AÑO II Nº 397 I PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
El gobernador Tony Gali recibió al titular de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes(SCT), Óscar Raúl Callejo Silva, para dar seguimiento a los avances de las obras que son ejecutadas entre la Federación y el estado. En la reunión de trabajo coincidieron en que un enfoque sustentable y de calidad será uno de los ejes rectores de los próximos proyectos PUEBLA P. 10
Agresiones a prensa se suman a lista negra del gobierno de Espinosa Torres
Administración de JJ arrastra cinco violaciones a DH
Puebla, Pue., a 19 de Junio de 2017
Gobernador del Estado de Puebla Antonio Gali Fayad Congreso del Estado de Puebla Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla Adolfo López Badillo En los últimos días, desde la Red Puebla de Periodistas hemos sido testi gos de varias agresiones a compañeros por parte del ayuntamiento de San Pedro Cholula, el cual es encabezado por el presidente municipal, José Juan Espinosa Torres: El primer caso fue el de nuestro compañero, periodista Mario Galeana, de 24 Horas, quien el pasado viernes 9 de junio fue notificado por una demanda de daño moral en su contra por parte del secretario del ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta.
"En los últimos días, desde la Red Puebla de Periodistas hemos sido testigos de varias agresiones a compañeros por parte del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, el cual es encabezado por el presidente municipal, José Juan Espinosa Torres" Nuestro colega ha ido documentando material en donde el funcionario ha sido mencionado por estar relacionado con actividades ilegales.
El segundo caso se presentó el pasado 16 de junio de este año, fue el de nuestro compañero, fotorreportero Alberto Melchor, del portal E-Consulta, quien fue detenido arbitrariamente por policías municipales de San Pedro Cholula mientras documentaba el homicidio de una persona. El colega junto con otros tomaron nota de los sucesos y al retirarse, la familia de la persona asesinada exigió a los oficiales que registraran las cámaras de los fotorreporteros para evitar que se llevaran imágenes del suceso.
Red Puebla de Periodistas
Al Presidente Municipal de San Pedro Cholula José Juan Espinosa Torres
Alberto Melchor declaró que los policías obligaron a los compañeros a sacar las cámaras y borrar las fotos. "Yo también tenía cámara pero no tenía fotos en ella. De repente, la hija de la persona asesinada exigió que también me revisaran a mí y mi teléfono.” Twitter: @Periodistas_Pue Correo electrónico: redpueblaperiodistas@gmail.com
Facebook: Red Puebla de Periodistas
PERIODISTAS PIDEN A PGR INTERVENIR EN CHOLULA
De los seis señalamientos, cinco recomendaciones y una conciliación, emitidos por la ComisióndeDerechosHumanosdePuebla,semantieneentrámitelaqueexigeladignificacióny despresurización del penal de Cholula, pese a que fue ordenada desde 2015 P. 4-5
PUEBLA P. 5
Mi hijo trabajó de halconcito para los huachicoleros Entrevista P. 14
CERTEZA LABORAL
COMUNIDAD UNIVERSITARIA
BANCK ENTREGA 162 NOMBRAMIENTOS DE BASE SINDICAL
ESPARZA APADRINA GRADUACIÓN DE PREPA El rector acompañó
P. 3
HOY ESCRIBEN
BUAP
¿CUÁNTAS HORAS LE ROBARÁ A SU CARGO LASTIRI PARA REALIZAR 500 REUNIONES TEMÁTICAS?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9
EL NUEVO SISTEMA PENAL ABRE LA PUERTA A LOS DELITOS CON VIOLENCIA
P. 6
ARTURO LUNA P. 4 RICARDO MORALES P. 8
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ESIMAGEN
CUARTETO DE PANISTAS MARGINADOS EXIGE PUESTOS AL CDE
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
P. 10
PASCAL BELTRÁN P. 13 ALBERTO LATI P. 23
a la generación 2014-2017 de la preparatoria urbana Enrique Cabrera Barroso PUEBLA P. 2
INAUGURAN AULA DE MEDIOS El Ayuntamiento de Leo Paisano beneficia a más de mil 600 alumnos P. 10
LOS REDUCTOS DE SIRIA E IRAK SE ESTÁN DESPLOMANDO, PERO NO LA IDEA DEL TERROR DEL DAESH” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 19
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Garantizan infraestructura
MARTES
20 DE JUNIO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA
$15.49
PREMIUM
$17.20
EN EL PORTAL #VIRAL24 El periodista Carlos Loret de Mola aceptó hablar sobre el espionaje al que son sometidos periodistas en México
PRONÓSTICO 21 DE JUNIO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
MIÉRCOLES
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE SOLEADO
ADIÓS, HEIDI Marisa Marco, la actriz española que diera voz a Heidi, perdió la vida el sábado dio a conocer sindicato en Madrid
DE
MÁX. 24O C / MÍN. 13O C
Quienes ya no encuentran la forma de ganar espacios aunque tengan que hacer a un lado su dignidad, son los de El Yunque. El ex dirigente del PAN Rafael Micalco, Juan Carlos Mondragón y el ex El presidente municipal inhabilitado, EduarYunque do Rivera Pérez, tuvieron que unirse con el aliado de Ricardo Anaya en Puebla, Humberto Aguilar Coronado, para salir ante los medios y pedir ser incluidos por el blanquiazul en la dirección de órganos partidistas y en el proceso de candidatos para 2018. Esta unión, nos dicen, es una tregua entre Margarita Zavala y Anaya para perjudicar a su principal rival: Rafael Moreno Valle. ¿Será?
JJ no dimensiona sus acciones El presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, no ha dimensionado la gravedad de la alerta que lanzó Artículo 19 por la demanda por daño moral en contra de un reportero de esta casa editorial, y es que a nivel nacional hay una grave crisis de protección al ejercicio de José Juan libertad de prensa, y su gobierno contribuiría con Espinosa ello. Más allá de lo que diga: el hacer callar a los medios con los que tiene convenio es muestra clara de no tener el mínimo respeto a los medios de comunicación, no sólo a los que lo critican sino a quienes son sus aliados. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce la historia en nuestra página web
BUAP Rector apadrina a egresados de prepa El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, apadrinó a la generación 2014-2017 de la preparatoria urbana Enrique Cabrera Barroso en el auditorio del Complejo Cultural Universitario. Ahí, reconoció que los egresados de la BUAP tienen una formación de calidad y pertinente, la cual les permite lograr sus objetivos, así como el esfuerzo de los alumnos de la institución por culminar una etapa más en su preparación académica. “Hoy avanzan un peldaño más en su formación académica y seguramente pueden ver que todos sus esfuerzos valieron la pena: horas de desvelo y privaciones, hoy rinden sus primeros frutos”, asentó. De igual manera, durante su mensaje a los egresados mencionó que “nunca olviden que llevan orgullosamente el escudo de la universidad
CORTESÍA BUAP
El Yunque ruega por un espacio en el PAN
Escanea y observa el video de la postura
tatuado en el corazón. Avancen, pero no arrollen. Disfruten lo que hagan, viajen, sueñen con lo imposible. Además, valórense a ustedes mismos, porque son grandes seres humanos. Son triunfadores y orgullo de la BUAP”.
Por su parte, José Jaime Rogelio Sánchez López, director de la preparatoria reconoció el esfuerzo de sus alumnos para que esta escuela se incorporara al nivel 3 del Sistema Nacional de Bachillerato y recientemente ascendiera al nivel 2. / REDACCIÓN
labor en apoyo a la ciudadanía mediante diversos métodos que permiten la rehabilitación y empoderamiento de las mujeres.
Por su parte, Alicia Llamas, titular del CJM, comentó a los visitantes que en el espacio exclusivo para las mujeres se trabaja con cuatro servicios básicos: médico, psicológico, jurídico y trabajo social. Cabe destacar que en el estado existen dos Centros de Justicia para las Mujeres, el primero ubicado en la capital y el segundo en Tehuacán, en los cuales se han atendido a más de 10 mil mujeres y se han ofrecido 23 mil servicios, con apoyo de 17 instituciones que aportan a las usuarias los medios para que puedan erradicar la violencia. / REDACCIÓN
FISCALÍA PUEBLA
¿A quién le conviene la inseguridad?
Replicarán modelo de atención para mujeres
La sicosis detonada por la inseguridad en la ciudad es aprovechada por algunos políticos para capitalizar el tema rumbo a 2018, pero podría salirse de control. Un ejemplo es el intento de linchamiento a un estudiante de la BUAP en la Violencia colonia Universidades el pasado 18 de junio. Tras un rumor de que un automóvil rondaba la zona, el universitario fue detenido y estuvieron a punto de agredirlo a pesar de comprobar que era alumno de la máxima casa de estudios. Pero esto poco les importa a quienes quieren lucrar con la inseguridad. ¿Será?
Funcionarios del gobierno de Tlaxcala buscan replicar el modelo integral de atención a las mujeres víctimas de violencia mediante el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de la Fiscalía General del estado de Puebla. Durante el recorrido en las instalaciones del CJM, María del Rosario Sánchez Ramírez, enlace de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala, reconoció a la Fiscalía de Puebla por su
CORTESÍA FISCALÍA PUEBLA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Aduna podría volver a la cárcel Luego de que la semana pasada liberaran al empresario gallero Jorge Aduna Villavicencio, quien es señalado de ser el responsable de ordenar la muerte de seis personas, cuatro de ellos vecinos de la colonia Lomas de San Miguel; los familiares de las víctimas acudieron ayer al Ministerio Público del Juzgado Cuarto para pedir Jorge Aduna una explicación y exigir justicia. Ahí, el personal les pidió calma, pues todavía, con un recurso legal, pueden echar abajo la resolución del Segundo Tribunal Colegiado y aprehenderlo de nueva cuenta. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
20 DE JUNIO DE 2017
EXIGEN A LA DIRIGENCIA ESTATAL CESE A LA PERSECUCIÓN POLÍTICA
Yunquistas con cola, tras candidaturas para 2018
PUEBLA
A COMO DÉ LUGAR . EL GRUPO ENCABEZADO POR EDUARDO RIVERA, JUAN CARLOS MONDRAGÓN, HUMBERTO AGUILAR Y RAFAEL MICALCO EXIGIÓ SER TOMADO EN CUENTA PARA EL PROCESO DEL PRÓXIMO AÑO
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Un servidor público inhabilitado por 12 años al no haber comprobado el destino de casi 300 millones de pesos. Un desempleado de la política. Un ex dirigente partidista que ha sido denunciado por haber comprado predios a sobreprecios de hasta 300% en su gobierno. Un ex senador y enviado de Ricardo Anaya Cortés, principal culpable de la derrota del PAN en el Estado de México. Así es el grupo de panistas de El Yunque que exigió al Comité Directivo Estatal (CDE) de su partido puestos en losórganosdedirecciónyserincluidos en el proceso de designación de candidatos rumbo a 2018. Se trata del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, los ex dirigentes estatales Juan Carlos Mondragón Quintana y RafaelMicalcoMéndezyelexsenador Humberto Aguilar Coronado. Ayer, en conferencia de prensa, el bloque reprochó al grupo legislativo del PAN en el Congreso local, dirigido por el diputado Jorge Aguilar Chedraui, “la nula defensa” que dieron a favor de Rivera Pérez por el hallazgo de anomalías en su tercer año de gobierno como alcalde de Puebla. Las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en la cuenta pública de 2013 del ex edil derivaron en su inhabilitación por un periodo de 12 años, sanción que el Congreso local aprobó a mediados de diciembre del año pasado. Para el bloque de El Yunque, la sanción contra Rivera Pérez forma parte de la “manipulación de las instituciones y el desvío en el uso del poder para fines ajenos al bien común”.
BERENICE MARTÍNEZ
Ante la negativa del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de una coalición con el PRD, la dirigente en Puebla del Sol Azteca, Socorro Quezada Tiempo, afirmó que prefiere ir sola que aliarse con el PAN para los próximos comicios. “Aquí vamos a dar la lucha para qué con la derecha ¡No! nunca más con el PAN. Si los órganos nacionales dictan, pues ya qué”, subrayó la diputada local este lunes. En conferencia de prensa junto con el Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, Quezada Tiempo reconoció que López Obrador no quiere unirse al partido, contrario a Acción Nacional que se sigue “frotando las manos” para una coalición en 2018.
LOS CUATRO FANTÁSTICOS EDUARDO RIVERA PÉREZ Ex alcalde de Puebla y ex líder estatal del PAN
La Auditoría local encontró anomalías por casi 300 millones de pesos en su tercer año de gobierno y le fincó responsabilidades por 25 millones y una inhabilitación por 12 años
JUAN CARLOS MONDRAGÓN Ex dirigente estatal del PAN
Fue dirigente estatal del PAN cuando Rafael Moreno Valle consiguió la gubernatura. Tras disputas con el entonces gobernador, dejó el cargo a mediados de noviembre de 2012 y se exilió en el extranjero
HUMBERTO AGUILAR CORONADO Consejero vitalicio del PAN en Puebla
Versiones al interior del grupo de Rafael Moreno Valle aseguran que filtró información al priista Javier López Zavala en 2010. Trabaja como asesor de Marko Cortés, coordinador del GLPAN en la Cámara Baja
RAFAEL MICALCO MÉNDEZ Ex dirigente estatal del PAN en Puebla
La dirigencia estatal que lo sucedió presentó una demanda en su contra por un supuesto daño patrimonial por casi un millón de pesos, tras haber adquirido 11 predios para la instalación de comités municipales
ASÍ LO TUITEÓ “Con @Tigre_Aguilar_C @rafamicalco @ jcmondragon y @ juancespina ~Queremos recuperar la identidad y la unidad de @AccionNacional” Eduardo Rivera Pérez @eduardorivera01
de militancia que está en curso. DIRIGENCIA DEL PAN ACUSA “CHANTAJE”
Piso parejo. Pese a los señalamientos en su contra, piden ser tomados en cuenta. / ÁNGEL FLORES “Por ejemplo, el proceso de aprobación de cuentas públicas, incluyendo la nula defensa de diputados locales panistas hacia autoridades emanadas del partido. En ese sentido, respaldamos ampliamente a Eduardo Rivera
Pérez y pedimos cese a la persecución política que obre en su contra”, declaró Mondragón Quintana. El bloque de panistas ultraconservadores pidió al CDE promover una “verdadera unidad” y garan-
tía de imparcialidad en la selección de candidatos para el proceso electoral que se avecina. También exhortaron a la dirigencia estatal del partido a dar la mayor difusión posible al proceso de renovación
El presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, señaló que su partido no ha emprendido ninguna persecución en contra del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez. Desde su cuenta oficial de Twitter, el dirigente albiazul dijo que “la unidad del PAN no se prestará a chantajes políticos. “Esta dirigencia niega rotundamente persecuciones políticas a panistas”, escribió.
“Ante rechazo de Morena, mejor solos que con PAN” Al mostrar simpatía con la marcha ciudadana Poblanos por la Paz para el 9 de julio, la presidenta del PRD de forma sarcástica señaló que aprecia a los destapados para la gubernatura del estado, en alusión al priista Juan Carlos Lastiri Quirós y el panista Javier Lozano Alarcón, ambos aspirantes a candidato. “Fuera de relajo, yo respeto, hay destapados por todos lados, también en mi partido. No sólo Roxana Luna, hay muchas compañeras que aspiran a ser candidata. Si no hay coalición y nos vamos solas, seguramente las mujeres daremos mucho de qué hablar en el PRD de Puebla”, dijo.
Otros personajes políticos que se unirán a la protesta contra la inseguridad son los legisladores federales Rodrigo Abdala de Morea y el ex priista Alejandro Armenta Mier, quienes este martes darán rueda de prensa junto con Marco Mazatle, líder del Observatorio Ciudadano Laboral Poblano. La movilización programada para el próximo 9 de julio saldrá a las 10:30 horas del Gallito, en el Paseo Bravo rumbo al Zócalo de la ciudad de Puebla, con la participación de actores políticos, organizaciones sociales y sindicatos sin fines proselitistas, aseguraron.
Esperanza perdida. La dirigente del PRD en Puebla, Socorro Quezada, había insistido en que las alianzas sólo podían ser entre izquierdas. / FOTO ES IMAGEN
4
PUEBLA
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Lalo Rivera se topa hoy con las mismas piedras con las que dilapidó hace 12 años la carrera y la reputación de Paredes”
Ha dicho Rivera que el tema con Paredes sucedió hace 12 años sin darse cuenta de que el paso del tiempo no ha borrado su inocultable culpa”
El karma que persigue a Lalo Rivera y los 20 mdp que deberá pagar a Luis Paredes
UN AYUNTAMIENTO
EN PROBLEMAS SELLO. A LA FECHA, EL EDIL DE CHOLULA HA RECIBIDO CINCO RECOMENDACIONES Y UNA CONCILIACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS; UNA DE ÉSTAS NO SE HA CUMPLIDO, PESE A QUE DATA DESDE NOVIEMBRE DE 2015 MARIO GALEANA
L
o peor de escupir al cielo es que no se advierte cuando se está haciendo y menos se presagia que las leyes del karma suelen volver sobre quien blasfema. Los inexorables causa y efecto. Esas normas del equilibrio de las cosas que llegan ahora tras Eduardo Rivera Pérez, el ex alcalde de la capital que causó en el pasado un severo daño moral y político a su antecesor de dos trienios, Luis Paredes Moctezuma, y quien hoy sufre los mismos males que desató –como abierta caja de Pandora a modo– contra el entonces panista más conocido, quien incluso se consideró que podía ser candidato del PAN al gobierno del estado. Sí, Lalo Rivera se topa hoy con las mismas piedras con las que dilapidó hace 12 años la carrera y la reputación de Paredes. Por un lado, pesa sobre el toluqueño el proceso de inhabilitación y el pago de una sanción económica de 25.5 millones de pesos, que le abrió el Congreso del estado. Por otro, está este tema entre particulares por la campaña de desacreditación y “reprobación” que Rivera encabezó desde su posición de presidente estatal del PAN contra el entonces alcalde capitalino Paredes. Eso costará a Rivera Pérez 20 millones de pesos, por una demanda que está en el Juzgado Cuarto de lo Civil, y que contempla el embargo precautorio de la casa del otrora joven maravilla de El Yunque. Visto así, el ex alcalde estará pronto en la indigencia, pues su patrimonio personal, con el de su esposa, asciende a seis millones 355 mil 982.69 pesos, de acuerdo con la declaración que presentó al dejar la presidencia municipal. Equilibrio de las cosas viene en estos días a refrescarle la memoria a todos. Ha dicho Rivera que el tema con Paredes sucedió hace 12 años, no se dio cuenta que el paso
ARCHIVO
ARTURO
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
del tiempo no ha borrado su inocultable culpa. Desde falsas altura y autoridad moral, Lalo Rivera, a nombre del Comité Directivo Estatal (CDE) panista, publicó en febrero de 2005 un amplio desplegado, con adjetivos y denuestos contra Paredes, por supuestamente “incumplir continuamente lo ordenado por el Código de Ética de Funcionarios Públicos del PAN”. Lo acusó de “mentiroso” y de generar “incertidumbre, escándalos mediáticos o espectáculos políticos”. Luego, vino la asociación del PAN de Lalo Rivera con el marinismo, para abrir procesos contra Paredes por la revisión de sus cuentas públicas y la expulsión de las filas del blanquiazul, lo que le cerró su paso hacia la candidatura a Casa Puebla. Son 12 años, ha dicho Luis Paredes, en que estas difamaciones lo han minado, aunque se ha venido recuperando en lo político y lo personal. De nuevo es militante panista y recientemente lo refrendó. Su profesión de arquitecto le da para bienvivir. Pero la causa-efecto desata sus condenas, esas que no admiten negociaciones ni ruegos; que no aceptan propinas ni tienen misericordia.
Para Lalo Rivera, quien hace poco revivió el caso al señalar que él no es como Luis Paredes, llegó el tiempo de pagar facturas pendientes. Ahora no puede quejarse con la cantaleta que tiene en contra al morenovallismo, pues Paredes padeció de a de veras la pesada mano del poder de Mario Marín Torres. Tiene razón Paredes cuando señala las diferencias entre los dos casos. “Tiene al poder y a los juzgados en contra; va a perder”. “Yo no me victimicé como él, ni lo politicé como él”. “No me fui a refugiar en las enaguas de Josefina (Vázquez Mota) y Margarita (Zavala)”. Es un “tema innegociable con Rivera; no tiene nada que me interese”. El Gran Juzgador en que se erigió Lalo Rivera hoy está en problemas. A punto de perder su carrera política y su patrimonio (¡al menos el que declara!) El k a r m a y s u s 1 2 l e yes –coincidente número en esta analogía, pues son los años que esperan de inhabilitación a Rivera y los que han pasado desde la campaña de difamación contra Paredes–, hoy tocan, literalmente, a la puerta de la casa de Lalo. Y esas no aceptan chantajes.
Los pronunciamientos que organizaciones locales e internacionales han dirigido al gobierno municipal de José Juan Espinosa Torres por agresiones a la libertad de prensa se suman a una lista de recomendaciones que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) ha emitido por graves violaciones cometidas desde el primer año de su administración. A la fecha, el órgano local ha girado cinco recomendaciones y una conciliación al alcalde de San Pedro Cholula por distintos casos, entre ellos el asesinato de un joven a manos del ex jefe de despacho de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Estatal, Jaid Mothe Hernández. Una de las cinco recomendaciones no ha sido cumplida por las autoridades de aquel municipio y, de acuerdo con la CDH, se mantiene en trámite, aun cuando fue emitida en noviembre de 2015. Se trata de la 19/2015 y es a favor de los internos del penal de Cholula. El órgano local de Derechos Humanos ordenó al gobierno de Espinosa Torres aplicar “de manera inmediata” las acciones legales necesarias para lograr la “despresurización” de la cárcel, así como dignificar la estancia de las personas recluidas. “Se tiene acreditada la violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al trato digno y a la integridad y seguridad personal, generadas por la sobrepoblación critica en la que se encuentran las internas e internos del Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula”, indica la recomendación.
APOYO AL GREMIO “Pedimos al @GobiernoCholula y al alcalde @JoseJuanEsp respeto a la labor periodística y capacitación para los policías municipales” “Solicitamos a la @PGR_ mx, que a través de la Fiscalía especializada, atraiga los casos de agresión a la prensa por parte de @GobiernoCholula” RED PERIODISTAS PUE @Periodistas_Pue
PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
5
LA MAYORÍA, POR VULNERAR GARANTÍAS DE INTERNOS DEL PENAL
Violaciones a DH,
constante de JJ EN LA MIRA DE LA CDH DESDE 2014 De acuerdo a datos del organismo estatal, desde el inicio la administración de JJ, se ha visto empañada por las observaciones que le han hecho , aunado a las recientes agresiones a la prensa
RECOMENDACIÓN: 17/2014 Cumplida. Fecha: 30 de junio de 2014. Derechos vulnerados: SEGURIDAD JURÍDICA E INTEGRIDAD Y SEGURIDAD PERSONAL. Hechos: Un ciclista fue atropellado por una conductora y el accidente le causó, días después, la muerte. Dos agentes de la Dirección de Vialidad y Tránsito de San Pedro Cholula acudieron al lugar, pero en el reporte modificaron la marca del vehículo responsable y los datos de la mujer
RECOMENDACIÓN: 18/2015 Cumplida. Fecha: 30 de noviembre de 2015. Hechos: La noche del 3 de mayo Ricardo Cadena Becerra, su hermano y un amigo fueron perseguidos por elementos de la Comisaría Municipal de Cholula. Dos patrullas los iguieron. En una viajaba Jaid Mothe, jefe de despacho de la Comisaría. El policía le disparó por la espalda, después de que el joven lograra maniobrar para zafarse de su detención. El ex jefe policiaco está recluido en la cárcel
RECOMENDACIÓN: 19/2015 En trámite. Fecha: 30 de noviembre de 2015. Derechos vulnerados: A LA SEGURIDAD JURÍDICA, AL TRATO DIGNO Y A LA INTEGRIDAD Y SEGURIDAD PERSONAL Hechos: La CDH ordenó al gobierno de San Pedro Cholula despresurizar el penal. Sin que el penal haya alcanzado su capacidad óptima, recientemente el alcalde e deslindó de su administración, puesto que dijo que cada reo significaba un gasto anual de 40 mil pesos
El hacinamiento no ha disminuido de forma significativa. Al alegar que es una carga financiera, el edil cholulteca se ha deslindado de su administración. Aunque, según información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el penal es sostenido económicamente por otros municipios de la región, como San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Nealtican. DERECHO A LA VIDA, VULNERADO
A principios de mayo de 2015, el ex HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
La Red Puebla de Periodistas solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), atraiga los casos de agresión a dos reporteros por parte del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. “Solicitamos a la @PGR_mx, que a través de la Fiscalía especializada, atraiga los casos de agresión a la prensa por parte de @GobiernoCholula”, escribió la asociación en su cuenta de Twitter. A través de un comunicado, hizo
CONCILIACIÓN: 15/2015 Cumplida. FECHA: 29 DE MAYO DE 2015. DERECHOS VULNERADOS: SEGURIDAD JURÍDICA
RECOMENDACIÓN 20/2015 Cumplida. Fecha: 30 de noviembre de 2015 Hechos: Un hombre ingresó al penal de Cholula el 9 de enero de 2015 por el presunto delito de robo. Compartía la estancia con cinco reclusos más, hasta que nueve días después, mientras el resto de sus compañeros hacía una llamada telefónica, él se colgó en la celda. Ante los ojos de la CDH, los custodios compartían responsabilidad en la autoagresión, por no haber vigilado al recluso
jefe de despacho de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de San Pedro Cholula, Jaid Mothe Hernández, asesinó de un disparo a Ricardo Cadena, de 18 años. El crimen se cometió por razones que no han quedado claras. Aparentemente el joven, su hermano y un amigo cargaban un par de latas de aerosol que pretendían usar, pero antes de que ocurriera, la patrulla donde Mothe Hernández viajaba los sorprendió. Inició, entonces, la
RECOMENDACIÓN 21/2015 Cumplida. Fecha: 3 de diciembre del 2015 Hechos: La noche del 8 de octubre de 2014 se registró un intento de fuga en el penal de Cholula. Uno de los partícipes fue golpeado por los custodios y trasladado al centro penitenciario de Tepexi. Le ocasionaron una herida de dos centímetros en una ceja. Para la CDH, el intento de fuga no justifica la violencia. Por ello ordenó que las autoridades absorbieran los gastos médicos del preso
persecución de los muchachos, hasta que el ex jefe policiaco le disparó por la espalda. Hoy Mothe Hernández se encuentra en prisión por los delitos de abuso de autoridad y homicidio calificado. Por órdenes de la CDH, el gobierno de San Pedro Cholula pagó un convenio de reparación del daño a la familia, absorbió los gastos funerarios, el costo del acta de defunción y un lote dentro del panteón municipal.
Piden periodistas a PGR intervenga en caso Cholula un recuento de las intimidaciones del gobierno de José Juan Espinosa Torres hacia reporteros de Puebla, en específico a Mario Galeana, de 24 Horas Puebla, y Alberto Melchor, del portal e-Consulta. Del primero, refirió que el pasado 9 de junio fue notificado de una demanda por daño moral promovida por el secretario General del Ayuntamiento de dicho municipio, Ignacio Molina Huerta. “Nuestro colega ha ido documen-
tando material en donde el funcionario ha sido mencionado”, precisa el texto. Sobre el segundo caso, la organización dio cuenta de su detención por parte de policías municipales que lo esposaron y trasladaron en una patrulla a la Comisaría de Seguridad Pública, mientras estaba en la cobertura de un homicidio. “Al cuestionar el acto, los oficiales que lo remitieron se negaron a revelarle el cargo por el cual había sido
El derecho a la vida se violó una vez más en la administración de Espinosa Torres, quien aspira a ser candidato por Morena en 2018. De acuerdo con la recomendación 20/2015, un hombre que había ingresado a la cárcel de Cholula el 9 de enero de 2015 por su probable responsabilidad en el delito de robo simple, se suicidó nueve días después. El interno compartía con otras cinco personas una estancia, pero por un periodo de cinco minutos,
cuando el resto de los reclusos hizo una llamada telefónica, él utilizó la ausencia para ahorcarse con un pedazo de tela. Aunque se trató de una autoagresión, la CDH determinó que los custodios compartían responsabilidad “ya que tenían a su cargo el resguardo de la persona detenida”. “Su omisión permitió que contara con el tiempo suficiente para efectuar las maniobras consistentes en realizar los nudos a la tela”, añade.
arrestado, así como el lugar al que lo llevaban. (...) Cuando fue presentado ante el comisario, éste le informó que no estaba detenido y que todo había sido un error”, describe el escrito de la Red Puebla de Periodistas.
libre ejercicio periodístico. La semana pasada, la organización Artículo 19 emitió un par de pronunciamientos dirigidos a la administración de Espinosa Torres por agresiones que las autoridades cometieron en contra de los reporteros Mario Galena, de 24 Horas Puebla, y Alberto Melchor, del portal e-consulta. “Es causa de preocupación la recurrencia de agresiones hacia la prensa en el estado de Puebla y especialmente en el municipio de San Pedro Cholula”, indicó la organización internacional, a través de una alerta emitida la tarde del pasado sábado.
FRENO A AGRESIONES
Por lo anterior, el organismo exigió a la administración encabezada por José Juan Espinosa frenar las agresiones y muestras de violencia en contra de periodistas, al tiempo de pedir capacitaciones para los elementos policiacos. Asimismo, solicitó al Ayuntamiento de San Pedro Cholula garantizar las condiciones adecuadas para el
6
PUEBLA
CAUSA. ESPECIALISTA EN SEGURIDAD SEÑALA QUE EL COMBATE FRONTAL OBLIGA A LAS BANDAS A DEDICARSE AL ROBO COMÚN, COMO ASALTOS VIOLENTOS A CASA HABITACIÓN, NEGOCIOS, TRANSEÚNTES O TRANSPORTE PÚBLICO
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
LIBERACIÓN DE DOS MIL 388 PRESUNTOS DELINCUENTES, ELEMENTO QUE ABONA A CRISIS
Con Nuevo Sistema Penal escala nivel de violencia SIN MEJORÍA
ROBOS Y MUERTES
Uno de los asaltos a mano armada que cobró la vida de una de las víctimas fue el 8 de octubre del año pasado, en la ruta 19, cuando un hombre murió por una “bala perdida” durante un robo en la colonia 10 de Mayo, quien estaba a punto de llegar a su casa. Sujetos subieron a la unidad y uno de ellos disparó su arma contra una mujer que se negó a dar su bolsa; la detonación hirió a este pasajero. Otro caso similar consignado por medios de comunicación fue el de un joven de 25 años –una semana después del evento anterior– en la ruta 65, a la altura de la unidad habitacional Volkswagen II, cuando circulaba la unidad sobre la lateral de la autopista Puebla-Orizaba. En este año, Erick Ernesto Bolio López quien era un joven recién
BERENICE MARTÍNEZ
El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) no presenta deficiencias, a pesar de que más de dos mil probables delincuentes quedaron en libertad este año, aseguró Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). No obstante, señaló que la liberación de presuntos criminales puede ser factor para generar alguna incidencia delictiva debido a que el sistema es “garantista” al proteger los derechos humanos de delincuentes. “Puedo enfatizar que no hay deficiencias. Cumplimos en tiempo y
1,200 Robos en el estado de Puebla Robos en la capital Poblana 900
42.7%
Incremento
52%
600
300
egresado de la licenciatura de Comunicación, fue asesinado tras un asalto en la ruta 27 A, sobre bulevar 5 de Mayo y 34 Poniente tras defender a una mujer con su bebé, quien era agredida por los hampones. El 28 de mayo pasado, en la colonia Amor fueron heridos por un arma de fuego un padre y su hijo en la pozolería Matamoros, tras un asalto a mano armada; el primero murió después de ser trasladado al hospital mientras que el vástago falleció en el instante. El 4 de junio otro pasajero fue herido después de un robo a mano armada en la ruta 3, entre las calles 15 Norte y 2 Poniente; el conductor del autobús lo llevó de inmediato al hospital pero también perdió la vida. El pasado 17 de junio otra persona que viajaba en la ruta 21, a la altura de Plaza San Pedro, fue herida después
forma las capacitaciones que teníamos que hacer y hasta el momento el resultado es que no las hay. Sin embargo, tenemos que hacer más acompañamiento jurídico y fortalecer la preparación”, dijo. Alonso García refirió que las detenciones realizadas por la Policía Municipal han sido avaladas por el Ministerio Público. Sin embargo, el alcalde Luis Banck Serrato pidió a la dependencia diagnosticar y valorar el nivel de capacitación de los uniformados en cuanto al NSJPA, comentó el secretario. Al cumplirse un año de la implementación en Puebla del NSJPA, Manuel Alonso aseveró que
LA CITA El combate frontal a bandas delictivas peligrosas, al diversificarse deciden dedicarse al robo común, como los asaltos violentos a casa habitación, negocios, transeúntes o transporte público” ROBERTO ESQUIVEL RUISECO Especialista en Seguridad
de ser víctima de un asalto; el hampón disparó su arma cuando el pasajero se rehusó a entregar sus pertenencias. A decir del especialista en seguridad, las personas que recién se dedican al robo común no saben cómo actuar, por lo que es común que durante el acto disparen sus armas como una forma de amedren-
tar a sus víctimas. Por lo regular, estas personas se habían dedicado a otros ilícitos aunque de otra naturaleza –dijo–, como explotación sexual, robo de combustible o trasiego de drogas, por lo que es común que en asaltos de otro tipo sean más violentos. INCREMENTO EN DELITOS DEL FUERO COMÚN
En la entidad poblana de enero a junio del año pasado, en promedio se registraron 777 carpetas de investigación sobre delitos con violencia, antes que entrara en vigor el Sistema de Justicia Penal Acusatorio –el 17 junio de 2016– este promedio se redujo a 749. Sin embargo, si se toma en cuenta las cifras de incidencia delictiva de julio, una vez que ya entrara en vigor, sí se observa un incremento. Eso
Ab ril
M ar zo
Fe br er o
En er o
Di cie m br e
Oc tu br e
No vie m br e
2016
Se pt iem br e
Ag os to
Ju lio
Ju ni o
M ay o
Ab ril
M ar zo
0
Fe br er o
A raíz de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, los robos con violencia en el estado de Puebla incrementaron 42%, mientras que en la capital el aumento fue de 52%. ¿Pero qué ocasiona que durante estos robos incluso se cobre la vida de las víctimas? La respuesta es compleja. A decir del especialista en seguridad, Roberto Esquivel Ruiseco, las causas de la violencia no sólo involucran la liberación de dos mil 388 presuntos delincuentes, sino que el combate frontal a bandas delictivas peligrosas que al diversificarse deciden dedicarse al robo común; se trata de los asaltos violentos a casa habitación, negocios, transeúntes o transporte público. Pero hay un factor más: el de la inexperiencia de delincuentes que durante un asalto pueden ponerse nerviosos y detonar su arma en contra de sus víctimas.
La entrada en vigor del NSJPA en junio del año pasado no reportó beneficios en la entidad, de acuerdo con las estadísticas presentadas por el SESNSP
En er o
GUADALUPE JUÁREZ
2017
incluye robo de automóviles, a casa habitación, transeúnte y comercios. En julio de 2016 se contabilizaron 677 carpetas de investigación, pero para abril del año en curso el número de denuncias se incrementó a mil 128, es decir, los ilícitos tuvieron un alza de 42%. Un patrón similar se presentó en la capital poblana. De un promedio de 372 al mes de enero a junio del año pasado, éste fue menor –de 297 – una vez de la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio. No obstante, al igual que en el estado, en la ciudad de Puebla de 226 carpetas de investigación en junio de 2016, para abril de 2017 –en el último corte– se cuantificaban 567 denuncias, es decir, una diferencia de 194 equivalentes a un alza de 52% en la comisión de delitos del fuero común con violencia.
Defiende Alonso capacitación de policías en el NSJPA la SSPTM ha sido cuidadosa en la custodia y puesta a disposición de probables responsables. Por otra parte, tras el reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que señala que elementos policiales de Puebla no aprobaron exámenes de control y confianza, Alonso García aseguró
que en caso de comprobarse los resultados serían dados de baja. Pero aclaró la importancia de no etiquetar a policías que no pasen las pruebas de confianza con agentes involucrados en la delincuencia, puesto que son exámenes de tipo psicológico, psicométrico, entorno social, toxicológico, médico y de polígrafo.
DESAPRUEBA LINCHAMIENTOS
Con respecto a las convocatorias en redes sociales para linchar a ladrones, Manuel Alonso reiteró que la delincuencia no se ataca con violencia y pidió a la ciudadanía participar en comités vecinales de seguridad. Al respecto, la dependencia implementa la capacitación en cultura de la legalidad, ya que al golpear a
PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Policía Municipal, débil en pruebas de confianza
GUADALUPE JUÁREZ
En Puebla, el personal de la Policía Municipal fue el que menos aprobó las pruebas de control de confianza. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al mes de abril del año en curso, 208 elementos municipales de un universo de cinco mil 213 policías reprobaron sus evaluaciones, es decir, 4%. En febrero de este año, incluso, el alcalde Luis Banck dijo que habían dado de baja a 50 elementos por no aprobar dichas pruebas. En cambio, sólo 3% de los elementos de Seguridad Pública estatal y los de prevención y reinserción social reprobaron sus pruebas. En tanto, de los que pertenecen a la Fiscalía General del Estado reprobó sólo 2%.
tatal el universo evaluado fue de tres mil 466, de los que 97% aprobó; en tanto, los de prevención y reinserción social fueron mil 438 los elementos calificados, de ellos también 97% pasó la prueba. El universo que realizó las evaluaciones de la Fiscalía General del Estado fue de 986, de los que también 97% tuvo buen desempeño en las pruebas de control de confianza; no obstante, 1% tiene pendiente sus resultados. De los de Seguridad Pública municipal, 93% aprobó sus evaluaciones y 2% todavía no ha recibido calificación. En general, la entidad poblana contó con 95% de personal de seguridad aprobado, con 3% de no aprobados, 1% de pendientes de resultado y 96% de aprobados vi-
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
Según el informe, la plantilla activa de las cuatro áreas fue evaluada al 100%. En Seguridad Pública es-
gentes en sus plantillas. EL COMPARATIVO
El único estado cuyos elementos aprobaron al 100% sus pruebas de control de confianza fue Campeche; no obstante, le siguen de cerca el Estado de México con 98% de personal de seguridad aprobado, seguido de Jalisco con 97% y la Ciudad de México con 96%. En contraste, Sinaloa es el estado con menor porcentaje de calificación aprobatorio de su personal de seguridad al registrar un nivel de aprobación de 47%; seguido de Morelos, con 60% de la plantilla con resultado positivo. Desde 2014, el SESNSP emite cada mes la evaluación del personal de las diferentes instituciones de seguridad pública y altos mandos.
4,500
0.958
1.5
3,000
0.945
1
0.5
0.933
1,500
0
0.92
0 Universo Evaluable
Aprobados 0.04
0.04
1
Pendiente de resultado
0.75
0.03
0.03
0.5
0.02
0.02
0.25
0.01
0.01
0
Plantilla activa evaluada
0
No aprobados
ASÍ LO DIJO Cumplimos en tiempo y forma las capacitaciones que teníamos que hacer y hasta el momento el resultado es que no las hay (deficiencias). Sin embargo, tenemos que hacer más acompañamiento jurídico y fortalecer la preparación” MANUEL ALONSO GARCÍA Secretario de Seguridad Pública municipal
una persona, sin importar si es delincuente, hay responsabilidades. “Lo que procuramos es que un probable linchamiento no tenga consecuencias fatales, tenemos un protocolo de reacción inmediata con el estado y la Fiscalía”, afirmó.
Rapidez. El titularde la SSPTM dijo que hay cordinación con el estado para actuar de manera inmediata en casos de linchamientos / JOSÉ CASTAÑARES
0
Aprobados vigentes
Operativos. Las unidades de vigilancia con perros entrenados son capaces de detectar armas de fuego, explosivos, drogas y a personas intoxicadas. / ARCHIVO
SSPTM propone botones luminosos para transporte BERENICE MARTÍNEZ
BOTONES DE PÁNICO
Para mitigar los asaltos a transporte público, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) propuso a 50 concesionarios instalar botones de pánico con iluminación externa en todas las unidades y rutas para que estén conectados al C5, así como capacitar a choferes en medidas preventivas. Manuel Alonso García, titular de la SSPTM, detalló que eso forma parte del plan de trabajo presentado en la primera mesa de diálogo con transportistas y el subsecretario de Movilidad y Transporte en el Estado, Alberto Vivas Arroyo. Aunque no hay fecha exacta para desarrollar este sistema de vigilancia en transporte público, el funcionario precisó que se instalará este año: “estamos homologando las plataformas tecnológicas o hasta esquemas de APP donde pueda tenerse la tecnología más adecuada y compatible al C5”. Las acciones de prevención del delito consisten en capacitar a conductores de unidades, instalar botones de emergencia, homologar plataformas de tecnología y que al momento de un ilícito las corporaciones de seguridad respondan de inmediato desde el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5. Luego de que el fin de semana se suscitaron por lo menos tres robos en las rutas 21, 28 y S14, Manuel Alonso refirió que tanto el alcalde Luis Banck Serrato como el gobernador José Antonio Gali Fayad ordenaron crear mesas de trabajo permanentes con concesionarios. Algunas unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), así como la ruta 72,cumplieron la primera etapa de medidas de seguridad con botones de alertamiento, independiente del dispositivo de iluminación externa que propone la SSPTM, el cual es de bajo costo y fácil instalación , indicó el funcionario municipal. Otra medida de prevención im-
Queremos que sea un sistema homologado y oficializado, no que cada quien instale un sistema, sino que se vea más adecuado y eficaz, un mismo modelo” MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM Puebla
NUEVAS DISPOSICIONES Las siguientes son algunas de las recientes medidas de prevención del delito implementadas por Seguridad Pública municipal:
Capacitar a conductores de unidades del transporte público de la capital
Instalar los botones de emergencia conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública
Homologar plataformas de tecnología, para que sean más eficientes cuando se usen
Respuesta inmediata de las corporaciones de seguridad ante la comisión de un delito
Implementación del programa Pasajero Seguro K9 con perros entrenados por la SSPTM
plementada en transporte público es el operativo Pasajero Seguro K9 con perros entrenados por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal que detectan armas de fuego, explosivos, drogas y a personas intoxicadas que en algún momento pudieran cometer un delito. La estrategia arrancó este fin de semana bajo la idea de realizar seis operativos diariamente con canes, policías municipales y, en algunos casos, agentes estatales que se suben de manera aleatoria a las unidades en semáforos, a modo de carrusel, para no interrumpir al pasajero.
7
8
PUEBLA
ILÍCITO. EL LÍDER EMPRESARIAL HORACIO PEREDO DIJO QUE LA FALTA DE ILUMINACIÓN Y PAVIMENTACIÓN DE ESAS ZONAS PERMITE MAYOR LIBERTAD PARA LOS DELINCUENTES
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
PARQUE DE CHACHAPA, CENTRAL DE ABASTO Y TEXMELUCAN, FOCOS DE PELIGRO: CANACINTRA
Roban transporte de carga para trasiego de huachicol
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El robo de vehículos que se realiza en zonas de mayor actividad industrial y comercial tendría como finalidad utilizar los automotores para transportar huachicol, señaló el presidente de la Canacintra en el estado, Horacio Peredo Elguero. De acuerdo con el líder empresarial, las compañías que más han sufrido estos delitos son las que conforman el corredor industrial ubicado en la lateral de la autopista México-Puebla, a la altura de la Central de Abasto. “En lo que se refiere a robo de transporte con carga sigue siendo un dolor de cabeza la zona circundante a la Central de Abasto; ahí es donde más nos manifiestan que han sufrido robo (…)”, declaró. El presidente de Canacintra Puebla detalló que, por lo regular, el transporte de carga que hurtan contiene autopartes que “no son comercializables ni en el mercado negro ni en el formal”, por lo que consideró que sólo utilizan los camiones para el robo y traslado de combustible extraído de los ductos de Pemex. “Podríamos pensar que por lo que iban los ladrones era por el vehículo para el trasiego del huachicol y ésta es una presunción, pero creo que en estos días es muy acertada”, comentó el líder empresarial. Asimismo, Horacio Peredo señaló que tanto los trabajadores de par-
LOS PUNTOS ROJOS
ASÍ LO DIJO
De acuerdo con Horacio Peredo, los siguientes son sitios peligrosos para los empresarios:
En lo que se refiere a robo de transporte con carga sigue siendo un dolor de cabeza la zona circundante a la Central de Abasto; ahí es donde más nos manifiestan que han sufrido robo”
San Martín Texmelucan Chachapa (parque industrial) Central de Abasto
Podríamos pensar que por lo que iban los ladrones era por el vehículo para el trasiego del huachicol y ésta es una presunción, pero creo que en estos días es muy acertada” Alerta. El pre-
sidente estatal de Canacintra (derecha) destacó el incremento del robo contra transportistas de empresas afiliadas a esta cámara empresarial. /
HORACIO PEREDO ELGUERO Presidente de Canacintra Puebla
HURTO DE AUTOMOTORES
211 robos
ARCHIVO
ques industriales como en San Martín Texmelucan y Chachapa han sido víctimas de asaltos por la falta de iluminación y pavimentación de las zonas citadas, lo que permite mayor libertad para los delincuentes.
ESTADÍSTICAS DEL SESNSP
Lo señalado por los empresarios coincide con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a abril de este año registra-
con violencia de vehículos, de enero a abril de este año, se registraron en la capital; 36 en San Martín Texmelucan
ron 211 robos con violencia y 901 sin violencia en la capital de Puebla, mientras que en Texmelucan se reportaron 36 ilícitos con violencia y 58 sin violencia. Esta cifra también es mayor a la
Rechaza la población el huachicoleo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE LA COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
a empresa Parametría que dirige Francisco Abundis, realizó un estudio muy interesante sobre el tema del huachicoleo, lo que piensa la gente sobre el robo de combustible y de quién es la responsabilidad combatirlo. De acuerdo con la encuestadora, la mayoría de los mexicanos ha oído hablar de los chupaductos. Así lo reportó 77% de los entrevistados; sólo 23% no identifica a las personas que se dedican al robo de gasolina de los ductos de Pemex. Según la empresa demoscópica, el elevado nivel de conocimiento está relacionado con los enfrentamientos entre el Ejército y huachicoleros, así como por los accidentes registrados en las tomas clandestinas y lugares donde se almacena el hidrocarburo robado, hechos suscitados recientemente en Puebla, estado
que –de acuerdo con Pemex– lidera la ordeña de combustible. Otro dato revelador es que la ciudadanía mexicana no tiene una buena imagen de los chupaductos. El 85% de los entrevistados dijo tener una “mala” o “muy mala” opinión de los mismos y sólo uno de cada 10 entrevistados tiene una opinión favorable de las personas que se dedican al robo de gasolina. Si bien, entre algunos pobladores de las comunidades que se benefician de esta actividad, los huachicoleros pueden ser vistos de buena forma por los beneficios que les representan, esta imagen no se comparte a nivel nacional. De acuerdo con un artículo del diario New York Times, la proliferación de la venta ilegal de gasolina en México es una epidemia; el medio estadounidense indica que el mercado negro de gasolina mexicana llega incluso a Estados Unidos y Centroamérica, lo que representa pérdidas para Pemex y obstáculos para la inversión extranjera. Las cifras hablan por sí mismas. De acuerdo con datos de una solicitud de información realizada a Pemex, la empresa dijo que tan
sólo en Puebla, de enero a febrero de 2017 se registró un incremento de 214% en el robo de combustible al encontrarse 229 tomas clandestinas. En un año, de 2015 a 2016, el número de tomas clandestinas en el país pasó de 784 a mil 553. De acuerdo con el portal de noticias Animal Político, con las cifras proporcionadas por la empresa productiva del estado indican que las pérdidas económicas que acumula dicha empresa en el periodo 2009-2016, por robo y fuga de combustible, fueron al menos de 159 mil 957 millones de pesos. Un dato revelador es que para 68% de los entrevistados el problema del robo de combustible debe de ser atacado por el gobierno federal mientras que sólo 13% cree que tiene que ser atacado por el estado y únicamente 9% considera que los gobiernos municipales son las autoridades que deben actuar en el tema. Esos datos muestran que, de acuerdo con la mayoría de las opiniones, se considera que el robo de gasolina de Pemex es un tema federal y no local, por lo que corresponde a ese nivel de gobierno tomar cartas en el asunto.
mostrada en el mismo periodo del año pasado en cuanto a robo de vehículos, pues se reportaron 120 hurtos con violencia en la capital y nueve en San Martín; sin violencia 267 y 26, respectivamente.
El tema del robo de combustible pasa por diversas problemáticas: la ausencia de una cultura de legalidad, la impunidad de los robos, la presencia del crimen organizado en dicho negocio, así como el involucramiento de personal de Pemex, incluso el aumento del precio de la gasolina y la oferta de trabajo bien remunerado, son algunos de los factores involucrados y que deben ser atendidos para su erradicación. Sobre ello, se preguntó acerca de dos de estos factores: el primero, si creían o no que había personal de Pemex involucrado en el robo de gasolina; al respecto, 81% consideró que, en efecto, había una complicidad entre el personal de la empresa y los robos que se efectúan; 9% dijo que no existía un vínculo entre éstos y 10% no supo qué contestar. El segundo factor es el de la oferta y la demanda; si existiera un rechazo de la ciudadanía a la compra de gasolina robada, el negocio no proliferaría como lo ha hecho hasta ahora. Sin embargo, dos de cada 10 entrevistados (15%) que tiene automóvil aceptó estar dispuesto a comparar gasolina robada con tal de pagarla más barata. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Dineros Públicos, Campañas Privadas (El Cinismo Habita en la Sedatu) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
L
as dudas matan: ¿Cuántas horas le robará a su cargo de subsecretario de la Sedatu Juan Carlos Lastiri para realizar “500 reuniones temáticas” en el estado de Puebla? ¿Quién pagará ese “ejército de 10 mil facilitadores” que recorrerá el estado “para recolectar 500 mil firmas” en aras de pedirle al CEN del PRI que la consulta a la base sea el método de selección de candidato a la gubernatura? ¿Cómo le hará para efectuar esas 500 reuniones en un plazo de cuatro meses y medio? Las matemáticas no mienten. Cuatro meses y medio son aproximadamente 135 días. Para encabezar las 500 reuniones temáticas en esos 135 días, tendría que realizar 3.7 por día. (Y eso incluye sábados y domingos). Sólo así lograría su objetivo. ¿Cómo le hará el funcionario que cobra
dinero público por trabajar en la Federación para lograr tal proeza democrática? ¿Renunciará a su cargo para ese fin? ¿Se tomará los días como lo ha venido haciendo con el consentimiento de su jefa —Rosario Robles— para ser omnipresente en Puebla? Como subsecretario de la Sedatu, Lastiri gana un sueldo base mensual de 23 mil 667.18 pesos. Cobra además una compensación de 193 mil 361.15 pesos. Todo sumado nos da 217 mil 28.33 pesos. Considerando las deducciones de ley de ISR e ISSSTE, Lastiri se embolsa 148 mil 752.27 pesos al mes. Si va a dedicarle cuatro meses y medio a su precandidatura, lógico es que no acudirá un solo día a sus oficinas en ese periodo. Es decir: será un aviador millonario. ¿No es una defraudación la que está por hacer? ¿Con esa cara dura quiere ser candidato? En su desesperación porque no crece en las encuestas, por más que se la pasa recorriendo Puebla, Juan Carlos Lastiri piensa violar todas las leyes posibles. Entre otras: la Ley Electoral que no permite hacer campaña antes de tiempo.
No le importa. Es un subsecretario muy mexicano que usa los recursos públicos a su antojo y que cambia un plato de lentejas por una firma o un voto, o la asistencia a uno de sus mítines. Lucrar con la pobreza es lo suyo. ¿O con qué dinero se moverán sus 10 mil “facilitadores”? La duda ofende. Por supuesto que con dinero de la Sedatu. ¿Y qué les ofrecerán a los miserables que les firmen? Programas sociales de la Sedatu. Faltaba más. Este lunes, Lastiri fue a una entrevista con Javier López Díaz y salió tan contento que escribió este tuit: “Con @JavierLopezDiaz en #CincoRadio comente sobre la urgente nesecidad de que la ciudadanía participe en desiciones de los partidos”. Tras convertirse en la burla de las redes sociales, Lastiri borró su tuit y corrió la voz de que había sido su community manager el responsable de la triple pifia. Nadie se lo creyó. Su ortografía habló por su espíritu. ¿Y con todo esto a rastras quiere ser gobernador de Puebla? ¿En serio?
9
EN BREVE
SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA
Trámite de licencias
Las unidades móviles estarán en Cuautlancingo, Texmelucan, San Pedro Cholula y General Felipe Ángeles. /REDACCIÓN
ESCUELA DE RESTAURACIÓN
Abre inscripciones Pueden acudir jóvenes de entre 16 y 25 años de edad. Es gratis y para más informes pueden llamar al: 2-42-78-72. /REDACCIÓN
10
PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
TRABAJA EN COORDINACIÓN CON LA FEDERACIÓN
Gali plantea más infraestructura
Iniciativa.
Villanueva Lomelí clausuró el Programa Anual de Capacitación 2017 a entidades fiscalizadas. / CORTESÍA
REUNIÓN. EL MANDATARIO DA SEGUIMIENTO, JUNTO CON LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE, AL MANTENIMIENTO DE LAS CARRETERAS
Capacita la ASE a servidores públicos
REDACCIÓN
La Auditoría Superior del Estado (ASE) concluyó el Programa Anual de Capacitación 2017 a entidades fiscalizadas, con una participación de más de tres mil servidores públicos estatales y municipales. La iniciativa forma parte de las estrategias implementadas en el marco del Programa Integral de Desarrollo Institucional (PIDI), el cual tiene el objetivo de mejorar el desempeño y la profesionalización de los funcionarios de las entidades fiscalizadas. Durante el evento de clausura, David Villanueva Lomelí, auditor Superior, señaló que como parte del compromiso de la institución para coadyuvar a que los entes fiscalizados cuenten con la información necesaria para aplicar lo estipulado en el Sistema Estatal Anticorrupción. De igual manera, Villanueva Lomelí reiteró que el Programa Anual de Capacitación 2017 hubo cursos relativosalSistemaNacionalAnticorrupción y a las Reformas al Marco Jurídico Estatal, en los que se analizaron los elementos y aplicación en el ámbito estatal y municipal. Asimismo, invitó a los presentes a seguir asistiendo a estas capacitaciones que forman parte de los espacios para el diálogo, intercam-
CORTESÍA
REDACCIÓN
bio de ideas y análisis en beneficio de los habitantes del estado. Cabe destacar que durante el primer semestre de 2017 se contó con la participación de más de tres mil servidores públicos de los 217 ayuntamientos, así como de los Poderes del Estado, entidades paraestatales, paramunicipales, organismos autónomos y entidades operadoras de Agua Potable y Alcantarillado, quienes recibieron capacitación y orientación en temas relacionados con la rendición de cuentas, fiscalización superior, contabilidad gubernamental y transparencia. Con estas acciones, señaló, se contribuye con el desarrollo del buen gobierno, la mejora de la gestión y la prevención a través de la capacitación y profesionalización de los servidores públicos para beneficiar a la sociedad y fortalecer la confianza de la ciudadanía.
El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Óscar Raúl Callejo Silva, dan seguimiento a las obras que se llevan a cabo de manera conjunta entre la Federación y el estado en beficio de mayor infraestructura en la entidad. Durante la reunión, Callejo Silva reiteró el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para realizar obras de alto impacto social en beneficio de los poblanos. Por su parte, Tony Gali señaló que de manera continua se realizan supervisiones –con los tres órdenes de gobierno– para corroborar el mantenimiento de las carreteras, con el objetivo de optimizar la movilidad en las diferentes regiones del estado. De igual manera, subrayó que gracias a la apertura de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT) con su administración se analizan los próximos proyectos que se presentarán, con un enfoque sustentable y de calidad.
Colaboración.
El gobernador del estado, Tony Gali, y el subsecretario de Comunicaciones y Transporte, Óscar Raúl Callejo Silva. / CORTESÍA
SINERGIA CON LA SCT PARA OBRAS VIALES EN EL ESTADO
EN LA RED
Estamos continuando con lo que iniciamos con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte hace algunas semanas para ver cómo van los avances de los compromisos presidenciales”
“Recibimos a @oscarcallejo, subsecretario de @SCT_mx, para revisar obras que construimos en conjunto con el @gobmx”
“Damos seguimiento a la situación de las carreteras dentro del estado, así como las federales y el desarrollo de movilidad y proyectos futuros para Puebla” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
TONY GALI @TonyGali
Banck da certeza laboral a 162 trabajadores de Comuna CORTESÍA TWITTER @LEOPAISANOA
REDACCIÓN
Inaugura Leo Paisano Aula de Medios El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, inauguró Aula de Medios en la secundaria Belisario Domínguez de San Bernardino Tlaxcalancingo para el beneficio de mil 630 alumnos del turno matutino y vespertino. / REDACCIÓN
Evento. Entrega de nombramientos de base a trabajadores, así como de uniformes. / CORTESÍA
El presidente municipal, Luis Banck Serrato, y el secretario General del Sindicato “Benito Juárez García”, Gonzalo Juárez, entregaron 162 nombramientos de base a trabajadores adscritos a distintas áreas del Ayuntamiento. De igual manera, personal que ofrece servicios en parques y jardines, panteones, mercados y la central de abasto entre otros, recibieron nuevos uniformes para laborar. En su participación, Luis Banck reconoció al personal su trabajo a favor
de los ciudadanos. “Con su mérito y compromiso han llegado hasta aquí el día de hoy. Las bases que entregamos son una buena noticia”, dijo. También, reconoció el liderazgo de Gonzalo Juárez para consolidar un sindicato más humano, propositivo y comprometido, que se preocupa y ocupa de la gente, “tenemos que pasar del abuso al respeto, de la indiferencia al compromiso y del favoritismo al mérito”. Por su parte, Gonzalo Juárez destacó que el objetivo es consolidar un sindicato preparado, preocupado por servir a la ciudadanía.
11
PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Un gabinete amparado MIEDO. 17 EX FUNCIONAROS QUE LABORARON DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE BORGE ANGULO SON INVESTIGADOS, 11 DE ELLOS CON ORDEN DE APREHENSIÓN Y SEIS SOLICITARON, MEDIANTE AMPAROS, LA PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL
E
l miedo no anda en burro. Sino que le pregunten a ex colaboradores, familiares, empresas fantasma y prestanombres de Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo. 17 ex funcionarios que laboraron durante la administarción de Borge Angulo son investigados por la actual Fiscalía del estado. Al menos 11 de ellos ya tienen orden de aprehensión y los otros seis han solicitado amparos. La mayoría de los llamados “buscadores”, es decir, para saber si los investigan y cuál es la causa. De esa forma obtienen la protección de la justicia federal para evitar ser detenidos en caso de librarse una orden de aprehensión en su contra. La lista de involucrados es interminable en la red de saqueos que hicieron en Quintana Roo. Cada día aparecen nuevos nombres que se suman a ésta. Nombramos a los personajes que están vinculados a Borge y que son investigados por el gobierno aliancista de Carlos Joaquín González. 1) Juan Pablo Guillermo Molina, ex secretario de Finanzas. Enfrenta denuncias penales y de juicio político en su contra. Una de esas ellas es por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias de desvío de recursos. Sus presuntas irregularidades se extenderían hasta Yucatán, según una denuncia que hay en la Procuradoría General de la República (PGR). En su más reciente constancia de situación fiscal, Juan Pablo Guillermo reportó que sólo 10% de sus ingresos correspondían a ser asalariado, el resto son por servicios de consultoría durante la administración. Ha solicitado dos amparos, uno para evitar ser detenido y otro por la demanda de juicio político que hay en su contra en el Congreso de Quintana Roo. La asociación civil Somos tus Ojos, Transparencia por Quintana Roo lo acusó de desviar mil 464 millones de pesos, que eran de los fideicomisos de promoción turística de Cancún y la Riviera Maya. 2 )José Alberto Alonso Ovando, ex secretario de Educación. Tiene 11 propiedades que se encuentran distribuidas en Chetumal, Holbox, Cancún y Tulum; de acuerdo con datos
del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC), de Quintana Roo. El 3 de abril solicitó un amparo. 3) Patricio de la Peña Ruiz de Chavez, ex secretario de Trabajo. En el RPPC aparecen dos inmuebles a su nombre, uno en Cancún y otro en Isla Mujeres. A él lo acusan de avalar juicios laborales apócrifos para despojar de sus inmuebles a dueños de departamentos de lujo en Cancún y hoteleros de Tulum. El apoderado legal de la Torre Maioris, Francisco Simán, quien se encuentra en Cancún y donde fue el despojo de 23 departamentos, me dijo: “La Secretaría del Trabajo en ese entonces permitió una simulación de un juicio con trabajadores falsos, a espaldas de Maioris para poder hacerse de cuatro departamentos, y otros 19 con complicidad de una Notaria de Isla Mujeres”. 4) José Gabriel Mendicuti Loria, ex secretario de Agricultura y Gobierno con Borge. Lo acusan de ser un constructor que ha favorecido a sus empresas desde que estuvo en los cargos públicos como alcalde de Playa del Carmen y secretario de Infraestructura en el sexenio de Félix González Canto. Según datos del RPPC tiene18 bienes en Playa del Carmen. 5) Carlos Rafael Muñoz Berzunza, ex secretario de Ecología y Medio Ambiente. Este personaje fue rescatado por Roberto Borge, luego de que el ex presidente Felipe Calderón lo cesara del cargo de delegado de Semarnat en un acto público por haber mandado a destruir un manglar. 6) Saúl Badillo Perry, ex director de los Servicios de Salud. 7) Fernando Escamilla, ex secretario de Infraestructura y Transporte. También solicitó un amparo para no ser aprehendido. 8) Manuel de Jesús Marrufo Lara, ex coordinador Administrativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), dependencia que solicitó un crédito por mil 660 millones de pesos y cuyo paradero se desconoce. 9) Eliezer Villanueva, ex subsecretario de Finanzas. Es con-
siderado por la actual administración estatal como el operador financiero de Roberto Borge. En marzo pasado se libró una orden de aprehensión en su contra, según el diario local Novedades. Fuentes oficiales me dijeron que ya salió del país y que se encuentra en Líbano. 10) Marilyn Rodríguez Marrufo, hermana del ex secretario de Desarrollo Urbano, quien fue el primer colaborador de Borge en ser aprehendido. 11) Gabriela Medrano Galindo, ex diputada por el Partido Verde Ecologista. También fue pareja sentimental del ex gobernador. Desde el cargo de legisladora iba a los viajes internacionales oficiales del mandatario. 12) Claudia Romanillos Villanueva, ex titular del Instituto del Patrimonio Estatal (Ipae). Está incluida en la orden de aprehensión que se libró contra el ex gobernador. Ha solicitado dos amparos. 13) Soraya Guadalupe Herrera Manzanilla, ex coordinadora jurídica del Ipae. Tiene orden de aprehensión federal por lavado de dinero, la misma que le fue librada al ex gobernador Borge Angulo. Solicitó amparo. 14) Édgar Manuel Méndez Montoya, considerado el principal prestanombres del ex gobernador, por la actual administración de Quintana Roo. Datos del RPPC indican que oficialmente tiene 12 propiedades, tres en Cancún y las otras nueve en Playa del Carmen. En su declaración ante Hacienda dijo que 85% de sus ingresos era de su salario y el resto lo obtenía como empresario. Tiene tres aviones que facturaba el gobierno del estado. Es socio de tres empresas, las cuales se vieron beneficiadas en obras desde el primer año de la administración de Roberto Borge Angulo. Solicitó un amparo contra la Unidad Especializada en Inves-
@pavonlui pavonlui@gmail.com
tigaciones de Recursos de Procedencia Ilícita de la SEIDO. Busca que le devuelvan un terreno que fue asegurado por la PGR. Se trata de un predio de 590 metros cuadrados en Playa del Carmen, el cual era parte de la reserva territorial del estado y que adquirió en un millón 181 mil pesos. En el caso de la madre del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge también emprendió la batalla legal contra la PGR. Busca recuperar los terrenos que les fueron asegurados en febrero pasado. María Rosa Yolanda Angulo Castilla, quiere que le devuelvan los terrenos asegurados en Cozumel. En febrero pasado, la PGR aseguró 25 predios que el gobierno de Borge Angulo vendió a familiares y amigos en 1% de su valor real. Seis de esos ellos están a nombre de Édgar Méndez Montoya y cuatro a título de la madre del ex gobernador. Y la joya de la corona: Roberto Borge Angulo, aparece con seis inmuebles a su nombre en el Registro Público de la Propiedad de Quintana Roo, los cuales se ubican en Chetumal, Playa del Carmen y Cozumel. Según su reciente constancia fiscal ante Hacienda, 100% de sus ingresos correspondían a su salario, el cual se estima era de 100 mil pesos. Dinero que no alcanzaría para el nivel de vida que se daba. Hasta ahora sólo hay dos ex colaboradores de primer nivel detenidos. Los demás ya optaron por buscar un amparo, no vaya a ser que se les aparezca una orden de aprehensión.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La lista de involucrados es interminable en la red del saqueo que hicieron en Quintana Roo. Cada día aparecen nuevos nombres”
Hasta ahora solo hay dos ex colaboradores de primer nivel detenidos. Los demás ya optaron por buscar un amparo”
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
20 DE JUNIO DE 2017
EPN llama a ejercer la democracia sin restricción
ACTORES DEL DRAMA
MÉXICO
Mientras somos incapaces de llegar a un acuerdo, en las calles de Caracas y de otras ciudades de Venezuela, hoy mismo continúa la violencia, la represión”
“Ha sido una jornada donde la diplomacia del Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América), donde la diplomacia bolivariana, se impuso”
“La defensa de la democracia es un principio esencial, eso no es intervención, eso no es injerencia (…) la defensa de la democracia y de los derechos humanos es un instrumento esencial”
LUIS VIDEGARAY Secretario de Relaciones Exteriores
DELCY RODRÍGUEZ Canciller de Venezuela
LUIS ALMAGRO Secretario general de la OEA
Cancún, Quintana Roo. Al inaugurar los trabajos de la 47 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Cancún, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México aún tiene pendientes en derechos humanos, seguridad y economía; además, llamó a ejercer la democracia sin restricciones en todo el continente. “Como todo país, no hemos llegado a la realización plena de los ideales de esta organización. Aún tenemos retos que superar en seguridad, justicia, derechos humanos. Lo mismo que en desarrollo humano, crecimiento económico y protección ambiental”, aseveró. Sobre la democracia en el continente, el mandatario recordó las palabras del ex canciller Jaime Torres Bodet, respecto a que el único método limpio de preservarla consiste en practicarla sin restricción alguna. “Estas palabras son hoy más vigentes que nunca, nos recuerdan que la mejor forma de defender los principios y valores que dan sustento a nuestra organización es hacerlos nuestros todos los días”, dijo. Sin mencionar la crisis en Venezuela, el Ejecutivo federal indicó que la región vive paradigmas sociales, económicos y políticos que están cambiando rápidamente y que estos ponen a prueba la vitalidad de la OEA, así como su liderazgo, por lo que deben de enfrentarse con diálogo y concertación. “Frente a esta situación debemos reafirmar nuestra confianza en el multilateralismo, como el mejor camino para enfrentar los retos en los ámbitos regional e internacional”, afirmó el Presidente. / DANIELA WACHAUF/ENVIADA
LA CANCILLER DELCY RODRÍGUEZ ABANDONÓ LA SESIÓN
Cónclave sobre Venezuela en Cancún no llegó a nada RETRASO. EN EL MARCO DE LA 47 ASAMBLEA DE LA OEA, EN QUINTANA ROO, LA REUNIÓN DE CONSULTA DE LOS CANCILLERES SOBRE LA CRISIS POLÍTICA Y SOCIAL EN EL PAÍS SUDAMERICANO FUE POSPUESTA UNA VEZ MÁS DANIELA WACHAUF/ENVIADA
POSTURA MEXICANA
En su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país, Luis Videgaray, señaló que que-
Sede mexicana. El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por Luis Almagro, secretario general de la OEA (derecha), inauguró ayer la 47 Asamblea del organismo en Cancún. / GABRIELA ESQUIVEL
daba en evidencia la incapacidad para lograr un acuerdo. “Es algo que no debe pasar inadvertido porque mientras nosotros aquí somos incapaces de llegar a un acuerdo, en las calles de Caracas y muchas otras ciudades de Venezuela, hoy mismo, mientras estamos aquí, continúa la violencia”, resaltó al término de la votación. Videgaray llamó a sus homólogos a seguir trabajando en el tema para no cancelar la posibilidad de apoyar a Venezuela. “La posición de México es una posición clara. Extendemos la mano a
nuestros amigos venezolanos. Queremos ser parte de la solución y no parte del problema, reconocemos que lo que está ocurriendo en Venezuela es algo extraordinariamente grave. Hay una ruptura del orden democrático y necesita un nuevo proceso de acercamiento político”, apuntó. Por su parte, en el transcurso de la tarde ayer, la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, abandonó la reunión de cancilleres de la OEA y advirtió que cualquiera que sea la resolución de este encuentro, su país la desconoce.
CASO VENEZOLANO
¿Qué propuesta apoyaba México?
REUTERS
Cancún, Quintana Roo.- Los cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) suspendieron ayer la reunión de consulta sobre la crisis de Venezuela, realizada en Cancún, para retomarla en una fecha por determinar, luego de no conseguir los 23 votos necesarios para aprobar una resolución sobre el tema. La propuesta negociada por un grupo de países que pedía reconsiderar la creación de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela (impulsada por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, luego de disolver el Congreso) entre ellos México, Panamá, Estados Unidos, Canadá y Chile, fracasó al obtener sólo 20 votos a favor, cinco en contra, ocho abstenciones y una ausencia (la de Venezuela), mientras que la otra iniciativa sobre el tema, propuesta por San Vicente y las Granadinas, solo tuvo ocho apoyos. Los países que se abstuvieron fueron Ecuador, El Salvador, Granada, Haití, República Dominica, Surinam, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda; los que votaron en contra son Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Bolivia, República Dominicana y San Vicente y las Granadinas La otra iniciativa, de San Vicente y las Granadinas, menos crítica con el gobierno venezolano, sólo tuvo ocho apoyos, 14 votos en contra, 11 abstenciones, y una ausencia (también la de Venezuela).
No oye. Delcy Rodríguez, de Venezuela, abandonó la reunión sobre su país.
SIN LOS VOTOS NECESARIOS
23
votos (dos tercios de los miembros de la OEA) eran necesarios para aprobar una resolución sobre la situación en Venezuela
34
naciones representadas en la reunión de la OEA (todo el continente, con la excepción de Cuba)
31
de mayo fue la primera reunión sobre el tema venezolano, en Washington, Estados Unidos, en la cual tampoco hubo acuerdos
La declaración del grupo impulsor del encuentro de ayer entre cancilleres sobre la crisis en Venezuela, liderado por países como México, Estados Unidos y Canadá, pedía a Maduro “el cese” de la Asamblea Constituyente que busca crear “en la forma en que está concebida actualmente”, la liberación de los “presos políticos” y un calendario electoral con observación internacional. Además, llamaba a la suspensión de “todo enjuiciamiento de civiles por tribunales militares” y “al cese inmediato de los actos de violencia” que provengan “de cualquiera de las partes”. / EFE
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MARTES 20MES DE JUNIO DE 2017DE 2017
Demonios sucesorios BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
L
as elecciones del pasado 4 de junio fueron el banderazo de la sucesión presidencial. Todavía no se secaba la tinta en las actas de escrutinio cuando, en diferentes partidos, se desataron las ambiciones. La única fuerza política exenta de escaramuzas para designar a su candidato presidencial es Morena. Ahí no hay debate interno y, por lo tanto, no habrá sorpresa. Quien aparecerá en su respectivo cuadro en las boletas será Andrés Manuel López Obrador.
En cambio, en los otros tres partidos grandes –PAN, PRI y PRD, por orden de registro–, los demonios andan sueltos. El que los ha conocido por más tiempo es Acción Nacional. Hace ya dos años que comenzó la conflagración interna, de la que son principales protagonistas Margarita Zavala y Ricardo Anaya. Pero, desde entonces, otros cuatro aspirantes a la nominación se han anotado en la lista. Los cito por orden de aparición: Rafael Moreno Valle, Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks y Luis Ernesto Derbez. Y es probable que se sume un séptimo jugador: Miguel Márquez, gobernador de Guanajuato. En el PRD caminó en solitario durante mucho tiempo el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. Sin embargo, éste ya tiene compañía: los gobernadores Graco Ramírez y Silvano Aureoles. Este último llevó a cabo una gira en medios la semana pasada para dar a conocer sus intenciones.
Y no ha faltado quien mencione como potencial aspirante al telegénico excandidato a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda. En el PRI, la cosa estaba aparentemente tranquila hasta el pasado fin de semana. Por supuesto, ha habido, casi desde inicio de sexenio, toda clase de versiones en los medios sobre quién podría ser el candidato presidencial de ese partido en 2018. Muy temprano aparecieron como punteros del juego sucesorio los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray. Seguramente usted recordará aquella foto que acompañaba el reportaje de la revista estadunidense Time, de febrero de 2014, en la que aparecía el presidente Enrique Peña Nieto flanqueado por ambos. Luego, por distintas razones y en diferentes coyunturas, se han ido agregando otros nombres a la lista de los tapados del PRI: Aurelio Nuño, José Antonio Meade, Claudia Ruiz Massieu, José Narro, Enrique de la Madrid y Eruviel Ávila. Lo que se dio a conocer este fin de semana
13
fue la integración de un grupo de políticos priistas que reclama –muy al estilo de lo que sucedió hace 30 años con la aparición de la Corriente Democrática– la apertura del proceso para elegir al candidato. Como lo contó ayer en estas páginas mi compañera Leticia Robles de la Rosa, el grupo de 89 liderazgos del tricolor, y que es conocido por el nombre de Alianza Generacional, tuvo una reunión el viernes pasado, en la que se habló de lograr la democracia interna y empujar la elección de un candidato presidencial con el consenso de las bases. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
APROVECHAN ENCUENTRO INTERNACIONAL
Protestan padres de Ayotzinapa en plena cumbre RESPALDO. VENEZOLANOS, QUE CONTINUARON MANIFESTÁNDOSE , APOYARON A LOS FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS
ALIADOS No nos permitieron pasar al hotel. En la entrada nos cercaron los policías, hubo un ataque por parte de ellos a nosotros; nos golpearon”
DANIELA WACHAUF / ENVIADA
Cancún, Quintana Roo.- Familiares de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, protestaron con el apoyo de algunos venezolanos a la altura del kilómetro 21 de la Autopista Cancún-Playa del Carmen, en donde está la entrada al hotel Moon Palace en el que se realiza la 47 asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los padres, que permanecieron tres horas con pancartas en las que se leía “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, tenían la intención de ingresar al lugar lo que provocó un enfrentamiento con los policías estatales. Estanislao Mendoza, padre de Miguel Ángel Mendoza, uno de los jóvenes desaparecidos, comentó que su presencia fue para hacer constar a la comunidad internacional el ambiente de violencia e impunidad que se vive en México. Felipe de la Cruz, vocero de los padres, comentó que en la protesta que aglomeró a un centenar de personas, los elementos golpearon a más de cinco padres de familia Dijo que entre los heridos se encontraba la señora Concepción, mamá de Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa, Juan Colón, papá de Christian Colón, Maximino Hernández, padre de Lorenzo. “Los golpes fueron en el cuerpo, en el fémur, nosotros decidimos que si nos iban a quitar, tendría que ser de esa manera, por-
FELIPE DE LA CRUZ Vocero de los padres normalistas
que ya estamos cansados de tolerar tanto tiempo y no hay respuesta (de las autoridades), entonces con esto ya está clara la represión, el hostigamiento”, expresó de la Cruz. “Nosotros fuimos porque sabíamos que estaría la canciller de Venezuela Delcy Rodríguez y que abordaría el tema de los normalistas, pero llegaron los policías y nos empezaron a empujar; nos decían que nos fuéramos a un puente que está a un kilómetro y medio del hotel”, resaltó. El padre comentó que después de tres horas de plantón, abandonaron la carretera para partir hacia Campeche, en donde iniciará la caravana Sur-Sureste. Por otra parte, varios venezolanos que protestaronen los alrededores de hoteles y se unieron a los manifestaciones de los padres de Ayotzinapa, para pedir a ministros una definición clara del tema de derechos humanos en el país. Carlos Gutiérrez dijo que le están pidiendo a la Organización de Estados Americanos que se dé cuenta de la situación que vive Venezuela. “Tienen que intervenir, abrir un canal humanitario y liberar presos políticos”, aseveró en la salida del aeropuerto de Cancún.
Enfrentamiento. Luego de la gresca entre los padres de los normalistas y policías, los manifestantes continuaron la caravana que realizan por los estados del Sureste para pedir justicia por el caso Ayotzinapa. / EFE
Intensifican seguridad por reunión diplomática Cancún, Quintana Roo.- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad por parte de elementos del Ejército mexicano, la Marina, Policía Federal y Estado Mayor presidencial, iniciaron los trabajos de la 47 Asamblea General de la OEA en el Hotel Moon Palace. Solamente las personas que se hospedan en ese hotel o que están acreditadas para participar en la asamblea pueden ingresar a sus instalaciones en autobuses especiales, de lo contrario se les obstruye el paso. Los invitados que ingresan en sus vehículos (acreditados) deben bajarse para ser inspeccionados por elementos del EMP, y luego suben a un segundo automotor que los deja en la entrada. Ya en el hotel, los asistentes pasan un nuevo filtro de seguridad para ingresar. Las revisiones de los elementos de seguridad incluyen el uso de rayos X, así como arcos detectores de metal, mientras decenas de militares armados y otros con perros recorren los alrededores. La cancillería, en sus indicaciones para cubrir la OEA, informó que la forma más rápida
Blindaje. Ejército y Marina vigilan el centro turístico del estado de Quintana Roo. / EFE y práctica de acceder era mediante el servicio oficial de transporte de autobuses que parte del Hotel Krystal Urban (Boulevard Kukulcan Km. 8.5, Zona Hotelera Punta Cancún) al Hotel Moon Palace (Carretera Cancún-Chetumal Km. 36.5), sede de la Asamblea General. “Cualquier otra vía de ingreso resultara más complicada y tardada debido a los filtros de seguridad que se han implementado”, refirió. / DANIELA WACHAUF/ ENVIADA
14
MÉXICO PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
DAN PLÁTICAS EN PUEBLA PARA NO ALIARSE CON HUACHICOLEROS
BREVES DE LOS ESTADOS
“Mi hijo llegaba apestando a gasolina”; era halconcito ESPECIAL
ATENCIÓN. LA SECRETARÍA DE GOBIERNO ALERTÓ SOBRE EL ROL DE PODER QUE ASUMEN LOS MENORES POR GANAR DINERO ILÍCITO; MAMÁ DESCUBRIÓ QUE SU VÁSTAGO ERA INFRACTOR Y LO ENVIÓ A OAXACA
CHIAPAS
Avanzan escuelas de tiempo completo
EN GUERRERO
NOTIMEX
En la administración del gobernador Manuel Velasco, Chiapas se ha convertido en el estado con el mayor número de escuelas de tiempo completo con más de mil 800 planteles. Mientras en 2012 se contaba con 80 centros de este sistema, actualmente el estado, según reportó, tiene mil 817 instituciones de ese tipo. / REDACCIÓN
Realizan foro para un estado de paz
ESPECIAL
El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, encabezaron el Foro Nacional a Favor de un Estado de Paz, Legalidad y Derechos Humanos, en el puerto de Acapulco, el cual forma parte de las acciones en el combate de la violencia en el país. / REDACCIÓN
MORELOS Y MINNESOTA
Fortalecen lazos en pro de migrantes La Secretaría de Desarrollo Social de Morelos, que encabeza Blanca Almazo y la subsecretaria de Educación de Minnesota, Elia Dimayuga, trabajan de manera coordinada para garantizar la integración de los hijos de migrantes que nacieron en Estados Unidos y que retornaron a la República Mexicana. / REDACCIÓN
DANIELA WACHAUF
Rosa no se sorprendió al enterarse de que su hijo Luis, de 13 años de edad, trabajaba para los expendedores de gasolina robada de Puebla como “halconcito” (encargados de alertar sobre la presencia de las autoridades federales y locales durante la ordeña de ductos), pues varios chicos de la escuela, dijo, se dedican al “negocio” del huachicol. “Mi sospechas crecieron cuando me empezó a pedir permiso, casi a diario, para salir en las noches a fiestas, pero llegaba apestando a gasolina; toda la ropa, los zapatos”, comentó la joven, mientras sostenía entre sus brazos a un bebé, en el municipio de Amozoc, Puebla. Durante un recorrido realizado por 24 HORAS a esta localidad, Rosa relató que su hijo intentó corromper a su maestro: “El profe me dijo que mi hijo y otros muchachos le aventaron dinero para que les pusiera que habían pasado (el curso), a sabiendas de que no hacían nada más que dormir en clase”. Gilberto Ruiz, miembro de la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Puebla, área que acude a las escuelas a concientizar a los menores sobre el riesgo que implica pertenecer a las filas del crimen organizado y trabajar como los denominados halconcitos, comentó que se han dado casos en que el niño que labora para los huachicoleros trae más dinero que el papá. “Éso le da un poder (al infante); y el papá y la mamá ya están abajo. Entonces hay violencia, empiezan a golpear a los papás, ya no hay respeto. Los valores se van perdiendo”, consideró Ruiz, quien imparte pláticas de cultura de la legalidad en distintas zonas de Puebla. Reconoció que llega un momento en el que el director de la escuela tiene miedo de tocar esos temas, porque en ocasiones los padres de los menores se dedican al robo ilícito de combustible. Puntualizó que durante las pláticas lo primero que hacen es sensibilizar a la población con temas como el bullying y el entorno familiar, y después abordan el asunto de los ductos; “no puedes llegar de lleno porque se tensaría mucho el ambiente”. Mencionó que dichas actividades forman parte de la Caravana de Acciones de Prevención que implementó el Gobierno de la entidad con el fin de concientizar sobre las causas y consecuencias de los actos ilícitos. En entrevista con 24 HORAS,
Estrategia. Las Caravanas de Acciones de la Prevención arrancaron el 27 de marzo en el Triángulo Rojo, donde hay alta incidencia de venta de crudo robado. No sólo se brindan charlas sobre cultura de la legalidad, sino servicios. / GABRIELA ESQUIVEL
CORTE DE CAJA
2 millones
437 mil litros de combustible robado ha recuperado el Gobierno de Puebla durante los primeros cinco meses del año
385 tomas
clandestinas de gasolina también fueron detectadas y atendidas en dicho lapso
1,346
vehículos fueron asegurados y 415 presuntos delincuentes puestos a disposición del agente del Ministerio Público
20 mil
millones de pesos al año es el monto de las pérdidas que genera el robo de combustible, según estimó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade
Rosa comentó que envió a su hijo a Oaxaca, con su hermana, con el fin de alejarlo de la delincuencia organizada y para que allá termine la escuela; “después veremos que hacer”.
Acercan servicios con caravanas de prevención Las Caravanas de Acciones de Prevención que implementó el estado de Puebla, en coordinación interinstitucional con el Gobierno federal y los municipios, buscan desarrollar los principios de la cultura de la legalidad, mediante programas de prevención. La estrategia social va dirigida a la familia, con pláticas sobre cultura de la legalidad, adicciones, embarazo temprano, violencia en el noviazgo, así como el robo de hidrocarburo. Las acciones incluyen permanecer tres días en la explanada de cada municipio para acercar distintos servicios, por ejemplo de salud, expedición de licencias, trámites relacionados con el Registro Civil; actividades recreativas y de proximidad social, e incluso, reparación de electrodomésticos. El Capitán Iván Vidal, de la 25 zona militar, precisó que llevan a la población servicios gratuitos básicos, como consultas médicas, fármacos, atención odontológica y cortes de cabello. “También realizamos el canje de armas, es un programa donde
EN CONTEXTO Público. Las caravanas van dirigidas fundamentalmente a niños y jóvenes para impulsar la cultura cívica y de legalidad Servicios. Como parte de la estrategia, también se brindan consultas médicas para la población y se recuperan espacios públicos
las personas que desean deshacerse de ellas aquí se les cambia por dinero, igual los que poseen un arma en su casa y deseen registrarla en cumplimiento al artículo 10 constitucional, también se les acerca este servicio”, expuso Vidal en una entrevista con 24 HORAS, durante una visita al municipio de Amozoc, Puebla, donde se implementó dicha caravana. Dicho artículo prevé que los mexicanos pueden poseer armas en casa para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la ley federal y las reservadas para el Ejército, la Armada, Fuerza Aérea y la Guardia Nacional. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MARTES 20MES DE JUNIO DE 2017DE 2017
VOCES CRÍTICAS
POLÉMICA. GOBIERNO NIEGA EXISTAN PRUEBAS; ACTIVISTAS ACUSAN INTERVENCIÓN ILEGAL DE CONVERSACIONES ESTÉFANA MURILLO Y KARINA AGUILAR
El Gobierno de la República negó un artículo publicado en el diario estadounidense The New York Times en el que éste fue señalado de espiar a activistas y periodistas mexicanos. En su cuenta de Twitter, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, afirmó que dicho medio de comunicación no cuenta con pruebas para sostener señalamientos sobre presuntas actividades de espionaje y conminó a cualquiera que se sienta víctima de ese delito a presentar la denuncia correspondiente. “Como su propio texto lo señala, no hay prueba alguna de que agencias del Gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje descrito en su artículo”, se lee en un oficio compartido a través de dicha red social que hace referencia a la publicación del texto “Usando textos como señuelos, sofware gubernamental apunta a activistas mexicanos y a sus familias”. El documento, difundido por Sánchez y firmado por el director general de Medios Internacionales de la Presidencia, Daniel Millán, también se advierte que “para el Gobierno de la República el respeto a la privacidad y la protección de datos personales de todos los individuos son valores inherentes a nuestra libertad, democracia y Estado de Derecho.
El software se encuentra escondido encriptado en una notificación, cuando el usuario la activa de inmediato se instala en el equipo celular
Es un interceptor para monitorear la información de un teléfono inteligente, como llamadas, mensajes de texto, correos, contactos, contraseñas y hasta calendarios
Incluso pueden activar a control remoto todas las funciones del aparato como la cámara de video, tomar fotos y grabar sin que el usuario lo detecte
AFECTADOS DENUNCIAN ANTE LA PGR
Rechaza la Presidencia espionaje a periodistas Por tanto condenamos cualquier intento de vulnerar el derecho a la privacidad de cualquier persona”.
¿Qué más Presidente, qué sigue?. Si es capaz de llegar al extremo de espiar a un adolescente. ¿No le parece, Presidente, siniestro?” CARMEN ARISTEGUI Periodista
“El Gobierno será responsable de lo que nos quiera filtrar o difundir maliciosamente o de lo que pueda pasar con nosotros en términos de la libertad” MARIO PATRÓN Director general del Centro Prodh
“Lo importante aquí es la operación de Estado para vulnerar los derechos de los periodistas y vulnerar los derechos de los activistas”
RESPONDEN CON QUERELLA
En tanto, periodistas, defensores de derechos humanos y representantes de organizaciones civiles exigieron este lunes al Gobierno federal detener el presunto espionaje del que habrían sido víctimas por emitir sus posturas críticas sobre asuntos de corrupción y garantías en México. Asimismo, informaron que presentaron una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de intervención ilegal de conversaciones privadas, más los que se acumulen en contra de quien resulte responsable. Lo anterior, luego de que se diera a conocer una investigación del diario The New York Times y las organizaciones R3D, Artículo 19 y Social TIC sobre el supuesto espionaje que realizó México a los periodistas Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola y Salvador Camarena, así como a el director del Centro Prodh, Mario Patrón, y a Juan Pardinas, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre otros más.
XAVIER RODRÍGUEZ
Las claves del Pegasus Vendido a los gobiernos sólo para combatir a terroristas y grupos de la delincuencia organizada, este software permite revisar y tomar el control del celular del objetivo a seguir
15
SALVADOR CAMARENA Columnista
¿QUÉ DIJO EL DIARIO TNYT? Según la investigación publicada este lunes…
Alzan la voz. Periodistas y activistas que habrían sido espiados, al dar a conocer que interpusieron una querella contra quien resulte responsable. / CUARTOSCURO
EXIGEN EXPLICACIÓN
Condena en el Congreso por agresión Legisladores de oposición y personajes públicos exigieron al Gobierno federal una explicación sobre el presunto espionaje a periodistas y activistas. Brenda Velázquez, diputada federal del PAN y presidenta de la Comisión de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, urgió a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto a informar cuánto costó el software Pegasus. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez (PRD), urgió a los congresos a expedir a la brevedad la legislación sobre protección a periodistas y excluir de los códigos penales los delitos de injuria, difamación y calumnia. / KARINA AGUILAR
Desde 2011, al menos tres agencias federales mexicanas han gastado casi 80 millones de dólares en programas de espionaje, el cual fue adquirido a la empresa israelí NSO Group El software Pegasus fue utilizado para vigilar a críticos de la administración federal y a algunos de sus familiares Dicha herramienta habría sido usada en al menos 76 ocasiones, entre enero de 2015 y julio de 2016, para espiar a periodistas
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
20 DE JUNIO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 49,169.57 -0.10% DOW JONES 21,528.99 +0.68% NASDAQ 6,239.01 +1.42%
DÓLAR 18.25 +0.27% VENT. 17.99 +0.50% INTER.
EURO 20.32 -0.09% VENT. 20.12 +0.39% INTER.
MEZCLA MEX. 40.66 -0.46% WTI 44.20 -1.21% BRENT 46.91 -0.97%
SE LOGRÓ UNA BUENA OFERTA: AUTORIDADES
NEGOCIOS
Espléndida la colocación de áreas subastadas: Sener
CONFIANZA. LAS INVERSIONES ESTIMADAS DE LOS CONTRATOS SERÁN DE 8.2 MIL MDD; EL GOBIERNO SE ENCUENTRA SATISFECHO, DIJO JOAQUÍN COLDWELL
2
Tampico-Mizantla
l Aceite ligero y gas seco l DEA Deutsche Erdoel y Pemex Exploración 577.5 y Producción
6
Cuentas del Sureste
7
Cuentas del Sureste
8
Cuentas del Sureste
l Aceite ligero
l Aceite ligero
l Aceite ligero
l PC Carigali Mexico Operation y Ecopetrol Global Energy
l Capricorn Energy y Citla Energy E&P
l Pemex Exploración y 807.2 Producción y Ecopetrol Global Energy
dentro de la primer licitación. l Repsol Exploración, 425.3 374.9 Premier Oil y Sierra l Murphy Sur, Talos En el bloque 2, Pemex cuenta con Perote l Sin segundo lugar Energy y Ophir Los resultados de la primera licita- una participación de 70%, donde a l ENI México y Lukoil International México ción de la Ronda 2 fueron calificados través de la alianza con la empresa 8.9 6.7 13.8 16.5 como “espléndidos” por parte de la de hidrocarburos DEA (alemana), autoridad, debido a que se coloca- podrá compartir riesgos y experienron 10 de las 15 áreas contractuales cias con una empresa con más de 66.66% de colocación de las áreas subastadas, concluyó ayer 9 Cuentas del Sureste Fueron 12 las Con la primera licitación de Ronda 2; Pemex, a través de su subsidiaria subastadas. 1,158.5 100 años en la industria, y que ha l Aceite ligero Pemex Exploración y Producción, en consorcio con otras Pedro Joaquín Coldwell, titular desarrollado operaciones en Reino empresas compañías, se quedó con dos campos de aguas someras y con l Capricorn Energy y de la Secretaría de Energía (Sener), Unido, Noriega, Egipto y Alemania, ganadoras ello fortaleció su portafolio de proyectos Citla Energy E&P afirmó que el gobierno federal se en- entre otras naciones. Licitaciones Área Primer cuentra ampliamente satisfecho por En el bloque 8, a través del conl ENI México desiertas contractual ganador 1 lo obtenido ayer; donde la empresa sorcio con Ecopetrol (colombiana), Ganadas por Hidrocarburo Segundo productora del Estado, Petróleos la petrolera mexicana inicia una Pemex principal ganador Mexicanos (Pemex) a través relación de negocios con 2 17.3 INVERSIÓN ESPERADA 3 PRODUCCIÓN DIARIA de su filial Pemex Exploración una de las compañías más (Millones de dólares) 4 (Miles de barriles de y Producción, en asociaciones grandes de América Laticrudo y equivalente) 10 Cuentas del Sureste 1,243.3 con la alemana Deutsche Erna y con la que comparte l Aceite ligero doel AG (DEA) y la colombia- áreas tuvieron un alineamiento estratéÁrea en na Ecopetrol Global Energy, un único gico, siendo operador con Empresas de 13 detalle l ENI México 15 11 ganó dos campos subastados. ganador, no 50% de participación. 5 l DEA Deutsche y 7 9 El funcionario agregó que hubo segundo El caso de las áreas 1, países Diavaz G y P 10 12 14 de alcanzarse el éxito comer- lugar en éstas participaron 3, 4, 5 y 13 que no pre6 8 en la licitación cial, en “su momento pico” la sentaron ofertas, fueron producción de los bloques de hidro- declaradas desiertas, y según lo que 17.1 carburos adjudicados sería el equi- marca la práctica internacional, sevalente a 170 mil barriles de crudo rán incluidas en futuras licitaciones 15 Cuentas del Sureste 14 Cuentas del Sureste 12 Cuentas del Sureste 11 Cuentas del Sureste por día. con mejores condiciones. 1,176.2 1,140.5 1,054.3 l Aceite pesado l Gas húmedo l Aceite pesado l Aceite ligero Según datos de las secretarías de Será hasta el próximo miércoles Hacienda y Energía, así como la Co- 21 de junio, cuando se lleva a cabo l Total E&P y Shell l ENI México y Citla l Lukoil International l Repsol Exploración Energy E&P Upstream Holding México y Sierra misión Nacional de Hidrocarburos la resolución del Órgano de Gobierl Sin segundo lugar Perote E&P (CNH) se estima que la inversión a no de la CNH para adjudicación, y l Sin segundo lugar l Sin segundo lugar lo largo de los contratos podría as- donde, en caso de no cumplir con los 234.8 l China Offshore Oil Corporation E&P cender a 8.2 miles de millones de requisitos mínimos y máximos, las México dólares durante los próximos 30-40 áreas 8,12,14 y 15 podrían quedar años y se crearían 82 mil empleos desiertas. 6.8 47.1 27.2 24.4 directos e indirectos. El día de ayer, 10 de 15 áreas contractuales de la licitación uno de la Ronda 2 fueron adjudicadas para poder extraer hidrocarburos en el Golfo de México, lo que representa 66.66% del total, lo que indica que el país es competitivo para captar este tipo de inversiones que implican una La Asociación Mexicana de Empre- tractuales de esta primer subasta. competencia global de acuerdo con sas de Hidrocarburos (AMEXHI), Por su parte, analistas del Grupo la autoridad. dijo que esta licitación demostró que Financiero Ve por Más dijeron que De las 10 áreas adjudicadas por el nuevo modelo energético mexi- con los resultados de la primera liempresas participantes, ocho fuecano se fortaleció, debido a que le citación de la Ronda 2 se sumarán ron ganadas en consorcio y dos de permitió al país atraer inversionistas 170 mil barriles de petróleo a los 2.0 manera individual. Además, en la comprometidos con el desarrollo de millones de barriles diarios que se Ronda 2.1 se pudieron observar vala industria. producen actualmente. rios bloques que ya recibieron oferA través de un comunicado, este Añadió que esta adjudicación tas en la Ronda 1.3, principalmente organismo añadió que estas 10 superó las estimaciones de 30% esubicados en las áreas de las Cuencas áreas contractuales representarán peradas por la Sener, debido a que del Sureste –de la 6 a la 15-. el desarrollo de cadenas productivas rebasó más de 66.6%. El consorcio de Capricorn Energy nacionales, así como la producción Analistas de Ve por Más dijeron (de Reino Unido) y Citla Energy E&P y demanda de servicios especializa- que las ofertas presentadas en esta li(mexicana) ganaron las licitaciones dos en el país. citación, en algunos casos, se encon7 y 9, la primera ubicada en las cosLa AMEXHI externó su reconoci- traron en el tope máximo anunciado tas de Veracruz y la segunda en las Cuencas del Sureste; Sin embargo, Proceso. El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepe- miento y felicitación a las empresas por la CNH y estimado por la SHCP ganadoras de una de las áreas con- de 75%. / KIMBERLY BISTRE cada una cuenta con tres contratos da Molina, durante la subasta de las áreas contractuales de la Ronda 2. KIMBERLY BISTRE
5
15
REUTERS
México sale fortalecido con esta licitación
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE MARTES 20MES DE JUNIO DE 2017DE 2017
El Banco de México va por la contundencia de su mensaje LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
stá claro que en especial durante este sexenio ha habido marcadas diferencias en el enfoque sobre cómo manejar la economía y las finanzas mexicanas entre el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. No es nada nuevo, cada una de estas instituciones tiene objetivos diferentes y hay momentos en que las percepciones son también diferentes. Hay bancos centrales, como el de Estados Unidos, que tienen entre sus objetivos tanto controlar la inflación como procurar el crecimiento. Pero en el caso del Banco de México, la misión prácticamente única es mantener el poder de compra de la moneda, por lo tanto hará todo lo que esté a su alcance para lograr la meta.
Agustín Carstens, el saliente gobernador del Banxico, ya sufrió en carne propia la autonomía del banco central cuando el titular anterior, Guillermo Ortiz, no accedió a las presiones de Carstens, en sus tiempos de secretario de Hacienda, y del propio presidente Felipe Calderón para bajar las tasas. Es cierto que las tasas tan altas a principios de esta década costaron algunos puntos al crecimiento, pero también es verdad que se logró contener la inflación rápidamente después del despunte en los precios tras la gran recesión. Hoy estamos en un escenario más moderado en los alcances de los desequilibrios, pero similar en cuanto a las presiones inflacionarias y la posibilidad de desaceleración económica por un alto costo del dinero. Pero hoy que goza de la total autonomía del Banco de México, es un hecho que la Junta de Gobierno de esa institución no hará nada diferente a garantizar que la inflación, actualmente por arriba de 6%, pueda regresar al carril del tope de 4%. Pasado mañana, el Banco de México dará a conocer su decisión de política moneta-
CONSIDERA JOSEPH STIGLITZ
Una tontería de Trump sacar a los EU del TLCAN LAZOS. EL ECONOMISTA DIJO QUE AMBOS PAÍSES TIENEN UNA INTERDEPENDENCIA EXTRAORDINARIA El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, dijo que “sería extraordinariamente tonto” que la administración del presidente Donald Trump abandone o ponga en riesgo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En breve entrevista durante el foro organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y London School of Economics and Political Science (LSE), dijo que entre México y Estados Unidos hay una integración económica natural que en muchas formas es consecuencia del TLCAN. Consideró que ambos países tienen una interdependencia extraordinaria, por que la administración estadounidense debería hacer es fortalecer la integración de Norteamérica y no debilitarla, recomendó el también catedrático de la Universidad de Columbia. Stiglitz aclaró que ahora está menos preocupado por el TLCAN, ya que la política en Estados Unidos ha trabajado en forma positiva al respecto, y ahora ya no se escucha la “retórica fea” que había durante el proceso electoral de Estados Unidos de finales del año pasado. “Ahora, muchos sectores de Estados Unidos
Punto de vista. El Premio nobel de Economía, en su visita a México. / REUTERS
se han empezado a dar cuenta lo importante que es nuestra asociación con México y, por lo tanto, ahora es más saludable la relación”, añadió el especialista. Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, dijo que México requiere un nuevo pacto social para crear un proyecto de país de largo plazo, en el que se convoque a todos los sectores de la sociedad. En el marco de su participación el foro económico organizado por el CIDE y el LSE, dijo que ante el próximo cambio de gobierno, “este país merece un proyecto político, económico, social, con mucha más fortaleza”, para lo cual la sociedad debe organizarse y convocar a todos los sectores. / NOTIMEX
ria y hay presiones para que los banqueros centrales mexicanos se abstengan de subir las tasas, así sea un cuarto de punto, para no afectar más la recuperación económica. Pueden estos promotores de las tasas más bajas estar seguros de que no serán escuchados con esos argumentos. Lo que tampoco significa que esté garantizado el aumento del costo del dinero para este jueves. El consenso es que, efectivamente, habrá un aumento de 25 puntos base en la tasa de referencia para alcanzar 7%. Entre el reciente aumento en la tasa de referencia en Estados Unidos y los altos niveles inflacionarios, la decisión parece ser el envío de un mensaje contundente que no deje espacios a la duda de la decisión del banco central de ser intransigente con la inflación tan alta. Los detractores hacen ver al banco central cómo el dólar está por debajo de los 18, cómo hay buenas expectativas para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y cómo la tasa de crecimiento económico es endeble. Es muy probable que durante el resto del año, el Banco de México suavice la rudeza de su política monetaria, pero por ahora lo que más vale no es un cuarto de punto, sino la contundencia del mensaje.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
17
Televisa gana en audiencia en partido del Tri ante Portugal La emisión del partido de futbol de la fase de grupos de la Copa Confederaciones, entre las Selecciones nacionales de México y Portugal, transmitido por las Estrellas, el domingo 18 de junio, registró 26.1% de televidentes dentro del nivel de encendidos durante la transmisión del encuentro de acuerdo a cifras de Nielsen IBOPE México. El encuentro entre México y Portugal, que se transmitió de manera simultánea por dos cadenas de televisión abierta de cobertura nacional, fue visto por cinco de cada 10 televisores encendidos en ese horario. La emisión del encuentro a través de las estrellas acumuló un alcance de 6.5 millones de personas, superando a su competencia por 22% de audiencia. Con estos niveles de audiencia, Televisa se mantiene a la cabeza en coberturas de eventos deportivos superando en audiencia a sus competidores en siete de los partidos de la Selección nacional: cuatro eliminatorios, dos amistosos y uno de la Copa Confederaciones./ REDACCIÓN
MARTES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
20 DE JUNIO DE 2017
RUSIA
MUNDO
EU
BRASIL
Cesa Moscú cooperación
Muere ex preso que cayó en coma
Michel Temer lanza ofensiva
Moscú.- Rusia suspendió ayer la cooperación con EU en el espacio aéreo en Siria y amenazó con derribar cualquier aeronave que sea detectada al oeste del río Éufrates, un día después de que un caza estadounidense derribó un avión sirio, informó el Ministerio ruso de Defensa. / AGENCIAS
Washington.- El estudiante estadounidense Otto Warmbier, que estuvo preso en Corea del Norte durante más de un año y fue liberado la semana pasada y y entregado en coma a su familia, falleció ayer en su Ohio natal, informaron sus padres. /
Río de Janeiro.- En medio del escándalo de corrupción que enfrenta, el presidente de Brasil, Michel Temer, presentó ayer dos acciones judiciales contra del empresario brasileño Joesley Batista, quien le acusó de ser el “jefe de la organización criminal más peligrosa” del país. / AGENCIAS
AGENCIAS
EU analiza alargar a 2018 negociación del TLCAN
CRISIS EN VENEZUELA
LANZAN LLAMADO DESDE CARACAS
Venezolanos claman por ayuda a la OEA
80 DÍAS DE PROTESTAS
75 MUERTOS Caracas.- La oposición venezolana llamó a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunida en México, a observar lo que ocurre en su país, ante la represión a los manifestantes. Y es que el mismo día que arrancó la reunión de la OEA en Cancún, Quintana Roo, en Venezuela, brigadas de seguridad dispersaron con gases lacrimógenos una manifestación contra la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro. El líder opositor Henrique Capriles criticó la embestida contra la marcha que dejó más de 37 heridos y señaló que el Gobierno pretende activar una Constituyente “fraudu-
REPRESIÓN. POLICÍA DISPERSÓ MARCHA CONVOCADA A LA SEDE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL PARA PROTESTAR CONTRA LA CONSTITUYENTE lenta” en medio del rechazo popular. “Que sepan los países del Caribe y todos los que están en México que los venezolanos no pueden acudir a ningún poder a hacer una exigencia, en este caso del CNE. Así pretenden hacer esta Constituyente, de espaldas al país”, dijo. Agregó que las protestas continuarán hasta que el Gobierno escuche las demandas del pueblo. “Que vea la OEA que por la fuerza no se puede imponer una Asamblea
Constituyente como la propuesta por Maduro”, aseveró. La crisis venezolana encabeza la agenda de discusión en la OEA, un foro del que el Gobierno venezolano solicitó su salida en marzo pasado. Maduro convocó la Constituyente como un mecanismo para acabar con las protestas y el CNE fijó para el 30 de julio la elección de sus 545 miembros. La oposición que domina la Asamblea Nacional (Congreso) advirtió que la Constituyente podría disol-
verla, luego de las amenazas de Maduro de que estará por encima de cualquier otro poder constituido. La oposición también alertó que de instalarse, podría suspender las futuras elecciones, incluyendo las presidenciales de fines de 2018. El respecto, el abogado Hermann Escarrá, miembro de la comisión presidencial para el cambio de Constitución, aseguró ayer que Maduro pondrá su cargo a disposición de la Constituyente. / AGENCIAS
REUTERS
Cierran paso. Desde que comenzaron las protestas en abril, no han logrado avanzar hacia el centro de Caracas, debido al despliegue de las fuerzas de seguridad. / FOTOS: REUTERS
Washington.- El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, advirtió ayer que podría prolongarse hasta 2018 la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que integra a EU, México y Canadá. En declaraciones a los periodistas en el foro de inversión SelectUSA, que se celebra en Maryland, Ross admitió que el Gobierno de Donald Trump podría acabar las negociaciones en 2017 en un “mundo ideal”. Ese calendario “sería una velocidad récord para cualquier gran negociación comercial”, añadió. “Por tanto, no sé si podremos hacer eso. Pero ciertamente somos conscientes del calendario y del hecho de que el calendario no es nuestro amigo”, agregó Ross, quien ve “razones de sobra” para renegociar el TLCAN este año. Y es que en 2018 se realizarán elecciones generales en México en julio; mientras que en EU habrá comicios legislativos en noviembre. / AGENCIAS
Reunión. Trump recibió al Presidente de Panamá, Juan C. Varela.
EFE
Cuba acusa a Trump de volver a la Guerra Fría
Respuesta. Bruno Rodríguez criticó el cambio de la política de EU.
Viena.- La reciente decisión del Presidente de EU, Donald Trump, de paralizar el acercamiento a Cuba supone volver a la retórica de la Guerra Fría y perjudicará los intereses no solo de cubanos sino también de los estadounidenses, advirtió ayer el canciller cubano, Bruno Rodríguez. El mandatario estadounidense anunció el viernes pasado su inten-
ción de prohibir el comercio con empresas controladas por el Ejército cubano y el Ministerio del Interior, así como restringir los viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba. “Las medidas que acaba de anunciar Trump son absolutamente insostenibles. El bloqueo es una pieza de la Guerra Fría (que se remonta a 1962). Primero, es criminal y geno-
cida, según las convenciones de Ginebra contra el genocidio”, denunció el jefe de la diplomacia cubana en una rueda de prensa en Viena. “Sin duda, la política de Trump marca un retroceso en las relaciones entre ambos países”, agregó y calificó de “grotesco” el anunció del republicano Trump que revierte parte de la políticas de acercamiento que
inició su antecesor en la Casa Blanca, el demócrata Barack Obama. Afirmó que esa actitud afectará las relaciones entre los dos países y las de EU con América Latina. Destacó que con este giro en la política exterior Trump ignora el apoyo mayoritario del Congreso de EU al levantamiento del bloqueo económico a Cuba. / AGENCIAS
PLAN EUROPEO Los 27 países que permanecen en la UE proponen:
Que todas las personas que han residido legalmente en Reino Unido durante 5 años conserven de por vida los derechos adquiridos. Incluye derecho de residencia permanente, asistencia médica y educación. Los europeos prometen reciprocidad con los británicos Cifrar el monto que Londres deberá abonar a la UE por los compromisos financieros asumidos, así como para cubrir los costos generados por su salida. Los europeos estiman el valor en 60 mil millones de euros, una cifra contemplada por el Gobierno británico
REUTERS
Londres
Kamikaze. En Campos Elíseos, un hombre estrelló su coche contra un furgón de la Gendarmería.
CUATRO ATENTADOS EN DOS MESES
Terrorismo pega a Europa FALLIDO. EN FRANCIA, UN HOMBRE QUE IBA ARMADO IMPACTÓ SU VEHÍCULO CONTRA UNO DE LA POLICÍA El terrorismo volvió a manifestarse ayer en Europa, primero en Londres, Reino Unido, y unas horas después en París, Francia. El Reino Unido sufrió la medianoche del lunes su cuarto atentado terrorista en apenas cuatro meses, en el que una persona murió y 10 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, cuando fueron atropelladas junto a una mezquita de Londres al término de los rezos del mes sagrado del ramadán. La policía detuvo a un hombre blanco, corpulento y de 48 años, que conducía el vehículo y actuó solo, y que fue retenido por las personas que estaban a las afueras de la mezquita. La comunidad musulmana se convirtió así en el objetivo de este ataque, luego de otros tres consecutivos asumidos por el grupo yihadista Estado Islámico, lo que da un giro de la amenaza terrorista a la
islamofobia y carga un nuevo pesar sobre la sociedad británica, conmocionada también por el incendio de un edificio la semana pasada, que hasta ahora, ha dejado 80 muertos. El alcalde de Londres, el musulmán Sadiq Khan, calificó lo ocurrido como un ataque a los “valores compartidos de tolerancia, libertad y respeto”, y confirmó que se reforzará, con más policías, la seguridad en las mezquitas londinenses. Mientras, ayer en París, un hombre hizo colisionar su vehículo contra un furgón policial en la Avenida de los Campos Elíseos, sin dejar heridos. El hombre, que llevaba una bombona de gas, un fusil automático Kalashnikov y armas blancas, tuvo que ser sacado del vehículo en llamas por los gendarmes después de que éste explotara, y falleció, según anunció el ministro de Interior de Francia, Gerard Collomb.
Es muy difícil la derrota del DAESH 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ
LEE MÁS COLUMNAS
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
C
uando una escisión díscola de AlQaeda decidió seguir con su terror buscando una capital para formar un Estado, ése era el Estado Islámico. Pretendían que una parte no menor de Siria e Irak conformara un Estado con sus estructuras legales, la “sharia” y una sociedad en la que las mujeres se dedicaran a procrear para constituir así el Estado Islámico.
Muchas mujeres se marcharon al llamado del líder del DAESH, Abu Bakr al- Baghdadi. Porque ese llamado no sólo era para ir a luchar a la “yihad”, fundamentalmente se trataba de procrear a través de sus vientres como 50 años antes ya lo había anticipado el Presidente argelino, Houari Boumediene, cuando dijo que Occidente sería de nuevo conquistado y lo harían “a través del vientre de nuestras mujeres”. Y ¿por qué el mal llamado Estado Islámico busca a Siria e Irak? Se trata de una de las zonas más ricas del planeta en cuanto a gas y petróleo. No en vano, centenares de camiones cargados del oro negro pasaron durante muchos meses por la frontera turca para poder sufragar a un estado que no existe, pero que sus pretensiones
Antimusulmán. El cuarto atentado terrorista en Reino Unido, en apenas cuatro meses, ocurrió junto a una mezquita.
Víctimas de la violencia
2
Los europeos han vivido diversos actos terroristas en los últimos tres años, la mayoría en 2017
Atentados yihadistas en Europa 1
2
7/ene/15 París (Francia) 20 muertos
6 Berlín (Alemania)
14/feb/15 Copenhague (Dinamarca) 3 muertos 5 heridos
7 Londres (RU)
13/nov/15
3 París (Francia)
19/dic/16
12 muertos Decenas de heridos
14/jul/16
5 Niza (Francia) 84 muertos 100 heridos
11
6 10 4 1
3 8 9
5
22/mar/17
5 muertos 31 heridos
20/abr/17
8 París (Francia)
1 policía muerto 22/may/17 22/mar/16 Manchester 4 Bruselas (Bélgica) 9 (Reino Unido) 35 muertos 22 muertos 300 heridos 59 heridos 130 muertos 300 heridos
9 7
3/jun/17
10 Londres (RU) 7 muertos 50 heridos
“Una vez más, las fuerzas de seguridad han sido el objetivo” de un ataque terrorista, explicó a la prensa Collomb, para quien lo sucedido “muestra que el nivel de la amenaza sigue siendo extremadamente alto”. Collomb recordó la intención de su Gobierno de prolongar el estado de emergencia, vigente hasta el próximo 15 de julio, hasta el mes de noviembre, de forma que se pueda aprobar en ese tiempo una nueva
son su creación al estilo más heterodoxo de un Estado de donde el terror es la ley. La Comunidad Internacional, sin embargo, ha ido resquebrajando los planes. Los reductos de Siria e Irak se están desplomando, pero no la idea del terror que preconiza el DAESH. Porque a estos terroristas les podrán golpear, pero se reproducen como las colas de las serpientes. No hay más que ver cómo está tomando gran parte del Sagel, una extensa franja que recorre gran parte del norte de África, o cómo cada vez se hacen más fuertes con sus primos hermanos de Al-Qaeda del Magreb Islámico. Y eso es un peligro para los países ribereños del Mediterráneo, como España e Italia por la cercanía con los terroristas. Pero ahora también están haciéndose fuertes en la frontera entre Pakistán y Afganistán. Concretamente en las montañas inexpugnables de Tora Bora que fue el refugio, durante mucho tiempo, de Osama bin Laden. Se trata
Atentados yihadistas en Europa 2015
3
2016
3
2017
5
18/jun/17
11 Londres (RU) 1 muerto 10 heridos
XAVIER RODRÍGUEZ
Bruselas.- La Unión Europea (UE) y el Reino Unido acordaron ayer en su primera discusión formal del brexit, la cual se prolongó durante ocho horas, las prioridades de la negociación y el calendario para los próximos dos años. Los derechos de los ciudadanos de la UE y el Reino Unido y el acuerdo financiero del “divorcio” fueron formalizados como prioridades de la negociación. Así lo explicaron en una rueda de prensa conjunta el negociador jefe de la UE para el brexit, Michel Barnier, y el secretario de Estado británico para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, David Davis, que se encontrarán una semana al mes a partir de ahora y hasta el 29 de marzo de 2019, la fecha de salida. Sobre los derechos de los ciudadanos, el portavoz del lado británico señaló que la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, presentará un “escrito de propuesta” en la cumbre comunitaria de Jefes de Estado y Gobierno de este jueves y viernes, un documento que también trasladará al Parlamento británico. / AGENCIAS
París
EFE
Inicia Brexit y priorizan ciudadanía
19
MUNDO PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
ley antiterrorista que reemplace esa medida de excepción. Hace menos de dos semanas, el 6 de junio pasado, la intervención de un policía logró minimizar el ataque de otro supuesto yihadista sobre otro agente que se hallaba en una patrulla en la explanada frente a la catedral de Notre Dame, otro de los puntos neurálgicos del turismo en París, lo que también revivió el temor entre los franceses. / AGENCIAS
de una zona óptima para no ser detectado. Son montañas donde la propia infantería estadounidense prefirió no entrar en la lucha contra el régimen del talibán, a principios de este siglo, por los difíciles accesos que tienen las montañas. Desde ahí y desde otros puntos de Medio Oriente continúan pergeñando más atentados contra Europa, principalmente contra Gran Bretaña y Francia. Sin embargo, no descartan cualquier atentado terrorista en cualquier sitio de Europa y de Estados Unidos. No se puede bajar la guardia ante este terrorismo silente y escurridizo donde el enemigo está en casa y nos conoce mucho mejor que nosotros a él. Por eso nos lleva una ventaja considerable. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura
La
alegría de André Rieu JORGE ÁVILA
Es uno de los violinistas más destacados del mundo y sus presentaciones se caracterizan por lo colorido y energético de las mismas. Junto con su Johann Strauss Orchestra, André Rieu ha logrado lo que pocos artistas: llevar la música clásica y el vals a las grandes audiencias, que en cada presentación se entregan por completo al talento y carisma del músico holandés, que se ha convertido en el equivalente a una rock star de la llamada música culta. Desde 2008, las presentaciones de Rieu han tenido arriba de 70 shows y han estado en la lista de Billboard de las 25 giras más exitosas del mundo, compitiendo mano a mano con las de otras estrellas del rock o el pop. Desde su primera visita a México en 2010, Rieu quedó fascinado por la cultura del país (donde ha tocado en tres ocasiones) y la calidez de su gente, por lo que se declara más que listo para la serie de conciertos que ofrecerá en septiembre próximo en el Auditorio Nacional de la CDMX. En una entrevista con 24 HORAS, Rieu compartió su sentir acerca de su próximo regreso a tierra azteca. “Los mexicanos pertenecen a la gente más musical del mundo entero. Reaccionan con cada parte de su cuerpo y son fieles seguidores. Incluso dediqué uno de mis DVD a la primera serie de conciertos que ofrecía en México, llamada Fiesta mexicana. No hay nada más divertido que un público animado cantando junto con nosotros el Cielito lindo”, comentó. Rieu señaló que si bien no conoce mucho de la música de nuestro país, reconoce la riqueza que ésta tiene.
Lo que debes saber
Un concierto imperdible
Su nombre completo es André Léon Marie Nicolas Rieu Nació el 1 de octubre de 1949 en Maastricht, Holanda
Artista: André Rieu Fechas: 21 de septiembre (Arena Monterrey), 24 de septiembre (Auditorio Telmex, Guadalajara), 27, 28, 29 y 30 de septiembre (Auditorio Nacional) Precios: 449 a 2,328 pesos
“No conozco mucha música de México, pero lo que sí sé es que a menudo describe su folclor y su historia. Mi hijo, Marc, me hizo escuchar la puntuación de Silvestre Revueltas para La noche de los mayas, que es una música increíblemente hermosa e inquietante”, añadió. SE ADAPTA AL PAÍS ANFITRIÓN
Uno de los elementos que lo han hecho famoso en todo el mundo es que cada vez que llega a un país, se inspira en la cultura del mismo para hacer el programa que interpretará. “Cuando visito un país en el que nunca he estado, miro su tradición y éxitos reales y trato de incluir una o más composiciones en mi programa. La primera vez que estuve en la Ciudad de México tocamos la maravillosa
FOTOS: ESPECIAL
El famoso violinista y conductor comparte, en una entrevista con 24 HORAS, su sentir con el público mexicano y la emoción que le produce su próximo regreso a nuestro país
Empezó a tocar el violín a los cinco años de edad Ha vendido más de 40 millones de discos a nivel mundial
canción La paloma, y el público se volvió loco cuando tocamos las primeras notas”, recordó. Agregó que su propósito principal cuando está arriba del escenario es que el público salga con una sensación de alegría y que pase una velada agradable. “Intento entretener a mi público y tratarlo con una amena mezcla de música: valses, melodías de películas y musicales, ópera y opereta. Quiero dar a todos una sensación de alegría, tanto en el público como en el escenario. Cuando veo muchas sonrisas después del último encore, entonces me doy cuenta de que la misión está cumplida”. Finalmente, reveló que a pesar de que muchos lo consideran una rock star, esto no demerita a la música clásica:
Toca un violín Stradivarius hecho en 1667, que tiene un valor de varios millones de euros Es conocido como el Rey del Vals Vive en un castillo de Maastricht al que iba de chico a tomar clases de piano Lleva más de 40 años casado con su esposa, Marjorie, con quien tiene dos hijos
“¡No, en absoluto! He encontrado mi propia manera de realizar la música clásica, que no es realmente muy diferente de la manera original de tocarla. Es sólo que trato de poner más alegría en la presentación y tomo como un gran elogio cuando dicen que soy una estrella de rock de la música clásica”, concluyó.
VIDA+ PUEBLA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
L
a actriz quiere difundir un mensaje importante, porque cuando una mujer padece cáncer lo primero que le da miedo es perder su cabello, es una especie de trauma el ver cómo se cae y tener que raparse. Edith, con énfasis, dice que una fémina es mucho más que una cabellera, y recalca que las mujeres no pueden pensar que sin él no valen nada, por eso se quedará rapada, para mandar el mensaje a miles de niñas, jóvenes y mujeres adultas que padecen cáncer y, como ella, están en la lucha. Edith estrenó la obra Un día particular en el Teatro San Jerónimo al lado de Luis Felipe Tovar. Juntos hacen una gran mancuerna, pues son amigos desde hace tiempo;
se conocieron en la puesta en escena de Aventurera, debido a que durante el monólogo de Carmen Salinas les daba tiempo de platicar y conocerse. González reconoce que se ha vuelto más ligera y valora cada momento, se ríe y disfruta la vida, mientras que Luis Felipe es más nervioso y quiere que todos los detalles arriba del escenario estén perfectos, así que ella sintió su rigor y cuando les llamaba la atención por estar platicando, corrían para seguir con los ensayos… Fela Domínguez será la protagonista del musical de El guardaespaldas, que se estrenará en Madrid el 28 de septiembre. Es una mexicana más que demuestra su talento; su voz es sorprendente y logra cantar tan bien como lo hacía Whitney
ESPECIAL
Edith González: “Una mujer es más que una cabellera”
Houston. Daniela Romo conoció a Fela desde sus inicios, ha hecho coros a muchos famosos, hasta que la llamaron al musical de El rey león y ahora viajará a España con lo que, sin duda, alcanzará mayor reconocimiento… Angélica Vale recibió una sorpresa, ya que sus hijos y su madre llegaron a la función de Mentiras. La actriz se mostró emocionada y aunque su hija Angeliquita trae en la sangre la vena de la actuación, sus hijos no han crecido arriba de los escenarios. Ellos llevan una vida
FISHER
CONSUMIÓ DROGAS En el momento de su muerte, la actriz Carrie Fisher tenía cocaína y otras drogas en su organismo, sin embargo aún está poco claro si eso incidió en su deceso, según un reporte del médico examinador. De acuerdo a pruebas toxicológicas, el
Duda. Se desconoce si las sustancias en su cuerpo tuvieron que ver directamente con su muerte.
cuerpo de la actriz que tenía un historial médico de sufrir de apnea del sueño y desorden bipolar, tenía esas sustancias al momento de morir de un ataque al corazón en diciembre pasado. Además de la cocaína, en el organismo de la estrella de Star Wars se encontraron rasgos de metadona, etanol y opiáceos, indicó el informe de la oficina del médico forense del condado de Los Ángeles. El reporte precisó que la exposición de Fisher a la cocaína tuvo lugar en algún momento en las últimas 72 horas antes de la muestra que se obtuvo, y el consumo de la droga pudo ocurrir el 20 de diciembre. La familia se opuso a que se realizara una autopsia completa, señaló el informe que estableció que Fisher murió de “apnea del sueño y otros factores indeterminados”. La actriz, quien tenía 60 años, sufrió un infarto mientras viajaba a bordo de un vuelo de Londres a Los Ángeles el 23 de diciembre de 2016 y aparentemente permaneció inconsciente por más de 10 minutos, de acuerdo con testigos presenciales. Murió cuatro días después, el 27 de diciembre. Fisher nació el 21 de octubre de 1956 en Beverly Hills, California. / NOTIMEX
ESPECIAL
ANTES DE MORIR
normal, ya que ella sí vivió tras bambalinas y desde los tres años debutó en los escenarios… Esta semana se estrena la cinta Fausto, con Juan Carlos Barreto, Rosa María Bianchi y Odalys Ramírez, del director Julián Vázquez. La cinta narra la vida de una pareja (un pintor famoso y un ama de casa) que un buen día decide quitarse la vida porque quiere tomar el control de su existencia. El protagonista, en medio de su duelo, logra regresar al pasado para ver cómo fue su vida y la de su esposa y para encontrarse consigo mismo. Es una película conmovedora que espera convencer a la audiencia… Ana Bárbara fue al rancho de Vicente Fernández, en Guadalajara, para saludarlo y compartir con él un rato. Cantaron y platicaron durante varias horas, aunque dicen que doña Cuquita estaba cuidando a su charro, para que no se distrajera tanto con la bella cantante… Rafa Amaya promueve la quinta temporada de El señor de los cielos, y para ello se presentó en un palenque de Julión Álvarez, quien generosamente lo dejó anunciar el estreno de su teleserie el día de hoy por Telemundo. Sin duda, este proyecto ha cambiado la vida de Rafael, quien está agradecido por la respuesta del público. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
21
Embargan yate de Luis Miguel en Miami El yate Único, del cantante mexicano Luis Miguel, fue embargado en Miami por el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos, brazo ejecutor de las cortes federales, y el intérprete adeuda unos 120 mil dólares a las autoridades, reportó Univision. El yate, de 33 metros de eslora y con capacidad para 20 personas, cuatro cabinas de huéspedes y cuatro tripulantes, fue embargado por falta de pago de la renta de una marina en este puerto estadounidense desde diciembre de 2016. La televisora mostro los sellos del Cuerpo de Alguaciles en la embarcación, anclada en una marina de Miami. Luis Miguel adquirió el yate en 2007 en 16 mdd, pero en la actualidad está valuado sólo en tres millones, de acuerdo con un reporte en el que se afirma que la nave viajaba directamente desde Acapulco, México, y anclaba en en Miami Beach. / NOTIMEX
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DÍA
FECHA DE MES DE 2017
MARTES
20 DE JUNIO DE 2017
EL CABO CUP ES UN CIRCUITO DE TENIS QUE IMPULSA AL TALENTO JUVENIL NACIONAL; ESTE ES SU PRIMER AÑO COMO COMPETENCIA DE APOYO
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
EN PRO DE MÉXICO 400 pesos cuesta la inscripción, por persona, en cualquiera de las sedes del Cabo Cup
80
personas por sede, aproximadamente, es el cupo que otorga este año la Cabo Cup
Desde el 19 de mayo y hasta el 23 de julio, 11 ciudades de México albergarán el circuito de tenis Cabo Cup, una iniciativa de Mextenis por promover, apoyar y desarrollar el talento mexicano dentro del deporte blanco. Este evento tenístico nació como una estrategia publicitaria para el Abierto de Los Cabos, pero la aceptación y convocatoria fue tal que, un año después de su creación, se convirtió en una oportunidad para los jóvenes mexicanos. La directora de marketing y relaciones públicas del Abierto de Los Cabos, Andrea Huerta, explicó en exclusiva para 24 HORAS los detalles de esta competencia. “El año pasado hicimos también un circuito, unos torneos para promocionar el Abierto de los Cabos, únicamente en ciudades cercanas al Abierto… Pero como la convocatoria fue tan buena, quisimos organizar algo más formal, no solamente para pro-
La iniciativa es dirigida a los aficionados del tenis, ya sea que lo practiquen o que les guste, para que puedan formar parte de él. Es un esfuerzo por apoyar a este deporte en el país” ANDREA HUERTA Directora de marketing del Abierto de Los Cabos mocionar al evento, sino para al mismo tiempo impulsar el deporte. Decidimos apoyar a los tenistas nacionales”, platicó Huerta. Las fechas del Cabo Cup se juegan en clubes particulares de cada sede. Para registrarse hay que consultar las fechas en el sitio web del Abierto, o directamente en la página de Facebook del circuito (Tennis Cabo Cup). Cada uno de los ganadores por
sede en la categoría varonil de 14 años, asistirá al Abierto de Los Cabos para disputar la Final de Campeones; el vencedor recibirá el trofeo de la mano de quien resulte campeón en el Abierto, mismo que se jugará del 31 de julio al 5 de agosto. “Creemos que los niños son el futuro del tenis mexicano, son quienes más nos interesan”, recalcó la directiva del torneo bajacaliforniano. A pesar de contar con el apoyo de la Federación Mexicana de Tenis y de la Conade, el Cabo Cup no tiene contacto con la ATP. “Aun no (hay comunicación con la ATP), pero sin duda es algo que tenemos planeado y que nos encantaría. Premiar más allá de nuestros patrocinadores nos interesa, como llevar a los ganadores a una academia o alguna oportunidad que en México es difícil conseguir”, señaló Andrea Huerta. / MIGUEL B. ÁVILA
CABO CUP 2017
ESPECIAL
SEDE FECHA CLUB Los Cabos Monterrey Puerto Vallarta Los Mochis Guadalajara Pachuca Puebla Culiacán Ciudad Obregón Chihuahua La Paz
19-21 de mayo 26-28 de mayo 2-4 de junio 9-11 de junio 16-18 de junio 23-25 de junio 23-25 de junio 30 de junio-2 de julio 7-9 de julio 14-16 de julio 21-23 de julio
Delmar International School Club Sierra Madre Hotel Sheraton Buganvilias Club Casablanca Estadio CODE Real Sport Fitness and Tennis Club Britania Zavaleta Country Club de Culiacán Club Campestre Club Campestre San Francisco Club Pedregal
INCENTIVOS
· ·
Campeones y finalistas de todas las categorías: medallas Campeón final de la categoría 14 años varonil: patrocinio de un año por parte de Wilson y Fila
En cada sede serán rifados cuatro ·pases dobles (de lunes a miércoles) para el
Abierto de Los Cabos Se rifará, entre todos los participantes de la Cabo Cup, un viaje doble todo pagado para el Abierto de Los Cabos (del jueves 3 al sábado 5 de agosto)
·
CATEGORÍAS Adultos Dobles y dobles mixtos Niños Singles varoniles y femeniles 10 años 12 años 14 años
DXT PUEBLA
DIA XX DE MARTES 20MES DE JUNIO DE 2017DE 2017
Un amor eficaz Y artificial LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
Maldini hará un debut extraño Una vez que se prueban las mieles del deporte profesional, sin importar cuál sea, es complicado dejarlo. Lo anterior lo confirmó Paolo Maldini, quien fuera uno de los mejores defensas de Italia en toda su historia, hará su debut en el tenis profesional a los 49 años en dobles. Maldini está por cumplir 49 años y su pareja para el certamen, será su entrenador personal de tenis, Stefano Landonio. Será el primer torneo a nivel profesional para el hijo de Cesare, ex DT de Italia y no pertenece a la ATP. El Aspria Tennis Cup forma parte de la International Tennis Federation (ITF). El monarca de dobles es el mexicano Miguel Reyes Varela con Max Schnur. / REDACCIÓN
Como en todo matrimonio por conveniencia, hubo momentos en los que tanto el Real Madrid como Cristiano Ronaldo fingieron amarse, jugaron a prometerse incondicionalidad y fidelidad. El humano y su necesidad de sentir que se entrega, y su fantaseo con que se le han entregado, y su inclinación a persuadirse de que se ha envuelto en la relación más indudable…, aunque con dudas, eterno afán de constatación: ¿Soy el único? ¿Me lo prometes? ¿Me necesitas? ¿Es real? Al final, o lo que luce como el final, siempre se supo que éste idilio era frágil; que su destino tras no pocas terapias de pareja (traducidas en exigencias de aumentos, en hablar de tristeza, en absurdos abucheos desde las gradas, en celos hacia otros compañeros, en no sentirse valorado), era el divorcio. Como suele pasar, la ruptura entre Cristiano y el Madrid tiende a llegar en el momento que lucía más calmo, cuando se habrán visto al despertar asumiendo que, con más o menos cariño, juntos eran invencibles. Justo cuando club y crack daban señas de haber aprendido a cohabitar, justo cuando el inconmensurable talento del delantero se reflejaba en una catarata de títulos grupales (y ya no sólo los individuales de esos primeros años), justo cuando la grada blanca
CUARTOSCURO
REVELAN CALENDARIO DE F1 PARA 2018 Repite. El Gran Premio de México se llevará a cabo el 28 de octubre en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez. La FIA reveló el calendario provisional del Mundial de Fórmula Uno de 2018 con 21 carreras, en las que destacan el regreso del Gran Premio de Francia y Alemania. El campeonato automovilístico iniciará el 25 de marzo en Melbourne, Australia, y acabará el 25 de noviembre en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi, contará con 21 pruebas, que igualan el récord que la Federación estableció en el año 2016. “El número de carreras se ha incrementado en una comparado con esta temporada. Hemos recibido numerosas peticiones para albergar grandes premios, pero queríamos que hubiera promotores importantes para asegurar que cada carrera fuera espe-
cial, para que todos puedan disfrutar de una experiencia inolvidable”, dijo el presidente de la F1, Chase Carey. Además, la ausencia del GP de Malasia; carrera que se había hecho presente en las recientes ediciones, incluida la de este año le da lugar al GP de Francia que no entraba en el Mundial desde hace ya varios años, mientras que el circuito Hockenheimring de Alemania volverá, tras no aparecer en 2017. Por su parte, el Autódromo Hermanos Rodríguez albergará su decimonovena edición los días 26, 27 y 28 de octubre, y junto con Japón, Estados Unidos y Brasil serán las últimas pruebas de la temporada antes de terminar en Yas Marina. / AGENCIAS
REUTERS
@albertolati
había comprendido el absurdo de pitar a tan titánico goleador, justo cuando todo se había acomodado para que envejecieran de la mano y eludiendo los recuerdos de un inicio de noviazgo suspicaz. De la manera más dolorosa, Cristiano decidió hacer saber a su amante que se va de casa: por terceros, por trascendidos no desmentidos, por encabezados en idioma ajeno. Es la cuestión fiscal (en la que caben numerosas interpretaciones), es el establecer a todo lo
23
que corresponda a España como enemigo, es el culpar a la prensa (entre futbolistas como entre presidentes, ejercicio de paranoides) y es la exigencia de un apoyo que no cree haber recibido del club; pero es, en el fondo, un amor que sólo existió como pantalla. Disfraz tan efectivo que ha bastado para más de 400 goles y ser de lejos el máximo anotador en la historia de la institución más laureada de todos los tiempos; disfraz que a él también le ha permitido catapultarse a lo más alto del Olimpo del futbol con casi su quinto Balón de Oro; disfraz que hizo más felices los días y las noches de toda la afición blanca (incluso, único consuelo en los aciagos años del mejor Barcelona); disfraz que a uno y a otro redituó. Quizá por todo lo anterior, la reacción del madridismo no ha sido de pánico, como lo sería la del barcelonista de enterarse que Lionel Messi se marcha. Más pronto que tarde, el matrimonio por conveniencia revela su artificialidad. Otra cosa es que, si finalmente se separan, los dos terminarán por dimensionar su vacío; sólo entonces se valorarán en su medida: él no hallará sitio que le permita acumular tamaña cantidad de goles y galardones; ellos no conseguirán, quizá ni en 50 años, a quien suponga tan demoledoras cifras: para uno y para el otro ya nada será igual. Por eso no asimilo su separación: porque en esta historia, el mejor matrimonio posible es con escenografía y antifaces, aun cuando llegada la medianoche cada cual huya a su esquina de la cama y ponga cara de fastidio al recordar con quién amanecerá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.