27 de junio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

AÑO II Nº 402

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ESPECIAL

NACE EL (TUCOL) TODOS UNIDOS CONTRA LASTIRI

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN

El sábado surgió formalmente en el salón de fiestas Palmira, en Atlixco LA QUINTA COLUMNA P. 7

“EN LA 46 NO SOMOS LADRONES, SÓLO COMPRAMOS Y VENDEMOS AUTOPARTES”

Modernizan la carretera Tecamachalco-Entronque Madero. El gobernador Tony Gali inauguró la construcción de cuatro carriles del tramo vial, la obra requirió una inversión superior a 45 millones de pesos y beneficiará a 150 mil habitantes PUEBLA P. 3

Locatarios de la colonia Santa María arguyen que son de otros estados quienes delinquen P. 10-11

Empujan alianza local del PRD con PAN hacia 2018

Revisaron en conjunto acciones de seguridad, movilidad y servicios públicos en beneficio de la junta auxiliar P. 3

HOY ESCRIBEN

HUYE DEL ZÓCALO EL AUTOBÚS DE LA LIBERTAD La unidad fue cercada por opositores del ultraconservadurismo; la policía tuvo que interceder ante ataques P. 8

Nueve, de las 10 rutas más robadas se niegan a instalar botones de pánico

Obtiene BUAP certificación internacional en Veterinaria Además, el rector Esparza cortó el listón del Hospital de Grandes Especies en Tecamachalco P. 3

DOS AMPAROS HA GANADO ESTE AÑO LA SOCIEDAD CIVIL DE CANCÚN CONTRA GRANDES DESARROLLOS INMOBILIARIOS” LUIS PAVÓN P. 12

RICARDO MORALES ARTURO LUNA

Escanea y observa el video

PUEBLA P. 2

CORTESÍA BUAP

Banck se reúne con vecinos de Xochimehuacán

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Mientras Socorro Quezada, lideresa del Sol Azteca, se niega y condiciona ir con el albiazul en un Frente Amplio Democrático, su coordinador en el Congreso local, Julián Rendón, señala que “la lógica nacional es otra” PUEBLA P. 4-5

ALUMNOS DEL COLEGIO AMERICANO PROTAGONIZAN RIÑA EN SU GRADUACIÓN

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ESIMAGEN

Una desbandada o ser un partido periférico, opciones del perredismo: politólogo

P. 4 P. 6

PASCAL BELTRÁN ALBERTO LATI

P. 13 P. 22

Proponen investigar a los choferes ante posible colusión con delincuentes, así como capacitar a los operadores P. 10

MI ARTÍCULO DE HOY PRETENDE SER UN PEQUEÑO TRIBUTO DE AMOR AL HOMBRE” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 17


MARTES

27 DE JUNIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.44 $17.15

EN EL PORTAL #VIRAL24 El grupo de hackers Anonymous publicó un video afirmando que la NASA está apunto de descubrir vida extraterrestre

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTA ELÉCTRICA

CAUSAS DEL INSOMNIO Psiquiatra de la clínica del sueño señala que usar dispositivos electrónicos impide dormir y descansar adecuadamente

DE

MÁX. 21O C / MÍN. 14O C

Nos comentan que lo más importante de la Asamblea Estatal que el PRI tiene este día no es la presentación del senador José Olvera como delegado del Comité Ejecutivo Nacional para la próxima elección, sino los gestos que hagan en público PRI los priistas ahora que se ha conformado el frente Todos Unidos Contra Lastiri. Se sabe que la campaña anticipada del subsecretario federal ya ha enojado a varios, así que no se descarta que algunos propongan auditar los actos públicos de cada aspirante. A esto se suman los rumores sobre una reaparición de Mario Marín, cuya presencia en un mitin de Blanca Alcalá fue uno de los factores de la derrota de la ex candidata. ¿Será?

Aduna y la pérdida de pruebas Los familiares de las seis personas secuestradas y presuntamente ejecutadas por órdenes de Jorge Aduna Villavicencio temen que el empresario gallero sea eximido de toda culpa tras las fallas de la Fiscalía General del Estado; no sólo no pudieron comprobar su participación en el ilícito, por lo que consiguió su libertad, sino que ahora, Jorge Aduna al parecer, habrían perdido los teléfonos celulares donde se consignaron las amenazas de los sicarios a los desaparecidos de la colonia Lomas de San Miguel, quienes señalaron la relación con Aduna. ¿Será?

La señal de Peña Hoy al mediodía los priistas estarán pendientes de cualquier guiño, gesto o acción, por pequeño que sea del presidente Enrique Peña Nieto, durante su estancia en Puebla en la 25 Zona Militar, que señale al elegido para ser abanderado del Revolucionario Institucional en 2018, ya sea a la gubernatura o a cualquier cargo Enrique Peña público que se disputarán en los próximos comicios. Los militantes del tricolor esperan con ansias contar con el espaldarazo del primer priista del país. Ya veremos quién sale beneficiado de la visita presidencial. ¿Será?

La intolerancia y el autobús Cuánta polémica generó la llegada del Autobús de la Libertad. Hay quienes creen que la virulencia con la que los grupos LGBT impidieron su paso hizo que cayeran en eso que tanto rechazan: la intolerancia. Hay otros que ven imposible que un autobús que rechaza la diversidad sexual pasee libremente por las calles. Nosotros Autobús Naranja creemos que la sumisión hacia una idea nos aleja del los otros. Por otra parte, llama la atención que Puebla, cuna del ultraconservadurismo, haya sido la ciudad donde más vapulearon al autobús. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y lee la nota completa en la web

COLEGIO AMERICANO Protagonizan riña en fiesta de graduación Alumnos del Colegio Americano y otras instituciones fueron partícipes el viernes pasado de una batalla campal en la ceremonia de graduación de preparatoria de esta escuela, de acuerdo con un video que circula en redes sociales. Según las imágenes, difundidas en la cuenta de Twitter del programa de radio Zona de Fuego, un grupo de 30 jóvenes, al parecer estudiantes, se enfrentó a empujones y sillazos. “Regresan los zafarranchos en las graduaciones y esta vez le tocó al #ColegioAmericano dejando incluso lesionados”, posteó en la red de los 140 caracteres el programa conducido por Gerardo Herrera y Ricardo Bojalil. Versiones periodísticas refieren que la ceremonia tuvo lugar en el Centro Expositor y de Convenciones, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, cuando supuestos alumnos

Observa el video de la trifulca en plena fiesta ARCHIVO

La asamblea del PRI

Observa el video y entérate de la información

www. 24horaspuebla.com

de otras instituciones irrumpieron para agredir a los del Colegio Americano. Hace un año, la fiesta de graduación del Instituto México (Imex), campus Estrellas del Sur, terminó en un enfrentamiento a golpes, del cual resultaron lesionadas 40

personas entre meseros, estudiantes y padres de familia. Dos de los heridos tuvieron que ser trasladados a hospitales de la ciudad; uno de ellos recibió un golpe en el cuello con una botella. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

SAN ANDRÉS CHOLULA Paisano asiste a taller de Atlas de Riesgo

PALABRAS EN LA RED

Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula, asistió el lunes a una presentación de Atlas de Riesgo y Planes de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de evitar peligros y riesgos causados por fenómenos naturales y mantener la seguridad de los sanandreseños. El taller fue realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) . / STAFF 24 HORAS PUEBLA

CORTESÍA TWITTER @LEOPAISANOA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

“Asistí a la presentación del Atlas de Riesgo y Planes de Ordenamiento Territorial, ante los peligros y riesgos por fenómenos naturales” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

27 DE JUNIO DE 2017

REALIZÓ GIRA DE TRABAJO POR TECAMACHALCO

Arranca Gali trabajos de modernización carretera REDACCIÓN

En gira de trabajo, Tony Gali dio el banderazo para el arranque de construcción de la carretera a cuatro carriles del tramo Tecamachalco-Entronque Madero, que requirió una inversión de más de 45 millones de pesos y será en beneficio de 150 mil habitantes. El gobernador resaltó que es indispensable fomentar la movilidad en el estado, sobre todo en demarcaciones alejadas de la capital, donde se requiere agilizar el traslado de los productores y su mercancía con caminos seguros. "Es una gira completa. Inversión en la Universidad Tecnológica, en este bulevar, es trascendental porque va del puente de Tecamachalco y conecta la autopista federal México-Puebla con la autopista de cuota", refirió. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Asimismo, al acudir como invitado a la ceremonia de graduación de alumnos de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (Uttecam), dijo que sólo con infraestructura y equipamiento adecuados los jóvenes accederán a una educación de calidad. Por ello, puso en marcha la segunda etapa de la Unidad de Docencia de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTT), que costó 19.4 millones de pesos. Ésta incluyó la edificación de seis aulas didácticas, almacén, domo y rehabilitación de la cancha de basquetbol, así como laboratorio de informática y simulación y desarrollo

REDACCIÓN

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró el Hospital de Grandes Especies, de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, el cual, dijo, será referente en servicios clínicos para los ganaderos del estado. Asimismo, resaltó que la institución se convirtió en la primera del país en obtener la acreditación de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, por parte del Consejo Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (Copevet). El rector estuvo acompañado por el gobernador Tony Gali y puntualizó que este nuevo espacio atenderá bovinos y equinos en instalaciones adecuadas, ya que dispone de laboratorio de análisis clínicos, sala de inducción a la anestesia, quirófanos, cámaras para proyectar cirugías y sala de tratamiento e imagenología con Rayos X, entre otros equipos.

PUEBLA

INVITADO. EL MANDATARIO ESTATAL ACUDIÓ A LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN EN LA UTT, DONDE REFRENDÓ SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

Se reúne Luis Banck con vecinos de San Pablo REDACCIÓN

Traslados. El gobernador del estado apuntó que es indispensable mejorar la movilidad en el estado. /CORTESÍA de prototipo y mecatrónica. En su mensaje, la titular de Educación, Patricia Vázquez del Mercado, resaltó que alrededor de 50% de esta generación sean mujeres: “Con esto se demuestra que en Puebla hay igualdad de oportunidades”. También agradeció a la familia de los graduados el apoyo que les brindaron cuando fueron estudiantes, pero sobre todo la confianza en la educación pública, una de las prioridades del gobierno de Tony Gali. Daniel López González, a nombre de los egresados, dijo que en la universidad obtuvo las herramien-

tas, consejos y sabiduría para desarrollarse como profesionista. En la gira de trabajo por Tecamachalco participaron la secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa; los rectores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza; de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Raúl Álvarez Marín y el director General del CAPCEE, Jorge Cruz Bermúdez. También el delegado de la SEP en Puebla, Carlos Barrientos de la Rosa; el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del estado, Cirilo Salas Hernández;

INVERSIÓN Y BENEFICIOS

45 millones

de pesos se requirieron para la construcción de la carretera Tecamachalco-Entronque Madero

150 mil

habitantes resultarán beneficiados con mejores caminos para trasladarse

el presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López, entre otros invitados.

Esparza Ortiz inaugura el Hospital de Grandes Especies “Además de favorecer a los estudiantes en la adquisición de competencias en ciencias veterinarias y el desarrollo de proyectos en salud animal, reproducción y genética, este espacio será un referente en servicios clínicos para los ganaderos del estado”, insistió. Esparza Ortiz resaltó el Laboratorio de Reproducción de Equinos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el cual se busca acreditar como Centro de Procesamiento de Semen y Transferencia de Embriones, que lo convertirían en la segunda facultad del país en contar con este servicio. Al respecto, Tony Gali dijo que este hospital, cuya inversión fue de 31 millones de pesos, cuenta con

REFERENTE EN SERVICIOS

31 millones de pesos costó el inmueble que se ubica en Tecamachalco y apoyará a los ganaderos

equipamiento de vanguardia, además de caballerizas, sala de recuperación y quirófanos. “Sólo así con visión, entrega y sentido de responsabilidad social, trabajando los tres órdenes de gobierno y universidades públicas podremos lograr la integración social. Esto se ve de manera muy puntual en nuestra universidad”, resaltó el mandatario.

Nivel. Las recién inauguradas instalaciones son vanguardistas. / CORTESÍA

Con el objetivo de trabajar de la mano en acciones de seguridad, movilidad y mejores servicios públicos en pro de las familias, el alcalde Luis Banck Serrato se reunió con vecinos de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán. En la colonia Benito Juárez, el munícipe subrayó que resultado de la organización con los vecinos, en varias zonas de la capital se han llevado a cabo obras que son pensadas en el bienestar de los pobladores. Banck Serrato dio a conocer que tras escuchar las propuestas y gracias al apoyo del titular del Ejecutivo estatal, Tony Gali, pondrán en marcha la pavimentación de las calles Ignacio Mariscal, Lucio Cabañas e Independencia, para privilegiar la movilidad de peatones, ciclistas y automovilistas. El edil pidió definir prioridades en sus colonias a fin de emprender la estrategia 4x4 que consiste en tareas de inmediato, corto, mediano y largo plazo que mejorarán la seguridad y otros servicios básicos. También agradeció a Gustavo y a su esposa Minerva por prestar su vivienda para hacer familia y comunidad junto con sus vecinos. En representación de los colonos, Gonzalo Gómez, quien vive en la colonia Ignacio Mariscal, dijo que lo más importante es la seguridad, por ello la gente debe ser más responsable: “Si sabemos quiénes son, hay que decirlo, se trata de concientizar sobre la denuncia, hay que capacitarnos”, añadió. En tanto, José Estanislao agradeció el trabajo que se hace cercano a la gente: “En San Pablo hay necesidades y prioridades que el pueblo requiere. La colaboración de los ciudadanos es formar personas con valores en nuestros hogares”, indicó. A su vez, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, detalló que se pavimentarán aproximadamente 460 metros lineales, lo cual representa más de cuatro mil metros cuadrados de asfalto. Dijo, además, que las calles contarán con rampas, banquetas y nuevas luminarias.


4

PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

El capital de Martha Erika

L

RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Martha Erika ha dado muestras de inclusión, pero también de genialidad y habilidad política sobradas”

a secretaria General del PAN en Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, ha creado un capital político propio que se ve reflejado en un muy importante posicionamiento y liderazgo con miras a 2018. Por supuesto que el crecimiento de la secretaria General está ligado al de su marido Rafael Moreno Valle; no obstante, Martha Erika se ha desarrollado de manera independiente, en un escenario complicado debido a las aspiraciones personales del ex mandatario poblano, quien trabaja en su proyecto de convertirse en el candidato del PAN a la Presidencia de la República. A finales del mes pasado la empresa de estudios de opinión Postpolítica realizó algunas mediciones en Puebla capital sobre personajes de la política, con una muestra de 940 encuestados y un diseño probabilístico aleatorio y con un índice de confianza de 95%. De acuerdo con la casa demoscópica, la actual secretaria General del PAN tiene un conocimiento espontáneo de 59% en Puebla capital y un inducido de 72%. Un rubro importante es la valoración personal de Martha Erika Alonso; de acuerdo con Postpolítica 62% de los consultados tiene una valoración buena de la secretaria General del CDE albiazul, 5% dijo que

muy buena, 19% regular, 13% mala y solo 1% tiene una opinión mala de la esposa del ex gobernador de Puebla. Dentro de sus principales atributos resaltados por las personas consultadas se encuentran: honestidad, 6.76%; experiencia, 6.85%, y cercanía, 6.64%, números que brindan una muy buena posición para Alonso Hidalgo. El trabajo que la actual secretaria General realiza para lograr la unidad al interior de este instituto político también es importante, aunque ha chocado con los intereses del grupo yunquista encabezado por el ex presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, quién busca victimizarse para ver si así saca adelante sus cuentas públicas, lo que se ve poco más que imposible. Incluso, al respecto, Hidalgo Alonso ha dado una cátedra política a sus adversarios y detractores, pues cuando Rivera Pérez se rasgó las vestiduras y decía estar excluido, junto a Rafael Micalco, Juan Carlos Mondragón y El Tigre Humberto Aguilar Coronado, la secretaria General del PAN poblano realizó una gira de trabajo por la Mixteca, acompañada por Pablito Rodríguez y Francisco Fraile, el mentor de todos los que se dicen segregados del panismo poblano. Los antes mencionados (Rivera, Aguilar, Micalco y Mondragón) fueron parte del grupo

MARIO GALEANA

político que tuvo como mentor a Paco Fraile, tan es así que eran conocidos como “los cachorros de Fraile”. Una y otra vez Martha Erika ha dado muestras de inclusión, pero también de genialidad y habilidad política sobrada para responder de “tú a tú” y golpe por golpe. LA INSEGURIDAD, UNA OPORTUNIDAD Quienes le apuestan a la caída del presidente municipal Luis Banck Serrato por el tema de la inseguridad pública en el municipio de Puebla cometen una grave equivocación. Es cierto que los números del alcalde capitalino se han visto afectados por la ola delictiva que ha azotado a la Angelópolis, el propio edil de la ciudad de Puebla sabe que este es un tema de oportunidad para él y su proyección política. También es real que la inseguridad es un problema difícil de resolver, pero el munícipe Luis Banck se puede ir a los “cuernos de la luna” si le devuelve a los poblanos el blindaje con el que vivimos hasta los últimos días de 2016. Por lo anterior, los adversarios del edil capitalino se van a llevar una sorpresa si es que piensan que el alcalde Banck Serrato quedaría noqueado; pronto, más pronto de lo que se imaginan se llevarán una sorpresa. En efecto, Luis Banck seguirá vivito y coleando.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD ha anunciado la creación de un Frente Amplio Democrático que empuja una alianza con el PAN para 2018, si Morena y su líder, Andrés Manuel López Obrador, mantienen su rechazo a pactar con el Sol Azteca. Horas después de que la cúpula nacional del PRD anunció el frente Socorro Quezada Tiempo, dirigente estatal del partido, puso cobro de peaje: el candidato a Casa Puebla de esa eventual coalición deberá salir de las filas perredistas. “Estamos hablando de una hipótesis: si vamos con el PAN, el partido tendría que ajustarse a las reglas del PRD”, dijo la mañana de ayer junto a la secretaria de Movimientos Sociales del PRD, Roxana Luna Porquillo. Quezada Tiempo, herencia de la corriente del morenista Luis Miguel Barbosa, advirtió que el Frente Amplio Democrático (FAD) no es “un cheque en blanco para el PAN”. Aunque eso parece. El decálogo del frente subraya que en 2018 habrá tres “grandes tendencias electorales”: la primera “impulsa el extremismo y la polarización social y política del país”. La segunda, dice, es “la del PRI, que representa la continuidad, el status quo”. La tercera representa “la pluralidad democrática del país”, es decir, la alianza que busca el PRD. El coordinador de la bancada del Sol Azteca en el Congreso local, Julián Rendón Tapia, ve a Morena como la fuerza que impulsa el extremismo político. “Andrés Manuel López Obrador no convoca: ordena. Con ese tipo de personas no se puede avanzar. Este frente amplio no descarta al PAN, pero va más allá. Es una convocatoria en la que pueden estar Movimiento Ciudadano, la sociedad civil”, declaró. Rendón Tapia, quien pertenece a la corriente Foro Nuevo Sol (FNS) y aspira a suceder a Quezada Tiempo en la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), no cree que el PRD

CORTESÍA CDE PAN PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

En Tehuacán, Martha Erika continúa impulso de militancia panista Martha Erika Alonso, secretaria General del PAN estatal, realizó ayer una serie de actividades para fortalecer el panismo de esa zona de la Sierra Negra; al respecto, la diputada local Carolina Beauregard impartió la conferencia La Participación de la Mujer en la Política. / REDACCIÓN

En el futuro del perredismo poblano sólo se vislumbran dos caminos: la desbandada, similar a la priista, hacia Morena; o seguir debilitándose hasta convertirse en un partido periférico de Acción Nacional (PAN), como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para el tricolor. Estos dos caminos se ven entrelazados por una decisión: la posible alianza entre PAN y Partido de la Revolución Democrática (PRD) para 2018, apuntó Juan Luis Hernández, politólogo de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla. “Es un poco el caso del PRI-Verde. Claramente, el PRD sería para el PAN lo que es ahora el Partido Verde para el PRI: un partido que lo acompaña a través de cierto beneficio presupuestal y nada más, una simple estrategia de sobrevivencia”. Esta situación, explicó, se debe a la crisis de identidad que atraviesa


PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

CON FRENTE AMPLIO SE ACERCAN EL PAN Y SOL AZTECA HACIA 2018

Posible alianza revuelve a tribus en PRD de Puebla

5

CONTROVERSIA. EL DIPUTADO JULIÁN RENDÓN DIJO QUE EL FAD PRIVILEGIA EL PROYECTO ANTES QUE EL CANDIDATO; SOCORRO QUEZADA PUSO CONDICIONES PARA UNIÓN DE PARTIDOS

LA VOZ EN EL DESIERTO A pesar que la presidenta estatal del Sol Azteca en Puebla señaló que el candidato de FAD debe ser del PRD, hasta el momento sólo Acción Nacional presenta opciones viables para la candidatura en 2018 LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla capital

MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Secretaria General del PAN estatal

Es, posiblemente, la mejor posicionada en su partido. En fechas recientes, varios de sus operadores han sido colocados en lugares estratégicos, como David Rosas Armijo, con quien dirigió el Sistema Estatal DIF. Hasta ahora, no ha declarado de manera abierta sus aspiraciones pues su postulación depende de manera directa del proyecto presidencial de su esposo Rafael Moreno Valle. Entre todos los aspirantes a la gubernatura del estado, Martha Erika Alonso Hidalgo es quien tiene los mejores números.

pueda condicionarle al PAN la definición del candidato de una eventual alianza en el próximo proceso electoral. “La presidenta del partido (Socorro Quezada) es una voz en el desierto. Es obvio que no podemos condicionar a nadie. La lógica del partido a nivel nacional es otra. Los que estamos a favor de este frente creemos que primero es el proyecto y después el candidato”, argumentó. INSISTE QUEZADA EN UNIÓN DE IZQUIERDAS

Por otra parte, la presidenta estatal del PRD anunció que buscará una vez más que las fuerzas de izquierda hagan un frente de cara a los comicios de 2018. “Este frente es una propuesta de

Es señalado como el plan B del PAN rumbo a la contienda por Casa Puebla en 2018. Desde el inicio de su carrera en la función pública ha mantenido que sólo es un ciudadano más metido a la política. No está afiliado a ningún partido político y ha trabajado también en gobiernos del PRI. Su proyecto político depende, en buena medida, de los resultados que alcancen sus programas para abatir la pobreza en el municipio. Goza de la confianza de Rafael Moreno Valle. En su sexenio fue secretario de Infraestructura y de Desarrollo Social.

JAVIER LOZANO ALARCÓN Jefe de la Oficina del Gobernador en Puebla

El actual vocero del gobierno, Javier Lozano Alarcón, tiene un nivel de reconocimiento público de 23.5%, de acuerdo con el más reciente sondeo de opinión de Beap Estadística & Opinión Pública. Hoy impulsa las aspiraciones de Rafael Moreno Valle al interior del PAN.

MIENTRAS TANTO EN EL SOL AZTECA…

ASÍ LO DIJERON La presidenta del partido (Socorro Quezada) es una voz en el desierto. Es obvio que no podemos condicionar a nadie (,,,) Los que estamos a favor de este frente creemos que primero es el proyecto y después el candidato”

Andrés Manuel López Obrador no convoca: ordena. Con ese tipo de personas no se puede avanzar. Este frente amplio no descarta al PAN, pero va más allá”

Este frente es una propuesta de ruta, pero la verdadera política de alianzas no está definida. La definirá el Congreso Nacional en septiembre”

JULIÁN RENDÓN TAPIA Coordinador PRD en Congreso local

SOCORRO QUEZADA TIEMPO Presidenta estatal del PRD

ruta, pero la verdadera política de alianzas no está definida. La definirá el Congreso Nacional en septiembre. Este mismo decálogo del frente dice que el rival a vencer son los partidos que continúen el modelo neoliberal, o sea, el PRI y sus aliados estratégicos. Por eso iremos a buscar a todas

las fuerzas progresistas para hacer un plan de alianzas con las izquierdas en Puebla”, aseguró. “Yo veo a los del PAN muy gustosos”, dijo la ex candidata Roxana Luna Porquillo, “así que mejor les digo que se esperen. En el PRD no se ha definido nada”.

Pero del flanco de Morena parece haberse definido todo. Luis Miguel Barbosa, quien por años lideró la corriente del Frente Izquierda Progresista, acusó días atrás que la definición del candidato del PRD en el Estado de México, Juan Zepeda, había sido concertada entre el gobernador

Ser apéndice, opción del Sol Azteca en el estado: experto

Intención. Para el politólogo de la

Ibero, el esfuerzo de tribus del PRD de mirar hacia Morena es mantenerlo como partido de izquierda. / ARCHIVO

PARA EL PRD, SÓLO DE UNA SOPA El PRD sería para el PAN lo que es ahora el Verde para el PRI: un partido que lo acompaña a través de cierto beneficio presupuestal nada más, una simple estrategia de sobrevivencia”

el partido desde hace años, ya que es notoria una división entre los grupos que quieren mantener la independencia en el Sol Azteca y los que buscan la coalición con el PAN para

Es evidente que el PRD está fraguando un trasvase mayor hacia Morena (…) Por eso hay un sector del PRD que la está viendo como la última posibilidad que tienen, de ser un partido independiente o de estar bajo el cobijo del PAN”

El problema de estas alianzas es que no se ha convertido en una alianza para gobernar, simplemente es una unión electoral para acomodar posiciones”

mantener el registro. “En esta crisis de identidad es evidente que el PRD está fraguando un trasvase mayor hacia Morena (…) Por eso hay un sector del PRD que la

está viendo como la última posibilidad que tienen, de ser un partido realmente independiente o de estar siempre bajo el cobijo del PAN, ya como un partido palero”.

mexiquense Eruviel Ávila y Héctor Bautista, dirigente de la tribu Alternativa Democrática Nacional (ADN), a la que pertenece Luna Porquillo. “Ahora, la dirección del PRD va a caer en (Rafael) Moreno Valle. Qué horror un PRD así. El PRD hoy define su destino en las salas de los poderes públicos federal y de los estados”, arengó el vicecoordinador del PT-Morena en el Senado de la República. El ex gobernador de Puebla ha sido precisamente uno de los actores del PAN que han celebrado el anuncio del frente amplio perredista. Ayer, de acuerdo con El Universal, Moreno Valle dijo que “es importante dejar atrás los intereses personales o de partido para sumarse a este gran movimiento”.

JUAN LUIS HERNÁNDEZ Politólogo UIA campus Puebla EL PRD, AL LÍMITE

De acuerdo con el académico de la Ibero Puebla, la alianza entre perredistas y albiazules tiene el propósito de evitar la pérdida de registro, ante

el deterioro de sus posibilidades de obtener un número considerable de votos en la próxima contienda. “El problema de estas alianzas es que no se ha convertido en una alianza para gobernar, simplemente es una unión electoral para acomodar posiciones”, explicó. El politólogo de esa casa de estudios privada añadió que la lucha entre las tribus del partido por aliarse al PAN o ser independientes ha provocado la salida de personajes de esta corriente hacia el partido de López Obrador, como fue el caso del senador Luis Miguel Barbosa o del diputado Eric Cotoñeto.


6

PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

Los yunques y la fábula de las ranas que pedían un rey (homenaje involuntario a Esopo)

M

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Cuando (los yunquistas) eran los dueños del partido (PAN) impedían que alguien a quien no pudieran manipular llegara a una dirigencia partidista o a una candidatura”

Por ambición y mezquindad relegaron a los verdaderos líderes que había entre sus filas y trajeron a alguien ajeno para gobernarles”

ás allá de los quejidos emitidos en la r ueda de prensa ofrecida el pasado lunes 19 por Eduardo Rivera, Rafael Micalco, Juan Carlos Mondragón y Humberto Aguilar, está el sentimiento de quienes han sido sus prosélitos o simpatizantes al ir entendiendo que si Rafael Moreno Valle se hizo del PAN fue porque estos personajes se lo entregaron de la manera más torpe que pudieran imaginar: a cambio de nada. Cuando ellos eran los dueños del partido impedían que alguien a quien no pudieran manipular llegara a una dirigencia partidista o candidatura, y cuando alguien no tripulable lo lograba, lanzaban todo tipo de denuestos y complots en su contra. Con frecuencia, para impedir que ocurriera, acudían a la oportuna expulsión de algún líder natural que con seguridad ganaría la presidencia de un Comité Directivo o una candidatura; lo hacían mediante el más insignificante pretexto que era desechado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), pero había pasado el momento en que se definía dicha posición y la persona quedaba fuera de la jugada. Así fueron marginando a sus cuadros más competitivos e inflando a escuálidos dirigentes y candidatos incapaces de ganar elecciones pero que les daban ocasión para tratar y contratar con el poder real. Así, Lalo Rivera negoció la candidatura de Paco Fraile para asegurar la victoria de Mario Marín, quien en su momento les retribuyó ampliamente. En los años de crisis (19702000) muchos de ellos salían en precaria situación económica, lo que facilitó el sometimiento ante aquellos que distribuían chambas. Así, los mediocres vividores que pudieron controlar al PAN (tras bambalinas o como mascarones de proa) tuvieron una legión de personas de “confianza” con las que empezaron a hacer “trampitas inocentes” en asambleas, convenciones y órganos directivos, hasta que poco a poco se hicieron traficantes y adictos a puestos de poder que quedaron en meras chambitas.

Sabiéndose incapaces de ganar una elección y repudiando a los mejores cuadros que tenían, actuaron como las ranas de la fábula de Esopo, quienes, cansadas de su propio desorden y anarquía, decidieron elegir a una reina de entre ellas, pero con nulo éxito, ya que nunca se pusieron de acuerdo bajo el argumento de que si todas eran iguales, ¡cómo una de ellas podría ser su reina! Para resolver el entuerto, pidieron a Zeus –padre de los dioses– que les enviara una. Él atendió su petición y, en efecto, se las envió, pero como reina de las ranas escogió a una enorme cigüeña que al llegar al estanque las fue devorando una a una, sin piedad. Las ranas que sobrevivieron imploraron a Zeus que las liberara de aquel tirano, pero él les respondió: “sufrid los resultados de vuestras fastidiosas súplicas; pues con tanta ansia pedían una reina, que ella gobernara siempre sobre vosotras”. Eso es justamente lo que les pasó. Por ambición y mezquindad, relegaron a los verdaderos líderes que había entre sus filas y trajeron a alguien ajeno para gobernarles, el mismo que ahora sujeta ese espacio que ellos con anterioridad dominaban. Es evidente su desesperación ante la osteoporosis (desmoronamiento de los huesos) que les aqueja. Lalo Rivera no se imagina a sí mismo sin un cargo público y exige: “pregunten a Ricardo Anaya por qué no hay sanciones para Moreno Valle” (publicación en La Jornada de Oriente el 21 de junio de 2017), mientras Anaya responde: “no está en la agenda del CEN discutir ese tema” (ibídem), y pretenden mantener la disciplina de su grupo con falsas expectativas de que retomarán el control del partido.

Ya sea con Moreno Valle, Anaya o los Calderón, es muy poco probable que lo logren. Todos los conocen y les saben incompetencias, falsedades y traiciones, de manera que quien logre el control del partido a nivel nacional pondrá en Puebla a alguien que sí dé buenos resultados (no como el cuarto lugar en el Estado de México). Juan Carlos Mondragón hizo candidato a Rafael Moreno Valle; Rivera fue alcalde gracias a la exitosa campaña y estrategia electoral de éste, tuvo una mediocre gestión y es incapaz de responder por sus actos cuando sufre lo mismo que él le hizo a Luis Paredes, y no se debe olvidar que decían que Micalco era (¿o sigue siendo?) el chofer de Lalo. No tienen estatura de líderes; supieron manipular los procesos internos del partido y negociar con el poder real, pero por su cobardía han sido ninguneados por Calderón, Moreno Valle y Ricardo Anaya. Ahora hay un claro sentimiento de rechazo dirigido a quienes por incompetencia, falsedad y tibieza entregaron el partido a Moreno Valle, no sólo por parte de Anaya y los Calderón, sino de aquellos que bien intencionados les siguieron sin percatarse de la calaña de quienes les fueron presentados como sus líderes. Hoy lloran como ranas lo que no supieron defender como hombres, a pesar de que muchos les advertimos lo que pasaría con la llegada de Rafael Moreno Valle al PAN. EL CASO LUIS PAREDES Por cierto: el pretendido frente común yunquista formado al amparo de Lalo Rivera, incapaz de enfrentar solo la embestida de Luis Paredes –quien lo demandó por daño moral–, tuvo una inmediata y altamente eficaz respuesta por parte del morenova-

llismo, al cual sin escrúpulo alguno le reclamaron “apertura”, “diálogo” e “inclusión”. Más tardaron en juntarse para la foto los citados Rivera, Mondragón, Humberto Aguilar y Micalco, que Francisco Fraile (el pastor e “inventor” de Lalo) y Pablo Rodríguez Regordosa (el verdadero Príncipe de El Yunque) en aparecer al lado de la secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN, Martha Erika Alonso, en una gira de trabajo por la Mixteca poblana. La resurrección de Fraile estuvo acompañada por otra reaparición, la del ex dirigente estatal Ángel Alonso Díaz Caneja, quien fue objeto de un homenaje del PAN morenovallista por sus más de 30 años de militancia.

Si se decodifican correctamente ambos sucesos, el mensaje de fondo fue tan obvio como contundente: en el PAN todos tienen cabida pero sin chantajes. Para nadie es un secreto que voceros de Lalo Rivera han condicionado el diálogo a una negociación in extremis de su inhabilitación para ejercer un cargo público durante 12 años por irregularidades en sus cuentas públicas cuando era presidente municipal de Puebla. Invariablemente la respuesta ha sido negativa, y bajo un sólido argumento: el tema no está en el ámbito del partido, sino en el del Poder Legislativo y la Auditoría Superior del Estado (ASE). En todo caso, el diálogo se construye a partir del arte de la política, no de los lloriqueos ni desde el pedestal de la victimización; Lalo Rivera dinamitó los dos únicos puentes que le quedaban con el morenovallismo: el gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck –una historia que en breve voy a contar–. Hoy, Eduardo Rivera está más solo que una rana en una balsa perdidaenmediodelocéanoAtlántico.


7

PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

Nace en Atlixco el TUCOL (Todos Unidos Contra Lastiri) Lastiri es el diputado Víctor Giorgana, quien no paró de insistir en que el funcionario no es nadie para decidir cómo serán las candidaturas en el 18. Quien no fue invitado a la fiesta fue precisamente el recipiendario del Todos Unidos: El mismísimo Juan Carlos Lastiri, subsecretario gastalón del presupuesto de la Sedatu. No podía faltar el tema de los onerosos gastos de este personaje en las mesas del Palmira. Los acuerdos no tardaron en llegar, aunque informalmente: 1) Hay que cerrarle el paso desde los sectores del PRI, 2) Hay que exhibir su desvío de recursos, 3) Tendrá la estructura de gobierno, pero los sectores jamás. Pepe Márquez y Lastiri son originarios de Zacatlán, pero nunca se han llevado. La amistad no pasta en sus ranchos. Los pactos que han hecho los ha roto invariablemente el No Invitado. Tic tac, tic tac, tic tac… Los bueyes del compadre están en la mira. Nota bene: El único invitado que no forma parte del TUCOL es David Villanueva.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM ESPECIAL

N

o hay día que no nazca un “Todos Unidos Contra X”. El sábado anterior, en el salón de fiestas de Palmira —cuyo dueño es el neolopezobradorista Alfredo Rivera—, surgió informalmente el Todos Unidos Contra Lastiri (coloquialmente conocido como TUCOL). Los políticos mexicanos son como Michael Corleone: En los bautizos o en las primeras comuniones hablan de política, mueven piezas políticas o arman estrategias para enfrentar a otros políticos. Esto ocurrió durante la primera comunión de los hijos de José Luis Márquez —conocido coloquialmente como Pepe Márquez— en el santuario morenista de Atlixco. A la fiesta llegaron Jorge Estefan Chidiac —con Astrid, su mujer—, la senadora Blanca Alcalá Ruiz —con su esposo—, David Villanueva —con Vero—, Enrique Doger Guerrero, Javier López Zavala, el senador Ricardo Urzúa, la senadora Lucero Saldaña, Karina Romero y Edgar Chumacero, Pablo Fernández del Campo y Víctor Díaz Palacios. Uno de los más enojados con

LO QUE EN REALIDAD DICEN LOS POLÍTICOS Cuando un político dice “no”, lo que dice es “sí”. Cuando López Obrador dice que no buscará una alianza con el PRD está diciendo que sí buscará una alianza con el PRD. Cuando las principales corrientes participan en una sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática —sin haberla convocado con 24 horas de anticipación— y conforman un Frente Amplio Opositor con-

tra el PRI y contra Morena (cuando menos subliminalmente) algo está pasando. Sobre todo porque dicho Frente Amplio tendría que ser aprobado por el Consejo Político y no por el CEN. Algo está pasando. Y no es precisamente lo que los dirigentes y gobernadores dicen. Algo que tiene que ver con la palabra incertidumbre. Cuando un político le diga no, es sí. Y viceversa. Y así hasta el fin de los tiempos.

quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

En los bautizos o en las primeras comuniones hablan de política, mueven piezas políticas o arman estrategias para enfrentar a otros políticos”


8

PUEBLA

MARIO GALEANA

En Puebla, una de las ciudades donde nació el movimiento político de la ultraderecha en México, el Autobús de la Libertad tuvo que huir en reversa. Con el “No te metas con mis hijos” inscrito en sus costados –seis palabras con las que las organizaciones ultraconservadoras de Latinoamérica y España condensan su rechazo al aborto, a la ideología de género y al matrimonio igualitario–, el autobús naranja ha circulado por la Ciudad de México, Cancún y Veracruz con protestas menores, nunca tan vehementes como la que tuvo ayer en la Angelópolis. Había recorrido cuatro planteles de enseñanza católica pero, al llegar a la Catedral, unos 50 hombres y mujeres lo cercaron, le arrojaron pintura y huevos, y algo hizo también que el parabrisas se estrellara. Cuatro mujeres vestidas de morado tocaban tambores, mientras otros pegaban sellos de clausura y cintas amarillas de “precaución” a lo largo de la unidad. Desde adentro, el repicar se oía ahogado y el escurrimiento de los huevos en las ventanas daba una imagen diluida de los manifestantes: una multitud que gritaba entre yemas. En el autobús viajaban unos 10 hombres y mujeres que forman parte del Consejo Mexicano de la Familia. Uno de ellos grabó el momento: “Esta es una intolerancia. No podemos ni entrar a la plancha del Zócalo de la ciudad para hacer nuestra rueda de prensa. Vean cómo está el parabrisas. No respetan ni a las autoridades”. El Autobús de la Libertad –así lo llaman– permaneció cercado casi media hora hasta que un grupo de policías intercedió entre la multitud. “¡La policía encubre pederastas!”, gritaron. El chofer accionó la reversa y retrocedió con rapidez hasta que pudo girar y avanzar por el frente. Un par de manifestantes estuvieron a punto de ser embestidos. “¡Yo he sido víctima de lesbofo-

BERENICE MARTÍNEZ

De los más de siete mil afectados en 2009 por Leonardo Tiro Moranchel, propietario de la empresa SITMA, cuatro de ellos podrían ser estafados de nuevo, ya que han aceptado firmar un convenio de pago a cambio de predios en Cuautlancingo. Según el representante del grupo de defraudados Zona Dorada, José Luis Pérez Bello, el nuevo engaño se realiza con la ayuda de un notario público a quien las cuatro personas pagaron cuatro mil 500 pesos por llevar el proceso de reparación del daño. Sin embargo, las 93 hectáreas de terreno en Cuautlancingo de Tiro Moranchel están incautadas en los juzgados penales, lo cual significa que no las puede tocar porque ya no son de su propiedad, por ello podría tratarse de un acto ilegal. El representante de 250 estafados

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

VANDALIZAN SÍMBOLO DE LA LIBERTAD DE LA ULTRADERECHA

Protestas y agresión vs autobús naranja

ZÓCALO. UN GRUPO DE 50 PERSONAS RECIBIÓ EN LA CAPITAL CON PINTURA, HUEVAZOS, TAMBORES Y GRITOS A 10 INTEGRANTES DEL CONSEJO MEXICANO DE LA FAMILIA; POLICÍAS TUVIERON QUE RESGUARDARLOS

Se hacen escuchar. La uni-

dad permaneció cercada por casi 30 minutos y tuvo que trasladarse a otro lugar para ofrecer conferencia de prensa. / JOSÉ CASTAÑARES

Observa el video de la protesta en nuestro portal 24horaspuebla.com

bia! ¿Dónde estaban las autoridades cuando me atacaron en la calle? Ese autobús es uno antiderechos. Puebla y México jamás debió haber dejado que circulara por la ciudad. Sólo fomenta el odio”, reclamó Rubí Cervantes, una de las mujeres en la protesta, con una voz pegada al llanto y la furia. El Consejo Mexicano de la Familia

trasladó su conferencia de prensa 15 calles lejos del Zócalo, en un restaurante, y hasta allí llegaron también los manifestantes. “Son fanáticos que no representan a la comunidad LGBT. La comunidad es gente respetuosa, gente con la que hemos podido tener diálogo. Si nosotros fuéramos a sabotear un evento de ellos, me dirían retrógra-

da, homófobo, y yo no tengo ningún mensaje de odio”, dijo Juan Dabdoub Giacoman, presidente del consejo, antes de que los gritos acabaran con la conferencia. Un camión entero de granaderos llegó para resguardar la salida de los integrantes del Consejo Mexicano. Y así salieron: bordeados por policías, levantando los brazos, sonrientes,

Afectados por SITMA serían de nuevo estafados por firmar un convenio de pago NUEVO ENGAÑO Estas personas mientras no lo firmen ante el juzgado correspondiente, su notario (supuestamente el número nueve) y todo lo demás es un engaño porque es un fraude”

Caso. Leonardo Tiro pretende pagar con predios que han sido incautados en Cuautlancingo. / ARCHIVO

JOSÉ LUIS PÉREZ BELLO Representante del grupo de afectados Zona Dorada

de SITMA y 300 de Invergroup señaló que las cuatro personas que aceptaron el convenio con Leonardo Tiro pertenecen al grupo de El Carmen, Las Ninfas y Xanenetla.

Pérez Bello apuntó de manera directa al notario número nueve, cuyo titular es Fernando de Unanue Sentmanant, quien sería el supuesto encargado de llevar el acuerdo, y

que podría perder su despacho por prestarse al fraude que pretende el dueño de grupo SITMA, quien desde 2010 está preso en el Cereso de San Miguel y busca un acuerdo con los

vitoreando que una multitud les gritara asesinos, cobardes, hipócritas, asesinos, pederastas, asesinos, rateros, asesinos, asesinos y asesinos. Subieron a una Van y desaparecieron. Cuando los últimos granaderos trepaban al camión policiaco, dos muchachos los detuvieron: “Y cuando nos matan, ¿dónde están?”. Ninguno respondió.

afectados para no ser trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez. “Estas personas mientras no lo firmen ante el juzgado correspondiente, su notario y todo lo demás es un engaño porque es un fraude”, refirió Pérez al insistir que el notario nueve caería en el engaño y perdería su despacho en caso de consumar el trámite. A decir del representante de los defraudados, en el Cereso Leonardo Tiro se mueve con libertad, dinero y puede comprar a cualquier persona, incluso ha amenazado por teléfono a los afectados y ha enviado cartas personalizadas a domicilio con el banco de datos que posee. Cabe mencionar que los careos entre más de siete mil afectados por SITMA y Leonardo Tiro Moranchel concluyeron el pasado 19 de junio. Por el delito de fraude, el empresario inmobiliario tiene una sentencia de 15 años de cárcel.


PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

Seis de cada 10 jóvenes que ingresan a un penal aseguran haber cometido un delito bajo el influjo del alcoholsolo o con otras drogas. Lo anterior ha sido el detonante del alcalde Luis Banck Serrato para proponer que las tiendas de conveniencia que trabajan las 24 horas dejen de vender bebidas embriagantes a partir de la medianoche, discusión que se extiende hasta los municipios de la zona metropolitana como San Andrés y San Pedro Cholula. A ello se sumaría que tan sólo en 2016, al día, en la capital poblana 12 personas fueron remitidas al Juzgado Calificador al cometer alguna falta administrativa relacionada con el consumo de alcohol, entre ellas conducir cualquier vehículo, motorizado o no, en estado de embriaguez o bajo el influjo de estupefacientes. Además de ingerir bebidas alcohólicas en espacios públicos, alterar el orden o la tranquilidad de las personas en estos lugares de convivencia en estado inconveniente, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Entre las faltas más cometidas por los habitantes de la capital también se encuentra caminar bajo los influjos del alcohol y estupefacientes en las calles “causando molestia a las personas” y golpear o tratar con

SEIS DE CADA 10 QUE INGRESAN A LA CÁRCEL ALEGAN INFLUJO DE BEBIDAS

Alcohol, motor de jóvenes al delinquir

MEDIDA. EL ALCALDE BANCK SEÑALA, CON BASE EN INVESTIGACIONES, QUE LIMITAR LA VENTA DE LICOR HASTA MEDIANOCHE ABATIRÍA LA COMISIÓN DE DELITOS

Control. La

regulación en la venta de bebidas alcohólicas sería un factor determinante para abatir las faltas cometidas bajo el influjo de éstas. / ARCHIVO

“evidente violencia” a otra persona. Las zonas de la capital poblana en donde se presentó el mayor número de infractores fueron oriente, poniente y norte.

LAS ESTADÍSTICAS

En 2016, las autoridades municipales detuvieron a cuatro mil 381 personas que cometieron estas faltas, entre enero y noviembre –mes hasta

el que se encuentra información– y destacan casos de alteración del orden público, ingerir bebidas alcohólicas en espacios públicos y manejar bajo el influjo de las mismas.

9

LAS CIFRAS

12 personas al día en la capital poblana, tan sólo en 2016, fueron remitidas al Juzgado Calificador por cometer alguna falta administrativa relacionada con el consumo de alcohol, según datos de la SSPTM

Mil 206 poblanos fueron remitidos entre enero y noviembre del año pasado, por conducir una bicicleta en estado de ebriedad o “cualquier estupefaciente o sustancia psicotrópica”

De ellas, remitieron a mil 206 personas por conducir en bicicleta en estado de ebriedad o de “cualquier estupefaciente o sustancia psicotrópica”, mientras que mil 103 fueron llevadas ante el Juzgado Calificador debido a que consumieron bebidas alcohólicas en lugares públicos o sus automóviles. Banck Serrato ha insistido en que estudios de la Organización de las Naciones Unidas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Colegio de México han concluido que a mayor consumo de alcohol más delincuencia.


10

PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

SÓLO LA RUTA 72, QUE ESTÁ EN TOP TEN DE ROBOS, HA COLOCADO LOS DISPOSITIVOS

Rechazan botón de pánico AL ARO. DE ACUERDO CON EL ALCALDE LUIS BANCK, A QUIENES NO SE ADHIERAN AL PROGRAMA DE SEGURIDAD PODRÍA RETIRARLES LA CONCESIÓN GUADALUPE JUÁREZ

De las 10 rutas del transporte público consideradas entre las más peligrosas por el constante número de robos, sólo los concesionarios de una de ellas han aceptado colocar botones de pánico, las demás se han rehusado o no han mostrado disposición para invertir en ello. Lo anterior pese a los anuncios de inversión en conjunto del gobierno estatal, del listado sólo la 72 ha colocado estos dispositivos en sus unidades, mientras que los permisionarios de la LibertadCuauhtémoc, Azteca, 76, 33, 64, 52, 28, 2000 y 27 A, a pesar de formar parte del top ten de estos ilícitos, no lo han hecho. A decir del alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, no habían tenido que presionar a los transportistas; sin embargo, el domingo reveló que entablarán diálogos para que acepten colocar los botones de alerta o de lo contrario propondrá al gobierno estatal que les quite la concesión. Aunque al principio no estaban contemplados en el plan impulsado por el gobierno estatal, los concesionarios de las rutas 10, 72, 72 A y Loma Bella colocaron dichos dispositivos con inversión propia en 197 unidades. Lo anterior puesto que la administración estatal sólo invirtió en unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y alimentadoras de las líneas 1 y 2. Con dicha medida, las autorida-

des esperaban incentivar a otros transportistas a invertir, sobre todo los de las rutas que registran más asaltos, ya que la respuesta con estos dispositivos es de 1.5 segundos, con lo cual es mayor la posibilidad de que se detenga a los delincuentes. A propuesta de la AMTM, dicho botón quedaría en un lugar discreto cerca del conductor para que sea éste quien lo active, con lo cual evitarían falsas alarmas. Entre algunos de los factores que contribuyen a la comisión de delitos en el transporte público, según la AMTM capítulo Puebla, se encuentra que el operador maneje dinero en efectivo, que las unidades vayan a su máxima capacidad, trayectos demasiado largos en pasajes solitarios, así como la escasa iluminación de las calles. En tanto, el delegado de la agrupación Causa Común por México, Armando Francisco Blanco, urgió a las autoridades investigar a los conductores de las rutas con mayor número de robos, ya que pueden estar coludidos con los delincuentes. Pidió que el gobierno capacite a los choferes para que brinden un mejor servicio, además de que les exijan antecedentes no penales para contratarlos. “Los propios choferes saben quiénes son los ladrones y hasta están coludidos muchas veces con ellos, los ciudadanos también los conocen, los únicos que no saben son las autoridades”, indicó.

Desdén. La mayoría ha hecho caso omiso para invertir en el dispositivo. / FOTOS: ARCHIVO

SE SUMAN AL PLAN

197 Unidades de las rutas 10, 72, 72 A y Loma Bella ya cuentan con el botón de pánico

Académico: falla del Sistema Penal se resuelve con capacitación de policías BERENICE MARTÍNEZ

A pesar de las críticas de autoridades al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, su modificación no es viable, lo que requiere para funcionar es una mayor capacitación a los policías municipales en civilidad y ética y a las instituciones para hacer que la ley se cumpla. Lo anterior concluyeron académicos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) al señalar que los uniformados son los primeros en responder ante un delito y responsables de custodiar la escena del crimen. Matías Rivero Marines, director de la Facultad de Derecho, indicó que es fundamental capacitar a las instituciones para que los ciudada-

nos no muestren inconformidad cuando una persona queda libre a pesar de haber cometido un ilícito. La propuesta del especialista es dar a conocer a la sociedad el catálogo de delitos que se consideran graves para dictar prisión preventiva, de oficio o a petición del Ministerio Público, de acuerdo con la infracción que se haya cometido, según lo establecido en el artículo 19 constitucional. Éste indica que un juez sin necesidad de autorización del Ministerio Público puede aplicar prisión preventiva en siete delitos: delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, los cometidos con armas y explosivos y todo lo que atente contra la salud de las personas.

Ajustes.

Elementos e instituciones deben estar al día para la correcta aplicación del sistema. / ARCHIVO

“No es malo el sistema, son las instituciones que no han cumplido cabalmente para echarlo a andar desde hace ocho años", apuntó. A su vez, los catedráticos Ricardo Fernández Fuentes y Héctor Orduña Aspinwall coincidieron que es necesario reforzar los sistemas de prevención con presupuesto

asignado para que los gobernantes sean preventivos y no reactivos y con ello evitar delitos que se cometen a diario. "Las autoridades municipales, estatales y federales tienen responsabilidad de combatir la delincuencia y prevención del delito", concluyeron.

OSVALDO VALENCIA

Desde hace 30 años el fantasma del robo de autopartes persigue a la 46. Incluso, ha sido alimentado por los mismos vecinos de la colonia Santa María y clientes de la zona marcada por la supuesta venta de refacciones y autopartes robadas. Los espejos retrovisores, llantas, rines, calaveras y baterías han sido los tesoros más buscados por los amantes de lo ajeno, según detallan las víctimas y ahí mismo se dan los robos, por mucho, en cuestión de dos minutos, a cualquier hora del día, sin que habitantes o policías puedan hacer algo. “Ya no hay confianza para dejar tu coche en la calle. Aunque las autoridades saben quiénes son no los atrapan, parece que están coludidos”, señala Pedro García, habitante de la Santa María y quien llegó ahí desde hace más de nueve años. Tiene dos vehículos: una camioneta Voyager modelo 2000 y un auto Dodge 81; en el tiempo que lleva en la colonia ha sido víctima del robo de autopartes en 10 ocasiones, cinco por cada unidad. Asegura que tiene identificada la forma de operar de los asaltantes: por lo menos dos o tres sujetos vigilan las calles 42, 44 y 46 Poniente, entre 5 Norte y la Diagonal Defensores de la República. Dan sus “rondines” cada 15 o 20 minutos, se detienen en las esquinas, supervisan qué autos entran y salen, cuáles se estacionan en ellas y quedan a la deriva. El momento para actuar, dice Pedro, es cuando ven a los dueños llegar a la calle, estacionarse e ir a un local o puesto de comida, el tiempo necesario para que puedan arrancar retrovisores, calaveras y hasta baterías. “He visto cómo andan chavos en bicis viendo qué carros están estacionados, a ver cuál está mejor o más nuevo, cuando ven que no está el dueño pasan en friega y dan el cristalazo, arrancan el retrovisor y se echan a correr a la 46”, apuntó al tiempo de afirmar que ha visto cómo en esa calle venden las autopartes que les han robado a él y a sus vecinos. Ante ello, algunos han preferido tomar soluciones caseras como adaptar espejos de sus casas como retrovisores o poner rejillas con candado a la batería para que no se la lleven. “Hace ocho días se robaron los faros delanteros del carro de uno de la colonia, en la 46, entre la 7 Norte y la Defensores. Por lo regular son personas que no son de aquí”, reconoció Enrique, quien tiene su local sobre la 7 Norte y lleva más de 10 años de vivir ahí. Tanto para él como para Agustín —quien ha vivido 66 años en la colonia —, el problema del robo de autopartes tiene cerca


PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

11

LECCIÓN Hace dos meses agarramos a un morro como de 25 años que se quería robar unos espejos, le metimos su cachetiza para que lo pensara dos veces” LUIS ALBERTO Comerciante

Zona “tradicional”. En esta parte de la ciudad se venden autopartes desde hace 30 años / ARCHIVO

VECINOS DE LA COLONIA SANTA MARÍA IMPROVISAN PARA QUE NO LOS ATRAQUEN

Ni los comerciantes se salvan de robos en la 46 FRUSTRACIÓN. VENDEDORES Y HABITANTES CONOCEN EL MODO DE OPERAR DE LOS MALEANTES, QUIENES HACEN “RONDINES” PARA VER A CUÁL UNIDAD LE VAN A PEGAR PARA DESVALIJARLA; LOS LOCATARIOS SE HAN ORGANIZADO PARA DETENERLOS Y ENTREGARLOS A LA POLICÍA de 30 años, los mismos que tiene la calle 46 de ser fundada como corredor de autopartes. Pero para ellos el problema no está en los asaltantes, sino en las patrullas y policías que no hacen algo para ayudar. “¿De qué sirve que detengamos a los rateros si se los dejamos a los policías y los dejan libres? El problema son ellos que están coludidos con los malandrines y nosotros somos los que tenemos que pagar”, refirió Agustín. “A como se ven las cosas, la opción es agarrarte a uno y quebrártelo. Yo no lo he hecho, pero dan ganas”, agregó Pedro mientras termina de asegurar la batería de su camioneta para evitar un sexto robo de la misma. LADRONES FORÁNEOS

“¿Qué estás buscando amigo? ¿Espejos, calaveras, defensa, polarizado? Tú nomás pregunta y nosotros te lo checamos”, estas y otras frases se escuchan al ingresar a la 46, zona marcada como punto de venta de autopartes robadas. De acuerdo con Alejandro Veláz-

Foráneos. Vendedores aseguran que los ladrones llegan de otros estados a delinquir a la zona, como Tabasco o Veracruz. / ARCHIVO

quez, un joven de 28 años que ha trabajado en esa calle por siete años, el problema del robo no viene de ellos. Su negocio es la “compra y venta de autopartes, nada más”, asegura. Si tuviera que señalar responsables, el comerciante no apuntaría a nadie de la 46, o de la Santa María, o de la ciudad, o del estado. Para él los

culpables son sujetos de otras entidades como Tabasco o Veracruz. “Puedes identificar que son de otros estados porque vienen todos mugrosos una vez y ya no regresan. Ellos son los que nos ofrecen las piezas, muchas veces ni preguntamos si son robadas o no, ya lo sabemos, pero ellos no te van a decir que se lo

robaron”, indicó. Al respecto, Benito Sánchez, vendedor de llantas, reveló que ellos mismos son víctimas de los hurtos en la zona, ya que desde que llegó a trabajar ahí, hace seis meses, le robaron los retrovisores a su coche. "Por semana en esta calle se ven dos o tres robos de autopartes, pon tú que al mes sean como diez, y eso que estamos hablando a nivel colonia, si hablamos a nivel ciudad no alcanzamos a contarlos", añadió Luis Alberto, quien ha laborado en la zona por seis años en un negocio que ha vendido piezas importadas y de aseguradoras por cerca de 30 años. Los asaltos se han vuelto un dolor de cabeza para los comerciantes que se han organizado para detener a los delincuentes y cuidarse entre ellos. "Hace dos meses agarramos a un morro como de 25 años que se quería robar unos espejos, le metimos su cachetiza para que lo pensara dos veces. Es como en todos lados, si tienes un centro de trabajo decente y seguro la gente viene más seguido", dijo Luis Alberto.

DESCONFIANZA “Ya no hay confianza para dejar tu coche en la calle. Aunque las autoridades saben quiénes son no los atrapan, parece que están coludidos” PEDRO GRACÍA Colono de la Santa María

Ingenio. Usan retrovisores caseros ante los constantes robos a sus unidades. / OSVALDO VALENCIA IMPOTENCIA ¿De qué sirve que detengamos a los rateros si se los dejamos a los policías y los dejan libres? El problema son ellos que están coludidos con los malandrines” AGUSTÍN Comerciante


12

PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

Legalidad cuestionada POLÉMICA. EL PROYECTO MALECÓN CANCÚN-TAJAMAR EMPEZÓ A DISEÑARSE EN 1992, PERO FUE HASTA 2005 CUANDO TOMÓ FORMA Y TAMBIÉN COMENZARON LOS PROBLEMAS LEGALES PARA FONATUR VINCULADOS A ESTE DESARROLLO TURÍSTICO

C @pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La sentencia tiene un fallo trascendente porque puede generar un conflicto (de pérdida) de grandes cantidades de dinero para el gobierno”

El proyecto, según el video institucional del Fonatur, consiste en edificar hoteles, viviendas, centros comerciales, incluso una iglesia”

ero y van dos. Un par de amparos son los que la sociedad civil de Cancún ha ganado este año contra grandes desarrollos inmobiliarios planeados cerca de áreas naturales protegidas. La semana pasada llegó un nuevo revés para la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que dirige Rafael Pacchiano. El Tercer Tribunal Colegiado en Quintana Roo concedió un amparo a un grupo de ambientalistas que se oponen al proyecto de hacer construcciones en el Malecón Tajamar de Cancún. En la sentencia, el tribunal fue tajante: ordena a Semarnat abstenerse de emitir una nueva Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la cual permitía talar el mangle de la zona. Cabe mencionar que el mangle es una especie protegida. Además de que no emita una nueva autorización, es decir, otra MIA, y que con apoyo de especialistas restaure la zona que fue talada. La sentencia tiene un fallo trascendente porque puede generar un conflicto (de pérdida) de grandes cantidades de dinero para el gobierno, debido a que el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) vendió decenas de lotes que se construirían en esos terrenos. La pregunta es: ¿los empresarios o la Iglesia (tenía su lote), quienes compraron en Tajamar, se van a quedar de brazos cruzados? Este es el primer amparo concedido; sin embargo, aún hay más en los tribunales. La historia es la siguiente: en enero de 2016 hubo un ecocidio en Cancún. Patrullas municipales que escoltaron maquinaria pesada entraron al Malecón Tajamar y acabaron con grandes cantidades de manglar; en el acto también murieron diferentes especies de animales, algunas de ellas protegidas por estar en peligro de extinción. No obstante, fue en julio de 2015 cuando se agudizaron los problemas. El Malecón Tajamar se localiza en la zona urbana de Cancún, en lo que ahora llaman el nuevo centro de la ciudad.

El proyecto, según el video institucional del Fonatur, consiste en edificar hoteles, viviendas, centros comerciales, incluso una iglesia. La MIA otorgada en julio de 2005 señala que el proyecto abarca 587 mil 607 metros cuadrados y tiene una capacidad para cinco mil cuartos. Es decir, 593 cuartos más de lo que se puede construir, por lo que el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental de Quintana Roo consideró que se debía negar la autorización del proyecto, ya que además de rebasar la capacidad de cuartos permitida afectaba 65% de la vegetación conformada principalmente por mangles. Este cuestionado proyecto comenzó a diseñarse en febrero de 1992 y originalmente se llamó Marina San Buenaventura. Fue hasta 2005 cuando empezó a tomar forma y también cuando comenzaron los problemas legales para Fonatur y que quedarían vinculados al desarrollo Malecón Cancún-Tajamar. El Fonatur empezó a vender lotes de ese terreno. Según Araceli Domínguez, del Grupo Ecologista del Mayab, esta dependencia cometió un fraude porque vendió un terreno en el que no se puede construir. El 18 de octubre de 2005 Fonatur ofertó cinco lotes que alcanzaron un precio de compra de 325 millones de pesos. Dos de los terrenos ofrecidos con uso de suelo hotelero se vendieron con un uso distinto, lo que impidió que la empresa italiana Bi & Di construyera edificios de 20 pisos, tal como lo deseaba. Cuatro años después, el 24 de agosto de 2009, dicho consorcio interpuso una demanda civil contra Fonatur, pleito legal que ganó. El 24 de agosto de 2011 el juez sexagésimo de lo Civil en el entonces Distrito Federal sentenció a Fonatur a pagar los daños causados a la empresa italiana por esos terrenos que

se ubican frente a la playa pública Delfines, justo donde se encuentra el famoso y colorido letrero de Cancún. De acuerdo con la escritura pública 894 de la notaría pública 64 del municipio de Benito Juárez, Fonatur debería devolver más de 431 millones de pesos a Bi & Di y para lo cual llegaron a un convenio. “Lo que hace Fonatur es pagarle con los terrenos de Tajamar; les da 10 lotes a esta empresa italiana”, me dijo Araceli Domínguez en una entrevista en enero del año pasado. Lotes que, por cierto, en la fecha del ecocidio tenían letreros de suspensión de actividades y obras de uso de suelo emitidos por la Profepa. “Bi & Di cometió irregularidades como el desmonte y relleno de manglares, afectó diversas especies forestales protegidas por la ley, como el mangle y especies animales listadas en alguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059-SEMARNAT-2010”, informó Fonatur en un comunicado el 12 de agosto de 2015. Ese mismo documento agrega: “De acuerdo a los dictámenes de la Profepa, el proyecto Malecón Cancún-Tajamar se localiza en tres regiones prioritarias establecidas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)”. Pero igual que a las palabras, a los boletines se los lleva el viento. A los cinco meses después de ese comunicado, el 25 de enero de 2016 y tras el desmonte realizado en el resto de los predios, el director jurídico de Fonatur, Manuel Mercado, defendió la deforestación realizada el 16 de enero.

“De no haberse realizado el chapeo y desmonte previo al vencimiento de las autorizaciones otorgadas por Semarnat, los privados que adquirieron dichos predios se habrían visto impedidos para desarrollar sus proyectos respectivos”, declaró. Es decir, en el proyecto Malecón Cancún-Tajamar 22 empresas tienen terrenos ahí. Por la venta de los terrenos en esa zona, Fonatur obtuvo dos mil 40 millones de pesos. Sin duda, hay mucho dinero en juego. Pero, según el Tercer Tribunal Colegiado, también hay una cuestión ambiental que preservar. El primer amparo que ganaron los grupos ambientalistas fue cuando el juez del Tercer Tribunal de Quintana Roo anuló el Plan de Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez (Cancún). Con ese amparo se canceló un megahotel del grupo español RIU, ubicado en la zona conocida como Punta Nizuc, en medio de dos áreas naturales protegidas cerca de la zona hotelera del destino de playa . Y como en la política nada se salva, el gobierno de Carlos Joaquín González se subió al tema y aprovechó para decir que su administración va a respetar el medio ambiente. Según Araceli Domínguez, del Grupo Ecologista del Mayab, “hay una cantidad impresionante de proyectos irregulares”.


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

27 DE JUNIO DE 2017

CONGRESO DE VERACRUZ LE QUITA EL CARGO

Eva Cadena pierde el fuero DANIELA WACHAUF

El pleno del Congreso local de Veracruz retiró el fuero constitucional a Eva Felicitas Cadena Sandoval, luego de que fue videograbada el 24 de abril pasado recibiendo medio millón de pesos en efectivo que presuntamente entregaría al dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. Además, en días posteriores surgieron otras grabaciones similares. Sin el fuero, la ex diputada quedará a disposición de las autoridades para que procedan en su contra por delitos electorales. Con 41 votos a favor, uno en contra -el de la priista Regina Vázquezy cuatro abstenciones -de Rodrigo García Escalante (PAN), Vicente Benítez (PAN), Cintia Lobato (PAN) y José Kirsch (PRD)-, los diputados locales aprobaron el dictamen que fue entregado por la Comisión Instructora y en el cual establecieron que había elementos para su desafuero. Durante la sesión, que se efectuó a puerta cerrada, los legisladores locales tomaron esta decisión en contra

DESAFIANTE El desafuero es para enfrentar un proceso legal que en ningún momento nos hemos negado a enfrentar. En ningún momento me he ocultado ni me voy a ocultar”

México genera conocimiento, destaca Nuño en Alemania

EVA CADENA Ex candidata de Morena

de Cadena Sandoval, a quien la Fiscalía General del Estado acusa de haber recibido recursos de particulares siendo candidata de Morena a la presidencia municipal de Las Choapas. Antes de la sesión, Eva Cadena aseguró que el Congreso incurría en un ilícito al ser juez y parte, mientras que la diputada María Josefina Gamboa señaló que los diputados sólo incurrirían en un ilícito si admitieran actos de corrupción. La ex legisladora es investigada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) por conductas cometidas cuando era candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas. En un comunicado, la Fiscalía estatal sustenta en su solicitud de desafuero que la ex legisladora violó las normas establecidas por el Código Electoral, que prohíbe a los partidos políticos recibir aportaciones de personas no identificadas.

DANIEL PERALES

JUSTICIA. PODRÁ SER PROCESADA POR DELITOS ELECTORALES, LUEGO DE SER VIDEOGRABADA RECIBIENDO DINERO

MÉXICO

Se manifiestan contra flagelo frente a PGR En el marco de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, colectivos se manifestaron frente a la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir el cese total a estas prácticas. / REDACCIÓN

Combatir corruptos cuesta 214 mdp Para comenzar sus actividades, la Secretaría Técnica del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) contará con un presupuesto de 214 millones de pesos para lo que resta del año, mientras que para el ejercicio fiscal 2018 están solicitando a Hacienda 222 mdp. Este presupuesto fue aprobado por el Órgano de Gobierno del SNA, que este lunes tuvo su se-

Impredecible BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

l próximo sábado faltará exactamente un año para los comicios federales del 1 de julio de 2018 y los de las entidades donde habrá elecciones concurrentes. Serán votaciones inéditas porque, por primera vez en la historia moderna del país, se renovarán nueve Ejecutivos estatales y más de la mitad de los ayuntamientos del país junto con las dos Cámaras del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Esas ya serían razones suficientes para juzgar como impredecible la conformación del nuevo mapa político que surja de las urnas ese día: la forma en que interactuarán las múltiples opciones que estarán frente a los electores. ¿Las elecciones para gobernador en Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Puebla, Yucatán, Morelos, Chiapas, Tabasco y la Ciudad de México (de los cuales sólo tres son gobernados

por el oficialismo) incidirán en los comicios presidenciales o será al revés? ¿Volverá a repetirse el hecho de que quien gane la Presidencia se llevará los diez estados que han ganado sus antecesores desde 2000? ¿Cuántos de los gobernadores (14 del PRI y 18 de la oposición) podrán ayudar a su partido a ganar comicios federales y locales? ¿Qué tanto pesará el voto diferenciado de los electores, es decir, su disposición de no optar por el mismo partido en todas las boletas? Sin embargo, lo impredecible de los comicios va incluso más allá. Hoy por hoy, no sabemos, fuera de Andrés Manuel López Obrador, quiénes son los aspirantes que se registrarán para competir en la elección presidencial. No sabemos siquiera cuántos candidatos estarán en la boleta. Podrían ser tan pocos como tres, como sucedió en 2006; o cuatro, como en 1988 y 2012; o seis, como en 2000; o siete, como en 1982; o tantos como nueve, como ocurrió en 1994. Además, será la primera vez en muchas décadas que haya la posibilidad de postular candidatos independientes. ¿Cuántos lograrán recabar las cerca de 900 mil firmas (1% del padrón electoral), en al menos 17 entidades, en un máximo de 120 días?

gunda sesión extraordinaria en las instalaciones del INAI. “Tuvimos autorización de Hacienda para poder armar una estructura, que es muy pequeña para poder cumplir con lo que dice la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo Jaqueline Peschard, la presidenta del Comité Ciudadano del SNA. / ALEJANDRO SUÁREZ

Quienes busquen registrarse por la vía independiente deberán conseguir en promedio unas 300 firmas por hora, o cinco por minuto, o una cada doce segundos, para cumplir con el requisito legal. Y hacerlo sin recurrir a los medios de comunicación. ¿Cuántos aspirantes tendrán esa logística? Si lo logran uno, dos o tres candidatos independientes, los votos que pudiesen cosechar el 1 de julio de 2018 quizá no les daría para ganar la elección –aunque tampoco lo sabemos–, pero al menos incidirían en la parte superior de la tabla. Es decir, quitarían votos a otros aspirantes. Otra pregunta es si habrá alianza PAN-PRD. Un candidato común de esos partidos podría robar votos a los aspirantes de PRI y Morena de un modo en que no podrían hacerlo un candidato del PAN y otro del PRD por separado. Más aún si se sumara Movimiento Ciudadano (MC) a dicha alianza. ¿PAN, PRD y MC tendrán un solo candidato o cada uno presentará el suyo? Ahora, si hacemos las distintas combinaciones de boletas que salen de la eventual postulación de siete precandidatos del PRI, seis del PAN, tres del PRD, tres independientes y uno de Morena (es decir, un total de 20 personas que eventualmente podrían aparecer en la boleta, más allá de sus posibilidades de ganar), salen miles de posibilidades. Si al final fuesen tan sólo tres los candidatos

México quiere pasar de ser un país productor de mercancías a ser un generador de conocimiento, y por eso es importante llevar a cabo la Reforma Educativa y el nuevo modelo educativo planteados por el Gobierno, aseguró ayer el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, durante una gira de trabajo por Alemania. Destacó que “para eso requiere de un sistema educativo muy sólido, de gran calidad”. Nuño participó en el 67 Congreso Internacional de Premios Nobel, pues nuestro país fue este año el invitado de honor, lo que fue calificado por el secretario Nuño como “una distinción para el esfuerzo que ha hecho México durante mucho tiempo, ya que poco a poco ha venido avanzando cada vez más” en materia de ciencia y tecnología, y ahora en el sector de la educación. / NOTIMEX

registrados, las 20 posibles candidaturas dan mil 140 combinaciones de boleta electoral. Si estamos hablando de nueve candidatos registrados (el máximo histórico), con el mismo número de aspirantes, las distintas combinaciones dan 167 mil 960. ¿Cómo hacer pronósticos con un número tan grande de variables? Las encuestas no suelen recoger más de tres o cuatro combinaciones posibles. Y luego falta un año para el día de las elecciones, lapso en el que puede suceder una enorme cantidad de cosas que incidan en el ánimo del electorado. Si bien nuestra democracia presenta muchos fenómenos perniciosos (como la compra del voto y la nula disposición de los partidos de apegarse estrictamente a las reglas de financiamiento de las campañas) hay algo que debemos celebrarle: Hoy, a un año de esas elecciones, que pueden representar un parteaguas para el país, es muy difícil predecir el nombre del próximo Presidente. De lejos, con el grado de certeza que había hace seis años. Esa incertidumbre es un rasgo saludable de nuestra democracia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


14

MÉXICO PUEBLA

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

VIGILANCIA EN MÉXICO

Caso Pegasus: aparecen otros posibles proveedores Las empresas Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale y Proyectos y Diseños VME también surgieron como posibles participantes en la venta, mantenimiento y actualización del sistema de espionaje Pegasus al Gobierno mexicano. Una investigación de 24 HORAS da cuenta de que ambos corporativos serían los intermediarios para la adquisición del equipo de espionaje a la empresa de Israel, NSO Group. Pegasus fue presuntamente comprado en la administración de Felipe Calderón por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de otra empresa intermediaria: Security Tracking Devices, dirigida por José Susumo Azano, según documentaron medios de comunicación en 2012. Dicho sujeto salió del país después de que se informó que Enrique Peña Nieto habría sido espiado cuando era candidato a la Presidencia; de hecho recientemente el hoy mandatario dijo que también se sentía espiado. En la actual administración, según información que fue entregada a este diario, Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale y Proyectos y Diseños VME tendrían la exclusividad para gestionar la venta del programa utilizado con fines de inteligencia al Gobierno federal. En los Datos Abiertos de la Sedena aparece el contrato 4500022015 con Proyectos y Diseños VME por el Servicio de Monitoreo Remoto de Información por 11.1 millones de pesos y vigente entre marzo y diciembre de 2016. A su vez, la empresa, con sede en la colonia Condesa, también aparece como proveedora del Gobierno de Durango para el Desarrollo, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Alta Seguridad. En el Portal de Obligaciones de Transparencia figuran 11 contratos con la Sedena y dos con la Conagua, por conceptos que van desde la venta de pintura, hasta la fabricación de cañones calibre 5.56. Sobre su oferta de sistemas de inteligencia y seguridad, Proyectos y Dise-

ños VME señala que tiene “personal altamente capacitado en soporte de estos complejos sistemas ante los diversos organismos de seguridad”. En el caso de Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale, la empresa no cuenta con página web ni existen referencias en el Portal de Transparencia; sin embargo, en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es enlistada como compañía autorizada para importar productos. También Mecale figura en una lista difundida por el Gobierno de Veracruz, donde señala que la administración de Javier Duarte dejó un adeudo de 3.2 millones de pesos con dicho corporativo. Ambas serían proveedores del sistema Pegasus, capaz de infiltrarse en smartphones y tomar el control de la cámara y micrófono. De acuerdo a un reportaje del diario estadounidense The New York Times, basado en reportes del Citizen Lab de la Universidad de Toronto y la Red por los Derechos Digitales, el sistema Pegasus fue usado en México para espiar a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos.

Anuncio. Ricardo Sànchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, informó que organismos nacionales e internacionales participarán en la investigación.

FBI apoya pesquisas sobre espionaje La Procuraduría General de la República (PGR) conformará un grupo de apoyo técnico en el que participarán la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidenses para investigar el supuesto espionaje que realizó el Gobierno federal con el software Pegasus en contra de periodistas y defensores de derechos humanos. Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle), dijo que también se sumarán la Asociación Mundial de Operadores Móviles (GSMA), con sede en Londres, Reino Unido, así como la Escuela Superior de Ingeniería

ONG SE PRONUNCIAN Luego del anuncio realizado por la FEADLE, organizaciones de la sociedad civil señalaron que la Físcalia no aclara el tipo de asistencia técnica que pretende solicitar a entidades internacionales; además, reiteraron la necesidad de contar con un panel de expertos.

Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Además la Procuraduría solicitará el apoyo del Ministerio de Justicia de Canadá para atender solicitudes de asistencia jurídica, con el propósito de tomar el testimonio de los especialistas de Citizen Lab, el centro de investigación de la Universidad de Toronto que detectó el uso del soft-

ware Pegasus en México. El fiscal señaló que se declarará a todas las empresas que han vendido equipos que posibilitan la intervención de comunicaciones en México, con las capacidades que han señalado los periodistas y defensores de derechos humanos, a efecto de conocer a detalle a qué gobiernos estatales se ha entregado este tipo de equipos. Recordó que las personas que han señalado de manera formal o mediáticamente que sus equipos móviles han sido intervenidos estarán siendo notificadas para que aporten su equipo físico a la investigación. Explicó que esta acción es para que se pueda realizar al mismo un análisis forense que incluirá la fijación telefónica, la fotografía de los mensajes sospechosos y la ubicación de, en su caso, el virus. / DANIELA WACHAUF

Pide Imco investigación confiable

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

DANIEL PERALES

INVESTIGACIÓN. COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES MECALE Y PROYECTOS Y DISEÑOS VME TIENEN CONTRATOS CON GOBIERNOS LOCALES

Activista. Alexandra Zapata, directora de Educación del IMCO. / FOTO EFE

Luego de que Rodrigo Ruiz de Teresa, director de la compañía Balam Seguridad Privada, señalada como la empresa intermediaria que habría vendido el sistema de espionaje Pegasus, negó dicha versión, Alexandra Zapata, directora de Educación e Innovación Cívica del Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO), quien fue víctima de actos de espionaje (a través de mensajes) comentó que el Gobierno federal debe investigar. “La información que tenemos es que estos mensajes que recibimos están ligados a servidores de Pegasus, es una herramienta de la empresa NSO, y NSO solamente vende a Gobiernos y se han documentado

contratos. Incluso el Presidente, en su discurso de la semana pasada, admitió que diferentes organismos del Gobierno han comprado este software para llevar a cabo trabajos de combate al crimen organizado”, manifestó Zapata en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que no hay duda de que las autoridades tienen dicho software y lo han utilizado; “ahora quienes tienen que demostrar quiénes fueron o no los que espiaron a los ciudadanos es el propio Gobierno. Más que tratar de encontrar intermediarios, lo que nos interesa es que se realice una investigación exhaustiva, independiente y confiable”. La directora de educación e inno-

vación subrayó que el tema de los intermediarios, debe ser parte de la investigación que haga la PGR. Zapata recordó que ya se presentó la demanda por el supuesto espionaje con el equipo Pegasus ante la PGR hace una semana con toda la documentación, “ahora es responsabilidad del Gobierno esclarecer esta situación, queremos que se genere un grupo de acompañamiento independiente que le dé certeza” El pasado lunes 24 HORAS informó que Rodrigo Ruiz de Teresa, director de la empresa Balam, dijo desconocer quién es el vendedor real de Pegasus, pero que realiza un cruce de datos para obtener un nombre esta semana. / DANIELA WACHAUF


MÉXICO PUEBLA

Ricardo Anaya pasa al chantaje por Coahuila TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

C

on su lucha prácticamente perdida, Ricardo Anaya ha decidido cambiar de estrategia. No quitará su reclamo político y electoral de Coahuila, pero presionará más al gobierno en busca de rendirlo por la vía de la anulación y la convocatoria a nuevas elecciones. Su equipo ya lo sabe, lo avaló y hasta bautizó la estrategia con un nombre atractivo. -Dos de Dos –le llaman en referencia a esa inefectiva declaración de bienes, fiscales y de intereses denominada 3 de 3, a la cual muchos

políticos se adhieren, pero pocos respetan. ¿De qué se trata la Dos de Dos? De ventilar públicamente las lacras priistas para criticar al enemigo y ganar adeptos. A Anaya, un hombre dado a la estridencia, le resultará muy fácil hurgar en la larga lista de gobernadores y ex gobernadores corruptos, arbitrarios y soberbios del tricolor. Le sobrarán ejemplos. AGARRARÁ PAREJAS: DUARTE-HERRERA… Y ASÍ No anda en el limbo Ricardo Anaya. El INE, de Lorenzo Córdova, le ha dado por lo menos dos meses más –hasta agosto- para utilizar los tiempos oficiales asignados al PAN. En ese periodo sentará las bases de una campaña de crítica –él supone, y supone bien, con él como candidato presidencial-, válida

Plática de café

M

argarita Zavala, aspirante a la Presidencia de la República por el Par tido Acción Nacional (PAN), llamó a su partido político a tomar “urgentes definiciones” en torno a la candidatura presidencial, tras advertir que, cada día que pasa, es una oportunidad para que los partidos opositores se sigan fortaleciendo. En una entrevista con 24 HORAS, la ex primera dama de México reconoció que, si bien Andrés Manuel López Obrador es el candidato a vencer en 2018, es porque éste se traduce en los gobiernos del pasado, representados en la corrupción, la demagogia, el espionaje y el fraude electoral.

¿Qué participación tendrá en la mesa para definir la ruta político electoral del PAN rumbo a 2018? Yo he trabajado mucho en temas de propuestas, y de iniciativas y, desde luego, todo lo que hemos escuchado y lo que hemos desarrollado será también parte de la aportación. Creo que es muy importante, a mí me da gusto, que tomaron en cuenta la propuesta que yo tenía de que iniciarán los diálogos para la selección de candidatos en 2018 y se iniciara un trabajo de forma sólida con un proyecto claro de nación, en el que será muy importante que participen todos; yo participaré en la medida en que se me pida. ¿Cuáles serán los propuestas que pondrá en la mesa? Es un proyecto que deberá reflejar la identidad propia de Acción Nacional, con su manera de ver las cosas, que es fundamental, pero que trabaje en principios de libertades económicas, políticas y sociales, que tenga una posibilidad de representar un proyecto que le dé certeza económica al país, seguridad a los ciudadanos y a

exponentes de la política priista. La estrategia está. Como ya se dieron cuenta en el poder de estos planes –ojo: con información de los propios panistas-, queda claro el chantaje: o anulan Coahuila o va la campaña de desprestigio. EN LA GUERRA NO HAY PERDONES, NI CON ALIADOS En la ambición electoral no hay límites. Si se aplica a la letra el guión, Ricardo Anaya agregará a sus críticas al ex gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, quien fue apoyado por el PAN cuando el PRI prefirió a Jesús Vizcarra. Sin duda, el popular Malova hizo mal gobierno, pero ¿cuál es el rencor de Anaya? Simple: lo acusa de traidor, porque en 2016 impulsó al priista Quirino Ordaz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARGARITA ZAVALA, ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA. AFIRMA QUE APLAZAR LA DEFINICIÓN DE QUIÉN SERÁ EL CANDIDATO PANISTA EN 2018 AYUDA A OTROS PARTIDOS

AMLO REPRESENTA DEMAGOGIA Y CLIENTELISMO, ASEGURA

“Cada día que pasa, otros se fortalecen” UNIDAD ANTE TODO La unidad no se decreta, la unidad no es unipersonal, como en el caso de Morena; la unidad se construye en el diálogo y en la toma de decisiones, de eso se trata”

DANIEL PERALES

ESTÉFANA MURILLO

para las elecciones de 2018. Y mire usted su largo listado: En Veracruz tiene un par perfecto: Javier Duarte y su padrino Fidel Herrera Beltrán; el primero, saqueador del erario por decenas de miles de millones y el segundo, como protector de los Zetas. En Quintana Roo, Félix González Canto y Roberto Borge, el primero senador de la República, pero de baja reputación en su estado, y el segundo, preso en Panamá para deportación. Como su plan es agarrar por pares, en Chihuahua a ver quién acompaña a César Duarte, prófugo de la justicia, pero según datos de Anaya, protegido por la justicia estadounidense. Y como su ambición es Coahuila, intentará mezclar a la dupla de Moreira Valdés, los hermanos Humberto y Rubén, como los peores

Urgencia. La ex primera dama asegura que el PAN debe tomar sus decisiones. las familias y que manifieste el claro compromiso de solidaridad, de bien común, dignidad a la persona, pero también un claro proyecto de justicia.

ción tiene que partir de identidades, de lo que va aportar cada partido; quien la encabece deberá ser quien sea el más o la más competitiva.

Sobre el Frente Amplio Opositor que se impulsa, ¿el PAN podría ganar por su cuenta la Presidencia? Yo estoy convencida que la política es también escuchar a los otros y no podemos partir de rechazos hacia los demás, al contrario en muchas ocasiones hemos decidido alianzas y, desde luego, éstas tienen que ver con claridad en las propuestas. La claridad en la alianza y la propia negocia-

Hay panistas que consideran que el adversario en 2018 es Andrés Manuel López Obrador, ¿coincide en que es el rival a vencer? En gran parte creo que es eso, pero yo lo traduzco como el pasado de corrupción, de demagogias en las propuestas, de clientelismo, de espionaje, fraudes electorales; el pasado que genera odios es nuestro gran adversario.

¿Cuál debería ser el método de elección del candidato del PAN? Yo creo que tenemos que hacer un análisis muy claro y por eso hace casi un año solicité que, de acuerdo a los estatutos, se hiciera la definición sobre los mecanismos consultivos para establecer quienes buscan la candidatura presidencial o de los gobernadores de los estados. Cada día que pasa es un día en el que otra fuerza se fortalece. Cada día qué pasa es un día que perdemos para México, no sólo para el PAN. Las definiciones son fundamentales y ojalá que caigamos en la cuenta que cada vez que Acción Nacional aplaza la definición nos quita fortaleza o nos aumenta la debilidad ante cualquier decisión que vayamos a tomar, ya sea respecto al frente amplio o respecto a México. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

15

Juan Zepeda se destapa para la grande El ex candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, alzó la mano para contender por la candidatura rumbo a la Presidencia de la República en el marco del Frente Amplio Democrático, que busca agrupar a diferentes partidos en un solo bloque. “Este proyecto no trae nombres ni apellidos, quien aspire tendrá que someterse al criterio del método de selección de candidato que en su momento se apruebe”, de lo contrario, dijo, el objetivo se desvirtuaría respondiendo a intereses personales. El ex abanderado perredista, explicó que con este Frente se abre un amplio espectro de opciones, incluso nuevos perfiles que puedan competir por la candidatura, siempre privilegiando el proyecto antes que una aspiración personal. “En este nuevo escenario y sólo bajo el esquema del Frente Amplio, sin confrontarme con mis correligionarios que aspiran, como Miguel Ángel Mancera, Graco Ramírez o Silvano Aureoles, yo mismo estaré levantando la mano”, destacó el ex candidato. / KARINA AGUILAR

DANIEL PERALES

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

Fama. Zepeda contendió por la gubernatura del Edomex.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

27 DE JUNIO DE 2017

AVALA VETO MIGRATORIO CONTRA MUSULMANES

Apoya Corte a Trump

MUNDO Protestan en Texas contra ley antiinmigrante

24 HORAS DESDE WASHINGTON

REUTERS

San Antonio.- Cientos de personas encabezadas por líderes defensores de los derechos de los migrantes se manifestaron ayer en contra de la ley SB 4 de Texas, frente al edificio de la Corte Federal en San Antonio, en donde se efectuó la primera audiencia judicial sobre la controversial legislación. El arzobispo de San Antonio, Gustavo García-Siller, uno de los oradores de la protesta, dijo que una ley como la SB 4, que entre otras facultades autoriza a policías cuestionar sobre el estatus migratorio de las personas, profundizará las divisiones y la ira entre la sociedad. El alcalde de Austin, Steve Adler, dijo sentirse orgulloso de estar en la Corte y de encabezar una de las ciudades que participa en la demanda contra la SB 4. “No es sólo Austin, también San Antonio, Houston y Dallas, y otras expresando la voluntad de la gente y tratando de mantener las comunidades seguras”, señaló. En la audiencia, los opositores a la SB 4 y los promotores del estatuto, programado para entrar en vigor el próximo 1 de septiembre, expusieron por primera vez sus argumentos en contra y a favor ante el juez federal Orlando García. Las ciudades más grandes de Texas, incluyendo Dallas, Houston, San Antonio, Austin y El Paso, además del condado de Bexar y Maverick, entre otros, se han sumado a la demanda que cuestiona la constitucionalidad de la SB 4 y se pide su anulación. / AGENCIAS

Oposición. Mitin afuera de la Corte Federal en San Antonio.

El presidente Donald Trump comenzó a recibir los frutos de Neil Gorsuch, su nominado para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El máximo Tribunal de Justicia autorizó ayer de manera parcial y por tiempo militado, la implementación de la Orden Ejecutiva de Trump que prohíbe el ingreso de viajeros de seis países a EU, lo que rechazó en cuatro ocasiones, la Novena Corte Federal de Apelaciones. La medida fue posible gracias al apoyo del magistrado Neil Gorsuch, nominado por Trump para la Suprema Corte y quien el día de su confirmacion en el Senado externó así su agradecimiento a Trump: “No estaría aquí hoy, sin su amistad y apoyo. Gracias desde el fondo de mi corazón. Quiero agradecer al Presidente por nominarme y por la enorme confianza”. Ayer, en un comunicado de la Casa Blanca, Trump se adjudicó la victoria de carácter temporal, señalando que el fallo unánime, de nueve votos a cero, es “una clara victoria para nuestra seguridad nacional”. “Esto permitirá la suspensión de viaje para seis países vulnerables al terrorismo... la decisión que agradezco a la Suprema Corte me permitirá usar una herramienta importante para proteger la seguridad del país. Como Presidente, no puedo permitir el ingreso de personas que quieran causarnos daño; quiero gente que ame a EU y su gente y que pueda ser productiva y trabajadora”. La Orden Ejecutiva Protegiendo a la Nación de la Entrada de Terroristas Extranjeros a EU, firmada por Trump el 27 de enero y que activistas y defensores de los derechos humanos consideran un ataque a los derechos civiles y libertad religiosa, entrará en vigor 72 horas después de su aprobación, de acuerdo a la Casa Blanca. En su escrito de 13 páginas, los jueces determinan que Trump podrá prohibir el ingreso de los “extranjeros que no tengan ninguna relación genuina con una persona o una entidad de EU”. La decisión final de la Suprema Corte de Justicia sobre este tema se dará a finales de año, luego que haya analizado y debatido profundamente la extensión de poderes presidenciales que afecten derechos civiles y discriminación religiosa, bajo el argumento de la seguridad nacional. Con esta orden ejecutiva, Trump fue derrotado en cuatro ocasiones

en la Corte de Apelaciones, a instancia de grupos defensores de derechos civiles y religiosos, así como por expertos y organizaciones constitucionalistas, que han externado preocupación, porque la ven más como discriminación contra musulmanes, ya que más del 90% de los atentados terroristas en Estados Unidos, han sido perpetrados por ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes y no por terroristas que -como los autores de los ataques del 9/11- viajaron ex profeso para cometer esos actos. Trump, quien finalmente logró la orden ha dicho que era preciso investigar a quienes pretenden viajar de naciones musulmanas a EU, para determinar si representan una amenaza para la seguridad Nacional. La primera orden ejecutiva que se aplicó el 27 de enero, generó un caos en los aeropuertos, por cientos o miles de viajeros que quedaron varados, sin poderse comunicar por falta de intérpretes y con el más absoluto desconocimiento de esa medida y que finalmente fueron regresados a sus países de origen. La orden fue detenida por la Corte Federal de Apelaciones que obligó a la Casa Blanca a modificarla. La administración presentó una segunda versión en marzo, detallando los aspectos de seguridad que le preocupaban y removiendo a Irak de las naciones afectadas.

LOS CONSENTIDOS

Respaldo mutuo. Neil Gorsuch fue nominado el 1 de febrero pasado por Trump para integrar la Corte que respaldó la orden migratoria emitida por el mandatario. LA RESTRICCIÓN Aplica para los viajeros procedentes de Libia, Irán, Somalia, Sudán, Siria y Yemen

Población general: deberán esperar hasta 90 días para revisar sus antecedentes penales y comprobar que no hay relación con terroristas.

Refugiados: deberán esperar hasta 120 días para que se puedan revisar también sus antecedentes y relaciones.

Excluidos del veto: los ciudadanos de esos países que tengan una relación con personas o entidades de Estados Unidos.

La orden de Donald Trump para países musulmanes excluye a aquéllos donde tiene negocios, como Turquía, Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán, donde posee campos de golf, hoteles y torres de lujo, entre otras empresas, de acuerdo a la agencia Bloomberg

Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

REUTERS

GREGORIO A. MERAZ

ESPECIAL

LOGRO PARCIAL. AUTORIZA DE FORMA TEMPORAL ORDEN EJECUTIVA QUE PROHÍBE EL INGRESO DE VIAJEROS DE SEIS PAÍSES A ESTADOS UNIDOS; UNA VEZ ANALIZADA, LA DECISIÓN DEFINITIVA SE DARÁ A FIN DE AÑO

Rechazo en NY. El veto que busca investigar a quienes pretenden viajar de naciones musulmanas es criticado por defensores de derechos humanos.

Casa Blanca ve complicidad de Obama en Rusiagate Washington.- El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, sugirió ayer que el Gobierno de Barack Obama pudo haber sido “cómplice” de la injerencia rusa en las elecciones de 2016 en EU, debido a su tenue respuesta a los ciberataques de Moscú durante la campaña. “Han estado culpando sin parar a Trump y a Rusia, y al mismo tiempo, ellos fueron los que lo sabían y no tomaron ninguna ac-

ción”, dijo Spicer durante una conferencia sin cámaras de televisión. Unas horas antes, Trump hizo una acusación similar vía Twitter, donde ha señalado a Obama desde el viernes pasado sobre la injerencia de Rusia; ese día The Washington Post publicó que Obama recibió informes de la acción rusa desde agosto de 2016. “La razón por la que Obama no hizo nada sobre Rusia tras ser no-

tificado por la CIA de la interferencia es que esperaba que (Hillary) Clinton ganara”, escribió ayer Trump en Twitter. También ayer, The Washington Post dio a conocer que Jared Kushner, yerno de Trump, señalado en la investigación del Rusiagate, obtuvo un préstamo de 285 millones de dólares del Deutsche Bank, investigado por lavado de dinero de rusos. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

Denuncian Estado policial

Ordena juez exhumar a Dalí

CRISIS EN VENEZUELA

87 DÍAS

DE PROTESTAS

REUTERS

75 MUERTOS Lima- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, afirmó en una entrevista publicada en Perú que la subordinación del Poder Judicial de su país ante los servicios secretos ha generado que se convierta en un “Estado policial”, en lugar de uno en el que se defiendan los derechos de los ciudadanos. Ortega dijo al diario El Comercio que “acá las carretas están delante de los caballos, el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) le dicta líneas al Poder Judicial y este obedece. Esto no es un Estado de derecho, es un Estado policial”. La fiscal venezolana reiteró que el Tribunal Supremo de Justicia violentó la Asamblea Nacional con una serie de fallos que significaron la ruptura del orden constitucional. En ese sentido, “de consolidarse

En lucha. Decenas de vías fueron bloqueadas por opositores a Maduro para rechazar el cambio de Constitución que impulsa. la Constituyente, los venezolanos comenzaríamos a vivir las horas más oscuras de nuestra historia republicana. De consolidarse este proyecto, se terminaría de desmontar definitivamente la democracia”, sentenció. Ortega agregó que “imponer la Constituyente es un error y pudiera abrir las puertas a más violencia” porque significaría que un sector

La aventura de la vida 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

E

n el High Line de Nueva York hay departamentos tan cercanos a los viandantes que se rompe la intimidad. Unas cuantas banderas de arcoíris se dejan ondear de algunos pisos. Camino siguiendo un riel de algún antiguo tranvía de aquéllos que marchaban a ninguna parte, allá por 1929, cuando más de uno se lanzó al vacío por el crack económico porque se arruinó y se fue a un lugar mejor donde no se necesitaba dinero para entrar. Pasaron los años y la ciudad se fue transformando a tanta velocidad que llegó un momento en que no se conoció ni ella misma, mientras se quedó huérfana al asesinar a sus dos Torres Gemelas. Sin embargo, nunca perdió su esencia salvaje en forma de isla donde los árboles eran gigantes rascacielos y las lianas, las telarañas de un Spider-Man que salvaba a los buenos de los malos. Esta isla fascinante no deja de deslumbrarme. Vengo una y otra, y otra vez, y sigo enamorándome de una metrópoli donde su idiosincrasia está regada por rascacielos, olores densos, a veces fétidos, basura que acumula toneladas de historias y ratas obscenas que se pasean de noche. Todo eso forma parte de la personalidad

“aniquile” al resto del país. La fiscal señaló que le preocupa “enormemente que muchos militares se presten para la violación de derechos humanos y actúen como si la justicia nunca los fuese a tocar”. Ortega se manifestó en contra de una salida militar a la crisis en su país y responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro “si me ocurriera algo

de la Gran Manzana, donde cada uno vive su vida de manera individual, en un egoísmo tan sugerente que podría llegar a ser atractivo. Esta mañana me levanté temprano. Me fui a correr a Central Park, uno de los privilegios que me doy cada tres o cuatro años. Entre puentes de películas me encontré un gran árbol que sobresalía del resto. Entonces dejé de correr y me acerqué, y extendí todo lo que pude mis brazos para intentar abrazar toda la extensión de su inabarcable circunferencia, para agradecerle su respiración que nos ayuda a que el resto podamos vivir, para agradecerle a Nuestro Señor la dicha de vivir la aventura de la vida con todos y cada uno de sus momentos, de ver Central Park y cómo brota el agua de las tuberías para alimentar ese verde que ayuda al planeta a vivir, a seguir girando, aunque está enfermo, cada vez más, una enfermedad que hemos provocado nosotros y nuestra avaricia, esa ansia insaciable que sólo el ser humano sabe sacar desde sus adentros porque es innato en él. Pero ese mismo ser humano es grandioso, tanto que ha creado ciudades únicas como Nueva York o cualquier otra, o pueblos pequeños o grandes, porque inventó la luz y las tuberías para repartir el agua. Inventó todo tipo de comunicaciones, y antes la imprenta y el papiro, y la tinta, y mucho antes, las figuras en cavernas dejando el vestigio de donde vivió el Homo sapiens, nuestro primer ancestro. Por eso mi artículo de hoy, querido lector, no pretendía hablar ni de economía ni de análisis de política internacional. Mi artículo de hoy pretende ser un pequeño tributo de amor al hombre, a la filantropía, lo más auténtico de esta aventura que es la vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

a mí o a mis familiares” por haber declarado que las resoluciones del TSJ son un ruptura constitucional. La fiscal insistió en que el 90 % de los venezolanos rechaza la Constituyente porque “sabe que no va a resolver la crisis” y criticó que a los gobernantes no les interese la calidad de vida de la población y el “calvario” que atraviesan cada día / AGENCIAS

17

Barcelona.- Una juez ordenó la exhumación del pintor español Salvador Dalí, fallecido en 1989, para practicar una prueba biológica para determinar la paternidad de Pilar Abel, quien presentó una demanda para ser reconocida como hija del artista. La magistrada María del Mar Crespo ordenó que se haga esa petición al juzgado de la localidad de Figueras, de donde era originario Dalí y donde está enterrado, para que un médico forense realice la extracción de muestras del cadáver y se remitan al Instituto de Toxicología. La Fundación Gala-Dalí, que gestiona el patrimonio del pintor, anunció en un comunicado que presentará un recurso en los próximos días contra la decisión judicial de exhumación. / AGEN CIAS

FOTO: EFE Y ESPECIAL

MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

¿Papá? Pilar Abel litiga para que se le reconozca que es hija de Dalí.


MARTES 27 DE JUNIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

Un centenario muy El Ballet Folklórico de México celebra los 100 años del natalicio de su fundadora, Amalia Hernández, con presentaciones en Bellas Artes y el Auditorio Nacional

Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México, dirigida por Hilda Saquicoray, además del tradicional Mariachi y coros monumentales.

Una de las agrupaciones más famosas del país y que se ha encargado, a lo largo de varias décadas, de exaltar la belleza y el colorido de nuestro país alrededor del mundo, lo es, sin duda, el Ballet Folklórico de México, creado por la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández en 1952 y que se ha presentado en más de 300 ciudades en 60 países, entre ellos Reino Unido, España, Francia, Rusia, Egipto y Estados Unidos. Ahora la compañía, que se presenta todos los domingos en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, se alista para conmemorar los 100 años del nacimiento de su fundadora, por lo que seguirá dando funciones en el mayor recinto cultural del país, ade-

Representante de los bailes tradicionales de México, el Ballet Folklórico de México fue fundado por Amalia Hernández en 1952, llevando primero el nombre de Ballet Moderno de México. Su primer éxito fue su propia creación, Sones antiguos de Michoacán. Su trayectoria se consolidó al participar en el programa de televisión Función de gala, que le significó montar un total de 67 cuadros distintos, uno por semana, con lo que la compañía creció para llegar a 20 bailarines. A finales de los años 50 comenzó su internacionalización, al ser invitada por las autoridades mexicanas a llevar los valores culturales del país a

más de que dará un par de shows en el Auditorio Nacional, los días 5 y 6 de agosto, el segundo de ellos dentro de la Temporada de Danza Tradicional Patria Grande. En todas las presentaciones, el público disfrutará de coreografías originales interpretadas por más de 80 bailarines en escena, encargados de reflejar las costumbres, tradiciones, historia y multiculturalidad de México, así como las raíces y el amor por el país que siempre enorgulleció a Hernández. En el Auditorio, la primera función será el sábado 5 de agosto a las 21:00 horas, mientras que un día después iniciará a las 18:00 horas, y en ambas contarán con la participación de la

UN ESPECTÁCULO IMPERDIBLE

otras naciones, siendo sus primeras actividades en Canadá, Cuba y Estados Unidos. El mundo conoció por primera vez piezas coreográficas como Los hijos del Sol, El cupidito, Fiesta veracruzana, Los quetzales, La danza del venado y Navidad en Jalisco, con un elenco que llegó a los 50 bailarines. Desde entonces, el ballet creado por Hernández se convirtió en el embajador de la expresión bailable de alma mexicana, solicitada su presencia en festivales y países de los cinco continentes, así como ganador de diversos reconocimientos mundiales. El primer reconocimiento internacional obtenido por el ballet fue su premio en el Festival Internacional de las Naciones en París, Francia, en 1961, como mejor cuerpo dancístico del mundo, y en 1963 Hernández recibió el reconocimiento a su trayectoria de la Agrupación de Críticos de Teatro, Música y Danza de México. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

Amalia Hernández fue hija del ex jefe del Departamento del Distrito Federal, Lamberto Hernández, y de Amalia Navarro Nació el 19 de septiembre de 1917 en la Ciudad de México Actualmente, su ballet cuenta con más de 600 integrantes Desde el 11 de octubre de 1959, y hasta la fecha, el ballet se presenta todos los domingos por la mañana en Bellas Artes, función que repite en la noche y los miércoles, es decir, tres funciones a la semana Hernández murió el 4 de noviembre de 2000 Algunos reconocimientos con los que cuenta la compañía son el Premio Nacional de las Artes, la Legión de Honor de París, así como el Premio de las Naciones, entre otros

CUARTOSCURO

MEXICANO

Lo que debes saber


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MARTES 27MES DE JUNIO DE 2017 DE 2017

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

Destacada labor de Ana de la Reguera y éste es un logro importante... Tuve oportunidad de escuchar el disco de Yuri dentro del concepto Primera fila, una recopilación de sus éxitos con arreglos nuevos y colaboraciones con figuras como Carlos Rivera, Carlos Vives, Pandora y Mijares, entre otros. La intérprete posee una gran voz y tiene un estilo que la coloca como una de las mejores

Orgullo. Escena de la película Todo, todo, donde actúa la veracruzana. cantantes de nuestro país... Los cambios que se están haciendo en Televisa siguen causando impacto. Todos sabemos que hay que hacer los ajustes necesarios para seguir en la jugada y para tener una empresa rentable, pero a muchos que han trabajado durante años en el Canal de las Estrellas les sorprende ver cómo Univision se va apoderando de los foros. La cadena será Univisa y promete seguir haciendo producciones destacadas; todo indica que los años

LOS CUERVOS REGRESAN EN SEPTIEMBRE NETFLIX

A

na de la Reguera está muy bien en su personaje de enfermera en Todo, todo, una película de trama sencilla, pero conmovedora. La actriz logra un buen trabajo en pantalla y su participación en la cinta es importante. Por donde lo miren, la veracruzana ha avanzado en Hollywood

ESPECIAL

www. 24-horas.mx

dorados de la compañía han quedado en el pasado y sin duda saldrán adelante, pero con nuevas reglas, estructura, elencos y ejecutivos... Le ha ido tan bien a la serie Nosotros los guapos, que están por grabar la cuarta temporada, bajo la producción de Memo el Bosque. Los actores Carmen Salinas, Adrián Uribe y Ariel Miramontes están realmente sorprendidos con el éxito del programa. Otra emisión que confirma su sexta entrega es El señor de los cielos, razón por la que Rafa Amaya estaba negociando un sueldo justo y, aunque a algunos les parezca exagerado, es lo que merece por estar al frente de una de las series más exitosas del momento... También Cien latinos dijeron alista su regreso a la televisión con Marco Antonio Regil como conductor. Un show que definitivamente ha gustado al televidente, por ser fresco y divertido... ¡Tremenda noticia! La muerte de Rafael, hermano de Julio César

La tercera temporada de la que es la primera serie de Netflix producida en México, Club de Cuervos, ya tiene fecha para ser vista: 29 de septiembre próximo. Lo anterior fue dado a conocer por la empresa de streaming a través de un comunicado, en el que se hace hincapié en las aventuras que el personaje principal de la misma, Salvador Iglesias (Luis Gerardo Méndez) -dueño del equipo de futbol Cuervos de Nuevo Toledo-, vivió en Rusia recientemente, durante la celebración de la Copa Confederaciones.

En días recientes, se hizo viral en redes la imagen de Chava Iglesias robando el jersey de la estrella de Portugal, Cristiano Ronaldo, así como las peripecias del personaje durante su estancia en ese país. En el esfuerzo de resaltar su posición como copresidente de los Cuervos, Chava desvió su viaje por sus aspiraciones delirantes de grandeza y notoriedad, y los videos de su estancia en Moscú y Kazán dejan ver cómo trata de socializar con élites del futbol e impresionar a sus seguidores en redes sociales; sin embargo, sus intentos egoístas lo

19

Chávez, a quien asesinaron en la puerta de su casa en Culiacán, Sinaloa. Al parecer querían asaltarlo y al resistirse, recibió tres balazos en la cabeza. Lamentablemente no se ha podido resolver la inseguridad que vivimos en todo el país... ¡Gran concierto el de Gloria Trevi y Alejandra Guzmán! Una mancuerna explosiva que logró abarrotar tres fechas en la Arena Ciudad de México, ocasión en la que Enrique Guzmán y Silvia Pinal fueron a ver a su hija para apoyarla en su regreso a los escenarios... Los Babys, felices con su nuevo disco. Por fin cumplieron su sueño de grabar con muchos artistas, todos en México. Únicamente viajaron a Nueva York para poder trabajar junto con Thalía, quien se portó encantadora. Curiosamente, en ese viaje, se encontraron con Cristian Castro y aprovecharon para grabar el tema Como un duende. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

llevan al caos y la desgracia. La serie original de Netflix enseña que pese a la rivalidad entre Chava y su hermana, Isabel Iglesias, comparten la presidencia de los Cuervos de Nuevo Toledo en esta tercera temporada. A pesar de las iniciativas, los Iglesias recibirán la impactante noticia de que ya no podrán jugar en el estadio de Nuevo Toledo y se les obliga a trasladar su equipo a Puebla. Así, Chava e Isabel tendrán que luchar y hacer lo que sea necesario, incluso si eso significa trabajar juntos, para salvar al equipo y restaurar la gloria de los Cuervos y el apellido Iglesias. La serie de televisión es presentada por Alazraki Entertainment, con los productores ejecutivos Gaz Alazraki, Mike Lam, Russell Eida, Leonardo Zimbrón y Luis Gerardo Méndez. / REDACCIÓN

Así “robó” Chava el jersey de CR7 www.24-horas.mx


A LOS FUTBOLISTAS

LES FALTA

MARTES

27 DE JUNIO DE 2017

PREPARACIÓN

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

La primera ley que se generó en derecho deportivo en España fue en 1960, en México fue en 1990, estamos hablando que tenemos un retraso de 30 años. Somos muy pocos los abogados que nos dedicamos a lo legal en el deporte”

“Mi representante es el primer filtro con los contratos, todos los papeles pasan por él y me da el visto bueno. Pero el segundo filtro debe ser el jugador; a veces puede convenir a ellos y a nosotros no”

Ricardo Galicia Abogado deportivo

“Muchas veces, el jugador, por querer tomar la primera opción, firma lo que sea y ahí vienen los problemas, cuando después te das cuenta de que lo que firmaste no es justo”

David Izazola Futbolista mexicano

David Izazola Futbolista mexicano

ESTAMOS EN PLENA ETAPA DE TRANSFERENCIAS EN EL BALOMPIÉ NACIONAL, Y EN 24 HORAS NOS DIMOS A LA TAREA DE HABLAR CON LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN UN FICHAJE: UN EMPRESARIO (GUILLERMO LARA), UN FUTBOLISTA (DAVID IZAZOLA) Y UN ABOGADO ESPECIALISTA EN TEMAS DEPORTIVOS (RICARDO GALICIA). A LA MATERIA PRIMA LE FALTA ADIESTRARSE MÁS ALLÁ DE LA CANCHA, PUES DEBE CONOCER DE TEMAS LEGALES Y DE PROMOCIÓN PARA QUE NO TENGA PROBLEMAS A LA HORA DE FIRMAR, PUES MUCHAS VECES PASA DIFICULTADES POR EL ESCASO NIVEL EDUCATIVO TEXTOS DE ARTURO PALAFOX Y MIGUEL B. ÁVILA

LOS MEXICANOS MÁS CAROS

Raúl Jiménez

Hirving Lozano

Nery Castillo

Carlos Vela

Javier Hernández

De Atlético de Madrid a Benfica

De Pachuca a PSV

De Olympiacos a Shakhtar Donetsk

De Arsenal a Real Sociedad

De Manchester United a Bayer Leverkusen

Héctor Herrera

Jesús Corona

Raúl Jiménez

Javier Hernández

Andrés Guardado

De Pachuca a Porto

De Twente a Porto

De América a Atlético de Madrid

De Chivas a Manchester United

De Atlas a Deportivo La Coruña

24.5 mdd

12.2 mdd

22 mdd

10.5 mdd

16.6 mdd

11.7 mdd

15.5 mdd

8.3 mdd

La voz del jugador David Izazola, delantero mexicano de 25 años, estuvo cerca de dejar las canchas en 2016 debido a “malos tratos” en el balompié mexicano. Ahora, está convencido de que, si se engaña o se confunde al jugador, gran parte de la responsabilidad es del mismo. Para él, el futbolista debe ser el segundo filtro de todas las decisiones –después del representante- y necesita cerciorarse de que los contratos, cláusulas y demás temas administrativos sean paralelos a lo acordado con los clubes a la hora de negociar.

“Cuando vas a firmar un contrato es muy emocionante, pero el futbolista debe ser vivo, atento de lo que está firmando. Debe siempre protegerse de las cláusulas que incluyan los contratos...El directivo se va a proteger como club, el jugador y su representante deben proteger al futbolista, y eso no quiere decir que sean enemigos. Debe existir un equilibrio”, compartió el ariete del Comunicaciones de Guatemala, en exclusiva para 24 HORAS. “Depende mucho de cada jugador, de qué

13.3 mdd

7.8 mdd

tan inteligente y hábil es para llevar sus relaciones; este es un aspecto que todos deberían mejorar. El jugador debe estar asesorado en todos esos temas legales”, agregó el surgido de la cantera de Pumas. Sobre el régimen de transferencias en la Liga MX, Izazola lo considera “normal, un negocio”, siempre y cuando se tome en cuenta al jugador, situación que escasea en la Liga local. “No veo problema en que te digan que estás transferible o que vas al Draft, al final el futbol es como cualquier trabajo, al entrenador o a tu jefe ya no le satisfacen tus servicios y eso es totalmente aceptable… se debe evitar que llegue el día definitivo (el Draft) y ahí se anuncie al jugador que está en venta o, en el peor de los casos, que ya fue vendido a tal equipo sin considerar su opinión”, finalizó.

683 millones

de pesos se gastaron en el pasado Draft de la Liga MX, que se llevó a cabo en Cancún


El negocio de los empresarios Acaba una temporada más y muchos jugadores entran en una etapa de incertidumbre, pues sus contratos van a finalizar y no saben cuál será su destino por el siguiente calendario futbolístico. Por tal motivo, entrevistamos a Guillermo Lara, empresario del deporte más popular del mundo, quien nos habló sobre el trabajo de los agentes, representantes y promotores. “No me considero un promotor; soy un empresario de futbol y he tenido la fortuna de estar en todas las fases, desde jugador, hasta dueño de equipo y representante. El que regula el futbol es la FIFA y desde que se vio involucrada en tantos problemas de sobornos, fue un escándalo mayor, pero se fue ajustando y sigue como patrón del futbol en el mundo”, sostuvo Lara desde una oficina llena de memorabilia de todo el mundo. “En México existe el pacto de caballeros y es el único lugar del mundo en donde se lleva a cabo”, enfatizó sobre algo que sólo se da en México.

CASOS POLÉMICOS

“Tenemos dentro de Interamérica visores en todo el mundo. Ellos detectan el talento y el proceso es seguir al jugador, aunque no es siempre lo mismo. Debo ver sus hábitos, donde y como vive, porque hoy no todo es futbol; debe tener una mentalidad a prueba de todo. Vaya, es importante revisar hasta la dentadura y eso nos ayuda a minimizar el error de un jugador”, aseguró sobre sus métodos para detectar talentos. “Ahora vemos esto como una industria, no vas a comprar un objeto, vas a comprar un ser humano”, dijo sobre los futbolistas. “Tenemos uno de los mejores torneos a nivel mundial y la Federación Mexicana está entre las cinco mejores y la nuestra compite con cualquiera”. La mejor organización es Tigres, en su trato con los aficionados, su área comercial y deportiva, son sensacionales”, concluyó Lara.

Alan Pulido

Edwin Cardona

En 2014, el atacante alegó el término de contrato con Tigres y los abandonó. El club peleó la decisión, el caso llegó al TAS, cuyo fallo favoreció al equipo y, para 2016, Pulido fichó con Chivas para poner fin al pleito

El mediocampista fue prestado, durante el pasado Draft, de Rayados a Pachuca. Ante tal situación -resuelta sin su aprobación- Cardona declaró que no se presentaría con Tuzos, pues prefiere buscar alternativas en Europa

31

de agosto CLÁUSULAS CONTRATOS

es la fecha límite para contratar jugadores que provengan de clubes extranjeros, sin importar su nacionalidad

DIRECTIVOS PACTO DE CABALLEROS Es un acuerdo de palabra originado por los dirigentes del futbol mexicano en el 2002 para proteger sus intereses económicos. Este establece el pago de una cuota por derechos de formación o contratación al club originario de un jugador que ha adquirido su libertad con el término de sus contrato. En caso de que la cantidad no sea abonada, el jugador queda bloqueado para participar en cualquier equipo del futbol mexicano

PATROCINADORES

PROMOTORES

4

son las partes involucradas en un movimiento: futbolista, directiva, promotor y representante

En la mayoría de los casos, los jugadores tienen un absoluto desconocimiento de los aspectos legales que tienen que pasar, o sufrir, cuando llega el turno de firmar un contrato que los vincule con un nuevo equipo. Ricardo Galicia, abogado especialista en temas deportivos, charló con 24 HORAS sobre los temas jurídicos en cuanto a las transferencias de futbolistas. “La forma de hacer válida una transferencia es por medio del régimen (Draft). De hecho, a Paulo da Silva le avisaron un día antes que no entraba en planes de su equipo (Toluca), por lo cual solamente tuvo 12 horas para encontrar trabajo en

México”, asintió Galicia. “En México tienes que pagar una cantidad para hacer un examen de opción múltiple de 20 preguntas que vienen aspectos legales de diferentes tipos y una vez que aprobaste, hay que cumplir requisitos federativos para que te den la licencia de promotor”, aseguró sobre la forma de convertirse en representante y que aparezca su nombre en un contrato y cobre así su comisión. Al respecto, Ricardo confesó que en México solamente hay 12 intermediarios o representantes reconocidos por la FMF, por lo tanto, también avalados por la FIFA.

“El principal responsable es el mismo jugador. Hay un alto nivel de desconocimiento de sus derechos; la gran mayoría de los futbolistas a duras penas acabó la preparatoria. Cuando empiezan a ser famosos y a ganar dinero, no tienen la menor idea de temas contractuales y todo lo extracancha lo dejan a la deriva”, enfatizó el abogado sobre el nivel de educación de un futbolista. “El futbolista tiene que empezarse a rodear de especialistas en derecho deportivo, no solo tener una agente”, comentó Galicia, para que mejore la vida de un jugador y nadie trate de abusar de los verdaderos protagonistas.

ILUSTRACIÓN: JUAN ESPINOSA

Hay mucho desconocimiento


22

DXT PUEBLA

MARTES DIA27XX DEDE JUNIO MES DE 2017

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI

U

@albertolati

na pregunta rebota en Rusia: con base en lo visto y vivido en la Copa Confederaciones, ¿cómo será la próxima Copa del Mundo? Y mi respuesta es que, por numerosos motivos, será muy similar a la de Brasil 2014: por tratarse de dos países BRICS con sus procesos de desarrollo súbitamente truncados (la caída del precio de los commodities; la devaluación tanto del real como del rublo; cierta burbuja inmobiliaria, recordando que las hipotecas en Rusia hoy piden 18 por ciento de interés al año), por la inmensa extensión geográfica que los asemeja, por las demoras en las construcciones de estadios, por la brecha creciente entre ricos y pobres, porque de cualquier modo ambos tienen clases medias que crecen y batallan por estabilizarse (para-

AGENDA DEPORTIVA Inglaterra España

UEFA SUB-21 vs. vs.

Alemania Italia

11:00 h. 14:00 h.

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Fase de clasificación Alashkert vs. Santa Coloma Hibernians vs. Infonet Tallinn The New Saints vs. College Europa Víkingur Gota vs. Trepca 89

11:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.

COPA SUDAMERICANA F. Amarilla vs. Independiente Sta. Fe 19:45 h. Guerreros Rojos del A. Vaqueros Generales Leones Tigres Acereros Sultanes

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cubs Rays Orioles Twins Rangers Royals Brewers Mets Yankees Athletics Cardinals Phillies Angels Braves Rockies

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

LMB

Toros Diablos Pericos Bravos Rieleros Saraperos Olmecas Piratas

18:35 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h.

MLB Nationals Pirates Blue Jays Red Sox Indians Tigers Reds Marlins White Sox Astros D-Backs Mariners Dodgers Padres Giants

18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:15 h.

TENIS ANTALYA OPEN (ANTALYA, TURQUÍA) PRIMERA Y SEGUNDA RONDA D. Thiem vs. R. Ramanathan M. Ilhan vs. M. Klizan L. Harris vs. J. Tipsarevic A. Seppi vs. K. Majchrzak S. Glez. / S. Lipsky vs. J. Erlich / N. Mektic AEGON INTERNATIONAL (EASTBOURNE, GRAN BRETAÑA) N. Djokovic vs. V. Pospisil R. Gasquet vs. F. Tiafoe A. Kerber vs. K. Pliskova Y. Duan vs. S. Halep C. Wozniacki vs. N. Osaka B. Strycova vs. G. Muguruza

dojas: acceso a televisión por cable y teléfono inteligente, aunque quizá sin vivienda digna o sin acceso a agua potable), por las infraestructuras insuficientes en términos de movilidad y alojamiento. Establecido todo lo anterior, viene un punto fundamental para los latinoamericanos: que Rusia 2018 será muy similar a Brasil 2014…, pero con un choque que por cercanía idiomática y cultural, en Río de Janeiro o Fortaleza no padecimos. A los desafíos brasileños, que ciertamente no fueron pocos, habrá de añadir ese grado de extrañamiento e incomprensión ante una abrumadora mayoría de locales que desconoce lenguas ajenas y no está habituada a interactuar con foráneos (Sochi: meca del turismo local, apenas recibe a 3 por ciento de extranjeros). No es asunto menor. En mis visitas anteriores a Rusia, cuando no lograba decir palabra, me convencía de la antipatía y rudeza de los lugareños, estereotipo que queda desterrado al conseguir cierto nivel de comunicación; ahí, incluso, comienza una agradable hospitalidad. Los medios británicos, quizá impregnados

del contexto geopolítico actual, han presentado al próximo Mundial como un festival de hooliganismo. Nadie duda que los aficionados más extremos de este país retoman comportamientos de los viejos hooligans ingleses y que además están contaminados por nociones racistas; en todo caso, la experiencia en esta Copa Confederaciones ha sido gratísima: de convivencia cordial, de respeto al rival, de un evidente gozo por acercarse a otros pueblos (si no, pregunten a los mexicanos que debieron posar con sombreros y sarapes con cientos de rusos).

Eso no cambia temas preocupantes: hackers, el dopaje de Estado que ahora se vincula con la selección de futbol, la llamada ley anti propaganda gay, las detenciones masivas en una reciente marcha contra la corrupción y las incursiones de su ejército en porciones de territorio de sus vecinos Georgia y Ucrania. Al mismo tiempo, todo aquí acontece desde unos contundentes niveles de aceptación del presidente Vladimir Putin (una encuesta publicada este lunes, lo ubicaba en segundo lugar de los hombres más relevantes de la historia, sólo detrás de Stalin); la toma de Crimea se justifica con que en 1954, el líder soviético Nikita Khrushchev obsequió la península a los ucranianos; el rol ruso en Siria se aplaude; el regreso a un plano primordial de relevancia internacional, devuelve a los rusos a lo que escucharon de cuando se venció al fascismo, se mandó al espacio a Gagarin y se rivalizó con Estados Unidos en la Guerra Fría. Políticamente, será un Mundial complicado y, a este paso, tiende a complicarse aun más. Por paradójico que resulte, estando en las ciudades sede no lo será tanto…, o no mucho más que Brasil 2014, lo que tampoco es poco. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Regresa la dupla Nole-Agassi

NADAL

Novak Djokovic y Andre Agassi volverán a estar juntos, luego del experimento que tuvieron en Roland Garros. El serbio, que actualmente está en un momento de transición, ya escuchó los consejos del técnico estadounidense en París, aunque tuvo que abandonar en pleno torneo por un problema de agenda. Ahora volverán a ser técnico y jugador en Wimbledon, Grand Slam que ya ganó el balcánico en tres ocasiones. Djokovic anunció a principios de mayo que cortaba su relación con Marian Vajda y con el resto de su equipo, con quien llevaba más de una década trabajando. Para antes de Roland Garros, el balcánico informó de que sumaba a Agassi para preparar la cita en la tierra de París. Mejoró ligeramente, aunque perdió en cuartos ante Thiem de manera contundente, con un doloroso 6-0 en el tercer set. REDACCIÓN

YA ENTRENA EN LONDRES

El de Mallorca busca llegar en su mejor forma física al Grand Slam británico El español Rafael Nadal realizó su primer entrenamiento en las pistas de Aorangi Park en Wimbledon, paso previo a los partidos de exhibición que disputará en el torneo de Hurlingham, esta misma semana para preparar el tercer grande de la temporada, que comienza el lunes tres de julio. Tras la semana de preparación en las pistas de hierba de Santa Ponsa, sede del Mallorca Open, Nadal aterrizó ayer en Londres, e inmediatamente se dirigió al All England Tennis Club, para preparar este torneo del Grand Slam en el que ya jugó cinco finales y ganó dos veces. En la exhibición de Hurlingham, Nadal se encontraráademásconelbritánicoAndyMurray, el canadiense Milos Raonic, los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Lucas Pouille, el alemán Tommy Haas y el checo Tomas Berdych. “El Aspall Tennis Classic en el Hurlingham Club es muy divertido y siempre es emocionante jugar frente a los aficionados del Reino Unido, así que estoy impaciente. Estoy trabajando duro y disfrutando cada semana como viene, para mí es la manera perfecta de preparar Wimbledon”, confesó. / REDACCIÓN

GRAN EXHIBICIÓN Hoy jugará su primer partido de exhibición frente a Tomas Berdych y cerrará su corta preparación el próximo viernes cuando se enfrente con el verdugo de Roger Federer en el ATP de Stuttgart, Tommy Haas

ESPECIAL

LATITUDES

REUTERS / ARCHIVO

El mundial en Rusia

Dupla. Djokovic volverá con Agassi como entrenador. / REUTERS / ARCHIVO


DXT PUEBLA

DIA XX DE MARTES 27MES DE JUNIO DE 2017 DE 2017

23

OBLIGADOS A COMPETIR Luis Pompilio Páez, auxiliar de Juan Carlos Osorio, dejó en claro que en la Selección mexicana que jugará la Copa Oro existen elementos para competirle el puesto a los que en este momento disputan la Copa Confederaciones Rusia 2017 y que lo harán para el Mundial de 2018. “Aquí hay jugadores que se van ganando, digamos un lugar para los partidos definitivos y son jugadores que inclusive pueden competir a los elementos que están en Copa Confederaciones, eso es lo que estamos buscando que cuatro o seis de éstos den ese paso importante y para el

Mundial disputen esa posición”, dijo. Entrevistado previo al viaje del Tri de cara a los partidos amistosos ante Ghana y Paraguay, manifestó que la imperiosa necesidad que tiene este cuadro en la justa de la Concacaf es la de competir, pero consciente que deben aspirar a lo máximo. “La obligación es siempre competir, dar lo mejor por México. México es el número uno en la Concacaf y lo tiene que demostrar, a todos los rival los respetamos, sabemos que el futbol es 11 contra 11, este grupo sabe que tiene que ir con determinación a ser campeón”, apuntó.

Lo importante es que mientras los jugadores crean en nuestro trabajo, tengamos todo ese apoyo, con esa determinación, esas ganas de competir por cada balón; de darle muchas satisfacciones a la afición”

Pompilio Páez Auxiliar del Tri

Ilusiones. El equipo mexicano ya llegó a Houston para sus dos amistosos previos de cara a la Copa Oro. La delegación mexicana está consciente de la responsabilidad de portar el uniforme tricolor. Sobre las críticas por la rotación que implementa Osorio, explicó que ellos lo ven más bien como una búsqueda de jugadores influyentes, los cuales ya cuenta el Tri.

Oportunidad. El timonel debutará ante Tigres en el Apertura 2017. / JOSÉ CASTAÑARES

Inicia la era Chiquis García en Club Puebla JAIR SÁNCHEZ

El Club Puebla presentó ayer a José Rafael García Torres, El Chiquis, como su nuevo estratega rumbo al Apertura 2017, con la encomienda de salvarlos del descenso y tener un equipo protagonista en la Liga MX. En su primera oportunidad como director técnico al frente de un equipo, El Chiquis García mencionó el compromiso de los jugadores con el plantel y la afición. “No voy a permitir que ningún jugador esté parado, es una falta de respeto para la afición y para sus compañeros que están esperando una oportunidad en la banca”, destacó. El nuevo estratega camotero puntualizó: “queremos al equipo en liguilla”, pero para lograrlo, dijo, se tiene que ir paso a paso. De igual manera, se mostró contento ante el reto y mencionó que llega a un conjunto de historia dentro del futbol mexicano. “Llego a un equipo histórico y me compro-

JUEGOS DE MÉXICO

México vs. El Salvador 9 de julio 20:30 h. México vs. Jamaica 13 de julio 21:30 h. Curazao vs. México 16 de julio 19:30 h.

meto a lo más alto. Mucha gente me ha preguntado la situación del descenso, cuando uno aspira a una liguilla te tienes que olvidar de eso, iremos cumpliendo las metas que nos hemos propuesto”, puntualizó. En cuanto a este tema, el Club Puebla tiene tres torneos consecutivos sin clasificar: Clausura 2016, donde ocupó la posición 12 de la Tabla General; en el Apertura 2016 terminó en el mismo sitio; mientras que el Clausura 2017 fue el torneo más desastroso al finalizar en el último lugar de la clasificación consiguiendo únicamente 16 unidades. Rafael García presume en su historial haber sido auxiliar técnico de entrenadores como Tomás Boy, Rubén Omar Romano y Ricardo Lavolpe. El Club Puebla arranca el torneo, así como la aventura del nuevo estratega en el futbol mexicano visitando a Tigres, conjunto dirigido por Ricardo Ferretti y quien, curiosamente, debutó como jugador a El Chiquis García.

“Mientras los jugadores sean conscientes de esa situación y den los resultados, todo digamos en cierta manera está bien y nosotros hablamos no de rotaciones, sino de influyentes

en cada convocatoria y ya la selección que estén en Confederaciones tiene siete u ocho jugadores y va a demostrar lo mejor en cada partido”, acotó. / AGENCIAS

ESPECIAL

EL CUADRO NACIONAL QUE DISPUTARÁ LA COPA ORO PARTIÓ A SU DESTINO; VA LLENO DE ILUSIONES Y CON EL CAMPEONATO EN LA MENTE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.