LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
AÑO II Nº 386 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Claroscuros.
Mientras que en Edomex se declaraba la derrota de Vázquez Mota, en Nayarit el albiazul se impuso con holgura gracias a la estructura de Moreno Valle. / ARCHIVO Y ESPECIAL
Rafael Moreno Valle opera triunfo en Nayarit y orquesta pelea pareja PRI vs PAN en Coahuila
Anaya y Rivera, grandes perdedores en el Edomex Tras la debacle panista en el Estado de México, los aspirantes presidenciales Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala se lanzaron contra el dirigente nacional de su partido y lo responsabilizaron de la derrota. Los resultados obtenidos son el mejor ejemplo de lo que “no se debe hacer”, aseveró el ex mandatario poblano PUEBLA P. 4-5
10.99 a 11.57% Alfredo del Mazo
Delfina Gómez
Josefina Vázquez M.
17.6 a 18.28% Juan Zepeda
1.03 a 1.13%
2.15 a 2.27%
Oscar González
Teresa Castell
Nivel de confianza: 95%
Participación ciudadana: 54% Muestra 74.1% de 1,800 casillas seleccionadas
PRI AVENTAJA A MORENA SÓLO POR DOS PUNTOS El conteo rápido del IEEM da como ganador a Alfredo del Mazo en el Edomex P. 14-16
JOSÉ CASTAÑARES
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
GALI IMPULSA DEPORTE
QUÉ TAN ANÉMICA ESTÁ LA CABALLADA DEL PRI PARA 2018 QUE RICARDO URZÚA RIVERA SE DESTAPÓ” ARTURO LUNA SILVA P. 3
RICARDO MORALES P . 12 PEDROÁNGELPALOU P. 13
JOSÉ UREÑA ALBERTO LATI
TUNDEN PRIISTAS A JOSÉ JUAN Lo agreden cuando operaba para Morena en Ecatepec PUEBLA P. 4
Entregan galardones de Copa Champions P. 23
HOY ESCRIBEN
XAVIER RODRÍGUEZ
Las tendencias del órgano electoral De acuerdo con el conteo rápido que presentó el Instituto Electoral del Estado de México, éstas son las preferencias de la elección; aún no hay cifras oficiales 32.75 a 33.59% 30.73 a 31.53%
P. 16 P. 22
Rafa Cañedo, con sangre de político y radiodifusor El empresario radiofónico y ex candidato, en sus palabras P. 8-9
Disfruta aquí de la entrevista
LÓPEZ OBRADOR, DELFINA, DEL MAZO… (UN ESCENARIO NORUEGO) LA QUINTA COLUMNA P. 11 LOS EX JUGADORES JORGE CAMPOS Y PÁVEL PARDO ESTARÍAN DISPUESTOS A ADQUIRIR LA FRANQUICIA CAMOTERA” PEPE HANAN P. 23
LUNES
5 DE JUNIO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.63 $17.37
EN EL PORTAL CIERRAN LA JUÁREZ Por los trabajos de modernización no se podrá circular en la avenida con sentido de Paseo Bravo a bulevar Atlixco
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES 6 DE JUNIO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTAS DISPERSAS
¿LAGO EN MARTE? Estudio revela que Marte albergó en uno de sus cráteres El Gale, un lago antiguo con aguas superficiales ricas en oxidantes
DE
MÁX. 26O C / MÍN. 14O C
No cabe duda que el mayor perdedor de la jornada electoral de este domingo es Eduardo Rivera. Y es que la caída estrepitosa del PAN en el Estado de México afecta sus aspiraciones políticas y eso supone la pérdida del blindaje al que Eduardo aspiraba para evitar su inhabilitación a Rivera cualquier cargo público. El ex edil sabe que abonó a la debacle del PAN en el Estado de México al llegar como delegado especial del CEN a la campaña de Josefina Vázquez Mota, quien disputaba el primer lugar pero que se fue en caída libre hasta el cuarto. Por ello, Lalo prefirió ausentarse de las redes sociales y evitar comentarios para olvidar su derrota ¿Será?
Debacle del PAN Que Josefina Vázquez Mota haya terminado en cuarto lugar en las elecciones del Estado de México y ni siquiera haya peleado por el tercero, cuando al inicio era de las favoritas para ganar, nos dice que se tomaron malas decisiones en todo el proceso. ¿El resultado? Un desastre total. Apenas se dieron los primeros conteos de votos, Vázquez Mota especialistas la calificaron como la peor candidata que pudo elegir el PAN para arrebatarle su bastión al PRI y alertaron que lo mismo podría pasar en 2018 si no se toman el tiempo de elegir mejor a sus cuadros ¿Será?
Barbosa, operador de AMLO Contrario a lo que piensen y propongan Manuel Bartlett, Alejandro Armenta Mier, José Juan Espinosa Torres o quien sea que se afilie a Morena, Luis Miguel Ángel Barbosa Huerta será el principal operador de Andrés Manuel López Obrador en Puebla para 2018. Para muestra un botón: el senador ex perredista fue Miguel Barbosa el único que salió en la conferencia de prensa del dirigente estatal Horacio Duarte para pronunciarse por Delfina Gómez. La pugna por quién sea el candidato en Morena estará al rojo vivo ¿Será?
Moreno Valle allana camino a 2018 Quien sin duda allana su camino a 2018 con la derrota del PAN en el Estado de México es Rafael Moreno Valle. Tras ser apartado del proceso en esta entidad, el ex mandatario podrá argumentar que lo mejor es una consulta a la militancia Moreno para elegir al candidato presidencial y no por la Valle elección de la comisión permanente. En Nayarit, donde operó de lleno, se alzaron con un triunfo y tan es así que inclusive el ex gobernador salió a dar una conferencia de prensa con el candidato Antonio Echeverría ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce más de la historia en nuestro portal
SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano firma convenio con Sedeso El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias y el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado, firmaron un convenio de colaboración para realizar, bajo un esquema peso a peso, más de 600 acciones correspondientes a programas impulsados por la Sedeso. Islas Maldonado destacó que con este acuerdo un mayor número de familias en el municipio sanandreseño podrán acceder a los programas de Recámara Adicional, Captador de Agua, Sanitario con Biodigestor, Piso Firme y Techo de Fibrocemento, que permitirán mejorar su calidad de vida. “Trabajar para generar las condiciones que ayuden a las familias poblanas a superar las carencias por calidad y espacios de la vivienda, es nuestro compromiso”, afirmó el
CORTESÍA SEDESO
El perdedor
Entérate de las rutas alternas a la avenida
titular de la Sedeso estatal. De igual manera, reiteró que la administración de Tony Gali seguirá sumando esfuerzos con los ediles en beneficio de las personas en condición de vulnerabilidad en las zonas de aten-
ción prioritaria de la entidad. Por su parte, Leoncio Paisano Arias celebró que se establezcan este tipo de acciones conjuntas con la dependencia estatal a favor de los habitantes de San Andrés Cholula. / REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO Banck fortalece con C5 estrategia de seguridad
ASÍ LO DIJO
El presidente Municipal Luis Banck y personal que labora en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) en conjunto con Alejandro Santizo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito, y Jorge Alejandro Vázquez, director de Emergencias y Respuesta Inmediata, identificaron medidas para fortalecer estrategias de seguridad, prevenir y combatir delitos. / REDACCIÓN
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DEL ESTADO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
“Con @JesusMoralesRdz en el C5, fortalecemos la estrategia de seguridad para prevenir y combatir delitos en la Ciudad.”
LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla
DIRECTOR GENERAL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
5 DE JUNIO DE 2017
REDACCIÓN
El gobierno de José Antonio Gali Fayad tiene el objetivo de recuperar espacios públicos, además de ampliar y conservar la red de carretera estatal. Por ello, Martha Vélez Xaxalpa, secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, presentó la carpeta de proyectos de infraestructura de la dependencia al Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac). Ante el presidente del colegio, Ricardo Alberto Olea, Vélez Xaxalpa reiteró el interés del gobernador Tony Gali por impulsar obras de gran impacto en zonas populares y beneficiar a los sectores sociales que más lo requieren. Entre las obras licitadas o en proceso, la secretaria destacó las cinco Casas de Jóvenes en Progreso en los municipios de Amozoc, Vicente Guerrero, Tlatlauquitepec, San Andrés Cholula y Zacatlán; también, hizo mención a la modernización del bulevar Forjadores y avenida Juárez, las cuales se encuentran en su primera etapa; y también refirió la obra de la calle 23 Sur al bulevar Atlixco. Acerca de estas vialidades, indicó que los proyectos tienen como prioridad la recuperación de espacios para los peatones, los cuales incentiven el uso de la bicicleta y permitan la convivencia segura de personas con vehículos. En cuanto a las obras próximas a licitarse se encuentran el Parque de Amalucan, bulevar Carmelitas, la segunda etapa de la avenida
PRESENTA SECRETARIA DE INFRASTRUCTURA CARPETA DE PROYECTOS
Gali impulsa obras para sector social LICITACIÓN. LA TITULAR DE LA DEPENDENCIA DESTACÓ EN EL PAQUETE LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE AMALUCAN, BULEVAR CARMELITAS Y LÍNEA 3
Bachillerato BUAP recibe alumnos de intercambio REDACCIÓN
Labor. Destacan construcción de las cinco Casas Jóvenes en Progreso en el mismo número de municipios del estado. / ARCHIVO Juárez de las calles 23 a 13 Sur y la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Por último, Vélez Xaxalpa deta-
lló que en el paquete de conservación de la red de carretera estatal se contemplan la reconstrucción de la Zongozotla-Cuautempan, la
rehabilitación de las vías La Colorada-Acatlán y Tetela de OcampoOmetépetl Huitongo, así como la Alta luz-El Encino.
La anémica caballada del lánguido PRI en Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
Q
PUEBLA
ué tan anémica está la caballada del PRI para 2018 que por segunda vez –la primera ni siquiera trascendió– el senador Ricardo Urzúa Rivera se destapó para ser el abanderado tricolor a la gubernatura en 2018. Sí, el eterno suplente de cargos, el político de segundo plato, quien de hecho está hoy en un escaño por la licencia de Raúl Cervantes Andrade, procurador General de la República, y antes lo fue del diputado federal Ardelio Vargas, cree que es gallo para Casa Puebla. En sus sueños más caros hasta adversarios se pone a sí mismo. Dice que enfrentará a Juan Carlos Lastiri o a Víctor Giorgana y que tiene con qué vencerlos en una interna. ¡Lo que hay que escuchar! Dice que tiene apoyos políticos y empresariales. Dice. Pero la verdad es que el empresario de aeronáutica ha sido casi siempre carne de relevo y ni en su partido lo han tomado en serio. Le han compartido posiciones de aserrín, porque presta sus helicópteros y aviones para las campañas en Puebla y otros estados. Solamente ha ocupado una curul local como propietario en la pasada Legislatura. De qué tamaño será la importancia e influencia de Urzúa, que también se le caen sus proyec-
tos cuando ya eran un hecho. El año pasado vio frustrada su llegada a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) tricolor, la que ya presumía con sus cercanos. En los días previos al arranque de las campañas por la minigubernatura, trascendió que difundió o consintió que se filtraran fotos de la entonces candidata Blanca Alcalá, cuando abordaba en campaña uno de sus helicópteros. La senadora había concentrado su crítica a la administración estatal de Rafael Moreno Valle –aunque sin mencionarlo nunca– en el supuesto uso excesivo de aeronaves. El enojo fue mayúsculo en el PRI. Urzúa se convirtió en un paria y la misma Blanca Alcalá se encargó de cortar las alas al aeroempresario. Pero no solamente el auto destape –siempre chocante y sin seriedad– de Urzúa, es lo que perfila una flaca, flaquísima caballada del PRI. Veamos los nombres que quieren la candidatura de 2018. Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la Sedatu, quien sólo va de ridículo en ridículo y no pinta ni siquiera en las encuestas internas del tricolor. Enrique Doger, el delegado del IMSS, quien divide al PRI y a quien todos sus compañeros ven como un contumaz traidor. Víctor Giorgana, a quien conocen en la capital, pero que no tiene la fuerza y la presencia que se requiere ni suficiente trabajo en los municipios. Javier López Zavala, cartucho quemado del marinismo y fallido seguidor de Andrés Manuel López Obrador.
Ya no tiene estructura y su amago de irse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue falso. Terminó en ridícula opereta. Alberto Jiménez Merino ni para qué mencionarlo. El sembrador de papayas y ahora de higo no trae sino la sombra de su jefe Mario Marín. Jorge Estefan Chidiac nunca dejaría su minita de oro como gestor de cuello blanco. Además no le cae bien ni a sus cuates. Blanca Alcalá ya tiene las maletas listas –se supone– para irse al exilio diplomático a Colombia. Y ahora, este ilustre desconocido de nombre Ricardo y de apellido Urzúa. ¿Quién sigue? ¿Juan de Dios Bravo, La Memela? ¿Valentín Meneses, El Compadre Precioso? ¿El velador del edificio de la Diagonal? El PRI en Puebla no tiene ningún corcel pura sangre. Su caballada se reduce a cartuchos quemados, soñadores que no pisan suelo, ex marinistas y, en el mejor de los casos, aspirantes a quien pocos, muy pocos, conocen. A cinco meses de que formalmente comience el proceso 2017-2018, se ve con claridad el por qué están en el tercer sitio de las preferencias. Morena los lleva de calle. El PAN lidera. Pareciera que los tricolores asistirán a su funeral político. Es así, irremediablemente, con cualquiera de sus famélicos jamelgos.
El Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la Benemerita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) le dio la bienvenida a un grupo de ocho alumnos y un profesor de la Oxford Highschool de Michigan, Estados Unidos. Lo anterior, forma parte del programa de Escuelas Hermanas que promueve el intercambio cultural entre estudiantes de preparatoria de diferentes países. Durante dos semanas, el grupo de jóvenes participará en diferentes actividades académicas, deportivas y culturales dentro de la universidad, así como en distintos puntos turísticos de la ciudad de Puebla. Asimismo, los alumnos tendrán la oportunidad de convivir con estudiantes y profesores del bachillerato 5 de Mayo de la BUAP, lo que permitirá enriquecer los conocimientos de ambas comunidades universitarias sobre el estilo de vida, educación y costumbres que viven en sus respectivas escuelas.
Grupo. Ocho alumnos y un profesor de la Oxford Higschool de EU, /CORTESÍA
Cultura. Programa Escuelas Hermanas que promueve el intercambio. / CORTESÍA
4
PUEBLA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
MORENO VALLE Y ZAVALA CRITICAN PROCEDER DEL LÍDER ALBIAZUL
La agresión.
El edil cholulteca recibió un golpe a las afueras del hotel Fiesta Inn en Ecatepec. /
Anaya, el único responsable de la derrota en Edomex
ESPECIAL
MARIO GALEANA
Tunden al alcalde de San Pedro Cholula en Ecatepec MARIO GALEANA
BUSCA CULPABLE
El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, recibió ayer un puñetazo en la cara tras ser acusado de haber agredido a otra persona, en una zona del municipio de Ecatepec, en el Estado de México. Espinosa Torres viajó allí para operar a favor de la candidata de Morena a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez. Según diarios locales, el alcalde se encontraba en el hotel Fiesta Inn de la Plaza Las Américas, cuando un grupo de jóvenes lo escoltó hasta la salida, entre jaloneos y golpes. Según el diario El Gráfico, que publicó un video sobre la gresca, Espinosa Torres fue acusado por agredir a otra persona previamente. En la grabación, un hombre increpa al alcalde diciéndole que él agredió primero. Despeinado, el alcalde niega las acusaciones, hasta que la turba lo conduce hasta su camioneta. Pero antes de abordar el vehículo, recibe un puñetazo en el pómulo izquierdo, de acuerdo con un video difundido por La Jornada. Tras el golpe, el coordinador de Proyectos Estratégicos del Ayun-
“Cuando la violencia es impulsada y tolerada por el Gobierno de @eruviel_avila Jóvenes alcoholizados y encapuchados” JOSÉ JUAN ESPINOSA Edil de San Pedro Cholula Escanea y observa el video del golpe propinado a JJ 24horaspuebla.com
tamiento de San Pedro Cholula, Rodolfo Huerta, toma en sus brazos al alcalde y, así, juntos abordan la camioneta. En ese mismo hotel fue detenido al mediodía Alejandro Bernal Cruz, supuesto chofer del jefe de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila. De acuerdo con medios nacionales, Bernal Cruz fue detenido en posesión de un arma de fuego y 10 mil pesos en efectivo. Monreal Ávila es padrino político del alcalde de San Pedro Cholula.
Escándalo. El chofer de Monreal (izquierda), padrino político de Espinosa, fue arrestado en el mismo hotel donde fue agredido el cholulteca. / ARCHIVO
La derrota de Josefina Vázquez Mota y del PAN en el Estado de México ya cobró la primera factura y abolló el camino rumbo a 2018 del dirigente nacional Ricardo Anaya Cortés. Sus adversarios en la carrera presidencial, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala de Calderón, lo responsabilizaron por la “estrepitosa” debacle que hundió a su partido hasta la cuarta posición de las preferencias electorales en la tierra mexiquense. El proceso, la estrategia y la campaña que el PAN emprendió en aquella entidad, consideraron, es un ejemplo de lo que “no debe hacerse” en la próxima jornada electoral. Entre los damnificados por la derrota panista se encuentra también el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien intentó blindarse políticamente al integrarse a la campaña de Vázquez Mota como delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). El ex presidente municipal de Puebla (2011-2014) era, hasta la noche de ayer, la carta fuerte para la gubernatura de Puebla en 2018 de la Organización Nacional del Yunque, que también respalda las aspiraciones de Margarita Zavala. Pero con el cuarto lugar de Vázquez Mota, las posibilidades se reducen al mínimo, posiblemente. Y, sin embargo, el panista más herido con la derrota electoral de la ex secretaria de Desarrollo Social en el sexenio calderonista fue Anaya Cortés. La primera en tundirle fue la esposa del ex presidente Felipe Calderón. “Minimizar esa derrota es una irresponsabilidad. Ricardo Anaya es directamente responsable de la estrepitosa derrota del PAN en el Estado de México. El PAN necesitaba fortalecerse desde hace dos años y, en lugar de ello, se buscó crecer la imagen personal (de Anaya). Se recibió una candidata a destiempo. Hubo mucha frivolidad haciendo spots y ruedas de prensa en donde sólo hubo una persona”, dijo a Televisa la noche de ayer. A través de ese mismo medio, Moreno Valle criticó también la falta de una alianza en el Estado de México y el método por el cual se designó a Vázquez Mota como abanderada. “El Estado de México es un ejemplo de lo que no hay que hacer. En ese caso no hubo alianza. Si hubiese habido una alianza similar a la que construimos en Nayarit, festejaría-
Contraste.
Las caras largas reemplazan al optimismo tras una nueva derrota de Vázquez Mota. / CUARTOSCURO Y ESPECIAL
mos la victoria en lugar de lamentar la derrota. De la misma forma, me parece que hay que analizar que las encuestas, que fue el mecanismo por el cual se designó a la candidata, evidentemente no funcionaron (...) Yo estuve impulsando que hubiera una elección de la militancia, porque me parece importante que se les tome en cuenta”, dijo. Minutos más tarde, en una mesa de debate realizada con el periodista Joaquín López Dóriga, Anaya Cortés eludió las críticas y consideró que el PAN “está más fuerte que nunca. Hoy tenemos todo para ganar la Presidencia de la República. “Él (Rafael Moreno Valle) no dijo que me equivoqué. Él dijo que cree que los candidatos no se deben decidir por encuesta, y está en todo su derecho de creerlo. Lo mismo que Margarita”, arguyó. LA CAÍDA DE ANAYA Y RIVERA, PASO A PASO
Josefina Vázquez Mota inició la contienda por la gubernatura del Estado de México en el segundo lugar de las prefencias electorales, y sólo bastaron tres meses de campaña para que se desplomara hasta el cuarto lugar. Su designación como candidata
estuvo viciada de origen. Anaya Cortés hizo todo para nombrarla candidata, aun cuando llevaba a cuestas un escándalo mediático: los mil millones de pesos que el gobierno federal priista le otorgó a su fundación Unidos Podemos. La designación de la candidata panista generó también críticas de los militantes que, por años, controlaron el partido en aquella entidad. Como el diputado federal Ulises Ramírez Núñez quien, impulsado por el ex gobernador Rafael Moreno Valle, buscó también ser el abanderado en el Estado de México. La candidatura mexiquense del PAN, pues, se convirtió en una suerte de disputa por la candidatura presidencial de 2018. Y ganó Anaya, hasta que los sondeos electorales reflejaron, cada semana, la caída de Vázquez Mota. De acuerdo con el periodista Salvador García Soto, el 20 de enero de este año Anaya Cortés se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto para alcanzar un común acuerdo: evitar un eventual triunfo mexiquense de Morena y su candidata, Delfina Gómez. En su columna Serpientes y Escaleras, el periodista relató que el
PUEBLA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
DERROTA. EL DESPLOME DE LA ABANDERADA DEL ALBIAZUL EN LAS URNAS DEL ESTADO DE MÉXICO AFECTA TAMBIÉN LAS ASPIRACIONES POLÍTICAS DEL LÍDER NACIONAL DEL PAN Y EL EX ALCALDE POBLANO PRI se comprometía a aceptar un posible triunfo electoral de Vázquez Mota, con lo que la disputa por la gubernatura se convertiría en un juego de tercios. El plan de Anaya, según los primeros resultados electorales de la jornada de ayer, no funcionó como esperaba. A finales de marzo se incluyó también al ex alcalde poblano Eduardo Rivera Pérez en la contienda del Estado de México. Inhabilitado por 12 años de cualquier cargo público por el Congreso de Puebla, el CEN del PAN lo designó como delegado especial en la contienda electoral mexiquense. La designación de Rivera Pérez fue titulada en los medios locales poblanos como un superblindaje por parte del líder nacional del PAN, pero desde entonces el proceso en su contra ha continuado y casi nadie cree que pueda competir por algún cargo de elección popular en 2018. El ex alcalde de Puebla señalado por un presunto daño patrimonial de 300 millones de pesos recibió como una bocanada de aire fresco su designación como delegado especial. Reunió a su reducido equipo de colaboradores y los llevó hasta aquella entidad para hacer campaña: regalar volantes, colocar pendones y pegar estampas con colores blanquiazules. Pero siempre lo distrajo el proceso que libraba en Puebla para solventar las irregularidades financieras que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó durante su tercer año de gobierno al frente del Ayuntamiento de Puebla, en 2013. De hecho, el inicio del proceso jurídico con el que intenta librar su inhabilitación ocurrió en uno de los días más importantes de la contienda electoral en el Estado de México: el primer debate entre candidatos. Aquel 25 de abril, mientras Vázquez Mota hablaba hacia la audiencia sobre sus programas de gobierno, Rivera Pérez pensaba en el juez tercero de Distrito, el mismo que encabeza las audiencias del proceso federal que emprendió el ex alcalde para no ser sancionado por el presunto desfalco detectado en su administración. La última jornada de campaña que encabezó Rivera Pérez ocurrió el 20 de mayo, según su cuenta oficial de Twitter. Junto a su esposa Lili, el ex alcalde recorrió los municipios mexiquenses de Tlalmanalco, Atlautla y Amecameca. En las fotos, él y sus colaboradores sonríen desenfadados, con el pulgar en alto y las camisetas con un nombre bordado: “Josefina”. La misma que se desplomó hasta el cuarto lugar en sólo tres meses, y que en la caída arrastrará a unos cuantos.
5
Aporte.
Gracias a la estructura y la experiencia de alianzas de Moreno Valle, Echevarría se alzó con el triunfo virtual en Nayarit. / ESPECIAL
ALEJANDRO JUÁREZ
Rafael Moreno Valle fue hecho a un lado en el Estado de México por Ricardo Anaya Cortés y un grupo de yunquistas y panistas afines a su proyecto presidencial de 2018. Ante la cerrazón, el ex mandatario tomó la decisión de operar a favor del PAN en Nayarit, en donde forjó la coalición Juntos por Ti (PAN-PRD-PT y el local PRS) que en el Estado de México que no se concretó. Hasta el cierre de esta edición, el candidato panista a la gubernatura de Nayarit, Antonio Echeverría García, aventajaba por dos dígitos al abanderado del PRI, Manuel Humberto Cota, que también se alió con Nueva Alianza y el Verde Ecologista. Mientras que en Coahuila, el morenovallismo también desplegó su maquinaria electoral que ayudó al panismo, a través de la Alianza Ciudadana por Coahuila (PAN, Encuestro Social y dos partidos locales), a orquestar una pelea electoral al tú por tú con el PRI, que compitió con la Coalición por un Coahuila Seguro (Nueva Alianza, Verde Ecologista y cuatro partidos locales). Al corte de las 00:20 horas, los respectivos candidatos Guillermo Anaya y Miguel Ángel Riquelme se encontraban en un empate técnico, con una leve tendencia hacia el primero.
Morenovallismo se impone en Nayarit
pula nacional del PAN, se bloqueara al grupo de Moreno Valle y Ramírez Núñez. Anaya Cortés filtró a los medios nacionales que el ex gobernador de Puebla operaría a favor del PRI y su candidato, Alfredo Del Mazo, con lo que nubló su imagen al interior del partido blanquiazul. A finales de febrero, el presidente nacional del PAN también amenazó con “expulsar” del partido a los “traidores”, es decir, a quienes no apoyaran la postulación de Vázquez Mota. Y, para el 2 de marzo, Ramírez Núñez admitió que la ex secretaria de Desarrollo Social se convirtiera en candidata por la gubernatura mexiquense. LA OPERACIÓN NAYARIT
trolado al PAN en el Estado de México y, con el eventual respaldo de Moreno Valle, casi todos lo veían como el futuro candidato en aquella entidad. Pero con la llegada de Sondón Saavedra a la dirigencia estatal del partido, la imposición de Josefina Vázquez Mota como abanderada
panista fue más fácil. Incluso así, el diputado federal quiso dar pelea. A mediados de noviembre de 2016 se destapó como aspirante a la candidatura por el PAN a la gubernatura mexiquense, en un evento al que acudió también el ex gobernador de Puebla. Eso bastó para que, desde la cú-
Para llevar a cabo el triunfo contundente, el ex gobernador de Puebla se valió prácticamente de toda su maquinaria electoral de la entidad. Una foto que posteó en su cuenta de Twitter daba cuenta de diputados locales y federales, senadores, operadores y demás concentrados en esa entidad. Moreno Valle y su trabajo, incluso, fueron reconocidos al acompañar al candidato triunfador en la rueda de prensa donde confirmaron la diferencia de dos dígitos de ventaja. “Hay que ver cada proceso electoral, tomar lecciones. Nayarit se convierte en punta de lanza a nivel nacional. Este modelo de llegar a un acuerdo entre distintas fuerzas políticas, el presentar un proyecto con visión de futuro para este estado, que sumó a importantes liderazgos de diferentes partes... gente de la sociedad civil... con excelentes resultados”, aseveró el ex mandatario poblano. Y, ratificó: “Primero es el proyecto de nación, luego la alianza y después el candidato”. Es el camino del triunfo.
Si hubiese habido una alianza similar a la que construimos en Nayarit, festejaríamos la victoria en lugar de lamentar la derrota”
Minimizar esa derrota es una irresponsabilidad. Ricardo Anaya es directamente responsable de la estrepitosa derrota del PAN en el Edomex”
Mi respeto a Rafa y mi llamado a ambos (Zavala y RMV) y a todos los panistas del país: Estamos más fuertes que nunca, tenemos todo para ganar la Presidencia”
En esta contienda vimos una elección de Estado: hubo un uso desvergonzado de recursos federales y estatales, y de amenazas”
RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla
MARGARITA ZAVALA Ex primera dama
RICARDO ANAYA CORTÉS Líder nacional del PAN
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Candidata del PAN a gobierno de Edomex
LA EXCLUSIÓN
En la entidad mexiquense, Anaya Cortés movió sus fichas desde mediados del año pasado para excluir al bloque morenovallista. Los alcaldes de Huixquilucan y Naucalpan, Enrique Vargas y Edgar Olvera, pactaron para llevar a la presidencia estatal del partido a Víctor Hugo Sondón Saavedra. Por décadas, el diputado federal Ulises Ramírez Núñez había con-
Resultados.El candidato del albiazul superó con amplitud al priista Manuel Cota en gran parte gracias a la alianza fraguada con el Sol Azteca. / ARCHIVO
Unidad.
Pese a los desaires, Rafael Moreno Valle estuvo en el cierre de campaña de Vázquez Mota. / CUARTOSCURO
REACCIONES
6
PUEBLA
GOLPEAR LAS FINANZAS DE LOS CHUPADUCTOS, LA ESTRATEGIA PARA DEBILITARLOS AL CONFISCARLES BIENES ILÍCITOS GUADALUPE JUÁREZ
La pérdida de las propiedades de huachicoleros para debilitar su financiamiento, un exhorto a Pemex para aplicar exámenes de confianza a sus empleados y la modificación del artículo 19 constitucional para aplicar prisión oficiosa a los detenidos por delitos relacionados con el robo de hidrocarburos unieron al mandatario poblano José Antonio Gali Fayad con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. El viernes pasado, el primero como coordinador de la Comisión de Robo de combustible en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el segundo como presidente de la misma, construyeron un frente para enfrentar el robo de combustible desde diferentes aristas. En la reunión llevada a cabo en el C4 de la capital del país donde acudieron 13 gobernadores y 18 representantes del resto de las entidades que conforman la Conago, el jefe de gobierno exhortó incluir el delito de robo de combustible en el Catálogo de extinción de dominio –que permite quitar propiedades a los delincuentes por un ilícito– para golpear las finanzas de los grupos delincuenciales. “En la Conago hemos llegado a la conclusión de que debemos atacar los bienes de quienes están operando y afectando a la ciudadanía”, aseguró Mancera, según El Universal. Gali Fayad apoyó la idea y declaró que esta acción será una herramienta útil para que los bienes no vuelvan a manos de los chupaductos, y recordó en Puebla han decomisado dos ranchos de El Toñín, líder huachicolero quien sigue prófugo. Otro de los puntos impulsados por ambos mandatarios fue el de modificar el artículo 19 constitucional, una de las propuestas del diputado
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
TOMAN LAS RIENDAS CONTRA EL HUACHICOLEO EN LA CONAGO
Tony Gali y Mancera crean frente vs robo de gasolina Unión. El gobernador Tony Gali y el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera coincidieron en atacar los bienes de quienes operan afectando a la ciudadanía con el robo de combustible. / CORTESÍA
federal Eukid Castañón Herrera que no ha logrado ser aprobada por la Cámara baja, donde puedan ejercer prisión preventiva oficiosa a todos aquellos que compren, vendan, transporten y roben el combustible, medida que también abonaría a que se cierren las gasolineras que usen producto de procedencia ilícita. Gali Fayad y Mancera también
exhortaron a Pemex a que realicen pruebas de exámenes de confianza a sus empleados, sobre todo a los involucrados a la operación de ductos, desde el despacho, transportación, almacenamiento hasta la distribución de combustible. Lo anterior debido a que expertos en seguridad y temas de robo de hidrocarburo han manifestado que
es necesaria la complicidad de un elemento de Pemex para perforar los ductos o conocer el horario en el que el combustible circula por la infraestructura de la petrolera. Otra de las medidas del jefe de gobierno y el mandatario poblano consistió en exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para reforzar las tareas de detección
y sanción de dicho delito, sobre todo en casos de defraudación fiscal y lavado de dinero. Por su parte, la petrolera inició con una campaña de concientización en redes sociales y medios, en donde enfatizan en los daños a los vehículos por utilizar huachicol y el castigo al que pueden acceder en caso de ser sorprendidos en la compra del
Oxxo Gas retira, por ordeña, inversiones para la entidad OSVALDO VALENCIA
Mediano plazo. La cadena de tiendas de autoservicio calculó que una vez controlado el huachicoleo podían instalar su servicio de venta de combustible. / CUARTOSCURO
Debido al problema que representan los huachicoleros para la competencia entre gasolineras, la cadena de expendedoras Oxxo Gas dio marcha atrás a su inversión en Puebla y decidió no abrir ninguna estación de servicio en los próximos cinco años. Rolando Vázquez, director de Oxxo Gas, propiedad de la empresa Fomento Económico Mexicano SAB de CV (FEMSA), expresó en entrevista para El Universal que la empresa no ha reportado perdidas o impactos negativos debido a que no tienen estaciones instaladas en la entidad poblana.
“Hoy, afortunadamente, en las regiones donde trabajamos no es un tema muy grave; ahora no tenemos operaciones en Puebla. Definitivamente es un tema que afecta porque, para la competencia, vender gasolina en esas condiciones es un riesgo” manifestó Vázquez. El director de Oxxo Gas señaló que confían que las autoridades atiendan este delito para que puedan competir de manera formal en todos los mercados. “Son situaciones coyunturales, nuestros planes son a largo plazo y, repentinamente, puede haber regiones que por la coyuntura pase eso, pero no es así que nos afecte los planes”, matizó.
Por ahora la empresa cuenta con 382 gasolineras en nueve estados de la república: Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Quintana Roo y San Luis Potosí. En contraste, José María Juárez Prohens, gerente de Desarrollo de la Red de British Petroleum (BP), aseguró que es un hecho la instalación de la primera gasolinera de esta empresa en territorio poblano, pues ya ha cerrado contratos con empresarios de este sector en Puebla. “En lo que se refiere al estado, las aperturas previstas están a mediados o finales de agosto o principios de septiembre”, reveló Juárez Pro-
PUEBLA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Ejército da golpe; incauta 13 autos de chupaductos
CIFRAS VS HURTO A DUCTOS A través de un comunicado, el Grupo de Coordinación Puebla Segura dio a conocer el corte de las acciones realizadas contra el robo de combustible llevadas a cabo de enero al 4 de junio:
TÓMAS ILEGALES Han detectado y protegido
397 tomas clandestinas a lo largo del ducto
DISTRIBUCIÓN ILEGAL
Mil 401 vehículos asegurados depósitos improvisados y cisternas clandestinas
GASOLINERAS la SHCP a través del SAT y Pemex, investigan posibles actividades fiscales para detectar inconsistencias y brindar certeza a los usuarios
COMBUSTIBLE ILEGAL
934
63 mil
2 millones
con capacidad de 40 litros por tanque
551 mil 718 litros
792 autos
RED DE CÓMPLICES
Se investiga a funcionarios públicos, policías municipales, autoridades locales y sus familiares con posibles nexos con bandas
hens, tras su participación en el panel Claves para Tener una Estación de Servicio Exitosa en un Mercado Abierto de Combustibles, en la ExpoGas y Energía 2017. Por su parte Manuel Fonseca, director de Nuevos Negocios de Shell, manifestó que la compañía petrolera podría abrir estaciones en la entidad antes de concluir 2017, ya que varios empresarios del sector han mostrado interés en esta marca. Agregó que el robo y venta ilegal de combustible no es algo que les preocupe, pues buscarán formas de suministro para disminuir el ilícito. En marzo pasado, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Alejandro García Mendoza, informó que entre octubre y noviembre se instalarían las primeras estaciones no pertenecientes a Petróleos Mexicanos (Pemex), las cuales serían Oxxo Gas, Coppel, Shell y, de forma tentativa, Gulf Energy MX.
Equivale a llenar el tanque de
operativos
permitieron el decomiso de
NADIE POR ENCIMA DE LA LEY
combustible robado. En un audiovisual de 30 segundos, Pemex muestra desde los derrames de combustible en los campos, explosiones de tomas clandestinas –que, explican, dañan al medio ambiente– hasta la pena en cárcel de 25 años por cometer cualquier delito relacionado con el robo de hidrocarburos de los ductos de la empresa.
REDACCIÓN
Se han detenido
423
presuntos delincuentes
ASISTENTES
13 gobernadores y 18 representantes de las otras entidades que conforman la Conago estuvieron presentes en la reunión realizada en el C4 de la CDMX
A LA ESPERA Ahora no tenemos operaciones en Puebla. Definitivamente es un tema que afecta porque, para la competencia, vender gasolina en esas condiciones es un riesgo” ROLANDO VÁZQUEZ Director de Oxxo Gas
HAY INTERÉS
Cuatro empresas espendedoras de gasolina no asociadas a Pemex se instalarían en el estado tentativamente entre octubre y noviembre, informó en marzo pasado la Profeco
Elementos del Ejército mexicano decomisaron la mañana del domingo 13 camionetas que serían utilizadas presuntamente para el traslado de combustible robado. De acuerdo con información de El Sol de Puebla, los vehículos habrían sido interceptados en la carretera que conduce a la comunidad de San Miguel Espejo, junta auxiliar de Chachapa, Amozoc, donde aguardaban para proveerse del hidrocarburo. Aunque las unidades fueron decomisadas, en conjunto con policías ministeriales, refiere el portal de noticias que no se reportaron personas detenidas. Por su parte, el Grupo de Coordinación Puebla Segura detalló en un comunicado que como parte de las acciones contra la extracción y venta ilegal de combustible, entre el 29 de mayo y el 4 de junio se efectuaron 40 operativos y recuperaron 114 mil 134 litros de combustible, con lo cual podrían llenarse dos mil 853 tanques de gasolina de 40 litros. Asimismo, fueron atendidas y controladas 12 tomas clandestinas y se confiscaron 55 vehículos; hasta
REDACCIÓN
El Senado de la República analiza incrementar las penas contra el robo de hidrocarburo propuestas por el diputado federal Eukid Castañón y que podrían alcanzar los 50 años de prisión, reveló el legislador en la Cámara alta, Ricardo Urzúa. De acuerdo con una publicación del periódico El Sol de Puebla, será entre el 15 y 30 de junio cuando se apruebe esta iniciativa en un periodo extraordinario de sesiones donde sean avaladas también algunas modificaciones al dictamen que presentó la Cámara de Diputados. “La Cámara de Diputados lo emite y nosotros, con algunas pequeñas modificaciones, lo ratificamos. Ahí, aparte de que ahora es un delito grave y es asociación delictuosa, también las penas van a aumentar con base a la cantidad de combustible”, señaló el senador priista al asegurar que los castigos para los huachicoleros se determinarán como actualmente ocurre con el tráfico de drogas. “En el narcotráfico si a alguien lo agarran con posesión de droga dependiendo la cantidad que transporte son las penas; aquí empezamos con una de 15 años de prisión y dependiendo de lo que se investigue de cuánto ha extraído, robado o comercializado puede ir hasta 50 años”, explicó Urzúa Rivera. A principios del mes pasado la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el incremento en las penas por el robo de combustible a los ductos de la empresa Petróleos
Confiscados. En el operativo no se reportó algún detenido. / ARCHIVO
el momento, en los operativos han sido detenidas ocho personas. “La Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como la Fiscalía General del Estado reiteran que los operativos se realizan con estricto apego a la ley y pleno respeto a los Derechos Humanos”, señala el comunicado. Asimismo, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el jefe de la Oficina del Gobernador,
7
APOYO A ACCIONES
Marina envía 200 elementos a Puebla Christian León Borja, comandante del Batallón 108 de la Secretaría Marina-Armada de México (Semar), destacamento ubicado en Amozoc, anunció la llegada de 200 elementos más de la dependencia como parte de las acciones del combate al robo de hidrocarburos. Los efectivos serán desplegados en los municipios de Acajete, Acatzingo, Huixcolotla, Palmar de Bravo, Quecholac y Tepeaca, entre otros, con la finalidad de hacerle frente a las bandas dedicadas a la perforación de ductos y extracción de combustibles. Las Fuerzas Armadas se sumarán a las tareas de vigilancia y seguridad en el llamado triángulo rojo, con recorridos por vialidades como la carretera federal PueblaTehuacán, donde se han decomisado tres camionetas y cinco mil litros de hidrocarburo. / REDACCIÓN
Javier Lozano Alarcón, así como el titular de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, encabezaron este domingo en el municipio de Tepeaca la Caravana de Acciones de Prevención, que promueve la proximidad social y la cultura de la legalidad en el estado.
Senado analiza cárcel de 50 años a huachicoleros
Iniciativa. La propuesta original fue presentada por Eukid Castañón. / CUARTOSCURO LA CIFRA
un milllón 887 mil pesos sería la multa más alta aplicada para quien esté implicado en el proceso del robo de combustible a Pemex si se aplican las modificaciones a la ley
Mexicanos (Pemex). La modificación fue propuesta por Castañón Herrera y avalada con el respaldo de las bancadas del PAN, PRI, PRD, Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES). En total, la reforma fue aprobada por 321 votos a favor, 37 absten-
ciones y 18 en contra, durante una sesión ordinaria de la Cámara baja efectuada el pasado 28 de abril. Los cambios contemplados relacionados con el aumento a las sentencias corresponden a los artículos 8, 9, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que entró en vigor en enero de 2016. Del artículo 8 se propuso que de una pena de 15 a 25 años de prisión se eleve a 20 y 30 años, así como la multa establecida que pase de 15 mil a 25 mil salarios mínimos a 20 mil y 25 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de un millón 200 mil 600 pesos a un millón 887 mil pesos.
8
PUEBLA
Usted lo dice
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
RADIO. MARIO ALBERTO MEJÍA, DIRECTOR GENERAL DE ESTA CASA EDITORIAL, REALIZÓ UNA LARGA PLÁTICA CON EL HEREDERO DE UNA DE LAS FAMILIAS QUE IMPULSARON LA RADIO EN PUEBLA: LOS CAÑEDO
PRIMERA PARTE
RAFA CAÑEDO
CARREÓN: el arte de salir ileso de los conflictos profesionales
R
MARIO ALBERTO MEJÍA
afael Cañedo Carreón tiene sangre de radiodifusor y político. Su padre, Rafael Cañedo Benítez, fundó un imperio radiofónico en Puebla: Grupo HR, que llegó a contar con 10 estaciones. Desde su llegada a La Tropical Caliente, Cañedo Carreón buscó abrir espacios informativos. Hoy mismo, por ejemplo, Iván Mercado estará al frente de la Dirección de Noticias de La Tropical y de un programa vespertino que se transmitirá de lunes a viernes. En esta primera parte de una larga conversación con 24 Horas Puebla, Rafa Cañedo nos habla de una primera experiencia con periodistas: cuando Alejandro Mondragón llegó a transmitir un noticiero matutino que luego fue cerrado. Mario Alberto Mejía: Creciste en un ambiente de radiodifusores. Tu familia forjó la empresa más importante en el tema de la radiodifusión en Puebla hace muchos años. Rafael Cañedo: Claro. MAM: Junto con los Grajales. RC: Mira lo que son las cosas: el abuelo de Toño (Grajales Farías) y mi abuelo fueron los pioneros de la radio en Puebla. Incluso la primera estación —fundada en 1939— fue de mi abuelo. Pero eso ya tiene mucho tiempo. Yo soy tercera generación. MAM: ¿Cuál fue esa estación? RC: La XHR. Esa estación tiene una historia curiosa porque no era de mi abuelo. Mi abuelo no la fundó. La fundó un americano (estadounidense), y se ve que dijo: “bueno, pues yo ya estuve en México, ya me tengo que ir”. Se acerca mi abuelo y le dijo: “oye, te vendo mi estación”. Mi abuelo, por lo que me cuenta, no estaba muy convencido, y decía: “no, la radio es como un juguete, ¿yo para qué lo quiero?”. Finalmente lo convenció, se animó, se la compró y el resto es historia. Aquí estamos. MAM: Tú creciste entonces entre
Ética. La libertad de expresión es importante pero tampoco puede ir contra los valores de las empresas, comenta. micrófonos, cables y cabinas. RC: Sí y no. Yo empecé a tener contacto con la radio cuando tenía como ocho o 10 años. Muy chico. Aunque mi papá fue la segunda generación se hizo cargo del grupo muy pronto. Mi papá era abogado litigante y yo lo acompañaba a su despacho. Lo tenía en el edificio Diana y, pues, ahí iba yo a jugar y acompañarlo. Después se empezó a meter en la radio y mis juegos los hacía ahora en la HR. MAM: El Grupo HR llegó a tener 10 estaciones, ¿no?
Cuando muere mi papá yo decido separarme del grupo y fundo mi propio grupo. Me vengo para acá. Aparte de tener La Tropical, don Ramón Bojalil renta su estación y nos quedamos con dos”
Hemos tenido de todo: periodistas (un) poquito más guerreros, periodistas (un) poquito más conservadores. Ahí la hemos llevado. Ha habido problemitas. Ha habido de todo”
9
PUEBLA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Si los que hablan, los que dan la cara al aire (...) se empiezan a salir de esos valores es porque algo está fallando. Ése es el momento, sin duda, de darnos las gracias y terminar de una forma pacífica” RC: Exactamente. Grupo HR inició con dos estaciones —una de FM y una de AM—, y hubo oportunidad de crecimiento, que no es muy fácil en la radio. MAM: Ahora tienes la estación de FM más importante del estado, que es La Tropical Caliente. RC: Si me preguntas a mí te voy a decir que sí. Es la estación más escuchada y más importante en audiencia. MAM: Pero la vocación natural de esta estación es la música tropical. RC: Antes, hace mucho, fue una estación de corte inglés. Tenía música en inglés, pero estamos hablando de hace casi 30 años.
Inicio. Rafa Cañedo relata que el origen de la XHR tuvo una historia curiosa debido a que la fundó un empresario estadounidense, quien después se la ofreció a su abuelo. Éste, en un inicio se mantuvo renuente a comprarla; sin embargo, se convenció de adquirirla “y el resto es historia”. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES
MAM: Esa vocación musical de pronto se ve transformada por tus noticieros, por programas hablados. Sobre todo en esta última época ha sido más constante eso, ¿no? Yo recuerdo que por aquí pasó Alejandro Mondragón. RC: Sí, claro. MAM: Enrique Núñez. RC: También Fernando Crisanto, Arturo Luna. Cuando muere mi papá yo decido separarme del grupo y fundo mi propio grupo. Me vengo para acá. Aparte de tener La Tropical, don Ramón Bojalil renta su estación y nos quedamos con dos.
Pasión. El interés por la radiodifusión inició temprano para el director general de La Tropical Caliente, despues de tener contacto con el oficio de informar en un micrófono.
MAM: La 1280. RC: La 1280, exactamente, que ésa sí era 100% hablada. En La Tropical yo decidí poner un noticiero porque también es importante que la gente esté informada.El primer conductor del noticiero fue Andreas, mi primo: Andreas Cañedo.
MAM: Todos sabemos que un noticiero, cuando es un buen noticiero, mete en problemas al dueño de la empresa. RC: Normalmente.
MAM: Cierto. RC: A Andreas le gustaba mucho hacerlo, pero no era periodista. Tenía otras metas. Quería integrarse al grupo como director de ventas. Y así sucede. Fue cuando iniciamos la época de los periodistas. Ahí es cuando entra Alejandro Mondragón.
MAM: Lo mete en problemas políticos. RC: Sí, pero también yo creo que en eso he sido muy cuidadoso porque hay formas de decir las cosas. Entonces, hemos tenido de todo: periodistas (un) poquito más guerreros, periodistas (un) poquito
más conservadores. Ahí la hemos llevado. Ha habido problemitas. Ha habido de todo. MAM: Recuerdo que cuando se fue Mondragón se especuló mucho que el gobernador había pedido su cabeza. Otros decían que había sido el hermano del gobernador. RC: Claro. No, mira, ahí sí se especuló muchísimo porque Mondragón sí le estuvo pegando un poquito al gobernador.
Adquisición. El periodista Iván Mercado (arriba) se sumará al grupo radiofónico como director de Noticias y conductor de un programa en las tardes. / ARCHIVO
MAM: Que era Mario Marín. RC: Era Mar io Mar ín. Efectivamente. Pero al final del día fue un proyecto que tuvo su vigencia, caducó y terminó. Entonces lo platicamos… Yo entiendo la libertad de expresión. Qué bueno que exista, pero también, siempre lo he dicho, dentro de la moral y buenas costumbres. Un conductor, un periodista, un reportero no puede ir en contra de los valores de las empresas. En este caso de
Marconi Comunicaciones. Si los que hablan, los que dan la cara al aire —sea un periodista, sea un locutor, sea un conductor— se empiezan a salir de esos valores es porque algo está fallando. Ése es el momento, sin duda, de darnos las gracias y terminar de una forma pacífica. Se ha visto mucho que luego se salen y pelean. ¿Para qué? Hablando se entiende la gente, ¿no?
(Mañana continúa)
10
PUEBLA
IDÓNEO. DE ACUERDO CON VERSIONES PERIODÍSTICAS, EL JERARCA CATÓLICO POBLANO SE PERFILA COMO UNO DE LOS FAVORITOS PARA SER PRÓXIMO CARDENAL DE MÉXICO
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
CUMPLE CON EL PERFIL ADECUADO, AUNQUE LA DECISIÓN ES DEL PAPA
Arzobispo Sánchez podría suceder a Norberto Rivera
BERENICE MARTÍNEZ
ATRIBUTO
Víctor Sánchez Espinosa no está lejos de ocupar el lugar del cardenal Norberto Rivera Carrera, quien este fin de semana presentó su renuncia al cargo al cumplir 75 años de edad. Desde 2014 se asomaba la posibilidad de que el arzobispo de Puebla sucediera a Rivera Carrera. Ambos jerarcas son “muy buenos amigos desde hace varios años, por lo que el arribo de Víctor Sánchez parecería muy natural”, dijo el párroco mixteco Alfredo Rodríguez de Santa María la Asunción al portal e-consulta. Sin embargo y aunque algunos expertos no lo perfilan como el favorito en la lista de candidatos, en una reciente entrevista Sánchez Espinosa dijo sentirse tranquilo, toda vez que el único encargado de designar al siguiente cardenal de México es el Papa Francisco. No obstante, desde hace tres años se considera al jerarca católico poblano como sucesor de Rivera, debido a que es el que más se ha insertado en las reformas que Francisco Bergoglio aplica en la estructura de la Iglesia católica. El pasado 21 de mayo –en pleno festejo por su cumpleaños número 67– el arzobispo fue cuestionado si sería uno de los candidatos para sustituir a Norberto Rivera, pero indicó: “la Iglesia en México está tranquila, esperando que el Santo Padre lo decida”. Antes, del 8 al 20 de mayo Víctor Sánchez viajó primero a Barcelona, España, para recibir el reconocimiento Memorial Pere Tena de
Sánchez Espinosa tiene la ventaja de conocer bien la arquidiócesis de México donde se desempeñó como obispo auxiliar de Rivera ” RODOLFO SORIANO NÚÑEZ Experto en cuadros eclesiásticos
Afinidad. Víctor Sánchez y Norberto Rivera en misa celebrada en noviembre del año pasado en la Catedral de Puebla. / ARCHIVO Pastoral Litúrgica 2017 que otorga el Centro de Pastoral Litúrgica de aquella ciudad española. Luego fue a Roma para reunirse con autoridades eclesiásticas del Vaticano tras haber cumplido ocho años como arzobispo de Puebla. Antes de ser designado como cardenal por el Papa Juan Pablo II en 1995, Norberto Rivera se desempeñaba como obispo de Tehuacán. Aunque este fin de semana renunció
al cargo de cardenal, sobre él pesa la acusación de encubrir a curas pederastas y dejar la arquidiócesis de México “en crisis”, según expertos. Además de Víctor Sánchez Espinosa, otro de los candidatos sería Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla, ex presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y ex presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano. A Aguiar se le suman Francisco
Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara; Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, y Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey, en la lista de posibles sustitutos de Rivera Carrera. Sin embargo, el investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Elio Masferrer, dijo a El Universal que el sucesor al frente del arzobispado de México debe contar con “mucha muñeca política” en el
contexto de la elección presidencial de 2018. El experto no consideró a Sánchez como favorito, inclinándose por el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, y Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey. Por su parte, Rodolfo Soriano Núñez, especialista en la conformación de la jerarquía católica mexicana, ha calificado al arzobispo de Puebla de ser el “delfín” de Norberto Rivera, con quien comparte el mismo quehacer pastoral. “Sánchez Espinosa tiene la ventaja de conocer bien la arquidiócesis de México donde se desempeñó como obispo auxiliar de Rivera (…) es del estilo de Norberto, de aferrarse a ciertas tradiciones obsesionadas con la moral sexual”, dijo Soriano al semanario Proceso. Pero el obispo auxiliar poblano Felipe Pozos Lorenzini rechazó tal acusación, además sostuvo que el perfil del posible sucesor de Rivera será elegido mediante una consulta con obispos, religiosas y feligreses, pero la determinación final provendrá de la Santa Sede de la Iglesia católica.
11
PUEBLA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
López Obrador, Delfina, Del Mazo… (Un Escenario Noruego) OPORTUNISMO. SI GANABA MORENA, EN TODO EL PAÍS UN BUEN NÚMERO DE BASES DEL PARTIDAZO EMPEZARÍA A EMIGRAR AL PARTIDO DE LÓPEZ OBRADOR
C
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN
on un oportunismo inédito a cuestas, Alberto Jiménez Merino iba a anunciar su salida del PRI al mismo tiempo que —si ganaba Morena— en todo el país un buen número de bases del partidazo empezaría a emigrar al partido de López Obrador. El triunfo de Delfina Gómez, si fuera reconocido en los próximos días en un escenario de primer mundo, sería el triunfo de López Obrador, y con éste se cerraría un ciclo en la vida de México. Si estuviéramos en Noruega, y a partir de que se cumpliera ese escenario, las reglas cambiarían. México entraría en ese sentido imaginario a una fase inédita en la que todo puede pasar. López Obrador no se habría equivocado al poner como antesala de 2018 la elección del Estado de México. En Los Pinos, en cambio, se habrían equivocado al caer en el juego del lopezobradorismo. Tanta importancia le dieron a esta elección que pusieron al Gabinete a trabajar de tiempo completo en la entidad de Peña Nieto y Del Mazo. Grave error: Evidenciaron que un triunfo del PRI lo haría fuerte y robusto frente a 2018. En consecuencia —aunque eso no lo dijeron—: un triunfo de Morena dejaría al PRI en calidad de parias. El partido del presidente le apostó al voto del hambre. A eso le sumaron miles de millones de pesos en operación electoral y una jornada de miedo para ahuyentar el voto. Un eventual y casi increíble resultado a favor de Morena dejaría en claro que era real el hartazgo del que nos venían hablando en todos lados y que hoy la gente habría votado por el cambio. (En la elección de 2000 pasó lo mismo, pero el cambio sólo llegó a los bolsillos de los panistas). Decir que “el país cambió” suena trillado. Hoy sería un hecho absoluto. (En México no basta con que el país cambie: tendrían que cambiar también las instituciones). Por enésima vez ante un esce-
nario noruego, muchos oportunistas como Alejandro Armenta, Miguel Barbosa y José Juan Espinosa celebrarían algo en lo que no han tenido que ver, una vez que hasta hace poco eran parte —cada uno a su manera—de la Mafia del Poder. El triunfo —eventual, casi increíble— ni siquiera sería de la maestra Delfina Gómez. La victoria sólo tendría un padre: López Obrador, quien se jugó todo por ganarle a Peña Nieto. Hoy que las bases priistas y perredistas están esperando iniciar el viaje a la tierra prometida — el bolsillo de AMLO—, muchos
oportunistas mostrarán de qué están hechos. El marinista Jiménez Merino, por ejemplo, esperó a que llegara este día para salir del PRI. (¿Renunciará en esta trama no planeada?). ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?, podría decirle El Peje a esos marinistas que empezarían a hostigarlo con alabanzas gratuitas o falsas en caso de que el escenario del que hemos venido hablando se cumpliera. El riesgo es uno: que la percepción pública no se equivoca: Elba Esther Gordillo y Mario Marín son los nuevos aliados de López
Obrador para combatir a la Mafia en el Poder. Algunos de los principales operadores de los dos ya están con él. Hay evidencias probadas de esos acuerdos. Ya se sabe: El Mesías Tropical —como lo llamó Enrique Krauze— lo seguirá negando. Y lo hará entre risas. Ya está blindado. Nada lo puede afectar. Cuando menos hasta hoy. Los días, las semanas, los meses que vienen serán básicos para ver de qué está hecho López Obrador.
Un eventual y casi increíble resultado a favor de Morena dejaría en claro que era real el hartazgo del que nos venían hablando en todos lados ”
Elba Esther Gordillo y Mario Marín son los nuevos aliados de López Obrador para combatir a la Mafia en el Poder”
12
PUEBLA
PLAN. PROTECCIÓN CIVIL FEDERAL ASEGURA QUE CUENTAN CON MAPA DE RIESGOS DE LADERAS PARA SUPERVISAR ZONAS; GOBERNADOR GALI TRABAJA DE MANERA COORDINADA CON LA FEDERACIÓN OSVALDO VALENCIA
A casi un año de la tormenta tropical Earl que cobró la vida de 41 personas, el gobierno del estado y Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) estan en alerta y se concentran en proteger 73 mil habitantes y 73 municipios que están en zonas de riesgo ante inicio de la temporada de lluvias. Así lo han manifestado el gobernador José Antonio Gali Fayad y Luis Felipe Puente Espinosa, titular de Protección Civil a nivel federal, quienes apuntaron que la alerta está, sobre todo, en municipios de la Sierra Norte y Nororiental. En su visita a la capital poblana el pasado viernes, Puente Espinosa reveló que en el estado hay más de 73 municipios en alerta y son considerados como focos rojos por presentar vulnerabilidades y encontrarse en zona de montaña. “Más o menos 79 o 73 municipios tienen diferentes modelos de riesgo, tanto en zona baja como en zona de montaña (…) Es un foco permanente”, señaló. Además, solicitó al gobierno del estado trabajar más de cerca con Protección Civil de la Segob para hacer un análisis en la zona para actuar más rápido. De igual manera, aseguró que Protección Civil ya cuenta con un mapa de riesgos de laderas de todos los municipios del estado para que
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
HASTA 79 MUNICIPIOS ESTÁN CATALOGADOS COMO FOCOS ROJOS
Por lluvias, 73 mil habitantes en riesgo APOYO A DAMNIFICADOS Esta semana empiezan a entregar las casas, y algo que es muy objetivo: entregan las casas y hay que tirar las que están en zonas de riesgo”
Bloqueo. La dependencia federal noha liberadoelpresupuesto. /ARCHIVO
Hacienda congela arranque de Línea 3
LUIS FELIPE PUENTE ESPINOSA Titular de Protección Civil
REDACCIÓN
Peligro. Zona de la Sierra Negra y Norte del estado tiene muy reblandecidos los cerros por precipitaciones. / ARCHIVO los alcaldes consulten, aunque no cuenten con su Atlas de riesgos, para atender alguna alerta. “Ya hay información en la base que permite que aunque no tengas tu Atlas de riesgos te metas, ahí están tus ríos, tus escuelas y viviendas, ahí están tus zonas de riesgo y lo puedes hacer sin costo”, aseveró. Por su parte, el gobernador Tony Gali manifestó que la alerta se encuentra en la Sierra Negra y Norte, pues los cerros de esas zonas se encuentran muy reblandecidos, en la región 73 mil personas están asen-
tadas en zonas de riesgo “El problema lo tenemos en la Sierra Negra y en la Sierra Norte, están muy reblandecidos los cerros en esta zona”, afirmó. ENTREGARÁN VIVIENDAS ESTA SEMANA
Luis Felipe Puente reveló que esta semana la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) estatal empezará la entrega de viviendas a damnificados por la tormenta tropical Earl en los municipios de Huauchinango, Tlaola y la junta auxiliar de
Marín, la sombra de Armenta LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l ex priista Alejandro Armenta Mier le ha llenado muy bien el “ojo” al líder nacional de Morena y mandamás único de este partido, Andrés Manuel López Obrador, quien no ve mal a este personaje para convertirse en el candidato a la gubernatura en 2018. El único inconveniente que tiene el ex priista es la sombra del ex gobernador Mario Marín Torres la cual acompaña a Alejandro, quien fue funcionario en esa administración y marcó el despegue de su carrera, ya que se desempeñó como director del DIF, secretario de Desarrollo Social y líder estatal del tricolor. La sombra del ex gobernador es lo único que no le gusta a López Obrador y su círculo más cercano; está consciente del grave daño que le puede hacer a su campaña la figura del ex gobernador de Puebla. De hecho, el ex mandatario, imprudentemente, se ha dado a la labor de comenzar a recorrer el
estado pidiendo el apoyo de sus leales a favor de Armenta y de Morena. Mientras que el ex gobernador les ha dicho, a sus aún leales, que la única opción para poder ganar la gubernatura es a través de Alejandro, con lo cual le hace un “flaco favor” a quien fuera su subordinado. No sé si Armenta esté o no enterado de este tema, lo que sí sé es que López Obrador sí lo está, el propio Manuel Bartlett le ha advertido al tabasqueño de esta situación, que no es menor y que pone en riesgo la posible postulación del nacido en Acatzingo. Una aparición pública de Marín al lado de Armenta contaminaría no sólo la campaña del ex priista, sino también la del propio Peje, quien está consciente de este tema, el cual es un asterisco en contra de la posible postulación de Alejandro. López Obrador evalúa también la posibilidad de impulsar una figura ciudadana para la candidatura de Puebla, sobre todo si Morena logra el triunfo en el Estado de México, entidad en donde con una candidata de bajo perfil le han dado un pelea de tú a tú al priismo más “rancio” de este país. En esta opción, perfiles como el ex rector de la Udlap, Enrique Cárdenas, o el ex morenovallista, Fernando Manzanilla podrían llevar mano.
Chicahuaxtla. “Esta semana empiezan a entregar las casas, y algo que es muy objetivo: entregan las casas y hay que tirar las que están en zonas de riesgo”, apuntó. El titular de Protección Civil federal desconoció el estado de los recursos que entregaría la Sedatu a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pero comentó que intervendrá en esta situación para contar pronto con los fondos para la reconstrucción de las viviendas que hacen falta.
Así pues la sombra del marinismo es la que acecha a Alejandro Armenta Mier, quien en lo personal podría ser un buen candidato, pero tiene en su contra su relación con el ex mandatario, del cual difícilmente podrá deslindarse. Se cruzan apuestas. PUEBLA COMPARTE Y SUS LECTURAS Varias lecturas tiene el lanzamiento de la iniciativa Puebla Comparte; por cierto, inédita y de alto impacto social. Refleja, entre otras cosas, el estilo de gobierno del alcalde capitalino Luis Banck, quien está siempre cercano a la gente y una estrategia de quien sí sabe qué hacer para apoyar a quienes menos tienen. Este evento resalta el poder de convocatoria y visión de largo plazo del presidente municipal. Uno de los esfuerzos hacia un objetivo común del banco de alimentos, esencialmente ciudadano, que une al arzobispado de Puebla, empresarios, universidades y medios de comunicación. Además, reconoce públicamente el liderazgo y apoyo del gobernador Tony Gali en la puesta en marcha de estas estrategias. Esta estrategia busca ver hacia adelante y, como dice Banck, “dar el siguiente paso”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Los recursos destinados para el inicio de los trabajos de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) se encuentran detenidos debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estableció una serie de requisitos adicionales, de tipo técnico-administrativo, para la liberación del presupuesto, confirmó la secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Martha Vélez Xalxalpa. Sin embargo, dijo que el estado ya tiene lista la parte técnica para arrancar el proyecto que considera un recorrido desde el Periférico a la Central de Autobuses de Puebla (Capu) y lanzar la licitación, una vez llegue el presupuesto de la federación. Y es que a decir de Martha Vélez, la SHCP estableció una serie de requisitos adicionales para obtener los recursos federales sin revelar cuáles. Lo que sí dijo es que continúan las mesas de diálogo con transportistas y concesionarios de otras rutas por donde circulará la Línea 3 de RUTA. Reiteró que los permisionarios serán integrados al proyecto como alimentadoras para no afectarlos, aunque afirmó que dependerá de la capacidad que tengan las rutas que funcionen como alimentadoras. De acuerdo con el subsecretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Alberto Vivas Arroyo, en julio sería liberada la licitación. La nueva troncal contará con 72 unidades a gas natural, de las cuales, 12 serán articulados, 25 con capacidad de 100 pasajeros y 35 convencionales. Además ocupará 15.3 kilómetros desde Periférico Ecológico y Valsequillo hacia la Capu, con puntos intermedios como Ciudad Universitaria y bulevar 5 de Mayo.
Mirándonos mirar, el Kiosko de Jan Hendrix en el Zócalo de Puebla
ay una larga tradición de intervenciones en los jardines, públicos y privados que, curiosamente, es la que verdaderamente recordamos. De Bomarzo y las locuras del conde Orsini a las estatuas parlantes de Heidelberg que tanto impresionaron a Francis Yates en sus trabajos sobre el Renacimiento. De los laberintos ingleses al capricho de Gaudi. A ese cúmulo de obras que buscan modificar el paisaje se inscribe el Kiosko de Jan Hendrix en el Zócalo de Puebla. El paisaje natural, parecen decirnos todos ellos, nada tiene de natural: es una construcción humana. Pero el Kiosko de Hendrix es más aventurado aún, más lacaniano, si se me permite la expresión aquí: nos dice que todo paisaje es una construcción de la mirada. Toda mirada humana participa, interviene, performa en la naturaleza. Es la gran enseñanza de esta pieza blanca aparentemente arrojada por un vendaval en medio de la plaza pública: una enramada que nos libera en tanto nos hace conscientes de la materia de la que estamos hechos: el lenguaje. Me voy a detener un poco en esto que comento porque me parece central. Para lograr su reflexión sobre el paisaje, Hen-
drix se apropia de la naturaleza, la fragmenta y la suspende. Lo que provoca, entonces, es que el ojo que la contempla suspenda, también, sus convicciones sobre lo mirado y sobre sí mismo. Esto es fundamental: es el sujeto de la mirada lo que finalmente cuestiona esta obra que se pregunta quién mira –no sólo qué es lo que mira–, eliminando cierta creencia en el hecho de que es quien mira quien construye. ¿Pero quién está dentro de ese quién que afirma mirar? Nadie, el yo es otro, decía Rimbaud. Y el verbo no podía estar mejor puesto: en tercera persona es. Nunca dice Rimbaud: Yo soy otro, porque lo que cuestiona es el mismo estatuto de ser. La conciencia y lo inconsciente son aquí –en este Quiosco– cuestionados radicalmente. Somos lenguaje, cadena de significantes sin significado otro que la reja natural que nos envuelve y que, curiosamente, nosotros mismos hemos performado, actuado. O mejor: enactuado. Otro hecho a destacar: la temporalidad de una obra como la que nos ocupa. Se trata, verdaderamente, de un hecho artístico circular: nunca empieza y nunca termina, es una especie de cinta de Moebius o de infinito matemático. El tiempo así suspendido nos hace descreer de esa otra ilusión, que vivimos entre el pasado y el
futuro. Nada más claro después de Kiosko: vivimos en un presente perpetuo que se enactúa una y otra vez, que empieza de nuevo, novedoso y distinto aunque incorpore las experiencias previas, mis otras visitas a la obra, mis otras acciones performativas allí dentro/fuera, en medio. Desde el siglo XVIII la idea de representar la naturaleza cobró una fuerza inusitada gracias a la botánica, a la taxonomía de Linneo y a la propia idea enciclopédica: el mundo podía contenerse dentro de un libro (aunque, como sabía Borges, el libro tendría que ser infinito). Acto de cartografía perpetua el ilustrador naturalista debía ser fiel a lo mirado. Proliferaron así también los libros sobre el método, sobre la correcta forma de interpretar lo visto y representarlo en la página. Un fragmento de las instrucciones de Gómez Ortega a los artistas de la Real Expedición Botánica dice así: “En sus trabajos deben limitarse a copiar la naturaleza con exactitud, especialmente las plantas sin procurar adornar o aumentar algo con su imaginación” y más aún, siguen las instrucciones de Gómez Ortega: “(Los artistas) deben únicamente dibujar lo que ha sido precisamente determinado por los botánicos, y trabajar siempre bajo su supervisión, siguiendo obedientemente sus instrucciones, y
JANHENDRIX.COM.MX
H
13
PUEBLA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
tener especial cuidado en dibujar aquellas partes que el botánico pueda considerar importantes para el conocimiento y el reconocimiento de las plantas; y a veces, si es necesario, representar separadamente y en mayor tamaño estas partes”. Se trataba de utilizar la razón, privilegiada, para iluminar, explicar, aclarar la realidad. Nada más ajeno ahora en el Kiosko de Hendrix que ese uso de la naturaleza. Aquí, al contrario, estamos dentro de la enramada: reconstituidos por lo que creemos mirar –aunque eso termine mirándonos–, y que nos constituye al reconfigurarnos. Otra razón, más interesante que dar de comer a las palomas, para ir al Zócalo de la ciudad de Puebla. Perderse para encontrarse, como quería Fenelón y ahora desea Jan Hendrix.
PEDRO
ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
5 DE JUNIO DE 2017
ELECCIONES 2017 ESTADO DE MÉXICO - COAHUILA - NAYARIT - VERACRUZ
10.99 a 11.57%
MÉXICO
Alfredo del Mazo
Delfina Gómez
17.6 a 18.28%
Josefina Vázquez M.
1.03 a 1.13%
2.15 a 2.27%
Oscar González
Teresa Castell
Juan Zepeda
PRELIMINAR. EL PRIISTA OBTUVO 33.59 CONTRA 31.53 DE LA CANDIDATA; LOS RESULTADOS SON ERRÓNEOS: MORENA
Nivel de confianza: 95%
Participación ciudadana: 54% Muestra 74.1% de 1,800 casillas seleccionadas
XAVIER RODRÍGUEZ
Las tendencias del órgano electoral De acuerdo con el conteo rápido que presentó el Instituto Electoral del Estado de México, éstas son las preferencias de la elección; aún no hay cifras oficiales 32.75 a 33.59% 30.73 a 31.53%
EDOMEX: CONTEO RÁPIDO DEL IEEM
Del Mazo aventaja por sólo dos puntos a Delfina Gómez PARTICIPACIÓN
99.99% de casillas instaladas en las cuatro entidades reportó el INE
98.3% contaron con representantes de más de tres partidos políticos
10.2%
DANIEL PERALES
962 incidentes fueron reportados y resueltos durante la jornada electoral
GABRIELA ESQUIVEL
tuvieron la presencia de observadores electorales
Calma. “Vamos a tomarlo con toda seriedad y tranquilidad, hemos dicho que la transformación debe ser pacífica”, declaró Delfina.
El PRI y Morena se dicen ganadores y arman festejo El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México celebró con una verbena popular “el virtual triunfo” del candidato Alfredo del Mazo Maza, en la elección por la gubernatura del Estado de México realizada este domingo. Luces multicolor, música en vivo y una megacarpa instalada en el estacionamiento del recinto priista, fueron dispuestas para que el abanderado de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social agradeciera a los militantes y simpatizantes su apoyo y la confianza en las urnas y les convidara tostadas de pata, de tinga, pozole, tacos de guisado, aguas frescas, botana y refrescos a los asistentes.
Pero no fue el único partido que celebró. Al cierre de esta edición, Morena anunció que haría lo propio en Texcoco, luego de que el presidente de este instituto político en el Estado de México, Horacio Duarte, declaró ganadora a Delfina Gómez en la elección a la gubernatura. La candidata también se asumió como vencedora por la noche, aunque el PREP daba una ventaja de dos puntos porcentuales a Del Mazo. “Fue una fiesta, una algarabía, en la que los ciudadanos salieron con entusiasmo (…) Hemos ganado la elección del Edomex”. Por la tarde y antes de que se conociera el conteo rápido, el PRI y Morena no fueron los únicos en
Identidad. “Hoy quiero decir, en nuestra casa, a los priistas mexiquenses y del país, sintámonos orgullos de ser priistas”, aseveró Del Mazo.
ECOS EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS Estamos más fuertes que nunca en la víspera de una elección presidencial. Nunca habíamos llegado a una con 13 gubernaturas”
Ganó la democracia. El PRI es el vencedor en esta jornada electoral. México no merece ser Venezuela”
RICARDO ANAYA Presidente del PAN
ENRIQUE OCHOA Dirigente del PRI
declararse ganadores. El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que su partido triunfó en tres de las cuatro elecciones, con lo cual gobernará en 13 entidades. Más tarde, Josefina Vázquez reconoció que las tendencias electorales no le favorecieron, y lamentó la baja participación ciudadana. Dijo que aceptó participar, sa-
biendo que sería una elección de Estado, “pero lo que hemos visto extendió nuestros peores presagios; hubo un uso desvergonzado de recursos federales y estatales”. En tanto, Luis Sánchez, coordinador de campaña de Juan Zepeda, aseguró que al Sol Azteca le faltó tiempo para ganar. / KARINA AGUILAR, ALEJANDRO SUÁREZ Y DANIELA WACHAUF
ÁNGEL CABRERA
Con 33.59% de la votación, Alfredo del Mazo, candidato de la coalición liderada por el PRI, se perfila como el virtual ganador de la elección a gobernador del Estado de México, según los resultados del conteo rápido del Organismo Público Local Electoral de la entidad. Pedro Zamudio, consejero presidente del organismo mexiquense, explicó que el conteo rápido refleja una tendencia de votación con 95% de confiabilidad, por lo cual se considera un resultado preliminar. De acuerdo a dichos datos, Delfina Gómez Álvarez, candidata a la gubernatura del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), obtuvo un promedio máximo de 31.53% de las preferencias electorales, es decir, sólo dos puntos por debajo de su contrincante de la alianza PRI-PVEM-Nueva AlianzaEncuentro Social. En tercer lugar de la contienda se ubicaría Juan Zepeda (PRD), con 18.28% máximo de votación. En el cuarto sitio, la aspirante del PAN, Josefina Vázquez Mota, con 11.57%. Con un menor margen de votación, quedaron la candidata independiente Teresa Castell, con 2.27%; Oscar González del PT, con 1.13%, así como una tendencia de 3.29% de votos nulos. El conteo rápido estima que 54% de los más de 11 millones de electores votaron, es decir, se perfila un abstencionismo de 46%. Al cierre de esta edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) llevaba un avance de 19%, con tres mil 583 actas computadas, de más de 18 mil. Hoy se prevé que culmine el conteo electrónico y el próximo miércoles se darán a conocer los resultados oficiales. Horacio Duarte, dirigente estatal de Morena, descalificó el conteo rápido del IEEM. Dijo que el partido va arriba con 32.4% contra 31.13% del PRI, y va ganando la elección.
SEGUNDO DE TRES VIDEOS
AMLO presume “fraude electoral” En su segundo mensaje en redes sociales, Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que no aceptan el conteo rápido presentado por el Instituto Electoral del Estado de México, pues de acuerdo a sus actas, Delfina Gómez ganó la elección para renovar la gubernatura. Aseguró que actuarán de manera responsable y no llamarán a la confrontación, pero de ninguna manera van a aceptar un fraude electoral./ REDACCIÓN
15
MÉXICO PUEBLA
DIA XX5DE LUNES DEMES JUNIO DE 2017 DE 2017
ELECCIONES 2017 ESTADO DE MÉXICO - COAHUILA - NAYARIT - VERACRUZ
COAHUILA
Se reivindica. Juan Zepeda logró entre 17% y 18% de los votos en el Estado de México. / CUARTOSCURO
LOGRA TERCER LUGAR PARA EL PRD EN EL EDOMEX
Sorprende Zepeda perredismo mexiquense y del perredismo nacional”, declaró. Resaltó que su campaña fue ganadora y reivindica el papel del Sol Azteca a nivel estatal y nacional. “Este PRD nadie lo para, este PRD es necesario para la vida política de nuestro país y por supuesto que estaremos ahí reivindicando nuestro papel”. En la conferencia que ofreció junto a su coordinador de campaña, Luis Sánchez Jiménez, Zepeda exigió a las autoridades electorales respetar la voluntad de la mayoría, independientemente del candidato ganador. “En la democracia, el demócrata defiende el resultado, aunque en este caso no hayamos estado compitiendo por ser el ganador (...) que salga un ganador que sea de acuerdo a la voluntad de la ciudadanía”, manifestó.
Tras el cierre de casillas en el estado de Nayarit, los candidatos de la alianza encabezada por el PRI, Humberto Cota, y de la alianza PAN-PRD, Antonio Echevarría, se declararon vencedores en los comicios de este domingo. Durante el inicio del cómputo de las mil 624 actas en la entidad, Cota, candidato de la alianza integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza se proclamó ganador de la elección tras señalar que las encuestas de salida le favorecían. “Las tendencias nos favorecen; el triunfo indudablemente habre-
Acusan partidos irregularidades
nal aseguró que el partido tricolor fue el responsable de sembrar tanto el dinero como el arma. Además acusó agresiones a sus colaboradores. Ante estos hechos, se dio una conferencia en Ecatepec encabezada por Alejandro Rojas Díaz Durán, quien fue interrumpido por un grupo de personas que culpaban a Monreal de comprar votos. El PRI pidió al Instituto Electoral del Edomex solicitar una investigación a la Fepade. / KARLA MORA
ESPECIAL
Detienen a colaborador de Monreal en Ecatepec
Sospechoso. Alejandro Bernal fue detenido con un arma y dinero en efectivo.
Acarreo, compra de votos, ataques a candidatos y hasta una amenaza de bomba enmarcaron la elección de 212 alcaldías de Veracruz, donde la alianza PAN-PRD llevaba ventaja, seguida del PRI y Morena, según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares. Con tres mil 473 de 10 mil 219 actas computadas (equivalente a 33.9%), la alianza PAN-PRD llevaba ventaja en 80 municipios, mientras que el PRI, ya sea en alianza con el Partido Verde o solo, encabezaba la 42 elecciones y Morena
CUARTOSCURO
Echevarría y Cota se declaran vencedores
VERACRUZ
En el marco de la elección del Estado de México, ayer fue detenido en Ecatepec, Alejandro Bernal, colaborador de Ricardo Monreal, gobernante de la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México. La Policía de Ecatepec presentó ante el MP a Bernal, así como la camioneta del Delegado capitalino, donde se encontraban un arma, cartuchos y dinero en efectivo. Mientras el PRI acusaba a Monreal de comprar votos, el jefe delegacio-
la votación para cada candidato. En conferencia de prensa, Riquelme, aspirante de la coalición del PRI-PVEM-Nueva Alianza, se declaró vencedor por un margen de 14 mil 161 votos. A su vez, el panista Guillermo Anaya se declaró ganador de la contienda, por un margen de cuatro puntos. En la entidad coahuilense, la jornada electoral se desarrolló sin incidentes; las autoridades reportaron la instalación del 100% de las casillas. / ÁNGEL CABRERA
NOTIMEX
Pese a iniciar su campaña política con 7% de las preferencias electorales, Juan Zepeda Hernández, aspirante del PRD a la gubernatura del Estado de México logró cerrar la jornada de este domingo con un intervalo de voto de entre 17.6% y 18.28%, de acuerdo al conteo rápido del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Según el muestreo difundido por el órgano local electoral, que tiene un grado de confiabilidad de 95%, el abanderado del Sol Azteca ocupó el tercer lugar en los resultados electorales, ubicándose siete puntos porcentuales por encima de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota.
Tras darse a conocer el porcentaje de apoyo a su candidatura, Juan Zepeda reconoció su posición en las elecciones y señaló que pese a no ser el ganador, logró el fortalecimiento de su instituto político, el cual tuvo más votos que en las elecciones de hace seis años cuando fueron en alianza. En conferencia de prensa con la ausencia de su dirigente nacional, Alejandra Barrales, el candidato postulado por el PRD señaló que esta jornada mostró que “El PRD no estaba muerto, estaba de parranda”. “Hoy demostramos con más de un millón de ciudadanos que nos confiaron su voto que el PRD tiene que estar ahí decidiendo la vida política de nuestro país (...) el PRD, solo, está dando una muestra de la fuerza del
Miguel Ángel Riquelme.
NAYARIT
NO ESTABA MUERTO… EL CANDIDATO PRESUME SU RESULTADO EN LA CONTIENDA Y EXIGE A LAS AUTORIDADES ELECTORALES RESPETAR LA VOLUNTAD DE LA MAYORÍA ESTÉFANA MURILLO
Guillermo Anaya.
NOTIMEX
Los candidatos Guillermo Anaya, del PAN, y Miguel Ángel Riquelme, de una coalición encabezada por el PRI, se declararon ganadores de la contienda con base en sus encuestas internas y sin que todavía las autoridades electorales emitieran resultados oficiales preliminares. Hasta el cierre de esta edición, el Organismo Público Electoral de Coahuila todavía no emitía los resultados del conteo rápido, una tendencia de votación con más de 95% de confiabilidad. Hasta el cierre de esta edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tenía un avance de 7.2% y colocaba en empate a Guillermo Anaya y Miguel Ángel Riquelme con 37% de
CUARTOSCURO
Enfrentan PAN y PRI batalla cerrada
Humberto Cota.
Antonio Echevarría.
mos de tenerlo”, expresó. Posteriormente, Antonio Echevarría de la coalición Juntos por Ti que conforman el PAN, PRD, PT y PRS, afirmó que su ventaja al cierre de casillas era de entre 12 y 15 puntos porcentuales. “Es un resultado irreversible. La ciudadanía así lo quiso, se volcó en las urnas y estoy seguro que vamos a ganar”, señaló. / ESTÉFANA MURILLO
lideraba en 17 ayuntamientos. Autoridades y el gobernador Miguel Ángel Yunes reportaron una jornada tranquila, pero los partidos denunciaron compra de votos, acarreo e intimidación en la mayor parte de los municipios, acusaciones que derivaron en 111 denuncias ante la Fepade. Morena reportó la desaparición de su candidato a la alcaldía de Chicontepec, Gonzalo Vicencio, quien denunció que fue levantado cuando se dirigía a votar. En tanto, el PRI acusó ataques a la casa de su candidata en San Rafael, Lorena Piñón. Mientras que en la ciudad de Veracruz se realizó un operativo para desactivar un artefacto explosivo en un hotel. / ALEJANDRO SUÁREZ
16
MÉXICO PUEBLA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
ELECCIONES 2017 ESTADO DE MÉXICO - COAHUILA - NAYARIT - VERACRUZ
joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o sé a usted, pero las de ayer me parecieron las peores elecciones mexicanas. Y no por cuanto se dijo antes de las votaciones, sino por lo acontecido precisamente ayer. En las semanas previas, todos lo sabemos, hubo denuncias y sobre todo se acusó al gobierno de utilizar todos los programas sociales a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de sus candidatos. Hubo pocas pruebas, pero la mayoría de los mexicanos compramos el señalamiento. “El sistema es el sistema, y es mañoso”, nos decíamos. Pocos reparamos en muchos hechos. Por ejemplo, el llamado sabatino de Andrés Manuel López desde Sinaloa para botar al PRI y votar a su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lo cual es hacer campaña por sus candidatos en los seis partidos en liza. Y ya ayer, las declaraciones de la delfina del Peje, Delfina Gómez, y de la panista Josefina Vázquez Mota para votar a su favor a fin de botar al PRI y acabar con 88 años de dominio tricolor en
CAMPAÑA DE PARTIDOS EN REDES SOCIALES Peor fueron las redes sociales. Hubo denuncias de todo tipo. Desde el viaje de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en sus estados de influencia -Oaxaca, Michoacán, Chiapas de manera preponderanteal Estado de México para servir a Morena o desestabilizar, hasta el alud de camiones cargados de potenciales votantes de la capital y otros lugares. Al menos 70, según la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Ahí están de prueba las fotografías de los autodenominados morenarcos, embozados en acciones delincuenciales en Ixtapaluca, por las cuales debieran haber sido detenidos y encarcelados en el acto. Pese a su gravedad, no es lo peor. Los huecos jurídicos facilitaron la participación de las redes sociales en todos los procesos -cada uno en su área: Veracruz, Coahuila, Nayarit o el Estado de México- para intentar incidir en las votaciones. Son normales los llamados a votar contra el PRI y sus candidatos. Pero no es justificable el envío de supuestas encuestas de salida para posicionar a determinado partido y abanderado, y en esta actitud partici-
EN VERACRUZ Y EL EDOMEX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CRÓNICA
Reportaron balazos y desaparecidos JUSTICIA. LA JORNADA TUVO ALGUNOS EPISODIOS DE VIOLENCIA, AUNQUE EN GENERAL SE DESARROLLÓ CON TRANQUILIDAD ESTÉFANA MURILLO
Dos representantes de Morena en el Estado de México fueron reportados como desaparecidos ayer durante la jornada electoral. José Manzur Quiroga, secretario general del Gobierno mexiquense, informó que los hechos son investigados por la Fiscalía General de Justicia de la entidad y la Comisión de Seguridad Ciudadana. Manzur refirió que Óscar Juárez, representante de Morena en Atlacomulco y el correspondiente a Metepec (cuyo nombre se desconocía), fueron “levantados”. Por otra parte, en Veracruz, donde se eligieron 212 alcaldes, se registró un ataque en contra de la casa y la camioneta de Lorena Piñón Rivera, candidata del PRI y el PVEM a la alcaldía de San Rafael. También en Veracruz se reportó la aprehensión de siete personas en Tlacotalpan, Veracruz, por hacer disturbios con palos, piedras y cuchillos en torno a las casillas. Mientras tanto, en la CDMX fueron detenidos dos autobuses que, presuntamente,
NI VEDA NI ÓRGANOS PARA APLICAR LA LEY Y si hablamos de malas acciones de nuestros políticos y sus franquicias, ¿cómo debemos juzgar a las autoridades electorales? Le doy un dato: En plena veda electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó pautas publicitarias donde los partidos hacían sus campañas. De esa manera era posible escuchar al presidente del PAN, Ricardo Anaya, para explicar cómo el país va mal en manos del PRI y llamar a echarlo del poder. “Y no nos digan que no se puede. ¡Claro que se puede!”, decía en su arenga quien utiliza los spots institucionales azules para proyectarse como candidato presidencial, mientras critica a Andrés Manuel López por andar en campaña permanente por Los Pinos. Ésta es nuestra política electoral, una política de máscaras e hipocresía.
Veracruz. Al menos siete personas fueron detenidas por provocar disturbios. / ESPECIAL DENUNCIAS ELECTORALES
40%
de las denuncias fue por delitos de compra de votos y condicionamiento de programas sociales
formaban parte de un operativo para trasladar tres mil 500 votantes, reveló el fiscal Santiago Nieto Castillo. Por otra parte, la Fiscalía Especializada de la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó que la entidad con más denuncias fue el Estado de México con 460, mientras que Veracruz contaba con 259.
Funcionarios como el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, emitieron su voto para elegir mandatario del Estado de México. Eruviel Ávila reconoció la labor de los ciudadanos, mientras que Ruiz Esparza aseguró que sería una votación en paz. / REDACCIÓN
ESPECIAL
el Estado de México. Pero no fue todo.
LEE MÁS COLUMNAS
Estampas del voto en el Edomex
Ecatepec. Ávila ejerció su voto.
SCT. Ruiz Esparza también votó.
ECATEPEC
Votaron en Ecatepec con más retrasos que incidentes En una elección en la que se reportaron pocos incidentes, una constante se dio en tres de los municipios más importantes del Estado de México: el retraso en la instalación de las casillas. En un recorrido realizado por Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, esto registró 24 HORAS: En la colonia Fuentes de Aragón se reportó un escándalo: una vecina, presuntamente de nombre Alejandra, afirmó que en el registro de votantes observó palomeado el nombre de su madre, señal de que ésta ya había emitido su sufragio. El problema es que su mamá falleció hace cinco años. De acuerdo con testigos, en la casilla electoral de la sección 1640, instalada en la calle Moctezuma, la mujer, de aproximadamente 45 años, inició una fuerte discusión con los funcionarios electorales, quienes aseguraban que la señora en cuestión sí se presentó a votar, y que tal vez la estaba confundiendo. “Mientras era ubicada en el registro, aseguró que vio a su difunta madre palomeada en la lista, como si hubiera votado; pero afirmaba que su mamá había muerto hace cinco años”, apuntó un testigo. “A las personas que estaban formadas para votar les dijo que no lo hicieran”, afirmó. En otro punto del municipio, en la casilla electoral 6320, de la colonia Héroes Tecámac, Juan, funcionario de casilla, mencionó que sólo 30% de los registrados asistieron a votar. “Parecía que tenían miedo, ya que vinieron muy pocos”, aseguró.
Confianza. En Ecatepec de Morelos, la gente acudió a votar desde temprano. / DANIEL PERALES
NAUCALPAN
GABRIELA ESQUIVEL
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
paron representantes de todos los partidos, de manera sobresaliente el Acción Nacional (PAN), Morena y el PRI. Tuits hubo donde daban vencedores con márgenes y pormenores horas antes de cerrar las casillas. Y ojo: aquí están involucrados dirigentes y voceros de partidos y sus prospectos. Por todo esto, ¿verdad que hemos visto lo peor de los partidos, sus dirigentes y sus prospectos?
ESPECIAL
La peor de las elecciones
Filas. En Naucalpan, junto con la tardanza en la apertura de casillas, se reportaron largas colas.
Detalló que en la casilla, ubicada en la Avenida Felipe Villanueva, se registró muy poca vigilancia, lo que, dijo, quizá fue un factor para que los vecinos no salieran a votar. “Solamente pasó una vez la patrulla municipal y estuvo como 10 minutos estacionada. Después se fue y nunca regresó”, dijo. Cabe destacar que, en la casilla 1620, en la colonia Fuentes de Aragón, se reportó que cuatro sujetos armados causaron destrozos, sin que se hubieran robado algo. En varias casillas el principal problema fue el retraso en la apertura. A pesar de esto, en Naucalpan y Tlalnepantla hubo votación sin incidentes. / IVÁN FLORES MEJÍA, KARLA MORA Y JORGE LÓPEZ
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
LUNES
5 DE JUNIO DE 2017
FILIPINAS
ITALIA
ESTADOS UNIDOS
Identifican a atacante de casino
Deja estampida 1,527 heridos
Acusan abusos contra migrantes
Manila.- La Policía filipina identificó al atacante del viernes pasado contra un casino de hotel Resorts World Manila, que dejó 37 muertos, como un ex empleado de gobierno, adicto a los juegos de azar, al descartar por completo que haya sido un terrorista del Estado Islámico. / AGENCIAS
Roma.- El ayuntamiento de Turín elevó ayer a mil 527 los heridos, tres de ellos graves, por la estampida causada la noche del sábado por una falsa alarma de bomba, mientras alrededor de 30 mil personas veían en megapantallas la final de la Liga de Campeones. / AGENCIAS
Nueva York.- La industria lechera de Nueva York se ha expandido en los años recientes contratando en condiciones de explotación a miles de migrantes, la mayoría mexicanos y centroamericanos, de acuerdo a un informe del Centro de Trabajadores de Nueva York Central. / NOTIMEX
Se aferra Maduro a su Constituyente
QUIERE IMPONER PENAS MÁS SEVERAS
Urge May a reforzar lucha antiterrorista
65 DÍAS
Vuelve el terror
DE PROTESTAS
El atentado en el centro de Londres es el tercero en menos de tres meses, ocurridos en Reino Unido Localización 2 Tres hombres armados bajan de la camioneta y con cuchillos hieren a decenas de personas en Borough Market, terminando abatidos por la policía
65 MUERTOS
Reino Unido Londres
1 Una camioneta acelera a más de 80 km/h sobre los peatones 22/mar/17 Londres (RU) 5 muertos 31 heridos
22/may/17 Manchester (RU) 22 muertos 59 heridos
3/jun/17 Londres (RU) 5 muertos 31 heridos
XAVIER RODRÍGUEZ
Caracas.- Pese a las peticiones de venezolanos y miembros de la comunidad internacional para que cancele la Asamblea Nacional Constituyente con la que busca elaborar una nueva Carta Magna, el presidente Nicolás Maduro aseguró ayer que el proceso es irreversible. “El proceso popular constituyente, declaro hoy domingo 4 de junio, es irreversible para la búsqueda de justicia, para la búsqueda de la paz, es el único camino que tenemos”, dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión. También ayer, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció que el organismo propone celebrar el 30 de julio próximo la elección de la Constituyente, conformada por 545 representantes de todo el país, cuyo registro de aspirantes se cerró la semana pasada. La oposición venezolana ha advertido que no participará en la Constituyente, que ha calificado como fraudulenta y, en cambio, ha llamado a sus simpatizantes a seguir manifestándose en las calles
ALERTA MÉDICA Como un ejemplo de las carencias que se viven en Venezuela, expertos advirtieron que los pacientes crónicos renales “están condenados a morir” por falta de medicamentos y el cierre de los programas de diálisis. A través de un comunicado, el presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Nefrología, Guillermo Álvarez, dio eco a una denuncia de la Sociedad Venezolana de Nefrología sobre el deterioro progresivo de la salud de los pacientes renales crónicos en la nación sudamericana. / AGENCIAS
como lo han hecho desde el 1 de abril pasado. Sus demandas, a las que se han sumado miembros de la OEA, además de cancelar la Constituyente, son: liberar a los presos políticos, celebrar elecciones democráticas y tomar medidas contra la escasez de alimentos y medicinas, entre otras. Apenas el sábado pasado, miles de personas marcharon “contra el hambre” en varias ciudades del país. Sin embargo, en la capital venezolana, miembros de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana impidieron con gases lacrimógenos, cañones de agua, gas pimienta y murallas metálicas que la marcha avanzara. / AGENCIAS
Incertidumbre. Londres amaneció ayer consternada por el atentado del sábado, mientras la vigilancia se reforzó todo el domingo. jeron los ataques estuvieron ayer acordonadas por la Policía, que pidió a los londinenses evitar el lugar. Scotlad Yard incrementó el número de patrullas que vigilarán la ciudad y desplegó agentes en la zona afectada; además, el nivel de alerta terrorista se mantuvo en severo. La capital amaneció consternada, las sirenas de policía y los helicópteros eran casi lo único que se escuchaba en el Puente de Londres y en el mercado de Borough, donde suelen reinar la alegría y el bullicio de la gente paseando o degustando diferentes comidas. / AGENCIAS
CONDENA MUNDIAL La comunidad internacional lamentó el atentado en Londres y urgió a intensificar la lucha contra el terrorismo en todo el mundo y cortar las raíces ideológicas y financieras del extremismo. El papa Francisco clamó por la paz en el mundo; mientras Alemania, Francia, EU, España, Italia y Canadá, entre otros, expresaron su solidaridad y reafirmaron su compromiso para intensificar la lucha contra el terrorismo
REUTERS
Londres.- Luego del atentado ocurrido en la capital de Reino Unido, la primera ministra, Theresa May, pidió revisar la estrategia y legislación antiterroristas para establecer penas más duras y dar más poder a las fuerzas de seguridad en este ámbito. Los ataques perpetrados la noche del sábado pasado en el puente de Londres y en el mercado de Borough que dejaron 10 muertos, tres de ellos terroristas; y 48 heridos, 21 en estado crítico, ocurrieron a unos días de las elecciones generales del próximo jueves, las cuales no se pospondrán aseveró May, luego de presidir una reunión con la cúpula de la seguridad y la inteligencia británicas. May destacó que es necesario revisar la estrategia antiterrorista para asegurarse de que la policía y los servicios de seguridad cuentan con los “poderes” que requieren para actuar de forma efectiva. “Hay demasiada tolerancia hacia el extremismo en nuestro país”, añadió en una comparecencia en su residencia oficial en la capital británica. Recordó que en los últimos tres meses, el Reino Unido ha sufrido otros dos atentados terroristas, el perpetrado en Manchester durante un concierto de la cantante Ariana Grande hace dos semanas y el ataque hace dos meses frente al Parlamento con cinco fallecidos. Indicó que las tres tragedias no están conectadas, pero guardan entre ellas la relación de estar instigadas por el extremismo islámico, una ideología que, matizó, “predica el odio y busca la división”. “Derrotar a esa ideología es uno de los grandes retos”, afirmó May, quien apostó por acabar con los “lugares seguros” para los extremistas. La Policía británica detuvo ayer a 12 personas en relación al ataque, mientras el área donde se produ-
CRISIS EN VENEZUELA
REUTERS
EN ALERTA. REFUERZAN SEGURIDAD EN REINO UNIDO TRAS EL ATAQUE EN LONDRES; LA PRIMERA MINISTRA PIDE REVISAR ESTRATEGIA
MUNDO
Desesperación. Miles de venezolanos se manifestaron este fin de semana para denunciar la escasez de alimentos.
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
¡Participa!
salud
Evento: Tu mundo necesita un árbol Fecha: 10 de junio Lugar: Parque Bicentenario (Av. 5 de Mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango, CP 11210, del. Miguel Hidalgo)
ambiental
Información y registro: www.voluntariosmodelo.com.mx
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
DALE AIRE LIMPIO A LA CIUDAD JORGE ÁVILA
Con la intención de darle a la ciudad un ambiente más limpio y sano, y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, este sábado 10 de junio se llevará a cabo la campaña Tu mundo necesita un árbol, iniciativa de Fundación Grupo Modelo que se realizará en 48 ciudades del país y que tiene como intención plantar 120 mil árboles en una sola jornada. En conversación telefónica con 24 HORAS, Marcela Cristo, directora de Sustentabilidad y Fundación Grupo Modelo, comentó acerca de la importancia que tiene la participación de la gente en proyectos como éste, que pretenden concientizar a la población y tomar acciones que tengan impacto en la salud del planeta y de quienes lo habitamos. “Este año sólo nos enfocamos en una causa, que es la reforestación. México es el quinto lugar en cuanto a deforestación a nivel mundial, y sufrimos 50% de pérdida de bosques y selvas. Según la UNAM, cada año se pierden 500 mil hectáreas y esto es un problema muy grave”, comentó Cristo, quien agregó que parte de los problemas de contingencia que sufrió la CDMX en días pasados se debe a la falta de árboles en la misma. “Todos estamos sufriendo los terribles estragos de la deforestación en la ciudad, y qué mejor manera que movernos y actuar, en vez de quejarnos. Sufrimos la mayor contingencia que ha tenido el país en años, así que podemos hacer algo por ello para tratar de revertirlo”.
Uno de los propósitos de la campaña es mover a miles de voluntarios para que participen este 10 de junio en el evento principal, que se va a llevar a cabo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Además, es la primera vez que dicha campaña se realizará internacionalmente, por lo que se sumaron Honduras, Perú, Colombia, El Salvador y Ecuador, donde habrá también actividades de reforestación. “Llevamos años trabajando en el Bosque de Chapultepec, en el de Aragón, y le damos seguimiento a la labor realizada. Ahora vamos a hacerlo con el Parque Bicentenario, que está increíble, pero le faltan muchos árboles. Estamos trabajando con la directiva del mismo para escoger las mejores especies, la distancia a las que se van a plantar, y ellos son los que le darán mantenimiento de regado, podado y demás. “Para este año el reto es llevar a cabo 73 actividades en 48 ciudades del país, y esperamos alrededor de 30 mil voluntarios con la meta de plantar más de 120 mil árboles en todo el país en un solo día. Tenemos acuerdos con instancias de gobierno para plantar árboles que sean adecuados al lugar, no nada más plantar por plantar”, sentenció. Finalmente, invitó a quienes quieran unirse a la campaña a que se registren en el sitio www.voluntariosmodelo.com.mx, misma que es “incluyente y para cualquier edad, desde niños hasta adultos mayores. La gente no tiene que poner nada”.
Una reforestación exitosa
¿Cuáles son los ideales?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales señala cuáles son los pasos básicos para poder plantar un árbol de manera exitosa.
1
No cualquier árbol es adecuado para las ciudades, pero hay varias especies que resultan idóneas para una metrópoli como la Ciudad de México. Entre ellas están las siguientes:
Afloja la tierra y haz un hueco de 40 cm por lado y profundidad. Esto favorece la captación de agua
2
Retira con cuidado la bolsa u objeto que cubra las raíces del árbol
Aile Puede brindar cualidades estéticas en las calles; con un cuidado adecuado no afectan el pavimento o las vialidades
3
Toma con dos dedos la planta por la parte más baja del tallo y ponla en la cepa sin tocar la raíz
Jacaranda Se recomienda su uso en bulevares anchos o como elementos principales en áreas de mayor dimensión
4
Procura que el límite entre la raíz y el tallo quede al ras del suelo
Olmo Es un árbol muy fiel en las ciudades, ya que no levanta el asfalto o el concreto de las calles si se le da la atención adecuada
5
Deposita la tierra alrededor de la raíz
6
Compacta la tierra con las manos o los pies sin que quede apretada o floja
7
Haz un borde alrededor del árbol para favorecer la captación de agua y el desarrollo de las raíces
Sabino Se utiliza para reforestar áreas recreativas, pues ofrece sombra moderada y es resistente a la contaminación
Arce Es de tamaño medio y su copa, bastante tupida. Se adapta a varios tipos de suelo y resiste diferentes variedades de plagas
Los errores más comunes
Si la cepa es muy profunda, se dificulta el desarrollo por falta de agua y oxígeno
Si la cepa es poco profunda, se secará la tierra de la planta y también sus raíces
Nunca plantes un árbol con la bolsa. Se obstruye el desarrollo
Si se cubre demasiado el tallo, se impide el acceso de agua a la planta
Roble Es ideal para calles estrechas, pues su raíces son profundas, poco superficiales, con copa de tres a cinco metros
FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
La campaña Tu mundo necesita un árbol pretende plantar 120 mil ejemplares, este sábado 10 de junio, en 48 ciudades del país
VIDA+ PUEBLA
DIA XX5DE LUNES DEMES JUNIO DE 2017 DE 2017
19
ALIVIO MUSICAL PARA
MANCHESTER
Emotivo. Grande y Cyrus cautivaron
REUTERS
con su versión de Don’t dream it’s over.
Homenaje. Robbie Williams mostró su amor por Manchester con Strong.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
REUTERS
Cautivó. Ariana Grande fue la estrella de la noche, tanto como organizadora como participante en el evento.
Vigilado. Con la finalidad de evitar algún incidente lamentable, la seguridad afuera y dentro del campo de críquet de Old Trafford fue más fuerte de lo normal. Dentro de los momentos más sobresalientes del evento estuvieron la interpretación de Robbie Williams de Strong; el dueto de Pharrell Williams y Miley Cyrus con Happy; la interpretación de Roar a cargo de Katy Perry; el set acústico de Justin Bieber con Love yourself; la presentación de Coldplay con Don’t look back in anger y Something just like this; la aparición de Liam Gallagher
con Rock’n roll star y Live forever; y por supuesto, Ariana Grande, quien interpretó varios de sus temas a dueto (Better days con Victoria Monet, Where is the love con The Black Eyed Peas, Don’t dream it’s over con Miley Cyrus) y, en particular, su cierre con One last time –en el que se le unieron todos los artistas que participaron del evento- y una versión acústica de Over the rainbow. / REDACCIÓN
Otra que canta de manera destacada es Alessandra Rosaldo. Los restantes son puros caballeros, quienes tienen bien armadas sus coreografías, pero sin duda destaca la voz del vocalista de Moenia, Juan Carlos Lozano. Francamente, Magneto y Mercurio no se distinguen por tener buenas voces, y tal vez Alan sea quien mejor lo hace. Sin embargo,
es un buen concierto para bailar, pasar un buen rato, recordar temas del pasado y divertirse. Está bien estructurado, con varios cambios de vestuario y todos se involucran en los temas de los demás, logrando un show bastante dinámico… El otro lado de la cama es una puesta en escena escrita por David Serrano, quien también es coautor de libretos como el del musical Hoy no me puedo levantar. La obra tuvo su versión cinematográfica en España en 2002, protagonizada por Paz Vega y Guillermo Toledo, entre otros actores, bajo la dirección de Emilio Martínez-Lázaro. En esta ocasión el director fue Ricardo Díaz y en el elenco estuvieron Camila Sodi, Sebastián Zurita, Tessa Ía, Érick Elías, Gloria Aura, Faisy y Fernanda Ostos. En esta obra hubo un sinfín de desacuerdos entre la producción y los actores, tanto que Tessa publicó en sus redes sociales que fue maltratada como nunca antes le había pasado en su carrera por el produc-
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Tuve oportunidad de ver el show Únete a la fiesta con música de los 90, integrado por Kabah, Moenia, Mercurio, Magneto y Sentidos Opuestos (formado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán). El espectáculo está bien montado, con una pantalla enorme al fondo del escenario, dos pisos, dos bailarinas y los músicos. El Auditorio
Nacional estaba lleno, la gente con ganas y energía para pasarla bien. Canciones conocidas de esa década que hacen recordar buenos momentos. Sin duda, Kabah es el grupo que más adorna el show, domina el escenario y está muy bien coordinado; cuenta con la belleza de Daniela Magún y Federica, quienes además cantan muy bien.
ESPECIAL
Lleno en el Auditorio con Únete a la fiesta
REUTERS
REUTERS
Emoción. Pharrell Williams y Miley Cyrus, durante su dueto en Happy.
La música lo volvió a hacer. Sin discursos políticos ni condenas, sólo un mensaje de que el amor lo conquista todo y con poco menos de dos semanas para organizarlo, el concierto One love Manchester reunió a poco más de 50 mil personas en el campo de críquet de Old Trafford –y a millones alrededor del mundo a través de la transmisión en vivo por Twitter, Facebook, YouTube, MTV, BBC, ABC y muchas cadenas más- para rendir homenaje y, al mismo tiempo, recaudar fondos para las víctimas del atentado terrorista de hace dos semanas en la Manchester Arena, que dejó 22 muertos y decenas de heridos tras un show de Ariana Grande. Originalmente, lo que iba a ser un concierto de Grande para recaudar ayuda se convirtió en un evento mayor con la presencia de artistas como Take That, Robbie Williams, Pharrell Williams, Miley Cyrus, Justin Bieber, Katy Perry, Coldplay, Liam Gallagher y, por supuesto, Ariana Grande, quienes subieron al escenario para cantar y enviar el mensaje de que Manchester debe estar unida más allá de la tragedia, así como el de solidaridad con las víctimas de los atentados ocurridos la noche del sábado en Londres.
REUTERS Y EFE
REUTERS
Más de 50 mil personas superaron el miedo y acudieron al concierto a menos de 24 horas de los atentados en Londres
Impacta. Katy Perry puso el toque de energía al concierto con el tema Roar.
tor y a través de una foto se despidió de la obra mostrando un letrero que decía: “ADIÓS, IDIOTA”. Los demás actores opinan lo mismo y quedaron asustados al ver lo mal que se puede comportar una persona con su elenco. Dijeron que sacaron a Camila Sodi por su mala actitud, pero sus compañeros aseguran que no es cierto;w siempre fue cumplida y formal. Camila y otros prefirieron salir, pues no estaban de acuerdo con los malos modos del productor… Pepe y Ángela Aguilar estrenaron a dueto el tema Tu sangre en mi cuerpo. Es la primera ocasión que padre e hija se unen en una mancuerna musical; la melodía contiene una letra conmovedora y esperan sea del agrado del público… Michelle Salas se muestra igual de alivianada que su padre Luis Miguel y dice que mientras lo vea feliz, acepta a sus múltiples novias, aunque está consciente que el Sol cambia de gusto a cada rato. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LUNES
5 DE JUNIO DE 2017 NOMBRE B. Ruth W. Mays H. Aaron B. Bonds S. Sosa K. Griffey A. Rodríguez J. Thome A. Pujols
¿CUÁNDO LLEGARON A 600?
FECHA DEL 600 21 de agosto de 1931 22 de septiembre de 1969 27 de abril de 1971 9 de agosto de 2002 20 de junio de 2007 9 de junio de 2008 4 de agosto de 2010 15 de agosto de 2011 3 de junio de 2017
RIVAL Browns Padres Giants Pirates Cubs Marlins Blue Jays Tigers Twins
LANZADOR George Blaeholder Mike Corkins Gaylord Perry Kip Wells Jason Marquis Mark Hendrickson Shaun Marcum Daniel Schiereth Ervin Santana
PUJOLS, HISTÓRICO
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
El toletero dominicano entró a la historia del Rey de los Deportes como el noveno en conectar 600 batazos sin retorno y todavía puede superar a Sammy Sosa y a Jim Thome en la presente temporada
35 que Pujols manda la pelota hasta el fondo del parque para conectar su home run 600 de por vida.
Perfil JOSÉ A.
PUJOLS ALCÁNTARA
EDAD: 37 años (16 de enero de 1980) NACIONALIDAD: dominicano
ALTURA: 1.90 cm PESO: 108 kg POSICIÓN: Primera base
PERFIL: derecho DEBUT: 2001 (St. Louis Cardinals)
EQUIPOS:
Cardinals y Angels of Anaheim
PROMEDIO GENERAL:
.308
años
Alex Rodríguez cuando superó los 600 home runs, lo que lo convirtió en el más joven en unirse a tan selecto club
Albert Pujols pegó un grand slam para firmar su cuadrangular 600 y convertirse en el noveno que alcanza dicha marca, en el cuarto inning de la victoria 7-2 que lograron el sábado pasado los Angelinos de Los Ángeles sobre los Mellizos de Minnesota. Pujols consiguió el récord de forma teatral, enviando un lanzamiento bajo de Ervin Santana al porche junto al jardín izquierdo del estadio Angel, en su grand slam 14 en la Gran Carpa. Era el cuarto lanzamiento que le hacía Santana, quien le había dado un pase de cortesía en su primer turno y lo había ponchado, la segunda vez que lo enfrentó, en el tercer tramo. La cuenta era de 1-2 y en las bases se encontraban Ben Revere, Eric Young Jr. Y Kole Calhoun. El público de Anaheim rugió mientras los fuegos artificiales estallaban en el cielo para celebrar el noveno jonrón esta temporada del dominicano, de 37 años, que lleva 155 vuela-
HR PERFIL 762 Z 755 D 714 Z 696 D 660 D 630 Z 612 Z 609 D 600 D 586 D
POLÉMICO PODERÍO, NO PARA PUJOLS En la lista de los mejores 10 bateadores de la historia se encuentran nombres manchados, como Barry Bonds y Alex Rodríguez -ambos acusados de utilizar sustancias prohibidas para aumentar su capacidad al bate-, pero el dominicano Pujols jamás ha estado en envuelto en polémicas como esta
Mágico. Los aficionados le rindieron un tributo al dominicano. / FOTO ESPECIAL cercas para los Angelinos. Pujols se mudó a la costa oeste hace casi seis años tras 11 temporadas espectaculares en San Luis. Andrelton Simmons y Kole Calhoun conectaron batazos consecutivos en el tercer inning para los Angelinos. Max Kepler pegó un palo de vuelta entera para Minnesota.
Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 4-1; Jorge Polanco de 4-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-0. El cubano Yunel Escobar de 4-2. El venezolano Luis Valbuena de 4-0. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-2 en la actividad de los latinos en la noche de Pujols. / REDACCIÓN
JORNADA DE HOME RUNS El 3 de junio quedará en la historia, no solo porque el dominicano Albert Pujols conectó su cuadrangular número 600, sino por que es la primera vez en la historia que se batean 7 grand slams en un solo día. Definitivamente el más representativo fue el del dominicano, quien se convirtió en el primer pelotero en llegar a 600 jonrones con un grand slam.
SIN PRECEDENTES Albert Pujols se convirtió en el primer jugador en la historia del beisbol en conectar su jonrón 600 con un Grand Slam
DETRÁS DE BABE RUTH Es ahora el segundo mejor promedio en llegar a los 600 jonrones, sólo por detrás del mítico Babe Ruth
ANTE UN MEXICANO La cuenta de HR la abrió el 6 de abril de 2001, y se lo conectó al potosino Armando Reynoso, quien entonces lanzaba para los Arizona D-Backs
REUTERS Y ESPECIAL
Eternidad. El momento justo en
MEJORES VUELACERCAS
NOMBRE Barry Bonds Hank Aaron Babe Ruth Alex Rodriguez Willie Mays Ken Griffey Jim Thome Sammy Sosa Albert Pujols Frank Robinson
21
DXT PUEBLA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
LOS TROFEOS DE CRISTIANO EN 372 DÍAS Champions League Eurocopa Mejor Jugador de Europa Mundial de Clubes Balón de Oro The Best (Mejor jugador del mundo) La Liga Santander Champions League
Grandeza. Ronaldo ganó ocho títulos, individuales y de conjunto, en tan sólo más de un año. Fue el mejor del orbe.
HOMENAJE AL REY FOTOS: REUTERS Y EFE
Comunión. El autobús de los monarcas de Europa fue el objeto del deseo para los hinchas merengues.
Miles de aficionados acudieron a La Cibeles para festejar la obtención de la duodécima del Real Madrid. El más ovacionado fue el goleador Ronaldo
Multitudes. La mítica sede de los festejos del club blanco vio desfilar a cientos de miles de fanáticos.
Holanda se dio un festín frente a Costa de Marfil Pese a no vivir un buen momento en las eliminatorias rumbo a Rusia, Holanda se aprovechó de Costa de Marfil al vencerlo con marcador de 5-0 en un amistoso. El público del estadio Feijenoord olvidó durante 90 minutos la realidad de su combinado nacional y disfrutó al ver a los suyos derrotar a un aguerrido combinado marfileño, que cuenta en sus filas con una mezcla de jóvenes y veteranos que puede dar la
Lukita. Modric cargó el trofeo y no lo quiso prestar a sus compañeros por varios minutos.
sorpresa en la próxima justa mundialista. Desde la primera mitad, la Naranja Mecánica salió con todo el ímpetu de competir y dar un golpe de autoridad, objetivo que se concretó en el minuto 13 con el gol de Joel Veltman.Posteriormente, Arjen Robben, al minuto 32, marcó de penal el 2-0, cifra que se ampliaría de nuevo por conducto de Veltman, al 36, para llevarse una cómoda ventaja de 3-0 al final de los primeros 45 minutos. En la parte complementaria, el conjunto holandés bajó las revoluciones y cedió la iniciativa a los rivales, sin embargo, de nuevo necesitaron de un pequeño lapso de tiempo para hacer la diferencia. Primero, Klassen marcó el 4-0 al 69’ con un disparo pegado al poste, después, al 75’, Vincent Jansen aprovechó un rebote del arquero para poner el 5-0 definitivo. / AGENCIAS
Robben. El habilidoso jugador del Bayern Munich fue uno de los mejores de Holanda. / FOTO REUTERS
Gozo. Marcelo y Ramos pasaron un gran rato de diversión en Las Cibeles de la capital española.
Desfile. Los campeones de la Champions League salieron a presumir el trofeo que ganaron en Cardiff.
DXT PUEBLA
AGENDA DEL FIN DE SEMANA
LUNES 5 DE JUNIO DE 2017
La vida en blanco: vencer
AMISTOSOS
En breve FUTBOL
El Potro vuelve al corral, ahora como DT Raúl Gutiérrez, técnico campeón mundial Sub-17, vivirá su primera aventura como timonel en un equipo del balompié mexicano. Según ESPN, el famoso Potro será el director técnico del Atlante, equipo en el cual brindó sus mejores años como futbolista. Eduardo Braun, presidente del Atlante, confirmó lo anterior y aseguró que el equipo no está a la venta, además que mañana darán a conocer algunos cambios en su lucha por volver al máximo circuito. / REDACCIÓN
SELECCIÓN
Reyes sueña con el boleto a Rusia Luis Reyes señaló que sería un sueño llegar a la Copa Confederaciones Rusia 2017 prácticamente con el boleto asegurado a la Copa del Mundo 2018, para lo cual confían sumar los seis puntos que disputarán en casa ante Honduras y Estados Unidos. “Eso sería ideal, sería un sueño para todos, estar en Confederaciones ya calificados y hay que trabajar para eso”, dijo el zaguero a su llegada a la capital del país para unirse a la concentración del equipo mexicano para los dos partidos de eliminatoria, así como los duelos dela próxima Copa Confederaciones. / AGENCIAS
BALONCESTO
Derek Fisher pasa un mal momento Autoridades de California declararon que Derek Fisher, ex jugador de los Los Lakers, fue arrestado bajo sospecha de conducir ebrio después de volcar su vehículo en una carretera estatal. La patrulla de California no aclaró si Fisher o su acompañante, la ex estrella del reality show Esposas del Básquetbol Gloria Govan, se vieron lesionados tras el choque. Según autoridades estatales, Derek Fisher conducía por la U.S. 101 en la zona de Sherman Oaks en Los Ángeles cuando su Cadillac 2015 se fue hacia el carril derecho mientras se acercaba a un intercambio. / AGENCIAS
LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
E
@albertolati
l Madrid demoró más de cien años y tres himnos en cantar lo que realmente es: “Historia que tú hiciste, historia por hacer; porque nadie resiste, tus ganas de vencer”, versos perfectamente apegados a la esencia merengue, noción impregnada en su inconsciente colectivo, ADN transmitido de generación en generación. Antes, los blancos usaron como himno una marcha militar anacrónica y obtusa como el Franquismo (“Hala Madrid, Hala Madrid, noble y bélico adalid, caballero del honor”) y en 2002 pusieron en voz de Plácido Domingo algo demasiado abstracto para reflejar al equipo más pragmático (“Hala Madrid, campo de estrellas, donde crecí”). ¿Pragmático? Sí, lo que no significa que juegue mal: simplemente que, mientras otros se ocupan en definir un estilo, en seguir ciertos paradigmas de juego, en unificar criterios para una filosofía definitiva (imagínense a intelectuales de izquierdas discutiendo ante interminables cigarros y cafés, pero lejos de la acción)…, mientras todo eso pasa, el Madrid gana. Por las buenas o las suertudas, por las estéticas o las arrebatadas, en verso o en prosa, con épica o lírica, con todas las anteriores o sin ninguna de ellas, gana.
Algo tiene también del héroe hollywoodense que, en algún momento del filme luce condenado a su destino, con esposas atándole a tuberías tóxicas en un sótano, con el villano asestándole golpe tras golpe y escupiéndole a la cara su macabro plan. Sobra decirlo, el héroe siempre sale triunfal y se queda con la chica más guapa. Sobra decirlo también, ese héroe en el futbol suele vestir de blanco. Terminada la primera mitad, la Juventus habrá entrado orgullosa a su vestuario en el Millenium Stadium: jugaba más y mejor, tenía posesión y posición, se levantó de un gol adverso con prontitud y gallardía, movía al partido donde y como le gusta; un orgullo parecido al que experimentó el Nápoles en octavos de final, al someter al Madrid en la vuelta; un orgullo parecido al del Bayern al arrinconarlo en la primera mitad de la ida, penalti fallado incluido; un orgullo parecido al del Atlético, que en 15 minutos pensó ya haber hecho lo más difícil (ignorante, incluso tras dos finales tan recientes y tan sufridas, de que lo difícil no es hacerle dos goles
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SIGUEN IMPARABLES Stephen Curry, Kevin Durant y Klay Thompson superaron la veintena de puntos, además de que los Warriors dominaron en los rebotes, situación que le dio el segundo triunfo a la quinteta californiana. LeBron James tuva una gran noche en la duela de la Oracle Arena, pero la banca de Cleveland no aportó lo suficente para sacar uno de los dos partidos como visitantes. En cada uno de los cuatro cuartos, Golden State superó los 25 puntos, y por si fuera poco, en el período de arranque, Curry y compañía acumularon 40 unidades y el 30 de Warriors ya tenía 15. Uno de los principales factores que le dio mucho ánimo a los ganadores de anoche, fue el regreso de su entrenador Steve Kerr, quien se perdió varios juegos de las finales por tantas lesiones en la espalda durante su etapa de jugador, pero ya estuvo en el banquillo y los de blanco demostraron que Kerr es básico para el funcionamiento. El mejor hombre sobre la duela fue Kevin Durant con 33 puntos, 13 rebotes y seis asistencias, aunque Stepehen Curry aportó 32 unidades con 10 rebotes y 11 asistencias. Esta dupla fue entrevistada al final del encuentro, y no quiso adelantar un posible campeonato y revancha sobre Cleveland. / REDACCIÓN
Triunfo Azteca en Liga Mundial
EFE
1 E. Unidos-Venezuela 1 3 Irlanda-Uruguay 1 5 Holanda -C. De Marfil 0 1 Montenegro -Irán 1 5 Armenia-Kitts y Nevis 0 2 Luxemburgo-Albania 1 GRANDES LIGAS Yankees 2-3 Blue Jays Salvamento de Roberto Osuna Pirates 11-1 Mets
a su vecino o jugar mejor que él, sino simplemente vencerlo). Ilusa Vechia Signora, el Madrid llegó todavía más orgulloso a su vestuario: si ni ante la peor versión merengue la Juve había sacado ventaja, las huestes del Bernabéu se coronarían. Fue reanudar el partido y asumir la realidad: que ese mismo titán, cuantas veces enterrado otras tantas resucitado, bajó un interruptor y apagó a los italianos. Cuando los turineses despertaron, el balón no era suyo, tampoco el marcador y mucho menos la posibilidad de alzar esa copa; el vendaval blanco generaba un estado de emergencia, sólo quedaba evacuar a mujeres y niños. Alguno de sus fieros defensas, el mismo Gigi Buffon que encajó más goles que en el resto del año europeo, el desesperado Higuaín tan en pleito con las finales, deambulaban musicalizados por Bob Dylan: fin al caminar orgulloso, fin al hablar ruidoso, esa piedra bianconera rodaba desde Cardiff hacia algún acantilado en el límite occidental de las islas británicas. En lo alto del castillo de Cardiff, el rey asentía y se acomodaba la corona. Los títulos del Madrid, su incontestable reinado sobre Europa: eso que sucede, mientras los demás se ocupan en pensar cómo jugar. Y es que podemos darle muchas vueltas: Cristiano y su voracidad, Ramos y su liderazgo, Kroos y su impecabilidad, Modric y su genio, MarceloCarvajal y su profundidad, Zidane y su gestión. Hoy, como en los cincuenta, cuando el Madrid hilvanó cinco Copas de Europa, la mejor de las respuestas está en ese himno, tercer intento que al fin definió la esencia de la vida en blanco: porque nadie resiste sus ganas de vencer.
La Selección de México dominó a Qatar en tres sets corridos de 25-17, 27-25 y 25-21, para colocarse en el subliderato del Grupo tres de la Liga Mundial de voleibol de sala. En actividad de la ronda final de dicho sector, que se efectuó en Barcelona, España, el sexteto tricolor tuvo en Daniel Vargas a su elemento más certero a la ofensiva, al conseguir cosecha de 15 unidades. Pedro Rangel fue el ayudante principal de Vargas para encaminar a México en la ofensiva y complementando la labor con un buen trabajo grupal en defensa. Con el triunfo, el G3 quedó de la siguiente manera España es líder con nueve puntos, seguido por México (6), Qatar (3) y Grecia (0). / AGENCIAS
Gigante. Stephen Curry hace una colada sobre los tres mejores hombres de Cavaliers y se mantiene el invicto de Golden State en los presentes playoffs.
FINALES NBA
113-132
Juego 2 de la serie
CAVALIERS VS. WARRIORS
8
LeBron James igualó a Magic Johnson con ocho encuentros con un triple-doble. Además del de los Cavs y de Lakers, nadie acumula más de dos partidos con dicha estadística. James sigue con marcas individuales
ESPECIAL
22
Momento. El voleibol nacional tiene a muy buenos exponentes.
DXT PUEBLA
LUNES DEMES JUNIO DE 2017 DIA XX5DE DE 2017
23
ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
D
urante las últimas horas, en las oficinas de los López Chargoy las cosas se están moviendo de manera poco usual, entre la definición del DT y una nueva posibilidad de venta, la situación está paralizada. Me explico: aunque la decisión está tomada, lo cierto es que la presentación de Rafael Chiquis García está en baño María, pues resulta que la posibilidad de que los Chargoy vendan al equipo volvió a resurgir en las últimas horas. Gente enterada del asunto me comentó desde el viernes pasado que personas ligadas a José Antonio García estarían muy interesadas en adquirir al Club Puebla junto con un grupo de millonetas de la Ciudad de México; sin embargo, debo reconocer que quien me proporcionó dicha información carece de fundamentos sólidos para creerle por completo. Sin embargo, el domingo por la mañana llegó a mi poder una información que me sorprendió, pero viniendo de quien me lo compartió no tendría por qué dudar. Mire usted: según esta fuente, me asegura que los ex jugadores Jorge Campos y Pável Pardo estarían dispuestos a adquirir la franquicia camotera, pues traerían una empresa
internacional que los viene respaldando; incluso la tarde del sábado pasado tuvieron una reunión con los López Chargoy para conocer montos y posibilidades e incluso ya se manejó una cantidad como oferta. Lo importante de este asunto radica en que Carlos Hugo López Chargoy se fajó los pantalones y dijo que se sentaba a negociar siempre y cuando el equipo no saliera de Puebla, lo cual fue aceptado por los posibles inversionistas, pues su finalidad sería mantener a La Franja en la Angelópolis, ya que la consideran una buena plaza en Liga MX. El tiempo apremia y el Draft está encima, la verdad es que la situación económica del Puebla no es nada halagüeña y en caso de quedarse los actuales dueños sería una temporada muy complicada, en especial en lo económico; ellos lo saben y por eso aún no dan un anuncio oficial sobre la contratación del DT, ya que la vela de vender a la escuadra aún está prendida. Sabiendo también que en este momento,por reglamento, sería imposible realizar un cambio de dueños, la venta podría realizarse aunque ellos se mantuvieran al frente al menos el próximo semestre en lo que se realizan los trámites pertinentes ante la FMF. En lo personal, no veo fácil una negociación exprés, aunque todo puede pasar; ojalá lo que venga sea en beneficio tanto de la institución como de los mismos López Chargoy, quienes a decir verdad ya han perdido muchísimo dinero.
Triunfo. Conjunto de Rafel Lara Grijales, campeón de la categoría libre varonil. / CORTESÍA
Gali y Dinorah premian a ganadores de Copa REDACCIÓN
El gobernador Tony Gali en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, premió a los equipos ganadores de la Copa Champions Puebla 2017, donde participaron ocho mil 500 jugadores. En su participación, el mandatario se comprometióaseguirimpulsandoeldeportecomo un elemento de cohesión social y complemento para el desarrollo integral de los jóvenes en un deporte que es capaz de unir familias. “Que la lucha que han venido haciendo no cese en un solo momento. Continúen haciendo deporte, concéntrense, piensen, valórense, estudien. El deporte es muy importante siempre y cuando vaya de la mano con el estudio. Yo quiero ver deportistas que
tengan carreras, que tengan oficios y que se superen por sus familias”, aseveró. Como parte de su compromiso con la búsqueda de oportunidades, Gali Fayad informó que, a lo largo de los diferentes partidos, visores del equipo Lobos BUAP estuvieron observando las destrezas y habilidades de los jugadores y los mejores serán convocados para realizar pruebas. Mientras tanto, el director del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, Roberto Ruiz Esparza, celebró la realización de la Copa en un ambiente ameno y de convivencia, sobre todo en tiempos difíciles para la juventud. Cabe destacar que el ganador de la categoría libre varonil fue el conjunto de Rafael Lara Grajales; en la femenil fue la selección del Tecnológico de Monterrey Puebla; y en la Sub-17 el combinado de Manchester B de Tehuacán.
Lo que es un hecho es que tarde o temprano el Puebla será vendido; la situación aquí sería ver si se logra concretar antes de que sea demasiado tarde. Mi fuente me asegura que atrás de Jorge Campos y Pável Pardo podría estar la empresa televisiva Fox Sports con quien Pável tiene una estupenda relación, situación que, de darse, me parece que sería muy benéfica, pues al final lo que requiere este equipo es de una empresa transnacional que pueda armar un conjunto competitivo que le pueda dar solidez tanto económica como deportiva a un club histórico como es La Franja. No queda más que esperar. ¿LOBOS BUAP TAMBIÉN LOS VIERNES? De acuerdo a información que viene de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y basados en las negociaciones que se realizan con las televisoras, la posibilidad de que Lobos BUAP jueguen sus partidos como local los viernes a las 20:00 horas son amplias. Se considera que en ese horario de viernes, la comunidad universitaria, así como la afición poblana de futbol, habrán terminado sus labores de trabajo, lo cual les permitiría asistir sin mayor problema al Estadio Universitario para ver al equipo de recién ascenso. En caso de confirmarse la especie, el futbol profesional en Puebla se trasladaría cada semana a los viernes por la noche teniendo una
CORTESÍA TWITTER @HISTORY_LIGAMX
Campos y Pável, tras el Puebla
semana a La Franja a las 19:00 y otra semana a los Lobos BUAP a las 20:00 horas. A la afición vieja de Puebla creo que no le agradaría mucho la idea; sin embargo, a la nueva generación de jóvenes me parece que les caería como anillo al dedo, pues de ahí podrían salir a disfrutar de la noche poblana, lo cual a mi parecer movería la economía de la ciudad en el inicio del fin de semana. Esta semana tenemos Draft en Cancún y veremos qué es lo que consiguen los equipos poblanos para intentar ser competitivos y, por supuesto tratar, de inicio, salvar la categoría, lo cual podría ser el comienzo para consolidar a las dos instituciones en el máximo circuito. Suerte tanto al Puebla como a los universitarios de la BUAP en este mercado de piernas. Nosotros como siempre veremos y diremos. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.