21 de junio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

AÑO II Nº 398 I PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Se suma a este análisis la necesidad de someter la acusación de Molina Huerta al estándar de malicia efectiva, bajo el cual estaría obligado en su calidad de funcionario a acreditar que la información es falsa y que hubo intención de dañar al funcionario o negligencia inexcusable en la publicación”

CORTESÍA @LEOPAISANOA

RECTOR ASISTE A GRADUACIÓN DE PREPA CALDERÓN Esparza Ortiz destacó la preparación de los futuros universitarios PUEBLA P. 2

@24hpue

JOSÉ JUAN ESPINOSA MIENTE SOBRE DEMANDA POR DAÑO MORAL VS REPORTERO

EJEMPLAR GRATUITO

Yo no he presentado denuncia, que es un derecho hacerlo cuando uno cae en difamación o calumnia, y cuando no se respeta el derecho de réplica” ESPINOSA TORRES Alcalde de Cholula

Pese a que el alcalde de San Pedro Cholula aseveró que la demanda presentada por su secretario General, Ignacio Molina Huerta, era una acción de tipo personal, públicamente aseguró que su origen radica en que 24 Horas Puebla le negó su derecho réplica. En el recurso jurídico, el funcionario nunca asentó esa justificación y hasta reconoció ante el juez que tenía seis meses para presentar su petición, pero en ese caso no procedía. Por otra parte, el edil se confunde y dice que su empleado habría sido víctima de difamación y calumnia aunque esos delitos fueron derogados en Puebla P. 4-5

Leo Paisano equipa dos aulas didácticas

GENERACIÓN 2014-2017

24horasPuebla

En beneficio de más de 600 alumnos de un centro escolar P. 12

SEPULTAN BIDONES DE HUACHICOL Chupaductos optan por sembrar el combustible hurtado en terrenos de cultivo para ocultarlo P. 13

Reforman contrataciones en empresas de seguridad privada

Cierran la puerta a vida laboral de ex policías Mientras un universitario gana en promedio 7 mil pesos al mes, un halcón de los huachicoleros percibe hasta 30 mil pesos, señala Observatorio de la Ibero P. 6

HOY ESCRIBEN

PARA LA GUBERNATURA, LASTIRI HABRÁ DE INVERTIR CUANDO MENOS UNOS 45 MILLONES DE PESOS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

OCHO DE CADA 10 COMPRARÍAN GASOLINA ORDEÑADA Estudio revela que 93% de los encuestados avala el robo de combustible P. 9

ALEJANDRO BONILLA P. 8 RICARDO MORALES P.9

JOSÉ UREÑA P. 14 ALFREDO HUERTA P. 18

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

SALARIO MÍNIMO INVITA AL CRIMEN

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Ningún uniformado que haya sido despedido puede ser reclutado como guardia privado. Sin excepción alguna deben ser sometidos a exámenes de control y confianza. Especialistas advierten dos caminos: el desempleo o el hampa P. 10-11

Estímulo a la seguridad. El alcalde Luis Banck reconoció el desempeño de 30 policías municipales que destacaron en el combate al crimen. PUEBLA P. 12

EL VOTO FORÁNEO EN LAS ELECCIONES DE PRESIDENTE Y DE GOBERNADORES HA RESULTADO UN FRACASO” ARTURO LUNA SILVA P. 6


MIÉRCOLES

21 DE JUNIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.49

PREMIUM

$17.22

EN EL PORTAL SERIES INTERACTIVAS Netflix anuncia que en su plataforma los usuarios podrán decidir qué rumbo toma la narración de ciertos capítulos

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

JUEVES

22 DE JUNIO

INDISPENSABLES DE HOY

MAYORMENTE SOLEADO

¿ADIÓS AMISTAD? El actor Josh Peck olvidó invitar a su boda a Drake Bell. Los dos fueron protagonistas de la serie Drake y Josh

DE

MÁX. 25O C / MÍN. 13O C

Una pregunta que nos deberían contestar el yunquista y ultraconservador Eduardo Rivera Pérez, así como la liberal, rijosa y dirigente perredista Socorro Quezada Tiempo es ¿cómo pueden fojar una Socorro alianza política si son agua y aceite?. El Quezada primero es un mocho que está en contra de la unión entre personas del mismo sexo y el aborto, mientras que la segunda apoya todo lo contrario. En otras palabras: ¿dónde quedaron los principios que ambos dicen defender desde sus trincheras?. Por lo visto, el odio hacia el morenovallismo que los dos supuran es capaz de concretar las uniones más aberrantes que puedan existir en la política. ¿Será?

Desesperación yunquista Y ya que estamos en el tema del ex edil Eduardo Rivera Pérez no podemos dejar de precisar una cosa: ¿cómo es que hasta ahora le salieron las agallas para denunciar que supuestamente lo presionaron diferentes actores políticos para que se desistiera de su interés por buscar la gubernatura en 2018? La respuesta es sencilla: Lalito Rivera porque se encuentra en el auténtico abismo político. Está inhabilitado, fue uno de los culpables de la “estrepitosa” derrota del PAN en el Estado de México y ya no sabe qué hacer, más que victimizarse con mentiras. ¿Será?

Armenta ataca de nuevo Si Morena realmente pretende ganar en 2018 debería elegir con mucho cuidado a sus militantes. El comentario viene a cuento porque el diputado federal Alejandro Armenta Mier anunció que se sumará a la campaña de lucro político sobre la inseguridad que se vive en Puebla. Por lo visto, los activistas de izquierda Armenta Mier no han entendido que esta práctica es obsoleta. El mejor ejemplo es la malograda candidata del PRD Roxana Luna Porquillo que uso a su favor cuánto problema social había en Puebla y terminó haciendo el ridículo en las urnas al irse al cuarto lugar de las preferencias. ¿Será?

Un padrino en apuros El delegado en la Ciudad de México Ricardo Monreal Ávila –padrino político de José Juan Espinosa Torres– mencionó que si AMLO no lo elige como candidato a la jefatura de gobierno acatará la decisión cual manso corderito. Dice que otros partidos le ofrecieron cambiarse de Ricardo bando, pero que les pintó cuernos, porque es fiel Monreal al tabasqueño. La postura, más que generar respeto, da motivo al asco y la burla por ser un discurso del más rancio priismo setentero. La frase, si no fuera de Monreal, podría atribuirse a Fidel Velázquez sin problema. ¿Ahora entiende porque los duros de Morena no lo quieren? ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y vé los memes de la embarazosa noticia

BUAP Rector, padrino de preparatoria Calderón El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, apadrinó a la generación 2014-2017 de la preparatoria Alfonso Calderón Moreno, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario. Durante el evento destacó las habilidades, herramientas, competencias de los egresados, ya que el aprendizaje en la BUAP se enriquece mediante actividades culturales y deportivas, así como el acompañamiento de los docentes. Por ello, mencionó, que los alumnos de la prepa se han caracterizado por tener un alto índice de permanencia y eficiencia terminal en alguna de las carreras ofertadas en la máxima casa de estudios en Puebla. Reconoció la sinergia entablada entre la unidad académica encabezada por Antonio Carcaño Morales y su administración, ya que juntos impulsaron acciones en

CORTESÍA BUAP

Aberración y lucro político

Conoce más sobre la nueva actualización

beneficio de la comunidad estudiantil y docente, en temas de transporte, seguridad e infraestructura, entre otros. Por su parte, Carcaño Morales agradeció el apoyo de los familiares de los egresados para la consecución de su

educación superior y la contribución que el rector Esparza ha hecho por la unidad académica: “Cada año tenemos más motivos para reconocer la atención que nos brinda, a través de su amistad y trabajo”, afirmó. / REDACCIÓN

el público verá lo importante que es tener idea de qué es el óleo y la pintura, mientras que en Contrastes se apreciarán

las cualidades de la materia en sus tres estados representados en los óleos. El tercer núcleo es Movimiento, en el cual se observarán diferentes técnicas de dibujo que generan sensación de movimiento, por último Contrapuntos, donde se podrá distinguir cómo se transmite un ritmo dentro de la pintura, a través del uso de contrastes entre colores y formas. La exposición, sostuvo la artista, “aborda un camino que estoy recorriendo desde hace muchísimo tiempo y que seguiré caminando porque quiero morirme con el pincel en la mano”. / NOTIMEX

CULTURA Llega Trayectos a Museo del Ferrocarril La exposición Trayectos de la artista plástica italiana, Silvia H. González, llega a Puebla el 24 de junio en el museo de los Ferrocarriles para representar los cambios progresivos que ha tenido su manera de entender la pintura como materia y disciplina artística. Las obras realizadas en los últimos 10 años por parte de la artista serán distribuidas en cuatro núcleos temáticos. El primero será Materias, donde

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

21 DE JUNIO DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

El diputado federal Alejandro Armenta Mier informó que ya es militante de Morena y su afiliación únicamente dependía de un solo requisito: pertenecer al grupo parlamentario, y ya “soy miembro”, afirmó al asegurar que no le pidieron un trámite más. “Ya soy miembro, ya soy miembro, soy militante (…) El proceso de afiliación, el primer paso que hemos dado es ser miembro del grupo parlamentario, ya soy miembro, me recibieron el martes pasado formalmente por escrito, obviamente el proceso de inscripción es otra cosa, pero ya soy miembro de la bancada”, aseguró. A pregunta expresa de si era el único requisito que le habían pedido en el partido de Andrés Manuel López Obrador, el ex priista rechazó que haya más solicitudes que realizar e inclusive presumió que ya se reunió con la diputada por Morena, Rocío Anales. De acuerdo con versiones periodísticas, como la del columnista de 24 Horas Puebla Arturo Luna, indicaron que la ruta de Armenta para ser aceptado en Morena inició desde que apareció públicamente con el dirigente nacional de esta fuerza política, luego de romper con su propio partido y finalmente confrontarse con la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, acción que le abrió las puertas. Este martes en conferencia de prensa se pronunció, en nombre del diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, a favor de una marcha en contra de la inseguridad que se llevará a cabo en la capital poblana, aunque este último no emitió ningún mensaje al respecto a pesar de que en la convocatoria del evento se incluía su nombre. En cuanto al evento donde pretendía hacer oficial su afiliación a Morena, y del que se deslindó el partido, el legislador federal aseguró que él

EN UN SOLO PASO, LOGRÓ SU AFILIACIÓN AL PARTIDO

Presume Armenta que ya es de Morena ORGULLO. ASEGURÓ QUE NO USARÁ LA ESTRUCTURA DEL QUE FUERA SU PARTIDO; DIJO QUE QUIENES LE BRINDARON SU APOYO ESTARÁN EN SU NUEVO PROYECTO

Llaman a fortalecer al PAN en la Mixteca REDACCIÓN

Lo hizo. Aun-

que Alejandro Armenta gritó a los cuatro vientos su afiliación al partido de AMLO, el organismo político no emitió posicionamiento al respecto. / FOTOS JOSÉ CASTAÑARES

no convocó, sino el Frente Amplio Puebla Nos Une, al cual dejó la decisión de volver a organizarlo. Dicha organización convocó a una reunión multitudinaria el pasado 27 de mayo en el Paseo Bravo, la

cual la dirigencia estatal del partido liderado por AMLO dijo no tener conocimiento. En otro tema, Armenta Mier negó que utilizará estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

ASÍ LO DIJO Ya soy miembro, me recibieron el martes pasado formalmente por escrito, obviamente el proceso de inscripción es otra cosa, pero ya soy miembro de la bancada” ALEJANDRO ARMENTA Diputado federal

para que se una a Morena, pero no descartó que políticos y operadores que le brindaron su apoyo cuando contendió por una diputación en 2015 se sumen a su nuevo proyecto político.

Cómo Comprar una Gubernatura con Dinero de Usted LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

N

PUEBLA

uevos números para un tema de desviación de recursos públicos: Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la Sedatu, anunció en el destape —que no fue destape— que para lograr que el PRI acepte como método la consulta directa a la base utilizará 10 mil facilitadores durante 135 días: equivalente a cuatro meses y medio de trabajo electoral. Eso significa que si los “10 mil facilitadores” —pagados por la Sedatu, ¿o qué o qué? —cobrarán un mínimo de 80 pesos diarios —tomando en cuenta la papa y el huachicol—, estaríamos hablando de 800 mil pesos diarios. Y ya no le sigo para no generarle un caos matemático al hipócrita lector.

A las 500 reuniones temáticas planteadas por el Líder Nato de Hombres, Mujeres y Asnos habría que agregarle lo siguiente: Carpas o renta de local, sonido, aguas frescas o Magno, Cocas o café, sillas, transporte, cagaderos, papel higiénico, camiones o camionetas, choferes, meseros, galopinas, periodistas adictos, porristas, community manager (con faltas de ortografía), columnistas a modo (que hagan FODAS), columnistas a modo (que hagan orales), columnistas a modo (que hagan anales), columnistas a modo (que hagan columnas), ufff. Todos esos dineros saldrán del presupuesto. ¿O el hipócrita lector creía que las felaciones eran de a gratis? En pocas palabras, Lastiri habrá de invertir cuando menos unos 45 millones de pesos. 10 por mes. Y todo salido del erario. Algo es seguro: Cada mes subirá en las encuestas algo así

como 0.0007%. Algo es algo. Como para no traer nada ya es mucho. CAMBIA EL PRI DE DELEGADO Ya se va don Rogelio Cerda de la delegación regional del CEN del PRI en Puebla. (Gran lector, por cierto, de Miguel Hernández: “En Orihuela, su pueblo y el mío / se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé / con quien tanto quería). Se va como se van los delegados: con amigos (me cuento) y enemigos. Llegará a estas tierras José Olvera Acevedo. Originario, por cierto, no de Orihuela, sino de Zacatecas. Ya contendió una vez por la gubernatura. Y Zedillo lo hizo candidato. ¿Quién le ganó? El tramposo que traicionará a López Obrador y que maneja al idiota útil José Juan Espinosa: Ricardo Monreal. Habrá que darle el beneficio de la duda.

Ante militantes del municipio de Juan N. Méndez, la secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso, destacó que es fundamental fortalecer al blanquiazul en la Mixteca de cara a los comicios de 2018. Al llamado se sumaron el consejero estatal Francisco Fraile García y el diputado local Pablo Rodríguez Regordosa ello en el marco de la instalación de la Comisión Organizadora. Alonso Hidalgo apuntó que a meses de que arranque el proceso electoral se deben reforzar los cuadros de militantes en todo el estado, ya que serán unas elecciones sin precedente, donde se disputarán las 217 alcaldías, regidurías, diputaciones locales y federales, la senaduría, así como el gobierno estatal y la Presidencia de la República. Pidió a los integrantes de la Comisión Organizadora no bajar la guardia y transmitir e impulsar los valores del albiazul, ya que es un partido que se rige bajo una doctrina que busca el bien común. “Ustedes tienen que trabajar con generosidad para abrirle las puertas al PAN a todos los que quieran sumarse. En 2018 tenemos una elección importante donde cabemos todos aquellos que queramos luchar porque Acción Nacional refrende en los diferentes puestos de elección, pero para eso necesitamos abrir las puertas y sobre todo tocar puertas de los ciudadanos que quieran integrarse”, dijo.

Mixteca. Se reunió con militantes de Juan N. Méndez . / CORTESÍA


4

PUEBLA

CRONOLOGÍA 8 de marzo Salen a la luz empresas fantasma Se publica por primera vez el listado de las 33 obras otorgadas a Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, por las cuales el gobierno municipal de José Juan Espinosa Torres pagó 27 millones 462 mil 296.5 pesos. La investigación indica que ninguno de ellos había trabajado con otro gobierno en el país, y que estaban fuera del listado de personas y empresas certificadas por el Ayuntamiento para hacer obra pública. El domicilio fiscal de García Moreno conduce a una vivienda popular en un barrio de San Pedro Cholula; el de Meneses Escobar, a una vivienda en la junta auxiliar San José Carpinteiros, en Tepeaca. En las actas de fallo a favor de ambos firman el alcalde, el secretario General del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta; y la presidenta suplente del Comité de Obra Pública, Dulce Gudelia Baez Quintero

UN AYUNTAMIENTO

EN PROBLEMAS GUADALUPE JUÁREZ

Pese a que dijo que se trata de un proceso judicial personal, el edil José Juan Espinosa Torres arguyó que la demanda por daño moral que el secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, presentó en contra de un reportero de esta casa editorial derivó porque al funcionario se le negó su derecho de réplica. Dejó entrever que él mismo reserva su derecho a proceder por la vía legal en caso de sentirse agraviado por una investigación de medios de comunicación, a pesar de que la organización Artículo 19 lo urgió a garantizar el libre ejercicio periodístico. Las afirmaciones del alcalde contradicen los hechos por los cuales Molina Huerta decidió proceder en contra del reportero. En la demanda que yace en el Juzgado Primero de lo Civil de Cholula, el secretario General afirma que gente le ha gritado en la calle “ratero, corrupto y demás palabras y señas altisonantes (sic)”, a raíz de la publicación de un reportaje que documenta los convenios de obra pública que el gobierno municipal dio a supuestas empresas fantasma. Ese fue, según él, su motivo para denunciar. Durante la primera audiencia, realizada el jueves 15 de junio, Molina Huerta reconoció ante la secretaria de la juez, Sandra Lucía Perea Iturriaga, que no solicitó su derecho

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Un seguimiento a los hechos sobre la investigación de empresas fantasma deja en claro que nunca hubo una negativa de ofrecer derecho de réplica al gobierno que encabeza José Juan Espinosa o alguno de sus funcionarios 9 de marzo Gobierno de San Pedro responde Esta casa editorial consigna en su nota de ocho columnas la respuesta a la investigación que el sitio oficial del Ayuntamiento de San Pedro Cholula publicó en sus redes sociales la noche del 8 de marzo. Se trata de un video bajo el título “Gobierno Cholula responde a las difamaciones de 24 Horas”, donde Rodolfo Huerta Espinosa, coordinador de Proyectos Estratégicos, asegura que los contratistas están registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y no han sido sancionados. Considera la investigación como una cortina de humo, pero no aclara por qué no se encuentran en el listado de contratistas certificados o las irregularidades en sus domicilios fiscales

10 de marzo La endeble respuesta de Rodolfo Huerta Mario Galeana, autor de la investigación, pide al gobierno de José Juan Espinosa Torres una entrevista con los funcionarios involucrados en los convenios sostenidos por la Comuna con Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar. Oscar Rojas Medina, trabajador del departamento de Comunicación Social de la administración, envía al teléfono del reportero un audio de 4.43 minutos donde Rodolfo Huerta da una respuesta vaga. En la grabación dice que las adjudicaciones se ajustan a la Ley de Obra Pública y justifica que los domicilios fiscales lleven a casas: “Las empresas que trabajan para nosotros no necesariamente forman parte de grandes corporativos donde la imagen es importante”. Ignacio Molina Huerta, secretario General del Ayuntamiento, no solicita a esta casa editorial réplica alguna

13 de marzo Primero adjudicación, luego el padrón Este diario consigna que, tras la primera entrega de la investigación, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula actualiza su padrón de contratistas certificados e incluye, ahora así, a Carina Meneses Escobar y a Omar García Moreno. Su inserción en el padrón ocurre la tarde del jueves 9 de marzo de 2017, es decir, después de haberles otorgado las 33 obras y los más de 27 millones de pesos

21 de abril Regidores dan la espalda a José Juan En una sesión del Cabildo del Ayuntamiento de San Pedro Cholula celebrada el miércoles 19 de abril, siete de los 12 regidores del municipio rechazaron la aprobación de los estados financieros del alcalde José Juan Espinosa Torres por sospechar que Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar son prestanombres. El departamento de Obra Pública se compromete a otorgarles un expediente que pruebe la capacidad técnica y financiera de ambos contratistas. Tal documento nunca se presenta

Aquí Rodolfo Huerta responde a 24 Horas Puebla

Podrás escuchar la versión de los domicilios falsos

www. 24horaspuebla.com

www. 24horaspuebla.com

REPORTEROS INCOMODAN AL EDIL DE SAN PEDRO

José Juan cae en

contradicciones A GRITOS. EN UN AFÁN POR DESLINDARSE, PERO AL MISMO TIEMPO POR DEFENDER A SU EMPLEADO, ESPINOSA TORRES CAYÓ EN UNA SERIE DE INCONGRUENCIAS Y TERMINÓ POR PERDER LOS ESTRIBOS de réplica a 24 Horas Puebla porque no era procedente en el litigio. “Cuando nos encontrábamos en la audiencia, yo le dije a Ignacio Molina que no había pedido una réplica al diario. Él dijo que poseía un margen de seis meses para hacerlo, pero que la nueva legislación del derecho de réplica no aplicaba para este proceso. Él mismo lo reconoció”, declaró el reportero Mario Galeana, autor de la investigación. Al ser la primera conciliación, lo dicho por el secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula no quedó asentado en el juicio. JUSTIFICA DEMANDA CONTRA PERIODISTAS

José Juan Espinosa Torres dejó ayer la tibieza. Interrumpiendo cualquier

pregunta, dijo que había que “aprender a diferenciar entre el ejercicio periodístico serio y otro tipo de ejercicios”. Y enlistó: “extorsión, chantaje, eh… golpeteo político, instrucciones de… consignas presupuestales, etcétera. Son cosas son muy distintas”. También anunció que respeta que un funcionario público decida, por la vía jurídica, proceder en contra de un periodista cuando se incurra en “difamación y calumnia”, aunque ninguno de esos términos existe en los códigos Penal o de Procedimientos Civiles de Puebla. Espinosa Torres participó como diputado local en la sesión ordinaria por la que, el 22 de febrero de 2011, el Congreso decidió abrogarlos. Incluso así, ayer dijo: “La libertad de expresión también obliga corres-

ponsabilidad de ambas partes y en ese sentido yo soy respetuoso de lo que la vía jurídica le da a cualquier ciudadano, reportero, de acudir a instancias judiciales cuando se presume la calumnia y difamación. “Yo no puedo hablar en un tema de terceras personas, porque el daño moral es personalísimo. Yo no he presentado la denuncia, que es un derecho hacerlo cuando uno cae en difamación o calumnia, y cuando no se respeta el derecho de réplica, pues cualquier ciudadano (puede hacerlo)”, subrayó. La respuesta vino después de que se le preguntara por los dos pronunciamientos que la organización internacional Artículo 19 dirigió hacia su gobierno la semana pasada, tras distintas modalidades de agresiones

hacia la prensa: la primera, por la demanda de Molina Huerta; la segunda, por la detención del reportero Alberto Melchor, del portal e-consulta, esposado mientras una cobertura en la escena de un crimen. —Alcalde, ¿no es incongruente que usted criticara la Ley Mordaza y ahora uno de sus funcionarios la usa para intimidar?, preguntó una reportera, pero el alcalde interrumpió. —Perdón, pero yo no soy incongruente… Incongruencia es hacer otra cosa… Incongruencia es conocer los procesos, y no… A ver, ¿quién denunció? ¿Quién denunció? ¿¡Quién denunció!? —Ignacio Molina Huerta, secretario de San Pedro Cholula. -Yo no soy Ignacio Molina Huerta, ¡punto! – espetó.


PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

25 de abril Esta casa editorial se comunica por teléfono con Omar García Moreno. Su número es extraído del padrón de contratistas certificados por el Ayuntamiento más actualizado. Éste explota y dice que la investigación lo pone en riesgo, aunque proviene de documentos públicos del portal de Transparencia del gobierno municipal. Responde: “Déjame de estar chingando. No soy fantasma. Y si puedes buscar mis registros en el SAT o lo que quieras y ahí te vas a dar cuenta. Y ya déjame de estar chingando, cabrón, porque yo no tengo nada que hacer en ese pedo. La bronca no es mía”

4 de mayo De constructora a “obras privadas y públicas” 24 Horas Puebla acude nuevamente al domicilio fiscal de Omar García Moreno, ubicado en 20 Oriente del barrio de Jesús Tlaltempa, en San Pedro Cholula. A la calle le ha sido colocada recientemente nomenclatura, y en la vivienda ahora cuelga una manta: “Urbanización y Construcción. Omar García Moreno. Se hacen: levantamientos topográficos, drenajes, urbanización, construcción civil, agua potable y alcantarillado, obras privadas y públicas”, se lee. Los vecinos confirman que no hay ninguna empresa constructora

SEGUIMIENTO DE ARTÍCULO 19 El organismo ha dado puntual seguimiento a las agresiones cometidas por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula contra el reportero

En el caso de la demanda interpuesta contra Mario Galeana, es necesario mencionar que las investigaciones o publicaciones realizadas por el periodista son discursos protegidos especialmente por su relación con el desarrollo de las instituciones democráticas” Se suma a este análisis la necesidad de someter la acusación de Molina Huerta al estándar de malicia efectiva, bajo el cual estaría obligado en su calidad de funcionario a acreditar que la información es falsa y que hubo intención de dañar al funcionario o negligencia inexcusable en la publicación”

Exigimos al Poder Judicial de Puebla para que retome los estándares más altos internacionales de protección de la libertad de expresión al momento de juzgar el caso”

Exigimos a la Comisión de Derechos Humanos de Puebla para que conozca del caso, intervenga y se pronuncie en la medida de sus facultades”

Los servidores públicos por su parte, deben tener un umbral de tolerancia mayor hacia el trabajo de la prensa en tanto que se encuentran inevitablemente sometidos a un escrutinio social mayor que otras personas”

Urgimos al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que conozcan del caso, contacten al periodista y hagan lo necesario para protegerlo”

ARTICLE 19 urge al gobierno de Puebla y al ayuntamiento de San Pedro Cholula a promover y garantizar el libre ejercicio periodístico, así como al Secretario Ignacio Molina Huerta a desistir de continuar con el proceso de demanda en contra de Mario Galeana”

31 de mayo Presume José Juan corredor artesanal La mañana del 30 de mayo, José Juan Espinosa Torres presentó en una conferencia de prensa fotografías de un corredor artesanal por el cual su administración pagó a Carina Meneses Escobar cuatro millones 447 mil 861.29 pesos. Se trata de la única obra pública asignada a esta contratista que fue otorgada mediante un proceso de licitación pública nacional. Los documentos que acreditan la participación de más empresas en ese concurso y los criterios por los cuales se eligió la propuesta de Meneses Escobar fueron retirados de Compranet, plataforma donde la licitación se publicó bajo el expediente LO-821140881-E44-2016

14 de junio Enfado de Nacho Molina deriva en demanda El secretario general del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, presenta una demanda por daño moral en contra del reportero Mario Galeana. La demanda deriva de la investigación de las empresas fantasma de Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar. En su exposición de motivos, el funcionario municipal dice que, tras la publicación del reportaje, en la calle la gente le grita “ratero” y “corrupto”

LAS INCONGRUENCIAS DE ESPINOSA TORRES Las palabras de hoy de José Juan Espinosa y las de 2011, cuando era diputado local por Movimiento Ciudadano, son una franca contradicción, pues en aquel entonces defendía la libertad de expresión al afirmar que esta pertenecía a los ciudadanos y no al poder

1. El 16 de junio, a través de un tuit, desde su cuenta personal, fijó una postura pública en un tema que según él, es personal, y citó de forma textual: “Respeto la decisión personal de cualquier colaborador”

2. El 22 de febrero de 2011, el Congreso de Puebla abrogó los términos penales “calumnia” y “difamación” del Código de Defensa Social; en aquel entonces, José Juan era diputado y votó a favor de la determinación de los legisladores

4. En su mismo discurso, señaló: “El blindaje, protección al honor y reputación de los funcionarios públicos es incompatible con el derecho a la libertad de expresión, pues en una sociedad democrática, los funcionarios públicos en lugar de recibir tal protección especial, deben estar expuestos a un mayor nivel de crítica que posibilite el deber público y el control democrático de sus actuaciones”

5. “... Se habla de sentimientos que son bienes intangibles; por lo que exijo se retire ese término del proyecto original. También se habla de las sanciones económicas que puede imponer un Juez sin que hayan límites a las mismas, abriendo la posibilidad de arrebatar el único patrimonio que tengan...”, sostuvo en aquel entonces el alcalde

7. Al ser cuestionado sobre la Ley Mordaza, Espinosa Torres señaló que no es incongruente, que incongruencia es hacer otra cosa, es conocer los procesos

8. El presidente municipal confundió los números de expedientes que tiene de recomendaciones de la CDH y evadió utilizar la palabra asesinato en el caso del joven Ricardo Cadena, muerto a manos de un policía municipal de San Pedro Cholula

3 “La libertad de expresión permite que las personas puedan formarse su propia opinión pública, compararla con la de otras personas (…) Ningún gobierno ni ninguno de nosotros tenemos el derecho de ser mezquinos en la defensa de las libertades de pensamiento y expresión, porque ellas pertenecen a todos los ciudadanos, no al poder”, resaltó en 2011 6. Apuntó que había que “aprender a diferenciar entre el ejercicio periodístico serio y otro tipo de ejercicios”. Y enlistó: “extorsión, chantaje, golpeteo político, instrucciones de… consignas presupuestales, etcétera. Son cosas son muy distintas”

5

20 de junio Se justifica JJ en conferencia El alcalde José Juan Espinosa Torres señala en conferencia de prensa que Ignacio Molina Huerta, secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, no obtuvo derecho de réplica en la publicación del reportaje sobre Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno


6

PUEBLA

En México, el nulo crecimiento del salario mínimo dejaría a los jóvenes dos alternativas para obtener ingresos económicos: emigrar del país o involucrarse en actividades del crimen organizado. De acuerdo con el director del Observatorio Salarial de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, Miguel Reyes Hernández, aunque la población tiene mayor nivel educativo los salarios han ido a la baja. En 2005, por ejemplo, una persona con estudios de posgrado ganaba 24 mil 191 pesos, pero esa cifra disminuyó cerca de 50% para 2016, pues un profesionista con estudios especializados apenas obtuvo un salario de 14 mil 804 pesos. Durante la presentación del Informe del Observatorio de Salarios 2017, Reyes Hernández explicó que esta situación se replicó para los estudiantes de licenciatura, ya que hace 11 años una persona con un título universitario ganaba 11 mil 268 pesos, pero el año pasado esa cantidad pasó a siete mil 653 pesos. “¿Qué mensaje nos dice para los jóvenes? Pues qué caso tendría estudiar si eso no implica movilidad social. No es una cuestión individual, es una cuestión social (…) Tenemos un país más educado, con cada vez más profesionistas, pero donde ganan cada vez menos”, resaltó el director del Observatorio Salarial de la Ibero Puebla. Este bajo rendimiento económico provocaría la incorporación de la población joven a las actividades del crimen organizado, pues según datos de autoridades locales un adolescente que se dedica al halconeo para grupos de huachicoleros puede ganar hasta 30 mil pesos al mes, mientras que estudiados en las áreas de transportes, medicina, salud pública, estadística o minería no alcanzan salarios ni de 20 mil pesos mensuales.

MIGRAR, OTRA OPCIÓN PARA MEJORAR CONDICIÓN SOCIAL: ESTUDIO

CONTRASTE. MIGUEL REYES HERNÁNDEZ, INVESTIGADOR DE LA UIA PUEBLA, SEÑALÓ QUE AUNQUE LA POBLACIÓN TIENE MAYOR NIVEL EDUCATIVO LOS SALARIOS SE HAN DESPLOMADO

ASÍ LO DIJO

LAS CIFRAS

Delincuencia ofrece los mejores salarios

$24,191

¿Qué mensaje nos dice para los jóvenes? Pues qué caso tendría estudiar si eso no implica movilidad social. No es una cuestión individual, es una cuestión social (…) Tenemos un país más educado, con cada vez más profesionistas, pero donde ganan cada vez menos”

lo que ganaba en 2005 una persona con estudios de posgrado

$14,804 el salario obtenido en 2016 por un profesionista especializado

MIGUEL REYES HERNÁNDEZ Investigador Ibero Puebla

$11,268 el salario devengado en 2005 por una persona con título de licenciatura

$7,653 ESPECIAL

OSVALDO VALENCIA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Y, de acuerdo con el Anuario de migración y remesas México 2016, elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo), hasta 2015 había 12 millones 340 mil emigrantes mexicanos en el mundo, de los cuales cinco millones 454 mil 280 eran jóvenes cuyas edades oscilaban entre 18 a 29 años, rango generacional que representa 44.2% de la población que se va del país.

Magras opciones. Las ferias del empleo, aunque vinculan a los egresados con un trabajo potencialmente redituable, son insuficientes. / ARCHIVO CRECEN PROFESIONISTAS EN SITUACIÓN DE POBREZA

En el informe se destacó que en cada sector de la población escolarizada creció el porcentaje de personas en situación de pobreza. Por ejemplo, en el año 2000, 41.48% de la población que tenía estudios hasta preparatoria era pobre, pero para 2014, el porcentaje subió hasta 54.37%.

Para los egresados de posgrado sucedió una situación similar, pues en el año 2000, 3% de la población con este nivel de estudio vivía en la pobreza. Para 2014 la cifra subió a 8.18 puntos porcentuales. “¿Cuál es el mensaje que estamos dando? Que aunque la población haya mejorado sus niveles educativos, los salarios no han crecido en la misma proporción que ha mejorado

El 2018 y el espejismo del voto migrante GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

unque legítimo por tratarse de un reconocimiento a la aportación económica y social de los paisanos desde el extranjero – principalmente desde Estados Unidos–, el voto foráneo en las elecciones de Presidente de la República y gobernadores en algunos estados ha resultado un rotundo fracaso por el minúsculo nivel de participación y, en consecuencia, la nula incidencia en los resultados. En Puebla, la posibilidad de que los poblanos que radican en la Unión Americana puedan votar por el mandatario estatal fue aprobada desde la Legislatura anterior, el 18 de julio de 2013, pero aquellos diputados no establecieron su reglamentación, con lo que quedó en evidencia que solamente buscaban dar atole con el dedo a los migrantes, pues es

lo que ganó el año pasado un profesionista con título universitario

inoperante para los comicios de 2018. Ahora, en el caso de nuestra entidad y también para los procesos que se desarrollarán en 30 estados y los federales, es imposible cambiar cualquier regla. Constitucionalmente eso solamente puede ocurrir con seis meses de antelación al arranque formal del proceso, que –en el caso nacional y estatal– comenzará en octubre próximo. Sin embargo, las cifras y la reflexión nos llevan a una conclusión irrebatible: a los paisanos migrantes no les interesa, o solamente a muy pocos, votar por las autoridades del país que tuvieron que dejar atrás para ir por el sueño americano. En 2006, para tener ejemplos claros, en la inauguración del voto de los mexicanos en el extranjero, apenas se inscribieron 40 mil 876 connacionales para participar. Ello, a pesar de que se estima que tan sólo en Estados Unidos viven actualmente 33.6 millones de personas de origen mexicano. De ellos, 11.6 millones nacieron en México, de acuerdo con la Oficina del Censo estadounidense.

De los registrados para votar hace casi 12 años solamente emitieron su sufragio 32 mil 621 sufragios. La participación fue de 79.8% de los más de 40 mil que se inscribieron para hacerlo. Con la mayoría de las boletas a su favor, Felipe Calderón ganó en el extranjero con 19 mil 16 votos (58.29%); Andrés Manuel López Obrador quedó segundo con 11 mil 90 sufragios (34%) y el priista Roberto Madrazo a la cola de las tres primeras fuerzas con apenas mil 360 votos (4.17%). Con todo lo cerrado que resultó ese proceso en los cómputos globales, los poquísimos votos emitidos allende las fronteras mexicanas en nada incidieron. En 2012 la historia se repitió: se inscribieron para votar 59 mil 115 paisanos, pero sólo lo hicieron efectivamente 40 mil 714 (68.87%). En la pasada elección presidencial, tras las fronteras ganó Josefina Vázquez Mota, del PAN. Un caso actual muy ilustrativo del espejismo que representa el voto en el extranjero es el del Estado de México, donde se recibieron

la educación”, sentenció el catedrático Reyes Hernández. Además, externó que este conflicto económico se debe a que los salarios en México no están vinculados con la productividad social de los empleados, pero sí con la debilidad de los sindicatos para defender los intereses de los trabajadores, pues incluso los sindicatos ponen primero los requerimientos de los patrones.

solamente 298 votos foráneos, en esta primera experiencia para el proceso de elección de gobernador. La participación resultó raquítica, pues esta es la entidad con la mayor Lista Nominal, de más de 11 millones de potenciales votantes. De ellos, desde el extranjero, apenas menos de 300 paisanos se interesaron en participar. Para el caso mexiquense, fuera de las fronteras nacionales ganó la morenista Delfina Gómez con 135 sufragios; Josefina Vázquez Mota del PAN se anotó 71; el priista Alfredo del Mazo, 36; Juan Zepeda del PRD, 24, y el resto se dividieron entre la independiente y el PT. Si eso ocurrió en el estado con más electores y que supera a Puebla en expulsión de migrantes, la previsión es que el sufragio foráneo en la entidad para definir gobernador (a) en 2018, andaría por debajo de esa ínfima votación. La verdad es que para los paisanos la prioridad es tener trabajo y dólares suficientes para enviar a sus familias. Se fueron del país que no les ofreció condiciones para una vida digna y por eso el tema político está en la mente y ánimo de muy pocos. Casi siempre aquellos que tienen resuelto el pan de cada día y su situación migratoria.


PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

STAFF 24 HORAS PUEBLA

A partir de julio los automotores nuevos en la entidad estarán exentos de la verificación vehicular durante los dos primeros años, de acuerdo al proyecto de la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) 167 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que estudia la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Una publicación del periódico El Universal precisó que tras ese lapso, los propietarios de vehículos deberán cumplir con el trámite correspondiente para tener un periodo similar (dos años) sin acudir a los verificentros para analizar las emisiones contaminantes. Es una de las iniciativas planteadas y analizadas por la dependencia federal y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), que entraría en vigor una vez que llegue a su fin el 30 de junio la actual Norma Oficial Mexicana de Emergencia 167, la cual fue aprobada tras una contingencia ambiental declarada el 16 y 17 de marzo, 5 de abril, así como el 3, 4, 5, 14 y 31 de mayo de 2016. “Los vehículos nuevos para uso particular, cuyo peso bruto sea mayor a 400 kilogramos y hasta tres mil 857 kilogramos, que utilicen gas natural o gasolina y que cuenten con los monitores obligatorios estarán exentos de la verificación vehicular

NOM 167-SEMARNAT PERMITE LAPSO DE DOS AÑOS A MODELOS RECIENTES

Vehículos nuevos libran verificación Estrictos. La NOM 167 establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes de los vehículos automotores. / ARCHIVO

7

IMPLEMENTACIÓN . LA PROPUESTA, QUE ARRANCARÍA EL PRÓXIMO 1 DE JULIO, SE APLICARÁ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ESTADO DE MÉXICO, HIDALGO, MORELOS, PUEBLA Y TLAXCALA

LÍMITES DE PESO Los vehículos nuevos para uso particular, cuyo peso bruto sea mayor a 400 kilogramos y hasta tres mil 857 kilogramos, que utilicen gas natural o gasolina y que cuenten con los monitores obligatorios estarán exentos de la verificación vehicular obligatoria por un periodo de dos años a partir de la adquisición y deberán acudir a la verificación vehicular en el término del segundo año” NOM-167-Semarnat Proyecto de Norma Oficial Mexicana

obligatoria por un periodo de dos años a partir de la adquisición y deberán acudir a la verificación vehicular en el término del segundo año”, apunta el proyecto. La actual regulación de la Semarnat especifica que los vehículos último modelo tienen un periodo de 30 días para cumplir con el trámite

y obtener el engomado “00”, con el cual se libran de asistir al centro de verificación vehicular por dos años. FECHA DE INICIO

La nueva propuesta que arrancaría el próximo 1 de julio sería establecida en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos y

Tlaxcala estados que junto a Puebla conforman la Megalópolis. “Y deberán acudir a la verificación vehicular de acuerdo con el método SistemadeDiagnósticoaBordo(OBD, por sus siglas en inglés) al término del segundo año de su adquisición para queseprorroguepordosañosmásesta exención”, añade el proyecto.

La NOM 167 establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes de los vehículos automotores que usan como combustible gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural o diésel. A través de dicha norma la Profepa tiene la facultad para realizar revisiones a los centros de verificación.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

“ME USARON, ME HICIERON LO QUE QUISIERON”, DENUNCIÓ CAMPESINO LIBERADO

BERENICE MARTÍNEZ

Un apodo, el asesinato de un niño de dos años y la violación de dos mujeres y la urgencia por encontrar un responsable, confrontó a dos instituciones: a la Procuraduría General de la República, cuya supuesta investigación acaparó los medios de comunicación nacionales y a la Fiscalía General del Estado de Puebla que días después presentó la banda responsable del crimen, conocida como la de El Güero. En medio de la disputa quedó un hombre: Orlando Xolalpa Sánchez, quien en un inicio fue señalado como uno de los culpables hoy asegura ser inocente y sólo exige justicia y limpiar su nombre. “Me usaron, me hicieron lo que quisieron. Me parece injusto todo eso. Lo único que quiero es que se haga justicia, está mal lo que me hicieron. Tres veces me llevaron al hospital por malos tratos que me daban allá, psicológicamente y físicamente”, dice quien asevera ser un campesino de 36 años originario de Santa María Moyotzingo, junta auxiliar de San Martín Texmelucan. Es miércoles 17 de mayo. El comisionado de Seguridad Renato Sales Heredia informaba ante medios de comunicación la detención de un presunto responsable de la agresión sexual a dos mujeres, el asesinato del menor de edad y el asalto ocurridos sobre la autopista México-Puebla el pasado 2 de mayo. Una llamada anónima y una investigación de la PGR eran suficientes para que el funcionario señalara a El Chivo, como presentó a Xolalpa Sánchez, como uno de los delincuentes. Pero ni el apodo le pertenece, tampoco la actividad ilícita que le adjudicaron, mucho menos –dice– el arma y las metanfetaminas con la que lo aprehendieron. “Yo no llevaba arma ni mochila, nada de eso. Primero me subieron a un carro gris, después me pasaron a una combi y ahí ya venían más sujetos; eran como seis, hombres y mujeres, pero no dejaron de golpearme todo el

El Chivo pone a pelear a la PGR contra la Fiscalía REVIRE. AGRAVADA SU CIRROSIS POR EL ENCIERRO EN EL CERESO DE SAN MIGUEL, XOLALPA SÁNCHEZ DIJO QUE DEMANDARÁ A LA INSTANCIA FEDERAL POR INCULPARLO EN EVENTO DEL PASADO 2 DE MAYO PIDE JUSTICIA

LA DETENCIÓN DE EL CHIVO

Lo único que quiero es que se haga justicia, está mal lo que me hicieron. Tres veces me llevaron al hospital por malos tratos que me daban allá, psicológicamente y físicamente”

El pasado 17 de mayo el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, confirmó la detención de uno de los presuntos autores de la agresión a una familia en la autopista México-Puebla, ocurrida el 2 de mayo. Sales Heredia precisó que la captura se llevó a cabo sin realizar ningún disparo, luego de que la Policía Federal estableciera un cordón de seguridad que permitió ubicarlo la tarde del martes 16 de mayo en la ciudad de Puebla. El comisionado aseguró que la investigación continuará, con la finalidad de capturar a todos los integrantes de esta banda delictiva dedicada al robo a transportistas en esa región. / NOTIMEX

ORLANDO XOLALPA SÁNCHEZ Exculpado

NO HAY MEJORA Las autoridades policiales o ministeriales tienen amplio margen para manipular pruebas. En el sistema anterior existía la misma práctica” RAÚL RODRÍGUEZ DE LA FUENTE Abogado de Rolando Xolalpa

camino”, aseguró en una conferencia. TORTURADO Y ENCAÑONADO...

Con lágrimas en los ojos narra que el día del suceso estaba en su casa tomando medicamentos para controlar la cirrosis crónica, anemia e hipertensión arterial que padece. Recuerda el momento, entre 10 y 11:30 horas del 16 de mayo. Orlando Xolalpa rememora que fue torturado y encañonado con arma de fuego por agentes de la PGR, a quienes acusa de obligarlo a declararse culpable, por lo que estuvo todo un mes en el Cereso de San

Aquí, la nota de la liberación de Orlando Xolalpa 24horaspuebla.com

Miguel en la ciudad de Puebla. Para el campesino el culpable no sólo es la PGR, que al darse cuenta de que uno de sus hermanos está preso por el delito de robo, lo vincula con la agresión en la México-Puebla, también acusa a los medios de repetir la versión. “Mi hermano no tiene nada que ver con eso; mi hermano está preso,

Inculpado. Orlando Xolalpa, apodado El Chivo por el procurador Renato Sales,

señaló que fue vinculado al crimen del pasado 2 de mayo sin pruebas. / ÁNGEL FLORES

punto y aparte. No sé por qué sacan tanta cosa, inventan tanta cosa. La verdad me doy cuenta que estamos en un país muy corrupto”, dice. Por el maltrato físico y psicológico y su condición de salud fue llevado en tres ocasiones al hospital, por lo que sus abogados ya preparan una denuncia penal contra la PGR, además de que contactaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que atraiga el caso. A poco más de un mes de haber sido detenido, el campesino se ha unido a la Red por la Defensa de Derechos Humanos, Individuales y Colectivos

que defiende el caso y señala que el Sistema de Justicia Penal Acusatorio perjudicó a Xolalpa. “En Santa María Moyotzingo me quieren harto”, asevera Orlando, quien antes de ser encarcelado se dedicaba al campo, pero ahora sus enfermedades le impiden trabajar en lo que aprendió de su abuelo y su padre. Xolalpa Sánchez quedó en libertad debido a que Celso Justino, padre de los afectados, no lo reconoció como responsable del hecho; es más, exigió a las autoridades hallar a los culpables y que no sea detenida otra persona inocente.

CRÓNICAS DELTERCERPISO ALEJANDRO BONILLA GARDUÑO

LEE MÁS COLUMNAS

@AlexBonillaG

A

la distancia leo y escucho diversos medios de Puebla y sólo me viene a la cabeza una cosa: ¡alguien quiere ser candidato del PRI a la gubernatura del estado (pasa exactamente lo mismo para los suspirantes a la Presidencia de la República)! A menos, y pensando mal, que esos y esas suspirantes tengan acuerdos turbios en “lo oscurito” (jamás pasa eso en México). ¿Lastiri candidato del PRI? El chiste se cuenta solo. Pero no sólo en el PRI, todos los partidos (y los independientes) comienzan a sacar sus valientes que, sabiendo que probablemente no llegarán, mueven sus cartas por despachos de

gobierno, delegaciones, diputaciones y cosas así (ninguna despreciable, claro). En este ejercicio de imaginación, soltaré nombres al azar: (por el PRI) Javier López Zavala, Enrique Doger (o el que se deje), Juan Carlos Lastiri, Blanca Alcalá; (por el PAN): Javier Lozano, Martha Erika Alonso, Luis Banck, Jorge Aguilar Chedraui; (por el PRD o Morena) Miguel Barbosa; (por Morena) José Juan Espinosa (si sale vivo de sus desmadritos), Rodrigo Abdala y una larga lista de etcéteras independientes (si es que les cierran las puertas de sus partidos): Ana Teresa Aranda, el vilipendiado de Lalo Rivera y otros más. Más los que se acumulen. Los suspirantes a Casa Puebla abundan. Muchos se quieren subir al tren y sin duda, muchos más se bajaran según la epidemia de la “encuestitis”. Pero ¿y Puebla? Desde el sufrido estado de Veracruz escucho cómo muchos hablan de lo “bien y cambiada que está Puebla”, pero me pone a pensar cuando veo la presencia militar

en la zona del triángulo rojo; cuando personas cercanas a mí han sufrido los estragos de la delincuencia y muchos asuntos más que pareciera, los candidatos no se dan o no se quieren dar cuenta. ¡Son increíbles los mítines llenos de acarreados... perdón, de ciudadanos libres que los apoyan! ¿De qué sirve? De nada sirven candidatos que se sientan en mesas de pueblo a comer arroz y mole y les dan maravillosos discursos plagados de esperanza, fe, progreso. Un sueño que cuando han estado en el poder no logran aterrizar por las razones que ellos quieran. Comiencen por algo sencillo: no desvíen recursos federales, estatales o municipales de los diferentes poderes para llenar auditorios de emocionados porristas pagados y trasladados en camiones rentados; comiencen por dejar de hacer comentarios en redes sociales plagados de racismo y clasismo. Comiencen por dejar de mentir, señores y señoras suspirantes.

ARCHIVO

¿En serio alguien del PRI quiere destaparse?

Comiencen por trabajar y no sólo subir en redes sociales bellas postales donde toman de la mano a una señora campesina de nuestras dolidas Sierra Norte o Negra, cuando todos sabemos que es eso, una “foto pa’l feis”. ¡A trabajar por Puebla, señores! ¡Debe ser su única ocupación, con o sin hueso! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA, EL LUGAR IDEAL PARA ADQUIRIR GASOLINA DE PROCEDENCIA ILÍCITA, REVELA SONDEO

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Pese al aumento de sanciones para las personas involucaradas en el robo de hidrocarburo a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocho de cada 10 mexicanos admitieron que sí comprarían gasolina de procedencia ilícita. Lo anterior se desprende de una encuesta realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, en la cual se consideró a Puebla como el principal estado donde existe este delito. El estudio expuso que cuatro de cada 10 mexicanos ubicaron a la entidad poblana en el primer lugar para comprar huachicol en el país, incluso arriba de Guanajuato, Veracruz y el Estado de México. La consulta que se aplicó entre el 23 y 27 de mayo a 900 personas, preguntó a sus entrevistados cuáles eran, desde su punto de vista, las posibles razones del incremento de robo de hidrocarburo en los últimos años. El 27% respondió que se debe al ajuste en el precio de los combustibles (gasolinazo), los cuales se efectuaron a principios de este año; mientras que 16% de los encuestados lo atribuyó a la corrupción/ complicidad/colusión; sobresale el desempleo con 10.2%; así como incompetencia de las autoridades para combatir esta actividad con 8.7% y falta de vigilancia a las arterias de la petrolera con apenas 7%. De igual manera, 58% de los mexicanos encuestados opinó que los dueños de las gasolineras estarían involucrados con las bandas dedicadas a la perforación de tuberías y extracción de hidrocarburo. Mientras que 56.2% consideró que el sindicato de Pemex estaría coludido con los huachicoleros. Por otra parte, 93% de los encuestados dijo estar de acuerdo con que los chupaductos continúen con sus

Ocho de cada 10 mexicanos comprarían huachicol EXPUESTOS. ENCUESTA REALIZADA POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS ARROJÓ QUE 93% DE LOS ENTREVISTADOS ESTÁ DE ACUERDO EN QUE CHUPADUCTOS CONTINÚEN CON SUS OPERACIONES, PORQUE “EL PETRÓLEO ES DE TODOS” Resultados. El 27% de los encuestados dijo que el aumento en huachicoleo se debe al gasolinazo. / ARCHIVO

Robo. Fuga de ductos en San Matías Tlalancaleca. / ARCHIVO operaciones, al argüir que “el petróleo es de todos”. También, 74.7% afirmó que los ladrones de combustible tienen la protección de las comunidades para realizar los actos delictivos. La encuesta realizada por el CESOP arrojó que 44% cree que el Ejército Mexicano es el responsable de combatir este problema; seguido de la Policía Federal y los gobiernos locales, con un 24% y 11%, respectivamente.

Cabe destacar que la Cámara de Diputados aprobó el pasado abril reformas a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, impulsadas por el diputado Eukid Castañón Herrera. Las reformas proponen incrementar las penas en prisión, sanciones económicas e impedir que los huachicoleros alcancen la libertad bajo fianza. Una de las modificaciones con-

templa el Artículo 8, que propone un incremento de cinco años a la pena establecida; así pasaría de los 15 o 20 años de prisión a los 25 o 30, del mismo modo las multas alcanzarían los 20 y 25 mil salarios mínimos. Otra de las reformas a la ley emprendidas fue al atículo 19 de dicha ley, el cual pretende fijar prisión preventiva a los delitos relacionados en “materia de hidrocarburos”; de este modo, los huachicoleros no alcanzarían derecho a salir bajo fianza.

Aventaja, pero se evidencia LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

9

PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

l subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, es, como lo dijo el periodista Rodolfo Ruiz el priista que más se esfuerza por hacerse de la candidatura de su partido a la gubernatura del estado en 2018; sin embargo, pese a haber realizado una buena movilización, el funcionario federal puso en evidencia sus debilidades. Más allá de que Lastiri Quirós realiza un buen esfuerzo, es notorio que la mayor parte de la gente que asistió a su evento son burócratas federales, al igual que entidades como la Sedatu, Sedesol, la Secretaría de Trabajo y otras dependencias, las cuales están en manos de sus incondicionales, es decir, se engaña solo. No puede movilizar ni mucho menos interesar a la sociedad civil, porque el burócrata

de la Sedatu no tiene la menor empatía con los ciudadanos; es decir, es inodoro, incoloro e insípido. No despierta la mayor pasión, pero en todo caso sí un profundo rechazo, ya que representa lo más rancio del priismo que es señalado por la corrupción. Aún sin entrar al tema de sus expedientes personales, luego de su paso por la Secretaría de Desarrollo Social y sus relaciones con sus múltiples parejas, el personaje no despierta el mayor interés, no suma, más allá del voto duro que de por sí ya tiene el priismo, con cualquiera que sea su candidato. De hecho, la propia meta establecida por Lastiri para recabar firmas en favor de la consulta a la base que reclama es el voto duro que tiene el priismo, el cual se ha hido reduciendo con cada elección que pasa. En 2010, Javier López Zavala, pese al rechazo de la sociedad hacia el marinismo, logró recabar 950 mil votos, la cifra histórica del tricolor en Puebla hasta la fecha. En 2016, pese a que Blanca Alcalá alcanzó a tener 31% de la votación, cifra que fue mejor a la alcanzada por el tricolor en Tlaxcala

y Oaxaca, el número de votos de la senadora con licencia no fue suficiente para alzarse con el triunfo, alrededor de 630 mil votos, la más baja para el priismo en varias décadas. El piso actual del PRI se ubica alrededor de 500 mil y hasta 650 mil votos como máximo. Para poder ganar la elección en 2018, el partido que obtenga la victoria necesitará entre un millón y un millón 200 mil votos, es decir, el tricolor necesita ganar casi 600 mil votos más de la sociedad civil, ¿Lastiri será capaz de obtenerlos? Lo dudo. Su propia imagen y su personalidad generan desconfianza entre la población, no tiene para nada un perfil ciudadano. Estos aspectos, más bien, parecen reforzar la hipótesis de que Lastiri sería el candidato perfecto para el morenovallismo, el cual le quitaría entre 500 mil y hasta 650 mil votos a Morena, eso facilitaría el triunfo a quien vaya a ser el candidato del PAN en 2018. El aparato morenovallista ya demostró en 2016 que, sin estar en juego las presidencias municipales, ni las diputaciones locales, pudo lograr más de 840 mil votos con los cuales ganó

NÚMEROS DE LA ENCUESTA

900 44%

mexicanos fueron sondeados por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

cree que el Ejército es el responsable de combatir el crecimiento de robo de hidrocarburo en los últimos años

Tony Gali la administración estatal. La estructura morenovallista se encuentra perfectamente bien aceitada y ya sea con Rafael Moreno Valle en las boletas como candidato a la Presidencia de la República o con Martha Erika Alonso a la gubernatura, pueden alcanzar facilmente el millón de votos que necesitan para llevarse la elección. Si Morena sólo fuera a una elección en Puebla en contra del PAN, representado por el morenovallismo, y no hubiera un priismo fuerte para poder dividir el voto opositor, entonces las cosas serían muy diferentes para el partido que se encuentra en el poder. Algo que se debe tomar en cuenta es que el morenogalismo irá a la elección de la mano de sus aliados tradicionales, decisión que una y otra vez ha demostrado su eficacia. Al morenogalismo le conviene un candidato como Lastiri en la boletas, que sea incapaz de ganar el voto ciudadano, pero suficiente para poder mantener el voto duro del tricolor y evitar que éstos se vayan a Morena, el cual es el partido a vencer junto con su candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

EXÁMENES DE CONFIANZA MARGINAN A QUIENES LOS REPRUEBAN

La maldición autobúses, pastelerías– y, por eso La reforma llegó al Congreso de mismo, muchas veces se convierten Puebla el 15 de octubre de 2015, firAdheridos a un poste o en una más más en porteros que en guardias. mada por el ex gobernador Rafael de las bolsas laborales disponibles Hay otro tipo de elemento de Moreno Valle. en Internet, los anuncios son casi seguridad privada, con un entreSe mantuvo congelada en la Comisiempre iguales: namiento policial más estricto y de sión de Seguridad Pública hasta la “Solicitamos guardias de segu- fisonomía más robusta. Ellos están primera sesión del segundo periodo ridad privada. Edad: 20 a 60 años. dedicados, sobre todo, a la escolta ordinario, el 1 de junio de este año. Nivel de estudios: secundade empresarios o funciona- El dictamen presentado fue avalado ria. Estatura: 1.60 metros. rios públicos y al traslado por mayoría y sin la intervención en Salario mensual: $6,000”. de grandes cantidades de tribuna de ningún diputado local. Pronto tendrá que agreSu publicación en el Periódico Oficial dinero. garse un requisito más: la de octubre “La tablita de salvación del Estado sólo depende de que el aprobación del mismo con- de 2015, el para ex trabajadores de se- gobernador José Antonio Gali Fayad trol de confianza al que es Congreso local guridad pública han sido la ratifique con su firma. sometido cada policía de se- recibe la reforma las empresas de seguridad El congresista que preside la Code Seguridad guridad pública en el estado. Pública privada, y no siempre por- misión de Seguridad Pública, Mario El Congreso de Puebla que hayan sido despedidos, Rincón González, declaró que era aprobó el primer día de jusino porque es una mejor “un sentir ciudadano” someter a los nio que se evalúe obligatoopción. Hay policías fede- guardias privados a los exámenes riamente a guardias privados como rales que eligen irse de escoltas que realiza cada elemento de segusi se tratase de policías estatales, mu- porque tienen un sueldo mejor”, ridad pública. nicipales e incluso soldados. El dictamen dice lo mismo. La Ley asegura Sergio Iván Torres Bravo, En opinión de expertos en seguri- presidente de la Red Nacional de General del Sistema Nacional de Sedad pública y representantes de or- Organizaciones Policiales. guridad Pública considera a la seguganizaciones de seguridad privada, Torres Bravo ha sido secretario de ridad privada y sus elementos como el requisito provocará en Puebla una Seguridad Pública en siete munici- “auxiliares de seguridad pública” y, crisis de inseguridad y desempleo. pios ubicados en la zona metropo- por ello, considera que los exámeY es que la reforma que aproba- litana. Es ex policía. Y sabe nes “brindarán mayor cerron los congresistas locales también que, salvo las empresas de tidumbre y confianza a los dice que no podrá contratarse como custodia privada, casi nadie usuarios de estos servicios y guardia a quien haya sido despedido contrata a una persona que a la ciudadanía poblana en de las Fuerzas Armadas o de cual- haya formado parte de las 300 pesos es su conjunto”. Dice también quier otra institución de seguridad instituciones públicas dedi- el costo que que los empresarios debelas empresas pública por siete causas específicas. rán cubrir el costo de cada cadas a vigilar el orden. “Pero muchas veces son despidos examen, que asciende a cua“Esta reforma que apro- deberán de injustificados que intentan susten- bó el Congreso sólo le quita cubrir por cada tro mil 300 pesos. tar en esas causas. Piénsalo: si a un empleo a la gente. Cuando prueba Además, la reforma dicpolicía le cortan su vida laboral, no las personas salen de las ta que se podrá contratar a tiene derecho a nada. Nadie, jamás, corporaciones policiales, en una persona para ser guarcontrata a un ex policía”. ningún otro lado les dan empleo. Se dia de seguridad, siempre que no Lo dice alguien que algo parece van estigmatizados, boletinados. Y haya sido despedida de otra empresaber de ello: lo dice un ex policía. no les queda otro trabajo más que sa u otra instancia pública federal, ••• la informalidad. Y la informalidad estatal o municipal, por siete razoEn la jerga policial los llaman “puer- también se ha criminalizado en Pue- nes específicas: tas y ventanas”: son guardias priva- bla recientemente”, dice. “Poner en peligro a los particudos que cualquier persona ha visto. Sean guardias, porteros o escol- lares a causa de imprudencia, neEstán al pie de la entrada de cada tas, “a la gente no le va a quedar gligencia o abandono del servicio; negocio conocido –joyerías, super- de otra: el único camino va a ser la por incurrir en faltas de honestidad mercados, tiendas de autoservicio, delincuencia”. o prepotencia; por asistir al serviboutiques, zapaterías, centrales de cio en estado de ebriedad o bajo el ••• MARIO GALEANA

15

4 mil


PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

del ex policía ALERTA. UNA POLÉMICA REFORMA ANALIZADA EN EL CONGRESO ESTABLECE QUE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DADOS DE BAJA NO PODRÁN LABORAR EN EL SECTOR PRIVADO, POR LO QUE SE AUGURA DESEMPLEO Y CRIMEN influjo de sustancias psicotrópicas, —Bueno. ca, aunque para ser rechazado sólo enervantes o estupefacientes y otras —Es un grave error en la refor- se necesita reprobar una de las cinque produzcan efectos similares, o ma el querer que se les cobre a las co. Con los exámenes, ellos evalúan por haberse comprobado que son empresas el control de confianza. si la persona es vulnerable a corromadictos a alguna de ellas; por reve- A los empresarios ya nos cuesta perse, a recibir dinero ilícito o a ser lar asuntos secretos o reservados; mucho pagar cada año los permi- parte del crimen organizado. Pero por presentar documentación falsa sos de autorización. la acusación es presuncial: sólo se o apócrifa; por obligar a sus subal—¿De cuánto es el pago anual? presume. Eso va en contra del actual ternos a entregarle dinero u otras —Es de 40 a 50 mil pesos. modelo penal que privilegia dádivas bajo cualquier concepto; y Pero a eso se suma la capala inocencia”, explica Sergio Iván Torres Bravo. por irregularidades en su conducta citación de cada guardia, el El ex comandante dice o haber sido sentenciado por delito pago de impuestos. Tantas que, en muchos casos, los doloso.”. cosas más. Ahora, imagí- pesos llegan policías aplican este examen “Nosotros creemos que, siempre nate: le pagas a un guardia a pagar las con un padecimiento encique se les despida por haber incu- los casi cinco mil pesos del empresas de ma: El síndrome de burnout rrido realmente en alguna de es- examen sólo para que lo seguridad de manera anual tas fallas, el cese está bien. Esos no evalúen y después decide por los permisos o “síndrome del trabajador quemado”, como también son policías, son delincuentes. Sin cambiar de trabajo, evidense le llama. embargo, muchos policías que son temente ya perdiste dinero. No es difícil indagar por corridos injustificadamente no de- Hay empresas con más de ben sufrir las consecuencias”, dice 100 guardias. Yo creo que nos están qué: “Nadie tiene un horario como el que poseen los policías. Ni siquiera el presidente de la Red Nacional de estrangulando con tantos cobros. los médicos. Lo que ocurre es que Organizaciones Policiales. ••• No hay una fuente oficial que Las pruebas de control de confian- los elementos trabajan demasiado y muestre a cuántas personas em- za se aplicaron por primera vez en este síndrome provoca agresividad, plean las empresas de seguridad pri- 1993 y desde entonces han sido despersonalización, cansancio cróvada. Ni siquiera se sabe a plenitud modificadas y extendidas a cada nico. Así, obviamente van a reprobar sobre cuántas empresas autorizadas corporación de seguridad pública cualquier prueba. Pero los diputados no ven eso. Toman decisiones existen en el estado, pues los en el país. listados de las autoridades Para 2008, por ejemplo, desde un escritorio”, reprocha. De acuerdo con el secretario del estatales y federales no coinen Puebla ya se obligaba a ciden entre sí. los elementos de la Policía Consejo Estatal de Coordinación del Hasta finales de mayo de empresas de Judicial federal a realizarlas Sistema Nacional de Seguridad Púeste año, la Secretaría de seguridad y ahora ningún policía se li- blica, Alejandro Meneses Cervantes, 60% de las personas que aspiran a Seguridad Pública (SSP) privada estaban bra de ellas. registraba a 165 empresas registradas ante Constan de cinco prue- ser policías en Puebla no supera las autorizadas. La vigencia de la SSP hasta bas. Una, la patrimonial, pruebas de control y confianza. —Se ha discutido y se prevé la imfuncionamiento de 55 ya ha mayo escudriña las propiedades caducado hasta el día de esta que posee el elemento: si la plementación del Mando Único en publicación. vida que tiene es acorde a el país. Considerando que muchos De acuerdo con la Secretaría de su sueldo, la prueba es aprobada. policías no superan las pruebas y que Gobernación (Segob) federal, en Las siguientes dos pruebas evalúan ahora no habrá lugar en ellos en las Puebla hay 161 empresas autori- la psique: se aplican exámenes psi- empresas privadas, ¿qué ocurrirá? —Se avecina una crisis, un problezadas, pero la dependencia indica cológicos y un psicométrico para que los permisos de 75 ya han lle- identificar los rasgos de carácter y la ma muy grande, porque lo que progado a su fin. personalidad del policía. La cuarta voca esta reforma es que restringe el ••• es una prueba enteramente física, de empleo, y hay personas que no saben El teléfono da dos tonos antes de que condición. Y la quinta, el polígrafo: hacer otra cosa más que laborar en tareas de seguridad y vigilancia. Si la voz al otro lado conteste. un detector de mentiras. —Mira, te voy a comentar algo, “Las autoridades privilegian las de por sí hay déficit de policías, todo pero no me cites. pruebas del polígrafo y la psicológi- se agravará. Habrá una crisis, sí.

50 mil

165

11


12

PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Evento. El mandatario junto a alumnos de la primaria Venustiano Carranza en Zacapoaxtla. / CORTESÍA

SAN ANDRÉS CHOLULA

Leoncio Paisano blinda educación El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, entregó dos aulas didácticas en la primaria del Centro Escolar “Alfredo Toxqui Fernández de Lara” en Santiago Xicotenco, en beneficio de más 600 alumnos del plantel educativo. / REDACCIÓN

Soporte. Mandatario da insumos a agricultores de Xochiapulco. / CORTESÍA

REDACCIÓN

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, inauguró la construcción de la primaria Venustiano Carranza en la junta auxiliar Las Lomas, en el municipio de Zacapoaxtla, y entregó la rehabilitación de infraestructura en diversas instituciones educativas, con una inversión superior a los 19 millones de pesos. La rehabilitación se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 168 José Ignacio Morales y Vasco de Quiroga, así como en el Centro Escolar Héroes de Zacapoaxtla y el Tecnológico Superior. De igual manera, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en la región, el mandatario entregó 314 equipos de cómputo a docentes de educación básica y 101 títulos de propiedad a los habitantes de la región, acción con la cual garantizarán certeza jurídica a las familias. Gali Fayad enfatizó que, como parte de las estrategias para reconstruir el tejido social en el estado, se impartirá la materia de Civismo en todas las escuelas del municipio de Zacapoaxtla en el próximo ciclo escolar para promover los valores en los niños y los jóvenes. Durante el evento, Tony Gali destacó que las acciones en materia educativa se realizaron bajo el esquema Peso a Peso y con el programa Escuelas al Cien, para que los estudiantes cuenten con mejores espacios que contribuyan a su óptimo desarrollo.

ENTREGA APOYOS EN ZACAPOAXTLA Y XOCHIAPULCO

Gali equipa escuelas de la Sierra Norte

Obras. Integrantes de la Comuna y Leo Paisano en el corte del listón de la obra. / CORTESÍA

COMPROMISO. EL MANDATARIO ENTREGÓ EQUIPOS DE CÓMPUTO A DOCENTES Y REHABILITACIÓN EN INSTITUCIONES; DE IGUAL MANERA BENEFICIÓ A MÁS DE DOS MIL PRODUCTORES CON PAQUETES DE HERRAMIENTAS, FERTILIZANTES Y CHEQUES APOYO EN LA ZONA

19 200 5.5

millones de pesos fue la inversión en infraestructura educativa alumnos beneficiados en la primaria Venustiano Carranza mdp en la entrega de herramientas, plantas, fertilizantes y cheques

Por su parte, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Jorge Cruz Bermúdez, indicó que en la construcción de la primaria Venustiano Carranza se edificaron y equiparon ocho aulas y se construyó la plaza cívica, en beneficio de 200 alumnos.

EN SUS PALABRAS La educación es fundamental, es el desarrollo de la familia; para que sea equilibrada, la infraestructura debe estar en condiciones para que alumnos, padres de familia y docentes se sientan seguros en las instalaciones” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla ENTREGA APOYOS A AGRICULTORES DE XOCHIAPULCO

En la gira de trabajo, Tony Gali encabezó el Foro Regional Agropecuario, Acuícola, Agroindustrial y Forestal en Xochiapulco, donde entregó mil 167 paquetes de herramientas a los productores de la zona, así como 30 mil 136 plantas

de aguacate, café, higo y vainilla; 74.4 toneladas de fertilizante y más de mil cheques por contingencias climatológicas, con una inversión de 5.5 millones de pesos. Además, suscribió un convenio de agricultura por contrato entre cafeticultores y la empresa Colibrí, el cual asegura la comercialización de 142 toneladas del grano de manera directa, eliminando a los intermediarios. En su participación, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra, resaltó el compromiso del gobernador Tony Gali con la región de Xochiapulco, donde se ejecutan acciones en favor de más de dos mil agricultores para la producción de sembradíos, los cuales, señaló, son el sustento de sus familias y la economía.

Compromiso. El edil sanandreseño convive con alumnos de la primaria. / CORTESÍA

Cercanía. Alumnos se muestran

Banck reconoce a policías municipales REDACCIÓN

Estímulo. 30 uniformados recibieron reconocimientos y diplomas. / CORTESÍA

El edil capitalino, Luis Banck Serrato, entregó estímulos a policías municipales. Reconoció el compromiso, desempeño y esfuerzo de los uniformados que laboraron por la seguridad de las familias en la ciudad. Los elementos reconocidos participaron en la detención de presuntos delincuentes por robo a casa habitación, transporte público, comercio y vehículos, así como delitos contra la salud, trata de personas y por

capturar a posibles responsables de privación ilegal de la libertad. En su participación, Banck Serrato destacó que durante su administración su misión será proteger el derecho a vivir con tranquilidad. “Esta misión es la más importante de todas. Ha exigido y exigiré el mayor número de recursos por parte del gobierno de la ciudad. Es una tarea que seguirá siendo encabezada, día a día, por mí como presidente municipal”, subrayó. Por su parte, Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Segu-

ridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), señaló que la satisfacción de un policía es haber cumplido con su deber de proteger a la ciudadanía. “Tengan la certeza en que nuestra tarea es y será siempre responder con eficiencia ante las labores que nos asignen, pues en cada Policía Municipal vive el ímpetu de ser mejor cada día”, indicó. En el evento, 30 policías municipales fueron reconocidos con estímulos económicos y un diploma que acredita su excelente desempeño durante el mes de mayo.

contentos con la visita de Paisano Arias en la institución. / CORTESÍA

Obra. Beneficiará a más de 600 estudiantes de la primaria del Centro Escolar. / CORTESÍA


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

21 DE JUNIO DE 2017

Bidones. Son guardados a una profundidad de aproximadamente cinco metros. Sobre la superficie hay tierra y hojarasca.

MÉXICO Industria. Camionetas sirven para trasladar los recipientes a los encargados de vender el huachicol al comprador final.

Daño al subsuelo. Debajo de sembradíos, principalmente de coles y betabeles, hay ductos de Pemex, los cuales son ordeñados por los huachicoleros; los derrames de crudo representan un riesgo.

Académico señala riesgo para la salud y los autos

TRIÁNGULO ROJO EN PUEBLA

Sepultan combustible robado y lo esconden con hojarasca DANIELA WACHAUF

Sobre la autopista Orizaba-Puebla se observan sembradíos de coles y betabeles. Detrás de este contraste de colores se esconde la ordeña a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el negocio del huachicol en la entidad. En el tramo carretero de San Mateo Parra, a la altura del municipio Tepeaca, Puebla, elementos del Ejército Mexicano descubrieron una toma clandestina de gasolina. Entre zanjas de cinco metros y olor a combustible, custodiaban el lugar durante el fin de semana pasado. En el hueco era visible un tubo soldado por los delincuentes al ducto de Pemex, el cual está pegado a una válvula y llave de paso por la cual extraen el combustible. Durante un recorrido realizado por 24 HORAS a dicho punto, así como al tramo carretero de Guadalupe Calderón, pobladores de Tepeaca y fuentes oficiales informaron que una vez que los huachicoleros concretan la ordeña a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) rellenan bidones con el combustible robado, recipientes que entierran cerca de la carretera. “En un estimado de cuatro minu-

¿Cómo opera un huachicolero? Los huachicoleros ordeñan los ductos de Pemex y venden el combustible de forma ilegal 1 4

Extraen el crudo durante la noche en zonas de difícil acceso

Vierten el combustible en los bidones

Una vez rellenados, los bidones son enterrados en zonas carreteras

En la superficie hay tierra y hojarasca para camuflar la excavación

Cavan zanjas para sepultarlos y mantenerlos escondidos

2

Sueldan un tubo externo al ducto de Pemex

3

Adhieren una válvula de alta presión y llave de paso

tos llenan un bidón de mil litros; y en 12 minutos, una camioneta. Después la ofrecen a los intermediarios que son los que se encargan de colocarla (al usuario), pero el huachicol daña las bombas de los autos porque no tiene ningún aditivo”, expresaron fuentes consultadas por este diario. También se observaron 10 bidones abandonados en el tramo de Guadalupe Calderón. Cada uno

Mediante operativos policiácos y del Ejército, estas prácticas han sido descubiertas

Los bidones son comprados a traileros a un precio de 500 a 700 pesos

presentaba orificios, de aproximadamente cinco centímetros, hechos por el Ejército, con el fin de dejarlos inservibles para los huachicoleros. Estos recipientes estaban cubiertos de hojarasca, pero fueron descubiertos por la policía y el Ejército como parte de los operativos sorpresa en Tepeaca, uno de los municipios del llamado Triángulo Rojo, donde impera la extracción y venta de cru-

Existe el riesgo de contaminar la superficie y el subsuelo por el derrame de combustible

do robado. Para las acciones se realizan sobrevuelos y usan drones. Ya hay una industria del huachicol en ese poblado. Locatarios venden el producto en bidones, pero no el mismo día ni solicitado como tal, sino mediante claves. Luis, un trabajador de una tlapalería, dijo que lo máximo que puede vender es un garrafón de agua (huachicol) o pulque (diésel).

XAVIER RODRÍGUEZ

OPERATIVOS SORPRESA. DETECTAN ORDEÑA DE DUCTOS DE PEMEX DEBAJO DE SEMBRADÍOS DE COLES Y BETABELES

El almacenar huachicol en bidones representa un gran riesgo para la salud, debido a que los recipientes usados carecen de medidas de seguridad para evitar derrames, explicó Nicolás Domínguez Vergara, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “Si los recipientes no están debidamente sellados, que obviamente es el caso, tendríamos derrames que van hacia el subsuelo, contaminado los mantos acuíferos. Es un daño muy grande, mucho de este combustible podría irse a las tierras ocasionando que los sembradíos quedan inutilizables”, aseguró el especialista durante una entrevista con 24 HORAS. Además, emplear este combustible es dañino para los vehículos, debido a su impureza. “La gasolina que extraen de los ductos no viene limpia, trae agua u otras sustancias dañinas para los motores. Dependiendo el grado de contaminación del combustible y la frecuencia de su uso”, explicó. / ALEJANDRO SUÁREZ

VOZ DE EXPERTO Podemos hablar que los motores pierden hasta 50% de su vida útil (con el uso de huachicol)” NICOLÁS DOMÍNGUEZ VERGARA Académico de la UAM


14

MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES DIA21XX DEDE JUNIO MES DE 2017

Dilema de Mancera: ¿licencia o renuncia? TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

D

esde hace tiempo, Miguel Ángel Mancera decía en corto a amigos y subordinados cercanos: -Estaré pendiente de las encuestas, y en su momento decidiré. Hace dos meses asumió el reto y así lo hizo saber a quien debía: -Voy por la candidatura presidencial. Buscaré construir un frente amplio, en algún momento llamado Cuarto Polo, para aglutinar a partidos políticos, organizaciones ciudadanas y personalidades. Sigue en la tarea. Más allá de enfrentar a siglas o personalidades, llámense PRI o Andrés Manuel López, intenta generar un ánimo social para el cambio. Esto supondría negociar con quienes, con ambición personal, intentan construir una candidatura ciudadana más allá de partidos y movimientos ideológicos. No falta mucho para saber si Mancera, sin duda el de mayor personalidad en el ámbito independiente, convence a egos tan gigantes como Jaime el Bronco Rodríguez, Enrique Alfaro, Armando Ríos Piter y otros ya en liza, aunque no sean tiempos legales. EL RETO DE GOBERNAR Y CANDIDATEAR A estas alturas, quién lo duda, Miguel Ángel Mancera ya sabe qué hará. Pero en su equipo y en el PRD se multiplican las especulaciones sobre cómo actuará para, por un lado, mantener la Jefatura de Gobierno y por la otra no perder el control del candidato perredista. Juegan con muchos hechos y nombres. Si es licencia, lo cual auguraría su regreso si no es candidato presidencial, la principal perfilada de interina sería la secretaria general de Gobierno, Patricia Mercado. Pero si es renuncia, entonces hay muchos prospectos. Algunos, sin orden específico: -Luis Serna, secretario particular de Mancera y quien ha demostrado habilidad para manejar la ciudad en ausencias por enfermedad –no olvidar su operación- o giras internacionales. -José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social, leal al jefe de Gobierno y con ascendencia en los principales actores de la capital. -Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad y ex líder de la ALDF, quien tiene a su cargo la defensa de la autoridad en la Línea 7 del Metrobús. -La senadora y presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, quien en 2012 estuvo hasta el final de la decisión perredista, pero enfrentó el veto de Marcelo Ebrard. -Salomón Chertorivski aspira, pero su función como secretario de Desarrollo Económico le reclama permanencia. -Y a Armando Ahued, longevo secretario de Salud, autor de programas exitosos como El Médico en Tu Casa le auguran proyecciones allende 2018. MÉXICO NEGOCIA CON EU POR SECTORES En silencio, el Gobierno mexicano ha dado avances sectoriales en espera de la gran renegociación del TLCAN. El turno es para el secretario de Agricultura, José Calzada, quien convino con su contraparte estadounidense, Sonny Perdue, para “mantener las fronteras abiertas a los productos agroalimentarios”. Esto involucra a México, Estados Unidos y Canadá. En espera del respeto a estos acuerdos, México conserva un mercado exportador anual de 42 mil 785 millones de dólares en alimentos. Dicho de otra manera, México contribuye con 50% del mercado alimentario en América del Norte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Aliados. Luis Videgaray conversa con el ministro de Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, y la ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

Combativa. La Ministra del

Colegas. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dialoga con el secretario general adjunto del organismo, Néstor Méndez.

Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela se comportó de forma poco diplomática en la defensa de su Gobierno. / FOTOS GABRIELA ESQUIVEL

MÉXICO DEPLORA “EXPRESIONES” VENEZOLANAS

Delcy olvida diplomacia y agrede a embajadores INCENDIARIA. DURANTE LA SESIÓN DE LA OEA, LA CANCILLER DE VENEZUELA LLAMÓ A UNO ANALFABETO Y, AL BLOQUE EN SU CONTRA, “PERRITOS SIMPÁTICOS PARA EL IMPERIO” DANIELA WACHAUF/ENVIADA

AFIRMA ESPECIALISTA

Cancún, Quintana Roo. Ante los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez -quien el lunes pasado anunció su retiro de la reunión que discutía la crisis de su país -, arremetió contra Perú, Costa Rica y Canadá, entre otros, calificándolos como “camada de perritos simpáticos para el imperio”. Durante el inicio de los trabajos de la Asamblea, el canciller peruano Ricardo Luna fue el primero en referirse al tema y llamó al Gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, a dar marcha atrás en su convocatoria a una Asamblea Constituyente, porque estaría creando un poder paralelo a los establecidos por la Constitución bolivariana En su réplica, la canciller Rodríguez exigió a Perú respeto de una forma poco diplomática: “si ellos forman parte de la camada de perritos simpáticos para el imperio, Venezuela no”. En su participación, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, coincidió con el canciller de Perú en que se liberen los presos políticos en Venezuela, así como el respeto a los derechos humanos y a las instituciones democráticas,el establecimiento de un calendario electoral, el respeto a la Asamblea Nacional y una solución a la crisis humanitaria.

Apoyan a Maduro los que le compran petróleo Los cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se abstuvieron el lunes de votar y los que votaron en contra de un proyecto de declaración sobre la crisis en Venezuela, impulsado por México, son compradores del petróleo que produce ese país, manifestó Eduardo Rosales, internacionalista de la UNAM. “A todo el Caribe (Venezuela) le suministra petróleo en condiciones muy favorables, a un costo de dos tercios de lo que cuesta un barril y en pagos parciales, entonces no van a votar en contra de los intereses de Venezuela”, consideró el también profesor e investigador en entrevista con 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF

Rodríguez también pidió a Canadá respeto: “deje de defender los derechos de una oligarquía, deje de dar apoyo logístico y financiero a los violentos”. En tanto Manuel González Sanz, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, condenó la instauración de una Asamblea Nacional Constituyente viciada “e ilegítima que atentará una vez más contra las pocas instituciones que subsisten”. De nuevo, Rodríguez arremetió y calificó a González como un analfabeto político. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por el canciller Luis Videgaray, emitió una postura en la que expresó su solidaridad con González Sanz: “Expresiones como las que atestiguamos hoy distan del espíritu de diálogo y respeto que México ha promovido”, dice el texto.

¿QUÉ QUIERE RODRÍGUEZ? La canciller venezolana no desea hablar de la crisis social y política que atraviesa su país; en cambio, presentó los siguientes puntos a tratar en la OEA:

La construcción de un muro entre México y Estados Unidos El decreto de Obama en el que se considera a Venezuela una amenaza La discriminación hacia los migrantes El retiro de EU del acuerdo de París Solidaridad con los 43 de Ayotzinapa El comportamiento de Luis Almagro La institucionalidad en la OEA La reducción del hambre y pobreza El acoso mediático de las trasnacionales de la comunicación Disminuir la desigualdad que sufren los pueblos


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 21 DE DEJUNIO 2017 DE 2017

EL DRAMA VENEZOLANO

No ha sido posible todavía encontrar un acuerdo sobre Venezuela, pero es claramente la situación más dramática en la región” FERNANDO GARCÍA CASAS Secretario de Estado español de Cooperación Internacional

“La resolución (sobre Venezuela) propone un grupo equilibrado de naciones interesadas en contribuir a una resolución de la crisis en ese país”

GABRIELA ESQUIVEL

JOHN SULLIVAN Subsecretario de Estado de EU

Mándenos a los marines, reta Rodríguez a EU Cancún, Quintana Roo.- Ante la insistencia del subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Sullivan, de formar un grupo de naciones para apoyar una salida a la crisis en Venezuela, la canciller de ese país, Delcy Rodríguez, dijo que tendrían que lanzar una invasión militar para imponer una eventual resolución a la crisis política. “Su grupo de contacto que usted está planteando me parece completamente inútil, innecesario; la única forma que podría imponerlo sería con sus marines, que tendrían en Venezuela una respuesta contundente”, sentenció la canciller. Sullivan calificó las declaraciones como distracciones e irrelevancias. / DANIELA WACHAUF /ENVIADA

“Condenemos la inminente instauración de una Asamblea Constituyente viciada e ilegítima que atentará una vez más contra las instituciones que subsisten” MANUEL GONZÁLEZ SANZ Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica

“(Manuel González Sanz) está leyendo un guión y por eso goza de analfabetismo político sobre la realidad venezolana (...) le repudio sus falsas afirmaciones” DELCY RODRÍGUEZ Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela

“Llamo al gobierno de Nicolás Maduro a dar marcha atrás en su convocatoria a una Asamblea Constituyente, porque estaría creando un poder paralelo” RICARDO LUNA Ministro de Relaciones Exteriores de Perú

Esperan retomar hoy el caso venezolano Cancún, Quintana Roo.- El embajador de Honduras ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Leónidas Rosa Bautista, calificó como probable que este miércoles (último día de la 47 Asamblea) se trate de nueva cuenta la crisis que vive Venezuela, a pesar de que su canciller, Delcy Rodríguez, desconoció al organismo. “El subsecretario de Estado de Estados Unidos, John J. Sullivan, y otros (cancilleres) han expresado que esta asamblea debe de cerrar el tema con alguna resolución, y se trabaja. En todo caso, también la consulta de cancilleres quedó abierta para convocar en cualquier momento, sea en la asamblea general o en la reunión de consulta. Si nos ponemos de acuerdo, tomará unos minutos en tomar una decisión”, resaltó el diplomático en una entrevista con 24 HORAS. Subrayó que no hay un patrón de intervención, como acusa Venezuela, sino que

es una “responsabilidad ayudar de manera democrática, transparente y sin violencia”. Por otra parte, Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), comentó a 24 HORAS que la obligación de los derechos humanos es a escala internacional y son imprescriptibles cuando son sistemáticas y masivas. “Hay una situación de facto, el Gobierno desatiende todas las recomendaciones, pero los organismos de Derechos Humanos no vamos a dejar de monitorear y señalar; nosotros no nos hacemos a un lado”, sentenció el relator. Explicó que cada Estado tiene la soberanía para adoptar las posiciones internacionales que desee: “a mí me duele que haya países que todavía no se solidarizan con el pueblo venezolano y exigirle al Gobierno que respete la democracia”. / DANIELA WACHAUF/ENVIADA

15

Padres de los 43 se van… y se relaja la seguridad en Cancún CRÓNICA Cancún, Quintana Roo.- En el segundo día de la 47 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que concluye este miércoles, la seguridad del hotel Moon Palace en la zona turística de Cancún, Quintana Roo, disminuyó de forma notable. Mientras que el lunes hubo más de 200 elementos estatales a la altura del kilómetro 21 de la autopista Cancún-Playa del Carmen, quienes tuvieron que enfrentarse con padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014, ayer sólo permanecían cerca de 80, siendo que los parientes de los estudiantes siguieron con su gira por la península de Yucatán. Ya sin la presencia de los padres de los 43, ayer no se presentaron manifestaciones. Tanto se relajó la seguridad en la mayor parte del hotel que no fue requisito para los invitados o huéspedes ingresar en autobuses especiales e, incluso, se permitió el acceso de unidades particulares y taxis a la sede del encuentro diplomático de alto nivel, cosa que no ocurrió el lunes. Eso sí, para ingresar al edificio que alberga la asamblea los asistentes aún deben de pasar un filtro de seguridad para ingresar (instalado desde el domingo). Las revisiones, efectuadas por elementos

Tranquilos. Elementos estatales y federales resguardan los alrededores del hotel Moon Palace; sin embargo, ayer ya no se registraron enfrentamientos. del Estado Mayor Presidencial, incluyen el uso de rayos X, así como arcos detectores de metal. Además, en el interior del inmueble militares vestidos de civil recorren la zona con perros de la raza pastor alemán. También se cercioran que cada invitado porte a la vista su acreditación; en caso de no exhibirla, se le solicita desalojar el lugar, siendo escoltado por un elemento del Ejército. Un integrante del Estado Mayor Presidencial comentó a 24 HORAS que estas acciones le correspondían a la policía estatal o federal, pero los integrantes de la OEA solicitaron el apoyo de la Presidencia de la Republica. / DANIELA WACHAUF/ENVIADA


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

21 DE JUNIO DE 2017

RESTRINGEN LABOR DE LA PRENSA

Crece cerrazón de la Casa Blanca EVASIVOS. PROHÍBEN VIDEO EN CONFERENCIAS, LO QUE GENERA RECLAMOS AL VOCERO SEAN SPICER

La guerra, la violencia y la persecución han obligado a millones de personas a dejar sus hogares, problema que va en aumento

Día Mundial del Refugiado 20 de junio

MUNDO MUNDO

m=millones

CIFRA RÉCORD 1997

2016

33.9 m 65.6 m 40.3 m

22.5 m

2.8 m

desplazados internos en su propio país

refugiados en terceras naciones

solicitantes de asilo

1 de cada 113 personas en el mundo es desplazada: más de la población de Reino Unido

PAÍSES CON MÁS DESPLAZADOS Siria

12 m

Diplomacia. Trump recibió al mandatario ucraniano, Petró Poroshenko, mientras que su gobierno anunciaba más sanciones para Rusia. / FOTO REUTERS

7.7 m

El país sudamericano continúa siendo la nación con mayor número de desplazados al interior de sus fronteras

Afganistán

Irak

4.7 m 4.2 m

Solicitudes de asilo

75,000 niños

Spicer, destinado a fracasar: experta Tras meses de rumores sobre su salida, Sean Spicer entrevista ya a candidatos para sustituirle en la tarea de dar conferencias y se prepara para ocupar un puesto de mayor rango en la Casa Blanca, según informes de prensa. Sea cual sea el destino de Spicer, el caos en el equipo de comunicación es un reflejo de la volatilidad de Donald Trump, que intenta controlar el mensaje mediante tuits y “se frustra cuando los periodistas no siguen su guión”, según la experta en comunicación política Tammy Vigil, de la Universidad de Boston. “Trump y su equipo juegan con la verdad, y eso hace difícil construir un mensaje coherente y defendible. Por eso, Spicer estaba destinado a fracasar, y quien le reemplace tendrá seguramente problemas similares”, agregó

pondemos preguntas”, defendió Spicer desde el podio. El portavoz de Trump ha tenido una tensa relación con la prensa desde su primer día entero en el cargo, el 21 de enero, cuando se estrenó en el podio para fustigar a los periodistas por su cobertura de la investidura del mandatario y acusarles de haber ocultado el tamaño de la multitud que acudió a verla. / AGENCIAS

no acompañados solicitaron asilo en 70 países; 18,300 de ellos son menores de 15 años

GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

PREPARAN AJUSTE

la Casa Blanca volvió ayer a someterse al escrutinio de las cámaras, por primera vez en ocho días, en una conferencia programada cuatro horas antes y que fue apenas la quinta de este mes que se ajustó a ese formato tradicional. “La conferencia sólo es un aspecto de lo que hacemos. Estamos aquí desde muy pronto por la mañana, hasta muy tarde por la noche, y res-

Colombia

Fuente: Informe Mundial de Tendencias de desplazamiento forzado Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

FOTO: EFE

Washington.- La política de comunicación de la Casa Blanca ha generado descontento entre los miembros de la prensa debido a las restricciones para realizar su trabajo. El punto más crítico se registró el lunes pasado, cuando el Secretario de Prensa, Sean Spicer, prohibió a los periodistas usar cámaras o grabadoras durante una reunión. La Casa Blanca justificó esta medida diciendo que estos encuentros eran informales, por lo tanto no requerían de material audiovisual. Jim Acosta, corresponsal de CNN en la Casa Blanca, levantó la voz ante la prohibición del lunes pasado: “Estamos siendo testigos de una Casa Blanca que está bloqueando a los medios”, señaló vía Twitter. Incluso sugirió dejar de acudir a estas reuniones de prensa, según un reporte de Huffington Post. Una periodista de The Atlantic, Rosie Gray preguntó ayer por qué se había prohibido el acceso de las cámaras de televisión a la conferencia de prensa diaria del portavoz de Trump, y el jefe estratega Steve Bannon respondió, mediante un mensaje de texto, que “Sean (Spicer) ha engordado”. Todo comenzó la semana pasada luego de una conferencia en la que se le preguntó a Spicer si Trump cumpliría con su promesa de testificar bajo juramento en el caso del Rusiagate. Trump no ha participado en una conferencia desde febrero y hace un mes amenazó con poner fin a las ruedas de prensa de la Casa Blanca, tras lo cual su equipo ha minimizado esos encuentros con los periodistas. En medio de versiones acerca de que se barajan cambios en el equipo de comunicación, en una muestra de la tendencia al secretismo en la Administración, el portavoz de

Crisis de desplazados

EN BREVE GEORGIA

EU

Eligen a Congresista

Atención por drogas

Atlanta.- La elección especial para elegir al congresista del sexto distrito de Georgia supone un test al Presidente de EU, Donald Trump, que externó apoyo a Karen Handel, candidata que podría perder un distrito electoral que está en manos republicanas desde 1979. / AGENCIAS

Washington.- Casi 1.3 millones de estadounidenses necesitaron atención médica por problemas vinculados a los opioides en un año, situación que registrp un aumento 64% en relación con 2005, según un estudio de la Agencia para la Investigación y Calidad de la Salud. / EFE

EFE

Oposición desconoce al dictador Maduro

Reclamo. Diputados opositores acudieron a la comandancia de la Guardia Nacional para exigir “justicia” por la muerte de un joven de 17 años, ocurrida en la víspera.

Caracas.- La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció ayer su decisión de desconocer al gobierno de Nicolás Maduro y la convocatoria a la Constituyente, al tiempo que llamó a organizar una “protesta permanente”. La MUD indicó “que el actual régimen se ha puesto al margen de la Constitución y en consecuencia su autoridad y decisiones son inconstitucionales y no pueden ser reconocidas ni obedecidas por nadie de acuerdo al artículo 350 de la Cons-

titución”, dijo el presidente de Parlamento, el opositor Julio Borges. El diputado, que habló como portavoz de la alianza, leyó un comunicado en rueda de prensa en el que indicó que no se puede “esperar bajo ningún concepto hasta el 30 de julio”, día en el que está prevista la elección de la Constituyente, para desconocerla. Asimismo, en nombre de la MUD, pidió “el nombramiento de nuevos poderes públicos y el llamado a elecciones libres para un nuevo Gobierno” y reiteró la petición a la Fuerza

Armada Nacional Bolivariana para cumplir con la Constitución. En este contexto, Maduro ratificó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, mientras que sustituyó a todos los jefes militares. PERFILAN JUICIO A FISCAL

En tanto, el pleno del Tribunal Supremo de Justicia admitió ayer una solicitud para determinar si hay méritos para llevar a juicio a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, lo que podría implicar el cese temporal en sus funciones. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Genio de las matemáticas y empresario en robótica harán las leyes en Francia EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

E

FOTOS: REUTERS

l sol cae a plomo sobre París, las temperaturas rozan los 37 grados centígrados, algo inédito en Francia en un mes de junio. La vida transcurre a cámara lenta ante esta insoportable invasión de la masa de aire africano. En estas circunstancias, en la mente de los parisinos se instala un solo deseo: irse lo antes posible de vacaciones, lejos del asfalto, la canícula, la contaminación y, algo más, cerrar definitivamente el muy largo y tumultuoso ciclo electoral de casi 10 meses de duración. Pero antes de que nos paralice totalmente el hartazgo y se nos derrita el cerebro, echemos una mirada a la nueva Asamblea Nacional o Cámara baja del Parlamento, derivada de los últimos comicios legislativos. Desde luego, el presidente Emmanuel Macron consolidó su fulminante ascenso al poder de manera más que espectacular. Su movimiento político La República en Marcha, que hace poco más de un año ni

siquiera existía, arrasó. Ganó 350 de los 577 escaños del recinto legislativo, y por tanto una contundente mayoría absoluta que le da vía libre para implementar su ambicioso programa de reformas socioliberales. Se produjo un escenario totalmente improbable todavía en mayo pasado, eso sí, en medio de una apatía generalizada, más de 57% de los franceses decidió no acudir a las urnas. A sus 39 años, el flamante mandatario barrió con el sistema de alternancia en el mando del país entre los socialistas y los conservadores gaullistas, además obligó a los extremos -la izquierda radical y la ultraderecha- a conformarse con las migajas del poder parlamentario. Nadie en Francia había logrado acumular tantos poderes desde Charles de Gaulle. Macron puso en marcha una profunda renovación del Parlamento con la entrada de una nueva generación de jóvenes con una presencia femenina récord. Las mujeres ocuparán 224 escaños de la Asamblea Nacional, frente a 155 en 2012. De los 577 ocupantes del llamado templo de la democracia, 424 fungirán como diputados por primera vez. La mitad de los nuevos parlamentarios nunca han ostentado un cargo público y proceden de

Estallido. Los hechos ocurrieron en el vestíbulo principal de la estación.

Vuelve terror a Bruselas El suceso creó un momento de pánico entre las personas presentes y obligó a evacuar inmediatamente la estación y las calles aledañas. Bruselas vivió en marzo de 2016 atentados yihadistas en el Metro de Maelbeek, en el barrio donde se encuentran las instituciones de la Unión Europea, y contra el aeropuerto, que dejaron 32 muertos. El portavoz de la Fiscalía, Eric van der Sypt, indicó ayer que se produjo una “pequeña explosión” hacia las 20:30, hora local, y que el presunto autor fue “neutralizado” por militares que se encontraban en el lugar. Posteriormente, el Ministerio Público confirmó que el sospechoso abatido había fallecido a causa de las heridas, y fuentes judiciales dijeron a la agencia Belga que el hombre, de entre 30 y 35 años, llevaba un cinturón de explosivos o un objeto que se parecía. El portavoz señaló anoche que no tenía información de la identidad del sospechoso. La agencia Belga precisó que, al contrario

de lo difundido previamente por medios belgas, la Grand Place, uno de los principales lugares turísticos de Bruselas, no fue desalojada, aunque la Policía “intervino” en la zona para evitar un desplazamiento masivo de gente desde la estación a esa zona. Un trabajador de la empresa nacional de ferrocarriles SNCB indicó a los medios que el sospechoso hizo explotar una “pequeña maleta” y que antes de ello gritó “Alá es grande”. “Estaba a unos diez metros cuando ocurrió la explosión. Había gente más cerca, a dos o tres metros. Yo me fui para alertar a mis colegas para evacuar la estación”, declaró el agente de la SNCB, Nicolas Van Herreweghen. El primer ministro belga, Charles Michel, y el ministro del Interior, Jan Jambon, siguieron de cerca la situación y establecieron un centro de crisis, informó el portavoz del jefe del Gobierno, Frédéric Cauderlier. El órgano de coordinación para el análisis de amenazas decidió mantener el nivel de amenaza terrorista en 3 de 4 posibles./ AGENCIAS

la sociedad civil. En la Cámara baja del Parlamento veremos debatir y votar las leyes más importantes para Francia, personalidades tan atípicas en la escena política como el excéntrico genio de las matemáticas Cédric Villani, el multimillonario hombre de negocios en el sector de la robótica Bruno Bonnell o el intrépido ex jefe de la unidad de élite de la Policía antiterrorista RAID, Jean-Michel Fauvergue. Ni el sexo, ni la edad ni la inexperiencia política han jugado en contra de los novatos. Pero, ¿será realmente representativa de la sociedad francesa la nueva Asamblea? En absoluto. Siete de cada 10 diputados vienen de las clases superiores; 23%, de la media y sólo 6%, de las categorías populares. Hay 25 abogados, 41 patrones de grandes empresas, 180 cuadros de las firmas privadas. La ausencia total de obreros hace que se disparen las quejas de que el Parlamento “macronista” no refleja al país.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

17

EN BREVE ESTADOS UNIDOS

Martinelli seguirá preso Miami.- El ex Presidente panameño Ricardo Martinelli seguirá detenido en Florida, pues el juez Edwin Torres, que lleva su juicio de extradición a Panamá, postergó su decisión sobre la petición de libertad bajo fianza. Martinelli se presentó ayer en una segunda comparecencia ante el juez, desde su detención el 12 de junio pasado, bajo los cargos de usar dinero público para espiar a sus rivales políticos. / NOTIMEX

BRASIL

Temer incurrió en corrupción: Policía Sao Paulo.- La Policía Federal concluyó que el grupo J&F, controlador de la multinacional cárnica JBS, pagó sobornos al Presidente de Brasil, Michel Temer, según un informe filtrado la víspera y cuyo contenido fue divulgado ayer. Según la Policía Federal, las investigaciones señalan fuertes evidencias de que Michel Temer, presiendente de esta nación sudamericana, en el poder desde el año pasado, incurrió en el delito de corrupción pasiva. / EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES

21 DE JUNIO DE 2017

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Ford muda de Sonora a China plan para el Focus FRENO. LA ARMADORA DE EU AJUSTÓ LA RUTA PARA APROVECHAR LA PLANTA QUE YA TIENE EN EL PAÍS ASIÁTICO

Made in China, el negocio del gigante automotriz En junio de 2015, Ford, el segundo mayor fabricante de vehículos en EU, inauguró en China su décima planta. La fábrica de motores, JMC Xiaolan en Nanchang (donde además cuenta con dos plantas de montaje), completó así su mayor plan de expansión en medio siglo

México

KIMBERLY BISTRE

El segundo mayor fabricante de autos de Estados Unidos, dio marcha atrás en su plan de mudar de Michigan a la planta de Hermosillo la fabricación del Focus. Ahora lo hará en China, donde ya cuenta con infraestructura para la producción de este modelo, lo que implicará un ahorro de 500 millones de dólares, a pesar de los costos políticos que esta decisión podría tener. “En EU, el segmento de autos cayó año contra año de 42.4% (2016) a 38.4% (2017) acumulado a abril. Como resultado, hemos decidido proveer globalmente nuestra nueva generación del Ford Focus para los clientes en Norteamérica, con modelos provenientes de China y Europa, donde ya contamos con plantas de Focus, ahorrándonos 500 millones de dólares”, respondió la automotriz a 24 HORAS. La inversión en la planta de Ford en Changan, China, será “relativamente pequeña” para incorporar el Focus norteamericano a sus instalaciones, agregó en una respuesta vía correo electrónico. A principios de enero pasado, Ford anunció la cancelación de una nueva planta en San Luis Potosí y dio a conocer que el Focus se construiría en una línea de producción

Evolución del salario promedio por hora entre 2005 y 2016: 2.20 a 2.10 dólares 7° lugar que ocupa el país con una producción de 3.6 millones de vehículos el año pasado

Estados Unidos 17 dólares por hora es el salario promedio en el sector manufacturero

Ford Tiene 24 plantas 85 mil empleos en el país

8,700 empleados en las tres plantas

que agregarían a la planta en Hermosillo. La decisión fue aplaudida por el entonces Presidente electo de EU, Donald Trump. A través de un comunicado de prensa, la empresa informó ayer que la producción en el país asiático (y no en México) comenzará en el segundo semestre de 2019, cuando finalice la fabricación en Michigan. Después de eso, la planta sólo producirá la camioneta Ranger y el SUV mediano Bronco en 2020.

LEE MÁS COLUMNAS

ahuertach@yahoo.com

n ocasiones criticamos las acciones que ha realizado el Gobierno federal porque las consideramos negativas hacia el entorno de la estabilidad macroeconómica y la transparencia que al final den resultados en el nivel de confianza del consumidor y de los inversionistas. Hasta ahora hemos visto el desarrollo de cinco licitaciones en el sector energético que al final llevan a niveles de inversión directa en el mediano y largo plazos. En esta ocasión por ocho mil 192 millones de dólares, en la

INDICADORES ECONÓMICOS

China

IPC (BMV) 49,033.05 -0.28% DOW JONES 21,467.08 -0.29% NASDAQ 6,188.03 -0.82%

Evolución del salario promedio por hora entre 2005 y 2016 1.5 dólares a 3.3 dólares 1.er lugar ocupa el Gigante Asiático en la fabricación de vehículos con 28.1 millones en 2016

Posteriormente, también se comercializarán en Norteamérica Focus producidos en Europa. Ford dijo que la decisión de trasladar la producción del Focus de Hermosillo a China ahorrará a la compañía 500 millones de dólares que se suman a los 500 millones de ahorro creados por la cancelación del proyecto de inversión en San Luis Potosí. Joe Hinrichs, vicepresidente ejecutivo de Ford, declaró que el

generación de 82 mil empleos futuros y en el desarrollo de infraestructura de la región. Se trata de empresas de países como Alemania, Malasia, Colombia, Italia, Reino Unido, España, Rusia, Francia y Holanda, además de empresas mexicanas. Así, este lunes pasado se llevó a cabo la licitación de la Ronda 2.1 sobre aguas someras o poco profundas por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. De un total de 15 áreas de campos con una superficie de ocho mil 908.2 kilómetros cuadrados, se asignaron 67% de ellas, que equivalen a 10 campos dentro de un entorno de elecciones presidenciales en 2018 y significará un reto a la confianza y a que cualquier administración que gane “respete” la reforma energética y sus efectos. Estados como Tamaulipas, Veracruz y Tabasco se estarán beneficiando de dicho resultado.

MAÑANA, EL BANXICO Y LA INFLACIÓN Por otro lado, estamos atentos primero al dato de inflación a la primera quincena de junio y más tarde a la decisión del Banxico sobre su política monetaria el día de mañana. Se espera que la inflación alcance un nivel anual alrededor de 6.25-6.30%, y con ello, el riesgo de la brecha inflacionaria siga repercutiendo en el Banco Central para determinar

+1.36% VENT. +0.83% INTER.

EURO 20.54 20.20

+1.08% VENT. +0.39% INTER.

EN BREVE CAMIONES Y TRACTOCAMIONES

traslado de la producción del Focus a China es una manera “más rentable” de emplear los recursos que ahorraron y destinarlos en áreas de crecimiento para la compañía, especialmente a las SUV, a los vehículos comerciales, así como los carros eléctricos y autónomos”. La empresa dio a conocer que “por ahora los empleados estadounidenses no están contemplados en el trabajo del nuevo plan de fabricación para el Focus”.

Pero también las empresas ganadoras mantienen una visión de largo plazo que se sobreponeacondicionesactualesdeincertidumbreenel mercado, con precios del petróleo que registran caídas alrededor de 20% en lo que va del año, una OPEP que busca recuperar la confianza de inversionistas y trabaja para que el mercado logre un equilibrio entre la oferta y la demanda mundial, pero que atrás de esto se tiene a países como Estados Unidos y Canadá, que en la medida de que los precios del petróleo se mantengan arriba de los 40 dólares, la posibilidad de reabrir más plataformas está vigente. También países comoLibia,NigeriaeIrakquesiguenaumentando su nivel de producción.

DÓLAR 18.50 18.14

MEZCLA MEX. 39.79 -2.13% WTI 43.23 -2.19% BRENT 46.02 -1.89%

En China, los fabricantes extranjeros deben formar compañias conjuntas con empresas chinas para establecer instalaciones de producción. Ford se ha asociado con JMC desde 1995 y es propietaria de 32% de JMC

3 plantas opera Ford en todo el país: Cuautitlán (Edomex), Hermosillo (Sonora) y en Chihuahua

ALFREDO HUERTA

E

Changan, China. 11,800 km entre esta ciudad, donde se ubica una de la plantas de Ford en Detroit

Hermosillo, Sonora. 2,178 km de distancia entre Hermosillo y Detroit, la sede de Ford

La inversión directa avanza FINANZAS 24

NEGOCIOS

Baja producción y exportación de unidades pesadas La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer que durante abril se exportaron ocho mil 568 unidades de autotransporte, 26.3% menos que hace un año. La producción alcanzó un total de 11 mil 687 unidades de autotransporte, también con una caída de 21.9%. / REDACCIÓN

un aumento de 25 puntos base en la tasa de referencia a niveles de 7.0%. Recordemos que en 2009, la inflación en México alcanzó niveles de 6.50% anual y estaremos muy cerca de ese nivel nuevamente. La inflación mundial, y en especial en países o regiones desarrolladas, empieza a normalizarse entre 1.0 y 2.0% anual. Además, los precios de materias primas comienzan a reflejar menores presiones como el costo del petróleo, por lo que es muy probable que en este 2017 estemos cerca de ver un techo en las tasas de interés de la parte “corta” de la curva y el Banxico sea enfático en la cercanía de un punto alto. No hay duda de que el Banxico sabe hacer muy bien su trabajo. El liderazgo de Agustín Carstens es indudable, por lo que debemos estar atentos a ver quién será su sustituto. Es muy probable que en la segunda quincena de agosto sepamos quién es. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 21 DE JUNI0 DE 2017

Faltas, en 11% de las gasolineras: Profeco

Con las licitaciones de las rondas petroleras producto de la reforma energética, México ha logrado el mayor compromiso de inversión que ha visto en su historia, por un monto de más de 81 mil millones de dólares, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Durante su participación en el Foro Forbes Mujeres poderosas. El reto de trascender, señaló que sólo este lunes, con la primera convocatoria de la Ronda 2, se generó un compromiso de inversión de más de ocho mil millones de dólares en los campos de hidrocarburos que se licitaron. “Sumadas a las rondas previas estamos hablando ya de más de 81 mil millones de dólares de inversión que habremos de ver en los siguientes años; éste es el mayor compromiso de inversión que el país ha visto en su historia”, subrayó. Cuestionado sobre la decisión de la automotriz estadounidense Ford

Equidad. El secretario de Hacienda reconoció que hay pendientes en la materia.

Petróleo pone a prueba al peso Este martes, la caída en los precios del petróleo fortaleció de nueva cuenta al dólar. En lo que va del mes, la mezcla mexicana de petróleo acumula una pérdida de 10%, contraria a la recuperación de la moneda mexicana ante la divisa estadounidense Tipo de cambio (Peso por dólar al mayoreo)

Mezcla mexicana (Dólares por barril)

18.8 44.3

44.5

18.6

43.5

18.80

18.4

42.5

18.2

18.14 41.5

18.0

40.5

39.79 17.8

1

2

5

6

7

8

9 12 13 Junio de 2017

14

15

16

19

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame

Y

39.5

movilizar inversión nacional. Afirmó que la Ronda 2 es ejemplo de ello, ya que en las licitaciones efectuadas la víspera se encuentra capital mexicano y de todas partes

Vamos por el tesorito… ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

20

FUENTE: BANXICO Y PEMEX

de modificar sus planes de producción del modelo Focus de México hacia China, precisó que el país tiene una gran capacidad de atraer inversión extranjera, pero también de

luego de dos semanas de ausencia estamos de regreso; la razón: a mi pobre tía abuela Godofreda le había dado el soponcio, andaba muy chipil y no me daba abasto entre ¡m’hijo un vaso con agua!, ¡m’hijo, mis callos!, ¡m’hijo, léeme cómo cerraron los mercados!, ¡¿qué…?! ¿Y de cuándo acá ese interés, tía?, ¡ay, m’hijo, no le entiendo y por lo menos me da sueño y me duermo… ¡¡¡tíaaa…!!! Lo importante es que se encuentra mejor y yo de regreso con ustedes. Pues vaya sorpresa que nos llevamos este lunes. Junto a La Sabia de mi tía abuela, vimos la primera licitación de la llamada Ronda 2, o sea, atestiguamos el otorgamiento de las concesiones para la explotación del llamado tesorito en las aguas someras (aguas poco profundas; bueno, si 500 metros es considerado poco profundo crecí

En las más de cuatro mil verificaciones realizadas hasta este lunes en gasolineras de todo el país, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha encontrado irregularidad en al menos 11%. De acuerdo a la dependencia, hasta el 19 de junio se habían revisado 63 mil 397 mangueras despachadoras y se habían inmovilizado dos mil 635, ubicadas en mil 363 gasolineras en las que se impusieron sellos de suspensión de actividades comerciales. Las cifras oficiales indican que a nivel nacional operan alrededor de 12 mil estaciones. Este martes, durante una sesión de trabajo con el procurador en funciones, Rafael Ochoa Morales, los más de cinco mil propietarios de gasolineras afiliados en Onexpo Nacional se comprometieron a cumplir con las verificaciones que implemente la Profeco y a evitar prácticas abusivas que afecten a sus clientes. El presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, se reunió con el funcionario para dar seguimiento al convenio firmado por ambas instancias el 3 de mayo. La presidencia de Onexpo Nacional se comprometió a que en todas las estaciones del grupo se cuente con la documentación necesaria para solventar las visitas de verificación de manera eficiente y transparente, además de que se siga difundiendo el decálogo con los derechos de los consumidores de combustibles. Por su parte, la Profeco sigue otorgando la capacitación a los empresarios en materia de respeto a los derechos del consumidor, como se comprometió con la firma del convenio. Ochoa Morales destacó que en conjunto con la industria se ha dado seguimiento puntual a la segunda etapa del proceso de flexibilización en el mercado de combustibles en el norte del país.

iluso creyendo que aguas poco profundas eran las albercas de 1.80 metros). Llama la atención que la empresa productora del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), logró dos contratos; claro, no sola, sino en compañía de dos empresas más: la alemana DEA Deutsche y la colombiana Ecopetrol. Según las estimaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la explotación de 10 de las 15 áreas contractuales licitadas la mañana del lunes aportará a la producción nacional 170 mil barriles diarios los próximos 10 años. En términos concretos, creo que eso será bueno para el país debido a que incrementaremos la producción de petróleo pero la verdad no sé que tan positivo sea, sobre todo ahora que los precios internacionales del hidrocarburo han ido a la baja en los últimos meses. Ya quedaron atrás los precios de más de 100 dólares por barril y ahora, si bien nos va, andamos, en el caso de la Mezcla Mexicana, en un rango de los 40 dólares por barril. Ayer, la cotización del precio del energético fue de 39.79 dólares por barril, lo que significó una caída de 2.13% con relación al precio del lunes, cuando estaba en 40.66 dólares por barril. Pese a eso, los funcionarios de las autoridades

del mundo; además, entre los ganadores hay empresas de Malasia, Colombia, Estados Unidos, Holanda e Inglaterra. El encargado de las finanzas públicas del país afirmó que esta Ronda 2 fue exitosa, ya que compromete más de ocho mil millones de dólares de inversiones, ahora en aguas someras. “Lo que pone de relieve es que México sigue llamando la atención del mundo, que los espacios de apertura que hemos venido construyendo se traducen en inversión y en empleo, y aseguran hacia adelante un flujo de inversiones positivas que en mucho nos van a ayudar, no solamente las extranjeras, sino las que domésticamente se están movilizando”, destacó. Sobre si hay alguna investigación al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, dijo que esta indagatoria la lleva la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Procuraduría General de la República (PGR), y en este caso en particular no se le han hecho requerimientos de información a la Secretaría de Hacienda. / REDACCIÓN

federales están contentos; ayer, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, durante el foro Forbes, Mujeres poderosas. El reto de trascender, aseguró que con las licitaciones de las rondas petroleras las inversiones comprometidas ascienden a ocho mil millones de dólares, pero que sumadas a las otras ofertas de las rondas anteriores, las inversiones serán de más de 81 mil millones de dólares… ¡sí, tía, puedes cerrar la boca, es mucho dinero!. Pero ante ello, ¿por qué la emoción del tema? De acuerdo con Alik García, analista de Intercam, Casa de Bolsa, fue una ronda positiva para el gobierno mexicano debido a que se logró adjudicar 67% de los bloques licitados bajo “un tipo de contrato que no es del todo atractivo para las empresas privadas, pero sí para el Estado”, es decir, producción compartida. En fin, veremos los beneficios de estas licitaciones a futuro; por lo menos ya logré quitarle de la cabeza a mí tía abuela Godefreda la idea de ser halconcita en el huachicoleo.

/ REDACCIÓN

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com NOTIMEX

LA SUMA. CON LAS RONDAS PREVIAS, LOS RECURSOS ASCEDERÁN A MÁS DE 81 MIL MDD

NOTIMEX

LICITACIONES PETROLERAS

México tendrá inversiones históricas en sector energía

19

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Operativo. Personal de la Profeco verifica la venta de combustibles.


MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

SNAPCHAT Y TIME WARNER FIRMARON UN CONTRATO DE 10 MDD PARA EMITIR CONTENIDOS ORIGINALES. GOOGLE DRIVE RESPALDARÁ TU COMPUTADORA

tecno

La última actualización permitirá al servicio hacer una copia de seguridad de las carpetas que más usas en tu ordenador

Una app

zona contra la APPS diabetes

EL COMIENZO

EL TOP TEN DE PAÍSES Estados Unidos

Alemania

Regístrate con FB, TW, correo o teléfono

Brasil

América Latina

ESPECIAL

Descárgate la app

Usuarios

200

millones La diabetes es una enfermedad hasta ahora incurable, pero si se controla, se hace ejercicio y se cuida la alimentación, puede pasar inadvertida y qué mejor que usar la tecnología para ello.

Social Diabetes

Registra tu mediciones de glucosa y uso de insulina y conoce las calorías, azúcares y proteínas de más de 11 mil alimentos

desde su fundación en 2014, a mayo de 2017

Idiomas disponibles • Alemán • Inglés

• Holandés • Portugués

• Español

• Ruso

• Francés • Italiano • Indonesio

• Coreano • Japonés

ANGÉLICA MONTIEL FLORES

Diabetes: M

Úsala como bitácora personal o de un familiar para obtener gráficos y estadísticas, así como tendencias y recomendaciones

BG Monitor Diabetes

Identifica las tendencias de azúcar en la sangre y calcula cuánta insulina es necesaria y los alimentos que te pueden ayudar

Diabetes-Control y Manejo

No sólo se trata de controlar el azúcar, sino de hábitos alimenticios, salud emocional, mental y actividad física, por lo que esta app te ayudará

Diabetes a la carta

Conoce, a través de recetas, cuánta azúcar tienen los alimentos para crear menús variados y adaptados a las necesidades de cada persona

Diabetes

Si quieres saber más de la enfermedad, ésta es una enciclopedia que resolverá todas tus dudas médicas

Crea tu perfil con una foto y una breve descripción. Comienza a grabar videos

Si eres de las personas que ama crear contenidos para compartirlos con los amigos y hacerlos pasar un excelente momento, tienes que probar Musical.ly, la única red social que te permite ser más que un simple espectador. Musical.ly “ayuda a devolver la creatividad de los jóvenes, pues ellos no sólo miran las publicaciones de sus amigos o followers, sino que además pueden crear sus propios contenidos. Los usuarios son como directores de video que tienen la posibilidad de convertirse en las estrellas del mañana”, explicó a 24 HORAS, Stefan Heinrich, director regional de América Latina y España de la app. ¿QUÉ ES DIFERENTE A OTRAS REDES?

Aunque el funcionamiento de Musical.ly es muy parecido al de otras redes sociales, su principal objetivo es “que los usuarios se atrevan a explotar su creatividad en videos de 15 segundos en los que a través de sus canciones favoritas se expresan ante millones”, explica el director. Musical.ly es un espacio para que los jóvenes, sobre todo “los adolescentes de entre 13 y 19 años, que son quienes disponen de más tiempo libre, se conviertan en musers, las estrellas de la plataforma que sin necesidad de marketing o publicidad son vistas por millones

¿QUÉ OPCIONES TENGO? POSIBILIDADES

EXPLOTA TU CREATIVIDAD

• • • •

Cámara lenta Cámara rápida Normal Timelapse

FUNCIONES El video se graba mientras el botón se mantiene apretado. Esto te permite unir varios cortes en una sola grabación Ya que hayas finalizado el video, puedes recortarlo, aplicar filtros o añadir efectos

Musical.ly, una red social para hacer pequeños videos con tu música favorita de personas. El éxito se debe a que es una red social muy interactiva en la que no sólo puedes ver el contenido de las personas a quienes sigues, sino que además tienes la posibilidad de ver el material destacado de miles de usuarios más”. SIEMPRE RENOVADO

Otra de las grandes ventajas de esta app es que con base en las tendencias “creamos retos para involucrar a los usuarios. En ese sentido, Musical.ly se está renovando todo el tiempo”, aclara Heinrich. “Si es el Día de las Madres o San Valentín invitamos a los jóvenes a crear videos con esa temática. Pero lo mejor es que, con base en esas tendencias, las personas pueden descubrir videos de miles de usuarios más que no necesariamente están entre las personas que siguen”.

DEL CARRETE AL “EN VIVO”

Los creadores de Musical.ly conocen la importancia de las transmisiones, razón por la que también se creó Live.ly, el complemento ideal para satisfacer todas las necesidades de los usuarios. “Live.ly te permite crear contenido en vivo que puedes compartir en Musical.ly, y que puede durar el tiempo que sea, siempre y cuando no pierdas la conexión a Internet”. De esta manera, tu transmisión no sólo la verán quienes tengan instalado este importante complemento, sino que tus seguidores en Musical.ly también podrán disfrutar de ella. Escanea, baja la app y ve lo mejor de Musical.ly www.24-horas.mx

Si utilizas la cámara frontal, tienes la opción de usar una máscara

#

Podrás publicar tu video con título, etiquetas y menciones a tus contactos si así lo prefieres También tienes la opción de guardarlo como privado

MUSICAL.LY, UNA RED SOCIAL CLÁSICA Puedes compartir contenido multimedia

Recibes likes y comentarios

Existen perfiles y seguidores

Puedes enviar y recibir mensajes directos

Son videos breves

Duración máxima

15 seg


VIDA+ PUEBLA

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Estalla Eduardo Yáñez

E

dre dijo que un verdadero papá es el que cuida y educa a sus hijos… Maite Perroni no podrá ser parte de la telenovela Me declaro culpable, ya que se dedicará de lleno a la música. Este fin de semana participará en la marcha gay, donde se busca promover la libertad de ser y amar en cualquiera de sus manifestaciones. La cantante cerrará la marcha con un concierto en el Zócalo, compartiendo su música. Maite confirmó que será en 2018 cuando se dé a conocer un documental del grupo RBD, que es la fecha en que se cumplen 10 años de haberse separado. En materia amorosa, Perroni confirmó que lleva cuatro años con su novio y está muy enamorada, aunque no hay planes de boda. La cantante lanzó el tema Loca, y comentó que hay gente a la que no le gusta el género urbano, pero quiso

CUARTOSCURO

duardo Yáñez García, hijo del actor Eduardo Yáñez, lleva tiempo enemistado con su padre, tanto que se ha dedicado a subir mensajes en su contra a través de sus redes sociales. Eduardo se pone furioso cuando le hablan para preguntarle sobre ese tema y cualquier grosería es poca para el valiente que se atreva a buscarlo y pedirle su opinión. Eduardo Jr. volvió a subir un mensaje preocupante, donde dice que es curioso que su padre en las telenovelas aparezca como héroe, cuando en la vida real es violento, adicto, racista y abusador de mujeres. Por supuesto, es su vida privada y no es de nuestra incumbencia, pero si su propio hijo lo hace público es que el asunto está muy complicado entre ellos y hay muchas cosas que no le perdona. Incluso el Día del Pa-

experimentar este ritmo y ha tenido buena respuesta. El elenco de Me declaro culpable lo conforman Guy Ecker, haciendo pareja con Daniela Castro, así como Irina Baeva y Juan Diego Covarrubias como los protagonistas jóvenes… Pepillo Origel y Flor Rubio acudieron a los juzgados a raíz de lo que dijo Juan José Origel en una fiesta en Acapulco (donde fue grabado de manera ventajosa) y se expresó muy mal de la conductora. Flor decidió demandarlo por dañar su imagen a nivel público. El juicio aún no termina y ella busca resarcir el daño que le fue causado, mientras que Juan José dice que no sabía que lo estaban grabando y en ningún momento pensó que una conversación privada se daría a conocer ante los medios… Gaby Roel es la protagonista de la serie Hoy voy a cambiar, sobre la vida de Lupita D’Alessio. La actriz hizo una estupenda interpretación de la cantante, tanto que los productores quedaron fascinados y pronto la veremos por el canal Estrellas… Tatiana tiene listo su libro autobiográfico. No le teme a las demandas porque ya está acostumbrada a recibirlas a cada rato. Hasta el día de hoy, su ex le ha hecho llegar 37 querellas, y al respecto dijo: “Es un tumor con el que hay que vivir y darle su quimioterapia cuando es necesario”. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

TIMBIRICHE Regreso.Erick,Alix,Diego,Mariana,BennyySashainvitaronatodoslosexTimbirichesaqueseunanalagira.

CELEBRARÁ EN GRANDE SU 35 ANIVERSARIO NATALIA CANO

Los integrantes originales de Timbiriche anunciaron ayer su regreso a los escenarios para celebrar el 35 aniversario del grupo. La esperada reunión, tercera en la carrera de la agrupación y que iniciará en septiembre con tres shows en el Auditorio Nacional, no contempla en su primera etapa a Paulina Rubio por motivos de agenda de ésta. “Paulina (Rubio) no necesita invitación para participar en esta reunión. Ella es una semilla fundamental y como hace 10 años, la vamos a extrañar profundamente, pero su agenda no cuadraba con las fechas, y cambiar el aniversario es difícil”, dijo Sasha Sökol, durante una concurrida rueda de prensa. “La invitación está abierta a todos los Timbiriches. También tenemos muchas ganas de que Thalía nos acompañe”, agregó.

Sökol recordó que Thalía, quien reside en Nueva York, lanzó recientemente el sencillo Junto a ti, cuya versión en vivo fue grabada durante un concierto que ofreció en el Auditorio Nacional, y donde le acompañaron Sasha, Erik y Benny. La serie de conciertos del grupo al que también dan vida Mariana Garza, Benny Ibarra, Diego Schoening, Alix Bauer y Erick Rubin, arrancará el 13 de septiembre. Tras su paso por la CDMX, la banda también llegará a Monterrey el 12 y 13 de octubre, en el Auditorio Citibanamex, mientras que su visita a Guadalajara ocurrirá los días 19 y 20 de octubre. “Estamos muy emocionados de estar juntos, no hoy, sino desde hace muchos años”, señaló Sökol. Además de los conciertos, Timbiriche adelantó que su regreso contempla música nueva y sorpresas para sus seguidores.

21

Daniel DayLewis anuncia su retiro

ESPECIAL

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Ganador de tres premios Oscar y considerado como uno de los mejores histriones de su generación, el británico Daniel DayLewis anunció su retiro definitivo de la actuación. Su última película lleva por título tentativo Phantom thread, en la que es dirigido por Paul Thomas Anderson, quien le hizo ganar el Premio de la Academia en 2007 por Petróleo sangriento. A través de un comunicado, dado a conocer por su vocera, Leslee Dart, Day-Lewis, de 60 años, no dio una razón específica para su retiro: “Daniel Day-Lewis ya no trabajará como actor. Está inmensamente agradecido con todos sus colaboradores y con el público que lo apoyó durante todos estos años. Ésta es una decisión privada y ni él ni sus representantes realizarán comentarios posteriores al respecto”, señala el texto. Day-Lewis es el único histrión que ha ganado tres veces el Oscar en la categoría de Mejor Actor, por las cintas Mi pie izquierdo y Lincoln. / REDACCIÓN


MIÉRCOLES

21 DE JUNIO DE 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

EL KAYAKISTA EXTREMO RAFA ORTIZ DEJÓ TODO PARA IR POR SUS SUEÑOS Y RECOMIENDA ESTA PRÁCTICA A LA GENTE

Perfil

CORTESÍA RED BULL

RAFAEL ORTIZ Edad: 30 años (20 de junio de 1987) Nacionalidad: mexicana Altura: 1.64 m Peso: 65 kg Otros deportes: snowboard, surf, bici de montaña, skateboard, kiteboard. Patrocinadores: Red Bull, Jackson Kayak, NRS Gear, Nike Sportswear, Oakley y Astral

A pesar de terminar una carrera en ingeniería mecánica y haber crecido en la Ciudad de México, la pasión de Rafael Ortiz lo llevó lejos de la capital e incluso fuera del elemento para el que está diseñado el ser humano. Conquistar las aguas, abordo de un kayak, es el verdadero motor de vida de Ortiz, quien ahora mira hacia atrás y celebra la decisión que tomó hace más de una década: dedicarse de lleno al deporte que, desde pequeño, lo atrapó. “El kayak me cambió la vida; este deporte me ha permitido regresar al origen de nuestra historia, convivir con la naturaleza y conocer nuestro planeta. Soy chilango, nací y crecí en la Ciudad de México, y el kayak me cambió la vida porque me alejó de la ciudad y me ha llevado a conocer los rincones más extremos del mundo, a vivir aventuras completamente diferentes a las que se viven en la urbe”, compartió el kayakista en exclusiva para 24 HORAS. Conquistar caídas de cascadas gigantes es la especialidad de Rafa. Mientras más alta la caída, más espectacular el reto, aunque un pequeño error puede resultar en una lesión aparatosa. “A pesar de que hay muchas formas de caer mal, sólo hay una manera de hacerlo bien… Mi cuerpo hasta adelante, el remo a un lado y con el brazo derecho protegiendo la cabeza”, detalló el kayakista, quien ha conquistado cascadas como la Big Banana, de 42 metros, ubicada en Veracruz;olascataratasdePalouse, de 57.6 metros, mismas que están en Washington y significan la caída más alta que ha conquistado el ser humano en un kayak. Sobre las hazañas más impor-

DEPORTE DE ALTO RIESGO

¿Cuál es el deporte más extremo? Esto respondió Rafa Ortiz: “Creo que el deporte más extremo es el space jump, o en el que tienes que volar como ardilla voladora (wingfly). A ellos un error les puede resultar fatal… El kayak, en una lista de los más extremos, para mí estaría en el lugar cinco o seis”

tantes de su carrera, Ortiz contó: “Hay un descenso de una cascada en Veracruz, se llama Big Banana y tiene 42 metros de altura, lo que la hace la segunda cascada más alta descendida por un ser humano y yo fui el primero en recorrerla. Fue importante para mí porque es una cascada ubicada en la parte alta del río en el que aprendí a remar, así que tiene valor sentimental”. “El último reto fue muy especial. Este año se me ocurrió darle un giro a lo que había estado haciendo últimamente. Llevo 10 años clavado en el descenso de cascadas y esta vez apliqué todos mis conocimientos del tema para arriesgar más y me aventé de una cascada de 25 metros en un juguete inflable… Yo lo veo como una sátira, creo que como deportistas extremos nos tomamos demasiado en serio lo que hacemos. / MIGUEL B. ÁVILA

Mira el récord de Rafa en video www.24_horas.mx

SI KAYAK QUIERES HACER… “Lo primero que les re comiendo, si quieren hacer kayak, es salir de la ciudad. Vayan a Veracruz, tomen cursos con las mejores empresas disponibles, vayan a la Huasteca potosina y sigan su pasión”, recomienda Rafa Ortiz para aquéllos que quieren iniciarse en el mundo de las aguas verticales


DXT PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 21 DE DEJUNIO 2017 DE 2017

23

EN CASO DE PERSISTIR EL GRITO

FIFA LANZA UNA NUEVA ADVERTENCIA A LA FMF La Comisión Disciplinaria de la FIFA realizó una advertencia a la Federación Mexicana de Futbol por el comportamiento de algunos de sus aficionados durante el partido ante Portugal, y señaló que podrá tomar “medidas adicionales” si la actitud de los fanáticos se presenta de nueva cuenta durante el México-Nueva Zelanda. El máximo organismo futbolístico detectó a un grupo de mexicanos que emitieron el conocido grito en cada despeje del arquero portugués -cuyo significado resulta homofóbico para la FIFA-. “Tras evaluar los respectivos informes del partido, el presidente de la Comisión Disci-

MÉXICO ENCARA HOY SU SEGUNDO DUELO EN LA COPA CONFEDERACIONES, ANTE NUEVA ZELANDA, PAÍS QUE JAMÁS HA DERROTADO AL TRICOLOR

A RATIFICAR EL DOMINIO Hace poco más de tres años, México y Nueva Zelanda se disputaron, en la instancia del repechaje, uno de los últimos boletos para jugar el Mundial de Brasil. Esta mañana, ambas naciones volverán a compartir una cancha de futbol, en partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa Confederaciones. Con una realidad totalmente diferente a la que vivía aquel representativo azteca, debido a la superioridad futbolística se esperan resultados parecidos a los conseguidos en la citada serie pre mundialista: México derrotó con marcador global de 9-3 a los neozelandeses. El seleccionador mexicano, Juan Carlos Osorio, reconoció que el rival de hoy se presta para dejar en cero el marco propio y que, como ya es costumbre, refrescará al equipo según las necesidades del cotejo. “Pensamos que mañana tenemos grandes posibilidades, pues Nueva Zelanda considera el juego directo, es un rival muy diferente a lo que fue Portugal, pero igualmente complicado. Consideramos mover un poco nuestra estructura, refrescar el equipo, salir a competir y tratar de ganar el juego con nuestras

EL TRI ANTE NUEVA ZELANDA México 2-1 Nueva Zelanda

Amistoso internacional 8/nov/2016

N. Zelanda 2-4 México

Repechaje para Brasil 2014 20/ nov/2013

México 5-1 Nueva Zelanda Repechaje para Brasil 2014 13/ nov/2013

México 3-0 Nueva Zelanda Amistoso internacional 1/jun/2011

México 2-0 Nueva Zelanda Amistoso internacional 3/mar/2010

fortalezas... El objetivo es mantener el arco en cero y anotar los goles que podamos”, platicó el cafetero de cara a su partido número 26 al frente del Tricolor. Una victoria sería vital para las aspiraciones de semifinales del combinado mexicano y Osorio, cuestionado sobre la posibilidad de una goleada, se mantuvo al margen: “No es pecado pensar en golear” señaló el técnico de México. / REDACCIÓN

plinaria de la FIFA decidió imponer una advertencia a la Federación Mexicana de Futbol por el comportamiento inapropiado relativo a cánticos ofensivos y discriminatorios de un reducido número de aficionados mexicanos con motivo del encuentro de la Copa FIFA Confederaciones entre Portugal y México”, reportan fuentes deportivas en Rusia. Así mismo, el órgano rector del futbol mundial explicó que, en caso de que se repita una situación similar, se tomarán otras medidas, sin especificar de qué tipo. “La Comisión Disciplinaria de la FIFA podrá adoptar medidas adicionales en caso de que este tipo de conducta se repita”, dijo. / REDACCIÓN

Petición. El Azteca lució un mensaje en su pasado encuentro de eliminatorias.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.