08 de junio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO II Nº 389 I PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

AVANZA BACHETÓN 2.0: BANCK

PUEBLA P. 3

Habrá más recursos

De 2014 a 2017 se duplicó el riesgo por los índices delictivos PUEBLA P. 8

CRIMINALES DE OTROS ESTADOS AMENAZAN A PUEBLA

Nuevo sistema penal deja en libertad hasta 18 mil delincuentes de demarcaciones vecinas a la entidad, afirman especialistas P. 9

CHUPADUCTOS, LA NUEVA AMENAZA VS LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA ENTIDAD POBLANA PUEBLA P. 12

Deja tiroteo cuatro heridos

JOSÉ CASTAÑARES

Chupaductos y policías se enfrentan P.10

Quisiera estar en la boleta electoral en el 2018: Rafael Cañedo ENTREVISTA P. 7

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

PUEBLA P. 3

Advierte que las bandas pretenderían aprovecharse de los comicios

Lucha contra los huachicoleros, para blindar el 2018: Tony Gali

De acuerdo con especialistas, en elecciones “difíciles” y “rudas” como la que se espera el próximo año habrá “mucha distracción”, lo que es utilizado por la delincuencia para fortalecerse, revela el mandatario estatal PUEBLA P. 3

EL PRD, FRENAN ENEMIGO ANSIAS DE AMLO EN EL PAN PARA 2018 La dirigencia

Apoyar a JJ, una equivocación Regidores panistas se dicen arrepentidos P.5

LOS MILES DE PRIISTAS QUE SE IRÍAN A MORENA FUERON VÍCTIMAS DEL SÍNDROME AQUIMICHÚ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 13

NOTIMEX

ARCHIVO AGENCIA ES IIMAGEN

UBICAN A 25 COLONIAS PELIGROSAS

El gobernador José Antonio Gali se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, para definir el presupuesto estatal de 2018. El paquete de proyectos de inversión del Plan Estatal de Desarrollo asciende a 623 millones de pesos

RICARDO MORALES P. 6 PASCAL BELTRÁN P. 15

Senador dice que perredistas harán todo para derrotarlo P. 4

ENRIQUE CAMPOS P. 18 ANAMA.ALVARADO P. 21

estatal afirma que primero está la creación de la coalición P. 5

VIDEO EXHIBE PUGNA ENTRE ANAYA Y ZAVALA P. 6

DEVOLVER LA TRANQUILIDAD A LOS CAPITALINOS ES EL RETO MÁS URGENTE DE LUIS BANCK” ARTURO LUNA SILVA P. 11


JUEVES

8 DE JUNIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.58 $17.32

EN EL PORTAL REDES SOCIALES Un estudio determinó que navegar mucho tiempo en Facebook ocasiona el deterioro de la salud mental

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

VIERNES 9 DE JUNIO

INDISPENSABLES DE HOY

FUERTES LLUVIAS

MÚSICA Y CULTURA La artista mexicana Natalia Lafourcade anunció nueva gira por el mundo; la ciudad de Puebla, visita obligada

DE

MÁX. 26O C / MÍN. 11O C

La embestida de Margarita Zavala de Calderón contra Ricardo Anaya Cortés y su exigencia para que en un mes el PAN defina a su abanderado presidencial responde, Zavala de más que a una estrategia, a un auténtico Calderón acto de desesperación. Los Calderón, como todos sabemos, sólo se fueron a pasear por los estados donde hubo elecciones, el apoyo a los candidatos fue con su presencia, porque estructura no tienen ni tendrán. Sin mover un solo dedo, la ex primera dama pretende ahora aprovechar la derrota de Anaya en el Estado de México. Su otro contrincante, Rafael Moreno Valle, puede presumir el triunfo en Nayarit. Ella, nada. Por eso la andanada. ¿Será?

El llamado en el PAN La dirigencia estatal del PAN en Puebla, encabezada por Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso, hizo lo que era necesario: mandar un mensaje contundente para aquellos ansiosos que quieren adelantar el tiempo para la definición de candidatos rumbo al 2018. Ese es uno de los auténticos problemas que puede enfrentar PAN el panismo: la atomización a causa de la lucha de poder interna entre los diferentes grupos. El mensaje, entre líneas, es que hay espacio para todos pero deben tener calma. Esperar el timing, pues. ¿Será?

El delgado hilo Ayer nos enteremos que Agnes Callamard, relatora especial de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias y Arbitrarias, presentó ante la ONU el caso del presunto asesinato de un huachicolero a manos de un militar en Palmarito Tochapan, a principios de abril. El tema, muy escabroso, deja muchas preguntas, algunas muy Ejército difíciles de responder. No se trata de justificar un crimen, mucho menos ignorar la ley, pero ha quedado demostrado que el narcotráfico implicado en el robo de gasolina estuvo detrás de la amplia difusión del video del asesinato. ¿Eso lo sabrá la relatora? ¿Será?

¿Y la maestra dónde quedó? Una pregunta que todavía no ha sido respondida es: ¿qué papel jugó la maestra Elba Esther Gordillo Morales en la elección del Estado de México? Un grupo de incondicionales, según se sabe, operó a favor de Morena en una especie de presión al gobierno federal para forzar una Elba negociación. Fuentes al interior del magisterio Esther aseguran que tal situación nunca ocurrió y que quienes decidieron jugar con El Peje lo hicieron a título personal. Sin embargo, la duda mata: ¿por qué Andrés Manuel López Obrador aseguró que de llegar a la Presidencia en 2018 dejaría que la ex lideresa del SNTE purgara su condena en prisión domiciliaria? ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

PREPARATORIAS BUAP La educación, espacio de desarrollo: rector El rector Alfonso Esparza Ortiz sostuvo que la educación busca formar egresados poseedores de conocimientos y competencias académicas, pero también personas éticas y solidarias que participen de manera activa en el desarrollo social. Lo anterior, al asistir como padrino de graduación de la generación 2014-2017, de la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP. “Quienes han tenido acceso a la educación están más comprometidos a contribuir al desarrollo de la comunidad de la que forman parte, como una manera de retribuir a la sociedad los beneficios que derivan de la educación pública”, subrayó. Ante cientos de egresados reunidos en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), acompañados de sus familiares y amigos, el rector Esparza Ortiz afirmó: “no

CORTESÍA BUAP

La desesperación de la esposa de Calderón

¿Qué otros problemas provoca Facebook?

basta con concluir la preparatoria, lo imprescindible es aplicar el conocimiento para ser mejores en sus estudios posteriores, en su desempeño laboral y como ciudadanos”. Además de concluir una etapa impor-

tante, dijo, adquirieron conocimientos, compartieron vivencias con sus compañeros, experimentaron cambios físicos y en su desarrollo personal, y alcanzaron un cambio académico que les será importante para su futuro. /REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano estrena cascada de obras El día de ayer Leoncio Paisano, alcalde de San andrés Cholula, inauguró trabajos en beneficio de la ciudadanía. En primera instancia, el edil Paisano entregó el adoquinado de la calle Ruiz Cortinez, que se ubica en la junta auxiliar Santa María Tonantzintla. Posteriormente, el munícipe sanandreseño entregó la rehabilitación integral del deportivo Cacalotepec. Finalmente, inauguró la rehabili-

DE ALTO IMPACTO AYUNATAMIENTO SAN ANDRÉS CHOLULA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

tación de la avenida Central en la colonia Concepción Guadalupe,que beneficiará a más de 700 vecinos. / REDACCIÓN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

“Con una pequeña cascarita️, entregamos la rehabilitación integral del deportivo ‘Cacalotepec’, el cual beneficia a más de 1,500 habitantes” LEONCIO PAISANO ARIAS Alcalde de San Andrés Cholula

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

8 DE JUNIO DE 2017

SOLICITA A JOSÉ ANTONIO MEADE RECURSOS FEDERALES POR 623 MDP

ASÍ LO DIJO

Gali en sinergia para Presupuesto 2018

Está demostrado que las familias tienen trabajo, desgraciadamente también es la ambición y esa corrupción que ha llegado a niños, a mujeres y que denunciamos desde campaña” TONY GALI Gobernador de Puebla

OBRAS. LOS PROYECTOS QUE FORMAN PARTE SON LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE BULEVAR CARMELITAS, PARQUE AMALUCAN Y LÍNEA 3 DE RUTA

Delincuencia organizada se fortalece en comicios

REDACCIÓN

OSVALDO VALENCIA

Proyectos. El gobernador del estado se reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público. / CORTESÍA

REACCIONES EN LA RED “Productiva reunión de trabajo con mi amigo @JoseAMeadeK para revisar proyectos que le permitirán a Puebla seguir por el camino del progreso”

“Además con @JoseAMeadeK, analizamos el Presupuesto 2018 que integra proyectos de nuestro Plan Estatal de Desarrollo” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

El gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, analizaron el Presupuesto 2018, el cual integra proyectos del Plan Estatal de Desarrollo. En este sentido, el mandatario anunció que se solicitaron recursos federales por 623 millones de pesos para realizar obras en beneficio de los habitantes de la capital. De igual manera, Tony Gali destaca que los proyectos que se ejecutarán en el estado en el Plan de Desarrollo serán la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Carmelitas, el Parque del cerro de Amalucan y la Línea 3 de RUTA. Por último, Gali Fayad reiteró que Puebla se sigue posicionando como una entidad con buenas prácticas administrativas y finanzas públicas sanas para la proyección de proyectos que forman parte del Presupuesto 2018. Por su parte, José Antonio Meade señaló que la dependencia federal mantiene la apertura con los gobiernos estatales para establecer una coordinación permanente con el objetivo de fortalecer las acciones en beneficio de los habitantes de las entidades federativas. Anteriormente, el secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi, reconoció que el Plan Estatal de Desarrollo permitirá programar, presupuestar, ejercer, controlar, dar seguimiento y evaluar para lograr una efectiva rendición de cuentas.

PUEBLA

Avanza Bachetón 2.0 Las brigadas de rehabilitación asfáltica atendieron ayer los reportes de las colonias Azcárate y San Alejandro, así como del fraccionamiento Estrellas del Sur. El programa municipal tiene como meta tapar 50 mil baches en 60 días, con una inversión de entre 12 y 15 millones de pesos. / REDACCIÓN

Especialistas le advirtieron al gobernador José Antonio Gali Fayad que en “elecciones difíciles y rudas” como la que se espera en 2018, el narcotráfico y células criminales ligadas al robo de gasolina aprovechan la distracción de los funcionarios para avanzar en sus actividades. Por ello, el gobierno del estado que entró en funciones el 1 de febrero pasado no tuvo otra opción más que enfrentar de manera frontal a la bandas delictivas. Era ponerles un alto o pagar las consecuencias. “Los especialistas de otros países me comentaban, y lo digo abiertamente: Va a llegar una elección muy difícil, muy ruda en 2018, y en esas elecciones, cuando hay más distracción, aprovecha la delincuencia para avanzar y muchos de los funcionarios públicos están distraídos en este tipo de elecciones. “Por eso teníamos que dar un paso importante, serio y valiente. Agradezco a la 25 Zona Militar, a la Sedena, a la Secretaría de Marina porque desde la transicion venimos trabajando de la mano. Esto no es casualidad”, aseveró el mandatario estatal durante la toma de protesta del consejo directivo y presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Puebla para el período 2017-2018. A decir de Gali, el incremento reportado en delitos del fuero común es consecuencia de la actividad de las bandas criminales ligadas al huachicoleo, las cuales fueron identificadas mediante un sistema de inteligencia y se operó a través de la confianza hacia el gobierno federal y sus instituciones. Esta tarea de combate, explicó, que ha dado resultados con la detención de personas ligadas a esta actividad criminal y aprovechó para afirmar que no está interesado en un cargo de elección popular en 2018 sino en terminar con el “cáncer” del robo de hidrocarburos. “En el 2018 no voy a perseguir puesto alguno, ni diputaciones ni senadurías. Voy a terminar mi gestión por muy corta que sea, pero vamos a terminar con ese

Aprovecha. Agradece Gali colaboración de la 25 Zona Militar. / CORTESÍA cáncer. Estamos haciéndolo valientemente, no importan las amenazas cuando hay un fin para un bien común” sentenció. Gali Fayad agregó que el incremento de los grupos delictivos en el denominado corredor huachicolero no se debe a la pobreza, sino a la corrupción en la zona. “La descomposición social, que aquí también se comentó, ha avanzado por la corrupción, y no es necesariamente por la pobreza porque en ese triángulo está demostrado que las familias tienen trabajo, desgraciadamente también es la ambición y esa corrupción que ha llegado a niños, a mujeres y que denunciamos desde campaña”, expresó. Añadió que hoy, gracias a la colaboración de los empresarios, universidades, consejos ciudadanos y ciudadanos solidarios con el gobierno se ha logrado establecer una mesas de trabajo entre autoridades municipales, estatales, de Pemex y de la Secretaría de Hacienday Crédito Público (SHCP) para combatir al huachicoleo. De paso, el gobernador de Puebla criticó las fallas del Nuevo Sistema Penal Acusatorio que permitió que salieran a las calles dos mil 338 delincuentes, a lo cual se suman los criminales que fueron liberados en los estados vecinos y que vienen a delinquir a la entidad poblana. “Llevamos mesas de trabajo de la Conago hablando de seguridad y que debemos combatir el robo de combustible, pero también definiremos el Sistema Penal Acusatorio que empezó en el sexenio anterior, donde hubo tiempo de ver y revisar, modificar, de analizar la prisión opreventiva… y llegamos a la conclusión de que hoy estamos enfrentamos el problema porque los artículos 19, 165, 126 y 2l 123 están mal y no hablan de prisión preventiva”, criticó.


4

PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

HARÁN TODO PARA QUE AMLO NO SEA PRESIDENTE

Sol Azteca, nuevo enemigo de Morena ALTERNATIVA. ALIADOS DEL TABASQUEÑO AÚN NO PROCESAN LA DERROTA ELECTORAL EN EL ESTADO DE MÉXICO; “FUE ELECCIÓN DE ESTADO”, DICEN MARIO GALEANA Y GUADALUPE JUÁREZ

Sin recuperarse aún de la derrota que los órganos electorales han decretado para su partido en el Estado de México, los militantes de Morena en Puebla no tienen duda de que la cúpula del PRD no sólo no será su aliada en los comicios del 2018, sino que la ruta del Sol Azteca es “hacer todo lo posible para que Andrés Manuel López Obrador no sea presidente”. Luis Miguel Barbosa Huerta, vicecoordinador de la bancada PT en la Cámara alta, advirtió que la estrategia del partido en el que militó por más de dos décadas, el PRD, será aliarse con el PAN en algunas entidades y, en otras, postular candidatos propios que resten votos al partido que lidera López Obrador. Sobre la elección la jornada electoral en la entidad mexiquense, el senador acusó que el despliegue de funcionarios federales para operar electoralmente constituyó una “elección de Estado”, pero confió en que un mayor activismo y un despliegue territorial superior al del 4 de junio pasado será suficiente antídoto contra sus rivales en 2018. Dijo también que si existen suficientes criterios de nulidad en la jornada, el resultado debe ser anulado para dar paso a una segunda elección electoral. “No aspiramos a ello (la nulidad) porque a Morena le fue muy bien, sino más bien porque tiene que cumplirse la ley. Si existen causas de nulidad, que se apliquen. El ejercicio del poder en México ya no tiene límites. No podemos más que pedirle a la ciudadanía a que no se acostumbre a la ilegalidad, a la anormalidad. En el Estado de México el presidente Enrique Peña Nieto fue el coordinador de campaña. Los secretarios de su gabinete y los gobernadores del PRI y del Verde tenían asignados algunos territorios”, lanzó. Barbosa Huerta ofreció ayer una conferencia de prensa junto al senador Mario Delgado y la coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle. En su pronunciamiento, el ex líder del PRD en Puebla dijo que en la entidad mexiquense no se concretó una alianza con las izquierdas, debido a que la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), encabezada por Héctor Bautista, pactó la precandidatura de Juan Zepeda con el gobernador Eruviel Ávila desde octubre del año pasado. “Las declaraciones que buscan hacer responsable a López Obrador son un intento de tender una cortina de humo para que no se hable del

TRAS LOS COMICIOS Las declaraciones que buscan hacer responsable a López Obrador son un intento de tender una cortina de humo para que no se hable del verdadero papel que jugó el PRD”

“(Morena) Ha crecido por el hartazgo que tiene la sociedad, es un mesías tropical que va vendiendo espejitos de esperanza en todo el mundo”

LUIS MIGUEL BARBOSA Senador y militante de Morena

MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria General del PAN estatal

RESULTADOS EN EDOMEX

31.53%

18.28%

de los sufragios en el estado de México habrían sido para Morena, de acuerdo con el conteo del IEEM

del total de la votación en la misma entidad se habría llevado Juan Zepeda, candidato del Sol Azteca

el tribunal federal para no orquestar un fraude más desde las cúpulas del poder político”, dijo. También aprovechó para criticar al PAN, que “estuvo muy por debajo de los votos que obtuvo Morena en el país”. La crítica se extendió de manera específica al grupo de Rafael Moreno Valle, quien operó a favor de su partido en Nayarit: “Presumen el triunfo en el estado que ocupa el lugar 29 en padrón electoral. Es una victoria pírrica que hace visible la incapacidad del PAN para obtener el respaldo de la ciudadanía”.

Al señalar que ninguna fuerza política se puede menospreciar, la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) en la entidad poblana del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso Hidalgo, aseveró que Movimiento Regeneración Nacional tuvo un crecimiento rápido en poco tiempo debido a la exposición en medios de comunicación del dirigente Andrés Manuel López Obrador, quien lleva 18 años en campaña para conseguir un cargo de elección popular. A decir de la ex titular del patronato del DIF estatal, dicha promoción ha sido financiada con recursos públicos, y el crecimiento mostrado en las elecciones en el Estado de México al colocarse como segunda fuerza electoral es también debido a que ha capitalizado la desconfianza de los ciudadanos en los partidos políticos, lo cual ha sido aprovechado por el ex jefe de gobierno para el partido que creó en 2014. “(Morena) ha crecido por el hartazgo que tiene la sociedad, es un mesías tropical que va vendiendo espejitos de esperanza en todo el mundo; el tema es que no está mal comprar lo que él (López Obrador) vende, lo que hay que preguntarle y que no responde es cómo le va a hacer para cumplir”, declaró. En ese sentido, el líder estatal del PAN, Jesús Giles Carmona dijo que el candidato para combatir el discurso “populista” del dirigente de Morena debe tener la capacidad probada para dar resultados a los ciudadanos y experiencia en el ámbito político en referencia al abanderado del blanquiazul que contienda por la silla presidencial en 2018.

Táctica. La estrategia del PRD será buscar alianzas con el PAN o ir “solos” para menguar apoyos a López Obrador, afirmó el senador Luis Miguel Barbosa. / CUARTOSCURO Y EL PAN RESPONDE…

verdadero papel que jugó el PRD, que fue parte de la estrategia del PRI, estrategia que les funcionó”, dijo. Según él, Morena no cancelará “un diálogo político” en el futuro con los militantes perredistas, pues “la verdadera coalición de las izquierdas se va a dar abajo, no en las cúpulas”. Barbosa Huerta aún controla el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD en Puebla a través de la presidenta Socorro Quezada Tiempo, quien lo define como su “líder político”. Ella misma convocó el 5 de junio pasado a una alianza entre las izquierdas.

EN EDOMEX, INTENTO DE FRAUDE: JOSÉ JUAN ESPINOSA

La palabra “fraude” reverbera una y otra vez entre las huestes de Andrés Manuel López Obrador. El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, por ejemplo, considera que en los resultados electorales del Estado de México “hay un claro intento de fraude” por parte de los órganos electorales. “Morena obtuvo una victoria contundente en la mayoría de las casillas. Una vez que sea documentado, tendrá que tomarlo en cuenta


PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

PAN Puebla pone un alto a los aspirantes adelantados

Reprobado. Entre los

principales reclamos de los cabildantes hacia el edil figura la promoción que se hizo a costa de la “privatización” del agua. / ARCHIVO

Regidores se arrepienten de haber apoyado a Espinosa OSVALDO VALENCIA

Al señalar que su gestión ha trabajado en la opacidad y excluido a las personas que lo apoyaron para ganar la alcaldía, un grupo de panistas cholultecas dijeron arrepentirse de haber otorgado la candidatura de coalición a José Juan Espinosa Torres. Así lo manifestaron regidores emanados del PAN y Jorge Gómez Carranco, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Cholula. “Le dimos el voto de confianza esperando que muchas cosas caminaran y que hoy vemos que no son congruentes”, dijo. Los concejales Arturo Carranco, Ricardo García, Pablo Melgarejo y Víctor Romero dijeron que hace tres años se equivocaron al elegir a quien encabezó la planilla en 2013, “una persona irresponsable”, en alusión al alcalde de San Pedro Cholula. Los panistas recordaron a José Juan Espinosa que gracias al trabajo de Acción Nacional logró ganar la presidencia municipal sampetrina, de la que hoy quiere excluirlos. Al reconocer que fueron prudentes para no obstaculizar el trabajo de la Comuna, Pablo Melgarejo sostuvo que los regidores han actuado con congruencia y que Acción Nacional

5

GUADALUPE JUÁREZ

RECLAMO Lo hicimos emanar de una coalición (a Espinosa), de un acuerdo y lo que vemos es que gran parte de esa gente de Acción Nacional no está en este gobierno” PABLO MELGAREJO Regidor en San Pedro Cholula

fue generoso con Espinosa Torres al cederle un espacio. “Lo hicimos emanar de una coalición, de un acuerdo y lo que vemos es que gran parte de esa gente de Acción Nacional no está en este gobierno, fueron despedidos porque no se pusieron a modo de los intereses políticos de la persona que dirige este gobierno”, aludió el regidor. Las diferencias entre el grupo de cabildantes y José Juan Espinosa se acentuaron debido a que en diversas ocasiones votaron contra los estados financieros por inconsistencias encontradas. Algunas de ellas son por la adjudicación de obras a constructoras fantasma y utilizar la reforma del agua para promocionar su imagen rumbo a 2018. Incluso, ocho de 12 regidores cholultecas presentaron un escrito ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para desmentir la supuesta privatización del agua en Puebla que Espinosa Torres intentó politizar. Lo anterior se debió a que la controversia presentada por Espinosa Torres en la Suprema Corte no fue sometida a Cabildo, ni convocó a los concejales y mucho menos tomó en cuenta su postura.

El PAN en Puebla puso un alto a cualquier aspirante que levante la mano con rumbo a 2018 e inclusive la propia Martha Erika Alonso Hidalgo –a quien se le perfila como posible abanderada– rechazó que su presencia al interior del estado se deba a que tenga intenciones de contender por un puesto de elección popular, por lo que llamó a los militantes a ser prudentes y esperar los tiempos para la selección de candidatos. “Yo nunca he manifestado que quiero o que aspiro, si pido prudencia debo ser la primera en que debo ser prudente, hoy por hoy estoy enfocada en el partido y en que gane el PAN en 2018”, manifestó la secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional en conferencia de prensa celebrada este miércoles. Alonso Hidalgo y el presidente del CDE, Jesús Giles Carmona, indicaron que antes de la decisión de quiénes serán abanderados para regidurías, presidencias municipales, diputaciones federales y la gubernatura del estado definirán las coaliciones, el método de selección y ya al final los cuadros “podrán alzar las manos”, proceso que dijeron dará inicio hasta noviembre de este año y que será controlado por los órganos internos del blanquiazul. “Hoy por hoy no hay candidatos, no estamos en el tiempo de que haya candidatos”, dijo por su

Orden. Martha

Erika Alonso hizo un llamado a los militantes a no adelantarse al proceso y respetar los tiempos electorales. / CORTESÍA

parte el dirigente del blanquiazul en el estado, al tiempo que afirmó que podrán participar en su momento tanto militantes del PAN como simpatizantes del mismo. En este sentido, aseguraron que para conservar la gubernatura en 2018 los gobiernos de José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato serán claves, sumado al análisis de la contienda electoral en el

Estado de México en la que insistieron que en el partido debe analizar coaliciones, así como la designación de un candidato que no esté basado en “fotografías” del momento, situación que consideraron influyó en que el PAN cayera al cuarto lugar en la entidad mexiquense. El sondeo más reciente de la empresa Beap Estadística&Opinión Pública indica que los cuadros más competitivos de esta fuerza política a la candidatura a la gubernatura son Alonso Hidalgo, quien es conocida por 39.9% de los votantes. Es seguida por el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien aunque posee un 23.6% de conocimiento entre el electorado fue inhabilitado por el Congreso de Puebla por un periodo de 12 años; por Javier Lozano Alarcón, con un nivel de reconocimiento de 23.5%; y Luis Banck Serrato, con un 18.2%.

No son los tiempos políticos para estar alzando la mano, (...) aprovecho este medio para hacer un llamado a todos los militantes de Acción Nacional a ser mesurados”

Si queremos ser un partido altamente competitivo debemos de estar abiertos a aliarnos con otras fuerzas para poder presentar una oferta electoral viable”

MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria General del PAN estatal

JESÚS GILES CARMONA Presidente del PAN en Puebla

TRABAJO POR LA EQUIDAD Martha Erika Alonso Hidalgo detalló que desde el Comité Directivo Estatal se está trabajando en fortalecer los cuadros femeninos, una vez que la ley de paridad de género establece que las candidaturas deberán ser 50% para mujeres y 50% para hombres, por lo que se impulsará el empoderamiento de las mujeres en la política

CLARIDAD Nunca he manifestado que quiero o que aspiro, si pido prudencia debo ser la primera en hacerlo (...) hoy por hoy estoy enfocada en el partido y en que gane el PAN en 2018”

Martha Erika Alonso llama a la mesura 24horaspuebla.com

Inconformes. Los concejales cholultecas afirman que darle el voto de confianza al alcalde ha sido un error y que éste quiere excluirlos. / ARCHIVO

Bien común. La dirigencia estatal remarcó que la unidad del PAN en Puebla no está sujeta a intereses personales. / CORTESÍA


6

PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

LA PUGNA INTERNA POR LA CANDIDATURA EN ACCIÓN NACIONAL SALE A RELUCIR

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ Y GUADALUPE JUÁREZ

Un momento incómodo tuvieron el martes pasado en Coahuila los panistas Margarita Zavala y Ricardo Anaya, que dejó al descubierto los roces como consecuencia de la pugna interna por conseguir la candidatura presidencial rumbo a la elección de 2018. En un video publicado por el periodista Ciro Gómez Leyva a través de Twitter se aprecia cómo el dirigente albiazul y la esposa del ex presidente Felipe Calderón exhiben de forma pública sus diferencias durante su participación en la movilización de apoyo al candidato al gobierno de aquella entidad, Guillermo Anaya. Las imágenes muestran a Margarita Zavala, con cierto enfado, reclamarle a un tercero; en ese momento, Ricardo Anaya, quien entablaba una conversación con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, intenta calmarla y la sujeta del brazo derecho. Acto seguido parece ordenarle a la ex primera dama acompañarlo a levantarle las manos al abanderado a la gubernatura de Coahuila, todo ante la mirada de Moreno Valle. Zavala Gómez del Campo hace una mueca de molestia, sin embargo accede y se ubica a la derecha de Guillermo Anaya para sostener su mano y alzarla en señal de triunfo. Al final, con una sonrisa, Zavala, Anaya y Moreno Valle posan con el candidato ante un grupo nutrido de militantes y medios de comunicación de la entidad coahuilense. “@RicardoAnayaC y @Mzavalagc quisieron demostrar unidad

Video exhibe desunión entre Zavala y Anaya PENOSO. IMÁGENES PUBLICADAS POR EL PERIODISTA CIRO GÓMEZ LEYVA EN TWITTER MUESTRAN EL JALONEO Y DISGUSTO ENTRE AMBOS PANISTAS EN COAHUILA

www.24horaspuebla.com

RIVALIDAD “@RicardoAnayaC y @ Mzavalagc quisieron demostrar unidad en Coahuila, pero el 2018 les estorba” CIRO GÓMEZ-LEYVA @CiroGomezL “NO ES HORA DE TRIUNFALISMOS”

El lugar. Los hechos se dieron antes de que miles de panistas marcharan en Coahuila para apoyar a Guillermo Anaya, / CUARTOSCURO en Coahuila, pero el 2018 les estorba”, escribió el periodista en un tuit donde publicó el video de 25 segundos. La publicación del conductor de Radio Fórmula e Imagen Televisión ha sido compartida alrededor de

260 ocasiones, con más de 200 likes en la red de los 140 caracteres. El pasado martes los panistas se reunieron en Coahuila donde participaron en una marcha para apoyar al candidato al gobierno de esa entidad y rechazar los resultados

comiciales emitidos por el Instituto Electoral del Estado que dan como ganador al priista Miguel Riquelme. A dicha protesta se sumaron los abanderados de Morena, Armando Guadiana, y el independiente Javier Guerrero.

Redes sociales y los límites de AMLO LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

Escanea y observa la grabación del desencuentro

a pasada elección celebrada en el Estado de México también sirvió para medir el ánimo social y el trabajo de las redes; las cuales, quedó demostrado, “no son la vida real”, frase que acuñara el periodista Mario Alberto Mejía. Me explico: mientras en Twitter y Facebook el país parece estarse incendiando y el malestar pudiera indicar que ya llegó el fin del “PRIAN” y las demás fuerzas políticas para dar paso a otras opciones, en los hechos la sociedad civil no termina de madurar lo suficiente para consolidar un cambio. En la elección del Estado de México el nivel de participación ciudadana fue de 53%, lo cual no refleja el supuesto malestar y el cambio que la gente pide; si se hubiera logrado una participación cercana al 60%, el resultado tal vez hubiera sido otro. Las redes sociales (Twitter y Facebook) si bien reflejan una parte de la realidad, no son, insisto, la vida real, y aunque en México su penetración es importante, no han servido para consolidar, como en otros países, una cultura

de la participación social. Las redes están invadidas por activistas que ciertamente expresan el malestar social, pero lejos de consolidar la participación ciudadana se marginan en comunidades que, sin querer, sirven para legitimar al sistema y se transforman en una especie de válvula de escape del malestar social, lo cual sólo beneficia al régimen. La elección en el Estado de México también evidencia una debilidad del proyecto de López Obrador que, si bien es cierto que el tabasqueño cuenta con un grueso importante de seguidores, su número no crece; pese a ser activos en redes sociales son incapaces de convencer a la sociedad civil de sumarse a su proyecto. El Peje se ha anclado a su voto duro, que es importante y se ve reflejado en la crítica en medios alternos, pero es insuficiente para ganar elecciones, como quedó evidenciado en el Estado de México y antes en Veracruz, en donde aunque Morena creció, fue incapaz de derrotar a las estructuras del PAN y del tricolor. Algo pasa, pero López Obrador no genera confianza entre los ciudadanos, quienes se abstienen de ir a votar. Las consecuencias también se ven en el hecho de que Morena y López Obrador, otra vez, fueron incapaces de cubrir 30% de las casillas en el Estado de México, lo cual derivó en el triunfo del priista Alfredo del Mazo y facilitó la operación

del gobierno federal, que encargó la estructura a la secretaria de la Sedatu, Chayito Robles. Andrés Manuel volvió a cometer los mismos errores de 2006 y 2012, cuando su estructura fue incapaz de poder cubrir la totalidad de las casillas instaladas. ¿Si no pudo cubrir el 30% de las casillas del Estado de México podrá cubrir la totalidad del país? Un dato por demás importante y que también demuestra la impecable operación política realizada por el PRI en el Estado de México y coordinada desde Los Pinos fue el hecho de no empatar las elecciones de gobernador con las de presidentes municipales y diputados locales. El pasado domingo sólo se votó para gobernador del estado, lo que también contribuyó a que hubiera una baja participación, tal cual como ocurrió en Puebla en 2016, en donde tal vez el resultado hubiera podido variar si a la par de gobernador se hubieran elegido también alcaldes. Ese pequeño e insignificante detalle también jugó a favor del PRI en la pasada elección en el vecino estado y pasó inadvertido a los ojos de muchos. Así pues, no desestimo el papel de las redes sociales, las cuales juegan un papel primordial en la consolidación de la libertad de expresión y por lo consiguiente en una sociedad más democrática, pero aún no maduran lo suficiente

Por su parte, la dirigencia estatal del PAN en Puebla, encabezada por Jesús Giles y Martha Erika Alonso hizo frente a la estrategia del líder nacional de su partido de impulsar un discurso de triunfo por los resultados del pasado 4 de junio, al afirmar que no es tiempo de triunfalismos y, en todo caso, las victorias de Nayarit, Veracruz y la elección cerrada en Coahuila se debe a todo el partido y no sólo al dirigente. “(Con los resultados) sale fortalecido el PAN, esto no depende de una sola persona, el triunfo es para el partido no para quien lo dirige”, sentenció Alonso Hidalgo.

para comenzar a construir ciudadanía y hacer un cambio en el país. OTRO GRAN PERDEDOR Antes, por falta de espacio, no mencioné a otro de los grandes perdedores de la pasada jornada electoral del 4 de junio; se trata del sonorense y ex dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien tras bambalinas operó en contra del ex partidazo, el cual pensaba recuperar tras la derrota del tricolor en el Estado de México. Beltrones soñaba con una derrota priista para arrebatarle el partido al presidente Peña y después imponer su candidatura, arrebatándole al Ejecutivo su facultad metaconstitucional de nombrar al abanderado del PRI a Los Pinos. Una prueba de que don Beltrone operó en contra fue el hecho de que su experto en marketing político, Hugo Scherer, estuvo al frente del cuarto de guerra de la candidata de Morena en el Estado de México, Delfina Gómez, y pagó el trabajo de Elías Aguilar y su empresa Indicadores para decir que la ex presidenta municipal de Texcoco iba arriba en las encuestas por 11 puntos. La versión de que tanto Beltrones como Scherer fueron caballos de Troya no es creíble, ya que buscaron por todos los medios descarrilar al PRI y a su candidato Alfredo del Mazo Maza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


7

PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Usted lo dice

RECUERDOS . EN LA CONCLUSIÓN DE LA CHARLA CON EL EMPRESARIO RADIOFÓNICO, RAFA CAÑEDO CARREÓN REMEMORA LA FIGURA DE SU PADRE, LA AMALGAMA PERFECTA DE POLÍTICO Y EMPRESARIO: DON RAFAEL CAÑEDO Intenciones. Rafa Cañedo no descartó que su nombre podría aparecer en las boletas electorales, sólo que la propuesta política debe estar acorde con su forma de ser y pensar, con su trabajo y valores. / JOSÉ CASTAÑARES

Rafa Cañedo CUARTA Y ÚLTIMA PARTE

quiere estar en una de las boletas electorales en 2018

R

MARIO ALBERTO MEJÍA

afael Cañedo Benítez, padre de nuestro entrevistado, aparece en la conversación. No podía ser de otra manera. Rafa admite que se estaba preparando para algo que podía haber sido la campaña a la gubernatura de Puebla. Una operación de enfisema se le atravesó y don Rafael ya no salió del hospital. O sí: para ir a la funeraria. Rafa hijo quiere ser como su padre: empresario y político. Por lo pronto hoy aquí abre su juego: le encantaría estar en una de las boletas electorales en 2018.

Mario Alberto Mejía: Tu papá combinó su cargo ejecutivo en la empresa con la política. Fue presidente municipal, diputado federal, senador... Rafael Cañedo: Prácticamente fue de todo. Sólo le faltó la gubernatura. MAM: Bueno, se estaba preparando. RC: Se estaba preparando, efectivamente. MAM: Porque cuentan que Melquiades Morales había tomado la decisión de impulsar a su gran amigo a la gubernatura.

RC: Cuentan, como dices. La realidad es que no sé. A mí Melquiades nunca me ha dicho: “iba a ser tu papá”. Pero obviamente parece ser que así era. Pensando en lo que venía se trató de preparar, pero le falló la preparación. MAM: Murió en la antesala. RC: Murió en la antesala de la campaña. MAM: De Casa Puebla. RC: Sí. Prácticamente. MAM: Tú fuiste presidente de un partido político en Puebla. RC: De Nueva Alianza. Pero eso fue en

una época muy complicada para mí: la época en la que te platico que tuve un problema. MAM: Pero antes habías sido candidato del PRI. RC: Fui candidato del PRI a diputado federal en el 2006, que fue un año político también muy complicado. Obviamente el PRI perdió. Jugué por el noveno distrito. Perdimos todos los de la capital. MAM: ¿Con quién perdiste ahí? RC: Con Violeta Lagunes. Violeta de veras me cae bien, pero siempre te queda el gusanito de que lo

pudiste haber hecho mejor. MAM: Sí, porque ella llegó a la cámara a lanzar coca-colas en lata… ¿la política partidista te sigue interesando o te vas a dedicar exclusivamente a la radiodifusora? RC: La política siempre me ha llamado la atención. ¿Que me gustaría seguir participando para hacer un mejor país? Claro. ¿Dónde? Donde quepa, porque muchas veces lo que uno quiere no es lo que es. Donde quepa, para ayudar a este país, a este estado y esta ciudad. Me encantaría. MAM: ¿Te veremos en la boleta

electoral en el 2018? RC: Ojalá lo supiera. Me gustaría. No te digo que no. Pero depende de tantas cosas. Ahora sí que yo tengo que hacer mi trabajo, y si mi trabajo le importa a alguien, perfecto. Si a alguien le interesan mis valores y mi forma de ser y de pensar, excelente. Si creen que se alinean con los de algún partido político, con los de un proyecto político, y me invitan, yo con mucho gusto participaría. Aquí, la cuarta parte de la entrevista con Rafa Cañedo www. 24horaspuebla.com


8

PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Alarma. El

aumento a 25 colonias consideradas peligrosas en la ciudad de Puebla en 2017 las dio a conocer El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia; las horas de los delitos se da entre 20:00 y 21:00 horas. / ARCHIVO

BERENICE MARTÍNEZ

De 2014 a 2017 incrementó casi 100% el número de colonias más peligrosas por sus índices delictivos, además que pasó de 14 a 25 la cifra de “zonas de cuidado”. En particular destacan el robo en vía pública, autopartes y transporte público, cuya incidencia delictiva ubicó hace tres años a la capital poblana en cuarto lugar nacional. El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) en 2014 catalogó a 14 colonias como peligrosas donde los robos se cometían a plena luz del día, entre las 8:30 y 13:30 horas. En el más reciente informe este horario se modificó entre 20:00 y 21:00 horas, es decir, los hampones preferían la noche para delinquir. Los objetos preferidos por los infractores son celulares, carteras y bolsos. Los otros delitos que más se cometieron en 2014 fueron extorsión telefónica, robo a casa habitación, robo de autopartes y dentro del vehículo. Destaca que en el Centro Histórico se cometía robo a transeúnte, a casa habitación, en el interior del vehículo y de autopartes. En La Paz, robo a casa habitación, en interior de vehículo y a transeúnte. En la Reserva Territorial el robo a transeúnte;en El Carmen, robo a transeúnte e interior de vehículo; en Bosques de San Sebastián, robo a casa habitación y Jardines de San Manuel, robo a transeúnte. Mientras que en colonia Volcanes el delito que más se registró en 2014 fue el robo de autopartes; en Santiago, robo a interior de vehículo; Belisario Domínguez, robo de autopartes y en el interior de vehículo; Fuentes de San Bartolo, robo de autopartes; Gabriel Pastor, robo a casa habitación y en El Mirador, robo a casa habitación y de autopartes. En 2015 el listado creció a 18 colonias que concentraban el mayor número de denuncias por robo, extorsión y constancias de hechos; el Centro Histórico, San Manuel y Angelópolis estaban a la cabeza. Las denuncias con mayores regis-

DE 2014 A 2017 PASARON DE 14 A 25 LOS PUNTOS CONFLICTIVOS

Se duplica número de las colonias rojas en ciudad de Puebla DELINCUENCIA. DE ACUERDO A UN ESTUDIO, LOS OBJETOS PREFERIDOS SON CELULARES, CARTERAS Y BOLSOS; OTROS DELITOS COMETIDOS SON EXTORSIÓN TELEFÓNICA, ROBO A CASA HABITACIÓN, DE AUTOPARTES Y DENTRO DEL VEHÍCULO COLONIAS Y PUNTOS CON MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA EN PUEBLA

2014

Centro Histórico La Paz Reserva Territorial El Carmen Jardines de San Manuel Bosques de San Sebastián Volcanes Santiago Belisario Domínguez Fuentes de San Bartolo Gabriel Pastor, El Mirador Ex Hacienda La Noria

2016

2015 El Carmen Centro Histórico Anzures San Manuel Angelópolis Las Hadas Gabriel Pastor Agua Santa Bosques del Pilar El Alto El Cerrito Santa Cruz Buenavista La Hacienda Maravillas Juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras y San Pablo Xochimehuacán Bosques de San Sebastián La Paz Azcaráte

Centro La Paz Jardines de San Manuel San Baltazar Mayorazgo San Bartolo San Manuel Ignacio Romero Vargas Xonaca Vicente Budib Independencia Los Héroes Bosques de San Sebastián San Pablo Xochimehuacán La Margarita Naciones Unidas Las Cuartillas

CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

tros fueron por los delitos de robo a transeúnte, robo a casa habitación, robo de autopartes y extorsión telefónica, igual que en 2014. La tendencia fue casi similar en 2016, con 17 colonias peligrosas donde hubo robo a transeúnte y de autopartes, principalmente en vehículos de las marcas Volkswagen, Nissan y Chevrolet.

2017

Guadalupe Hidalgo San Francisco Totimehuacán San Pablo Xochimehuacán La Margarita Centro Histórico La Loma La Libertad Granjas de San Isidro San Felipe Hueyotlipan Santa Cruz Buena Vista San Baltazar Campeche Arboledas de Guadalupe Loma Linda Agua Santa

El año pasado se denunciaron 177 atracos a casa habitación, 725 a negocios, 339 reportes de robo de vehículos y 721 a transeúntes, todos con violencia, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el robo de autopartes el modus operandi de los amantes de lo ajeno consiste en que la mayoría de las

Santa María Aquiles Serdán Unidad habitacional Amalucan Unidad habitacional Bosques de San Sebastián Unidad habitacional Loma Bella Ignacio Romero Vargas San Manuel La Paz Santiago Los Volcanes

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO, ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. PRIMER TRIMESTRE 2017

De peligro permanente

ocasiones estacionan su vehículo a un lado del auto que van a robar y ocultar el delito que cometen. Usuarios de redes sociales y cámaras de seguridad han evidenciado la forma de operar de los ladrones de vehículos, que en la mayoría de los casos son dos o tres sujetos quienes realizan el atraco: mientras uno vigila, otro se dedica a sustraer la autoparte.

Responsable. El aumento en los índices índices en la capital, se deben al ex titular de la SSPTM: Igavim / ARCHIVO Sin embargo, en 2017 el número de colonias peligrosas ascendió a 25, de acuerdo con reportes en la línea de atención a emergencias #911, de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Victimas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En estas colonias se conformaron comités vecinales, además de la implementación del programa 4x4 del gobierno municipal a cargo de Luis Banck Serrato. A la par, el secuestro, robo con violencia, de vehículos, a casa habitación, de negocios y extorsión aumentaron en la capital del estado de los últimos tres meses de 2016 al primero de 2017. Los datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) atribuyen el alza de los delitos a la inoperancia del ex secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez. Juan José Hernández López, director del organismo, dijo que Puebla capital encabeza la lista de siete municipios en los que se registró el incremento en robo con violencia; los otros seis son Amozoc, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Huauchinango, San Andrés y San Pedro Cholula. Con respecto al robo de automóviles presentó una tasa de 49.51% y robo a transeúnte de 52.23% en los primeros tres meses de 2017, las cifras fueron adjudicadas al ex titular de la SSPTM.


PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

9

EN RIESGO POR LIBERACIÓN DE 18 MIL CRIMINALES DE SIETE ESTADOS VECINOS

Nuevo Sistema Penal arrecia efecto cucaracha ADVERTENCIA. ESPECIALISTA PUNTUALIZA QUE LOS DELINCUENTES QUE ALCANZARON SU LIBERTAD PERTENECIERON AL CRIMEN ORGANIZADO, POR LO CUAL TIENDEN A USAR LA VIOLENCIA EN DELITOS Respaldo. Iván Galindo avaló el

cambio en la dependencia. / ARCHIVO

Regidores dividen opiniones por Santizo BERENICE MARTÍNEZ

La baja de Alejandro Santizo Méndez de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) provocó una división de opiniones al interior del Cabildo de Puebla. Por una parte, el regidor Iván Galindo Castillejos avaló el cambio en la dependencia aunque dijo que “no es un cheque en blanco” para Manuel Alonso García, quien deberá presentar resultados por mes o por semana. Durante la sesión de la Comisión de Seguridad Pública, el concejal priista inclusive presentó cinco propuestas complementarias al decálogo de acciones contra la inseguridad anunciadas por el alcalde capitalino Luis Banck Serrato. Mientras que la oposición en voz de Guadalupe Arrubarrena García, quien pertenece a El Yunque, señaló que los regidores no fueron tomados en cuenta para el cambio en la SSPTM, a pesar de que la Ley Orgánica Municipal lo establece. Al señalar que no se tomó en cuenta al Cabildo, la presidenta de la Comisión de Seguridad dijo que no están de acuerdo con el procedimiento: “no nos han sometido a ninguna consideración. Quiero preguntarle al alcalde con qué facultades está actuando el secretario”. Y es que incluso la orden del día para la sesión ordinaria del viernes 9 de junio no incluye el punto para discutir la remoción y el arribo de Manuel Alonso García, nuevo titular de la SSPTM y ex secretario de seguridad en San Andrés Cholula. Lee la nota completa y entérate de la información 24horaspuebla.com

GUADALUPE JUÁREZ Y MARIO GALEANA

Las autoridades no sólo se enfrentan a las dos mil 388 personas que han sido liberadas por el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, como lo dio a conocer el edil capitalino Luis Banck Serrato, sino a entre 16 mil y 18 mil personas procesadas de otras entidades aledañas a la entidad que vienen a delinquir a territorio poblano, lo cual generó el incremento de inseguridad en los últimos meses, aseguró el especialista Roberto Esquivel Ruiseco. En entrevista con 24 Horas Puebla, el experto precisó que la cantidad de personas propensas a cometer ilícitos corresponden a Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos y el Estado de México, por lo que dijo que es necesario revisar el sistema y modificarlo para evitar que continúe el incremento de inseguridad registrado en los últimos días. A esto, se suma que en las calles se encuentran delincuentes que pertenecieron al crimen organizado como a bandas de robo de combustible, trata de personas o narcomenudeo que al ser disueltas o enfrentadas deciden dedicarse a otras actividades delictivas como el robo común. Sin embargo, al estar acostumbrados a manejar armas la comisión de los delitos se torna más violenta, lo que ocasiona que los homicidios en asaltos al transporte público registrados en los últimos meses aumente. Esquivel Ruiseco sostuvo que era predecible que el combate al robo de combustible, impulsado por la administración estatal, iba a generar el incremento a la violencia, pero –dijo– queeraunriesgoqueteníanquecorrer las autoridades, por lo que confió en que funcione la estrategia anunciada. CONGRESO LOCAL BUSCA REFORMA

Por su parte, el Congreso de Puebla exhortará al Congreso de la Unión para que reforme las disposiciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual permite a los delincuentes reincidentes a alcanzar libertad bajo fianza, mediante acuerdos de conciliación y reparación del daño, adelantó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui. “Durante años se habló del nuevo Sistema Penal, pero desafortunadamente no siempre se preparó a las instituciones para él. Es un sistema garante, sin duda. Pero cuando existen casos de reincidencia, definitivamente debería pensarse en agravantes que eviten que la pena se conmute”, agregó.

CRIMEN EN LA CAPITAL El edil capitalino dijo que el modelo de justicia se ha convertido en una “puerta giratoria”.

Dos mil 388 criminales Han salido en libertad bajo fianza, mediante acuerdos de conciliación y reparación del daño a sus víctimas 16 y 18 mil personas Procesadas de otras entidades llegarían a la capital y vendrían a delinquir

Periodo. Para que funcione se necesitan de 10 años de adaptación: David Cervantes, presidende de Academia de Criminología de la BUAP. / ARCHIVO

El martes, el alcalde capitalino Luis Banck Serrato criticó al Nuevo Sistema Acusatorio, por convertirse en una “puerta giratoria” que ha permitido la liberación de dos mil 388 personas que han cometido delitos en los últimos meses. Para Aguilar Chedraui, los acuerdos entre personas que han incurrido en delitos no graves y sus víctimas sí han logrado disminuir la presión hacia la Fiscalía General del Estado (FGE). Pero reiteró que, cuando se trate de un delincuente que reincide, la ley no debería permitir un nuevo acuerdo para que libre la cárcel. “Es muy posible que la próxima semana enviemos el pronunciamiento al Congreso de la Unión. Parte del proceso penal ha despresurizado la situación para los Ministerios Pú-

blicos y las Fiscalías, pero no debe ser que cualquier reincidente pueda seguir cometiendo delitos”, dijo. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Poder Legislativo, Mario Rincón González, se pronunció también porque “los huecos, las lagunas” del Nuevo Sistema de Justicia Penal sean corregidos. “Es lamentable, pero lo cierto es que estamos sacando a las calles a personas que no saben hacer otra cosa más que reincidir. Y no es sólo una demanda en Puebla”, declaró. Al llamado se sumó el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Víctor León Castañeda, quien urgió una “revisión profunda”. “No es que no funcione. Simplemente debe adecuarse a las necesi-

POSTURA Es un sistema garante, sin duda. Pero cuando existen casos de reincidencia, definitivamente debería pensarse en agravantes que eviten que la pena se conmute” ROBERTO ESQUIVEL RUISECO Especialista en seguridad

dades actuales. La declaración del alcalde coincide con lo que dijo recientemente el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, e incluso con lo que en su momento dijo también el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos”, señaló.


10

PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Costo del penal no recae en JJ: Rincón MARIO GALEANA

Hechos. Se trata del segundo choque entre presuntos huachicoleros y elementos de Seguridad en Santiago Coltzingo, comunidad de Santa Rita Tlahuapan; el primero fue en Palmarito Tochapan el 3 de mayo contra militares. / CORTESÍA PUEBLA ON LINE

DEJA CUATRO LESIONADOS TIROTEO EN TLAHUAPAN

Cien chupaductos enfrentan a policías CHOCAN DE NUEVO. TRAS LA REVISIÓN DE MUNICIPALES DE UNA CAMIONETA QUE SUPUESTAMENTE TRANSPORTABA COMBUSTIBLE ILÍCITO SE ORIGINÓ LA GRESCA STAFF 24 HORAS PUEBLA

Dos presuntos huachicoleros y dos policías municipales resultaron lesionados en un enfrentamiento registrado ayer por la mañana en la comunidad de Santiago Coltzingo, localidad de Santa Rita Tlahuapan. Tras los hechos del pasado 3 de mayo en Palmarito Tochapan, junta auxiliar de Quecholac, donde 10 personas perdieron la vida, entre ellos cuatro militares, éste sería el segundo acto violento por choque entre chupaductos y autoridades. Versiones periodísticas refirieron que el enfrentamiento en Coltzingo comenzó luego de que efectivos municipales hicieran una revisión a los ocupantes de una camioneta que trasladaba combustible, al parecer extraído de las tuberías de Petróleos Mexicanos (Pemex). Según El Sol de Puebla, lo anterior ocasionó que alrededor de 100 huachicoleros arribaran al lugar y atacaran a un grupo de 15 agentes, quienes intentaron repeler la agresión desde vehículos oficiales para impedir el decomiso del hidrocarburo, lo cual originó el tiroteo. De acuerdo con el portal Puebla On Line se dio a conocer que el Servicio de Emergencias 911 informó que en el Arco de Seguridad de Huejotzingo se brindó auxilio médico a los policías municipales heridos durante la balacera, además de revelar imágenes de las patrullas que recibieron los impactos de bala durante el enfrentamiento.

El mantenimiento económico del penal de San Pedro Cholula no depende únicamente del gobierno municipal de José Juan Espinosa Torres, informó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de Puebla, Mario Rincón González. Anteayer, el alcalde dijo que cada reo en el penal le costaba a su administración alrededor de 40 mil pesos anuales, por lo que anunció que el centro de reclusos sería “entregado” al gobierno del estado para que asumiera su control. “Fue encargarse de una bomba de tiempo. Un municipio no tiene capacidad para administrar un penal con esas características. Ahora, en la dirección me releva el gobierno del estado”, aseguró Espinosa Torres. Pero Rincón González desmintió sus dichos. El diputado local dijo que el costo por administrar el Centro de Reinserción Social no recae de manera única en San Pedro Cholula, sino que se reparte entre los municipios aledaños a él, como Coronango y San Andrés Cholula. Calificó el pronunciamiento de Espinosa Torres como “estrambótico y político”, pues la dirección general del penal depende de manera directa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). “Fue sólo una declaración estrambótica y política, pues son todos los municipios cercanos quienes pagan la organización y el mantenimiento. Hay una dirección que depende de la SSP; así que yo le pediría juicio, porque eso sólo crea confusión”, declaró el legislador panista. Reconoció que se requieren recursos para la construcción de un centro penitenciario con mejores condiciones, pues, de acuerdo a organismo de derechos humanos, el de San Pedro Cholula es uno de los

CASOS EN CERESO

50 Custodios denunciaron cobro de cuotas dentro del penal y la Comuna decidió despedirlos

40 mil Pesos, según Espinosa Torres, es el costo anual que señaló cubre para mantener a cada reo

ASÍ LO DIJO Fue sólo una declaración estrambótica y política, pues son todos los municipios cercanos quienes pagan la organización y el mantenimiento” MARIO RINCÓN GONZÁLEZ Presidente de la Comisión de Seguridad Pública

Ceresosmássobrepobladosdelpaís. A lo largo de tres años, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla ha emitido por lo menos dos recomendaciones al gobierno de Espinosa Torres por las condiciones de hacinamiento del penal. Y, según versiones, la corrupción ha manchado a custodios y directivos. En marzo, por ejemplo, al menos 50 custodios denunciaron cobro de cuotas al interior del penal y el gobierno municipal optó por despedir a algunos de ellos, bajo el argumento de la no aprobación de las pruebas de control de confianza. El 16 de diciembre de 2014, también, un escándalo ligado al tráfico dedroga,prostitucióndecuatromujeres extranjeras y cobro por visitas íntimas fue denunciado por trabajadores administrativos y custodios.

El saldo. Uno de los presuntos delincuentos recibió un impacto de bala en abdomen y mano; el otro en el pie. / CORTESÍA PUEBLA ON LINE

Desde el Arco de Seguridad, uno de los uniformados fue trasladado al Hospital Integral de San Martín Texmelucan por la Cruz Roja Mexicana, mientras que el otro elemento fue llevado al Ayuntamiento de Santa Rita Tlahuapan, quien habría sido resguardado por personal de la Policía Estatal para evitar que habitantes de Santiago Coltzingo intentaran tomar el inmueble. Por su parte, el sitio de noticias Municipios Puebla apuntó que personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas y Desastres (SUMA), quienes estaban a bordo de la unidad 149, atendieron a los huachi-

coleros que fueron ingresados en el mismo centro médico. Los presuntos delincuentes responden a los nombres de Emeterio N. y José N. El primero, de 25 años de edad, presentó dos impactos de bala en el abdomen y la mano izquierda, mientras que el otro fue internado por una herida en el pie izquierdo. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al Hospital Integral de San Martín Texmelucan para recabar información sobre el enfrentamiento e iniciar la carpeta de investigación correspondiente contra los agresores.

Declaración. La Comisión de Derechos Humanos ha señalado que el Cereso de San Pedro Cholula es uno de los más sobrepoblados del país. / ARCHIVO


11

PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Luis Banck ante el

(ineludible) reto de devolver la

(secuestrada) seguridad a los poblanos

C

on reflejos tardíos para reaccionar, aunque ahora asumiendo por fin las responsabilidades y buscando corregir omisiones y yerros, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, anunció el martes pasado una estrategia de 10 puntos para garantizar seguridad para los capitalinos y también cesó al incompetente secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, luego de días infaustos y de una ola de asaltos, asesinatos y robos sin fin. Fue imposible –y políticamente incorrecto– sostenerlo más y en su lugar llega Manuel Alonso García, con un enorme paquete de pendientes por cargar y solucionar en poco tiempo, junto con el alcalde, ante la desazón y desconfianza de la sociedad que se siente inerme ante la delincuencia. Con el apoyo del gobierno de Tony Gali y casi de la mano del secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, ahora Banck va por la recuperación de los espacios públicos de los poblanos y de la seguridad en sus personas, en sus bienes y en sus vidas. Jamás se había vivido en Puebla con tanto miedo como ahora y esa

es una verdad irrefutable. El anuncio del presidente municipal deja un sabor a retraso y una percepción de que por meses no hubo contención, prevención ni efectividad. El decálogo de Banck contra la inseguridad plantea la regionalización de las bases de la fuerza pública y su incremento, vigilancia especial en transporte público, el fortalecimiento del programa de tatuaje de autopartes y mayor capacitación en programas de legalidad y prevención, entre otros puntos. Otra medida paralela es la acertada promoción del empleo, con lo que se ataca una de las causas esenciales que llevan a las personas a delinquir. En el diagnóstico que presentó Banck y que forma parte de sus “10 mandamientos” contra la delincuencia, recalcando el tema de los delincuentes que han dejado la cárcel prematura y fácilmente como beneficiarios del deficiente Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Son en la capital dos mil 300 hasta ahora los que han sido liberados a las pocas horas o días de que fueron apresados para regresar rápidamente a lo único que saben hacer: delinquir. No sirve este sistema, dijo, porque se ha convertido en una “puerta giratoria” y ello ha repercutido notablemente en el

incremento del índice delictivo. Las explicaciones de Luis Banck y su gobierno son válidas y reales, pero sólo son una parte del problema y desgraciadamente tienen un fuerte aroma a pretextos. Entre la gente trabajadora y honesta de Puebla se tiene la convicción de que tuvo que actuarse con mucha más anticipación y decisión. ¿Para qué dejar que la inseguridad llegara a niveles “inaceptables”, como reconocen las propias autoridades? ¿Por qué poner oídos sordos a los múltiples reclamos de la ciudadanía? ¿Por qué sostener tanto tiempo a un secretario como Santizo, que había quedado totalmente rebasado por las circunstancias y que se quedó sin argumentos ni justificaciones para explicar la crisis de inseguridad de la que fue directamente responsable? Desde hace meses, diversos estudios de opinión mostraban ya un acelerado crecimiento en la percepción de inseguridad en Puebla capital. Esto es reflejo inequívoco de lo que viven y sufren en su día a día los poblanos. Sobra decir que la mayoría de los ciudadanos se sienten más inseguros que nunca. Esto se traduce en que 86% de los habitantes de la capital perci-

ben que en materia de seguridad las cosas están peor. Casi nueve de cada 10 poblanos. Una alerta grave y sonora que se minimizó o de plano se ignoró. Esto, además, representa un crecimiento en más de dos dígitos en esta cifra: en junio de 2015, 70% de los capitalinos se sentía inseguro y apenas 26% veía mejorías. El resto eran indecisos. Ahora, en junio de 2017, con Luis Banck en el Palacio del Ayuntamiento, apenas 12% siente que algo se ha hecho en esta materia y, reitero, 86% vive en la zozobra. Los cambios están bien, aunque debieron producirse hace meses. El decálogo muestra intención y análisis. El experimentado Manuel Alonso tiene el beneficio de la duda. Pero ahora viene lo más difícil: dar resultados inmediatos. Porque los poblanos ya no tienen paciencia ni pueden aguantar más. Ese, el de devolver la tranquilidad secuestrada a los capitalinos es el más importante, más urgente, más indispensable y más ineludible reto de Luis Banck. Sobre todo si quiere ser gobernador de Puebla.

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Ahora Banck va por la recuperación de los espacios públicos de los poblanos y de la seguridad en sus personas, en sus bienes y en sus vidas”


12

PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

PREOCUPA A GREMIO EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SU COBERTURA

En Puebla, la libertad de expresión de los periodistas vive en dos realidades adversas para ejercer la profesión: el constante hostigamiento por parte de los grupos dedicados al robo de combustible y un gremio dividido que no se une para exigir respeto a su labor. Así, el periodismo en Puebla puede caer en un escenario similar al de estados al norte del país, como Nuevo León, donde las bandas del crimen organizado y narcotráfico asumen el puesto de directores editoriales, ya que toman la decisión de qué se publica y qué no. Así se ejerce la libertad de expresión en la entidad: entre amenazas a compañeros de trabajo y familiares, opinaron los directivos de medios como Milenio Puebla, e-consulta y El Sol de Puebla para el periodista Fernando Crisanto en el programa Lingotes. Por años, la pelea de la prensa ha sido contra los grupos del gobierno, en donde se disputaba qué se podía decir y con qué tono, explicó Jorge Rodríguez, subdirector de El Sol de Puebla, aunque en fechas recientes el forcejeo se ha trasladado con el crimen organizado. “Durante años hemos peleado como medios con los gobiernos en este ‘estira y afloja’ de qué decir, qué no, con qué matices y hasta dónde. (Aunque) creo que ahora hay más libertad que antes. “Lo que me preocupa es el crecimiento de la delincuencia organizada; si bien no estaba hasta hace algunos años en Puebla y sólo lo veíamos en las noticas lo que ocurría en el norte, sí creo que ese tema va a invadirnos pronto con el tema de robo de combustible”, comentó. En este sentido, dijo, los chupaductos han dejado muestra de su forma de intimidar a los corresponsales de las agencias de noticias: a través de mensajes de Whatsapp intentan infundir miedo. “Esa es la parte que ahora me está preocupando porque, como bien sabemos, ellos te amenazan una sola vez y a la siguiente actúan contra la prensa”. Ante estas amenazas, el temor de los redactores ha llegado al nivel de evitar firmar sus notas, con tal de no

Periodismo poblano, bajo la sombra del huachicol DIVISIÓN. LA DEFENSA Y EXIGENCIA DE RESPETO AL OFICIO SE VE OBSTACULIZADA POR GRILLAS Y PUGNAS ENTRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, REMARCAN Aquí, la entrevista de Fernando Alberto Crisanto 24horaspuebla.com

FALTA UN GREMIO UNIDO

Alerta. Los directores demedios entrevistados llamaron la

atención sobre las amenazas que han recibido los reporterosde los grupos dedicados al robo de combustible. / CUARTOSCURO

EL GREMIO, BAJO ASEDIO Como bien sabemos, ellos (los chupaductos) te amenazan una sola vez y a la siguiente actúan contra la prensa”

Los corresponsales son amenazados físicamente por gente que está involucrada con las mafias del huachicol”

Los reporteros de policía tenían que ponerse de acuerdo con las empresas editoriales de qué publicar y qué no porque viven bajo la amenaza permanente”

JORGE RODRÍGUEZ Subdirector El Sol de Puebla

RODOLFO RUIZ Director de e-consulta

PABLO RUIZ Director de Milenio Puebla

ser identificados por los delincuentes, expresó Rodolfo Ruiz, director del portal e-consulta. “Hemos tenido que estar cambiando constantemente reporteros y corresponsales; porque los corresponsales son amenazados física-

mente por gente que está involucrada con las mafias del huachicol; son reporteros que temen por su vida, tienen amenazas hacia sus bienes y prefieren perder una nota a poner en riesgo su patrimonio, su vida o la de su familia”, agregó.

Pablo Ruiz, director de Milenio Puebla, relató que en Monterrey, Nuevo León, el poder del narcotráfico en la zona creció con la desaparición de un reportero de Televisión Azteca. “Cubría la fuente policiaca; atendía los asuntos de la confrontación entre gru-

Millonaria adquisición LA ENTREGA

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

U

pos criminales y se dio el primer caso de la desaparición de un reportero. “Se fue complicando al grado de que en estados del norte los reporteros de policía tenían que ponerse de acuerdo con las empresas editoriales de qué publicar y qué no porque viven bajo la amenaza permanente, al nivel de que los cárteles en algunas zonas en el norte de la República decidían qué notas se podían y qué no se podían publicar.” refirió. “Eso, visto en el norte, se ha degradado más y en Puebla, la verdad es que estoy observando lo que empecé a ver en el norte”, apuntó.

ESPECIAL

OSVALDO VALENCIA

n abogado vivales que aprovecha cada sexenio para sacar tajada, acaba de adquirir la Notaría 3 de la capital poblana en 25 millones

de pesos. Creció en Puebla bajo la sombra de Manuel Bartlett Díaz cuando el tabasqueño gobernó la entidad. Él lo hizo secretario de Gobernación. Presume ser el mejor litigante. De alguna manera se coló como asesor del gobierno morenovallista. Mediante millonarios negocios

ha acumulado una considerable fortuna que le permite tener otras dos notarías y satisfacer su pasión por el arte. Pero no cualquiera: sino el tenebroso mundo del arte sacro. La primera la despachaba en la colonia El Mirador; sin embargo, con amaños la dejó en manos de su esposa, quien ahora la administra, ya que los fructíferos litigios y asesorías requerían de tiempo completo. Un abogado que para ganar los asuntos complicados utiliza el método infalible de comprar jueces y magistrados. Además, decidió adquirir la Notaría 3 en la cantidad mencionada al inicio de esta columna. La suma inalcanzable para la mayoría de los poblanos representó un gasto menor para él. Su insultante poder adquisitivo le da para eso y mucho, pero mucho más.

Como todo empresario explota a estudiantes de Derecho. Sin opción y ante la oportunidad de un empleo que les ayude para seguir estudiando trabajan para él. Mientras sus otras dos notarías acumulan más capital, el abogado teje su telaraña para infiltrarse en el actual gobierno. REPORTE DEL INFORMANTE

Si Jesús Morales pensó que como secretario de Seguridad Pública dispondría del poder y recursos absolutos, se equivocó. En los cuatro meses al frente ha sido maniatado en la mayoría de sus pretensiones. Por supuesto, desde sus oficinas en la avenida Reforma –antiguo Palacio de Gobierno– actúa y se comporta fiel a su estilo y prepotencia, modos de escape justo para las frustraciones

La situación de la defensa en el gremio periodístico poblano es complicada debido a que, señala Rodolfo Ruiz, en el estado hay “mucha grilla” entre los trabajadores del ramo; “es un gremio muy desunido”, reiteró. “Es un gremio complicado, muy desunido, con mucha grilla al interior que va más allá de la competencia profesional; hay grillas torpes, conflictos personales, eso dificulta mucho el trabajo”, declaró. El director de e-consulta vio necesaria la creación de un código de seguridad y protección entre las empresas periodísticas, puesto que las amenazas van dirigidas tanto a reporteros regionales como de la capital del estado. “Creo necesario que las empresas y los periodistas deben establecer códigos de seguridad, códigos de protección. Creo que las demandas no son solamente a reporteros regionales; nosotros estamos mandando reporteros de la capital y son periodistas que también están siendo amenazados”, concluyó.

que ha recibido en sus exigencias que ha echado para atrás la Secretaría de Finanzas, filtro de los movimientos de todas las dependencias del gobierno estatal. El buen Chucho propuso dotar de uniformes y equipo que requieren los elementos de seguridad. Sin duda, una medida justa y necesaria para el óptimo desempeño de sus labores. Sólo que el plan del secretario tenía maña. Y una maña arraigada en administraciones pasadas. El pero es que la compra de todo lo necesario se tenía que hacer con sus proveedores. Detalle que le originó un rotundo no. La solicitud le fue regresada y el gobierno buscará mejores opciones. También pretendió darse otras atribuciones a su cargo, como dotar de equipo a los bomberos, cuando corresponde a Protección Civil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


13

PUEBLA

JUEVES 8 00 DE DE JUNIO MARZO DEDE 2017 2017

La Esquizofrenia, la Testosterona y las Derrotas Electorales (El Síndrome Aquimichú en las Filas de Morena)

L

u ego de un a amenaza abierta y desafiante —como son las amenazas—, Alberto Jiménez Merino abortó sus intenciones de abandonar el PRI —su casa chica, su alma mater, su piedrita en el zapato— y mediante un extrañísimo tuit —dirigido a nadie en particular— dio un paso atrás y volvió a tenerle querencia al partidazo. Eran las cinco de la tarde con cuatro minutos de este miércoles cuando desde su cuenta campesina soltó estas palabras: Refrendo mi compromiso de seguir trabajando por mi estado y mi país. Reafirmo mi militancia en el PRI. Respeto a todos los partidos”. Lacan —siempre indispensable, siempre impertinente— diría sobre el tuit del nuevo hijo pródigo del PRI: “Sólo se siente culpable quien cedió en su deseo”. En efecto: Nadie se levanta un día y decide reafirmar su militancia a la media tarde de la media semana. ¿Como para qué? Es tanto como reafirmar la existencia misma. (Los filósofos lo hacen continuamente —algunos la niegan, otros más dudan de estar vivos—, pero Jiménez Merino

no es filósofo: es un promotor del campo poblano, experto en el tema del agua y defensor absoluto del bambú y del agua de jamaica). Reafirmar una militancia está bien para el loquillo Luis Miguel Barbosa —que del PRI pasó al PRD y del PRD pasó a Morena— o para Manuel Bartlett —que de la oligofrenia del poder pasó a ser un populista que combina jeans con corbata y saco de vestir. Reafirmar algo tiene cierto matiz de culpa. ¿A qué deseo cedió Mr. Mexican Country? ¿A la tentación de irse a los brazos de López Obrador? Hace unos días compartí con el hipócrita lector que el lunes 5 de junio, en el amanecer del nuevo mundo morenista que llegaría hasta el Estado de México, nuestro héroe del campo renunciaría a los escombros del PRI. Con el tic tac de su reloj rural en la cabeza, Alberto entendió que el escenario deseado se había frustrado por lo pronto y que el partidazo estaba más vivo que nunca. Fue entonces cuando, víctima de un titubeo republicano, dio un paso atrás y entró en negociaciones con el mismísimo Jorge Márquez, oficial mayor de la Secretaría de Gobernación. Antes de los comicios sólo quería regresar a la delegación de la Sagarpa.

Le dijeron no y amenazó con irse. Hoy, con Delfina Gómez como Gobernadora Legítima, se conforma con cualquier otra posición. Cerrada la temporada de apuestas, el hijo pródigo regresó a casa. Pero esta vez no hubo pulque ni mole de guajolote para recibirlo. Fue así como reafirmó su militancia a través de un tuit. Un tuit tembloroso y asustado como un pez en la pecera. LA TESTOSTERONA Y LA DERROTA ELECTORAL. Alejandro Armenta esperaba con globos y confeti a su compañero del gabinete marinista. Tras las elecciones en el Estado de México, la terrible realidad lo dejó más solo que una higuera en un campo de golf. Los miles de priistas que se irían con ellos a Morena fueron víctimas del síndrome Aquimichú. Hoy, desde las faldas del partido de AMLO, Armenta entró en una etapa de desquiciamiento. Sus dos muros de Facebook —auténtico diván del alma— lo dicen todo: En uno subió una foto en la que va caminando con una viejecita en una calle modesta, miserable, con los muy cursis versos de Benedetti: “Y en la calle / codo a codo / somos mucho / más que dos”. (Lo curioso es que junto a un puesto de frutas y verduras, y

una pick up despintada, aparece la lujosa camioneta prieta del hoy adicto a López Obrador). Luego aparece un mensaje que recuerda al papá de Pedro Ferriz de Con: aquél célebre locutor que veía marcianos hasta en la sopa: “Amigas/os iniciaremos un ciberconcurso que tiene como objetivo inyectar esperanza a nuestro pueblo. Publicaré más información por la noche”. Ups. Estaremos atentos. Otra publicación en su muro deja en claro que el 7 de junio se celebra el Día de la Libertad de Expresión. Una de sus seguidoras dejó un comentario inmortal: “Somos un universo de ideas y para todos hay cavidad”.(Sic). En su otro muro, Armenta pegó un video de Arnold Schwarzenegger que retrata muy bien su estado de ánimo en las primeras dos frases y que parece dedicado a César Camacho y demás priistas: “Ellos dijeron que yo no sería nadie, que era solamente un soñador”. Ufff. Ya se ve que sí es cierto aquello de que la testosterona baja luego de una derrota política. Diría el clásico que eso produce una especie de inferioridad hormonal temporal para la batalla por el poder. ¿Cuántos andarán así después del domingo?

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

8 DE JUNIO DE 2017

ELECCIONES 2017 ESTADO DE MÉXICO - COAHUILA - NAYARIT - VERACRUZ

CONFORME AL MARCO LEGAL, NO POR PRESIONES POLÍTICAS DE AMLO

MÉXICO Causales para aperturar el total de paquetes La legislación electoral federal, derivado de la reforma política de 2014 prevé causales específicas para el conteo voto por voto en comicios locales y, como última instancia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el encargado de resolver dicha controversia. En el caso de la elección de gobernador del Estado de México, si alguno de los partidos decide impugnar y solicitar al Tribunal Federal el recuento de todas las casillas, la fuerza política deberá comprobar las irregularidades consideradas en la legislación. Pedro Zamudio, consejero presidente del Instituto Electoral del Edomex, explicó la ruta crítica del período postelectoral, en la que se contempla el 16 de agosto como fecha máxima para la entrega de constancia de mayoría al gobernador electo. Luego del inicio de los cómputos distritales, dijo que si «el viernes termina el cómputo y nadie impugna, sumamos la semana que entra y tenemos resultados”, señaló. Para que el TEPJF decrete la apertura de la totalidad de paquetes electorales y el recuento voto por voto en una elección de gobernador, el quejoso debe demostrar alteraciones en las actas que pongan en duda el resultado de las casillas. La totalidad de la impugnación debe resolverse antes del 15 de septiembre, fecha prevista para la toma de protesta del próximo gobernador. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

Recuentan voto por voto en 18% de casillas del Edomex ARGUMENTO. DEBIDO A UN ALTO NÚMERO DE SUFRAGIOS NULOS SE REALIZA EL EJERCICIO EN ESTOS PAQUETES KARINA AGUILAR

A pesar de la petición de Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena de abrir la totalidad de los paquetes electorales en el Estado de México, el Instituto Electoral de esa entidad y los partidos políticos acordaron hacer un recuento, voto por voto, sólo en el resultado de 3 mil 400 casillas, es decir 18% de las 18 mil 600 que fueron instaladas el 4 de junio pasado, día de la jornada electoral. De acuerdo con el presidente consejero del IEEM, Pedro Zamudio, los paquetes que se abrirán cumplen con las causales que marca la ley, y aclaró que no se abrirán paquetes por presión política. “No vamos a abrir los paquetes porque tengamos duda de lo que hicieron los funcionarios de casilla. Vamos a abrirlos porque está en la ley que las causales que eventualmente se configuren son obligatorias para recontarlos”, advirtió el consejero presidente del IEEM. El martes pasado, el líder nacional de Morena pidió un recuento voto por voto en 100% de las casillas, con el fin de “limpiar la elección”; no obstante, el consejero Zamudio aclaró que ese partido hizo la petición ante cada distrito y las juntas determinaron, en una reunión con los representantes de todos los partidos, cuáles sí ameritaban la apertura, por lo que un recuento total en esta fase del proceso no está permitida por la ley. El IEEM explicó que la apertura de paquetes y recuento que se lleva a cabo en este momento se da en los

Democracia. Los paquetes electorales son resguardados en las Juntas Distritales. / CUARTOSCURO ÚLTIMO CORTE DE CAJA

Cinco

distritos alcanzó a computar el Instituto Electoral del Estado de México este miércoles; faltaban 40

3 mil 400 619 casillas electorales serán recontadas por el IEEM, originalmente se propusieron cuatro mil 19

casos que especifica el artículo 358 del Código Electoral del Edomex, es decir, “cuando el número de votos nulos registrados en el acta sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en primero y segundo lugares de la votación”. Mientras que para la reapertura total de paquetes electorales, el fundamento jurídico se establece en el artículo 382 de dicho

de éstas dejaron de ser recontadas; al final, el Consejo consideró que la falta de firma no lo ameritaba

código, donde se señala que “si en la suma total de los resultados del cómputo distrital se establece que la diferencia entre el candidato ganador y el segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual de la votación válida emitida en el estado y existe solicitud expresa del representante del partido, se deberá proceder a el recuento de votos en la totalidad de las casillas”.

PROCEDE ABRIR TODOS CUANDO… Los resultados de las actas y cómputo que obren en el paquete y las que estén en poder del Consejo no coincidan o sean ilegibles El total de boletas extraídas de las urnas no coincida con el número total de los ciudadanos registrados en la lista nominal que votaron El número de sufragios nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y segundo lugar en votación Todos los sufragios registrados en el acta hayan sido depositados a favor de un mismo partido político o coalición Existan alteraciones evidentes en los distintos elementos de las actas que generen duda fundada sobre el resultado de la elección en la casilla

Gamboa se pronuncia por extraordinario El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, aseguró que no le amedrenta ni le asustan las declaraciones de su homólogo panista, Fernando Herrera, quien asegura que no hay condiciones para ir a un periodo extraordinario de sesiones. Aseguró que su bancada está en la mejor disposición de aprobar los temas importantes y pendientes; por ello buscará los acuerdos en el marco de la Junta de Coordinación Política para llevarlo a cabo.

Dijo que es momento de trabajar en los temas legislativos que son la responsabilidad de los legisladores, y dejar de lado los procesos electorales. “Tenemos minutas de Cámara de Diputados que llegaron al Senado y que no hemos podido sacar y tenemos toda la intención”, enfatizó. En tanto, el coordinador panista, Fernando Herrera, insistió que mientras no haya dictámenes, no hay condiciones para ir a un extraordinario. / REDACCIÓN

CRÍTICA POSTELECTORAL Las elecciones en Coahuila y el Estado de México fueron un auténtico cochinero que es preciso limpiar” FERNANDO HERRERA Coordinador de los senadores del PAN

Senado. El priista Emilio Gamboa, durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso. / ESPECIAL


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 8 DE MES JUNIO DE 2017 DE 2017

15

ELECCIONES 2017 ESTADO DE MÉXICO - COAHUILA - NAYARIT - VERACRUZ

Voto británico BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

C

Vigilan las actas. En Saltillo, capital del estado de Coahuila, se realizan protestas al interior y exterior de las instalaciones donde se lleva a cabo el recuento de votos. / CUARTOSCURO

DESCONOCERÁN RESULTADO DE LA ELECCIÓN

El Frente en Coahuila se va a los tribunales El Frente por la Dignidad de Coahuila, que encabeza el panista José Guillermo Anaya Llamas, anunció que debido a la cantidad de irregularidades, desconocerá los resultados de la elección a gobernador, por lo que presentará un recurso de nulidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Cabe destacar que, por ley, los resultados finales de los comicios deben de presentarse a más tardar el domingo próximo. En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, Anaya Llamas informó que los integrantes del Frente (PAN, Morena, PRD y candidatos independientes) acordaron retirar a sus representantes del cómputo distrital que comenzó ayer, pues encontraron demasiadas irregularidades en las actas. “Ante el cumulo de irregularidades, el Frente ha tomado la decisión de retirar a sus representantes en los cómputos, será la Sala Superior del Tribunal Federal quien nos dé la razón. Más de 20% de casillas fueron violadas, no reconocemos la elección, solicitamos la reposición del proceso bajo la supervisión del INE”, afirmó el panista a través de la red social.

De forma alterna al Instituto Electoral de Coahuila, al menos tres comités distritales decidieron abrir sus paquetes electorales al 100% para contabilizar de nuevo sus votos

Distrito 16 Distrito 13 Distrito 15

Lista nominal estatal: 2 millones 63 mil 960 electores

Distrito 13: Lista nominal: 130 mil 730 electores

Distrito 15: Lista nominal: 136 mil 746 electores

Distrito 16: Lista nominal: 136 mil 769 electores

Horas antes, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, llamó al Frente a aceptar los resultados de la elección, los cuales hasta el momento favorecen al abanderado priista Miguel Riquelme, y no copiar el estilo de Andrés Manuel López Obrador de no aceptar cuando pierde. “Llamamos puntualmente a los dos Anaya a dejar de ser aprendices de López Obrador”, dijo Ochoa en un pronunciamiento sobre lo que según él, es la victoria del PRI en Coahuila. Hasta el momento, los únicos números oficiales corresponden al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual da

ventaja a Riquelme Solís con 38.3% de la votación, mientras el segundo lugar es de Anaya Llamas del PAN, con 36.8%. Mientras el Frente se retiró, el Instituto Electoral de Coahuila comenzó el cómputo de los tres mil 628 paquetes electorales correspondientes a toda la elección, aunque desde la mañana se acordó que habrá conteo voto por voto en dos mil 377 casillas (equivalentes al 65% de los paquetes) de todos los distritos porque existen irregularidades en sus actas. Además, antes de que los partidos del Frente decidieran abandonar el cómputo, sus representantes en las Juntas Distritales 13, 15 y 16, junto con los del PRI y las autoridades del IEC, acordaron que en esos distritos se hará el conteo voto por voto de todos los paquetes electorales. Dichos distritos corresponden a zonas cercanas de la capital del estado, Saltillo, y en total representan a 696 paquetes electorales, equivalente a 19% del total de casillas instaladas para el proceso del domingo pasado.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

¿RECUENTO TOTAL?

La consejera presidente del IEC, Gabriela León Farías, explicó que estos paquetes electorales tenían problemas, como que la información era ilegible, tenían tachones o por error el acta se encontraba dentro del paquete electoral. “En caso de que los representantes de los partidos lo soliciten, está abierta la posibilidad de un recuento voto por voto”, aseguró León Farías.

ASTUDILLO DIALOGA CON NUÑO

ESPECIAL

ALEJANDRO SUÁREZ

Distritos también le entran

XAVIER RODRÍGUEZ

COMICIOS. ASEGURAN QUE LA CANTIDAD DE IRREGULARIDADES ES TAN GRANDE QUE PREFIEREN IR AL TEPJF

erca de 47 millones de electores están convocados hoy en el Reino Unido para integrar el Parlamento número 57 en la historia del país. La elección general anticipada –quinta que se realiza desde 2001– fue convocada en abril pasado, tres años antes de que concluyera el plazo límite de duración del gobierno. Con ello, la primera ministra, Theresa May, buscaba ampliar la mayoría de su partido, el Conservador, que era de apenas once asientos. Los conservadores –o tories, como se les conoce– terminaron el pasado Parlamento con 330 asientos en la Cámara de los Comunes contra 229 del Partido Laborista, que lidera Jeremy Corbyn. Hoy las encuestas anticipan que May podría no salirse con la suya e incluso que los laboristas le arrebaten la mayoría, montados en las preocupaciones que han generado los recientes ataques terroristas. Cuando se celebró la anterior elección general, el 7 de mayo de 2015, los dos partidos principales de Gran Bretaña tenían otros dirigentes: el conservador David Cameron y el laborista Ed Miliband. Durante esa campaña, Cameron hizo una promesa que lo condenaría. Para atraer el voto del creciente número de euroescépticos –y evitar que éstos apoyaran al partido nativista UKIP–, el primer ministro ofreció que si los conservadores retenían la mayoría, él convocaría a un referéndum para decidir la permanencia del país en la Unión Europea. Dicho proceso se llevó a cabo el 23 de junio del año pasado y en él, la mayoría de los electores apoyó el Brexit, es decir, la separación del bloque. Esto llevó a Cameron a presentar su renuncia y a ser reemplazado por May –entonces ministra del Interior– como líder del partido y titular del gobierno.

A su vez, los laboristas también tuvieron un cambio de dirigencia. En septiembre de 2015, Corbyn sucedió a Miliband, quien había renunciado al cargo tras la derrota de su partido en la elección general. Luego de la irrupción del UKIP en el escenario electoral –ganó 12% del voto aunque un solo asiento en la Cámara de los Comunes–, los dos partidos tradicionales del Reino Unido han vuelto a acaparar las preferencias de los electores. Son 650 asientos en la Cámara de los Comunes que se disputan de forma directa en igual número de distritos (o constituencies, como se les llama en inglés). De éstos, 533 están en Inglaterra, 40 en Gales, 59 en Escocia y 18 en Irlanda del Norte. País de férreas tradiciones, Gran Bretaña siempre celebra sus elecciones en jueves. En cada uno de los 650 distritos, los ciudadanos votan por un miembro del Parlamento entre todos los candidatos registrados. Cualquier persona que cuente con diez firmas de electores puede registrarse. Sin embargo, para dar seriedad a sus intenciones de participar en el proceso, los candidatos deben depositar la cantidad de 500 libras esterlinas, que sólo les será devuelta si obtienen al menos 5% del voto. Los parlamentarios se reúnen en un recinto donde no caben todos los elegidos sino sólo 427. Quienes llegan tarde a las sesiones, deben permanecer de pie en la entrada o los pasillos. En cada inicio de Parlamento se elige a un miembro para que presida las sesiones. El speaker, como se le conoce, se sienta en una silla del siglo XIX llamada Sapientia, colocada entre las dos tribunas del recinto, que están destinadas, una, al partido del gobierno y, otra, a la oposición.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo ayer una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño Mayer, con el objetivo de continuar las gestiones necesarias para mejorar la educación en la entidad con el apoyo de la Federación, en beneficio de los niños y jóvenes guerrerenses. / REDACCIÓN


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

8 DE JUNIO DE 2017

MUNDO

Caracas.- Una manifestación contra Nicolás Maduro fue reprimida por la Policía, lo que dejó 196 lesionados y un joven muerto presuntamente por el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho, con lo que ya suman 66 fallecidos. En tanto, el Tribunal Supremo ratificó la validez de la Asamblea Constituyente impulsada por el Presidente.

24 HORAS DESDE WASHINGTON

Al margen de la tradicional independencia del FBI y el Departamento de Justicia, Donald Trump presionó en múltiples ocasiones a James Comey, ex director del FBI, para que archivara la investigación sobre la injerencia rusa en la elección presidencial. “Espero que veas con claridad la necesidad de dejar esto”, dijo Trump tras uno de sus encuentros en la Oficina Oval, el 14 de febrero al término de una reunión sobre terrorismo. Así lo señala Comey en el testimonio escrito que presentará en su primera audiencia ante el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, desde que fue despedido del FBI. Durante la esperada audiencia, Comey relatará su difícil relación con Trump, desde la reunión del 6 de enero, cuando con otras agencias de Inteligencia le dio un briefing sobre aspectos de seguridad. Ese día, Comey aseguró al Presidente que no lo investigaban a él, pero por la naturaleza tensa del encuentro, al término, comenzó a escribir memorandos con detalles de nueve conversaciones con el mandatario, seis en persona y tres por teléfono, que ya presentó al Congreso. Relata que el 27 de enero, a las 18:30 horas, Trump lo invitó a cenar a la Casa Blanca, donde le pregunto si le gustaría continuar como Director del FBI, “porque mucha gente más quería ese puesto”. Comey señala que “vio con preocupación el hecho de que le preguntó por su trabajo, con cierta actitud de patrón, como condicionándolo. A lo que Trump agregó: “Necesito lealtad … espero lealtad” y Comey respondió: “Siempre tendrá eso de

COMEY LO ACUSA DE TRATAR DE PARAR INVESTIGACIÓN

Trump coaccionó a FBI por Rusiagate TESTIMONIO. REVELA QUE EL PRESIDENTE LE DIJO QUE LA INDAGATORIA LO AFECTABA Y QUE DEFENDIÓ A FLYNN SEÑALADO POR SUS NEXOS CON RUSOS mí”, aclarando que es posible que “lealtad” tenga diferente significado para los dos. Trump le dijo que estaba a punto de “ordenar que investigara el presunto incidente, para probar que nunca ocurrió”. Y le pidió reflexionar al respecto. El día 14 de febrero, el Gabinete de Seguridad acudió a la Oficina Oval para dar un informe al presidente. Al término del encuentro, Trump le pidió quedarse. Se acercó el Procurador Jeff Sessions, pero Trump le pidió hablar sólo con Comey. “Quiero hablar de Mike Flynn”, le dijo: “él no hizo nada malo, hablando con los rusos, pero tuve que dejarlo ir porque engañó al vicepresidente, además tengo otras preocupaciones”. Comey comprendió que Trump estaba pidiendo que abandonara la investigación de Flynn en conexión con declaraciones falsas sobre sus encuentros con el embajador ruso en diciembre, pero no sobre la amplia investigación de las posibles conexiones de Rusia con su comité de campaña. En marzo 30, el Presidente le llamo telefónicamente al FBI y describió la investigación de Rusia como “una nube que afectaba su habilidad de trabajar en beneficio del país”.

Y callan jefes de inteligencia Washington, DC.- Por lealtad o temor, los más altos jefes de la Inteligencia de Estados Unidos rechazaron sistemáticamente responder, sin fundamento legal, docenas de preguntas de senadores republicanos y demócratas sobre conversaciones con Donald Trump, acerca de la investigación de la injerencia rusa en la elección presidencial. “Es inapropiado revelar el contenido de mis conversaciones confidenciales con el Presidente” dijo Dan Coats, director nacional de Inteligencia, al Comité de Inteligencia del Senado, en una tensa audiencia, preludio de la esperada comparecencia de James Comey ante ese comité, enfocada a descubrir si Trump incurrió en obstrucción de la justicia presionando para archivar la pesquisa.

El 11 de Abril, el Presidente le llamó por última vez a para preguntarle “qué había hecho sobre su solicitud”. Después de esa comunicación, escribió la carta destituyendo a Comey.

REUTERS

GREGORIO A. MERAZ

Comparecen. Red Rosenstain, Dan Coats y Mike Rogers, en el Senado.

Igual hicieron el almirante Mike Rogers, director de la NSA; Andrew McCabe, director del FBI; y el subprocurador Red Rosenstain, negándose a responder, pero dijeron que en sesión cerrada podrían brindar más información.

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Detractora filtró informe Reality Leigh Winner, de 25 años, quien en 2012 ingresó a la Fuerza Aérea de la que se retiró a finales de 2016, para trabajar en Pluribus International, contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), puso de cabeza a la comunidad de Inteligencia de EU. Especialista en lenguas de Irán, Pakistán y Afganistán, tenía acceso a documentos ultrasecretos de la NSA. Así llegó a sus manos el documento de cinco páginas, donde se revela que los rusos realizaron espionaje a varias empresas de voto electrónico, aunque se aclara que no tienen forma de medir el impacto del hackeo. Winner, apasionada experta militar, tenía diferencias con el gobierno de Trump. No estaba satisfecha con su elección y sus políticas, como expresó en sus redes sociales, donde manifiesta simpatía por quienes, en posiciones como la suya, han denunciado lo que consideran no están bien. Al ver el reporte lo hizo llegar al blog The Intercept, medios que, luego de pedir un comentario a la NSA, lo publicó. La llamada puso en alerta a la Agencia que de inmediato ordenó una investigación que, en sólo cuestión de horas, permitió establecer la identidad de Winner y solicitar su arresto. Ella deberá comparecer ante una Corte Federal, donde podría recibir hasta 10 años de cárcel.

FOTOS: REUTERS

Venezuela: 66 días de protesta y crece violencia


Hackers rusos, detrás de crisis en Qatar: EU Washington.- Investigadores estadounidenses sospechan que piratas informáticos rusos hackearon a la agencia estatal de noticias de Qatar y plantaron una noticia falsa que contribuyó a la crisis actual entre las naciones petroleras del Golfo Pérsico. Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin rompieron el lunes pasado relaciones diplomáticas con Qatar por su pre-

sunto apoyo al terrorismo. El FBI envió recientemente un equipo de investigadores a Doha para ayudar al Gobierno de Qatar a investigar el presunto incidente de piratería, indicaron funcionarios del Gobierno del país árabe y de Estados Unidos. Qatar alberga una de las mayores bases militares estadounidenses en la región. El FBI y la CIA se negaron a hacer comentarios. Una portavoz de la embajada de Qatar en Washington dijo que la investigación está en curso y sus resultados pronto se harán públicos. Y Rusia rechazó y calificó como falsas las acusaciones. / AGENCIAS

Primer atentado del Estado Islámico en Irán El grupo yihadista Estado Islámico (EI) llevó su campaña de terror a la capital iraní, Teherán, con dos ataques coordinados contra el Parlamento y el mausoleo del imán Ruholá Jomeiní Teherán Irak

Muertos 12

IRÁN El Parlamento

Arabia Saudita

Muertos 11

Muertos 1

MIGRACIÓN

Nomina Trump a Wray para FBI

AI pide a Ivanka visitar a detenidos

Washington- Donald Trump anunció ayer la nominación de Christopher A. Wray como nuevo director del FBI. Wray, abogado de formación, fue procurador adjunto de Justicia de 2003 a 2005, durante la administración del ex presidente George W. Bush. / AGENCIAS

Nueva York.- El organismo civil Amnistía Internacional (AI) pidió a Ivanka Trump, hija del Presidente de EU, que intervenga en favor de mujeres y menores de edad migrantes confinados en centros de detención, y le solicitaron visitar el Centro Residencial de Pensilvania. / NOTIMEX

Mausoleo Jomeiní

FOTOS: REUTERS

visión en el seno de los siete magistrados de la Corte ante la cuestión crucial que plantea el juicio: anular o no el mandato de Temer por irregularidades en la campaña. Si bien el juez instructor defiende una línea dura y probablemente votará para poner fin al mandato de Temer, el presidente del TSE, el controvertido Gilmar Mendes, un juez cercano al poder político y que se reúne en privado con el mandatario, mostró una versión discordante, en el sentido de absolver al Jefe de Estado por el bien de la estabilidad del país. / NOTIMEX

Centran cierre de campaña en seguridad Londres.- La primera ministra Theresa May, y el líder opositor, Jeremy Corbyn, redoblan sus esfuerzos en el cierre de campaña para la elección de hoy en Reino Unido. En los últimos días, la seguridad centró la atención a raíz del atentado del sábado.

Una tercera célula terrorista fue detenida antes de que cometiera alguna acción, de acuerdo al Ministerio de Inteligencia

• Entraron en ambos lugares armados con fusiles Kalashnikov, pistolas y explosivos, que emplearon (al menos dos de ellos) para inmolarse • Uno de los extremistas detonó sus explosivos en el interior del Parlamento, donde otros tres fueron abatidos a tiros por las fuerzas de seguridad

• Ingresaron disfrazados de mujeres, tomaron varios rehenes y mantuvieron en jaque a la Policía durante casi cinco horas Motivos El EI, de la rama suní del islam, había amenazado en varias ocasiones a la potencia chií

La lucha contra el extremismo • Los ataques fueron condenados por la comunidad internacional, desde Rusia, Irak y países vecinos a Irán, hasta la Unión Europea Las medidas • Las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en torno a los edificios oficiales Los atentados son los eventos más violentos registrados en Teherán desde 1979

Piden anular mandato de Temer RÍo de Janeiro.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil retomó ayer el juicio que comenzó el partes pasado y en el que la fiscalía pidió anular el mandato de la coalición entre el presidente Michel Temer y Dilma Rousseff por irregularidades en la financiación. La segunda sesión deliberativa del juicio electoral que puede anular el mandato de Temer, por abuso de poder en la campaña electoral de 2014, podría celebrar audiencias el fin de semana. En la segunda sesión quedó patente la di-

Terroristas: 6 Todos fallecidos en el suceso

Heridos 42

EN BREVE GOBIERNO

17

MUNDO PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

8 DE JUNIO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 49,271.17 +0.10% DOW JONES 21,173.69 +0.16% NASDAQ 6,297.38 +0.36%

DÓLAR 18.22 -0.27% VENT. 18.26 -0.05% INTER.

EURO 20.83 -0.23% VENT. 20.43 -0.58% INTER.

ORDENA

NEGOCIOS

COMBUSTIBLES, UN NEGOCIO DE CENTAVOS

ATEMORIZA A PRIVADOS

CFE va también por negocio de almacenamiento

CUARTOSCURO / ARCHIVO

CFEnergía, filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuenta ya con varios permisos para importas gasolinas y ahora se ha propuesto almacenar este tipo de combustibles en los tanques donde antes guardaba combustóleo para abastecer sus plantas. Para adecuar sus instalaciones CFEnergía requiere uno o varios socios y para ello la víspera hizo públicos los Términos de Referencia del proyecto piloto para la conversión de tanques almacenamiento de combustibles pesados a ligeros. La comisión informó que en la primera etapa del plan se iniciará con un potencial de almacenamiento de 1.1 millones de barriles en las plantas Presidente Juárez y Mexicali, en Baja California; y la planta Puerto Libertad, en Sonora. / REDACCIÓN

Puebla. Personal militar resguarda un ducto en el municipio de Acajete, donde una toma clandestina provocó una explosión en marzo pasado.

EN LA PRIMERA TEMPORADA ABIERTA DE PEMEX EN EL NORTE DEL PAÍS, EL TEMA HIZO DUDAR A LAS EMPRESAS INTERESADAS EN RENTAR INFRAESTRUCTURA, DICE ÉDGAR GUTIÉRREZ, DIRECTOR DE HST

ESPECIAL

XÓCHITL BÁRCENAS

Sonora. La planta Puerto Libertad será adaptada próximamente.

El director de Hydrocarbon Storage Terminal (HST), Édgar Gutiérrez Peláez, advirtió que la ordeña en la red de ductos de Pemex causa mucho temor entre los privados. La gasolina, dijo, es un negocio de volumen, pero se ganan centavos, “entonces no te puedes arriesgar a que te roben un ducto en el momento que está pasando tu producto”. “Se ganan cinco centavos, pero por un volumen de 190 millones de litros entonces se vuelve un negocio, pero si te roban 0.5% de la gasolina ya no es negocio”, dijo a 24 HORAS el directivo de la empresa mexicana que en octubre la iniciará la construcción de una macrotermi-

nal de almacenamiento en el municipio mexiquense de Acolman. HST será la primera en construir una planta para guardar combustibles y con autorización para conectarse a un ducto de Pemex, el Tuxpan-Azcapotzalco que abastece al Valle de México y que a diferencia del Minatitlán-México, está “más o menos controlado” en lo que se refiere a la ordeña. El tema de las pérdidas asociadas al robo de ductos causó preocupación entre los privados, previo a la subasta de la primera temporada abierta que lanzó Pemex Logística para usar su infraestructura de transporte y almacenamiento en Baja California y Sonora. Inicialmente, dijo, los modelos

EL COSTO Ese robo no lo pagan Exxon, o Chevron o Shell, ni lo pago yo como terminal; lo terminan pagando los consumidores” ÉDGAR GUTIÉRREZ Director de Hydrocarbon Storage Terminal (HST)

de contratos que Pemex Logística presentó a los interesados indicaban que los dueños de los ductos nunca son responsables de la ordeña. “Pero si te roban tu producto y te dicen que es tu responsabilidad, ¿quién los va a querer usar?”

Lo que aprendimos del acuerdo azucarero con EU LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

M

MEZCLA MEX. 41.94 -2.39.% WTI 45.72 -5.12% BRENT 48.06 -3.93%

ás allá del resultado de la ríspida negociación entre México y Estados Unidos en materia de azúcar y su resultado que no dejó contento a nadie, hay que ver lo que resulta de este primer escarceo entre los dos gobiernos en un encuentro en materia comercial. De entrada, el acuerdo azucarero es el primero que en materia de una droga legal hacen los dos países. Porque el azúcar es esa sustancia adictiva que por esa característica se produce en grandes cantidades aquí y allá. Ya veremos en el futuro cómo negocian

las dos naciones un tratado de la mariguana donde Estados Unidos sólo acepte que México le mande la hoja y no pastelillos o cigarros terminados, para no afectar a los fabricantes locales. Pero bueno, cada quien tendrá su opinión respecto a lo bueno o lo malo del azúcar. Lo cierto es que este acuerdo entre los dos gobiernos fue un muy buen ejercicio para adelantar mucho de lo que viene con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Hay que ver que esta negociación del azúcar mexicana fue forzada por Estados Unidos ante su amenaza de lograr un acuerdo o atenerse a aranceles de más de 40%. Existe una similitud entre este tema y decir a México que o renegocia el TLCAN o, bien, se acaba el acuerdo. Ni los azucareros mexicanos ni los azuca-

reros estadounidenses quedaron conformes con el acuerdo, pero demostró las habilidades negociadoras del equipo mexicano de Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, al tiempo que mostró la tolerancia de Wilbur Ross, secretario de Comercio estadounidense. Pero lo que hay que ver que lograron los estadounidenses es el cambio más importante en materia de la relación bilateral. El acuerdo azucarero permite a los Estados Unidos aplicar sanciones inmediatas y hasta desmedidas a México si incumple los cupos acordados. Esto no está en el espíritu original del TLCAN. Ahí hay mecanismos de solución de controversias que actúan y que si bien suelen ser burocráticos, también impiden medidas arbitrarias unilaterales. Eso se perdió en dicho pacto azucarero. Y sin duda marcará una pauta para la resolución de las disputas comerciales futuras

La solución planteada por Pemex, una semana antes de la licitación, fue prorratear las pérdidas entre quienes renten el ducto, lo cual mitiga el riesgo porque se comparte, pero no es la solución ideal, dijo. A pesar de los robos, el transporte por ductos es la opción más barata. “Si te cuesta uno, el barco te cuesta tres, el ferrocarril siete y la pipa ocho. Es tan grande la diferencia que por eso todo se maneja por ducto. Se ahorra mucho dinero”, dijo. El 15 de junio, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Gómez Palacio, Durango se incorporan al esquema de precios liberados, y con ello se espera que Pemex lance la convocatoria para la subasta de la temporada abierta 1.2.

en una renegociación del acuerdo trilateral. Sobre todo porque la línea discursiva de los estadounidenses es cumplir con un comercio justo desde su perspectiva y poder aplicar un garrote inmediato es algo muy similar a lo que allá entienden por justicia. Pero hay algo peor todavía: este pacto del azúcar lo negoció México con los más moderados del comercio estadounidense. La renegociación del TLCAN es responsabilidad de los más duros e intransigentes del gobierno de Trump. No será lo mismo Ross que Robert Lighthizer, representante comercial del Gobierno de Washington, quien se ubica más del lado de los más duros asesores del presidente Trump. Fue un buen ejercicio, un round de sombra, ganado por Estados Unidos. Pero con un decoroso resultado para México. Sin embargo, tomemos en cuenta que tendremos frente a nosotros a un socio alevoso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

19

SE EVITÓ UN ESCENARIO “DESASTROSO”

Azucareros: era firmar el acuerdo o dejar mercado de EU KIMBERLY BISTRE

Frente a la intención de la industria estadounidense de sacar al azúcar mexicana, para los productores nacionales el mayor mérito del arreglo alcanzado el martes es haber asegurado una cuota de acceso al mercado norteamericano de 970 mil toneladas, que podría alcanzar los dos millones de toneladas en 2018. El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Juan Cortina, quien estuvo presente en las

negociaciones, dijo que un escenario con aranceles para las exportaciones mexicanas sería “desastroso”. En conferencia de prensa, un día después del anuncio de los gobiernos de México y Estados Unidos, dijo que se prevé que el acuerdo se firme a mediados de julio, pues si bien los refinadores de ese país rechazaron los términos, la facultad de signarlos es de los gobiernos. Cortina Gallardo dijo que a pesar de ello esperan más embates de los azucareros de EU: “no queremos que nos protejan de la competencia, sino

REUTERS

EL MAYOR MÉRITO DEL ACUERDO DEL MARTES ES HABER ASEGURADO UNA CUOTA DE ACCESO AL MERCADO NORTEAMERICANO DE 970 MIL TONELADAS Reacción. Representantes de las industrias azucarera y alcoholera, un día después del anuncio de los Gobiernos de México y EU. que nos dejen competir”. Al abundar sobre el acuerdo inicial alcanzado entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Secretaría de Economía, declaró que el cambio en los precios del azúcar “es una garantía para los productores de caña de azúcar en México”. Sin embargo, esto plantea un reto para la industria azucarera nacional, que si bien podrá exportar, perderá

competitividad en la industria del refino estadounidense. El presidente de la CNIAA, quien estuvo acompañado por el director general de Grupo Zucarmex, Óscar Diarte y el director general de Grupo Azucarero del Trópico, Carlos Seoane reconoció el apoyo del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. También reconoció al secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross,

quien “bajo condiciones complicadas” y con la presión de una “industria políticamente poderosa”, dio preferencia al interés general antes de los peculiares intereses de empresas norteamericanas que buscan crear un monopolio azucarero a partir de la refinación del azúcar. Una vez que se firmen los acuerdos se prevé que entren en vigor a finales de 2017 o principios de 2018.

Minería sigue afectada, aun con mejores precios metales y minerales en el mercado internacional mejoraron, la recuperación sigue lejos de los niveles récord que mostraron en 2011 y 2012. La inversión en México continuó en declive por cuarto año consecutivo, ya que de 2015 a 2016 mostró una caída de 18.9%, al pasar de cuatro mil 630 millones de dólares a tres mil 751 millones. Agregó que México se ha convertido en uno de los países más caros para invertir en minería, particularmente en exploración, con 401 millones dólares el año pasado, lo que representó 90 millones menos que en 2015. Chávez advirtió que la exploración es el eslabón principal de la cadena productiva en la minería, y si

Ve por Más descarta afectación por venta del Banco Popular La institución financiera mexicana Ve por Más aseguró que su operatividad y solidez no serán afectadas por el anuncio de la venta del Banco Popular español, dueño de 24.99% de sus acciones desde 2014. “Siempre hemos mantenido nuestra autonomía en la toma de decisio-

nes. Nuestra operatividad y solidez no se verán afectadas en ningún nivel por este anuncio”, dijo Adolfo Ruiz, responsable de comunicación y relaciones de Ve por Más. El banco Santander compró en un euro 100% del Banco Popular y procederá a una ampliación de capital

ESPECIAL

A pesar de las condiciones de la industria minera en México, el país se mantuvo el año pasado entre los líderes productores de oro en el mundo, con 3.82 millones de onzas, y es el principal productor de plata, con 172.8 millones de onzas, destacó el director general de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán Esqueda. El dirigente rindió este miércoles el informe de actividades correspondiente a 2016, en el marco de la clausura de la LXXX Asamblea General Ordinaria del organismo. No obstante, el presidente de la Camimex, Daniel Chávez Carreón, expuso que 2016 continuó siendo un año complicado para la minería, debido a que si bien los precios de los

Asigna el IFT publicidad a las radios comunitarias

Inversión. El país se ha convertido en uno de los más caros, señaló el director de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán. no hay condiciones para aumentar la inversión en ese rubro, los recursos minerales se irán agotando y las operaciones reduciendo, junto con el empleo, la balanza comercial y la aportación fiscal de la minería a las finanzas públicas. Por ello, insistió en que se permita

una vez más la deducción al 100% de los gastos de exploración realizados en periodos preoperativos el mismo año en que se ejercen, y que sean revisadas las tasas de los nuevos derechos a la minería vigentes desde 2014, los de agua y los de cambio de uso de suelo. / REDACCIÓN

de siete mil 891 millones de dólares para asegurar la operación, aprobada por la Comisión Europea. El portavoz del grupo Ve por Más recordó que en 2014 el Banco Popular adquirió 24.99% de sus acciones y con ello se aseguró dos lugares en su consejo de administración. “Han aportado mucho, parte de su valiosa experiencia, a nuestro negocio”. Confirmó que Ve por Más mantiene los objetivos que fueron establecidos en su plan lanzado en

septiembre de 2014, el cual incluye la meta de triplicar el tamaño del grupo financiero para 2019. “Este plan contemplaba triplicar el tamaño del grupo y a 22 meses ya logramos duplicarlo”, sostuvo. Este grupo mexicano es una sociedad controladora de entidades que operan en el sector financiero, entre las que se cuentan Banco Ve por Más, Arrendadora Ve por Más, y Operadora de Fondos de Inversión Ve por Más. / EFE

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó, por primera vez, asignar 1.0% de su presupuesto de Comunicación Social para este año a 15 concesiones para uso social comunitario o indígena. Con esto contarán con recursos que les permitan ofrecer un servicio con mayor calidad de contenidos radiofónicos, en beneficio directo de las audiencias, informó el organismo regulador de las telecomunicaciones en un comunicado. El Instituto es la primera dependencia federal en cumplir con lo dispuesto en la ley, en la que se establece que concesionarios de ese tipo podrán obtener ingresos, entre otras fuentes, por venta de publicidad a los entes públicos federales. La legislación establece que las dependencias públicas destinarán 1.0% de su monto disponible para servicios de comunicación social y publicidad autorizado en sus respectivos presupuestos al conjunto de concesiones de uso social comunitarias e indígenas del país, el cual se deberá distribuir de manera equitativa. / REDACCIÓN


JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cine Tom Cruise presentó en México La momia, primer filme del ambicioso proyecto de Universal Pictures para revivir a los clásicos personajes de los filmes de terror de antaño

LIBERA

EL UNIVERSO OSCURO Los monstruos clásicos del cine de terror de los años 30 y 40, como Frankenstein, Drácula, el Hombre Lobo o la criatura de la laguna negra, entre otros, volverán a ser llevados a la pantalla grande en lo que Universal Pictures ha dado a conocer como el Dark Universe o Universo Oscuro, cuyo plan es relanzar a dichos personajes en versiones modernas para las nuevas generaciones. La primera película de este universo es La momia, dirigida por Alex Kurtzman y protagonizada por Tom Cruise, Sofia Boutella y Annabelle Wallis, quienes estuvieron de visita en la Ciudad de México en días pasados para promocionar el filme, que se estrena a nivel mundial este fin de semana. En conferencia de prensa, y como lo hace cada vez que viene a México a promocionar uno de sus trabajos, Cruise respondió, siempre sonriente, a las preguntas acerca de la responsabilidad de iniciar una nueva etapa en la historia del cine de terror. “Estoy encantado con el Dark Universe, pues desde chico me gustaban las películas de monstruos. Hace algunos años hice Entrevista con el vampiro y después conocí a Alex desde Misión imposible 3, donde él fue el guionista. La momia es su segunda película como director y es muy ambiciosa”, expresó Cruise, quien contó cómo fue que se involucró en este ambicioso proyecto, que en futuras entregas tendrá a estrellas de la talla de Johnny Depp y Javier Bardem como protagonistas de sus propias historias. “La primera imagen que vi fue una fotografía de Sofia caracterizada como la momia, y eso hizo que mi imaginación se desbordara. Platiqué con Alex y estaba muy emocionado, pues me gusta entretener al público, además de que ésta es la primera película del Dark Uni-

verse. Es una historia de origen, en la que mi personaje, Nick, lleva al espectador a través de este nuevo mundo de dioses y monstruos. Así que fue increíble participar en este filme, que da inicio a todo un nuevo universo en el cine. Creo que es una película muy divertida, muy veraniega, para que la gente se entretenga”, añadió el actor.

La momia (2017) La novia de Frankenstein (2019)

UN TRABAJO DE EQUIPO

Acerca de cuáles fueron los principales retos para llevar a cabo el proyecto, Cruise fue claro al señalar que no se trata de su película, sino que se trata de un trabajo en equipo. “Todos los días fueron un reto, pues buscábamos la mejor manera de hacer el filme, ya que es el inicio de un universo que lleva todo a una escala muy grande, por lo que la presión era muy intensa. Sofia, por ejemplo, tenía que pasar por 24 pruebas de maquillaje, y diario se tomaba varias horas para aplicárselo. Así que lo que quiero decir y sentir es que no es mi película, sino nuestra película, pues todos trabajaron durísimo para poderla sacar adelante. Nunca nos dimos por vencidos, sino que siempre tratamos de que cada día fuera mejor que el anterior”, expresó la estrella de filmes como Misión imposible, Jerry Maguire o Top gun, quien recordó que desde chico se sintió fascinado por las películas de terror. “Tenía cinco o seis años cuando quería ver las películas clásicas de terror de Universal, pero no me dejaban entrar al cine o verlas en TV, así que les decía a mis hermanas que, por favor, me permitieran hacerlo. La primera vez que vi La momia fue aterrador, y todo gracias a una película en blanco y negro de los años 30. Así que no podía dejar pasar la oportunidad de adentrarme en ese mundo”, concluyó. / REDACCIÓN

Éstas son las películas y los personajes que se tienen contemplados hasta la fecha para formar parte del Dark Universe de Universal Pictures:

El monstruo de la laguna negra

¡No te la pierdas! Título original: The mummy Título en español: La momia Director: Alex Kurtzman Elenco: Tom Cruise, Annabelle Wallis, Sofia Boutella, Russell Crowe y Jake Johnson

El hombre invisible Van Helsing El hombre lobo Frankenstein Drácula El fantasma de la ópera El jorobado de Notre Dame

Duración: 107 minutos

Experta. Wallis da vida a una aguerrida arqueóloga.

UNIVERSAL PICTURES

Heroico. El personaje de Cruise, Nick, es el encargado de luchar contra el monstruo.

Lo que viene


DIA XX DE JUEVES 8 DE MES JUNIO DE 2017 DE 2017

LA ESTRELLA

VIDA+ PUEBLA

21

INDIE ESTÁ DE VUELTA NATALIA CANO

Carla Morrison es una digna representante de la independencia en la escena musical latinoamericana. Hace casi una década, cuando dio sus primeros pasos como cantautora en su natal Tecate, supo que quería llevar su música por otro camino, aquél que adopta la filosofía de “hágalo usted mismo”, y que le ha permitido conectar con miles de personas alrededor de todo el continente. En su joven y fructífera carrera, se ha hecho acreedora a tres premios Latin Grammy, en 2012 y 2016, con los álbumes Déjenme llorar y Amor supremo, respectivamente, y ha pisado el escenario de los festivales musicales más importantes de América, incluido Coachella y Vive Latino. “Simbólicamente, una puede lo-

grar muchas cosas, el éxito no es la fama, sino que la gente que vaya a tus shows, realmente conecte contigo”, dijo la compositora en una entrevista con 24 HORAS, a propósito del concierto que ofrecerá esta noche en el Foro Indie Rocks! de la CDMX. “El éxito involucra estar abierto porque todo eso es enseñanza. Se trata de crecer y aprender de la gente de cerca o lejos, pero siempre estar conectado contigo mismo”, añadió la autora de temas como Déjenme llorar y Un beso. Esta noche presentará Amor supremo desnudo, una versión acústica de su álbum de 2016, del que se desprende el sencillo Dime mentiras. Será, de algún modo, un regreso al origen, pues representa la oportunidad para recordar sus inicios en Tecate y Phoenix, Arizona, donde años

Ana María Alvarado @anamaalvarado

atrás colaboró con bandas como Zombras, Revólver y Babaluca. “La verdad es que el acústico siempre ha sido parte de mi proyecto, pero con este último disco (Amor supremo desnudo) me fui por otra ruta porque tenía muchas ganas, era un capricho mío. Íbamos a Argentina o a España y me pedían los shows en formato acústico, así surgió la idea de hacer esta edición”, recordó. La intérprete, quien tiene programado un concierto en octubre en el Teatro Metropólitan, forma parte del Ciclo Dos del Circuito Indio, la gira de conciertos curada por el Vive Latino que se ha albergado en 12 ciudades del país. “Fue muy bonita la propuesta de Circuito Indio” , expresó.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Sorpresa: Thalía podría unirse a Timbiriche

S

asha, Benny y Erik compartieron en Twitter un mensaje, donde parece que confirman la participación de Thalía en el tercer reencuentro de Timbiriche, ya que escribieron: “Querida @ thalia, estamos muy felices de poder compartir contigo #JuntoATi. ¡Nos llena muchísimo de emoción!”. Thalía compartió la misma publicación y agregó: “¡Mis amores! Estoy emocionada por presentarles #JuntoATi. ¡Gracias @SashaSokol, @bennyibarra y @erikrubin! @SashaBennyErik””. Junto a ti es una de las canciones más representativas del grupo. Se lanzó en 1988 y la cantaban Eduardo Capetillo y Álix, y Thalía interpretaba algunas estrofas; en 2016 la cantó junto a Benny, Sasha y Erik como parte de su Thalía live tour... Lamentablemente Betty Monroe fue víctima de la delincuencia, ya que dos hombres armados le robaron la bolsa, la cartera, el celular y una cadena de oro. Levantó la denuncia ante el Ministerio Público y espera encuentren a los rateros…

Liliana Lago y Cuauhtémoc Blanco festejaron los 15 años de su hija Bárbara, y lo que sorprendió fue que quien organizó todo es Natalia (la actual esposa del futbolista). Liliana le propuso que ella se encargara de los detalles de la fiesta, puesto que llevan una excelente relación. Liliana asegura que nunca ha utilizado al futbolista para obtener dinero; él simplemente ha dado lo que le corresponde a su hija… Maxi Iglesias e Iván Sánchez darán vida a Frank Farmer en el musical El guardaespaldas, que en cine protagonizaron Whitney Houston y Kevin Costner. La puesta en escena se presentará en el Coliseum de Madrid el 28 de septiembre y los actores alternarán el papel. El musical es una producción de Stage Entertainment, basado en el guión original de la película y cuenta con libreto de Alexander Dinelaris y dirección de Carline Brouwer, quienes conservaron la partitura original de la versión del musical, que se estrenó en Londres en 2012. Iván Sánchez cree que la historia es muy sencilla, pues habla del amor de una pareja. Maxi Iglesias asegura que es como ver la película, pero en vivo. El musical se ha estrenado en Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Estados Unidos, Italia y Australia. Los ensayos arrancarán en agosto, y los actores definen a El guardaespaldas como un thriller romántico que gira en torno a una estrella y diva del pop, Rachel Marron. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

CUARTOSCURO

Carla Morrison presenta hoy en la CDMX Amor supremo desnudo, una versión acústica de su aclamado álbum; inaugurará el segundo ciclo de la gira nacional Circuito Indio


JUEVES

8 DE JUNIO DE 2017

BUSCAN REVANCHA En eliminatorias, se han enfrentado ocho veces en los últimos tres procesos, incluidos dos partidos de la cuarta ronda rumbo a Rusia, con tres triunfos por equipo, incluido el aztecazo en septiembre de 2013 para Honduras, y dos igualadas

LARGA ESTANCIA En busca de aclimatarse, el combinado centroamericano llegó al país con casi una semana de anticipación para concentrarse en Morelos, de donde viajará el mismo día del partido a la Ciudad de México

14 puntos

según dicta la estadística de las últimas tres eliminatorias, se necesitan para llegar directo a Rusia

CATRACHOS CON BAJAS Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

ALENTADOR PANORAMA

MÉXICO PODRÍA ACERCARSE MATEMÁTICAMENTE A LA CLASIFICACIÓN MUNDIALISTA ANTES DEL VERANO DE COPAS; HONDURAS (HOY) Y ESTADOS UNIDOS (EL DOMINGO) SON LOS RIVALES EN TURNO Esta noche se reanuda la actividad en las eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018 y, ante su similar de Honduras, el Tri de Juan Carlos Osorio buscará dar otro golpe de autoridad desde la cima del hexagonal final. Con 10 unidades, México lidera la fase definitiva de las eliminatorias, a tres puntosdel combinado costarricen-

se y a cinco del antagónico rival: Estados Unidos, al cual enfrentará el próximo domingo en el Estadio Azteca. Con la posibilidad de viajar a Copa Confederaciones y a Copa Oro con por lo menos el repechaje mundialista amarrado, en 24 HORAS analizamos los probables escenarios en los que la Selección se podría ver envuelta al final de esta fecha FIFA. / REDACCIÓN

Pinto no contará para este duelo con Roger Espinoza, del Kansas City de la MLS, además de que existían dudas sobre el estado físico de Romell Quito, del Dynamo del balompié norteamericano

MALOS VISITANTES La Bicolor todavía no sabe lo que es ganar como visitante en esta eliminatoria. De cuatro partidos suma dos derrotas y dos empates, aunque uno de ellos fue precisamente contra México en la cuarta ronda

MUCHO MÁS VALOR Según Transfermarket, el valor total de la Selección Mexicana es de 184 millones de dólares y el de Honduras es de 10.6 millones, una diferencia de 173 millones de billetes verdes a favor de nuestro equipo

94 partidos

se han disputado en la actual eliminatoria de Concacaf. Durante dichos juegos se han anotado 271 goles (18 de México)

Si México gana los dos partidos…

Si México gana uno de los dos juegos…

Si México pierde los dos encuentros…

En caso de sumar los seis puntos disponibles ante Honduras y la Selección de las Barras y las Estrellas, el equipo mexicano llegaría a 16 unidades y, suponiendo que Estados Unidos no sume, el Tri aseguraría el juego de repechaje para asistir al certamen mundialista Este caso no es para nada ajeno, ya que a Brasil 2014 México clasificó por medio de la repesca, misma en la que se impuso por un abultado marcador global de 9-3, en contra de Nueva Zelanda

En caso de sólo obtener una victoria, México llegaría, mínimo, a 13 puntos, suficientes para permanecer de líder en el hexagonal, a reserva de lo que haga Costa Rica, pues, por diferencia de goles, los ticos podrían robarle el primer sitio al Tricolor, si es que triunfan en sus dos compromisos

Caer en los dos partidos significaría la primera ocasión en la que México es derrotado de manera consecutiva en su propio territorio durante eliminatorias mundialistas. Además, dejaría al Tri sin posibilidades de viajar confiado a las Copas veraniegas y con el liderato probablemente perdido. Estados Unidos y Honduras llegarían, por lo menos, a siete unidades, es decir, a tres de México y con la confianza elevada por celebrar en el Coloso de Santa Úrsula

vs.

MÉXICO HONDURAS

E. AZTECA: 21:00 H. TELEVISA Y TV AZTECA

REUTERS

RECUENTO POSITIVO De los últimos 10 encuentros que disputaron ambas Selecciones, la de México ha salido con el triunfo en cuatro, por tres empates y el mismo número de derrotas


JAIR SÁNCHEZ

El equipo recién ascendido a la Liga MX, Lobos BUAP, asistió a la Semana del Futbol en Cancún Quintana Roo y adquirió a 11 jugadores, todos ellos en calidad de préstamo, para reforzar cada una de sus líneas del campo en la búsqueda de la permanencia en la Primera División. La directiva del conjunto lobezno y el director técnico, Rafael Puente del Río, se hicieron de los servicios de jugadores con experiencia como Carlos Adrián Morales, quien llega de Morelia; Juan Carlos El Negro Medina, de Xolos, y Francisco El Maza Rodríguez, de Cruz Azul, quienes ya han sido campeones del futbol mexicano y cuentan con un largo recorrido tanto nacional como en competencias internacionales. De igual manera, llegaron al plantel poblano provenientes de Tigres los jugadores peruanos Luis Advincula y William Palacios, así como los colombianos Julián y Luis Quiñones. A ello se suman las incorporaciones de Juan García Sancho, proveniente de Cruz Azul; Carlos Treviño, de Atlas y Pedro Aquino, quien llegó a Monterrey, pero fue cedido a Lobos. También llegaron al equipo universitario viejos conocidos de la Angelópolis, quienes ya habían jugado con el Club Puebla como Sergio El Cheroke Pérez y Alfonso Tamay, quien estaba actualmente en Alebrijes de Oaxaca. Una de las noticias más importantes que se dio para los universitarios fue la renovación de Amaury Escoto, quien fue pieza fundamental en la obtención del ascenso; Rodrigo Godínez y Emilio Sánchez. Por último, se desprendió de jugadores como Diego Campos, Omar Marrufo y Antonio Iriarte, Ricardo Alves, Mario Quezada, Jorge Ocampo y Luis Pérez.

Jauría reforzada ARTILLERÍA. EL CLUB LOBOS BUAP, QUE RECIENTEMENTE ASCENDIÓ A LIGA MX, BUSCA LA PERMANENCIA Y PARA ELLO CONTRATÓ EXPERIENCIA, JUVENTUD, VELOCIDAD Y VIEJOS CONOCIDOS DE LA ANGELÓPOLIS

Los elegidos

CARLOS ADRIÁN MORALES EDAD 37 años PROVIENE DE Monarcas, Morelia FRANCISCO RODRÍGUEZ EDAD 35 años PROVIENE DE Cruz Azul

Valioso. Durant moviendo el balón en los momentos clave para el triunfo. / FOTO REUTERS

Victoria cardiaca para Warriors El tercer juegos de las finales de la NBA quedará para la posteridad por el alto nivel de las dos quintetas, pero también por la paridad en los últimos minutos, que pudo dar como ganador a Warriors o a Cavaliers, aunque Stephen Curry y compañía ya están a un paso de coronar una postemporada invicta de inicio a fin. James pisó fuera de la duela con menos de 10 segundos en el reloj, lo que le dio el balón a Curry, quien recibió falta y fue a la línea de castigo para dejar el score 118-113 y así poner la serie a un paso de que se de la revancha del año pasado. Justo cuando la afición de Cleveland estaba más esperanzada en un triunfo para su equipo, LeBron cometió un error muy costoso y, por lo parejo del encuentro, acabó por ser la clave del triunfo de los californianos. Durant, Thompson y Curry superaron los

23

DXT PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 8 DE MES JUNIO DE 2017 DE 2017

FINALES NBA

118-113 Juego 3 de la serie

WARRIORS VS. CAVALIERS LeBron James puede ser un jugador que pierde más juegos de finales de los que gana, pero anoche, el 23 de los Cavaliers se colocó como el cuarto mejor anotador en la historia de las finales

25 puntos cada uno y no importó que dos de los titulares de Warriors sumaran ocho unidades entre ambos. / REDACCIÓN

JUAN CARLOS MEDINA EDAD 33 años PROVIENE DE Xolos de Tijuana

LUIS QUIÑONES EDAD 25 años PROVIENE DE Tigres

JUAN GARCÍA SANCHO EDAD 22 años PROVIENE DE Cruz Azul

LUIS ADVÍNCULA EDAD 27 años PROVIENE DE Tigres

ALFONSO TAMAY EDAD 24 años PROVIENE DE Alebrijes

CARLOS TREVIÑO EDAD 24 años PROVIENE DE Atlas

JULIÁN QUIÑONES EDAD 20 años PROVIENE DE Tigres

SERGIO PÉREZ EDAD 30 años PROVIENE DE Libre

WILLIAM PALACIOS EDAD 22 años PROVIENE DE Comerciantes Unidos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.