8 de julio de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

puebla P.3

Paco Guerrero, el dueño del porsche en el tricolor la quinta columna P. 3

Viernes 8 de julio de 2016

Ejemplar gratuito

vw propone a sindicato un “punto de equilibrio”

cortesía ayuntamiento del estado

Al inaugurar la Feria del Empleo 2016, Banck señaló que estos temas preocupan más a la ciudadanía

@24hpue

En caso de recurrir a paros técnicos los empleados recibirían su salario completo puebla P.6

especial

seguridad, empleo, agua y movilidad, prioridades

24horasPuebla

archivo agencia es imagen

año I Nº 184 I puebla de zaragoza

Destapan a Enrique Ochoa Reza, director de CFE, para la dirigencia nacional

Centros de verificación

archivo agencia es imagen

Se desata caos por clausuras

Ante el temor de ser sancionados por la Profepa, concesionarios cierran los verificentros. Suman 34 suspensiones en líneas de monitoreo

Aterriza tecnócrata en el CEN del PRI

“Ser presidente del partido sería un honor en mi vida”, dice el funcionario ligado al titular de la SHCP, Luis Videgaray. Priistas poblanos dan espaldarazo y aseguran que el reto del nuevo presidente del CEN será lograr la unidad interna del tricolor puebla P. 4 y 5

puebla P. 7

en san andrés cholula

reconocimiento para agentes En el marco de la XXII Sesión de Coordinación Metropolitana, el edil Leoncio Paisano los felicitó por sus buenos resultados puebla P. 8

hoy Escriben

La paraestatal reclama un pago de 470 millones en Huauchinango. Jorge Luis Fuentes Carranza, líder de los inconformes, afirma que se trata de cifras estratosféricas calculadas desde la oficina, sin tener mediciones reales. Y asegura que los adeudos también son consecuencia del boicot del SME

archivo agencia es imagen

cortesía ayuntameinto de san andrés

CFE cobra a la mala

puebla P. 6

Un priista que no es priista; Ochoa Reza será quien se encargue de dirigir al PRI” ricardo morales sánchez P. 5

Gali tiene en la mira a aquellos que presionan por un cargo de gobierno” arturo luna silva P. 9

Los otros partidos han olido la sangre después de los malos resultados del tricolor” pascal beltrán del río P. 13


2

24horas I puebla

Viernes 8 de julio de 2016

: Segunda : sociedad

: mirada I universitarios

: ¿SErÁ? Enfundado en un traje y corbata color guinda, Jorge Estefan Chidiac atravesó el dintel de la oficina del Oficialía Mayor de la Secretaría de Gobernación federal, ubicada en Bucareli 99. Era la mañana del miércoles 6 de Jorge julio. Un día nada normal para el Estefan poderoso inquilino de la oficina de marras: Jorge Márquez Montes. Hombre acostumbrado a tener su escritorio repleto de informes sobre los temas más espinosos que amenazan con poner en riesgo la gobernabilidad del país. La presencia del dirigente del Comité Directivo Estatal del tricolor en Puebla no era un accidente. Al interior del tricolor nacional se gestaba una iracunda rebelión encabezada por el dolido ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional y responsable de la estrepitosa derrota del fatídico 5-J, Manlio Fabio Beltrones Rivera. El informe era preciso: Don Beltrone no estaba dispuesto a irse del PRI sin antes hacer todo lo posible para cobrarse la afrenta. Por instrucciones de las más altas esferas del poder en México, Márquez Montes fue encomendado para hacer frente a los disidentes priistas. La operación estaba en marcha. Los nombres de quiénes llegarían a la dirigencia nacional del PRI comenzaban a circular entre columnistas nacionales. Pero, en la oficina del poderoso Jorge Márquez estaba el nombre correcto. El indicado. Jorge Estefan Chidiac tomó asiento y escuchó atentamente el mensaje y la estrategia a seguir. El nombre apareció en voz del poderoso funcionario: Enrique Ochoa Reza. Una sonrisa se dibujó en el rostro de Jorge Estefan. El encuentro terminó sellado en una fotografía. Una carambola de tres bandas.

Café Punta del Cielo sancionará al propietario de una franquicia en Puebla que utilizó el logotipo de la empresa durante la realización de la marcha que realizó el Frente Nacional por la Familia el domingo pasado, como una muestra de rechazo a la propuesta del matrimonio igualitario del presidente Enrique Peña Nieto. A través de un comunicado, la empresa ofreció una disculpa, pues dijo que “no permite” el uso de la marca en este tipo de eventos. “En Punta del Cielo siempre nos hemos distinguido por ser una empresa totalmente incluyente, tanto en nuestro equipo de trabajo, como con los clientes que orgullosamente servimos, teniendo como pilar el respeto a las distintas ideologías, religiones o preferencias que tengan...”, se lee en el comunicado. La empresa lamenta que el propietario de la franquicia ubicada en la colonia El Mirador, en la capital del estado, también haya prestado su establecimiento para la realización de la conferencia de prensa en la que el Frente Nacional por la Familia anunció la caminata, donde demandaron al presidente de la República no transgredir el modelo de “familia tradicional”. / Mario Galeana

El diálogo es la vía para solucionar debate gay: Fernández Font Las personas homosexuales son “hijos de Dios y tienen derechos”, por lo tanto, expresó el rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Fernando Fernández Font, “tenemos que buscar la forma de cómo los podemos apoyar”. Luego de las confrontaciones entre el clero y el gobierno que ha causado la iniciativa presidencial que buscaría reconocer las uniones legales entre personas del mismo sexo en todo el país, e incluso la posibilidad de adopción, el rector de la universidad jesuita sostuvo que se tiene que buscar una “figura legal” para que, a través del diálogo se dé una solución al “problema”. “Lo primero es que yo creo que todo mundo tiene derecho a manifestarse y a protestar por aquello que sienta que son sus convicciones y que es su lucha, o sea, las manifestaciones son perfectamente bienveni-

das y hay gente que no está de acuerdo con esta nueva propuesta y, bueno, lo expresan”, indicó el decano. Fernández continuó: “segundo, yo lo que pienso es que cada vez la realidad es más compleja; entonces el mundo ha evolucionado muchísimo, muchísimo –enfatizó– y en ratos me da la impresión que estamos queriendo dar respuestas a la problemática actual con categorías y principios de hace mucho tiempo”. Con esto, no es que el evangelio haya perdido vigencia: “no, no estoy queriendo decir eso”, aclaró; lo que sí ha cambiado, a decir de Fernández Font, es la forma en la que la sociedad “concretiza” el evangelio ante las circunstancias actuales: “ahora tenemos que adaptar y encontrar nuevas formas para ver cómo atendemos ese problema”, propuso el rector. / Serafín Castro

archivo agencia esimagen

sanción para franquiciatario

archivo agencia esimagen

Estefan y el mensajero

: en el portal

Vaya problema en el que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, encabezada por Guillermo Haro Bélchez, metió a los gobiernos estatales de la Megalópolis (Puebla, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Distrito Guillermo Federal). Primero, las autoridades Haro locales se tuvieron que callar ante la presunta violación al convenio de colaboración para la aplicación de la norma emergente tras la contingencia ambiental en el Valle de México, porque la dependencia federal sobrepasó sus facultades al imponer selos de clausura en los centros de verificación vehicular, lo cual trajo un cierre masivo por parte de los concesionarios por miedo a ser sujetos de sanciones. Esto desencadenó la inconformidad ciudadana, sobre todo entre quienes tenían citas programadas para su verificación. Como es lógico, la primera autoridad a la que se le responsabiliza del caos fue la administración morenovallista. La Profepa verá de lejos los problemas y tendrá seis meses para avisarle a los gobernadores de todo lo que halló. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

#humor24 En 24 Horas Puebla también queremos el juego más esperado, ¡Pokemon Go!... Aunque no esté disponible en México :/

Disfruta de nuestro vine

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Vívelas

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

RAÚL PANCARDO PERALTA

@QuintaMam

instantáneas Las obras del hombre se ven opacadas por la creación de la naturaleza en los cielos de Cholula. Foto de Pepe Castañares

de

¡También estamos en Instagram!

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

alfredo gonzález castro

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Eduardo salazar

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

indispensables de hoy

las

¡No me ayudes, compadre!

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

UPAEP. Presentó los simuladores de vanguardia Harvey, OtoSim y Oph Thosim, para apoyar a los estudiantes en diagnósticos médicos.

3

viernes 8 de julio de 2016

Servicios, prioridad para 2017: alcalde

La Quinta Columna @QuintaMAM

El Extraño Dueño del Extraño Porsche Rojo del PRI

por recortes. Luis Banck comentó que ayuntamiento se enfocará en cubrir rubros como seguridad, empleo, agua y movilidad a la capital

Medidas. El munícipe comentó que aún analizan cómo enfrentarán los retos en materia presupuestal para el próximo año.

especial

La agenda y presupuesto municipal para 2017 en la capital del estado estará enfocado en seguridad, empleo, agua y movilidad, aseveró el alcalde Luis Banck Serrato. En entrevista después de inaugurar la Feria del Empleo 2016, el munícipe señaló que estos temas son los que más preocupan a la ciudadanía, por lo cual su administración se enfocará en atenderlos ante la situación financiera que se torna complicada por el recorte de recursos federales. Todavía analizan cómo enfrentarán los retos en materia presupuestal para el municipio, y aunque aún no toman decisiones, está sobre la mesa si hay nuevos impuestos por parte de la Comuna o no. Respecto al tema del ambulantaje, el alcalde afirmó que continuarán con los operativos para mantener el orden en la ciudad. Declaró que entiende que es un modo de vida para quienes se dedican al comercio informal, sin em-

cortesía ayuntamiento de puebla

guadalupe juárez

bargo indicó que continuarán los operativos para retirarlos. “Entendemos que es su modo de vida pero hablamos que debe haber orden y respeto al Centro Histórico”, sostuvo Banck Serrato.

A inicio de esta semana, el Ayuntamiento emprendió un operativo en Finanzas en el que retiró a vendedores, no obstante, tras una mesa de diálogo, fueron restablecidos con la condición de liberar la 11 Oriente.

Luis Banck inaugura Feria del Empleo Con una oferta de mil 700 vacantes de 68 empresas consolidadas, se realizó la Feria de Empleo para Todos 2016, cuya apertura estuvo a cargo del alcalde Luis Banck. El objetivo de esta iniciativa promovida por el Ayuntamiento capitalino es crear vínculos entre los ciudadanos y el sector laboral para impulsar empleos formales. El presidente Banck Serrato señaló que con la unión de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, en Puebla se han creado condiciones para tener empresas prósperas que brinden más y mejores empleos. Además, a través de esta acción se generan cuatro oportunidades: aportar conocimientos, aprender,

Para mejorar. El munícipe capitalino comentó que estos eventos representan una excelente opción de trabajar.

crecer profesionalmente y mejorar los ingresos en los hogares. Asimismo, el munícipe conminó a los asistentes a estar convencidos de que poseen un gran talento; “les quiero pedir que busquen un trabajo que les permita desarrollarse en aquello en lo que se sienten más fuertes, que les permita desarrollarse con la convicción de que pueden cumplir sus sueños a través de un

cortesía ayuntamiento de puebla

redacción

trabajo digno”, puntualizó. El secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín, informó que en esta administración suman casi 31 mil personas beneficiadas con un empleo formal, gracias a los esquemas de vinculación, y adelantó que en lo que resta del año habrá tres eventos: en agosto, septiembre y noviembre, uno será para adultos mayores y discapacitados.

Mario alberto mejía

L

a semana pasada, quien esto escribe compartió con el hipócrita lector que en el estacionamiento del PRI de la Diagonal apareció un Porsche último modelo valuado en un millón y medio de pesos. Lo curioso del caso es que el auto de lujo ingresó al estacionamiento cinco días después de la derrota de Blanca Alcalá. Eso fue lo simbólico. Y es que mientras algunos guardaban el luto necesario haciendo rabietas y llorando, otros se daban la gran vida adquiriendo automóviles de precios insultantes. Ayer, súbitamente, llegó a mi correo un mensaje que da luz sobre el dueño del Porsche y que no dudo en publicarlo para beneplácito de los lectores: “Respecto al “porsche rojo” de la columna del viernes de 24 horas. “Se llama Francisco Edgar Guerrero y Benítez mejor conocido como ‘paco guerrero’, es el administrativo del CDE del PRI. “Más datos. Trata con la punta del zapato a todo el personal. A intendencia les cuenta hasta el jabón y todos los insumos, y eso cuando les dan. No tiene acostumbrado decir buenos días, es ‘super’ prepotente con todos, excepto con su gente, que sí pueden hacer lo que quieren. Se dice que cuando ya salimos todos, agarra las llaves dobles que tiene y se mete a las oficinas. A intendencia les exige 10 horas de jornada sin salir a comer. Esto aunado a los despidos y sobre todo a los malos modos y las pésimas formas. Y todo el personal ya lo detesta por todo lo anterior”. Muchas dudas surgen. En medio de las versiones de robos y saqueos llama la atención que un administrativo tenga tanto dinero como para comprar un vehículo de lujo. Sobran las voces de los priistas indignados que se quejan en las mesas de los restaurantes de los

excesos de personajes como éste. Es cuanto. El Nuevo Líder del PRI Siempre bien informado, el periodista Arturo Luna –director de Puebla On Line y columnista de 24 Horas Puebla– adelantó desde la noche del miércoles una información que doce horas después sería confirmada: la llegada inminente a la dirigencia del CEN del PRI de Enrique Ochoa Reza, titular de la Comisión Federal de Electricidad. Cito las líneas de Luna: “La mano de Peña Nieto (en el PRI) tiene tres cartas: Luis Videgaray y Caso, secretario de Hacienda; José Calzada Rovirosa, ex gobernador de Querétaro y titular de Sagarpa; y como comodín inesperado, Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “El último es en realidad gente del mismo Videgaray y aparece ante la inconveniencia de que el titular de la SHCP deje su cargo. “El cálculo es la mala señal que daría el gobierno con su cambio a una posición política, en medio de losproblemaseconómicosdelpaís”. Este viernes habrá de ser publicada la convocatoria para la renovación del cargo que dejó acéfalo Manlio Fabio Beltrones y el lunes próximo se reunirá el Consejo Político Nacional para ungir a quien no reúne los requisitos básicos de elegibilidad, una vez que Ochoa Reza jamás ha sido dirigente ni de un seccional. La duda mata. ¿Sabrá llegar a las oficinas del CEN del PRI?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


4

24HORAS I PUEBLA

Viernes 8 de julio de 2016

ENCOMIENDA. SI EL AHORA DIRECTOR GENERAL DE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD LLEGA A LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL TRICOLOR, DEBERÁ UNIR A LAS CORRIENTES EN PUGNA HACIA 2018, ASEGURAN FIGURAS DEL PRIISMO POBLANO

ARCHIVO CUARTOSCURO

Su perfil. Tiene 44 años y fue director del Centro de Capacitación de Justicia del Tribunal Electoral; asesor del presidente Enrique Peña Nieto en la campaña de 2012; subsecretario de Hidrocarburos y actual director de la CFE.

Sofocar el fuego al interior del PRI, misión de Ochoa

Hacia 2018. Para Armenta Mier, el PRI necesita un Plan Nacional Electoral.

Mazo, emita la convocatoria para los aspirantes a encabezar al tricolor en el país. El próximo lunes el Consejo Nacional del partido realizará la votación para elegir al próximo presidente del CEN, posición en donde se apuntala a Ochoa Reza, quien ayer declaró que sería “el mayor honor de mi vida” liderar al tricolor. “Tenemos que cambiar, tenemos que escuchar a la ciudadanía, tener que ser más transparentes, que el partido encabece cambios y que atienda a todas las solicitudes de los ciudadanos que quieren tener un mejor país”, declaró ayer a medios nacionales el ex consejero electoral del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) y ex director del Centro de

Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Quien además ha fungido como secretario particular de la magistrada electoral María del Carmen Alanís, lo mismo que asesor del PRI en materia electoral. LA UNIDAD, EL RETO

Pero, a decir del diputado federal Alejandro Armenta Mier, el reto del próximo dirigente nacional del PRI no sólo requiere un trabajo político externo; la reyerta, dice, se encuentra en las propias filas del partido. “El PRI tiene tiempo para recomponerse, y para ello se requiere de una dirigencia que tenga la capacidad de unir a las corrientes del parti-

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

De concretarse su nombramiento como líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el principal reto de Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), será amainar el fuego del partido y unir a las corrientes internas en pugna de cara a la jornada electoral del próximo 2018, aseguran presidentes municipales, diputados y líderes del priismo poblano. Para las voces del tricolor en el estado, Ochoa Reza goza de una “brillante” carrera en el servicio público y, pese que no posee un trayecto partidista destacado, su eventual nombramiento no es visto como una debilidad en el ejercicio de la negociación política. “En efecto, él forma parte de un grupo donde son expertos en materia financiera y económica. Es un grupo que desde hace muchos años se viene construyendo pero, a mí parecer, él es un académico muy destacado, con un brillantísimo trabajo al interior del servicio público, de manera que creo que es un hombre que podría cumplir los requisitos para liderar al PRI”, sostiene la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, Rocío García Olmedo. Se prevé que hoy la dirigencia nacional del PRI, encabezada temporalmente por Carolina Monroy del

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

MARIO GALEANA

En la mira. El nombramiento de Ochoa supone un respaldo para Estefan Chidiac.

do”, declara en entrevista telefónica. Sin dar por hecho el nombramiento de Ochoa Reza como próximo presidente nacional del partidazo, el ex coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz afirmó que el sucesor de Manlio Fabio Beltrones debe elaborar un Plan Nacional Electoral rumbo a los comicios del próximo 2018, que tendrán como antesala la renovación de los gobiernos de Coahuila, Nayarit y el Estado de México. “Hay que preparar la elección en los 32 estados de la República. Estoy seguro que el PRI tendrá la capacidad de transformarse. Hemos transitado de ser un partido hegemónico a ser un partido en oposición, y hoy somos competitivos. Tendrán que enfrentarse también los enormes

retos de la economía nacional”, afirma. Ochoa Reza forma parte del grupo económico del gobierno federal que encabeza el secretario Luis Videgaray, y al que, incluso, se le ha llamado el grupo de los Tecnócratas. Tras la contienda del pasado 5 de junio, donde el PRI perdió siete de las 12 gubernaturas en juego, analistas políticos han observado que el tricolor enfrentó un voto de castigo ante la precaria situación económica del país. El priismo poblano, sin embargo, no coincide con tal visión. Para el presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruiz, la llegada de Ochoa Reza podría significar una mejor distribución de recursos para


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 8 de julio de 2016

El vaticinio En la columna Garganta Profunda, publicada el jueves por esta casa editorial, el periodista Arturo Luna Silva adelantó el destape de Ochoa Reza:

Hay indicios claros de que a nivel nacional el ex dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, prepara una revuelta contra el grupo más cercano a Enrique Peña Nieto” “Ante el embate de una corriente que buscará una llamada ‘reforma necesaria’, se perfila un ataque preventivo desde Los Pinos, para dejar en claro que “el Presidente es el dueño del partido”

Los requisitos Los aspirantes a la dirigencia nacional, según lo estipulado por los estatutos del partido deberán cumplir con:

·Militancia no menor a 10 años ·Acreditar amplios conocimientos del partido y reconocido liderazgo

·

Haber desempeñado algún cargo de dirigencia

·

Presentar un programa de trabajo ante el Consejo Político

·Acreditar cursos de capacitación y contar con

“El cálculo es la mala señal que daría el gobierno con su cambio a una posición política, en medio de los problemas económicos del país”

el respaldo de sectores y organizaciones priista

¿Qué sigue?

·

Emisión de la convocatoria: hoy 8 de julio

“Con cualquiera de los tres, la continuidad del diputado federal está supeditada a otros factores. Hoy, los escenarios han cambiado tanto como los acuerdos”

·

Registro de aspirantes: lunes 11 de julio. De 11 a 13 horas

·

Dictamen de procedencia de registro: 11 de julio

·

ARTURO LUNA Periodista

Asamblea de Consejo Político Nacional: martes 12 de julio

CORTESÍA TWITTER ENRIQUEOCHOAR

“Ante los amagos de los beltronistas, que lo respetan a él, pero irían tras sus allegados, el presidente de la República dará un manotazo y designará con prisa al sucesor de Manlio, el principal instigador”

“La mano de Peña Nieto tiene tres cartas: Luis Videgaray y Caso, secretario de Hacienda; José Calzada Rovirosa, ex gobernador de Querétaro y titular de Sagarpa; y como comodín inesperado, Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El último es en realidad gente del mismo Videgaray y aparece ante la inconveniencia de que el titular de la SHCP deje su cargo”

Orgullo. En Twitter mostró su credencial de militante del PRI.

los municipios, en una suerte de binomio PRI-gobierno federal. “La región de Tepeaca se ha favorecido enormemente con obra pública. Desde el gobierno federal se está ayudando con problemáticas sensibles, y la verdad es que hemos sido beneficiados con la política federal del presidente Enrique Peña Nieto. En el partido, en definitiva, necesitamos fuerza y sangre nueva para enfrentar los retos que vienen en 2018”, dice. El diputado local Francisco Jiménez Huerta coincide. Para él, la más reciente jornada electoral no reflejó un voto anti PRI o anti Peña, sino, más bien, la operación de un gobierno estatal que intervino en el proceso. “Sin duda, la situación económica

que vive el país se ha visto apretada. Pero yo diría que el resultado vino porque se dilapidaron los recursos estatales en las colonias, en las secciones. Yo sigo pensando que hubo una elección de Estado”, señala. OCHOA LLEGA... ¿CHIDIAC SE QUEDA?

La eventual llegada del titular de la CFE a la dirigencia nacional del PRI supone un respaldo al actual CDE del tricolor, encabezado por Jorge Estefan Chidiac. Sin embargo, voces al interior del partido aún disienten del liderazgo que encabeza el diputado federal al que se le identifica con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP). “En el PRI necesitamos forzosa-

mente un nuevo rumbo. Fue muy claro lo que la ciudadanía nos dijo el 5 de junio. El problema es que la actual dirigencia ha sostenido reuniones con liderazgos del PRI, pero a los presidentes municipales jamás se nos convoca”, sostiene David Huerta. “Nunca hay ese diálogo con las bases, y es importante. Nosotros, los presidentes municipales, tenemos estructura, fuerza, y de primera mano tenemos las exigencias de la ciudadanía”, añade. En cambio, el diputado Jiménez Huerta asegura que el CDE actual debe mantenerse hasta los comicios de 2018, en una suerte de continuidad del trabajo partidista que inició desde principios de este año. “Yo creo que la dirigencia estatal ha generado un muy buen trabajo. La elección no refleja el trabajo de los líderes porque es sui generis. No debería haber ningún cambio, salvo que el propio dirigente así lo considere”, dice. En tanto, la secretaria general del CDE asegura que la dirigencia estatal está lista para poder concluir el periodo estatutario para el que originalmente había sido electa Ana Isabel Allende Cano, quien fue removida del cargo en marzo “No sabemos si habrá un cambio. Tendremos que sentarnos a conversar, primero, con el que resulte electo como presidente del CEN. La dirigencia actual está debidamente nombrada, legal y estatutariamente ratificada, para concluir el periodo que inició Ana Isabel Allende, es decir, en 2018”, concluye.

LAS SERPIENTES

5

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Un priista que no es priista

U

n priista que no es priista, Enrique Ochoa Reza será quien se encargue de dirigir al PRI. Ochoa se desempeñaba como director general de la Comisión Federal de Electricidad y llega a dirigir al PRI, luego de que el pasado fin de semana le aplicó a los mexicanos un incremento en el precio de las tarifas del suministro de la energía eléctrica. Pero esto no es lo más grave, no. Pocos, muy pocos saben que Ochoa Reza, junto con su amigo del alma, Miguel Carbonell Sánchez, renunció al PRI en 2003, luego de que a Enrique le negaron la candidatura a la diputación plurinominal por la quinta circunscripción, perteneciente al Estado de México. Así es, Ochoa Reza renunció al PRI en el 2003, luego de que por razones de género, no pudo aparecer en la lista de candidatos a diputados federales por la quinta circunscripción y se fue a refugiar al Tribunal Federal Electoral bajo las enaguas de María Del Carmen Alanís, la entonces magistrada priista, quien lo nombró su secretario particular e incluso intentó volverlo consejero del Instituto Federal Electoral. Otro dato que debe avergonzar a los priistas a los que ahora dirigirá Ochoa Reza, es que Enrique, su amigo, el brillante Miguel Carbonell, y Layda Negrete fueron los impulsores de la película Presunto culpable, la cual puso por los suelos al corrupto sistema judicial de este país. Layda Negrete es hija de Layda Sansores, la senadora petista seguidora de Andrés Manuel López Obrador. Hay que reconocer que gracias a esta película promovida por Ochoa, Carbonell y Negrete dio impulso al tema de los juicios orales y el nuevo sistema de justicia penal de este país, inspiración de Miguel. ¿Qué sentirán los priistas de ser dirigidos por alguien

Lee la columna también en on line

que renunció a su partido? ¿Lo saben acaso? ¿Qué méritos puede tener Ochoa Reza, más allá de la bendición del presidente Peña, para hacerse cargo del partidazo? ¿Acaso el PRI se prepara para entregar Los Pinos en el 2018? Ochoa Reza es pieza de Luis Videgaray Caso, quien finalmente decidió quedarse a enfrentar los retos de la economía mundial en un ambiente más que complicado. Réquiem por el PRI y por sus militantes. La revuelta beltronista Y mientras el presidente Peña se prepara para ungir a un priista que no es priista como el nuevo dirigente de su partido, Manlio Fabio Beltrones Rivera prepara su desquite. Beltrones convocó a todos sus ex compañeros de bancada a una comida a celebrarse el próximo 29 de este mes en La Hacienda de los Morales, en la Ciudad de México, a la cual ya confirmaron su asistencia 85 ex diputados federales, que fueron miembros de la LXII legislatura. La reunión suena más bien a una revuelta en contra del presidente Peña y sus decisiones, sobre todo ahora que se confirmó que el relevo del sonorense en la dirigencia nacional del PRI será el priista que no es priista, Enrique Ochoa Reza, quien hasta ayer estuvo a cargo de la Comisión Federal de Electricidad. Beltrones no se va a quedar con las manos vacías y humillado luego del 5 de junio; su nombre, su prestigio, va de por medio. Habrá que ver en qué termina convertido el PRI y cuántos tricolores deciden mantenerse leales al presidente Peña y cuántos, ya de plano, deciden irse de una vez por todas a jugar de manera independiente o de plano a pasarse a las filas de la oposición. Al parecer el PRI, con la designación de Ochoa Reza, decidió ponerle el último clavo al ataúd.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24horas I PUebla

redacción

Como parte de las negociaciones entre Volkswagen de México y el sindicato, la empresa propuso incluir en el Contrato Colectivo de Trabajo el esquema “Punto de equilibrio”, el cual establece que, en caso de recurrir a paros técnicos, los empleados recibirán el salario completo y la armadora mantendrá su ritmo de producción sin afectar la planta laboral. En un comunicado de prensa, la compañía alemana informó que en caso de detener la producción en días laborables, “los trabajadores involucrados que hayan agotado su saldo de vacaciones descansarán percibiendo el pago completo de la jornada no trabajada. Los días no trabajados se registran en una carpeta individual”. El número máximo de días no trabajados que un empleado acumulará en su carpeta será de 20 días, aclaró la ensambladora.

archivo / agencia es imagen

Cobros de CFE, un engaño, denuncian exagerado. líder de ciudadanos unidos en huauchinango asegura que la paraestatalaplicó cantidades estratosféricas por el servicio de luz Arbitrarias. Los ciudadanos acusan que CFE quiere cobrar de manera abusiva.

Nunca instalaron oficinas ni medidores en hogares o negocios; nunca establecieron un solo contrato de pago con los habitantes”

Conflicto. Riesgo en 3 municipios de Sierra Norte.

jorge luis fuentes Integrante de Ciudadanos Unidos

“Nunca instalaron oficinas ni medidores en hogares o negocios; nunca establecieron un solo contrato de pago on los habitantes. El servicio de luz siguió otorgándose, con irregularidades y sin un suministro regular. Y cuando la gente, desconcertada, quería acudir a la oficina de CFE más cercana, ubicada en Tulancingo, se les decía que eran de la ‘zona roja o de resistencia’, así que no había forma de cobrar ni pagar”, detalló el integrante del frente ciudadano.

Este año la paraestatal inició una embestida contra la población con cortes de luz que duraban, a lo sumo, una hora. Pero en meses recientes, la suspensión del servicio se ha prolongado por cuatro horas, lo que ha derivado en pérdidas de hasta 570 millones de pesos para empresarios y comerciantes locales, según Ciudadanos Unidos. La CFE reclama un pago de 470 millones de pesos, que en días pasados ha reducido a poco más de 300

archivo / agencia es imagen

La extinción de Luz y Fuerza del Centro, llevada a cabo en el año 2009, sumió al municipio de Huauchinango y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un conflicto a oscuras que detonó a principios de este año. El 98% de los habitantes de aquel municipio enclavado en la Sierra Norte de Puebla se mantiene en el “limbo jurídico”, es decir, sin ningún tipo de contrato con la CFE; sin embargo, la empresa reclama un adeudo de por lo menos 470 millones de pesos. La paraestatal ha realizado, como medida de presión, esporádicos apagones en la ciudad mientras que los habitantes, conformados en un incipiente frente de resistencia denominado Ciudadanos Unidos, han efectuado bloqueos carreteros intermitentes sobre la autopista MéxicoTuxpan. Se ha establecido una mesa de negociación entre el presidente del municipio, Gabriel Alvarado Lorenzo, y representantes de la CFE, pero –de antemano– Ciudadanos Unidos ha rechazado cualquier acuerdo que derive entre ambas partes. “El presidente municipal no tiene la representación de la ciudadanía, pues no ha respaldado al movimiento ciudadano en estos siete meses de apagones que ha efectuado la CFE. Entonces, ha perdido cualquier legitimidad de representación”, apuntó en entrevista con 24 Horas Puebla Jorge Luis Fuentes Carranza, integrante de Ciudadanos Unidos. El conflicto entre la parestatal y la población surgió hace siete años, con la extinción de Luz y Fuerza del Centro y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que vio en los tres municipios a los que dotaba del servicio –Huauchinango, Ahuazotepec y Juan Galindo– un asidero de resistencia ante la medida del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. El SME, narra Fuentes Carranza, mantuvo retenes en la zona de Huauchinango e impidió la instalación total de la CFE.

millones de pesos. “De pronto la CFE quiso cobrar cantidades estratosféricas calculadas desde la oficina, sin tener mediciones reales. Son cálculos erróneos: una persona con dos focos de luz adeuda, según la empresa, más de 27 mil pesos. Hay negocios a los que les quieren cobrar millones de pesos más”, reclama Fuentes Carranza. De acuerdo con la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado, la CFE y el Ayuntamiento acordaron

suspender los apagones y los cortes de energía. Sin embargo, integrantes de Ciudadanos Unidos advirtieron que el conflicto no se solucionará hasta que la CFE decida “borrar” los adeudos que ha calculado. Además, la población pide una “tarifa social”, la correcta instalación de infraestructura de la paraestatal y el retiro de denuncias que, según versiones periodísticas, la CFE alista contra los líderes del movimiento.

Propone Volkswagen nuevo esquema laboral ante paros Los trabajadores involucrados que agoten su saldo de vacaciones descansarán percibiendo el pago completo de la jornada no trabajada. Los días no trabajados se registran en una carpeta individual” comunicado de prensa de vw de méxico

“Cuando la empresa posteriormente requiera programar trabajos adicionales en un día sábado, los trabajadores acudirán a laborar en

Negociaciones. El consorcio alemán colocó en la mesa de negociaciones con el Sitiavw, liderado por Rey David García, un “punto de equilibrio” para lidiar con los paros técnicos.

primero o segundo turno, compensando así los días previamente no laborados”, se refiere en el texto. La empresa explicó que como

archivo / agencia es imagen

mario galeana

Viernes 8 de julio de 2016

archivo / agencia es imagen

6

pago por cada sábado que acudan a trabajar bajo el esquema “Punto de equilibrio” los empleados recibirán 1.5 días de salario tabulado adicio-

nal a su percepción normal, aunado a una prima de 35% por laborar un sexto día, por lo que “los días así trabajados se descuentan de la carpeta individual”. El pasado 28 de junio inició la primera mesa de negociación entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) y los directivos de la empresa ubicada en el municipio de Cuautlancingo. La reunión estuvo encabezada por el vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen de México, Thomas Karig Gerecht, así como por el secretario general del Sitiavw, Rey David García Avendaño, quien estuvo acompañado por una comitiva de 20 empleados, aproximadamente. Entre los puntos que se trataron en la mesa de diálogo destacó la petición del sindicato para lograr un incremento de 10% directo al salario y 5% en prestaciones.


puebla I 24horas

Viernes 8 de julio de 2016

Caos por los cierres en los verificentros inconvenientes. los diecisiete centros de verificación decidieron no abrir sus puertas ante el temor de multas por parte de la profepa, generando molestias entre los automovilistas

archivo cuartoscuro

El cierre voluntario de verificentros al que recurrieron los concesionarios tras la clausura de seis de los 17 centros de verificación vehicular en la entidad por parte de la Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa), provocó un caos en el estado por la confusión generada entre los automovilistas a quienes se les cancelaron las citas agendadas. Tanto en redes sociales como en las líneas telefónicas en donde se agendan las citas, los cuestionamientos de los conductores no se dejaron esperar y personal a cargo de los verificentros confirmó que ningún establecimiento realizará revisiones hasta nuevo aviso. De acuerdo con empleados de los centros de verificación vehicular consultados por esta casa editorial, las máquinas se encuentran en mantenimiento y sus sistemas de monitoreo están siendo actualizados, y que a pesar de la confusión que se generó, afirman que las afectaciones disminuirán debido a que estamos a inicio de mes y las personas que van a verificar por lo regular lo hacen los últimos días. Será hasta el lunes, aseguraron, cuando reanuden actividades, en cuanto las revisiones correspondan a la nueva Norma Emergente de la que la Profepa supervisa su cumplimiento. Los concesionarios de las seis entidades que conforman la Megalópolis recurrieron a esta medida por la ola de clausuras realizadas tras la puesta en marcha de la Norma Emergente que busca disminuir la

Explicación. Guillermo Haro (centro), titular de la Profepa, señaló que los cierres de los centros se deben a que éstos carecen de los certificados correspondientes.

Es preocupante que algunos verificentros hayan cerrado sin razón el servicio de los ciudadanos, pretextando problemas de mantenimiento, significa que no están en posibilidades de cumplir” profepa Comunicado archivo AGencia es imagen

guadalupe juárez

7

seis verificentros de puebla se vieron afectados por la medida de profepa

emisión de contaminantes generadas por los vehículos automotores. Pese a que la Profepa no contaría con las facultades para proceder a la clausura total o parcial de los centros de verificación vehicular, ésta suspendió 34 líneas de medición de emisiones en los verificentros de Puebla, con lo que seis de estos esta-

17 centros, el total en puebla, decidieron cerrar por cuestión de “mantenimiento” blecimientos se vieron afectados por la falta de actualización del sistema de monitoreo. La dependencia federal habría violado el convenio de colaboración con el gobierno del estado para supervisar el cumplimiento de la Norma Emergente que se publicó tras la contingencia ambiental en el Valle

Lata. La decisión de los centros de verificación de cerrar sus puertas generó enfado en particular entre quienes tenían agendada una cita para cumplir con el procedimiento.

de México, al iniciar con la clausura de las líneas en los Centros de Verificación Vehicular, debido que las autoridades estatales no tenían conocimiento de las medidas que implementarían. En días pasados, los concesionarios en Puebla, a través de su presidente, Miguel Espina Reyes, denun-

ciaron que las clausuras se debieron a la falta de documentación, a lo que ayer respondió en conferencia de prensa el titular de Profepa, Guillermo Haro Bélchez. El procurador detalló que el cierre de los establecimientos se debió a que los verificentros carecen de los certificados correspondientes, así como la falta de calibración de los opacímetros, analizadores de gases y falta de trazabilidad de gases de calibración para los analizadores de gases. Guillermo Haro Bélchez pidió a las autoridades municipales intervenir para que los centros de verificación brinden el servicio y no cierren para evitar las inspecciones, pues éstas continuarán, señaló. A finales de diciembre, concluyó, volverán a hacer una segunda inspección.


24horas I PUebla

Viernes 8 de julio de 2016

Operan leyes por tema de género

Seguridad y vigilancia, la meta en San Andrés redacción

congreso. legisladores modificarán normas a partir de octubre, con inicio de periodo ordinario mario galeana

A la brevedad posible trabajaremos en estas iniciativas recomendadas por la Conavim, pero se presentarán hasta el siguiente periodo ordinario “ fotos: archivo / agencia es imagen

Será hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia en octubre y culmina en diciembre, cuando los congresistas locales presenten el paquete de leyes que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra la Mujer (Conavim) recomendó para la protección de los derechos humanos de las mujeres en la entidad. Así lo adelantó la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, Silvia Tanús Osorio, tras sostener una reunión con el secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, y la presidenta del Instituto Poblano de la Mujer (IPM), Verónica Sobrado Rodríguez. El paquete legislativo incluye modificaciones a los Códigos Penal y Civil, y a la Ley de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Familiar para el Estado de Puebla. “Aunque hay algunas cosas que podrían considerarse sencillas, las reformas son integrales porque la Conavim nos está pidiendo que utilicemos un lenguaje de género en los Códigos Civil y Penal, y eso sí re-

“Aunque hay algunas cosas que podrían considerarse sencillas, las reformas son integrales” silvia tanús osorio Diputada Congreso de Puebla

quiere un estudio jurídico”, indicó en entrevista la diputada local. Entre las modificaciones recomendadas al Código Civil por la Conavim, se contempla la revisión de “la figura del matrimonio donde se considera tácitamente como la unión de un hombre y una mujer, impidiendo la conformación de familias diversas”, además de “incluir en las actas de defunción la ‘violencia familiar’ o ‘de género’ como causales

Reforma. Silvia Tanús (derecha) dijo que la revisión será hasta el periodo ordinario.

de fallecimiento”. En el Código Penal, la Conavim encomendó al gobierno del estado y a los legisladores locales “establecer como calificativo en el delito de responsabilidad médica, aquellos casos en que se incurra en violencia obstétrica”, además de elevar la edad a partir de la cual se considera a un persona como víctima de estupro de los 12 a los 16 años. Lo anterior, ya que “dicha conduc-

ta debería ser juzgada como un acto de violación al menos hasta los 16 años”, indica el informe de la comisión nacional. A la par de esta encomienda, el gobierno del estado trabaja en otras 11 recomendaciones contenidas en el informe del Conavim, que deberán ser acatadas en un plazo de seis meses, según lo establecido por la Secretaría de Gobernación (Segob) federal.

El reto, ser punteros en la investigación: rector BUAP

Este año, con todo lo que estamos haciendo, estoy seguro que vamos a tener una mejora en los indicadores, sobre todo en investigación”

serafín castro

cortesía buap

El reto para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es posicionarse como una de las mejores universidades a nivel nacional e internacional en cuanto a la investigación, expuso el rector Alfonso Esparza Ortiz. Luego de que el Ranking Internacional QS ubicara a la BUAP como la única universidad pública del país en obtener cinco estrellas en el rubro de innovación del QS Stars University, que la colocó como una de las mejores universidades de Latinoamérica, el rector Alfonso Esparza reiteró que, tras el reconocimiento, la universidad se enfrenta a un nuevo reto: no perder la calidad y ser mejor cada vez más. Por tal motivo, Esparza Ortiz indicó que la nueva apuesta será enfocarse en crear proyectos de investigación que generen impacto y valor

alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP

Cinco estrellas. El Ranking Internacional QS ubicó a la BUAP como la única universidad pública del país en estar en la cima en cuanto a la innovación en investigación.

para la sociedad. El rector sostuvo que con los laboratorios inaugurados los últimos meses, entre los que se encuentran

el Multilaboratorio de Biotecnología, el Laboratorio Nacional de Supercómputo, la Benemérita logrará colocarse a través de las investiga-

ciones realizadas por catedráticos y estudiantes como una casa de estudios de “vanguardia” a nivel internacional. Indicó que los buenos resultados obtenidos por la BUAP en rankings internacionales implican también nuevos retos para la universidad para seguir por la vía de la vinculación con empresas y generar sinergias que beneficien a la ciudadanía. Por ejemplo, expuso que como parte de ese plan está la relación entre la máxima casa de estudio de Puebla y la armadora Volkswagen; con la que el año pasado también se creó el Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas, o el futuro laboratorio de ingenierías para el estudio de automóviles eléctricos que produzca la armadora alemana.

En el marco de la XXII Sesión de Coordinación Metropolitana realizada en San Andrés Cholula, el alcalde sanandreseño, Leoncio Paisano Arias, refrendó su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y reconoció el trabajo colaborativo de las Policías Federal, Estatal y Municipal en la zona metropolitana de Puebla. El Complejo de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés acogió a inspectores y comisarios de Puebla y de los municipios metropolitanos, además de representantes de instituciones civiles, para compartir estrategias de actuación en Seguridad Pública, dar seguimiento a los sucesos y presentar las incidencias semanales. El intercambio de políticas en materia de seguridad, expuesto en la vigesimasegunda mesa de trabajo, y efectuado cada semana desde 2014, permite la cooperación entre municipios para brindar paz y seguridad a los ciudadanos y dotar a los municipios de un área sólida de prevención del delito al contar con las herramientas necesarias para su correcto desempeño. Paisano Arias destacó su apoyo al secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés, Manuel Alonso García, y a su equipo de trabajo por los óptimos resultados alcanzados en la disminución de delitos del municipio. Por su parte, Alonso García dijo que hay una disminución de 33% y 40% en eventos delictivos de robo a vehículos y robo a negocio, respectivamente, comparado con la semana anterior, ningún caso de violencia familiar, y la georreferencia por hexágonos implementada, la cual permite identificar mejor las zonas donde se comenten los delitos.

cortesía ayuntamiento san andrés cholula

8

Reunión. Se realizó la XXII Sesión de Coordinación Metropolitana.


puebla I 24horas

Viernes 8 de julio de 2016

C

omo si se tratara de un botín de guerra y no de una elección ganada democráticamente, algunos de quienes rodearon en campaña al gobernador electo de Puebla ya se aceleraron y ya presumen futuros cargos y ya hasta adelantaron la sucesión estatal 2018 sin esperar siquiera que Tony Gali Fayad tome posesión de su encomienda constitucional, lo cual sucederá en febrero de 2017. Se equivocan y mucho. Todas sus acciones están siendo observadas; Gali toma nota de todos los movimientos y sin duda habrá consecuencias. Se trata de personajes que comienzan a mostrar sin pudor sus ambiciones y sed de poder, y que en la batalla electoral simularon o asumieron que valen más de lo que tienen. Él sabe, mejor que nadie, de quiénes se trata. Siempre se dio cuenta de ello. A pesar de que faltan todavía seis meses para que inicie el periodo de gobierno de Tony Gali, ya son legión los adelantados. Están bien detectados. Son aquellos que se están repartiendo el gabinete y ya andan destapándose para 2018 de la forma más ordinaria que pudiera darse.

garganta profunda

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

Tony Gali y los acelerados del 2018 prisas) del ex priista. Alarcón se precipitó al anunciarse con tanta anticipación en la prensa del corazón, si es que de verdad tiene con qué alcanzar su aspiración. Luego de la pausa que le puso a sus tiempos, Gali sabe muy bien que son días de caminar, con calma; no de correr. En su grupo más cercano, el que ha mantenido la sobriedad, son muy mal vistos aquellos a quienes les comen las ansias y, en su precocidad, mandan señales muy negativas. Ya hay pleitos soterrados y abiertos por las posiciones en juego. Parecen más integrantes del PRI derrotado, que el equipo ganador de la contienda.

Muestran el corriente rostro de su pasado y de sus pretensiones, al querer cobrar facturas por adelantado. Nadie en su sano juicio creerá que tales actitudes estén arrancando sonrisas a Tony Gali, quien este miércoles regresó de unas vacaciones familiares que le sirvieron para descansar, salir de la inercia del festejo electoral, desintoxicarse de medios y personas, y organizar ideas y pensamientos. ¿Cómo habrá caído el virtual destape del senador Javier Lozano Alarcón en la revista Hola!, con todo y novia nueva en portada? Es previsible que muy mal, porque muestra la falta de decoro (o las

Pelean por bajo de la mesapor las secretarías de Salud y de Educación Pública, con el argumento de “lo mucho” que aportaron al triunfo del pasado 5 de junio. Piden apoyo a columnistas para que los destapen –o incluyan en ternas– “ahí como cosa tuya”. Suponen que conseguirán sembrar algún efecto en el ánimo del mandatario electo y, en el descaro supremo, dicen en privado que Tony Gali les “debe el triunfo”. La clásica actitud del hijo malagradecido, del abusivo paria que, de tantas veces vista, ha pasado de las náuseas a provocar solamente risa. En estos días son muchos los que se han subido al tren de la victoria y

9

en esa vorágine han minimizando el trabajo del candidato y hoy gobernador electo. Olvidan que con otro abanderado, el resultado de la elección tal vez hubiese sido muy diferente. Se describen sin decoro como los gurús, los grandes consultores, los estrategas de primer mundo. Qué lejos están de ello. Aunque por mucho que se promocionen, la realidad, el termómetro preciso de quién sí apoyó y quién simuló, quién sirvió y quién estorbó, la tiene el próximo gobernador constitucional. En su valoración para conformar a su equipo de trabajo será todo tomado en cuenta. Para bien del futuro gobierno, hay todavía muchos que sí tienen los pies en la tierra, no todos son acelerados. Los adelantados son los mismos que siguen perdidos en la borrachera de la victoria, como si ésta fuera eterna. Aquellos que son incapaces de advertir que la pachanga ya terminó; llegaron los tiempos de trabajar. O caminan con disciplina, seriedad y sobre todo discreción o que se bajen… o tal vez ya los bajaron. (Y el que entendió, entendió).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

El robo de combustible no sólo ha dejado que la violencia se incremente en los municipios donde hay ductos de Pemex, ahora la delincuencia afecta a otras demarcaciones que se convirtieron en el paso de quienes comercializan de manera ilegal el crudo. Tochtepec es un ejemplo. El miedo no sólo es infundido en la población, también en las autoridades municipales que se han declarado rebasadas para combatir el crimen. “Nos tenemos que hacer de la vista gorda, porque aunque somos una población de paso para los delincuentes ya comenzaron problemas como el robo de autos, donde transportan el combustible”, lamentó Marco Pérez Calderón, presidente municipal de Tochtepec. A decir del munícipe, han sido tales las amenazas de estos grupos delictivos, los cuales superan en armamento a los policías, que han preferido no detenerlos aunque transporten en su demarcación la gasolina que comercializarán ilegalmente. Este municipio no pertenece a los 21 donde la paraestatal ha “prendido” focos rojos por la detección de tomas clandestinas; sin embargo, este lugar se ha convertido en la puerta a la Mixteca poblana, en la cual los huachicoleros estarían trasladando

víctima colateral

archivo agencia es imagen

ENTRAÑASDE LOS

guadalupe juárez

Tochtepec,

de los Chupaductos insuficiencia. el municipio es tierra de paso de quienes transportan el hidrocarburo robado para comercializarlo; el robo de vehículos ha rebasado a las autoridades, sostiene el edil

el combustible para comercializarlo. Aunque en un inicio la gasolina robada era vendida a establecimientos, tras la competencia surgida por el nacimiento de diversas células delictivas, ahora se comercializa al menudeo. El precio por litro varía dependiendo de la localidad; en Acatzingo la Magna se vende en siete pesos y la

Nos tenemos que hacer de la vista gorda porque aunque somos una población de paso para los delincuentes ya comenzaron problemas como el robo de autos, donde transportan el combustible” marco pérez Calderón Presidente municipal de Tochtepec

premium en nueve pesos, mientras que en Tecamachalco ambos tipos de gasolina son vendidos a ocho pesos, al igual que el diésel. Pérez Calderón detalla que enfrentar a los chupaductos en su paso por el municipio significaría una pérdida mayor para su administración, ya que la Comuna sería la encargada de indemnizar a los

archivo agencia es imagen

HUACHICOLEROS

cortesía facebbok/ marcos.perezcalderon.90

ENTRAÑASDE LOS

EN LAS

Conexión. Los caminos de este municipio son la entrada a la Mixteca poblana.

familiares de los 30 elementos con los que cuenta Tochtepec si hubiera pérdidas humanas. “Es lógico que nos superan hasta en las armas, sólo arriesgo a mi personal que debe atender otras problemáticas en el municipio”, sostiene. Pérez Calderón asegura que ya ha buscado el apoyo con la Federación sin obtener respuesta y sólo se au-

xilian en materia de seguridad con elementos estatales. El robo de automóviles ha sido el principal delito que combate su administración. De acuerdo con autoridades estatales, tres de cada diez de los vehículos hurtados son utilizados para transportar el material extraído de los ductos de Pemex de otras demarcaciones.


Teniendo a la memoria de nuestro lado, los recuerdos actúan como un filtro donde prevalecen momentos idealizados que se anhela revivir”

“Así sonábamos en 1988”, fue la frase con la que Sabo Romo, ex bajista de la banda mexicana Caifanes, dio inicio al concierto Rock en tu Idioma sinfónico, seguido del grito unísono de casi 5 mil asistentes al evento musical que tuvo lugar en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla el pasado 25 de junio. Entre los asistentes al concierto se encontraban en su mayoría adultos que durante dos horas recordaron la época de la fiesta, el rock y la juventud desenfrenada que marcó a esa generación y que por una noche viajó al pasado escuchando las bandas que tuvieron su momento más exitoso a finales de los años 80. Así como Rock en tu Idioma, muchos han empleado la fórmula de recordar con nostalgia la época gloriosa de juventud ofreciendo al mercado espectáculos, artículos personales y productos de consumo que tuvieron éxito hace un par de décadas, ¿la razón?, la nostalgia vende y lo hace muy bien. Si el consumidor siente un vínculo emocional que esté ligado a una experiencia positiva del pasado ya sea a través de una melodía, una imagen, un objeto o un lugar se sentirá dispuesto a pagar el precio por revivirla, la ventaja es que no se debe partir de cero, la experiencia ya existe, la tarea consiste en lanzarse en su búsqueda y traerla de vuelta. El marketing enfocado en la nostalgia se vuelca sobre los recuerdos del consumidor, implementar una estrategia que evoque un recuerdo y despierte una emoción positiva no es una tarea sencilla, es un terreno en el cual se debe circular con especial cuidado; los recuerdos son importantes, valiosos y resguardados celosamente. ¿Por qué resulta tan gratificante recordar el pasado? Es debido al vínculo emocional, es volver al momento feliz, es revivir un instante donde se percibió la alegría, el amor y la diversión, aunque todos esos recuerdos no son del todo reales, existe una tendencia a la idealización, se conserva y amplifica lo positivo y se destierra de la memoria lo negativo como un mecanismo de defensa. Según el psicoanálisis la represión es un mecanismo por el cual el individuo rechaza ideas, pensamientos o recuerdos para

de la nostalgia archivo cuartoscuro

Irais Nolasco Arroyo

El mercado

Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot. com Sus comentarios son bienvenidos

mantenerlos en el inconsciente. Teniendo a la memoria de nuestro lado, los recuerdos actúan como un filtro donde prevalecen momentos idealizados sobre un pasado inexistente que se anhela revivir; el inconsciente funge como guardián de los momentos negativos, de modo que se puede dar rienda suelta y explotarlos para entregar al consumidor aquello que tanto anhela; revivir los mejores momentos de su vida. Hay quienes aseguran que el pasado era más “sencillo” replicando esta nostalgia compartida en la cual se piensa que “todo tiempo pasado fue mejor”, estas afirmaciones resultan una bús-

Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico

queda por eternizar los momentos felices a través de recuerdos cargados de imaginación donde se perfecciona lo positivo y se esconderá intencionalmente aquellos sucesos que serán destinados a la zona de “olvidables” justo al sótano de la mente. ¿Quiénes resultan los consumidores más susceptibles al marketing de nostalgia? El segmento de mercado que cae rendido ante la tentación de revivir el pasado se encuentra entre los 35 y 50 años de edad, que casualmente resulta un segmento de mercado que goza de una mejor posición económica que en épocas pasadas y que en la actualidad cuenta con el poder adquisitivo para

especial

la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla

Plumas Ibero Puebla

ventas. en este artículo, la investigadora plantea con ejemplos cómo El marketing enfocado en la nostalgia se vuelca sobre los recuerdos del consumidor y cuál es ese sector de mercado

Viernes 8 de julio de 2016

archivo cuartoscuro

24horas I PUebla

10

comprar el juguete que no pudo tener en la infancia o comprar entradas para el reencuentro del grupo musical favorito de su adolescencia. Respecto a las tendencias seguiremos escuchando de manera cotidiana las palabras “retro” y “vintage” en diversas industrias como la música que rescata la producción de discos de vinil que vuelven a entrar a la contienda musical en un mercado nostálgico deseoso de ser tocado por una emoción del pasado. Películas, grupos musicales, juguetes, videojuegos, muebles, moda, golosinas, cómics, series de televisión regresan con más fuerza que nunca, por lo que si

se preguntaban ¿qué habrá sido de tal cantante? O recuerdan el sabor de una golosina, posiblemente alguien ya está trabajando en traerlos de vuelta a la actualidad. Las marcas que conectan con las emociones de las personas son aquellas que tienen una historia en común, tienen un pasado compartido, por lo que podrán acudir al recuerdo cuando les sea necesario, ya sea para el consumo propio o para heredarlo a la siguiente generación con la cual se darán a la tarea de construir sus propias historias. Los nostálgicos seguirán deleitándose con sus recuerdos que no tienen fecha de caducidad.


puebla I 24horas

Viernes 8 de julio de 2016

La Mataviejitos (Trigésima segunda parte)

United Snakes of America

Alejandra Gómez Macchia 26 de octubre 2006 ¿Quién iba a decir que un desliz se convertiría en la antesala del infierno? Después de la humillación que me propinó Isadora, ayer me instalé en la casa que tan amablemente me prestó Meche. Es linda, cómoda, una especie de cabañita con dos habitaciones muy bien decoradas, un cuartito de tele con un comodísimo futón y una cocina de lo más acogedora. Cómo me gustaría regresar el tiempo para impedir que se llevaran a Victoria y traérmela para acá conmigo. Le encantaría la vista al volcán y las ventanitas redondas de la casa. Viviríamos con algunos apuros económicos, pero estaríamos juntas. Protegiéndonos y amándonos. La extraño. Es tan pequeña… No me imagino qué pensará, ni cómo ha tomado la situación. Finalmente ella nunca vio ningún desfiguro entre su padre y yo. Ella sólo fue arrancada de su tierra sin saber por qué. ¿Tendré el valor de contarle la verdad algún día? Ya no sé. Espero que sepa comprender lo que pasa de pronto en el corazón de una mujer. Mañana comenzaré a trabajar en la tienda de lácteos de Meche. Estoy deprimida, pero no puedo darme el lujo de quedarme echada en la cama porque ya no hay quién vea por mí. Mi papá está furioso porque dejé su casa. Dijo que venirme a recluir a un pueblo era el peor error que podía cometer, que para eso estaba la familia… pero necesito estar sola para pensar, llorar y desgarrarme sin testigos. Voy a tomar el trabajito que me ofrece Meche para poder pagarme mis cigarros y la gasolina de mi carro (único bien que me dejó Germán). Ahora no me queda de otra más que apechugar e irme preparando para el viaje que me llevará a reunirme con mi Victoria. Ansío que llegue ese momento. Ya empecé a buscar por internet oportunidades de trabajo en Nueva York. Creo que la opción más viable es tomar un empleo temporal. Son unas friegas, pero como la visa que requerí no te da derecho a trabajar, tendré que hacerlo ilegalmente. No tengo la menor idea de cómo me va a recibir Germán. Lo escucho tan mal, tan triste… él cree que llegando allá volveremos a intentarlo y saldremos adelante como familia. Yo sé que no va a ser así. Yo no puedo regresar con él porque a la menor provocación va a empezar a tirarme indirectas. Haré mi vida aparte. 27 de octubre, 2006 Me he vuelto una experta en el tema de los lácteos. Ya sé cuánto cuesta el kilo de queso Oaxaca, el ranchero y el fresco. Qué deprimente… yo, que me maté estudiando cinco años la licen-

lo que el facebook se llevó´ Dificultad. Las cosas se complican. Aunque su amiga Meche le dio trabajo en su pequeña tienda de lácteos, Sofía recibe una mala noticia de la embajada de EU

ciatura en arte. El tiempo pasa lentísimo en la tienda. La gente que va a comprar quesos o crema lo hace casi siempre a la misma hora, entre la una y las dos de la tarde, justo cuando van o regresan de ir por los niños a la escuela. Me vuelve loca atender a la gente. Nunca me han gustado los tumultos y soy bastante idiota a la hora de hacer sumas, así que en cada cliente me tardó un promedio de

cinco minutos en atenderlos aunque vayan por un vaso de yogur. No quiero que se me vaya a ir la onda y cobre menos por cada kilo. Meche se ha visto muy consecuente y ha permitido que saque dinero de la caja para comprarme mis cigarros. Aún no pasa ni una semana desde que llegué y ya me urge ir a la ciudad para visitar a mis papás y despejarme. Por las mañanas salgo a correr a un

campo de futbol que está a la vuelta de la casa. El frío ya empieza a calar y le he pedido a mamá que me traiga una chamarra y más cobijas. Pobre de mi madre, cada día está más delgada por la preocupación. En la casa tengo internet y he logrado hablar casi a diario con Victoria. Está hermosa y muy grande. Hasta parece que han pasado años que no la veo. Cada día me hace un dibujo en

11

su escuela y dice que me hará uno al día hasta que llegue a Nueva York. La visa debe salir en cualquier momento. Espero que no pase de esta semana porque francamente no soporto esta soledad. Tengo una botella de tequila a la que le bajo unos tragos todas las tardes llegando del trabajo. Mi dieta es de puros quesos: sándwich de queso, quesadillas, huevo con queso, queso asado, yogur, licuados de vainilla… si sigo así terminaré convertida en una vaca. 30 de octubre, 2006 Me quiero morir. Acabo de recibir por correo un sobre de la embajada gringa. Mi visa fue rechazada. Hablé por teléfono para pedir una explicación y, luego de mil intentos fallidos, contestó una mujer a la que le expuse mi caso y me dijo que lo sentía mucho pero que no cumplo con los requerimientos para que me aprueben la visa. Me puse como loca y le dije que era imposible porque yo estaba casada con un ciudadano estadunidense (Germán Johnson) y mi hija, otra gringuita naturalizada, estaban allá esperándome. La mujer insistió en que lo sentía, pero dijo que al revisar mi caso se dieron cuenta que mi marido estaba desempleado allá y querían evitar que los migrantes llegaran a pedir asilo. Yo le dije que estaba equivocada, que mi marido estaba por ingresar a su nuevo trabajo y que de todas formas, mi hija me necesitaba allá. La señorita casi casi me dio el pésame y antes de colgar me aconsejó esperar un tiempo para volver a tramitar la visa o en su defecto (y que en este caso en particular sería mejor) solicitara la residencia permanente. El mundo se me viene encima. ¿Qué voy a hacer ahora? ¿Esperar tres meses para poder aplicar de nuevo la solicitud o nueve meses para pedir residencia? Germán ya está enterado de la noticia y le cayó como bomba. Él está a días de entrar a su nuevo trabajo y no sabe cómo se va a organizar con los horarios de Victoria en la escuela. Le dije que me la mande, que la niña estará mejor conmigo, pero no quiere. Dice que otro movimiento así va a desequilibrarla por completo. Hablé también con ella... no pude contener el llanto y le dije que regresara, que la extraño. Llegué a proponerle a Germán que también volviera, que acá veríamos la manera de empezar algún nuevo negocio. No dijo mucho. Está devastado. ¿Esto pasa? ¿Esto pasa siempre que una mujer tiene un tropezón amoroso? Qué injusta la vida, qué injustos los hombres, ¡qué injusto y ruin el gobierno de los United Snakes of America! Respiro sin ganas. Papá insistió en que regresara con ellos. Me vio tan mal que teme que cometa una locura. ¡Pero qué locura, por Dios, si ya hice la peor de todas y me salió muy cara! Odio al mundo, pero me odio más a mí por haber caído en el juego de la infidelidad. No sé quién escribe esto. Yo ya no soy Sofía Lima. Soy una mujer acabada. (Continuará)


12

nación

Congreso. Diputados y senadores de oposición proyectan construir una iniciativa educativa, ante la escalada de violencia.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Viernes 8 de julio de 2016

Se apunta Ochoa Reza para liderar al PRI

¿Y si hay un candidato? Artículo 40 del Reglamento para la elección de dirigentes y postulación de candidatos: En caso de que se registre sólo un aspirante o fórmula de aspirantes, o de resultar procedente el registro de un solo aspirante o fórmula de aspirantes, o que durante el proceso sólo uno prevalezca; éstos se considerarán electos y se presentará el dictamen respectivo ante el pleno del Consejo Político del nivel correspondiente reunido en sesión electiva para su ratificación. Una vez desahogado el trámite de la ratificación, el comisionado presidente de la comisión de procesos internos que corresponda declarará la validez de la elección y entregará la constancia de mayoría respectiva, procediéndose a la toma de protesta estatutaria en la misma sesión del Consejo Político

Karina Aguilar

Será el próximo lunes, cuando el hasta hoy director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, se registre como candidato para presidir el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sustitución de Manlio Fabio Beltrones, quien renunció al cargo tras los resultados electorales del 5 de junio pasado. “Sería un gran honor para mí poder participar en ese proceso y si los sectores y las organizaciones (priistas), así lo deciden, pues sería el mayor honor de mi vida ser presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI”, declaró Ochoa Reza, luego de sostener una reunión de trabajo con diputados y senadores. Consideró que como dirigente nacional, propondrá un cambio al interior del tricolor, que esté basado en la transparencia. “Tenemos que cambiar, tenemos que escuchar a la ciudadanía, tenemos que

Se requiere que no sea un impuesto ni un incondicional del Presidente (…) No puede llegar una persona por imposición porque entonces la militancia le dará la espalda” Ulises Corona Ramírez Catedrático de la UNAM

Tenemos que ser un partido más transparente, que encabece cambios y que atienda a todas las solicitudes de los ciudadanos que quieren tener un mejor país” Enrique Ochoa Reza Director general de la CFE

ser un partido más transparente, que encabece cambios y que atienda a todas las solicitudes de los ciudadanos que quieren tener un mejor país”. De esta manera, una vez que la presidenta interina del PRI, Carolina Monroy del Mazo, emita la convocatoria para el registro de los aspirantes a la presidencia del CEN priista, el Consejo Político Nacional, en sesión extraordinaria, elegirá a su nuevo dirigente nacional, decisión que se espera sea el próximo

martes, en caso de existir un candidato de unidad. En la semblanza de Ochoa destacan los cargos administrativos que ha tenido en el sector energético; y actualmente es consejero político nacional del PRI por el Movimiento Territorial (MT), que hasta hace una semana presidía Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien solicitó licencia como senadora para integrarse al gabinete del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, donde se desempeña como secretaria de Educación Pública. Sin embargo, el todavía titular de CFE no ha tenido ningún cargo de elección popular por lo que se convertiría en el primer presidente Nacional del PRI, desde el mandato de

Pedro Ojeda Paullada en 1981, que no haya sido servidor público por elección, previo a su desempeño como dirigente nacional del tricolor. Hasta el cierre de esta edición, se anticipaba que Ochoa fuera el único candidato, sin embargo, en las altas esferas del partido no descartaban que el lunes, alguno de los perfiles mencionados dé una sorpresa. Comparece Ochoa Reza dijo en el Senado que se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de la CFE para reducir el pasivo laboral de la empresa de 630 mil 371 millones de pesos en casi 320 mil millones de pesos a largo plazo; admitió además que podría subir la tarifa eléctrica.

Voy a esperar la convocatoria del partido, pero sería un gran honor poder participar y sí los sectores y organizaciones así lo deciden sería el mayor honor de mi vida” Enrique Ochoa Reza Director general de la CFE lesie pérez

Elección. El todavía director de la CFE, Enrique Ochoa, confirmó sus intenciones de presidir al Partido Revolucionario Institucional; afirmó que debe ser transparente y escuchar a la ciudadanía

Capacidad de conciliación, necesaria en líder del PRI Analistas políticos consultados por 24 HORAS coincidieron en señalar que el próximo dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que que ser más incluyente y cercano a la ciudadanía, además de mostrar un verdadero compromiso en el combate a la corrupción en sus propias filas. Entrevistados previo a la emisión de la Convocatoria para elegir al sucesor de Manlio Fabio Beltrones

Rivera, los analistas políticos Ulises Corona Ramírez, Édgar Ortiz Arellano y José Fernández Santillán sostuvieron que este instituto político requiere de un dirigente con gran experiencia partidaria y electoral, facultad de conciliación y consenso. A decir del politólogo y catedrático de la UNAM, Ulises Corona Ramírez, el próximo líder del partido tricolor debe contar con la habilidad e inteligencia para poder romper

con sus “lastres”, entre ellos algunos ex gobernadores así como actuales mandatarios estatales. Por su parte, el politólogo Édgar Ortiz indicó que se requiere un político que sea muy avezado en términos electorales, con experiencia en campañas políticas. “El PRI para reposicionarse requiere rearmar nuevamente su estrategia, se necesita primero mandar una señal al interior del partido de que se recono-

cen los errores”, dijo el especialista. Finalmente, José Fernández, doctor en Ciencia Política y profesor del ITESM, señaló que se requiere un líder del priismo más incluyente. / Estéfana Murillo

Escanea y lee la nota completa en tu teléfono movil www.24-horas.mx


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 8 de julio de 2016

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Edomex: la madre de todas las batallas

A

quí he escrito que el PRI se juega la vida en la elección de gobernador del año entrante en el Estado de México. Y eso no es sólo porque se trata de una entidad cuya gubernatura el partido nunca ha perdido, y que tiene el padrón electoral más grande y el presupuesto estatal más abultado del país. Ni siquiera porque se trata del lugar desde donde Enrique Peña Nieto se catapultó a la Presidencia de la República. El gran problema para el PRI, si pierde en el Edomex, es que tampoco podrá contar para la elección de

2018 con las entidades que le siguen en importancia: la Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Guanajuato, que están en manos de la oposición, además de Jalisco, donde la posición del PRI es endeble. Los otros partidos lo saben y han olido la sangre después de los malos resultados que el tricolor tuvo en los comicios del mes pasado. Entienden que hay una oportunidad de derrotar al PRI en la elección de gobernador del Estado de México y, con ello, herirlo de muerte para la sucesión presidencial de 2018. E incluso poner en duda su continuidad como partido.

Destaca Peña Nieto la creación de dos millones de empleos

Aunado a los empleos que se han generado durante la actual administración, otros rubros se benefician de manera simultánea, como el ahorro de recursos.

La cifra de empleos generada en el sexenio generó en el IMSS una recaudación adicional de 26%, es decir, 50 mil millones de pesos.

Ángel Cabrera

giras que hacen por el estado el dirigente del PRI mexiquense, Carlos Iriarte, y el diputado federal Alfredo del Mazo Maza. Tampoco pasará desapercibida la primera visita de trabajo que hará hoy al estado el procurador federal del Consumidor y exsecretario de Gobierno de la entidad, Ernesto Nemer. Como se ve, ninguno de los partidos esconde sus intenciones de prepararse para lo que será, sin duda, la madre de todas las batallas. Buscapiés Enrique Ochoa Reza será uno de los contados presidentes nacionales del PRI en no cumplir la regla informal del partido para acceder a ese cargo: haber sido gobernador, líder camaral o secretario de Estado. Tampoco la cumplieron Adolfo Lugo Verduzco (1982-1986) y Luis Donaldo Colosio (1988-1992), pero éstos habían sido legisladores. Ochoa también será el primer michoacano en asumir el cargo desde Lázaro Cárdenas (PNR, 19301931).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Empleos en cifras

Objetivo. El gobierno está cerca de alcanzar la cifra de trabajos lograda durante la gestión pasada, donde se crearon 2.3 millones

Con la digitalización de 72% de los trámites del IMSS, se prevé un ahorro de 2.5 mil millones de pesos.

En breve Morelos, sede industrial

Empresarios, con mayor confianza La aplicación del Mando Único en Morelos ha logrado mayores condiciones de seguridad, lo que se ve reflejado en que esta entidad haya obtenido, según el INEGI, el segundo lugar en crecimiento industrial en este año, y que se convierta en sede del Encuentro Empresarial Morelos 2016, con el tema Confiar en México.

En total, 30 millones de mexicanos tienen acceso a los servicios del IMSS

especial

El Presidente Enrique Peña Nieto celebró la creación de una cifra histórica de empleos formales en el país: dos millones de puestos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a tres años y siete meses de iniciado su sexenio. En Toluca, capital del Estado de México, el mandatario nacional informó que, en específico, se tienen contabilizados dos millones 31 mil empleos formales en lo que va de su mandato. Durante un acto en la planta Robert Bosh, el jefe del Ejecutivo entregó a Lizeth Alarcón el certificado que la acredita como el registro laboral dos millones ante el IMSS. Peña Nieto aseguró que la tasa de crecimiento de empleo es de 3.7%, “si la contrastamos con las tasas de generación de empleo que hay en otros países, por ejemplo, en Estados Unidos apenas y supera el 1%, y en países de América Latina incluso la tasa es decreciente”. A su parecer, “es una noticia que

gubernatura. La especulación la coloca como candidata de una eventual coalición PAN-PRD en el estado, como las que ya ganaron las gubernaturas de Nayarit, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz, Durango y Quintana Roo. Por cierto que ante la indefinición de Vázquez Mota, ha comenzado también a hablarse del ex rector Juan Ramón de la Fuente —habitante ocasional de Valle de Bravo— como otro aspirante para dicha alianza. Pero sus cercanos afirman que el también exsecretario de Salud no está interesado. En el PRI, donde la lista de probables candidatos ronda la docena, tampoco están quietos. Pese a que el gobernador Eruviel Ávila ha dejado ver su incomodidad con la autopromoción de quienes aspiran a sucederlo, ya se mueven varios en pos de la candidatura, aunque todos bajo la batuta del mandatario estatal. Ya comenté aquí el nombramiento de la senadora con licencia Ana Lilia Herrera como secretaria de Educación estatal. Sin embargo, también habría que mencionar las intensas

Certificado. El presidente Enrique Peña y el gobernador Eruviel Ávila, en la planta Bosch, en donde se entregó a Lizeth Alarcón la constancia del empleo 2 millones.

vale la pena valorar y dimensionar en lo que representa, porque quiere decir que estas políticas que hemos venido instrumentando están permitiendo, a quienes quieren invertir

en México, a quienes apuestan por México, estén apoyando la generación de empleos”. En comparación con anteriores sexenios, el gobierno federal está

cerca de alcanzar la cifra de empleos lograda durante el mandato de Felipe Calderón donde se crearon 2.3 millones totales. A su vez, con Vicente Fox a mitad de su sexenio, se habían perdido 200 mil empleos, es decir, el actual gobierno rebasó la cifra de empleos generada por el panista que fue de 1.4 millones. “En esta cifra de dos millones de empleos, sí es importante contrastarla con lo que ha habido en el pasado, porque es la mejor manera de poder darle su justa dimensión, de poder reconocer esta buena noticia para México”, dijo el mandatario. Recordó que durante su época de candidato la demanda más recurrente era la falta de empleo en el país, y a casi cuatro años de llegar a la Presidencia de la República, “se ha generado empleo en México”.

especial

Bitácora

Y aunque falta casi un año para la votación en el Estado de México, todo mundo ya se mueve. El domingo, en Toluca, Morena arranca virtualmente la campaña hacia la gubernatura con un acto en la Plaza de los Mártires, con la presencia de su líder, Andrés Manuel López Obrador, y la diputada federal y exalcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez, quien seguramente será candidata al cargo. Otros opositores han anunciado que coquetean con la idea: el senador Alejandro Encinas, quien ya fue dos veces candidato a gobernador por la izquierda y la última vez, en 2011, quedó en segundo lugar; el exalcalde de Naucalpan y exfuncionario federal, José Luis Durán, quien obtuvo, como candidato del PAN en 1999, el mayor porcentaje de votos en el estado para alguien que no compite por el PRI, y el también panista, agroempresario, expresidente del Congreso local y exalcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Sin dar señales claras sobre sus intenciones de contender en 2017, la exsecretaria de Estado y excandidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota también aparece como una potencial aspirante a la

13

Juez del Estado de México

Orden de arresto a Chapodiputada El juez tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México ordenó la aprehensión de la ex diputada local Lucero Guadalupe Sánchez López. Bajo la causa penal 15/2016-IV que se encuentra en el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales, se libró la orden de arresto. / Notimex


24horas PUEBLA I Nación

14

Pláticas de café

Viernes 8 de julio de 2016

Alejandra Barrales aspirante a dirigir el PRD

Estoy convencida de que el reto primordial es entender y reconocer lo que es el PRD, sus corrientes y expresiones”

Es muy importante el apoyo de Mancera 24 horas

Barrales. Asegura que su partido debe ver más allá de la discusión de aliarse con amlo o con el pan; lo vital es la agenda de la izquierda

Funcionaria. Actualmente, Alejandra Barrales es secretaria de Educación de la Ciudad de México, cuyo jefe de Gobierno es Miguel Ángel Mancera. ESTÉFANA MURILLO

Alejandra Barrales Magdaleno, secretaria de Educación de la Ciudad de México y una de las aspirantes a presidir el Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirma que su partido debe analizar detenidamente su política de alianzas, incluyendo la posibilidad de ir junto con Andrés Manuel López Obrador o con el Partido Acción Nacional (PAN). Consideró que el apoyo del jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Mancera, es muy importante para conseguir la dirigencia del PRD, pero también lo es el respaldo de los gobernadores y legisladores perredistas.

¿Cuál es el interés por presidir el PRD? Primero debo decir que yo no me autopropuse, me enteré de estas consideraciones a partir del apoyo que expresaron líderes de diferentes corrientes, de diferentes expresiones. Claro que quiero que le vaya bien a mi partido. Cuando eres militante siempre está esta consideración, pero estoy convencida, con casi 16 años de militancia en el partido, que esto realmente cobra mayor relevancia si se acompaña de una ruta integral de cara al 2018. Hay otros procesos antes, por supuesto, pero me parece que eso

es lo verdaderamente relevante, que este proceso, más que de mi posible llegada o la de algún otro compañero, nos abre la posibilidad de replantearnos ruta de reafirmar nuestro camino, de replantear objetivos, y creo que esa es la nueva oportunidad.

¿Cuál es esa ruta que requiere el PRD? Sin duda, el buen principio tendría que ser la unidad. Se requiere una ruta donde la unidad sea la característica, porque eso nos da una enorme fortaleza. Reconocer que nuestra alianza primordial debe ser con la izquierda, eso es fundamental, es nuestra esencia y nuestro origen. En este momento, conociendo la situación del país, la del propio partido, es importante reconocer que el PRD tiene que ver más allá de discutir con quien vamos, si con Andrés Manuel o con el PAN, el PRD es más que eso. Creo que en su momento todo esto debiera ser analizado y discutido. ¿El objetivo en entonces es priorizar las alianzas con la izquierda sin cerrarle las puertas al PAN? Si, desde luego hay que analizar la dinámica de cada estado, de cada territorio, las circunstancias son diferentes en cada espacio. Pero lo importante es garantizar que las alian-

Tenemos que trabajar por todos, no sólo por los que parecieran tener condiciones para ir a la candidatura presidencial, sino por todas (...)”

zas verdaderamente nos permitan posicionar una agenda y reafirmar nuestra presencia.. Si esto no se da, definitivamente no tienen sentido las alianzas. La idea de quitar a uno para poner a otro realmente no nos representa mucho triunfo si esto no pasa por compartir una agenda, que es la de la izquierda, la del PRD.

¿Estás preparada para dirigir un partido divido por sus corrientes? Estoy convencida de que el reto primordial es entender y reconocer lo que es el PRD. Mucho se habla de sus corrientes y expresiones, que si son buenas, malas o si tienen que desaparecer. Pero me parece que es importante reconocer que el PRD es así, con esa suma de visiones, de expresiones que tiene. Y aun así ha tenido la capacidad de ponerse de acuerdo, de compartir objetivos y rutas. ¿Bajo qué circunstancias asumirías este reto? Por supuesto que se necesita unidad, proyecto y confianza. Yo diría que (dirigiría el partido) siendo una candidata de unidad, con un proceso diseñado donde todos participamos, derivado de esa unidad y la confianza de los compañeros. ¿El respaldo de Miguel Ángel

Se requiere una ruta donde la unidad sea la característica porque eso nos da una enorme fortaleza; es nuestra esencia y origen”

Mancera es para obtener una candidatura en 2018? En esta posible ruta de llegar a la dirigencia del partido, por supuesto que es muy importante el apoyo del jefe de Gobierno de la CDMX, pero al mismo tiempo, igual de importante es el apoyo de los gobernadores del partido, de los senadores y diputados, de la militancia, de los movimientos sociales, para poder sacar adelante este reto. Lo que tiene que ver con la jefatura de Gobierno y todos estos espacios es el objetivo y vocación del partido. Ganar elecciones, ganar espacios ¿con quién? En su momento lo estaremos revisando. Lo importante en este momento es que haya candidaturas ganadoras en todos estos procesos que están por venir. Es decir, ¿tu dirigencia no le aseguraría al jefe de Gobierno la candidatura presidencial? Tenemos que trabajar por todos, no sólo por los que parecieran tener condiciones para ir a la candidatura presidencial, sino por todas las candidaturas a la Presidencia que estarán por venir, así como con las candidaturas a nivel de gubernaturas. Tenemos que trabajar para tener al frente a los mejores candidatos, ese debe ser el objetivo dentro y fuera de la dirigencia del partido.


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 8 de julio de 2016

A un año de prohibición, circos poseen 523 animales

De acuerdo a la OCDE, México es el país donde los empleados laboran más tiempo al año; Alemania, una potencia económica es la nación donde menos horas se trabaja en el mismo período

México

2,246

Países Bajos

1,419

Con menos horas por empleado al año

Dinamarca

1,457

Noruega

1,424

ALEJANDRO SUÁREZ

Alemania

1,371

Corea del Sur

2,230 Chile

Grecia

1,998

2,042

Fuente: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Lidera México en horas de trabajo Estudio. De acuerdo con datos de la OCDE, los trabajadores mexicanos pasan más horas al año en su centro laboral que cualquier otro en el mundo; 22% de los jóvenes en el país son Ninis Los empleados mexicanos son los que más horas trabajan en el mundo, de acuerdo a un estudio realizado por la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económicos (OCDE). Un trabajador en este país labora, en promedio, dos mil 246 horas cada año, en contraste con un ciudadano alemán, del otro lado de la lista, que labora únicamente mil 371 horas al año. En el estudio liberado ayer, queda claro que las naciones económicamente más avanzadas son las que menos horas laboran, pues son Alemania, Holanda y Noruega los tres países con menos horas laborales. Del otro lado de la lista, son países en desarrollo los que más laboran: Corea del Sur, Costa Rica y México. Cabe señalar que la OCDE advierte que las fuentes y métodos de cálculo de estos datos cambian en cada país dada su estructura económica. La institución tomó en cuenta tanto a los trabajadores fijos a tiempo completo, a los temporales y los de tiempo parcial, lo que provoca que países como Holanda y Alemania tengan menos horas por empleado debido a que muchos trabajan a tiempo parcial, en contraste con México, donde los empleos de tiempo parcial no son tan comunes. Según los datos de la OCDE, la media en el mundo es de mil 766 horas de trabajo al

2,322 horas al año trabajaba un mexicano en 1997, de acuerdo con el dato más antiguo presentado por la OCDE en su sitio WEB

36% de los puestos ejecutivos en el país son ocupados por mujeres año por persona, es decir, que un mexicano pasa 480 horas más del promedio global en el centro de trabajo. Destaca que el país de América mejor posicionado es Canadá, en el lugar 17 con mil 706 horas, seguido de Estados Unidos con 1,790 horas. Anticipa bajo desempleo

Por otra parte, la OCDE destacó en su informe Perspectivas del empleo 2016 que el desempleo juvenil en México tiene una caída acelerada. El estudio reveló que en 2015 el desempleo fue de 4.2%, debajo del promedio del organismo y se prevé que se mantenga en 2017. / Redacción

gráfico: xavier rodríguez

2,113

Costa Rica

A un año de la entrada en vigor de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de animales silvestres en espectáculos de circo, la organización Animal Heroes informó que de los mil 46 especímenes que reportaron tener los empresarios en julio de 2015, la mitad ya está en un santuario o zoológico, el resto aún es conservado por sus dueños, pero sin ser usados en actos circenses. “Al ser considerados como objetos, pues nunca se les puede quitar al dueño, y los cirqueros no han decidido donarlos, ése es el balance que tenemos”, dijo Antonio Franyuti Vidal, director de la organización Animal Heroes. Desde que la reforma a la Ley de Vida Silvestre se aprobó en diciembre de 2014, algunos cirqueros cedieron sus animales a instituciones como santuarios o zoológicos, mientras que otros decidieron conservarlos, asumiendo los costos que representa su manutención. 24 HORAS solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal información sobre cuántos circos mantenían posesión de animales silvestres, pero hasta el cierre de esta edición no habían respondido a la solicitud. Finalmente, Franyuti Vidal aseguró que “estamos haciendo el trabajo para que los circos que aún tienen animales los entreguen”, y así mejorar la calidad de vida y sus condiciones de salud.

Muere Bantú, gorila de Chapultepec Bantú, el gorila de tierras bajas occidentales que permanecía en el Zoológico de Chapultepec y que sería trasladado al Zoológico de Guadalajara con el propósito de formar una familia con las dos hembras residentes de ese lugar, perdió la vida debido a un paro cardiorrespiratorio. En México había sólo cuatro primates de este tipo; Bantú era el único macho. El animal de 25 años permanecía sedado para facilitar su traslado, pero se presentaron complicaciones cerca de las 21:30 horas Los especialistas trataron de reanimarlo por más de 30 minutos, sin lograr que el gorila reaccionara. / KARLA MORA

notimex

Horas de trabajo en el mundo

Con más horas en la oficina por empleado al año

15

Entrada. Bantú era trasladado a Guadalajara para formar una familia.


negocios

16

Consar. A partir de este año, los trabajadores podrán hacer aportaciones voluntarias a su ahorro para el retiro a través de su celular.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Viernes 8 de julio de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,394.57 0.20% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,895.88 -0.13% 19.15 0.52% Interbancario NASDAQ 4,876.81 0.30% 18.86 0.63%

Automóviles compactos, los preferidos de los mexicanos

eurO 21.15 0.33% Ventanilla 20.90 0.38% Interbancario

TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.58% CETES A 28 DÍAS 4.23%

259,097

SUBCOMPACTOS SE VENDIERON EN EL PRIMER SEMESTRE; 224,727 SE COLOCARON EN EL MISMO LAPSO DE 2015

ORO 1,361.30 PLATA 19.76 COBRE 212.00

MEZCLA MEX. 39.57 -1.00% WTI 45.14 -4.83% BRENT 46.36 -4.68%

El tipo de cambio afectó a la inflación

173,336

compactos se comercializaron en enero-junio; 148,623, en el mismo lapso del año pasado

El incremento constante en los precios de alimentos, bebidas y las mercancías no alimenticias empiezan a reflejar el efecto del tipo de cambio. El costo de alimentos, bebidas y tabaco se incrementó 0.35% en junio respecto a mayo, mientras que las mercancías no perecederas subieron apenas 0.2% en el mismo lapso. “La inf lación subyacente -particularmente en mercancías- consolidó su tendencia al alza. Este último aspecto hace evidente el traspaso cambiario a la inflación”, aseguró el banco Ve Por Más. / MARIO ALAVEZ

AMDA. De cada 10 unidades vendidas en enero-junio, seis son de este segmento; el financiamiento y las ventas en estados del norte impulsan a la industria

La venta de vehículos ligeros en México, que fue 18.4% mayor en el primer semestre de este año en relación con el mismo período de 2015, ha visto en los autos compactos su mayor motor de crecimiento. De los 721 mil 856 vehículos ligeros que se comercializaron en el país entre enero y junio pasados, 60% corresponde a las categorías de compactos y subcompactos, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA). Incluso, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) destacó en un comunicado que la

FINANZAS 24

venta nacional de vehículos ligeros registró niveles históricos, tanto en su comparación mensual como para un primer semestre. Guillermo Rosales, director adjunto de la AMDA, señaló que estas cifras fueron impulsadas por elementos como el crecimiento en el financiamiento y las ventas en estados del Norte, según indicó. Cifras de la asociación señalan que 53% de los autos vendidos en los primeros meses del año se colocó vía financiamiento. Los estados de Chihuahua y Sonora fueron los que mostraron mayor crecimiento en ventas, con tasas de 44% y 40%, respectivamente. Con estas cifras, Rosales previó

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Fuerte tarea para la SHCP y el Banxico

L

as condiciones de la economía mexicana en un entorno de turbulencia mundial parecen ser “débiles y poco confiables” para la sociedad, los empresarios e inversionistas. También para el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y para el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Sabemos que cuando se tiene a la puerta el riesgo de una crisis sisté-

mica es importante mantener las variables macroeconómicas acotadas, con un sistema financiero solvente y bien capitalizado, porque la globalización mueve flujos de inversión en mercados, los cuales contribuirían a mejorar o empeorar condiciones en tasas de interés, tipo de cambio y valuación del mercado accionario, lo que puede, a su vez, abrir espacios para traer inversión extranjera y ge-

Tendencia de la inflación REUTERS

Juan Luis Ramos

que la venta de autos nuevos en 2016 cerrará con crecimiento positivo nunca antes visto, por arriba de 1.4 millones de unidades. Según la AMDA, Nissan y General Motors son las marcas preferidas, con 25% y 21% de las ventas totales, respectivamente, seguidas por Volkswagen, que tiene 13% del mercado. ACELERA INDUSTRIA EN JUNIO

Tras cuatro meses con cifras negati-

nerar empleos. En febrero, la SHCP y el Banxico anunciaron un ajuste fiscal de 132 mil millones y un aumento de 50 puntos base en la tasa de referencia intentando blindar escenarios de volatilidad cuando el peso alcanzó niveles de hasta 19.44. En ese momento era crítica la intervención en Pemex y el recorte al gasto de manera urgente. El resultado fue bueno, con pocos meses de efectividad. Ante el resultado del Brexit, la SHCP anunció un segundo recorte por 31 mil 715 millones, de los cuales 91% va dirigido al gasto corriente, y pocos días después el Banxico anuncia otro aumento de 50 puntos base en la tasa de referencia para ubicarla en 4.25%. Todo apunta a que los inversionistas ven debilidad en la estructura económica, en donde el aumento en la deuda ha generado un mayor costo de ésta y la caída en los ingresos petroleros no han podido ser sustituidos. De ahí, que los extranjeros busquen

vas en la fabricación y exportación de automóviles, la industria automotriz nacional registró un incremento de 4.1% en la producción y 1.8% en el envío de unidades al exterior durante el mes de junio. Datos de la AMIA indican que en el sexto mes se armaron 319 mil 122 unidades y se exportaron 247 mil cinco autos nuevos. Pese a los números, la producción de autos en el primer semestre se contrajo 3.1%, primera baja desde la crisis de 2009.

otras opciones para invertir y han llevado la depreciación del peso a 18.84, prácticamente 9.50% en el año. La depreciación del peso desde el inicio de 2014 asciende a 43%, y es claro que no todas las empresas pueden aguantar un aumento en los costos de producción sin traspasar parte de ese incremento al consumidor final. Así, la inflación al productor asciende a 5.6% y al consumidor, a 2.54% anual. El riesgo de transferencia de precios es alto. Una presión de salida parcial de la tenencia de extranjeros, especialmente en bonos, impactaría en mil 250 millones de dólares por cada punto porcentual de salida. La tenencia de extranjeros en bonos entre cero y tres años asciende a casi 70% de concentración del total de los papeles, mientras que de tres a siete años asciende a 57% y de siete años

Variación mensual (%)

2014

2015

2016

Inflación general

0.17

0.17

0.11

Alimentos, bebidas y tabaco

0.34

0.24

0.35

Mercancías no alimenticias

0.03

0.18

0.20

Variación anual (%)

2014

2015

2016

Inflación general

3.75

2.87

2.54

Alimentos, bebidas y tabaco

5.06

2.35

3.91

Mercancías no alimenticias

1.78

2.60

3.37

Fuente: INEGI

en adelante tiene 55%. Así, la desesperación empieza a mostrarse. Un déficit fiscal en los “límites” refleja una necesidad de búsqueda de ingresos, por lo que la SHCP aumentó el precio de la gasolina y la electricidad. Los ajustes fiscales son buenos, pero insuficientes y reflejan poca credibilidad a los inversionistas, que reducen sus posiciones de inversión, demandan dólares y una mayor depreciación del peso genera una presión inflacionaria, por lo que el Banxico está actuando y acumula ya 100 puntos base de aumento en la tasa de referencia, un incremento en el costo de la deuda y origina un menor crecimiento de la economía. Un círculo vicioso que deberá romperse por algún lado. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Viernes 8 de julio de 2016

Analiza la Sectur alza de tarifas aéreas a Oaxaca

de los turistas que planeaban visitar el estado de Oaxaca ha cancelado su viaje

La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que se encuentra en la evaluación de los precios de los boletos de avión hacia los aeropuertos de Oaxaca, luego de recibir quejas por parte de agencias de viaje de alzas tras el aumento de pasajeros. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), debido a la cancelación de corridas por parte de líneas de autobuses al estado, a causa de los bloqueos carreteros, el único medio de transporte es el aéreo y las aerolíneas han aumentado el precio de sus tarifas, en detrimento también del turismo.

Por ello, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, informó que se analizarán estas alzas de tarifa a fin de llegar a acuerdos con las aerolíneas en beneficio de los consumidores y los agentes turísticos. Julio Castañón, presidente de la AMAV, indicó que en la última semana las tarifas aéreas a Oaxaca y Chiapas se han incrementado entre 10% y 12%. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló a este diario que a la fecha no tienen registrada ninguna queja que se refieran al incremento de tarifas aéreas hacia esos estados. En tanto, el titular de la Sectur ase-

PYME

50%

de los itinerarios de viaje a Chiapas se han modificado

Turismo. El titular de la Sectur acudió a la celebración del día de los agentes viajeros. veró que la dependencia está realizando una evaluación respecto a los precios de boletaje de avión en lo que va del año en comparación con la misma temporada de 2015. Por lo regular, las aerolíneas incrementan las tarifas conforme los vuelos se van llenando, que puede ser el caso en Chiapas y Oaxaca, donde la demanda de asientos de avión se ha incrementado considerablemente. La Secretaría de Turismo y Desa-

rrollo Económico (STyDE) de la entidad registró que el número de pasajeros por vía aérea a los aeropuertos de Oaxaca, Puerto Escondido y Huatulco creció entre 10 y 15 puntos porcentuales tras el endurecimiento de los bloqueos. En otro tema, el presidente de la AMAV expresó su preocupación ante el aumento de cancelaciones de reservas para la temporada vacacional en dichos estados.

Cada año, el consumo de datos en Internet crece 40%. Ante este incremento, tecnologías como el Big Data permiten a las pequeñas y medianas empresas (pymes) detectar de manera más eficiente la información de sus clientes en beneficio de su negocio. El Big Data es una tecnología que permite monitorear una gran cantidad de información, lo cual la convierte en una herramienta de inteligencia para diversos departamentos en las empresas, principalmente el de ventas, según el portal Soy Pyme de BBVA Bancomer. Esta información permite a los negocios conocer las necesidades, gustos y preferencias de sus clientes. Ante esta oportunidad, el banco desarrolló una herramienta orientada a la digitalización de las pymes: Commerce 360, la cual convierte los datos anónimos y agregados de las compras que realizan los clientes con las tarjetas de la institución en datos útiles. / Juan Luis Ramos

MUNDO

notimex

Juan Luis Ramos

El Big Data, un recurso aliado de las pymes

35%

Denuncias. Agencias alertaron de aumentos tras la suspensión de las corridas de autobuses

17


18

Global

Hillary arrima a Trump en California: la aspirante demócrata a la Casa Blanca tiene una preferencia de voto de 58%, mientras que sólo 28 % apostará por el multimillonario.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Viernes 8 de julio de 2016

Cunha, afuera BRASILIA. El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, quien dio inicio al juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, renunció a ese cargo pero no al escaño, que aun así puede perder en un proceso abierto por ese órgano legislativo. Cunha hizo alusión a ese asunto y aseguró que, desde que puso en marcha el trámite que llevó a instaurar el juicio contra Rousseff, ha sufrido una “persecución” que, incluso, afirmó que fue la causa que llevó a la Corte Suprema a suspenderlo del ejercicio de su cargo mientras le juzga por supuesta corrupción. El político enfrenta dos procesos en la Suprema Corte y varias denuncias de haberse beneficiado con los desvíos de fondos ocurridos en el ente estatal Petrobras. Además, es objeto de un proceso de impugnación de su mandato como legislador en la Cámara Baja, por haber ocultado tener cuentas bancarias en Suiza. Según las autoridades helvéticas, las cuentas fueron usadas para depositar el dinero, fruto de presuntos sobornos. / Efe

Policía blanco,muerto negro, otravez Violencia policial La muerte de Sterling es sólo una de las 505 de ciudadanos negros por disparos, de manera moral, a manos de policías en servicio durante 2016 en EU, según una base de datos de The Washington Post

(Las muertes) son síntoma de los desafíos en nuestro sistema de justicia criminal, la disparidad racial que se muestra en nuestro sistema año tras año” Barack Obama Presidente de EU

1,152

muertes a manos de la policía en 2015

30%

de las víctimas eran negros

13%

de la población estadunidense es negra

97%

de los casos no conllevaron a cargos contra policías

Fuente: Mappingpoliceviolence.org

to identificativo al agente y le avisó que tenía un arma de fuego porque tenía licencia para tenerla, ante lo que el policía le ordenó que se llevase las manos a la cabeza. Entonces, según la versión de la novia del fallecido, el agente le disparó “cuatro o cinco veces”. Las imágenes muestran las manos de un agente, visiblemente nervioso, apuntando con una pistola a Cas-

tile, que permanece en el interior del vehículo en silencio, con el cinturón de seguridad puesto y con el torso vencido hacia atrás. Este suceso tuvo lugar el mismo día en que el gobierno de EU anunció que investigará la muerte de Sterling, que falleció el martes en Baton Rouge (Luisiana) después de un altercado con dos policías blancos, un incidente que también fue grabado

en video y que ha provocado numerosas protestas. La división de derechos civiles del Departamento de Justicia, encargada de investigar crímenes raciales, y el FBI dirigirán la indagación, anunció en una rueda de prensa el gobernador de Luisiana, el demócrata John Bel Edwards. “Tengo preocupaciones muy serias. El video es inquietante cuanto menos”, resaltó el gobernador en referencia a las imágenes grabadas con un teléfono móvil, en las que se ve a uno de los agentes sacar lo que parece ser una pistola y colocarla en el cuello de Sterling, que permanece inmovilizado en el suelo. / redacción y efe

reuters

A penas horas después de que Estados Unidos volviera a debatir por un caso de brutalidad policial y discriminación racial por la muerte de Alton Sterling, Philando Castile, un afroamericano de 32 años, murió en el hospital en Falcon Heights, en el estado de Minnesota, a consecuencia de varios disparos de policías blancos. Varias decenas de personas se concentraron en las calles de Falcon Heights para protestar por la muerte de Philando Castile, en un nuevo episodio de la tensa relación existente entre las fuerzas de seguridad y las minorías en el país. El detonante de las protestas habría sido un video que la novia de Castile, Diamond Reynolds, transmitió por Facebook Live y en el que aparece ella misma sentada en el asiento del copiloto de un vehículo junto a su novio, todavía vivo en el asiento del conductor y con una camiseta blanca manchada de sangre. La mujer explica que la policía los paró por un defecto en la luz trasera del vehículo. En el video, Reynolds explica que Castile, de 32 años, estaba buscando su cartera para mostrar un documen-

reuters

REABRE HERIDA RACIAL. Philando Castile, de 32 años, fue baleado durante un control policial y luego murió en el hospital; el hecho se conoce después de la polémica por la muerte de Alton Sterling

Corrupción. Cunha, ayer en una rueda de prensa en Brasilia.

La historia hará justicia al coraje que tuvo la Cámara de Diputados bajo mi conducción, de abrir el proceso de impeachment que terminó con el alejamiento de la Presidenta” Eduardo Cunha Ex presidente de la Cámara baja



Viernes 8 de julio de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

Para ellas

A la marinera

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Llegaron las rebajas

Llénate de accesorios

Estar en la playa no implica que te tengas que ver desarreglada. Puedes usar lentes de sol, sombreros, pulseras, tobilleras o unas bonitas sandalias.

La época de rebajas, por el cambio de temporada a veranoinvierno, puede ser muy atractiva para adquirir nuevas prendas o accesorios. La mayoría de las tiendas están en descuento e, incluso, continúan con segundas rebajas de hasta 70% menos sobre el precio de lista. Aquí te decimos qué es lo que debes tomar en cuenta antes de salir de compras para tu guardarropa:

Otro clásico que siempre te hará ver a la moda, estar fresca y poder disfrutar de la playa es el traje marinero, y si no tienes uno lo puedes armar de volada con un short blanco y una camisa blanca con rayas azul marino o negras. Fácil y cómodo.

moda

Elige bien el traje de baño

No importa cómo sea tu figura, si eres alta o bajita o si estás llenita o delgada. Siempre habrá un traje de baño que te haga ver bien de acuerdo a tu constitución física.

Prueba los jumpsuits

Una de las grandes ventajas que tienen es que siempre se ven bien, prácticamente en cualquier estilo o diseño y combinan casi con todo. Así no tendrás que preocuparte mucho por elegir qué ponerte.

playa, con estilo A la

Haz una pequeña lista de lo que tienes que sustituir, aprovecha para adquirir prendas que sean clásicas y básicas como chamarras, sacos, gabardinas, relojes, joyas o algún otro accesorio a buen precio. Revisa qué es lo que te hace falta en prendas, zapatos o accesorios para complementar la ropa que ya tienes. Algunas tiendas aprovechan para sacar lo que tienen en bodega de temporadas pasadas o en tiendas outlet. Evita comprar prendas con el sentimiento de “para alguna reunión especial” o “cuando sea tal talla”.

Prendas que no pueden faltar para ellas: Un vestido negro es ideal para cualquier evento. Unos buenos jeans y una camisa de mezclilla. Un traje de tu talla exacta en color gris, una camisa blanca, un abrigo o gabardina, un pantalón y una falda de color negro, unos buenos zapatos y una bolsa o portafolio.

Prendas que no pueden faltar para ellos: Unos buenos zapatos Oxford, mocasines o deportivos si practicas algún deporte. Una gabardina, abrigo o suéter. Un traje gris claro, camisa de mezclilla, jeans y camisa sport. De los accesorios deben considerar un buen reloj y pañuelos, que te darán un toque de actualidad.

Si piensas ir a asolearte durante estas vacaciones, te damos algunas recomendaciones para que luzcas siempre a la moda

Por lo general, las vacaciones más esperadas del año son las de verano, pues es cuando se puede disfrutar de la familia y salir a algún lugar que tenga un buen clima, sol y relajación. Uno de los destinos favoritos y casi imprescindibles de los mexicanos es la playa, donde además de poder quitarse la palidez de oficinista, relajarse y tomar el sol, se puede lucir el clásico bikini o traje de baño. Además, es una buena oportunidad de que tanto ellas como ellos luzcan sus mejores accesorios, llámense sombreros, pareos, shorts y demás, razón por la que aquí te damos algunos tips de cómo verte a la última moda y al mismo tiempo fresco y relajado cuando vayas a darte una buena dosis de sol, arena y mar. / Redacción

Para ellos

El traje de baño

Debe ser tipo bermuda, de los que llegan hasta la rodilla, ya sea en color liso o con estampados. Evita los briefs, pues a menos que tengas cuerpo de modelo, no te harán ver bien y ya están pasados de moda.

¡Aguas con los estampados!

A menos que vayas en un crucero o estés en Hawái, evita las camisas hawaianas. Si quieres estar un poco más formal, una guayabera o una playera polo en colores claros es tu mejor opción.

fotos: especial

Revisa tu clóset y separa lo que ya no utilizas. Puede ser porque ya no esté en buen estado, no te quede, tenga más de seis meses que no lo usas o que lo hayas comprado en otra rebaja.


Viernes 8 de julio de 2016

24horas puebla

21

especial

showbiz

REDESCUBRE A SU PERSONAJE Natalia Cano

A tres años del estreno de la serie El señor de los cielos, Fernanda Castillo aún sigue descubriendo matices en su personaje de Mónica Robles, una joven criada y sobreviviente en el mundo de los cárteles de la droga. Para la actriz mexicana de 34 años, la teleserie méxicoestadunidense, que ya ha llegado a su cuarta temporada y actualmente es retransmitida por la cadena Telemundo Internacional, ha marcado un antes y un después en su carrera actoral. “Mónica no es una mujer de una sola capa, no es sólo la amante por capricho o la malvada narcotraficante. Sobre todo estas cuatro temporadas me han hecho descubrir a un ser humano, una mujer que ha crecido y que ha madurado mucho; ella es el resultado del mundo en el que creció: dominado por hombres y narcos”, señala Castillo en una entrevista con 24 HORAS. “Siempre estoy en ese reto de ver cómo hago para que esa mujer, que es tan poderosa, se llene de ternura por su bebé o por su amor incondicional a Aurelio”, agrega la actriz. Castillo reapareció recientemente en la pantalla chica con el papel de Mónica, el que junto con el de María -en Hoy no me puedo levantar, el musical inspirado en la música del desaparecido trío español Mecano- son, sin duda, sus actuaciones más memorables. “Mi personaje es muy interesante de explorar. Va aprendiendo a ser más sensible con los otros; es una mujer que no es perfecta, y puedo decir que es indudablemente uno de los personajes en la serie de los que más he aprendido”, agregó. “En un mundo de hombres, de narco, don-

Lo que debes saber Transmisiones en México: Telemundo se ve por los canales Maxcom, Cablevision Monterrey, Totalplay, Megacable, Cable Plus, Cablecom, Telecable, StarNetwork y Cablemás. La serie está escrita por Luis Zelkowics y Mariano Calasso, y basada en una idea original de Andrés López. Narra las aventuras y delitos que cometió el mexicano Amado Carrillo, cuyo nombre se cambió por Aurelio Casillas en la telenovela. Binacional: la serie es coproducida por Telemundo y Argos Comunicación. La primera temporada fue coproducida por Telemundo y la cadena colombiana Caracol Televisión.

de es vista como figura sexual y tiene que usar eso como arma, Mónica se obsesiona con el amor y es víctima de situaciones horribles”, apunta. Castillo confirmó que será en enero próximo cuando el elenco de El señor de los cielos inicie las grabaciones de su quinta temporada, con Rafael Amaya como protagonista en el papel de Aurelio Casillas, uno de los capos más importantes de México en la década de 1990. La única ambición de Aurelio era convertirse en el narco más poderoso de México, sin ser cauteloso. Logró tener fortuna, mujeres, casas, edificios y mansiones de forma fácil.


Viernes 8 de julio de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Daniel Ricciardo está a punto de llegar a 100 carreras en el Máximo Circo y declaró, en exclusiva para 24 HORAS, sobre diversos temas en su trayectoria

Arturo Palafox

Perfil Daniel

Ricciardo Origen

Perth, Australia Nacimiento

1 de julio de 1989 (27 años) Equipo

Red Bull Racing Carreras en F1

98

Podios en F1

11

Pts. en 2016

88

El australiano Daniel Ricciardo está entre los primeros sitios del campeonato de Fórmula Uno y es, sin duda, uno de los máximos talentos que hay en el serial. Hasta el momento, cuenta con 88 puntos, que lo colocan en el quinto peldaño y tiene un buen monoplaza para pelear por estar entre los tres de arriba y acortar distancias con los dos Mercedes y los Ferraris. El originario de Perth, Australia, dio una entrevista exclusiva con 24 HORAS y habló sobre diversos temas, desde la llegada de Max Verstappen, hasta su afición por el rugby, deporte más popular en su país. Con la llegada de Max Verstappen a Red Bull, ¿siente alguna presión con él en el equipo? No siento ninguna presión adicio-

nal en Red Bull, pero, a ciencia cierta, cuando llega un nuevo reto, un nuevo compañero de equipo, hay un poco de presión añadida para vencerlo, pero es sólo la presión que me pongo yo mismo. Al mismo tiempo es divertido y una oportunidad para aprender de otro piloto. Creo que es una presión positiva y ha sido muy divertido. Estás cerca de completar 100 Grandes Premios en la F1. ¿Cómo resumirías tu camino a lo largo de la máxima categoría del automovilismo? El tiempo pasa muy rápido; es un recordatorio para disfrutar cada fin de semana y no dar nada por sentado. Creo que algunas veces los resultados pueden hacer que parezca como si no la estoy pasando bien, pero en el fondo siempre llego a una carrera superemocionado y listo para dar lo mejor. Creo

que es importante tenerlo en cuenta siempre y no sólo atascarme en el ciclo de cada Gran Premio. Desde que empecé a mirar hacia atrás en las fotos y creo que he crecido mucho, sin duda, he mejorado en muchos aspectos. Miro al niño que se sintió abrumado por todo el circo y ahora estoy completamente cómodo en él, así que he evolucionado mucho y ha sido muy divertido. Tu talento es innegable, pero mucha gente dice que eres un piloto muy conservador. ¿Crees que esto es cierto? Cuando empecé en la F1, ésa era la opinión de varias personas, porque siempre estaba sonriendo y no tenía muchas oportunidades para probar otros aspectos míos. Una de mis primeras carreras con Toro Rosso fue en Bahréin y tuve una muy buena clasificación y luego la carrera no

¿Cómo mejorarás el rendimiento de tus neumáticos para las próximas carreras, ya que en Canadá dijiste que el tráfico no ayudó mucho? Siempre se trata de aprender con un automóvil para mejorar y qué hacer diferente. Por desgracia no hay muchas carreras perfectas, así que hay algo que aprender. En Canadá hemos tenido algunos problemas con los neumáticos; es un deporte muy complejo, así que simplemente tengo que seguir trabajando. Cada pista es diferente también, la temperatura y el tipo de asfalto, pero hay que tratar de mantenerse en la parte superior de la misma. ¿Qué le puedes decir a los fans mexicanos que te consideran un ídolo y que te apoyaron durante el último Gran Premio de México? Pienso que el apoyo fue impresionante, los aficionados mostraron mucho amor para todos nosotros y a la F1. Creo que todo el mundo fue muy amable y entusiasta. Todo el mundo fue muy educado y estuvieron felices por conocerme. Realmente no puedo esperar para volver. Me gusta mucho el rugby, pero no soy lo suficientemente grande para ese deporte. Me gusta, pero no tanto el aspecto de las lesiones

es agradable estar con mis amigos. Me gusta irme de excursión. me gusta mucho practicar ciclismo de montaña” Daniel Ricciardo Piloto de Red Bull

FICHA GRAN PREMIO

DE INGLATERRA Práctica 1 Viernes 8, de 4:00 a 5:30 h. Práctica 2 Viernes 8, de 8:00 a 9:30 h. Práctica 3 Sábado 9, de 4:00 a 5:00 h. Calificación Sábado 9, de 7:00 a 8:00 h. Gran Premio Domingo 10, 7:00 h.

cortesía red bull

El canguro de la F1

salió bien; sólo se percibía como si no estuviera dispuesto a luchar con los demás. La gente habría pensado que no era lo suficientemente agresivo, pero, sin duda, he demostrado que lo soy desde entonces, y diría que soy el conductor menos conservador en la parrilla.


dXT I 24horas PUEBLA

miguel gurwitz

GRADA 24

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

Francia, campeona

L

a Eurocopa en su último suspiro nos pone en la final a un inesperado equipo portugués, que con más dudas que certezas ha alcanzado esta instancia acompañado de una enorme dosis de fortuna. Y sí que ha tenido suerte, la tuvo cuando jugó mal y no perdió; la tuvo cuando sin siquiera anotar un gol de 180 minutos aún mantenía vivas sus esperanzas de calificar, la tuvo porque habiendo ganado un solo partido en tiempo regular puede presumir de ser uno de los dos aspirantes. La tuvo sin ninguna duda porque su camino le puso rivales de pocas consideraciones. Tuvo suerte porque este terrible incremento a 24 equipos le permi-

tió acceder a la ronda de eliminación directa, y dicho sea de paso, quedó demostrado que son demasiados equipos en la competición europea, de la que siempre recibíamos el mejor futbol del mundo, sin embargo esta edición ha quedado muy por debajo de lo deseado en términos de calidad. Por entrega, lucha e intensidad podríamos quedar satisfechos, pero el torneo está diseñado para lucir, para enamorar, para captar nuevo seguidores a través de sistemas colectivos e individualidades que sean capaces de quedarse siempre en nuestra mente, cosa que en esta ocasión dista mucho de ser así, y el gran ejemplo es la gris Portugal que alcanzó la última etapa estableciéndose como

la gran sorpresa, claro, con todas las aristas antes mencionadas. Sirva esto de ejemplo para aquéllos que optan por incrementar la cuota de equipos en la Copa del Mundo. Una absoluta locura. Por lo mismo podríamos irnos adelantando diciendo que será un sorpresivo subcampeón, digno, si usted quiere, todo dependerá de cómo pierda la final. Sólo un factor obra a favor de los portugueses: el descanso, mientras que ellos han sorteado las semifinales a medio gas, Alemania y Francia han dejado la piel en Marsella. Y serán los locales quienes tienen ante sí un inmejorable escenario: gozan de buen estado futbolístico; un equipo serio que depende de su conjunto y no de la inspiración de uno solo; rara vez se descompone y muestra equilibrio en todas sus líneas. Y llega a París con el impulso de millones, en su casa, ahí mismo donde destrozaron a Brasil en 1998. Francia es, quizá, el máximo favorito en la historia de las opas de Europa, aunque si alguien conoce esa posición es la misma Portugal que hace años vio esfumarse la histórica oportunidad de coronarse ante los griegos que en aquel 2004 asoma-

23

CR7 ante su gran oportunidad

reuters

Viernes 8 de julio de 2016

ron la cabeza en el mapa futbolero para nunca volver a hacerlo. Todos los caminos conducen a París, ahí donde veremos nuevamente a les bleus cantar, brincar, bailar y brillar como lo vivimos hace 18 años.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Cristiano Ronaldo ya conoce a su rival para el domingo y ante Francia podría conseguir su primer título europeo, luego de que en la final de la Euro en 2004, jugada en Portugal, cayera en el duelo por el campeonato ante la sorprendente Grecia. Francia demostró poderío y efectividad, aunque Portugal, a pesar de tener un solo triunfo en el torneo, ha venido de menos a más y tiene en Renato Sanches a una de las grandes revelaciones del campeonato. Por el lado de los locales, Griezmann ha dado un gran torneo y ayer demostró que ya olvidó el penal fallado en la final de Champions y se quitó el estigma. Sin duda espera un partido llenaode emociones y mucho futbol. / Redacción.

final

vs.

Francia portugal Domingo, 10 de julio, 14:00 hrs

Frenaron a la poderosa Alemania Francia no le permitió nada a los teutones y son el rival de Portugal en la final de la Euro. Griezmann tuvo una noche mágica en el Velódromo de Marsella Los pronósticos se cumplieron; Francia, de la mano de Antoine Griezmann, se convirtió en el segundo finalista de la Euro Copa 2016 tras vencer a Alemania y ahora el cuadro francés deberá superar el domingo a Portugal de Cristiano Ronaldo si es que quiere continuar con la tradición de levantar trofeos en casa. En los primeros cuarenta y cinco minutos, Alemania lució como amplio dominador del terreno de juego. Paseó el esférico de un lado a otro y fue el que marco el ritmo del encuentro, mientras que Francia se encontraba sofocada y a minutos del final, el árbitro señaló un penal a favor de los galos; Griezmann capitalizó la oportunidad y con su anotación se fueron al vestidor con el triunfo. Para el complemento, Alemania perdió profundidad, por lo que Löw realizó movimientos, no obstante, Francia cambió el chip y mostró una versión competitiva, que indicaba que iría por partido, fue entonces que el verdadero encuentro comenzó y tras una espectacular jugada de Pogba, Griezmann aprovechó el balón que el cayó al área, tras un

semifinal

2-0

Francia vs. Alemania

3

son los franceses que le han anotado en dos ocasiones a Alemania en Eurocopa; Griezmann, Conceiçao y Balotelli

3

son los jugadores galos que han marcado de penal en la historia de la Eurocopa; Platini, Zidane y Griezmann

Viejos los cerros. Bastian Festejo. Los jugadores de Francia fueron con sus aficionados para imitar la celebración de Islandia. / FOTo reuters apurado despeje de Manuel Neuer y puso el esférico al fondo para sentenciar el encuentro. A pesar de caer en el marcador, Alemania no bajó los brazos e intentó con disparos fuera del área, con

centros y con remates, el gol que los metiera al partido, pero no llegó. La Francia de Deschamps, sin maravillar con su juego pero siendo práctico, consigue el objetivo marcado antes del comienzo. Ni la

ausencia de Benzema parece haber afectado el ánimo de los Bleus. Poco importa si cuentas en tu equipo con el Principito. Los alemanes no pudieron y Francia jugará la final en Saint Denis frente a Portugal. / Redacción

Schweinsteiger se convirtió en el jugador con más partidos (38) vistiendo la casaca alemana; disputados en fases finales de Mundial y Euro, superando la marca que le pertenecía a Miroslav Klose. Dos potencias alemanas con el récord.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.