www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CORTESÍA FACEBOOK
I PUEBLA
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
AÑO II Nº 421
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
El ex funcionario tiene tras de sí un cúmulo de actos de corrupción
AMLO le abre los brazos a Garmendia vía Fer Manzanilla
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD SUPERVISA OBRAS PÚBLICAS EN SAN PEDRO CHOLULA
Piden no estigmatizar al gremio PUEBLA P. 7
Paisano llama al diálogo a trabajadores de Limpia El edil explicó a los empleados el trámite de la concesión del servicio de basura P. 10
HOY ESCRIBEN
LA QUINTA COLUMNA P. 4-6 Miguel Barbosa promueve plan de Morena... con recursos públicos
Baja robo en rutas A raíz de la puesta en marcha de la estrategia Todos por la Seguridad, se redujeron 44% los hurtos en transporte público, se desarticularon tres bandas dedicadas a ese ilícito y fueron detenidas más de 271 personas, de acuerdo al reporte del alcalde Luis Banck PUEBLA
El senador congrega a ediles de la Sierra Negra con la finalidad de inaugurar escuela que apoyó a gestionar P. 11
ÁNGEL FLORES/ES IMAGEN
“No estamos coludidos con el hampa”; se defienden los choferes
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Con una inversión estatal de 212.5 mdp, el mandatario inauguró la modernización del bulevar Forjadores, que beneficiará a más de 120 mil habitantes. PUEBLA P. 3
Inhabilitado tres años por otorgar a diestra y siniestra permisos para construir y licencias de uso de suelo de manera irregular, José Gustavo Garmendia Palomino es ahora un promotor más de Andrés Manuel López Obrador gracias a Fernando Manzanilla Prieto: la mano que lo llevó a ser purificado por el líder y dueño de Morena.
P. 3 Y 7
Y OCHOA REZA TIRA LÍNEA A LOS PRIISTAS POBLANOS (¿ADIÓS A LOS CANDADOS ESTATUTARIOS?)” ARTURO LUNA SILVA P. 9
JOSÉ UREÑA P. 15 ALFREDO HUERTA P. 18
HORÓSCOPOS PEPE HANAN
P. 20 P. 23
Fracasa intento de consulta indígena para la instalación de hidroeléctrica La opinión de los pobladores debió tomarse hace cuatro años, dicen inconformes de dos comunidades P. 10
SOY MÁS FELIZ GRACIAS A DICKENS. ME HA ACOMPAÑADO DESDE NIÑO. PRIMERO FUE OLIVER TWIST” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 11
CORTESÍA
Clausuran talleres regionales Construyendo tu Esencia Política: El Poder es Nuestro, en el municipio de Teziutlán PUEBLA P. 2
RCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
MARTHA ERIKA ALONSO INSTA A FRENAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
LUNES
31 DE JULIO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.45 $17.15
EN EL PORTAL TRADICIÓN EN PELIGRO Las pulquerías, con más de 80 años, estarían por desaparecer por la inclusión de nuevos establecimientos
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
MARTES
1 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTAS DISPERSAS
#VIRAL24 En 24 Horas Puebla te presentamos cinco beneficios de la cerveza que nunca pensaste conocer
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
Otro que ya abordó el tren de Morena es José Gustavo Garmendia Palomino, ex secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Inhabilitado por tres años al emitir Morena permisos irregulares para la operación de un casino en Lomas de Angelópolis, encontró cobijo en los brazos de Fernando Manzanilla Prieto, hoy delegado especial del partido de AMLO. La duda mata: ¿Cuántos corruptos más tendrá el Movimiento Regeneración Nacional a la sombra de Miguel Barbosa, José Juan Espinosa, Manuel Bartlett, Alejandro Armenta y el mismo delegado? Ya sólo falta Mario Marín... ¿O no? ¿Será?
Bromas que no son Imagine esto: 10 veces suena durante el día la línea telefónica del 911 en la capital, pero nueve llamadas son de broma. La ciudadanía tiene, sí, una enorme responsabilidad en la atención del delito. Y por ello, en su ya clásico informe dominical, el alcalde Luis Banck Serrato pidió a la población utilizar los llamados de alerta de Luis Banck forma adecuada. Ayer, el presidente municipal dio a conocer que 271 probables responsables de delitos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y 76 vehículos con reporte de robo fueron recuperados. ¿Será?
El cacique y la minera Luis Miguel Barbosa Huerta dice que no, pero los hechos sí. El albazo que la minera Autlán intentó en dos comunidades de Zoquitlán para hacer una consulta y construir el proyecto ocurre, precisamente, cuando el senador inicia una gira por toda esa región. Incluso, ayer se reunió con el alcalde perredista Fermín GonBarbosa Huerta zález, quien condujo personalmente por su municipio a los técnicos de la minera. Barbosa Huerta estaría obligado, moral y legalmente, a deslindarse del proyecto, como le han exigido las comunidades indígenas y las organizaciones civiles en resistencia. ¿Será?
Candidatas al grito de guerra El Congreso aprobará este día una de las reformas electorales más progresistas en cuanto a paridad de género se refiere. Resulta que los diputados incluirán en la ley que exista el mismo número de candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección en 2018. Además, Congreso las mujeres deberán ser postuladas en las regiones donde sus partidos sean competitivos. La cuestión es que cada uno debería contar, ya, con una base de por lo menos dos mil feminas metidas en la contienda, entre suplentes y titulares. Algo difícil de lograr, tras décadas de machismo político. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea y observa el video en la web
TEZIUTLÁN Martha Erika insta al respeto a mujeres La secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso, hizo un llamado a cerrar filas en favor de las poblanas y poner un alto a la violencia de género. De igual manera, aseguró que es responsabilidad de todos los sectores de la sociedad sumar esfuerzos para lograr el respeto, la equidad e igualdad sustantiva que las habitantes del estado demandan. Lo anterior, luego de la encuesta publicada por el INEGI, donde reveló que Puebla es la entidad con el índice más alto de violencia física y sexual contra mujeres casadas o quienes viven con su pareja, por lo cual instó a los diferentes actores a trabajar y luchar para contrarrestar esta situación. “Me duele saber, y se los digo de corazón, que muchas mujeres llevan en silencio este sufrimiento, es por
CORTESÍA
Fichajes negros en Morena
Cónoce la historia en nuestro portal
eso que hoy ante todas ustedes, quiero hacer un llamado a cerrar filas en favor de las poblanas, esto es un trabajo de solidaridad entre nosotras, convirtámonos en sus aliadas, hagamos equipo con ellas, demos no sólo ese abrazo de consuelo, sino
una mano amiga que las fortalecerá y les dará la valentía que requieren”, enfatizó. En el municipio de Teziutlán, Alonso Hidalgo clausuró el taller regional Construyendo tu Esencia Política: El Poder es Nuestro. / REDACCIÓN
cen que los occisos circulaban en la zona antes referida cuando fueron interceptados por sujetos desconocidos a bordo de
una camioneta, quienes tras dispararles se dieron a la fuga. Cuatro cuerpos hallados en el interior de una camioneta Nissan, tipo Juke, con placas del Estado de México, presentaban impactos de arma de fuego. Minutos después, el Ministerio Público fue notificado del deceso en el Hospital General de la región de otro joven identificado como Daniel “N”, quien murió por las lesiones. De acuerdo a la información obtenida, la víctima viajaba en el vehículo junto con los otros fallecidos. / REDACCIÓN
TEHUACÁN Matan a cinco personas tras enfrentamiento En el municipio de Tehuacán, cinco personas perdieron la vida tras ser agredidas por disparos de arma de fuego. Por ello, la Fiscalía General del Estado realiza las diligencias pertinentes con motivo de los hechos ocurridos la madrugada del domingo en la carretera federal Puebla-Tehuacán, entre calles Venustiano Carranza y 5 de Febrero, en San Lorenzo Teotipilco. Las primeras indagatorias estable-
CORTESÍA TWITTER @SINEMBARGOMX
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
31 DE JULIO DE 2017
OSVALDO VALENCIA
En ocho semanas del programa Todos por la Seguridad en la ciudad de Puebla se han detenido a 271 probables responsables de hechos delictivos y se recuperaron 76 vehículos con reporte de robo. Tan sólo la semana pasada, 49 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público y fueron recuperados 16 vehículos robados, informaron el presidente municipal Luis Banck Serrato; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García, y el fiscal de Investigación Metropolitana, Gustavo Luis Huerta. Los hechos acontecidos el domingo 23 de julio dejó como saldo la detención de tres hombres por posesión de droga, entre ellos un menor de edad; cuatro por portación ilegal de arma de fuego y otros tres sujetos por lesiones. El edil de la capital destacó que el lunes 24 de julio, a través del operativo Pasajero Seguro, capturó a un sujeto que intentó asaltar a mano armada al conductor de la ruta Flecha Azul, unidad 528, entre las calles 15 Norte y 38 Poniente, en el barrio de San Miguelito. El jueves 27 de julio se logró la mayor cantidad de detenciones, con 16 delincuentes. En colaboración con la Fiscalía General del Estado, elementos de la Policía Municipal desarticularon una banda dedicada al robo de cuentahabientes y sucursales bancarias en inmediaciones de una plaza comercial de Santa Cruz Buenavista. Ese mismo día se detuvo a cinco hombres y una mujer por robo a transeúnte, dos sujetos por robo de autopartes, uno por robo de vehículo, otro por robo a casa habitación, otro por asalto a un empleado, uno más por posesión de droga así como un menor de edad por robo a negocio. Para el viernes 28 de julio fueron arrestadas ocho personas:
REDACCIÓN
Con una inversión estatal de 212.5 millones de pesos, el gobernador José Antonio Gali Fayad inauguró la modernización del bulevar Forjadores de Puebla que beneficiará a más de 120 mil habitantes de la zona metropolitana. Además, el mandatario estatal supervisó obras en San Pedro Cholula, donde refrendó su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta con los ediles de los 217 ayuntamientos a favor de los ciudadanos. Señaló que esta vialidad totalmente renovada es smart, siendo la primera del país en su categoría, con luminarias de LED en toda la avenida y en la ciclovía, que privilegia el tránsito del peatón, el transporte público, de ciclistas y motociclistas. Asimismo, Tony Gali mencionó que se colocaron rampas para personas con discapacidad, mobiliario
ALCALDE PRESENTA RESULTADOS DE TODOS POR LA SEGURIDAD
Implacable, plan de vigilancia en capital
PUEBLA
ACCIONES . LUIS BANCK SERRATO DIO A CONOCER QUE FUERON DETENIDAS 49 PERSONAS Y RECUPERADOS 16 VEHÍCULOS DEL 23 AL 29 DE JULIO
Concluye BUAP gira educativa en Sierra Norte REDACCIÓN
Colaboración. El alcalde Luis Banck reconoció la ayuda del gobierno del estado, encabezado por el gobernador José Antonio Gali Fayad, y el apoyo especial del fiscal Víctor Carrancá. / ÁNGEL FLORES
cuatro hombres implicados en el robo a casa habitación, uno por ataques al pudor, así como dos sujetos más y una mujer por robo a negocio. En ese aspecto, el alcalde capitalino Luis Banck Serrato destacó que “la suma de esfuerzos entre población y autoridades nos ha demostrado que trabajar juntos es la mejor manera de lograr nuestros objetivos”.
RESULTADOS DE PROGRAMA
ASÍ LO DIJO Estos avances son resultado del esfuerzo coordinado con la Fiscalía y el gobierno del estado para mantener a Puebla segura con el operativo Escudo Zaragoza” LUIS BANCK SERRATO Presidente Municipal de Puebla
271 76 16
responsables de delitos fueron remitidos al MP vehículos robados recuperaron autoridades
CAMPAÑAS DE ALFABETIZACIÓN
personas fueron detenidas el 27 de julio
Bulevar Forjadores, primero en México con categoría smart: gobernador Gali Vanguardia.
La remodelación de esta vialidad permite la convivencia segura de vehículos, unidades no motorizadas y peatones, en un trayecto de 4.6 kilómetros, / CORTESÍA
urbano, como bancas y nueva jardinería en el camellón. La secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, detalló que se trata de la primera vialidad en Puebla
bajo el concepto de calle completa, lo cual permite la convivencia segura de los vehículos, unidades no motorizadas y peatones en un trayecto de 4.6 kilómetros. La funcionaria subrayó que se co-
Estudiantes de la BUAP asumieron su compromiso anual con el desarrollo regional de Puebla al participar como voluntarios en el programa de alfabetización que el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) coordina desde hace más de tres lustros en regiones marginadas del estado. El rector Alfonso Esparza Ortiz visitó dos de las cinco casas alfabetizadoras ubicadas en la Sierra Norte: las instaladas en los poblados de Acoculco y Tepeixco, en los municipios de Chignahuapan y Zaca tlán, respectivamente. Tras hablar con habitantes beneficiados con el aprendizaje de la lecto-escritura y estudios de primaria, observó de cerca la labor de universitarios y elogió su compromiso con el desarrollo social de la región.
locó fresado de 15 centímetros de pavimento, tendido de base asfáltica de 15 centímetros, una carpeta asfáltica de ocho centímetros, riego de sello con fibra de vidrio y obras inducidas e hidráulicas.
Durante la última campaña, la número 13 mil 106 alumnos atendieron a cerca de 600 habitantes de 46 comunidades de Chignahuapan, Zacatlán, Pahuatlán y Honey. Mediante estas campañas anuales, los estudiantes –en su mayoría del nivel medio superior– contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pobladores al enseñarles a leer y escribir y las ventajas que ello representa, mientras que ellos fortalecen y amplían su formación con estas experiencias que les permiten comprender su papel en el devenir de la sociedad, por lo que así demuestran que es posible aprender enseñando.
REALIZA VISITA EN SAN PEDRO
Posteriormente, Tony Gali y el alcalde sampetrino, José Juan Espinosa, visitaron el corredor gastronómico y artesanal de San Miguelito, donde se comercializará comida típica tradicional y artesanías en 19 locales. También revisaron los avances de la construcción del Teatro Municipal. En el evento estuvieron presentes los alcaldes de Puebla, Luis Banck; de Coronango, Mely Macoto y de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias.
Mejora. Las campañas beneficiarán a mil 800 personas. / CORTESÍA
4
PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
Gustavo Garmendia: un Inhabilitado en las Filas de AMLO MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
I
nhabilitado tres años por otorgar a diestra y siniestra permisos para construir y licencias de uso de suelo de manera irregular, José Gustavo Garmendia Palomino es ahora un promotor más de Andrés Manuel López Obrador gracias a Fernando Manzanilla Prieto: la mano que lo llevó a ser purificado por el líder y dueño de Morena. El ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de San Andrés Cholula olvidó ya su pasado vertiginoso y escandaloso, y se dedica a reclutar empresarios para que López Obrador se convierta en presidente de México. Después de que en febrero de 2015 el quintacolumnista exhibiera su extraordinary life y sus negocios oscuros a la sombra del poder ––de su poder––, nuestro personaje ––fuera ya del cargo desde donde hizo negocios delirantes–– se dedicó a vivir su vida loca lo mismo en Punta Cana, la isla de Mykonos o el Camp Nou, en Barcelona, donde celebró a gritos los goles que Messi le metió al Bayern de Pep Guardiola semanas después de que fuera despedido de manera fulminante. Lejos de la humildad que debería tener siendo egresado de un bachillerato de la orden de las Carmelitas Descalzas, nuestro personaje exhibió la súbita riqueza de la que se hizo dueño en San Andrés —o “Saint Andrew”, como lo bautizó en sus afanes cosmopolitas— viajando por el mundo y ostentando en Puebla sus autos favoritos: lo mismo un poderoso Ferrari que un veloz Jaguar. (Un vecino suyo se lo topó cuando aún era funcionario en el elevador de la torre en la que vivía y lo confundió con un narcotraficante, pues entró cargando varios kilos de billetes como si llevara pesados tabiques o la despensa de un mes). En aras de curarse la cruda moral que le dejó su despido fulminante del ayuntamiento que encabeza Leo Paisano, Gustavito se fue en la Semana Santa de 2015 a Punta Cana, República Dominicana. Allá, en Playa Bávaro, disfrutó de la arena blanca y fina, y del mar de un suave color azul verdoso. Y qué decir de los hoteles que
LOS DOCUMENTOS HABLAN A continuación, una muestra de las irregularidades de Garmendia Palomino mientras fungió como secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de San Andrés:
Rúbricas diferentes Además de modificar los plazos de trámite, hizo “adecuaciones” a su firma en documentos
Tenía sus preferidas Alcance Publicidad S de RL de CV fue una de las empresas más favorecidas
UNO PARA EJEMPLO Garmendia autorizó, a través de su entonces director de Planeación Urbana Sustentable, Aldo Octavio Tecpanécatl Tolama, la entrega de licencia de construcción de 240 locales comerciales y/o de servicios, un edificio para uso mixto (hotel, vivienda y amenidades) un edificio de oficinas de 50 niveles y tres edificios habitacionales y comercial de 45 niveles de altura (801 viviendas en total) en régimen de propiedad en condómino en un predio en San Antonio Cacalotepec.
andaban cerca de los mil dólares la noche: un lujo que bien se pudo dar después de haber puesto de cabeza al Ayuntamiento de San Andrés. En compañía de su novia se fotografió en las playas de Punta Cana y presumió las imágenes en Facebook y en Instagram. El 1 de mayo de ese mismo año, la pareja viajó a Atenas, Grecia, a “hacer pirámides”. De ahí se trasladaron a Mykonos (en griego: Μύκονος): una pequeña isla ubicada en el archipiélago de las míticas islas Cícladas: en pleno mar Egeo. Además de los antros y las playas, Mykonos tiene otra gracia: es la isla más cercana a Delos, donde
los yacimientos arqueológicos son abundantes. Pero como no todo es turismo histórico y arqueológico, Garmendia compró los boletos más caros del Camp Nou para celebrar la victoria del Barça de Messi sobre el Bayern de Munich. Enfundada en las camisetas del equipo azulgrana, con el número 13 en las espaldas, la pareja fue testigo de lo que escribió el redactor del periódico deportivo Marca: “Y el Camp Nou se vino abajo. El muro hacia Berlín se vino abajo. Nada aguanta en pie ante el imparable Messi”. Bon vivant imparable, ciudadano del mundo, enfant terrible de Saint Andrew, viajó, bailó y
se divirtió en los mejores y más caros destinos turísticos mientras sus acreedores —entre ellos algunos socios del fallido Casino Baviera y varios y nutridos constructores— lo buscaban por cielo, mar y tierra. El 9 de abril, por ejemplo, la feliz pareja se dejó ver en el Sutton Club Barcelona: uno de los antros más exclusivos del mundo al decir de The World’ s Finest Clubs. Situado en la calle Tuset (Carrer de Tuset 13), en la zona alta de Barcelona, la discoteca es la más frecuentada por la high class de Cataluña. Ya se sabe: los Pujol ––perseguidos por la justicia española por lavado de dinero y delincuen-
PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
cia organizada––, Messi, Neymar, Piqué, Javier Bardem y Penélope Cruz, entre muchos otros. En ese club ––que tiene una capacidad para mil 500 personas–– han estado los mejores DJ del mundo: David Guetta, Pitbull, Calvin Harris. Y la reserva para la zona VIP anda en los 250 euros. Ahí estuvo Gustavo bebiendo champaña y gastando a manos llenas los tabiques que cargaba a la hora de entrar al elevador de la exclusiva torre en la que vive. Hoy, sin embargo, trabaja para los más pobres del país en el proyecto de López Obrador. Dicen sus íntimos que tiene en mente seguir haciendo negocios delirantes pero ahora bajo el manto de
Morena y del mesías tropical. LAS PRIMERAS SEÑALES El 9 junio de 2014, el periodista Rodolfo Ruiz encendió la alarma en su columna La Corte de los Milagros. Y es que reveló que José Gustavo Garmendia Palomino ––en complicidad con Alejandro Martínez Mozo, El Chicharito, a la sazón secretario particular del alcalde Leo Paisano–– era dueño de una ambición desbordada “por controlar la obra pública y sacar provecho de los desarrollos comerciales e inmobiliarios, a través de información privilegiada, usos de suelo, áreas de donación, licencias y permisos de construcción”. El columnista señaló que pese a no contar con el título de ingeniero
o arquitecto, como lo establece el Manual de Organización del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Garmendia estaba al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología con sus únicos estudios de “bachiller egresado del Colegio Santa Teresa”. El 16 de febrero de 2015, el periodista Ricardo Morales develó la trama de la corrupción en su columna: “Garmendia Palomino se apresta a hacer el negocio del año en la exclusiva zona cercana a Lomas de Angelópolis. El joven funcionario municipal aprobó la construcción de un desarrollo inmobiliario, el cual competirá con los que se encuentran en esta zona, donde el valor actual del metro cuadrado rebasa con faci-
lidad los siete mil pesos”. El autor de Las Serpientes se preguntó: “¿Quién es José Gustavo Garmendia Palomino?”. Su respuesta fue elocuente: “Garmendia (…) ha aprovechado su puesto para enriquecerse de tal modo que vive, a su corta edad, en un lujoso departamento en la exclusiva zona de Sonata (Lomas de Angelópolis) donde la socialité poblana suele divertirse en estos días. “Por si fuera poco, el joven Garmendia cuenta con dos automóviles de lujo de los que, dudo mucho, haya podido adquirir con su sueldo como funcionario del Ayuntamiento de San Andrés Cholula. A veces viaja en su vehículo Jaguar último modelo
5
y para trabajar utiliza su camioneta Ranger Rover; ambos vehículos con un costo aproximado entre un millón 200 mil y 850 mil pesos, según el tipo de cambio. “Diversos trabajos periodísticos ubican a Garmendia como el eje de la corrupción en San Andrés Cholula, ya que lo mismo vende licencias de construcción que trafica con los permisos para la colocación de anuncios publicitarios, de acuerdo a sus intereses. (…) Estos negocios le han arrojado importantes ganancias al joven funcionario municipal”. Pese a las denuncias periodísticas, Garmendia Palomino se mantenía impasible, y sin ningún rubor continuaba haciendo negocios amparado en la dependencia que dirigía.
PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
FOTOS: CORTESÍA
6
CHIC MAGAZINE PUEBLA
UNA VIDA DE LUJOS
El lunes 23 febrero de 2015, quien esto escribe publicó en La Quinta Columna, de Sexenio diario, datos tan duros que generaron su caída e inhabilitación en esa misma semana. Comparto con el lector algunas líneas: “A sus 28 años de edad ya es inmensamente millonario. Y cómo no si tiene en sus manos la secretaría de Desarrollo Urbano en uno de los municipios más ricos del estado de Puebla: ahí donde todos los días se ponen las primeras piedras de lujo de torres, edificios de departamentos, fraccionamientos y centros comerciales. “Para ello cuenta con información confidencial de la que carecen los demás.
“Por eso otorga a diestra y siniestra permisos para construir y licencias de uso de suelo. “Pero no está solo en esta cruzada. “Su padre lo cuida de enemigos pequeños, lo acerca a sus amigos poderosos y lo guía con la experiencia de su edad en el Rancho Grande de los Garmendia. “(…) El periodista Arturo Luna escribió en su Garganta Profunda que el entonces consejero Garmendia ‘se está cobrando no a lo chino, pero sí quedándose prácticamente con todos los contratos de obra pública, a través de varias empresas con, como suele ocurrir en cualquier cloaca digna de ese nombre, varias razones sociales pero una sola cuenta bancaria. Dicen que la influencia
Las imágenes , cuatro de ellas tomadas de Instagram y Facebook, muestran el recorrido de la pareja, cuando Gustavo Garmendia contaba con 29 años, por Punta Cana, la isla de Míkonos o el Camp Nou. La fotografía grupal pertenece a la petición de mano de su novia en el exclusivo condominio Las Olas de Acapulco en mayo de 2016.
y el poder de Garmendia en San Andrés Cholula es tal, que ya varios en el ayuntamiento le dice El Patrón.” “El ‘Patrón, el Jefe, el Don. “Un constructor cholulteca le comentó hace algún tiempo a quien esto escribe que el ex secretario de Desarrollo Urbano estaba utilizando su cargo para extorsionar y que al inicio de la administración cobraba ‘200 mil pesos por sentarse con él y garantizar algún negocio’”. EL CASINO Y LA PIEDRA EN EL ZAPATO La historia que precipitó la caída de Gustavo Garmendia Palomino fue la del frustrado Casino de Sonata. El 6 de febrero de 2015 la Empresa Recreaciones Gómez Palacios SA de
CV realizó el pago de Derechos por la obtención de dictámenes para el establecimiento de un casino en el área de Sonata, en la Plaza Sinfonía, en Lomas de Angelópolis, con la finalidad de continuar con el trámite de la obtención de la licencia de funcionamiento correspondiente. Dichos trámites tuvieron una celeridad inusitada, contrario al deficiente desempeño de la secretaría que tenía a su cargo Garmendia. ¿Qué intereses tenía con esa empresa al ofrecer la gestión para que obtuviera la licencia de funcionamiento municipal? Y es que los permisos de esta naturaleza recaen en la Dirección de Impacto Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y
Ordenamiento Territorial (SDRSOT). Otro dictamen que estuvo en sus manos fue el correspondiente al Uso de Suelo. Dichos procedimientos, por cierto, fueron solventados satisfactoriamente. Pero la trama de Garmendia tenía otros vericuetos. El secretario de Desarrollo Urbano y el secretario de Gobernación municipal de esa época metieron en serios aprietos al gobierno de San Andrés Cholula. Específicamente al director de Giros Comerciales, responsable de firmar y liberar la Licencia de Funcionamiento del Casino en Sonata. Y es que existían fundadas preocupaciones por la naturaleza de algunos documentos que conformaban el expediente y que meterían en un brete al ayuntamiento encabezado por Leo Paisano. Esas fueron las razones por las que se retrasó la Licencia de Funcionamiento. Fuentes de la Secretaría de Gobernación federal revelaron que la licencia federal era falsa y que Garmendia Palomino estaba al tanto de eso. Pero eso no le importó. A estas chapucerías se sumaron otras. Una de las costumbres que nuestro personaje implantó fue que se podían edificar obras sin contar con las licencias de construcción. Un caso ejemplar: el de Bulnesarq, SA de CV. Juan Pablo Gayol Bulnes, dueño de la empresa, inició la construcción de 43 departamentos y tres locales comerciales —sin contar con la licencia de ley— en la Lateral Sur de la Recta a Cholula. Lo curioso es que en diferentes fechas de 2014 —19 de junio, 26 de junio, 4 de julio, 18 de agosto—, Garmendia Palomino le otorgó licencias provisionales —“sin generar sanciones por el inicio de trabajos”— por distintos plazos: seis días hábiles, siete días hábiles, 10 días hábiles y 30 días hábiles, respectivamente. Esta conducta irregular se volvió la constante en el municipio. La empresa Security Suites SA de CV también fue beneficiaria de ese modelo creado por Garmendia. Y es que en repetidas ocasiones, pese a carecer de su licencia de construcción, le fueron otorgadas “licencias provisionales” para “la regularización de la obra, sin generar sanciones por el inicio de trabajos”. Dicha empresa construyó dormitorios para estudiantes en la calle 14 Oriente 2209 en San Andrés Cholula. El empresario Juan Pablo Gayol Bulnes, ahora con Construmotion Vertical SA de CV, volvió a ser beneficiario del esquema creado por Garmendia Palomino con una “vivienda multifamiliar” ubicada en la calle Guadalupe Victoria número 830 de San Bernardino Tlaxcalancingo. El 3 de julio de 2014 solicitó la “licencia provisional” y al día siguiente se la dieron. Y así por el estilo en otras diferentes fechas. Esta historia de impunidad sería cómica de no ser tan cínica. (Mañana: El Inicio del Fin).
PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
7
LOS CONDUCTORES AFIRMAN DESCONOCER CUANDO VA A ABORDAR UN MALHECHOR
Choferes se defienden; niegan estar coludidos con asaltantes BERENICE MARTÍNEZ
Los conductores de las rutas, catalogadas como las más peligrosas por el número de robos que en ellas se cometen, responden a las acusaciones de que ellos pudieran estar coludidos con los delincuentes Choferes de seis de las 10 líneas con mayor índice delictivo aseguran que lo más difícil de su trabajo es ir pendientes de los pasajeros que suben y que pudieran cometer un asalto, además de lidiar con el tránsito. El señalamiento de que están coludidos con los delincuentes para “autoasaltarse” o permitir que roben a los pasajeros es infundado, afirman, pues al momento de un atraco los malhechores también les roban o violentan. “Eso es mentira porque imagínate, uno viene a trabajar honradamente, no es adivino para saber si lo van a asaltar o no, muchas veces el pasaje dice: es que tú lo acabas de subir”, refiere un chofer de la ruta 72. LA CARTA DE NO ANTECEDENTE, OBLIGATORIA DESDE ANTES
Señalaron que la propuesta del programa Transporte Seguro está rebasada, ya que la carta de antecedentes no penales es obligatoria, puesto que choferes de las rutas 2000, 76, 27A, 33, Azteca y 72 la entregaron desde hace ocho y 10 años. Un conductor de la 33 afirmó que hace tres meses le pidieron dicho documento. “Es difícil, al menos aquí hasta ahorita es difícil que se sepa que alguien se ‘autoasalte’ o que esté coludido con gente de ese tipo”, subrayó. “Eso es mentira, los choferes no están coludidos con los delincuentes. Si eso fuera, pues antes asaltaban a puros conductores, ahorita agarran parejo. Siempre nos han pedido la carta de antecedentes, copia de comprobante de domicilio, licen-
OSVALDO VALENCIA
En julio, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) reportó una disminución de 44 % en el índice de delitos al transporte público, comparado con lo registrado en junio. Ello derivó, explicó el titular Manuel Alonso García, de la desarticulación de tres bandas dedicadas al robo a unidades del transporte, así como a la detención del homicida de Erik Bolio ocurrido en la ruta 27A. El funcionario municipal detalló que la semana anterior fue detenido Jorge Alan N., Enrique N., alias El Luisito y Filiberto N., alias El Migra,
VIOLENCIA. ENTREVISTADOS POR 24 HORAS PUEBLA, SEÑALAN QUE LOS DELINCUENTES AGARRAN PAREJO; EN CUANTO A LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES, INDICAN QUE SIEMPRE SE LAS HAN PEDIDO EN SUS PALABRAS No se puede estar pendiente, así como el alcoholímetro, no tenemos un raterímetro para medir y ver quién se va a subir a asaltarte, simplemente te hacen la parada y es un pasajero. Ya cuando están arriba es cuando te asaltan y no podemos hacer nada lamentablemente” CONDUCTOR Ruta 33
Eso es mentira porque imagínate, uno trabaja honradamente, no es adivino para saber si lo van a asaltar o no, muchas veces el pasaje dice: es que tú lo acabas de subir”
Inseguridad. La ruta 33, entre otras, es una de las preferidas de los amantes de lo ajeno, quienes a decir de los conductores no los respetan ni a ellos. / FOTOS JAFET MOZ
CHOFER Ruta 72
EL TOP TEN DE LAS RUTAS MÁS ASALTADAS
Se suben y nos asaltan a todos, al pasaje, a nosotros y se bajan. No es tanto rollo. A veces es como te defiendas, si te ven que eres muy blando te pegan, o se pasan. A mí no me han pegado pa’ que más que la verdad”
OPERADOR Ruta 27A
cia, INE, sí nos piden los papeles en regla. El documento no es nuevo, en esta ruta y Loma Bella he trabajado como cuatro o cinco años”, afirmó un conductor de la ruta 2000. A diferencia de los otros entrevistados, un operador de la ruta Azteca indicó que el documento de por sí
es requerido cuando se tramita la licencia de manejo. “Ahorita los patrones no nos la piden, eso no tiene nada que ver”. A bordo de la ruta 76, un chofer que solicitó la gracia del anonimato dijo que “pedir la carta de antecedentes es cosa del gobierno,
Baja 44% robo a transporte público: Manuel Alonso quienes están relacionados con el asalto a la ruta 68, el 10 de junio. De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía General del Estado (FGE), la SSPTM y Seguridad Púbica estatal, El Migra y Rafael Alejandro N., alias El Kalusha, comandan bandas dedicadas al robo a transporte público y se unieron para atracar en la ruta 27A el 29 de abril, cuando asesinaron a Erik Bolio. Alonso García añadió que deriva-
do de las investigaciones, se detectó que las zonas con mayor incidencia de este delito está entre las calles 2 Oriente hasta el mercado Hidalgo. El alcalde Luis Banck señaló que: “Con estos esfuerzos se ha reducido 44% el robo a transporte público respecto al mes de junio gracias a que en los últimos días se desarticularon tres bandas dedicadas a esta actividad”. Alonso García anunció que en los
76 72 Libertad Cuauhtémoc Azteca 33 64 52 28 2000 27A
nuestros patrones no nos la piden, nos conocen, nos conocemos de años”, puntualizó. VÍCTIMAS DE ASALTO
“No se puede estar pendiente, así como el alcoholímetro, no tenemos un raterímetro para medir y ver
próximos 15 días se instalarán 200 botones de alerta en las unidades de transporte público con mayor número de asaltos. “En próximos días se instalarán en 200 unidades los botones de emergencia con cámaras y también su botón luminoso”, dijo. Este lunes se realizarán pruebas del dispositivo en un vehículo público en las instalaciones de la Subsecretaría de Seguridad Pública. Por último, indicó que los aparatos de alertamiento delictivo se instalarán en las unidades del transporte público que conforman el listado de las 10 rutas con más atracos en la capital.
quién se va a subir a asaltarte, simplemente te hacen la parada y es un pasajero. Ya cuando están arriba es cuando te asaltan y no podemos hacer nada lamentablemente”, dice un conductor de la 33. Esta línea de transporte tiene identificados dos puntos críticos: el Centro Histórico y San Baltazar Campeche, donde casi siempre los atracan. “Asaltos siempre me ha tocado solito, para colmo”, asegura uno de los operadores de la ruta Azteca mientras atraviesa el centro de la ciudad, quien señala que a diario tiene que lidiar con choques, infracciones y robos. “Se suben y nos asaltan a todos, al pasaje, a nosotros y se bajan. No es tanto rollo. A veces es como te defiendas, si te ven que eres muy blando te pegan, o se pasan. A mí no me han pegado pa’ que más que la verdad”, refirió a este medio un operador de la 27A. La ruta 76 está en la lista de las 10 más peligrosas de la ciudad de Puebla, junto con la 72, Libertad Cuauhtémoc, Azteca, 33, 64, 52, 28, 2000 y 27A. “Me han asaltado dos veces, allá en la entrada de La Libertad se subieron cuatro con armas, se subieron como pasajeros, pagaron su pasaje. No presenté la denuncia porque nadie de los pasajeros quiso ir”, dijo otro de los entrevistados. “El jueves a las seis de la mañana asaltaron un camión. En dos ocasiones he sido víctima de asalto, se suben como pasaje y empiezan a amedrentar, sacan el arma de fuego y te quitan todo lo que traes, no dejan ni que voltees a verlos”, concluye un operador de la ruta 72 en su base ubicada en la colonia Maravillas.
Golpe. Manuel Alonso informó que se han desarticulado tres bandas dedicadas a atracar en los micros. / ÁNGEL FLORES
8
PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
Cuatro años de hacer Efekto en la radio PRUEBA FEHACIENTE. SOMOS POCOS NOTICIEROS DONDE OÍMOS A TODAS LAS VOCES, Y DE ESO ES TESTIGO NUESTRO AUDITORIO, PUES SUELE SER UN DURO CRÍTICO DE LA ALABANZA BARATA Y EL PERIODISMO TRANSFORMADO EN ACTIVISMO
Para Vale y Leo, muchas felicidades y que Dios los bendiga
H RICARDO
MORALES #LASSERPIENTES
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La comunidad Efekto no está llena de bots o gente inventada. Son personas que participan de manera activa dentro de un grupo al cual le gusta estar informado y debatir”
Gracias a Dios, gracias a los Hanan por darme la mejor oportunidad de mi vida, gracias a mis amigos pero, sobre todo, gracias a usted que nos lee y escucha”
ace cuatro años arrancamos la aventura llamada Efekto10 Noticias. La familia Hanan, dueña de la KeBuena Puebla, dio un giro en el tema informativo y apostó por un nuevo proyecto cercano a la gente, con información ágil, de deportes, política pero, sobre todo, un noticiero libre, abierto y plural. A cuatro años de iniciado este proyecto, Efekto10 Noticias mantiene una cercanía con la ciudadanía como pocos noticieros: la tiene con su auditorio. La comunidad Efekto no está llena de bots o gente inventada. Son personas que participan de manera activa dentro de un grupo al cual le gusta estar informado y debatir. Somos pocos noticieros donde oímos a todas las voces, y de eso es testigo nuestro auditorio, pues suele ser un duro crítico de la alabanza barata y el periodismo transformado en activismo. Por nuestros micrófonos lo mismo están el gobernador Tony Gali que el ex presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez, o el hoy integrante de Morena Alejandro Armenta Mier, o Rodrigo Abdala, quien hasta hace poco tenía una colaboración todos los viernes con nosotros. En Efekto10 tenemos espacio de opinión tanto para José Juan Espinosa, alcalde de San Pedro Cholula, como para los obreros despedidos de Audi o el alcalde Luis Banck o el presidente estatal del Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac. Los delegados del gobierno peñista encuentran en Efekto10 el lugar para difundir las actividades de la Federación, lo mismo que los integrantes del gabinete galista, así como del Ayuntamiento de Puebla y varios de los presidentes municipales de la entidad. Por el programa Clase Política, espacio de análisis dentro de la KeBuena y hermano del noticiero, desfilan algunos de los mejores analistas de Puebla y es una muestra más de nuestra pluralidad. Los lunes, la coordinadora de los diputados del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús, tiene su
colaboración, acompañada por un elemento de lujo como es el ex secretario de Cultura, e internacionalista, Alejandro Montiel Bonilla, otro de los orgullos de Puebla. Los martes se han vuelto rojos gracias a la participación del integrante de Morena y aguerrido seguidor de Andrés Manuel López Obrador, el ex panista Jesús Encinas Meneses, agrio crítico del sistema. Los miércoles, la mesa se engalana con dos invitados de lujo: el doctor Alejandro Guillén, uno de los académicos e investigadores más reconocidos del estado, catedrático de la UPAEP y maestro de generaciones de alumnos de Ciencias Políticas de esta casa de estudios, así como el ciudadano y abogado Carlos Palafox Galeana, hombre que interpreta el sentir del personaje común y corriente que vive el día a día. Los jueves, la clase se refresca con la presencia de dos politólogos de alto nivel y expertos en marketing político como David Mendoza, de Uno Consultores, además de otro orgullo poblano: Rafael Quiroz Corona, quien ha triunfado en su faceta de productor de cortometrajes y animación. Quiroz Corona fue ganador del festival de Cine de Morelia, el más importante del país, y la Diosa de Plata por Helena y las sombras; sólo le faltó el Ariel, al cual también estuvo nominado. Pedro Gutiérrez representaba al panismo en esa mesa política de los jueves, pero su actividad gubernamental lo obligó a dejar el espacio. Para los viernes tenemos el orgullo de decir que fuimos los pioneros en apoyar el tema de la movilidad urbana con Anuar Musalem y la participación política tiene su representante en la personal del ex diputado federal del PRI Víctor Díaz Palacios. Como parte de nuestro serial Orgullo Poblano le hemos dado espacio a personajes que merecen el reconocimiento social, como el ganador del tercer lugar a nivel nacional del concurso de química dentro de los Colegios de Bachilleres del Estado. Hemos buscado el talento
poblano en la lucha libre, en la academia o en la defensa de los derechos humanos y laborales. El portal Efekto10 ya es un referente en el ámbito local, nacional e incluso internacional con visitas de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia. Somos el único espacio de noticias de una estación de radio que tiene influencia informativa. Y a las pruebas me remito debido a su línea editorial apuntalada por las sólidas plumas de Pepe Hanan, Rubí Soriano, Rubén Otines, Jorge Castillo, Carlos Palafox, Mario Henaine, Anuar Abdala, Ricardo Hernández y, por supuesto, el autor de estas líneas. Los logros alcanzados por el portal www.efekto10.com se deben al talento y entrega de mi querido amigo y colaborador Jaime Torreblanca, un “todoterreno” en el mundo de las noticias. Alejandro Medina le ha dado “sabor” a Las Serpientes con sus cartones, algunos de colección. Mi reconocimiento también es para Samantha García y Ady Barrera, las encargadas del portal y de las redes sociales. Gracias por su apoyo. Mención aparte reciben mis compañeros de trabajo Vero López, la mejor voz de la radio en Puebla, y Ricardo Hernández, El Kaiser de los deportes, quien con Edgar González hace un punto y aparte en el tema. De lunes a viernes usted nos escucha de siete a nueve de la mañana a través de la KeBuena 1010 de AM. Todo eso no sería posible sin el equipo de reporteros que comanda Jorge Castillo y complementan Laura Hernández, Miguel Ángel Arroyo y Jorge Barrientos. Para todos ellos mi gratitud por su trabajo, entrega y lealtad. Ustedes son la fuerza de Efekto10 Noticias.
Benny Santiago (El Conejo), Paco Suárez Ovilla (El Paquidermo) y Alberto Maldonado (El Topo) en la operación, son fundamentales en los controles de la KeBuena. Excelentes amigos y gente comprometida con su trabajo. Miguel Cerón en la producción hace posible que haya orden en el programa y estén garantizadas las mejores entrevistas. Mi agradecimiento también para ti, mi querido Migue, lo mismo que para Arturo Moro, quien está en las líneas telefónicas y es el primer contacto con el auditorio. Miguel Quiroz, el director administrativo de la KeBuena, es parte fundamental de todo el engranaje. Él, con la familia Hanan, hacen posible que nunca falte una quincena y esté garantizada la tranquilidad de nuestras familias. Gracias a Dios cumplimos cuatro años de estar al aire y vamos por más. No puede faltar, como cada año, mi reconocimiento a mi familia. A mi esposa Claudia y a mis hijos, Leo y Vale, motivo y razón de mi vida, quienes precisamente cumplen 11 años y, como pueden ver, “trajeron torta bajo el brazo”. Vienen mejores cosas por delante; estamos por arrancar el proyecto de la FM, que será una realidad en 2018. Gracias a Dios, gracias a los Hanan por darme la mejor oportunidad de mi vida, gracias a mis amigos pero, sobre todo, gracias a usted que nos lee y escucha. Ustedes son la razón principal de que exista Efekto10 Noticias.
9
PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
Y Ochoa Reza tira línea a los priistas poblanos (¿adiós a los candados estatutarios?) FRENA ASPIRACIONES. PUEBLA, DE POR SÍ MENOSPRECIADA EN LA AGENDA NACIONAL DE LA CÚPULA PRIISTA, NO ESTÁ TODAVÍA EN EL MOMENTO DE COMENZAR A DEFINIR CANDIDATO, PRIMERO SERÁ EL ABANDERADO A LA PRESIDENCIA
E
n distintas reuniones, la más reciente la tardenoche del jueves en la sede nacional del PRI, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Enrique Ochoa Reza, ha bajado con cierta sutileza la línea a seguir para los diputados, locales y federales, así como senadores poblanos: en la próxima XXII Asamblea Nacional se quitarán de los estatutos los candados que impiden al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, estar en ruta y aspirar a la candidatura del Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República. Lejos están las suposiciones de quienes creen que esta reunión fue para arrancar el proceso de selección del abanderado a Casa Puebla, pues solamente fueron convocados legisladores y algunos alcaldes y liderazgos, y es imposible que haya un ungido priista en el estado, mientras no se defina el candidato presidencial. Para citar de nueva cuenta el axioma melquiadista: “primero está el uno y luego está el dos”. Enrique Ochoa en estos días va de una reunión a otra y su objetivo es tirar la instrucción que viene de Los Pinos, para que en los consejos nacionales voten por la reforma al Capítulo III de sus estatutos.
En específico, los candados que impiden a Meade y a otros ser abanderados presidenciales están en el Artículo IX: “Para los casos de Presidente de la República, gobernador y jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) se requerirá acreditar la calidad de cuadro, con 10 años de militancia partidaria”. En la terminología priista, ser “cuadro” significa haber “desempeñado cargos de dirigencia en el partido, sus sectores, organizaciones nacionales y adherentes”, y que “hayan sido candidatos del partido, propietarios o suplentes, a cargos de elección popular”. Para ello es que se han venido dando los encuentros que encabeza Ochoa en la sede del tricolor en la Ciudad de México. El martes pasado con los integrantes de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas, incluidos los poblanos. El miércoles con el Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro. Este jueves, el encuentro con diputados locales y federales, así como senadores y algunos próceres priistas de Puebla, fue a las 18:00 horas en el salón “Alfonso Reyes”, paraelmismotemaynofueron convocados los “aspirantes” a la gubernatura —o no sólo a ellos—. Puebla, de por sí menospreciada en la agenda nacional de la cúpula priista, no está todavía en el momento de comenzar a definir candidato.
Primero será el abanderado a Los Pinos y, desde ahí y con la opinión de alto nivel, luego vendrá la definición hacia Casa Puebla. El llamado a los priistas poblanos salió del edificio de la Diagonal, sede del Comité Directivo Estatal, y con ella se completa la instrucción de apoyar la modificación estatutaria. El tema no es tan sencillo como parece, pues se da con este el primer encontronazo entre quienes apoyan las aspiraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien sí cumple con los requisitos actuales, y quienes apoyan a Meade Kuribreña. La definición tendrá, antes de la plenaria de la asamblea, una aduana en Campeche, entre el 9 y 10 de agosto, en la Mesa de Estatutos, donde por Puebla, como integrante de la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina (CNC), participará la diputada local Maritza Marín, aunque posiblemente se sume algún otro poblano. Esa mesa será coordinada por César Camacho, jefe de la bancada del PRI en San Lázaro, y recientemente uno de los impulsores de que un “simpatizante” del PRI y no necesariamente un militante, como Meade, pueda ser candidato a la Presidencia. En otras entidades se debatirán los otros cuatro temas: Programa de Acción, en Toluca, Estado de México; Declaración de Princi-
pio, en Saltillo, Coahuila; Visión de Futuro, en Guadalajara, Jalisco; y Rendición de Cuentas, en Mazatlán, Sinaloa. De ellas saldrán los dictámenes que luego, ya como mero trámite, se votarán en la sede nacional del PRI el 12 de agosto. Si hay cambio en los estatutos, como se prevé, entonces estará en condición de aspirar a la Presidencia Meade, quien logró trascender entre el último sexenio panista y el regreso del PRI a Los Pinos. La intención, dice una fuente del CEN, es ampliar el abanico a un candidato con perfil más ciudadano a la Presidencia, y no solamente fincar la esperanza de conservar el gobierno federal en los cuadros tradicionales. La decisión no es fácil para los priistas, sobre todo para el ala más conservadora. Sin embargo, las condiciones de competencia, que como marca el PRI está en tercer lugar, apenas con 17% de las potenciales preferencias, abajo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 28, y Acción Nacional (PAN), con 23, también son extraordinarias. Una cara nueva, sin el rostro del priista dinosáurico, más las alianzas que pueda concretar el tricolor, son su única esperanza para 2018. La definición del futuro comenzó. Sí, pero con los requisitos para ser candidato presidencial.
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
10
PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
MARIO GALEANA
La Secretaría de Energía (Sener) y la empresa Minera Autlán intentaron, sin éxito, promover el inicio de una consulta indígena en dos comunidades de la Sierra Negra, las cuales son necesarias para la instalación de una hidroeléctrica que pretende entubar tres ríos. El 24 de julio los representantes de la empresa y de la dependencia federal solicitaron a la Asamblea General de las localidades de Pozotitla y Coyolapa, en el municipio de Zoquitlán, el inicio de una consulta indígena que apruebe o rechace la instalación de la hidroeléctrica que dotaría de energía a una planta siderúrgica que el emporio minero posee en Teziutlán. Pero las comunidades de ambas regiones, de acuerdo con el activista Martín Barrios Hernández, rechazaron la solicitud de la Sener y Autlán, debido a que la consulta debió haberse hecho hace cuatro años, cuando la empresa inició los trabajos de prospección en la región. La realización de la consulta indígena en estas dos comunidades era fundamental para Autlán. En Coyolapa, por ejemplo, se ubicaría la casa de máquinas del complejo hidroeléctrico, según el proyecto que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó a la empresa en marzo del año pasado. En Pozotitla se construirían tres caminos, los cuales tendrían un ancho de nueve metros que llevarían, precisamente, hasta la casa de máquinas de la hidroeléctrica en Coyolapa. “En todo momento los partidarios de la empresa hostigaron y agredieron físicamente a los habitantes en resistencia. Esto, con el beneplácito de los funcionarios de la Secretaría de Energía. Ello no impidió que la resistencia dejara en claro su rotundo rechazo a este megaproyecto de
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Después de que el gobierno municipal de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, desmintiera el supuesto paro de labores de trabajadores de Limpia, a través de un comunicado dio a conocer que en marzo del año en curso se llevó a cabo un estudio socioeconómico para analizar la viabilidad de concesionar el servicio de recolección y transportación de residuos sólidos urbanos a largo plazo. Aclaró que fue en sesión ordinaria de Cabildo de fecha 12 de abril de 2017 que se avaló autorizar al presidente municipal para que “en nombre y representación del municipio gestione y celebre él o los actos jurídicos que en derecho procedan, así como los actos administrativos conducentes, a fin de otorgar la concesión para la prestación del servicio público para la recolección y transportación de los residuos sólidos urbanos generados en el Municipio de San Andrés Cholula, Puebla”, cita el comunicado. Señala que la Tesorería Municipal,
Petición. Los opositores han exigido a Barbosa deslindarse de la empresa, lo cual no ha ocurrido. /ARCHIVO/ CORTESÍA MEGANOTICIAS
FRACASAN SENER Y MINERA AUTLÁN EN ZOQUITLÁN
Echan abajo consulta para hidroeléctrica en la Sierra OPOSICIÓN. MARTÍN BARRIOS INDICÓ QUE LA CONSULTA SE DEBIÓ HABER REALIZADO HACE CUATRO AÑOS CUANDO INICIARON LOS TRABAJOS DE PROSPECCIÓN EN LA ZONA, DE IGUAL MANERA HIZO RESPONSABLE A LA EMPRESA Y LA DEPENDENCIA FEDERAL POR CUALQUIER ACTO DE VIOLENCIA O REPRESALIA TRAS LA NEGATIVA muerte que prácticamente está cancelado”, dijo el presidente de la Red de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán. Barrios Hernández hizo responsable a la Sener y al alcalde perredista de Zoquitlán, Fermín González León, de cualquier acto de violencia o represalia que pueda ocurrir en esta región tras rechazar la consulta. De acuerdo con las comunidades indígenas en resistencia y las organizaciones de derechos humanos,
González León es protegido por el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien fue designado como delegado especial de Morena en la Sierra Negra. Ayer, de hecho, el presidente municipal de Zoquitlán acudió a un evento público realizado por Barbosa Huerta en Coxcatlán. Los opositores al complejo hidroeléctrico han exigido al ex perredista que se deslinde públicamente de la empresa Minera Autlán y sus proyectos, lo cual no ha ocurrido.
ASÍ LO DIJO
SE ESFUMA EL PLAN
Esto no impidió que la resistencia dejara en claro su rotundo rechazo a este megaproyecto de muerte que prácticamente está cancelado”
La hidroeléctrica busca la explotación por 30 o más años de las aguas de tres ríos: el Coyolapa, el Huitzilat y el Atzalan, los cuales pasan por los municipios de Zoquitlán, Coyomeapan y Tlacotepec de Porfirio Díaz; además, requieren la utilización de 414 mil 862 metros cuadrados o 41.48 hectáreas, de las cuales 84% eran utilizadas por los pobladores para sus sembradíos
MARTÍN BARRIOS HERNÁNDEZ Presidente de la Red de Derechos Humanos y Laborales de Tehuacán
Leo Paisano llama al diálogo a trabajadores de Limpia a través del Comité de Adjudicaciones del Ayuntamiento de San Andrés Cholula emitió la convocatoria para la licitación pública nacional SSPM/001-05-2017, la cual fue publicada en el diario Síntesis Puebla. En la publicación se estableció el calendario y horarios de las etapas a seguir para el procedimiento de Adjudicación de conformidad con la Ley de la Materia, así como condiciones generales, requisitos a cubrir por parte de los interesados y la presentación de propuestas y fallos. El 29 de junio el Comité de Adjudicaciones del Ayuntamiento de San Andrés Cholula emitió el fallo del procedimiento publicado con motivo de dicha licitación, de la cual resultó ganadora la persona moral denominada Pro-Faj Hidrolimpieza, SA de CV por un plazo de 30 años prorrogables. El 19 de julio de 2017 fue remitida
Cercanía.
El presidente municipal de San Andrés Cholula se reunió con los trabjadores de la empresa. / ARCHIVO
al Ejecutivo del estado la iniciativa de Decreto para que por su conducto se haga del conocimiento del Congreso del estado y éste a su vez, determine si ha lugar autorizar a esta municipalidad la celebración del título de concesión por un plazo de 30 años prorrogables, “solicitud en trámite”.
LOS HECHOS
El 27 de julio los trabajadores se presentaron, al parecer, para laborar de manera normal, aunque sólo retiraron los vehículos recolectores de basura del corralón y comenzaron una manifestación. Ante ello, el presidente munici-
PARA LOS TRABAJADORES Pro-Faj Hidrolimpieza SA de CV se comprometió con los operadores de este servicio mediante contrato a otorgar lo siguiente:
Mayores oportunidades de crecimiento y relación laboral
Seguro social, de vida para él y familiares directos
Cotización para Infonavit y obtener una vivienda propia
Fondo de ahorro para el retiro
Uniformes nuevos, capacitación y crecimiento personal
Aumento salarial de 35% acorde a su categoría
pal Leoncio Paisano se presentó de nueva cuenta para escuchar sus peticiones y despejar dudas con la empresa, ante la presencia de trabajadores que el personal ha indicado son sus representantes, mismos que fueron desplazados por los mismos empleados en paro.
11
PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
Crítico. El ex perredista acu-
LOS CONVIDADOS
só a la SFA de condicionar la entrega de recursos. / CORTESÍA
A continuación la lista de ediles que muestran simpatía por el coordinador del PT-Morena en el Senado de la República
Lorenzo Reyes Mariano (MC) Gaspar Rojas Torres (PRI) Delfino Hernández (PRI) Fermín González León (PRD) Antonio Ramírez Leynez (PRI) Gustavo Lara Torres (PRI) Juan Hernández González (PT) Vicente López de la Vega (PRI)
Trabajo. Fue asignado a la
José Luis Lorenzo (PAN)
región para fortalecer la presencia de AMLO, / CORTESÍA
MARIO GALEANA
EL SENADOR RECIBIÓ EL RESPALDO DE NUEVE ALCALDES DE LA REGIÓN
El senador Luis Miguel Barbosa Huerta exhibió que su estrategia de promoción electoral reúne ya a nueve alcaldes del Valle de Tehuacán y la Sierra Negra de Puebla, regiones donde el Consejo Nacional de Morena lo envió como delegado especial en esa región. El vicecoordinador de la bancada del PT-Morena en el Senado se reunió con ocho de ellos ayer, durante la inauguración de una escuela secundaria en Coxcatlán. Aunque el plantel es sólo para este municipio, al evento acudieron los alcaldes de Altepexi, Lorenzo Reyes Mariano (Movimiento Ciudadano); Cañada Morelos, Gaspar Rojas Torres (PRI); Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández (PRI); Zoqui tlán, Fer mín González León (PRD); Nicolás Bravo, Antonio Ramírez Leynez (PRI); Ajalpan, Gustavo Lara Torres (PRI), San José Miahuatlán, Juan Hernández González (PT), y de Coxcatlán, Vi-
Barbosa muestra músculo en su visita por Coxcatlán
S
oy más feliz gracias a Dickens. Me ha acompañado desde niño. Primero fue Oliver Twist. La tristeza del huérfano. Luego fue El cuento de Navidad y la soledad austera de Scrooge. Después Historia de dos ciudades. Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos. Sus personajes sufren, pero conocen el placer de la curiosa venganza de quedarse con los brazos cruzados. Sus enemigos siempre pierden. Quizá de manera más que irónica en Los Cuadernos del Club Pickwick.
COMPROMISO. SE REUNIÓ EL FIN DE SEMANA PASADO CON PRESIDENTES MUNICIPALES DEL VALLE DE TEHUACÁN Y SIERRA NEGRA QUE LE SON AFINES; CINCO DE ELLOS MILITAN EN EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL cente López de la Vega (PRI). En la inauguración de la secundaria, Barbosa Huerta negó que condicione la gestión de recursos federales a cambio de favores políticos. Por el contrario, acusó a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) de retener recursos imponiendo el cumplimiento de favores para su entrega. “La entrega de recursos es un viacrucis que se genera en el go-
bierno del estado. Ahí los retrasan o condicionan la entrega. Yo nunca hago gestiones poniendo condiciones políticas. Nunca las hago”, dijo. El sábado 29 de julio Barbosa Huerta inauguró obras en el municipio de San Sebastián Zinacatepec, de donde es oriundo. Ahí mostró el respaldo del alcalde panista José Luis Lorenzo. Aunque el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena ha dicho
que el senador se ha descartado como aspirante al gobierno de Puebla en 2018, durante el evento evocó un discurso de campaña y, en entrevista con medios de la región, aseguró también que esperará los lineamientos de las candidaturas para saber si será tomado en cuenta o no. “Me siento con la fuerza para seguir trabajando por ustedes, por la gente que menos tiene, la gente
que requiere que la autoridad responda”, pronunció. Varios de los alcaldes con los que Barbosa Huerta se reunió este fin de semana conformaron en octubre de 2015 la Organización Democrática de Alcaldes de Puebla AC (ODAPAC), creada por José Antonio Gali Fayad de cara a la jornada electoral de 2016, cuando resultó electo como gobernador del estado.
Dickens El Londres apenas posterior a la Revolución Industrial conoce todos los excesos del capitalismo, la vejación y la pobreza, el salvajismo contra el niño, el vagabundo, el asalariado. El que no tiene otra cosa que su trabajo, sufre, eso parece decirnos toda la obra de Dickens. Luego me entusiasmó su biografía, las mujeres-hermanas, la fama. Su amistad con el otro genio, Wilkie Collins, sus escapadas a los pubs londinenses, disfrazados, para oír las opiniones de los lectores de las novelas por entregas. Dickens vino a América y no le gustó nada, acaso porque intuyó que en el mundo del
dinero no cabe la moral, que es el tema central de sus libros. Si me apuran diré que me quedo con el libro de Dickens que más he releído, Grandes esperanzas. Otro huérfano, Pip. La vieja solterona Havishman que quiere vicariamente existir manipulando las vidas de los otros. Estella –que ahora siempre tiene el rostro hermoso y a veces inexpresivo de Gwyneth Palthrow–, a quien Pip termina, tantos dolores después, por regresar, tomados de la mano. He llorado y reído con Dickens, con sus abogados terribles, con todos los que abusan de los niños, que son legión en
sus novelas. He sufrido y amado y me he reconciliado con la vida. Como sabía Borges, para quien: “Las unidades dickensianas, sus elementos básicos no son las historias, sino los personajes que afectan las historias o –con mas frecuencia aún– los personajes que no afectan las historias”, es el protagonista el que inventa a todos los personajes secundarios. Porque Dickens hace un casting maravilloso cuando puebla los mundos de sus libros. Siempre que leo a Dickens me siento dentro de un grabado de Piranessi, dentro de un laberinto, una prisión y un espejo.
PEDRO
ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
31 DE JULIO DE 2017
Inversión en seguridad
MÉXICO Rechaza el IEEM “voto por voto” en el Edomex El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó este domingo declarar infundadas o desechadas, según el caso, las quejas interpuestas por Morena, sobre las que solicitaba el recuento voto por voto y casilla por casilla de la elección del 4 de junio en esa entidad. Al respecto, la ex candidata de Morena, Delfina Gómez (quien quedó en segundo lugar en la elección), lamentó la decisión de los integrantes del Tribunal electoral local, a quienes acusó de “ciegos, sordos e insensibles” y advirtió que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para inconformarse. / KARINA AGUILAR
Anuncio. Delfina Gómez, de Morena, aseguróqueacudiráalTEPJF./ CUARTOSCURO
Equipos para Fortalecimiento Equipamiento de información en recopilación de audio, para unidades imagen y video campo de inteligencia 111,314,450 130,000,350 6,667,169 Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) Fuente: Informe de Avance de Programas y Proyectos de Inversión
Equipo para Sistema de Equipos células de Inteligencia de de la Armada ciberinteligencia Inteligencia Naval 889,953,609 38,364,670 9,185,557 Secretaría de Marina (Semar)
Compra de Sistema de Equipos de enlace de datos análisis de seguridad táctico comunicaciones informática 290,796,597 322,616,661 38,000,000 Secretaría de la Defensa (Sedena)
XAVIER RODRÍGUEZ
Tres dependencias relacionadas con la seguridad buscan mejorar este año los sistemas de inteligencia civil, naval y militar con el objetivo de fortalecer sus operaciones *Cifras en millones de pesos Total: 1,836,899,063
SEMAR QUIERE EQUIPO PARA 16 CÉLULAS DE INTELIGENCIA NAVAL
Prevén invertir mil 836 mdp en el sistema de Inteligencia
OBJETIVO. LA MARINA, EL EJÉRCITO Y EL CISEN BUSCAN FORTALECER LAS TAREAS DE SEGURIDAD INTERIOR; LA SEDENA PLANEA ADQUIRIR MODELO DE ENLACE DE INFORMACIÓN TÁCTICA PARA REFORZAR LAS TAREAS DE DEFENSA EXTERIOR ÁNGEL CABRERA
Las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional buscan reforzar este año los sistemas de inteligencia naval, militar y civil con una inversión global superior a los mil 836 millones de pesos. La Marina sería la que más invertirá en la compra de sistemas de inteligencia, según el informe contenido en el Avance Físico y Financiero de los Programas y Proyectos de Inversión Aprobados para 2017. Dicho informe, presentado hace unas semanas por la Secretaría de Hacienda, detalla que la Secretaría
de Marina (Semar) invertirá 944 millones 171 mil pesos; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 651 millones 413 mil 258 pesos, y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), 241 millones 314 mil 800 pesos. El proyecto más ambicioso, con una inversión de 889.9 millones de pesos, es el equipamiento para 16 Células de Inteligencia Naval (dedicadas a la recopilación de información en apoyo de operaciones de seguridad), que serán diseminadas en el territorio nacional. La Armada de México señala que sus tareas se han incrementado de forma sustantiva por el apoyo a la
preservación de la seguridad interior y el combate al narcotráfico y, aunque tienen infraestructura de inteligencia, es necesario modernizarla y dotar de equipamiento a las nuevas células. Por su parte, la Sedena planea adquirir un Sistema de Enlace de Datos Tácticos, con lo cual se busca “dotar al Ejército y Fuerza Aérea de una red de intercambio de datos en tiempo real, para ser empleada entre diversas fuerzas en una operación militar en cualquier parte del país, así como obtener transferencia de tecnología para mantenimiento y desarrollo de nuevas funcionalidades”.
Aunque la mayoría de datos son confidenciales, para dicho equipamiento se prevé un gasto superior a los 290 millones de pesos, con el objetivo de “fortalecer la capacidad de respuesta de las Fuerzas Federales para contribuir tanto al mantenimiento de la Seguridad Interior como a las tareas de Defensa Exterior de la Federación”. Por su parte, el Cisen gastaría 111 millones de pesos en la adquisición de equipos de recolección de datos, “para fortalecer la infraestructura para captura y procesamiento de información en formatos de audio, imagen, con el fin de atender las necesidades de los usuarios, abatir el rezago tecnológico y dotar a la institución de elementos tecnológicos competitivos para fortalecer las capacidades de procesos(...) asociados con Seguridad Nacional”.
Reportan grave al cura apuñalado en la Catedral COMPLICACIÓN La infección se ha complicado con el pasar de los días, además de que presenta daño renal derivado de las heridas que le causó el ataque” HUGO VALDEMAR Vocero de la Arquidiócesis
tal para recibir mejor atención, los médicos poblanos se han negado al señalar que implica un alto riesgo. El párroco José Miguel Machorro, de 55 años de edad, fue apuñalado el 15 de mayo pasado al interior de la Catedral Metropolitana, mientras oficiaba una misa, cuando un joven lo atacó. / ALEJANDRO GRANADOS
CUARTOSCURO
José Machorro, el sacerdote que fue atacado dentro de la Catedral Metropolitana el 15 de mayo pasado, se encuentra hospitalizado y su estado de salud se reporta como crítico debido a una infección derivada de una bacteria. Así lo informó Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis Primada de México, quien refirió que su salud fue empeorando en el transcurso de esta semana. “Malas noticias, está muy mal. En la mañana pude hablar con su hermano y se encuentra muy grave. De un día para otro se agravó”, dijo. Machorro actualmente está hospitalizado en Tehuacán, Puebla, a donde se trasladó desde el 1 de julio para recuperarse bajo el cuidado de sus familiares. Valdemar apuntó que, aunque han propuesto que Machorro sea trasladado a un hospital de la capi-
Oración. Durante la misa de ayer, el cardenal Norberto Rivera pidió por el padre Machorro, apuñalado en la Catedral el 15 de mayo, así como por los obispos que a “pesar de los ataques en su contra continúan (…) mostrando el camino que conduce a la paz”.
13
MÉXICO PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
Plática de café
ÁLVARO VIZCAÍNO, SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. ASEGURA QUE SE REQUIEREN REFORMAS EN LA LEGISLACIÓN SECUNDARIA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: ES COMO “AFINAR EL MOTOR DE UN VEHÍCULO”
NECESARIAS, MAYORES PENAS POR PORTACIÓN Y ACOPIO DE ARMAS
No hay que temer ajustes al NSJP
A
un año de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJP), que entró en vigor el 18 de junio de 2016, se requiere hacer ajustes para que la portación y acopio de armas merezca prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, consideró Álvaro Vizcaíno Zamora, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien llamó a no tener miedo a estos cambios. En una entrevista con 24 HORAS, aseguró que las reformas necesarias se pueden hacer en la legislación secundaria, es decir, el Código Nacional de Procedimientos Penales.
¿Por qué se debe hacer un ajuste a la legislación secundaria? Para que la portación y acopio de armas siempre merezcan prisión preventiva como medida cautelar; en algunos sectores existe temor a que se hagan estos ajustes. ¿Se podría hablar de una contrarreforma? Me parece que es excesivo. Una con-
trarreforma sería tocar la Constitución, reformar algunos de los artículos constitucionales que hoy rigen los principios básicos del Sistema Penal Acusatorio; nadie está pensando en tocar la Constitución. Los nuevos principios constitucionales del Nuevo Sistema de Justicia deben permanecer intocables. Nadie quiere tocar la Constitución para esto.
Entonces, ¿dónde se pueden hacer los cambios? En la legislación secundaria, y no hay que tener miedo a estos ajustes, es como afinar el motor del vehículo. ¿Qué países de América Latina cuentan con un Nuevo Sistema de Justicia Penal? Debo decir que, prácticamente, México inició su proceso de reforma tarde en relación de la mayoría de los países de Latinoamérica: Argentina empezó hace 76 años, Colombia, 30 años. ¿Y en el caso de Chile? Hace 40 años. El único que a la fecha no ha migrado al Nuevo Sistema es Brasil; todos los demás ya migraron y todos han tenido que hacer ajustes mayores o menores al motor.
TEMA DELICADO
El gran riesgo con la información de seguridad pública es que se puede politizar y usar con otros fines; no queremos que la seguridad sirva a la política, sino al revés” ¿Por qué dicen que la portación y acopio de armas es transversal? Porque es un medio para cometer cualquier otro delito, por ello hay que hacer el ajuste. Esto no significa que se equivocó alguien en el diseño; todos los sistemas de justicia están en permanente transformación. ¿Cuántos estados no terminaron de implementar las unidades de medidas cautelares? Hay tres estados que no tienen unidades de medidas cautelares o improvisan la función con otras instancias que no son propiamente una oficina de medidas cautelares. Hay cuatro que cuentan con condiciones mínimas de operación, casi nulas, y hay 22 estados que muestran
DANIEL PERALES
DANIELA WACHAUF
Trayectoria. Álvaro Vizcaíno cuenta con 24 años de experiencia docente y es profesor del Sistema Penal Acusatorio y de Teoría del Delito en la Panamericana.
debilidades importantes, ya sea en equipamiento, infraestructura o en el número de personal.
¿Cuáles estados sí tienen condiciones intermedias u óptimas? Querétaro, Morelos y Guanajuato. ¿Han compartido el diagnóstico con cada entidad? Sí, y sabemos que solamente tres tienen unidades de intermedias a óptimas, pues prácticamente la mayor parte del país debe de ponerse a trabajar en mayor o menor medida.
Un Frente Amplio Opositor de papel… hasta ahora LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
H
a pasado un mes desde que se hizo pública y oficial la convocatoria lanzada por el PRD y el PAN para la construcción de un frente común opositor para 2018, y no se ha registrado ningún avance. A lo más que han respondido los partidos invitados por Alejandra Barrales y Ricardo Anaya es que el asunto les interesa, pero que tendrá que ser consultado con sus respectivos consejos o comisiones internas. Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano realizarán en agosto sus reuniones para conocer si se suman o no al frente, cuya principal premisa es “primero el programa y después el
candidato’’. Hasta el Verde Ecologista decidió que sí le interesa el asunto, nomás que a los convocantes sigue sin convencerle el interés mostrado por el partido del tucán, pues no saben si es real o es simplemente una maniobra para encarecer su amor al PRI. Morena es el único partido que ya bateó la convocatoria; de plano dijo que con el PRD ni a la esquina, así que sólo falta conocer a los que realmente dejarán sus intereses personales para crear el frente que plante sacar al PRI de Los Pinos en 2018. No será fácil. ••• Muy horondo se vio al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, el viernes pasado durante la ceremonia de graduación de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo. Yunes igual platicaba con el presidente Peña que con algunos de los secretarios invi-
tados al evento, Aurelio Nuño y José Narro, a pesar de que el índice de violencia en la entidad se ha disparado y la creación de empleos se ha desplomado. Pero eso no parece importar al veracruzano, quien ha hecho de la causa penal en contra de Javier Duarte de Ochoa su cruzada personal y su principal acción de gobierno. Eso no le basta a la población del estado que nomás no la ve llegar. ••• Por cierto, en el mismo evento, presidido por Peña, se vio en público, por primera vez en meses, al director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert, muy recuperado de salud, acompañando a los secretarios de Marina, Vidal Francisco Soberón, anfitrión de la ceremonia, y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. La reaparición de Ímaz es, sin duda, una buena noticia.
¿Qué implica el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio? Es un cambio cultural enorme; la mayoría de los ciudadanos lo identifica como el sistema de los juicios orales, por lo que ha visto en algunas películas, especialmente las norteamericanas. Sin embargo, eso que vemos en las películas: un fiscal y un abogado defensor enfrentándose, debatiendo frente a un juez, en presencia de un acusado, es solamente un pequeño componente, un pequeño pedazo de la justicia penal.
••• En las redes sociales está a todo lo que da la guerra por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Lo interesante del asunto es que los internautas han decidido que sólo son dos quienes realmente compiten por dicho puesto: el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum; cualquier otro nombre es meramente un agregado cultural. De por sí esta guerra está en su apogeo, seguramente se intensificará luego de la encuesta publicada por un periódico capitalino que perfila a Morena como seguro ganador, independientemente de quién sea el candidato o contra quién deba competir. Nomás hay que recordarle a los emocionados que la encuesta es una fotografía de un momento y que generalmente, al menos desde 2012, los sondeos a la mexicana resultan fotos muy movidas. Pero de que se va a poner bueno, ni hablar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
AÚN ESTÁ PENDIENTE DESLINDAR RESPONSABILIDADES
Ejecutamos, no diseñamos Paso Exprés: consorcio ¡Vacaciones! … ¿Y cómo evito el socavón?
CHIAPAS
Alto a la violencia contra la mujer Ante miles de jefas de familia de la región Selva, el gobernador Manuel Velasco las llamó a sumarse a la campaña “Alto a la Violencia de Género en Contra de las Mujeres” para que los abusadores sean castigados con todo el peso de la Ley. Convocó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de violencia, a no tolerarla en ninguna de sus expresiones y acudir ante las autoridades correspondientes para que no haya impunidad. Subrayó que ha impulsado de manera permanente la difusión de los derechos de las mujeres y se capacita a los servidores públicos con perspectiva de género. /CORRESPONSALÍA
AUREOLES Y MORENO VALLE
Se pronuncian por Frente Amplio Para avanzar en la consolidación del Frente Amplio Democrático (FAD), el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y el presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, Rafael Moreno Valle, sostuvieron una reunión donde coincidieron en construir un gran frente común para el rescate de la Republica a través de un gobierno de coalición, amplio e incluyente. Desde Michoacán, entidad que ha sido clave en la construcción del FAD, señalaron que el objetivo supremo debe ser impulsar las transformaciones de fondo que mejoren la calidad de vida los mexicanos. /CORRESPONSALÍA
Tu destino son los estados de Morelos y Guerrero, pero quieres evitar la zona de afectación por el hundimiento en el Paso Exprés, aquí te presentamos las rutas alternas de la SCT para el tránsito de vehículos ligeros y autobuses para que el recorrido hacia tu destino vacacional y retorno a la CDMX sean más eficaces
México-Acapulco
1
Autopista Cuernavaca-Acapulco
1
En el km 80, salir hacia la derecha hasta llegar a la Glorieta de la Paloma de la Paz; continuar hasta la Glorieta Emiliano Zapata y dar vuelta a la izquierda hacia Av. Zapata.
Acapulco-México 1
2
2
3
Otra opción es salirse en el km 98 por Paseo Burgos hasta Calle Tabachines y Av. Paseo de la Reforma
Cuernavaca
2
Avanza por Av. Zapata hasta convertirse en Av. Morelos Sur
Cuernavaca
1
Av. Vicente Guerrero
3
Av. Ruíz Cortines Hacia Acapulco
2
En Av. Paseo de la Reforma continuar hasta entroncar con Av. Morelos hacia la Glorieta de la Paloma de la Paz
Av. Vicente Guerrero
2 1
Av. Ruíz Cortines
COLABORACIÓN. EL TITULAR DE LA SCT, GERARDO RUIZ ESPARZA, SEÑALÓ FALLAS Y OMISIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA; ALDESA-EPCCOR SOSTIENE QUE CONTINUARÁ COLABORANDO CON LA DEPENDENCIA
JORGE X. LÓPEZ
El consorcio constructor del Paso Exprés en Cuernavaca se deslindó del diseño de esta vialidad y aseguró que los trabajos los ejecutó “de acuerdo a los lineamientos e instrucciones concretas recibidas”. En un breve comunicado estableció que “el alcance de nuestro contrato en el Paso Exprés contemplaba exclusivamente la ejecución de los trabajos especificados”. Agregó que continuará colaborando “con todo empeño y dedicación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y demás autoridades competentes para afectar lo menos posible a usuarios y vecinos”. Indicó que confía en que su actuación y cumplimiento del con-
trato quedarán aclarados debido a la investigación que realizan las autoridades. El viernes, el titular de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, expresó en una reunión con directores generales de Centros SCT, que tiene interés personal e institucional en que se investiguen a fondo y finquen las responsabilidades correspondientes por lo ocurrido en el Paso Exprés. Mencionó que a partir del resultado preliminar de la revisión técnica e investigaciones que ha realizado la dependencia, así como de los dictámenes preliminares de peritos
independientes, se detectaron “posibles fallas, anomalías y omisiones de funcionarios públicos y de las empresas del consorcio constructor Aldesa-Epccor”. Añadió que la Secretaría de la Función Pública (SFP) solicitó que se realice una auditoría integral en los 14.5 kilómetros de la vialidad que será hecha por el despacho internacional KPMG y la supervisora especializada en obra Aries. HOY ARRANCAN TRABAJOS
El miércoles, luego de una reunión en la secretaría de Gobernación, entre autoridades de Morelos y
la SCT, se anunció que este lunes iniciarían los trabajos para la construcción de un viaducto en el lugar afectado por el socavón el pasado 12 de julio. Esta obra será financiada por el consorcio constructor, pero la hará una empresa distinta, especializada en la construcción de puentes, anunció la SCT. La ejecución de esta obra será en dos etapas (la primera en el sentido Acapulco-México y la segunda en de México-Acapulco) en un período de 2.5 meses, según informó la SCT. El gobierno de Morelos prevé 4 meses de construcción.
Bajan delitos en Veracruz
Implementa Quintana Roo medidas para Holbox Luego de que el fin de semana se presentara una situación de emergencia en la isla de Holbox, por la falta de servicios de agua potable y energía eléctrica, el Gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, inició un operativo para la atención inmediata a la situación. A través de un comunicado, informó que en esta temporada vacacional, así como de mediano y largo plazo, el Gobierno del Estado lleva meses trabajando en proyectos de mejora de la imagen urbana y servicios. “En estos momentos se están atendiendo los problemas más apremiantes; y hay otros proyectos listos para iniciar y que responden a las necesidades tanto de los habi-
Autopista Cuernavaca-Acapulco
2
En Av. Zapata gira hacia la derecha hasta la Glorieta de la Paloma de la Paz, que permite incorporarse hacia la autopista Cuernavaca-CDMX
Av. Morelos Sur entroncará con la autopista Cuernavaca-Acapulco en el Distribuidor Vial Palmira-Chipitlán en el km 95
Hacia la CDMX
2
En el km 95 tomar el Distribuidor Vial Palmira-Chipitlán hasta Av. Morelos y llegar a Av. Zapata
NOTIMEX
BREVES DE LOS ESTADOS
LUNES DIA31 XX DE DE JULIO MES DE 2017
Saneamiento. La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente informó que se retiraron 12 toneladas de basura, localizadas en un espacio a cielo abierto de la isla.
tantes de Holbox, como de Chiquilá, y cuyos objetivos son resolver sus problemáticas, que son resultado del abandono de los gobiernos anteriores”, explicó. Entre las acciones que ya están en marcha se encuentran, el abastecimiento de agua a los hoteles y usuarios con 20 pipas, así como la Comisión Federal de Electrcidad instalará una planta de emergencia para cubrir la necesidad más urgen-
te de la pobalción. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado realiza diversas acciones inmediatas para incrementar el caudal de agua, entre las que destacan la habilitación del tanque de Chiquilá para rebombeo a Holbox y con ello incrementar 5 litros por segundo más. Y el reequipamiento del tanque de Holbox para incrementar el causal y la presión en la red. /REDACCIÓN
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que se ha tenido una disminución, a nivel estatal, de homicidios dolosos, ejecuciones, privación de la libertad y de robos a bancos. En un comunicado, el mandatario estatal informó que luego de la evaluación semanal de los temas de seguridad pública, en el caso de ejecuciones se registraron 22, “en comparación con las cifras de semanas anteriores, es la cifra más baja en las últimas cinco semanas”, aclaró. En el caso de secuestros, se han tenido dos casos; y en el caso de homicidios, disminuye a 17, en comparación con la semana del 12 al 18 de julio en la que se reportaron 20. Respecto al delito de privación de la libertad, comentó que bajó de 11 a siete. / REDACCIÓN
XAVIER RODRÍGUEZ
14
MÉXICO PUEBLA
DIA XX31 LUNES DEDE MES JULIO DE 2017 DE 2017
El Peje fracasa: no ceden Monreal, ni Claudia ni Martí
15
EN BREVE POR REFORMA ENERGÉTICA
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
as negociaciones no avanzan. Andrés Manuel López quiere decidir ya la candidatura para la Ciudad de México -¿jefe de Gobierno, gobernador?-, pero no se le dan las cosas. Ha sentado a sus tres prospectos: A Ricardo Monreal Ávila, preferido de todas las encuestas. A la favorita de su corazón, Claudia Sheinbaum. Y a su mil usos llamado Martí Batres, a quien acomoda donde sea. Pero no hay acuerdo. Ninguno cede en sus pretensiones, cada uno expone sus razones y quedan de continuar a ver si la próxima, mi hermano, no podemos generar fisuras ni matar la esperanza. No hay argumento valedero. Ni siquiera el alud de encuestas a favor del jefe delegacional en Cuauhtémoc -sólo una coloca al frente al siervo fiel del Peje- es valedero para intentar una postulación bajo consenso. O DECLINAN O ENCUESTA DIRIGIDA Vienen acciones extra.
Más llamados del caudillo al corazón de los tres involucrados -hay otros aspirantes a suceder a Miguel Mancera, pero son de utilería- para hacerlos entender. Acción urgente porque solamente queda una semana del plazo escogido por el propio Andrés Manuel López -¿quién más en el partido de su propiedad?- para este parto. El sábado 12, las cosas pueden tomar otro derrotero para desgracia de alguno de los tres. Ese día comenzará la encuesta, y como toda encuesta es de quien la paga y ésta la paga el dueño de Morena vía su movimiento en la capital, luego no se vale lloriquear llamándose a traicionado. Hay un dato destacable: Los tres -Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Martí Batres- han prometido al mesías tropical -Enrique Krauze dixit- respetar su decisión… perdón, la decisión de los encuestados. Antes de saber el fruto de ese juego, va un recuento: sólo un sondeo abierto es adverso a Monreal y ha ganado cuatro de seis muestreos en redes sociales. TRUMP UNE A TODOS LOS PARTIDOS 1. Las fuerzas políticas hablaron a convocatoria del Panal en el Primer Seminario Internacional para Repensar el Futuro. Así fue posible ver a priistas, perredistas, panistas y al dirigente Luis Castro hablar de un frente nacional.
Olvido. Entre los migrantes hay 74 hondureños, 59 guatemaltecos, 13 salvadoreños y un nicaragüense. Los menores de edad fueron resguardados por el DIF del estado. / EFE
Rescatan a centroamericanos abandonados en Veracruz Autoridades mexicanas rescataron a un grupo de 147 migrantes que fue abandonado sin agua ni alimentos en una carretera del oriental estado de Veracruz, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM). Detalló que los migrantes son procedentes de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua y fueron hallados en una zona agreste cercana a Los Naranjos, poblado del municipio de Ozuluama, Veracruz. Según testimonios recabados por el INM, los presuntos traficantes obligaron a los inmigrantes a descender del vehículo en el cual viajaban “en condiciones de hacinamiento, escasa ventilación y sin proporcionarles ningún tipo de descanso”. Los traficantes les ordenaron esconderse entre
la maleza con la falsa promesa de que volverían para seguir el viaje. CONDUCTOR EVADIRÍA PENA DE MUERTE
La defensa de James Bradley, conductor del camión en el que hace una semana fueron descubiertos en Texas, EU, 39 indocumentados abandonados, buscará que no se considere la pena de muerte para el acusado. Maureen Franco, defensor público de la Procuraduría General por el Distrito Oeste de Texas, ha desestimado parcialmente la posible aplicación, porque no existen indicios por el momento de que hubo voluntad manifiesta para cometer el acto delictivo. “No tenemos indicio de que hubo dolo, es decir la determinación del chófer para perpetuar las muertes”, declaró Franco. / EFE
-Debemos agradecérselo a Donald Trump, que nos ha unido, destacó Miguel Mancera en un gran discurso con sentido patriótico. -Yo tengo patria por encima de partido -dijo a su vez el panista Rafael Moreno Valle, mientras el priista Enrique Ochoa celebró eventos de ese tipo por su espíritu nacionalista. 2. Qué curioso. Mientras algunos hablan con pesimismo de las renegociaciones del TLCAN, los actores dan pasos para un acuerdo común. Los secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos, José Calzada y Sonny Perdue, destacaron en Mérida cómo el sector representa casi 43 mil millones de dólares anuales. México es el principal proveedor de alimentos de su vecino y, dijeron ambos, es necesario mejorar la logística, los trámites fronterizos, cruzar información y homologar normas de sanidad. 3. El secretario de Salud, José Narro, no esperó más. En presencia del gobernador Quirino Ordaz, ordenó remodelar integralmente la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital General de Los Mochis, donde murieron ocho recién nacidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Destacan salud financiera de Pemex Debido a la reforma energética, Pemex recupera su salud financiera que le permite realizar nuevos y exitosos negocios en la industria a nivel global, expresó el senador Emilio Gamboa, tras destacar que con este cambio estructural la empresa cubrirá su financiamiento hasta que concluya la administración del Presidente Enrique Peña. Reconoció la determinación de la actual administración de ajustar la estrategia de negocios que ayuda en la transformación del sector energético. / REDACCIÓN CON ACCIONES DE LA PGR
Aseguran 117 mil litros de huachicol en Puebla En el marco de las acciones que realiza la PGR en Puebla para combatir el delito de robo de hidrocarburo, se aseguraron 117 mil cuatro litros de hidrocarburo en el periodo del 15 al 21 de julio de este año. De 72 carpetas de investigación, 48 fueron con aseguramiento de hidrocarburo. Indicó que 57 carpetas se iniciaron sin personas detenidas y 15 (carpetas) con detenidos, en total a 26 personas, se aseguraron 110 vehículos y se localizaron ocho tomas clandestinas. / DANIELA WACHAUF
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
31 DE JULIO DE 2017
EXPULSARÁ A 755 DE SUS FUNCIONARIOS DE RUSIA
MUNDO
Presiona Putin a EU OJO POR OJO... RESPONDE PRESIDENTE RUSO A SANCIONES IMPUESTAS POR LOS ESTADOUNIDENSES CONTRA SUS DIPLOMÁTICOS Y ADVIERTE QUE ANALIZA MÁS MEDIDAS SI HAY NUEVOS CASTIGOS
Moscú.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, respondió ayer a sanciones impuestas por Estados Unidos y a las que están en proyecto, con un plan para expulsar a funcionarios diplómaticos en ese país. Putin anunció ayer que 755 trabajadores de la embajada y los consulados de EU en Rusia -entre personal diplomático y técnico- deberán cesar su actividad a partir del próximo 1 de septiembre. “Más de mil funcionarios, entre diplomáticos y personal técnico, trabajaban y aún trabajan en Rusia (para la embajada de EU). Ahora 755 deberán cesar su actividad”, dijo el mandatario ruso en una entrevista a la cadena de la televisión estatal rusa Rossia. Moscú exigió el viernes pasado a Washington igualar su representación en ese país a los 445 funcionarios rusos que trabajan en Estados Unidos, en respuesta a la expulsión de 35 diplomáticos rusos de EU en diciembre del año pasado. Además, el Ministerio de Exteriores ruso anunció que desde el próximo 1 agosto, la Embajada de EU no podrá utilizar unos almacenes en la capital rusa ni tampoco la mansión de que dispone en Serebrianyi Bor, una elitista zona de descanso en Moscú. Putin advirtió además que Rusia tiene un “gran espectro” de posibilidades para responder al último paquete de sanciones aprobado por el Congreso de Estados Unidos. “Tenemos mucho que decir y hacer en muchos ámbitos de cooperación bilateral (con medidas) que perjudicarían a EU. Pero no creo que debamos hacerlo. Al día de hoy, estoy en contra”, subrayó el mandatario ruso. Pero al mismo tiempo, agregó, “si el daño ocasionado a Rusia por los intentos de presionarla llega a ser equiparable a las consecuencias negativas por restringir nuestra cooperación, estudiaremos otras medidas”. “Habíamos esperado mucho
REUTERS / ARCHIVO
CAUSAS
Acercamiento. Los Presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de EU, Donald Trump, se reunieron por primera vez durante la Cumbre del G-20, en Alemania, a principios de julio.
En diciembre, el ex presidente Barack Obama sancionó a Rusia, en represalia por la presunta injerencia en el proceso electoral de EU, con la expulsión de 35 diplomáticos rusos y el cierre de dos complejos de Moscú en Nueva York y Maryland. La Casa Blanca anunció, el viernes pasado, que Donald Trump apoyaría el proyecto de legisladores para endurecer sanciones contra Rusia por la interferencia en las elecciones y sus acciones en Ucrania y Siria.
Insiste Trump en reforma de salud Washington.- Luego de que la mayoría republicana en el Senado fracasara en reemplazar el sistema de salud creado por el ex presidente Barack Obama, conocido como Obamacare, Donald Trump pidió ayer a los legisladores de su partido que no se rindan y vuelvan a intentar aprobar su ley. “No os rindáis, senadores republicanos, el mundo está mirando”, escribió ayer Trump en su cuenta de Twitter, después de defender que su ley no está muerta. “Pido otra votación antes de que se vote cualquier otra ley”, dijo el
tiempo para ver si algo mejoraba, teníamos esa esperanza. Pero visto lo visto, si algo cambia no será pronto”, dijo Putin en referencia al proyecto de ley de sanciones aprobado en EU y que aún debe ser ratificado por el Presidente de ese país, Donald Trump. Precisamente por eso la respuesta a las sanciones de diciembre -aprobadas por el ex presidente Barack Obama en represalia por la presunta
sábado también en Twitter. El Senado de EU rechazó la madrugada del viernes una propuesta de ley para derogar parcialmente la reforma de salud promulgada en 2010 por Obama. Sin embargo, ni Trump ni algunos senadores republicanos parecen dispuestos a tirar la toalla. Un grupo de senadores liderados por Lindsey Graham se reunió con Trump el mismo viernes para abordar la redacción de una nueva propuesta de ley. Además, el Presidente amenazó el fin de semana con cortar sub-
injerencia rusa en el proceso electoral en EU- se adoptó ahora, ocho meses después, explicó Putin. “La parte estadounidense, sin razón alguna, ha dado un paso para empeorar las relaciones”, afirmó. La Casa Blanca ya ha anunciado que Trump firmará el nuevo paquete de sanciones contra Rusia avalado por legisladores, que, entre otras medidas, amenaza con castigar a las
venciones de la ley sanitaria actual para las aseguradoras y para los propios congresistas si estos no aprueban con rapidez su proyecto de ley de salud. Esos subsidios a las aseguradoras han permitido bajar el precio de los deducibles, copagos y otros costes a las personas con menos recursos en el marco de la ley sanitaria de Obama. Sin embargo, los líderes republicanos en el Congreso han mostrado su intención de pasar página y abordar otras iniciativas pendientes. / AGENCIAS
empresas de terceros países que inviertan en la construcción o mantenimiento de las infraestructuras rusas para el transporte de hidrocarburos. De aplicarse, este extremo perjudicaría a numerosas empresas de la Unión Europea que participan, incluso con capital accionarial, en varios gasoductos que unen a Rusia con los países europeos. El presidente de la Comisión Euro-
El Pentágono prueba escudo Washington.- Estados Unidos efectuó ayer con éxito una nueva prueba de su sistema antimisiles THAAD en Alaska, dos días después del lanzamiento por parte de Corea del Norte de un misil intercontinental, informó en un comunicado la Agencia de Defensa de Misiles del Pentágono. “Además de interceptar con éxito el objetivo, la información recopilada permitirá a la agencia mejorar el sistema THAAD”, explicó el director de la agencia, el teniente general Sam Greaves. Esta prueba fue la decimoquinta del sistema antimisiles THAAD que EU ejecuta con éxito. En paralelo, Washington volvió ayer a exhibir su poderío militar junto a sus aliados desplegando en la península coreana dos bombarderos estratégicos en respuesta al misil intercontinental (ICBM), lanzado el viernes por el régimen comunista de Pyongyang. Además, el Presidente de EU, Donald Trump, criticó a China por su falta de acción, dijo, para solucionar la situación con Corea del Norte. “Estoy muy decepcionado con China. Nuestros ingenuos líderes anteriores les han permitido hacer centenares de miles de millones de dólares al año en comercio, y sin embargo no hacen nada por nosotros con Corea del Norte”, escribió en la red social Twitter. “No permitiremos más que esto continúe. ¡China podría fácilmente resolver este problema!”, agregó. / AGENCIAS
pea, Jean-Claude Juncker, ha advertido de que la UE responderá a EU en caso de que la nueva ley contra Rusia afecte a sus intereses. / AGENCIAS
EN BREVE CHINA
Declaran alerta por tifones
Shanghái.- Luego de que el tifón Nesat llegó a Taiwán, donde dejó 111 heridos, más de tres mil personas de Fujian (oriente de China) fueron trasladadas a refugios temporales, por el fenómeno, ya debilitado a tormenta tropical, pero se espera la llegada a la zona de un nuevo tifón, bautizado como Haitang. / AGENCIAS
FILIPINAS
Muere alcalde en operativo
Manila.- El alcalde de Ozamiz, Reynaldo Parojinog, falleció ayer en un operativo de la Policía contra el narco; es el tercer regidor que muere desde el inicio de la lucha contra las drogas del presidente Rodrigo Duterte en junio de 2016. El alcalde estaba en una lista de 160 políticos vinculados al narco. / AGENCIAS
BAHRÉIN
Condicionan diálogo con Qatar
Manama.- Los cancilleres de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin afirmaron que dialogarán con Qatar, si muestra “voluntad” de combatir al terrorismo. El mes pasado, las cuatro naciones árabes rompieron sus relaciones con Qatar, acusándolo de financiar a terroristas./ AGENCIAS
MUNDO PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
Muerte. La Fiscalía confirmó que investiga el fallecimiento de ocho personas, incluyendo dos adolescentes y un soldado, en protestas contra la elección Constituyente. / FOTO REUTERS
17
Abstencionismo. La oposición, que no presentó candidatos para esta elección, informó que votaron alrededor del 13% de los 19.4 millones de electores. / FOTO REUTERS
REPORTA FISCALÍA, AL MENOS, OCHO MUERTOS DURANTE VOTACIÓN CRITICADA DENTRO Y FUERA DEL PAÍS
Chocan por elección constituyente CRISIS EN VENEZUELA
121 DÍAS
DE PROTESTAS
117 MUERTOS Entre acusaciones de fraude y enfrentamiento de opositores con policías que dejaron, al menos, la muerte de ocho personas y 64 detenidos, se llevaron a cabo en Venezuela las cuestionadas elecciones de la Asamblea Constituyente impulsadas por Nicolás Maduro. Los partidos de la oposición venezolana reunidos en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que no presentaron candidatos por estar en desacuerdo con el proceso, dieron a conocer que sólo 13% de los venezolanos con derecho a voto fueron a las urnas. El líder opositor de la Asamblea Nacional (Parlamento), Julio Borges, dijo que las proyecciones de la oposición indican que del padrón electoral de 19.4 millones de electores la participación estará en menos de 2.5 millones de votantes. Sin embargo, el chavismo gobernante se felicitó por la “participación récord” que, a su juicio, se registró en la elección de los 545 diputados que redactarán una nueva Carta Magna. “La semilla que el comandante Hugo Chávez sembró en tierra fértil está dando sus frutos”, aseveró el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien recordó que la Constituyente se instalará en los próximos días y sus decisiones deberán ser acatadas por todos los poderes. Cabello afirmó que la Asamblea comenzará a legislar leyes constitucionales y otro tipo de resoluciones, y que se instalará en el Palacio Federal que hasta ahora ocupaba el Parlamento, de mayoría opositora, sin descartar que ambas asambleas convivan en el recinto como ya ocurrió en la Constituyente de 1999.
Se confrontan afuera de embajada
Cientos de venezolanos radicados en México que se concentraron ayer afuera de la Embajada de Venezuela para protestaron contra las elecciones de la Constituyente, fueron atacados verbalmente y a empujones por miembros de organizaciones que se manifestaron a favor de Nicolás Maduro. Hasta la sede diplomática, ubicada en Polanco, llegaron 200 simpatizantes del Movimiento Social por la Tierra, del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, del Movimiento de Estudiantes Excluidos de la Educación Superior y del SME, en tres autobuse. El enfrentamiento originó la intervención de policías de la CDMX que se encargaron de que los venezolanos continuaran su camino hacia el Monumento a los Niños Héroes, en Chapultepec. Los partidarios de Maduro gritaron consignas: “¡Perros de Trump!”, “Traidores”, “¡Maduro, Maduro!”, “¡Váyanse para Miami!”; y los venezolanos respondieron: “¡No me da la gana una dictadura igualita a la cubana!”, “¡Estoy en contra de la Constituyente!”... / DANIELA WACHAUF
Según sus detractores, el nuevo proceso -que es rechazado por la Iglesia venezolana, empresarios, algunos sindicatos y rectores universitarios- permitirá al chavismo gobernante -en el poder en Venezuela desde 1998consolidar una dictadura. La oposición se ha negado a participar en el proceso y ha intentado detenerlo con constantes protestas que ayer dejaron 8 muertos, jornada en la que se registró una explosión y que el ministro de Interior, Néstor Reverol, calificó de “acto terrorista”. Países como México, EU, Colombia, Panamá, Argentina, España y miembros de la Unión Europea, entre otros, adelantaron que no reconocerán a la Asamblea salida de la elección de ayer, y reiteraron sus llamados a frenar la represión. / AGENCIAS
PRESIÓN. MÉXICO Y OTROS PAÍSES ADVIRTIERON QUE DESCONOCEN EL PROCESO; HA SIDO UNA DE LAS JORNADAS MÁS VIOLENTAS EN ESA NACIÓN; CHOQUES VERBALES AFUERA DE SU EMBAJADA EN EL PAÍS
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
31 DE JULIO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
NEGOCIOS
CONTRASTE. GRANDES PRODUCTORES SEÑALAN LOS BENEFICIOS, PERO OTROS PONEN EN DUDA EL ALCANCE DE LA INTEGRACIÓN
IPC (BMV) 51,213.69 0.09% DOW JONES 21,830.31 0.15% NASDAQ 6,374.68 -0.12%
DÓLAR 18.05 S/V VENT. 17.79 0.50% INTER.
EURO 21.20 0.95% VENT. 20.77 0.33% INTER.
MEZCLA MEX. 46.61 1.37% WTI 49.71 1.37% BRENT 52.52 2.00%
CUESTIONAN DEPENDENCIA DE EU
Comercio agropecuario creció 694% con TLCAN Tienden puente antes del inicio de la renegociación del acuerdo
KIMBERLY BISTRE
El crecimiento de 694% en las exportaciones agroalimentarias de México hacia Estados Unidos en los 23 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no deja satisfechos a todos. Si bien el comercio ha colocado a EU como el principal destino para los productos nacionales (75.8%) y a México como el tercer mercado para las mercancías estadounidenses, pequeños productos del sector y expertos advierten de los riesgos de esta dependencia. En entrevista para 24 HORAS, Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que representa a grandes productores y empresas el sector, señala que en la renegociación que se aproxima se buscará fortalecer potenciar el comercio que pasó de dos mil 831 millones de dólares en 1994 a 22 mil 500 millones de dólares el año pasado. Sin embargo, el Instituto Peterson de Economía Internacional advirtió en un análisis que en México aún persiste una proporción considera-
RUMBO ALNUEVO
Reunión bilateral.
ble de empleos concentrados en la agricultura, primordialmente en los estados más pobres del sur, como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, los cuales se han visto menos beneficiados de la integración de los mercados transfronterizos y del empleo agrícola orientado a la exportación. Jorge Alfonso Calderón Salazar, académico de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), planteó que México debe diversificar sus exportaciones para “depender menos”
REUTERS / ARCHIVO
Los secretarios de Agricultura de EU, George Sonny Perdue y de México, José Calzada Rovirosa.
Los secretarios de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa, y de Estados Unidos, George Sonny Perdue, sostuvieron una reunión bilateral en la que señalaron que la revisión del TLCAN representa una oportunidad para incluir temas que no fueron desarrollados en la firma de este instrumento, como es el comercio digital y el intercambio de productos orgánicos. Además, en el marco del encuentro celebrado en Mérida, Yucatán, ambas naciones se comprometieron a modernizar y fortalecer la facilitación fronteriza, el intercambio de información y la homologación en sanidad, para que las personas que
COMPLEMENTARIOS
20%
3er lugar
de las importaciones agropecuarias de EU provienen de México
ocupa México como destino de las exportaciones estadounidenses
de Estados Unidos y fortalecer el mercado interno al renegociar el capítulo agropecuario, pues tras la entrada del TLCAN, millones de productores han perdido sus empleos y el sector
agrario se ha desplomado hasta 26%. El rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Sergio Barrales, se pronunció en comunicado de prensa al subrayar que de rene-
se dedican a este sector productivo “ganen cada vez más y mejor”. Calzada Rovirosa subrayó que el crecimiento promedio del comercio bilateral entre estas naciones aumentó casi 9% anual desde que entró en vigor el TLCAN, impactando en la productividad y competitividad del campo mexicano. Además, Calzada Rovirosa puntualizó que el año pasado, el intercambio comercial entre México y Estanos Unidos en el sector agroalimentario alcanzó los 42 mil 785 millones de dólares, ubicando al territorio mexicano como el principal proveedor de alimentos en ese país. / KIMBERLY BISTRE
gociarse el acuerdo comercial trilateral, se deberá eliminar el capítulo agropecuario, ya que durante 23 años ha sido deficitario para el país. Además, el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera, coincidió en que, de no tomarse en cuenta las opiniones de los pequeños productores de este sector, también pedirán a la administración federal y a las grandes organizaciones agropecuarias la salida del apartado agrario del tratado.
¿Cambiará considerablemente la relación entre Reino Unido y la UE? FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
l 24 de junio de 2016, las elecciones en Reino Unido marcaron un parteaguas en la relación de países de Europa en materia económica, política y jurídica principalmente. Hasta ese momento, se tenían a 28 naciones con diferencias entre sí en su historia, cultura, población, geografía, modelo político y territorial entre repúblicas y monarquías, pero vinculadas justamente al compromiso económico, político y jurídico en el que existe una obligatoriedad de que sean gobiernos democráticos y de libre mercado, así como el reconocimiento de los derechos y libertades
de los ciudadanos. El Tratado de Lisboa incluyó por primera vez la posibilidad de que un Estado miembro abandone la Unión Europea. Para ello, Reino Unido notificó su intención al Consejo Europeo de su “salida” y actualmente trabajan, primero, en el plan de “salida” y después en la búsqueda de acuerdos en materia económica comercial, política y jurídica para lograr una nueva relación con la Unión. En este contexto, Gran Bretaña reconoce un adeudo económico por su salida y, sin definir, deberá ser muy inferior a los 100 mil millones de euros propuestos por la UE. La medición preliminar del PIB al segundo trimestre de este año presentó un alza de 0.3% a 1.7% anual, en línea con estimaciones de mercado, apoyado por el sector servicios. A pesar de que la expansión persiste, el registro anual es el más bajo desde el tercer trimestre de 2013.
Además, Reino Unido depende de las importaciones, pues es incapaz de producir los alimentos, las medicinas y los vehículos que necesita, la venta de automóviles ha caído 10% desde mediados de 2016, mientras que las deudas con tarjetas de crédito han aumentado 10%, los sueldos se incrementan a un nivel inferior que el de la inflación, esto significa una fuerte pérdida del salario real para millones de británicos y, finalmente, los grandes bancos están reforzando su presencia en Europa continental en detrimento del centro financiero que es Londres. Ante esto, cada vez hay más presión para que el Gobierno británico convoque a un segundo referendo sobre el Brexit. Los intereses de los países de la UE pudieran empezar a ver ventajas de la salida de Reino Unido y en la que su inclusión en el manejo de la salida podría darles ventajas económicas y políticas. Una de ellas podría ser el centro fi-
nanciero, dado que Londres es el centro financiero de la Unión Europea; el que se convierta en sede obtendrá más recursos, mayores inversiones, impuestos y sobre todo una mayor influencia en los mercados. El presidente Macron podría buscar que París se convierta en un centro financiero relevante, inclusive por arriba de Alemania. Hasta ahora, los mercados bursátiles han minimizado este evento de salida del Reino Unido. Sin embargo, creemos que las negociaciones serán difíciles con intereses muy específicos entre los líderes como Francia y Alemania, por lo que conforme pasen los meses, el estatus del Brexit se irá incorporando en la aversión al riesgo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
salud de casos de demencia se pueden prevenir
24
especialistas trabajaron en el estudio hecho en Londres
CÓMO
Un estudio realizado en Inglaterra señala que existen nueve factores de riesgo que de ser atendidos, reducirían hasta en un tercio la posibilidad de sufrir dicho padecimiento
PREVENIR
LA DEMENCIA En todo el mundo, 47 millones de personas sufren de este padecimiento
Para 2050 se podría triplicar hasta los
Estudiar a nivel escolar hasta, al menos, cuando se tenga más de 15 años de edad. La actividad mental en esta etapa ayudaría a reducir los casos de demencia en 8%
La jefa de la Unidad de Hígado del Hospital Universitario de Monterrey, Linda Muñoz Espinoza, comentó que en nuestro país, según un reporte de la Secretaría de Salud de 2016, al año se registran 24 mil casos de hepatitis A, B y C, y que una de las prácticas actuales que representan más riesgo para ello es la realización de tatuajes en la población juvenil. “Entre esas prácticas están el ponerse tatuajes, la realización de piercings, hacerse perforaciones y la promiscuidad sexual. “Estos factores han hecho que muchos jóvenes se contagien cada vez más. La hepatitis B tiene más riesgo de transmitirse por contacto sexual, éste es de entre 25 y 30%, que es muy alto”, advirtió Muñoz en una entrevista con Notimex. Informó que, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las hepatitis virales afectan a 400 millones de personas en todo el mundo y son causantes de 1.4 millones de defunciones cada año. “Se estima que 95% de las personas que contraen la enfermedad no saben que la padecen”, indicó, al tiempo que advirtió que las hepatitis de tipo B y C son las más peligrosas, pues no sólo provocan cronicidad, sino que pueden llevar a la cirrosis y el cáncer hepático. “Las hepatitis virales son un flagelo a nivel mundial, sobre todo la B y C, que son las más frecuentes”, dijo.
Reducir la pérdida auditiva. Esto podría prever un descenso en los casos de demencia de hasta 9% Reducir el tabaquismo bajaría la posibilidad de padecer demencia en 8%
Evitar el desarrollo de la hipertensión en la mediana edad (de 45 a 65 años) Hacer ejercicio aunque sea de manera sencilla, pero regularmente
131 millones Combatir la depresión
/ REDACCIÓN
Tipo A Las medidas de prevención dependen del tipo de virus
Lavado de frutas y verduras Evitar el aislamiento social
Vacuna para prevenir la Hepatitis A
Tipos B y C
Cuidar que no se desarrolle diabetes a una edad más avanzada (a partir de los 65 años) Combatir la obesidad
Lavado frecuente de manos
Uso de condón y relaciones sexuales seguras
Vacuna para prevenir hepatitis B
Realizarse tatuajes en lugares autorizados
Evitar el contacto con sangre infectada
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
35%
Estos son los nueve puntos a seguir durante la vida productiva para poder reducir el riesgo de sufrir demencia en la vejez:
FOTO ESPECIAL
Un estudio reciente llevado a cabo por un grupo de médicos en Londres, Inglaterra, señaló que hasta un tercio de los casos de demencia a nivel mundial se pueden prevenir si se toman en cuenta nueve factores de riesgo a lo largo de la vida. El sitio HealthDay publicó que dichos hallazgos fueron efectuados por un grupo de 24 expertos y se publicaron en la revista médica especializada The Lancet durante la Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer, que se llevó a cabo en la capital británica. “Actuar ahora mejorará mucho la vida de las personas con demencia y sus familias, y al hacerlo, transformará el futuro de la sociedad”, expresó a través de un comunicado de prensa la autora líder del estudio, Gill Livingston, profesora en el Colegio Universitario de Londres. Livingston señaló que, en términos generales, los casos de demencia casi siempre se diagnostican a una edad avanzada, pero que los daños a nivel cerebral que están relacionados con el padecimiento se comienzan a desarrollar muchos años antes de que aparezcan los primeros síntomas. “Creemos que abordar la prevención de la demencia de una forma más amplia que refleje esos factores de riesgo cambiantes será beneficioso para nuestras sociedades que envejecen y ayudarán a prevenir la creciente cantidad de casos de demencia en todo el mundo”, comentó la investigadora. Otro de los participantes en el estudio, el doctor Lon Schneider, quien es profesor en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad de California, comentó: “La sociedad debe implicarse en formas de reducir el riesgo de demencia a lo largo de toda la vida, y mejorar la atención y el tratamiento de los que sufren de la enfermedad. Esto incluye ofrecer intervenciones sociales y de atención de la salud seguras y efectivas con el fin de integrar a las personas con demencia dentro de sus comunidades. Con suerte, esto también llevará a que las personas con demencia, sus familias y sus cuidadores se encuentren con una sociedad que las acepte y las respalde”, concluyó./ REDACCIÓN
Hepatitis en jóvenes mexicanos, por tatuajes
Las medidas para evitarla
VIDA+ PUEBLA
VA EN SOLITARIO El guitarrista de la banda de rock Molotov lanzó Ya mami (el imbécil de la moto), el primer sencillo de su nueva aventura como solista, El ocaso
Lo que debes saber Prepara el festejo: Molotov trabaja en los últimos detalles del concierto conmemorativo que ofrecerá el 1 de septiembre en el Palacio de los Deportes para celebrar el 20 aniversario de su disco ¿Dónde jugarán las niñas?
De nuevo al cine: el cuarteto estrenará el 3 y 4 de agosto su documental Molotov: días de peda y cruda, en el que expresa libremente su visión de la vida.
NATALIA CANO
A Tito Fuentes le gusta hacer música y publicarla en discos. El guitarrista e integrante de Molotov dice que ha hecho de sus canciones un medio para expresar su sentir como individuo de una sociedad a la que considera “decadente”, y su nuevo proyecto solista no es la excepción. “Estoy muy libre de factores externos cuando compongo, se me ocurre esto (las canciones) para adentro, digamos que son muchas introversiones”, dijo Fuentes a 24 HORAS, en una entrevista reciente realizada en la capital mexicana. El ocaso es su nueva entrega en solitario, cuyo primer sencillo, Ya mami (el imbécil de la moto), puede escucharse desde el viernes pasado en las diferentes plataformas musicales. “El título de la canción obedece a que siempre ando en moto en la Ciudad de México, y resulta que para los automovilistas ‘el imbécil’ siempre es el motociclista, y pareciera mentira, pero andar en moto se ha vuelto una necesidad, a pesar de lo peligroso y divertido que puede ser”, explicó el roquero. Ya mami (el imbécil de la moto) es una crónica citadina de un personaje que seguramente el escucha se ha encontrado en algún momento de su vida. “Es ese güey al que le auguramos la peor de las muertes, el que nos gustaría que fuera inspiración para algún capítulo de esas series que te dicen millares de maneras de morir”, señala. En El ocaso, Ismael Fuentes de Garay, su nombre real, reúne nueve canciones en las que plasma sus vivencias como motociclista en una gran urbe como la capital mexicana, con ese toque irreverente que lo caracteriza. “Si bien puede haber cierta carga de crítica hacia algo político en estas canciones, definitivamente no se trata de un disco de Molotov”, advirtió el guitarrista. Fuentes fue el productor de El ocaso y en la grabación le acompañaron el baterista Melchor Magaña, conocido como Mayel, el productor Camilo Froideval, ambos amigos y compañeros en otro de sus proyectos conocido como Milo, Mel & Mayel.
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
PAOLA ESPINOSA PERSONALIDAD: una mujer que fluye con su vida y sabe completamente distinguir sus oportunidades. Es generosa y amable y tiende a formar vínculos de amistad profundos. SU FUTURO: tiene un futuro promisorio, pero debe estar alerta en temas de violencia o conflictos de intereses en las negociaciones que realice. Pronto vendrá una gran oportunidad. MENSAJE: es una mujer que tiene un gran futuro, pero es indispensable que imagine lo que desea y ponga atención en aquellas visualizaciones que está haciendo inconscientemente porque le pueden estar atrayendo cosas que no desea.
LEO
ACUARIO
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Cuarzo: obsidiana. Hoy resulta indispensable que te enfoques en tu bienestar emocional, ya que eso te permitirá tener la estabilidad que buscas, incluso en lo económico.
Cuarzo:pirita. El universo te estará ayudando a generar los ingresos que tú elijas, así que prepárate porque todo lo financiero va a fluir muy bien hoy y la prosperidad florecerá para ti.
VIRGO
PISCIS
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Cuarzo: jade. Un corazón fuerte emocionalmente es capaz de hacer milagros en varios sentidos. Por eso debes mantenerte equilibrado en todos los aspectos de tu vida.
Cuarzo: rosa. Es indispensable que cuides lo emocional en tu vida, te mantengas estable, porque tu alma gemela anda cerca y puede ser que llegue el verdadero amor.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: blanco. Tu bienestar y estabilidad deben ser lo más importante, porque de ahí depende que todo fluya en perfecta armonía; si tú estás bien, tu alrededor lo estará.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: jaspe rojo. La oportunidad de experimentar emociones intensas durante esta semana será alta, así que prepárate porque puedes terminar un tanto agotado. Si vas a tener sexo, cuídate.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: rosa. Un día completamente emocionante repleto de amor y personas positivas en tu entorno. Nuevos amigos, proyectos, retos y mucha actividad con la gente que amas.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
ESPECIAL
tados donde se hacen los destilados, y “no sólo conocerán a las personas que los elaboran, sino también vamos a conocer las diferentes ofertas culinarias que hay dentro de cada lugar. Visitaremos mercados y restaurantes donde se elabore la alta cocina e iremos también a la casa de alguna persona que nos enseñe a hacer un preparado típico casero. En este sentido, la serie estará orientada hacia la comida, los destilados y la vida nocturna”, detalló. Serán los estados de Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Sonora y Chihuahua los que integren la primera temporada, con programas de 30 minutos. La filmación, que arrancará a finales de octubre y se extenderá a finales de noviembre, estará a cargo de Eduardo Valenzuela, ex director de Vice México. / NOTIMEX
@Nykte
NACIÓ: 31 DE JULIO DE 1986.
Exaltará la riqueza del país en la serie Destilando México Un recorrido por los cinco estados del país donde se producen bebidas a partir del agave azul ofrecerá Destilando México, serie producida por Sony y estará a cargo del actor y productor Miguel Rodarte, quien a la par comenzará a filmar Soñemos América, serie documental que busca exaltar el Patrimonio de la Humanidad nombrado por la Unesco. Para este segundo proyecto televisivo, Rodarte, en su calidad de productor, tuvo que gestionar los permisos con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que a su vez ayudó a que la producción consiguiera los permisos para levantar el proyecto en distintas regiones de Latinoamérica. Rodarte expuso que en Destilando México, el público lo estará siguiendo en un viaje por los diferentes es-
NICTÉ BUSTAMANTE
Cuarzo: citrino. Hay cosas que tienes que tomar en cuenta para comprender lo que ahora vives. Pronto tomarás decisiones y será importante que éstas sean justas y claras.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Cuarzo: citrino. Tendrás muchas actividades en este día, pero te recomiendo que pongas atención para que no te confundas. Recuerda que la organización te abrirá todas las puertas que necesitas.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuarzo: amatista. Cierra los ciclos que han quedado abiertos, eso te permitirá dejar el pasado en paz y aspirar a hacer muchas cosas nuevas, que pueden ser incluso mejores que lo que has vivido.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: azul. Es indispensable que hagas un análisis que te permita comprender las áreas de oportunidad que tienes para iniciar nuevos negocios y generar formas de incrementar tus ingresos.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: lapislázuli. El universo está a tu favor y las cosas se irán arreglando poco a poco, sólo tienes que mantenerte enfocado y centrado para que encuentres las respuestas.
FOTO ESPECIAL
TITO FUENTES
LUNES DIA31 XX DE DE JULIO MES DE 2017
CUARTOSCURO / ARCHIVO
20
LUNES
31 DE JULIO DE 2017
ANIVERSARIO
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
VICTORIOSO
MUNDIAL DE PILOTOS
Vettel cumplió 50 Grandes Premios con Ferrari y lo hizo con una bandera a cuadros que lo mantiene en la cima del campeonato al frente de la clasificación de constructores -con 357 puntos por los 318 de Ferrari-, en el listado de pilotos, Vettel logró un mayor margen. Antes del comienzo de la undécima prueba del Mundial apenas un punto le separaba del inglés. Ahora son 14. Y nueve las carreras que restan para el desenlace del año. El mexicano Sergio Pérez confirmó su buen momento y acabó en octavo sitio, y superó a Ocon. En el circuito de Spa-Francorchamps retomarán la disputa el fin de semana del 25 al 27 de agosto y al
parón estival llega reforzado Vettel. “Ha sido un gran día”, celebró el germano, cuatro veces campeón mundial (2010, 2011, 2012 y 2013). Partió desde la pole y cruzó con la bandera a cuadros para rubricar su segundo éxito en Hungaroring. Aunque la jornada empezó con un gran sobresalto, por la reparación contrarreloj de un problema hidráulico que amenazó con frustrar su Gran Premio. Los mecánicos de Ferrari lo solventaron a tiempo para que el alemán se formara en la parrilla de salida y se lanzara a
RESULTADOS HUNGRÍA
PILOTO TIEMPO
1. Sebastian Vettel 2. Kimi Raikkonen 3. Valtteri Bottas 4. Lewis Hamilton 5. Max Verstappen 6. Fernando Alonso 7. Carlos Sainz 8. Sergio Pérez 9. Esteban Ocon 10. Stoffel Vandoorne
1h39:46.713 a 0.908 s. a 12.462 s. a 12.885 s. a 13.276 s. a 1:11.223 s. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta
por su cuarta victoria del curso tras sus conquistas anteriores en Australia, Bahréin y Mónaco. / REDACCIÓN
1. Sebastian Vettel 2. Lewis Hamilton 3. Valtteri Bottas 4. Daniel Ricciardo 5. Kimi Räikkönen 6. Max Verstappen 7. Sergio Pérez 8. Esteban Ocon 9. Carlos Sainz 10. Nico Hulkenberg
202 188 169 117 116 67 56 45 35 26
MUNDIAL DE EQUIPOS
ESCUDERÍA PUNTOS
1. Mercedes 2. Ferrari 3. Red Bull 4. Force India 5. Williams 6. Toro Rosso 7. Haas Ferrari 8. Renault 9. McLaren 10. Sauber
357 318 184 101 41 39 29 26 11 5
FOTOS: REUTERS Y EFE
El alemán Sebastian Vettel celebró su Gran Premio número 50 con la escudería Ferrari con un valioso triunfo en el circuito de Hungaroring, donde la fábrica de Maranello rubricó un fin de semana memorable. El equipo italiano estaba, no en vano, obligado a reaccionar dada la incansable persecución de las flechas plateadas de Hamilton y de Bottas. Y así lo hizo, con un doblete que dibuja una nueva perspectiva en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno. Aunque Mercedes se mantiene
NOMBRE PUNTOS
Galería en Hungaroring. Te presentamos las mejores imágenes que dejó el Gran Premio de Hungría. La batalla entre Vettel y Hamilton está en su mejor momento, justo en la pausa de la temporada de F1.
VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
¿
Cómo sobrevivir a carreras tan homogéneas como el Gran Premio de Hungría? Aquí hay, queridos amigos, algunos lineamientos básicos que, de paso, sirven para entregarnos a las vacaciones de Fórmula 1 y reflexionar. Punto número uno.- no hay que excederse en las órdenes de equipo, cosa que veníamos advirtiendo desde el Gran Premio de Canadá cuando Force India, equipo que no pelea el Campeonato Mundial, pretendió aplicar irreflexivamente. A Bottas le prometen que si deja pasar a
Hamilton para intentar rebasar a los Ferrari, le devolverán la tercera plaza si no se cumple el propósito. Hamilton no consiguió el objetivo y devolvió el lugar, sí, pero sabiendo que en el futuro Bottas tendrá que ser más incondicional que nunca cuando el inglés necesite ayuda. En la lucha por el campeonato contra Vettel, Hamilton perdió tres unidades, que serán importantísimas porque, a cómo está el campeonato, veremos una definición apretada en las últimas carreras. Punto número dos.- Ferrari ganó, pero nos deja una incógnita sobre todo porque en la parte final del Gran Premio perdieron terreno frente a Mercedes muy velozmente. La recuperación que tuvo Ferrari tras el fracaso en Inglaterra fue notable, pero dejó duda si será suficiente para emprender la segunda mitad del campeonato y lograr que Vettel
REUTERS
Hungría, monotonía y mitos
defienda la ventaja hasta el final. Es cierto que Ferrari utilizó a Raikkonen para proteger a su piloto número uno y por lo mismo cobra importancia el hecho de sobreactuar, o no, las órdenes de equipo. Imposible imaginarse en el futuro, a un Kimi tan dispuesto a ayudar y obedecer, como seguro estará Valtteri Bottas ya por obligación. Punto número tres.- nunca es bueno evaluar la temporada tomando en cuenta sólo una o dos carreras. Después del Gran Premio de Inglaterra donde Esteban Ocon se impuso a Sergio Pérez, escuché aventurados comenta-
rios que hablaban de una eventual debacle del piloto tapatío. En este GP húngaro, Pérez demostró una extraordinaria capacidad para recuperar un fin de semana perdido, seguir sumando puntos, consolidarse como líder del equipo, séptimo en el torneo de pilotos y seguir buscando llamar la atención de la Fórmula Uno. Force India supero históricamente la barrera de 100 puntos en su récord de Campeonato Mundial, transcurrida apenas la mitad de la temporada, y marcando un excelente porcentaje de 9.27 puntos por carrera, cifra que en gran parte se ha logrado de la mano de Sergio Pérez. Punto número cuatro.- se rompen los mitos de Hamilton como un piloto que no sabe perder, de Verstappen como el intocable para la FIA que le impuso una justa sanción, de que Mercedes es un equipo infalible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DXT PUEBLA
MIGUEL B. ÁVILA
Avenida Reforma y sus alrededores se vistieron ayer de pista atlética, durante la decimoprimera edición del Medio Maratón de la capital; una prueba de 21 km para los miles de participantes que, año con año, llevan sus capacidades al máximo para conquistar la ruta. Con un tiempo de menos de una hora y 10 minutos, el multimedallista panamericano, Juan Luis Barrios, se llevó la victoria en la rama varonil, mientras que la keniana Biyaki hizo lo propio en la categoría femenina. El trayecto comenzó unos minutos después de las 7:00 horas, con un ambiente familiar y ameno. El sol se posó sobre la ciudad conforme los corredores emprendían la largada. Fue el titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega, quien dio el pitazo inicial. El Caballito de Reforma vio, desde el arranque, como Barrios Nieves tomó distancia de sus más cercanos contrincantes, misma a la que se aferró hasta la meta -el Ángel de la Independencia-, después de recorrer las secciones de Chapultepec que conformaron el trazado de la prueba. Fueron 25 mil corredores disputaron el medio maratón, cifra récord para una prueba que, anteriormente, se corría el mismo día que el Maratón, pero que debido a su popularidad y crecimiento, fue separado en pro de los participantes que no están listos para los 42 km de un maratón tradicional. La seguridad estuvo a cargo de casi dos mil policias locales, apoyados de 87 patrullas. Los elementos fueron desplegados estratégicamente sobre Reforma y operaron desde una hora antes del inicio, para resguardar la integridad física, apoyados en los Centros de Control y Comando C2, C5, y del Centro Computarizado de Control Vial. La victoria de Barrios, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo, lo ayudará a prepararse mejor; en prueba Olímpica jamás ha destacado, y el apoyo de los fanáticos aztecas lo alienta a continuar con su talento. “Me siento agradecido de ser mexicano y de poder correr aquí, en esta ciudad, con este apoyo y sobre todo a un mes del compromiso del Maratón de la Ciudad de México”, dijo después de la premiación el triunfador de los 21 km.
El Medio Maratón de la CDMX arrojó como ganadores al capitalino Juan Luis Barrios y a la keniana Risper Biyaki; la capital se vistió de gala para la carrera
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
MEXICO,
EFE
El serpentinero Jaime García, sigue cambiando de equipos en el beisbol de las Grandes Ligas y ayer aterrizó en las filas del legendario equipo de los Yanquis. Los neoyorquinos y los Mellizos completaron un canje que envía al pitcher zurdo mexicano Jaime García de Minnesota a Nueva York por el derecho de Doble-A Zack Littell y el zurdo de Triple-A Dietrich Enns. De 31 años de edad, Jaime García lleva marca de cinco ganados por siete perdidos en ésta temporada, con efectividad de 4.29 por los Bravos de Atlanta y los Mellizos de Minnesota. Minnesota adquirió al zurdo hace seis días, pero al caer en las posiciones de la División Central de la Liga Americana, decidieron utilizar al azteca como moneda de cambio y mandarlo a los Yanquis, equipo que es candidato para llegar a playoffs y por lo pronto, están dominando la División Este de la Liga Americana. El primer lanzador mexicano que jugó con Yankees fue el zurdo Alfonso Pulido, en 1986. Su marca fue de un ganado, un perdido y un salvado. Saltó a la lomita en 10 partidos en los cuales trabajó 30 entradas y dos tercios. “Estábamos buscando el factor experiencia y él tiene varios años de éxito al nivel de Grandes Ligas. También trae profundidad porque aún hay mucho camino adelante. Y tú nunca puedes predecir que va a suceder, pero es alguien que ha lanzado en juegos grandes antes y por eso decidimos hacer el movimiento”, señaló Joe Girardi, mánager de la novena. / REDACCIÓN
EN LA CIMA
PODIOS
Gran participación de Romo El maratonista y legislador local Víctor Hugo Romo completó ayer su medio maratón 35. Lleva 10 maratones completos y más de 150 carreras oficiales, una disciplina que le inculcó su madre, quien fuera atleta de élite y participante en México 1968
VARONIL
FEMENIL
NOMBRE TIEMPO
NOMBRE TIEMPO
J. Luis Barrios 1:06:01 R.Gaitho Gititu 1:07:48 E. Sánchez Vidal 1:08:08
El Toluca logró su primer triunfo del Apertura de la Liga MX, al vencer 3-1 a un León carente de certeza frente al marco rival, en duelo de la primera fecha disputado en el Estadio Nemesio Diez. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Fernando Uribe, a minuto 40 y 43’, así como de Rubens Sambueza, al 48’. Mauro Boselli descontó por la vía del penal, al 79’. Con este resultado el conjunto de los Diablos Rojos llegó a cuatro uni-
Risper Biyaki 1:16:46 Grace Wambui 1:16:58 Esmeralda Rebollo 1:17:05
FALTA SÓLO UNA LETRA La medalla de esta edición tiene la letra C grabada y es la penúltima del juego de preseas que forman la palabra “México”
CAYÓ LA PRIMERA DIABLURA
Global. Toluca dio un buen juego a la ofensa y a la defensa.
Llega noveno lanzador azteca a Yankees de NY
dades, mientras que los de Guanajuato se quedaron en cero y ya con seis tantos recibidos en solo dos juegos. Dos centros al área fueron suficientes para que Toluca lograra en el primer tiempo una ventaja que ya nunca más perdieron y aumentaron en el segundo para salir con su primer triunfo del certamen frente a un cuadro de La Fiera, que ofreció graves fallas individuales que repercutieron de manera directa en la pizarra. Más allá que la visita intentó ser
ofensivo en el inicio poco pudieron hacer para inquietar a un Alfredo Talavera, que tuvo que salir de cambio por lesión apenas pasada la primera media hora de juego. Los mexiquenses no resintieron esta sensible baja, ya solo minutos después se adelantaron en el marcador en un centro exacto del argentino Rubens Sambueza para Fernando Uribe, quien controló con el pecho y ante la salida de William Yarbrough punteó el esférico para enviar el esférico al fondo de las redes, al minuto 40. Con el triunfo, Toluca se ubica entre los primeros lugares y con miras a escalar posiciones. / AGENCIAS
MEXICANOS EN YANKEES
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y ESPECIAL
22
NOMBRE LLEGADA
Alfonso Pulido Juan Acevedo Esteban Loaiza Alfredo Aceves Luis Ayala Luis Cessa Giovanny Gallegos Jaime García
1986 2003 2004 2008 2011 2016 2016 2017
TABLA GENERAL EQUIPO JG JE JP GF GC DIF PTS Atlas 2 0 0 5 1 4 Necaxa 2 0 0 3 0 3 6 Tigres 1 1 0 6 1 5 4 Lobos BUAP 1 1 0 6 2 4 4 Cruz Azul 1 1 0 3 1 2 4 Toluca 1 1 0 3 1 2 4 Monterrey 1 1 0 1 0 1 4 América 1 0 1 2 1 1 3 Pumas 1 0 1 2 2 0 3 Querétaro 1 0 1 1 4 -3 3 Santos 0 2 0 3 3 0 2 Guadalajara 0 2 0 1 1 0 2 Morelia 0 2 0 1 1 0 2 Puebla 0 1 1 1 6 -5 1 Pachuca 0 0 2 0 3 -3 0 Tijuana 0 0 2 0 3 -3 0 Veracruz 0 0 2 0 3 -3 0 León 0 0 2 1 6 -5 0
DEPORTES PUEBLA
LUNES 31 DE JULIO DE 2017
Lobos BUAP, aprobado ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
BERDYCH Y QUERREY ENGALANAN LOS CABOS
aguantar una negociación con Televisa, donde se pretende únicamente obtener lo justo para un equipo de Primera División. Las negociaciones continúan y la intención, tanto del patronato como de la directiva, es llegar a un acuerdo justo con una empresa a la que se respeta y se entiende la importancia y peso con los que cuenta en México y en el extranjero. A mi parecer, la televisora está perdiendo la oportunidad de transmitir al equipo más espectacular de la Liga MX, el cual puede ganar, empatar o perder, pero que nunca trai-
El estadounidense Sam Querrey, vigésimo tercera raqueta del mundo, el ruso Karen Kachanov (32)y el francés Adrian Mannarino (41) completan la lista de tenistas entre los 50 del mundo, marcados con más probabilidades de llegar a la final. Los Cabos se disputará desde hoy en cancha dura con figuras de mayor nivel que el año pasado. Otros confirmados que están entre los 100 mejores del orbe son los estadounidenses Fraces Tiafoe (60) y Ernesto Escobedo (69). Situado en el sur del estado de Baja California, Los Cabos es un importante polo turístico cercano a Estados Unidos, cuyo Abierto dejó el año pasado una derrama económica de unos cinco millones de dólares que los organizadores esperan superar en este 2017 cuando, a diferencia de 2016, no coincide con los Juegos Olímpicos y se espera una mayor afluencia de fanáticos. / REDACCIÓN
CORTESÍA MEXTENIS
Thomas Berdych, decimocuarto de la clasificación mundial, encabeza el grupo de favoritos que jugarán desde hoy el Abierto de Tenis Los Cabos, torneo 250 de la ATP con varios españoles de alto nivel. Berdych llega al torneo luego de alcanzar este mes las semifinales de Wimbledon y ahora buscará el cetro como previa a su incursión en la gira del Abierto de Estados Unidos que incluye los Masters 1,000 de Montreal y Cincinnati. Hace un año, Feliciano López alcanzó la final que perdió por 7-6(5), 6-2 ante Ivo Karlovic, situado en el puesto 29 de la clasificación, ahora como monarca defensor de 2017.
CORTESÍA TWITTER
C
omo buenos universitarios, los jugadores y el cuerpo técnico de Lobos BUAP aprobaron de manera satisfactoria, y hasta cierto punto sorpresiva, su primera visita del torneo, donde golearon cuatro a cero a Gallos Blancos de Querétaro, que venían de doblegar al América en el mismo estadio Azteca. La humildad, trabajo, seriedad y honradez son los calificativos que se apegan a una institución seria y a un equipo dirigido por un hombre como Rafa Puente, quien habla con la verdad, no maneja dobles discursos y que se preocupa por el bienestar de sus jugadores y la armonía dentro del vestidor, donde todos jalan por un objetivo trazado desde el primer día. Todo esto que le platico da como resultado que todos en la organización universitaria trabajen en completa tranquilidad y con los objetivos muy claros, poniendo cada quien su granito de arena en pos de sumar los puntos necesarios para, de inicio, lograr la salvación matemática y ya después pensar en otra cosa. Todo esto respaldado por un rector como Alfonso Esparza Ortiz, quien sabe y conoce de futbol y además cuenta con los tamaños para
Estadio. La sede del certamen luce sus mejores galas para recibir a los jugadores.
cionará sus conceptos ofensivos y la intención de agradar a la tribuna. En lo personal, me da la impresión que, con un poco más de voluntad de ambas partes, será posible llegar a un acuerdo antes del partido contra Pachuca el próximo sábado, ojalá y así sea por el bien del equipo, la afición y la televisora; después viene el América para jugar en CU, partido de alto interés para la empresa. PUEBLA MEJORA A pesar de las críticas por el empate a un gol obtenido por el equipo de La Franja el viernes
23
pasado frente a Monarcas en el Cuauhtémoc, me parece que los dirigidos por El Chiquis García mostró algunas mejorías, aunque todavía queda mucho por trabajar. Entiendo que el Puebla termina por ser un conjunto prácticamente nuevo, donde los conceptos del técnico tendrán que ser asimilados y entendidos por todos los integrantes de la escuadra. A mí, del Puebla, me gustó el manejo del balón, el tránsito fue bueno y además dominó gran parte del encuentro a un Morelia que sólo vino a tratar de no perder y a no proponer nada en la cancha de la Angelópolis. También aprecié que el juego aéreo mejoró sustancialmente con gente como Angulo y Micolta, asimismo la presencia y buen futbol de Marrugo nos dicen que ahora sí se tendrá a un nueve y medio que le puede dar movilidad y profundidad al equipo de tres cuartos de cancha hacia adelante en la zona de ataque, y que sólo faltará encontrar al delantero matón que meta la pelota. Me quedó la impresión que el argentino Salom puede darle más a la escuadra en la medida que tenga más actividad. Ahora se viene el encuentro frente al Veracruz en el Puerto, donde un buen resultado abre la posibilidad de dar un paso importante en el tema porcentual, pues hasta el momento la distancia de 12 puntos entre los jarochos y La Franja parece manejable siempre y cuando los de la Angelópolis mantengan el paso sin hundirse en la mediocridad. Esperemos que las cosas mejoren y que los buenos resultados empiecen a aparecer pronto. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.