06 de marzo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

PRI

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

“ROBO DE COMBUSTIBLE ES UN CÁNCER SOCIAL”, AFIRMA TONY GALI

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

SALE

AÑO II Nº 328

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

PUEBLA P. 7

DEL

BUAP, plural y democrática

HACEN EFECTIVA LA EXPULSIÓN DE FERNANDO MORALES DEL TRICOLOR

EL RECTOR ESPARZA DIALOGA CON DOCENTES DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES P. 8

P. 4

Elitismo, riesgo en elección PAN: RMV

Designar al candidato de AN para los Pinos en 2018 por el Consejo Nacional sería una decisión que dejaría de lado el sentir de la militancia, afirmó el ex gobernador, quien fue secundado por el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, Santiago Creel PUEBLA P. 5

“EL CAMBIO PROVIENE DEL ESFUERZO”

Delinean estrategia El gobernador Tony Gali, acompañado de la presidenta del SEDIF, Dinorah López de Gali, se reunió con miembros del gabinete estatal para definir acciones prioritarias en beneficio de todos los habitantes de la entidad

SEÑALA CARLOS MEZA VIVEROS

PRIISTAS HUYEN HACIA MORENA “Se redime como puta con Jesús y dice ‘Andrés Manuel, quiero estar contigo’. Preguntarán a quien me refiero. Pues a López Zavala”. P. 4

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ESPECIAL

Academia Nacional de Historia y Geografía reconoce al alcalde Banck PUEBLA P. 2

PUEBLA

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA @FOTOJAROCHA

La selección de abanderados y dirigentes debe recaer en toda la militancia, sostiene

¿QUÉ TENÍAN EN COMÚN EL CANTANTE JOAN SEBASTIAN Y EL EX GOBERNADOR MARIO MARÍN?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P. 8 ARTURO LUNA P. 9

PASCAL BELTRÁN P. 11 PEPE HANAN P. 23

PREPARAN RECURSOS DE LÍNEA 3 Banobras y Gali se reúnen para definir inversión de nuevo proyecto de RUTA PUEBLA P. 2

SEGÚN CIFRAS DEL SESNSP

AUMENTA ROBO DE AUTOMÓVILES En el primer mes del año se contabilizó un promedio de 24 vehículos robados al día PUEBLA P. 7

EL CANDIDATO O PARTIDO QUE LOGRA CAPTAR EL APOYO FEMENINO RESULTA VICTORIOSO” ELÍAS AGUILAR GARCÍA P. 6


LUNES

6 DE MARZO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

DIF ESTATAL

229-52-00

EN EL PORTAL FIN DE SEMANA Te compartirmos una galería sobre cómo puedes disfrutar del Centro Histórico en días de descanso

PRONÓSTICO

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MARTES 7 DE MARZO

MAYORMENTE SOLEADO

¡SALUD! Este fin de semana se llevó a cabo el Festival Puebla y sus cervezas, para disfrutar productos artesanales

DE

MÁX. 25O C / MÍN. 11O C

El coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, tiene muy clara la película de lo que viene rumbo al 2018: una alianza PAN-PRD para impulsar al candidato presidencial. De ahí su esMiguel trategia de acercamiento con Andrés MaBarbosa nuel López Obrador. ¿Por qué? Al romper con Los Chuchos y crear su propia corriente Frente de Izquierda Progresista quedó al margen de la cúpula que dirige al sol azteca, de ahí que su futuro −y el de sus huestes− se encuentran a un paso de la marginación. Las declaraciones del poblano dan otra luz importante: el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se desinfló en la carrera presidencial. ¿Será?

Imposición al estilo Anaya El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, vaya que salió con el colmillo retorcido. Primero usufructuó la estructura y recursos del PAN, incluidos los millonarios moches −según la investigación del columnista Ricardo Alemán− para forjar alianzas y complicidades con los diferentes grupos al interior del blanquiazul. Eso le permitió Ricardo Anaya controlar el Consejo Nacional y tener como una de sus principales cartas el artículo 102, inciso H, que permite a ese órgano, a petición de la Comisión Permanente, elija al candidato presidencial. Sólo es cuestión de tiempo. ¿Será?

Morena y la tentación Un sector de Morena, el más priista y dinosáurico, entendió que para generar un caos en su enemigo a vencer (el PRI) era necesaria una oferta irresistible, seductora y con riesgo real. Por eso la estrategia de puertas abiertas, de perdón y olvido a la mafia del poder, de allegarse de cuadros con oficio político, tomó fuerza y amenaza corroer los Morena intestinos priistas, panistas, perredistas y aliancistas. Bastó que el dirigente nacional de Morena dijera que en caso de ser presidente dejaría a Elba Esther cumplir prisión domiciliaria. Por eso, ahora, el bartlista Carlos Meza Viveros lanzó el anzuelo a los priistas poblanos. ¿Será?

Montarse en lo que sea La Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre de plano no da una. Y el mejor ejemplo es la convocatoria que lanzó para una manifestación el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, contra “el patriarcado y la cultura machista”. El anunció corrió a cargo, no del ala femenina de la agrupación, menos de 28 de Octubre la única lideresa que queda más o menos en pie, Rita Amador, sino de los hombres de este grupo de expendedores callejeros, quienes están acostumbrados a dirimir sus diferencias a golpes, al menos eso es lo que se ve tras la detención de dos de sus miembros que se enfrentaron al grupo Doroteo Arango. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

MOVILIDAD URBANA Avanza proyecto de la línea 3 de RUTA El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Vara Alonso, y el gobernador José Antonio Gali Fayad sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de definir la inversión que se realizará para la construcción de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Durante el encuentro, el mandatario poblano resaltó que este proyecto mejorará la movilidad en la capital del estado y celebró la apertura del gobierno federal para sumar esfuerzos en beneficio de los poblanos. Asimismo, anunció que en próximos días se iniciará con la licitación de la obra. En diciembre pasado, siendo aún gobernador electo, Tony Gali dio a conocer que el proyecto de la línea tendría una inversión de aproximadamente 600 millones de pesos, en

conjunto con Banobras, con el objetivo de que entrara en operaciones durante el último mes de este año. Se tiene previsto que esta línea del también conocido como metrobús tenga dos derroteros: ambos salen de Ciudad Universitaria y sus destinos son, en primer término, la zona de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán y, en segundo caso, la Central de Autobuses de Puebla (Capu). / REDACCIÓN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Barbosa y el escenario que viene

Disfruta de nuestros contenidos online

PUEBLA CAPITAL “Sociedad y gobierno, el cambio para México” El cambio que requiere México no proviene de promesas mesiánicas, basadas en propuestas irresponsables, sino en esfuerzos de sociedad y gobierno que sean capaces de construir ciudadanía y buenos resultados para la mayoría, señaló el alcalde Luis Banck, durante la presentación del libro Constituciones de México. La primera edición de esta obra fue coeditada por el Ayuntamiento

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

de Puebla y la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG), que preside el diputado federal Luis Maldonado

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

Venegas, en el marco del centenario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Durante este acto, la Academia Nacional de Historia y Geografía, de la Universidad Nacional Autónoma de México (NAM), otorgó al alcalde Luis Banck, el grado de Académico Honorario, en reconocimiento a sus méritos académicos y profesionales, así como por promover la cultura y el conocimiento de manera convencida e intensa, desde el Gobierno Municipal de Puebla. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

DISTRIBUCIÓN

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

@QuintaMam

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

6 DE MARZO DE 2017

PLANEACIÓN. LA PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SEDIF SE REUNIÓ CON VOLUNTARIADOS PARA AGENDAR LAS ACTIVIDADES DE PROGRAMAS DE AYUDA

FORTALECEN ACCIONES EN BENEFICIO DE FAMILIAS POBLANAS

Amplía SEDIF plan de apoyo a familias

PUEBLA

REDACCIÓN

LA QUINTA COLUMNA

EN BREVE CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, estableció una agenda de trabajo con los voluntariados del gobierno estatal para ampliar las acciones en beneficio de las familias poblanas. Al encabezar una reunión con integrantes de los grupos altruistas de las dependencias y organismos estatales, señaló que además de que se continuará con los programas que han sido exitosos y además, llevará a cabo otras estrategias encaminadas a brindar mayores apoyos a los sectores prioritarios. “Daremos seguimiento a los programas exitosos que impulsaron en su momento las señoras Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Laura Kuri de Maldonado, y además mi esposo, el gobernador Tony Gali, y yo seguiremos creando políticas públicas para fortalecer la atención a las familias puesto que aún hay mucho por hacer en los 217 municipios”, afirmó López de Gali. Asimismo, la presidenta del patronato del SEDIF les compartió los

SAN ANDRÉS CHOLULA

Paisano fortalece calidad educativa Altruismo. Atender a los sectores de la población en sectores prioritarios es su principal objetivo. / CORTESÍA detalles del novedoso modelo Casa Jóvenes en Progreso a fin de intensificar las acciones de recaudación de fondos para el equipamiento de los cinco espacios que se instalarán

MARIO ALBERTO MEJÍA

en el estado, en cuya construcción el gobierno estatal invertirá 65 millones de pesos. Los voluntariados estatales comenzaron a agendar las activida-

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

Joan Sebastian y Mario Marín: la Delgada Tela de una Amistad

¿

Qué tenían en común el cantante Joan Sebastian y el ex gobernador Mario Marín? Algunas cosas. Vea el hipócrita lector: Ambos venían de abajo, del pueblo, de esa zona marginal de la cultura mexicana que sigue siendo segregada y discriminada. Ambos tuvieron infancias difíciles, con limimitaciones económicas y marcadas por los internados. Marín, lo sabemos, fue enviado a Amarillas, en Tlaxcala: un internado para niños pobres. Joan Sebastian, en tanto, estuvo en dos internados: uno en Guanajuato y otro en Morelos. Se conocieron cuando la fortuna les sonreía abiertamente. Cuentan los testigos que hubo un clic inmediato. Marín, como gobernador, empezó a agasajarlo y a involucrarlo en los negocios. Con amigos en común crearon una empresa de taxis aéreos. Cada vez que el cantante venía a Puebla llegaba a bordo de un Agusta de modelo reciente. Una vez juntos, aparecía el alcohol, la con-

versación y la guitarra de Joan Sebastian. Inevitablemente la tertulia terminaba con el cantante complaciendo al pequeño auditorio. Y es que Marín era muy celoso en ese tema. No quería más de diez a la mesa cuando viniera “Joan”. Hace unos días, el periodista y escritor Héctor de Mauleón reveló en su columna En tercera persona, que se publica en El Universal, un tema que generó polémica, morbo y escándalo: Joan Sebastian, el amigo de Marín, estuvo involucrado en la trata de personas. ¿Qué dijo de Mauleón? Que el cantante había sido señalado por diversas víctimas de trata de personas como partícipe de fiestas y encuentros en los que participaron conocidos narcotraficantes y menores de edad. A decir del escritor y periodista, “Amanda”, explotada sexualmente por un personaje señalado como El Boloncho, dijo que “en una ocasión entró a las habitaciones en que se encontraban las ‘chicas’ ––así les llamaban en ese ámbito a las menores de 10 años de edad–– y ––citó textualmente la declaración––, ‘estaba ahí el artista Joan Sebastian’.

des con las que sumarán esfuerzos para brindar diversos apoyos integrales a mujeres; niñas, niños y adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

“De acuerdo con el documento, ‘Joan Sebastian les decía a las ‘chicas’ que ellas eran sus princesas y él las cuidaría como su papá’. “Según ‘Amanda’ les regalaba zapatillas y compraba los accesorios, todo en oro”. De Mauleón se basa en testimoniales obtenidas en la averiguación previa PGR/UEITMPO/164/2014. “Amanda”, explotada sexualmente por El Boloncho en un burdel de Taxco, Guerrero, hizo estas declaraciones en compañía de una representante de una organización contra la trata de personas. El periodista agrega en su columna que el 8 de junio de 2015, “Julieta”, otra víctima de trata, declaró ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada que una mesera apodada “Azul” le propuso ir a ella y a otras jóvenes menores de edad a una fiesta como “damas de compañía”. Así lo relató: “En esa fiesta están Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, y varios de sus hombres. “(…) Es el 2 de noviembre de 2009. “Después de beber un rato, una de las jóvenes, Nicole, pasa con La Barbie a la parte de arriba. ‘Julieta’ entra a la recámara con El Negro. En un momento determinado se escuchan los gritos de Nicole y después un disparo. De la habitación de La Barbie sacan cargando el cadáver de la joven. ‘Julieta’ se entera después de que Nicole no quiso cumplir con los deseos del capo.

Al asistir a los festejos del 35 aniversario de la Secundaria Técnica No.32, el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, reconoció el gran trabajo del personal de esta escuela. Desde 2014 a la fecha, su administración ha invertido para distintos planteles educativos más de 48.3 millones de pesos en infraestructura. / REDACCIÓN

“(…) Las jóvenes del Sexto Sentido ––antro de Temixco, Morelos, donde eran explotadas las jóvenes–– fueron solicitadas poco después para dar servicio en un rancho. Era, de acuerdo con el testimonio de ‘Julieta’, el rancho de Joan Sebastian. Los tratantes le habían mostrado un álbum de fotos con chicas y el cantante había elegido a las que quería en la fiesta. “La mayoría de las convocadas eran menores de edad, y Joan Sebastian, relata ‘Julieta’, se refería a ellas como ‘la mercancía’. La Barbie se hallaba entre los invitados, afirma la víctima”. “Julieta”, nos dice Héctor de Mauleón, “nunca estuvo en el bar en el que fue explotada ‘Amanda’, y sin embargo, sus testimonios se tocan. “La gran oscuridad de México las unió”. Los testimonios erizan la piel, sobre todo cuando sabemos que ese personaje era visitante asiduo de Casa Puebla. Para quienes creíamos que todavía no habíamos visto nada, estas revelaciones de Héctor de Mauleón deberían ponernos a pensar. ¿Qué dirá Marín sobre las testimoniales rendidas a la PGR? ¿Se deslindará de Joan Sebastian igual que como lo hizo de Kamel Nacif? Quizás, lo más seguro, repita las palabras que le dijo a López Dóriga cuando éste le preguntó si el empresario de origen libanés era su amigo: “Desde luego que no. No puede ser mi amigo alguien que atenta contra la ley y se expresa así de esta manera. Y alguien que está sospechoso de delitos contra los niños”. Cuidado, licenciado Marín: ahora que regresó de su breve exilio español, hay reporteros que no perderán la oportunidad de preguntarle sobre el tema por más protección que usted tenga ––todavía–– del legendario PRIPack.


4

PUEBLA

MIGRACIÓN. EL ABOGADO DEL SENADOR MANUEL BARTLETT INDICÓ QUE MUCHOS INTEGRANTES DEL TRICOLOR SE SUMARÁN A LAS FILAS DEL PARTIDO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

CARLOS MEZA VIVEROS “PROFETIZA” EL CAMBIO

Alcalá y Deloya, con un pie en Morena Negativa. Desestimaron apoyo del senador Barbosa Huerta. / ÁNGEL FLORES

MARIO GALEANA

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se ha convertido en la tierra prometida del priismo. A Javier López Zavala se suman la senadora Blanca Alcalá Ruiz y Guillermo Deloya Cobián como los priistas que intentan afiliarse al partido liderado por Andrés Manuel López Obrador de cara a 2018, reveló Carlos Meza Viveros. Abogado sempiterno del senador Manuel Bartlett Díaz, Meza Viveros auguró que “muchos más priistas” abandonarán las filas del partidazo para sumarse a Morena, pese a que López Obrador “no necesita de la estructura del PRI”. “Hoy se redime como puta con Jesús y dice ‘Andrés Manuel, quiero estar contigo’. Ustedes preguntarán a quien me refiero. Pues a López Zavala. Y mañana va a estar (Alejandro) Armenta y después mi hermano menor (Guillermo) Deloya, y quien se muere de ganas es Blanca (Alcalá)”, declaró en entrevista a El Diario Angelopolitano. Incluido recientemente en un escándalo por posible tráfico de influencias durante el proceso penal en contra de la novia del vocero de López Obrador, el abogado Meza Viveros declaró al diario local que “sigue siendo priista”, pero que el tricolor se ha “mimetizado” al PAN. Consideró que la “bufalada priista” a favor de Morena es la antesala al éxodo del PRI, pero exhortó a sus aún correligionarios de partido a que, si buscan afiliarse a la fuerza política de López Obrador, deben

GUADALUPE JUÁREZ

Fernando Morales Martínez, integrante de una de las estirpes de mayor abolengo en el priismo poblano, ya no es más un militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La instrucción, inédita en la historia del tricolor poblano, provino desde la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y gozó de aval del Comité Ejecutivo Nacional priista. Y para que no hubiera dudas de la defenestración, el resolutivo incluyó la negativa a una reafiliación. La misiva girada por el tricolor indica que el funcionario estatal será borrado del padrón de militantes y sin acceso a los derechos enunciados en los artículos 57 y 58 de los estatutos de esta fuerza política. Así finalizó una batalla de casi un año entre la dirigencia estatal del tricolor, encabezada por Jorge Estefan Chidiac, y el ex dirigente estatal del tricolor a raíz de la lucha por la guber-

Pugna tribal en el PRD del estado por AMLO MARIO GALEANA

Anuncio. Carlos Meza (arriba) profetiza la llegada de Blanca y Deloya (derecha, arriba y abajo) a Morena. / ARCHIVO hacerlo “sin tener interés” en algún lugar en la boleta electoral de 2018. “Qué bueno, diría Andrés Manuel. Bienvenidos todos. En un talante mesiánico acepta hasta a las putas redimidas. Eso lo dije yo, se van redimiendo y dicen ‘me equivoqué’. Ahí está Javier López Zavala. Y vamos a ver a muchos más priistas que van a empezar a decirle a Andrés Manuel ‘déjame tocar tu sérico manto’”, sostuvo. Recientemente, el líder del PRI en la capital, José Chedraui Budib,

reveló que la dirigencia estatal del partido ya analizaba la expulsión de López Zavala por declarar públicamente su respaldo a López Obrador y acompañarlo en un mitin realizado en Veracruz. López Zavala ha dicho que que los senadores Zoé Robledo y Mario Delgado, y el jefe de la delegación Cuauhtémoc y uno de los hombres más cercanos a López Obrador, Ricardo Monreal, lo convocaron a sumarse a las filas de Morena. El diputado federal Alejandro Ar-

Fernando Morales, fuera del PRI... y es por decreto Fiel. El funcionario estatal siempre ha sostenido que apoyaba al tricolor, pese a la exclusión que sufría. / ARCHIVO

natura de 2016. El primero lo acusó de traición por apoyar la candidatura de José Antonio Gali Fayad; mientras que el segundo denunció la camarilla que tomó por asalto al priismo y le cerró la puerta a otras expresiones. Aún resuenan sus palabras desde

uno de los salones del hotel Intercontinental: “si ellos no me ven en el partido, que me expulsen. No vaya a ser que cuando no sea militante del partido vaya a hablar de quienes han sido candidatos sin merecerlo. No les conviene expulsarme”,

menta Mier también se ha acercado a las huestes de López Obrador, a través de la conformación del Frente Puebla nos Une, un amasijo de morenistas, priistas y perredistas. La desbandada priista, sin embargo, no ha corrido sólo gracias a Morena. Recientemente José Alarcón Hernández, operador electoral del PRI, causó un escándalo por ser designado como representante del partido Compromiso por Puebla ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

declaró en ese momento, cuando reunía a sus operadores políticos para apoyar la campaña del ahora gobernador Gali Fayad. A pesar de ir con un candidato distinto a sus colores partidistas, Morales Martínez rechazó que estuviera traicionando al PRI y sólo lamentó que lo hicieran a un lado en otros procesos electorales. Pese a que la decisión fue dada conocer el viernes pasado, Morales Martínez fijará su postura este día. Acostumbrado a azorar a sus antiguos compañeros de partido, sabe que todavía tiene una carta bajo la mesa: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El hijo de Melquiades Morales se desempeña como coordinador de Vinculación Interinstitucional y Participación Ciudadana, y en la gestión de Rafael Moreno Valle fue subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana, por el que fue criticado por los priistas.

El PRD poblano se encuentra, como en cada elección local, atrapado en su propio laberinto. Como si se tratara de la jornada electoral del año pasado, las corrientes Nueva Izquierda (NI) y el Frente Izquierda Progresista (FIP) pelean una vez más, aunque ahora la disputa se centre en 2018. Y esa pelea, asimismo, se resume a cuatro palabras: Andrés Manuel López Obrador. Mientras el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD –en poder del FIP– exhorta a Morena a conformar una alianza en la próxima jornada electoral, la Mesa Directiva del Consejo Estatal –controlada por NI– echa por tierra una coalición con el tabasqueño que lidera las encuestas presidenciales. En conferencia, Jorge Benito Cruz Bermúdez dijo este domingo que el apoyo que expresó de manera pública el senador Luis Miguel Barbosa Huerta –líder del FIP– en favor de López Obrador corre a título personal y no sientauna coalición entre Morena y el sol azteca. El vicepresidente de la Mesa Directiva del PRD en Puebla aseguró que su partido “no está muerto” y pidió a Socorro Quezada Tiempo, líder estatal partidista, abstenerse de proponer públicamente una alianza a Gabriel Biestro Medinilla, presidente de Morena en Puebla. Cruz Bermúdez evitó pedir al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la expulsión de Barbosa Huerta por sus declaraciones a favor de AMLO. Al pronunciamiento de Nueva Izquierda se sumaron Miguel Ángel de la Rosa Esparza, de Galileos; y Arturo Loyola González, de Foro Nuevo Sol.

PIDE CONGRUENCIA

Sólo pedimos congruencia dentro de la dirección estatal. El PRD de Puebla no ha tomado postura sobre que esté a favor de la candidatura de Andrés Manuel” JORGE CRUZ BERMÚDEZ Vicepresidente Mesa Directiva PRD


MARIO GALEANA

El temor que corría entre los pasillos del PAN en el país ha comenzado a tomar fuerza: ¿un candidato elegido por el Consejo Nacional que controla el líder panista Ricardo Anaya Cortés? El primero en alzar la voz ha sido el ex gobernador Rafael Moreno Valle, quien consideró que someter la designación del candidato blanquiazul a Los Pinos en 2018 al voto de los 300 integrantes del Consejo Nacional de este partido sería una decisión "elitista". Sin embargo, el riesgo de una imposición es real. Los Estatutos del PAN lo permiten. El artículo 102, inciso H, para ser más precisos. “Cuando en la elección de candidato a Presidente de la República, lo solicite la Comisión Permanente Nacional y lo acuerde el Consejo Nacional, en ambos casos aprobados por los votos de las dos terceras partes de los presentes”, reza la sentencia que da juego a la estrategia de Anaya Cortés en la carrera por la silla presidencial. En gira por los estados de Zacatecas y Aguascalientes, el aspirante a candidato por el PAN a la Presidencia de México dijo que tanto la selección de abanderados como de dirigentes partidistas debe recaer en toda la militancia y no sólo en algunos órganos internos. Consideró que las bases de Acción Nacional que cuidan casillas durante la jornada electoral y que recorren casa por casa para promocionar a los candidatos del partido blanquiazul en campaña "han hecho más por el partido que algunos con apellidos rimbombantes". Lo anterior fue secundado por el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, Santiago Creel, quien recientemente declaró al semanario Proceso que los métodos de selección deberán ser definidos por las bases del partido.

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

El senador perredista Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta aseguró que su respaldo y la operación política que hará a favor de Andrés Manuel López Obrador no están supeditadas a la posibilidad de ser el abanderado a la gubernatura de Puebla. El poblano reconoció que su partido, el de la Revolución Democrática (PRD), no es competitivo en la entidad y que no alterará la estructura estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con la búsqueda de esa candidatura. El coordinador de los senadores del sol azteca aceptó −en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula− que incluso hay más posibilidades de que una alianza PAN-PRD, como la que llevó a la gubernatura a Rafael Moreno Valle, se reedite en los comicios federales y estatales del próximo año. “Yo soy poblano y yo me preparé para ser candidato. He desarrollado una labor como senador que me permite decirlo. Si a mí no me hubiera ido bien como senador, hablo de po-

5

PUEBLA

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

EL EX MANDATARIO LLAMA A UNA VOTACIÓN INCLUYENTE

Elitista, que Consejo elija candidato: RMV

PROPUESTA. RAFAEL MORENO VALLE CONSIDERÓ QUE UNA ELECCIÓN DE ABANDERADO A TRAVÉS DEL CONSEJO NACIONAL RESULTARÍA "ELITISTA", DEJANDO DE LADO A LA BASE BLANQUIAZUL ELECCIÓN INTERNA

300

Proyecto. Tras concluir su sexenio el 1 de febrero, Moreno Valle se dedica a buscar la candidatura. / FOTOS: CORTESÍA

“El tema es qué va a querer la militancia y debemos estar muy sensibles a esa voluntad: ¿La militancia va a querer que compitan internamente sus precandidatos o que constituyan un acuerdo que les permita tomar una decisión distinta a la contienda interna? Pero esa no es una decisión de arriba, sino que debe tener una base de legitimación importante ¡Tiene que ser una decisión de la base!”, dijo Creel a Proceso. En tanto, Moreno Valle subrayó que muchos de estos panistas "no tuvieron la oportunidad de estudiar ni prepararse", por lo que obtienen

resultados negativos en los exámenes aplicados para la conformación del Consejo Nacional del PAN. También recordó que durante el periodo de Gustavo Madero como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a través de la Comisión Permanente se modificaron los estatutos del blanquiazul para poder abrir a las bases la designación de líderes partidistas y candidatos a puestos de elección popular. "Algo que celebro es que en el PAN, gracias a un cambio estatutario, hoy somos los militantes que elegimos a nuestros dirigentes. Antes eran los

consejeros, pero ¿cuál es el problema? Se los digo con franqueza: me parece elitista. Yo conozco a miles de panistas que tienen la camiseta bien puesta, que cada proceso electoral están cuidando las casillas, están tocando puertas. Soy partidario de darle fuerza a los militantes", manifestó el fin de semana anterior. La más reciente renovación del Consejo Nacional del PAN se llevó a cabo el 22 de enero de este año, con acusaciones de "agandalle" en contra del líder nacional del partido blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, para poder apuntalar su candidatu-

Todo está listo para coalición PAN-PRI en 2018: Barbosa Historia. Fue precursor en las coaliciones PANPRD en Puebla y Oaxaca de hace unos años. / ARCHIVO

"PRD NO ES COMPETITIVO"

Yo soy poblano y yo me reparé para ser candidato (...) Reconozco perfectamente que el PRD no está en condiciones de competir con posibilidades en Puebla” LUIS MIGUEL BARBOSA Senador poblano por el PRD

lítica, no podría tener la posibilidad de aspirar a nada, pero la labor que he hecho me ha permitido eso. “A pesar de prepararme, yo reconozco perfectamente que el PRD no está en condiciones de competir con posibilidades en Puebla.

“Cuando tomo esta definición, la tomo a sabiendas de que Morena en Puebla tiene una conformación ya hecha y, por eso, yo no aspiro a alterar nada de lo que está estructurado. Voy a hacer operación política por López Obrador a nivel nacional y en

Puebla, pero sin pensar en ninguna candidatura”, arguyó. CANDIDATO DEL SISTEMA

En la conversación, el oriundo de Zinacatepec advirtió que su respaldo a López Obrador, a quien en el pasado

panistas integran el Consejo del PAN, órgano que elegiría al candidato a Los Pinos

65%

del Consejo son simpatizantes de Ricardo Anaya

22

de febrero se llevó a cabo la renovación del Consejo Nacional

ra presidencial en 2018. Los 300 militantes que integran este órgano interno partidista tendrán en sus manos la decisión de la política de alianzas que su partido emprenderá durante la jornada electoral del 2018. Según versiones al interior del partido, alrededor de 65% del Consejo Nacional está conformado por simpatizantes a la candidatura de Anaya Cortés. Con una red de alianzas tejida durante su sexenio, Moreno Valle logró que el resto de los consejeros sean afines a su proyecto político. En cambio, Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y aspirante a candidata, no logró un porcentaje significativo de simpatizantes al interior del órgano partidista.

criticó ácidamente, se justifica para contrarrestar una alianza formal o de facto, entre PAN y PRI, en la que el candidato será un panista que podría ser el ex gobernador poblano. “Hay un escenario de dos posibilidades: el escenario del candidato o la candidata de sistema, que yo veo que va a ser sacado de la propuesta que se haga dentro del PAN, a donde va a ir la operación gubernamental, los factores políticos, económicos, sociales de México, y el otro es López Obrador. “Y cuando yo veo que el PRD, como un partido, está siendo llevado, que contribuye con esa estrategia... Lo que te digo de llevar al PRD a aliarse con el PAN no es una especulación, forma parte de un escenario que está transitando, que lo están construyendo (…) “La candidatura que van a impulsar en una coalición PAN-PRD rumbo a 2018 es la del PAN. Es la que proponga el PAN, será (Margarita) Zavala, será (Ricardo) Anaya, será (Rafael) Moreno Valle (Rosas)… y en ese caso el PRD, simple y sencillamente se extingue”.


6

PUEBLA

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

EL CONGRESO ANALIZA MODIFICAR EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Proponen penas más duras para coyotes inmobiliarios INICIATIVA. LEGISLADORES BUSCAN SANCIONAR CON CUATRO A 10 AÑOS DE CÁRCEL Y MULTAS HASTA DE 40 MIL PESOS CONTRA FUNCIONARIOS Y CIUDADANOS QUE PROMUEVAN ASENTAMIENTOS IRREGULARES

El Congreso de Puebla analiza imponer penas de cuatro a 10 años de cárcel y multas hasta de 40 mil pesos en contra de los funcionarios y ciudadanos que, por omisión o iniciativa propia, permitan o impulsen la instalación de asentamientos irregulares en el estado. La propuesta fue presentada al pleno por el presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, Pablo Fernández del Campo, e incluye a todas las entidades públicas o privadas que autoricen de manera indebida la construcción de viviendas en zonas de riesgo. Las penas de cárcel y multas, indica la iniciativa, se impondrán “independientemente de las que correspondan en caso de acreditarse un daño patrimonial o lucro indebido”. “Es necesario consolidar un modelo de desarrollo urbano que genere bienestar para los ciudadanos, garantizando la estabilidad social, económica y ambiental. También deben evitarse los asentamientos humanos en zonas de riesgo y disminuir la vulnerabilidad de la población urbana ante desastres naturales”, señala la propuesta que reforma el Código Penal de Puebla. Un asentamiento humano irregular se desarrolla cuando un grupo de

lativo local intenta terminar de manera permanente con el fraude inmobiliario en la entidad. / ARCHIVO

REDACCIÓN

LA CIFRA

180 asentamientos irregulares contabilizan autoridades de la Comuna capitalina, lo que representa 35% del área urbana de la ciudad de Puebla; además, estos establecimientos tienen la mayor marginación entre sus habitantes

personas se establecen en un inmueble dividido para fines de vivienda, comercio o industria sin contar con las autorizaciones de las autoridades, explicó Fernández del Campo. Las autoridades del Ayuntamiento de Puebla reconocen que en la capital hay por lo menos 180 asentamientos irregulares que ocupan 35% del área urbana total. Este tipo de establecimientos son también las zonas que concentran el

mayor nivel de marginación. Como ejemplo, el Plan Municipal de Desarrollo de la capital de Puebla indica que la existencia de estas zonas y su crecimiento descontrolado han segregado a la población y han producido carencia de la mayor parte de los servicios básicos. Además, los habitantes de estas zonas se han convertido en botín de agrupaciones sociales como Antorcha Campesina.

Recientemente, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla, Myriam Arabian Cuottolec, dijo que hay organizaciones de paracaidistas que se apropian de predios de manera ilegal y dan fracciones de terrenos a familias de escasos recursos, a las que después amenazan con quitarles estos predios sino los apoyan en protestas, mítines o marchas.

@Elyas_Aguilar

ESFERA PÚBLICA

ELÍAS AGUILAR

elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

El voto de las mujeres define ganadores en urnas

L

por la SSP y el Ejército. / CORTESÍA

Recuperan 16 mil litros de gasolina

Medida. El Legis-

MARIO GALEANA

Acción. Hidrocarburo incautado

os mexicanos compartimos una cultura machista. Esa es una verdad probada en la conducta cotidiana en la mayoría de los grupos y las familias: los hombres aún tienen mejores condiciones de vida en comparación con las mujeres. En el ámbito político, con el impulso de las cuotas de género y la lucha de las militantes partidistas hasta la elección de 2018 alrededor de 50% de las candidaturas serán ocupadas por mujeres. En el ámbito electoral, es decir, el modo en que los mexicanos elegimos a nuestros representantes a través del voto, las mujeres están

más informada que los hombres. Cuando realizamos estudios cualitativos de medición o analizamos los resultados de instrumentos aplicados a pie de casilla, ellas han sido quienes inclinan la balanza para definir al ganador de la elección popular. Así como se lee: el sentido del voto femenino define al triunfador; dicho de otro modo: el candidato o partido que logra captar el apoyo femenino resulta victorioso. Si no lo creen, pregúntenle a Enrique Peña Nieto, quien gracias al voto femenino logró la Presidencia de la República en 2012. En sesiones de grupo se identifican rasgos que caracterizan al voto femenino en nuestro país:

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

estánmásinformadasquesusparesmasculinos. Ellas saben la trayectoria de los distintos candidatos, sus puntos fuertes y débiles, así como los temas que están en la agenda de medios, y las necesidades que deberán ser atendidas por los distintos candidatos. Este perfil de electora informada tiene lugar especialmente entre las amas de casa, quienes enfrentan la dura tarea de hacer rendir el presupuesto para atender las necesidades de sus familias, administración que las hace conocedoras de la realidad económica y social de la mayoría de los mexicanos y mucho más sensibles a los temas que afectan el bolsillo. Además de estar más informadas, ellas manifiestan una lógica de voto más racional y basada en la conveniencia que cada candidato ofrece para las familias. Cuando deciden por quién votar, lo hacen por el candidato que creen que conviene más para la estabilidad económica de sus hogares; ellas son pragmáticas. Esta lógica se presenta

A través de distintos operativos coordinados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Jesús Morales Rodríguez, e implementados con el objetivo de combatir el robo de combustible, fueron aseguradas 14 camionetas vinculadas con este delito. Elementos estatales en colaboración con el Ejército Mexicano y personal de Seguridad Física de Pemex, recuperaron varias unidades con combustible robado en diversas regiones de la entidad como la junta auxiliar de Chachapa, en Esperanza, en Quecholac, en la junta auxiliar de San Miguel Espejo, en San Martín Texmelucan, en Palmar de Bravo y en el municipio de Tepeaca. Todos los vehículos, así como los 16 mil 320 litros de hidrocarburo extraído de forma ilegal, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

principalmente en las amas de casa, el segmento que aún es mayoritario en la lista nominal de nuestro país. Hacia la contienda presidencial de 2018, en este momento las mujeres favorecen con su voto a los candidatos del PAN. El PRI, en cambio, ha perdido presencia entre las mujeres, quienes le han retirado su apoyo, molestas por el incremento del precio de la gasolina y el aumento de la inseguridad en todo el país. Por su parte, el voto masculino apoya más al proyecto de Andrés Manuel López Obrador. Aunque ha ganado simpatía entre las electoras, López Obrador es aún un producto más atractivo para el hombre votante en México. La figura principal de Morena ha fallado al hacer un propuesta más concreta en términos de la economía de los hogares, pues el discurso anticorrupción como solución a los problemas del país resulta para las amas de casa demasiado general, sin una base concreta que apele a la lógica pragmática que caracteriza al voto femenino. Tal vez este miércoles, Día Internacional de la Mujer, sirva a los aspirantes a la Presidencia de la República de incentivo para construir una propuesta concreta que le capte la simpatía práctica de las mujeres de este país.


PUEBLA

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

El gobernador José Antonio Gali Fayad consideró que el robo de combustible se ha convertido en un “cáncer social” que “contaminó a las familias”, quienes se dedican a este delito o protegen a los chupaductos, además de provocar el alza de otros ilícitos en la entidad. En entrevista para el programa Atando Cabos, conducido por la periodista Denise Maerker, el mandatario estatal reveló que de los 108 vehículos asegurados en lo que va de su gestión, 98 tenían reporte de robo. Es decir, nueve de cada 10 unidades involucradas en el robo de hidrocarburos en Puebla fueron sustraídas ilegalmente con el único fin de cometer este delito. Gali Fayad lamentó que el crimen organizado se aproveche de las necesidades económicas de menores de edad para convencerlos de integrarse a la vida criminal a cambio de un sueldo hasta tres veces mayor del que podrían recibir “trabajando en la legalidad”. Indicó que cuentan con una mesa de coordinación que se realiza cada ocho días para inhibir la incidencia delictiva, donde participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como las policías Federal, Estatal y municipales. “En Puebla estamos muy por debajo de la media de delitos; desde que tomamos posesión pusimos en marcha un operativo del estado, no podemos dejar sola a la Federación”, declaró el mandatario. El titular del Poder Ejecutivo estatal recalcó que su gobierno trabaja en el combate a la corrupción e impunidad y el fomento a la denuncia ciudadana y reconoció que en diversas ocasiones los policías municipales son coartados por los grupos criminales, ya sea mediante amenazas

ACABAR CON LA ORDEÑA, UNA DE SUS PRIORIDADES DE GOBIERNO

SITUACIÓN. EL MANDATARIO ESTATAL LAMENTÓ QUE LOS GRUPOS DEDICADOS AL ROBO DE COMBUSTIBLE SE HAN HECHO DE LA CONFIANZA CIUDADANA, COLUDIENDO INCLUSO A NIÑOS Y JÓVENES

Vigilancia. El

LA DECLARACIÓN

Huachicoleo es un cáncer social: Gali operativo permanente Escudo Zaragoza combate, entre otros delitos, el robo de combustible.

Estamos muy por debajo de la media de delitos; desde que tomamos posesión pusimos en marcha un operativo del estado, no podemos dejar sola a la Federación”

/ ARCHIVO

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

EN LOS NÚMEROS

234 mil 501 litros de combustible fueron recuperados por el gobierno estatal durante el último mes

1 de febrero fecha en que José Antonio Gali Fayad rindió protesta como titular del Ejecutivo en Puebla

o a través del pago de dádivas. “Puebla es el primer lugar en transparencia, este tipo de situaciones, donde policías municipales no le quieren entrar al tema por temor,

miedo, amenazas o por la misma corrupción, tiene que atacarse con los tres órdenes de gobierno para acabarlos definitivamente”, agregó José Antonio Gali.

Entre los logros obtenidos en los primeros días de su mandato recalcó la recuperación de 234 mil 501 litros de combustible, el cierre de dos tomas clandestinas, aseguramiento de

Crece 253% robo de vehículos en Puebla GUADALUPE JUÁREZ

El robo de vehículos en Puebla se disparó en proporciones poco vistas. En el primer mes del año se contabilizaron 732 casos, un promedio de 24 automóviles hurtados al día, ya sea con violencia o sin ella. El año pasado –enero de 2016– dicho estimado era de nueve casos de robo al día, esto al registrarse 289 denuncias por hurto cada mes, también en las dos modalidades, con o sin violencia, lo que representa un crecimiento de 253% de los casos. Lo anterior se desprende del informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el cual develó cifras sólo del mes de enero de 2017. De acuerdo con la información oficial, en enero pasado las autoridades recibieron 208 denuncias por robo de vehículos con violencia y 524 sin ninguna clase de acto violento o amago.

7

ROBOS AL INICIAR EL AÑO PUEBLA Con violencia

Sin violencia

2011

20

2017

208 524

419 2012

2016

73 216

102 268 2013

59

2015

270

En 2016 en el mismo lapso se registraron sólo 73 denuncias de casos con violentcia y 216 sin esta característica. Si estos indicadores son

35

2014

140

comparados con 2017 reflejan un aumento actual de 184% en cuanto a los hurtos violentos y 142% en casos sin esta agravante.

69 209

Puebla ocupó el séptimo lugar a nivel nacional en el robo a vehículos con violencia sólo por detrás de entidades como el Estado de México,

27 personas, entre ellos dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de la capital identificados por proteger y vigilar a huachicoleros.

que encabeza la lista con mil 678 casos, seguido de la ciudad de México con 388 reportes, Jalisco 353, Sonora 353, Veracruz 237 y Guerrero con 230 carpetas de investigación iniciadas al respecto. A nivel nacional sólo en el primer mes del año se suscitaron cuatro mil 407 robos a automotores con violencia y sin ella 10 mil 725 casos, con lo que da un total de 15 mil 132. El panorama en este delito no dista mucho de los automotores asegurados. Según el reporte más reciente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) coincide con la misma tendencia a la alza del ilícito. De 2015 a 2016 pasaron de mil 798 reportes a dos mil 534 casos de automóviles sustraídos en territorio poblano, de los cuales en 67% se utilizó violencia, con lo que la entidad poblana se ha colocado en el grupo de nueve entidades federativas que concentran los robos a vehículos en el país, junto con Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa, Puebla, Michoacán, Nuevo León y Tabasco, parecidos al recuento ya antes realizado por el SESNSP.


8

PUEBLA

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

DIALOGA ALFONSO ESPARZA EN FACULTAD DE DERECHO

En la BUAP hay libre expresión de ideas REUNIÓN. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POBLANA ESCUCHÓ PROPUESTAS, INQUIETUDES Y NECESIDADES DE DOCENTES DE ESA UNIDAD ACADÉMICA Sensible. La jerarquía levanta la voz contra agresiones a mujeres. / ARCHIVO

REDACCIÓN

Durante el diálogo con la comunidad académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz dio la bienvenida a las expresiones de los universitarios allí reunidos, a quienes reiteró que es una universidad plural y democrática y durante su gestión “todos pueden expresar libremente sus ideas”. En lo que fue la tercera reunión del año de Diálogos con el Rector, acompañado por funcionarios de la administración central, Esparza Ortiz escuchó propuestas, opiniones, inquietudes y necesidades de los docentes de esa unidad académica reunidos en el auditorio José María Morelos y Pavón. Tras afirmar que desde el inicio de su gestión se comprometió a escuchar a los universitarios y velar para que todo se desarrolle conforme a los estatutos establecidos, señaló que en ese sentido “se han revalorado los derechos universitarios, para generar acciones en beneficio de los estudiantes y de los trabajadores de la universidad”. El rector de la BUAP precisó que en los últimos cuatros años se han beneficiado a más de dos mil académicos entre promociones, definiti-

LAS SERPIENTES

Se hace poco vs la violencia: Iglesia BERENICE MARTÍNEZ

Atención. En su gestión se beneficiaron más de dos mil académicos. / CORTESÍA vidades y plazas de nueva creación, “situación que no se había visto en ninguna administración anterior, ni siquiera sumando varios periodos habíamos alcanzado esa cifra”. Cabe destacar, que la semana pasada se entregaron definitividades a 226 trabajadores no académicos, quienes pasaron a formar parte de la nómina institucional. Alfonso Esparza dio a conocer que hoy se trabaja en un proyecto que consiste en elaborar un padrón de académicos hora clase que cuente con altos perfiles profesionales para participar en actividades y progra-

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

mas que les sumen puntos, que serán tomados en consideración para futuras evaluaciones y procesos, tal y como sucede con el padrón de investigadores de la casa de estudios del estado de Puebla. Indicó, además, que se han realizado las adecuaciones a los programas de ingreso y permanencia del personal académico, para que participen aquellos docentes que no tengan estudios de posgrado pero cuenten con una amplia y destacada experiencia profesional, ya que ello que aporta gran valor a su área de estudio y a la docencia.

La Iglesia católica demostró interés por contrarrestar la violencia de género en la entidad, a pesar de que organizaciones no gubernamentales han denunciado la “cultura machista y de sumisión” que predomina en el clero. Ayer el obispo auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, contrapunteó las opiniones con un firme llamado: fortalecer la cultura de la denuncia para prevenir la violencia contra las mujeres y los feminicidios en el estado, que suman 16 en lo que va del año. Y dio otro paso al llamar a todos los sectores de la sociedad, universidades, gobiernos, instituciones, incluso a la misma Iglesia, para responsabilizarse en promover la denuncia. Sin embargo, reconoció que se ha hecho poco para prevenir las agresiones y proteger a aquellas mujeres marginadas y reduci-

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Elección de tercios, la de Puebla

E

l morenogalicismo ya se percató de una cosa: para mantener el poder en Puebla necesitan que la elección del próximo año sea de tercios y no un “mano a mano” con Morena. Las últimas mediciones realizadas arrojan datos –por demás reveladores– sobre el crecimiento de la marca de Andrés Manuel López Obrador en Puebla y el desplome que registra el PRI, lo cual preocupa a los principales operadores morenovallistas que buscan contrarrestar la influencia del Peje, para que no haya una “ola” en 2018 como la de 2000. Hace 17 años el “efecto Fox” hizo posible el triunfo de candidatos que eran unos ilustres desconocidos. Melquiades Morales Flores era el gobernador de Puebla y había apostado todo al triunfo de su amigo, el sinaloense Francisco Labastida Ochoa. Su administración recién iniciaba pero había sido azotada por un fuerte sismo en junio de

1999, luego las peores lluvias de que se tenga memoria en la historia de Puebla, las cuales devastaron la Sierra Norte de la entidad. El ese entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León bautizó ese evento como la “tragedia de la década”, ya que tuvo cientos de muertos en Teziutlán y muchas partes de esa región del estado. A pesar del estilo conciliador de Melquiades, nada pudo hacer ante la “ola azul” que en 2000 le quitó el poder al PRI. El “efecto Fox” hizo posible el triunfo de Erika Spezzia, una ilustre desconocida, la cual ganó con el partido Verde Ecologista la diputación, en alianza con el albiazul, por el Distrito VI; lo mismo ocurrió con Ramón Mantilla, Miguel Ángel Mantilla y Alfonso Vicente, quienes ganaron en los distritos IX, XI y XII que eran entonces de Puebla capital. Ahora, el morenovallismo se percató que este mismo fenómeno se puede repetir 17

años después pero con una agravante: que también están en juego las dos senadurías, las 15 diputaciones federales, las 26 locales, las 217 presidencias municipales y la joya de la corona: la gubernatura. El morenogalicismo no se puede darse el lujo de ser arrasado por la ola lopezobradorista, razón por la cual buscan revivir de manera artificial a un viejo aliado que está alicaído y decrepito en Puebla: el PRI. Para eso cuentan con la figura del actual dirigente del tricolor en Puebla, Jorge Estefan Chidiac, quien sabe perfectamente que al igual que ocurre a nivel nacional, ambas fuerzas se necesitan para enfrentar al tabasqueño. Las fotos del encuentro, celebrado el pasado miércoles, entre Jorge Estefan y el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, son más que elocuentes y hablan por sí solas. El PRI en este momento tiene solo 8% de las preferencias en Puebla capital; un porcentaje

das a esclavas sexuales. “Debemos condenar la violencia sexual que sufren las mujeres y eliminar los obstáculos que impiden su plena inserción en la vida social, política y económica; hay mucho por hacer para que en todo el mundo las mujeres sean honradas y respetadas”, remató. No obstante lo anterior, es real que las ONG acusan a la Iglesia de “machista” al obligar a la mujer a ser sumisa. Es el caso de El Taller AC en Puebla, que se ha pronunciado por la defensa de los derechos en las calles, donde se dan expresiones de discriminación y homofobia por grupos religiosos. Recientemente, el papa Francisco dijo que una Iglesia que no es cercana no es Iglesia, es una buena ONG o una organización piadosa de gente buena que hace beneficencia, que se reúne para tomar el té, pues la Iglesia se identifica por su cercanía con la gente.

paupérrimo... hasta el alcalde Luis Banck les gana con su 9%. Lo anterior no es favorable para el morenogalicismo, el cual necesita a un Revolucionario Institucional fuerte, ya que gran parte de los puntos que ha perdido este partido se han ido a Morena, que tiene un avance muy importante en la capital, la cual representa 32% de la votación total del estado. Adicionalmente a la alianza PRI-morenogalicismo para fortalecer al tricolor, se busca fortalecer al partido Compromiso por Puebla, el cual maneja Ángel Trauwitz Echeguren, quien planea reunir con número importante de seguidores para convertir a esta fuerza política en un partido nacional. La alianza Moreno Valle-Gali no se duerme en sus laureles y se prepara con todo rumbo a 2018, pues ya se dieron cuenta que en un mano a mano Morena puede ser muy peligroso. Cabe recordar que ellos ya sufrieron en 2012 el embate del Peje y sus huestes, y a duras penas pudieron rescatar la senaduría de primera minoría y las cuatro diputaciones federales de Puebla, pero le fallaron a Peña Nieto, y eso gracias a las “habilidades” de Eukid Castañón Herrera. Ahora, con la experiencia obtenida hace hace seis años, no van a cometer los mismos errores: la operación Resucitemos al PRI está en marcha pero –como diría la Nana Goya– esa, esa es otra historia.


PUEBLA

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

GARGANTA PROFUNDA

ARTURO LUNA SILVA

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Los chantajes de Jiménez Merino

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

M

ucho se ha criticado la actitud oportunista y convenenciera de figuras como Alejandro Armenta y Javier López Zavala por sus coqueteos con los equiperos de Andrés Manuel López Obrador, en el ánimo de chantajear al PRI para que les cumpla sus caprichos y canonjías a las que se creen merecedores. Pero poco se ha escrito de una figura menor, aunque muy siniestra, que ya ha venido amagando ante el poderoso oficial Mayor de Gobernación Federal, Jorge Márquez, que si no lo reubican de inmediato en alguna delegación federal en Puebla, preferentemente la Sedesol, la Sagarpa, la Conagua o de a perdida la Conafor, entonces está listo para cambiarse al barco de Morena, con toda su estructura, que consiste en él, su secretario particular y su esposa. Sí, me refiero a Alberto Jiménez Merino, uno de los renglones torcidos del góber precioso, Mario Marín. Pero lo peor de todo es que en el PRI aún le siguen creyendo a este vendedor de espejitos y tal vez pronto lo veamos como titular en alguna de estas delegaciones federales, pese al manejo desaseado de los recursos públicos que hizo durante su gestión como delegado de

la Sagarpa, la que en 2016 abandonó porque escuchó el “canto de las sirenas” creyéndose a pie juntillas las mentiras de su ejército de aduladores: ¡que sí podía ser gobernador! De ser así, hay varias preguntas que hacer. Por ejemplo:

Culminan ASE y BUAP foro anticorrupción REDACCIÓN

El auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, clausuró el Foro sobre el Sistema Nacional Anticorrupción y los Órganos Internos de Control de las Instituciones de Educación Superior, organizado por La Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies), en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El programa, cuyo objetivo principal es avanzar en el análisis del impacto del Sistema Nacional Anticorrupción en los órganos internos de control de las instituciones públicas de educación superior, incluyó especialistas como el ex presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Manuel Hallivis Pelayo; la directora general de Auditoría Forense de la Auditoría Superior de la Federación, Muna Dora Buchahin, y la contralora municipal de Puebla, Leticia Lorenzo Zamudio. En su presentación, denominada Perspectiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Villanueva Lomelí, quien también funge como vicepresidente de Tecnologías de Información y Comunicación de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior (Asofis), destacó los principales aspectos de la Reforma Constitucional que impacta a los tres órdenes de gobierno y los poderes de todo el país, la relevancia del Sistema Nacional de Fiscalizació y la puesta en marcha del Sistema Estatal Anticorrupción,

Sede. El encuentro se llevó a cabo en el Complejo Cultural Universitario. / CORTESÍA así como la importancia del desempeño del gobierno para generar valores en la sociedad. Asimismo, el auditor estatal hizo hincapié en el papel que tendrán los contralores internos de instituciones públicas de educación superior, así como el hacer un frente común entre sociedad y gobierno para combatir el fenómeno de la corrupción, a través de la transparencia y la rendición de cuentas. En la ceremonia de clausura se contó con la presencia de Ignacio Gutiérrez Padilla, Contralor de la Universidad Autónoma del Estado de México; María Asunción Torres Mercado, Secretaria del Consejo Directivo de la Amocvies, AC; y en representación del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza, Héctor Granados, contralor general de la universidad.

¿A poco en Gobernación federal no se enteraron que el agrónomo egresado de Chapingo abusó de los programas de contratación temporal, al grado de dejarles de pagar a los becarios durante cuatro meses, lo cual destinó a su bolsillo para financiar los gastos de su

9

fallida precampaña a la gubernatura en las elecciones del 2016, candidatura que terminó perdiendo frente a Blanca Alcalá? ¿Ya nadie se acuerda que utilizó recursos públicos con fines políticos, al colocar su imagen en fertilizantes, abonos y semillas que debía entregar a los campesinos beneficiados con estos apoyos? ¿Ya se olvidó que en el 2008, durante el gobierno de su jefe Mario Marín Torres, se vio envuelto en un escándalo, cuando siendo titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, apoyó al empresario Ismael Coronel Sicarios, en un proyecto para la crianza de búfalos de agua, quien en su momento fue detenido en Veracruz al comprobarse que era uno de los principales lavadores de dinero sucio del narcotráfico al servicio del Cártel de los Beltrán Leyva, historia que Jiménez Merino ha intentado de desmentir una y otra vez, siempre sin conseguirlo? ¿En serio ya se borró que en el 2015 fue relacionado con Naim Libien Kaui, padre del vicepresidente del periódico Uno más Uno, Naim Libien Tella, quien en su momento fue acusado por autoridades de Estados Unidos de impulsar actividades de tráfico de droga? Seguramente en el PRI ya todos los olvidaron, pero seguramente en Morena no. Lo peor es que, conociendo cómo funciona el sistema –gana el que chantajea; pierde el leal y disciplinado–, es altamente probable que para frenar la desbandada de militantes, pronto veamos de vuelta de manera triunfal en alguna posición en el gobierno federal a Jiménez Merino. Claro, para seguir contribuyendo al desprestigio de la familia priista. ¡Faltaba más!


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

6 DE MARZO DE 2017

MÉXICO

SOCIEDAD

Las jefas de familia en el país

Aumentan las familias encabezadas por mujeres

Aquí la composición de los hogares mexicanos y su transformación en los últimos años: 2000 4,597,235 2005

5,717,659

2010

6,916,206

2015

8,626,421

Por estados Entidades con más y menos mujeres al frente de un hogar* CDMX Edomex Jalisco Nuevo León Veracruz

929 mil 1.1 millones 579 mil 329 mil 692 mil

35.7% 26.8% 28.9% 25.3% 31.4%

Rango de edad La mayoría tienen entre 35 y 54 años 0.5% 3.0% 5.5% 8.2% 10.5%

Tlaxcala Nayarit San Luis Potosí Colima Campeche

12.3%

11.6%

82 mil 600 94 mil 191 mil 60 mil 71 mil

11.7%

9.5%

35.7% 26.8% 28.9% 25.3% 31.4%

27.2%

Catedral. Rivera dedicó su mensaje a la familia tradicional. / DANIEL PERALES

Norberto Rivera convoca a defender la familia natural El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, llamó a los fieles católicos a celebrar durante todo marzo el Mes de la Familia, para devolver el valor espiritual del matrimonio natural (entre un hombre y una mujer) y así llevar una vida en pareja de amor bajo las enseñanzas de Jesús. “El fundamento (de la familia) es la unión del hombre y la mujer en amor total, exclusivo y fiel, a lo largo de la vida” dijo Rivera Carrera durante su homilía de la misa de mediodía en Catedral Metropolitana. Este mensaje fue durante el Día Nacional de la Familia, institución base de la sociedad, por lo cual desde la iglesia católica la defenderán siempre con el mensaje del evangelio, mismo que dice que la vida en matrimonio debe de ser de tal unión, que hombre y mujer sean uno solo. “Que con estos sentimientos (de amor y devoción a Jesús) y actitudes vivamos este Mes de la Familia, viviendo una espiritualidad familiar verdaderamente cristiana, es decir, aprendiendo a creer, a esperar, y sobre todo a amar más y mejor”, añadió. / ALEJANDRO SUÁREZ

ALEJANDRO SUÁREZ

En el período de 2000 a 2015, los hogares familiares encabezados por mujeres casi se duplicaron, al pasar de cuatro millones 597 mil a ocho millones 626 mil, lo que significó un aumento de cuatro millones de hogares, equivalente a 87.6% en lo que va del siglo, esto de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); esta cifra también indica que 27% de las 31.9 millones de familias residentes en México reconocen a una mujer como su cabeza. “Ser jefe de un hogar supone que sus miembros reconocen, sobre la base de una estructura de relacio-

nes jerárquicas, a la persona con mayor autoridad en la toma de decisiones, que regularmente está presente en el hogar y es, además, el principal soporte económico”, explicó el INEGI sobre la jefatura de familia. En el marco del Día Nacional de la Familia y de cara al Día Internacional de la Mujer, las cifras del Instituto destacan que este incremento se dio por dos razones: la primera el crecimiento demográfico, lo cual se tradujo en que en el período mencionado se formaron 9.6 millones familias nuevas; el segundo fenómeno fue que cada vez hay más mujeres viudas o separadas que asumen el liderazgo. De hecho, se encontró una relación entre las jefas de familia y las familias monoparentales (aquellas

15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 y + *Cifras respecto al total de hogares en México por estados

cuyos padres viven sin pareja), pues ocho de cada 10 hogares de este tipo son dirigidos por una mujer. En el aspecto económico, se encontró que las familias dirigidas por una mujer son más vulnerables a sufrir pobreza o alguna carencia, debido a que en 2015 la mitad de las jefas de hogar se encontraban sin actividad económica remunerada, mientras que en el caso de los varones los desocupados sólo fueron uno de cada cinco. Las mujeres desocupadas dedican la mayor parte de su tiempo a

XAVIER RODRÍGUEZ

POBLACIÓN. EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS, CRECIÓ 87.6% LA CIFRA DE HOGARES LIDERADOS POR ELLAS; AHORA SON MÁS DE OCHO MILLONES EN MÉXICO

tareas domésticas, tales como el cuidado de los hijos, limpieza del hogar o preparación de alimentos para el resto de la familia. En promedio, ellas dedican 68 horas semanales, por las 31 horas que usan los jefes de familia desempleados. “La distribución de las tareas domésticas al interior del hogar reflejan y reproducen cotidianamente los roles de género, en los cuales, en general, la mujer es confinada al mundo privado del trabajo doméstico y el hombre al mundo público y de proveedor”, añade el INEGI.

Los Papas no se han cansado en recordar y ampliar constantemente de distintas maneras que la familia es una realidad sagrada” NORBERTO RIVERA CARRERA Arzobispo Primado de México

FOTOS: ESPECIAL

RECORDATORIO

Rescatan especies silvestres La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató a 27 ejemplares de vida silvestre, entre ellos aves y reptiles, en municipios del Estado de México, los cuales fueron atendidos medicamente y algunos reintegrados a su hábitat. En un recorrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, personal del organismo ubicó tres ejemplares de cernícalos (especie de ave falconidae) y una Aguililla Cola Roja (gavilán colirrojo); mientras que en Yucatán fueron rescatados dos venados cola blanca, entre otros ejemplares de más especies. / DANIELA WACHAUF


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 6 DE MARZO DE 2017

BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Carro completo

E

l “tres de tres” de la presente temporada electoral no tiene que ver con el llamado de la sociedad civil para que los candidatos abran sus cartas y dejen ver cuánto poseen, cuántos impuestos han pagado y qué potenciales conflictos de interés tienen. No. Ahora, el “tres de tres” es el reto que lanzó el sábado el presidente Enrique Peña Nieto a la oposición. Les dijo que los priistas van a ganar todas las canicas dentro de tres meses, cuando se jueguen las gubernaturas del Estado de México, Coahuila y Nayarit, además de las alcaldías de Veracruz. Cuando hace unos días ofreció lo mismo el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, le pregunté en la radio si estaba consciente de que

su antecesor, Manlio Fabio Beltrones, había ofrecido el año pasado apuntarse nueve de las doce gubernaturas que entonces estaban en disputa y, tras sólo conseguir cinco de ellas, renunció al cargo. Pero ahora el PRI ha subido la apuesta: el Presidente de la República hizo suyo el pronóstico de Ochoa de ganar todas las gubernaturas en juego, lo que en la vieja jerga política —la que se desarrolló cuando el PRI era un partido casi sin oposición— se llamaba “carro completo”. En estos tiempos, eso sería una anomalía. Diecisiete de las últimas 29 elecciones de gobernador han terminado en alternancia. Y como el PRI gobierna los tres estados en juego este año, la estadística indica que debe perder al menos una.

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

Pero el sábado el Presidente fue incluso más allá al negar que su partido haya negociado con el PAN apoyar a este partido y dejarse perder —con tal de que no llegue Morena a la gubernatura del Estado de México y, por esa vía, a Los Pinos en 2018—. Peña Nieto arremetió contra Acción Nacional, acusándolo de haber sido irresponsable con las finanzas públicas durante los doce años que mantuvo la Presidencia. Es decir, el mandatario decidió abrirse un nuevo frente, lo cual contrasta con los llamados a la unidad que ha hecho en semanas recientes para enfrentar los ataques que vienen de Washington. El que habló el 4 de marzo ante sus correligionarios, durante los festejos por el 88 aniversario del PRI, no era el Peña Nieto a la defensiva que se había dejado ver desde finales de 2014. El Presidente se ha vuelto a poner los guantes, aunque sólo el tiempo dirá si el cambio no ocurrió demasiado tarde y aún está

a tiempo de ganar alguna batalla. “Nosotros, los priistas, siempre salimos a ganar”, arengó a los miembros de su partido, en el auditorio Plutarco Elías Calles, de la sede nacional de PRI. “Somos el mejor partido de México”, agregó, no uno que acostumbre “pactar para dejarse derrotar”. ¿Puede el PRI llevarse las tres gubernaturas en juego este año? Se antoja difícil. Si no lo logra, será el Presidente de la República, y ya no el líder del PRI, quien tenga que pagar los platos rotos. Si el PRI no se echa a la bolsa las tres de tres, la autoridad presidencial para conducir la designación del candidato priista a sucederlo se verá absolutamente mermada. Sin embargo, si lo logra, la que pasará a la defensiva es la oposición. Seguramente escucharemos sus quejas respecto de la “restauración autoritaria”, el regreso a los tiempos en que el PRI era una maquinaria que aplastaba sin piedad a los contrarios.

PROPUESTAS DEL SENADO Emprender acciones legales en respuesta a cualquier intento de gravar, decomisar o bloquear el libre flujo de remesas. Vigilar la estrategia del Estado mexicano en las labores de protección consular y asistencia jurídica.

De regreso.

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, volverá mañana al Senado, luego de comparecer el martes pasado ante el pleno.

El TLCAN renegociado será aprobado únicamente si cumple con las actuales condiciones de acceso al mercado, reglas de origen e inversión. Trabajar junto con la iniciativa privada en la identificación de nuevos socios estratégicos para diversificar el comercio.

/ DANIEL PERALES

APOYO LEGISLATIVO

La SRE y el Senado revisarán plan de negociación con EU COORDINACIÓN. EL CANCILLER VIDEGARAY ACUDIRÁ MAÑANA A LA CÁMARA ALTA A DISCUTIR LA ESTRATEGIA PROPUESTA POR LOS LEGISLADORES FEDERALES KARINA AGUILAR

Este martes, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, regresará al Senado de la República, donde se reunirá con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con el objetivo de revisar el documento de 14 puntos, construido por los senadores, que pretende ser el marco que regule las

negociaciones entre nuestro país y el Gobierno de Estados Unidos. El documento que circuló entre los integrantes de la Jucopo y que fue planeado como un decreto, establece que el Gobierno federal debe denunciar los efectos nocivos de la narrativa desfavorable a la imagen de México (impulsada por el presidente de EU, Donald Trump) y oponerse firmemente a la construcción

de barreras físicas en la frontera. Además, propone vigilar la estrategia de protección consular y el cumplimiento de los acuerdos de repatriación suscritos entre ambas naciones; mientras que en el tema comercial establece que en la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se deben de mantener (como mínimo) las actuales condiciones

11

de acceso al mercado, las reglas de origen y de inversión, así como la no implementación de barreras y prácticas desleales. En este contexto, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, aseguró ayer que los senadores de su bancada participarán de manera responsable, activa y capaz en el proceso de revisión del TLCAN, que integran Estados Unidos, México y Canadá, por lo que seguirán trabajando muy de cerca con los congresos de esos países. Por ello, confió que con la participación de todos los grupos parlamentarios, a través del consenso, el Senado acompañará a la cancillería en la construcción de una diplomacia de Estado sólida y estratégica, “que nos permita enfrentar, en unidad, los retos difíciles que vivimos en la relación con el Gobierno de Estados Unidos”. En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, confió en que con la presentación del documento, que aún no ha sido aprobado, se pueda lograr una política de Estado en materia de relaciones exteriores.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

El IMSS aumentará inversión social 800% Con el objetivo de promover el deporte social, la cultura y mejorar la rentabilidad de sus centros vacacionales, este año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementará en 800% la inversión para ampliar y renovar instalaciones de prestaciones sociales, como unidades deportivas, teatros y centros de seguridad social, al pasar de 30 a 550 millones de pesos, informó el director general del instituto, Mikel Arriola. Acompañado por el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad,al inaugurar la Reunión Nacional de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, el titular del IMSS afirmó que estas acciones son posibles debido a que el instituto cuenta con un superávit financiero que le permite operar con números negros. En el evento se develó la placa que acredita al Centro Vacacional Atlixco-Metepec como uno ganador del Premio a la Competitividad IMSS 2016. / REDACCIÓN

Aliados. El director del IMSS y el gobernador de Puebla. / ESPECIAL


12

MÉXICO PUEBLA

LUNES DIA 6 XX DE MARZO DE MES DE 2017

FORMALMENTE, ABANDERADA

EDOMEX. RINDIÓ PROTESTA COMO CANDIDATA DEL PAN A LA GUBERNATURA; DIJO QUE FALTAN 90 DÍAS PARA SACAR AL TRICOLOR DEL ESTADO DE MÉXICO

CUARTOSCURO

Vengo para poner orden, dice Josefina Cobijada por liderazgos. Vázquez Mota, al rendir protesta, en Toluca, como abanderada al Edomex.

KARINA AGUILAR

VÍA MAX CORTÁZAR Y TWITTER

Arropada por el panismo nacional, Josefina Vázquez Mota rindió protesta este domingo como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) para contender por el Gobierno del Estado de México. “Yo no vengo a improvisar con la vida de los mexiquenses ni con el futuro de sus hijos, vengo a poner orden”, advirtió Vázquez Mota ante cientos de militantes panistas que se dieron cita en Toluca, Estado de México. Acompañada del ex presidente de la República Felipe Calderón y de Margarita Zavala, así como del presidente nacional de su partido, Ricardo Anaya, la candidata panista señaló que faltan 90 días para sacar al PRI del Estado de México, para terminar con la corrupción, los malos gobiernos, la falta de empleo y de oportunidades. “No aceptaremos que nos sigan trayendo como candidatos a sus nietos, a sus hijos; y hoy, menos, a sus primos”, enfatizó la abanderada panista. Advirtió que uno de los grandes retos es aplicar la ley sin distinción

Moreno Valle externa apoyo

TELÉFONO ROJO

LA RESPUESTA A EPN

El panista Rafael Moreno Valle expresó su apoyo total a Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN a la gubernatura del Edomex, a través de Max Cortázar, quien asistió en su representación al registro de la abanderada. Este domingo, Moreno Valle estuvo de gira en Jalisco, pero mediante Cortázar envió su respaldo a Vázquez Mota. Asimismo, en su cuenta de Twitter externó: “Felicito a @JosefinaVM candidata de @AccionNacional y próxima gobernadora del Estado de México. ¡Vamos por #UnPANGanador!” / REDACCIÓN

Estos señores del grupo Atlacomulco no tienen vergüenza, el mismo grupo que hoy tiene al país de cabeza, pretende seguir gobernando al Estado de México” . RICARDO ANAYA Presidente nacional del PAN

y regresar la paz a la entidad mexiquense: “Que quien haya robado pague las consecuencias, y las van a pagar”, señaló. En presencia de los gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza; de Querétaro, Francisco Domínguez; de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca; de Guanajuato, Miguel Márquez y de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, aseguró que no hipotecará el destino de las familias mexiquenses en manos del nuevo populismo “que desprecia a las instituciones y amenaza nuestras libertades”. “Ni tampoco voy a encabezar con

JOSÉ UREÑA

ustedes (panistas), la alternancia para ser tapadera de nadie. No seremos tapadera de nadie. Vengo a cortar de tajo con la mentira y la falsedad como forma de gobierno”, dijo. Destacó que buscará cómo mantener e incrementar los apoyos sociales para la gente, cómo hacer que éstos lleguen sin contratiempos ni condiciones, sin cobros o cuotas, y garantizó que quienes han trabajado con responsabilidad y honor en las diferentes tareas de gobierno, seguirán con su empleo y el apoyo a sus familias, por lo que llamó a no tener miedo de construir la nueva historia

joseurena2001@yahoo.com.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

del Estado de México. Enfatizó que no le temblará la mano para proteger la vida y el patrimonio de todos los mexiquenses: “A mí no me temblará la mano. Ni ladrones comunes en la calle ni ladrones con uniforme y corbata en los Palacios de Gobierno”, señaló. Sin aludir directamente a la iniciativa Vamos México, también advirtió: “Jamás me voy arrepentir de ayudar a nadie. Y volvería a tocar mil puertas para ayudar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

LEE MÁS COLUMNAS DE ESTE AUTOR

El PAN no se hace bolas: una de tres gubernaturas

L

os discursos son aparte. Nadie puede convocar a sus tropas para anunciarles la derrota. Eso hacen justamente Ricardo Anaya y su Comité Ejecutivo en el PAN. Por eso, ayer el panismo intentó mostrar fuerza durante el registro de Josefina Vázquez Mota en el Estado de México, a donde no fue ni hizo precampaña ni estructuró bases ni las animó en momentos de definición, sino hasta recibir la bendición del equipo de Anaya. Aquí dimos información puntual. Incluso, ella dio un sí condicionado a obtener la alianza con el PRD, requisito desde octubre, como señalamos en aquella fecha. —No veo al PRD sin candidato propio en el Estado de México, me declaró la dirigente Alejandra Barrales en un adelanto del rompimiento de negociaciones y de posibilidades.

Barrales se mantuvo y rompió la estrategia de Anaya, Vázquez Mota y los aliancistas empedernidos de siempre, tanto azules como amarillos. Luego informamos, en enero pasado, cómo Anaya le desbrozaba el camino para aglutinar a los grupos panistas para proyectarla y también dimos la primicia: “Josefina Vázquez Mota ha deshojado su margarita (para anunciar su candidatura)”. Pero… POR AHORA SÓLO CONTABILIZA NAYARIT Las expectativas panistas no son altas. Le doy el avance: -Una de tres. Y si hay tres estados con gubernaturas en liza –Estado de México, Coahuila y Nayarit-, las esperanzas están puestas únicamente en

uno de ellos. Sienten Nayarit a la mano. No así el Estado de México, aunque ayer Josefina Vázquez Mota haya prometido la alternancia con el respaldo de la nomenclatura azul encabezada por prestigio y referencia por Diego Fernández de Cevallos. Un día antes, el sábado, el discurso del presidente Enrique Peña echó por tierra el supuesto de la entrega negociada del Estado de México para impedir el arribo de las huestes de Andrés Manuel López. Ese supuesto lo manejan los propios panistas: en caso de riesgo, el priismo insuflará la campaña de Vázquez Mota para frenar a Delfina Gómez. ¿Y todo por qué? Porque nadie ve a Vázquez Mota con la energía y capacidad suficiente para pelear y

Sí queremos regresar al pasado: AMLO Luego de que el Presidente Enrique Peña Nieto planteara que el triunfo de la oposición representaría un riesgo de retroceso para el país, ante “las amenazas de parálisis de la derecha o el salto al vacío de la izquierda”, el dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirmó que de ganar las elecciones presidenciales de 2018, efectivamente vamos a regresar al pasado, “claro que queremos regresar al pasado”. De gira en Nayarit, el tabasqueño aclaró que regresar al pasado implica buscar que se revoque la reforma energética (que impulsó Peña Nieto); “¡claro, debe ponerse a consideración del pueblo, se debe preguntar!”. Estimó que hay nerviosismo de que con el triunfo de Morena se regrese al pasado. / REDACCIÓN

ganar un estado donde es conocida, pero no valorada por sus virtudes… Y falta ver la campaña demoledora por sus nexos con el poder y los millonarios recursos recibidos y quién sabe cómo usados. Por eso el PAN apuesta por Nayarit, y menos por Coahuila y el Estado de México. EL PRI UTILIZARÁ TODA SU MAQUINARIA 1.- A partir de esta semana cambia la estrategia priista para fortalecer la campaña de Alfredo del Mazo en el Estado de México. Todos los diputados federales, los locales y los presidentes municipales del PRI recibirán la encomienda de hacerse cargo de su territorio. Es decir, la pelea se dará casa por casa, cuadra por cuadra. El supervisor general de la campaña es Luis Videgaray, pero el responsable final es el gobernador Eruviel Avila Villegas, quien con el resultado se juega su porvenir. Y 2.- para fortuna de Josefina Vázquez Mota, el poblano Rafael Moreno Valle pronto se sumará a su campaña. Mientras tanto, Moreno Valle aglutina el panismo en lugares donde ha estado abandonado, pese a ser numeroso, como es Jalisco y Nuevo León.


MÉXICO PUEBLA

CORTESÍA: CAMINATA MIGRANTE

DIA XX6DE LUNES DEMES MARZO DE 2017 DE 2017

Extremo. Hay personas que desisten de terminar la caminata que dura sólo cuatro horas; los migrantes llegan a estar 15 días caminando.

TURISMO OSCURO

Escenifican cruce ilegal para crear consciencia HIDALGO. COYOTES, CHOLOS, BURREROS Y PATRULLA FRONTERIZA SE PRESENTAN EN ESTA CAMINATA NOCTURNA

Localización Querétaro

Hixmiquilpan

Hidalgo

DANIELA WACHAUF

Con el objetivo de desmotivar el cruce ilegal de la frontera norte hacia Estados Unidos y fomentar la consciencia de los peligros que se enfrentan, en Hidalgo se lleva a cabo la caminata nocturna en la que se replican situaciones que viven los migrantes en su paso al vecino país del norte. Fortunato San Pedro, delegado municipal de la Comunidad hñähñu del Valle del Mezquital indicó que llevan 12 años efectuando esta dinámica y en un principio era solamente para los jóvenes de Ixmiquilpan porque la comunidad se estaba convirtiendo en un pueblo fantasma. “Los muchachos no terminaban la secundaria y se iban a Estados Unidos y surge esta idea para retenerlos y que se dieran cuenta que en México sí hay oportunidades; no es un entrenamiento como muchos señalan, lo que queremos expresar es que es un gran riesgo”, aseveró. Explicó que los turistas se congregan en la tarde en el parque ubicado en la carretera Cantinela Km 8, Ixmiquilpan, Hidalgo donde se les informa que los oriundos de la zona escenificarán varios papeles: Coyotes (guías), Cholos (asaltantes), Burreros (narcotraficantes), y agentes de la patrulla fronteriza. Se presenta el Coyote, quien ordena a los visitantes subirse a las camionetas para llegar a la Iglesia San Alberto, y partir al Gran Cañón que se ubica a seis kilómetros. “En el trayecto aparecen los Cholos que

Estado de México CDMX

Tlaxcala

ASÍ SE ORGANIZA El grupo se conforma de 15 a 25 personas Cuentan con dos camionetas que simulan la patrulla fronteriza Recrean balaceras con cohetones Edad de 6 años en adelante Lugar: Parque EcoAlberto Costo: 250 pesos

son bajadores de lana. Aparentan quitarles el dinero y les ponen una pistola de juguete, mientras que los Burreros simulan estar cargando droga, cocaína y la patrulla fronteriza en sus vehículos va en busca de los migrantes”, resaltó. Álvaro López investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, indicó que este tipo de actividad se le conoce como turismo oscuro porque se asocia con la tragedia, es decir los migrantes que realmente cruzan la frontera corren un riesgo que se puede convertir en tragedia.

13


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

6 DE MARZO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

APETITO. A PESAR DEL BUEN MOMENTO PARA EL PESO, ANALISTAS PREVÉN MÁS INCERTIDUMBRE POR FACTORES COMO LA ELECCIÓN EN EL EDOMEX El Banco de México (Banxico) inicia hoy su primera subasta de coberturas de tipo de cambio, en un momento en que varios factores se conjugan a favor de la moneda mexicana que se ubica en uno de sus mejores momentos de los últimos meses. El viernes, el peso se apreció más de 2.0% después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, declaró que la divisa mexicana tendrá una buena recuperación si ese país y México logran un acuerdo comercial “sensible”. “El peso ha caído mucho, principalmente por el miedo de lo que va a ocurrir con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Yo creo que si nosotros y los mexicanos logramos un acuerdo comercial sensible, el peso mexicano se recuperará mucho”, dijo Ross. En este contexto, el Banxico dio a conocer los detalles de la primera subasta de “seguros” contra la incertidumbre cambiaria y que, según el propio gobernador del banco central, Agustín Carstens, despertó mucho interés entre los intermediarios financieros quienes debieron registrarse desde la semana pasada para poder participar

Inicia hoy venta de seguros contra volatilidad cambiaria Cobertura para el peso El Banco de México lanza hoy su primera subasta de coberturas cambiarias, lo que se espera dé un impulso adicional al peso, que el viernes cerró al mayoreo en 19.54 frente al dólar, su mejor posición desde el 8 de noviembre de 2016, el día de la jornada electoral en EU SUBASTAS. Cuándo, cómo y cuánto Plazo (Días)

Monto (Mdd)

Vencimiento

TIPO DE CAMBIO

De acuerdo con la convocatoria, estas son las bases:

30

60

101 178 283 360

200 200 200 200 100

21.0 20.5

2017

2017

2017

2017

2017

2018

Abril

Mayo

Junio

Agosto

Diciembre

Marzo

5

5

15

31

14

1

La cobertura se liquida al vencimiento por diferencias en la moneda mexicana

Una vez que inicia la oferta, los participantes tienen dos minutos para enviar sus posturas

Las instituciones de crédito participan para adquirir las coberturas, con la posibilidad de ofrecerlas a sus clientes

Banxico, pues dependerán del comportamiento del mercado. El peso ha logrado una fuerte recuperación en las últimas semanas, pero los analistas no descartan en adelante nuevos episodios de volatilidad por factores como la elección presidencial en Francia; una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el 25 de mayo; el inicio de la renegociación del TLCAN, previsto para junio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

l Banxico deberá decidir en su próxima reunión de finales de marzo entre seguir incrementando la tasa de interés ante los riesgos que representa la reunión de la Fed, el 14 y 15 de marzo próximo, y el movimiento cambiario de apreciación en las últimas semanas y que el viernes pasado, el valor interbancario concluyó en $19.52 a la venta. El principal mandato del Banco de México es asegurar que la inflación esté controlada, pero el riesgo de transferencia de precios hacia el consumidor final está vigente. Con los últimos movimientos del peso mexicano, la apreciación registrada en el 2017 asciende a

5.9% en el interbancario, aunque si evaluamos el promedio diario, registra una depreciación de 0.4% al registrar un nivel de $20.83 en lo que va del año. Con las acciones definidas por la Comisión de Cambios y ejecutadas por Banxico, el movimiento del peso ha tendido a estabilizarse. Este lunes inicia la primera subasta de coberturas cambiarias hasta por mil millones de dólares. Con un tipo de cambio en $19.52, las instituciones bancarias podrán cubrirse hasta un plazo de 12 meses. Así, la inflación al productor en 9.81% duplica la del consumidor, que a la primera quincena de febrero registra 4.72% y por lo tanto la

20.72

20.74

20.76

20.0 19.5

La subasta a 30 días inicia a las 10:00 horas de la CDMX, para después continuar de manera secuencial

como postores en el proceso. Las instituciones de crédito interesadas debieron firmar contratos con el Banco de México desde el jueves 2 de marzo, tal como está estipulado en la circular 3/2017, publicada en el Diario Oficial. La de hoy será la primera oferta de mil millones de dólares de un programa por 20 mil millones, en total, aunque las próximas fechas aún no están determinadas por el

21.5

100

El tipo de subasta es interactiva y la asignación es múltiple.

ALFREDO HUERTA

Pesos por dólar

22.0

Entre la Fed y el tipo de cambio

E

MEZCLA MEX. 45.43 0.54% WTI 53.33 1.37% BRENT 55.90 1.48%

ESTRENA EL BANXICO PROGRAMA

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 21.00 -1.12% VENT. 20.67 -1.43% INTER.

19.22

3-Mar 19.54

19.0 18.5 18.0

1-Nov 2016

1-Dic

A nivel local, podrían infuir la jornada electoral en el Estado de México, el 4 de junio, y los anuncios de política monetaria del Banxico, en fechas próximas a los que haga la Reserva Federal de EU. Gabriel Casillas, economista en jefe de Banorte Ixe, consideró que se espera una demanda favorable por estos instrumentos, en particular aquellos con vencimientos en o por debajo de seis meses. “Algunos

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

brecha inflacionaria permanece. Además, en las últimas dos semanas vimos que la probabilidad de alza de la tasa de interés por parte de la Fed en su reunión de marzo es superior a 90%, originada por una dinámica positiva de la economía americana en la que el empleo sigue fortaleciéndose y la inflación transita ya al objetivo de la Reserva Federal en 2.0%. El jueves vimos registros mínimos en más de 40 años en las solicitudes de seguro por desempleo cerca de las 220 mil, mientras que la creación promedio de fuentes de trabajo por mes se ubica arriba de 180 mil plazas. La tasa de desempleo permanece debajo de 5.0% y aunque la presión anual en los salarios se ubica debajo de 2.5%, las condiciones son propicias para mantener una dinámica positiva en el consumo y crecimiento de su economía.

2-Ene 2017

1-Feb

1-Mar 2017

participantes podrían aprovechar el reciente rally del peso para obtener un nivel más atractivo de entrada en estos instrumentos”, indicó. Un análisis de Bloomberg que cita a la agencia Fitch señala que estos contratos representan un “obsequio” para empresas como América Móvil y TV Azteca, que están entre las más vulnerables a un peso más débil debido a que su deuda exterior se vuelve más cara. / REDACCIÓN

La posible reforma fiscal de la administración de Trump implicará una reducción de impuestos a personas físicas y morales, un mayor gasto en infraestructura y defensa, menor regulación bancaria y ambiental, facilidades para el retorno de capitales, entre otros. Ello, conducirá a fortalecer la condición vigente que impera en la economía y el riesgo de un “sobrecalentamiento” podría llevar a mayores niveles de inflación y por ello, la Fed estaría lista para actuar preventivamente. Consideramos que por las condiciones actuales internas y externas, Banxico tendrá que seguir actuando preventivamente y por ahora es prematuro que quisiera evitar subir tasas cuando las condiciones no están controladas. El camino de estabilidad cambiaria es bueno, pero vendrán muchos eventos ahora en marzo que generarán posible volatilidad en mercados como el Brexit, el techo de endeudamiento de Estados Unidos, cercanía de elecciones en Francia, elecciones en Países Bajos, reuniones de política monetaria de la Fed y del BCE, entre otros. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

JUAN ESPINOSA

NEGOCIOS

DÓLAR 19.90 -1.97% VENT. 19.54 -2.25% INTER.

IPC (BMV) 47,414.57 0.27% DOW JONES 21,005.71 0.01% NASDAQ 5,879.75 0.16%


NEGOCIOS PUEBLA

RONDA EMPRESARIAL

26%

Prevén boom de energía solar en el corto plazo

de las micro y pequeñas empresas recibe financiamiento de estas entidades

ESPECIAL

15-20%

es el crecimiento estimado para las Sofomes reguladas

BOMBARDIER AEROSPACE

En México, 50% de ventas regionales ESPECIAL

México es un mercado clave para Bombardier Aerospace, ya que representa 50% de las ventas totales que la empresa realiza en Latinoamérica, dijo el director de Ventas para México de la filial de la firma canadiense, Nicolás Aliaga. Según las proyecciones de la firma, en los próximos 10 años se entregarán 790 aviones ejecutivos, de los cuales, entre 40 y 50% serían para el país. De la flota ejecutiva en el mercado mexicano, más de 200 aviones corresponden a Bombardier Aerospace. / NOTIMEX

OCUPAN HUECOS DE LA BANCA

Sofomes multiplican sus utilidades en 2016

AJUSTA ESTRATEGIA EN MÉXICO

CNBV. SUS GANANCIAS AUMENTARON 860% EL AÑO PASADO Y 682% SU CARTERA DE CRÉDITO

Renault voltea a las camionetas SUV El año pasado, el fabricante Renault comercializó más de 30 mil vehículos en México, y para 2017 la meta es por lo menos esa misma cifra, aunque en enero y febrero pasados mostró un crecimiento de 10%. De acuerdo con José Luis Montiel, director de la marca en el país, si bien la ofensiva seguirá en los autos, en igual o mayor medida se enfocarán en las camionetas SUV, como es el caso de la Captur. / NOTIMEX

segmentos, para sumar 321 mil 54 millones de pesos. En total, la cartera de crédito aumentó 682%, pero de éste, 677% corresponde a las Sofomes reguladas recién incorporadas. El segmento comercial captó la mayor participación con 61% de la cartera total, mientras que la de consumo representó 37.9% y la de vivienda 1.1%. El índice de morosidad de la cartera total se ubicó en 2.02%, 5.07 puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año inmediato anterior, añadió el regulador. Para este año, se espera una expansión significativa de este sector, que se calcula sea entre 15 y 20%, debido principalmente a un contexto en el cual la banca comercial podría desacelerar el otorgamiento de crédito en cierto sectores debido al alza de tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico).

La Sofomes reguladas (“E.R.” de Entidad Regulada) tienen vínculos patrimoniales con sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias o sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, y con instituciones de crédito.

El presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), Chemaya Mizrahi, dijo en diciembre pasado que debido a su menor tamaño, estas instituciones especializadas se adaptan mejor a los cambios en las condiciones del mercado. Además, destacó que la cartera vencida es menor a 4.5%, cuando el sector financiero en general ronda 8.0%. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

México pasará de 30 mil usuarios actuales de energía solar, a más de 60 mil en el corto plazo, con lo que la transición energética dará un paso firme hacia su consolidación, afirmó Julian Willenbrock, cofundador de Enlight. Con la entrada a México del gigante franco-belga Engie -que se asoció con la mexicana Enlight- se espera detonar 40 mil usuarios de sistemas inteligentes de energía fotovoltaíca solar en todo el país, afirmó. Engie cuenta actualmente con 500 mil clientes en México en el sector de gas y con esta asociación entraría a la parte de energía solar mediante los sistemas de Enlight. Willenbrock, quien junto con Roberto Capuano es fundador de Enlight, destacó que México estará a la vanguardia mundial. En la actualidad hay más de 30 mil usuarios residenciales, comerciales e industriales que ya adoptaron la energía solar, la cual permite ahorros de hasta 98% en el pago de electricidad. La región donde más se está desarrollando esta tecnología es el norte del país, sobre todo Nuevo León, pero hay entidades donde se ingresará como es el caso de Puebla, donde cada vez hay más demanda. / NOTIMEX

Meta para 2024. El 35% de la electricidad deberá ser “limpia”.

ESPECIAL

Las ganancias de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) reguladas crecieron el año pasado de manera exponencial, principalmente las de aquellas recién incluidas en el sistema. Cifras oficiales muestran que estos intermediarios financieros no bancarios reportaron el año pasado una utilidad neta de ocho mil 574 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 860%. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) precisó que el crecimiento detectado principalmente en entidades recién incluidas al sistema también generó incrementos sustanciales en la cartera de crédito en sus diferentes

¿QUÉ SON?

15

CUARTOSCURO / ARCHIVO

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

SIEMENS ALISTA PROYECTO

Fovissste libera 30 mil créditos

Siemens y la Secretaría de Economía impulsarán la iniciativa “Alianza Mexico 4.0”, que prevé detonar proyectos que podrían estar valuados en 750 mil millones de pesos en industrias clave en favor del desarrollo. Louise Goeser, CEO de Siemens, detalló que se prevé impulsar tecnologías de punta para sectores como minería, cementero y automotriz, entre otros, para fortalecer la competitividad del país y fomentar el desarrollo sustentable en los próximos 10 años. / NOTIMEX

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Apoyará iniciativas por 750 mil mdp

Vivienda. Prometen la entrega expedita de los préstamos.

A fin de acelerar el ritmo de colocación, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) liberó 30 mil créditos hipotecarios que beneficiarán a igual número de derechohabientes, quienes podrán obtener de manera inmediata su préstamo para adquirir una vivienda a partir del nuevo sistema de puntaje. El vocal ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, dijo que la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) fondeará dichos créditos con recursos por 12 mil millones de pesos.

Expuso en un comunicado que la liberación de estos créditos fue posible gracias a la disciplina financiera del Fovissste, a la implementación del nuevo sistema de puntaje, a las negociaciones con las entidades financieras, al apoyo de las representaciones sindicales y de quienes conforman su órgano de gobierno. Refiere que el pasado 15 de febrero se integró la lista de prelación de los solicitantes de créditos a partir del nuevo sistema de puntaje, mismo que considera criterios como la oferta y demanda regional de

vivienda, los bimestres cotizados por el trabajador, el ahorro en la subcuenta de vivienda, edad y sueldo, el número de miembros de la familia del solicitante y si se es jefa de familia. Con este esfuerzo, derechohabientes, valuadores, sofomes, notarios y los más de dos mil 500 desarrolladores que tienen relación con el Fovissste tendrán la certeza de recursos para este año, con lo que la Política Nacional de Vivienda mantiene sus objetivos, añade el organismo en el reporte. / NOTIMEX


LUNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

6 DE MARZO DE 2017

LO DESMIENTEN

No hubo ninguna actividad de escucha telefónica contra el Presidente electo (Donald Trump) en ese momento, como candidato o en contra de su campaña (…) Puedo negarlo”

MUNDO

MUNDO

JAMES CLAPPER Ex director de Inteligencia Nacional

EN QUÉ SE BASA

REUTERS

Según The New York Times, los informes a los que alude Trump para justificar una investigación del Congreso vienen del sitio de noticias de extrema derecha Breitbart News y de tertulias de radio donde se sostenía que el gobierno anterior autorizó interceptar las comunicaciones telefónicas de sus empleados en la Trump Tower.

SIN PRESENTAR PRUEBAS

Trump redobla acusación y pide investigar a Obama No hay mejor defensa que un buen ataque. Después de que el yerno y el ministro de Justicia de Donald Trump fueran incluidos en la escandalosa lista de hombres de la Casa Blanca con contactos en el gobierno ruso, el Presidente de EU volvió a hacer uso de la que parece su principal estrategia política: sin aportar ninguna prueba exigió al Congreso que investigue si Barack Obama ordenó intervenir sus teléfonos en 2016.

EXIGENCIA. DEMANDÓ AL CONGRESO INDAGAR SI SUS CONVERSACIONES ANTES DE LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE, FUERON ESPIADAS Y SI EL ENTONCES MANDATARIO DEMÓCRATA ABUSÓ DE SUS PODERES AL PRESUNTAMENTE ORDENARLAS “Los informes sobre investigaciones con una posible motivación política justo antes de las elecciones de 2016 son muy preocupantes. El Presidente Donald J. Trump pide que, como parte de la investigación sobre injerencias rusas, el Comité de

Inteligencia del Senado haga uso de su facultad de vigilancia para determinar si en 2016 hubo o no un abuso de las agencias de investigación del poder ejecutivo”, dijo su jefe de prensa, Sean Spicer, en un comunicado. El Comité de Inteligencia del

Senado dijo que dará curso al pedido. “El comité investigará si el gobierno estaba realizando actividades de vigilancia de oficiales o subordinados de la campaña de cualquier partido político y continuará investigando ese asunto si la eviden-

cia lo justifica”, dijo su presidente, el senador republicano Devin Nunes. El vocero del ex Presidente Obama, Kevin Lewis, ya había negado tajantemente la acusación publicada en Twitter por Trump el sábado, cuando el magnate republicano escribió para sus 26 millones de seguidores en la red social: “Qué bajo ha caído el presidente Obama para pinchar mis teléfonos durante el tan sagrado proceso electoral”. Mientras Trump denuncia intervencciones, la posible injerencia rusa en las elecciones sigue preocupando a gran parte de la sociedad estadunidense. Según un informe divulgado el 6 de enero por las agencias de espionaje, el gobierno de Putin ordenó ataques cibernéticos y otras medidas para propiciar una victoria de Trump frente a Hillary Clinton. Aún no se ha demostrado un acuerdo entre los rusos y el equipo de campaña del republicano pero el FBI, la NSA, la CIA y el Comité de Inteligencia del Senado, siguen investigando. / REDACCIÓN

Postura restrictiva. Li Keqiang, ayer en Pekín. crecimiento de 6.5 %, el más bajo desde 1990, que se enmarca en la desaceleración que atraviesa la segunda economía mundial en busca de nuevos motores. “Los acontecimientos tanto dentro como fuera de China requie-

ren que estemos preparados para afrontar situaciones más complicadas y graves”, consideró el jefe de Gobierno, quien remarcó que Pekín rechaza “cualquier tipo de proteccionismo”. Li remarcó la inquietud que generan las políticas de las principales economías y sus efectos contagio, en clara alusión a la administración Trump aunque sin mencionarlo de forma específica, y advirtió que los “factores que podrían causar inestabilidad se están incrementando visiblemente”. “China sólo podrá ser el líder del libre comercio si empieza a abrir su economía”, consideró en tanto el presidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea, Joerg Wuttke. / AGENCIAS

REUTERS

El primer ministro chino, Li Keqiang, posicionó a su país como máximo defensor de la globalización en su discurso ante la Asamblea Nacional Popular, que comenzó ayer su única sesión plenaria del año y en el contexto de una ola antiglobalización encabezada por el Presidente Donald Trump, y el Brexit. “China se verá más involucrada en la gobernanza global e impulsará la globalización económica para lograr que se convierta en inclusiva, mutuamente beneficiosa e igualitaria”, enfatizó Li en su discurso ante los tres mil diputados reunidos en Pekín desde hasta el día 15 para aprobar los objetivos y presupuestos del Gobierno para este año. Entre ellos destaca una meta de

REUTERS

China se declara enemiga de cualquier tipo de proteccionismo: Li Keqiang

Evo recibe en pijama a Raúl Castro LA PAZ. El Presidente cubano, Raúl Castro, y su canciller, Bruno Rodríguez, visitaron al Jefe del Estado boliviano, Evo Morales, quien se recuperaba de una afección viral bucofaríngea en un hospital de La Habana. Morales padecía de un cuadro de virus interno, sinusitis y problemas en las cuerdas vocales. / EFE


MUNDO PUEBLA

DIA XX6DE LUNES DEMES MARZO DE 2017 DE 2017

Erdogan acusa a Alemania de tener “prácticas tipo nazis”

Baño de masas. El can-

REUTERS

Chantaje. El Presidente turco, en un

REUTERS

didato francés, ayer durante la concentración con sus seguidores en París.

Tanto Recep Tayyip Erdogan como el Gobierno de Turquía llevan varios días atacando a Alemania por la cancelación de varios actos electorales en ciudades alemanas, en los que ministros turcos iban a hacer campaña en favor de la reforma, sobre la que se celebrará un referéndum el próximo 16 de abril. “Sus prácticas no se diferencian de las antiguas prácticas nazis”, señaló el Presidente turco durante un discurso en Estambul, en el que apuntó que Alemania no tiene nada que ver con la democracia. “Alemania se ha salido del camino de la democracia. Sus prácticas actuales no tienen nada que ver con la democracia y son incluso comparables con las del régimen nazi”, señaló el presidente durante un acto de una asociación de mujeres. “No queremos ver un resurgir del nazismo”, llegó a decir Erdogan. Cerca de 1.4 millones de alemanes de origen turco tienen derecho a participar en el referéndum. El ayuntamiento de la ciudad de Gaggenau canceló de última hora un mitin en el que iba a participar el ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag, argumentando que la intervención del alto cargo iba a provocar una gran afluencia. / AGENCIAS

mitin de este domingo en Estambul.

17

SE CALIENTA CAMPAÑA. VARIOS CONSERVADORES PREPARAN UN MOTÍN INTERNO La tormenta que sumergió a Francia el domingo fue tan feroz como la que empapa la candidatura presidencial del conservador François Fillon, el candidato de los Republicanos conservadores, en estas elecciones de abril en Francia, envuelto en un escándalo de corrupción por los empleos ficticios de su mujer y sus hijos. El psicodrama es que su partido quiere que se baje de la candidatura. No creen que pueda llegar al balotaje de mayo y discuten una “salida honorable” para que sea reemplazado, probablemente por el ex primer ministro gaullista Alain Juppe. Sordo a todos los pedidos, Fillon convocó ayer a 200 mil fieles, según él, y 30 mil para la policía, en la parisina y espectacular explanada de Trocadero, con la Torre Eiffel de fondo, para ratificar su decisión de seguir. Al lado y bajo la lluvia to-

ESCÁNDALO POR EMPLEOS FICTICIOS

Fillon se aferra a su candidatura rrencial, Penélope, su esposa galesa, en el corazón del escándalo por abuso de fondos públicos y de los más extraños rumores sobre la realidad del matrimonio. “Ellos piensan que estoy solo, ellos quieran que esté solo. ¿Es que estamos solos?”, preguntó el candidato a la multitud, que le respondió “no”, con paraguas desplegados para protegerse baja la lluvia. Después Fillon pidió disculpas por haber tenido que defender su honor y el de su esposa, “cuando lo esencial para ustedes y para mí, es defender nuestro país”, dijo. “Si, por magia, los franceses hubieran debido asistir a lo que vi en estas últimas se-

manas, una ola de repugnancia los hubiera sumergido”, acusó. El ex primer ministro conservador reconoció su “parte de responsabilidad” en esta situación, y más concretamente dos errores: el primero haber pedido a su mujer, Penelope, que trabajara para él como asistente parlamentaria -la cuestión que está en el centro de la investigación judicial de que es objeto-, y el segundo las dudas para hacer público ese empleo supuestamente ficticio. “Cualquier candidatura improvisada a 50 días de las elecciones presidenciales, con un proyecto que no sería de ruptura ni un proyecto en

SONDEO 71% de los franceses no quiere que Fillon mantenga su candidatura, de acuerdo a una encuesta de Le Journal du Dimanche, ante el escándalo que arrastra, que puede conducir a su imputación, y que llevó a que decenas de responsables conservadores en los últimos días a pedirle que renuncie

el fondo radical como el que he propuesto, y que ocasionó mi victoria en las primarias (...) conduciría al fracaso”, dijo el ex primer ministro consrvador. / REDACCIÓN


LUNES 6 DE MARZO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL DR. REYES HARO: DEL INSTITUTO MEXICANO DE MEDICINA INTEGRAL DEL SUEÑO, REVELÓ QUE 40 MILLON

salud

salud

SURGE “AZÚCAR” DE LA TUNAZVCXXB CVNCN

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo desarrollaron un sustituto del azúcar, extraído de

¿Cómo combatirlo?

¿Qué lo produce?

Estrés

Tener horarios fijos de sueño

Presiones económicas

Cenar dos horas previo a dormir

Hacer ejercicio máximo cuatro horas antes de acostarse

Mal ambiente en habitación

Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitieron algunas recomendaciones a seguir por la población en general para evitar padecer insomnio, ya que éste puede ocasionar severos conflictos en la salud, debido a que el descanso es fundamental para el organismo. El coordinador de Salud Pública de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, Ismael Rodríguez Chávez, destacó que es necesario descansar para que el organismo se regenere y funcione de forma adecuada. Indicó que existen múltiples causas para padecer insomnio, por ejemplo: estar bajo situaciones que generan estrés temporal o crónico por cuestiones laborales y familiares, u otras como las sexuales o económicas. También por la baja calidad del ambiente para dormir caracterizada

Consumir bebidas azucaradas, tabaco o drogas antes de dormir

por luz o mucho ruido, los cambios constantes de horario para dormir o levantarse, las cenas tardías abundantes o irse a dormir con hambre. Además, influye el consumo de sustancias que activan el cerebro como té, café, alcohol, refrescos, tabaco o drogas no permitidas, así como los trastornos de estrés postraumático y estados de ansiedad excesiva. De igual manera, señaló que también se puede presentar el insomnio por hacer siestas extensas por la tarde o pasar demasiado tiempo en la cama estando despiertos, ver la

Ver televisión o dispositivos móviles en la cama

Tener una temperatura agradable en el cuarto

ESPECIALISTAS EN SUEÑO EMITEN RECOMENDACIONES PARA QUE PUEDAS DORMIR BIEN POR LAS NOCHES Y REPONERTE DE MANERA ADECUADA

No usar aparatos electrónicos al menos una hora antes de irse a la cama

televisión, estar en la computadora o el teléfono celular por las noches. Enfermedades mentales como el trastorno bipolar, la depresión, o alteraciones en el funcionamiento de la glándula tiroides, son otras formas de alimentar el insomnio. Por lo tanto, exhortó a la población a realizar acciones que pueden controlarlo, como interrumpir el consumo de cualquier producto que contenga cafeína o nicotina de cuatro a seis horas antes de ir a dormir, cenar alimentos ligeros de preferencia dos horas antes y si practica ejercicio realizarlo cuatro horas antes

del momento de dormir. Tratar de minimizar el ruido, la luz y la temperatura, ya sea con tapones para los oídos, cortinas y aire acondicionado. El insomnio puede llegar a durar seis meses o toda la vida y causa deterioro en la calidad de vida. Sus síntomas son: irritabilidad, ansiedad, depresión, dificultades de concentración, fatiga contante, accidentes de tráfico y laborales, mala memorización, desorientación existencial. Es importante que la población siga las recomendaciones y en caso de padecer alguno de los síntomas antes mencionado, es necesario acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para que el médico prescriba el tratamiento necesario, indicó. Finalmente, exhortó a la población derechohabiente acudir a una revisión anual a los módulos PrevenIMSS. / NOTIMEX

ESPECIAL

No consumir cafeína o nicotina cuatro horas antes de dormir

Cenar abundante o dormir con hambre


EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

V

i la nueva serie Sincronía, del productor y director Gustavo Loza, quien ha hecho cintas como ¿Qué culpa tiene el niño?, con Karla Souza; La otra familia, con Luis Roberto Guzmán y Ana Serradilla, además de la serie 40 y 20, que es una comedia simple, pero entretenida, con el Burro Van Rankin. Sincronía es un

thriller con tres historias de temas actuales desde cuatro puntos de vista distintos que se van entrelazando y son 12 personajes que se van descubriendo a lo largo de cada capítulo. Lo divertido es que como espectador puedes elegir cómo ver la serie, pues está divida en bloques de cuatro capítulos y de ese bloque puedes ver los episodios en el orden que gustes.

ESPECIAL

Sincronía, gran serie de Gustavo Loza Quiero felicitar a Gustavo porque la realización es estupenda y la calidad muy buena. Él nos platicó que se fue a Estados Unidos para ver cómo hacen las series allá y al fin logró que su Sincronía se vea a la altura de la series americanas, porque tiene buena fotografía, edición y tramas interesantes, además cuenta con las actuaciones de un elenco en el que destacan Juan

LOGAN SUPERA EXPECTATIVAS La más reciente película en la franquicia de los X-Men, Logan Wolverine, que representa la despedida de su protagonista, Hugh Jackman, del personaje que lo hizo famoso, superó las expectativas originales y dominó fácilmente la taquilla en Estados Unidos y Canadá, al obtener 85.3 millones de dólares en su fin de semana de estreno, convirtiéndose en el mejor comienzo en lo que va del año y una de las películas clasificación R (en México su equivalente sería C, sólo para adultos) más exitosas en su debut. A nivel internacional, el filme dirigido por James Mangold también se comportó en gran forma, con un total de 237.8 millones. En China, por ejem-

plo, abrió con 46.2 millones de billetes verdes, despedazando a The Lego Batman movie, que obtuvo sólo 3.6 mdd. “Jim (Mangold) y Hugh ejecutaron a la perfección la película que ellos querían hacer”, expresó Chris Aronson, presidente de distribución de 20th Century Fox. “Es una historia muy visceral y personal para el personaje, que contempla su propia mortalidad”, agregó. Logan Wolverine tuvo el quinto mejor estreno para una película sólo para adultos, sólo detrás de Deadpool (132.4 mdd), The matrix reloaded (91.8 mdd), American sniper (89.3 mdd) y la primera secuela de Hangover (85.9 mdd). / REDACCIÓN

Pablo Medina, Sofía Sisniega, Silverio Palacios, Yankel Stevan, María Rojo, Eduardo Arroyuelo, Dania Agalianou, Armando Hernández, Christian Vega, Gerardo Trejo Luna, Enrique Arreola y Úrsula Pruneda. La serie permite conocer diferentes puntos de vista entre las personas involucradas en un mismo hecho, y así poder descubrir las razones y motivos que tiene cada personaje. Vale la pena verla y da gusto saber que poco a poco entramos al mundo de las series con buenos textos y productores tan creativos como Loza… Bárbara Mori mostró en Instagram un nuevo look, publicando varias fotografías con una caballera rubia platinada. La actriz se prepara para comenzar a filmar Operación Concha, película dirigida por Antonio Cuadri donde se narra la historia de un grupo de estafadores que engañan a la gente a través de una productora cinematográfica… Angelique Boyer tuvo un problema con un famoso YouTuber, quien

acusó a la actriz de haberse comportado de forma agresiva y déspota al decirle que era empleado de un lugar. El tipo se encontró a Angelique acompañada de Sebastián Rulli y a la salida los empezó a grabar con su teléfono para hacerles un snapchat; Sebastián le dijo que había sido poco discreto; sin embargo, él YouTuber le dice que iba a borrar todo, pero se empezó a reír de la situación y Angelique le dijo que no era gracioso. La actriz se disculpó a través de las redes sociales porque había recibido muchos malos comentarios y aprovechó para dar su versión: “Queridos, siento el mal entendido, creo que no escuchaste por qué lo dije. De hecho nos tomamos fotos con todos los que trabajan allí. En pedir está el dar y la verdad estoy segura de que nos hubiéramos reído juntos. No soy más que nadie, nunca. Les dejo besos y gracias por el comentario. Lo tendré presente en mi corazón. Pura buena vibra”. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Las más exitosas Película Logan Wolverine Get out The shack The Lego Batman movie Before I fall John Wick: chapter two Hidden figures The great wall Fifty shades darker La La Land

Taquilla (en mdd) 85.3 26.1 16.1 11.7 4.9 4.7 3.8 3.5 3.4 3.0

20TH CENTURY FOX

Ana María Alvarado

19

VIDA+ PUEBLA

DIA XX6DE LUNES DEMES MARZO DE 2017 DE 2017


VIDA+ PUEBLA

LUNES DIA 6 XX DE MARZO DE MES DE 2017

HORÓSCOPOS

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

PRIMERA IMAGEN DE

ARACELYARÁMBULA NACIÓ: 6 DE MARZO DE 1975.

cortesía en esta ocasión de la diseñadora de vestuario Sandy Powell. El nuevo filme está ubicado 25 años después de los eventos narrados en el filme de 1964, y ahora se podrá ver ya crecidos a personajes como Michael y Jane Banks, quienes han experimentado una pérdida personal. Por ello, Poppins se unirá a un viejo amigo, Jack (interpretado por Lin-Manuel Miranda) para

PERSONALIDAD: está atravesando por una serie de situaciones un poco intensas, por lo que deberá tomar decisiones que no son muy de su agrado. Deberá cuidarse, tanto en el tema de la salud como en el de la seguridad. FUTURO: tiene grandes oportunidades, logrará realizar algunos trabajos que serán de gran fama y le permitirán obtener premios.

WALT DISNEY PICTURES

MARY POPPINS Uno de los personajes más queridos de Disney está de regreso, luego de que los famosos estudios dieran a conocer una imagen en la que aparece la actriz Emily Blunt vestida como el icónico personaje que interpretara Julie Andrews en la cinta original de 1964. En la imagen se puede apreciar al personaje afuera de la casa de la familia Banks, con un atuendo más colorido que el que portara Andrews,

ayudar a la familia. El elenco está integrado, además de Blunt, por Meryl Streep, Colin Firth, Angela Lansbury, Emily Mortimer y Julie Walters, todos ellos dirigidos por Rob Marshall, quien actualmente filma en locaciones londinenses. La música estará a cargo de Marc Shaiman junto con el letrista Scott Wittman. Mary Poppins returns se estrenará el 25 de diciembre de 2018. / REDACCIÓN

ESPECIAL

fue un paro respiratorio. Mi madre ya estaba muy cansada y desgastada por todo lo que le causó el cáncer”, explicó Michel.

MENSAJE: es importante que escuche a su corazón y se conecte con el amor que siente ante la vida, así podrá alcanzar el éxito.

PISCIS

(19 DE FEB AL 20 DE MAR)

Cuarzo: jaspe rojo. Hay que meditar, reflexionar, analizar, darse siempre un minuto antes de tomar una decisión, pues de esta manera vas a evitar cometer errores y arrepentirte.

ARIES

(21 DE MAR AL 20 DE ABR)

Cuarzo: obsidiana. Éste será un día muy intuitivo, en donde podrás aprender muchas cosas y percibir lo que antes te costaba trabajo observar. Pero sobre todo, hazle caso a tu intuición.

Campillo pierde la batalla contra el cáncer Luego de tres años de luchar contra un cáncer de mama que más tarde hizo metástasis en el cerebro, la actriz mexicana Abril Campillo falleció a los 58 años, víctima de un paro respiratorio. El deceso ocurrió a las 12:25 horas de este domingo, mientras permanecía dormida en su habitación dentro de La Casa del Actor, lugar que la acogió en noviembre pasado tras estar internada durante varios días en el hospital, informó su hijo Michel Campillo. “La cuidadora me dijo que amaneció muy bien, que estaba tranquila y que, incluso, desayunó. Después se quedó dormida y murió, al parecer

TAURO

(21 DE ABR AL 20 DE MAY)

A la actriz, quien participó en más de 50 películas y telenovelas, así como en obras de teatro y fotonovelas, se le detectó cáncer de mama en 2014. Dos años después le hizo metástasis en el pulmón. “Mi madre murió pesando 30 kilos y todo su mal fue a causa de una negligencia médica porque el oncólogo que la trató durante cinco meses para combatir el cáncer de mama, le dijo que se había equivocado de tratamiento”. De acuerdo con Michel, Abril Campillo no dejó pendientes. Campillo nunca se casó. Le sobreviven su hijo Michel, quien fue adoptado por ella cuando tenía seis meses de edad. / NOTIMEX

Cuarzo: cuarzo blanco. Estarás pasando por un muy buen momento para tomar decisiones, sólo deberás tener en cuenta tus objetivos y necesidades, así como las consecuencias de lo que deseas.

GÉMINIS

(21 DE MAY AL 20 DE JUN)

Cuarzo: jade. Es importante que actúes empleando tu conciencia, para así evitar equivocarse. Se consciente de las consecuencias de tus actos y pon soluciones a los problemas.

CÁNCER

(21 DE JUN AL 20 DE JUL)

Cuarzo: ojo de tigre. Es importante que te enfoques esta semana para lograr tus objetivos, ya que tu energía tiende a estar bastante dispersa y vienen algunas cosas que te pueden complicar.

Watson responde a críticas trata de la libertad, la liberación. Es acerca de la igualdad”, exclamó Watson, quien añadió: “Realmente no sé qué tengan que ver mis tetas con esto. Estoy muy confundida y mucha gente también lo está”. Durante una de las recientes premieres de La Bella y la Bestia, Dan Stevens le preguntó por qué la criticaban, a lo que respondió: “Dicen que no puedo ser feminista… y tener bubis”, concluyó. / REDACCIÓN

LEO

(21 DE JUL AL 21 DE AGO)

VANITY FAIR

Después de que recibiera decenas de críticas en redes sociales por una fotografía publicada por la revista Vanity Fair en la que aparece mostrando parte de sus senos, la actriz británica Emma Watson, protagonista de la nueva versión fílmica de La Bella y la Bestia, contestó a quienes la tacharon de hipócrita. “El feminismo es acerca de darle oportunidad a las mujeres, no es un palo con el cual golpear a otras. Se

@Nykte

Cuarzo: ágata verde. Hay que hacer proyectos, desarrollar estrategias, planes, estructurar tus pensamientos y definir muy bien tus objetivos. De esta manera podrás aprovechar la buena energía.

ESPECIAL

20

VIRGO

(22 DE AGO AL 22 DE SEP)

Cuarzo: cornalina. Buen momento para aprender, para llevar a cabo tus estrategias, para cerrar negocios y llevar a cabo algunas ideas. Tu mente estará muy activa e intensa, por eso evita enojarte.

LIBRA

(23 DE SEP AL 22 DE OCT)

Cuarzo: ágata azul. Es momento de que aproveches las relaciones humanas que vas a tener a lo largo de la semana, porque de ahí va a depender que alcances una buena parte del éxito que deseas.

ESCORPIO

(23 DE OCT AL 22 DE NOV)

Cuarzo: piedra de la luna. Estás inspirado en estos días. Recuerda que el universo te habla a través de lo que amas hacer, por eso cuando sientes la necesidad de realizar algo debes prestarle atención.

SAGITARIO

(23 DE NOV AL 20 DE DIC)

Cuarzo: cuarzo blanco. Habrá mucha energía dirigida a los nativos de tu signo, por eso es importante que te des tiempo para relajarte y aproveches todas las oportunidades, ideas y deseos que surjan en este día.

CAPRICORNIO

(21 DE DIC AL 19 DE ENE)

Cuarzo: citrino. Muy buena energía está fluyendo en tu entorno en estos momentos, así que disfruta, diviértete, pásatela bonito y comparte con quien amas. Conocerás gente nueva.

ACUARIO

(20 DE ENE AL 18 DE FEB)

Cuarzo: jade. Viene mucho trabajo, por ello es importante que te encuentres inspirado haciendo lo que más te gusta. De esta manera podrás aprovechar mejor las oportunidades que pronto se abrirán.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

11

LUNES

6 DE MARZO DE 2017

jugadores

de los 22 que arrancaron el partido, surgieron de la cantera de sus clubes

Los felinos acabaron con el invicto de Santos en CU y Nicolás Castillo demostró que es uno de los mejores extranjeros en la Liga MX

PUMAS SE CRECE

2-1 CUARTOSCURO

PUMAS SANTOS

GOLES: N. CASTILLO 48’ Y 66’ Y TAVARES 90’

TABLA GENERAL EQUIPO JG JE Chivas 5 2 Pachuca 5 2 Tijuana 5 1 Monterrey 4 4 Toluca 5 1 Atlas 4 2 Pumas 4 2 Santos 2 6 Querétaro 3 3 Morelia 3 3 Chiapas 4 0 Tigres 3 2 América 3 2 Cruz Azul 2 3 Puebla 2 3 Veracruz 3 0 Necaxa 2 3 León 1 3

JP 2 2 3 1 1 3 3 3 1 3 3 5 4 4 4 4 6 4 5

GF GC PTS 14 10 17 11 7 17 20 14 16 5 10 16 11 9 16 12 10 14 15 14 14 13 11 12 12 12 12 9 10 12 9 13 12 10 8 11 9 10 11 8 10 9 11 15 9 5 9 9 9 14 9 9 16 6

El conjunto universitario se plantó bien en la zona defensiva en Ciudad Universitaria y Santos salió a proponer el duelo para conservar el invicto en el Clausura, pero los dirigidos por el Chepo de la Torre no contaban con la solidez de la zaga felina. Los embates de los visitantes eran constantes y la portería de Pumas se vio en riesgo varias ocasiones, pero la poca puntería de los laguneros, aunado a la buena tarde del Pollo Saldívar, guardameta felino, mantuvieron el cero en el marcador. Luego de varias jugadas de peligro, los Pumas tuvieron una ligera reacción y fue el refuerzo Castillo quien no alcanzó a meter su testara-

zo de frente a la portería de Santos. Con la tranquilidad de llegar al descanso sin goles en contra, los pupilos de Francisco Palencia se replantearon las cosas y salieron mucho más agresivos para el complemento. El resultado se dio a los pocos minutos de arrancado el segundo tiempo. Javier Cortés recibió un balón en los linderos del área y la cuchareó para Nico Castillo, quien la bajó con una extraordinaria calidad y, ante la salida del arquero rival, cruzó su remate para que entrara lentamente y los locales rugieran fuerte. Ante el desconcierto de Santos, el momento anímico estaba con Pumas, equipo que encontró gran-

des espacios y los aprovechó por las bandas con sus laterales, y de nuevo Castillo definió para colocar los cartones 2-0. Pero Pumas no pudo mantener el ritmo de velocidad y dejaron espacios a Santos, aunque su puntería no llegó a CU y fue hasta el minuto 90 que Tavares usó su explosividad para vencer a Saldívar y poner el definitivo 2-1. Con este resultado, Pumas llegó a 14 unidades y de nuevo se metió a puestos de Liguilla, mientras que los laguneros se estancaron en 12 puntos. Gracias a su mejor diferencia de goles están por arriba de Querétaro y son el octavo lugar general. / REDACCIÓN

LÍDERES DE GOLEO NOMBRE GLS D. Pabón (Mty) 5 M. Caraglio (Tij) 4 N. Castillo (Pum) 4 A. Hurtado (Tij) 4 F. Jara (Pac) 4

TABLA DE COCIENTES EQUIPO PTS. C. Azul 1.2340 Puebla 1.2128 Chiapas 1.1702 Morelia 1.1277 Veracruz 1.1170


22

DXT PUEBLA

LUNES DIA 6 XX DE MARZO DE MES DE 2017

AGENDA DEPORTIVA

LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE ESTA COLUMNA EN TU MÓVIL

Espejos, Barça, Madrid, momentos FIGURA DE LA SEMANA

| REAL MADRID

PREMIER LEAGUE JORNADA 27 1 3 2 3 3 0 3 3 0

M. United-Bournemouth Leicester-Hull City Stoke City-Middloesbrough Swansea-Burnley Watford-Southampton W. Bromwich-C. Palace Liverpool-Arsenal Tottenham-Everton Sunderland-M. City

LIGUE ONE JORNADA 28 1 1 0 2 4 2 1 2 2

LUNES 6 DE MARZO

REUTERS

Luego de varias semanas de incertidumbre en el conjunto blanco, el Eibar fue el sinodal perfecto para volver a la senda del triunfo y fue el galo Benzema quien alzó la mano para encabezar la ofensiva y, en apenas 25 minutos, ya llevaba un doblete; cuatro minutos más tarde dio un pase para el gol de James Rodríguez.

1 1 1 0 0 2 1 1 1 4

Bordeaux-O. Lyon PSG-Nancy Montpellier-Guingamp Bastia-S. Etiénne Dijon-Nice Caen-Angers Metz-Rennes Lorient-O. Marseille Toulouse-Lille Monaco-Nantes

1 0 1 0 1 3 1 4 1 0

West Ham vs. Chelsea 14:00 h.

PRIMEIRA LIGA JORNADA 24 0 3 7 0 0 1 2

BUNDESLIGA JORNADA 23

Moreirense-Boavista Sp. Braga-Arouca Porto-Nacional Feirense-Benfica P. Ferreira-Tondela Marítimo-V. Setúbal Belenenses-Chaves

0 1 0 1 0 0 1

LUNES 6 DE MARZO Estoril vs. Rio Ave 14:00 h.

LIGA SANTANDER JORNADA 26 2 Betis-R. Sociedad 3 1 Leganés-Granada 0 1 Eibar-R. Madrid 4 2 Villarreal-Espanyol 0 5 Barcelona-Celta 0 0 Sp. Gijón-D. La Coruña 1 3 A. de Madrid-Valencia 0 5 Las Palmas-Osasuna 2 1 Athletic-Málaga 0

2 6 1 0 2 5 4 1 1

Augsburg-Leipzig B. Dortmund-Leverkusen Mainz-Wolfsburg Köln-B. München W. Bremen-Darmstadt Hoffenheim-Ingolstadt Borussia M.-Schalke E. Frankfurt-Freiburg Hamburger-Hertha

2 2 1 3 0 2 2 2 0

SERIE A JORNADA 27 1 Roma-Napoli 2 3 Sampdoria-Pescara 1 3 Milan-Chievo 1 0 Atalanta-Fiorentina 0 0 Empoli-Genoa 2 1 Cagliari-Inter 5 1 Udinese-Juventus 1 3 Torino-Palermo 1 0 Crotone-Sassuolo 0 0 Bologna-Lazio 2

STANDINGS NBA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

CONFERENCIA ESTE

EQUIPO G Cavaliers 42 Celtics 40 Wizards 36 Raptors 37 Hawks 34 Pacers 31 Bulls 31 Pistons 30 Heat 29 Bucks 28 Hornets 27 Knicks 25 Magic 23 76ers 23 Nets 10

P 19 22 24 26 27 30 31 32 34 33 35 37 . 39 39 51

% .689% .645% .600% .587% .557% .508% .500% .484% .460% .459% .435% 403% .371% .371% .164%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO 1 Warriors (x) 2 Spurs (x) 3 Rockets 4 Jazz 5 Clippers 6 Grizzlies 7 Thunder 8 Nuggets 9 Blazers 10 Kings 11 Mavericks 12 Timberwolves 13 Pelicans 14 Suns 15 Lakers

G 50 48 44 38 37 36 35 28 26 25 25 25 24 20 19

P % 11 820% 13 .787% 19 .698% 24 .613% 25 .597% 27 .571% 27 .565% 34 .452% 35 .426% 36 .410% 36 .410% 37 .403% 38 .387% 42 .323% 43 .306%

o han pasado ni tres semanas desde que se entonara un réquiem por el modelo barcelonista: fin de era, fue hermoso mientras duró, el ocaso de un imperio, nadie vive feliz por siempre fuera de Hollywood. Puestos a buscar ciclos, todo cuadraba lastimeramente: en París, pero en Saint Denis, los blaugranas conquistaron su primera Champions League de esta etapa (mayo, 2006); en París, pero en el Parque de los Príncipes, el cierre de tan estética hegemonía con la goleada a manos del PSG (febrero, 2017). Oscar Wilde planteaba que cuando los buenos estadunidenses mueren, van a París, tradición que el esperpento futbolístico del Barcelona lució empecinado en seguir aquel día de San Valentín. Cinco días después, los catalanes más pesimistas –especie de pleonasmo, muchísimo decir– tenían modo de pasar por realistas, con una misa de cuerpo presente en el Camp Nou: sólo un discutido penalti de último minuto privó al Barça más ruin de ceder puntos en casa ante el Leganés; luto y resignación, sepultura o cremación, el final estaba ahí. Por entonces y con esas ruinas, parecía ilógico remontar cuatro goles al Saint-Germain, pero en esta historia, en este antagonismo digno de las vidas paralelas narradas por Plutarco, es absurdo aislar a un sujeto de aquel con quien sostiene una gran rivalidad. Momentos en los que el Real Madrid pastaba en la más tranquila de las praderas. Buena ventaja ante el Nápoles en la ida de la Champions, un punto más que los blaugranas incluso con dos partidos pendientes, el regreso de Gareth Bale con un inmediato gol a su atronador estilo, la serena sonrisa de Zidane como respuesta a la minada relación de Luis Enrique con todo quien se le acercara. Increíble sospechar las vueltas que daría el destino en tan pocos días, que en términos emocionales se cuentan como un par de años. Tanto, que este domingo amanecimos viendo a la alarmada prensa madrileña con

REUTERS

N

KARIM BENZEMA

estadísticas y encuestas que calificaban como inviable aferrarse a la delantera BBC (Bale, Benzema, Cristiano) y sorprendidos con la catalana que está convencida de revertir la deuda contraída en París. El título de liga que el Madrid ganaría en piloto automático, hoy sólo será derrotando al Barcelona cuando se enfrenten y alcanzando el mejor de sus futboles, ya con o sin BBC. La hecatombe con que se iría Luis Enrique, al que hasta simpático se ve desde que anunció su salida, todavía puede tornar en marcha triunfal de despedida.No es nuevo que las alegrías de uno se conviertan en pesares para el otro. No es nuevo que la fe en un campo sea directamente proporcional al nihilismo en el opuesto. ¿Quién para campeón de España? Tan difícil responderlo, como que al abrir esta semana de Champions, tampoco puede darse por hecho que el Madrid sobreviva a Nápoles, ni que el Barça quede fuera frente al París. Eso sí, cuanto bueno o malo pase en una trinchera tendrá su espejo inverso en la otra.

El número uno impuso su ley en la CDMX Johnson es el campeón del WGC 2017, el primero de siete mundiales que se jugarán en tierra azteca Con una semana de paulatinas mejorías sobre los impredecibles hoyos del Club de Golf Chapultepec, el estadunidense y número uno del ranking de la PGA, Dustin Johnson, se llevó a casa la Copa Gene Sarazen, el trofeo otorgado al campeón del World Golf Championship. “Jugué muy bien las últimas tres rondas, a pesar de que fallé muchos potts creo que todos los jugadores la pasaron mal en los greens, muy difíciles de leer. Hoy (ayer) comencé muy bien… los únicos errores del día fueron dos bogeys, pero di mi mejor tiro del certamen, el segundo en el hoyo 18”, expresó el campeón, quien además de esas pifias mencionadas registró cinco birdies y 11 pares en la ronda final, para convertirse en el primer triunfador del WGC en suelo mexicano.

LÍDERES DEL WGC MÉXICO Lugar Jugador Golpes totales

1 2 T3 T3 T5 T5 T67

Dustin Johnson Tommy Fleetwood Ross Fisher Jon Rahm Thomas Pieters Justin Thomas Roberto Díaz

-14 -13 -12 -12 -11 -11 +10

El mejor. Dustin Johnson demostró por qué es el líder de la PGA. / FOTO EFE Con esta victoria, Johnson se afianza en la cima del ranking PGA, con 505.98 puntos, cifra que lo aventaja por casi 200 unidades del segundo sitio, Jason Day. “Este año muchos están jugando increíble, pero siento que mi juego está en muy buena forma. Desde finales de 2016 tengo más confianza, más control sobre mi bola, comienzo a tirar drives más precisos y seguiré

jugando bien semana tras semana”, señaló el golfista de 32 años, quien aseguró que volverá en 2018 e intentará alcanzar a la leyenda Tiger Woods en títulos del WGC; éste fue el segundo Campeonato Mundial para Johnson, por lo que se colocó a sólo un título de dicho torneo de Tiger, quien conquistó la Gene Sarazen Cup en tres oportunidades (2003, 2004 y 2008). / MIGUEL B. ÁVILA


DXT PUEBLA

LUNES 6 DE MARZO DE 2017

EN LÍNEA DEPORTIVA

PEPE HANAN

@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx

cambio, una derrota los pondría a seis puntos de distancia de los escualos, los cuales podrían revivir en su lucha por no descender. Incluso un empate sería oro molido para La Franja pues mantendría la distancia de nueve respecto a los jarochos, lo cual daría tranquilidad en la Angelópolis para progresar en su accionar. Antes, el martes, los Camoteros estarán viajando a Chiapas para enfrentar al “hermano” Jaguares en lo que a Copa se refiere y veremos qué tanta importancia le dan estos equipos al torneo sobre todo por los problemas porcentuales que ambos arrastran en la liga.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Domingo a las 12:00 horas

JAFET MOZ

D

icen que para muestra un botón, que no se debe buscar en demasía y que lo que funciona, funciona. Ayer el estadio Cuauhtémoc lució pletórico en el partido en el que los campeones Tigres dieron una cátedra de cómo se juega futbol y terminaron por derrotar dos goles por cero a unos Camoteros que intentaron, dentro de sus limitaciones, plantarle partido al equipo de Ferreti. Queda claro que al Puebla y a su afición, el horario tradicional del domingo al mediodía es el que les acomoda, a pesar de la derrota ante el equipo más rico y poderoso de América Latina; los poblanos se manifestaron de buena manera al meter más de 42 mil aficionados al Coloso de la colonia Maravillas y lo mejor fue que más de 35 mil eran aficionados al equipo de la Franja, lo que se traduce en el hecho de que el horario cuenta y cuenta mucho para que los poblanos asistan al futbol en nuestra ciudad. Según me enteré, las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Tony Gali, realizarán lo que esté a su alcance para que este horario se mantenga el resto del torneo y obviamente en los que vienen, lo cual sin duda

sería un gran aliciente para la afición poblana sobre todo ahora que el equipo aún se mantiene en riesgo de descenso y necesita más que nunca el apoyo de su afición. En lo referente al partido quedó claro que a pesar del repunte que el equipo mostró en las últimas jornadas bajo el mando de Cardozo, las diferencias entre algunos planteles como el de Tigres siguen marcando la pauta y más ahora que los norteños parece que por fin tomaron ritmo después de un inicio de temporada incierto. Aunque el Puebla se plantó bien, para ser sinceros, fue superado en todas las líneas por

Tigres UANL regresan al Puebla a la realidad NOTIMEX

Los Tigres de la UANL se reencontraron con el camino de la victoria al dar cuenta, sin mucho problema, al Puebla por 2-0, en partido de la jornada 9 del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX disputado en el estadio Cuauhtémoc. Los goles de la victoria fueron obra de Jesús Dueñas, al minuto 35, y del chileno Eduardo Vargas, quien se estrenó en el futbol mexicano, al 62. Con este resultado, los regiomontanos llegaron a 11 unidades, en tanto que los de la Angelópolis se quedaron con nueve puntos y con 114 en el sitio 15 de la tabla de cocientes. Cuando un rival le busca jugar de tú a tú al campeón le facilita el trabajo, y eso fue lo que sucedió con Puebla que intentó hacerle daño a Tigres, que aprovechó esta situación para controlar el juego prácticamente los 90 minutos. Los deseos estuvieron del lado local, pero la calidad estuvo con los de la Sultana del Norte, que sin lanzarse con todo al frente fueron capaces de terminar con el cero. El cuadro de la UANL se adelantó en la pizarra al minuto 35 en una jugada en la que el francés André-Pierre Gignac filtró por izquierda para el colombiano Luis Quiñones, quien mandó un centro rasante que Christian Campestrini rechazó a la ubicación de Jesús Dueñas, quien la empujó al fondo de las redes, para irse así al descanso. Puebla siguió en la búsqueda de hacer daño, pero sus argumentos no estuvieron ni

Revés. Los felinos regiomontanos se impusieron como visitantes por 0-2. / JAFET MOZ

siquiera cerca de lograr su objetivo. Los de la UANL tenían el juego donde querían para liquidarlo en un contragolpe. Esta jugada llegó al minuto 62 en un balón largo para Gignac en un cara a cara con Campestrini, jugada en la que el portero argentino metió la mano para salvar su meta, pero en su afán de despejar, Francisco Torres le puso el balón a Eduardo Vargas, quien la empujó al fondo de las redes. Édgar Dueñas pudo haberle dado vida a los camoteros, pero Nahuel Guzmán salvó su meta con manotazo a nueve minutos del final, para así amarrar una victoria importante que los pone de lleno ya en la lucha por evitar el descenso.

23

los felinos, los cuales por momentos parecían que contaban con más elementos dentro del rectángulo y es que jugar durante ocho años a lo mismo termina por dar dividendos. Se viene un partido fundamental en el tema porcentual donde La Franja visitará al tiburón en Veracruz en un encuentro que se celebrará a puerta cerrada por el veto que pesa sobre el Luis Pirata Fuente. En este encuentro, para Puebla hay de dos sopas: si gana, estará prácticamente diciéndole adiós al tema del descenso al ponerse a doce puntos de distancia de los jarochos, teniendo por disputarse únicamente 21 puntos más; en

LOBOS BUAP, EN ASCENSO El equipo de Rafa Puente logró un gran resultado el sábado pasado en CU cuando derrotaron de último segundo al entonces superlíder Zacatepec al son de dos goles por uno. Con esto, los universitarios logran su tercera victoria consecutiva y su cuarto triunfo en los últimos cinco partidos para 12 puntos de 15 disputados, lo cual los mete ya en zona de clasificación al sumar 17 puntos y mantenerse a cuatro puntos de distancia del ahora superlíder Dorados de Sinaloa. El próximo viernes tendrán un partido muy complicado en Cancún cuando visiten al Atlante y donde veremos los tamaños que puede tener la escuadra al enfrentar a un rival del nivel de los azulgrana y en calidad de visitante. Me da la impresión que Rafa Puente logró ya encontrar su oncena ideal y la vela de la esperanza para lograr la clasificación a la liguilla está más viva que nunca. Nosotros, como siempre, veremos y diremos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.