AÑO II Nº 330 I PUEBLA
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
El Ayuntamiento de San Pedro Cholula entrega 27.4 mdp a dos “constructores”
FOTOS: JOSÉ CASTAÑERES/ESPECIAL
Empresas fantasma, las consentidas de JJ El edil José Juan Espinosa Torres otorgó 33 obras por adjudicación directa o por invitación a Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno, quienes no figuran en la lista de los 29 contratistas certificados por la Comuna cholulteca. Sus oficinas no existen o son viviendas PUEBLA P. 4 Y 5 DÍA INTERNACIONAL
JOSÉ CASTAÑARES
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
SÓLO 25% DE DIRECTIVOS SON MUJERES La cifra de 2017 aumentó un punto porcentual respecto al año pasado NEGOCIOS P. 17
CONTINÚA MONITOR VIAL
CHUPADUCTOS CAUSAN INCENDIOS EN ACATZINGO Y QUECHOLAC
Resolución de juez federal causa confusión, aunque las infracciones siguen vigentes
PUEBLA P. 6
PUEBLA P. 9
ESPECIAL
FOTOMULTAS NO VAN CONTRA LA CONSTITUCIÓN
REPORTAN DESERCIÓN ESCOLAR EN ZONA HUACHICOLERA
pláticas en 50 instituciones ubicadas en el corredor de robo de combustible PUEBLA P. 7
HUMANIDADES PREPARAN SON PRIORIDAD: TORNEO DE ESPARZA ORTIZ LA AMISTAD El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP rinde cuentas
San Andrés Cholula y la capital poblana recibirán a seis mil 800 deportistas
PUEBLA P. 10
PUEBLA P. 2
HOY ESCRIBEN
Cooperación y progreso Al instalar el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (Copladep) durante reunión de Coordinación Estratégica, el gobernador Tony Gali subrayó que los mil 893 proyectos que se recibieron en los Foros Ciudadanos regirán las políticas a aplicarse durante su gestión
CORTESÍA CGOBIERNO DEL ESTADO
EJÉRCITO VIGILARÁ ESCUELAS PARA EVITAR HALCONES Los militares harán labores de supervisión y
PUEBLA P. 2
LUIS MIGUEL HUERTA BARBOSA NO ES EL ÚNICO PARIA EN BUSCA DE UN NUEVO TRABAJO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
RICARDO MORALES P .6 PASCAL BELTRÁN P. 12
ANA MA. ALVARADO P . 19 ALBERTO LATI P. 23
EN EL PRI ALGUIEN MIENTE Y LO HACE DE MANERA ROTUNDA, A SANGRE FRÍA” ARTURO LUNA SILVA P. 10
MIÉRCOLES
8 DE MARZO DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
PROFECO
246-13-00
EN EL PORTAL TRUMP HACE DE LAS SUYAS Autoridades de los Estados Unidos deportan y retiran visa a Carlos Bonavides, La Pelangocha y La Wanders Lovers
PRONÓSTICO
INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
JUEVES
9 DE MARZO
MAYORMENTE SOLEADO
¡BATALLA INFERNAL! Carístico, Atlantis y Dragon Lee consiguieron un atropellado triunfo frente a los rudísisimos “Hijos del Infierno”
DE
MÁX. 23O C / MÍN. 10O C
Lo ocurrido con la información relativa a la fotomulta en la Ciudad de México generó una auténtica avalancha de desinformación. Un caso particular fue trasladado a Puebla, sin ningún sustento, y Fotohasta algunos afirmaron que el gobierno multa del estado debería devolver los millonarios recursos obtenidos por estas infracciones. La realidad es otra: el asunto de fondo tiene que ver con el derecho de audiencia de los presuntos infractores, los cuales no son respetados, por eso la justicia federal urgió a modificar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. No existe ninguna conexión con Puebla. Las fotomultas no son inconstitucionales ni su procedimiento. ¿Será?
El nuevo vicepresidente Así ha de andar la Asociación de Autoridades Locales de México, conocida como Almaac, para que haya designado como su vicepresidente nacional al alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, quien durante su gestión se ha caracterizado no sólo por echarse en contra a casi todos los sectores de su municipio y una que otra autoridad estatal, Rafael Núñez sino también por demostrar poca capacidad para mantener la gobernabilidad de su municipio. En el comunicado enviado se asegura que el edil se comprometió a trabajar “en post del desarrollo de los municipios y su gente” (sic). ¿Será?
Las andanzas de José Juan El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, deberá explicar con mucha claridad cómo es que un par de empresas casi desconocidas han sido beneficiadas por su administración en la ejecución de 27 millones de pesos en obra pública. El hoy autodenominado defensor de las Espinosa causas del pueblo deberá dejar su estrategia de clown para abordar con seriedad la transparencia Torres en su municipio. Sin embargo, es poco probable que ocurra ya que una de las empresas involucradas podría tener nexos con un influyente panista de la región a quien pretende apoyar en un futuro no muy lejano. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
GOBIERNO DEL ESTADO Copladep, herramienta clave para el progreso Al encabezar la reunión de Coordinación Estratégica con los gobiernos municipales, en la que se instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (Copladep), del ejercicio 2017, el gobernador Tony Gali afirmó que éste es una herramienta fundamental para dirigir el rumbo de la entidad. El mandatario poblano subrayó que los mil 893 proyectos que se recibieron en los Foros Ciudadanos, así como las conclusiones de esta asamblea, regirán las políticas que se aplicarán en los próximos 21 meses de su gestión. Durante la Asamblea Ordinaria, el mandatario tomó protesta a los integrantes del Copladep y del Consejo Estatal de Protección Civil, y entregó a los alcaldes recursos del Fondo de Infraestructura Social. Asimismo, signó el convenio entre la Secretaría de Educación
Pública, el Instituto Estatal de Educación para Adultos y los 217 municipios, con el objetivo de abatir el rezago educativo. Por su parte, el alcalde Luis Banck refirió
que la capital es la muestra de que las cosas pueden cambiar para bien cuando los diferentes sectores se unen alrededor de una causa compartida. / REDACCIÓN
IMPULSO DEPORTIVO San Andrés se prepara para el Torneo de la Amistad
La guerra de Barbosa Una vez que dio a conocer su respaldo a las aspiraciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, comenzó con su estrategia de contención ante su inminente destitución en dicho cargo. Ayer, por ejemplo, ofreció una conferencia Miguel Barbosa de prensa para afirmar que si el Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca decide defenestrarlo “podría impugnar esta decisión ante el Trife y con seguridad ganaría”. Bueno, ese es su dicho. Lo cierto es que la división al interior de grupo de senadores perredistas están profunda que a diario existen confrontaciones y patadas debajo de la mesa. ¿Será?
Disfruta de la galería en nuestra página web
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Fotomulta, lucro y desinformación
Lee la nota completa en nuestro portal
CORTESÍA @LEOPAISANOA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
@TonyGali anunció que #Puebla será sede del “Torneo de la Amistad 2017” y @SnAndresOficial y @PueblaAyto recibirán a 6800 deportistas. LEONCIO PAISANO ARIAS Alcalde de San Andrés
DIRECTOR GENERAL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
8 DE MARZO DE 2017
LAS OBLIGACIONES FINANCIERAS SERÍAN HASTA POR 10 AÑOS
Los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan, Libres, Acatlán de Osorio, Amozoc y San Salvador el Seco contrajeron obligaciones financieras hasta por 10 años para proyectos de alumbrado público a través del esquema de Proyectos de Participación de Servicios (PPS). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) define a los PPS como la realización de contratos de servicios a largo plazo entre una dependencia y un inversionista. Los pagos se realizan en función de la disponibilidad y calidad de los servicios que se prestan. Esta misma dependencia federal indica que el servicio más costoso en proyectos de eficiencia energética en alumbrado público fue el contratado por la administración municipal de Texmelucan, pues posee un Valor Presente Neto (VPN) de 160.7 millones de pesos, que serán pagados en una década. De hecho, San Martín Texmelucan tiene comprometido 23.9% de las participaciones que recibe por parte del gobierno federal. El Ayuntamiento de Atlixco, por su parte, contravino obligaciones financieras de 151.6 millones de pesos durante el tercer trimestre del año pasado, para dotar de energía eléctrica a distintas zonas del municipio. Atlixco, gobernado por el panista José Luis Galeazzi, tiene también afectados casi uno de cada tres pesos que recibe por distintos subsidios federales, pues 30% de sus participaciones también han sido comprometidas, de acuerdo con la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP. Los indicadores del gobierno federal apuntan que Amozoc contrató también PPS por 53.78 millones
LA QUINTA COLUMNA
Municipios apelan a uso de los PPS SERVICIOS. VARIAS DE LAS DEMARCACIONES RECURRIERON A ESTE TIPO DE PRÉSTAMOS PARA REALIZAR PROYECTOS DE ALUMBRADO PÚBLICO HIPOTECADOS Demarcaciones tendrán que destinar un porcentaje considerable de las aportaciones de la Federación para cubrir el gasto contraido:
Libres: 43.5%
Puebla: 39.2%
Xicotepec: 35.6% San Pedro Cholula: 32.1%
de pesos, que deberán cubrirse en un plazo de 10 años. El municipio que gobierna el panista José Cruz Sánchez posee afectaciones de 30% de los recursos que recibe de la Federación. A la par, San Salvador el Seco y
Libres también contrataron obligaciones por 20.5 millones y 18.19 millones de pesos, respectivamente, por el mismo tipo de proyectos de alumbrado público. Sin que sean precisamente esquemas de tipo PPS, 31 municipios
La Comuna convoca al Servicio Militar 2017
Amozoc: 30 % Atlixco: 30% San Salvador el Seco: 30% Ayotoxco: 29.3% Ayotoxco de Guerrero: 29.3% Chiautla: 28.6%
REDACCIÓN
Texmelucan: 23.9% Tepatlaxco: 23.5%
@QuintaMAM
No sólo Barbosa fue evidenciado. Varios de los que hoy se sienten lopezobradorista fueron mostrados como lo que son: vividores del erario. Y cuando hablamos del erario nos referimos a un erario priista. Una vez en México, Barbosa se supo acomodar y fue ganándose la voluntad de los dueños del perredismo nacional. A todos los parias del mundo fue conquistando con sus zalamerías. Ya en el bolsillo todos ellos, decidió convertirse en un político profesional. Primero fue diputado federal. Luego, senador de la República. El PRI, su aliado natural, lo hizo presidente de la Mesa Directiva.
en total tienen comprometidas parte de sus afectaciones en las partidas presupuestales federales. Los municipios de la entidad más afectados son Puebla, con 39.2%; Xicotepec, con 35.6%; y San Pedro Cholula, en 32.1%.
quintacolumna2005@gmail.com
Los Judas del Mesías Tropical
L
MARIO ALBERTO MEJÍA
os cuadros emergentes de Morena y del PAN son desechables. Vea el hipócrita lector: Miguel Barbosa Huerta militó en su primera infancia en el PRI de Tehuacán. Más tarde, ya instalado en Puebla, hizo una operación con los antiguos comunistas para apropiarse del PRD. Cuando Barbosa quedó al frente de ese partido —adicto a Manuel Bartlett y a su gobierno— fue exhibido en diversos momentos por la prensa poblana. Entre quienes dieron a conocer sus trapacerías estaba la entonces reportera Beatriz Gutiérrez Müeller.
PUEBLA
ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN
MARIO GALEANA
Los reflectores lo hicieron aparecer como una estrella en un firmamento tricolor. En 2006 y en 2012 apuñaló el sueño de la república amorosa de AMLO. Hizo negocios bajo el agua. Vendió su voz en consonancia con su voto. Negó tres veces al mesías tropical. Hoy, cuando sus aliados no tienen nada que ofrecer, ha recordado que sobre todo es un hombre de izquierda. Pero no cualquier izquierda. La izquierda de López Obrador. Barbosa sabe que la gente carece de memoria. Y eso lo usa para brincar de un barco a otro en la mitad de la noche
TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB
mexicana. Hoy, otra vez, está con quien ya confesó abiertamente que quiere volver al pasado: Al pasado de los ferrocarriles y de los sueños lopezportillistas. Al país del Milagro mexicano. Barbosa no es el único paria en busca de un nuevo trabajo. Otros, igualmente desprestigiados, ya vegetan a la sombra del árbol tabasqueño. Creen, están convencidos, de que van por la ruta correcta: la de una revolución sin mancha. Ya saltarán del barco si no llegan al cielo por asalto. Ya extrañarán el maldito presupuesto. Entonces, faltaba más, volverán a lo suyo: La traición, la deslealtad, la negación reiterada del Mesías. Es su naturaleza. Y contra eso nadie puede.
El Ayuntamiento de Puebla lanzó la Convocatoria de Alistamiento para el Servicio Militar Nacional (SMN) con el propósito de que los jóvenes poblanos clase 1999, anticipados y remisos, realicen su registro del 8 de marzo al 13 de octubre, para obtener su cartilla. En el evento de presentación, el secretario de Gobernación municipal, Juan Carlos Morrales Páez, refirió que para la administración del presidente Luis Banck Serrato, es importante el fomento de este ejercicio, ya que contribuye a forjar en los jóvenes valor, patriotismo, disciplina, responsabilidad y compromiso. Asimismo, invitó a los aspirantes a que cumplan con este requisito, el cual puede iniciarse mediante el registro en la página del Ayuntamiento, www.pueblacapital.gob.mx, o través de línea telefónica de la Junta Municipal de Reclutamiento: 232-92-01. Destacó que el año pasado la plataforma electrónica permitió la inscripción histórica de 10 mil 745 personas, lo que implicó la liberación de ocho mil 78 cartillas de Servicio Militar Nacional. Por su parte, el coordinador de regidores, Gabriel Oswaldo Jiménez López, llamó a los jóvenes poblanos a cumplir con sus obligaciones ciudadanas para continuar forjando una patria ordenada y justa; toda vez que por parte del gobierno municipal existe la confianza y apoyo para este sector. En el evento también estuvieron presentes el bomandante de la XXV Zona Militar, coronel de Infantería Evodio Castillo Castro; así como el director de Seguridad Pública del municipio de Puebla, Paulo César Quiroz Martínez.
Histórico. La plataforma web registró 10 mil 745 personas en 2015. / CORTESÍA
4
PUEBLA
MARIO GALEANA
Los nombres de Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno son desconocidos para todos los gobiernos en el país, excepto para el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, donde han cobrado al menos 27 millones 462 mil 296.5 pesos desde febrero de 2014 hasta diciembre de 2016. Sin que figuren en el padrón de los 29 contratistas certificados por el Ayuntamiento, el alcalde José Juan Espinosa Torres ha otorgado a ambos 33 obras por adjudicación directa o por invitación a cuando menos tres y cinco personas. Los contratos han sido autorizados por el alcalde Espinosa Torres, el secretario general del Ayuntamiento, Ignacio Alejandro Molina Huerta; y la presidenta suplente del Comité Municipal de Obra Pública y titular de la Unidad de Obra Pública y Movilidad Urbana, Dulce Gudelia Báez Quintero Carina Meneses Escobar, por ejemplo, ha participado en un solo concurso de licitación pública nacional. Se trata de la construcción del Corredor Artesanal de San Pedro Cholula, por el cual obtuvo cerca de 4.5 millones de pesos en noviembre del año pasado. Extrañamente, los documentos que acreditan la participación de más empresas en ese concurso y los criterios por los cuales se eligió la propuesta de Meneses Escobar fueron retirados de Compranet, plataforma donde la licitación se publicó bajo el expediente LO821140881-E44-2016. En total, la Comuna ha otorgado 20 obras por adjudicación directa a ambos contratistas, 12 más por invitación y una por licitación pública nacional, de acuerdo al portal de Transparencia del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Además de la multitud de obras y las decenas de millones de pesos que han recibido por la administración de Espinosa Torres, Meneses Escobar y García Moreno comparten un par más de atributos: no han trabajado para ningún otro gobierno en el país y tampoco se conoce el domicilio fiscal en el que se encuentran realmente. En las 13 invitaciones que el gobierno municipal de Espinosa Torres ha enviado a ambos, la dirección que se indica remite a domicilios que no existen o que se ubican en viviendas particulares y hasta lotes baldíos. En el caso de Carina Meneses Escobar, como ejemplo, la presidenta suplente del Comité Municipal de Obra Pública, Dulce Gudelia Báez Quintero, ha remitido los escritos a la avenida 16 de Septiembre número 203 colonia San José Carpinteros, en la ciudad de Puebla. Pero en aquella colonia, ubicada al sur de la capital, no hay ninguna calle con esta nomenclatura. Una junta auxiliar en el municipio de Tepeaca comparte el nombre de San José Carpinteros y sí posee una calle y un número con esa descripción, pero en el domicilio se encuentra un lote baldío. El caso de Omar García Moreno
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
EDIL CHOLULTECA OTORGA LICITACIONES POR INVITACIÓN A INEXPERTOS
José Juan gasta millonada en constructores fantasma AMAÑO. MÁS DE 27 MILLONES DE PESOS Y 33 OBRAS HAN PASADO EN MENOS DE TRES AÑOS POR LAS MANOS DE CARINA MENESES ESCOBAR Y OMAR GARCÍA MORENO, DE QUIENES SE DESCONOCE HASTA SU DOMICILIO FISCAL
JUGOSO NEGOCIO A continuación se enlistan las 33 obras, y sus montos, otorgadas a ambos contratistas; 19 para Omar García y 14 para Carina Meneses:
2014 ADJUDICACIÓN DIRECTA: CONSTRUCTOR: OMAR GARCÍA MORENO:
1.- Ampliación de drenaje sanitario en la calle Paso del Venado entre calle 19 Norte y Diagonal Benito Juárez, en San Matías Cocoyotla: $ 227 mil 537 2.- Programa municipal de limpieza de imagen urbana Enchula Cholula, en la localidad de Santiago Momoxpan (Circuito Olmeca): $ 193 mil 326 3.-Rehabilitación de estancia de día, ubicada en la calle Benito Juárez de la junta auxiliar de San Francisco Coapa, Santiago Momoxpan: $ 38 mil 736 POR INVITACIÓN: CONSTRUCTOR: OMAR GARCÍA MORENO:
4.- Construcción de proyectos de infraestructura social en vivienda (cuarto dormitorio y techo firme) en la junta auxiliar de San Diego Cuachayotla: $ Un millón 8 mil 672 5.-Rehabilitación de la unidad deportiva San Pedro San Cristóbal Tepontla: $ 649 mil 356 6.-Ampliación de la red sanitaria en Primera Privada de Allende, entre calle Ignacio Allende y calle Vicente Guerrero, San Cristóbal Tepontla: $ 267 mil 486
no es distinto. Báez Quintero emitió escritos a la dirección 20 Oriente número 1028 en el Barrio de Jesús Tlaltempa, en San Pedro Cholula. Pero en aquel lugar se encuentra una vivienda particular sin ningún tipo de distintivo que haga referencia a una empresa dedicada a la construcción. TRES AÑOS PRÓSPEROS
Sin importar las irregularidades antes descritas, José Juan Espinosa Torres no ha reparado en otorgar obras a este par de supuestos contratistas desde su primer año de gobierno.
2015 ADJUDICACIÓN DIRECTA: CONSTRUCTOR: OMAR GARCÍA MORENO:
7.- Mantenimiento de comedor escolar en la escuela primaria Ignacio Allende clave 21OPRO939M, de la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla: $ 143 mil 029 8.- Construcción de sanitarios en el bachiller general de San Agustín Calvario clave 21EBH0931J, en San Agustín Calvario: $ 270 mil 153 9.- Ampliación de la red de alcantarillado en calle 3ra Privada de Allende entre Ignacio Allende y Vicente Guerrero. San Cristóbal Tepontla: $ 443 mil 718 10.- Ampliación de drenaje sanitario en la privada Cuauhtémoc entre calle Cuauhtémoc y última casa, Santa Bárbara Almoloya: $ 494 mil 316 CONSTRUCTOR: CARINA MENESES ESCOBAR:
11.- Ampliación de red hidráulica en calle 5 de Mayo entre calle Industria y última casa, en San Sebastián Tepalcatepec: $ 125 mil 916 12.-Ampliación de la red sanitaria en privada Coatepec entre calle Constitución y Cerrada, en San Diego Cuachayotla: $ 233 mil 240 13.- Ampliación de la red sanitaria en calle Roldán entre calle Constitución y Bulevar Cholula - Huejotzingo. San Diego Cuachayotla: $ 239 mil 376 POR INVITACIÓN: CONSTRUCTOR: CARINA MENESES ESCOBAR:
CONSTRUCTOR: OMAR GARCÍA MORENO:
15.- Construcción de proyectos de infraestructura social en vivienda (cuarto dormitorio) en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla: $ Un millón 560 mil 16.- Construcción de proyectos de infraestructura social en vivienda (cuarto dormitorio) en la junta auxiliar de San Gregorio Zacapechpan: $ Un millón 560 mil
2016
14.- Construcción de la calle 5 de Mayo entre calle Industria y Cadenamiento, en San Sebastián Tepalcatepec: $ 912 mil 832
ADJUDICACIÓN DIRECTA:
En 2014, según el listado de obras contratadas por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Omar García Moreno obtuvo por invitación y adjudicación directa seis obras por dos millones 385 mil 114.41 pesos. El listado de obras, que incluye la zona donde se construyeron, se encuentra adjunto en este texto periodístico. Para 2015, el mismo contratista obtuvo nuevamente por adjudicación directa cuatro construcciones más que significaron un millón 351 mil 218.2 pesos.
En ese año, Carina Meneses Escobar obtuvo también, sin competir con otra constructora, sus primeras obras pagadas por recursos del Ayuntamiento que preside el posible aspirante a candidato al gobierno de Puebla por Movimiento Regeneración Nacional(Morena)en 2018. Sin que haya contraído obras con otros gobiernos en el país, esta inexperta contratista fue beneficiada por Espinosa Torres con tres obras adjudicadas de manera directa que tuvieron un costo por 598 mil 532 pesos.
CONSTRUCTOR: OMAR GARCÍA MORENO:
17.- Obra complementaria en el vaso regulador infraestructura pluvial. San Agustín Calvario: $ 397 mil 530 18.- Ampliación de drenaje sanitario en la 3ra Privada de la 16 de Septiembre entre calle 16 de Septiembre y cerrada infraestructura sanitaria. San Sebastián Tepalcatepec: $ 198 mil 766 19.- Rehabilitación de drenaje sanitario en la calle Constitución entre calle Ignacio Allende y avenida Tecnológico infraestructura sanitaria, en San Cristóbal Tepontla: $ 369 mil 983 20.- Rehabilitación de las casas ubicadas en la calle 13 Sur n°705,707b y 711 afectaciones Cholula de Rivadavia: $ 269 mil 880
Por invitación a cuando menos tres y cinco contratistas, Meneses Escobar recibió también tres obras que representaron un monto total de cuatro millones 32 mil 832 pesos. Los dos primeros años de prosperidad para ambos contratistas no se compararían a lo recibido en 2016, cuando obtuvieron al menos 17 contratos de obra pública del Ayuntamiento cholulteca. Nuevamente por adjudicación directa, Omar García Moreno consiguió cuatro contratos de construcción que sumaron un millón 236 mil
PUEBLA
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
5
ESPECIAL
JOSÉ CASTAÑARES
LA EVIDENCIA
El domicilio de Carina Meneses Escobar dirige a una colonia al sur de la capital, donde no existe la avenida 16 de Septiembre. Su domicilio remite también a esta calle, en una junta auxiliar de Tepeaca, donde hay lotes baldíos y casas particulares.
Los documentos que acreditan la participación de más empresas en el concurso de licitación para la construcción del Corredor Artesanal de San Pedro Cholula, que costó cerca de 4.5 millones de pesos, fueron retirados de la plataforma Compranet... sí, fue Carina Meneses quien obtuvo el contrato millonario.
La dirección a la que giró el Ayuntamiento cholulteca la invitación para participar en una licitación a Omar García corresponde a una casahabitación (con fachada verde) y no a una empresa constructora con posibilidades de desarrollar obras millonarias.
28.- Ampliación de drenaje sanitario en la calle Calpan entre calle Flores y carretera estatal Cholula-Calpan: $ Un millón 514 mil 678 29.- Mejoramiento de imagen en Plaza de la Concordia urbanización Cholula de Rivadavia obra pública: $ Un millón 963 mil 982 30.- Rehabilitación y adecuación para el corredor artesanal en la Casa de Caballero Águila. Edificios públicos. Cholula de Rivadavia: $ Un millón 864 mil 104 CONSTRUCTOR: OMAR GARCÍA MORENO:
31.- Rehabilitacion de drenaje sanitario en la calle 5 de Diciembre entre calle Independencia y calle Chalchicomula. Infraestructura sanitaria San Matías Cocoyotla: $829 mil 594 32.- Construcción de cuarto para baños tipo de una sección de 2.46 x1.50 mts en San Matías Cocoyotla vivienda San Matías Cocoyotla: $ Un millón 261 mil 869
CONSTRUCTOR: CARINA MENESES ESCOBAR:
21.- Construcción de skatepark en el módulo deportivo Cenyeliztli infraestructura deportiva, Cholula de Rivadavia: $ 506 mil 438 22.- Mantenimiento a edificios municipales (2da etapa) edificios públicos, Cholula de Rivadavia: $ 508 mil 210
160.74 pesos. El año pasado, este contratista recibió por invitación del Ayuntamiento dos obras más por las que se le pagó dos millones 91 mil 463.86 pesos. Para Carina Meneses Escobar los beneficios fueron, sin duda, superiores. Por invitación, la contratista consiguió cinco obras por siete millones 295 mil 918.73 pesos. Y por adjudicación directa, cinco obras más que sumaron un millón 615 mil 835.29 pesos. En este año, Meneses Escobar consiguió también la construcción del
23.- Mejoramiento de comedores escolares en la escuela primaria Benito Juárez clave 21DPR0335W; escuela primaria Emperador Cuauhtémoc clave 21DPR1896L; escuela primaria Ignacio Allende clave 21DPR0939M, primaria Benito Juárez clave 21dpr0338t; telesecundaria Rafael Sánchez de la Vega clave 21ETV0152M; Centro de Atención Múltiple clave 21DML0006M; escuela primaria Mariano Abasolo clave 21DPR0336V; Centro de Integración de Servicios; escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec clave 21DPR0394K; escuela primaria Ricardo Flores Magón clave 21DPR0343E comedores escolares varias: $ 270 mil 222
corredor artesanal del municipio de San Pedro Cholula, proyecto para el cual se erogaron cuatro millones 447 mil 861.29 pesos y que supuestamente fue otorgado tras un concurso de licitación pública nacional; sin embargo, los documentos que acreditan la participación de otras empresas fueron retirados de la plataforma Compranet. JUSTIFICA JOSÉ JUAN LA ENTREGA DE MILLONES
Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno no figuran dentro
24.- Construcción de barda perimetral en el jardín de niños Margarita Guarneros Calderón clave 21DJN0457Q infraestructura educativa, en San Cristóbal Tepontla: $ 112 mil 620 25.- Construcción de barda perimetral en la escuela primaria Benito Juárez clave c.c.t.21DPR0335W infraestructura educativa, en Santa Bárbara Almoloya: $218 mil 342
del padrón de 29 contratistas “calificados”, cuya última actualización disponible corresponde al mes de septiembre de 2015. Sin embargo, durante la firma de algunos convenios entre el par de contratistas y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula sí se indica un número de inscripción a este listado, lo que supone que las autoridades del municipio buscaban justificar la entrega de obras. Por ejemplo, en el contrato de una construcción de proyecto de infraestructura social en vivienda
POR INVITACIÓN: CONSTRUCTOR: CARINA MENESES ESCOBAR:
26.- Mantenimiento de edificios municipales (1ra etapa) edificios públicos Cholula de Rivadavia: $ 943 mil 662 27.- Construcción de cuarto para baños tipo de una sección de 2.46 x 1.50 mts en San Diego Cuachayotla vivienda San Diego Cuachayotla: $ Un millón 9 mil 490
en la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac, obra que costó un millón 560 mil pesos, Carina Meneses Escobar posee el folio de inscripción al listado de contratistas calificados y laboratorios de pruebas de calidad PCSPCH No 065/2014-15 Este convenio fue firmado en abril de 2015, por lo que no se explica por qué no figura dentro del padrón de contratistas certificado, cuya última actualización se efectuó cinco meses más tarde. Esto ocurrió también en el caso de Omar García Moreno. El 8 de mayo
POR LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL: CONSTRUCTOR: CARINA MENESES ESCOBAR:
33.- Construcción de corredor artesanal del municipio de San Pedro Cholula cultura y sitios históricos Cholula de Rivadavia: $ 4 millones 447 mil 861
de 2015, los servicios del contratista fueron requeridos para la ampliación de la red de alcantarillado en la calle Tercera Privada de Allende, en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, obra por la que se le pagaron 443 mil 718.27 pesos. En este caso, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula dijo que el constructor se había inscrito al selecto listado de proveedores certificados bajo el folio PCSPCH No 047/201415. Pero, hasta ahora, su nombre continúa sin aparecer dentro del listado de contratistas certificados.
6
PUEBLA
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
CAUSAN DESALOJO DE FAMILIAS A 200 METROS A LA REDONDA
Se incendian dos tomas clandestinas SINIESTRO. UN PAR DE TOMAS CLANDESTINAS EN ACATZINGO Y QUECHOLAC ARDIERON DEBIDO AL ACCIONAR DE LAS BANDAS DE LADRONES DE COMBUSTIBLE Escanea y observa videos del sinisetro en nuestro sitio
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El infierno surgió en Acatzingo… otra vez. Ahora fue en la comunidad de Progreso de Juárez. Una toma clandestina en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) escupió fuego desde la noche del pasado lunes. Las llamas, que alcanzaron una altura de 30 metros, visibles desde la autopista Puebla-Orizaba, devoraron a su paso una vivienda y dos camionetas, presumiblemente usadas para el traslado de hidrocarburo extraído de forma ilícita. La explosión originada por la ordeña en arterias de la paraestatal cimbró la tierra y movilizó a los cuerpos de emergencia. Elementos de la Policía Estatal, Seguridad Física de Pemex y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron al punto de ignición para acordonar la zona y ordenaron el desalojo de familias asentadas hasta a 200 metros a la redonda. De acuerdo con reportes de medios, el siniestro se registró alrede-
LAS SERPIENTES
“Continúan labores para combatir incendio de toma clandestina en Progreso de Juárez, Acatzingo #PC_ Estatal #PCMpal #BomberosPuebla #PEMEX”, posteó Protección Civil.
24horaspuebla.com
dor de las 21:30 horas en el interior de una vivienda donde presuntamente ordeñaban las vías de la petrolera mexicana. Minutos después, personal del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil Estatal llegó para apoyar a los agentes estatales y federales para extinguir el fuego. “#BomberosPuebla apoyan a @PC_Estatal y Seguridad Física de @Pemex, ante incendio en ducto de combustible en Progreso de Juárez, Acatzingo”, publicó en Twitter la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La labor para controlar y sofocar el incendio se volvió maratónica. El fuego no cedía ante el esfuerzo de los cuerpos de emergencia. El ducto seguía ardiendo después de más de 18 horas, pero personal de Pemex cerró la válvula de la vía afectada, por lo que Protección Civil reportó que el percance estaba bajo control.
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
ARDE DUCTO EN QUECHOLAC
El infierno también alcanzó una franja de Quecholac, en específico la comunidad de San Simón de Bravo. Como si fuera un reflejo de lo que sucedía a unos cuantos kilómetros en Acatzingo, una toma clandestina ocasionó un incendio que fue atendido por personal de Protección Civil del estado, Bomberos de Tecamachalco y de Petróleos Mexicanos. El siniestro, provocado al parecer por huachicoleros que llenaban contenedores con combustible, consumió cuatro camionetas en el lugar. En ambos casos, no se reportaron personas lesionadas ni detenidas. De acuerdo con información de la SecretaríadeSeguridadPública(SSP) del estado y de Pemex, Acatzingo y Quecholac, ubicados en el cinturón de robo de hidrocarburo, son dos de los municipios que encabezan la lista de tomas clandestinas a nivel nacional.
Percance. Las llamas alcanzaron una altura de 30 metros. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES
Informe. Al cerrar la válvula de la toma, se esperó a que el combustible dejara de arder.
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Ojo con El Tigre
E
n política no hay muertos, eso se ha dicho una y otra vez, pero al parecer hay quienes lo olvidan y es que quien está de vuelta es el ex senador de la República, Humberto Aguilar Coronado, quien se apresta a volver por sus fueros. Aguilar es hombre de confianza de Santiago Creel Miranda, la mano derecha de Ricardo Anaya, y, por supuesto, gente cercana también al dirigente nacional del PAN, el cual, como ya comenté en una entrega pasada, lo nombró su coordinador para Puebla. El Tigre es hombre de todas las confianzas de Creel desde inicios de este siglo, cuando Santiago despachaba en Bucareli y nombró a Aguilar subsecretario de Enlace Legislativo, con todo el poder de la Secretaría de Gobernación para llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas. Corría el primer año de la administración de Vicente Fox y Aguilar era uno de los poblanos mejor colocados a nivel nacional, junto con Ana Teresa Aranda, quienes gozaban las mieles del primer triunfo del PAN que le había arrebatado el poder al PRI.
Para ese entonces Humberto contaba en su currículum con haber sido uno de los diputados federales más jóvenes en la historia y pintaba para ser una de las grandes promesas políticas. Al popular Tigre le alcanzó para ser compañero de dupla de Ángel Alonso Díaz Caneja, quien más tarde cedió su lugar por una senaduría plurinominal por Hidalgo, para dar paso a Rafael Moreno Valle Rosas, quien recién arribaba al albiazul tras dejar las filas del PRI. Moreno Valle era una posición de la maestra Elba Esther Gordillo, quien había roto con Roberto Madrazo y con el Revolucionario Institucional en 2003 y había jurado venganza en contra del tabasqueño. Elba Esther pactó con Calderón y a cambio de su apoyo pidió que Moreno Valle pudiera encabezar la fórmula del PAN en Puebla rumbo al Senado de la República. A Humberto Aguilar no le quedó de otra que hacer dupla con Moreno Valle, al cual siempre vio como un advenedizo, aunque por parte del ex priista siempre hubo intentos de
acercamiento con El Tigre. En 2010 Humberto le jugó las contras a Moreno Valle, apoyando la campaña del priista Javier López Zavala, siempre contando con el visto bueno de su jefe político, Santiago Creel, quien a su vez perdió la candidatura del PAN a Los Pinos en 2006 con Felipe Calderón, cuando era el favorito en la interna albiazul. Ni al Tigre ni a Creel les fue bien en los subsecuentes años. Hasta que el queretano Ricardo Anaya llegó a la dirigencia nacional del partido albiazul cambió la estrella de ambos personajes. Creel se convirtió en el súper asesor de Anaya y El Tigre, a su vez, del originario de Chihuahua; hoy ambos se irán a la luna en caso de que El Cerillo se convierta en el candidato del PAN a la Presidencia de la República. Si Anaya se convierte en el abanderado del PAN y negocia con Rafael Moreno Valle la candidatura al gobierno del estado para el grupo afín al ex gobernador, seguramente la senaduría o la Presidencia Municipal quedarán en manos del queretano y su grupo.
Es ahí en donde Aguilar Coronado toma fuerza para, eventualmente, encabezar la candidatura al Senado o a la Presidencia Municipal de Puebla. De acuerdo con sus allegados, Aguilar tiene una espina clavada y varias veces ha expresado que le gustaría ser presidente municipal de Puebla, porque senador ya fue. Aunque todo es especulación, se puede hacer realidad, y es que a veces nadie sabe para quién trabaja. GUERRA EN EL PARAÍSO Mal, muy mal van a terminar algunos morenovallistas, los cuales al parecer están empeñados en exhibir quién es el más corrupto de todos. Por supuesto, esta guerra entre cárteles morenovallistas se debe de circunscribir en la lucha que mantienen por hacerse de las candidaturas rumbo a 2018. La plaza está que arde entre dos bandos que se declararon la guerra a muerte, sin darse cuenta que con sus filtraciones publicadas como “grandes investigaciones” periodísticas lo único que hacen es exhibirse y darle material a sus enemigos para hacerlos pomada en 2018. Como dice el dicho, nadie sabe para quién trabaja, y eso aplica en esta lucha fratricida en donde también queda muy mal parada la pasada administración. Ahí están El Tigre Aguilar y Eduardo Rivera al acecho. A ver cómo termina esta historia y quién será el tercero en discordia que pueda capitalizar mejor esta guerra civil; por lo pronto, compre su bolsa de palomitas y su paraguas, porque va a saltar mucha “shit”.
PUEBLA
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
7
LOS MUNICIPIOS CON MÁS ROBO DE COMBUSTIBLE TAMBIÉN CON ALTOS NIVELES DE DESERCIÓN
El halconeo, mejor que la escuela ALERTA. INFORMACIÓN RECABADA POR 24 HORAS PUEBLA INDICA QUE LOS JÓVENES DECIDEN INTEGRARSE A LAS BANDAS DE CHUPADUCTOS COMO VIGILANTES, CON EL FIN DE GANAR MÁS DINERO QUE EN EL CAMPO GUADALUPE JUÁREZ
Los seis municipios que ocupan los primeros lugares en robo de combustible en Puebla tienen sobre sí no sólo las cifras del hidrocarburo robado sino datos de deserción escolar más elevados que los registrado a nivel estatal. Lo anterior podría encender las luces de alerta después de la denuncia del gobernador Gali Fayad, quien aseguró que los niños que habitan estas comunidades desde pequeños sirven de halcones a grupos criminales dedicados a perforar los ductos de Pemex, así como lo documentado por esta casa editorial en julio de 2016, donde jóvenes aseguraron que preferían ser chupaductos que continuar sus estudios de nivel medio superior. Ayer, el mandatario estatal, en diversas entrevistas con medios de comunicación, de nuevo dio a conocer cifras de lo remunerado por el crimen organizado a las personas que colaboran con ellos. Según Gali Fayad, a los halcones les pagan 12 mil pesos al mes y a los padres o jóvenes, para perforar los ductos o manejar los vehículos con el combustible hurtado, 30 mil pesos al mes, cantidad lejana a los salarios y sueldos obtenidos en un empleo formal, un estimado de entre tres y cinco mil pesos por ser jornalero o trabajador de la construcción. De acuerdo con la paraestatal, en 2016 las comunidades donde se registraron más tomas clandestinas fueron Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac, Acatzingo y San Matías Tlalancaleca. Cifras del gobierno señalan que los índices de deserción escolar en el estado si bien no hay registro para el nivel preescolar, en primaria es
LAS CIFRAS
Vigilarán escuelas en municipios de ordeña Un grupo de militares vigilará alrededor de 50 escuelas de los municipios donde se registran casos de robo de combustible, con el fin de impartir una serie de pláticas a alumnos donde les expliquen los riesgos de dedicarse a esta actividad ilícita. Así lo dio a conocer el mandatario Antonio Gali Fayad durante la presentación del Torneo de la Amistad Puebla 2017, en la que explicó que esta medida será llevada a cabo bajo las órdenes del comandante Raúl Gámez, de la XXV Zona Militar en el estado. De acuerdo con el mandatario, eso no significa que la milicia realice operativos en estas escuelas, ya que sólo hablarán de “formación, pedagogía y socialización”. Este programa irá de la mano con las medidas que anunció el lunes pasado, las cuales serán llevada a cabo por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y la Educación Pública (SEP) a través de caravanas en los seis municipios que registran el mayor número de tomas clandestinas, en las que ofrecerán empleos temporales y conferencias en los institutos educativos de la zona.
Los porcentajes de deserción escolar en nivel medio superior (bachillerato) arrojados por estos municipios son reveladores:
EJÉRCITO MEXICANO
Tepeaca: 7.7% Palmar de Bravo 4.4% Acajete 9.4% Quecholac 21.2% Acatzingo 7.1% San Matías Tlalancaleca 9.1%
/ GUADALUPE JUÁREZ
de 1.2%, para secundaria: 4.7%, en nivel bachillerato es de 11.2% y en educación superior: 12.3%. En el municipio de Tepeaca, desde el preescolar se registra un índice de 1.8% en abandono escolar, 1.9% en primaria, siete décimas más; 4.1% en secundaria y 7.7% en media superior, estas últimas, menores a lamedia estatal. En Palmar de Bravo el porcentaje de abandono escolar en preescolar es de 2.7%, en primaria 1.7% , 3.4% en secundaria y 4.4% bachillerato. Según testimonios recabados por 24 Horas Puebla, los jóvenes al sa-
lir de la secundaria deciden integrarse a las bandas de chupaductos para “ganar dinero fácil”, debido a que consideran que dedicarse al campo o ser empleado de una empacadora no son opciones de trabajo. Los grupos dedicados a la ordeña de ductos los invitan a formar parte de sus filas para obtener ropa “de marca” y dinero de manera rápida. En Acajete, el abandono escolar en preescolar es de 2.5%, 1.9% en primaria –seis décimas más a la media–, 4.4% en secundaria y 9.4% en educación superior. Para Quecholac las cifras son de
1.3% para alumnos que dejan preescolar, 2% de menores que abandonan la primaria –ocho décimas arriba–, 5.6% en secundaria y 21.2% en bachiller o preparatoria, 10 puntos más que lo contabilizado en la entidad y la más alta de los seis municipios analizados. En Acatzingo, donde ayer explotó una toma clandestina, la deserción escolar en preescolar es de 1.6%, 1.5% en el nivel primaria, secundaria 3.7%, y en educación media superior 7.1%. En el sexto municipio donde en los últimos meses el robo de combusti-
ble se ha desatado, el presidente municipal de San Matías Tlalancaleca, Óscar Anguiano, alertó en septiembre del año pasado que las bandas de huachicoleros comenzaban a reclutar a niños como halcones. Bajo este panorama, esta demarcación registra 2.4% de abandono en preescolar, 1% en primaria, 4.3% en secundaria y se eleva a 9.1% en bachiller o preparatoria. Finalmente, cabe destacar que en ninguna de las seis demarcaciones contrastadas hay un registro de la deserción escolar en cuanto al rubro de educación superior.
Torneo de la Amistad, para fortalecer valores: Tony Gali GUADALUPE JUÁREZ
El gobierno estatal presentó el Torneo de la Amistad Puebla 2017 que tendrá la participación de seis mil 800 deportistas en 12 disciplinas y será del 6 al 14 de noviembre. El evento, en su edición 36, que espera 36 mil asistentes, es organizado por la Universidad Anáhuac y participan el Instituto Andes y del Bosque, sedes del torneo. El Torneo de la Amistad es un evento deportivo internacional de la Red de Colegios Semper Altius de
los Legionarios de Cristo en los que participan más de cuatro mil estudiantes al año. Al respecto, el gobernador Tony Gali aseveró que uno de sus principales objetivos es alejar a los menores de edad de la delincuencia y las drogas, por lo que pidió fortalecer los valores que eviten la desintegración familiar. Aseguró que una opción para reconstruir el tejido social es la participación de los jóvenes en actividades deportivas como ésta, a celebrarse en San Andrés Cholula y la capital.
Además, el mandatario estatal aprovechó para anunciar que habrá un grupo de elementos del Ejército, SEP y otras instituciones estatales para brindar pláticas con ciudadanos y menores de edad, con el objetivo de evitar involucrarse con narcomenudistas o pandillas. Dicha actividad dejará una derrama económica de 400 millones de pesos, 100% en la ocupación hotelera y otras actividades económicas. En la presentación participaron el rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin; el presidente
Concurrido. Esperan la asistencia de 36 mil personas. / ÁNGEL FLORES municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, y el secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren; Andrés Bote-
ro, director del Instituto Andes, y el secretario de Turismo municipal, Alejandro Cañedo, en representación del alcalde Luis Banck.
8
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
Además de que la construcción de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) es un hecho, el gobernador del estado José Antonio Gali Fayad, anunció la preparación del proyecto de la línea 4, la cual podría recorrer por completo el Periférico Ecológico. El mandatario reveló que, tras su reunión con representantes de Banobras, le pidieron autorizar la siguiente línea aunque reconoció que no se construirá en su gestión sino en la siguiente administración estatal. Gali Fayad anunció que en un par de meses contará con más detalle de la ruta, que podría recorrer el Periférico Ecológico, aunque para ello tendrían que revisar los permisos de suelo y el derecho de vía, así como el posible monto de la inversión. Sin embargo, el mandatario se dijo dispuesto a preparar el proyecto ejecutivo y autorizar los recursos para esta nueva línea.
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
EL MANDATARIO INDICÓ QUE PODRÍA RECORRER EL PERIFÉRICO
Ruta 4 en planes, anuncia Tony Gali AVANCE. EL EJECUTIVO ESTATAL INDICÓ QUE DEJARÁ PLANCHADO EL PROYECTO EJECUTIVO DEL NUEVO DERROTERO DE LA RUTAA LA SIGUIENTE GESTIÓN
RUTA APALABRADA
Banobras nos autorizó la línea 3; tenemos el recurso y la licitación. Nos dijeron: prepara la línea 4; sabemos que no te va a dar tiempo, pero deja el dinero apartado y la construimos” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
EN MARCHA, LÍNEA 3 DEL METROBÚS
Respecto a la línea 3, Tony Gali confirmó que partirá de Ciudad Universitaria a la Central de Autobuses de Puebla (Capu), y esta conectará con las líneas 1 y 2, de tal manera que confió en que ahora habrá un verdadero sistema de transporte público totalmente articulado. Anadió que a finales de abril culminará el proceso de licitación y a partir de entonces la obra tendrá una duración de 10 meses. De acuerdo con lo declarado por el mandatario durante su reunión con el director de Banobras, Alfredo Vara Alonso, ambos determinaron
BERENICE MARTÍNEZ
La línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) planea trasladar a 95 mil personas diariamente desde Ciudad Universitaria (CU) hasta la Central de Autobuses de Puebla (Capu) en 72 unidades. Comenzará a construirse a finales de abril para quedar lista en nueve meses aproximados. El proyecto anunciado por el gobernador Antonio Gali Fayad tendrá una inversión superior a 900 millones de pesos, de los cuales 260 provienen de la Federación. Una vez concluido el plan ejecutivo iniciará el proceso de licitación con los recursos aprobados y gestionados ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Para esta línea 3 del metrobús se pretende construir 28 estaciones para el ascenso y descenso de pasajeros. De los 72 vehículos que utilizarán gas natural, 12 serán articulados –con capacidad para 160 usuarios–, habrá 25 autobuses tipo padrón para 100 pasajeros y 35 unidades convencionales para 60 personas. El subsecretario de Transportes, Alberto Vivas Arroyo, explicó que aquellas rutas con mayor demanda podrían funcionar como alimentadoras, por lo que iniciaron el proceso
Inversión. El mandatario dio a conocer que se invertirán más de mil millones de pesos para renovar el transporte público. / ÁNGEL FLORES/CORTESÍA
una bolsa de 260 millones de pesos para la implementación de la línea 3 del Metrobús poblano, aunque el proyecto ejecutivo estima una inversión total de 950 millones de pesos, según informó el Ejecutivo estatal en
ocasiones anteriores. BOLSA MILLONARIA PARA RENOVAR EL TRANSPORTE
Finalmente, Gali Fayad informó que habrá mil 200 millones de pe-
sos para invertir en las unidades de transporte público, por lo que los concesionarios estatales deberán hacerlo en los próximos meses; los autobuses quedarán como garantía del financiamiento otorgado por el
gobierno mientras los transportistas los pagan. Las nuevas unidades tendrán botones de pánico y cámaras de video vigilancia, además de que utilizarán gas natural, evitando el aumento en el precio del pasaje.
Gobierno presenta plan para la línea 3 LOS BENEFICIOS Presentado ayer por el subsecretario Alberto Vivas, el esquema de la tercera línea del sistema RUTA contará con estas características:
Las rutas con mayor demanda servirían como alimentadoras; entre las contempladas están 3 Estrellas, 5 Estrellas, Bulevar CU, Enlace 2010 militar, Enlace 2010 CAPU y Rápidos San Antonio
de negociación con los concesionarios, entre las contempladas: Bulevar-CU, Rápidos de San Antonio, 3 Estrellas, Enlace 2010 CAPU y Enlace 2010 Militar. “Muchas de las rutas existentes servirían de alimentadoras a RUTA,
Trasladará a 95 mil personas diariamente; se prevén 25 estaciones para el ascenso y descenso
Costará 900 millones de pesos; se empezará a construir en abril una vez que se libere la licitación en 45 días
Las unidades utilizarán gas natural, habrá 12 autobuses articulados con capacidad para 160 pasajeros, 25 autobuses padrón para 100 pasajeros y 35 autobuses convencionales con capacidad para 60 usuarios
entonces no es necesario poner tantas si tenemos rutas que lo hacen, en el momento de llegar a algún punto abastecen”, anotó. Los usuarios del sistema Red Urbana de Transporte Articulado podrán utilizar la misma tarjeta para
La línea partirá de Ciudad Universitaria (CU) hacia los estadios y la Central de Autobuses (Capu)
La línea 1 circula de Tlaxcalancingo a Chachapa tuvo un costo de mil 684 millones de pesos, mientras que el derrotero 2 que recorre la avenida 11 norte-sur tuvo una inversión superior a dos mil millones de pesos
las líneas 1 y 2 y el Tren Turístico Puebla-Cholula mediante el programa denominado Cámara de Compensación. Incluso, la misma tarjeta podría usarse para ingresar a museos, la Estrella de Puebla o el Teleférico, ambas en Angelópolis.
La tarifa para estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será la misma que emplean para las dos líneas, es decir estarán subsidiadas según el acuerdo entre el gobernador José Antonio Gali y el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz. El estudio presentado por Alberto Vivas este martes ante la Comisión de Turismo, Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, que preside el regidor Miguel Méndez Gutiérrez, reveló que 70% de la población en la ciudad de Puebla se mueve en transporte público. Además, con el Consejo de la Capu discuten las opciones para la línea 3 que pretende beneficiar a estudiantes, turistas y quienes se trasladen entre CU, bulevar 5 de Mayo, los estadios y la central de autobuses, ya que podrán subir a las unidades con maletas de gran tamaño. Actualmente en la ciudad de Puebla opera la línea 1, que circula de Tlaxcalancingo a Chachapa, cuya inversión fue de mil 684 millones de pesos y la línea 2, que recorre la avenida 11 Norte-Sur, con un costode más de dos mil millones de pesos.
PUEBLA
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
ERROR. EL FALLO DE UN JUEZ FEDERAL ACERCA DE UN CASO EN PARTICULAR ORIGINÓ CONFUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN REDACCIÓN
La noticia causó sorpresa: las fotomultas fueron declaradas inconstitucionales; un juez federal así lo consideró, rezaban las notas de diferentes medios de comunicación. Periódicos de circulación a nivel nacional como Reforma, Excélsior y El Universal utilizaron encabezados para llegar con más fuerza al lector, recurrieron incluso a un juego de palabras casi idéntico: “Juez federal da revés a fotomultas”, fue la idea de los rotativos. “Un juez federal declaró inconstitucional la aplicación de fotomultas, prevista en cinco artículos del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México”, fue la entrada de Reforma. Sin embargo, la realidad es otra: el método y el procedimiento siguen siendo tan válidos como el primer día que se pusieron en marcha y difícilmente una cascada de amparos podrá echarla abajo. ¿Qué ocurrió con exactitud? Fuentes consultadas por 24 Horas Puebla explicaron que el amparo resuelto a favor de un conductor de la Ciudad de México tuvo su origen en la imposibilidad de realizar el proceso de verificación vehicular. ¿Por qué? Al llegar al centro ambiental se enteró que tenía una serie de infracciones, producto de las fotomultas, y que para realizar la verificación primero debía liquidarlas. Ante esa situación, el quejoso acudió a los juzgados federales al argumentar que se violó su derecho de audiencia, establecido en el artículo 14 de la Constitución Política de México, pues nunca fue informado sobre las sanciones. En el juicio, el automovilista afec-
AMPAROS NO ECHAN ABAJO PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL, SEÑALAN ESPECIALISTAS
Falso que las fotomultas sean inconstitucionales UN CASO ESPECIAL Al intentar verificar su vehículo, un automovilista de la CDMX fue informado que tenía infracciones producto de fotomultas:
Sin cambios. El método y el procedimiento de las fotomultas siguen siendo válidos. / CUARTOSCURO tado demostró que nunca fue notificado sobre las sanciones impuestas, lo cual representa una violación. En la revisión del caso, el juez octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Fernando Silva García, declaró inconstitucionales los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Reglamento de Tránsito de la capital del país, al conside-
rar que la aplicación de la fotomulta violaba la garantía de audiencia prevista en la legislación federal. Sin embargo, las fuentes consultadas explicaron que basta con que la boleta señale que el infractor tiene el derecho de acudir a determinadas instancias para garantizar su derecho de audiencia. Y puede ejercer su derecho en los términos que fijan las normas
aplicables y especificar cuáles son. En otras palabras: sólo es necesario hacer una modificación a la boleta y garantizar la notificación al infractor para que pueda tener derecho a defenderse. A decir de los especialistas, la raíz del juicio no es la inconstitucionalidad de la multa ni su procedimiento sino que el amparo atañe exclusiva-
Programa Monitor Vial seguirá en pie, afirma Gali GUADALUPE JUÁREZ
Las fotomultas tienen que continuar porque han evitado muertes en las vialidades donde se ubican, además ya no es un esquema recaudatorio pues “apenas alcanza para pagarle a la empresa que lo opera”, afirmó el gobernador José Antonio Gali Fayad al referirse a Autotraffic, la empresa que opera dicho sistema. “Las fotomultas son una cuestión preventiva, no recaudatoria, que permitió reducir los accidentes considerablemente”, declaró el mandatario estatal. En entrevista con Ricardo Morales y Verónica López en Efekto 10, el mandatario desechó la posibilidad de que deje de operar el Programa de Monitor Vial, conocido como
9
fotomulta, en la entidad poblana tras haber trascendido que un juez federal determinará en un caso que esta medida viola “la garantía de audiencia” incluida en el artículo 14 de la Constitución, que otorga a las personas la oportunidad de defensa antes de ser multados. De acuerdo a datos de la Secretaría de Finanzas y Administración en Puebla, el monto de recaudación por este concepto registró una disminución del 71.17% en enero con respecto al mismo periodo del año pasado. En enero de 2016 el gobierno estatal recaudó 13 millones 622 mil 839 pesos y en este año sólo obtuvo 3 millones 927 mil 780 pesos, es decir, hay una disminución de 9 millones 695 mil 059 pesos. Durante 2014 ingresaron a las ar-
Obstaculizado En el centro ambiental se le hizo saber que no podría realizar el trámite hasta efectuar los pagos Artículo 14 El quejoso acudió a los juzgados federales argumentando que se violó su derecho de audiencia establecido en la Constitución Juzgado El juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, Fernando Silva García, emitió fallo Decisión A través del juicio de amparo 948/2016, se ordenó a las autoridades capitalinas dejar sin efecto la boleta de infracción Sanciones El automovilista afectado demostró que nunca fue notificado sobre las sanciones impuestas, lo cual representa una violación
mente a una violación al derecho de audiencia y eso impidió al conductor afectado no poder verificar. El Artículo 14 constitucional otorga a las personas la oportunidad de ejercer su defensa y ser oída, con las debidas oportunidades y dentro de un plazo razonable, por la autoridad competente previo al reconocimiento o restricción de sus derechos y obligaciones.
MEDIDA PREVENTIVA
Las fotomultas son una cuestión preventiva, no recaudatoria, que permitió reducir los accidentes considerablemente. Hoy es mínimo lo que se recauda para pagarle a la concesionaria”
TONY GALI Gobernador de Puebla
Posibilidad. Autoridades analizan el implementar la medida en el Centro. / ARCHIVO cas estatales por este concepto 240 millones de pesos, en 2015 reunió 141 millones de pesos y en 2016 la administración estatal recaudó 52 millones 491 mil 086 pesos, cifras que reflejan que ha disminuido la recaudación por este programa. No obstante, el gobernador de Puebla dejó claro que las personas
que adeuden alguna multa de este tipo corren el peligro de que les quiten su vehículo por no pagar y recordó que hay convenios con otras entidades para infraccionar automóviles de esos estados que rebasen la velocidad permitida en las vialidades poblanas. En el Centro Histórico, el Ayun-
tamiento analiza la posibilidad de instalar este programa de monitoreo para evitar accidentes en el principal polígono de la ciudad, medida que es aceptada por algunos colectivos de movilidad, aunque estos se han pronunciado por transparentar el uso de los recursos públicos que se reúnan por esta actividad.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
ASISTE RECTOR A CUARTO INFORME DE LABORES DE FRANCISCO VÉLEZ PLIEGO
EN SUS PALABRAS
Invita Esparza a mantener ruta de calidad académica REDACCIÓN
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, convocó a la comunidad del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (Icsyh) de la BUAP a trabajar de forma coordinada y hacer de sus investigadores y estudiantes una ruta de calidad académica, para apuntalar el prestigio de la máxima casa de estudios. Esparza reconoció, en el marco de cuarto Informe de Labores de Francisco Vélez Pliego al frente del Icsyh, que esta unidad incide en la solución de problemas actuales, a través de la oferta de programas académicos de calidad y pertinencia que redundan en la realización de proyectos de investigación, los cuales inciden en la sociedad. Destacó la reestructuración académica y administrativa de este instituto, ya que sus seis programas educativos se encuentran en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, uno de ellos con reconocimiento de Competencia Internacional: la maestría en Sociología. Asimismo, reconoció el esfuerzo de sus 103 docentes, de los cuales
GARGANTA PROFUNDA
RENOVACIÓN. ADEMÁS, VÉLEZ RINDIÓ PROTESTA PARA EL PERIODO 2017-2021 AL FRENTE DEL INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DE LA BUAP
Impacto. El rector reconoció los resultados del director del Icsyh./ CORTESÍA
Labor. Esparza Ortiz destacó la importancia de las ciencias sociales. / CORTESÍA
80% tienen grado de doctor y más de la mitad están adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y son perfil Prodep. “Del total de investigadores de la BUAP en el SNI, los 56 profesores del instituto constituyen 11%, cifra rele-
periodo 2017-2021,reconoció la gestión del rector para conducir a la BUAP en una cultura de legalidad y transparencia en los últimos años. En cuanto a la labor del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, destacó la consolidación de su
ARTURO LUNA SILVA
vante, sólo menor a los institutos de Física y de Ciencias. Lo anterior, demuestra la importancia de las ciencias sociales y las humanidades en el quehacer institucional”, aseveró. Por su parte, Francisco Vélez Pliego, luego de rendir protesta para el
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
¿En Serio El Pri Nunca Ha Pactado Una Derrota?
E
n el PRI alguien miente y lo hace de manera rotunda, a sangre fría, y esa maraña de falsedades no le augura sino una cascada de fracasos para 2018. Mientras Enrique Peña Nieto, “el primer priista del país”, asegura que su partido “nunca, pero nunca pactará para dejarse derrotar”, en Puebla los militantes y la cúpula del tricolor aseguran que desde el poder central ya “nos entregaron” al morenovallismo desde la pasada elección y son reiteradamente víctimas de una “traición“. Las posiciones están tan polarizadas que no hay resquicio para suponer que se trata de interpretaciones parciales. De ánimos caldeados. No. Alguien miente con contundencia y las acusaciones y defensas mutuas presagian un rompimiento de facto entre el priismo nacional y los clanes poblanos. El sábado pasado, el Presidente de la República dijo en el 88 Aniversario de su instituto político que “el PRI es un partido que sabe acordar, que pacta para gobernar y para transformar, pero que quede bien claro: nunca, pero nunca pactará para dejarse derrotar. “Nosotros los priistas, y está en nuestra gené-
tica, siempre salimos a ganar”. Esa aseveración que pareciera tener como destinatario prioritario a Puebla desnuda las visiones y simulaciones del priismo. También deja al descubierto el irresuelto asunto de los traidores locales. Traiciones arriba, deslealtades abajo. Los intereses a nivel nacional con los del estado están divorciados. Unos escupen a los otros y parecen dos partidos distintos y antagónicos. En la aldea se acusa de infidelidad a los del centro. Y allá de complot a los de acá. Tras la muy aplaudida frase de Peña Nieto en el Auditorio “Plutarco Elías Calles”, inevitablemente vienen a la mente las conversaciones reveladas en este espacio y 24 Horas Puebla. “Nos entregaron y todo mundo lo sabe”, fue la frase autolapidaria de Alejandro Armenta Mier, coordinador de la fracasada campaña de Blanca Alcalá el año pasado. Las capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp, de las que dimos cuenta, dirigían el veneno acumulado por la derrota a las cabezas del Gobierno de la República y del partido: http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=8487#.WL3QPfl97IU.
“Quienes dimos todo, debemos estar tranquilos, por q luchamos hasta el límite y sin mezquindad (sic). “Nuestra candidata Blanca luchó con valor, se entregó a una campaña con la gente, con uds (sic). En Puebla no perdimos, nos entregaron (…) “Como coordinador no voy a permitir q la mezquindad de los que ganan cuando pierde el PRI se laven la cara de traición. Todos sabemos lo que pasó!!!” (sic). Luego, han venido otras acusaciones en el mismo sentido. Y sin embargo, Peña Nieto también dijo que “no somos el Partido que patea el bote o nada de a muertito; tampoco somos el Partido que engaña con ilusiones y promueve la división”. ¿A quién creer? Con los meses, los poblanos han seguido rumiando su fracaso. Han sostenido reuniones con funcionarios del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), reuniones en las que no se llega a ninguna solución. Hacen como que los escuchan. Les sueltan frases de consuelo y promesas que nunca se cumplirán. Son placebos para los lamentos.
Del total de investigadores de la BUAP en el SNI, los 56 profesores del instituto constituyen 11%, cifra relevante, sólo menor a los institutos de Física y de Ciencias” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
planta docente conformada por 103 profesionales. Asimismo, la incorporación de nueve investigadores a través de mecanismos de repatriación, retención y creación de nuevas plazas. Vélez Pliego informó que la producción de los investigadores se reportó en 247 publicaciones, 44.7% más que el año pasado, de ellas 106 son capítulos de libros, 79 artículos y 62 libros. Dentro del fondo editorial del instituto se procesaron 51 publicaciones: 48 libros, dos números de la revista Bajo el volcán y uno de la revista electrónica La Manzana. De estas publicaciones, 36 están concluidas, seis se terminarán en el primer semestre de este año y nueve más en el segundo semestre. Este número de publicaciones ha implicado tramitar 22 registros de número de ISBN y gestionar ante la Oficina del Abogado General 44 contratos relacionados con la producción de las obras como revisión y estilo, traducción, entre otros aspectos. En el Icsyh hay 12 cuerpos académicos: ocho son consolidados y cuatro en consolidación.
Algo es sintomático: Enrique Ochoa Reza, quien en la dirigencia nacional sustituyó a Manlio Fabio Beltrones, quien a su vez cargó con la derrota, no recibe, no platica, no ve ni oye a los poblanos. Menos todavía viene a Puebla. Le son molestos. Los ve aldeanos. Complicados, inestables y desleales. Por eso: alguien miente. El Presidente asegura que su partido sale a ganar cada batalla. Pero aquí los priistas poblanos se sienten abandonados, huérfanos… Van a la batalla derrotados de antemano. En medio están los traidores. Los desleales. Conforman ya un regimiento. En la víspera del aniversario del PRI, como un premio de consolación, se entregó a la dirigencia estatal la cabeza de Fernando Morales Martínez. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del CEN concedió la expulsión del hijo del ex gobernador Melquiades Morales. Fue un guiño para paliar el diferendo sobre quién miente y quién abandona. Quién es desleal y quién se mantiene devoto. Sin embargo, para ser honestos, Morales Martínez tendría que ser el primero, de muchos, de decenas de expulsados. El PRI podría actuar conforme a sus estatutos y dar rienda suelta a la guadaña contra los infieles. El problema es que podría quedarse vacío. Las falsedades son abrumadoras. Los presagios para 2018 son negros. Alguien miente y todos saben que son ellos… y también los otros.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
8 DE MARZO DE 2017
MIRAN A LOS CENTROAMERICANOS
Estudian ampliar villas para migrantes varados en Tijuana
MÉXICO
MÁS APOYO. EL PASTOR GUSTAVO ACEVES, QUE ARRANCÓ EL PROYECTO PARA LA COMUNIDAD DE HAITIANOS, AFIRMA QUE ÉSTE ES MÁS AMBICIOSO; POR AHORA, SU ESPOSA ENSEÑA ESPAÑOL E INGLÉS A GUATEMALTECOS DANIELA WACHAUF
COMO LO LEYÓ EN 24HORAS 4
MARTHA ANAYA
anayamar54@hot mail.com @marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnista s son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ofrece Bolaños apoyo legislativ o contra Trump
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El tema no sólo le traerá simpatías El Poder Legislat tes, sino que le reforzar de migranivo icardo Anaya ha rá al Ejecutivo y acompañametido el acelerad presariado mexican á su imagen entre el emredoblará sus en pos de la candida or Es, pues, su postulan o. Le quitará apoyos esfuerzos para tura presidencial garita. dotarlo de un a Marde su partido. el apoyo de Vázque te y Anaya contaría con andamiaje jurídico z Mota y del Edomex Corre en tres pistas todo lo que éste significa nismo de defensa como mecamentos para reforza en estos moante en votos y recursos(con nómicos). nes de Donald Trump, las accio••• ecoNacional y desbanc r su liderazgo en Acción SOY LA ÚNICA afirmó el -Y si pierde Josefin QUE PUEDE GANAR presidente de la primer lugar en las ar a Margarita Zavala del AMLO. Mesa a también gana. A - Dice Margarita LE Directiva preferencias de sus cuentas, Ricardo de la Cámara de fin de Zavala que ella A narios (premisa fundam ya única que puede correlig Diputados, Jaes la reno Valle pusiera logró evitar que Rafael Moganarle a López vier ental para converti ioBolaños el abanderado de Obrado . El diputado afirmó Quizás… Al menos, rse en r. Acción Nacional): mírez); además un candidato suyo (Ulises Raque así el Ejecutiv de 1) En la elección –aunque su tendenc por ahora, las encuestas podría abonarle que una derrota de la panista drá “darse el lujo o federal pocandidata, Josefinadel Estado de México, con su en la contendiente que ia es a la baja- la sitúan como de no ceder ni que “las mujeres el discurso y la percepción de Vázque un ápice ante las no ganan”. 2) Golpeando a Andrés z Mota. Unas veces se queda más se acerca al tabasqueño. inexplicables y En siete casi esquizofrénicas cuanto al golpete Manuel López Obrador, favorito indiscut co; pero hay también puntos abajo, otras, cino hacia el preside Morena, suele ser del nuevo Presiden presiones” el momento), para ible de la ciudadanía (hasta dos puntos. En empatequienes la sitúan a escasos redituable (por temporante de te de la Unión Hoy va en ese empeño Americana. / NOTIMEX técnico. das). República en 2018. ganar la Presidencia de la Así que también de Veracruz, Miguel de la mano del gobernador 3) Haciéndose semana, al términoella aceleró el paso. Este fin de conocer en Estados destaca precisam Ángel Yunes, cuya fama no POSTURA de un encuentro enarbolando –como cionarios de los sexenios ente por su honesti con ex Unidos, honradez. presidente del PANdad ni su de Vicente Fox y funfensa de México, Calderón en el WTC, la deFelipe del TLC y de los migrant Lleva el queretano canos. foxistas y calderon llamó a todos los que fueron es mexihabidos, pero bonos así, a su bolsillo, bonos mal istas a ser “zavalis Por lo que se refiere tas”. Y echó a andar desde a Y sobre su proyecto fin de cuentas. ya, la técnica del a los comicio s (Trump) sólo busca Edomex, lleva las con su imagen en souvenir en el de rrerá varias univers en Estados Unidos –recoplayeras a nuestro Gobiern debilitar -Si gana Josefina ganar en dos escenarios: seras, relojes, protecto , chalecos, blusas, pulintereses de México”idades “para defender los a México y lograr o, vulnerar de cuentas fue él, , por supuesto, porque a final nías, botones metálico res para celular, calcoma- es, sin duda, Anaya, quien hizo dida idea. En su agenda, ya sea conimponer su s… el partido para lograr participación en una esplény deshizo en la Universidad de Washington, verbales o de facto”ataques que la ex aspirant cial aceptara la candida dio e presidenque hemos escucha uno de los mejores discursos tura por la guberna ••• GEMAS. Obsequi do hasta ahora en tura. nuestro país. o defensa de JAVIER BOLAÑO do Felipe (Calder de Margarita Zavala: “CuanS ón) y yo caminam Presidente de la Mesa ‘los extrañamos’, Directiva de San ‘México los extrañaos, nos dicen Lázaro …’”.
LABOR SOCIAL. UN PASTOR CRIST CON AYUDA DE IANO CONSTRUIRÁ LOS , PARA EVITAR QUE BENEFICIADOS, PEQUEÑAS CASAS CAIGAN EN COND ICIÓN DE CALLE
DANIELA WACHAU F
más de dos años radicando en el territorio nacional. Los residentes temporales tienen derecho a solicitar permiso de trabajo a cambio de una remuneración en el país y a la preservación de la unidad familiar de conformidad con lo previsto en la Ley de Migración. De marzo de 2016 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha otorgado a los haitianos que decidieron no ingresar a Estados Unidos por temor a ser deportados a su tierra mil 321 orienta-
retienen
50 viviendas para 200 personas se construirán en la primera etapa del proyecto
ciones para solicitar su estancia por razones humanitarias en México y con ello poder trabajar un año en el país; además, se han registrado 121 migrantes para obtenerla y 112 ya cuentan con dicho documento. Según el Comité Ciudadano en Defensa de Naturalizados y Afromexicanos, de marzo de 2016 a la fecha, EU ha deportado a mil 300 haitianos y permanecen en el centro de detención (de la Garita de San Ysidrio) alrededor de cuatro mil 200.
Diferencia de cifras
¿Y los centroamericanos? 7,000
De acuerdo al Instituto Nacional de Migración**
A CUESTIONAR LA RELACIÓN
4,000 112 estancias por razones humanitarias ha concedido el INM a los haitianos, condición que les permite quedarse en nuestro país para trabajar por un año
*Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), una asociación civil
reunieron en la sede de la ACNUDH en Ginebra, Suiza, en el marco de la 30 Asamblea General de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, donde el tema principal fue la migración hacia la Unión Americana. El ombudsman mexicano aseguró que en las últimas semanas la situación de nuestros compatriotas que residen en Estados Unidos sin
Iglesia Cristiana Embajadores de Jesús
Migración (INM) Ejemplo de casa un permiso para Los haitianos que trabajar”. a construirse 50 mil pesos será iglesia cristian se albergan en la Recordó que la obra costo aproximadoel a Embajadores de inició con una de semana de Jesús, en Tijuana cada casa retraso , Mano de obra. iniciaron junto con Baja California, tes lluvias, además debido a las fuerEl MEXICANOS PRIME menzó la construc sábado pasado code que se reventó Aceves la constru el pastor Gustavo un ducto que ción de las casas. RO que realicen una destrozó el Camino “buena canaliza Haitiana, que se cción de la Villa Alacrán. del ción” de recursos - nos mexican ubicará en el Cañón a la zona. os para traerse a del Alacrán; esto “La idea era empeza sus hiluego de que otros “Cada vez que empiez jos; de hecho, r desde el refugios les están martes o un pro- traen niños”. son muy pocos los que pasado, yecto hay alguien pidiendo desalopero no había paso. Varios refugios les anuncia jarlos, debido a Ahorita estamo ron a los haitiano mano; hace siete que me tiende la que Por su parte, Rubén, meses tuvimos 520 taciones masivas esperan depor- material poco s deposit ando el las puertas s que van a cerrarles quien trabajó personas (refugia de en Brasil (primer a causa de que das) en la iglesia por parte de Estados connacionales yecto sigue a poco porque el tra- contem país que recibió y nunca nos quedam destruido. Los haitiano pla que aument se a la mayor parte de en los Aceves, encarga Unidos. os a medias, los migrantes haiquieren hacer s mexicanos deporta porque siempre tianos) como dos” Dios nos manda comentó que los do del proyecto, pues llevan su vida como familia, alguien para que a es caro pagar taxista, manifestó que haitianos acudían más de dos meses nos auxilie”, detasus citas con las a refugio y es una renta en el lló el ministro. autorida algo GUSTAV “Yo me salí del refugio en Tijuana: torias del país vecino des migra- en una entrevis entendible”, expuso Pastor O ACEVES porque pensé de la iglesia Subrayó que el materia ta con 24 HORAS que podía con asilo, pero “se dieron para solicitar Embajadores de cristiana . Explicó que cuenta ha sido gracias l con el que estoy casado, mis gastos, porque no Jesús tenían futuro, porquecuenta que no cuándo van no tienen fecha de pero no me alcanzó a donacio nes y la mano de obra a terminar, ya que Aquí (en la iglesia) . puesta por los miban, por eso decidie los deporta- plan es fabricar el grantes haitiano pio y con reglas; es un lugar lims. y solicitar al Institut ron quedarse mil pesos cada 100 viviendas a 50 la Señaló que hizo una Dijo que actualm bonita, huele a zona no es muy una, lo que tendría o Nacional de carta dirigida llanta quemad un costo de cinco al gobernador de das a 225 persona ente tienen aloja- pero le voy a, millones de pesos. la a ayudar al pastor s, y la mayoría co Arturo Vega entidad, Francis- ellas represen y a su de Lamadrid, para tan una familia: de esposa a hacer las casas”. “Ellos están esperando Cabe destacar que hacerse ciudada el uso de las vi- viendas será gratuito.
Permanecen varados en Mexicali y Tijuana según asociaciones*
aérea
CNDH y ONU condenan odio contra los migrantes
Las viviendas que edificarán serán dese por cinco metros, cinco tomar en cuenta elsin baño Serán casas de madera y contarán con piso de cemento
6,000 migrantes se estima que existen en Tijuana, principalmente guatemaltecos, según cifras de un académico estudioso del fenómeno del Colef
** Instituto Nacional de Migración (INM)
EL MENSAJE Es una preocupación compartida la situación de creciente deterioro de los migrantes en los Estados Unidos, así como el rechazo al discurso de odio cada vez más frecuente” LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ Presidente de la CNDH
documentos migratorios se ha deteriorado, por un discurso de odio cada vez más frecuente.
Durante la reunión, ambos coincidieron en que el trabajo de la CNDH y de la ACNUDH debe seguir ante la problemática de los migrantes, pero no sólo en Estados Unidos, sino al interior de México, país que cada año recibe a miles de personas que buscan una mejor vida, provenientes principalmente de Centroamérica. “Hoy más que nunca es pertinente revisar las políticas migratorias al interior de México, a efecto de ser congruentes con la defensa que se lleva a cabo de nuestros connacionales en la Unión Americana”, dijo el ombudsman. / ALEJANDRO SUÁREZ
EFE
mil personas, la mayoría de Guatemala, manifestó José María Ramos, profesor e investigador de El Colef. Explicó que a los centroamericanos les interesa cruzar a Estados Unidos, porque tienen familia esperándolos y en otras ocasiones deciden regresar a su lugar de origen, “no es lo mismo en el caso de los haitianos por la lejanía”. El INM cuenta con un nuevo programa temporal de regularización migratoria que entró en vigor el 9 enero pasado para los que tienen
Con los refugios temporale s saturados y con de realizar deportacio la amenaza del nes masivas, la Villa Haitiana será una Presidente de EU, Donald Trump, opción humanitar ia para los isleños La Villa Haitiana se localizará a 60 metros iglesia cristiana Embajado de res de Jesús, que la ubica en Calle Cañón El terreno donde se se Providencia, Tijuana del Alacrán 4094, Divina construirá es de dos mil 500 metros cuadrados
XAVIER RODRÍGUEZ
La realidad con Donal Trump. La villa para haitianos se encuentra en el Cañón del Alacrán, una zona donde la pobreza no es ajena. / ESPECIAL
Hogar en la front era norte
El discurso de odio del presidente Donald Trump podrá estar presente en la mente del electorado mexicano de cara a las elecciones presidenciales de 2018 y puede introducirse en el debate nacional e internacional, advirtió este martes en Washington, la panista Margarita Zavala. “La polarización es un riesgo que vamos a tener en 2018 y tendrá que ver también con el comportamiento de Estados Unidos si decide claramente ser nuestro socio y tratarnos como aliados y fortalecer este tipo de vínculos o no”, dijo al hablar con reporteros después de participar en un foro de la organización Consejo Atlántico. Adicionalmente, en un artículo en el diario The Washington Post, consideró que con Trump en la Presidencia, Estados Unidos enfrenta decidir si fortalece su relación con México o tira por el drenaje “años de una relación exitosa, pacífica y mutuamente beneficiosa”. Como parte de su visita de trabajo a Washington, Zavala tuvo encuentros privados por separado con los senadores republicanos John McCain y Jeff Flake, así como con miembros de la fracción hispana del Congreso estadunidense. / NOTIMEX ESPECIAL
ALBERGUES COMI ENZAN A EXPU LSARLOS
Villa Haitiana nuevo refugio, para migrantes extranjeros
En el caso de los haitianos, 1,100 han conseguido ingresar a En las zonas fronterizas territorio estadunidense, a la garita fronteriza de Tijuana, permanecen migrantes pero fueron repatriados por la Unión Americana no sólo haitianos que no han conseguido ingresar a Estados Unidos, sino centroamericanos, situación que crece por En Estados Son repatriados las políticas de Donald De México logran Unidos los hacia Haití vía Trump contra este sector cruzar a Estados
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, (ACNUDH), Zeid Ra’ad Al Hussein, condenaron el discurso de odio contra los migrantes en Estados Unidos, derivado de las políticas dictadas por el presidente Donald Trump. González Pérez y Al Hussein se
LUNES 27 DE FEBRER O DE 2017
El 27 de febrero pasado Anaya va pordel informamos arranque de Marga rita los trabajos para erigir la villa de R haitianos en Tijuana, con el fin de que la comunidad tuviera mejores condiciones de vida al desistir de ingresar a EU debido a las políticas de Trump contra los migrantes
Haitianos y centroamericanos en nuestro país
Unidos
Zavala advierte polarización en 2018 con Trump
MÉXICO
ALHAJERO
XAVIER RODRÍGUEZ
La Iglesia Cristiana Embajadores de Jesús, en Tijuana, Baja California, estudia además de la construcción de la Villa Haitiana, que se ubicará en el Cañón del Alacrán, otras ciudades para centroamericanos que decidan radicar en el municipio, debido a las políticas migratorias del Presidente de Estados Unidos Donald Trump. “Es un proyecto ambicioso porque el nombre es Villa Haitiana… Ciudad de Dios, cuando salgamos de esta urgencia queremos ampliarnos. Por ejemplo: no sé si la que siga se llame Villa Guatemalteca o Salvadoreña o Mexicana”, expresó el pastor Gustavo Aceves, quien es el encargado de la construcción en una entrevista con 24 HORAS. Resaltó que quieren crear ciudades para diversas comunidades, cada una de ellas con sus respectivas canchas deportivas, escuelas y dispensario médico. “Por el momento, mi esposa, quien es profesora, les está enseñando a los haitianos español e inglés para que puedan defenderse”. Respecto a los centroamericanos que deciden permanecer en Tijuana se estima que son cerca de seis
Cuando el Presidente americano puede deshacer con un tuit lo que nos ha llevado décadas construir, los mexicanos tienen que preguntarse si Estados Unidos es un socio confiable” MARGARITA ZAVALA Aspirante presidencial
12
MÉXICO PUEBLA
SENADO. EL CANCILLER INFORMÓ QUE EL ROMPIMIENTO DE LAZOS FAMILIARES SUPONE UN DAÑO IRREVERSIBLE KARINA AGUILAR
El Gobierno mexicano externó su preocupación al Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos por el proyecto que plantea la separación de padres e hijos migrantes detenidos en su intento de cruzar la frontera, informó el titular de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. “La postura del gobierno de México ha sido expresada con oportunidad y claridad, acerca de la preocupación que esto significaría, por el daño irreversible que una situación de éstas puede causar en el seno de muchísimas familias mexicanas que están en esta condición”, señaló. Luego de reunirse con los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República, el canciller mexicano confió en que la opinión expresada incida en la decisión que se tome por parte de la administración de Estados. Informó que la dependencia a su cargo ya revisa los casos que tienen valor estratégico de deportaciones, o posibles deportaciones de mexicanos, para llevarlos ante los organismos internacionales y sentar precedentes para la defensa o acciones colectivas en contra de presuntas violaciones a los derechos humanos. “Algunos de estos casos pudieran ser materia de acción legal ante organismos internacionales, como la ONU o la Organización de Estados Americanos. Estos casos pueden generar precedentes de aplicación general o dar lugar incluso a acciones colectivas”, explicó Videgaray. Ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado, detalló que en lo que va de la admi-
BITÁCORA
MIÉRCOLES DIA 8 XX DE MARZO DE MES DE 2017
MIGRACIÓN ILEGAL EN EU
México está preocupado por familias separadas: Videgaray LOS LINEAMIENTOS PARA EL ICE De acuerdo a la Acción Ejecutiva sobre Inmigración que se encuentra en el sitio oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE Inmigration and Customs Enforcement)
Se pretende fortalecer la seguridad en la frontera para interceptar con investigadores y monitores adicionales a aquellas personas que intenten entrar ilegalmente a través de tierra, mar y aire.
Colocará como prioridad de segundo nivel a los convictos por delitos menores o múltiples faltas y los que no son aprehendidos en la frontera o ingresaron o volvieron a entrar a ese país de manera ilegal.
SEPARACIÓN Sí lo estoy considerando para impedir más movimientos en esta red terriblemente peligrosa; estoy considerando eso exactamente” JOHN KELLY Secretario de Seguridad Nacional, sobre la separación de los niños de sus padres al momento de ser detenidos
Senado. El secretario de Relaciones Exteriores se reunió con los líderes parlamentarios para informar la postura de México frente a lo planteado por EU. / NOTIMEX
nistración de Donald Trump, los servicios de la red consular de México en Estados Unidos se han incrementado en 400% en comparación con 2016, lo que demuestra que existe una gran preocupación de la comu-
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
nidad mexicana en el exterior. Detalló que los casos en los que ocurre la repatriación, los consulados mexicanos están asistiendo a los connacionales en cómo preservar sus bienes muebles e inmuebles,
n su búsqueda del poder, los partidos políticos en México jamás dicen “yo soy ese, el que ustedes necesitan”, sino “yo no soy aquel, al que ustedes desprecian”. Piénselo: dígame qué partido político en México habla de sus propias virtudes y las define como tales. Yo digo que ninguno. Todos aspiran a ser lo que el otro no es o, por lo menos, presumen de no serlo. Por eso no debe extrañarnos que el elector mexicano rara vez vote por lo que quiere sino, sobre todo, en contra de lo que detesta. No es el entusiasmo el que lo mueve, sino el prejuicio. Eso genera, en el escenario multipartidista mexicano, una suerte de segunda vuelta sin
además de recibir asesoría sobre su condición migratoria. El secretario de Relaciones Exteriores se reunió con la Junta de Coordinación Política que preside el panista Fernando Herrera para revisar el decreto legislativo que pretende regular la relación bilateral con Estados Unidos, el cual esperan quede aprobado a más tardar el 30 de abril.
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La fobia
E
Establece que pondrá máxima prioridad en las amenazas a la seguridad nacional, criminales convictos, miembros de pandillas e inmigrantes ilegales detenidos en la frontera.
que ésta exista en los hechos. Llegada la fase final de la campaña, los votantes mexicanos que no son parte de la estructura corporativa de un partido suelen ir contra sus fobias más que a favor de sus filias. La encuesta preelectoral más relevante no es tanto qué partido quisieran esos electores mexicanos ver en el poder sino a cuál alucinan más y por cuál estarían dispuestos a votar con tal de que aquél no gane los comicios. Eso fue muy claro en 2000: la mayoría de los mexicanos estaba tan harta del PRI que dieron el triunfo a un empresario que casi no había hecho política, Vicente Fox, para hacerse de la Presidencia de la República. En 2006, la mayoría de los mexicanos tenía tanto temor de Andrés Manuel López Obra-
AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL
dor –a quien, con razón o sin ella, veían como alguien que podría quitar la casa a unos para dársela a otros– que volvieron a votar por el PAN, a pesar de que tenían dudas sobre la capacidad de ese partido. Entonces, para saber quién puede ganar la elección presidencial de 2018, los encuestadores debieran preguntar a los potenciales votantes a quién no quisieran ver en Los Pinos bajo ninguna circunstancia. Jure que, llegada la hora, el electorado discriminará al candidato y/o al partido cuya elección vea como inaceptable. Y le dará su voto a quien sea capaz de impedir la victoria de quien detesta. Esa alianza tenebrosa que temen los partidos –en que más de dos de ellos se pongan de acuerdo para que alguno no gane– la hacen los mismos electores por sí y ante sí, muchas veces el mismo día de las votaciones, cuando se encuentran en la mampara, frente a la boleta.
La tercera prioridad se enfocará en aquéllos que no eran delincuentes, pero que no han cumplido con una orden final de remoción emitida a partir de enero de 2014.
Lo más difícil, la división familiar, dice deportada La circunstancia más difícil para los migrantes es la separación de los hijos, comentó una mujer repatriada en la frontera de Sonora, pero una esperanza para este tipo de casos es la apertura de centros de atención jurídica en los consulados de Arizona. María Hernández, entrevistada en San Luis Río Colorado, comentó que “es muy difícil para una mujer andar sola”. Sentada en una banca del Parque Benito Juárez, relató que “lo peor es no saber de mis hijos, si están yendo a la escuela, si están comiendo bien o dónde andan”, aunque es un alivio saber que los cuida su hermana en el vecino país. / NOTIMEX
“Odio tanto a fulano que votaré por zutano”, suelen pensar millones de electores antes de cruzar alguno de los símbolos en la papeleta. No es simple impresión mía, sino un hecho que se deduce, entre otros datos, del voto cruzado que se ha dado en comicios presidenciales recientes. Por ejemplo, en la elección presidencial de 2000, Vicente Fox pudo haber recibido un millón de votos de electores cuya primera opción no era el guanajuatense. Lo mismo pasó con Felipe Calderón en 2006, quien cosechó entre ese tipo de votantes 1.2 millones de sufragios, que marcaron la diferencia sobre Andrés Manuel López Obrador. En 2012 eso fue menos obvio pero quizá unos 220 mil electores optaron por Enrique Peña Nieto en esas circunstancias, de los cuales unos 150 mil pudieron ser panistas. Y ésas son únicamente las huellas de la fobia que deja el voto cruzado. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
En nuestro país, 681 mil mamás son adolescentes ALEJANDRO SUÁREZ
En México, 7.8% de mujeres entre 12 y 19 años ya son mamás, lo que equivale a que más de 681 mil adolescentes ya tienen al menos un hijo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según la misma fuente, 98.8% de las madres adolescentes de nuestro país tienen uno o dos hijos, una cifra similar al promedio nacional de las mujeres, el cual alcanza los 2.29 hijos por mamá. Destaca que de estas chicas, al menos 680 (0.1%) ya dieron a luz a cinco o más hijos.
En lo que se refiere a la tasa de fecundidad (número de partos por cada mil mujeres), en lo que respecta a las adolescentes de entre 12 y 19 años, la cifra llega a 62.54 por cada mil, siendo la cifra más alta entre los países integrantes de la OCDE. Felipe Gaytán, académico de la universidad La Salle y miembro del Consejo Nacional de Población, explicó que las causas del embarazo es la pobreza (75% de los casos se dan en estractos sociales bajos), la desigualdad de género, ver a las mujeres como objetos sexuales y las relaciones sociales asimétricas. “Estas adolescentes no concluyen los estudios; es una feminización de la pobreza, es decir, que las mujeres que tienen hijos a corta edad van a tener un oportunidad laboral reducida porque van a tener menor posibilidad de concluir sus estudios”, dijo el especialista.
Mujeres mexicanas Mujeres mexicanas De acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015, en nuestro país las mujeres superan en
Mujeres asesinadas Mujeres asesinadas 7 fueron ultimadas al día en el país en el 7período fueronde ultimadas al día en el país en el 2013 a 2015 período de 2013 a 2015
3.5 mujeres fueron asesinadas a diario en 3.5 mujeres a diario en el país entrefueron 2001 yasesinadas 2006 el país entre 2001 y 2006
3.8 feminicidios por cada 100 mil mujeres es el promedio en los siguientes estados: 3.8 feminicidios por cada 100 mil mujeres es el promedio en los siguientes estados: Sonora Coahuila Baja California Sonora Coahuila Baja California Baja California Sur Baja California Sur
Tamaulipas Tamaulipas
Colima Colima
Morelos Morelos
Estado de México Estado de México Fuente: INEGI Fuente: INEGI
Guerrero Guerrero
PARO MUNDIAL. En el marco de la convocatoria mundial a un paro por el Día de la Mujer, este 8 de marzo, el jefe de
México crece junto con mujeres: Angélica Rivera El país ha sido más grande en la medida en que ha dado mayores oportunidades a la mujer, porque es mucho lo que se puede aportar si hombres y mujeres caminan juntos, destacó ayer Angélica Rivera, presidenta del Consejo Consultivo del DIF nacional. En un pronunciamiento en el marco del Día Internacional de la Mujer, la primera dama del país señaló que son las mujeres quienes han dado el ejemplo de amor, esperanza y, sobre todo, de lo que es trabajar para alcanzar prosperidad y desarrollo. “Por muchos años, hemos luchado a favor de la igualdad, la justicia y el progreso con equidad”, resaltó la esposa del presidente Enrique Peña Nieto. Las mujeres, dijo, “dan la vida, educan, alimentan, pero también trabajan y contribuyen a la edificación de las naciones”. De acuerdo con Rivera de Peña, en México, las mujeres tienen actualmente más espacios en los puestos de representación popular y en las dependencias. El 8 de marzo, refirió, las mujeres, sin importar fronteras, origen étnico, lengua o cultura, “nos unimos para reflexionar y emprender acciones”. Explicó que “no se trata de rivalizar con los hombres, no es una competencia de inteligencia, fuerza o de conocimiento, pues la mujer respeta y reconoce en el hombre sus cualidades”. Sin embargo, precisó, la mujer también exige que se le dé el lugar que merece en la toma de decisiones, “en la contribución para hacer que este país sea mejor y más justo, con mayor igualdad”.
Exigen aclarar las anomalías en el Censida
De acuerdo la Encuesta Intercensal 2015, en nuestro país las mujeres superan en número a losa hombres número a los hombres Escala nacional ¿Cuántas son? Escala nacional ¿Cuántas son? Mujeres 100 mujeres 61.4 millones de mujeres Mujeres 100 mujeres 61.4 millones de mujeres (51.4% de la población nacional) Hombres 94.4 hombres (51.4% de la población nacional) Hombres 94.4 hombres En la CDMX En la CDMX Mujeres 100 mujeres Mujeres 100 mujeres Hombres 90.3 hombres Hombres 90.3 hombres En Oaxaca En Oaxaca Mujeres 100 mujeres Mujeres 100 mujeres Hombres 90.8 hombres Hombres 90.8 hombres En Puebla En Puebla Mujeres 100 mujeres Población masculina Mujeres 100 mujeres Hombres 91.3 hombres Población masculina Hombres 91.3 hombres
Conmemoración. Angélica Rivera emitió un mensaje por el Día de la Mujer. / ESPECIAL LARGO CAMINO Es mucho lo que se ha hecho por el empoderamiento de la mujer, pero todavía hay mucho camino por recorrer. Mi reconocimiento a cada una de las mujeres de este país” ANGÉLICA RIVERA Presidenta del Consejo Consultivo del DIF
Finalmente, la primera dama señaló que “la mujer ha estado presente en momentos clave como la lucha por la Independencia, la Revolución Mexicana o en los sismos de 1985 y otras situaciones que forman parte de nuestra historia”. / REDACCIÓN
Gobierno capitalino, Miguel Mancera, invitó a las mujeres que laboran en el Gobierno local a sumarse de 16:00 a 16:30 horas.
XAVIER RODRÍGUEZ
REPRESENTA 7.8%
DATOS. SEGÚN EL INEGI, LA CIFRA CORRESPONDE A MUJERES DE ENTRE 12 Y 19 AÑOS DE EDAD
13
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 8 DE DEMARZO 2017 DE 2017
Organizaciones lésbico gay exigieron al Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH (Censida) que explique las supuestas irregularidades que fueron halladas en la compra de insumos en 2015, según reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). 24 HORAS publicó ayer que la ASF detectó anomalías en los recursos manejados por Censida por hasta 112.3 mdp. Cristian Galarza, vocero del Frente Orgullo Nacional México, comentó que si no pueden controlar los recursos que obtienen y a donde los dirigen, difícilmente se podrán cumplir las metas fijadas por la ONUSIDA. “Es muy importante que la investigación llegue a sus últimas consecuencias y que los responsables e identificados reciban un castigo”,dijo en una entrevista con 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF Lee la nota completa en la Web www.24-horas.mx
MIÉRCOLES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
MUNDO
REUTERS Y EFE
8 DE MARZO DE 2017
Turistas se llevan sorpresa en la Casa Blanca La residencia reabrió las puertas al público para sus famosas visitas guiadas. Un grupo de 100 visitantes, en su mayoría estudiantes, entró sin saber la sorpresa que les esperaba. Los gritos estallaron cuando se encontraron frente a Donald Trump, quien apareció de la nada atrás de un bastidor como si de un mago se tratara. /AGENCIAS
Vive Brasil la mayor recesión desde 1930
VUELVE A HUMILLAR A WASHINGTON
REUTERS
Informe. Una mujer camina por el centro de Sao Paulo.
El portal de filtraciones Wikileaks difundió datos de un supuesto programa encubierto de “hacking” de la CIA, como parte de una serie en siete entregas. Julian Assange, quien dirige el portal, había planeado una rueda de prensa a través de Internet para presentar su serie Vault 7 (Bóveda 7), pero posteriormente anunció en Twitter que sus plataformas habían sido atacadas y que tratará de comunicarse más adelante. En un comunicado, el periodista y experto informático, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, denunció además que “hay un riesgo extremo de proliferación en la carrera acelerada por las ciberarmas”, que resulta de la incapacidad de las agencias de seguridad para controlarlas una vez las han creado y de su “alto valor de mercado”. El portal de filtraciones señala que obtuvo los documentos de una persona que tuvo acceso a ellos cuando la CIA perdió el control informático sobre los mismos. Esta colección de “varios cientos de millones de códigos” dan a su poseedor “la capacidad de ‘hacking’ íntegra de la CIA”, asegura en su comunicado, donde dice que la pri-
Vault 7 QUÉ ES
Se estrenó con el capítulo Year Zero (Año Cero) y abarca el periodo de 2013 a 2016, es “la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia”.
8,761 documentos y archivos, procedentes de “una red aislada y de alta seguridad situada en el Centro de Inteligencia Cibernética de la CIA en Langley, Virginia”.
?
EN QUÉ CONSISTE
VÍCTIMAS
MODUS OPERANDI
GOLPE CATASTRÓFICO
iPhone y iPads de Apple, teléfonos Android de Google, Windows de Microsoft y hasta los televisores de Samsung, que pueden convertirse en micrófonos encubiertos mediante un software supuestamente elaborado en colaboración con el MI5, servicio de inteligencia del Reino Unido.
La CIA perdió el control sobre la mayor parte de su arsenal de ‘hacking’, incluido software malicioso (‘malware’), virus, troyanos, ‘días cero’ ofensivos, software malicioso infectando sistemas de control remoto y documentos asociados”
El consulado de Fráncfort es la base encubierta de sus operaciones cibernéticas en Europa, Oriente Medio y África.
COMUNICADO WIKILEAKS
Principales filtraciones de Wikileaks 2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
28 de noviembre
30 de agosto
2 de julio
22 de febrero
16 de marzo
Comienza a filtrar 251,287 documentos en los que el Gobierno estadunidense da instrucciones a sus diplomáticos para espiar a políticos extranjeros.
El portal publica alrededor de 230,000 cables filtrados de la diplomacia estadunidense.
Wikileaks divulga documentos en los que desvela que la NSA estadunidense espió a Brasil, Alemania y Japón
El portal revela el espionaje a Benjamin Netanyahu, Silvio Berlusconi y Ban Ki-moon.
Publicación de 30 mil correos electrónicos de Hillary Clinton durante su etapa como secretaria de Estado.
mera entrega “ya eclipsa el total de páginas publicadas en los primeros tres años de revelaciones sobre la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EU) por Edward Snowden”. Según explica el portal, la colección llegó a manos de antiguos “hac-
kers” del Gobierno estadunidense y otros agentes de manera “no autorizada” y uno de ellos “proporcionó a WikiLeaks porciones del archivo”. El portal dice que, al difundir toda esta documentación, ha tomado cuidado de no distribuir “armas ci-
REUTERS
SECRETOS. SE TRATA DE LA MAYOR PUBLICACIÓN, HASTA AHORA, DE DOCUMENTOS CONFIDENCIALES DE LA AGENCIA ESTADUNIDENSE
GRÁFICOS: JUAN ESPINOSA
Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, atraviesa una de las peores crisis de su historia con pérdidas en todos los sectores productivos. Por primera vez, desde que se empezaron a medir los datos (en 1948), el país tuvo en el bienio 2015-2016 dos años continuos de recesión: fue de 7.2%. En cuanto al PIB per cápita, la caída fue de 4.4%. El indicador, que junto a otros factores mide el nivel de bienestar poblacional, retrocedió por tercer año consecutivo. El desplome del PIB, divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), es reflejo de la profunda crisis económica que atraviesa Brasil, que desembocó en la destrucción de empleo a un ritmo nunca antes visto. En el sector externo, las importaciones de bienes y servicios bajaron 10.3%, mientras que las exportaciones crecieron 1.9%, un indicativo que “puede ayudar” a aliviar el escenario adverso, pero con un impacto menor debido a la revalorización del real en los últimos meses. / AGENCIAS
Wikileaks mete gol a la CIA con una saga de filtraciones
bernéticas”, hasta que “emerja un consenso sobre la naturaleza política y técnica del programa de la CIA y de cómo tales ‘armas’ deben ser analizadas, desactivadas y publicadas”. Un especialista que examinó los documentos, Jake Williams, fundador de Rendition Infosec, dijo a la agencia AP que parecían auténticos. Al respecto, la CIA guardó silencio. “No hacemos comentarios sobre la autenticidad o el contenido de supuestos documentos de inteligencia”, dijo la vocera de la agencia, Heather Fritz Horniak. / AGENCIAS
MUNDO PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 8 DE DEMARZO 2017 DE 2017
15
REBELIÓN
May pierde otro round con los Lores BREXIT. VOTARON PARA OBTENER EL VOTO DE AMBAS CÁMARAS PARLAMENTARIAS ANTES DE LA RUPTURA PROCESO La primera ministra espera que el texto vuelva a pasar sin dificultades por los Comunes la próxima semana y que los Lores den su visto bueno. Una vez la ley reciba el consentimiento de los legisladores y la rúbrica de la reina Isabel II, podrá comunicar el periodo de divorcio con la UE.
exige un voto “significativo” de las dos Cámaras legislativas británicas antes de que Reino Unido corte los lazos con la UE al término de los dos años de negociaciones que prevé el
EFE
El Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, sufrió su segunda derrota durante la tramitación del proyecto de ley del Brexit en la Cámara de los Lores, que aprobó otorgar poderes al Parlamento para vetar un futuro acuerdo con Bruselas sobre la salida de la Unión Europea. La Cámara alta ya había respaldado otra enmienda para asegurar los derechos de los comunitarios en el Reino Unido, dos anexos que no obstante pueden quedar anulados la próxima semana en la Cámara de los Comunes por la mayoría conservadora. La enmienda aprobada ayer, por 366 votos a favor y 268 en contra,
Contra la medida. Seguidores de la campaña nacional Detén el silencio, a las afueras del Parlamento en Londres. tratado europeo. La conservadora May ya se comprometió a someter a votación el acuerdo al que llegue con Bruselas, pero la exigencia de los Lores va un paso más allá, al especificar que la primera ministra no puede levantarse de la mesa de negociaciones sin un acuerdo, a no ser que cuente con el beneplácito del Parlamento. La cámara alta dota así a los legis-
La mayoría independentista en el Parlamento de Cataluña, favorable a la separación de España, aprobó tramitar una reforma exprés para agilizar las leyes de desconexión del Estado. El órgano de gobierno de esa Cámara, llamada Mesa, rechazó las solicitudes de la oposición contraria a la reforma del reglamento que busca acortar los plazos del debate y tramitación de las leyes con las que los independentistas quieren impulsar la separación. Los nacionalistas entienden que si se acortan los plazos en la tramitación de las llamadas leyes de desconexión, se podría eludir un eventual veto en los tribunales por parte del Gobierno español. Con mayoría absoluta en la Cámara, los independentistas están impulsando el proceso de separación de Cataluña respecto a España, así como un referéndum soberanista antes de septiembre próximo. / AGENCIAS
EFE
Cataluña desoye a Madrid y tramita su ruptura
Desafío. La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell (c).
La UE controlará ingreso y salida de ciudadanos La Unión Europea dio el visto bueno a la modificación del código de fronteras Schengen para introducir controles obligatorios a todos los viajeros, incluidos los ciudadanos europeos que crucen las fronteras exteriores de la UE. La obligación se aplicará a todas las fronteras externas, por tierra, mar y aire, tanto cuando las personas salgan como cuando
entren en la Unión Europea. Los Estados miembros ya estaban obligados a someter a controles sistemáticos a los nacionales de terceros países, realizando comprobaciones en las bases de datos correspondientes. La nueva normativa será firmada en los próximos días por la presidencia maltesa en nombre del Consejo wy por el Parlamento Europeo./ AGENCIAS
ladores de la capacidad para evitar un escenario en el que Reino Unido salga de la UE sin un pacto y se vea abocado a comerciar con el bloque bajo las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), posibilidad para la que el Gobierno ha avanzado que debe estar preparado, aunque la considera “improbable”. El ex viceprimer ministro tory Michael Heseltine, conocido europeís-
ta, advirtió que “aceptar el mandato para negociar la salida de la Unión Europea no significa que ese mandato sea aplicable siempre y en cualquier circunstancia”. En la misma línea, el antiguo secretario de Estado de Exteriores conservador Douglas Hogg recalcó que la victoria del Brexit en el referéndum del pasado 23 de junio no justifica una salida de la UE “a cualquier precio”. / AGENCIAS
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
8 DE MARZO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 19.80 -0.50% VENT. 19.49 -0.40% INTER.
IPC (BMV) 47,419.16 -0.97% DOW JONES 20,924.76 -0.15% NASDAQ 5,833.93 -0.26%
EURO 20.85 -0.57% VENT. 20.64 -0.24% INTER.
MEZCLA MEX. 45.52 S/V* WTI 53.14 0.11% BRENT 55.92 -0.16% *PEMEX NO PUBLICÓ LA COTIZACIÓN
HECHO EN AMÉRICA DEL NORTE Las reglas de origen se refieren al criterio pactado en un tratado de libre comercio para definir cuándo un bien es considerado originario (por su nivel de contenido regional) para gozar de las preferencias arancelarias y garantizar que los beneficios no se extiendan a productos importados de países no pertenecientes a la región. Por ejemplo:
Comercio entre México y EU repunta en enero
62.5%
WASHINGTON. El intercambio comercial entre Estados Unidos y México sumó 43 mil 16 millones de dólares en enero, lo que significó un aumento de 6.2% comparado con el mismo mes del año pasado, informó el Departamento de Comercio de ese país. Las cifras de enero contrastan con el hecho de que el comercio bilateral bajó 1.4% el año pasado frente a 2015, debido al descenso de las ventas recíprocas y de una caída del valor y del volumen de las exportaciones petroleras mexicanas. Sobre el crecimiento en comercio recíproco durante enero, esto fue resultado en parte de un incremento de 40% de las exportaciones petroleras de México al mercado estadunidense. El valor de las ventas mexicanas a ese territorio sumó 23 mil 482 millones de dólares en el primer mes de 2017, es decir, 4.8% mayores que en enero de 2016. / NOTIMEX
¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!
de las partes de un automóvil o un camión ligero fabricado en México debe ser de Norteamérica para poder entrar a EU sin arancel
China se cuela a la fiesta En los primeros 20 años del TLCAN, la presencia de ese gigante en EU pasó de a
6.0 25%
60 mil mdd
México aumentó su presencia
7.0 a 12% en el de
país vecino
suma el déficit comercial de México con China, pues tan sólo en las primeras dos décadas del TLCAN, nuestro país incrementó sus importaciones de maquinaria y equipo
FOTO: REUTERS / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
NEGOCIOS
265%
AJUTES A LAS REGLAS DE ORIGEN
BUSCA EU CERRAR LA PUERTA A CHINA ROSS. EL SECRETARIO DE COMERCIO DE EU INSISTIÓ EN QUE LOS “ARREGLOS” AL TLCAN AYUDARÁN A MÉXICO Los cambios a las reglas de origen se perfilan como uno de los objetivos centrales del Gobierno de Donald Trump dentro de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de
PABLO CHÁVEZ MEZA
América del Norte (TLCAN), para favorecer la proveeduría estadunidense sobre competidores fuera de la región, sobre todo de Asia y particularmente de China, el “huésped no invitado” del acuerdo trilateral. Al margen de la amenaza de cobrar aranceles a productos mexicanos, las declaraciones recientes del secretario de Comercio estadunidense, Wilbur Ross, apuntan a que éste será uno de los cambios
que pondrán sobre la mesa y que, asegura, beneficiarán a México. En una entrevista con la cadena CNBC, la segunda en cuatro días, dijo que su país está en las etapas iniciales para intentar “arreglar” el TLCAN, lo cual “no será sólo una carga para México; habrá muy buenos aspectos en ello”. La declaración llevó al tipo de cambio al mayoreo a un nivel de 19.49 pesos por dólar, el más bajo desde el 8 de
@pachame pachame@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Lo que nos viene
Y
a estamos en el tercer mes del año y todavía no vislumbramos lo que nos espera; si bien los asuntos del gasolinazo y la recuperación del peso frente al dólar han tranquilizado a los mercados, éstos no son suficientes para echar las campanas al vuelo. Analistas económicos ven ciertas fechas que le podrían meter presión a nuestro vapuleado peso, así como tensionar los mercados financieros internacionales. Aprovechando que mi tía abuela Godofreda disfruta su siesta del mediodía y así no oye esto, con lo que le evito se altere, les diré que vienen tiempos complicados. Empezamos. Si bien en los últimos días no hemos sido apabullados con algún tuitazo del presidente estadunidense, Donald Trump, a nivel internacional tenemos las elecciones en Francia como el evento más cercano. ¿Y por qué razón es importante esto? Pues si tenemos al lado a una persona que se ha ca-
racterizado por tener un concepto conservador en materia comercial y un Reino Unido que se saldrá de la Unión Europea (UE), vemos que el mundocomienzaacerrarsealcomerciomundial y prefiere encerrarse, acusando a los extranjeros como los culpables de sus desgracias. Marine Le Pen es la candidata del Frente Nacional –vista con la mayor posibilidad de llegar a la Presidencia de Francia– partido que representa a la extrema derecha francesa. En su discurso y siguiendo el ejemplo de Reino Unido, esta mujer propone hacer un referéndum para ver si Francia también abandona a la Unión Europea, lo que han llamado el Frexit, tal y como lo hará Reino Unido con el Brexit. Las elecciones serán el 23 de abril, con la participación de otros cuatro aspirantes a sustituir a François Hollande; Emmanuel Macron, del partido En Marcha; François Fillon, de Los Republicanos; Benoît Hamon, del Partido So-
cialista –al que perteneceHollande–, y Jean-Luc Mélenchon, de Francia Insumisa. Analistas políticos franceses consideran que ninguno de ellos alcanzará la mayoría absoluta ese día, por lo que es muy probable una segunda vuelta el 7 de mayo, en la que sólo competirían los dos candidatos con mayor número de votos. Le Pen tiene grandes posibilidades de llegar a la Presidencia francesa y entre sus propuestas están, además de sacar a Francia de la UE, apoyar a las empresas francesas contra la competencia internacional; gravar la contratación de extranjeros y prohibir importación de productos que no cumplan con las medidas impuestas por su país, (¿en dónde hemos escuchado eso?...) En caso de avanzar la ultraderecha francesa, estaremos frente a un cambio en materia comercial en el mundo. Otro factor que pondrá nerviosos a los mercados internacionales y con afectaciones al peso,
noviembre de 2016. Un estudio de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), publicado a principios de 2014, advierte que el “huésped no invitado” del TLCAN incrementó su participación en 53 sectores industriales tanto en México como en EU. Especialistas han advertido sobre el aumento de las exportaciones manufactureras logradas por México por el TLCAN. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
es la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) para subir su tasa de referencia, lo cual ocurrirá este mes. No podemos restar importancia a la reunión ordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); las elecciones, en junio, en Estado de México y el inicio la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre otras cosas. Son factores que podrán meter presión a los mercados internacionales y, por ende, a nuestro moneda, además de … ¡Chamaco irrespetuoso!, con tantas cosas me espantaste el sueño, y quiénes son esos francesitos y cómo nos afectan; nomás te dejounratoyyaandasdecatastrofista,preocúpate por los del Edomex… ¡¡¡¡¡tía…!!!!! EL DATO Este día se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer y, de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al tercer trimestre de 2016 en México había 20.8 millones de féminas de 15 años y más que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA). De esa cifra, 19.9 millones están ocupadas en el sector terciario de la economía –principalmente en el comercio, servicios diversos, sociales y restaurantes y servicios de alojamiento–, y 7.5% no percibe remuneración alguna por su trabajo.
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 8 DE DEMARZO 2017 DE 2017
La proporción global de altos puestos empresariales ocupados por mujeres alcanzó 25% este año, reveló la encuesta anual de Grant Thornton, en Día Internacional de la Mujer. La cifra de 2017 sólo aumentó un punto porcentual respecto al año pasado, aunque la proporción mejoró
VAN 2.6 MILLONES NUEVOS TRABAJOS
seis puntos en los 13 años desde que se realiza esta medición entre cinco mil 500 empresas en 36 países. Evangelina Reyes, socia de Salles Sainz Grant Thornton afirma que es la primera vez que las mujeres ocupan una cuarta parte de los altos cargos . / REDACCIÓN
Resalta EPN cifra histórica de empleos
ELLAS EN LOS NEGOCIOS Las empresas asentadas en economías emergentes se muestran más abiertas a incorporar mujeres en sus altos puestos, según la investigación Women in Business 2017, realizada por Grant Thornton
EXPO ANTAD. DESTACÓ QUE EL SALARIO MÍNIMO RECUPERÓ 13.5% DE SU PODER DE COMPRA EN CUATRO AÑOS; TIENDAS EXPONEN PÉRDIDAS POR SAQUEOS
MUJERES EN ALTOS PUESTOS EMPRESARIALES A nivel global
Economías MINT
Economías del G7
Los más incluyentes
2016
(México, Indonesia, Nigeria y Turquía)
(Alemania, Canadá, EU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido)
Rusia Indonesia
24% 24%
2016 22%
2017 28%
25%
Sin cambios
Estonia, Polonia y Filipinas
Los menos incluyentes Japón
2017
47% 46% 40%
Argentina India
7% 15% 17%
Funciones más comunes Directoras de recursos humanos
ÁNGEL CABRERA
23% Directoras financieras
19% Directoras ejecutivas
12%
POR LA EQUIDAD LABORAL Apenas la mitad está representada en la población activa mundial, frente a 76% en el caso de los hombres, según denuncia la ONU Mujeres, a propósito del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.
76.1%
Las mujeres por ocupación 13.5% Industria 25.0% Agricultura
49.6% 61.5% Servicios Hombres
Mujeres
Empleo informal Porcentaje de mujeres como parte del total 59% Latinoamérica 89% África 95% Asia
26%
aumentaría el PIB mundial anual hasta 2025, si las mujeres desempeñaran una función idéntica a la de los hombres en los mercados laborales
La brecha salarial Por cada
dólar
que gana un hombre, la mujer gana
0.77
centavos en puestos iguales
FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
Población activa trabajadora
El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que durante su administración suman 2.6 millones de empleos creados, lo cual significa una cifra histórica. Durante la inauguración de la Expo ANTAD y Alimentaria 2017, en Jalisco, el mandatario dijo que en febrero se registró una cifra histórica de 154 mil nuevos empleos, según la cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con ello, en los cuatro años y dos meses de administración, “se han creado 2.6 millones de puestos de trabajo formales; esto es más que en cualquier otra administración”. Ante empresarios de tiendas departamentales, el Jefe del Ejecutivo destacó además que entre 2012 y 2015, el rezago educativo disminuyó en casi 800 mil personas, al pasar de 19.2% a 17.9% de la población. En materia de vivienda, apuntó que con la estrategia de Un Cuarto Más, “hemos combatido el hacinamiento en 163 mil hogares, especialmente en beneficio de niñas y mujeres adolescentes, con los llamados Cuartos Rosas”, cuyos beneficios impactaron a 1.3 millones de habitantes. El Presidente destacó que por
ESPECIAL
Las mujeres, en 25% de los puestos directivos
17
Presidencia. El mandatario desta-
có el impacto en el sector de consumo.
primera vez, en décadas, se recuperó el poder adquisitivo del salario mínimo. Para ejemplificar recordó que según el Banxico, entre 1976 y 1999, el salario perdió 75% de su valor real. Asimismo, entre 2000 y 2012 aumentó 2.4%. “En contraste, en los primeros cuatro años de este Gobierno se recuperó el poder de compra del salario mínimo en 13.5%”, lo cual, explicó, incentiva el consumo interno y el crecimiento económico . El Jefe del Ejecutivo expresó que en diciembre de 2016, el consumo interno creció más de 4%, por segundo año consecutivo; el “mayor nivel de consumo se ha dado a partir de una mejora en los ingresos de los mexicanos”, dijo.
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
AMAZON PRIME LLEGA A MÉXICO PARA QUE RECIBAS TUS COMPRAS EL MISMO DÍA SHAZAM YA TIENE REALIDAD AUMENTADA
tecno
Paso a paso
1. Usa Kwema y descarga la app para tu smartphone
5.Tus contactos serán notificados al instante con tu ubicación
2.Sincroniza la pulsera con tu cuenta
zona Gana dinero con APPS una app
CAMINA SEGURA POR LA CALLE
ESPECIAL
Por: Gerardo del Castillo
Con la incertidumbre económica actual, ¿qué tal ganar algo de dinero mientras usas tu celular? Te presentamos seis apps que te ayudarán a tener beneficios que repercuten en tu bolsillo.
AppTrailers
Ve videoclips de nuevas aplicaciones y gana dinero, así de fácil. Lo puedes convertir en efectivo mediante PayPal o en bonos para Amazon.
Pig.gi
Desbloquea tu teléfono y publicidad, videos o contesta encuestas. Todo suma puntos para que los puedas cambiar por saldo para tu celular.
Escanea y observa el video para conocer más de su función
3. Invita a tus amigos y familiares a tu red de seguridad
www.24-horas.mx ESPECIAL
4. En caso de emergencia, aprieta el botón en la pulsera
La app de reconocimiento de música lanzó la función para marcas que quieran mostrar contenido extra en los móviles de sus clientes.
Un grupo de emprendedores ha creado un gadget y una aplicación llamados Kwema para que las mujeres puedan pedir auxilio instantáneamente ante una situación de peligro J. LUIS MÁRQUEZ
Ser mujer en la Ciudad de México no es cosa fácil, ya que todas han sufrido acoso en la calle en algún momento, además de los feminicidios, las víctimas de trata de personas y las desaparecidas que hay a diario. Pensando en ello se crearon una aplicación y un gadget llamados Kwema, con los que puedes pedir auxilio, en segundos, en una situación de peligro. En 24 HORAS platicamos con Carmina Santamaría, CEO de la plataforma. La idea de crear este producto surgió “hace un par de años; tuve una vivencia muy personal con el secuestro de una amiga. Fue algo que realmente me caló muy fuerte. Me quedé pensando: ‘¿qué habría pasado si mi amiga hubiera tenido algo para pedir ayuda?’”, señala la CEO.
89 dólares es el precio de la pulsera
12 meses de
la app son gratuitos
45% de las mujeres no se sienten seguras
10 mil mujeres
son víctimas de trata
funciona Kwema, pues si llegas a tener el teléfono en la mano al momento de una emergencia, puedes utilizar el botón de pánico que viene en la app. PRONTO ESTARÁ DISPONIBLE
Así se dio a la tarea de crear un servicio para brindar ayuda a todas las mujeres que se encuentren en riesgo. Fue así como surgió Kwema, un sistema que notifica a tus conocidos cuando más lo necesitas. PIDE AYUDA CON UN BRAZALETE
Kwema busca ser un concepto que conjugue el estilo, con un brazalete de diseño único, con una herramienta para brindar ayuda en caso de que la usuaria se encuentre en situación de peligro; para ello hace uso de una app móvil.
“Sabemos que en caso de una violación, lo último de lo que tienes tiempo es sacar tu teléfono y pedir ayuda, por eso en una situación de peligro lo único que hay que hacer es presionar el botón que está oculto en el brazalete”, explica Santamaría. “Eso va hacer que se sincronice la señal vía Bluetooth con tu teléfono y en menos de tres segundos nuestros servidores se encargarán de avisar a tus amigos, familiares e incluso a empresas de seguridad que pueden proveer ayuda inmediata”. Ésta no es la única forma en la que
Actualmente el producto no está en las calles, y sin que halla una fecha exacta se espera que sea lanzado en 60 días en la Ciudad de México y en Ohio, Cincinnati, ciudad en la que se ubica la empresa. “Nso encontramos con la preventa a través de nuestra página web (kwema.co/es) y ya estamos trabajando en la manufactura. Tenemos los brazaletes a precio con descuento de 89 dólares (mil 800 pesos, aproximadamente) y además les damos la oportunidad de que puedan bajar la aplicación de forma gratuita”, explica la CEO.
Quack messenger
Nada más fácil que ganar dinero viendo publicidad mientras chateas. El problema es que tus amigos la deben tener, pero todos ganan.
Gatwin
Platica con tus amigos, navega en Internet o compra cosas. Sí, lo que haces diario te da dinero si lo realizas a través de esta app.
Tapporo
Bonos para Amazon, crédito en Google Play, gadgets o efectivo es todo lo que puedes obtener por descargar apps o ver videos.
CashPirate
Juega videojuegos, baja apps, ve videos, contesta encuestas o invita a tus amigos. Todo te da puntos, pero tienes que reunir muchos.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 8 DE DEMARZO 2016 DE 2017
Netflix adelanta imágenes de Bright
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
A
nte la noticia de que un columnista de conocido periódico nacional publicó sobre los supuestos nexos de Joan Sebastian con una organización dedicada a la trata de personas, Maribel Guardia defendió a capa y espada la memoria de su difunto ex marido. La actriz y cantante afirmó que Joan era un “buen hombre, con principios y una moral sólida”, por lo que es “imposible” que se haya involucrado en estos hechos señalados en la investigación que reseña el periodista. Gabriel Soto, Irina Baeva y Ceci Galliano son parte de la obra ¿Por qué los hombres aman a las cabronas? Dicha puesta en escena lleva más de 10 años en cartelera, con distintos repartos, y ha dado muy bue-
nos resultados al productor Rubén Lara. El montaje ofrecerá una única función en la CDMX, ya que tienen vendidas 23 fechas en el interior de la República Mexicana. Lucía Méndez se presentará el 30 de marzo en el palenque de Texcoco, en el marco de la Feria del Caballo. La actriz comentó que en temas del amor se siente tranquila, pues tiene un galán, cuyo nombre prefiere mantener en el anonimato para evitar problemas. La cantante dijo que además de la música, ocupa su tiempo en su negocio de venta de una muñeca que contiene endorfinas, una hormona que produce felicidad. Bronco se ha renovado y presenta su nuevo material discográfico dentro del concepto Primera fila, para el
CUARTOSCURO
Maribel mete las manos al fuego por Joan Sebastian que contó con varias colaboraciones como la de Julieta Venegas cantando Adoro, de Armando Manzanero; Lemon Grass con el tema Los castigados; León Larregui, de Zoé, en el tema Amigo Bronco; y Cristian Castro, en Nunca voy a olvidarte. Lupe está trabajando con sus hijos René y José Esparza, ya que Choche falleció y Javier se retiró. Ramiro aún es parte de la banda, la cual lucha por mantenerse vigente en la escena musical. Marco Antonio Regil aún no puede dormir bien, debido al fallecimiento de su madre. Cuando logra conciliar el sueño, el conductor dice que tiene pesadillas provocadas por la angustia. Actualmente estudia una maestría en Psicología Espiri-
GEORGE MICHAEL
MURIÓ DE “CAUSAS NATURALES”
EFE
El cantante británico George Michael , acaecido el 25 de diciembre, murió por “causas naturales”, informó ayer el juez forense Darren Salter, a cargo del caso. El músico, hallado sin vida en su residencia de la localidad de Goring-on-Thames, en el condado inglés de Oxfordshire, por su pareja, el libanés Fadi Fawad, falleció por una “cardiomiopatía dilatada con miocarditis”, según los resultados de las nuevas pruebas practicadas al artista. La primera autopsia realizada en diciembre pasado a Michael arrojó resultados “no concluyentes”, por lo que se dispusieron nuevas pruebas. Desde el principio se descartó alguna circunstancia “sospechosa” en el deceso del popular músico, autor de conocidos temas como Careless whisper o Faith, y la policía de Thames Valley, responsable del área de Goring-on-Thames, consideró entonces que el fallecimiento era “inexplicable, pero no sospechoso”. “La investigación en la muerte de George Michael ha quedado concluida y se ha recibido el informe final de la autopsia”, indicó ayer Salter en un comunicado. “Al existir una causa natural confirmada de la muerte, una cardiomiopatía dilatada con miocarditis e hígado graso, la investigación no continuará y no existe necesidad de hacer una nueva “, afirmó el juez. /EFE
tual, y eso le ha ayudado mucho. Se siente afortunado porque pudo tomar terapias con Eckhart Tolle, quien es considerado un gran maestro en el tema. También aclaró que nunca pensó en quitarse la vida, como respuesta a una depresión, como aseguraron algunos medios. El actor Cristián de la Fuente está cansado de que le echen la culpa de todo lo que pasa en Televisa y no entiende por qué le hicieron fama de que es un “pesado”. Asegura que él se concentra en trabajar y no en pelear, aunque se sabe que ha tenido diferencias con algunas personas de la empresa. Pide que lo dejen en paz y paren de atacarlo sin razón. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Las primeras imágenes de Will Smith como el oficial Scott Ward y de Nicholas Jakoby, el primer orco policía, de la película Bright, fueron develadas por la plataforma de entretenimiento Netflix. Las tres instantáneas muestran a Ward y a Jakoby uniformados y en acción. La película original del servicio de streaming cuenta con las actuaciones de Smith, Joel Edgerton, Noomi Rapace y Lucy Fry. El filme es dirigido por David Ayer y escrito por Max Landis. David Ayer, Eric Newman y Bryan Unkeless fungen como productores. /NOTIMEX
ESPECIAL
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana María Alvarado
19
20
VIDA+ PUEBLA
HORÓSCOPOS
MIÉRCOLES DIA8XX DE DE MARZO MES DE DE2016 2017
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
@Nykte
CARLOSBAUTE NACIÓ: 8 DE MARZO DE 1974. PERSONALIDAD: no se complica la existencia. Suele ser una persona activa, de mente ágil y con una facilidad muy amplia para la risa con el fin de mantener el bienestar.
PISCIS
(19 DE FEB AL 20 DE MAR)
Colores: rojo y violeta. Hay que celebrar y disfrutar este día en compañía de tu familia y de las personas que te importan. Excelente jornada para generar relaciones públicas y hacer asociaciones.
ARIES
(21 DE MAR AL 20 DE ABR)
Color: rojo. Hay que ser reflexivos, cuestionar lo que nos planteen, definir nuevos métodos y explorar a profundidad el área en donde nos desarrollamos. Este conocimiento será de ayuda .
TAURO
(21 DE ABR AL 20 DE MAY)
Colores: rojo y naranja. Mucho cuidado porque puedes estar muy sensible. Evita entrar en conflictos con otras personas; cuando salgas a la calle redobla tus medidas de seguridad y no te distraigas.
GÉMINIS
(21 DE MAY AL 20 DE JUN)
Color: naranja. No estás al cien por ciento en lo emocional, sin embargo debes de darte espacio para que puedas mejorar y encontrar elementos que te motiven.
CÁNCER
(21 DE JUN AL 20 DE JUL)
Colores: amarillo y naranja. Es indispensable que vayas visualizando tu vida. Haz un cuadro o mapa en donde puedas proyectar la energía como lo deseas y cumplir todos los planes que tienes pendientes.
LEO
(21 DE JUL AL 21 DE AGO)
Color: amarillo. No te metas en problemas que no te corresponden, evita estar en lugares que te desagraden y hazle caso a tu ser intuitivo cuando te diga que es momento de alejarte de algún sitio.
VIRGO
(22 DE AGO AL 22 DE SEP)
Colores: amarillo y verde. Tienes planes y proyectos, sueños e ideas a los que debes darles forma para que puedan ser aprovechados en tu beneficio. Organízate y date espacio para que los vayas desarrollando.
LIBRA
(23 DE SEP AL 22 DE OCT)
Color: verde. Es importante que seas justo y ecuánime a la hora de tomar decisiones, ya que de ello dependerá la situación actual de varias personas. Si necesitas, puedes pedir asesoría y apoyo.
ESCORPIO
(23 DE OCT AL 22 DE NOV)
Colores: verde y azul. Mucho cuidado con la gente negativa que te rodea, ya que te puede ocasionar serios problemas. Busca soluciones a tus conflictos y evita meterte en más.
SAGITARIO
(23 DE NOV AL 20 DE DIC)
Color: azul. Buen día para hacer negocios, organizar cosas y eventos, llevar a cabo tus planes y para hablar con personas. El dinero tendrá un buen flujo, así que aprovéchalo.
CAPRICORNIO
(21 DE DIC AL 19 DE ENE)
Colores: azul y violeta. El dinero nos llegará a manos llenas, por lo que hoy será un buen día para invertir, ir de compras, cerrar negocios, lograr ventas altas y generar más ingresos.
ACUARIO
(20 DE ENE AL 18 DE FEB)
Color: violeta. Este día lo puedes dedicar a temas de pareja, comunicación con personas importantes, desarrollar proyectos y estrategias en equipo, así como definir planes de acción e incluir a tu familia.
CORTESÍA AMB ULANTE
MENSAJE: posee grandes habilidades en las comunicaciones, por lo que le recomiendo las aproveche tanto para las cuestiones económicas, sociales y familiares, así como en las relaciones de pareja.
ESPECIAL
FUTURO: es indispensable que trabaje con mucho ahínco y que se enfoque en los planes que tiene en este momento, puesto que le pueden llevar al éxito, ya que este año le será muy favorable.
Esperado. La libertad del Diablo forma parte de la programación este año
AMBULANTE,
UNA VENTANA PARA REFLEXIONAR EL MUNDO NATALIA CANO
La gira Ambulante se mantiene firme en su apuesta de redefinir el papel que juega el documental en la sociedad. Por ello, el encuentro fílmico creada por Diego Luna y Gabriel García Bernal busca descubrir, compartir y transformar el mundo a través de las historias que presentará en su 12ª edición, a realizarse del 23 de marzo al 6 de abril. “Los documentales invitan a devolver la mirada y contagiarse del torrente de emociones que experimentan los protagonistas; nos permiten convertirnos en espectadores sin fisuras y alejarnos de la indiferencia irresponsable cuando se trata de entender el mundo”, explicó Paulina Suárez, directora general de Ambulante, ayer durante una conferencia de prensa. Como una ventana al mundo, desde la cual el espectador puede replantearse su lugar en él, la edición 2017 de Ambulante incluirá un programa de 135 títulos y más de mil actividades que viajarán por 10 estados del país. La justicia será uno de los ejes principales este año y varias de las actividades relacionadas con este tema se presentarán dentro del foro Ambulante por la justicia. “Haciendo un examen de lo que ha hecho Ambulante en otros años, nos hemos dado cuenta que dos de las películas que fueron parte íntegra de la gira, Presunto culpable y Mi vida dentro, son trabajos que lograron transformaciones sociales muy concretas”, explicó Suárez. Los dos filmes se exhibieron en
La 12ª edición de la famosa gira de documentales reitera su compromiso con el cine como catalizador social, en una época de “muros” fronterizos y crisis migratorias
Ambulante en números 64 días de gira 10 estrenos mundiales y 53 estrenos nacionales 34 títulos de producción mexicana 34 óperas primas 53 directoras; 83 directores Más de 100 invitados nacionales e internacionales Más de 1,150 actividades 82 funciones al aire libre 151 sedes en toda la República Más de 200 voluntarios 3, 578 actividades gratuitas
ediciones pasadas, pero debido al impacto que lograron, se incluyeron en la programación de este año. La edición 2017 reúne títulos premiados en los más importantes festivales de cine internacionales, tales como No soy tu negro (nominada a Mejor Documental en los Oscar
Lo que debes saber Al aire libre: la apertura de Ambulante se celebrará el 23 de marzo a las 19:30 horas en el Monumento a la Revolución. Con toque social: los temas sociales contenidos en algunos de los documentales a presentar van desde los movimientos migratorios, pasando por la religión, los derechos LGBTy la justicia. Duplica su apuesta musical: Sonidero, la sección dedicada a la música, regresa a la gira con el doble de documentales, entre los que destacan The Rolling Stones Olé Olé!: un viaje a través de América Latina, Oasis: Supersonic y Chavela. Tributo al cine carioca: Ambulante dedicará la retrospectiva al más documentalista brasileño más importate: Eduardo Coutinho.
2017, ganadora del Panorama Audience Award en la Berlinale y del People’s Choice Award en TIFF), Sin lugar para esconderse (premio a Mejor Documental en IDFA) y La libertad del diablo, de Everardo González, y que se alzó al premio de Amnistía en la Berlinale.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
MÁXIMOS GOLEADORES
NOMBRE GOLES C. Ronaldo 385 R. González 323 Di Stéfano 308 C. Santillana 290 F. Puskas 242 H. Sánchez 208
JULIÁN PALACIOS Y JUAN PADRÓS
fundan el Madrid Football Club el 6 de marzo de 1902, dando así inicio a la historia que hoy tiene más de 115 años.
MIÉRCOLES
8 DE MARZO DE 2017
1989 Fernando
Hierro aparece en Primera División
1902 1905 1908
Primer trofeo: Copa de la Gran Peña, obtenida tras vencer al Espanyol de Barcelona Primer campeonato en España, luego de superar 1-0 al Athletic Club Gana su primera Copa del Rey
32
5
Copas Intercontinentales y Mundial de Clubes
Títulos de Liga
1929
2
Mundial de Clubes
Inicia la Liga Española
19
1931 1953
1956
Super Copas de España
Liga de Campeones
Conquista su primera Liga El equipo ficha a Alfredo Di Stéfano
9
11
Copas del Rey
Trofeo FIFA al mejor club del siglo XX
Primera Copa de Europa (hoy conocida como Champions League y obtuvo cinco al hilo)
hacer bueno el 3-1 de la ida en una primera parte superado por su rival, falto de intensidad y sin ayudas defensivas de sus jugadores ofensivos que provocaron desequilibrio. Morata selló el triunfo merengue, pero al final, el silbante le quitó el segundo gol a Ramos por tocar a un defensa rival. / REDACCIÓN
ESTADIOS
1983 1985
Se da el debut de Emilio Butragueño y Michel
Fichan al delantero mexicano Hugo Sánchez, llega proveniente del Atlético de Madrid
1912 1923 1924 1947
O’Donnell Velódromo de Ciudad Lineal Chamartin Santiago Bernabéu, el cual tiene capacidad para 81 mil 44 aficionados
1902
1908
1920
¿QUIÉN FUE SANTIAGO BERNABÉU DE YESTE?
1931
Fue un futbolista, entrenador y presidente del Real Madrid y ostenta el récord de 35 años al frente de la dirigencia blanca. Abogado de profesión y durante su gestión, el Real Madrid obtuvo 16 títulos de Liga, seis Copas del Rey y seis Copas de Europa. Estuvo como presidente merengue de 1943 a 1978.
El 29 de octubre, el mítico Raúl González juega su primer partido en el club
1995
El DT Fabio Capello suma al equipo a Pedrag Mijatovic, Davor Suker, Clarence Seedorf y Roberto Carlos
1997
Luego de 32 años, el Real Madrid gana su séptima Champions League
1999
El portero Iker Casillas debuta en un partido en contra del Athletic Club
2000
Florentino gana la presidencia merengue e inicia la era de los Galácticos con la llegada de Figo, Zidane, Ronaldo y Beckham y obtienen su novena Copa de Europa
2009
Pérez asume su segundo mandato y lo hace con la llegada de Cristiano Ronaldo por la cantidad de 94 millones de euros
2013
El galés Gareth Bale rompe todas las cifras del mercado al fichar por el Real Madrid por 100 millones de euros
2016
El club consigue su undécima Champions League y se confirma como el club más ganador en el Viejo Continente
ANIVERSARIO REDONDO Sergio Ramos volvió a ser el salvador del Real Madrid al cambiar el rumbo de un partido que se le ponía cuesta arriba tras el gol en la primera parte de Mertens para el Napoli, y firmó un doblete con dos testarazos a saques de esquina de Kroos para sellar el pase a cuartos de la Liga de Campeones. Sufrió el Real Madrid en Nápoles para
1994
1941
2001
22
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES DIA 8 XX DE MARZO DE MES DE 2017
En breve
Le sale caro a Ibra el codazo El delantero del Manchester United, Zlatan Ibrahimovic, aceptó la acusación de la federación inglesa de futbol de “conducta violenta” tras su codazo al defensa del Bournemouth Tyrone Mings y ha sido castigado con tres partidos de suspensión. Ibrahimovic y Mings fueron acusados el lunes pasado por el máximo organismo del balompié inglés de conducta violenta tras el incidente en el que se vieron involucrados el sábado durante el encuentro de liga entre United y Bournemouth, disputado en el estadio de Old Trafford (1-1). Mings, de 23 años, pisó a Ibrahimovic en la cabeza al intentar saltar sobre él en un lance del juego, y el sueco, en la jugada posterior, le devolvió el gesto con un codazo en la cara tras un saque de esquina. “Zlatan cumplirá tres partidos de sanción con efecto inmediato tras aceptar la acusación de la FA de conducta violenta y aceptar el castigo estipulado”, informó la FA a través de un comunicado.
LIGA MX
Inhabilitan a Sambu y a Andrade
/ REDACCIÓN
AMATEUR
Conade anuncia programa ambicioso
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte pretende identificar atletas mexicanos con habilidad para distintas disciplinas, por lo que se inauguraron seis Academias de Detección y Desarrollo de Talento, enfocadas en deportes como el box, artes marciales mixtas, voleibol, beisbol, basquetbol y tenis. Contarán con el apoyo de deportistas y ex atletas profesionales, así como de la iniciativa privada, para encontrar talento temprano y no esperar a que la Olimpiada Nacional cumpla esta función. / REDACCIÓN
SORTEO A MODO Para México, la Copa Oro 2017 luce accesible desde la fase de grupos; Jamaica será la mayor prueba en dicha instancia El Salvador, Curazao y Jamaica son los rivales que tendrá la Selección de Futbol de México en la primera ronda de la Copa Oro 2017, a disputarse en verano. El equipo que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio hará su debut el 9 de julio en el estadio Qualcomm de San Diego, frente al conjunto salvadoreño, en lo que será el inicio de la actividad del Grupo C. El posterior compromiso tricolor será el 13 de julio en el Sports Authority Field de Denver, en el que medirán fuerzas con el cuadro de Jamaica, dirigido por Winfried Schäfer. El tercer y último choque de la primera ronda del está programado para el 16 en el Alamodome de San Antonio, frente a Curazao. En este evento de la Copa Oro,
GRUPOS GRUPO A Honduras Costa Rica Guyana Francesa Canadá
GRUPO B Estados Unidos Panamá Martinica Haití o Nicaragua (juegan 24 y 28 de marzo)
SEDES
GRUPO C México Jamaica Curazao El Salvador
que se jugará del 7 al 26 de julio, estuvieron presentes, por México, Decio de María y Guillermo Cantú, presidente y secretario general de la Femexfut, respectivamente, así como Santiago Baños, director deportivo de Selecciones Nacionales. Los aztecas (actuales campeones), buscarán refrendar el título conseguido en 2015 para seguir
ESTADIO CAPACIDAD Red Bull Arena 25,185 Nissan Stadium 68,798 Qualcomm Stadium 71,294 BBVA Compass 22,000 Raymond James Stadium 65,857 Sports Authority Field 76,125 Toyota Park 21,193 FirstEnergy Stadium 73,200 Alamodome 65,000 Levi’s Stadium 72,864 AT&T Stadium 85,000 Rose Bowl 92,600 Lincoln Financial Field 68,532 Universidad de Phoenix 63,400
ostentando el mote de Gigante de la Concacaf, una tarea difícil si se tiene en cuenta que el combinado nacional también disputará la Copa Confederaciones Rusia 2018 del 17 de junio al 2 de julio próximos. / AGENCIAS
/ AGENCIAS
NOTIMEX / ARCHICO
La Comisión Disciplinaria atendió las solicitudes de Chivas y América respecto a las lesiones de Isaac Brizuela y Renato Ibarra, por lo que los jugadores que provocaron las heridas, Rubens Sambueza y Andrés Riflecito Andrade, fueron inhabilitados temporalmente. “Los futbolistas se encuentran suspendidos de manera temporal para participar en cualquier División o Competencia del Torneo Clausura 2017, por estar involucrados en un proceso de investigación (por lesión)”, se lee en el comunicado.
Codazo. Por este golpe se va castigado el sueco. / FOTO REUTERS
GOLF
Pumas entra en sintonía con Paco Palencia
The First Tee, la organización que desde hace algunos años impulsa el desarrollo de niños en los campos de golf de Estados Unidos, llegó a México junto con el WGC y, tras la culminación del torneo, quieren hacer sentir sus primeros pasos en el país. Además de ofrecer la educación integral de los pequeños, la empresa podría impulsar la creación de un primer parque público de golf en Tijuana Baja California, y así evitar que la situación económica sea un impedimento para desarrollar talento en el golf. / REDACCIÓN
La mejoría que mostró el equipo de Pumas de la UNAM respecto al semestre anterior, se debe a que entendió por completo la idea futbolística del técnico Juan Francisco Palencia, señaló el volante Pablo Barrera. “El torneo pasado tuvimos poco tiempo de trabajar con Paco, pese a eso el equipo entendió lo que quería y este torneo estamos totalmente compenetrados, sabemos lo que tenemos que hacer arriba, a la defensiva igual y gracias a Dios se dio el partido del domingo pasado, el equipo hacia delante generó jugadas, en partidos anteriores habíamos tenido
Por el desarrollo del deporte
llegadas y no la metíamos, hoy Nicolás (Castillo) las metió”, dijo. Consideró que en este momento vive en su nivel más alto bajo el mando de Palencia, ya que además de generar un buen futbol son capaces de reflejarlo en el marcador, lo que se traduce en buenos resultados. “Podría decir que sí, vamos muy bien, respecto al torneo pasado y al de ahora vemos los videos de cómo jugamos y el equipo va muy bien, se va compenetrando en lo que quiere Paco, creamos jugadas de gol, pero nos faltaba el último pase a la red”, estableció. / REDACCIÓN
LAS ESTADÍSTICAS DE PUMAS TIROS A GOL
NOMBRE CANTIDAD N. Castillo 10 J. Gallardo 3 B. Rabello
2
MÁS PASES ACERTADOS
NOMBRE CANTIDAD Ab. González 350 D. Verón 290 J. Cortés
268
MÁS GOLES
NOMBRE CANTIDAD N. Castillo 6 B. Rabello 2 J. Gallardo 2
Entendimiento. Barrera afirma que ya saben lo que quiere el técnico.. / FOTO ESPECIAL
Grandes Ligas da apoyo al Clásico Mundial El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, reiteró de nuevo que tanto su organización como la del sindicato de peloteros están comprometidos a seguir con la organización y desarrollo del torneo del Clásico Mundial, que este año ha iniciado su cuarta edición. “El Clásico será transmitido en 182 países”, destacó Manfred. “Nos dejará ingresos de 100 millones de dólares a lo largo de sus menos de dos semanas lo que significa una gran ayuda de cara a favorecer el desarrollo en todas las federaciones del mundo de nuestro deporte”. Japón ganó el torneo en el 2006 y 2009 con un equipo cargado de astros de las Grandes Ligas, incluyendo Ichiro Suzuki, Yu Darvish y Daisuke Matsuzaka. / REDACCIÓN
Comisionado. Rob Manfred habló sobre el torneo. / FOTO REUTERS
LATITUDES
ALBERTO LATI
MUJERES
2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008
HOMBRES
2014-2016 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006-2004
V. Azarenka S. Halep F. Pennetta M. Sharapova V. Azarenka C. Wozniacki J. Jankovic V. Zvonareva A. Ivanovic N. Djokovic R. Nadal R. Federer N. Djokovic I. Ljubicic R. Nadal N. Djokovic R. Nadal R. Federer
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Gareth Bale en el nunca jamás
U
na copia tan burda de Donald Trump (su frase bandera, “Hagamos a Holanda nuestra de nuevo”; el copete de color extraño; la obsesión de mandar mensajes incendiarios en twitter; la criminalización del marroquí en lugar del mexicano; la estigmatización de musulmán como terrorista o delincuente; el afán de aislamiento y rompimiento con la Unión Europea), que cuesta ubicarlo en uno de los países vistos como más tolerantes, como lo es Holanda. Este 15 de marzo, Geert Wilders buscará convertirse en Primer Ministro y, según varios sondeos, parte con altas posibilidades. Siendo el futbol holandés uno de los sitios en donde mejor se aprecia y dimensiona el mosaico en que se convirtió la nación naranja, este político entendió que ahí radicaba una inigualable plataforma para lanzar consignas y posicionar visiones. Hacia el año 2009 comenzó a referirse al término “islamización de la Eredivisie” (primera división holandesa), al tiempo que criticaba al goleador Mounir el-Hamdaoui por festejar elevando los brazos al cielo y exigía que se mostrara tarjeta roja a quien efectuara plegarias en la cancha. El-Hamdaoui resultaba un blanco perfecto
Arranca I. Wells, el quinto Grand Slam
CAMPEONES
23
DXT PUEBLA
DIA MIÉRCOLES XX DE MES 8 DE DEMARZO 2017 DE 2017
Llamado Indian Wells, pero conocido popularmente como el quinto Grand Slam del año, comienza hoy una edición más y ante las últimas declaraciones de Djokovic sobre su familia y sus prioridades, las mejores raquetas tienen a Murray en la mira para acortar distancias en el reinado del británico. En el campeonato del Valle de Coachella, primer Mast ers 1000 de la temporada para los hombres y de categoría Premier Mandatory para las mujeres, la baja más importante será la del canadiense Milos Raonic, lesionado en una pierna, que ya se retiró de la final de Delray Beach y no jugó Acapulco por precaución. El mayor favorecido de la baja de Raonic será el argentino Juan Martín del Potro, que entrará como 32 favorito del torneo, y estará exento en primera ronda. Además de Raonic, faltarán el francés Guilles Simon y el español David Ferrer. El mallorquín Rafael Nadal acudirá al certamen en busca de su cuarto título, el último lo obtuvo en 2013, y llega un poco herido, pues Querrey lo hizo ver mal en la final de Acapulco al superarlo en sets corridos. Pero una de las más grandes incógnitas para la presente versión, es si Federer llegará completamente sano y será el mismo suizo que se alzó con el Australian Open. Sus últimas dos participaciones en Indian Wells, localidad situada a las afueras de Palm Springs, se saldaron con derrotas frente a Novak Djokovic en las finales de 2014 y 2015.
para sus ataques. Nacido en Holanda, eligió jugar con la selección de Marruecos, de donde, como miles de africanos del norte, emigraron sus padres para trabajar. “Es terrible que la religión fascista se haya impuesto en el futbol holandés”, clamaba el hoy candidato a Primer Ministro. Incluso, iba más allá: “El futbol es un deporte tradicional holandés. Esta tradición está siendo desechada. La ideología islámica ha penetrado en nuestro futbol. Una ola violenta islámica ha llegado”. Importante reparar en algunos puntos. Primero, Holanda no ha sido siempre lo tolerante que
AQUÍ LO MEJOR DE ALBERTO LATI
se suele pensar y su grado de colaboracionismo nazi en la Segunda Guerra Mundial es tema más o menos escondido…, pero sí lo es más que buena parte de sus pares europeos. Segundo, a su selección le costó muchísimo trabajo superar la división entre blancos y negros; de hecho, ese fue el gran legado de Frank Rijkaard como DT nacional en la Eurocopa 2000, lograr que al fin compartieran mesa, rutina, charlas, los de ascendencia surinamesa (Davids, Kluivert, Seedorf, Reiziger) y el resto. Tercero, que los principales clamores de Geert Wilders van contra los marroquíes, aunque en el plantel oranje apenas encontremos a futbolistas vinculados con este país (apenas el ex barcelonista Ibrahim Afellay). Cuarto, en tierras neerlandeses el genuino momento de nacionalismo futbolero, de pasiones que entremezclan historia y viejos rencores, sólo se vive cuando se enfrenta a Alemania. Holanda, ese gran precursor de la Unión Europea a través del BeNeLux (Tratado Comercial con sus vecinos Bélgica y Luxemburgo), hoy puede terminar de desmontar la alianza europea si elige a Wilders. Su futbol, de los primeros junto con Francia y Portugal que mostraron el lado deportivo de la multiculturalidad, es parte de su discurso populista y paranoide. La próxima semana, Holanda decide. Por mucho que cueste creerlo, este pueblo de aspecto relajado, auténtico, sereno, dicharachero, abierto, está cerca de colocar en lo más alto de su gobierno a tan burda copia de Trump.