16 de junio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

La secretaria General participó en el taller Oratoria, Debate y Redacción del Discurso P. 2

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Paisano equipa dispensario de Tehuiloyocan

JARDÍN BOTÁNICO BUAP, REFERENTE INTERNACIONAL

El edil sanadreseño entregó la rehabilitación del nosocomio cholulteca P. 3

CORTESÍA BUAP

PAN debe apostar por los cuadros juveniles: Alonso

AÑO II Nº 395

El rector Esparza inauguró simposio acerca de su labor en la conservación de la flora nacional P. 3

CORTESÍA AYTO. DE SAN ANDRÉS

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Urgió a CDH y al Mecanismo Federal de Protección a intervenir en el caso

Artículo 19 exige a Molina quitar demanda vs reportero

QUERELLANTE. El secretario general del Ayuntamiento de San Pedro, Ignacio Molina, demandó a un periodista de 24 Horas Puebla por investigar anomalías en asignación de obra pública.

Evalúa Comuna horas de venta de bebidas alcohólicas El edil Luis Banck Serrato propone extender la medida a zona conurbada PUEBLA P. 8

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Tony Gali asistió a la instalación de la Comisión Ejecutiva para el cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas encabezada por Miguel Ángel Mancera PUEBLA P. 3

LAS ‘SEÑAS ALTISONANTES’ QUE MUCHO OFENDEN A UN FUNCIONARIO PÚBLICO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6

JUEZ DE SAN PEDRO INTIMIDA A REPORTEROS DE 24 Horas Puebla Puebla P. 5

RICARDO MORALES P. 8 ALEJANDRAGÓMEZ P. 10

ARTURO LUNA P. 11 ALBERTO PELÁEZ P. 17

JOSÉ CASTAÑARES

DEFENSA. Ignacio Molina Huerta jamás solicitó a esta casa editorial una réplica por la investigación periodística llevada a cabo por Mario Galeana, el reportero demandado.

JOSÉ CASTAÑARES

Cooperación con la ONU

JOSÉ CASTAÑARES

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

La organización internacional enfocada a la defensa de la libertad de expresión critica acción legal y llama al edil José Juan Espinosa a garantizar el libre quehacer periodístico PUEBLA P. 4-5

Javier Sicilia condena las agresiones a periodistas Los asesinatos son expresión de un estado criminal, afirma P. 7

ES UNA PENA VER QUE IGNACIO MOLINA, A QUIEN APRECIO, SE HAYA PRESTADO A UN JUEGO DE INTERESES” JOSÉ CASTAÑARES P. 7


VIERNES

16 DE JUNIO DE 2017

PERCIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.48

PREMIUM

$17.20

EN EL PORTAL RENOVARSE O... Twitter tiene nueva cara en su plataforma; entre sus cambios, se define como “más ligero, rápido y fácil de usar”

ENDULZA EL OÍDO

#VIRAL

El cantautor chileno Chinoy llega a Puebla con el ritmo del folk punk y trova, ¿Te animas a escucharlo?

Causa revuelo en Instagram la yuxtraposición de imágenes de personajes de caricatura con la vida real

PRONÓSTICO SÁBADO

17 DE JUNIO

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 24O C / MÍN. 13O C

Javier Sicilia no duda de Andrés Manuel López Obrador: duda de la gente que lo rodea. El poeta y activista vino a Puebla a decir lo que para casi todos es claro: los nuevos reclutas de Morena son Javier “deleznables”, son advenedizos que perSicilia seguirían el poder a donde fuera, aunque significara cambiarse el nombre. Puebla está lleno de ejemplos: ahí están José Juan Espinosa –y todos sus empleados–, Alejandro Armenta Mier –y todos sus empleados–, Miguel Barbosa Huerta –y todos sus empleados–, Manuel Bartlett –y todos sus empleados–. La lista podría seguir, pero sería ocioso: será cada vez más grande conforme se acerque 2018. ¿Será?

El “promotor” de la soberanía A través de Ignacio Molina Huerta la administración municipal de San Pedro Cholula demandó a un reportero de esta casa editorial. ¿Cuál es el interés? Desacreditar una investigación que devela el posible uso de empresas fantasma durante la administración del morenista. ¿Por qué? Simple: José Juan el reportaje es hoy un obstáculo en las aspiraEspinosa ciones del edil cholulteca rumbo a 2018. Lo que Molina quiere es que el reportero se retracte y así quede validada la demanda que, según el funcionario, fue presentada a título personal. Así, cuando el dedo de López Obrador busque “promotor de la soberanía” en Puebla, la Comuna dirá que la investigación es falsa. ¿Será?

Respaldo y fraternidad Hay que agradecer a la organización internacional Artículo 19 y a la Red Puebla de Periodistas todo el respaldo y asesoría que le han otorgado a esta casa editorial y al periodista Mario Galeana por la acción legal que emprendió el secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Su apoyo inmediato nos ha hecho sentir Artículo 19 acompañados. También hay que agradecer a los reporteros y ciudadanos que ayer mostraron su solidaridad por las acciones de intimidación que realizaron algunos funcionarios municipales. A todos ellos un abrazo grande.

Vivir para el periodismo Hacer periodismo siempre ha sido difícil. A veces, en algunos momentos, en algunos lugares, imposible. Antes de ser asesinado, el periodista Javier Valdez dijo que este oficio era como caminar por “un piso filoso y lleno de explosivos”. Dijo haber sentido, también, una “soledad macabra”. Y es cierto. El periodista suele estar Javier Valdez solo. Algo más difícil que vivir para el periodismo es no cansarse de vivir para el periodismo. Ocurren siempre cosas terribles y algunos harán todo para que esas cosas no se sepan nunca. Eso, la censura, es su optimismo. A todos ellos les decimos no, nunca.

Sigue el QR y consulta la información completa

Comparte este contenido en tus redes sociales

TEZIUTLÁN Apuesta del PAN es la juventud: Erika Alonso La secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso, enfatizó que la apuesta del blanquiazul está en fortalecer los cuadros juveniles mediante acciones que permitan impulsar su preparación, a través de herramientas de comunicación política y liderazgo. Lo anterior lo mencionó en el marco del Primer Taller de Oratoria, Debate y Redacción del Discurso, realizado por el Comité Directivo Municipal de Teziutlán. De igual manera, la titular del CDE del PAN resaltó la importancia de fomentar este tipo de actividades entre los jóvenes poblanos, ya que ellos son los portavoces de las nuevas generaciones y los futuros líderes de México. “Celebro ver reunidos a varios jóvenes en este auditorio, porque como ya se mencionó hay que estar preparados

CORTESÍA CDE DEL PAN

La duda no está en AMLO, sino en sus amigos

Disfruta de nuestros contenidos web

para hablar y exponer, para que el día que ustedes sean profesionistas cuenten con las herramientas para ganarse la vida”, remarcó. Por ello, Martha Erika reconoció la labor emprendida por el Comité Directivo Municipal de Teziutlán encabezado

por Alejandro Viveros Macip, al sumar universidades a esta iniciativa, donde les dio herramientas necesarias para expresarse de manera correcta y eficaz a través del arte de la oratoria a los jóvenes de la región. / REDACCIÓN

de ginecología, medicina interna, pediatría y urología para reforzar el esquema de Cirugías Extramuros.

El objetivo de dichos programas de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), a cargo de Arely Sánchez Negrete, es acercar la atención médica especializada a lugares que carecen de ella, pero que cuenta con la infraestructura hospitalaria para ofrecer consultas y cirugías. Cabe destacar que de enero a mayo del presente año, el programa Médico Viajero brindó mil 14 consultas y realizó 168 cirugías; mientras que Cirugías Extramuros se otorgaron tres mil 643 consultas de valoración, de las cuales dos mil 523 personas requirieron intervención. / REDACCIÓN

INICIATIVA Médico Viajero atiende a más de cuatro mil A través de programas de salud como Médico Viajero y Cirugías Extramuros en el interior del estado, en lo que va del año cuatro mil 657 pacientes han recibido atención especializada gratuita, de los cuales dos mil 707 requirieron intervenciones quirúrgicas. La iniciativa hecha por el gobernador Tony Gali, se entregaron dos unidades altamente equipadas con la incorporación de las especialidades

CORTESÍA SECRETARÍA DE SALUD

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

16 DE JUNIO DE 2017

GOBERNADOR REFRENDA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Gali instalará Comisión Estatal para Agenda 2030

PUEBLA

CRECIMIENTO. PUEBLA ES EL ÚNICO ESTADO DEL PAÍS QUE INTEGRÓ EN SU PLAN ESTATAL DE DESARROLLO LOS 17 OBJETIVOS DE LA INICIATIVA DE LA ONU, VA DESDE EL FIN A LA POBREZA HASTA IGUALDAD DE GÉNERO

REDACCIÓN

El gobernador de Puebla José Antonio Gali Fayad indicó que el estado es la única entidad del país que integró en su Plan Estatal de Desarrollo los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidades (ONU), con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible de México. Los objetivos de dicha iniciativa son: fin de la pobreza, hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables, acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos. Por ello, durante la instalación de la Comisión Ejecutiva, que encabezó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Miguel Ángel Mancera, el mandatario anunció que en Puebla se establecerá la Comisión Estatal para el seguimiento de la Agenda 2030 para concretar los lineamientos de este pacto global. Por último, Tony Gali refrendó su disposición para mantener una cooperación interinstitucional que permita lograr mejores resultados, los cuales favorezcan el desarrollo integral de la población, con una visión social y sostenible.

REDACCIÓN

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz destacó la labor realizada durante tres décadas del Jardín Botánico Universitario, el cual “es uno de los espacios más importantes de su tipo en América Latina, al albergar más de 45 mil ejemplares”. Al inaugurar el Simposio Jardines Botánicos: Su Aportación en el Desarrollo de la Botánica y de la Conservación de la Flora para la Sociedad Mexicana”, Esparza Ortiz reconoció sus áreas de conservación, producción e investigación y acciones realizadas a lo largo de tres décadas. “Históricamente, el hombre ha obtenido de las plantas alimento, vestido, vivienda, medicinas, ma-

Paisano rehabilita Dispensario Médico El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, entregó rehabilitación y equipamiento del Dispensario Médico en San Luis Tehuiloyacan, en beneficio de la comunidad con una inversión de más de 285 mil pesos. La obra consistió en el equipamiento del mobiliario, pintura, cambio de vidrios y colocación de canceles y mueble de tarja, entre otros aspectos. / REDACCIÓN

Evento. El gobernador Tony Gali en el evento en el antiguo Palacio del Ayuntamiento en la CDMX. / CORTESÍA REACCIONES EN LA RED “Instalaremos la Comisión Estatal de seguimiento de la #Agenda2030 para avanzar en los 17 objetivos de desarrollo”

Desarrollo” Objetivo. El mandatario refrenda su disposición para lograr mejores resultados

que favorezcan el desarrollo integral de la población. / CORTESÍA

Compromiso. Leo Paisano en la inauguración del dispensario.

“Puebla es el único estado en el país que integró los objetivos de la #Agenda2030 en su Plan Estatal de

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali

Iniciativa. El edil sanandreseño junto a la presidenta del DIF municipal.

Destaca rector labor en Jardín Botánico BUAP deras, herramientas y ornatos, por lo que nuestra vida está íntimamente ligada a la flora. Además, 99% de la biomasa de la Tierra proviene de ellas, que son las únicas en captar energía solar y producir 21% del oxígeno que necesita el planeta”, puntualizó. Esta referencia, precisó, “nos permite darnos cuenta de la importancia de los jardines botánicos y de la trascendencia de contar con este tipo de áreas que preservan la biodiversidad y el equilibrio ecológico”. Adicionalmente, cumplen una función social y educativa, no sólo para los estudiantes sino para todas

las personas que los visitan, señaló. Por lo anterior, el rector de la BUAP recalcó que el potencial educativo, productivo, científico y ecológico de los jardines botánicos no sólo requiere de atención sino de un pleno aprovechamiento. Cabe destacar que el Jardín Botánico de la BUAP está avalado como un Centro de Educación Ambiental con Certificado de Calidad, el nivel más alto otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), distinción que da cuenta de la promoción de una cultura ambiental y patrimonio universitario y nacional al poseer

Unión. Integrantes de la Comuna en el corte de listón.

Aniversario. Cumple Jardín Botánico universitario 30 años. / CORTESÍA un acervo de más de 45 mil ejemplares, provenientes de 31 estados del país y de los 217 municipios de la entidad.

Servicio. Brindan atención a habitantes de San Luis Tehuiloyocan.


4

PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Intolerancia.

Tanto políticos como organizaciones civiles reprobaron el actuar del gobierno de Espinosa. / JOSÉ CASTAÑARES

PIDE A LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS POBLANA INTERVENIR

Artículo 19 exige a JJ respeto a la libertad de expresión REQUERIMIENTO. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL URGIÓ AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA, A GARANTIZAR EL LIBRE EJERCICIO PERIODÍSTICO, MIENTRAS QUE A IGNACIO MOLINA HUERTA, SECRETARIO GENERAL DE LA COMUNA Y QUIEN PRESENTÓ LA DEMANDA, LE EXIGIÓ ABANDONAR EL PROCESO JURÍDICO

UN AYUNTAMIENTO

EN PROBLEMAS STAFF 24 HORAS PUEBLA

La organización internacional Artículo 19 exigió a Ignacio Molina Huerta, secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, desistir de continuar con el proceso de demanda por daño moral en contra de Mario Galeana, periodista de esta casa editorial. A través de un comunicado, la organización internacional de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información urgió al gobierno municipal de José Juan Espinosa Torres y al gobierno de Puebla promover y garantizar el libre ejercicio periodístico. Artículo 19 pidió a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado de Puebla intervenir en el proceso legal en contra del periodista y pronunciarse al respecto, en la medida de sus facultades. “Urgimos al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que conozcan el caso, contacten al periodista y hagan lo necesario para protegerlo”, agregó la organización a través de una alerta emitida la noche de ayer. En su pronunciamiento, Artículo 19 retoma una investigación que Mario Galeana realizó sobre irregularidades en la asignación de obra pública durante el gobierno de Espinosa Torres, donde se han visto favorecidos los contratistas Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno. “Dichos contratistas no se encontraban en el padrón de contratistas certificados por el Ayuntamiento, además, los domicilios fiscales eran inexistentes o conducían a predios

Juzgado. El reportero Mario Galeana se presentó a la primera audiencia. / JOSÉ CASTAÑARES que no correspondían a la empresa que supuestamente tendría que encontrarse ahí”, indicó la organización internacional. Esa investigación fue el motivo por el que Molina Huerta decidió emprender un juicio civil por daño moral en contra del periodista. El funcionario asegura que, tras la publicación, “en la calle me llaman ‘ratero’, ‘corrupto’ y demás palabras y señas altisonantes, lo cual me ofende y me hace sentir sumamente mal, dada mi reputación y mi nombre”. Artículo 19 subrayó que “las investigaciones o publicaciones realizadas por el periodista son discursos protegidos especialmente por su relación con el desarrollo de las instituciones democráticas”. Por tanto, “los servidores públicos

AMPARO Urgimos al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que conozcan el caso, contacten al periodista y hagan lo necesario para protegerlo” ARTÍCULO 19 Comunicado

deben tener un umbral de tolerancia mayor hacia el trabajo de la prensa, en tanto que se encuentran inevitablemente sometidos a un escrutinio social mayor que otras personas. “Se suma a este análisis la necesi-

dad de someter la acusación de Molina Huerta al estándar de malicia efectiva, bajo el cual estaría obligado en su calidad de funcionario a acreditar que la información es falsa y que hubo intención de dañar al funcionario o negligencia inexcusable en la publicación”, dice el pronunciamiento. La organización internacional exigió al Poder Judicial de Puebla retomar los estándares “más altos internacionales de protección de la libertad de expresión al momento de juzgar el caso”, que correrá a cargo de la Juez Primero de lo Civil de Cholula, Sandra Lucía Perea Iturriaga. Puebla fue el cuarto estado a nivel nacional con más agresiones a la prensa en 2016, de acuerdo al Informe Anual de Artículo 19 Libertades en Resistencia.

STAFF 24 HORAS PUEBLA

El secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, demandó por daño moral a un periodista de 24 Horas Puebla por una investigación que dejó al descubierto un cúmulo de irregularidades en la asignación de obra pública durante el gobierno municipal de José Juan Espinosa Torres. En la demanda, Molina Huerta arguye que, tras la publicación, “en la calle me llaman ‘ratero’, ‘corrupto’ y demás palabras y señas altisonantes, lo cual me ofende y me hace sentir sumamente mal, dada mi reputación y mi nombre”. La primera audiencia por el juicio se realizó ayer en el Juzgado Primero de lo Civil de Cholula, a cargo de la abogada Sandra Perea Iturriaga, sin que hubiese un acuerdo entre las partes. El funcionario municipal solicitó una disculpa pública al reportero Mario Galeana por la realización del reportaje “Empresas fantasma, las consentidas de José Juan”, que se publicó el 8 de marzo de este año. En la investigación se menciona a Molina Huerta como uno de los tres funcionarios que, con su firma, dieron su consentimiento en las actas de fallo sobre adjudicación de obra pública a favor de los contratistas Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, quienes durante el gobierno de Espinosa Torres han recibido 33 obras por más de 27 millones de pesos. Los otros dos funcionarios son el alcalde de San Pedro Cholula y la presidenta del Comité de Obra Pública de aquel municipio, Dulce Gudelia Báez Quintero. Al momento de la publicación del reportaje, García Moreno y Meneses Escobar no se encontraban dentro del padrón de los 29 contratistas certificados por el Ayuntamiento. Además, sus domicilios fiscales remitían a viviendas de interés social. Un mes después de la publicación, la casa a la que remite el domicilio fiscal de García Moreno le fue colgada una lona con el siguiente mensaje: “Urbanización y Construcción Omar García Moreno. Se hacen: levantamientos topográficos, drenajes, urbanización, construcción civil, agua potable y alcantarillado, obras privadas y públicas” El secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula jamás solicitó a esta casa editorial una réplica por la investigación periodística. LA RÉPLICA DE LAS AUTORIDADES

La tarde del 8 de marzo el Ayuntamiento de San Pedro Cholula filmó un video en el que el coordinador de Proyectos Estratégicos, Rodolfo Huerta Espinosa, aseguraba que las empresas no


PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

5

Molina Huerta y juez intimidan a periodistas GUADALUPE JUÁREZ

Juicio. El trabajo de investigación acerca de la irregular asignación de obra pública durante la administración de José Juan Espinosa motivó la demanda de Ignacio Molina Huerta. / JOSÉ CASTAÑARES

Reportaje acerca de empresas fantasma motivó la demanda

A pesar de que la demanda por daño moral de Ignacio Molina Huerta contra un reportero de 24 Horas Puebla la llevó a cabo a título personal y no como secretario de Gobernación de San Pedro Cholula como arguyó, en la audiencia de conciliación llevada cabo este jueves se hizo acompañar de un fotógrafo del Ayuntamiento encabezado por José Juan Espinosa. Luego, para evitar ser fotografiado, se resguardó con un juez municipal, quien intimidó a reporteros y fotógrafos de esta casa editorial para impedir que se tomaran imágenes del funcionario municipal, cuando los empleados del juzgado aseguraron que no había problema de acceder a esa zona con equipo fotográfico. El brazo derecho del alcalde de Morena arribó a las 11:30 horas al juzgado primero de lo civil en esta demarcación junto a un empleado de Comunicación Social del gobierno municipal, Juan Manuel Vázquez, identificado como fotógrafo del edil cholulteca. El empleado de la Comuna tomó diversas imágenes del equipo de 24 Horas Puebla que se encontraba en el lugar para acompañar al reportero Mario Galeana a una audiencia con Molina Huerta donde definirían si procedía o no la demanda. Cuando el fotoperiodista de esta casa editorial, José Castañares, intentó tomar fotografías del funcionario público una vez fuera de los juzgados, el secretario de gobierno se resguardó en las instalaciones del juzgado municipal, lugar aledaño a la zona donde se realizó la audiencia. Ahí, tras retratar cómo Molina Huerta le daba indicaciones al empleado del gobierno de San Pedro

Cholula, el juez municipal Aharehel Pérez Lavin evitó la labor del fotógrafo de 24 Horas Puebla y al percatarse de que era grabado amagó con llamar a la Policía Municipal e intentó arrebatarle el teléfono celular con un manotazo, a pesar de que el fotoperiodista sólo intentaba levantar imagen de Molina Huerta. Posterior a ello, el juez –quien en un comunicado de San Pedro Cholula fue identificado como el más joven en el cargo en todo el estado de Puebla– salió de las instalaciones del juzgado en busca de una patrulla a la comandancia municipal, que se encuentra a unos metros, donde pidió el apoyo de elementos de seguridad. Después de hablar con personal de dicha área, regresó al patio de las instalaciones del Poder Judicial e intentó varias veces llevar al colaborador de esta casa editorial para que “le diera sus datos”; al no acceder a su petición, el empleado del Ayuntamiento comenzó a grabar y tomar fotografías de todo el equipo de 24 Horas Puebla de nueva cuenta. Al interrogar a Juan Manuel Vázquez sobre para qué utilizaría las fotografías, el empleado de la administración de Espinosa Torres seguía tomando fotografías sin contestar a los cuestionamientos. En tanto, el juez municipal le pedía su identificación oficial al fotorreportero al asegurar que su actuar se debía a que tenía que proteger la identidad de las personas que se encontraban al interior del juzgado, a quienes el fotógrafo no incluyó en sus tomas y sólo se enfocó en los servidores públicos, en este caso el secretario de gobierno municipal, su empleado en el Ayuntamiento y Aharehel Pérez Lavin, quien mostraba una actitud hostil y amagaba con llamar a los policías municipales.

Bravata. El

Anomalía.

Ignacio Molina Huerta se hizo acompañar por un fotógrafo del Ayuntamiento de San Pedro (suéter a rayas), pese a que su demanda era de carácter personal. /JOSÉ CASTAÑARES

eran fantasma, puesto que se encontraban registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El video se publicó bajo el mensaje: “Gobierno de Cholula

responde a las difamaciones de 24 Horas Puebla”. La respuesta del funcionario fue publicada a ocho columnas por esta casa editorial el 9 de marzo: un día después

de la presentación del reportaje. Ese mismo día, el periodista Mario Galeana solicitó formalmente al área de Comunicación Social del Ayuntamiento de San Pedro Cholula una entrevista a los funcionarios involucrados en la investigación. El gobierno municipal sampetrino negó la solicitud y, en cambio, envió al teléfono del reportero un audio con duración de cuatro minutos y 43 segundos en el que, una vez más, Huerta Espinosa negaba irregularidades en la adjudicación de obra pública. Si el domicilio fiscal de las empresas remitía a viviendas de interés social, dijo, es porque “las empresas que trabajan para nosotros no necesariamente forman parte de grandes corporativos donde la imagen es importante”.

juez Aharehel Pérez Lavin amenazó varias veces con llamar a una patrulla para evitar que se tomaran imágenes en el juzgado. /JOSÉ CASTAÑARES

[VIDEO] Intimidación contra reporteros 24horaspuebla.com


6

PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Las “Señas Altisonantes” que Mucho Ofenden a un Funcionario Público MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

S

e queja Ig nacio Molina, secretar io General del Ayuntamiento que mal gobierna José Juan Espinosa, de que “he sido víctima de gritos en la vía pública de San Pedro Cholula, de distintas personas, las cuales me llaman ‘ratero’, ‘corrupto’ y demás palabras y señas altisonantes, lo cual me ofende y me hace sentir sumamente mal, dada mi reputación y nombre”. Todo esto, Molina se lo adjudica a Mario Galeana, reportero de 24 Horas Puebla, quien publicó un reportaje sobre

diversas irregularidades en la adjudicación de la obra pública: Empresas que no estaban en el padrón, empresas con domicilios fiscales hechizos, etcétera. Más allá de que como secretario del Ayuntamiento tiene una redacción lamentable, surgen varias reflexiones: Qué poder, de entrada, tienen Mario Galeana y 24 Horas Puebla para generar tamaño repudio con tan sólo un reportaje. Qué capacidad de influencia. Todo mundo ha oído hablar de las palabras altisonantes y alguna vez las hemos dicho

todos, pero no conozco a nadie que haga “señas altisonantes”. (Suena a las “piedras de grueso calibre” del poeta Luis Maldonado). Que le griten “ratero” y “corrupto” puede tratarse de una casualidad que nada tiene que ver con el reportaje. Posiblemente algo hizo en el pasado reciente que la vox pópuli no le perdona. Habría que irse a los archivos o a la memoria colectiva o a las dos cosas. ¿Quién nos dice que estos señores y señoras que le gritan “ratero” y “corrupto” no forman

parte de la Mafia en el Poder que tanto teme y odia a los adictos a José Juan Espinosa y López Obrador? El citado Molina nunca aclara si los gritos son de día o de noche, porque ese matiz hace la diferencia. Si son de día, pueden ser identificados por la sagaz policía de San Pedro. Si son de noche, sus dueños pueden ser algunos constructores que se sienten agraviados. Lo de las “señas altisonantes” sí es peligroso porque sería un nuevo género de insultos que no cabe en modalidad alguna.


CONVOCA. EL POETA PRESENTÓ AHORA PUEBLA, PLATAFORMA QUE BUSCA PROTEGER DERECHOS HUMANOS Y A REPORTEROS, ADEMÁS DE PROMOVER CANDIDATOS CIUDADANOS BERENICE MARTÍNEZ

El activista Javier Sicilia condenó las agresiones a periodistas en Puebla y el país, por lo que hizo un llamado a la unidad entre ciudadanos y comunicadores en México. Al presentar la plataforma ciudadana Ahora, en su capítulo Puebla, el poeta dijo que las agresiones y asesinatos son la expresión de un Estado criminal que no puede cuidar la vida de sus ciudadanos. Ni tampoco a los periodistas, que son los ojos, oídos y palabras del ciudadano que está en estado de indefensión: “tenemos que unirnos para protegernos y protegerlos a ustedes (los reporteros y periodistas)”. El poeta insistió en la unidad para transformar al país, pues de las autoridades, los comunicadores, defensores de derechos humanos y la gente común no recibirán nada. Javier Sicilia retomó el caso del periodista Javier Valdez, asesinado hace un mes y que a pesar de la presión internacional no han dado con los responsables de su muerte. Valdez, dijo, significa todos los periodistas de esta nación: el rostro emblemático no es él, es el rostro de todos. El activista estuvo este jueves en la ciudad para promover Ahora Puebla que busca proteger derechos humanos y periodistas, así como catapultar candidatos ciudadanos. LAS ETAPAS DE AHORA

La iniciativa que se desarrolla a nivel nacional se conforma de tres etapas.

EL ACTIVISTA CONDENÓ AGRESIONES CONTRA MEDIOS DE COMUNICACIÓN POBLANOS

A los periodistas debemos protegerlos: Javier Sicilia ASÍ LO DIJO (Javier) Valdez significa todos los periodistas de esta nación: el rostro emblemático no es él, es el rostro de todos” De las autoridades, los comunicadores, defensores de derechos humanos y la gente común no recibiremos nada” JAVIER SICILIA Activista y poeta

Escanea y ve la declaración del activista político

Proyecto. La plataforma nacional Ahora pretende recabar hasta el mes de septiembre firmas de 80 mil personas, luego conPrimero: juntar hasta septiembre firmas de 80 mil personas afines al proyecto, luego conseguir 10% del padrón electoral que pide el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en los comicios de 2018. Entre 850 mil y 900 mil rúbricas formarían parte de la plataforma para colocar en la boleta a un candidato independiente; pueden ser amas de casa, periodistas, académicos, ex militantes de partidos y ciudadanos que quieran adherirse.

LEE MÁS COLUMNAS

JOSÉ CASTAÑARES @Jose_Castanares

C

www. 24horaspuebla.com

seguir 10% del padrón electoral que pide el Instituto Nacional Electoral para participar en los comicios del próximo año. / ARCHIVO

Ante la ola de violencia e inseguridad tanto en Puebla como en el país, Javier Sicilia y el ciudadano Valerio Figueroa propusieron hacer un frente con personas que tengan ganas de decir “basta” pues el momento es “ahora, en una lucha por la democracia”. Personajes como Denise Dresser, Sergio Aguayo, Daniel Jiménez Cacho, Emilio Álvarez Icaza, Alfredo Figueroa y otras figuras cobijan la plataforma liberal de agenda nacional contra la corrupción.

El poder por el poder PARA QUEJARME DE USTED

7

PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

uando vi a Mario Galeana acompañado de abogados, para responder la denuncia por daño moral interpuesta por un funcionario, imaginé que enfrentaría a algún ex gobernador; de ésos acusados de reprimir la libertad de expresión. Pero no, se carearía con Ignacio Molina, secretario General de San Pedro Cholula –cuyo presidente José Juan Espinosa siempre se ha descrito como político abierto, crítico y de izquierda, tanto así que su ex partido Movimiento Ciudadano le quedó chico al tamaño de su lucha y prefirió pasarse a Morena, para combatir por los demás, al lado del puntero en las encuestas para la Presidencia de la

República–. En ese momento pensé que eran como lo que ellos aseguraban que eran otros gobiernos: intolerantes, cerrados a la crítica, totalitarios. Al término del careo busqué a Ignacio Molina para hacer algunas fotos más, aparte de las que hice cuando caminaba afuera del juzgado; junto a un colega encontramos al secretario de Gobierno de San Pedro Cholula en la oficina del juez Aharehel Pérez Lavin. Mi compañero hizo una toma desde fuera de la oficina; en ese momento la secretaria del juez nos dijo que no podíamos grabar, así que nos sentamos a esperar; entonces salió el juez Pérez Lavín, para reafirmar que no podíamos tomar fotos y agregar que ni estar ahí; le pregunté por qué no podíamos estar ahí, a lo que respondió: “están ustedes alterando el orden y voy a llamar a la policía”. Entonces decidí grabar abiertamente su explicación, a lo que reaccionó tratando de arrebatar mi teléfono celular (consta en el video) y decidimos salirnos del juzgado.

Intranquilo por ser grabado tratando de arrebatar un celular, el juez Aharehel Pérez (sumergido en el litigio con medios que encabeza Ignacio Molina, como parte de la avanzada de José Juan Espinosa y el gobierno de San Pedro Cholula) salió a buscarme al estacionamiento de los juzgados para avisarme que había llamado a la policía y que debía darle mis datos personales para que levantara un reporte en el que –según su gente– tomé fotos del personal del juzgado, pidiéndome para tal efecto entrar de nuevo a los juzgados (no soy ningún experto en leyes, pero no accedí); ofrecí darle mis datos ahí mismo, aceptó y envió a su personal –supuse– por una hoja y pluma. Al volverse tediosa e incómoda la espera, le pregunté a un abogado cerca de nosotros por la actitud del juez, y su respuesta fue: “es un lugar público no tiene por qué pedirte tus datos”. Ante la actitud del juez, que sentí como un acto de intimidación y amenaza, le informé de la recomendación del abogado y le dije que me iría de ahí, a lo que respondió

con tranquilidad: “sí, está bien”. Ningún periodista en el sexenio pasado se ha visto en la penosa necesidad de carearse con un secretario de gobierno, funcionario que está obligado a responder a los ciudadanos, y sabemos que les han dicho de todo, ¡de todo! En mis 18 años como fotógrafo de prensa, sólo he visto comparecer a una periodista en un juzgado: Lydia Cacho. Le habían mandado unos coscorrones y fue ni más ni menos que Mario Marín; se supo por el conocidísimo audio. Es una pena ver que Ignacio Molina, a quien aprecio –y lo sabe –, se haya prestado a un juego de intereses sin medir que el gremio de periodistas está amenazado a nivel nacional. Con la denuncia en contra del periodista Mario Galeana demuestran lo que es el gobierno de José Juan Espinosa: intolerante, cerrado a la crítica y totalitario; con eso el edil cholulteca confirmó que su cambio a Movimiento Regeneración Nacional es de oportunismo, como lo dijo ayer en su visita a Puebla el poeta y periodista Javier Sicilia: “todos los que se han pasado recientemente a Morena buscan el poder por el poder”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


8

PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

LUIS BANCK PRETENDE QUE SE EXTIENDA A OTROS MUNICIPIOS

Firme, límites para la venta de alcohol INICIATIVA. LA MEDIDA, EXPLICÓ EL MUNÍCIPE, HA SIDO ADOPTADA EN OTRAS CIUDADES DEL PAÍS CON EXCELENTE RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD BERENICE MARTÍNEZ

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, propondrá al gobernador José Antonio Gali Fayad que el horario límite de venta de bebidas alcohólicas sea hasta las 00:00 horas. El objetivo, explicó Banck Serrato, es replicar en la capital poblana un modelo que ha funcionado en otras ciudades del país para combatir la inseguridad pública. Uno de los casos más exitosos es Coahuila. De acuerdo con Milenio Diario en el estado del norte el índice delictivo disminuyó 80% en el periodo de 2011 a 2016 luego de utilizar este medida junto con otros esquemas de combate a la delincuencia. Tras reunirse con las comisiones de Seguridad Pública y de Gobernación y Justicia, Luis Banck Serrato refirió que la puesta en marcha de la restricción en la venta de licores será presentada a los representantes de las diferentes cadenas de au-

“Analizamos los esquemas de ciudades que tienen horarios específicos para venta de alcohol, con el fin de prevenir la delincuencia en Puebla”

LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck

toservicio que operan en la ciudad. Pero la Comuna poblana no quiere que la iniciativa se quede en la ciudad de Puebla, por lo que la estrategia será presentada al gobernador José Antonio Gali Fayad para que gestione la incorporación de otros municipios conurbados como San Andrés y San Pedro Cholula, lo mismo que Cuautlancingo, Amozoc y Coronango. “Esto no es nuevo, no es exclusivo de Puebla, hay muchas otras ciudades que han adoptado estos esquemas como parte de las estrategias

de combate a la inseguridad y ha funcionado”, acentuó. Por otra parte, durante el encuentro que sostuvo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, y el secretario de Gobernación, José Ventura Rodríguez Verdín, Luis Banck acordó preparar la iniciativa de regulación. El programa contempla modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para establecer un horario de comercialización de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia, autoservicio y vinaterías que no sea superior a la medianoche. De acuerdo con el alcalde capitalino, tres pilares serán la base del proyecto: primero, que el gobierno tenga mayor capacidad de respuesta y vigilancia en la ciudad con más policías; segundo, que la sociedad se sume con su participación; y tercero, cambiar las normas y leyes que no funcionan.

Sesión. El alcal-

de capitalino en compañía de los regidores analizan las iniciativas propuestas y los avances del decalógo por la seguridad. / CORTESÍA TWITTER

Todos quieren en el PRI, ¡pero por la vía pluri! LAS SERPIENTES RICARDO @riva_leo MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com

ARCHIVO

E

s cierto que la victoria lograda por el PRI en el Estado de México renovó el ánimo de los cuadros del tricolor y, sobre todo, evitó la migración de sus militantes hacia otros partidos políticos, principalmente Morena; también, el priismo poblano está consciente sobre las pocas posibilidades que tiene para competir el próximo año. Las cosas para el tricolor en Puebla no son nada fáciles; por ellos sus principales cuadros realmente lo que buscan es posicionarse para tratar de obtener candidaturas, pero plurinominales. Me explicó el actual subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, que está consciente de que se quedará sin trabajo, por ello, dice, que busca la candidatura del PRI a la gubernatura, pero lo que quiere en realidad es convertirse en candidato a senador por la vía plurinominal. Lastiri Quirós sabe que es más sencillo negociar con la dirigencia nacional de su partido y con la Presidencia de la República, para que tal y como ocurrió en 2012 se quede con un premio de consolación, el cual puede ser estar incluido en la lista de aspirantes al Senado por la vía plurinominal, espacio que está reservado sólo para las “vacas sagradas” del tricolor. Si a Lastiri, por alguna razón, el PRI le niega

la candidatura a la gubernatura, su sueño se puede convertir en realidad. Sabe perfectamente que tiene cero posibilidades de convertirse en gobernador, pero si de convertirse en senador, pero sólo por la vía plurinominal. Otro que quiere, por la misma vía, es el actual dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, cuyo activismo obedece a esa única razón. Estefan no quiere ser candidato a Casa Puebla, sabe que sus posibilidades de ser gobernador son de cero, pero lo que sí puede es ser aspirante al senado por la vía plurinominal o, bien, encabezar la lista del PRI a la diputación local, lo que es bastante factible. Estefan quiere ser el líder de la bancada tricolor en el Congreso, pero si se le da la Senaduría, por la vía pluri, entonces le dejaría su lugar a su incondicional José Antonio López Malo, Josan, como pago a su trabajo realizado. El tercero en discordia es el actual delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, el único de ellos que sí quiere ser candidato,

aunque, si le dieran a escoger, buscaría convertirse en el abanderado a la alcaldía, la cual le parece más viable ganar y la más apetecible, ya que buscaría la reelección para 2021. De acuerdo con los más recientes estudios de opinión, el PRI ha logrado un reposicionamiento en la capital, donde el PAN ha comenzado a ceder terreno, producto de la latente inseguridad. Por increíble que parezca, esos puntos en lugar de migrar a Morena han regresado al tricolor, donde siente que puede pelear por la capital en mejores condiciones que en 2016. De este modo, a Enrique Doger se le abre completamente el panorama, no sólo porque puede elegir si quiere la candidatura al gobierno del estado sino porque tiene la oportunidad de ir por la alcaldía, donde sus números son mejores. Otros cuadros del priismo que también buscan posiciones, pero vía plurinominal, son el senador Ricardo Urzúa, quien aceptó hacer el ridículo al manifestar que quiere ser can-

didato a la gubernatura, cuando en realidad lo que quiere es ser candidato plurinominal a la diputación federal, la cual puede comprar, merced a sus grandes recursos económicos, además de ser quien presta las aeronaves para los candidatos del tricolor. En la búsqueda de un hueso plurinominal se encuentra la senadora Lucero Saldaña Pérez, quien no sabe lo que es ganar una elección, y además de la actual diputada local y líder de la bancada del tricolor en el Congreso local, Silvia Tanús, aunque esta última a diferencia de tanta “pipitilla”, sí cuenta con todos los méritos para ir a San Lázaro por la vía cómoda. En el PRI realmente son pocos, de las llamadas figuras del partidazo, quienes se jugarían la madre de todas las batallas, sabedores de que en Puebla, la lucha será entre el morenogalismo y Morena. MALA BROMA LO DE TONY Cualquier persona, medianamente informada, sabría que es una broma de mal gusto el mencionar la posible salida del gobernador Tony Gali, para ir tras de un puesto de elección popular en 2018. El pasado lunes, en los micrófonos de la KeBuena 1010, en el noticiero Efekto10, Gali afirmó que se quedaría hasta el 14 de diciembre del 2018 en Casa Puebla y textualmente expresó: “No tengo la menor intención de buscar ser diputado federal, ni senador de la República, dejar otra vez sin concluir una administración no tendría madre”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

INCIDENCIA. EL TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA DIJO QUE ESTA SEMANA SE REGISTRÓ UN EVENTO DELICTIVO EN PROMEDIO AL DÍA; ANTES ERAN TRES BERENICE MARTÍNEZ

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, aseguró que la incidencia delictiva se redujo 7.3% esta semana en la capital. En respuesta a la convocatoria de ciudadanos en redes sociales para detener y golpear a ladrones del transporte público, el funcionario enfatizó que “la delincuencia no se combate con violencia”; y detalló que los crímenes a la baja son el robo a transporte público, a transeúnte, de autopartes, casa habitación y negocio. Según Alonso García, hasta la semana pasada la SSPTM tenía el informe de tres eventos delictivos registrados al día en transporte público, los cuales fueron reportados al número de emergencias 911. Ahora en promedio se presentan uno o dos asaltos. El análisis del corte semanal reflejó una disminución de 7.3% en la incidencia delictiva, por lo que los delitos de mayor impacto aún se encuentran en observación para reducirlos mediante judicialización de detenciones ante el Ministerio Público (MP). “Los probables responsables no tendrán la posibilidad de salir de manera inmediata, eso es lo que ha sido reiterativo, hicimos la detención de 35 personas al MP en esta semana, cinco por robo a transporte, dos por robo a transeúnte en la zona de San Manuel. Es importante que judicialicemos de mejor manera las puestas a disposición”, puntualizó. Manuel Alonso hizo el llamado a los ciudadanos de apoyar a las autoridades en el señalamiento de las personas detenidas para evitar que éstas queden en libertad de manera inmediata. Además, exhortó a la población a construir un entorno

REDACCIÓN

Miembros del Grupo de Coordinación Puebla Segura, en conjunto con el sector empresarial, Seguridad Pública y elementos de la Policía Federal establecerán acciones y estrategias para combatir la delincuencia en el robo de autotransporte de carga y el sector automotriz. En la reunión que establecieron ayer, los integrantes de Puebla Segura y líderes del sector empresarial en el estado señalaron que el robo de vehículos está ligado al fenómeno del robo de combustible, por lo que acordaron establecer acciones precisas en vialidades y horarios clave para detener el robo al autotransporte de carga en la entidad. Por ello, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, destacó la importancia de la sociedad en la prevención y combate de actos delictivos, así como en el establecimiento de mecanismos para detener y consig-

9

DISMINUYE ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO, TRANSEÚNTES, CASAS Y NEGOCIOS

Índice de violencia baja 7.3% en la capital: Alonso COMBATE VS DELINCUENCIA Resultados a una semana de ser ungido como el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública

Detención 35 personas fueron consignadas al Ministerio Público durante los pasados seis días Llamado Invitó a la ciudadanía a hacer la denuncia a las autoridades para evitar que los detenidos queden en libertad Resultados Cinco personas aprehendidas por el programa Pasajero Seguro K9

EN SUS PALABRAS En la zona de Xonacatepec, donde hemos tenido alta incidencia en el robo a transporte público, tenemos objetivos más claros y fortalecidos con la participación de la policía estatal” Postura. El nuevo titular de la SSPTM llamó a la no delincuencia ante la convocatoria de violencia hacia delincuentes. / ARCHIVO de paz y seguridad, participar en los comités ciudadanos que se lleven a cabo y hacer un frente común. “Podemos entender la situación que de repente prevalece en algunos casos, pero es importante exhortar a la ciudadanía que hay otras formas de participar en temas de seguridad”, dijo y pidió ser cuidadoso con lo que se publica en redes sociales para no alentar la violencia.

De las cinco detenciones por robo a transporte público esta semana, el titular de la SSPTM refirió que se hicieron a través del programa Pasajero Seguro K9 con el apoyo de perros que detectan estupefacientes, armas y explosivos que se encuentren a bordo de las unidades. LLAMADO DEL ARZOBISPO

Por otra parte, el arzobispo de Pue-

bla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a la población confiar en las autoridades y en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio para que no libere a los delincuentes tan facilmente; de igual manera, urgió a las autoridades en priorizar en los derechos de las víctimas y no a los asaltantes, por que para él “no es posible que tengan muchos derechos y las víctimas ninguno”

MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM

Hago un llamado a la población a que nos tranquilicemos, que confiemos en las autoridades y que los juicios orales no dejen tan fácilmente a los delincuentes” VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla

Puebla Segura y empresarios se unen contra delincuencia nar a las personas que infringen la ley. Carrasco Altamirano precisó que el intercambio de propuestas y el trabajo en conjunto entre los sectores público y privado ayudarán a combatir la delincuencia de manera eficaz en el estado. En este sentido, el jefe de la 25 Zona Militar, general Raúl Gámez; el fiscal General del Estado, Víctor Carrancá; el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, y el coordinador Estatal de la Policía Federal, David Aguirre, explicaron a los miembros del sector empresarial cómo se desarrollarán los operativos y de qué manera funcionarán los dispositivos de reacción inmediata, los cuales se ubican en los seis Arcos de Seguridad así como el Complejo Metropolitano C5. En su participación, el represen-

Reunión. Miembros del Grupo Puebla Segura con intengrantes del sector empresarial, Seguridad Pública y elementos de la Policía Federal. / CORTESÍA tante del Sector Privado, Carlos Montiel; los titulares del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los consejeros del grupo E100, Andrea Baillet y Luis Lozano, respectivamente, expusieron las problemáticas que deben enfrentar los

miembros de su organización y se comprometieron a colaborar con los integrantes de Puebla Segura para evaluar estrategias y revisar avances periódicamente para combatir la delincuencia en el estado. Po último, el presidente del Conse-

jo Ciudadano de Seguridad y Justicia, Jesús Migoya, reconoció el interés del estado y la Federación al considerar las voces de los líderes empresariales en el combate a la delincuencia, lo que coadyuvará en la obtención de resultados a corto plazo.


10

PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

COMUNA DE TEHUACÁN TIENE 12 DÍAS PARA RESOLVER PRUEBAS ANTE DEMANDA

LAS CIFRAS

Falla negociación entre Olimpia y Ayuntamiento

59 7

MOTIVO. LA EMPRESA PRESENTÓ UN RECURSO CONTRA EL AYUNTAMIENTO Y SU OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA POR EL ROMPIMIENTO DEL CONVENIO QUE DEBÍA MANTENERSE HASTA EL AÑO 2021

millones de pesos es lo que exige la empresa Olimpia al Ayuntamiento tehuacanero por el atraso en pagos desde el año 2015 de junio de 2017, fecha en que se rompen las negociaciones entre la Comuna y la empresa encargada de la recolección de basura en la localidad

PATRICIA FLORES

Tehuacán.- El Ayuntamiento de Tehuacán cuenta con 12 días para solventar las peticiones de la empresa Olimpia, luego de que ésta interpusiera una demanda contra la Comuna y su Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) por el rompimiento del convenio para la recolección de basura en el municipio. En comparecencia llevada a cabo ayer en el juzgado local, a la que acudieron el síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón; el director del Ooselite, Nazaret Nuevo Velázquez; el representante jurídico de ese organismo y los representantes de Olimpia, se hizo formal el procedimiento legal luego de que fracasara cualquier tipo de negociación. Al término de la audiencia, el síndico municipal afirmó que quien tomó la decisión de rescindir el contrato con Olimpia, que a decir de la empresa termina en el año 2021, no fue el Ayuntamiento de Tehuacán, sino el Consejo de Vigilancia del Ooselite, y al ser este un organismo descentralizado le impide al municipio intervenir de manera directa en sus decisiones. Sin embargo, Romero señaló que ahora es el Ayuntamiento el que deberá hacer frente a esta cuestión, ya que éste es el que se hace cargo de los

Comparecencia. José Mauricio Gómez Sánchez, repre-

sentante de Olimpia (izq, a la derecha), y el síndico municipal Miguel Ángel Romero Calderón (arriba). / PATRICIA FLORES

asuntos legales. Además, dijo que el pago de los 59 millones de pesos que exige Olimpia no provendrá de las arcas municpales, sino de Ooselite, y que, hasta donde tiene conocimiento, el organismo no cuenta con el monto exigido. Por su parte, José Mauricio Gómez Sánchez, representante de Olimpia, dijo que a lo largo de ocho

meses se negoció en reiteradas ocasiones con Ooselite y el Ayuntamiento, pero al no haber una respuesta favorable decidieron entablar una demanda, en la que exigen lo que marca el título de concesión y el cumplimiento de pagos rezagados desde el año 2015. Gómez aseguró que Olimpia prestó el servicio a lo largo de 15 años y

que aunque tuvieron algunos inconvenientes siempre los habían resuelto por medio del diálogo. También informó que aunque la cantidad base exigida asciende a 59 millones de pesos, aún falta determinarla de manera definitiva. Por lo que corresponde a las medidas que el juez determinó para que la ciudadanía no resultara afec-

Luismigueleros de clóset LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

N

o importa cuánto tiempo haya pasado o si hemos madurado o no o si nuestros gustos musicales se hayan refinado o degradado, porque en el fondo todos llevamos a un Luismiguelero de clóset oculto. Hace rato, mientras me bañaba, puse las canciones de Un hombre busca una mujer y juro que volvieron a conmoverme como cuando era una quinceañera. Mucho tiempo pasó para que le bajara a mi mamonería y aceptara que la música popular es quizás más importante en nuestras vidas que la así llamada música culta. Muchos podemos decir que nos gusta el jazz sin comprender siquiera qué es el jazz.

Y lo decimos, generalmente, por esnobismo. Por una suerte de aceptación en ciertos círculos que pretenden ser refinados o fuera de lo convencional. En mi caso debo decir que puedo escuchar todo Porgy and Bess, tocado por el gran Miles Davis o cantado por la genial Nina Simone, y me encanta, pero es un gusto adquirido, como el sabor de algunas frutas extrañas al paladar. Asimismo, suelo poner en mi tornamesa algunas obras del clásico y del barroco, como también del romanticismo, sin despreciar jamás las estridencias de Messiaen o Stravinsky y me pongo frenética porque esa música me invita a tener un pensamiento elevado (por decirlo de algún modo arrogante). Y a veces logro sacar dos o tres pensamientos trascendentales o llego a un estado de éxtasis atípico, sobre todo cuando escucho con atención La Consagración de la Primavera, que en algún momento me ha hecho hasta vomitar del vértigo.

Pero hace rato que me estaba bañando, y como en el baño generalmente desenmaraño mi mente y más aun, mi corazón, me descubrí estremecida con las canciones de Luis Miguel. Fue como si el tiempo no hubiera hecho los estragos dignos de un alma atormentada. Canté acompañada del eco que aparece cuando el agua golpetea el piso de azulejos, y entre el vapor y las gotas hirviendo, me dije: esto es bueno, siempre ha sido bueno y seguirá siendo bueno para mí, a pesar de mis intentos de volverme una experta vieja acartonada en el arte de los sonidos. Luego pensé que Luis Miguel, sin los autores que le han prestados sus temas, sería ciertamente menor, pues no basta con tener una voz educada y un rostro estético y bronceado. Cuando en una fiesta los borrachos nostálgicos terminan cantando La incondicional o Todo y nada o Pensar en ti o Uno o Fría como el viento, no debemos olvidar que estamos cantando a Juan Carlos Calderón, a Vicente Garrido, a Francisco Céspedes y a Marianito Mores.

tada, señaló que entre estas figuraba que la recolección de basura se mantuviera de manera regular, pero que el Ooselite, de forma “unilateral y arbitraria”, prohibió a la empresa mencionada seguir con la recolección de desechos, de modo que ésta acató la disposición legal para, dijo, evitar fricciones y riesgos a sus trabajadores.

Es gracias a estos señores que fungen como un fantasma tras la figura de un intérprete que le imprime su propia personalidad a las letras, que podemos trasladar nuestras bajas o altas frecuencias ya sea en la regadera, en un karaoke o a grito ahogado dentro del carro. La canción hace al cantante. Y lo comprobé haciendo un experimento: hice una lista en mi iTunes con las canciones que NO pegaron de Luismi y a los 20 minutos ya me había desquiciado. Al ser una persona obsesiva, me di a la tarea de explorar (más allá de Luis Miguel) las canciones de Juan Carlos Calderón o de Manuel Alejandro y llegué a la conclusión de que los temas que le dieron a Mocedades o Raphael hicieron la gran diferencia entre el éxito y el fracaso de estos personajes que, sin sus autores, no hubieran pasado de tocar en bares o restaurantes. Todo es cuestión de maridaje, y a Luismi, ya se sabe, es un experto en el escarceo y la conquista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

OSVALDO VALENCIA

11

OPCIONES

La alianza forjada entre Alternativa Democrática Nacional (ADN), encabezada por la ex candidata a la gubernatura Roxana Luna Porquillo, y el Frente Izquierda Progresista (FIP), cuyo líder es Luis Miguel Barbosa Huerta, se mantiene más viva que nunca y ahora enfocaron sus baterías rumbo a 2018. La dirigencia de ADN respaldó los pasos de la lideresa Socorro Quezada Tiempo, por lo menos en tres puntos: llamar a la alianza entre izquierdas para las elecciones del próximo año, negarse a la coalición entre PAN-PRD y apoyar un candidato común. Sin asegurar que secundarán la postura de Socorro Quezada Tiempo de respaldar la candidatura al gobierno de Puebla de Luis Miguel Barbosa, ADN también se mostró a favor de impulsar un candidato común, justo como lo dijera la presidenta estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en días pasados. “Hemos analizado diferentes escenarios: el de ir solos como PRD a las elecciones de 2018 e ir coaligados con otros partidos, pero hay otra opción que nos marca la ley electoral que son las candidaturas comunes, o sea que no descartamos esas posiciones”, comentó Juan Meneses Osorio, secretario de planeación partidaria del Sol Azteca en Puebla, y representante de ADN. El portavoz de esa tribu perredista afirmó ante los medios de comunicación que aún no pueden dar su respaldo a la presidenta Socorro Quezada y a Barbosa Huerta pues, además de que no son los tiempos electorales, la dirigencia estatal del partido está buscando alianzas con organizaciones sociales y partidos de izquierda a nivel local.

Hemos analizado diferentes escenarios: el de ir solos o coaligados, pero hay otra opción que nos marca la ley electoral, que son las candidaturas comunes JUAN MENESES OSORIO Representante de ADN en el PRD poblano

Rompimiento. Perredistas en Puebla lamentan la “campaña de desprestigio” de AMLO hacia su partido. / CUARTOSCURO

Análogos. Roxana Luna y Luis Miguel Barbosa, retratados tras la jornada electoral de 2016. / ARCHIVO

SECUNDAN LA MOCIÓN DE QUEZADA TIEMPO DE NO FORMAR COALICIÓN CON EL PAN

Tribus de Luna y Barbosa afianzan lazos para 2018 SINCRONÍA. PESE A LAS DESAVENENCIAS AL INTERIOR DEL SOL AZTECA POBLANO, LAS CORRIENTES ADN, ENCABEZADA POR ROXANA LUNA, Y FIP, LIDERADA POR MIGUEL BARBOSA, APOYARÍAN UNA CANDIDATURA COMÚN Los representantes de ADN Puebla reiteraron que, por la renovación de la dirigencia del partido no pueden fijar una posición sobre algún candidato para los comicios del siguiente año. “Nosotros como expresión, aquí

en Puebla, estamos esperando también los tiempos, somos muy respetuosos de los tiempos y no queremos adelantarnos para que después nos echemos para atrás”, sostuvo el portavoz de ADN.

ACERCA DE LÓPEZ OBRADOR

En cuanto a los dichos y descalificaciones de Andrés Manuel López Obrador, María Elena Santos Téllez, representante ante la comisión local de vigilancia del registro federal de

electores, lamentó que se haya emprendido una campaña de desprestigio en contra del Sol Azteca por la derrota de Morena en el Estado de México en la elección de hace dos semanas.

Parte de guerra en Puebla: los huachicoleros van perdiendo GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

n términos marciales, las batallas contra las bandas de robo de combustible que libran los gobiernos estatal y federal han ido ganando contundentemente terreno a los huachicoleros, tomando sus plazas, socavando sus operaciones y –también– comenzando a descabezar a las células criminales. El “parte de guerra” es positivo y, luego de una arreciada tormenta de días en que este ilícito parecía imbatible, la estrategia que implementó el gobierno de Tony Gali, en coordinación con las autoridades federales, tiene resultados tangibles, cuantificables y crecientes. Las fuerzas de seguridad avanzan y los delincuentes se repliegan o cambian de región, a la vez que se ha conseguido minar su capacidad de fuego y de acción. También se ha logrado inhibir el delito: hoy es mucho más riesgoso y menos redituable

meterse a chupaductos, al trasiego y a la venta de combustible robado. Las cifras son contundentes. De enero a junio de este 2017 se han decomisado dos millones 649 mil 967 litros de hidrocarburo, en operativos de las fuerzas municipales, estatales y federales, así como de Petróleos Mexicanos (Pemex). La mayor cantidad ha sido responsabilidad directa de la Secretaría de Seguridad Pública estatal: un millón 511 mil 595 litros. Se han asegurado, en operativos conjuntos y sumados de las corporaciones, mil 470 vehículos; y se ha detenido a 447 presuntos responsables de este ilícito. Como consecuencia de este avance de las fuerzas de seguridad y el debilitamiento de las filas criminales, el huachicol ha aumentado de precio, de siete a 12 pesos por litro, en promedio. Esto es producto de un fenómeno económico natural, leyes de mercado, de oferta y demanda, al que no puede sustraerse ni siquiera el mercado negro. Con los resultados de los operativos de seguridad se ha conseguido la reducción de tomas clandestinas en más de 50%. De 125 detectadas en el último mes de la

anterior administración, enero de 2017, fueron apenas 59 al cierre de abril. Además, las cifras oficiales dan cuenta de 406 aseguradas por Pemex. Ante estas cifras, no es raro que José González Anaya, director de la petrolera, haya reconocido en su pasada visita del 9 de junio a Puebla la disposición del gobierno estatal para “coordinar esfuerzos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR)”, para colocar a nuestra entidad como líder nacional en decomisos. Por esto ha bajado la extracción. Ahora existe un mayor riesgo y menor rentabilidad para las bandas huachicoleras. A esto se suma que, por miedo, riesgo o responsabilidad, también ha bajado el número de consumidores. La estrategia de los gobiernos estatal y federal busca además pegar a los grandes compradores y vendedores, y no solamente se concentra en los minoristas de los tianguis, de las refaccionarias y los de a pie de carretera, quienes son en realidad el último y más débil eslabón de la cadena criminal. Es ahí en donde están dando también re-

sultados las acciones de Pemex y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que está detectando inmersos en esta cadena ilegal a constructores, transportistas, grandes productores agropecuarios, mineros y gasolineros. Muy lejos de conformarse con los resultados e instalarse en una zona de confort, el gobierno del estado coordina con las fuerzas federales y Pemex más operativos. También mayores y más profundas investigaciones fiscales. En esta guerra se han ganado ya varias batallas. Sí, pero ahora la meta es abatir, anular completamente a estos delincuentes. Esto no se ha terminado, de ninguna manera. Falta muchísimo, pero por lo menos el parte de guerra está hoy a favor de la estrategia estatal y federal y en contra de los huachicoleros. Esos, a los que ya se les empieza a acabar el tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


12

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

Como un proyecto de urbanismo táctico que busca atacar el problema del tránsito, además de recuperar espacios para la movilidad de los peatones y ciclistas, se puede considerar el trabajo realizado en el cruce del Parque Ecológico de Puebla. Alfonso Vélez Iglesias, CEO de la empresa Autotraffic, confió en el proyecto de limitar los carriles para vehículos y generar más espacios para el paso de la gente para bajar los incidentes viales. “Tenemos que hacer este tipo de ciudades mucho más humanas. Lo que se trata es de pacificar las calles”, dijo Vélez Iglesias, quien puso como ejemplo el diseño urbano implementado en grandes espacios como la zona de Times Square, en la ciudad de Nueva York. El proyecto comprende la zona de la 24 Sur y 35 Oriente, donde se puso en práctica un trazado de áreas destinadas para el paso de personas a pie, gente con discapacidades y ciclistas. De acuerdo a un estudio Space Syntax, creado por la facultad de Arquitectura de la UNAM en 2016, este cruce vial de 24 Sur y 35 Oriente es una de las intersecciones más conflictivas de la capital por la existencia de bifurcaciones. “Cuando no tienes elementos que delimiten el área por la que tiene que circular el vehículo, dependiendo a donde va en las diferentes bifurcaciones, entonces se vuelve más complejo (el tráfico)”, refirió el CEO de Autotraffic.

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

AYUNTAMIENTO Y EMPRESA AUTOTRAFFIC MEJORAN LAS CONDICIONES DE MOVILIDAD

La capital pone en marcha plan de urbanismo táctico

INÉDITO. PARA ATACAR LOS PROBLEMAS DE TRÁFICO EN EL PARQUE ECOLÓGICO SE MEJORÓ EL CRUCERO DE 24 SUR Y 35 ORIENTE CON SEÑALIZACIONES, ISLETAS Y CRUCES PEATONALES

ANTES

LAS MEJORAS

La estrategia de movilidad tuvo una planeación de 30 días, las obras se realizaron sólo en uno pero los beneficios serán permanentes para peatones, personas con discapacidad y ciclistas; a los conductores les mejorará el tiempo de circulación por el conflictivo crucero. / CORTESÍA ACCIONES IMPLEMENTADAS La aplicación de la estrategia de urbanismo táctico en el cruce permitió los siguientes puntos: Se crean cuatro nuevas isletas para el cruce seguro de peatones

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PARA LOS PEATONES

Una de las propuestas que trae la iniciativa de urbanismo táctico es delimitar los espacios para tránsito de los automóviles con pintura especial. La delimitación de las vialidades reducirá el rango de giro de los autos y dará mayor seguridad a las personas en paraderos y cruceros, pues se hará más corto el tiempo de exposición a un accidente en el paso vehicular. Esta medida, detalló Vélez Iglesias, “orientará la circulación de los conductores, al mismo tiempo que evitará que los vehículos acaparen la vialidad. El problema es que estas calles están planeadas como carreteras”. Para elaborar este proyecto, el equipodeAutotrafficyelAyuntamiento de Puebla trabajaron un mes para que las obras de modificación se hicieran en

Se implementan 40 metros de nuevas sendas peatonales

705 metros cuadrados fue el área recuperada para movilidad

La reducción de radios de giro, de acuerdo a los tipos de vehículos

coradas por pintores poblanos. / CORTESÍA

un día. Un modelo que esperan replicar en otros proyectos. Asimismo, se contempla la creación de cuatro isletas en diferentes puntos del cruce, comentó Mariana Navarrete Little, secretaria de Movilidad de la Comuna de Puebla.

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

E

Se redujeron 35% las distancias entre los cruceros

Arte. En las isletas habrá macetas de-

Con estas isletas, dijo, se espera recuperar 750 metros cuadrados de espacio para el paso y seguridad de los peatones. ARTE, ECOLOGÍA Y MOVILIDAD

Asimismo, en estas demarcaciones

se colocarán plantas y árboles en macetas decoradas por diferentes artistas poblanos, lo que envolverá un sentido artístico, sustentable y de movilidad. La secretaria municipal explicó que durante una semana se evalua-

El futuro ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

l primer domingo de junio el PRI obtuvo –en las cuatro elecciones en juego– dos millones 653 mil 386 votos, casi 150 mil más que el segundo lugar. Esta cifra ha sido criticada por los ad-

versarios del PRI, quienes acusan que las ventajas fueron mínimas, que el partido perdió muchos votos, que sus candidatos triunfadores llegan con muy poca legitimidad; en fin, con muchos argumentos en contra. Lo cierto es que el PRI, después de los comicios en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, resultó ser el partido más votado por los ciudadanos. A nivel nacional, de acuerdo con las encuestas, el panorama para el PRI es, al igual que para todos los partidos políticos,

de disputa por los votos, de lucha por cada centímetro del electorado. Por eso el PRI debe escuchar las voces de sus militantes, seguir abanderando las mejores causas, impulsando a sus candidatos. Hay que escuchar a todas las voces que hablan de acercar al partido con la sociedad, ignorarlas sería un error. Además, es necesario mantener la construcción de un partido que ofrezca a los mexicanos soluciones. Un partido que sume y multiplique, no que reste y divida.

rá la afluencia vehicular, en especial la de personas en la zona, lo que ayudará a determinar si se deben gestionar recursos para la construcción de una obra civil que dé mayor seguridad y capacidad para aumentar las áreas verdes.

Los resultados electorales muestran que las elecciones son el campo de batalla donde deben prevalecer las ideas, las ofertas de campaña, las propuestas. Las elecciones, si bien son un contraste de ideas, deben permitir al final construir puentes de entendimiento. Escuchar y así construir el futuro. Nada más, pero nada menos. México necesita ser escuchado y el PRI está a la cabeza de quienes deben atender ese llamado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

13

Referencia a

movilidad en el PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2017–2018

En los primeros días de junio se publicó el Plan Estatal de Desarrollo para Puebla (PED) 2017-2018 y por primera vez un PED tiene el concepto movilidad en un programa integral, además de ser de las pocas entidades en el país que lo contempla. ¿Qué es un Plan Estatal de Desarrollo? Es una herramienta que promueve el desarrollo y la calidad de vida de los habitantes de un determinado territorio; es una guía para concretar acciones planificadas. La historia de los Planes de Desarrollo Contemporáneos se remonta a los periodos de la post guerra en Europa; en México, se le atribuye a Plutarco Elías Calles (presidente de la República de 1924 a 1930) la conformación del primer Plan Nacional de Desarrollo (PND) en 1934, que sería implementado por Lázaro Cárdenas del Río en los seis años subsecuentes. El PED 2017-2018 contiene 37 programas estratégicos, de los cuales dos de ellos están íntimamente ligados a la movilidad, repartidos en 16 líneas de acción. En el caso del eje 3: Sustentabilidad y medio

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO?

Establece legalidad de la planeación en la entidad

¿CUÁL ES EL MARCO JURÍDICO QUE LE DA LEGALIDAD A ESTE INSTRUMENTO?

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO PARA PUEBLA Está estructurado por cinco ejes estratégicos: Igualdad de oportunidades

Evita la discrecionalidad e improvisación de obras públicas

Ley de Planeación Federal

Prosperidad y empleos

Optimiza todos los recursos con los que cuenta el estado

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Sustentabilidad y medio ambiente

Transparenta la aplicación de programas, proyectos y acciones

Ley General de Contabilidad Gubernamental

ambiente, en su programa 18: Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales”, línea de acción 6: “Fortalecer y actualizar la verificación vehicular, de acuerdo

SEIS LÍNEAS DE ACCIÓN INHERENTES A LA MOVILIDAD EN EL PED

Diseñar y ejecutar la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) bajo criterios de intermodalidad Innovar con tecnología el transporte público (uso de gas natural)

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

Instalar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, botones de pánico en todo el sistema de transporte ruta y, en lo posible, en los sistemas de transporte convencional

Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

Promover la construcción de infraestructura peatonal y ciclista en municipios y regiones

Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla

Impulsar el transporte público con equipamiento apropiado para niños, adolescentes, ancianos y personas con capacidades diferentes (PCD), en el marco del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna)

con los lineamientos establecidos en la Comisión Ambiental de la Megalópolis, con la finalidad de disminuir las emisiones a la atmósfera”, y en el Programa 19: Movilidad,

Tranquilidad para tu familia Buen gobierno

Conectividad y Proximidad, que tiene como meta: “elaborar y presentar la primera Ley de Movilidad Sustentable para el estado de Puebla”.

Implementar campañas educativas para fomentar la cultura vial en el estado


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Aliado espiritual. El obispo católico emérito, Onésimo Cepeda, acudió ayer.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

MÉXICO

ALEJANDRO SUÁREZ

16 DE JUNIO DE 2017

Alto nivel. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, y el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, llegaron juntos.

Presente. El ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, también acudió a presentar sus respetos.

EL PRESIDENTE PEÑA NIETO ACUDE AL VELORIO DE CHEDRAOUI

PRESENCIA EN MÉXICO

Eligen arzobispo interino para la Iglesia Ortodoxa

La ortodoxa, rama del catolicismo La Iglesia Ortodoxa de Antioquia es una ramificación de la Iglesia Ortodoxa, que en el siglo XI se separó de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Su sede original, de la cual proviene su nombre, está en Antioquía, Turquía. En México, esta iglesia es minoritaria, con apenas mil seguidores, según reportes del INEGI, aunque su arzobispo, Antonio Chedraoui, logró una influencia superior a la de cualquier otro líder religioso en nuestro país. “Chedraoui logró lo que quiere y nunca ha podido Norberto (Rivera Carrera, arzobispo primado de México), ser un actor importante entre los políticos y empresarios mexicanos”, aseguró ayer el especialista en religión, Bernardo Barranco. / ALEJANDRO SUÁREZ

RESPONSABILIDAD. FADI RABBAT, CANCILLER DE LA INSTITUCIÓN RELIGIOSA, SERÁ EL ENCARGADO DE LA ARQUIDIÓCESIS ALEJANDRO SUÁREZ

¿QUIÉN ES FADI RABBAT?

Honrado por los grandes. Al llegar al velorio, en la Catedral de San Pedro y San Pablo, el presidente Enrique Peña Nieto y secretarios de su gabinete participaron en una guardia de honor al lado del féretro del arzobispo Chedraoui. / ESPECIAL

religiosos llamados metropolitas) en una sesión de elección del nuevo arzobispo, para que sea el titular; la próxima reunión será en octubre o noviembre”, dijo el interino. Ayer continuaron los servicios religiosos del arzobispo ortodoxo en la

Son los católicos los que más pierden la fe En México, una de cada 10 personas declara que cambio de religión, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas en México 2016, elaborada por la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México. El estudio indica que de la gente que cambio de religión, la mitad de ésta era católica. Para Renée de la Torre, integrante de la Red, la razón por la que la Iglesia Católica Apostólica Romana ha perdido a sus feligreses es porque

Nació en Beirut, Líbano, en 1977. Doctor en Derecho por la Universidad de Poitiers y en Teología por la Pontificia de Estrasburgo. Llegó a México hace seis años para desempeñar diversos cargos en la arquidiócesis, entre ellos el de rector de la Catedral de San Jorge

ellos ya no se sienten identificados con la actuación de la alta jerarquía de esa religión, mientras que en otras iglesias sí hay una identificación. “El cambio de religión da un nuevo sentido a la inclusión. La Iglesia Católica no ha sabido responder a esto”, dijo la académica. De acuerdo a las respuestas de la Encuesta, la principal causa de cambio de religión en los individuos es porque ya no les satisfacía, seguido en que en la nueva fe que encontraron les dio un sentido para vivir.

catedral de San Pedro y San Pablo de Huixquilucan, la cual volvió a recibir a personajes de alto nivel. Ayer, la visita más destacada fue la del presidente Enrique Peña Nieto, quien dio el pésame a Rabbat y la alta jerarquía ortodoxa de Antioquía, además de

realizar una guardia de honor de unos cinco minutos junto al féretro de Chedraoui. También asistieron a dar el pésame el nuncio apostólico de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Franco Coppola.

Se tiene programado que hoy al mediodía sea la ceremonia de inhumación de los restos de Antonio Chedraoui, en las criptas instaladas en la parte inferior de la catedral de San Pedro y San Pablo, el templo que él mismo mandó construir.

Los que más se cambian de religión

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Creencias y Practicas Religiosas en México 2016, de quienes cambian de religión, son los católicos los que menos conservan su fe original

¿Ha cambiado usted de religión?

¿Cuál era su culto anterior? 57.1% católico 11.2 testigo de Jehová 9.9% cristiano 3.4% evangélico 2.8% mormón

No 89.4%

Sí 10.6%

Otros temas que abordó la encuesta es sobre la forma en que piensa la feligresía en cuanto a dogmas es-

2.2% de la Luz del Mundo 13.4% otra religión

pecíficos, encontrando que 79.5% está a favor de la educación sexual en las escuelas públicas y que 70.8%

XAVIER RODRÍGUEZ

Luego del fallecimiento del arzobispo Antonio Chedraoui, el miércoles pasado, la Arquidiócesis para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe de la Iglesia Ortodoxa de Antioquía quedó de manera interina en manos de Fadi Rabbat, quien se desempeñaba como canciller de la institución religiosa en nuestro país. “La misión del interino es administrar la arquidiócesis, el patriarca Juan X me nombró interino para México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe. Mi chamba va a ser administrativa, lo más importante es mantener el camino del arzobispo Chedraoui”, explicó Rabbat durante una entrevista con medios durante el velorio de Antonio Chedraoui. “Estoy de forma temporal. Dios sabe cuándo será (la designación). Pasando esta época, se junta el Sínodo (compuesto por 20 jerarcas

está a favor de que en las escuelas se incluyan contenidos de género en los libros de texto. Por otro lado, la cuestión de política y religión sigue percibiéndose como algo que no debe de mezclarse, pues 73% de los mexicanos está en contra de que ministros religiosos se inmiscuyan en asuntos políticos y también 56.4% está a favor de que las asociaciones religiosas transparenten sus contribuciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por estos puntos, De la Torre aseguró que una de las conclusiones de la Encuesta es que hay una brecha importante entre los feligreses y la alta jerarquía de la Iglesia Católica Romana. / ALEJANDRO SUÁREZ


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE16 VIERNES MES DE JUNIO DE 2016 DE 2017

PAN-PRD, alianza dura de lograr BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

raíz de los resultados electorales del pasado 4 de junio, panistas y perredistas han comenzado a hablar, con mayor intensidad, de formar una alianza para los comicios presidenciales de 2018. En parte, tiene que ver con que Andrés Manuel López Obrador canceló cualquier posibilidad de ir con su antiguo partido a esos comicios. También, con que PAN y PRD ganaron juntos las elecciones en Nayarit y Veracruz, lo cual los ha animado a repetir el modelo. Pero, sobre todo, porque al PRD le fue mejor de lo que esperaba el 4 de junio y al PAN, peor. Eso los puso a la misma altura. Ninguno de los dos mira desde arriba al otro. Puestos de acuerdo en que no tendría nada de malo ir de la mano el año que entra, panistas y perredistas tienen ahora lo más difícil de resolver: ponerse de acuerdo en el candidato. En el PRD hay cuatro opiniones sobre la participación del partido en 2018: hay quienes aceptarían ir con el PAN y que el candidato fuera panista; hay quienes no ven mal la alianza –con el PAN y otros partidos–, pero desean que el aspirante sea alguien independiente; luego, quienes quieren que el PRD postule a su

propio candidato en lo que se resuelve si van o no con el PAN, y quienes de plano rechazan la alianza “con la derecha” y quieren intentar que AMLO recapacite. En Acción Nacional, donde tampoco todos están de acuerdo con la alianza, están en otra lógica. Incluso quienes se dicen aliancistas no contemplan siquiera la posibilidad de que el candidato común no sea panista. Primero, dicen, que se resuelva la lucha por la candidatura del PAN y luego se verá lo demás. Definir al candidato va a ser un problema. Incluso si se cumple lo que dicen muchos perredistas: primero el programa y luego el nombre. No hay muchos personajes en la llamada sociedad civil que generen interés de los dos partidos como para representar a la alianza en la elección. Esa solución existe sólo en teoría; en la práctica no se ve de dónde saldría un tercero para ser candidato. Tampoco está claro cómo resolverá el PAN sus disputas internas sin vaciarse de energía para pensar después en una alianza con el PRD. Luego, viene un problema mayor. Incluso encontrando al candidato externo o poniéndose de acuerdo en alguien de casa, los dos partidos tendrán que ver cómo enfrentan a los pesos completos de la elección: la maquinaria del PRI y López Obrador. Es cierto que la suma de los votos del PAN y el PRD los vuelve competitivos. Pero se necesita más: un propósito, una causa. De preferencia, algo que los haga distintos de las otras ofertas. Si la elección presidencial, como ha sido

Cambio de estafeta. El Presidente dio la bienvenida a Federico López Otegui al frente del Consejo de la Comunicación. / ESPECIAL

Insta Peña Nieto a reconocer los avances de la Federación Al expresar que la transformación del país parte de un esfuerzo colectivo, el Presidente Enrique Peña Nieto pidió, que además de señalar desaciertos, se reconozcan los avances de su gobierno. El jefe del Ejecutivo enfatizó que “en estos últimos años, este Gobierno ha impulsado, ha promovido las importantes transformaciones que, convencidos estábamos, México necesitaba”. En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde encabezó el cambio de presidencia en el Consejo de la Comunicación, el mandatario dijo que es necesario “admitir las fallas, los errores y los desaciertos, pero también apre-

ciar los pasos que sí hemos dado”. Explicó que en la actualidad las reformas estructurales se encuentran en la etapa de instrumentación, y a su parecer, “en su plena maduración, seguramente se verá un rostro distinto del México de hoy”. Durante el acto, el periodista Álvaro Delgado desplegó una manta para protestar por los asesinatos de comunicadores, por lo cual, el Presidente ordenó al personal del Estado Mayor Presidencial que lo dejaran exhibirla. En su discurso, consideró que “el ejercicio libre del periodismo es una condición indispensable en toda sociedad democrática”. / ÁNGEL CABRERA

costumbre, se vuelve una competencia de dos –entre 2000 y 2012, los dos primeros lugares han concentrado entre 69.8% y 78.6% de los votos–, ¿cómo haría la dupla PAN-PRD para volverse uno de los dos contendientes principales? ¿Desplazaría al PRI o desplazaría a López Obrador? Con el PRI, divide el voto anti AMLO. Y con López Obrador, divide el voto anti PRI. En una situación óptima, la alianza podría arrancar votos al PRI en el norte y occidente del país, y arrebatar votos a Morena en el centro y sur. Y podría sumar en los bastiones panistas y perredistas. Sin embargo, la alianza no puede ser por sí misma la oferta para el electorado. ¿Cuál sería su mensaje principal? ¿Cuál sería el rival a vencer, el PRI o AMLO? No pueden ser ambos al mismo tiempo. Pese a todas esas dificultades, creo que una eventual alianza PAN-PRD podría encontrar su propia marca en un tema que sus rivales no explotan. ¿Qué tal si el lema de campaña de la alianza azul-amarilla fuese la seguridad, algo que millones de mexicanos añoran por encima de muchas cosas?

15

Lotería y Senado alistan homenaje al cine mexicano El Senado y la Lotería Nacional rendirán homenaje al cine mexicano con la impresión de 2 millones 500 mil cachitos que se distribuirán para su venta en todo el país. A través de la firma de un convenio, que encabezaron el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño, el senador Emilio Gamboa y la presidenta de la Comisión Especial de Rescate y Gestión de la Mexicanidad del senado, Rocío Pineda, se estableció que se realizará el próximo 16 de agosto un sorteo para rendir homenaje a los máximos representantes del cine mexicano. Además, se presentó el billete Conmemorativo “El Día Nacional del Cine Mexicano”. / REDACCIÓN

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

De lujo. Treviño y Gamboa al presentar el cachito. / ESPECIAL


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

16 DE JUNIO DE 2017

TIENE EXPERIENCIA COMO MILITAR, FISCAL FEDERAL Y DESTACADO INVESTIGADOR

MUNDO

Mueller, un experto tras la verdad del Rusiagate RESPALDO. DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS CONFÍAN EN LA HONESTIDAD DE QUIEN FUERA DIRECTOR DEL FBI Y QUE AHORA INDAGA A COLABORADORES DEL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE Y AL PROPIO PRESIDENTE

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

Robert Mueller, fiscal especial Investiga la injerencia de Rusia en las elecciones de EU, la complicidad del equipo de campaña de Donald Trump y el papel que ha jugado el Presidente En Fiscalías federales

El 4 de septiembre de 2001, Robert Swan Mueller juró como el sexto director del FBI y una semana después se produjo un acontecimiento histórico: los ataques terroristas del 9/11. Hoy, crecientes revelaciones desnudan la íntima conexión de una docena de integrantes del comité de campaña presidencial de Donald Trump con el Kremlin, escándalo que el equipo del mandatario trató desesperadamente de detener, incluso el Presidente habría pedido al entonces director del FBI, James Comey, parar la investigación al respecto y finalmente lo despidió. Por esa razón, Mueller regresa al servicio civil, en lo que muchos consideran el preludio de otro acontecimiento histórico. Bajo intensa presión, el 17 de mayo, Jeff Sessions, Procurador General de Justicia designó a Mueller como consejero especial para investigar la injerencia rusa en la elección presidencial de 2016, incluyendo la relación de colaboradores cercanos de Trump, con funcionarios rusos, en particular Jared Kushner, su asesor y yerno, cuya íntima relación con Rusia data de 2014. Las versiones contradictorias del Kremlin y la Casa Blanca sobre el papel de Kushner agudizaron la confusión y sospechas, ya que además una docena de colaboradores de Trump se reunieron con funcionarios rusos, incluyendo al Procurador General, Jeff Sessions, de quien senadores demócratas piden la renuncia, porque en sus audiencias de confirmación negó, bajo juramento, haberse reunido con funcionarios rusos. El papel de Mueller será descubrir la verdad, con una compleja investigación que enfrenta numerosos intentos de obstrucción, de la Casa Blanca al Capitolio, a los que el ex Director del FBI está acostumbrado. Aunque nacido en la Gran Manzana, Mueller creció en Filadelfia. En 1966 se graduó en Princeton y luego cursó Relaciones Internacionales en la Universidad de Nueva York. Al graduarse se incorporó a la Marina de EU donde sirvió tres años. Fue condecorado con una Estrella de Bronce, dos Medallas al Mérito de la Naval, Corazón Purpura y la Cruz de Servicio en Vietnam. En 1973 cursó estudios de Derecho en la Universidad de Virginia. Litigó hasta 1976, cuando se inició

FBI: Buró Federal de Investigaciones

1976-1990 Ocupa diferentes cargos en Secretarías de Justicia (Fiscalías federales) 1990-1993 Ayudante del fiscal general, Dick Thornburgh, jefe de la División Criminal del Dep. de Justicia

72 años 7 de agosto de 1944, Nueva York

1995-1999 Jefe de Litigios y del Dep. de Homicidios (Fiscalía del Distrito de Columbia)

En el FBI 2001 Nombrado director por el presidente George W. Bush 2011 El presidente Barack Obama prorroga dos años su jefatura 2011 Es sustituido por James Comey*

Soldado

Formación académica Máster en Relaciones Internacionales Mueller y Comey, muy cercanos

Doctor en Derecho

En 2004, Mueller se puso del lado de Comey, entonces fiscal general en funciones de EU, en su enfrentamiento con el presidente Bush

Combatió en la guerra de Vietnam al frente de un pelotón de la Tercera División

Comey consideraba inconstitucionales los programas secretos de espionaje Stellar Wind del FBI y la Agencia de Seguridad Nacional

BAJO SOSPECHA

La relación del yerno del presidente Jared Kushner, esposo de Ivanka Trump, pidió a Moscú un canal secreto -independiente al que mantiene el Departamento de Estado- a fin de “proteger de las agencias de inteligencia estadounidenses, las conversaciones entre el equipo de transición de Trump y funcionarios rusos. Con mediación del embajador ruso, Sergey Sislyak, se entrevistó con Sergey Gorkov, CEO del Banco de Desarrollo de Rusia, ligado a la inteligencia rusa, sujeto a sanciones económicas de EU desde la invasión y anexión de Crimea y de cuyo Consejo de Supervisores es parte el Primer Ministro, Dmitry Medvedev. El Banco justificó el encuentro con el argumento de que “era parte de la estrategia de nuevos negocios de Kushner”. La Casa Blanca informó que “el encuentro -antes de la toma de posesión- nada tuvo que ver con negocios y era sólo uno de tantos encuentros diplomáticos, de quien sería el principal asesor presidencial”

como fiscal federal hasta ser jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia. Es especialista en la investigación

Rusia en las elecciones donde resultó triunfador. / REUTERS

Trump rompe la tregua que pidió

1999-2001 Jefe de la Fiscalía Federal del Distrito Norte de California

Administración de Empresas

Negación. El presidente Donald Trump insiste en rechazar la injerencia de

de crímenes financieros, terrorismo, corrupción pública, narcóticos y lavado de dinero. En 1989 fue subprocurador de Justicia para Asuntos Cri-

A unas horas de llamar a la “unidad a quienes sirven a la nación, al margen de diferencias”, Donald Trump dio un dramático giro al tono de su mensaje tras el ataque armado contra legisladores republicanos, en Alexandria, Virginia. Trump sugirió que la investigación por obstrucción de la justicia, le hace pensar que “están cocinando nuevos cargos, para sustituirlos por alegatos sobre la eventual colusión de más de 10 cercanos colaboradores con los rusos, en la elección de 2016”. El fiscal Robert Mueller ahora sí lo investiga a él por posible obstrucción de la justicia, que puede llevar-

minales. El 4 de septiembre de 2001, el ex presidente George W. Bush lo nombró director del FBI, en el que se desempeñó 12 años. Supervisó investigaciones independientes sobre el asalto del jugador Ray Rice, de la NFL, a su novia; medió en un litigio por el escándalo de fraude en las emisiones de vehículos Volkswagen, que resultó en una compensación de 11 mil 200 millones de dólares; investigó a Booz Allen Hamilton, contratista de Edward Snowden, por el robo masivo de información de la Agencia Nacional de Seguridad y ha recibido numerosos reconocimientos. Con esas credenciales, ahora investigará el escándalo de Rusia y las conexiones de Kushner; de Paul Manafort, ex jefe de la campaña de Trump, quien diseñó un plan estratégico para “cambiar la imagen de Vladimir Putin en el mundo”; el general retirado Michael Flynn, efímero asesor de Seguridad Nacional; JD Gordon, ex asesor de Seguridad Nacional; Fareed Wha-

lo a juicio político, si es que solicitó o insinuó a James Comey dejar el caso de Michael Flynn, además de la posible colusión de su equipo con funcionarios rusos y hasta crímenes financieros. “Inventaron una colusión falsa con los rusos sin encontrar pruebas y ahora buscan obstrucción de la justicia en esa historia falsa… agradable…” escribió ayer en la mañana en Twitter. Más tarde, señaló: “Están ustedes presenciando la más grande cacería de brujas en la historia política americana, conducida por gente mala y conflictiva”. / GREGORIO A. MERAZ

res, asesor de política externa; Carter Page, de quien se informó ofreció el levantamiento de sanciones a Rusia; Roger Stone, quien anticipó la difusión de información hackeada al Partido Demócrata y a Hillary Clinton, Michael Cohen y otros. Kushner no declaró sus contactos con los rusos -como establecen las reglas- al solicitar autorización para acceder a información ultrasecreta, igual que hicieron el procurador Jeff Sessions y el ex asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn. Mueller tiene todo el respeto de republicanos y demócratas, que confían en su honorabilidad, honradez, talento y profesionalismo, reforzado por personajes como Andrew Weismann y Peter Carr, ex funcionarios del Departamento de Justicia. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO PUEBLA

VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Mi México, en el baúl de mi historia 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

L

os recuerdos son baúles custodiados por la historia, ésa que nos hace más auténticos, más humanos. Porque la historia de cada uno crece y se enriquece a lo largo del tiempo escondiendo secretos y a veces infidencias. Pero todo ello nutre el alma y hace del ser humano la plenitud de su existencia. Tengo el honor de ser periodista y de empaparme de historias que todos los días me hacen crecer. Tengo recuerdos de la infancia con un marchamo en el alma. Todo ello ha configurado mi personalidad. Pero hay recuerdos que calan más que otros; recuerdos que los atesoras y te los llevas a la tumba; recuerdos que sólo conoce tu alma y tus propios recuerdos. México está entre ese selecto grupo de armonías que suenan permanentemente en mi recuerdo por un país que lo siento mío y muy mío, desde las simas del alma. Para ser un ciudadano de un país no es necesario tener un pasaporte que lo acredite. Yo no tengo pasaporte mexicano, no nací en México, pero me ha dado tanto amor, tanta oportunidad que no puedo sino bendecir todos los días el sentirme mexicano. Y porque

me siento mexicano, me duele lo que ocurre. Pero me duele más la imagen que los mexicanos proyectamos al exterior. He tenido que hacer puntualizaciones a muchos mexicanos que venían a España a vacacionar. He tenido que hacerlo porque no hablan precisamente bien de nuestro país. No es un acto muy patriota dar una mala imagen de México. Recientemente asistí a una comida en la que había más de 40 comensales, entre ellos un joven matrimonio mexicano. Entre vinos y tequilas, la pareja monopolizó la conversación describiendo un México aletargado, bélico, oscuro, corrupto; un México para no visitarlo nunca. Tras una larga hora en la que los comensales bombardeaban a preguntas para saciar su morbo y alimentar su miedo, no pude más y tomé la palabra. Fui elegante, pero contundente. Les dije que no se puede hablar tanto de corrupción en México cuando en España un día sí y otro también nos desayunamos con nuevos casos de corruptelas. Tanto es así que la corrupción está haciendo que se tambalee el gobierno de Mariano Rajoy. Por supuesto que hay inseguridad en México; pero hay que tomarlo con distancia y más cuando hay un océano de por medio. México tiene más de 120 millones de habitantes. De Chetumal a Tijuana hay siete horas de vuelo, las mismas que de Madrid a Damasco, en Siria. Que un español no viaje a México por la

BUSCA LIMITAR FONDOS A LA HABANA

EU restringirá comercio y viajes a la isla cubana Washington.- El presidente de EU, Donald Trump, restringirá actividades comerciales y algunos viajes de estadounidenses a la isla, informaron medios estadounidenses. Trump propondrá aplicar de manera estricta las exenciones de viajes a la isla y prohibirá el comercio con empresas cubanas que sean propiedad de los servicios militares y de inteligencia, según adelantaron la cadena CNN y el diario Politico. Trump también rechazará el levantamiento del embargo a la isla hasta que el régimen de La Habana mejore en materia de derechos humanos, revelaron ambos medios que tuvieron acceso a los documentos de las directivas que anunciará el mandatario este viernes en Miami. La nueva política de Trump intenta reducir el flujo de dinero que le llega al gobierno cubano. “Debemos asegurarnos de que los fondos de Estados Unidos no se canalizan a un régimen que no ha cumplido con los requisitos más básicos de una sociedad libre y justa”, dice el borrador de la directiva de política presidencial de cinco puntos y ocho páginas. Bajo una estricta aplicación de las órdenes del presidente Trump, los estadounidenses no podrían hacer ningún tipo de transacción con ninguna de las empresas pertenecientes al poderoso conglomerado del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), el cual se calcula que controla alre-

ELECCIONES

Alistan relevo La Habana.- Cuba arrancó el proceso para los comicios municipales que se llevarán a cabo el 22 de octubre, lo que pone en marcha el mecanismo que culminará con la salida de Raúl Castro del poder, en febrero de 2018, tras unas elecciones a las que grupos opositores quieren presentar candidaturas independientes. La convocatoria emitida por el Consejo de Estado especifica que el 22 de octubre se elegirá en primera vuelta a los delegados a las asambleas municipales (concejales), paso previo para el relevo del menor de los Castro, de 86 años. Sin embargo, aún se desconoce cuándo serán los comicios provinciales y nacionales de donde saldrán los diputados que designarán al Presidente

dedor de dos tercios del comercio minorista de la isla. En cuanto a los viajes, Trump instruirá al Departamento del Tesoro para que audite los viajes hacia Cuba, único país en el mundo prohibido para los turistas estadounidenses. El presidente pondrá fin al enigma sobre su giro político con Cuba, que enfría de forma evidente las relaciones restablecidas por el Gobierno de Barack Obama. / AGENCIAS

inseguridad es igual que un mexicano que no viaje a Madrid por la guerra de Siria. Porque sí, hay muchas zonas potencialmente peligrosas, pero de ahí a aseverar que todo el país es una zona de guerra, hay un largo trecho. Desconozco si algunos de los mexicanos que visitan España y despotrican de su país se dan cuenta del daño que le están haciendo. Solamente en el sector turístico México han alcanzado unas cuotas relevantes, a pesar de la mediocre gestión del secretario De la Madrid. Despotricar de México es ahuyentar a los turistas; y eso no puede ser, entre otros motivos porque un turista puede estar seguro en México. Es más, yo me siento seguro cada vez que voy. Tengo dos hermanos que viven en esa nación y toda mi familia política. He recorrido, no sé cuántas veces, la República, y salvo dos estados que todavía no he tenido oportunidad de conocer, el resto lo he descubierto de arriba a abajo y ¿sabes qué, querido lector? Que me encuentro con 32 Méxicos cálidos, exuberantes, humanos, brillantes, donde el concepto de la amistad se categoriza a la hermandad, donde uno se siente de allá, y se siente de allá porque se identifica como un mexicano más, donde los recuerdos son baúles custodiados por la historia, por mucha historia, la historia común, porque nos unió la solidaridad de la Guerra Civil y también antes, y también después, y también en el futuro y para siempre jamás como en un cuento de hadas. Por eso amo a México. Lo llevo tatuado en mi alma. Ese amor, ése es de verdad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

17

Fiscal insiste en detener Constituyente Caracas.- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, reforzó su plan detener por la vía legal el proceso de activación de una Constituyente, impulsado por el presidente Nicolás Maduro. Ortega anunció ayer que ha presentado tres nuevos recursos contra la Asamblea Nacional Constituyente convocada para redactar una nueva Carta Magna, los cuales se suman a otros dos que ya han sido rechazados por el Tribunal Supremo de Justicia . La fiscal “demandó la nulidad” del decreto a través del cual Maduro convocó a la Constituyente y señaló que el presidente solo “puede sugerir o proponer la realización de dicho proceso” pero no llamar a su celebración, pues es una iniciativa que debe ser sometida a la aprobación del pueblo en referendo. Asimismo, requirió la nulidad del decreto en el cual se contemplan las bases de la elección de la Constituyente, por “violarse la progresividad de los derechos humanos, así como la democracia participativa y protagónica”. Y en la tercera acción legal, la fiscal denunció que “se desconocen las condiciones en las que se conformarán los registros electorales sectoriales, su auditoría, la modalidad de elecciones”. / AGENCIAS


VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Accesorios para papá

Una de las modas más famosas del mundo está relacionada con el impulso que le dio Michael Jordan, todo a raíz de la llegada de las célebres zapatillas deportivas que llevan su nombre

Original.

Los Nike Air Jordan que fueron lanzados por vez primera en 1985.

FLORENCIA ALDUNCIN

Todos utilizamos hoy en día el termino swag como una manera de expresión o para dar un nombre a nuestro estilo. Pero, ¿te has preguntado de dónde viene este término? Swag viene de la palabra inglesa swagger, que significa “pavonearse” o conducirse con mucha seguridad e importancia de sí mismo. Por la forma en que los jóvenes afroamericanos empezaron a vestir y a moverse en los años 80, el término swag se asocia ahora a esa cultura urbana que buscaba la libertad de expresión de los jóvenes de barrio. Con el tiempo, el estilo swag fue adoptado por raperos, representantes del R&B y del hip-hop. Para

EL ESTILO

la década de los 90, el swag se había vuelto icónico, no sólo para los músicos, sino también para deportistas –entre ellos los jugadores de la NFL y NBA- logrando, además, apoderarse de las pasarelas. JORDAN LE DIO UN GRAN IMPULSO

En este sentido, los tenis Jordan se convirtieron en la base fundamental del estilo swag, ya que cumplían con uno de los requisitos más importantes: el diseño de bota. Cuando esta moda comienza a tener mayor difusión, Michael Jordan se estaba convirtiendo en una gran estrella del baloncesto. Los primeros Air Jordan, lanzados al mercado en 1985, se llamaron Toro y tomaron los colores del equipo que convirtió a Michael en el rey de la duela: los Chicago

Air Jordan XIX

Air Jordan XIII.

Bulls. Ahora, más de tres décadas después, vemos un total de 23 diseños diferentes siempre con los colores de base negro, rojo y blanco y algunos inspirados en hobbies o gustos del ex astro de Chicago. La edición V, por ejemplo, se inspiró en el avión Mustang de la Segunda

Si elegimos un cinturón, debemos cuidar la calidad del mismo, así como la combinación, ya que si es de vestir tendrá que ser de piel y del mismo color del calzado. La hebilla elegante, evitando llevar marcas, lo más sobria posible y revisar la talla correcta.

Guerra Mundial, y la edición XI fue la que usó Bugs Bunny en la famosa película Space Jam. El golf también formó parte de esta historia, con los Jordan XIII; mientras que las motos ayudaron a la creación de los Air Jordan XX. Los coches favoritos de Michael, el Ferrari 550 M y los Aston Martin inspiraron las ediciones XIV y XVII, y hasta los animales tuvieron su oportunidad: en 2004, la edición XIX tomaba elementos de la Black Mamba, la serpiente más venenosa que existe. Así, Michael Jordan marcó la historia de la moda. Después de 33 años, los tenis conservan su esencia rebelde, segura y arrogante. Millones de pies calzados con botas sin atar confirman que, hoy, Michael Jordan y su swag siguen en el juego.

Otro accesorio que nunca está de más es una cartera. Dependiendo del estilo de papá, puede ser de piel u otro material. Aquí cuidemos los detalles de su estructura en compartimientos para billetes y tarjetas, que sea delgada y de buena piel. Como color, el negro siempre va con todo.

Cualquiera que sea nuestra elección en un accesorio, ya sea una corbata, anillos, relojes, portafolios, perfumes u otros, o alguna prenda de vestir o deportiva, hay que tomar en cuenta lo siguiente:

Air Jordan XIV.

ESPECIAL

JORDAN Y

Los accesorios son una parte fundamental en el arreglo personal, pues a través de ellos podemos poner ese toque que nos distingue o expresar una buena parte de nuestra identidad. Incluso, algunos de ellos tienen un valor emocional para cada persona, como lo pueden ser el caso de joyas que representen un evento especial o que hayan sido un regalo de nuestros seres queridos. Los accesorios son variados, y van desde un simple detalle en el cabello como un broche o sombrero, cierto tipo de calcetines o de zapatos. Para este Día del Padre puede ser una buena opción demostrar nuestro afecto con un accesorio que vaya de acuerdo al estilo de papá. Tomando en cuenta sus gustos o necesidades tenemos diferentes opciones:

Que sea de su estilo. Que sea original. Que combine con lo que usa regularmente. Que sea de su talla.


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

E

l joven realizador mexicano ha logrado destacar a nivel internacional. La primera vez que fue premiado en el Festival de Cannes fue en la sección Una cierta mirada, donde compitió con la cinta Después de Lucía; en 2015 presentó Chronic: el último paciente, con la cual se llevó el reconocimiento al Mejor Guión y estuvo nominado a la Palma de Oro. Las hijas de Abril es su tercer éxito, el cual ha recibido diversos premios en festivales como los de Cartagena, Chicago, La Habana y San Sebastián, además de nominaciones a los premios Goya. Michel tiene su propio estilo y ése es su sello, que puede o no gustar; sus cintas no son las más taquilleras,

pero se caracteriza por la profundidad de sus personajes, por mostrar la esencia de los seres humanos. Después de Lucía ha sido de sus cintas más populares, y es que Michel provoca que uno vea más allá y descubra historias sórdidas, que a veces duelen e incomodan, pero son parte de la realidad. Chronic es una de sus mejores cintas, en la que Tim Roth nos regala una estupenda actuación, pues muestra la fragilidad del hombre. Al mismo tiempo, Franco impulsa nuevos talentos, pues además de director ha sido productor de cintas como Los herederos, de Jorge Hernández Aldana, donde habla sobre la violencia que generan los niños ricos y aburridos. También produ-

ESPECIAL

El éxito acompaña al cineasta Michel Franco

jo 600 millas (de Gabriel Ripstein), cinta de acción que sucede en la frontera y en la que también participó Roth. En A los ojos trabajó con su hermana Victoria en una mezcla de documental y ficción acerca de jóvenes en situación de calle, que habla de la traición que defrauda a cualquier persona que ha confiado en alguien. Las hijas de Abril, su más reciente cinta, aborda un tema complejo. En

el elenco figuran Ana Valeria Becerril, Joanna Larequi, Emma Suárez, Enrique Arrizón, Iván Cortés y Hernán Mendoza. La trama cuenta la historia de Valeria, quien tiene 17 años y se embaraza, vive con su media hermana y al ver que están en apuros económicos, llaman a su madre Abril para que les ayude a criar al bebé y ella las sorprende con sus actitudes. Abril es interpretada por la actriz española Emma Suárez, quien afirmó sentirse feliz por haber trabajado en nuestro país con Michel, aunque en un principio dudó en formar parte del elenco, ya que no conocía el trabajo del director, pero después de leer el guión le causó tal impacto que no dejó de pensar en la historia. Suárez no ha parado de trabajar después de la película Julieta, dirigida por Pedro Almodóvar, con la que ganó un premio Goya. Como actriz se agradece que los directores realicen guiones para personajes maduros, pues es difícil encontrar papeles adecuados... Aleks Syntek será padrino de Cristian Castro el día de su boda, que se realizará el 10 de febrero de 2018 en la Basílica de Guadalupe. Aleks dice que ve más tranquilo a Cristian desde que es pareja de Carol Victoria y espera encuentre la estabilidad que tanto desea. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

19

Cyrus y Fallon dan show en Metro de NY Miley Cyrus y Jimmy Fallon se disfrazaron para actuar de incógnito y sorprender a los usuarios del Metro de Nueva York con una pequeña presentación, como si fueran cantantes callejeros. En la estación de la Calle 42, justo debajo del Rockefeller Center y tras interpretar Jolene, los usuarios descubrieron la identidad de Cyrus, por lo que al terminar la canción se despojaron de sus disfraces. La sorpresa fue parte de The tonight show starring Jimmy Fallon. Los cantantes también interpretaron Party in the USA, para deleitar a los presentes. / NOTIMEX

ESPECIAL

DIA XX DE17MES VIERNES DE JUNIO DE 2017 DE 2017


VIDA+ PUEBLA

VIERNES DIA16XX DEDE JUNIO MES DE 2017

LO HUMANO SOBRE LO TECNOLÓGICO En este proyecto musical, el aspecto humano prevalece. René Pérez se introdujo en situaciones sociales como la guerra y las crisis migratorias para contar el origen de su ADN, a través de su paso por lugares como Armenia, Burkina Faso, China, Francia, Ghana, Nigeria y Rusia. El resultado es Residente, su álbum debut como solista, que presentará mañana en el Auditorio Nacional de la CDMX. “En este proyecto está lo tecnológico, pero lo que está reflejando son situaciones humanas”, explicó Pérez en una entrevista con 24 HORAS, sobre su trabajo en solitario que incluye un documental interactivo y un libro. “Residente tiene el beat y la parte tecnológica, esa mezcla de ambos mundos. La parte humana está superpresente, bien sólida, que es algo con lo que yo había coqueteado anteriormente con Calle 13”, añadió. Entre sus colaboradores destacan la francesa Soko y Bombino, pero también la estrella de la música balcánica, el serbio Goran Bregović. “Así como soy parte de todos estos países, todos estos participantes son parte de mí, así que tuve que meterme dentro de sus situaciones sociales para que colaboraran en el disco; en ese sentido, hay un concepto sólido y humano. Lo aprendido con Calle 13 lo apliqué al proyecto”, dijo. René Pérez Joglar reveló que hacer una pausa en el momento más exitoso de Calle 13 obedece a un deseo de transformación artística. “Yo quería hacer esto hace un tiempo atrás, pues deseaba más espacio para crear. Ahora si quiero colaborar con alguien o si quiero hacer un tipo de música, lo hago y ya. Antes todo eso se debía poner en una mesa y lo discutíamos, y nada; lo veo como dos etapas distintas”, concluyó el artista. Tras su paso por el Auditorio Nacional de la CDMX, René Pérez viajará a la norteña ciudad de Monterrey para actuar en el Festival Machaca, donde comparte cartel con Café Tacvba, Juanes, iLe, Cuca y Love of Lesbian.

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

@Nykte

DANIELBRÜHL NACIÓ: 16 DE JUNIO DE 1978. PERSONALIDAD: un hombre afortunado en lo económico que tiene muchos proyectos a futuro, los cuales le darán una gran cantidad de beneficios no sólo en lo monetario. Es indispensable que se mantenga bien organizado.

Residente llegará mañana al Auditorio Nacional para presentar en vivo su proyecto debut como solista, resultado de un viaje en el que descubrió sus orígenes

FUTURO: tiene muchos planes, así como muchas actividades. Muy pronto va a conocer a las personas adecuadas para que lleve a cabo lo que más anhela. MENSAJE: es fundamental que controle sus emociones, ya que viene mucho trabajo para él y habrá instantes en que se sentirá abrumado; está en un momento clave.

No te lo pierdas Artista: Residente

GÉMINIS

Cuándo: 17 de junio

(21 DE MAY AL 20 DE JUN)

Elemento: aire. Es necesario que analices lo que piensas hacer, así como ajustarte a los métodos tradicionales para que resuelvas una situación que no es precisamente convencional.

Dónde: Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec) Horario: 20:00 Precios: de 150 a 1,800 pesos

CÁNCER

(21 DE JUN AL 20 DE JUL)

Elemento: agua. La confianza es fundamental en todas las relaciones, así que asegúrate de tener un equipo confiable con el que trabajar; verás que las tareas a realizar se facilitarán.

LEO

(21 DE JUL AL 21 DE AGO)

Elemento: fuego. Es momento de que tus pensamientos y tus palabras tomen congruencia. Organízate y enfócate en terminar tus pendientes, porque te espera un día complicado.

VIRGO

(22 DE AGO AL 22 DE SEP)

Elemento: tierra. Andas estresado, con mucho trabajo, varios temas personales que resolver, además de sentirte un poco bajo de energía. Así que tendrás que esforzarte mucho para que todo salga bien.

LIBRA

(23 DE SEP AL 22 DE OCT)

Elemento: aire. Las cosas fluyen, por lo que la energía está brindándote oportunidades y actuando positivamente a tu favor, por eso te recomiendo que sigas trabajando y esperes lo mejor.

En solitario.

El músico boricua presentará su primer disco como solista en el escenario del Auditorio.

ESCORPIO

(23 DE OCT AL 22 DE NOV)

ESPECIAL

NATALIA CANO

HORÓSCOPOS

ESPECIAL

20

Elemento: agua. Buen día para hacer algo inesperado que rompa tu rutina; sólo aléjate de personas negativas y pasarás momentos inolvidables que te generarán bienestar.

SAGITARIO

(23 DE NOV AL 20 DE DIC)

Elemento: fuego. Los seres de luz favorecen tus proyectos en cada oportunidad, ya que tu trabajo está enfocado en ayudar a otras personas y hacer las cosas de maravilla.

CAPRICORNIO

(21 DE DIC AL 19 DE ENE)

Elemento: tierra. Hay que culminar mucho trabajo pendiente; posees la capacidad y creatividad para lograrlo, pero es importante que mantengas tu atención en ello y evites distracciones.

ACUARIO

(20 DE ENE AL 18 DE FEB)

Elemento: aire. Hay personas en tu entorno que van a ayudarte y traerte grandes noticias, así que permíteles hacerlo y verás cambios radicales y más rápidos. Solamente confía.

PISCIS

(19 DE FEB AL 20 DE MAR)

Elemento: agua. Cuidado con los sentimientos de culpa que no has reconocido. Muchas de las cosas que no logramos están relacionadas por autosabotaje generado por esta clase de pesares.

ARIES

(21 DE MAR AL 20 DE ABR)

Elemento: fuego. Es momento de relajarte y de hacer algo que te tranquilice; recuerda que el descanso te brinda la energía que necesitas para seguir creando y trabajando.

TAURO

(21 DE ABR AL 20 DE MAY)

Elemento: tierra. Uno atrae lo que cree, por eso te sugiero mantener tus pensamientos y emociones bajo control, ya que eso te ayudará a realizar, con la cabeza fría, cada cosa que se genere en tu mente.


21

VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE16 VIERNES MES DE JUNIO DE 2017DE 2017

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

México rojo

Cars 3 llega hoy a las salas de cine en México arropado por mensajes poderosos a favor del sexo femenino y los latinos, a quienes Donald Trump ha acosado fuertemente desde el inicio de su gobierno NATALIA CANO

En pleno inicio de la llamada Era Trump, una de las franquicias más exitosas de Disney-Pixar rompió con los estereotipos, y en la nueva entrega de Cars, el famoso estudio incluyó a aquellas minorías frecuentemente atacadas por la figura presidencial estadounidense y su gobierno: las mujeres y los latinos. En el nuevo filme que retrata las aventuras del veloz Rayo McQueen, al que Kuno Becker prestó nuevamente su voz para su versión en español, y que se estrena hoy en las salas de cine en México, aparece un simpático auto amarillo de nombre Cruz Ramírez, que destaca no sólo por ser mujer, sino también porque es latina. “Esta película habla de inclusión, y ese mensaje va directamente a los niños. Cruz Ramírez representa lo que se les queda en el consciente, en lo profundo de la mente, la psique y el corazón”, dijo Kuno Becker, en una entrevista con 24 HORAS. “Para ellos (los niños) es muy

Veterano. Kuno Becker vuelve a prestar su voz al héroe de la historia.

importante porque saben que también hay heroínas”, agregó el actor. Verónica Jaspeado es la encargada de prestar su voz a Cruz Ramírez, que en su versión en inglés es de Cristela Alonzo. La coprotagonista en el filme, dirigido por Brian Fee, es una mujer latina que

nació soñando con ser corredora y siempre fue abofeteada por la realidad. “Lo más hermoso que tiene esta película, además de la tecnología, es el mensaje que está brindando. Es, de alguna manera, una semilla que va a germinar en valores positivos”, opinó la actriz poblana. “Estamos dando una historia donde se honra a tus maestros, donde hay un respeto, una consideración al prójimo. Más allá de la consideración de tu propio éxito, aparente en esta tercera dimensión, hay un éxito superior que es más espiritual, que tiene que ver con apoyar a otra persona, y eso te va a dar una satisfacción”, añadió. En Cars 3, el veloz Rayo McQueen se hace veterano y, después de una década de triunfos, comienza a ser acosado por nuevos corredores que básicamente le hacen comer el polvo. “Ésta no es sólo una película para niños, que entretiene y conmueve, lo cual es increíblemente difícil de lograr, y más a nivel técnico. Habla de la transición de una persona que renuncia a ser la que está frente a la cámara y no cruza la línea, sino que ayuda a alguien más a hacerlo”, subrayó Becker. “Que Disney haga una película inclusiva, donde se represente que todos somos uno, te muestra que es una empresa preocupada por los valores humanos”, concluyó el histrión de 39 años.

C

FOTOS: WALT DISNEY PICTURES

LAS REGLAS

arlos Monsiváis fue muchas cosas. Un cronista mordaz, desde luego. Un ensayista complejo y versátil. Un cinéfilo sin par. Un conferencista exitoso e impredecible. Un intelectual mediático de la primera hora. Y, destacadamente, fue un coleccionista obsesivo, desordenado y genial, que lo mismo acumuló –esa es la palabra– libros originales del liberalismo mexicano que luchadores de plástico, grabados del siglo XIX que caricaturas del último siglo XX, obras de Leopoldo Méndez y del Chango García Cabral, revistas y carteles de cine e imaginería religiosa. Y, faltaba más, material de nota roja. Mucho material de nota roja, que hoy se expone, ordenado, clasificado, bien museografiado, en El Estanquillo, el museo creado a partir del desorden prodigioso que acumuló en su casa de la Portales, pero también de su generosidad, de su conciencia ciudadana, digamos. Una crónica de la nota roja en México se llama la expo que es, desde luego, mucho más que una acumulación de buen, sabroso material mórbido. Hay mucho de eso. Pero, de la Colonia al siglo XXI, el recorrido de la exposición nos enfrenta al hecho incontrovertido de que la prensa mexicana, como la cultura popular en general, y desde luego como nuestra historia política, crecieron de la mano de

ESPECIAL

ROMPE

nuestra prensa amarillista, de la prensa criminal. Somos, igual que muchos otros, un país de nota roja. Pero, a diferencia de alguno de esos muchos, parece que lo somos cada vez más. Peor: parece que cada vez somos eso y sólo eso. Goyo Cárdenas, el Tigre de Santa Julia e incluso la banda del automóvil gris fueron casos ominosos, terribles, reflejos de una sociedad con sus profundas disfuncionalidades, pero fueron pese a todo rarezas, excepcionalidades. Inteligentemente, el recorrido culmina con el México del crimen organizado. Ese México donde lo monstruoso, lo atroz, lo innombrable se convierte en la norma, en el día a día. Una crónica de la nota roja, en ese sentido, es una crónica de nuestra historia en general. Del camino que recorrimos hasta aquí. Buena parte de la exposición está dedicada a la obra de Enrique Metínides, fotógrafo entre los fotógrafos del México criminal, talento de la composición de imágenes al tiempo que retratista sin cuartel del horror mexicano previo a la nueva era de la nota roja: la de las mafias, la del narco, la de la violencia sin reglas ni límites. Lo merece. Es tal vez el último clásico del género. El último exponente de un México ido sin regreso. El México rojo, anterior a éste, que es rojísimo.


VIERNES

16 DE JUNIO DE 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

COMIENZA LA FIESTA 9

goles tienen los máximos artilleros en la historia del certamen: Ronaldinho y Cuauhtémoc Blanco

10-0

fue la goleada más escandalosa en una Confederaciones, y se la propinó España a Tahití, en 2013

24

millones de dólares repartirá la FIFA entre los ocho participantes: dos mdd para los cuatro equipos que no superen la fase de grupos, 3 para el cuarto lugar, 3.5 millones para el tercer sitio, 4.5 para el subcampeón y 5 mdd para el ganador

Se abre el telón de la Confederaciones y México, que debuta el domingo ante los portugueses, buscará repetir la hazaña conseguida en 1999 A un año del Mundial, el anfitrión Rusia pondrá a prueba sus capacidades y las mejores selecciones jugarán el torneo de preparación más esperado previo a la máxima competencia internacional: la Copa Confederaciones. Mañana arranca la justa que México ya ganó en 1999 y, en relación a lo que se puede esperar del combinado nacional este año, 24 HORAS platicó en exclusiva con el estratega mexicano Jesús Ramírez. “Yo conozco muy bien a muchos de los seleccionados, pasaron por todas las categorías. Algunos ya han saboreado lo que es una Copa del Mundo, ganarla, o colgarse una medalla olímpica. Son jugadores que conocen lo que es ganar, tienen experiencia a pesar de su corta

EUROPA MANDA

La próxima edición será la primera en la que participarán tres representativos de la misma Confederación, y son de la UEFA: Portugal (campeón de Europa), Alemania (campeón del mundo) y Rusia (organizador del Mundial)

edad y llegan en la plenitud de sus carreras a estos torneos, así que creo que tienen posibilidades“, comentó Chucho, quien no ha dirigido desde que dejó al América en 2010, pero asesora al futbol japonés desde hace cinco años. Al respecto de las constantes rotaciones que Juan Carlos Osorio aplica en las formaciones del Tricolor, Ramírez cree que se puede o no suscribir con su estilo, pero si los resultados llegan, no hay nada que recriminarle al colombiano. “Es cuestión de estilos, al final puedes o no compartir, pero si tu equipo funciona y gana, qué mejor. Necesitas tener a 18 jugadores del mismo nivel para trabajar con un estilo como el de Osorio”, agregó el técnico campeón del

LÍDER VERDE-AMARELA

El más ganador en la historia de la Confederaciones es también el más ganador en la Copa Mundial: Brasil tiene cuatro títulos y lo sigue Francia, con dos, mientras que México la ganó una ocasión

mundo Sub-17 en 2005. Para el estratega, México puede salir victorioso tanto de Copa Oro como de la Confederaciones, pero “todo dependerá del estado mental en el que llegue la selección a las competencias, eso determinará el resultado… En el caso de Copa Oro, tiene que existir mucho conocimiento del auxiliar que llevará al seleccionado (Pompilio Páez), debe transmitir lo mismo que el DT, y por algo trabaja con él. Lo único que me queda es desear que en ambas competencias México encuentre el éxito… Quizá las formas no nos entusiasmen tanto, pero el resultado es lo más importante”. / MIGUEL B. ÁVILA

PASAN LISTA

Brasil es también el país con más apariciones en esta competencia, con siete. Enseguida viene México, con seis, y Japón, con cinco. En Rusia el que no verá acción es Brasil, pues perdió la Copa América


CALENDARIO SÁBADO 17 DE JUNIO vs. Nueva Zelanda Saint Petersburg Stadium

México 10:00 h.

DOMINGO 18 DE JUNIO Portugal 10:00 h.

Nueva Zelanda vs. Portugal 10:00 h. Saint Petersburg Stadium

vs. México Kazan Arena

DOMINGO 25 DE JUNIO

DOMINGO 18 DE JUNIO

ESTÁ TRANQUILO Cristiano Ronaldo, acusado por la Fiscalía de Madrid de crear una estructura societaria para defraudar al fisco 14.7 millones de euros de forma “consciente” y “voluntaria”, dijo en redes que “a veces la mejor respuesta es estar callado”. El mensaje, publicado en su cuenta de Instagram, está ilustrado con una foto en la que el delantero portugués, concentrado en la actualidad con su Selección, aparece llevándose el índice derecho a los labios, reclamando silencio. El club blanco afirmaba que Cristiano “ha actuado conforme a la legalidad en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales” y que “ha mostrado siempre desde su llegada” al equipo del Bernabéu en julio de 2009 “una voluntad clara de cumplir con todas sus obligaciones tributarias”

Portugal 10:00 h.

vs. México Kazan Arena

Camerún 13:00 h.

vs. Chile Spartak Stadium

vs. Camerún Fischt Stadium

Chile 10:00 h.

vs. Australia Spartak Stadium

SEMIFINAL 1

vs. Alemania Fischt Stadium

Rivales por definir

vs. Portugal Spartak Stadium

México 13:00 h.

vs.

Rivales por definir

13:00 h.

PARTIDO POR EL TERCER LUGAR Rivales por definir

JUEVES 22 DE JUNIO Camerún 10:00 h.

vs. Australia Saint Petersburg Stadium

Alemania 13:00 h.

vs. Chile Kazan Arena

TÉCNICOS BICAMPEONES

AÑO SEDE GANADOR SUBCAMPEÓN 1992 Arabia Saudita Argentina Arabia Saudita 1995 Arabia Saudita Dinamarca Argentina 1997 Arabia Saudita Brasil Australia 1999 México México Brasil 2001 Corea del Sur / Japón Francia Japón 2003 Francia Francia Camerún 2005 Alemania Brasil Argentina 2009 Sudáfrica Brasil Estados Unidos 2013 Brasil Brasil España 2017 Rusia ¿? ¿?

COPA CON EXPERIMENTOS Marco Van Basten, director de Desarrollo Técnico de FIFA, anunció que se podrá hacer un cuarto cambio en caso de que un encuentro se vaya a la prórroga Así mismo, señaló que los silbantes serán más estrictos con el tiempo de compensación, lo cual es señal que habrá más minutos de descuento Los porteros no pueden retener más de seis segundos el balón con las manos y dicha regla será más vigilada por los jueces del torneo

CR7 CONTRA SIEMPRE PELIGROSOS PAÍS GOLES Brasil 0 Italia 0 Goles totales: 0 Minutos totales: 1529

Fischt Stadium

DOMINGO 2 DE JULIO

Nueva Zelanda Fischt Stadium

LA MARCA DE ROMARIO

Kazan Arena

SEMIFINAL 2

Rusia 10:00 h.

En la edición de 1997, Romario convirtió siete tantos, mismos que lo mantienen como el más goleador en una sola edición de Copa Confederaciones. Ahora Javier Hernández bucará dicha marca

13:00 h.

JUEVES 29 DE JUNIO

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO

PAÍS GOLES Alemania 0 España 0 Inglaterra 0 Francia 0

Alemania 10:00 h.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO

LUNES 19 DE JUNIO Australia 10:00 h.

vs. Rusia Kazan Arena

7:00 h.

Spartak Stadium

FINAL Rivales por definir

13:00 h.

Saint Petersburg Stadium

MEXICANOS CON MÁS JUEGOS

CON MUCHAS FACULTADES

NOMBRE Pavel Pardo Claudio Suárez Salvador Carmona Oswaldo Sánchez José Manuel Abundis

P. J. 16 14 10 10 9

GOLES MEXICANOS

EDICIÓN GOLES DE MÉXICO 1995 4 1997 8 1999 13 2001 1 2005 7 2013 3 Total: 36

GOLEADORES TRICOLOR

NOMBRE GOLES Cuauhtémoc Blanco 9 Luis García Postigo 3 Javier Hernández 3

CR7 CONTRA NO ASPIRANTES EQUIPO GOL Armenia 5 Andorra 4 Estonia 4 Hungría 4 Letonia 3 Luxemburgo 3 Goles totales: 23 Minutos totales: 1589

DIDA ETERNO

El futbolista con más partidos jugados en la Confederaciones es el guardameta Dida. El brasileño, ya retirado, disputó 22 encuentros de la competencia internacional

Los árbitros que dirijan partidos de la Copa Confederaciones de Rusia este verano podrán interrumpir los encuentros y suspenderlos definitivamente por comportamiento discriminatorio del público, por primera vez en una competición oficial, según confirmó la FIFA Ésta, que contará con “observadores antidiscriminación” en todos los partidos que se disputen en Rusia, tiene previsto aplicar un procedimiento que incluye tres fases ante estos supuestos, en los que el árbitro tiene autoridad para detener inicialmente el encuentro y pedir al público que cese su actitud En caso de que ésta persista, la siguiente medida será la suspensión del partido hasta que los aficionados cambien su comportamiento. De no ser así, los árbitros podrán suspender los encuentros

MÉXICO, HISTÓRICO

La final que se vivió en México 1999, misma que enfrentó a los locales contra Brasil, es la que más goles registra en la historia del torneo. El Tri se impuso por 4-3 aquella noche y también se convirtió en el primer campeón en coronarse como local

FOTOS: REUTERS

Rusia 10:00 h.

SÁBADO 24 DE JUNIO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.