24h–junio 3 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Cien años de futbol

EU vs Colombia, kickoff de Copa América P. 14

@24hpue

viernes 3 de junio de 2016

archivo agencia es imagen

año I Nº 159 I puebla de zaragoza

Ejemplar gratuito

impulsa gobierno uni para chiapa Gobernador presenta iniciativa de decreto puebla P. 2

Casa Aguayo, sede de la reunión entre partidos y funcionarios

Inicia Diódoro mesa de debate hacia la mini

Representantes del PRI, PAN, PRD y Aranda sostienen con Diódoro Carrasco, secretario estatal de Gobernación, la primera mesa de diálogo político, que permanecerá abierta hasta el fin de los comicios puebla P.4 y 5

especial

armenta mier desobedece veda electoral En el arranque de obras en Acatzingo, el coordinador de campaña de Blanca Alcalá, con el presidente municipal, invita a votar por la abanderada priista

Archivo Agencia es imagen

incumplimiento

puebla P. 6

¿Qué pasa el domingo en la más íntima intimidad de los candidatos? Mario Alberto Mejía, director de 24 Horas Puebla, entrega un ejercicio que mezcla el periodismo y la ficción, enmarcado en dos posibles circunstancias para las elecciones del próximo domingo: el triunfo del candidato de Sigamos Adelante, Tony Gali, y la victoria de la alianza PRI-PVEM-PES, con Blanca Alcalá. Que lo disfruten. especial

suplemento especial Páginas centrales

la buap brilla en las ciencias ángel flores/agencia es imagen

especial

Las operaciones de campaña del candidato de Sigamos Adelante fueron “debidamente documentadas” al Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, informa el vocero del PAN en Puebla, Javier Lozano p. 3

Los resultados del domingo van a configurar la carrera presidencial” arturo luna silva P. 4

Las imágenes en anuncios espectaculares de la candidata siguen en la capital, pese a la veda electoral vigente desde ayer puebla P. 6

tercer lugar nacional

“Gali presentó gastos en tiempo y forma”

hoy Escriben

blanca sigue anunciándose

El domingo, todos a cumplir nuestra responsabilidad como mexicanos: salir a votar” gabriel e. guillermo P. 5

La máxima casa de estudios poblana destaca en estudio realizado por la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Ankara, Turquía puebla P. 2

Lo que reúne al PAN y al PRD en 2016 no es su fuerza, sino su inseguridad” pascal beltrán del río P. 3


2

24horas I puebla

Viernes 3 de junio de 2016

: Segunda : ranking buap

: educación I nueva alternativa

: ¿SErÁ?

en ciencias , tercera en méxico

El PRD confirmó su alianza con el PRI para sentar las bases que lleven a la judicialización de los comicios en Puebla. Ambos apuestan por una denuncia contra la coalición Sigamos Adelante por rebasar los topes de campaña, pero lo que esos PRD partidos no saben es que el equipo coalicionista solventó los gastos realizados durante los primeros 30 días de la campaña, lo cual desmiente cualquier exceso económico. Todo indica que priistas y perredistas se quedarán con las ganas de ver caer al rival. ¿Será?

Por su producción y calidad científica, la BUAP fue reconocida como la tercera mejor institución de educación superior en México, después de la UNAM y el IPN, de acuerdo con el University Ranking by Academic Performance (URAP) 2015-2016. El estudio es del Instituto de Informática de la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Ankara, Turquía, que mide los resultados de dos mil instituciones en el mundo, a partir de fuentes bibliométricas fiables. En cuanto a la región centro y norte de la América y el Caribe, con 397 instituciones, la BUAP ocupa el lugar 193, mientras que en el área de ciencias matemáticas, la institución se posiciona entre las 350 mejores universidades a nivel mundial. Además. mide el desempeño científico y las publicaciones en revistas indizadas de impacto, en el que la BUAP se ubica entre las 779 mejores universidades. El objetivo de la URAP es desarrollar un sistema de clasificación para las universidades mundiales, con base en actuaciones académicas de calidad y cantidad de publicaciones científicas. /Redacción

ángel flores / agencia es imagen

Desesperación total

Ilusión tricolor

La mejor forma de confirmar un supuesto pacto que ayudaría al morenovallismo a retener el poder en la entidad poblana está en el papel que jugarán las dependencias involucradas en el gabinete de seguridad federal. Si la Procuraduría GenePGR ral de la República, la Secretaría de Seguridad Pública federal o el Ejército mexicano entran a poner orden este domingo, entonces se comprobará que no existe tal acuerdo. La lógica político-electoral indica que el mecanismo de contención para detener la operación mapache azul estará en ese bloque de seguridad. ¿Será?

ángel flores / agencia es imagen

El gobernador Rafael Moreno Valle presentó al Congreso del Estado una iniciativa de decreto para la construcción de las instalaciones de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla, en San José Chiapa, sede de la armadora Audi. En esa universidad se ofrecerán seis ingenierías, con las cuales el gobierno del estado busca formar nuevos profesionistas que queden insertos en las industrias que se instalen en la región por la llegada de la armadora automotriz alemana. Para la edificación, el gobierno del estado tendría una bolsa de 26 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que opera el gobierno federal. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la casa de estudios se implementará un novedoso modelo educa-

tivo que conjugará el uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación con el bilingüismo y la innovación. “La Universidad Bilingüe Internacional y Sustentable es un tema que demuestra cómo se fortalece la educación superior en el estado. Ahora se trata de que los alumnos hablen una lengua extra que les dé mayores oportunidades de empleo”, expresó el diputado Cirilo Salas al respecto. /Mario Galeana

archivo agencia es imagen

Policías y Ejército, la clave

Proponen la universidad Audi

: en el portal ausencias temporales Integrante de la Generación Beat, Allen Gingberg se opone al militarismo capitalista con un Aullido de libertad

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

El priista es un raro espécimen político y puede ser capaz de tener esperanza en medio del hundimiento del Titanic. El mejor ejemplo son los militantes Puebla. Pese a todos los pronósticos en contra, se empeñan en creer que hay una mínima difePRI rencia, por lo que sólo se necesita llevar a cabo una correcta estrategia de movilización para dar la sorpresa el domingo. Para alimentar el entusiasmo, los diferentes liderazgos dejaron correr la versión de que contarán con recursos económicos importantes que los ayuden a ser competitivos. Bueno, con decirle que en el exceso de la confianza se aventaron la puntada de asegurar que si alguien quiere la derrota del grupo morenovallista ése es el inquilino de Los Pinos. ¿Será?

perfiles La literatura de Franz Kafka se puede considerar universal por retratar la burocracia, la alienación y la brutalidad del siglo XX

de

Cerrojazo electoral En esta edición, 24 Horas Puebla le ofrecemos dos materiales exclusivos para su disfrute. Por un lado, nuestro director general, Mario Alberto Mejía, recrea, como lo ha hecho en los últimos 13 años, sus tan celebradas crónicas de periodismo 24 Horas ficción. A la par, el periodista Arturo Puebla Luna Silva nos ofrece un panorama de quién es quién en estos comicios.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Disfruta las efemérides

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Conoce a nuestro personaje

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Compromiso. La Udlap y Agua de Puebla firmaron un convenio de colaboración a fin de unir esfuerzos y fortalecer el servicio de abastecimiento del líquido.

3

viernes 3 de junio de 2016

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

archivo agencia es imagen 29 de mayo

PAN-PRD 2016

Finanzas. El tope económico para invertir en actos proselitistas quedó establecida en 35 millones de pesos.

INE aprobó gastos de campaña: PAN claridad. las cuentas fueron desahogadas por el sistema de fiscalización del instituto; denuncias por supuesto rebase son improcedentes, señala lozano staff 24 horas puebla

La información de gastos de campaña del candidato Antonio Gali Fayad fue revisada y desahogada por la autoridad electoral, luego de ser entregada por su equipo financiero en tiempo y forma, por lo que se desecharía alguna denuncia por un posible rebase. A través de un documento interno de Acción Nacional (PAN) al que tuvo acceso este medio y de las declaraciones del coordinador de campaña, Javier Lozano Alarcón, las querellas no tendrían sustento debido a que las operaciones fueron reportadas al Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral “debidamente documentadas” en tiempo y forma. “Ya se presentaron todos los documentos, nos hicieron un par de

redacción

Para garantizar que los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no sean usados con fines partidistas, clientelares o personales durante los días previos y de la jornada electoral, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), acompaña el cierre y resguardo de sus instalaciones.

observaciones que de inmediato solventamos, pero eso es todo. Fuimos muy cuidadosos en no rebasar nuestro tope”, afirmó el senador panista posterior a una conferencia de prensa, donde calificó las acciones de los contrincantes de Gali Fayad como “patadas de ahogado”. Ayer, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), entregó a la unidad de Fiscalización de dicha instancia una lista con la que pretende comprobar un rebase de gastos de 19%. En su denuncia, Ramírez señala que en campaña, el ex edil de la capital rebasó el tope con la utilización de 502 espectaculares, con un costo de 17 mil 400 pesos cada uno. Así como 710 bardas, 10 mil 200

sombrillas, 509 microperforados y seis mil 687 playeras, lo cual, asegura, suman 42 millones de pesos en gastos, cuando el tope de campaña es de 35 millones de pesos. Los señalamientos en la última semana en contra de Gali Fayad y sus gastos en campaña pretenderían – de acuerdo con versiones periodísticas– la judicialización del proceso electoral con el objetivo de que el tricolor logre anular los comicios. Es decir, si la diferencia de sufragios entre Gali Fayad y su principal contrincante, Blanca Alcalá Ruiz, es menor a 5%, y el vencedor sobrepasa el tope de gastos, de acuerdo con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en el artículo 78 Bis, se anularía la elección, por lo cual el también exsecretario de Infraestructura no podría declararse ganador.

Vigila Fepade a la Sedesol En Puebla, personal de la Fepade y la Sedesol efectúan acciones de vigilancia encaminadas a evitar que alguna persona condiciones la entrega de recursos a cambio del voto. De igual manera, informó la Fepade mediante un comunicado, se realizan inspecciones en oficina para verificar que no exista propaganda gubernamental en los inmuebles.

La Fepade exhorta a los ciudadanos a presentar sus quejas relacionadas con la jornada electoral del domingo en la página www.fepade. gob.mx y al 01 800 833 72 33, en tanto que la PGR aclara que cuenta con los agentes del Ministerio Público Federal para atender las denuncias enmarcadas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

H

ace seis años, panistas y perredistas se aliaron para enfrentar las elecciones de gobernador en varios estados del país. En aquel entonces, el PRI temía tanto a tal estrategia que utilizó su peso en la Cámara de Diputados para presionar al entonces presidente Felipe Calderón a fin de que no prosperara. El PRI y el PAN-gobierno firmaron un pacto secreto donde los priistas se comprometían a sacar adelante acuerdos legislativos a cambio de que panistas y perredistas no se coaligaran en las elecciones estatales. Al final, el PAN optó por las alianzas con el PRD y eso provocó un acre intercambio de acusaciones entre los partidos en San Lázaro e incluso la renuncia a Acción Nacional del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. En aquel tiempo los números electorales respaldaban ese proceder del PAN porque, junto con el PRD, ganó tres gubernaturas –entre ellas Puebla, que le interesaba especialmente– y estuvo a punto de ganar otras dos. Hoy la situación es otra. Lo que reúne al PAN y al PRD en 2016 no es su fuerza sino su inseguridad, sobre todo la de los perredistas. Para el PRD, la alianza es cosa de sobrevivencia. Salvo Tlaxcala, no hay uno solo de los estados que tendrán elecciones este domingo donde tenga posibilidades de ganar una gubernatura por sí mismo. Lo que queda del PRD está herido de muerte por la división interna. El año pasado, una porción importante de sus votos fue a parar a los candidatos de Morena, que aparecía por primera vez en las boletas. Es muy posible que ese caso se repita en los comicios de este domingo. El dirigente nacional perredista Agustín Basave tuvo que batallar con perredistas y panistas para sacar las alianzas. Quiso lograr ocho y finalmente se tuvo que conformar con cinco: Veracruz, Oaxaca, Zacatecas, Durango y Quintana Roo. En Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Tlaxcala, Hidalgo y Aguascalientes, azules y amarillos fueron cada uno por su cuenta.

A diferencia de 2010, las alianzas no tienen arrastre ni dominan la discusión pública en torno de los comicios. Es verdad que en Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo los candidatos aliancistas tienen posibilidades de ganar, pero bien podrían perder. Y eso ha sido por dos factores, esencialmente: la consolidación de Morena, que se ha llevado una porción del voto opositor, y la ampliación del espectro aliancista del PRI, que en muchos estados ha jalado a su esfera al Partido del Trabajo y Nueva Alianza. Es menos claro qué gana el PAN juntándose con el PRD, un partido claramente en vías de desplome. Por supuesto, aspira a ganar Veracruz, pero si lo logra, será a un costo muy grande. En Oaxaca, va de simple compañero de viaje. Y en Quintana Roo ambos partidos han prestado su registro al expriista Carlos Joaquín, algo similar a lo que sucedió en Sinaloa hace seis años. El PAN ha mostrado mayor empuje este año en estados donde no va aliado con el PRD, como Aguascalientes, Tamaulipas, Tlaxcala y Chihuahua. Ahí están, me parece, las señales para el futuro. Aun si la alianza saliera adelante en algunos estados, el apetito por repetir el experimento va a menguar. No son, como en los años 90 –cuando se aliaron en San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit y Durango– partidos de tamaño similar, que pueden negociar en condiciones parejas, ventajas para ambos. El momento de formar una concertación para la democracia, a la chilena, ya pasó. El PAN tiene en su experiencia haber gobernado 12 años el país y no ha tenido una escisión como la que casi ha matado al PRD. Hay voces en uno y otro partido que hablan de una nueva coalición, en la elección presidencial de 2018, pero yo no la veo, sobre todo porque no ha aparecido el candidato que la pudiera encabezar. Lee la columna completa on line


24HORAS I PUEBLA

4

E

l próximo lunes, Rafael Moreno Valle festejará su triunfo en Puebla y la intensidad con que lo haga será directamente proporcional a los puntos de diferencia con que Tony Gali supere a Blanca Alcalá Ruiz, e inversamente proporcional a lo que pase en los otros 11 comicios para gobernador que se juegan este domingo. El gobernador poblano está en la posibilidad de salir airoso también en Tamaulipas y en el vecino estado de Tlaxcala, lo que fortalecería su aspiración presidencial y apuntalaría su imagen dentro del PAN y ante el PRD. En el primer caso ha dado su apoyo abierto y directo al senador panista con licencia Francisco García Cabeza de Vaca, quien se perfila para enfrentar, con alguna ventaja, una contienda cerrada. En tanto que en tierras tlaxcaltecas ha brindado respaldo discreto a la también senadora con licencia Lorena Cuéllar, quien tiene las mayores posibilidades de alzarse con la victoria en una contienda “muy cerrada”. De acuerdo con un análisis de Puebla Online, realizado con base en seguimiento de preferencias, disección de los respaldos que tienen los candidatos, la ascendencia de grupos políticos y sus líderes, la numeralia del Instituto Nacional Electoral (INE), así como un concentrado de los estudios demoscópicos de estas entidades, el presidenciable poblano tiene ante sí uno de los escenarios más potencialmente prósperos para su causa personal. En tanto, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, presidente nacional del tricolor y coordinador de los priistas en el Senado, respectivamente, además del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se perfilan como los mayores damnificados, además de sus candidatos, en el proceso que culmina

Viernes 3 de junio de 2016

GARGANTA PROFUNDA

La mesa de sueños en Casa Aguayo

ARTURO LUNA SILVA

gar_pro@hotmail.com

Las 12 gubernaturas en disputa: ¿quién pierde, quién gana? con la votación de este domingo. El análisis de los escenarios en las 12 entidades que elegirán gobernador muestra que solamente en tres de ellas –Hidalgo, Puebla y Sinaloa– ya está definido el proceso; las gubernaturas hidalguense y sinaloense para el PRI y la de la Angelópolis para el PAN con el beneficio directo para Moreno Valle, lo que revitalizará su oportunidad de ser candidato presidencial. El documento elaborado por Puebla Online describe asimismo un escenario “muy complicado” en seis plazas: Aguascalientes, Oaxaca, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El resultado en Tamaulipas, en donde la ventaja está a favor del panista García Cabeza de Vaca, beneficiaría al gobernador poblano y perjudicaría directamente al presidente de PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Mientras tanto, en el mismo escenario de mucha competencia está Aguascalientes, en donde la victoria podría ser para la priista Lorena Martínez, lo que generaría el beneficio colateral para Beltrones y el perjuicio para Anaya. En Oaxaca, el triunfo del priista Alejandro Murat traería provecho para Beltrones y menoscabo para el panista y el presidente del PRD, Agustín Basave, que en esa entidad

van en alianza. En Tlaxcala, el posible triunfo de Lorena Cuéllar encumbra de nuevo a Moreno Valle, quien compartiría la gloria con Basave, mientras el deterioro en la derrota recaería en Beltrones por el naufragio del abanderado priista, y en el expresidente Felipe Calderón por la caída de la abanderada panista. En tanto, Veracruz puede reflejar números rojos para Beltrones y Zacatecas para Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Monreal, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Los resultados del domingo además van a configurar la carrera presidencial y dejarán fuera o dentro, débiles o fuertes, a varios aspirantes, lo mismo en el PRI que en el PAN, y perfilarán las posibilidades reales de Andrés Manuel López Obrador, pues se medirá la verdadera capacidad electoral de su partido, el efecto Morena. El domingo es en realidad el último tramo importante rumbo a la sucesión en Los Pinos, pues ya en 2017 solamente estarán en disputa dos gubernaturas donde el tricolor lleva las mayores posibilidades de ganar: Coahuila y Nayarit. Así que no solamente están en juego 12 gubernaturas. No. Es el banderazo de salida para 2018. Aquí el análisis a detalle:

Escenarios posibles en las 12 elecciones a gobernador en la jornada del 5 de junio de 2016 Estado Aguascalientes

Escenario previsto por las últimas encuestas (publicadas en medios)

Tipo de escenario

1er lugar: (PRI-PVEM-PNA-PT) Lorena Martínez Muy competido | 2º lugar: (PAN) Martín Orozco

Listado Nominal

El resultado beneficia a:

El resultado perjudica a:

893,058 (1.1% del listado nacional)

PRI /Manlio Fabio Beltrones

PAN / Ricardo Anaya

Chihuahua

1er: (PRI-PVEM-PNA-PT) Enrique Serrano | 2º: (PAN) Javier Corral

Competido

2,641,985 (3.2% del listado nacional)

PRI /Manlio Fabio Beltrones

PAN / Ricardo Anaya

Durango

1er: (PRI-PVEM-PNA-PT) Esteban Villegas | 2º: (PAN-PRD) José Rosas Aispuro

Competido

1,234,336 (1.5% del listado nacional)

PRI / Manlio Fabio Beltrones

PAN-PRD / Ricardo Anaya Agustín Basave

Hidalgo

1er: (PRI-PVEM-PNA) Omar Fayad | 2º: (PAN) Xavier Berganza

Definido

2,020,012 (2.4% del listado nacional)

PRI / Osorio Chong

PAN / Ricardo Anaya

2,783,121 (3.4% del listado nacional) 4,288,281 (5.2% del listado nacional)

PRI/Manlio Fabio Beltrones PAN/Rafael Moreno Valle

PAN-PRD/ Ricardo AnayaAgustín Basave

PAN-PRD/Ricardo AnayaAgustín Basave

Oaxaca Puebla

1er: (PRI-PVEM-PNA) Alejandro Murat | 2º: (PAN) José Antonio Estefan 1er: (PAN-PT-PNA-CxP-PSI) Tony Gali | 2º: (PRI-PVEM-PES) Blanca Alcalá

Muy competido Definido

PRI/Emilio Gamboa

Quintana Roo

1er: (PRI-PVEM-PNA) Mauricio Góngora | 2º: (PAN-PRD) Carlos Joaquín González

Competido

1,080,653 (1.3% del listado nacional)

PRI-PVEM/ Manlio Fabio Beltrones Manuel Velasco

Sinaloa

1er: (PRI-PVEM-PNA) Quirino Ordaz | 2º: (PAN) Martín Heredia | 3º: (MC-PAS) Héctor Cuen

Definido

2,062,573 (2.5% del listado nominal)

PRI/Manlio Fabio Beltrones

PAN/Ricardo Anaya

Tamaulipas

1er: (PAN) Francisco García Cabeza de Vaca | 2º: (PRI-PVEM-PNA) Baltazar Hinojosa

Muy competido

2,553,661 (3.1% del listado nacional)

PAN/Rafael Moreno Valle

PRI/Manlio Fabio Beltrones

Tlaxcala

1er: (PRD) Lorena Cuéllar | 2º: (PRI-PVEM-PNA) Marco Mena| 3º: (PAN) Adriana Dávila

Muy competido

879,452 (1.1% del listado nacional)

PRD/ Agustín Basave Rafael Moreno Valle

PRI-PAN/Manlio Fabio Beltrones-Felipe Calderón

Veracruz

1er: (PAN-PRD) Miguel Ángel Yunes | 2º: (PRI-PVEM-PNA) Héctor Yunes | 3º: (MORENA) Cuitlahuác Gracía

Muy competido

5,665,401 (6.8% del listado nacional)

Zacatecaas

1er: (PRI-PVEM-PNA) Alejandro Tello | 2º: (MORENA) David Monreal

Muy competido

PAN-PRD/Ricardo Anaya- PRI-Morena/Manlio Fabio Agustín Basave-Felipe Beltrones-Andrés Manuel Calderón López Obrador Morena/Andrés Manuel 1,130,246 (1.4% del PRI/Manlio Fabio López Obrador-Ricardo listado nacional) Beltrones Monreal

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

DIÁLOGO. REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS SE REÚNEN CON EL SECRETARIO DE GOBIERNO, DIÓDORO CARRASCO, PARA ABRIR LAS SESIONES DE DIÁLOGO Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LAS ELECCIONES GUADALUPE JUÁREZ

Jueves 2 de junio. Cinco hombres estrechan sus manos como símbolo de cordialidad. Son rostros serios, pero el exhorto de un reportero gráfico para una foto de los cinco les arranca una sonrisa; incluso uno de ellos suelta una carcajada, luego vuelven a la indiferencia. Son el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano; Javier Lozano Alarcón, representante de Acción Nacional; Eric Cotoñeto Carmona, del sol azteca; Víctor León Herrera, por Ana Teresa Aranda, y Rogelio Cerda, del Revolucionario Institucional. Han sostenido por dos horas la primera mesa de diálogo político, única en la historia de la entidad, la cual permanecerá hasta que terminen los comicios. ••• Cinco hombres estrechan sus manos como símbolo de cordialidad. Un directorio y el intercambio de números telefónicos es parte del acuerdo para mostrar que hay voluntad política de resolver inquietudes y de mantener la seguridad en la entidad. La promesa de un recorrido al Complejo de Seguridad C5 para que observen cómo operará en los siguientes tres días no les gusta a todos, pero lo discutirán hoy, 3 de junio. La instalación de la mesa de diálogo político está en sesión permanente. El PRD señala que logró que las autoridades se comprometieran a no amenazar a notarios en el estado para que den fe a las irregularidades y así puedan documentar sus denuncias para después presentarlas ante las instancias electorales. El titular de la SGG pide a los priistas darle continuidad a sus denuncias y acudir a presentar de manera formal sus querellas. “Los partidos son libres de hacer lo que quieran, pero que recuerden que hay veda electoral. Los señalamientos son menos porque formaban parte de las campañas”, declara en entrevista Carrasco Altamirano. En cuanto a la demanda de Rogelio Cerda sobre el supuesto atentado sufrido el pasado domingo por el señador Sofío Ramírez, delegado del

CRÓNICA

Sonrisas. Aunque momentáneo, en Casa Aguayo se respiró un ambiente de acuerdo y diálogo.

CEN en los distritos de Tlatlauquitepec, Teziu-tlán y Zacapoaxtla, el titular de la SGG le atajó con rapidez al señalarle que hay dos personas detenidas y que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso. Y sí, la demanda de que el gobernador “saque las manos” del proceso se ha esfumado. La “resistencia civil” a la que llamó su candidata, y que respondieron dos aspirantes a ocupar Casa Puebla, ha desaparecido. ••• León Herrera es el primero en llegar a Casa Aguayo. El reloj marca las 11:45 horas. Las cámaras y grabadoras lo asedian. Su representada fue de las primeras en unirse al llamado de Blanca Alcalá Ruiz y exigir un diálogo con el gobierno del estado. La apuesta de la reunión, dice, es que las autoridades estatales garanticen la seguridad el domingo. La demanda de que el gobernador “saque las manos” del proceso se ha esfumado. Pero el botón REC le recuerda que va en papel de oposición, entonces ironiza al decir que esa solicitud es como pedirle algo a los Reyes Magos. Minutos más tarde arriba el senador panista Javier Lozano. Llega sonriente pero arremete contra las acciones de los priistas.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 3 de junio de 2016

B

Continuará resistencia civil: Jorge Estefan

ÁNGEL FLORES / AGENCIA ES IMAGEN

ÁNGEL FLORES / AGENCIA ES IMAGEN

Limpieza. Diódoro señaló que darán seguimiento a sugerencias partidistas.

Previo a la mesa de diálogo, el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, anunció que su partido asistiría a la reunión que habían solicitado días antes. Sin embargo, dijo que tal encuentro no cesaría las movilizaciones de los priistas como parte de la resistencia civil pacífica convocada por Blanca Alcalá. A pesar de que desde el primer minuto de ayer concluyeron las campañas e inició el periodo de reflexión, Estefan Chidiac reiteró: “Nosotros no vamos a detener nuestras medidas de resistencia civil... Sentarnos ahí no implica terminar con nuestras denuncias y movilizaciones”. El líder estatal del tricolor denunció que el PAN está entregando electrodomésticos y despensas. “Hay despensas, miles de electrodomésticos que están cayendo por todo el estado impunemente”. Sin embargo, el secretario general Diódoro Carrasco, en entrevista posterior a las mesa de diálogo, comentó que las declaraciones del dirigente estatal del tricolor sólo eran parte de las campañas electorales y una vez realizados los comicios quedarían olvidadas. / SERAFÍN CASTRO

ARCHIVO / AGENCIA ES IMAGEN

ÁNGEL FLORES / AGENCIA ES IMAGEN

Lee la crónica completa en nuestro sitio web

Tozudo. Estefan Chidiac insistió en que seguirán las movilizaciones.

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Ahora sí se nos acabaron las campañas políticas, rápidamente se fueron dos meses de promoción partidista y personal; las que no se han acabado son las campañas comerciales y de servicios, es decir, la economía local y nacional sigue a toda marcha. La semana que termina ha estado bastante movida; entre eventos, juntas de trabajo y presentaciones no hemos parado, pero haremos una síntesis de lo que considero más relevante para el interés general. Comenzaré contándoles que el día miércoles en el restaurante Vesubio se llevó a cabo la presentación del nuevo Centro de Espectáculos Puebla que llevará por nombre Acrópolis. Estuvieron presentes dos de los accionistas, Pedro Vaca y el exmatador Arturo Gilio, así como Maurice Gendreau, con quien hacen una muy interesante sociedad para Puebla. Los tres empresarios develaron la maqueta del lugar y presentaron la numeralia del proyecto: el lugar tendrá aforo para 10 a 12 mil espectadores de acuerdo con el tipo de evento a realizar –concierto, box, lucha libre, corrida de toros–, 500 empleos directos y 1, 200 indirectos se generaron en su etapa de construcción, mientras que en cada evento se generarán de 300 a 350 empleos temporales. La derrama económica por conceptos de hospedaje y alimentación es otro punto importante. En punto de las 20 horas, Héctor Rodrigo Ortiz presentó a los ya mencionados y dio paso a un video para que los asistentes comprendieran la magnitud y alcances del proyecto con imágenes de Torreón y Mérida, donde se ubican los primeros dos complejos de esta empresa.

SIN DUDA ALGUNA

5

GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ

@gaboguillermo

Todos a votar Lee la columna completa online

Prácticamente todos los medios locales y regionales estuvieron presentes; se escuchaba sin cesar el clic de las cámaras fotográficas, las plumas escribiendo a mil por hora y las luces de las video cámaras fueron la constante. Muchos amigos se dieron cita en el lugar; más de 200 personas compartieron el pan y la sal o, mejor dicho, la cerveza y el vino, así como los muy ricos canapés que el restaurante repartió en abundancia. Empresarios ligados a los toros, al deporte, al espectáculo, entre otros giros, estuvieron por más de tres horas intercambiando ideas y puntos de vista. Sin duda Acrópolis Puebla es desde ya un negocio exitoso. Por cierto, ayer jueves me contaron que ya se agotaron los palcos Platino (se compran por 10 años) y quedan algunos en la zona Oro, así que si están interesados, píquenle porque vuelan. El primer concierto debe ser a finales de agosto o principios de septiembre a más tardar, según nos cuenta Arturo Gilio. Envío un saludo muy afectuoso a mi exjefe y amigo Paco Gutiérrez

de Velasco, quien se descolgó un rato de sus tareas como diputado federal por la zona de VeracruzBoca del Río para acompañarnos al evento. En otro orden de ideas, ayer jueves se llevó a cabo la Asamblea Anual de Coparmex Puebla en el Hotel Presidente Intercontinental, donde se tomó protesta a los nuevos consejeros. Le mando felicitaciones a Toño Quintana Gómez por la gran labor que está haciendo como presidente, agradezco la confianza que ha tenido con un servidor para formar parte del Consejo Directivo por los próximos dos años. El mensaje que pronunció Gustavo de Hoyos, presidente nacional de este sindicato, fue firme y emotivo. En el evento tuve oportunidad de compartir mesa con José Luis Cisneros, que sigue logrando cosas importantes con sus pastelerías La Zarza, así como con Alejandro Lozano y Ricardo Núñez Bretón quienes, para variar, traen excelentes proyectos para Granjas RYC y pronto haremos cosas en conjunto. Les recuerdo que ya se abrieron inscripciones para la Copa 105.1 FM de golf, este año presentada por Cadillac; ya tenemos los primeros inscritos y todo parece indicar que no pasa de la próxima semana para agotar los lugares.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24horas I PUebla

Viernes 3 de junio de 2016

Alejandro Armenta viola veda electoral

Ricardo

las serpientes Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Beltrones vs Osorio, la gran final del tricolor

incumple. el coordinador de campaña priista infringió los tiempos de proselitismo permitidos pues ayer promovió el voto a favor de alcalá mario galeana

nomás no terminan de crecer. Muchos me dirán que resulta adelantado hablar de este asunto, pero es parte precisamente del resultado electoral que se pronostica para este domingo. Uff… vaya encuentro Previo a la jornada electoral, un candidato se reunió con un personaje muy cercano al presidente de la República. Demasiado cercano, dirían algunos. La historia no tiene pierde, pero sólo se puede contar hasta que todo se haya consumado. Ojo con Nuño Muchos se preguntan qué sigue, qué hay después del 5 de junio y después del 1 de febrero del 2017, muchas cosas muy interesantes. Adelantándonos en el tiempo, como nos gusta hacerlo en esta columna, no pierda de vista al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien lucha por hacerse de la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, pero se ha quedado rezagado ante Osorio y Beltrones y más ahora que enfrenta problemas con la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE). Nuño es amigo del presidente de la República; fue su jefe de la oficina de la Presidencia y un artífice del Pacto por México, que derivó en las grandes reformas del sexenio peñista. Nuño no se va a quedar con las manos vacías; Aurelio es poblano y, aunque a muchos les parezca extraño, no sería raro verlo pronto por la Angelópolis. Tiempo al tiempo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

En plena veda electoral, Alejandro Armenta Mier, coordinador de campaña de la candidata Blanca Alcalá Ruiz, acudió ayer al arranque de obras en el municipio de Acatzingo, donde acompañado por el presidente municipal Carlos Alejandro Valdez Tenorio, llamó a votar por la senadora con licencia. En fotografías difundidas por el director general de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, se observa a Armenta Mier y al edil de Acatzingo encabezar una reunión con habitantes de la región. Ahí, de acuerdo con asistentes consultados, el coordinador de campaña y diputado federal, en compañía del edil y el director de obras públicas local, Abraham Jiménez Martínez, dijo que votar por la candidata de la alianza PRI-Verde Ecologista-Encuentro Social es “necesario” y que enfrentan una “elección de Estado”. Por lo anterior, el coordinador de campaña de Tony Gali y vocero del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Javier Lozano Alarcón, llamó a las autoridades electorales a investigar lo ocurrido por ser una posible violación a la veda electoral. “¿De veras les extraña que @PRIPuebla2016 violen la ley? Está en su genética. Tomen nota @INEMexico (Instituto Nacional Electoral) @ Puebla_IEE (Instituto Electoral del Estado)”, expresó el también senador panista a través de su cuenta de Twitter, quien fue secundado por el coordinador de campaña de Sigamos Adelante en la región de Tepea-

serafín castro

A pesar que de que partir del primer minuto de este jueves arrancó la veda electoral rumbo a los comicios del próximo domingo, el equipo de campaña de la candidata por PRIPVEM-PES, Blanca Alcalá Ruiz, no desmontó sus espectaculares. Contrario a lo que hizo el equipo del candidato de la coalición Sigamos Adelante, Tony Gali, que sí retiró los promocionales, hasta ayer la imagen de la priista aún aparecía en diversos espacios publicitarios. A través de redes sociales se denunció que la priista no había bajado los espectaculares para promover su imagen. Desde su cuenta de Twitter, el director de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, dio a conocer que en la zona de Angelópolis se encontraba uno de estos

¿De veras les extraña que @PRIPuebla2016 violen la ley? Está en su genética. Tomen nota @INEMexico @ Puebla_IEE ” javier lozano Vocero del PAN en Puebla

“Los tiempos para hacer campaña están definidos por la ley, infringirla amerita una sanción @JLozanoA @ Puebla_IEE” jesús morales Sigamos Adelante, Tepeaca

ca, Jesús Morales. “Los tiempos para hacer campaña están definidos por la ley, infringirla amerita una sanción @JLozanoA @ Puebla_IEE”, dijo Morales desde la red de los 140 caracteres. En su artículo 251 numeral 4, la

Falta. Junto al edil de Acatzingo, el legislador del tricolor llamó a votar por la candidata del PRI-PVEM-PES

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) indica que “el día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales” Hace un par de días, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, llamó a los partidos políticos y sus líderes a respetar la veda electoral. “Lo que está prohibido son los actos públicos de campaña, así como propaganda y proselitismo electoral. No se pueden difundir los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los candidatos”, aseveró Herrera en entrevista. A lo largo de los 60 días de campaña, Armenta Mier acusó de manera reiterada al gobierno del estado de violar la ley electoral.

Blanca Alcalá aún se exhibe en anuncios espectaculares anuncios. De acuerdo con los tiempos marcados por el IEE, a partir de las 00:00 horas del jueves 2 de junio concluyó el tiempo de campañas. En el artículo 210 párrafo 1 de la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales se establece que el retiro de la propaganda electoral “deberá efectuarse tres días antes de la jornada electoral”. Aunque se señala que la propaganda colocada en vía pública podrá permanecer hasta siete días después de que concluya la jornada electoral, los espectaculares de la abanderada priista no están considerados en esta excepción.

especial

archivo/cuartoscuro

L

a campaña electoral de este año sirvió para dejar en claro que al interior del PRI hay dos claros finalistas para suceder a Enrique Peña Nieto al frente de los destinos de este país. Tanto el sonorense Manlio Fabio Beltrones como el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, decidieron cuidarse mutuamente y retrasar su encontronazo para el 2018. Las elecciones realizadas en 12 estados del país para renovar las gubernaturas así lo parecen confirmar. A final de cuentas, como lo escribí ayer, se confirmará lo que Beltrones le dijo a Joaquín López Dóriga en aquella reveladora entrevista a inicios del proceso electoral, en abril. Ahora, todo parece indicar que el PRI si se llevará las nueve gubernaturas de las cuales habló Beltrones y que perderá tres, lo cual dejará intactas sus aspiraciones a la candidatura del tricolor a la Presidencia de la República. Por su parte, Osorio, al ganar de manera arrolladora en la entidad de la cual es originario, también envía un poderoso mensaje de estar más presente que nunca y con la ventaja de ser, hasta el momento, el priista mejor posicionado rumbo al 2018. Lo que viene será un choque de trenes de pronóstico reservado durante el 2018 y es que ambos contrincantes demostraron tenerse mucho respeto. 2016 fue el primer round en el que no hubo intercambio de golpes, sólo se midieron. Lo cierto es que la estructura construida a través de diferentes delegaciones federales como Sedesol, Sedatu, el DIF nacional y Segob, le da cierta ventaja a Osorio, pero no debe por ningún motivo bajar la guardia, porque Manlio ya demostró, y con creces, que es un auténtico sobreviviente. Si no ocurre algo extraordinario de aquí al 2018, el PRI, al parecer, tiene a sus dos finalistas rumbo al proceso electoral de ese año en las personas de Osorio y Beltrones. Y es que personajes como el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, por más apoyos que han recibido,

especial

6

Norma. La propaganda electoral está prohibida desde ayer.


24 Horas Puebla

Publicación quincenal

5

No. 125

de junio

Día Mundial del Medio Ambiente 7 DE JUNIO DE 1494: Los reyes de España y Portugal se repartieron las zonas de navegación y conquista del Nuevo Mundo

NIERIKA / AUTOR: RAMÓN CARRILLO WIXARISITA

Mira el video


II

Colibrí Mira el video

24HORAS PUEBLA

Viernes 3 de junio de 2016

Marcial Colín Lincolao Mapudungún, Ruka Pillañ (Villarrica), Chile

Kiñe ülkántufe ta pelóngelkay pún

Alumbró la noche un poeta

Ülkántun ta üyéchi wezá azney ngatí kutrántulketew ta inché

La poesía es un vicio que me duele

mollfüñmalen lleglú llengá, üyéchi mamülwentru antü mew.

porque nació con sangre, en la edad del hombre de madera.

Iñché tañi ülkántun kiñe wezá azngey feyta kutrántulnetew ta inché tañi puñmánewchi nemülngemum üyéchi pu pengélnengechi eltún mew. Pu lá ñi forómu rumélechi pu nemülngeyngün. Üykülechi pu züngún ñi awkiñngeyngün. Pukém tralkan-ngeyngün. Ürkütupemum ñi ám ngeyngün. Filúküchilechi pu lewléwtraytuwngeyngün ta rüpüleletew ta iñché. Welú üyéta müleyngün chi pu türpu ayüwkülenolu nga züngúyechemeken, kimúwnolu ñi chumál engün,

Mi poesía es un vicio que me duele porque son palabras encontradas en los cementerios puestos en vitrinas. Son palabras enhebradas con huesos de muertos. Son ecos de voces encendidas. Son truenos de invierno. Son un descanso de mi alma. Son el choque en llamas de serpientes que crearon mi camino. Pero ahí están los no felices murmurando, desesperados,

furíngüneñmachefe, pu fanétulkaye kullíñ,

traidores, bestias de carga, lisonjeros…

koylámu ta eypífaluwkelu...

Los poetas son empedernidos paganos,

Pu weyáke ülkántufe ta refállke tanána piwkengeyngün tatí, wirálelenew pu ütrüftripa llengá ülíneletew foró engün langümcheafuchimaye illámfall ayén llengá petú tañi íyawülfiel kaynga fentrénke lelfüntu paláwrayenmaye maláltükurayen petú tañi wayómtükunefiel ngañi pu ülzüngu üyéchi kozáymaye mongénmüshki engün

me gritan los gusanos mostrándome los dientes en muecas asesinas y rastreras mientras devoro rosas silvestres y de jardines cultivados mientras bebo mi poesía con el néctar y ambrosía de la inmortalidad que tenemos los que buscamos a las águilas del sol.

mülélu taiñ pekán láwümekenon mew ngatí iñchíñ kay kintúyawülfilu lle pu antümañke.

Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com Directora Tatiana Méndez Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinoza, Juan A. Ariza Roman (Colombia).

Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com


PUEBLA 24HORAS

Viernes 3 de junio de 2016

Juan Hernández Ramírez

Mira el video

Náhuatl, Huasteca veracruzana, México

XOCHITLAJTOLI III Xochimej iniuaya tlatokmej kueponkej, tlali kitemitijkej ika kuatinij iuan tlakilotl, san nopa kena tekitl axkanaj kuali eliyaya; sejaj eliyaya intlapalis kuatinij, axkanaj kipiayayaj inajuiyaka xochimej, axkanaj kipiayaya iajuiyaka tlajkayotl iuan nekaualistli iiknij axmolintli eliyaya Ometekujtli kemaj kiitak ni tlamantli, tlajlamikilistli kiyolitij iuan Ketsalkoatl kitokajtij tlen Uitsilopochtli kiiknichijki iuan sentika kiyolitijkej totonijkayotl, ajuiyakayatl, ajuiyakayotl, tlatsilintli iuan tlaolintli.

Kejnopa moyolitijtiyajki tlali.

POEMA III Brotaron plantas y flores, árboles y frutos llenaron la tierra, pero el trabajo no era bueno; los árboles eran de un solo color, las flores no tenían aroma, los frutos no tenían sabor y el silencio era hermano de la quietud. Al mirar esto Ometeotl, creó la inteligencia y la llamó Quetzalcoatl, a quien hermanó a Huitzilopochtli y juntos crearon el calor, el aroma, el sabor, el ruido y el movimiento.

Así fue creada la tierra.

Mujer Com'ca / Fotografía: Roberto Garay

Colibrí

III


IV

24horas I PUebla

Día xx de xx de 2016

Jaime Chávez Marcos Ñhañhú, Valle del Mezquital, Hidalgo, México ‘YOT’Ä XI

HOJA SECA

‘yaxä ndäxjua te,

Caes como ala de mariposa.

tsanä ‘ba’tsä xudi,

putrefacta, envejecida vida,

rä ñot’i ne rä xudi, ‘bestho, rä te ne rä du mähyegi.

Conoce más de su trabajo

Xekä pa, tsanä xui, rä haxä tso, rä ndu hyadi nxä thotho, rä hyats’i ne rä nde ‘bumä pa. Fest’ä xi haräza xänja, rä mui rä thi jä’i, rä xudi rä ‘banä gui, rä k’oi rä ‘behñä ñ’u, rä hudi ‘ramäts’u rä tumu. Rä gida rä ‘buse, mäde rä zänä hingi nheki; rä xida rä nxutsi mä n’andi. Rä maa rä ndäpo ko mähets’i, rä zajua rä mäkä hai pa dä ñhats’i.

delgadita y minúscula sombra, luz y sombra, a la vez, vida y muerte al mismo tiempo. Pequeño día, tierna noche, estrella del amanecer, eclipse de sol más efímera, amanecer y atardecer de un día. Piel dorada en desfigurada forma, interior de la corteza humana, penumbra de nube que se desvanece, silueta de mujer preñada, tenue descenso de un papalote. Rocío de una soledad pura, mitad de la luna que no se mira; pestaña de niña en perfil. Extensión del árbol con el cielo, ala de la naturaleza para volar.

Comentario ¡Maravilloso número! Como todos. Y no exagero: maravillan las semejanzas y diferencias de lo humano, enternecen los mitos y las explicaciones del universo dadas por cualquier creencia, incluida la Biblia y algunos de sus derivados (no manipulados). Nunca volveré a pronunciar la palabra "otomí" (como no sea entre comillas para aclarar su sentido peyorativo) Así como hace décadas no pronuncio la palabra "indio", a menos que se refiera a un nacional de la India. En este momento un colibrí chupa flores (va de una a otra) como campanitas naranjas que cuelgan de unas ramas frente a mi ventana. No dejen de producir Colibrí ¡hace falta! Una última cosa: no me quedó claro el nombre del autor o autora del artículo de portada sobre el hñähñú y el "otomí"...

Mujer Com'ca / Fotografía: Roberto Garary

Yuriria Iturriaga


(Elecciones 2016)

Escenarios

rumbo a la mini

de Periodismo Ficción mario ALBERTO MEJÍA

Fue en la sucesión de Melquiades Morales Flores (2003-2004) cuando quien esto escribe hizo sus primeros ejercicios de periodismo ficción. Fue en la primera época de la revista Intolerancia donde aparecieron. Ahí venían retratos hablados de personajes como Mario Marín, Germán Sierra, Enrique Doger y otros aspirantes más. Meses después esos escenarios tomaron forma de libro. Su nombre: La Sucesión en Puebla. El periodismo ficción es un concepto que se contrapone de manera natural. Y es que el periodismo nada en piscinas ajenas a las de la ficción. El periodismo aspira a la verosimilitud. La ficción, a la irrealidad absoluta. El periodismo recurre a los datos duros. La ficción, a la invención. En ese juego perverso nació dicho ejercicio de mezclar a estos gemelos enemigos. (Cosas de la vida: en The New York Times –por no hablar de ejemplos locales– hubo un reportero que durante años inventó toda clase de historias, mismas que lo llevaron a la primera plana en varias y nutridas ocasiones. Cuando fue descubierto se rompieron dos o tres mitos en la prensa mundial). La mezcla de periodismo y ficción es arbitraria, pero tiene su chiste. En esos ejercicios –que no he dejado de practicar en todas las elecciones locales y federales de 2004 a la fecha– he incorporado siempre una carga real y otra ficticia. El resultado es interesante: la realidad ha confirmado varias veces lo escrito y lo publicado. También se ha dado otro fenómeno: mis personajes me han confesado que, en efecto, algunos diálogos o situaciones se dieron tal y como los narré antes de que ocurrieran. ¿Capacidad de ver el futuro? No. Oficio periodístico cruzado con el trato cotidiano. Queda en manos del hipócrita lector esta entrega de periodismo ficción a unas horas de las elecciones. El futuro inmediato dirá si lo aquí escrito quedará para siempre en los baúles de lo real o de lo irreal. Gracias por compartir el juego.


II

24HORAS I PUEBLA

Viernes 3 de junio de 2016

Y ahora, con su venia, le hablaré de usted, señor goberna MARIO ALBERTO MEJÍA

Noche de insomnio. Café mañanero. Tony Gali está listo en veinte minutos. Desayuno en familia. Charla obligada. Los mejores ánimos. Elías Abaid, su yerno, llega para desearle buena suerte. Luego se va a Tlaxcala donde es el delegado del partido contra el que va la familia Gali en Puebla: el PRI. Tony chatea con el gobernador. Revisa la prensa nacional. Se encomienda al Padre Charbel. El santo libanés tan milagroso. San Charbel. Otro Charbel, a la misma hora –su concuño–, desayuna con la rival de Tony: Blanca Alcalá. Con esas paradojas en la cabeza sale a votar. Los micrófonos y las cámaras lo abruman. Hace fila. Declara algunas frases cortas después de sufragar por él mismo. De la mano de su mujer, Dinorah, vuelve a casa. Ahí estará reunido con el equipo de campaña. Trazan escenarios. Parten juntos al búnker. La ciudad respira como un dinosaurio herido. Buena señal, piensa el candidato. El primer reporte lo sorprende tomando un té de limón. Paco Abundis, de Parametría, le manda el corte. Aparece arriba de Alcalá por cinco puntos. “¿Eso es bueno?”, pregunta a sus operadores. “Excelente”, le responden. “Los priistas salieron a votar de ocho a 10. La elección se va a abrir porque los nuestros apenas saldrán a hacerlo”. En el segundo corte la brecha se amplía. En Casa Puebla, el gobernador recibe información. Está tranquilo. Nervioso, pero tranquilo. Se limpia el sudor con un pañuelo. Los datos circulan: la gente está saliendo a votar a muy buen paso. Con buen ritmo. A esa hora ya hay reportes de algunas grescas. Nada que quite el sueño. El tercer corte, el de las 15:30, es el definitivo. No habrá marcha atrás. Los 11 puntos que le da Parametría podrían terminar en nueve o 10. No menos. El gobernador le escribe un mensaje cálido. Ellos no lo saben, pero la Ceremonia de los Adioses acaba de empezar. Llueven las llamadas. “Ricardo Anaya, para felicitarlo”, dice una secretaria. Juan Díaz, líder del magisterio; Diego Fernández, Alberto Anaya, dirigente del PT… Juan de Dios, su jefe de ayudantes, controla a los primeros búfalos que llegan. “El candidato no verá a nadie

antes de las seis de la tarde”, informa. Es inútil. Se apersonan, empujan, sacan credenciales. Todos son influyentes a esa hora. Tony y Edy, sus hijos, cruzan la barrera. Son los primeros en enlazarse a él. Nuevos mensajes del gobernador. Algo empieza a cambiar en la mirada del aún candidato. Nadie se da cuenta, pero algo cambia también en la

forma de caminar. Nueva llamada. “El licenciado Osorio Chong”, dice una sorprendida secretaria. Tony respira hondo. La charla es breve, pero definitiva. En pocas palabras le dice que tienen reportes de que él será el ganador. Lo llama a la prudencia y a la reconciliación. Comparte con el gobernador esas palabras. Éste le

pregunta detalles sobre la llamada con el secretario de Gobernación. Algo empieza a cambiar en el huésped de Casa Puebla. Martha Érika, su esposa, lo percibe. “Te veo distinto, Rafa. Eres el mismo, pero eres otro”. Él también se da cuenta. A las seis de la tarde todo mundo rodea a Tony. Continúan las llamadas. Le llueven abrazos.

El Lobo Henaine fue el único que estuvo con él a lo largo del día. Juntos comieron ensaladas y atún. Agua de Jamaica. El Lobo percibe la nueva mirada y la nueva forma de caminar. Piensa: “Tony no lo sabe, pero ya es otro”. Sí lo sabe. En Casa Puebla el mundo se empieza a mover de otra manera. Moreno Valle habla a México con


Viernes 3 de junio de 2016

ador Erwin Lino, particular del presidente Peña. Le pide que le haga saber que el estado está en calma pese a las provocaciones de los priistas. Le da un reporte puntual. Lino le dice que más tarde lo comunicará con Peña Nieto. La parafernalia se va a vivir al hotel Presidente Intercontinental, sede de la celebración. Un periodista adicto a Marín busca al candidato. Le dice que siempre estuvo con él y que celebra su triunfo como el incondicional más grande de Puebla. Este recado no lo lee Gali, sino el delegado del PAN, Marcelo García Almaguer. Su reacción: suelta una carcajada que hace voltear a todos en la Suburban negra. Lee el mensaje en voz alta. Todos ríen. Un comentario al calce: “¡Este cabrón ya quiere chichi!”. Gali también ríe. La celebración dura tres horas. En ese lapso, el candidato recibe la llamada del presidente Peña. “Me honro en felicitarte…”, le dice de entrada. Gali ya es el hombre más celebrado de Puebla. Da entrevistas a López Dóriga, a Loret de Mola y a Denise Maerker. También a Javier Alatorre. Un piquete de periodistas entra a empujones a la zona VIP. Se mueven como influyentes. “¡Gali ganó gracias a nosotros!”, exclaman jubilosos ante quienes los quieran oír. Nadie los quiere oír. Uno de ellos grita –no habla– que primero lo hizo alcalde y ahora lo acaba de hacer gobernador. Y lo dice en serio. Un auxiliar le pasa una tarjeta al candidato. El gobernador lo espera en un privado. Sale del brazo de su mujer. Discretamente. Todos se mueven como ujieres. Incluso algunos del primer círculo. “¡pásele por acá, señor gobernador!”. El encuentro es simbólico. Moreno Valle luce pleno, feliz, eufórico. Se abrazan como pares. Tony le agradece la hoja de ruta trazada desde hace algunos años. Martha Érika y Dinorah se suman a esa celebración. No hay grupo más feliz en todo el hotel. Algo se ha movido de su lugar. Gali sabe que empieza a ser lo que Moreno Valle está dejando de ser.

PUEBLA I 24HORAS

III


rumbo a la mini

“Es muy molesto tener que llegar a esto” (la Señora Gobernadora) Rogelio Cerda despierta por el pese a la violencia institucional sonido insistente de su teléfola democracia no se detendrá!”. no móvil. Es Alejandro Armenta. Ana Tere se hace del rogar. Una No cualquier Alejandro Armenmaleta negra la hace cambiar ta. Es un Alejandro Armenta exde opinión. “Se ha vuelto insacitado, urgido: “¡Hermanito, ya ciable”, comenta un operador llegaron los guarros del Estapriista. do de México!”. Los guarros no A las cinco de la tarde, son otra cosa que las “fuerzas Beltrones tiene en sus manos vivas”, los “porros”, los “golpeala primera encuesta completa: dores”. Muchachos nacidos en Blanca supera a Gali por cuaNeza que ya han estado antes tro puntos. Habla con Osorio en Puebla: en Chalchihuapan. Chong antes de anunciar el Son expertos en bombas Molotriunfo. Desde Bucareli le mantov, bazukas rupestres, juegos dan luces verdes. Blanca no da artificiales, provocaciones. crédito a lo que vive. Pero tieDesde temprana hora, ne dudas: “¿Qué va a hacer MoBlanca Alcalá sabe que este doreno Valle?”. Rápida, como una mingo 5 de junio será el día más ráfaga, viene la respuesta: “Ya terrible de su vida. O el más aceptó el resultado desde una feliz. Sólo hay dos sopas. Sabe sala de la Secretaría de Gobertambién que se juega el futuro. nación”. El triunfo la llevará a Casa PueEdgar Chumacero, su yerbla, misma que dijo que vendeno, le informa puntualmente: ría en caso de ganar, pero que “Gali está en la depresión. Loen el año 10 meses 16 días que zano ya hizo su maleta y se la habitará no tendrá tiempo de regresó a México. Marcelo no hacerlo. La derrota, en cambio, puede contener la indignación la volverá una paria. Una paria tuitera”. Una llamada de Macon fuero. Regresará al Senado rín entra al celular de Chuma: sumamente maltrecha. Sin Co“Marín quiere hablar contigo”, misión que la solvente. Se mule dice a la candidata. “Dile dará de casa y de ciudad. Odiaque no estoy”, responde ella. Y rá a los poblanos como Nancy agrega una posdata: “Dile que de la Sierra detesta a los teziuestaré ocupada hasta el último toyac” se vuelve trending topic tecos. Comerá con Ivonne Álva- tura del corazón. Esos síntomas día de enero de 2019”. a las nueve de la mañana. A las sólo tienen dos explicaciones: rez, su eventual compañera de Blanca se reúne con Beldiez salen fotos del cadáver. A infarto o gases acumulados. Es penas: la candidata que perdió trones. Se felicitan. Habla con las once, El País, de España, Jorge Estefan. Muy seriamenante El Bronco en Nuevo León. lo segundo. Navegan nerviosos habla del escándalo. La pren- te: “No quiero volver a ver ni por internet. Tuitean su estado Senadora como ella. Paria como sa nacional –sobre todo Refor- a Doger, ni a López Zavala, ni de ánimo. Traducen para sí las ella. ma y La Jornada– asientan sus Mario Marín Torres desa- expectativas que horas atrás a Mario Marín, ni a Juan Carreales en Puebla. Jorge Estefan yuna con su esposa. No se ha- les compartieron los priistas: los Lastiri. Que ni se les ocurra blan. Ni siquiera se miran. Pero “Vamos a ganar. Y si no ganamos, Chidiac y Armenta dan rueda buscarme. Ya le pedí a Ismael vamos a arrebatar. Y si no arre- de prensa y acusan al gobierno desayunan juntos. Uno de sus Ríos una lista pormenorizada de Moreno Valle. Manlio Fabio batamos, nos vamos a cagar en hijos le pregunta por el futuro de los periodistas que estuvieBeltrones llega en helicóptero de la elección. “Vamos a per- ellos”. Con esa esperanza salen ron en mi contra. Échales al SAT y da una conferencia en la sede con todo a las redes sociales. der”, responde el ex gobernador y a la PGR. Los quiero en la cárdel PRI. De Gobernación llegan Armenta les pide que sin dejar de leer TV Notas. Es cel o fuera de Puebla”. arranquen el día con una noti- las primeras señales ominosas: otro de los parias que surgieron Cuando la candidata arrien este proceso. Blanca lo ex- cia brutal: “Hallan cadáver de “Gobernador, vente a Bucareli”. ba al Camino Real La Vista, ya operador priista en el Río Ato- Hay un shock masivo. La gente pulsó de su entorno por culpa es otra. Recuperados el temple yac”. No hay cadáver para en- no va a las urnas. Todo mundo de Lydia Cacho. Otra vez Lydia y la sonrisa, suma un nuevo Cacho cruzándose en su vida. tonces, pero más tarde lo habrá. está en sus casas. Los priistas atributo a su personalidad: el En 2006 acabó con su sexenio. “No mames, pinche Alejandro”. operan como en un día feriado. deseo de venganza. Trae mil Beltrones llama a no detener la En 2016, con su futuro político. / “Va por usted, señor”. / “¿Y si agravios en la espalda. Quieno hay muertito?”. / “Me pon- elección. Hay policías federales No obstante, quiere ser senador re cobrarlos desde el primer en todo el estado. Los panistas go yo en su lugar”, promete el a través de la lista nacional de minuto. Ya no pide las cosas son bloqueados en las carrete- por favor. Ordena. Varios buscoordinador de campaña de la su partido. candidata. Así empieza Twitter. ras. El hashtag lleva seis horas Los periodistas marinistas can acercarse a felicitarla. Una como trending topic. amanecieron nerviosos. Sien- Así empieza Facebook. “¡Hallan nube de guaruras se atraviesa. Los priistas instruyen a cadáver de operador priista en ten un hueso en la garganta. Un Blanca ve a todos a lo leAna Teresa Aranda y Roxana el Río Atoyac!”. hueso atorado. Un hueso que al jos. Sabe que es otra la que El hashtag “muertitoEnElA- Luna: “¡Salgan a declarar que mediodía habrá bajado a la almira todo con sus ojos.



8

nación

Elecciones. Este domingo 37.4 millones de mexicanos están llamados a votar en 14 entidades, lo que significa 45.2% del padrón electoral del país.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Viernes 3 de junio de 2016

daniel perales

Osorio llama a Calderón a ser más responsable

La CDMX se ilumina de morado. Desde ayer, monumentos emblemáticos de la Ciudad de México se iluminarán todas las noches hasta la

jornada electoral para llamar al voto en la elección de la Asamblea Constituyente. La finalidad es generar una sinergia entre la ciudadanía, autoridades electorales y medios de comunicación para recordar la importancia de emitir un voto informado. / REDACCIÓN

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que el ex presidente Felipe Calderón debe tener un manejo responsable de sus declaraciones, luego de haber sido titular del Poder Ejecutivo. Cabe recordar que, a diferencia de otros ex mandatarios del país (que se abstienen de participar en campañas), Felipe Calderón ha participado activamente en el proceso electoral actual. En una entrevista radiofónica, Osorio Chong consideró que es importante “ver también el legado que en muchos temas ha dejado; entonces él tendrá que valorar lo que ha venido comentando”, aseguró el secretario. / REDACCIÓN

Efectivos. 684 mil representantes de casillas fueron registrados por los institutos políticos para vigilar las elecciones del domingo a lo largo del país; concentran baterías en Veracruz y Puebla ESTÉFANA MURILLO

Con la finalidad de defender el voto el próximo 5 de junio, los partidos políticos nacionales han movilizado un ejército de más de 684 mil militantes, a quienes registraron como representantes de casilla para las entidades con elecciones. El reporte refleja que los principales partidos políticos han decidido concentrar sus esfuerzos de resguardo particularmente en dos estados: Veracruz y Puebla. Esas entidades, además de ser las más disputadas, poseen el padrón electoral más nutrido, con cinco millones 682 mil y cuatro millones 303 mil electores, respectivamente. En el caso de Veracruz, el PRI estaría disponiendo de 42 mil 676 representantes (contando a sus aliados del PVEM y Panal) para las 10 mil 421 casillas integradas; es decir, su aparato de custodia es cuatro veces el número de casillas a instalar. Mientras que los aliancistas del PAN-PRD suman 37 mil 51 representantes, lo que equivale

Personal movilizado Los representantes generales de los partidos pueden participar hasta en 10 casillas urbanas y cinco rurales, mientras que los representantes ante casilla sólo estarán en una. Representantes Representantes de casillas generales

118,273 9,161 109,968 8,407 93,163

7,964

88,710

7,935

78,758 7,222 62,193

6,421

59,115 6,422 43,976 5,778 30,301

3,447

a entre tres y cuatro representantes por casilla. En Puebla, el PRI (junto al PVEM

y PES), designarán a 26 mil 763 militantes para las siete mil 262 casillas, lo equivale a entre tres y cuatro por centro de votación; en tanto el PAN y sus aliados (PT, Panal, PC y PSI) cuentan con 51 mil 471 elementos, casi el doble de sus adversarios, ubicando a siete representantes por casilla. Respecto al PRD, que en esta entidad competirá de manera independiente, enlistó a seis mil 537, lo que significa que en 725 casillas no tendrá oportunidad de vigilar el voto. Por su parte, Morena contará con ocho mil 403 representantes, por lo que tendrá la capacidad de vigilar todas las casillas de Puebla con un militante en cada una de ellas, incluso con dos elementos en 570 casillas. En lo que respecta a Veracruz, registró 14 mil 93 militantes, que le permitirán ubicar entre uno y dos vigilantes por casilla. Cabe destacar que los partidos también cuentan con 62 mil 717 representantes generales, los cuales podrán participar en 10 casillas urbanas y cinco rurales, cada uno.

Darán certeza en la jornada: especialista De acuerdo con el politólogo y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ulises Corona Ramírez, la participación de representantes generales de partido, así como los representantes de casillas designados por los institutos políticos juegan un papel trascendental el día de las elecciones, pues son garantes de certeza y legalidad. Consultado por 24 HORAS, el doctor en Ciencias Sociales sostuvo que estos militantes utilizados por los partidos políticos permiten una mejor defensa del voto durante los conteos, e incluso pueden defender aquéllos en riesgo de anularse. “Son las personas con mayor confianza en el candidato, en los partidos. Están preparados para defender el voto y en todo caso para que a ellos no los puedan comprar otros partidos (…) estos representantes son un primer candado”. / ESTÉFANA MURILLO

especial

Ejércitos de militantes van a la batalla electoral Personaje. El ex Presidente ha participado en la campaña electoral.

Pulido habría sometido a dos secuestradores Según la agencia noticiosa AP, el futbolista Alan Pulido no sometió a uno de sus captores, sino a dos. De acuerdo con la versión, Daniel Morales, uno de los sospechosos detenidos, confesó que él no fue el único delincuente sometido por el jugador del Olympiacos, sino que había otra persona que pudo escapar antes de que llegaran las autoridades. “Cuando subía, el secuestrado lo tenía (a su cómplice) para abajo y me disparó con el arma. Después vi que mi compañero se salió corriendo por la puerta trasera (...) Me dijo que alzara las manos porque si no, me iba a matar. Lo hice y comenzó a pegarme y hablar con mi número”, consigna AP según un documento. / Redacción


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 3 de junio de 2016

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Los mensajes de Osorio Chong

L

uego de escuchar las entrevistas del secretario de Gobernación con Ciro Gómez Leyva por la mañana y con Joaquín López-Dóriga (ambas en Radio Fórmula) quedan claras varias cosas: -En primerísimo término, Miguel Ángel Osorio Chong salió a responderle a Andrés Manuel López Obrador y a golpearlo, a su vez. -En segundo lugar, a reprocharle al ex presidente Felipe Calderón su participación en las campañas. -Tercero, a regañar al INE y a los Oples por haber permitido se manejaran spots con señalamientos que no llevaban fundamento y de-

jaban al candidato expuesto. El primer caso –el de la andanada contra AMLO- es donde más razones de fondo hay y se entremezclan varios asuntos a la vez: Por un lado, el liderazgo del propio tabasqueño rumbo a 2018 y la velocidad inusitada con que ha crecido Morena, al punto de desafiarles la joya de la corona en las elecciones de este domingo: la gubernatura de Veracruz. Por el otro, el llamado al voto de la CNTE en favor de Morena y la rebelión creciente de los propios maestros disidentes, al grado de haber despertado de nuevo al EZLN. En medio de ello, el secretario de

Educación, Aurelio Nuño, jugando a Nerón con la reforma educativa y buscando afirmar su figura rumbo a la candidatura presidencial de 2018. En este contexto es que se suscita la indignante trasquilada a los maestros en Comitán, Chiapas, y se acusa a la CNTE de su autoría. La coordinadora lo niega. Andrés Manuel escribe en su cuenta de Twitter: “Celebro que la CNTE se deslinde y repruebe actos de vejación a profesores. Los responsables pueden ser agentes de Otto (Granados) o Chong. Perversos”. Aquí es donde desenvaina la espada Osorio Chong, pero no tanto por defenderse él mismo, sino –por órdenes de Los Pinos- para defender a Nuño ante la efervescencia que está provocando en distintos puntos del país y echarle la culpa a López Obrador de la violencia (sea del movimiento magisterial, sea de grupos que los apoyan, sea de infiltrados del propio gobierno). Declaración de Osorio, por cierto, tan sucia y sin fundamento como las que reclama al INE haber permitido. Porque si alguien ha sido pacifista todos estos años –y en momentos más complicados inclusoha sido López Obrador. Y a propósito de las campañas

sucias y los spots miserables –con infamias sobre los candidatos y sus familias- que dejaron pasar las autoridades electorales, ¿no les quedó la impresión de que el golpe llevaba también dedicatoria para Manlio Fabio Beltrones, pues fueron los priistas los que más acudieron a esta práctica? ¿O será que busca protegerse desde ahora –ya pidió a diputados y senadores buscar la manera de acotar las campañas negras- ante la posibilidad de alcanzar la candidatura del PRI a la Presidencia de la República? En cuanto a Calderón, era natural el reproche. De hecho recordó que cuando Vicente Fox, como ex Presidente, andaba declarando aquí y allá, el propio Calderón se molestó y le pidió que fuera más prudente. “Está en su libre derecho –de andar en las campañas y decir lo que guste-, pero creo que se ha expuesto demasiado, cuando hay muchas cosas también de aquella administración…”, apuntó Osorio a manera de advertencia. ••• GEMAS: el Teatro de la República –lugar donde se promulgó la Constitución de 1917- está en venta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

9

México avanza hacia una sociedad incluyente El país avanza hacia una sociedad más incluyente y de derechos, en donde todos los mexicanos gocen de todos los derechos ante la ley, aseveró el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. En un artículo publicado en el diario estadunidense The Huffington Post, señaló que la construcción de una sociedad de derechos significa que no hay espacio para ciudadanos de primera y de segunda. “Significa elegir la inclusión sobre la discriminación. Significa crear unidad a partir de la diversidad”. El mandatario recordó que el 17 de mayo pasado presentó un paquete de iniciativas con el objetivo de promover la igualdad, entre ellas establecer en la Constitución el derecho a contraer matrimonio, independientemente de la identidad de género o preferencia sexual. Esta propuesta está en línea con la decisión emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que determinó que prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo es discriminatorio, indicó el mandatario mexicano a la publicación The Huffington Post. / NOTIMEX


10

24horas PUEBLA I Nación

Viernes 3 de junio de 2016

Elección del Constituyente será diferente a todas las demás Histórico. Por primera vez los ciudadanos votarán por candidatos “en paquete”, debido al carácter plurinominal del PROCESO; el formato de la boleta nunca ha sido utilizado

Rumbo a la Asamblea Constituyente 24 HORAS te explica en tres pasos los detalles del órgano redactor de la Constitución para la Ciudad de México, cuya elección de sus integrantes es este domingo:

1. ¿Cómo es la boleta?

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que colocará carteles en cada una de las 12 mil 789 casillas que se instalarán el próximo domingo en la Ciudad de México, con el propósito de que los ciudadanos conozcan el proceso de votación para la Asamblea Constituyente. Debido a que la elección será sólo por vía plurinominal y la boleta electoral será en un formato inédito también se instalarán cárteles en los lugares más concurridos de la capital del país. “Se han colocado carteles similares con un diseño un poquito más llamativo en muchos lugares de concurrencia pública de la Ciudad de México”, dijo el consejero Marco Antonio Baños. / ÁNGEL CABRERA

Paridad de género. Hace

casi 100 años, el Constituyente que se formó para la elaboración de la Constitución de 1917 estuvo integrado por 218 notables, todos ellos hombres. En esta Asamblea, las reglas marcaron la obligación de respetar la paridad de género en las candidaturas.

En el lado izquierdo está el nombre y número de los 21 candidatos independientes. Si se quiere votar por uno de ellos, hay un recuadro y un renglón para escribir número y nombre

En su parte frontal está dividida a la mitad. Del lado izquierdo para candidatos independientes y derecho para partidos políticos

Del lado derecho están los logos de los nueve partidos políticos que participan en la elección, cuyos candidatos son elegidos por la vía plurinominal

Tamaño: doble carta

A petición de los partidos, el color de la boleta fue cambiado de rosa a gris para evitar su relación con el emblema institucional de la CDMX

43.18 cm No se autorizaron coaliciones entre los partidos para esta elección

Al reverso de la boleta aparecen los nombres de los 60 candidatos de cada partido

8 millones 11 mil 151 boletas electorales se imprimieron

6 millones 789 mil 109 electores en la lista nominal

Presentación

El consejero Arturo Sánchez Gutiérrez sostiene el nuevo formato de la boleta para el constituyente, luego de que fueran agregados más independientes.

grama Electoral de Resultados Preliminares (PREP) empezarán a salir a partir de las 18:00 horas; un primer corte se llevará a cabo a las 23:00 horas de ese mismo día.

¿Dónde me toca votar? Ingresa a la página de Internet: http://ubicatucasilla.ine.mx para saber la ubicación de la casilla que te toca

Al concluir la elección de la Asamblea Constituyente, se iniciará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

De acuerdo al método de elección plurinominal, el INE asignará primero las curules a los candidatos independientes que lograron la votación requerida

El método de asignación es que la votación total se dividirá entre 60; el resultado serán los votos que necesita un candidato independiente para agenciarse una curul

En caso de que ninguno de los independientes logre la votación requerida, las 60 curules se repartirán entre los nueve partidos bajo un método que asegure que todos tengan representación ¿Para qué servirá la Asamblea Constituyente? Se encargará de redactar la Constitución de la Ciudad de México, debido a que su antiguo estatus en el Pacto Federal le impedía contar con una

La conformación:

Por la noche, el INE prevé dar un mensaje con la composición virtual (es decir, no definitiva) de los 60 diputados de la Asamblea Constituyente

60

El resto de las curules se repartirán entre los partidos dependiendo de los votos obtenidos durante la elección

El miércoles, la junta del INE en la CDMX hará los cómputos distritales y será el 23 de agosto cuando se realice una sesión especial para asignar oficialmente las 60 curules

14 diputados federales

14 senadores

60 serán plurinominales

6 propuestos por el Presidente

40 son designados por los Poderes Ejecutivo y Legislativo

6 propuestos por el jefe de Gobierno de la CDMX

xavier rodríguez

Este domingo 5 de junio se realizarán las elecciones para integrar a la Asamblea Constituyente, que será la encargada de elaborar la primera Constitución de la Ciudad de México, en la que los capitalinos podrán elegir a 60 de los 100 integrantes. Los otros 40 son designados por los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Este proceso de elección será diferente al de otros comicios, pues los votantes deberán primero elegir si quieren votar por independientes o por partidos, sólo uno de los dos; además, los candidatos de partidos serán elegidos por la vía plurinominal, es decir, serán votados en paquete, pero sólo algunos lograrán ser constituyentes. Para empezar, la boleta es más grande de lo normal y está dividida en dos partes. Del lado izquierdo están las fórmulas para candidatos independientes, con los nombres de los 21 aspirantes que lograron su registro, mientras que en letras pequeñas están los nombres de cada uno de los suplentes. Para que el voto sea válido, los electores podrán escribir el número de fórmula del candidato, así como su nombre, en el recuadro que se indica en el papel. También será válido si encierran, remarcan o resaltan el nombre y número del candidato del lado izquierdo. Si se decide esta opción sólo se debe votar por un aspirante, pues si se tacha más de un nombre el voto se anula. La segunda opción para votar está del lado derecho, donde hay nueve logos de los partidos y sus nombres. Al elegir uno, los electores habrán escogido el paquete de 60 candidatos del instituto político, que serán designados de acuerdo a la votación obtenida por el partido; a más votos, más espacios o constituyentes para los institutos políticos. El voto se puede anular por varias razones, y una de ellas es dejar la planilla en blanco. Si el votante marca un partido y un independiente también es motivo de anulación, así como si se tachan dos partidos. La jornada electoral tendrá la misma dinámica que todos los comicios que se realizan en el país, lo que implica apertura de 12 mil 689 casillas a partir de las 8:00 horas. Para el proceso se capacitaron a 88 mil personas como funcionarios de casilla. Los primeros resultados del Pro-

Colocarán carteles informativos

27.94 cm

KARLA MORA

Cuenta con altas medidas de seguridad, como una marca de agua, el emblema del INE en troquel y cuatro filamentos plásticos de diferentes colores, dos de las cuales requieren de luz ultravioleta para identificarlos


Nación I 24horas PUEBLA

Viernes 3 de junio de 2016

Justicia. La Fiscalía para Delitos Electorales tiene listas sus herramientas para denunciAS Javier Garduño

A dos días de la contienda electoral en 14 entidades del país, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Fepade, tiene listo el despliegue que busca garantizar que la gente pueda salir a votar libremente, sobre todo en aquellas entidades con mayor incidencia delictiva como Veracruz, Tamaulipas y Durango. Además del modo tradicional para presentar una denuncia contra alguna persona por la comisión de probables delitos electorales ante el agente del Ministerio Público federal, la Fepade cuenta con FepadeTel y FepadeNet, herramientas tecnológicas para otorgar un servicio más inmediato y eficiente donde existe la opción de que la denuncia sea anónima.

“Vamos a tener personal de la Fepade en cada una de las delegaciones y subdelegaciones de la PGR; vamos a tener personal en los Consejos Generales de los Institutos Electorales locales, el algunos Consejos Distritales, en el Consejo local del INE en cada una de las 14 entidades, y en algunos consejos distritales, así como operativos móviles formados por Policía Federal Ministerial y agentes del Ministerio Público. “Cualquier persona va a poder presentarse ante esos espacios físicos y presentar una denuncia cuando considere que se están cometiendo conductas delictivas, pero no sólo eso ya que vamos a tener nuestros sistemas de atención ciudadana, FepadeTel y FepadeNet, a partir de los cuales cualquier persona puede ingresar a la página de la Fepade y mandar una denuncia.

Cómo denunciar un delito electoral Fepadenet

Para realizar la denuncia en FepadeNet hay que ingresar al portal de Internet www.fepadenet.gob.mx/, llenar un cuestionario de datos personales, si lo desea, y especificar si se trata de un delito electoral o de violencia política contra las mujeres. Finalmente hay que describir el hecho delictivo. El portal también tiene la posibilidad de adjuntar archivos por si el denunciante cuenta con algún elemento de prueba, como documentos o fotos, para reforzar la denuncia.

Denuncia tradicional

Si decide presentarse ante el MP federal a realizar su denuncia, la Fepade tendrá representantes en cada una de las delegaciones y subdelegaciones de la PGR, en los Consejos Generales de los Institutos Electorales locales, en el Consejo local del INE de cada una de las 14 entidades donde habrá elecciones y en algunos Consejos Distritales. También se puede acercar a la Policía Federal Ministerial y agentes del Ministerio Público federal que harán operativos móviles en las calles.

Fepadetel

Si no cuenta con Internet, puede hacer su denuncia en el sistema de atención ciudadana FepadeTel con una llamada cualquier día, al 01800 833 7233, donde servidores públicos especializados atienden el teléfono las 24 horas. Cabe recordar que el servicio es gratuito los 365 días del año y que no es necesario presentar ningún documento para hacer la denuncia.

cuartoscuro / archivo

Fepade va con sus recursos a la elección

11


Viernes 3 de junio de 2016

moda

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

LA MIAMI FASHION WEEK CUENTA EN ESTA EDICIÓN CON LA PRESENCIA DE ANTONIO BANDERAS COMO PRESIDENTE HONORARIO Y EN SU FACETA DE DISEÑADOR

MIAMI SE PONE DE GALA

Los eventos del fin de semana

Diseñadores participantes

MasterClass

16:30

Alfombra roja

17:00

Agatha Ruiz de la Prada

Claudia Bertolero / Aguaclara Fashion Show 19:30 Alvarno Fashion Show 20:30 Custo Barcelona Fashion Show

y Álvaro Castejón (Alvarno)

Custo Dalmau Andres Sardá Liliana Villalobos (Aguaclara)

Ana Maria Guiulfo Yirko Sivirich Rene Ruiz Claudia Bertolero

D

urante cuatro días, Florida se convierte en el lugar más importante para que los diseñadores de moda latinoamericanos y del Caribe expongan sus diseños en la Miami Fashion Week, que este año se lleva a cabo del 2 al 5 de junio en el Miami Beach Convention Center. En el evento no sólo se exhiben modelos de trajes de baño, sino también diseños para el uso diario, joyería y hasta para los niños, y la edición de 2016 tiene como atractivo el que el actor español Antonio Banderas será el nuevo presidente honorario del mismo, además de que también participará como diseñador, carrera que estudia en Londres cuando sus compromisos actorales se lo permiten. En conferencia de prensa, Banderas comentó: “Me estoy repensando, reinventando. No quiero ser el elefante en la cristalería”, expresó en broma el creador de la marca Antonio Banderas Design, cuya colección será presentada mañana. La misma se divide en tres líneas, llamadas Identity, Indigo y Heritage y constan de chaquetas, camisas, suéteres, pantalones y chalecos para sumar un total de 30 prendas. Los desfiles seguirán hasta este

domingo, pero el programa incluye otras actividades como clases virtuales, fiestas y presentaciones musicales de Prince Royce y Jencarlos Canela. La diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada hizo las veces de madrina de esta MIAFW renovada, que cuenta ahora con el respaldo del Consejo de Diseñadores de Moda del Calendario de Moda de las Américas. Además de ella, se presentan diseños de los españoles Alvarno, Custo y Andrés Sardá, los peruanos Aguaclara, Yirko y Claudia Bertolero, la italiana Ana María Guiulfo y el cubano-estadunidense René Ruiz. Una legendaria figura de la moda, la diseñadora Barbara Hulanicki, creadora de la mítica tienda londinense Biba, es la autora del cartel de esta edición de la Semana de la Moda de Miami, que como novedad ofrece la posibilidad de realizar un curso on-line de personal shopper (comprador personal), a cargo del Centro Español de Nuevas Profesiones. “Miami es la capital de América Latina y ojalá que se convierta también en la capital de la moda en todo Norteamérica”, dijo Ruiz de la Prada./ Redacción

SÁBADO 4

12:00

Bloggers brunch 15:00 MasterClass 16:30 Alfombra roja 17:00 Ana María Guiulfo / Yirko Sivirich Fashion Show 18:30 Agatha Ruiz de la Prada Fashion Show 20:00 Antonio Banderas Soirée (Vizcaya Museum & Gardens) DOMINGO 5

15:00

MasterClass

17:30

Alfombra roja

18:00

Andrés Sarda Fashion Show 19:30 René Ruiz Fashion Show 21:00 Alfombra roja 21:30 Fiesta de clausura con Jencarlos Canela

fotos: notimex y especial

Arnaud Maillars

Cristina Ferrari

VIERNES 3

15:00


Viernes 3 de junio de 2016

24horas puebla

13

REGRESA A LA ACCIÓN

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

MEGAN FOX COMPARTE SU EXPERIENCIA DURANTE EL RODAJE DE TORTUGAS NINJA 2: FUERA DE LAS SOMBRAS, DE ESTRENO EN LA CARTELERA NACIONAL

Chantal Andere ama cantar

Jorge Ávila

C

hantal Andere reconoce que su pasión es la música, ama las telenovelas, y gracias a ellas es conocida en todo el mundo. Pero cuando canta se siente plena, por eso aceptó participar en Myst (My soundtrack), donde fue invitada por Felipe Fernández del Paso y Chacho Gaytán, ya que ellos la habían visto en teatro musical: Felipe en Cabaret y Chacho en Amor sin barreras. Chantal narra que cuando llegó a ensayar con el elenco de Myst, la veían con incredulidad hasta que la escucharon cantar, y se dieron cuenta de por qué fue elegida. Chantal es de las mujeres que tienen sangre de actriz; es dueña de una gran sencillez para hablar, pasión para vender y realizar sus proyectos y no se siente de otro planeta por pertenecer al ambiente artístico… Manuel Mijares también ha recibido insultos por el discurso que dio Emmanuel en Mérida (que fue considerado homofóbico), pero aunque hacen pareja en el escenario, Mijares escribió en su cuenta de Twitter: “La gente podrá constatar que no fue discurso mío”… Pablo Montero dice que las cosas con su esposa Carolina van bien, pues no quiere más problemas, aunque reconoce que lo persiguen los fantasmas de su pasado. Pablo se ve satisfecho cuando habla de sus hijos y dice que Pablito es el que muestra señales de querer ser cantante, mientras que a sus nenas él las enseña a cantar. Actualmente promociona su CD No te quedes con la duda, del que se desprende el tema Tú no eres, que dedicó a su esposa y el cual

Durante años fue el símbolo sexual más famoso del cine contemporáneo, sobre todo desde que conquistó a medio mundo con su interpretación de Mikaela Banes en Transformers (2007). Después repitió el éxito con Transformers: revenge of the fallen (2009), a la que siguieron Jennifer’s body (2009) y Jonah Hex (2010). Después desapareció un poco del mapa tras convertirse en mamá de dos hijos, hasta que regresó en 2014 a otra franquicia ochentera, Las Tortugas Ninja, donde dio vida a la periodista April O’Neill. Tras el éxito que tuvo el filme, y mientras espera a su tercer hijo, Fox regresa para la secuela, Tortugas Ninja 2: fuera de las sombras. En una entrevista proporcionada por Paramount Pictures México, Fox comparte con 24 HORAS su experiencia en esta cinta. ¿Qué te atrajo de Las Tortugas Ninja? Yo era fan cuando pequeña. Vi la serie original que salió en los ochenta y después las vi varias veces ya de adulta. Así que cuando supe que iban a hacer una nueva versión, en verdad quise formar parte de ello. ¿Tuviste tus reservas para hacer la secuela? Ninguna, de ningún tipo. Considero una gran bendición el poder hacer la secuela de una película así. ¿Qué ha pasado con tu personaje, April O’Neill, desde la primera cinta? Sigue trabajando para el noticiero, pero ahora más por su cuenta, tratando de descubrir historias que no precisamente funcionan con los medios populares. Ahora ya no está tan enfocada en su carrera, es más relajada.

¿Qué se puede esperar de esta nueva entrega de la saga? Me gusta que, en realidad, no es un filme que se toma demasiado en serio; es irreverente, más grande, con más secuencias de acción, más villanos… básicamente tiene más de todo.

especial

¿Qué aportó Michael Bay, el productor? Michael supervisó todo y sus instintos son muy buenos. Sabe qué es lo que la audiencia va a disfrutar, qué funciona y qué no. El corte final tiene mucha influencia de él.

causó mucha polémica. Pablo estuvo con Juan Gabriel, quien le aconsejó que se dedique a la música y se olvide por un rato de la televisión, ya que la carrera de cantante requiere concentración y dedicación… Felicidades a Janet Arceo, quien festejó 17 años de estar en Grupo Fórmula con su programa La mujer actual, aunque lo realiza desde hace 33 años. Janet ama su profesión, y aunque ha batallado para mantenerse al aire lo ha logrado, pues posee un amplio talento y una gran simpatía… Regina Orozco está celebrando 45 años de carrera y lo festejará en el Teatro Metropólitan. La cantante empezó a participar desde pequeña en los coros de una iglesia junto con los hermanos Zavala, donde también cantaba Daniela Romo. Regina está por estrenar otro CD y sigue en el show Juntas, pero no revueltas con Susana Zabaleta, con quien tiene una gran amistad… Kika Édgar lanzó su disco Canciones nuevas, que incluye colaboraciones de Amaury Gutiérrez, Armando Manzanero, Gian Marco, Leonel García y María León, bajo la producción de Memo Gil. Kika quiere que escuchen las letras y les den una oportunidad, porque se necesitan canciones nuevas para no quedarse sólo con los éxitos de los ochenta. Kika participa en Annie el musical, que estará en temporada hasta julio y también tiene fechas por toda la República. Vale la pena que escuchen la canción Basta, ya que la interpreta muy bien. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Viernes 3 de junio de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Los grupos

Sedes de la copa

Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina parten como los favoritos para clasificar en primer lugar de sus sectores. México podría dar la sorpresa dentro del grupo C

Grupo

a

Estados Unidos Colombia Costa Rica Paraguay

Grupo

b

3 de junio Estados Unidos vs. Colombia Levi’s Stadium 20:30 h. 4 de junio Costa Rica vs. Paraguay Orlando Citrus Bowl 16:00 h. 7 de junio Estados Unidos vs. Costa Rica Soldierield 19:00 h. Colombia vs. Paraguay Rose Bowl Stadium 21:30 h. 11 de junio Estados Unidos vs. Paraguay Colombia vs. Costa Rica NRG Stadium20:00 h.

Grupo

c

Lincoln Financial Field 18:30 h.

México vs. Jamaica Rose Bowl Stadium 21:00 h. 13 de junio México vs. Venezuela NRG Stadium 19:00 h. Uruguay vs. Jamaica Levi’s Stadium 21:00 h.

Grupo

d

Alexis Sánchez Club: Arsenal (Inglaterra) Edad: 26 años Valor: 50.17 millones de dólares

Chile

Messi México cerró su preparación conLionel triunfo Club: Alexisde Sánchez Barcelona (España) sobre Chile y elevó las esperanzas la Edad: Club: 28 años afición para que el Tri conquiste su primera Valor: Arsenal (Inglaterra) millones Edad: 26 años edición del campeonato de naciones de133.80 de dólares Valor: américa 50.17 millones

Arranca la lucha por el

James Rodríguez Club: Lionel Messi R. Madrid (España) Edad: Club: 23 años Valor: Barcelona (España) 66. 90 millones Edad: 28 años de dólares Valor: Colombia 133.80 millones de dólares

centenario

Argentina Chile Panamá Bolivia

6 de junio Panamá vs. Bolivia Orlando Citrus Stadium 18:00 h. Argentina vs. Chile Levi’s Stadium 21:00 h. 10 de junio Chile vs. Bolivia Gillette Stadium 18:00 h. Argentina vs. Panamá Soldier Field 20:30h. 14 de junio Chile vs. Panamá Lincoln Financial Stadium 19:00 h.

Argentina

Las figuras del campeonato

Javier Hernández James Rodríguez Club: Club: B. Leverkusen R.(Alemania) Madrid (España) Edad: Edad:23 28años años Valor: Valor: 66. 90 millones 20.01 de dedólares dólares

Alexis Sánchez Club: Arsenal (Inglaterra) Edad: 26 años Valor: 50.17 millones de dólares

Colombia México

Chile

Edison Cavani Club: PSG (Francia) Javier Hernández Edad: 28 años Club: Valor: veces levantó B. Leverkusen 55.75 millones el trofeo de (Alemania) campeón el país de dólares Edad: 28 que albergó elaños Uruguay Valor: campeonato 20.01 millones de dólares

21

45

Alexis Sánchez Lionel Messi Club: Club: Arsenal (Inglaterra) Barcelona (España) Edad: 26 años ediciones delEdad: 28 años Valor: torneo continental Valor: 50.17 millones de naciones más 133.80 millones de dólares antiguo del planeta de dólares

Chile Argentina

México

Argentina vs. Bolivia Centurylink Field 21:00 h. Con 29.1 años, el plantel de Chile será el de mayor promedio de edad del torneo, mientras que Venezuela ostenta el menor con 25.2 años

balón de la copa América Centenario Tango

Copa América: Chile 1991 Fabricante: Adidas (Alemania)

Penalty América

Rose Bowl Stadium

Pasadena, California 92,542 espectadores

Se jugó la final de la Copa del Mundo Estados Unidos 1994 entre Brasil e Italia. Precios: desde 50 hasta 350 dólares.

Soldier Field

Argentina de dólares Chile

México Jamaica Uruguay Venezuela

5 de junio Jamaica vs. Venezuela Soldier Field 16:00 h. México vs. Uruguay Phoenix Stadium 16:00 h. 9 de junio Uruguay vs. Venezuela

Brasil Ecuador Haití Perú

4 de junio Haití vs. Perú Centurylink Field 18:30 h. Brasil vs. Ecuador Rose Bowl Stadium 21:30 h. 8 de junio Brasil vs. Haití Orlando Citrus Bowl 18:30 h. 8 de junio Ecuador vs. Perú Phoenix Stadium 21:30 h. 12 de junio Ecuador vs. Haití Metlife Stadium 17:30 h. Brasil vs. Perú Gillette Stadium 20:30 h.

Lincoln Financial Field 18:00 h.

Serán 10 ciudades las que alberguen todos los partidos del torneo. En San Francisco se jugará el duelo inaugural y la gran final se disputará en el Met Life Stadium

Lionel JamesMessi Rodríguez Club: Club: Barcelona (España) R. Madrid (España) Edad:23 28años años Edad: Valor: Valor: 133.80 millones 66. 90 millones dedólares dólares de

Edison Cavani Club: PSG (Francia) Edad: 28 años Valor: 55.75 millones de dólares

Colombia Argentina

Uruguay

Burnham Park, Chicago 61,500 espectadores

De 1998 a 2005 fue sede del Chicago Fire de la MLS. Precios: desde 50 hasta 475 dólares.

Metlife Stadium

Rutheford, Nueva York 82,566 espectadores

El primer partido amistoso de futbol en este inmueble fue entre México y Ecuador. Precios: desde 58 hasta 670 dólares

Orlando Citrus Bowl

West Lake, Florida 60,219 espectadores

Hogar del equipo de la MLS Orlando City. Precios: desde 45 hasta 375 dólares

NRG Stadium

Houston, Texas 71,795 espectadores.

Se puede ampliar su capacidad en conciertos. Precios: Desde 50 hasta 370 dólares

Levi’s Stadium

Área de la Bahía 71,139 Espectadores

Fue sede de la edición 50 del Super Bowl. Precios: desde 50 hasta 620 dólares

UOPX Stadium

Phoenix, Arizona 63,400 espectadores

Fue nombrado por la Business Week como uno de los estadios más impresionantes de toda la historia Precios: desde 50 hasta 375 dólares

CenturyLink Field

Seattle92.542 69,000 espectadores

El récord de asistencia en fútbol lo tuvo en un amistoso entre Manchester United y el Celtic en 2003.Precios: desde 50 dólares

Lincoln Financial Field

Filadelfia 68,532 espectadores

James Rodríguez Penalty Star Fuego Total 90 Aerow Club: Javier Hernández R. Madrid (España) Club: 23 años Edad: B. Leverkusen Valor: (Alemania) 66. 90 millones Edad: 28 años de dólares Valor: Copa América: Copa América: Colombia 20.01 millones Colombia Perú 2001 2004 de dólares

Copa América: Ecuador 1993 Uruguay 1995 Bolivia 1997 Paraguay 1999 MéxicoFabricante: Penalty Fabricante: Penalty (Brasil) (Brasil)

Javier Hernández Edison Cavani

Fabricante: Nike (EU)

Mercurial Veloci

Tracer Doma

Cachaña

Ordem Ciento

Fue inaugurado en agosto de 2003 curiosamente en un partido de futbol entre FC Barcelona y Man. United. Precios: desde 50 dólares

Gillette Stadium Copa América: Venezuela 2007

Copa América: Argentina 2011

Copa América: Chile 2015

Copa América Centenario: Estados Unidos 2015

Fabricante: Nike (EU)

Fabricante: Nike (EU)

Fabricante: Nike (EU)

Fabricante: Nike (EU)

Boston, Massachusetts 68,756 espectadores

Desde 2002 hasta 2006 conto con césped natural, fue hasta el 2007 donde se cambió por artificial Precios: desde 50 hasta 380 dólares


dXT I 24horas PUEBLA

Viernes 3 de junio de 2016

15

Semis listas en Prefiero victorias sin brillo Roland S Garros GRADA 24

miguel gurwitz

reuters

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

Djokovic, quien buscará conseguir en París el único Grand Slam ajeno a su colección, tendrá como rival en semifinales a Thiem, uno de los mejores tenistas del circuito sobre polvo de ladrillo, que eliminó al belga David Goffin. La otra semifinal del Grand Slam sobre polvo de ladrillo la jugarán el suizo Stanislas Wawrinka, defensor del título, y el británico Andy Murray. Wawrinka venció en cuartos de final a Albert Ramos-Vinolas, en tanto que Murray se impuso al francés Richard Gasquet. Con la caída del galo, el torneo se quedó sin jugadores locales.

Por su parte, entre las damas, la estadunidense Serena Williams avanzó a semifinales al vencer a la kazaja Yulia Putintseva en un disputado duelo en la cancha central. Williams, número uno del ranking, se impuso por 5-7, 6-4 y 6-1 a la número 60 del escalafón ecuménico de la WTA y mañana se medirá en semifinales con la belga Kiki Bertens, la sorpresa del torneo. Bertens, que ocupa el puesto 58 del ranking, derrotó por 7-5 y 6-2 a Timea Bacsinszky para alcanzar las primeras semifinales de su carrera. Williams, en cambio, es la jugadora en activo que más experiencia tiene en los grandes torneos y

Se le acabó la fortuna

cervical severa y fractura de tres cuerpos vertebrales. El lunes pasado se preparaba para ser trasladado a Tlaxcala, pero la madrugada del martes empezó a presentar complicaciones. La causa de la muerte del matador fue un paro cardíaco y se cumplió el deseo que expresó a los galenos responsables de su salud: quería que lo dejaran morir. La plaza de toros de Apizaco recibió el nombre del matador el 25 de noviembre de 2010. Francisco Preciado, médico encargado de Rodríguez declaró: “Hicimos todo lo posible hasta que se detuvo su corazón”, sostuvo el galeno. / Redacción

Esta tarde dejó de existir en Guadalajara Rodolfo Rodríguez el Pana en la Perla Tapatía, ciudad que lo recibió desde principios de mayo para darle la atención pertinente, en el Hospital Civil, luego de la cornada que sufrió el 1 de mayo en Lerdo, Durango. El nativo de Apizaco, Tlaxcala, tenía 64 años de edad y aquella tarde fue arrollado por el toro Pan Francés, de la ganadería de Guaname, que le provocó una lesión

Le pudo salir caro Nole

tuvo una acción indebida que le pudo costar caro. Hizo el gesto de tirar la raqueta al piso en un momento de nervios, la dejó escapar hacia atrás, y el objeto estuvo cerca de impactar en un juez de línea. “Es obvio lo que quise hacer”, explicó Djokovic.

en la capital francesa, persigue su Grand Slam número 22, con el que igualaría el récord de la alemana Steffi Graf. La otra semifinal, que también se jugará mañana, pondrá frente a frente a la española Garbiñe Muguruza, número cuatro del mundo, y a la australiana Samantha Stosur, quienes ganaron sus duelos de cuartos. / Agencias

efe

Los primeros sembrados están en la instancia previa a la final en París, además de Dominic Thiem, quien es la sorpresa del mundo del tenis

Luto. La tauromaquia mexicana perdió a Rodríguez.

e trata de ganar, ganar y ganar, sólo de eso. El futbol a nivel de Selecciones es desde hace tiempo una prueba de resultados; las formas y los estilos son cosas secundarias que pueden adornar o reforzar el balance final, nada más. En ese sentido, México ha cumplido cabalmente con sus obligaciones, incluso desde que estaba Miguel Herrera dirigiendo la Copa Oro donde cabe en la memoria la imagen del Tri alzando la Copa; pero también hay espacio para recordar que fue uno de los títulos más insípidos que se han obtenido: se jugó muy mal y hubo actuaciones arbitrales verdaderamente espantosas que favorecieron al Tri, sin que esto tenga que ver con suspicacias ni muchos menos. (Y vale la pena aclarar esto, ya que cuando las decisiones arbitrales igualmente patéticas le han afectado a México, nadie supone cosas extrañas). Errores, sólo eso. Total que México sigue con paso firme en cuestión de resultados: 19 sin perder no es poca cosa; al contrario, más aun, si a ese dato le acompaña una meta imbatida en la era de Juan Carlos Osorio. Milagrosamente, con fortuna o con grandísimas actuaciones de los porteros, da igual, no recibir gol tiene mérito sin importar el ángulo por donde se analice. En el último ensayo previo al debut de Copa América ante Chile, México no jugó bien, le costó trabajo estar a la altura con un equipo alternativo y fueron superados ampliamente, sobre todo en la primera parte. Ya en el complemento el equipo compitió y hasta terminó ganando sin merecerlo, pero volvemos a lo mismo, da igual siempre y cuando el número del final sea favorable, más si el adversario en turno es de peso considerable, y sin duda alguna Chile lo es.

El reto de verdad está en puerta: la Copa América Centenario, y bien valdría la pena establecer antes del arranque que México no es favorito, no puede serlo cuando por el mismo trofeo compiten Brasil y Argentina, cuadros ante los que nunca, sin importar las condiciones, nunca se parte como favorito; ante los demás como Paraguay, Chile, Uruguay, casi siempre habrá paridad en el pronóstico. De tal forma que la exigencia no puede ser el título, que México tenga elementos para competir dignamente y nadie descarta que incluso pudiera ganar el torneo, es diferente a decir que es favorito por el hecho de jugar prácticamente en casa. Las expectativas deben de ir en función de dos cosas: el estado futbolístico y anímico del equipo, así como los rivales con los que te toca enfrentarte; y volviendo a la reflexión anterior, casi nadie es favorito cuando se enfrenta a Brasil o Argentina, y México por ahora no pertenece a ese selecto y pequeño grupo. Ganar y jugar bien; convencer; qué bonito se oye y qué fácil se escribe, los tiempos actuales nos indican que ganando es suficiente estemos o no de acuerdo, nos llene o no nos llene el ojo, o como bien dijeran en el Atlante: nos cuadre o no nos cuadre, aunque un buen entrenador no debería dejar nunca de lado que al resultado hay cosas que se le pueden y deben abonar, y es precisamente intentar jugar bien al futbol independientemente de los gustos de cada quien, o qué, ¿me van a decir que preferimos seguir acumulado derrotas honrosas e injustas por encima de victorias independientemente de las formas empleadas para conseguirlas? Yo honestamente prefiero el mentado quinto partido por encima de cualquier filosofía. ¿Usted?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.