7 de julio de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

24horasPuebla

@24hpue

Jueves 7 de julio de 2016

Ejemplar gratuito

vega y tanús van con lastiri

messi pasaría 21 meses en cárcel

Ambos priistas opinan que la propuesta de su correligionario es viable puebla P. 3

Gobierno de Barcelona castiga al astro por tres delitos contra Hacienda deportes P. 22

cortesía ayuntamiento de san andrés cholula

más servicios en tlaxcalancingo Miles acudieron para solucionar trámites y servicios a las jornadas de atención ciudadana organizadas por la Comuna de San Andrés Cholula puebla P. 7

Señala que la unión legal igualitaria es una tendencia global innegable

Rector: debate con respeto en bodas gay

cómplice del chapo

formal prisión para trillo Manuel Rodolfo Trillo Hernández, presunto operador financiero del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera en Puebla, recibe condena puebla P. 7

En una actitud conciliatoria, Alfonso Esparza Ortiz pide tolerancia a las posturas de los sectores en confrontación; afirmó que aunque el tema de las bodas homosexuales es “polémico, como lo es el aborto”, en la BUAP existe la “universalidad” de ideas puebla P.6 Tecnología de primera Con una inversión de 30 millones de pesos financiados por la institución, el Conacyt y la Volkswagen, ayer fue inaugurado el nuevo laboratorio para la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. p. 9

hoy Escriben

ENTRAÑASDE LOS

EN LAS

HUACHICOLEROS ENTRAanónimo ÑASDE LOS testimonio EN LAS

cortesía buap

la mafia de los chupaductos

La evasión en la que vive Blanca alcalá no es una buena señal” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Beltrones prepararía una revuelta contra el grupo más cercano a Enrique Peña” arturo luna silva P. 8

notimex

www.24horaspuebla.com

archivo agencia es imagen

año I Nº 183 I puebla de zaragoza

Transportista revela a 24 Horas Puebla parte de los secretos de operación de los grupos dedicados a la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos especial P. 4 y 5

por ningún motivo Peña nieto está dispuesto a entregar el poder a otro partido” ricardo morales sánchez P. 9


2

24horas I puebla

Jueves 7 de julio de 2016

: Segunda : tiempo de lluvia

: derechosI juicio inédito

: ¿SErÁ?

comuna intensifica trabajos

En el PRI poblano todavía no ha terminado el duelo por la peor derrota electoral de los últimos 20 años y cada día aparecen más aspirantes a la gubernatura de 2018. El turno ahora fue de Alberto Jiménez Merino. El ingeniero agrónomo, uno Alberto de los priistas que más ha recorrido Jiménez la entidad, tiene como principal padrino político al ex gobernador Mario Marín Torres, quien prácticamente lo dejó solo en la elección del candidato a la minigubernatura pero antes lo utilizó para ejercer la presión necesaria, a fin de alcanzar sus intereses políticos. Tras conocerse el destape, no faltó quien opinara que la promoción realmente es para conseguir un puesto en la fórmula de abanderados al Senado. ¿Será?

El Ayuntamiento de Puebla reforzó acciones preventivas en esta temporada de lluvias. Por ello, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (SISP) y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) intensificaron labores de aseo, chapeo y recolección de residuos sólidos en barrancas, ríos y vasos reguladores. Lo anterior con el propósito de prevenir la acumulación de agua en diferentes zonas de la ciudad, para salvaguardar la integridad de los habitantes, sus pertenencías y la infraestructura urbana. De esta forma, la SISP efectuó limpieza y desazolve con maquinaria en el vaso regulador Puente Negro de diagonal Defensores de la República y avenida Morelos; vaso regulador Revolución Mexicana de la calle 94 Poniente a la Autopista México-Puebla; río Atoyac de la Recta a Cholula a Prolongación Reforma; río Alseseca, de Circuito Juan Pablo II a bulevar Circunvalación, así como en el tramo comprendido de la 25 Oriente a la calle Artículo 39, entre otras acciones. / Redacción

El gobierno federal metió reversa rápidamente a la propuesta del senador priista Emilio Gamboa Patrón de obligar a los empresarios proveedores del sector público a presentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de no conflicto de Emilio intereses. Con esta medida se eliGamboa mina una guerra innecesaria con la Iniciativa Privada. Lo único que falta por conocer es cuál será el costo que pagará el jefe del grupo político al que pertenece Blanca Alcalá Ruiz.

Amelie Reinah Serrano, es decir, con ambos apellidos de ella; sin embargo, año y medio después el padre reconoció a la menor, por lo que el acta de nacimiento tuvo que ser modificado a Amelie Corro Reinah. Lo anterior provocó la solicitud de amparo por parte de Jessica, debido a que no solamente no fue notificada del hecho, sino que además los primeros documentos ya no tenían validez oficial. / Redacción

cortesía ayuntamiento de puebla

Veto indispensable

Después de un hecho sin precedentes en México, este miércoles se registró el primer fallo del Juzgado Quinto de lo Civil en Puebla a favor de Jessica Reinah Serrano, quien promovió que su hija lleve en primer lugar el apellido materno y segundo el del padre. Amelie es la primera niña en todo el país en llevar como primer apellido el de su mamá, luego de que Jessica Reinah Serrano culminara un proceso de amparo ante el Juzgado Quinto de Distrito. Reinah Serrano subrayó en que uno de los principales motivos por los que promovió este hecho inédito en el país tiene que ver con un tema de igualdad entre hombres y mujeres. Sostuvo que se abre una brecha para que otras mujeres realicen esta acción a nivel nacional. El proceso inició debido a que siendo soltera, Jessica registró a su hija como

josé castañares / agencia es imagen

La zanahoria puesta por el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, en el PRI poblano y disfrazada de propuesta para que se consulte a la base la designación del próximo candidato a la gubernatuJuan Carlos ra todavía no termina de cuajar. Si bien ha generado reacciones entre Lastiri los aspirantes, el planteamiento todavía está muy lejos de concretarse. Priistas bien informados nos dicen que la estrategia del funcionario federal pretende encarrilar las cosas para que no haya otra opción, pues hay riesgo de que si elige a las encuestas como método de selección, entonces el grupo político lastirista no tendrá ninguna oportunidad de entrar a la puja. ¿Será?

Gana apellido materno

: en el portal la nueva cara buap Ve en nuestro portal cómo lucirá el rostro renovado de Ciudad Universitaria de la máxima casa de estudios del estado

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

La discusión en pleno

josé castañares / agencia es imagen

Tiempo de adelantados

informaciónatope Con este tutorial aprende cómo obtener toda la información sobre el tema polémico de la entidad: el robo de combustible

de

Inmovilidad perredista El reacomodo que traerá la elección de un nuevo dirigente nacional del PRD podría generar un efecto de cascada en diferentes entidades del país, pero no en Puebla. ¿La razón? El cacique del perredismo poblano, el senador Luis Miguel Barbosa Luis Miguel Huerta, no pretende cambiar a una Barbosa incondicional, pese al resultado obtenido en las urnas el pasado 5 de junio.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Disfruta la galería

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Vívelas

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

distribución

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

RAÚL PANCARDO PERALTA

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Trasládate a nuestro sitio web

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Alerta AMBER. Gracias a las labores de búsqueda implementada por la Fiscalía de Puebla, fueron ubicados dos menores y un adulto reportados como desaparecidos

tania olmedo / agencia es imagen

ricardo rodríguez / agencia es imagen

archivo / agencia es imagen

jueves 7 de julio de 2016

Opción. Con reglas claras y sin apresuramientos tendría que ser la consulta, consideraron varios militantes del tricolor.

Priistas, de acuerdo con consulta a base método. Entrevistados por 24 horas puebla, la diputada silvia tanús y el delegado juan manuel vega aprobaron el sistema pero con observaciones mario galeana / serafín castro

La coordinadora del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, se pronunció a favor de someter a consulta entre las bases la designación del próximo candidato del tricolor al gobierno de Puebla. Por su parte, el delegado federal de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, sostuvo que la consulta a la base daría “movilidad” al partido y además “despertaría la inquietud” de la militancia. En entrevista por separado, Tanús Osorio consideró que cualquiera que resulte el método de elección del próximo candidato nada garantiza que no hayan fracturas internas en el priismo poblano. “Las fracturas definitivamente se dan. Pero ya vimos también que cuando nosotros tratamos de buscar candidaturas únicas también se dan escisiones. Y eso no nada más es en el PRI, en todos los partidos se da” indicó. La coordinadora de los diputados locales priistas consideró que la votación entre las bases del partido “permitiría conocer la fuerza real que cada actor tiene”. Sin embargo, también opinó que la propuesta que impulsa el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós es apresurada, puesto que

Nosotros no podemos empezar con los pies. Necesitamos, primero, tener claridad acerca de nuestra dirigencia nacional” silvia tanús osorio Diputada local

“En caso de concretarse la consulta deberán establecerse reglas claras para evitar señalamientos y malos entendidos” juan manuel vega rayet Delegado de Sedesol en Puebla

antes debe elegirse al Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Reglas claras en consulta a la base: Vega Rayet

El delegado de Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, sostuvo que dicha consulta a la base daría “movilidad” al partido y además “despertaría la inquietud” de la militancia, por lo que se mostró a favor de que el próximo candidato del PRI salga de una consulta a la base, siempre y cuando “existan reglas claras en el proceso”. El también ex dirigente estatal del tricolor agregó que dicha consul-

3

ta debería realizarse no sólo para elegir a candidatos a gobernador o diputados locales y federales, sino también para renovar las dirigencias estatales y municipales del Revolucionario Institucional en el estado. El funcionario federal reiteró que, en caso de concretarse la consulta, deberán establecerse reglas claras para evitar señalamientos y malos entendidos. Así, bajo este esquema, puntualizó en que los futuros candidatos que representen al PRI en 2018 tendrían que ser los que resulten electos, y no el que esté mejor posicionado en las encuestas demoscópicas, “porque puede tener negativos brutales”. “Si tiene que ir Blanca Alcalá, Doger, Armenta, Jiménez Merino, Lastiri o si tengo que ir, voy yo. Debe ser el adecuado, la persona que pueda encabezar los proyectos, más que ser el abanderado”, indicó el delegado. En tanto, el mediodía del martes en una manifestación que realizaron en el centro de la capital, la Corriente Crítica del PRI, liderada por Netzahualcóyotl Luis Ledesma, mostró su respaldo a la propuesta de someter a votación al próximo abanderado del tricolor al gobierno poblano. No obstante, Luis Ledesma acotó que su apoyo obedezca a un acuerdo con el propulsor de la iniciativa, es decir, el subsecretario JuanCarlos Lastiri Quirós.

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Blanca Alcalá en El Desafuero

E

l periodista Ricardo Morales narró en su noticiero de radio que la tarde del lunes se encontró a Blanca Alcalá en el restaurante El Desafuero. ¿Qué hacía? Comía con Jorge Estefan Chidiac, presidente del CDE del PRI. Una breve encuesta con algunos de quienes se la toparon resume todo: Dejó de saludar con una sonrisa en la boca, dejó de ser la política amable y bien encarada, dejó de ser quien ya se sentía gobernadora. Regresar a la realidad después de un golpe traumático no es cualquier cosa. Se requieren agallas y una buena dosis de valor. José Luis Flores se exilió en la Ciudad de México cuando perdió ante Melquiades Morales en 1998 y sólo regresó para asesorar a Blanca Alcalá en el ayuntamiento y para presidir la gris Fundación Colosio en el más reciente descalabro del PRI. No lo volveremos a ver en mucho tiempo. A Blanca Alcalá la hemos perdido varias veces después del 5 de junio, y eso que en estos días apenas se cumplió un mes de su derrota. Lo peor para ella es que se fue diciendo una mentira la noche del citado 5-J: “Las tendencias me favorecen”. Lejos de reconocer el triunfo de Tony Gali, abrió una puerta que no conduce a ningún lado. Hoy que empieza a estar de regreso se muestra ausente. (El fin de semana pasado acudió a una graduación con esa misma expresión). Alguien debería decirle que los políticos modernos enfrentan las derrotas con dignidad y decoro. La evasión en la que vive no es una buena señal. Ya regresará algún día, sí, cuando entienda que no fue el pueblo el que se equivocó, sino ella y sus aliados vueltos millonarios con dinero black: centenas de millones de pesos destinados a la operación electoral, y que hoy sólo abultan sus colchones. Una fuente bien informada reveló a quien esto escribe que cuando Manlio Fabio Beltrones se enteró del saqueo millonario que practicaron algunos priistas poblanos se limitó a responder: “Qué bueno que perdieron”. Su malestar ha sido tan evidente que no quiere saber nada de algunos

Lee también la columna online

de éstos. Lo mismo opinan algunos de los priistas de a pie que sudaron la camiseta y pagaron de su bolsa las acciones partidistas: “Qué bueno que no ganamos, qué bueno que perdimos, qué bueno que éstos no llegaron a seguir robando en las arcas”. Prensa y Política La prensa española tiene varios encantos. Uno de éstos es su magnífico español. El periodista menos ilustrado es capaz de escribir bien, de polemizar mejor y de ser un magnífico tertuliano. Diarios como El País y El Mundo han empezado a ponerse nerviosos ante medios como El Español –del siempre brillante y polémico Pedro J. Ramírez– y El Confidencial. Este último, por ejemplo, fue protagonista de uno de los grandes sucesos periodísticos recientes: los Papeles de Panamá. En España el idioma se fortalece todos los días con medidas severas, pero necesarias, que sirven para enfrentar a la gran enemiga: la lengua inglesa. En México la historia es otra. Y es que todos los días surgen periodistas que balbucean en pésimo español. No hay en los medios nacionales el rigor que tiene la prensa española. Nuestrospolíticostampocotienenel talante de los ibéricos. El político más pequeño en España le da lecciones a cualquier político mexicano. Hoy más que nunca la prensa es el reflejo de la política. Y la política es el reflejo de la prensa. Si hay un mal traductor en medio las cosas resultan fatales. Hay casos de periodistas aldeanos que se sienten churumbeles. Su mayor aportación no es el cuidado del idioma sino un tonito de abarrotero en desgracia. Los programas de “televisión” a través de You Tube son el mejor ejemplo de la orfandad en la que nos encontramos. Si algún día después de muchos años un antropólogo se topa con uno de esos productos llegará a una conclusión brutal: nuestra generación padecía afasia y dislexia. Una pena.


24HORAS I PUEBLA

Jueves 7 de julio de 2016

“Se multiplicaron bandas de ordeña”

ENTRAÑASDE LOS

EN LAS

HUACHICOLEROS

ENTRAÑASDE LOS

MARIO GALEANA

GUADALUPE JUÁREZ

Antes de que el crimen organizado tomara el control en el negocio huachicolero, “bastaba sólo con una invitación y que corrieras el riesgo”. Ahora la división entre células delictivas y de grupos que se autodenominan como Zetas –sin que lo sean– ha provocado que las personas dedicadas a la perforación de ductos se nieguen a continuar y pasen sus conocimientos a los integrantes del cártel que opera en la entidad, lo cual ha generado actos de violencia en los 21 municipios pertenecientes a la franja de robo de combustible. Esta es la entrevista de un transportista que trabajó de forma indirecta para Pemex y que convivió con los primeros chupaductos en el país. Hoy revela a 24 Horas Puebla parte de los secretos de operación de estos grupos.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

ENTREVISTA

Te puedo decir que antes eran dos o tres bandas, y hoy ya son muchísimas (...) controlaban Acatzingo, Quecholac y Palmar de Bravo pero esas células se dividieron” IGNACIO MIER BAÑUELOS Diputado por el distrito de Tecamachalco

ron 11 autos! Son, generalmente, camionetas de batea que se roban para dárselas a los mafiosos, a los huachicoleros, para que estos trasladen el combustible robado”, asevera. El diputado no descartó que, ante la incidencia delictiva en el cinturón de robo de hidrocarburos y pese a ser un delito de corte federal, el Congreso local pueda solicitar la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida. “Yo creo que sí, sí podría invitar al secretario para que compareciera, pero lo más importante es ponernos de acuerdo los tres órdenes de gobierno para ver qué es lo que podemos hacer”, sostiene. El año pasado, Pemex perdió alrededor de tres millones 367 mil pesos al día por la operación de las bandas dedicadas al robo de hidrocarburos en el estado.

—¿Como inició la extracción de combustible de manera ilegal? ¿Cómo se les ocurrió? —Hay una idea equivocada de que el personal de Pemex es el que anda perforando hoy en día los ductos. El asunto era así: Trabajadores de la paraestatal que dejaron la empresa y buscaban un negocito y que sabían cómo se conformaban las rutas de los ductos, que saben cuáles son sus señalamientos y a qué profundidad está el ducto y que conoce las técnicas especializadas para perforarlos, se aliaron con otros fuera de la paraestatal, gente que capacitan para que hagan el trabajo. Teniendo a personas capacitadas, buscas los lugares estratégicos (no muy poblados) y vehículos automotores para transportar el producto.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Hasta hace seis años, sólo dos células de la delincuencia organizada disputaban entre sí las recompensas por el oro negro “perdido” de Petróleos Mexicanos (Pemex). El robo en ductos petroleros se liaba apenas en tres municipios: Acatzingo, Quecholac y Palmar de Bravo, apunta el diputado por el distrito de Tecamachalco, Carlos Ignacio Mier Bañuelos. Pero, con los años, hubo escisiones, disputas internas y, como esporas, el número de células organizadas se multiplicó siete veces. “Yo te puedo decir que antes eran dos o tres bandas, y hoy ya son muchísimas. Eran, digamos, dos células grandes que controlaban Acatzingo, Quecholac y Palmar de Bravo,y esas células se dividieron”, narra desde los pasillos del Congreso local. Así, los encargados del trasiego de combustible o de la vigilancia se convirtieron, en seis años, en jefes de sus propias células criminales, explica. “Los que antes eran encargados de algún área en específico, ahora ya tienen su propia banda. Los que eran aliados, ya son enemigos. Y todos se andan matando (entre sí)”, detalla. El resultado es abrumador: “seguramente, ahora, hay más de 15 bandas que operan desde Esperanza hasta San Matías Tlalancaleca”, sostiene Mier Bañuelos. Así, las reyertas entre las bandas delictivas han convertido al cinturón de robo de hidrocarburos en la entidad, compuesto por al menos 21 municipios, en un semillero de asesinatos y robo de combustible. En el municipio de Tecamachalco, ejemplificó el diputado perredista, cada semana se registra el robo de al menos 15 automóviles que, a su parecer, son vendidos a las células criminales para el traslado del combustible robado. “¡Hubo un día en que se roba-

Consecuencias.. En marzo, la perforación ilegal de un ducto provocó un incendio en Quecholac; bomberos de comunidades aledañas acudieron.

—¿Cómo sabe? ¿Estuvo involucrado en este negocio? —Yo trabajé por muchos años en autotanques –conocidas como pipas– y ahí se saben muchas cosas. Tuve conocidos y familiares que se dedicaban a esto, los primeros en dedicarse a esto. En ese entonces –hablo de 10 diez años atrás– todo era por las buenas, se dedicaban a esto por decisión propia, por una invitación. A mí una vez me ofrecieron transportar el combustible, pero pensé que era mayor el riesgo que se corría que lo que me iba a ganar. —¿Qué riesgo corrían las personas que decidían dedicarse a esto? —¿Riesgo? Debe haber riesgo, es un trabajo ilícito. Siempre lo corres si te dedicas a esto. Siempre. —¿Aceptó estas propuestas? —No lo hice, pero digamos que estu-

Ser un CHUPADUCTO de el

correr riesgo

a la

imposición

REVELACIÓN. EN 10 AÑOS EL NEGOCIO DE PERFORAR DUCTOS DE FORMA ILEGAL SE HA TRANSFORMADO; UN TRANSPORTISTA RELATA SU EXPERIENCIA CON LOS HUACHICOLEROS Y PARTE DE SU MODUS OPERANDI Enseñanza. Pemex estuvo involucrado al principio, asegura, sus trabajadores se encargaron de instruir los procedimientos de extracción a los huachicoleros.

Teniendo a personas capacitadas, buscas los lugares estratégicos (lugares no muy poblados) y vehículos automotores para transportar el producto” TESTIMONIO ANÓNIMO

ve cerca. Conocí a gente que se dedicó a esto y actualmente todavía hay quienes hablan del negocio. Aunque ahora todo es muy diferente. —¿Qué ha cambiado? —Mucho, te estoy hablando de 10 años. Te voy a decir algo que ignoran: Pemex estuvo involucrado desde un inicio, no dudo que hoy también lo esté. Ellos tienen un estimado de pérdidas anuales se pierda o no el producto, hasta ellos saben que se debe perder cierta cantidad de litros en un año. Este negocio no se les fue de la mano como dicen, ellos lo han dejado crecer por otros intereses y las personas que estamos relacionados con ellos directa o indirectamente lo sabemos. Persiguen otros intereses. —¿Cómo logran llevarse el combustible extraído? ¿En la actualidad podrían operar de manera similar? — Bueno, sí, sí. Es algo parecido, es lo mismo: necesitas aliados. Policías

“Necesitas aliados. Policías municipales y los especiales (seguridad de Pemex). A veces ellos son los que pasan la información de la hora de los operativos” municipales, estatales y los especiales (seguridad de Pemex). A veces ellos son los que pasan la información de la hora de los operativos, te aseguro que también algunos del Ejército saben y dejan pasar las camionetas con el producto robado. También las personas dedicadas a perforar los ductos necesitan buscar modalidades prácticas para el almacenamiento del combustible y su traslado, algo para pasar desapercibidos. La gente que conocí decía que había que buscar no una bodega, sino contenedores para resguardar el producto en casa, como si almacenaras forraje, en fin, cosas de agricultura o incluso un establo. —¿Un disfraz? —Claro, algo sencillo que nadie sospechara que ahí tienes combustible, eso es lo más fácil, que parezca un rancho. Una bodega es más riesgoso, pero también lo hacen, aquí fingen que guardan abono químico o productos parecidos, de tal forma que

JAFET MMOZ/AGENCIA ES IMAGEN

4


,

PUEBLA I 24HORAS

Jueves 7 de julio de 2016

—¿Cuáles son estos nuevos procedimientos? —Pues comenzaron con ocultar cisternas en camiones que transportaban material, como la grava, para pasar desapercibidos, pero es la competencia la que ahora tienen la que los hace buscar la manera de menudear el producto. A las gasolineras ya no les va a convenir comprar 30 mil litros de gasolina robada en camiones pequeños: ¿Cuántos viajes tienen que hacer?, es muy riesgoso, entonces comienzan a perder estos clientes potenciales y buscan otros que les permita deshacerse rápido del producto.

JAFET MMOZ/AGENCIA ES IMAGEN

—¿Cuáles serían estos clientes? —Camionetas de micros, autotransportes, clientes para poder menudear para que todo ello quede entre ellos mismos. Entre más discretos, mejor, que no salga de este círculo.

Producto ilícito. Las gasolineras, sostiene, son los compradores potenciales.

“Los Zetas llegaron y se apropiaron del negocio, hubo quienes aceptaron a la fuerza y otros mejor se retiraron y dejaron que ellos operaran para no meterse en problemas”

“Como transportista te ofrecen 10 o 15% de lo que se lleva en una carga, si el negocio ese día es de 150 mil pesos, te llevas de 15 a 20 mil pesos. Aunque el riesgo es perder tu libertad”

intenten disfrazar sus maniobras naturales por la madrugada, es lo ideal.

ra no lo conocen.

—¿Cómo comercializarlo? —La forma es simple, se va a los proveedores grandes, los compradores grandes y potenciales: las gasolineras. Esas son lo fuerte; es muy difícil y riesgoso que lo estén menudeando. Tiene que buscarse esa alternativa; buscar gasolineras para que tengan garantizado que se acaba su producto, pero antes no estaba tan competido. Ahora ya las células tienen subcélulas y los conocimientos se van degradando. Quiero decir que, de los primeros que estaban capacitados por gente de Pemex, ahora conocen sobre el tema por otros a quienes se les hizo fácil separarse de los primeros grupos, entonces ya hacen un desastre; dejan que se desperdicie el combustible y afectan los sembradíos, están cometiendo un ecocidio o provocan accidentes porque para hacer el trabajo debes saber muy bien cómo se hace y los que se dedican a esto aho-

—¿Los que iniciaron este negocio fueron cárteles del narcotráfico? —No, para nada. Esto se dio ya cuando los del crimen organizado se dieron cuenta de que era un buen negocio, que tenía dividendos y lo que hicieron fue decirle a los que ya se dedicaban a esto: “Ahora trabajas para nosotros, o te nos unes, o nos enseñas cómo hacerlo y nosotros de todos modos nos vamos a hacer cargo”. Es lo que se cuenta entre quienes se dedican todavía a esto; Los Zetas llegaron y se apropiaron del negocio, hubo quienes aceptaron a la fuerza y otros mejor se retiraron y dejaron que ellos operaran para no meterse en problemas, por eso te digo que los conocimientos se degradaron, aprendieron de los que sabían, pero los nuevos no tenían de primera mano la información. Pero, precisamente cuando cambia el negocio a manos del crimen organizado, es que comienzan a nacer grupitos, que son los que se

—¿Cuánto tiempo pasa desde extraer el combustible, transportarlo y venderlo? —Depende de sus clientes. Si ya tienen clientes para quienes se debe hacer su transportación se van directamente con el cliente, dos horas en perforar el ducto y cargarlo, una hora en transportarlo, depende de la distancia,hora y media en descargarlo con el cliente. Cinco o seis horas en promedio, aproximadamente. —Entonces, ¿conoce de cerca a quienes se han dedicado al robo de combustible? ¿Qué le contaban? ¿Es redituable este negocio? —Varios compañeros que han agarrado se han dedicado al transporte. Por lo regular como transportista de este producto te ofrecen 10 o 15% de lo que se lleva en una carga, si el negocio ese día es de 150 mil pesos, te llevas de 15 a 20 mil pesos. Aunque el principal riesgo es perder tu libertad, creo que no lo vale. Hay varias anécdotas. Un compañero en una ocasión nos contó que se le habían volado las llantas después de cargar el combustible entre el campo, en la madrugada llegó al primer poblado que encontró y le pidió al talachero que lo ayudara. Llevaba los rines doblados y, como era tarde, el talachero dijo que no le iba a trabajar hasta el día siguiente. Mi compañero con la angustia y la zozobra de que los soldados llegaran y lo descubriera, le pidió el mazo al talachero y comenzó a enderezar él mismo los rines con tal de irse. Como esta hay muchas anécdotas de los huachicoleros. Ahora hay miedo porque los que se hacen pasar por Los Zetas llegan y les exigen transportar el combustible robado a los transportistas, si te niegas te amenazan, te golpean y se llevan las pipas. Ahorita en el gremio del transporte se da mucho el robo de unidades, han llegado a matar por conseguir sus pipas para el traslado del combustible.

Recupera SSP combustible tras operativo REDACCIÓN

A través del operativo Relámpago, en los municipios de Tecamachalco, Los Reyes de Juárez, Acatzingo y Quecholac, la Secretaría de Seguridad Púbica a través de la Policía Estatal Preventiva obtuvo resultados favorables en el combate al robo de hidrocarburos. En Tecamachalco fueron asegurados en flagrancia delictiva Eleuterio F. de 37 años, Fidencio G. de 26 años y un menor de 16 años de edad cuando introducían galones con un total de dos mil litros de gasolina a un vehículo Cavalier blanco que tiene reporte de robo. Asimismo, se aseguró una camioneta con reporte de robo con tres mil litros de combustible. También en un camino que conduce a los Reyes de Juárez se ubicó un contenedor con mil litros de combustible, en una camioneta de redilas Dodge Ram con placas de circulación SK51985, la cual cuenta con reporte de robo. RECUPERAN UNIDADES CON REPORTE DE ROBO

Por otra parte, en acciones para recuperar unidades robadas, estos son los resultados: En Tecamachalco Javier V. de 49 años de edad, fue asegurado por conducir un automóvil Aveo con placas del Estado de México reportado como robado. Mientras que en la carretera Puebla-Xalapa, a la altura de Acatzingo, se localizaron dos cajas de tráiler robadas el pasado 4 de julio; transportaban papel reciclado. En Quecholac se recuperaron dos unidades con reporte de robo y fueron asegurados Ángel M. de 22 años de edad, quien conducía una camioneta GMC modelo 1990 color gris sin placas de circulación, y Rosa Isela R. de 18 años de edad, quien viajaba en un vehículo Tsuru color verde con placas de circula-

6 MIL LITROS DE GASOLINA FUERON INCAUTADOS EN TECAMACHALCO

DOS CAJAS DE TRÁILER FUERON RECUPERADAS; TRANSPORTABAN PAPEL RECICLADO

SEIS MOTOS FUERON TRASLADADAS AL CORRALÓN POR DOCUMENTOS IRREGULARES

CINCO VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO FUERON RECUPERADOS

12 PERSONAS INDOCUMENTADAS, DE ORIGEN GUATEMALTECO, FUERON RESCATADAS ción YHF2558 del estado de Veracruz. También seis motocicletas fueron trasladadas a un depósito de vehículos por carecer de placas, o los propietarios no contaban con tarjeta de circulación. Al cierre del operativo simultáneo que se desplegó, efectivos estatales lograron rescatar en la carretera federal de Amozoc-Tepeaca a 12 personas indocumentadas de nacionalidad guatemalteca que viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet GMC modelo1994 color azul con placas de circulación MRT9016 del Estado de México, y se aseguró a Josué C. de 39 años por su presunta participación en el tráfico de personas.

CORTESÍA SSP - PGJ

TO

están peleando las plazas y el trabajo. Entonces buscan otros métodos menos cuidadosos para robar el combustible.

5

El botín. Dos adultos y un menor de edad fueron asegurados en flagrancia delictiva cuando introducían galones de gasolina en un automóvil.


6

24HORAS I PUEBLA

Jueves 7 de julio de 2016

Esparza pide respeto en el debate de las uniones gay CONCILIADOR. EL RECTOR DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS POBLANA LLAMÓ A LA TOLERANCIA TANTO PARA LAS PERSONAS QUE DECIDEN CONTRAER MATRIMONIO CON OTRAS DE SU MISMO SEXO, COMO PARA QUIENES SE OPONEN SERAFÍN CASTRO

Aunque con la iniciativa presidencial que busca otorgar el reconocimiento a los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se echa a la Iglesia como enemiga, también gana terreno entre uno de los sectores que más rechazan al tricolor: los jóvenes. De acuerdo con la politóloga del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, Verónica Reyes Barón, el Revolucionario Institucional necesita “rejuvenecerse”; es decir, llamar la atención y atraer el voto de los más jóvenes. A decir de la catedrática, con este tipo de iniciativa enviada por el presidente Peña Nieto en mayo pasado, el instituto político está

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

MARIO GALEANA

Realista. Esparza señaló que los matrimonios homosexuales constituyen “una tendencia mundial que no debemos ocultar”.

través de la modificación del artículo 4 Constitucional, el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. Dicho anuncio creo una serie de protestas por parte de sectores de la población que rechazan dicha iniciativa. En Puebla, la Arquidiócesis a través del Frente Nacional por la Familia organizó una marcha el domingo pasado para manifestarse en contra del matrimonio homosexual y la posibilidad de la adopción de menores.

Rechazo. Marcha contra bodas gay.

Son temas polémicos de toda la vida, como lo es el aborto. En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla hay universalidad de ideas y de opiniones y se respeta lo que cada quien experimente ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

Bodas gay, buenas para el PRI: experta logrando que lo volteen a ver aquellos sectores que sólo veían en el PRI “puntos negativos” como la corrupción y malos manejos en sus administraciones. Por tal motivo, indicó la politóloga, la iniciativa que busca modificar el Artículo 4 constitucional para aprobar los matrimonios homosexuales y la posibilidad de que estas parejas puedan adoptar, lejos de afectar al PRI le beneficia. Reyes Barón sostuvo que a pesar de que el gobierno federal y el partido del que éste emanó se han ganado como enemigos a sectores de

la población –principalmente los allegados a la Iglesia y que a través de manifestaciones han mostrado su descontento hacia la iniciativa de Peña Nieto– “son más las personas que apoyan este tipo de iniciativas que favorecen los derechos. “No creo que les afecte y no debería. El gobierno debe ser completamente laico y proponer propuestas incluyentes y no obedecer a arrogancias. Son principalmente los jóvenes los que apoyan las propuestas que defienden todos los derechos y no al revés”, explicó la politóloga del ITESM Puebla.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

“Once años sin analizar iniciativas de igualdad”

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Ante la confrontación entre algunos sectores de la población con el gobierno tras la iniciativa presidencial que otorgaría el reconocimiento legal de las uniones entre personas del mismo sexo, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, asumió una postura de mediador y pidió respeto para ambos grupos. Por un lado, comentó Esparza Ortiz a título personal, “cada quien es libre de expresar y experimentar sus propios sentimientos y orientaciones”, y por el otro, agregó, “hay familias que son educadas en religiones, y que al convertirse en creyentes nunca irían en contra de lo que marca su doctrina, opinión que también es muy respetable”. Por tal motivo, pidió respeto tanto para las personas que deciden contraer matrimonio civil con otras de su mismo sexo, como para aquellas que se oponen a aceptarlos. Señaló que aunque el matrimonio igualitario es “polémico, como lo es el tema del aborto”, la unión civil entre personas del mismo sexo es “una tendencia mundial que no debemos ocultar”. En entrevista al finalizar la inauguración del Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas, proyecto conjunto con la VW y el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt), Esparza Ortiz reiteró que en la BUAP existe la “universalidad” de ideas y se respeta lo que “en la individualidad se experimente”. En mayo pasado el presidente Enrique Peña Nieto anunció que enviaría al Congreso de la Unión una iniciativa con la que se buscaría reconocer, a

Apoyo. Los jóvenes, sector a favor.

Vemos a un sector joven que lo que quiere son propuestas incluyentes y no más sectorizar los derechos VERÓNICA REYES BARÓN Politóloga del ITESM

El bloqueo a las iniciativas que versan sobre la discriminación por orientación sexual, el reconocimiento al matrimonio igualitario, el cambio de identidad genérica, data desde hace por lo menos 11 años, acusó la legisladora Socorro Quezada Tiempo. Desde octubre de 2014, es decir, desde el arranque de la LIX legislatura, la diputada perredista ha presentado al menos cinco iniciativas a favor de la comunidad LGBTTTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero e intersexuales) pero, en todos los casos, éstas se mantienen pendientes de análisis en las Comisiones del Congreso local, por lo que no han sido turnadas al Pleno para su votación. Para Quezada Tiempo, sin embargo, el bloqueo a estas iniciativas no data de la actual legislatura. En diciembre del 2006, recordó, el grupo legislativo del PRD presentó una iniciativa de Ley de Sociedad de Convivencia para el Estado, que proponía “garantizar los derechos, por vía de legitimación, de aquellas uniones que surgen de las relaciones afectivas” que entonces, como ahora, no eran reconocidas en el estado poblano. Desde un principio, la iniciativa tuvo como resistencia la postura de las bancadas del PRI y el PAN y, bajo el alegato de que “se deben privilegiar las mayorías”, según consignaron medios en ese entonces, consideraron que existían problemáticas más prioritarias sobre las que habría que legislar. En el 2011, recordó la lideresa del sol azteca en el estado, en el Congreso local se presentó nuevamente una iniciativa de Ley de Sociedad de Convivencia para el Estado de Puebla, impulsada por los perredistas José Antonio Gali López y Eric Cotoñeto Carmona. Como en el caso de la primera


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 7 de julio de 2016

Dan formal prisión a operador del Chapo

SOCORRO QUEZADA Lideresa estatal del PRD

iniciativa presentada en 2006, la propuesta jamás fue sometida a votación en el pleno y quedó perdida entre la cartera vencida de la LVIII Legislatura. Ayer, en entrevista, el presidente del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, atribuyó la dilación del análisis de las iniciativas que se mantienen pendientes de votación a la falta de consenso político entre los grupos legislativos, lo que fue rechazado de manera categórica por la diputada Quezada Tiempo. “Voy a ser muy puntual: que no sea mentiroso. Todos sabemos que no se trata de acuerdos políticos o negociación, sino que se dicta línea desde el gobierno. En todas las legislaturas el gran legislador siempre ha sido el gobernador en funciones”, acusó. Sobre la caminata convocada por el incipiente Frente Nacional por la Familia en contra de la propuesta del matrimonio igualitario impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, Quezada Tiempo consideró que no hubo expresiones de odio en contra de la comunidad LGBTTTI durante su realización. También reveló que “es posible” que el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se haya reunido con congresistas locales para conocer su opinión respecto de la propuesta presidencial, pero negó que se haya tratado de un “cabildeo político” en contra de la misma.

RECLUSIÓN. EL EMPRESARIO MANUEL TRILLO HERNÁNDEZ FUE SEÑALADO POR FINANCIAR CON RECURSOS ILÍCITOS LA CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL DONDE HUYÓ EL CAPO

ARCHIVO / AGENCIA ES IMAGEN

Tras las rejas. El presunto operador financiero de Joaquín Guzmán utilizó el sistema financiero para “dispersar” en México 954 millones de pesos.

Actipan, donde presumiblemente el empresario tenía su residencia. 24 Horas Puebla realizó un recorrido por la zona y de acuerdo con versiones de los vecinos no tenían idea de quién era Trillo Hernández. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la PGR montaron varios operativos en las colonias San José Mayorazgo, Maestro Federal y Prados Agua Azul de la capital po-

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA

Todos sabemos que no se trata de acuerdos políticos o negociación, sino que se dicta línea desde el gobierno”

Manuel Rodolfo Trillo Hernández, presunto operador financiero de Joaquín Guzmán Loera, recibió un nuevo auto de formal prisión del juez Séptimo de Distrito en Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, José Sena Velázquez. Trillo Hernández, quien presuntamente financió la construcción del túnel por donde escapó Guzmán Loera del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 fue acusado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, alteración del Registro Federal de Electores y uso de documentos falsos. A través de un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) detalló que de acuerdo con las investigaciones el procesado utilizó el sistema financiero para dispersar en territorio nacional un monto estimado de 954 millones de pesos en un periodo de cinco años. La dependencia apuntó que para ello el empresario avecindado en Puebla utilizó su verdadera identidad y tres nombres apócrifos: Manuel Garza Espinosa, Juan Helú García y Ladislao Vázquez López. El nuevo auto de formal prisión fue cumplimentado el pasado 27 de junio en el Cefereso 15, en Comaltitlán, Chiapas, donde el empresario está recluido desde el año pasado, luego de haber sido detenido en San Pedro Cholula. A Trillo Hernández se le inició un juicio por lavado de dinero, tras adquirir bienes inmuebles y vehículos de las marcas Toyota y Cherokee en concesionarias de Puebla y el Estado de México, entre 2012 y 2015, a través de transferencias bancarias con recursos de procedencia ilícita y con las mismas identidades falsas. En octubre pasado, un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) sobrevoló la comunidad de San José

Trámites. Atención rápida y eficiente.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

REDACCIÓN

Sospecha. La lideresa del PRD estatal afirmó que es “posible” que Víctor Sánchez se haya reunido con legisladores.

Apoyo. Compromiso con ciudadanos.

7

blana, a fin de incautar propiedades del empresario que fueron ubicadas en la calle 73 Poniente y en la privada 15 B Sur 1506 de la colonia San José Mayorazgo. En una columna, el periodista Carlos Loret de Mola había revelado que Trillo Hernández era “propietario de restaurantes, casas de cambio, vinculado con la cadena The Italian Coffee Company, y dueño de una

Leo Paisano brinda más apoyo a juntas REDACCIÓN

En el marco de las Jornadas de Atención y Gestión Ciudadana en San Bernardino Tlaxcalancingo, donde acudieron miles de personas a solucionar trámites y servicios, Leoncio Paisano Arias, alcalde de San Andrés Cholula, destacó sus esfuerzos por el desarrollo pleno y equitativo de la sociedad. La comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo se beneficiará con más de 185 millones de pesos en los tres años de esta administración, en materia de obra pública, educación y salud, con aportaciones federales, estatales y municipales, declaró el edil sanandreseño. Con la finalidad de responder a todas las necesidades de la ciudadanía, las Jornadas de Atención acercan los servicios de las diferen-

tes dependencias municipales a los vecinos de las juntas auxiliares e inspectorías, para brindarles facilidad en costos y tiempo, además de una atención personal por parte de las autoridades. Además de atender personalmente las sugerencias y peticiones de los habitantes, el alcalde enumeró una larga lista de acciones en favor de Tlaxcalancingo, como adoquinados, ampliado de electrificación, ampliación de la red de drenaje y agua potable, alumbrado público y el actual proceso de contratación del servicio eléctrico con la Comisión Federal de Electricidad. En salud destacó el Centro de Salud de Servicios Ampliados, el cual sustituirá el Centro de Salud actual y dará servicio las 24 horas del día durante toda la semana con médicos y personal profesional e instalaciones

aeropista en Atlixco”. Su hermano, Miguel Ángel Trillo Hernández –preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano desde el 15 de diciembre de 2001– fue señalado como uno de los pilotos de Joaquín Guzmán Loera y quien planeó la fuga de este último del Penal Federal de Occidente, en Jalisco, el 19 de enero de 2001.

Construimos aulas y equipamos escuelas en los diferentes niveles educativos, siempre para brindar una educación más eficaz” LEONCIO PAISANO ARIAS Alcalde de San Andrés Cholula

81 MDP SE HAN INVERTIDO EN OBRAS ESTE AÑO EN SAN BERNARDINO TLAXCALANCINGO necesarios para atender a la población, cubriendo la sobredemanda que presenta el Centro de Salud existente, debido al crecimiento poblacional de la junta auxiliar más grande del municipio. Además, Paisano Arias cumplió el compromiso de la anterior jornada con los alumnos de la Telesecundaria “Máximo Serdán Alatriste”al entregarles balones de futbol y baloncesto para que practiquen estos deportes en mejores condiciones.


H

24horas I PUebla

ay indicios claros de que a nivel nacional el ex dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, prepara una revuelta contra el grupo más cercano a Enrique Peña Nieto. Ante el embate de una corriente que buscará una llamada “reforma necesaria”, se perfila un ataque preventivo desde Los Pinos, para dejar en claro que “el Presidente es el dueño del partido”. Todo tendrá un efecto de tsunami en el Comité Directivo Estatal (CDE) y en los aspirantes en Puebla, que los aldeanos Lastiri, Estefan, Doger, Armenta y Jiménez Merino –el más aldeano de todos – no alcanzan a ver y ante el que nada podrán hacer. Se prevé que la próxima semana en Sesión de Consejo Político se elija al nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Ante los amagos de los beltronistas, que lo respetan a él, pero irían tras sus allegados, el presidente de la República dará un manotazo y designará con prisa al sucesor de Manlio, el principal instigador. La mano de Peña Nieto tiene tres cartas: Luis Videgaray y Caso, secretario de Hacienda;

Jueves 7 de julio de 2016

garganta profunda

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com archivo cuartoscuro

8

En el PRI… lo peor está por venir José Calzada Rovirosa, ex gobernador de Querétaro y titular de Sagarpa; y como comodín inesperado, Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El último es en realidad gente del mismo Videgaray y aparece ante la inconveniencia de que el titular de la SHCP deje su cargo. El cálculo es la mala señal que daría el gobierno con su cambio a una posición política, en medio de los problemas económicos del país. Peña no necesita acrecentar su mala imagen. Independientemente del cisma que traerá entre los grupos poblanos la llegada del nuevo presidente nacional, los conflic-

tos internos están muy lejos de encontrar calma. Si bien los efectos en la dirigencia estatal y los aspirantes deberán leerse dependiendo de quien llegue, es un hecho que la revuelta en ciernes del beltronismo traerá más descontrol. En el Revolucionario Institucional lo peor está por venir. Si los aldeanos priistas de Puebla no han podido conjurar su división y generar unidad verdadera, menos podrán con la corriente que plantea una reforma al priismo y busca revancha entre los funcionarios del gobierno federal. Desde esa visión se culpa a los funcionarios peñistas de las derrotas y de la creciente mala imagen del tricolor en el sexenio.

Con ese pensamiento están en sintonía ex mandatarios, ex dirigentes y muchos líderes por todo el país. Puebla no se ha sustraído de tomar también partido en esa guerra de acusaciones y deslindes de responsabilidades. Muy al estilo del discurso de renuncia de Beltrones, cuando parafraseó a Luis Donaldo Colosio, se considera que “lo que los gobiernos hacen, sus partidos lo resienten”. La disyuntiva de los poblanos ya no se reduce a la miopía de ver si con la posible llegada de Videgaray, Calzada u Ochoa se queda o se va Estefan. Con cualquiera de los tres, la continuidad del diputado federal está supeditada a otros facto-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

res. Hoy, los escenarios han cambiado tanto como los acuerdos. Las batallas son en otros escenarios, principalmente 2017 y la elección del Estado de México, con la lista nominal más abultada del país, que marcará la ruta de la sucesión en el 2018. Puebla y los pequeños pleitos de los grupos, los disparates de los adelantados y las recetas para la unidad serán borradas de un brochazo. Las decisiones y el conflicto interno en ciernes, de niveles nacionales, definirán todo. Aquí, los priistas locales podrán seguir en sus infiernitos. Si no le importaron a Peña cuando eran coyuntura, por qué habrían de llamar su atención ahora.


puebla I 24horas

Jueves 7 de julio de 2016

Las Serpientes

9

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com

jafet moz/agencia es imagen

El ajedrez de Peña

Sinergia. La inversión de 30 millones de pesos fue financiada por el Conacyt, la universidad y la armadora alemana.

BUAP y Volkswagen instalan vanguardia tecnología. la armadora alemana y la máxima casa de estudios inauguraron el primer laboratorio en latinoamérica con un tomógrafo industrial

Es el primero en Latinoamérica y el segundo que instala la empresa Volkswagen a nivel mundial. Se trata del Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas, con el cual la BUAP se posiciona como una de las universidades más vanguardistas y mejores equipadas del continente americano. Con una inversión de 30 millones de pesos, financiados por la institución, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la armadora alemana, ayer fue inaugurado el nuevo laboratorio para la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La innovación del centro de análisis radica en un tomógrafo computarizado industrial dual: un aparato que servirá para “optimizar y eficientar los procesos, mejorar la calidad y funcionalidad de los vehículos”, explicó el rector de la máxima casa de estudios poblana, Alfonso Esparza Ortiz. El equipo con el que cuenta el centro ubicado dentro de Ciudad Universitaria permite realizar una “radiografía” del interior de las piezas, motores y conjuntos industriales sin tener que deshacer las partes. Antes del Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas, explicó el vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen México, Thomas Karig Gerecht, para saber si una pieza era defectuosa o presentaba alguna falla de origen se tenía que destruir en su totalidad para ver el interior, saber cómo estaba conformada y hacer las

jafet moz/agencia es imagen

serafín castro

Beneficio. El uso del laboratorio se extiende a las industrias aeroespacial y minera.

Este esfuerzo compartido es en pro de la investigación y el desarrollo (...) ratifica la calidad educativa y científica de la BUAP a nivel internacional” alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP

pruebas correspondientes. Hoy, agregó, con el nuevo tomógrafo de la BUAP no será necesario destruir la pieza: se hace un escaneo interior y se puede tener, en cuestión de horas, un diagnóstico completo sobre cómo está conformada la pieza, la porosidad que tiene, los niveles de aceptación, sus medidas, entre otras características. Incluso, reiteró, hasta antes de que se concretara dicho centro de pruebas analíticas, la firma europea con sede en Puebla enviaba las piezas hasta Alemania a fin de que fueran analizadas, puesto que sólo existe un aparato similar en el país de origen; a partir de hoy esos exámenes se ha-

rán en la BUAP. Alfonso Esparza Ortiz detalló que el nuevo centro tecnológico busca beneficiar a la empresa automotriz, pero también servirá para empresas mineras, para la industria aeroespacial, para empresas cementeras y para contribuir con nuevos de proyectos de investigación de la BUAP. Para concretar dicho proyecto se contó con el apoyo económico del Conacyt, que otorgó 15 millones de pesos. Mientras que la universidad en conjunto con la armadora aportaron otros 15 millones. Nuevos proyectos

El rector anunció que como parte de la vinculación BUAP- Volkswagen de México se está construyendo un nuevo edificio de multilaboratorios para el área de ingenierías y como parte del equipo se contará con un automóvil eléctrico que será donado por la armadora alemana para que maestros y alumnos de la casa de estudios puedan realizar pruebas de su funcionamiento.

S

egún dicen los que saben, muy pronto el presidente Peña comenzará a mover sus piezas rumbo a 2018, aunque sin descuidar por supuesto el 2017, donde la principal aduana es mantener el gobierno del Estado de México, cuna del movimiento que hoy gobierna a este país. Según se dice, por ningún motivo el presidente Peña está dispuesto a entregar el poder a otro partido político que no sea el PRI, pese a lo adverso de los resultados de su administración y sobre todo a las derrotas sufridas por su partido en siete estados del país el pasado 5 de junio. Esto implica una serie de movimientos y enroques, que se verán en los próximos meses, dentro de la administración federal, la cual volverá a ver modificada en su organigrama. De esta forma, de confirmarse el arribo de Luis Videgaray a la dirigencia nacional del PRI, tal y como lo adelantamos en este mismo espacio, el lugar de Videgaray sería ocupado en Hacienda por José Antonio Meade Kuribreña, el cual ya hemos citado muchas veces. Pero lo más interesante es que se dice que el lugar de Meade al frente de la Secretaría de Desarrollo Social del país sería ocupado por el todavía secretario de Gobernación y posible candidato del PRI a la presidencia de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, lo cual sería interpretado como una señal más de su posible unción rumbo a 2018. Sacar a Osorio de Gobernación, lugar de eterno desgaste para convertirlo ahora en Santa Claus, en la parte bonita y noble de la administración peñista, sin duda se podría interpretar ya como el “decantamiento” del peñanietismo a favor del hidalguense, quien también es el favorito de acuerdo con las encuestas. El tema ahora sería: ¿Quién ocuparía el lugar de Chong al frente de la Segob?, ¿Quién tomaría la papa caliente que es en este momento el país? Algunas personas señalan que podría ser el propio Manlio Fabio Beltrones para evitar la ruptura con este grupo, lo cual suena difícil de creer, aunque no se ve en

el panorama a futuro alguien con los tamaños necesarios para poder ocupar el hueco que pudiera dejar la posible salida de Osorio, sobre todo en un momento en el que el país se convulsiona ante las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Pareciera ser que no es el momento más adecuado para hacer cambios, pero sin duda es urgente que el presidente Peña trate de darle una sacudida a su administración, la cual inició con una muy alta expectativa y que, simplemente, no ha cumplido con lo que se esperaba. Mucho se dijo que los priistas sí sabían gobernar, pero lo cierto es que a casi cuatro de años de haber iniciado esta gestión los números no favorecen en nada al presidente Peña, el peor calificado en los últimos años en la historia de este país. El problema es que, para los procesos electorales celebrados en este año, el tema de la economía no fue factor, pero sí lo será en el 2017 y principalmente en el 2018, en donde la actual administración federal tendrá su prueba de fuego. Dentro de la lista de prioridades para el presidente de la República deberá estar el dar resultados pese al difícil panorama económico mundial; deberá demostrar que las grandes reformas transformadoras a las cuales le apostó su administración sí pueden dar resultado o, de lo contrario, deberá prepararse para entregar de nueva cuenta el poder, tal y como lo hiciera Ernesto Zedillo en el año 2000 con Vicente Fox. Dicen los que le conocen que el presidente Peña tal vez tenga muchos errores, pero ha demostrado ser un magnífico operador electoral, una y otra vez ha dado muestras de ello, como cuando en 2011 hizo a un lado cualquier tipo de situación y decantó su sucesión a favor de Eruviel Ávila, en aquel entonces presidente municipal de Ecatepec. Disponible completa en nuestro portal

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

nación

CNDH. La Comisión denunció que en su investigación sobre Nochixtlán, autoridades federales y locales no han dado información.

11

Jueves 7 de julio de 2016

especial

Lotenal reconoce a Fuerzas Armadas.

La Lotería Nacional reconoció la labor del Centro Militar de Ciencias de la Salud, perteneciente a la Sedena, lugar en donde se llevó a cabo un sorteo conmemorativo cuyo premio fue de 10 millones de pesos. Pedro Pablo Treviño, director de la Lotenal, destacó la labor de esta institución, a la que reconoció por consolidar al Sistema Educativo Militar como uno de los mejores en la formación de especialistas de la salud. Particularmente, hizo un reconocimiento al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz. / ESTÉFANA MURILLO

El gabinete ampliado presenta lista de bienes ÁNGEL CABRERA

Al menos seis integrantes del gabinete ampliado del presidente Enrique Peña Nieto presentaron e hicieron públicas sus declaraciones patrimoniales ante la Secretaría de la Función Pública, mientras que tres funcionarios más optaron por hacer confidenciales sus datos. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS a las declaraciones patrimoniales de los integrantes del gabinete ampliado, el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, es el que más bienes declaró. Posee una flota de 99 automóviles, la mayoría de la marca Nissan, modelo Tsuru. En su declaración presentada en mayo pasado, Ochoa Reza también reportó la posesión de una casa y un departamento, así como 50 placas de taxis, obras de arte, menajes de casa y muebles. En cuanto al apartado de Posibles conflictos de interés, indicó que es socio de AOZ Farmacéutica desde hace siete años. Por su parte, José Antonio González Anaya, director de Pemex, manifestó tener siete propiedades,

¿Qué más tienen los funcionarios? Enrique Ochoa Reza Comisión Federal de Electricidad

Colección de cinco mil 10 libros Obras de arte, joyas y muebles José Reyes Baeza ISSSTE

Ford Mustang, modelo 1965 Dos terrenos y dos casas

Nuvia Mayorga Comisión de Atención a los Pueblos Indígenas

No aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales

seis terrenos y una casa, de los cuales seis fueron herencia de su madre y otro más por cesión de un tío. El director del IMSS, Mikel Arriola, declaró no contar con propiedades, pero sí con muebles y electrodomésticos. También reportó una inversión bancaria por dos millones 189 mil 746 pesos. A su vez, José Reyes Baeza, titular

Mikel Arriola Instituto Mexicano del Seguro Social

Audi A-4, modelo 2004 Deudas por 157 mil pesos Roberto Ramírez Comisión Nacional del Agua

Inversiones en relojes y anillos Cuatro inversiones bancarias

Enrique Cabrero Mendoza Conacyt

No aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales

del ISSSTE, indicó que entre sus posesiones se encuentran dos terrenos, una casa y un local; dos fueron donaciones de su padre. Reyes Baeza también declaró la propiedad de un Jeep Overland 4x4, modelo 2012, y muebles. El titular de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, indicó la posesión de una casa, una camioneta

José A. González Petróleos Mexicanos

Honda Odissey modelo 2011 Siete propiedades Renato Sales Comisión Nacional de Seguridad

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco anunció el séptimo outlet turístico Acapulcazo 2016, que se efectuará del 8 al 10 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México, que ofrecerá hasta 50% de descuento en paquetes y servicios turísticos para visitar los diversos destinos de Guerrero. El secretario de Turismo de la entidad, Ernesto Rodríguez, reveló que en un lapso de seis años se invertirán mil millones de dólares para desarrollar hoteles, dos parques recreativos, así como una casa de asistencia. Además de la construcción de un nuevo aeropuerto en Acapulco, que costará 597 millones de pesos. Rodríguez indicó que durante la siguiente temporada vacacional de verano se espera una ocupación hotelera de 90%, y añadió que la mayoría de los turistas llegan por la Autopista del Sol, la mayoría provenientes de la Ciudad de México. El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Jorge Laurel González, reconoció que las marchas de la CNTE afectan los niveles de ocupación./ DANIELA WACHAUF

Queremos promover las bellezas naturales, desde Punta Diamante hasta Pie de la Cuesta, con el objetivo de conseguir una temporada vacacional histórica” Jorge Laurel Presidente de la Asociación de Hoteles de Acapulco

Dos argollas de oro y diversas obras de arte Terreno valuado en 177 mil pesos Lorena Cruz Sánchez Instituto Nacional de las Mujeres

No aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales

Toyota Highlander 2012, inversiones en relojes y anillos, así como cuatro inversiones bancarias. Renato Sales, de la Comisión Nacional de Seguridad, declaró la propiedad de joyas, inversiones bancarias y deudas en tarjetas de crédito por 70 mil pesos. También publicó un posible conflicto de interés al ser socio del Centro Educativo Xail.

cuartoscuro

Reporte. Sólo tres de nueve altos funcionarios decidieron mantener confidenciales sus propiedades

Anuncian Acapulcazo para fomentar turismo

Previsión. Este verano se espera una ocupación de 90%.


24horas PUEBLA I Nación

Infraestructura. El presidente destacó la conectividad en el país a través de las carreteras; inauguró obras en apoyo a la comunidad indígena Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que el país atraviesa por “serías restricciones presupuestales”, derivadas del desplome de los precios del petróleo a nivel global. Durante la entrega de una autopista, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, el mandatario nacional dijo: “En estos momentos evidentemente tenemos serias restricciones presupuestales porque es la forma que, de manera responsable, el gobierno está actuando ante la caída de los ingresos del Estado, particularmente por lo que hace a los precios del petróleo”. En San Luis Potosí, el Jefe del Ejecutivo inauguró la autopista Ciudad Valles-Tamuín, la cual tuvo una inversión de tres mil millones de pesos. “Tener buenas comunicaciones, buena conectividad entre las diferentes regiones de nuestra geografía, sin duda nos vuelve un país mucho más atractivo y más competitivo”, aseguró sobre la obra. Con la inauguración de la nueva vía, explicó que el Gobierno federal está cerca de llegar a la mitad de la meta para el sexenio, que es la construcción de 52 autopistas y la remodelación de otras 82 carreteras federales. Para el presidente Peña Nieto, ampliar la conectividad del país permitirá que “lleguen mayores inversiones que contribuyan a la generación

Bitácora

Reconoce Peña “serias restricciones presupuestales” Servicios Se han realizado 5 mil 904 obras para dotar de infraestructura básica a comunidades y hogares indígenas a través del Programa de Infraestructura Indígena por 21 mil 587.9 millones de pesos. Mediante el Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena, se han respaldado más de18 mil proyectos productivos, en beneficio de 234 mil mexicanos de origen indígena. Se pusieron en operación 84 unidades médicas móviles, en 14 entidades federativas, para beneficio de 428 mil personas. Servicios de salud. Enrique Peña Nieto se trasladó al municipio de Axtla de Terrazas, donde inauguró un Hospital Rural y un albergue comunitario.

de empleos”. El Presidente destacó que San Luis Potosí es una de las entidades federativas que en los últimos tres años “se ha convertido en un gran polo de atracción de inversiones, especialmente en el sector automotriz, en el que tres importantes armadoras globales han decidido establecer

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

2018: ¿Cuánto pesará el bipartidismo?

E

l mapa electoral del país surgido de los comicios estatales del pasado 5 de junio sugiere la fuerte presencia de un bipartidismo PRI-PAN. De entrada, de las 12 elecciones para gobernador que tuvieron lugar, el PAN ganó (solo o en coalición) siete de ellas, mientras que el PRI (siempre en coalición) se quedó con cinco. En esos 12 estados, el PRD pudo ganar, acompañando al PAN, tres gubernaturas. Sin embargo, se vio desplazado por Morena como tercera fuerza, cuando se hace el compilado de votos obtenidos en esas entidades. Aunque la izquierda puede atri-

Jueves 7 de julio de 2016

buir su mal desempeño en las urnas —hace un mes— a la escisión a la que dio lugar el surgimiento de Morena en 2014, lo cierto es que el espacio para una tercera fuerza se vio mermado en las pasadas votaciones. En una revisión de los datos electorales en siete de los 12 estados donde se eligió Congreso local, los ciudadanos dieron lugar a una lucha entre dos partidos —PRI y PAN— por la supremacía en ocho de cada diez distritos legislativos estatales. Las entidades en cuestión son Aguascalientes, Baja California, Durango, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, cuyos votantes suman

plantas aquí”. Resaltó que a lo largo de las carreteras del país “llegan los servicios médicos, el abasto alimenticio, a diferentes comunidades. Es de esa manera como llegan la educación y las inversiones para detonar el desarrollo de distintas comunidades, a través de la comunicación”.

(La infraestructura) está permitiendo que los inversionistas vean a México como un país atractivo para invertir”

15% del total de la lista nominal del país. En conjunto eligieron allí a 137 diputados de mayoría relativa el mes pasado. De esos 137 distritos, el PAN y el PRI (solos o en coalición) obtuvieron juntos más de la mitad de los votos emitidos en 110 de ellos. Más aún: salvo en cuatro de esos 137 distritos, quien obtuvo la mayoría de los votos fue un candidato postulado por el PAN o el PRI (solos o en coalición). Y esos dos partidos (o las coaliciones que encabezaron) quedaron en primero o segundo lugar en 106. En 65 de esos distritos, PRI y PAN concentraron juntos más de 60% de los votos emitidos. Con un fuerte bipartidismo PRIPAN en esos siete estados, y con evidencias de que se replica en varios más, ¿cabe la posibilidad de que una tercera fuerza logre desplazar a los dos punteros de aquí a los comicios presidenciales de 2018? No habría que descartarlo, porque la elección para Presidente de la República tiene una lógica distinta y se mueve por otros factores que los comicios para gobernador o para otros cargos. Sin embargo, la fuerza que aspire

a hacer eso tendría que comenzar a desarrollar una estrategia en ese sentido, sobre todo en el terreno de la movilización de electores. Salvo que en los comicios del año entrante se den nuevas alternancias en los estados, el PRI arribará a la elección presidencial de 2018 con 15 gubernaturas (sin contar Chiapas, formalmente en poder del Partido Verde), mientras el PAN tendrá ocho por cuenta propia y otras tres en cohabitación con el PRD, partido que, a su vez, tendrá cuatro. El estado que falta es Nuevo León, que gobierna un independiente. A menos de que logre ganar alguna de las tres gubernaturas en juego en 2017, Morena no tendrá un estado en cuyo gobierno pueda apoyarse para movilizar votantes a las urnas. Y aunque es cínico reconocerlo, a los partidos suele irles mejor en elecciones federales —sobre todo al PRI— en los estados donde tienen gobernador. De darse una coalición PAN-PRD por la Presidencia, seguramente el candidato común contará con la colaboración de los 15 gobernadores

Enrique Peña Nieto Presidente de México

cuartoscuro

12

Plantón. Los familiares armaron un campamento.

Padres de normalistas cortan diálogo con la SRE Luego de una reunión de casi dos horas entre los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014 con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, los familiares de los jóvenes anunciaron que abandonaron la mesa de diálogo y que iniciarán un plantón indefinido afuera de las instalaciones, en Avenida Juárez. Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, dijo que la Cancillería mostró su negativa a crear una mesa de seguimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Rosales manifestó que este jueves se reunirán con el secretario de Gobernación. Miguel Ángel Ruiz, subsecretario de la SRE, dijo que no hubo una fractura. / Daniela Wachauf

que tendrán juntos o por separado en 2018, sin contar a los que pudieran sumar en 2017. Una situación así fortalecería, teóricamente, a los polos encabezados por el PRI y el PAN. Sin embargo, no hay que descartar el empuje del sentimiento antisistema que pudiera convertirse en factor decisivo de la elección de 2018. En eso, aun sin gobernadores, Morena y su líder, Andrés Manuel López Obrador, son una fuerza protagónica. En una elección presidencial siempre están en juego las opciones de cambio y continuidad. La primera de ellas la disputarán los partidos de oposición, principalmente PAN, PRD y Morena. El PRI enarbolará la segunda, pues difícilmente su candidato presidencial pudiera tener éxito si se presenta como opción de cambio. Ya en la campaña de 2012, la panista Josefina Vázquez Mota demostró lo equivocado que puede ser que el candidato del partido del gobierno pretenda seguir una ruta “diferente” a la de la continuidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Jueves 7 de julio de 2016

13

Por segundo día, la CNTE ahoga a la CDMX Reducida. A pesar de que sólo fue la mitad de manifestantes y escuelas cerradas, el tránsito COLAPSÓ

cnte-bús burla el hnc.

Por segundo día consecutivo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estranguló con 21 marchas y bloqueos a la Ciudad de México, las cuales duraron siete horas con la participación de cuatro mil personas. A pesar de que el martes por la noche la Secretaría de Gobernación anunció que el diálogo con el magisterio disidente se reanudará el próximo lunes 11 de julio, eso no motivó a la coordinadora a cancelar su plan de manifestaciones en la capital. Las protestas se dieron en diferentes puntos de la Ciudad de México, pero destacaron las marchas que salieron a las 10:00 horas de Xola, Insurgentes Norte, Bulevar Puerto Aéreo y Ángel de la Independencia. Al igual que el martes, en estas manifestaciones no sólo acudieron maestros y padres de familia, sino también niños, quienes en algunos casos portaban letreros con leyen-

leslie pérez

ALEJANDRO SUÁREZ

24 horas archivo

El autobús del Servicio Público Federal, con placas 515RB3, ha sido utilizado por manifestantes de la CNTE durante los dos días de marchas en la Ciudad de México; sin embargo, por la terminación de placa tendría que haber descansado ayer.

Marchas. Manifestantes avanzan sobre la Avenida Tlalpan, hacia Juárez, en donde confluyeron con otras marchas .

das como “fuera Nuño”. Aunque el objetivo era llegar al Zócalo, granaderos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México lo impidieron, por lo que tuvieron que realizar su mitin en el Hemiciclo a Juárez. Francisco Bravo, representante de la Sección 9 de la CNTE, aseguró lo entregado por la Segob no tiene la abrogación de la reforma.

Derogar reforma no compete al ejecutivo El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que en el tema del conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), “el límite siempre será el diálogo”, y recalcó que la derogación o abrogación de la

Avalan diputados la 3 de 3; ahora regresa al Ejecutivo

cuartoscuro

La Cámara de Diputados aprobó las observaciones que hizo el Ejecutivo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como 3 de 3, y con las que se elimina la obligación de los empresarios a hacer públicas sus declaraciones cuando sus negocios involucren recursos del erario. Los ajustes propuestos por la Presidencia para eliminar la referencia directa a empresarios en diversos artículos de este ordenamiento fueron turnados al Ejecutivo para su Votación. En el pleno de la Cámara no hubo publicación inmediata. Los diputados aprobaron el proyecto en abstenciones y faltaron 76 legisladores. los términos que lo envió el Senado. En el rena), siguió el discurso crítico: “Tenemos pleno estuvieron presentes 424 de los 500 uno de los sectores empresariales más codiputados federales. De éstos, 346 votaron a favor del veto parcial del Ejecutivo a la Ley 3 rruptos del mundo”. En contraste, Sharon Cuenca (PVEM) cede 3. El PRD y Morena sumaron 82 votos en lebró la “sensibilidad” del Ejecutivo para contra. Y nadie votó en abstención. atender al sector empresarial y resaltó que La oposición reprochó desde la tribuna un “trato diferenciado” para atender el rechazo “en esta ley se precisa el uso indebido de recursos públicos y sanciones a personas físide los empresarios a ser sujetos obligados de cas y morales”. la Ley 3 de 3, y mostrar un desdén hacia las El PAN únicamente tuvo dos interven600 mil firmas de ciudadanos que respaldaciones; las necesarias para insistir en que el ban establecer la obligación de funcionarios a transparentar sus declaraciones patrimo- artículo 29 se debe reformar para garantizar que los servidores públicos transparenten nial, de conflicto de interés y fiscal. sus declaraciones. “¿No que no se negocia la ley?”, lanzó el Sin embargo, los albicelestes rehuyeron diputado de Morena, Ángel Hernández de la Piedra, quien enlistó las reuniones que sos- responder si firmarán la acción de inconstitucionalidad que promueven el PRD y MC tuvo el presidente Enrique Peña Nieto con para echar abajo la redacción actual del artílas cúpulas empresariales, en contraste con culo 29 y que rechaza la sociedad civil. la violencia contra el magisterio disidente Morena presentó 10 reservas para la disrespecto a la reforma educativa. Su correligionaria, Ernestina Godoy (Mo- cusión particular. / Elena Michel

reforma educativa no corresponde al Ejecutivo federal. El mandatario se pronunció por privilegiar el diálogo para encontrar un acuerdo y “una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias”, aunque reconoció

que éstas “quizá nunca terminen por tener un punto de encuentro, porque a lo mejor las diferencias prevalecen”, El madatario afirmó que están avanzando y que están en ruta de poder encontrar una solución”, apuntó. / Notimex


24horas PUEBLA I Nación

Jueves 7 de julio de 2016

Avanza lento la elección en el PRD

Verificación se traba en la Megalópolis

reuters

A siete días de la entrada en vigor de la nueva Norma de Verificación Emergente en la Megalópolis, la Ciudad de México ha visto el cierre de 63 de 67 de sus verificentros, mientras que Morelos afirma que no podrá cumplir con la norma hasta el próximo año; además, Hidalgo reporta retrasos en la homologación de la verificación vehicular. De entrada, la revisión de los verificentros capitalinos, acorde a la nueva norma, provocó el cierre voluntario de 59 de ellos, en previsión de posibles clausuras debido a la falta de un certificado pedido por la Profepa (como ocurrió en cuatro). De acuerdo a la Asociación de Verificentros, la mayoría de los centros apenas están en proceso de la certificación. /REDACCIÓN

Celebran en la CDMX fin del ramadán.

daniel perales

Cientos de musulmanes mexicanos se reunieron en el Deportivo Plan Sexenal en la Ciudad de México para celebrar el fin del ramadán, el mes sagrado para esta religión. Durante este mes los practicantes de esta religión ayunan todos los días desde el alba hasta que anochece.

Verificentros. Ayer 59 de estos lugares estuvieron cerrados.

Liderazgo. El 12 de julio, el Consejo Político Nacional definirá al sucesor de Manlio fabio

Previene ISSSTE embarazos

Estéfana Murillo y Elena Michel

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) elegirá el próximo martes a su nuevo presidente nacional para concluir el período 2016-2019. De acuerdo a fuentes de la Comisión de Procesos Internos de este instituto político, la convocatoria se emitirá mañana viernes, mientras que el registro de aspirantes se efectuará el lunes próximo y el martes 12 sesionará la Asamblea del Consejo Político Nacional donde se elegirá al presidente del PRI nacional. En una entrevista sobre este tema, Carolina Monroy del Mazo, secre-

José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, instruyó a fortalecer la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto mediante intervenciones preventivas, repartición de métodos anticonceptivos a jóvenes derechohabientes. La Dirección Médica del Instituto informó que durante 2015 se brindaron 42 mil 755 consejerías a adolescentes (de 10 a 14 y de 15 a 19 años), y de enero a abril del año en curso, 12 mil 378 para que puedan tomar decisiones sobre el ejercicio de su sexualidad, de manera segura, libre y responsable, y que estén informadas de los riesgos que esto conlleva. / Redacción

ja o de la nueva guardia. Monroy del Mazo rechazó que la militancia tricolor esté dividida: “Es parte de la democracia interna. No esperemos en el PRI opiniones homogéneas de un mismo asunto”. “No hablaría de viejo o nuevo, hablaría de talento. Hombres y mujeres talentosos, en mi partido hay muchos”, dijo Monroy. Explicó que el tricolor no resuelve sus problemas internos con “desbandadas”, sino escuchándose. Y por ello inició hace dos semanas encuentros con una estrategia piramidal, es decir, desde los 100 mil sectoriales hasta las dirigencias estatales. “Se trata de establecer un diálogo profundamente autocrítico y escucharnos en serio”, comentó la secretaria general del PRI.

taria general en funciones de presidente nacional del PRI, anticipó que en este proceso la voz del presidente Enrique Peña Nieto “cuenta y será escuchada”. “Todos los perfiles del PRI estamos vinculados a la Presidencia de la República; absolutamente todos. Es el Presidente de la República, el máximo dirigente del PRI. El señor presidente Enrique Peña Nieto es el priista más destacado e importante del partido y su palabra y su voz cuenta, será escuchado siempre”, adelantó la diputada federal. La priista consideró que hay militantes “talentosos” y que ella no etiquetaría a los interesados en perfiles de la vie-

Lo más importante es alcanzar acuerdos sobre la ruta política, eso es más importante y ya luego ver quién pueda conducir el partido” Vladimir Aguilar Coordinador nacional de Foro Nuevo Sol

En breve Educación

Apoyo

Garantizan lugares a estudiantes

Empodera el Edomex a mujeres

El subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, señaló que en la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo y Morelos no habrá jóvenes rechazados en ese nivel educativo y que, de hecho, hay 100 mil lugares más de los que se demandan y con ello atender el tema / Notimex

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dijo que en la entidad realizan acciones para empoderar a las mujeres, brindándoles herramientas para el autoempleo y otorgándoles apoyos en educación, para cuidar su salud y alimentación, y con ello ayudar a la familia. / Redacción

especial

especial

Salud. Se han tomado medidas contra embarazos indeseados.

Elegirá el PRI a su dirigente el martes

Aún no hay acuerdo en relación a la elección del nuevo dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero esta fuerza política está definiendo la que será su ruta político-electoral para los comicios de 2017-2018. Luego de que el Consejo Político Nacional decretó el sábado pasado un receso de dos semanas ante la falta de un consenso sobre el sucesor o sucesora de Agustín Basave, las diversas expresiones internas de este instituto político han determinado que será hasta la próxima semana que se dialogue en torno a la nueva dirigencia nacional, en tanto se define el rumbo que se le dará al Sol Azteca de cara a los próximos procesos electorales. Vladimir Aguilar, coordinador nacional de Foro Nuevo Sol (FNS), informó a 24 HORAS: “Vamos a procurar ponernos de acuerdo en la ruta político electoral rumbo a 2017 y 2018 y encontrar posturas unificadas ante los problemas y temas importantes del país, para posteriormente la próxima semana entrar a la discusión del tema de la presidencia y la secretaría general”, señaló; el 16 de julio se planea sea la elección del nuevo dirigente. Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho, de Izquierda Democrática Nacional (IDN), secundó que todavía no hay consenso en ninguna de las propuestas para liderar al partido y más bien se está concentrando en la ubicación de los temas de agenda que debe de abordar la nueva dirección. / Estéfana Murillo

especial

14

De regreso. Agustín Basave volvió ayer a San Lázaro.


Nación I 24horas PUEBLA

Jueves 7 de julio de 2016

Avalan que INE aplace rotación de comisiones

Conapred exige al Bronco respetar DH

En la víspera, los partidos PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano impugnaron la resolución del órgano electoral al argumentar que no tenía facultades legales para aplazar el ordenamiento de cambiar a los presidentes de las comisiones a más tardar en junio. Sin embargo, los magistrados electorales determinaron que el INE

Votación. Magistrados del Tribunal Electoral ratificaron en sesión de la Sala Superior la decisión del Instituto Nacional Electoral de ajustar la rotación de comisiones.

sí tiene la facultad para ajustar los plazos establecidos en la propia ley, de manera extraordinaria y una vez acreditada la finalidad. “Saludable la coincidencia con el INE y que algunas personas comprendan que la interpretación de la ley va más allá de la aplicación a rajatabla, para tomar una medida razonable”, dijo el magistrado Salvador Nava Gomar. La decisión de aplazar la rotación de las comisiones detonó un enfrentamiento interno en el INE, los consejeros electorales, José Roberto

Ruiz, Pamela San Martín y Benito Nacif acusaron a sus otros ocho compañeros de cometer actos ilegales al perpetuarse en las presidencias de las comisiones del instituto, las cuales debieron rotarse a principios de mayo, pero por un acuerdo de la mayoría, será hasta septiembre. Incluso, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña renunció a la Comisión de Quejas del INE, en protesta por el acuerdo tomado por sus compañeros, el cual fue confirmado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación./ ángel cabrera

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación informó a la Cámara de Diputados que envió un oficio al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como el Bronco, para que “de forma inmediata, refrende en un acto público su compromiso y obligación de proteger, garantizar y respetar los derechos humanos de las personas, sin discriminación por sexo, género y preferencia u orientación sexual (…) sin anteponer prejuicios y estereotipos”. Además, remitió el caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León para que conozca del asunto y lo atienda con prontitud. / Elena Michel

cuartoscuro

Confirman multa. El TEPJF confirmó la multa que el INE impuso al Partido Verde por 214.9 millones de pesos, relacionada con 239 mil promocionales difundidos por diputados y senadores de ese instituto político. Los spots se transmitieron como si fueran informes de labores de los legisladores.

especial

TEPJF. Confirmó que la resolución del instituto para retrasar hasta septiembre el cambio de las presidencias El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) para aplazar hasta septiembre la rotación en las presidencias de comisiones. En sesión de la Sala Superior, los magistrados consideraron que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) faculta a la autoridad electoral para tomar estas decisiones. Con el voto en contra del magistrado Flavio Galván, la Sala Superior confirmó los acuerdos INE/ CG45/2014, INE/CG46/2014 e INE/CG392/2015 al considerar que los ajustes realizados por el Consejo General del INE no vulneran los principios de legalidad y certeza porque tiene facultad para modificar la normativa interna del instituto.

15

Bronco. Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León.


16

Global

Norcorea. Estados Unidos impuso por primera vez sanciones al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y castigó a otros diez funcionarios de esa nación por los abusos de derechos humanos.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Jueves 7 de julio de 2016

Nacionalistas vascos niegan apoyo a Rajoy MADRID. Los nacionalistas catalanes de ERC y los vascos del PNV rechazaron la opción de que Mariano Rajoy repita como Jefe del Ejecutivo español tras constatar sus diferencias y que sus peticiones al gobierno no encuentran eco. Con vistas a ser propuesto por el rey Felipe VI como candidato a jefe del Ejecutivo, Rajoy empezó ayer una ronda de contactos políticos para intentar ampliar sus apoyos y alcanzar los 176 diputados necesarios para ser elegido Presidente en primer ronda (en la segunda bastaría tener más síes que noes). Los nacionalistas canarios de CC, con un diputado, están abiertos al acuerdo con Rajoy, quien halló el rechazo frontal de ERC y PNV. En los dos últimos años, ERC y CDC han impulsado un proceso soberanista que los tribunales es-

“La invasión fue evitable”

La alternativa. Será tratar de llegar a un acuerdo con Ciudadanos (32 escaños), Coalición Canaria (un asiento) y PNV, que le permita sumarlos a los 137 representantes que ganó el 26 de junio pasado y con ello juntar los 176 diputados para la mayoría absoluta en la sesión de investidura pañoles consideran ilegal. El único grupo que por si sólo garantizaría la reelección de Rajoy como Presidente es el PSOE, cuyo máximo órgano directivo, el Comité Federal, se reunirá el sábado para decidir su posición, aunque la mayor parte de los dirigentes se muestran favorables a dar el “no” al líder del PP. / EFE

veredicto. el entonces el primier ministro, Tony Blair, llevó a su país a la guerra sin agotar las opciones diplomáticas, y tras asegurar a George W. Bush que lo seguiría en cualquier circunstancia

Frena Obama reducción de tropas

Pese a las advertencias explícitas, las consecuencias de la invasión fueron subestimadas. La planificación y los preparativos para el Irak pos Sadam fueron inadecuados” Sir John Chilcot Consejero de los Servicios Secretos de Reino Unido

tos que “se sufren aún hoy”. El autor difundió además correspondencia en la que se revela que Blair prometió, ya en 2002, al entonces presidente de EU, George Bush, respaldo incondicional para derrocar al entonces Presidente iraquí, Saddam Hussein, al que se acusó falsamente de tener armas de des-

trucción masiva. También antiguos mandos militares han lamentado las consecuencias de un conflicto que dividió al Reino Unido. El capitán Doug Beattie pidió al gobierno actual, dirigido por el conservador David Cameron, que ofrezca una disculpa a las familias de los soldados fallecidos y a los iraquíes. El gobierno de Blair, explicó, les mandó con el argumento de que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva, pero los militares pronto se dieron cuenta de que no era así y de que los combatientes iraquíes “eran sólo un puñado de desgraciados sin comida y vestidos con harapos que se alegraban cuando les hacíamos prisioneros”. / EFE

reuters

misión de combate en diciembre de 2014, ahora las fuerzas de EU “están enfocadas en dos misiones específicas: asistencia y entrenamiento de las fuerzas afganas y apoyo a operaciones antiterroristas contra los restos de Al-Qaeda y otros grupos terroristas como el Estado Islámico”. / EFE

Semana clave. Mariano Rajoy, durante la Cumbre de la Unión Europea el 29 de julio pasado, en Bruselas.

EI vende esclavas por WhatsApp El grupo terrorista Estado Islámico utiliza las populares aplicaciones encriptadas como Telegram y WhatsApp para traficar con mujeres yazidíes vendiéndolas como esclavas. Avisos en árabe como: “Virgen. Hermosa. De 12 años... Su precio ya está en 12 mil 500 dólares y será vendida pronto”. Los anuncios aparecen junto a otros acompañados con imágenes de gatitos y armas, en una aplicación encriptada y que fue enviada a la agencia de noticias AP por un activista de la comunidad yazidí de

ESPECIAL

WASHINGTON. El Presidente, Barack Obama, anunció que el nivel de tropas en Afganistán pasará de los nueve mil 800 militares actuales a ocho mil 400 cuando abandone la Casa Blanca en enero, una nueva muestra de la dificultad de cerrar totalmente la guerra estadunidense más larga. Recordó que tras el fin de la

reuters

LONDRES. Varios antiguos combatientes y los familiares de los soldados británicos muertos en la guerra de Irak indicaron que tratarán de procesar al ex primer ministro laborista Tony Blair, al que responsabilizan de un conflicto que califican de “ilegal”. Un grupo de veteranos de esa contienda, que duró del 20 de marzo al 1 de mayo de 2003 y fue seguida, hasta la retirada de tropas en 2009, de una sangrienta posguerra, se sumó a los parientes de los fallecidos para pedir responsabilidades políticas. Muchos de ellos participaron en una manifestación en el centro de Londres, organizada por la Coalición Parad la Guerra, en solidaridad con las víctimas británicas e iraquíes y para condenar la invasión, que lideró EU con el apoyo de Reino Unido y España. Alrededor de 200 personas se congregaron a las puertas del Parlamento para la presentación por parte del ex alto funcionario John Chilcot de un esperado informe sobre la preparación y consecuencias de la contienda. En el documento, repartido en doce volúmenes, Chilcot concluye que la invasión del país árabe “no era el último recurso” disponible y se fundamentó en pruebas “defectuosas”, socavó la autoridad de la ONU y tuvo efec-

Escalofriante. Una de las imágenes difundidas.

Irak, que trata de liberar a tres mil mujeres y niñas que se cree están siendo retenidas como esclavas sexuales. Las fotos muestran a niñas que lucen ropas finas, algunas de ellas muy maquilladas. / REDACCIÓN


global I 24horas PUEBLA

Jueves 7 de julio de 2016

Dictan embargo de bienes a CFK

En breve SANTIAGO DE CHILE

Con popularidad por los suelos

reuters

BUENOS AIRES. La ex Presidenta argentina Cristina Fernández se presentó por segunda vez ante un juez que investiga presuntas operaciones irregulares del Banco Central durante el final de su gobierno para ser notificada de su procesamiento y de la imposición de un embargo general de bienes. Fernández aprovechó la visita a los tribunales federales para presentar una denuncia contra el propio Bonadio y contra la diputada opositora Margarita Stolbizer (centroizquierda), que ha encabezado varias de las demandas judiciales que pesan contra ella. Para Fernández, la “animosidad” de Bonadio contra ella es “manifiesta”, algo que se demuestra en la “inutilidad” de haber tenido que desplazarse personalmente desde el sur del país para notificarse del embargo y del procesamiento. La causa -en la que también están procesados el ex ministro de Economía Axel Kicillof- investiga contratos de venta de dólares a futuro a un precio pactado que, según el magistrado, ocasionó millonarias pérdidas para el Estado. / Efe

La aprobación a la gestión de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cayó el pasado junio en 22%, la peor registrada en sus dos períodos de gobierno, según los resultados de una encuesta difundidos por la consultora Adimark, que desde 2006 mide mensualmente al gobierno. La cifra supone una baja de dos puntos respecto de la medición de mayo, mes marcado por varios escándalos internos del gobierno. /Efe

Roban a Leopoldo López documentos para su defensa

VENEZUELA. La madre del líder opositor encarcelado denunció que militares encapuchados entraron a su celda y se llevaron notas en las que había trabajado para comprobar su inocencia

reuters

opositora Margarita Stolbizer Stolbizer pidió a la justicia que investigue si los Kirchner realizaron “movimientos sospechosos en las cuentas bancarias y en diferentes cajas de seguridad no declaradas”

CARACAS. Antonieta Mendoza, madre del dirigente opositor venezolano preso Leopoldo López, introdujo una denuncia ante el Ministerio Público por las supuestas agresiones que habría sufrido su hijo en su celda por parte de agentes de inteligencia militar, quienes presuntamente le robaron unos documentos. “Vengo a denunciar en la Fiscalía (...) los hechos ocurridos el pasado 30 de junio en Ramo Verde. A las 11:30 de la noche irrumpieron en la celda de mi hijo Leopoldo 10 funcionarios encapuchados que se identificaron como agentes del DGCIM (contrainteligencia militar) fuertemente armados”, dijo Mendoza a periodistas. La madre de López hizo estas declaraciones a las puertas de la

Sentencia. Los delitos que

se le atribuyen a López son instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, acciones que supuestamente habría cometido por haber pronunciado discursos que promovieron esa violencia durante una marcha

Fiscalía en el centro de Caracas tras presentar la denuncia de la “requisa sumamente agresiva” a la celda del opositor, preso desde febrero de 2014 y condenado a 14 años de prisión. “Le registraron las pocas pertenencias que tiene él en esa celda, un libro de oraciones, y lo más gra-

ve de todo, aparte de esa violación de sus derechos fundamentales, es que le robaron sus notas de la defensa, las notas con las cuales él ha estado trabajando para la audiencia de mañana en la Corte de Apelaciones”, señaló. Se espera que este jueves se celebre la audiencia de apelación de López después de que el 20 de junio pasado se pospusiera por indisposición de uno de los magistrados. El abogado del dirigente opositor Juan Carlos Gutiérrez dijo el lunes pasado que espera que en esta audiencia no existan “límites en cuanto al desarrollo de la defensa”, pues tienen 16 aspectos de impugnación “vinculados a vicios de carácter procedimental y aspectos de fondo”. / EFE

reuters

Piden justicia. Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, afuera de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Caracas, el 23 de junio pasado.

Ante el juez. La diputada

En la mira. Cristina Fernández, ayer en Buenos Aires.

17

BRASILIA

Rousseff se defiende con carta La Presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, quemó sus últimos cartuchos frente a la comisión del Senado que la juzga por supuestos delitos fiscales y alertó otra vez sobre el “golpe” que supondría su posible destitución. Rousseff tenía ayer la oportunidad de presentarse personalmente ante la comisión, pero optó por enviar a su abogado, quien leyó la carta en la que insiste en que “se juzga a una persona inocente”. / Efe WASHINGTON

Chelsea Manning intenta suicidarse La informante de Wikileaks y ex soldado estadunidense, condenada a 35 años de cárcel por filtraciones sobre la Guerra de Afganistán y documentos diplomáticos de los Estados Unidos, fue internada en un hospital de Kansas por un intento de suicidio en la prisión militar de Fort Leavenworth, según la CNN, que cita a un funcionario anónimo de EU. / Efe


negocios

18

Condusef. Durante el primer trimestre del año, las reclamaciones por un posible fraude que hicieron los usuarios de la banca crecieron 60% respecto al mismo periodo del año pasado.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Jueves 7 de julio de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,304.75 -1.12% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,918.62 0.44% 19.05 -0.26% Interbancario NASDAQ 4,859.16 0.75% 18.74 -0.30%

eurO 21.08 -0.14% Ventanilla 20.82 -0.44% Interbancario

TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.57% CETES A 28 DÍAS 4.23%

ORO 1,365.30 PLATA 20.17 COBRE 215.45

MEZCLA MEX. 39.97 S/V * WTI 47.43 1.78% BRENT 48.64 1.29%

*Pemex no publicó el precio debido a la falta de cotizaciones por el feriado del Hari Raya Puasa en Asia

Entra Oxxo Gas al mercado de combustibles

PREVÉN ALZA DE UN PUNTO EN

TASAS HIPOTECARIAS ANALISTAS. El ajuste en la política monetaria del Banxico se traducirá en el encarecimiento de los créditos para comprar vivienda a partir de 2017

Juan Luis Ramos

LOS NUMERITOS

No obstante, aseguró que esto no sucederá en el presente año, ya que los principales bancos han manifestado que tienen recursos para mantener las tasas al nivel que están en los próximos meses. Jorge Gordillo, jefe de Análisis Económico de CI Banco, añadió que factores como el impacto del Brexit o la fortaleza de Donald Trump serán factores que incidan.

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Si sube la inflación, la culpa es del aguacate

S

on 14 meses consecutivos en que la economía mexicana registra niveles inflacionarios por debajo de la meta establecida por el Banco de México. Es la fecha en que muchos analistas siguen estudiando qué es lo

que ha permitido que los precios se mantengan bajos, a pesar de la importante depreciación que ha tenido el peso frente al dólar. Hay una coyuntura mundial de precios bajos, la inflación es baja en buena parte del mundo, en buena

Evolución

Desde 2000 y hasta el año pasado, la tasa promedio de los créditos hipotecarios acumuló una baja de 2.2 puntos porcentuales. Tasa promedio *Previsión 12.3%

12.5%

12.1% 10.9%

2011 2010 Fuente: Conavi y SOC

2012

2013

medida porque los costos de los energéticos se mantienen baratos y también porque el valor de los alimentos ha bajado sus precios en comparación con lo que vimos a principios de la década. La demanda interna ha crecido, pero no lo suficiente tras la gran recesión mundial como para animar a los productores, importadores y comerciantes a elevar sus precios sin perder de manera importante un buen trozo del pequeño mercado. Pero no hay duda de que cada vez está más cercano el día en que la inflación general habrá de contaminarse con lo que ya está sucediendo en la inflación al productor. Hoy, el INEGI da a conocer la inflación de junio, y todo apunta a un registro bajo en el Índice Nacional de Precios al Consumidor. Si notamos en la medición de hoy un repunte notable,

10.7% 2014

11.1% 10.1% 2015

*2016

EFOTO: SPECIAL / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Este año será el último de un período de tasas bajas en el sector hipotecario, pues a partir de 2017, éstas pueden subir un punto porcentual como resultado del ajuste en la política monetaria del Banco de México (Banxico). El interés promedio de los créditos para vivienda de la banca comercial es de 10.1%, y el ajuste vendría a partir del año próximo porque en lo que va de 2016, el Banxico ha subido su tasa de referencia 50 puntos base en dos ocasiones, explicó Manuel GómezHaro, director comercial nacional de SOC Asesores Hipotecarios Comentó que con esta alza se encarecerán los créditos de vivienda nuevos que sean expedidos por las instituciones bancarias, lo que significará el fin de la era en tasas bajas para el sector de la vivienda.

no lo dude, la culpa es del aguacate. Esta fruta ya ha llegado a venderse en precios superiores a los 80 pesos por kilo. La fama en Estados Unidos del avocado importado de México ha presionado los precios y, además, en final de temporada. Como sea, podemos cambiar el guacamole por un pico de gallo y con eso nos alejamos de un precio tan alto que no vale la pena pagar. Si de plano no puede vivir sin comer esta fruta deliciosa, asuma el costo, considérelo como un artículo de lujo, que además no es deducible. Así que si vemos un repunte hoy en la inflación general, échele la culpa al aguacate. Pero lo que tenemos que seguir con detenimiento son otros indicadores inflacionarios. De entrada tenemos que diferenciar entre la inflación subyacente, que contiene los precios que no brin-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

MONTERREY. Oxxo Gas incursionó este miércoles en la nueva etapa de libre mercado en materia de distribución de combustibles, además de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entrevistado antes de inaugurar la primera estación de Oxxo Gas como marca propia en el municipio de San Pedro Garza García, su director, Rolando Vázquez Carrillo, dijo que el mercado mexicano en materia de energía se percibe actualmente como uno de los más atractivos y se perfila como uno de los más grandes que se van a abrir durante esta década. Al respecto, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que con la incursión de Oxxo Gas como marca propia, la reforma energética avanza hacia una de las transformaciones más profundas que ha tenido el país en las últimas décadas. En este marco, destacó, antes de finalizar 2015, la Secretaría de Hacienda ya había autorizado 74 permisos para importar gasolinas y 105 para diésel. Otro avance derivado de la reforma es que se está en proceso de ampliar en casi 10 mil kilómetros la red nacional de gasoductos para llevar gas natural a todo el país. / NOTIMEX

can con las temporadas del año. Y la inflación no subyacente, donde está el aguacate, el resto de los productos agropecuarios, tarifas de energéticos y hasta las colegiaturas. Pero también tenemos que leer subíndices como el de las mercancías no alimenticias, donde hay más evidencias de presiones por el tipo de cambio en los precios al consumidor. Sobre todo lo que tenemos que ver con atención de aquí en adelante es la inflación al productor. Ahí es donde podremos notar cómo hay un traspaso del peso débil a los precios y cómo ahí también se ha frenado el paso de la factura al último eslabón. La inflación de junio, con todo y aguacate, se tiene que ver bien. Pero julio con sus aumentos en las gasolinas y la luz, con la resignación de tener un dólar caro, seguro nos mostrará otra cara.


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Jueves 7 de julio de 2016

Se desploma el decomiso de combustibles robados

Indaga IFT mercados de voz, datos y video La Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició una investigación con el fin de determinar la probable existencia de operadores con poder sustancial en los mercados de redes de telecomunicaciones que ofrecen servicios de voz, datos y video. “Tal procedimiento no prejuzga sobre la existencia de poder sustancial por parte de agente económico alguno y se inicia en estricto cumplimiento a lo ordenado por la Ley Federal de Competencia Económica”, indicó el órgano regulador en un extracto publicado en el Diario Oficial. La indagatoria se llevará a cabo a nivel nacional, estatal, regional y local en un plazo no mayor a 90 días. De acuerdo a la Comisión Federal de Competencia Económica, el poder sustancial de mercado se da cuando una empresa tiene la capacidad de fijar precios o restringir la oferta de servicios sin que pueda haber una reacción de su competencia. El año pasado este sector recibió inversiones por 65 mil 800 millones de pesos, 34.8% más que en 2014. / Juan Luis Ramos

Aumenta impunidad Entre 2014 y 2015, el volumen recuperado a nivel nacional pasó de 17.6 millones de litros a sólo 2.4 millones de litros LITROS DECOMISADOS EN ESTADOS CON MÁS TOMAS CLANDESTINAS ESTADO 2014 2015 Guanajuato 275,829 61,245 Tamaulipas 2,500,000 188,500 Puebla 271,098 29,460 Jalisco 250,827 29,571 Edomex 221,469 229,741 Tabasco 62,400 1,000,000

Jalisco disminuyó en más de 80%. “Lo que observamos es que la caída de decomisos tuvo un fuerte desplazamiento hacia el centro y

centro-occidente, zonas en donde la autoridad apenas entró a atender el tema y son estados más complejos para vigilar”, concluyó Salazar.

especial

Venden menos gasolinas por el Hoy No Circula ampliado La implementación del Programa Hoy No Circula provocó que las ventas de gasolina durante abril y mayo fueran menores respecto a marzo; sin embargo, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue mayor. En abril, Pemex vendió a diario 811 mil barriles de gasolina, es decir, 15 mil 800 menos que en marzo. La caída en la venta del combustible coincidió con la aplicación del programa Hoy No Circula ampliado, que sacó de circulación a 1.19 millones de autos por día en la Zona Metropolitana del Valle de México, según cifras de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). Aunque disminuyó la venta de gasolinas, la recaudación del IEPS no se vio afectada debido a que en ese mismo mes aumentó la comerciali-

zación de diésel en 395 mil barriles diarios. El diésel es el combustible con la mayor carga del IEPS, pues en ese mes, cinco pesos del costo de cada litro que se vendió fue a parar al fisco. En tanto, el impuesto por cada litro de gasolina Magna representó 3.7 pesos y 2.92 pesos en el caso de la gasolina Premium. Por lo tanto, la venta de los combustibles permitió alcanzar un total de 26.9 mil millones de pesos en recaudación del IEPS durante abril, es decir, 6.2% más que en marzo, de acuerdo a datos de la SHCP. Aunque la venta de gasolina fue 0.4% mayor en mayo que en abril, la recaudación bajó 338 millones de pesos, debido a que la carga fiscal sobre el combustible disminuyó./ MARIO ALAVEZ

ESPECIAL

Durante 2015, el aseguramiento de combustible robado en el país cayó 86.3% en comparación con el año previo, debido, entre otros factores, a la falta de recursos por parte de las autoridades estatales y federales para realizar labores de vigilancia y decomiso. El reporte Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México 2016 destaca que la tendencia negativa en la capacidad de recuperación contrasta con las pérdidas tanto para Pemex como para los concesionarios, que se han incrementado a doble dígito año con año. La cantidad recuperada el año pasado fue menor a las ventas de gasolina que se registran en un día en el país, dijo Rubén Salazar, director de Etellekt, quien advirtió que esta tendencia tiene ver con la falta de recursos, o bien, a que éstos se han destinado a otras tareas. Explicó que mantener una tropa de 100 efectivos policiales durante una semana haciendo recorridos de vigilancia alrededor de las zonas de ductos de Pemex cuesta entre uno y dos millones de pesos al día. “A esto también pega el tema de los recortes, y el combate a la ordeña

de combustible no está en el primer lugar dentro de las prioridades del gobierno, debido a que todavía es tolerable la cantidad que se pierde contra lo que se vende cada año”, agregó el directivo. “Aunque en algunos estados han registrado decomisos importantes, en otros la capacidad de las policías ya no da para sufragar los costos operativos. A esto hay que sumarle que una parte importante de las fuerzas federales está involucrada en otros temas, como los problemas en Oaxaca o el combate al narcotráfico en Tamaulipas y Veracruz”, indicó Salazar. El reporte de Etellekt destaca que la mayoría de los estados con alta incidencia de robo de hidrocarburo, y de manera específica aquéllos que son líderes en tomas clandestinas, han fracasado en su labor de detener el delito. En el caso de Guanajuato, Tamaulipas y Puebla presentan serias disminuciones en el volumen de combustible recuperado entre 2014 y 2015. Algunas entidades como Michoacán, Querétaro y Nuevo León incrementaron en más de 20% la cantidad de combustible asegurado, sin embargo en estados del centro y occidente como Puebla, Tlaxcala y

Telefonía móvil, con más quejas En el primer año de operaciones de la herramienta Soy Usuario, coordinada por el IFT y la Procuraduría Federal del Consumidor, los servicios móviles se ubican a la cabeza de la lista de inconformidades por parte de los usuarios. De acuerdo al instituto, en su primer año de actividades el portal ha recibido nueve mil 469 quejas, de las cuales 36% corresponde a telefonía móvil; 30%, a Internet; 16%, a televisión de paga y 18%, a telefonía fija. Asimismo, la herramienta indica que la principal inconformidad (56%) es por fallas en los servicios. / Juan Luis Ramos

reuters / archivo

CONTRASTES. El volumen recuperado el año pasado a nivel nacional fue 86.3% menor, pero la cantidad de tomas clandestinas aumentó 32% Juan Luis Ramos

19


Jueves 7 de julio de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

cine

Lo que debes saber

200 películas se han realizado sobre el personaje de Tarzán. El primer actor en interpretar a Tarzán fue Elmo Lincoln. El Tarzán más famoso del cine fue el ex nadador olímpico Johnny Weissmuller. 20 actrices han dado vida a Jane, entre ellas Maureen O’Sullivan, Bo Derek, Andie MacDowell, Minnie Driver (voz) y Jane March.

MARGOT ROBBIE, QUIEN COESTELARIZA LA NUEVA VERSIÓN DE TARZÁN, COMPARTE CÓMO FUE DAR VIDA A SU PERSONAJE, EL CUAL ESTÁ ADAPTADO A LA NUEVA REALIDAD FEMENINA

El apellido de Jane es Porter, aunque también se le conoce como Lady Greystoke.

UNA JANE PARA EL SIGLO XXI ¿Quién es Margot Robbie? Su nombre completo es Margot Elise Robbie. Nació el 2 de julio de 1990 en Queensland, Australia. Tiene tres hermanos: Lachlan, Cameron y Anya. Inició su carrera en cine en 2007, con las películas I.C.U. y Vigilante.

animada de Disney de 1999, aunque nunca pensó que le interesaría dar vida a Jane. “Me perdí las primeras películas y series de Tarzán. La mía fue la película animada de Disney, la cual me encanta, aunque tampoco me provocó pensar que quería crecer e interpretar a Jane, pero fue mi exposición a la historia. Después, cuando leí el guión, lo sentí asombroso, emocionante y épico, pero aun así sentía que si se ponía en las manos equivocadas, podía resultar cursi. Por eso, cuando supe que David Yates sería el director, alguien que tomó la historia de Harry Potter y le dio un aspecto mágico, pero con mucho realismo, pensé que él era justo la persona que podía crear esos escenarios y presentar relaciones reales. Fue cuando me sentí segura de firmar”, concluyó.

Su debut en Hollywood fue en 2011 con la serie televisiva Pan Am. Actualmente vive en Londres con cinco amigos.

No te la pierdas Título: La leyenda de Tarzán. Título original: The legend of Tarzan. Basada en: Tarzan of the apes, de Edgar Rice Burroughs. Director: David Yates. Mira el tráiler de la película La leyenda de Tarzán www.24-horas.mx

Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie, Djimon Hounsou, Jim Broadbent y Christoph Waltz. Duración: 110 minutos.

especial

La historia creada por Edgar Rice Burroughs hace 104 años, acerca del hombre que fue criado en la jungla por una familia de simios, regresa a la pantalla grande en La leyenda de Tarzán, una versión diferente que si bien respeta el origen del personaje, está adaptada para la época actual. Uno de los cambios más significativos está en el personaje de Jane, quien ahora no es la típica dama en peligro, sino una mujer fuerte, muy del siglo XXI. Quien la interpreta en el filme es la joven actriz australiana Margot Robbie, quien era conocida en su país natal gracias a la novela Neighbours, pero que se dio a conocer en Estados Unidos gracias a su papel de azafata en la serie Pan Am, lo que después la convirtió en la nueva consentida de Hollywood, donde ha trabajado con personajes como Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio, Will Smith y Christian Bale, entre otros. En una entrevista, Robbie platica cómo es la personalidad de Jane y lo que significa para ella participar en una de las historias más conocidas del siglo pasado: “Era muy importante que el público actual se pudiera identificar con Jane. El libro original fue escrito hace mucho tiempo y obviamente las ideologías han cambiado. Aquí en realidad presentamos, primero, una historia de amor, en la que el estar enamorada de tu esposo no tiene por qué ser una debilidad. Eso la hace, de entrada, una mujer más fuerte, y ése fue el enfoque que le dimos. Hubiera sido muy aburrido verla sentada y esperando a ser rescatada. Es mejor verla afrontar los problemas que se le presentan. Lo que espero es que las mujeres que la vean digan: “Bien, chica. Hazlo”. En ese sentido, la también protagonista de la próxima a estrenarse Suicide squad comentó que lo que más trabajo le costó fue reaccionar a cosas que no estaban en el set y que tuvieron que ser recreadas de manera digital. “Todo eso era nuevo para mí, porque aunque teníamos unos escenarios increíbles, con cosas tangibles como la jungla, los animales no estaban ahí. Entonces, como los mismos son de un tamaño enorme, y marcaban el lugar donde iban a estar con unos cartones, siempre me decía que tenía que ajustar mi línea visual para que pareciera al final que estaba interactuando con ellos”. Quizá debido a su juventud, Robbie conoció al personaje de Tarzán gracias a la versión


Jueves 7 de julio de 2016

24horas puebla

21

Pitbull

la vida en vino y otras cosas

tendrá su estrella

sommelier michelle carlín @purpleandwine

Lo que dicen las copas de vino

El reggaetonero cubano Pitbull develará su estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood el 15 de julio próximo, en una ceremonia que se llevará a cabo a las 11:30 horas locales. La información fue dada a conocer a través de Twitter por la productora de la ceremonia, Ana Martínez, quien señaló: “El mundo está fascinado por la historia de Pitbull y su extraordinario talento. La comunidad de Hollywood le da la bienvenida con los brazos abiertos”.

especial

¿

especial

Iron Man será una adolescente negra El escritor Brian Michael Bendis, quien trabaja para Marvel, anunció a la revista Time que en los cómics ahora será una adolescente de 15 años y de raza negra, llamada Riri Williams, la que tome el lugar de Tony Stark como Iron Man. Así, la compañía sigue apostando a la diversidad, después de haber convertido a Thor en mujer con Jane Foster y Miles Morales como Spider-Man.

Graban tema por víctimas de Orlando

tos toleran mayor temperatura, por lo tanto, pueden tener un globo o caliz más grande de lo normal, lo que sumado a la boca de la copa permitirán su evolución adecuada. Las copas diseñadas para vinos blancos suelen ser más pequeñas y menos voluptuosas, con menor capacidad, por lo que conservan más la temperatura, que suele ser más baja para los blancos. Las diseñadas para espumoso tienen un cáliz alargado y están pensadas para conservar las burbujas –nucleación– y la temperatura a la vez. Las hay de varias piezas unidas o de una sola pieza creada de soplar el cristal de inicio a fin, representando todo un trabajo artesanal. Lo ideal es que sean transparentes, sin diseño tallado, pues la intención es apreciar el vino. Si tienes oportunidad de catar un mismo vino en copas diferentes seguro podrás confirmar el hecho que se percibe de forma distinta. A final de cuentas, la intención es magnificar la experiencia del consumidor y hacer del vino más atractivo, desde el recipiente que lo contiene. Idealmente debemos tener copas para cada estilo, para disfrutar en su esplendor la personalidad de cada vino, pero si el presupuesto no lo permite al menos puedes tener copas de vino blanco, ya que conservan bien los tintos y preservan la burbuja en los espumosos. Si eres amante del vino olvídate de las copas de cristal cortado de la abuelita: se ven hermosas, pero para hacer una cata no son requeridas y usualemente las formas no son las más adecuadas; así que esta es una excusa perfecta para adquirir copas correctas para cada ocasión.

Su forma Las copas con bocas anchas son creadas para vinos cuyos aromas son intensos y requieren más oxígeno para evolucionar; las que poseen bocas cerradas son pensadas para vinos cuyos aromas sutiles se deben conservar con la mayor delicadeza posible. ¿Cómo elegir la copa correcta? Piensa en lo siguiente: los vinos tinespecial

Diversos artistas, entre los que destacan Britney Spears, Selena Gomez, Jennifer Lopez, Imagine Dragons, Prince Royce, Juanes y Gwen Stefani, lanzaron el sencillo titulado Hands en honor a las víctimas del bar Pulse en Orlando. El dinero recaudado será destinado a varias instituciones de Florida que buscan ayudar a las familias de las víctimas y los sobrevivientes.

Te has preguntado la razón por la cual las copas tienen diversas formas y tamaños?, ¿por qué algunas son más delgadas, con boca más ancha o más cerrada? o ¿por qué son más altas o más cortas? Hemos hablado sobre las uvas y los cuidadosos procesos que siguen en bodega para elaborar un vino, sobre los aromas que podemos encontraroinclusosobrecómoyporquése usan tapones diferentes para cerrar las botellas, pero las copas son el engrane final para que el consumidor disfrute todo el trabajo que se realizó en el campo y la bodega, por lo tanto, requieren una atención especial. Las copas son recipientes que se han modificado enormemente a lo largo de los siglos, se han ido puliendo y se han adaptado a las bebidas y las características de éstas, con la intención de conservar su temperatura, exaltar aromas y colocar la bebida en la parte justa de la boca para que las papilas gustativas perciban los sabores correctos; su altura, ancho y tamaño deben convivir en perfecta armonía para lograr la aprobación de los profesionales y el mercado en general; además, que éstas sean competitivas a través de diseños que se han sometido a estudios exhaustivos para determinar las formas justas para variedades blancas y tintas, o para estilos de vinos particulares; hemos visto incluso que se han creado copas para destilados como el tequila, siempre con la función de resaltar sus atributos. Las copas en general poseen cuatro partes básicas; de abajo hacia arriba: la base, el talle, el cáliz o globo, y la boca; su forma y el diseño están relacionadas con el tipo de vino que se colocará. Existen diversas empresas especializadas que han ganado fama mundial gracias a los diseños de estos recipientes, los cuales en muchas ocasiones rebasan la practicidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Jueves 7 de julio de 2016

FALTAN

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

29 DÍAS

Garantizan seguridad. Las autoridades desplegarán 85 mil policías y soldados en las calles de Río durante los Olímpicos, más del doble de efectivos presentes en Londres 2012. No obstante, la ciudad ya enfrenta serios problemas de criminalidad que generan interrogantes sobre la seguridad a lo largo de los Juegos.

Apelará la sentencia del juez Messi apelará la condena de 21 meses de cárcel impuesta por un tribunal español por un millonario fraude fiscal, anunció el futbolista. “Su defensa pretende demostrar que Messi siempre fue ajeno a la gestión económica y tributaria de sus ingresos, sin discutir el alcance de la deuda tributaria que, además, ya ha sido totalmente abonada”, según el comunicado. / Redacción

El jugador argentino y su padre recibieron una sentencia de 21 meses por evasión fiscal, pero no van a pisar la prisión en españa

Le salió muy barato empresas offshore a través del cual defraudaron a la hacienda pública por 4.1 millones de euros, al no pagar en la nación ibérica los impuestos por los ejercicios fiscales de 2007, 2008 y 2009. La Agencia Tributaria documentó que Jorge y su progenitor usaron una sociedad opaca en Belice para operar las ganancias por concepto de manejo de imagen, con el fin de evadir el pago de impuestos. Por su parte el Club Barcelona ha salido en defensa del jugador argentino publicando un comunicado en su página web en el que expresa todo su apoyo a Lio Messi y a su padre, indicando que “el club considera que el jugador, que ya regularizó su situación ante la

2-0

portugal vs. Gales

Finalistas. Nani y Cristiano dieron un gran partido y ya tienen a su Selección a un paso de ganar su primera Eurocopa.

Otro caso similar

Agencia Tributaria, no tiene ningún tipo de responsabilidad penal en relación con los hechos objeto de este procedimiento”. Además el Barça se pone “a disposición de Messi y de su familia”. / Redacción

Juzgado. Messi se sentó junto a su padre a la hora de declarar en Barcelona.

Despertó Ronaldo en semis

No los ven de campeones

De la mano de un imperial Cristiano Ronaldo, Portugal se metió a la final de la Eurocopa tras poner punto final al sueño de Gales, que, a pesar de perder, se despidió ovacionada al haber escrito una maravillosa página en la historia. Portugal suplió su falta de juego con puntería. Y en tres minutos doblegó a su rival con un gol de Ronaldo y otro de Nani tras una asistencia del jugador del Real, elegido el mejor del partido. El combinado luso se mete así en la tercera final de un torneo que aún no ha ganado.

Fue un anticipo de lo que ocurriría nada más regresar los dos equipos del vestuario. A la salida de un córner, Ronaldo se elevó por encima de los defensores galeses y con un cabezazo magistral batió a Hennessey. Fue el tercer gol de Cristiano y el noveno en las cuatro Eurocopas que ha jugado. / Agencias

semifinal

vs.

Francia Alemania

Portugal tiene 20% de probabilidades de ser monarca de la Eurocopa, esto si se mide ante Francia, pero si el rival es Alemania, sus chances aumentan a 34%. Lo anterior fue anunciado por las principales casas de apuestas en toda Europa.

Jueves, 7 de julio, 14:00 h. Canales 5, 7 y TDN

La baja de Pepe por lesión obligó a Santos a alinear de inicio una defensa de circunstancias con Bruno y Fonte de centrales. Sancionado Carvalho, el técnico optó por colocar en la medular a Danilo junto a Silva y Joao Mario. Para animar el ataque volvió a confiar en Renato Sanches.

reuters

En enero, Javier Mascherano reconoció ante un Juzgado de Barcelona que había defraudado al fisco en 2011 y 2012 por 1.5 millones de euros. Tuvo pagar otros 200 mil por intereses y la Justicia lo condenó a un año de cárcel y una multa de 815 mil euros.

reuters

Lionel Messi, y su padre, Jorge Horacio Messi, fueron condenados por la Audiencia Provincial de Barcelona, a un año con nueve meses de prisión, pues son acusados de fraude fiscal, luego de no pagar en España impuestos por los ingresos percibidos por los derechos de imagen. Pero no todo es malo para los Messi; pueden dormir tranquilos, ya que el delito fiscal del que son culpables, no implica que el considerado mejor jugador y su padre pisen la prisión, debido a que la evasión de impuestos no es considerado grave y su condena es inferior a 24 meses. Tras haber sido juzgados en junio por crear un entramado de


dXT I 24horas PUEBLA

Jueves 7 de julio de 2016

Le dieron sólo seis años

Latitudes

Oscar Pistorius fue condenado a seis años de prisión por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp, dentro de una sentencia en la que la jueza que decidió la pena describió al deportista olímpico y paralímpico como un héroe caído. La pena mínima por asesinato en Sudáfrica es de 15 años, pero la jueza dijo que hay “circunstancias considerables y convincentes” para imponer una sustancia menor a Pistorius por disparar a Steenkamp. La jueza Masipa describió al corredor como un “buen candidato para la rehabilitación”. Su condena fue aumentada a asesinato el año pasado tras una apelación de la fiscalía al Tribunal Supremo de Apelaciones de Sudáfrica. / Redacción

Alberto Lati

@albertolati

Federer y su estética supervivencia

reuters

Federer se quitó tres puntos para partido y superó en cinco sets a Cilic en la cancha central; en semis se enfrentará ante Raonic

Todo calmado en el Tour de Francia

El suizo Roger Federer remontó de forma épica, salvando tres bolas de partido, para derrotar al croata Marin Cilic por 6-7 (4), 4-6, 6-3, 7-6 (9) y 6-3 en tres horas y 17 minutos, y alcanzar las semifinales de Wimbledon por undécima vez, la número 40 en un Grand Slam. El suizo, siete veces campeón, se enfrentará en semifinales contra Milos Raonic, que se impuso a Sam Querrey, por 6-4, 7-5, 5-7 y 6-4, en dos horas y 31 minutos. “Fue un partido muy divertido ante uno de los mejores tenistas del circuito. Lo siento por él”, dijo Federer. “Pude darle la vuelta al resultado, y esta victoria me anima para seguir así. Es positivo ver que he ido de menos a más. Física y mentalmente me siento muy bien, estoy muy

Greg Van Avermaet se impuso en la quinta etapa del Tour de Francia, de media montaña, y le arrebató el liderato de la competencia a Peter Sagan. El belga emprendió una larga fuga en la que participaron varios corredores, pero la travesía de una etapa cargada de mucha montaña y descenso fue dejando en el camino a varios de sus acompañantes. Froome y Nairo estuvieron tranquilos, no tuvieron el afán de lanzarse al ataque, de robarse segundos, porque saben que lo que viene el viernes, sábado y domingo será muy importante para la general. / Redacción

feliz”, aseguró Roger tras el duelo. Preguntado sobre su rival en semifinales, el de Basilea dijo que será un partido “muy duro” y que está “emocionado” de volver a una semifinal. “Será un encuentro muy complicado, pero lo bueno es que tengo un día y medio para descansar. Milos es un jugador que mejora cada día que pasa y estoy con ganas de enfrentarme con él”, señaló. Siete veces campeón en Wimbledon, el último de sus 17 Grand Slams que consiguió hace cuatro años, igualó además el récord del estadunidense Jimmy Connors, de 84 victorias en este torneo. El suizo de 34 años, tiene 307 victorias en Grand Slams, por 50 derrotas, alejándose de Martina Navratilova. / Agencias

reuters

Andy sigue firme en su casa Murray señaló tras lograr las semifinales por séptima vez que cuando se consiguen esas finales, lo que quiere es “jugar su mejor tenis y ganar. En cualquiera de los Slams, quieres jugar tu mejor tenis y ganar”.

ocasiones consecutivas ganó Federer el Grand Slam sobre césped. De 2003 al2007 se quedó con el trofeo en Londres reuters

reuters

5

reuters

¿

Cómo hacer abdicar a un rey, cómo retirarlo, cómo derrotarlo?, se pregunta Marin Cilic. Escribo esto cuando Roger Federer se acaba de levantar de tres puntos para rompimiento en el tercer set, habiendo perdido los dos primeros; lo que para todos es asumir un digno final y agitar la bandera blanca de la capitulación, para el de Basilea representa mera motivación; donde el común ve imposibles, él cree. Lo escribo a sabiendas de que el trayecto hacia la remontada este miércoles es aún maratónico, consciente de que los obuses que envía el croata a cada saque tienen a Roger moribundo, asumiendo que un partido largo, imprescindible ya para que Federer salga avante, va en contra de las posibilidades de un tenista próximo a cumplir 35 años. Lo escribo, sin embargo, convencido de que es factible la proeza: de que no hay edad, de que no hay límites, de que no hay desventaja suficiente para sacar de competencia al mejor raquetista que haya existido desde que el tenis es tenis, desde que la tierra es tierra, desde que el pasto de Wimbledon es templo y la pelota amarilla su incienso. Retomo el texto en la muerte súbita del cuarto set. Lo retomo perplejo ante lo que veo, casi con remordimiento por despegar del televisor los ojos. ¿Será? Con el mayor de los soberanos de la raqueta, se conjuga en presente: es. La muerte súbita ha sido de alarido, Federer se ha sublevado ante los puntos para partido de Cilic, ha igualado el marcador, nos vamos al quinto set. Sí, otra epopeya de quien tendría que llevar cinco buenos años comentando desde un palco, dando clínicas, llevando a sus gemelos al kínder porque en algo hay que ocuparse, entrenando a un joven valor, gozando de sus bien ganados millones en su retiro ante un impasible lago suizo, con actitud de “yo fui e hice” y no de “continúo siendo y haciendo”. Todos los caminos valen para la épica, pero incluso en tan agónico instante Roger se aferra a la

Apoteósico

Sentencia. El deportista fue a los juzgados en Sudáfrica.

Líder. Es el nuevo dueño del maillot amarillo.

23

lírica. En su específica forma de onomatopeya, cada contestación, cada efecto, cada subida a la red, va cargada de sonetos. Su cadencia, su ballet con raqueta, su plasticidad, lejos de afectarse por el esfuerzo y el desgaste, tornan más impecables. Desatado el quinto set, nos dará vergüenza haber dudado. Existe un mínimo puñado de mortales a los que no se tendría que poner en tela de juicio, para los que no aplican las normas comunes, a los que incluso contra el paredón tendremos que conceder una vida más. Federer pertenece a ellos. ¿Cómo hacer abdicar a un rey?, vuelve a preguntarse el atónito Cilic, escarbando en su memoria para recordar (y dimensionar) cómo lo consiguió en semifinales del US Open 2014. ¿Cómo? No regalando nada y, sabe Cilic desde aquel triple punto para rompimiento del tercer set, dio oxígeno a quien convierte un respiro en eterna vida. Federer a semifinales. El rey lo ha vuelto a conseguir. Sereno y pausado, como suele ser en palabra y semblante, asegura que ha tenido algo de suerte. Sus eventuales rivales ahora asumen como propia esa pregunta de Cilic: ¿cómo hacer abdicar al rey, en ése, su trono al suroeste de Londres? Visto lo de estos cuartos de final, vista la magnitud y belleza de esta voltereta, conjugando el más poderoso conjuro con el mejor de los desempeños. Y asumiendo que inclusive eso podría no bastar; no, ante Su Majestad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.