10 de marzo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

Rector de la BUAP reconoce labor de trabajadores administrativos P. 2

www.24horaspuebla.com

AÑO II Nº 332 I PUEBLA

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

San Andrés Cholula Combaten fraude en uso de documentos de viaje P. 10

PAN MARCARÁ RUMBO CORTESÍA

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

MORENO VALLE REALIZA GIRA POR LA CIUDAD DE MÉXICO P. 3

Apuesta por seguridad

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador Tony Gali Fayad tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla, el cual estará encabezado por el empresario y luchador social Jesús Migoya Junco. Con esta acción, el mandatario también cumplió con su compromiso número 11 de campaña PUEBLA P. 2

Ministro rechaza otorgar la suspensión solicitada por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula

Suprema Corte da primer coscorrón a JJ en tema del agua

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Sin afectación a obras en progreso PUEBLA P. 8

LÍNEA 3 DE LA RUTA

José Juan Espinosa Torres pidió a la SCJN que obligara a las autoridades locales a no aplicar la reforma sobre el derecho al vital líquido y fuera el sistema operador de ese municipio el que continuara prestando el servicio. La petición fue desechada por carecer de sustento P. 4 MIENTRAS TANTO...

FOCOS ROJOS EN EL CERESO

DIFUNDEN AUDIO PARA ACLARAR ANOMALÍAS

DESPIDEN A CUSTODIOS; DIFUNDEN RED ILEGAL

Ante una solicitud de entrevista, la Comuna cholulteca envía grabación P. 6

HOY ESCRIBEN

Denunciaron corrupción en Cholula y ahora están sin trabajo PUEBLA P. 5

“LAS COSAS PINTAN MAL PARA LOS PARTIDOS DE SIEMPRE. EL PRI PARECE TENER PERDIDA LA ELECCIÓN” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

ARTURO LUNA LUIS GODINA

P. 8 P. 9

RICARDOMORALES P. 10 ALEJANDRAGÓMEZ P. 11

MINIMIZA SGG RESOLUCIÓN DE CIUDAD AUDI

METROBÚS SERÁ UN REFERENTE Incluirán “sistema de rebase” para que unidades no se detengan en todos los paraderos P. 7

LEVANTAN A TRES AGENTES

Fiscalía de Veracruz confirma que los cuerpos fueron hallados en Maltrata PUEBLA P. 10

UNO TERMINA POR SUCUMBIR ANTE EL HARTAZGO QUE PRODUCE DONALDO TRUMP” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 17


VIERNES

10 DE MARZO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA ÁNGELES VERDES

230-17-74

LÍNEA DE EMERGENCIA

911

EN EL PORTAL METRO MODERNO El gobierno de la Ciudad de México anunció que el servicio del metro ofrecerá conexión WiFi en 11 líneas

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

SÁBADO 11 DE MARZO

INDISPENSABLES DE HOY

MAYORMENTE SOLEADO

VIRAL Para ingresar recursos, la aplicación WhatsApp permitirá a empresas enviar publicidad ¿qué te parece?

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 10O C

Luis Miguel Barbosa Huerta está pagando con creces su traición. Aunque legalmente tiene todo amarrado, la estrategia de su defenestración en el Senado está orquestada por los duros del perreMiguel dismo y el jefe de Gobierno de la Ciudad Barbosa de México, Miguel Ángel Mancera, quien no le perdona que primero lo haya hecho creer que apoyaría sus aspiraciones presidenciales y ahora lo deja solo a su propia suerte. Nueva Izquierda, por su parte, encontró el pretexto perfecto para deshacerse de un indeseable y, de paso, el morenogalicismo se frota las manos para apoderarse, ahora sí, del PRD en Puebla. ¿Será?

Democracia estilo ranchero José Juan Espinosa Torres se presume como un político abierto a la crítica. Pero a nosotros nos bastó una sola experiencia para comprobar que su máxima debería ser: hágase la transparencia en los bueyes de mi compadre. Mire que utilizar a uno de sus empleados para hacer una Espinosa timorata defensa por la sospechosa asignación Torres de obras por 27.4 millones de pesos a dos desconocidos y no tener siquiera el tino de conceder una entrevista habla mucho de la madera democrática de ese gobierno, asumido en las siglas de Morena. ¿Será?

Que no panda el cúnico El dirigente estatal del PRI, Jorge Charbel Estefan Chidiac, tuvo que salir a negar el posible éxodo de cuadros priistas al partido de Andrés Manuel López Obrador. A decir del también diputado federal, el caso, por ejemplo, de Javier López Zavala no le preocupa pese a los acercamientos documentados que ha tenido con Jorge Estefan el tabasqueño. El líder del tricolor, de hecho, minimizó las declaraciones del ex secretario de Gobernación estatal Carlos Meza Viveros, de que se esperaba una auténtica desbanda hacia Morena. Eso no ocurrirá, dice, y está convencido que así sucederá. Al tiempo. ¿Será?

El irónico fracaso Prometieron un dream team de intelectuales, actores, periodistas y activistas. Al final no llegó nadie. Las calles de Puebla fueron testigos de una maltrecha marcha para exigir la liberación de los presos políticos: cinco integrantes de la UPVA 28 de Octubre, algunos acusados de narcomenudeo, y dos marinistas. Salieron a UPVA protestar los mismos de siempre, un reducido y penoso grupo de activistas con más pena que gloria. La raquítica capacidad de movilización demuestra su auténtica fortaleza ideológica, su oportunismo y su evidente fracaso en causas terribles que usufructúan para sus propios intereses. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Comparte este contenido en tus redes sociales

ESTADO Rinde protesta Consejo de Seguridad estatal El gobernador José Antonio Gali tomó protesta al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado, con lo que dio cumplimiento a su compromiso número 11 , que contempla reuniones trimestrales para escuchar y atender las necesidades de este organismo. Detalló que el grupo es resultado de las demandas ciudadanas y destacó que se deben sumar esfuerzos para consolidarlo como medio de prevención y atención a víctimas del delito así como conducto de reinserción social. Reconoció la labor de Andrea Ambrogi como anterior presidente del organismo y felicitó a Jesús Migoya Junco por asumir esta encomienda al frente del Consejo, así como a los nuevos integrantes: Maricela Arámburo, Catalina Aguilar, Jorge Arizmendi, Coral Castillo, Isabel Contreras, Juan Carlos de las Heras, Mónica Díaz, Lourdes Dib, Rodrigo Escudero, Mercedes

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Miguel Barbosa, alguien debe pagar

Disfruta de nuestros contenidos web

González, Daniel Gutiérrez, José Matanzo, Carlos Montiel, Antonio Quintana, Pablo Salazar, Alfredo Suárez, Julián Ventosa y Mariana Wenzel. Como parte de su compromiso con la equidad de género, celebró la incorpora-

ción de una gran cantidad de mujeres y dijo que, a través de las propuestas que realizará el consejo, se coadyuvará a fortalecer las acciones de gobierno a favor de la seguridad y procuración de justicia en el estado. / REDACCIÓN

BUAP Promueve Esparza Ortiz certeza laboral Tras reconocer la labor que realizan los trabajadores administrativos a favor de la buena marcha de la Universidad, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que hoy en la BUAP hay certeza laboral y existen reglas que posibilitan el acceso a la definitividad, la promoción y creación de plazas, las cuales representan un gran esfuerzo para la Institución, debido a las restricciones económicas existentes,

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

esto durante la celebración del Día del Trabajador Universitario. Aseguró que continuará buscando

recursos y estrategias para asegurar mejores condiciones laborales e ingresos, prestaciones y mayores oportunidades de desarrollo, pues el bienestar del personal significa la mejor inversión. En la reciente revisión contractual se mantuvo el bono por desarrollo laboral, consistente en 15 días de salario y se aumentó el monto del bono de julio, para los trabajadores de tiempo completo y medio tiempo. Además se duplicó el monto de la canastilla de cinco mil a 10 mil pesos por cada hijo. / REDACCIÓN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

DIRECTOR GENERAL

SUBDIRECTOR

EDUARDO SALAZAR G.

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

@QuintaMam

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

10 DE MARZO DE 2017

“EL PAN DEBE SER LA OPCIÓN RESPONSABLE QUE MÉXICO NECESITA”

REDACCIÓN

Ciudad de México. Al reunirse con panistas de la delegación Azcapotzalco como invitado especial, el ex gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que “hoy estamos viendo un debate que parece inaudito, por un lado, los que defienden el presente y por el otro, los que quieren que regresemos al pasado; nosotros buscamos un proyecto para construir un mejor futuro. “El PAN debe marcar el rumbo hacia el futuro, nosotros ni queremos regresar al pasado ni queremos defender el presente. “Estamos enfrentando circunstancias muy complejas, vivimos la inflación más alta de los últimos años derivada del incremento de los precios de la gasolina; no hay soluciones fáciles, las soluciones a los problemas requieren experiencia”, dijo. El poblano reiteró que las propuestas del populismo sobresimplifican las soluciones a los problemas, Andrés Manuel López Obrador, propone como candidato lo que no pudo hacer como gobernante, dijo. “Se presenta (AMLO) como el paladín de la lucha contra la corrupción y su personal más cercano cuando gobernó la capital del país, se encuentra en prisión por malos manejos financieros”, reiteró. En este sentido, Moreno Valle señaló que Acción Nacional debe convertirse en la opción de cambio responsable que México necesita, el partido debe escuchar la voz de los ciudadanos y abanderar sus causas.

LA QUINTA COLUMNA

Nuestro proyecto es de futuro: RMV

FIRME. EL EX GOBERNADOR REITERÓ EN AZCAPOTZALCO, CIUDAD DE MÉXICO, QUE EL POPULISMO NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL PAÍS

Comuna se prepara para la temporada de lluvias REDACCIÓN

Convivencia. El ex mandatario poblano compartió experiencias y planteó los retos de México con panistas de la delegación Azcapotzalco. / CORTESÍA “En la CDMX, desgraciadamente, no somos una fuerza representativa, es tiempo de hacer un replanteamiento para convertir al partido en una fuerza competitiva, porque en esta ciudad se encuentra el segundo

MARIO ALBERTO MEJÍA

padrón más importante del país. “La gente quiere un cambio y el PAN debe ser esa alternativa, el cambio tiene que iniciar en casa y darse con un proyecto responsable, con fortaleza y dignidad”, remató.

Durante la jornada de ayer, Moreno Valle también sostuvo encuentros con panistas capitalinos, con quienes compartió experiencias y plantearon los retos del país hacia el futuro.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB

Miss Anorexia y la Nueva Derrota que le Viene

S

i la del Estado de México será la Madre de todas las Elecciones en 2017, las cosas pintan mal para los partidos de siempre. El PRI parece tener perdida la elección. Alfredo del Mazo Maza hubiera sido un espléndido candidato en los años setenta u ochenta, cuando el país iba en la ruta de la Revolución triunfante que quería ser neoliberal. Su discurso —tecnocrático, monotemático, anticlimático—no emociona a nadie: ni a su padre que alguna vez quiso ser presidente de México. Cierto: desde Los Pinos se dio la orden de ir con todo. El problema es que sin fondo no hay forma de ganar. El PRI espera un triunfo ahí para demostrar que sigue vivo y que en 2018 puede ganar hasta Miguel Ángel Osorio Chong. (¿Cómo olvidar la película El regreso de los muertos vivientes?). Si el PRI pierde, como puede su-

PUEBLA

ceder, bajarán las cortinas, harán candidato a José Narro y se echarán a dormir en espera de que el PAN los saque del atolladero. Si el PRI gana, Eruviel Ávila reclamará la candidatura y buscarán una elección a tercios para que el PAN se imponga. Entre los panistas hay emociones encontradas. Algunos no entienden que Ricardo Anaya se esté jugando buena parte de su capital político en el Estado de México con una candidata que tiene todo menos las ganas de triunfar en la elección. Y para que no haya dudas, alguien tuvo la genial idea de contratar a los despachos que en 2012 hicieron que Josefina Vázquez Mota quedara en tercer lugar. En efecto: una mano poderosa está contratando, entre otros, al equipo de imagen que la hundió y que la hizo aparecer como la Reina en el País de la Anorexia. Y es que Vázquez Mota sólo es experta en algo: en perder y en poner

cara de “perdí, pero mi ego sigue intacto”. Metida entre dos cartuchos quemados, la profesora Delfina Gómez, de Morena, tiene todo para crecer y disputarle al PRI la gubernatura. Y es que no se necesita ser sabio para entender que la disputa será entre Del Mazo y Gómez. Vázquez Mota, fiel a su costumbre, se irá achicando hasta quedar en tercer lugar. ¿Qué pasará si gana una maestra con hambre y con un discurso en contra de los corruptos del PRI y el PAN? Varias cosas: Ricardo Anaya y Margarita Zavala perderán abrumadoramente la posibilidad de decir que ganaron y el PRI entenderá que el panteón de los Muertos Vivientes está más vigente que nunca. Algo es cierto: López Obrador dirá que ese triunfo es un adelanto de lo que vendrá en 2018. Pocos ganan, muchos pierden. Otros de los grandes derrotados serán las encuestadoras, los analistas que no dan una y Eduardo Rive-

ra Pérez, sedicente coordinador de campaña de Miss Anorexia. UNA ACLARACIÓN Un equipero de Fernando Morales le dijo al quintacolumnista que a finales de enero de 2016, cuando fue redactada y entregada al CEN del PRI la tan comentada carta de renuncia, todo mundo daba por hecho que Fernando Elías Calles era quien despachaba en la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. Ésa fue la razón por la que se le giró copia de la ratificación. Quien esto escribe investigó y descubrió que debido a una penosa enfermedad, don Rafael Ortiz Ruiz había dejado de despachar en dicha Comisión y que su lugar lo estaba cubriendo el propio Elías Calles. No fue, entonces, una actividad paranormal la que llevó a Fernando Morales a enviarle una copia a quien todavía no era formalmente el presidente de la Comisión de Justicia Partidaria. Es cuanto.

El gobierno municipal de Puebla, a través del Comité de Prevención para la Temporada de Lluvias, realizó una reunión de seguimiento para llevar a cabo las estrategias con el fin de reducir riesgos en la Ciudad y sus habitantes, ante la próxima temporada de lluvias. En sesión de trabajo, dicho Comité revisó las labores emprendidas en barrancas y ríos. Además, los representantes de las dependencias que participan, informaron los pormenores de las acciones implementadas para mitigar posibles eventualidades. En ese sentido, se dio a conocer que a partir de marzo del presente año, se han realizado trabajos de desazolve, chapeo, limpieza y dragado en ríos y barrancas. Con respecto al vaso regulador Puente Negro, permanecen labores de chapeo, limpieza y desazolve. Una vez concluidas se iniciará la intervención de las instalaciones del vaso Revolución Mexicana. Cabe destacar que durante las tareas, se han retirado 405 metros cúbicos de maleza y vegetación nociva, así como residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial. La reunión fue encabezada por Juan Carlos Morales Páez, secretario de Gobernación y David Aysa de Salazar, titular de Infraestructura y Servicios Públicos. Además participaron integrantes del Comité, como el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), la Unidad Municipal de Protección Civil, Agua de Puebla y el Soapap.

Prevención. Realizan labores de limpieza en ríos y barrancas. / CORTESÍA


4

PUEBLA

RAÍZ. LA COMUNA CHOLULTECA SOLICITÓ A LA SCJN QUE EL SOSAPACH CONTINÚE CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO IGNACIO JUÁREZ

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por José Juan Espinosa Torres, perdió el primer round en la controversia constitucional 53/2017 que presentó para echar abajo la reforma a la fracción VI del artículo 12 de la Constitución Política de Puebla, aprobada por el Congreso del estado, que establece como un derecho el acceso al agua para los habitantes de la entidad poblana. El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena tomó la decisión de rechazar la petición de suspensión a través del cual la Comuna cholulteca solicitó que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula o el mismo municipio "continúe prestando" esos servicios y las autoridades estatales se abstengan aplicar la reforma. De acuerdo con la resolución, cuya copia obra en poder 24 Horas Puebla, al realizar una revisión del expediente Ortiz Mena halló una serie de inconsistencias por parte del Ayuntamiento de San Pedro Cholula que lo llevaron a rechazar la petición. "Procede negar la suspensión en los términos solicitados por el accionante, en virtud de que no acredita la existencia de un acto concreto de aplicación relativo a la suspensión o cancelación de la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado que lleva a cabo el municipio actor o que otorga a través de su sistema operador", se asienta en la resolución, la cual fue dictada el pasado 24 de febrero, pero se notificó a las partes involucradas hasta los primeros días del presente mes de marzo. En dicha resolución, misma que fue ocultada por la gestión de Espinosa Torres o bien se evitó su difusión, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le corrige la plana al autodenominado primer ayuntamiento del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena): "No es posible otorgar la suspensión respecto a actos futuros, inciertos e indeterminados dado que la suspensión en controversia constitucional procede siempre y cuando de una valoración de la naturaleza de los actos concretos se advierta que estos son susceptibles de suspenderse, situación que en el presente caso no acontece pues, se insiste, no hay acto específico que en este momento se tilde de inconstitucional". En el texto, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena advirtió que la solicitud implica, además, involucrase con el fondo de la controversia presen-

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

MINISTRO DETECTA INCONSISTENCIAS EN RECURSO PRESENTADO POR SAN PEDRO CHOLULA

Rechaza Corte suspensión en controversia por agua LO DICE LA CORTE A continuación, los documentos que comprueban la suspensió

tada y que deberá resolver exclusivamente el pleno de la Corte. Y, abundó que los efectos que se derivan de la petición contravienen el artículo 14, párrafo segundo, de la ley reglamentaria sobre controversias constitucionales, el cual establece que "la suspensión no podrá otorgarse en aquellos casos en que la controversia se hubiera planteado respecto de normas generales". Así pues, el ministro sostuvo que "conceder la medida cautelar –solicitada por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula– para que el efecto que no se materialice o ejecute el contenido de la fracción VI del artículo 12 de la Constitución Política de Puebla, implicaría desconocer la obligatoriedad de la norma legal impugnada". LA DISCORDIA

El 6 de enero pasado, el Congreso del estado aprobó la reforma a

la fracción V del artículo 12, que asienta "el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, saludable, aceptable y asequible. El Estado conforme a las leyes regulará las bases y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de este recurso natural". Pese a que se trataba de dar concordancia a la Constitución local con la Carta Magna, el 13 de febrero José Juan Espinosa Torres presentó la controversia constitucional 53/2017, bajo el argumento de que la reforma pretendía la privatización de los servicios de agua potable y alcantarillado. A los pocos días, trascendió que Espinosa Torres, siendo diputado local entonces por el partido Movimiento Ciudadano (MC), avaló la reforma que permitió la concesión

de los servicios de agua potable y alcantarillado a la empresa Agua de Puebla para Todos. A la par, las fracciones partidistas en la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado emitieron un comunicado para desmentir las versión del munícipe cholulteca. Incluso, su compañero de partido, Julián Peña Hidalgo, en la misma tribuna legislativa lo confrontó al señalar que la reforma no tiene "ningún efecto privatizador" o "ánimo de concesionar el servicio". En el mismo sentido, el gobernador José Antonio Gali Fayad reprochó que el tema del agua estuviera siendo utilizado con evidente lucro político. Y es que José Juan Espinosa se encuentra en la lista de aspirantes a la gubernatura por parte de Morena. A decir de otras fuentes, el objetivo del edil es utilizar el tema para lograr posicionarse en el electorado.

Plan. Calificó como “estrategia de

lucro político” el tipo de respuesta que ha dado Espinosa Torres. / ARCHIVO

OTRA IRREGULARIDAD

6.5 mdp es el total de lo cobrado por la Comuna cholulteca por concepto de saneamiento del agua; servicio que presta el Soapap


PUEBLA

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

5

MARIO GALEANA

Un grupo de al menos 50 custodios del penal de San Pedro Cholula denunció actos de corrupción al interior de la cárcel a mediados de febrero y, en respuesta, el gobierno municipal de José Juan Espinosa Torres decidió cesar a 16 de ellos por, supuestamente, no acreditar las pruebas de control de confianza. La titular del Centro de Reinserción Social (Cereso) y el secretario del Ayuntamiento, María del Consuelo Reyes Rojas e Ignacio Molina Huerta, comunicaron anteayer a los custodios que serían dados de baja, a poco menos de un mes de que exhibieran una red de corrupción entre el subdirector y el coordinador del penal, Fernando Roque Piñón y Cuauhtémoc Chávez Ramírez, y un criminal de nombre Marco del Callejo Pérez Salazar, apodado El mata taxistas. Los custodios protestaron ayer en las inmediaciones del penal, ubicado a unas calles del Ayuntamiento cholulteca, hasta que el alcalde de San Pedro Cholula ofreció a algunos su reinstalación como guardias ciudadanos. Los custodios dijeron a medios de comunicación que Reyes Rojas amenazó con despedirlos desde días atrás por haber denunciado el control de los patios y la realización de negocios con visitas que realizaban seis elementos del Cereso, incluidos los mandos Roque Piñón y Chávez Ramírez. “(María del Consuelo Reyes Rojas) Nos dijo que nos íbamos a ir todos los que nos quejamos de la corrupción y, con ayuda de su esposo, el supervisor de Ceresos en Puebla, Vicente Mani, consiguió manipular las investigaciones”, declaró un custodio a Diario Cambio. La red de corrupción denunciada al interior del centro penitenciario municipal no ha sido inédita a lo largo de la administración de Espinosa Torres. El 16 de diciembre de 2014 un

MARIO GALEANA

El vocero del gobierno del estado, Javier Lozano Alarcón, exigió a José Juan Espinosa Torres aclarar la entrega de por lo menos 33 obras a dos constructores que no se encuentran certificados, y solicitó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) una revisión minuciosa de los egresos e ingresos del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Dijo que, por el cobro ilegal de 6.5 millones de pesos por el servicio de saneamiento que realiza la administración de Espinosa Torres, no duda que haya un “desorden administrativo” ligado a la entrega de empresas fantasma. “Creo que este tipo de situaciones se deben aclarar porque levantan dudas, sospechas, sobre la transparencia en la adjudicación de contratos con recursos públicos. Yo, después de ver lo que hace el alcalde en cobrar

Cereso. A un mes de la denuncia, la Contraloría municipal no ha dado seguimiento a l proceso, por lo cual se sospecha que los directivos están siendo protegidos / ARCHIVO

Cesan a 16 que revelaron red de corrupción en penal LA AMENAZA

(María del Consuelo Reyes Rojas, titular del penal) Nos dijo que nos íbamos a ir todos los que nos quejamos de la corrupción y, con ayuda de su esposo, el supervisor de Ceresos en Puebla, Vicente Mani, consiguió manipular las investigaciones”

por ello, la Auditoría debe revisar “’perfectamente” las finanzas del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, al igual que con cualquier otro servidor público en el estado. “Lo malo es que ya todo lo quiere ver político. Es lamentable que frente a las observaciones que se les haga a las autoridades, piensen que todo es político, amenazas u hostigamientos, cuando cada quien debe hacerse cargo de las responsabilidades que posee”, fustigó el senador con licencia. Acusó que a diferencia del tema de la reforma constitucional al artículo 12, el alcalde Espinosa Torres ha rehuido a dar una explicación por la entrega de más de 27.4 millones de

2014 el 16 de diciembre, se destapó un escándalo por tráfico de drogas, prostitución de extranjeras y cobros por visitas íntimas en el Cereso

2

CUSTODIO Anónimo

recomendaciones ha recibido el Ayuntamiento cholulteca por parte de la CDH, en tres años, por las condiciones de hacinamiento de la cárcel

escándalo ligado al tráfico de droga, prostitución de cuatro mujeres extranjeras y cobro por visitas íntimas fue señalado por trabajadores administrativos y custodios. La Contraloría municipal anunció que iniciaría una investigación por la denuncia que los trabajadores hicieron pública ante los medios, pero a la fecha no ha habido

ningún cambio significativo en la estructura orgánica del Cereso. A lo largo de tres años, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla ha emitido por lo menos dos recomendaciones al gobierno de Espinosa Torres por las condiciones de hacinamiento del penal, considerado uno de los más sobrepoblados en todo el país.

“Espinosa tiene un desorden administrativo en San Pedro” a los cholultecas por el saneamiento del agua sin pagar un solo centavo al Soapap, no dudo que fuera capaz de muchas otras cuestiones de desorden administrativo”, declaró el también jefe de oficina del gobernador José Antonio Gali Fayad. En días previos, una investigación de 24 Horas Puebla reveló que el gobierno municipal de Espinosa Torres ha entregado al menos 33 obras a dos supuestos contratistas de nombre Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno que poseen domicilios fiscales en viviendas o lotes baldíos y, además, no figuran en su padrón de contratistas “calificados”. Lozano Alarcón consideró que,

CON HISTORIAL

pesos a dos constructoras fantasma, lo que da cuenta del “lucro mediático” con el que actúa Espinosa Torres para ser avalado por Andrés Manuel López Obrador y obtener así una candidatura por Morena en 2018. “Esto evidencia al supuesto defensor del agua. Estamos frente a una operación o estrategia de lucro político, mediático, para ganar reflectores y ganar, con ello, las simpatías de López Obrador hacia el 2018”, consideró. “¿Por qué en un caso como éste no tiene el mismo activismo en medios y redes, como si lo tiene para las mentiras del caso del agua? Esto es lucro”, sentenció.

ASÍ LO DIJO

Este tipo de situaciones se deben aclarar porque levantan dudas (...) Después de ver lo que hace el alcalde en cobrar a los cholultecas por el saneamiento del agua sin pagar un solo centavo al Soapap, no dudo que fuera capaz de muchas otras cuestiones de desorden administrativo” “Es lamentable que frente a las observaciones que se les haga a las autoridades, piensen que todo es político, amenazas u hostigamientos, cuando cada quien debe hacerse cargo de las responsabilidades que posee” JAVIER LOZANO ALARCÓN Vocero del gobierno del estado


6

PUEBLA

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

EVASIVA. A TRAVÉS DE UNA GRABACIÓN EN VOZ DE RODOLFO HUERTA, EL EDIL NO RESUELVE LA ENTREGA DE 33 OBRAS A DOS CONTRATISTAS QUE POSEEN DOMICILIOS FISCALES FALSOS MARIO GALEANA

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por José Juan Espinosa, evadió aclarar mediante una entrevista la entrega de 33 obras por más de 27.4 millones de pesos a dos contratistas que poseen domicilios fiscales falsos, además de que no figuran en el padrón de proveedores calificados. El martes, el coordinador de Proyectos Estratégicos del gobierno municipal, Rodolfo Huerta Espinosa, filmó un video donde arguyó que Carina Meneses Escobar y Omar Aguilar Moreno, los supuestos contratistas beneficiados por Espinosa Torres, se encuentran registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin aclarar por qué sus domicilios fiscales están ubicados en lotes baldíos y casas particulares. Por ello, 24 Horas Puebla solicitó al departamento de Comunicación Social del la Comuna de San Pedro Cholula una entrevista con el edil sampetrino o, en su defecto, con Huerta Espinosa, pero la solicitud fue rechazada. En cambio, horas más tarde funcionarios de Comunicación Social enviaron a quien esto escribe un audio donde el coordinador de Proyectos Estratégicos da una respuesta vaga a las irregularidades en la entrega de obras, eludiendo así cualquier tipo de cuestionamiento al respecto. DEFIENDE COMUNA DOMICILIOS FALSOS DE CONTRATISTAS

En la grabación, Rodolfo Huerta asegura que si el domicilio fiscal de Aguilar Moreno –beneficiado con más de 10 millones de pesos– conduce a una vivienda modesta en el barrio de Jesús Tlaltempa, en San Pedro Cholula, es porque “las empresas que trabajan para nosotros no necesariamente forman parte de grandes corporativos donde la imagen es importante”. Sobre la dirección de Meneses Escobar –beneficiada con al menos 17 millones de pesos–, el funcionario pidió a los medios y a la ciudadanía que visite esta dirección y compruebe la autenticidad del domicilio fiscal, aun cuando éste conduce hasta un lote baldío ubicado en una junta auxiliar de Tepeaca. En el audio, el empleado municipal que ha sido ligado a Mario Marín Torres defendió que 20 de las 33 obras otorgadas a este par de supuestos contratistas se haya realizado mediante adjudicaciones directas, pues “se encuadra con lo señalado en la Ley de Obra Pública”, pese a que no hay registro de que hayan laborado con ningún otro gobierno en el país. Cabe señalar que otras 12 obras

En campaña.

El edil de San Pedro está más preocupado en afianzar aspiraciones políticas que de la transparencia del Ayuntamiento. / ARCHIVO

CON AUDIO A MODO PRETENDE ZANJAR ASIGNACIONES A CONSTRUCTORAS FANTASMA

José Juan se lava manos en caso de contratistas COMO EL TÍO LOLO...

Las empresas que trabajan con nosotros no necesariamente forman parte de grandes corporativos en donde la imagen es importante. Para nosotros lo importante son los resultados y estas empresas nos han dado resultados”

En relación a por qué o no aparecen en Compranet (documentos que dan legitimidad a la asignación), es claro: la ley establece que los recursos del estado no están obligados a que tengan un número de registro”

Hay dos registros que quizá por no estar actualizada nuestra página de Transparencia, quienes escriben esta nota no tengan los elementos para señalar que existen en el padrón”

En relación a que hay casas vacías o lotes, diría que habría que investigar porque si hay inmuebles vacíos o clínicas dedicadas a educación no es el tema nuestro, es del gobierno del estado” RODOLFO HUERTA ESPINOSA Coordinador de Proyectos Estratégicos

más fueron entregadas a Meneses Escobar y Aguilar Moreno por procedimientos de invitación a cuando menos tres y cinco contratistas, otra forma de adjudicación directa, pues se restringe la participación de más empresas constructoras. SIN TRANSPARENCIA

Una obra más otorgada a Meneses Escobar –la construcción de un corredor artesanal por casi 4.5 millones de pesos– fue entregada a través de una licitación pública nacional, pero los documentos pertinentesque acreditan el criterio por el cual se eligió la propuesta de esta contratista fueron retirados de la plataforma Compranet. Al respecto, Huerta Espinosa dijo que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula “no está obligado” a transpa-

rentar estos documentos, aun cuando Espinosa Torres ha dicho una y otra vez que la transparencia ha sido un pilar de su administración. “En relación a por qué o el por qué no aparece en Compranet, es claro: la ley establece que los recursos del estado no están obligados a que tengan un número de registro y no necesariamente deban estar inscritos en Compranet, así lo señala la ley. Son recursos estatales, no federales (sic)”, dice. El coordinador de Proyecto Estratégicos que ha desfilado en su carrera por los partidos PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano y Morena arguye también que Meneses Escobar y Aguilar Moreno no se encuentran en el listado de padrón de Contratistas Calificados y Laboratorios de Pruebas de Calidad –disponible

Dudas. El

funcionario municipal envió un audio que pretende resolver las interrogantes, aunque sin éxito. / ARCHIVO

en el sitio web http://cholula.gob. mx/articulo-11/category/padronde-contratistas– porque el listado “no ha sido actualizado”. “Hay dos registros que quizá por no estar actualizada nuestra página de Transparencia, quienes escriben esta nota no tengan los elementos para señalar que existen en el padrón”, acota Huerta Espinosa y en-

lista la inscripción de Aguilar Moreno y Meneses Escobar al padrón bajo los números PCSPCH 013/20162017 y PCSPCH 23/2016-2017, respectivamente. Al filo de las 21:36 horas de ayer, a través de un tuit, la Comuna de San Pedro Cholula dio a conocer la supuesta actualización del padrón de contratistas.


7

PUEBLA

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

TENDRÁ CARRILES DE REBASE Y RESPETARÁN ÁRBOLES EN PARADEROS

CAPU

Línea 3 quiere ser ejemplo nacional

ÚNICO. ALBERTO VIVAS, SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE, INFORMÓ QUE LA HOMOLOGACIÓN EN EL COBRO DE LAS TRES RUTAS DE METROBÚS ESTÁ EN ANÁLISIS GUADALUPE JUÁREZ

La implementación de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) busca convertirse en un referente en el país al diseñar un “sistema de rebase” que permita que algunas unidades no se detengan en todos los paraderos y así exista un viaje directo entre un punto y otro, reveló el subsecretario de Transportes, Alberto Vivas Arroyo. También dio a conocer que en el proyecto ejecutivo del nuevo derrotero contemplan que los paraderos integren los árboles existentes en los camellones centrales donde se construirán para evitar cualquier impacto o daño ambiental, estructucturas únicas en su tipo. Asimismo, informó que el análisis de la homologación del sistema de las tres líneas está en marcha, a fin de evitar la duplicidad en los cobros y el uso de una tarjeta en el sistema. Al abundar sobre los temas, el funcionario indicó que las unidades de las líneas 1 y 2 del metrobús deben esperar en cada paradero existente para el ascenso y descenso de pasajeros, aunque haya dos autobuses en el mismo punto del carril confinado tienen que realizar la misma acción

GUADALUPE JUÁREZ

Han pasado cuatro años desde la inauguración del primer derrotero de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y el servicio no ha mejorado. El cobro mixto y la falta de máquinas para el pleno uso de la tarjeta de prepago en las rutas alimentadoras persiste desde aquel enero de 2013, fecha en la que el entonces gobernador Rafael Moreno Valle inauguraba un tipo de transporte que pondría fin al sistema hombre-camión que había imperado en la zona metropolitana hasta entonces y que apostaba por la administración del sistema a través de un fideicomiso. Lo anterior permitiría mejorar el servicio, ya que se eliminaba la competencia entre concesionarios de la misma ruta –quienes provocaban “carreritas” entre las unidades y accidentes– al repartir de forma equitativa lo recaudado por los pasajes. Sin embargo, el transporte articulado –aunque especialistas lo han señalado como la panacea para mejorar la movilidad en las ciudades– se ha alejado del objetivo debido a las deficiencias a las que se enfrentan

GAS NATURAL

72

unidades, articuladas y convencionales, utilizarán este combustible

y no pueden adelantar su recorrido. De las 28 estaciones que construirán, siete contendrán un carril de rebase en ambos sentidos; medida que contribuiría a reducir los tiempos de traslado, señaló. En entrevista para TV3 Noticias también dio a conocer que la actual administración busca no repetir los errores o desaciertos de la gestión estatal pasada en la puesta en marcha de las rutas 1 y 2, como la tala de árboles o la modificación drástica de los camellones centrales, así como los fallos operativos. Además, agregó que las 72 unidades entre unidades articuladas y convencionales operarán con gas natural, igual que la flotilla de renovación del parque vehicular del transporte público que anunció el miércoles el gobernador Gali Fayad. Bajo este contexto, Vivas Arroyo indicó que se encuentra en análisis la homologación del sistema de las tres líneas para evitar la duplicidad

en los cobros y el uso de sólo una tarjeta en todo el sistema RUTA y el Tren Turístico Puebla-Cholula. Para ello se trabaja con Carreteras de Cuota para identificar las deficiencias de los primeros derroteros y pulir detalles del funcionamiento de la nueva línea, con el fin de garantizar que un viaje cueste lo mismo aunque el pasajero trasborde. Recordó que el recorrido de la nueva línea abarca desde la terminal del Periférico y bulevar Valsequillo, recorriendo el bulevar 5 de Mayo hasta llegar a la Central de Autobuses de Puebla (Capu), donde podrán interconectar con la primera línea y ésta a su vez conecte con la segunda. Respecto a la negociación con los concesionarios de las seis rutas que concentran 50% de los viajes y usuarios, aseguró que las pláticas “para cerrar el procedimiento” y su participación en el tercer derrotero están avanzadas, por lo que a finales de marzo podrán lanzar las convocatorias del proceso de licitación y en 10 meses finalizar el proyecto. En total, 21 rutas paralelas a la tercera línea modificarán su recorrido tras la puesta en marcha del metrobús, mientras que seis desaparecerán para dar paso al nuevo servicio.

Blvd. 5 de mayo

EL RECORRIDO Será en todo el bulevar Héroes del 5 de Mayo, desde Periférico y bulevar Valsequillo hasta la Central de Autobuses de Puebla Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu

Valsequillo

Línea 1 Línea 3

Aún debe a usuarios, después de 4 años Promesa. A

pesar que están en marcha dos nuevas líneas del metrobús, las autoridades anunciaron que subsanarán fallos de las dos primeras troncales del sistema RUTA.

Hay que traer dos tarjetas; (con) el cambio que hicieron apenas con las nuevas tarjetas de nada sirve, (...) hay que pagar doble viaje”

/ ARCHIVO

GUADALUPE GONZÁLEZ Usuaria de RUTA

los pasajeros al trasladarse. Por ejemplo, si alguien desea trasbordar entre la línea 1 que parte de Tlaxcalancingo a Amozoc y luego de la diagonal Defensores de la República a la terminal Margaritas, paga 15 pesos por utilizar los dos derroteros para un solo viaje; además, debe utilizar dos tarjetas distintas para

cada uno de ellos. “Hay que traer dos tarjetas; (con) el cambio que hicieron apenas con las nuevas tarjetas de nada sirve, porque una es para la línea uno y la nueva para la dos, hay que pagar doble viaje”, lamentó María González, usuaria de este transporte articulado metropolitano.

María ocupa la línea 1 desde el hospital de San Alejandro y luego aborda la segunda línea para llegar a San Ramón; en un inicio, al desaparecer las rutas que la trasladaban hasta ese punto al sur de la ciudad, aunque contaba con una tarjeta tuvo que adquirir otra –de 12.50 pesos–, por lo que en esa ocasión pagó 27.50

por viajar en el sistema RUTA. Sin embargo, en las rutas alimentadoras no siempre cuentan con el dispositivo para las tarjetas de prepago y el viaje lo deben cubrir en efectivo, lo cual aumenta el costo del pasaje si es que se desea utilizar después la troncal, cuyo acceso es sólo con el plástico. No obstante, el anuncio de la implementación de una tercera línea y la planeación de la cuarta abre la posibilidad de que en esta ocasión ejore el servicio; muestra de ello es la instrucción que les han girado a los conductores de las rutas alimentadoras, la cual consiste en sólo permitir el ascenso y descenso de pasajeros en las paradas autorizadas para el metrobús, las cuales se identifican por la señalética azul. “Nos van a poner orden, ya nos pusieron cámaras que sí sirven y nos supervisan si cumplimos con las paradas autorizadas, a ver si con eso logramos diferenciarnos de las demás rutas”, confió un conductor de la RUTA a 24 Horas Puebla.


8

PUEBLA

OBRAS DE LA CIUDAD MODELO SIGUEN SUSPENDIDAS

BERENICE MARTÍNEZ

Tras presentar dos controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en febrero de este año en contra del Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo, pobladores de Mazapiltepec y Soltepec promoverán esta semana por lo menos 128 amparos. Debido a que las facultades otorgadas al organismo violaban el artículo 115 de la Constitución Política, la SCJN ordenó suspender las obras que se realizan en la zona automotriz. Y es que habitantes de ambos municipios mostraron resistencia al decreto que presenta vicios legales. Por un periodo de 30 años, el OPD presentado por el gobierno anterior de Rafael Moreno Valle, quitará facultades a los municipios aledaños a Ciudad Modelo, Rafael Lara Grajales, Nopalucan, San José Chiapa, Soltepec y Mazapiltepec, para otorgar servicios públicos y, por lo tanto, ya no percibirán ingresos. De acuerdo con el abogado Lucio Ramírez Luna, representante de habitantes de los municipios de Soltepec y Mazapiltepec, la principal ganancia de los ayuntamientos son precisamente la prestación de servicios públicos: agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales. Así como alumbrado público, limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición de residuos, mercados y centrales de abasto, calles, parques y jardines en el área de desarrollo, directamente o a través de terceros. Por ello, Ramírez Luna denunció que constitucionalmente está prohibido crear órganos intermedios entre el municipio y su hacienda pública,

GARGANTA PROFUNDA

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

Preparan amparos contra Zona Audi RESISTENCIA. POBLADORES DE SOLTEPEC Y MAZAPILTEPEC PROMOVERÁN POR LO MENOS 128 RECURSOS LEGALES PARA CONSERVAR FACULTADES ADMINISTRATIVAS Explicación.

El presidente municipal de Soltepec, Andrés Galicia López, encabezó una reunión ante los medios para explicar su rechazo a la disposición gubernamental. / ÁNGEL FLORES

esto es que nadie ajeno a la alcaldía puede manejar sus finanzas. En 30 días la contraparte deberá responder la demanda, luego habrá un plazo para entregar pruebas de las afectaciones que tendrán los municipios. Los tiempos procesales podrían demorar hasta ocho meses, más lo que tarde la SCJN en resolver la situación. Entre las irregularidades del OPD figura que no hubo un acuerdo

ARTURO LUNA SILVA

de cabildos, los presidentes municipales no celebraron el convenio con el gobierno del estado para decidir qué servicios públicos pretende delegar. “El convenio que firmaron en octubre no se hizo en el recinto de Cabildo, es una obligación solemne, protocolaria, que los acuerdos sean en el recinto, y no, a todos los llamaron a Casa Aguayo y ahí los hicieron firmar”, aseguró.

El 8 de marzo, la ministra Margarita Luna Ramos ordenó suspender las obras en Ciudad Modelo, al tiempo de prohibir al OPD ejercer sus facultades para evitar “daños irreparables”. En enero de este año, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, afirmó que el organismo no afectará el patrimonio ni la autonomía de los Ayuntamientos. Únicamente tendrá facultades

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

PAN y el 2018, la guerra fraticida FOTOS: ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

A

quellos que ven definido el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) para 2018 y han colocado por adelantado en una boleta imaginaria el nombre de Margarita Zavala, también son quienes desdeñan el factor determinante del nuevo panismo, ese que pesa ya tanto como el de cepa en una contienda que amenaza con convertirse en una guerra que lleve a una división tal, que sepulte sus posibilidades de regresar a Los Pinos. En el análisis frío, todavía con entre 10 y 12 meses para la definición, los tres competidores serios tienen casi las mismas posibilidades de alcanzar la postulación. Pero si los panistas se hacen demasiado daño en su previa, estarían encumbrando a Andrés Manuel López Obrador o reviviendo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que, a la distancia de las urnas, se ve desahuciado –aunque al ex partidazo nunca de los nuncas hay que darlo por muerto–. La ex primera dama va en picada en las preferencias, a pesar de que tiene el más alto conocimiento.

Zavala llegó muy con mucha antelación a su clímax y la caída parecería consecuencia natural. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Ricardo Anaya Cortés, se ha atrincherado y controla muy buena parte de la burocracia partidista. Si el queretano no gana, por lo menos está en una posición muy cómoda de negociación con el o la candidata. En tanto, sin la velocidad y contundencia que él mismo desearía, el ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle viene sumando simpatías y estructura. Teje abajo, con estrategia minuciosa, en

los principales bastiones panistas del país: Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, además, claro, de Puebla. Hasta antes de las elecciones federales de 2015, la revisión del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que Veracruz es el estado con más panistas afiliados: 44 mil 477; Edomex, 43 mil 933; Jalisco, 37 mil 152; Puebla, 35 mil 993, y Nuevo León, 35 mil 168. Los war rooms de los tres aspirantes saben a la perfección que esas entidades son la clave en una elección interna en la que sufraguen los militantes. Son las plazas estratégicas.

SGG ACLARA SUSPENSIÓN En relación a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la suspensión de las obras que se realizan en Ciudad Modelo, hasta que se resuelvan las controversias constitucionales promovidas por los municipios de Soltepec y Mazapiltepec, la Secretaría General de Gobierno (SGG) reiteró que: I. Soltepec y Mazapiltepec de Juárez no están incluidas en el polígono de Ciudad Modelo. II. Que la operación del Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado “Ciudad Modelo” no afectará ni el patrimonio ni la autonomía municipal de los ayuntamientos de Soltepec y Mazapiltepec de Juárez. III- La suspensión concedida por la SCJN nada tiene que ver con la ejecución de obra en el polígono de Ciudad Modelo. IV. Lo único que esta resolución significa es que en tanto se resuelve el juicio en lo principal o se revoque la suspensión, el OPD no podrá emitir dictámenes de viabilidad de autorizaciones, permisos y licencias en materia de desarrollo urbano sustentable y ordenamiento territorial en los municipio. / REDACCIÓN

para dirigir, organizar, coordinar, administrar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios públicos, por lo que negó que el gobierno de Puebla quiera controlar la prestación de los cinco municipios, sólo los de Ciudad Modelo. “El problema es que si la Corte no nos da la razón, el pueblo se va a levantar”, concluyó el abogado Ramírez Luna.

El método de selección también será inherentemente definitorio. Margarita Zavala y su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, no quieren ir a una elección. Defienden el mismo sistema que se utilizó para decidir que Josefina Vázquez Mota sea la candidata en el Estado de México. El dedazo. Esa vía también le viene muy bien a Anaya y a su equipo. En ella, las cúpulas del neopanismo y el de la vieja guardia, de la tradición añeja y las familia custodia, tendrían un tú a tú. El resultado podría ser antidemocrático y elitista, pero posiblemente deje menos heridas. Sin embargo, Moreno Valle empuja lo contrario. Si solamente por él fuera, una elección incluso abierta a toda la población, no solamente a los militantes del PAN, sería el método idóneo. En el terreno de las urnas, en internas y constitucionales, Rafael Moreno Valle va invicto. Eso presume. Efectivamente no miente. La primera gran batalla dentro del panismo será precisamente la definición del método para elegir o designar candidato a la Presidencia de la República. La guerra comienza ahí. Los ejércitos albiazules ya forman posiciones. Se alistan las líneas agresoras. Hasta ahora solamente hemos visto bravatas. Bravatas que amenazan con causar la más grave fractura en la historia reciente del PAN. El paso previo a la derrota en 2018. ¿O me equivoco?


VIERNES

PUEBLA

10 DE MARZO DE 2017

9

Gobiernos divididos I EL AÑO 1997 SIGNIFICÓ UNA RUPTURA EN LA VIDA POLÍTICA DE MÉXICO, EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS SE PERDIÓ LA MAYORÍA ABSOLUTA DE UN PARTIDO; POR PRIMERA VEZ UN PRESIDENTE DEBÍA ENFRENTAR A LA OPOSICIÓN

#ENCRUCIJADA luis.godina@fovissste.gob.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

CUARTOSCURO

LUIS ANTONIO GODINA

E

n 1997 la vida política de México dio un vuelco: en la Cámara de Diputados se perdió la presencia de un partido con mayoría absoluta y, por primera vez, el presidente de la República se enfrentó a una mayoría opositora con la que debía negociar la aprobación de sus propuestas y reformas. El entonces diputado del PAN, Francisco José Paoli Bolio, escribió en el libro La Cámara de Diputados en la LVII Legislatura: “La modificación de la correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados, tuvo una serie de repercusiones democratizadoras. Ellas se perciben desde diversos ángulos. Una es que se producen actos que limitan al Poder que ha sido largamente hegemónico; y es que democracia es poder limitado. “Otra es que se da paso a la pluralidad, reconociéndose los derechos de las minorías y aceptando reglas del conjunto que permiten la expresión libre y respetada de esa pluralidad de fuerzas. “Una más es que se incrementa la legitimidad de

las decisiones que se hacen por acuerdo de diversas fuerzas políticas que integran el Poder Legislativo”. Así comenzó la era de los gobiernos divididos en México. Sin embargo, lo que ocurrió derrumbó las predicciones de los catastrofistas que auguraban un futuro oscuro, incierto y de confrontación. En esa Legislatura –la LVII– se aprobaron reformas a 23 artículos constitucionales, que requieren el aval de dos terceras partes de los diputados, además de la mitad más una de las Legislaturas locales. Esto nos habla de gran-

des acuerdos de las fuerzas políticas. La conocida politóloga María Amparo Casar afirma en su estudio Quince Años de Gobier nos sin Mayoría en el Congreso Mexicano que “en contraste con muchos países de América Latina los presidentes mexicanos no han optado por la fórmula de gobiernos de coalición. La estrategia preferida y con éxito razonable ha sido la de negociaciones “caso por caso” y con la fracción parlamentaria más cercana en términos ideológico-programáticos. “En el caso de México, la evidencia muestra que bue-

na parte de las iniciativas – ya sean del presidente o del resto de los iniciadores– reciben en una gran proporción el respaldo de la mayor parte de las fracciones en el Congreso y son aprobadas por mayorías más amplias que las necesarias. “El análisis revela que la mayor parte de las iniciativas que llegan al pleno son aprobadas por coaliciones formadas por los tres grandes partidos (PRI, PAN y PRD), que en conjunto suman 90% de los asientos en las cámaras”. En reformas constitucionales, es después de 1997 cuando éstas se aceleraron, se construyeron g r a n d e s a c u e rd o s y s e aprobaron. Así, en el sexenio de Vicente Fox se hicieron 31 reformas constitucionales, en el de Felipe Calderón 110, y en el actual, del presidente Enrique Peña Nieto, van 151. Los gobiernos divididos nos han entregado un país en donde las diferencias han dado paso a las coincidencias. Esto es tan sólo en reformas constitucionales, ya después nos ocuparemos de los paquetes económicos.


10

PUEBLA

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

A LAS 15:30 HORAS DE AYER FUERON ENCONTRADOS LOS CUERPOS SIN VIDA EN VERACRUZ

Ultiman a 3 trabajadores de Fiscalía General Puebla ASESINATO. LAS INVESTIGACIONES PRELIMINARES ARROJAN QUE LOS ELEMENTOS DE LA FGE MURIERON EN SAN JOSÉ CUYACHAPA, EN EL MUNICIPIO DE ESPERANZA Datos. En Maltrata se encontró la camioneta, así como los tres cadáveres. / ESPECIAL

REDACCIÓN

A las 12:10 horas del jueves, personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, que tres de sus elementos habían sido privados de la libertad en el municipio de Atzitzintla de donde se los llevaron a bordo de una camioneta marca Dodge Ram, de color rojo, con placas número FK11266. Debido a lo anterior, la FGE solicitó el apoyo a esa dependencia del vecino estado para localizarlos, así como para realizar la detención de las personas que los privaron de la libertad, por lo que se iniciaron operativos en la zona limítrofe de ambos estados por personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Veracruz, informó esta institución a través de un comunicado. Horas más tarde, a las 15:30, en el municipio de Maltrata (Veracruz), fue localizada una camioneta Dodge

Documentos. Los elementos de seguridad del municipio podrán detectar papeles de viaje apócrifos. / CORTESÍA

Ram con las características reportadas, encontrándose en la batea de la misma tres cuerpos cubiertos con plantas secas de maíz. Las investigaciones preliminares arrojaron que los elementos de la Fiscalía General de Puebla fueron

privados de la vida en San José Cuyachapa, del municipio de Esperanza, donde fueron localizadas las placas de la camioneta, pertenencias de las personas y tierra removida con manchas hemáticas. “El Gobierno del Estado de Ve-

racruz manifiesta su solidaridad y apoyo total al Estado de Puebla para la investigación y esclarecimiento de los hechos delictuosos mencionados”, concluye el comunicado emitido por la Fiscalía General del vecino estado.

Capacitan a policías de San Andrés vs fraude REDACCIÓN

LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Todo pasa por el Estado de México

L

a elección del Estado de México se ha convertido en un parteaguas para las tres principales fuerzas políticas del país, que tendrán su primer round rumbo a 2018 precisamente en esta entidad. PRI, PAN y Morena se juegan buena parte de su futuro en esos comicios antesala a Los Pinos. Si bien es cierto que en dos ocasiones el PRI ganó el Estado de México y perdió la Presidencia de la República, también lo es que ahora el tricolor no se puede dar el lujo de perder la reserva más importante de votos que aún le queda y menos porque es de donde proviene el presidente Peña. Por si fuera poco, el gobernador de aquella entidad, Eruviel Ávila, tampoco se puede dar el lujo de perder su estado porque ahí moriría cualquier esperanza de alzarse con la nominación del tricolor a la Presidencia de la República. Los enemigos de Eruviel (Osorio Chong), que aún tienen la esperanza de hacerse de la candidatura, cruzan los dedos para que el mexiquense pierda pero también saben que si Ávila es derrotado el proyecto del tricolor se irá por la borda. Por el lado de Acción Nacional las cosas no podían ser más emocionantes. El PAN se juega también buena parte de su futuro.

Ricardo Anaya está en la disyuntiva de jugarse el todo por el todo en contra del presidente Peña o pactar con el “jefe de la nación”, vender la derrota de Josefina Vázquez Mota y endosársela a Rafael Moreno Valle, al cual puede acusar de traición. Pero El Cerillo sabe que si pierde el Edomex y eso se combina con victorias del PRI en Coahuila y Nayarit, su presidencia y su muy probable candidatura a los Pinos quedarán en el limbo. Sus adversarios políticos, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, tendrán todos los elementos no sólo para impugnar su postulación como candidato, sino también solicitar incluso hasta su remoción como dirigente nacional del PAN. En caso contrario, un triunfo de Anaya en el Estado de México con Josefina Vázquez Mota a la cabeza significará un muy duro revés contra el ex gobernador Moreno Valle, quien tendría que replantear su estrategia y replegarse a Puebla en busca de quedarse con la gubernatura para uno de los suyos (Martha Erika Alonso), aunque tal vez tendría que ceder la candidatura al Senado (primera fórmula) y a la alcaldía (Eduardo Rivera y Humberto Aguilar, o viceversa). La elección del Estado de México es definitiva para el panismo; ahí se decidirá cuál de los grupos

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

en pugna se queda con la candidatura a Los Pinos y si puede haber una negociación que beneficie a todos los grupos en pugna o que venga una ruptura, la cual sólo beneficiaría a Andrés Manuel López Obrador. Los que menos se juegan en la elección del Edomex es la gente de Morena, ya que cualquier resultado es bueno para ellos. Si gana su candidata Delfina Gómez Álvarez, ex presidenta municipal de Texcoco y diputada federal con licencia, tendrán prácticamente las llaves de Los Pinos en las manos pues no habrá prácticamente nada que los pueda detener. En caso contrario, si su candidata llega a perder, Morena habrá ganado mucho con la pelea que Delfina dará, ya que la elección en el Edomex será muy cerrada, con lo cual se acercarán cada vez más a un triunfo en 2018. Para López Obrador y su gente será prácticamente un triunfo perder en esa entidad por menos de cinco puntos, que lo pondrá en la antesala de ganar la Presidencia con los padrones de los cinco estados que definen la elección (Edomex, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Puebla) a su favor o equilibrados. Esta es la importancia real del laboratorio electoral llamado Estado de México, en donde las tres principales fuerzas políticas, PRI, PAN y Morena, nos darán un adelanto de lo que se habrá que viviremos en 2018.

La delegación del lnstituto Nacional de Migración (INM) impartió a personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de San Andrés Cholula un curso de capacitación para detectar documentos de viaje apócrifos. A través de un comunicado, el Ayuntamiento sanandreseño, encabezado por el munícipe Leoncio Paisano Arias, dio a conocer que en el curso denominado Detección de Documentos de Viaje Fraudulentos participaron también agentes de la Policía Federal, Estatal, de la Gendarmería y elementos de la Fiscalía General del Estado. La finalidad, indica la Comuna, consiste en evitar condiciones de inseguridad que pudieran estar relacionadas con documentación falsificada que pudiera ser empleada con fines delincuenciales. “El fortalecimiento de nuestras instituciones hoy en día ya no es una opción, sino una necesidad concreta que exige nuestra sociedad. Donde la participación coordinada de los ámbitos de gobierno genera y promueve un ambiente de paz a favor de nuestro estado”, concluye el documento de la institución del municipio de San Andrés.


VIERNES

PUEBLA

10 DE MARZO DE 2017

11

Rockstars mexicanas: las mujeres que no

E ALEJANDRA

GÓMEZ

MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA @negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Enlistamos a los rockeros mexicanos desde los sesenta. La lista es una broma total desde la aparición de Johnny Laboriel y César Costa”

stoy echada en mi cama viendo un documental sobre D a n ny Fi e l d s ; ese maravilloso “queer” que en aras de cogerse a cuanta estrella del incipiente pop de los setenta se le parara enfrente, impulsó a muchos de los que hoy son vacas sagradas de la escena pop-rock mundial. No vayamos muy lejos, de la mano de Danny crecieron monstruos como Iggy Pop y Lou Reed. Miro el documental. Los rostros que son tan familiares para los adictos al rock. Veo pasar imágenes de la pavorosa Nico, quien no hubiera sido absolutamente nadie si el fantoche más grande de la historia, un tal Andy Warhol, no se hubiera emperrado en meterla a tocar con los Velvet Underground. Llego al punto central: Nico: una teutona de tesitura menor bastante desentonada que estuvo en el lugar y en el momento correctos. Lapídenme, si quieren, pero Nico era pésima cantante, aunque para el laboratorio bizarro de mr Warhol fue todo un descubrimiento. Nico es, como el cuadro de la sopa Campbell’s, basura que se vendió muy cara. Un producto gestado en la mente de un fulanillo esnob que conquistó a las masas con el inexorable filo de la ironía. En el documental salen todos los muchachos, ya saben: los Stones, Dylan, John Cale, Ramones y Patti Smith. Con Patti Smith tengo mis reservas. No sé, no acaba de hacerme clic por más que sea un ícono. ¿Será que les fascina a las feministas y a mí las feministas no me gustan? Puede ser. Ese es un conflicto que sólo yo debo resolver, pero si no lo consigo tampoco pasará mucho. Apago el documental porque

ROCKCITO MEXICANO. EN MÉXICO LOS GRANDES HAN SIDO POCOS. LAS ROCKERAS NACIONALES HOY SON MEJORES TUITSTARS QUE MÚSICAS. O MEJOR DICHO, SON MUJERES LUCHONAS CON VELEIDADES ARTÍSTICAS tengo que hacer esta columna y al mismo tiempo checo mi muro de Facebook. Hace unos días puse un comentario desde las penumbras de mi retrete. ¿A poco no es un buen lugar para, literalmente, echar mierda? Bueno. Puse como “estado” que Mon Laferte me parecía muy muy malita. El comentario desencadenó otros comentarios. Algunos coinciden conmigo, aunque no explican por qué. Otros, sobre todo algunas chavas entre 25 y 30 años, se ofendieron. Tampoco faltó el desplegado soporífero del fan ocasional que en lugar de defender el talento de su heroína, hace toda una reseña de la valentía de Laferte al ser una sobreviviente del cáncer. Y yo me pregunto: ¿eso qué? Es muy común recurrir al melodrama personal en pos de maquillar la falta de talento y originalidad de un artista… Cuando esto sucede me pongo a hacer un recuento de las mujeres que han pasado por una penosa enfermedad y ni así llegan a ser reconocidas. Pienso en la olvidada cantante Cristal, que fue víctima de Andrade y que padecía debilidad visual. Era ciega, para acabar pronto, y no por eso ocupó un lugar decoroso en nuestro humilde Parnaso. Sigo recordando a los artistas que impulsó Danny Fields y pienso que con o sin él hubieran llegado al lugar que hoy tienen. El destino de Iggy, por ejemplo, era ser el güero más cachondo del rock. A pesar de no tener la gran voz se creó un personaje fascinante y escandaloso. Esto, aderezado con la mancuerna que hizo con Bowie, fue un bombazo. Hoy Iggy se puede dar el lujo de ser un anciano guango que se parece a Jennifer Aniston, vegano y redimido, y aún así sigue siendo el “Gran Iggy”. No importa si hace giras con los

patéticos de Metallica o si encabeza la campaña publicitaria de H&M. Iggy está más allá del bien y del mal. ¿Qué pasa entonces con nuestros músicos? No es posible que para encontrar algo bueno en el repertorio nacional, se tenga que buscar con lupa. Hace unos meses, cuando murió Betsy Pecanins, tuve una caldeada discusión con mi marido sobre el deplorable estado de nuestra música. Le dije: “okey, Pecanins era buena. Era buena a secas”. Él incendió la cena diciendo que yo era una malinchista (y sí, lo soy). Trajo a discusión las glorias del jazz nacional: a los Toussaint y secuaces. “Ajá sí, Eugenio era bueno, pero bueno y ya. Terminó sus días participando en programas de Ricardo Rocha, por Dios”. Mi marido dice que soy insoportable e infumable, y lo soy. Luego entró a un terreno aún más fangoso: el rock. Le dije: “corrección, acá no hay rock, sino rockcito, como bien dice mi amigo Hugo García Michel”. Enlistamos a los rockeros mexicanos desde los sesenta. La lista es una broma total desde la aparición de Johnny Laboriel y César Costa. ¿Por qué nunca pudieron hacer algo original? Estos vatos siempre copiaron a los gringos. Malas copias, por cierto, y pésimas traducciones que hacía (para variar) Armando Manzanero (tan jovial y rebecón todo él). Total que llegamos a la actualidad. A los Vive Latino y sus lamentables invitados. A las Lafourcades, las Julietas Venegas y las Mon Lafertes. ¡Shit, man! Seguimos en el pleistoceno, dije. Y no me da alegría, me da tristeza.

Estas niñas salen al escenario y uno no sabe si el dj acaba de poner un disco rayado de malos fados portugueses o si es una grabación casera de los gemidos de mi vecina “la malcogida del 12”. ¡Pobre Agustín Lara! Menudos homenajes te hacen estas chicas que son un remedo de las “Tres Conchitas” del siglo XXI. Cuando lancé mi comentario sobre Mon Laferte, no faltó la morra que se siente muy rebelde y me preguntó (con varios signos de interrogación) porqué no me gustaba la chilena. Le puse algo así: me parece una copia chafita de todas sus predecesoras, chafitas de por sí. Mon Laferte quiere adoptar el look de Amy Winehouse, pero para ser Amy Winehouse se necesita una decadencia natural y estar metida en el cuerpo famélico de una blanca con voz a lo Billie Holliday. Mon Laferte es un claro ejemplo de las nupcias del betún con los rosetones barrocos. “Ay, pero es una mujer luchona”. ¿Y eso qué, compañera? Los infiernos de la heroína y la metadona no son guerritas de papel. Las verdaderas enfants terribles de la música perecieron a causa de sus virtudes (muy nietzscheano el asunto). Y como le dije esa tarde a mi marido: no hay justificación. La Pecanins fue buena, pero no fue una Ella Fitzgerald ni una Etta James. La Toussaint era pasable, pero no fue una Patti Smith. Los Tacubos eran chistosos, pero no menos que los Xochimilcas. En México los grandes han sido pocos: Revueltas y Carrillo (en la así llamada música culta). Y los ídolos populares son tres: Lara, José Alfredo y Juanga. Las rockeras mexicanas hoy son mejores tuitstars que músicas. O mejor dicho, son mujeres luchonas con veleidades artísticas.


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

10 DE MARZO DE 2017

AFIRMA QUE TRATADOS MARCAN UN DESFASE EN LA FRONTERA

EU ocupa territorio mexicano y lo mostrará estudio: senador

MÉXICO

el legislador indicó que esa decisión no depende de ellos. “Es de los tribunales internaciones, en el caso de que no quisieran aceptar lo que es el Tratado de Guadalupe Hidalgo y el de La Mesilla. Están firmados desde el siglo XIX, y ahí dice que debe aplicarse tal como se firmó por las dos naciones, si las diferencias están por errores u omisiones, éstas deben corregirse. No hay ninguna duda de que lo que está en los tratados es lo que se debe aplicar”, afirmó. Por su parte, el internacionalista Eduardo Rosales, de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que no hay mucha posibilidad de mover la línea fronteriza, “me parece que desde que se fijaron las fronteras, después de las guerras de 1847, y en 1853 con la venta de La Mesilla, y luego la cuestión del Chamizal, que finalmente regresaron una parte, ha habido otras oportunidades a lo largo de la historia para hacer estos reclamos”.

CONFLICTO. EL LEGISLADOR POR CHIHUAHUA PATRICIO MARTÍNEZ ASEGURA QUE YA CONTACTÓ A LA SRE Y QUE ENTREGARÁ A VIDEGARAY UN DOCUMENTO TÉCNICO DANIELA WACHAUF

El senador priista Patricio Martínez aseguró a 24 HORAS que la semana pasada entregó al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, una tesis en la que señala errores en la ubicación de la frontera norte, en la que se concluye que el muro que

Territorio “perdido” en la frontera México-EU

insiste en construir el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se puede edificar en los límites actuales, para lo cual, la próxima semana, prevé entregar también un estudio técnico. El legislador por Chihuahua también le proporcionó al canciller una copia de una carta del ex presidente

El senador priista Patricio Martínez estima, a través de un estudio, que Estados Unidos se ha quedado con territorio mexicano, equivalente a más de 83 mil hectáreas Área fronteriza perdida

Línea que debió ser trazada

Pérdida para Sonora 75,636 hectáreas

Línea trazada

Pérdida para Chihuahua 8,130 hectáreas

Evolución geográfica

México 1836

Antecedente de devoluciones Hacia 1873, en uno de sus puntos, el río Bravo se había desplazado 2.4 kilómetros al sur de su posición original debido a inundaciones. Este territorio (el Chamizal) fue devuelto hasta 1967

83,766 hectáreas

Río Bravo

Estados Unidos

El Chamizal

México

México

Sonora

encargado de la política exterior del país y al Senado, “donde me confirman la tesis que he presentado con esas diferencias en la frontera”. Respecto a la posibilidad de que la presente administración de la Unión Americana se negara a ceder parte de su ahora territorio, aunque legalmente corresponda a nuestro país,

Sumatoria

Estados Unidos

378 .7 k m

1823

Porfirio Díaz, quien durante su Gobierno envió una nota diplomática a través de su plenipotenciario en Washington, Matías Romero, haciendo el reclamo de territorios mexicanos ocupados por EU. Manifestó que la próxima semana tendrá en sus manos un estudio técnico que ordenó y lo presentará al

Nuestro país reclamó el terreno que quedó al Norte del río Bravo, y el curso del agua fue devuelto a su cauce original de manera artificial

Chihuahua

Curso antiguo del río Nuevo curso del río

COMO LO VIO EN 24 HORAS

Territorios perdidos Texas

1848

Alta California y Nuevo México

El 15 de diciembre pasado, este diario publicó que, según el senador Patricio Martínez, antes de que se construya un muro en la frontera entre México y EU, nuestro país debe reclamar la reubicación de 440 km de territorio que le pertenece.

2017

1854 La Mesilla

JUEVES 15 DE DICIEM BRE DE 2016

Fronteras de nuestro país luego de la disolución del primer Imperio Mexicano y la separación de las provincias centroamericanas

Frontera norte después de la independencia de Texas y la derrota de Antonio López de Santa Anna

Frontera luego de los tratados de Guadalupe Hidalgo, firmados después de la guerra entre México y Estados Unidos

Frontera luego de la venta del territorio de La Mesilla a Estados Unidos por parte del Gobierno mexicano

“Se ha que EU 84 mil dado de territorha. mexicano io ”

Territorio actual de los Estados Unidos Mexicanos

MARTÍNEZ

Territorio “p erd

ido” en la fro El senador del n mexicano, a PRI, Patricio Martíne z, estim lo largo de los años, equivale a, a tra nte a má Área fronteriz a perdida Lín Pérdida par a Sonora 75,6

36 hectáreas

378 .7 k m

PROPUEST A. FRONTERA EL PAÍS DEBE RECL AM ANTES QU E TRUMP CO AR 440 KM. DE NSTRUYA UN KARINA AGU MURO ILAR

Sonora

Construirán en APOYO GUBERNAMENTAL Sonora casas El migrante beneficiado debe “Sin camb contar con la posepara migrantes política delioags”ro, sión del terreno en el

Buscan proteger a hijos de los compatriotas en escuelas de EU El Senado de la República ratificó por unanimidad en comisiones los nombramientos del Ejecutivo federal en favor de Berenice Rendón Talavera y de Reyna Torres Mendívil, como cónsules generales de México en las ciudades de Denver, Colorado, y San Antonio, Texas, en Estados Unidos, respectivamente. En su exposición, Reyna Torres, aseguró que, como cónsul, promoverá “que nuestros connacionales no dejen de llevar a sus hijos a las escuelas por el temor”, para lo cual el consulado se acercará “con las juntas escolares para asegurarnos

E

Unión Americ Antes de con rios acuerd ana ha incumplido vafrontera ent struir un muro en la os quedado con y eventualmente se ha Unidos, nue re México y Estados terr stro LA FRONT Por ello, pid itorio mexicano. la reubicación país debe reclamar ERA EN LA ió que se cor de los HISTORIA 440 kilómet frontera, equ ros de tamlímites territoriales conroboren ival En 1897, ientos topogr levanhectáreas, señ ente a 84 mil 757 diplomática Porfirio Díaz envió una aló y hac el sen er las gestionáficos satelitales ado Patricio Ma ciario Matías a través de su plenipot nota La línea es ante el Dep rtínez García. r del PRI, tament enRom o de Esta ar- haciend ero, Informó que Bravo hasta f o el reclamo en Washington, El legislador do estadunidense. solicitará la para ello su bancada de estas dife acordada enla rencias creación de có que esta compor Chihuahua expliHidalgo y en e sión especia una comie l y proveer los isión deberá analizar urgente a una o, bien, el tratamiento Presidente elec nicos y eco recursos jurídicos, técto de ese país los límites terrpropuesta para revisar nómicos a fin Trump, el , Don los límites ra, toda vez itoriales en la fronteterritoriale de revisar la fronteracual sería inviable al no ald sobre una fro que s en la fron tera de Mé ser ció el legal, sino de señalan que existen estudios que xico legi fact y slad “En Est o. al paso de los ados Unidos el ante la eve Aseguró qu , alamb caso de levantar mu ntu años, la radas, barrica ros muro fronteri al construcción del das, bardas , 757 hectárea zo propuesto cua o y sólo por el tars lquier cosa, tendría que e sobre la fron levan- Nog hay alg tera acorda da y no en ales, Arizo esta zona ind

con Trump

Plazo. Se espera que los prospectos del Ejecutivo federal para cónsul rindan protesta

ante el pleno del Senado la próxima semana. / ESPECIAL

que no sucedan cosas atroces, como que están esperando a los padres afuera de una escuela para poder deportarlos”. Sobre la protección de las propiedades que los migrantes hayan adquirido en la Unión Americana, señaló que “ampliaremos las acciones de protección preventiva, bus-

cando que nuestros connacionales puedan cuidar su patrimonio. Hay un trabajo ya hecho por el consulado en acercamiento a bancos, a instituciones financieras, y se continuará por supuesto y se fortalecerá ahora con el tema de las remesas (…). La asesoría financiera será, sin duda, una prioridad”. / REDACCIÓN

La Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) impulsa un programa especial de vivienda para migrantes de diversos municipios de la entidad que viven en Estados Unidos y desean contar con una casa en su estado natal. La directora del organismo estatal, Elly Sallard Hernández, explicó que el programa se denomina Vivienda para todos, dentro del cual se contempla un apartado especial para migrantes sonorenses. “Ya estamos en contacto con los consulados. Están identificando las asociaciones y grupos de migrantes que hay en el país vecino”, abundó. / NOTIMEX

que se construirá la vivienda, que costará 150 mil pesos

El secretario da, aseguró de Agricultura, José Cal Donald Tru que pese a las amenazas zamp deral descar , en la administración de comercial deltan un cambio a la pol feEstados Uni sector agroalimentari ítica dos. o con Favorable “No espera . de adquisiciónmos cambios en la pol de la Unión Consuelo Mendoza, pres Nacional de Padres de Fam identa Estados Uni de alimentos por par ítica ilia. te dos, como tampoco esp de mos alguna circ las reglas del unstancia que modifi eracará juego, porque los productore lo que hac cabalidad con s mexicanos es cum en plir piden en Esta todas las normas que a aseveró el fun dos Unidos y en el mu nos ndo”, cion Calzada reco ario. es uno de sus rdó que para EU, Mé Consuelo Me xico prin cipa les proveedor alimentos, Unión Nac ndoza, presidenta al es de ion man que nue grado de que este año de (UNPF), cali al de Padres de Fam la agroalimen stro país venderá producestiSenado hay ficó como favorable queilia tari a llones de dól os por cerca de 30 mil tos de la marigu avanzado en la regula el ares./ ALEJAND ana para el uso ción midos con fine RO SUÁREZ de sus derivas méd “Siempre hem icos. os manifestad cannabis es o que bue medicinal esta no para usos terapéu si el tico y rable que se mos de acuerdo, y es favo le cho a esa sus pueda sacar algún pro tancia como vemanifestó Mendoza en medicamento”, con 24 HORAS una entrev ista . Indicó que que ver con esta acción no tiene nada la acción de lúdico de la mariguana aprobar el uso y recordó que drogas má s que se ha usafuertes, como la amapohay Ventas. El nales. “Sie do para enfermos termla, campo es una mpre y cua iactividades ndo sea par de mé las dic prin o, que en el país. / CUART cipales a OSCURO/ARC nosotros lo tenga un uso terapéu uso HIVO apl tico solamente en audimos y que se que , esto”./ DANIELA de

DANIEL PERAL ES

XAVIER RODRÍGUEZ

ACUSA EL SE NADOR PA TRICIO

AplaudeEl Gobierno Uni Padres cann ón de federal aportará de uso med abis inal pesos; 66 milic500

el estado, 10 mil; y el municipio, cinco mil pesos para la construcción de cada casa El beneficiario debe contar con un ahorro inicial de 17 mil pesos, mientras que el resto lo cubrirá a lo largo de cinco años en pagos mensuales WACHAUF


MÉXICO PUEBLA

BITÁCORA

@beltrandelrio

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Quieren un vengador

Y

o siempre he sido un optimista, pero ahora no veo de dónde asir el optimismo. La situación del país es dramática. Avanzamos hacia el caos. Nuestro pueblo vive en una inconsciencia inverosímil, que lo ha llevado a una ceguera insólita. De cara a las próximas elecciones, no se está buscando al más capaz, al que ofrezca mejores soluciones sino a un vengador, alguien que venga a resarcirnos de los males que nos ha infligido este gobierno o los partidos políticos. Aquí hay una actitud antipartido muy peligrosa, porque bien sabemos, con todos los defectos que queramos señalar a los partidos políticos, que la democracia no puede vivir sin partidos. Y aquí hay un rechazo absoluto a ellos. Y cuando uso la palabra absoluto lo hago en su estricto sentido. Noventa por ciento de los ciudadanos dice que no quiere saber nada de los partidos políticos. La gente va a votar contra los partidos. Y va a votar por un vengador. Todos los países se quejan. Y se quejan toda la

vida, pero son quejas relativas. Pero aquí estamos hablando de un colapso institucional. El gobierno actual ganó porque se pensaba que podía venir una vuelta al pasado, que podía seguir la política paternalista. Pero a los dos años se vio que el país estaba hundido. Y ahora está fatigado. Yo comparo lo que estamos viviendo –aunque sé que las comparaciones no siempre son exactas– a la situación de Alemania en los años 30. Es decir, cuando el marco se va al suelo y el desempleo cunde por toda Alemania, los alemanes buscaron un salvador. Esta situación nos ha llevado a una actitud negativa y las elecciones no van a ser un torneo para escoger un buen Presidente o un buen Congreso sino para nombrar a unos vengadores. Por supuesto, esto no es nada bueno. Pudiera ser que algo de esto se hiciera en el buen sentido de la justicia, pero los daños que se harían al país serían muchísimo mayores. Nos espera una dictadura. Y esto no le trae ningún beneficio al país. Aquí, a diferencia de lo que pasa en Colombia,

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

no hay una estructura social que defiende el piso de su democracia. Aquí hay empresarios que se están plegando y dando lugar a esto. Su conducta no ha sido la que adoptó, por ejemplo, la sociedad colombiana. La intuición democrática de Colombia mantuvo la institucionalidad. Y ahora puede pensar en el fin de la guerrilla y el fin del narcotráfico. Yo estoy seguro que los colombianos van a conseguir la paz. Si usted ve las encuestas, no hay más que un solo candidato. Porque este pueblo no va a votar por un Presidente, por alguien que nos ofrezca un futuro. Aquí se estará votando, como dije antes, por un vengador. La gente dice: “No nos importa, él va a acabar con esta situación”. No hay aquí un ambiente de responsabilidad ciudadana para que se pudiera tratar de hacer realmente un frente nacional. Aquí todos creen que con poquitos votos se puede ganar. Aquí no han hecho la segunda vuelta porque los partidos tradicionales creen que con pocos votos ganan. Tienen la mayoría en el Congreso y no aprobaron la segunda vuelta. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

EU reconoce condena por asesinato de un periodista La embajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson, reconoció al Gobierno mexicano por la pena judicial contra el asesino material del periodista Marcos Hernández Bautista, quien falleció el 21 de enero de 2016 en Oaxaca. “Reconocemos a las autoridades por la condena del asesino material del periodista Marcos Hernández Bautista en Oaxaca”, señaló la representante de Estados Unidos en México en un comunicado./ NOTIMEX

Representante. La embajadora de EU, Roberta Jacobson.

ORGANIZACIÓN REGIONAL

ENCUENTRO VIRTUAL DE ALTO NIVEL

Alianza del Pacífico respalda a México por desafíos con EU AMISTAD LATINOAMERICANA. EN UNA VIDEOCONFERENCIA, EL PRESIDENTE PEÑA NIETO CHARLÓ CON SUS HOMÓLOGOS DE CHILE, COLOMBIA Y PERÚ, QUIENES LE MANIFESTARON SU FIRME APOYO A NUESTRO PAÍS ÁNGEL CABRERA

Los Gobiernos de Perú, Chile y Colombia manifestaron su respaldo y apoyo a México en el contexto de los desafíos internacionales que enfrenta el país, como la relación bilateral con Estados Unidos. La Presidencia de la República informó que el mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, participó en una videoconferencia con los líderes de la Alianza del Pacífico, Michelle Bachelet, de la República de Chile; Juan Manuel Santos, de la República de Colombia; y Pedro Pablo Kuczynski, de la República del Perú. La reunión virtual celebrada ayer fue presidida por la presidenta Bachelet, quien ejerce actualmente la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Alianza del Pacífico. Durante el encuentro a distancia, los líderes de Colombia, Chile y Perú expresaron su solidaridad al presidente Peña Nieto por los retos que enfrenta México en el marco del actual escenario internacional. Asimismo, los cuatro mandatarios se comprometieron a seguir impul-

13

DANIEL PERALES

DIA XX DE10 VIERNES MES DE MARZO DE 2017 DE 2017

La Alianza del Pacífico representa un proceso de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, creado el 28 de abril de 2011, cuyos objetivos son: Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía. Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de sus integrantes, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes. Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.

Tecnología diplomática. El presidente Peña Nieto conversó con sus socios latinoamericanos de la Alianza del Pacífico desde la Residencia Oficial de Los Pinos. / ESPECIAL sando acciones que busquen profundizar la integración en un marco que privilegie la apertura de mercados y el libre comercio. Al final de la reunión, adoptaron una declaración presidencial conjunta. Durante la videoconferencia, el Presidente de la República estuvo acompañado por el jefe de la Ofi-

cina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; por el coordinador de asesores del Presidente, Carlos Pérez Verdía Canales; por la subsecretaria para América Latina y el Caribe, embajadora Socorro Flores Liera; y por la jefa de la Unidad de Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, Rosaura

Virginia Castañeda Ramírez. Los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico representan una población de 214 millones de personas y un PIB de 2.1 billones de dólares, equivalente a 37% del producto de América Latina; además, concentran 50% del comercio de AL con el mundo.

AMIGOS Y ALIADOS (Damos) nuestro firme apoyo a México, socio fundador de la Alianza del Pacífico, por los desafíos que enfrenta” DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA ALIANZA


14

MÉXICO PUEBLA

Plática de café

VIERNES DIA 10 XX DE MARZO DE MES DE 2017

ENTREVISTA. EL EX SECRETARIO DE MOVILIDAD MEXIQUENSE AFIRMA QUE LLEGARÁ AL 4 DE JUNIO COMO CANDIDATO INDEPENDIENTE; RECHAZA ORIENTAR LOS DOS MILLONES DE VOTOS DE SIMPATIZANTES QUE DICE TENER HACIA OTRA FUERZA POLÍTICA

CONTIENDA POR LA GUBERNATURA

Pastor descarta ser fiel de la balanza en el Edomex

E

KARINA AGUILAR

RELACIÓN CON LOS TRANSPORTISTAS

l aspirante a candidato independiente por la gubernatura del Estado de México, Isidro Pastor, aseguró que no será el fiel de la balanza en la elección del 4 de junio próximo, porque el voto de los ciudadanos, dijo, no puede venderse. En una entrevista con 24 HORAS, afirmó que reunió 330 mil firmas de apoyo, suficientes para obtener el registro de abanderado ciudadano que prevé la ley, por lo cual, planteó, los órganos electorales no podrán negarle el registro, aunque resulte incómodo para “algunos”.

No toqué a un solo transportista del Estado de México; eso habría sido muy pobre, moy torpe. Si hubiese basado mi proyecto en los transportistas, aprovechándome del puesto, sería inmoral, ilegal, porque hubiese distraído dinero del erario para esto (la candidatura independiente)”

¿Por qué decide buscar una candidatura independiente? Revisé la legislación, y como soy un hombre libre no tuve que decírselo a nadie. Fui contratado como servidor público, no como militante de partido; entonces tomé la decisión de renunciar el 6 de enero pasado (a la Secretaría de Movilidad del Estado de México) y de avisarle al gobernador y decirle que iba a jugar como independiente.

LESLIE PÉREZ

SYLVANA BELTRONES SÁNCHEZ Licenciada en Derecho y diputada federal. Ha sido subsecretaria de Estrategia y Difusión del CEN del PRI, secretaria general adjunta de la Presidencia y secretaria general adjunta de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, entre otros cargos

¿Dicen que será el fiel de la balanza en la elección del 4 de junio? No soy dueño más que de mi voluntad, y yo soy un voto. El de la gente no puede venderse, eso es una falsedad; es tanto como decir que la gente no es libre y que no piensa, así es que Isidro Pastor siendo candidato votará por Isidro Pastor. ¿Y la fuerza que traiga en la elección la podría orientar a otro lado? No, percibo la simpatía del voto más racional, más crítico y más consciente. Aunque quisiera orientarlos hacia algún lado, no se iría. ¿Prevé guerra sucia en su contra? Seguramente habrá propaganda negra y estaré atento por si hay ataques. Tienen miedo porque conozco a los partidos; por eso no les voy a competir con dinero, sino con estrategia.

¿Quién está detrás de Pastor? Isidro Pastor es de una pieza y detrás de Isidro Pastor está Isidro Pastor.

¿Ha tenido amenazas? No, sólo una auditoría del SAT. Me notificaron de ello en 2012, en ese tiempo me convertí en gestor en la compraventa de ejidos y las operaciones eran en efectivo, iba metiendo mi lanita al banco. He sido prudente, socio de algunos despachos y tengo un patrimonio inmobiliario que viene desde la época de mis padres.

¿No hay nadie que lo apoye? Todo el dinero que he gastado ha salido de mi bolsa y he procurado ser escrupuloso. No he gastado ni siquiera un millón de pesos, a lo mejor

¿Y por qué la auditoría? Fue una auditoría al azar, casualmente a mí, cuando tengo mis declaraciones al 100%, subí mi 3 de 3 y no tengo nada que esconder; están mis bienes

¿Qué le dijo Eruviel Ávila? Que no estaba de acuerdo, pero que si era mi decisión, adelante. Yo aprecié incomodidad en su respuesta.

CONÓCELA

como 600 ó 700 mil y es de mi bolsa, y están perfectamente hechas las transferencias de una de mis cuentas personales a la de la asociación; procuraré, si soy candidato, que lo voy a ser, pedirle a la gente que me ayude.

Suma CEN del PRI a hija de Beltrones Sylvana Beltrones, hija del ex presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y Paloma Guillén Vicente, hermana del subcomandante Marcos, del EZLN, se integraron al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en calidad de secretarias generales adjuntas para apoyar el trabajo de Claudia Ruiz Massieu. A menos de una semana de la incorporación de la ex canciller Ruiz Massieu como secretaria general,

Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, realizó dichos nombramientos al señalar que las dos legisladoras federales tienen amplia experiencia y capacidad de interlocución. Mediante un comunicado de prensa, externó que “Sylvana Beltrones Sánchez y Paloma Guillén Vicente son dos mujeres que conjugan la experiencia práctica de gobierno con la visión fresca y moderna de

la política. Se destacan por su capacidad de interlocución con actores dentro y fuera del partido”. El líder nacional del tricolor afirmó que “con estas acciones el CEN del PRI continúa con su proceso de fortalecimiento interno e inclusión de diversas perspectivas. (Y) al mismo tiempo, contribuye al avance del empoderamiento de las mujeres en los espacios de decisión y actuación partidistas”. / ESTÉFANA MURILLO

¿QUIÉN ES? ISIDRO PASTOR MEDRANO Es un político mexiquense originario del municipio de Atlacomulco e integrante, en su momento, del denominado grupo Golden Boys, en el que participaban Arturo Montiel, Enrique Peña, Luis Miranda, Carlos Iriarte y Manuel Cadena 2000 a 2003. Coordinador de la bancada priista y presidente de la Gran Comisión, consiguió que 18 de los 20 diputados locales del PAN se declararan independientes para lograr que el PRI tuviera el control del Congreso mexiquense y así allanar el gobierno de Montiel. 2004. Fue expulsado del tricolor por Roberto Madrazo y Montiel al competir contra Peña Nieto por la candidatura al Edomex. 2013. El gobernador Eruviel Ávila lo nombró secretario de Desarrollo Metropolitano y más tarde fue designado secretario de Movilidad del Estado de México.

a la vista. Me faltan unos cheques por 200 ó 300 mil pesos, seguramente me van a requerir los estados de cuenta. Sin embargo, el SAT me congeló, por 20 días, una cuenta bancaria con dos millones de pesos en ella; ya la destrabaron.

¿Cuántos votos piensa tener? Creo que la intención de la gente que quiere que las cosas cambien debe superar los dos millones de electores, que está pensando y reflexionando muy bien lo que va a hacer el día de la jornada. Y ninguno de los partidos políticos llegará a más de millón y medio de votos. ¿Cómo financiará su campaña? No voy a recibir un solo peso del IEEM; el apoyo para representantes de casilla sí, porque es para la gente. Pero para mí, para poner una manta, una barda o un espectacular o un spot, no. Pediré a algunos amigos empresarios que me ayuden para alcanzar el tope de gasto permitido.

CONÓCELA PALOMA GUILLÉN VICENTE Diputada. Licenciada en Derecho con Maestría en Administración Pública y ha ocupado cargos partidistas a escala municipal y estatal, así como de delegada del CEN en diversas entidades del país. Participó en el equipo de transición del presidente Peña Nieto


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE10 VIERNES MES DE MARZO DE 2017 DE 2017

TELÉFONO ROJO

joseurena2001@yahoo.com.mx

JOSÉ UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La bancada inútil del Peje en el Senado

L

os tránsfugas perredistas dimanan entusiasmo. -Ya sólo queda el cascarón de lo que fue el PRD –me dice uno de ellos, Mario Delgado. Y sí, han sido muchos quienes le han anunciado su apoyo a Andrés Manuel López, pero siguen en la bancada perredista y, como Miguel Barbosa, reclaman su permanencia y beneficios grupales. Quieren seguir dentro por varias razones: Lo primero es dinamitar la bancada desde dentro para hacer más escándalo y aumentar el daño a quien los llevó al Senado y al grupo de los Chuchos, amos y señores del PRD. Y como segundo objetivo para mantener recursos, presidencias de comisiones, secretarías, viáticos, encomiendas, oficinas y equipos de asesores con cargo al Senado. Tarde o temprano perderán todo o gran parte de todos esos beneficios. Será una pelea de escándalo, pero ante ese futuro estarán los siguientes, más quienes se sumen: Miguel Barbosa, Mario Delgado, Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Benjamín Robles, Zoé Robledo, Rabindranath Salazar,

Lorena Cisneros e Iris Vianey. EL GRUPO DA RECURSOS, PERO NO VOTOS El equipo de Andrés Manuel López, decíamos ayer, está feliz. Ya tiene un grupo formalmente del PT, pero afín al partido de su propiedad. Son conocidos: Manuel Bartlett, Marco Antonio Blázquez, Ana Gabriela Guevara, David Monreal, Carlos Merino, Martha Palafox y Layda Sansores. A ellos ya se les descuentan gran parte de sus dietas y gastos extraordinarios, pero pronto se sumarán las aportaciones de los ex perredistas. Más de cien millones de pesos anuales, muy útiles en vísperas electorales. Con el dinero no hay dificultad: servirá al tabasqueño y a su proyecto político sin ningún problema hasta agosto de 2018. El problema es que no hay una bancada formal y, por lo tanto, no tiene votos acreditados para su causa. ¿Por qué? Por ley y reglamento interno. Los grupos en el Senado se integran al comenzar el sexenio y tienen vigencia para dos legisla-

turas, a diferencia de la Cámara de Diputados, donde son para tres años. Qué paradoja, verdad: el Peje tiene recursos, pero no puede acreditar su voz en el Senado, como sí puede hacerlo en San Lázaro. SANDOVAL Y COTA OLVIDAN DIFERENCIAS 1. Hoy será lanzado en el Estado de México, un Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. Estará el presidente Enrique Peña acompañado del gobernador Eruviel Ávila, la secretaria Rosario Robles, el director del Infonavit, David Penchyna, y otros funcionarios federales. 2. En Nayarit hubo diálogo y, aseguran las partes, acuerdos. Al amparo del delegado priista Jesús Aguilar, el gobernador Roberto Sandoval se reunió con el candidato Manuel Cota; convinieron no atacarse y trabajar unidos. 3. Desde Vancouver, el dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia publica su nuevo libro. Antes de la próxima Revolución pide reivindicar la riqueza de los trabajadores, no de los empresarios, y buscar alternativas antes de una crisis mayor por el neoliberalismo rampante.

Frena tribunal disminución salarial de consejeros del INE 24 HORAS / ARCHIVO

ÁNGEL CABRERA

INE. Benito Nacif, derecha, impugnó al reducción de su salario. / 24 HORAS / ARCHIVO

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó el acuerdo por el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) disminuyó en 10% los salarios de consejeros y altos mandos. Por unanimidad, los magistrados

resolvieron que la medida es inconstitucional, porque la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral carece de competencia para emitir acuerdos que modifican los salarios de Servidores Públicos. La Sala Superior del TEPJF dejó sin efectos los acuerdos INE/ JGE/10/2017, INE/JGE11/2017 e

INE/JGE12/2017, emitidos por dicha Junta General Ejecutiva del INE en enero pasado, y que significaría un ahorro para el instituto. Los integrantes de la Sala Superior consideraron que la Junta General Ejecutiva, si bien posee atribuciones para ejercer el presupuesto asignado al propio Instituto Nacional Electoral, no tiene competencia para decretar la disminución de los salarios de los consejeros electorales y otros funcionarios del organismo. En sesión pública, el pleno del

15

Será el martes cuando definan al coordinador Será hasta el martes de la próxima semana, cuando la Mesa Directiva del Senado defina quién se quedará al frente de la bancada del PRD; junto con la Junta de Coordinación Política hicieron un llamado al PRD y a la bancada de ese partido para resolver sus diferencias mediante el diálogo. Por otra parte, 15 de 19 legisladores perredistas entregaron un oficio a la Mesa Directiva del Senado ratificando a Barbosa como su coordinador. Entre los que firmaron están: Raúl Morón, Fidel Demédicis, Luis Humberto Fernández y Zoé Robledo. / KARINA AGUILAR

PRD. Quince, de 19 senadores, apoyaron a Barbosa. / ESPECIAL

TEPJF resolvió el juicio electoral SUP-JE-16/2017, y dio la razón al consejero electoral Benito Nacif Hernández, quien pidió al tribunal analizar la constitucionalidad de la reducción de su salario. La Sala Superior concluyó que, conforme el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la competencia es un requisito inherente al principio de legalidad y, por ende, es un presupuesto indispensable para la validez de todo acto de autoridad.


VIERNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

10 DE MARZO DE 2017

Seis estados vs Trump en Tribunales. Nueva York, Washington,

MUNDO

Oregon, Massachusetts y Minnesota se sumarán a Hawái para desafiar el nuevo decreto presidencial que prohibe el ingreso al país de refugiados y ciudadanos de seis países musulmanes. DESESTIMA DESEO DE TRUMP

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció que compartirá con compañías tecnológicas como Google y Apple datos técnicos del arsenal de ciberespionaje de la CIA, del que la agencia estadunidense“perdió el control”, para que desarrollen contramedidas que protejan a los usuarios. Assange dijo en una rueda de prensa a través de Internet que la agencia de inteligencia estadunidense cometió un “devastador acto de incompetencia” al no haber podido evitar que su software para penetrar en teléfonos, ordenadores y televisores haya llegado al “mercado negro” y esté a disposición de los “hackers”. Poco después de la rueda de prensa de Assange, la vocera de la CIA, Heather Fritz Horniak, dijo en un comunicado que el australiano no es ningún ejemplo de “verdad e integridad”. / AGENCIAS

SEGURIDAD NACIONAL Él (Trump) cree que los sistemas de la CIA están obsoletos y deben ser actualizados” SEAN SPICER Vocero de la Casa Blanca

WASHINGTON. El líder de la mayoría republicana en el Senado de EU, Mitch McConnell, dijo que no cree que México pague el muro que Donald Trump quiere construir en la frontera y cuyo coste pretende que sea asumido por el país vecino. En una entrevista con el diario digital Politico, el periodista Jake Sherman preguntó de manera directa a McConnell si cree que México pagará la construcción de ese muro. “Uh, no”, fue la respuesta del senador republicano. Por otro lado, McConnell dijo estar “a favor de la seguridad fronteriza”, pero matizó que “probablemente” en algunos lugares a lo largo de la frontera común entre EU y México levantar un muro físico “no sea la mejor manera” de garantizar esa seguridad. Aunque en su discurso de la semana pasada ante el Congreso Trump habló del muro, pero no de que México lo vaya a pagar, al día siguiente su vicepresidente, Mike Pence, insistió en una entrevista con la cadena ABC que sí “lo hará”. El Gobierno mexicano, por su parte, se niega tajantemente a asumir el coste. El 24 de febrero pasado, el Gobierno de Estados Unidos pidió a las empresas interesadas que entreguen este mes sus proyectos para el diseño y construcción del muro,

“POCO REALISTA”. LEGISLADORES REPUBLICANOS, INCLUIDO EL LÍDER EN EL SENADO, NO CREEN QUE SEA LA MEJOR MANERA DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD

REUTERS

WikiLeaks hará alianza con tecnológicas

McConnell: “Uh, no”, México no pagará factura de muro

Ni los republicanos le creen. Mitch McConnell, durante una rueda de prensa el martes en el Capitolio. con el objetivo de que en abril comience la adjudicación de contratos. La legisladora Gwen Moore, demócrata por Wisconsin, pretende introducir ayer en el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir el uso de fondos federales para construir un muro, una cerca o cualquier otra barrera física en la frontera con México. / AGENCIAS

SE DEMORA LICITACIÓN

DESANIMAN A CEMENTERA

El Departamento de Seguridad Nacional aplazó la fecha de licitación para el muro que planea construir el Presidente de EU. En un comunicado afirma que “el Departamento de Seguridad Interna Aduanas y Protección Fronteriza emitirá la solicitud el 15 de marzo”

El Presidente de Francia, François Hollande, pidió a la cementera franco-suiza Lafarge-Holcim a no participar en la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. “Hay mercados sobre los que hay que ser prudente” declaró

SEÚL. Los cosméticos, el turismo y hasta el K-Pop. Cada vez más productos e industrias surcoreanas son el blanco de un duro boicot adoptado por China debido al despliegue de un polémico escudo antimisiles que está dañando lazos bilaterales y sacudiendo a la cuarta economía de Asia. En julio pasado y tras años de reticencias, Seúl acordó con EU instalar en su territorio el Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), una herramienta militar para derribar misiles norcoreanos que amenacen con caer en su suelo.

Las últimas medidas chinas van más allá incluso del intercambio comercial directo después de que Pekín denegara permisos a aerolíneas surcoreanas para operar vuelos chárter y de que la semana pasada ordenara a agencias de viaje chinas que dejaran de vender viajes para visitar Corea del Sur. El resultado ya es visible en las calles de Seúl, de donde se esfumaron los nutridos grupos de turistas chinos que componen 40% de las visitas. Las ventas “duty free” son también una importante fuente de ingresos

para el grupo Lotte, convertido en la última víctima del boicot tras firmar el traspaso de unos terrenos que tenía en propiedad y que se usarán para alojar el THAAD. Desde entonces, más de la mitad de sus 99 grandes superficies en China han sido temporalmente cerradas por supuestas vulneraciones de normativas locales. / AGENCIAS

1,00

0toneladas de productos de belleza han sido devueltas en los últimos meses desde China.

EFE

China amplía su boicot contra Seúl por el escudo antimisiles

Represalias. Varios ciudadanos observan una tienda de Lotte cerrada.

2016

se cerró sin que China permitiera proyectar un solo filme surcoreano en sus salas.

4

millones de sus turistas chinos perdería al año Seúl con estas medidas; dejaría de ingresar más de nueve mil 600 mdd en 2017.


MUNDO PUEBLA

VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

24 HORAS ESPAÑA

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

ALBERTO PELÁEZ

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Una persona sin alma

Horror en estación de tren de Alemania

POR PRIMERA VEZ. EMMANUEL MACRON AVENTAJA CON 26% CONTRA 25% EN INTENCIÓN DE VOTO A LA LÍDER DE LA ULTRADERECHA

EFE

La policía alemana detuvo a un hombre después de que presuntamente hiriera con un hacha a cinco personas, una de ellas de gravedad, en la estación de tren de Düsseldorf (oeste del país). El detenido huyó de la estación tras el ataque y se hirió de gravedad al saltar desde un puente antes de ser arrestado, por lo que se encuentra ingresado, añadió la policía, que hasta el cierre de esta edición no ofreció detalles de la edad, la nacionalidad o los posibles motivos de la agresión. Dos de los cinco heridos son mujeres y el más grave ha sido también ingresado en un centro hospitalario. En su cuenta oficial en la red social Twitter, la policía federal informó de que desplegó fuerzas especiales en la estación, donde quedó suspendido el tráfico ferroviario. / AGENCIAS

Alarma. Agentes en la estación de tren de Düsseldorf.

Se trata de cuatro vallas que están instaladas desde hace ya muchos años para impedir el paso de los sueños que se rompen ante esos muros. Decenas de miles de africanos caminan durante años atravesando el desierto del Sahara. Muchos de ellos son capturados por traficantes de seres humanos; otros caen en manos de las mafias. Todos llevan años de sufrimiento, de lágrimas de llanto y sudor. Finalmente llegan al último obstáculo: las vallas que separan la miseria de lo que piensan que es la libertad y la prosperidad. Pueden estar meses mirando la frontera española desde el lado marroquí, sabiendo que en cualquier momento saltarán las vallas. Finalmente cuando lo hacen, la mayoría son interceptados por la Guardia Civil y devueltos a Marruecos al principio de su pesadilla. Y todo eso no lo tenemos tan lejos; se encuentra en territorio español.

Emmanuel Macron encabeza la primera vuelta de las elecciones francesas. Por primera vez en una encuesta de Harris, realizada para France Televisión, el candidato independiente de En Marche le gana por un punto a la populista Marine Le Pen, del Frente Nacional, en los comicios del 23 de abril. Hasta ahora y “desdiabiolizada” frente a la opinión pública en una larga operación, Marine Le Pen dominaba la elección francesa y era la ganadora de la primera vuelta. En este nuevo sondeo, Macron recoge 26% de intenciones de voto contra 25 para la hija de Jean Marie Le Pen, el fundador del Frente Nacional y ahora expulsado de su propio partido. El líder conservador François Fillon, afectado por el escándalo que le persigue desde hace seis semanas por los empleos supuestamente ficticios, perdería un punto porcentual suplementario y obtendría 20%. Por detrás quedarían -también descalificados desde la primera vuelta- el socialista Benoît Hamon (13%), el líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon (12%) y el soberanista Nicolas Dupont-Aignan (3%). En cuanto a la segunda vuelta, Harris Interactive prevé, como todas las encuestas desde hace un mes, una amplia victoria del que hasta finales de agosto era el ministro de Economía del Presidente socialista, François Hollande, en este caso más

Pero es que en Israel y Palestina ocurre algo muy parecido, y también en las dos Coreas y en tantos otros lugares. En Hungría, su Presidente y la ratificación del Parlamento se han superado en el colmo de la indecencia. Los campamentos situados a lo largo de la frontera con Serbia serán el nuevo hogar de los refugiados de la guerra de Siria y no podrán moverse de ahí hasta que se apruebe o no su solicitud de inmigrantes. En otras

palabras, se trata de unos campamentos de refugiados sirios que son cárceles a la intemperie en un limbo en el que podrían estar años sin saber nada de sus vidas futuras –si es que tienen-. Mientras tanto, nosotros, los cínicos europeos, no decimos nada. No protestamos, como si la cosa no fuera con nosotros. Mientras, decenas de miles de gargantas nos piden angustiadas que les dejemos pasar. Ahora bien, el colmo de la ignominia, el oprobio flagrante, la descarada vejación, se sitúa de nuevo en Donaldo Trump. Si quiere levantar un muro es su problema. Pero lo que resulta increíble es su última idea. Claro, tendría que salir de él. Pretende separar de sus familias a los niños que crucen ilegalmente la frontera. Eso ya es de una crueldad ilimitada. Claro, dice Donaldo que es para disuadir de que familias de mexicanos intenten cruzar la frontera. Pero eso más que una disuasión, es una canallada. No encuentro palabras para describir este acto. Dice el secretario de Seguridad estadunidense que lo que buscan es desalentar la inmigración ilegal. Pero con ello sólo conseguirán que la inquina se convierta en ponzoña; el rencor, en cicuta; el amor, en odio. Ésta es la última del señor que gobierna Estados Unidos. Me lo imaginé vehemente, impulsivo y adicto a los videojuegos. Me lo imaginé lejos de cualquier trabajo que requiera de un soporte intelectual. Sin embargo, jamás pensé que fuera una persona tan desalmada. Una persona sin alma.

A 43 DÍAS DE LA PRIMERA VUELTA

El candidato líquido que ya supera a Le Pen Presidenciales francesas.

Emmanuel Macron, durante un acto de campaña en París.

REUTERS

D

espués de tantos días dando vueltas al asunto del muro, uno termina por sucumbir ante el hartazgo que produce el nuevo Presidente estadunidense. Se trata de una mezcla de abulia, cansancio y desazón, mezclada con una dosis de impotencia y desesperación. Y es que el presidente Donaldo Trump tiene la habilidad de exasperar, tal vez porque el primer exasperado es él. He llegado a la conclusión de que si tanto interés tiene en construir ese muro, que lo haga, siempre y cuando lo construya él con los emolumentos estadunidenses. Pero de nosotros, los mexicanos, ni un peso. Es cierto que a estas alturas del partido, la realidad es que este planeta globalizado continúa salpicado por muros y vallas. En España, sin ir más lejos, tenemos dos. Las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, enclavadas en territorio marroquí, son dos buenos ejemplos.

17

apabullante todavía. Macron arrasaría el 7 de mayo con 65% de los votos (cinco puntos porcentuales más que en febrero), frente a la presidenta del FN, que se quedaría con 35% (cinco puntos menos). De acuerdo a otro sondeo publicado por el semanario L’Obs, 64% de los franceses está inquieto con la idea de que Le Pen acceda a la se-

gunda vuelta de las presidenciales, que evidencia el potencial de movilización para impedir que acceda al poder. De hecho, ayer se conocía que la candidata estaba siendo investigada por otro caso de supuesto empleo ficticio en su partido. Un antiguo miembro del Frente Nacional denunció “un sistema de currupción generalizada dentro del FN”. / AGENCIAS

ARRASARÍA 65% de los votos (cinco puntos porcentuales más que en febrero) obtendría el candidato independiente frente a la presidenta del FN, que se quedaría con 35% (cinco puntos menos), de acuerdo al sondeo de Harris Interactive


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

10 DE MARZO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

Sancionan a 143 pollerías y expendios de huevo En lo que va de 2017, la Profeco ha supervisado dos mil 55 pollerías y expendios de huevo. En el mismo lapso sancionó a 143 establecimientos en los que se impusieron 154 sellos de suspensión e inmovilización. De las sanciones, 111 se aplicaron por no exhibir los precios de venta, 19 no contaban con básculas calibradas y los 13 restantes presentaron distintos incumplimientos. Las entidades donde se detectó el mayor número de irregularidades en la venta de pollo y huevo son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas y Jalisco. El procurador Ernesto Nemer Álvarez solicitó al personal de la institución reforzar las revisiones para evitar abusos en productos de la canasta básica, como parte del despliegue nacional de monitoreo y verificación que realiza de manera permanente. Además, pidió al personal operativo en todo el país fortalecer su presencia en mercados y centros de abasto para cuidar la economía de los consumidores. / REDACCIÓN

DÓLAR 20.20 1.0% VENT. 19.88 1.17% INTER.

Deportaciones dañarían su sistema financiero: Condusef A CRÉDITO. EL VALOR DE LA CARTERA OTORGADA A LOS CONNACIONALES EN ESE PAÍS ES DE 159 MIL MILLONES DE DÓLARES La deportación de 1.4 millones de mexicanos que cuentan con un crédito hipotecario en Estados Unidos implicaría un impacto de 159 mil millones de dólares para el sistema financiero de Estados Unidos, según cálculos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Mario Di Costanzo Armenta, presidente de la Condusef, agregó que el quebranto alcanzaría un monto de 250 mil millones de dólares si se considera también el crédito al consumo que mantienen vigente los connacionales en aquel país. Al presentar la guía Más Vale Estar Preparado, que orienta a los connacionales en EU y a sus familiares en México sobre sus derechos y alternativas para proteger sus bienes, dijo que la posible construcción de un muro, la prohibición del envío de remesas y la cancelación de fondos federales a las ciudades “santuario”, entre otras, ponen en mayor vulnerabilidad a seis millones de migrantes indocumentados. A finales de 2013, había 4.3 millones de hogares mexicanos en

Asesoría. El titular de la Condusef presentó una guía para orientar a los connacionales sobre cómo proteger su patrimonio. Estados Unidos, de los cuales 2.3 millones eran viviendas rentadas. En tanto, de las casi dos millones de viviendas propias, 1.4 millones se compraron mediante crédito hipotecario con alguna institución financiera. Así, el patrimonio de los connacionales en vivienda es de más de 221 mil millones de dólares o 4.4 billones de pesos. Di Costanzo acotó que la estimación es resultado de los casi dos millones de hipotecas por el valor promedio del inmueble propio, el cual asciende a 113 mil 300 dólares.

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Buen dato de empleo en EU

E

MEZCLA MEX. 42.03 -4.01% WTI 50.26 -0.04% BRENT 52.19 1.73%

CON HIPOTECA, 1.4 MILLONES DE MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 21.31 1.37% VENT. 20.91 1.01% INTER.

ESPECIAL

NEGOCIOS

IPC (BMV) 47,263.92 -0.58% DOW JONES 20,858.19 0.01% NASDAQ 5,838.81 0.02%

l miércoles pasado se dio a conocer el dato del ADP del sector privado en Estados Unidos, el cual confirmó el buen momento que vive la economía americana. En febrero, el sector privado creó 298 mil plazas, más que estimaciones de mercado que esperaban 190 mil plazas, por lo que es muy posible que el dato de hoy de la nómina no agrícola se coloque por arriba de 180 mil plazas, que es lo que espera el mercado. Por un lado, vemos que prevalece el pleno empleo y, por otro lado, la inflación ubicada en el rango de 2.0% anual le da las herramientas necesarias a la Fed para retomar el ciclo de alza gradual que consiste en aumentos del orden de 25 puntos en dos o tres reuniones durante

el presente año. El índice dólar se viene fortaleciendo previo a la reunión de la Fed del 14 y 15 de marzo. En el año está apenas casi en equilibrio. Sin embargo, de principios de febrero a la fecha, el dólar se ha apreciado 2.9% vs. el euro, la libra y el yen, entre otras monedas. En su caso, se observa una posible presión adicional cercana a otro 2.0% durante el mes de marzo. Por el lado de las tasas de interés en Estados Unidos, la curva desde los tres meses y hasta los 30 años se ha presionado, quizá descontando el riesgo de un aceleramiento en la inflación, si se logra la reforma fiscal de la administración Trump que implica una baja en impuestos, una repatriación atractiva de

RIQUEZA EN EU

221 mil mdd suma el patrimonio en vivienda de los connacionales en EU; equivale a 1.5 veces las reservas internacionales de México

De deportar al total de quienes tienen algún crédito hipotecario, el titular de la Condusef consideró que el quebranto sería de casi 160

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

capitales, un aumento en el gasto de infraestructura y en defensa, así como una reducción en la regulación de algunos sectores como el financiero y el ambiental. La Fed no se puede dar el lujo de que la economía se sobrecaliente porque tendría que reaccionar rápido y probablemente con aumentos en tasas a mayor velocidad, que acabarían afectando al propio crecimiento. ¿Y LAS TASAS EN MÉXICO? Ayer se conoció la inflación a febrero, en la que se sigue viendo una brecha inflacionaria importante. La inflación al productor registró un nivel anual de 9.46% y al consumidor de 4.86%. Por ello, el efecto de la depreciación en el tiempo del peso mexicano, así como los fuertes aumentos en la gasolina y la electricidad han llevado a un incremento en los costos de producción y de servicios que en algún momento podrían

mil millones de dólares para las instituciones acreedoras, lo que podría implicar un riesgo sistémico para el sistema financiero estadunidense. Asimismo, subrayó que este organismo, en conjunto con el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), brindará asesoría en los consulados de San Diego, Los Ángeles y Santa Ana, en California, y Orlando, Florida; y en los próximos días lo hará en Nueva York y Dallas; mientras que en abril abrirán otros en Chicago, Illinios, y Raleigh, en Carolina del Norte. / REDACCIÓN

traspasarse hacia el consumidor final. Por ello, el Banxico seguirá presionado por tratar de estabilizar este balance de riesgos. Así, que es altamente probable que continúen los aumentos en la tasa de referencia dejando abierto si sería de 25 o de 50 puntos base, para situar a la tasa de interés en 6.50% o hasta en 6.75% anual. La reunión será el próximo 30 de marzo. Existe un consenso en el mercado de que la economía mexicana estaría creciendo a ritmo de 1.5%, aproximadamente. La inflación se ubicaría en un rango de 5.0 a 6.0% anual, y existe un estimado del tipo de cambio sobre $21.50 hacia finales de 2017, de acuerdo a la última encuesta de Citibanamex. Subir más la tasa de interés seguramente tendrá un impacto negativo en el crecimiento de la economía, en el nivel de endeudamiento del propio gobierno y de la sociedad misma, en las tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y consumo en general en cuanto a mayores tasas y riesgos de un aumento en la morosidad de las carteras de créditos de bancos y empresas del sector financiero no bancario. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE10 VIERNES MES DE MARZO DE 2017 DE 2017

AUMENTA COMPETENCIA EN RADIODIFUSIÓN: THE CIU

Se mantiene la preponderancia en sector de telecomunicaciones Cifras porcentuales

TV abierta

11.3

10.7

24.3

25.0

64.4

64.4

3T 2013

3T 2014

TV de paga

12.5

Otros dispositivos

15.4

29.2

35.7

58.4

49.0

3T 2015

3T 2016

Fuente: The CIU, con información del Instituto Federal de Telecomunicaciones

de 61.5% por el total de usuarios de telecomunicaciones o Unidades Generadoras de Ingreso que atiende, a septiembre de 2016 contaba con 60.8% del total de UGI, lo cual indica

que su tenencia de usuarios de telecomunicaciones se redujo 0.7 puntos porcentuales. La participación en ingresos por la provisión de servicios del preponderante permanece

DANIEL PERALES

La regulación asimétrica impuesta desde marzo de 2014 en los sectores de telecomunicaciones no ha detonado un ambiente de competencia, a diferencia de la radiodifusión, donde se han consolidado cambios sustanciales en beneficio de consumidores y los participantes, consideró Gonzalo Rojón, socio director de The Competitive Intelligence Unit. En un análisis, señaló que a tres años de la intervención del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que declaró a América Móvil y a Grupo Televisa como agentes preponderantes en telecomunicaciones y radiodifusión, respectivamente, los efectos son contrastantes. En junio de 2013, América Móvil tenía una participación de mercado

Distribución de audiencias entre plataformas de contenidos audiovisuales

JUAN ESPINOSA

ANÁLISIS. MEDIDAS ASIMÉTRICAS A AMÉRICA MÓVIL Y TELEVISA TUVIERON EFECTOS CONTRASTANTES

El primer paso. La gasolinera de Ciudad Satélite operaba anteriormente bajo la franquicia de Pemex.

Planea British Petroleum abrir mil 500 gasolineras en cinco años La multinacional de origen británico BP planea contar con mil 500 gasolineras en los próximos cinco años. Primero, mediante la compra de estaciones que operan bajo la marca Pemex y después abrir nuevos establecimientos. Álvaro Granada, director general de BP Downstream México, encabezó el anuncio oficial de la apertura de la primera estación de la corporación internacional en la zona de Satélite, en el Estado de México. Con esta estación, antes operada por Pemex y que ahora ostenta la imagen de BP, suman ocho nuevas marcas involucradas en la comercialización de combustibles y ésta es la primera de una multinacional. Acompañado de Richard Harding, vicepresidente de Desarrollo Comercial y Nuevos

Negocios de BP Downstream, así como del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Granada explicó que las estaciones de BP ofrecerán combustibles exclusivos, desarrollados por la compañía y que prometen un menor desgaste de los motores. La molécula la comprarán a Pemex, pero agregarán aditivos de su tecnología Active en la planta de Azcapotzalco, explicó el vicepresidente para Nuevos Negocios de BP Downstream en América Latina, Raúl Augé. Con casi 18 mil estaciones en 20 países del mundo, donde atienden cada semana a ocho millones de clientes, prevé generar 75 mil empleos directos en México. Granada explicó que su expansión será a nivel nacional, aunque primero se enfocarán en la zona centro. / XÓCHITL BÁRCENAS

en 60.0% a septiembre de 2016. Especialmente, la compartición de infraestructura pasiva y la oferta de servicios mayoristas del preponderante, elementos clave para detonar la competencia efectiva, simplemente no se han materializado. En cambio, el servicio de televisión radiodifundida muestra avances consistentes en la generación de competencia efectiva. Según el IFT, el cumplimiento de las reglas de must-offer impuestas al agente preponderante sobre los contenidos de TV abierta, han eliminado una barrera para competir, sobre todo en televisión restringida. Por su parte, la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y el acceso a la multiprogramación han detonado una diversificación de canales y contenidos digitales, acompañado por la incursión de un nuevo entrante con contenidos digitales, lo que ha incrementado la cantidad de canales de este tipo en 117.4%. / REDACCIÓN

19

Federación e IP anuncian proyectos por 58 mil mdp El Gobierno federal y la Iniciativa Privada anunciaron las dos primeras etapas de la Estrategia de Impulso a los Proyectos de Asociación Público Privada, con 30 proyectos de infraestructura que detonarán inversiones por 58 mil 500 millones de pesos. Los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, y de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y representantes de la iniciativa privada dieron a conocer la estrategia, cuya convocatoria para la primera etapa ya fue publicada. Meade Kuribreña informó que la primera etapa consta de 12 proyectos en el sector carretero y hospitalario con 22 mil millones de pesos de inversión y la generación de 18 mil 500 nuevos empleos directos. La segunda etapa incluirá 18 proyectos en carreteras, hidráulico, educativo, salud y seguridad, que detonarán inversiones por 36 mil 500 millones. / NOTIMEX


VIERNES 10 DE MARZO DE 2017

música

SERRAT Y RÍOS:

PICOS Y CANCIONES

CONTRA EL MURO Los artistas de El Gusto es Nuestro se pronuncian por ayudar a todos esos millones de mexicanos que están tratando de salvar lo que construyeron a lo largo de sus vidas

Postura.

Los exponentes de La Movida se solidarizan con migrantes. / CUARTOSCURO

ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

Con las siete décadas y más encima, ya con las andanzas de chavales en la lejana memoria, pero aún “sin llegar a adultos”, Miguel Ríos Campaña y Juan Manuel Serrat Teresa se hallan con la Puebla que antes los ha recibido, más veces al segundo, hoy ya con una única preocupación: disfrutar de la vida todos los días, “viviéndola, que es lo que hay que hacer”. De gira con el espectáculo El Gusto es Nuestro, 20 años, se montan de nuevo al escenario con Ana Belén y Víctor Manuel, con quienes hace dos décadas también recorrieron decenas de países en una “gran fiesta de amigos”. En el restaurante de un hotel de la vía Atlixcáyotl, Ríos, el hijo predilecto de Andalucía, ve el partido del Barcelona contra el PSG y se emociona un poco. Tampoco es el espectador que levanta la voz y manotea, como sí lo hace parte de su equipo de músicos y técnicos que desde ultramar ha llegado a Puebla, luego de hacer un par de conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Ana Belén, en otra mesa, apenas voltea al televisor. Mira con pausa a su alrededor y sus ojos de vez en vez se encuentran con los de su esposo, mientras Víctor Manuel, también sin mayores ánimos, mira el encuentro futbolístico en otra pantalla. Luego de la comida conversan sobre la posibilidad de una siesta antes del concierto que este miércoles hacia las 20:00 horas los espera en el Auditorio Metropolitano. En el restaurante no hay nadie más que el equipo de El Gusto es Nuestro. Los meseros van y vienen, pero ni siquiera saben que se trata de algunos de los máximos exponentes de La Movida española que asaltó géneros y gustos en los años en que despertó España, luego del yugo y letargo franquista. Joan Manuel Serrat no está. Ha ido de explorador por Puebla, esa que “ya existía como México, antes de Trump, y que seguirá existiendo después” del magnate, dice el catalán sobre el presidente de la Unión Americana, al que Miguel tilda de “neofascista”. EL PUEBLO A LAS CALLES

Reunión. Ana Belén y Víctor Manuel se unen a Serrat y Ríos. / CUARTOSCURO

El tema del muro es inevitable en entrevista con 24 Horas Puebla en la que cada uno, por separado, se da unos minutos sin petulancia y con absoluta humildad. Eso sí, también con completa contundencia contra Donald John Trump y su “demencial” comportamiento. “México tiene un papel fundamental ahora en desmontar esta

locura que está ocurriendo en Estados Unidos, respecto a México, y también en el resto del planeta”, dispara como respuesta el intérprete de Santa Lucía, el hombre de la añeja proclama de El rock no tiene la culpa. “Yo creo que hemos tenido muy mala suerte los seres humanos con que este tipo venga a regir la primera potencia del mundo, porque me parece que es un neofascista, una persona que se rige por esas normas. “Espero que México tenga mucha fuerza, mucha dignidad para que siga peleando como todos los seres humanos del planeta, no sólo los mexicanos, sino todos, todos”. —Aunque no es su canción, pero usted la canta en El Gusto es Nuestro, ¿para el muro de Trump hace falta una Puerta de Alcalá? -es la pregunta en referencia a la melodía que más sonó en México de Ana Belén y Víctor Manuel y que hace alusión a una de las cinco antiguas entradas reales a Madrid. —Pues estaría muy bien porque significa que no hay muros, pero lo que sí está claro es que hacen falta canciones contra el muro. “Hay ya muchas y no sólo contra el muro que este tipo quiere construir y que es una de las cosas más absurdas que hay... la chulería de este tipo, ordenamontar,crearunmuroyademás quelopaguenustedes,meparecetan insano como si yo, qué quiere que le diga, que hago el disco de algún compañero que quiera mucho, por ejemploElTRI,ylohagoparajoderlo,yencima que lo paguen ellos. Es demencial. “Esto es una situación que requiere muchas canciones y mucha dignidad y mucho pueblo en la calle en contra de esto...” ESPÍRITU Y ÁNIMO

Miguel, el Ríos de las repetidas visitas a México desde la península al otro lado del Atlántico, luce sus abundantes canas. Conversa sin prisas, pero breve, antes de subir de nuevo a su habitación para prepararse para el concierto. Su incipiente barba de posible desvelo es evidencia de su modestia. No hay poses en el hombre que ha sido condecorado tantas veces, desde los años 60, del oriundo de Granada –en donde culmina muchas de sus giras, “en casa”– quien no repara en su propio abolengo. Sin pleitos con su edad, Miguel Ríos asegura que a él lo que le va es la vida: “ahora ya soy septuagenario, más de 70, y antes era casi un chaval... De cualquier forma muy bien –dice a la pregunta de cómo se ve a sí mismo desde el retrovisor–, en el sentido, tanto físico como espiritual, y bien. Viviéndola, que es lo que hay que hacer”.

NO JUEGUEN CON LOS MIGRANTES

Con gorra y la sonrisa del viajero satisfecho, llega entonces Joan Manuel, el Noi del Poble-sec, para quien no hay un país ni un Puebla distintos por las amenazas del muro, aunque repara en que “cada quien mira las cosas según los ojos que le ponen”. “Puebla existía antes de Trump y México existía antes de Trump y existirán después de Trump”. A El Nano catalán, al que hoy tanto le duele su Mediterráneo convertido en cementerio de migrantes, de quienes buscan refugio y “un lugar dónde meter sus vidas”, también le puede el muro y las amenazas desde el norte para México, pero se cuida de no caer en la demagogia. “No me gusta tampoco la demagogia que se establece constantemente en estas historias. Hay que esperar, trabajar políticamente, cuidarnos de lo que tenemos cerca y poder crear de alguna forma, un modo de responder a cualquier tipo de agresión que se pueda presentar”. —¿Las canciones pueden derrumbar muros? —Las canciones acompañan a la gente. Los muros los derriban mejor los picos. El venerado de los dos lados de los mares, Joan Manuel, no se piensa mucho las palabras y las empapa de emoción cuando se refiere a los migrantes. El hijo de una familia obrera del barrio barcelonés del Pueblo Seco levanta la voz cuando se trata de exigir que se deje de jugar con la gente que ha ido construyendo sus vidas, en el otro lado de la frontera, de sueños y esfuerzos. “Los mexicanos sabrán muy bien lo que tienen que hacer, lo que habría es que ayudar a los mexicanos, ayudar a toda esta cantidad de mexicanos, a todos estos millones de mexicanos que están tratando de salvar lo que construyeron a lo largo de sus vidas y que se les puede venir abajo en un momento. Ayudarlos a ellos, jugar menos con ello”. Viene la referencia entonces a esas orillas en las que su “niñez sigue jugando en tu playa... y escondido tras las cañas duerme mi primer amor...”, las memorias de su Mediterráneo, la canción más interpretada en la historia de España y que hace referencia al lugar icónico de la migración en la contemporánea Europa, en donde los “atardeceres rojos” han tomado un aciago sentido. “El Mediterráneo es exactamente el mismo, lo que ocurre es que en lugar de ideas en él, de construir puentes en él, se está escampando miles y miles de muertos, de gente que está tratando de moverse, buscando un lugar en donde meter sus vidas”.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE10 VIERNES MES DE MARZO DE 2017 DE 2017

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

eso es importante que sea impecable. Respecto al Día Internacional de la Mujer, comentó que hay que recalcar que las damas no son menos importantes que los hombres, pues actualmente la mayoría son mujeres independientes desde los 18 años. Reconoce que los tiempos han cambiado y que no hay que quejarse, sino por el contrario, hay que pensar positivamente, por lo que recomienda a las jóvenes que no se detengan y exijan los mismos derechos que les dan a los caballeros. No se trata de ser feminista, tan sólo se debe buscar igualdad de oportunidades, pero es importante decir que también es bello tener una pareja y estar plena… Bárbara de Regil no está preocupada por el vestido que usará en su boda, pues se puede ir a comprar-

lo en cualquier momento. Está feliz con el éxito de Rosario Tijeras y mientras llega la segunda temporada, está filmando la cinta Ni tú, ni yo… TV Azteca presentó el progra-

U2 CELEBRARÁ EN GRANDE Los festejos por el 30 aniversario del lanzamiento del álbum de U2 The Joshua tree incluirán no sólo una ambiciosa gira conmemorativa por Estados Unidos y Europa este año, sino también la reedición del emblemático disco. A propósito de las tres décadas de dicha obra, que se conmemoraron ayer, la agrupación irlandesa anunció que lanzará una versión de lujo que pondrá a la venta el próximo 2 de junio, e incluirá las 11 canciones originales del disco, además de un tema en vivo grabado en un concierto que ofrecieron en el Madison Square Garden de Nueva York en 1987, durante el Joshua tree tour. La caja también reunirá las típicas rarezas, lados B y remixes a cargo de los djs Daniel Lanois y Jacknife Lee, entre otros. La reedición de aniversario también vendrá acompañada de un libro de 84 páginas con fotos inéditas tomadas por The Edge, guita-

rrista de la banda, durante la icónica sesión fotográfica realizada en el desierto de Mojave, en Estados Unidos. El cuarteto que también integran el bajista Adam Clayton y el baterista Larry Mullen Jr. ofreció una sesión de Facebook live a sus seguidores, donde compartieron algunos detalles de las actividades que realizarán este año, a propósito del 30 aniversario del mencionado disco. La gira The Joshua tree de 2017 comenzará en mayo en Vancouver, antes de las respectivas paradas en EU y Europa. La convocatoria entre sus fans fue tan exitosa que ya vendió más de un millón de entradas en un día y se le sumaron más shows en Los Ángeles, Chicago y Nueva Jersey. También incluirá la primera aparición importante de U2 en un festival estad unidense, el Bonnaroo, en Manchester (Tennessee), donde liderarán el cartel con músicos del momento. /REDACCIÓN

ESPECIAL

L

a actriz Edith González empezó a trabajar desde los cinco años y su primera cotización en la ANDA fue a los siete, por eso ahora que ha tenido que tomarse un tiempo para cuidar su salud no se presiona para regresar a los escenarios. Edith relata que vio a su padre morir de cáncer y procura replicar su comportamiento, tomándolo con fuerza y entereza, haciendo a un lado las quejas. Sabe que no hay nada escrito, pero lo vive de manera positiva y pensando que su recuperación está cada día más cerca… Ana Brenda fue considerada por la revista Quién para participar en una serie de fotografías con 31 mujeres sobresalientes. La actriz piensa que es importante lo que le dices al mundo con tu imagen, por

ESPECIAL

Edith vive su enfermedad con actitud positiva

ma Mujeres, de Elisa Salinas, que habla de lo que viven las damas en el siglo XXI, donde tienen nuevas herramientas para salir adelante. Elisa hablará en el programa de esas mujeres que marcan la pauta, his-

21

torias donde rompen el silencio y se manifiestan porque en estos tiempos hay libertad y apertura. El productor es Rafael Urióstegui, quien comenta que el serial Lo que callamos las mujeres quedó atrás; éste es un proyecto que muestra una evolución, pues el mundo ha cambiado y a través de la crítica social buscan que el público se involucre. Cuentan con actrices como Martha Mariana Castro y Amaranta Ruíz, quienes lamentan que sigan pasando las mismas situaciones de hace años. El programa implica una conciencia social, y como actrices es su manera de aportar. Mujeres inicia el 13 de marzo, a las 19:00 horas, por Azteca 13… Gerardo Quiroz trabaja de manera seria y no le gustan los escándalos, por eso no dará réplica a todo lo que dice Niurka de Aventurera, pero cree que debe respetar el proyecto en el cual va a participar. Paty Navidad apoya a Susana González y no le gusta lo que ha dicho Niurka en contra de ella; le parece que debería respetar a una gran actriz como lo es Susana… Remmy Valenzuela presenta su CD Mi princesa, y el primer sencillo es Caricias clandestinas. El joven es llamado El Príncipe del Acordeón y se presentará el 31 marzo en el Auditorio Telmex en Guadalajara. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

VIERNES

10 DE MARZO DE 2017

TONY ROMO SE DESPIDIÓ DE DALLAS Y YA ARRANCÓ LA AGENCIA LIBRE, ETAPA DONDE LOS EQUIPOS SE ARMAN DE CARA A LA PRÓXIMA TEMPORADA ANTONIO RAMIRO

Perfil

ROMO

EQUIPO: Dallas Cowboys (2003-2016)

EDAD: 36 Años NACIMIENTO: 21 de abril de 1980

TREVOR JOHN

SIEMIAN

POSICIÓN: quarterback NÚMEROS: 156 partidos; 34, 183 yardas por pase, 248 touchdowns lanzados y 117 intercepciones

Perfil

EDAD: 25 años (26 de diciembre de 1991) POSICIÓN: quarterback EQUIPO: Denver Broncos (2015-actual)

FOTOS: ESPECIAL / ARTE: JUAN ESPINOSA

NÚMEROS: 15 partidos; 3,401 yardas por pase, 18 touchdowns lanzados y 10 intercepciones

Perfil BROCK ALAN

OSWEILER

EDAD: 26 años (22 de noviembre de 1990) POSICIÓN: quarterback EQUIPOS: Denver Broncos (2012-2015), Houston Texans (2015-2016) y Cleveland Browns (2017) NÚMEROS: 36 partidos; 5,083 yardas por pase, 26 touchdowns lanzados y 22 intercepciones

Puede que sea la época del año en que los aficionados más extrañan el futbol americano de la NFL, pero es justo ahora cuando las franquicias sientan las bases para lo que será la temporada que arranca en cerca de siete meses. Los jugadores se convierten en mercancías, pero ellos también deciden su futuro al ser parte de las negociaciones. Ayer comenzó, de manera oficial, la Agencia Libre y se dio la noticia que todos estaban esperando, aunque con algunas modificaciones, pues Tony Romo no fue liberado por los Cowboys, sino que el equipo está buscando un canje para salir beneficiado, ya sea con buenas selecciones del próximo draft o que lleguen defensivos para reforzar el área más vulnerable del conjunto.

Pero con Jerry Jones tomando las decisiones, jamás hay nada seguro. Los candidatos principales para tener los servicios del eterno 9 de Dallas son: Broncos y Texans, pues son equipos que, con un quarterback competitivo, como lo es Romo, tienen todos los ingredientes para llegar al Super Bowl. Aunque hay dos conflictos que evitarían la llegada del pasador a dichas franquicias: el primero es el tope salarial que tienen libre los dos conjuntos, y el más importante, ya cuentan con QB titulares y con contratos complicados de romper. Tomando en cuenta estos factores, no es imposible que Romo acabe en alguno de los dos, pero los Vaqueros van a pedir jugadores a cambio o, bien, que Dallas reciba selecciones colegiales del próximo draft o de los años subsecuentes.

“Hola a todos. Sólo quiero despedirme. Mi familia y yo estamos muy agradecidos. Tengo muchas cosas en qué pensar y veremos qué sucede. Han sido 48 horas muy locas aquí”, fueron las palabras de Tony Romo en un video donde se despide de los fans de Dallas. Por si fuera poco, Brock Osweiler pasó de los Texans a los Browns y Trevor Siemian está muy cerca de los Jets, así que las cosas se empiezan a acomodar para que el de Vaqueros aterrice en una nueva franquicia. Faltan pocas horas para que se anuncie el cambio, y de seguro los aficionados de Cowboys van a extrañar mucho a quien fuera su quarterback por más de una década, aunque ya está Dak Prescott para tomar las riendas del equipo. / REDACCIÓN

PRINCIPALES MOVIMIENTOS

Jugador B. Osweiler A. Jeffery S. Hauschka D. Jackson B. Hoyer J. Thomas R. Okung S. Gilmore D. Woodhead B. Marshall D. Allen C. Baker C. Campbell T. Smith M. Glennon R. Leary M. Smith

Posición De QB Texans WR Bears K Seahawks WR Redskins QB Bears TE Jaguars OT Broncos CB Bills RB Chargers WR Jets TE Colts DL Redskins DE Cardinals WR 49ers QB Buccaneers G Cowboys LB Seahawks

A Browns Eagles Bills Buccaneers 49ers Dolphins Chargers Patriots Ravens Giants Patriots Buccaneers Jaguars Eagles Bears Broncos 49ers


DXT PUEBLA

DIA XX DE10 VIERNES MES DE MARZO DE 2017 DE 2017

LATITUDES

ALBERTO LATI

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AQUÍ LO MEJOR DE ALBERTO LATI

Adió

EFE

H

ubo una Real Sociedad, la de 2003, que llevó al límite al Real Madrid más galáctico. Tan al límite que apenas en la antepenúltima jornada los merengues asaltaron el liderato y sólo con una victoria en el partido final se coronaron. Ahí brillaban Zidane, Raúl, Figo, Ronaldo, Roberto Carlos, pero del otro lado, en San Sebastián, había un once liderado, armonizado, oxigenado, por la pierna derecha de un joven que apenas pasaba de los 20 años, aunque ya jugaba y mandaba como veterano. Elegante y sereno, de rictus concentrado como si la lectura del rival implicara nociones de física cuántica, no por visionario e inteligente menos aguerrido y sacrificado, Xabi Alonso pintaba desde entonces como catedrático en pantalón corto. Líder nato, capaz de convertir cada toque al balón en un aforismo de impecable métrica y estética, acaso similar al planteado para anunciar su retiro este jueves: Lived it. Loved it. Farewell beautiful game. Sin exclamaciones. Sin ponderaciones. Sin enumeraciones de cuanto dejó y conquistó. Frase tajante y concisa, como

en el medio campo él. Una opción (y, ciertamente, obligación) es recordar cuanto ganó a lo largo de sus 18 años de trayectoria: un Mundial y dos Eurocopas

OGIER SE ROBÓ EL SHOW DEL ZÓCALO ARTURO PALAFOX

El francés Sébastien Ogier salió decido a recuperar el trono del Rally México y desde la primera etapa, la callejera del Zócalo capitalino, conquistó el crono a costa del líder del campeonato, Jari-Matti Ladvala, quien cerró en el octavo lugar. Ante un Zócalo casi repleto, fue todo un éxito el evento deportivo de motores sonoros. A partir de mañana se muda a la ciudad de León para la superespecial. Es claro que la CDMX es bien llamada la capital del deporte, pues cada competencia que alberga tiene un gran éxito en cuanto a la organización y lo deportivo. A pesar de la lluvia que se precipitó en el centro de la capital exactamente una hora antes de la largada, los seguidores se contaron por miles para disfrutar del espectáculo, donde 24 motores del World Rally Championship se presentaron por primera vez en la colonia Centro para enfrentar el primer reto de la tercera parada puntuable de la temporada, cuyo final se agendó para el domingo 12 de marzo en Guanajuato, como ya es tradicional. El mal clima propició un asfalto húmedo, que si bien obligó a los ralistas a ser más precavidos, no causó mayor problema en la competencia. Los automóviles fueron transportados a la Ciudad de México por vía aérea y terrestre, desde la base de pruebas en León.

Listos. Los competidores, antes de saltar a las calles del Zócalo capitalino. / DANIEL PERALES Bienvenidos sean todos los corredores a México, un país con condiciones extraordinarias para el rally. La capital del deporte ya espera por los próximos años que la competencia se desarrollará aquí“

Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno capitalino

Recorrieron alrededor de 350 kilómetros de Guanajuato hasta la entidad capital, un trayecto que volverán a cubrir en menos de 24 horas, pues las etapas restantes se disputarán en el Bajío. En total, el Rally Guanajuato 2017 contempla 369 km, cuyos tramos cronometrados pasarán por las ciudades de Silao, Irapuato, León, CDMX y Guanajuato. Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

con su selección, Champions League y Supercopa europea tanto con Liverpool como con Real Madrid, ligas y copas coleccionadas ya en la Premier League, ya en España, ya en la

23

Bundesliga con el Bayern Múnich, ya como baluarte de Mourinho o de Guardiola. Otra más es calibrar lo que cada sitio en el que jugó le quiso y lo que cada afición de la que fue rival le respetó. Su capacidad para conjugar razón y pasión, mesura y entrega…, siempre y cuando no hablemos de la explosiva (y muy justificada) invasión de campo en el festejo del gol en la Champions de Lisboa. Sin duda, uno de los mejores jugadores de su generación, pero también uno de los pocos en la historia de este deporte que con pararse en el círculo central añadía una ventaja a su equipo. Ya luego, era cuestión de que el balón se sometiera a su sexto sentido para que algo diferente aconteciera. Una vez a sus pies, todos asumíamos (y el contrario temía en inconsciente retirada), que tiempo y espacio se darían la mano en uno de sus trazos. Se va del futbol todavía con muchísimo que ofrecer. Aún fuerte, aún hambriento, aún clarividente, eternamente feroz en su competitividad, el Bayern ha gozado de sus últimos años. La España de los dos javieres ha terminado formalmente. El catalán, exiliado millonariamente en Qatar, el vasco retirado intempestivamente en Baviera, han dejado desde Brasil 2014 un vacío de imposible solución. Tan imposible como que en otra generación coincidan dos mediocampistas con semejante capacidad de lectura, liderazgo e intuición. Lo vivió y lo adoró, como él ha dicho. Lo vivimos y, por ende, nos rendimos en su adoración, desde aquella Real Sociedad de 2003, en la que recién salido de la adolescencia ya imponía futbol con autoridad de la mayor graduación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.