JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
AÑO II Nº 404
www.24horaspuebla.com
I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Hacia una ciudad inteligente.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
El alcalde Luis Banck y la directora de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, presentaron el libro Puebla en su paisaje urbano histórico. La ciudad de los caminos cortos, en el marco del Smart City Expo Latam Congress. En su participación, el munícipe señaló que la capital está en el mejor momento de su desarrollo PUEBLA P. 5
Botón de pánico en rutas, requisito para obtener concesión
La propuesta de modificación al artículo 37 de la Ley del Transporte del estado busca que sea obligatoria la instalación de dispositivos de seguridad; aunque aplicaría para los nuevos permisionarios, urgieron implementar el proyecto en las líneas más atracadas P. 3
ARCHIVO
Ante ola de asaltos, el Congreso local presentará una iniciativa
DESISTE MOLINA DE DEMANDA VS REPORTERO DE 24 HORAS PUEBLA El funcionario del Ayuntamiento de San Pedro Cholula retiró el reclamo civil por daño moral que inició tras una investigación sobre empresas fantasma P. 6
CUARTOSCURO
GASOLINAZO DISPARÓ EN 84% ORDEÑA DE DUCTOS Y MERCADO NEGRO CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
P. 15
Coordinado, el combate vs la delincuencia El gobernador Tony Gali encabezó la inauguración del Congreso Internacional de Seguridad Pública y Política Criminal P. 4 Y 9
HOY ESCRIBEN
LÓPEZ OBRADOR TIENE UNA BOMBA DE TIEMPO BAJO LA CAMA DE SU VOCERO CÉSAR YÁÑEZ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
Exigen al Congreso sacar de circulación a Uber Por aceptar cobros en efectivo e incurrir en posible evasión fiscal, el líder de la CTM busca la suspensión del servicio de transporte P. 5
RICARDO MORALES P .9 PASCAL BELTRÁN P. 13
BUAP presenta Eco Campus en Smart City como proyecto sustentable Puebla P. 4
JOSÉ UREÑA ALBERTO LATI
P. 14 P. 23
Líderes ambulantes cobran cuotas en el Corredor Comercial Vendedores reubicados señalan que pagan 70 pesos diarios a los patrones P. 11
LA TUPIDA CASCADA DE QUEJAS CONTRA JUAN CARLOS LASTIRI ANTE LOS ENVIADOS DEL CEN A PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 10
JUEVES
29 DE JUNIO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.43
$17.14
EN EL PORTAL UBER SE EXPANDE La compañía tecnológica de transporte privado realizó un servicio en la zona del Valle del Río Grande, Texas
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
VIERNES
30 DE JUNIO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTA ELÉCTRICA
ACCIDENTE VIAL El choque entre un camión y una unidad de la ruta 25 dejó a 11 lesionados en la colonia Guadalupe Hidalgo
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
Se acabó. Tras empujarlo al ruedo, José Juan Espinosa ya le ordenó a Ignacio Molina, secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, que desista de la demanda que presentó contra un reportero que exhibió a dos de sus contraJosé Juan tistas favoritos. La acusación del funcionaEspinosa rio no tenía base alguna y se trataba, más bien, de una intimidación hacia el trabajo periodístico que no le es cómodo para su gobierno. Salta a la vista que Gabriel Biestro, líder de Morena en el estado, jamás dio una declaración por el caso, pese a que el motivo de la demanda fue una investigación que apunta posibles actos de corrupción. Y así quieren ser “la esperanza de México”. ¿Será?
Reconocen diseño editorial de 24 Horas Puebla No cabe duda que nuestro departamento de diseño conformado por Valeria Bautista, Rubén Hernández e Isart Garcíacano está haciendo un excelente trabajo. Recientemente un suplemento de esta casa editorial titulado Golpe legal contra 24 Horas huachicoleros fue elegido para formar parte de la Puebla primer edición de la revista-portafolio de creativos de México Etéreo.mag. El trabajo de nuestros compañeros fue considerado por los curadores del proyecto como un diseño atractivo acompañado de información relevante, un reconocimiento que no todos los periódicos pueden presumir. ¿Será?
Manotazo de Gali El gobernador Tony Gali paró en seco a todos los adelantados de su gabinete al exigirles que, si ya se ven como candidatos en 2018, mejor presenten su renuncia. Y es que el periodo de gobierno de la actual administración es muy corto como para que haya funcionarios más preocupados por Tony Gali su futuro que por el presente. En realidad son Fayad pocos los personajes estatales que ya anunciaron sus aspiraciones para el próximo proceso electoral, pero el manotazo de Gali servirá para tenerlos a todos concentrados en su función: servir a la ciudadanía. ¿Será?
Diputado minimiza robo a transporte El legislador priista Pablo Fernández del Campo tendrá que ser más cuidadoso con las palabras que utiliza, más si va a tocar temas sensibles como el robo al transporte público. El miércoles durante su participación en el Congreso Smart Pablo City se refirió a los objetos que han sido hurtados Fernández a los usuarios de este medio de transporte como “cosas básicas y elementales y baratas para la economía”, lo que le generó una lluvia de críticas; su declaración fue interpretada como si el monto de lo robado no fuera importante para las víctimas de este delito. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce los detalles del percance en la capital
AYUNTAMIENTO Laboratorio Urbano de Tecnologías en capital En la ciudad de Puebla se instalará el primer Laboratorio Urbano de Tecnologías en Latinoamérica, el cual le permitirá a innovadores y emprendedores poner a prueba en tiempo real sus proyectos. Así lo afirmó Ricard Garriga, ponente en el evento SmartizaLAB que se llevó a cabo el miércoles dentro de Smart City Expo Latam Congress. Por su parte, el presidente municipal Luis Banck Serrato destacó que “en Puebla hay una enorme vocación de aprendizaje, producción, e innovación, así como el ánimo de trabajar conjuntamente”, en alusión a la instalación del laboratorio en la capital. De igual manera, refrendó el apoyo que el gobierno le brinda a este tipo de iniciativas. El ejemplo más claro, dijo, es la Fábrica de Talentos, donde personas de escasos recursos y de todas las edades descubren su talen-
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
La cerrazón de José Juan
Escanea y lee la nota completa en el portal
to, conocen su potencial y encuentran medios, becas y apoyos para su desarrollarlo, así como diseñar un plan de vida, prosperar y ayudar a otros a salir adelante. El Laboratorio Urbano de Tecnologías Smart City tiene como objetivo la
creación de un espacio para la detección del talento global, donde universidades, empresas y gobiernos, colaboran para el impulso de las tecnologías, facilitando pruebas pilotos y dando a conocer sus productos a nivel global. / REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano inaugura Aula de Medios
REACCIONES EN LA RED
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, inauguró el miércoles un Aula de Medios para la Telesecundaria “Tomás Alva Edison”, en beneficio de más de 170 alumnos del plantel. Ahí, hizo entrega de 15 computadoras, además el plantel contará con internet gratuito por tres años y los docentes tendrán capacitación para el manejo del equipo. / REDACCIÓN
CORTESÍA FACEBOOK LEO PAISANO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
Iniciamos un #FelizMiércoles inaugurando el Aula de Medios para la telesecundaria “Tomas Alva Edison” ¡Transformamos #SanAndrésCholula!” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
29 DE JUNIO DE 2017
PRESENTARÁN REFORMA AL ARTÍCULO 37 DE LA LEY DE TRANSPORTE DEL ESTADO
Urgen botones de pánico y sistema de videovigilancia OBLIGATORIO. LAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO DEBERÁN CONTAR CON ESTOS PARA OTORGARLES LAS CONCESIONES
“En seis años capital podrá transformar la movilidad”
MARIO GALEANA Y GUADALUPE JUÁREZ
La Comisión de Transporte del Congreso de Puebla prepara una iniciativa de reforma que hará obligatoria la instalación de botones de pánico y sistemas de videovigilancia en transporte público. La iniciativa se propondrá hoy a la Secretaría General de Gobierno (SGG) y será presentada en el Pleno durante la próxima sesión ordinaria del Congreso, anunció Julián Rendón Tapia, presidente de la comisión legislativa. El proyecto de reforma plantea la modificación del artículo 37 de la Ley del Transporte para el Estado de Puebla, para que los sistemas de videovigilancia y botones de alerta sean obligatorios en el otorgamiento de concesiones por este servicio. Hasta el momento, la ley indica que los vehículos de transporte público “deberán estar provistos con un contador de pasajeros y un regulador de velocidad cuyas características y funcionamiento será conforme lo establezcan las autoridades competentes”. De igual manera, apunta que los autobuses “deberán estar protegidos por un seguro con vigencia anual que cubra daños a terceros y responsabilidad civil del pasajero”. Por ello, Rendón Tapia subrayó que la reforma sólo aplicaría para quienes busquen una concesión de transporte público después de que la propuesta se avale en el Pleno y se publique en el Periódico Oficial del Estado. Sin embargo, consideró que los concesionarios de las 10 rutas del transporte público con más robos en la capital deben aplicar medidas de seguridad de manera urgente. “Los transportistas deben dar el servicio con calidad. Eso implica asegurar el bienestar de sus usuarios”, dijo. REFORZARÁN SEGURIDAD
Después de que el martes se registraran seis asaltos violentos en el transporte público en la capital, el presidente municipal Luis Banck Serrato aseguró que reforzarán la presencia policiaca y de agentes encubiertos en varias rutas y ya no sólo en las de mayor incidencia delictiva, pues los delincuentes operan en diferentes puntos a los identificados. “Evidentemente es un tema en el que vamos a reforzar, no tenemos
PUEBLA
BERENICE MARTÍNEZ
Delincuencia. El pasado martes se presentaron seis robos en unidades del transporte público en la capital. / ARCHIVO ASÍ LO DIJO Tenemos identificadas las rutas con mayor incidencia, vamos a reforzar nuestra presencia de uniformados y nuestros trabajos de encubiertos” LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla
Declaración. Jesús Morales Rodríguez mencionó que los operativos han dado
resultado, pero los delincuentes han cambiado su modus operandi. / ARCHIVO
PELIGRO SOBRE RUEDAS Las rutas del transporte público consideradas entre las más peligrosas por el número de robos que presentan son la 72, LibertadCuauhtémoc, Azteca, 76, 33, 64, 52, 28, 2000 y 27 A y son donde, de manera urgente, se deben aplicar estas medidas, dijo Rendón Tapia
El edil capitalino, Luis Banck, ante el alza en el índice delictivo en las unidades del transporte público blindará la seguridad con la presencia policiaca y de agentes encubiertos en todas las rutas, ya que los delincuentes han cambiado su modo de operar
toda la policía que quisiéramos para cubrir todas las rutas, pero tenemos perfectamente identificadas las de mayor incidencia, las otras en donde han estado atacando, sabiendo que ya tenemos presencia en las de mayor incidencia, vamos a reforzar nuestra presencia de uniformados y nuestros trabajos de encubiertos”, declaró el miércoles. El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, refirió que los operativos son exitosos, pero son los ladrones quienes han cambiado su modo de operar para burlar a las autoridades y así delinquir en otras rutas. Por su parte, Banck Serrato con-
fió en el apoyo del gobierno del estado, del Congreso local y de la propia ciudadanía para contrarrestar el alza en el índice delictivo. De igual manera, agradeció que el diputado Julián Rendón Tapia se sume a la petición de obligar a los transportistas de las 10 rutas con mayor incidencia delictiva al instalar botones de pánico. “Habrá buena voluntad de los transportistas, he platicado con el gobernador del estado (Antonio Gali Fayad), con la titular de movilidad y transporte (Martha Vélez) y uno de los pasos es asegurarnos que los choferes no tengan antecedentes penales más todas las medidas como
los botones (de pánico)”, sostuvo. Por otra parte, pidió a la ciudadanía que aunque no haga una denuncia formal reporte cuando es víctima de este delito en el micrositio del Ayuntamiento con el objetivo de identificar el modus operandi de las bandas delictivas. MARTES NEGRO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
El martes se registraron seis robos violentos en el transporte público. Desde las 7:00 horas, usuarios de la ruta Loma Bella fueron despojados de sus pertenencias a la altura de Plaza Crystal; el segundo asalto fue en la ruta 33 en inmediaciones de Plaza Dorada, donde una persona resultó herida al resistirse al atraco. Más tarde se registró un tercero en la colonia Humboldt en la ruta 18. El cuarto sucedió en la ruta 52 a la altura de las calles 3 Norte y 20 Poniente, en el Centro Histórico, el quinto robo se registró en la ruta Puebla-Cholula, los usuarios refirieron que los ladrones se llevaron celulares, mochilas, bolsas y carteras, mientras que el último tuvo lugar en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec cuando la unidad 77 de la ruta 60 desapareció cuando estaba fuera de servicio.
En un periodo de seis años Puebla podría transformar su sistema de movilidad y convertirlo en integral si los gobiernos invierten recursos, se unen empresarios y organizaciones con visión general y no sólo de planeación, estimó Marco Priego, director de movilidad urbana del World Resources Institute (WRI). Crear un sistema de transporte masivo no es suficiente, sólo es parte de la cadena, por lo que si se unen los gobiernos municipal y estatal podrían avanzar, como lo ha hecho León, Guanajuato, donde en tres años se logró un sistema de transporte integrado. Al participar en el panel Sistemas de Transporte Público Urbano Motorizado y No Motorizado en el Smart City Expo Latam Congress, el directivo indicó que la capital del estado tiene la capacidad de contar con servicios, infraestructura y tecnologías de la información para la movilidad. Reconoció que la ciudad avanza en un plan de movilidad integral urbano sustentable en transporte y seguridad vial para moverse en los próximos 30 años. Pero el primer paso que se debe dar es homologar las tarjetas en las unidades públicas como lo han hecho en el sistema de bicicletas públicas y las líneas 1 y 2 de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), así como la 3 que está en ejecución. Marco Prieto expuso ejemplos que se llevarán a cabo en la Ciudad de México donde se planea un esquema de movilidad inteligente (cero muertes en las calles, cero exclusiones y cero emisiones).
Panel. Marco Priego, director del WRI
en Smart City Latam Congress. / CORTESÍA
4
PUEBLA COLABORACIÓN. EL OBJETIVO ES EL INTERCAMBIO DE ESTRATEGIAS EXITOSAS DE SEGURIDAD QUE SE HAN IMPLEMENTADO EN OTROS PAÍSES REDACCIÓN
Inclusión. Dinorah López, titular
del SEDIF. / FOTO EFE
Entregan apoyos a población vulnerable REDACCIÓN
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, entregó apoyos ortopédicos y funcionales a personas con capacidades diferentes de los 217 municipios. Ante más de mil beneficiarios que viven en situación vulnerable, reiteró que la atención a este sector de la población es una prioridad de la administración que encabeza Tony Gali. En el evento, dio a conocer que el estado dispone de una red integrada por 84 Unidades Básicas de Rehabilitación y 17 Centros de Rehabilitación Integral donde las personas que requieren del servicio pueden acceder a él sin necesidad de salir de sus municipios. “Como parte de este trabajo y atendiendo la instrucción de mi esposo, el gobernador Tony Gali, de acercar los apoyos a la población de los 217 municipios, hoy estamos entregando mil aparatos de rehabilitación, los cuales incluyen andaderas, bastones, muletas y sillas de ruedas”, explicó López de Gali. A su vez, la diputada Evelia Rodríguez García, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad del Congreso, destacó la responsabilidad de los gobiernos de realizar las acciones necesarias para que este grupo pueda ejercer sus derechos y combatir la exclusión. Por ello, reconoció la labor de López de Gali al frente del SEDIF y dio a conocer que el Congreso local trabaja en una legislación que proteja las garantías de este sector y con la cual se avance en materia de accesibilidad e igualdad de oportunidades. En tanto, Lizbeth Gómez Calderón, directora de Atención a Personas con Discapacidad del SEDIF, destacó que estas acciones atienden una de las principales necesidades que tiene este grupo para facilitar su integración social y aumentar la posibilidad de valerse por sí mismos.
En el marco de la puesta en marcha del Congreso Internacional de Seguridad Pública y Política Criminal Escudo Zaragoza, el gobernador Tony Gali informó que expertos de diversos países compartirán sus experiencias y conocimientos en la materia. Afirmó que en Puebla se llevan a cabo acciones contundentes para combatir la delincuencia de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. Gali Fayad refirió que como parte de los resultados de los operativos contra el robo de combustible se han recuperado más de dos millones de litros y se ha logrado la detención de más de mil 700 presuntos delincuentes. Dijo que el capital humano es el más valioso en la estrategia de combate contra el crimen, por lo cual se congratuló de que se realice este foro que dotará de mejores herramientas a los elementos de seguridad. De manera adicional, dijo que es básica la innovación, el uso de las tecnologías, la participación ciudadana y el fomento de los valores en los habitantes para mantener la paz y la tranquilidad en el estado. En su mensaje, el titular de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales, indicó que en el congreso internacional participarán ocho expertos provenientes de Chile, Colombia, España, Estados Unidos y México, quienes expondrán estrategias policiales y de
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
PRESIDE GOBERNADOR CONGRESO INTERNACIONAL
Coordinan combate a la delincuencia
Trabajo. El mandatario estatal destacó los logros alcanzados en la materia durante su administración./ CORTESÍA investigación que permitirán adoptar nuevas prácticas en la materia. A su vez, el alcalde de Puebla, Luis Banck, dijo que es importante actuar en tres frentes: mejorar la capacidad de respuesta del gobierno, sumar a la sociedad civil a las tareas y cambiar las leyes e instituciones que no funcionan, ademásdetrabajarparatenerunamejor policía con mayor capacitación. Mientras que el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, celebró
que se lleve a cabo este encuentro que abonará a la profesionalización de los cuerpos policiacos. Asimismo, el diputado Mario Rincón, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado, apuntó que este foro permite conocer las políticas públicas que se implementan en otros países para desarrollar nuevas acciones que disminuyan los índices delictivos en la entidad.
Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; la delegada del Instituto Nacional de Migración, Carla Morales; el titular de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla, Manuel Alonso García; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Daniel Vázquez y la abogada General de la BUAP, Rosa Isela Ávalos.
Presume BUAP Eco Campus Valsequillo en Smart City REDACCIÓN
Ygnacio Martínez Laguna, titular de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, afirmó que la institución tiene una clara visión de responsabilidad social y sostenibilidad, por lo cual sus acciones y metas giran en torno a dichos temas. En el segundo día de actividades del Smart City Expo Latam Congress, con sede en el Centro Expositor, en la conferencia plenaria Un futuro sustentable para nuestros territorios, presentó la visión de la institución en la atención de problemas sociales con enfoques multidisciplinarios. Un ejemplo, el Eco Campus Universitario Valsequillo, modelo innovador enfocado a la atención de las demandas de la comunidad científica de la máxima casa de estudios en Puebla, equipado con modernas tecnologías y estrate-
gias de conservación de los recursos naturales. Este espacio, ubicado en San Pedro Zacachimalpa, se basa en el concepto The Natural Steps Framework (TNS), por lo cual todos los procesos educativos y de investigación están relacionados con el cuidado del medio ambiente. Busca hacer congruentes, pero sobre todo tangibles, los programas y la actividad de investigación para fortalecer la relación universidad-sociedad, a través de soluciones sustentables a diversas problemáticas, como contaminación ambiental, acceso al agua y a la educación. En el proyecto conviven grupos científicos, cuerpos académicos y programas educativos de posgrado orientados al manejo sostenible de agroecosistemas, tecnologías avanzadas en materiales híbridos, energías renovables y dispositivos semiconductores, entre otros.
Congruencia. La universidad apuesta por el desarrollo sustentable./ CORTESÍA Al abarcar un predio de 106 hectáreas, de las cuales sólo se ha construido 1% —de 4% permitido—, el Eco Campus se caracteriza por la puesta en marcha de proyectos para la recuperación de suelos y especies endémicas. Se trata de un laboratorio viviente. Con estas acciones, señaló Martínez Laguna, la BUAP mantiene su visión de responsabilidad social como universidad pública que se debe a la sociedad, generadora de conocimiento, educación y formación de recursos humanos. “Somos lo que la ciencia ha ge-
nerado y aún tenemos mucho más por alcanzar. Por eso requerimos de políticas públicas de largo plazo que incrementen de manera sustantiva los apoyos destinados a detectar, alentar y apoyar las vocaciones científicas, así como brindar apoyos de proyectos de frontera. En la BUAP apostamos por un desarrollo sostenible que mejore la calidad de vida de las personas, una adecuada gestión de los recursos naturales y soluciones innovadoras que aseguren un futuro promisorio para todos”, expresó el titular de la VIEP.
PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
MEJORA. RESALTÓ LA MOVILIDAD COMO UN TEMA QUE SE DEBE ATENDER PORQUE LOS HABITANTES NO DEBEN PASAR MÁS DE UNA HORA TRASLADÁNDOSE OSVALDO VALENCIA
Para el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, la concepción de una ciudad inteligente está clara: “Una ciudad inteligente es una ciudad donde la mayor parte de la población puede vivir bien, que funciona para la mayoría”. En el marco de la presentación del libro Puebla en su paisaje urbano histórico. La Ciudad de los Caminos Cortos, el alcalde capitalino destacó los temas que se deben trabajar, así como las políticas públicas para considerarla una ciudad inteligente, como la movilidad. “Debemos regresar a la sencillez del sentido común que a lo largo del camino muchas veces hemos perdido”, sentenció. Banck Serrato señaló que la discusión sobre la definición de una ciudad inteligente debe girar sobre el desarrollo urbano y el crecimiento demográfico. “Una ciudad inteligente no puede ser esa en donde paso más tiempo trasladándome de un lado a otro que en cada lado que quiero visitar”, dijo. También resaltó la importancia de atender los problemas de contaminación, pues aseguró que no se puede aceptar que en los ríos corra más basura que agua, o donde 80% de los días hay más contaminación en el aire que cielo azul. Afirmó que Puebla debe encaminarse a ser una “ciudad de los caminos cortos”, donde no se tenga que utilizar un vehículo motorizado para trasladarse al trabajo por una hora.
MARIO GALEANA
El líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, solicitó al Congreso local la suspensión de Uber en Puebla debido a que los conductores realizan cobros en efectivo y tienen paraderos en algunas zonas de la capital. El diputado priista indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha otorgado a las autoridades estatales la posibilidad de retirar el permiso para la operación de este tipo de servicios. “Con las infracciones que está cometiendo Uber, tan grotescas, creo que deben ser retirados los permisos. Lo que debemos hacer es apoyar a los taxistas que pagan al día dar un servicio”, declaró. En un punto de acuerdo presentado ayer, Soto Martínez acusó que la aplicación de servicio de transporte incurre en “evasión fiscal” al permitir el cobro en efectivo. También señala que los conductores
5
LAMENTÓ LA DESIGUALDAD SOCIAL QUE PERSISTE EN LA CAPITAL
Banck, por una “ciudad de los caminos cortos” SIN DISCRIMINACIÓN Una ciudad inteligente no puede ser una donde gran parte de sus habitantes pasan hambre, o frío, o no tienen empleo, o no tienen la oportunidad de desarrollar su talento, o que discrimina a sus comunidades indígenas” LUIS BANCK Alcalde de Puebla
POR UNA MEJOR CIUDAD Tod@s aportamos a crear una mejor ciudad con nuestras decisiones individuales. Construyamos junt@s una Puebla de caminos cortos” ALCALDE LUIS BANCK @LuisBanck
Modelo vanguardista. El alcalde capitalino presentó el libro La Ciudad de los Caminos Cortos./ JOSÉ CASTAÑAREES “Lo importante entonces es reducir la necesidad de desplazamiento satisfaciéndola en la propia fuente y al mismo tiempo reducir la necesidad de nuevas construcciones (…) Optimizando el uso de las existentes, es así que se comporta la ciudad de los caminos cortos”, expresó Banck Serrato al citar un
fragmento del libro. En su discurso, el alcalde criticó que en la ciudad no se logre reducir la desigualdad social en sus diferentes aristas, ya que “coinciden en el mismo espacio urbano aquellos que todo tienen y aquellos a quienes todo les hace falta”, lo cual provoca altos índices de violencia y delin-
cuencia, indicó. “Una ciudad que no modera la indigencia y la opulencia, necesariamente va a enfrentar las consecuencias de la desigualdad”, sentenció. El edil poblano resaltó: “Una ciudad inteligente no puede ser una donde gran parte de sus habitantes
pasan hambre, o frío, o no tienen empleo, o no tienen la oportunidad de desarrollar su talento, o que discrimina a sus comunidades indígenas”, detalló. Para concluir, Banck Serrato puntualizó que la búsqueda de este tipo de metrópoli se trata de “contener la ciudad en una compacidad. Significa trabajar, descansar, divertirse a distancia de peatón o bicicleta”.
Pide Soto Martínez retirar permiso a Uber en Puebla han elegido zonas como la Capu o el Parque Ecológico para hacer base, lo cual se encuentra restringido por la empresa. La solicitud del líder de la CTM, agrupación a la cual se encuentra agremiado un porcentaje significativo de taxistas, fue criticada por el coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso local, Juan Carlos Natale López. El diputado verdecologista era propietario de seis vehículos inscritos en la aplicación, pero “ya que el negocio no fue lo que se esperaba” sólo conserva dos. En opinión de Natale López, la incursión de Uber en el mercado del transporte permitió que los usuarios pudieran elegir un mejor servicio. “Uber, Cabify y este tipo de aplicaciones son parte del libre mer-
cado. La competitividad entre los servicios ejecutivos de las app y los taxis genera un mejor servicio para todos. Muchos taxistas cambiaron sus coches e hicieron sus propias app dentro de las organizaciones a las que pertenecen”, detalló. Taxi Rápido App y Taxi Amigo, de las centrales Taxi Rápido y Central Taxista Esmeralda, respectivamente, fueron dos aplicaciones con las cuales el servicio de transporte tradicional intentó responder a la llegada de Uber. De acuerdo con la Ley del Transporte para el Estado de Puebla, la transnacional otorga al gobierno del estado 1% del cobro de todos los viajes que sus conductores realizan. El coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso recordó que en “muchas” ocasiones se han di-
Discusión. El tema de la transnacional contrapunteó a los diputados/ ÁNGEL FLORES fundido videos donde se observan agresiones de taxistas a conductores Uber. “Mis choferes lo han vivido. A lo mejor hay algún chofer de Uber que cometió alguna infracción. Pues que lo denuncien. Y cuando haya algo de los taxistas, pues que se denuncie también. Eso debe hacerse”, declaró Natale López.
ABOGA POR TAXISTAS Con las infracciones que está cometiendo Uber, tan grotescas, creo que deben ser retirados los permisos” LEOBARDO SOTO Líder de la CTM
6
PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
CEDE SECRETARIO GENERAL DE SAN PEDRO CHOLULA
Desiste Molina en demanda por daño moral vs reportero CASO. EL FUNCIONARIO ACUDIÓ EL 23 DE JUNIO PARA RENUNCIAR AL LITIGIO QUE INICIÓ POR SUPUESTAMENTE RECIBIR INSULTOS TRAS INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA Postura. La coordinadora dijo que si alguien tiene pruebas de que el subsecre-
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, desistió de la demanda civil por daño moral que presentó en contra del reportero Mario Galeana de 24 Horas Puebla. El funcionario acudió el viernes 23 de junio al Juzgado Primero de lo Civil de Cholula para renunciar al litigio que inició por una investigación periodística donde se documentaron irregularidades en la adjudicación de obra pública durante el gobierno del alcalde José Juan Espinosa Torres. El 20 de junio, el edil de San Pedro Cholula dijo que respetaba la demanda que Molina Huerta había iniciado en contra del reportero. Incluso, Espinosa Torres dejó entrever en una conferencia de prensa el pasado 20 de junio que él se reservaba su derecho a proceder legalmente en caso de sentirse agraviado por alguna publicación de medios de comunicación. Argumentó que Molina Huerta había decidido demandar a Mario Galeana porque no había obtenido derecho de réplica por esta casa editorial. Pero el 8 de marzo, un día después de la publicación del reportaje Empresas fantasma, las consentidas de José Juan, el reportero pidió formalmente al gobierno municipal de San Pedro Cholula una postura de los funcionarios involucrados en la
tario de la Sedatu ha usado recursos públicos que lo denuncie.. / ARCHIVO
Niega Tanús que en el PRI exista un frente vs Lastiri
Documento. El escrito presentado por Ignacio Molina Huerta. / CORTESÍA investigación, solicitud que sólo fue respondida por el coordinador de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento, Rodolfo Huerta Espinosa. En la demanda, el secretario General no aducía la falta de réplica, sino supuestos insultos que recibía en la calle tras la publicación de la investigación periodística: “Me llaman ‘ratero’, ‘corrupto’ y demás palabras y señas altisonantes, lo cual me ofende y me hace sentir sumamente mal, dada mi reputación y mi nombre”. La acción legal fue reprobada por Artículo 19 y la Red Puebla de Periodistas. Las organizaciones exigieron a Espinosa Torres que garantizara el libre ejercicio informativo, mientras que a Molina Huerta le solicitaron desistirse de la demanda y tener un umbral de tolerancia mayor, pues “las investigaciones o publicaciones realizadas por el periodista son discursos protegidos, especialmente por su relación con el desarrollo de las instituciones democráticas”.
LAS EMPRESAS FANTASMA
La revelación de dos nombres como beneficiarios de obra pública que José Juan Espinosa Torres adjudicó desde su primer año en el Ayuntamiento de San Pedro Cholula derivó en el proceso legal en contra del reportero Mario Galeana. Se trata de Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, dos personas que jamás han tenido un contrato de obra con otro gobierno en el país, pero que sólo en la administración de Espinosa Torres han recibido al menos 33 proyectos con un monto de 27 millones 462 mil 296.5 pesos. La investigación publicada el 8 de marzo precisaba que ambos estaban fuera del padrón de contratistas certificados por la Comuna de San Pedro Cholula y que sus domicilios fiscales conducían a viviendas particulares. Ante esto, el portal de Transparencia del gobierno municipal los incluyó en su padrón de contratistas certificados.
Escanea y lee el seguimiento periodístico del caso
ARCHIVO
www. 24horaspuebla.com
MARIO GALEANA
EN SUS PALABRAS
La coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, dijo que si alguien tiene pruebas de que el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós ha usado recursos públicos para la promoción de sus aspiraciones políticas, debe ser denunciado ante las autoridades correspondientes. “Si hay alguna prueba de que está usando recursos públicos, hay que presentar la demanda ante la autoridad. Porque el que acusa tiene la obligación de probar. Yo no me atrevería a decir eso”, declaró ayer. Aunque el presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, reconoció en días pasados que hay militantes del tricolor molestos con la promoción anticipada del subsecretario, Tanús Osorio negó que al interior de su partido haya surgido un frente en contra de Lastiri Quirós. El subsecretario de la Sedatu anució, dos semanas atrás, que recolectará 500 mil firmas para solicitarle a la dirigencia nacional del PRI que el próximo candidato al gobierno de Puebla sea elegido mediante una consulta a la base, consigna que lo llevará a recorrer el estado 11 meses antes de la elección. “Yo creo que no hay tal frente”, reiteró Tanús Osorio, “que no es una cuestión de que estemos en contra de alguien. Al contrario, se tienen que ir acomodando las calabazas en la carreta, en el guacal. Es normal la efervescencia política”. La coordinadora legislativa del tricolor también desconoció el supuesto reclamo que José Luis Márquez Martínez, líder estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), hizo ante representantes del Comité Eje-
Ahora no estamos en esos tiempos de elegir candidatos. Ni siquiera hay convocatoria para presidente de la República (...) Yo creo que no hay tal frente (contra Lastiri Quirós en el PRI)” “Si hay voluntad, apoyo, ganas de trabajar, los diputados locales estaremos puestos para que el partido designe al candidato en el momento adecuado” SILVIA TANÚS OSORIO Coordinadora de diputados del PRI en el Congreso local
cutivo Nacional (CEN), debido a que Lastiri Quirós intentó obligarlo a participar en el arranque de Puebla Decide 2018, movimiento con el que exige la consulta a la base. “Todos mis compañeros que aspiran están preparados para poder hacer una conciliación. Si hay voluntad, si hay apoyo, si hay ganas de trabajar, los diputados locales estaremos puestos para que el partido designe al candidato en el momento adecuado”, añadió Tanús Osorio. El martes, durante la Asamblea Estatal del PRI, el secretario de organización de la dirigencia nacional del partido, Carlos Iriarte Mercado, señaló que el candidato al gobierno de Puebla podría definirse hasta principios del próximo año. “Ahora no estamos en esos tiempos de elegir candidatos. Ni siquiera hay convocatoria para presidente de la República”, dijo. El delegado en Puebla del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo, alertó que ningún aspirante debe utilizar recursos públicos para su autopromoción.
A
7
PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
La Bomba que Puede Matar a AMLO Duerme bajo la Cama de su Vocero
n d ré s M a n u e l López Obrador tiene una bomba de tiempo bajo la cama de su vocero César Yáñez, novio a su vez de Dulce María Silva Hernández, a quien en teoría ––sólo en teoría–– Edmundo Tiro Moranchel ––el tristemente célebre dueño de Sitma, en prisión por fraude desde hace años–– le cedió el denominado “Polígono Tres”, resultante de la subdivisión de una fracción de predios que forman parte del ejido de San Bernardino Tlaxcalancingo, en el municipio de San Andrés Cholula, el cual cuenta con una superficie de cinco mil 907 metros cuadrados y tiene un valor comercial superior a los cuatro millones de dólares. Con documentos falsos ––a decir de una fuente judicial que pidió la gracia del anonimato––, Dulce Silva acudió a la notaría de Mario Montero Serrano, donde le maquilaron las escrituras y la operación comercial con varios grupos inmobiliarios.
Luego de una temporada en prisión, la señora Silva Hernández insiste en quedarse con el terreno ubicado en la carísima zona de Angelópolis. La duda mata: ¿Qué espera la Fiscalía General para dejar en claro que dicho bien inmueble pertenece al gobierno del estado de Puebla y no al dueto formado por César Yáñez y su novia? Y es que hay versiones de que dicho predio pretende ser obsequiado al par cercano a AMLO para evitar una crisis política. ¿Sabrá López Obrador lo que en su nombre están haciendo?
Sierra Sánchez. Apenas, en abril pasado, llegó a ese puesto Luis Fernando Uc Nájera, originario de Durango, pero el chantaje de Jiménez Merino terminó por imponerse. Cómo olvidar que cuando tenía sus maletas preparadas para irse a Morena la noticia de que Delfina Gómez había perdido le hizo cambiar de estado de ánimo. Fue entonces cuando aceleró las negociaciones, y hoy, más priista que nunca y con la Delegación de Conagua en la bolsa, está dispuesto a sacrificarse por el partidazo. Hasta nuevo aviso.
EL CHANTAJE REVOLUCIONARIO SÍ DA FRUTOS Alberto Jiménez Merino se salió con la suya. Tras amenazar a su partido con irse a Morena días antes de las elecciones en el Estado de México, las cosas se le acomodaron. Es cosa de días para que asuma la titularidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, posición donde hace algún tiempo estuvo Germán
GANA GALEANA, PIERDE JOSÉ JUAN Ignacio Molina, secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, terminó por hacer el ridículo al desistirse de la demanda que por daño moral interpuso en contra de Mario Galeana, talentoso reportero de 24 Horas Puebla reconocido recientemente por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, fundada por Gabriel García Márquez.
José Juan Espinosa, sedicente alcalde de San Pedro Cholula, fue quien movió los hilos de Molina para que interpusiera la frustrada demanda. Ignoran que la pesadilla apenas empieza, pues el reportaje de Galeana sobre las irregularidades en la asignación de obra pública será pieza clave en una estrategia judicial que está naciendo. Felicidades desde aquí a Galeana, que supo enfrentar los amedrentamientos de Espinosa y Molina ––y de su equipo cercano–– con gran valor. EL TUCOL, MEJOR QUE NUNCA Lo que nació el sábado en Atlixco, en el contexto de una fiesta infantil, se robusteció este martes en el hotel Villas Arqueológicas de Cholula, cuando en una reunión privada le llovieron críticas de todos lados a Juan Carlos Lastiri. No hubo en el salón quien no hablara mal de él. Todos vomitaron en su contra. El Todos Unidos Contra Lastiri goza de cabal salud, no así el subsecretario que sólo es masajeado por sus adictos en la prensa local.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
8
PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Ir tras ganancias del crimen, un freno para huachicoleo
Combate.
Trabajan de la mano Seguridad Pública del estado, Pemex y la delegación de la Procuraduría en Puebla. / ARCHIVO
BERENICE MARTÍNEZ
El crimen organizado se ha involucrado en el robo de combustible por la importancia que tiene este recurso en la economía del país, refirió Vincenzo Scalia, profesor en criminología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Winchester, Inglaterra. Al impartir la conferencia denominada Orígenes y transformación del crimen organizado: México-Italia en la Universidad Iberoamericana campus Puebla, el investigador señaló que para frenar al huachicol los gobiernos deben ir tras las ganancias que genera el crimen organizado. Indicó que la desigualdad social en Puebla provocó un incremento en los índices delictivos y violencia que se observa en el robo de hidrocarburos, no obstante, aclaró que la incidencia en la entidad está por debajo de Michoacán, Tamaulipas y Sonora, por lo cual es importante trabajar en la brecha social. Para Scalia lo que ocurre en la entidad se asemeja con grupos de delincuencia organizada en Italia, pero en el caso de México y Puebla, cuando se roban recursos importantes para la economía no es difícil que haya alguien que quiera comercializar petróleo o combustibles. En su ponencia, el profesor señaló que el crimen organizado no es exclusivo de México, es similar al de Italia y Norteamérica y comenzará a combatirse cuando la sociedad haga conciencia y se movilice. Vincenzo Scalia habló de los
El petróleo es un recurso esencial de la economía mexicana. Entonces si ese robo está permitido, parece que hay una red donde están activos actores legales”
Asegura la PGR más de 115 mil litros de gasolina
VINCENZO SCALIA Profesor en criminología
NOTIMEX
La delegación en Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer que han logrado asegurar 115 mil 357 litros de hidrocarburo en el periodo del 17 al 23 de junio. A través de un comunicado, la dependencia mencionó que en dicho lapso, los elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos personas y aseguraron un vehículo. Mientras que elementos de la Po-
licía Federal aseguraron dos mil 823 litros de hidrocarburo, detuvieron a una persona y aseguraron dos vehículos. Asimismo, la PGR en Puebla mencionó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal aseguraron 88 mil 271 litros de hidrocarburo, 39 vehículos y detuvieron a tres personas. A su vez, personal de Petróleos Mexicanos aseguró 900 litros de hidrocarburo y un vehículo.
Motivo. El académico afirmó que la brecha de desigualdad provocó un incremento en los índices delictivos. / FOTOS: JAFET MOZ
cárteles de la droga en México, cuya delincuencia organizada ahora tiene un marco global. El problema del país, señaló, es que se convirtió en la ruta de Colombia para el traslado de cocaína que incrementó la criminalidad en sectores de la sociedad, jóvenes, grupos de poder y jefes locales que se relacionaron con éstos.
El especialista señaló que el Cártel del Golfo y de Sinaloa fueron los primeros en crearse y el resto lo hizo después de 2004, contrario a lo que sucedió con el crimen organizado de Italia, que data del siglo XVI, por lo cual hoy la globalización hará que las cosas sean más veloces con actividades diferentes como el robo de hidrocarburos.
LA ENTREGA
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
E
l grupo de la mafia política que encabeza el oaxaqueño Diódoro Carrasco asestó el primer golpe al grupo opositor del gobierno con la imposición de Daniel Vázquez Sentíes en el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Tal acción pondrá a temblar a Puebla y todos los poblanos. Luego de cinco meses, el grupo oaxaqueño-poblano logró el objetivo de poner en el consejo a uno de sus integrantes más activos y leales a su causa. A partir del pasado martes los recursos económicos que desde abril llegaron al consejo, que oscilan entre los 280 millones de pesos, empezarán a fluir sin escatimaciones para la SGG y la FGE. Nada detendrá la construcción en breve de la Casa de Justicia para Adolescentes, a pesar
de no cumplir con la normatividad que exige el gobierno federal. Los 45 millones que se necesitan aparecerán por arte de la magia de Vázquez Sentíes. La espera para llenarse los bolsillos de millones de pesos culminó. El grupo mafioso se frota las manos porque ya no hay obstáculos que impidan enriquecerse más. Los paganos, como siempre, seremos los poblanos y quienes radican aquí. Si alguien piensa que con la liberación de los 280 millones de pesos habrá más seguridad en Puebla está equivocado. La seguridad es lo que menos importa al grupo responsable de garantizar la tranquilidad a la ciudadanía. Lo único seguro será incrementar las cuentas bancarias de cada uno de los integrantes de la mafia. Para que el lector de La Entrega tenga una idea en manos de quién estamos los poblanos, le adelantamos que Daniel Vázquez se niega a someterse a las pruebas de control de confianza —en otra oportunidad les diremos los motivos—. Y lo peor es que 90% de los cuerpos policia-
cos no pasó el mismo examen. También en otras columnas les narraremos cómo Diódoro tuvo que tragar camote unos meses porque no pudo imponer a Vázquez Sentíes desde principio de la administración del gobernador Tony Gali. Así como el pretexto de Diódoro Carrasco para despedir al general Alejandro Benjamín Meneses Cervantes. Y por supuesto la propuesta indecorosa de Daniel Vázquez para ganar millones en el consejo, esto último lo hicieron en un restaurante del norponiente de la ciudad. ¿Y qué tanto tendrán que ver los hermanos Riestra en estos temas? REPORTE DEL INFORMANTE Inusitada movilización. La tranquilidad que impera por las mañanas en la colonia Maravillas se vio interrumpida ayer al filo de las 11:30 horas con el ensordecedor y agudo ruido de tres ambulancias y dos patrullas de policía que a toda velocidad llegaron al helipuerto de los estadios deportivos de Puebla. Vecinos de la unidad habitacional salieron
ARCHIVO
Sálvese quien pueda
de sus domicilios alarmados porque temieron una desgracia. Al mismo tiempo, uno de los helicópteros del gobierno estatal mantuvo encendido el motor en espera de las ambulancias. Por fortuna, se trató de una noticia positiva. El traslado de un hígado de un donante poblano a un paciente del hospital La Raza, en la Ciudad de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
PEGA A MUNICIPIOS EFECTO CUCARACHA, ASEGURA
MALA FE. INSISTIÓ EN QUE HAY CAMPAÑAS NEGRAS PARA INCREMENTAR LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN LA ENTIDAD, ASÍ COMO PERSONAS QUE VIRALIZAN INFORMACIÓN
Gali: da resultados táctica contra huachicoleros Respuesta.
GUADALUPE JUÁREZ Y OSVALDO VALENCIA
El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, indicó que la estrategia contra el robo de combustible ha dado sus primeros resultados al lograr que el llamado huachicol sea más caro, no obstante, lamentó que esto haya provocado un efecto cucaracha que ha impactado en la seguridad de otros municipios, además del triángulo rojo, entre ellos la capital poblana. Al inaugurar el Congreso Internacional de Seguridad Pública y Política Nacional, el mandatario estatal explicó que la inseguridad registrada durante los últimos días también es consecuencia de las deficiencias del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y la campaña negra de “personas malintencionadas” que viralizan información para incrementar la percepción de que incrementó la delincuencia. A ello se suma que las personas dedicadas a la ordeña ahora se dedican a otras actividades delictivas, entre ellas –dijo– el robo común como el asalto a unidades del transporte público, como consecuencia de inhibir la compra y venta del combustible robado. El gobernador de Puebla consideró necesario inculcar valores y reconstruir el tejido social. Gali Fayad aseguró que su administración garantizará la seguridad
El mandatario estatal dijo que es necesario reconstruir el tejido social e inculcar valores. / JAFET MOZ
en la entidad con una estrategia de prevención de delito y coordinación ciudadana, además adelantó que en próximos días dará a conocer un proyecto para contrarrestar los daños de un efecto que ya esperaban al atacar de manera frontal el robo de hidrocarburos. Al evento también asistió el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, quien durante su intervención señaló que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio se “hizo viejo pronto”, a un año de su implementación. Tanto el edil como el gobernador
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
C
RESULTADOS La inseguridad registrada durante los últimos días también es consecuencia de las deficiencias del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y la campaña negra de personas malintencionadas” TONY GALI Gobernador del estado
coincidieron en que es necesario que se legisle pronto este nuevo esquema de justicia para evitar que continúen al alza los delitos como consecuencia de los más de tres mil delincuentes que han sido liberados. SEP, ATENTA A DESERCIÓN
En otro tema, la secretaria de Educación Pública en el estado, Patricia Vázquez de Mercado, señaló que debido a la falta de un expediente completo al momento de señalar casos de deserción escolar para unirse a los huachicoleros, las denuncias por este
Chumacero, al PRI municipal LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
9
uentan los que saben que la polarización de grupos al interior del PRI por la renovación del Comité Municipal del partidazo ha llegado a tal extremo, que ahora en lugar de Javier Casique o Pepe Rocha, se maneja ya el nombre de Edgar Chumacero, yerno de la senadora Blanca Alcalá, para que se haga cargo de lo que queda del tricolor en Puebla capital. Chumacero se ha convertido en el candidato más viable para hacerse de la dirigencia del PRI en la ciudad, luego de que el diputado federal y aspirante a la candidatura a la alcaldía, Víctor Giorgana Jiménez, vetara la posible postulación de Javier Casique, misma que se había cocinado mediante el consenso entre Juan Carlos Lastiri, Blanca Alcalá y el propio Doger. El problema es que Casique no suma las vo-
luntades de otros grupos al interior del priismo, por lo cual al relevo llega Edgar Chumacero, hombre de todas las confianzas de la senadora Alcalá, quien al parecer está dispuesto a tomar la encomienda de encabezar al partidazo rumbo a 2018. Originalmente se había convenido que Javier Casique fuera como presidente al Comité Municipal y que Karina Romero Alcalá, hija de la senadora, fuera como fórmula a la Secretaría General, pero el embarazo de la regidora y esposa de Chumacero también complicó el tema. Karina tiene ya seis meses de gestación y aunque camina bien, su próxima maternidad hace imposible que pueda estar de tiempo completo al frente de esta encomienda, por lo cual la situación cambió, lo que favoreció a su esposo. Se dice que como compañera de Chumacero, para hacer dupla al frente del PRI municipal se contempla la participación de la diputada federal Xitlalic Ceja, conocida como la comadrita y consentida de la hermana del presidente Peña y de la actriz Anahí, esposa del aún gobernador de Chiapas, Ma-
concepto no se concretan. “Me han llegado muchos casos de ‘oiga, es que creo que está metido y está involucrado (con huachicoleros)’, pero a la hora que pedimos que complete el expediente y demás, no se logra materializar la denuncia (…) Si notenemosnosotrosladenunciacompleta,nopodemosprocederconforme lo marca la ley”, refirió la funcionaria. Detalló que es un tema muy complejo “señalar a un menor de edad” involucrado en la sustracción de gasolina; también aseguró que en este ciclo escolar fueron removidos 12
nuel, El Güero, Velasco. Ceja, esposa de uno de los mayores saqueadores de Puebla, el chiapaneco Lázaro Jiménez Aquino, sería la secretaria General del PRI y con esto quedarían salvaguardados los intereses de todos los grupos en pugna. Así es como el PRI busca renovar sus cuadros, una vez que ha concluido el periodo de José Chedraui Budib al frente del comité municipal del ex partidazo, el cual tendrá todo un reto por delante rumbo a 2018, teniendo enfrente al morenogalismo y a Morena, que se ha comido la base priista en Puebla capital. EL DELEGADO ES EL MENSAJE Si el PRI creía tener alguna posibilidad de poder competir en 2018 por la gubernatura de Puebla, se puede decir que está prácticamente sepultada luego de que el CEN designó al zacatecano Marco Antonio Olvera Acevedo como nuevo delegado de este instituto político en Puebla. El oriundo de Zacatecas sustituye a un verdadero paria, un cero a la izquierda, Rubén Cerda, cuyo mayor mérito fue abrirle la puerta a Los Zetas para poder entrar a Nuevo León, cuando fungió como secretario de Gobernación, y que vino a Puebla solo a emborracharse y a presumir sus conocimiento sobre poesía.
profesores que pidieron su traslado de la zona huachicolera por sentir amenazas latentes contra su integridad física. Para prevenir esta situación, la secretaria de Educación Pública en el estado detalló que se está trabajando en la zona del corredor huachicolero de la mano con jornadas de proximidad social con la 25 Zona Militar y la UNICEF. “Con la UNICEF ya iniciamos conversaciones de las experiencias que ellos han tenido en otros países de cómo hacer una intervención mucho más integral, desde luego seguimos trabajando con la 25 Zona Militar y con la Secretaría de Seguridad Pública”, aseguró. Vázquez del Mercado agregó que se mantienen conversaciones con los presidentes municipales de la demarcación conocida por el robo de hidrocarburo para atender posibles casos de deserción escolar por dedicarse a la ordeña de ductos.
Olvera Acevedo tiene como su mejor referencia haber sido el primero en perder la gubernatura para el PRI en ese estado del norte del país. Vaya cartas credenciales. Si el CEN del tricolor manda a un perdedor a coordinar los trabajos de este partido en Puebla es, sin duda, el reflejo de la indiferencia e incluso desgano con que el PRI nacional y Clavillazo Ochoa ven al priismo local. El último delegado que vino a Puebla y realizó un buen trabajo fue el originario de Durango, Ismael Hernández Deras, quien entregó buenas cuentas al presidente Peña en el proceso electoral de 2015, cuando se ganó un buen número de diputaciones federales, obviamente negociadas desde Bucareli con el entonces gobernador Rafael Moreno Valle. Deras recientemente fungió como delegado en el Estado de México, entidad donde entregó, a su estilo, buenos resultados. El delegado, sin duda, es el mensaje para el priismo poblano, mismo que seguramente se sentirá más solo que nunca, luego del perdedor que les enviaron para coordinar los trabajos rumbo a 2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
ACUSAN A OMBUDSMAN DE PONERSE DEL LADO DE LA AUTORIDAD
Artesanos presentan queja ante la CDH INDIGNACIÓN. HACE UN MES FUERON DESALOJADOS DE LAS ESCALINATAS DE LA PIRÁMIDE POR ELEMENTOS DE LA POLICÍA DE SAN PEDRO CHOLULA BERENICE MARTÍNEZ
Artesanos de Cholula, respaldados por el Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado de Puebla para que emita una recomendación al gobierno de San Pedro Cholula por el desalojo violento del que fueron víctimas. Este miércoles, un grupo de inconformes señaló que el ombudsman Adolfo López Badillo en lugar de garantizar la no violación a las garantías de los cholultecas, se puso del lado de la autoridad, luego de que hace un mes fueron desalojados de la escalinata del cerro de Los Remedios por parte del gobierno de Cholula que encabeza José Juan Espinosa Torres. Sin embargo, señalaron que el organismo estatal dictaminó que la administración municipal no incurrió en ninguna falta en contra de
los artífices, a pesar de que fueron golpeados y lesionados por policías municipales; incluso señaló que los decomisos fueron legales, cuyo monto de pérdidas ascendió a 100 mil pesos. Por lo anterior presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) que quedó asentada con el número de expediente CDI 8334/2017/ZC. El grupo de inconformes indicó que de no encontrar respuesta, harán una denuncia nacional por el desalojo, incluso se dijeron dispuestos a tocar puertas de organismos internacionales, ya que diversas zonas arqueológicas de México y Latinoamérica cuentan con espacios designados para los artesanos, donde además se promueve la cultura, tradiciones y costumbres de los pueblos originarios. El colectivo y los artesanos exigieron la renuncia del presidente de la CDH, Adolfo López Badillo,
EN SUS PALABRAS El ombudsman Adolfo López Badillo en lugar de garantizar la no violación a las garantías de los cholultecas, se puso del lado de la autoridad” INCONFORMES con San Pedro Cholula
que las autoridades cholultecas designen espacios dignos para los productores y que el Congreso local intervenga para que el Ayuntamiento de San Pedro respete el derecho al empleo.
Tocarán puertas. Amagan con acudir ante instancias internacionales de no ser atendidas sus demandas / FOTOS: ÁNGEL FLORES
RESPONDE LA COMISIÓN
La CDH estatal dio a conocer que no hay resolución emitida sobre el caso, es decir, que no se han desechado ningún argumento del expediente de queja 2912/2017.
Asimismo, el organismo detalló que los agraviados han recibido copia del expediente y que el proceso se lleva con estricto apego a derecho.
La tupida cascada de quejas contra Lastiri ante los enviados del CEN a Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
P
aciente y esmeradamente, los priistas construyen lo que parece su inevitable derrota para 2018. Las acusaciones de amenazas, acuerdos inconfesables y traiciones retumban en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la tarde de este martes no fue la excepción cuando ante integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) los poblanos soltaron —casi de manera unánime— una cascada tupida de quejas y denuncias contra el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, por el madruguete que dio hace un par de semanas para presionar a las dirigencias estatal y nacional a que, a través de una consulta a la base, lo unjan candidato a la gubernatura. A diferencia de otras ocasiones, ahora hubo nombres y apellidos de operadores lastiristas que condicionan apoyos del gobierno federal al respaldo a su proyecto. La voz fue una: que el CEN ponga ya orden en la casa. En la comida privada, previa a la Asamblea Estatal del PRI, la voz cantante y provocado-
ra la llevó el ex gobernador de Oaxaca, José Murat Casab, presidente de la Fundación Colosio, quien pidió a los presentes, presidentes municipales y de comités, algunos delegados federales, así como legisladores, que expusieran sus demandas y diagnósticos. Eso sí, muy a su estilo, con esa voz ronca que parece que arrastrara un desvelo con tonalidades etílicas, Murat les advirtió que si hacían denuncias deberían estar acompañadas de nombres y apellidos. Fue entonces que comenzó el temporal contra Lastiri por adelantarse a los tiempos y desatar la franca ruta a la división del partido que de por sí está débil. Amenaza, aseguran. Condiciona apoyos federales, de los que dice tener las riendas gracias a la complicidad de su jefa, Rosario Robles —presente este martes en Puebla como parte de la gira de Enrique Peña Nieto—. Hubo coincidencia en que eso no debe consentirse. Varias voces pusieron el dedo a Francisco Ayala y a Alberto Amador Leal como los operadores más agresivos del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda. El primero, subdirector de Programas Regionales y el otro director de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Para acabar pronto, la denuncia que tiene implicaciones graves y hasta penales, por tratarse de condicionamiento de programas y peculado electoral, fue reiteradamente presentada ante Murat. El oaxaqueño no reparó en eso y desdeñó las acciones de Lastiri, convenientemente ausente en la reunión, al igual que el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, quien asimismo fue tildado de “traidor” por dar puñaladas traperas a sus correligionarios y exigir en público la renuncia de Jorge Estefan Chidiac como dirigente estatal del PRI. “A ese déjenlo —dijo Murat de Lastiri—. Está perdiendo el tiempo porque el método (de selección de candidato) lo define el Consejo Político Estatal”. Luego vinieron las quejas de siempre. Esas que no pueden faltar en las reuniones de los priistas poblanos, auténticos caníbales profesionales. Esas que siempre acompañan con platones de dulces típicos que entregan a los visitantes, y que también tuvieron que tragarse con cara de bostezo el senador Arturo Zamora, dirigente de la CNOP; la senadora Diva Gastélum, ex presidenta del OMPRI; Carlos Iriarte, secretario de Organización del CEN; José María Tapia, secretario de Acción Electoral y el mismo José Murat.
Escanea y observa el video del desalojo en tu dispositivo 24horaspuebla.com
Que necesitan apoyo del CEN, ese que nunca llega, por cierto —y menos en año electoral—. Que urge respaldo para los alcaldes priistas que son presionados con la aprobación de sus cuentas públicas. Que se debe castigar a los traidores. Que si esto, que si lo otro y que si aquello… La reedición de los eternos lamentos. Vino luego el que debió ser el momento climático, pero que apenas tuvo una tibieza menor que una leche para párvulos: la presentación del nuevo delegado del CEN. Se trata del zacatecano José Olvera Acevedo, un experto en derrotas, de las que suma una tras otra, desde que en 1998 fue vencido por el hoy morenista Ricardo Monreal Ávila en la gubernatura de su estado. Fue recibido con desgano por los poblanos, quienes tienen en la memoria el episodio del que fue protagonista el “monrealazo”, pues Monreal dejó el PRI para ganarle. La analogía es desafortunada para Puebla, que vivió un “morenovallazo”. Así, los poblanos celebraron su Asamblea Estatal rumbo a la XXII Nacional que tiene cita el 12 de agosto. Se ven irremediablemente afligidos. Divididos. Extraviados. Con dedicación y perseverancia, pareciera que hasta con precisión quirúrgica, vienen construyendo su derrota. En eso han demostrado particular eficacia. Desde 2010. Pasando por 2013. Sin olvidar 2016. Y contando…
PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
OSVALDO VALENCIA
Los vendedores ambulantes lanzan una amenaza: “O esto agarra ritmo o nos regresamos a las calles del centro”. La instalación del Corredor Comercial Temporal, dicen, ha mermado sus ventas diarias. Pero lo que no se ha detenido son las cuotas que aún pagan a sus líderes. Fernando y Santiago llevan instalados en el corredor desde el primer día que entró en función. Son dos jóvenes que se dedican a la venta de calzado. Pertenecen al grupo de vendedores ambulantes Antorcha Campesina. Y aunque el programa del Ayuntamiento de Puebla proponía la autonomía del trabajo de los informales, Fernando y Santiago siguen dando su cuota diaria de 70 pesos a su líder. “Yo no sé cómo esté el tema de las cuotas con el Ayuntamiento, nosotros seguimos dando nuestra cuota al patrón”, dice Fernando. Se muestra inconforme tanto por la incertidumbre de las cuotas como por el lugar que ocupa ahora, en la 12 Oriente-Poniente, lejos de los locales, en donde ya tenía a sus clientes. Así como Fernando y Santiago, decenas de ambulantes han dado su voto de confianza al proyecto en el Centro Histórico de Puebla. Una esperanza que se ve disminuida cada día debido a las bajas ventas en los diferentes puestos, para ellos la apuesta a la iniciativa les ha representado pérdidas. En un día, sin considerar que sean festivos o vacaciones, vendían cerca de tres mil pesos. En la primera semana completa que pasó del Corredor sus ingresos fueron de la misma cantidad, sin considerar las cuotas que pagaron a su líder. La misma suerte corre Francisco López, un chico de 20 años que cada día emprende el viaje desde San Pablo Xochimehuacán a las siete de la mañana, para trabajar en la colonia Centro de la ciudad.
11
CRÓNICA
Pese al Corredor, líderes ambulantes cobran cuota PATRONES. UNO DE LOS OBJETIVOS DEL REORDENAMIENTO ERA ELIMINAR INTERMEDIARIOS QUE OFRECÍAN “PROTECCIÓN” A CAMBIO DE DINERO; SIN EMBARGO, AL DÍA RECAUDAN POR PUESTO 70 PESOS, REVELAN COMERCIANTES
Proyecto. El Ayuntamiento otorgó 303 espacios para 909 vendedores ambulantes en la 12 Oriente-Poniente. /ARCHIVOYOSVALDOVALENCIA Antes de que se pusiera en marcha el proyecto se colocaba en la 6 Poniente y la 2 Norte, en una de las entradas al antiguo mercado La Victoria, para vender mochilas y bolsas de mano para dama, ahora se instala en medio de la 3 Norte, entre la 12 y 14 Poniente. “Pues aquí estamos, adaptándonos a algo nuevo. Es normal que las ventas caigan pues los clientes ya te ubicaban en un punto fijo.
Yo creo que deben darle difusión a esto para que la gente nos vea porque si no yo no veo cómo pueda funcionar”, dice. Francisco ignora las indicaciones puestas por el Cabildo poblano en el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para evitar los puestos de comida asada o mantener limpias las áreas de trabajo antes de terminar sus jornadas laborales, o las medidas de los espacios que podían
utilizar. “Uno solo quiere trabajar y ya”, afirma mientras ve a personas pasar a un lado de su “local”, sin siquiera preguntar por el precio. En esos días donde los puestos de informales acaparaban las banquetas y parte del paso vehicular la ganancia de Francisco era de mil pesos, pero apenas entró al Corredor cayó a 300 pesos, sin contar lo que su jefe le da al líder ambulante de Antorcha Campesina.
“Esperemos que agarre ritmo esto porque sino tendremos que regresar a las calles que ocupábamos”, menciona de manera optimista a que mejore la venta. El alcalde de Puebla ha comentado que el Corredor Comercial ha tenido buena aceptación por parte de las agrupaciones ambulantes y que dará resultados. Pero Fernando, Santiago y Francisco opinan lo contrario.
12
PUEBLA
Plumas Ibero Puebla CONSECUENCIA. A LARGO PLAZO PUEDEN PROVOCAR DESNUTRICIÓN; POR ELLO, DEBEMOS “APRENDER A COMER, PARA ESTAR BIEN” DANIELA RAMOS JIMÉNEZ
En la actualidad es cada vez más frecuente que escuchemos en medios de comunicación (televisión, revistas y radio) e incluso por personal de salud que sugiere tratamientos con características de dietas alcalinas o productos détox. Pero ¿cuál es la realidad detrás de este tipo de recomendaciones? Un tratamiento détox o con características alcalinas se fundamenta en que lo que hemos comido durante nuestra vida ha sido tóxico para el organismo, sobre todo por el consumo de artículos como la leche o la carne, lo cual ocasiona que el cuerpo cambie su Potencial de Hidrógeno (pH) de neutro a ácido; por ello, las personas que recomiendan estos tratamientos afirman que al cambiar la alimentación con productos que sean alcalinos entonces el pH del cuerpo se va a modificar y por lo tanto previenen e inclusive curan ciertas enfermedades. Esta práctica se basa, principalmente, en el consumo de licuados con mezcla de frutas y verduras que consideran alcalinas, quitan alimentos ácidos que son fuentes de proteínas como cereales, leguminosas y leche, argumentando que son ácidos. Pero ¿qué hay de cierto con estos tratamientos? la realidad es que no existe evidencia científica que avale lo que promete; si repasamos lo que hace nuestro cuerpo para equilibrar el pH nos damos cuenta que en realidad independientemente de lo que ingerimos siempre va a estar en equilibrio es decir neutro. Para poder realizar el equilibrio del pH son importantes dos órganos: el hígado y los riñones. El último es el encargado de eliminar todas aquellas toxinas que pueden causar algún daño a la salud a través de la orina, y de esta forma equilibrar el cuerpo; por su parte, el hígado también contribuye en este balance en la misma desintoxicación, por cual, si estos órganos se encuentran funcionando de manera adecuada, comamos lo que comamos el pH del cuerpo siempre se va a encontrar en balance, de hecho si se encuentra menor a 6.5 es incompatible con la vida. Es cierto que se debe consumir frutas y verduras, ya que aportan grandes cantidades de vitaminas, minerales, fibra y agua, las cuales ayudan al funcionamiento del cuerpo de manera adecuada; sin embargo, esto no significa que vivamos sólo de jugos o licuados de estos
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
Las frutas y verduras aportan grandes cantidades de vitaminas, minerales y agua, las cuales ayudan al funcionamiento del cuerpo”
DIETAS ALCALINAS,
MITOS Y REALIDADES
Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
Importancia. Realizar actividad física ayuda al cuerpo humano a evitar enfermedades o prevenir complicaciones médicas a largo plazo. / ESPECIAL
Aprender. Debemos saber combinar los alimentos. / ESPECIAL
Consumo. Ingerir frutas para el buen funcionamiento del organismo. / ESPECIAL
alimentos, también el organismo se nutre de proteínas animales como el huevo, la carne, el pollo o pescado, así como de cereales en forma de tortilla, el pan, la avena, las leguminosas (frijoles) y de la leche. Lo que debemos aprender es saber combinar los alimentos, consumirlos en las cantidades adecuadas
tos o preparaciones. Quienes ya erradicaron los demás grupos de alimentación, a largo plazo podrían provocar desnutrición; por ello, la recomendación siempre será: “Aprender a comer, para estar bien” de manera que podamos disfrutar la comida que ingerimos y sobre todo con base a
a nuestra edad, realizar actividad física, etc. Por lo tanto, retirar de manera arbitraria y sin razón que justifique la necesidad de eliminarlos lo único que puede provocar son deficiencias nutricias, es decir, complicaciones dentro de nuestro cuerpo e inclusive en pacientes que sólo consumen este tipo de produc-
una frecuencia adecuada. Comer las cantidades recomendadas de cada grupo de alimentos y siempre tener un estilo de vida saludable que incluya el ejercicio, sólo de esa manera evitaremos enfermedades, y si ya las tenemos entonces nos ayuda a evitar complicaciones a largo plazo.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
29 DE JUNIO DE 2017
MORENA Y PAN, LOS MÁS INTERESADOS
INE cede ante partidos y aplaza caso de spots TEMA. SE IBA A DISCUTIR LA APARICIÓN DE LOS LÍDERES DE INSTITUTOS POLÍTICOS EN MENSAJES DE RADIO Y TELEVISIÓN
QUIÉNES SON LOS QUE SE PROMOCIONAN MÁS De enero de 2015 a abril de 2017, éstos son los líderes de partidos que más han aparecido en spots de radio y televisión.
2.1
millones de spots
1.4
millones de spots
Cónclave. El Consejo General del INE sesionó ayer sin llegar a un acuerdo sobre los spots en que aparecen líderes partidistas. / CUARTOSCURO tidos políticos, principalmente de Morena y el PAN, el organismo electoral envió el proyecto a la Comisión de Prerrogativas para analizarlo nuevamente. A petición de los institutos políticos, además de la aparición en spots, se debatirá la inclusión de normas que regulen la propaganda personalizada de otros aspirantes a cargos públicos, como la contratación de espectaculares y anuncios de diversos tipos, pagados con recursos públicos y privados. De acuerdo con Lorenzo Córdova, consejero presidente, el Instituto
Nunca jamás BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
M
éxico vive la más extraña de las paradojas: durante décadas fue el escenario de una lucha por un régimen democrático y plural, que se abriera a una competencia electoral limpia y equitativa, frente a la hegemonía de un partido cuyo régimen, incluso, llegó a ser descrito por un célebre escritor como “la dictadura perfecta”. Después de una transición lenta y accidentada, se alcanzó la alternancia en la Presidencia de la República y, con sus defectos, se instauró un régimen de partidos con condiciones más o menos equitativas de competencia. Hoy, el país es rehén justo de ese nuevo sistema, en el que nada avanza mientras los actores políticos viven en el interminable litigio electoral. La lucha de varias generaciones que desafiaron el autoritarismo a favor de un régimen abierto e incluyente no se tradujo en un mejor país, me temo. El pluripartidismo se turnó en repartición de cuotas de poder y negociaciones
no pretende acotar la libertad de expresión de los líderes de partidos: “sería contrario al espíritu mismo de una democracia el impedir a los políticos hacer política y expresarse ”. Abundó que “el INE ni pretende ni puede intentar silenciar a nadie, a ningún actor político, a ningún medio de comunicación, a ningún ciudadano, en ningún momento, sino simplemente (busca) que no haya un uso de recursos públicos o privados que rompan la equidad electoral que, reforma tras reforma, se ha venido construyendo a lo largo de los últimos 20 años”.
en las que la norma ha sido tomar las políticas públicas como rehén. No es que me extrañe, por supuesto. Pero no podemos acostumbrarnos a que esa sea la norma. Los nobles principios que impulsaron la transición democrática no merecen este derrotero. México, un país carcomido por la corrupción, no puede arrancar el andamiaje legal para combatirla, una vez más, porque la pugna por las urnas no lo dejan. El 18 de julio es la fecha que las propias fuerzas políticas del país se dieron para cumplir con el mandato legal para que funcione el Sistema Nacional Anticorrupción. Todo indica que no será así. PORQUE, UNA VEZ MÁS, NO HAY CONDICIONES. Se requiere un periodo extraordinario del Congreso de la Unión para nombrar al fiscal y a los magistrados de esta nueva estructura que fue, no olvidemos, producto de por sí de una larga negociación para que se incluyeran los puntos de vista de las principales fuerzas políticas y de las organizaciones civiles que impulsaron el tema. Y que en el camino también se vio interrumpida por coyunturas electorales. Nada se avanzó previo a los comicios del pasado 4 de junio, y nada se concretará de aquí al 18 de julio porque los resultados en Coahuila y el Estado de México fueron impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y se necesita que este órgano jurisdiccional tome su determinación –que no será antes de agosto o septiembre– para que de nuevo la Fiscalía camine.
1.2
del total de spots de su partido
16.3% del total de spots de su partido
CARLOS PUENTE Vocero nacional del PVEM
millones de spots
MÉXICO
78.8%
RICARDO ANAYA Presidente nacional del PAN
ÁNGEL CABRERA
Ante el rechazo de los partidos políticos a los lineamientos que prohíben la aparición de líderes de esos institutos en spots de radio y televisión, el Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó su discusión y ordenó a la Comisión de Prerrogativas ampliar el debate con las fuerzas políticas. En su sesión de ayer, se preveía que el Consejo General discutiera los lineamientos que regulan la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión, pero ante la oposición de distintas fuerzas políticas, se decidió posponer el asunto. La medida propuesta por el INE contemplaba prohibir la aparición en spots a los líderes de partidos debido a que podrían aprovecharlos para promocionarse con miras a un cargo de elección popular. La medida, en caso de ser aprobada, aplicaría a partir de septiembre,. Ante el desacuerdo de los par-
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente Nacional de Morena
25%
EN BREVE NEZAHUALCÓYOTL
Cae secuestrador por helicóptero Luego de una persecución y fuego cruzado entre elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl y presuntos secuestradores, los agentes lograron detener a uno de los sujetos en la colonia Benito Juárez. El arresto se concretó gracias a la coordinación entre oficiales en tierra y el Helicóptero Coyote I. / REDACCIÓN
del total de spots de su partido
DESECHAN QUEJA VS. PRI Por considerarla fuera de su competencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) desechó una queja de Morena en contra del virtual próximo gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por la distribución de tarjetas con el presunto objetivo de coaccionar.
Son ya dos años de espera para echar a andar una fiscalización que sea de veras eficaz. Y pueden ser más. Qué más da. No hay dictámenes para convocar al extraordinario, se dice. Y si los hay, tampoco importa. Serán rehenes de lo que decidan los magistrados electorales que, en un gran ejercicio de buena fe, pensamos tomarán una decisión autónoma e independiente. Porque el problema es que la gente, mal pensada como es, no creerá que el Tribunal y el Senado van cada uno en su propio carril y decidirán conforme las evidencias que tengan, en el caso del primero, o los perfiles de los aspirantes y sus proyectos, en cuanto al segundo. Lo que todos imaginamos es que una decisión dependerá de la otra, lo que de nueva cuenta nos regresa a la era de las “concertacesiones”, esa forma que desde el salinismo se ensayó para postergar la transición democrática e ir compartiendo el poder de poquito en poquito. Pero también puede ser –pensemos optimistamente– que, efectivamente, el atorón es producto del berrinche del mal perdedor que se niega a aceptar su derrota y que quiere estirar la liga hasta el final.
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ALDF
Llaman a cuentas a jefe delegacional Luego de que se diera a conocer que el jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado, habría otorgado contratos millonarios a Patricia Lizeth Vázquez, como presunto agradecimiento a sus donativos en campaña, el presidente de la Mesa Directiva en la ALDF, Mauricio Toledo, pidió que se le cite a comparecer. / REDACCIÓN
EN LA CDMX
Detienen a hombre con un arsenal Luego de una diligencia de desalojo, la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX detuvo un hombre en posesión de armas, explosivos y material bélico en la colonia Tlacoquemécatl. De acuerdo al reporte, fueron aseguradas, entre otras armas: 51 granadas, de fragmentación y gas; ametralladoras, fusiles y pistolas. / NOTIMEX
14
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Asamblea del PRI, al gusto de Los Pinos: Hilaria Domínguez TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os clamores de cambio han llegado a los órganos de mando priistas. Es una explosión larvada durante mucho tiempo a golpe de derrotas y frustraciones y pronóstico de mayores expresiones durante la próxima Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de agosto. Tomemos como ejemplo parte de sucedido en la Comisión de Agenda Legislativa del Consejo Político Nacional (CPN), presidida por la regiomontana Cristina Díaz. La ex secretaria general y dos veces presidenta interina del PRI convoca a reuniones de integrantes de distintos cuerpos legislativos: senadores, diputados federales y diputados locales. Ayer hubo una más en el Piso 51, un exclusivo club de la Torre Mayor de Paseo de
la Reforma, pero a reserva de tener mayores datos centrémonos en algo acontecido dos semanas antes. Ese día se hablaba de cómo se pretende celebrar la Asamblea Nacional. La instrucción para todos los organizadores de foros es llevar las cosas en paz y esperar un evento colectivo con la idea de contener las voces de quienes reclaman cambios profundos y, sobre todo, quitar el control del partido al gobierno de Enrique Peña Nieto. ¿QUIÉN MANDA EN EL PRI, LA MILITANCIA O EL GOBIERNO? Pero ésa no fue la característica de la sesión de trabajo de hace dos semanas. A convocatoria de Cristina Díaz, había personajes de distinto signo: el subsecretario de Gobernación Felpe Solís Acero, la diputada Marcela Gómez Salas, la también diputada Sylvana Beltrones, el asambleísta José Encarnación Alfaro y muchos más. Inquieta en su silla, la senadora nayarita Hilaria Domínguez escuchó la instrucción de oír propuestas y aprobar de manera mecánica
Plática de café
E
n una entrevista con 24 HORAS, el senador del PAN y aspirante a la candidatura presidencial, Ernesto Ruffo Appel, pugnó porque se garantice “piso parejo” y se logre “compensar las desventajas” entre los aspirantes blanquiazules que buscan competir por la Presidencia de la República en 2018. Y se pronunció porque el método de selección del abanderado sea en la Asamblea Nacional y no en el Consejo Político de dicha fuerza política, como podría suceder.
¿En qué consiste el proyecto de nación en el que ha trabajado? Veo que el paradigma político ya llegó al agotamiento, lo ahogó la corrupción. Es momento de un nuevo paradigma político, de un nuevo sistema, que no se declara o no se construye de forma instantánea, pero sí debe incorporar razones fundamentales que empiecen a construirlo. El nuevo gobierno de 2018 a 2024 va a tener la responsabilidad de empezar a sentar esas bases del nuevo paradigma político mexicano. Y creo que una de ellas, fundamental, es la transparencia y, otra, es la participación ciudadana. ¿Ser el primer gobernador de oposición en el país es baluarte para lograr la candidatura ? Sí, es muy singular el honor de haber logrado ese alcance político, pero ahora que yo soy, por mandato del Consejo Nacional del PAN, el comisionado extraordinario para sacar adelante la transparencia y reinge-
sar Duarte y muchos más ya en investigación pero todavía no en la agenda nacional. Porque ella, nayarita al fin de sangre caliente, fustigó al gobernador Roberto Sandoval por tener un fiscal, Edgar Veitya, al servicio del cártel más sanguinario y corrupto del país. -Hubo quejas, pero nada hicieron el PRI y el gobierno contra Sandoval a pesar de los señalamientos. Y como Hilaria avanzó en su enojo y en sus acusaciones –“se cilindreó”, diría José Muratremató con una frase acusatoria: -¡Esos jóvenes salieron muy pendejos y muy corruptos. -¿Y qué si el modelo Nayarit y Sandoval se generaliza? -¡Esos hijos de la chingada son corruptos y corruptores! Bueno, he aquí un mensaje para la próxima Asamblea Nacional del PRI.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ERNESTO RUFFO, SENADOR ALBIAZUL, QUIEN FUERA EL PRIMER GOBERNADOR DE OPOSICIÓN DEL MÉXICO MODERNO, BUSCA SER PRESIDENTE, PERO ANTES DEBE OBTENER LA CANDIDATURA
RMV, AUSENTE, PERO... Sólo cuatro de los aspirantes a la candidatura presidencial por el PAN acudirán hoy a la reunión con el dirigente nacional, Ricardo Anaya, pues el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, notificó que no atenderá la convocatoria debido a un compromiso en Nueva York. Pero reiteró su compromiso de trabajar en la plataforma del partido
RECLAMA EXPOSICIÓN MEDIÁTICA DE OTROS ASPIRANTES
Contienda en el PAN “está muy dispareja”
¿Ven condiciones para cambiar el método de selección? Es posible cambiar el método cuando hay inestabilidad operacional. Actualmente es posible que se defina otro método, un camino que lo único que ocupa es que la Comisión permanente lo arranque. Yo soy promotor del proceso ortodoxo en la convención de la Asamblea Nacional.
ESPECIAL
ESTÉFANA MURILLO
para llevarlas luego de propuesta al Consejo Político y a la Asamblea Nacional. De repente pidió la palabra y, en mala hora, se la dieron. Comenzó por preguntar: -¿Quién manda aquí, el partido o el gobierno? Más claro: -¿Quién es el patrón? Según su expresión, la militancia del PRI debiera ser el patrón, decir cuanto siente, exigir cuanto desea, corregir cuanto rechaza, proponer a quienes desea de dirigentes y candidatos. Y como doña Hilaria, cenecista de origen sectorial y marginada en el proceso de sucesión de Nayarit, reclamó un PRI con relevo generacional para dar voz a los jóvenes. GOBERNADORES JÓVENES, “MUY PENDEJOS Y CORRUPTOS” Hace siete años hubo una camada de gobernadores de corta edad. ¿De ésos? -No –se contestó y remontó a esos ex mandatarios: Roberto Borge, Javier Duarte, Cé-
niería del padrón de los militantes, he tenido que acercarme a la militancia de distintos lugares y me he dado cuenta que hay un PAN que me arropa: el original, el de los valores, el de las convicciones. ¿Por qué el PAN debería elegirlo candidato a la Presidencia? Conmigo no van a encontrar medias tintas ni medios caminos, ya saben hacia dónde los voy a llevar. Pero eso ha sido difícil de asimilar para algu-
nos grupos en Acción Nacional. No tengo duda de que hay quienes van por sus propios intereses y no por las convicciones de partido.
¿Cuál debe ser el método para elegir al abanderado del PAN? Está establecido en los estatutos del partido que es la Asamblea Nacional del PAN en donde se construye la candidatura. Hay un método de segunda vuelta, en el que se van des-
cartando candidatos en tanto uno consiga al menos 51% de los votos; ese es el método más ortodoxo de construir una candidatura. Son 480 mil los militantes panistas registrados que participan en este proceso, pero como se sabe, estamos en proceso de reingeniería del padrón y ya me encontré como a 60 mil que ni siquiera encontramos su domicilio. Calculo que serán cerca de 280 mil los que voten por esta candidatura.
¿Se siente en desventaja frente a oponentes panistas que han tenido mayor exposición mediática? Unos están teniendo más o menos alcance y ahí es en donde debe radicar el piso parejo. Como está muy disparejo para alguien como yo, que no tiene dinero y que, por cierto, no sé de dónde lo saca Margarita (Zavala) y (Rafael) Moreno Valle, también busco que se empareje para poder compensar las desventajas. Por eso el tema de este jueves en la comida con Ricardo Anaya es proponer que usemos el proceso de formulación de la plataforma político electoral como un medio de reflexión y exposición mediática hacia la militancia, pero también a la ciudadanía. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
15
AUMENTAN TOMAS CLANDESTINAS 84.92%
Ante gasolina cara, crece mercado negro: experto DANIELA WACHAUF
OPINIÓN. RUBÉN SALAZAR, DIRECTOR DE ETELLEKT El número de tomas clandestinas CONSULTORES, AFIRMA QUE LA SOLUCIÓN AL ROBO DE detectadas por Petróleos Mexi- COMBUSTIBLE NO SÓLO PASA POR BAJAR EL PRECIO, canos (Pemex) en sus poliductos SINO POR GENERAR MAYOR DESARROLLO SOCIAL CIFRA DE TOMAS CLANDESTINAS (ESTADOS MÁS AFECTADOS) 2017 Estado Enero Febrero Marzo Abril GUANAJUATO 133 170 156 202 PUEBLA 124 104 173 59 TAMAULIPAS 116 77 132 83 VERACRUZ 110 96 155 5
2016 GUANAJUATO 75 91 124 110 PUEBLA 76 119 109 85 TAMAULIPAS 61 48 46 89 VERACRUZ 31 46 54 66
es muy alta y puede estar motivada por el aumento a los precios; desde que se elevaron éstos en diciembre, más o menos 20%, pues el número de tomas pudiera ser una reacción, ya no solamente de bandas delictivas organizadas sino de bandas más pequeñas que le entraron y la gente lo compra; se extendió muchísimo”. Salazar comentó que los grupos criminales que operaban en Puebla se desplazaron a Guanajuato: “se están moviendo de manera en que las van combatiendo, esto es normal, generalmente eso pasa, es lo que le llaman el efecto cucaracha, detienen los delitos en un lugar, pero le echas el problema a otros”. Recordó que esta situación es un efecto de la política de precios, ya que al tener combustibles caros, se
YA NO TAN BARATO
12 pesos
es el precio promedio del huachicol en Puebla (luego de que aumentó 30% su costo debido a operativos en su contra, como afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el 19 de junio pasado); en otras entidades se mantiene a ocho pesos
dan las condiciones que propician el adquirir combustible robado. “Frenarlo va a implicar muchísimas cosas, no tanto que bajen los precios, porque vemos muy difícil que eso ocurra, lo que hay que hacer es generar condiciones de desarrollo, oportunidades para esa gente”, expuso el director de Etellekt.
Los claroscuros de Narro LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
C
uando era aún rector de la UNAM, le preguntamos a José Narro, hoy secretario de Salud, por qué no recuperaba el auditorio de la Facultad de Filosofía tomado por pseudoestudiantes desde hacía varios años. Narro respondió que prefería tenerlos ahí que aventarse “una bronca’’ que involucraría a toda la universidad. Hoy, Narro es visto, por un sector del priismo, como precandidato presidencial, “porque no se le relaciona con el PRI directamente y
porque conecta con los jóvenes’’ sólo por haber sido rector de la UNAM. Narro goza de prestigio y popularidad, sobre todo en el sector salud, pero ello no es suficiente, en este momento, para alcanzar una candidatura presidencial, a pesar de que se muestre emocionado con la idea. Pronto saldrán del propio PRI “los negativos’’ del ex rector, comenzando por el famoso auditorio. ••• El presidente de la Consar, Carlos Ramírez, logró que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) le aprobara su proyecto de Nueva Circular Única Operativa (CUO), con la cual, supuestamente, se busca regular los traspasos indebidos entre Afores. Luego del escándalo suscitado por la multa millonaria que impuso la Cofece a cuatro administradoras de fondos para el retiro, por
EFE
tuvo un incremento de 84.92% en el primer cuatrimestre de este año, respecto al mismo período del año pasado, ya que de enero a abril de 2016 se registraron mil 871, mientras que en el mismo lapso de 2017 se contabilizaron tres mil 460. Rubén Salazar, director de Etellekt Consultores, aseguró a 24 HORAS que esta situación se disparó debido al incremento del precio a la gasolina en enero de este año (conocido como el gasolinazo), por lo que un grupo mayor de consumidores optó por acudir al mercado negro, potenciando las actividades delictivas de los llamados huachicoleros. El 1 de enero de 2017, el precio oficial de la gasolina aumentó de forma sensible: la Magna pasó de 13.98 a 15.99 pesos, mientras que la Premium se incrementó de 14.81 a 17.79 pesos y el diésel de 14.63 pesos a 17.05 pesos por litro (en promedio, pues los precios se actualizan diariamente); en cambio, los huachicoleros venden el combustible a ocho pesos en promedio, aunque es de menor calidad que el distribuido por las gasolineras. “No es lo mismo comprar a ocho pesos el litro (de huachicol ) a 17 pesos (la gasolina oficial) y lo mismo el diésel. En Puebla no creció tanto (el robo de tomas clandestinas), pero en Guanajuato fue un crecimiento brutal; de los datos que se tiene, ya casi posee 700 tomas, viendo esa proyección, a diciembre (de este año) podría andar cerca de las dos mil”, expresó Salazar en entrevista con 24 HORAS. Indicó que ellos prevén que esta situación va a seguir: “la tendencia
Víctima. Un pescador camina sobre químicos derramados durante el siniestro en Salina Cruz, lo que ha afectado las actividades de la población en la zona.
Continúan efectos de incendio en Salina Cruz Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que suspendió cinco cargamentos de crudo Maya exportación desde su terminal en Salina Cruz a la Costa Oeste de Estados Unidos, debido a los inconvenientes causados por el incendio del 14 de junio pasado. Sin embargo, estos cargamentos fueron redirigidos hacia el Golfo de México para su venta a otros clientes, por lo que no se generó ningún impacto negativo en la exportación de crudo hacia el país vecino. La agencia Reuters informó que Pemex espera reanudar operaciones en dicha refinería el 30 de julio y, mientras tanto, importaría unos 3.5 millones de barriles de gasolina adicionales para compensar la producción faltante en esas instalaciones. Por otra parte habitantes de la
haberse coludido para dificultar el traspaso de cuentas de trabajadores, parecía obvia una norma que eliminara los requisitos establecidos para la selección libre de una Afore. Al menos eso se creía ••• Pero resulta que la CUO aprobada a Ramírez no sólo mantiene, sino que reafirma las barreras impuestas a los trabajadores para cambiar libremente de Afore. El presidente de la Consar argumenta que con la nueva CUO “se evitan los traspasos indebidos’’, pese a que él mismo ha dicho en varias ocasiones que estos traspasos “ya no son problema’’, pues representaron sólo 0.02% el año pasado. El proyecto que presentó Ramírez, el 19 de junio pasado, fue avalado por la Cofemer al día siguiente, lo que impidió que los jugadores en el mercado de las Afores y expertos en la materia pudieran emitir una opinión. El dictamen fue puesto a disposición del público hasta el día 26, cuando ya no había nada que hacer.
comunidad de Boca del Río, en Salina Cruz, demandaron a la petrolera la reparación del daño ambiental. El martes pasado los ejidatarios retuvieron dos unidades de Pemex y a dos trabajadores que liberaron más tarde, cuando llegó al lugar Rogelio Ríos, gerente de Desarrollo Social de la empresa a dialogar con ellos, quién también fue retenido hasta las diez de la noche. La refinería Antonio Dovalí Jaime, la planta más importante de la compañía en la localidad de Salina Cruz, se incendió el pasado 14 de junio, cobrándose la vida de un bombero además de causar lesiones a otras nueve personas. Pemex manifestó el miércoles pasado en un comunicado que prevé reanudar las actividades de la planta el próximo 30 de julio. / DANIELA WACHAUF
Administradoras de Fondos contrarias a las que fueron sancionadas por la Cofece consideran que la nueva CUO sólo institucionaliza las prácticas monopólicas sobrerregulando el mercado en detrimento de la competencia, la estabilidad y el fortalecimiento del SAR. A ver. ••• Para Ripley: el arzobispo de San Luis Potosí pide que el diputado verde, Manuel Barrera, presunto involucrado en la red de extorsiones a presidentes municipales, deje el cargo… Que en la Ciudad de la Esperanza se haya borrado el mensaje S.O.S. PRENSA, de la plancha del Zócalo, por “una limpieza rutinaria’’… Que el senador Manuel Bartlett, al que se le cayó el sistema en la elección presidencial de 1988, aseguró que el equipo de videovigilancia de la Cámara alta “puede estar usándose para espiar a senadores’’… No, pues sí.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
29 DE JUNIO DE 2017
SISTEMA DE PENSIONES
NEGOCIOS
Ahorro voluntario para el retiro no convence DOS DÉCADAS. LAS APORTACIONES OPCIONALES SUMAN 33.6 MIL MILLONES DE PESOS, UN MONTO AÚN BAJO PARA EL TAMAÑO DEL SISTEMA QUE INCLUYE A 58 MILLONES DE CUENTAS INDIVIDUALES KIMBERLY BISTRE
IPC (BMV) 49,340.11 +0.51% DOW JONES 21,454.61 +0.68% NASDAQ 6,234.41 +1.43% DÓLAR 18.15 17.87
-1.08% VENT. -0.61% INTER.
EURO 20.61 20.32
-0.38% VENT. +0.34% INTER.
MEZCLA MEX. 41.38 +1.29% WTI 44.74 +1.13% BRENT 47.31 +1.41%
EN BREVE VOLARIS
Mantiene cobros en vuelos extranjeros La aerolínea Volaris informó que en vuelos nacionales se mantendrá sin cobrar la primera maleta documentada de hasta 25 kilogramos, conforme a la reglamentación aplicable, pero para servicios internacionales cobrará el primer equipaje documentado. “Mantendremos el apego a nuestra política comercial conforme a lo dispuesto por los Tratados Internacionales”, expuso. / NOTIMEX
A mayo de 2017, el ahorro voluntario de los mexicanos para su retiro llegó a 33.6 mil millones de pesos, después de cerrar 2016 con un monto 22.9 mil millones de pesos en 2016. A pesar del incremento, el monto es aún bajo para el tamaño del sistema. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), las aportaciones voluntarias ayudan a incrementar de manera relevante el monto final de la pensión que obtendrán los trabajadores. Un ejercicio realizado con la calculadora de ahorro voluntario para trabajadores independientes de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) muestra que una persona de 30 años que piensa retirarse a los 65 años y actualmente tiene en su Afore 80 mil pesos acumulados, estaría recibiendo 989 pesos al mes, sin realizar ninguna aportación. Si este mismo trabajador decidiera aportar mil 473 pesos mensuales, su tasa de reemplazo (pensión) equivaldría a 70% de su salario
0.5%
DEL PIB GASTÓ EL IMSS EN 1996 PARA EL PAGO DE PENSIONES Y JUBILACIONES
1.7%
DEL PIB REPRESENTARÁ EL GASTO DESTINADO POR EL IMSS EN ESTE 2017
actual, porcentaje mínimo que recomienda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que destacan la importancia de hacer aportaciones voluntarias o buscar medios alternos de inversión. Recientemente, la Consar dio a conocer que permitirá a niños ahorrar en su cuenta individual para el retiro, lo que, según la comisión permitirá fortalecer el sistema financiero y la economía del país, así como fomentar un hábito de ahorro, en un momento en que las pensiones en México empiezan a generar un pasivo importante en las finanzas públicas. Datos del reporte “Pensiones en México: 100 años de desigualdad” elaborado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) indican que el estado actual del sistema presenta riesgos de sostenibilidad, pues el gasto corriente que se dedica a las pensiones es trasladado como deuda a otras generaciones. Aunado a lo anterior, el CIEP considera que la oportunidad de las aportaciones voluntarias para el retiro es muy alta, debido a que complementa el ahorro de los trabajadores, por ese motivo propone que se fomenten esquemas de “auto-impuestos”, destinados al ahorro que pudieran combinarse con diferentes tipos de incentivos o que las aportaciones por parte del gobierno se limiten a ciertos montos, con la finalidad de estimular un aumento en su pensión.
Tu pensión, tu responsabilidad Actualmente, todos los trabajadores tienen cuentas individuales, por lo que sus aportaciones no están dentro de una bolsa común de donde se financian las pensiones de los adultos mayores actuales Si empezaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997
500
Semanas cotizadas
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
A
principios del año, cuando vimos los dólares a más de 22 pesos, buena parte de lo que descompuso el ambiente en este país fue la mala expectativa de lo que vendría con Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos. De hecho, los peores días para los mercados mexicanos fueron justamente los previos a la toma de posesión porque realmente sentíamos que el republicano nos habría de hundir tan pronto como se sentara en la silla principal del salón Oval de la Casa Blanca.
La realidad es que hasta este momento eso no ha ocurrido. Tanto que las expectativas han mejorado, tanto para el desempeño de nuestra economía como en la relación con los Estados Unidos. Hoy esperamos, al menos los más optimistas, que no se acabe el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, porque hoy sabemos que es indispensable para Estados Unidos. Tenemos claro que no será una negociación fácil, pero hay la impresión que el resultado no será tan malo después de todo. Sin embargo, del otro lado de la frontera está ocurriendo un fenómeno contrario al mexicano. En Estados Unidos los mercados financieros se preparaban para lo mejor. En sus libretas de operación diaria hacían planas completas con aquello de merezco abundancia y anticipaban enormes ganancias.
1,250
Tu salario promedio de los últimos cinco años
Cómo se calculará tu pensión Pago adicional de aguinaldo equivalente a un mes de pensión
Monto ahorrado en la cuenta individual (Afore) más los rendimientos obtenidos
Sí
No
Duración de la pensión
Vitalicia
Depende del cálculo inicial de esperanza de vida del asegurado
Actualización de la pensión
Cada año conforme a la inflación
No se actualiza
Recursos acumulados de ahorro voluntario al corte de cada año
33.6
Miles de millones de pesos
29.9 23.4 17.4 12.3 9.0
3.6 1.5 1.9 2.2 2.0 2.0 2.3 2.7 2.4 2.5 0 0.3 0.8 1998 99 2000 01
02 03 04 05 06 07 08 09
Recursos administrados por Afores
Millones de pesos Mayo de 1998 27 mil 449
Mayo de 2017 2 billones 935 mil 812
10
5.3 11
12
13
14
15
16 2017*
Cuentas administradas por Afores 58 millones 165 mil 413 96.9% IMSS
2.6% ISSSTE
0.5% Independientes
* Cifras a mayo de 2017
Las promesas incumplidas y los mercados nerviosos LOS NUMERITOS
Si cotizas desde el 1 de julio de 1997
Los indicadores bursátiles se dispararon antes de la llegada de Trump porque le habían escuchado al multimillonario que tan pronto como pudiera habría de implementar un plan fiscal que encantaría a los más ricos, que impulsaría el gasto en infraestructura para repartir muchos contratos y que todo se compensaría recortando gastos de salud. Con eso en mente los record bursátiles estuvieron a la orden del día, todos querían un boleto para esa fiesta donde la tasa de impuestos bajaría del 35% al 15%, donde lloverían contratos para construir carreteras y aeropuertos. Cada vez se encarecía la entrada pero valía la pena si lo que aparecía frente a sus ojos era la tierra prometida del capitalismo. Cuando fracasó el intento de acabar con el Obamacare por acción de los mismos republicanos, esos mercados empezaron a dudar de las habilidades negociadoras del vendedor Trump.
JUAN ESPINOSA
INDICADORES ECONÓMICOS
Y a la par que se incrementaban sus problemas legales por la forma en que había ganado las elecciones y la posible intervención rusa, el desánimo empezó a dominar. Hoy es una realidad que en los cálculos de crecimiento y desempeño de la economía estadounidense se empiezan a restar esas expectativas generadas en la mente de los participantes de los mercados. No parece estar lejos el día en que los mercados bursátiles tengan que pagar la factura de la imprudencia de adelantarse al sueño del Make América Great Again cuando no había nada más que un discurso incendiario de por medio. Si no hay pronto algo que refrende la promesa fiscal de Trump podríamos estar en la antesala de una corrección bursátil importante con todo lo que eso implica para el resto de los mercados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Crecen robo y venta ilegal de medicamentos
XÓCHITL BÁRCENAS
Queremos seguir creciendo con La Gas y demostrando que los mexicanos sí podemos tener una marca y no van a venir los extranjeros a decirnos cómo hacerlo”
DANIEL PERALES
Mientras los gasolineros buscan referentes en marcas internacionales para operar sus negocios en el marco de la apertura del mercado, en el Sur del país, La Gas, la primera franquicia mexicana, abrió 34 estaciones en un año y planea concretar 20 más en lo que resta de 2017, para sumar una inversión de 250 millones de pesos. La artífice de la iniciativa es Marian Mouriño Terrazo, directora de Administración y Estaciones de Servicio en Corporativo Grupo Energético del Sureste (GES), empresa fundada por su padre, el empresario de origen gallego, Manuel Carlos Mouriño Atanes, en la ciudad de Campeche, hace más de 30 años. CorpoGAS, Grupo Enerkom y LodemoRed y la empresaria al frente del Corporativo GES lanzaron en junio de 2016 las primeras dos franquicias de La Gas, una en Mérida y otra en Campeche. “Queremos abrir 20 estaciones más, una inversión sobre 100 millones de pesos de aquí a finales de año, terminar con 54 estaciones. Es un buen número en el mercado, y además los únicos que han cumplido con su plan de expansión, porque el año pasado todos (empresario gasolineros) salimos a la prensa, pero ha sido La Gas el único que ha cumplido y hoy tiene 34 estaciones”, dijo la empresaria, hermana del extinto secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. Cuestionada sobre la posibilidad de una alianza con extranjeros, la empresaria descarta la idea. “Lanzamos una marca propia pensando que tenemos el conocimiento del mercado mexicano, que tenemos la experiencia en gasolineras desde hace muchos años”. En una entrevista con 24 HORAS detalló el plan de expansión. Para lo que resta del año La Gas abrirá 20 estaciones más, con una inversión calculada en 100 millones de pesos; por ahora tiene presencia en cuatro estados, Campeche, Tabasco, Quin-
La artífice. Marian Mouriño, directora de Grupo Energético del Sureste, una empresa con tres décadas en el negocio gasolinero.
LA GAS ABRE 34 ESTACIONES EN EL SUR
Lanzan desafío en gasolinas a extranjeros CON EL SELLO DE LA FAMILIA MOURIÑO, LA PRIMERA FRANQUICIA MEXICANA DE GASOLINERAS PLANEA CERRAR 2017 CON UNA INVERSIÓN DE 250 MDP tana Roo y Yucatán, pero en el mediano plazo, una vez que concluya el contrato de co-branding (sociedad) con Pemex, al final de este año, que coincide con la liberación de los precios en el Sur, analizarán su expansión hacia la zona central del país.
Sobre el modelo de negocios de La Gas, Mouriño Terrazo explicó que es un modelo de franquicia que toma las mejores prácticas de los cuatros grupos, con manuales de operación certificados y auditados, que garantizan el mismo servicio en las esta-
ciones, las convertidas y las nuevas. Al respecto, Emilio Gamboa, presidente del Consejo de Administración y director General de Grupo Enerkom, precisó que la conversión de las estaciones requiere una inversión de entre 1.5 y dos millones de pesos, según el tamaño. “El cambio va más allá de la imagen; hemos cambiado todos los protocolos de servicio, los sistema de control, de monitoreo, de la calidad”. Sobre las nuevas estaciones, el también presidente de la Unión de Gasolineros del Estado de Yucatán indicó que el proceso, desde la compra del predio hasta la apertura, tarda de seis meses a un año y requiere una inversión de entre 12 y 16 millones de pesos por estación. De las 34 gasolineras abiertas por La Gas, 25% son nuevas. “Hay todo un plan de marketing atrás. El volumen de ventas aumenta 35%, en promedio, aunque en algunas ha sido de hasta 200%. La marca sí importa”, aseguró Marian Mouriño, quien fue directora de Marketing del Real Club Celta de Vigo.
17
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) advirtió un repunte en el robo de medicamentos en establecimientos y vehículos de distribución, principalmente en la zona oriente del Estado de México y en la capital del país, lo que les ha dejado pérdidas de 50 millones de pesos en los últimos tres meses. En conferencia de prensa, el presidente de esa agrupación, Juvenal Becerra Orozco, pidió a las autoridades de todos los niveles de gobierno reforzar las acciones de vigilancia, pues además del robo de medicamentos se ha incrementado también el comercio ilegal de estos productos en mercados sobre ambulantes e Internet. Estos ilícitos van desde la venta a precios bajos de la mercancía robada, hasta la comercialización de productos caducados o clonados, todo lo cual constituye un severo riesgo para la salud. / NOTIMEX
MERCADO NEGRO
4.0%
de las medicinas que se comercializan en México son irregulares
1.5%
es por venta en Internet
2.5%
se vende en mercados sobre ruedas o tiendas ilegales
8 mil mdp
anuales suman las ganancias para quienes cometen los delitos de robo, fabricación y falsificación de medicamentos
JUEVES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
29 DE JUNIO DE 2017
MUNDO
COLOMBIA
CIBERATAQUE
ESTADOS UNIDOS-FRANCIA
Alistan Cumbre de Alertan sobre Alianza del Pacífico nuevo virus
Trump asistirá al desfile militar
Cali.- Un total de 2 mil policías de Colombia fueron dispuestos para resguardar la seguridad de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista para hoy y el viernes, en la que participarán los presidentes de México, Perú, Chile y Colombia, entre otros participantes. / AGENCIAS
La Haya.- La Oficina Europea de Policía (Europol) advirtió ayer que el ciberataque que comenzó a propagarse la víspera por todo el mundo aún no ha sido detenido y es más sofisticado que el virus WannaCry, el cual afectó a unos 200 mil usuarios de 150 países el mes pasado. / AGENCIAS
París.- Por invitación del nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, su homologo de EU, Donald Trump, asistirá en París al desfile militar en la Avenida de los Campos Elíseos que se realizará el próximo 14 de julio, Día Nacional de Francia, anunció ayer la Presidencia francesa / AGENCIAS
ASESORES DEL PRESIDENTE DE EU APORTAN A INVESTIGACIÓN DE FISCAL
BAJO PRESIÓN. REPUBLICANOS DEL COMITÉ DEL SENADO PLANEAN REPORTE FINAL DE SU INDAGATORIA A FIN DE AÑO
Desconfianza mundial
Mueller avanza con el Rusiagate
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
La mayoría de los ciudadanos de 37 países no confían en el liderazgo de Trump, en contraste con su antecesor Liderazgo del Presidente de EU Sí confía
22%
también tienen la colaboración de Paul Manafort, ex director de la campaña de Trump, quien recibió 17 millones de dólares en pago de trabajos para un partido político de Ucrania con fuertes lazos políticos con el Kremlin, a los que diseñó una estrategia para cambiar la imagen negativa del presidente Vladimir Putin a nivel global. Ademas, demócratas del Comité
Donald Trump (2017)
5%
64% 49% 23% Barack Obama (2009-2017) Al final de su mandato
El yerno de Trump
Fuente: Centro Pew Research
REUTERS
Jared Kushner es investigado por contactos con funcionarios rusos y con el director de Vnesheconombank, el banco de desarrollo ruso, que enfrenta sanciones comerciales y con quien Kushner habría tramitado financiamientos, que podrían constituir crímenes financieros. Ahora se sabe también que a sólo un mes de la elección, la empresa de bienes raíces de Kushner formalizó un financiamiento de 285 millones de dólares con el Deutsche Bank, donde la familia Trump debe 364 millones de dólares y que era investigado por posibles cargos de fraude bajo un esquema de lavado de dinero Ruso, caso que fue resuelto entre Diciembre y Enero pasados
No confía
74%
IMPLICADO
Donald Trump libra una intensa batalla con senadores de su propio partido, que se resisten a aprobar su proyecto de Reforma de Salud, que despojaría de ese beneficio a 24 millones de personas, al tiempo que crece su inquietud y nerviosismo ante el avance de las investigaciones sobre la injerencia rusa en la elección que lo favoreció. Y no es para menos. El Fiscal Especial Robert Mueller descubrió nuevos personajes que pudieron haber jugado un papel importante en la red de contactos, viajes y conversaciones de asesores cercanos de Trump y funcionarios del Gobierno ruso. Gracias a información y documentos del general retirado Michael Flynn -quien cabildeó en favor del gobierno de Turquía- obtenidos por los investigadores federales, centraron su atención en Ekim Alptekin, presidente del Consejo de Negocios Turco Americano y cercano al presidente Turco Recep Tayip Erdogan. Alptekim, quien contrató a Flynn, el efímero Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, es propietario de la agencia INOVO que le pagó 600 mil dólares a Flynn por 90 días de trabajo para localizar en EU al clérigo Fetullah Gulen, supuesto promotor del golpe que quiso derrotar al presidente turco. Los investigadores de Mueller
Nivel de confianza en México
Presionan por ley contra inmigrantes Trump se reunió en la Casa Blanca con víctimas de crímenes cometidos por indocumentados, para urgir al Congreso a que apruebe una ley que intensifique las penas a criminales deportados que reingresen al país. de Inteligencia, tratan de obtener el testimonio de Brad Pascale, quien fue Director Digital de la campaña de Trump, quien armó un banco de información altamente sofisticado para el Partido Republicano. Jared Kushner, yerno de Trump, supervisaba la operación de información también. Los legisladores del Comité buscan saber si existió algun tipo de conexiones, intercambio de información o financiamiento ruso con la campaña de Trump. El equipo del Presidente está
preocupado porque los investigadores de Mueller se han centrado en indagar a Dmitri “David” Zaikin, amigo de Alptekin, quien aparentemente tiene conexión con poderosos empresarios y funcionarios del gobierno ruso, particularmente en la generación de energía y abastecimiento de minerales. Zaikin también ha tenido relación empresarial con Trump, ya que trabajando para una agencia de bienes raíces de Toronto a principios del ano 2000, Zaikin cerró contratos nada menos que en la torre Trump,
de Nueva York, donde “coincidentemente tal vez” conocía a una mujer rusa, que era una agente de bienes raíces exclusiva para la Torre Trump de Florida, donde numerosos departamentos fueron vendidos a ciudadanos rusos y a quien un magazine ruso denominó “la mano rusa de Trump”. El vertiginoso avance de las investigaciones y numerosas audiencias abiertas y cerradas en el Congreso, han llevado a Senadores Republicanos a tratar de desvirtuar la investigación, recomendar el fin del trabajo de Robert Mueller y cerrar el caso, lo que ya planea hacer el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, pues de acuerdo con integrantes des mismo, analizan escuchar unos 90 testimonios antes de agosto, para elaborar un reporte final y dar carpetazo al asunto, que, día tras día, aporta mas nuevos elementos atemorizando al partido conservador. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
EFE
Revisarán diputados acusación contra Temer
En el banquillo. Temer enfrenta cargos por corrupción.
Brasilia.- La Corte Suprema de Brasil remitirá a la Cámara de Diputados la denuncia por corrupción formulada contra el Presidente Michel Temer, con lo que se pondrá en marcha el proceso que puede llevar a la suspensión de su cargo. La decisión de remitir el asunto a la Cámara baja fue tomada ayer por el magistrado Edson Fachin, instructor del caso en el Tribunal Supremo,
quien envió la respectiva solicitud a la presidenta de la corte, Carmen Lucia Antunes, responsable del trámite por cuestiones de protocolo. En su solicitud, Fachin no analiza las cuestiones que fundamentan la acusación y explica que la Constitución dice que una denuncia contra un mandatario en pleno ejercicio del poder sólo puede ser aceptada por el Supremo con el aval de la Cámara.
El magistrado también aceptó un pedido de la Fiscalía, en el sentido de que una eventual nueva denuncia contra Temer por otros delitos asociados a ese caso, entre ellos el de presunta obstrucción a la justicia, sea tratada en forma separada. El envío a la Cámara de Diputados de la denuncia por corrupción pasiva que la Fiscalía presentó el pasado lunes contra Temer supone el primer
paso de un largo proceso que, en ese órgano legislativo, comenzará en la Comisión de Constitución y Justicia, cuyos 66 miembros analizarán el caso durante un máximo de 15 sesiones y luego deberá de ser debatido en el pleno de la Cámara de Diputados. Si dos tercios de los 513 diputados votan por aceptar la denuncia, el trámite regresará al Supremo para su revisión. / AGENCIAS
MUNDO PUEBLA
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
19
EXIGE ANULAR DECISIÓN DEL TRIBUNAL QUE RESTA FACULTADES AL MP
Encara fiscal a gobierno de Maduro Las medidas impuestas por el dictador Nicolás Maduro han desatado una ola de protestas y la polarización de la población y sus instituciones, desde hace tres meses El TSJ despoja al Parlamento de sus competencias y limita la inmunidad 29 de marzo de los diputados La oposición denuncia un “golpe de Estado” y comienza la ola de protestas 1 de abril
El TSJ da marcha atrás y renuncia a asumir las funciones del Parlamento 26 de abril Se contabilizan 29 muertos, cerca de 500 heridos y más de 1,000 detenidos durante las protestas
1 de mayo
Maduro convoca a una Asamblea Nacional Constituyente y la oposición llama a la rebelión contra lo que considera un golpe de Estado 8 de junio La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, solicita al TSJ anular el proceso constituyente
20 de junio
El TSJ admite una solicitud para enjuiciar a Ortega por “presuntas faltas graves en el ejercicio de su cargo”
28 de junio
Óscar Pérez roba un helicóptero de la Policía, con una pancarta por la libertad, sobrevuela y abre fuego contra el TSJ en Caracas
Hasta ahora:
77 muertos
REACCIÓN INTERNACIONAL
Rechazan violencia La ONU expresó su rechazo a cualquier tipo de violencia en Venezuela y dijo que está siguiendo de cerca la situación en el país tras el ataque desde un helicóptero contra el Tribunal Supremo y el Ministerio del Interior. En el mismo sentido se pronunció el gobierno de México, a través de la Cancillería, que hizo un firme llamado al gobierno y al pueblo venezolanos, para restablecer la vigencia de las instituciones democráticas de manera pacífica y a través de la negociación política. / AGENCIAS
Buscan a policía-actor que atacó Tribunal Caracas.- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, dijo ayer que su país emitió una orden de captura internacional contra el policía Oscar Pérez que el martes hurtó un helicóptero con el que sobrevoló y lanzó granadas contra el Tribunal Supremo y el Ministerio del Interior. En su perfil de Instagram (@oscarperezgv), donde ya cuenta con 275 mil seguidores, Oscar Pérez se presenta como investigador de la Policía Científica y piloto de aeronaves; y exhibe diversas fotos y videos donde se le puede ver con armas y uniformado montando a
EN REBELDÍA. ADVIERTE QUE DESCONOCERÁ FALLO EN EL QUE OTORGARON A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO COMPETENCIAS DE LA FISCALÍA; ACUSA TERRORISMO DE ESTADO
Crisis en Venezuela
caballo, buceando o saltando de un helicóptero. En 2015, Pérez participó como actor en la película venezolana “Muerte suspendida” que muestra el secuestro de un empresario y su liberación lograda por policías del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Ahora, el actor y policía que además exigió la renuncia de Nicolás Maduro a través de un video, es buscado también por la Fuerza Armada Nacional y los cuerpos de seguridad; mientras que el vicepresidente, Tareck El Aissami, informó que el helicóptero usado fue localizado por las autoridades en una localidad del estado Vargas, cercano a Caracas. / AGENCIAS
Protestas. Cientos de opositores volvieron a bloquear calles y carreteras en ciudades de toda Venezuela para expresar su rechazo al proceso constituyente activado por el gobierno de Nicolás Maduro. / FOTO EFE
XAVIER RODRÍGUEZ
Caracas.- Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela emitiera una sentencia que le da algunas facultades de MP a la Defensoría del Pueblo, cercana al Gobierno de Nicolán Maduro, Luisa Ortega Díaz, la fiscal general y una de las voces más críticas del Presidente, advirtió que desconocerá el fallo y exigió anularlo. Ortega Díaz recalcó que continuará con sus funciones, pero acusó que el Tribunal pretende hacer con la Fiscalía lo mismo que hizo en marzo pasado, con el Parlamento (de mayoría opositora), cuando le retiró su competencia, fallo que revirtió. “Lo que el TSJ hizo con la Asamblea Nacional (Parlamento) ahora lo quiere hacer con el MP, es decir, continuamos en la ruptura del orden constitucional”, dijo Ortega Díaz, quien aseveró que defenderá la vigencia de la actual Constitución “hasta con la vida”. El Supremo de Venezuela emitió una sentencia difundida ayer que señala que el defensor del pueblo, Tarek William Saab, puede tener acceso a todos los actos de investigación que cursen en el Ministerio Público y solicitar la realización de análisis forenses, entre otras atribuciones de la fiscal. La titular del MP rechazó esta sentencia por considerar que no señalan las razones de por qué los magistrados toman esta decisión. Dijo que si se analiza la sentencia “en este momento”, en el que el país atraviesa una crisis política e institucional, los derechos humanos de la ciudadanía “están en peligro”. Ortega Díaz consideró que “hay una clara intención de anular al MP con esta sentencia” y señaló que “esas acciones no son democráticas, desmantelan al Estado y más si analizamos otra sentencia donde destituyen al vicefiscal robándose funciones propias del MP”. El Supremo publicó el pasado martes otra sentencia en la que además de declarar inadmisible un recurso que la fiscal presentó contra la Constituyente, también anuló los actos del vicefiscal Rafael González Arias y anunció que designará uno de manera “temporal” debido a que su designación no contó con la autorización del Parlamento. La fiscal continuó con sus críticas contra Maduro y señaló que en venezuela existe “terrorismo de Estado”. “Aquí parece que todo el país es terrorista(...) yo lo que creo es que tenemos un terrorismo de Estado donde se perdió el derecho a manifestar, donde son reprimidas cruelmente las manifestaciones, donde se enjuicia a civiles en justicia militar”, afirmó. / AGENCIAS
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine Morat y Álvaro Soler platicaron en exclusiva con 24 HORAS acerca de la canción que crearon para la cinta animada Mi villano favorito 3, que se estrena este fin de semana
UN VILLANO MUY MUSICAL Título original: Despicable me 3 Título en español: Mi villano favorito 3 Directores: Pierre Cofin y Kyle Balda Elenco de voces (inglés): Steve Carell, Kristen Wiig, Steve Coogan y Julie Andrews Elenco de voces (español): Andrés Bustamante, Andrea Legarreta y Jay de la Cueva Duración: 90 minutos
es en este caso la relación de Gru con su hermano”, comentó Juan Pablo. “Fue una gran noticia, porque Morat y yo nos conocemos desde hace tiempo y queríamos hacer algo en conjunto”, afirmó por su parte Soler. A MANTENER LA ALEGRÍA
Uno de los retos a los que se enfrentaron era componer una canción que tuviera un distintivo ritmo latino y,
PeeWee, listo para la reconquista de sus fans PeeWee regresa al origen de la música urbana, y en su nuevo álbum como solista, el intérprete méxicoestadounidense rinde tributo a la fusión sonora con ritmos como el hip-hop, el R&B, el reggae, la balada, la cumbia y el afro beat. El intérprete presenta El PeeWee, álbum que marca el inicio de un nuevo ciclo en solitario, bajo la producción del ex Control Machete, Toy Selectah. “Justo en este nuevo disco estoy regresando a mis raíces musicales,
que es la música urbana fusionada”, dijo Irvin Salinas Martínez, su nombre real, ayer durante una breve charla con la prensa. “Cuando la gente piensa en música urbana, la gente inmediatamente se imagina el reggaetón, pero la mezcla es mucho más rica”, agregó el cantante de 28 años. El PeeWee reúne 12 temas, grabados entre San Pedro Garza García, Monterrey, la CDMX, y las ciudades texanas de Austin y San Antonio, y en coautoría con Horacio Palencia.
De éste se desprenden los sencillos Cuando llegaste y Regálame tu corazón. “Regresando a esta parte de crear un sonido auténtico, yo creo que fue y ha sido un punto muy importante hasta ahora”, opinó. “Hace unos días estaba reunido con un colega y hablábamos que uno escucha la radio y todo suena igual, y hay que intentar trabajar la parte de estar dentro de lo que está de moda, pero meterle algo que sea distinto diferente”, dijo el joven compositor
por el otro, que mantuviera el tono alegre de la película. “Sabíamos que tenía que ser una canción alegre, que transmitiera emoción por obvias razones, ya que se trata de una película para niños, así que el tema debía corresponder a eso”, recordó Juan Pablo. Soler agregó que la idea del tema es que fuera especial para el mercado de habla española: “Ellos (Morat) son unos cracks y es muy bonito trabajar con alguien que sabe escribir y lo que hace”. Acerca del proceso de creación y grabación del tema, ambos comentaron que la mayor parte la hicieron juntos en Madrid, pero el resto de ajustes y demás fue vía remota. “Estábamos en Madrid y cuadramos fechas con Álvaro. Nos metimos dos o tres días al estudio y grabamos casi todo; después ya nada más fue ajustar cosas a larga distancia. Al final, el video lo grabamos aquí en México”, recordó Juan Pablo. “En películas así tienes a muchas personas que opinan todo el tiempo. En este caso fueron Universal Pictures e Illumination, que fueron los que decidieron. Afortunadamente les gustó y todo salió bien”, concluyó Soler.
en relación con el reggaetón y la tendencia a nivel mundial que ha marcado a nivel internacional. El ex integrante de Kumbia Kings presentará en vivo su nueva producción discográfica el 13 de julio próximo en el escenario del Lunario del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. “Lo que más me gusta de estas últimas presentaciones que he hecho, es que la gente está reaccionando muy bien con las nuevas canciones”, apuntó. “La gente lo vibra mucho, se nota que les está gustando esta nueva etapa de mi carrera musical”. / NATALIA CANO
UNIVERSAL PICTURES
Este fin de semana llega a la cartelera nacional la nueva cinta animada de Universal Pictures e Illumination Entertainment, Mi villano favorito 3, en la que la historia del personaje principal, Gru, se expande cuando conoce a su hermano gemelo, Dru, mientras lucha en contra de un nuevo enemigo, Balthazar Bratt. Una de las novedades del filme es el tema musical Yo contigo, tú conmigo (The gong gong song), que fue realizado de manera especial para la versión en español del filme por el grupo colombiano Morat y el cantante español Álvaro Soler. En conversación telefónica con 24 HORAS, Juan Pablo, de Morat, y Soler, compartieron cómo fue su experiencia en una de las franquicias animadas más exitosas de los últimos tiempos. “La verdad es que la oportunidad nos agarró por sorpresa, y cuando nos propusieron la idea nos encantó por varias razones, no nada más porque es algo que siempre quieres hacer -la música de una película-, sino también porque nos implicaba el reto de escribir sobre cosas que normalmente no escribimos, como
¡NO TE LA PIERDAS!
UNIVERSAL MUSIC
JORGE ÁVILA
Estreno. El cantante presentará su nuevo álbum el 13 de julio en la CDMX.
ROGERHAZAÑA FEDERER, EN WIMBLEDON
JUEVES
29 DE JUNIO DE 2017
LOS AÑOS DEL M A
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
ESTRO
EL SUIZO ES EL FAVORITO PARA LLEVARSE SU OCTAVO TÍTULO EN EL CÉSPED SAGRADO
EL TORNEO III Grand Slam de la temporada Sede All England Lawn Tennis and Croquet Club
8 140
jugadores Duración Del 3 al 16 de julio Categorías Singles varoniles y femeniles; dobles femeniles, varoniles y mixtos. Premios
han conquistado Wimbledon en, por lo menos, tres ocasiones consecutivas: Roger Federer fue el último en conseguirlo (2003, 2004 y 2005)
años
Este año, mi próximo gran objetivo es ganar Wimbledon”
de existencia sumará Wimbledon en la edición actual
Roger Federer Máximo ganador de Grand Slams en la era abierta
£ 14,840, 000
14 250 Baile de campeones
Dominado por el Big 4 Desde el 2003, únicamente cuatro jugadores han levantado el trofeo en Wimbledon. Se trata de los denominados Big 4 (Federer, Nadal, Djokovic y Murray).
Pausas bélicas
2000
2010
2004 2005
2017
2012
En aquellas ocasiones, ganó Wimbledon
años
touchdowns
tenía la competidora más joven de Wimbledon. Su nombre es Jennifer Capriati, y en 1990 llegó a los dieciseisavos de final (ante Steffi Graf) con tan inusual edad
niños y niñas, aproximadamente, se someten año con año a un arduo entrenamiento para actuar como peloteros en el certamen
FEDERER EN WIMBLEDON
7 77
55
El suizo es el máximo ganador en Wimbledon, con siete campeonatos. Su registro es de 84-11 y el total de dinero que ha adquirido en dicha competencia es de 13 millones 993 dólares.
Roger Federer William Renshaw Pete Sampras Lawrence Doherty Björn Borg Rod Laver Reginald Doherty Anthony Wilding Arthur Gore Boris Becker
444
33
De 1940 a 1945, la Segunda Guerra Mundial provocó la inactividad en las canchas.
Es el cuarto año que Federer gana sus primeras cuatro finales del año
INFOGRAFÍA: JUAN ESPINOSA CON INFORMACIÓN DE MIGUEL B. ÁVILA
Cesó en 1977, pero durante todas las ediciones anteriores, los campeones de singles solían compartir un tradicional baile en la noche de celebración.
De 1915 a 1918, el torneo no se disputó debido al desarrollo de la Primera Guerra Mundial.
Roger Federer
LOS MÁXIMOS GANADORES
LA HISTORIA DICE...
Wimbledon ha sufrido dos parones a lo largo de su historia.
“En mi carrera he experimentado muchos momentos emocionantes, pero creo que ganar mi primer Wimbledon y la victoria de este año en Australia son muy especiales”
22
DXT PUEBLA
JUEVES DIA 29XX DEDE JUNIO MES DE 2017
ANTE UNA GRAN OPORTUNIDAD El conjunto nacional se mide a una Alemania que no llevó a sus principales figuras a la Confederaciones; los aztecas marchan invictos en el torneo FRENTE A FRENTE
vs.
ALEMANIA - MÉXICO FISCHT STADIUM : 13:00 H. POR: CANAL 5 Y AZTECA 7 ÁRBITRO: NÉSTOR PITANA (ARGENTINO)
Ante los germanos, el equipo azteca deberá mostrar su calidad en la cancha, y tendrá que hacerlo con algunas ausencias, principalmente en la defensa, luego de las bajas por lesión de Carlos Salcedo y Diego Reyes, además de Andrés
Javier Hernández Delantero de México
0
“Se puede tener mas experiencia con 20 años trabajando en una ambulancia que un cardiólogo de 30. Lo mismo pasa en el fútbol”
Juan C. Osorio
0
PORTUGAL CHILE
Guardado, por suspensión. Ante esas ausencias se perfilan Néstor Araujo y Luis Reyes en el once inicial, o que Rafael Márquez juegue de inicio para aportar su experiencia; Chicharito, quien presentó una sobrecarga muscular, está listo para ver acción. En cuatro juegos oficiales previos, México perdió tres y empatado uno, por lo que Osorio buscará romper esa mala racha y de paso acceder a la final, en busca del segundo título de la Confederaciones. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
El portero chileno detuvo tres penales a Portugal y el conjunto andino llegó a su primera final de un torneo absoluto de la FIFA. Antes de que el encuetro se fuera a la definición desde los 11 pasos, el campeón de América dejó dos balones en los postes de Rui Patricio. El futbol premió al más valiente, ya que Chile atacó más y dispuso de las mejores ocasiones de gol y disputará el próximo domingo en San Petersburgo la final del torneo ante el ganador de la segunda semifinal entre Alemania y México. Fue un partido trabado en el que Chile quiso el balón, pero le faltaron fuerzas para desarbolar a la defensa rival, y a Portugal le sobró oficio, pero careció de ambición, en lo que pareció una repetición
MÉXICO
1
vs.
0
GHANA
GOLES: E. HERNÁNDEZ 32’ (PEN)
El equipo nunca se da por vencido, estamos convencidos de nuestras cualidades. Estos muchachos tenemos muchas finales encima y esperamos salir airosos el próximo domingo”
Claudio Bravo Portero de Chile
de la Eurocopa, aunque ésta vez le salió cruz. Cristiano, que no dejó de quejarse al árbitro durante todo el partido, no salió en su día, aunque lo intentó de cabeza, a balón parado y al contraataque, pero según avanzaba el partido pareció acusar el cansancio. / REDACCIÓN
Campeonato. Gladiadores mexicanos se enfrentarán por la supremacía ante el contingente extranjero. / FOTO CORTESÍA CML
El Grand Prix se peleará en septiembre
Penal. Elías Hernández marcó el tanto azteca desde los 11 pasos y eso fue lo único emocionante del amistoso ante el cuadro africano. / FOTO REUTERS
PENALES: 3-0
Bravo por Chile
DT de México
Ghanan de puro milagro El conjunto nacional que enfrentará la Copa Oro derrotó a Ghana en un amistoso, pero el portero Moisés Muñoz salió lesionado con un golpe en la cabeza y el juego de los aztecas no convenció a pocos días de que arranque el certamen regional. Elías Hernández cobró de manera efectiva un tiro penal en la primera parte y los verdes se salvaron de varias jugadas de gol en los 45 minutos iniciales. Eso fue lo más rescatable, aunque Muñoz tuvo que ser cambiado por Jesús Corona, luego de un choque de cabezas con un delantero africano. / REDACCIÓN
vs.
Héroe. El arquero chileno no permitió que los monarcas europeos marcaran un tanto en la definición de penales. / FOTO REUTERS
FOTO EFE
México se jugará el boleto a la final de la Copa Confederaciones Rusia 2017 cuando enfrente a su similar de Alemania y será otra prueba de fuego para los dirigidos por Osorio, pues no enfrentaba un equipo tan poderoso desde la goleada ante Chile en la pasada Copa América. El Tricolor, con paso invicto en el certamen, enfrentará a uno de los favoritos de la justa, que pese a llegar sin sus figuras cuenta con buenos jugadores. Empate con Portugal y triunfos idénticos sobre Nueva Zelanda y Rusia, los tres resultados luego de estar en desventaja, permitieron al equipo de Juan Carlos Osorio terminar en la segunda plaza.
Gracias a Dios juego en la Bundesliga y tengo gran experiencia, como de mis colegas. Otros tienen hambre, y esa combinación de experimentados y hambrientos debe ayudarnos en la semifinal”
El torneo internacional del Consejo Mundial de Lucha Libre (Grand Prix) se disputará el viernes 1 de septiembre sobre el cuadrilátero de la mítica Arena México. Ocho gladiadores aztecas se medirán ante ocho extranjeros, mismos que provienen de las empresas ROH (Estados Unidos) y New Japan (Japón). Último Guerrero, Volador Jr., Mephisto, Euforia, Dragon Lee, Diamante Azul, El Valiente y Rush defenderán a México sobre el cua-
APUESTA FIRMADA Vangellys y Pierroth, la bestia ingobernable, acordaron un combate de cabellera contra cabellera para el próximo viernes 14 de julio. Ambos gladiadores pertenecen al bando rudo, pero su rivalidad ha crecido
drilátero de la Arena México. Los foráneos confirmados, hasta ahora, son Matt Taven, Juice Robinson y King Haku, quien fuera ídolo del pancracio durante los años 90. El Rey de la Isla Tonga es recordado entre los fanáticos de la lucha por sus férreas rivalidades con Negro Casas, Canek, Sangre Chicana, El Mocho Cota y otros. / MIGUEL B. ÁVILA
DXT PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 29MES DE JUNIO DE 2017 DE 2017
Optimista. El lanzador subió unas fotos de su intervención. / FOTO ESPECIAL
LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
n las pesadillas de todo aficionado al futbol, siempre hay un futbolista alemán al que resulta imposible vencer. Por muchas décadas no fueron los más técnicos ni los más rápidos, pero mientras que el resto jugaba, ellos sobrevivían –lo que en términos deportivos se traduce en ganar. Su leyenda futbolística empezó en el Mundial de 1954; cuando Alemania no terminaba de levantarse del desastre de la Segunda Guerra Mundial, cuando se veía avergonzada al espejo, cuando vivía entre los escombros a los que le llevó su fanatismo, cuando se resignaba a que su territorio se partiera en cuatro sectores y luego en dos bloques ideológicos. Cuando todo eso acontecía, se coronó por primera vez y lo hizo ante el mejor equipo que hasta entonces había existido. La Hungría de Puskas, Kocsis, Bozsik, era mucho mejor y ya lo había demostrado al meterle ocho goles en la primera ronda. Llegada la final, los magiares padecieron lo que generaciones y generaciones padecerían: ir ganando y verse remontados, saberse superiores y no poder demostrarlo, notar que ese Sturm und Drang (“tormenta e ímpetu”, nombre de un movimien-
No más. Durante su gestión los Knicks no llegaron a los playoffs. / FOTO REUTERS ARCHIVO
Se acabó la era de Phil Jackson El presidente ejecutivo de los Knicks de Nueva York Jim Dolan, anunció la destitución de Phil Jackson como presidente de Operaciones, aun cuando todavía restaban dos años en el contrato. “Después de considerar la situación que vive actualmente el equipo, se decidió en un mutuo acuerdo tomar un camino distinto, Jackson es una de las personas más exitosas en la NBA y su legado con los Knicks tanto en su etapa de jugador, así como de ejecutivo siempre será agradecida”, dijo en conferencia de prensa Jim Dolan. Por su parte, Phil Jackson agradeció por la oportunidad brindada y aseguró que los Knicks siempre estarán en su corazón, “tenía la esperanza de traer otro título a las vitrinas, me voy decepcionado por no conseguir el objetivo, la afición de este equipo siempre
merece lo mejor”. Aún es incierto quién tomará el puesto de forma definitiva, ya que se evaluarán en forma detallada los candidatos, por ahora, Steve Mills, quien funge como gerente general del equipo, es quien estará de forma interina en la vacante. “Los Knicks siempre tendrán un lugar especial en mi corazón. Este equipo y esta ciudad lanzaron mi carrera en la NBA. Siempre estaré en deuda. Esperaba traer otro anillo al Madison Square Garden y estoy profundamente decepcionado por no haberlo logrado. Le deseo lo mejor a lo Knicks, ahora y siempre”, se despidió Jackson en un comunicado. Jackson fue un entrenador de Salón de la Fama con los Bulls de Chicago y los Lakers. / REDACCIÓN
FOTO REUTERS
El pitcher mexicano Julio Urías compartió ayer a través de redes sociales que ya fue operado de una lesión en el hombro izquierdo, y que lo dejará fuera de circulación entre 12 y 14 meses, y podría alargarse más su recuperación. El joven promesa de Los Angeles Dodgers fue sometido a una cirugía de la cápsula anterior izquierda del hombro, según anunció el presidente de operaciones del equipo angelino, Andrew Friedman. Urias, de 20 años, se convirtió en el primer adolescente en lanzar con los Dodgers. / AGENCIAS
La difícil Alemania de hoy y de siempre
to artístico) podía más que el mejor trato al balón. Eso mismo experimentaría después la Holanda de Cruyff en 1974, la Francia de Platini en 1982 y tantos más equipos preciosistas. Ya frente a la selección, ya frente a algún exponente de la Bundesliga, derrotar a los alemanes estaba al alcance de pocos. De ahí a la reiteradísima frase de Gary Lineker, el camino no requirió de escalas, porque era evidente que ese juego estaba hecho para su gloria. El colmo pudo ser en Corea Japón 2002: quizá nunca hubo representativo teutón más limitado, insípido e incomprensiblemente invencible, que ese que fue subcampeón mundial. Sólo que, expertos en el arte de la autocrítica, entendieron que algo efectuaban mal y sacudieron desde 2004 todo su aparato de generación de talentos.
FOTO REUTERS / ARCHIVO
Urías va a la congeladora
23
Desde entonces se han disputado tres Mundiales y tres Eurocopas, en los que por lo menos han alcanzado las semifinales. A todos los rasgos ya descritos de estoicismo, sagacidad, perseverancia, fuerza mental, la Mannschaft ha añadido un desempeño estético, creativo, dinámico, alejado de los viejos paradigmas de mandar a delanteros-panzer a entrar atropellando al área. Una de sus claves, según me explicaba el director de selecciones Oliver Bierhoff, es tomar diferentes elementos de las minorías que componen hoy el mosaico alemán, diversidad traducida en calidad, multiculturalidad que según Angela Merkel fracasó como modelo social, pero no en el futbolístico que encabeza Joachim Löw. Su producción de futbolistas hoy es tal que ha prescindido para la Confederaciones de varios estelares y aun así ha formado un equipo competitivo; mismo caso, su selección sub-21 está en la final de la Eurocopa de la categoría, incluso sin siete elementos de la edad que fueron cedidos para la Confederaciones. Dicho todo lo anterior, y por mucho que este jueves el Tri no se enfrente a la mejor de las Alemanias hoy posibles, queda clara la dificultad. Si cuando no jugaban demasiado ya propiciaban pesadillas, asimilemos lo que acontece hoy, cuando siguen con éxito un soberbio proyecto futbolístico y tratan la pelota con brillantez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.