año iI Nº 388 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
cortesía gobierno del estado
miércoles 7 de junio de 2017
puebla P. 6-7
san andrés cumple vs el hambre
Buap sigue con avances en ciencias
El alcalde Leo Paisano inauguró un comedor en la escuela primaria Lázaro Cárdenas de Tonantzintla P. 2
Inaugura obras con inversión de 54 millones de pesos Puebla p. 3
cuartoscuro
Incorrecto, culpar a Anaya por derrota en Edomex: RMV
Gali garantiza conectividad y servicios para Xicotepec
El rector Alfonso Esparza destaca los logros en la Facultad de Ciencias de la Computación P. 2
Por nuevo sistema penal, en la calle 2,388 criminales
Tras dar a conocer un decálogo para el combate a la inseguridad pública, el alcalde capitalino hizo un llamado a los legisladores a realizar una “evaluación urgente” de la administración de justicia porque se convirtió en “una puerta giratoria” para los delincuentes puebla P. 5 Impulso a los programas Puebla Comparte y Economía Social
Decálogo de seguridad
cortesía
Construcción y puesta en marcha de 10 Bases Regionales
Designan a nuevo secretario de Seguridad Pública en la capital Manuel Alonso García sustituye a Alejandro Santizo Méndez. Dice que la creciente inseguridad en la ciudad radicaría en fallas del sistema penal acusatorio y el desplazamiento de bandas delictivas puebla P. 4
hoy Escriben
El avión presidencial seguramente era una fiesta cuando voló a Guatemala este 5 de junio” mario alberto mejía P. 3
Fortalecimiento del programa de “tatuaje” de autopartes, junto con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado de Puebla
Fomento a la instalación de botones de alertamiento temprano en Incremento de elementos y unidades 500 negocios, de la Policía Municipal privilegiando aquellos giros comerciales de mayor incidencia e Instalación de 25 Comités Vecinales en instalar mil alarmas vecinales en las 25 zonas prioritarias y dar seguimiento a las zonas prioritarias acciones 4x4 por la seguridad Impulso al programa de Transporte Seguro
ricardo morales P. 11 pascal beltrán P . 15
Cero tolerancia en la aplicación de los horarios de consumo de alcohol
josé castañares
El modelo de justicia acusatorio “no sirve”, denuncia el edil Luis Banck Serrato
Cañedo y Hanan, cómplices del éxito
En línea deportiva, joya de la corona de la estación La Tropical Caliente entrevista p. 13
Lastiri Quirós a Marín Torres: no hay lugar en la boleta El subsecretario de la Sedatu define a nueve aspirantes priistas a la gubernatura Puebla p. 11
Capacitaciones para la cultura de la legalidad y prevención de la violencia Promover una evaluación urgente, crítica y propositiva del Nuevo Sistema Penal por parte de especialistas y organizaciones
alfredo huerta P. 17 Alberto lati P. 23
La guerra interna del PAN por la candidatura de 2018 comenzó la noche del pasado domingo” arturo luna silva P. 9
miércoles
7 de junio de 2017
precios de la gasolina magna premium
$15.58 $17.32
en el portal cae el mito Ya no apagues la señal de WiFi al dormir por temer a daños en tu cerebro, no existen estudios que confirmen la premisa
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
jueves
8 de junio
indispensables de hoy
tormentas dispersas
biocombustible barato Los investigadores de la BUAP crearon una alternativa más económica y segura a los hidrocarburos; cuesta tres pesos
de
Máx. 25o C / Mín. 14o C
Con la salida de Alejandro Santizo Méndez de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal concluye una de las historias más negras en el ámbito Alejandro policiaco en la entidad. El ahora ex funcionario fue impuesto por Facundo Rosas Santizo Rosas, ex secretario de Seguridad Pública estatal, personaje de ingrata memoria, con fuertes sospechas de su vínculo con los huachicoleros y el único mando policiaco que puede presumir ser actor en dos recomendaciones de violaciones graves a las garantías individuales en el país por parte de la CNDH. A la sombra de Santizo, quien fue colocado en la capital bajo el pretexto de que era necesario tener gente de confianza de Rosas para operar correctamente, se tejió una red de colaboradores –desde las direcciones hasta la academia de policía– que plagaron de anomalías a la dependencia. Desmontar ese aparato no será tarea sencilla para Manuel Alonso García, quien pese a conocer los entramados de la dependencia de la cual fue subdirector de Seguridad Pública y secretario, tendrá que lidiar con los compromisos, corrupción e inoperancia de los fieles de Santizo. A estas alturas, podemos ver que ya no se sabe qué es peor: La corrupta Hermandad, ligada al marinismo, o la red de Santizo que lo hizo mantenerse vivo pese a que debajo de las piedras de la institución se encuentran los cadáveres que dejó a su paso. ¿Será?
Morena y el silencio A los combativos y siempre rijosos militantes de Morena en Puebla parece que les comió la lengua el ratón. Los resultados del Estado de México los mantienen mudos. Por su cabeza nunca pasó la idea de una derrota y caer ante la vieja maquinaria priista del grupo Atlacomulco, Morena ésto debió representar un auténtico golpe a su ego. En la entidad poblana y muchos estados del país, los pejistas caminaban como pavorreales porque creían que AMLO y su partido eran invencibles. Ya se demostró que no y la única respuesta que les queda es el silencio incómodo de la derrota. ¿Será?
Lastiri y el giro de estrategia La decisión del subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós de incluir a nueve priistas en la lista de aspirantes a la gubernatura no tiene otra intención más que la simulación y fortalecer su propuesta de que ante la atomización que vive el partido es necesario que el candidato sea electo por una consulta a la Lastiri Quirós base. El mensaje que envió parecería de unidad y búsqueda de consensos, pero en realidad sólo está utilizando a sus compañeros partidarios, algunos de ellos están realmente resentidos con el funcionario por los golpes políticos que les ha propinado. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce la historia detrás de este logro
buap Rector destaca labor e innovación de FCC En el segundo informe de labores de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el rector Alfonso Esparza Ortiz mencionó que está unidad académica es un ejemplo de calidad e innovación educativa en la universidad. Esparza Ortiz destacó que la calidad educativa la contribuye a la planta docente, de la cual 63 profesores tienen perfil Prodep, 48 pertenecen al padrón de la VIEP y 16 al Sistema Nacional de Investigadores. “Es importante impulsar nuevas formas de gestión del aprendizaje, que respondan a los perfiles profesionales que hoy se demandan y permitan aprovechar los recursos de la tecnología. Por ello, seguiremos brindando a los profesores oportunidades de actualización y reconociendo su trabajo mediante el
cortesía buap
Limpia en Seguridad Pública
Entérate de toda la información en el portal
otorgamiento de promociones y definitividades”, comentó. Por otra parte, Esparza Ortiz recordó que en el último año de su gestión se entregó a esta unidad académica un inmueble con tres aulas para la impar-
tición de 18 asignaturas, cubículos y un laboratorio especializado para realidad aumentada. Además, 200 computadoras para distintos laboratorios y el techado de la cancha de usos múltiples y el Edificio Multiaula 7. / redacción
san andrés cholula Paisano entrega apoyo en Tonantzintla
palabras en la red
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, entregó un comedor a la primaria Lázaro Cárdenas de la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla. La obra tuvo una inversión de 1.3 millones de pesos en beneficio de más de 644 alumnos de la institución educativa; esto se suma al comedor entregado a la escuela Baldina Torres de Marín. / redacción
cortesía twitter san andrés
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge
“Un gusto inaugurar el comedor de la primaria Lázaro Cárdenas en la junta auxiliar Santa María Tonantzintla”
LEONCIO PAISANO ARIAS Edil de San Andrés Cholula
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
director general Eduardo salazar g.
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
fotografía José Castañares
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
miércoles
www.24horaspuebla.com
7 de junio de 2017
Proyecto. El Higuero fue construido con una longitud de 60 metros, mientras que la carretera cuenta con 21.6 km de largo, muros de contención y trabajos de drenaje. / cortesía
puebla obras de impacto Se invirtieron más de 54 millones de pesos en beneficio de 80 mil habitantes
Puente El Higuero y carretera La Ceiba-La Unión La rehabilitación de estas obras viales fue hechas con los estándares más altos de calidad: Gali Fayad Red de Distribución del Sistema de Agua Obra con una inversión de 30 mdp en beneficio de nueve mil 200 personas
rehabilita construcciones dañadas en 2016 por tormenta tropical earl
redacción
El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, inauguró la rehabilitación del puente El Higuero y la carretera La Ceiba-La Unión, las cuales tuvieron una inversión superior a los 54 millones de pesos en beneficio de 80 mil personas de la región de Xicotepec de Juárez. Durante el evento, el mandatario recordó que el puente El Higuero quedó totalmente destruido en 2016 por el paso de la tormenta tropical Earl, y señaló que la rehabilitación cuenta con los estándares más altos de calidad y seguridad para el uso de los pobladores. Por ello, ante la importancia de mantener la conectividad y procurar la movilidad entre las comunidades más alejadas, destacó que con estas obras se fomenta el desarrollo regional con la ayuda de una mejor infraestructura vial para el traslado de personas y una mejor comercialización de productos. “Estamos dando fe del esfuerzo y la constancia que realizan los tres órdenes de gobierno. Hace unos días presenté el Plan Estatal de Desarrollo, sumamente realista a lo que podemos y vamos a hacer en 22 meses de gobierno. Quiero agradecerles la confianza que tuvieron en un servidor, que no se defrauda ni la palabra
Gali inaugura vialidades en Xicotepec de Juárez compromiso. las obras mantendrán a las personas conectadas y moverán la comercialización de productos; entregó títulos de propiedad y dio luz verde a red de distribución del siste ma de agua en sus palabras Quiero agradecerles la confianza que tuvieron en un servidor que no se defrauda ni la palabra que empeña uno, cuando las obras se realizan o cuando los programas tienen un bien común que es la ciudadanía”
Beneficio. Sistema de Agua distribuira el líquido vital en la región / cortesía que empeña uno, cuando las obras se realizan o cuando los programas tienen un bien común que es la ciudadanía”, aseveró. De igual manera, el mandatario entregó 71 títulos de propiedad a
familias de otros municipios como Jalpan, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec y Venustiano Carranza, quienes a partir de ahora cuentan con certeza jurídica y seguridad patrimonial. Por otra parte, Tony Gali dio el
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
banderazo de inicio a la rehabilitación de la Red de Distribución del Sistema de Agua de la localidad de Villa Ávila para la que se destinaron más de 30 millones de pesos y con la cual se asegurará la calidad y distri-
Blanca Alcalá y Peña Nieto en el Avión Presidencial LaQuintaColumna Mario alberto mejía
lee más columnas
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
l avión presidencial seguramente era una fiesta cuando voló a Guatemala este lunes 5 de junio. Las crónicas periodísticas así lo dicen. El presidente Peña Nieto era todo sonrisas. A todos les decía más que jubiloso:
—¿Cómo viste? ¡Ganamos! Cuando Juan Preciado llegó a Comala preguntando por su padre no iba tan feliz, tan pleno, como Enrique Peña Nieto subiendo al poderoso Boeing Dreamliner 787: el poderoso avión presidencial. Las fiestas del pensamiento eran las fiestas de las manos como hubiera deseado Nietzsche. Y sólo había un tema. O dos. Del Mazo y López Obrador.
O mejor dicho: Peña Nieto y AMLO. Y: La elección triunfal en el Edomex como espantosamente todo mundo le llama al Estado de México. En medio de esa euforia o a la mitad de esa euforia, iba la senadora Blanca Alcalá: Poblana y presidenta del Parlatino. Y algo más: La única legisladora —incluyendo a diputados y senadores— invitada directamente por
bución del líquido vital para nueve mil 200 personas de la región. En su participación, la secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, explicó que el puente El Higuero fue construido con una longitud de 60 metros, mientras que la carretera cuenta con 21.6 kilómetro de distancia, muros de contención y trabajos de drenaje. Josefina Gómez, quien habló por las personas de la región, expresó su agradecimiento al gobernador, ya que las obras que se habilitaron son de gran impacto para la comunidad. Por último, Gali Fayad puntualizó que su compromiso es con los 217 municipios del estado, por lo que trabajará para llevar el progreso a cada rincón de la entidad.
Peña Nieto a la gira de la celebración. Hay que decirlo: La comitiva iba a Guatemala, pero parecía iba a París. O a Praga. O al Paraíso. Las dudas matan: ¿Por qué el presidente invitó en medio de esa euforia a Blanca Alcalá, ex candidata del PRI a la gubernatura de Puebla en 2016? ¿De qué hablaron? ¿Existe el azar cuando existe la euforia? Las dudas habrán de ser resueltas. Y más pronto de lo que tarda en aterrizar un Boeing Dreamliner 787 en una pista cargada de abrazos, sonrisas y grandes esperanzas. Oh, Dickens.
4
puebla
Miércoles 7 de junio de 2017
manuel alonso garcía, nuevo titular de la ssptm
Más crimen por migración de bandas y sistema penal Apoyo. Montiel, del CCE, respalda al sector universitario. / archivo
IP: rectores deben estar en comité vs corrupción
planeación. El nuevo encargado de la seguridad pública capitalina apuesta por la profesionalización de la policía y el trabajo coordinado entre autoridades
Fundamento. La estrategia de seguridad se basará en el decálogo presentado por el alcalde Banck, manifestó Alonso, quien fue acompañado por Santizo. / fotos: josé castañares
guadalupe juárez osvaldo valencia
Para garantizar el contrapeso necesario en el Sistema Estatal Anticorrupción, el sector empresarial impulsó a los rectores de las principales universidades de la entidad a seleccionar a los representantes ciudadanos en este sistema. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, a través de su presidente, Juan Carlos Montiel Solana, manifestó que, por la alta credibilidad que tienen las universidades dentro de la sociedad, los rectores deben conformar un grupo seleccionador del Comité Estatal de Participación Ciudadana en el Sistema Estatal Anticorrupción Explicó que el apoyo del sector empresarial para los rectores se debe a que la universidad cuenta con el aval y la aceptación de un gran sector de la sociedad, por encima del Ejército y la Iglesia, por lo que ayudarán a los candidatos a cumplir con la documentación antes de la fecha límite de entrega, que es este viernes 9 de junio. Agregó que la presencia de los directores en este comité seleccionador “dará la tranquilidad a los ciudadanos y a los poblanos de que elegirán a los mejores cinco perfiles para integrar propiamente el Sistema Estatal Anticorrupción”. Proponen nombres
Montiel detalló que los rectores Alfonso Esparza Ortiz, de la BUAP, Emilio José Baños Ardavín, de la UPAEP; Fernando Fernández Font, de la universidad Iberoamericana; José Mata Temoltzin, de la Anáhuac; Rashid Abella Yunes, del Tec de Monterrey; y Job César Romero Reyes, de la Universidad Madero, han mostrado la disposición de conformar el comité seleccionador. Montiel Solana explicó que Luis Ernesto Derbez Bautista, titular de la Universidad de las Américas Puebla, no fue considerado porque la convocatoria para integrar el comité no permite postular a personajes que se hayan desempeñado en la función pública. Derbez formó parte del gabinete de Vicente Fox Quesada como secretario de Relaciones Exteriores y de Economía.
El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García, aseveró que la creciente inseguridad de los últimos días en la capital poblana se debe a causas multifactoriales como las fallas del sistema penal acusatorio y el desplazamiento de bandas delictivas de diferentes partes del estado. Ante esta situación, apostó por la profesionalización de los elementos policiales, el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y el combate con mano firme para disminuir los índices delictivos que aquejan a la capital poblana. Alonso García sustituirá a Alejandro Santizo Méndez y será el Cabildo de Puebla el responsable de aprobar el nombramiento a propuesta del alcalde Luis Banck. Explicó que la estrategia de seguridad tendrá como base el decálogo anunciado por el edil de Puebla, Luis Banck Serrato, además de una serie de análisis criminológicos, diagnósticos que servirán para objetivos más claros, así como trabajar en el tema de prevención del delito y proximidad ciudadana. “Estamos en el momento de mejorar los esquemas de seguridad socialmente aceptables; los delitos no se van a poder erradicar, de eso estamos conscientes, pero necesitamos que la percepción que antes tenía el ciudadano de una Puebla con buenas condiciones de seguridad vuelva. (…) eso no se puede lograr de la noche a la mañana, uno no trae una varita mágica para poder resolver, pero tenemos compromiso, pasión por la Policía”, expresó en su primera entrevista a medios de comunicación. Alonso García dijo que convocará, a través de una campaña mediática, a elementos de reciente formación para que se integren a la corporación municipal, por lo que no solicitará se incorporen elementos estatales, pues señaló como una de sus prioridades reivindicar a la Policía Municipal. “Hay esquemas más importantes como la profesionalización,
objetivo Estamos en el momento de mejorar los esquemas de seguridad socialmente aceptables; los delitos no se van a poder erradicar, de eso estamos conscientes” Manuel alonso garcía Titular de la SSPTM
mejorar las condiciones al policía, esquema de liderazgo para motivarlos mejor, que se sientan reconocidos por lo que hacen diariamente, que es lo que dejamos a un lado”, declaró. Sobre su desempeño en administraciones municipales pasadas aseguró que ha sido óptimo y presumió que al estar al frente de la dirección de Vialidad en la gestión de Blanca Alcalá tuvo resultados positivos. Ante los cuestionamientos por la elección del perfil de un funcionario que ha trabajado con diferentes administraciones municipales, el alcalde de Puebla defendió el nombramiento al indicar que Alonso García ha aprobado todas las pruebas de confianza.
perfil
CCE aprueba la decisión Manuel Alonso García Titular de la SSPTM
De 1987 a 1991 fue cabo de Infantería en el Ejército •En 1991 se dio de alta en la Policía Estatal hasta 1999 •Ese año se desempeñó como Comisionado en Seproban (Seguridad y Protección Bancaria) •Director de Tránsito Municipal de 2005 a 2008 •Se mantuvo en el cargo con Blanca Alcalá Ruiz •Al término de la administración de Alcalá, fue director de Planeación, Política Criminal y Capacitación en el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) •De 2010 a 2011 fue presidente de la Conferencia de Jefes de Policía de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, Pueblos Mágicos y de Destinos Turísticos (Compolt) •Fue comisario de San Andrés Cholula, puesto equivalente al de Secretario de Seguridad Pública y Vialidad •6 de junio 2017: Luis Banck lo designa titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM)
Ante los cambios que ha emprendido la administración municipal en el tema de seguridad, con la salida de Alejandro Santizo y el arribo de Manuel Alonso García a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respaldó la decisión tomada por el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato. Así lo demostró Carlos Montiel Solana, presidente del CCE Puebla, al señalar que el edil capitalino “está haciendo los movimientos que considera necesarios”, al opinar sobre la llegada de Manuel Alonso a la dependencia municipal. “Él está haciendo, entiendo, los movimientos que él considera que son los necesarios para recuperar en materia de seguridad lo que se había venido perdiendo”, comentó. Montiel Solana consideró que se debe ser consciente sobre el momento que a la actual administración municipal “no le tocó atravesar un momento fácil” en materia de seguridad. “Confiamos en que esa inteligencia y buena disposición que tiene el alcalde sirva para contrarrestar en materia de seguridad, los incrementos delincuenciales que ha habido en los últimos meses”. / Osvaldo Valencia
guadalupe juárez / osvaldo valencia
El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, lanzó una dura crítica al Nuevo Sistema Penal Acusatorio al señalar que, a pesar de detener a delincuentes en flagrancia e inclusive que han lesionado a policías, éstos salen libres a los pocos días. “Este sistema no sirve y es fundamental no sólo señalarlo, sino ser críticos y propositivos de tener un Sistema de Justicia Penal que funcione para todos, especialmente para los ciudadanos de bien”, manifestó al presentar la nueva estrategia de seguridad pública junto a la Secretaría General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública del estado (SSP). El munícipe capitalino dijo que es urgente evaluar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, ya que se ha convertido en un “sistema de puerta giratoria” que ha permitido la liberación de dos mil 388 delincuentes en los últimos meses para que vuelvan a robar; denuncia que hace unos días también hizo el gobernador José Antonio Gali Fayad al emitir una crítica al respecto.
presenta decálogo de acciones para inhibir delitos en la capital del estado
Critica edil Banck fallas de Sistema Penal Acusatorio puerta giratoria. el munícipe luis banck remarcó que el NSPA ha permitido la liberación de dos mil 388 delincuentes en los últimos meses, por lo que pueden volver a robar funcional en 10 años
presentan estrategias en materia de seguridad
Al reconocer que en las últimas semanas en la capital del estado los delitos se han incrementado de “una manera inaceptable”, el edil Luis Banck presentó la nueva estrategia de seguridad pública, en la que se incluye un plan para los seis sectores en el municipio, la evaluación del desempeño de la policía y la mejora de la coordinación con el gobierno del estado. “Vamos con toda la fuerza del Estado, con todo y con todos. No escatimaremos esfuerzos ni recursos para proteger a nuestras familias. Compartimos un objetivo que nos une y nos reúne: mantener a Puebla segura”, remarcó. Por ello, anunció un decálogo para inhibir la delincuencia; asimismo, dio a conocer la remoción de Alejandro Santizo Méndez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), quien había permanecido en el cargo desde 2014. En su lugar fue nombrado Manuel Alonso García, quien ocupaba la Secretaría de Seguridad en el municipio de San Andrés Cholula y tendrá que ser ratificado por el Ca-
5
puebla
Miércoles 7 de junio de 2017
Trabajo conjunto. El munícipe capitalino acompañado por Diódoro Carrasco, titular de Gobefrnación estatal. / josé castañares así lo dijeron
una puerta abierta
Este sistema no sirve y es fundamental no sólo señalarlo, sino ser críticos y propositivos de tener un Sistema de Justicia Penal que funcione para todos”
Me parece, con toda honestidad lo digo, que tampoco es tan malo como lo estamos viendo ahorita; en todos los sistemas, cuando hay cambios de sistema hay periodos de ajuste”
luis banck serrato Alcalde de Puebla
CARLOS MONTIEL SOLANA Presidente del CCE Pueblai
bildo poblano como titular de dicha dependencia. En el decálogo anunciado por Banck Serrato se incluyen acciones como la instalación de botones de alertamiento temprano, sobre todo en tiendas de conveniencia de 25 zonas consideradas prioritarias. Además del reforzamiento del
Para que funcione por completo el Sistema de Justicia Penal Acusatorio se requiere por lo menos 10 años de adaptación; además, para un correcta aplicación es necesaria la profesionalización de los policías, pues al desconocer las garantías individuales de los delincuentes les brindan la posibilidad de que salgan en libertad. Así lo indicó Jorge David Cervantes Pérez, presidente de la Academia de Criminología de la BUAP, quien dijo es necesario que las investigaciones se hagan correctamente sin afectar garantías individuales, por lo que consideró necesaria la capacitación. “A través del principio de presunción de inocencia que opera en todo momento, se obliga a ministerios públicos y policías, a hacer una verdadera investigación”, expuso. Agregó que en los países en los que se ha implementado tardó entre 10 y 15 años para funcionar por completo, concluyó. / osvaldo valencia
programa de “tatuaje” de automóviles y el impulso de los programas municipales economía social y Puebla Comparte. A decir del edil capitalino, estas acciones reflejarán resultados positivos en un plazo de menos de 12 meses, lo que se verá en las cifras de los índices delictivos en un corto plazo.
CCE confía en cambiar Nuevo Sistema Penal
Por su parte, José Carlos Montiel Solana, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), confió que el Sistema Penal Acusario todavía puede ser modificado, con el fin de mejorar su eficacia. “Ciertamente (la liberación de de-
Dos mil 388 delincuentes fueron liberados en los últimos meses por aplicación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, remarcó el edil Luis Banck
lincuentes) son problemas de ajuste del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Me parece, con toda honestidad lo digo, que tampoco es tan malo como lo estamos viendo ahorita; en todos los sistemas, cuando hay cambios de sistema hay periodos de ajuste, éstos son periodos de ajuste”, señaló el líder empresarial.
Decálogo de seguridad: los pasos a seguir El día de ayer, el alcalde Banck Serrato dio a conocer una serie de acciones que el municipio de Puebla realizará, con el fin de abatir los niveles de inseguridad y comisión de delitos en la ciudad de Puebla Construcción y puesta en marcha de 10 Bases Regionales
Instalación de 25 Comités Vecinales en zonas prioritarias y dar seguimiento a las acciones 4x4 por la seguridad
Incremento de elementos y unidades de la Policía Municipal
Impulso al programa de Transporte Seguro
Fomento a la instalación de botones de alertamiento temprano en 500 negocios, privilegiando aquellos giros comerciales de mayor incidencia e instalar mil alarmas vecinales en las 25 zonas prioritarias
Fortalecimiento del programa de “tatuaje” de autopartes, junto con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado de Puebla
Impulso a los programas Puebla Comparte y Economía Social
Cero tolerancia en la aplicación de los horarios de consumo de alcohol
Capacitaciones para la cultura de la legalidad y prevención de la violencia
Promover una evaluación urgente, crítica y propositiva del Nuevo Sistema Penal por parte de especialistas y organizaciones
6
PUEBLA
REDACCIÓN
Con la seguridad de haber operado el triunfo del PAN en Nayarit y contribuir a apuntalar al candidato del blanquiazul en Coahuila, Rafael Moreno Valle optó por una postura de mesura sobre la caída de su partido en el Estado de México. A decir del ex mandatario poblano, sería “incorrecto” señalar como “único” responsable de la debacle panista en tierras mexiquenses al dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés. Sin embargo, el también presidente de la Comisión Política Nacional del PAN afirmó que su partido está obligado a evaluar y tomar medidas correctivas con miras al 2018. En su participación en diferentes noticiarios nacionales, Moreno Valle marcó distancia con su también adversaria Margarita Zavala de Calderón, quien emplazó a definir un candidato presidencial panista en un mes al tiempo de responsabilizar de la “estrepitosa” caída en el Estado de México a Anaya Cortés, lo cual “refleja mucha frivolidad y un personalismo atroz” del dirigente. “Sería incorrecto señalar a alguien por los resultados de la elección, hay que evaluar y tomar medidas correctivas. Los procesos electorales son multifactoriales, no puede haber sólo una causa; me parecería inadecuado decir que sólo una persona fue responsable, (Anaya) es el dirigente nacional y evidentemente tendrá que participar en esa evaluación, pero no sería correcto hacer un señalamiento personal”, apuntó.
Ciro Gómez Leyva: Buen día, Rafael. Buen domingo para el PAN, mal domingo para el PAN; si lees los análisis en la prensa, uno queda con esa confusión. Rafael Moreno Valle: Creo que debemos analizar de manera objetiva el proceso, tuvimos claroscuros. Si observas los datos de los cuatro estados, si hubiéramos tenido el domingo pasado el 2018 y sumas los votos obtenidos por el PAN en el Estado de México, Veracruz, Nayarit y Coahuila, hubiéramos sido la tercera fuerza electoral, es decir, después del PRI y Morena y con una distancia importante, pues de un millón de votos con el PRI y más de 600 mil votos con Morena, entonces me parece importante reconocer eso, es decir, no puedes echar campanas al vuelo cuando en votos totales tienes el tercer lugar entre las distintas fuerzas políticas. (...) Sin embargo, ¿qué es lo positivo que vemos del domingo pasado? El caso precisamente de Nayarit, en donde se construye una coalición, en donde se pone por encima de cualquier proyecto personal, un proyecto de estado, en donde se coinciden con diferentes fuerzas políticas y logramos un triunfo contundente. Me parece que Nayarit es punta de lanza; si hubiéramos tenido un ejercicio similar en otras entidades, incluso
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017
NAYARIT Y VERACRUZ, EJEMPLOS DE ALIANZAS EFECTIVAS
Moreno Valle muestra mesura ante debacle del PAN en Edomex PRUDENCIA. A DECIR DEL EX GOBERNADOR, SERÍA “INCORRECTO” SEÑALAR COMO “ÚNICO” RESPONSABLE DE LA DERROTA DEL DOMINGO AL LÍDER NACIONAL DE ACCIÓN NACIONAL, RICARDO ANAYA CORTÉS
LA CIFRA
COMPLEJIDAD
38%
Sería incorrecto señalar a alguien por los resultados de la elección, hay que evaluar y tomar medidas correctivas. Los procesos electorales son multifactoriales”
de la votación obtuvo Echevarría en Nayarit sobre 27% de su rival priista, gracias a la operación de RMV
RAFAEL MORENO VALLE Presidente de la Comisión Política Nacional del PAN
En el espacio Ciro por la Mañana, Moreno Valle adelantó que defenderán en Coahuila el posible triunfo de Guillermo Anaya Llamas, al tiempo de destacar el resultado en Nayarit, donde en alianza con los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y de
Entrevista con Gómez-Leyva en Coahuila, donde estamos, por supuesto, puestos, y vamos a estar apoyando a Memo Anaya en la defensa del voto, creo que es una prioridad hoy del PAN, pero vemos que las alianzas funcionan. En Veracruz también el hecho de haber tenido una alianza PAN–PRD nos dio a ambos partidos muy buenos resultados en alcaldías. CGL: ¿Claroscuro entonces lo calificas, Rafael? RMV: Bueno, por supuesto creo que las alianzas funcionan, pero es el tema del Estado de México, por ejemplo, en donde no hay una alianza y nos vamos al cuarto lugar, en el estado con mayor padrón electoral del país. Pero tampoco me parece adecuado pensar que no hubo algún logro el domingo pasado. Se gana la gubernatura de Nayarit, vamos a defender los votos en el estado de Coahuila, se logra un muy buen resultado en Veracruz, en términos de municipios, independientemente que se pierde la capital, en términos de votos y de municipios ganados el resultado es positivo, entonces sabemos cuál es el camino hacia el futuro. Desde
la Revolución Socialista (PRS), Antonio Echevarría García fue electo gobernador. “En el PAN la mayoría apuesta a las alianzas, debemos dialogar con otros partidos para lograr el cambio para México. Debemos priorizar el proyecto para México, no podemos
Escucha aquí el audio completo de la entrevista www.24horaspuebla.com
mi punto de vista, necesitamos construir un gran frente en donde se pueda: primero, poner un proyecto de nación; posteriormente integrar a diferentes fuerzas políticas con margen de coincidencia, después se construye una alianza y luego se definen las reglas para elegir al candidato o candidata, me parece que esa es la ruta y es lo que te muestra el domingo pasado. Esa es una ruta ganadora, si nosotros no entendemos que el PAN quedó en tercer lugar en votos totales y no tomamos esa perspectiva y no hacemos caso de la señal que nos mandan los ciudadanos, hay que revisar profundamente qué pasó, por ejemplo, en el Edomex. CGL: Construir un gran frente con el PRD y el Movimiento Ciudadano, porque no lo van a construir con el PRI, Rafael, no lo van a construir con Morena. RMV: Bueno, por supuesto con el PRI no, porque queremos un cambio; es decir, no podemos seguir por el mismo camino y esperar resultados diferentes. CGL: Ni tampoco con Morena.
cerrar las puertas a otras fuerzas políticas”, agregó. “Me parece que Nayarit es punta de lanza si hubiéramos tenido un ejercicio similar en otras entidades, incluso en Coahuila donde vamos a estar apoyando a Memo Anaya en la defensa del voto, pero vemos que
las alianzas funcionan. En Veracruz también el hecho de haber tenido una alianza PAN-PRD nos dio a ambos muy buenos resultados a los dos partidos en términos de las alcaldías”, enfatizó. En una entrevista con el periodista Pascal Beltrán del Río, el ex
plo, en el caso de Nayarit, el trabajo RMV: Bueno, con Morena, aunque de Antonio Echevarría, pero tamhubiere la disposición de hacer bién la participación de distintos a un lado la aspiración personal, partidos políticos; cada uno tuvo la que es el primer requisito para capacidad de poner candidatos, de sentarse en una mesa de esta naponer regidores, de ganar las alcalturaleza, pues difícilmente vemos días, es decir, es un trabajo que Morena, que parece en equipo en el caso posiun comité de campaña tivo o también en donde de Andrés Manuel, fuera Necesitamos se cometen errores. Creo a hacer a un lado su asconstruir un que es importante hacer piración personal, creo gran frente una revisión profunda de que debemos entender lo que sucedió, particuque la construcción de un en donde se pueda, larmente en el Estado de frente de esta naturaleza primero, poner México, ahí tú recordarás pone primero la agenda de coincidencias, primero un proyecto de que hubo una designación nación” de candidatura, no se el proyecto y lo último tomó en cuenta a la milique se definiría es como RAFAEL tancia y hay que revisar la se elige al candidato, es MORENO VALLE campaña, hacer un análisis la única manera que funde qué es lo que sucedió, cione, en Nayarit así se cuáles fueron los apoyos construyó y los resultados que se brindaron, pero me son extraordinarios. parece que lo importante es tomar CGL: Margarita Zavala hizo señaen cuenta los datos y con base en lamientos aquí muy duros contra ello hacer un análisis profundo y Ricardo Anaya por el caso del Estatomar medidas correctivas y ver lo do de México, ¿coincides con ella? que funcionó. RMV: Evidentemente hay que evaluar que sucedió y tomar medidas correctivas. Me parece que los procesos electorales son multifactoriales, no puedes hablar de una causa para obtener un resultado, ni positivo ni negativo. Me parecería inadecuado pensar que una persona sea responsable del triunfo, pues hay que reconocer, por ejem-
CGL: ¿No señalas entonces a Ricardo Anaya directamente como responsable del mal resultado? RMV: Él es el dirigente nacional y evidentemente tendrá que participar en esta evaluación, pero no creo que sería correcto simplemente hacer un señalamiento personal, creo que cuando hay un
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017
Acertado.
En el PAN la mayoría apuesta a las alianzas, debemos dialogar con otros partidos para lograr el cambio para México”
Medios nacionales ponderaron el actuar del e x gobernador poblano al accionar su experiencia y estructura para la victoria en Nayarit, calificando el resultado como una victoria del ex mandatario poblano, quien apostó por una alianza. /
Me parece que Nayarit es punta de lanza si hubiéramos tenido un ejercicio similar en otras entidades, incluso en Coahuila donde vamos a estar apoyando a Memo Anaya en la defensa del voto, pero vemos que las alianzas funcionan”
ARCHIVO
Vamos a estar acompañando a Guillermo (Anaya), me parece que este es un esfuerzo del partido en defensa del voto, creo que ahí debemos enfocar nuestras baterías” En Veracruz también el hecho de haber tenido una alianza PAN-PRD nos dio a ambos muy buenos resultados a los dos partidos en términos de las alcaldías”
RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla
mandatario poblano resaltó la labor realizada en la entidad costera, que puso como ejemplo para replicarse en 2018: plantear un proyecto, entablar alianzas y elegir al candidato que contienda en los comicios presidenciales. “Construyamos un frente de coin-
cidencias en unidad al interior del Partido Acción Nacional”, sostuvo a través de Imagen Radio. En este sentido, el semanario Proceso atribuyó la victoria de Nayarit a Rafael Moreno Valle. “El joven con discurso de viejo, Ricardo Anaya, es el gran perdedor de las elecciones
instituto político pudiera haber responsabilidades desde la dirigencia local en el Estado de México, hay un presidente estatal del partido que además fungió como coordinador de campaña.
tán divididos entre hacer una alianza con lo que llaman las izquierdas o una con ustedes, Rafael?
CGL: ¿Vas a estar físicamente en Coahuila en la protesta a la que está llamando Guillermo Anaya con el candidato de Morena y el candidato independiente? RMV: Sí, vamos a estar acompañando a Guillermo, fuimos compañeros en el Senado de la República, me parece que este es un esfuerzo del partido en defensa del voto, creo que ahí debemos enfocar nuestras baterías. (...) No tengo la información exactamente de cuál es la estrategia legal, simplemente me parece que lo que se va a plantear hoy, un día antes de que empiecen los conteos; es simplemente pues la exigencia de que se aplique la ley, en ese sentido soy respetuoso de las instituciones, creo que así lo debe hacer el partido y que simplemente se estará pidiendo que se cuenten los votos de manera adecuada. CGL: Bueno, el PAN y el PRD parecerían partidos divididos entre la posibilidad de ir a una alianza, sobre todo la gente del PRD, con la que tú tienes buena comunicación, por lo que hemos visto y leído. ¿Es-
del domingo 4 de junio. Más allá de la humillante derrota de su candidata Josefina Vázquez Mota en el Estado de México, el presidente del PAN perdió también la elección de Nayarit”, precisó la publicación, y acotó que el ex mandatario logró aliar al PAN con el PRD, PT y PRS.
también que refleje sus aspiraciones, Ciro. (...) Sin embargo, entiendo y coincido contigo en que hay distintas expresiones que algunos RMV: Así es, Ciro, creo que finalmen- se inclinan por ir con la izquierda, te cada instituto político tiene sus otros dispuestos para trabajar con órganos de decisión, cada uno tiene el PAN, salvo unos ex compañeros sus complejidades. Tú sabes que el gobernadores abiertamente han PRD, por ejemplo, tiene expresiones, manifestado, como Graco Ramírez y distintas corrientes de las cuales sus el propio Silvano, esa disposición de militantes van tomando empezar a platicar el frente, determinaciones, el procreo que los resultados son ceso de aprobación de muy positivos para el PRD alianzas se hace a nivel Con el PRI en la alianza en Veracruz, las estatal y a nivel nacional. no, porque alcaldías ganadas, en Nayarit En el PAN tenemos la queremos un las alcaldías que ganaron. El comisión permanente, yo cambio (...) alcalde de Tepic fue mi comte diría que por lo menos no podemos pañero en el Senado, Javier seguir por en el PAN mi percepción Castellón es perredista puro, el mismo es que hay una mayoría es decir, creo que se puede camino” significativa que está a observar tanto en términos favor de las alianzas, de de impulsar un proyecto de crear este frente, conside- RAFAEL cambio para el país, para los ro que hay la disposición, MORENO VALLE estados, se logra a través pero primero es el prode la alianza. Creo que es yecto, habrá que estar en un ejercicio en el que todos contacto con estas fuerganamos, lo importante es zas políticas, habrá que construir que gane el país. primero un programa de coincidencias, una agenda, así lo hice cuando CGL: ¿Es hora de que Ricardo fui gobernador de Puebla. (...) Creo Anaya se haga, ahora sí, a un lado, que debemos entablar el diálogo Rafael? ¿Se tiene que ir de la presicon otros partidos para crear este dencia del partido? gran frente, para buscar el cambio RMV: Me parece que tendrían que que México necesita, un proyecto tomar definiciones, que si hay ascon visión de largo alcance, con pectos que hemos discutido con él acciones concretas y medibles en el personalmente han sido públicos. corto y mediano plazo, que atienda Bueno, en términos de los spots las necesidades de la gente pero
Así, Antonio Echevarría García obtuvo el triunfo en las urnas nayaritas por un margen de 12 puntos porcentuales con respecto al priista Manuel Humberto Cota Jiménez. El panista logró 38% de la votación por 27% que obtuvo el priista. En su sitio online, Proceso precisó
7
que Moreno Valle tuvo un aliado de facto: Jordi Segarra, su asesor cuando era gobernador de Puebla, pero que en los comicios de Nayarit manejó la campaña del priismo. El tricolor –explica el semanario– daba por perdida la elección en aquel estado luego del escándalo de narcotráfico que involucró al fiscal Édgar Veytia Cambero, señalado y detenido por el trasiego de heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana. Los priistas sumaron a su campaña a Segarra, quien había sido el estratega de Gustavo Madero, a la postre dirigente del albiazul, y de Gabriel Quadri, cuando fue candidato presidencial por Nueva Alianza; “grave error”, calificó Proceso. A dos semanas de la elección, describe la revista, en el segundo debate de candidatos programado para el 22 de mayo, Cota Jiménez había preparado una serie de documentos contra su adversario, mismos que debió guardar por consejo de Segarra. “La información sobre sus empresas, sus empleos creados en Nayarit, subcontrataciones outsourcing y otras cifras sobre su actividad empresarial obligarían al candidato panista a responder, cuestionado en su principal argumento de campaña”, publicó Proceso. Cota Jiménez llegó derrotado al 4 de junio y Moreno Valle se alzó con el triunfo de Echevarría García sobre Anaya Cortés, quien había anticipado también la victoria en Coahuila, la cual aún no está definida. Así, la victoria sería para el PAN, por obra del ex gobernador, no del líder nacional.
yo creo que de entrada si va a RMV: Así es, o que se abra el abaparticipar o tiene una aspiración nico; creo que el hecho de que se personal pues tendría que, como tengan aspiraciones válidas, legítiya lo ofreció hace meses, mas, de distintos personaabrir los espacios a otros jes en el partido es positivo que tengan aspiraciones y debemos entender que o simplemente utilizarlos Lo importante en un frente como el que es tomar como espacios instituqueremos construir pues el en cuenta cionales sin una imagen candidato o candidata no los datos y personalizada, lo pongo necesariamente sería del con base en a manera del orden, PAN, porque así como en el ello hacer pero creo que tenemos PAN hay aspiraciones, tamun análisis instancias, estaremos bién las hay en otras fuerzas profundo” entrando al diálogo, me políticas que tienen cuadros parece que en el PAN es valiosos y eso será lo último RAFAEL muy importante consque se defina, el método MORENO VALLE de selección, es importante truir la unidad, para mí la primera alianza que poner por encima del prodebe construir el PAN es yecto personal, el proyecto al interior, no podemos de cambio para México. estar hablando de un gran frente CGL: Una alianza quizá con el PRD con otras fuerzas políticas, si no sin necesariamente un candidato tenemos la capacidad en casa de panista. ponernos de acuerdo. CGL: Por lo pronto, ¿no más spots con Ricardo Anaya como personaje? RMV: Es mi opinión y es algo que ya hemos discutido de manera personal, además él mismo ya había expresado la disposición de distribuirlos, creo que eso es algo que podemos resolver de manera muy ágil. CGL: Bueno, muy ágil sería que ya no apareciera más.
RMV: Bueno, insisto, el candidato puede ser incluso ciudadano; es decir, no podrías tú cerrar las puertas si entran otras fuerzas políticas que tengan cuadros o que tengan propuestas. Desde mi perspectiva, así se hizo en Nayarit, es el caso de Antonio Echevarría con un resultado extraordinario, ganamos la gubernatura, ganamos las alcaldías, tenemos por supuesto un proyecto de cambio en esa entidad federativa, creo que es un ejemplo de lo que se puede construir.
8
puebla
crítica. el diputado local jorge Aguilar chedraui advierte que el dirigente nacional Ricardo Anaya cortés deberá decidir por el bien del partido y no esperar a que “las cosas se le acomoden” a sus aspiraciones
Miércoles 7 de junio de 2017
Líder de bancada panista critica amago de esposa de Calderón
Tiempos del PAN no son los de Zavala
mario galeana
Margarita Zavala de Calderón no tiene atribuciones para emplazar al PAN a que defina a su candidato presidencial en un mes y, en caso de que renuncie a su partido para buscar una candidatura por la vía independiente, la ex primera dama caería en una “incongruencia terrible”, criticó el coordinador de la bancada panista en el Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui. La esposa del ex presidente Felipe Calderón divulgó la mañana de ayer un video en el que exige que su partido defina al abanderado panista por Los Pinos en un término de 30 días. En el video, la aspirante a candidata por el PAN a la Presidencia fustiga contra el presidente nacional Ricardo Anaya Cortés, a quien acusa de “sacrificar” la elección del Estado de México “pensando sólo en sí mismo y sus ambiciones”. También amagó con renunciar a su partido: “no acompañaré al PAN a que renuncie a sus principios. “Hoy le exijo a Ricardo Anaya que se comporte a la altura de lo que necesitan el PAN y el país. Exijo que defina a su candidato a más tardar en un mes, exijo un método limpio y justo”, demandó Zavala. El plazo, a decir de Aguilar Chedraui, “corresponde más bien a sus propios tiempos, a los de ella, que no necesariamente son los del partido. “Se ha especulado mucho en torno a que Margarita pueda buscar la vía independiente. A mí me
mario galeana
El presidente del Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, se pronunció a favor de que la Cámara de Diputados modifique la Constitución mexicana para incluir una segunda vuelta electoral en la jornada presidencial de 2018. El diputado panista dijo que la realización de una segunda ronda en las urnas evitaría conflictos postelectorales cuando la diferencia entre el candidato electo y el segundo lugar es mínima, como en el caso de las elecciones del Estado de México, donde el candidato priista Alfredo del Mazo superó sólo por tres puntos a la morenista Delfina Gómez. Reveló que los diputados locales estaban dispuestos a aprobar una iniciativa de reforma presentada por el ex gobernador Rafael Moreno Valle en los últimos días de su administración y que contempla la segunda vuelta, así como la realización de un gobierno de coalición.
las frases Exijo a Ricardo Anaya que se comporte a la altura de lo que necesitan el PAN y el país. Exijo que defina a su candidato a más tardar en un mes, exijo un método limpio y justo” margarita zavala Aspirante panista a la Presidencia
Anaya Cortés debe anunciar en los próximos días qué sendero tomará: el de la conducción del Comité Ejecutivo Nacional o el de la sucesión presidencial” jorge aguilar chedraui Presidente del Congreso de Puebla Aquí, el video en el que Margarita pide definir candidato 24horaspuebla.com
Acciones. Aguilar Chedraui pidió congruencia a Margarita Zavala y Ricardo Anaya, en beneficio del albiazul. / cuartoscuro parecería irresponsable. Durante mucho tiempo ella misma se ha erigido como una panista de cepa, entonces me parece que sería una incongruencia terrible (irse como independiente)”, dijo. El coordinador del grupo legislativo del PAN sostuvo, en cambio,
que Anaya Cortés debe anunciar en los próximos días qué sendero tomará: el de la conducción del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) o el de la sucesión presidencial. “El presidente debería estar cuidando al partido, no buscando que se le acomoden las cosas. Eso sí es
urgente. Lo ha dicho Rafael Moreno Valle, y yo coincido: primero hay que tener un proyecto, luego hay que buscar las alianzas y después elegir al candidato. No a la inversa. Debe haber un frente amplio de alianzas para elegir al candidato que mejor pueda capitalizar ese proyecto, pero
Piden legislar en San Lázaro la segunda vuelta para 2018 así lo dijo Los Congresos locales no tienen facultades para regular la segunda vuelta (...) Yo veo favorable que se puedan realizar modificaciones de orden federal para que en el proceso electoral haya una segunda vuelta. Es lo deseable” JORGE AGUILAR CHEDRAUI Diputado panista
“Pero la conclusión del orden jurídico fue que los Congresos locales no tienen facultades para regular la segunda vuelta, aunque sí hubo po-
Opción.
Aguilar Chedraui manifestó que la segunda vuelta podría definir con claridad resultados de elecciones como la ocurrida el fin de semana pasado en el Estado de México. / josé castañares
sibilidades de regular los gobiernos de coalición. Yo veo favorable que se puedan realizar modificaciones de orden federal para que en el proceso
electoral haya una segunda vuelta. Es lo deseable, lo necesario”, declaró. El 29 de noviembre del año pasado, Moreno Valle presentó ante el
resulta muy complicado hacerlo cuando quien debe arbitrar no lo hace”, remarcó. Respecto a la jornada electoral de pasado 4 de junio, negó que el grupo del ex gobernador poblano operara contra la candidata panista al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota. Haberlo hecho, dijo, sería “como darse un balazo en el pie”. Explicó que en la contienda de Nayarit, donde resultó electo el candidato blanquiazul Antonio Echeverría por un ancho margen, hubo condiciones para que los panistas poblanos operaran durante la contienda. “Pero el trabajo se ha hecho en muchos lugares. Yo he estado en no menos de 10 estados haciendo campaña, siempre a favor de candidatos del PAN. Estuve recientemente en San Luis Potosí, en Sonora, Jalisco y Veracruz”, aseguró.
Congreso una reforma constitucional que planteaba la obligación de formar gobiernos de coalición entre distintos partidos políticos, cuando el candidato electo en 2018 no rebasara 42% de la votación válida emitida durante los comicios. La segunda vuelta se realizaría en caso de que la diferencia de votos entre el candidato electo y el segundo lugar sea menor a 5%. Pero esta segunda elección dependería de la capacidad de consenso del candidato electo: sólo si no lograra conformar un gobierno de coalición durante los 30 días posteriores al término del conteo distrital de la elección a gobernador, la segunda contienda electoral sería un hecho. Aunque la reforma constitucional no fue aprobada, a mediados de diciembre el Congreso de Puebla avaló con 35 votos a favor el dictamen con minuta de ley que establece las bases de organización del gobierno de coalición. La medida generó el rechazo de diputados del PRD y MC.
9
puebla
miércoles 7 de junio de 2017
Cruda poselectoral: la guerra civil en el PAN
L
a guerra interna del Partido Acción Nacional (PAN) por la candidatura presidencial de 2018 comenzó de lleno la noche del pasado domingo, tan adelantada como visceral y beligerante, con la amenaza de que habrá caídos, furia y lumbre de la mano de una grave escisión que puede costar a los panistas el sueño de regresar a Los Pinos. Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del ex presidente Felipe Calderón, fue la primera que abrió fuego, inmisericorde y con afilado rencor contra Ricardo Anaya Cortés, el aún presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista y también aspirante presidencial. En la cruda poselectoral que han dejado los comicios en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, lo acribilló en una carta abierta camuflada de artículo en el periódico El Universal y también en entrevistas con distintos medios de comunicación. No tuvo contemplaciones y lo tundió con una cascada de adjetivos: Lo tildó de tramposo, entregado, simulador y mentiroso. Como nunca antes, Zavala lo acusó de atacarla y de estar distraído en su carrera en busca de la postulación a la Presi-
dencia de la República, antes que en su responsabilidad como jefe del panismo. De ahí las fallas y la “estrepitosa” derrota en el Estado de México, aseguró. En la retórica de Margarita Zavala no hubo ni perdón ni olvido para los altos pecados del joven y ambicioso queretano. La ex primera dama dejó ver en los renglones de su epístola que en su estrategia irá primero por la cabeza de Ricardo Anaya Cortés. Su otro contrincante, el poblano Rafael Moreno Valle, pareciera no ocuparla por ahora. Sin embargo, el poblano también trae estrategia. Apuntala la posibilidad de una alianza amplia, y el triunfo en Nayarit, donde operó con toda su burbuja, es la “punta de lanza sobre lo que significa construir un proyecto de cambio donde se fusionaron distintas fuerzas”. Moreno Valle lleva agua a su molino. Y trae ejemplos de lo que sí conviene y lo que no. “El Estado de México es un ejemplo de lo que no se debe hacer. Si se hubieran hecho alianzas estaríamos festejando una victoria y no lamentando esta derrota”, dijo con palabras que también dejan costras en Ricardo Anaya. ¿Más claro? En tanto, Margarita Zavala
culpa a Anaya de negociar con el PRI-Gobierno. De pactar en lo oscurito en Los Pinos. De renunciar a ser oposición real. De amenazar a los suyos. De usar al PAN y a sus recursos en su propia cruzada y aspiración. De ser juez y parte en un proceso interno ya viciado de origen. De paso, le reprocha jugar a las alianzas y esa crítica roza de reojo a Moreno Valle, el tercer presidenciable panista e impulsor de una gran coalición con la meta de frenar a Andrés Manuel López Obrador. Sobre Anaya, la panista tiene mucha razón. Sin embargo, pareciera que muy anticipadamente ha abierto la caja de las tempestades y ha desatado una gesta que puede ser fraticida para Acción Nacional. En la lluvia cáustica de acusaciones que Margarita Zavala le lanzó a su jefe de partido, le reprocha la ausencia del piso parejo en la contienda interna. Exige que le respete su aspiración en la que lleva dos años trabajando. Lo emplaza altaneramente a que el PAN defina abanderado o candidata presidencial en un mes. Lo desafía. Lo increpa.
Metafórica, que no literalmente, lo reta a duelo con bofetada sonora. “Ricardo Anaya es responsable directo de la derrota del PAN en el Estado de México. Él sacrificó las posibilidades de éxito del partido pensando sólo en sí mismo y en sus ambiciones. En vez de estar al 100% concentrado en apoyar a la candidata, siguió usando su puesto para acaparar spots, concentrar recursos y jugar a las alianzas rumbo a 2018 (…) Por eso, hoy le exijo a Ricardo Anaya que se comporte a la altura de lo que necesitan el PAN y el país. Le exijo que el PAN defina candidato a más tardar en un mes, a través de un método limpio y justo”, demandó Margarita Zavala. Pero, conociendo al escurridizo Anaya, su emplazamiento no será atendido. Ni siquiera ha comenzado el proceso. Para octubre faltan cinco meses. Lo que sí inició es la guerra a sangre, furia y lumbre por la candidatura presidencial del PAN. Por aparecer en la boleta de 2018 representando al panismo. O a lo que quede de él, tras esta auténtica guerra civil, que va a dejar muchos muertos y múltiples damnificados. ¿O me equivoco?
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
Escanea y lee más columnas en tu móvil
10
puebla
Berenice Martínez
José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula, presumió que los resultados electorales en Estado de México indican que Morena es un partido ganador y el que mayor crecimiento ha tenido en un periodo corto de tiempo. De cara a los comicios de 2018, el edil cholulteca aseguró que la contienda por la gubernatura de Puebla será entre el PRIAN (PRI y PAN) y el partido que a nivel nacional dirige Andrés Manuel López Obrador. Incluso, Espinosa Torres se aventuró a señalar que Acción Nacional irá en “amasiato” con el tricolor y que ambos se regresaron el favor al colocarse el PAN en el cuarto sitio de preferencia electoral, al menos en el Estado de México. Además acusó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y al Instituto Nacional Electoral (INE) de no actuar como árbitro, sino como trabajador del gobierno de aquella entidad en su afán de mantener el control. “El gobierno federal y del Estado de México orquestaron desde hace varios meses el fraude que ha sido documentado por medios de comunicación serios”, ironizó el edil cholulteca. Con la intención de secundar a López Obrador, Espinosa Torres insistió que en los comicios del 4 de junio pasado hubo un intento de fraude electoral, pero que Morena obtuvo el triunfo “contundente”. Respecto a su presencia en Ecatepec el pasado domingo, donde fue “agredido” por un grupo de priistas, el recién militante de Morena afirmó que en su tiempo libre hará proselitismo fuera de sus actividades dentro del Ayuntamiento de Cholula. “Ese fue un operativo montado por la Policía Estatal, por órdenes del gobernador Eruviel Ávila, se-
miércoles 7 de junio de 2017
pese a triunfo del pri en edomex, asegura que son un éxito
El 2018 será entre PRIAN y Morena: JJ postura. espinosa torres secunda a amlo con tema de fraude electoral en el estado de méxico; no descarta el interés por la gubernatura Acusan. Es señalado por actos anen sus palabras No hay ningún barco, el barco de las candidaturas de 2018 no ha zarpado, el capitán no ha dado luz verde para que pueda avanzar el tren de las candidaturas. La respuesta es ni sí ni no” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Edil de San Pedro Cholula
zarpado, el capitán no ha dado luz verde para que pueda avanzar el tren de las candidaturas. La respuesta es ni sí ni no”, contestó. No hay anomalías en cuenta pública
Caso. Espinosa Torres acusó la “agresión” que recibió el pasado domingo. /JoséCastañares cuestraron a Ricardo Monreal, simpatizantes de Morena y a quienes nos acercamos también fuimos atacados físicamente por un grupo de vándalos”, contó en referencia al golpe que recibió en la entidad mexiquense durante el proceso electoral que se llevaba a cabo.
No se baja del barco
Aunque reiteró que no está en campaña como aspirante a candidato por Morena a 2018, José Juan Espinosa no descartó, pero tampoco admitió su interés por la gubernatura del estado. “No hay ningún barco, el barco de las candidaturas de 2018 no ha
Por otro lado, el alcalde cholulteca insistió que no hay anomalías en los estados financieros del Ayuntamiento, a pesar de que ocho regidores votaron en contra debido a inconsistencias encontradas como la adjudicación de obras a empresas fantasma. “No, para empezar no hay anomalías en el gobierno de San Pedro Cholula”, dijo al asegurar que el Cabildo aprobó sin problema la cuenta pública de 2014 y de 2015 por mayoría, pero acusó que rechazaron el ejercicio fiscal de 2016 por intereses políticos.
Gali y Dinorah asisten al inicio de campaña México de Pie Evento. El gobernador resaltó su compromiso con las personas con discapacidad. / cortesía
redacción
El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, asistieron al lanzamiento de la campaña Teletón 2017 México de Pie. Durante el evento, Gali Fayad reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de los grupos vulnerables, con programas integrales que garanticen su inclusión y calidad de vida en la entidad. De igual manera, el mandatario recordó que en Puebla se realizan acciones en beneficio de las personas con discapacidad como la creación de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, la cual está encabezada por una persona con esta condición. La anterior iniciativa fue el quinto compromiso que se cumplió duran-
te la administración del gobernador y tuvo una inversión de 750 mil pesos, la cual hará frente a situaciones como la inequidad, la falta de herramientas para su inclusión y
el pleno desarrollo de las personas con discapacidad. La campaña realizada por los presidentes de Fundación Teletón y Grupo Televisa, Fernando Landeros
y Emilio Azcárraga Jean, respectivamente, es la suma los esfuerzos de empresarios, gobiernos estatales, medios de comunicación, fundaciones y la sociedad civil.
ticipados de campaña. / archivo
Reúne tres denuncias Lastiri ante Tribunal Mario Galeana
El subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós acumula ya tres denuncias por actos anticipados de campaña, informó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo. Dos de ellas fueron presentadas desde 2016 por el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, mientras que la dirigencia estatal de Morena presentó una querella más este 2017. De acuerdo con Rodríguez Perdomo, en los expedientes se denuncian la colocación de su nombre en bardas y otro tipo de objetos que tienen como propósito promocionar la imagen de quien aspira a ser candidato por el PRI al gobierno de Puebla en 2018. La anticipada promoción del subsecretario obedece a su bajo nivel de conocimiento entre el electorado. Y, en su momento, generó críticas por parte de sus correligionarios de partido. “El que se siente en desventaja, presionado y limitado es él (Lastiri). Por eso el acelere y el hecho de que está en el filo de la violación del marco jurídico es él”, criticó en diciembre pasado el diputado federal Alejandro Armenta Mier. En su búsqueda por la candidatura priista a Casa Puebla, Lastiri Quirós ha echado mano incluso de asociaciones civiles y programas federales. La agrupación Mentes Emprendedoras, encabezada por sus dos hijos menores, entregó en julio del año pasado espacios adicionales de vivienda del programa federal Un Cuarto Más. El reparto de beneficios se realizó entre pobladores de juntas auxiliares de Amozoc, pero no se promocionó el slogan del gobierno federal, sino con su lema: Caminemos Puebla.
puebla
miércoles 7 de junio de 2017
insiste en la consulta a las bases como método de designación
redacción
Luego de la victoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, definió a nueve aspirantes a la gubernatura por el PRI en 2018; se trata de: Ricardo Urzúa Rivera, Lucero Saldaña Pérez, Blanca Alcalá Ruiz, Enrique Doger Guerrero, Juan Manuel Vega Rayet, Alberto Jiménez Merino, Guillermo Deloya Cobián, Luis Antonio Godina Herrera y, por supuesto, él mismo. En entrevista con el portal e-consulta, el funcionario y también aspirante hizo frente a las intenciones del ex gobernador Mario Marín Torres por aparecer en la boleta electoral para una senaduría. “Él sabe que posiblemente no es el momento de candidaturas”, sentenció. Lastiri Quirós hizo un llamado a la mesura del ex mandatario poblano al considerar que su presencia afectó la campaña de Blanca Alcalá en los comicios del año pasado. De ahí que pidió al Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, presidido por Jorge Estefan Chidiac, una consulta a las bases para sean ellas quienes definan no sólo al abanderado por la gubernatura, sino a los candidatos a otros cargos de elección popular. Abogó porque al interior del tricolor se definan posturas claras, se tome en cuenta a la ciudadanía y se explique a los posibles votantes por qué el Revolucionario Institucional tiene la intención de gobernar de nuevo la entidad poblana. “Esto no es en favor de Juan Carlos Lastiri, es para mover al partido, es para sumar a los diferentes cuadros y para determinar posturas claras. Esta decisión se va a llevar al partido y se llevará a la dirigencia nacional para que se tome en cuenta lo que quiere la ciudadanía. El PRI ni es la dirigencia estatal, ni son los diputados, es la
Define Lastiri novena de aspirantes a Casa Puebla luchita. aunque enlista a ocho de sus compañeros tricolores, se incluye entre los perfiles con potencial para 2018; afirma que se está preparando para ser candidato y gobernador en sus palabras Esto no es en favor de Juan Carlos Lastiri, es para mover al partido, para sumar a los diferentes cuadros para determinar posturas claras (...) El PRI no es la dirigencia estatal ni son los diputados, es la estructura” JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS Subsecretario de la Sedatu
Perfiles. Entre las figuras que considera el subsecretario federal se encuentran Lucero Saldaña y Enrique Doger. / archivo
estructura y por eso la importancia de tener una agenda en común”, externó. En la entrevista con el director del portal, Rodolfo Ruiz, el subsecretario de la Sedatu destacó que en el partido existen perfiles que no pueden dejarse de lado debido a su influencia y experiencia dentro y fuera de la institución. Enlistó como aspirantes a la candidatura por el gobierno del estado a los senadores Ricardo Urzúa Rivera, Lucero Saldaña Pérez y Blanca
Alcalá Ruiz, quien ahora es embajadora en Colombia. Así como los delegados en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero, y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Manuel Vega Rayet, además del ex delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino. Lastiri Quirós incluyó también al
coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Guillermo Deloya Cobián; y al vocal ejecutivo del Fondo Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera. “Blanca y Doger son cuadros excepcionales, pero han tenido mayor exposición, nosotros reconocemos sus buenos números, pero vienen los dos de la presidencia municipal. “Es por eso que estoy trabajando (…) para poder obtener la guber-
De ganadores y perdedores Las Serpientes Ricardo Morales
columna completa
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
T
11
ranscurrida la jornada electoral en el país, proceso que tuvo su epicentro en el Estado de México, es justo hacer un alto y analizar a los grandes ganadores y perdedores de esta batalla. En primer lugar se debe anotar como el gran ganador al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien aplicó la del gran filósofo Vicente Fox (haiga sido como haiga sido) y logró sacar adelante una elección que era vital para el cierre de su administración. Si bien el PRI no tiene en la bolsa a Los Pinos en 2018, la administración peñista sí gana el oxígeno necesario para realizar un buen cierre y planear, con tiempo, la sucesión presidencial de la mano del hombre que deberá de tomar la decisión más importante de su vida. Otro de los grandes ganadores de la jorna-
da es el gobernador del Estado de México, el muchas veces menospreciado Eruviel Ávila, quien al principio se había visto apático, luego de que su candidata, la secretaria de Educación Pública, Ana Lilia Herrera Anzaldo, no fuera la favorecida. Desde Los Pinos vino la señal de que habría vida para Eruviel si se ganaba y esto motivó al nativo de Ecatepec, quien ahora, con justa razón, puede reclamar estar en la boleta electoral el próximo año, ya que se puede subir al carro de los ganadores. A quien las cosas no le podían haber salido mejor es al ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas, otro de los grandes ganadores de la jornada, quien se anotó junto con su equipo un éxito notable en Nayarit, en donde la estructura del ex mandatario apoyó con todo al ganador, Antonio Echavarría, quien se llevó la victoria. Por si fuera poco, el ex mandatario cumplió a cabalidad sus compromisos y coronó sus éxitos con el cuarto lugar obtenido por la apática y desabrida Josefina Vázquez Mota, quien a pesar de que irá al Senado por la vía
plurinominal en 2018, es ya un cadáver político junto con los yunques que la acompañaron en su aventura. Moreno Valle redondeó la jornada con la derrota del PAN en Coahuila, la cual, ahora sí evita que pueda ser maquillada la derrota electoral del panismo. Ricardo Anaya, el dirigente nacional del albiazul, podrá alegar que ganó Nayarit y una buena parte del estado de Veracruz, en donde las principales alcaldías están en manos del albiazul, pero evidenció que en términos de operación política es un bebé, en comparación con su odiado adversario, quien le cobró todas la afrentas. Lo que se viene al interior del PAN es de pronóstico reservado; seguramente, el Cerillo buscará acusar de traidor al poblano, pero Moreno Valle ya lo evidenció. Su torpeza política, al evitar la alianza con el PRD en el Estado de México e imponer como candidata a Josefina y demás yunques, lo deja fuera de la jugada. “Yo sí gano elecciones”, le refutará una y otra vez en la cara el ex gobernador de Puebla al queretano.
natura. Tengo los pies en la tierra, me he preparado, conozco perfectamente al estado y sé qué le duele a Puebla; me estoy preparando para ser el candidato y el gobernador de Puebla”, expresó. Hace unas semanas, luego de convocar a una concentración masiva para anunciar su destape oficial en busca de la gubernatura, el PRI le puso un alto al oriundo de Zacatlán, al dejar en claro que el proceso electoral de 2018 no había comenzado.
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, es otro de los grandes ganadores al anotarse la mayor parte de los municipios importantes de la entidad y demostrar, en los hechos, el control político que ha tomado de la vecina entidad. López Obrador es otro de los ganadores de la jornada, aunque el éxito no fue total; aun perdiendo, el tabasqueño sigue siendo el favorito para ganar en 2018, pero debe de corregir muchas cosas y dejar a un lado su característica soberbia. El Peje debe de impugnar la elección y conducirse por los canales legales para enviar un mensaje de que no es un peligro para México, como dicen sus detractores, quienes ansían verlo tomar calles y cerrar carreteras. El líder nacional de Morena ganó mucho. En tan solo dos años colocó a su partido en la antesala de derrotar a lo más rancio del priismo nacional, pero como dijo Alejandro Montiel, brillante intelectual poblano, tiene que sopesar los “pesos muertos” que se han sumado a su campaña, los cuales, lejos de sumar, le restan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas PUEBLA.
12
puebla
miércoles 7 de junio de 2017
Fallas en obras y subsuelo, causas de hundimientos
Seguridad. El sistema de monitoreo se ha implementado en Colombia y Perú. / cuarto oscuro
iniciativa vs ordeña entrará en vigor hasta 2018
Aplazan programa contra huachicoleo aplicación. con esta herramienta 12 mil estaciones de servicios de pemex del país tendrán que realizar sus pedidos de gasolina y diésel en línea Guadalupe Juárez
herramienta necesaria
El sistema de monitoreo que permitiría conocer que el combustible de permisionarios es lícito y que vigilaría las transacciones comerciales de gas natural y LP fue aplazado hasta marzo del próximo año a pesar de que estaba contemplado para implementarse en el segundo semestre de 2017. Según el programa de trabajo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) del presente año –publicado en su página web– esta herramienta era necesaria para combatir el robo de hidrocarburos que se ha presentado en el país y agudizado en la entidad poblana. De acuerdo al documento, el Sistema del Registro Estadístico de Transacciones comerciales (Siretrac) sería el encargado de registrar las transacciones de combustible, gas LP desde el comercializador o distribuidor hasta el usuario final. Además registrarían en el sistema la ubicación, trayectos, capacidad, destinos, números de vehículos, productos que manejan, representante legal y todos los datos de contacto. La medida se sumaría a que los permisionarios tienen que otorgar información sobre precios, descuentos y volúmenes, tipo y número de clientes los últimos 10 días hábiles del mes a la
La iniciativa permitiría conocer que el combustible de permisionarios es licito y vigilaría transacciones, además:
Reducuría focos rojos de venta de combustible incautado Registraría datos del contacto y representantes legales
Oficialía de Partes Electrónicas. “La Comisión será el nuevo receptor de la información de volúmenes recibidos en las estaciones de servicio de gasolinas y diésel. La información será empleada para verificar los balances de entrada y salida de producto en los tanques de las estaciones de servicio. Su aplicación es complementaria a la operación del Siretrac para verificar la procedencia lícita de los combustibles”, describe la presentación del proyecto. Una vez que entre en funcionamiento esta herramienta las 12 mil estaciones de servicios del país tendrán que realizar sus pedidos de gasolina y diésel en línea. Sin embargo, la CRE anunció, hace unos días, que la implementación de dicho programa se retrasó hasta el siguiente año debido al adelanto de la liberación de precios del combustible por lo que incrementó
la información que requiere el sistema, el cual tiene un costo de 35 millones de pesos todavía se encuentra en proceso de licitación. A decir de la titular de la Unidad de petrolíferos del organismo, María del Pilar Palacio, esto evitaría reducir los focos rojos de puntos de venta de combustible robado, pues era un sistema de órdenes de pedido, una especie de sistema de compra de combustible que ya es implementada en Colombia y Perú. Pilar Palacio dijo que dichos focos rojos se concentraban en Puebla, Guanajuato y Tamaulipas, donde se registró venta de combustible ilegal, lo cual asumen es por las tomas clandestinas detectadas por Petróleos Mexicanos (Pemex). La titular de la Unidad de petrolíferos del organismo aseguró que es probable que el Siretrac cuente con visores de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Servicio de Administración Tributaria para que cuenten con información necesaria sobre la procedencia del hidrocarburo comercializado. En la entidad poblana han sido clausuradas siete gasolineras por detectar que venden combustible robado, las cuales se encuentran en Palmar de Bravo –relacionados con el presidente municipal–, Atzitzintla, Quecholac, Huicoloxtla y Cuyoaco.
El director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, precisó que los hundimientos en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, en la capital poblana, pudieron ser provocados por fallas en el drenaje, tuberías de agua que se encuentren dañadas, obras mal construidas y cambios en el subsuelo como la explotación de mantos acuíferos. Tras los socavones que pusieron en alerta a vecinos en la zona de la junta auxiliar de Hueyotlipan y la colonia Gonzalo Bautista, el funcionario descartó que se trate de cavernas, ya que no se encuentran en el Atlas de Riesgo del municipio de Puebla. De igual manera, reconoció que el hundimiento registrado representa un riesgo que puede ampliarse en toda la calle, aunque prefirió esperar los estudios de suelo para conocer la causa. Con respecto a los puntos inundables en la ciudad, dio a conocer que en el puente de la 31 Poniente ampliarán la capacidad del drenaje y pavimentarán calles aledañas a la zona. Estas obras complementarias también se harán en las avenidas Margaritas, Nacional y Sánchez Pontón. El Comité de Lluvias compuesto por Protección Civil, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Infraestructura municipal y estatal, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Conagua y Agua de Puebla limpian drenajes y alcantarillas en 60 puntos inundables. “Incluso trabajamos en reacción para cuando haya algún tipo de encharcamiento llegar y cerrar las calles, ayudar a las personas que se quedaron varadas, hacer trabajos más que nada preventivos y no reactivos”, señaló Ariza.
archivo
Berenice Martínez
así lo dijo Trabajamos en reacción para cuando hay algún tipo de encharcamiento llegar y cerrar las calles, ayudar a las personas que se quedaron varadas” GUSTAVO ARIZA SALVATORI Presidente de Protección Civil
en riesgo
24 mil Personas que viven junto a laderas de barrancas y ríos han sido prevenidas por el desbordamiento de los ríos Atoyac y Alseseca por la cantidad de basura y escombros que hay en la zona
Por otra parte, el titular de Protección Civil mencionó que hay seis mil casas junto a laderas de barrancas y ríos que han recibido notificaciones por tirar basura y escombro en la zona, lo cual provoca inundaciones que afectan sus viviendas. En los inmuebles detectados por la Comuna habitan por lo menos 24 mil personas que han sido prevenidas del desbordamiento de los ríos Atoyac y Alseseca, así como las barrancas Manzanilla y El Conde que registran problemas.
Causa. Tuberías dañadas, obras mal construidas y cambios en el subsuelo pueden ser el origen de socavones en San Felipe Hueyotlipan. / archivo
13
puebla
miércoles 7 de junio de 2017
Usted lo dice
regreso. después de un fuerte problema, el empresario radiofónico retoma el control de la tropical para darle una renovación, “Quiero hacer algo muy profesional, muy directo, con un concepto nuevo”
Tercera parte
Rafa Cañedo y Pepe Hanan:
Todo aquél que tenga algo que decir tiene las puertas abiertas, porque la política se está convirtiendo en un tema no de partidos, sino de personas”
empresarios y amigos
E
mario alberto mejía
n esta entrega, Rafa Cañedo Carreón, propietario de La Tropical Caliente, nos habla de los últimos cambios en su estación y de un programa deportivo que es la joya de la corona de su empresa: En línea deportiva, conducido por el también empresario y columnista Pepe Hanan. El éxito del programa a lo largo de tantos años no tiene precedente en la radiodifusión poblana. Muchos lo han intentado. Pocos lo han logrado. Cañedo también habla aquí de la salida de la periodista Patricia Estrada de su espacio de noticias matutino. Mario Alberto Mejía: Hubo una época en la que seguías siendo el dueño de esta empresa, pero parecía que estabas un poco ausente. Tengo la impresión de que últimamente te has metido más de lleno. Rafael Cañedo: Estás en lo correcto, claro. Lo que pasa es que tuve un problema familiar, de pareja, muy fuerte. Entonces sí me tuve que ausentar un poquito porque ese problema me estaba tomando100% de mi tiempo y 100% de mi energía. Pero, bueno, ya estamos de regreso. MAM: Y se nota que estás de regreso porque estás haciendo muchos cambios. Uno de éstos: la llegada de Iván Mercado. RC: Así es. Iván es una gente muy talentosa y creo que va a encajar muy bien en mi proyecto. MAM: Hay que decirlo: ha sido muy exitoso por donde ha pasado. RC: Le estoy dando forma a la parte noticiosa. Quiero hacer algo muy profesional, muy directo, con un concepto nuevo. Iván se incorpora como director de noticias y como conductor, por el momento, del noticiero de la tarde. Hará un programa de entrevistas, de comentarios, de análisis, de debate. Se van a tocar puntos fuertes, pero siempre dentro de esos valores que la empresa tiene, porque yo soy
El mejor. Rafa Cañedo considera al empresario y comentarista Pepe Hanan (abajo izquierda) como un “privilegiado” en el manejo de la información deportiva en Puebla. / josé castañares y archivo
enemigo de hablar mal de alguien. MAM: Entiendo que lo que buscas es seguir siendo líder no sólo en el tema de la música… RC: Efectivamente… MAM: Porque eres líder también en el tema de un programa deportivo muy exitoso: En línea deportiva, con Pepe Hanan. RC: Claro, sin lugar a dudas, el mejor programa deportivo de cualquier medio. Ahí sí me atrevo a decirlo. Mejor que cualquier periódico, radio, tele, Internet, portal. Pepe y su equipo tienen información privilegiada. Tenemos periodistas, tenemos una persona, digamos, como el Gordo Metrosexual que habla igual que la gente porque es un fan del Puebla. Todos ellos quieren al Puebla de toda la vida. Lo único que le falta es la voz de una mujer. MAM: Hablando de mujeres: ¿qué pasó con Paty Estrada? RC: Salió. Terminó su ciclo. Me dio las gracias. Terminamos de la mejor forma. Ésta fue su casa durante cinco años. Ella quedó muy contenta. Yo quedé muy contento. MAM: Qué curioso, ¿no? Paty se va con los Grajales e Iván, que estuvo con ellos, ahora está aquí. Lo digo por lo que decías al principio de la entrevista en el
Escanea y ve la tercera entrega de la entrevista www. 24horaspuebla.com
sentido de que un Grajales y un Cañedo iniciaron la radiodifusión en Puebla. RC: Jajaja. Son las circunstancias. Lo cierto es que nos estamos preparando para el futuro. MAM: Sobre todo en un año tan particularmente difícil como el
que viene. RC: Muy complicado. Va a ser políticamente el año más complicado y el más importante en la historia de nuestro país. MAM: En la historia reciente de México nunca se había visto. RC: Sobre todo del México moder-
no. Nosotros como medio ni nos amarramos ni nos vendemos con nadie. Todo aquél que tenga algo que decir tiene las puertas abiertas, porque la política se está convirtiendo en un tema no de partidos, sino de personas. (Continúa mañana)
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
7 de junio de 2017
ELECCIONES 2017 Estado de méxico - Coahuila - Nayarit - veracruz
También respalda frente en Coahuila, donde el pan está contra el pri
AMLO repite la táctica de 2006; exige voto por voto en Edomex
méxico
Estrategia. Morena ya solicitó al IEEM rectificar el conteo de sufragios y anunció que dará la pelea en instancias legales
Gamboa celebra victorias en dos entidades
especial
La bancada del PRI en el Senado reconoció a Alfredo del Mazo, candidato al Gobierno del Estado de México, y a Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila, como los candidatos del tricolor triunfadores en la elección del domingo pasado. Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, dijo que los senadores del grupo reconocen que las campañas de ambos candidatos fueron de propuestas y significativas y confían en que cumplirán con los compromisos adquiridos y no defraudarán a los electores. / redacción
Senado. Emilio Gamboa felicitó a Riquelme y Del Mazo por el triunfo.
El triunfo se confirmará: Riquelme El candidato del PRI al Gobierno de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que esperarán este miércoles el cómputo oficial de la elección, pero aseguró que “el triunfo de esta coalición está firme”. “Gracias a todos. Su voto el pasado 4 de junio demostró que somos mayoría, también mi reconocimiento a los partidos aliados”, dijo en la celebración priista en la sede en Saltillo. Arropado por la dirigencia nacional del PRI que encabeza Enrique Ochoa, llamó a esperar a “que se acaben de convencer (PAN y Morena) que ya perdieron la gubernatura; a los otros que se han dedicado a denostar la actuación del Instituto y de los ciudadanos, les pregunto si no fueron los mismos que les dan el triunfo a sus diputados”. / redacción
Como en 2006, Andrés Manuel López Obrador demandó el recuento voto por voto y casilla por casilla, pero esta vez al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con el fin de demostrar que la candidata de su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez, ganó las elecciones a gobernador del domingo pasado. “Vamos a solicitar, pedir, exigir, que se limpie el proceso, que haya transparencia. En consecuencia, a partir de hoy se ha solicitado al Instituto Electoral del Estado de México que se lleve a cabo un recuento, que se cuenten todos los votos, voto por voto, casilla por casilla, no aceptamos ningún resultado producto del fraude”, dijo el tabasqueño en una conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por la abanderada, Horacio Duarte y Yeidkol Polevnsky. Aunque en 2006 López Obrador también acusó fraude en la elección presidencial, en esta ocasión descartó plantones o manifestaciones multitudinarias, pues su movimiento, dijo, es pacífico y no caerá en provocaciones de sus adversarios, quienes lo quieren mostrar como un violento. La ruta a seguir consiste en recurrir a las instancias electorales,
gabriela esquivel
Alejandro Suárez
La maestra, agradecida. La abanderada de Morena al Gobierno del Estado de México anunció una campaña para dar las gracias a los mexiquenses que votaron por ella el domingo pasado. Junto con López Obrador, robó cámara en la conferencia.
EL DATO
27 personas
fueron detenidas por saqueos a tiendas en Tultitlán y Acolman, y fueron puestas a disposición del MP para investigar si tienen relación con el proceso electoral; Morena se deslindó de los hechos
desde el IEEM hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al cual piensan asis-
tir en caso de que les nieguen el recuento completo de votos para demostrar que Gómez Álvarez obtuvo la victoria. En el Tribunal, añadió el tabasqueño, demostrarán las inconsistencias del proceso, tales como compra de voto, captura incorrecta de actas de casilla y la intervención del Gobierno federal. Por otra parte, el líder nacional de Morena, mostró su solidaridad con el movimiento en defensa del voto en Coahuila, donde los partidos opositores se unieron para denunciar lo que ellos llaman un fraude del PRI.
“Nuestro movimiento siempre estará del lado de la democracia y la defensa del voto popular sin pedir nada a cambio”, aseguró AMLO, quien también descartó pedir reciprocidad al PAN para la defensa del voto en el Estado de México. Al hacer uso de la palabra, la candidata de Morena agradeció el voto libre de los mexiquenses, con lo cual, insistió, ganó la gubernatura. Además, anunció que la próxima semana comenzará una gira de agradecimiento por toda la entidad, tal como lo prometió en la campaña electoral.
Marchan en Coahuila; piden rectificar PREP A convocatoria de los candidatos a gobernador por el estado de Coahuila, Guillermo Anaya (PAN), Armando Guadiana (Morena) y el independiente Javier Guerrero, miles de coahuilenses salieron a marchar en las ciudades de Torreón y Saltillo, en reclamo a las presuntas irregularidades en el conteo de votos emitidos el pasado domingo. Como parte del movimiento “Frente por un Coahuila Digno”, se llevó a cabo la movilización en la que además de la participación de entre cinco y siete mil simpatizantes de Guillermo Anaya, participaron
figuras representativas del partido político, como el dirigente nacional panista Ricardo Anaya, la ex primera dama Margarita Zavala, y algunos legisladores, entre ellos, las senadoras Silvia Garza y Rosa Adriana Díaz. En la concentración que se llevó acabo en la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Saltillo, se exigió al Instituto Electoral de Coahuila que se haga el conteo correcto de los votos emitidos el 4 de junio, así como un conteo transparente de las actas de los comités distritales y municipales.
Fieles a su candidatos. Ciudadanos y simpatizantes del PAN y de Morena salieron a las calles para protestar por las fallas que habría presentado el PREP. / cuartoscuro El panista Guillermo Anaya, quien según el PREP está a tan sólo 1.5 puntos porcentuales por debajo del candidato de la alianza encabe-
zada por el PRI, Miguel Riquelme, ha denunciado la falta de contabilidad de mil actas, lo que equivaldría a 500 mil votos. / ESTÉFANA MURILLO
méxico puebla
miércoles 7 de junio de 2017
Ángel Cabrera, Enviado
El presidente Enrique Peña Nieto acordó con su homólogo de Guatemala, Jimmy Morales, la modernización de la frontera sur, así como trabajar de forma conjunta para desterrar los mensajes de odio en contra de los migrantes. Como parte de su visita de Estado a Guatemala, ambos mandatarios sostuvieron una reunión bilateral de carácter privado, tras la cual ofrecieron un mensaje a medios de comunicación en el Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala y, además, atestiguaron la firma de cinco acuerdos en materia de salud, comercio, economía y educación. El mandatario mexicano consideró que la frontera compartida con Guatemala “tiene el potencial para ser una zona segura, próspera y dinámica. Estamos trabajando en asuntos prioritarios para lograr una mejor integración mesoamericana”. Por lo tanto, informó que con su homólogo guatemalteco acordó “avanzar en la modernización de la infraestructura fronteriza, con el objetivo de mejorar el tránsito entre bienes y personas y entre nuestros territorios”. Respecto al tema migratorio, el presidente Peña dijo que con Guatemala trabajarán de forma corresponsable y se comprometió a que México respetará los Derechos Humanos de los centroamericanos que cruzan por el país. “Coincidimos en desterrar los discursos de odio y discriminación en contra de nuestros hermanos migrantes”. En México, recordó, existe una ley en la materia que simplifica
Acuerdos bilaterales durante la reunión
México y Guatemala buscan desterrar odio contra migrantes Visita de Estado
Peña va a escuela auspiciada por el país El presidente Enrique Peña Nieto visitó el Centro Educativo Rotario Benito Juárez, beneficiario del Programa Escuelas México (PEM), de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). El mandatario nacional mencionó que “los esfuerzos que el Gobierno de Guatemala y el Gobierno de México estamos haciendo, precisamente para que las nuevas generaciones tengan en la educación la herramienta más importante, el arma más relevante que les permita construir su propia historia de éxito”. Manifestó que hay más de 20 escuelas apoyadas por este programa en Guatemala, así como 146 instituciones educativas en 17 países hermanos de la región, que benefician a casi siete mil alumnos. Por otra parte, el mandatario mexicano recibió las Llaves de la Ciudad de Guatemala. / Ángel Cabrera
ESPECIAL
Gira. EPN dijo que la frontera tiene potencial para ser una zona segura; GUATEMALA pide agilizar deportaciones
Reunión. El presidente Enrique Peña consideró que la instauración de Zonas Eco-
debemos trabajar juntos para lograr una migración que se concrete, en todo caso, en una opción y no en una necesidad”.
procesos y representa un avance en favor de las personas centroamericanas en tránsito por el país. Explicó que ambos países trabajan
Por su parte, Jimmy Morales pidió a Peña Nieto que, en la medida de sus posibilidades, se agilicen los procesos de deportación de ciudadanos
nómicas Especiales al sur convertirá a la zona en un polo de desarrollo. / FOTO EFE
en un proyecto de movilidad laboral, “a efecto de abrir espacios de oportunidad para nuestros connacionales que viven en la franja fronteriza,
Tribulaciones partidistas Bitácora Pascal beltrán del río
lee más columnas
@beltrandelrio
L
15
os comicios estatales del domingo 4 tuvieron que haber dejado a los tres principales partidos con sentimientos encontrados. Pese a que parecería el gran ganador de la jornada, el PRI debería estar preocupado. Cierto, todo indica que retendrá la gubernatura del Estado de México –lo que le quitará un gran dolor de cabeza rumbo a las elecciones de 2018–, pero su porcentaje de votación cayó a la mitad en seis años. También se vio que depende demasiado de sus aliados –PVEM, Panal y PES–, pues sin ellos no habría podido ganar muchas de las posiciones que ganó (o va ganando hasta ahora), comenzado por el Palacio de Gobierno de Toluca.
¿Cuánto puede durarle al PRI su condición de partido corporativo que aprovecha la necesidad de los mexicanos más pobres? Vea dónde obtuvo la mayoría de sus votos a nivel distrital en el Estado de México: Tejupilco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Jilotepec, Ixtlahuaca, Acolman… demarcaciones predominantemente rurales. En cambio, fue arrasado en casi toda la zona conurbada del Valle de México. El PRI ha tenido que atrincherarse para sobrevivir entre su voto más duro y aquel que alcanza a comprar con tinacos. Ha perdido la confianza de las clases medias, que había arrebatado a Acción Nacional entre 2006 y 2012 y le permitió regresar a Los Pinos. ¿Echar mano de su maquinaria le alcanzará para mantener la Presidencia en 2018? Lo dudo mucho. Por su parte, Morena parece que también tiene mucho que celebrar. Ha tenido un crecimiento impresionante desde su creación hace apenas tres años. En los cuatro estados con
Agilizar deportaciones
elecciones el domingo pasado, pasó de 888 mil votos a 2.5 millones. Sin embargo, sigue quedándose corto de la expectativa que genera. Corre el riesgo de que la ola en la que está montado se desfonde. No ganó ninguna gubernatura y su máximo logro en la pasada jornada fue el ayuntamiento de Xalapa. La falta de estructura continúa siendo una falla visible. Quizá sea un pecado de juventud como partido, pero llamó mucho la atención que su presidente, Andrés Manuel López Obrador, hiciera un llamado a “los ciudadanos del Estado de México” para que tomaran fotos de las sábanas –es decir, de las grandes hojas en las que se inscriben los resultados de las casillas—y las compartieran por redes sociales. Allí surgió de inmediato la duda: ¿Pues no tenía Morena representantes en todas las casillas? ¿No tiene las actas? En serio, ¿pedir imágenes de las sábanas de 18 mil 600 casillas? Obviamente, esto se prestó a choteo y los usuarios de las redes empezaron a compartir fotos de las sábanas en las que duermen. Además, el partido parece haber cometido un error al prometer cancelar el Nuevo
guatemaltecos que se encuentran de forma ilegal en México. A su vez, agradeció al mandatario por el apoyo para combatir incendios forestales en la frontera con Guatemala de los últimos años. En materia comercial, informó que la firma mexicana Lala invertirá 30 millones de dólares en la instalación de una planta abastecedora.
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que se sumó a las declaraciones de López Obrador contra la Reforma Energética y las expresiones que han hecho algunos de sus allegados en apoyo del régimen represivo de Nicolás Maduro en Venezuela. Todo ello asustó a los mercados, que reaccionaron con alivio cuando se supo que el PRI había ganado la gubernatura del Estado de México. En unos cuantos minutos, el peso recuperó la fortaleza frente al dólar que había perdido durante las horas de incertidumbre previas a los comicios. ¿Va a seguir permitiendo Morena que –por posiciones radicales y atemorizantes como ésas– el PRI lo siga pintando como un partido “populista autoritario” que quiere “convertir a México en Venezuela”? Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas PUEBLA.
miércoles
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
7 de junio de 2017
debido a operativos
Crece 1,820% decomiso de huachicol en Puebla
ESTADOS
Gasolina.Fuentes aseguran que se han recuperado más de dos millones 500 mil litros de enero a mayo
Impulsan en Chiapas buen manejo de desechos
De enero a mayo, integrantes de la Policía Estatal, Federal y el Ejército han recuperado en el Triángulo Rojo, en Puebla, más de dos millones 551 mil litros de hidrocarburo robado, así como decomisado mil 401 vehículos y realizado 423 detenciones, según datos proporcionados por diversas fuentes a 24 HORAS. Mientras que en el mismo lapso de 2016 se recuperaron 132 mil 840 litros y se aseguraron a 43 personas y 250 vehículos. Comparando los dos periodos, el combustible recuperado este año representa un incremento de 1,820%. “El hecho de que se estén incautando más camiones robados (con gasolina) se debe a la estrategia tomada por el gobernador José Antonio Gali, de solicitar la presencia de la Policía Militar para reforzar la zona de conflicto en coordinación con la Policía Estatal”, consideraron las fuentes consultadas. Una vez confiscados los vehículos (con el hidrocarburo) son traslada-
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, señaló que durante los últimos cuatro años se han intensificado los trabajos para fomentar una nueva cultura ambiental en el estado, con especial énfasis en la realización de obras destinadas a reducir el impacto que ocasionan los tiraderos a cielo abierto. Precisó que para tener un manejo más adecuado de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la entidad cuenta con 34 rellenos sanitarios y ha ampliado en un 28% su capacidad para manejar estos desechos, al tener la posibilidad de una disposición final de 134 mil toneladas más que en 2013. Velasco Coello detalló que en su administración se han construido seis nuevos rellenos, ubicados en Chiapilla, Copainalá, Palenque, Comitán de Domínguez, Ocozocoautla y Siltepec, de los cuales cuatro son considerados como intermunicipales, lo que permite que al menos 46 municipios cuenten con espacios adecuados para la disposición final de residuos, de acuerdo con la normatividad ambiental. Asimismo, se ampliaron los que estaban construidos en Pichucalco, Villaflores y La Concordia, y se llevó a cabo el saneamiento y la rehabilitación de un sitio de disposición final en Tapachula. “Son rellenos construidos con ingeniería de la más alta calidad, ya que reducen radicalmente la contaminación del agua que se utiliza, del aire que se respira y del suelo donde se cosecha”, afirmó. / REDACCIÓN
Negocio ilegal. El huachicol es robado principalmente de ductos de Pemex. apenas unas gotas Los litros recuperados en lo que va del año son muy pocos; no es ni un día de lo que roban y apenas recuperan las sobras” Rubén Salazar Director de Etellekt
dos a los corralones de la Fiscalía y de la PGR estatal, para que posteriormente los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) realicen la extracción del combustible. Explicaron que si la gasolina cumple con las especificaciones de ca-
Estrategia Colombia
Luego de que la semana pasada el procurador general de la República, Raúl Cervantes, informó que el Gobierno federal adoptará la estrategia que aplicó Colombia para el combate al robo de hidrocarburos, fuentes consultadas expresaron que Pemex tendrá que adquirir un sistema para detectar diversas tomas clandestinas: “Al momento de que el sistema detecta una fuga se taponea, es como si le echaran balines al ducto”, comentaron.
En lo que va del año, 47 personas han solicitado entrar al Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, lo que demuestra la necesidad de resolver la situación en torno a los profesionales de la comunicación, expuso la comisionada del INAI, María Patricia Kurczyn Villalobos. La funcionaria del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reconoció que el secuestro, asesinato, intimidación y amenaza a los comunicadores sociales viola los derechos fundamentales de las personas y coarta la libertad de expresión. Esto en el marco del reciente asesinato de comunicadores en diversos estados; al respecto, la comisionada argumentó que “lo que menos se necesita ahora es silencio; debemos exigir que se haga justicia. El Estado tiene la obligación de buscar la forma de solucionar tan lamentables condiciones”. / NOTIMEX
cerrada
5 años
está reservada la información sobre las metodologías, lineamientos y criterios para que una persona sea atendida por el Mecanismo de Protección a Periodistas
Para dar terapias, trasladan a Sonora a 4 delfines La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el traslado vía aérea de cuatro delfines nariz de botella con destino al Delfinario Sonora, ubicado en San Carlos, Guaymas. En un comunicado, la autoridad ambiental informó que de los cuatro delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) dos son hembras y dos machos, de nombres Europa, Tana, Mauricio y Riso. El resguardo de los ejemplares se otorga para que el Delfinario de Sonora cuente nuevamente con delfines y así brindar terapias a los niños del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad, añadió la dependencia. Cabe destacar que los delfines son animales muy inteligentes; si se compara la inteligencia de estos mamíferos con la de los humanos, su capacidad mental es equivalente a la de un niño de 10 años. Expertos afirman que nadar con delfines puede aligerar o ayudar a curar algunos padecimientos como la depresión. / NOTIMEX
¿Cómo fue el proceso?
Como mamíferos marinos, los delfines requieren ciertos cuidados para su transportación de una ciudad a otra, los cuales se realizan por personal especializado
Los delfines fueron colocados en contenedores de acero inoxidable, sobre camillas de lona y peluche
Continuamente se rocía con agua al animal, evitando que caiga en la cabeza ni cerca de los orificios de respiración
A cada uno de los delfines le fue asignado un cuidador humano
Delfín nariz de botella
Camillas de lona y peluche Se utilizó hielo purificado para ayudar a mantener la temperatura corporal, sin estar en contacto con el mamífero
Las aletas pectorales estuvieron en libertad de movimiento durante el periodo de transportación
Origen:
Sonora
en León, Guanajuato
Guanajuato
1 Parque Acuático Splash, 2 Centro Internacional de Mamíferos Marinos en Guadalajara, Jalisco
Jalisco
Sus aletas fueron cubiertas con lanolina u óxido de zinc, a fin de mantenerlas humectadas
Objetivo: que el Delfinario de Sonora cuente nuevamente con estos mamíferos marinos para brindar terapias a los niños del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad
Este mamífero puede llegar a medir 2-4 metros de longitud, pesar entre 150 y 650 kg y vivir hasta 20 años. Los machos son de mayor tamaño que las hembras. Los delfines nariz de botella nadan a velocidades de 5 a 11 km/h pero pueden irrumpir a 35 km/h por cortos períodos
Aeronave utilizada: CASA 295 de la Marina Armada
xavier rodríguez
especial
Sanidad. El gobernador de Chiapas explicó la nueva estrategia.
especial
DANIELA WACHAUF
lidad, se resguarda en los tanques de almacenamiento del producto correspondiente, de lo contrario se traslada a los centros procesadores para que finalmente pueda ser comercializado en el mercado legal. En cuanto a las personas aprehendidas por este ilícito, indicaron que son pocos porque los halcones dan aviso a los delincuentes. Sin embargo, “a algunos detenidos se les inicia la carpeta de investigación y muchos salen por el nuevo Sistema de Justicia Penal, otros alcanzan fianza”, detallaron. Rubén Salazar, director de Etellekt, consultoría en comunicación y riesgos, comentó que los dos millones 551 mil 738 litros de hidrocarburo robado hubiera sido una pérdida para Petróleos Mexicanos de alrededor de 40 millones de pesos.
Buscan 47 periodistas la protección federal en 2017
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES
7 de JUNIO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 49,218.62 -0.56% DOW JONES 21,166.43 -0.10% NASDAQ 6,295.33 -0.16%
dÓlar 18.27 -0.59% Vent. 18.25 -0.59% Inter.
EURO 20.88 -0.23% Vent. 20.55 -0.53% Inter.
MEZCLA MEX. 43.23 +0.60% WTI 48.19 +0.54% BRENT 50.03 +0.16%
la Industria de ese país reclama más beneficios
negocios
México enviará a Estados Unidos más azúcar cruda
Suspende la Profeco 136 lotes de autos
Negociación. El acuerdo evitó cuotas compensatorias a las exportaciones nacionales del dulce
México y Estados Unidos anunciaron un acuerdo en principio según el cual no se impondrán cuotas compensatorias al azúcar nacional y nuestro país aumentará las exportaciones de azúcar cruda, la industria de ese país no quedó conforme. Según los términos del acuerdo que dio a conocer la Secretaría de Economía (SE), las ventas de azúcar cruda aumentan en 10 puntos porcentuales (de 60 a 70%) a los volúmenes que México tradicionalmente estaba enviando a EU. Además de que se frenaron cuotas compensatorias al azúcar nacional que oscilan entre 40.48 y 42.14% por la investigación de dumping y 5.78 a 43.93% por la de subsidios. Como parte del acuerdo en principio, los precios del azúcar cruda pasan de 22.25 a 23 centavos de dólar por libra, y el de la refinada aumenta de 26 a 28 centavos por libra, en ambo casos excluyendo el embalaje y el transporte. “De cada peso del precio del azúcar, 57% es para los cañeros, de conformidad con la Ley Cañera”, destacó la Secretaría de Economía. Además, México aseguró que
notimex
KIMBERLY BISTRE
Acuerdo en principio. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross. cualquier necesidad adicional de azúcar en Estados Unidos será ofrecida en primera instancia a nuestros productores y consiguió que EU sólo abra cupos a terceros países en caso de que México no cuente con volúmenes suficientes. No obstante lo anterior, en un documento difundido por el Departamento de Comercio de EU, el secretario Wilbur Ross, declaró que “a pesar de todas estas ganancias, la industria azucarera estadounidense ha dicho que no puede apoyar el
nuevo acuerdo, pero seguimos esperando que se pueda avanzar más durante el proceso de redacción”. “Esperamos continuar las discusiones con ellos mientras finalizamos el acuerdo. Seguimos confiando en que éste defienda a los trabajadores estadounidenses en muchas industrias y es la mejor manera de asegurar la estabilidad y el crecimiento”. Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros, comentó en una entre-
vista telefónica que a pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas por mantener la exportación de azúcar libre de arancel “se han establecido nuevas restricciones más estrictas donde se exige una exportación de menor cantidad con la única finalidad de que sea materia prima para abastecer exclusivamente a la industria refinadora norteamericana, que se integra por no más de dos empresas. Este seria uno de los principales puntos que objetaríamos de estos acuerdos.”
El Edomex mantiene buena actividad económica FINANZAS 24
lee más columnas
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
l Estado de México vivió una elección tensa, competitiva y crítica este domingo pasado, en la que el PRI aventaja en el resultado preliminar y será hasta este día cuando se oficialice al “ganador” o, en su caso, los partidos de oposición puedan impugnar el resultado. Viven más de 16.2 millones de habitantes en el estado, en el que 52% son mujeres y 48%, hombres. El promedio de escolaridad es poco más de la secundaria concluida. Su PIB se basa mucho en el sector secundario y en especial el terciario. Es la segunda economía estatal de la nación
después de la Ciudad de México. Del crecimiento nacional, el Estado de México aporta 9.3%. El estado creció 4.8% anual respecto al mismo período al último trimestre de 2015. Desde 2011, el crecimiento del estado ha venido promediando 2.3%, aunque por debajo del nacional en 2.5%. La realidad que vive el estado es de un crecimiento moderado en el que existen muchas oportunidades para una mayor expansión, pero requiere de un fuerte compromiso de transparencia y rendición de cuentas por parte de su gobierno. Así, Alfredo del Mazo, como ganador de las elecciones preliminares, tendrá que dar resultados rápidos para mantener tranquila a la sociedad. Está en riesgo 2018 para su partido. Hoy la izquierda ha venido avanzando mucho en la entidad y cualquier escenario en contra de la evolución de la economía y de la seguridad tomará relevancia.
A final de cuentas, mientras el modelo económico no cambie, cualquier partido que ayude a mantener la estabilidad macroeconómica será bienvenido. Sin embargo, un cambio en el modelo económico implicaría un reajuste que llevaría tiempo y un alto costo para inversionistas, empresarios y sociedad en general. ¿La bolsa accionaria, hacia nuevos máximos históricos? Durante 2017, el mercado accionario mexicano registra una plusvalía de 8.65% nominal y de más de 20% medido en términos de dólares. Algunas emisoras vienen mostrando un buen desempeño como Walmex, Amx, Femsa, AC, Alsea, empresas aeroportuarias como Asur, Gap y OMA, entre otras, que han llevado hasta niveles superiores a los 50 mil puntos el movimiento nominal de la bolsa (máximo histórico intrajornada en 50 mil 177 puntos). Los siguientes reportes corporativos (se-
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) verificó 349 lotes de venta de autos usados en todo el país y colocó sellos de suspensión de actividades en 136 de estos por irregularidades. Además, inmovilizó 45 vehículos, ya que los encargados no pudieron acreditar su propiedad. Los estados con mayor cantidad de establecimientos suspendidos fueron Puebla, con 10, así como Nuevo León, Jalisco, Chihuahua y Guerrero, con seis en cada uno, así como la Ciudad de México y Guanajuato, ambos con cinco. Las sanciones aplicadas obedecieron a que los establecimientos carecían de contrato de adhesión registrado ante Profeco o los que utilizaban eran diferentes a los registrados; además, no exhibían precios ni formas de pago y no especificaban las características de los vehículos. Asimismo, se detectó que no había información visible para indicar que el proveedor cuenta con licencias, permisos y autorizaciones necesarias para llevar a cabo sus actividades y que el auto usado cumple con todas las especificaciones legales y comerciales para poder venderlo. Las verificaciones focalizadas de la Profeco se implementan a partir de denuncias ciudadanas./ REDACCIÓN
gundo trimestre del año) se darán a conocer entre el 15 y 30 de julio, periodo en el que se espera un crecimiento en ventas de 16.5%, del flujo operativo de 20.0% y de las utilidades netas cercanas a 10.0% (dato conservador). La variación que mantiene el peso mexicano vs. hace 12 meses alcanza un nivel prácticamente similar y una baja moderada respecto al trimestre inmediato anterior, lo que ayudaría a que dichas utilidades mejoren en lo global. Creemos que su comportamiento estará ligado al de los mercados americanos, en el que junio, por lo general, presenta un rendimiento negativo. Sin embargo, consideramos que las bajas deben aprovecharse para reconformar los portafolios de inversión. Se debe seguir por temas de flujo el índice de la bolsa en términos de dólares. Pudiera dar una sorpresa positiva. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
miércoles
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
7 de junio de 2017
Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington
Washington, DC.- La primera comparecencia de James Comey, ante el Senado, tras su destitución como director del FBI, este jueves, atrae las cámaras y los reflectores, mientras alimenta expectativas y tensión en el Capitolio y la Casa Blanca, durante esta semana. Comey responderá a republicanos y demócratas por qué fue despedido, si dijo al presidente Donald Trump que no lo investigaba, si el mandatario le pidió cerrar la investigación sobre Rusia y la posible colusión con el general Michael Flynn y otros integrantes del equipo de Trump, incurriendo así en el delito de obstrucción de la justicia. Antes, está prevista la comparecencia para hoy de Rod Rosenstain, subprocurador de Justicia, quien escribió un memorándum recomendando el despido y que fue usado por Trump para justificar la remoción de Comey, aunque el Presidente ha reconocido que ya había tomado la decisión de retirarlo del cargo. Aunque pudo tratar de impedir el testimonio de Comey, Trump no lo hizo para no despertar más sospechas. Después de él, testificarán los directores nacional de Inteligencia y de la Agencia Nacional de Seguridad, Dan Coats y Michael S. Rogers, respectivamente. La comparecencia de Comey agudiza el escándalo de Trump que aumenta con reclamos de legisladores demócratas acerca de las condiciones en que rentó al gobierno el edificio histórico que hizo lujoso hotel en Washington, y su orden a agencias federales, de “no entregar documentos, a miembros individuales del Congreso incluyendo a líderes minoritarios, si no son solicitados por un Subcomité o Comité”, según el Departamento de Justicia.
mundo Urgen una solución con Qatar El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, rechazó las sanciones que Arabia Saudita y otros países árabes impusieron a Qatar, y pidió más diálogo para resolver la crisis. “Haremos lo que está en nuestra mano para resolver la crisis que vive el Golfo”, agregó el Presidente turco. El lunes, Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos, Yemen y Egipto, seguidos de Maldivas, rompieron relaciones con Qatar, al que acusan de apoyar al terrorismo y de socavar la estabilidad de la región de Medio Oriente. Erdogan tildó la acusación de “muy grave” y “difícil de creer”, y achacó la repentina crisis a un oscuro “juego” político. En Doha, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, accedió a la oferta de mediación que le propuso su homólogo kuwaití, el jeque Sabah Ahmed al Sabah, y aceptó no hacer un pronunciamiento público que tenía previsto para evitar aumentar la tensión con los países vecinos. El emir de Kuwait viajó ayer a la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita, para reunirse con el rey Salman bin Abdelaziz y buscar una solución. Además de cortar las relaciones diplomáticas, los países árabes anunciaron el bloqueo aéreo y naval y el cierre de la única frontera terrestre de Qatar, que linda con Arabia Saudita; estas medidas tendrán un impacto en la economía del pequeño emirato, un país rico en gas, pero que depende fuertemente de las importaciones y muchos de los alimentos que consume llegan a través de la frontera con Arabia Saudita. / Agencias
Revelan hackeo ruso
Por si fuera poco, este fin de semana se filtró un documento ultrasecreto de la Agencia Nacional de Seguridad, que con más detalle asegura que el plan ruso fue tan simple como hacerse pasar como una empresa que brinda servicios de e-voto (voto electrónico) para sorprender a empleados del gobierno e infiltrarse en el sistema. Señala que el 24 de agosto de
Será cuestionado en el Senado sobre Rusiagate
Comey despierta una mayor tensión EXPECTATIVAS. EL ex director del FBI deberá responder a republicanos y demócratas por qué fue despedido y si Trump le pidió cerrar la investigación sobre los nexos de su equipo con los rusos VÍA TWITTER
Ataque a los medios Donald Trump acusó ayer a los principales medios de información de EU de propagar noticias falsas y de presionarlo para que deje de usar redes sociales. “Odian que yo pueda diseminar mi mensaje de manera honesta y sin filtros”, escribió el Presidente de EU en Twitter. “Lo siento amigos, pero si hubiera dependido en las Noticias Falsas de CNN, NBC, ABC, CBS de Washpost o de nytimes, hubiera tenido CERO posibilidad de ganar la Casa Blanca”, añadió. Por la misma vía, Trump, se congratuló por la ruptura de relaciones diplomáticas con Qatar, anunciada en la víspera por varios países árabes, e insinuó que esa “línea dura” ha sido en parte gracias a él, al comentar que “es bueno ver” que su viaje a Riad “ya está dando frutos”. “!Quizá esto será el comienzo del fin del horror del terrorismo!”, tuteó Trump. / Redacción
2016, los rusos enviaron mails, haciéndose pasar por empleados de Google, a trabajadores de empresas como VR Systems, para que abrieran documentos en Microsoft, que iban cargados de malware, y que les dieron control sobre computadoras que infectaron. Un funcionario de Inteligencia reconoció que “la operación rusa pudo alterar la votación en sitios con máquinas de VR Systems”. Sin embargo, el reporte de NSA aclara que “no existe evidencia que se haya alterado el resultado de la elección”. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Atento. Trump le deseó suerte a Comey en su reunión con el Senado al ser cuestionado por periodistas al inicio de una reunión con legisladores. / FOTO reuters
Trump insiste en muro Washington.- El presidente Donald Trump insistió ayer en la necesidad de construir el muro en la frontera con México y aseguró que ayudará a reducir el cruce de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos. Durante un encuentro en la Casa Blanca con el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, y otros legisladores republicanos, Trump sostuvo que los cruces fronterizos han caído en 78%.
El encuentro fue dedicado a repasar la agenda legislativa de Trump, quien se ufanó de haber firmado 36 iniciativas y aprobado un incremento histórico del presupuesto militar, desde que llegó a la presidencia el 20 de enero pasado. Sin embargo, Trump no ha logrado aprobar ni la reforma de salud de reemplazo de Obamacare ni el plan de reforma fiscal, y aún se encuentra pendiente la construcción del muro fronterizo y la modernización del TLCAN. / Agencias
EN breve
reuters
Canadá
Avance. Los líderes de Kuwait y Arabia
Saudita revisaron ayer la crisis con Qatar.
Arizona
SUIZA
Pelean liderazgo
Alerta por drogas
EI asesina a 163
Ottawa.- El Gobierno de Canadá criticó que EU se enfoque sólo en sus intereses nacionales, con políticas comerciales proteccionistas y cerrando la puerta a los refugiados, por lo que expresó su interés de avanzar para liderar el escenario mundial, así lo señaló la canciller Chrystia Freeland en un discurso ante la Cámara de los Comunes. / Agencias
Phoenix.- El gobernador de Arizona, Doug Ducey, declaró estado de emergencia para hacer frente al creciente número de muertes por sobredosis de heroína y otros opiáceos en esa entidad. La declaración, firmada por el gobernador, ordena al Departamento de Salud responder de inmediato a la epidemia de heroína. / Notimex
Ginebra.- El Estado Islámico (EI) asesinó a 163 civiles cuando intentaban huir de la ciudad iraquí de Mosul, en una nueva matanza perpetrada en menos de dos semanas por ese motivo, denunció ayer el titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein y dijo que la cifra de víctimas podría ser mayor. / Notimex
mundo puebla
miércoles 7 de junio de 2017
19
Oposición de Venezuela denuncia en MP a policías
Atrapados. Cientos de turistas y fieles tuvieron que quedarse más de dos horas en la catedral de Notre
Dame, luego del ataque. Nancy Soderberg, ex asesora de Seguridad de EU con Bill Clinton, fue una de esas personas y subió esta foto a su cuenta de Twitter. / FOTO twitter_@nancysoderberg
FrustRan atentado en la capital francesa
Vuelve terror a París, atacan en Notre Dame INCERTIDUMBRE. El agresor actuó solo en el momento del ataque, aunque las fuerzas de seguridad investigan si podría tener cómplices; francia permanece en emergencia París.- Al grito de “¡esto es por Siria!”, un hombre armado con un martillo agredió ayer a un policía junto a la catedral de Notre Dame de París antes de ser neutralizado por otro agente, en un atentado que devolvió a París la amenaza del terrorismo cinco días antes de las elecciones legislativas. La tarde del martes, el hombre -un estudiante argelino según los primeros indicios, aunque su identidad está por confirmarllegó a golpear con el martillo al policía, que fue trasladado a un hospital con heridas que no revisten gravedad, según anunció el ministro francés del Interior, Gérard Collomb. El agresor, que también resultó herido por disparos y llevado a un hospital, confesó ser un “soldado del califato del Estado Islámico”, informó el canal BFMTV. Las autoridades consideran el suceso como un acto terrorista y la Fiscalía de París, encargada de estos asuntos, abrió una investigación confiada a la sección antiterrorista de la Brigada Criminal y a la Dirección de la Seguridad Interior. Además del martillo, el hombre se hallaba en posesión de “cuchillos de cocina”, lo que muestra que los ataques contra las fuerzas de seguridad se llevan a cabo “con instrumentos muy corrientes”, dijo el ministro. “Hemos pasado de un terrorismo sofisticado a otro en el que cualquier herramienta puede ser utilizada como arma”, consideró Collomb. El hombre actuó solo en el momento del ataque, aunque investigan si podría tener cómplices.
Antecedente El atentado de ayer tiene varias similitudes con otros ataques recientes en París, como el del 20 de abril, tres días antes de la primera vuelta de la elección presidencial, en la Avenida de los Campos Elíseos, otro de los epicentros turísticos de la capital francesa. En aquel incidente murió el policía Xavier Jugelé, tiroteado por un yihadista
Alrededor de una hora después del suceso, la Policía anunció que la situación había sido “controlada”. El atentado frustrado golpeó uno de los lugares más visitados por turistas de todo el mundo, en pleno corazón de la capital francesa y que cuenta con plena vigilancia las 24 horas del día. Francia permanece en estado de emergencia, con la presencia de patrullas militares por las calles de París, desde que los atentados del 13 de noviembre de 2015 causasen 130 muertos y cientos de heridos en las calles de la ciudad y en la sala de conciertos Bataclan. La Policía acordonó la plaza de la catedral y sus alrededores, mientras que cientos de turistas y fieles quedaron atrapados durante más de dos horas en el interior del templo. El presidente Emmanuel Macron mandó un mensaje de apoyo a las fuerzas del orden tras el ataque. / Agencias
Caracas.- La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática presentó ayer una denuncia ante el Ministerio Público (Fiscalía) contra agentes de la fuerza pública que, asegura, están alterando municiones en la contención de las protestas antigubernamentales que vive el país desde hace 67 días. El diputado Juan Miguel Matheus declaró a periodistas, luego de entregar el documento, que esta demanda es por “delitos de agresiones personales contra la población y contra diputados”. El opositor responsabilizó al ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, por estos hechos y por haber “autorizado el uso de armas de fuego y gases tóxicos” en la contención de manifestaciones, así como de haber dado “licencia para robar” a los manifestantes. Afirmó que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana están implicados en estos hechos que, remarcó, han “violentado derechos fundamentales” de los venezolanos. La Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero dijo ayer que el régimen de Nicolás Maduro ha convertido a los periodistas que cubren las protestas “en un objetivo militar”, al denunciar “nuevos niveles de violencia” contra los comunicadores. En tanto, la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, parlamento unicameral) acordó ayer, con
Acusación. Los opositores a Maduro han señalado que en las protestas la Policía usa armas de fuego y gases tóxicos. / FOTO reuters
el voto de la mayoría opositora, denunciar a las cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral del país por convocar a la elección de la Asamblea Constituyente sin haber consultado a los ciudadanos. / Agencias
MIÉRCOLES 7 de JUNIO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
¿Eres un fanático del espacio? Descarga ebooks gratuitos de la NASA sobre historia y ciencia Skype dice adiós a Windows Phone
tecno
A partir del 1 de julio de 2017, las versiones antiguas de la aplicación de videollamadas en Windows Phone 8/8.1 y Windows RT ya no funcionarán
REPARA TU HOGAR mil clientes satisfechos
12
empresas aliadas
1,200
horas de soporte
J. Luis Márquez
Nunca falta el día en que surge algún desperfecto en nuestra casa y necesitamos con urgencia que alguien lo arregle. Lamentablemente, en muchas ocasiones no sabemos en dónde conseguir a una persona que nos pueda ayudar con nuestro problema o, peor aún, no sabemos si esas personas son de confianza. Para todos aquellos que necesitan con urgencia a un carpintero, plomero o cualquier persona que realice una reparación, en México ya existe una aplicación llamada AyFix, la cual te pone en contacto con ellos. En 24 HORAS platicamos con José Labastida, socio fundador de esta app. “La idea empezó porque queríamos crear una empresa que tuviera este tipo de servicios, en un esquema de confianza para la gente. Nos dimos cuenta de la necesidad de crear una aplicación que le facilitara a las personas el acceso a este tipo de servicios, que se necesitan en un domicilio”, señala Labastida. “Desafortunadamente no hay trabajos en México, y ésta es una buena opción. Hay quienes son muy buenos en su oficio, pero no tienen la promoción necesaria para que la gente los contrate. Nosotros les damos esa plataforma y a la gente se le brinda la certeza de que recibirá un buen servicio y en completa seguridad”. UN ACUERDO ENTRE PERSONAS
La forma en la que AyFix funciona es muy sencilla. “Es una app tipo Uber, en la que tú puedes entrar y determinar el servicio que requieres y ahí mismo te van a aparecer las personas que estén más cercanas a tu domicilio. Te ponemos en contacto con ellas para que ambos lleguen a un acuerdo”, señala Labastida. En este servicio no hay tarifa
Regístrate para dar servicio 1- Elige tu zona de trabajo 2- Escoge tu oficio 3- Proporciona tus datos para contactarte
Documentos: INE, comprobante de domicilio, carta de antecedentes no penales, fotografía
mínima o máxima para cobrar por cualquier oficio; se tiene que llegar a un acuerdo entre las dos partes, pero una de las ventajas es que puedes escoger entre varias opciones con las cuales entrar en contacto para conocer precios y elegir el que mejor te convenga. PARA LOS que buscan empleo
Otra ventaja, pero pensada para los trabajadores, es que AyFix no les cobra ningún tipo de porcentaje por el trabajo realizado. Si estás interesado en inscribirte en esta plataforma para recibir ofertas de trabajo, José comentó: “Nosotros como empresa les pedimos documentación básica y les hacemos una visita a su domicilio para comprobar que sí viven ahí. Esto es para garantizarle a los clientes que cualquier problema que surja, pueden localizar a la persona”. ¿Y qué pasa si llega a surgir algún contratiempo o hay algún reclamo con la persona contratada? “En caso de que ocurra algún incidente, nosotros le brindamos al cliente asesoría legal y toda la documentación de la persona que realizó el supuesto daño para que se puedan efectuar las denuncias correspondientes”.
Garantía Calificar Servicio a en caso a trabaja- emprede pro- dores sas blemas
Asesoría legal si hay problemas
Hay comisión sobre ganancias
México enfrenta la crisis de obesidad más grave en América Latina, es por eso que en 24 HORAS buscamos seis apps para adelgazar y tener una vida saludable.
Lose it!
¿TIENES DUDAS? Llama al 55 85 26 49 25
¿Qué tiene la competencia? Precio Trabadefinido jadores calificados
Por: Orly Mazabel
Presencia en México y otros países
Eficaz para contar las calorías consumidas, con una base de datos de actividades para lograr tus objetivos y saber las propiedades de los alimentos
Calorie Counter & Diet Tracker
Sincroniza tu dieta con el portal Shark People y monitorea el consumo de calorías que ingieres y también las que quemas al día
Contador de Calorías
Conoce la información nutricional de dos mil alimentos y las calorías que consumes. También obtén ejercicios
Noom Weight Loss Coach
Un entrenador personal que te motivará en el proceso de perder peso a través de una serie de tareas diarias, con puntuaciones
Runtastic
Da seguimiento de actividades deportivas como correr, caminar y entrenar para bajar de peso, con asesoría e instrucciones vía GPS
Virtugym
Un entrenador deportivo personal que sirve tanto en el gimnasio como en la casa; muestra rutinas con gráficos en 3D e instrucciones precisas
especial
4
Conoce AyFix, plataforma que te permite contactar a prestadores de servicios calificados, confiables y cerca de tu domicilio para arreglar las averías de tu casa
Para que
zona bajes de APPS peso
VIDA+ puebla
Dia xx de mes miércoles 7 de de junio 2017 de 2017
Ana María Alvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
Moore abre el sitio TrumpiLeaks El cineasta Michael Moore abrió el sitio TrumpiLeaks, en el cual se recibirán opiniones, expresiones e información confidencial sobre el presidente Donald Trump. “Los estadounidenses patriotas son necesarios para hacer sonar el silbato a fin de proteger a Estados Unidos de América de la tiranía”, indicó Moore, quien advirtió que Trump piensa, actúa y ha declarado que está “por encima de la ley”. El sitio aceptará información en forma de documentos, fotografías y grabaciones de audio o video. / Notimex
Salma Hayek, alabada por la crítica en EU
L
a actriz veracruzana ha presentado en diversos países su más reciente producción, Beatriz at dinner, que ya estuvo en el Sundance Film Festival donde la crítica alabó su participación. La trama relata la historia de una guerrerense llamada Beatriz que emigra a Estados Unidos, donde trabaja como terapeuta holística; al llegar es testigo de la prepotencia de un hombre que busca beneficiarse a costa del dolor y muerte de los desprotegidos. La película retrata, de algún modo, todo lo que está sucediendo en Estados Unidos desde que Donald Trump se convirtió en Presidente. Aunque no hablan de él, es un reflejo de la sociedad esta-
dounidense y su relación con los inmigrantes. Quienes saben de cine aseguran que es la mejor actuación que han visto de Salma, quien estuvo nominada al Oscar como Mejor Actriz por la película Frida (2002) y se espera que con esta cinta pueda ser tomada en cuenta nuevamente por la Academia. La película muestra un poco lo que representa el choque de valores en la Unión Americana moderna, donde por un lado se busca aplicar la tecnología más avanzada, estrategias dinámicas, soluciones rápidas y la preocupación por ganar dinero como sea, dejando atrás principios básicos como la calidad moral y el respeto entre los seres humanos… Pablo Montero ofreció una confe-
cuartoscuro
Lafourcade llevará sus Musas por el mundo
La cantante Natalia Lafourcade informó que a partir del mes próximo empezará una gira por varios teatros históricos de la República Mexicana y el extranjero, donde seguirá con la promoción de su nuevo material discográfico Musas. Explicó que todo el año tiene una agenda llena de actividades, incluido este tour con el que se presentará en Puebla, Oaxaca, Guanajuato, así como Estados Unidos, Argentina, Chile y otros destinos. “Es un formato que a mí me gusta, que disfruto mucho, es la cercanía con la gente, en la intimidad de la música y con músicos que me apapachan; soy feliz con mis canciones, es un agasajo”, declaró.
De igual manera compartió que con la directora de orquesta Alondra de la Parra seguirá dando espectáculos durante este año, por lo que está “llena de proyectos que amo, con la oportunidad de tocar con mi banda, en todos los viajes”, dijo. La vocalista mexicana, ganadora del Grammy Latino, aseveró que en la actualidad se siente muy realizada, aunque cansada, pero feliz, quien afirmó que ha llegado a pensar en un reencuentro con sus ex compañeras del grupo Twist. “Siempre me ha gustado bailar, cantar; sé que las demás han estado haciendo cosas. He visto a muchas bandas de aquel entonces, que han resurgido nuevamente. Me encantaría tener el tiempo para hacerlo”, opinó. / Notimex
especial
especial
www.24-horas.mx
rencia de prensa donde las lágrimas rodaron por sus mejillas, pues trató de explicar que él estuvo completamente entregado a sus llamados de la telenovela El vuelo de la victoria. El cantante siente que dio el ciento por ciento y no hizo nada malo, puesto que desde que empezó a grabar, hasta el último día, fue disciplinado. Pablo ha estado muy triste y se le ha ido el sueño, porque le tenía amor al proyecto y aunque trató de explicar a la producción el porqué de su falta, ya no quisieron que continuara dentro del proyecto.
21
El cantante se molesta y asegura estar completamente sano, pues le enoja que digan que acudía a trabajar en estado inconveniente. Sin embargo, se siente con fuerzas para salir adelante y confiesa que por un proyecto fallido no se acaba el mundo, seguirá en los ensayos del musical Amor eterno y con sus presentaciones en shows y palenques… Luis Gerardo Méndez y Tessa Ia filmaron en Los Cabos, Baja California, la cinta Camino a Marte, bajo la dirección de Humberto Hinojosa. Los actores señalan que es un guión muy bonito y Luis Gerardo aceptó la propuesta, pues le pareció un texto inteligente, novedoso y, sobre todo, su personaje de Beto tiene una propuesta interesante. Es lo que se conoce como road movie, que se centra en la historia de unos amigos que llegan a una isla donde les ocurren una serie de cosas. Méndez también participó en la tercera temporada de Club de Cuervos, bajo la producción de Leonardo Zimbrón y Gary Alazraki. La primera parte fue lanzada en 2015 como la primera producción original de Netflix hecha en México, con un concepto creado por el propio Alazraki, quien trabajó con escritores estadounidenses para el desarrollo del guión. En enero veremos los nuevos capítulos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
ganadores del milenio
Valencia
En los últimos 17 años, sin Barcelona y Real Madrid, la repartición de títulos sería la siguiente:
6
Atlético de Madrid
5
Sevilla
2
Villareal
La Coruña
2
1
Real sociedad
1
Miércoles 7 de JUNIO de 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
A la sombra de
dos gigantes En un mundo sin el real madrid y el barcelona, la liga estaría dominada por el valencia y el atlético de madrid en el presente milenio. sin messi y cr7, suárez sería el pichichi Con el dominio del Barcelona y Real Madrid desde el año 2000, la Liga de España vive un duopolio complicado de quebrar. De nuevo La Cibeles está de fiesta gracias al nuevo título del Real Madrid, el número 33 en su historia, mientras el Barcelona deberá conformarse con el amargo segundo lugar
Los más cercanos competidores
Temporada Nombre Total 2009-10 Luis Suárez 28 2010-11 Luis Suárez 24 2011-12 Neymar 25 2012-13 Diego Costa 26 2013-14 Falcao 28 2014-15 Falcao 24 2015-16 Álvaro Negredo 24 2016-17 Gonzalo Higuaín 22
LO QUE DEBES SABER
Máximos goleadores en España 1.º Lionel Messi 2.º Cristiano Ronaldo 3.º Telmo Zarra 4.º Hugo Sánchez 5.º Raúl González
Lionel Messi
esta temporada, pese a ser el gran dominante en lo que va del siglo, con ocho campeonatos en La Liga. Ante tal autoridad qué han mostrado estos dos equipos, se abre la interrogante: ¿Quién podría arrebatar el dominio a merengues y culés en España?
Goleadores, especie en extinción Además de la rivalidad de sus equipos entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, ambos son los máximos artilleros en la historia de La Liga, con 349 y 285 goles respectivamente y únicos dueños del Trofeo Pichichi desde 2010, por lo tanto el futbol en España no sería el mismo sin estos dos titanes.
En una radiografía de quiénes 349 son los anotadores que viven 285 detrás de la sombra de ambos 251 ídolos, Luis Suárez y Falcao 234 228 son los más constantes y con los números más altos. Sin embargo, ninguno de ellos está cerca del récord de los 50 goles que Messi marcó en la Hugo Sánchez temporada 2011-12 o los 48 de Ronaldo en 2015, por lo tanto, el futuro inmediato parece no tener competencia, como lo demostró una vez más el argentino en este 2017 al ganar el trofeo individual con sus 37 dianas.
De acuerdo a las estadísticas, sin estos dos gigantes, también existiría un duopolio dividido entre Valencia y el Atlético de Madrid, incluso, ambos arrebataron los únicos tres campeonatos que no pudieron conquistar las actuales potencias desde el año 2000. Además, los Colchoneros se convirtieron
Luis Suárez
en una sombra constante en los últimos cinco años, que los mantienen como un equipo de respeto no sólo en España, sino a nivel continental, donde ya disputaron dos finales de Champions League ante el Madrid, en 2014 y 2016. Sin duda, es el mundo del revés con el que muchos equipos sueñan. / armando hernández
Cronología desde el año 2000 Estos hubieran sido los monarcas del balompié ibérico en un mundo sin el Real Madrid ni el Barcelona Temporada 2000-01 2001-02* 2002-03 2003-04* 2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13* 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17
Equipo La Coruña Valencia Real Sociedad Valencia Villarreal Valencia Sevilla Villarreal Sevilla Valencia Valencia Valencia Atlético de Madrid Atlético de Madrid Atlético de Madrid Atlético de Madrid Atlético de Madrid
*Realmente ganaron la liga Máximos ganadores en España Real Madrid
33 24
Barcelona Atlético de Madrid
10 8 6
Athletic de Bilbao Valencia
DXT puebla
miércoles 7 de junio de 2017
AGENDA DEPORTIVA AMISTOSOS INTERNACIONALES Japón vs. Siria 5:25 h. China vs. Filipinas 6:35 h. Finlandia vs. Liechtenstein 11:00 h. Georgia vs. St. Kitts & Nevis 11:00 h. Irak vs. Corea del Sur 12:00 h. Italia vs. Uruguay 13:45 h. Bolivia vs. Nicaragua 14:00 h. España vs. Colombia 14:30 h. ELIMINATORAS MUNDIALISTAS / OFC Fiji vs. N. Caledonia 11:00 h. Diablos Sultanes Acereros Bravos Guerreros R. del Águila Toros Pericos
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Nationals Indians Blue Jays Pirates Red Sox Angeles Cardinals White Sox Phillies Mets Marlins Giants Astros Padres Twins
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
LMB
Generales Saraperos Rieleros Tigres Olmecas Piratas Vaqueros Leones
MLB
Dodgers Rockies Athletics Orioles Yankees Tigers Reds Rays Braves Rangers Cubs Brewers Royals D-Backs Mariners
19:00 h. 19:05 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:05 h. 14:10 h. 14:10 h. 14:35 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:40 h. 21:10 h.
TENIS Roland Garros / Cuartos de final Destacados: P. Carreño Busta vs. R. Nadal D. Thiem vs. N. Djokovic A. Murray vs. K. Nishikori S. Wawrinka vs. M. Cilic E. Svitolina vs. S. Halep C. García vs. K. Pliskova
Pepe ya no vestirá de blanco El defensa portugués Képler Laverán, conocido como Pepe, le dijo adiós al Real Madrid después de defender por 10 años su playera, por lo que agradeció el apoyo de sus seguidores. “Hoy solo puedo dar las gracias a todos los que me apoyaron y escribieron conmigo esta bonita historia”, señaló el zaguero luso a través de sus redes sociales. Comentó que después de 10 años le toca despedirse, “y dejar de vestir este escudo. Todos los días que porté esta camiseta, lo hice con ilusión”. Durante su tiempo con el equipo merengue, Pepe consiguió 13 títulos, de los que destacan tres ligas españolas, dos Mundiales de Clubes y tres Champions League. “Ha terminado una etapa y, a partir de ahora, empezará otra”, expresó el ahora ex merengue. / Agencias
Destino: París o Milán Según medios europeos, el PSG estaría próximo a anunciar la contratación del central, quien todavía analiza la oferta gala y otra del Inter
Tolerancia desde la ex batalla real Latitudes
lee más columnas
Alberto Lati @albertolati
H
ubo un Londres, no demasiado lejano en el tiempo, en el que la tensión política y la polarización religiosa, provenían del denominado British Raj: esa inmensidad de territorio que incluía a las actuales India, Pakistán y Bangladesh. Poco después de la Segunda Guerra Mundial, el desastre de la aventura colonial llegó a su fin y los ingleses salieron de Asia Central. Sin embargo, detrás dejaron rencores y cuentas pendientes que de inmediato estallaron: con no poca sangre se separaron las mayorías musulmanas de las hinduistas. Detrás dejaron, también, la pasión por el cricket y el más multitudinario clásico deportivo del mundo: dadas las poblaciones de estos países, audiencias cercanas a los mil millones de personas y por cuatro días de muchas horas de juego; es decir, el Barcelona-Madrid es cosa de niños
Trabajo. Pomeranz,
abridor de Boston, se llevó su sexto triunfo de la temporada y tan sólo tiene tres caídas. / FOTO reuters
descalabro yankee Una mala salida del abridor de Yankees, Masahiro Tanaka, le permitió a los acérrimos rivales, los Red Sox, conseguir un valioso triunfo en calidad de visitante. A pesar del resultado, los Mulos de Manhattan dieron una gran pelea hasta el último out de la noche. El lanzador nipón de los neoyorquinos permitió tres cuadrangulares en su labor, por lo que ya toleró 11 palos de vuelta entera en la campaña, mientras que el resto de los abridores de NY, tienen la misma cifra que uno sólo de sus lanzadores. El cuarto capítulo fue decisivo para la victoria de Boston. El cuarto en el orden al bat, Mitch Moreland, conectó un batazo sin retorno e impulsó a su compañero Bogaerts. Hasta ese momento ganaba el visitantepor 3-1, pero el designado Hanley Ramirez también se voló la barda en el mismo cuarto inning y aumentaba, y casi sentenciaba, el duelo en el Yankee Stadium. El trabajo Tanaka fue de cinco entradas completas y aceptó cinco carreras, todas ellas limpias, solamente cinco hits, aunque tres pelotas no regresaron al terreno de juego. El porcentaje de carreras limpias del japonés quedó en 6.55 carreras por cada nueva inning lanzados. / Redacción
comparado con este sueño de todo patrocinador. Una vez escindidas India y Pakistán, en eterna disputa la fronteriza región de Cachemira, con amenazas y atentados permanentes, el cricket heredó la rivalidad. Por ello, el primer nombre del partido fue ríspido: Battle Royale, la Batalla Real, cada que los desencuentros políticos daban espaci para que indios y pakistaníes se encontraran en la cancha. Series abandonadas a la mitad, riñas masivas, trifulcas incluso en un juego a nivel sub-15, invasiones de campo, pavor a actos terroristas, politización. Llegados los años noventa,
23
las autoridades deportivas decidieron hacer un cambio: no más batalla, a partir de ese momento se enfrentarían anualmente en la llamada Copa de la Amistad. Desde entonces el camino no ha sido del todo uniforme; transcurren años en los que sólo juegan si el sorteo de algún evento así lo obliga; como sea, los aires ya son muy distintos. Traigo toda esa historia a colación, porque justo el domingo posterior a los atentados del London Bridge y el Borough Market, estas dos selecciones se enfrentaron en el Reino Unido, cerca de Birmingham. Más allá de la armónica convivencia en las gradad de indios y pakistaníes, de hinduistas con musulmanes, lo conmovedor llegó con un episodio retomado por el diario The Guardian: que se unieran en el repudio al terrorismo, que clamaran juntos que igual de lamentable es un ataque en Inglaterra que en sus respectivos países o en cualquier sitio, que guardaran ceremonialmente un minuto de silencio, que elevaran al deporte a tan ejemplar nivel. Londres hoy tiene por alcalde a un hijo de inmigrantes pakistaníes, a un musulmán no sólo moderado sino, incluso para el espectro político británico, liberal. La posición de Sadiq Khan, así como la solidaridad y respeto proyectados desde la extinta Battle Royale, de ese hervidero de revanchismo religioso, del clásico India-Pakistán, son un recordatorio de lo transitorio de todo. Incluso de los odios. Y Londres, la que tuvo disputas con irlandeses, franceses, estadounidenses, alemanes, israelíes, japoneses, africanos, lo sabe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.