14 de junio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

AÑO II Nº 393

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Regidores revelan que participó en la campaña de 2013 y es “empleado de confianza”

“Sobrino” ligado a videoescándalo fue contratado por JJ El edil José Juan Espinosa rechaza un parentesco “directo” con Luis Antonio Rodríguez Espinosa, quien develó una red de corrupción en Seguridad Pública y Vialidad. Concejales advierten que Fernando Fierro es quien mueve los hilos en dichas áreas PUEBLA P. 6-7

Secretario General de San Pedro Cholula demanda por daño moral a reportero de esta casa editorial

Ignacio Molina Huerta presentó ante el Juzgado Primero de lo Civil de Cholula dicha acción jurídica. El funcionario omitió solicitar el derecho de réplica que le confiere la ley P. 4-5

Lo que José Juan decía en 2011

Lo que Morena decía hace 3 semanas

El blindaje, protección al honor y reputación de los funcionarios públicos es incompatible con el derecho de la libertad de expresión, pues en una sociedad democrática, los funcionarios públicos en lugar de recibir tal protección especial, deben estar expuestos a un mayor nivel de crítica que posibilite el deber público y el control democrático de sus actuaciones”

La degradación de la libertad de expresión puede llevar a la destrucción de la democracia. Ya basta. En México no podemos permitir que los asesinatos de periodistas queden en la impunidad y después en el olvido (...) No queremos un gobierno que permanezca callado o indolente ante las muertes y agresiones (...) Y una forma de hacerlo es decretando tres días de duelo nacional, la situación es grave y lo amerita”

JOSÉ JUAN ESPINOSA Diputado local de MC

LUIS MIGUEL BARBOSA Senador

HOY ESCRIBEN

LÓPEZ OBRADOR DEBERÍA SABER QUE SU ALCALDE DE SAN PEDRO CHOLULA ES UN HOMBRE SIN PALABRA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 8

PASCAL BELTRÁN JOSÉ UREÑA

P. 12 P. 13

KASIA WYDERKO ALBERTO LATI

P. 17 P. 23

DEBEN DE SABER QUE SI DECIDEN DELINQUIR LO HARÁN A SABIENDAS DE LAS GRAVES CONSECUENCIAS ” ALEJANDRO BONILLA GARDUÑO P. 11


MIÉRCOLES

14 DE JUNIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.52

PREMIUM

$17.24

EN EL PORTAL

PRONÓSTICO JUEVES

15 DE JUNIO

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 23O C / MÍN. 13O C

La revelación del edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, de que existen más videos sobre presuntos actos de corrupción en el área de Seguridad José Juan Pública y Vialidad demuestra dos cosas: primero, fracasó su estrategia de combaEspinosa te y control para evitar tales irregularidades, sobre todo porque los regidores de su Cabildo –la mayoría hoy en su contra– le advirtieron de los serios problemas que existían. Y, segundo, el alcalde debería dejar de decir verdades a medias o ser más preciso, pues aseveró que el autor del videoescándalo no es su pariente directo, ¿entonces es de segunda o tercera generación?¿Será?

La mano que mece la cuna Fueron los regidores del Cabildo de San Pedro Cholula, quienes confirmaron lo difundido en esta sección: Fernado Fierro Aldana, ex AFI y quien al inicio de la actual administración cholulteca era el secretario de Seguridad Pública, es quien realmente sostiene las riendas de la Fernando Comisaría de Seguridad Pública. El servidor púFierro blico, de acuerdo con diferentes versiones, tuvo que ser designado director de Protección Civil porque por su perfil no cumpliría con el examen de control y confianza que se aplica a todos los uniformados. ¿Será?

Lastiri y Giorgana vs Doger El delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, está a fuego cruzado. Por un lado, el diputado Víctor Manuel Giorgana pretende boicotear el arribo de Javier Casique Zárate, incondicional del ex rector, a la dirigencia municipal del tricolor. En otro sentido, Juan Carlos Lastiri si bien respalda la unción de Casique, Enrique Doger por debajo de la mesa impulsa una campaña en contra del delegado a través de una empresa. Y es que Doger tiene la posibilidad de ser tanto candidato a la gubernatura –que busca Lastiri– como repertir en la alcaldía poblana en 2018 –que busca Giorgana–. ¿Será?

El miedo de Merino El priista Alberto Jiménez Merino reconoció que mantenía un acercamiento con Andrés Manuel López Obrador para incorporarse a Morena pero no lo hizo porque es “leal” al ex partidazo. Sin embargo, la verdad es más sencilla: el ingeniero agronomo se dio cuenta después de la elección del Estado de México que el partido del Alberto Jiménez tabasqueño no es tan invencible como se creía; es decir, le entró el miedo de quemar sus naves por un proyecto que mostró su vulnerabilidad. Lo que no ha cambiado es que sigue siendo el ariete del ex gobernador Mario Marín Torres para lo que sea. ¿Será?

Trasládate a nuestro sitio web

MUNICIPIOS Leo Paisano presenta medallas para papás Como parte de los preparativos del Medio Maratón del Día del Papá San Andrés Cholula, el alcalde Leoncio Paisano Arias dio a conocer la medalla y la playera, que aportará el Ayuntamiento, así como el cronometraje para los corredores de la categoría de 10 kilómetros y de 21 kilómetros. El evento deportivo oficial desde el año 2009, contará con servicios de atención médica, así como de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para garantizar que sea un éxito para los competidores y los asistentes, recalcó Paisano Arias. La salida del maratón, la cual se llevará a cabo el día 18 de junio, tendrá como punto la pirámide de Cholula. Se estima la participación demás de cinco mil deportistas. La premiación para el primer lugar en la rama femenil y varonil es de

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA

Verdades a medias de José Juan

21 mil pesos, para el segundo lugar en ambas ramas es de siete mil pesos y para el tercer lugar tres mil pesos. El costo de la inscripción es de 300 pesos, con dicho pago los competidores tendrán derecho a su número de parti-

cipante, camiseta conmemorativa, uso de chip para cronometraje electrónico, medalla, hidratación, certificado oficial de tiempo vía Internet, y podrán verificar su desempeño durante la carrera en www.asdeporte.com. / REDACCIÓN

vo de mantener la tradición. Cabe destacar que la procesión saldrá a las 9:00 horas del Parque del Carmen, el

recorrido continuará a hasta la Catedral. El arzobispo auxiliar resaltó que anteriormente para esta tradición se adornaban los balcones, ventanas y fachadas, donde el colo rojo predominaba, de igual manera, se ponían alfombras de aserrín en las calles para el paso de la procesión. Es una tradición que se realiza en jueves 60 días antes del domingo de Resurreción, celebración de la Iglesia católica; anteriormente se llevaba a cabo unicamente en el interior del atrio de la Catedral al terminar la calebración de la misa. / NOTIMEX

CELEBRACIÓN Rescatan procesión de Corpus Christi El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, anunció que el próximo jueves se llevará a cabo la procesión de Corpus Christi, una tradición que desde hace 152 años no se veía en las calles de la ciudad. Pozos Lorenzini agradeció el apoyo brindado por parte del Ayuntamiento de Puebla y diversos organismos de cultura con el objeti-

ARCHIVOSIMAGEN

¿SERÁ?

Disfruta en nuestra página de este video, con un personaje exclusivo de 24 Horas Puebla

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

14 DE JUNIO DE 2017

IMPULSA EL PROGRESO Y BIENESTAR SOCIAL EN LA REGIÓN DE TOCHTEPEC

Gali refrenda compromiso con el campo y educación

PUEBLA

PILAR. EL GOBERNADOR ENTREGÓ APOYOS A AGRICULTORES CON EL PROGRAMA INSUMOS A TIEMPO, INAUGURÓ NUEVA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Y DONÓ COMPUTADORAS A DOCENTES EN LA ZONA DE LA MIXTECA

REDACCIÓN

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, entregó apoyos en la región de Tochtepec, donde reafirmó su compromiso con la educación e inauguró el mejoramiento de centros educativos y entregó computadoras portátiles a docentes. El mandatario en el Foro Regional Agropecuario, Acuícola, Agroindustrial y Forestal en el municipio de Tochtepec, entregó 6.6 millones de pesos en apoyos al campo para comunidades como Felipe Ángeles, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Molcaxac, Tepeyahualco de Cuauhtémoc y Huitziltepec. De igual manera, se benefició a productores de la región, a quienes para fortalecer y asegurar sus actividades agrícolas a través del programa Insumos a Tiempo se les entregaron 422 toneladas de fertilizante, 481 paquetes de herramienta agrícola y frutal, así como 477 cheques por contingencias climatológicas. Asimismo, el mandatario signó, como testigo, el Convenio de Agricultura por Contrato con la empresa PROPAM AGRO por 62.6 millones de pesos, los cuales ayudarán a comercializar 27 mil 710 toneladas de hortalizas en la región. En su participación, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, indicó que con la entrega de Insumos a Tiempo mil 960 productores de la región de Tochtepec se verán beneficiados. APOYO A LA EDUCACIÓN

Durante la entrega de beneficios a productores, el mandatario inau-

REDACCIÓN

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, fue padrino en la ceremonia de graduación de la generación 2014-2017, de la preparatoria 2 de Octubre de 1968. En el evento, Esparza Ortiz afirmó que la BUAP proporciona a sus estudiantes los conocimientos, habilidades, herramientas y competencias necesarias para enfrentar su futuro, desde continuar con estudios superiores o una carrera técnica, hasta incorporarse con éxito al mercado laboral. De igual manera, aseguró que los egresados de prepa BUAP tienen la capacidad y decisión para enfrentar las dificultadas que se le presenten y soñar en lo imposible, “Lo imposible está en uno mismo,

Comuna da apoyos al personal de Limpia REDACCIÓN

Educación. Inicia construcción de la primaria José Vasconcelos con el programa Peso a Peso. / CORTESÍA guró el mejoramiento del bachillerato Octavio Paz en la junta auxiliar de San Martín Caltenco y de la primaria Benito Juárez de Tochtepec, donde se benefició a 655 alumnos; estas obras tuvieron una inversión de 7.6 millones de pesos. También, inició la ampliación de la primaria José Vasconcelos gracias al Programa Peso a Peso con una inversión de 3.2 millones de pesos; por otra parte, para reconocer el desempeño y compromiso con la formación de la niñez poblana, entregó 202 computadoras portátiles a docentes de educación básica de la región, como parte de las seis mil que du-

rante su administración entregará en el estado. Durante el evento, la secretaria de Educación Pública (SEP) estatal, Patricia Vázquez del Mercado, señaló que se han ejecutado acciones escolares para mantener a la juventud libre de violencia y lejos de la delincuencia. Por último, Vázquez del Mercado puntualizó que con la implementación de mayor y mejor infraestructura, así como con la reincorporación del civismo en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria de la entidad, iniciativa que había sido anunciada anteriormente por parte del go-

ASÍ LO DIJO Así como venimos a trabajar en educación, hoy también estamos trabajando en el campo. Me da mucho gusto que reciban los insumos y las herramientas necesarias” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

bernador Tony Gali como parte del nuevo modelo educativo nacional se garantizará el desarrollo integral de la juventud.

El Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), continuó con la entrega de uniformes al personal que se encarga de mantener labores de limpieza en vialidades de la capital poblana. El personal de barrido manual y mecánico recibió el equipo de trabajo en cinco puntos de la capital: Mercado de Sabores, colonia Aquiles Serdán, avenida La Pedrera y bulevar Norte, así como el Parque del Carmen y Paseo Bravo. Cabe destacar que se entregaron camisolas, playeras, pantalones, chamarras, impermeables, botas, fajas, gorras, sombreros. Además se proporcionaron nuevas herramientas para su trabajo como escobas, recogedores y rastrillos. Con estas acciones, la administración de Luis Banck Serrato mantiene el compromiso de brindar los insumos necesarios para los trabajadores del OOSL, con el objetivo de mantener la ciudad limpia en beneficio de los poblanos.

Rector BUAP apadrina a la prepa 2 de Octubre en su mentalidad y en su pensamiento”, aseveró. En su mensaje a los recién egresados de la 2 de Octubre mencionó que son un ejemplo de superación. “Tienen iniciativa, imaginación y emprendimiento para avanzar en este mundo tan competitivo, con la convicción de que retribuirán de manera responsable al progreso de sus familias, del estado, el país y, por supuesto, de ustedes mismos”, puntualizó. En la ceremonia de graduación se entregaron 19 reconocimientos al mérito deportivo. Allí, Julieta Bautista Luna, directora de la

preparatoria, señaló que “la educación es el pasaporte a un mejor futuro, pues sin ella se agudiza la desigualdad”. Por ello, dijo, la BUAP se ha preocupado por la excelencia académica, ejemplo de ello es impartir procesos educativos de calidad y generar un trabajo colegiado para crear propuestas de mejora, como la reciente incorporación de esta preparatoria al nivel 2 del Sistema Nacional de Bachillerato. Bautista Luna indicó que la generación logró 277 méritos académicos, además de conseguir los primeros lugares en el Concurso de

Ceremonia. Esparza Ortiz entregó reconocimientos a los egresados en el Complejo Cultural Universitario. / CORTESÍA

Aparatos y Experimentos de Física y en una competencia de karate celebrada en Las Vegas.

Acciones. Entrega de playeras, cha-

marras, botas entre otras cosas. / CORTESÍA


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

SECRETARIO GENERAL DE SAN PEDRO CHOLULA ALUDE DAÑO MORAL

Demandan a reportero de esta casa editorial CONTRASENTIDO. EL RECURSO JURÍDICO SE PRESENTÓ A TRES SEMANAS DE QUE MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL Y EL PT PIDIERAN TRES DÍAS DE LUTO NACIONAL POR ASESINATO Y AGRESIONES A PERIODISTAS STAFF 24 HORAS PUEBLA

REVISIÓN CON LUPA

Ignacio Molina Huerta, secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, el único gobierno municipal de Morena en Puebla, presentó una demanda civil por daño moral en contra de Mario Galeana, reportero de esta casa editorial. La demanda se presenta a tres semanas de que el Grupo Parlamentario del PT-Morena en la Cámara de la Unión considerara que el periodismo es un ejercicio de alto riesgo en el país. El pronunciamiento incluyó una solicitud para declarar tres días de luto nacional por el asesinato del periodista Javier Valdez. El proceso será llevado por el Juzgado Primero de lo Civil de Cholula, Puebla, que está a cargo de la abogada Sandra Lucía Perea Iturriaga. La primera audiencia de conciliación se realizará este jueves 15 de junio. Mario Galeana ha incluido a Molina Huerta en cinco reportajes y notas periodísticas, aunque el funcionario no solicitó derecho de réplica en ninguna de ellas. Las publicaciones no hacen alusión a la vida privada del funcionario municipal, quien dice ser un “hombre leal” al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, afiliado al partido que dirige Andrés Manuel López Obrador desde septiembre del año pasado. El primer reportaje, publicado el 8 de marzo de 2017, se titula Empresas fantasma, las consentidas de José Juan. En él, se señala a Molina Huerta como uno de los servidores públicos que firmó convenios de asignación de obra pública a favor de los contratistas Carina Meneses

En cinco materiales escritos por Mario Galeana se ha referido al secretario General del Ayuntamiento sampetrino; sin embargo, en ninguno se hace alusión a la vida privada del funcionario público:

24 de marzo Cabildo acusa a JJ de abuso de poder “Los ocho regidores criticaron el mitin que Espinosa Torres encabezó desde el Zócalo de la capital y en pleno horario laboral. Al acto acudieron también el secretario General Ignacio Molina Huerta; Ángel Manuel Brito, coordinador de Política y Gobernabilidad; la contralora Norma Estela Pimentel; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Rodolfo Huerta Espinosa (...)”

8 de marzo Empresas fantasma, las consentidas de José Juan “Los contratos han sido autorizados por el alcalde Espinosa Torres, el secretario General del Ayuntamiento, Ignacio Alejandro Molina Huerta; y la presidenta suplente del Comité Municipal de Obra Pública y titular de la Unidad de Obra Pública y Movilidad Urbana, Dulce Gudelia Báez Quintero”

Escobar y Omar García Moreno. Aunque ningún gobierno trabajó antes con estos contratistas, la administración de Espinosa Torres les otorgó, entre febrero de 2014 y diciembre de 2016, un total de 27 millones 462 mil 296.5 pesos por la construcción de 33 obras públicas. Al momento de la publicación del reportaje, Meneses Escobar y García Moreno no figuraban en el padrón de contratistas certificados por el Ayuntamiento. Y sus domicilios fiscales eran inexactos, pues conducían a viviendas de interés social o terrenos baldíos. Esta casa editorial solicitó al Ayuntamiento una postura ante las irregularidades en la asignación de 12 de junio Sobrino de JJ revela red de corrupción “Si hubiese que trazar un mapa de corrupción, Luis Antonio Rodríguez Espinosa no tendría dudas: iniciaría con dos jueces calificadores y con ‘el comandante Raúl’. Luego llegaría a Ignacio Molina Huerta, secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, y a Juan Pablo Silva Ochoa, el jefe de Oficina de la presidencia del municipio”.

10 de marzo Cesan a 16 que revelaron red de corrupción en penal “La titular del Centro de Reinserción Social (Cereso) y el secretario del Ayuntamiento, María del Consuelo Reyes Rojas e Ignacio Molina Huerta, comunicaron anteayer a los custodios que serían dados de baja, a poco menos de un mes de que exhibieran una red de corrupción entre el subdirector y el coordinador del penal, Fernando Roque Piñón y Cuauhtémoc Chávez Ramírez, y un criminal de nombre Marco del Callejo Pérez Salazar, apodado El mata taxistas”

obra, que fue consignada en la edición del 9 de marzo de 2017. La segunda nota periodística en la que se menciona a Molina Huerta fue publicada el 10 de marzo, bajo el cabezal Cesan a 16 que revelaron red de corrupción en penal. La publicación retoma una denuncia que un grupo de custodios del penal de San Pedro Cholula dio al diario local Cambio. Molina Huerta y la titular del centro penitenciario, María del Consuelo Reyes Rojas, anunciaron a 16 custodios que serían cesados por no haber acreditado las pruebas de control de confianza que se exige a cada miembro policial en Puebla. Todos ellos habían denunciado,

13 de junio Investiga la Contraloría al sobrino de Espinosa Torres “(…) Explicó Ignacio Molina Huerta, secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula y uno de los involucrados en el video (que) se encuentra desde hace un mes en poder de la Contraloría Municipal, la cual realiza las indagatorias correspondientes; sin embargo, su publicación en YouTube data apenas del 29 de mayo pasado”

23 de marzo Con acarreados y sin peso político arma JJ su mitin “Sin embargo, el alcalde llevó consigo a casi una docena de trabajadores de la Comuna. Por ejemplo, el secretario General del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta, se encontraba camuflado entre el público, vistiendo una sudadera gris y un gorro”

días antes, una supuesta red de recaudación ilegal de cuotas al interior de la cárcel. La tercera y la cuarta notas periodísticas se publicaron el 23 y 24 de marzo, respectivamente, bajo los títulos Con acarreados y sin peso político arma JJ su mitin y Cabildo acusa a JJ de abuso de poder. Ambos textos hacen alusión a la participación de Molina Huerta en un mitin que el alcalde de San Pedro Cholula realizó en la capital de Puebla el 22 de marzo a las 10 horas, es decir, en horario laboral. El secretario general del Ayuntamiento se encontraba camuflado entre el público, vistiendo una sudadera gris con gorro. El reportaje más reciente que incluye al ex coordinador nacional de Jóvenes del partido Movimiento Ciudadano se publicó el pasado 12 de junio. En el texto se indica que un supuesto familiar de Espinosa Torres incluye a Molina Huerta como parte de una red de recaudación ilegal de multas al interior de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad de San Pedro Cholula. En un video que fue grabado de manera anónima por un policía de Cholula, Luis Antonio Rodríguez Espinosa, quien dice ser sobrino del presidente municipal, asegura que Molina Huerta y otros funcionarios públicos recaudan alrededor de 40 mil pesos cada noche que se realizan operativos de tránsito. Esta casa editorial solicitó una réplica al funcionario y su postura se publicó el 13 de junio bajo la pluma de Guadalupe Juárez.

UN AYUNTAMIENTO

EN PROBLEMAS


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

5

Cuando José Juan Espinosa se opuso a la Ley mordaza MARIO GALEANA

Es el 22 de febrero de 2011 y el Congreso de Puebla se dispone a abrogar los términos penales “calumnia” y “difamación” del Código de Defensa Social. Su inclusión había permitido que, cinco años antes, la periodista Lydia Cacho fuera emboscada por un grupo de judiciales en Cancún, Quintana Roo, y traída hasta la capital poblana, un caso que terminó por generar un rechazo nacional al gobernador Mario Marín Torres. Entre los 41 congresistas no hay dudas: ambos términos serán derogados. El debate se centra en las palabras que sustituirán a la calumnia y la difamación: el daño moral. En la tribuna legislativa, un joven político apodado El Niño Naranja lanza un discurso conmovedor, aunque lleno de lugares comunes, con el que asegura que, prácticamente, sin prensa los funcionarios públicos no tendrían límites para actuar en el borde de la corrupción. “La libertad de expresión permite que las personas puedan formarse su propia opinión pública, compararla con la de otras personas, evaluar libremente su adhesión a una y otra postura dentro del espectro político y tomar decisiones informadas en los asuntos que los conciernen. Ningún gobierno ni ninguno de nosotros tenemos el derecho de ser mezquinos en la defensa de las libertades de pensamiento y expresión, porque ellas pertenecen a todos los ciudadanos, no al poder”, pronuncia. Es, ni más ni menos, José Juan Espinosa Torres: el mismo político que seis años después su “hombre leal” y secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, utilizó la reforma para demandar a un periodista. “El blindaje, protección al honor y reputación de los funcionarios públicos es incompatible con el derecho a la libertad de expresión, pues en una sociedad democrática, los funcionarios públicos en lugar de recibir tal protección especial, deben estar expuestos a un mayor nivel de crítica que posibilite el deber público y el control democrático de sus actuaciones”, agrega. La iniciativa que discute Espinosa Torres en la tribuna fue presentada por el gobernador Rafael Moreno Valle el 1 de febrero de 2011, su primer día de gobierno. Aunque despenaliza los delitos de calumnia y difamación, la iniciativa presentada plantea sanciones económicas en contra de quien cometa daño moral, que es propuesta como “la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, sus afectos, creencias, su honor, su decoro, su prestigio o su reputación, sus aspectos físicos, vida privada, su libertad...”. En los medios la llaman ya Ley mordaza. Y Espinosa Torres, aquel

Los funcionarios públicos (...) deben estar expuestos a un mayor nivel de crítica que posibilite el deber público y el control democrático de sus actuaciones”

Olvido. En 2001, como diputado por Convergencia, el en ese entonces Niño Naranja condenó que se coartara la libertad de expresión de la prensa.. / ARCHIVO MOLINA HUERTA EQUIVALE A ESPINOSA TORRES Se dice un hombre leal a José Juan Espinosa Torres. Tan leal que va a hacer lo que abone para su proyecto, al menos eso dice Ignacio Molina Huerta a medios de comunicación. Los caminos del secretario General de San Pedro Cholula y el munícipe Espinosa Torres pudieron cruzarse desde 2012, cuando el primero fungía como asesor del entonces diputado de Movimiento Ciudadano (MC). No hay certeza del momento exacto, pero el vínculo entre ellos ha sido la política y ahora el gobierno municipal. Tampoco se sabe si para seguir a Espinosa Torres a Morena saltó del barco naranja en el cual, hasta el año pasado, registraba 11 años de militancia, y del que alguna vez fue dirigente juvenil; pero, el 2 de junio en sus redes sociales se pronunció por una victoria de Morena en el Estado de México. Su pronóstico falló. Su perfil de Facebook describe un

poco de su personalidad. “Hipster treintañero”, así se define, entre posts de House Of Cards, canciones de Alejandro Fernández y su apoyo al equipo de futbol de Lobos BUAP. El licenciado en Derecho como señala su currículum, que también indica su estancia en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados y dos legislaturas en el Congreso del estado, lleva consigo un historial de controversias. Desde una denuncia en la Fepade por no pedir licencia de su cargo en la Presidencia de San Pedro para ser representante suplente de MC ante el Consejo distrital 10 del INE en 2015, hasta las rechiflas de inconformes en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla cuando se llevaba a cabo la jornada electoral, al acusarlo de no escuchar sus peticiones y de no otorgar una nueva fecha para los sufragios. / BERENICE MARTÍNEZ

joven diputado, coincide: “¿Qué diferencia hay en privar de la libertad a una periodista durante un trayecto del estado de Quintana Roo al estado de Puebla? ¿Qué diferencia hay en arrebatarle el único patrimonio que tienen quienes practican el periodismo?”, cuestiona desde la tribuna. El de Espinosa Torres es un discurso largo que queda registrado en el Diario de Debates de la Legislatura LVIII. El diputado de Convergencia no se guarda nada: “... Se habla de sentimientos que son bienes intangibles; por lo que exijo se retire ese término del proyecto original. También se habla de las sanciones económicas que puede imponer un juez sin que hayan límites a las mismas, abriendo la posibilidad de arrebatar el único patrimonio que tengan...”, dice. A su discurso –un poco heroico, teatral– le sigue la intervención de dos diputados, en donde se modera la iniciativa para dejar por sentado que las sanciones económicas no

excederán los tres mil días de salario mínimo. Y esta nueva modificación se aprueba con 39 votos a favor, uno en contra y una abstención. Pero para el diputado Espinosa Torres no es suficiente: quiere que sean, como máximo, mil 500 días de salario. Sus intervenciones a favor de la prensa han sido notables a lo largo de toda la tarde. Pero nadie en aquel recinto legislativo lo respalda y su propuesta es rechazada por 39 congresistas. De todo eso –de la aprobación de la iniciativa, del discurso heroico, de la calumnia y la infamia– han pasado ya seis años y cuatro meses. El joven diputado es ya el presidente municipal de San Pedro Cholula. No es El Niño Naranja, sino el primer alcalde de Morena en Puebla. Y no es, mucho menos, aquel congresista que se opone al uso del poder en contra de la prensa. Porque para convertirse en todo lo que uno odió alguna vez no se necesita mucho tiempo.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

El video que destapó cloaca en Comisaría Luis Antonio Rodríguez Espinosa, quien en un video publicado en redes el 29 de mayo dijo ser sobrino del alcalde José Juan Espinosa, reveló una supuesta red de recaudación ilegal de multas de tránsito que incluye a dos jueces calificadores, un comandante y al secretario General del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta. / REDACCIÓN

GUADALUPE JUÁREZ Y MARIO GALEANA

El alcalde José Juan Espinosa Torres reconoció la existencia de más videos que circulan en redes sociales donde se denuncian actos de corrupción al interior de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad de San Pedro Cholula. Sin embargo, rechazó cualquier parentesco directo con el funcionario municipal Luis Antonio Rodríguez Espinosa, quien en un video publicado en redes el 29 de mayo dice ser sobrino del alcalde y revela una supuesta red de recaudación ilegal de multas de tránsito que incluye a dos jueces calificadores, un comandante y al secretario General del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta. “Al supuesto parentesco (con Luis Antonio), pues yo (digo que) desde que fui candidato me salen todos los días primos y sobrinos (…) No hay una línea directa familiar con este servidor público. Es uno de mil”, dijo el alcalde sampetrino, sin descartar un parentesco lejano. Pero podría decirse que no: que Luis Antonio no es sólo un empleado entre mil. Es, según algunos regidores, un empleado de confianza al interior del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, quien fue contratado por Espinosa Torres. De acuerdo con el regidor de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública, Víctor Manuel Romero Tecpanécatl, Luis Antonio participó de manera directa en la campaña que el alcalde hizo en 2013 para asumir el gobierno de San Pedro Cholula. Alcanzado el triunfo electoral, Espinosa Torres lo invitó a su gobierno, según el concejal. “Él inició (en la administración) porque, efectivamente, estuvo en campaña apoyando a nuestra plantilla, encabezada por el presidente (José Juan). Él (Luis Antonio) estuvo en la avanzada y, a raíz de eso, el presidente lo invitó a participar y lo contrató. Es un empleado de confianza que le tiene que rendir cuentas al presidente”, aseguró ayer, en una conferencia de prensa ofrecida al mediodía. ALCALDE NIEGA CORRUPCIÓN

Un juez despedido por “quererle sacar dinero a una familia”, 87 agentes de Seguridad Pública cesados –por “los exámenes de confianza” o por “resultado de investigación”– y una serie de videos en poder de la Contraloría de San Pedro Cholula que involucran a más jueces municipales y más agentes en activida-

DE FAMILIA Y CORRUPCIÓN

UN AYUNTAMIENTO

Al supuesto parentesco (con Luis Antonio), pues yo (digo que) desde que fui candidato me salen todos los días primos y sobrinos (…) ”

EN PROBLEMAS

La Contraloría había estado investigando una serie de videos que han estado en redes sociales por ex elementos de la Policía Municipal” JUAN JOSÉ ESPINOSA Alcalde de San Pedro

NIEGA LÍNEA FAMILIAR DIRECTA CON PROTAGONISTA DE VIDEOESCÁNDALO

Hay más videos sobre corrupción: José Juan A MEDIAS. AUNQUE ACEPTÓ LA EXISTENCIA DE LAS GRABACIONES, ESPINOSA TORRES INSISTIÓ EN QUE NO VINCULAN A SU ADMINISTRACIÓN CON LAS IRREGULARIDADES COMETIDAS EN EL ÁREA DE VIALIDAD MUNICIPAL des irregulares. Todo eso ha ocurrido en tres años de gobierno, según José Juan Espinosa Torres. Pero, incluso así, el alcalde aseguró que no hay “complicidad” o actos de corrupción en su administración. La mejor prueba es, dijo ayer por la mañana, la recaudación de ingresos en el área de Vialidad: 600% más que en la administración municipal que antecedió a su gobierno. “Por lo menos la mitad de los 87 elementos de Seguridad Pública han sido despedidos por la lucha contra la corrupción y, en el caso del

juez, fue removido en una jornada ciudadana (porque) se demostró que intentó sacarle dinero a una familia”, enlistó el edil cholulteca. Pero sobre Luis Antonio, quien en el video dice tener la protección directa de Juan Pablo Silva Ochoa, jefe de Oficina del presidente municipal, no hay nada definido. “Esa decisión (su despido) la tiene que tomar la Contraloría municipal”, dijo Espinosa Torres. La grabación en la que el funcionario dice ser sobrino del alcalde y dice, también, conocer a plenitud la red ilegal de recaudación en la

Comisaría no es única. Hay “una serie” de ellas. “La Contraloría había estado investigando una serie de videos que han estado en redes sociales (y que fueron publicados) por ex elementos de la Policía Municipal”, reconoció. PIDEN A CONGRESO ATENCIÓN EN IRREGULARIDADES DE JJ

Cuatro de los 12 regidores de San Pedro Cholula se pronunciaron a favor de que el Congreso de Puebla y la Auditoría Superior del Estado (ASE) investiguen a fondo cualquier irregularidad financiera en la gestión

del alcalde de San Pedro Cholula. Los regidores Ricardo García Coconi, María de la Luz Miramón Reyes, Arturo Carranco Blanca y Víctor Manuel Romero Tecpanécatl pidieron a la ciudadanía denunciar posibles extorsiones durante los operativos de tránsito que realizan integrantes de Vialidad del Ayuntamiento. Los cuatro concejales forman parte de un bloque de ocho regidores que han negado la aprobación de los estados financieros de febrero y marzo de este año que el presidente municipal debe presentar ante la Auditoría local.


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

7

Fierro Aldana mueve los hilos en la Comisaría: regidores OSVALDO VALENCIA

La vida y decisiones de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad de San Pedro Cholula podría tener un nombre: Fernando Fierro Aldana. Los regidores del Cabildo de San Pedro Cholula opositores a la administración de José Juan Espinosa Torres, apuntaron que este hombre sería quien “mueve los hilos” en esta dependencia municipal. Y aunque existe un titular en la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad, Fierro Aldana controlaría a la organización sin tener la confianza de los miembros del Cabildo. “Sabemos que por falta de las pruebas de confianza no pudo ser designado como comisario, y por eso lo tienen como asesor del presidente”, aseguró Arturo Carranco Blanca, presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda. En la gestión de Espinosa Torres, Fernando Fierro funge como encargado de Protección Civil, aunque de acuerdo con el regidor de Patrimonio y Hacienda el puesto que buscaba era el de comisario de Seguridad Pública y Vialidad. “Por no tener el perfil que exige la ley no pudo ser nombrado comisario, pero él es el que hace todo lo de seguridad pública”, agregó Carranco Blanca, quien refirió que, a pesar de que Francisco Camacho Morales es el jefe de la Comisaría, no tiene el control de ella. “El responsable es el capitán (Francisco) Camacho quien tiene que dar la cara, aunque otro sea el que mueve los hilos (Fernando Fierro). De hecho, es el coordinador de seguridad pública y de protección civil”, recalcaron Carranco Blanca y Ricardo García Coconi, presidente de la Comisión de Agricultura de San Pedro. Añadieron que pese a existir la desconfianza de los regidores hacia Fierro Aldana, por sus antecedentes de corrupción que pudieron impedir ser comisario de Seguridad, “él ejerce el poder tras el trono en la seguridad pública. Es la persona en la que confía el presidente (José Juan Espinosa)”.

Malpensados. El alcalde sampetrino dijo que aún faltatiempo para el proceso electoral de 2018, por lo que no piensa en autodestapes. / FOTOS: ÁNGEL FLORES

JJ le tunde a Barbosa: no me placeo a gubernatura

Origen. En la administración de Espinosa Torres, Fernando Fierro es titular de Protección Civil, aunque es señalado de mover los hilos en la Comisaría. / ARCHIVO

ASÍ LO DIJERON Sabemos que (Fernando Fierro) por falta de las pruebas de confianza no pudo ser designado como comisario, y por eso lo tienen como asesor del presidente” ARTURO CARRANCO BLANCA Regidor de Patrimonio y Hacienda

A mí me dijeron que se tenían que entregar 25 mil pesos. Que supuestamente eran 10 mil pesos para el comandante Fernando Fierro Aldana, 10 mil para la directora (del Cereso) ” MARCO DE LA CALLEJA Ex reo del Cereso de San Pedro FIERRO ALDANA, BUSCA FONDOS DE JOSÉ JUAN ESPINOSA

En abril de este año, Marco de la Calleja, conocido como El Matataxistas, ex reo en el Centro de Reinserción Social de Cholula, reveló para el portal de noticias e-consulta cómo Fernando Fierro lo extorsionaba

Desconfían.

Regidores de San Pedro señalaron a Fierro Aldana como el operador del alcalde al interior de la Comisaría de Seguridad Pública. / ÁNGEL FLORES

Aquí, el video de la demanda de los regidores www. 24horaspuebla.com

para entregar cuotas de 10 mil pesos diarios, con el fin de financiar la precampaña hacia la gubernatura de José Juan Espinosa Torres. “A mí me dijeron que se tenían que entregar 25 mil pesos. Que supuestamente eran 10 mil pesos para el comandante Fernando Fierro Aldana, 10 mil para la directora (del Cereso) Consuelo (Reyes Rojas), dos mil 500 para Cuauhtémoc Chávez y dos mil 500 para Fernando Roque Yonte. Y a partir del mes de octubre (de 2016) había que dar más. “En el mes de septiembre de 2016 fabricaron la versión de un supuesto motín para trasladar internos; a partir de ese momento dijeron que el presidente municipal (Espinosa Torres) estaba empezando una precampaña y se comenzó a aventar contra el estado, porque creo que ese es el requisito para pertenecer a Morena: tirarle a los que actualmente gobiernan”, relató en entrevista para el medio, tras su traslado al Cereso de Ciudad Serdán.

BERENICE MARTÍNEZ

LAS FRASES

José Juan Espinosa Torres afirmó que no recorrerá el interior del estado para promocionarse y obtener una candidatura por Morena en el proceso electoral de 2018, como lo hará el otro aspirante a gobernador, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta. Aunque insistió que no está en campaña rumbo a los comicios del próximo año, Espinosa Torres dijo que hay un largo camino para definir alianzas entre partidos y si decide recorrer la entidad no sería la primera vez, pues tiene 16 años haciéndolo. En respuesta al senador Miguel Barbosa, quien destapó su primera estrategia para convertirse en candidato de Morena al gobierno de Puebla, el edil cholulteca prefirió ser cuidadoso con lo que expresa, ya que puede malinterpretarse. “Sino hay convocatorias ni campañas hay que ser muy cuidadoso con lo que se dice y lo que se hace porque sino se puede malinterpretar, no tengo la necesidad de ganar tiempo ni mucho menos de hacer recorridos anticipados”, afirmó. Declaró que hace política desde hace tiempo acompañado por líderes “de veras” a nivel nacional, en alusión a Ricardo Monreal, jefe de la delegación Cuauhtémoc, y Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena en el país. Al asegurar que está concentrado en su trabajo como presidente municipal de San Pedro Cholula, Espinosa Torres indicó en una conferencia de prensa en la ciudad de Puebla que la gente quiere “políticos probados, pues está cansada de discursos y arengas”. Las mejores cartas de presentación que puede tener cualquier habitante del estado, prosiguió, es su historia de vida y los resultados obtenidos en caso de servidores públicos como diputado, senador, alcalde o gobernador. “No estoy en campaña ni le voy a entrar a este ejercicio de destapes anticipados o autodestapes, cuando no hay ni convocatorias ni procesos electorales. La gente sabrá diferenciar quién tiene la ne-

Si no hay convocatorias ni campañas hay que ser muy cuidadoso con lo que se dice y lo que se hace porque sino se puede malinterpretar, no tengo la necesidad de ganar tiempo ni mucho menos de hacer recorridos anticipados”

No estoy en campaña ni le voy a entrar a este ejercicio de destapes anticipados o autodestapes, cuando no hay ni convocatorias ni procesos electorales” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Alcalde de San Pedro Cholula

Giras. Los viajes al interior del estado es algo que José Juan realiza cotidianamente desde hace 16 años, dice. cesidad de ganar tiempo, arguyó. Con respecto a las alianzas entre Morena y PT, el alcalde de Cholula refirió que hace unos meses pocos creían que el partido fundado por López Obrador iría en coalición rumbo a la elección de 2018. Aunque falta un largo camino para los comicios y decisiones al interior de Morena, la suma de liderazgos políticos es necesaria así como la unidad con fuerzas progresistas congruentes, finalizó.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

El Marranito de la Feria (una Historia de la Vida Real)

L MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

ópez Obrador debería saber que su alcalde de San Pedro Cholula —el hijo político favorito del impresentable Ricardo Monreal— es un hombre sin palabra. Cuando Moreno Valle cambió las leyes en aras de que los periodistas no pisaran la cárcel por temas relacionados con la información, José Juan Espinosa —ahijado de Mario Marín (¡fue padrino de su boda!)— hizo un drama de muy bajo nivel y en su español rupestre (dice “haiga”, “fuistes”, “lavastes”) salió a defender a los periodistas. Pasaron los meses. Y nuestro personaje terminó mostrando el cobre. En una rueda de prensa mostró de qué estaba hecho. Nacho Juárez, subdirector de 24 Horas Puebla, le hizo preguntas incómodas sobre diversas irregularidades cometidas por su administración. Como buen lopezobradorista, José Juan respondió con leperadas. Más cerca de Maduro que de Evo Morales. Irascible, quiso ser irónico y terminó siendo impertinente. ¿Qué pasó con el ahijado de Marín? Nada. O sí: Su padrino salió a flote en cada una de sus múltiples

respuestas. Le dejo al hipócrita lector un humilde ejemplo: “Eres un cobarde, demuestras tu poca hombría (…) eres un poco hombre y demuestras de qué estás hecho”, le dijo a Nacho Juárez en lugar de recurrir a los datos duros. Éste es el personaje que quiere ser gobernador de Puebla. El mismo que ahora niega a su sobrino en aras de limpiar su marranera. El que se traga sus palabras y denuncia a los periodistas simple y sencillamente porque le irritan y lo exhiben como lo que es: Un político de tercera con una cola de quinta. ENTRE MILITARES TE VEAS Pocos lo saben. Muy pocos. El teniente coronel (en retiro) José Ventura Rodríguez Verdín es un gran amigo del general Salvador Cienfuegos Zepeda, poderoso secretario de la Defensa Nacional. Dice la frase célebre: En México no hay que meterse ni con la Virgencita de Guadalupe ni con el Ejército mexicano. Felipe Calderón, que actuó como un idiota (como un idiota shakespeariano), debió haber sabido que si se metía con el Ejército

sería causa perdida. No lo supo, sacó al Ejército a la calle, lo expuso al mal humor popular (y al peor humor de los narcos) y terminó por acabar con una honra legendaria. Todo mundo lo sabe: Para ser parte del Ejército hay que venir del pueblo. No cualquier pueblo. Un pueblo noble y tenaz. El pueblo que se enfrenta todos los días a los señoritos que nos heredó Calderón y su mujer de apellido Zavala. Regreso al tema. Rodríguez Verdín, actual secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, es un militar probado que no forma parte de La Hermandad: ese grupo que es dueño de uniformes, honras y plumas de dudosa reputación. Nuestro personaje viene del Ejército del que provino el general Cienfuegos Zepeda. Se dice rápido. Se lee mejor. Ambos militares se encontraron hace poco. Una vez que el general Cienfuegos estuvo en un acuerdo con Luis Banck Serrato, presidente municipal de Puebla.

Se vieron, se reconocieron, se abrazaron. Y quedaron de verse. El teniente coronel le regresó la visita en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahí hablaron largamente. Como los buenos, viejos, amigos que fueron y que siguen siendo. De sus conversaciones ya nadie sabe nada.


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

9

ACTIVISTAS SEÑALAN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUNTUOSO RANCHO POR PARTE DEL SENADOR

Acusan mano negra de Barbosa en hidroeléctrica

DENUNCIA. COMUNIDADES INDÍGENAS QUE SE OPONEN A LA OBRA, ADEMÁS, SEÑALAN QUE LOS EDILES FERMÍN GONZÁLEZ, DE ZOQUITLÁN, Y CIRILO TRUJILLO, DE TLACOTEPEC, RESPALDAN PROYECTO DE MINERA AUTLÁN Senador. Miguel Barbosa, vicecoordinador de la bancada PT-Morena. / ARCHIVO

MARIO GALEANA

El senador Luis Miguel Barbosa Huerta facilitaría la instalación de una hidroeléctrica en la Sierra Negra de Puebla a la que se oponen distintas comunidades indígenas, denunció el presidente de la Red de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios. El activista aseguró que el vicecoordinador de la bancada PT-Morena en la Cámara alta construye un suntuoso rancho en Tepequexpa, localidad de Zoquitlán. Y en ese lugar, dijo, aterrizan helicópteros donde viajan los representantes de la empresa minera Autlán, que impulsa la construcción de los complejos hidroeléctricos Coyolapa y Atzalan-Huitzilatl. “Nombró a su casa de retiro y meditación Rancho San Miguel. Ahí en sus terrenos aterrizan los helicópteros de laempresaqueseempeñaenconstruir su repudiada hidroeléctrica”, acusó. Las comunidades indígenas que se oponen a la construcción del complejo hidroeléctrico que pretende entubar los ríos Coyolapa, Atzalan y Huitzilatl han dicho que Autlán es respaldada por los alcaldes de Zoquitlán y Tlacotepec de Porfirio Díaz, Fermín González León (PRD), y Cirilo Trujillo Lezama (PT), respectivamente. A principios de septiembre de 2016 ambos ediles intentaron si-

PROTESTAS El pasado 18 de enero, alrededor de 500 habitantes de la Sierra Norte y Negra tomaron de manera pacífica las instalaciones que la compañia minera Autlán posee en la Ciudad de México y Teziutlán para mostrar su oposición a la construcción de la hidroélectrica

Obra. Autlán pretende generar 33 mil kilovatios que abastecerán de energía a empresa en la Sierra Norte. / CORTESÍA FACEBOOK mular consultas públicas para que se validara la instalación de la hidroeléctrica con personal de sus Ayuntamientos. Pero las asambleas fueron interrumpidas por las poblaciones que se oponen al proyecto. Cabe destacar que González León

guió a los representantes legales de la minera hasta los propietarios de los terrenos que necesitarían para construir el complejo hidroeléctrico. Por su parte, Marcelo Trujillo Lezama, hermano del alcalde de Tlacotepec, fue señalado como uno de los

presuntos responsables por la agresión con arma de fuego a un locutor de la estación indígena Radio Tlayole registrada el 24 de noviembre pasado. Ambos alcaldes, de acuerdo con Barrios, son respaldados por el vicecoordinador de la bancada del

PEF 2018: Gali negocia en directo con Hacienda y se vacuna contra los rabiosos GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

l gobernador Tony Gali logró con éxito el contacto directo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, para la liberación de partidas aprobadas y el cabildeo de recursos extraordinarios hacia la entidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2018. De esta manera se anotó una jugada con doble efecto y sorteó los obstáculos que le venía poniendo su concuño el diputado federal Jorge Estefan Chidiac, quien operó perversamente para que a Puebla se le congelaran montos por más de 600 millones de pesos en el primer semestre de 2017. En Casa Puebla se ve con mucha claridad –y así se ha denunciado ante Hacienda– que

el priista escamotea su apoyo a la entidad por resentimientos personales. Ya hemos dado cuenta de cómo fue retrasada la entrega de 623 millones de pesos, los cuales habían sido aprobados en el PEF 2017 para la construcción de la Línea 3 de RUTA, la colocación de concreto hidráulico del bulevar Carmelitas y el Parque del Cerro de Amalucan. Incluso desde antes de su nombramiento como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública –en enero pasado–, de la que ya era secretario Jorge Estefan, metió el pie para que ese dinero le fuera retrasado a la actual administración. Ello, a pesar de que fueron avalados desde noviembre de 2016. Luego de una gestión serena, el pasado 7 de junio finalmente Gali, Meade y sus equipos se reunieron, ahí el gobernador de Puebla obtuvo el aval de que serán liberados esos recursos a la brevedad. Gali actuó con prudencia y paciencia, consiguió la negociación directa y el compromiso del jefe de la SHCP de que habrá puertas

abiertas y trabajo serio con su administración. En este tema fue de mucha ayuda la labor del titular de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi, quien es bien conocido en los círculos de la administración pública federal, en donde se desempeñó hasta llegar a Puebla con Gali Fayad. La posibilidad de la negociación directa es vital, pues los recursos del PEF 2018 serán los que Gali ejercerá de manera casi completa en su último año de mandato y está, en ellos, la oportunidad de dejar huella con acciones y obras durante lo que se conoce como la minigubernatura, que concluirá el 13 de diciembre de 2018. Con el contacto directo con Meade y su primer grupo, además el gobierno del estado evita tener que negociar infructuosamente en la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, donde Jorge Estefan es un enemigo al que no le interesa el desarrollo de la entidad. En esa posición, a la que llegó de relevo y no como primera carta del Grupo Parlamentario del PRI en la LXIII Legislatura, Jor-

PT-Morena en el Senado. Barbosa Huerta es, de hecho, originario de la Sierra Negra de Puebla, región que se convirtió en un bastión políticoelectoral para su carrera. Con la hidroeléctrica, Autlán pretende generar 33 mil kilovatios que abastecerían de suficiente energía los hornos de una planta siderúrgica que posee en Teziutlán, en la Sierra Norte de Puebla. Hasta ahora, Autlán ha presentado dos estudios de impacto ambiental y social por la construcción del proyecto que han sido avalados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Pero, para su instalación, la empresa debe realizar una consulta entre las comunidades indígenas afectadas.

ge Estefan hace y deshace, cobra moches y se enriquece a manos llenas de acuerdo con decenas de denuncias. El Paquete Económico 2018 estará en San Lázaro a principios de septiembre. La parte de los Egresos será responsabilidad tanto de la Cámara baja como del Senado y deberá estar avalada a mediados de octubre. El PEF que, se supone es facultad constitucional exclusiva de los diputados, debe estar avalado por el pleno a más tardar el 15 de noviembre. Los esfuerzos de Tony Gali deberán dirigirse a obtener al menos, en términos netos, montos similares a los de años anteriores para Puebla, de alrededor de 75 mil millones de pesos, para cumplir con los compromisos y aspirar a mayores beneficios para la población. Es ahí, por primera vez en la etapa de alternancia en la entidad, donde el gobernador y su equipo cabildearán directamente en Hacienda y no en la planta baja del Edificio D, donde despacha el concuño envidioso. El beneficio del estado debería ser interés superior para opositores y gobierno. Pero en el caso del también presidente estatal del tricolor el resorte es el rencor, por encima del profesionalismo. La rabia nunca ha sido buena consejera. Pero, afortunadamente, hay vacunas.


10

PUEBLA Evento. Alberto Jiménez Merino y Víctor Manuel Giorgana, en rueda de prensa. / ÁNGEL FLORES

MARIO GALEANA Y BERENICE MARTÍNEZ

El diputado federal Víctor Giorgana Jiménez se pronunció en contra de que la dirección del PRI en la capital recaiga sobre Javier Casique Zárate, identificado con Enrique Doger Guerrero. Ayer, el delegado del IMSS en Puebla dijo que existe una campaña en su contra porque es el mejor posicionado dentro de su partido rumbo a la jornada electoral de 2018. Antes, por la mañana, Giorgana Jiménez dijo que la sustitución de José Chedruai Budib por Casique Zárate en el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI no ha sido definida, como han mencionado distintos columnistas. Tras reconocer el interés en la candidatura por el PRI al Ayuntamiento de Puebla en 2018, el coordinador de la bancada de diputados federales priistas por Puebla propuso al congresista local Francisco Jiménez Huerta, su suplente, como uno de los perfiles idóneos para la dirigencia del PRI en la ciudad. También incluyó a Ramón Fernández Solana, actual dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en la capital y ex secretario particular del ex gobernador Mario Marín Torres. Giorgana Jiménez ofreció una conferencia junto a Alberto Jiménez Merino, cuya posible renuncia al PRI en aras de afiliarse a Morena fue filtrada a los medios el pasado 4 de junio. El ex delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Puebla reconoció haber sido invitado al partido que dirige Andrés Manuel López Obrador, pero rechazó la propuesta “por lealtad a mi partido”. Negó que el PRI se encuentre fracturado por la salida de distintos liderazgos, como es el caso del último

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

Postura. El delegado del IMSS desmiente acusaciones en su contra. /JAFETMOZ

ENRIQUE DOGER ACUSA CAMPAÑA MEDIÁTICA EN SU CONTRA

Se pelean dirigencia del PRI en la capital DIMES Y DIRETES. VÍCTOR GIORGANA APUNTA QUE FRANCISCO JIMÉNEZ HUERTA, QUIEN HA SIDO SEÑALADO CON SU POSIBLE RENUNCIA PARA A AFILIARSE A MORENA, ES EL CANDIDATO IDÓNEO PARA CONDUCIR EL TRICOLOR coordinador de campaña tricolor al gobierno de Puebla, Alejandro Armenta Mier, cuya afiliación a Morena se dará en los próximos días. Por su parte, el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, acusó que es víctima de una campaña mediática en su contra debido a que es el aspirante del PRI mejor posicionado rumbo al

proceso electoral de 2018. El ex presidente municipal de Puebla indicó que la campaña negra tiene que ver con el supuesto pago de favores a la empresa Baxter que se quedó con la licitación para los servicios de diálisis en lugar de la farmacéutica Pisa. Ayer, el diario El Universal acusó a Doger Guerrero de favorecer a este

laboratorio farmacéutico de origen estadounidense con un convenio de 41 millones 160 mil pesos. Pero refirió que Baxter obtuvo la licitación pública en apego a derecho sin algún favoritismo, contrario a lo que señalan medios de comunicación, a quienes acusó de actuar con dolo e involucrase con su familia. Doger Guerrero no dudó que las

¿Y qué hacemos como sociedad civil? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

os poblanos se quejan sobre el tema de la inseguridad pública, el cual se ha convertido en el principal problema en 2017. Las cámaras empresariales, universidades y diversas organizaciones están hartas del problema y firman desplegados en los cuales demandan que la autoridad de respuesta a sus legítimos reclamos. Los medios de comunicación se suman a la cruzada y a través de los diferentes espacios condenan lo que han llamado una falta de respuesta por parte de las autoridades; incluso, llegan a festejar, en el colmo de los males, los actos de justicia realizados por propia mano (linchamientos), como el ocurrido en Tehuacán con El Pepino; “se lo merecía”, acusan tomando el papel de “jueces” de la sociedad. Pero la gran pregunta es: ¿y nosotros

como ciudadanos qué hacemos para evitar que crezca la inseguridad? ¿Acaso participamos? ¿Nos organizamos para apoyar a las autoridades? ¿Denunciamos? O somos simples espectadores en espera de que el presidente municipal o el gobernador resuelvan el problema. Los organismos, como las cámaras de comercio, le reclamaron hace unos días al gobernador Tony Gali por qué el tema de la inseguridad azota a la ciudad; sin embargo, la pregunta es ¿de qué manera contribuye la Canaco a la solución del problema? ¿Cómo apoya a las autoridades? ¿Sólo a través de desplegados? En este mismo espacio he insistido una y otra vez en la necesidad de que los ciudadanos participen para resolver una parte de los problemas que aquejan a los mexicanos. Somos una sociedad poco participativa en todos los aspectos y esta es la grave tragedia; por eso los gobiernos, y ahora la delincuencia, parecen estarnos sometiendo. Hace unos días, en entrevista para Efekto10 Noticias, el espacio que tengo el gusto de dirigir, a través de la KeBuena 1010 de AM, el alcalde capitalino, Luis Banck Serra-

to, me comentó que las colonias que mejor han resistido al azote de la delincuencia son aquellas que se han organizado y han conformado grupos en WhatsApp junto con la policía, para ayudarse mutuamente y con lo cual se ha transformado en una buena experiencia. Las universidades, en vez de quejarse por el tema de la inseguridad, deberían organizar foros a través de sus facultades de Derecho para analizar el tema del Nuevo Sistema Penal de Justicia, el cual es señalado por los gobernadores, incluido el de Puebla, como el culpable de que se haya incrementado la inseguridad en el estado. Las cámaras empresariales no emplazan a los diputados federales para que cuanto antes, como se ha pedido en el seno de la Conago, se modifique el artículo 19 de la ley para que los presuntos delincuentes sean detenidos y puestos a disposición de la autoridad y no queden libres, como actualmente está sucediendo. Es necesario que a la par de las condenas en contra del gobierno se exija a los diputados Federales que le entren al tema y ante el clamor popular estudien este asunto que tantas compli-

EN SUS PALABRAS Ya ni siquiera tiene que ver con el IMSS, tiene que ver con que el 2018 ya empezó y el mejor posicionado en las encuestas se llama Enrique Doger” “Hay dolo de quien filtró la supuesta factura por ser información no sólo inexacta sino completamente falsa” ENRIQUE DOGER GUERRERO Delegado del IMSS en Puebla

acusaciones en su contra podrían ser “fuego amigo” por parte de sus compañeros de partido. “Ya ni siquiera tiene que ver con el IMSS, tiene que ver con que el 2018 ya empezó y el mejor posicionado en las encuestas se llama Enrique Doger”, afirmó, aunque sin mencionar qué encuestas lo colocan como el aspirante más competitivo.

caciones ha generado en todo el país. Es necesario que todos pasemos del nivel pasivo al activo, seamos parte de la lucha en contra de la delincuencia y no sólo señalemos o critiquemos. Es cierto, el papel fundamental de garantizar la seguridad de los ciudadanos le concierne al estado, es parte del pacto entre ambas partes, pero también ante situaciones tan complicadas es necesaria la participación social como punto medular para combatir a la delincuencia, esperemos que después no lamentemos las consecuencias. Una excelente recomendación de mi querido amigo Alejandro Montiel Bonilla es el documental de Netflix Deshonestidad, el cual habla sobre la verdad acerca de las mentiras: el tema principal es que somos corruptos y en todos los países existe este tema, el fin del asunto es cómo la sociedad sanciona estas conductas que lesionan al núcleo, lo cual marca una diferencia. Hoy, creo que como sociedad es mucho lo que debemos de plantear en el rol que nos toca jugar ante el grave problema de inseguridad que azota Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

11

LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN FUE ABIERTA EN EL JUZGADO CUARTO POR DAÑO MORAL

Yunque vs Yunque: Luis Paredes demanda a Eduardo Rivera Pérez POLÉMICA. EL EX EDIL PAREDES MOCTEZUMA SOLICITÓ MEDIDAS CAUTELARES CONTRA QUIEN TAMBIÉN FUERA ALCALDE DE LA CIUDAD DE PUEBLA, A FIN DE QUE NO SIGA “ATENTANDO DIRECTAMENTE” CONTRA SU “IMAGEN, INTEGRIDAD FÍSICA, PSÍQUICA Y EMOCIONAL” HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Entre yunquistas se ha desatado una auténtica batalla que recuerda la frase de “Kramer contra Kramer”. El cachorro del Yunque, Eduardo Rivera Pérez, inhabilitado por 12 años y sancionado con 25 millones de pesos por un supuesto daño patrimonial de 411 millones de pesos, que habrían sido malversados en su ejercicio fiscal de 2013, fue demandado por Luis Eduardo Paredes Moctezuma. Quien fungiera como presidente municipal de Puebla de 2002 a 2005 promovió la denuncia por daño moral ante el Juzgado Cuarto de Puebla, especializado en materia Civil, que quedó asentada en el expediente 563/2017. Paredes Moctezuma arguyó que la denuncia contra Rivera Pérez se debe a la difusión de mensajes y declaraciones falsas vertidas en medios de comunicación; por ello, exigió el pago de una indemnización económica por los supuestos perjuicios morales y materiales causados a su persona. En la demanda, el ex munícipe solicitó medidas cautelares para quien fuera también edil, a fin de que no siguiera “atentando directamente” contra su “imagen, integridad física, psíquica y emocional”. Pidió, incluso, que Rivera Pérez fuera encarcelado en caso de que emitiera declaraciones falsas contra él de nueva cuenta. LA HISTORIA

Cuando fue líder del Comité Directi-

Revancha. El pro-

blema inició en 2005, cuando Rivera Pérez era presidente del CDE panista inició el proceso de expulsión del PAN a Luis Paredes (derecha), quien 12 años después tiene la oportunidad de devolver el golpe. / ESPECIAL

LA CIFRA

EL EXPEDIENTE

25 millones

563/2017

de pesos fue la sanción impuesta al ex edil por un daño patrimonial de 411 millones de pesos que habrían sido malversados en su ejercicio fiscal de 2013, lo que tambíen lo inhabilita 12 años para ejercer un cargo público

es el número de la carpeta de investigación, por daño moral, donde quedó asentada la querella promovida por Luis Paredes ante el Juzgado Cuarto de Puebla, especializado en materia civil

BLOQUEO CONTRA PAREDES

gordosa, Rivera promovió un proceso de expulsión contra Paredes que concluyó en mayo de 2005, cuando Cristina Sánchez de Cima, Héctor Vera Arenas y Héctor Montiel García salieron también de las filas albiazules. Hoy Eduardo Rivera representa una nueva avanzada yunquista para llegar al gobierno del estado, pero su inhabilitación por 12 años y una multa de 25 millones de pesos podrían impedírselo.

Pares. Ambos políticos, de ideología yunquista, fueron ediles de la capital poblana. vo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) entre 2003 y 2006, Eduardo Rivera señaló a Luis Paredes por presuntas anomalías en su cuenta pública, afirmación sostenida por el entonces Órgano de Fiscalización Superior del Estado –hoy Auditoría Superior– para sancionarlo, al tiempo de calificarlo como un mal gobernante que recurrió a la mentira y falta de ética. El motivo fue el de las aspiracio-

nes políticas y personales de Luis Paredes como avanzada del Yunque hacia una candidatura del PAN al gobierno de Puebla. Al término de su segundo informe de labores al frente del gobierno municipal, Paredes Moctezuma anunció que solicitaría licencia para buscar la nominación de su partido, incluso sostuvo reuniones con distintos frentes del albiazul para fortalecer su proyecto.

Pero Eduardo Rivera obstaculizó su carrera al interior del PAN. Con alfiles en el Congreso local logró que sus diputados aprobaran los procedimientos administrativos contra el ex alcalde por presuntas irregularidades en las cuentas públicas de sus dos primeros años e iniciados por el Orfise, según el reporte de medios de esa época. Además, con el apoyo de Rafael Micalco Méndez y Pablo Rodríguez Re-

Inseguridad y miedo en Puebla CRÓNICAS DELTERCERPISO ALEJANDRO BONILLA GARDUÑO

LEE MÁS COLUMNAS

@AlexBonillaG

¡

En Puebla no pasa nada! ¡Puebla una de las entidades más seguras del país!, exclaman algunas autoridades detrás de las Suburban o en uno de los modestos helicópteros del estado. El circo romano llamado redes sociales pide sangre, pide cabezas. La autoridad, atónita, no tiene capacidad de reacción. En México y con el nuevo sistema de justicia penal se sienten intocables. Lo son, de alguna manera. Puebla está sumergida en una creciente

ola de inseguridad, misma que hemos estado viendo a través de diferentes redes sociales: mujeres con crisis nerviosas, personas que viajan con miedo en el deficiente servicio público de transporte, robo de autopartes, estudiantes asaltados en las inmediaciones de sus universidades, feminicidios y una larga lista de etcéteras. Ocultar los datos en nada coadyuva para mejorar no sólo la percepción, sino la realidad. Las autoridades deberían –en un mundo ideal– llamar a los diferentes actores de la sociedad y aceptar, de una vez por todas, la tristísima realidad que estamos viviendo. ¡Basta de discursos llenos de buenos deseos! ¿Sólo los ciudadanos de a pie sabemos cuáles son las zonas más peligrosas de la ciudad? Me resisto a asegurar que las autoridades,

por alguna razón, están siendo omisas en la solución de estos conflictos; me resisto a pensar que existen autoridades de todos los niveles involucradas con estos grupos delincuenciales (pequeños o grandes) y que bajo el amparo de éstas, tienen en vilo a los ciudadanos de este estado “seguro”. Vienen tiempos electorales y por supuesto que los comunicados, las conferencias de prensa, las pomposas presentaciones del peligroso “ratón” que se robó un queso, mientras que otras “ratas” se pelan los quesos de verdad, todo eso se hará presente. La sociedad se organiza. La sociedad está harta y, cuidado, porque una turba harta es capaz de todo. De todo. No queremos más una lista de buenas intenciones.

Queremos y exigimos que las autoridades hagan algo trascendente para no sólo mejorar la percepción, sino la realidad de las personas que todos los días usan el transporte público, los que estacionan sus vehículos en la zona de la colonia Humboldt o San Manuel o los estudiantes que caminan en las inmediaciones de Ciudad Universitaria o los que bajan y suben a los camiones en San Ramón y que sí tienen miedo. No pretendamos –y pretendan– institucionalizar el miedo. La delincuencia se ataca, no se tolera; los delincuentes deben de saber que si deciden delinquir lo harán a sabiendas de las graves consecuencias que pueden tener. Los ciudadanos tenemos el derecho a vivir sin miedo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 DE JUNIO DE 2017

TOMA DE TWITTER_@REVISTAEXPRESS

El otro Duarte, citado a comparecer

MÉXICO

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, reveló que un juez federal citó a comparecer el 23 de junio próximo al ex mandatario y prófugo, César Duarte, por el supuesto desvío 79 millones de pesos. Se busca vincularlo a proceso por retener dicho monto a empleados del Gobierno, que habría entregado al PRI local. /REDACCIÓN

EN TIEMPOS DE TRANSPARENCIA PONEN FRENO

PROTEGEN DATOS EN 3 DE 3

Declinan dos secretarios de Estado publicar patrimonio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor de la protección de los datos personales de los servidores públicos contenidos en las declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses, por lo que la llamada 3 de 3, que contiene dicha documentación, sólo mostrará la información que no atente contra la privacidad de los funcionarios. / ESTÉFANA MURILLO

DECLARANET. OPTAN POR NO REVELAR DATOS DE SUS BIENES Y DE CONFLICTOS DE INTERESES ÁNGEL CABRERA

Luego de cumplirse el plazo (31 de mayo pasado) para actualizar la declaración patrimonial, Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social, y Raúl Cervantes Andrade, procurador general de la República, decidieron mantener ocultos sus datos patrimoniales y de posibles conflictos de intereses. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS al sistema Declaranet, de los 19 secretarios de Estado, los encargados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Procuraduría General de la República (PGR), son los únicos que declinaron hacer públicas sus declaraciones. Miranda Nava tampoco accedió a publicar sus datos patrimoniales durante su estadía al frente de la subse-

cretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (diciembre 2012 a septiembre 2016). Por su parte, Raúl Cervantes asumió el cargo de procurador el 16 de octubre pasado, por lo cual, es su primera declaración patrimonial que emite mediante el sistema administrado por la Secretaría de la Función Pública. Según la revisión efectuada, la mayoría de los secretarios de Estado, 14 de 19, optaron por publicar parcialmente sus declaraciones patrimoniales y de intereses. Difundir la declaración de forma parcial significa que los 14 secretarios de Estado decidieron omitir el monto de sus ingresos por otras actividades industriales o comerciales; el valor de bienes muebles e inmuebles, vehículos,

Alianzas BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

U

na de las lecciones del pasado proceso electoral en cuatro estados del país es que a los partidos que contienden en alianza les va mejor que aquellos que van a las urnas solos. El domingo pasado, en el congreso de Morena, Andrés Manuel López Obrador dijo que su partido no iría en tándem con el PRD y Movimiento Ciudadano en 2018 porque “hay alianzas que restan”. En la historia electoral reciente del país no se ha visto tal cosa. Como digo arriba, las evidencias más recientes indican que las alianzas suman. La mayoría de los ganadores de los comicios del 4 de junio se beneficiaron de las alianzas.

¿QUIÉN ES QUIÉN? Estatus de las declaraciones del gabinete presidencial Acceden parcialmente Miguel Ángel Osorio Chong Gobernación Luis Videgaray Caso Relaciones Exteriores Vidal Francisco Soberón Marina José Antonio Meade Hacienda Rafael Pacchiano Alamán Medio Ambiente Pedro Joaquín Coldwell Energía Ildefonso Guajardo Economía José Eduardo Calzada Agricultura Gerardo Ruiz Esparza Comunicaciones y Transportes María Cristina García Cepeda Cultura

inversiones, así como los saldos netos de adeudos. A su vez, Aurelio Nuño, de Educa-

El PRI no habría ganado la elección del Estado de México de no ser por sus aliados (PVEM, Panal y PES). Lo mismo puede decirse en Coahuila. De no ser por la alianza de cuatro partidos (PAN, PRD, PT y PRS), no se habría dado la alternancia en Nayarit. O, al menos, no por ese margen. Y en las elecciones municipales de Veracruz le fue mejor a las coaliciones formadas por PAN y PRD, por un lado, y PRI y PVEM, por otro, que a Morena, que compitió solo. La decisión de López Obrador ha dibujado las posibles alianzas que habrá en 2018. Morena, ya lo dijo AMLO, irá sólo con el PT. Es previsible que el PRI repita en la elección federal la alineación de partidos que le dio el triunfo en el Edomex y probablemente, el PAN vaya en alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano. Es decir, tres bloques de partidos podrían competir por Los Pinos. Desde luego, falta mucha agua por correr bajo el puente de la sucesión presidencial de 2018. ¿Quién puede descartar que, a la mera hora, Morena y el PRD se entiendan? ¿O que Nueva Alianza vaya solo como en 2012? ¿O que eso

José Ramón Narro Robles Salud Alfonso Navarrete Trabajo Enrique de la Madrid Turismo Arely Gómez González Función Pública

Acceden al 100% Aurelio Nuño

Educación Salvador Cienfuegos Zepeda Defensa Nacional Rosario Robles Desarrollo Agrario

No aceptan Raúl Cervantes Andrade Procuraduría Luis Enrique Miranda Desarrollo Social

ción; Salvador Cienfuegos, encargado de la Secretaría de la Defensa Nacional; y Rosario Robles, de De-

mismo hagan Movimiento Ciudadano, PRD y PAN? La verdad es que no sabemos. Pero si algo han aprendido los partidos en este 2017 es que más vale ir a las campañas acompañado que solo. Ahora bien, aliarse no es garantía de triunfo. Veamos los números potenciales: es muy probable que haya 90 millones de mexicanos en el listado nominal. De repetirse la participación del electorado en 2012, quizá voten 56 millones. De esos votos, 42 millones (75%) seguramente estarán repartidos, pues son el voto duro de los participantes. Del PRI y sus aliados son unos 14 millones seguros. A López Obrador y Morena habría que asignarle otros tantos, pues es el mínimo que ha obtenido las dos veces que el tabasqueño ha participado. Del PAN son ocho millones y del PRD, seis millones, cantidades que también suman 14 millones. Esos tres bloques, con 14 millones de votos seguros cada uno, tendrán que ir por el resto: también 14 millones de votos, o 25% del total. Tiene lógica que quien gane la Presidencia en 2018 saque al menos unos 19 millones de sufragios (los mismos que obtuvo Enrique

sarrollo Agrario, son los tres integrantes del gabinete que abrieron al escrutinio público la totalidad de sus datos patrimoniales. El artículo 36 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos obliga a los funcionarios federales a actualizar anualmente sus declaraciones patrimoniales y de intereses, y elegir si éstas se publican de manera íntegra, parcial o permanecen ocultas. Existen otros funcionarios del gabinete ampliado que tampoco autorizaron publicar sus datos patrimoniales, entre los que destacan Nuvia Mayorga, comisionada para la Atención a los Pueblos Indígenas y Enrique Cabrero, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Este diario pidió a la Sedesol y a la PGR su versión del tema sin obtener respuesta al cierre de la edición.

Peña Nieto en 2012, o 34% de los 56 millones que podrían votar en 2018). Es decir, los tres bloques tendrán que ir por cinco millones de votos para amarrar su pase a Los Pinos. ¿Dónde es más viable encontrar esos cinco millones de votos? Yo he sostenido, con base en la historia electoral reciente, que los sufragios que marcan la diferencia en una elección presidencial no están en las entidades más pobladas, como la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz –cuya votación suele repartirse entre las principales fuerzas políticas–, sino en una decena de estados donde el electorado da una gran ventaja al primer lugar sobre los demás y que no está casado con ningún partido.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

13

EN EL PERÍODO 2016-2017

El PVEM da 149 mdp a la ciencia… pero por la fuerza CAUSA. LA LEY ELECTORAL MARCA QUE LAS MULTAS IMPUESTAS AL PARTIDO SEAN ENVIADAS AL CONACYT

En el último año, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha transferido al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) 263.5 millones de pesos provenientes de multas a los partidos políticos nacionales. Un reporte del organismo, obtenido vía transparencia, da cuenta de las sanciones que fueron cobradas, entregadas a la Tesorería de la Federación y transferidas al organismo para el desarrollo de la ciencia. Cabe destacar que la solicitud de información 42817 señala que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con sus violaciones a la ley electoral, aportó 56% del monto global que el INE transfirió al Conacyt entre 2016 y 2017, al corte de mayo. El Verde Ecologista acumula 149.7 millones de pesos de sanciones, la mayoría derivadas de la elección de diputados federales en 2015, donde desplegó una estrategia de publicidad en cines, transporte público e, incluso, botes de basura. Dichos anuncios fueron considerados por los órganos electorales como ilegales, por lo cual impusieron sanciones por un monto superior a 500 millones de pesos, de los cuales, al menos149 fueron confirmados y transferidos al Conacyt. Al cierre de esta edición, el PVEM no había emitido comentarios al respecto a este diario. El artículo 458 de la Ley General de Procedimientos Electorales es-

DINERO DE PARTIDOS A LA CIENCIA (2016-2017) PARTIDO PVEM PRD Morena PT PRI MC Encuentro Social Panal PAN Total:

CANTIDAD 149,786,430.45 34,547,550.81 25,361,367.31 13,740,680.49 12,075,197.08 11,668,298 9,258,987.95 4,309,421.8 2,776,073.21 $263,524,007.09

*Cifras en millones de pesos Fuente: Instituto Nacional Electoral

tablece que “los recursos obtenidos por la aplicación de las sanciones económicas serán destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología”, cuando se trata de multas a partidos nacionales. ¿Y LAS EMPRESAS?

En cuanto a particulares y empresas que violan la ley eletoral, en un documento interno, el INE reconoce que la actual legislación, derivada de la reforma política de 2014, no contempla un mecanismo para obligar a las personas físicas a pagar las sanciones. La ley, indica el documento, “no contempla un procedimiento para hacer efectivo el cobro de multas impuestas a personas físicas y morales, pues simplemente establece como obligación del instituto el dar vista a” hacienda.

EN BREVE CAMPECHE

APOYO FEDERAL

Impulsan en el Sur, Protección Civil

Arranca programa PESA en Guerrero

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, encabezó ayer, la inauguración de la Jornada Regional de Protección Civil SurSureste 2017, junto con el coordinador nacional de Protección Civil , Luis Felipe Puente Espinosa. Ahí destacó la colaboración en la materia con el Gobierno de la República. / REDACCIÓN

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca, Desarrollo Rural y Alimentación, José Calzada, dieron ayer el arranque nacional al Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) para Zonas Rurales 2017, que beneficiará a 60 mil familias guerrerenses. / REDACCIÓN

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

Visita EPN universidad bilingüe en Aguascalientes El presidente Enrique Peña Nieto visitó la Universidad Tecnológica El Retoño (UTR), en el municipio de El Llano, Aguascalientes, donde resaltó que es la primera universidad en formar parte del Programa Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), de la cual ya se graduó la primera generación de ingenieros. Dicho programa opera bajo un esquema bilingüe inglés-español e incluye la enseñanza de otras lenguas, como japonés, alemán y francés. / ÁNGEL CABRERA

Delfina contiene al Peje en la protesta social TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

P

ocos le han dado crédito a Delfina Gómez. Pero si Andrés Manuel López no ha convocado a la rebelión social, la pedrea o acciones para desestabilizar la vida mexiquense, en gran medida se lo debemos a la candidata -¿o ex?porque ha sido la más prudente. Ella lo ha contenido con una frase de alta nobleza: -Hay que agotar todas las instancias legales. Cuando se le insiste, abunda en los mismos términos: -Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada. Posición de la mayor trascendencia porque, debe subrayarse, en el entorno del tabasqueño hay muchos asesores y familiares de alta estima interesados en llevar el conflicto postelectoral del Estado de México a las movilizaciones populares. De verdad lo han provocado, y no una vez. Ya conocemos cómo actúa el fundador, presidente y dueño del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Por si hay dudas sobre esta estrategia, basta recordar la toma del corredor Zócalo-Reforma-Fuente de Petróleos de 2006, cuando López reclamó sin probar su victoria sobre el panista Felipe Calderón. La aceptación del resultado, en espera de la calificación de los tribunales, es una buena noticia para quienes escuchan al de Macuspana su mensaje encendido de “¡no nos van a robar la elección!”.

RIVERA Y AGUIAR: RENUNCIA Y VIAJE A ROMA No pierda de vista la presencia de Carlos Aguiar Retes en Roma. Oficialmente el arzobispo de Tlalnepantla se encuentra en Roma con dos objetivos: asistir a la Asamblea del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso y asumir la Parroquia de los Santos Fabián y Venancio, pues a todos los cardenales les es encomendada una grey de esta naturaleza. Pero Aguiar Retes es un gran amigo del papa Francisco, y su presencia en Roma coincide con la renuncia presentada –contra su voluntad- por el cardenal Norberto Rivera Carrera, lo cual dio paso a especulaciones de la sustitución. Ayer la Arquidiócesis de Tlalnepantla desmintió el nombramiento, lo cual es cierto, pero va un dato: Aguiar encabeza la lista de prospectos para asumir la Arquidiócesis Primada de México. Atrás de él están Ramón Castro y Castro, de Cuernavaca; Francisco Robles Ortega, de Guadalajara; Rogelio Cabrera, de Monterrey, y Carlos Partida Wong, de Papantla. La decisión papal puede tardar, pero buenos candidatos hay. MORENO VALLE Y SU VERSIÓN SOBRE EL EDOMEX 1. El panista Rafael Moreno Valle respondió a quienes lo acusan de no haber apoyado lo suficiente a Josefina Vázquez Mota con una frase elocuente: -No se puede tener una aspiración y ser miembro de un partido si no se está comprometido a apoyarlo. 2. La mayor fuerza de un gobernante la tiene al arribar al poder. Sucedió con Enrique Peña con su Pacto por México y sus reformas fundamentales, y lo intentan hacer Carlos Joaquín y Quirino Ordaz, el quintanarroense, para acabar con el fuero e instituciones de corrupción, y el sinaloense, con reformas para ahorrar recursos en los procesos electorales. 3. José Rosas Aispuro decidió aprovechar la inercia china por México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

HUYEN. ESCAPAN DE LA VIOLENCIA Y DEL HAMBRE QUE SE VIVE EN VENEZUELA DEBIDO AL GOBIERNO DE MADURO DANIELA WACHAUF

La escasez de alimentos y el miedo de perder la vida por las revueltas en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, ha generado que miles soliciten residencia temporal o refugio en México. Cifras proporcionadas por la Unidad de Política Migratoria de Gobernación señalan que, de 2015 a 2016, el número de venezolanos que trabajan de manera formal en México aumentó en cinco mil personas. En 2015 fueron 20 mil y en 2016 se registraron 25 mil con empleo formal, mientras que de enero a la fecha se ha contabilizado el ingreso de otros 11 mil venezolanos en el mercado formal. Por otra parte, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió solicitudes de 361 venezolanos en 2016; finalmente, se apoyó a 338 personas. De enero a finales de marzo de este año se han registrado 405 solicitudes. Ghina Rodríguez es una de las venezolanas que ha buscado refugió en nuestro país. En una entrevista con 24 HORAS, comentó que tuvo que salir en 2014 de Venezuela junto con sus hijos y pedir refugio a la Comar, luego de que su esposo, Guillermo Sánchez, fue asesinado por simpatizantes del Gobierno de Nicolás Maduro. “Ese día venían disparando contra cualquier persona que se les atravesara. Mi marido venía de la casa de mi suegro (...) pero en el transcurso lo hirieron, lo patearon y lo tiraron a los policías, que luego lo dejaron en la clínica más cercana”, relató. Farida Acevedo también dejó su país, en 2009: “La situación ya estaba mal, porque ya no se conseguía azúcar, leche, aceite, pollo, la inseguridad estaba muy fuerte. Cerca de mi casa habían matado a dos personas”, manifestó a 24 HORAS. Por su parte, Rafael González aseguró que está muy agradecido con México, pues “ es un país muy noble y aquí moriré”, luego de calificar como una pesadilla la situación que vive su país natal; sin embargo, su situación es diferente a la de quienes

MIÉRCOLES DIA14 XX DEDE JUNIO MES DE DE2016 2017

EN LO QUE VA DEL AÑO 11 MIL HAN CONSEGUIDO TRABAJO EN MÉXICO

Aumentan venezolanos que se refugian en nuestro país TESTIMONIOS Comía solamente una vez al día y tenía que compartir, al igual que la medicina. Decidí salir por la inseguridad que hay” PEDRO PABLO PERNÍA Llegó a México hace un año

“Lamentablemente no hay nada en mi país, más que hambre y mucha inseguridad. Decidí salir porque me puse grave de salud. Estoy solicitando refugio” ELVIS RODRÍGUEZ Llegó a México hace 15 días

Corren riesgos. Voluntarios venezolanos en México empacan medicinas en maletas usadas por turistas. Según la Federación Farmacéutica de Venezuela, la escasez de medicamentos en esa nación es de 85 %. / EFE

A escondidas, residentes envían medicamentos

GABRIELA ESQUIVEL

14

Consejo. Rafael recomienda a sus connacionales convertirse en mexicanos. escapan de la violencia, pues él llegó en 1994, nacionalizándose en 2005. “Yo les recomiendo (a mis compatriotas) que se naturalicen, les digo que tengan todo en regla y que cada quien decida”, afirmó.

Venezolanos residentes en México han construido una red entre ambos países que hace acopio de medicinas para enviar a fundaciones en Venezuela, a cuyo Gobierno piden que declare al país en emergencia humanitaria. “Estamos totalmente en contacto con los organizadores y los trabajadores de las fundaciones”, cuenta la doctora Omarli Brizeño, quien admite que la clandestinidad de sus acciones es irremediable debido al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La organización opera desde una parroquia del barrio de San Fernando, en la Ciudad de México.

Mujeres y hombres reciben y clasifican las medicinas, para después enviarlas a Venezuela con viajeros anónimos. Las autoridades venezolanas han incautado en ocasiones no solo las medicinas, sino también los pasaportes de los viajeros: “Me detuvieron, me están pidiendo dinero, me requisaron el pasaporte”, son algunos de los imprevistos. En esos momentos, la red se pone en funcionamiento, interviniendo las fundaciones del país. Una vez sorteada la aduana, “al llegar a la fundación, las personas con su receta pueden buscar los medicamentos que necesitan”, relata Brizeño. / EFE

REUNIÓN DE OEA EN CANCÚN

Venezuela aún no registra delegación A cinco días de que inicie la 47 Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará del 18 al 21 de junio en Cancún, Quintana Roo, Venezuela todavía no registra a una delegación. En conferencia de prensa, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Socorro Flores Liera, dijo que espera que se acredite una delegación venezolana para participar en Cancún. “Todavía no cierra el periodo de acreditaciones, pero sí estamos esperando una participación”, comentó la funcionaria en la Secretaría de Relaciones Exteriores./ DANIELA WACHAUF

Renuncia Norberto; emiten ficha roja contra cura pederasta su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso sexual calificado y corrupción de menores. Esta notificación es válida en 190 países y se desprende de una orden de aprehensión liberada por el Juez Tercero del Ramo Penal en San Luis Potosí. La ficha roja se publica el mismo día en que la Arquidiócesis Primada de México confirmó que el cardenal Norberto Rivera presentó su re-

nuncia al papa Francisco, esto para cumplir con el Código de Derecho Canónico, que obliga a los obispos a retirarse a los 75 años. “Confirmado que el cardenal Rivera entregó su renuncia al Papa el pasado 6 de junio”, respondió el vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, al cuestionamiento sobre si ya había cumplido con esta obligación el arzobispo. Hay que recordar que Rivera Carrera ha sido acusado ante la PGR

ALIADOS

190 países

son miembros de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol)

de presunto encubrimiento de 15 supuestos curas pederastas.DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO SUÁREZ

24 HORAS / ARCHIVO

Mientras la Procuraduría General de la República (PGR) pidió la búsqueda internacional del sacerdote Eduardo Córdova Bautista acusado de abuso de menores, la Arquidiócesis Primada de México confirmó la entrega de la renuncia del cardenal Norberto Rivera al papa Francisco. La PGR a través de la Agencia de Investigación Criminal, solicitó a la Secretaría General de Interpol la publicación en su sitio web de la ficha roja de Córdova Bautista por

En su cumpleaños. Rivera presentó su renuncia el 6 de junio pasado.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES

14 DE JUNIO DE 2017

Sergio Alberto Gutiérrez, padre de Valeria, la menor de 11 años de edad abusada sexualmente y asesinada en una combi (como se conoce a las vagonetas de transporte público) de la Ruta 40, en el municipio de Nezahualcóyotl, acusó que el caso de su hija está siendo utilizado con fines políticos. En una entrevista con 24 HORAS, afirmó que el asesinato de Valeria se está utilizando para “desviar la atención” en el marco de la elección del 4 de junio pasado, por lo que exigió a las autoridades correspondientes actuar con responsabilidad y garantizar justicia para su hija. “Parece que están utilizando el caso de mi hija para encubrir lo de la elección en el estado. Está muy mediatizado, está acaparando mucho la atención, pero la investigación debería correr. Yo no quiero que tal vez a una persona inocente la hayan hecho pasar por el asesino de mi hija”, declaró. Aseguró que desde la administración estatal “no se han comunicado para decirnos vamos a darle cause a su denuncia, vamos a ver que se agilicen las investigaciones, no, nada. Con la Fiscalía tenemos contacto, pero el Gobierno del estado no se pone en contacto, no se mueven, yo no veo ninguna declaración en el sentido de mejorar esta situación o de mejorar algo”, denunció. Por otra parte, Gutiérrez sostuvo que los operadores y checadores de la Ruta 40, a la que está adscrita la combi involucrada, “encubrieron”

Padre de Valeria acusa uso político del caso Por uno pagan todos: suspenden a la Ruta 40 En cumplimiento a los compromisos hechos por el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, a los padres de Valeria, la menor de 11 años asesinada en días pasados en una combi de transporte público, el servicio de la Ruta 40 en el municipio fue suspendido por autoridades. En entrevista con medios, el edil urgió a revisar la situación de todos los operadores de las unidades del transporte público, de modo que sólo puedan obtener una concesión aquellos que realmente estén preparados y cuenten con las condiciones médicas, psicológicas e incluso educativas. Señaló que a partir del 12 de junio comenzó el reforzamiento de medidas preventivas de seguridad en todo el municipio, con el objetivo de garantizar a los pasajeros que usan el transporte público y ciudadanos que caminan por las avenidas, un traslado seguro a sus destinos. / REDACCIÓN

Castigo. Personal del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, realizó un operativos encontra de la Ruta 40; se revisa la situación de los operadores. al asesino de su hija, pues se negaron a proporcionar información sobre la unidad que no regresó a la base. “Yo no quisiera que le pasara esto a alguien más, que nadie se suba al transporte y le pase esto, sentir el terror que yo viví, el terror que vive la madre de mi hija, no quisiera imaginar el terror que vivió mi hija”, dijo.

En lo que respecta a los avances en la investigación del caso, el padre de Valeria señala que están esperando que la misma transcurra, pues hasta el momento la única información que se le ha comunicado a su abogado es en relación a una audiencia de imputación que aún no tiene fecha.

DETALLES DEL CASO 8 de junio, 17:00 horas Valeria toma una combi de la Ruta 40 para resguardarse de la lluvia. Su padre seguía la unidad en bicicleta, para encontrarla calles más adelante. La menor nunca llegó

8 de junio, 19:00 horas Los padres de Valeria piden auxilio a patrullas de la policía municipal, y acuden a las oficinas del C4 para solicitar los videos sobre la ruta que siguió la combi

9 de junio, 13:45 horas Es hallado el cuerpo de Valeria, en la combi que abordó la tarde del día anterior, con señales de abuso sexual. El vehículo fue reportado por el C4

10 de junio Es detenido José Octavio N, presunto responsable de la violación y asesinato de la menor. Tiene antecedentes penales por el delito de abuso sexual

DANIEL PERALES

/ DANIELA WACHAUF

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, comenzó la entrega gratuita de 500 prótesis dentales, principalmente para adultos mayores, quienes por alguna enfermedad o por sufrir algún accidente perdieron sus dientes, con el objetivo de mejorar su autoestima y mejorar su digestión. / REDACCIÓN MORELOS

Del 12 al 14 de julio, Morelos será sede del Torneo Nacional Street Soccer, que reúne a 300 jóvenes en condiciones de vulnerabilidad. De ahí saldrán quienes participarán en el Homeless World Cup Noruega 2017. La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, dijo que el deporte permite a los jóvenes cambiar su vida. / REDACCIÓN

En la búsqueda de atraer inversiones que impacten en el desarrollo económico de Durango, el gobernador José Rosas Aispuro Torres inició su gira por Asia con un primer día de reuniones con empresarios y autoridades de la ciudad de Shanghai, China, además de recorridos por una armadora automotriz. Al respecto, el vicealcalde de Shanghai, Xu Kunlin, tras conocer el material promocional sobre el estado, (que explica las bondades de invertir en la entidad), dijo: “sabemos las posibilidades de Duran-

medicamentos. También recordó que el SAT efectuó 20 visitas y la Cofepris 54 verificaciones a establecimientos.

Entrega Eruviel prótesis dentales

Organizaciones como Alto al Secuestro y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio se unieron al reclamo de justicia en el caso de Valeria. Isabel Miranda de Wallace aseguró que ayer que “detrás de cada denuncia hay una historia de profundo dolor”

La Procuraduría General de la República (PGR), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) efectuaron un operativo, realizado el 1 y 2 de junio pasados, en la colonia El Santuario, en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, en el que se decomisaron 205 mil 542 piezas de medicamentos irregulares y mil 261 litros de alcohol sin desnaturalizar; además, se aseguraron seis inmuebles y tres montacargas. Los medicamentos incautados

zó un trabajo conjunto con la PGR.

ESTADO DE MÉXICO

ONG EXIGEN JUSTICIA

Durango se acerca a China por inversiones

Operativo federal. La Cofepris reali-

BREVES DE LOS ESTADOS

Preparan torneo de Street Soccer

Decomisan 205 mil medicinas ilegales son considerados irregulares debido a que se trata de muestras médicas, medicinas caducadas y material falso o robado. En conferencia de prensa, David Guzmán Salgado, director ejecutivo de Supervisión y Vigilancia de la Cofepris, comentó que estas acciones permiten avanzar en el logro de objetivos de la dependencia y refrenda su compromiso con el cuidado de la salud de la población. Comentó que en esta acción conjunta, integrantes de la PGR ejecutaron 18 órdenes de cateo y lograron el aseguramiento de estos

ESTADOS

ESPECIAL

ESTÉFANA MURILLO

NO QUIERE CHIVOS EXPIATORIOS

ESPECIAL

LLAMADO. EXIGE GARANTIZAR JUSTICIA PARA SU HIJA, QUIEN FUE ASESINADA POR EL CHOFER DE UNA COMBI

Sector interesado. El gobernador Aispuro visitó una fábrica de autos.

go; queremos ampliar relaciones en temas como el automotriz”. En el itinerario del Ejecutivo estatal destacó la reunión de acercamiento con Saic Motor Corporation Limited, considerada la mayor compañía de automóviles en el mercado de acciones de China. / REDACCIÓN


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

14 DE JUNIO DE 2017

COLOMBIA

MUNDO

ESTADOS UNIDOS

CUBA

Las FARC entregan armas ante ONU

Prevén inicio de muro en abril

Buscan limitar fondos a cubanos

La Elvira.- La guerrilla de las FARC escenificó ayer la entrega de armas, ante la ONU como testigo, y también fue la primera vez que los colombianos pudieron ver parte del arsenal. El acto inició con retraso debido al mal clima, que impidió la llegada del presidente Juan Manuel Santos. / AGENCIAS

Washington.- La jefa interina de la Patrulla Fronteriza, Carla Provost, informó ayer que la construcción del muro en la frontera con México iniciaría en marzo o abril de 2018 si el Congreso de EU aprueba los fondos necesarios ya previstos en el proyecto de Presupuesto. / AGENCIAS

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos informó ayer que quiere continuar la política de acercamiento con Cuba, pero también asegurarse de que las empresas estadounidenses no aportan “apoyo financiero” al gobierno cubano. / AGENCIAS

COMPARECE ANTE SENADO

Procurador evade dar respuestas EVASIVO. JEFF SESSIONS RECHAZA TENER UNA TERCERA ENTREVISTA CON RUSOS, QUE CALIFICA DE “MENTIRA DETESTABLE”, Y REITERA QUE “PLÁTICAS CON TRUMP SON CONFIDENCIALES”

24 HORAS DESDE WASHINGTON

En una intensa y agresiva audiencia, el Procurador General Jeff Sessions confrontó un alud de preguntas y fuertes críticas de sus ex colegas senadores republicanos y demócratas, sobre su conexión con funcionarios rusos que interfirieron en la elección presidencial de 2016. “Déjenme decir con claridad, nunca tuve conversaciones privadas con ningún funcionario ruso sobre las elecciones; este es un innuendo secreto filtrado acerca de mí, que no aprecio en absoluto”, aseveró Sessions con ojos de fuego, aunque luego dijo recordarlo, pero que fue una breve interacción. El testimonio de casi tres horas, en la abarrotada sala 216 del edificio Hart, del Comité de Inteligencia del Senado, dejó patente el interés del Presidente Donald Trump y la mayoría de legisladores republicanos por restar importancia a la injerencia rusa que, ahora se revela, fue de mayores proporciones. “No creo que haya algún americano que estaría en desacuerdo en que enterremos esta presunta intervención rusa en la elección presidencial” dijo el senador republicano James Risch, de Idaho. Parte de una amplia estrategia republicana para cerrar la investigación del FBI y el Congreso sobre la posible colusión del equipo de Trump con funcionarios rusos, con participación delegisladores, Ses-

PERFIL

Rusiagate. El procurador general de Estados Unidos, Jeff Sessions, compareció, bajo juramento, ante senadores que investigan los nexos del equipo de campaña del presidente Donald Trump con rusos. / FOTO EFE

JEFF SESSIONS, fiscal general de EU

... Y Trump critica reforma republicana

El ex senador republicano de 70 años fue asesor de campaña presidencial de Trump. El defensor de políticas antiinmigrantes fue Fiscal General de Alabama. En 1986, el Senado rechazó su nominación como juez federal por sus cometarios racistas

OTRO FRENTE Rod Rosenstain, subprocurador de Justicia, dijo ante otro Comité que él sostuvo múltiples reuniones con James Comey, antes de que lo destituyeran del FBI, pero se negó a hablar del contenido de las pláticas en las que se investigaba la relación del comité de campaña de Trump con funcionarios rusos

sions defendió a Trump y sin invocar privilegio ejecutivo rechazó revelar sus conversaciones sobre el curso de la conversaciones con el Presidente sobre Rusia y las razones del despido de James Comey del FBI. Los senadores demócratas Dianne Feinstein, Martin Heinrich, Ron Wyden, así como los republicanos John Mc Cain y Marco Rubio, obtuvieron sólo escuetas declaraciones. “No recuerdo nada sobre reuniones privadas” respondió Sessions sobre la pregunta de una tercera reunión con el embajador ruso Sergei Kislyak, en el Hotel Mayflower;

REUTERS

GREGORIO A. MERAZ

Apoyo. Trump promovió una iniciativa en la que ha estado implicada su hija y asesora, Ivanka Trump, y que busca ampliar las oportunidades de formación profesional.

defendió lo que dijo sobre una participación limitada en el despido de Comey; y reiteró que no podría hablar de sus pláticas con Trump, sin antes consultarle, porque sería violar sus derechos. Se abstuvo de hablar también sobre Robert Mueller, quien encabeza la Comisión Especial que sigue la investigación sobre Rusia, diciendo que confía en él, pero que tras excusarse a investigar a Rusia, no podía emitir juicio alguno sobre la eventualidad de que Trump pueda despedirlo, antes de llegar a conclusiones. Aseguró no haber sido notificado de la interferencia rusa, ni recordar ninguna conversación del equipo de campaña de Trump con funcionarios rusos, de lo que aseguró, se ha enterado a través de los medios, como la de Paul Manafort, ex director de la Campaña; Jared Kushner, asesor y yerno de Trump; Michael Flynn, despedido

por su participación en el escándalo; y otros más. Durante la audiencia, el Procurador informó que su departamento investiga múltiples filtraciones de información que “han causado un grave daño a la seguridad nacional” . Esperamos, dijo, que alguna gente se dé cuenta de que se involucró en filtración. Recientemente, Trump calificó a Comey de “filtrador” por haber confiado sus memorandos a un amigo en la Universidad de Columbia, por razones de seguridad. Desde el Air Force One, Trump siguió la audiencia, luego de twitear: “Predominan las noticias falsas a toda su intensidad…” Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

WASHINGTON.- Donald Trump tildó ayer de “mezquino” el proyecto de reforma de salud aprobado en mayo por los republicanos en la Cámara Baja y pidió a sus colegas en el Senado que lo mejoren para hacerlo “más generoso”, aseguraron fuentes del Congreso a medios de EU. Un mes después de alabar el proyecto aprobado y asegurar que estaba “increíblemente bien diseñado”, Trump instó a un grupo de senadores a hacer cambios sustanciales en la ley, destinada a reemplazar la reforma de salud firmada por el ex Presidente Barack Obama en 2010. En un almuerzo con 15 senadores, Trump les pidió no validar la versión aprobada por la Cámara de Representantes, PUES cree que esa versión no va lo suficientemente lejos a la hora de proteger a los estadounidenses que dependen de los seguros médicos creados bajo la reforma sanitaria de Obama. Tras el almuerzo, Trump viajó a Wisconsin, uno de los estados que le dieron la victoria en las elecciones, para promover una iniciativa destinada a fomentar los programas de formación profesional. / EFE


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

17

¿Francia, camino al unipartidismo? EN EL TORBELLINO KASIA WYDERKO

LEE MÁS COLUMNAS

facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

F

rancia, sin duda, uno de los países más politizados del mundo, lleva casi 10 meses enfrascado en un tenso proceso electoral, desmenuzando campaña tras campaña, debate tras debate, mitin tras mitin, sin cesar, hasta el cansancio. Apasionados por las batallas ideológicas, desde el otoño pasado, los galos acudieron a las urnas 7 (sic) veces, primero en las primarias de centroderecha, semanas después en las primarias de la izquierda socialista, más tarde en las presidenciales cuyo resultado conocemos de sobra -todas a doble vuelta-, a las que se suma la primera de las dos rondas legislativas. Ahora nos dirigimos secando el sudor de nuestra frente hacia el desenlace final: la conquista por parte del flamante mandatario francés, Emmanuel Macron, del gran templo de la democracia, la Asamblea Nacional, en el duelo definitivo de los comicios parlamentarios. Junto con el partido centrista MoDem, La República en Marcha, el movimiento transversal creado por Macron hace apenas poco más de un año, tiene asegurados entre 420 y 455 escaños parlamentarios sobre un total de 577. El maremoto parece inevitable. Todavía a mediados de mayo, un escenario así parecía extraído de un cuento de ciencia ficción. Diez meses analizando los múltiples programas, votando en medio de escándalos de corrupción, golpes bajos, traiciones y vueltas de tuerca, ¿todo eso para dejar el corazón de la democracia francesa en manos de un solo partido, para instaurar “the single-party regime”? Ésta es la pregunta que se hacen hoy con un dejo de ironía los grandes analistas políticos y los propios electores. Con sus 39 años, desconocido por el gran público hace sólo dos años y medio, Macron arrasó, confirmando no sólo el desplome del sistema de alternancia en el poder desde prácticamente el fin de la Segunda Guerra Mundial entre los grandes partidos tradicionales (socialista y conservador gau-

llista), sino también la caída en picada de los extremos: el nacionalpopulista Frente Nacional de Le Pen, cada vez más fragmentado, y la izquierdista Francia Insumisa de Mélenchon (la versión francesa de Bernie Sanders) que no supo movilizar a su electorado en esta nueva contienda. Macron pone a la oposición contra las cuerdas haciéndola casi invisible, lo que hace aumentar la preocupación por el monopolio de representación nacional del joven Jefe de Estado hasta dentro de sus propias filas. Ahora el mandatario, que algunos empiezan a etiquetar como una especie de Napoleón IV, podrá gobernar sin ningún tipo de obstáculos, sacar adelante leyes sin tener que buscar pactos o alianzas con el resto de los grupos parlamentarios. Pero hay que darle a las cosas su justa dimensión. Este triunfo inédito se ve muy empañado por un abstencionismo récord, de 51.3%, así como por la alta tasa de voto en blanco o nulo. ¿Cómo explicar lo ocurrido? A la falta de suspenso, el cansancio electoral acumulado y la apatía general debemos añadir el deseo de los abstencionistas de pasar el siguiente mensaje: “No me adhiero a las ideas del liberalismo económico macroniano construido sobre las ruinas del viejo Partido Socialista, recién expulsado del poder”. En el país que se enfrenta al desempleo de masas, la creciente precariedad social, desequilibrios de las cuentas públicas, la crisis identitaria y amenazas terroristas permanentes, el descontento social tendrá que canalizarse en alguna parte. La calle suele ser el escenario ideal para desahogar la rabia contra los gobernantes franceses. Las promesas de Macron son muchas... todas ellas pueden cumplirse sin mayores contratiempos entre los muros de la Asamblea Nacional. Si bien no tendrán mucha presencia en el Parlamento, los populismos no han muerto, no se ha evaporado 40% de los franceses que votaron en las presidenciales a favor de los extremos, tanto de derecha como de izquierda. Ellos no ocultan su hostilidad al programa Macron, que califican de proestablishment defensor del mundo de las finanzas al servicio del capitalismo salvaje. En el ambiente se palpa la incertidumbre y el miedo, un miedo sobre todo a una nueva “revuelta popular”.

Niegan fianza a Martinelli; EU inicia proceso de extradición Miami.- El Gobierno de Estados Unidos anunció que comenzó formalmente un proceso de extradición contra el ex presidente de Panamá Ricardo Martinelli, quien fue detenido este lunes en la ciudad de Coral Gables, en esta ciudad. Martinelli (2009-2014) tuvo una audiencia preliminar en una corte federal del Distrito Sur de Florida, donde el juez Edwin G. Torres le informó del proceso de extradición y le negó la libertad bajo fianza. Barbado, con uniforme de preso color marrón y esposado, Martinelli escuchó del juez Torres los cargos citados de interceptación ilegal y enriquecimiento ilícito argumenta-

dos por el Gobierno de Panamá en su petición de extradición. Los abogados de Martinelli solicitaron al juez considerar la libertad bajo fianza y citaron como referencia el caso del exministro colombiano Andrés Felipe Arias, quien también enfrenta un juicio de extradición en Estados Unidos tras ser condenado en Colombia a 17 años de cárcel por corrupción. El juez Torres señaló que iba a revisar el caso de Arias, quien permaneció casi tres meses en prisión antes de que el juez John Sullivan autorizara la libertad bajo fianza, y otorgó una semana a la defensa de Martinelli, hasta el próximo 20 de junio. / EFE

En crisis. Encapuchados vandalizaron el lunes pasado una sede del Tribunal Supremo de Venezuela en Caracas; las protestas en esa nación sudamericana van en aumento. / REUTERS

Se confrontan Poderes Caracas.- El divorcio de la Fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, con el Gobierno de Nicolás Maduro al que apoyaba hasta hace unos meses, atraviesa por uno de sus momentos más críticos. Ortega Díaz solicitó ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se retire la inmunidad de ocho magistrados de la Sala Constitucional de esa Corte para que puedan ser investigados por la decisión en la que asumieron las facultades del Parlamento, acusando el delito de conspiración. A juicio de la fiscal, el TSJ “ha venido ejecutando una política en contra de la Asamblea Nacional venezolana” y se refirió en específico a la decisión tomada a finales de marzo, cuando el Supremo se arrogó las funciones de la Cámara, inutilizando al cuerpo legislador, y declarando incompatible la

inmunidad de los diputados, una medida que fue revertida poco después en medio del rechazo de la fiscal y la presión internacional. Además, citó, entre esas formas de atentado, la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva carta magna sin que se haya consultado a los venezolanos sobre esto. En paralelo, el chavismo solicitó al mismo Tribunal requerimientos para evaluar a la fiscal. El diputado Pedro Carreño pidió “los requerimientos para la conformación de una junta médica para que los expertos, peritos, psiquiatras, y sicólogos evalúen el comportamiento de la fiscal”, dijo a los periodistas a la salida del alto tribunal. “Atodas luces se evidencia que esa señora no está en sus cabales”, afirmó el parlamentario. / AGENCIAS


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

14 DE JUNIO DE 2017

DÓLAR 18.35 +0.54% VENT. 18.05 -0.66% INTER.

IPC (BMV) 49,026.83 -0.21% DOW JONES 21,328.47 +0.44% NASDAQ 6,220.37 +0.73%

EURO 20.52 -0.67% VENT. 20.25 -0.68% INTER.

El peso, a niveles de mayo de 2016

NEGOCIOS

MEZCLA MEX. 42.29 +0.47% WTI 46.46 +0.82% BRENT 48.67 +0.78 %

La moneda se aprecia 1.06% Luego de 13 meses de volatilidad, la cotización del dólar interbancario se acercó a los 17 pesos, nivel similar al reportado en mayo de 2016

A un día de que la Reserva Federal dé a conocer su decisión de política monetaria, el peso ganó terreno ante el dólar y cerró en nivel no visto desde mayo de 2016 al terminar en 18.0580 pesos por dólar en operaciones interbancarias en el Banco de México (Banxico). Gabriella Siller, directora de Análisis Financiero de Banco BASE consideró que la apreciación del peso está respaldada, particularmente por la renegociación del TLCAN a iniciarse en agosto. / KIMBERLY BISTRE

22.5 21.5 20.5

17.5

6-May 2016

ANUNCIO DE POLÍTICA MONETARIA

Prevén analistas alza de la tasa de interés por la Fed IMPACTO. EL MERCADO DESCARTA AFECTACIÓN A LA ECONOMÍA MEXICANA, PERO ESTARÁ PENDIENTE AL DESARROLLO DE EU KIMBERLY BISTRE

Debido al fortalecimiento del mercado laboral estadounidense, así como a la baja en 4.3% la tasa de desempleo en esa nación, analistas aseguran que la Reserva Federal

(Fed) subirá este miércoles su tasa de interés en 25 puntos base. Los expertos consideran que el banco central estadounidense elevará su tasa de referencia a un rango objetivo de entre 1.00% y 1.25%, lo que podría llevar a la apreciación –fortaleza- de la moneda nacional hasta los 18 pesos por dólar. “Vemos una probabilidad alta de que la Fed suba su tasa de referencia en 25 puntos base; si llegara a dar una sorpresa al mercado, veríamos un tipo de cambio por arriba de los

Movimientos alcistas de tasas de interés

18.10 o 18.15 pesos por dólar, además hay una probabilidad muy alta de que Banxico incremente su tasa de referencia en 25 puntos base”, declaró Gabriela Siller, directora de Análisis Financiero de Banco BASE. La decisión que dé a conocer este día la presidenta de la Fed, Janet Yellen, luego de dos días de reunión de política monetaria, no tendrán un impacto directo a la economía mexicana debido a que los mercados ya descartaron este anuncio, pero lo que si preocupa es el contenido del

anuncio del comunicado de política monetaria. Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de CI Banco explicó que si mañana, en la conferencia de prensa, Yellen dice que los fundamentales de la economía estadounidense son más débiles y que les preocupa la inflación en esa nación, entonces los mercados estarían anticipando un nuevo incremento en la tasa de interés en septiembre próximo y por ende daría nueva volatilidad al tipo de cambio.

2-Ene 2017

La Fed ha sido más lenta en el incremento de su tasa de referencia, mientras que el Banxico ha sido más activo en el aumento de este indicador

4.75

4.50

Banco de México

4.25

4

3.5

3

3.0

2.25

2

2.0

1.5

1 0

18-Sep

31-Oct

11-Dic

22-Ene

30-Ene

2007

18-Mar

30-Abr

8-Oct

1.0 29-Oct

1.0

3.0 0.5

3.25

16-Dic

16-Dic

17-Dic

2008

2015

3.75

4.25

5.75

5.25

4.75

6.25

6.75

6.5

30-Jun

29-Sep

8 7 6 5

1.0

0.75 17-Feb

6.75

17-Nov

14-Dic

2016

15-Dic

9-Feb

30-Mar

18-May

Actual

4 3 2

2017

Fuentes: Reserva Federal de EU (Fed) y Banco de México (Banxico); cifras en porcentajes

Inició la reunión de la Fed y Trump mueve piezas FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

io comienzo ayer la reunión de la Fed, mientras tanto Donald Trump comienza a buscar mover piezas dentro de la institución. Continúa hoy la reunión del comité de Política Monetaria de la Fed de junio, en la que todo hace suponer que este día, más tarde, determinarán un aumento de 25 puntos base en la tasa de interés para ubicarla en 1.25%. Sin embargo, es muy probable que pronto veamos la voz y la mano de Donald Trump para empezar a mover piezas clave dentro de la Reserva Federal. Existen tres puestos vacantes y el Presidente buscará nominar a

dos candidatos con “poder de voto”. Janet Yellen y Stanley Fisher concluyen su mandato en 2018, por lo que se abren puertas para que la administración de Donald Trump busque incidir dentro de la Reserva Federal en las futuras tomas de decisión. El Presidente ha manifestado que quisiera seguir viendo tasas de interés bajas para asegurar la recuperación económica de manera consistente. Actualmente, la política de la Fed estará dirigiéndose hacia la reducción del balance y a la normalización gradual de las tasas de interés, mientras la inflación y el empleo se mantengan en niveles objetivos como están ahora. ¿QUÉ HARÁ EL BANXICO SI LA FED SUBE SU TASA? Hemos estado viendo a lo largo de las últimas semanas una presión al alza especialmente en la parte “corta” de la curva en México, en

la que los plazos de seis meses y un año han destacado, inclusive, superando la tasa de rendimiento. Consideramos que es poco probable que por ahora el Banxico decida separarse de la política monetaria de la Fed. Lo que sí es importante comentar es que la brecha inflacionaria empieza a moderarse ya. Los precios al productor de mayo sin energía y con servicios se ubicaron en 8.10% (cuando en enero estaban a 10.0%) versus la inflación al consumidor en 6.16%. Como lo ha dicho Agustín Carstens, es probable que la inflación ceda en mayor medida en 2018 si las condiciones globales lo permiten, desde luego, y por ello, vemos que las tasas de interés en plazos mayores a un año no se han presionado por igual. Inclusive, se tiene una perspectiva de que la inflación estará dentro de rangos más estables tanto en EU como en México en el mediano plazo.

Bajo este enfoque, desde hace tiempo hemos comentado en la curva de Cetes (fondeo diario y hasta un año de plazo) tendría una zona objetivo entre 7.0 y 7.50%. Ante ello, consideramos que la velocidad de alza deberá seguir siendo “moderada” con aumento en 25 puntos base si la Fed la sube y probablemente entre septiembre y diciembre se vea un siguiente aumento de 25 puntos para que el fondeo diario alcance 7.25%. Existe un efecto directo hacia el nivel de pago por servicios de deuda del Gobierno federal y el incremento en el apalancamiento de la sociedad, empresas físicas y morales. La afectación hacia un menor crecimiento por la desaceleración en el consumo privado y público. El Banxico da estabilidad macroeconómica, luego de un inicio tormentoso con un dólar hasta 22.00 y el incremento en los precios de la gasolina. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ESPINOSA

5

13-Jun 2017

Ambos analistas coinciden en que la alza en la tasa de interés de la Fed no impactará directamente a la economía mexicana porque los mercados ya han contemplado este aumento, pero sí habrá una respuesta del Banxico para incrementar su tasa de interés. “Si la Fed no sube su tasa de referencia nos da la probabilidad de 57% que el Banco de México suba su tasa de referencia, pero si la Fed sube la tasa de referencia la probabilidad se va hasta 85%”, detalló Siller. El Banco Central de Estados Unidos dará a conocer este miércoles su decisión a través de una rueda de prensa después de concluir su reunión de política monetaria de dos días. Luego de que en diciembre de 2015, cuando la Fed reinició con el alza en su tasa de interés, se espera que este miércoles sea la segunda subida del año y se ubicaría en un rango de 1.00% y 1.25%.

Reserva Federal de EU 6

18.0580

20.7390

19.5 17.8670 18.5

JUAN ESPINOSA

INDICADORES ECONÓMICOS


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 14 DE DEJUNIO 2017 DE 2017

El combustible de Tamaulipas, asediado por el narcotráfico KIMBERLY BISTRE

Tamaulipas, una de las cinco entidades que este jueves se suman a la liberación del precio de la gasolina, representa un foco rojo, debido a que en 2015 reportó 926 tomas clandestinas. De acuerdo al reporte de Etellekt 2016, el escenario se torna complejo por la operación de distintas células de los cárteles del narcotráfico, que han encontrado en el robo de hidrocarburos una de sus principales fuentes de financiamiento.

El combustible más extraído por el Cártel del Golfo (CDG) en la entidad es el petróleo crudo, mismo que se comercializa vía terrestre y marítima hacia Estados Unidos y vía marítima a Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Esta organización delictiva es responsable de 90% de las tomas clandestinas en el estado del noreste, precisa el reporte. La entidad tamaulipeca es segundo estado del país donde se registró un mayor número de robo de combustible, pasando de 691 en el año 2014 a 926 tomas clandestinas en

Modernización. Los medios de pago serán electrónicos en la aduana. / CUARTOSCURO / ARCHIVO

Elimina SAT pagos en efectivo en las aduanas El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que a partir de este martes se eliminó en las aduanas el uso de efectivo para el pago de contribuciones de pasajeros que ingresan al país con más artículos de los permitidos en su franquicia, como parte de las acciones que lleva a cabo para tener una Aduana del Siglo 21. El organismo explicó que los pasajeros que exceden su franquicia -de hasta 500 dólares en artículos sin el pago de impuesto- pueden liquidar el excedente a través de transferencia electrónica en portales bancarios, con tarjeta de crédito o débito en las propias

aduanas o mediante un depósito en sucursales bancarias. Durante 2016 el personal de aduanas recibió más de 750 millones de pesos en efectivo por concepto de contribuciones de comercio exterior, lo que representa 74.5% del total de ingresos por autodeclaración de pasajeros, agregó en un comunicado. El SAT señaló que la recepción de pagos en efectivo por las contribuciones al comercio exterior en las aduanas del país generaba opacidad y una percepción negativa entre los usuarios, por lo que con estas medidas se transparenta y automatiza. / NOTIMEX

Focos rojos

EN BREVE

Tamaulipas, ubicada al noreste del país, es una de las entidades que no sólo enfrenta problemas por tomas clandestinas, sino robos de combustible por parte del crimen organizado; esta entidad se suma al proceso de liberación del precio del combustible que inicia el jueves

PREMIO

Para red digital de México

Tomas clandestinas en Tamaulipas, 2015

La red de Centros de Inclusión Digital Puntos México Conectado (PMC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes obtuvo el prestigiado premio WSIS 2017 (por sus siglas en inglés) de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, como el mejor proyecto en la categoría “Desarrollo de Habilidades”. Los premios WSIS identifican y reconocen modelos de éxito del mundo, detalló la SCT. / REDACCIÓN

Área en detalle

Nuevo León

Golfo de México

CIFRAS. DESPUÉS DE GUANAJUATO FUE EL SEGUNDO ESTADO CON MAYOR CANTIDAD DE TOMAS CLANDESTINAS, SE REPORTARON 926 EN 2015

2015, es decir 234 más. A pesar de que la ordeña de ductos se redujo en 2015, diez municipios del país concentraron 32% de las perforaciones ilegales, siendo Altamira quien encabezó la lista con 515 tomas clandestinas. Además, la entidad tamaulipeca presentó un incremento de 34% entre 2014 y 2015 donde el municipio de González junto con el de Altamira concentraron 81% de las tomas reportadas. Rubén Salazar, director general de Etellek comentó en entrevista con 24 HORAS que “a pesar de que el problema de robo de combustible en la entidad tamaulipeca bajó bastante el año pasado, el problema estaba más focalizado en los oleoductos pero más que ello, es un estado donde la violencia no se limita al robo de combustible, sino que estás hablando de una violencia más amplia donde las personas tienen que contratar sistemas de seguridad privada para su casa, su familia, sus intereses, entonces todo esto también tendrá un impacto en la carga que le den al precio de la gasolina”. Uno de los puntos de alerta en donde se ha detectado alta incidencia de tomas clandestinas se ubica en los campos de la cuenca de Burgos localizados entre Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila siendo sus principales compradores empresarios gasolineros y refinerías estadounidenses.

OPERACIÓN

Verizon completa compra de Yahoo

2 1

SLP

1 a 50 51 a 100 101 a 200 201 a 400 Más de 400 1 Altamira. 516 tomas

Refinería Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Poliducto Oleoducto 2 González. 145 tomas

Fuente: elaboración propia con base en los Reportes de Inteligencia de Actividad Delictiva de Fuentes Abiertas de Etellekt, 2016

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

EN EL MARCO DE LA APERTURA DE PRECIOS

19

El gigante de las telecomunicaciones Verizon completó la adquisición del negocio principal del portal Yahoo en una operación valorada en 4,480 millones de dólares, y confirmó la salida de su consejera delegada, Marissa Mayer. Verizon unió el negocio operativo de Yahoo con el de AOL en una nueva filial quese llamará Oath. / EFE


MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

AHORA PODRÁS ARCHIVAR FOTOS EN INSTAGRAM PARA TENER MÁS CONTROL Y HACERLAS PRIVADAS. TWITTER CAMBIA SU POLÍTICA DE PRIVACIDAD

tecno

La red social aumentará de 10 a 30 días el tiempo en que suele guardar tus datos de navegación.

CON TU CELULAR Lose it! usa el reconocimiento de imágenes para darte a conocer las calorías de lo que comes, y con ello te ayuda a bajar de peso México es el segundo país con mayor sobrepeso en América Latina, sólo superado por Bahamas, de acuerdo a un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO). Sin embargo, ahora la tecnología nos proporciona herramientas para tener una vida saludable. Así que si quieres bajar esos kilitos, una de las aplicaciones más descargadas es Lose it!, la cual cuenta con un programa para darle seguimiento a tus calorías con-

sumidas con una base de datos de actividades objetivas para checar las propiedades de los alimentos que consumes con una foto. LOGRA PÉRDIDA DE PESO REAL

Lose it! fue fundada “para ayudar a las personas a lograr una pérdida de peso real, sin trucos insostenibles, dieta restrictivas o programas de grandes costos”, aseguró la asesora de la aplicación, Jenna Wolfe, en una entrevista para 24 HORAS.

24

D la a esca plic rga ació n

e br m o o u n re o a t cor nic s ó e u gr t tr In y elec

stra Regiedidas a tus mtura, tall a t ) s (e y peso

Nadie nace aprendiendo a ser padre y son muchas cosas las que hay que saber, por lo que estas recomendaciones serán de gran utilidad a todas las personas que acaban de tener un bebé.

Andrea Malkowski, directora de Marketing de Lose it!

“A través de un programa sencillo, cómodo y personalizado creado por especialistas, doctores y entrenadores, las personas pueden conocer hábitos que cambiarán su vida,”, expresó Wolfe. “En un estudio realizado en 2016 con el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, 72.7% de los usuarios que utilizaron activamente Lose it! lograron una pérdida de peso clínicamente significativa”, aseguró por su parte

LA TECNOLOGÍA, NUESTRA ALIADA

La interfase es sencilla y atractiva, lo que te facilita tener una herramienta para darle seguimiento a las calorías consumidas por día y para crear una base de datos según tus objetivos. La app funciona con una tecnología de reconocimiento de imagen avanzada, que permite analizar una foto, mostrando sugerencias de alimentos junto con sus calorías asociadas e información nutricional. Además, permite vincularte a su red social, donde podrás compartir impresiones y opiniones.

Mi embarazo y mi bebé día a día

Con esta guía podrás encontrar información que te ayudará a resolver todas tus dudas. Además, cuentas con el apoyo de una gran comunidad.

White Noise Baby Sleep Sounds

¿No puedes conseguir que tu bebé se duerma? Esta app tiene una gran variedad de sonidos relajantes que ayudarán a que tu hijo concilie el sueño.

3

millones de miembros activos al mes

Esta y comblece una me ien de za el re ta caloríaalimentosg, istro s y eje rcicio O qu dia bt e d ria én eb de un es ca a li co lor sta ns ía um s ir

Dormi-Baby Monitor

Para los que no pueden costear un monitor de bebés, ésta es una buena opción. Simplemente necesitas dos smartphones y podrás vigilarlo.

Baby Tracker

rías calo 95 rías calo rías calo 80 70-

za d eb ½p róc apa oli al h orn o 1 hu evo

Notas

Dale un seguimiento a las actividades diarias de tu bebé y registra sus hábitos para poder crear una agenda y organizarte mejor.

85

1 ta

Nutrientes

a ete críb ara o Susetos pe pes r rd a baj

3 alimentos con menos de 100 calorías

Seguimiento de calorías Seguimiento de comidas Registro de ejercicios

CÓMO FUNCIONA

millones de miembros tiene Lose it!

Contador Calorie de Calorías Counter

WebMD Baby

Si no se puede consultar a un pediatra, ésta es una buena opción para poder contactar con uno. Incluye artículos, videos y tips. FOTO: ESPECIAL / GRÁFICOS: JUAN ESPINOSA

ORLY MAZABEL

Lose it!

Reconocimiento de alimentos

ESPECIAL

EL PESO IDEAL,

Para

zona padres APPS primerizos

En comparación

Bebé Conecta

Lleva el seguimiento de cómo va creciendo tu bebé con un registro diario de sus actividades. Esta app te muestra gráficas semanales que puedes compartir.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 14 DE DEJUNIO 2017 DE 2017

21

Convierte tus fotos en una guía de viajes

HACKERS RUSOS

Firefox, y si se da click sin querer en alguna liga hackeada, el malware es descargado. La nueva modalidad es que los hackers están dejando este tipo de pistas en sitios verificados de famosos (cuyo control es tomado vía remota), y uno de los más usados hasta el momento es el Instagram de Britney Spears, que tiene 17 millones de seguidores. “Es muy complicado distinguir un tráfico malicioso de redes sociales del legítimo. Esto les da a los atacantes mucha facilidad para cambiar la dirección desde donde ligan el malware, de manera que borran cualquier pista inmediatamente después de que ejecutan el programa. Por si fuera poco, el comentario que dejó la pista o el malware es borrado casi de inmediato”, informó la compañía. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Según un reporte publicado por la compañía ESET, especializada en seguridad cibernética, un grupo de ha-ckers rusos utiliza las cuentas oficiales y verificadas de varias celebridades para ir dejando señales que, a su vez, son utilizadas por otros hackers para esparcir malware en miles de equipos. Según ESET, su grupo de investigadores se dio cuenta de que las pistas son dejadas en forma de comentarios incoherentes de algún supuesto fan o con algún hashtag, por ejemplo: #2hot make loved to her, uupss HHot #X. Aunque aparentemente ese tipo de comentarios pasan desapercibidos, suelen incluir una instrucción para las computadoras, algo que ESET ha dado en llamar un ataque tipo agujero de agua. El malware se esconde por lo general en una extensión del browser

EFE

Cofundador de Apple apuesta por los humanos El cofundador de Apple, Steve Wozniak, se mostró escéptico con la idea de que en un futuro la tecnología y las máquinas desplacen a los seres humanos y se pierdan muchos puestos de trabajo. Durante la conferencia que ofreció en la inauguración del foro tecnológico eMerge Américas, en el Centro de Convenciones de Miami Beach, EU, Wozniak restó gravedad a la teoría de las computadoras operando todo el mundo. “Los humanos no somos la especie secundaria, por detrás de las máquinas. Habría que cambiar todas las infraestructuras, todo en la vida; es mucho que transformar y toma-

ría cientos de años”, dijo. “¿Las máquinas con conciencia, sentimientos? Son cosas humanas, las computadoras no operan de la misma manera”, agregó, para luego destacar que los softwares y hardwares de los robots son básicamente herramientas útiles para maximizar a los humanos”, aunque reconoció que hay sectores donde las máquinas sí reemplazan al hombre. / EFE

Sentenciado a muerte por posteo en Facebook

ESPECIAL

USAN CUENTAS DE FAMOSOS

ESPECIAL

Si eres de los que suelen subir a Instagram fotos de los lugares que visita o quieres conocer más de ese espectacular sitio donde estuvo recientemente uno de tus amigos, ya existe una aplicación para iOS que convierte las fotos etiquetadas con localización en toda una guía de viajes. Sherpa analiza las imágenes etiquetadas y las presenta en forma de una guía visual, con datos de localización adicionales provenientes de otros servicios como Foursquare y Wikipedia. Además, la aplicación permite a los usuarios buscar por un lugar en específico y ver el top de fotografías tomadas ahí, así como analizar una selección de locaciones que son tendencia. Sherpa se lanzó recientemente con más de 500 mil fotografías geoetiquetadas, organizadas en 15 mil guías de viaje, con fotos tomadas de más de dos mil usuarios de Instagram. / REDACCIÓN

Según información publicada por la BBC, un hombre paquistaní de 30 años de edad fue sentenciado a muerte como consecuencia de algunos comentarios que publicó en Facebook que fueron considerados como blasfemos. La cadena británica señaló que el fiscal del caso comentó que “es la primera vez que la pena de muerte es aplicada por un caso relacionado con redes sociales”. El sentenciado, Taimoor Raza, fue arrestado “después de publicar comentarios blasfemos y de odio con su celular en una parada de autobuses, donde un oficial antiterrorismo lo arrestó y le confiscó el aparato”, según BBC. Si Raza no hubiera agregado comentarios contrarios al profeta Mahoma, la pena máxima hubiera sido de dos años de prisión, pero un agente encubierto lo descubrió, reveló sus escritos y de ahí surgió la sentencia de muerte, misma que Raza apelará en la Corte Suprema de su país. / REDACCIÓN


51

rescates

MEXICANOS CON MÁS RESCATES

es lo que tiene proyectado las Grandes Ligas para Roberto Osuna al cierre de la temporada

MIÉRCOLES

14 DE JUNIO DE 2017

Joakim Soria

5 DATOS QUE NO SABÍAS DEL CAÑONCITO Con sólo 16 años, Roberto Osuna debutó como profesional en la Liga Mexicana en 2011 con los Diablos Rojos

203

Aurelio López

93

Sergio Romo

85

Roberto Osuna

72

Sid Monge

El Cañoncito llegó a Toronto en 2012 con un contrato de 1.5 millones de dólares

56

Juan Acevedo

53

Vicente Romo

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

52

Horacio Piña

38

Fernando Salas

Debido a una grave lesión, en 2013 Osuna se sometió a una operación de reconstrucción del ligamento del codo, popularmente llamada Tommy John

30 21

Luis Ayala

19

CÓMO LOGRAR UN SALVAMENTO Es el pitcher que termina un juego, pero no es el ganador Debe lanzar al menos un tercio de inning No puede trabajar por más de una entrada Su equipo no puede tener más de tres carreras de ventaja Tiene que colgar el out 27 y su equipo ser el vencedor

A CUATRO AÑOS DE RECONSTRUIR SU CODO DERECHO, ROBERTO EL CAÑONCITO OSUNA ES UNO DE LOS CINCO MEJORES CERRADORES DE GRANDES LIGAS ACTUALMENTE

TAPONERO DE LUJO

ARMANDO HERNÁNDEZ

Pese a sus 22 años, Roberto Osuna busca convertir su tercera temporada en Grandes Ligas en la puerta que lo catapulte al éxito y que ayude a olvidar las lesiones de cuello y espalda que parecían alejarlo de la loma al inicio del año. El Cañoncito es poseedor de una recta que rebasa las 96 millas por hora y pese a sumar 16 salvamentos en la presente temporada, aún está lejos

de los 36 que obtuvo el año pasado, cuando rebasó la histórica línea de 46 salvamentos totales en Grandes Ligas para un pelotero menor de 22 años, rompiendo en ese momento la marca que impuso el ex lanzador Terry Foster durante la campaña de 1970. Pese a la hazaña, al inicio de la presente temporada los Azulejos se vieron obligados a enviar al mexicano a la lista de incapacitados de 10 días para recuperarse de una lesión que lo sigue en los últimos tiempos.

TOP TEN MEJORES CERRADORES DE LA HISTORIA EN MLB JUGADOR J. SALVADOS PERFIL 1 Mariano Rivera 652 Derecho 2 Trevor Hoffman 601 Derecho 3 Lee Smith 478 Derecho 4 John Franco 424 Zurdo 5 Billy Wagner 422 Zurdo

JUGADOR J. SALVADOS 6 Dennis Eckersley 390 7 Jeff Reardon 367 8 Troy Percival 358 9 Randy Myers 347 10 Rollie Fingers 341

PERFIL Derecho Derecho Derecho Zurdo Derecho

Sin embargo, el taponero mexicano no sólo mostró que es capaz de dominar al dolor, sino la pólvora de su brazo, como lo dice la estadística de mayo, donde no falló una sola oportunidad de salvamento de las ocho que tuvo. Así, Osuna volvió a escribir su nombre en los libros, pues es el tercero en la historia de los Azulejos capaz de salvar por lo menos seis encuentros en un lapso de nueve juegos, uniéndose en esa lista a Duane Ward y el venezo-

Antonio Cañón Osuna es tío de Roberto, sin embargo es nula la convivencia porque existe un distanciamiento familiar En 2016, el lanzador derecho, originario de Sinaloa, obtuvo el Premio Nacional del Deporte por su brillante campaña en MLB

lano Kelvim Escobar. Para el sobrino de Antonio El Cañón Osuna, ligamayorista de 11 temporadas con varios equipos en la Gran Carpa, el reto ahora es llegar al final de esta campaña a los 40 salvamentos y principalmente apoyar a Toronto a abandonar la última posición de División Este de la Liga Americana.

CERRADORES DE LA MLB - 2017 JUGADOR EQUIPO JJ SALV. 1 Greg Holland Rockies 25 23 2 Alex Colome Rays 29 18 3 Craig Kimbrel Red Sox 27 18 4 Brandon Kintzler Twins 27 17 5 Roberto Osuna Blue Jays 27 16

JUGADOR EQUIPO 6 Ken Giles Astros 7 Fernando Rodney Dbacks 8 Seung-Hwan Oh Cardinals 9 Cody Allen Indians 10 Jim Johnson Braves

JJ SALV. 27 16 24 16 26 15 25 15 27 13

FOTOS: REUTERS / ARCHIVO

Antonio Osuna


DXT PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 14 DE DEJUNIO 2017 DE 2017

Moreno ante el Coliseo LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

REUTERS / ARCHIVO

H

abía demasiado que digerir en Fortaleza: el quinto partido mundialista que se daba por hecho y ya no iba a ser, la pausa para hidratación en la que el Tri se desplomó, el remate de Wesley Sneijder tras un error de marcación de Javier Aquino, la caída en el área de Arjen Robben, la eliminación más cruel que toda una generación de mexicanos pueda recordar, los boletos a Salvador de Bahía para cuartos de final que debían cambiarse por deprimentes pasajes de retorno a México. Tanto que digerir que apenas un rato después reparábamos en otro daño severo: que Héctor Moreno, el mejor defensa central mexicano, el más cotizado en las grandes ligas europeas, el que sonaba para irse a algún gran equipo, se había fracturado tibia y peroné hacia el final de la primera parte de esos horribles octavos de final. El verano del que tendría que brotar catapultado del Espanyol hacia algún puerto más prestigiado (por entonces se hablaba incluso del Mánchester United), culminaba de la peor forma para Moreno: difícil que un gigante lo

contratara con una rehabilitación de seis meses por delante y con la incertidumbre de su estado físico tras ese período. Un año después, daba un paso inverso a lo esperado: ni España, ni Inglaterra, ni Italia, el zaguero volvía a la Eredivisie ahora para incorporar al PSV Eindhoven.

El camino en la Liga MX para el Puebla y Lobos JAIR SÁNCHEZ

La Liga MX dio a conocer el calendario de juegos del Apertura 2017 y para los conjuntos de Lobos BUAP y el Club Puebla el camino está definido, donde buscarán hacer un torneo digno y acumular la mayor cantidad de puntos para lograr la permanencia. Cabe destacar que Lobos BUAP mantendrá el día de juego que utilizó en el Ascenso MX, así que los partidos como local serán los sábados a las 17:00 horas; mientras que el Club Puebla cambia su horario; disputará sus encuentros en el Cuauhtémoc los viernes a las 19:00 horas. La Franja abrirá el torneo contra Tigres en calidad de visitante; por su parte, los universitarios recibirán a Santos Laguna en lo que será su primer partido en el máximo circuito del futbol mexicano. Para el Club Puebla sus partidos más destacados serán contra Veracruz en el denominado Clásico del Sur el próximo 6 de agosto en la cancha de los Escualos; visitarán al campeón Chivas el 19 del mismo mes; recibirán a Cruz Azul el 8 de septiembre; irán al Universitario de la UNAM el 27 de octubre y en la Jornada 16 enfrentarán al América en la cancha del Azteca. Por su parte, el equipo recién ascendido a la Liga MX empezará el camino para lograr la permanencia, donde los encuentros que resaltan en su calendario son los enfrentamientos en calidad de local con dos de los equipos más populares en el futbol mexi-

Duelo. La Franja y los universitario se enfrentarán en la Jornada 17 en el Cuauhtémoc. / ARCHIVO

cano; primero será América el 19 de agosto y Cruz Azul el 21 de octubre en la Jornada 14; jugarán contra Pumas en el Universitario el 13 de agosto y visitarán al campeón Chivas el martes 26 de septiembre. Para cerrar con broche de oro el calendario, la Angelópolis vivirá un final de torneo digno de recordar y que desde hace mucho tiempo no se vivía en la capital, un partido que los aficionados tendrán lo oportunidad de vivir y disfrutar, se verán cara a cara en el Clásico Poblano el Club Puebla y Lobos BUAP en la Jornada 17, en el Estadio Cuauhtémoc a las 19 horas.

Justo o injusto, es lo que tocaba; él, lejos de perderse en ese debate, se dedicó a lo mismo que ha hecho desde 2005, cuando fue campeón mundial sub-17: a convencer a propios y extraños con su trabajo. Maduro, oportuno, líder, intuitivo, eficiente para sacar el balón, consolidado por arriba en

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

23

defensa y en ataque, saltaba a la vista que la liga holandesa le quedaba chica. Ahora que ha sido firmado por la Roma, podemos dimensionar su valor con base en un dato, más allá de la gran relevancia del conjunto giallorosso: es el primer fichaje a cargo del director deportivo más reputado de Europa. En todo este verano no ha habido movimiento a escala directiva más importante que la llegada de Monchi, ex del Sevilla, al cuadro romano. Y Monchi, que le siguió por muchísimo tiempo, que tiene un don único para detectar lo que ha de funcionar, ha decidido iniciar sus contrataciones con él. Un elegante gladiador para defender a unos kilómetros del Coliseo y en esa Roma que se ata a la mitología de su ciudad con ese escudo en el que Rómulo y Remo son amamantados por la loba. Si algo se sabe de este mexicano que desde antes de cumplir los veinte años ya jugaba en el extranjero, es que problemas de adaptación no tendrá. Así fue todavía en su adolescencia con el AZ Alkmaar de Louis van Gaal, así resultó en su llegada al Espanyol donde dirigido por Javier Aguirre fue votado el mejor futbolista de la temporada, así aconteció en ese PSV donde lo mismo evitaba goles rivales que los anotaba. Tres años después de la fractura, la carrera de Héctor Moreno retoma el camino trazado. ¿Tarde? Para nada. Cuando se empieza tan pronto y se trabaja tan bien, siempre hay tiempo. Lo mejor, sin duda, está por venir. Aquello que se cayó en Fortaleza se ha reconstruido en la Ciudad Eterna.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.