año I Nº 166 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Martes 14 de junio de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
Con el 1-1 ante Venezuela, el Tri evita a Argentina en la siguiente fase deportes P. 23
Encuentro Social y el Verde estaban llenos de promesas, pero vacíos de votos puebla P. 8
cortesía pes
entrevista a carlos luna/2da parte P. 11-13
al tricolor le fallaron sus aliados cortesía carlos luna
El hombre que garateaba paredes
efe
a México le costó sacar el empate
La mañana de ayer los cuerpos fueron sepultados en el panteón municipal
tania olmedo/agencia es imagen
Surge testigo clave en caso Coxcatlán En la trama de la investigación de la masacre perpetrada el pasado jueves en El Mirador, localidad situada en el corazón de la Sierra Negra, aparece un personaje clave para entender la matanza: el líder social Clemente N., familiar de la oncena acribillada puebla P. 4 y 5 iniciativa en el congreso
especial
Proponen prisión para quienes divulguen materiales con prácticas sexuales sin autorización de los involucrados puebla P. 3
El gobernador electo, Tony Gali, platicó vía telefónica con el Ejecutivo federal, quien le ofreció todo el respaldo a su gobierno. Gali afirma que aunque su gubernatura será corta, le dará tiempo de cumplir con sus 22 compromisos de campaña
Planeamiento urbano
valle buap y comuna moreno corta listón suman fuerzas de libramiento Banck visitó el laboratorio socioterritorial de la BUAP puebla P. 2
hoy Escriben
en atlixco
puebla P. 7 / nación p. 18
puebla P. 6
priistas olvidan una estela maloliente que viene del pasado marinista” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
en el pri poblano son incapaces de ver sus propias responsabilidades” arturo luna silva P. 9
Los peñanietistas cargan la derrota a la dirigencia nacional del pri” ignacio juárez galindo P. 7
cortesía sigamos adelante
Felicitado por Peña
sexting será reglamentado
2
24horas I puebla
Martes 14 de junio de 2016
: Segunda : angelópolis
: BUAP I alcalde visita instalaciones
: ¿SErÁ?
nombran director de rastro
Desde el inicio de la contienda electoral en este espacio afirmamos que el Partido Encuentro Social era un pésimo aliado para el PRI y el Verde Ecologista. El cómputo final del Instituto Electoral del Estado lo confirmó: dicho partido prometía Encuentro la friolera de 80 mil votos cuando en Social realidad sumó 11 mil 624, es decir, una diferencia de 68 mil 376 sufragios. La razón del incumplimiento es la fractura interna que sufre dicho partido y a la desbandada en favor de la coalición Sigamos Adelante.
A propuesta del alcalde Luis Banck Serrato, y por unanimidad de votos, el Consejo de Administración del Organismo Público Descentralizado denominado “Industrial de Abastos Puebla” (Rastro) nombró a Julio César García Ángeles como administrador general del organismo. En sesión de dicho consejo que encabezó el edil capitalino, y realizada en Palacio Municipal, fue la toma de protesta del servidor público que cuenta con una destacada trayectoria laboral del rubro. Julio César García Ángeles es licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia. A nivel federal se desempeñó como subdirector del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. También fue subsecretario de Organización y Planeación de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla en el año 2001; así como director general del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Puebla. / REDACCIÖN
cortesía BUAP
Partido chatarra
Pugna panista
Trascendió que el PRI poblano se reunió con el dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones Rivera, a fin de presentarle una larga lista de justificaciones sobre la derrota en la pasada elección estatal. El informe lleva nombre y apellido de los PRI supuestos traidores, pero nada dice del dinero enviado desde la Ciudad de México y que nunca fue repartido entre los operadores de la entidad poblana; mucho menos la pésima auditoría a las estructuras locales,a fin de evitar cualquier simulación. Estos dos temas resultaron cruciales para la desbandada tricolor hacia la campaña de José Antonio Gali Fayad. ¿Será?
cortesía BUAP
El presidente municipal Luis Banck Serrato visitó el Laboratorio de Análisis Socioterritorial, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la máxima casa de estudios poblana. Acompañado por el rector Alfonso Esparza conoció la infraestructura tecnológica que tiene y lo convierte en una importante herramienta para solucinar problemas urbanos como movilidad, tránsito y contaminación, entre otros. Después del recorrido por este laboratorio, cuyo concepto permite la asociación multidisciplinaria entre la BUAP, entidades públicas y privadas, organismos operadores y observatorios locales y nacionales, Banck Serrato propuso la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la universidad, a fin de enriquecer el modelo
de identificación de cruceros conflictivos en la capital poblana –diez a la fecha– y construir soluciones que lleven a mejorar la movilidad urbana. El rector Esparza Ortiz señaló la relevancia de establecer sinergias de colaboración entre la BUAP y el Ayuntamiento de Puebla, a través de la transferencia del conocimiento y la aplicación de tecnología. / REDACCIÖN
ángel flores / agencia es imagen
El reporte priista
Proponen colaboración
: en el portal ausencias temporales Un día como hoy muere el escritor Máximo Gorki, gran exponente del realismo socialista literario
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, ayer intentó ponerle el “cascabel al gato”: desde su punto de vista, el candidato del PAN a la Presidencia de la República debe quedar definido a finales de este año o principios PAN de 2017. Lo que no dijo es que pretende acelerar los tiempos y forzar dos cosas: que el dirigente nacional panista, Ricardo Anaya Cortés, no tenga tiempo suficiente para maniobrar un relevo en el partido, y para restar margen de operación al gobernador Rafael Moreno Valle, quien dejará el cargo hasta febrero de 2017. Así pues, obligar a una rápida definición tiene toda la intención de favorecer a la panista a costa de sus contrarios. ¿Será?
perfiles Conoce la vida y obra del magistral cuentista, ensayista y poeta Jorge Luis Borges, a quien sólo se le negó una cosa: el Nobel
de
Morena y la CNTE Ahora que está de moda entre los adictos a Andrés Manuel López Obrador criticar la acción judicial emprendida contra los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en Puebla poco o casi nada se ha dicho sobre el Morena tema. La razón es una: el magisterio disidente en Puebla no comulga con los encorsetados miembros de Morena. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta las efemérides
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Conoce a nuestro personaje
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Vanguardia. •Estudiantes de la BUAP ganaron la X Final de Proyectos de Cómputo Infomatrix Latinoamérica 2016 con un guante que permite comunicarse a discapacitados.
3
Martes 14 de junio de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
archivo / agencia es imagen
@QuintaMAM
A consulta. La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Legislativo estatal estudiará la propuesta.
Busca el Congreso regular el sexting propuesta. presentan una iniciativa que castiga con prisión el difundir imágenes privadas sexuales sin el consentimiento de los involucrados
El sexting, la práctica de compartir con alguien fotos o videos propios en actitudes sexuales, conlleva el riesgo del chantaje, la amenaza o la venganza. Es lo que apunta una iniciativa presentada en el Congreso poblano, que contempla un castigo de dos a cuatro años de prisión para quienes divulguen imágenes, videos o audios referentes a prácticas sexuales sin el consentimiento de los involucrados. Cuando los sujetos que divulguen esta clase de contenido hayan mantenido un vínculo o relación con las personas exhibidas la condena aumenta de tres a seis años de cárcel, de acuerdo con el proyecto legislativo presentado por el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local. El documento incluye el término “pornografía de venganza”, es decir, aquella que se da “cuando una persona mantiene un vínculo sexual, sentimental o de confianza con otra persona, y la ruptura de dicha relación se efectúa dando lugar a que una de las partes difunda de manera maliciosa contenido íntimo que vincule a la otra persona”.
archivo / agencia es imagen
MARIO GALEANa
(Para quienes) divulguen esta clase de contenido y hayan mantenido un vínculo con los exhibidos la condena es de 3 a 6 años de cárcel” texto presentado en iniciativa contra sexting
La iniciativa, cuyo estudio se realiza en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, indica que los derechos humanos podrían verse vulnerados ante el posible robo de los dispositivos donde se comparten dichos contenidos, como celulares, tabletas electróni-
cas o computadoras. Las víctimas de la exhibición de audios, videos o imágenes propias y de contenido sexual padecen “daños” como “la pérdida de reputación, problemas de relaciones familiares, discriminación”, lo que podría derivar en “depresión, daño auto-infligido o suicidio”, se lee en el texto presentado. En la iniciativa, que adiciona el artículo 216-Bis del Código Penal del Estado de Puebla, Céspedes Peregrina recoge cifras del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México referentes al 2011, en la cual se apunta que al menos 20% de los alumnos de bachillerato y universidad se ha fotografiado de manera sugestiva. Ese mismo porcentaje “recibió invitaciones para retratarse en poses eróticas o pornográficas”, pero al menos 55% “conoce a alguien que guarda fotografías o videos” de sus parejas sentimentales. El 11 de mayo pasado la diputada María Bárbara Botello Santibáñez presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa similar, en la que añade el término “privacidad sexual” y contempla, a su vez, castigos con cárcel para quienes que divulguen contenido sexual sin el consentimiento de los involucrados.
El PRI Poblano da Palos de Ciego y Amenaza con Impugnar la Elección Local
U
na semana después de los comicios poblanos hay varias, inevitables, lecturas pendientes. José Antonio Gali Fayad ya envió un primer mensaje de reconciliación luego de unas campañas particularmente beligerantes y ensordecedoras. Nadie del lado priista pareció tomarle la palabra. Es como si se hubieran quedado a vivir en 2015, cuando ganaron la mayoría de los distritos federales en juego. Dicho triunfo –poblado de acuerdos bajo la mesa– los llevó a un estado de embriaguez y exacerbado optimismo, y se sintieron capaces de ganar la gubernatura de un año, 10 meses, 10 días. No lo supieron entonces, pero ahí empezaron a perder esta elección. Los profesionales van a la guerra pintándose el escenario más adverso. Y aunque las encuestas les favorezcan, actúan como si fueran muy abajo. Así se movió en el día a día el equipo de Gali Fayad. Del otro lado, mientras tanto, empezaban a repartirse los cargos en el Gabinete. Estaban más ebrios que una uva ante su inminente triunfo. Y así se comportaron: Erráticos, derramando la cerveza en el mantel, eructando la cruda del día anterior. Hoy que el país cambió de nuevo –México es el único país que cambia para que todo siga igual–, los priistas poblanos están pensando en impugnar esta elección. Suena a desquiciamiento estereofónico –como Mauricio Garcés con bata y con gazné en los años sesenta–, pero es parte de su escenario más visible.
Y mientras Blanca Alcalá ya se recluyó en sus habitaciones y no quiere ver a nadie, los capitanes de la nave deshecha arman el expediente para impugnar sobre tablones de madera. Ignoran desde su tozudez que la guerra terminó y que Tony Gali es ya el gobernador electo. Y fue desde esa figura –con la Constancia de Mayoría en las manos– que lanzó un llamado a la concordia y a la reconciliación. Olvidan los priistas que a un lado de los archivos muertos hay una estela maloliente que viene del pasado marinista. Son los archivos vivos del PRI que guardan los nombres de algunos militantes distinguidos. Archivos, sí, que tienen que ver con desviaciones de recursos, corruptelas y lindezas varias. Los apellidos de los involucrados podrían estar en el presídium de un Consejo Político: López Zavala, Lastiri, Armenta, Márquez, Villa Issa, Meneses (Valentín), Armendáriz, Pérez Salazar, Sánchez (Lauro), Lazcano (Rodrigo) y otros más. No obstante, y pese a todo, avanzan decididos a impugnar lo inexpugnable. No entienden que no entienden quenoentiendenquenoentienden. ••• El Pintor Cubano que Vivió en Puebla A partir de ayer comenzamos a publicar en 24 Horas Puebla una larga entrevista que le hice al brillante pintor de origen cubano Carlos Luna. El hipócrita lector, la verdad, no puede perdérsela. Lee la columna también on line
24HORAS I PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
Apenas se enciende el foco en la pequeña vivienda de adobe y Clemente celebra. Ha logrado gestionar que en la comunidad de San José El Mirador llegue la luz eléctrica. Meses después, en enero de este año, se convertirá en el inspector de la localidad, por la confianza y cariño que le tiene la gente. Un día es el mejor amigo de los maestros del Conafe que suben al cerro a enseñarles las letras y los números a los niños que ahí viven. Al siguiente, acude a la presidencia municipal a hacer trámites para que reconozcan a San José El Mirador como inspectoría; lo logra. En su cabeza se forman más planes de “progreso”, les cuenta a sus amigos y familiares. La idea de una carretera de enlace con Coyomeapan y evitar la terracería que los conecta con Puebla y Oaxaca no abandona su mente, le parece que todos estarían de acuerdo con el progreso de la comunidad. Con la nueva vialidad, tanto los pobladores de El Mirador como de Potrero evitarían recorrer el desfiladero todos los días y arriesgarse a caminar entre el monte, ahorrando tiempo para comercializar sus productos en los pueblos cercanos. Ahora, su celular no deja de vibrar. Sus pensamientos son interrumpidos por las abundantes lágrimas que recorren sus mejillas. El olor a muerte impregna su ropa, misma que no ha cambiado desde la noche del jueves. Cierra sus ojos y ve a su madre, hermanos, cuñadas y sobrinos tendidos en el suelo de tierra sobre charcos de sangre. A su hija la escucha gimiendo por el dolor de la bala alojada en su abdomen y a su esposa gritando por el nerviosismo, mientras atraviesan con dificultadla maleza del cerro para llegar a un lugar seguro. Trata de estar tranquilo; aunque sus manos tiemblen por el miedo, quiere mostrar seguridad, pero se dobla ante los recuerdos. De sus planes no quedará nada. A San José El Mirador no piensa volver, porque hacerlo sería arriesgar su vida. Aquella vida que salvó al ocultarse de los ojos de la muerte, para convertirse en uno de los cinco sobrevivientes de un multihomicidio que cimbró a la Sierra Negra.
CRÓNICA
Martes 14 de junio de 2016
Clemente, una pieza clave del crimen en Coxcatlán DOLOR. EL INSPECTOR DE SAN JOSÉ EL MIRADOR, EN LA SIERRA NEGRA, SABE LO QUE OCURRIÓ EN EL ASESINATO DE ONCE FAMILIARES SUYOS PERPETRADO DURANTE LA NOCHE DEL PASADO JUEVES, PERO NADIE LO HA VISTO
Creo que es porque (Clemente) se dedicaba a la política. Sólo Dios lo sabe. Sólo Dios lo sabe” HABITANTE DE COXCATLÁN Testimonio anónimo
NÉSTOR JIMÉNEZ/ AGENCIA ES IMAGEN
4
“Uno de los agresores es su conocido (de Clemente), definitivamente el móvil del crimen es la venganza” VICENTE LÓPEZ Alcalde de Coxcatlán
Cortejo fúnebre. Por la calle principal de la población desfilaron uno a uno los féretros que eran cargados por los habitantes hacia el cementerio.
*** “Él (Clemente) ahorita no va a hablar. Es el único que vio todo, pero ni a mí me contesta el celular, ha de estar consternado porque toda nuestra familia es gente buena, humilde, trabajadora”, cuenta su tía, quien no puede contener el llanto. El nombre de Clemente se repite en las conversaciones de la familia lejana que ha viajado para dar el último adiós a las víctimas. A continuación, la descripción de un amigo de la familia asesinada: “Clemente ni se parece a su familia. Es güero y chaparrito, todo un genio y un político nato, le gusta
trabajar para su comunidad. Es lamentable que la gran víctima sea él; su niña está herida y él es bueno. A alguien no le gustó que sea el inspector, ha de ser eso, la venganza se debe a eso”, afirma quien ha compartido con él el proceso de ser comisariado ejidal y luego inspector. “Clemente es todo un servidor público. Anda en la política, él fundó El Mirador y llevó la luz en Potrero –comunidad a 30 minutos de Coxcatlán–, después lo hizo donde vivía. Su familia no se mete con nadie, y si así hubiera sido, sería lamentable que hayan pagado todos los que rodeaban a Clemente”, opina un
habitante de la comunidad de Tres Ocotes, quien recorrió kilómetro y medio para acompañar a los dolientes en el funeral. Pero la línea de investigación de las autoridades gira en torno a un problema personal. El victimario violó a una de sus hermanas, quien tuvo hace siete años un hijo, producto de esa agresión, por lo que el perpetrador amenazó a la mujer con matarla si ella sostenía una relación con alguien más. “Creo que es porque se dedicaba a la política. Sólo Dios lo sabe. Sólo Dios lo sabe”, dice la mujer con trenzas que interrumpe su relato cuando
recibe de pobladores un par de veladoras para el sepelio. El presidente de Coxcatlán, Vicente López de la Vega, niega esa versión. Ninguna de las víctimas – señala– trabajaba en un proyecto de una carretera; el móvil del asesinato –afirma– son los problemas personales, aquellos de los que la familia que vela sus cuerpos ignora. “Uno de los agresores es su conocido, ya se tiene plenamente identificado pero es imposible decir su nombre, definitivamente el móvil del crimen es la venganza”, repite el edil en entrevista cada que tiene oportunidad, pese a que unas horas
Jueves 9 de junio
Viernes 10 de junio
20:30 horas. Dos sujetos asesinan a once personas de la familia Sánchez Martínez, en la comunidad de San José El Mirador, perteneciente al municipio de Coxcatlán, localidad enclavada en la Sierra Negra.
10:00 horas. Bajan los cuerpos de la comunidad de El Mirador; debido a que la zona es de difícil acceso, los pobladores fueron quienes se ocuparon de la tarea sirviéndose de camillas y cobijas.
BLANCA FLOR MARTÍNEZ/AGENCIA ES IMAGEN
Desde la noche del jueves pasado, cuando se perpetró la masacre de 11 miembros de la familia Sánchez Martínez, hasta ayer, día en que se llevó a cabo el entierro de los cadáveres, los habitantes del municipio de Coxcatlán viven con temor ante la tragedia que ha sacudido la comunidad.
AGENCIA CUARTOSCURO
Cronología
PUEBLA I 24HORAS
Martes 14 de junio de 2016
5
después del asesinato su imaginación voló y aseguró que sus muertes fueron ocasionadas por diferencias religiosas. El inspector se salvó, dicen que el ataque también pudo tener motivos políticos o porque los agredidos estaban a favor de una carretera en la comunidad: “¿Hay posibilidades de que se abra una línea de investigación por esto?”, se le preguntó. “No, no. Lo que dijo la Fiscalía es lo que se tiene y sobre lo que nos vamos a guiar”, respondió el edil. *** La parentela de las víctimas es hu-
milde. Hasta ahora, los gastos fúnebres corren a cargo de las autoridades y a buena voluntad de quienes se compadecen con los deudos. “Son personas humildes, muy humildes, No puede ser que les haya pasado eso, es algo terrible y difícil de creer”, señala uno de los habitantes que acudió a apoyar a los familiares de las víctimas. La familia Sánchez Hernández, víctimas del multihomicidio del jueves 9 de junio, de acuerdo con más testigos, se dedicaba al comercio interno de aves de corral y al pastoreo. Parte de su siembra la intercambiaban por otros productos, y en oca-
NÉSTOR JIMÉNEZ/ AGENCIA ES IMAGEN
Clemente es servidor público. Fundó El Mirador y llevó la luz en Potrero (...) Su familia no se mete con nadie, y si así hubiera sido, es lamentable que hayan pagado los que lo rodeaban” HABITANTE DE TRES OCOTES Testimonio anónimo
siones, si era necesario, la vendían en las localidades cercanas. “El mayor (Baltazar) era un muchacho bueno, era maestro del Conafe y se dedicaba al campo. No sé qué pudo hacer para merecer esto, no es posible, no lo creo, quien lo haya hecho no tiene corazón”, exclama una de sus primas. La impotencia la embarga y aplasta el vaso de unicel en su mano, derramando un poco de café en su ropa. *** Plácida Sánchez Martínez, de 59 años de edad; Ángela, de 30; Ángel de 23; Johnny y sus nietas Monse-
TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN
NÉSTOR JIMÉNEZ/ AGENCIA ES IMAGEN
Despedida. El nombre de Clemente se repetía en las conversaciones de la familia lejana que ha viajado para dar el último adiós a las víctimas
NÉSTOR JIMÉNEZ/ AGENCIA ES IMAGEN
AGENCIA CUARTOSCURO
AGENCIA CUARTOSCURO
AGENCIA CUARTOSCURO
Exequias. El párroco local, Bulmaro Castro Sánchez, ofició una misa en el lugar donde se llevó a cabo el funeral.
rrat, de 10, y Carolina de 9; Baltazar Sánchez Montalvo, de 42; su esposa Isabel Hernández Sánchez, de 43; así como sus hijas, Silvia y Belén, y el esposo de esta última, son los integrantes de la familia que perdió Clemente. “Cuando subí olía a muerte”, expresa un policía municipal que acudió al llamado de auxilio. En sus años de servicio –que prefiere no mencionar para evitar lo identifiquen– había visto uno o dos cuerpos, pero nunca una familia completa. El aroma de la muerte no es la del cuerpo sin vida combinado con la
Indicio. El victimario violó a una de las hermanas de Clemente, quien tuvo un hijo producto de esa agresión, por lo que amenazó a la mujer con matarla si se relacionaba con alguien más.
sangre de las heridas: es el de la vida pérdida, el del aliento arrebatado, el de la comida fría dejada en el plato, el de la noche fría donde los estruendos de un arma y los gritos se ahogaban en la nada. La tensión se percibe en el anfiteatro del panteón de Tehuacán. Un descuido de los forenses permite ver tres de los cuerpos que yacen sobre las planchas de metal: dos de ellos pertenecen a hombres y la tercera es una mujer con el vientre abultado. El personal de criminalística cierra la puerta, pero ese olor en las entrañas de la sierra también queda impregnado en quienes lo han visto.
Lunes 13 de junio
Después de tres días de espera, los cuerpos fueron entregados a sus familiares. El funeral se realizó en una capilla improvisada detrás de la presidencia municipal, debido a que los deudos tenían miedo de otro ataque por parte de los agresores.
Se lleva a cabo el sepelio en el panteón municipal; los familiares deciden que con mariachis y un ritual náhuatl se realizara la despedida.
TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN
Domingo 12 de junio
12:00 horas. Los cuerpos permanecen en el anfiteatro de la ciudad de Tehuacán donde les practican la necropsia de rigor. En el panteón municipal de Coxcatlán cavan fosas para 10 personas; el cuerpo restante fue velado por un familiar distinto.
TANIA OLMEDO / AGENCIA ES IMAGEN
Sábado 11 de junio
24horas I PUebla
Martes 14 de junio de 2016
Fiscalía da seguimiento a víctimas de Coxcatlán
Paseo de inauguración
Las Serpientes
fotorreporte
Ricardo Morales Sánchez
El gobernador recorrió, tras su apertura, el libramiento Atlixco, obra que impulsa al Pueblo Mágico.
laserpientesyescaleras@hotmail.com
La credibilidad no tiene precio cortesía gobierno del estado cortesía gobierno del estado
Inversión. El proyecto carretero tuvo un costo de 223.2 millones de pesos.
Conectividad. La vialidad une a la Autopista Siglo XXi con la federal a Izúcar.
cortesía gobierno del estado
de David Mendoza, quien en esta elección se consagró como una opción seria y responsable en el análisis de electoral y una referencia en cuanto a sus númerosTambién merece un reconocimiento especial José Zenteno, el encuestólogo de cabecera de Diario Cambio, quien le dio puntual seguimiento al proceso electoral y semana a semana presentó el resultado de sus estudios a través de su empresa Mas Data, la cual cerró con una ventaja a favor de Antonio Gali de 13 puntos, la diferencia final fue de 12. Dicen que alabanza en boca propia es vituperio, pero también de vez en cuando es necesario cacarear los resultados de un trabajo serio y responsable durante todo el proceso. Un reconocimiento aparte merece el equipo de noticias de Efekto10 comandado por Jorge Castillo, quien se encargó de cubrir las actividades del candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali, lo mismo que sus compañeros Miguel Ángel Arroyo, quien durante dos meses vivió pegado al lado de la candidata del PRI, Blanca Alcalá, así como Jorge Barrientos, quien se encargó de acompañar a Roxana Luna, la candidata del PRD, y la candidata independiente Ana Teresa Aranda; el mismo caso es el de Laura Hernández, quien trabajó al lado del candidato de Morena, Abraham Quiroz. Miguel Cerón estuvo atento en todo momento en la producción de nuestros programas Efekto10 Noticias y Clase Política, mientras que Arturo Moro atendió puntualmente las líneas telefónicas. Este proceso electoral resultó enriquecedor para nosotros al formar parte del equipo de Efekto10 . Estamos a la espera de que Dios nos preste vida para llegar a la madre de todas la batallas en el 2018, año cuando los poblanos acudirán a la urnas a elegir: presidente de la República, senadores, gobernador, presidentes municipales, diputados federales y diputados locales.
Recreo. El gobernador Rafael Moreno Valle recorrió en bicicleta 6.8 kilómetros.
cortesía gobierno del estado
E
l pasado proceso electoral puso a cada quien en su lugar en todos los ámbitos y los medios de comunicación, así como las encuestadores no fueron la excepción. Es importante resaltar el papel que realizaron los medios y lo que se dijo en cada una de las entregas. En este espacio, por ejemplo, ponderamos desde hace tiempo que se iba a tratar de una elección de estructuras y que iba a ganar quien movilizara mejor a sus simpatizantes, lo cual finalmente sucedió. Se advertía esta situación debido a la reforma realizada en el 2012, en la que en primer lugar se estableció la figura del minigobernador para empalmar las elecciones locales con las federales para el 2018. También esta reforma alargó el periodo de los presidentes municipales y diputados que fueron electos en 2013 a 4 años y 8 meses. Este fenómeno hizo que el pasado domingo sólo se tuviera que votar por gobernador del estado. Este aspecto se vio reflejado en la poca participación ciudadana el 5 de junio, que fue del 44.5 %, cifra de la cual se habló en alguna ocasión en este espacio también. David Mendoza, analista y mercadólogo, al planear los escenarios de la elección siempre pronosticó una participación baja, de entre 42% y 47%, pero jamás que llegaría al 50 %. Otro dato importante es que en este mismo espacio siempre se habló de que el ganador de la contienda se iba a imponer con un margen que no llegaría al millón de votos. Con un bajo porcentaje de participación era prácticamente imposible que el ganador pudiera obtener un millón de votos, como máximo siempre se dijo que quien se pudiera alzar con el triunfo lo haría con 820 mil o un máximo de 950 mil en promedio. Gali obtuvo la victoria el 5 de junio con una votación, de acuerdo con el PREP, de 850 mil votos, lo que significó el 45% del total de los sufragios emitidos, cifra que en promedio habíamos pronosticado en este espacio. Vital, en el tema de los números, fue sin duda la participación
redacción
Columna completa disponible online
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Coordinación. El alcalde José Luis Galeazzi también recorrió el libramiento.
La Fiscalía General del Estado (FGE) desde que tomó conocimiento de lo ocurrido en el municipio de Coxcatlán, donde integrantes de una familia fueron privados de la vida, brindó atención integral tanto a los deudos como a testigos y a dos menores de edad que se encuentran en recuperación en un hospital. La FGE detalló, mediante un comunicado, que ha brindado acompañamiento a familiares y víctimas; durante su estancia en Tehuacán se les proporcionó albergue, alimentos, atención psicológica y asesoría jurídica. Las dos niñas, de 4 años de edad que fueron trasladadas a un nosocomio de la ciudad de Puebla, intervenidas quirúrgicamente y hasta el momento se reportan estables. De acuerdo al comunicado, ambas menores comparecieron ante el agente del Ministerio Público con apoyo de una psicóloga y un traductor de la Dirección de Asuntos Indígenas dependientes de la Fiscalía, ya que hablan náhuatl. Tras las necropsias de ley de las personas asesinadas, el Centro de Protección a Víctimas del Delito de la Fiscalía General brindó a los deudos apoyo para gastos funerarios como preparación de los cuerpos, entrega de féretros, trámites del Registro Civil y traslado de un cuerpo a Zoquitlán y de 11 más, incluido el de un nonato de 8 meses de gestación al municipio de Coxcatlán. Además, la Fiscalía General del Estado informó que mantienen acciones operativas y de investigación en colaboración con Oaxaca para el rastreo de los probables responsables, ya que dos plenamente identificados, se habrían internado en el vecino estado. Cabe señalar que ayer por la mañana fueron sepultados los cuerpos de cinco mujeres, cuatro hombres y tres niños en el Panteón Municipal de Coxcatlán.
tania olmedo/agecia es imagen
6
Despedida. Ayer se ofició una misa con los cuerpos presentes.
puebla I 24horas
Martes 14 de junio de 2016
Margarita se faja frente a AMLO los pantalones
OFF THE RECORD ignacio.angel20@gmail.com
archivo notimex
Felicita Peña a Tony Gali por triunfo reconocimiento. el presidente de la república aseveró que la puerta de los pinos está abierta para puebla; los mandatarios proyectan reunión
Luego de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) entregara a José Antonio Gali Fayad la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Puebla, el presidente Enrique Peña Nieto lo felicitó por su triunfo en la jornada electoral del 5 de junio, al tiempo de ofrecerle un diálogo abierto durante el proceso de transición. Así lo declaró el ex alcalde capitalino en entrevista para Cinco Radio con Javier López Díaz, donde lamentó la baja participación ciudadana en los comicios pues, de acuerdo con el órgano electoral, sólo 44.67% del electorado acudió a las urnas. “Fue claro el diálogo, la puerta de Los Pinos está abierta para Puebla y las puertas de Puebla también lo estarán para Los Pinos. Trabajaré con un gobierno más humano y cercano a la gente”, aseveró el también exsecretario de Infraestructura estatal. Anuncia Gali Fayad reunión con Peña nieto
Mediante un comunicado de prensa, el gobernador electo detalló que en los siguientes días acudirá a un encuentro con el mandatario de la nación para refrendarle su disposición de cooperación y trabajo conjunto, en beneficio de los ciudadanos.
Estoy muy contento, es un honor que el Presidente llame para felicitar y a reconocer el trabajo que se viene haciendo en Puebla”
L
El Partido Acción Nacional (PAN) no debe dejar pasar un día para comenzar a definir la candidatura presidencial rumbo a los comicios de 2018, aseguró Margarita Zavala, quien ha mostrado abiertamente su interés por contender con los colores del blanquiazul. En entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, la esposa del expresidente Felipe Calderón calificó como “necesario” diseñar la estrategia para hacerle frente al Revolucionario Institucional y a Andrés Manuel López Obrador, presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), después de los resultados electorales del 5 de junio pasado. “Las últimas elecciones han sido claras; debemos trabajar desde antes. Sigo trabajando a través de los ciudadanos y de panistas que me ayudan, es necesario que el PAN defina y no pierda el tiempo, enfrente de nosotros hay un PRI que va a reagruparse y un López Obrador que no va a pasar, el PAN no va a perder el tiempo; voy a seguir adelante y en su momento para decidir las cosas con nuestro liderazgo”, refirió. Criticó que López Obrador menosprecie el papel de la mujer en la política; incluso, lamentó que la considere como un peligro en la carrera presidencial rumbo al 2018. “Se preocupa por mí, me parece una pena que un político siga considerando a las mujeres como extensión de su marido. No le gustan los debates, pero lo hará”, sostuvo.
antonio gali fayad Gobernador electo
Además, recordó que desde su desempeño en la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado, y más tarde como alcalde de la capital, mantuvo sinergia y corresponsabilidad con los diferentes órdenes de gobierno. Resaltó la buena relación que existe con la Presidencia de la República y expuso que en este periodo de transición se presentarán los proyectos ejecutivos de mayor prioridad para gestionar una bolsa presupuestal adecuada que permita su ejecución. Señaló que su mayor responsabilidad es encabezar una administración con sentido ciudadano que privilegie la inversión en programas de carácter social. Subrayó que la óptima relación con la Federación debe replicarse en cada uno de los 217 municipios del estado, por lo que, dijo, extenderá su mano para trabajar en condiciones de unidad e igualdad, sin distingos partidistas.
Enfrente de nosotros hay un PRI que va a reagruparse y un López Obrador que no va a pasar, el PAN no va a perder el tiempo” margarita zavala Panista
archivo cuartoscuro
redacción
Aspiración. La esposa del ex presidente Calderón se perfila hacia Los Pinos.
Ignacio Juárez @ignacio_angel
El PRI, en su laberinto
redacción
Con el pie derecho. El gobernador electo destacó que como funcionario ha mantenido sinergias con los tres órdenes de gobierno.
7
a estrepitosa derrota del PRI nacional el pasado 5 de junio generó dos versiones encontradas sobre las causas que la generaron. Por un lado, medios de comunicación, analistas políticos e incluso periódicos internacionales sostienen que el descalabro priista es producto de la corrupción, impunidad, el declive de la figura presidencial y una larga lista de problemas que enfrenta el país. Bajo esta visión, el PRI no tiene ninguna posibilidad de conservar el poder después del 2018 y está casi cantado que la sociedad hará lo que sea para impedir su enquistamiento en Los Pinos. Otros, sobre todo los priistas y miembros de diferentes partidos políticos, aseguran que la caída priista es producto de una estrategia deliberada por el grupo peñanietista a fin de forzar a una reconfiguración que les permita fortalecerlos con miras al 2018 y no perder el poder. En esta lógica, por ejemplo, se asegura que ganar sólo cinco de nueve gubernaturas tuvo como objetivo que el peligroso Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional y único contrapeso de los peñanietistas al interior del tricolor, cargara con la derrota y lo descartara de manera natural de la carrera presidencial. Manlio Fabio, sabedor de que las cosas no funcionaron, se montó en el discurso de una necesaria revisión de lo que ocurrió a fin de despresurizar la carga que cayó sobre sus hombros y que lo dejaron con el gran perdedor del 2016 y como un cádaver político presidencial. “El PRI asume con responsabilidad el mensaje de la ciudadanía al partido y a sus gobiernos. Hay cosas que reflexionar y cambiar”, fue lo que alcanzó a publicar en uno de sus tuits a manera de defensa. Sin embargo, la conclusión a la que ha llegado el grupo en el poder en Los Pinos es totalmente diferente. Para ellos, la verdadera disputa en el 2018 será contra Andrés Manuel López Obrador y el partido Movimiento Regeneración Nacional, de ahí la necesidad de tejer todas las alianzas necesarias para enfrentar la amenaza. Así pues, en la elección en 12 entidades del país de este año, el grupo peñanietista optó por fortalecer a uno de sus principales aliados, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, al otorgarle margen de maniobra en tres entidades: Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas.
El objetivo sería que el mandatario poblano sea la avanzada al interior del PAN que frene la loca carrera de Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, o por lo menos influya de manera decisiva en el destino panista con miras al 2018. Moreno Valle no un aliado cualquiera: en los hechos demostró que es el mejor operador políticoelectoral del PAN en el país, cuenta con una bancanda en San Lázaro de unos 30 diputados de todos los partidos políticos y como presidente de la Comisión de Asuntos Políticos de dicho instituto a nivel nacional tiene una amplia capacidad de interlocución con toda la estructura panista. Aunque a priori varios descartan al mandatario poblano como candidato presidencial, lo que no se puede negar es que es un activo importante y que sobre él recayó la operación en diferentes estados del país para ungir a Ricardo Anaya Cortés en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Obvio, Moreno Valle no es el único aliado nacional. En cada estado existe un grupo dispuesto a sumarse a la cruzada contra López Obrador. La estrategia de reconfiguración priista no es ajena incluso para la oposición. En una entrevista con Joaquín López Dóriga, Margarita Zavala reconoció que el PRI será sometido a una reestructuración interna para estar listo para la batalla presidencial. Sea uno u otro escenario, el priismo nacional se encuentra sorteando una de las etapas más difíciles de su existencia, pero todo indica que la falta de cohesión y las pugnas internas terminaran por minarlo. En Puebla, por ejemplo, los diferentes grupos locales se alistan para protagonizar una batalla por el control del partido y así perfilar todo con miras al 2018. La lógica es una: quien controle el partido será el encargado de repartir el pastel de las candidaturas que para dentro de dos años serán: gubernatura, senadurías, diputaciones federales y locales, así como alcaldías y regidurías. Sin embargo, lo que también saben es que la coyuntura política local estará regida por el escenario nacional. Los priistas tienen muy claro a estas alturas que una cosa es buscar una posición en la entidad y otra muy diferente si se cuenta con el respaldo nacional. Si no, pregúntele usted a Blanca Alcalá Ruiz.
8
24horas I PUebla
Martes 14 de junio de 2016
Aliados del PRI se vuelven lastre fiasco. pese a que el pvem y el pes prometieron 230 mil votos para alcalá ruiz, el resultado en las urnas no llegó ni a la cuarta parte de lo esperado
El PRI y Blanca Alcalá Ruiz se aliaron a dos partidos repletos de promesas, pero sin votos. En conjunto, Encuentro Social (PES) y el Verde Ecologista de México (PVEM) prometieron reunir al menos 230 mil boletas marcadas a favor de la senadora con licencia. El cómputo distrital del Instituto Electoral del Estado (IEE) develó la fuerza real de ambos partidos políticos: juntos no alcanzaron ni 52 mil votos. El PES, liderado por Raúl Barranco Tenorio, aseguró una y otra vez que el partido tenía la capacidad de movilizar al menos 80 mil personas a favor de Alcalá Ruiz, pero el paso de la campaña electoral de la priista y la ausencia de simpatizantes del PES en cada mitin hacían tambalear la promesa del líder estatal. Barranco Tenorio minimizó, por otra parte, que durante el primer mes de campaña electoral el secretario general del partido, Abraham García Hernández, y la titular de Comunicación Social, Mirna Toxqui, anunciaran su apoyo a favor de José Antonio Gali Fayad. A lo anterior se sumó que, a mediados de mayo, 14 líderes religiosos emitieron un comunicado deslindándose de cualquier partido político, en una clara alusión a la supuesta relación del PES con las comunidades cristianas. Así llegó Encuentro Social a la cita en las urnas del 5 de junio.
Encuentro Social hace alianzas con personas y no con partidos. Es por eso que nuestro partido ha decidido sumarse en una candidatura común a Blanca Alcalá Ruiz”
“Sabemos de la trayectoria de la licenciada Blanca Alcalá, así como que su línea de trabajo ha sido sustentada en valores universales que nuestro partido político defiende” raúl barranco tenorio Dirigente estatal del PES
Los resultados fueron catastróficos: el PES reunió sólo 11 mil 624 votos y en ninguno de los 26 distritos locales logró superar los mil sufragios, de acuerdo con el cómputo distrital del órgano electoral. El Verde ecologista se despinta
El Partido Verde Ecologista fue el segundo instituto político que ofreció a Alcalá Ruiz y al PRI más promesas de las que cumplió. Pese a que evitó dar una cifra de votos exacta, quizá a sabiendas de que el cómputo distrital exhibiría un juramento incumplido, el diri-
cortesía pes
mario galeana
Alianzas. El 20 de marzo, el Partido Encuentro Social se sumó al proyecto de Blanca Alcalá Ruiz.
gente estatal del PVEM, Juan Pablo Kuri Carballo, alardeó con tener con al menos 150 mil promovidos en sus filas. El 5 de junio, menos de una cuarta parte de los supuestos militantes del Verde volcaron su apoyo; el partido reunió sólo 39 mil 884 votos, dispersos sobre todo al interior del estado, y no en la capital. Debacle priista en 19 distritos
Por otra parte, el cómputo distrital dejó al Revolucionario Institucional un balance con claroscuros.
Pese a que logró rebasar al Partido Acción Nacional (PAN) –sin sus aliancistas– en siete y no cuatro distritos, como adelantaba el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el desempeño total sitúa al PRI y a su candidata en la posición menos competitiva en la historia reciente del tricolor poblano. Blanca Alcalá Ruiz se convirtió en la priista menos votada en los últimos 18 años. Hasta Javier López Zavala, quien no resultó electo en los comicios de 2010, obtuvo 291 mil 533 votos más que la candidata priista.
Sin contar a los partidos de coalición, el PRI logró arrebatar al PAN los distritos III de Zacatlán, IV de Zacapoaxtla, V de Tlatlauquitepec, XIII de Tepeaca, XXII de Izúcar de Matamoros, XXIII de Acatlán de Osorio y XXVI de Ajalpan. En ellos, el tricolor sacó una ventaja de 50 mil 104 votos. En contraparte, el PAN obtuvo victorias de más de 10 mil votos sobre el PRI en seis de los siete distritos de la capital del estado y en Cholula. Sólo en los distritos IX, X, XI, XVI, XVII y XIX de Puebla, y el XVIII de Cholula, el blanquiazul superó al tricolor por 90 mil 906 sufragios.
serafín castro
Ni Cholula, la tierra natal de la ex candidata del PRD a la gubernatura de Puebla, Roxana Luna Porquillo, le sirvió como respaldo el pasado 5 de junio, pues de las 70 mil 840 personas que acudieron a votar, sólo 6 mil 835 avalaron a su coterránea, de acuerdo con el cómputo distrital. El número de votos que consiguió Luna en el resto de los 25 distritos electorales fue tan bajo que, aún con 9.64% del total de los sufragios a su favor, el distrito XVIII con cabecera en Cholula se convirtió en la demarcación que más sufragios otorgó a la perredista. A pesar de ser su distrito, la tierra donde Luna Porquillo nació y ha habitado, la perredista quedó muy por debajo de la votación alcanzada por
José Antonio Gali, abanderado de la coalición de Sigamos Adelante, quien con 30 mil 60 votos, 42.43%, fue el ganador de la circunscripción, mientras que con 15 mil 660, la priista Blanca Alcalá se ubicó en el segundo lugar con mayor número de sufragios. Inclusive, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con Abraham Quiroz Palacios, y sus ocho mil 882 boletas tachadas a su favor, que representan 12.53 % de la votación, obtuvo más sufragios en la demarcación de la perredista. En Cholula, Roxana Luna apenas si logró rebasar a la candidata independiente Ana Teresa Aranda con una diferencia de 272 votos. Sin embargo, la caída del PRD no fue exclusiva del distrito XVIII. El pasado 4 de abril, frente a su
líder nacional, Agustín Basave Domínguez, Luna Porquillo se comprometió a convertir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la principal fuerza de izquierda para los poblanos. Más tarde, el 10 de mayo, durante la segunda visita del dirigente nacional a la entidad poblana para apoyar a Roxana en actos proselitistas, la abanderada auguró el triunfo del sol azteca bajo las palabras “dar la sorpresa” en los comicios del 5 de junio. No fue así. El conteo distrital reveló el escaso poder de convocatoria de la ex diputada plurinominal por el PRD y de quien fuera su principal operador político durante la campaña, Luis Miguel Barbosa Huerta, coordinador de la bancada perredista en el Senado de la República .
archivo agencia es imagen
Da la espalda Cholula al PRD, pese a ser distrito de Roxana
Fracaso. La perredista no “dio la sorpresa” anunciada en las urnas.
Con un total 75 mil 173 sufragios jugó un papel determinante en la en el estado, Roxana Luna Porquillo fuga de votos del sol azteca. dio al PRD la segunda más baja voLos distritos III, V y VI con cabetación en la historia reciente de su cera en los municipios de Zacatlán, instituto político. Tlatlauquitepec y Teziutlán, respecLa peor ocurrió en la elección de tivamente, y donde algunas demar1992, cuando el entonces candidato caciones son administrados por goAntonio Tenorio Adame reunió sólo biernos perredistas, fueron donde el 46 mil 987 votos; 6.3 %. PRD obtuvo el porcentaje más bajo La desbandada de alcaldes perre- de la votación. distas que se unieron a Tony Gali y Luna apenas alcanzóen dichas retiraron su apoyo a la candidata de demarcaciones mil 165, mil 228 y su partido en los comicios recientes mil 360 votos, respectivamente.
puebla I 24horas
Martes 14 de junio de 2016
L
ejos de realizar el “análisis a fondo de las causas de la derrota” que prometieron, los priistas que encabeza el diputado federal Jorge Charbel Estefan Chidiac, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), apenas han podido insistir en la “elección de Estado” y presentar una larga lista de culpables en la que, como muestra de su ausencia de autocrítica, no está incluida ni la ex candidata, ni las cabezas de la desastrosa campaña. Así –trascendió– se le dio a conocer al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, este lunes –en la Ciudad de México– cuando se reunió para revisar el caso con la misma Alcalá, Estefan y el delegado que ya estaría con las maletas en la puerta para regresar a Cadereyta, Nuevo León, Rogelio Cerda Pérez, conocido como Lord Relojes. Luego de esa reunión con los perdedores de Puebla, y con los ganadores de Tlaxcala e Hidalgo, Don Beltrone ofreció a los medios una frase que había dicho en privado a los poblanos al recibir su listado negro: “Primero las reflexiones y luego las decisiones”. Para la elaboración de la lista de desleales participaron muchos de los priistas que operaron con aparente fidelidad a la ex candidata y son los mismos que con gusto aplaudieron la propuesta de Estefan para declarar, la semana pasada, a la senadora todavía con licencia como “líder moral” del tricolor poblano. Todo un despropósito. Ellos ven sólo dos causas de la debacle: las traiciones internas y
garganta profunda
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
La lista negra con que Alcalá busca quedar Blanca la falta de apoyo, principalmente respaldo tardío, del gobierno federal, lo que permitió la “elección de Estado”. En conclusión, los traicionaron acá, pero también les fueron infieles allá. En la capital del país y en cada distrito electoral de Puebla – principalmente en la Angelópolis– encontraron culpables en personas específicas, en sus partidos aliados: el Verde Ecologista (PVEM) y Encuentro Social (PES), así como en grupos corporativos que antes fueron muy útiles y que ahora operan, con la misma eficiencia, para el morenovallismo, como Antorcha Campesina y la Confederación Nacional de Trabajadores de México (CTM). En la lista están desde secretarios de Estado, comenzando por los titulares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Sedatu, Rosario Robles –a quienes culpan de “dejarnos solos”–, hasta presidentes municipales afines al grupo de Juan Carlos Lastiri, o aquellos que trabajaron a favor de Tony Gali, “por gusto o por miedo”. En ese listado negro están “los que se quedaron en la comodi-
dad de sus oficinas burocráticas”, como el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, y todo su grupo, principalmente el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Manuel Vega Rayet. A Lastiri lo responsabilizan por bajar con retraso el grueso de los recursos para la movilización, en tanto que a Vega por “desactivar” a todos los promotores, de manera especial los de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que se supone debieron haber realizado proselitismo a favor de Blanca Alcalá. Efectivamente, Vega mandó a su casa a la mayoría desde enero de este año, con lo que el PRI quedó desarmado en esa materia. Los reproches son también abundantes para el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger, quien –aseguran– jugó con perversidad desde la pasividad, para que Alcalá perdiera y él se erigiera como el salvador del PRI. En el recuento, aunque con menos interés, se señala a Javier López Zavala nuevamente
como traidor, como un simulador que acompañó a la candidata por todo el estado en mítines pero que no operó a su favor con su grupo. En descarga del ex diputado federal habrá que decir que lo ocurrido con él es que ya no convence a los priistas, no tiene ningún capital político, y que no representa nada. De los aliados formales del PRI, el Verde y Encuentro Social poco se puede decir, pues las cifras muestran que no ayudaron en nada a la causa de Alcalá. Los verdes, de acuerdo con la visión de los derrotados, pactaron con el gobernador, a través del mandatario de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para no hacer nada ni en la campaña ni en las urnas el pasado 5 de junio. Eso quedó evidenciado con el magro logro de 2.07% de los votos, que consiguió el PVEM, que apenas pudo arrimarle a Alcalá 39 mil 884 sufragios. Los patéticos dirigentes estatales del Verde, encabezados por Juan Pablo Kuri, demostraron que no sirven, no son confiables, menos aún rentables, y que el arreglo debe darse en un nivel
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
9
superior y no con estos mirreyes. Le fue peor al PES, que quedó con 0.6% de la votación y apenas reunió 11 mil 624 votos. Las alianzas fallidas son otra explicación, entendida como traiciones, que encuentra el PRI de Blanca y Estefan. De Antorcha Campesina, que realizó un cuidadoso doble juego para terminar beneficiando a Tony Gali, ya hemos dado cuenta con anterioridad, al igual que el trabajo a favor del candidato de Sigamos Adelante, que hizo el presidente de la CTM en la entidad, Leobardo Soto. Esas organizaciones están en la fila de las deslealtades que señala el PRI. Más allá de las traiciones que se endilgan, incluso en lo más alto del poder federal y con las que busca justificarse el PRI de Blanca-Estefan, la verdad es que una y otro, sus alfiles y sus seguidores son incapaces de ver sus propias responsabilidades. No se trata simplemente de que Blanca, Estefan, el ex coordinador Alejandro Armenta Mier y el delegado Cerda tengan el valor de reconocerlas, sino que, en su victimización, están ciegos a sus propias fallas. Sin verlas no pueden analizarlas. Esa misma ceguera y la repartición de culpas, embarrando de la derrota a secretarios de Estado y sus correligionarios en Puebla, lo único que anuncian es una fractura mayor del PRI poblano. Hoy al menos hay dos visiones de qué hacer y cómo seguir. Una la tiene el tricolor de BlancaEstefan, y otra la poseen Lastiri, Doger, Vega Rayet y otros, que ven cómo la ex candidata y su parentela se apropian de lo que quedó de su partido para imponer candidatos en 2018 y seguir haciendo negocios.
puebla I 24horas
Martes 14 de junio de 2016
Cortesía Carlos Luna
Cuatro horas con
Carlos Luna
11
Monumental. Las creaciones del destacado pintor son ricas en detalles de inspiración iconográfica. Sobre estas líneas, The great mambo, de 2006.
Mario Alberto Mejía
Esta conversación con Carlos Luna se dio en el verano pasado y debió haberse publicado en los primeros números de 24 Horas Puebla, que, para entonces, estaba en gestación. Esto no ocurrió porque, como buen profesional, Luna quería mostrarle la entrevista a Claudia, su esposa, que siempre tiene una opinión de peso. Para que esto se diera, el talen-
toso Carlos A. Limón –gran lector, buen autor de ciencia ficción– tuvo a bien capturar la larguísima entrevista. ¿Resultado? Surgieron casi 90 mil caracteres con espacios. Una vez en sus manos, Carlos y Claudia la leyeron con lupa y así pasaron varios meses. Cuando por fin consideraron que estaba lo suficientemente consensuado, el material regresó a mí. Nuevo conflicto en la publicación: se atravesó cierto proceso electoral.
Y es que una charla como la que el lector tiene ante sí merece toda la atención del mundo. Ahora que por fin ve la luz pública hay fiesta doble en Miami, donde reside Carlos, y en Puebla, donde resido yo. En esta segunda parte hay tres temas torales: la tradición revolucionaria de la familia Luna, la esquizofrenia de su padre y el nacimiento de su vocación pictórica. En el primer caso, la estirpe del pintor se enfrentó
en su momento a dos caudillos: Machado y Batista. Y más: estuvieron con Fidel en la Revolución Cubana y luego lo combatieron. De este último episodio nacieron la esquizofrenia de su padre y una serie de dibujos que en sus periodos de crisis garabateaba en las paredes de la casa. Cuando el niño Carlos Luna tuvo ante sí esos trabajos, algo dentro de él se movió y empezó a nacer el pintor que lo habita desmedidamente.
12
24HORAS I PUEBLA
Cuatro horas con Carlos Luna
Calidez. Con unas raíces, por un lado del ambiente y la gente del Caribe, y por otra, la rigurosa tradición pictórica moderna, Carlos Luna obtiene lienzos de bello colorido.
Martes 14 de junio de 2016
hombre gara que
El
MARIO ALBERTO MEJÍA
—Hay un pasaje perturbador en tu vida: el de tu padre, quien sufría cierto tipo de esquizofrenia... —Tengo empatía por los artistas outsiders: los artistas que tienen cierta condición mental y que trabajan obsesionados en su mundo. —Van Gogh era un outsider... —Era un outsider, literalmente. Mi padre, la familia de mi padre, estuvo involucrada en tirar a (Fidencio) Batista. En tirar a (Gerardo) Machado también. Apoyaron a Fidel (Castro Ruz) y después se subieron a la sierra a tirar a Fidel. Son parte de la comunidad de personas de la zona del Escambray, que se ubica en el centro de la isla. Mi papá, después de la llegada de Fidel, sufrió mucho. Después de estar involucrada la familia se percató de algo que no es nítido. Protestan. Y les va mal. Luego se casa con mi mamá. En ese periodo comienza a deprimirse mucho. Era muy común en las prácticas del sistema, en los primeros años, una forma de castigo. Si había un integrante de la familia que había protestado, a la mínima oportunidad se le aplicaban electrochoques. Y a mi padre le fue mal. Le dejó secuelas. Y mi papá lo único que tenía era una depresión.
—¿Entonces fue una esquizofrenia provocada? —Sí. Totalmente. Mi papá estaba deprimido. Lloraba y no quería salir del cuarto. Entonces mi mamá, en su desesperación, acudió a las instancias de la época e internó a mi padre. Todo desembocó en ese triste proceso; como parte de la terapia le aplicaban electrochoques y lo tenían medicado todo el tiempo. —Claro, la depresión es antirrevolucionaria. Es reaccionaria. —Totalmente.
—Los poetas malditos franceses, con su spleen cotidiano, no hubieran vivido libres en la Cuba de Fidel. —Exacto. No hubieran podido (Risas). En ese periodo enque tuvieron medicado a mi padre, cuando se iban los efectos del medicamento en la noche, mientras mi mamá dormía, él tomaba un lápiz o cualquier cosa y comenzaba a dibujar sobre la pared. Por la mañana, cuando lo medicaban de nuevo, tapaban la pared. Un día, por alguna razón no lo hicieron, y entré a ver. Ahí se dio mi primer contacto con la creación “pura”, porque él no tenía la pretensión de ser un artista sino la necesidad de expresar cómo se sentía. Las imágenes se me hicieron
maravillosas. Eran imágenes del campo: caballos, un tipo corriendo, otro tipo con las manos en la cabeza, alguien en llamas, una mujer desnuda a caballo, un gallo cantando, fauna y flora copulando, perritos, gallitos, un carrito… Eran muchísimos dibujos.
—¿Con qué los dibujaba? —Con lápiz y crayones míos. Todos dormían, menos él; y comenzaba a dibujar. Esa experiencia marcó muchas cosas de la estética de mi trabajo y un poco mi rebeldía respecto a la “poses” en el arte. Esa era una posición más intelectual, por decirlo de alguna manera. Algo más preconcebido. La otra influencia importante viene de ver el altar de Juliana, mi abuela. Ella tenía, como todas las familias en Cuba, un altar donde estaba la triada obligatoria: la virgen de la Caridad del Cobre, santa Bárbara y san Lázaro. También tenía unas reproducciones muy exquisitas de un grupo de Cristos. Tenía el Cristo de Velázquez, el de Andrea Mantegna, el de Grunewald... Además tenía un grupo de reproducciones del beato de Liébana sobre el Apocalipsis (de san Juan). Me volvían loco esas imágenes, pero no sabía que eran arte. Sencillamente eran las imágenes religiosas
de mi abuela, y me atraían.
—¿Bloqueaste a tu padre?... —Básicamente, lo que hizo mi padre fue protegerme. Entendió que de niño tenía una personalidad muy activa: yo era inquieto, curioso, y una manera de protegerme fue poner “sobreorden” o “sobreautoridad” en las cosas. Siempre tuve problemas con el tema. Entonces llega el momento en que todo hijo rechaza a sus “creadores” (los padres) y se rehace otra vez. Después les agradece. Para mí fueron años muy conflictivos. Esos conflictos de redefinir mi identidad ante mis padres, o ante mi padre, hizo que “bloqueara” muchas vivencias muy simpáticas de él. Creo que mucho del humor en mi trabajo viene de ahí: de la “chispa” de mi padre. Era una “chispa” loca, fuera de control. Todo el tiempo tenía un chiste en la boca, un comentario simpático en el que decías “¿de dónde sacaste eso, cabrón?”. Ese doble humor que no lo veo en mis hijos, pero sí en mi hija. Ella tiene un humor negro tremendo. Pero hay algo dramático, de humor negro, mordaz. Eso está también en mi trabajo. Y eso es de mi padre: reírse de la desgracia, hacer del peor momento algo chispeante.
PUEBLA I 24HORAS
Martes 14 de junio de 2016
13
rabateaba paredes Los piropos de mi padre para las señoritas eran increíbles. —¿Qué tipo de piropos? — “¡Si como caminas cocinas, hasta la ‘raspita’, mi reina!”, o “Arriba, mi reina, ¡a quemar cocos!”. Yo le decía: “Pa’, pero los cocos no se queman”. Y él respondía: “No, ¡pero se rayan!”. (Risas) —¿Estudiaste Artes? — Estudié Artes. A los 6 años fui campeón nacional de gimnasia en Cuba... —¿Cómo, gimnasta?... —Fui gimnasta. Hacía la “L” y el “Cristo”. Las argollas fueron mi gran ejercicio. Participé en el Campeonato Nacional. Mi papá quería que fuera médico porque él frustró su carrera en Medicina por meterse en la revolución. Fui deportista desde muy chico. En el sistema educativo en Cuba había tres grandes escuelas: las de ciencias, las de deportes y las de artes. En ese orden de importancia. Con el tiempo, las de artes se volvieron las más importantes. El sistema tenía en esos años un entrenamiento brutal. El entrenamiento técnico e intelectual eran muy sofisticados, y estuvimos expuestos a información de primera línea. Eso me permitió “quemar” mu-
chas etapas muy rápido y entrar en contacto con el arte mexicano, con el arte prehispánico. La parte militar y trágica de los aztecas me parecían fabulosas. Octavio Paz lo explica muy bien en Los privilegios de la vista. De todo esto, en los primeros años del sistema educativo llega un gran libro a Cuba sobre (Rufino) Tamayo, publicado por la editorial Rivoli, con textos de Octavio Paz. —Xavier Villaurrutia descubrió a Tamayo, pero Paz fue uno de sus promotores; ¿a qué edad leíste ese libro? —Iba a cumplir exactamente 18 años cuando lo leí en la biblioteca. Fue un encuentro muy curioso porque en ese mismo periodo, en cuestión de un año, llegó a la biblioteca del Instituto Superior de Artes el libro de Tamayo, y al centro “Wilfredo Lam” le donan el libro Lo que el viento a Juárez, de (Francisco) Toledo. —El Juárez de Toledo es el mejor. Es brutal, irónico, burlesco. —El mejor Juárez. Esos dos libros me inspiraron, y en gran medida el de Toledo eso da “pie forzado” a mi serie de cuadros sobre (José) Martí. Sin embargo, después que salí de Cuba el tema de la imagen de Martí dejo de tener fuerza y, como en el caso de Toledo, que ridiculiza a Juárez, comencé a ridiculizar al in-
nombrable: Fidel Castro. — Los famosos bustos de Martí... —¡Cómo ironicé con eso! —¡Te inspiraste en Toledo!... —Toledo abrió la puerta para ridiculizar o enaltecer al líder. — Justo lo que hace Toledo: ridiculizarlo y enaltecerlo. —Sí, ridiculizarlo, pero desde las artes plásticas. Desde los ya consagrados medios tradicionales de las artes plásticas, o de las artes visuales. Para mí fue como abrir una puerta. Sin embargo, Tamayo es un pintor extremadamente sofisticado dentro de la pintura mexicana, con el mayor respeto para Diego Rivera, para Siqueiros y para todos los demás. —¿Entonces Tamayo podría ser realmente el primer pintor moderno que hubo en México? Suena a blasfemia. —Pudiera ser. Con él me identificaba en esa tesis de ser contemporáneo sobre la base de una tradición. Él se sabe indio zapoteco. No tiene que pintar a un indio para decir que es un zapoteco. Yo no tengo que pintar a una morena bailando para decir que soy cubano. Me pasó algo curioso cuando hice mi última exhibición en Puebla, allá por 2001, en el museo de Arte
Virreinal. Iba todos los días al museo y les decía a los polis: “No digan que soy el artista”. Un sábado había una pareja que no era de Puebla. Traían una carriola con un bebé e iban observando la exhibición. Yo los iba observando a la distancia como un espectador más. Podía escuchar por la acústica la conversación. Entonces él decía: “El artista no puede ser mexicano, ¿no crees? Él tiene algo como del Caribe. No sé qué... A lo mejor Puerto Rico, Cuba. Hay una musicalidad en lo que hace… igual es de Veracruz. Igual y es jarocho”. Seguimos caminando. Cuando entramos a la sala donde yo tenía las piezas de talavera y cerámica, entra alguien a esa parte y dice: “¡Carlos Luna, vine a Puebla, vine a ver tu exposición!”. La pareja se voltea, y el señor me dice: “¿Tú eres Carlos Luna? ¿El hijo o el papá? ¿Tú pintaste los cuadros?”. Sí, le dije, yo pinté los cuadros. “¿De dónde eres?”, me preguntó. Le dije que era de Cuba, pero que estaba aplatanado en Puebla. Entonces el tipo empieza a brincar y le dice a la señora: “¡Te lo dije, te lo dije! ¿Lo ves?”. (Risas) Después de esa exhibición, que es justo antes de irme a Miami a vivir, Miguel Cervantes –y, en un momento también, Juan Soriano– me dijo: “Tienes que irte de México ya. Es
importante que te vayas a otro contexto donde tu trabajo se abra a otras visiones y vuelvas a recontextualizar lo que para ti es importante como carrera o como medio expresivo. Cuando llegué a Miami logré analizar que muchas de las reflexiones que hago vienen de pensar como muchos de los artista que admiro. Por ejemplo, Tamayo se había alimentado de fuentes primigenias que se habían producido, pero no como arte. Se produjeron porque tenían una carga religiosa o porque había una tradición artesanal. Eso me ayuda a reforzar esa tesis mía de ser “contemporáneo sobre la base de una tradición”, que a su vez yo percibía en otros creadores como Tamayo. —Octavio Paz le llamaba “la tradición de la ruptura” —Yo prefiero usar el termino “transformar” que “romper”. Cuando rompes, desechas. Crear una cosa nueva es transformar lo que ya estaba en una nueva visión. Y esa nueva visión es una conquista personal que necesita imponerse y ganar espacio. Es como el conquistador que domina a un pueblo, lo avasalla y al final termina influenciado por la cultura que ha conquistado. El conquistador termina siendo conquistado. (Continúa mañana)
14
nación
Desaforada. Con 414 votos a favor, diputados quitan a Lucero Guadalupe Sánchez su fuero y queda a disposición del MP.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Martes 14 de junio de 2016
Cabecilla. Rubén Núñez se reservó ayer su derecho a declarar.
Más líderes de la CNTE, buscados por la justicia Los líderes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, detenidos el fin de semana y recluidos en el Cefereso de Hermosillo, se reservaron su derecho a declarar y pidieron ampliar el plazo para aportar pruebas. Cabe destacar que la PGR cuenta con al menos 24 órdenes de aprehensión en contra de maestros que ocupan puestos destacados en la Sección 22 de la CNTE, aunque los nombres aún no han sido revelados. De acuerdo a una investigación de 24HORAS, 13 maestros, con puestos clave en la Sección 22, cuentan con órdenes de aprehensión por delitos del fuero común y federal, que no han sido cumplidas. La lista la encabeza José Alberto García Raymundo, secretario de Créditos, con orden de aprehensión concedida a la PGR; Gustavo Manzano, secretario técnico, a quien el año pasado le fue retenido su salario por Hacienda; Benito Vásquez Henestroza, secretario de Prensa, acusado de motín; Rubén Juárez Osorio, secretario de Pensiones; Octavio Herrera Camilo, secretario de Acuerdos, también es buscado por la PGR; León Zaragoza, presidente de la Comisión de Pagos, con orden de aprehensión por delitos federales, lo mismo que Abelardo Salvador, presidente de Comisión de Escalafón. Finalmente, aparece Felipe Mendoza, titular de una de las cuentas que la organización sindical abrió en Santander para hacer transferencias con recursos ilícitos. / JAVIER GARDUÑO
Posturas. es inaceptable que defienda a presuntos delincuentes, dice el titular de la seP; mezcla detenciones con política, afirma el de gobernación
tabasco
ALEJANDRO SUÁREZ Y DANIELA WACHAUF
Los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, arremetieron contra el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, debido a sus declaraciones sobre la detención de dos líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez y Francisco Villalobos, a quienes se acusa de lavado de dinero por aproximadamente 132 millones de pesos. El secretario de Educación calificó de inaceptable la defensa que el líder de Morena anunció a favor de los líderes detenidos. “Me parece francamente lamentable e inconcebible que López Obrador y Morena vayan a encabezar la defensa de un presunto delincuente, de un líder de la coordinadora que presuntamente robó más de 130 millones de pesos a las maestras y maestros de Oaxaca”, dijo el funcionario durante una visita a la escuela Carlos Hank González, en Toluca. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la detención de los dirigentes fue por el desvío de recursos del magisterio, por lo que rechazó que se deba a las protestas en contra de la reforma educativa. “Las detenciones no tiene nada que ver con el tema magisterial, es de desviación de recursos que está acreditado o están acreditando con la PGR, quienes quieran mezclarlo con un tema de índole meramente político están equivocados”. Subrayó que es importante separar estos eventos, “nada que ver con respecto a las circunstancias que estamos viviendo en Chiapas y Oaxaca, particularmente en el tema magisterial”. Defensa política
El domingo, durante un mitin, An-
oaxaca
cdmx
fotos: efe
leslie pérez
Nuño y Osorio, unidos contra AMLO por la CNTE
La CNTE cumple: intensifica sus movilizaciones.La Coordinadora Nacional de Trabaja-
dores de la Educación cumplió su amenaza de seguir con los bloqueos y manifestaciones, ahora no sólo para la abrogación de la reforma educativa, sino para exigir la liberación de Rubén Núñez y Francisco Villalobos. / ALEJANDRO SUÁREZ
Llamado a la paz. La CNDH exhortó a los maestros y autoridades a llevar a cabo sus manifestaciones y a mantener el orden público dentro del ámbito de la ley, esto luego de que en los últimos días las protestas terminaran en enfrentamientos. drés Manuel López Obrador mostró su apoyo a Núñez y Villalobos, quienes el fin de semana fueron detenidos por presunto lavado de dinero. Ahí, el político tabasqueño convocó para el 26 de junio a una marcha en protesta. Ante esta situación, Nuño Mayer comentó que es lamentable que López Obrador busque defender a personas que están bajo investigación de corrupción. Añadió que con la detención de sus líderes, se demuestra que el paro que viene realizando la CNTE es sólo para defender los privilegios.
Secretarios de estado Esto es una muestra de que este paro, al que convocaron algunos maestros de la coordinadora, no tiene otro fin más que el de defender sus privilegios” Aurelio Nuño Mayer Secretario de Educación Pública
“La reforma no es algo que les afecte en sus plazas, en sus cuestiones laborales, es una reforma que ayuda a tener mejor educación para niñas y niños” miguel ÁNGEL Osorio Secretario de Gobernación
Legisladores se pronuncian El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), dijo que espera que las acusaciones que se les imputan a los maestros disidentes detenidos estén debidamente fundamentadas para evitar la sospecha de que son presos políticos. Consideró que los señalamientos por uso indebido de recursos públicos por parte de dirigentes sindicales no deben limitarse sólo a la CNTE, sino también actuar contra otros sindicatos. El presidente del Senado, Roberto Gil, dijo que la detención debe estar sustentada en un expediente judicial bien integrado, donde el Ministerio Público haya recabado las pruebas suficientes. / ELENA MICHEL Y KARINA AGUILAR
Martes 14 de junio de 2016
Discrimina el Bronco a niñas con obesidad “A una niña gorda no la quiere nadie”, con esa frase el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco, pretende iniciar una campaña contra la obesidad infantil, padecimiento que en nuestro país ocupa el primer lugar a nivel mundial. Tras firmar un convenio para la Instalación de la Red de Universidades Saludables, el mandatario estatal exhortó a los padres a colaborar en la lucha contra este padecimiento que afecta a cerca de 4.1 millones de menores en México, no obstante lo hizo a través de un mensaje que le ha valido severas críticas. “Es mejor que nosotros como padres le mostremos a nuestros hijos lo que les va a pasar. Hay que acercarnos y decirles que a una niña gorda no la quiere nadie. Uno como padre tiene que decírselo tal cual porque luego no lo va a entender”, señaló. Tras estas declaraciones, el mandatario estatal fue acusado de fomentar el bullying (acoso contra menores) en lugar de combatir efectivamente un problema de salud. Sin embargo, tras convertirse en Trending Topic en Twitter, el gobernador escribió en su cuenta de la red social que sus declaraciones se malinterpretaron, debido a que él se refería a niñas embarazadas, y no a niñas que tienen el problema de obesidad.
cuartoscuro
/ Estéfana Murillo
Programa. El gobernador de Nuevo León dio inicio a una campaña contra la obesidad infantil.
La intención de mi mensaje era crear conciencia en los adolescentes y evitar embarazos no planeados.” Jaime rodríguez Gobernador de Nuevo León
Nación I 24horas PUEBLA
15
16
24horas PUEBLA I Nación
Bitácora
Martes 14 de junio de 2016
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
El terruño
I
mponer en su estado a un allegado o aliado político ha sido visto por los presidentes de la República, en la historia reciente, casi siempre como motivo de orgullo. Michoacán fue coto del presidente Lázaro Cárdenas tanto como Puebla lo fue de su sucesor, Manuel Ávila Camacho. De hecho, la familia Ávila Camacho quizá sea la única en México que al mismo tiempo –del 1 de diciembre de 1940 al 31 de enero de 1941– tuvo tres hermanos como los máximos responsables en tres distintos niveles de gobierno: Manuel, presidente de la República; Maximi-
no, gobernador de Puebla, y Rafael, alcalde de la capital de dicho estado. El presidente Miguel Alemán colocó a su excolaborador Marco Antonio Muñoz Turnbull en la gubernatura de Veracruz, y a Adolfo Ruiz Cortines hizo lo propio con Antonio Modesto Quirasco. En aquellos tiempos, por supuesto, el partido de la Revolución no tenía competencia real en las urnas, por lo que el Ejecutivo en turno no tenía que preocuparse por encontrar a un buen candidato. Era tal la influencia del presidente en su terruño que Gustavo Díaz Ordaz mandó quitar al gobernador de Puebla, el general Antonio Nava
Castillo, un mes antes de tomar posesión, y puso en su lugar a Aarón Merino Fernández, quien terminó el sexenio estatal. Posteriormente, antes de dejar el poder, Díaz Ordaz envió a su secretario de Salubridad y Asistencia, el general Rafael Moreno Valle como candidato a la gubernatura del mismo estado. En su condición de capitalinos por nacimiento, ni Luis Echeverría ni José López Portillo tuvieron que preocuparse por la política local. Ese tema renació con Miguel de la Madrid, quien en 1985 optó para la gubernatura de Colima por Elías Zamora Verduzco, un político de carrera meteórica que había encontrado un atajo en el ascenso al poder, por haberse casado con la cuñada de un primo hermano del presidente de la República. A De la Madrid lo sucedió otro capitalino, Carlos Salinas de Gortari. Luego vino Ernesto Zedillo, quien se convertiría en una excepción en cuanto al deseo presidencial de controlar la política de su estado natal. En 1995, Zedillo dejó atónitos a sus paisanos bajacalifornianos al ordenar a sus amigos y colaboradores
que aspiraban a la gubernatura para no participar en el proceso. La instrucción presidencial fue operar un proceso interno de selección del candidato a la gubernatura que dejara claro que no habría dedazo en el estado donde había sido asesinado Luis Donaldo Colosio. Y así fue: entre los nueve aspirantes a la candidatura triunfó el alcalde con licencia de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Aguilera, quien perdería la elección constitucional con el panista Héctor Terán. La elección de Vicente Fox como presidente coincidió con la de gobernador en Guanajuato, estado natal de Fox y que él mismo había gobernado entre 1995 y 1999. El 2 de julio de 2000 resultó elegido gobernador Juan Carlos Romero Hicks. Cuando fenecían los sexenios federal y estatal el grupo del presidente Fox intentó imponer a su favorito para la gubernatura, el secretario de Agricultura Javier Usabiaga, pero éste fue derrotado por Juan Manuel Oliva. A Felipe Calderón le fue un poco
mejor, pues su hermana Luisa María alcanzó la candidatura del PAN a la gubernatura de Michoacán –cargo por el que él mismo había competido en 1995–, pero perdió la contienda de 2011 ante el priista Fausto Vallejo. Ahora tocará al presidente Enrique Peña Nieto tratar de refrendar su control sobre el Estado de México donde, siendo gobernador en 2005 –y sin la tutela de un presidente de origen priista– sorprendió a todos impulsando la candidatura de Eruviel Ávila, alcalde de Ecatepec, quien no era favorito. Al hacer a un lado sus preferencias, Peña Nieto acertó en su decisión, pues Ávila ganó los comicios. Algo similar esperan los priistas que haga Peña Nieto en unos meses, cuando el partido tenga que designar a su candidato a la gubernatura. Necesitan que acierte también esta vez, pues el PRI viene de perder siete elecciones de gobernador el domingo 5 de junio y las próximas votaciones en el Edomex parecen cruciales para que el partido retenga la Presidencia en 2018.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Con errores, plataforma de transparencia: ONG Diagnóstico. No es amigable para los usuarios; ofrecen corregirla en dos meses
Mexicano simula delito; media la SRE. Jobany Torres enfrenta cargos por simulación de delito al fingir su desaparición. Al permanecer 12 días incomunicado, México busca repatriarlo. / Redacción
En breve Iztapalapa
La procuraduría capitalina confirmó la detención de Agustín Miranda, uno de los dos secuestradores que escaparon el 30 de mayo pasado del Reclusorio Oriente mediante un boquete en una bodega que funcionaba como juzgado. En tanto, Jonathan Galicia se evadió ayer del área de juzgados del penal Juan Fernández, en el Edomex, cuando acudía a una diligencia de juicio oral por robo. /Redacción
especial
Recapturan a secuestrador
A un mes de iniciada la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia, un colectivo de organizaciones sociales destacó que ésta presenta un cúmulo de errores en su funcionamiento. En una carta dirigida a la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (Inai), Ximena Puente, planteó que el instrumento principal de acceso a la información del país no es amigable para los usuarios. “Vemos que la forma en que actualmente se despliega la información y funcionan sus elementos obstaculiza el uso efectivo de la herramienta”, se establece en un diagnóstico sobre la plataforma elaborado por las ONG. La carta evidencia desde errores ortográficos y de sintaxis hasta la inutilidad de la sección de Módulos Estadísticos, así como la falta de un mecanismo de ayuda en línea, un glosario y un “orden cronológico, simple y natural”. Además, abundaron, “visualmente, no sólo es poco atractivo el diseño de la plataforma, sino que no contempla buenas prácticas de diseño,
notimex
efe
Ángel Cabrera
Respuesta. El Inai reconoció los errores señalados por las organizaciones civiles y se comprometió a subsanarlos en dos meses.
parece que hay un esfuerzo deliberado en incurrir en malas prácticas”. Respecto a la tecnología digital de la plataforma, los especialistas mencionaron que “tienen demasiados errores”, por lo cual “no se siguieron estándares ni mejores prácticas en desarrollo web e impide que el sitio se despliegue adecuadamente en cualquier tipo de navegador”. Para las organizaciones civiles, “dada su inoperatividad, el gasto de 20 millones de pesos (en la Plataforma Nacional de Transparencia) no sólo parece elevado, sino, hasta el momento, no ha probado siquiera ser justificado”. De acuerdo a los registros públicos, ésta le costó al Inai 9.6 millones de pesos en su primera etapa.
El Abecé Fin: la Plataforma Nacional de Transparencia homologa el acceso a la información mediante un solo instrumento tecnológico, cuyo control está a cargo del Inai. Sujetos obligados: más de ocho mil, como dependencias, entidades, sindicatos y partidos. Puesta en funcionamiento: 6 de mayo pasado. Desarrolladores primera etapa: Intellego y Dotted Cloud, según el contrato OA/C031/15, por 9.6 millones de pesos.
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 14 de junio de 2016
Resalta Peña construcción de un millón 100 mil viviendas
Inversión El Fondo Minero es uno de los beneficios de la Reforma Fiscal que busca apoyar a la población de los estados dedicados a la minería Durante su gira por Hidalgo, el presidente Enrique Peña Nieto informó que dicho fondo tiene recursos por dos mil 80 millones de pesos en 2016
Calidad de vida. El presidente confirmó que ha cambiado la política y ahora se otorgan apoyos para conseguir casa cerca del trabajo
Al último corte se han aprobado 630 proyectos para obras sociales, con una inversión de mil 350 millones de pesos Se han beneficiado, hasta el momento, a más de tres millones de mexicanos de 200 municipios mineros, con recursos, ya entregados, por 262 millones de pesos
especial
Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto destacó la construcción de un millón 100 mil viviendas en lo que va de su sexenio, con una nueva política de apoyos a personas de bajos ingresos. Al entregar casas, títulos de propiedad y escrituras, en Mineral de la Reforma, Hidalgo, el mandatario nacional resaltó que, además de la edificación, durante su administración se han entregado 2.3 millones de apoyos para acciones de vivienda. El Jefe del Ejecutivo dijo que la nueva política de vivienda busca “generarle calidad de vida a la gente, que tuviera un espacio digno, que fuera accesible particularmente también para aquellas personas de
17
Entrega casas. Enrique Peña Nieto, Presidente del país, afirmó que los subsidios entregados por el gobierno están orientados bajo un mismo criterio: que la vivienda se construya en un lugar mucho más cerca de donde hay un trabajo.
menores ingresos”. Otro de los objetivos es que “los subsidios se enfocaran particularmente a las personas de menores
ingresos, y que la vivienda estuviera cerca de donde eventualmente está su fuente de ingreso”. A su parecer, no se trata de retórica
o discurso, sino de acciones, “como ocurre aquí en Hidalgo; ésta es una tarea que no sólo está dedicada a un estado, es una tarea y es una política
de orden nacional. Como lo hacemos en Hidalgo, lo estamos haciendo en todo el país”. Recordó que antes, las viviendas construidas tenían una sola habitación y no aseguraban condiciones dignas para sus habitantes, por lo cual fueron abandonadas, “porque a la gente le resulta mucho más caro tener que trasladarse de donde eventualmente recibió una vivienda a donde está su trabajo”, afirmó el primer mandatario.
24horas PUEBLA I Nación
18
Martes 14 de junio de 2016
Pláticas de café Antonio Gali Fayad, Gobernador Electo de Puebla. Afirmó que trabajará en conjunto con las fuerzas federales para garantizar la seguridad de la entidad
Marco Antonio Mena Rodríguez, gobernador electo de Tlaxcala. Dijo que su misión será mantener la seguridad y promover inversiones y generación de empleos
Tiempo suficiente
Mantendrá a la entidad tranquila
Cumplirá a pesar del corto período
A
Estéfana Murillo
ntonio Gali Fayad, virtual gobernador de Puebla por la alianza PAN-PT-Panal y partidos locales, habló en una entrevista sobre el reto que representará consolidar un proyecto de gobierno en menos de dos años, tiempo que durará su administración. Apuntó que es tiempo suficiente para cumplir sus 22 compromisos firmados ante notario, aunque reconoce que se requiere que trabajen juntos, sociedad y gobierno, para hacer de Puebla un estado más próspero.
¿Cómo hará frente al reto de consolidar un proyecto de gobierno en menos de dos años? En el municipio de Puebla, como alcalde trabajé durante 24 meses en los que hicimos 18 compromisos ante notario público y hoy reafirmamos ese compromiso social con 22 nuevos compromisos de lo que será un gobierno cercano a la ciudadanía.
No nos pasará lo de otros estados
M
Debemos trabajar sobre todo en el combate a la pobreza, trabajar en la generación de empleos que es fundamental. Para ello se implementará el programa de primer empleo.
Alejandro Suárez
arco Antonio Mena Rodríguez está convencido de que su misión como próximo gobernador es la de mantener la tranquilidad entre los tlaxcaltecas, pero eso no sólo en el aspecto de seguridad pública, sino de trabajo, por lo que su visión es que la entidad sea de las más seguras del país y atraer inversiones para empleos bien pagados. El priista comparte con 24 HORAS los puntos clave de su programa de gobierno, el cual también incluye combate a la corrupción.
¿Hay alguna estrategia contra el robo de hidrocarburos, uno de los problemas de seguridad en la entidad? No somos ajenos a este problema, contando con ductos tan importantes que cruzan por el estado de Puebla. Y aunque es una cuestión federal no podemos estar ajenos. Tenemos que trabajar los tres órdenes de gobierno con la misma disciplina, con la misma disposición para y con los ciudadanos. El tema de la prevención es muy importante y hemos impulsado que sea el mismo ciudadano el que denuncie, si es tan extenso el territorio, si esto se da en diferentes comunidades, rancherías, ejidos, el primero que tiene que decirlo de manera anónima es la persona que vive ahí.
¿Cómo va a afrontar el tema de corrupción? La desigualdad y la corrupción, con el componente agravante de la impunidad, son los dos temas que más inquietan a México en este momento. En el caso de la impunidad es lo que más enoja a las personas, que no haya una consecuencia legal. En Tlaxcala no ha habido impunidad en los últimos años cuando un funcionario público se corrompió y nosotros no solamente vamos a ser transparentes, sino que vamos a ser el gobierno más abierto en México y voy a ser muy duro con los corruptos.
Nos puede hablar acerca del programa de gobierno que se basa en 22 compromisos… Son compromisos muy puntuales, principalmente tienen que ver con el combate a la corrupción y a la impunidad, así como la consolidación de un gobierno más transparente. Pero estamos incluyendo, además, temas que tienen que ver con el desarrollo urbano y social, seguridad, deporte, cultura, educación, salud y apoyo al campo.
Además de la corrupción, el otro gran tema es la seguridad, ¿qué hará al respecto? Vamos a reforzar los cuerpos de seguridad para recuperar el respeto a las policías, que estén más equipadas, mejor coordina-
Son numerosas las propuestas, ¿cuáles son de prioridad para los poblanos? El combate a la pobreza que tanto ha lastimado al país. Lee la entrevista completa
das, y algo muy importante: mejor pagadas. Vamos a instalar en todo Tlaxcala, principalmente en las entradas de los municipios para crear el centro de control C-5 con la más alta tecnología para mantener a Tlaxcala tranquilo. A nosotros no nos va a pasar lo que en otros lugares de México.
Tlaxcala forma parte de la Megalópolis, ¿qué van a hacer para contribuir en el tema ambiental? La parte sur de Tlaxcala junto con Puebla es la cuarta zona metropolitana del país, es una zona conurbada muy grande. Ahí tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para mantener la localidad del agua y también la calidad del suelo. Todos los esfuerzos para controlar la calidad del aire que afecta principalmente a la Ciudad de México son positivos y el trabajo en equipo, pero deben ir más allá del medio ambiente, deben de ver por los flujos económicos que beneficien a nuestras poblaciones. ¿Y cómo van a trabajar en materia económica para enfrentar la pobreza? Vamos a trabajar a partir de un triángulo de políticas públicas: educación, salud y empleo. En el caso de empleo vamos a atraer industrias y empresas, principalmente las que agregan más valor en sus productos porque son las que pagan más, queremos más empleo, pero mejor pagado.
Plazo:
Recibió el domingo pasado su constancia de mayoría
Asumiría funciones: 14 de diciembre de 2016
notimex
especial
Lee más sobre el tema
Plazo:
Recibió el domingo pasado su constancia de mayoría
Asumiría funciones: 1 de enero de 2017
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Chavismo. El gobierno del presidente Nicolás Maduro presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia una demanda en contra de las 1.8 millones de firmas presentadas por la oposición.
Global
19
Martes 14 de junio de 2016
Homenaje a las víctimas.
Un hombre en el St George’s Hall, iluminado por los colores del arcoíris, en la ciudad de Liverpool, Inglaterra.
Obama pone en duda atentado terrorista Identifican a cuatro mexicanos El presidente Enrique Peña Nieto informó que tres mexicanos murieron en el ataque; por la tarde, la Cancillería confirmó la identidad de un cuarto connacional muerto. “Según el diario Orlando Sentinel, los fallecidos son Miguel Ángel Honorato, de 30 años; Luis S. Vielma, de 22; y Juan Chávez Martínez, de 25. El gobierno confirmó la noche del domingo que Javier Nava Coria, originario de la Ciudad de México, resultó herido en el ataque y se encuentra hospitalizado. Peña Nieto indicó que, a través de la Cancillería, su gobierno está “prestando todo el auxilio y toda la ayuda posible a los familiares de las personas que perdieron la vida” o que resultaron lesionadas. / efe
WASHIGNTON. Apenas un día después de la matanza en la disco de Orlando, el presidente Barack Obama aseguró que no existen pruebas claras para afirmar que la matanza perpetrada este domingo en Orlando en la que fallecieron 49 personas, estuviera “dirigida” por extremistas ni que formara parte de un plan terrorista de mayor escala. Obama dijo que las investigaciones, centradas en el ataque como “un acto de terrorismo”, aún no han determinado cuáles fueron las motivaciones del presunto autor de la matanza, pero dijo que, según los datos recabados, se trata de un caso de “terrorismo doméstico”. “El atacante estaba inspirado por información muy extremista a través de internet”, aseguró el mandatario. El presunto autor de los hechos, Omar Mateen, nacido en Nueva York hace 29 años y muerto por disparos de la policía, juró lealtad al
grupo terrorista Estado Islámico en sus conversaciones telefónicas con los negociadores policiales durante las tres horas que permaneció dentro del club nocturno con una treintena de rehenes. El director del FBI, James Comey, informó que Mateen fue vigilado durante 10 meses por radicalismo y entrevistado en una investigación posterior, pero no se encontraron motivos para mantener las indagaciones o prohibirle la compra de armas. Obama mostró su preocupación por el problema añadido de que estas personas radicalizadas tengan “un acceso fácil” a “armas muy poderosas”, como las empleadas por el autor de la matanza. “Pensamos que es terrorismo e ignoramos el problema que tenemos con las armas. Debemos que ir tras las organizaciones terroristas y extremistas, pero también tenemos
LATINOS. Las autoridades de Orlando divulgaron 47 nombres de las víctimas, de los cuales la gran mayoría indica un origen hispano con edades de entre 20 y 50 años. Entre los 53 heridos en la matanza había varios en estado crítico, según las autoridades sanitarias locales. que asegurarnos de que a esta gente no le resulta fácil obtener este tipo de armas”, aseveró. “Lo fácil que sea o no obtener este tipo de armas marcará la diferencia en este tipo de casos”, reiteró el mandatario. Mateen utilizó un arma corta y un rifle de asalto AR-15, el mismo usado en las matanzas de San Bernardino (2015) y de la escuela Sandy Hook (2012). Por su parte, el responsable del departa-
reuters
Miguel Ángel Honoratos, en una fotografía tomada de su perfil de Facebook.
TIROTEO EN ORLANDO. El presidente de EU califica el ataque de “extremismo autóctono!; apuntó, además, contra el problema de acceso a las armas en el país
Postura. Barack Obama, el domingo pasado en la Casa Blanca.
mento de Policía de Orlando, John Mina, dijo que mantuvieron tres enfrentamientos con Mateen y que el primero comenzó a las 2:02 de la madrugada y se extendió hasta las 5:53 cuando se informó que el “tirador había muerto”. Mina apuntó que los negociadores describieron al atacante como “frío y tranquilo” y que “en realidad, no estaba pidiendo mucho. Estábamos haciendo la mayor parte de lo que pedía”. / EFE
Instrumentalizando el terror Suspenderé la inmigración de áreas del mundo donde hay una historia probada de terrorismo contra Estados Unidos, hasta que comprendamos cómo acabar con estas amenazas”
reuters
Donald Trump Candidato republicano
Ofensiva. Donald Trump, ayer durante un acto de campaña en Manchester, Nuevo Hampshire.
WASHINGTON. La masacre de Orlando ha agitado la campaña presidencial en EU, en la que los virtuales candidatos, el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, defendieron fórmulas muy diferentes para combatir el terrorismo yihadista. El multimillonario arguyó que el supuesto autor del ataque en Orlando pudo cometer el crimen porque “se permitió a su familia venir” a Estados Unidos desde Afganistán. “Las leyes de inmigración de EU dan al Presidente poderes para sus-
pender la entrada al país de cualquier tipo de persona”, señaló el empresario neoyorquino, favorable a normativas migratorias que “promuevan los valores americanos”. En ese sentido, Trump reiteró su plan de prohibir la entrada de musulmanes en EU para combatir la amenaza del terrorismo yihadista. La prohibición -anticipó- sólo se levantaría cuando el país pueda escrutar “perfectamente” a quién accede a Estados Unidos. Frente a ese tono belicoso, la ex secretaria de Estado se mostró más
REUTERS
Luis S. Vielma trabajaba en el parque de atracciones de Universal Orlando, en la atracción de Harry Potter.
conciliadora en un discurso pronunciado en Cleveland, donde ni siquiera mencionó a su rival republicano. “Como Presidenta, haré de la identificación y la detención de los lobos solitarios una prioridad”, remarcó la candidata demócrata, en alusión al aparente perfil del supuesto asesino de Orlando. Clinton abogó por combatir la “radicalización en Internet” y por reforzar el control de la venta de armas en EU, pues Mateen pudo comprar legalmente material armamentístico pese a haber sido vigilado por el FBI. / EFE
negocios
20
SHCP. Hay certidumbre para invertir en México aseguró Luis Videgaray, ante inversionistas canadienses.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Martes 14 de junio de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,930.25 -0.55% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,732.48 -0.74% 19.10 0.79% Interbancario NASDAQ 4,848.44 -0.94% 18.81 0.86%
eurO 21.53 1.12% Ventanilla 21.17 1.28% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.09% CETES A 28 DÍAS 3.78%
ORO 1,286.80 PLATA 1.74 COBRE 205.15
MEZCLA MEX. 40.77 -0.87% WTI 48.88 -0.39% BRENT 50.33 -0.41%
El Brexit afectaría el comercio con México
MARIO ALAVEZ
La eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea o Brexit (British exit), afectaría el intercambio de mercancías con México, debido a que no existe un Tratado de Libre Comercio que vincule directamente a ambas economías. Ante la posibilidad de que ese país rompa relaciones con Bruselas, Bélgica, la sede de las instituciones de la UE, analistas advierten sobre los riesgos para el comercio binacional, que supera los cuatro mil 300 millones de dólares al año, aunque las exportaciones de México a ese territorio representan menos de 1.0% y viceversa. La salida ocurriría justo cuando ambos gobiernos han externado la intención de multiplicar cuatro o cinco veces las exportaciones. Esto, en el marco de la celebración en 2015 del primer Año Dual MéxicoReino Unido. Para José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico
LOS NUMERITOS
Vive el peso lunes negro En línea con las monedas de economías emergentes, el peso mexicano registró este lunes un fuerte retroceso de 0.86% frente al dólar. Así, en tres jornadas de bajas acumula una pérdida de 3.70% Vive el peso18.75 lunes18.53 negro 18.82 18.48 18.47 En línea con las monedas de economías emergentes, mexicano registró este lunes un fuerte retroceso de 0.86% frente al dólar. Así, en tres jornadas de bajas acumula una pérdida de 3.70% 19.40 el peso 18.20 17.88 18.00 17.87 17.75 17.69 17.33 18.75 18.82 18.12 18.53 17.21 18.48 18.47 17.22 17.32 19.40 18.20 17.88 18.00 17.87 17.75 17.69 17.33 18.12 17.21 17.22 17.32
REINO UNIDO LE AÑADE PRESIÓN A MERCADOS 04/01/2016 Fuente: Banxico 04/01/2016 Fuente: Banxico (Idic), lo fundamental debería ser
garantizar un acuerdo que preserve las condiciones de comercio como están. Al respecto, Luis de la Calle, experto en comercio exterior y director general de la consultoría CMM, explicó que de concretarse el Brexit, y en tanto se define un nuevo TLC entre ambos países, la relación se llevaría conforme al régimen internacional de comercio exterior que tiene México en la Organización Mundial de Comercio. “Esto implicaría que México debería pagar aranceles por las exportaciones que haga a Reino Unido, un monto que sería definido por el gobierno británico, aunque no pueden ser superiores a los que tienen
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Los peores días de la turbulencia
H
oy inicia la reunión de los tomadores de decisiones monetarias de la Reserva Federal (Fed). Hasta este momento son muy pocos los que creen que pudiera darse un aumento de la tasa de interés. Cuando mañana, al mediodía, la Fed dé a conocer su determinación,
lo que realmente estará esperando el mercado es la razón para no mover las tasas y qué panorama ve hacia el verano. Es verdad que Janet Yellen ha tratado, desde la presidencia del banco central estadunidense, de preparar a los mercados para el inevitable y quizá ya deseable proceso de alza en
La publicación este lunes de dos encuestas más en las que aventajan los partidarios de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, en vísperas de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos disparó la volatilidad en los mercados del mundo.
A pesar de los mensajes del primer ministro de Reino Unido, David Cameron, sobre los peligros económicos que supondría romper los lazos con Bruselas, los resultados de los estudios publicados por el diario The Guardian, apuntan a que en el
referéndum del 23 de junio ganarían quienes apuestan por el Brexit. A esto se suma la expectación por la decisión que tome la Fed de EU, cuya reunión inicia ese martes. A pesar de la disminución de un posible aumento en las tasas. / MARIO ALAVEZ 13/06/2016 13/06/2016
registrados ante la OMC”, explicó De la Calle. De la Cruz se refirió al tema bancario, debido a la presencia de instituciones como HSBC y Barclays en México. Aclaró que de inicio este sector no se vería afectado, pero se debería generar un marco legal para asegurar el flujo de capital. En materia de inversiones, Luis de la Calle precisó que no habría ninguna modificación inmediata, pues los gobiernos de ambos países tienen acuerdos específicos. Después de España y Alemania, Reino Unido es la tercera fuente de inversión extranjera directa proveniente de la Unión Europea, con un flujo anual de capitales por ocho mil 600 millones de dólares.
las tasas de interés. Si la economía estadunidense se calienta, por ejemplo, con un aumento repentino en la inflación, podría tener la necesidad el banco central de elevar las tasas más aprisa y en mayores montos. Pero éste es un momento de enorme fragilidad mundial como para tomar una decisión restrictiva en la política monetaria estadunidense. El mundo está muy nervioso, y lo que menos requiere son varios frente abiertos para aumentar las preocupaciones. Es importante que el discurso de la Fed que acompañe a su decisión de no mover las tasas provoque una sensación de calma y seguridad, muy necesarias en los próximos 10 días. Sería ideal que tanto en el comunicado como en la conferencia de prensa posterior, los integrantes del Comité de Mercado Abierto de la Fed dejaran clara una ruta de comporta-
Los lazos comerciales
El Reino Unido es el sexto socio comercial de México entre las naciones de la Unión Europea y es la fuente fuente de inversión para el país, a través de empresas como HSBC, Glaxo SmithKline, Astra Zeneca, Provident, Royal and Sun Alliance. Las empresas mexicanas con operaciones en ese país son: Cemex, Gruma, Mexichem, Kidzania y El Farolito
Enero-abril de 2016 Exportaciones:
132.9 millones de dólares
Importaciones:
194.0 millones de dólares
Comercio total:
326.9 millones de dólares
-61.0 millones de dólares
Balanza comercial
Principales productos: Exportaciones:
Importaciones:
Oro para fines no monetarios
Unidades de memoria para computadoras
Medicamentos
Transistores
Motores para autos
Cerveza
Whisky
Gasolina
miento de las tasas de interés. Que fijaran con más claridad sus expectativas de alza en el costo del dinero. Siempre será una decisión dinámica, pero con la tranquilidad ganarían los mercados con alguna certeza de la autoridad monetaria en estos tiempos difíciles, sobre todo en Europa. El mundo pende de un hilo por la determinación que pueda tomar un país respecto a conservar o perder su membresía como miembro de un bloque. La eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea se mantiene enfocada dentro de la Gran Bretaña como un asunto de partidos políticos, de lucha interna entre fuerzas antagonistas. Pero en realidad se trata de una escisión que podría dar forma a la siguiente gran crisis global.
El principal perdedor será la isla británica, muy cerca estará el resto de la Europa unida en el bloque, con todo y su apartado especial de los que comparten moneda única. Detrás vendrán los mercados financieros, y con ese sismo va el resto del mundo. Esto tiene que estar en el ánimo de los banqueros de la Reserva Federal. Quizá una referencia a la atención que merece la situación británica y la economía mundial sería bien recibida por parte de los mercados. Estamos en los peores días de la turbulencia de este mes de junio. La incertidumbre de estas horas es intensa. Los capitales prefieren la seguridad de los bonos de Estados Unidos o de Alemania antes que quedar atrapados en lo incierto de los mercados de renta variable o emergentes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
XAVIER RODRÍGUEZ
Analistas. LA RUPTURA de relaciones entre Reino Unido y Bruselas dejaría inoperantes las preferencias MARCADAS en el TLC firmado por México yLA UE
Martes 14 de junio de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Su viuda protege su legado
cultura A TRES DÉCADAS DE SU MUERTE, LA OBRA DE JORGE LUIS BORGES CONTINÚA MÁS QUE VIGENTE; EN SU NATAL ARGENTINA LE PREPARAN VARIOS HOMENAJES
30 A N O S
SIN EL HACEDOR lebres relatos recopilados en Ficciones (1944), obra con que se inicia su madurez literaria. Borges se distinguió por utilizar un singular estilo literario, basado en la interpretación de conceptos como los de tiempo, espacio, destino o realidad, muchos de éstos abordados en formato de cuento fantástico. En medio de una ajetreada época política y social en Argentina, Borges fue nombrado presidente de la Sociedad Argentina de Escritores en 1950, poco después de publicar su libro más conocido, El aleph (1949), hecho que desató una serie de reconocimientos añadidos a su prestigio nacional. Entre ellos recibió el Premio Nacional de Literatura, fue condecorado con la Medalla de las Artes y las Letras de Francia, reconocido como el director de la Biblioteca Nacional de Argentina y destacado miembro de la Academia Argentina de las Letras. Sin embargo, hubo un reconocimiento que siempre se le negó: el Premio Nobel de Literatura, el cual se dice que no ganó por sus implicaciones y comentarios políticos. Jorge Luis Borges murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza. / Notimex
Lo mejor de Borges CUENTOS El jardín de senderos que se bifurcan (1941) Ficciones (1944) El aleph (1949) La muerte y la brújula (1951) El informe de Brodie (1970)
ENSAYOS Inquisiciones (1925) El tamaño de mi esperanza (1926) El idioma de los argentinos (1928) Evaristo Carriego (1930)
Que un individuo quiera despertar en otro individuo recuerdos que no pertenecieron más que a un tercero, es una paradoja evidente. Ejecutar con despreocupación esa paradoja es la inocente voluntad de toda biografía” JORGE LUIS BORGES Escritor argentino
Discusión (1932) Historia de la eternidad (1936)
Otras inquisiciones (1952)
El Congreso (1971) Siete noches (1980) Nueve ensayos dantescos (1982)
Jonathan Twingley
En ocasión de su 30 aniversario luctuoso, el escritor Jorge Luis Borges, pilar fundamental de la literatura universal, será recordado con conciertos, recitales de poesía, exposiciones fotográficas y ciclos de cine que comenzarán hoy en su natal Buenos Aires, Argentina. Jorge Luis Borges Acevedo, poeta, ensayista y escritor, nació en Buenos Aires, Argentina, el 24 de agosto de 1899. Desde pequeño mostró singular talento lingüístico, pues a los cuatro años ya sabía leer y escribir, y antes de los 10 ya había escrito su primer relato y traducido al castellano El príncipe feliz, de Oscar Wilde. La familia Borges se mudó en 1914 a Europa para radicar en Ginebra, aunque Jorge Luis después se establecería en España, donde participó en el movimiento literario ultraísta, que después dirigió en Argentina. Colaboró en distintas revistas literarias con poemas y críticas antes de su regreso a Buenos Aires, donde se dedicó de lleno a la escritura, la traducción y la docencia universitaria. Iniciador del movimiento conocido como ultraísmo, fundó, junto con otros escritores, la revista Prisma y, años después, en 1922, la segunda época de la revista Proa. Su consagración como escritor vino después de la publicación de sus cé-
El gran impacto que ha tenido en la cultura universal la obra de Borges no hubiera sido posible sin el trabajo por difundirla y custodiarla de la fundación que lleva su nombre y que preside su viuda, María Kodama, quien es “la primera en respetar y en hacer respetar la obra de Borges y la memoria de él porque, además, es una enorme responsabilidad”. La titular de la Fundación Borges se encuentra en Ginebra para asistir a los homenajes que se le harán a su esposo, quien eligió esa ciudad suiza para morir y ser enterrado. Su amor por el trabajo del escritor se lo ha contagiado a la entidad, que se encarga de difundirlo tanto a nivel particular como público mediante jornadas de investigación, publicación de estudios, conciertos e incluso concursos para estudiantes jóvenes, como el de haikus, poemas tradicionales japoneses breves. La fundación alberga una biblioteca con primeras ediciones de sus libros y manuscritos, así como una colección de sus bastones, cuadros, talismanes, homenajes y premios, y hasta una recreación del dormitorio de Borges. / EFE
POESÍA Fervor de Buenos Aires (1923) Poemas (1923-1943) Luna de enfrente (1925) Cuaderno San Martín (1929) El hacedor (1960) Para las seis cuerdas (1967)
Elogio de la sombra (1969) El otro, el mismo (1969) El oro de los tigres (1972) Obra poética (1923-1976) La rosa profunda (1975) Historia de la noche (1976) La moneda de hierro (1976) La cifra (1981) Los conjurados (1985)
ANTOLOGÍAS Antología personal (1961) Nueva antología personal (1968) Libro de sueños (1976) GUIONES DE CINE Los orilleros (1939) El paraíso de los creyentes (1940) Invasión (1969)
Martes 14 de junio de 2016
52
Bien vigilados. David Howman, director general de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), aseguró que los atletas que par-
DÍAS
ticipen en Río 2016 pasarán por pruebas de “muy alto nivel” y sólo deportistas estúpidos harán trampa”. Agregó que el laboratorio funcionará las 24 horas durante los Juegos Olímpicos.
Grupo A
Grupo B
Grupo c
Grupo D
Grupo E
Grupo F
Francia 3 Suiza 3 Rumania 0 Albania 0
Gales 3 Inglaterra 1 Rusia 1 Eslovaquia 0
Alemania 3 Polonia 3 Irlanda del N. 0 Ucranía 0
España 3 Croacia 3 Rep. Checa 0 Turquía 0
Italia 3 Suecia 1 Rep. de Irlanda 1 Bélgica 0
Austria 0 Hungría 0 Islandia 0 Portugal 0
País Pts.
GRUPOS
País Pts.
País Pts.
País Pts.
El conjunto italiano debutó con una clara victoria sobre Bélgica, que no pudo demostrar su supremacía en el ranking de la FIFA
1-1 Irlanda vs. Suecia
129
País Pts.
Golpe de autoridad azurri
Gris empate entre Suecia e Irlanda La Selección de Suecia rescató el empate 1-1 contra Irlanda gracias a un autogol, resultado que deja a la deriva a ambas representaciones en su inicio en la Eurocopa Francia 2016. En la cancha del Stade France, el irlandés Wes Hoolahan, al minuto 48, adelantó a los suyos, pero su compañero Claran Clark, al 71’, hizo el 1-1 para los suecos. Con este empate, Irlanda y Suecia sumaron un punto en el comienzo del Grupo E, que cuenta con Bélgica e Italia, favoritos para clasificar a octavos de final. Las dos representaciones eran conscientes de que después tendrán que medirse en el sector a equipos de mayor calibre como Bélgica e Italia, por lo que la obligación por ganar ayer era inminente. El empate fue perjudicial para ambas. / Agencias
País Pts.
goles llevan entre Keane e Ibrahimovic para ser los dos más prolijos con sus respectivas Selecciones
La Selección italiana se dio un baño de autoestima en su debut en la Eurocopa al doblegar en su estreno a Bélgica con una lección de oficio y realismo. Con un zarpazo de Giaccherini en la primera mitad y un golazo de Pellé en el minuto 93 que desató la locura en la grada transalpina, la escuadra de Antonio Conte demostró que quizás no tenga el caché de otros torneos, pero que lleva en la sangre el carácter competitivo que ha hecho de Italia un grande del futbol europeo.
Bélgica llegaba con la etiqueta de favorita gracias una plantilla llena de jugadores de gran talento, pero chocó contra la poderosa defensa italiana y el descaro de sus centrocampistas. No hubo necesidad de regar el césped. Los dioses se encargaron de preparar el terreno de juego. Una hora antes del partido cayó un chaparrón y después se abrió el cielo como por arte de magia para dar la bienvenida al espectáculo. El partido no defraudó, sobre todo en la segunda mitad. En la primera hubo más intensidad y nervios que buen juego. Bélgica trató de llevar la iniciativa, pero caía una
Clientes frecuentes
Emmanuel Giaccherini anotó el tercer gol de Italia sobre Bélgica en la historia de la Eurocopa; los otros dos fueron autoría de Totti y Fiore, ambos en 2000. El cuarto lo metió Pellé.
0-2 Bélgica vs. Italia
y otra vez en la tela de araña tejida por la zaga y el centro del campo transalpinos. La primera ocasión fue belga y partió de de un jugador de la Roma, Nainggolan, con un fuerte disparo desde la frontal de área. / Agencias
reuters
FALTAN
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Triunfo sufrido de la Roja en su debut 1-0
España vs. R. Checa
en Toulouse, la considerada ciudad más española de Francia por su población e historia. La Roja sufrió muchísimo para abrir el cerrojo de la defensa de la Selección checa, que con el veterano portero Peter Cech bajo los palos desbarató continuamente las embestidas del equipo ibérico, que
dominó el 68 % de la posesión del balón. No fue hasta el minuto 86 cuando Piqué, a pase de Andrés Iniesta, encontró, de cabeza, el hueco para encajar la bola entre los tres palos checos ante el delirio en la grada de un numeroso público español frustrado durante el juego porque su equipo no lograba marcar pese a numerosas ocasiones de gol ante el rival, un equipo metido en su campo casi todo el partido. Deberán mejorar para seguir avanzando. / Notimex
reuters
La Selección española, vigente campeona de Europa, inició su participación en la Eurocopa de Francia con una sufrida victoria ante la República Checa, que puso a prueba los corazones ibéricos porque llegó hasta cuatro minutos del final del juego. “Así es muy a menudo con España. Estamos acostumbrados a sufrir pero quien la sigue la consigue dice el refrán”, un aficionado de la Furia Roja que asistió al juego celebrado
El talismán
Histórica. Una imagen dice más que mil palabras; los defensas del Barcelona y Real Madrid se felicitaron.
Gerad Piqué anotó por primera ocasión con la Selección española desde 2009 y fue el primero en su carrera en Eurocopa. En total ha marcado cinco veces con la camiseta roja. El jugador del Barcelona lleva 77 duelos con su equipo nacional.
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 14 de junio de 2016
Latitudes
23
Alberto Lati
@albertolati
Cristiano: subir la piedra
notimex
L
Merecido. Corona celebra su gol que le valió a México acabar como líder del Sector en la Copa América Centenario.
se graduó el tecatito ante venezuela Jesús Manuel Corona hizo un gol de antología al quitarse rivales de encima, y con el empate ante Venezuela, México pasó como primer lugar del Grupo C; esperaría a Chile en cuartos de final copa américa centenario
Grupo A
Grupo C
E. Unidos 6 Colombia 6 Costa Rica 4 Paraguay 1
México 7 Venezuela 7 Uruguay 0 Jamaica 0
País Puntos
A pesar de caer en el marcador durante 80 minutos, México sacó el carácter y empató con más corazón que técnica a su similar de Venezuela, y de esta forma se adueñó del sector C de la Copa América Centenario, evitando el posible enfrentamiento con Argentina La Vinotinto se adjudicó el balón desde los primeros instantes. Y al minuto 10, cobró un tiro libre, que llegó a los límites del área azteca, y con un gran gesto técnico, José Velázquez adelantó a los suyos en el marcador, a pase de Christian Santos, quien devolvió el balón con un firme cabeza-
País Puntos
Grupo B
Grupo D
Perú 7 Ecuador 5 Brasil 4 Haití 0
Argentina 6 Chile 3 Panamá 3 Bolivia 0
País Puntos
País Puntos
zo, desde ese momento, Venezuela marcó el ritmo del partido. La situación no pintaba bien para México, y a pesar de ir abajo, el Tri, de la mano de Hirving Lozano, insistió en el ataque, pero no pudo capitali-
1-1
méxico venezuela
zar los múltiples intentos del combinado nacional. Para el complemento, los dirigidos por Juan Carlos Osorio saltaron al campo con la convicción de igualar el marcador, y prueba de ello fue el acercamiento que tuvieron, gracias al disparo de Jesús Molina, posteriormente, México siguió presionando, pero sin poder conseguir el del empate. La insistencia tuvo su recompensa al minuto 80; Jesús Manuel Corona encontró el esférico y con un destacado movimiento se quitó a todos para sacar un potente disparo de gol. / Redacción
os accesos al Olimpo del balón hoy demandan visas de muy compleja y limitada expedición. Un Olimpo al que los dos titanes están obligados a subir a cada mañana una inmensa piedra, sólo para verla caer al tocar la cima, como Sísifo en su pesaroso mito. Cuando Cristiano Ronaldo nos ha habituado a ritmos goleadores inverosímiles, cuando tan pronto es el máximo anotador en la historia del Real Madrid, cuando ha sido pieza determinante en ese nuevo título de Champions League (por favor, no abran el debate de si sólo hizo un penal en la serie ante el Atlético, cuando antes cargó al equipo a semifinales frente al Wolfsburg), cuando su regularidad depredadora ha demostrado tener poquísimos precedentes en la historia de este deporte, cuando muchos nos atrevemos a señalarlo como el futbolista más completo de todos los tiempos, el atacante continúa obligado –y desafiado– a consumar una hazaña con su selección. No importa que el colectivo lusitano parezca específicamente débil (al menos, no está cerca en posibilidades de los más grandes del continente). Tampoco que en el pasado Cristiano haya sido estelar en el Portugal finalista en la Eurocopa 2004 y semifinalista en el Mundial 2006. Ese Olimpo, con los campeones del mundo Pelé y Diego Armando Maradona como paradigmas, pide todo. Este martes abre un nuevo camino con su selección y, por edad, no es fácil saber de cuántos más dispondrá. Así que más le vale sacar partido de esta Eurocopa. ¿En qué estado? En el que se encuentre, que a la luz de lo acontecido en el mes final de la temporada
con el Madrid, no parece muy prometedor. Acaso propiciado por esa exigencia que no le ha dado tregua o que se obstina en discutirlo (algo que, a estas alturas, ya tendría que ser indiscutible), el 7 vive empeñado en jugarlo todo y sus piernas, por supersónicas que sean, ya están desgastadas. Algo similar a lo que por estos mismos días vive su némesis, Lionel Messi, con Argentina. La brillantez y genialidad del rosarino con semejante nivel de frecuencia, no tienen parangón en la historia de este deporte. Como sea, Messi ha llegado a la Copa América Centenario urgido de silenciar a quienes todavía osan ningunearle o quienes aducen que todo es gracias al trabuco barcelonista que lo arropa. No me extraña, por todo lo anterior, que a últimas fechas Cristiano y Messi luzcan cada vez más próximos y amigables: en el planeta de la inconformidad, en la rutina del borrar lo que se ha hecho tres días antes, en la desfachatez de deslegitimar, sólo ellos dos se pueden entender. Claro, por ese mismo ritmo tan trepidante de exigencia nunca se han votado mutuamente para futbolista del año, pero los dos tienen que vivir fastidiados; tanto con esos comparativos tanto entre sí, como con los próceres de años pasados, tan cómodos en pósteres colgados de la pared. ¿Se divertirán en estos torneos continentales Messi y Cristiano? Lo dudo muchísimo. Más aun: dudo también que todavía se diviertan con sus clubes, en los que cada gol es una pausa para resoplar y saberse a salvo al menos por un día más. Sísifos forzados a devolver la piedra a la cima a cada amanecer.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas