JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
AÑO II Nº 394
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Morena, PRI, PAN, PRD y gobierno condenan dicha acción jurídica
Convocaría a mi amigo Ignacio Molina a que reflexionara, a que tuviera hielo en la cabeza y no actuara de esa forma porque los medios siguen una línea”
RODRIGO ABDALA Diputado federal
SOCORRO QUEZADA Lideresa del PRD
La denuncia del secretario General parece un acto represivo a la libertad de expresión y me parece que es sumamente intolerante a la crítica”
Si no saben de política que no se metan. Aquí estamos dispuestos a todo, a la prensa la tienes que respetar (...) no estoy de acuerdo en que esto se haga, lo repruebo”
JESÚS GILES Líder estatal del PAN
SILVIA TANÚS Diputada local del PRI
Lo lamento, lo repudio, pero estoy seguro de que después de este proceso la justicia pondrá a cada cosa en su lugar. Lo que no les parece hay que aclararlo con pruebas”
Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos repruebo cualquier tipo de acción en contra de los periodistas que vulnere su libertad de expresión ”
JAVIER LOZANO Vocero estatal
SERGIO CÉSPEDES Diputado local PRI
Se dispara robo a negocios y vehículos en San Pedro Cholula, revela Secretariado Puebla P. 4
HOY ESCRIBEN
Supervisa Leo Paisano obras de infraestructura El alcalde de San Andrés Cholula hace un recorrido por calles en proceso de rehabilitación P. 10
Martha Erika Alonso llama a fortalecer unidad panista
Toma protesta en Tlapanalá a Comisión Organizadora P. 6
EL OSO DE ALEJANDRO ARMENTA EN EL CONGRESO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6
BUAP apuesta por Programa de Adultos 50 y Más El rector Alfonso Esparza Ortiz entrega reconocimientos a estudiantes P. 2
RICARDO MORALES P. 8 PASCAL BELTRÁN P. 14
ANAMA.ALVARADO P. 20 ALBERTO LATI P. 23
JOSÉ CASTAÑARES
Como presidente municipal tiene que rendir cuentas claras, pero no quiere decir que Morena esté detrás de todas las acciones de este señor”
El ex alcalde de Puebla afirma que siendo dirigente estatal del PAN, Rivera operó en su contra para inhabilitarlo P. 11
¿Qué es lo que te queda como madre después de que te matan a un hijo? “Es como estar muerta”, responde la madre de Erik, quien falleció al intentar frustrar un robo en el transporte público P. 9
Huachicoleros de Palmar de Bravo agreden a la Marina Armada Pobladores impiden que los marinos decomisen un convoy de vehículos con gasolina robada P. 8
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Militantes de Morena, al que pertenece el edil José Juan Espinosa Torres, deslindaron a su partido del proceso jurídico emprendido por el secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula PUEBLA 4-5
Lalo Rivera, el artífice de persecución en mi contra: Paredes
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
“Intolerancia” de JJ, origen de la demanda vs reportero
Apuestan por valores El gobernador José Antonio Gali y la presidenta del DIF Estatal, Dinorah López, ponen en marcha la campaña Donde hay un poblano, hay un compromiso, que pretende reforzar valores en comunidades PUEBLA P. 7
DEJA VÚ EN EL PRI: EL PLEITO POR EL COMITÉ MUNICIPAL (DIVISIONES Y DERROTAS S.A. DE C.V.)” ARTURO LUNA SILVA P. 10
JUEVES
15 DE JUNIO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA
$15.51
PREMIUM
$17.23
EN EL PORTAL
PRONÓSTICO VIERNES
16 DE JUNIO
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 24O C / MÍN. 14O C
A diferencia de otras ocasiones en que el ala dura de Morena en Puebla aprovechaba cualquier desliz del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, para lanzarse en contra suya, Morena hoy guarda una sospechosa prudencia y cuidado en sus palabras contra el munícipe. Un brutal video que sacó a la luz una presunta red de corrupción que opera en las áreas de seguridad pública y vialidad de ese municipio, cuyos ingresos irían a parar a los bolsillos de jueces, comandantes, funcionarios y hasta del presidente municipal de marras, hubiera sido el pretexto perfecto para que los rivales del cholulteca en la carrera por la gubernatura los destrozaran públicamente y exigieran una amplia investigación a manos de la Comisión de Honestidad y Justicia. Pero no. Tibias declaraciones. Respuestas a medias. Sugerencias de posibles castigos y hasta un respaldo abierto del dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, fue lo que la opinión pública se encontró. En el extremo, el inefable líder pejista se atrevió a sugerir que todo formaba parte de una estrategia del PAN para afectar la imagen de Morena. La actitud asumida nos deja algunas reflexiones, pero la más importante es que los pejistas poblanos cerraron filas porque están cerca los tiempos para la definición de las candidaturas rumbo a 2018 y nadie quiere ser acusado de dividir al partido. ¿Será?
Paredes vs Rivera Eduardo Rivera Pérez nunca se imaginó que sería víctima de su pasado. Cómo olvidar que fue uno de los principales responsables de enfocar todas las baterías políticas contra Luis Paredes Moctezuma, en ese tiempo alcalde de Puebla. Lalito en ese entonces respondía a una sola consigna: evitar a toda costa que el ex Luis Paredes munícipe se convirtiera en el candidato del PAN a la gubernatura y desplazara a El Yunque del centro del poder. La encomienda se cumplió. Hoy, cosas de la vida, Eduardo Rivera denuncia lo mismo que él hizo y se victimiza de una acción que avaló en el pasado. ¿Será?
Priistas al acecho El priismo poblano sufre desde 2010 un duro complejo que les imposibilita ser felices o disfrutar un triunfo. Los resultados del Estado de México lo comprobaron. La pírrica victoria de Alfredo del Mazo Maza dejó a la vista que al tricolor le costará mucho trabajo ganar las elecciones en 2018 y deberán tener mucho cuidado PRI en la selección de sus candidatos. Los que realmente han sabido leer lo ocurrido en la tierra de Enrique Peña Nieto saben que se requiere de un esfuerzo titánico, alianzas y mucho, mucho dinero para desplegar una movilización que les arroje un resultado relativamente positivo. ¿Será?
Trasládate a nuestro sitio web
BUAP Rector reconoce labor de personas adultas El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, elogió a las personas adultas en la entrega de constancias a los participantes del Programa Universitario para Adultos 50 y Más, primavera 2017. “Ustedes son la mejor muestra de que siempre se puede aprender, de que todo momento es propicio para acercarse al conocimiento y de que todos tenemos algo que aportar a la sociedad”, subrayó. La iniciativa tuvo un incremento en esta segunda edición de hasta 150% al albergar 161 personas, donde el año pasado asistieron 63. De igual manera, precisó el rector, que se duplicó el número de cursos y docentes encargados de impartir el programa, abarcando temas que van desde lo cultural hasta lo práctico, para brindarles oportunidades de aprendizaje
CORTESÍA BUAP
La sospechosa ausencia de crítica en Morena
y mejorar sus condiciones de bienestar. Debido al éxito de la iniciativa de la BUAP, se prevé impartir diplomados y posteriormente licenciaturas que les permitan concluir sus carreras a este sector de la población.
Esparza Ortiz aseguró que los participantes forman parte de la comunidad universitaria de la máxima casa de estudios en Puebla, por lo cual estan “muy complacidos de que así sea y valoramos su deseo de superación”. / REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO Comuna continúa con Bachetón 2.0 en capital
INVITA A LA CIUDADANÍA
El Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato, continuó con su objetivo de tapar 50 mil bache en 60 días. Por ello, con el programa Bachetón 2.0, ayer brigadas laboraron en calles de las colonias Villa Carmel, Humboldt, Bosques de San Sebastián, Santa María, San José, San Francisco, Aquiles Serdán, La Paz, Arboledas de Guadalupe y San Manuel. / REDACCIÓN
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
¿SERÁ?
Disfruta en nuestra página de este video, con un personaje exclusivo de 24 Horas Puebla
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
“¡Participa en #BachetónPuebla! Llama al 072 para reportar un bache o hazlo con @ Denuncia1170, @NTelevisaPuebla y @Efekto10” LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
15 DE JUNIO DE 2017
POSITIVA, GESTIÓN DE TONY GALI EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Puebla, segundo en el país en transparencia fiscal
PUEBLA
RESULTADOS. LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL ANALIZA EL DESEMPEÑO EN EL MANEJO, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS
Puebla se ubicó en la segunda posición de transparencia fiscal calificada con un nivel alto, de acuerdo al Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (Itdif) 2017, después del Estado de México y Jalisco, que están empatados en la primera posición. El estado logró una puntuación de 97.23 en el ranking creado en 2002 por ARegional, calificación que refleja el esfuerzo de los últimos años a favor de la transparencia en cuanto a la información fiscal, dio a conocer la consultora en su reporte. Para colocar a las entidades con un nivel alto de transparencia fiscal, la empresa toma en cuenta la puntuación superior a 85; así, el Estado de México y Jalisco, ambas con 98.76, lideran la clasificación, seguidas de Puebla, Nayarit (96.24), Querétaro (95.29), Yucatán (90.35), Hidalgo (89.62), Morelos (89.09), San Luis Potosí (88.50), Chihuahua (87.78), Campeche (86), Colima (85.9) y Tamaulipas (85.02). ARegional apuntó que Veracruz, Zacatecas y Guerrero, con puntuaciones respectivas de 51.66, 44.89 y 36.45, fueron los tres estados peor calificados en 2017. La media nacional se ubica en 77.81. El Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información
ESTUDIO 2017 Este instrumento estadístico refleja el nivel de disponibilidad y calidad de la información financiera y fiscal.
Posición El estado se colocó por encima de la media nacional (85) con una puntuación de 97.23 Evaluación Puebla se ubica sólo por debajo de Jalisco y Edomex en calidad y disponibilidad de la información Incremento Puebla aumentó su puntuación con respecto al año anterior Nivel Alto Apesar de la baja en el promedio nacional (77.81), el estado subió su puntuación con respecto al año pasado
Fiscal es un documento concebido para impulsar la práctica de la transparencia en la administración pública, en materia de información fiscal, a través de la revisión de sus portales electrónicos oficiales, así como de las secretarías de Finanzas o Tesorerías estatales. La medición del Itdif se basó en el análisis “del esfuerzo de las 32 entidades federativas en la homogenei-
ARCHIVO
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
zación de la información financiera a la que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, a través de la inclusión de formatos específicos en las Iniciativa de Ley de Ingresos, Proyectos de Presupuestos de Egresos e informes trimestrales; así como a la adaptación de las leyes de deuda locales con la misma ley. Asimismo, el acatamiento de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”. Durante 2016, en el mismo ranking, Puebla obtuvo también un valor de 97 unidades, una de las calificaciones más altas, empatado con Jalisco y Estado de México. El Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas es un instrumento estadístico para
evaluar no sólo su desempeño en el manejo, administración y ejecución de los recursos públicos, sino para conocer las acciones realizadas por cada gobierno en aras de transparentar su gestión. El estado de Puebla incrementó su puntuación con respecto al año pasado, una lectura positiva si se toma en cuenta que la actual gestión de Gali Fayad tiene menos de seis meses.
Reitera respaldo MAPorrúa a libro de Moreno Valle HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
La casa editorial Miguel Ángel Porrúa (MAPorrúa) salió en defensa de la obra escrita por el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle La fuerza del cambio, publicada este año, la cual –apuntó la empresa– se distingue por su esmero tipográfico y amagó con proceder jurídicamente contra su competencia Editorial Porrúa, que emitió un documento donde se deslindaba de la promoción del mismo. Mediante un comunicado, Miguel Ángel Porrúa informó que el libro cuenta con el respaldo absoluto, al tiempo de asegurar que la firma establecida en 1981 trabaja con ética, profesionalismo y transparencia, aspectos recocidos desde su fundación. “Nuestro catálogo es una muestra representativa de la gran calidad y
pluralidad con la que se realiza la investigación académica en México”, fue la postura de MAPorrúa. Anteayer, Editorial Porrúa dio a conocer que no guardaban relación alguna con Miguel Ángel Porrúa ni con la publicación de La fuerza del cambio: “Reiteramos esta aclaración para evitar controversias que puedan vincularnos con actos de legalidad ambigua”, puntualizó el director general, José Antonio Pérez Porrúa. Lo anterior se desprendió de una querella presentada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por una posible promoción anticipada del ex mandatario poblano mediante la difusión de su libro. Sin embargo, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder
Queja. Morena acusó acto anticipado de campaña. / CORTESÍA Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la queja al explicar que Miguel Ángel Porrúa es el responsable directo de la distribución, publicidad y comercialización de la obra. “Se considera inexistente la infracción dado que se trata de la campaña publicitaria del libro referido en la que el grupo editorial es el responsable de su distribución, publicidad y venta”, manifestó la magistrada
Evento. Moreno Valle en una de sus presentaciones. / CORTESÍA
Gabriela Villafuerte Coello. En abril, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedentes las medidas cautelares solicitadas por un ciudadano contra la presentación de la obra y la imagen del ex mandatario por considerarlos actos anticipados de campaña. Fue el 25 de abril cuando Moreno Valle, acompañado por la escritora Guadalupe Loaeza, dio a conocer
en la Ciudad de México La fuerza del cambio, la cual reúne logros e historia de su vida en la política, así como aspectos familiares y académicos. Un día después de la presentación, dijo en entrevista con el periodista Luis Cárdenas en MVS Noticias que los anuncios espectaculares y presencia en otros medios publicitarios fueron pagados por MAPorrúa bajo el compromiso de escribir otros libros.
4
PUEBLA
Robos a negocios y autos se disparan en San Pedro OSVALDO VALENCIA
Durante los primeros cuatro meses de este año, en San Pedro Cholula los atracos a negocios y robo de vehículos se dispararon, siendo febrero y marzo los meses en los que más delitos de este tipo se registraron. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el periodo referido estos tipos de asaltos se duplicaron en el municipio sampetrino, justo cuando el alcalde José Juan Espinosa Torres emprendió un proselitismo con el tema de la defensa del agua. Por ejemplo, durante el mes de febrero de 2016 se registraron dos robos a negocios con violencia en el municipio, pero para este año la cifra de estos asaltos llegó a 17, lo que representa un aumento de 750%. Para marzo de 2016 este ilícito reportó –de nuevo– dos casos. Para 2017 la cantidad de estos delitos registrados alcanzó a siete, un aumento de 350%. En el caso del robo de vehículos sin violencia también se apreció una variación de los atracos durante la gestión de Espinosa Torres. En enero del año pasado el registro que lleva el SESNSP reportó cuatro robos en este apartado. Para 2017 la cifra se disparó a 11 robos de esta naturaleza, casi el triple de lo registrado en 2016. En febrero de 2016 y 2017 los
Relación. El aumento delictivo se dio justo en el periodo cuando el alcalde Espinosa emprendió una campaña proselitista para defender el derecho al agua. / ESPECIAL Y ARCHIVO
robos de vehículos sin violencia se mantuvieron en un rango similar, ya que en el primer año citado se reportaron siete casos, mientras que para el segundo año disminuyeron a cinco ilícitos. Pero en marzo de este año se percibió un repunte de esta actividad pues en este año se contabilizaron 13 robos de vehículos, poco más del doble de lo reportado el año pasado con seis casos. EL DESCUIDO DE ESPINOSA
Esta alza en estos delitos coincide con el activismo que emprendió José Juan Espinosa Torres con el tema de la defensa del agua, ya que a finales de enero el edil de San Pedro Cholula se mostró inconforme –en redes sociales– sobre la reforma al artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla, donde se garantizara el derecho de los ciudadanos del acceso al agua. A partir de ese entonces Espinosa Torres realizó mítines fuera de su municipio para defender el derecho de los ciudadanos al vital líquido, lo que lo hizo acreedor del mote: “el principal defensor del agua”. Con esta campaña, José Juan Espinosa visitó municipios como San Martín Texmelucan y la capital del estado En sus giras, el alcalde cholulteca estuvo acompañado por sus hombres de confianza Ignacio Molina Huerta, Rodolfo Huerta y Luis Alberto Arriaga.
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
UN AYUNTAMIENTO
EN PROBLEMAS GUADALUPE JUÁREZ, MARIO GALEANA, BERENICE MARTÍNEZ Y OSVALDO VALENCIA
Morena, PAN, PRI, PRD y la Vocería del gobierno del estado criticaron la decisión del secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, de demandar por daño moral a un reportero de esta casa editorial. La mayoría de los dirigentes partidistas, legisladores locales y federales lamentaron la intolerancia o poca capacidad del funcionario municipal y de José Juan Espinosa Torres, quien se autodenomina como el primer alcalde de Morena en Puebla, para soportar la crítica. En el caso de Morena, no hubo un consenso generalizado. El ex candidato al gobierno de Puebla en 2016, Abraham Quiroz Palacios, lamentó la intolerancia de la crítica por parte de la administración de Espinosa Torres. “ (…) Morena debe ser diferente a todos los demás partidos, esto quiere decir que sus militantes también deben ser distintos porque entiende que aquí abrazamos el principio de investigar y si algún compañero, como este caso están señalando a compañeros que no estaban afiliados, entiendo que ahora está afiliado a Morena, yo soy de la idea de que en todo caso se aplique la ley, se investigue conforme a derecho y se despache el asunto porque incluso esto puede servir para los órganos interiores de honor y justicia que tenemos al interior del partido”, declaró. El diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues afirmó que el gobierno municipal está en su derecho de proceder jurídicamente si lo considera necesario, pero aclaró que las acciones no son avaladas por su partido. “Él como presidente municipal supongo que tiene que rendir las cuentas claras y demás ¿no? Pero no quiere decir que Morena esté atrás de todas las decisiones de este Ayuntamiento ¿me explico? No tiene nada que ver”, lanzó. En ese mismo sentido, el único diputado local de Morena, Julián Peña Hidalgo, reprobó que existan acciones jurídicas contra periodistas y aprovechó para deslindar a su partido de tales medidas, pero justificó que la demanda por daño moral se reduce a un asunto de tipo personal y no político. En tanto, el dirigente de Morena en Puebla, Gabriel Biestro Medinilla guardó silencio a pesar de que esta casa editorial lo buscó para que fijara una postura sobre el tema. JOSÉ JUAN Y NACHO MOLINA, INTOLERANTES A LA CRÍTICA
El presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona, tachó a José Juan Espinosa Torres de ser un po-
La libertad de expresión es un derecho que hoy más que nunca tenemos que cuidar, tenemos que darle la justa dimensión al trabajo que realizan los medios de comunicación” MARIO RINCÓN GONZÁLEZ Presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local
Mis respetos a los medios de comunicación. No estoy de acuerdo que esto se haga (denuncia), lo repruebo totalmente” SILVIA TANÚS OSORIO Líder priista en el Congreso
lítico 100% incongruente al comparar su discurso en defensa de la libertad de expresión y demostrarse intolerante ante cuestionamientos incómodos por parte de la prensa. Sobre el secretario Ignacio Molina Huerta, el panista consideró la denuncia por daño moral en contra Mario Galeana Juárez, reportero de 24 Horas Puebla, como una acción “intolerante a la crítica”
y como “un acto represivo a la libertad de expresión”. “Si estamos en este oficio todos los actores, todos los partidos políticos, aún más los funcionarios y autoridades electas con el voto ciudadano, deben de ser más tolerantes no sólo a la crítica y a la libertad de expresión, sino que tienen que estar conscientes de que en todo momento están expuestos a los señalamientos”, opinó.
PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
ES UN ATROPELLO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, COINCIDEN
Partidos y legisladores critican demanda de JJ
INEPTITUD. DIRIGENTES PARTIDISTAS, LEGISLADORES LOCALES Y FEDERALES, LAMENTARON LA INTOLERANCIA O POCA CAPACIDAD DE IGNACIO MOLINA Y JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES, AUTODENOMINADO COMO EL PRIMER ALCALDE DE MORENA EN PUEBLA, PARA SOPORTAR LA CRÍTICA
Creo que los funcionarios, como servidores públicos, tenemos que garantizar la libertad de expresión (...) Creo que sería una cuestión personal del funcionario (Espinosa), me parece que no es una cuestión que sea ideología de Morena”
Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos rechazo cualquier tipo de acción que se ejerza contra cualquier periodista haciendo uso de su derecho de libertad de expresión, creo que es importante que quien señala tenga que probar con hechos fehacientes”
JULIÁN PEÑA HIDALGO Diputado local por Morena
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local
Lamentable que no sea tolerante a la crítica (Espinosa), yo creo que hay que ser tolerantes, hay que dialogar y llevarla bien en términos de cada quien su función” ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Ex candidato a gobernador por Morena
Lo que no les parece hay que aclararlo, hay que debatir, hay que presentar elementos, pruebas, documentos, pero no es por medio de la presión como se va a coartar la libertad de expresión” JAVIER LOZANO ALARCÓN Jefe de la Oficina del Gobernador
Estamos plenamente convencidos que el presidente de San Pedro Cholula es un político 100% incongruente y creo que la acción (denuncia) de su secretario general (Ignacio Molina Huerta) me parece que es sumamente intolerante a la crítica y desde luego también parece un acto represivo”
Yo convocaría a mi amigo Nacho Molina a que reflexionara, a que tuviera hielo en la cabeza, y que no actuara de esta forma (...) Y más allá de eso hay que respetar las diferencias y discernir”
Él (Espinosa) como presidente municipal supongo que tiene que rendir las cuentas que tendría que rendir claras y demás, ¿no? Pero no quiere decir que Morena esté atrás de todas las decisiones de este señor”
5
SOCORRO QUEZADA TIEMPO Lideresa estatal del PRD
JESÚS GILES CARMONA Dirigente estatal del PAN
RODRIGO ABDALA Diputado federal por Morena
Socorro Quezada Tiempo, dirigente del Partido de la Revolución Democrática en Puebla, también aprovechó para enviar un mensaje contundente a Ignacio Molina Huerta y al edil cholulteca: mantener la cabeza fría y no demandar a la prensa por cualquier crítica que realicen a su ejercicio de gobierno, al tiempo que pidió al secretario de San Pedro retirar la denuncia.
“Hay que respetar las diferencias y discernir, si él siente que han vulnerado sus derechos, su reputación o su honra como funcionario, o como personal de San Pedro Cholula, convocaría al Ayuntamiento de San Pedro Cholula a que de verdad lo pensaran y no responsabilizar a los medios de nuestros actos. (…) Para mí que reflexionara y retirara su denuncia”, dijo.
Otra más que se sumó a la condena fue la lideresa del PRI en el Congreso del estado, Silvia Tanús Osorio, pues afirmó que los funcionarios están obligados a tolerar la crítica. “Si no saben de política, que no se metan”, fustigó. A su vez, Javier Lozano Alarcón, vocero del gobierno del estado de Puebla, repudió la demanda por daño moral que presentaron con-
tra el reportero Mario Galeana, y sostuvo que cualquier actuar de Ignacio Molina es la típica expresión de hágase la voluntad de Dios, pero en los bueyes de mi compadre y no en los propios. Y dio un paso más al señalar que “cuando ya les toca cambiar de opinión y se ponen muy indignados”, en una clara alusión a que en 2011 José Juan Espinosa, como diputado local
de Movimiento Ciudadano votó en contra de la reforma que derogó la calumnia y difamación en Puebla, pero endureció las penas por daño moral. Diputados locales como Sergio Salomón Céspedes y Mario Rincón González también se pronunciaron al respecto al señalar que los funcionarios públicos tendrían que ser tolerantes a la crítica de los medios de comunicación.
6
PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
El Oso de Armenta en el Congreso de López Obrador
U MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
no de los acuerdos del orden del día del Consejo Extraordinario de Morena, efectuado el domingo 11 de junio, fue iniciar desde ya los trabajos en los distritos donde el PRIAN históricamente ha comprando o manipulado el voto. Desde su modesto lugar en gayola, Armenta, el marinista que en la pasada elección compró votos para el PRI con billetes falsos de 500 pesos, votaba a todo que sí. Cuando se habló de no darle entrada en Morena a los corruptos, a los traidores y a los simuladores, tosió y se hizo el disimulado. También agachó la cabeza cuando escuchó la moción de que quienes vengan de otros partidos tengan que esperar cuando menos tres años para ser postulados a algún cargo de elección popular. Armenta votaba y votaba hasta que un asistente le dio un codazo y le dijo que él no debía levantar el gafete porque no estaba acreditado como consejero y sólo confundía a quienes contaban los votos. Después del regaño se limitó a agachar la cabeza y checar su celular. Armenta no es el único marinista metido en el partido de López Obrador. Ahí anda, haciendo fila para ser aceptado, un personaje que
representa lo más recalcitrante del PRI: Jesús El Negro Vázquez: ex diputado y ex presidente municipal de Tepeaca. El Negro ingresó al Congreso de Morena como un gorrón más. Lo mejor fueron sus gritos: “¡Viva Morena, muera el PRIAN!”. Toda una tragicomedia mexicana. En plena orgía asambleísta, Armenta buscó hacerse selfies con todo mundo. Nadie le hacía caso. Incluso quiso fotografiarse con Gabriel Biestro, dirigente estatal del Morena, pero éste le dijo “no, gracias”. Abochornado, nuestro héroe huachicolero bajó su celular y se fue a buscar una perra flaca. Por supuesto, buscó una selfie con AMLO pero no le permitieron subir al presídium. El único que le hizo la plática al verlo tan solo y desesperado fue su primo Nacho Mier. Poco faltó para que lo abrazara como Rodolfo Huerta a José Juan. Y hablando de este par, ninguno de ellos estuvo en el Consejo. LOS BÚFALOS MUEREN DE PIE Todos los parias conocidos y por conocer se mueven en Morena para
Pide Martha Erika Alonso no bajar la guardia en Tlapanalá REDACCIÓN
LA FRASE
Con el firme compromiso de fortalecer la unidad y militancia de Acción Nacional en el estado, la secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE), Martha Erika Alonso, encabezó la toma de protesta de la Comisión Organizadora del municipio de Tlapanalá. Ante la militancia local, instó a los representantes a no bajar la guardia e impulsar al panismo en la región, ya que eso será pieza clave para los comicios de 2018. Durante su intervención, Alonso Hidalgo remarcó la importancia de transmitir los valores de Acción Nacional a la ciudadanía, ya que es un partido que se rige bajo una doctrina
No me queda duda de que todos los que integran esta planilla harán todo su esfuerzo para hacer crecer al panismo en este municipio” MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria General CDE del PAN
que busca el bien común, lo cual se ha visto proyectado en cada uno de los logros alcanzados por los buenos gobiernos. “Me da mucho gusto tomar protesta a esta Comisión Organizadora; no me queda duda de que todos los
que integran esta planilla harán todo su esfuerzo para hacer crecer al panismo en este municipio”, destacó. En este sentido, detalló que desde el CDE albiazul se estarán reforzando las diferentes estructuras municipales de la entidad, pues la suma de esfuerzos será un factor determinante para consolidar al PAN en Puebla. Asimismo, invitó a los líderes panistas a predicar con el ejemplo, ya que representar al PAN significa un gran compromiso y liderazgo. Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora de Tlapanalá, Aurelio Romero Fuentes, se comprometió a impulsar acciones que permitan fortalecer las estructuras panistas de la región, de cara al proceso electoral de 2018.
quedarse con la candidatura a la gubernatura de Puebla. Los poblanos que fueron al Estado de México el 4 de junio y en los días previos no tenían como interés apoyar a la pobre maestra Delfina Gómez —usada y tirada por López Obrador en menos de dos minutos. Su interés primordial era salir en la fotografía y posicionarse para el 2018. El senador Luis Miguel Barbosa, por ejemplo, envió una brigada encabezada por el inútil de Eric Cotoñeto. Armenta, en tanto, mandó a algunos de los despistados que lo siguen a todos lados haciendo el ridículo. Esta comitiva era encabezada por Horacio Gaspar Lima, un añejo perredista que muchos creíamos en el Asilo Mundet. José Juan Espinosa, el patético alcalde de San Pedro que ahora demanda periodistas, operó con una brigada de famélicos trabajadores del ayuntamiento que aún esperan el bono prometido de 200 pesos por cabeza. Fiel a su estilo, Espinosa quiso poner de representantes de casillas a sus acarreados, cosa que no le permitieron.
Petición. La secretaria General del PAN en Puebla invitó a los líderes panistas a predicar con el ejemplo para fortalecer al partido rumbo a las elecciones de 2018. / CORTESÍA
El inefable Eudoxio Morales, primo de Oxímoron Morales, prefirió ir a hacer turismo en Oaxaca y nunca envió a su brigada de universitarios. Regreso a Barbosa. El senador recibió recursos económicos del PRD poblano a través de Cotoñeto, quien acudió a las oficinas del PRD por las maletas que le entregaron diligentemente Socorro Quezada y Ruth Castro. ¿Sabrá Alejandra Barrales que la lideresa y la tesorera obedecen ciegamente a Barbosa y no dan un paso sin consultarlo? Y más: ¿Sabrá que el senador se mueve con los recursos del PRD poblano? Y no sólo él. Su grupo local sigue cobrando en la nómina del PRD. Socorro Quezada lo ha dicho muy claramente en las reuniones privadas: “El senador Miguel Barbosa es intocable en el partido y no lo vamos a traicionar”. Ya se ve que no. Todos cobran puntualmente sus quincenas.
BERENICE MARTÍNEZ
Rescatar al poblano que ha caído en la “inconsciencia” es el interés de la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso, presentada ayermiércoles por el gobernador José Antonio Gali Fayad. Por México, Puebla y el mundo entero, la administración y el Sistema Estatal DIF propusieron recuperar 12 valores en la sociedad poblana, incluidos los municipios del triángulo rojo. Cada mes a lo largo de un año los principios se difundirán por diferentes medios para actuar contra la indiferencia en las personas, lo que genera conductas antisociales en todo el territorio poblano. La iniciativa impulsada es para reconstruir el tejido social: “vivimos tiempos difíciles, estamos perdiendo lo más esencial del ser humano, somos testigos de la indiferencia de más personas”, refirió Gali Fayad. Ante la pérdida de valores, el mandatario estatal propuso poner un alto en el camino y como sociedad regresar a una vida de honestidad, generosidad, respeto, responsabilidad, igualdad y solidaridad. Que la ciudadanía retome estos principios como eje central de su vida es el objetivo de la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso, pues promoverá en todo el estado la cultura de valores y respeto permanente a los derechos humanos. La iniciativa converge a empresarios, campesinos, etnias, profesionistas, diputados, senadores y la sociedad para llevarla al último rincón del estado. “Esta campaña se hará cada mes para todo Puebla, para que se fomente y practique un valor en cada mes desde la trinchera que nos corresponda: en la escuela, en la empresa, en la vida pública y en el hogar”, expresó el gobernador. La idea es tener un mejor presente y un futuro esperanzador con la fuerza de todos que hará la diferencia, dijo Tony Gali al indicar que existe una estrategia integral para gene-
GUADALUPE JUÁREZ
El diputado Ignacio Mier Bañuelos dijo que los operativos en el triángulo rojo disminuyeron la venta de combustible hasta 70%, pero consideró que en cuanto se retire el Ejército este delito volverá a sus “niveles normales”. El legislador anunció que presentará un exhorto para que el Congreso pida una disminución en los precios de las gasolinas en los estados donde hay robo de combustible, entre ellos la entidad poblana, ya que eso evitará la venta de los huachicoleros en la zona. Aseguró que una de las causas principales que provocó el crecimiento del robo de combustible es el gasolinazo que se registró a principios de año. “Cuando subieron el precio de la gasolina fue cuando la población
7
PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
PONEN EN MARCHA DONDE HAY UN POBLANO, HAY COMPROMISO
Recuperar valores, mi objetivo: Gali
CIVISMO. LA CAMPAÑA FORTALECERÁ EL TEJIDO SOCIAL AL PROMOVER EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, COMO SE REALIZA EN LA ZONA HUACHICOLERA, DONDE SE HAN OBTENIDO RESULTADOS CONCRETOS
Escanea y observa el promocional de la campaña 24horaspuebla.com
Compromiso. La campaña abarca a empresarios, campesinos, etnias, profesionistas, políticos y sociedad. / CORTESÍA
TODOS UNIDOS POR PUEBLA
LOS 12 VALORES A RESCATAR
Esta campaña se hará cada mes para todo Puebla, para que se fomente y practique un valor en cada mes desde la trinchera que nos corresponda”
La presentación de esta campaña tiene como fin formar una gran alianza que promueva los valores, principios y reglas básicas de convivencia olvidados en estos tiempos”
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
DINORAH LÓPEZ DE GALI Presidenta del Patronato SEDIF
rar oportunidades de desarrollo y reconstruir el tejido social.
carburo robado de siete a 12 pesos. “Esto no funciona por un gobernador, no funciona por un equipo de trabajo, funciona porque la sociedad cree. Ahí empiezan los valores, ahí tenemos que poner el centro de atención, y en todas las familias de Puebla”, sostuvo. El robo de hidrocarburo, refirió, es un ejemplo de pérdida de valores,
AVANCES VS ORDEÑADUCTOS
En la presentación de la campaña, el gobernador Gali Fayad no dejó de lado la dificultad que atraviesan municipios del triángulo rojo, cuyo combate a la ordeña de ductos logró en pocos meses subir el costo del hidro-
Honestidad
Generosidad
Amistad Solidaridad
Igualdad Agradecimiento
de irresponsabilidad, de arriesgar la vida de sus hijos. De ahí que la tarea sea reforzar lazos y vínculos en la comunidad mediante valores inculcados a temprana edad. Finalmente, recordó que a las instituciones educativas regresaron las materias de Civismo y Ética, cuyo mapa curricular se pondrá en marcha el próximo ciclo escolar.
Baja 70% la venta de huachicol con los operativos del Ejército: Ignacio Mier Alerta. El
legislador local indicó que una vez que se retire el Ejército de la zona, la venta de combustible robado volverá a incrementarse. / ARCHIVO
comenzó a buscar combustible más barato, entonces ellos (los chupaductos) al tener demanda podían venderla más barata; ahora, con los operativos, aunque subieron sus precios todavía son menores a los de
Pemex”, dijo Mier Bañuelos. Por lo anterior, insistió en que una de las acciones para contrarrestar el ilícito sea la baja de precio del hidrocarburo en esta zona. Con ello, explicó que el Congreso
ASÍ LO DIJO Cuando subieron el precio de la gasolina fue cuando la población buscó combustible más barato, entonces (los chupaductos) podían venderla más barata” IGNACIO MIER BAÑUELOS Diputado local PRD
de la Unión estaría obligado a hacer modificaciones a la Ley de Ingresos, pero consideró que es una acción necesaria para evitar que crezca la oferta y demanda del combustible robado en la región.
Respeto
Lealtad Disciplina
Paz
Dignidad Responsabilidad
LA PLANEACIÓN
12 meses durará Donde hay un poblano, hay compromiso; cada 30 días se promoverá un valor en todos los municipios de la entidad
El diputado perredista denunció que a pesar de los operativos constantes en la zona la venta de huachicol no ha cesado, pero en cuanto se retiren los elementos de la Marina el problema volverá a agudizarse. “No se pueden quedar a dormir para siempre”, expresó. Mier Bañuelos adelantó que será en las próximas semanas cuando presente el exhorto al Legislativo local, de manera que llegue hasta la Presidencia de la República, por lo que pidió a sus compañeros apoyar la iniciativa. A pesar de ello, el legislador local calificó las acciones del gobierno del estado como certeras. En los últimos días la entidad poblana se colocó como la primera en el combate a robo de combustible por incautar la gasolina robada y automóviles utilizados para este ilícito.
8
PUEBLA Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
Un intento de agresión cometido por pobladores de Cuesta Blanca, comunidad perteneciente a Palmar de Bravo, contra elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), que habían retenido un convoy de vehículos cargados con hidrocarburo robado, fue grabado en video y difundido en un programa de noticias a nivel nacional. El video, presentado por el periodista Carlos Loret de Mola, muestra la manera en que un grupo de personas se reúne en un tramo carretero de la zona e impide el traslado de las unidades incautadas por parte de integrantes de las fuerzas armadas, al tiempo de exigir que les devuelvan los vehículos. “Váyanse, señores. Retírense, retírense, retírense, señores. ¡Hey, muchacho! Retírense, retírense, retírense, ¡cuidado!”, se escucha grita alguien en el audiovisual, al parecer un marino encargado de la operación. “Mediante trabajos de inteligencia se localizó un convoy de vehículos con hidrocarburo, se nos dio la orden de interceptarlo”, refiere un integrante de la Semar frente a las cámaras de Noticieros Televisa. En las imágenes se aprecia cómo uno de los supuestos pobladores de Cuesta Blanca arroja una piedra en dirección al punto donde están ubicados los marinos que habían asegurado 15 camionetas tipo pick up con combustible robado, así como el momento cuando amenazan con quemar dichas unidades. “Que los quemen, que los quemen, que los quemen, déjalos”, dice un poblador;, a lo que un marino le responde: “¿Usted puede cometer un crimen, robando combustible?”. Tras el amago, los pobladores de Cuesta Blanca logran llevarse las 15 camionetas de los presuntos chupaductos y se alejan del sitio. “Decidimos evitar la confrontación y retirarnos del lugar para evitar que saliera personal lastimado y actuar en estricto apego a Derechos Humanos”, relata el marino entrevistado. Un reportaje de Noticieros Televisa describe que, derivado de los
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
24horaspuebla.com
Evidencia. En la grabación se consigna cómo pobladores de Cuesta Blanca agreden a una unidad de operaciones de la Secretaría de Marina. / ESPECIAL
OPERATIVOS LOGRAN DISMINUCIÓN DE LA COMPRAVENTA DE HUACHICOL
Atacan en Palmar de Bravo a elementos de la Marina ILEGALIDAD. UN VIDEO PRESENTADO POR EL PERIODISTA CARLOS LORET MUESTRA CÓMO UN GRUPO DE PERSONAS IMPIDE EL DECOMISO DE VEHÍCULOS UTILIZADOS POR CHUPADUCTOS PARA TRASLADAR COMBUSTIBLE ROBADO operativos de vigilancia y seguridad a cargo de la Marina-Armada de México, a los huachicoleros se les complica llegar a las tomas ilegales en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sacar de bodegas y depósitos el combustible almacenado para poder venderlo. “Con pirotecnia nos reportan; reportan en el pueblo que nosotros (Marina) estamos entrando, que ellos se defiendan y básicamente
hagan algo hacia nosotros”, explica el marino. El pasado 4 de junio, Christian León Borja, comandante del Batallón 108 de la Semar, destacamento ubicado en Amozoc, anunció la llegada de 200 elementos como parte de las acciones del combate al robo de hidrocarburos. Los efectivos serán desplegados en los municipios de Acajete, Acatzingo, Huixcolotla, Palmar
de Bravo, Quecholac y Tepeaca, entre otros, para hacerle frente a las bandas dedicadas a la perforación de ductos y extracción de combustibles. El 17 de mayo pasado, el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez, confirmó el arribo a la entidad de 88 integrantes de la dependencia para reforzar las acciones del Grupo de Coordinación Puebla Segura.
Presunto culpable vs presunto inocente LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
V
aya controversia que ha generado el nuevo Sistema de Justicia Penal, que ya provocó la reacción de los gobernadores afiliados a la Conago, quienes quieren dar marcha atrás a lo aprobado. Los mandatarios estatales culpan del grave problema de inseguridad que azota al país a este nuevo sistema de justicia, el cual privilegia la presunta inocencia del inculpado en vez de ser como el anterior, calificado de inquisitorio por parte de los acusados. Presunto culpable vs presunto inocente.
Los gobernadores aseguran que el nuevo sistema de justicia penal deja en libertad inmediata a los delincuentes sin que se tome en cuenta los antecedentes del sujeto, lo que a su vez desmotiva a los cuerpos de seguridad ya que aunque éstos hayan capturado al sujeto en flagrancia, deben demostrar la culpabilidad del individuo. Esto ha ocasionado que en lo que va del año, tan solo en Puebla, más de dos mil 500 sujetos detenidos recuperaron la libertad y volvieron, en su mayoría, a delinquir, lo que ha despertado la furia tanto de las autoridades como de los ciudadanos quienes, en muchos casos, han decidido tomar la justicia en sus propias manos para acabar con lo que juzgan como impunidad. Por su parte, los juristas también exponen su versión, no exenta de razón. Alegan que lo
que busca la nueva ley es evitar los presuntos culpables, a quienes en la mayoría de los casos y si les iba bien, tardaban hasta un año y siete meses para que les fuera dictada sentencia e incluso hubo situaciones como la de un indiciado que debió esperar su sentencia siete años y ocho meses, resultando inocente de los cargos imputados. Bajo la presunción de la inocencia y de que la mayoría de las pruebas que se presentaban durante un juicio eran prefabricadas, las cárceles de todo México estaban repletas de presuntos inocentes, los cuales se terminaban de corromper en los penales del país, auténticas escuelas del crimen. Me parece grave que han pasado más de ocho años desde que se comenzó a implementar este nuevo sistema de justicia penal sin cumplir el objetivo de capacitar a
TESTIMONIO
Con pirotecnia reportan en el pueblo que nosotros (Marina) estamos entrando, que ellos se defiendan y básicamente hagan algo hacia nosotros” ELEMENTO DE LA SEMAR Anónimo
jueces, agentes del Ministerio Público y al eslabón más débil de la cadena: es primordial orientar a los agentes policiacos en la labor de la investigación y el levantamiento de las pruebas. Por supuesto, toda ley es perfectible, pero es increíble que en el Nuevo Sistema de Justicia Penal no se hubieran previsto a tiempo las consecuencias que este nuevo elemento tendría en la sociedad y, sobre todo, el impacto que tendría para elevar los índices de inseguridad en todo el país. Por lo pronto, la controversia sigue. Algo se debe de hacer, alguna enmienda, algún parche que ponga freno a la ola delictiva que, si bien es cierto es aprovechada por algunos grupos políticos para tratar de sacar raja, también obedece a un legítimo reclamo popular. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
ALARMA. ANTE DELITOS COMETIDOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, SE CONVOCA EN REDES A HACER JUSTICIA POR PROPIA MANO OSVALDO VALENCIA Y MARIO GALEANA
¿Qué es lo que queda en una madre cuando le matan a un hijo? Nada. Lo que queda es nada. Lo que queda es la muerte en vida. Lo dice Alba López Juárez, la madre de Erik Bolio López. Hace mes y medio que Alba siente eso: la muerte en vida. Una muerte en vida que no sabe si ha encontrado justicia. Alba llora detrás de unas gafas oscuras. Son las mismas que usó durante el velorio de su hijo, que fue asesinado a bordo de la ruta 27A la noche del 29 de abril. Fue una noche llena de sirenas policiacas. Y después de eso, no ha quedado nada. “Me han arrebatado la vida”, dice. Y su voz aún se quiebra cuando quiere nombrarlo a él, a Erik. Cuando el asesinato se hizo público, cuando se supo por qué había muerto, la gente lo bautizócomo“elhéroedelaruta27A”. Pero para Alba es más. Es “el héroe de los poblanos”, dice, mirando hacia arriba, hacia el cielo. Todavía guarda con ella una rosa blanca. La madre cuenta que la noche del asalto en que su hijo fue asesinado –aquella noche llena de sirenas policiacas– Erik llevaba consigo esa flor, que se ha convertido en lo último que tocaron sus manos: un recuerdo que aún guarda olor y que pronto se habrá marchitado por completo. “No se pueden imaginar cómo destruyeron nuestra familia. Éramos la familia más feliz”, dice Alba, como si hubiese que dejar registro de lo que la vida era antes de aquella noche. Todos han sido días imposibles desde entonces. Pero, incluso así, Alba sale ante los medios a dar una conferencia de prensa junto a su esposo, Luis Bolio Vázquez, y junto a
BERENICE MARTÍNEZ
Son 16 rutas del transporte público identificadas por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) de Puebla y el Centro de Integración Ciudadana (CIC) como las más peligrosas debido al número de asaltos registrados hasta mayo de 2017. El listado se conforma por las rutas 68, 72, 33, 27 A y 14 con más atracos, seguido por las 3 Estrellas, Flecha Azul, 18, 21, 25, 28, 30 A, 41, 50, Azteca y Loma Bella, según datos de los reportes ciudadanos al CIC y al Consejo Ciudadano que señalan que en tramos de la zona centro de la ciudad es donde más asaltos se han registrado. Con seis robos la ruta 68 encabeza la lista; le siguen la 72, con tres hechos, las rutas 33 y 14, que concentran dos casos cada una, y la ruta 27, en la que un joven fue asesinado por intentar defender a una mujer con su bebé el pasado 29 de abril. El pasado fin de semana, pasajeros
CRÓNICA
Me han arrebatado la vida: madre de “el héroe de la 27A”
9
sido testigo del homicidio de Erik Bolio, y cuando tuvieron ante sí las imágenes de los otros asaltantes, los de la ruta 68, no dudaron: uno de ellos había sido el verdadero asesino del hijo de Alba. Tiene, ya, incluso, apodo: El Migra. Ella, la madre, no lo sabe. No busca que el gobierno le compense con dinero la muerte de su hijo. No quiere, dice, “cortar cabezas” en las dependencias de seguridad pública. Pero los rumores sobre el auténtico homicida de su hijo le han sembrado dudas: por eso quiere justicia. “Nunca pensaste en las lágrimas de tu familia. Hiciste bien, hijo. Yo lo haré también y estoy dando la cara, y así como fuiste valiente, también lo soy yo”, le habla. CONVOCATORIA PARA MATAR
Requerimiento. Los
padres deErik Bolio, joven asesinado en una de las unidades de la ruta 27A, piden justicia. / ARCHIVO
las personas que trabajaron con Erik. Es una gris mañana del 14 de junio. La madre asegura que, hasta ahora, la Fiscalía General del Estado (FGE) les ha ofrecido tres palabras sobre la muerte de su hijo: se está investigando. Aunque desde el 9 de mayo, la misma Fiscalía informó la detención de Luis Ricardo “N” como presunto responsable de aquel crimen. Y el crimen, según la nota roja, ocurrió así: Erik abordó la 27A después de las 22 horas de aquel 29 de abril y, apenas encontró asiento, sacó su teléfono para escribirle a su novia. “Ya subí”, le dijo. Pasaron
unos 15 minutos hasta que tres sombras abordaron también el autobús. Y vinieron los gritos: “¡Las carteras! ¡Los celulares!”. Y vino ese momento –terrible– en el que una de las sombras intentó, sin que sepa bien por qué, golpear a una madre y a su hijo. Justo ahí intervino Erik. Intentó hacer algo, pero el plomo le cruzó la piel. Fue, sí, una noche llena de sirenas policiacas. Cuando la Fiscalía tuvo la precisa narración de esa noche, cuando consideró que tenía suficientes pruebas, se detuvo a Luis ricardo “N” y un juez dictó auto de prisión oficiosa en su contra. La maquinaria de justicia parecía
haber cumplido, hasta que un nuevo asalto asoló la ruta 68. Tras el robo, una pasajera a la que no le quitaron su teléfono celular grabó a la gente, hecha un jirón, que había sido víctima minutos antes: gimoteos, gritos, una mujer a la que había que soplarle para que retomara el conocimiento. Y, en esa espiral de ansiedad, alguien encontró un teléfono: el de un asaltante. Las fotos que contenía se subieron a Facebook y Twitter, y en unos cuantos minutos todos podían ver a los supuestos responsables del asalto. Hubo gente que había estado en el atraco de la ruta 27A, que había
Son 16 las rutas de transporte público más peligrosas de la ruta 68 sufrieron un violento asalto a la altura del barrio de Xonaca; de acuerdo con testimonios de los usuarios del transporte público ocho sujetos subieron a la unidad y amagaron con armas punzo cortantes y de fuego llevándose celulares y dinero en efectivo. La información coincide con el informe del Consejo Ciudadano de 2014, 2015 y 2016 que coloca al Centro Histórico dentro de las colonias más peligrosas, que se mantuvo en el reporte de la dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de 2017. En la lista de 2016 figuran 10 rutas con más asaltos, la 14, 72 y Cree-Madero de enero a agosto; seguido por
la 38, 50, Fecha Azul, 3, 33, 2000 y 27 A. De estas, las rutas 33,72, 64, 27 A, 2000, 14, 3, 19 y Azteca tendrán botones de pánico anunciadas por el gobierno municipal de Luis Banck. El año pasado el Consejo Ciudadano informó que 13 calles y avenidas del primer cuadro de la cuidad y la colonia San Manuel concentraron el mayor número de robos al transporte público registrados en los primeros ochos meses del año, periodo en el que se contabilizaron 163 hechos. Los datos emitidos señalan que los asaltos ocurrían en calles iluminadas y transitadas entre las 9:00 y 10:00 horas, lo que muestra que las bandas delictivas no operan exclusivamente en altas horas de la noche o en avenidas oscuras.
En las redes donde han circulado las fotografías extraídas del teléfono olvidado por uno de los supuestos asaltantes se ha acompañado a las imágenes con una convocatoria: una convocatoria para matar. Varios aseguran que El Migra vive en el barrio de San Antonio, junto a los presuntos integrantes de su banda. En Facebook se han hecho eventos públicos para ir hasta la casa de todos ellos a una sola cosa: a lincharlos. Uno de los hombres que supuestamente había sido retratado en aquel teléfono celular se presentó ante la FGE para deslindarse de cualquier crimen. Ante los medios se identificó como Eduardo Villarce y dijo ser taquero, no “raterillo”, como algunos portales de información ya lo han calificado. También presentó una denuncia ante la Policía Cibernética para conocer el origen de la difusión de su fotografía. Porque la amenaza de un homicidio tumultuario, un linchamiento, sigue latente. Las mismas autoridades han dicho que policías municipales cuidan ya las zonas en las que podrían vivir los presuntos asaltantes. Pero la invitación para matar está hecha.
RIESGO
68 es el número de la ruta con más atracos, seguida por las 72, 33, 27 A, 14, 3 Estrellas, Flecha Azul, 18, 21, 25, 28, 30 A, 41, 50, Azteca y Loma Bella
Alerta. Entre 7:00 y 9:00 horas y de las 20:00 a las 23:00 son los periodos con mayor cantidad de denuncias.. / JAFET MOZ El corredor de la 15 Norte desde la 10 hasta la 2 Poniente, en la 13 Norte, el embotellamiento de la 11 Poniente entre la 9 y 11 Sur, en la 9 Norte entre la 14 y 16 Poniente, así como las arterias del bulevar 5 de Mayo, entre la 4 y 6 Oriente, 9 y 11
Oriente, son las zonas que registraron alta incidencia delictiva. El reporte de 2017 del CIC y el Consejo Ciudadano señala que los malhechores cometen los asaltos entre las 7:00 y 9:00 horas, así como entre las 20:00 y las 23:00 horas, periodo de tiempo en el que se registró 80% de las denuncias hechas a los organismos. Resalta que el medio más recurrido por los ciudadanos para denunciar asaltos ante el CIC es Twitter, seguido de WhatsApp, su página de internet, de forma presencial y llamada telefónica.
10
PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
FRANELEROS DE CIUDAD JUDICIAL SE INCLUIRÍAN EN PROGRAMA
Compromiso.
El edil sanandreseño en la supervisión vial de la calle Xochiapulco.
En marcha, orden vial en San Andrés PARQUÍMETROS. EL ALCALDE LEONCIO PAISANO ARIAS DETALLÓ QUE ESTE TIPO DE ESTACIONAMIENTO FUNCIONARÁ A TRAVÉS DE TELÉFONOS CELULARES BERENICE MARTÍNEZ
Tras confirmarse la instalación de parquímetros en la zona de Ciudad Judicial, el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, puntualizó que la tarifa por hora será de 10 pesos. De igual manera, señaló que la inversión para el proyecto será mínima ya que sólo se pintarán los espacios donde se estacionen los automóviles. La operación del servicio quedará a cargo del gobierno municipal; la tecnología que se aplique al proyecto será utilizada para que, a través de teléfonos celulares, los usuarios paguen una tarifa similar a los estacionamientos de la ciudad de Puebla. Paisano Arias explicó que con respecto a los franeleros en la zona, se analiza si se integrarán al proyecto de los parquímetros. El estudio quedará definido en un mes para iniciar la instalación del programa. A cambio de cobrar el estacionamiento en vía pública, la Comuna colocará cámaras de video-
/ CORTESÍA TWITTER
Leo Paisano revisa proyectos viales “Realizamos la supervisión de obra en la calle Xochiapulco, entre las calles Zacapoaxtla y Zacatlán” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA
Mejoras. Con lo recaudado, la Comuna instalará cámaras de vigilancia. / ARCHIVO vigilancia, mejorará el alumbrado público y rehabilitará las calles. COMBATE VS HUACHICOLEO
Por otra parte, para combatir el efecto cucaracha de los huachicoleros, Paisano Arias comentó que se desarrollan operativos en la zona con el
apoyo de los tres órdenes de gobierno y recalcó que los policías están capacitados y certificados. Además, recalcó que obtuvieron un incremento salarial de 10%, el cual no se daba desde 2014 y detalló que cuentan con 180 policías y 50 guardias ciudadanos.
El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, supervisó la obra en la calle Xochiapulco en la cabecera municipal para asegurar que el proyecto se realice adecuadamente para el beneficio de los habitantes de la zona. De igual manera, el edil inauguró la rehabilitación con concreto asfáltico en lateral sur de la carretera Puebla-Atlixco./ REDACCIÓN
Déjà vu en el PRI: el pleito por el Comité Municipal (Divisiones y Derrotas SA de CV) GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
C
ómo andará de perdido y huérfano el PRI, que la dirigencia municipal de Puebla, la cual antes era vista menos que bisutería, hoy se ha convertido en la joya de la corona y motivo de disputa con tintes de guerra entre sus altos cuadros y aspirantes a la candidatura al gobierno del estado. Metafóricamente –aunque algunos quisieran llevarlo a la práctica–, se están sacando las tripas por elegir al próximo presidente el Comité Directivo Municipal (CDM), pues el serlo garantiza injerir en la decisión sobre quien será el candidato o candidata a la alcaldía y otorga influencia en cualquier proyecto hacia la residencia de Los Fuertes. Sin embargo, en este camino y en esta gresca, aparece nuevamente el síntoma que ha llevado al partido a ser derrotado frecuentemente, desde 2010: la sistemática división. La refriega por el CDM –que debe tener nuevo dirigente a finales de este junio– se libra desde tres trincheras en las que se mez-
clan y entrelazan disputas, envidias, protagonismos y traiciones, acciones típicas de los priistas poblanos. La primera busca colocar en esa posición a Javier Casique Zárate, quien fue operador en muchas batallas de Enrique Doger, pero, en esta ocasión va como propuesta del corrupto subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri. El aspirante a la gubernatura, quien por cierto este domingo realizará su enésimo destape, con un acto masivo en la capital, hizo una extraña alianza con dos personajes que son más bien sus enemigos en otros proyectos: el presidente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, y la senadora Blanca Alcalá. El acuerdo es que la hija de la ex candidata, la regidora Karina Romero Alcalá, vaya como secretaria general. Casique ha hecho la tarea y trae el consenso de casi todos en la ruta en la que, hasta hace un par de días, parecía inamovible. Sin embargo, ha trascendido que pudiera estar impedido –al menos moralmente– para la posición de presidente del CDM, pues en el 2000 fue candidato al Senado por un partido diferente al PRI. La acusación está documentada en estrados del ahora Instituto Nacional Electoral (INE), en esos tiempos IFE, la cual surgió en
paralelo a la división y la disputa, el síndrome del cangrejo, síntomas tan característicos de los priistas poblanos. En otro frente, el diputado federal en funciones, y local con licencia, Víctor Giorgana, dio el manotazo e impulsa a cualquiera de sus suplentes: Francisco Jiménez, quien lo sustituye en la curul local, o Ramón Fernández Solana, quien es su repuesto para San Lázaro. El primero prácticamente es cortina de humo, pero Fernández es aspirante en serio y punta de lanza, ya sea para de verdad ocupar el cargo o para darle a Giorgana margen de presión y negociación. El joven Ramón Fernández, quien hoy es dirigente municipal de la CNOP, arrastra la sombra de Mario Marín, es su secretario particular, además del estigma de su primo Alejandro Fernández, uno de los hombres más cercanos al góber precioso. En la jugada de Giorgana, quien argumenta que es el único que ganó dos veces curules en la capital al morenovallismo, está mostrar apoyo a su compañera de bancada Xitlalic Ceja. Y desde un tercer batallón levantó la mano José Rocha Ramírez, subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol en Puebla, y quien es gallo del delegado Juan
Convivencia. Paisano en compañía de los habitantes de la zona. /CORTESÍATWITTER
Manuel Vega Rayet, además se enfrentará a su otrora aliado indiscutible, Juan Carlos Lastiri. Sí, Vega y Lastiri ya no están en la misma sintonía de cooperación y complicidad. Lastiri, Giorgana y Vega cabildean para apuntalar a sus gallos y ponen el pie soterradamente a sus adversarios. Este combate en el que no hay árbitro local, pues Jorge Estefan está desactivado y ya tomó partido a favor de Casique, podría llegar, sí una vez más, a la definición desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). En ese viejo edificio de Insurgentes Norte en la Ciudad de México, donde ven llegar a los poblanos y hasta la secretaria se lleva la mano al rostro y lamenta “ahí vienen estos otra vez”. Hasta ahora solamente hay tres certezas: 1) los priistas se volverán a destrozar y a dividir; 2) Karina Romero está segura, en cualquier fórmula, en la Secretaría General del CDM, y 3) así serán a partir de ahora todas las batallas internas. Todas las posiciones y candidaturas para 2018 llevarán este ánimo para la disputa. Desde las modestas regidurías hasta la postulación a Casa Puebla tendrán este encono y estos golpes bajos. Es el PRI de Puebla, ¡qué se puede esperar! Huérfanos y extraviados, los priistas ya siembran lo que luego cosecharán. Nada que sorprenda a nadie. Es un déjà vu. Creo que así le dicen.
PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
OSVALDO VALENCIA
Luis Eduardo del Sagrado Corazón Paredes Moctezuma es, por donde se le vea, un hombre acostumbrado a la polémica. Decidió exiliarse por 12 años de la política local, pero hoy está de vuelta con un amplio expediente debajo del brazo para exhibir de qué está hecho Eduardo Rivera Pérez, a quien responsabiliza de la persecución en su contra cuando era dirigente estatal del PAN y que derivó en su inhabilitación como servidor público y su expulsión. Dice que él estaba convencido del retiro del ámbito político, pero regresó porque el propio Rivera Pérez decidió desempolvar los amargos recuerdos de más de una década de lucha en tribunales, donde consiguió echar abajo todas las acusaciones en su contra y hasta recuperar su militancia panista. Su reaparición, arguye, no tiene nada que ver con los tiempos electorales y las aspiraciones políticas del cachorro de El Yunque, las cuales poco le interesan. Él, Luis Paredes, quiere venganza: que Lalo Rivera pague por el daño a su honor, por eso decidió denunciarlo ante un Tribunal Civil. “Tengo dos cajas llenas de recortes de periódicos de lo que pasó”, afirma contundente. La herida de Luis Paredes fue reabierta y como ex soldado de El Yunque sabe cómo estar preparado para la batalla. POLVOS DE OTROS LADOS
El polémico ex presidente municipal del PAN en Puebla, Luis Paredes Moctezuma, acudió al Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN para reafirmar su militancia y refrendó su denuncia por daño moral contra Eduardo Rivera Pérez, quien siendo líder estatal –dice– operó para que iniciaran una persecución en su contra, lo inhabilitaran y lo denostaran. Los procesos jurídicos, reveló, ya los ganó en los tribunales, mientras que su expulsión del PAN la tuvo que revertir ante el Tribunal Electoral, pues
11
SALE DEL EXILIO DE 12 AÑOS TRAS DESEMPOLVAR AMARGOS RECUERDOS
Luis Paredes vs Eduardo Rivera, guerra de yunques POLÉMICA. EL EX SOLDADO DE EL YUNQUE REAFIRMÓ EN EL CÓMITE DIRECTIVO ESTATAL DEL PAN SU MILITANCIA; REFRENDA SU DENUNCIA POR DAÑO MORAL
Demanda.
Luis Eduardo del Sagrado Corazón Paredes Moctezuma en las instalaciones del CDE del blanquiazul. / JOSÉ CASTAÑARES
el Comité Municipal, Estatal y Nacional decidieron expulsarlo del partido. Detrás, argumenta, siempre estuvo la mano de Rivera Pérez. Pero ese fue un flanco. El otro que el ex presidente municipal panista –quien derrotó en una contienda interna al hoy presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), institución semillero de la derecha poblana, Francisco Emmelhainz– tuvo que hacer frente, fue por sus cuentas públicas en su periodo de gobierno entre 2002 y 2005. Ufano, Paredes aclaró que esa batalla también la obtuvo en los juzgados. “Jurídicamente la verdad es mía”, sostuvo al mediodía de ayer en las oficinas del panismo estatal.
Los reporteros que acudieron intentaron poner en duda las razones de Paredes Moctezuma. La principal pregunta: ¿Por qué ahora presentar una demanda por daño moral contra Eduardo Rivera? Sonriente, el ex yunquista fue tajante: porque su compañero de partido reabrió la herida. Fue el 9 de abril pasado, explicó, cuando en una entrevista para Diario Cambio, el delegado especial del PAN en el Estado de México aseguró que “era necesario” el proceso de inhabilitación contra Paredes Moctezuma, pero a diferencia suya, la sanción que le impuso el actual Congreso del estado por no comprobar casi 270 millones de pesos de su cuenta pública de 2013, “es una terrible injusticia”.
Esa declaración, puntualizó Luis Eduardo del Sagrado Corazón, fue la gota que derramó el vaso, la razón que lo obligó a salir de su exilio. “Debo decir que ahorita a Eduardo (Rivera) le están haciendo exactamente lo mismo que él me hizo. Después de 12 años en donde yo guardé prudente silencio, traté de no dañar al partido, de no hacer ya más ruido, esto implicó para mí salir al exilio (…) Después de todo esto, 12 años después él insiste en señalarme culpable de todo lo que dijo, yo dije ‘ahora si ya basta’”, afirma. Pero, aclara que el interés de irse jurídicamente en contra del ex edil no es político, revanchismo o afectar su futuro. “Mi tema es: él mintió, él me difamó, la verdad jurídica me asiste
(…) No me interesa el proceso electoral. Yo no lo reviví, él lo revivió, fue él e insiste en señalarme culpable. Ya basta, ahora él debe pagar las consecuencias de todas sus mentiras”. Incluso, reiteró, que esperó a interponer la demanda hasta que pasaran las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Veracruz y Nayarit, pues no era el tiempo más propicio. La demanda por daño moral se dio a conocer el lunes pasado, el mismo día que Rivera Pérez anunció su gira al interior del estado para buscar un lugar en la boleta electoral de 2018, pese a estar inhabilitado. “Yo no sabía que Eduardo iba a anunciar lo que anunció, no sabía que iba a venir a refrendar, de eso yo no sabía nada, se supo porque las cosas se filtran”, aseguró. Por sus palabras, Paredes Moctezuma sólo quiere la venganza contra Eduardo Rivera, el panorama electoral panista “lo tiene sin cuidado”. Se rehúsa a fijar una postura o respaldo a algún aspirante hacia la gubernatura o alcaldía. “Me tiene absolutamente sin cuidado. No voy contra ninguno, no voy con ninguno. No voy a estar en el proceso. Cuando el PAN era otra cosa nos convocaba y ahí estábamos, hoy me daría flojera”, afirma. Y se sincera diciendo que lo único que espera son dos cosas: una indemnización económica y una disculpa pública, lo que considere el juez. Luis Eduardo del Sagrado Corazón Paredes Moctezuma está de regreso y en sus ojos no puede ocultar su ansia de venganza… aunque haya tenido que esperar 12 años.
12
PUEBLA
PATRICIA FLORES
Tehuacán.- Pese a que se marcaron rutas para la recolección de basura, el hedor a podrido se percibe aún en las calles de Tehuacán por las montoneras de basura, luego de que el pasado 7 de junio la Comuna y la empresa Olimpia rompieran relaciones. Se creía que con la llegada de dos de los camiones compactadores el pasado domingo se normalizaría el servicio, pero no fue así. A la insuficiencia de vehículos recolectores se suma el uso de personal improvisado y la inconstancia e incumplimiento de recorridos . Al respecto, la presidenta de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, pidió paciencia y aseguró que en dos semanas quedaría normalizado el servicio, por lo que las molestias y retrasos son derivados de los ajustes que se hacen, pero sostuvo que trabajan para que la ciudadanía no resulte afectada. Por su parte, el síndico Miguel Ángel Romero Calderón informó que será hoy 15 de junio cuando se reúnan con representantes de la empresa Olimpia en el Primer Juzgado Civil, aunque dijo no saber con exactitud los temas a tratar. Sin embargo, un comunicado enviado a nombre de Olimpia indica que la deuda total que tiene hasta el momento el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) con la empresa especializada en la recolección de basura es de 59 millones de pesos: 13 millones corresponden a lo que dejó la administración municipal anterior y el resto de la actual, ya que no ha pagado desde el año 2015. LOS RECORRIDOS SON INSUFICIENTES: VECINOS
En la calle Cuauhtémoc, en San Nicolás Tetitzintla, el rol señalaba que el camión pasaría jueves y martes, pero lo hicieron ayer miércoles; cuando se les preguntó a los trabajadores por qué el cambio respondieron que no saben. En algunos lugares, como la colonia Nicolás Bravo, pasaron en algunas calles, recogieron la basura que había alrededor de los contenedores pero los recipientes no fueron vaciados; a decir de los vecinos, el
BERENICE MARTÍNEZ
Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, negó estar interesado en ocupar el cargo como arzobispo primado de México que dejó el cardenal Norberto Rivera Carrera. “No (estoy interesado); nosotros estamos en las distintas diócesis, en mi caso Puebla, trabajando porque ahí nos ha colocado el santo padre y durante cinco años serví en la iglesia de México”, comentó. Luego que Norberto Rivera presentó su renuncia el pasado 6 de junio, ya que cumplió 75 años y debía retirarse como lo establece el Código de Derecho Canónico, el jerarca católico poblano dijo que habrá un
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
EL SERVICIO PROPORCIONADO POR EL AYUNTAMIENTO NO CUBRE LAS NECESIDADES MÍNIMAS
Tehuacán, bajo la basura; los recorridos son inútiles CAOS. HABITANTES DE LA CAPITAL MANIFESTARON SU ENOJO Y MALESTAR DEBIDO A LO IRREGULAR DE LA RECOLECCIÓN; EDILESA PIDIÓ PACIENCIA Y OLIMPIA REVELÓ MILLONARIO ADEUDO DE ACTUAL ADMINISTRACIÓN
Paisaje. Todo el municipio de Tehuacán se convirtió en un basurero debido a la insuficiencia del servicio de recolecc ión brindado por la Comuna. / PATRICIA FLORES LA DEUDA
46 millones de pesos es lo que debe la actual administración municipal a Olimpia, según un comunicado de la empresa
martes llegaron y limpiaron a medias, pero la mañana del miércoles había otra vez bolsas de basura. Mediante redes sociales también hubo quejas. Por ejemplo, en la colonia Ricardo Flores Magón los vecinos hicieron el reporte para que personal
LAS QUEJAS Es necesario que tengan un sonido que avise o una campana potente para que se escuche en todos lados”
En la Ricardo Flores Magón los vecinos hicieron el reporte para levantar la basura pero no cumplieron”
MARÍA SALDAÑA Vecina de la colonia Insurgentes
ANÓNIMO Testimonio en redes sociales
del Ooselite acudiera a levantar la basura; se comprometieron de ir el martes pero no cumplieron. Otro usuario señaló que en el rol que mandaron no se encontraban las colonias Constituyentes, Tehuacán ni San Lorenzo Norte, mientras
que otras, como Santo Domingo estaban incluidas pero el carro recolector no pasó; en tanto que en la colonia Aeropuerto no recibieron la basura de los vecinos. En esta colonia se encuentra un negocio propiedad de Álvaro Ala-
No me veo como arzobispo de México: Víctor Sánchez proceso normal para elegir sucesor. La Santa Sede deberá realizar el procedimiento para conocer al sustituto. Entre los mencionados están Víctor Sánchez Espinosa, Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla, ex presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y ex presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano; Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara; Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey.
ASÍ LO DIJO No (estoy interesado); nosotros estamos en las distintas diócesis, en mi caso Puebla, trabajando”
VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA
En otro tema, Sánchez Espinosa confirmó que ha habido asaltos a sacerdotes y templos. Entre los objetos robados están alcancías, micrófonos, aparatos eléctricos y cálices. Indicó que por lo menos 10 lugares en la capital e interior del estado han registrado robos que son denunciados ante el Ministerio Público y cuando se trata de daños a edificios religiosos interviene el gobierno federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
triste Hidalgo, esposo de la alcaldesa, por lo que los vecinos decidieron ir a tirar la basura fuera del establecimiento; de inmediato llegó un carro a levantar los desechos. Otra sugerencia de los afectados ha sido depositar la basura fuera del mercado 16 de Marzo, en pleno centro, bajo el argumento de que ahí todos los días la recogen. Los contenedores vacíos se colocaron bocabajo para que no se vuelvan a llenar, pero los ciudadanos insisten en seguir usándolos, pues dejan la basura en el piso o han intentado voltearlos de nuevo, a pesar de los carteles que sugieren no volver a hacerlo.
VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla
ROBO EN TEMPLOS
10 lugares
Alerta. El arzobispo de Puebla señaló que tanto sacerdotes como templos han sido víctimas del hampa. / ARCHIVO
de la capital e interior del estado han sido robados; entre lo hurtado hay alcancías, aparatos eléctricos y cálices
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
JUEVES
15 DE JUNIO DE 2017
Aún en la muerte, mantiene poder de convocatoria Amigos del arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, Antonio Chedraoui Tannous, lo despidieron con una ceremonia religiosa en la Catedral de San Pedro y San Pablo de Huixquilucan, el templo que él mismo construyó con sus gestiones. El oficio religioso fue oficiado por Fadi Rabbat, canciller de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía en México. Asistieron personajes como el director de Bansefi, Virgilio Andrade; Arely Gómez, secretaria de la Función Pública; el ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán; el consejero jurídico de la Ciudad de México, Manuel Granados, y el ex procurador Rafael Macedo de la Concha. Aunque no estuvieron presentes, el presidente Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Josefina Vázquez Mota y organismos como el Comité Olímpico Mexicano y el Consejo Mundial de Boxeo mandaron coronas en honor del líder religioso fallecido./ALEJANDRO SUÁREZ
MÉXICO
DANIEL PERALES
Arranca Agenda de Periodistas, iniciativa contra las agresiones
Obra cúspide. Fadi Rabbat, canciller de la Iglesia Ortodoxa, afirmó que el mayor logro y orgullo de Chedraoui “fue la arquidiócesis, de donde él fue el fundador”, en un discurso emotivo ante quienes acompañaron al arzobispo en su despedida.
EL ARZOBISPO DE LA IGLESIA ORTODOXA FALLECIÓ A LOS 85 AÑOS
Políticos y empresarios, los grandes amigos de Chedraoui ¿QUIÉN FUE ÉL?
ALEJANDRO SUÁREZ
PÉSAME PRESIDENCIAL
Conocido por reunir a la flor y nata de la política y el empresariado mexicano los días de su cumpleaños, ayer falleció, a los 85 años, el arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, Antonio Chedraoui Tannous, víctima de complicaciones pulmonares. Originario de Líbano, Chedraoui residió en México por más de 50 años (obtuvo la nacionalidad en 1994), tiempo en el que combinó sus tareas religiosas con las políticas, explicó Elio Masferrer, antropólogo especialista en religión. Por el lado espiritual, ayudó a la comunidad libanesa exiliada por la guerra civil a asentarse en nuestro país, pero por el otro, lo hizo mediante el impulso de alianzas financieras con mexicanos. “Supo mantener un nivel de autoridad para ganarse a la clase política y empresarios mexicanos, de tal manera que sus cumpleaños se transformaron en un punto de encuentro entre ambos grupos interesados en contactarse en un contexto neutral”, comentó. Así, los días 17 de enero (cumpleaños de Chedraoui) se veían desfilar a políticos de la talla de Enrique Peña Nieto, Vicente Fox, Diego Fernández de Cevallos, Eru-
Peña Nieto expresa sus condolencias
ANTONIO CHEDRAOUI Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía
El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias por la muerte de Antonio Chedraoui Tannous, quien, dijo, era un promotor del diálogo. En su cuenta de Twitter, el mandatario nacional escribió: “Descanse en paz Antonio Chedraoui Tannous, arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioqueña para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe”. En otro tuit publicó que “el arzobispo Chedraoui era un promotor del diálogo y el entendimiento”. Cabe destacar que al velorio de cuerpo presente, el Presidente envió una corona de flores. / ÁNGEL CABRERA
CON PAN BAJO EL BRAZO Chedraoui llega con el pan bajo el brazo, porque es el líder espiritual de la Iglesia Ortodoxa en el país, pero le llegan capitales libaneses” ELIO MASFERRER Antropólogo especialista en religión
viel Ávila, Esteban Moctezuma; a empresarios como Carlos Slim (de origen libanés), Miguel Torruco, Carlos Peralta e incluso a Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México por la Iglesia Católica
Romana, entre otros personajes. También era costumbre del arzobispo ortodoxo reunirse con políticos o empresarios de alto nivel en el restaurante Adonis, de Polanco, donde “pasaba la charola” para financiar proyectos. La Iglesia Ortodoxa de Antioquía es una ramificación del culto ortodoxo en el mundo y no debe de confundirse con la ortodoxa rusa, comentó Masferrer. Según cálculos del especialista, en México los feligreses no deben de sobrepasar los 100 mil, la gran mayoría de origen libanés, quienes acostumbran escuchar misa en árabe. Una de las mayores aportaciones del arzobispo fue la construcción de
Originario de Trípoli, Líbano (17 de enero de 1932), llegó a México a mediados del siglo pasado, convirtiéndose en uno de los líderes de la comunidad que salió expulsada de su país debido a la guerra civil. Estudió Teología y Filosofía en la Universidad de Atenas.
29 de agosto de 1958, recibió la Orden de Sacerdocio 5 de junio de 1966, fue consagrado obispo para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe 4 de octubre de 1994, recibió la nacionalidad mexicana 12 de junio del año 1996, la Diócesis fue elevada a Arquidiócesis y Chedraoui se convirtió en arzobispo
la catedral de San Pedro y San Pablo, ubicada en el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, considerada una joya arquitectónica. En este templo se llevará a cabo la velación del ministro ortodoxo hasta el viernes, a la que asistirán personajes importantes.
EFE
DANIEL PERALES
ANÁLISIS. EL LÍDER RELIGIOSO, DE ORIGEN LIBANÉS, SUPO COMBINAR SUS TAREAS ESPIRITUALES CON LA POLÍTICA; A SU CUMPLEAÑOS IBA SIEMPRE LA FLOR Y NATA
Las mesas de trabajo de la iniciativa Agenda de Periodistas iniciaron ayer en la Ciudad de México para analizar y dar una respuesta “concreta” a la situación de violencia que viven los comunicadores en el país. En el Edificio de Correos de la CDMX, periodistas de todo México celebrarán, a lo largo de tres días, seis mesas de discusión, tras lo cual se elaborará un documento que sintetice todas las conclusiones de las jornadas y defina un plan de acción. A la iniciativa, que surgió en medio de la indignación levantada por el asesinato del periodista sinaloense Javier Valdez, el 15 de mayo pasado, se han sumado más de 50 organizaciones y medios. Pablo Collada, director de la plataforma Ciudadano Inteligente, dijo en el arranque del evento que ésta es una “gran oportunidad” para que los periodistas puedan sintetizar sus “inquietudes”. Collada advirtió que probablemente en las mesas surgirán “desacuerdos profundos”, pero pidió a los comunicadores tener voluntad para seguir avanzando y no atorarse en el trabajo. / EFE
¿Dónde? Las mesas de trabajo se llevan a cabo en el Edificio de Correos. APOYA CNDH La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que se encuentra entre las instituciones organizadoras de la iniciativa Agenda de Periodistas, emitió un comunicado en el que expresó su respaldo a las jornadas, así como su voluntad de “acompañar y dar seguimiento” a las propuestas y acuerdos que surjan de ellas.
14
MÉXICO PUEBLA
JUEVES DIA15XX DEDE JUNIO MES DE 2017
¿2018, una elección plebiscitaria? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
ntre 1988 y 2006, las elecciones presidenciales en México fueron contiendas marcadas por la disyuntiva de cambio o continuidad. En ellas, el candidato del partido del gobierno representaba la opción de continuidad y uno de los candidatos de la oposición –fortalecido en las semanas finales de la campaña por el llamado voto útil–despuntaba sobre los demás opositores y encarnaba la opción de cambio. De esa manera, en 1988, 1994 y 2006 ganó la continuidad, y en 2000, el cambio. En la elección de 2012, se desvaneció esa disyuntiva porque la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien teóricamente era la representante de la continuidad, renegó
de esa condición –“Diferente”, era su lema– y terminó en tercer lugar, algo que nunca había sucedido con un aspirante del partido del gobierno. La verdadera batalla se dio entonces entre dos candidatos que portaban el estandarte del cambio: el priista Enrique Peña Nieto y el perredista Andrés Manuel López Obrador, quienes concentraron, entre ambos, casi 70% de los votos emitidos. Eran dos candidatos que, además, tenían una propuesta que apelaba al pasado. La de Peña explotaba la nostalgia por aquellos que supuestamente sí sabían gobernar, mientras que López Obrador prometía el regreso a un tiempo en que el gobierno resolvía las necesidades de la gente. A poco más de un año de la próxima elección presidencial –el domingo 1 de julio de 2018– la pregunta es si esa contienda será plebiscitaria o no. Y si lo es, bajo qué concepto. Hay que decir que las principales fuerzas políticas han tratado de construir un discurso plebiscitario con el que aparentemente irán a
las urnas. Para López Obrador, la elección de 2018 será una batalla entre la moralidad, representada por él, y la inmoralidad, representada por la “mafia del poder”. Para lograrlo, propone, como en 2006 y 2012, un retorno a mejores tiempos del país, de los que él es sobreviviente. Propone una regeneración de la nación, de ahí el nombre de su movimiento. Acción Nacional –en voz de su vocero y presidente Ricardo Anaya– busca que la disyuntiva sea “PRI o no PRI”. Dice en uno de sus spots: “Regresó el PRI y México no va por el camino correcto. La economía va mal, la violencia aumenta y la corrupción está peor que nunca. El PRI se tiene que ir”. A su vez, el partido del gobierno ha optado por huir de la apuesta por la continuidad. Quizá porque sabe que la marca del PRI está devaluada y el llamado al optimismo no da para mucho, ha escogido un camino distinto. Las opciones que ha puesto últimamente sobre la mesa son “AMLO y anti AMLO”. Esto último se nota en el spot que protagoniza Enrique Ochoa Reza. A diferencia de López Obrador y Anaya, el líder nacional del PRI no utiliza los anuncios institucionales del partido para promover su propia imagen sino para
generar miedo sobre AMLO, calificándolo de “cínico” y émulo del presidente venezolano Nicolás Maduro. Y, a juzgar por los hechos recientes, lo está logrando: Una hipótesis, sostenida por algunos datos, señala que en la reciente elección del Estado de México miles de simpatizantes del PAN abandonaron a su candidata, Josefina Vázquez Mota, para apoyar al priista Alfredo del Mazo a fin de que no ganara la gubernatura la morenista Delfina Gómez. Y hace unos días, en el Congreso extraordinario de Morena, se hizo un llamado a que sus militantes difundan que AMLO no está en contra de los empresarios ni tiene nada que ver con Maduro. Si la próxima elección presidencial se vuelve plebiscitaria, ¿cuál de las tres disyuntivas prevalecerá? Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Ordenan al PRD resolver el caso de Barrales
VEN REVÉS A AMLO. EL PRI RESPONDE: NO HAY TIEMPO
Cruzan acusaciones partidos por segunda vuelta electoral RUMBO A 2018. EL PLAZO PARA LA REFORMA CONSTITUCIONAL VENCIÓ EL 31 DE MAYO, ACLARA EL SENADOR GAMBOA
El debate sobre la aprobación de una segunda vuelta electoral llegó al Congreso. El presidente del Senado, Pablo Escudero Morelos consideró que la propuesta del Partido Acción Nacional es inviable y lo que pretende es hacer una ley con dedicatoria. “Me parece que es una propuesta que está dirigida, que tiene nombre y apellido: en contra de Andrés Manuel López Obrador (dirigente nacional de Morena). No es bueno para la vida democrática de un país tratar de estar haciendo leyes a la medida de alguien. Ese tiempo ya pasó. Tenemos reglas electorales claras y a estas alturas del partido, no se les debe mover ni una sola coma”, enfatizó el también presidente de la Comisión Permanente. Al respecto, Miguel Barbosa, senador del Partido del Trabajo (PT), coincidió con la postura de Escudero y advirtió que tanto dicha fuerza política, en el Senado, como Morena, en la Cámara de Diputados, no permitirán que se apruebe una segunda vuelta electoral en estos momentos, porque sería una especie de “desafuero contra López Obrador”. “El pueblo de México reaccionaría ante lo que quieren sea un descontón
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión Jurisdiccional del PRD pronunciarse sobre una queja en contra de Alejandra Barrales, presidenta de ese partido. Los magistrados dieron la razón a Carlos Sotelo, líder de la corriente perredista Patria Digna, quien solicitó al TEPJF definir si Barrales puede ostentar simultáneamente los cargos de líder del partido y de senadora. “La omisión es fundada. Han transcurrido 80 días sin que el órgano haya resuelto la admisión de la queja”, señaló. / ÁNGEL CABRERA
Toman protesta a consejeros honoríficos del Inai El Senado de la República tomó la protesta a ocho de los 10 consejeros honoríficos del Consejo Consultivo del Inai. Los otros dos, Sofía Gómez y Víctor Samuel Peña, informaron que no podrían asistir, por lo que se les tomará la protesta con posterioridad. / REDACCIÓN
SENADO DE LA REPÚBLICA
Un extraordinario, ahora hasta julio El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, advirtió que podría ser en julio, ya no a finales de junio como se había previsto y una vez que baje la presión de los resultados electorales, cuando se lleve a cabo un período extraordinario de sesiones en el que se puedan aprobar los temas pendientes, como el nombramiento de fiscal anticorrupción, la Ley de Seguridad Interior y las sanciones por el robo de crudo. Dijo que ha platicado con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera (PAN), y le ha manifestado disposición para el extraordinario, pero le ha pedido tiempo. / KARINA AGUILAR
al seguro triunfo de López Obrador rumbo a 2018. No lo vamos a permitir y es descabellado que se pretenda
impulsar una segunda vuelta violando el artículo 105 constitucional”, señaló el ex perredista.
Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, aseguró que el plazo para legislar la segunda vuelta electoral venció el 31 de mayo pasado, por lo que tampoco es factible aprobar dicha reforma en un período extraordinario, porque no se podría aplicar el año próximo. “Desde mi punto de vista, que no distraigan (los panistas). La segunda vuelta en estos momentos es una bola de humo”, acusó el senador. En tanto, Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, defendió la propuesta de su partido y dijo que si existiera voluntad política habría tiempo para aprobarla.
Ana Lilia deja el Gobierno y vuelve a la curul Luego de un año de haber solicitado licencia al cargo de senadora de la República para incorporarse al gabinete del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Ana Lilia Herrera, informó ayer a la Comisión Permanente su reincorporación a los trabajos legislativos. De esa manera, dejará el cargo de secretaria de Educación Pública estatal y regresará a la bancada priista. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 15 MES DE JUNIO DE 2017 DE 2017
15
CUARTOSCURO
Reprueba Delfina a la autoridad electoral; inicia gira por Edomex
Respaldo panista El abanderado Guillermo Anaya, acompañado del presidente del PAN, Ricardo Anaya, tomó de manera pacífica el Instituto Electoral de Coahuila para solicitar la anulación de la elección de junio pasado. Lo respaldó Armando Guadiana de Morena. / REDACCIÓN
ACUSA AL IEC DE SERVILISMO
Anular contienda con impugnación histórica: Anaya ENTREVISTA. EL PANISTA DENUNCIÓ PARCIALIDAD DEL ÁRBITRO ELECTORAL Y REBASE EN EL TOPE DE CAMPAÑA DE RIQUELME ALEJANDRO SUÁREZ
Como la impugnación mejor documentada de la historia, así calificó el panista Guillermo Anaya Llamas el recurso interpuesto ayer en el Instituto Electoral de Coahuila para demandar la anulación de la elección a gobernador celebrada el 4 de junio pasado. “Tenemos todos los elementos, será la impugnación más sustentada jurídicamente en toda la historia del país, tenemos todas las evidencias desde la parcialidad y servilismo de un Instituto Electoral y los consejeros del mismo al servicio del PRI y del gobierno del estado”, aseguró en entrevista con 24 HORAS el candidato de la Alianza Ciudadana por Coahuila. Dijo que hubo actuación con fines proselitistas de funcionarios de diferentes niveles de gobierno y manipulación ilegal de paquetes electorales. “Tuvimos un retroceso enorme, brutal, de las instituciones. Aquí en Coahuila todo es simulación, desde el Instituto, una simulación de independencia, de profesionalismo, lo único que hay aquí es el gobernador y sus secuaces”, afirmó Anaya. El domingo pasado, el Instituto Electoral de Coahuila entregó la constancia de mayoría al priista Miguel Riquelme quien obtuvo 842 mil 874 votos en el cómputo final, 30 mil más que Anaya Llamas. Esta impugnación es apoyada el Frente por la Dignidad de Coahuila, agrupación
ADVIERTE Estamos en nuestro derecho y tenemos todo el soporte jurídico para hacerlo” GUILLERMO ANAYA Candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila
formada por los candidatos Armando Guadiana de Morena, José Ángel Pérez del PT, y los candidatos independientes Javier Guerrero y Luis Salinas. El candidato panista añadió que su impugnación es incluso mejor que la interpuesta contra las elecciones de Colima de 2015, la cual fue aceptada para anular esos comicios. Por ley el candidato panista entregará su impugnación al instituto para que éste haga lo propio al Tribunal Electoral de Coahuila. Pase lo que pase, la sentencia de la instancia estatal será revisada por el TEPJF para que a más tardar el 16 de agosto valide o anule los comicios. Guillermo Anaya aseveró que una vez conocido el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo captarán sea cuál sea éste, pues es respetuoso de las instituciones. “Yo respetaré la decisión, la última palabra del Tribunal Electoral”, dijo. Finalmente, el abanderado panista adelantó que seguirán sus manifestaciones, el próximo sábado en Monclova. Será por sus redes sociales donde Guillermo Anaya anunciará hora y punto de encuentro de la manifestación.
La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, arrancó este miércoles la gira “La Esperanza se Defiende”, que contempla la visita de al menos 20 municipios. Desde la explanada Municipal de Ecatepec, reprobó la actuación de las autoridades electorales que asegura cuentan con pruebas de la intervención del gobierno federal y estatal durante la campaña con delitos electorales como condicionamiento de programas sociales, coacción del voto, difusión de propaganda calumniosa, entre otros. En la primera Asamblea Informativa, Delfina Gómez enlistó ejemplos de presuntas irregularidades denunciadas durante la elección del pasado 4 de junio y recalcó el triunfo en el Valle de México. Hasta ahora, Morena ganó en 20 Distritos Electorales: Ecatepec (5), Naucalpan (2), Tlalnepantla (2), Cuautitlán (2), Tultitlán, Teoloyucan, Ciudad Adolfo López Mateos, Tultepec, Texcoco, Valle de Chalco, Tecámac, Coacalco, Ixtapaluca. No dejaremos de señalar nuestro rechazo a la imposición de Del Mazo. Jamás voy a reconocer a un gobernante producto de la imposición y de la compra del voto”
Proceso irregular. La candidata enlistó ejemplos de presuntas anormalidades. / ESPECIAL
IMPOSICIÓN Le ganamos al sistema corrupto, le ganamos al PRI y debemos sentirnos orgullosos de eso. A los ciudadanos les digo que no se desanimen. Morena es la primera fuerza política en el Estado de México” DELFINA GÓMEZ Candidata de Morena
Cabe recordar que Morena presentó ante el INE documentos que supuestamente demuestran el rebase del tope de campaña de Alfredo del Mazo. El candidato priista gastó al menos 412.2 millones de pesos./ REDACCIÓN
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
15 DE JUNIO DE 2017
Previo al aviso de la Fed, la moneda mexicana abrió cotizaciones, en Nueva York, en 17.95 pesos por dólar, conforme se acercaba el anuncio de la política monetaria, el peso se fortalecía; al momento de la noticia, la divisa nacional bajó, pero conforme se desarrolló la conferencia de Janet Yellen, el billete verde fue ganando centavos y al término de actividades, el tipo de cambio quedó por debajo de los 18 pesos y cerró con una apreciación de 0.17%
NEGOCIOS
Fuente: Bloomberg
Tipo de cambio 17.97
Pesos por dólar (evolución intradía del 14 de junio)
Conferencia de prensa de Janet Yellen
Apertura
17.9658
17.9587
17.96 17.95 17.94 17.93 17.92
Mínimo alcanzado hasta antes del mediodía
Previo al anuncio de la Fed
17.9145
17.9067
17.9643
Anuncio
17.9225 Cierre
17.91 17.90
17.9188 08:00
09:00
10:00
11:00
11:55
12:00
13:00
13:05
13:30
13:50
14:00
15:00
16:00
POLÍTICA MONETARIA
Peso se fortalece tras el anuncio de Janet Yellen
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 49,291.03 +0.54% DOW JONES 21,374.56 +0.21% NASDAQ 6,194.89 -0.40% -0.54% VENT. -0.72% INTER.
ESPECIALISTAS. SERÁ LA PRÓXIMA SEMANA CUANDO EL BANXICO HAGA LO MISMO Y AUMENTE A 7% SU TASA
EURO 20.50 -0.09% VENT. 20.09 -0.79% INTER. MEZCLA MEX. 40.98 -3.09% WTI 44.73 -3.72% BRENT 47.00 -3.43%
Radiografía del IPC Gabriela Siller, directora general de Análisis Económico – Financiero de Banco BASE, consideró que el IPC se ubicó en 48 mil 921.03 puntos porcentuales debido a las sobrerreacciones de la conferencia de prensa de Janet Yellen, donde dio a conocer los datos de la inflación 13:30
EN BREVE CON MIRAS AL TLCAN
Inicia análisis de rubro agropecuario El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, se reunirá con sus homólogos de EU y Canadá, en el marco de la renegociación del TLCAN. Del 19 al 22 de junio, el funcionario mexicano y el titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, George Sonny Perdue, sostendrán encuentros relacionados al tema agropecuario. / NOTIMEX
KIMBERLY BISTRE
49,400
Al cumplirse las expectativas del mercado con el aumento en la tasa de interés de 25 puntos porcentuales por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) la moneda mexicana llegó hasta los 17.90 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.2% del peso con relación a la apertura en el mercado neoyorquino. Para los analistas, la fortaleza del peso ante el dólar significó que empresas mexicanas que tienen una alta proporción de su deuda en dólares, así como aquellos negocios departamentales que dependen de las importaciones, se vieran beneficiados, mientras que aquéllas que tienen mayores ingresos en dólares, no se vieron favorecidas, como fue el caso del sector automotriz.
49,300
49,343.86 49,291.03
49,200 13:44
49,100 49,000
49,026.83
10:00
49,026.91 12:00
FOTO: REUTERS / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
DÓLAR 18.25 17.92
14:00
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores
Expertos consideran que con el anuncio de la Fed, es muy probable que el Banco de México ajuste su tasa objetivo al alza, en 25 puntos base, para la próxima reunión del 22 de junio, y quedaría en 7.0%.
Por su parte, Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, agregó que “hoy se vieron pocas probabilidades de que la próxima alza (de la Fed) se dé en septiembre. Por ahora es casi un
Las alegres pérdidas cambiarias del Banco de México LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
S
eguro usted puede conocer a alguien que pensó que hacía un gran negocio comprando dólares en 22 pesos para guardarlos en el colchón y entonces poderlos vender después en 25 pesos. Porque es un hecho que estaban seguros, incluso así lo decían algunos en el radio, de que se devaluaría más el peso tan pronto como Donald Trump llegara a la Casa Blanca. Con esa impunidad que caracteriza a la vida cotidiana, en este país había gurús que ya veían el dólar a 25. Si ésos que creyeron en las profecías apoca-
lípticas del peso hoy tendrían que vender sus billetes verdes en 17.50 pesos. Ya perdieron. Ese tipo de minusvalías de los aprendices de especuladores duelen, porque se pudieron haber ahorrado. Es más, si hubieran comprado Cetes, ya habrían registrado ganancias reales. Ahora, hay pérdidas cambiarias que, si bien duelen en los balances, no deben ser otra cosa que motivo de alegría. En el caso del Banco de México, lo que ahora reporta son pérdidas derivadas de la apreciación del peso. En los años anteriores, el Banco Central mexicano compraba dólares a precios inferiores de los que los colocaba en el mercado más tarde. Esto implicó ganancias al banco, pero como no tiene fines de lucro, se reportan como remanentes. Son ésos los mismos que, entre otras cosas, han permitido la reducción
de los pasivos gubernamentales. Otra parte de esa ganancia involuntaria la reservó el propio banco para estas temporadas de vacas flacas. Pero ahora con la apreciación del peso, la pérdida es de casi 312 mil millones de pesos. Compró billetes verdes caros y ahora los vende baratos, como el aprendiz de especulador que le decía que guardó dolaritos en el colchón. Sólo que aquí no hubo un fin de lucro, sino la intervención de la autoridad monetaria y cambiaria que funciona como válvula del mercado. La buena noticia de que el banco “pierda” es que gana en materia inflacionaria. Una de las mayores presiones a los precios proviene precisamente de la depreciación cambiaria y las expectativas que esto genera. Ya hay una cotización menor que se debe
hecho que el Banxico aumente su tasa la próxima semana, pero aquí se va a mover diferente, porque acá la inflación sí muestra señales de depresión, así que hay probabilidad de que el Banco Central mexicano tome otras decisiones, aún cuando la Fed no suba en septiembre”. Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercados de Finamex, Casa de Bolsa, dijo tras el anuncio de la Fed, que el dólar perdió valor contra las principales monedas del mundo, incluido el peso, y añadió que junto con una buena negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte tiene el potencial de llevar al peso por debajo del rango de los 17.70 pesos por billete verde. En el informe de Política Monetaria de la Fed, se dio a conocer que el mercado laboral de ese país se ha fortalecido, por lo que el pronóstico de desempleo se ubicó en 2.2%. El anuncio de la Fed muestra una recuperación de la economía de EU; en días pasados, en México, tanto Hacienda y el Banxico subieron proyecciones de crecimiento.
reflejar de inmediato en los precios al productor, que no siempre puede traspasar esos aumentos a sus consumidores, así que ahora puede emparejar sus costos y eventualmente bajar precios. Y también puede mejorar la expectativa. Creer que el peso no estará de vuelta en los 20, menos en los 25 que auguraban los iluminados también calma la inflación. Así que en la desventaja de tener que vender barato un producto que le salió tan caro, como el dólar, el Banco Central mexicano ve una posibilidad más de acercarse al cumplimiento de su meta inflacionaria más pronto. Quizá las que no deberían de contar con esos dólares para sus planes fiscales sean las autoridades de Hacienda que habían encontrado en los remanentes del Banco Central un alivio a la abultada deuda pública que se había acumulado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
Comportamiento
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 15 MES DE JUNIO DE 2017 DE 2017
17
México, con menor tasa de desempleados En abril de este año, la tasa de desempleo en México se ubicó como la cuarta más baja entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a pesar de haber ligado dos meses de incrementos. Información del organismo internacional muestra que luego de 3.4% reportado en febrero, su menor nivel en casi 11 años, la tasa de desempleo en México subió a 3.5% en marzo y a 3.6% en abril pasado, pero por debajo del promedio de 5.9% en la OCDE para ese último mes. Con este comportamiento, el número de desempleados en México aumentó en 38 mil personas, de un millón 883 mil en marzo a un millón 921 mil individuos en abril de 2016, agregó en su reporte mensual. Apuntó que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) fue de 7.1% en abril, por arriba de 6.9% en marzo, mientras que en los adultos de 25 años y más también subió a 2.8%, desde el previo de 2.7%. Indicó que la tasa de desempleo de las mujeres mexicanas creció a 3.9% en abril de este año, desde
OTRAS LATITUDES
5.7%
fue el nivel de paro en Australia, de acuerdo a datos de la OCDE
9.3%
es el porcentaje promedio en la zona euro, al primer cuatrimestre del año
3.8% en marzo, en tanto que la de los hombres se mantuvo en 3.3%. El organismo reportó que para el conjunto de 35 países que integran la OCDE, la tasa de desempleo en abril de 2017 se mantuvo estable, en 5.9% por segundo mes. Así, en el área de la OCDE había 36.9 millones de personas desempleadas en abril pasado, es decir, 4.2 millones más que en abril de 2008, antes de la crisis financiera que estalló a finales de ese año. La tasa de desempleo en la OCDE para los jóvenes (de 15 a 24 años) subió 0.1 puntos porcentuales en abril, a 12.1%, y a su interior, los niveles más altos fueron en Grecia (46.6%), España (39.3%) e Italia (34%). / NOTIMEX
Expectativa. Los mexicanos que viven en la zona noreste del país esperan tener combustibles más baratos. / FOTO CUARTOSCURO
APERTURA, GRACIAS A LA REFORMA ENERGÉTICA
Inicia hoy la liberación de precios de gasolina SEGUNDA FASE. LOS ESTADOS DE NUEVO LEÓN, TAMAULIPAS, CHIHUAHUA, COAHUILA Y LA CIUDAD DE GÓMEZ PALACIO, EN DURANGO, SE SUMAN HOY
Tasa de desempleo en la OCDE Cifras porcentuales al cuarto mes del año
3.9
2.4
3.6
México
Islandia
Alemania
3.2
2.8
Rep. Checa
Japón
9.8 Portugal
17.8 España
JUAN ESPINOSA
Menor Mayor
9.5
11.1
9.0
Francia
Italia
Finlandia
KIMBERLY BISTRE
LOS DATOS
A partir de este día, los estados de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y la ciudad de Gómez Palacio en Durango se suman a las entidades de Baja California y Sonora en la liberación de los precios de las gasolinas, con ello habitantes del noreste del país esperan una baja en los precios de hasta cinco pesos por litro. Este 15 de junio, los precios de los carburantes se regirán por la oferta y la demanda, mientras que sus cotizaciones en el mercado local estarán marcadas primordialmente por las cotizaciones de los combustibles estadounidenses. Al respetarse los criterios del proceso de liberación, los consumidores
35.5%
de la red de poliductos a nivel nacional están en la región noreste del país
2,425
gasolineras existen en esta zona, mismas que representan 21% de total nacional, según datos a 2015
de estas entidades mexicanas adquirirían, a partir de este jueves, 5.18 pesos más barata la gasolina tipo Magna, ya que la homónima en los Estados Unidos oscila en los 11.15 pesos por litro.
Además, partiendo de dicho criterio, el diésel estaría comercializándose en estas entidades mexicanas en un precio de 5.15 pesos menos al de ahora, siendo su cotización por litro de 12.05 en moneda mexicana. Sin embargo, los costos de transportación podrían estrechar el rango de precios, debido al volumen de combustible que ingresa desde la frontera a través de pipas. 24 HORAS contactó a Pemex para conocer cuándo se llevará a cabo la segunda temporada abierta de almacenamiento y transporte en el noreste del país, cuyo proceso va de la mano a la liberación de los precios. Sin embargo, hasta el cierre de la edición la comercializadora de petróleo no ha respondido.
EN BREVE
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó la verificación de 409 talleres mecánicos en todo el país y sancionó a 197 en los que se registraron prácticas abusivas en contra de sus clientes. En un comunicado, el órgano regulatorio informó que, además, impuso sellos de suspensión de actividades en 162 casos en los que se detectaron diversas irregularidades. Destacó que las principales causas por las que se sancionaron los talleres fueron que no cuentan con contratos de adhesión registrados ante la Procuraduría, no proporcio-
nan información de los precios de los servicios ofrecidos y no se brindan datos suficientes sobre las garantías de los trabajos realizados para atender reclamaciones. El procurador en funciones, Rafael Ochoa Morales, instruyó a vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SCFI-2007, que establece la obligatoriedad de tener a la vista un catálogo o listado de precios de los servicios que se ofrecen. El funcionario reiteró que los clientes tienen derecho a conocer cuánto les costará el servicio, el pla-
ESPECIAL
Profeco sanciona 197 talleres mecánicos en todo el país
Operativo. La Profeco realizó verificaciones en diferentes partes de México.
zo en el que estará listo su vehículo y que se desglosen los costos de refacciones y mano de obra y si no, pueden reportarlo. / NOTIMEX
PAGO DE IMPUESTOS
PRESENCIA DE CHINA EN AL
SAT: 95% lo hacen voluntariamente
En Panasonic no hay preocupación
La recaudación actual de impuestos en México no tiene precedentes y 95% de los contribuyentes lo hace de manera voluntaria, afirmó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz. El funcionario precisó que en la medida que el proceso de pago de impuestos sea más sencillo, el nivel de cumplimiento de los contribuyentes será más alto. Destacó que en la actualidad, existen 60 millones de contribuyentes tributando. / NOTIMEX
PANAMÁ. Para la trasnacional japonesa Panasonic, el eventual incremento de la presencia comercial de China a través de Panamá “no es de preocupación”, porque está “probado” que sus productos no tienen la calidad de los de la firma nipona, dijo su máximo ejecutivo en Latinoamérica, Shigeo Suzuky. El japonés inauguró la convención latinoamericana 2017 de la firma en este país, desde donde opera su oficina regional y aprovechó para anunciar nuevos. productos. /EFE
JUEVES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
15 DE JUNIO DE 2017
MUNDO
Investigan a Trump por obstrucción a la justicia
NUEVA DEMANDA
Washington.- El fiscal especial para investigar la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016 en EU, Robert Mueller, está investigando al presidente Donald Trump por posible obstrucción a la justicia, según informaron fuentes oficiales al diario The Washington Post. Mueller fue nombrado fiscal espe-
Un grupo de 196 legisladores demócratas presentaron ayer ante una corte federal de Washington una demanda en la que acusan a Donald Trump de violar la Constitución por aceptar regalos y dinero de Gobiernos extranjeros en sus negocios globales. Esa aceptación sin la aprobación del Congreso supone una violación de la ley, según los demandantes
cial para el caso ruso tras el despido en mayo del ex director del FBI, James Comey, quien después aseguró que el mandatario, antes de destituirle, le pidió que “dejara pasar” las pesquisas sobre los vínculos de su ex asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, con Rusia. Tras conocerse la noticia, el equipo legal del Presidente tachó de
“escandalosa, inexcusable e ilegal” la filtración al diario que atribuyó a fuentes del FBI. El delito de obstrucción a la justicia puede provocar un proceso de destitución (impeachment) contra Trump en el Congreso. El fiscal especial se reunió ayer con los líderes del Comité de Inteligencia del Senado. / EFE
DISPARAN CONTRA SENADORES Y CONGRESISTAS REPUBLICANOS; HIEREN A LÍDER DE LA CÁMARA BAJA
Conmoción por ataque MUERE BAJO CUSTODIA. JAMES T. HODGKINSON III, CRÍTICO DE TRUMP, TRATÓ DE MASACRAR A LEGISLADORES EN ALEXANDRIA
GREGORIO A. MERAZ
PREOCUPACIÓN
Tiroteo en Virginia Un sujeto identificado como un crítico de Donald Trump y simpatizante de demócratas hirió a 5 personas, entre ellas el congresista republicano Steve Scalise Alexandria (Virginia, EU)
Miembros del Partido Republicano entrenaban para un partido benéfico anual previsto para el 15 de junio
Eugene Simpson Stadium Park (campo de béisbol)
Un hombre blanco abrió fuego con un rifle de asalto M-4 y un revólver El agresor
24 HORAS DESDE WASHINGTON Washington D.C. Hora local: 07:00 (11:00 GMT) Heridos Dos agentes del Capitolio
Dos asesores
Steve Scalise Legislador por Luisiana; es el tercer republicano de mayor rango de la Cámara de Representantes de EU
En varios puntos de EU se registraron hechos violentos. En California reportaron una importante movilización en un estacionamiento ubicado en las inmediaciones de la base aérea Travis, la cual fue cerrada y utilizada como refugio, presuntamente por la presencia de un hombre armado. “Refugio en el lugar. Cerrar puertas y ventanas”, se lee en un mensaje de la cuenta de Twitter de la base situada en el área de la Bahía de San Francisco. Antes se registró un tiroteo en un centro de mensajería UPS del área de Potrero Hill que dejó al menos cuatro muertos, incluido el sospechoso, y dos heridos, informaron las autoridades locales. El supuesto autor de los hechos es un trabajador de la empresa. En Nueva York, la Policía informó que un sujeto le disparó a un hombre de 50 años a las afueras de un centro comercial del Barclays Center
Antecedentes Enero de 2011: en un mitin político en Tucson (Arizona) murieron seis personas y resultó herida la congresista Gabrielle Giffords
REUTERS
Tensión, conmoción e incertidumbre reinaron ayer en la zona metropolitana de Washington, luego que James T. Hodgkinson III, de 66 años y habitante de Illinois, hirió en la cadera a Steve Scalise -tercer hombre más importante en la jerarquía de la Cámara baja- cuando intentó masacrar a casi 25 senadores y congresistas en Alexandria, donde participaban en un juego de béisbol. “Muchas vidas se habrían perdido, sin las heroicas acciones de David Bailey y Crystal Griner, agentes del Servicio de Protección a Dignatarios de la Policía del Capitolio, asignados a la seguridad de Scalise, quienes abatieron al agresor” dijo el presidente Donald Trump, desde el Salón Diplomático de la Casa Blanca. Trump llamó a Scalise, de Louisiana, “un muy buen amigo, patriota y combatiente” y dijo que se recupera del asalto. El legislador fue operado de emergencia. Los agentes Crystal Griner y David Bailey también fueron heridos, así como Matt Mika, un cabildero; Zach Bart, asistente; y el agresor, que fueron trasladados en helicóptero a hospitales del área. El agresor murió más tarde bajo custodia policiaca, confirmo Trump. “De no haber sido por la intervención de los policías del Capitolio que brindan seguridad al líder Scalise, esto habría sido una masacre de la que nadie hubiera sobrevivido” dijo el senador Rand Paul, de Kentucky. De acuerdo con Tim Slatter, Agente Especial del FBI a cargo de la Zona Metropolitana de Washington, tras descubrir la identidad del atacante James T. Hodgkinson revisaron su
James T. Hodgkinson, de 66 años, residente de Illinois Trabajó como voluntario en la campaña presidencial del demócrata Bernie Sanders en 2016 En su cuenta de Facebook acusa a Donald Trump de ser “un traidor” y subraya que “es hora de destruir a Trump y compañía”
Viven jornada de violencia
Mensaje. El presidente Donald Trump lanzó un llamado a la unidad.
vehículo, pertenencias, teléfono y eventualmente computadoras para determinar con exactitud la motivación que, todo indica hasta el momento, fue política. El ataque se produjo cuando los legisladores participaban en un tradicional Torneo de Béisbol de Verano, en BellGame, Alexandria, al que acude una gran cantidad de legisladores, asistentes y sus hijos, que este miércoles vivieron momen-
tos de terror, al escuchar el intenso intercambio de casi un centenar de disparos. La seguridad de Scalise respondió la agresión, mientras pedía apoyo que llegó en menos de tres minutos, de agencias federales, estatales y locales, que rodearon el área y sometieron a Hodgkinson, simpatizante del demócrata Bernie Sanders para quien recaudó fondos durante la campaña para buscar la candidatura
presidencial del Partido Demócrata. Sanders rechazó esa violencia, desde el pleno del Senado. Dale Walsh, amigo del agresor, reveló que Hodgkinson era apasionado en la política, antiTrump, pero que nunca imaginó podría perpetrar un crimen como ése. URGEN CAMBIAR DISCURSO
Tras sobrevivir al ataque, el congresista republicano Rodney Davis, del estado de Illinois, urgió a sus colegas a analizar la razón de esta tragedia. “La retórica política y el discurso más agresivo”, advirtió, “han conducido al odio y conducido a balaceras” dijo, urgiendo a sus colegas a cambiar el tono del discurso y sustituirlo por uno de más respeto.
Desde inicios de este año, los legisladores republicanos han discutido la necesidad de mayor seguridad, a consecuencia del creciente sentimiento antiTrump y coraje de la izquierda. Ahora, temen que su peor pesadilla se convierta en una realidad, con balaceras como ésta, motivadas políticamente. Muchos pidieron reforzamiento de su seguridad a causa del incidente. El congresista republicano Jeffs Duncan dijo que antes del ataque conversó brevemente con el agresor, quien le preguntó si entre los congresistas había demócratas… “No, todos son republicanos” le dijo Duncan, tras lo que el atacante se colocó y comenzó a disparar. El incidente accionó un dispositivo de seguridad en la Casa Blanca, donde se reforzó la vigilancia, igual que en el Capitolio, mientras se notificaba al presidente Trump, quien cumplió años ayer. En el Capitolio se demoró el inicio de actividades. Legisladores de los dos partidos condenaron el ataque, contra quienes han defendido la venta indiscriminada de armas y han rechazado intentos demócratas de -cuando menos- hacer obligatoria la revisión de antecedentes penales de los compradores. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
19
Incendio en torre deja 12 muertos y 78 heridos
Contra la dictadura. Cientos de venezolanos opositores al gobierno de Nicolás Maduro realizaron varias plantones en vías de Caracas y del interior del país. / FOTO REUTERS
DETIENE LA POLICÍA A 23 EN OPERATIVO
Denuncian venezolanos allanamiento irregular MÁS VIOLENCIA. CIUDADANOS ACUSARON QUE ENTRARON A SUS VIVIENDAS Y CAUSARON DESTROZOS CARACAS.- El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, abrirá una investigación y llevará una denuncia a la Fiscalía por el operativo de la Policía militar en el que detuvieron a 23 personas que fueron señaladas como “terorristas”. Una comisión se trasladó al conjunto residencial Los Verdes, ubicado en el municipio Libertador, que fue allanado la noche del martes por supuestos agentes de la policía militarizada (Guardia Nacional, GNB) y confirmó que en ese operativo se produjeron destrozos en casas, vehículos e incluso una mascota. El legislador Tomás Guanipa explicó que la bancada opositora llevará una denuncia ante la Fiscalía, al Tribunal Supremo de Justicia y exhortó al defensor del pueblo, Tarek William Saab, a pronunciarse. La vecina de Los Verdes, Yasmin Navarro, afirmó que un grupo de siete hombres, que dijo pertenecer a los cuerpos de seguridad pese a no llevar identificación, ingresó a su casa y uno empujó a su perro Cross, de nueve años, a lo que el animal respondió con ladridos que fueron callados con un tiro de escopeta. “Ellos hicieron todo el operativo de allanamiento, una vez que no encuentran nada (...) me amenazaron”, narró la vecina y agregó
Fracasa moción contra Rajoy MADRID.- La moción de censura propuesta por el partido izquierdista Podemos contra el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, fracasó ayer al obtener 82 votos a favor, 170 en contra y 97 abstenciones. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, planteó la moción con el argumento de que Rajoy no puede continuar en el go-
SIN MIEDO El diputado chavista Germán Ferrer, esposo de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo ayer que, pese al “acoso” que ha recibido su familia tras los recursos legales que ha introducido la funcionaria en contra de la convocatoria presidencial a una Asamblea Nacional Constituyente, no tienen miedo.
que los supuestos funcionarios le aseguraron que conocían a sus familiares y le mencionaron sus nombres. Comentó que los hombres la identificaron como “la que está protegiendo a los guarimberos (manifestantes) terroristas” y le tomaron varias fotografías. Otra vecina, Rosalba Sánchez, dijo que militares y policías causaron destrozos y robaron a los residentes dentro de los apartamentos. “Se llevaron detenidos (...) gente inocente, gente que luchamos cada vez porque tengamos comida, medicinas, que tengamos mejor calidad de vida, porque no estamos arrodillados a un régimen que lo que hace es tratar mal a los ancianos”, aseguró. Más temprano, el ministro de Interior, Néstor Reverol, dijo que la noche del martes fueron detenidos “23 terroristas” en El Paraíso. Estas acciones se producen en medio de la ola de protestas antigubernamentales que comenzaron el 1 de abril pasado. / AGENCIAS
bierno debido a los casos de corrupción que afectan al gobernante Partido Popular (PP), y que por eso merecía se le retire la confianza de la cámara de los Diputados. De acuerdo al sistema parlamentario español, la moción de censura permite un cambio en la Presidencia del Gobierno, que es lo que pretendía Pablo Iglesias, secretario general del partido Podamos, al proponerse como aspirante a sustituir a Rajoy, pero, luego de dos días de debate, la cámara lo rechazó, pues requería de al menos 176 votos (mayoría absoluta). / AGENCIAS
LONDRES.- El incendio que consumió un edificio de vivienda de 24 pisos en la capital británica dejó, al menos, 12 muertos y 78 lesionados. Escenas de caos y angustia se vivieron a lo largo del día en las inmediaciones del edificio, donde familiares de las víctimas acudieron a buscar a sus seres queridos. Testigos narraron cómo algunas madres en su desesperación arrojaron a sus hijos por las ventanas, mientras que residentes de la zona escucharon gritos de desesperación. El director de Seguridad y Garantías de los bomberos de Londres, Steve Apter, informó que 65 personas fueron rescatadas durante el incendio, además de las que lograron salir por sus propios medios. La Comisionada de la Brigada de Bomberos de Londres, Danny Cotton, señaló que en sus 29 años de servicio “nunca había visto algo igual”, y confirmó que 200 bomberos atendieron la emergencia con 45 camiones. El edificio de interés social, con 120 viviendas, comenzó a incendiarse la madrugada del miércoles en los pisos de abajo, pero las llamas rápidamente se extendieron. La torre fue inaugurada en 1974, años después fue modernizada por la delegación de Kensington y Chelsea, el distrito más costoso y lujoso de esta ciudad que cuenta con una mez-
Tragedia. Las autoridades investigan las causas del siniestro que consumió la torre. / FOTO REUTERS
cla de mansiones millonarias junto a viviendas de interés social. El Gobierno británico anunció que se inspeccionarán torres de viviendas similares para evitar incendios como el ocurrido. / AGENCIAS
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura El escultor mexicano Miguel Peraza es uno de los artistas que mostrarán su obra en la exposición Umbrales del tiempo, que hoy abre sus puertas en el Espacio de Arte Transitorio El Ahuehuete, en la CDMX
DIÁLOGOS CON EL ARTE Conócelo
Esta noche, la obra de diversos maestros del arte contemporáneo, artistas emergentes y colectivos de arte urbano será presentada en el denominado Espacio de Arte Transitorio El Ahuehuete, enclavado en la colonia Roma de la CDMX, a través de la magna exposición Umbrales del tiempo, que tendrá sus puertas abiertas durante el próximo mes. Uno de los artistas que expondrá su trabajo en la expo es el famoso escultor mexicano Miguel Peraza, quien en una conversación telefónica con 24 HORAS compartió sus impresiones acerca de la misma y del estado del arte y la cultura en el México actual. “Es una exposición colectiva en la que van a estar artistas jóvenes, en crecimiento, y varios ya más establecidos. El centro El Ahuehuete es un centro cultural temporal, un espacio simbólico dentro de la colonia Roma, y sus directores decidieron usarlo como elemento transitorio para exposiciones temporales”, comentó. Peraza agregó que la exposición estará abierta al público durante aproximadamente un mes: “De mis trabajos tendré uno muy importante, que forma parte de mi serie Nervaduras de viaje, y será la que se titula Mediterráneo, la cual tiene que ver con la recuperación
Ana María Alvarado
espiritual. También habrá otra que habla de cómo la tecnología debe estar al servicio de la humanidad”, señaló. FALTAN ESPACIOS DE EXHIBICIÓN
Nombre: Miguel Peraza Menéndez Es escultor mexicano, autor de libros, conferencista y asesor de universidades Su carrera suma más de 40 años, con más de 50 obras monumentales públicas y 350 obras de caballete para coleccionistas Ha obtenido más de 40 reconocimientos a lo largo de su trayectoria
Para el maestro Peraza, el problema actual no es que las nuevas generaciones no tengan interés en el arte, sino que no existen espacios dónde poder exhibir su obra. “El concepto de arte es muy abierto, pero tiene que ver con la presencia de la civilización a lo largo de la historia, de cómo hemos ido registrando el acontecer cotidiano, y pues en algún momento éste trasciende a otras generaciones”, expresó, y añadió: “Hay un gran problema y es el de generar alternativas, pues si uno como artista no entras en una institución oficial, hay que buscar darle salida al trabajo. Existen muchos artistas jóvenes que no cuentan con esa oportunidad, son personas con un gran talento, pero no tienen lo recursos para darse a conocer. Muchos viven en las sierras y no tienen manera de llegar a las ciudades. Entonces, ¿quién muestra su trabajo?”, cuestionó. “Por ello, la parte ciudadana tiene una función importantísima. La parte civil debe reaccionar, deberíamos tener comités sociales que
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
E
l cantante ha dicho una y otra vez que lamenta la situación por la cual está atravesando su hijo Emiliano, pero sabe que tiene que cumplir con el castigo que le imponga la ley por haber intentado pasar a cuatro chinos de México a Estados Unidos. Trascendió que Emiliano se declaró culpable y aceptó su res-
ponsabilidad, esperando que de esa manera reduzcan su condena. Será el 14 de agosto cuando el juez dicte sentencia y hasta entonces se sabrá, en realidad, cuántos años pasará tras las rejas. Sin duda, para Pepe es una gran pena, pero no puede hacer nada; el caso está en los tribunales y ellos decidirán el destino de Emiliano, con base en los delitos…
ESPECIAL
Pepe Aguilar vive una gran pena Julián Gil quiere que pronto puedan resolverse las cosas entre él y Marjorie de Sousa, porque no es divertido estar peleando, que su vida haya quedado expuesta frente a los medios y tener que dar explicaciones a cada rato. El actor aclara que no es una guerra, ni una batalla, simplemente es un pleito legal para ponerse de acuerdo con la manutención
¡No te la pierdas! Título: Umbrales del tiempo
de alguna manera regulen la actividad gubernamental en este sentido, sin que esto sea una resistencia violenta, sino pacífica, para decir por qué no estamos de acuerdo con ciertas decisiones. A la cultura en México se le ve como algo innecesario, mismo problema con la educación o la salud. La cultura es el espíritu que une a una nación”, concluyó.
de su hijo Matías. Julián está concentrado en su trabajo, pues tiene tres hijos que proteger y lo único que busca es que se diga la verdad y no se inventen tantas mentiras… Manola Diez fue quien dio a conocer el pleito entre ella y Aracely Arámbula por un partido de basquetbol entre sus hijos. Manola dijo que Aracely la amenazó de muerte y que ésta se enojó por las fotos que subió donde aparece el hijo de ella y Luis Miguel. Después del tremendo lío que armó, resulta que Manola no quiere dar la cara, ni hablar del tema. La actriz ha recibido infinidad de comentarios en Twitter, tanto que bloqueó su cuenta, y de pública la convirtió en privada para evitar que entren a revisar sus tuits. Arámbula no quiere ni hablar del tema porque le parece de mal gusto. Asegura que ha ayudado mucho a Manola y es lamentable todo lo que ha dicho. La actriz prefiere trabajar e ignorar ese tipo de asuntos… Parece una broma, pero todos los
Cuando: a partir del 15 de junio Lugar: Espacio de Arte Transitorio El Ahuehuete (Tlaxcala 103, col. Roma)
días aparecen hijos de Juan Gabriel. Tres de ellos han demostrado (con prueba de ADN en la mano) que son hijos biológicos del compositor. Esta semana aparecen unos gemelos, uno más en Perú, uno en Houston y otro en Guadalajara… Falleció la señora Gloria Fajardo, mamá de Gloria Estefan. La cantante dijo que fue su vida e inspiración, pero se queda tranquila al saber que se ha reunido con su abuela… Sergio Mayer comentó que su hijo Sergio Mayer Mori está en un retiro espiritual, no en una clínica de rehabilitación. Su hijo no quiere hablar del tema y hay que respetarlo, le parece muy delicado que los medios lo expongan y aseguren que consume drogas y alcohol. Sergio confesó que hace cuatro meses que no lo ve, debido a que él decidió alejarse para resolver sus problemas y se mantendrá al margen hasta que él solicite o desee ver a su familia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
FOTOS: ESPECIAL Y CORTESÍA MIGUEL PERAZA
JORGE ÁVILA
JUEVES
15 DE JUNIO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
EL REY PERDEDOR La figura LEBRON RAYMONE JAMES EDAD: 32 años (30 de diciembre de 1984) APODOS: The King, King James, The Chosen One, The Kid of Akron ESTATURA: 2.04 m. PESO: 113 kg. EQUIPOS: Cleveland Cavaliers y Miami Heat
Dejé todo lo que tengo en los cinco partidos, no tengo nada que reprocharme, estoy con la cabeza en alto. Los Warriors jugaron excelente y los felicito por el campeonato. Espero que el año que viene los veamos de nuevo aquí” LeBron James Jugador de Cavaliers
LeBron James lleva ocho finales de la NBA, pero apenas tres Larry O’Brien en sus vitrinas, por lo que tiene ya varias marcas negativas en lo colectivo Llegar a una final es un gran logro, pero si se vuelve algo recurrente y no se consigue un título, se puede convertir en el eterno perdedor. Lo anterior le está pasando a LeBron James, a quienes muchos ya le dicen el Cruz Azul de la NBA. En el quinto partido ante los Warriors, vio cómo se le esfumaba de las manos por quinta ocasión el trofeo Larry O’Brien. Antes de que comenzaran las finales ante Golden State, mucho se habló de las estadísticas del hombre de 32 años; también se abrió una discusión si tiene merecimientos suficientes
para estar al lado de Michael Jordan, Kobe Bryant o Larry Bird; otro tema era una posible maldición, pero lo cierto de todo esto es que los números son fríos y James ha llegado a ocho series por el campeonato y tiene un balance de tres victorias por cinco descalabros. Michael Jordan se retiró del baloncesto con 24 duelos ganados y apenas cayó en nueve, pero un dato que impresiona a cualquiera, es que jamás se fue a un séptimo y definitivo encuentro. Seis series disputadas y el mismo número de campeonatos. Kobe Bryant llegó a siete definiciones por el máximo galardón, terminó como vencedor en cinco
y cayó en un par de ocasiones. Fue siempre dominante y superó varias veces los 40 puntos en los últimos encuentros de la temporada. El caso de LeBron es singular, porque siempre es el jugador con más puntos en sus quintetas en las finales, tiene nueve partidos con la famosa triple decena (10 o más puntos, rebotes y asistencias), lo cual es un récord personal en la NBA, pero a la hora definitiva, sólo levantó el Larry O’Brien tres veces y ante Curry y compañía cayó en su quinta serie y entró a la selecta lista de los más perdedores en la serie final. Pero no todo está perdido para el 23 de Cavaliers, a pesar de que llegó a 27 derrotas en la última serie del año, Jerry West tiene el “honor” de ser el más perdedor con 33 descalabros y apenas se hizo de una corona de la NBA. Le quedan varios años en activo a LeBron James y todavía puede revertir las estadísticas. / REDACCIÓN
ESTADÍSTICA INDIVIDUAL
EL MEJOR DE CAVS
LeBron se convirtió en el primer jugador en la historia de las finales de la NBA en promediar un triple doble en las finales. Acabó con: 33.6 puntos, 12.0 rebotes y 10.0 asistencias por cada uno de los juegos
En los 166 minutos que estuvo James en la duela en la serie ante Warriors, estuvieron arriba por seis puntos en promedio, en los 26 minutos que no jugó, su equipo perdió por 25 unidades en promedio
SUS FINALES
AÑO RIVAL RESULTADO 2007 Spurs 2011 Miami 2012 Thunder 2013 Spurs 2014 Spurs 2015 Warriors 2016 Warriors 2016 Warriors
Derrota Derrota Triunfo Triunfo Derrota Derrota Triunfo Derrota
LOS MÁS PERDEDORES EN SERIES NOMBRE G-P Elgin Baylor 0-8 Jerry West 1-8 Larry Foust 0-5 LeBron James 3-5 Max Zaslofsky 0-4 Keith Eriskson 1-4 Wilt Chamberlain 2-4 Mel Counts 2-4 Danny Ainge 2-4 James Jones 3-4 Earvin Johnson 5-4 Kareem Abdul-Jabar 6-4
FRENTE A FRENTE CON MJ
JAMES RUBRO JORDAN 32.5 10.8 7.3 46.9
Puntos por juego Rebotes por juego Asistencias por juego % de efectividad
31.3 7.9 7.0 44.5
DXT PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
Brizio entra al relevo
Perfil DARÍO ANASTACIO
VERÓN MALDONADO
EDAD: 37 años (26 de julio de 1979) NACIONALIDAD: paraguaya y mexicana ALTURA: 1.81 m. PESO: 81 kg POSICIÓN: defensa central DEBUT DEPORTIVO: 25 de julio de 1999 (Club 12 de Octubre) TRAYECTORIA: 12 de Octubre (19992001), Guaraní (2001-2002), Cobreloa (2003) y Pumas (2003-2007) PALMARÉS: Clausura 2002 (Paraguay), Apertura 2003 (Chile), 4 Ligas MX (Clausura 2004, Apertura 2004, Clausura 2009, Clausura 2011) y Campeón de Campeones (2003-04)
Recuerdo. Lejanos se ven ya los días cuando el paraguayo fue anunciado como jugador del cuadro universitario. / FOTO CUARTOSCURO
ADIÓS, HECHICERO La directiva universitaria despidió oficialmente al central paraguayo; habrá un partido de homenaje cuando finalice su carrera MIGUEL B. ÁVILA
En las instalaciones del Estadio Olímpico Universitario, parte del plantel felino y la directiva de Pumas agradecieron a Darío Verón por su entrega durante los 14 años que pasó en la institución. “Estoy tranquilo y agradecido, ya que en estos 14 años dejé muchas cosas importantes, especialmente para los jóvenes, quienes si quieren crecer, tienen que dedicarse mucho como profesional o como persona”, expresó el paraguayo, quien terminó su ciclo en el cuadro capitalino para abrir espacios a los defensas canteranos, como Antonio García, Pablo Jáquez, Luis Fernando Quintana y el recién llegado Rodrigo González.
Estoy orgulloso, porque representé a una universidad de las más importantes de Latinoamérica. Gracias a la directiva, cuerpo técnico, a mis compañeros y también a la afición de Pumas, que me apoyó desde mi llegada”
Darío Verón
Multicampeón con Pumas
Sobre la supuesta mala relación que habría derivado en su salida, Verón aprovechó para desmentir tal versión y aclarar que “todos en Pumas son una familia”. “Hablaron muy mal de mi persona y de la institución y eso nunca fue cierto; acá todos somos una familia, nos llevamos superbien”, señaló el guaraní. Con la casaca auriazul, Verón ganó cuatro títulos de Liga y un Campeón de Campeones, además
de dos subcampeonatos ligueros y uno en la Copa Sudamericana de 2005. Después de despedir al ex capitán universitario y anunciar que habrá un encuentro de homenaje cuando decida retirarse, el presidente del Patronato del club, Rodrigo Ares de Parga, explicó que ya no llegarán más refuerzos a Pumas. “Teníamos la idea de traer a un español, pero al llegar a un acuerdo
MÁS DE 500 ENFRENTAMIENTOS PARTIDOS COMPETENCIA 429 Liga MX 51 Liguilla 11 Copa MX 4 Campeón de Campeones 19 Concachampions 11 Copa Libertadores 8 Copa Sudamericana TOTAL: 533
SU PASO MUNDIALISTA El Mundial de Sudáfrica 2010 significó para Verón otro sueño cumplido; el zaguero formó parte de la Selección paraguaya que disputó el torneo. Los guaraníes accedieron a la segunda ronda como líderes del Grupo F, pero fueron eliminados en cuartos ante España con Abraham González, se cerró esa posibilidad… Nos dimos cuenta que los jugadores canteranos en la parte ofensiva no están listos”, concluyó.
El presidente de la FMF, Decio de María, presentó a Arturo Brizio Carter como nuevo presidente de la Comisión de Árbitros. En una conferencia de prensa, realizada en la nueva Casa del Futbol, el máximo representante de la Federación agradeció a Héctor González Iñárritu por el trabajo que realizó durante su mandato en la Comisión de Árbitros. Al tomar el micrófono, Brizio afirmó que es un reto muy lindo, sin dejar de lado que hay mucho trabajo por hacer en el gremio arbitral. “Es un tema integral; tenemos que ver fundamentalmente la capacitación de los silbantes, el tema técnico del árbitro. Hay que entender que hubo momentos difíciles entre la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión de Árbitros”, sostuvo. Por otra parte, manifestó que su plan en cuanto a la relación que se tiene con los árbitros es hacer una reconstrucción total de ésta, y ve como un punto a favor la buena relación que tiene con los silbantes. De María dijo sentirse confiado por las cualidades de Brizio para la construcción de este nuevo plan de trabajo y así lograr buenos resultados./ REDACCIÓN
La figura ARTURO BRIZIO CARTER EDAD: 61 años (9 de marzo de 1956) AÑO DEL DEBUT: 1983 AÑO DEL RETIRO: 1998 PARTIDOS EN MUNDIALES: 6
ESPECIAL
22
Relevo. De María y Brizio, durante la presentación de ayer.
ESPECIAL
MAYWEATHER VS. MCGREGOR ES UNA REALIDAD
Un hecho. Para muchos, será u na de las peleas más sonadas en varios años.
Las promesas se cumplieron y la pelea está pactada; el ex mejor libra por libra del mundo, Floyd Mayweather Jr., saldrá del retiro el próximo 26 de agosto para enfrentar a Conor McGregor en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. Sin especificar el número de rounds que disputarán o el peso que deberán presentar, Money y The Notorius anunciaron la fecha por medio de sus redes sociales. El choque se
realizará bajo las reglas del boxeo, no de las artes marciales mixtas, especialidad de McGregor. El único detalle que hace falta para concretar el espectáculo es que ambos peleadores tramiten su licencia de boxeo en Nevada, situación que no puede esperar más de un mes. Esta será la primera pelea para Mayweather desde septiembre de 2015, cuando colgó los guantes después de conseguir el récord de
Rocky Marciano (49 victorias y cero derrotas). Para McGregor, éste representará el primer compromiso desde el 12 de noviembre de 2016, cuando derrotó a Eddie Álvarez en el octágono de la UFC. McGregor publicó una imagen en sus redes sociales con la leyenda “la pelea está hecha”, en la cual aparece él y, a modo de broma, el padre de Mayweather donde debería aparecer el pugilista retirado. / REDACCIÓN
DXT PUEBLA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
AGENDA DEPORTIVA
23
Brizio, silbatazo de libertad
vs. Toros 18:35 h. vs. Pericos 19:00 h. vs. Diablos 19:00 h. vs. Bravos 19:15 h. vs. Saraperos 19:30 h. vs. Rieleros 19:30 h. vs. Olmecas 20:00 h. vs. Piratas 20:00 h.
Dodgers Mariners Orioles Red Sox Nationals Rays Brewers Giants Yankees Royals
vs. Indians 11:10 h. vs. Twins 12:10 h. vs. White Sox 13:10 h. vs. Phillies 18:05 h. vs. Mets 18:10 h. vs. Tigers 18:10 h. vs. Cardinals 18:15 h. vs. Rockies 19:40 h. vs. Athletics 21:05 h. vs. Angels 21:07 h.
MLB
TENIS MERCEDES CUP (STUTTGART, ALEMANIA) SEGUNDA RONDA J. Chardy vs. F. López T. Berdych vs. B. Tomic J. Janowicz vs. G. Dimitrov B. Paire vs. P. Gojowczyk RICOH OPEN (HERTOGENBOSCH, HOLANDA) SEGUNDA RONDA I. Karlovic vs. S. Kozlov M. Cilic vs. J. Tipsarevic R. Hogenkamp vs. A. Konjuh A. Sasnovich vs. K. Mladenovic
LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
M
ás allá de su talento y experiencia, de su conocimiento y liderazgo, la Comisión de Arbitraje puede estar segura de algo: con Arturo Brizio al frente, está garantizado lo que más urgente resultaba; es decir, autonomía. Si alguien duda de ello, es porque en definitiva no conoce a esta leyenda del arbitraje mexicano –escrito lo anterior por quien, como un servidor, tuvo el privilegio de trabajar y convivir con Brizio durante muchos años. Firme y convincente, seguro a cada paso que da y muy difícil de influenciar (ya no decir, de controlar o mangonear), Arturo es el mejor silbante que nuestro futbol contemporáneo ha tenido. Sabía imponerse y hacerse respetar, sabía juzgar viendo e intuyendo, sabía aplicar el reglamento (sin conocerlo tan impecablemente como su hermano Eduardo) y llevar al partido al área que más conviene al aficionado: la del juego. Sus retos son inmensos, con un arbitraje mundial experimentando una crisis sin precedentes; por la velocidad del partido, por la cantidad de cámaras y tecnologías que desnudan toda ac-
DEMASIADO DESCANSO PARA FEDERER El tenista suizo regresó después de dos meses y medio a la actividad, y el resultado fue una derrota ante un rival de 39 años Tommy Haas, 302 del mundo, invitado especial, amargó el regreso de Federer a las pistas después de algo más de dos meses, al derrotarle por 2-6, 7-6 y 6-4 en casi dos horas, para lograr los cuartos de final del torneo de Stuttgart. Ausente durante toda la temporada de tierra batida, Federer no disputaba un partido desde el 2 de abril, cuando derrotó al español Rafael Nadal en la final de Miami, su último título, tras hacerse antes con el Abierto de Australia e Indian Wells. Stuttgart forma parte de la preparación de Federer para la cita del tercer Grand Slam de la temporada. Después tiene previsto participar también en Halle, y tras Wimbledon, donde perseguirá su octavo triunfo, seguirá el calendario “sin más interrupciones”, según señaló el de Basilea al pisar tierras germanas. En un duelo entre dos grandes amigos, Haas logró la cuarta victoria en 17 enfrentamientos, y la segunda sobre hierba de seis choques. El alemán solo se impuso antes sobre esta superficie en la final de Halle de 2012, torneo en el que Federer le ganó en 2005, 2006 y 2013. Fue además el encuentro entre dos jugadores de mayor edad en la historia del circuito (Federer tiene 35 y Haas, 39), desde
Sorpresa. Roger se despidió y agradeció los aplausos de la afición. / FOTO EFE
SE BAJA DE QUEEN’S Rafael Nadal anunció que no participará en el torneo de Queen’s porque su cuerpo necesita descansar tras ganar su décimo Roland Garros. “Siento mucho decir que no voy a poder jugar la próxima semana de Queen’s. Gané el torneo en 2008 y cada vez que llegué a la final de Wimbledon fue después de jugar a Queen’s”, afirmó
que en 1982 en Viña del Mar se midieron el argentino Ricardo Cano (30) y el chileno Luis Ayala (49). Ahora Federer seguirá su preparación rumbo a Wimbledon. / REDACCIÓN
ción, por la creciente especialización del futbolista en fingir o mentir, por la polarización de cuanto rodea al deporte (reflejo de la polarización de cuanto rodea a todo acto), por el sospechosismo intrínseco ya a cada rutina, por el desvanecido respeto a la autoridad. Como el de todo confín, el arbitraje mexicano padece de los males arriba enlistados. A ello se debe añadir otra crisis insertada en la ya planteada: en ese conflicto cayeron Edgardo Codesal y Héctor González Iñárritu, en ese conflicto se dio el absurdo de las pírricas suspensiones a Pablo Aguilar y Enrique Triverio, en ese conflicto llegó la huelga, en ese conflicto llevamos atorados un buen rato con decisiones fallidas en las últimas liguillas, en ese conflicto ha habido resistencia de los silbantes a entrenar lo mismo que de la federación a hacerlos respetar. Brizio Carter tendrá que mejorar la instrucción, la capacitación, la orientación, pero seguramente comenzará por un golpe que en automático fortalecerá su proyecto: la mencionada autonomía. Imposible que las comisiones de un organismo sean eficaces si no disponen de poder y viven supeditadas a esos terceros sobre los cuales han de impartir justicia. Una decisión tan obvia que debemos preguntarnos como es que hasta ahora, y no muchísimo antes, sucedió. Si se le ofreció el puesto es porque la federación entendió que ya no existía manera de continuar por el mismo sendero. El éxito de Arturo Brizio será también el del futbol mexicano.
ESPECIAL
LMB
Acereros Guerreros Sultanes R. del Águila Generales Vaqueros Leones Tigres
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.