JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
AÑO II Nº 340 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Apoyo a la familia
PUEBLA P. 7
INVERSIONES VS EL CRIMEN
“PARQUE LINEAL” JAFET MOZ
Para abatir el huachicoleo son necesarias alternativas de trabajo ENTREVISTA P. 9
PUEBLA P. 10
INICIA PLANTA POTABILIZADORA
El munícipe cholulteca necesitó del acarreo para engrosar protesta en la capital
El alcalde de San Pedro Cholula realiza mitin en el Zócalo capitalino sin el cobijo de la dirigencia de su partido ni sus regidores quienes lo acusan de lucrar políticamente con el tema del agua. En el Congreso local le tunden también P. 4 Y 5
José Juan se queda solo: sin diputados, Cabildo ni Morena GRAVE QUE JJ IGNORE A SUS CONSEJALES
CONTROVERSIA NO TIENE FUTURO: ALIADO DE JJ
El vocero del gobierno del estado aborda la rebelión que enfrenta José Juan al interior de su Cabildo PUEBLA P. 3
Un reporte al que esta casa editorial tuvo acceso demuestra que para el acarreo el cholulteca utilizó a 37 operadores. No hubo apoyo de otros municipios y se gastaron más de 100 mil pesos
El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Santiago Momoxpan presentó un nuevo recurso contra el sampetrino PUEBLA P. 3
KARIME MACÍAS, ESPOSA DE JAVIER DUARTE, TENÍA EN PUEBLA A SU SANADORA DE CABECERA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Lunches Dos mil 40, a un precio unitario de 25 pesos. Total: 51 mil pesos
Camiones 51, a precio por unidad de mil 700 pesos.Total: 86 mil 700 pesos
RICARDO MORALES P. 8 PASCAL BELTRÁN P. 14
A MIS REGIDORES LOS MAICEARON, SE DEFIENDE
Otros gastos Gasolina para operadores, comidas, teléfonos, bonos: 20 mil pesos Monto total 157 mil 700 pesos
ENRIQUE CAMPOS P. 18 ALBERTO LATI P. 23
AGENCIA 35 MM
SUMA NUEVA DENUNCIA POR COBRO ILEGAL
HOY ESCRIBEN
El diputado de Morena Julián Peña aseguró que los argumentos de Espinosa Torres y 10 municipios no procederán ante la Corte PUEBLA P. 6
Luego de que ocho de 12 integrantes del Cabildo le dieron la espalda, el munícípe intenta minimizar el problema PUEBLA P. 6
FACEBOOK HA CAMBIADO MUCHAS COSAS, PERO SOBRE TODO LA FORMA DE HACER POLÍTICA” ARTURO LUNA SILVA P. 11
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El gobernador Tony Gali, la iniciativa privada y las agrupaciones sindicales del estado firmaron 20 acciones puntuales a favor de la economía de los poblanos
JUEVES
23 DE MARZO DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
DIF ESTATAL
229-52-00
EN EL PORTAL ECOLOGÍA En el Día Mundial del Agua organizaciones sociales y gubernamentales resaltaron la importancia de sanear el río Atoyac
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
VIERNES 24 DE MARZO
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE SOLEADO
APPS PARA CUIDAR EL AGUA En 24 Horas Puebla decidimos hacer una selección de seis aplicaciones que te ayudarán a ahorrar el vital líquido
DE
MÁX. 26O C / MÍN. 9O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Disfruta de la galería en nuestro sitio online
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a la página web de 24 Horas Puebla
Las preocupaciones de JJ
Fuentes confiables nos dicen que existe un grupo que está feliz por todo el cúmulo de irregularidades de José Juan Espinosa –fortuna, obra pública, yerros en su declaración 3de3, su desquiciamiento ante los medios– y son los propios militantes de Morena. Sí, así como lo leyó, los pupilos Morena de Andrés Manuel López Obrador están felices de que el munícipe haya sido exhibido. Ello, obviamente, abre la posibilidad de que otros grupos pejistas se metan de lleno en la puja por las candidatura rumbo a 2018. Otros que también están felices son los zavalistas, quienes saben que la caída del edil es una fortaleza para su jefe: Javier López Zavala. ¿Será?
La lucha priista Y en donde también andan de la greña es en el PRI. Resulta que hace unos días Iván Galindo Castillejos renunció a la coordinación estatal de regidores priistas. El motivo es que en el Comité Directivo Estatal de su partido le jalaron las orejas por andar de rijoso en cuanto tema se le atraviese. Sin embargo, hay un punto que no se puede dejar Iván Galindo de lado: el consejal ha sido de los pocos que ha levantado la voz en contra de su dirigencia nacional, el Presidente y aquellos que desde la cúpula peñanietista han dado prioridad a los acuerdos cupulares a costa de la debacle del tricolor. Ahora sí que en el PRI, lo suyo es la sumisión. ¿Será?
Pacto digno de aplausos El acuerdo signado por el gobernador José Antonio Gali Fayad con el sector productivo de la entidad poblana representa un paso fundamental no sólo en la consolidación de la administración estatal, sino en la capacidad de alcanzar acuerdos con uno de los sectores que durante los últimos años Tony Gali se sintió marginado y agraviado. El acuerdo es una alianza bajo la lógica de ganar-ganar: ganan los empresarios, ganan las familias en su bolsillo y gana el gobierno estatal en cohesionar a todos hacia un mismo rumbo. ¿Será?
Presentan actividades de Feria de Puebla 2017 Roberto Trauwitz Echeguren, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, presentó el programa de la Feria de Puebla 2017, que se llevará a cabo del 6 de abril al 10 de mayo. Trauwitz dio a conocer los eventos que se presentarán en el Foro Artístico durante el periodo referido, con cuyo cartel se busca rebasar la meta de un millón 201 mil visitantes registrada durante el año pasado. El funcionario dijo durante la presentación que la intención del gobierno del estado es ofrecer a poblanos y visitantes espectáculos de primera calidad, sin que se afecte su economía familiar. En esta ocasión Houston “la ciudad espacial” será la invitada de honor en el Pabellón de la Cultura Internacional, la cual dará a conocer sus principales atractivos, cultura y deportes. Además, se contará con la Exhibición
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Los rumores en Morena
TURISMO
de las Galaxias, que recrea escenas de las películas Star Wars y Stark Trek, con naves en tamaño real. Para la comodidad y la seguridad de los visitantes a La Feria de Puebla 2017, se pondrá a disposición transporte gratuito,
que saldrá del Paradero de autobuses en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza; de la explanada del estadio Cuauhtémoc; del Zócalo de la ciudad de Puebla; del Parque Ecológico, y del Paseo Bravo, frente al ex acuario. / REDACCIÓN
COMUNA CAPITALINA Impulsan prevención del delito en escuelas A través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), el Ayuntamiento de Puebla, comenzó a impartir en diversas escuelas de la Angelópolis, pláticas, talleres y exhibiciones para el fortalecimiento de valores cívicos y éticos en los estudiantes. Estas acciones permiten inculcar en menores de edad, adolescentes y adultos jóvenes el significado e importancia
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, demostró ayer su verdadera capacidad de movilización: fuera de su municipio no tiene ninguna influencia real. De los municipios que supuestamente José Juan apoyan su inconformidad contra la reforEspinosa ma del agua nadie participó en la protesta a la que convocó. Hubo un puñado de personas que tomaron la caseta de Amozoc, pero los registros indican que son integrantes de grupos que siempre protestan por todo. Lo peor del caso: dónde quedó el financiamiento que prometió a René Bejarano, alias El Señor de las Ligas, para el Movimiento por la Esperanza. Es, simplemente, José Juan y su soledad. ¿Será?
de la cultura de la legalidad, misma que permite consolidar a ciudadanos comprometidos con el entorno que los rodea.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
Con la implementación de los esquemas Escuela Segura y Mi Escuela En Prevención en las instituciones educativas de la capital, durante 2016, la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas capacitó a 76 mil 173 estudiantes de 301 planteles. En caso de requerir cualquiera de los programas, se pueden solicitarlos sin ningún costo ante la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la SSPTM al teléfono 3 03 85 00 ext. 71033, o bien mediante la plataforma de mensajería instantánea CERI TelegramWhatsApp al 22 25 48 36 84. / REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
23 DE MARZO DE 2017
DENUESTAN AL CONGRESO POR UN ASUNTO PERSONAL, SEÑALA
GUADALUPE JUÁREZ
La rebelión de dos terceras partes de los regidores del Cabildo de San Pedro Cholula en contra de la controversia constitucional presentada por el alcalde José Juan Espinosa Torres fue calificada como “grave” por el vocero y jefe de la oficina del gobernador de Puebla, Javier Lozano Alarcón, quien también lamentó que el tema del agua se haya convertido en una campaña de “promoción política” para el edil. “De ser cierto eso es una situación muy grave (…) en todo caso desde el punto jurídico hay que ver qué procede, y desde el punto político si es una acción que se emprende sin el conocimiento de su propio cabildo sus razones tendrá el edil para irse por la libre… (La defensa del agua) es estrictamente una campaña de promoción política, de un lucro político indebido” para Espinosa Torres, declaró Lozano Alarcón para 24 Horas Puebla. El integrante del gabinete estatal también rechazó que haya amenazas contra los demás presidentes municipales para que no presenten una controversia constitucional por el mismo tema ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reveló que tuvo un encuentro con 10 munícipes, a quienes “ni con la menor insinuación” los han intentado amedrentar. Para el senador con licencia los mítines y eventos de una presunta “defensa del agua” del alcalde afiliado a Morena es sólo para “pro-
MARIO
LA QUINTA ALBERTO COLUMNA MEJÍA
Corte nos avalará en tema de agua: Gali ALARMA. GRAVE, LA REBELIÓN DE REGIDORES CONTRA JOSÉ JUAN ESPINOSA, DICE JAVIER LOZANO ALARCÓN, VOCERO DE GOBIERNO
De acuerdo. El gobernador Gali y Javier Lozano (arriba izquierda y derecha) coinciden en que el vital líquido es de todos los poblanos . / ARCHIVO
vocar” un enfrentamiento con el gobierno del estado y así continuar con su “promoción política”. A decir de ocho regidores del gobierno de San Pedro Cholula, el munícipe habría pasado por alto la
J
aprobación del Cabildo para llevar la controversia constitucional a la SCJN e incluso –denunciaron– habría incurrido en la falsificación de actas de las sesiones para avalar la decisión. Por su parte, el gobernador José
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
La Sanadora Poblana de la Esposa de Javier Duarte avier Duarte de Ochoa ya era diputado federal. El gobernador Fidel Herrera lo estaba entrenando para que fuera su sucesor. Karime Macías, su esposa, estaba decidida desde entonces a administrar su abundancia y a entrenarse en el duro oficio de recibir dinero y prosperidad. Todos los días leía frases del maestro Ramón Colman y se las aprendía de memoria: “Me merezco la abundancia. El dinero fluye en mi vida. Soy una persona próspera. Mi energía está libre y circula por todos lados de mi vida. El dinero que entra siempre es más que el dinero que sale. Me permito tener más de lo que hubiese imaginado”. Por esas épocas, la psicóloga poblana Irma Azomoza viajaba continuamente al estado de Veracruz a atender los deseos espirituales de la esposa de Javier Duarte. Al volante de su auto ––como servi-
PUEBLA
cial chofer–– iba el hoy diputado local Mario Rincón, su yerno. Ya frente a Karime de Ochoa, doña Irma la llenaba de sabiduría y le hacía escribir frases ––desde entonces–– relacionadas con la abundancia: la misma frase que ha dado tanto de qué hablar hallada en su diario personal: “Sí merezco abundancia”. Doña Irma y el Feng Shui son uno mismo. Karime aprendió con ella el arte de la atracción. En su diario escribía frases como éstas: “Camino con seguridad por la abundancia”. “Me veo a mí misma en prosperidad”. “Tengo poder para crear mi propio mundo”. “Todo lo que me propongo lo logro”. “Hoy decido tener una vida abundante, con éxito, amor y en felicidad”. Mientras su esposo corría como en
TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB
una autopista canadiense en busca del dinero y el poder, doña Karime ––guiada siempre por la señora Azomoza–– se preparaba para no tener culpa ante la abundancia que se precipitaba. Esa abundancia que la hacía ir de shopping a sitios delirantes. Hoy que todo mundo se pregunta dónde está el feliz matrimonio Ochoa-Macías, quizás doña Irma, gracias al Feng Shui, sepa más que las corporaciones judiciales. Y es que la ruta del dinero, ya se ve, es la ruta de la abundancia. ENCUENTRO CON BLANCA ALCALÁ (SEGUNDA PARTE) Ya frente a Blanca Alcalá, llegaron los saludos. La charla transcurrió por los lugares comunes: el clima, los hijos, la actividad en el Senado. Llegó entonces la ronda ––inevitable–– del reproche velado. Blanca venía de una elección feroz. En su campaña había enfrentado todo: desde el ataque más canalla hasta la invasión a su privacidad. Hablamos de los traidores en su equipo, de los simuladores en la prensa, de los que le prometieron lealtad mientras jugaban, presuro-
Antonio Gali Fayad ratificó que ha quedado claro que “el agua no se va a privatizar” y confió que la SCJN dará la razón a su administración y al Congreso del estado sobre la reforma al artículo 12 de la Constitución local que erige como un derecho humano el acceso al líquido. “Quienes siguen denostando al Congreso estatal es una cuestión personal no ciudadana (…) El seguir denostando al Congreso creo que es una bandera muy trillada. Desgraciadamente para unos que no tienen tema ni voluntad política por una cuestión personal, sigue dando lata y distanciando a los presidentes”, declaró a medios de comunicación. Gali Fayad aseveró que en el tema del agua “está su palabra de por medio” y se comprometió a vigilar durante su gestión que en la capital poblana, donde opera una concesionaria el servicio, cumpla con la inversión prometida.
sos, en las dos pistas posibles. La sentí irritada. Y más: Dolida. No podía ser de otra manera: A ella le dijeron que venía a jugar una elección tranquila, sin violencia. Una elección fácilmente transitable. No fue así. El día que vio que Tony Gali aparecería en la boleta arropado por un notable bloque de partidos, empezaron a surgir las dudas. Esa tarde me encontré a una mujer vulnerable, sí, pero también valiente y decidida. Y es que no estaba dispuesta a vivir señalada por temas que le parecían injustos y hasta mentirosos. Larga fue la charla. Una charla sincera, abierta, plagada de catarsis. Nos despedimos relajados. El ejercicio había sido brutal. Quedamos de vernos nuevamente. No ha sido así. Todo llegará a su tiempo. Hoy que reapareció en Puebla al lado del gobernador Gali entendí que sus tiempos estaban en la etapa de cumplirse. Se dice fácil. No lo es. Hay heridas de guerra que no se curan nunca. El hipócrita lector entenderá este guiño.
Denuncian a JJ por cobros abusivos en suministro REDACCIÓN
Por cobros indebidos y excesivos en el servicio y suministro de agua potable, el edil José Juan Espinosa fue denunciado por el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Santiago Momoxpan, como parte del delito de concusión. María Elodia Guevara Zempoaltécatl, Minerva López Sánchez, Jesús Sánchez Rodríguez, Amado Paredes Zururiano, Tereso Cruz Castro y Simón Michimani Aguilar revelaron que el presidente municipal los ha intimidado, con el propósito de tomar el control del servicio que el Comité obtuvo en 1970, como un pago por aceptar la explotación de mantos acuíferos que proveen del líquido a la capital. Agregaron que las oficinas del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de la comunidad fueron saqueadas a finales de diciembre pasado y señalaron a Espinosa Torres de haber enviado a policías municipales a perpetrar el robo; del inmueble fue sustraída la cantidad de 210 mil pesos, monto –dijeron– correspondiente a las cooperaciones recabadas en las últimas semanas de 2016. Desde el 10 de marzo, el alcalde de San Pedro Cholula ha visitado los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, bajo el pretexto de la realización del Foro en Defensa del Agua.
Acusación. Comité del Agua de Momoxpan, el denunciante. / ARCHIVO
Escanea y lee la nota completa en tu smartphone www. 24horaspuebla.com
PUEBLA
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Punto de reunión
Camiones
Asistentes
Operador
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente Azcatl
Acuexcomac
Calle Miguel Hidalgo número 10
1
40
Marcela Tépox
Calvario
Presidencia Auxiliar
1
40
Salvador Tochimani
Momoxpan
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar
Momoxpan Pradera
Circuito Olmeca (frente a Casa Ciudadana)
1
40
Lorena, de Casa Ciudadana
Manantiales
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar
San Juan Tlautla
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar
San Sebastián Tepalcatepec
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar
1
40
Mauricio
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar Moisés Daniel
Calle Huauchinango, entre El Torno y Teziutlán
1
40
Melchor Cocone y Ángel Tlapaltótol
San Diego Cuachayotla
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar
Santa Bárbara Almoloya
Al lado de la iglesia principal de Santa Bárbara
1
40
Gerardo Gallegos
San Cosme Texintla
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar
San Francisco Coapa
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar
Tepontla
Presidencia Auxiliar
1
40
Presidente auxiliar
Zacapechpan
Presidencia Auxiliar
1
40
Próspero Tochimani
17
680
San Matías Cocoyotla
TOTAL DE PERSONAS Y CAMIONES: Zona
Centro Cholula
San Matías Cocoyotla
Punto de reunión
Camiones
Asistentes
Acarreador
---
1
40
---
---
1
40
Missy (Tesorería)
---
1
40
---
4 Oriente y 5 de Mayo, frente a la Casa del Caballero Águila
2
80
---
Frente al “Cisneros” de la 2 Norte
1
40
---
Parque Soria
2
80
---
Frente al convento
1
40
---
Detrás de mercado municipal (2 Poniente)
1
40
---
A un lado del Deportivo Tlachi (en la 14 Poniente)
1
40
Ignacio Molina
Estacionamiento Sobre las calles 15 y 17 Sur, entre la 4 y 6 Poniente, los autobuses fueron estacionados después de descargar a los pasajeros en el punto re reunión
Av. Reforma
ASÍ OPERARON Un reporte de la logística del evento al que tuvo acceso 24 Horas Puebla revela el itinerario, la lista de invitados, operadores y unidades consideradas, así como los gastos que representó el viaje. La salida en las juntas auxiliares fue en punto de las 9:00 horas con rumbo al Zócalo de la capital para iniciar la manifestación, según su bitácora, a las 11:00 horas
Desangelado.
La convocatoria no logró el impacto esperado, pues aunque más de dos mil personas estaban consideradas, el Zócalo lució semivacío. / ÁNGEL FLORES
Segunda privada del Verde y calle Chietla, en Bodega de San Matías
1
40
---
San Cristóbal Tepontla
---
1
40
---
Pradera Momoxpan
Serviplaza
1
40
---
Tianguis Xixitla
Estacionamiento del tianguis
2
80
---
Barrio de Jesús
Calle 16 Oriente y avenida Fresnos
1
40
---
San Cosme Texintla
Frente al panteón
1
40
---
San Juan Tlautla
Entrada de San Juan, bajo el puente
1
40
---
Huejotzingo
---
1
40
---
Coronango
5 de Mayo Sur, esquina con Pensador Mexicano
2
80
---
San Martín
---
1
40
---
San Diego Cuachayotla
Frente a la Iglesia nueva
1
40
---
Momoxpan
---
1
40
---
Puebla
---
1
40
---
Tehuacán
---
1
40
---
Izúcar de Matamoros
---
5
200
---
San Salvador El Verde
---
1
40
---
34
Mil 360
TOTAL DE PERSONAS Y CAMIONES:
17 sur
Zona
¿Cuánto gastó José Juan Espinosa Torres en la movilización que realizó a la ciudad de Puebla para protestar contra la supuesta privatización del agua que él apoyo en 2012? Un informe al que tuvo acceso 24 Horas Puebla revela que para lograr su protesta, el alcalde se valió de 37 operadores, entre ellos algunos alcaldes auxiliares de San Pedro Cholula, quienes lograron movilizar a dos mil 40 personas, según el reporte oficial. Para los acarreados fue necesario entregarles lunchs, contratar 51 camiones, así como viáticos para los operadores. El total de los gastos ascendió a 157 mil 700 por una protesta, sin que hasta el momento se sepa de dónde salieron los recursos o si fueron erogado de los ingresos de la Comuna. /REDACCIÓN
19 sur
LA LISTA DE” INVITADOS”
15 sur
4
MARIO GALEANA
Con la mayoría del Cabildo de San Pedro Cholula en su contra, sin la presencia de líderes de Morena, un primer revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y con cientos de acarreados, el alcalde José Juan Espinosa Torres realizó ayer un mitin en el Zócalo de Puebla como supuesta medida de rechazo a la privatización del agua en Puebla, aunque terminó hablando de desempleo y del Pacto por México. Al más viejo estilo del PRI, comerciantes y tianguistas de al menos 10 mercados de San Pedro fueron acarreados hasta la capital del estado desde las nueve de la mañana. Al llegar al Zócalo, trabajadores de Espinosa Torres repartieron entre la multitud cientos de bolsas que contenían una Coca-Cola, una manzana, una
leche de chocolate y una torta. Un comerciante del mercado Lázaro Cárdenas calculó que 300 locatarios de San Pedro Cholula y de municipios aledaños, como Nealtican, fueron transportados hasta la ciudad de Puebla bajo la consigna de apoyar al “candidato”. “Le dijeron a la coordinadora y ella nos invitó. Fue una invitación por parte del candidato. ¿No ve que se va a lanzar a la gubernatura?”, dijo bajo anonimato, minutos antes de que el mitin convocado por Espinosa Torres diera inicio. MORENA DEJA SOLO A JJ
Los principales líderes de Morena abandonaron al alcalde de San Pedro en el más importante mitin que haya realizado en los últimos meses. El líder estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla; el diputado fede-
PUEBLA
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
5
8 Pte Así fue el despliegue de los acarreados
6 Pte
24horaspuebla.com
4 Pte
2 Pte
Punto de reunión El descenso de pasajeros fue en la avenida Reforma esquina con 5 Norte, a este punto regresaron los autobuses al término de la manifestación
3 sur
5 sur
7 sur
9 sur
Calle 11 sur
Av. Reforma
Lugar del evento Aunque algunos creían que iban al Zócalo en apoyo al “candidato a gobernador”, la convocatoria era por la defensa del agua
16 de septiembre
¿CUÁNTO COSTÓ LA MOVILIZACIÓN?
Renta de 51 camiones: 86 mil 700 pesos; cada unidad a precio unitario de mil 700 pesos
Refrigerio: para 2 mil 40 asistentes: 51 mil pesos; cada lunch con un precio de 25 pesos
Gastos de operación (gasolina, comidas, saldo para llamadas): 20 mil pesos Total: 157 mil 700 pesos
LÍDERES DE MORENA ABANDONAN AL ALCALDE SAMPETRINO
Con acarreados y sin peso político arma JJ su mitin BANDERA POLÍTICA. ESPINOSA TORRES UTILIZA A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO EN HORAS LABORALES PARA QUE LO ACOMPAÑEN A MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA NO PRIVATIZACIÓN DEL AGUA ral, Rodrigo Abdala Dartigues; y el ex candidato Abraham Quiroz Palacios no acudieron al foro convocado por el alcalde sampetrino. En cambio, la postura oficial del partido fue fijada por Araceli Bautista, madre del ex edil auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, quien justificó la inasistencia del dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al decir que se encontraba “muy ocupado”. Junto a Bautista se encontraban Ricardo Jiménez, integrante del Movimiento Alternativa Social (MAS) –grupo ligado al priista Juan Casrlos Lastiri Quirós– y el académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Eudoxio Morales. Todos ellos han aparecido, en algún momento, junto a priistas como Alejandro Armenta Mier o Blanca Alcalá Ruiz.
AYUNTAMIENTO HACE PROSELITISMO EN HORARIO LABORAL
Al término del mitin, que se efectuó desde las 12 hasta la 13:30 horas de ayer, José Juan Espinosa Torres reconoció que no solicitó licencia al Cabildo para ausentarse de sus funciones como presidente municipal de San Pedro Cholula. “No, yo vengo como presidente municipal, porque la controversia la presentó el gobierno municipal. Esta es la sede de los poderes públicos y por eso vamos a la sede del Congreso del estado. Puebla no es propiedad ni de un presidente municipal, ni de un gobernador. Puebla es de todos los poblanos”, argumentó. Sin embargo, el alcalde llevó consigo a casi una docena de trabajadores de la Comuna. Por ejemplo, el secretario general del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta, se encontra-
ba camuflado entre el público, vistiendo una sudadera gris y un gorro. Ángel Manuel Brito Sarmiento, coordinador de Política y Gobernabilidad del Ayuntamiento, se ubicaba a un costado del improvisado templete. Otros fueron, sin embargo, menos cautos. La contralora Norma Estela Pimentel Méndez; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Rodolfo Huerta Espinosa; y el regidor de Educación, Marcelino Calzadilla García, compartieron el templete con el alcalde, así como el secretario de gobierno municipal, Luis Alberto Arriaga Lila. “EL PRINCIPAL DEFENSOR DEL AGUA”,
El alcalde de San Pedro Cholula negó ayer que la realización de cinco mitines o “foros contra la privatización del agua” a los que ha convoca-
do desde el 10 de marzo a la fecha sea parte de una “bandera electoral” de cara a la jornada de 2018. “Esto no es una bandera política ni es un tema electoral; es un tema de dignidad y de respeto a los derechos fundamentales de los poblanos, sin importar colores ni partidos políticos”, declaró. En su intervención, Espinosa Torres fue presentado como “el principal defensor del agua en el estado” y fue vitoreado por una reducida sección de los asistentes al evento. Durante su discurso, el alcalde reiteró que la reforma constitucional al artículo 12 es la antesala de la privatización del agua en Puebla. Sin embargo, el edil terminó hablando de desempleo en la entidad e, incluso, despotricó en contra del PRI, el PAN y el PRD, partidos que firmaron en 2012 el Pacto por México.
Controversia. Las imágenes evidencia el proselitismo en horario de trabajo; el mismo alcalde reconoció que no solicitó licencia al Cabildo para ausentarse de sus funciones. / ÁNGEL FLORES ECOS DE LA MARCHA Este cuate de José Juan nomás es convenenciero. Porque estaba en un partido, y ahorita como ve que Morena tiene fuerza por eso se pasó por acá” Nos trajeron desde las nueve, llegamos 9:30. Como de unos 10 mercados, yo creo. Yo creo que sí, vienen como 300. Vienen por voluntad, aunque si vinieran a fuerza, vendrían muchos más”
LOCATARIO DE SAN PEDRO Anónimo
6
PUEBLA
PUNTUAL. PEÑA HIDALGO AFIRMA QUE SERVICIO DE AGUA NO SERÁ CONCESIONADO NI PRIVATIZADO, COMO INDICA ESPINOSA TORRES MARIO GALEANA
El diputado Julián Peña Hidalgo, recientemente afiliado a Morena, señaló que las controversias constitucionales que presentaron el alcalde José Juan Espinosa Torres y 10 municipios más serán desechadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El congresista indicó que la reforma artículo 12 de la Constitución del Estado de Puebla, donde se cataloga al agua como un derecho humano y al Estado como su administrador conforme a las leyes que existen, no es “inconstitucional”, como asegura Espinosa Torres. “Habrá que conocer qué establecieron en la controversia constitucional, pero tengo entendido que es una cuestión de invasión de esferas jurídicas y, en ese sentido, no habría oportunidad de que (la Corte) fallara a favor”, declaró ayer desde el Congreso de Puebla. Peña Hidalgo consideró que la reforma avalada por el Poder Legislativo el 6 de enero pasado carece de un señalamiento puntual donde se especifique la participación de la Federación, el gobierno del estado y los ayuntamientos en el servicio del agua potable. Eso, dijo, ha dado pie a “suspicacias” que han permitido al alcalde de San Pedro Cholula realizar foros en contra de la supuesta privatización del agua y promocionarse por toda la entidad poblana. “Por dejar incompleto este artículo, él ha dado una interpretación. Es decir, él tiene esta visión de que el gobierno del estado pueda hacerse cargo del servicio y por eso realiza estos foros, aun cuando ya señaló el propio gobernador (José Antonio Gali Fayad) que no hay tal”, sostuvo.
MARIO GALEANA/BERENICE MARTÍNEZ
José Juan Espinosa Torres acusó que ocho de los 12 regidores de San Pedro Cholula que anteayer manifestaron ante la Corte su rechazo a la controversia constitucional presentada por él fueron maiceados por el vocero del gobierno del estado, Javier Lozano Alarcón. Dijo que la oposición de las tres cuartas partes del Cabildo de Puebla hacia su campaña mediática contra la supuesta privatización del agua en Puebla es una “cortina de humo”, alentada por Lozano Alarcón, a quien acusó de repartir dinero para comprar a los regidores. “Es una mentira, es una cortina de humo. Es el maiceo que sabe hacer bien Javier Lozano. Para eso pidió licencia en el Senado, para venir a proteger los intereses económicos de (Rafael) Moreno Valle, no de Tony Gali”, lanzó. El pasado martes 21 de marzo
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
EL DIPUTADO JULIÁN PEÑA DICE QUE REFORMA AL ARTÍCULO 12 NO ES INCONSTITUCIONAL
Edil José Juan perderá controversia en la Corte LA DUDA
Habrá que conocer qué establecieron en la controversia constitucional, pero tengo entendido que es una cuestión de invasión de esferas jurídicas y, en ese sentido, no habría oportunidad de que fallara a favor (de José Juan Espinosa Torres)” JULIÁN PEÑA Diputado local
En lo que supone un nuevo acto de promoción electoral, Espinosa Torres acudió ayer al Congreso del Estado para presentar una “contrarreforma” al artículo 12 en la que se plantea, de manera expresa, que el servicio del agua no será concesionado ni privatizado, aun cuando Peña Hidalgo presentó esta propuesta en días pasados. Ante ello, el congresista local reconoció que en el partido liderado por
Lozano maiceó a regidores de Cholula: Espinosa Torres
Acusa. El alcalde dijo que rebelión de regidores es una cortina de humo. / ARCHIVO ocho regidores del PRI y PAN viajaron hasta la Ciudad de México para presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un documento donde acusan que Espi-
Seguro. Julián
Andrés Manuel López Obrador cada militante ha adoptado una postura sobre la reforma avalada por el Congreso local. “Cada quien ha adoptado su propia postura. Yo sostengo que hay una reforma incompleta y que con una sola adhesión se terminaría la suspicacia; mientras él tiene esta visión (de privatizar el servicio). Cada uno tiene su visión y cada uno la defiende”, argumentó.
nosa Torres ha utilizado la reforma al artículo 12 de la Constitución de Puebla, aprobada el 6 de enero por el Congreso del Estado, para promocionarse por el estado de cara a la
Peña (arriba), también afiliado a Morena,consideró que la “contrarreforma” del alcalde de San Pedro Cholula (izquierda) es un pretexto para promoverse en el estado. /ARCHIVO/ ÁNGEL FLORES
jornada electoral de 2018. El grupo de regidores acusó que la presentación de la controversia constitucional que el alcalde de San Pedro Cholula promovió el pasado 13 de febrero nunca fue sometida a votación del Cabildo. Ante eso, José Juan Espinosa Torres dijo que, aun con el rechazo de la mayoría del Cabildo de San Pedro Cholula, “la controversia constitucional sigue firme”. “Cada uno de los ciudadanos tendrá que juzgarlos (a los ciudadanos). Lo que sí nos queda claro es que todos esos regidores, a excepción de uno, votaron en contra de la reforma privatizadora. Están desesperados, están comprando regidores, están amenazando a presidentes municipales”, lanzó el edil. HERMANA DE JJ NIEGA RUPTURA EN CABILDO
Por su parte, María del Carmen Espinosa, hermana del alcalde de San
Pedro, negó que haya un conflicto interno en la Comuna por los ocho regidores que ayer mostraron ante la Corte su rechazo al oportunismo electoral de su hermano. La Muñe, como se le conoce en Cholula, aseguró que desde la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle han querido dividir al Ayuntamiento cholulteca y la prueba son los regidores que pertenecen al PAN y PRI que negaron haber votado por la controversia que hoy utiliza José Juan como estandarte político para las elecciones de 2018. “Dice un dicho ‘divide y vencerás’; (esa) es una clara prueba de que se quiere dividir, se quiere cuestionar, pero al final la verdad es lo más importante y la verdad cae por su propio peso. Aquí hay intereses que están por encima del bien común y esta noticia de los regidores es una prueba clara de eso”, defendió.
7
PUEBLA
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
LOS PUNTOS DEL ACUERDO O INICIATIVA SON:
5.- Los firmantes se comprometen a lanzar, de manera conjunta, una campaña en favor del consumo de bienes y servicios poblanos
1.- Los sectores empresarial y laboral se comprometen a no especular con los precios de los bienes y servicios, particularmente de aquellos que forman parte de la canasta básica
6.- El Gobierno del Estado se compromete a diseñar una estrategia integral para la atención a los migrantes poblanos
2.- Los firmantes se comprometen a que no aumenten las tarifas de transporte público de competencia local
7.- El sector empresarial se compromete a promover la inclusión de los migrantes poblanos en la planta productiva local
10.- El gobierno del estado se compromete a garantizar, en el ámbito de sus atribuciones y con pleno respeto a las facultades conferidas por el artículo 115 constitucional a las autoridades municipales, que la concesionaria del servicio de agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Puebla, cumpla con el programa de inversión estipulado y las demás obligaciones a su cargo
8.- Las partes se comprometen a trabajar de manera conjunta para agilizar el tránsito vehicular en el bajo puente del segundo piso de la autopista México-Puebla
11.- Las organizaciones empresariales se comprometen a promover esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en las cadenas de proveeduría local
15.- Los firmantes se comprometen a facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a tecnologías para la mejor administración de los negocios
19.- Los sectores empresarial y sindical se comprometen a identificar a los trabajadores en condición de analfabetismo y rezago educativo para facilitar su formación y capacitación, en coordinación con las autoridades educativas
9.- El Gobierno del Estado se compromete a fomentar esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en licitaciones
12.-El gobierno del estado se compromete a crear un área especializada para la promoción de Puebla como destino de inversiones
16.- Los firmantes se comprometen a impulsar la vinculación de pequeños y medianos productores agroindustriales, mediante esquemas
20.- Los sectores empresarial y sindical se comprometen a fomentar condiciones de formalidad en las empresas
3.- El gobierno del estado se compromete a aumentar el presupuesto destinado a seguridad pública 4.-El gobierno del estado se compromete a incluir, en el proyecto de presupuesto de ingresos 2018, la reducción del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISN) de 3% al 2%
HECHO INÉDITO. EL PLAN PROPONE FRENO A LA ESPECULACIÓN DE PRECIOS Y APOYO A PYMES, ENTRE OTRAS COSAS GUADALUPE JUÁREZ
En lo que calificaron como un hecho inédito, el gobierno del estado, encabezado por Tony Gali, y representantes de organismos de la iniciativa privada signaron un convenio de 20 propuestas para el beneficio de la economía familiar en la entidad. De acuerdo con el gobernador José Antonio Gali Fayad, las iniciativas son propuestas por todos los sectores de la sociedad, al haber sido escuchadas por el Ejecutivo, éstas abarcan no sólo mejoras por parte del sector empresarial, sino también enriquecerá al sector de la educación, salud y seguridad, en las cuales siete regiones del estado se verán beneficiadas con estas iniciativas. Dentro de las acciones está incluida el compromiso de las cámaras de comercio de no especular en los precios de alimentos que pertenecen a la canasta básica, de incluir en sus fuentes de empleo a adultos mayores, personas con alguna discapacidad y jóvenes sin experiencia, además de migrantes, mientras que en el sector transporte se confirmó que no aumenta el precio del pasaje. Además, destaca el compromiso del gobierno estatal con los empresarios, el cual consiste en la reducción del Impuesto Sobre la Nómina de 3% al 2%, mismo que será incluido en el proyecto de Ingresos 2018 y a fomentar su participación en las licitaciones gubernamentales. Tanto la administración estatal como las empresas también se comprometieron a trabajar juntos en “agilizar el tránsito vehicular en el bajo puente del segundo piso” de la Autopista México Puebla. Otro de los puntos que el Ejecutivo remarcó de manera contundente fue el erradicar el trabajo infantil que se ha registrado en el estado. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel Solana, agradeció al mandatario
gubernamentales
13.- Los sectores empresarial y sindical se comprometen a identificar trámites del orden estatal susceptibles de mejora o eliminación y el Gobierno del Estado a analizar su pertinencia y eventual aplicación 14.- Los firmantes se comprometen a revisar en conjunto la Ley de Desarrollo Económico Sustentable e identificar áreas de mejora para la promoción de inversión, apertura de empresas y generación de empleo
de agricultura por contrato 17.- Los firmantes se comprometen a promover, de manera conjunta, la incorporación de tecnologías y mejores prácticas de sustentabilidad ambiental en las actividades económicas de la entidad 18.- Los firmantes se comprometen a sumar esfuerzos para fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables y combatir el trabajo infantil
SECRETARIOS Y EMPRESARIOS AVALAN ACUERDO
Con aval de IP, Gali lanza pacto pro economía familiar Acciones. La
iniciativa mejorará el sector empresarial, educación, salud y seguridad en los habitantes poblaos. / CORTESÍA
ASÍ LO MENCIONÓ
Enseñamos 20 acciones concretas con las que atenderemos, oportunamente, las preocupaciones de las jefas y los jefes de familia” ANTONIO GALI GAYAD Gobernador del estado de Puebla
estatal, ya que tomará en cuenta todas las opiniones y se comprometió a que las 23 mil empresas que conforman su organismo cumplirán con el pacto firmado. En un hecho destacable, la Coparmex estuvo dentro de las empresas que firmaron, los cuales no aceptaron firmar a nivel nacional un plan similar con el gobierno federal de la mano de Enrique Peña Nieto.
En este sentido, el presidente en Puebla de la Coparmex, José Antonio Quintana Gómez, declaró en entrevista que a diferencia del ejecutivo federal, el gobernador consultó a varía personas para integrar las 20 propuestas y no como Peña Nieto, quien desde su perspectiva sólo buscaba “ganar popularidad” tras los problemas con el gobierno de Estados Unidos.
Unión. La idea
fue propuesta por todos los sectores de la sociedad; en ella se destaca la inclusión de nuevas fuentes de empleo. / AGENCIAS
8
PUEBLA
Alcalde de Palmar es señalado por amenazas OSVALDO VALENCIA
Además de ser señalado por tener vínculos con bandas dedicadas al robo de hidrocarburo, el presidente municipal de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, ahora es denunciado por amenazas y tráfico de influencias dentro del Sistema DIF municipal durante un juicio de paternidad. Karina Fernández Patricio, madre del hijo de Morales Ugalde, sostuvo que desde 2013 inició el juicio de paternidad y alimentos en contra del alcalde y que durante el proceso, el cual es llevado por el juzgado de Tecamachalco, ha sido favorecido el edil de Palmar de Bravo. La sentencia que se emitió en esta primera instancia no condenaba el pago de la alimentación del niño y no obligaba a Morales Ugalde a transparentar sus ingresos, refiere la denunciante. “Pasé muchas injusticias gracias a que el juzgado de Tecamachalco lo favoreció: se cuestionó si yo era la madre del niño o no; se desaparecían oficios; se dictaminó una sentencia totalmente arbitraria, ilegal”, comentó. Ante las irregularidades del caso, Fernández Patricio presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un amparo por la resolución emitida por la juez de Tecamachalco. El 22 de febrero de este año la máxima corte del país revocó la sentencia anterior y condenó al acusado al pago de los alimentos retroactivos del menor. Tras la resolución de la Corte de Justicia, el 17 de marzo el mismo juzgado notificó a Karina Fernández de un incidente de demanda, con fecha de 18 de octubre de 2016, en donde pretende quitarle la custodia de su hijo. “Hace unos meses fue claro que si yo no me desistía de ese amparo ante la corte, él y la actual pareja que tiene –María Carranza Dolores Vidal–, usando al DIF municipal de Palmar de Bravo iban a quitarme a mi hijo”. “No se están ajustando a los protocolos para juzgar con perspectiva de género que hoy, después de la reforma de 2011, está en boga”, aseguró.
Poder. Pablo Morales Ugalde es señalado por tráfico de influencias. / CORTESÍA
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
EL OBJETIVO SERÁ EGRESAR PROFESIONISTAS CON EXPERIENCIA
REDACCIÒN
Con la visión de conformar un modelo, similar al europeo, que permita a los estudiantes de Medicina adquirir los conocimientos en las aulas y la experiencia en un hospital-escuela, para egresar médicos más competentes y con experiencia, el rector Alfonso Esparza Ortiz asumió el compromiso de avanzar en todos los rubros necesarios y emprender una reingeniería en el Hospital Universitario de Puebla, para hacer de éste un efectivo centro de enseñanza. “La Facultad de Medicina es ya un orgullo en el país; redoblaremos esfuerzos en todo lo que sea necesario para hacer del Hospital Universitario un verdadero centro de enseñanza, un hospital-escuela para nuestros estudiantes, similar al modelo que hemos visto en Europa, en el cual el primer año se cursa en salones de clases y luego en hospitales”, señaló. Durante el cuarto y último Informe de Labores de Jaime Meneses Guerra y la toma de protesta de José Luis Gándara Ramírez, como nuevo director de la Facultad de Medicina de la BUAP, periodo 2017-2021, Esparza Ortiz también respondió a la petición de cambiar el nombre de esta unidad académica por el de Facultad de Ciencias de la Salud, debido a la diversificación de carreras que allí se imparten. Recordó que para cubrir requerimientos de la Facultad de Medicina, una de las más grandes de la institución, se realizó un plan de inter-
LAS SERPIENTES
Mejoran Facultad de Medicina BUAP SALUD. EL RECTOR ALFONSO ESPARZA ORTIZ ESTUVO PRESENTE EN EL CUARTO Y ÚLTIMO INFORME DE JAIME MENESES AL FRENTE DE LA UNIDAD ACADÉMICA ASÍ LO DESTACÓ La Facultad de Medicina es ya un orgullo en el país; redoblaremos esfuerzos en todo lo que sea necesario para hacer del Hospital Universitario un verdadero centro de enseñanza” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
Cambio. En los últimos cuatro años se logró diversificar la oferta educativa, se prevé poner nuevo nombre al de Facultad de Ciencias de la Salud. / CORTESÍA vención que dio como resultado la construcción de un estacionamiento, así como un Multilaboratorio y un Multiaulas, con lo cual se les dotó de más espacios. En el auditorio Julio Glockner,
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Moreno Valle, ¿a la boleta?
T
ómelo con las reservas del caso, pero recientemente ha crecido la versión de que si el ex gobernador Rafael Moreno Valle no alcanza la nominación de su partido a Los Pinos, no sería nada extraño de todas formas verlo en la boleta electoral de 2018. No se trata de que el ex mandatario se vaya a otro partido político para ser conocido, ni mucho menos que se inscriba como candidato ciudadano a la contienda por la Presidencia de la República. Para nada, eso no está en sus escenarios. De lo que se habla es que si al ex mandatario estatal no le alcanza para estar presente en la boleta como candidato de Acción Nacional a la Presidencia de la República, sí estaría en opción de poder negociar posiciones, principalmente Puebla. En este mismo espacio hemos adelantado, que no cabe dentro de los escenarios de Moreno Valle que
del Área de la Salud, donde tuvo lugar la ceremonia protocolaria, el rector de la BUAP felicitó a Meneses Guerra por los logros durante los cuatro años de su gestión. Al rendir su último Informe
de Labores al frente de la Facultad de Medicina, Jaime Meneses Guerra afirmó que en los últimos cuatro años se diversificó y creció la oferta educativa, con planes de estudio pertinentes (como la licenciatura en Ciencias Forenses, la Especialidad en Medicina del Enfermo en estado Crítico y el Profesional Asociado en Urgencias Médicas, por citar algunas carreras), más que en cualquier otro periodo, sin comprometer la calidad educativa.
alguien ajeno a su grupo pueda obtener la candidatura a la gubernatura o a la presidencia municipal de Puebla. Bajo esta premisa se dice que si sus adversarios políticos llegaran a vetar la probable postulación de su esposa, Martha Erika Alonso, él también vetaría cualquier opción del Yunque y en este escenario, el B, su carta al gobierno de Puebla sería el alcalde Luis Banck Serrato, quien transita tanto con Moreno Valle como con Gali Fayad. Pero también se dice que para dejar constancia de su fuerza y de que él y nadie más que él tiene el control político de Puebla, el ex gobernador estaría en la disposición de ir como candidato al Senado de la República, encabezando la fórmula del PAN a la Cámara alta. Así es, como lo leyó, el ex gobernador estaría de regreso en Puebla para hacer campaña a favor de quién vaya a ser el candidato de Acción Nacional a Los Pinos y con
un acuerdo político bajo el brazo: se encargaría de hacer campaña para vencer a López Obrador y asegurar la permanencia de su grupo político en el poder. Muchos dirán que la hipótesis suena un tanto descabellada, pero de niguna manera es así. En este escenario, Moreno Valle podría “sacrificar” a su carta principal con el fin de mantener el control de Puebla, echarse a la campaña encima para arrastrar el voto panista y garantizar el triunfo del candidato de Acción Nacional en Puebla y, por supuesto, asegurar su llegada a la Cámara alta para poder coordinar a los senadores del albiazul. El ex mandatario ha confiado a sus más cercanos que él no quiere una ruptura dentro de Acción Nacional pero sí quiere hacerse de la candidatura o bien quedarse con el control político de Puebla, entidad que no está dispuesta a ceder a sus adversarios de la extrema derecha. Muchos considerarán que es demasiado riesgoso el que el ex mandatario se ponga de nueva cuenta en la boleta, con todo lo que con-
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
lleva su paso por la administración pública, pero es un hecho que una y otra vez Moreno Valle ha dado muestras de ser un extraordinario operador electoral. A lo siguiente se debe de sumar que si hay acuerdo entre Acción Nacional y el PRI para detener a López Obrador en 2018, el ex gobernador no tendría un adversario en el tricolor, sino en Morena, contrincante al cual le gustaría derrotar para dejar constancia dentro del panismo: primero que no es un traidor y segundo, y el más importante, que él sí sabe ganar elecciones. Este escenario dejaría la puerta abierta en Acción Nacional para la pelea por la alcaldía de la cuarta ciudad del país, sobre la cual hay varios tiradores y que se ha convertido en el objeto del deseo de varios. Cuentan los que saben que hasta el momento el ex gobernador aún no tiene candidato a esta posición, ni tampoco el actual mandatario Antonio Gali, quien explora varias posibilidades, pero aún no se pronuncia a favor de nadie. Como dijera Pepe Momoxpan: “esto se va a poner reemocionante”.
PUEBLA
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Usted lo dice GUADALUPE JUÁREZ
La única forma de reparar el tejido social en las comunidades que han convertido el robo de combustible en su fuente de ingreso, es atraer grandes industrias y para eso se necesita inversionistas de la talla de un hombre: Carlos Slim. Sólo si los inversionistas pudieran ofrecer la estabilidad laboral que compita con los salarios otorgados por el crimen organizado, se lograría parte de la solución para que los pobladores elijan una vida tranquila. A decir del especialista en temas de seguridad y estrategias del combate al crimen organizado, Mauricio Saldaña Rodríguez, el gobernador José Antonio Gali no tendrá el tiempo ni los recursos suficientes para atraer este tipo de industria, aunque sí la capacidad para lograr un pacto entre todas las fuerzas políticas del estado para que el próximo mandatario se comprometa a seguir la línea que él comenzó. La política que Gali Fayad tendría que impulsar debe ser transexenal y evitar “empezar de cero”, afirmó el investigador en entrevista con 24 Horas Puebla. “A veces en los cambios de gobierno no aceptan continuar con las medidas empleadas en las anteriores (administraciones) y hay que empezar de nuevo todo, Gali Fayad puede evitarlo impulsando desde ahora un compromiso con todos los partidos, para que quien gane siga con una estrategia puntual y no diga que lo va a evaluar porque el problema ya está ahí”, dijo. Saldaña Rodríguez aseguró que el gobierno estatal en los próximos años no sólo se enfrentará con los daños del crecimiento de los casos por robo de combustible, la participación de familias con el crimen organizado y los daños de la presencia militar en la zona, sino con la migración delincuencial de las personas que al “quitarles” el robo de combustible como principal actividad se dedicarán a otros ilícitos, como el secuestro. Otra de las consecuencias es la multiplicación de los grupos delictivos, como sucedió en la estrategia de seguridad impulsada por el ex presidente Felipe Calderón; “cuando inició la guerra contra el narcotráfico eran cinco cárteles, después esos cinco se convirtieron en 98 pandillas; eso puede suceder en Puebla con el robo de combustible: de una o dos células puedes terminar generando un ejército de personas dedicadas al robo de hidrocarburo, o de familias desplazadas que se dediquen a otras actividades ilícitas”. A lo anterior se suma la posible ola de deportaciones por las políticas de migración del presidente Donald Trump, el mismo fenómeno migratorio interno y a otros países que siempre se presenta en la enti-
9
ENTREVISTA/TERCERA PARTE. EN LA CONCLUSIÓN DE ESTA PLÁTICA, EL EXPERTO MAURICIO SALDAÑA PROPONE LA CREACIÓN DE POLOS DE INVERSIÓN QUE PUEDAN OFRECER SUELDOS COMPETITIVOS CONTRA LO QUE DAN LOS DELINCUENTES
EL GOBERNADOR DEBE IMPLEMENTAR POLÍTICA TRANSEXENAL PARA COMBATIR CÁRTELES
Inversiones reales, única vía contra el huachicoleo Es necesaria la generación de riqueza en estos lugares, (pues) así evitan la migración y que las familias involucradas con el crimen comiencen a salirse de la vida delictiva” MAURICIO SALDAÑA Catedrático e investigador
Modus vivendi. El académico advirtió que los salarios ofrecidos por las franquicias no serían suficientes contra lo que ofrecen los cárteles. / JOSÉ CASTAÑARES
Estilo Audi. El investigador insistió en que se necesitan clústeres industriales y modificar por completo la vocación productiva del municipio en conflicto. / JAFET MOZ dad, así como la presencia de células de cárteles del narcotráfico que funcionan como franquicias. Por eso, el también catedrático sugiere que la estrategia a seguir por el gobierno estatal debe tener varias líneas: la primera, la de convertir las zonas de los huachicoleros en polos de inversión tipo Audi, para lo que necesitan empresarios “valientes”, quienes a su vez el gobierno estatal les conceda facilidades para su instalación, como la donación de predios o reducción de impuestos a cambio de instalarse en las zonas de conflicto. Es por ello –advierte– que los empresarios locales no podrían, aunque quisieran, ser partícipes de un plan de este tipo pues los salarios con franquicias no serían suficien-
tes ante la oferta de los cárteles. “Una familia que está acostumbrada a recibir por todos sus integrantes (suponiendo que todos están involucrados) 60 mil pesos al mes, contra sueldos de tres o cinco mil pesos al mes; por eso, como gobiernos deben pensar: ¿qué puedo ofrecerles para que prefieran un trabajo honrado a delinquir?”, explicó Saldaña Rodríguez. El investigador insistió en que se necesitan clústeres industriales y modificar por completo la vocación productiva del lugar; una de las propuestas sería la instalación de proveedores automotrices, pero también es sincero y asegura que el gobierno para eso tiene que garantizar la construcción de accesos que ahora no existen.
Estas personas necesitan un sueño, no asistencialismo; con paliativos no refuerzas el tejido social, es necesario un acuerdo o un pacto macro; Gali debe buscar a grandes inversionistas”
“Es necesaria la generación de riqueza en estos lugares, (pues) así evitan la migración y que las familias involucradas con el crimen comiencen a salirse de la vida delictiva”. También señaló que, aunque atraer nuevas industrias es costoso, lo es más la reparación del daño por las confrontaciones entre el estado y las familias dedicadas al robo de combustible, y ahora integradas a las franquicias de los cárteles del narcotráfico. “Por cada año de guerra se necesitan 10 años de reparación para la recuperación y decenas de miles de millones de pesos”, alertó. Y aunque la línea de combate directo a las bandas de robo de combustible no es el ideal si no se acompaña de políticas públicas claras,
donde el gobierno estatal garantice prestaciones de trabajo óptimas para evitar la inserción de familias en el crimen organizado, remarcó que es necesario que la estrategia permanezca, a pesar del término de la gestión de Gali Fayad. Finalmente, Saldaña Rodríguez consideró insuficientes las acciones del gobernador, como las caravanas de salud y pláticas que emprenderán miembros de sus dependencias y el Ejército Mexicano, “si sigue sólo con esas acciones como política pública es como si al problema le recetara una aspirina; estas personas necesitan un sueño, no asistencialismo; con paliativos no refuerzas el tejido social, es necesario un acuerdo o un pacto macro; Gali debe buscar a grandes inversionistas”.
10
PUEBLA
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Van por proyectos subterráneos
BENEFICIARÁN A 200 MIL HABITANTES
Arranca obra de planta tratadora COMPROMISO. EL PROYECTO CONTARÁ CON TECNOLOGÍA CANADIENSE DONDE ELLÍQUIDO SUMINISTRADO SERÁ TARTADO DE FORMA SEGURA GUADALUPE JUÁREZ
El gobernador del estado de Puebla, Tony Gali, estuvo acompañado de Leoncio Paisano Arias y Luis Banck, alcaldes de San Andrés Cholula y Puebla, respectivamente, en donde el Ejecutivo colocó la primer piedra para la construcción de la Planta Potabilizadora de Agua Sulfurosa Parque Lineal y reiteró su compromiso ante la audiencia para incrementar el abastecimiento del líquido vital a los habitantes del estado. El mandatario informó que la planta tratadora tendrá una inversión de 150 millones de pesos y se construirá en dos etapas; la primera fase, que estará lista en los próximos seis meses, beneficiará a más de 200 mil habitantes de la zona sur de la capital y de San Andrés Cholula. El evento se dio en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua; de igual manera, el Ejecutivo estatal puntualizó que el líquido
LA ENTREGA
suministrado será tratado de forma segura y con la más alta tecnología, convirtiéndola en una fuente sostenible y asequible. Gali Fayad recalcó que el saneamiento no depende únicamente del gobierno, sino que es un acto de responsabilidad de la ciudadanía, pero sobre todo de las grandes empresas que descargan sus residuos en los ríos, afectándolos de manera considerable. Adicionalmente, recordó que producto del trabajo coordinado con Agua de Puebla para Todos, a través del programa Borrón y Cuenta Nueva, se logró la condonación de deudas a usuarios morosos, impactando favorablemente en la economía de las familias, por lo que agradeció la disposición de la empresa para trabajar en beneficio de la población. En tanto, el director de Agua de Puebla para Todos, Héctor Durán Díaz, mencionó que bajo la ciudad de Puebla se encuentra un domo
ADRIÁN RUÍZ
BERENICE MARTÍNEZ
Líquido vital. La planta beneficiará a 200 mil habitantes de la zona sur. / CORTESÍA de agua sulfurosa que estaba desaprovechada por lo que se desperdician litros que deberían tener un mejor destino. Durán Díaz explicó que la Planta Potabilizadora será equipada con tecnología canadiense de vanguardia y mano de obra poblana que, en su segunda etapa, aumentará a 150 litros más de afluente, dando una capacidad total de 270 litros de agua de calidad. Asimismo, señaló que antes de ejecutar este proyecto se desarrolló un estricto análisis ambiental para realizar los trabajos de manera responsable, sin afectar la flora y la fauna del lugar. Al evento, de igual manera, asistieron la secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra y la legisladora federal Graciela Palomares.
ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Pónganme donde hay
S
in el menor ruido, con el mayor de los sigilos, luego de saborear la miel del poder en la pasada administración estatal, Roberto Rivero Trewartha se volvió a subir al carro de los triunfadores en el gobierno de Tony Gali. Sin empacho después de pasar por la titularidad de las secretarías de Finanzas y Salud, así como la dirección del ISSSTEP, aceptó la dirección de Carreteras de Cuota, donde hay recursos y de sobra. Para la mayoría, después de tener a su cargo dos de las secretarías más importantes del gobierno estatal, aceptar la dirección de Carreteras de Cuota es más un castigo que un premio. Lo que muchos ignoramos pero Roberto sabe, conoce y domina son las entradas de capital que se manejan. Los kilómetros de billetes que ingresan sólo por concepto de uso de las carreteras poblanas, por cierto, de las más caras del país, hacen que se olvide que no se trata de una secretaría de estado. Por supuesto, de ninguna manera se puede comparar con el presupuesto destinado a Finanzas,
Salud o el ISSSTEP. Tampoco los recursos humanos y materiales que se manejan en los tres privilegiados lugares, menos las relaciones y el poder que representan las dos secretarías y el ISSSTEP; pero siempre estará con el alto riesgo de estar en el ojo del huracán. La importancia de ser funcionarios de primer nivel implica correr riesgos. En cambio, en un lugar que pasa desapercibido en cuanto a publicidad, no así a la importancia, siempre es más relajado; tal vez, por eso a la hora de pedir cargos al gobernador electo la cartera de Carreteras de Cuota es despreciada u olvidada. Muchos saben que los ingresos son vastos, pocos conocen que es uno de los lugares donde el efectivo constante y sonante circula a diario y en cantidades inimaginables. Carreteras de Cuota requiere de un administrador capaz para evitar fugas de capital. El gobernador Tony Gali, quien conoce el negocio y maneja por todos los ángulos de la administración lo sabe y por eso eligió a un cuarto bat para que salga de emergente. Al parecer, una de las encomiendas es pasar desapercibido lo más posible, por ello Roberto
EN SUS PALABRAS El agua es de todos y para todos en las mejores condiciones… hoy vamos a obligar, los tres órdenes, a que las empresas cumplan definitivamente a dejar de contaminar nuestras barrancas y ríos y sea un proyecto que beneficie a las familias” ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado de Puebla
INVERSIÓN
150 millones costará la construcción de la planta tratadora Parque Lineal
270 litros
tendrá de capacidad la planta tratadora de agua
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Trewartha evita asistir a eventos públicos, tampoco se anunció con bombos y platillos su llegada a su nuevo cargo. Lo importante no es lo que le dieron sino donde lo pusieron. De lo restante se encargará él. REPORTE DEL INFORMANTE Enemigo en casa. Las primeras fugas de información, atrasadas, por cierto de 2016, del Consejo Estatal de Seguridad se dieron; sin duda llevan mensaje para el titular Benjamín Meneses Cervantes. Mucho cuidado deberá tener antes que empiecen a “moverle el tapete” como lo hicieron con Mauricio Tornero, quien tuvo que salir por la puerta de atrás. Desde luego, el enemigo se encuentra en casa. Aunque su oficina está a un costado de la carretera a Amozoc, tiene antenas en la oficina central de Consejo que le informan de todos y cada uno de los movimientos que acontecen a diario. Llegó al consejo como simple empleada hasta dominar la Academia de Policía; se encargó de tumbar a Tornero con el famoso video, presume de ser protegida del gobernador Tony Gali porque cursó su maestría en su universidad de Atlixco; por eso actúa y se comporta no como la secretaria del consejo sino como la dueña del mismo.
El nuevo intento por retomar la construcción de estacionamientos subterráneos en el Centro Histórico de la ciudad está en la mesa. El Ayuntamiento de Puebla los pretende instalar en el Paseo Bravo y a un costado del parque San José con una inversión aproximada de 150 millones de pesos cada uno. La propuesta fue presentada el martes por Sergio Vergara Berdejo, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del municipio, quien reveló que a más tardar en mayo tendrán listo el proyecto integral que comprende cuidar, mantener y no afectar las casonas y edificios históricos de la ciudad. La idea es implementar estacionamientos fuera de la zona monumental, donde no sólo la gente deje su vehículo, sino que sirva de aparcamiento de autobuses turísticos y que los ciudadanos caminen hacia el centro histórico para promover la peatonización, el uso de la bicicleta y transporte público. Todo esto no implica cerrar los estacionamientos ya existentes, más bien que estos suban dos o tres niveles su infraestructura y aumentar su capacidad. Para ello se requieren permisos tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como la aprobación de usos de suelo urbano de los regidores y el Cabildo. El proceso de la obra consiste en abrir un concurso para aquellas empresas interesadas, desarrollar el proyecto ejecutivo con un dictamen y luego conseguir la autorización del INAH, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y en todo caso de la nueva Secretaría de Movilidad Urbana Municipal. Escanea y lee la nota completa desde tu dispositivo movil www. 24horaspuebla.com
Propuesta. Una de las edificaciones sería en el Paseo Bravo. /AGENCIAS
PUEBLA
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA SILVA
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La lucha por Casa Puebla también pasa por Facebook
E
l abandono del PRI en Puebla ya rebasó cualquier límite posible y todos los días se refleja en una despersonalización de sus principales actores, héroes y villanos de un ente totalmente perdido en el espacio electoral, cada vez más consolidado en una tercera posición, muy detrás del PAN y Morena. Más concentrado en edificar su camino hacia el Senado, su dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac, se ha alejado deliberadamente de los grupos que pelean la candidatura a la gubernatura en 2018. Y por si algo faltara, el Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por Enrique Ochoa Reza, no mira ni por el retrovisor a los priistas poblanos, literalmente huérfanos –e inmóviles– desde la derrota de 2010. Hoy por hoy, el escenario de competencia para el ex partidazo se ve muy complicado en el estado y su posicionamiento a la baja se agudiza, como una enfermedad crónicodegenerativa. A pesar de ello, existen varios valientes que han levantado la mano para aspirar a ser el candidato a gobernador. Si el tricolor quisiera ser competitivo ante la ola lopezobradorista y blanquiazul tendría que lanzar su mejor carta. Según las últimas encuestas, al momento el único con alguna –remota– posibilidad de dar la pelea por el PRI es el actual delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, con menos negativos que sus rivales internos. A diferencia del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri –quien no crece en los sondeos ni con levadura–, y la senadora Blanca Alcalá –ausente en los hechos de la vida política poblana, víctima de sus resentimientos e incapacidades para leer y entender las coyunturas–, el ex rector, ex alcalde y ex diputado federal mantiene el perfil competitivo que logró tras su paso por la BUAP, el ayuntamiento capitalino y en San Lázaro.
Desde finales de 2016 decidió bajarse del ring político con el fin de conciliar con todos los grupos del PRI (recientemente se reunió en privado con Lastiri, con quien habría pactado una tregua y alcanzado acuerdos –¿inconfesables? – de cara a 2018). Los asesores de Doger le recomendaron dejar el personaje rijoso de hace unos años –ese Doger que se peleaba con todos, hasta con el
espejo– y ello, al parecer, le ha servido para bajar sus negativos e incrementar sus positivos, que lo ubican como el personaje del PRI con mayor intención del voto. Sin embargo, el pequeño gran problema de Doger sigue siendo el pequeño gran problema del PRI: ¿Quién divide menos al partido? ¿Quién suma a todos los grupos? ¿Quién causa menos encono? ¿Quién está a salvo de trai-
11
ciones y deslealtades como las sufridas por Javier López Zavala (2010), Enrique Agüera (2013) y Blanca Alcalá Ruiz (2016)? ¿Es Doger ese personaje? ¿El mismo Doger al que sus compañeros de partido señalan por haberlos abandonado en cada guerra electoral, privilegiando sus intereses –y los de su grupo–, por encima de los distintos candidatos a Casa Puebla? No son pocos los que lo dudan. Ciertamente, en los últimos tiempos, Doger ha buscado que esa imagen –o esa consolidada percepción– sea cosa del pasado. Incluso, ha decidido concentrarse al 100% en su trabajo como delegado y no se le ve en actividades políticas los fines de semana, como se lo permite la ley. Quién sabe si esa extraña mesura abona a sus aspiraciones –pues hoy por hoy, el que no se mueve, no sale en la foto–, pero lo que sí le empieza a funcionar es su estrategia de redes sociales, ahí donde se encuentran los nuevos –y potenciales– electores. Para mala fortuna del delegado del IMSS, no sólo él sino también la mayoría de los personajes que aspiran a la gubernatura de Puebla están comprendiendo bien el mensaje de la modernidad electoral. Poco a poco comienzan a entender el éxito de las campañas de El Bronco en Nuevo León y del inefable Donald Trump en Estados Unidos, y se han enfocado en Facebook como un poderoso y eficaz instrumento para acceder a un mercado que no está en los mítines ni en los medios de comunicación tradicionales. La gráfica ranking de Facebook –que acompaña esta columna– nos ayuda a entender quién es quién actualmente en esa importante red social y sobre todo quién está invirtiendo y quién tiene una estrategia en esta voraz, abierta y despiadada lucha por ese nuevo mercado de posibles votantes, rumbo a 2018. Sí, Facebook ha cambiado muchas cosas, pero sobre todo la forma de hacer política. Y es que sin filtros, permite a los ciudadanos estar más conectados a la política que nunca, y los políticos, por su parte, se benefician del feedback de los ciudadanos, identificando con claridad sus intereses y preferencias y dirigiéndose a sus partidarios –y hasta enemigos– de una forma más eficaz. De hecho, hoy no se gana el poder sin Facebook, y la lucha por Casa Puebla no es ajena a este nuevo escenario. ¿O me equivoco?
12
PUEBLA
Plumas Ibero Puebla JOSÉ RAFAEL DE REGIL VÉLEZ
Somos herederos de una larga y centenaria tradición llamada modernidad. Por allá del siglo XVII René Descartes logró formular, con su filosofía, una inquietud que flotaba en el ambiente: la de la importancia del yo, del individuo que debe vivir su vida. La época anterior fue diferente en tanto que lo que era importante era la comunidad y en ella la relación con Dios. Los apellidos lo mostraban: se era reconocido por la ciudad de origen, lugar de la familia, del clan, de la nación. De allí los apellidos gentilicios, como el mío, de Regil, que atañe al valle del cual emigraron mis antepasados. Eso podía tener un gran valor porque daba sensación de pertenencia, pero también se volvía limitante, porque implicaba una manera de pensar que no era propia, sino la recibida y compartida con los demás y que se mostraba insuficiente en un mundo que comenzaba a volverse chico tras la invención de la imprenta, el impulso del comercio por el desarrollo de la marina mercante. Para poder vivir conforme a los nuevos tiempos se requería que cada individuo pudiera pensar libremente y expresar su pensamiento de igual manera. Nació entonces el individuo, el yo, como algo que hay que cultivar frente a la cultura que se hereda, frente a la religión que homogeneiza con el dogma, frente a la monarquía que sólo reconoce en el derecho divino de una familia la posibilidad del ejercicio del poder político. En esta forma de pensar se desarrollaron la ilustración con su manera de ver la vida confiada en la capacidad individual de inquisición intelectual de la realidad, la revolución social que dio paso a las clases sociales como las entendemos, la revolución política que hizo nacer las repúblicas democráticas y la revolución industrial hermanada de la económica que trajo consigo el liberalismo capitalista de corte industrial y ya no agrario. Nacieron las ciudades como los lugares que hoy conocemos, distintos de los villorrios feudales. En este contexto surgió la escuela como un lugar para que las personas cultivaran su yo, su capacidad de entender y dominar el mundo, mirado desde sus propias categorías. Uno de sus presupuestos es que la autonomía humana vendría cuando cada quien pudiera pensar instrumentalmente la realidad para que ésta funcionara desde el punto de vista de la razón tecnológica… el yo se convertía en el creador de la realidad, el demiurgo orquestador de todas las cosas y sus posibilidades. Esta forma individualista y egológica de entender al ser humano y el mundo mostró sus excesos y peligros con las guerras tecnologizadas
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Cuando en una época como la nuestra en la que el yo moderno no alcanza, se vuelve urgente la apertura en la relacionalidad”
EL AUTOR ES PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
CUANDO EL YO NO
ALCANZA
FILOSOFÍA. CUANDO UNO NACE, A TRAVÉS DE LOS AÑOS, DEBE IR CULTIVANDO LA MANERA EN CÓMO DEBE EXPRESARSE Y TRANSMITIR SUS PENSAMIENTOS, POR MEDIO DE LA RELACIONALIDAD, EXPLICA EL INVESTIGADOR de grandes proporciones del siglo XX, los colonialismos que buscan el dominio de los lugares que proveen materias primas sin importar su población, la industrialización que rompe el equilibrio ecológico. Hoy, transformar el mundo sigue siendo un reto… sin embargo, la historia nos ha mostrado que el yo no alcanza, pues muchas veces se vuelve incapaz de relacionarse con los otros y con lo otro. Dicho en palabras más cotidianas: que yo entienda el matrimonio y la familia de una forma no quiere decir que las personas con quienes convivo van a funcionar de la manera en que yo lo quiera administrar, planificar… Lo mismo sucede en cierta forma con la economía y los fenómenos naturales: están más allá de nosotros y no siempre se reducen a lo que pensamos de ellos. Ante la injusticia, la muerte, el sufrimiento, las condiciones de empleo, la política, la desigualdad muchas veces el yo no alcanza y sólo las personas que se abren más allá de su yo, de sí mismos, logran caminar creando mejores condiciones para vivir día a día humanizándose al humanizar sus relaciones con los otros y lo otro. Por lo anterior, es necesario que la educación acompañe los procesos de relacionalidad que son necesarios cuando el yo no alcanza. Relacionalidad significa apertura para encontrarse con los demás, con las necesidades que en la libertad su ser tiene y que no podemos atrapar en nuestras ideas, ni siquiera en nuestros deseos y que si no logramos reconocer y respetar quedaremos fuera de la posibilidad de la creación de un nosotros en el cual se generen espacios afectivos sociales, políticos y económicos que no estén marcados por el signo de la cosificación, del dominio del más fuerte sobre el débil, con la irracionalidad de los políticos que quieren hacer que todas las personas encajen en su propio proyecto. Lo mismo sucede con lo que no es humano y que también existe: en la medida que nos relacionamos con los demás seres logramos entender que todos vivimos en una casa
Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
común que ha quedado encomendada a nuestro cuidado, el cual sólo es posible en la apertura a lo otro, a las demás cosas, sus características e interacciones. La escolarización pareciera estar diseñada para el cultivo del yo. Urge que se vuelva educación para la relación con los demás, con el mundo; formación de mujeres y hombres competentes para la interacción que supone hacer del nuestro un tiempo y un lugar, local y global, con espacio para la vida digna, sustentable, justa. En este sentido sigue siendo pertinente la acción pedagógica que desmitifica el currículum como un itinerario de formación del yo pensante que conoce objetivando a los demás y al mundo para su dominio. Se trata de una praxis que busca la colaboración, el aprendizaje situado en la realidad que se afronta lo mismo con la emoción que con el pensamiento, con la compasión (entendida en su sentido etimológico más profundo) y la solidaridad bien informada. Cuando en una época como la nuestra en la que el yo moderno, anunciado por Descartes, no alcanza, se vuelve urgente la educación para la apertura en la relacionalidad que invita a las personas a salir de sí para responder a los desafíos que plantea la dignidad de sus congéneres y la encomienda de habitar el mundo para que sea un hogar y no meramente una conquista. Es imperante la educación para él nosotros, mucho más allá del yo.
Educación. El nacimiento del individuo viene con el pensamiento reflexivo. / ESPECIAL
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 DE MARZO DE 2017
INAUGURA LA 80 CONVENCIÓN BANCARIA
Alerta EPN por avance del populismo en el mundo
MÉXICO
MODELO AGOTADO. EL PRESIDENTE ASEGURA QUE LOS GOBIERNOS QUE IMPULSAN ESA TENDENCIA POLÍTICA “POSTULAN SOLUCIONES APARENTEMENTE FÁCILES” CERRANDO ESPACIOS A LAS LIBERTADES CIUDADANAS
Con obras, cumple Peña compromisos con Acapulco
Reconocimiento. El gobernador del Banco de México recibió el Mazo Honorario por parte de la ABM por su trabajo al frente de
la banca central. Peña dijo que México tiene en Carstens “a un hombre formado en las instituciones” y “formador de instituciones”.
VUELTA AL PASADO Hoy se alzan voces que nos convocan regresar al pasado, a aislarnos y a ignorar los cambios tecnológicos, económicos y sociales que han transformado a México” JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda
salidas ilusoriamente rápidas va en aumento; este escenario no es del todo desconocido, en la historia del
mundo existen ejemplos de cómo la llegada de doctrinas extremas terminan lastimando las condiciones de vida de la población, profundizando aún más el descontento”. De acuerdo con Peña Nieto, las lecciones dejadas por la historia de gobiernos con doctrinas populistas son “que no hay salidas fáciles ni soluciones mágicas; por el contrario, la mejor ruta para superar los retos de un país es asegurando las condiciones para que cada persona pueda desarrollar todas sus capacidades”. Recordó que en 2012, cuando asumió la Presidencia de la Republica, se enfrentó al dilema de gobernar siguiendo la inercia o transformar la
vida de los mexicanos. “Con decisión optamos por la transformación nacional, impulsando un gobierno que ha puesto en el centro de las políticas públicas al individuo y a sus libertades”, indicó. Reconoció que la ruta de la transformación del país “no ha sido fácil, en ocasiones ha implicado tomar decisiones complejas para eliminar barreras que por largos años frenaron nuestro potencial”.
El puerto de Acapulco, un destino turístico que proyectó a México ante el mundo entero, se revitalizará con diversas obras de infraestructura, destacó ayer el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la entrega de la ampliación y el mejoramiento de la red de agua potable del puerto, y luego de que Jesús, un niño de la localidad, le diera la bienvenida y le pidiera una foto con él, el Jefe del Ejecutivo federal añadió que estas obras constituyen el cumplimiento de compromisos. Al destacar que “quizá en muchos lugares era más conocido Acapulco que México”, agregó que como candidato se comprometió “con los habitantes de Chilpancingo y Acapulco para que tuvieran mayor abastecimiento de agua. Dichas obras requirieron una inversión de mil 500 mdp, lo que significa triplicar el abastecimiento en Acapulco. / NOTIMEX
INFLACIÓN
Por su parte, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, estimó que la inflación se estabilizará en un margen de 3% al cierre de 2018.
ESPECIAL
ACAPULCO. El presidente Enrique Peña alertó que existe un panorama global de descontento contra las instituciones, lo cual genera riesgos de que los ciudadanos opten por gobiernos populistas “que postulan soluciones aparentemente fáciles”. Al inaugurar la 80 Convención Bancaria, cuya temática es El dilema global, liberalismo vs. populismo, el mandatario nacional afirmó que factores como la desigualdad y la volatilidad financiera causan que, en el concierto global, los ciudadanos opten por opciones políticas que les ofrecen “salidas fáciles”. En Acapulco, acompañado de líderes banqueros y autoridades del sector financiero, manifestó: “A qué me refiero cuando hablo de populismo, a posiciones dogmáticas, que postulan soluciones aparentemente fáciles, pero que en realidad cierran espacios de libertad y participación a la ciudadanía”. A su parecer, “durante la última década hemos observado y padecido situaciones complejas, como la desaceleración económica en diversas regiones, la caída en el precio de las materias primas, notablemente en el petróleo, así como un entorno de volatilidad financiera y aversión al riesgo”. Dichos factores, junto con la desigualdad social, han “provocando serios cuestionamientos a los fundamentos del liberalismo, incluyendo el libre mercado, y generado un descontento ciudadano hacia las instituciones”. Ante ese escenario global, el Jefe del Ejecutivo consideró que “el riesgo de que las sociedades opten por
ESPECIAL
ÁNGEL CABRERA /ENVIADO
Obras. Se invirtieron mil 500 mdp en trabajos de distribución de agua.
AMLO no es un riesgo para el país: banqueros
Postura. La ABM asegura que el sector no le teme a López Obrador. / LESLIE PÉREZ
La Asociación de Bancos de México (ABM) rechazó que Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Movimiento Regeneración Nacional, sea un riesgo para el país, y señaló que en caso de que gane la Presidencia de la República trabajará con él de forma institucional. En su última conferencia de prensa, Luis Robles Miaja, presidente saliente de los banqueros, resaltó la solidez de las instituciones nacionales y dijo que en el sector no existe miedo de que Morena gobierne. A pregunta expresa sobre si consideraban a López Obrador como
un riesgo, el líder de los banqueros nacionales respondió: “Sobre la persona que usted menciona, el señor López Obrador, yo no estoy seguro de que ya sea candidato para la Presidencia, pero si llega, trabajaremos con él de la mano”. Robles Miaja dijo que la llegada de un gobierno de izquierda a la Presidencia tampoco significaría un riesgo para la estabilidad económica, porque “las ideologías hoy no tienen un peso específico (…). No tengo preocupación de que llegue un gobierno de izquierda en la medida de que sea responsable”. / ÁNGEL CABRERA
ADVERTÍAN CRISIS
Para el PAN, era un “peligro” en 2006 Durante las elecciones presidenciales de 2006, el Partido Acción Nacional emprendió una campaña donde calificaba a Andrés Manuel López Obrador, en ese entonces candidato del PRD, como un peligro para México. En spots se indicaba que, de ganar López Obrador, existiría una crisis económica y desempleo. Dicha campaña fue diseñada por el estratega político Antonio Sola y tuvo eco también en la elección pre-
sidencial de 2012, pues hasta febrero de ese año, según una encuesta realizada por Parametria, 62% de los mexicanos recordaba el eslogan de que “López Obrador es un peligro para México”. / REDACCIÓN Observa uno de los videos de aquella etapa www.24-horas.mx
14
MÉXICO PUEBLA
JUEVES DIA 23 XX DE MARZO DE MES DE 2017
LLAMA A COMPATRIOTAS A LA CALMA
Total de repatriados
“Aumento” en deportaciones es percepción, afirma cónsul
5.8 millones
Aquí las cifras durante el primer trimestre del ejercicio 2017, respecto al mismo período de 2016
de mexicanos ilegales Enero 2017: habitan en EU aproximadamente Enero 2016:
13,662
Febrero 2016:
15,647
14,202
Febrero 2017:
12,123
Fuente: Unidad de Política Migratoria
A LA BAJA. ESTE AÑO SE HAN REGISTRADO 8 MIL 877 REPATRIACIONES MENOS QUE EN EL MISMO PERÍODO DE 2016, ASEGURA REPRESENTANTE EN LOS ÁNGELES DANIELA WACHAUF
La percepción de un aumento en el número de deportaciones entre la población mexicana por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos responde a que las cosas se han sacado de contexto, consideró el cónsul de México en Los Ángeles, California, Carlos García de Alba. “Las redes sociales han magnificado los episodios. No puedo decir que esto no pueda cambiar en el futuro, pero es mi obligación decir que hasta el momento los operativos migratorios han sido menores a los que se habían acostumbrado”, aseveró el diplomático en una entrevista con 24 HORAS. Cifras obtenidas de la Unidad de
BITÁCORA
Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) señalan que durante lo que va de 2017 (con corte al 19 de marzo), el número de connacionales repatriados fue de 33 mil 261. Mientras que en el mismo periodo de 2016 se registraron 42 mil 138, dando una diferencia a la baja de ocho mil 877 personas. García de Alba llamó a los mexicanos que radican en el país vecino a la serenidad y a que acudan a los consulados mexicanos a recabar toda la información necesaria. Aseguró que el consulado está informando a la población sobre cuáles son sus derechos, pero aseguró que no sólo se trata de saber cuales son, sino de “defenderlos y, en caso de que decidan regresar a México
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
por cualquier razón, qué es lo que tienen que hacer para facilitar no sólo el cruce fronterizo, sino la reinserción social, cultural y educativa. Es un tema complejo, que requiere mucha información”. Señaló que los jueves están efectuando jornadas informativas, de 17:00 a 19:00 horas, a través del Centro de Defensoría legal que se
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
De punta a punta
P
ara los amantes del hipismo, la expresión que sirve de título a esta entrega de la Bitácora les recordará alguna célebre carrera en la que un caballo arrancó a la cabeza del grupo y terminó primero el recorrido. Como la vez que el purasangre Secretariat impuso el récord en la Belmont Stakes –la carrera más antigua del continente, que se corre cada año desde hace siglo y medio en Nueva York–, una marca que no se rompe desde 1973, un impresionante tiempo de 2:24 minutos en una distancia de dos mil 414 metros. Como la arena política y el hipódromo tienen mucho en común, existe la costumbre de llamar “carrera” a la contienda entre varios individuos por alcanzar el trofeo, es decir, la posición de poder. Se trata de un término adoptado de la palabra en inglés “race”, en su acepción de “contienda en la que se busca la superioridad”. En ese sentido se habla, por ejemplo, de la “carrera presidencial”. Y en ésta también puede darse que uno de los
inauguró hace 10 días, así como en las ventanillas de atención al público y del conmutador, donde se ofrece orientación que el público solicita, además de campañas a través de los medios de comunicación. En cuanto a los aproximadamente 50 millones de dólares que se han destinado a los 50 consulados (a partir de los mil millones de pesos
contendientes domine la carrera de punta a punta. De hecho, en México, desde que hay elecciones competidas, la Presidencia se ha definido de esa forma la mayor parte de las veces. Así fue en 2000 y en 2012. La excepción se dio en 2006. ¿Qué pasará en 2018? Eso falta por ser visto, aunque es posible que también ocurra que el ganador domine la carrera de principio a fin. La contienda presidencial de 2000 comenzó muy temprano, en 1997. Al día siguiente de las elecciones intermedias de ese año, el panista Vicente Fox, para entonces gobernador de Guanajuato, anunció que buscaría la Presidencia de la República en el año 2000. Es más, como la elección ocurriría el 2 de julio y ese día sería su cumpleaños, Fox pronosticó que festejaría simultáneamente sus 58 años de vida y su triunfo en los comicios presidenciales. Tan avasallador fue en precampaña –en un tiempo en que no existían las reglas que hoy (supuestamente) maniatan a los aspirantes a un cargo de elección– que nadie en el PAN se atrevió a hacerle frente para disputarle la candidatura. Llegado el tiempo de la campaña, Fox siguió
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
dominando la carrera. Tenía de su lado los reflectores y el ánimo ciudadano. Y ganó de punta a punta. La historia fue distinta en 2006. Desde Los Pinos se quiso impulsar la candidatura presidencial de Santiago Creel, pero a éste lo tiró del caballo Felipe Calderón para quedarse con la nominación panista. Quien había arrancado favorito era el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, cuyas aspiraciones fueron impulsadas por el afán del presidente Fox por detenerlo. López Obrador parecía tener la Presidencia en la bolsa, pero sus rivales aprovecharon su principal debilidad: su incontinencia ante la crítica. Como lo sigue haciendo hasta el día de hoy, el tabasqueño reaccionó con una serie de expresiones que mostraron ante el electorado un talante visceral. Eso generó miedo y le hizo perder el apoyo de valiosos sectores de la clase media. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
devueltos por el INE a la Federación) por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, el diplomático manifestó que éstos se están empezando a distribuir. “Las suministraciones van a ser periódicas, no es que se haya dotado de una vez a todos los consulados de la cantidad total, se nos están haciendo mensualmente”, detalló.
Bansefi anuncia apoyo a Somos Mexicanos El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) se sumó al proyecto Somos Mexicanos con el objetivo de reforzar los vínculos sociales y culturales de los connacionales y que su reingreso a nuestro país sea digno, productivo y benéfico, informó el director general adjunto de Estrategia Corporativa de la institución, Miguel Carballo. Ello como parte de la estrategia de protección integral, establecida por el Gobierno para fortalecer la reinserción de los mexicanos que regresan a nuestro país desde EU. / NOTIMEX
¿QUÉ ES? Somos Mexicanos ofrece diversos apoyos a los repatriados. A su llegada a los cruces fronterizos se les brinda comida, un kit de limpieza, inscripción por 90 días al Seguro Popular y una guía con diversos programas del Gobierno federal
MÉXICO PUEBLA
Al 19 de marzo 2016:
12,289
Al 19 de marzo 2017:
7,476
Seguridad. Unidades de la Patrulla Fronteriza vigilan los límites entre México y Estados Unidos para evitar el ingreso a ese país de inmigrantes ilegales .
LLAMADO A MIGRANTES Que no lleguen a situaciones extremas como autodeportarse, dejar de mandar a sus hijos a la escuela, renunciar en el trabajo o, peor tantito, quitarse la vida” CARLOS GARCÍA DE ALBA Cónsul de México en Los Ángeles
FOTO: CUARTOSCURO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
DIA XX DE JUEVES 23MES DE MARZO DE 2017DE 2017
Información veraz es vital: especialista
Escuelas recibirán migrantes sin importar papeles: Nuño
Eunice Rendón, coordinadora del Foro Agenda Migrante, que se efectuó en Chicago, comentó que la ley migratoria y los procesos que conllevan a la deportación en Estados Unidos son discrecionales, por lo que es fundamental informar a los connacionales al respecto. Sobre los 50 millones de dólares que se reparte a los 50 consulados por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, la ex titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comentó que es insuficiente porque ningún dinero alcanza para el sector. Destacó que el tema debe verse de manera integral, “para que no solamente podamos defender a la gente una vez que es detenida o que tiene un peligro de deportación, sino que de manera anticipada, preventiva, podamos informar sobre su caso”. Por su parte, el legislador independiente Armando Ríos Piter comentó que antes que calificar si son suficientes o no (los 50 millones de dólares), es indispensable que aterricen rápido, “pues la impresión de la gente es que ese dinero aún no ha llegado del todo”. En tanto, el senador panista Juan Carlos Romero Hicks, quien también participó en el foro, dijo que se debe revisar la ley de migración y de retorno en ambas Cámaras para facilitar el proceso de movilidad a los paisanos. / DANIELA WACHAUF
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que los mexicanos deportados desde Estados Unidos serán aceptados en las escuelas mexicanas sin importar que lleguen sin papeles que acrediten su nivel educativo, esto como parte de la reforma a la Ley General de Educación que promulgó el Presidente el martes. “Por la razón que sea, todo aquel que no tenga papeles, eso no importa, porque bajo esta nueva visión, el derecho a la educación está por encima del papeleo; entonces, si necesitan educación, con que se presenten y acrediten que son mexicanos serán bienvenidos en cualquier escuela preescolar, primaria, secundaria o de media superior”, dijo el funcionario en Piedras Negras, Coahuila, durante la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob) para apoyar a los migrantes. Dicho convenio consiste en que la Segob permitirá la instalación de módulos de información educativa en los 12 puntos de recepción de los mexicanos deportados, donde se les expondrá estas nuevas disposiciones para la inscripción en escuelas oficiales y revalidación de estudios. Y para aquéllos que quieran estudiar la educación media superior, universidad, o revalidar sus estudios, Nuño explicó que con la reforma promulgada, el trámite ya es más rápido y expedito. / ALEJANDRO SUÁREZ
Conciencia. En el Senado, la legisladora Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, inauguró la exposición Travesía migrante. / ESPECIAL
Ombudsman nacional llama a erradicar lenguaje del odio El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, indicó que las instituciones del Estado mexicano deben educar a la sociedad sobre los derechos de los migrantes, esto ante el discurso de odio generado en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Durante la firma de convenio de la CNDH con el Senado para la defensa de los migrantes, el ombudsman aseveró que no es suficiente que los derechos estén enuncia-
15
dos en leyes, si no hay garantías de que las personas protegidas por éstos los conozcan para ejercerlos. “Permitir el lenguaje de odio es permitir la persecución, permitir la persecución es permitir que luego vengan las agresiones. Hoy el discurso de odio no solamente está generando los riesgos de las deportaciones, sino también la polarización social que conllevan confrontaciones en las calles, en los barrios, en los colegios”, dijo en el Senado de la República. / ALEJANDRO SUÁREZ
Alianza. Miguel Ángel Osorio y Aurelio Nuño firmaron un convenio en Coahuila. / ESPECIAL
ADULTOS TAMBIÉN ESTUDIAN Más de la mitad de los mexicanos que están regresando a nuestro país son adultos que no pudieron terminar la primaria o la secundaria, es decir, lo que más requieren son los servicios del INEA” AURELIO NUÑO Secretario de Educación
JUEVES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
23 DE MARZO DE 2017
BERLÍN
Alemania repara condena a gays El Consejo de Ministros alemán aprobó un proyecto de ley para indemnizar y anular las condenas impuestas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial a miles de personas por actos homosexuales, en base en un artículo del Código Penal heredado del siglo XIX, endurecido en la época nazi y no abolido hasta 1994. Justicia estima que alrededor de cinco mil personas afectadas siguen vivas y el proyecto incluye, para compensarlas, un presupuesto de 30 millones de euros; se pagará tres mil euros a cada condenado y mil 500 euros por cada año de privación de libertad que sufrieran. / EFE
MOSCÚ
Kiev deja a Rusia fuera de Eurovisión La batalla política entre Rusia y Ucrania llegó definitivamente al Festival de Eurovisión que acogerá Kiev en mayo, después de que las autoridades ucranianas anunciaran su decisión de dejar fuera del festival a la representante rusa, Julia Samóylova. Ucrania cumplió con su amenaza y prohibió la entrada al país a la cantante rusa, en silla de ruedas por una atrofia muscular espinal, por su participación hace dos años en un concierto en la anexionada Crimea. / EFE
El inicio Una camioneta Hyundai 4x4 ingresa al sur del puente de Westminster y atropella a los primeros peatones
4
2
Embestida A lo largo del trayecto sobre el puente, la camioneta continúa embistiendo a peatones
Tres estudiantes franceses, de una escuela secundaria, se cuentan entre los heridos embestidos por el automóvil
Parlamento británico
Tres policías que circulaban por el puente están entre los heridos
Río Támesis
3
Choque El vehículo choca afuera del Parlamento británico
Ataque final El agresor cruzó el cordón de seguridad e intentó apuñalar a un policía antes de ser baleado
4
Víctimas
Una mujer fue rescatada del río Támesis con heridas graves
Reino Unido
3 2
Puente de Westminster
N
Londres
Río Támesis
1
Parlamento
Lugar del ataque
CINCO MUERTOS Y MÁS DE 40 HERIDOS
Llega terror a las puertas del Parlamento británico ACTO TERRORISTA. UN HOMBRE ARMADO CON UN CUCHILLO ATROPELLÓ A VARIAS PERSONAS E HIRIÓ A OFICIALES El tradicional puente de Westminster, frente a la Cámara de los Comunes y sobre el río, se convirtió en un frenético hospital de campaña, con muertos, heridos graves, médicos y transeúntes que buscaban salvar vidas haciendo torniquetes y con respiración boca a boca. Otros huían aterrorizados. En medio de gritos y caos buscaban protegerse. En el corazón de Whitehall, el barrio donde está Downing St, la residencia de la primera ministra, el ministerio de Defensa, la Foreign Office, los servicios secretos, el Tesoro, los Diputados y los Lores, un solitario terrorista con dos cuchillos y un automóvil como armas -similar al atentado del camión en Nizageneró muerte, terror, caos y vulnerabilidad en la capital británica. El hombre de origen asiático avanzó a alta velocidad al volante de un automovil 4X4 y arrasó con al menos 40 personas a su paso por el puente. El atacante intentó penetrar en el estacionamiento de los la Cámara de los Comunes, chocó contra las rejas, se bajó con el auto humeando y apuñaló a dos policías y a uno consiguió asesinarlo con dos de sus cuchillos. El diputado conservador Tobias Ellwood, que se encontraba en la zona, trató durante varios minutos de reanimar sin éxito al agente que había sido acuchillado, según él mismo declaró a los medios. Cuando la primera ministra, Theresa May, se encontraba votando en el Lobby y tras una inusualmente tensa interpelación parlamentaria, el violento incidente estalló . Su custodia la evacuó en un Jaguar gris blindado. Ella supervisó la crisis desde su oficina en Downing St. Luego lo condenaría en un discurso al reino, donde aplaudió el coraje de los policías que defienden la
REUTERS
EN BREVE
1
Escenas de pánico. Miembros del equipo de emergencia atendieron a los heridos en el puente de Westminster. ESCOCIA APLAZA DEBATE El Parlamento autónomo escocés aplazó, hasta una fecha sin determinar, el debate sobre un nuevo referéndum de independencia. El debate había comenzado apenas 10 minutos después de ese incidente. Parlamentarios pidieron la suspensión por respeto a los afectados
democracia y la seguridad de los parlamentarios. Dijo que “las voces del odio”nunca van a permitir “dividirnos” y que ella “nunca” va a ceder “al terror”. El Parlamento funcionará el jueves como siempre, en abierto desafío al terrorismo. May comunicó que su gobierno mantiene, a pesar del incidente, su alerta por terrorismo en un nivel considerado “severo”. / AGENCIAS
REUTERS
MUNDO
Localización
XAVIER RODRÍGUEZ
Qué se sabe hasta ahora
Bélgica conmemora aniversario de ataques Con un minuto de silencio, Bruselas conmemoró el primer aniversario de los peores atentados de su historia, que costaron la vida a 32 personas y causaron más de 320 heridos en el aeropuerto de Bruselas y la estación del metro de Maelbeek. / EFE
MUNDO PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 23MES DE MARZO DE 2016 DE 2017
17
BUSCAN DESVIAR ATENCIÓN DE NUEVAS REVELACIONES SOBRE SUS NEXOS CON RUSIA
Desmentido, Trump lanza acusaciones contra asesores de Barack Obama REVELACIONES. EL FBI OBTUVO MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LA RELACIÓN DE PAUL MANAFORT, EN FAVOR DE PUTIN; TWSJ ASEGURA QUE FALSEDADES DEL PRESIDENTE EROSIONAN CONFIANZA PÚBLICA GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
Washington, DC.- A sólo dos meses de mandato, el presidente Donald Trump se hunde en un mar de creciente desconfianza y baja popularidad. Trump y su equipo ven -con preocupación que tratan de disimular- la consecuencia de la red de mentiras que comenzó con el número de asistentes a la toma de posesión, el “voto ilegal” de tres millones de personas, el “mayor” presupuesto de Defensa o la “reducción de 12 mil millones de dólares de la deuda interna el primer mes de su gestión”, hasta la acusación al ex presidente Barack Obama y al Servicio de Inteligencia Británico por el supuesto espionaje a la Torre Trump, que sostuvo aun después de haber sido desmentido por el FBI y la Agencia Nacional de Seguridad y haberse disculpado ante el Gobierno británico. ¿La razón…? Tratan a toda costa de desviar la atención de la investigación del FBI, confirmada por James Comey, su director, ante el Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara baja, que revela la estrecha relación de múltiples colaboradores del mandatario actual no sólo con el presidente Vladimir Putin, quien -el director del FBI reconoció- quiso ayudar a Donald Trump con multimillonarios rusos. La Casa Blanca rechazó que exista falta de credibilidad y criticó a los periodistas por el énfasis en las falsedades del presidente Trump cuando “debían enfocarse más en las filtraciones de información clasificada a los medios de comunicación”, en lo que coinciden legisladores republicanos que sugieren que “debe haber consecuencias para medios que difundan información clasificada”. Ahora sabemos que Paul Manafort, ex presidente de la campaña de Trump, trabajó en secreto durante cuatro años con el magnate ruso Oleg Deripaska, en un plan estratégico confidencial que influyó en política, acuerdos comerciales y medios de comunicación de Europa, Estados Unidos y otros países, venciendo la oposición antirrusa y aumentando la popularidad de Vladimir Putin, de acuerdo a documentos obtenidos por la agencia Associated Press y serán parte de la investigación del FBI. Mientras la Casa Blanca trata de minimizar la relación de Trump y sus colaboradores con Rusia, los documentos revelan que Manafort trabajó cinco años para Deripaska, aliado de Putin de 2005 a 2009, con un contrato por 10 millones de dólares anuales. Sean Spicer, vocero presidencial, calificó de “irrelevantes” las revelaciones sobre Manafort que, dijo, ocurrieron hace 10 años, mientras que otros demócratas como el ex presi-
ESCÁNDALO CRECE Michael Flynn duró unos días como consejero de Seguridad Nacional, y el fiscal general (ministro de Justicia) Jeff Sessions, mintió sobre sus relaciones con Rusia, cuando tuvo dos encuentros con el embajador en Washington en septiembre, durante la campaña
Confidencial. El multimillonario ruso, aliado de Vladimir Putin, pagó 30 millones de dólares a Manafort por su plan estratégico para ayudar al Presidente ruso. / ESPECIAL
Lobby. Paul Manafort, trabajó secretamente cinco años en Moscú. / REUTERS HACKEO RUSO Todavía no se probó la relación de Trump con Moscú, pero los servicios de inteligencia dan por hecho que el hackeo tuvo como objeto debilitar a Hillary Clinton y favorecer al postulante republicano
DEFENSA Trabajé para Deripaska hace casi una década representándole en negocios. Pero no defendí ningún interés político ruso” PAUL MANAFORT Jefe de la campaña republicana el año pasado
dente Bill Clinton o John Podesta han dado conferencias en Moscú más recientemente o tenido contacto con funcionarios rusos. Devin Nunes, presidente del Comité Selecto de Inteligencia, dijo que varios integrantes del equipo de transición de Trump posiblemente, incluyendo al Presidente electo, fueron monitoreados después de la elección, de manera incidental y legalmente, pero cuestionó la filtración de esa información. “Las falsedades del presidente Trump erosionan la confianza pública, dentro y fuera del país”, advierte en su editorial de este miércoles el diario The Wall Street Journal, afirmando que los estadunidenses podrían pronto concluir que “Trump es un Presidente falso”. TWSJ destaca la importancia de la credibilidad en el mandatario más poderoso.
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
23 DE MARZO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
Starbucks contratará a 240 mil en cuatro años
VENT. INTER.
EURO 20.84 -0.47% VENT. 20.58 -0.33% INTER.
Ofrece el SAT facilidades a 2.5 millones de causantes A partir de este año, las personas físicas cuyos ingresos hayan sido menores a 400 mil pesos el año pasado no están obligadas a presentar su declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y que anteriormente debían realizar en el mes de abril. La medida forma parte de un paquete de facilidades fiscales anunciadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que los contribuyentes cumplan con el pago de dicho gravamen, por el cual tan sólo el año pasado se recaudaron 1.4 billones de pesos, de un total de ingresos tributarios por 2.7 billones de pesos. Osvaldo Santín Quiroz, jefe del SAT, destacó que es el primer año que se presenta un paquete tan completo de facilidades que es posible gracias al uso de la tecnología que beneficia a los ciudadanos mexicanos que sí desean cumplir, pero que también permite vigilar a quienes deciden no hacerlo. Durante la presentación de la aplicación DeclaraSat 2016 para personas físicas, a través de la cual los contribuyentes pueden presentar su declaración anual del ISR, en menos de cinco minutos, Santín Quiroz informó que esta modali-
La declaración anual
www.sat.gob.mx
Quienes percibieron ingresos menores a 400 mil
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
stados Unidos está en ese plan de llegar al seno del grupo de las 20 economías más industrializadas del planeta e imponer su voluntad de que no se apoye, como era costumbre, una declaración sobre las ventajas del libre comercio. Era toda una tradición que en las reuniones ministeriales, preparatorias de las cumbres de los mandatarios del G20, el grupo condenara el proteccionismo y alabara las virtudes del libre comercio. El gobierno de Donald Trump llegó y se impuso a sus otros 19 socios, incluidos europeos
$
1
ESTÁN EXENTOS
SI TIENE SALDO A FAVOR
pesos
Que hayan tenido un solo patrón y no hayan tenido ingresos adicionales o intereses bancarios superior
$
$
$
6
El SAT devolverá el monto que corresponda por las deducciones presentadas, en un plazo de 3 a 5 días a partir del envío de la declaración
Personas físicas
pesos
En DeclaraSAT se puede activar el Buzón Tributario para dar seguimiento al trámite de devolución Puede TAMBIÉN depositar documentos que falten para la devolución o ajustar la declaración
dad beneficiará a dos millones 491 mil personas físicas. La aplicación fue puesta a disposición de los contribuyentes a las 11:30 de la noche del martes, y este miércoles por la mañana ya registraba 26 mil 843 declaraciones presentadas de personas físicas y dos mil 947 de personas morales. Santín Quiroz destacó que las personas físicas asalariadas con intereses mayores a 20 mil pesos sí están obligadas a presentar su de-
y chinos, y les redactó un comunicado donde queda implícito que Estados Unidos es el país bonachón del que todos han abusado en materia comercial. Que así lo piensen Trump y su gobierno no es novedad; lo que espanta es que las 19 economías más poderosas del planeta, que acompañan a Estados Unidos en el G20, se dejen doblegar de esa manera. En la Casa Blanca despacha un negociador abusivo, no un estadista. Por lo tanto, el mundo debe esperar justo lo que vimos, a un hombre de negocios hábil imponiendo su voluntad. Y así lo hará en todos los campos de acción a los que tenga acceso. Por ejemplo: ahora le hace la tarea a las líneas aéreas de su país que son ineficientes y que están perdiendo terreno contra nuevos competidores, algunos de ellos de Medio Oriente, que ahora fueron castiga-
La declaración ya contiene el monto de saldo a favor. Si el contribuyente está de acuerdo la envía
(01 55) 627 22 728
a 50 mil
Si desean obtener su devolución, pueden presentarla en cualquier momento del año
2
Ingresar al portal del SAT, donde se ofrece a los asalariados una propuesta de declaración que ya contiene su información pre-llenada
La persona puede presentar vía telefónica la declaración, si no deduce más de 25 facturas electrónicas (El servicio estará disponible a partir del 22 de marzo de 2017)
La e.firma sólo se requerirá cuando sean saldos a favor mayores de 50 mil pesos
4
5
claración en abril próximo, que este año se recorre hasta el 2 de mayo. “Ya no es un requisito utilizar la firma electrónica para aquellas devoluciones que sean menores a 50 mil pesos; en este caso es suficiente con utilizar la contraseña, misma que puede ser gestionada a través del Internet, vía telefónica o incluso mediante la aplicación SAT Móvil”, puntualizó el jefe del SAT. Recordó que el número de contribuyentes que en 2012 ascendía a
G20 y líneas aéreas, muestra de cómo negocia Trump LOS NUMERITOS
MEZCLA MEX. 40.11 -0.88% WTI 48.04 -0.41% BRENT 50.69 -0.51%
DECLARACIÓN ANUAL YA NO SERÁ OBLIGATORIA PARA ASALARIADOS
BENEFICIOS. HAY EXENCIONES PARA QUIENES ESTABAN OBLIGADOS A CUMPLIR CON ESTE TRÁMITE EN ABRIL DE CADA AÑO
DALLAS. Starbucks Corporation, la cadena estadunidense de cafeterías, anunció que planea crear más de 240 mil nuevos puestos de trabajo a nivel mundial en los próximos cuatro años, al contemplar un plan de crecimiento de 12 mil nuevos establecimientos comerciales. Starbucks informó que en EU planea crear 68 mil nuevos empleos para 2021 y abrir tres mil 400 nuevos establecimientos para ese año. La compañía, que opera en 75 países del mundo, informó este miércoles durante su 25 reunión anual de accionistas, efectuada en Seattle, Washington, que ya ha alcanzado varias metas fijadas en su iniciativas, al haber contratado a 10 mil veteranos y cónyuges de militares antes de su fecha límite de 2018. Starbucks anunció planes de aprovechar este progreso expandiendo sus metas de contratación a 25 mil veteranos para 2025. “Somos mejores a causa de ellos”, dijo el presidente ejecutivo de Starbucks, Howard Schultzs, al indicar en un comunicado que las habilidades de liderazgo de los veteranos han sido una bendición para la compañía. / NOTIMEX
DÓLAR 19.40 S/V 19.08 S/V
dos con argumentos antiterrorismo. Viajar en American Airlines es incómodo y su personal es muy poco atento; volar en Emirates es una experiencia más agradable que mejora mientras más dinero tenga para optimizar su clase. Sólo que si se transporta en una línea aérea de los Estados Unidos, podrá llevar su laptop o su tableta a bordo; pero si lo hace en alguna de las nueve líneas aéreas de Medio Oriente castigadas por Washington, no podrá usar sus equipos. Es una barrera no arancelaria que impone Estados Unidos a la competencia aérea para que un viajero prefiera el mal servicio y las escalas adicionales que un vuelo directo mejor atendido, por el simple hecho de poder prender la laptop abordo. Habrá quien diga que los servicios de inteligencia han podido documentar las amenazas reales de atentados con esta clase de
3 SI TIENE SALDO A CARGO El procedimiento es el mismo que en el caso de contar con saldo a favor, pero en este caso existe la posibilidad de que el contribuyente pague en seis parcialidades. Las líneas de captura se generan de manera automática.
poco más de 38 millones, para 2016 cerró con una base de 58 millones; mientras que los ingresos tributarios pasaron de 8.0% del Producto Interno Bruto (PIB), a casi 14% al cierre del año pasado. En 2016, del monto recaudado por el ISR, 51% lo pagaron las empresas, mientras que el resto correspondió a personas físicas, tanto las que tienen actividades profesionales o empresariales como las retenciones a los asalariados. / REDACCIÓN
equipos, colados a los aviones en aeropuertos con sistemas laxos de seguridad. Pero esa vertiente de proteccionismo comercial nadie la puede negar. Todos estos elementos debemos tomarlos en cuenta para cuando lleguen los días de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Las estratagemas para obtener el mayor beneficio posible estarán presentes y hay que preverlas. No hay que olvidar que vamos a la mesa de negociación con un país, que a pesar del tamaño y el poder que tiene, se siente la víctima del mundo. Y esa frase de comercio justo no es otra cosa que una frase hecha de un negociador que es muy agresivo y que está acostumbrado a obtener siempre lo que quiere. Sólo que ahora no despacha en la Torre Trump, sino en el Salón Oval de la Casa Blanca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
NEGOCIOS
IPC (BMV) 48,487.30 -0.21% DOW JONES 20,661.30 -0.03% NASDAQ 5,821.00 0.48%
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 23MES DE MARZO DE 2017DE 2017
19
CONSUMIDORES SE BENEFICIARÁN CON PRECIOS COMPETITIVOS
Avalan club de compras entre gasolineros Liberalización moverá recursos por 20 mil mdd
COFECE. POR PRIMERA VEZ Y EN PREPARACIÓN PARA LA LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO, EL ÓRGANO AUTORIZÓ ESTE TIPO DE CONCENTRACIÓN El órgano antimonopolios explicó que de manera inédita revisó y autorizó parcialmente la operación notificada por el grupo, con la finalidad de obtener eficiencias en la compra de productos que comercializan sus estaciones de servicio, cuyos socios iniciales coinciden en la compra de gasolina Magna y Premium, y diésel. Ello, luego de concluir que en conjunto tales estaciones obtendrían una baja participación en la compra de los distintos tipos de combustibles respecto a los mercados en los que participan. Antes de la reforma energética, la producción, importación, transporte y almacenamiento de combustibles eran actividades exclusivas de Pemex, pero en el nuevo contexto, para que los operadores ofrezcan precios atractivos que les permitan competir tendrán que generar eficiencias a través de nuevas fuentes de suministro de gasolinas y diésel, de calidad y más baratas. / REDACCIÓN
LESLIE PÉREZ
Por primera vez, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó, con condiciones, la conformación de un club de compras a grupo G500, para que puedan comprar de manera conjunta y en mejores condiciones gasolinas Magna y Premium, así como diésel, y trasladen los beneficios a los consumidores finales. El órgano antimonopolios explicó que la concentración fue autorizada, parcialmente, en los siguientes términos: se aprobó la integración de 54 operadores de estaciones de servicio en un consorcio de compras de combustibles y otros productos denominado G500. Aclaró que deberán vender de manera independiente a los consumidores finales. G500 es el grupo gasolinero más importante de la República mexicana, con mil 800 estaciones de servicio distribuidas en todo el territorio nacional, aunque con mayor presencia en el centro del país.
ACAPULCO. El presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Alberto Gómez Alcalá, descartó que los efectos por el alza en el precio de las gasolinas y el tipo de cambio sean permanentes y tampoco esperan que la inflación suba, por lo que los créditos a mediano y largo plazos se mantendrían relativamente bajos. Durante los trabajos iniciales de la Convención Bancaria, el directivo negó que en el país se genere un proceso de inflación; se trata del reconocimiento de dos precios que aumentaron de manera significativa y tienen influencia en la determinación de otros, situación que no es permanente ni generalizada. “No estamos viendo que la inflación vaya a subir; lo que sí creemos es que este año vamos a tener un registro superior a los años anteriores, pero no se va a mantener en eso niveles en los siguientes años”. El presidente de la ABM, Luis Robles, dijo que cuando hay una inflación alta, hay caídas abruptas del crédito, y cuando es baja hay una mayor demanda, porque no es sostenible a tasas impagables. El organismo indicó que hasta el momento la demanda del crédito en México no se ha contraído, de hecho esperan que mantenga una tendencia positiva y crezca dos dígitos. Gómez expuso que se han ajustado las tasas a corto plazo, pero no las de mediano y largo plazos, por lo que esta situación no repercutirá en aquéllos como el hipotecario. “Si sigue la tendencia que hemos visto, el costo neto de los créditos hipotecarios o
ROBERTO HERNÁNDEZ / ARCHIVO
Créditos hipotecarios y los automotrices, sin cambios
80 Convención Bancaria. Alberto Gómez,
presidente ejecutivo de la ABM.
automotrices se mantendrá relativamente bajo, eso va ayudar a que la demanda continúe”, argumentó. Según dijo, la actividad de mercado interno y laboral sigue bastante fuerte y si bien habrá una pérdida del poder adquisitivo por estos temas, la actividad del consumo sigue con su dinamismo. / NOTIMEX
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, indicó que el proceso de liberación de los precios de los combustibles conlleva movilizar recursos por más de 20 mil millones de dólares en el transcurso de los siguientes dos años. Al inaugurar “El Salón Inmobiliario 2017”, organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), explicó que el mercado de combustibles tiene un valor de 180 mil millones de pesos al año, solamente en cuanto al margen de los gasolineros y el costo de logística. Dijo que este proceso, junto con la redefinición de la relación con EU, es uno de los dos mayores retos para la economía mexicana. Esto, debido a que por 78 años Pemex mantuvo un monopolio que evitó construir una terminal de almacenamiento, lo que implica una capacidad de reserva “doce veces menos que en EU”. / REDACCIÓN
JUEVES 23 DE MARZO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
tele
LA ACTRIZ PROTAGONIZA INGOBERNABLE, SERIE CON LA QUE REAPARECE TRAS EL CASO PENDIENTE CON LAS AUTORIDADES MEXICANAS POR LA REUNIÓN QUE SOSTUVO CON EL CHAPO
KATE DEL CASTILLO: “NO ME ARREPIENTO DE NADA” NATALIA CANO
Estreno mundial: Ingobernable llegará a Netflix mañana, y podrá ser vista en 190 países Inspiración: Kate del Castillo ha revelado que la ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, fue su más grande influencia al momento de recrear el personaje de Emilia Urquiza Empoderamiento: la actriz dijo que su personaje, al igual que ella, tiene ilusiones y convicciones de llevar hasta las últimas consecuencias sus acciones
Al igual que su personaje de Emilia Urquiza en Ingobernable, Kate del Castillo quiere demostrar su inocencia. Mientras la primera dama, a la que la actriz da vida en la serie de Netflix, se encuentra prófuga de la justicia, la actriz huía del acoso de los medios y de los cargos que las autoridades mexicanas le imputaron tras descubrirse sus vínculos con el narcotraficante más buscado del mundo, Joaquín el Chapo Guzmán. “Ella (Emilia Urquiza) se está escondiendo. Yo nunca hui, ni me escondí. Siempre estuve en mi casa; todo el mundo sabe dónde vivo”, dijo Del Castillo ayer, durante una videoconferencia desde Los Ángeles, dónde detalló su participación en la serie que se estrenará mañana en la famosa plataforma de streaming. “Eso de sentirte perseguida, de querer demostrar tu inocencia, que estás sola contra el mundo, que tienes constantemente que contestar ataques; es algo muy fuerte que no te puedo explicar, pero se te queda grabado en el cuerpo. Es esa sensación como de cuando uno tiene miedo”, añadió. La situación legal que enfrentó la actriz conllevó que la producción de Argos, con Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco a la cabeza, se efectuara entre México y las ciudades de San Diego y Los Ángeles, esta última donde ella reside desde hace
Familiar. Parte de la trama se centra en las relaciones entre los personajes.
Poderosa. En la serie interpreta a una primera dama ficticia de la nación. varios años. Lo anterior con el objetivo de que Kate tuviera garantías de su libertad si viajaba al país. “Para mí fue catártico interpretar a Emilia Urquiza, en una situación así, además de que mi mente se despojó en un caso que requirió todo mi enfoque, y un personaje que demandó todo mi enfoque, y al mismo tiempo iba de la mano con Emilia viviendo las mismas situaciones”, contó. Del Castillo afirmó que, a pesar de la complejidad de todo lo que desencadenó su reunión con el Chapo, y el vínculo para que el actor estadounidense Sean Penn se entrevistara con el capo, no se arrepiente de nada. “No me arrepiento de haber ido a Sinaloa. No me arrepiento de nada”, subrayó la también protagonista de la serie televisiva La Reina del Sur. Kate del Castillo lamentó no poder estar físicamente con el elenco de Ingobernable para su presentación en México. La fiscalía mexicana la citó a declarar el año pasado por sus nexos con Guzmán Loera, situación que judicialmente “todavía no está aclarada”. “Hemos ganado todos los amparos, poco a poquito”, dijo la actriz de 44 años. “Hasta que no se cierre el caso y mis abogados me digan que puedo ir, no iré, además de que también se abrió otro caso. No es que no pueda, de poder sí puedo, nada más es que no quiero”, concluyó.
FOTOS: NETFLIX Y ESPECIAL
Lo que debes saber
VIDA+ PUEBLA
21
ESPECIAL
DIA XX DE JUEVES 23MES DE MARZO DE 2017DE 2017
Elenco de Game of thrones ignora cómo terminará la serie Uno de los estelares de la exitosa serie televisiva Game of thrones, Kit Harington, comentó que ni él ni nadie del elenco de la misma tiene una idea de cómo terminará la serie el año próximo, cuando llegue a su fin con los seis episodios de la que será su octava temporada. Harington, quien da vida a Jon Snow en esta producción basada en los libros de George R.R. Martin, dijo que está desesperado por saber cómo será el final de la serie. “Todo mundo nos estamos preguntando cómo va a terminar, y qué es lo que pasará, por lo que tenemos nuestras teorías, pero esto lo hace muy emocionante”, explicó el actor al sitio Moviefone. “Es muy excitante para mí el no saber, pues
INGOBERNABLE, Epigmenio Ibarra Productor
medios para presentar la serie que llegará mañana a la famosa plataforma de streaming. “En Ingobernable desacralizamos el poder”, subrayó el productor y periodista. Protagonizada por la actriz Kate del Castillo, la serie de Netflix retrata la historia de la primera dama de México, Emilia Urquiza, una mujer que, tras perder la fe en su marido, el Presidente del país, toma las riendas del poder. “A las mujeres se nos ha negado históricamente la participación política, y se nos ha relegado a quedar-
nos en el ámbito estrechísimo del hogar, de la vida privada”, explicó Velasco. “El hecho de que la esposa de un Presidente, para no llamarle “primera dama”, porque estoy en contra de que alguien se considere de primera, segunda o tercera clase, rechace quedarse con la parte asistencial o caritativa de su rol, y quererse comprometer hace un cambio”, apuntó. El elenco de la serie es completado por los actores Erik Hayser, quien da vida al presidente Diego Nava; Alicia Jaziz, que interpreta a la hija de la pareja presidencial; Alberto Guerra, en el papel de Canek Márquez Lagos, y Aida López, en el papel de una de las mujeres empoderadas del barrio de Tepito, Chela Lagos. Ingobernable representa la segunda producción de Netflix en México, tras el éxito que alcanzó las dos temporadas de Club de cuervos. EFE
La trama de Ingobernable dista mucho de retratar la historia del presidente Enrique Peña Nieto y la primera dama, Angélica Rivera, a pesar de las similitudes que pudieran tener. Aunque, como dicen por ahí: “La realidad supera a la ficción”. Para los productores de la serie de Netflix, Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco, el mayor reto que persiguieron con este proyecto fue el de mostrar las diferentes aristas del poder, la corrupción de éste y su condición con la gente. “Vamos a hablar de traición, de ingobernabilidad, de lucha y de la unidad familiar. De temas que todos los mexicanos, en un país que todos los días se despierta con masacres, con decapitados y se duerme con desapariciones masivas, urgía hablar”, dijo Epigmenio Ibarra ayer, durante un encuentro con los
El poder también sirve para ayudar a la gente, y con ese propósito llega Emilia Urquiza a Los Pinos”
MGM Television y Snap anunciaron la firma de un convenio para producir shows de corta duración que se transmitirán en la red social Snapchat, en lo que es la primera gran asociación de la empresa con un estudio de entretenimiento, buscando alcanzar al mercado de los millennials. Los Snapchats shows son programas unitarios basados en trabajos ya existentes u originales con una duración de cuatro a cinco minutos. Hasta el momento MGM no ha dado a conocer qué tipo de contenidos planea crear para Snapchat o cuándo comenzarán a transmitirse, aunque se comenta que podrían ser versiones basadas en programas de la misma empresa como Survivor, The apprentice
ESPECIAL
MGM producirá shows para Snapchat
LA SERIE QUE CUESTIONA EL PODER EN MÉXICO
NATALIA CANO
genuinamente no tengo la más mínima idea de qué va a pasar, de qué es lo que tienen los escritores en mente, pero estoy desesperado por leer los primeros guiones de la temporada final para saber o, al menos, darme una idea de lo que ocurrirá”, agregó. “Puede ser que Jon tenga un gran cambio el próximo año y eso me afectaría, pues he vivido mucho tiempo con él. Creo que a estas altura ya estoy en un lugar muy emocional, pues sé que después del próximo año ya no regresaré con él a la serie”, aseveró. “Por lo pronto, ya terminé con la séptima temporada y estoy contando los días para comenzar con la última”, concluyó. / REDACCIÓN
y Shark tank. Snapchat firmó en agosto pasado un convenio con NBC para producir una miniversión de The voice y de programas como The tonight show starring Jimmy Fallon y Saturday night live, además del que ya tenía con BBC para llevar Planet Earth II a sus más de 100 millones de usuarios activos diarios, quienes observan ocho mil millones de videos por día. / REDACCIÓN
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018 Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
JUEVES
23 DE MARZO DE 2017
DÍA
FECHA DE MES DE 2017
26
juegos de LFA
se han disputado hasta el momento: 13 del año inaugural y 13 de la temporada actual
EL VALOR PROPIO DEL OVOIDE AZTECA
FOTO: LESLIE PEREZ
Los directivos de la LFA visitaron 24 HORAS y señalaron que el proyecto tiene bases sólidas; además esperan expandirse más El segundo año de la Liga de Futbol Americano Profesional en México se encuentra en marcha. Los aficionados mantienen el apoyo en las distintas sedes del torneo y la proyección de crecimiento sigue firme, aunado a las mejorías que se plantean internamente, según confirmaron en exclusiva para 24 HORAS el director general de la liga, Juan Carlos Vázquez, y el director estratégico, Óscar Pérez. “En la liga estamos convencidos de que un proyecto debe ser autosustentable y no vivir de benefactores, sino producir su propio valor. Hay mucho valor en esta competencia; por ejem-
plo: los jugadores y el talento que hay en México, los profesionales están en la edad de mejor y mayor rendimiento” compartió Pérez, quien se unió al sueño esta temporada y cambió la cara de la empresa. “Otro valor es la experiencia de estadio. Pretendemos ser atractivos para los cerca de 23 millones de aficionados a la NFL que viven en el país y ofrecer una nueva opción para los fanáticos del soccer… tienen que ver espectáculo y atracción en el campo”, agregó quien lleva las riendas estratégicas de la organización. Para Juan Carlos Vázquez hay dos puntos que México
debe trabajar para, en el nivel mayor, poder competir con los estadunidenses y mejorar el nivel del certamen. El primero es el factor fisiológico, tópico en el que “estamos ligeramente atrasados, aunque no es una limitante para el trabajo duro” y el segundo es la preparación juvenil de los jugadores, pues “la gran diferencia entre los estadunidenses y otros países, como Canadá, México y Japón, es la velocidad del juego… La velocidad de lanzamiento, de desplazamiento, de impacto a rivales, de pateo de balón; es decir, todo su juego es más rápido que en el resto del mundo y ésa es la clave que buscamos explotar en la LFA”. “Tenemos que mejorar la velocidad no sólo de los jugadores, sino de los árbitros, de la toma de decisiones, etcétera. Estamos cosechando metas con lo que hay, con lo que tenemos actualmente, para mejorar lo que viene”, agregó Óscar Pérez.
Orgullo. Vázquez y Pérez en su visita a la redacción . / FOTO ROBERTO HERNÁNDEZ SOLIDEZ FINANCIERA Los elementos de la LFA, en su mayoría, trabajan en otros sectores para percibir ingresos formales, una característica que podría desaparecer durante las próximas campañas. “Depende de la realidad financiera del país y de los tiempos, pues el futbol americano no es un deporte que puedas realizar todo el año… Yo creo que en cinco años sí habrá jugadores que puedan dedicarse únicamente a jugar en la LFA”, compartió Vázquez
DESPUÉS DE UN LUSTRO
La visión de los mandamases de la LFA, en cinco años, es clara: seguir expandiéndose y sumando adeptos. “Pensamos en una siguiente expansión que permita un equilibrio financiero y deportivo. Nos vemos como liga consolidada y con el mejor talento colegial mexicano desenvolviéndose en la liga. Nos vemos también realizando intercambios internacionales, con los más grandes talentos mexicanos disputando las mejores ligas internacionales e integrados con estas competencias mundiales; por qué no, hasta organizando torneos en conjunto”./ ARTURO PALAFOX Y MIGUEL B. ÁVILA
“Visualizamos un proyecto a cinco años. Durante ese lapso se tomarán desiciones trascendentales, pero nunca con perspectivas unilaterales, sino integrales y conciliadores de todo el futbol americano en el país. Tomaremos en cuenta a Onefa, Conadeip, la Federación mexicana y las autoridades… alinear el universo mexicano del futbol” Óscar Pérez Director Estratégico de la LFA
Tengo la esperanza de que, en cinco años, por lo menos un jugador de la LFA llegará a la NFL, basado en todos los proyectos que estamos cosechando” Juan Carlos Vázquez Director General de la LFA
DXT PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 23MES DE MARZO DE 2017DE 2017
Kaepernick como paria LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
El Clásico en la Euroliga se pintó de blanco Con un festival de triples y una actuación sobresaliente de Sergio Llull, el Real Madrid venció al Barcelona Lassa por 16 puntos en la Euroliga y, de esta manera, aseguraron la ventaja de casa para los playoffs de la competencia continental. La inspiración de Llull sobresalió en la duela del WiZink Center; los 21 puntos, tres rebotes y seis asistencias del español le valieron el título de más valioso del encuentro. Por su parte, el mexicano Gustavo Ayón formó parte de la quinteta inicial y aportó 14 unidades. / REDACCIÓN
L
Brilla la sensación de origen mexicano El joven estadunidense de origen mexicano Ernesto Neto Escobedo pasó a segunda ronda del Abierto de Miami al vencer al británico Daniel Evans por 7-5, 0-6 y 6-3, en una hora y cuarenta minutos. Escobedo, de 20 años, se deshizo de Evans, 43 del mundo, después de un partido disputado en el que se llevó el primer set con mucho esfuerzo pero desapareció en el segundo, en el que su rival le dejó en blanco. El tenista nacido en Los Ángeles pero con raíces en Jerez (México), resurgió en la tercera manga para llevarse el primer encuentro que enfrentó a ambos jugadores en el circuito mundial de la ATP. En ese último set, Escobedo aprovechó una rotura de saque inicial que fue suficiente para llevarse la victoria. El jugador latino avanzó al cuadro final desde la fase de calificación después de ganar al norteamericano Denis Kudla, al argentino Renzo Olivo y, finalmente, al kazajo Mikhail Kukushkin. Escobedo, que se encuentra en el número 108 del ranking de la ATP, es uno de los tenistas estadunidenses más prometedores del circuito. En la segunda ronda, Neto Escobedo se enfrentará con el español Fernando Verdasco, número 30 de la clasificación. DUELO SUDAMERICANO Federico Delbonis pasó sobre Juan Mónaco por 7-5 y 7-6 en dos intensas horas y ocho minutos de juego. Con un gran ambiente y muchos argentinos en las gradas para ver el duelo entre dos de sus compatriotas, Delbonis y Mónaco jugaron uno de los partidos más animados de la jornada de miércoles en Cayo Vizcaíno.
Efectivo. Escobedo pasa por un gran momento desde el Abierto Mexicano en Acapulco y ayer se impuso a un complicado Evans. / FOTO ESPECIAL
RESULTADOS
Los favoritos de ayer avanzaron a la segunda ronda en Miami
MASCULINOS F. Fognini B. Paire F. Delbonis J. Vesely K. Anderson
6-4 y 7-5 7-6 y 6-3 7-5 y 7-6 6-7, 6-3 y 7-5 6-2 y 7-5
R. Harrison M. Klizan J. Mónaco T. Haas D. Lajovic
FEMENINOS Y. Wickmayer P. Maria Tig A. Barty T. Townsend C. McHale
7-6 y 6-4 7-6 y 6-1 6-4, 7-5 y 6-3 2-6, 6-2 y 6-3 6-7, 7-5 y 6-0
L. Safarova H. Watson E. Bouchard A. Anisimova A. Beck
Delbonis se llevó una primera manga que ambos lucharon hasta el final y que se decidió por 7-5 en favor del de Azul, de 26 años y en la posición 57 del ránking mundial de la ATP. / REDACCIÓN
REUTERS
Rebote. Ayón fue una fiera bajo la tabla del Madrid. / FOTO EFE
os hijos de la generación Woodstock, esa que hacía arder banderas de Estados Unidos en protesta contra la guerra en Vietnam, por la paz, contra el racismo, por una sociedad mejor, pretenden retirar a un deportista de élite por haber decidido no ponerse de pie durante el himno nacional. No lo dudo, la historia dejará clara la verdadera dimensión social de Colin Kaepernick, enfatizará sus demandas, ahondará en su valentía; lo hará, como más pronto que tarde lo hizo con John Carlos y Tommy Smith al haber alzado su puño en la premiación de los Olímpicos de 1968, como con Muhammad Ali y el vendaval reivindicativo que acompañó a su carrera boxística (una frase entre muchas: “Ustedes son mis opositores cuando quiero libertad. Ustedes son mis opositores cuando quiero justicia. Ustedes son mis opositores cuando quiero igualdad. ¿Quieren que vaya a un sitio a pelear por ustedes? Ustedes ni siquiera se levantarían por mí aquí en Estados Unidos”), como con Jack Johnson, Jim Thorpe, Jesse Owens y tantos más que dijeron que
no, como con Jackie Robinson, cuyo hijo me confesaba que a diario hallaba en el correo amenazas de muerte por haber osado meterse, siendo negro, en el denominado American Pastime. Kaepernick, ahora agente libre, no halla trabajo, al tiempo que numerosos mariscales de campo, con posibilidades y registros sustancialmente inferiores a los suyos, ya están firmados. Un buen artículo del Bleacher Report,
23
revelaba que hasta el setenta% de los dueños no desea contratarlo por cuestiones extradeportivas: por no provocar la irá del presidente Donald Trump, por no enemistarse con los aficionados opuestos a las manifestaciones del jugador, por directamente desdeñarlo, sobre todo por poner un ejemplo al resto de quienes actúan en la NFL: si van a hablar políticamente, si van a ser activos, sin van a alzar la voz desde esa posición de privilegio, sepan que el veto les espera. Durante un mitin en Kentucky, el propio Trump se enorgullecía de su nivel de influencia en el desempleo del quarterback, ante un público que convirtió el discurso en un reality show: “el mariscal de campo de San Francisco, ese del que nadie habrá escuchado hablar (SONOROS ABUCHEOS ANTE LA REVELACIÓN DEL TEMA) … Yo sólo estoy reportando las noticias; un artículo hoy reportaba que los dueños de la NFL, no quieren contratarlo porque no quieren recibir un tweet rudo de Donald Trump (OVACIONES)”. Un par de décadas atrás, la NBA orilló y, de paso, silenció, a uno de sus más eficaces tiradores de tres puntos, Craig Hodges. Su pecado, el activismo político. Tras ser recibido en la Casa Blanca con el equipo campeón de los Toros de Chicago, entregó una carta al entonces presidente George Bush, refiriéndose a la segregación racial y a la primera Guerra del Golfo. Hodges no volvió a jugar en la liga máxima de baloncesto, como ahora podría suceder a Kaepernick. Una aberración, incluso mayor, si recordamos que esa violación de su libertad de expresión, ha sido festejada por el presidente mismo. Disimular ya no es necesario.