24h–mayo 02 puebla

Page 1

año I Nº 135 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

lUNES 2 de MAYO de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

Exoneran a Gali

cortesía amigos de tony gali

La PGR emitió desde el año pasado un documento en el que considera innecesaria una acción en contra del abanderado tras comprobar que no existen anomalías en su patrimonio. Ayer recibió el espaldarazo de Santiago Creel en Cholula puebla P. 5 y 7

El 85% de las observaciones han sido solventadas por la administración estatal puebla P. 12

PRI usurpa a Auditoría y denuncia a Tony Gali y Rafael Moreno Valle

Sería por enriquecimiento ilícito, cohecho, lavado, tráfico de influencias y peculado puebla P. 5

hoy Escriben

archivo agencia es imagen

el pan anuncia querella contra blanca alcalá

especial P. 10 y 11

el peor día de la priista Mal recibimiento tuvo Blanca en la UPAEP y en el Centro Histórico puebla P. 6

Emilio Gamboa fue el principal enemigo de la iniciativa ciudadana 3de3” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Se cuelgan del 1 de mayo Candidatos aprovechan marcha de trabajadores para lucro político puebla P. 2

alfredo huerta 20 mónica roque

21

miguel gurwitz

Pedro Ángel Palou comparte su aguda mirada con respecto al efecto de lo sucedido en Iguala puebla P. 15

Certifican espacio educativo

Esparza celebra a los niños en cu agencia es imagen

ante pgr y fiscalía estatal

México después de ayotzinapa

24 Horas Puebla da cuenta de los primeros quince días de la campaña del abanderado de la coalición Sigamos Adelante a la gubernatura de Puebla

ángel flores/agencia es imagen

josé castañares/agencia es imagen

tras los pasos del candidato

carta de boston

especial elecciones Sombras nada más

23

El rector Esparza Ortiz reconoció el esfuerzo de estandarizar los procesos de calidad en el Círculo Infantil puebla P. 14

la mezquindad de los partidos, siempre dispuestos a hacer ver mal al otro” pascal beltrán del río P. 17


2

24horas I puebla

Lunes 2 de mayo de 2016

: Segunda : mirada I oportunismo

: ¿SErÁ?

Vaya sorpresa la de ayer: la FrocCroc, la más priistas de las organizaciones priistas, se sumó a la campaña del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. Esta agrupación tiene bajo su control a muchas de las proRené veedoras de la empresa Volkswagen Sánchez y es unas de las estructuras tradicionales para la movilización en jornadas electorales. Otro de los que también resultaron afectados fue el senador del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett Díaz, quien era el jefe político de René Sánchez Juárez, dirigente de la federación. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

ausencias temporales Recordamos a Friedrich Leopold von Hardenberg, mejor conocido como Novalis, precursor del romanticismo

Trasládate a nuestro

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Eduardo salazar

alfredo gonzález castro

respectivamente, quienes aprovecharon el moviLee la nota completa miento que aglomeró la online Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, profesores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), así como el Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) Mientras que el candidato de Morena fue arropado con consignas como “Ni PRI, ni PAN: votaremos por Abraham”, la perredista Roxana Luna marchó con una treintena de simpatizantes, en su gran mayoría los mismos jóvenes que la acompañan en sus actos proselitistas para lanzarle porras, los cuales dijeron representar al movimiento Nacional Los de Abajo. / REDACCIÓN

: en el portal

La reflexión sobre Ayotzinapa El ambiente fue envenenado toda la semana pasada por el pleito encarnizado entre quienes apoyan al grupo internacional que refutó la versión del gobierno mexicano y quienes defienden a éste sobre el caso de los 43 jóvenes de Ayotzinapa. Es muy vaPedro Ángel lioso que voces como la del escritor Palou Pedro Ángel Palou ofrezcan –en un país caracterizado por carecer de discusiones y acciones de altura– argumentos y un justo medio para la construcción real de la democracia.

ángel flores agencia es imagen

ángel flores agencia es imagen

Los candidatos a la minigubernatura Blanca Alcalá Ruiz, Roxana Luna Porquillo y Abraham Quiroz Palacios aprovecharon la marcha del Día Internacional del Trabajo para promocionar su imagen. La priista Blanca Alcalá hizo acto de presencia en el desfile acompañada del diputado local y líder en la entidad de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto, en una marcha que inició en el Paseo Bravo y culminó en el Zócalo de la Ciudad de Puebla. En otra marcha y hasta el final del contingente, se unieron los candidatos a la gubernatura de Puebla por Morena y el PRD; Abraham Quiroz y Roxana Luna,

ángel flores agencia es imagen

Respaldos froquistas

Aprovechan candidatos cámara en el desfile del 1 de Mayo

las

A estas alturas de la elección, un lugar común identifica a la campaña del Partido Revolucionario Institucional: con esos asesores para qué quiere enemigos. La más reciente “ideota” del fail dream fue utilizar el trabajo profeSalomón sional de la Auditoría Superior de Céspedes la Federación (ASF) con fines electorales. La supina ignorancia de los gurús tricolores los llevó a estructurar una estrategia para denunciar por peculado al gobernador Rafael Moreno Valle, la cual fue “sustentada” en las observaciones surgidas a raíz de las auditorías realizadas a las cuentas públicas de los ejercicios 2011, 2012 y 2013. Los vendedores de espejitos no sabían que existe una Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la cual señala expresamente que la única instancia que puede presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República por anomalías surgidas de la revisión de dichas cuentas es la ASF. El nivel de incapacidad e ineptud de los asesores priistas los llevó a pensar que descubrieron el hilo negro. Si así fuera, cualquier ciudadano podría presentar denuncias contra el director de Pemex, CFE, SCT, Sedesol o los que quieran que fueran observados por la Auditoría. En otras palabras, llegaríamos al absurdo de presentar denuncias contra todas y cada una de las dependencias y entidades federales, estatales y municipales. Lo visto por el fail dream priista demuestra que la desesperación llegó para quedarse. ¿Será?

ángel flores agencia es imagen

Ignorancia supina

@QuintaMam

Vívelas

perfil Considerado el paradigma del homo universalis, Leonardo Da Vinci es una de las principales figuras del Renacentismo

de

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Semana fuerte. La Feria de Puebla tiene esta semana su mejor cartelera en espectáculos, exhibiciones y muestras. Las orquídeas y plantas exóticas son el centro de atención

3

lunes 2 de mayo de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Conquista Gali adhesión de estructuras y líderes

El candidato de los cinco partidos aliados recibió esta semana a los promotores del voto que ha construido Fernando Morales Martínez, exlíder estatal del PRI, en el estado, como aliados para su campaña. Ayer, en el municipio de Venustiano Carranza, el edil Rafael Valencia, quien llegó a esa posición como abanderado del PRI, se comprometió a impulsarlo; además recibió un ataque mediático con información publicada desde hace 3 años.

Fallómetro

hacia la mini

prende fuego. en la novena semana de las 13 que faltan para la elección, se calentó el clima en las campañas de los dos candidatos punteros de la contienda. blanca alcalá para mal, antonio gali para bien

Blanca ya no es blanca Hasta la semana pasada, había cometido 19 yerros de estrategia y tropezones, en estos siete días:

·

Dejó de nuevo, en manos de los rivales, la revelación de que la empresa constructora de la que tiene el control de las decisiones, como socia mayoritaria que es, posee un fraccionamiento de 45 casas de lujo en Cuautlancingo

· Ello pone en entredicho su declaración patrimonial, pues implica que su riqueza es mayor de lo que informó

·

Las consecuencias de ese y otros temas de presunta corrupción desmbocó en redes sociales haciéndola trending topic negativo:

· El martes: #ConstructoraAlcalá · El miércoles, #TraficoComoBlanca respecto de la gasolinera en la que su tía fue prestanombre

·

El jueves, #BlancaNoCumple respecto de un trolebús que no se concretó siendo alcaldesa de Puebla

·

El jueves, su partido echó mano de una estrategia especial en redes sociales contra Antonio Gali, pero lo hizo sobre un caso cerrado del que fue exonerado

·

El viernes le fue mal en la UPAEP: afuera, una manifestación; adentro, preguntas incómodas a las que dio respuestas tibias e inconvincentes

Blanca Alcalá y su Muy Oscuro Padrino

E

milio Gamboa, presidente de la Junta de Gobierno del Senado de la República, fue el principal enemigo de una iniciativa ciudadana denominada 3 de 3, consistente en hacer públicas tres declaraciones: la patrimonial, la fiscal y la de intereses. Como todos sabemos, el PRI y el Partido Verde impidieron que dicha iniciativa se concretara en ley. Alguien le debió haber dicho a Blanca Alcalá, candidata de esos partidos a la gubernatura de un año, 10 meses, 10 días que su padrino Gamboa había tirado por la borda el 3 de 3 con los siguientes argumentos (expresados ante la prensa): “Hay un artículo ahí que dice que cualquier mujer u hombre que denuncia algo especial de su vecino, se quedaría con el 10 por ciento de una comisión. (…) Me parece que se va a convertir esto en una cacería de brujas. Si mañana llegas tú con un carro nuevo: a ver, investíguenla. ¿Con qué lo compró, qué dinero utilizó, qué cheque dio, qué depositó? Me parece que hay cosas que van a lastimar a la sociedad mexicana”. En efecto: la senadora con licencia exigió este domingo que el candidato del PAN presente algo que el PRI y el Verde impidieron que fuera ley. Por cierto: en la página oficial Tres de Tres no aparecen los acompañantes de Blanca en la rueda de prensa: el senador René Juárez Cisneros, el diputado federal Alejandro Armenta, el diputado local Pepe Chedraui y la diputada local Silvia Tanús. La única priista poblana que sí hizo públicas sus declaraciones no estuvo al lado de Blanca Alcalá: la senadora Lucero Saldaña. Exigir que el vecino de enfrente cumpla las obligaciones

fracturadas por el PRI y el Verde es de risa loca, sobre todo en el contexto arriba citado. Un dato más: al principio de la mencionada rueda de prensa, la candidata del PRI-Verde hizo recordar a Francisco Labastida –el tristemente célebre abanderado del PRI que perdió la Presidencia de la República ante Vicente Fox–, quien en pleno debate dijo frases que lo enterraron: “En las últimas semanas, (Fox) me ha llamado ‘chaparro’, me ha llamado ‘mariquita’, me ha dicho ‘la vestida’, me ha dicho ‘mandilón’. La duda mata: ¿Quién asesora a Blanca Alcalá? La Nueva Operadora de Alcalá La “académica” Lilia Vélez –defensora número uno de la transparencia en Puebla– se exhibió el viernes pasado como defensora y operadora de la candidata del PRI. Y es que cuando los estudiantes que acudieron al foro realizado en la UPAEP empezaban a cuestionar con dureza a Blanca Alcalá, la señora Vélez atajó las preguntas y escoltó a nuestro personaje hasta su camioneta. Nuevo trabajo en tiempos difíciles. Visas a Cambio de Plásticos Vecinos de San Andrés Azumiatla, una de las juntas auxiliares más grandes de Puebla, revelaron que operadores priistas les han venido ofreciendo en los últimos días todo tipo de ofertas a cambio de sus votos y, faltaba menos, sus credenciales de elector. Lo que llama la atención es que algunos de los indignados pobladores revelaron que también canjean visas para Canadá a cambio de los plásticos para votar. Que Donald Trump redima a los mapaches.


24HORAS I PUEBLA

4

Lunes 2 de mayo de 2016

Alcalá Ruiz niega apoyos a socios como alcaldesa INSISTE. EN UNA BREVE CONFERENCIA, LA ABANDERADA DEL PRI-PVEM-PES REITERÓ QUE NO ES DUEÑA DE PATRIMONIO MILLONARIO NI AYUDÓ A NINGÚN SOCIO O EMPRESARIO, FAMILIAR O NO, A ENRIQUECERSE

Tergiversaron la información sobre las cuentas públicas de mi administración municipal (...) y dañaron mi imagen pública” BLANCA ALCALÁ RUIZ Candidata a la gubernatura

Mutis. La abanderada no respondió a los cuestionamientos de medios.

En otros términos, significa que el poseedor de las acciones tiene capacidad de decisión sobre la empresa”, especifica el documento disponible en la página tresdetres.mx. Estilos Constructivos Sustentables SA de CV es poseedora, también, del conjunto habitacional Torres América, un edificio de departamentos de lujo construido en 2013 y valuado en 11 millones 200 mil pesos, dio a conocer Periódico Central el 12 de abril pasado. Pese a lo anterior, Alcalá Ruiz fue tajante: “Hice público lo que tengo y lo que ahora poseo y no tengo nada que esconder. Todo lo que tengo está declarado y ha sido fruto de 32 años de trabajo en el servicio público. “En ningún momento he utilizado alguna posición pública para beneficiarme de ella. Y siempre respeté la ley en todos los procesos que ella establecía y nunca beneficié a alguien en particular”, añadió. Pero el registro de obra pública de su trienio como presidenta de la capital poblana (2008-2011) podría poner en tela de juicio las palabras de la hoy candidata a la miniguber-

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

Respetuosa. Alcalá Ruiz señaló que, como munícipe, respetó la ley y nunca beneficio a alguien en particular.

próximos días su declaración patrimonial podría desatar un nuevo vendaval al no incluir una propiedad de la que, pronto, será dueña. “Les adelanto: los próximos ataques serán contra mi esposo, mi madre, mis hermanos y, en lo personal, querrán adjudicarme una propiedad que aún no es mía, y que en el momento que se concrete la operación, la haré del dominio público”.

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

Casi una semana tardó Blanca Alcalá Ruiz en responder de modo formal a las irregularidades detectadas en su declaración patrimonial. Pero lo hizo en menos de seis minutos y sin permitir preguntas a la prensa. La candidata a la gubernatura de Puebla negó ser la propietaria de un edificio de departamentos de lujo valuado en 11 millones de pesos, así como de un conjunto residencial que casi alcanza un valor de 112 millones de pesos, aun cuando ambos proyectos fueron construidos por la empresa Estilos Constructivos Sustentables SA de CV, de la que es socia mayoritaria. Ayer, en una breve conferencia, la abanderada del PRI-PVEM-PES dijo que su declaración patrimonial, que junto con su declaración de intereses y fiscal, fue difundida a través de la iniciativa ciudadana 3de3 ha sido “manipulada” para “seguir confundiendo a los poblanos”. “Desde hoy, les aclaro: es mentira que tengo un edificio de 11 millones de pesos, es mentira que poseo 45 casas”, dijo rodeada de los principales líderes del PRI en Puebla. La respuesta vino a cinco días de que Milenio Puebla diera a conocer que, al hacer público su patrimonio, la senadora con licencia omitió incluir la construcción del condominio Cerrada Fiore, un conjunto residencial de 45 casas, con un valor total de 111.6 millones de pesos. El conjunto fue edificado por tres empresas, entre éstas Estilos Constructivos Sustentables, de la cual la candidata posee una “participación mayoritaria o de control” al tener el 50% de las acciones, según su declaración patrimonial. “Una participación mayoritaria o de control se refiere a aquellas acciones que debido al porcentaje que representan, el poseedor accede al control de la empresa participada.

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

MARIO GALEANA

Cuestiona. Retó a Tony Gali a públicar en 24 horas su declaración 3de3.

natura del estado. En tres años, la empresa Desarrollo Habitania SA de CV consiguió, “por invitación” y por “adjudicación directa” 12 contratos de obra pública que representaron casi 13 millones de pesos. El inversionista mayoritario de Desarrollo Habitania, José Alejandro López Márquez, se convirtió en

Publicidad PRI violaría el Código Municipal

Trasládate al video aquí

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

REDACCIÓN

¿Lo sabe? Su propaganda incumple con el Coremun.

socio de Alcalá Ruiz seis meses y medio después de que ella terminara su encargo al frente del Ayuntamiento, dio a conocer Milenio Puebla la semana pasada. López Márquez es, de forma paradójica, poseedor de 25 por ciento de las acciones de Estilos Constructivos Sustentables SA de CV. Alcalá Ruiz adelantó que en los

Misoginia y discriminación, acusa Durante la conferencia, sostuvo que, “desde el inicio de este gobierno” ha sido “sometida a múltiples ataques en contra de mi persona, de mi familia y mi desempeño público, (...) buscando cuestionar la transparencia de mi actuar”. Sin señalar responsables ni precisar qué tipo de documentos, también dijo que “tergiversaron la información sobre las cuentas públicas de mi administración municipal. No se detuvieron para falsificar firmas y manipular documentos oficiales con el simple propósito de desinformar a los poblanos” y dañar de manera sustancial su imagen pública.

Estructuras de plástico con la silueta de la candidata del PRI-PVEM-PES ocupan cada extremo de la calle 5 de Mayo, desde Reforma hasta 4 Poniente; incluso cada esquina de la plancha del Zócalo, donde un videoproyector muestra la imagen de Blanca Alcalá Ruiz.

De acuerdo con el artículo 1343 Bis del Código de Reglamentos Municipal: “Queda estrictamente prohibido fijar, instalar, y ubicar anuncios políticos o electorales dentro de la Zona de Monumentos a que se refiere el artículo 1186 fracción XXX de este Código, aun cuando sean tiempos electorales, con la finalidad de salvaguardar el patrimonio histó-

rico de la Ciudad de Puebla”. La multa que se amerita por infringir dicho artículo es hasta por 219 mil 120 pesos. La zona de monumentos comprende la superficie que va de la 13 Norte-Sur a 14 Norte-Sur y de 18 Oriente-Poniente a 11 Oriente-Poniente, de acuerdo con el artículo señalado del Coremun.


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 2 de mayo de 2016

Lanza reto a Gali Pese a que no aclaró las omisiones e irregularidades en su declaración patrimonial, Alcalá Ruiz retó ayer a Gali Fayad a hacer pública en las próximas 24 horas su declaración 3de3. “Que haga pública la participación de él y de su familia en antros, restaurantes, centros comerciales, plazas, el jet privado. Al igual que nos explique de dónde salieron los departamentos en Miami, las casas y el penthouse de sus hijos en La Vista y Palmas, así como el departamento en Acapulco y diversas casas en el Centro Histórico”. Exhortó a los cinco candidatos y a sus familias a realizarse un examen antidoping, “para que la gente conozca nuestro núcleo familiar y los valores que existen en ella y de quien nos va a gobernar”. Al terminar su pronunciamiento, Alcalá Ruiz abandonó inmediatamente el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI, sin permitir preguntas a la prensa.

GUADALUPE JUÁREZ

El Partido Acción Nacional (PAN) denunciará ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) a la candidata priista Blanca Alcalá Ruiz, por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, cohecho, tráfico de influencias y peculado. Así lo indicó ayer –durante conferencia de prensa– el vocero del Comité Directivo Estatal (CDE) blanquiazul, Javier Lozano Alarcón. “Dado que ella no quiere explicar sola las cosas, dado que ella se niega a explicar qué pasó con ese patrimonio que no ha declarado. “Lo que tenemos es un ejercicio de evasión de responsabilidad política. Blanca no ha declarado ninguna de las acusaciones recientes en las que se pone en evidencia el conflicto de intereses en los que incurrió. El problema no es cuánto tiene, sino de donde proviene el dinero de la declaración, cómo lo obtuvo y bajo qué figuras legales”, sostuvo el senador. De acuerdo con investigaciones periodísticas, cuando Alcalá Ruiz era alcaldesa de la capital otorgó el permiso de construcción para una gasolinera, en ese momento a nombre de su tía, María del Rocío Ruiz, de la cual más tarde se hizo social del 25%. La exedil también es acusada de beneficiar durante su gestión (2008-2011) al empresario Jesús Alejandro López Márquez con 12 contratos de obra pública que representaron casi 13 millones de pesos, a través de la empresa Desarrollo Habitania SA de CV, según una investigación del periódico Milenio en su edición local. Siete meses después de dejar el Ayuntamiento, Alcalá Ruíz formó una sociedad con López Márquez y su yerno Édgar Chumacero para constituir la empresa Estilos Constructivos Sustentables, de la cual es accionista en un 50 por ciento. Antes de que Chumacero Hernández contrajera nupcias con la hija –Karina Romero– de la senadora con licencia, fungió como director del Instituto Municipal del Deporte; periodo en el que López Márquez fue el encargado de construir cinco canchas, con un monto de 4 millones 613 mil 937.42 pesos. La abanderada del tricolor al parecer no habría declarado un conjunto residencial de 45 casas en Cuatlancingo, con un valor de 111.6 millones de pesos, construi-

PAN denunciará a Blanca por lavado ACUSACIÓN. EL VOCERO DE ACCIÓN NACIONAL, JAVIER LOZANO, DIJO QUE PROCEDERÁN CONTRA LA EX ALCALDESA POR COHECHO Y LAVADO DE DINERO EN SU ADMINISTRACIÓN

Tony Gali, exonerado En los documentos de la PGR que presentó Lozano Alarcón se muestra que el candidato no incurrió en enriquecimiento ilícito (arriba).

do entre 2014 y el año en curso entre tres empresas constructoras, una de ellas Estilos Constructivos Sustentables. Alcalá Ruiz fue la primera aspirante a la gubernatura de Puebla en presentar su declaración 3de3 (patrimonial, de intereses y fiscal) del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), la cual ascendió a 8.3 millones de pesos. No obstante, las revelaciones periodísticas contrastan con lo transparentado por la candidata priista, quien hasta ayer negó algunas de las acusaciones, aunque las confundió con presuntas descalificaciones a sus cuentas públicas. “A ver, le digo a la señora que no se confunda: sus cuentas públicas fueron aprobadas. Lo que nosotros acusamos es que no transparentó lo que tiene. Por favor, 8.3 millones de pesos no es lo que tiene”, apuntó Lozano Alarcón, quien agregó que a diferencia de Gali Fayad, Alcalá Ruiz no era empresaria antes de ocupar un cargo público. LA PGR EXONERÓ A GALI FAYAD EN 2014 DE ENRIQUECIMIENTO

Por otra parte, Javier Lozano recha-

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

Aseguró que, desde el arranque de campaña ha sido “atacada con temas misóginos y discriminatorios”, aunque las críticas por parte del equipo de campaña del candidato puntero, José Antonio Gali Fayad, se han centrado en la posible falta de obra pública que reflejó su periodo como presidenta de la capital, bajo el eslogan “Blanca se fue en blanco”. “Con relación a la obra pública, con los recursos que contamos en ese momento, nos enfocamos a dirigirla a donde la gente más lo necesitaba”, se justificó Alcalá Ruiz. Para la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la misoginia es una “compleja conjugación de miedo y rechazo a las mujeres dirigida a inferiorizarlas, relacionada con la idea masculina de que ser hombre implica, por naturaleza, algo mejor que ser mujer. “Es decir, la identidad masculina se construye como negación o alejamiento de lo femenino. Misoginia, entonces, es también un odio hacia la diferencia”, se lee en el Glosario de Términos de Violencia contra la Mujer de la Conavim. La candidata sostuvo, además, que ha sido descalificada por su lugar de nacimiento, Tlaxcala. “Antes que nada, soy mexicana y aunque mi decisión no fue nacer en Tlaxcala, soy poblana por convicción y decisión (…) aquí crecí, me preparé, me casé, formé mi familia y he servido toda mi vida profesional”, añadió.

5

Con todo. Señaló que denunciarán las ilegalidades hechas por Alcalá Ruiz.

zó los señalamientos en contra del abanderado de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, de duplicar su “fortuna” al llegar a la alcaldía de Puebla. En este sentido, reveló que en diciembre de 2014, la PGR exoneró a Gali Fayad de una investigación sobre enriquecimiento ilícito –a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales– bajo la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPCAJ/ SP/M-VI/104/2013. En esta se resolvió el “no ejercicio

de la acción penal” en contra del aspirante a Casa Puebla, a quien acusaban de amasar una fortuna como funcionario público. Acusación que data desde 2013, cuando contendía por la alcaldía. Información que se habría “reciclado” en esta ocasión –consideró– para atacar al exedil en esta ocasión que participa para la gubernatura corta. Reforma publicó el viernes que Gali Fayad habría duplicado su patrimonio desde que ocupó el cargo como funcionario del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en 2009, de casi 20 millones de pesos, a 2014 que como edil reportó 44 millones 124 mil 356 pesos. En referencia al reto que lanzó ayer Blanca Alcalá contra Gali Fayad de presentar la declaración 3de3 en un plazo de 24 horas, el también coordinador de campaña dijo que no accedería a “caprichos”. “Que no nos ponga plazos, no estamos para cumplirle plazos”, acotó el senador albiazul al indicar que será antes de que se lleve a cabo el debate entre candidatos –12 de mayo- cuando se transparente dicha información.


24horas I PUebla

6

Lunes 2 de mayo de 2016

cortesía amigos de tony gali

El viernes que tuvo Blanca no se lo envidiaría nadie amarga lección. fueroN titulares que leyó peña nieto tras una jornada muy parecida a ésta que se relata aquí

cortesía amigos de tony gali

Apoyo. Valencia, en mitin de Gali.

mario galeana

Enrique Peña Nieto camina seguro hacia la entrada de la Universidad Iberoamericana, lo mismo que hacia Los Pinos. Las encuestas lo respaldan. Es el mediodía del 11 de mayo de 2011, y lejos está de imaginar lo que le esperará esa tarde: su primer descalabro en la contienda presidencial. Clic. Blanca Alcalá Ruiz viaja a bordo de una camioneta de lujo con dirección a la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Es el mediodía del viernes 29 de abril del 2016. Encuentros tersos con cámaras empresariales hacen suponer a la candidata priista a la gubernatura que el de hoy, con universitarios, será un foro similar. Lejos está de imaginar que, metros adelante, en las afueras de la universidad privada, un grupo de 50 manifestantes, todos jóvenes, aguardan su llegada con máscaras de Mario Marín Torres, El Góber Precioso, y pancartas acusándola de corrupción. Clic. Enrique Peña Nieto se deshace en justificaciones. El violento desalojo de Atenco, dice, se encuentra plenamente justificado. “Tomé la decisión de emplear la fuerza pública para mantener el orden y la paz…”, argumenta. Los universitarios de la Ibero fruncen el ceño. Uno de ellos saca una hoja de papel con el rostro de Salinas de Gortari. Luego otro. Luego cien. “Asesino”, se lee en las hojas. Peña Nieto suda. La tarde se hace gris. Clic. Blanca Alcalá Ruiz inicia la presentación de su visión de estado. Menos de 10 minutos bastan para que la voz de un universitario interrumpa su discurso. Las palabras serán inaudibles para la prensa, acomodada en un salón distinto al del foro; pero, a juzgar por el rostro de la candidata priista, no se trata de elogios. Blanca, pese a todo, sonríe de forma tibia. Lilia Vélez, moderadora del evento y coordinadora del Departamento de Humanidades –que incluye la carrera de Comunicación– de la Ibero en Puebla, pide respeto para la senadora con licencia. Lo hará diez veces más a lo largo de la exposición. Afuera, la protesta no cesa. “Que salga, la corrupta”, grita el bloque de jóvenes apostados frente a la UPAEP.

crónica

“¡Morena, Morena, Morena”, gritarán después. Clic. “¡Fuera Peña! ¡Fuera Peña! ¡Fuera Peña!”, retumba en las paredes de la Ibero, en Ciudad de México. Peña Nieto da por finalizada su intervención y sale del salón. Un video en redes sociales retratará, después, el gesto de sobresalto y temor del hoy presidente mexicano, escondido en uno de los baños de la universidad privada. Saldrá caminando a pasos veloces de la institución. Un zapato pasará volando cerca del copete pre.

“Amarga lección en la Ibero”, dirán los medios esa misma tarde. Clic. “¿Cómo saber que no eres sólo una cara más del PRI, del PRI de Javier Duarte y Mario Marín?”, inquiere un universitario a Blanca Alcalá Ruiz. “Todos saben que es un partido corrupto”, sostendrá el joven. La candidata priista hará nudos las palabras. “Esta no es una guerra de buenos y malos”, alcanzará a decir. La atmósfera en el salón de la UPAEP es electrizante. Todos lo sienten. Algo sucede. Algo sucederá. Lilia Vélez

archivo/cuartoscuro

archivo agencia es imagen

estudiante de la upaep En encuentro con Blanca Alcalá

archivo/cuartoscuro

¿Cómo saber que no eres sólo una cara más del PRI, del PRI de Javier Duarte y Mario Marín?

Tensión. Un ambiente muy similar al que vivió Peña Nieto en campaña en la Ibero tuvo aquí Blanca Alcalá: una manifestación afuera y dentro del recinto un grupo de universitarios que demandan respuestas.

da por concluida una muy corta sección de preguntas abiertas a los universitarios. El abucheo estudiantil se escucha en micrófonos y grabadoras. Blanca Alcalá Ruiz camina rápidamente hacia la salida. No hay comentarios a la prensa. Afuera, la protesta sigue. La candidata sube la ventanilla de su camioneta de lujo. El vidrio no cesa el reclamo: “¡Fuera Blanca! ¡Fuera Blanca! ¡Fuera Blanca!” “Amarga lección en la Upaep”, podría leerse en los titulares de la mañana siguiente.

cortesía amigos de tony gali

archivo agencia es imagen

Hecho. Muestra credencial priista.

Consumado. La rompe ante todos.

Alcalde de Venustiano Carranza va con Gali redacción

El presidente municipal de Venustiano Carranza, Rafael Valencia, refrendó su apoyo al candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali. Como muestra de ello, destruyó su credencial de afiliación al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El alcalde y miembros del Comisariado de la región expresaron su respaldo a Gali Fayad quien –dijeron– representa la verdadera oportunidad de progreso para el estado. El jueves pasado, Rafael Valencia admitió abiertamente su apoyo al candidato de Sigamos Adelante, al asegurar que “es el único que representa un desarrollo en la entidad”. Asimismo, el edil de Venustiano Carranza declaró que lo peor que le podría pasar al estado de Puebla es que la candidata de la alianza PRI-Verde-Encuentro social, Blanca Alcalá Ruiz, se convirtiera en gobernadora, porque cuando se desempeñó como senadora de la República se comprometió a gestionar recursos para la construcción de un hospital, petición que tiempo después ignoró.


puebla I 24horas

Lunes 2 de mayo de 2016

7

Promoveré la corresponsabilidad de autoridades e iniciativa privada para mejorar condiciones de trabajo

cortesía amigos de tony gali

antonio gali fayad Candidato a gobernador

Campaña. Creel Miranda manifestó su apoyo al proyecto de gobierno de Gali Fayad.

combate frontal contra la trata

Con el propósito de seguir avanzando en el combate del delito en el estado, Gali también firmó un acuerdo con Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata. “Hemos trabajado con ONU Mujeres para proteger los derechos de este sector y por eso les aseguro que aplicaré todo el peso de la ley para que este convenio que hemos firmado con Rosi Orozco se cumpla. De eso me encargo yo”, aseveró el candidato

Apoyo. Se adhieren a su campaña.

Campaña. Gali y Creel fueron acompañados de liderazgos panistas.

en compañía de su esposa Dinorah López de Gali y de su hija Dinorah Gali López, así como de Martha Erika Alonso, secretaria general del Partido Acción Nacional en el estado. El aspirante a gobernador enu-

meró ante integrantes de la Red de Mujeres en Acción sus principales compromisos para ellas y sus familias como la entrega del Crédito a la Palabra de la Mujer y la creación de la Coordinación de Defensa de los

cortesía amigos de tony gali

Tony Gali Fayad, el abanderado de Sigamos Adelante por la minigubernatura, en compañía de Santiago Creel Miranda, aseguró que su administración saldrá a las calles para escuchar las peticiones de los poblanos para atender de inmediato sus necesidades. El ex edil poblano subrayó que trabajará de manera cercana e incluyente para que Puebla se conduzca hacia más progreso, visitando durante tres días las comunidades en compañía del panista emblemático. “El gobernador estará en la calle, como estamos ahorita, para escucharlos todos los días, todas las horas, todas las voces y para resolver de inmediato la problemática”, afirmó el abanderado de coalición. En acto de campaña en San Pedro Cholula, Gali afirmó que el agro local requiere más apoyo, ya que es un importante productor de cempasúchil, por lo que habrá un énfasis en la tecnificación y los procesos de riego. Por su parte, Creel Miranda expresó su apoyo al proyecto de gobierno de Gali, ya que éste representa la oportunidad de que Puebla siga en el camino del progreso, gracias a que es un hombre que cumple sus compromisos de manera puntual. Entre sus compromisos, Gali enlistó la red de estancias infantiles, el seguro permanente para cosechas, una Coordinación para prevenir la violencia de género, el salario igualitario en la administración estatal, análisis médicos para la detección de padecimientos en niños de preescolar y el programa Aula de Medios.

propuesta. en compañía de santiago creel, el candidato de Sigamos adelante dijo que su gobierno saldrá a las calles para atender a toda la ciudadanía

cortesía amigos de tony gali

redacción

cortesía amigos de tony gali

Mi trabajo no será de puro escritorio, dice Tony Gali

Pacto. Compromiso contra la trata.

Derechos de la Mujer. Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, resaltó que Puebla es uno de los únicos cuatro estados que realizan acciones contra la trata de personas.

Froc-Croc se suma a campaña de coalición redacción

En reunión con miembros de la Froc-Croc, el abanderado de Sigamos Adelante a la gubernatura de Puebla, Tony Gali, reiteró que velará por la certidumbre laboral y el respeto a los derechos de los trabajadores. El exedil capitalino dijo que entre sus principales compromisos en el rubro económico, reducir 1% el Impuesto Sobre la Nómina a empresarios que brinden capacitación a los recién egresados y alentar la inversión empresarial, con lo que impulsará el primer empleo para jóvenes Además, afirmó que la clase trabajadora poblana se verá beneficiada con apoyos tales como la entrega de uniformes escolares, el equipamiento tecnológico en las escuelas y una red de estancias infantiles. Por su parte, el, representante de la Froc-Croc, René Sánchez Juárez, manifestó su respaldo y confianza al proyecto de gobierno de Gali y agregó que esta organización es plural, sin fobias ni filias, por lo cual consideran que el suyo será un gobierno justo que hará más próspera a Puebla.


8

24horas I PUebla

Lunes 2 de mayo de 2016

La orquesta ensaya Los músicos de la BUAP se preparan constantemanente para garantizar la calidad interpretativa.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

jafet moz/agencia es imagen

Enchulan El Parián

Calidad. Sus interpretaciones son reconocidas a nivel nacional.

jafet moz/agencia es imagen jafet moz/agencia es imagen jafet moz/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

jafet moz/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Medidas. Trabajadores pintan y arreglan la fachada de la Casa del Torno.

“I’ll be Bach”. Recientemente interpretaron temas de Bach en el CCU.

Constancia. Los músicos ensayan siempre, para ser los mejores intérpretes.

jafet moz/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Disciplina. El conjunto de instrumentistas sigue instrucciones.

El gobierno municipal continúa los trabajos de mejora en el tradicional mercado.

jafet moz/agencia es imagen

fotorreporte

Barrio del Artista. La zona donde trabajan pintores y escultores también es intervenida para embellecerla.



24HORAS I PUEBLA

10

Lunes 2 de mayo de 2016

ESPECIAL ELECCIONES Sombras nada más GUADALUPE JUÁREZ

I

Es domingo, 3 de abril, la gente corea su nombre “Tony, Tony, Tony”. Así es como le gusta ser llamado. Azumiatla es el mismo escenario de hace tres años, un augurio que quiere lo lleve a la victoria. Lo impulsan cinco colores, cinco ideologías. Los líderes estatales de los integrantes de la coalición Sigamos Adelante no terminan de enlistar cualidades, de prometerle lealtad, de agradecerle que en su proyecto incluya a todos. Su familia lo acompaña. Su esposa, Dinorah, quien lo llama su compañero de todas las batallas, llega primero al lugar. Se posa a un costado de su marido y antes de que este dé unos pasos adelante, lo toma por el brazo y le dedica una sonrisa. Las cámaras disparan, los flashes lo bañan, los reporteros gráficos quieren obtener desde todos los ángulos el rostro del candidato a la gubernatura. Hay ojos que quieren plasmar su sonrisa y entusiasmo, otros algún gesto enfado o preocupación.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Existe un Tony para cada ocasión. No es el mismo en una de las 17 juntas auxiliares de la capital poblana, San Andrés Azumiatla, que en Chachapa, comunidad de Amozoc. No es el mismo en San Andrés Cholula, que en Atlixco. En unos debe iniciar con un saludo, “Hola, yo soy Tony Gali”. En otros, su presentación va en números positivos, en resultados de infraestructura visible, hasta en una corriente política que no niega. Pero en todas comparte una misma característica: tarda más en cruzar entre la gente, que en un discurso en el templete. Prefiere recibir los papeles con peticiones de los simpatizantes que se le acercan, que seguir con un discurso de guerra, él opta por extender su mano. José Antonio Gali Fayad está en el escenario, alza los brazos, su mirada apunta al cielo y hace una reverencia. Viste una camisa azul cielo, a la izquierda se encuentra bordado su nombre, un pantalón de vestir beige y botas cafés. Entre selfies, apretones de manos, el candidato se anima a cantar un bolero. La respuesta es positiva. Horas antes al evento, se puede observar a la gente caminando bajo el rayo del sol y cientos de camiones obstruyendo la carretera. La saturación de vehículos en la junta auxiliar de la capital poblana obliga a Tony a pedir aventón y llegar a su mitin en moto. La fotografía para bien o para mal se dio.

“Serás gobernador”. Gali, a un entusiasta y pequeño simpatizante en Palmar.

de otros partidos, Tony”, le dicen. Le arrancan una sonrisa. Vitorean su nombre. A sus espaldas, está la pirámide de Cholula y la puesta del sol que recorta su figura. Las muestras de apoyo y las palmadas de espalda le provocan nostalgia y con voz rasposa dice: “Soy de Puebla y me voy a morir en Puebla; cuando eso pase, que esparzan mis cenizas por todo el estado”. La respuesta de quienes lo acompañan, lo arropa. El ondeo de las banderas, lo consuela. Sólo él sabe qué cruza por su mente. III

II

La voz es seca. Apenas es el tercer día de campaña y las palabras salen de una garganta lastimada. Un sorbo de agua, permite que continúe con el discurso, aunque manche su camisa. “Estás conquistando voluntades

La canción con su nombre y la invitación a emitir un voto por él se repite una, dos, diez veces. La música pegajosa obliga hasta al más descoordinado a moverse. Teziutlán se entregaba al ex edil, él se dejaba querer. Las porras y canciones con el nombre de Tony Gali

retumbaban en la plaza cívica. Hay una nueva melodía, el ritmo cambia a un género pop más acorde a la gente que lo acompaña. Bailan, celebran, pareciera una fiesta y no un mitin político. El aspirante a Casa Puebla intentaba llegar al escenario. La tarea le tomó 20 minutos. Los asistentes le pedían fotografías, estrechar su mano, infraestructura, inversiones, quieren lo que vieron en la capital del estado. Pero también entre las peticiones hay piropos, se sonroja ante las frases que le lanzan las mujeres. “¿Cómo dicen? Gracias, ya me puse nervioso”, les responde. Después de los momentos de reconocimiento con quienes lo abordan, se dedica a presentar su proyecto. La voz le cambia, lanza propuesta tras propuesta. Los globos blancos y azules pintan la imagen. Con emoción desbordada, Gali Fayad besa el templete, salta, alza los brazos. Quiere el triunfo. IV

“Ya no somos preciosos... ahora somos bonitos”, ironiza. El mensaje es

Hacia el templete. Tony Gali, abriéndose paso hacia el sitio de su mitin en Tecamachalco.

contundente y congruente con su discurso de campaña. Sus ademanes acompañan lo que sus palabras dicen. Al frente, hay personas con sombrero, con las manos maltratadas por su trabajo en el campo. También hay funcionarios públicos con permiso. Y empresarios con ropa de vestir cara. A quienes así lo necesitan, les ofrece inversiones. A los productores, reconocimiento. A los niños, salud. A las personas con discapacidad, atención. A los padres de familia, apoyo con uniformes. A los maestros, capacitación. A las mujeres, respeto. A todos, trabajo. Enaltece al gobernador en turno, desestima la administración marinista y las anteriores a ésta. Los culpa del rezago, de la falta de oportunidades, de la pobreza. Situación que dice, cinco años no son suficientes para revertir lo hecho en 80. Su discurso quiere llegar a lo más profundo de la memoria de quienes lo escuchan. Por hoy decide no decir nombres, pero lanza críticas “no queremos volver al pasado. Un pasado que nos lastimó, que nos ofendió”. Deja las promesas a un lado y toma compromisos. Los equipara con una biblia que seguirá al pie de la letra. Recibe la bendición de una mujer mayor. Gali Fayad, con un collar de

Calidez, la marca Tony de Gali TRAS LOS PASOS DE GALI. LA SERIE SOMBRAS NADA MÁS FUE EL PRETEXTO Y EN 24 HORAS PUEBLA NOS DIMOS A LA TAREA DE SEGUIR AL CANDIDATO DE SIGAMOS ADELANTE A LA MINIGUBERNATURA DE PUEBLA: TONY GALI


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 2 de mayo de 2016

11

Respeto para IEE, pide rector Derbez

ESPECIAL

flores, sonríe y se despide contento de Atlixco, se compromete a volver. La gente se siente azul y se identifica con él, no lo dejan ir sin al menos cruzar unas palabras. Tony deja a un lado los reflectores y micrófonos para entrevistas, pide continuar compartir su tiempo con la gente que asistió al evento llevado a cabo en el centro del municipio. “¡Qué Dios los bendiga!”, expresa como despedida. VI

Su mano está extendida. La ola amarilla forma parte de su campaña y quiere que se sumen más. Los temas “incómodos” no le quitan el sueño, los enfrenta y promete resolver en lugar de criticar. Dice, que atrás quedaron las obras de infraestructura, que se enfocará en los rubros sociales para fortalecer lo realizado en cinco años. Elige Tehuacán para hacer un llamado a quienes se negaron a trabajar de la mano con la administración estatal, llama a conciliar y dialogar. Vuelve a extender la mano, la petición, quiere sea un acto de congruencia. Esta vez no es posible ver sus reacciones o su lenguaje corporal. Pero sus palabras llegan a través

Espontáneo. Los gestos de naturalidad del candidato de Sigamos Adelante han gustado a la gente.

de un correo electrónico con la misma fuerza. VII

“Dicen que va a venir un tal Kali que quiere ser diputado, por eso van a cerrar la calle”, dice un vecino del municipio Palmar de Bravo. Ya son quince días de campaña. La duda de cómo se llama la figura impresa en volantes, cuyo nombre está grabado en el escenario que colocaron más tarde, parece disiparse para quienes todavía no lo conocen, contrario a lo que desean sus adversarios, es arropado por el municipio. Al principio la entrega de cientos de sombrillas de Pacto Social de Integración (PSI) llaman más la atención que la llegada del abanderado. La gente se balancea sobre quienes las reparten, dejándolos sólo con la caja destruida, hasta que las palabras de una voz poco familiar capta sus sentidos. “Yo no vengo echarles choro”, dice Antonio Gali Fayad al arribar a la demarcación; parece sincero. Hace unas horas las primeras encuestas de posicionamiento le dan ventaja. Han sido sus rivales quienes han tenido que cambiar sus formas. Él sigue diciendo abiertamente quién es y a quién ve como un ejemplo. También se sincera con la gente

EL EJEMPLO

Al ser interrogado al respecto, el rector de la Udlap exhortó a las candidatas a confiar en el pronunciamiento de los consejeros del órgano electoral local, aunque sostuvo que este tipo de acusaciones no son exclusivas en el estado ni en el país; no obstante, señaló que deben evitarse en lo posible para crear un “proceso democrático”. “No es cosa nada más de México; En Estados Unidos, (Donald) Trump (precandidato republicano a la presidencia) también está alegando que la manera en cómo está el sistema está en contra suya, lo cual no es cierto porque desde el inicio sabía que así era la situación. Entonces, tampo-

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

Solicitud. Reiteró que se deben evitar las descalificaciones “gratuitas”.

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

que padece problemas de seguridad y falta de oportunidades. “Sé que ustedes todavía no ven ese progreso. Pero les aseguro que será visible”. La voz franca, le permite que los habitantes escuchen. Antes que palabras vacías prefiere explicarles cómo logrará lo que acaba de decir. Entonces, quienes se encontraban renuentes ante la figura extraña que veían, le conceden el beneficio de la duda. En el rostro de Gali aparece una pequeña mueca. Se ganó la confianza, alza los brazos, poco le importan las formas, abraza a quienes así se lo piden. Su nombre quedó grabado en la memoria. Y las cámaras buscan congelar el momento de esa pequeña victoria, mientras alguien entre el público roba la atención por unos instantes. El candidato acepta compartir los reflectores. “¿Cómo te llamas?”, le dice a un niño de primaria que grita entusiasmado “Tony, Tony”. La algarabía generada evita que escuche su nombre, pero provoca en Gali Fayad un acto de reconocimiento: “eres un líder”, le dice. Sin dudar y quizás reflejándose en el pequeño, plasma su anhelo en las palabras dirigidas al menor y añade, “tú vas a ser gobernador”.

El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, hizo un llamado a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a la candidata independiente a la gubernatura de Puebla, Ana Teresa Aranda Orozco, para que dejen trabajar a los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), en lugar de solicitar con insistencia su remoción de dicho órgano. “Creo que estamos cayendo en algo que no deberíamos hacer: lo que no deberíamos hacer es confundir revanchas personales con una realidad”, reiteró Derbez Bautista. La semana pasada tanto el PRI poblano como Ana Teresa Aranda presentaron una queja, por separado, ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar la destitución de cuatro consejeros del IEE por “actuar de manera parcial” a favor de la coalición Sigamos Adelante.

Exhorto a las candidatas (Blanca Alcalá y Ana Teresa Aranda) a confiar en el pronunciamiento de los consejeros del órgano electoral local” LUIS ERNESTO DERBEZ Rector de la Udlap

co caigamos aquí en esas trampas”, comentó. El pasado 28 de abril el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, también otorgó su voto de confianza a los consejeros del IEE, pues señaló que es “natural” que durante un proceso electoral se presenten impugnaciones ante las decisiones tomadas por los consejos electorales, y aunque sean corregidas por los tribunales, no significa que los órganos electorales estén vulnerando la ley.

RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

¡Sonrían! Es bien sabido que a Gali es de los primeros a la hora de la foto.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

Acuerdo. La candidata independiente a la gubernatura de Pue-

bla, Ana Teresa Aranda Orozco, asistió a la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan para firmar un compromiso para “respetar” y promover los derechos Humanos, en caso de que llegara a ganar en las elecciones del 5 de junio. / SERAFÍN CASTRO


24HORAS I PUEBLA

MARIO ALBERTO MEJÍA E IGNACIO JUÁREZ GALINDO

El PRI usurpa funciones de la Auditoría Superior; denuncia a Tony Gali y a Rafael Moreno Valle

Usurpando funciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Partido Revolucionario Institucional de Puebla, a través de la “sociedad y quienes resulten ofendidos”, ratificará en las próximas horas una Las cantidades denuncia ante la PGR por el delito de que engolosinan peculado en contra del gobernador Estas son las cifras que suman Rafael Moreno Valle, José Antonio los rubros en los que la Auditoría federal hizo indicaciones: Gali Fayad, candidato de la coalición “Sigamos Adelante”, y “quien o quienes resulten responsables”. 2011: 182.5 millones de El monto de la supuesta “afectapesos por Programas Regionación al fisco federal” asciende a 3 mil les, el Acuerdo de Coordinación 456 millones de pesos, que corresen Salud, Infraestructura Básica ponde a los ejercicios 2011, 2012, para Pueblos Indígenas, y un 2013 y 2014. En los tres primeros fondo de Seguridad Pública años, los querellantes recurrieron a 2012: 1,562.3 millones por información pública contenida en el línea 1 del RUTA, Seguro Popuportal de la Auditoría Superior. lar, cuatro fondos y aportacioSin embargo, para documentar nes para educación superior las “irregularidades” de 2014 su 2013: 902.5 millones por fuente fue una nota publicada el 19 cuatro fondos, el Programa de de febrero de 2016 por el periódico Escuelas de Tiempo Completo y La Jornada de Oriente. Subsidio para Educación Fuentes del Comité Directivo Es2014: 809.4 millones de tatal entregaron a 24 Horas Puepesos, sin que se precisen los bla una copia de la denuncia. De programas correspondientes acuerdo con el artículo 49, inciso IV, de la Ley de Fiscalización y RenSuma total: 3,456.7 millones dición de Cuentas de la Federación, en caso de que “aparecieran irregularidades que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan un daño o perjuicios, o ambos, a la Hacienda Pública Federal o, en su caso, al patrimonio de los entes públicos federales o de las entidades paraestatales federales”, la ASF presentará las denuncias y querellas penales a que haya lugar. En este sentido, el PRI estaría usurpando, a través de terceros, la acción jurídica. Fuentes de la ASF y del gobierno estatal, consultadas por este periódico, revelaron que se han solventado el 85 por ciento de las observaciones hechas meses atrás y que el 15 restante se encuentra en proceso de aprobación. En otras palabras: de los 3 mil 456 millones observados, 518 millones son los que estarían en etapa de revisión final para su even- Federales transferidos para la Educación Superior, Fondo de Aportatual aprobación. La supuesta gravedad señalada ciones para el Fortalecimiento de en la denuncia es incluso contro- las Entidades Federativas, Capcee vertida por la propia ASF, que en su y Programas de Escuelas de Tiempo más reciente Índice de Desempe- Completo. En su alegato, los denunciantes ño del Gasto Federalizado coloca a Puebla como la segunda mejor –“La Sociedad y Quien o Quienes Resulten Ofendidos”– incluyeron entidad en el país. como presuntos responsables de Algunos de los rubros incluidos en la denuncia son Salud, Infraes- hechos delictivos a José Antonio tructura básica, Fondos de Seguri- Gali Fayad, exsecretario de Infraesdad Pública, Programas Regiona- tructura; Roberto Moya Clemente, exsecretario de Finanzas; Jorge les, la Línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado, el Museo In- Aguilar Chedraui, exsecretario de Salud; Víctor Antonio Carrancá ternacional del Barroco, Recursos

· · · ·

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

DENUNCIA ANTE PGR. ADEMÁS SE INVOLUCRA AL RECTOR ESPARZA, AGÜERA, MANZANILLA Y VARGAS FOSADO, ENTRE OTROS; EL 85 POR CIENTO DE LAS SUPUESTAS IRREGULARIDADES YA FUERON SOLVENTADAS

Lunes 2 de mayo de 2016

·

Indicaciones. Estos son algunos de los programas en los que la Auditoría Superior de la Federación exigió al gobierno de Puebla completar documentación, ampliar datos y precisar información. Han sido resueltas en forma satisfactoria 85 de cada 100 observaciones; las otras 15 se encuentran en fase de solventación.

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

12

Bourget, exprocurador general de Justicia; Fernando Manzanilla Prieto, exsecretario general de Gobierno; Ardelio Vargas Fosado, exsecretario de Seguridad Pública; Enrique Agüera Ibáñez, exrector de la BUAP; Roberto Rivero, exsecretario de Salud y exdirector del Issstep; José Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP; Carlos Alberto Julián Ruiz, exdirector general del DIF; Facundo Rosas Rosas, exsecretario de Seguridad Pública; y Luis Maldonado Venegas y Jorge Alberto Lozoya, ambos exsecretarios de Educación Pública.

Querella. Este es el documento que el PRI pretende entregar a la PGR.



14

24horas I PUebla

Lunes 2 de mayo de 2016

Puebla ocupa tercer lugar nacional en trabajo infantil

Ofrece gobernador garantías laborales redacción

Mantener la diversificación de la economía en la entidad, aumentar la productividad e incrementar los salarios fue el compromiso del gobernador Rafael Moreno Valle. Ante los presidentes del Congreso del Trabajo, Asunción Jaramillo, y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño; así como los secretarios generales de las Confederaciones Regional Obrera Mexicana (CROM), Leonardo Contreras, y de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto, y del Sindicato Independientes de la Volkswagen, Rey David García, el gobernador refrendó su interés por defender los intereses del estado y sus trabajadores. “Eso sin duda debe ser el esquema: entre más se produzca y haya mayores ingresos, se pueda compartir esta ganancia entre la empresa y los trabajadores”, sostuvo el mandatario estatal. Destacó la importancia de mantener un trabajo coordinado: “es tan importante que hayamos logrado establecer esta costumbre de sentarnos empresarios, trabajadores, servidores públicos e instituciones de gobierno, para sacar adelante a nuestro estado”. Además recalcó que a lo largo de su administración ha contado con el apoyo, dedicación y trabajo de sus colaboradores, el cual se ha reflejado en frutos sólidos. Entre los presentes estuvieron también el alcalde capitalino Luis Banck y los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Diódoro Carrasco, y de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), José Cabalán Macari.

¿Qué lleva a un niño a trabajar?

En la entidad poblana, 13 de cada 100 niños, niñas y adolescentes trabajan, de acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). En su informe La Infancia Cuenta 2015, Puebla es el tercer lugar a nivel nacional donde 218 mil menores de 17 años de edad laboran. De los menores ocupados 78.8% no recibe ingresos o percibe un salario inferior al mínimo y siete de cada 10 trabaja 35 o más horas a la semana, detalla el informe. El primer lugar con nivel alto de trabajo infantil es Colima; 14.3% de su población menor de edad trabaja, seguida por Guerrero, con 13.85% y Puebla con 13.64%. En contraste, los estados con menor cantidad de infantes que laboran son Chihuahua, con 3.09%, Querétaro con 4.24% y la Ciudad de México con 4.97%. ¿Y las horas de clase?

En Puebla, uno de cada tres niños, niñas y adolescentes que trabajan no acuden a la escuela. En este sentido, 56% de los menores de 17 años de edad que no estudian son varones. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los principales motivos por los que algunos niños trabajan son: para pagar su escuela, para ayudar con los gastos de su hogar, por gusto o porque desean apren-

De acuerdo con el INEGI, estas son las principales causas:

· Pagar gastos escolares

· Ayudar con la

economía familiar

· Deseo de aprender un oficio

especial

Certeza. Moreno Valle refrendó su compromiso con trabajadores.

guadalupe juárez

der algún oficio. Las actividades a las que suelen dedicarse son en su mayoría del sector agropecuario, comercio, servicios, la industria manufacturera y construcción. El trabajo infantil, según el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas “es un obstáculo para el desarrollo social y económico, ya que socava las competencias de su futura fuerza laboral y favorece la trasmisión intergeneracional de la pobreza”.

35 horas en promedio laboran 7 de cada 10 niños a la semana en puebla Niños en pobreza

Como marco del Día del Niño, conmemorado el 30 de abril de cada año, la Unicef y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), revelaron

en su informe Pobreza y Derechos Sociales de Niñas, Niños y Adolescentes en México, 2014 que, siete de cada 10 niños en el estado viven en pobreza moderada y extrema. Lo anterior significa que los menores no satisfacen sus necesidades básicas para vivir como alimentación, vestido, asistencia sanitaria y techo, por lo cual ambos organismos exhortaron a los estados a generar políticas públicas enfocadas en revertir dicha problemática.

Celebra el Círculo Infantil de la BUAP con certificación redacción

cortesía buap

agencia es imagen

desencanto. en la entidad hay 218 mil menores de 17 años de edad que laboran; de ellos, 78 % no percibe un salario, revela un informe de la red por los derechos de la infancia en méxico

Festejo. El rector convivió con los pequeños sorpresas y regalos.

Superhéroes, globos y un gran ambiente fue parte del festejo en honor a los niños del Círculo Infantil de la BUAP por el 30 de abril. El rector Alfonso Esparza Ortiz compartió en las instalaciones ubicadas en Ciudad Universitaria con los pequeños. Además, el Círculo Infantil de la máxima casa de estudios celebró 41 años de ser un espacio dedicado a la educación y cuidado de los hijos de los trabajadores de la institución. Esparza Ortiz destacó el trabajo realizado por cada uno de los integrantes de esta dependencia uni-

Aparte de festejar a los pequeños estamos, haciendo la recepción del certificado ISO 9001:2015” alfonso esparza Rector de la BUAP

versitaria, quienes cada día se esfuerzan en cumplir con sus tareas y brindar una educación de calidad y vanguardia. El resultado de ese trabajo es la reciente entrega del certificado de calidad bajo la Norma ISO 9001:2015, el cual avala el proceso educativo y convierte al Círculo Infantil en el

primero del país, en educación inicial y preescolar, en contar con esta acreditación que mide y garantiza la calidad de sus servicios. Al respecto, Margarita Trujillo Landa, directora del Círculo Infantil, explicó que el tema educativo se certificó como proceso central, con siete métodos de apoyo: gestión de la salud, mantenimiento, protección civil, nutrición, administración del personal, gestión administrativa y comunicación interna. Las instalaciones están en la zona dos de Ciudad Universitaria y constan de una superficie superior a 5 mil metros cuadrados y con capacidad para albergar a 640 menores.


puebla I 24horas

Lunes 2 de mayo de 2016

carta de boston XXViI

pedro ángel palou

@pedropalou

archivo cuartoscuro

México después de Ayotzinapa

No es ficción. El meollo de la novela policiaca mexicana reside, de acuerdo con Paco Ignacio Taibo II, en encubrir y no en descubrir la verdad.

todos aquellos que no son dignos, cuyas vidas ni siquiera serían dignas de duelo. Desmantelar los conceptos de clase, de raza, de etnicidad que regulan nuestras mínimas hegemonías simbólicas –la idea misma de mestizaje como forma de control biopolítico– y señalar los procesos neoliberales de acumulación por despojo (David Harvey) antes que aceptar acríticamente la violencia como algo producido sólo por el narcotráfico. De hecho allí donde ha aumentado la violencia le ha seguido un despoblamiento y luego, la mayoría de las veces, la toma de esos territorios o su concesión para el

extraccionismo más salvaje y la minería transnacional. Así ha hecho recientemente Alejandro de Coss en un artículo en Horizontal. “La muerte y la acumulación –señala– también se entrelazan en territorios que están sembrados de cuerpos. Las fronteras entre el crimen organizado, las empresas que operan en la legalidad y las instituciones del Estado se difuminan. La minería, el cultivo de amapola y la supresión de la disidencia se entrelazan. En Guerrero, por ejemplo, se ha perseguido, encarcelado y asesinado a quienes han comenzado una lucha contra este estado llamado necrocapitalismo”.

archivo cuartoscuro

Reclamo. Cada mes, desde la desaparición de sus hijos en septiembre de 2014, los padres de los normalistas encabezan una marcha que va del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez exigiendo justicia..

archivo cuartoscuro

E

l domingo pasado, sin presencia alguna de funcionarios federales, el grupo internacional independiente de expertos dio su informe sobre Ayotzinapa. La conclusión es contundente: el propio Estado ha interferido en el esclarecimiento de los hechos, ocultando y viciando de origen la investigación. Al día de hoy sólo un alumno ha podido ser identificado, los otros 42 siguen en calidad de desaparecidos. A su vez el grupo forense llamado argentino, pero con expertos de muchos países, ha tirado por los suelos la llamada verdad histórica. El NY Times ha sido claro en sus últimas piezas sobre México: somos nosotros mismos quienes impedimos la justicia, la democracia y dejamos a un lado impunidad y corrupción. ¿Hasta cuándo vamos a tolerar esto? Es indignante que siga siendo realidad lo que el novelista policiaco Paco Ignacio Taibo II decía hace décadas: “En México no puede haber novela policiaca, porque los policías no descubren la verdad, la encubren”. Claro, la verdadera novela policiaca mexicana debería tratar no de cómo se resuelve un crimen sino de cómo se envuelve en el secreto para que el culpable no pague y la justicia no se realice. El reciente documental Mirar morir de los hermanos Témoris y Coizta sobre la participación del Ejército en la noche oscura de Iguala es escalofriante. Debe ser visto por todo mexicano, debe representar un grito y una llamada a la acción colectiva. El 25 de marzo de 2015 en la UNAM Judith Butler vino a hablar de Vulnerabilidad y resistencia a la luz del duelo por los 43 normalistas de la Escuela Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Utilizando sus conceptualizaciones previas sobre cuerpos vulnerables, opinó que si no se puede confiar en la ley o cuando la ley es un régimen violento, hay que enfrentarse a la ley para oponerse, paradójicamente, a la violencia. Butler ha discutido la dignificación de la vida en la muerte en su Vida precaria (2004), al pensar que una vida es vida porque es digna de duelo, digna de recordarse con dolor. En el México de la violencia arbitraria y sistémica, estatal y del crimen organizado, tenemos derecho a pensar pero también a articularnos políticamente, más allá de la pura movilización. Demandas políticas concretas son lo urgente en nuestro país. En 2017 vamos a conmemorar una Constitución tan llena de enmiendas que ya no nos sirve, no sería mejor proponer desde ahora la posibilidad de sentarnos a repensar nuestra carta magna. Puede parecer utópico, pero aún nos queda un año para lograr consensos en la materia y poder plasmar los mínimos comunes múltiplos de un nuevo contrato social. Pero sólo lo podremos hacer subvirtiendo los supuestos del Estado securitista y violento, particularmente la interpelación a un ciudadano liberal que excluye a

El caso Iguala abre la conciencia del tiempo atroz que vive México, nos obliga a actuar, de inmediato. Son muchos los factores a tener en cuenta, sin embargo y que aquí yo sólo señalo, en un afán más de recopilación que de verdadero esclarecimiento porque estoy convencido de que se debe escarbar muy hondo para encontrar más que una y otra fosa. El narcotráfico se ha convertido en el verdadero poder en muchos estados y municipios del país, toca a todos los partidos políticos. Hoy sabemos, con datos de la Sedena que la modificación del consumo de droga en Estados Unidos ha implicado el

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

15

aumento de la producción y distribución de opiáceos en México de forma alarmante. Guerrero produce el 93 por ciento de la amapola de nuestro país y en Estados Unidos el consumo de heroína ha aumento 324 por ciento desde 2008. El temible cártel llamado Guerreros Unidos –producto de una escisión del de Los Beltrán Leyva– en pugna constante con el otro grupo resultado de tal división, Los Rojos, se pelea no sólo por el control de ese estado sino también de Morelos. La cantidad de parientes de miembros de esos cárteles involucrados en la vida política municipal de ambos estados es impresionante. ¿Cuántos Igualas hay hoy en México? Vale la pena develarlo para detenerlo. El estado de Guerrero ha sido controlado por unas cuantas familias de políticos a lo largo de su historia. Los Figueroa y los Aguirre son la punta del iceberg de una oligarquía política que ha utilizado la represión, la tortura y la violencia como formas de control. El ejercicio de la brutalidad pública como forma cotidiana de hacer política puede verse con toda su horrorosa magnitud en el informe de la Comisión de la Verdad que investigó la mal llamada guerra sucia desde Genaro Vázquez, Lucio Cabañas – exalumno también de Ayotzinapa– y los casos más recientes como Aguas Blancas. Un texto revelador y valiente de 237 cuartillas fechado el 15 de octubre de 2014. Desde 1974 empezaron a aparecer los cuerpos de personas desaparecidas con muestras de tortura y quemados. Esa práctica del estado es similar a la que utilizan los cárteles y la ignominia de la fosa del basurero de Coyuca y de las otras fosas tiene una historia local que abruma cuando se conoce. “Se les da a tomar gasolina y se les prende fuego”, afirma el documento de la Comisión de la Verdad firmado por Hilda Navarrete Gorjón, Pilar Noriega García, José Enrique González Ruiz, Nicomedes Fuentes García y Apolinar Arquímedes Morales Carranza. ¿Basta la indignación? Creo que no, pero es un termómetro certero. Urge en un país con “hegemonías mínimas”, evaluar las responsabilidades compartidas. Decir que fue el Estado no es suficiente, porque además despenaliza a los verdaderos culpables. Además también hemos sido todos quienes hemos dejado que las cosas lleguen hasta aquí. Se claudicó en el movimiento de regeneración que implicó el cambio democrático en 2000. Los medios dejaron de hacer su trabajo y se unieron a la partidocracia a la que paulatinamente se le iba infiltrando la llamada narcopolítica. La debilidad institucional en muchos lugares de nuestro país exige una revisión completa del contrato social que nos gobierna. O hacemos eso o esperamos, de brazos cruzados, la alternativa de la revuelta. Pero somos todos, corresponsables, en detener el estado actual.


16

nación

Abuso infantil. El procurador capitalino informó que solicitó a la Interpol emitir la ficha azul para evitar que salga del país Rafael Duarte, presunto agresor de 5 niños del kínder Montessori Matatena.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes 2 de mayo de 2016

Código de ética de los diputados, limitado Revisión. El nuevo ordenamiento es un primer paso, pero las sanciones deben ser impuestas por ciudadanos: académicos

Elena Michel

Los especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en temas legislativos de la UNAM, Khemvirg Puente y Víctor Manuel Muñoz Patraca coincidieron en que la aprobación del Código de Ética de la Cámara de Diputados es “sólo el primer paso” para regular el comportamiento de los legisladores y atender la demanda de rendición de cuentas de la sociedad mexicana. Sin embargo, advirtieron que hace falta fortalecer el ordenamiento naciente con el fin de que sea un comité ciudadano el que aplique las sanciones e incluir en el catálogo de actividades sancionables las prácticas dilatorias para evitar la aprobación en tribuna de leyes importantes. Khemvirg Puente, cuya línea de investigación es la transparencia en órganos legislativos mexicanos, consideró que el Código de Ética aprobado “no es suficiente”, ya que los esfuerzos que se han hecho en el mundo indican que deben ser ciudadanos independientes o

Contraloría identifica 33 fallas en el Senado

un comité externo el que valore si procede o no una sanción. En el caso de la Cámara de Diputados será la mesa directiva -bajo el control de manera rotativa de un grupo parlamentario- la que aplique o no las sanciones. “La aprobación de este código me parece que es un reconocimiento que hacen los propios legisladores a la desconfianza y mala evaluación que tienen por parte de la ciudadanía. Y a partir de ello, lo que proponen son algunas medidas de emergencia para presentarse con otro rostro frente a la sociedad; es un buen paso, pero lo que necesitan ahora es cómo ese Código empieza a ser un verdadero código de conducta y no simplemente un trozo de papel”, demandó Puente. El nuevo reglamento interno de San Lázaro establece un catálogo de conductas que podrán ser sancionadas. Habrá tiempos y procedimientos de desahogo; amonestaciones públicas o privadas, posibles remociones de las comisiones y los cargos internos, incluso descuento a dietas en los términos que marca la Constitución Política.

La Contraloría del Senado de la República llevó a cabo 10 revisiones sobre el ejercicio del gasto del período comprendido entre el primero de julio al 31 de diciembre de 2015, identificando 33 hallazgos que impactan en la operación, control, seguimiento, supervisión y funcionamiento de los sistemas y procesos auditados. “Situaciones que, sin lugar a dudas, de atenderse en tiempo y forma, minimizarían los riesgos potenciales o aquellos aspectos de presunción de responsabilidad administrativa para los servidores públicos, privilegiando la prevención antes que la corrección”. De los 33 hallazgos, sólo fueron aclarados 7, es decir, 33%, ya que los responsables de su atención proporcionaron la información complementaria e instrumentaron acciones para procurar su corrección. En tanto, de los 26 hallazgos no aclarados se generaron igual número de sugerencias por parte LEE EL TEXTO de la Contralo- COMPLETO ría, sin que hasta el momento éstos hayan sido solventados.

LEE EL TEXTO COMPLETO

Según el Código de Ética aprobado el viernes:

1

2

La determinación de sanciones por inobservancia de las disposiciones normativas corresponde a la Mesa Directiva.

3

/ KARINA AGUILAR

El Comité de Ética se conformará por los miembros del Comité de Decanos, más una diputada o diputado de cada grupo parlamentario.

cuartoscuro / archivo

¿Qué no podrán hacer los diputados?

Evitarán pedir tratos preferenciales, irrumpir en la tribuna o llegar en estado de ebriedad o drogados y decir groserías.

4 mil 301 millones de pesos fue el presupuesto del Senado en 2015

Congreso cierra periodo con pendientes El Senado de la República y la Cámara de Diputados cerraron este fin de semana el período ordinario de sesiones con una agenda pendiente que incluye el sistema anticorrupción, el nuevo mando policial y la regulación de la mariguana medicinal. Hasta el momento no hay acuerdo entre los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara alta sobre la fecha para realizar un período extraordinario de sesiones con el fin de desahogar dichos pendientes. El PRI plantea que sea después de las elecciones del 5 de junio y el PAN, antes del 28 de mayo, para contar con las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción en

Hagamos los periodos extraordinarios necesarios y procuremos hacer a un lado la competencia electoral rumbo a la jornada del 5 de junio” Jesús Zambrano Grijalva Presidente de la Cámara de Diputados

el plazo legal establecido. En los últimos dos días del período ordinario de sesiones, el Senado de la República incrementó hasta tres veces el número de asuntos programados para su análisis y aprobación;

no obstante, los temas relevantes quedaron pendientes. El 29 de abril, a las cinco de la mañana, el Senado clausuró los trabajos ordinarios.

Senado de la República

Cámara de Diputados

En San Lázaro

Temas aprobados

Temas aprobados

En lo que respecta a la Cámara de Diputados, entre los temas pendientes sin discutir se encuentran las seis iniciativas que de último momento envió el Ejecutivo en relación a la llamada justicia cotidiana, la Ley Nacional de Ejecución Penal, Ley federal contra la Delincuencia Organizada, Ley de Fiscalización y Ley de Aguas Naturales, las cuales fueron anunciadas como prioritarias en febrero. / KARINA AGUILAR Y ELENA MICHEL

Expedición de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Ley Nacional de Ejecución Penal Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Reformas para que el Sistema Nacional de Salud impulse los servicios con el fin de prevenir los embarazos no planeados en adolescentes, así como el contagio de infecciones de transmisión sexual. Modificaciones a la Ley Federal del Derecho de Autor con el fin de dar certeza jurídica a los titulares de estos derechos, así como a sus representantes legales


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 2 de mayo de 2016

Costó 20 mdp la logística en visita del Papa

Prevén apoyo mexicano para Scholas Al culminar su gira de trabajo de siete días a México, José María del Corral, fundador y director mundial de Scholas Occurrentes, organización que impulsa el papa Francisco, se mostró complacido por el resultado de su visita, que incluyó encuentros con integrantes del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, representantes religiosos y del sector empresarial. También se reunió con rectores de universidades y centros educativos, así como con miembros de organizaciones no gubernamentales, en quienes, dijo, encontró una sincera voluntad para acoger la iniciativa que impulsa el Papa. Se espera que Scholas Ocurrentes arranque en México, el próximo mes de junio, un programa piloto para trabajar con jóvenes, vinculando la tecnología, el arte y el deporte. / REDACCIÓN

Presupuesto. Los principales gastos a nivel federal fueron erogados por el Estado Mayor Presidencial y la Secretaría de Gobernación

Bitácora

6 días duró la visita del papa francisco a nuestro país

6 mil mdp fue el estimado de la derrama económica que dejó la visita Según la solicitud de información 52016, la Secretaría de Gobernación señaló que “únicamente se pronuncia por la asignación de recursos en la Segob por un importe de 15 millones de pesos, los cuales fueron autorizados en la partida presupuestal 38301 (de) Congresos y convenciones, de conformidad al Clasificado por Objeto del Gasto de la Administración Pública Federal. Respecto a la seguridad de Francisco, en la solicitud 24616, Presidencia de la República informó que “los recursos que se erogaron

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Acátese la norma, mas no se cumpla

E

l viernes pasado se dio el cerrojazo al periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, y por todos lados leemos y escuchamos opiniones sobre el fracaso de los grupos parlamentarios por sacar adelante legislaciones como las leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción, el mando único policial y la nueva regulación de la mariguana. Coincido con que el atorón es deplorable, especialmente porque lo que más lo anima es la mezquindad de los partidos, siempre dispuestos

a hacer ver mal al otro, sobre todo en época de elecciones, para ver si esa mala imagen del rival los ayuda a cosechar votos. Sin embargo, no coincido tanto con lo que sigue: esa fe inquebrantable de que, ahora sí, con estas leyes vamos a estar mejor que antes. Que me perdonen, pero esa película ya la he visto muchas veces. Ha sido pan de cada día desde que tomé conciencia de lo importante que es estar enterado de los asuntos de interés público y de lo que hacen los políticos. Algún historiador seguramente

Operativo La visita de Estado y pastoral del Papa movilizó a fuerzas locales y federales en cinco entidades.

La seguridad de Francisco fue coordinada por el Estado Mayor Presidencial, con 811 elementos. Por parte de la Comisión Nacional de Seguridad se desplegaron 13 mil 250 Policías Federales en los actos multitudinarios del pontífice. En la Ciudad de México se desplegó a 20 mil elementos de seguridad, tránsito y vialidad durante los días de la visita papal.

en su totalidad, a través del Estado Mayor Presidencial, por gastos de seguridad y logística, en apoyo de las actividades del papa Francisco en nuestro país, ascienden a la cantidad de cinco millones 64 mil 39 pesos”.

Además de los gastos erogados por el gobierno federal, al menos 151 millones de pesos fueron destinados para seguridad y logística con presupuesto estatal en cuatro entidades que visitó.

Impulsor. José María del Corral, fundador y director mundial de Scholas Occurrentes.

dirá que incluso desdenantes. No estoy seguro de cómo operaba el sistema legal en el México prehispánico, pero sí está claro que los conquistadores trajeron a estas tierras la muy ibérica costumbre de creer que las leyes pueden cambiar por sí mismas la realidad sin importar cómo se apliquen. De hecho, junto con esa legalitis heredamos la creencia de que la ley es gelatinosa y puede aplicarse en un sentido o en otro, dependiendo de los casos y las circunstancias. Por eso la máxima de “acátese la norma, mas no se cumpla”. Un ejemplo reciente de qué tan viva está esa tradición de moldear la letra de la ley al antojo es la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –ya comentada en esta Bitácora– que devolvió el registro a dos aspirantes a gobernador postulados por Morena, quienes, por su incumplimiento en la entrega de su respectivo informe de gastos de precampaña se habían colocado en una situación que la ley sanciona sin equívocos ni rodeos: perder el registro. Como ya se sabe, la mayoría de los magistrados del Tribunal decidió que la sanción era muy dura y que

había que atenuarla, y falló como digo arriba. De nuevo, “acátese, mas no se cumpla”. Hubo quienes celebraron el fallo, pero sospecho que la militancia de los involucrados fue lo que motivó esa opinión. ¿Habrían pensado lo mismo de ser, esos aspirantes, miembros del Partido Verde, por ejemplo? El anterior es apenas un ejemplo de lo maleable que es la ley en México y de cómo la infinita fe que tienen algunos en las reformas legales cae continuamente por tierra. Sé perfectamente que la historia del hombre es un continuo proceso de renovación y rectificación. No es que yo tenga nada contra la noción de reformar la ley. Lo que digo es que una nueva legislación con una vieja proclividad a manosear o no cumplir las normas está destinada a... ser reformada en poco tiempo. Lo curioso es que ante cualquier proceso de reforma, vuelven a crearse expectativas. En el fondo de la conciencia, incluso, de los más pesi-

mistas y los más cínicos, aparece una vocecita que dice “ahora, sí”. Pero esa fe no tiene sustento. Tarde o temprano la nueva norma se vuelve vieja y los partidos, advirtiendo el fracaso, nos querrán convencer de que el problema se resuelve reformando la ley. Por eso dudo que las legislaciones que han quedado para mejores tiempos parlamentarios habrían significado mayor cambio si se hubiesen aprobado. La razón es esa triste costumbre de no cumplir con la ley. Mientras no cambiemos eso, no cambiará nada. No es que nos falte marco legal para perseguir la corrupción. Tenemos todo lo que se requiere, menos voluntad. La voluntad de los políticos para castigar la corrupción aparecerá cuando los ciudadanos se involucren de lleno en el proceso de toma de decisiones y exijan cuentas todos los días, no sólo en momentos de crisis o en la jornada electoral cada tres años.

notimex

El gobierno federal gastó 20 millones de pesos en la seguridad y logística del papa Francisco durante su visita a cinco entidades del país entre el 12 y 17 de febrero de este año. De acuerdo a información obtenida por 24 HORAS vía transparencia, tan sólo la seguridad del pontífice costó cinco millones de pesos, los cuales fueron erogados por el Estado Mayor Presidencial (EMP). Al ser el Líder del Vaticano, la visita de Francisco también se consideró de Estado, por lo que el órgano militar, según sus reglas internas, le brindó protección en su calidad de dignatario extranjero y encabezó los operativos de seguridad e inteligencia durante sus recorridos. En cuestiones de logística, el presupuesto fue erogado por la Secretaría de Gobernación. Se trata de 15 millones utilizados, entre otros motivos, para la organización de su bienvenida en el Hangar Presidencial y su despedida en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de Juárez.

cuartoscuro

ÁNGEL CABRERA

17

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


18

24horas I Nación

Lunes 2 de mayo de 2016

Recomienda el GIEI a PGR cambiar narrativa del caso

Iglesia: informe toca los males del sistema

Investigación. Antes de dejar sus funciones, el gropo entregó un documento con 20 recomendaciones a la PGR; sugiere indagar las denuncias de tortura y profundizar en la hipótesis del tráfico de heroína a EU

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) finalizó su mandato y lo hizo recomendando a la Procuraduría General de la República (PGR) cambiar la narrativa del caso Ayotzinapa y continuar con la investigación del paradero de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014. En su última reunión, el GIEI entregó a la procuradora, Arely Gómez, su Informe Final, el cual incluye 20 recomendaciones para seguir con la investigación. “La narrativa señalada hasta ahora como escenario final de los 43 normalistas del basurero de Cocula debe ser puesta en cuestión a partir de los peritajes científicos ya presentados por el GIEI y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), incluyendo aquéllos que señalan que no puede responderse a dicha pregunta (si fueron cremados) y que señalan que se necesitarían hacer nuevos estudios experimentales”, dice el documento del grupo. En sus recomendaciones, los expertos señalan que las autoridades mexicanas deben de investigar la posible obstrucción a la justicia, esto en casos concretos donde se destruyó evidencia, los retrasos en la entrega del expediente y la omisión de registro de la diligencia hecha el 28 de octubre de 2014 en el río San Juan. “Se necesita investigar, tomando en cuenta la evidencia presentada por el GIEI, la actuación de los funcionarios que aparecen en el video el día 28 de octubre de 2014 en la orilla del río San Juan realizando inspección del lugar con un inculpado, la recogida de evidencia en el río y el ocultamiento de dichos procedimientos al EAAF”.

especial

Alejandro Suárez

Despedida. El viernes pasado, expertos se reunieron con la procuradora Arely Gómez para entregarle el último informe de actividades del grupo, así como las recomendaciones para llegar a la verdad en el caso de la desaparición de los 43 normalistas.

11

Recomendaciones del GIEI

1 2 3 4 5

Unificación de las distintas causas penales Evitar la fragmentación del caso Investigación integral Considerar otras violaciones de derechos humanos y delitos Realizar declaraciones testimoniales pendientes

6 7 8 9 10

Seguimiento a la información de telefonía

Plena identificación del quinto autobús y de documentos y declaraciones sobre el caso

Pruebas de balística

12

Investigar denuncias por malos tratos o torturas con las debidas garantías

Pruebas de ADN

13

Documentos y videos Investigar posible traslado de estupefacientes

Determinar otras responsabilidades en los hechos y en la investigación

14 15

Llevar a cabo nuevas capturas Investigar el patrimonio de presuntos responsables

La Arquidiócesis Primada de México manifestó su preocupación por las conclusiones del informe del GIEI, pues tocan los males del aparato legal mexicano, tales como burocracia, impunidad, corrupción y complejidades dilatorias que impiden la justicia expedita. En el editorial del semanario Desde la fe, la Arquidiócesis dice que en su último informe, el GIEI esgrime recomendaciones contundentes sobre la procuración de justicia y el sistema legal. “El caso Ayotzinapa entra en una nueva etapa. Conviene a la presente administración dar un giro drástico, ofrecer verdades contundentes y no actuar por inercia debido al cansancio y descrédito. El tiempo pasa y los 43 son foco de tensión que debe de esclarecerse por el bien de todos”, añade el texto del semanario. Pero esta situación no es exclusiva del caso Ayotzinapa, pues el sistema de justicia mexicano está hecho para cocinar culpables, esto mediante la siembra de pruebas para inculpar inocentes, violaciones al debido proceso, obstrucción de justicia con tecnicismos y la falta de pruebas contundentes, difundió la Iglesia. / Alejandro Suárez

16 17 18

Investigar la posible obstrucción de la investigación Cambiar la narrativa del caso

Continuar con los procesos de búsqueda y la investigación de nuevas informaciones

19

Mantener los espacios de diálogo y comunicación con los familiares

20

Evitar las formas de victimización de las víctimas y promover su seguridad

Aunque el gobierno federal reforzó el combate contra los grupos del crimen organizado que operan en el país, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el único que mantiene su estructura original. A diferencia de los demás, su organigrama no se ha dividido en pequeños grupos y tampoco muestra rivalidad interna, lo que le permite el dominio territorial del estado de Jalisco y su expansión a estados como Michoacán, Colima y Veracruz. El único grupo derivado del CJNG es el de los Cuinis, con el cual mantiene más lazos que rivalidad.

9 elementos

9 agresores

federales perdieron la vida en aquel ataque

fueron abatidos luego de derribar el helicóptero Cougar

El resto de los cárteles se ha dividido en grupos regionales, o incluso municipales, que disputan entre sí las rutas de la droga y los territorios para su elaboración. Este fenómeno se ha presentado muchas veces tras la aprehensión de sus líderes, pero el CJNG no tiene divisiones ni

divorcios entre sus filas, revela el análisis de la Procuraduría General de la República que distingue las zonas de operación de la delincuencia organizada. Ayer se cumplió un año de que un grupo armado derribó un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional. / Javier Garduño

cuartoscuro / archivo

CJNG crece, a un año de derribar nave

Histórico. Hace un año, el CJNG derribó con un lanzacohetes ruso un helicóptero de la Sedena provocando la muerte de 8 soldados y una policía federal.


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 2 de mayo de 2016

19

Peña celebra recuperación de salarios ceremonia. En el marco del Día del Trabajo, el Presidente recordó que envió un paquete de iniciativas al Congreso para agilizar la justicia laboral

El empleo en cifras

Éstos son los datos respecto a la creación de fuentes de trabajo en lo que va del sexenio. Baja en el desempleo Octubre de 2012 Marzo de 2016

ÁNGEL CABRERA 2012 2016

Un millón 859 mil 970 empleos formales se han creado en los primeros 40 meses de la administración

Festejó. El Presidente celebró el Día del Trabajo en compañía de empresarios y líderes sindicales.

lizado, que conozca del registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales”. Peña Nieto dijo que se “revisarán en la ley

cuartoscuro

La CNTE amaga con realizar paro a partir del 15 de mayo La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con realizar un paro indefinido de actividades a partir del 15 de mayo próximo, esto como forma de protesta ante, dijeron, la regresión impuesta por la reforma educativa. “Convocamos a salir juntos, a iniciar un paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo. Unidos con los universitarios fortaleceremos esta gran movilización nacional”, dijo Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE, durante el mitin conmemorativo del Día del Trabajo. En el Zócalo de la Ciudad de México, agrupaciones de trabajadores como la CNTE, los sindicatos de trabajadores de la UNAM, de telefonistas, el de electricistas y hasta la Asamblea General Politécnica fueron convocados por Núñez para mostrar la unión de los movimientos sociales contra las reformas estructurales. Núñez aseguró que la detención del secre-

Protestas. La CNTE, el STUNAM y la UNT, entre otras, marcharon ayer al Zócalo de la CDMX.

tario de Finanzas de la Sección, Aciel Sibaja Mendoza, acusado de lavado de dinero, es un acto que busca la desestabilización del movimiento, por lo que exigió su liberación inmediata. / ALEJANDRO SUÁREZ

Eruviel se solidariza con trabajadores

A

nte cinco mil trabajadores agremiados a las diferentes organizaciones sindicales con presencia en el Estado de México, en el marco del Día Internacional del Trabajo, fecha que coincide con su cumpleaños, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la entidad y el país avanzan y crecen gracias al compromiso

3.7%

Tasa de desempleo en mujeres

especial

Al conmemorar el Día del Trabajo, el presidente Enrique Peña afirmó que, de diciembre de 2012 a diciembre de 2015, el salario mínimo general promedio acumuló una recuperación en su poder adquisitivo de 5%. Y al finalizar este año, el salario mínimo tendrá un alza acumulada, prevista y proyectada, de por lo menos 6%. “Y si bien pareciera una cifra modesta y pequeña, hay que decir; es la mayor recuperación para un período igual en los últimos 36 años. No habíamos observado o habíamos tenido una recuperación real del poder adquisitivo de los trabajadores”, dijo. Ayer, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo también recordó que envió un paquete de iniciativas al Congresopara que “la justicia laboral sea impartida por órganos del Poder Judicial Federal o de los Poderes Judiciales locales”. Otro de los objetivos es que “los procesos de conciliación sean más ágiles y eficaces, y para ello se propone la creación de Centros de Conciliación especializados e imparciales”. A su vez, “se propone que la instancia federal de conciliación sea un organismo descentra-

4.8%

que tiene la clase obrera al capacitarse y dar lo mejor para que las empresas que llegan al Edomex incrementen su producción. “Vengo a decirles que vengo a solidarizarme con todas las organizaciones sindicales aquí presentes, a decirles a sus líderes, a sus lideresas, que no están solas, que no están solos”, manifestó. / REDACCIÓN

respectiva los procedimientos para la firma, depósito y registro de contratos colectivos, asegurando el pleno respeto a la autonomía sindical y al derecho de asociación”.

4.8% 3.6%

El Fonacot ha otorgado 3.2 millones de créditos (69% más que la administración pasada)

De acuerdo con el Presidente, de aprobarse esta reforma “lograremos el cambio más trascendental para la protección y defensa de los derechos laborales desde la creación del artículo 123 en nuestra Constitución de 1917”. Consideró que “en pocas palabras, estamos construyendo la justicia laboral del siglo XXI para una economía globalizada de nuestro país del siglo XXI”.


20

negocios

SAT. Hasta el viernes, el Servicio de Administración Tributaria autorizó la devolución de 11 mil 162 mdp a favor de los contribuyentes que presentaron su declaración.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Lunes 2 de mayo de 2016

ipc (BMV) 45,784.77 0.56% DOW JONES 17,773.64 - 0.32% NASDAQ 4,775.36 - 0.62%

FINANZAS 24

dÓlar 17.55 0.17% Ventanilla 17.22 0.10% Interbancario

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Concluye el primer cuatrimestre del año

A

l concluir abril y el primer cuatrimestre de 2016, caracterizado por una gran volatilidad, la sorpresa es el cambio en el tono de la Fed hacia una normalización en tasas más gradual y en función del entorno global. La posición de la Fed generó una fortaleza del dólar durante 2014 y 2015, cuando registró alzas de hasta 25% frente a la canasta de divisas, aunque tuvo un efecto “negativo” en la economía americana, que se desaceleró al menos hasta el primer trimestre del presente año. En México, la baja inicial del petróleo alertó lo que Pemex tenía que enfrentar: una caída en ingresos y una necesidad urgente de reducir gastos administrativos y no estratégicos ante un nuevo entorno mundial. Ello aceleró la presión en el riesgo país de México y en sus indicadores de solvencia. Moody’s cambió la perspectiva de la calificación crediticia de nuestro país a negativa. Veremos si el peso tiene el potencial para mantenerse cerca de 17.00 o vuelve una presión externa que lo lleve de nueva cuenta arriba de 17.60. El gobierno federal, a través de la SHCP, actuó rápido en coordinación con el Banxico para anunciar reducciones en el gasto público por 132 mil millones de pesos, aumentar la tasa de interés 50 puntos base y llevarla a 3.75% y modificar el esquema de intervenciones del banco central en el mercado pasando de subasta con precio mínimo a intervenciones discrecionales sin monto específico. El Banxico anunció la transferencia de 239 mil millones de pesos a la SHCP con la idea de reducir la deuda y mejorar el perfil de vencimientos. El viernes pasado, dicha secretaría anunció cambios en las subastas a partir de mayo y junio dejando pendientes las del segundo semestre del año. Esto

eurO 20.03 1.16% Ventanilla 19.57 0.20% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

MEZCLA MEX. 37.58 WTI 45.92 BRENT 48.13

1.02% -0.23% -0.02%

Vuela el empleo en transporte aéreo CRECIMIENTO. Entre 2009 y 2015, la cifra de mexicanos que laboraba en este sector se incrementó más de 14%, con lo cual se ubicó como el más dinámico MARIO ALAVEZ

ayudó a reducir el “spread” o variación entre las tasas de México y Estados Unidos. Habrá menos monto a subastar buscando con ello limitar cualquier presión de alza en tasas de interés en el mercado secundario. El mercado accionario terminó abril con un acumulado directo en rendimiento del IPC de 6.53% siendo uno de los mejores mercados en su comportamiento. Asimismo, concluyó la entrega de reportes corporativos del primer trimestre del año. En general vimos resultados positivos en un buen número de empresas. Sectores como el de aeropuertos, el comercial, el financiero, Fibras y parte del industrial presentaron mejoras especialmente en flujo operativo y en ingresos. Algunos reportes como el de AMX decepcionaron y repercutieron en bajas importantes. En el caso de Televisa un análisis más en forma mostró mejoría. Walmex retomó el rumbo de crecimiento y rentabilidad. Empresas que han hecho adquisiciones como Alsea y Arca Contal, entre otras, reflejaron beneficios en su estructura financiera y de negocio, así como compañías exportadoras como Nemak, Rassini y Gruma. El mercado accionario se ha consolidado por algunas semanas y dependerá del dólar y de las bolsas americanas para evaluar si tiene capacidad para alcanzar máximos históricos. Parece que mayo y junio pudieran ser difíciles para los mercados en EU y ello sería una limitante para seguir ganando terreno en el peso mexicano, en las tasas de interés y en el mercado accionario. Serán los datos de empleo y de servicios los que nos ayuden a ver si la economía americana retoma un crecimiento más vigoroso, o la desaceleración continuará, al menos, hasta junio próximo.

ORO 1,296.30 PLATA 1.78 COBRE 227.75

Entre 2009 y 2014 el empleo en la industria del transporte turístico avanzó 5.4%, sin embargo el sector aéreo se posicionó como el más dinámico, pues en ese lapso presentó un avance de 14.27%. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2014, 373 mil 698 mexicanos se emplearon en el transporte de turistas, de los que 23 mil 312 lo hicieron en el sector aéreo. Si bien el transporte vía aérea es el que representa un menor volumen de empleos, es el que muestra un crecimiento más acelerado, pues se crearon casi tres mil trabajos en cinco años. Además, el INEGI señala en su Cuenta Satélite del Turismo que el sector de otros transportes, que es el de mayor peso, tuvo un incremento de 10%, pues cerró 2014 con 182 mil 816 empleados. El transporte turístico se expandió 7.7% en cinco años, pero apenas roza la cifra de 12 mil empleos, aunque en proporción fue el tercer ramo que avanzó a mayor velocidad. El único apartado que se quedó sin gasolina fue el transporte terrestre de pasajeros, pues mientras en 2009 empleaba a 156 mil 754 mexicanos, para el cierre de 2014 reportó 155 mil 613. Este resultado se debe particularmente a la caída en el empleo que ocurrió entre 2010 y 2012, cuando se perdieron cinco mil plazas. Sin embargo, en los siguientes dos años este sector recuperó casi cuatro mil empleos, por lo que la pérdida se redujo a 0.72% de las plazas. Al cierre de 2014, el sector turístico en su conjunto generó 2.3 millones de empleos, lo que representó un crecimiento de 4.4% respecto al resultado de 2009. Del total defuentes de trabajo, el sector servicios, en el que se integra el transporte, empleó a casi dos millones de mexicanos, es decir a 86.4% del total.

Viajes de argentinos a México aumentaron 42% en 2015 En 2015, el incremento en el arribo de argentinos al país por vía aérea contrastó con una caída significativa en la llegada de venezolanos, de acuerdo a los números del Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT). El reporte indica que los arribos por aire de residentes en Argentina aumentó 41.8%, mientras que los procedentes de Venezuela cayeron 36.6%.

Desde 2014, la mayor cantidad de viajeros proviene de Estados Unidos y Canadá, pero la cifra relativa a Argentina creció de manera importante el año pasado. En 2015 llegaron de ese país 309 mil 625 personas, es decir, 91 mil 247 más que un año antes, lo que implicó 41.8% más. Así, los argentinos pasaron del séptimo al quinto lugar al superar a los brasileños en cuanto a viajes aéreos a México; además, se ubicaron sólo detrás de los colombianos, que incrementaron 24.2% sus viajes al país. / ALEJANDRO SUÁREZ

Llegan más cubanos y chinos En el periodo enero-febrero de 2016, el arribo vía aérea de turistas cubanos y chinos registró los mayores incrementos; en cambio, la llegada de viajeros de nacionalidad brasileña y venezolana reportó las mayores bajas. Incremento (%)

Decremento (%)

46.1

Cuba

45.4

China Guatemala

43.0

Argentina

42.3

Costa Rica

39.9

Brasil Venezuela Suecia

26.1 18.9

xavier rodríguez

indicadores económicos

5.9

El resto de las fuentes de empleos son generadas por el comercio, pues casi 302 mil mexicanos vendieron productos a los turistas internacionales al cierre de 2014, según cifras del INEGI.

7.7% creció

el empleo en el sector de transporte turístico entre 2009 y 2014


LUNES 2 de mAYO de 2016

Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Eliminan azúcares en menú de guarderías

El secretario de salud, José Narro,entregó71certificados a unidadesmédicasporcumplir con estándares de calidad en los servicios.

El IMSS busca brindar una alimentación sana a más de 200 mil niños, por lo que a partir de hoy el menú de mil 376 guarderías estará libre de azúcares añadidos.

salud YO COMO TÚ

Mónica Roque Vázquez

moroque24horas@gmail.com

Rigidez e imperfección

L

as personas de estructura rígida como yo, es decir, autoexigentes y perfeccionistas, incluso obsesivas, y con zonas de nuestro cuerpo muy duras, vivimos la vida de una forma demasiado estructurada; de esa manera sentimos que todo lo tenemos bajo control, y eso nos da cierta seguridad. Coexistir bajo esta idea nos dificulta aceptar cosas como: que somos seres imperfectos, que somos personas no terminadas, nos duele aceptar que no tenemos la capacidad de controlar nada, que no disponemos del poder para resolver y cargar con “todo” a lo largo de nuestra vida. Y somos así como resultado de la imagen que en algún momento de nuestra infancia creamos, pensando que todo lo podíamos dominar desde nuestra rigidez y perfeccionismo enfermo, y así ser aceptados y amados. Lo triste es que después, en algún momento de la vida, esa máscara puede vestirse contra nosotros, ya que nos mantiene alejados de lo que somos realmente, nos hace duros, insensibles, contracturados y desconectados de la vida misma y de los demás. Aceptar la imperfección puede ser un trabajo muy fuerte para las personas de rigidez extrema, porque no saben ni conocen otro camino para sentirse seguras en el mundo. Ir rompiendo con esa imagen,

FACTORES HORMONALES, CAUSA DEL

“MAL DEL PUERCO” gilia, por tal motivo se genera la somnolencia en este caso diurna, principal factor por el cual después de comer en demasía inicia lo que llaman “mal del puerco”. La temperatura es otra de las causas relacionadas con dichos malestares, ya que ésta aumenta de forma ligera cuando se comió; además, un incremento de medio grado en la temperatura corporal es un inductor natural del sueño, por ello si se está en lugares cerrados que acumulen el calor se llega a tener somnolencia excesiva. “Finalmente es un proceso energético. La energía se concentra en hacer la digestión y disminuye en general en otras partes del cuerpo; es un proceso relacionado con cuestiones hormonales”, dijo Arana Lechuga. La especialista recomendó combatir la somnolencia después de comer de manera natural con acciones como caminar, además de tomar un poco de luz para activarse y mantenerse despierto.

“Es importante que contrarrestemos activándonos de manera natural, es decir, con luz y con un poco de ejercicio como caminar un par de cuadras, con esto además de hacer ejercicio también la luz los va a activar, principalmente para mantenernos despiertos”, comentó. De no poder realizar cualquiera de estas acciones, la doctora invitó a la población a ubicarse en un lugar iluminado, pues en el caso de las lámparas de luz azul para oficina tienen una mayor influencia en la activación en el sistema nervioso central. “Lo que podemos hacer es situarnos en un lugar muy iluminado, también con unas lámparas de oficina que tienen una gran cantidad de luces; algunas son especializadas para tratamiento médico como trastornos del ritmo circadiano, depresión, entre otros. Solamente con media hora para que el cerebro arranque”, destacó./Notimex

especial

La somnolencia y pesadez que provocan las comidas hipercalóricas están relacionadas con las hormonas leptina y grelina, vinculadas, a su vez, con la ingesta de alimento y la saciedad

especial

El llamado “mal del puerco” se produce después de haber consumido alimentos con una gran concentración de calorías, el cual es ocasionado por factores hormonales relacionados con la ingesta y la saciedad, aseguró una especialista. La somnolencia, la pesadez y la fatiga, entre otros, son algunos de los síntomas que aquejan a la población mexicana después de haber comido, comentó la doctora de la Clínica de Trastornos del Sueño, Yoaly Arana Lechuga. “La somnolencia y la pesadez que te da después de comer comidas hipercalóricas tienen que ver con muchos factores, el principal es el hormonal; ya que hay un par de hormonas relacionadas con la ingesta de alimento y la saciedad: la leptina y la grelina”, detalló. “Cuando aumentan los niveles de grelina tienes apetito y es cuando buscas comer, y cuando te sientes satisfecho comienza a aumentar otra hormona que se llama leptina; ésta tiene que ver más con la saciedad”, agregó la doctora de una de las clínicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa. La leptina tiene un efecto importante sobre el ciclo sueño-vi-

que sirve sólo como una máscara, es un proceso que puede producir dolor interno, y nos daría miedo porque sentimos que nos rompemos a pedazos, sin saber si podremos volver a reunir esas partes. El darnos cuenta de que ese disfraz es el que nos ha sostenido hasta ahora, pero que es el mismo que nos aleja de la vida, de nuestros seres amados y de la pasión de vivir, parece contradictorio y nos crea un conflicto; de ahí que nos cueste tanto trabajo reconocerlo y ver el poder que este antifaz ha tenido. Pero también es cierto que la vida misma nos pone frente aquellas experiencias que necesitamos para saber si estamos listos, y nos demos cuenta del peso que esa imagen de control y perfección tiene ahora. Cargar esa armadura nos aleja del amor y la compasión, primero con nosotros mismos y luego con los demás; y eso duele, en el cuerpo y en el alma. Con el paso del tiempo arrastramos más asuntos no resueltos que relacionados con nuestra forma de ver y vivir la vida, lo cual tiene efectos en nosotros y nuestro medio más cercano. Desde mi experiencia el aceptar mi rigidez e imperfección me ha liberado y me ha quitado cargas enormes que hoy ya no necesito conmigo. Y aunque confieso que no ha sido un proceso fácil e indoloro, ha valido la pena.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


lunes 2 de mayo de 2016

FALTAN

95 DÍAS

FueradeEuropa

Precavidos. La delegación de Corea del Sur vestirá ropa repelente de mosquitos durante las ceremonias de apertura y clausura de Río, todo para evitar contagiarse del virus del zika. También en los actos protocolarios usarán repelente.

Inter de Milán se quedó sin posibilidades matemáticas de acceder a la Champions League después de caer 2-0 ante Lazio, en duelo correspondiente a la fecha 36 de la Serie A, celebrado en el Estadio Olímpico de la capital italiana.

¿HABEMUS CAMPEÓN?

Nico Rosberg se convirtió en el quinto piloto en ganar los primeros cuatro Grandes Premios en una temporada; los anteriores fueron campeones.

1991

Ayrton Senna McLaren

7

Victorias consecutivas de Nico Rosberg en Fórmula Uno; cuatro en este año y tres en el anterior

1992

Nigel Mansell Williams

1994

2004

Michael Schumacher

Michael Schumacher

Benetton

Ferrari

Perfección alemana Nico Rosberg dominó el GP de Rusia de principio a fin y ha ganado todas las carreras de la presente temporada. Las estadísticas lo ponen como el futuro monarca.

Sergio Checo Pérez tuvo su mejor carrera en lo que va de la temporada de Fórmula Uno al concluir en el noveno sitio en el Circuito de Sochi dentro del Gran Premio de Rusia. El piloto mexicano de Force India no ocultó la felicidad por terminar entre los primeros 10. “Es obvio que es genial salir de aquí con los primeros puntos del año, pero sin el pinchazo en la primera vuelta el resultado de hoy podría haber sido mucho mejor. No he tenido la mejor de

las salidas, pero encontré la trayectoria correcta en la segunda curva y me he colocado delante de Ricciardo a la salida de la curva”, declaró. / redacción

La selfie. Rosberg tomó su celular y reunió al equipo de Mercedes para sacarse la foto del recuerdo durante el festejo en Sochi.

debió remar contracorriente en Sochi, pues por momentos estuvo fuera de la zona de puntos. Poco a poco remontó y logró meterse entre los 10 primeros, y aunque presionó de manera constante en los últimos giros al francés Romain Grosjean (Haas) para luchar por el octavo sitio, no pudo y debió conformarse con la novena plaza y sus primeros dos puntos del año. En tanto, el también mexicano Esteban Gutiérrez (Haas) terminó en la posición 17, con lo cual completó su segunda carrera del año, aunque no de la forma esperada. / agencias

POSICIONES PILOTOS F1 1 Nico Rosberg 100 pts. 2 Lewis Hamilton 3 Kimi Raikkonen 4 Daniel Ricciardo 5 Sebastian Vettel 15 Sergio Pérez

57 pts. 43 pts. 36 pts. 33 pts. 2 pts.

POSICIONES CONSTRUCTORES 1. Mercedes 2. Ferrari 3. Red Bull 4. Williams 5. Haas 8. Force India

157 puntos 76 puntos 57 puntos 51 puntos 22 puntos 8 puntos

reuters

Satisfecho con sus primeros puntos

El alemán de Mercedes no cree en nadie y ahora fue en Rusia donde obtuvo su cuarto título de la presente temporada. Sergio Pérez sumó sus primeros puntos del año al cruzar la meta en el noveno puesto y Esteban Gutiérrez se ubicó en el sitio 17. De principio a fin, así fue el dominio del alemán de Mercedes que paró el crono en 1 hora 32 minutos 41 segundos y 997 milésimas, para marchar en la punta durante las 53 vueltas del Circuito de Sochi. El año pasado también fue de Mercedes, pero con el británico Lewis Hamilton; ahora es el turno de Rosberg que busca su primer título de pilotos y parece que su coequipero no será obstáculo en esta campaña. Hamilton cruzó la meta en segundo sitio en una carrera brillante, pues arrancó desde el décimo puesto y logró remontar ocho puestos, pero se quedó a más de 25 segundos de Rosberg. Con la salida del auto de seguridad, Hamilton aprovechó y ya era cuarto, adelante del brasileño Felipe Massa, y más adelante dejó en el camino a Raikkonen y Valtteri Bottas para asumir el segundo puesto, el cual ya no perdió. El mexicano Sergio Pérez (Force India), quien salió desde la sexta plaza, sufrió un toque en la primera vuelta y se quedó sin un neumático, por lo que


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 2 de mayo de 2016

GRADA 24

23

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

2-1 Cómo ser campeón acostado en el sofa

dorados

global: C. Cisneros 19’, C. Peña54’ y M. Caraglio 88’,

No aguantó la presión

Chivas entró a la Fiesta Grande y la Máquina deberá pelear su lugar contra Tigres en la última jornada El cuadro dirigido por Almeyda se sumó a la Liguilla del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX y lo hizo a costa de Dorados de Sinaloa, al que venció 2-1 y contra el que peleó por no descender a lo largo de la temporada. El cuadro tapatío se quedó con el triunfo en su estadio gracias a los goles de Carlos Cisneros, al minuto 20, y de Carlos Peña, de penal al 55’. Por su parte, el argentino Milton Caraglio (89’) descontó para Sinaloa. De este modo, el equipo rojiblanco alcanzó 25 unidades en el sexto

lugar y aseguró su pase a la Fiesta Grande, en tanto la escuadra culichi se estancó con 14 puntos y el próximo fin de semana será su despedida de la Primera División, a la espera de su retorno. Celebración en el infierno

Cruz Azul se reencontró con la victoria y tiene en sus manos la posibilidad de calificar a Liguilla, luego de vencer y eliminar a un decepcionante Toluca. La victoria de los capitalinos fue por 2-0 en La Bombonera. / AGENCIAS

N

vs. necaxa

mineros

Lista la final en el Ascenso Mineros se

ganó su derecho a jugar la final del Clausura 2016 del Ascenso MX al eliminar a Leones Negros y será ante Necaxa el duelo que definirá al campeón del certamen. El miércoles 4 y el sábado 7 de mayo serán la ida y vuelta del campeonato.

cuartoscuro

El rebaño amarra su pase a liguilla

Luego de perder ante Cruz Azul y quedar prácticamente fuera de la liguilla, José Saturnino Cardozo indicó que abandonará el banquillo de Toluca tras terminar su participación en la Copa Libertadores. “Dije que si no clasificaba me iba, no clasifiqué y me voy. Cuando no se logra le objetivo se va el técnico, no clasificamos, estamos fuera y yo también”, afirmó en conferencia de prensa.

Luto en alemania por muerte de joven El Hannover 96 confirmó la muerte en un grave accidente automovilístico del delantero Niklas Feierabend, una de las principales promesas de este club de la Bundesliga alemana, a los 19 años .“Todos los jugadores, entrenadores, colaboradores, hinchas y todo el entorno del Hannover 96 estamos conmocionados”. / REDACCIÓN

Juventus celebró en casa su quinto Scudetto consecutivo, luego de superar 2-0 al Carpi, en duelo correspondiente a la jornada 36 de la Serie A, que se efectuó en el Juventus Stadium. Los dirigidos por Massimiliano Allegri conquistaron el campeonato italiano la jornada anterior, ya que Roma venció 1-0 a Napoli, este último su más cercano competidor y lo dejó sin posibilidades matemáticas de continuar peleando por el título. Antes del descanso los Blanquinegros abrieron el marcador, cuando el centrocampista ghanés Kwadwo Asamoah habilitó al brasileño Anderson Hernanes de Carvalho, quien batió al arquero eslovaco Vid Belec, al minuto 42. Ya en la parte complementaria, la visita salió al terreno de juego en busca del empate, pero no pudo conseguir nada y la Juventus celebró así su Scudetto. / redacción

reuters

especial

Celebran el Scudetto en su estadio

De cabeza. Así celebraron los jugadores de la Juventus su campeonato.

2-0 juventus

carpi

goles: Hernanes 42’ y S. Zaza 80’ más resultados Empoli 0-0 Bologna Milan 3-3 Frosinone Sassuolo 1-0 H. Verona Palermo 2-0 Sampdoria

adie podría refutar que los torneos largos ofrecen más ventajas deportivas que el modelo que persiste actualmente, y no pretendo meterme en una batalla perdida, ya que como en todo modelo de negocio la lana es primero y no hay ni habrá vuelta de hoja. Tiene sus ángulos positivos en términos de emociones y una parte de espectáculo: llegar a instancias definitivas dos veces es, sin duda, un aliciente por más que la mayoría de los equipos, una vez llegada esta instancia, jueguen más a no perder que a ganar y sea mayor su temor a la derrota que su convicción por la victoria. No estar en Liguilla merma la cuota de angustia y suspenso que todo torneo debe tener, además, este sistema permite contar siempre con un campeón en la cancha, y eso no tiene precio. Porque se trata de coronar esfuerzos jugando, se trata de levantar el trofeo con la adrenalina que sólo una instancia final otorga y que sólo el terreno de juego puede generar. La gente del Leicester City podría coronar su sueño comiendo palomitas desde el sofá de su casa viendo a otro equipo jugar; y sí, lo valioso es que esta historia cuente con un final feliz, pero también se trata de tener el mejor capítulo final posible, y eso solo es posible cuando los Foxes estén en el campo. Hoy podría terminar esta historia si Tottenham no derrota al Chelsea; con un sólo punto que deje en el camino el cuadro de Ranieri será campeón. Y lo que son las cosas, el técnico del equipo sería el último en enterarse de eso, ya que al momento de desarrollarse el juego, él estará en un avión volando a Italia. ¡Qué cosas! No hay felicidad completa y todos los sistemas de competencias tienen pros y contras, aunque deportivamente hablando no hay cosa más justa que el equipo que mejor haga las cosas en todo el

reuters

chivas

torneo reciba su premio, lo que no siempre sucede, bueno, cosa que raramente sucede en nuestra Liga. Y no pasa porque la Liguilla abre la puerta a dimensiones desconocidas; donde los grandes dejan de serlo y cualquier cosa puede suceder. Llegada la Liguilla importa un pepino si rompiste marca histórica de puntos, si llegaste invicto, si tienes al campeón goleador, si llegas como súperarchi-mega-líder o entras como el más pobre de los diablos. Lo hemos visto muchas veces, y no hay señales de que el guión sea diferente. La Liguilla es incluyente, tan lo es que recibe a casi la mitad de los habitantes de la Liga. No discrimina y no se fija si de los últimos ocho juegos solo triunfaste en uno, (Tigres); si no fuiste capaz de obtener un triunfo, sino hasta la fecha nueve, (Chivas); o si sólo has logrado ganar cinco juegos de 16 disputados (Cruz Azul). Otorga pocos privilegios aunque seas la mejor ofensiva, el que más puntos hayas logrado y si sólo perdiste en tres ocasiones. (Monterrey). No, no hay felicidad completa; es lo que hay, y a fuerza de ser sinceros, no lo veo tan mal, aunque podría estar mejor.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.