28 de junio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

AÑO II Nº 403

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Suma de esfuerzos.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

CORTESÍA

Tras inaugurar la Unidad Habitacional Militar “Puebla V”, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su disposición de seguir colaborando con la administración de Tony Gali. Señaló que, sin importar el origen partidario, la coordinación entre ambos órdenes de gobierno es en beneficio de la ciudadanía. A su vez, Gali Fayad reiteró su apoyo para mantener un trabajo conjunto con la Federación PUEBLA P. 4

“URGE UN FRENTE AMPLIO QUE LOGRE EL CAMBIO QUE MÉXICO NECESITA” El ex mandatario Rafael Moreno Valle reitera en entrevista con El País que rumbo a 2018 primero es el proyecto y luego el candidato elegido por los ciudadanos P. 9

Llama a la ciudadanía a hacer conciencia y no replicar contenido viejo

Con campaña negra reviven delitos: Gali

El gobernador alertó que la viralización de videos sobre supuestas denuncias por atracos, a través de redes sociales y mensajes de WhatsApp, busca generar un clima de intranquilidad en el estado P. 3

PRI nacional le lee la cartilla a Juan Carlos Lastiri Quirós En voz del secretario de Organización de la dirigencia tricolor, Carlos Iriarte Mercado, llega el mensaje en la Asamblea Estatal: “No estamos en tiempos de elegir candidatos” P. 6

HOY ESCRIBEN

El Consejo Universitario aprobó la instauración del Bachillerato Tecnológico, así como las maestrías en Tecnologías en Materiales Avanzados y Administración de Negocios Global P.3

AYUNTAMIENTO COMPARTE AVANCES DEL SANEAMIENTO DEL RÍO ATOYAC

Arranca Smart City Latam Congress

En el marco del Smart City Expo Latam Congress especialistas coincidieron en que la estrategia de limpieza requiere de la participación social P. 2

Hasta el 29 de junio, 200 ponentes de todo el mundo, 180 ciudades y 50 conferencias abordarán cómo usar el potencial tecnológico para generar ciudades inteligentes P. 4-5

MANZANILLA Y PENICHE SON UNO MISMO EN LA GUERRA QUE SOSTIENEN CONTRA RAFAEL MORENO VALLE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

PASCAL BELTRÁN ALFREDO HUERTA

P. 12 P . 17

CORTESÍA SMART CITY

ÁNGEL FLORES/AGENCIAES IMAGEN

Fortalece la BUAP su calidad académica con la creación de programas educativos

ANA MA. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI

SI SE LLEVA A UNA ELECCIÓN ENTRE LA MILITANCIA O CIUDADANA, MORENO VALLE TIENE EL VIENTO A SU FAVOR” ARTURO LUNA SILVA P. 8


MIÉRCOLES

28 DE JUNIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.42 $17.13

EN EL PORTAL BOTONES DE PÁNICO Los negocios podrán obtener un sistema de vigilancia que se activará con sólo mover un artículo en el establecimiento

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

JUEVES

29 DE JUNIO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

¿Y EL CORREDOR? Vendedores ambulantes han invadido calles del Centro Histórico de Puebla como la 14, 16 y 18 Oriente-Poniente

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 14O C

Quien salió beneficiado –o no– de la visita de Enrique Peña Nieto fue el delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero. Un simple saludo “¿Cómo estás, tocayo?”, sí, sólo eso, bastó para agitar al PRI y a quienes ya han levantado la mano Enrique por la gubernatura. Hay quienes dicen Doger que esa fue “la señal” del respaldo para que sea el elegido para representar al tricolor en la boleta de 2018. Juan Carlos Lastiri se quedó anonadado, pues ni sus decenas de tuits anunciando la visita del presidente junto al derroche de recursos en sus constantes giras al interior del estado o su milésimo autodestape tuvieron el impacto del saludo entre tocayos. ¿Será?

El fantasma de Marín Además de Juan Carlos Lastiri, el otro ausente de la Asamblea Estatal del PRI fue Mario Marín. Al parecer los líderes del partido han reconocido que el descrédito del ex gobernador sigue siendo un lastre para la imagen del tricolor. No se sabe cómo le hará el góber precioso para conseguir el Asamblea tan anhelado escaño al Senado de la República Estatal en 2018. Otra cosa que llamó la atención es el respaldo que aún tiene la militancia por Blanca Alcalá. En el aplausómetro, la senadora fue, incluso, más vitoreada que el dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac. ¿Será?

Roxana Luna ya no usa escobas A más de un año de los comicios donde se colocó como el cuarto lugar en la pugna por la minigubernatura, la perredista Roxana Luna apenas se acordó de que no terminó la limpia en el estado que prometía en campaña, sí, olvidó sus escobas para combatir la inseguridad en estos últimos 12 meses. Pero no se preocupen Roxana Luna estimados lectores, ahora que ya se acerca otro proceso electoral, la ex diputada federal regresó más creativa que nunca, ahora como vocera de Puebla Grita Basta. ¡Siempre tan original! Ya queremos ver qué se le ocurre después de 2018 cuando quiera otro cargo público ¿Será?

El autobús de las denuncias El Consejo Mexicano de la Familia decidió denunciar penalmente a quien resulte responsable por los daños que sufrió el lunes el autodenominado Autobús de la Libertad. Según Juan Dabdoub Giacoman, presidente de la organización, en ningún otro estado del país este vehículo que promueve mensajes en contra de la diversidad Autobús Naranja sexual había sido tan agredido como en tierras poblanas. De paso, dijo que eso era prueba de la “falta de Estado de Derecho” en la entidad, lo que significa que a El Yunque no le gustó nada que las autoridades los dejaran solos con sus consignas homófobas. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y lee la nota completa en el portal

AYUNTAMIENTO “El saneamiento del río Atoyac es de todos” El Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato, participó en la inauguración del Smart City Expo Latam Congress con el panel El río Atoyac como factor de resiliencia urbana, el caso Puebla. El secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, destacó que el rescate y saneamiento del río Atoyac implica esfuerzo y voluntad de todos; por ello los especialistas en la materia coincidieron que la estrategia para el afluente no es inmediato, sino a largo plazo por lo que se deben establecerse estrategias, planeación, voluntad y trabajo en conjunto para alcanzar el objetivo de saneamiento. De igual manera, Navarro Guerrero informó que diariamente los poblanos generan un kilo de desechos, lo que significa que al año retiren 100 toneladas en barrancas. En ese sentido,

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Saludo entre tocayos

Entérate de la iniciativa por la SSPT y comerciantes

hizo un llamado a las industrias a cumplir con la ley en materia de descargas. Por su parte, el representante del gobierno de Hamburgo, Christian Ebel, destacó que al igual que Puebla, Alemania también puso en marcha estrategias para

el saneamiento de sus ríos como el consenso social acompañado de la voluntad política de llevar a cabo una planeación a largo plazo, resistente a cambios políticos, por lo que destacó que en la capital se pueden realizar las mismas acciones. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Comuna impulsa cultura en alumnos

REACCIONES EN LA RED

El programa Visita al Museo Regional que está dirigido a primarias entra en su última semana de función. En su cuenta de Twitter Leoncio Paisano Arias, edil de San Andrés Cholula mencionó que alumnos del plantel Benito Juárez visitaron el Museo Regional de Cholula. El objetivo era empoderar a los alumnos para conocer la importancia de estos sitios. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

CORTESÍA TWITTER @LEOPAISANOA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

“Alumnos de la primaria Benito Juárez visitaron el Museo Regional de Cholula.Esta es la última semana de la 1er etapa del programa de visitas”

LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

28 DE JUNIO DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

Es inevitable ignorar la alerta del teléfono móvil y dar clic al link donde te previenen de una nueva modalidad de asaltos en el transporte público. El testimonio de un joven universitario con manchas de sangre en su camisa atrapa tu atención, reconoces que es Puebla por las rutas que se ven circular a espaldas del interlocutor y los comercios que hay en el lugar. Nunca especifican la fecha cuando ocurrió el asalto, el robo o la agresión, la persona sólo se refiere a “hoy”, “hace unos momentos”, “iba en el camión”. Podría ser cualquier día, a cualquier hora, en una o varias unidades. El mensaje ya lleva más de 10 mil reproducciones en Facebook, ha sido reenviado cientos de veces a distintos grupos de WhatsApp y provocado la indignación de aquellos que lo ven, inclusive es retomado por noticieros locales que lo dan como un hecho reciente, pero hay usuarios observadores que recuerdan que el caso ocurrió hace meses. A decir del gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, este tipo de mensajes son parte de una campaña negra que tiene como objetivo incrementar la percepción de inseguridad en Puebla. “Yo le pido a la gente de conciencia, que hagamos un examen de confianza y cómo hacemos para cambiar nuestra situación y cómo no afectar a terceros con este tipo de denuncias, con este tipo de mensajes que suben a sus redes y que no son ciertas. Definitivamente, cuando las retoman otros de buena fe, pues lo viralizan y no es cierto”, declaró en entrevista con Iván Mercado antes de la ponencia que dictó como parte de la inauguración del congreso Smart City. El mandatario estatal afirmó que en Puebla se vive un estado de tranquilidad comparado a la violencia de otras entidades y dijo que la va a

REDACCIÓN

Por unanimidad, integrantes del Consejo Universitario avalaron la creación del Bachillerato Tecnológico y dos posgrados, así como la actualización del plan curricular de una maestría y el cambio de una licenciatura. En la sesión presidida por el rector Alfonso Esparza Ortiz también se acordó conformar un Consejo Ciudadano de las Estaciones de Radio concesionadas: Radio BUAP en Puebla, Chignahuapan y Tehuacán, así como la designación del defensor de las audiencias de la radiodifusora universitaria. Avalaron la creación de la maestría en Tecnologías en Materiales Avanzados del Instituto de Ciencias, cuya planta docente estará integrada por 14 investigadores, todos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). El plan de estudios consta de 10 materias y tres optativas. Tiene tres líneas de investigación. En cuanto a la maestría en Ad-

CLIMA DE INTRANQUILIDAD ES APROVECHADO POR POLÍTICOS

Campaña negra viraliza inseguridad

PUEBLA

CONSCIENCIA. EL GOBERNADOR HIZO UN LLAMADO A LA POBLACIÓN A NO DEJARSE LLEVAR POR VIDEOS VIEJOS SOBRE ASALTOS QUE SE DIFUNDEN EN REDES SOCIALES

Yo le pido a la gente de conciencia, que hagamos un examen de confianza y cómo hacemos para cambiar nuestra situación y cómo no afectar a terceros con este tipo de denuncias, con este tipo de mensajes que suben a sus redes y que no son ciertas. Definitivamente, cuando las retoman otros de buena fe, pues lo viralizan y no es cierto”

Confianza. El gobernador afirmó que en el estado se respira un clima de tranquilidad, y puso como ejemplo los magnos eventos que se realizan / JOSÉ CASTAÑARES

Tony Gali Gobernador de Puebla

mantener durante su administración; prueba de ello es que se realicen eventos magnos como el de Smart City o el Juego de la Amistad de los Legionarios de Cristo que tendrá lugar aquí, así como las diversas inversiones que hay. El director de 24 Horas Puebla y autor de La Quinta Columna ya había adelantado que mensajes de WhatsApp con redacción similar y compartidos sin posibilidad de rastrear un contacto real circulaban todos los días como parte de una campaña negra como un intento de

ADVERTENCIA SOBRE MENSAJES En redes sociales como Facebook y WhatsApp circulan videos y mensajes en los cuales es difícil saber la actualidad de los mismos, incluso algunos noticieros los presentan

como hechos del día sin confirmarlo, lo cual solo incrementa la percepción de inseguridad en la entidad, aunque hay observadores que recuerdan que son casos que pasaron hace meses

generar la percepción de inseguridad en todo el estado, en los cuales cambiaban sólo la dirección, pero referían a un mismo delito. El quintacolumnista indicó que

tanto el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, como el diputado federal por Morena Alejandro Armenta han replicado los tuits donde se difunde esta información, lo

La BUAP apuntala cobertura educativa Unanimidad. Integrantes del Consejo Universitario avalaron la creación de un Bachillerato Tecnológico que funcionará a partir de agosto. / CORTESÍA

ministración y Negocios Global (MBA Global), a cargo de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP y la Franklin University, ésta desarrollará capital humano que contribuirá a mejorar la gestión de las organizaciones. El plan de estudios, con 10 asignaturas y tres materias optativas agrupadas por áreas de especialización en finanzas, maneja tres líneas de investi-

gación y se cursará de 1.5 a dos años. Asimismo, se avaló la actualización de la maestría en Comunicación Estratégica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación que tendrá tres líneas de investigación: Comunicación política, Comunicación y sociedad y Comunicación corporativa. El Consejo Universitario estableció cambiar el nombre de la licen-

CONSEJO RADIODIFUSIÓN El pleno del Máximo Órgano de Gobierno de la institución aprobó la conformación del Consejo Ciudadano de Radiodifusión de las estaciones concesionadas a la BUAP: Radio BUAP Puebla, Radio BUAP Chignahuapan y Radio BUAP Tehuacán

ciatura en Medicina Familiar y Comunitaria con sede en el Complejo Regional Nororiental, por el de licenciatura en Medicina General y Comunitaria; el plan de estudios no fue modificado. Se creó el Bachillerato Tecnológico, en el Complejo Regional Centro, con sede en San José Chiapa que funcionará a partir de agosto a fin de ampliar la cobertura educativa.

mismo que bots que al parecer son de estos dos personajes. En días recientes, tanto Rodrigo Abdala Dartigues, Alejandro Armenta Mier, Javier López Zavala y Roxana Luna Portillo se pronunciaron en contra de la inseguridad en la capital poblana, sin embargo, han utilizado un discurso similar e incluso los mismos datos de referencia –en orden muy semejante– para lanzarse contra el gobierno actual, por lo cual se presume que esta podría ser su bandera política en el próximo proceso electoral.

EXPEDIENTES INTACTOS El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, aclaró que entre los documentos oficiales que fueron robados hace unas semanas no se encontraban expedientes personales de alumnos, maestros o administrativos. "Es información que no contiene realmente datos personales de los alumnos o de los académicos. Todo lo que se refiera a los expedientes personales está debidamente custodiado en bodegas de la propia institución o en las dependencias encargadas de lo mismo, así es que en ese sentido tengan tranquilidad porque esa información no sufrió ningún perjuicio", afirmó. Reiteró que la información sustraída pertenece a expedientes de concesiones y avances de obras, como es el caso de la remodelación del polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano”, o prestaciones y adquisiciones de las bibliotecas universitarias. /OSVALDO VALENCIA


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

ORGANIZACIÓN. RICARD ZAPATERO, CEO DE FIRA BARCELONA, DETALLÓ QUE LA EXPO QUE SE CELEBRA EN PUEBLA HA SUPERADO A CIUDADES COMO BOGOTÁ, BUENOS AIRES, ESTAMBUL O KYOTO OSVALDO VALENCIA

Nuevas viviendas. En la capital del estado, Enrique Peña Nieto inauguró la Unidad Habitacional Militar “Puebla V”. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES GUADALUPE JUÁREZ

Durante su tercera visita en el año a la entidad poblana, el presidente Enrique Peña Nieto agradeció y reconoció la labor de las fuerzas armadas por el combate al crimen organizado al tiempo que garantizó la continuación del “trabajo en equipo” con el gobierno de José Antonio Gali Fayad a pesar de no ser de la misma fuerza política. “No importando el origen partidario que tengan los gobiernos estamos resueltos además, como lo hemos venido acreditando, a hacer equipo, a trabajar de manera unida en beneficio de la ciudadanía de Puebla”, dijo al inaugurar la Unidad Habitacional Militar “Puebla V” acompañado por integrantes de su gabinete, entre ellos el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. Durante su discurso, calificó la labor de la milicia como actos de heroísmo, los cuales consistían hasta en dar su vida, situación que consideró no les es reconocida, agradecida ni mucho menos obtienen la retribución que se merecen por ello. “Reconozco su lealtad, patriotismo, y humanidad. He rendido a quienes han realizado actos de heroísmo. (…) Cada soldado que cumple con su deber se convierte en un héroe anónimo (…) México está con ustedes para brindarles el respeto que se merecen”, subrayó.

NOTIMEX

La disciplina en el manejo de las finanzas públicas para mantenerlas sanas y dar sustento a la economía han permitido incrementar los apoyos a los militares y sus familias, así como fortalecer a las instituciones armadas, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la Unidad Habitacional Militar “Puebla V”, indicó que el crecimiento de la economía, el aumento de las exportaciones y la baja tasa de desocupación, son buenas cifras que hablan del desempeño de laeconomíanacional,deldinamismo del mercado interno en México. Todo ello, añadió el mandatario,

COORDINACIÓN DE GOBIERNOS ES EN BENEFICIO DE PUEBLA, ASEGURA

Peña Nieto refrenda trabajo en equipo CELERIDAD. AMBOS MANDATARIOS RECONOCIERON LA LABOR DE LAS FUERZAS ARMADAS POR GARANTIZAR LA SEGURIDAD NACIONAL Unidad. El Presidente de la República reiteró que seguirá el apoyo a la administración estatal sin importar el origen partidario. / JOSÉ CASTAÑARES

A su vez, Tony Gali urgió la aprobación de la Ley de Seguridad Interior de forma que regule el actuar de las fuerzas castrenses en el país; de igual forma, reconoció a los integrantes de las fuerzas armadas por su labor en la entidad poblana y en territorio mexicano. “Porque los derechos humanos

son para todos sin excepción. Muchas veces se les exige todo tipo de sacrificio, pero se les regatea en lo mínimo (…) En Puebla valoramos el trabajo del Ejército Mexicano para garantizar la seguridad nacional. Ante ustedes hoy refrendo mi compromiso permanente de seguir trabajando juntos, no bajaremos la

Inauguran el Presidente Unidad Militar “Puebla V” “favorece a tener condiciones para mantener finanzas públicas sanas y seguir dedicando recursos para el fortalecimiento de nuestras instituciones armadas”. Expuso que se pasó de dos mil 300 millones de pesos en créditos en el periodo 2007-2012, a cuatro mil 400 millones, de enero de 2013 a la fecha, y que en lo que va del sexenio se han construido 30 unidades habitacionales con casi dos mil viviendas, en beneficio de

10 mil familias de integrantes de las fuerzas armadas. Subrayó que “así como los soldados, pilotos y marinos están con México para cuidarlo y defenderlo, México está con ustedes y sus familias para brindarles el respaldo que merecen”, pues “cada soldado que cumple con su deber, con estricto apego a los valores militares, se convierte en un héroe anónimo para la nación”. “Son ciudadanos que hacen del

guardia para continuar avanzando en la construcción del México que anhelamos”, dijo. La unidad habitacional inaugurada está compuesta por 13 edificios de 16 departamentos, una cancha de usos múltiples, tres módulos de convivencia, estacionamiento y áreas verdes. Al término del evento, Peña Nieto se acercó a las familias de los militares que ya habitan el complejo y, les prometió la construcción de una escuela para sus hijos y de nueva cuenta reconoció el trabajo de las fuerzas castrenses en el país. Más tarde, el titular del Poder Ejecutivo fue captado junto con el gobernador de Puebla y el alcalde de la capital poblana, Luis Banck Serrato en la estación del Tren Turístico y en el Barrio del Artista, en donde grabó promocionales para su quinto informe de gobierno.

honor, el valor y la lealtad, una auténtica misión de vida. Recuerden que en este esfuerzo que realizan para defender y proteger a México y para cuidar a sus familias, cuentan con el respaldo permanente del Gobierno de la República”, aseveró en su calidad de comandante supremo de las fuerzas armadas. En el evento al que asistieron el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz, indicó que su gobierno trabaja en tres frentes para beneficio de los soldados y marinos.

El gobernador José Antonio Gali Fayad cortó el listón inaugural de la Smart City Expo Latam Congress 2017, con la promesa de que volverá para una edición más en 2018. Resaltó la importancia de que el congreso regresara a la ciudad por tercer año consecutivo, pues al ser un gobierno de un año ocho meses, el tiempo para evaluar el trabajo realizado es menor. "Al momento de cerrar ese acuerdo de palabra con la amiga (Pilar Conesa) y con Manuel (Redondo) les dije que yo solo tenía dos años para demostrar, como tuvimos dos años en el municipio y que nos íbamos el 13 de diciembre y quería que en el 18 repitiéramos ese congreso (...) Vamos a ser sede también en 2018", indicó. Durante la ceremonia inaugural del congreso, el titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo en aplicación de políticas públicas que se ha realizado en el estado desde la administración pasada. “Gracias a ese trabajo en conjunto, gracias a habernos atrevido no hace tres años, hace siete años con el entonces gobernador Rafael Moreno Valle, a cambiar las políticas y a dar el paso decisivo de un crecimiento estable en todos los sentidos y donde tomamos con seriedad todas esas políticas dentro de cada dependencia”, sostuvo.


PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

5

RECONOCEN LABOR DEL MANDATARIO ESTATAL

Tony: habrá Smart City el próximo año Asistencia.

Durante tres días habrá 50 conferencias y se contará con la presencia de 200 ponentes de talla internacional. / ÁNGEL FLORES Y CORTESÍA

A su vez, Pilar Conesa, curadora de Smart City Expo World Congress, destacó el trabajo de Gali Fayad como presidente municipal de Puebla por impulsar la equidad social en la capital con conceptos como Smart Barrio, mismo que replicará al interior de la entidad. "Quiero hacer una mención especial al gobernador, a la visión que tuvo hace tres años de impulsar una

estrategia para Puebla enfocada a la equidad social (...) Gracias a esa visión estamos hoy aquí", señaló. Asimismo, el CEO de Fira de Barcelona, Ricard Zapatero, reconoció la labor del gobierno estatal y municipal para organizar la Expo Smart City, la cual, apuntó, ha rebasado lo hecho en ciudades como Bogotá, Buenos Aires, Estambul o Kyoto. “Todos ellos tienen algo en común: han

BERENICE MARTÍNEZ

Desarrollo.

También señaló la detonación que se ha dado a las regiones del estado con los nueve Pueblos Mágicos, que atraen al turismo. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

El gobernador José Antonio Gali Fayad anunció el proyecto Barrios Smart que será aplicado en los municipios del estado, y los cuales fungirán como células integrales de soluciones corporativas y de una base tecnológica en movilidad, seguridad, conectividad, energía y desarrollo económico sustentable para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Los Barrios Smart tendrán capacidad de instalarse en cualquier zona de América Latina con características de crecimiento, desarrollo y necesidad de cambio, es decir, de contar con una ciudad inteligente basada en el uso intenso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en prestación de servicios de alta calidad. El mandatario estatal destacó que este modelo se ha aplicado en zonas aledañas al Centro Histórico de la ciudad como Los Sapos, Analco y Xanenetla con espacios sustentables, conectados, con servicios, seguridad y comercios.

quedado muy por detrás de lo que se está haciendo aquí, ahora mismo, en Puebla, en México”, citó. El Smart City Expo Latam Congress abordará temas que girarán sobre cinco temáticas principales: territorios sustentables; sociedad participativa y equitativa; emprendimiento digital y desarrollo económico; ordenamiento territorial y movilidad; así como tecnologías

para una gestión inteligente. El evento se lleva a cabo desde este martes 27 de junio y hasta el jueves 29 del mismo mes. Durante tres días habrá 50 conferencias, seis sesiones plenarias y 21 paralelas donde participarán un total de 200 ponentes de talla internacional. Se espera que además de contar con la presencia de los 32 gobiernos estatales, haya una afluencia de 10

Gali anuncia Barrios Smart para el interior del estado Vanguardia.

Dio a conocer que el proyecto ya se a aplicado en zonas aledañas al Centro Histórico, como Los Sapos, Analco y Xanenetla. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

El ejemplo lo dio a conocer durante su ponencia inaugural Visión y liderazgo para una nueva gobernanza en el Smart City Expo Latam Congress que se lleva a cabo del 27 al 29 de junio en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla. "Detonar el Centro Histórico que en Latinoamérica es el que más

casas antiguas tiene, están catalogadas dos mil 600. Estamos rehabilitando el centro que en 1982 tenía 280 mil habitantes, llegó a tener 40 mil cuando estábamos en la presidencia municipal, hoy tiene alrededor de 65 mil habitantes", refirió el gobernador. Por ello, aseguró que junto con el

mil visitantes provenientes de 150 ciudades al interior del país y de 30 urbes de otras naciones. En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato; el ex presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de Fira Barcelona en México, Manuel Redondo, entre otros.

alcalde Luis Banck Serrato trabaja en la conversión de estas viviendas antiguas con la Iniciativa Privada (IP) y universidades. En tanto, propuso implementar la alianza latinoamericana denominada Smart Latam, donde se discuta el desarrollo ordenado de ciudades del continente. "La alianza es una plataforma permanente de colaboración para articular transformaciones latinoamericanas orientándolos a potenciar el avance de su territorio hacia el modelo de ciudades inteligentes Smart City que permita vincular estrategias, retos, soluciones, proyectos y conocimiento de todos los niveles de gobierno, empresas, universidades y especialistas", agregó el gobernador. Gali Fayad expuso otro ejemplo, la detonación de regiones en el estado de Puebla con los nueve Pueblos Mágicos, los cuales han recibido hasta 18 millones de turistas al año, los cuales representan una mayor derrama económica y que el proyecto Smart está funcionando con equidad social.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

EL MENSAJE DE OCHOA REZA FUE DIRECTO

PRI nacional le pone freno a las aspiraciones de Lastiri ESPERA. EN LA ASAMBLEA ESTATAL DEJARON EN CLARO QUE NO SON LOS TIEMPOS PARA DESIGNAR CANDIDATURAS; SE DIJO QUE PODRÍAN DEFINIRSE HASTA EL AÑO ENTRANTE MARIO GALEANA

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) envió a sus emisarios a Puebla para decirle al subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós que no son sus tiempos, que no son tiempos de nadie. Carlos Iriarte Mercado, secretario de Organización de la dirigencia nacional del tricolor, asistió ayer a la Asamblea Estatal del partido para señalar que los candidatos del proceso electoral que está en puerta podrían definirse hasta el próximo año. El emisario de Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del Revolucionario Institucional, aseguró que no es tiempo de que los militantes hagan campaña para sí mismos. Sin haberse pronunciado directamente hacia el subsecretario federal, Iriarte Mercado aseguró que cada priista debe conocer cuáles son los momentos del partido. "Y ahora no estamos en esos tiem-

GUADALUPE JUÁREZ Y MARIO GALEANA

El frente de reciente creación Todos Unidos Contra Lastiri (TUCOL), tiene ya un integrante declarado: el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger. A unas horas de que se realizara la Asamblea Estatal del PRI, dijo que Lastiri “sueña” que cuenta con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto en sus aspiraciones por Casa Puebla. “¿Qué opina de que se señala al subsecretario federal como el candidato oficial de Los Pinos?”, le preguntó un reportero al término de un evento en la 25 Zona Militar que presidió Enrique Peña Nieto. “¿En serio? (risas) Se vale soñar”, respondió Doger Guerrero al indicar que se debe esperar la convocatoria para el proceso electoral de 2018, mismo donde aclaró que sólo participará si su nombre en la boleta figura para la gubernatura del estado. “Yo espero estar en las boletas en 2018 como candidato a gobernador, yo quiero ser candidato a gobernador, voy a ser candidato,

Cónclave. Con la ausencia del subsecretario federal, los priistas fortalecieron el bloque. / ÁNGEL FLORES pos de elegir candidatos. Ni siquiera hay convocatoria para Presidente de la República", añadió. El pronunciamiento fue secundado por el hombre que el CEN priista ha elegido para acompañar el proceso local que se avecina en 2018, el senador José Marco Anto-

nio Olvera Acevedo. El nuevo delegado en Puebla hizo un llamado a todos los aspirantes para que "lo hagan, sí, pero respetando los tiempos del partido". Y alertó: "nadie debe utilizar recursos públicos para su autopromoción". El gran ausente en la Asamblea Es-

tatal fue Juan Carlos Lastiri Quirós. La justificación del subsecretario federal de Desarrollo Urbano y Vivienda se hizo desde la red de los 140 caracteres: una nocturna entrega de obras en Tonalá, Jalisco. Sin la presencia del aspirante a candidato por el PRI al gobierno

ASÍ LO DIJO Y ahora no estamos en esos tiempos de elegir candidatos. Ni siquiera hay convocatoria para Presidente de la República” CARLOS IRIARTE MERCADO Secretario de Organización

de Puebla, la fotografía principal de los asambleístas la han ocupado sus adversarios. El columnista Mario Alberto Mejía ya los ha bautizado como el TUCOL: Todos Unidos Contra Lastiri. El enojo hacia el subsecretario federal ya había sido ventilado por el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, pero todo cobró forma el sábado pasado, durante la primera comunión de los hijos del líder de la CNOP, José Luis Márquez. A la fiesta fueron el mismo Estefan Chidiac, el diputado federal Víctor Giorgana Jiménez; aspirantes como Enrique Doger y Javier López Zavala, además de los senadores Ricardo Urzúa, Blanca Alcalá y Lucero Saldaña. Todos aparecieron ayer en la Asamblea Estatal para dar una visión de conjunto, la del TUCOL. “Tenemos todo para recuperar Casa Puebla. Tenemos los mejores cuadros —que hoy están aquí—, los más talentosos, los mejor formados y la militancia más leal y mejor capacitada para ganar elecciones. Me he empeñado en preservar la unidad, que es requisito fundamental para ganar. No permitiré por ningún motivo ni por ningún concepto que nada atente contra esto. Estoy decidido a asumir las consecuencias", advirtió el presidente del Comité Directivo Estatal.

Doger se declara integrante del TUCOL RUMBO A CASA PUEBLA Yo espero estar en las boletas en 2018 como candidato a gobernador, yo quiero ser candidato a gobernador, voy a ser candidato, espero, ya lo verán. Hay que fortalecer al partido, eso es lo que estoy claro”

Tocayo. El Presidente saludó a Enrique Doger con familiaridad. / JOSÉ CASTAÑARES espero, ya lo verán”, señaló ante el cuestionamiento de si aceptaría contender por algún otro puesto de elección. El delegado del IMSS se pronunció a favor de la unidad del tricolor; sin embargo, no descartó cambiar de partido, pues insistió en que esperará el inicio del proceso interno en el Revolucionario Institucional.

“Hay que fortalecer al partido, eso es lo que estoy claro (…) Hay que esperar los tiempos y lo más importante es la preferencia de la ciudadanía”, dijo en referencia a las encuestas que lo colocan como el mejor posicionado de su partido, hecho que aprovechó para asestar un golpe al subdelegado de la Sedatu al referir que si el tricolor

ENRIQUE DOGER Delegado del IMSS

quiere ganar la gubernatura, necesita al candidato más competitivo. Minutos antes, Peña Nieto saludó al delegado del IMSS de una manera peculiar al llamarlo “tocayo”, hecho que quedó grabado en un video que circuló a través de redes sociales. “Sé que llegaron muy temprano, pero muchas gracias. Señores de-

Calma. El delegado del IMSS pidió esperar los tiempos / ÁNGEL FLORES

legados, tocayo, ¿Cómo estás?”, le dijo Peña Nieto a Doger Guerrero, quien sólo alcanzó a contestar “bien, señor Presidente”. El saludo del primer priista del país al delegado del IMSS generó impresiones en el tricolor, una de ellas la del senador Ricardo Urzúa, quien ha dicho que quiere ser candidato a gobernador, al declarar que un saludo no define quién se convertirá en el abanderado del PRI en 2018.


7

PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

El Regreso de Penumbra

(Toño Peniche y el Largo Abrazo de AMLO)

T

oda clase de pers o n aj e s e s t á n acercándose a López Obrador: Desde el inimitable Alejandro Armenta hasta el desaparecido Antonio Peniche García, a quien Fernando Manzanilla bautizó como Penumbra en los tiempos en que ambos trabajaban en la Secretaría de Finanzas. Hoy, quién lo dijera, Manzanilla y Peniche ya son uno mismo en la guerra que sostienen contra su antiguo jefe: Rafael Moreno Valle. No los junta la amistad, sino la enemistad. No las filias: las fobias. No la construcción: la destrucción. Fuentes de su entorno aseguran que Peniche ya se metió de lleno al proyecto de Manzanilla, que no es otro que el

proyecto de López Obrador. Los agravios del pasado descansan en una heladera. No se olvidaron: se pospusieron. Metidos, pues, en la conquista de Los Pinos para un proletariado sin cabeza, nuestros héroes arman estrategias, afinan proyectos y velan las armas. Peniche García formó parte del Grupo Finanzas hasta que Manzanilla detectó una traición imperdonable. Y es que mientras el equipo compacto de Moreno Valle trabajaba con todo en aquel 2003 por la candidatura a Casa Puebla, monsieur Peniche jugaba en otras dos bandas: La de Mario Marín y la de don Guillermo Pacheco Pulido. Descubierta la traición, Manzanilla, convertido en Torquemada, se llenó de rabia y lo expulsó del grupo.

Exiliado en su propia tierra, Peniche tocó las puertas de Marín —una vez que la Revolución ungió a éste como candidato— y fue enviado como avanzada a la campaña de Enrique Doger Guerrero, abanderado del PRI a la alcaldía de Puebla. La oficina que le dieron carecía de baño propio, además de ser excesivamente pequeña. Como no cabía su ego, protestó. Pidió una más grande y con baño particular. Fue inútil. Beto Ventosa, a la sazón coordinador de campaña de Doger, se la negó tres veces. Monsieur Peniche se fue evaporando lentamente. Un día se esfumó. Se volvió a saber de él cuando quien esto escribe lo detectó en Pachuca, Hidalgo, como delegado federal de la SCT.

Tras diversas irregularidades fue removido. Hoy está de vuelta, pero del lado de la izquierda mexicana: esa izquierda en la que caben hasta los yernos de Elba Esther Gordillo o los autores del Fraude Patriótico. Peniche conoce bien a estos últimos y hasta trabajó para ellos. ¿Cómo olvidarlo? Manuel Bartlett le regaló una beca siendo gobernador de Puebla para que estudiara un doctorado en París. Hoy está de vuelta en el corral de antiguos enemigos. Todos juntos cantan La Internacional y levantan el puño izquierdo. Y representan al proletariado. Siempre, faltaba más, desde los salones perfumados y los guantes blanquísimos. Pobre patria mía.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

La geografía de la guerra interna del PAN CAMINO. EN TRES MESES, ACCIÓN NACIONAL DECIDIRÁ EL MÉTODO PARA SELECCIONAR SU CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, EN CASO DE SER POR CONSULTA ABIERTA, RAFAEL MORENO VALLE TOMARÁ LA DELANTERA

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Los astros, aunque todavía se ven caprichosos y lejanos, parecieran alinearse para el proyecto del ex mandatario Rafael Moreno Valle”

El panista poblano cuenta con el respaldo de gobernadores de su partido y con mandatarios perredistas y hasta priistas como aliados”

ARCHIVO

ARTURO

L

a decisión de la Comisión Permanente del Par tido Acción Nacional (PAN) –que el jueves pasado sacó chispas y acentuó divisiones– de llevar hasta finales de septiembre cómo será el método para seleccionar candidato o candidata dejó saldos positivos para Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, quienes ganan tiempo para posicionarse y superar a Margarita Zavala, cuya propuesta de que sean las encuestas las determinantes, se ve cada día más inviable. Más allá de que los estudios demoscópicos ubican en la delantera de la candidatura a la Presidencia a la ex primera dama y en segundo sitio al dirigente panista, en caso de que se realice una consulta abierta a la militancia, el ex gobernador de Puebla es quien daría la batalla más intensa, por la lógica geográfica de los apoyos, dentro y fuera de su partido, con los que cuenta. Un elemento más que abona a la causa del poblano es la posibilidad creciente, dentro del mismo PAN y el perredismo, de conformar una gran alianza para 2018. En cada bando, tras las decisiones de la semana pasada, sus órganos de dirección colegiada dieron luz verde –casi en sincronía– a la construcción del que han llamado Frente Amplio. Los astros, aunque todavía se ven caprichosos y lejanos, parecieran alinearse para el proyecto del ex mandatario, el cual está supeditado inexorablemente a la realización de una consulta abierta a la población o al menos a la militancia. Él ha dicho, con argumentos y ejemplos que en las urnas es imbatible. Para esta posibilidad, Moreno Valle no solamente tiene en su grupo afín a gobernadores panistas que le deben favores, sino que también cuenta con mandatarios perredistas y hasta priistas como aliados. Eso puede hacer una diferencia importante a la hora de una batalla electoral interna. Los jefes de los Ejecutivos estatales del PAN de Baja Califor-

nia Sur, Chihuahua (dividido aún entre la ex primera dama y él), Durango, Tamaulipas, Nayarit (electo), Quintana Roo y Puebla, por supuesto, están inclinados al morenovallismo. En contraste, la esposa del ex presidente Felipe Calderón tiene, hasta ahora, el respaldo abierto del gobernador panista de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, así como la posible adhesión del chihuahuense Javier Corral, quien duda también en ir con el poblano, como el caso del queretano Francisco Domínguez Servién. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) albiazul, Ricardo Anaya ,esquienmenosapoyos de gobernadores tiene, pues en el papel solamente cuenta con el respaldo del veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares, quien coquetea también con la posibilidad propia hacia Los Pinos, y con el respaldo cantado del mandatario de Baja California, Francisco Kiko Vega Lamadrid. En suma, de los 10 gobernadores en funciones y uno electo de Acción Nacional en el país, el marcador de apoyo favorece ampliamente a Moreno Valle con seis seguros y dos posibles (Chihuahua y Querétaro). De ellos, incluso algunos le deben buena parte de sus victorias, como es el caso de duranguense José Rosas Aispu-

ro, el quintanarroense Carlos Joaquín González y el electo de Nayarit, Antonio Echevarría García, quienes reeditaron la fórmula morenovallista de alianza PAN-PRD. Sí, la misma que impulsa Rafael Moreno Valle para 2018 en la elección presidencial, y la cual PAN y PRD ya anunciaron que construyen también. A esa lista se suma el tamaulipeco Francisco Cabeza de Vaca, quien solamente compitió en 2016 por el PAN. En tanto y en cuanto a apoyos de gobernadores panistas, Margarita Zavala suma uno seguro (Guanajuato) y dos posibles (Chihuahua y Querétaro); y Anaya únicamente como seguro a Baja California. Es en este escenario parece que es Moreno Valle el adversario a vencer, aunque las encuestas lo ubican en tercer lugar por debajo de los punteros. El panista poblano además de contar con el respaldo de gobernadores de su partido, quien fue importante en sus triunfos de los procesos electorales de 2016 y 2017, tiene también sólidos aliados en el PRI y PRD. Aunque se trata de institutos políticos diferentes, siempre el apuntalamiento de un gobernador, a la hora de medirse en las urnas y aunque sea solamente entre la militancia blanquiazul,

pesa sin duda. El poblano tiene fuertes lazos con los mandatarios, el priista de Hidalgo, Omar Fayad, con el verde ecologista de Chiapas, Manuel Velasco, y el perredista de Morelos, Graco Ramírez. Cuenta con relaciones muy cordiales con los priistas del Estado de México (electo), Guerrero, Jalisco y Tlaxcala, así como con los perredistas, de Tabasco y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera. Ni qué decir de su relación de terciopelo con el gobierno federal de Enrique Peña Nieto. En la cartografía de la contienda interna del PAN, si se lleva a una elección entre la militancia o abierta a los ciudadanos, Moreno Valle tiene el viento a su favor. Como en la analogía de El Arte de la Guerra de Sun Tzu, el poblano está en el punto alto del terreno, que le es favorable para una victoria. “En terreno accidentado, si eres el primero en llegar, debes ocupar sus puntos altos y soleados y esperar al adversario. Si éste los ha ocupado antes, retírate y no lo persigas”. Faltan tres meses para la definición del método en el PAN. Pero visto en prospectiva, en un proceso abierto, Moreno Valle lleva las mayores posibilidades. Ahí el poblano está en terreno alto.


9

PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

“ACORDAMOS UN PROYECTO DE NACIÓN PARA LOGRAR UN CAMBIO DE RÉGIMEN”

Moreno Valle se pronuncia a favor de un Frente Amplio POSTURA. EL EX GOBERNADOR POBLANO SEÑALA, EN ENTREVISTA, QUE EL PEOR ESCENARIO PARA EL PAN ES IR SEPARADOS COMO SUCEDIÓ EN EL EDOMEX Mandato. La gestión de Gali termina el 13 de diciembre de 2018. /CORTESÍA

Tony Gali, a favor de las coaliciones para 2018 STAFF 24 HORAS PUEBLA

Para obtener la Presidencia de la República y la mayoría de las gubernaturas en 2018 –incluida Puebla–, es necesaria una megacoalición conformada por Acción Nacional (PAN), PRD, Encuentro Social y Nueva Alianza, opinó el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad. “Si llevas en una alianza, donde está un candidato del PAN, otro del PRD y de otro partido, algunos podrían sumarse a algún aspirante, pero si sacas tres, lo justo es que los tres corrieran en una elección abierta para que la sociedad elija a su candidato y así pudiera hacerse la alianza”, declaró en entrevista para Imagen Informativa. A decir del mandatario, las condiciones son óptimas para que se den las alianzas, sobre todo con el PRD, y ejemplificó que en Puebla los acuerdos con las fuerzas políticas con las que se ha unido el PAN se han cumplido. Insistió en que está comprobado que sólo con alianzas hay una mayor posibilidad de ganar, pues ya es una fórmula probada que da resultados y no es necesario ir “por otro lado”. De igual manera, definió al ex gobernador Rafael Moreno Valle como una persona con “gran capacidad” que ya ha ganado cuatro elecciones “en la calle”, en referencia a las aspiraciones presidenciales del presidente de la Comisión Política del PAN. Por otra parte, pidió a los integrantes de su gabinete estatal que si están interesados en contender por algún cargo de elección popular, renuncien antes del 1 de enero. “Yo les estoy diciendo, piénsenlo, porque si se van, yo tendría que cubrir esos espacios”, refirió al decir que les ha pedido redoblar esfuerzos para entregar resultados de su gestión a mediados de 2018.

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Si Rafael Moreno Valle tuviera que trazar una ruta perfecta para el Partido Acción Nacional (PAN) hacia 2018, el primer paso sería la construcción de un proyecto en común, luego pensar en una coaliciónconotrospartidosyal final el candidato, donde sería quizás el elegido, declara en una entrevista para el diario español El País. “Quiero competir y como demócrata aceptar el resultado de un proceso interno”, declara. Las preguntas no lo incomodan. Su pasado en el PRI, dice, no afecta en nada sus aspiraciones y recuerda que el puntero en las encuestas presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, también militó en el tricolor. No habla de sus contrincantes al interior del albiazul, como el dirigente nacional Ricardo Anaya Cortés o de Margarita Zavala, quienes también aspiran a la candidatura presidencial, prefiere presentar su currículum, el mismo que confía lo llevará a la boleta electoral de 2018. El ex gobernador del estado de Puebla se pronuncia a favor de un Frente Amplio, de un gobierno de coalición y de una posible alianza del PAN con el PRD. A continuación se reproducela entrevista que otorgó el ex mandatario poblano a los periodistas Javier Lafuente y Luis Pablo Beauregard para el rotativo de circulación internacional. El País (EP): En términos de la contienda interna del PAN, ¿qué le hace diferente de Ricardo Anaya o Margarita Zavala? Rafael Moreno Valle (RMV): Precisamente porque hay un Frente Amplio ya no hay una contienda interna del PAN o del PRD. Lo que acordamos es construir un proyecto de nación con visión de largo alcance, con acciones concretas con las que lograr un cambio de régimen, no un cambio cosmético. Es el trabajo en el que estamos. Primero se trata de lograr un proyecto común, luego una coalición y después el método de selección de candidato. EP: Hablar de un Frente Amplio se ha convertido en una forma de dispersar la guerra interna que hay en los partidos. ¿Qué aportaría usted a diferencia de Anaya o Zavala? RMV: Miren, yo no voy a hablar mal de mis compañeros de partido ni de quien tenga aspiraciones. Un aspecto fundamental para este proyecto es la unidad. Ellos que comenten sus fortalezas. Yo, como en una entrevista de trabajo, puedo presen-

EN SUS PALABRAS Yo no voy a hablar mal de mis compañeros de partido ni de quien tenga aspiraciones. Un aspecto fundamental para este proyecto es la unidad” “En parte las alianzas. En Veracruz y Nayarit, donde las hubo, nos fue bien (...) Todos necesitamos de todos. Es un complemento”

Acciones.

“Es el trabajo en el que estamos. Primero se trata de lograr un proyecto común, luego una coalición y después el método de selección de candidato”

ARCHIVO

Rafael Moreno Valle durante la presentación de su libro La fuerza del cambio. /

RAFAEL MORENO VALLE Presidente de la Comisión Política del PAN

tar mi currículum. EP: ¿A quién incluye en ese frente? RMV: A cualquiera menos al PRI. Queremos un cambio, no podemos incluirlo. Morena se autoexcluye. Cualquiera que tenga una aspiración legítima tiene que correr el proceso y Andrés Manuel (López Obrador) ha sido claro en que lo primero es su proyecto personal. Morena está actuando más como un comité de campaña que como un partido. EP: ¿El haber sido militante del PRI no le estorba? RMV: No me estorba. Ya logré la alternancia en Puebla por primera vez en la historia, en 2011. No es un tema de especular, ya lo logré y funcionó. Y ya llevo 11 años en el PAN. EP: ¿Cree que el contexto es igual? RMV: Es diferente en el sentido que hay dos jugadores, Andrés Manuel, que también militó en el PRI, y el Gobierno. EP: ¿Usted estaría dispuesto a renunciar a sus aspiraciones para que ese Frente Amplio logre un consenso? RMV: No, de ninguna manera. Quiero competir y como demócrata

aceptar el resultado de un proceso interno. EP. ¿El proyecto de nación del Frente Amplio estará más inclinado hacia la derecha? RMV. Hay que quitar las ideologías y con frialdad analizar las propuestas para tomar lo mejor, lo que funcione y lograr mayor crecimiento económico, un combate a la pobreza más efectivo, doblar el potencial que tiene México tiene en turismo, en materia energética. Es un plan nacional con visión regional. EP: ¿Presidiría un frente amplio que en temas como es el aborto o el matrimonio homosexual fuese más progresista que el PAN? RMV: Hay una visión en términos de moralidad muy distinta en las regiones del país. Si se compara el referente moral de la ciudad de México con el de Guanajuato son muy diferentes. Me parecería que implementar a través de la corte o con iniciativas del ejecutivo en todo el territorio nacional generaría una polarización que no me parece adecuada. EP: ¿No incluiría el aborto o el ma-

Lee la entrevista completa en nuestro portal 24horaspuebla.com

trimonio homosexual en un programa de campaña? RMV: No. Que sea cada congreso local quien tome esa decisión. Ellos podrán, en su momento, tomando la opinión de la mayoría, implementar la decisión correcta. No voy a tratar de imponer mi forma de ver las cosas sobre unos ni que la impongan sobre mí. EP. ¿Qué balance hace de la gestión de Ricardo Anaya al frente del PAN? RMV. No se vale decir que todo estuvo mal. Tampoco se vale echar un discurso triunfalista cuando tienes estos resultados. Si hacemos cuentas de la elección del 4 de junio en Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, si solo sumas los votos del PAN en esos Estados seríamos la tercera fuerza. En Nayarit hicimos un frente amplio y ganamos por dos dígitos. ¿Cuál es el peor escenario para nosotros? Ir separados como lo hicimos en el Estado de México.


10

PUEBLA

MARIO GALEANA

Entrada. Roberto Flores Toledano, presidente del TSJ. / ARCHIVO

Coyuntura del NSJP, oportunidad para ajustes GUADALUPE JUÁREZ

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, Roberto Flores Toledano, pidió confiar en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, al aseverar que no pueden dar marcha atrás al antiguo modelo que calificó como “viejo, anacrónico y anquilosado” y que tampoco satisfacía las necesidades de justicia de la ciudadanía. “No veo posibilidades de dar marcha atrás a un modelo anacrónico, que tampoco cumple con las expectativas de justicia, tenemos que darle confianza al modelo y esperar a que se siga consolidando, recordemos que apenas tiene un año y estamos en esa etapa difícil de su consolidación, hay que dejarlo que madure, que se den sus adecuaciones… Tengamos confianza”, refirió. El magistrado reconoció que a un año de la implementación del nuevo esquema han liberado a presuntos delincuentes, ya que las faltas que cometieron no son delitos graves, cuya comisión sí resulta en prisión oficiosa. Flores Toledano aseguró que no se trata de un tema sólo de capacitación, como lo han señalado expertos, puesto que los actores involucrados ya la reciben, al contrario, puntualizó que se trata de una etapa de coyuntura que bien puede ser aprovechada para “adecuar” las reglas del sistema para cumplir las expectativas ciudadanas sobre el sistema de justicia.

CONSOLIDACIÓN No veo posibilidades de dar marcha atrás a un sistema anacrónico, que tampoco cumple con las expectativas de justicia, tenemos que darle confianza al modelo actual” ROBERTO FLORES TOLEDANO Presidente del TSJ

El Congreso de Puebla es el tercero en todo el país con menor porcentaje en paridad de género, de acuerdo al Informe Legislativo 2017, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). De las 41 curules en el Poder Legislativo local, sólo 12 (29%) son ocupadas por mujeres. Con esa proporción, los recintos de Puebla, Tlaxcala y Morelos tienen los menores índices de paridad de género. En cambio en Chiapas, Campeche, Zacatecas, Querétaro y Chihuahua, las legislaturas locales tienen a más mujeres que hombres. Hace un mes, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Puebla, Silvia Tanús Osorio, presentó una serie de reformas legislativas con las cuales habría una mayoría de mujeres al interior del Poder Legislativo local y en los 217 gobiernos municipales del estado para 2018. La propuesta indica que si el total de ayuntamientos y distritos locales son impares, la mayoría de los candidatos postulados deberán ser mujeres. Establece, además, un candado extra para que los partidos no eludan la paridad de género: si la propietaria de la fórmula es mujer, su suplente deberá ser del mismo género; si el candidato propietario es hombre, su suplente "podrá ser de cualquier sexo".

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

SÓLO HAY 12 DIPUTADAS Y 29 LEGISLADORES

Congreso local, sin equidad de género REPORTE DEL IMCO. LOS PODERES EJECUTIVOS QUE TIENEN MÁS MUJERES EN UNA CURUL SON CHIHUAHUA, CHIAPAS, CAMPECHE, QUERÉTARO Y ZACATECAS; EL PRI, EN VOZ DE SILVIA TANÚS, PRESENTÓ UNA REFORMA AL RESPECTO AÚN NO HAY EQUIDAD DE GÉNERO

41 curules en el Poder Ejecutivo local, pero ni la mitad es ocupada por mujeres

Baja. Además

de Puebla, también Tlaxcala y Morelos tienen los menores índices de paridad de género en todo el país. / ARCHIVO

PRESUPUESTO

En el Informe Legislativo 2017, el Imco detalla que el Congreso de Puebla es el cuarto Poder Legislativo local en todo el país con menos presupuesto, pero el año pasado gastó 31.4% más de lo que esperaba. De acuerdo con su cuenta pública 2016, el Congreso de Puebla repartió 47% de su presupuesto en servicios personales, 46% en materiales y suministros, y sólo 1% en ayudas sociales.

REDACCIÓN

David Villanueva Lomelí, auditor Superior de Puebla, participó en la Primera Reunión del Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) que se llevó a cabo en la Ciudad de México. En su mensaje, el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, resaltó los avances y el impulso que ha tenido el SNF y destacó la relevancia de mantener la autonomía técnica y de gestión de los órganos fiscalizadores a fin de robustecer la rendición de cuentas. A su vez, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, señaló que este sistema es fundamental en el combate a la corrupción en las instituciones públicas y para reforzar la confianza ciudadana,porlocual“esnecesariotener una visión estratégica que integre las tareas de inspección en la creación de capacidades”, dijo. Mientras, Villanueva Lomelí, en su exposición Riesgos del Sistema Nacional de Fiscalización”, refirió a nombre de los 32 funcionarios superiores del

En 2016, el Congreso que más gastó sobre su presupuesto original fue el de Querétaro, con 64.6% de egresos extra. Le siguen Hidalgo con 56.7%; Puebla con 31.4%; Tamaulipas, con 29%, y Guerrero, con 28.1%. En total, 19 congresos locales gastaron en conjunto mil millones de pesos adicionales a lo que presu-

puestaron originalmente. RMV, EL GRAN LEGISLADOR

En 2016, Rafael Moreno Valle fue el gobernador del país que más iniciativas de ley presentó ante el Pleno del Congreso: 67 propuestas de reforma llevaron su firma impresa. Eruviel Ávila, mandatario del Es-

Participa la ASE en revisión del Sistema de Fiscalización

Ponencia. David Villanueva asistió a la reunión en la Ciudad de México. / CORTESÍA país que “este sistema es una pieza estratégica en la repuesta del Estado mexicano para contrarrestar la desconfianza de los ciudadanos”. De igual forma, detalló los riesgos que se enfrentan para la conso-

lidación del mismo, entre ellos los relacionados con la consistencia del marco legal federal y estatal, la operación de la plataforma virtual del SNF y la publicidad de los informes de auditoría.

tado de México, ocupó el segundo lugar con 53 propuestas. Los legisladores le aprobaron al ex gobernador poblano 90% de las iniciativas que presentó en todo el año pasado y, con ello, el Congreso local se ubicó entre las nueve legislaturas del país que más validaron las reformas de sus poderes ejecutivos.

Agregó que aminorar dichos riesgos permitirá fortalecer la coordinación entre las demás autoridades responsables de la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción. Al cierre de su intervención, Villanueva Lomelí puntualizó que mejorar la percepción de los ciudadanos es uno de los retos más importantes para la consolidación del SNF y que los resultados de la fiscalización y el control deben contribuir a avanzar de un Sistema Nacional Anticorrupción a un Sistema Nacional de Integridad y Rendición de Cuentas. Cabe señalar que el auditor del estado fue entrevistado por el director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y conductor del programa Pesos y Contrapesos del Canal de Congreso, Juan Pardinas. Ahí, se abordó el objetivo del Sistema Nacional de Fiscalización, los avances y logros alcanzados, así como los retos en la cobertura e impacto de la fiscalización de los recursos públicos.


PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

11

Cerrada, la lucha en el PAN por la alcaldía LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

N

adie puede negar que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene tres magníficos prospectos para ser candidatos a la presidencia municipal de Puebla este 2018. Tanto Mario Riestra Piña, Jorge Aguilar Chedraui, así como David Villanueva Lomelí tienen los atributos suficientes para ser designados y hacer competitivo al PAN para el proceso electoral del próximo año, el cual ya se puso en marcha desde este momento. En una anterior entrega lo había mencionado, pero ahora los números lo confirman. Jorge Aguilar Chedraui y Mario Riestra Piña están muy bien evaluados, pero existe una ligera ventaja en los números en favor del actual líder del Congreso local, quien tiene un margen de maniobra para publicitarse de manera más amplia que el actual secretario General de la Comuna. El estudio realizado a finales del año pasado arrojó los siguientes números: conocimiento, Aguilar Chedraui 50%; Mario Riestra 35%. A partir de este punto se debe hacer una acotación. Aguilar Chedraui cuenta con un posicionamiento que va ligado a su apellido

materno, las tiendas de autoservicio le ayudan en las mediciones, así como también sus familiares que han estado metidos en la política en el PRI, Víctor Gabriel Chedraui y José Chedraui Budib. Esto le da a Jorge Aguilar un mayor conocimiento sobre Riestra, quien mantiene números más que respetables, pese a que la promoción del secretario General de la Comuna se limita a fotografías en Facebook y Twitter. En cuanto a la opinión: Aguilar Chedraui tiene 54% de opinión buena, 5% muy buena, 23% regular, 17% mala y 1% muy mala. Mario Riestra tiene en cuanto a opinión: buena 46%, muy buena 4%, regular 26%, mala 21% y muy mala 3%. En cuanto a atributos, el líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, presenta las siguientes calificaciones, honestidad 6.54, experiencia 7.02, cercanía 6.46; al parecer, el diputado panista ya superó la serie de escándalos con los que arrancó este año, los cuales se le relacionaban con hechos en la pasada administración. Por su parte, Mario Riestra Piña es calificado de la siguiente manera por la población: honestidad 6.3, experiencia 6.66 y cercanía 6.08, números muy similares a los que presenta su adversario: el líder del Congreso local y diputado panista. Un dato a destacar es que mientras Aguilar Chedraui va a la baja, Riestra crece y se le acerca en la lucha por la alcaldía.

Está por demás decir que ambos son altamente competitivos, por lo cual será una decisión muy difícil para el morenogalismo determinar quién será el candidato a la presidencia municipal; aunque, como lo he venido señalando en forma reiterativa, hay un tercero en discordia que crece a pasos agigantados y que cuenta con el visto bueno tanto de Rafael Moreno Valle como de Tony Gali: David Villanueva Lomelí. El auditor Superior del Estado realiza su promoción a través de la red social Facebook, en donde tiene una buena respuesta por parte de sus seguidores y va ganando cada vez más por sus publicaciones muy bien segmentadas, pero tiene la limitación de no poderse acercar de manera directa con los electores. Villanueva cuenta con la asesoría de Manuel Martínez Benítez, sobrino de Rigoberto Benítez. Manolo, como le dicen sus amigos, es junto con su empresa Centro de Estudios Consultivos el favorito del gobernador Tony Gali. El periodista Iván Mercado es también parte del staff de David, quien busca ser el tercero en discordia en la pugna por la alcaldía. Algo por demás significativo es que tanto Aguilar Chedraui como Mario Riestra superan en conocimiento y opinión al mejor priista medido en la capital: el diputado federal Víctor Manuel Giorgana Jiménez.

tal es el caso de la diputada Corona Salazar Álvarez, pareja del presidente municipal de Teziutlán, Antonio Vázquez, y una aspirante a la alcaldía del municipio. Con el fin de posicionarse rumbo a 2018, la diputada no escatimó en gastos y trajo el pasado fin de semana a Los Ángeles Azules a la feria de Xiutetelco, municipio de donde es originaria. Ni hablar, no cabe duda que en campaña los políticos brindan y son capacez de todo para lograr sus objetivos.

EL DISPENDIO DE LOS POLÍTICOS Algunos políticos no tienen nombre y son capaces de todo con tal de alcanzar sus objetivos,

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

ARCHIVO

LAS SERPIENTES RICARDO MORALES


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

28 DE JUNIO DE 2017

AYER TUVO OTRA AUDIENCIA EN GUATEMALA

En tono burlón, Duarte acepta la extradición

MÉXICO Ante amenazas, convocan en Quintana Roo a respetar la ley

PROCESO. EL TRIBUNAL DEL VECINO PAÍS DEL SUR AÚN DEBE ANALIZAR OTRA SOLICITUD, POR PARTE DE LA FEDERACIÓN, PARA QUE SEA ENTREGADO

Luego de que el empresario Carlos Mimenza Novelo anunciara a través de redes sociales la conformación de un grupo de autodefensas en Quintana Roo, el Gobierno de la entidad llamó a respetar la ley y ofreció combatir la impunidad. “Con el combate a la impunidad, las cosas serán parejas para todos, para que la gente viva mejor”, destacó la administración de Carlos Joaquín González en un comunicado. El Gobierno destacó en su comunicado que “es comprensible el hartazgo de la población ante la impunidad y el abuso, pero solamente se puede acabar con esto con la ley en la mano. Y ya hay logros. Con base en las denuncias se han emprendido investigaciones en contra de ex funcionarios públicos y, como resultado, Roberto Borge (ex gobernador del estado) fue detenido. Sus cómplices están bajo investigación”. Al anunciar la conformación de las autodefensas con el objetivo de combatir la inseguridad, Carlos Mimenza Nove arremetió contra el Gobernador y miembros de su gabinete, a quienes, dijo, vigilarán las 24 horas. / REDACCIÓN

...En Chihuahua, la Fepade va por César Duarte El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, informó que un juez de Distrito vinculó a proceso por el delito de peculado electoral a cuatro ex funcionarios de la administración del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte; se trata de Jaime Herrera, ex secretario de Hacienda estatal; Jesús Olivas Arzate, ex director de Egresos; Ángel Mezquitic Aguirre, ex director de Programación y Control de Pagos, y Pedro Mauli Romero, ex secretario de Finanzas del PRI estatal. Además, la Fepade solicitó una orden de aprehensión contra el propio ex gobernador (que se suma a la que ya tenía por parte del Gobierno estatal) por el presunto desvío de 79 millones de pesos al PRI, tras no presentarse a declarar, por segunda ocasión, ante el juez federal. / DANIELA WACHAUF

DANIELA WACHAUF

A 74 días de su detención, el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, preso en Guatemala, aceptó ser extraditado a México para enfrentar las acusaciones de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado y tráfico de influencias, entre otros, por parte de la actual administración estatal, encabezada por Miguel Ángel Yunes. Ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, el ex mandatario estatal, quien se mostró sonriente, calificó las acusaciones como infundadas, ligeras, vagas e imprecisas. “Quiero referir que el Gobierno de Veracruz me acusa y hace uso de recursos; incluso vino hasta acá el fiscal del estado, gastando recursos del erario público, por dos acusaciones que son verdaderamente irrisorias, una siendo yo ya ex funcionario público. Acusarme de incumplimiento de un deber y tráfico de influencias cuando ya no era servidor público por usar un helicóptero”, expuso. Respecto a la acusación de traspasar 220 millones de pesos de una

Plazo. La PGR informó que Duarte no será entregado a México hasta que se efectúe otra audiencia, el próximo 4 de julio. / REUTERS

cuenta del Gobierno veracruzano a programas diversos sin una debida autorización, el ex gobernador dijo no estar involucrado en ello. “Aparte de que esa transferencia está fundada en oficios donde no participé, no firmé, el gobernador del estado no tiene esa competencia, para eso existen los secretarios de cada una de las dependencias

PAN-PRD: modelo para postular BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

os partidos históricos de la izquierda y la derecha mexicanas han dado el primer paso: se dicen dispuestos a unirse en un frente para sacar al PRI de Los Pinos en 2018. Hasta ahí todo ha sido parabienes y abrazos. Pero ahora viene la parte más complicada. ¿Unirse en torno de qué y, sobre todo, de quién? No acababan el PAN y el PRD de anunciar su feliz enlace cuando ya se escuchaban voces, en uno y otro partido, que echaban agua fría sobre la celebración. “Unidad, sí, pero nosotros ponemos al candidato”, dijeron, palabras más, palabras menos, algunos connotados panistas y perredistas.

Me cuesta trabajo entender un proyecto de unidad así, en el que los partidos participantes ni siquiera han podido ponerse de acuerdo puertas adentro para nominar a su propio candidato presidencial, y que no muestren un espíritu generoso para aceptar que el aspirante común podría ser miembro del otro partido. Como la discusión de qué candidato postular puede llevarse meses e incluso terminar por no resolverse en los tiempos establecidos por la ley, propongo respetuosamente a panistas y perredistas una forma de superar el embrollo. Claro, siempre y cuando vaya en serio la idea de formar la alianza. ¿Por qué no nombran los dos partidos una comisión de notables, a la manera de la Junta de Gobierno de la UNAM? Ésta podría redactar una propuesta de programa de gobierno común –porque no sólo se trata de quitar al PRI, ¿verdad?– y definir un método para seleccionar al candidato. PAN y PRD podrían comenzar por poner cada uno de ellos tres nombres de ciudadanos sin militancia partidaria. Cada partido podría

vetar uno solo de esos nombres, a fin de que, en su caso, fuese sustituido por otro. Formada esa comisión de seis, ésta se encargaría de entrevistar a los interesados en ser candidatos de la alianza. Éstos podrían ser militantes de alguno de los partidos o ciudadanos sin afiliación. De entrada, los aspirantes tendrían que suscribir la plataforma y comprometerse a aceptar el veredicto de la comisión. Es decir, en caso de no ser postulados, renunciar a ser candidatos independientes o aceptar la nominación de otro partido. Una vez entrevistados los aspirantes, la comisión elegiría un grupo de cinco finalistas, de los cuales las dirigencias de PAN y PRD tendrían derecho a vetar a uno cada uno como máximo. Los finalistas sostendrían entonces tres debates en diferentes ciudades del país. Un sistema de votación a través de las redes sociales daría a los candidatos dos de diez puntos en el proceso de selección. Los otros ocho puntos se definirían mediante una batería de tres encuestas.

que, como la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado establece, son responsables de cada una de sus actuaciones en sus secretarías”, detalló. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

La comisión de notables elaboraría el cómputo y anunciaría al ganador. La candidatura y el programa serían entonces procesados a través de los mecanismos estatutarios de los dos partidos. A mí no me suena complicado diseñar y echar a andar un sistema así. Todavía hay tiempo para hacerlo. Y de esta manera se lograría que la mayor cantidad de militantes de uno y otro partido pudiesen participar y quedar tranquilos con el procedimiento y el resultado. De otro modo, lo más probable es que panistas y perredistas verán pasar los días y terminarán no poniéndose de acuerdo en el programa ni, mucho menos en el nombre del candidato o provocarán que un buen número de miembros de uno y otro partido no apoyen al aspirante de la alianza. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

13

PLANTEA JUAN PARDINAS, DEL IMCO

ESPECIAL

Ven tardía respuesta del Gobierno federal al caso de espionaje Acciones. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina dio inicio a la carpeta de investigación por el

POSTURA. APOYA PROPUESTA DE EXPERTOS INDEPENDIENTES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE INTERVENCIÓN ILEGAL DE CELULARES

delito de robo a lugar cerrado.

ALEJANDRO SUÁREZ

LEGISLADORA PANISTA

Atracan las oficinas de López-Dóriga

Luego de que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) anunciara el inicio de la investigación por los casos de espionaje contra periodistas y defensores de derechos humanos, Juan Pardinas, uno de los afectados, dijo que la reacción de las autoridades fue tardía, ya que el caso fue denunciado la semana pasada. “Es cómo reacciona un Estado a una denuncia penal de un grupo de ciudadanos. Ojalá esta reacción se hubiera dado la semana pasada; nos hubiéramos ahorrado la vergonzosa declaración del Presidente de la República del jueves. Es tardía porque le permitió al Presidente dar la declaración más controversial del sexenio”, dijo Pardinas luego de la presentación del Informe Legislativo del IMCO, organización que preside. La declaración que ha sido calificada como desafortunada se refiere por parte del mandatario Enrique Peña Nieto fue cuando comentó que también se ha sentido espiado y criticó a quienes acusaban al Gobierno sin pruebas de incurrir en dicha práctica. El titular de la FEADLE, Ricardo Sánchez, informó el lunes que en la investigación participarán especialistas internacionales, incluidos expertos del FBI y de la ONU, además del Instituto Politécnico Nacional. Y para avanzar, solicitó a los afectados que entregaran sus celulares para comenzar el análisis. Al respecto, Pardinas comentó que ya entregó el teléfono celular en el cual recibió los mensajes del malware Pegasus a especialistas del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, que lo analizarán para ver si quedaron algunos rastros del programa espía; una vez que se termine ese estudio y que se lo devuelvan, dará el aparato a las autoridades gubernamentales mexicanas.

Denuncian amenazas contra periodistas

El periodista Joaquín López- Dóriga denunció a través de sus redes sociales que su oficina en Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo, fue asaltada durante la madrugada de ayer. Las instalaciones formarían parte de Grupo Fórmula y, de acuerdo con las imágenes difundidas por el propio López-Dóriga, la cerradura fue forzada. En un video realizado por el periodista, el cual subió a su cuenta de Twitter, se muestran los daños realizados al inmueble por los ladrones, quienes se llevaron computadoras, celulares y hasta una fotografía, aseguró. / IVÁN FLORES MEJÍA

Postura. El comunicador dijo estar enojado por la inseguridad que se vive.

Alianza. El titular de la Sedesol, Luis Miranda Nava, y el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio.

aquellos que lastimen a las mujeres”, remarcó. En su intervención, la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, explicó que este convenio permitirá que las beneficiarias de los programas de Liconsa conozcan la línea Háblalo y, así, cuenten con asistencia legal y psicológica que les permita salir del círculo de violencia. / REDACCIÓN

DANIEL PERALES

El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y Alejandra Negrete, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, firmaron un acuerdo para difundir en empaques del Programa de Abasto Social de Leche el teléfono 01-800-háblalo, para prevenir y erradicar violencia contra mujeres y niñas. En el acto, el titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda, sostuvo que no debe permitirse ningún tipo de violencia de género ni en México ni en ninguna parte del mundo, por lo que pidió a las beneficiarias de los programas de Liconsa difundir el mensaje. El funcionario federal aseguró que la valentía no solo se demuestra diciendo “no” a cualquier tipo de violencia, ya sea física, psicológica o presión laboral, sino se demuestra trabajando por su familia. “México se los va a agradecer y México vale la pena”, anotó Miranda Nava. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, llamó a reconocer la violencia que actualmente viven las mujeres en el país como un grave problema. “Hay que reconocer lo que está sucediendo. Si no reconocemos nuestros problemas, no vamos a ser capaces de enfrentarlos y en el tema de igualdad, en el tema de la violencia, estamos con muchos problemas. Estamos ante un reto que si no avanzamos de una manera significativa, lo único que va a suceder es que va a acrecentarse”, externó. “¡Ni una más!, no solo en las palabras, sino en las acciones, que se sepa qué hay castigo para

Sobre la investigación que lleva a cabo la FEADLE, el director del IMCO comentó que hasta el momento no se han acercado personalmente a él para ver avances o pedirle declaraciones, sin embargo está a favor de que un grupo independiente propuesto por organizaciones de la sociedad civil se sume a las indagatorias. “Vamos a ver cómo evoluciona la posición de la PGR, pero ojalá un equipo de abogados y técnicos de ciudadanos pudiera acompañar el proceso”, dijo. La propuesta de quienes integrarían este equipo ciudadano surgió de las organizaciones no gubernamentales que apoyan a los periodistas y defensores de derechos humanos víctimas de espionaje, entre ellas Artículo 19, cuya directora, Ana Cristina Ruelas, dijo que esperaban que esta semana pudieran dar los nombres.

ESPECIAL

Luchan la Sedesol y Segob contra violencia de género

La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Brenda Velázquez, denunció este martes, ante la PGR, al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por las presuntas amenazas que, dijo, lanzó en contra de periodistas y activistas de derechos humanos que han criticado su Gobierno. El 23 de junio pasado, Peña declaró que buscaría ejercer justicia contra quienes han acusado a su gestión de haberlos espiado; declaración de la que se retractó posteriormente. Para la panista, ello demuestra el autoritarismo y el desprecio por la libertad de expresión. / KARINA AGUILAR


MÉXICO PUEBLA

COLONIA CONDESA. LA COMPAÑÍA REPORTÓ UN DOMICILIO DONDE NO HAY OFICINAS, SINO ÚNICAMENTE VIVIENDAS DANIELA WACHAUF

La empresa Proyectos y Diseños VME, que surgió como una de las posibles participantes en la venta, mantenimiento y actualización del sistema de espionaje Pegasus al Gobierno mexicano, según informó este medio de comunicación, tiene registrada, ante las autoridades estatales que le extendieron contratos, un domicilio en la Ciudad de México donde no tiene presencia y no la conocen; se trataría de un despacho fantasma. Además, el sitio web de la compañía (www.proyectosvme.com/blog. html) dejó de funcionar en el transcurso de la tarde de este martes, al igual que los números telefónicos que tenía públicos. Asimismo, 24 HORAS envió requerimientos de información a dos correos electrónicos de la empresa que tenía públicos (support@proyectosvme.com y infor@proyectosvme.com), sin embargo, no hubo respuesta. Después de una visita al supuesto domicilio que reportó la empresa, situado en Antonio Solo 14, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, 24 HORAS constató que la dirección no es Antonio Solo, sino Antonio Solá. Y en ese punto, no hay una oficina, sino un condominio con el número 14, junto a éste una casa particular. Los condóminos rechazaron, a través del a través del interfón, que el inmueble tuviera algún giro empresarial. “Aquí no hay nada; todo es particular. No es la primera vez que vienen a preguntar por VME, a lo mejor la vecina, que a veces renta, les pueda dar alguna información, pero los inquilinos ya se quejan de que les tocan (el interfón) para preguntar por esa empresa”, comentó el conserje del edificio. La vecina de la casa contigua, Luz N., dijo que lleva toda su vida viviendo en ese lugar y rechazó que le rente departamento alguno a la compañía VME. “Yo tengo 76 años viviendo aquí. Han estado unos consorcios hospitalarios de Cataluña, pero ya se fueron; les fue mal”, narró la mujer. El lunes pasado, 24 HORAS dio a conocer que dicha compañía aparece como proveedora del Gobierno de Durango para el Desarrollo, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Alta Seguridad. Por otra parte, 24 HORAS también acudió a otro domicilio de VME, ubicado en Avenida Ejército Nacional 598, colonia Polanco Reforma, delegación Miguel Hidalgo, donde el vigilante aseguró que no tenía registrada a dicho consorcio. En tanto, la Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale, que también sería proveedora del sistema Pegasus, el cual es capaz de infiltrarse en smartphones y tomar el control de la cámara y micrófo-

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

AFLORAN PISTAS DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN DE 24 HORAS

Comercian empresas fantasma sistema de espionaje Pegasus

FOTOS: DANIEL PERALES

14

Tampoco los vecinos conocen a la compañía. Luz N. alquila los departamentos del edificio donde Proyectos y Diseños VME reportó tener sus oficinas, pero entre sus clientes no figura la empresa que suscribió un contrato con el Gobierno de Durango para la implementación y mantenimiento de sistemas de alta seguridad.

Susumo Azano espera sentencia en EU José Susumo Azano Matsura, presuntamente involucrado en la venta del sistema Pegasus a través de su empresa Security Tracking Devices en el sexenio de Felipe Calderón, se encuentra en Estados Unidos, a la espera de una sentencia por supuestamente financiar campañas políticas en ese país. El diario estadounidense San Diego Union Tribune publicó hace unos días que el juez de distrito de San Diego, Michael A. Anello, rechazó un cúmulo de mociones, así como la petición de un nuevo juicio, por lo cual, se prevé que en los próximos días sea sentenciado y alcance 35 años de prisión.

En febrero de 2014, agentes del FBI detuvieron en San Diego California, EU, a Susumo Azano; y en septiembre de 2016, fue acusado formalmente de 35 cargos. Al empresario mexicano, identificado como el principal distribuidor de sistemas de espionaje en la administración de Calderón, le fincaron una fianza de cinco millones de dólares para llevar su proceso en libertad y le colocaron un sistema GPS para monitorear sus movimientos. Susumo fue encontrado culpable de contribuir con 600 mil dólares para las campañas políticas del republicano Bob Filner y la fiscal

EL DATO

CONÓCELO

11 millones

JOSÉ SUSUMO Empresario mexicano

de pesos asciende el monto del contrato que esta compañía suscribió con la Sedena, según consta en información oficial pública

no, carece públicamente de una dirección. Ésta figura en una lista de proveedores con los cuales la administración de Javier Duarte mantiene adeudos; en este caso por 3.2 millones de pesos.

José Susumo Azano Matsura es un empresario jalisciense de 48 años de edad y fundador de Security Tracking Devices, corporativo que provee insumos de seguridad e inteligencia a gobiernos. Arquitecto de profesión, fue a principios de 2000 cuando se involucró en el negocio de redes de Internet y Telecomunicaciones

republicana Bonnie Dumanis en 2012. En Estados Unidos es ilegal que un extranjero aporte recursos a candidatos. A su vez, el diario Los Angeles Times informó que el empresario mexicano también tiene un juicio pendiente por portación de arma de fuego y resaltó que su nuevo abogado, Knut Johnson, buscará apelar la sentencia que le impongan y pedirá su absolución, con el argumento de que ignoraba que, como extranjero, tenía prohibido donar dinero a campañas. PRESENCIA EN MÉXICO

La empresa de Susumo Azano,

Security Tracking Devices, habría sido la principal proveedora de sistemas de inteligencia e espionaje a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio del panista Calderón. De acuerdo a diversos registros de prensa, los contratos fueron por más de cinco mil millones de pesos, y uno de ellos habría sido para vender al Gobierno mexicano el sistema Pegasus, con el cual (en su versión actualizada) fueron supuestamente espiados periodistas y defensores de derechos humanos de nuestro país, de acuerdo a la investigación del diario The New York Times. /ÁNGEL CABRERA

INTERVENCIÓN TELEFÓNICA LEGAL Objetivo. La PGR y las procuradurías sólo podrán solicitar conocer los datos de las llamadas de los usuarios por motivos de seguridad Candado. Es indispensable que exista una autorización para ello por parte del Poder Judicial

Excepción. Si se trata de geolocalización, ésta se autorizará de inmediato para facilitar investigaciones sobre el hampa y cuidar a los ciudadanos Período. La Ley Federal de Telecomunicaciones obliga a concesionarios a mantener los datos en su poder por dos años Fuentes: IFT y SCJN


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

COINCIDEN ERNESTO RUFFO Y LUIS ERNESTO DERBEZ

LLAMAN. LOS ALBIAZULES ADVIRTIERON QUE LA COALICIÓN DEBE SER DE GOBIERNO Y NO DE ELECCIÓN, QUE ENCABECE LAS CAUSAS DE UN PROYECTO NACIONAL

Difieren senadores Se contraponen las posturas entre senadores del PAN sobre la viabilidad de conformar un Frente Amplio Opositor con el PRD. El senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, calificó como una muy mala idea la creación de un Frente con los perredistas, toda vez que no existe coincidencia programática entre ambos partidos. “A mí me parece que las alianzas, coaliciones, arrimones, como le quieran llamar, hay que analizarlas, pero el Partido Acción Nacional ha ganado solo”, advirtió. En tanto, el senador Roberto Gil Zuarth, pidió darle el beneficio de la duda a este Frente. y empezar a trabajar. El coordinador de los senadores del blanquiazul, Fernando Herrera, dijo que en el PAN existe la mejor disposición de hacer una alianza programática, y después buscar candidatos que representen una posible alianza con otro partidos. / KARINA AGUILAR

jueves acudirán a la sede del Partido a buscar dialogo con el dirigente nacional Ricardo Anaya, a fin de entregar propuestas para la plataforma político electoral en la que trabaja el partido, por lo que confiaron en que también participen los aspirantes Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle.

CUARTOSCURO

Los aspirantes a la presidencia de la república por el Partido Acción Nacional, Ernesto Ruffo Appel y Luis Ernesto Derbez, llamaron a consolidar las negociaciones en torno a una eventual alianza con el PRD de cara a las elecciones del 2018. En conferencia, el senador Ernesto Ruffo y el ex secretario de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Derbez, consideraron que la mejor opción para resolver los problemas del país es “apostarle” a los gobiernos de coalición. “Debemos trabajar juntos por un programa que tenga sentido, para construir un nuevo paradigma porque en este gobierno la corrupción agotó el sistema (…) No se trata de pensar en cómo sacamos al PRI de los Pinos sino de pensar en cómo construimos un gobierno que pueda resolver las problemáticas que enfrenta México”, aseguró Luis Ernesto Derbez. Por su parte, el senador Ernesto Ruffo señaló que el PAN debe asumir el compromiso de trabajar en relación a un proyecto de gobierno de coalición, sin embargo, agregó que para ello es importante que el dirigente nacional de esta fuerza política, Ricardo Anaya, también tome definiciones al respecto y se asuma como “comandante”. “Necesitamos un comandante en jefe que esté bien aplicado y decidido en eso (…) un comandante estable y comprometido, porque ya se está formulando un campo de batalla política nacional; y andar de me quito de la portería o me pongo, son cosas muy delicadas”, dijo el senador Ruffo Appel. En este contexto, los panistas y aspirantes presidenciales afirmaron que el próximo

En unidad. El próximo jueves, en el partido que lidera Ricardo Anaya, se llevará a cabo una reunión con los aspirantes para llegar a los acuerdos rumbo a la elección de 2018.

Jorge Martínez, Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán, líderes de la Iniciativa Galileos adherida al PRD, respaldaron la conformación del “Frente Amplio” a través del cual este instituto político participará en la integración de alianzas opositoras rumbo a la elección del 2018, no obstante consideraron que e debe ser encabezado por un candidato ciudadano. En conferencia en la sede del partido, Fernando Belaunzarán, vocero de Iniciativa Galileos, afirmó que un bloque opositor permitirá no sólo derrotar al PRI en la jornada comicial del próximo año, sino lograr “un profundo cambio de régimen”, no obstante demandó que dicha alianza sea encabezada por un candidato sin vínculos con alguno de los partidos integrantes. El diputado Guadalupe Acosta Naranjo abundó que si bien la intención de esta propuesta no busca “vetar a nadie”, consideró que las alianzas deben ir más allá de los partidos políticos.

DANIEL PERALES

Ciudadano debe encabezar coalición: Galileos

Presidenciables del PAN respaldan alianza con el PRD ESTÉFANA MURILLO

15

Coordinados. Los perredistas, durante la conferencia en la sede del partido . Expresó que si bien la construcción de un frente va mucho más allá de los partidos, no hay que agotarlos. “Los partidos son necesarios pero no suficientes, sí estamos pensando en personalidades de afuera pero vamos a respetar los acuerdos que están por construirse”, aseveró. Acosta Naranjo dijo que van a respaldar al que termine eligiendo el Frente Amplio, “a través de los mecanismos que acordemos y que estamos por construir”. /ESTÉFANA MURILLO

Padierna, en contra de Frente Amplio La coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, se pronunció en contra del Frente Amplio con el PAN y llamó a entender que entre los albiazules y su partido no existen coincidencias de carácter programático o temático.

Dijo que la única forma de lograrlo sería con un candidato ciudadano, “ahí cada quien va con su propia sigla y si coincidimos con la persona, podemos caminar”, y así preservar cada quien su integridad ideológica. / KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

28 DE JUNIO DE 2017

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

En el fondo de las encuestas con sólo 36% de aprobación, abrumado por la expansión de la investigación sobre la injerencia rusa que lo favoreció y con la agenda política estancada, el presidente Donald Trump aumenta ataques contra los medios y la opacidad de su gobierno. Promoviendo en sus tuits la idea de que “los medios son instituciones ilegítimas” y casi “enemigos del Estado”, Trump trata de restar credibilidad a intensas críticas por su estilo caprichoso, compulsivo e intolerante, que agudiza el caos en la Casa Blanca, donde docenas de plazas siguen vacantes. Trump refrenda su postura, mientras el Senado prepara el asalto final a Obamacare y sigue la investigación sobre la colusión entre su equipo de campaña y Rusia. Ante la abrumadora evidencia difundida por The Washington Post, revelando que desde 2015 la Casa Blanca supo de intentos de Rusia para interferir en las elecciones de EU, Trump pasó de negar la injerencia, a atribuir toda la responsabilidad al ex presidente Barack Obama. “Por qué no tomo acción? Enfóquense en ellos, no en nosotros”, escribió en su cuenta de Twitter. En un esfuerzo más por controlar la investigación del fiscal especial Robert Mueller, la Casa Blanca limitó las conferencias (que iniciaron en 1910 bajo la presidencia de Woodrow Wilson), a dos o tres por semana, prohibiendo que se transmitan en vivo, grabarlos en video y hasta en audio, lo que preocupa a “la fuente de la Casa Blanca”, dijo Jeff Mason, presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca. Imposibilitado para tener imagen del día, la cadena CNN recurrió al artista que trabaja para ellos en la Suprema Corte, para hacer bosquejos, como los que se realizan en las salas, donde las cámaras están prohibidas. Estos ataques de Trump a la prensa, que no son nuevos. Desde el inicio de su campaña, confrontó a reporteros, acusándolos de “ignorar sus numerosas concentraciones”; atacó a periodistas y se mofó de ellos, incitando agresiones de simpatizantes a quienes cubrían su campaña. Sugirió modificar la Primera Enmienda Constitucional para “promover más responsabilidad de comunicadores”. TRAS SU TOMA DE POSESIÓN, NADA FUE DIFERENTE

En un evento en la CIA dijo “librar una guerra con los medios” calificándolos como “los más deshonestos seres humanos sobre la tierra”. En algunos eventos, sus simpatizantes gritaban

AUMENTA CONFRONTACIÓN Y OPACIDAD

ARRECIA TRUMP

ATAQUES A PRENSA

MUNDO

ANTECEDENTE

No es el único Otros Presidentes estadounidense han confrontado a los medios. Richard Nixon y su vicepresidente Spiro Agnew acusaron a los medios de “promover el negativismo”, cuando secretamente bombardearon Cambodia. Ronald Reagan, cuando se descubrió el plan Irán-Contra y hasta Bill Clinton, cuando rechazó haber tenido relaciones sexuales con Mónica Lewinsky. George W. Bush también confrontó a los medios cuando se descubrió que no había armas de destrucción masiva en Irak, argumento que usó como justificación para invadir ese país. Pero esa confrontación, en opinión de expertos, fue diferente en contenido y calidad

APROVECHA Luego de que tres periodistas de CNN, entre ellos el jefe de la unidad de investigación, dimitieron tras retractarse de una historia sobre vínculos financieros de miembros de la campaña de Donald Trump con Rusia, el Presidiente lanzó nuevas críticas: “Noticias Falsas CNN... ¡Los ratings por los suelos!”, tuiteó

a los reporteros “prensa mentirosa”. Cada día Sean Spicer y otros voceros de Trump reiteran que los periodistas “reportan eventos falsos”. Expertos legales en la Primera Enmienda Constitucional y la Prensa consideran que Trump “trata de usar el gran poder de la Presidencia para intimidar, obstruir, censurar, espiar y silenciar a los medios”, mientras continúa haciendo uso indiscriminado de su cuenta de Twitter “para decir cuánto quiere y cómo quiere” independientemente de la verdad o posibles víctimas. “El daño puede ser más frecuente y profundo y escalar a formas más serias que meras guerras de palabras, en una técnica que involucra el debilitamiento de técnicas que permiten a la opinión pública verificar el poder del Estado y legitimar nuestro sistema democrático”, advirtió Jack Balkin, director del Proyecto de Información Social de la Escuela de Derecho de Yale. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Temas polémicos El muro con México

"México fue rankeado como el segundo lugar más mortal del mundo, sólo después de Siria. El comercio de drogas es en gran parte la causa. ¡Vamos a construir el muro!"

Covfefe

El 31 de mayo, Trump tuiteó: "Pese a la constante 'covfefe' negativa de la prensa” Al día siguiente borró el mensaje, pero en las redes sociales se desataron numerosas burlas

421

204

222

234

183

Los tuits de Trump

156

Los textos en la red social han sido una de las armas políticas del Presidente de EU desde antes de asumir el cargo. Estas son sus palabras preferidas

45

50

64

72

83

92

Deshonesto Débil Incompetente Fuente: Trumptwitterarchive.com (datos tomados a partir de mayo de 2009) Payaso

Racista

Odiosos

Patético

Tonto

115

Estúpido Terrible

Torpe

Perdedor Dinero

ILUSTRACIÓN: XAVIER RODRÍGUEZ

PREOCUPANTE. LAS AGRESIONES A LOS MEDIOS PUEDEN PASAR DE GUERRA DE PALABRAS A ACCIONES, ADVIERTEN EXPERTOS


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES

28 DE JUNIO DE 2017

APRIETAN A AEROLÍNEAS

Multa Profeco por cobro de la primera maleta documentada En el marco de la entrada en vigor de los cambios a las Leyes Federal de Protección al Consumidor y de Aeronáutica Civil publicados el lunes en el Diario Oficial de la Federación, la Profeco anunció una multa millonaria a cinco aerolíneas por el cobro ilegal de la primera maleta documentada, además de informar que vigilará el cumplimiento de las nuevas disposiciones. Entre los cambios legales se establece que tienen 90 días para instalar sus módulos de atención a pasajeros y registrar sus políticas de compensación ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Tus nuevos derechos

CAMBIOS A LA LEY. ILEGALIDAD DE LA MEDIDA HACE UNOS MESES COSTARÁ 22.4 MDP A AEROMÉXICO, INTERJET, VOLARIS, VIVAAEROBUS Y JETBLUE AIRWAYS y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aunque desde este martes los usuarios ya pueden acceder a la protección que les otorga la nueva legislación. El procurador, Rafael Ochoa Morales, destacó el empoderamiento de los consumidores al fortalecer sus derechos, otorgándoles devoluciones monetarias cuando sufren una afectación y brindarles mayor transparencia para informar los motivos de retrasos, demoras y cancelaciones. Sobre la sanción, precisó que de la multa total, el mayor monto co-

rresponde a Aeroméxico, que deberá pagar 6.3 millones de pesos, seguida por Interjet, con 5.1 millones de pesos; Volaris, 4.5 millones; VivaAerobus, 4.2 millones y JetBlue Airways, 2.3 millones, esto debido al cobro indebido por la primera maleta documentada en vuelos de la CDMX a Estados Unidos y Canadá, lo que contraviene la legislación mencionada. Dichas sanciones son derivadas de los Procedimientos por Infracciones a la Ley (PILs) iniciados por la Profeco en abril pasado. Además, determinó que las aerolíneas incu-

Si la aerolínea…

Los cambios a las leyes de aviación civil y protección al consumidor te amparan en los siguientes casos:

CAMBIA EL ITINERARIO Debe informarte vía telefónica, mensaje de texto o mail al menos con 24 horas de anticipación a tu salida SE RETRASA O DEMORA Deberá indemnizarte según la demora Si es mayor a una hora, pero inferior a cuatro horas, deberá ofrecerte descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas Si es mayor a dos horas pero menor a cuatro, los descuentos no podrán ser menores a 7.5% del precio del boleto Si es mayor a cuatro horas deberá compensarte con descuentos para vuelos en fecha posterior al destino contratado y/o alimentos y bebidas; además tienes derecho a las opciones de indemnización establecidas en casos de cancelación del vuelo (1); además, mientras esperas deberá brindarte acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos

rrieron en publicidad engañosa, actos discriminatorios, cláusulas abusivas en sus contratos de adhesión y otras prácticas que violentan los derechos de los pasajeros. Al respecto, Volaris rechazó haber incurrido en violación alguna, por lo que impugnará la sanción ante las instancias judiciales. El organismo mantiene abiertos dichos procesos en contra de United Airlines y American Airlines por presuntamente incurrir en la misma infracción, y se espera que sean resueltos en los próximos días.

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

pesar del rebote observado ayer en el movimiento de tasas y tipo de cambio, con las decisiones del Banxico en el presente año que han llevado a la tasa de referencia en 7.0%, la baja en la parte media-larga de la curva de las tasas de interés, así como la apreciación del tipo de cambio de más de 13%, las inversiones por parte de inversionistas extranjeros en el mercado de deuda han reflejado un cambio importante. Actualmente 82% de la tenencia de extranjeros en deuda se tienen en bonos M,

IPC (BMV) 48,087.74 -0.16% DOW JONES 21,310.66 -0.46% NASDAQ 6,146.62 -1.61%

CANCELA EL VUELO (1) Cuando es su responsabilidad puedes optar por Que te reintegre el precio del boleto o la proporción no realizada del viaje y en un plazo máximo de 10 días naturales te indemnice con un monto de al menos 25% del precio del boleto Que te dé un asiento en el primer vuelo disponible, así como acceso a llamadas telefónicas, envío de mails, alimentos, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto Que te dé un boleto para una fecha posterior y, en un plazo máximo de 10 días naturales, te pague una indemnización mayor a 25% del precio del boleto

PAGO DE INDEMNIZACIONES Se realizan dentro de los 10 días naturales siguientes a la reclamación, excepto alimentos y hospedaje. No procede el perdón tratándose de las responsabilidades de la aerolínea

Después de comprar un boleto tienes 24 horas para cancelarlo y pedir a la aerolínea que te devuelva el costo, sin cargo alguno

14% lo tienen en CETES y 4%, en instrumentos en tasa real denominados en UDIBONOS, alcanzando un monto equivalente en dólares de 118 mil 175 millones. En 2015 y 2016 como antecedente, mientras que las tasas de interés seguían cediendo terreno, la inversión en Cetes fue decreciente con una buena razón. La fuerte volatilidad del peso mexicano con sesgo de una clara depreciación y tasas de interés muy acotadas hacia 3.0% dejaban de ser funcionales en la estrategia de las posiciones y constantemente tenían que tomar sus “stop loss”. Hoyendía,hablardeunaapreciacióncambiaria y tasas de interés en el orden de 7.0% anual se presentancomounamejoropción,yhanpasado los Cetes de una posición de “salida” a una acumulación en el año de poco más de 1.0%. Sin embargo, la fuerte apreciación cambia-

EURO 20.69 20.25

+2.07% VENT. +1.35% INTER.

TELEVISA

Gana audiencia de la Confederaciones

Si viajas con animales domésticos la aerolínea debe observar medidas para evitar el estrés durante su movilización En caso de denegación de embarque por sobreventa se deberán solicitar voluntarios que renuncien al embarque, siendo preferentes a abordar personas con discapacidad, adultos mayores, menores no acompañados y mujeres embarazadas

ria por sí misma ha dejado una ganancia a las posiciones de inversiones de extranjeros y si le sumamos que la parte media-larga de la curva ha mostrado descensos importantes en la tasa ha generado un “doble rendimiento” positivo para las posiciones. En el año, sólo como dato, el M24 (bono a 2024) ha ajustado 76 puntos base, si lo ubicamos en los niveles actuales de 6.61%. El crecimiento en la tenencia de extranjeros en los bonos M se desaceleró de manera importante. Apenas alcanza 1.85% de las entradas acumuladas en el año, que rondan los mil 548 millones de dólares. El problema se puede venir si las tasas de interés en estos bonos continúan bajando y el peso mexicano se mantiene estable o se sigue revaluando, ya que seguramente los inversionistas optarán por seguir haciendo utilidades, pero, además, podrían empezar

+1.10% VENT. +0.55% INTER.

EN BREVE

En vuelos nacionales e internacionales puedes llevar, como mínimo, 25 kilogramos de equipaje sin costo y dos piezas de equipaje de mano que, en conjunto, no rebasen los 10 kilogramos y midan como máximo 55 cm de largo, 40 cm de ancho y 24 cm de alto

Si la aerolínea destruye o daña tu equipaje de mano, debe indemnizarte con un monto de 6,039.20 pesos; si pierde o daña las maletas que hayas documentado, deberá pagarte 11,323.50 pesos

DÓLAR 18.35 17.98

MEZCLA MEX. 40.85 +3.02% WTI 44.24 +1.98% BRENT 46.65 +1.78%

Además...

El Banxico, con otro problema a la vista FINANZAS 24

INDICADORES ECONÓMICOS

JUAN ESPINOSA

KIMBERLY BISTRE

NEGOCIOS

En todos los encuentros de la Selección Nacional en el marco de la Copa Confederaciones, Televisa se ha mantenido como el grupo con la mayor audiencia. En el partido con Nueva Zelanda, transmitido el miércoles 21 por el Canal de las Estrellas y otros, registró 22.9% de los encendidos, superando a su competencia que tuvo 15.6%. En el partido con Rusia del sábado, registró una participación de 23.3% considerando la transmisión por sus canales. / REDACCIÓN

a reducir sus posiciones ante el escenario económico político que enfrentará México de aquí al cierre de 2018, con la revisión del Tratado de Libre Comercio y el escenario de las elecciones presidenciales. Esto, sin duda, debe estar ya en el análisis del Banxico y seguramente de la Comisión de Cambios, en donde no todo lo que brilla es oro. No dudemos de que el gobernador Agustín Carstens hable en breve de la ubicación del peso mexicano en una zona ya “razonablemente buena”, esperando movimientos de estabilidad en nuestra moneda. Por cierto, el peso mexicano ha reducido su nivel de subvaluación desde 30% hasta 10% actual, pero aún con temas pendientes en materia de deuda pública, por lo que pensar en seguir reduciendo el nivel de subvaluación parece no ser tan sencillo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


18

NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

ARRANCAN AUDIENCIAS PÚBLICAS EN WASHINGTON

REGLAS DE ORIGEN, PREOCUPACIÓN PARA EU GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

En la renegociación del TLCAN con México y Canadá, Estados Unidos planteará cuando menos 25 temas, pero el más importante es el de las reglas de origen, las cuales permiten identificar qué mercancías originarias de los socios pueden obtener trato arancelario preferencial y garantizar que los beneficios del acuerdo no se extiendan a bienes importados de países fuera del bloque. De acuerdo a Peter Navarro, asesor del Gobierno del Donald Trump para Tratados Comerciales, estas reglas “prácticamente dictan la cantidad de productos que son hechos dentro del área” y, en su opinión, no está ocurriendo ahora, debido a “la erosión de esas reglas y huecos legales en los reglamentos”. “Lo que debemos recuperar en este país”, dice Navarro, “son las líneas de abastecimiento; de nada sirven enormes cajas con productos de compañías estadounidenses cuyas partes proceden del extranjero” asegura. Según señaló, uno de los principales propósitos del Presiden-

RUMBO ALNUEVO

te Trump es la revisión, modificación e implementación total de reglas de origen claras, que permitan generar más empleos y mejores salarios para los trabajadores en Estados Unidos. Otros temas están relacionados relacionados con cambios en tarifas, agilización aduanera, barreras regulatorias con medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras comerciales en servicios, comercio digital, derechos de propiedad intelectual, inversión, leyes competentes, procuración de gobierno, asuntos ambientales laborales y mecanismos de solución. Este martes iniciaron en Washington tres días de maratónicas audiencias en las que legisladores, cámaras de comercio, asociaciones nacionales de productores agrícolas, industriales, de telecomunicaciones, energía, sindicatos, activistas ambientales y de defensa de los derechos de los inmigrantes aportarán ideas para la modernización del acuerdo. Las audiencias, en la sede de la Oficina del Representante Comercial deEU, a un costado de la Casa Blanca, son presididas por la Comisión de Comercio Internacional. Además asisten representantes del Departamento de Comercio, Peter Navarro, asesor presidencial para Tratados Comerciales, entre otros. ONCE HORAS DE PASARELA

Los Congresistas Bill Pascrell, del Noveno Distrito de New Jersey y

Sandy Levin, de Michigan, abrieron las audiencias a las 9:00 de la mañana para señalar la importancia de que en México se implementen estándares laborales que garanticen la competitividad. Luego hablaron representantes del Consejo Nacional de la Industria Textil, de la moda, del vestido y artículos deportivos, de productores nacionales de algodón, del Instituto del Acero, productores de fresa, granjas, trigo o productores de ganado y economistas. En las intervenciones que se prolongaron hasta las 8:00 de la noche algunos destacaron los beneficios del TLCAN, pero otros se quejaron de la falta de protección. Para hoy se escuchará el reclamo de Elizabeth Mauldin, directora de Política del Centro de los Derechos del Migrante, así como de los inmigrantes Adareli Ponce Hernández y Leonardo Cortez Vitela, así como de Rachel Micah-Jones, del Grupo Internacional de Reclutamiento Laboral. Por la tarde, el Centro Global de Justicia para Animales y Medio Ambiente, entre otros, abordarán el impacto de medidas fronterizas como un muro. Robert Lightizer ha solicitado al Congreso que apruebe el FastTrack o Autorización para la Promoción del Comercio, que permita, eventualmente, renegociar un acuerdo que sea aprobado por el Congreso “sin el riesgo de enmiendas destructivas”.

REUTERS / ARCHIVO

ES SÓLO UNO DE AL MENOS 25 TEMAS QUE SERÁN REVISADOS; ESTE MARTES, REPRESENTANTES DE DIVERSOS SECTORES COMPARECIERON ANTE LA COMISIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL

Peter Navarro. El asesor de Donald Trump en temas de comercio internacional.

… en México es un tema de “cuidado” La revisión de las reglas de origen debe responder a los intereses nacionales para que no representen pérdida de competitividad para las industrias, por lo que México será cuidadoso de este proceso. Así lo señaló Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, en el foro ¿Qué está en juego para México en la renegociación del TLCAN? “No quiero que se vayan con la idea de que ya estamos fuera de pe-

ligro, o que ya está todo bien, o que mágicamente nos vamos a sentar y vamos a tener acuerdos en cinco minutos. Va a ser una negociación larga, va a ser un proceso intenso”, dijo el funcionario, quien trabaja técnicamente en el proceso. Estimó que los encuentros que se lleven a cabo serán durante los siete días de la semana con 14 horas diarias, como lo fue el proceso del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus

Silicon Valley. La compañía de servicios de internet Google se inconformó con la multa anunciada este martes por la Unión Europea (UE) y anunció que está considerando una apelación a la decisión de la Comisión Europea. “Estamos respetuosamente en desacuerdo con las conclusiones anunciadas por la Unión Europea. Revisaremos la decisión de la Comisión en detalle a medida que consideremos una apelación y esperamos seguir adelante con nuestro caso”, apuntó el gigante del internet. La víspera, la Comisión Europea

(CE) impuso una multa récord a Google de dos mil 420 millones de euros (dos mil 723 millones de dólares), por abuso de posición dominante al favorecer sus servicios en las búsquedas en Internet. “Cuando compras en línea, quieres encontrar los productos que estás buscando de forma rápida y sencilla, y los anunciantes quieren promocionar esos mismos productos”, explicó Google en un comunicado. Es por eso que Google muestra anuncios comerciales, que conectan a nuestros usuarios con miles de anunciantes, grandes y pequeños”.

“Maneras que son útiles para ambos, explicó. La decisión anunciada este martes es consecuencia de una investigación iniciada hace siete años por parte de la CE y se esperaba una multa después de que la comisión repitiera desde el verano pasado sus afirmaciones en contra de Google. Según la CE, Google había «abusado de su posición dominante (en la búsqueda en línea) al favorecer sistemáticamente su servicio de compras comparativas en sus páginas de resultados de búsqueda». La multa contra Google podría te-

REUTERS

Google se declara en desacuerdo con multa de la Unión Europea

Sillicon Valley. La empresa tecnológica analiza apelar el fallo en su contra. ner amplios efectos sobre el comercio en línea en Europa. Google tiene ahora 90 días para detener sus actividades o afrontar más multas, totalizando hasta 5.0% del ingreso diario promedio mundial de Alphabet, matriz de Google.

“Google ha ideado muchos productos y servicios innovadores que han marcado una diferencia en nuestras vidas. Eso es algo bueno”, dijo la comisaria europea Margrethe Vestager, responsable de política de competencia de la UE. / NOTIMEX


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

19

ESPECIAL

¿Felices 20 años de las Afores?

con el Consejo Nacional Agropecuario.

El agro no será moneda de cambio, asegura CCE

siglas en inglés). “Estoy seguro que vamos a salir bien de la negociación, mientras tengamos claro que podemos y que no podemos hacer y ese debe ser el faro que nos debe estar guiando. No podemos preocuparnos de lo que otros quieren, pero si tenemos que saber cuál es el punto intermedio”, explicó. De igual manera, sostuvo que no aceptarán alguna renegociación referente a aranceles o cualquier tema que no sea lo mejor para el país, un ganar-ganar para los tres países. Otros temas que México buscará poner sobre la mesa México son el comercio electrónico, telecomunicaciones y operaciones en la frontera, entre otros, que no fueron incluidos hace más de 20 años, cuando el tratado comercial trilateral entró en vigor. En el foro, celebrado en el marco de

consultas públicas por parte del gobierno mexicano, expertos y funcionarios públicos plantearon que México deberá priorizar temas como la facilitación del comercio, cuidado del medio ambiente y la protección del empleo. En el foro, Larry Rubin, presidente de la American Society en México, declaró que los empresarios estadounidenses son los más interesados en la renegociación del TLCAN, pues se han expresado positivamente sobre los beneficios obtenidos. Los panelistas coincidieron en existen incentivos para terminar la negociación en un periodo corto, pero resaltaron que en caso de buscar supervisar minuciosamente el tratado comercial, el proceso provocaría un empate con las elecciones presidenciales en México y las legislativas en EU. / KIMBERLY BISTRE

pachame@hotmail.com @pachame

M

i tía abuela Godofreda me preguntó que si podía acompañarla este próximo fin de semana a la explanada de la delegación Benito Juárez –acá en la Ciudad de México– junto con su comadre Eufrosia. Antes de decirle que sí, la duda me saltó: ahora qué ideas le metió en la cabeza la comadre de mi Sabía tía abuela; ok, le dije, pero qué habrá en ese lugar. ¡Ah qué m´hijo es que queremos que nos acompañes y expliques, sobre todo a mi comadre Eufrosia, eso de las Afores, con eso de que hablas re´bonito! Ante esos argumentos, ni como negarme. Y lo que pasa es que este próximo 1 de julio el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cumple 20 años de vida; dos décadas en las que millones de mexicanos, que trabajan en la formalidad, tienen un ahorro –forzoso– para le época de su retiro. Para finales de la década de los años ochenta, explica la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), “el sistema de pensiones en el país estaba bajo la responsabilidad exclusiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y consistía en un esquema de reparto y beneficios definidos, en el que las aportaciones de los trabajadores activos sufragaban parte importante de las pensiones de los trabajadores retirados, que para ese entonces ya sumaban cerca de 35 millones de personas”. Según la Amafore, la combinación de un incremento en la esperanza de vida, la disminución de la tasa de natalidad y la situación financiera del IMSS, propiciaron los cambios a la Ley del Seguro Social, misma que derivó en la Ley al Sistema de Ahorro para el Retiro. Fue así como en el año de 1997 nacieron las Afore. En aquel año el mercado tenía 17 administradoras y a lo largo del tiempo se llegaron a contabilizar hasta 21 Afores, en 2006; en la actualidad hay 11 Afores en el mercado. Mientras que para 2007 también se llevó a cabo una modificación a la Ley del ISSSTE, misma que derivó en la creación de la Afore de los trabajadores al Servicio del Estado, el PensiónISSSTE que vino a competir con las otras administradoras existentes. Para el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, al cumplirse 20 años aún hay mucho por mejorar en el sistema. Si bien, dijo, se ha tenido un avance significativo, todavía faltan cosas por hacer. Entre los logros del SAR mencionó la colocación de un “freno” al esquema pensionario que estaba fuera de control y que eventualmente hubiera sido impagable -esquema de reparto y beneficios definidos-, el desarrollo y capacitación del mercado financiero nacional y que los recursos administrados por las Afore han permitido financiar proyectos de infraestructura del país. Pero pese a esto, el sector se queja que a lo largo de este tiempo aún falta algo más: aumentar el ahorro de los trabajadores. Actualmente los de régimen IMSS ahorran 6.5% y los de régimen ISSSTE aportan 11.5% mensual. Y es que en diversos análisis se menciona que muchos trabajadores recibirán en el futuro alrededor de 30% de ingreso de su último trabajo; es decir, si una persona ganaba anualmente 10 mil pesos al mes, su pensión sería del orden de tres mil pesos. Continuará…

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, rechazó que el sector agropecuario vaya a usarse como moneda de cambio en la renegociación del TLCAN. Diversas organizaciones del agro han advertido del riesgo y criticado la falta de interlocución con la Secretaría de Economía, a diferencia de la que ha tenido con las cámaras empresariales. En el marco de la reunión mensual del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el dirigente de la cúpula empresarial dijo que mantiene una relación cercana con el Consejo Nacional Agropecuario y las demás organizaciones empresariales para mantener lo que ya funciona del acuerdo comercial trilateral. Declaró que el gremio empresarial está listo para una modernización trilateral en la que dispondrán de un “cuarto de inteligencia” con información clave de los sectores involucrados, así como de un “cuarto de estrategia” para apoyar en las negociaciones. Al presentar “Visión México, la agenda pública del sector privado”, Catañón expuso que la democracia, libertad de empresa, apertura e integración global son los puntos que desde el empresariado para impulsan un modelo de país incluyente y con visión de largo plazo. / KIMBERLY BISTRE

que recibirán sus títulos de concesión, 47 obtuvieron frecuencias sólo en Frecuencia Modulada (FM), siete sólo en Amplitud Modulada (AM), y tres obtuvieron frecuencias en ambas bandas, informó en un comunicado. El 30 de mayo, el pleno del instituto determinó otorgar el fallo favorable a 25 nuevos participantes ganadores que en su momento manifestaron interés en permanecer en este proceso de licitación y presentaron las ofertas subsecuentes más altas en relación con las ofertas de los primeros lugares que fueron descalificados por algún incumplimiento a las bases. Los nuevos jugadores tienen hasta el 31 de julio próximo para pagar las contraprestaciones correspondientes. El 27 de junio de 2016 inició la primera etapa del proceso de licitación. / REDACCIÓN

DANIEL PERALES

Entregan las primeras concesiones para radio Por primera vez después de más de dos décadas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició la entrega de 123 títulos de concesión de espectro radioeléctrico para 27 frecuencias de radio en AM y 96 frecuencias en radio FM, a 57 ganadores distintos que cumplieron con los requisitos establecidos en las bases de la licitación. “Desde hace más de 20 años no se habían otorgado nuevas concesiones de uso comercial en nuestro país para radiodifusión sonora. Esto, como producto de la reforma en telecomunicaciones, permitirá que el público en distintas regiones del país cuente con nuevas opciones de información y entretenimiento”, dijo el comisionado presidente del organismo regulador, Gabriel Contreras. Del total de los participantes ganadores

Dos décadas después. El IFT comenzó la asignación de 123 títulos de licencia.

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA

Agenda. El líder empresarial se reunió

Juan Carlos Baker. Será un proceso intenso, dijo el subsecretario de Comercio de México.

¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

Escanea y lee la columna completa www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

TWITTER AUTOMATIZÓ SU MODO NOCTURNO, CON LO QUE CAMBIARÁ EL COLOR DE LA APP POR LA NOCHE

salud Sólo disponible en la CDMX, aunque planean expandirse

GMAIL DEJARÁ DE LEER TUS CORREOS

El servicio de correos de Google ya no verá el contenido de tus emails, lo cual hacía para mostrarte publicidad dirigida

rar hor ico a a t x gus Mé y te ias. En icaciónn a id e usar Z personas d o i E l r c e U com as noti una ap uento es. And pued o ÁRQ y a es el máximo en M l S S e t I e , c n s n s d a e a ien a iO J. LU reservaciones nte os bu eMes de de mocio par , pero yanzam a e l m u m a ene le Q i b t a su l con promoción a50% s pro res e pon be serv os Si e ero, te t sponib lientesde otra ar. e Dis etapa bril fu r e c i a m g d n s n s i a a d e E 2d d stá a lo emá ue p vicio cerc ral El 2 ya e ofrece tes, ad enes q e el ser S nos a ra gene ma que auran ?: no ti ofrec ORA irecto n siste varest mejor icación en 24 Hpeza, d : “Es u a reser ¿Lo sta apl ínea, y ía Oro Mesa cado aló. a y E s en l ni of ue eñ nfo e on S e Q o, e s”, s colo tos cion aticar c dora d gratuit ocione es por inscri ue a pl funda ente r prom urant nemos rante q ue y co pletamofrece r resta que te restau ficios q com es y a s busca ocios nas el y bene otip cionPuede los neg eleccio perfil na n se te ap u s u “ e s a er s . rec que . Tú odo un rece s s er t a zona edes v ropeza te apa ás de . v e f u r s ió m en e eres y p plica O eserva n, ade , añad esa que o y otra ” M r x i e qu ce”, e ra de licació ónico restaurantes ne Qu icana e 50% arios ofre la ho n la ap electr m a 0% activos e x d o A u v “ e e 5 u q orr me ntos es en país ión s tos s es cac da un c NCE scuen e ello sa de ifi e l A n C e d u e L d n e e o A m c l a d d i p a m e e . TU pa S A ipo d rinci en un que l orma des omoc antes O N I t s C f o A p I t l o a i l F n t t M a s A E r I p aur ETENCI eMesa Sí í BENespecto enta: e“nEalimesnel requrien la ptliapo de mcelara t s S R , com nto ual e ntra ún to”, a re Qu No SI MP jan escue te, el c para e os ning con es CO ME ? o o eN R N A L A E man en de d auran ismos obram mplir í e? í TR ANT s? s S RA n S r o S i i e T I t g u b c m m ri N o o res s a los o les c ben c ued s eli s. ? Sí REG AUR CO insc neg sa.c No o ros n ro de so, p urante ambo . ara ipo de a carta me rega s a MO REST m e p p t u r Ó e o to n ta .q Ag todo te No No ¿C UN aga da l ro t ww Nos lidad, p dora. ron es Los res as o e gratui ue p s en ot n en to p? í o n w ación tus mé e o d a q S e l a i e . e N i d SOY t l s y g r b u i o p o s ofun cub ione rf form fica 0% d otras be lmen te des lo ¿Ha cuent ntos s ar la a e ? í í s o p S l i c c e S o 5 s s la Ya qu romo s, só s tota final pago ent rea a u n tu in p e c on ¿De descue os al u l . Tú “ as p ento ón e y al alim Sí Cre ualiza e Es esa c io C t n s n e ya e o r u m t ? ? t L a s p s % ¿ e e s 0 r otr n alim ervaci comes nta, y urante a”, Ac auran a una el hor n a n 5 a j o o i e m ? p , e e c t s a D t e e es e u s es ¿Su ce cu ntos d serva ientes si e er la r aurant en tu c n el res QueM tu r ago o y elig e l S e e r c r f u E r s c c e ¿O de p cuent nes NT Ha al rest uento ente e ada a evo des hac ra RA r ad Hay eden erar nu ¿ de s mocio a U uni e Vas el desc rectam garle n g A u a alid n n T p o e p e r i i S r d p e E ,n ¿Se da a g su san lizas d que pa qui través . AR rato i men u e t y s a s S n m A a e s cer ¿ o r iene ,n nte CIO a .c o tos ún c ión no t licó. staura den ha uemes guna uer EFI ing scripc n m N y s in ha BE exp i los re lo pue ww.q de nin ante ario s No sto de hor ocione a S esa eb w es pi taur t e i v co u i t ra Rev n prom g ueMgina w n no l ; el res ro. d Q e ida je co ió á nc a i l m la p plicac rcenta o el din come a te Pub s i s a a o s d n n La ta o p on to ropez sona ica u ció icas Apl eserva t cuo ueda c rrar, O las per su ress í tad s de r se q ara ce mos a ntran viten e én P vita cue lo in ”. Obt app R , n a In a RVA ó: “ si no e vorito ueMes E t de l S E A? a f e Q R qu rante se en MO ES ¿CÓ QUEM tau scribir p EN p a in a la

Un juego

zona diferente APPS

1.

carg De s

ESPECIAL

N E I B E M O C BARATO Y

¿Estás cansado de los clásicos juegos para celular? Te recomendamos seis aplicaciones para que te diviertas mientras pones en juego tu pericia y te relajas completando los niveles.

Viaje de un cometa

Toca todos los objetivos mientras dibujas la órbita que seguirá un cometa a través del espacio, pero sin chocar con los planetas.

Yellow

Cincuenta rompecabezas de los que tienes que hallar su lógica propia en cada uno; al final deberás dejar la pantalla completamente amarilla.

Infinity Loop

¿Conoces el símbolo de infinito? Mueve o gira piezas para que el patrón que ves en la pantalla se convierta en uno o más ochos invertidos

Hocus

a

un de s iona(lo pue por c c ao ele te 2. S tauran coloni r s o ) e r er p ne s hac mocio pro ía, la el d oción e g sco rom 3 . E a y la p s r ho nta cuá a n ir cio elec an a 4 . S onas v , s ción per rva icación e s tif u re az t a no 5. H irás un b reci correo as n ctú yu efe on el o l ec go l pa ant 6. E estaur ido lr clu en e icio in f e ben

Mueve un cubo rojo hasta el punto marcado a lo largo de figuras geométricas imposibles que quebrarán cualquier lógica.

Monument Valley

Manipula arquitecturas imposibles y guía a una princesa silenciosa por un mundo de ilusiones ópticas, pero cuidado con los cuervos.

Zenge

FOTOS: ESPECIAL

75

4

Un juego relajante en el que tienes que reconstruir una imagen girando y desplazando piezas que llevan un orden o no encajan.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 28 DE JUNIO 2017 DE 2017

El productor Valentín Pimstein, responsable de exitosas telenovelas como Mundo de juguete, María Mercedes y Simplemente María, por mencionar algunas, falleció ayer a los 91 años de edad. Su deceso ocurrió en su natal Chile, según dio a conocer el programa televisivo Hoy, con información confirmada por uno de los colaboradores del productor. Pimstein fue pionero del género de la llamada “telenovela rosa” en Televisa junto a Ernesto Alonso. Entre sus producciones destacan títulos como Viviana, Los ricos también lloran y Siempre habrá un mañana. Junto a Alonso, fue uno de los pioneros de las también llamadas teleseries en México, creadas en específico para la cadena Telesistema Mexicano ahora conocida como Televisa y cuyas aportaciones han inspirado a productores como Juan Osorio, Lucero Suárez y Nicandro Díaz, por mencionar algunos. Se ganó el apodo del Padre de la Telenovela Rosa porque la mayoría de sus historias tratan de amor, pero el rasgo más característico es que en sus relatos podía pasar cualquier cosa. Valentín Pimstein nació en Santiago de Chile el 9 de agosto de 1925. / NOTIMEX

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Cristian Castro, en boca de todos

¿

Se divorcia Cristian Castro? Fue la nota de ayer, cuando no ha cumplido ni un mes de casado y ya empiezan los problemas. Dicen que su esposa, Carol Victoria, es muy celosa y al querer revisarle el celular, el cantante se molestó y le pidió que se fuera, pero el problema es que estaban de viaje. Hasta el momento ninguno ha dicho nada, pero Carol ha subido fotos de paisajes en diferentes ciudades europeas, aunque no se sabe si sigue al lado de Cristian. Tal vez fue su primer pleito como marido y mujer. Ojalá todo esté bien y sus planes para la boda religiosa sigan en pie. Bien lo dijo Vero Castro: “Los dos son adultos y ella debe saber cómo es Cristian; que luego no diga que no sabía nada”… Julio César Chávez estuvo presente en el velorio de su hermano, y con gran dolor dijo que dará con los responsables del asesinato. Sabe que fueron unos drogadictos y han recurrido a las autoridades para que busquen a los

PAUL MCCARTNEY REGRESARÁ A MÉXICO

Sección A: 12,000 Sección B: 7,580 Sección C: 5,580 Sección D: 4,580 Azul: 3,380 Amarillo: 3,380 Naranja: 2,380 Verde: 1,780 Cancha general: 1,080 Roja: 1,480 Rosa: 750 Morada: 450

México alberga muchos recuerdos especiales para Paul McCartney. El legendario músico británico dice que aquí ha tenido varias noches brillantes, motivo por el que regresará el 28 de octubre para ofrecer un concierto en el Estadio Azteca, como parte de su gira internacional One on one tour. “Tendremos una gran fiesta juntos. Estamos listos para rockear en México”, expresó el ex Beatle sobre su regreso a la capital mexicana, de acuerdo a un comunicado emitido ayer por la empresa OCESA. El concierto en el Azteca marcará la primera visita de Paul a México en cinco años, cuando se presentó en el Zócalo ante 250 mil fans. Las entradas para este espectáculo es-

tarán disponibles en preventa exclusiva para tarjetahabientes de Citibanamex los días 4 y 5 de julio, con venta general un día después. One on one tour comenzó en EU en 2016, y lo ha llevado a tocar 41 shows en 12 países diferentes y más de 1.2 millones de personas. La primera ronda de shows de 2017 comenzó en Japón y continuará con algunas fechas en América durante el verano. La gira abarca toda la carrera de Paul desde su primer trabajo con The Quarrymen, hasta su más reciente colaboración con Kanye West y Rihanna. La experiencia en vivo en un show de McCartney garantiza casi tres horas de música con los mejores momentos de los últimos 50 años. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Esto cuestan los boletos

ESPECIAL

Pimstein pone de luto a las telenovelas mexicanas

responsables. El boxeador confirmó que él y su familia han sido amenazados de secuestro, pero no le han brindado protección alguna… Los integrantes del 90’s Pop Tour volverán a la Arena Ciudad de México. Los ocho grupos o solistas que participan están felices de pertenecer a este show, que cuenta con un escenario de alta tecnología que los ingenieros tardan 40 horas en montar. Tienen 20 fechas pagadas y esperan que sea un proyecto a largo plazo, pues la respuesta ha sido magnífica, tanto que ya lanzaron el CD y el DVD. Reiteran nuevamente que nadie está peleado con nadie, que Fey es un encanto y que les duele que la gente ataque un concepto, en vez de reconocer el éxito que han tenido…

21

El productor Valentín Pimstein falleció en Chile a los 91 años de edad. Fue pionero de las telenovelas en México, con producciones como Los ricos también lloran y Mundo de juguete, entre otros grandes éxitos de la televisión mexicana. Descanse en paz… Gloria Aura se casa con el productor Pablo Calasso. Después de varios meses de romance recibió el anillo de compromiso, así que llegará al altar con el que califica como el hombre de su vida… Felicidades al productor Miguel Ángel Herros, quien fue el creador del programa La rosa de Guadalupe, pues ha cumplido mil programas en 10 años de transmisiones y sigue siendo el número uno, ya que en cualquier horario funciona porque los temas que se abordan son actuales y la gente los disfruta mucho… Diego Boneta está en el estudio grabando algunos de los temas que interpretó Luis Miguel para la bioserie sobre su vida. El actor estará este fin de semana en México como parte del jurado que hará casting a niños entre nueve y 15 años que quieran darle vida a Luis Miguel de niño y adolescente… Jorge Medina, de La Arrolladora Banda El Limón, deja al grupo e iniciará su carrera como solista. Dice que la banda le dio la espalda y como no le gusta rogarle a nadie, mejor se despide y da las gracias por tantos años de trabajo… Laura León ha gozado de la fama y el éxito. Su estilo para cantar le ha dado un toque de distinción y en estos tiempos goza de la vida y sólo trabaja si el proyecto le gusta, por lo que estará este 30 de junio en el Teatro Metropólitan junto con Susana Zabaleta y Regina Orozco. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


DOS TITANES, UN BOLETO

MIÉRCOLES

28 DE JUNIO DE 2017

LOS CAMPEONES DE LOS CONTINENTES MÁS FUTBOLEROS DEL PLANETA VAN POR EL PASE A LA FINAL DE LA CONFEDERACIONES

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

La Selección mayor de Chile jamás ha derrotado a los portugueses, una situación que se podría transformar hoy sobre el césped de la Arena de Kazán. La mítica ciudad rusa albergará la primera semifinal de la Copa Confederaciones, un torneo que, hasta ahora, nos ha mostrado dos caras del representativo chileno: ante Alemania y Camerún expuso esa dinámica y creatividad que lo tiene en lo más alto del futbol global, pero durante el juego ante Australia lució incapaz de continuar con ese peculiar ritmo ofensivo y, al contrario, sufrió demasiado ante unos oceánicos que, por lapsos, necesitaron sólo un gol más para eliminar a los dirigidos por Juan Antonio Pizzi. El propio estratega andino declaró, previo al encuentro, que si bien Portugal cuenta con un elemento letal como Cristiano Ronaldo, percibe similitudes entre ambos conjuntos sobre el terreno de juego. “Ellos tienen un jugador (Cristiano) que es determinante. Además, cuentan con un entrenador cuya experiencia es amplia… Estamos a la par en muchos aspectos; in-

LUSITANOS, LOS FAVORITOS En el ámbito de las apuestas, los campeones de Europa son ligeramente favoritos; por un euro y fracción, una victoria de Portugal pagaría menos que la de los andinos. Si se apuesta a que Edson Puch anotará, se podría ganar hasta 6.5 euros por cada euro invertido

Sabemos que no somos los mejores del mundo, pero tampoco tenemos miedo de jugar con quienes creen que son los mejores. Podemos pararnos ante cualquier equipo” Fernando Santos DT de Portugal

“Estoy convencido de que a medida que pasan los partidos y se acercan las instancias finales, nos potenciamos. Haremos un muy buen partido”

tentaremos competirles y ganar”, compartió el ex entrenador de los Panzas Verdes del León. Del otro lado del campo, Portugal insistirá en hacer daño con su modus operandi defensivo, pero sumamente vertical; con la figura de CR7 como máximo referente tanto en la creación de juego como en la definición, los pupilos de Fernando Santos buscarán acceder a una final de Confederaciones por primera ocasión en su historia. “No es un equipo tradicional, tiene muchas variantes, así que debemos ser cautelosos. Nosotros también tenemos jugadores luchadores y con gran capacidad física”, destacó el seleccionador lusitano, quien conoce a Pizzi muy bien, pues coincidieron –él como técnico, y el chileno como jugadoren el Porto, durante la temporada 2000-2001. Los encargados de inclinar la balanza en el encuentro serán las figuras de cada país: Cristiano Ronaldo por Portugal, quien suma dos dianas en el torneo, y Alexis Sánchez con Chile, quien lleva un gol en los tres encuentros que ha disputado su equipo. / REDACCIÓN

ENFRENTAMIENTOS PREVIOS

Juan Antonio Pizzi Seleccionador chileno

FECHA

16-06-1972 26-03-2011

RESULTADO TORNEO

Chile 1-4 Portugal Portugal 1-1 Chile

Copa Independencia de Brasil Amistoso

COPA CONFEDERACIONES / SEMIFINALES

vs.

PORTUGAL CHILE

KAZÁN ARENA: 13:00 H. TRANSMISIÓN: TELEVISA Y AZTECA 7

POSIBLES ALINEACIONES

Cristiano Ronaldo

Nani

Alexis Sánchez

Eduardo Vargas

PORTERO

Martín Rodríguez

DEFENSAS

MEDIOS

Rui Patrício

Bruno Alves

José Fonte

Cédric Soares

Eliseu

André Gomes

William Carvalho

Joao Moutinho

Claudio Bravo

Gonzalo Jara

Mauricio Isla

Paulo Díaz

Eugenio Mena

Charles Aránguiz

Francisco Silva

Arturo Vidal

Ricardo Quaresma

FOTOS: EFE Y ESPECIAL

CHILE

PORTUGAL

DELANTEROS


DXT PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 28 DE JUNIO 2017 DE 2017

23

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

CONADE

ALBERTO LATI

Hay medalla segura para Navarro Carlos Navarro, top tres del ranking en la categoría de menos de 58 kilos, aseguró medalla para México dentro del Campeonato Mundial de Taekwondo, que se desarrolla en Muju, Corea del Sur. El cuarto lugar en Río 2016 alcanzó las semifinales del certamen surcoreano y, por tal razón, amarró presea para la delegación tricolor, a falta de que pueda pelear por el oro. En cuartos de final, Navarro eliminó al mongol Tumenbayar Molom gracias a un marcador de 32-18, asegurando la primera presea para México en Muju 2017. El azteca afrontó la semifinal hoy alrededor de las 5:00 horas, instancia en la que se midió al surcoreano Yun-Jo Jeong, cuarto sembrado. / AGENCIAS

S

@albertolati

ólo ante la inminente filtración, la FIFA optó por anticiparse en la publicación. La historia comenzó a mediados de 2012 cuando un fiscal estadounidense fue contratado para investigar la corrupción en la elección de las Copas del Mundo de 2018 y 2022. Por dos años, Michael García efectuó entrevistas y recabó pruebas; período en el que rompería con el entonces titular del Comité de Ética de la FIFA, quien se negó a dar a conocer la totalidad del reporte, y en el que se mostraría decepcionado tanto por la renuencia a cooperar de varios personajes (por ejemplo, Franz Beckenbauer), como por la cantidad de elementos inaccesibles (según informó, ya habían sido destruidas todas las computadoras utilizadas por la campaña de Rusia 2018). Sin embargo, quedaba un punto importante entre líneas: si Joseph Blatter accedió a que esa investigación comenzara, fue por varios motivos: primero, que él no necesitaba proteger a Qatar 2022, sede promovida por su rival Michel Platini; segundo, que ya veía venir el ataque desde el Departamento de Justica de Estados Unidos, mismo

SERENA GANA EL MATCH A MCENROE Después de las declaraciones del legendario John McEnroe, en las que aseguró que si Serena Williams jugara en el circuito varonil ocuparía el lugar 700 del ranking, la tenista estadounidense, considerada por muchos expertos como la mejor de la historia, publicó un par de tuits con los que da por terminada la controversia. Williams, quien aparece desnuda y embarazada en la más reciente portada de la revista Vanity Fair, publicó: “Querido John: Te adoro y te respeto, pero por favor déjame fuera de tus declaraciones, que no están basadas en hechos. Nunca he jugado con alguien rankeado allá (ATP) ni tengo tiempo para ello. Respétame a mí y mi privacidad pues estoy tratando de tener un bebé. Buen día, señor”. McEnroe hizo los polémicos comentarios el domingo pasado, durante una entrevista con la periodista Lulu Garcia-Navarro, de la cadena NPR; y ayer, al aparecer en el programa CBS This Morning, se le preguntó si quería disculparse, a lo que contestó que no, añadiendo que no había querido crear tal controversia o molestar a Williams durante su embarazo. / REDACCIÓN

REUTERS/ARCHIVO

LA TENISTA DIO RESPUESTA POR TWITTER A LAS CRÍTICAS QUE LE HIZO EL EX JUGADOR

que precipitaría el castillo de naipes con las detenciones de directivos en 2015 (con un fiscal de ese país, Sepp pensaba que se fortalecía para el impacto); tercero, que resultaba urgente dar mensajes de transparencia a los patrocinadores; y cuarto, que sabía, como todos en la FIFA, que difícilmente llegaría al papel alguna prueba que obligara a repetir la votación. Dicho y hecho, el Reporte García develó un modus operandi por todos sabido: regalos costosos, fiestas de lujo, viajes y recepciones, despilfarro, pagos injustificados a familiares, academias (la qatarí Aspire, vinculada a tráfico de adolescentes) ocupadas en comprar favores. En todo caso, nada que suscitara sorpresa a una FIFA que tenía décadas otorgando la sede mundialista bajo ese comportamiento (no olvidar: tan escandaloso como el 2022 para Qatar, fue el 2006 para Alemania). ¿Querían quitar el Mundial a Qatar? No hacía falta contratar a Michael García, siendo de dominio público que el jeque había dado un alto cargo ejecutivo al hijo de Platini, tras la famosa reunión en el Palacio del Eliseo con el presidente Nicolás Sarkozy como testigo de lujo. Charla tan productiva que un día después Platini ya sabía que no cumpliría a Estados Unidos el voto que le había asegurado (cosa que él mismo no tuvo pudor en externar). Cuando este martes el diario alemán Bild estaba por filtrar la totalidad del Reporte, la

ESPECIAL

Sobre el reporte García

FIFA se adelantó y lo subió a su página. ¿Casualidad que esto suceda cuando Qatar ha sido bloqueada por todos sus vecinos, cuando se le vincula con extremismo islámico, cuando está aislada por cielo, mar y tierra? Parece que no. El Reporte García no bastaba para quitar la sede a los qataríes, pero sí es útil como pretexto para hacerlo. Sobre todo, cuando la geopolítica mundial impulsa a ello y cuando la FIFA necesita jugar a que ha cambiado. Y es que, computadoras destruidas al margen, es poco comprometedor lo que el fiscal estadounidense concluyó sobre el otro investigado, Rusia 2018. Filtrado con o sin intención, el dedo de la FIFA apunta a Qatar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.