24 Horas Puebla – junio 30

Page 1

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

AÑO II Nº 405

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

Lamento y condeno enérgicamente el cobarde asesinato de Meztli Sarabia Reyna en el mercado Hidalgo de Puebla. Este hecho no quedará impune”

Condeno los hechos ocurridos en el mercado Hidalgo en donde lamentablemente perdió la vida Meztli Sarabia y otra persona resultó lesionada”

Esta Comisión solicita medidas cautelares a fin de que sea garantizada la integridad física y psicológica (...) de las personas adheridas a la Unión de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, así como a la familia de Rubén Sarabia”

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

LUIS BANCK SERRATO Alcalde de la capital

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

La llamada Casa Blanca de la 28 de Octubre fue vulnerada a plena luz del día ante cientos de comerciantes, quienes sólo hallan una explicación: los responsables conocían el interior de la organización ESPECIAL P. 4-5

HOY ESCRIBEN

El edil Paisano Arias entregó la obra a la telesecundaria “Máximo Serdán” P. 2

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

OPINIÓN P. 8

Llega Aula de Medios número 40 a San Andrés

El congreso que logró el intercambio de ideas e iniciativas para la construcción de ciudades inteligentes fue clausurado por el gobernador Tony Gali. Además, el mandatario estatal subrayó que Puebla será sede del primer laboratorio en Latinoamérica que potencializará proyectos innovadores.

CARTA A ARMENTA

TACHAN DE ANTIDEMOCRÁTICO A QUIEN FUERA PRIISTA POR 32 AÑOS

La empresa encargada del servicio de bicicletas podría perder la concesión P. 11

Se despide Smart City.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Reconocen con presea la trayectoria periodística de Ricardo GutiérrezP.3

Se retrasa por segunda vez CycloShare

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

Planeada, la ejecución de hija de Simitrio

ARCHIVOAGENCIA ES IMAGEN

Narcoambulantaje y ajuste de cuentas, posibles líneas de investigación

PUEBLA P. 3

BUAP pone en marcha Laboratorio de Innovación Primer espacio de su tipo en Puebla, resaltó el rector Alfonso Esparza P. 2

TRES COSAS MANDA DECIR ARMENTA MIER A TRAVÉS DE UNA DE SUS PLUMAS A MODO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

ARTURO LUNA LUIS A. GODINA

P. 6 P. 11

Yo Compro Poblano, un programa basado en solidaridad y cooperación: Ayuntamiento P. 3 ALEJANDRA GÓMEZ P. 12 ALBERTO LATI P. 19

Sistema de vigilancia costaría a cada unidad de transporte $20 mil A la inversión se deberá agregar la renta de WiFi, sostiene la AMTM P. 10

LA LUCHA POR LAS DIPUTACIONES AL INTERIOR DEL PAN SE PONE CADA VEZ MÁS INTERESANTE” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9


VIERNES

30 DE JUNIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

EN EL PORTAL

$15.43 $17.13

MUSEO APPLE Carloz Izquierdo formó el primer espacio en español donde habrá una colección de más de 120 modelos de la empresa

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

SÁBADO

1 DE JULIO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

#VIRAL24 A través de Frida Kahlo. Una biografía, de la artista María Hesse se acercará la vida de la pintora mexicana al público infantil

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 13O C

Las preguntas que no podemos dejar de hacernos tras el asesinato de Meztli Sarabia son ¿Quién o quiénes son capaces de atacar a la UPVA 28 de octubre en su propio bastión? ¿Quiénes pueden penetrar Simitrio hasta sus oficinas centrales y jalar del gatillo sin ser detenidos? ¿Quiénes pueden escapar por el bulevar Norte sin ser identificados? Los vendedores del mercado Hidalgo especulan que sólo pudo ser alguien que conocía a la perfección los movimientos de los Sarabia. Hay dos teorías: una persona los vigilaba desde hace tiempo o lo cometió un individuo que estaba al interior de la organización fundada por Rubén Sarabia Simitrio. ¿Será?

El camaro negro de El Vale Meneses Nos cuentan que Valentín Meneses –El Vale, para los cuates– estuvo ayer en el Juzgado Primero Civil de Cholula haciendo algunas diligencias. El compadre del ex gobernador Mario Marín Torres estaba con una asistente y se fue en un lustroso Valentín Chevrolet camaro negro sin saludar a nadie. AhoMeneses ra que Marín ha decidido ausentarse de los actos públicos del PRI, sin haber renunciado aún a su búsqueda por un escaño en el Senado, nos preguntamos si El Vale lo estará ayudando en sus aspiraciones, o si ya sólo se dedica a la notaría pública que le dio su compadre. ¿Será?

Otra de José Juan El edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, no pierde el tiempo. Apenas vio que podía sacar raja política de la inseguridad en la capital poblana, como Alejandro Armenta, Rodrigo Abdala, Roxana Luna y otros ilustres personajes, el morenista anunció un decálogo para, José Juan según él, disminuir los ilícitos en la zona metroEspinosa politana y dijo que hará una gira para promover sus consejos a otros municipios, aunque el que gobierne no está exento del alza de ilícitos sobre todo el robo a vehículos y comercios. El chiste es promover su imagen. ¿Será?

El naranja del Frente Amplio Llama la atención que el líder estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, haya dicho que su partido está dispuesto a aliarse con el PRD y “otros partidos de izquierda” en 2018. Al parecer, el Frente Amplio que se avecina podría tener un integrante más: Movimiento Ciudadano. Ya que Morena ha dicho que sólo el PT los acompañará Jesús Giles en la próxima contienda, nos comentan que no es descabellado que el líder nacional del partido naranja, Dante Delgado, decida sumarse a la propuesta electoral que quiere frenar al PRI y al partido que dirige Andrés Manuel López Obrador. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y lee la nota en nuestro portal

INNOVACIÓN BUAP tendrá un nuevo espacio tecnológico La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Centro de Diseño Intel de Guadalajara inauguraron el Laboratorio de Innovación, que permite el desarrollo de tecnología con proyectos que elevan el nivel de bienestar social e impacto a la industria. Es el primer espacio en su tipo en Puebla, en beneficio de las facultades de Ciencias de la Electrónica y de la Computación para impulsar el talento e innovación. En el evento, el rector Alfonso Esparza Ortiz dijo que el laboratorio revolucionará la forma de enfrentar problemas y atender necesidades mediante el experimento, desarrollo e innovación de proyectos. Por su parte, Jesús Palomino Echartea, gerente General del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara, egresado de la BUAP, aseguró que este espacio impactará la industria a través de las

CORTESÍA BUAP

El asesinato de la hija de Simitrio

Entérate de toda la información

tecnologías de la información e innovación para la competitividad de los alumnos. El Laboratorio de Innovación de la BUAP forma parte de una red de 12 laboratorios que el Centro de Diseño de Intel en Guadalajara ha establecido en instituciones de

educación superior. La empresa lo habilitará con infraestructura necesaria. Cabe destacar que la BUAP definirá los proyectos y objetivos de alcance para atender determinados problemas mediante un plan de trabajo por un año. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leoncio Paisano blinda educación

REACCIONES EN LA RED

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, inauguró la Aulas de Medios número 39 y 40 durante su administración en telesecundarias del municipio. Los planteles educativos beneficiados fueron Alejandro García y Máximo Serdán Alatriste, en este último se hizo entrega de balones de basquetbol y futbol. / STAFF 24 HORAS

CORTESÍA FACEBOOK LEO PAISANO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

“Los alumnos de la telesecundaria Máximo Serdán Alatriste reciben un Aula de Medios; la número 40 de mi administración. ¡Vamos por más!” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

30 DE JUNIO DE 2017

BERENICE MARTÍNEZ

Al clausurar el Smart City Expo Latam Congress, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, afirmó que este evento rebasó la meta de 10 mil a 11 mil visitantes, dentro de ellos resaltó la ponencia del ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y del ex alcalde de Medellín, Colombia, Aníbal Gaviria, además de otros actores relevantes promotores de las Smart City. “Esperamos con entusiasmo el 2018 para recibirlos nuevamente en esta que es su casa, donde habremos de evaluar conjuntamente el camino recorrido y enfrentarnos a nuevos paradigmas en la construcción de una América Latina con un sello Smart, esto nos servirá como un termómetro para medir el valor de las propuestas que vimos”, afirmó en el último día del evento. “Este es un trabajo que hemos hecho juntos y que daremos seguimiento para repetirlo el próximo año”, dijo el gobernador al alcalde capitalino Luis Banck Serrato durante la clausura del congreso. El mandatario estatal indicó que éste habla de igualdad y equidad social con la importancia de llegar al último rincón de todos los países latinoamericanos. “Se trata de compartir lo que lastima a América Latina, la pobreza”, afirmó Gali al señalar que en tres días la ciudad de Puebla fue centro de debate y reflexión mundial, en torno al intercambio de ideas e iniciativas para construir ciudades inteligentes de Latinoamérica. “Un esfuerzo sin precedente en la región y anteponiendo al ciudadano como centro y fin del gobierno y la ciudad”, subrayó al destacar la importancia de afianzar la alianza Latam entre ciudades latinas y materializar los proyectos presentados por académicos, sector empresarial y gubernamental como los Barrios Smart. Gali Fayad destacó el logro de

REDACCIÓN

Ricardo Gutiérrez, director general de Puebla Comunicaciones, fue galardonado con la presea Federico Barrera Fuentes por 20 años de trayectoria periodística y ser un promotor constante de la libertad de expresión. En el evento que se llevó a cabo en la Ciudad de México, el también responsable de la comunicación social del gobernador Tony Gali fue reconocido además por su destacada contribución al desarrollo e instrumentación de políticas en este rubro. En el marco de la conmemoración del 58 aniversario de la fundación del Club Primera Plana, el gremio periodístico nacional agrupado en éste otorgó el reconocimiento al comunicador Ricardo Gutiérrez. Cabe señalar que Gutiérrez Loyola se desempeñó como repor-

CON 11 MIL VISITANTES, EL CONGRESO REBASÓ LA META, AFIRMÓ

Clausura Tony Gali la Smart City Expo

PUEBLA

APERTURA. ESTE VIERNES EL FORO ESTARÁ ABIERTO DE 10 A 14 HORAS PARA QUE LOS INTERESADOS CONOZCAN EN QUÉ CONSISTE UNA CIUDAD INTELIGENTE ESPERAN HAYA ALIANZA

Esperamos afianzar la Alianza Smart LATAM que hoy nace en este congreso, con la incorporación del mayor número de ciudades de América Latina” TONY GALI Gobernador del estado

Anfitrión. El mandatario reiteró que los esperan de nueva cuenta en 2018. /CORTESÍA reunir a líderes, académicos, organizaciones, alcaldes de México, América Latina y Europa, así como más de 30 ciudades y 300 alcaldes. La idea para Gali Fayad en 2018 es ciudadanizar a América Latina, que los habitantes participen abiertamente, no sólo en mesas de trabajo con especialistas, sino que aporten y den luz y que los gobiernos escuchen sus necesidades. Anunció que aunque este 29 de junio terminó el Smart City Expo Latam Congress, hoy viernes la

zona de exposición estará abierta al público de las 10 a las 14 horas con entrada libre. La intención, indicó, es que la gente se empape de lo que significa una ciudad inteligente, las tecnologías, los avances y municipios, para que de una vez construyan ideas que motiven a Puebla, México y Latinoamérica para impulsar el progreso, innovación, sustentabilidad y equidad social en todas las ciudades del continente. Al respecto, Pilar Conesa, cu-

radora de Smart City World Congress, subrayó que es el primer encuentro entre ciudades latinas donde se unieron los gobiernos, la iniciativa privada, emprendedores, universidades y diferentes actores para trabajar temas de desarrollo urbano. Mientras que el presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo, informó que participaron 200 ponentes, 121 instituciones y empresas colaboradoras, 30 países y 300 ciudades de América Latina.

Reconocen trayectoria de Ricardo Gutiérrez Loyola tero de los diarios El Economista y El Universal por más de 17 años; fue colaborador de noticieros radiofónicos a lo largo de su carrera en el periodismo. También fue pionero en el periodismo automotriz y asesor de comunicación en organismos empresariales. En el sector público ha sido subdirector de Comunicación del gobierno del estado de Puebla; director de comunicación del Ayuntamiento de Puebla y actualmente ocupa el cargo de director General de Puebla Comunicaciones y encargado de la Dirección General de Comunicación Social del gobierno del estado de Puebla.

La presea Federico Barrera Fuentes, ícono del Club Primera Plana que hoy preside José Luis Uribe Ortega, es entregada a personajes de la sociedad civil que han acreditado su compromiso como Promotores de la Libertad de Expresión y de la Cultura Nacional. Estuvieron presentes el coordinador operativo de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Roberto Calleja y el coordinador del Consejo de Premiación de la presea Federico Barrera Fuentes y presidente del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades, Raúl Gómez.

Presea. Le entregaron el premio Federico Barrera Fuentes. / CORTESÍA

Yo Compro Poblano, programa exitoso REDACCIÓN

El gobierno municipal en coordinación con la Universidad Iberoamericana (Ibero) pusieron en marcha la iniciativa Yo Compro Poblano, basada en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad. Lo anterior para atender necesidades colectivas a través de modelos participativos y democráticos. Así lo expuso el titular de la Coordinación Ejecutiva de Presidencia del Ayuntamiento, Jesús Sánchez Reliac, durante su participación en el panel Economía Social y Solidaria, Yo Compro Poblano“, que se llevó a cabo en Smart City Expo Latam Congress. Indicó el funcionario que desde febrero, a través de dicha estrategia, en la ciudad se han incubado 375 iniciativas empresariales, las cuales han generado más de mil empleos directos. Añadió que 40% de los proyectos son nuevos emprendimientos y están ubicados en 10 colonias que cuentan con mayores indicadores de pobreza en el municipio de Puebla. Destacó que 245 de las empresas se ubican en el rubro de productos y 130 corresponden al sector de servicios. En su oportunidad, el director del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, Aristarco Cortes Martín, puntualizó sobre la definición de economía social. De igual forma, Martha Vázquez, colaboradora de Barcelona Activa, expuso diversos puntos para fomentar una mayor unión social, integrando a personas excluidas y marginadas. En tanto, Javier Sánchez Díaz de Rivera, director de Vinculación de la Universidad Iberoamericana, presentó casos de desarrollo económico local a través de la integración de procesos y la creación de redes sociales productivas. Por último, Cécile Vergier, coordinadora de CITIES, expuso ejemplos de economía social aplicada por gobiernos locales, entre los cuales destacó los casos de Seúl y Montreal.


—¿Tú eres Meztli? Es la mañana del jueves 29 de junio. Cuatro tipos llegan a la oficina central del mercado Hidalgo y recogen celulares, carteras y equipos de radio. A la oficina la llaman la Casa Blanca, pero es sólo un cuarto con ventanas donde cuelgan pósteres con la imagen de Rubén Sarabia Sánchez, mientras en los alrededores se venden plátanos, jugos, teléfonos, manzanas, tacos… Un barullo de gritos y pasos que no termina hasta entrada la noche. Y la Casa Blanca es el corazón de todo eso: el corazón del mercado: el corazón de la 28 de Octubre. —¿Eres la hija de Simitrio? –le pregunta uno de ellos, otra vez, con una pistola .9 milímetros apuntándole a la cabeza. Y ella, que está tendida bocabajo junto a otras dos personas, responde que sí: que ella es Meztli y que su padre es Rubén Sarabia Sánchez, conocido más por su apodo: Simitrio, el líder histórico de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. —¡Pues díganle a Simitrio que le baje, porque se está pasando de huevos! Y después de eso tres disparos: dos en la cabeza y estómago de Meztli, otro más hacia uno de sus compañeros. Se van sin dejar una cara ni una voz conocidas. Lo que dejan es un mensaje: “Esto les pasa a los que apoyan a Simitrio Putos lacras sigues tú Simitrio y a los que apoyen a Simitrio Putos extorsionadores Fuera la 28”. Y el cuerpo de Meztli Omixóchitl Sarabia Reyna, de 41 años de edad, madre soltera de tres niños, yace en el piso. Y cuando todo el mercado se dé cuenta habrá sido demasiado tarde. Dirán que fue un ataque directo al corazón de la 28 de octubre. Directo al corazón de Rubén Sarabia Sánchez. Directo al corazón de Simitrio. “Nosotros no escuchamos nada. Nos asomamos cuando vimos que muchos de los vendedores estaban corriendo a la oficina. Y cuando vimos el cuerpo de Meztli en el piso, no lo po-

Luto en la UPVA 28 de Octubre La mañana del jueves, un comando ingresó a las oficinas de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes, en el mercado Hidalgo, y asesinó a Meztli Sarabia Reyna, hija de Simitrio, líder moral de la organización. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

La bala que cruzó el corazón de la 28

OSVALDO VALENCIA

MERCADO HIDALGO

CRÓNICA

EJECUCIÓN. CUATRO SUJETOS ALLANARON LA CASA BLANCA Y DE DOS DISPAROS, UNO EN EL ESTÓMAGO Y OTRO EN LA CABEZA, LE QUITARON LA VIDA A MEZTLI SARABIA REYNA, HIJA DEL LÍDER MORAL DE LA UVPA, RUBÉN SARABIA

díamos creer”, dice una comerciante. Y lo mismo diría cualquier otro, porque nadie lo entiende: ¿Cómo es que cuatro sujetos desconocidos lograron entrar hasta la oficina central del mercado Hidalgo —que tiene rondines de seguridad cada hora— para asesinar a la hija de uno de los hombres más poderosos entre las organizaciones de comerciantes? Hay sospechas. Unos dicen que el ataque pudo ser planeado por al-

guien de la organización. O que por lo menos los investigó bien: la hora de cada rondín, cada movimiento. Otros lo atribuyen a que los asesinos utilizaron silenciadores para ahogar el ruido de las balas. “Yo digo que estuvo muy bien planeado”, agrega la vendedora. A las orillas del Hidalgo es un día más de trabajo. La venta no se detiene para los comerciantes de flores, para los taxistas, para los taqueros.

ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA

En el estacionamiento, afuera de la Casa Blanca, un numeroso grupo de agremiados a la 28 de Octubre se reúne con pancartas y lonas en mano. En la mayoría de ellas se ve una fotografía en blanco y negro de Meztli, enmarcada por dos palabras: “Exigimos justicia”. A pocos metros de la puerta de la oficina central, integrantes de la organización acordonan el área con una larga lona y evitan que cual-

El aviso. Los agresores lanzaron una

pregunta a Meztli Sarabia; su respuesta selló su destino: ser hija de Rubén Sarabia. Sin embargo, el fiscal de Investigación Metropolitana, Gustavo Huerta, señaló que no existía denuncia alguna por amenazas contra la víctima. Escanea el código y observa la postura de la UPVA

quier mirón se acerque a la zona. “¿De qué vienes? ¿Vienes de prensa? ¿Tienes con qué identificarte? Anótate con mi compañera para que te dejemos pasar”. Tonatiuh Sarabia, hermano de Meztli y asesor jurídico de la UPVA, encabeza la marcha hasta Casa Aguayo y ya no se le ve en los alrededores del centro de abasto. Minutos antes, rodeado más de reporteros que de comerciantes, To-


VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

REACCIONES

Lamento y condeno enérgicamente el cobarde asesinato de Meztli Sarabia Reyna en el mercado Hidalgo de Puebla. Este hecho no quedará impune”

“Apoyaremos decididamente las investigaciones que esclarezcan el crimen de Meztli Sarabia”

“Condeno feminicidio de Meztli Sarabia, activista política e hija de Rubén Sarabia, como expresión más cruel de violencia política de género”

DIÓDORO CARRASCO

LUCERO SALDAÑA

JOSÉ ANTONIO GALI Gobernador de Puebla

Condeno los hechos ocurridos en el mercado Hidalgo en donde lamentablemente perdió la vida Meztli Sarabia y otra persona resultó lesionada” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

Condenamos el artero asesinato de Meztli Sarabia Reyna y nos solidarizamos con don Rubén Sarabia y su familia. Exigimos al gobierno del estado garantice la seguridad de todos y afronte que hay un grave problema de inseguridad en Puebla”

“Lamento la cobarde ejecución de Meztli Sarabia. Exigimos a las autoridades el esclarecimiento de los hechos”

GABRIEL BIESTRO Líder de Morena en Puebla

“El CEN del PRD condena el cobarde asesinato de nuestra compañera Meztli Sarabia Reyna. ¡Exigimos justicia!”

La exigencia. Las calles de la ciudad se llenaron de reclamos de justicia por la muerte de Meztli Sarabia. La organización de comerciantes avanzó hasta Casa Aguayo, ahí Rita Amador y Tonatiuh Sabia, que encabezaron la marcha, dialogaron con el subsecretario Roberto Pedro Martínez Ortiz. Las autoridades se comprometieron a esclarecer el caso y brindarles protección.

“¡Esto es una cobardía! Mi más enérgica condena y mis condolencias para sus familiares y compañeros. Daremos con los responsables”

MEDIDAS CAUTELARES

JAVIER LOZANO ALARCÓN

Pide CDH garantizar integridad física de Rubén Sarabia

Vive!”. Es el grito de la 28 de Octubre. Lo llevan hasta la calle 11 Norte, hasta la avenida Reforma, hasta el Palacio Municipal de Puebla, hasta el bulevar 5 de Mayo y hasta Casa Aguayo. Si algo ha hecho la organización de ambulantes en sus últimos años es eso: marchar. Al llegar a Casa Aguayo, donde se encuentra la Secretaría General de Gobierno (SGG), la multitud culpa

y señala a varios: al ex gobernador Rafael Moreno Valle, al actual gobernador José Antonio Gali Fayad, al vocero Javier Lozano Alarcón. Alguien detecta que un hombre los fotografía desde una esquina del edificio gubernamental, en una calle empedrada. La gente lo alcanza, lo rodea, lo detiene y lo interroga. “¿Por qué tomas fotos? ¿Quién eres?”, lo increpan. Y al revisarlo le encuentran un arma. La multi-

CEN DEL PRD

natiuh aseguró que era un asesinato de Estado. “Evidentemente nosotros como familiares nos negábamos a creer que habían sido capaces de quitarle la vida. Hace rato nos confirman policías ministeriales que le dieron un balazo en la cabeza y otro balazo en el estómago. Esto es un asesinato de Estado”, dijo con una voz que se negaba a quebrarse en llanto. “Castigo a los asesinos. ¡Meztli

SOCORRO QUEZADA

RODRIGO ABDALA

JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente estatal del PRI

Que no se dé carpetazo ni se tome a la ligera. El aumento de la delincuencia es imparable e imperdonable. Queremos paz y tranquilidad”

“Le exijo a Antonio Gali que tome con seriedad el asunto de la justicia en el estado”

Una de las posibles líneas de investigación que seguirán las autoridades por el asesinato de Meztli Sarabia Reyna son las amenazas contra la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre y el padre de ésta, Rubén Sarabia Simitrio, mismas que dejaron en la oficina donde fue ejecutada. Lo anterior en una breve rueda de prensa que dieron autoridades de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Jesús Morales Rodríguez, titular de la SSP, aprovechó para deslindar al gobierno del estado del ataque y leer el mensaje que dejaron los agresores en las oficinas de la organización, ubicadas en el mercado Hidalgo, tras cometer el homicidio la mañana de este jueves. “Esto que quede muy claro, porque en ningún momento es un tema del gobierno, un tema que involucre al gobierno del estado, por eso se están llevando todas las investigaciones (…)”, puntualizó al presentar la imagen de una cartulina que fue hallada en la escena del crimen. “Esto les pasará a todos los que apoyen a Simitrio. Puto lacras. Sigues tú Simitrio. Putos extorsionadores”, decía, por lo cual se aventuró a declarar que el mensaje dirigido a Simitrio era por presuntos actos de extorsión de la organización. De acuerdo con información otor-

El intruso. Una presencia alertó a los

manifestantes en su clamor; se trató de un supuesto ex militar, quien iba armado. Fue rescatado del mar de reclamos por autoridades, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

PUEBLA

5

Extorsión y amenazas, línea de investigación

FGE. En la conferencia. / JOSÉ CASTAÑARES gada, por la mañana ingresaron de tres a cuatro sujetos a las oficinas de la organización, ubicadas en el mercado Hidalgo, se acercaron a las personas que estaban ahí, les quitaron el celular, carteras y equipo de radiocomunicación que utilizan internamente; uno de los delincuentes se dirigió a la víctima, le preguntó su nombre y le disparó. “Para que aprendan a respetar”, le dijo. A pesar de este primer indicio, hasta el cierre de edición la FGE no había dado a conocer el móvil del crimen, puesto que todavía se encontraban en las diligencias de la investigación, donde tomaban en cuenta antecedentes de la organización tales como actividades de narcomenudeo, por lo cual no descartaron esto como una de las

líneas que seguirán. En el lugar los peritos encontraron junto a la cartulina un cartucho .9 milímetros. A su vez, Manuel Alonso, titular de la SSPTM, presentó imágenes de un video captado por una cámara del C5, donde se observa a cuatro sujetos huir por el bulevar Norte a la altura de la 64 Poniente, quienes podrían ser los agresores. Las autoridades dijeron no contar con alguna denuncia formal por parte de la víctima sobre amenazas de muerte que pusieran en peligro su integridad a pesar de las declaraciones de sus familiares, quienes aseguraron que sí las había recibido en abril de este año. GOBIERNOS COLABORAN CON INVESTIGACIÓN

A través de un comunicado, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, condenaron el asesinato de Sarabia Reyna. Las autoridades expresaron sus condolencias a los familiares y compañeros de Meztli Sarabia y reiteraron su compromiso para esclarecer el homicidio, el cual calificaron como “cobarde”. Afirmaron que tanto el gobierno del estado como el Ayuntamiento de Puebla colaborarán estrechamente con la Fiscalía General del Estado en el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla solicitó a los gobiernos estatal y municipal medidas cautelares para garantiwzar la integridad física y psicológica de la familia de Rubén Sarabia Sánchez Simitrio, así como de los integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. A través de un comunicado, el órgano exigió una exhaustiva investigación para lograr el esclarecimiento del asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija de Sarabia Sánchez. La CDH dirigió su pronunciamiento a la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla. /Mario Galeana

tud enfurece y empiezan los gritos: “¡trae pistola, trae pistola!”, los gritos, y poco antes de que hagan de él un jirón suelta su nombre: Felipe Álvaro Gutiérrez González, un ex integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional. Un policía estatal se acerca y la gente acepta entregarlo: el detenido lleva la ceja abierta y un pómulo inflamado. Rita Amador, esposa de Simitrio, sale minutos más tarde de la depen-

dencia, tras reunirse con el subsecretario General de Gobierno, Roberto Pedro Martínez Ortiz. “Lo único que estamos pidiendo es que, si el gobierno no fue, que por lo menos encuentre a los asesinos y que los presente. Y también a los que mandaron a hacer esto, a los autores intelectuales”, le dice a la multitud y a la prensa reunida en torno a ella. Y dice que no hay otro motivo para el asesinato más que un fin político.

El pesar. Tras el levantamiento del

cuerpo, con la sorpresa de la ejecución, la llamada Casa Blanca que funciona como oficinas de la UPVA se transformó en la escena de un crimen. Cirios y flores no faltaron, aunque el luto no llega aún ante la falta de un cuerpo por velar.


6

PUEBLA

RESULTADOS POSITIVOS. EN PUEBLA, EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL HA SIDO PUNTA DE LANZA Y ES UN EJEMPLO A SEGUIR A NIVEL NACIONAL, DONDE, A TRAVÉS DE COALICIONES, LOGRÓ GANAR LOS COMICIOS EN 2010, 2013 Y 2016

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

DIRIGENTE ESTATAL INVITA A MIEMBROS DE EL YUNQUE A DIALOGAR

Jesús Giles Carmona, a favor de un Frente Amplio

MARIO GALEANA

EN SUS PALABRAS

El dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, se dijo a favor de un Frente Amplio que una a su partido, al PRD y a otros institutos políticos de izquierda en la contienda electoral de 2018. Consideró que el PAN en Puebla ha sido punta de lanza a nivel nacional como ejemplo de coaliciones triunfadoras. En 2010, 2013 y 2016, el blanquiazul ganó la gubernatura del estado y la mayoría en el Congreso local, a través de coaliciones con el PRD, Movimiento Ciudadano, PT, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla. “Nosotros vemos muy viable una alianza (con el PRD) en 2018. Hay que recordar que el panismo poblano ha sido punta de lanza en las coaliciones nacionales. Han sido ejercicios exitosos en Puebla. Y estoy convencido de que el PAN refrendará el gobierno del estado en 2018 con otras fuerzas políticas”, declaró ayer, en entrevista con el periodista Ricardo Morales en Efekto10. El pasado 25 de junio, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD anunció la creación de un Frente Amplio Democrático que empuja una alianza con el PAN en 2018, si Morena y su líder, Andrés Manuel López Obrador, mantienen su rechazo a pactar con el Sol Azteca. Por su parte, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) perredista, Socorro Quezada Tiempo, aceptó esta

Nosotros vemos muy viable una alianza (con el PRD) en 2018. Hay que recordar que el panismo poblano ha sido punta de lanza en las coaliciones nacionales. Han sido ejercicios exitosos en Puebla”

JESÚS GILES CARMONA Presidente del Comité Estatal del PAN

Coalición. El PRD anunció el pasado 25 de junio en el Comité Ejecutivo Nacional la construcción de un gran Frente Amplio Democrático que apunta a una posible alianza con el PAN. / ARCHIVO posiblealianzasólosielcandidatoprovenía de las filas de su partido. La propuesta de Quezada Tiempo fue minimizada por el coordinador del grupo legislativo del PRD en el Congreso local, Julián Rendón Tapia: “La presidenta del partido es una voz en el desierto. Es obvio que no podemos condicionar a nadie”, dijo.

CDE TIENDE LA MANO A EL YUNQUE

El líder estatal del PAN dijo que mantiene la “mano extendida” para que los integrantes de la corriente de El Yunque se acerquen al Comité Directivo Estatal (CDE) a dialogar. Giles Carmona dirigió la invitación a Eduardo Rivera Pérez, Juan Carlos Mondragón, Humberto Agui-

lar Coronado y Rafael Micalco Méndez, quienes han acusado bloqueos por parte de la dirigencia estatal para excluirlos del proceso electoral que se avecina. Al respecto, el presidente del PAN en Puebla dijo que a finales de diciembre, una vez que se emitan las convocatorias para candidatos locales,

Lastiri fracasa… hasta en redes sociales GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

“Lo que pedimos es mucho respeto y mesura respetando las aspiraciones legítimas de cada militante, para que una vez llegados los tiempos, podamos tener un diálogo con los interesados a los cargos de elección popular”

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

Puebla fue el 18 de junio con 48 mensajes, el mismo día en que por fin Lastiri, con todo en contra, realizó un acto lleno de acarreados –amenazados con perder los beneficios de la Sedatu– en la capital poblana.

E

n su desesperada y patética intentona de posicionarse en redes sociales, el inefable Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la Sedatu, abrió dos cuentas en Twitter que de poco le han servido para su cometido, @YoDecidoPuebla y @km2018P están lejos de ser una influencia real en el terreno virtual. Ambas se crearon en mayo –mes en el que previó realizar el primer acto para presentar su proyecto–, pero, a la fecha, no suman ni 500 seguidores y no figura ningún cuadro destacado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El promedio de sus mensajes es de tres por día, por lo cual alcanza apenas los 200 tuits. La mayor actividad que registró @YoDecido-

Por su parte, @km2018P el día más abundante de actividad en la red social fue el 6 de junio, cuando el aspirante al gobierno del

estado lanzó un promocional mediante un video: La carrera está por comenzar. Sin embargo, la mayoría de su línea de tiempo son retuits. @YoDecidoPuebla sólo ha generado 37.5% de mensajes propios, es decir, sólo 42, y @km2018P apenas registra 14.9%, 13 en total. Casualmente cada una tiene el mismo porcentaje de Me Gusta y Retuits, 55 y 117 respectivamente, lo que deja suponer que las reacciones son predeterminadas y no espontáneas.

cualquier militante podrá participar en los procesos internos de elección. “Lo que pedimos es mucho respeto, mesura, desde luego respetando a las aspiraciones legítimas de cada militante, para que una vez llegados los tiempos, podamos tener un diálogo con los interesados a los distintos cargos de elección popular”, aseveró.

Hay que recordar que en el acto del 18 de junio, el aspirante a Casa Puebla, Juan Carlos Lastiri Quirós dio a conocer que reunirá 500 mil firmas para presionar a la dirigencia nacional del tricolor abrir a la militancia el proceso de selección de candidato al gobierno de Puebla para el proceso electoral de 2018, lo que ya ha sido desechado por el PRI estatal dejándolo en ridículo. Un auténtico fracaso, uno más a la cuenta de Lastiri Quirós, quien no se cansa de exhibirse como lo que es: un cartucho quemado y el que logró unir a todos los priistas, pero en su contra.


T

7

PUEBLA

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

Alejandro Armenta Presume Cercanía con la Esposa de AMLO

res cosas manda decir Alejandro Armenta Mier a través de una de sus plumas a modo: 1) Que mantiene una relación muy cercana con López Obrador, 2) que ya se ganó su confianza plena y 3) que se ha vuelto amigo de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, con quien conversa continuamente. ¿De qué platicarán? ¿De su sueño de ser el candidato de Morena a Casa Puebla? ¿De sus sembradíos de coles y zanahorias en el triángulo rojo? ¿De Quevedo, Bernal Díaz del Castillo y de Solón Argüello? Como el diputado federal ignora seguramente quiénes son estos señores, paso a informarle: Beatriz, su gran amiga, hizo una tesis de doctorado sobre Francisco de Quevedo, a quien considera el mejor poeta y na-

rrador de la lengua castellana. Sobre Bernal Díaz del Castillo hizo una tesis de maestría en la Universidad Iberoamericana Golfo Centro. Y en su más reciente libro –– Dos revolucionarios a la sombra de Madero–– habla de un poeta nicaragüense que pasó por México: Solón Argüello. No imagino a Beatriz Gutiérrez Müeller hablando de leguminosas o política aldeana con el diputado huachicol. Sea serio. GERMÁN Y MORENA Hace unos días, el columnista Rodolfo Ruiz publicó que Germán Sierra Sánchez habría sido invitado a formar parte de las filas de Morena durante un desayuno que sostuvo en la Ciudad de México con el senador Manuel Bartlett Díaz. Bartlett, faltaba más, hizo todo lo que estuvo en sus manos para que Sierra Sánchez perdiera la alcaldía de Puebla ante Gabriel Hinojosa en 1995.

En ese sentido, fue uno los integrantes de La Quinta Columna ––denunciada por Germán–– que buscaron que perdiera para no convertirse, de facto, en el candidato a Casa Puebla en 1998. Desde entonces las cosas se rompieron ––no del todo–– entre ambos personajes. Pero no es Bartlett quien está intentando atraer a Germán Sierra a Morena sino el senador Zoé Robledo, socio de nuestro personaje en Media Solutions e hijo de uno de sus mejores amigos: Eduardo Robledo, ex gobernador de Chiapas. Por ahí viene la insistencia a que se sume al partido de López Obrador. ¿Qué dirá doña Maty, madre de Germán y una de las priistas más leales al partidazo, cuando se entere que su hijo renunciará al partido que fundó don Rodolfo Sánchez Taboada? Hace unos días, Germán y su mamá comieron con uno de los hombres más cercanos a su

familia: el ex presidente Luis Echeverría, quien en enero pasado cumplió 95 años. Pese a su avanzada edad, dicen que don Luis todavía habla de la pasión de su vida: la política. ¿Les habrá dicho Germán Sierra que su partido ya no tiene remedio y que es mejor sumarse al nuevo PRI que encabeza AMLO? Muy decepcionado, por cierto, debe de estar el multicitado personaje con su partido debido a que hace unos meses tuvo que dejar la titularidad de la delegación de Conagua en Puebla para irse a trabajar como enlace de la dependencia con el Poder Legislativo. Y es que este lunes, tras un chantaje eficaz, Alberto Jiménez Merino despachará en la oficina que algún día fue de Germán. ¿Qué tanto está teniendo que ver esta circunstancia en la decisión del ex senador Sierra Sánchez?

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


8

PUEBLA

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

En palabras de

Tepeaca, Puebla a 29 de junio de 2017 Estimado Alejandro Armenta: Por este medio me permito hacerte llegar la presente, misma que no pretende ofenderte, ya que en lo particular mereces mi respeto como persona; hoy quiero dirigirme al político que durante 32 años militó en el partido al que pertenezco. Hace mucho tiempo que había querido hacerte estos comentarios de forma personal, sin embargo hoy voy a romper el silencio, lo hago de manera pública y espero que estas líneas generen algún impacto en ti, ya que creo en el poder de la palabra. Sé que como cualquier ciudadano mexicano tienes tus derechos políticos y no me molesta que los ejerzas ya que nadie puede ni debe limitarlos, lo que me parece incongruente es la forma en que hoy pretendes hacer uso de ellos, al aspirar a un cargo de elección popular en 2018, después de habernos prometido a tus electores y a los ciudadanos del distrito al que representas, que no ibas a convertirte en un político chapulín, aún cuando nadie te pidió que hicieras ese compromiso, tú empeñaste tu palabra y probablemente lo hayas firmado ante notario público. En el momento de afirmarlo, diste lo más sagrado que puede tener una persona, su credibilidad, eso, además de tu campaña regionalista, fue lo que marcó la diferencia entre Mario Rincón y tú para que pudieras ser diputado federal. Por ello, te invito a que seas sincero y aceptes que faltarás a tu promesa y que ello no te importa, pues tus intereses políticos están por encima de la voluntad popular que creyó en ti. También sé que tienes tus convicciones y creencias, como cualquier individuo las puede tener, no te pido que te deshagas de ellas, te pido que las definas, que por favor ya pares con tu incongruencia ideológica, no concibo, como persona y ciudadano este trastorno de ideología múltiple en el que has convertido tu plataforma política. Primero, te asumes como colosista y nacionalista revolucionario, tal vez no sepas que ambos conceptos son la antítesis uno del otro, ya que mientras admiras a Luis Donaldo Colosio (LDC), quien fungió como presidente del PRI y Secretario de Desarrollo Social en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (CSG), él era uno de los combatientes más grandes del nacionalismo revolucionario y su actuar en el gobierno, ya que compartía la ideología de su jefe político, el liberalismo social, por ello me permito recordarte el siguiente extracto de su discurso del 6 de marzo, el cual sé que conoces de memoria: ¡México no quiere aventuras políticas! ¡México no quiere saltos al vacío! ¡México no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces! ¡México quiere democracia pero rechaza su perversión: la demagogia!” Cuando LDC hacía mención a ello, se refería en específico al candidato opositor Cuauhtémoc Cárdenas, quien en esos tiempos junto a Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) eran la escisión del nacionalismo revolucionario que se separó del PRI en 1988 tras notar que la agenda nacionalista ya no era la bandera del

El siguiente artículo de opinión es una invitación lanzada por Miguel Tonatiuh Aguilar Sarao a Alejandro Armenta Mier a definirse. La misiva señala la incongruencia de quien fuera militante por 32 años del PRI, así como su discurso antidemocrático al unirse recientemente a las filas de Morena.

PRI, ahora era el liberalismo social, al cual muchos, entre los que te incluyo, han confundido con el neoliberalismo; también era una crítica a los nacionalistas que llevaron a México a las peores crisis económicas, políticas y sociales como Luis Echeverría y José López Portillo. Criticaba a la demagogia, al discurso fácil, al que no emite propuestas ni acepta análisis, práctica con la que debes sentirte identificado. A su vez fustigaba la concentración del poder, respaldaba que ésta llevaba a las decisiones equivocadas, hoy te asumes demócrata; sin embargo, piensas incorporarte a un instituto político que en la práctica, quien define la agenda ideológica y a sus candidatos es la voluntad única de AMLO, no encuentro dónde puedas tener un espacio para una agenda democrática. Quizá olvidaste otro extracto de dicho discurso: Es la hora de la democracia en México; es la hora de hacer de la buena aplicación de la justicia el gran instrumento para combatir el cacicazgo, para combatir los templos de poder y el abandono de nuestras comunidades” En tu actuar como priista nunca luchaste contra los cacicazgos, quienes somos originarios de la región sabemos que al contrario, has pretendido erigirte como jefe máximo y le has dado candidaturas a quienes respalden tus intereses, lo mismo has hecho en tu tierra adoptiva, donde al parecer no acabas de entender que en Acatzingo como en Tepeaca, Amozoc, Acajete y en los municipios de la región, los ciudadanos buscamos la forma de organizarnos y rechazamos la intervención de un cacique que nos diga quiénes serán nuestros gobernantes, en varias ocasiones te lo han demostrado derrotando a tus candidatos, en eso coincides con AMLO. Como presidente estatal del Partido no generaste mecanismos para democratizar al PRI, incluso encabezaste como dirigente la selección de candidatos a presidencias municipales, diputaciones locales y a la gubernatura del estado de 2010, elección en la que tras un accidentado proceso interno, muchos militantes engrosaron las filas de otros institutos políticos y nos derrotaron, generando por primera vez un gobierno de alternancia en nuestro estado, es decir, no encontraste una forma de evitar la fuga de aspirantes, dado que eso llevaría a la realización de procesos abiertos a la militancia, le dijiste que no a la democracia partidista. Con tu actuar allanaste el camino del morenovallsimo. Al parecer olvidas que LDC a pesar de haber tenido su carrera política, fue en todo momento un apéndice político de CSG, quien lo nombró candidato ya que en él veía la continuidad a su proyecto, por ello me permito retomar algunos párrafos escritos por quien fuera su amigo personal, Enrique Krauze lo describía así: Colosio era a todas luces el hijo político de Salinas,

Carta a Alejandro Armenta

su protegido. Nombrarlo a él era optar por un “maximato”, con Colosio en el papel de Portes Gil, Ortiz Rubio o Abelardo Rodríguez. Esta reelección por interpósita persona rodeada de un grupo compacto de tecnócratas mataba de entrada la posibilidad de cualquier reforma política” Siendo presidente del PRI realizó la llamada concertacesión de 1989 en Baja California y de 1991 en Guanajuato cediéndole el poder en esos estados al PAN, si conoces de historia, en tu calidad de “purista”, sabrás que fue el inicio de lo que ahora llamas el “PRIAN”, en el cual LDC como fiel soldado obedeció indicaciones de CSG así como en tu momento te sometiste a la voluntad de ex gobernadores priistas. Por ello señalo que tu identidad ideológica es a todas luces una contradicción, eso sin mencionar que el culto que tienes por Colosio al igual que el de muchos correligionarios priistas roza en fanatismo y repiten frases huecas de un discurso que sólo buscaba avivar una alicaída campaña en la que LDC resultó ser un pésimo candidato, incluso se presumía que sería sustituido para dar paso a un mejor perfil, en palabras de Krauze: “El discurso del 6 de marzo causó revuelo, pero no logró animar la campaña”. Con base en ello, te hago una pregunta interesante: ¿Es posible ser “colosista” que por derivación es ser “salinista” y al mismo tiempo combatir a la “mafia del poder” que encabeza CSG, en palabras de tu nuevo líder de partido? En segundo lugar, al apoyar de forma pública la agenda de Morena y pretender tu afiliación a dicho instituto político, te hace promotor de una campaña presidencial de AMLO, personaje con el que al parecer has encontrado afinidad política, sin embargo llama la atención que a pesar de que López ha participado en dos procesos presidenciales anteriores, no sólo no te incorporaste a sus campañas, sino que operaste y dirigiste las campañas de sus adversarios, por ejemplo, en 2012 fuiste coordinador estatal de la campaña de Enrique Peña Nieto (EPN), personaje al que Andrés acusa de haberle “robado la Presidencia”. Cabe señalar que bajo tu dirección, el actual Presidente perdió frente a este personaje. Me llama la atención como a muchos que tan sólo a un mes de acabar el proceso electoral de 2016 en el cual una vez más compartiste una derrota como coordinador estatal de campaña, te pronunciaste públicamente por apoyar la candidatura del actual secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong a la Presidencia de la República, después de haberlo culpado de esa derrota, por ello te pregunto ¿Acaso él será candidato de Morena, o este instituto político te va a permitir hacer campaña por un candidato perteneciente a la “mafia del poder”? Por lo anterior, recuerdo que cuando

me registré para la candidatura a diputado federal me comentaste que ibas a ser el candidato del PRI por el distrito VII de Tepeaca, ya que era algo que personalmente te había ordenado dicho personaje y que el proceso intermedio de diputaciones federales era un proceso en el cual los candidatos siempre eran elegidos por el Presidente de la República, es decir, en 2015 eras un peón peñista; esos entre otros más, fueron tus argumentos para convencerme de declinar mi aspiración. Por ello es ilógico que alguien que haya sido propuesta de EPN, ya sea un convencido lopezobradorista. Arguyes ahora que tienes “congruencia” y que has sido un político incómodo contra el régimen morenovallista, régimen contra el que muchos compañeros del partido hemos sido críticos desde que este asumió el poder, sin embargo dichas críticas las emitiste a partir del proceso electoral de 2015; cuando fuiste funcionario federal, Puebla te era ajeno, así como los problemas que desde ese entonces ya azotaban a nuestro estado. Siendo habitante de nuestra región, hoy tristemente conocida como el triángulo rojo, nunca denunciaste o emitiste comentario alguno antes de 2015, aunque el problema del robo de hidrocarburo data desde 2010, tampoco pediste una investigación amplia que abarcara los tres órdenes de gobierno, entenderé que seguramente tienes intereses en los municipios, por ello has evitado tocar con alguna declaración a los ayuntamientos. En tu agenda siempre has puesto los ojos en el proceso electoral de 2018, los problemas de seguridad existen y se han agravado previo a que fueras diputado federal. Ojalá la incongruencia parara ahí, sin embargo no puedo entender cómo es que hoy te asumas como progresista cuando estás alejado a la causa de dicha corriente de pensamiento, debes saber que los valores de esta ideología se cimientan en la igualdad, libertad y justicia, por ello defiende movimientos que pugnan por el reconocimiento de los plenos derechos como lo es el caso del feminismo y la diversidad sexual por mencionar a algunos, de los cuales, no te pronuncias a favor. Has censurado abiertamente el matrimonio entre parejas del mismo sexo, incluso tu argumento para estar en contra en 2016 fue que era una promesa de carácter personal, como si el trabajo de legislar debiera estar sometido a nuestros caprichos. Alejandro, trabajar por México también es proteger a los grupos minoritarios y vulnerables sin someter a nuestras creencias religiosas, ni a nuestros afectos, una legislación incluyente, por eso debes comprender el contexto social y luchar para acabar con fenómenos como la segregación y la discriminación. En realidad tu trabajo como legislador ha dejado mucho que desear, a pesar de asumirte como gestor, eres un diputado ausente de las discusiones y las sesiones, pocas veces has defendi-

do tu postura desde la tribuna o en las comisiones, la mayoría de tu actividad legislativa se limita a suscribirte iniciativas ajenas porque pocas veces has propuesto alguna, incluso cuando asumes tus responsabilidades como auditor, no lo haces para resolver la problemática, te limitas a puntos de acuerdo que te pongan como protagonista de la palestra pública, lamento decirte que podrías hacer mucho más en tu cruzada contra el abuso del morenovallismo si hicieras uso de tus funciones como la ley te faculta. Hoy que has decidido separar tu camino político del PRI y has engrosado las filas de Morena, lamento decirte que tomaste la salida fácil, lo difícil es luchar desde el propio instituto si es que queremos transformarlo, es a través del debate y de la conformación de grupos políticos como se puede arrebatar el poder a las dirigencias con las que no comulgas, sin embargo ello requería de tiempo, esfuerzo y dedicación, cosas que no estabas dispuesto a ofrecer para dicho proyecto, ya que tus ansias por aparecer en la boleta en 2018 son más grandes que cualquier compromiso democrático. Como priista, joven, ciudadano y elector del distrito, al igual que muchos paisanos nos sentimos usados, traicionados y sobajados por tu actitud como político, la confianza es algo que nunca se debe vulnerar y es ahí donde está el problema de tus decisiones. A través de estas líneas te hago la invitación a tres cosas fundamentales: 1.- Defínete ideológicamente con argumentos que mantengan una postura congruente, si ello requiere identificarte como un conservador, será respetable. 2.- Sométete a una consulta en el distrito de Tepeaca, en la que solicites permiso a los ciudadanos que te otorgaron su voto para te autoricen la solicitud de licencia para buscar cualquier cargo de elección popular en 2018, ello requerirá superar los votos con los que fuiste electo para que dicho ejercicio tenga legitimidad, te pido que la organización y regulación sea del INE para dar certeza en el resultado, ya que eso reafirmará tu postura de demócrata. 3.- Vuelve pública tu declaración 3de3, así como una trayectoria de sueldos que has devengado en los cargos que has desempeñado en la función pública desde que fuiste presidente municipal, ya que la honestidad no debe temer el escrutinio público. Alejandro, un político profesional como tú debe estar dispuesto a debatir, a aceptar cuestionamientos y sobre todo a responder con claridad, ya que ello hace que nuestro país construya una democracia moderna y la gente pueda recuperar la confianza en el ejercicio político que tan denostado ha sido a consecuencia del actuar de quienes han ejercido el poder público, te reitero mi respeto y la confianza para debatir públicamente estos argumentos. Atte. Miguel Tonatiuh Aguilar Sarao


PUEBLA

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

9

LLEGA EFECTO CUCARACHA POR COMBATE AL HUACHICOLEO

Capital albergó 42 robos al día en mayo ÍNDICE DELICTIVO. LOS CASOS DE HURTO A CASA HABITACIÓN, TRANSPORTE PÚBLICO Y VEHÍCULOS INCREMENTARON 30% CON RESPECTO A ENERO DE ESTE AÑO GUADALUPE JUÁREZ

A raíz de que el gobierno del estado atacó de manera frontal a las bandas dedicadas al huachicoleo, en la capital poblana se incrementaron los delitos de robo común 30%. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en febrero –al inicio de la administración actual– se registraba un promedio de 35 robos con o sin violencia al día, cifra que se incrementó a 42 durante mayo, tres meses después de los operativos por parte de elementos policíacos en el corredor huachicolero. ¿La razón? Según el gobierno estatal la efectividad de la estrategia implementada en municipios con mayor número de tomas clandestinas como Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete ocasionó un efecto cucaracha en el alza en los delitos, entre ellos el robo común. Las estadísticas coinciden. En la ciudad de Puebla, en enero

de este 2017 se contabilizaron mil 41 denuncias por robo común que incluye hurto con o sin violencia a casas habitación, vehículos, transportistas y transeúntes, durante febrero se registraron 995 casos, periodo donde inició la administración de José Antonio Gali Fayad y la cual anunció una nueva estrategia de seguridad que inhibiría el robo de combustible. En marzo, los ilícitos presentaron un alza con mil 173 casos, es decir, un estimado de 17.8% más que el mes anterior. Para abril se registraron mil 169 ilícitos, disminuyó con respecto a marzo, pero en comparación con el número que se contabilizó al inicio del nuevo gobierno mostró un alza de 17.4%. En el último registro del Secretariado se cuantificaron mil 293 denuncias por robo común, 30% más que al inicio del gobierno de Tony Gali, quien confirmó un efecto cucaracha que viene del corredor huachi-

CASOS EN LA ZONA

Mil

293 denuncias por robo común registró el Secretariado Ejecutivo durante el mes de mayo

Mil

Operativos.

41 denuncias se contabilizaron en el primer mes del año por hurto con o sin violencia en la capital

colero a la zona metropolitana, por lo cual, dice, es la posible causa del incremento de la incidencia delictiva en la capital. A esto se suma la liberación de presuntos delincuentes bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio a pesar de haber sido detenidos en flagrancia y a quienes no se les propició una condena acorde al delito que cometieron.

El gobernador Tony Gali implementó iniciativas como el Escudo Zaragoza para el combate a la delincuencia. / ARCHIVO

La lucha por las diputaciones en el PAN LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

ARCHIVO

L

a lucha por las diputaciones al interior del Partido Acción Nacional (PAN) se pone más interesante, 2018 se pone en marcha desde este momento. En una anterior entrega advertí que había varias tiradoras, mujeres que se disputan una curul, quienes saben que el próximo año 50% de las candidaturas quedará en manos de ellas. Aunque aún falta mucho para poder señalar quiénes serán los candidatos y si su posición sea local o federal, lo cierto es que ya hay algunos personajes que se perfilan para representar al albiazul en la contienda electoral que se avecina. Entre los nombres de los futuros abanderados o que pueden estar en la lista final de Acción Nacional anote el de Manuel Herrera por el distrito 16, con cabecera en Puebla. Este personaje se desempeña en la actualidad en una de las direcciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, Trabajo y Competitividad (Secotrade), la cual está al mando de Michel Chaín Carillo; aunque Manolo responde a los intereses del actual líder del PAN a nivel municipal, Pablito Rodríguez. Manuel es un hábil operador que ha parti-

cipado en varias campañas y aunque no pertenece a El Yunque, conoce perfectamente la organización y a sus integrantes. También para la diputación local anoté a la diputada federal Genoveva Huerta, quien cuenta con todo el apoyo de la actual secretaria General del albiazul, Martha Erika Alonso y del líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui. Genoveva es actualmente legisladora federal por el distrito 9 de Puebla capital, la única que ganó en la contienda de 2015, lo cual es una de sus principales cartas para ir a la elección del próximo año. Otro que puede ser candidato a diputado local,es el actual secretario de Infraestructura, David Ayssa, a quien impulsa el presidente municipal Luis Banck Serrato; además, cuenta con la promoción que se le ha dado al progra-

ma Bachetón y sus resultados. Ayssa es una sorpresa en la lista de aspirantes y tiene todo para poderse posicionar rumbo a los comicios de 2018. Estos tres personajes estarían prácticamente amarrados para ir a las candidatura locales, pero también para espacios a las federales, donde se anotan diferentes perfiles. Se habla de manera insistente que tres mujeres podrían ser candidatas a diputadas federales por la capital y sólo un hombre iría por esta demarcación, aunque aún no hay nada escrito en el albiazul. Susana Riestra Piña y el actual subsecretario de Infraestructura, Xabier Albizuri Morett, llevan mano para obtener una candidatura. Susana es actualmente diputada local por Nueva Alianza, partido político con el cual el morenogalismo busca de manera desesperada

hacer una alianza rumbo a 2018; si lo logran la joven legisladora estará en la boleta. Albizuri es la carta fuerte del gobernador Tony Gali, quien tiene fe en que el subsecretario, ahora sí, pueda alcanzar una curul en San Lázaro, aunque Xabi es comodín en el juego y también podría ser candidato para un distrito local. La otra suscripción del gobernador Gali es su hijo, Antonio Gali López, quien podría ser candidato a diputado federal plurinominal por su partido, el PRD o, si es necesario, también iría a la contienda electoral para abonar al triunfo del grupo en el poder. Al juego también entra el actual director de los Conalep en Puebla y ex diputado local Jesús Zaldívar Benavides, quien es cercano a Martha Erika Alonso y leal colaborador de la titular de la SEP, Patricia Vázquez del Mercado. En 2010 formó parte del grupo que acompañó a Rafael Moreno Valle en la victoria contra el marinismo y realizó un estupendo papel dentro de la legislatura local como presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Es un aspirante probado y con experiencia. Carolina Beauregard, Denisse Ortiz y la regidora Silvia Argüello, son otros posibes candidatos que buscarán tener cabida dentro del juego de ajedrez que ya se puso en marcha rumbo a la guerra electoral en 2018, donde el morenogalismo se verá las caras contra casi todos los resentidos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

Usuario decide pagar en efectivo a Uber: Vivas

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

Oportuno.

De contar con el sistema, cada microbús tendrá cámaras que estarán conectadas al C5 y en caso de un asalto, la atención sería más inmediata. / ARCHIVO

De acuerdo con este análisis, los asaltos son más frecuentes en hora pico y se incrementan los fines de semana, quincena y días de fiesta”

BERENICE MARTÍNEZ

Uber debe regirse como lo marca la Ley del Transporte en Puebla para otorgar servicio de taxi mediante una aplicación móvil, por lo cual la responsabilidad de utilizarlo y pagar en efectivo es del usuario. Alberto Vivas Arroyo, subsecretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte en el estado, refirió que si respeta las disposiciones establecidas, las demás aplicaciones deberán ver las políticas globales que permiten la existencia de diferentes empresas que otorguen el servicio con calidad y comodidad. "Es bueno que existan todos y convivan de manera armoniosa. Estoy a favor de que existan varias aplicaciones y métodos de pago", subrayó al tiempo de señalar que retirar la concesión a la firma por cobrar en efectivo es un proceso legal y no del gobierno estatal. Lo anterior luego de que el diputado local por el PRI, Leobardo Soto Martínez, pidió al Congreso local suspender a Uber en Puebla debido a que los conductores cobran en efectivo y tienen paraderos en zonas como la Capu o el Parque Ecológico. Sin embargo, el dirigente sindical fue criticado por dicha postura debido a que la agrupación agremia a un porcentaje significativo de taxistas convencionales, los cuales desde hace meses han manifestado su rechazo a Uber por cobrar en efectivo, lo que consideran una competencia desleal. Incluso, el Consejo Taxista del Estado de Puebla (CTEP) presentó en abril un oficio al Congreso local y la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, para frenar los cobros en efectivo, además acusaron que la empresa viola el artículo 12 Bis de la Ley del Transporte.

Conflicto. La empresa ha enfrentado problemas desde que cobra a los usuarios en efectivo, acción que califican como desleal. / ARCHIVO

ANUAR MUSALEM Presidente AMTM

Descubre cómo funciona el sistema de vigilancia 24horaspuebla.com

GUADALUPE JUÁREZ

La inversión que un transportista debe destinar, por unidad, para implementar el sistema de vigilancia es aproximadamente de 20 mil pesos, más 200 pesos extra al mes por el uso de datos de conexión a Internet, el cual dependerá de la empresa telefónica que brinde el servicio, de acuerdo con Anuar Musalem, de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), capítulo Puebla. Dicho monto incluye el sistema de videovigilancia, el botón de pánico y el GPS que no sólo es útil para la seguridad en el transporte público, sino porque sirve para clarificar responsabilidad o participación en accidentes de tránsito y hasta para sustituir las barras contadoras, con lo cual los permisionarios pueden controlar el número de usuarios por día que abordaron sus unidades. Es decir, el sistema contiene una cámara que registra el trayecto del vehículo, una más donde se observa el acceso a la unidad y el botón de pánico, el cual, a propuesta de las autoridades, tendría que estar co-

BERENICE MARTÍNEZ

Concesionarios de las 10 rutas con mayor incidencia delictiva en la ciudad han mostrado aceptación para instalar botones de pánico, aseguró Alberto Vivas Arroyo, subsecretario de Movilidad y Transporte en el estado. Luego de reunirse con los permisionarios, indicó que junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) integran un documento con las características que tendrá el equipo tecnológico para priorizar la seguridad de usuarios del transporte público. Las 10 rutas detectadas por el Ayuntamiento de Puebla como las más peligrosas por los constantes asaltos son la 72, Libertad-Cuauhtémoc, Azteca, 76, 33, 64, 52, 28, 2000 y 27 A, de las cuales en caso de no aceptar colocar los dispositivos podrían perder la concesión como señaló hace unos días el

EL ESTIMADO ES POR UNIDAD DEL TRANSPORTE

Botones de pánico costarían $20 mil BOTÍN. DE ACUERDO CON LA AMTM, DURANTE UN ASALTO LOS LADRONES SE LLEVAN DE DOS A CUATRO MIL PESOS SÓLO POR CONCEPTO DE PASAJES nectado al C5 en caso de un asalto. Datos de dicha organización indican que lo que se llevan en un asalto equivale a 50% de la inversión en este sistema al considerar –por ejemplo– que en un solo robo el operador llega a perder de dos mil a cuatro mil pesos, a lo cual se suman los días sin trabajar después del evento y las “hora-hombre” que destinan para levantar la denuncia. En días recientes, ante el registro de asaltos violentos en unidades del transporte público en la capital del

estado, el alcalde Luis Banck Serrato exigió a los concesionarios instalar un sistema de vigilancia que permitiría identificaralosresponsablesyatender los casos de manera más oportuna. Asimismo, en el Congreso local analizan una iniciativa de reforma que obligue a los transportistas a instalar botones de pánico y el sistema de videovigilancia en las unidades de transporte, requisito obligatorio para obtener una concesión. De acuerdo a un estudio, también de la AMTM, existen diversos facto-

Transportistas le entran a la vigilancia en unidades SE SUMAN AL PROYECTO Otras líneas de transporte público que aunque no estaban contempladas en el plan de seguridad impulsado por el gobierno del estado colocaron dispositivos con recursos propios en 197 unidades son: 10, 72, 72 A y Loma Bella

Alerta. La ruta 33 es una de las más

afectadas por la delncuencia. / ARCHIVO

alcalde Luis Banck Serrato. De acuerdo con Vivas Arroyo, los permisionarios han sido conscientes para instalar el equipo de vigilancia,

dada la incidencia delictiva registrada en los últimos meses; ellos decidirán con cuál proveedor adquirirán los botones de pánico.

res sociales y económicos que hacen que el sistema de transporte público sea susceptible a sufrir actos delictivos, como los horarios vulnerables (escasa afluencia de usuarios), largos recorridos en lugares solitarios, máxima ocupación y el efectivo que maneja el operador. Además de la escasa o inexistente iluminación, la mala planeación y diseño de paraderos, así como que los usuarios viajen con artículos como celulares, joyas y aparatos electrónicos.

"Hemos tenido buenos acercamientos, efectivamente, ellos están conscientes de que lo tienen que hacer por el bienestar de ellos mismos y principalmente como ha instruido el gobernador Tony Gali, estar sumados para dar prioridad al ciudadano, que siempre vaya seguro", puntualizó. Deberán colaborar con las autoridades para entregar datos de cada uno de los choferes, así como sus antecedentes no penales para que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) tenga un análisis criminológico. En entrevista tras moderar el panel Tecnologías para la movilidad y seguridad vial en el Smart City Expo Latam Congress, Vivas Arroyo aclaró que los concesionarios tendrán que cumplir con disposiciones para estar conectados a los Centros de Respuesta Inmediata como el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5.


Publicación quincenal

24 Horas Puebla

No. 139

9

años Revalorando y promoviendo las artes y culturas indígenas

30 de junio de 1520: Derrota sufrida por las huestes españolas de Hernán Cortés a manos del ejército mexica En este número participan: Gregorio Méndez Nava- NÁHUATL CUETZALAN, PUEBLA Pedro Uc Be - MAYA YUCATÁN, MÉXICO Maribel Mora Curriao- MAPUDONGO CHILE Celerina Patricia Sánchez - TUUN SAVI SAN JUAN MIXTEPEC, OAXACA Pedro García Hernández - TUTUNAKUJ HUEHUETLA, PUEBLA Ruperta Bautista - TSOTSIL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

"Partera" / Gregorio Méndez Nava / Pintor Nahua, Cuetzalan, Puebla / Técnica: Óleo


II

Colibrí

24HORAS PUEBLA

Viernes 30 de junio de 2017

Pedro Uc Be

Conoce un poco quién es el poeta Pedro Uc Be, el Siipkuuts de los montes mayas

Pedro Uc Be es maya, nacido en Buctzotz Yucatán México, trabaja por la reivindicación de la cultura y la lengua maya.

Maya, Yucatán, México Tikintak

Se han secado

Tikin u bóoxel in chi’ aajik bejla’e’

Secos despertaron mis labios,

Ka jo’op’ u téetek kaxtik u ch’uulil a tia’ali’ Ba’ale’ ts’o’okili’ u tijil xane’. Ma’ yo’olal ma’ ts’u’uts’a’ani’, Mix yo’olal ma’ susulkilil a wíinklili’. Leti’e’Yuum Cháak áalkabeensa’ab Tumen le j náajal kalan k’áaxo’, U bo’olil ma’ u beeta’al kool U ya’ax taak’inil u nu’ukbesa’al ba’al; Leti’e’ táakpajal ichil le j ka’p’éel icho’obo’. Tu tikinkuunto’ob le kili’ich ts’ono’oto’, Tu suto’ob coca colail in chúuj, Tu jo’oso’ob u xo’ochel u pool a wiim, Tu tselo’ob u piixan u luuchil in wo’och k’eyem, U ts’ooke’ tu jaik’iinto’ob beey tikin kay u bóoxel a chi’e’.

Buscaron precipitados los tuyos, pero también se habían secado. No es la falta de besos, ni la falta de humedad de tu cuerpo. Es la lluvia que desarraigaron Los blancos guardianes de monte, Los patronatos premios contra la milpa, Los rasgos de billetes verdes; Es la complicidad del indio vacío. Secaron los cenotes sagrados, Convirtieron mi calabazo en coca cola, Intoxicaron tu pezón con pócima, Petrolizaron mi jícara de pozole, Y tus labios lo convirtieron en disecado pez.

Ts’o’ok u tijil u bóoxel in chi’,

Se han secado mis labios,

Ts’o’ok u tijil u bóoxel a chi’

Se han secado tus labios,

Ts’o’ok u yokolta’al k o’och ja’,

Se han robado nuestras aguas,

Chéen k yaakunak p’aatal to’on,

Solo nos queda el amor,

Ba’ale’, bix ken k máans u yuuk’aajil túun.

Maribel Mora Curriao Mapudongo, Chile

Pero ¿cómo humedecerlo?

Nárantüyman lewfü mew Kiñe lingár chewké azél-azeltulmekefí nárantü.

Conoce más de su trabajo

Tañi mütréng kalül

Atardecer en el río Una garza blanca desafía la tarde. Su figura inmóvil

zoyfí ta tramültramül.

desborda el horizonte.

Ti llágentu züchingkén

El último rayo de luz

ñochí-ñochingey ñi lemáwün lewfüpüle.

huye sigiloso por el río.

Fütrá neyüy may mapu

La tierra respira hondo

tañi mongélerpual.

para seguir viviendo.


PUEBLA 24HORAS

Viernes 30 de junio de 2017

Danza de Pilolos y Huitzos

Colibrí

III

Celerina Patricia Sánchez Santiago Ñuu Savi, Mesón Mixtepec, San Juan Mixtepec, Oaxaca, México Ndàndùkú Nà tsíka nuú yukú takua ná tsíníyu yààñà

Fotografía Raúl Cortés

nà tsíka nuú yuchá

Conoce más de su trabajo

manchya ná kuaí ndusuñà núú ná tsíka nuú ndeé kue yutu

Pedro García Hernández Tutunakuj, Huehuetla, Puebla Akittutunaku Akittutunaku Tutunakukilistakni’

Soy de alma tutunaku Y cuerpo tutunaku Conozca mi pensamiento

Kalakgapastikintalakapastakni’

Yo respeto a la naturaleza.

Tlannakilakukxilha Chuna’ tasakgoykilakukxilhkgoystaku Klipuwannikakniyakintachuwin Max lixkantakgaxmataklichuwinan Kpaxtakatsiniymaskililitsina’ kintachuwin. Xankgalhinnakwan pi akittutunaku Ni ktilakgmakgalhkintankgaxekg

Apunta tu mirada en mi rostro Llorando las estrellas me miran Me pongo triste si desprecias mi lengua Niegas por escucharme en viva voz Y entonas las carcajadas. Siempre diré soy tutunaku Porque nunca abandonaré mis raíces Así le anticipé a la luna

Chuna’ klimakatsininit papa’

Los árboles me escucharon

Chu’ nakgaxmatkgonit kiwi’

Soy tutunaku.

Pi akittutunaku.

nà tsíká nuú ichi kàni manchya ná ndane’é me’e

Ichí

Soy Tutunaku

Tutunakukintiyat’liwat

Pi kkakniynkatuxawat.

nà tsínìyu tu’ín

Búsqueda Caminaré por la montaña para conocer su música caminaré por el río para que me dé su sonido caminaré entre los árboles para conocer su palabra caminaré muy lejos hasta encontrarme

Camino

Ni ti’ín ichi káá kue ita

Veredas de flores

nuu ntsáí kue ña’á xinà

señales de las primeras mujeres

kue ña’á ñàà skakui nivi nuu tsa’án tuyutsa ñàà nà tsíká nuù yiví kue ña’á ñàà kúnu tu’ún k’aína

que paren rostros con olores de ocotales caminan por el universo mujeres que tejen palabras

ñàà kitsí

de colores para los que vendrá

ñá’a ndákání nuú kue ñàà kitsàà

mujeres hacedoras de mundos

kue ña’á ñàà sa’á kue ndiítuuso yivi

infinitos

kue ña’á sa’á ná kúu kòo kue yòò

que provocan existencia de lunas

takua màà sàná ininò ñàà mitu’un kúugo ichi

para no olvidar que sólo somos camino

Escucha algunos de sus poemas


IV

24HORAS I PUEBLA

Ruperta Bautista

Día xx de xx de 2016

Tsotsil, S.C.Casas, Chiapas, México Yak’el iluk lajelal Skoj smul ti me’nale yon’tonuk mu xch’unik ti a’ smulike xk’atajik ti sve’el tuk’etik bak’intike a’ xa slikesbeik sjol ti slumalike.

DOMINGO 11:00pm PUEBLA-105.9 FM

Sjak’ik ti ach’ jch’ieletike, ti p’ijil viniketike stak’ik xchi’uk jpak’el bek’ tuk’

Tratan de escapar de tan grave culpa convirtiéndose alimento de fusiles o ratos de combate contra su pueblo.

Jóvenes preguntan, especialistas responden con el tiro de gracia en la cabeza del desnutrido.

Stseet no’ox yon’tonik ti jmilvanejetike

El corazón de militares ríe,

sts’itet no’ox sbek’ ti stsatsal yabtajebalike stseet xvavetik yu’un snichimal yon’tonik ti jmilvanejetike.

Tsotsik smakik xchi’uk smuktik abtajebalik ta slajesbeik skuxlejal ti sibtasbil ololetike,

en sus ojos guardan agua sucia. Potentes armas llueven balas, chillan y eloquecen esos hombres.

Con fuertes escudos y cañones, destruyen sueños de niños asustados,

mu’yuk sk’uyul yon’tonik slajesik ti kuxlejale.

sin piedad arrastran vidas desnudas.

Nichim no’ox yon’tonik spasbik sk’inal ti yabtelike,

Rostros malditos festejan su victoria

a’ tajimol k’in yu’unik ti jmilvanjetike.

en gran carnaval de asesinos.

A’ ech nopen slikesik batel ti me’nale,

Así eslabonan cadenas hambrunarias:

totil jk’ulejetik nichim no’ox yon’tonik, stse’inik no’ox.

En el municipio de Chignautla, Puebla (México) se realiza una danza llamada Los Plaxtles. La característica de los personajes se relaciona con el medio natural, ya que representan troncos viejos, los cuales se cunden de un hongo parásito llamado paxtle, seguramente por su condición de resguardo del maíz, ya que cumplían con una doble función, cuidar la siembra y alimentarse de los animales que invadían los terrenos.

Con el delito de la pobreza

ta sjol ti me’onetike.

nojem no’ox ti obokil o’ ti satike

DANZA DE LOS PAXTLES / Heriberto Cano.

Huellas destructora

Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com Directora Tatiana Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinosa, Juan A. Ariza Roman (Colombia).

emperadores gozan observando, sonríen.

Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com


BERENICE MARTÍNEZ

Inundación. Hubo afectaciones en la 14 Sur y Las Torres. / ARCHIVO

Atenderán puente de la 31 Poniente BERENICE MARTÍNEZ

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos en el municipio informó que está por concluir el proyecto ejecutivo que solucione el problema de inundación en el puente de la 31 Poniente, refirió el titular, David Aysa de Salazar. Debido a las constantes inundaciones en dicho punto de la ciudad, la dependencia junto con Protección Civil municipal anunciaron obras complementarias que consisten en ampliar la capacidad del drenaje y pavimentar calles aledañas. Aysa de Salazar afirmó que la dependencia dispuso maquinaria, dos retroexcavadoras y una motoconformadora que recorre el municipio. Por el momento, los puntos que intervienen son San Jerónimo Caleras y Santa María Xonacatepec. En otro tema, el funcionario detalló que Puebla capital tiene 106 mil puntos de luz, mil colonias iluminadas y más de 10 mil tramos de calles iluminados, por lo cual habrá una nueva tecnología que permita dar mantenimiento preventivo y correctivo. La lluvia de este jueves que duró más de seis horas provocó cierres en la 14 Sur y 89 Oriente, 14 Sur y avenida Las Torres, así como afectaciones y vehículos varados en la zona de Plaza Dorada, bulevar San Felipe, laterales a la Central de Autobuses (Capu), Forjadores, Zavaleta, La María, carretera federal a Tlaxcala, unidad habitacional La Margarita, colonia Maravillas y Granjas San Isidro, y también en la escuela "Benemérito de las Américas" que resultó inundada. De acuerdo con la dirección de Protección Civil municipal a cargo de Gustavo Ariza Salvatori, la precipitación pluvial ocasionó que el vaso regulador Puente Negro llegara a su máxima capacidad, así como el río Atoyac, que alcanzó un alto nivel.

11

PUEBLA

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

CycloShare de México, empresa encargada de operar el sistema de bicicletas públicas en la ciudad retrasó la segunda etapa de BiciPuebla por falta de financiamiento y materiales, por lo cual después de haber invertido alrededor de mil 353 millones de pesos podría perder la concesión. Lo anterior, debido al bajo número de usuarios y el atraso, ya que la segunda fase debió iniciar el 8 de junio con la instalación de 70 cicloestaciones con mil 50 bicicletas para llegar a 139 puntos de anclaje. No obstante, la firma de origen estadounidense pidió una prórroga para el arranque. Al cierre del mes de mayo, CycloShare sumaba 891 membresías, de las cuales 500 fueron adquiridas por el Ayuntamiento de Puebla, con lo cual apenas lograron 35% de la meta de dos mil 500 que la empresa se propuso para julio de este año. En julio de 2015 la firma obtuvo la concesión del servicio por 10 años con opción de expandirse a 20 en dos periodos con la idea de que el sistema fuera utilizado por 25 mil poblanos. La primera fase, que también presentó retrasos, dispuso 69 cicloestaciones y mil 50 bicicletas importadas de Francia. El 23 de junio el alcalde Luis Banck Serrato no descartó la posibilidad de quitar la concesión a CycloShare por incumplir el contrato y retrasar la segunda parte, por lo cual advirtió que revisarían el título de licencia y se reuniría con los directivos para conocer los planes y ver la estrategia a seguir. BiciPuebla tiene un costo anual de 700 pesos, la suscripción mensual en categoría plus y normal es de 150 y 250 pesos respectivamente, mientras que el servicio por una semana es de 200 pesos. De los 69 puntos de anclaje, seis fueron víctima de actos vandálicos y seis bicicletas han sufrido daños.

EL AYUNTAMIENTO LE DA UN ULTIMÁTUM

CycloShare podría perder concesión INCUMPLIMIENTO. LA EMPRESA OPERADORA DEL SERVICIO PIDIÓ UNA PRÓRROGA PARA ARRANCAR LA SEGUNDA ETAPA; ÉSTA DEBIÓ INICIAR EL 8 DE JUNIO

CYCLOSHARE EN CIFRAS

De malas. Ha tenido una serie de tropiezos desde su creación. / FOTOS: ARCHIVO

Mil 891 700

Por las deficiencias, el presidente de la Comisión de Servicios Públicos en el Ayuntamiento, Iván Galindo Castillejos, pidió modificar el título de concesión y ver la posibilidad de que la Comuna administre el servicio de bicicletas y compre las unidades. La propuesta había sido planteada anteriormente por el colectivo Cholula en Bici, que en voz de Arman-

y contraprestaciones, garantía para los usuarios y cláusulas para rescindir una suscripción. El proyecto BiciPuebla fue creado para evitar el tránsito en la ciudad y optar por un medio de transporte no motorizado, sin embargo, a la empresa le han llovido críticas por considerarlo un sistema mal concebido, retrasar en varias ocasiones su puesta en marcha y la poca difusión del servicio.

do Pliego, la única forma de hacer funcionar el programa es que el gobierno compre las bicis, las cicloestaciones y contrate a CycloShare sólo para operar el sistema. A decir del regidor, el sistema ha fallado porque fue creado como negocio y no como servicio, pues la firma careció de seriedad al firmar un contrato "laxo" con el municipio, ya que presenta vicios como la falta de prestaciones

353 millones de pesos, la inversión Membresías se habían adquirido hasta mayo Pesos, la suscripción mensual

Apetitos electorales ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

C

uando un grupo de amigos intenta ponerse de acuerdo para ir a cenar, invariablemente es un conflicto: un restaurante, una taquería, un bar… En fin, las opciones menudean. Ahora, intentar que un grupo de partidos políticos con ideologías distintas se ponga de acuerdo para construir políticas públicas, es una tarea muy complicada. Si no lo creen, vean estos textos: “El PRD lucha por promover, ampliar, respetar, proteger y garantizar el ejercicio de los derechos humanos entendidos en su más amplia acepción: civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales, de acceso a la información, de solidaridad para el beneficio colectivo para todas y todos los ciudadanos, grupos étnicos, con énfasis en las y los jóvenes, la infancia, mujeres, adultos mayores, comunidad Lésbico, Gay, Transexual, Travesti, Bisexual e Intersexual (LGTTBI), trabajadores

migrantes en nuestro país y en el extranjero. “El PRD asume la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y la transversalidad de género. Impulsamos el acceso al mismo trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Pugnamos por el acceso de las mujeres al pleno ejercicio de sus derechos humanos, políticos, sexuales, reproductivos y a decidir de manera libre e informada sobre su cuerpo. Reivindicamos la paridad de género en la participación y representación política, social, académica y en el resto de las esferas de la vida social, así como el cumplimiento de la perspectiva de género en las políticas públicas con un diseño transversal”. Y este: “Acción Nacional afirma el valor de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural y el derecho de cada persona a que su vida sea respetada de manera total. “Cada mujer y cada hombre es un ser indivisible corporal y espiritualmente; un ser único, singular, irrepetible, con identidad propia y una dignidad intrínseca. “El derecho a la vida es inviolable. Por ser fundamento de todos los demás derechos, debe ser respetado, garantizado y protegido por el Estado, de acuerdo con las normas, principios y valores del

derecho. Nadie es dueño de la vida, ni de la muerte. “El embrión humano es persona. Tiene dignidad y derecho a la vida, a la identidad, a la protección por el Estado y la sociedad. No puede ser objeto de manipulación ni de las agresiones que conducen a su destrucción y eliminación. Toda vez que el ser humano es en sí mismo un fin y no un medio, la clonación de seres humanos por cualquier razón debe ser prohibida. En la procreación puede ayudarse a la naturaleza, respetando la vida y la dignidad de las personas”. Son dos visiones muy diferentes de lo que México requiere, y son dos partidos que quieren construir unapropuestacomúnparaofrecerlealosmexicanos. ¿Se vale tener sólo una propuesta electoral para derrotar al PRI? ¿Es válido hacer a un lado principios y propuestas sólo para intentar ganar una elección? Estos son los tiempos en los que muchos salen a buscar ciudadanos que crean en sus ofertas. Y en esa búsqueda se olvidan principios, militancias, planteamientos y políticas para abrir paso sólo a los apetitos personales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


12

PUEBLA

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

Addicted

ALEJANDRA

GÓMEZ

MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

ESPECIAL

D

esde que el iPhone llegó a mi vida (unos siete años atrás) mi adicción al teléfono ha ido in crescendo. Primero sólo lo usaba para hablar, después para chatear, posteriormente para usar Facebook, Twitter e Instagram. Y entre toda esa pérdida de tiempo, también me metía a leer periódicos y a escuchar música. La adicción es adicción porque uno no se da cuenta cuándo ya está enfermo. Cuándo se volvió dependiente de la sustancia o cosa. Al principio este trastorno lo adjudicaba al trabajo, mi eterno deambular por el Internet. “Debo estar en todo. Informada”, decía. Pero en realidad, ¿cuántas notas me han servido para documentarme en medio de ese paraíso donde algunas son falsas? Asocio mi crisis nerviosa al uso indiscriminado del celular. Y es

CONSECUENCIAS. EL USO INDISCRIMINADO DEL TELÉFONO CELULAR PUEDE CAUSAR CRISIS NERVIOSA. LA VIDA SOCIAL NO ESTÁ DENTRO DEL DISPOSITIVO SINO AFUERA, EN EL MUNDO EXTERIOR

que en estos días donde me he tenido que sosegar (a fuerzas) hice un ejercicio de memoria y concluí que al menos en los últimos dos meses me lo pasaba más de 12 horas al día metida en el dichoso aparato móvil, lo que devino histeria y parálisis. Simplemente mi vida dejó de estar afuera para

estar dentro del teléfono. Para comer buscaba algún servicio online. Para hace ejercicio seguía videos online. Para no sentirme sola chateaba con mis compas del Face. Para espiar al enemigo lo mismo. Para ligar ¡ es obvio! Al despertar, lo primero que hacía antes de estirarme o abrir

del todo los ojos era encender el teléfono y checar mis redes. No me daba cuenta, pero en el arranque de jornada perdía al menos dos horas. Ahí, tirada en la cama, expuesta al magnetismo y a la radiación del iPhone y ¡en ayunas! Con decirles que hasta el túnel carpiano de las manos ya me empezaba a dar problemas por la posición en la que utilizaba el teléfono. Los médicos me dijeron que mi problema de vértigo y el hormigueo en las extremidades fueron causados por el estrés. Y sí, soy un saquito de nervios desde que mis padres eran novios… Digan lo que digan y, haciendo un examen de conciencia, creo que todos mis padecimientos se deben al exceso de tecnología. La verdad, es deprimente. Y ustedes, ¿viven dentro o fuera de la red? Si están dentro, ¡aguas! Un día, como a mí, les puede hacer corto circuito la cabeza.


13

PUEBLA

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

¿POR QUÉ ESTUDIAR ÁREAS RELATIVAS A MOVILIDAD?

Reflexión de la AMTM Puebla: “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”. Lord Kelvin, Reino Unido; 1824 – 1907

Sobre Ingeniería de tránsito, fundamentos y aplicaciones Los autores Rafael Cal y Mayor Reyes Espíndola, egresado de la UNAM con estudios de postgrado en la universidad de Yale, y James Cárdenas Grisales, del plantel del cauca en Colombia y con Maestría en Maryland en la Unión Americana, son ingenieros civiles con especialidad en tránsito.

En las próximas semanas terminará un ciclo escolar más en el país, de los 122 millones de habitantes cerca de 35 millones asisten a la escuela de estos: ocho de cada 10 alumnos lo hacen en zonas urbanas; durante este tiempo de vacaciones trataremos temas para estudiar áreas relativas a la movilidad. Los intangibles con respecto a este tema están repercutiendo en nuestras vidas a niveles, hasta ahora, poco estudiados, ya que se le presta poca atención, el fenómeno es mundial, ningún país o sociedad se escapa de ellos y abarcan hechos de tránsito, calidad de vida y la contaminación.

¿Te gustaría leer este libro? Gánatelo Escanea el código y participa en la dinámica www. 24horaspuebla.com

La primera edición del libro fue en el año 1962, desarrollando conceptos innovadores para la época como la ingeniería de tránsito, la cual es nueva rama en México y en América Latina; la obra que está dividida en 16 capítulos permite al lector comprender un panorama general de lo que puede estudiar y solucionar la ingeniera de tránsito, gracias a la excelente síntesis y ejercicios de temas inherentes tales como:

¿Qué dice la encuesta nacional de movilidad y transporte INEGI 2015?

Evolución histórica de los sistemas de transporte, desde la vía Appia en Roma hasta la clasificación contemporánea de caminos y carretas de alta especificación

Algunos datos que revelan el origen de los grandes problemas de movilidad giran en torno al uso del automóvil particular. Se muestran ejemplos relevantes de la encuesta:

representa un nicho de oportunidad para nuevas áreas de estudio; por ello, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), capitulo Puebla, propone literatura exprofeso, en aras de que los más jóvenes se interesen en este tema.

Quizás, la respuesta más interesante que arroja la encuesta es:

p ra ert e n d qu e 55 go d nec c e e e pa on u cu a 64 ed al e r t n n añ ad icu au ta o s la to r

29%

d a el es uto os u o t m s su tro aría óv uar “n pr m n d ile ios o f in od is s p d ue cip o d pu ar e ra al e es tic el m tra to ula tr ot ns s a re ab iv p u s aj o d or sa o” e te r vi , s aj i e

De acuerdo con las recopilaciones que se han obtenido en investigaciones de campo por expertos en la materia deberíamos plantearnos: ¿Cómo utilizar estos datos para formular respuestas a los grandes problemas de la movilidad? Esto

21%

d q el un ue as p c a ti e ot om un ene rso la ro pa ida n na fa m rt d s m ie en la ilia m c br on od e

64%

d c ec co elu laró nd lar u uc mi sar e en el tr as

d d el pa e au os u s r t s en ufri ticu om uar su do lar óv ios pr un e s ile op ro ha s ie bo n da d

8.3%

Elementos que forman el tránsito como la señalización vertical y horizontal, elementos y dispositivos de control del tráfico

50%

La velocidad como factor predominante en hechos de movilidad, por ejemplo la distancia de frenado de seguridad en relación a la aceleración y condiciones del pavimento Siniestralidad terrestre, la primera técnica en literatura para considerar la magnitud del problema a nivel social Conceptos de condiciones de operación, administración y gestión de transporte público, considerando la implementación de los sistemas de tránsito rápido en Latinoamérica


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

30 DE JUNIO DE 2017

EN EL MARCO DE LA CUMBRE DEL G20

Anuncian reunión Peña-Trump

MÉXICO

DANIELA WACHAUF

¿Qué se espera en la Cumbre? CALI, Colombia. El presidente Enrique Peña Nieto viajó a Cali, Colombia, para participar, junto a sus homólogos de Chile, Colombia y Perú, en la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico. La agenda de hoy inicia a las 10:30 horas, tiempo de México, con la sesión plenaria. Después, los jefes de Estado tendrán una comida privada y, a las 15:45 horas, ofrecerán una declaración conjunta a medios de comunicación. En un artículo, publicado en el diario El Tiempo de Colombia, Peña Nieto escribió que la Alianza busca consolidarse como la de mayor dinamismo económico en América Latina. En la actualidad, explicó el mandatario, “representa 37 % del total del PIB de América Latina, concentra 50 % del comercio de la región y recibe 45 % de los flujos de inversión extranjera directa”. Entre los avances alcanzados por la Alianza, a seis años de su fundación, destaca “la liberalización del 92 % de los productos de los países miembros, la conformación del mercado bursátil más grande de la región”, y la exención de visas. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

El Presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostendrán su primer encuentro en el marco de la Cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania, a efectuarse los días 7 y 8 de julio. Se trata de la primera reunión en calidad de presidentes de dichos personajes en el marco de la Cumbre G20. La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que los detalles de la agenda se darán a conocer en los siguientes días. Ambos mandatarios revisarán los avances en los diferentes temas de la relación bilateral, indicó la Cancillería también en su cuenta de Twitter. El teniente general H.R. McMaster, principal asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, anunció los encuentros de Trump con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin y Enrique Peña Nieto durante una rueda de prensa para dar detalles de la gira europea del mandatario. Trump partirá el próximo miércoles hacia Polonia y después asistirá a la cumbre de líderes del G20. EL ENCUENTRO, POSITIVO

Eduardo Rosales, internacionalista de la UNAM, calificó como positivo este encuentro, vamos a ver la tónica, porque recién tomó la presidencia Trump el nivel de la relación entre México y EU verdaderamente cayó por los suelos. El pasado 26 de enero Peña Nieto informó a la Casa Blanca sobre la cancelación de su reunión con su homólogo estadunidense a efectuarse en Washington, luego de que Trump insistió en que México debería de pagar el muro.

OFICIAL. LA CASA BLANCA CONFIRMÓ EL PRÓXIMO ENCUENTRO ENTRE AMBOS MANDATARIOS, Y SERÍA EL PRIMERO DESDE LA ASUNCIÓN DEL PRESIDENTE DE EU

Recibimiento de honor. El Presidente de México llegó ayer por la noche a Cali, Colombia, donde se celebra la reunión de la Alianza. A su arribo, fue recibido por la canciller del país, María Ángela Holguín./ REUTERS

Propone EPN diversificar mercados CALI, Colombia.- El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que la Alianza del Pacífico, integrada por México, Perú, Colombia y Chile, debe explotar el potencial comercial de la región a través de la diversificación de mercados. Al clausurar el IV Encuentro Empresarial de la Alianza Pacífico, el mandatario mexicano se pronunció “por dar el siguiente paso y como bloque establecer alianzas comerciales con otros países”.

En Cali, Colombia, enfatizó que ampliar los mercados a la región de Asía-Pacífico seria llevar la Alianza “a otro nivel mucho más potente, para generar nuevas oportunidades empresariales”. Señaló que mañana anunciarán la incorporación de cuatro países de Asía-Pacífico como estados-socios de la Alianza, entre los cuales destacan Singapur y Nueva Zelanda. Michelle Bachelet, presidenta de Chile, explicó que el objetivo

Primero alianza legislativa, y luego electoral: Barrales TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

S

i va a haber coalición, debe comenzar ahora mismo. ¿Cómo? La dirigente del PRD, Alejandra Barrales, lo tiene muy claro: -Pues desde el próximo período ordinario de sesiones. Todas las fuerzas comprometidas con este cambio votarían en consecuencia en el Senado y en la Cámara. “Temas sobran para ir en bloque”, argumenta. ¿En bloque contra quién? Ella no lo dice, pero el primer objetivo es el PRI, cuya visión es íntegra a la del Gobierno federal con su líder máximo, Enrique Peña. Y, por supuesto, en segundo lugar contra

Andrés Manuel López y su franquicia llamada Morena, creada a partir de su traición al PRD. A juicio de los aliancistas PAN (Ricardo Anaya), Nueva Alianza (Luis Castro Obregón), Movimiento Ciudadano (Dante Delgado) y otros, el combate es contra la dictadura priista y el populismo del tabasqueño. LEYES CONTRA EL GOBIERNO Y EL PRI ¿Cuáles serían los primeros puntos de la agenda? La pregunta no sorprende a Alejandra Barrales. Pone en primer lugar la Ley de Seguridad Interior, norma indispensable para regular la participación de las Fuerzas Armadas –Ejército Nacional y Marina- en labores de seguridad pública. Ley frenada, vale aclarar, porque el PAN, de Ricardo Anaya, y la bancada del PRD en San Lázaro la condicionan a decidir antes si hay Mando Único en los estados o simple coordi-

nación entre fuerzas federales y locales. Mientras panistas, perredistas, morenistas y otros legisladores bloquean esta iniciativa, la delincuencia aumenta su influencia en la vida nacional con la sociedad como víctima. Un tercer objetivo corresponde a designaciones. No ha salido el fiscal anticorrupción y eso deja cojo un sistema supuestamente ideado para terminar con el enriquecimiento de funcionarios del tamaño de Javier y César Duarte, Roberto Borge y otros especímenes de la corrupción. Tampoco se ha designado al fiscal general, cuyo nombramiento escuece a la oposición –¡otra vez el PAN y PRD!-, porque podría ser el traslado a ese cargo de Raúl Cervantes, actual procurador general de la República. Si se impone la agenda de Alejandra Barrales y el PRD, cambiaría la ecuación de las votaciones tanto en el Senado como en San Lázaro y se avizoraría hacia dónde iría el país en 2018.

es que dichas naciones negocien acuerdos comerciales con el bloque de la Alianza Pacífico, de forma homologada y con beneficios . En tanto, Pablo Kuczynski, presidente de Perú, señaló que, en general, “el crecimiento de América Latina está frenado”. Y Juan Manuel Santos, mandatario de Colombia, apuntó que es necesario generar infraestructura tecnológica para generar prosperidad en la zona. / ÁNGEL CABRERA/ ENVIADO

A TRES AÑOS DE EL MÉDICO EN TU CASA 1. El modelo mundial del programa El Médico en Tu Casa está por cumplir tres años con escenarios de todo tipo. En lo práctico, hay tres millones de casas visitadas por más de 30 profesionales de la medicina y enfermería, para atender más de 1.1 millones de personas. En lo mediático, ha sido copiado por varios países e incorporado a 17 universidades en la ciudad, y la semana próxima llevará a Sao Paulo al secretario de Salud, Armando Ahued. Y en lo político, tiene al propio Ahued como prospecto de gobierno para dar a la Ciudad de México un sello eminentemente humano y de salud. 2. Una docena de prospectos se mueven para rectoresdelaUAM,ycadaunohacesucampaña. En la lista está Iris Santacruz, quien llama a convertir esa casa de estudios en centro de investigación y garantía de autonomía universitaria con programas académicos de alto prestigio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017

15

INSISTEN EN PEDIR PISO PAREJO RUMBO A CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL ALBIAZUL

los, Graco Ramírez, acompañó ayer al secretario Nuño.

Aurelio Nuño presenta los nuevos planes de estudio El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, presentó ayer los Planes y Programas Educativos del Nuevo Modelo en la materia, que forman parte de la reforma educativa. Acompañado por el gobernador de Morelos, Graco Ramirez, y el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, además de secretarios de Educación de todo el país, maestros y especialistas que participaron en los planes y programas; estudiantes y funcionarios, afirmó que estos planes garantizarán una educación integral, que ayudará a acabar con las desigualdades. Estos planes y programas de estudios entrarán en vigor en dos etapas, la primera en el ciclo 2018-2019, y será en los niveles preescolar, primero y segundo de primaria, así como primero de secundaria; mientras que la segunda etapa será en el ciclo escolar 2020-2021, y se extenderá a todos los niveles de la educación obligatoria. Nuño explicó que estos planes y programas se basan en cinco pilares para impulsar la enseñanza del lenguaje y la comunicación; el pensamiento matemático, la exploración del mundo natural y social, el desarrollo personal y social (habilidades socioemocionales) y la autonomía curricular en las escuelas. / REDACCIÓN

MENSAJE VELADO Quienes prometen revertir la reforma educativa y lo presumen políticamente, lo hacen con una absoluta irresponsabilidad y atentan contra el futuro” GRACO RAMÍREZ Gobernador de Morelos

TODOS COMPITEN. ASPIRANTES PARA 2018 SE REUNIERON AYER CON EL LÍDER DEL PARTIDO, RICARDO ANAYA ESTÉFANA MURILLO

Con las mismas demandas sobre “piso parejo” y definición en torno a las aspiraciones de Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional del partido, concluyó el primer acercamiento oficial entre cuatro aspirantes a la candidatura presidencial por el PAN y su dirigente nacional. Ayer en la sede nacional del partido, luego de tres horas de encuentro para discutir temas relativos a la ruta rumbo a la elección de 2018, los aspirantes Ernesto Ruffo Appel, Carlos Romero Hicks y Margarita Zavala, quienes junto a Luis Ernesto Derbez tuvieron este acercamiento, confirmaron que aún no existe definición en torno a las aspiraciones presidenciales de su líder nacional. De acuerdo con la ex primera dama, Margarita Zavala, aunque ella en lo particular tenía la intención de discutir “tiempos, circunstancias y métodos” en torno a la selección del candidato o candidata, no hubo avances en ese sentido debido principalmente a “la falta de definición de quien conduce; no ayuda a discutir, por ejemplo, el método”. Por su parte, el senador Juan Carlos Romero Hicks secundó que no hubo acuerdos respecto a la posición de Anaya y algunos otros temas fundamentales, siendo lo único tratado el promover y respetar cinco puntos: trabajar juntos en la plataforma electoral; cuidar la unidad y fortaleza del partido; continuar el dialogo con la sociedad, con otros partidos y de manera interna; respeto a los calendarios establecidos en la ley, y acceso a todos los aspirantes a elementos ordinarios y herramientas, como el padrón de militantes. “Ésta no es una mesa de concertación, es simplemente una aproximación, porque las decisiones del partido se toman en los órganos colegiados y no podemos suplantarlos”, señaló. Por su parte, pese a que no hubo acuerdos concretos, el senador Ruffo Appel señaló que Acción Nacional está empezando a construir su rumbo político a través de la participación de todos los aspirantes, inspirada en el interés público. Cabe destacar que el gran ausente del encuentro fue el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien notificó que no podría atender la convocatoria al tener un compromiso “inamovible” en Nueva York, EU.

Y SOBRE RICARDO ANAYA... Lo primero que se preguntó es en calidad de qué estaba el doctor Ricardo Anaya participando en la reunión, y fue en calidad de dirigente” JUAN CARLOS ROMERO HICKS Aspirante del PAN a la Presidencia

Lo único que pido es que no haya ni trucos ni trampas, que no es nada distinto a lo que se le pide a un gobierno por parte del PAN” MARGARITA ZAVALA Aspirante del PAN a la Presidencia

Compañeros. Juan Carlos Romero Hicks y Ernesto Ruffo Appel, dos de los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional, en el marco de la reunión de ayer con Ricardo Anaya.

GABRIELA ESQUIVEL

Presente. El gobernador de More-

ESPECIAL

Sin acuerdos, concluye primer diálogo panista


16

MÉXICO PUEBLA

VIERNES DIA 30XX DEDE JUNIO MES DE 2017

¿Qué se trae el Verde? LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

P

or lo menos, sospechosa fue la declaración del yerno de Manlio Fabio Beltrones, el senador del Verde, Pablo Escudero, en el sentido de que el partido del tucán está dispuesto a analizar la invitación que recibió de Alejandra Barrales para sumarse a la construcción de un frente amplio opositor. Escudero es el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y no se ha caracterizado precisamente por lo atinado de sus declaraciones.

Pero el hecho de haber asumido el papel del líder nacional del Verde, al que le correspondía responder sobre la invitación de Barrales, molestó igualmente a priistas que a verdes. Y es que el partido propiedad de la familia González Torres siempre ha buscado asociarse al PRI para contender en las elecciones federales o, al menos, en aquéllas que le garantizan mantener el registro sin problemas. La creación del frente, avalado por las dirigencias del PAN y el PRD, hasta el momento, tiene precisamente por objeto elaborar un proyecto político que permita sacar al PRI de Los Pinos en 2018. O Escudero se fue de la boca –como yerno de Manlio seguramente simpatiza con la idea de las coaliciones de gobierno que promueve el sonorense- o el Verde anda buscando reivindicarse. En cualquiera de los dos escenarios, está haciendo falta que un líder-líder del Verde

saque la cara y aclare si les simpatiza la idea de cambiar de socio político en la próxima elección presidencial, justo cuando el tricolor los necesitará más. ¿Plan con maña? ••• Dicen los que saben que el tema del narcomenudeo en la UNAM es un asunto viejo, del que han sabido en su momento varios ex rectores. Pero un tanto por la malentendida “autonomía’’ y otra por la pura conveniencia –dejar pasar, dejar hacer-, nunca se atendió de manera oportuna e integral. Es ahora que en la UNAM se han registrado algunas muertes sospechosas que la sociedad ha vuelto los ojos a esa casa de estudios, la más grande del país y la que tiene un mayor presupuesto. No se conoce cuál es el grado de cooperación entre el Gobierno de la Ciudad y la rectoría de la UNAM o con la Federación tratándose de un delito –el narcomenudeo- federal. No se conocen resultados sobre las investigaciones de la muerte de la estudiante Lesby ni del joven que se suicidó lanzándose de un tercer piso de la Facultad de Medicina.

Lo que sí se conoce es el nombre del presunto cártel que está tras el negocio de las drogas y hay hasta hipótesis sobre la probable –y sólo probable- participación de personal de seguridad y vigilancia de la UNAM. Tratándose de un problema añejo no resuelto, algunos misiles les tocarán a los ex rectores. Ustedes saben a quiénes. ••• Independientemente del curso que sigan las negociaciones para la construcción del frente antipriista, el 31 de octubre de este año, Alejandra Barrales dejará la presidencia nacional del PRD. Ése no es el problema. El problema es que la caballada en el PRD está famélica y no se ve, por el momento, quién pudiera sustituir a la ex sobrecargo y llevar a buen puerto la conformación del frente. Haga sus apuestas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REVELA CITIZEN LAB DE LA UNIVERSIDAD DE TORONTO

Caso Pegasus: también espiaron a los panistas Los panistas Ricardo Anaya Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN); el senador Roberto Gil Zuarth y el vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Fernando Rodríguez Doval, así como científicos, también habrían sido espiados mediante el software de espionaje Pegasus, y no sólo periodistas y defensores de derechos humanos, como en su momento reveló el diario estadounidense The New York Times. El laboratorio Citizen Lab de la Universidad de Toronto, Canadá, informó que entre junio y julio de 2016 a los tres integrantes del partido albiazul se les enviaron mensajes de texto a través del software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, que sólo lo oferta a Gobiernos con el fin de combatir el crimen organizado. “Este último descubrimiento es el resultado de una estrecha colabora-

POLÍTICA. ROBERTO GIL ZUARTH, RODRÍGUEZ DOVAL Y RICARDO ANAYA SON LOS NUEVOS BLANCOS; RECIBIERON MENSAJES INFECCIOSOS COMO LOS PERIODISTAS

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

Exigen castigo. Ricardo Anaya y Roberto Gil también habrían sido espiados. ción entre (el) Citizen Lab y las organizaciones asociadas mexicanas, y proporciona pruebas adicionales de la difundida”, informó dicha área. En junio de 2016, el entonces presidente del Senado, Gil Zuhart recibió tres mensajes con enlaces mali-

ciosos, en uno de ellos se leía: “Oye Roberto ya viste lo que los del PRD dicen de todos nosotros sólo por ganar credibilidad, mira te adjunto”. Mientras que a Anaya Cortés le llegó un texto, el 15 de junio de 2016, en el que falsamente se le advirtió

que su nombre aparecía en una nota periodística que supuestamente se estaba viralizando. Y el 14 de julio pasado, Rodríguez Doval recibió un mensaje similar. En total, los panistas recibieron cinco mensajes, con enlaces dirigidos al dominio smsmensajemx, que Citizen Lab había identificado, previamente, como parte de la estructura de NSO Group. “Si bien no estamos al tanto de las razones detrás del momento de la focalización, puede ser relevante que durante este período de tiempo particular, la legislación contra la corrupción estaba siendo discutida en el Congreso. Esperamos que este hallazgo contribuya a un mayor escrutinio e investigación de la forma en que el Pegasus de NSO fue utilizado en México, y a través de sus fronteras”, refiere el informe.

Exige la Unesco indagar el caso del periodista calcinado La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió al Gobierno federal que investigue el asesinato del periodista mexicano Salvador Adame, cuyo cuerpo sin vida fue identificado el pasado 26 de junio. “Pido a las autoridades que investiguen su secuestro y muerte. No podemos permitir que la impunidad encubra a quienes usan la violencia para impedir a los periodistas llevar a cabo su labor profesional”, dijo mediante un comunicado de prensa. Esta semana, Reporteros Sin Fronteras (RSF) también mostró su consternación por el asesinato de Adame, director de un canal de televisión local de Michoacán. El periodista, premiado por su trabajo sobre narcotráfico, fue secuestrado por un comando armado en el municipio de Múgica. Con Adame suman ocho comunicadores asesinados en diversos estados del país en este año: Maximino Rodríguez, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Filiberto Álvarez, Jonathan Álvarez y Javier Valdez. / EFE


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE30 VIERNES MES DE DE JUNIO 2017DE 2017

Hace dos años murió un reportero LEE MÁS COLUMNAS

JUAN F. CASTAÑEDA jfcastaneda9@hotmail.com

U

na mañana, Jacobo Zabludovsky me dijo: “Ya tengo preparada la nota de mi fallecimiento”… No respondí nada. Limpiando sus lentes, con su pañuelo blanco, siguió: “Seguramente no la daré, pero la nota comienza: ‘Ha muerto un reportero’”. Catorce años después, me tocó dar la triste noticia en su noticiero De1 a 3. Este 2 de julio se cumple el segundo aniversario de la muerte de Jacobo Zabludovsky. Hoy permítame una confidencia a dos años de su partida.

A mí, como a muchos, Jacobo Zabludovsky nos dio la bienvenida y nos abrió las puertas gigantescas de su prestigio. Le agradezco su hospitalidad y su apoyo generoso por tolerarme a su lado durante 34 años. De él aprendí su obstinado desempeño de nuestro oficio. En su voz no sólo había relato, había también emoción y espontaneidad. Jacobo Zabludovsky dejó en más de 70 años de periodista en activo, testimonio de sus andanzas como testigo y protagonista de la vida de México y el mundo, durante 40 años en televisión, otros tantos en la radio y algunos más en los diarios. Hombre de trato respetuoso, entrevistó a Ruiz Cortines, al mariscal Tito, Rufino Tamayo, Chou en Lai, Juan Pablo II, Lorenzo Garza, Salvador Dalí, Kirk Douglas, Giscard

Su salud se vio quebrantada y tuvo momentos difíciles, de sufrimiento, pero nunca dejó de luchar. Era un veterano de mil batallas que siempre, siempre, tenía planes para el futuro. A Jacobo Zabludovsky le gustó su oficio, y le gustó ejercerlo; además no tuvo otro oficio en su vida. Fue un gran honor encontrarme con un hombre comprometido con su vocación, inteligente, culto, simpático. Durante más de tres décadas navegamos juntos hacia un destino común. “Tu primera lección”, me dijo hace muchos años: “Cada día se aprende algo; no creas que lo sabes todo. Cuatro ojos ven mejor que dos, nunca te desesperes ni seas pesimista”. “Cuando no esté yo, seré sólo una referencia nostálgica”, dijo Jacobo Zabludovsky en noviembre de 1997… Yo creo que no. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Destaca Narro cobertura en casos de cáncer

EN UNIDAD, ELEGIREMOS AL MEJOR CANDIDATO

PROPUESTA. LA ORGANIZACIÓN SOLICITARÁ QUE LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO RECONOZCAN LAS ZONAS RURALES, SEMIURBANAS Y CONURBADAS KARINA AGUILAR

Para el secretario general del Movimiento Territorial (MT) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Escamilla Cerón, su XXII Asamblea Nacional brindará la oportunidad para escuchar a todas las voces y todas las propuestas en términos del método de selección de su candidato presidencial a 2018. Explicó que el MT reconoce y respeta las trayectorias políticas de los militantes priistas, sin embargo, consideró necesario tomar en cuenta a personajes que a pesar de no estar afiliados al partido, “siempre han dado buenos resultados en el ámbito gubernamental, abanderados por gobiernos priistas”. Lo anterior, en respuesta a las vo-

ces que proponen que el candidato o candidata presidencial del PRI se decida a través de una elección abierta a la militancia y que han criticado que sea una designación. Y a aquellas que piden quitar el candado que establece que quien quiera ser abanderado presidencial del PRI debe tener al menos 10 años de militancia en ese partido político. Escamilla Cerón, advirtió que la pluralidad de ideas y corrientes de opinión que existen en su partido, han hecho del debate priista una tradición que, lejos de dividir, fortalece al instituto político. Vaticinó una Asamblea Nacional de reflexiones y autocrítica; en la que todos escuchen a todos y logren acuerdos y modificaciones en sus estatutos para la elección de 2018.

ESPECIAL

Hay apertura en Asamblea: dice MT del PRI

Disciplina. La dirigencia territorial del tricolor dijo que respetará los acuerdos que se alcancen en la reunión nacional, porque al partido lo caracteriza la unidad.

Exaltan buen ambiente para cónclave priista El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Burgos García, consideró que la XXII Asamblea Nacional de su partido será la oportunidad para estar en sintonía con la elección de su candidato presidencial. Destacó que nunca se había llevado a cabo una Asamblea Nacional en una fecha tan cercana a la elección de quien será su abanderado en una elección presidencial, y si bien ésta no será una reunión electiva, sí servirá para ver rostros

y escuchar puntos de vista. "Es obvio que en estas reuniones van a verse muchos rostros y seguramente suscitarán también puntos de vista aun cuando ese no es el tema definitivo. Creo que lejos de que se vea inoportuno, tendrá que verse como una oportunidad de plena actualización”, advirtió. El ex gobernador de Querétaro dijo que los temas más sensibles que deberán abordarse en la Asamblea son: educación, salud, / KARINA AGUILAR

Al participar en XXIII Congreso de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica, el secretario de Salud nacional, José Narro Robles, reconoció la importancia de acortar los tiempos de diagnóstico del cáncer para tener una atención más oportuna de este tipo de enfermedad entre la población. Por ello, el funcionario federal reconoció el trabajo que realizan las instituciones del sector Salud en México, ya que tan sólo el Seguro Popular cubrió, de los años 2007 a 2016, a casi 24 mil menores con cáncer, con una inversión de casi tres mil 900 millones de pesos. / REDACCIÓN

ESPECIAL

DEL ESCRITORIO

D’Estaing, Fidel Castro, Yaser Arafat, Marianito Mores, Cantinflas, Octavio Paz, Salvador Allende, Pablo Neruda y Mijail Gorbachov… y también a boleros, taxistas, taqueros, voceadores, ídolos del futbol, toreros, cantantes de ópera y de boleros, Premios Nobel de Literatura y “otros que nunca lo obtuvieron… Podría decir alguien, no tienen entre ellos la misma dimensión”, para Jacobo sí. Cómo no recordar también su periodística crónica aquel día del temblor de 1985 y el rescatable ejemplo del género en su “Bucareli”, que se publicaba “todos los lunes y sólo los lunes” en el periódico El Universal. Jacobo Zabludovsky siempre tuvo la convicción profunda de poner su micrófono al servicio de la cultura como una prolongación del aula abierta a la crítica. Jacobo Zabludovsky siempre estuvo consciente de lo que hizo y nunca puso en duda sus razones. Su fuerza de carácter y la precisión de su inteligencia lo ubicaron siempre por encima de presagios.

17

Abren. José Narro y el gobernador

Miguel Márquez inauguraron el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno.


VIERNES

30 DE JUNIO DE 2017

SIGUE SIN ENTENDER OSORIO NO APRENDIÓ DEL 7-0 ANTE CHILE Y EL TRI ES HUMILLADO, DE NUEVA CUENTA, EN ETAPA DE ELIMINACIÓN DIRECTA

Alemania fue mucha pieza para la Selección de México. La falta de un contención nominal y el empecimiento del timonel Osorio en utilizar centrales como laterales terminó por facilitarle el trabajo a una selección alemana que, con un buen funcionamiento y el plus de sus individualidades, superó ampliamente a México en las semifinales de la Copa Confederaciones. En ocho minutos, el Tricolor de Juan Carlos Osorio ya perdía por dos goles; Leon Goretzka, centrocampista del Schalke 04, firmó un doblete gracias a un par de latigazos ofensivos. El teutón, de 22 años de edad, aprovechó los espacios que México

suele descuidar en el esquema actual y le inyectó calma a su equipo. Javier Hernández y Jonathan dos Santos fueron los más cercanos al gol durante la primera mitad, pero ni el delantero ni el creativo fueron capaces de definir frente al marco resguardado por el arquero del Barcelona, André Ter Stegen. Para los segundos 45 minutos, Osorio refrescó el ataque con la entrada de Hirving Chucky Lozano por Javier Aquino, pero el principal problema del Tri seguía presente en la parte más atrasada de su propio campo. El balón circulaba mucho por la media cancha y poco a poco Alema-

FOTO REUTERS

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Tenemos la eficiencia para entrar al último tercio, pero no la eficacia ante el marco rival… De tener a todos nuestros jugadores al 100% hubiéramos tenido posibilidades ante todos los rivales, las ausencias de Salcedo y de Reyes nos costaron. Presentamos un cuadro con experiencia para este partido, con el peso psicológico que suponía”

26 tiros

intentó México ante Alemania y 22 ante Nueva Zelanda, para ser el que más veces diapró a gol

Juan Carlos Osorio DT de México

Terquedad. Juan Carlos Osorio siguió con sus rotaciones y dejó fuera de la cancha a los mejores hombres de México; el resultado fue otra goleada. / FOTO REUTERS

ALEMANIA

4

vs.

1

Alberto Lati MÉXICO

GOLES:L. GORETZKA 6’ Y 8’, T. WERNER 59’, M. FABIÁN 89’ Y A. YOUNES 90+1’

LA FECHA MALDITA

El 29 de junio será recordado para siempre por el Tri, y es que con la de ayer, suman cuatro derrotas en competencias oficiales en dicho día FECHA PARTIDO COMPETENCIA

29 de junio de 1998 29 de junio de 2005 29 de junio de 2014 29 de junio de 2017

Alemania 2-1 México Alemania 4-3 México Holanda 2-1 México Alemania 4-1 México

nia comenzó a presionar más arriba a México; el panorama se oscureció en mayor medida al 59’, cuando una pared germana dejó solo en el área a Werner, quien únicamente chocó la

“Lo único más jodido que perder, incluso peor que ser goleado, es hacerlo a sabiendas de que no alineaste a todo lo mejor que tenías. Y admitirlo: este jueves fueron mucho mejores las promesas alemanas que las realidades tricolores”

Copa del Mundo Francia 1998 Copa Confederaciones Copa del Mundo Brasil 2014 Copa Confederaciones

bola para aumentar la ventaja. Juan Carlos Osorio reaccionó y mandó a la cancha a Rafa Márquez, y a Marco Fabián de la Mora. Con el partido prácticamente li-

Columnista de 24 HORAS

OSORIO EN EL TRI El colombiano suma 28 encuentros como técnico de México. 20 triunfos, cinco empates y tres derrotas es su balance, con 47 goles a favor y 24 en contra

quidado, el propio Fabián marcó un golazo para emocionar a los fanáticos aztecas presentes, pero rápidamente Younes convirtió la cuarta diana y sólo se podía esperar el silbatazo final. / REDACCIÓN


DXT PUEBLA

DIA XX DE30 VIERNES MES DE DE JUNIO 2017DE 2017

19

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI

S

@albertolati

ea pronunciado, sea deletreado, cuesta trabajo el apellido Goretzka. Enigma todavía más complejo cuando se abre una jornada histórica con la mente en otro lado, cuando se sale del vestuario varios minutos después de que el árbitro pitara el inicio, cuando sucede al jugador de élite lo que al aficionado demorado por estar distraído o comprando algo: ocho minutos más tarde, el Tri despertaba despeinado y condenado; ocho minutos más tarde, nos resignábamos a no hacer historia sino, por enésima vez, a repetirla. Ocho minutos que bastaron al juvenil alemán, León Goretzka, para recordarnos que las distancias, lejos de disminuir, han crecido. Para aplacar nuestras ilusiones. Para ubicar nuestros anhelos. Para calibrar este proyecto tan escaso en derrotas como necesitado de una gran victoria…, y seguiremos esperando: si de Rusia 2017 nos vamos con dudas, a Rusia 2018 no volveremos más claros. Porque en afición y pasión continuamos creciendo. Porque en generación de promesas, imposible dudarlo, también. Porque ya disponemos de más talento, con más pronto

fogueo y exposición a la mayor exigencia. Sin embargo, hoy estamos más lejos de las potencias. ¿Más lejos que cuándo? Más que en 2005, cuando se perdió con Alemania en la Confederaciones, mucho más que en 1998 cuando se cayó ante los germanos en el Mundial, muchísimo más que en 1986 cuando sus penales arruinaron nuestra fiesta en Monterrey. Cada vez más rezagados del mayor de los niveles, porque hemos trabajado y evolucionado, pero los gigantes han trabajado y evolucionado bastante más. El partido llegaba cargado de una trampa: ganar al plantel alternativo alemán no contentaría a los críticos, caer ante él les daría las más fulminantes alas. La única opción ni siquiera contemplada era regalar el partido antes de habernos acomodado en la butaca o ante el televisor. Regalarlo desde la alineación misma, aferrada a buscar hilos negros y a diluirse contando las patas al gato: sin laterales, sin mediocampistas para suplir al suspendido Andrés Guardado, sin el entendimiento y la mecanización de un colectivo que se suponen consecuentes del jugar juntos los mismos, sin Carlos Vela, decisión que se añade al amplio listado de absurdos de nuestro balompié: del Cadáver Valdés al Bofo Bautista con un largo etcétera. Vista la superioridad de las promesas alemanas respecto a las realidades tricolores, es factible que incluso con varios Velas y laterales nominales lo mismo se hubiera caído. Al menos eso habría acontecido entendiendo nues-

FUE DE BRONCE PARA MARÍA

La mexicana y triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza se quedó con la presea de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realiza en esta ciudad coreana de Muju. Luego de quedarse en la ronda de semifinales en la categoría de menos de 73 kilos, la sinaloense enfrentó a la coreana Hyeri Oh, quien fue mejor en el tatami para vencer a la mexicana por marcador de 6-15. Después de haber asegurado un día antes la segunda medalla para México en este certamen, María del Rosario regresó al tatami para buscar una mejor posición en el podio, pero no fue posible. “La mayoría tiene experiencia de uno o dos eventos de este tipo, lo cual es muy bueno; son pocos que estarán en su primer Mundial, pero ya han estado en competencias

GRAN PALMARÉS La mexicana se coronó en Beijing 2007 y ese fue el primer título internacional en su carrera deportiva, mismo que la impulso a conseguir otros triunfos como en los Juegos Panamericanos y Olímpicos.

importantes y, de igual manera, todos debemos de ir a disfrutar este evento”, aseguró. Sin embargo, Espinoza se agenció una presea en una justa mundialista después de que en Beijing 2007 lo hiciera por primera ocasión al conseguir la medalla de oro. La mexicana no competía desde que logró la plata en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, para así convertirse en triple medallista olímpica. “Me siento contenta de estar en un Mundial más y de representar a mi país. Es un evento que voy a disfrutar mucho y lo tomaré de una manera diferente a otros mundiales”, afirmó. / AGENCIAS

FOTO ESPECIAL

El Mundial de Tae Kwon Do arrojó una presea más para la medallista olímpica

FOTO REUTERS

En lo que leíamos Goretzka

tros límites y sin la agria sensación de volver a atorarnos en el hubiera, eterno destino de nuestra ilusión con balón. ¿Cómo se pronuncia, qué significa, cómo se deletrea Goretzka? Conjuro que podemos intentar traducir con la palabra trabajo. Muchacho de 22 años, suplente del suplente del suplente del suplente en esa selección que cuando tuvo su ocasión, como el resto de este plantel alemán, la aprovechó. Muchacho que ha llegado a este nivel armado y arropado como los nuestros ni remotamente lo están: detectado antes, desarrollado con mejor metodología, entrenado bajo los paradigmas unificados y obligados desde su federación,

debutado cuando correspondía, formado de manera integral, lanzado sin sentir que de sus piernas se cuelga la identidad nacional, exigido porque sabe que delante tiene a tres que hoy le aventajan pero detrás a otros tres que pueden alcanzarle. Goretzka: en lo que lográbamos leerlo en su uniforme, descifrarlo, ensayarlo primero en la mente y luego silenciosamente con los labios, ya era tarde para todo. Como siempre. Otra vez. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.