I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
PGR ENTRA AL CASO DE ASESINATO DE MENOR
EL HOMBRE DE LAS NUBES QUE HABITA EL PUEBLO MIGRANTE DEL VOLCÁN
PUEBLA P. 8
Les dicen tiemperos y son capaces de hablar en sueños con el Popocatépetl. Nazario tenía 19 años cuando descubrió que tenía ese don
JOSÉ CASTAÑARES
RESPALDAN LEY EUKID
ESPECIAL P. 4-5
Académicos afirman que la reforma que endurece penas contra huachicoleros debe aplicarse P. 7
Ambos empresarios fueron incluidos en el padrón de la Comuna
JJ certifica a sus constructores fantasma Tras una revisión a la especialización de cada contratista, Carina Meneses Escobar recibió 10 obras en San Pedro Cholula por un monto de 12.8 millones de pesos, en las que carece de experiencia comprobada PUEBLA P. 7
Buscarán evitar casos de corrupción que terminen por perjudicar a El Peje P. 6
LÍDERES DEL PAN SE DECANTAN POR MARTHA ERIKA Los dirigentes estatal y municipal aseguran que es la aspirante mejor ubicada en sondeos P. 3
HOY ESCRIBEN
RECTOR ESPARZA FOMENTA DIÁLOGO CON UNIVERSITARIOS
Conago y acuerdos José Antonio Gali Fayad participó, junto con el presidente Enrique Peña Nieto, en la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde se firmaron 10 compromisos por la legalidad, transparencia y rendición de cuentas
Tras reunirse con docentes de la Facultad de Economía, Esparza Ortiz aseveró que su gestión es de puertas abiertas PUEBLA P. 8
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
POBLANOS EN RIESGO; MORENA ENDURECERÁ FILTROS PARA DAR CANDIDATURAS
CORTESÍA @CUBONOTICIASMX
AÑO II Nº 364
ARCHIVO
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
PUEBLA P. 2
LO QUE EN ESPAÑA GENERA PENA Y HASTA INDIGNACIÓN, EN MÉXICO ES PERMITIDO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
RICARDO MORALES P .9 PASCAL BELTRÁN P. 13
JOSÉ UREÑA ALBERTO LATI
P. 14 P. 23
CONTINÚAN MEJORA DE IMAGEN DEL CENTRO HISTÓRICO El alcalde Luis Banck Serrato supervisó obras de rehabilitación en el Barrio del Alto PUEBLA P. 3
EN EL PRI SÓLO HAY DE DOS SOPAS RUMBO A 2018: ENRIQUE DOGER Y JUAN CARLOS LASTIRI” ARTURO LUNA SILVA P. 11
JUEVES
4 DE MAYO DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DIF ESTATAL
911 2-29-52-00
EN EL PORTAL TRANSPARENCIA La Auditoría Superior del Estado presentó los resultados a nivel nacional sobre la aplicación de la metodología IntoSAINT
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
VIERNES 5 DE MAYO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTAS DISPERSAS
DE ÚLTIMO MINUTO Al cierre de esta edición, trascendió que dos militares fueron muertos en Palmarito en enfrentamiento con huachicoleros
DE
MÁX. 23O C / MÍN. 12O C
El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa se encuentran enfrascados en una batalla que tiene como objetivo definir, de una vez por todas, el camino hacia la selección del candidato Ricardo presidencial de 2018. Por un lado, Anaya Anaya se ha valido de una serie de esbirros para golpetear al ex mandatario, mientras que éste amenazó con renunciar al partido sí el líder panista continúa montándose en la estructura del partido para favorecer sus aspiraciones. En medio se encuentra Rafael Moreno Valle, quien no ha dejado de recorrer el país y sigue acercándose a la base panista. Es el tercero en discordia. Lo sabe y espera sólo el timing para dar el zarpazo. ¿Será?
Las preocupaciones de JJ No lo cuente en voz alta, pero el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, anda muy preocupado porque las cosas al interior de Morena no han salido como esperaba. Primero, fue exhibido por la dudosa asignación de contratos de obra a dos desconocidos; luego, vino la rebelión de su Cabildo y, a la par, su meEspinosa Torres cenas nacional, Ricardo Monreal Ávila, ha sido golpeado por el fuego amigo, a tal grado que parece ya renunció a su interés por la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México. Por si fuera poco, los enemigos del edil al interior de Morena cunden como gremlins. Ese es el contexto de un munícipe que ya no sabe cómo enfilar el barco. ¿Será?
Barbosa y la espera Otro que todavía tiene una vela prendida para hacerse de la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla en 2018 es el senador Luis Miguel Barbosa Huerta. Aunque ahora es un destacado Amlover y mantiene viva su estructura Miguel al interior del PRD, conocida como Frente de IzBarbosa quierda Progresista. El objetivo es que desde el interior del Sol Azteca se orqueste toda una rebelión que lleve al rompimiento del partido y así golpear a la muy posible coalición que se pretende crear en 2018 para acompañar al candidato panista. Sea o no candidato, el oriundo de Zinacatepec quiere cobrarse uno a uno los supuestos agravios que tiene contra el morenovallismo, sin que se acuerde que pocas veces los incumplimientos fueron de ambas partes. ¿Será?
Mensaje contundente Desde el pasado 1 de febrero hay en Puebla un nuevo ejercicio de gobierno. Pero una característica fundamental define la gestión galicista: escuchar la demanda ciudadana. Por eso no debe sorprenderle que la administración estatal haya Tony Gali decidido ordenar a OHL y Pinfra la demolición de una ciclopista debajo del Segundo Piso de la autopista México-Puebla. Fue un reclamo casi unánime. Tony Gali escuchó y actuó en consecuencia. Son los nuevos tiempos. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Entérate de los hechos en nuestra página web
GOBIERNO DEL ESTADO Tony Gali suma fuerzas con mandatarios El gobernador Tony Gali participó en la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde se firmaron 10 compromisos por la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, se llevó a cabo la transición de la presidencia de Conago entre el mandatario de Morelos, Graco Ramírez y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Enrique Peña Nieto destacó que mantendrá un trabajo coordinado con los estados para combatir la corrupción, fortalecer la seguridad y el desarrollo en beneficio de los ciudadanos. En su participación, Tony Gali refrendó su compromiso para mantener al estado como referente nacional en materia de transparencia. Gali Fayad destacó que entre las
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
La lucha Anaya-Calderón
Escanea aquí para leer la nota completa
estrategias integrales que se realizan en Puebla se encuentra la creación de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, con la que se fortalecen las buenas prácticas en la administración. En el encuentro se expusieron 10 com-
promisos que se elaboraron con las recomendaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad , que cuentan con una serie de indicadores a los que dará seguimiento la Comisión de Gobiernos Abiertos y Rendición de Cuentas. / REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Festeja Comuna Día de la Santa Cruz El Ayuntamiento de San Andrés Cholula que preside Leoncio Paisano Arias festejó el Día de la Santa Cruz con trabajadores de la construcción, reconociendo su valiosa aportación para la infraestructura de la Comuna. En esa celebración las personas que laboran en el rubro piden para no sufrir accidentes, por lo que a esta fecha se le conoce también como el Día del Albañil. / REDACCIÓN
CORTESÍA @SNANDRESOFICIAL
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
4 DE MAYO DE 2017
MARIO GALEANA
La secretaria general del PAN en Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, es vista por los principales líderes del partido como la aspirante a candidata al gobierno de Puebla más competitiva en 2018. Anteayer, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle es quien posee “los mejores números” en las encuestas de cara al próximo proceso electoral. “Yo no veo a nadie mejor posicionado en este caso, que a la secretaria general de mi partido, Martha Erika Alonso Hidalgo. Los números de ella son inmejorables, tanto al interior como al exterior del partido. Hay encuestas que se han publicado en donde los números que tiene son inmejorables”, declaró el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso poblano. El diputado también sostuvo que la ex titular del Sistema Estatal DIF se encuentra mejor posicionada que el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien recientemente fue inhabilitado de cualquier cargo público por un periodo de 12 años, después de que se detectara un probable daño patrimonial de casi 300 millones de pesos durante su trienio al frente del Ayuntamiento de Puebla. Pero a la andanada a favor de Alonso Hidalgo se han sumado también, entre otros, Jesús Giles Carmona, líder estatal del PAN y Pablo Rodríguez Regordosa, dirigente del partido en la capital. En su primer informe de labores, Giles Carmona opinó que Alonso Hidalgo era un “parteaguas en la historia del partido”, además de
MARTHA ERIKA ALONSO CON LOS MEJORES NÚMEROS RUMBO A 2018
El PAN tiene su as para la gubernatura COMICIOS. LA ESPOSA DEL EX GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE ES APOYADA POR LOS LIDERAZGOS ESTATAL Y MUNICIPAL DE ACCIÓN NACIONAL ASÍ LO DIJO
Yo no veo a nadie mejor que a la secretaria. Los números son buenos al interior y exterior”
Mejor opción. Alonso Hidalgo se encuentra mejor posicionada que Rivera Pérez, quien fue suspendido durante 12 años por probable daño patrimonial de casi 300 millones de pesos durante su trienio. / ARCHIVO que su labor era “fundamental para que el PAN siga siendo vencedor”. En tanto, Rodríguez Regordosa reconoció desde mediados de diciembre del año pasado, que la esposa de Moreno Valle lideraba los sondeos de opinión debido a su trabajo diario entre los militantes panistas de distintos municipios del estado. “¿Por qué razón está tan bien posicionada? Porque la verdad hace un
trabajo enorme, de una hormiguita trabajadora. Está un día en un municipio, y al siguiente en otro. Está muy comprometida y eso, naturalmente, causa simpatías”, declaró. La posibilidad de que el nombre de la esposa de Moreno Valle figure en las boletas electorales ha corrido casi desde hace un año. Los rumores han sido alimentados, en buena parte, debido a que varios de sus
JORGE AGUILAR CHEDRAUI Presidente de la bancada del PAN
operadores han sido colocados en puestos clave de la función pública. Entre éstos, David Rosas Armijo, actual titular del Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo: los magistrados Israel Mancilla y Gabriel Marcos Moreno, además de Gabriela Sierra Palacios, comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIP).
Una Senadora Cuidadosamente Analfabeta LA QUINTA COLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
H
PUEBLA
ace unas horas, los errores ortográficos y de redacción de Javier Fernández, presidente de la Gestora del PSOE, provocaron un escándalo en la prensa española. Todo empezó cuando a la hora de decirle “no” a la moción de censura al presidente Rajoy —promovida por Pablo Iglesias, dueño de Podemos—, Fernández evidenció a través de una carta una anarquía gramatical digna de un analfabeto. Los tuiteros españoles han hecho escarnio de este ingeniero en minas que ha sido diputado y senador en varios momentos de la democracia española. Y es que no cabe en la cabeza que un legislador profesional que hoy es juez en la puja por la Secretaría General del PSOE escriba de una manera tan lamentable. Si esto ocurriera en México, ya lo sabemos, nadie se ruborizaría. Y es que a diferencia de los tuiteros y perio-
distas españoles, los nuestros —en una buena mayoría— cojean del mismo pie. Si alguien como la senadora Luisa María Calderón tuitea como lo hace continuamente — con una anarquía lingüística similar—, nadie comenta nada. Pasa de noche. Lo que en España genera pena y hasta indignación, en México es permitido porque se ha corrido la voz que nuestra clase política es ignorante. Vea el hipócrita lector lo que ocurrió este martes cuando la hermana de Felipe Calderón escribió un tuit en referencia a uno de los tres libros favoritos de Rafael Moreno Valle: El lobo de wall street basada en libro de Belfort, se pasa de excéntrica por defraudar y destrucción de su persona. Eso marca tu vida?”. (No se necesita ser un experto para saber que algo funciona mal en el área de Broca del cerebro de nuestro personaje, quien sin duda pasó de noche por la escuela). Entendemos que quiso decir que las memorias de Jordan Belfort —protagonizadas, entre otros, por Leonardo di Caprio en El lobo de Wall Street— se pasan de excéntricas porque exhiben la defraudación brutal a la que el corredor de bolsa sometió a decenas de miles de
inversionistas y porque, además, muestran la destrucción de su propia persona. Perfecto. La duda mata: ¿Por qué la psicóloga y maestra en Etnografía y Antropología no dijo —en un mediano español— lo que quería decir? ¿Cómo es que la candidata perdedora al gobierno de Michoacán, ex diputada federal y senadora no tuvo la capacidad de escribir un tuit sin ofender el idioma? ¿Era muy complicado hilvanar su infinitivo sioux y evadir la acción y el efecto de destruirse? Ya sé qué dirán que lo importante no es la forma sino el fondo. Se equivocan. Ya lo dijo el clásico: el medio es el mensaje. Si la hermana del ex presidente de México hubiera sido española, los tuiteros y la prensa se la habrían acabado. Pero nació en México —bendita tierra— donde a nadie la importa un carajo que los políticos sean, además de corruptos, ignorantes. Si Eva Cadena de López Obrador ya sobrevivió a tres videos en los que se le ve recibiendo dinero, la Cocoa Calderón puede escribir tuits y discurso como se le hinche su regalada gana. Total: es muy su tuit.
Banck sigue mejorando la imagen del Centro REDACCIÓN
Luis Banck realizó un recorrido por la obras de rehabilitación integral en el Barrio de El Alto, junto a comerciantes y vecinos de la zona para supervisar el avance; ahí, invitó a los ciudadanos a seguir trabajando junto al gobierno de la ciudad, para vigilar el adecuado avance de la obra. Durante la jornada de trabajo, el alcalde escuchó los comentarios de los vecinos sobre el desarrollo de la rehabilitación integral del barrio. Asimismo, convivió con los trabajadores de la construcción a quienes les agradeció su esfuerzo y compromiso para mejorar las calles. En el recorrido, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, explicó que la rehabilitación integral lleva un avance de acuerdo a la programado de 58%, que incluye la colocación de concreto estampado y guarniciones de piedra de cantera, sustitución de cableado eléctrico aéreo por cableado subterráneo, la colocación de nueva tubería de agua potable, señalamientos y pintura en fachadas. Asimismo, indicó que los trabajos de concreto estampado cubrirán una extensión de 325.71 metros y destacó que con el objetivo de respetar la imagen del barrio, se está rescatando el diseño original de los pisos. Con la realización de este proyecto se beneficiarán familias y comerciantes del espacio que va de la calle 14 Oriente, a partir de la 12 Norte hasta el Puente Noche Buena y sus alrededores.
Obras. El alcalde supervisó las obras
efectuadas en El Barrio del Alto. / CORTESÍA
4
PUEBLA
EL HOMBRE DE LAS NUBES QUE VIVE EN EL PUEBLO MIGRANTE DEL VOLCÁN
MARIO GALEANA
Nazario Galicia Lucio tenía 19 años cuando los relámpagos lo golpearon por primera vez. Eran ráfagas luminosas que lo alcanzaban en los brazos y las piernas, sin hacerle daño. Buscó el consejo de los adultos en Santiago Xalitzintla y le dijeron que era el destino. Que su futuro sería, a partir de entonces, “tender el tiempo”. Pero él no lo creía. Era un joven sin padres, nacido en un pequeño pueblo de Veracruz llamado La Gloria, quien por el azar había terminado en la última localidad en la ruta hacia el Popocatépetl. Su padre había sido asesinado, su madre los abandonó a él y su hermano, pero ahora los cielos le decían que si existía alguien capaz de manipular el clima, de llenar los cántaros de agua, de sanar las heridas del pueblo, era él: un huérfano. —Ellos, la gente grande de Xalitzintla, me dijo que mi destino sería así, y que sino lo atendía yo y mi familia seríamos castigados — me dice al pie del Popocatépetl, el coloso al que el pueblo rinde tributo para asegurar el bien de sus cosechas cada año. Junto a nosotros, la gente come salsa verde de puerco, tras haber ascendido cuatro mil
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
kilómetros hasta el ombligo del volcán, en el que se realiza el rito. Nazario es uno de los dos tiemperos de Santiago Xalitzintla. El otro, Antonio Analco, es un hombre mayor que decidió hace varios años dejar de narrar su poder a los fuereños. Antonio pertenece a una larga extirpe de tiemperos, entre los que destaca su padre, Pedro Analco. Nazario reniega también de charlar con los extranjeros, pero cuando uno pregunta sobre Pedro Analco, sus palabras se suavizan y avanzan lentamente. —Él sí era efectivo. Yo recuerdo que la gente le decía que ya no había agua para ellos ni para sus animales. Él nos abandonaba un rato y ya en la tarde regresaba. En la noche caía un aguacerazo y, a la mañana siguiente, él les decía a todos que ya tenían para darle de beber a sus animales. Para los tiemperos, que son una clase de hombres-magos en Santiago Xalitzintla, las revelaciones en sueños son decisivas. Nazario mismo dice haber visto y haber conversado con Jesús. Y, más fantástico aún, dice haber visto también los rostros de los volcanes Popocatépetl e Iztlaccíhuatl, los padres del pueblo. —Él, Don Goyo, es una persona joven, de unos 40 o 45 años. Tiene una cara redonda y la barba cerrada, aunque muy bien rasurada. También tiene una gorra de futbol —me dice. Y, quizá por la fruición que ofrecen los detalles, le pregunto de qué equipo: “Como de las Chivas. No lo recuerdo”. Nazario sostiene un pequeño vaso de plástico con tequila blanco. No hay, entre los pobladores que subieron hasta el ombligo del volcán, alguien que no lo beba. Quizá sea la sensibilidad a la que induce al agave, o la sola nitidez con la que dice haberla visto, pero el tiempero llora cuando le pregunto por Doña Rosita, que no es otra más que el volcán Iztaccíhuatl. —Ahhh, la volcana —exhala, satisfecho—. Ella es amorosa; es una muchachota muy bonita, cariñosa. Ell nos cuida porque es nuestra madre. Yo le llevé sus zapatos, su collar, su vestido. Porque quiero que nuestra comunidad esté feliz, que nuestro pueblo mexicano esté feliz. Ella misma me dijo: “tráigame una cosa bonita, una cosa buena, no me traigas cosas maltratadas... traime una
La lluvia de amor
y fe que invade
a Naz
c
cosa bonita, una cosa buena”. Y llueve, llueve dentro del tiempero. LA MAGIA DEL PUEBLO
Salvo el párroco, posiblemente no hay personas que se respeten más en Santiago Xalitzintla que los dos tiemperos del pueblo. Son personas a las que se recurren tanto por consejos, como por favores divinos.
En la jerarquía social destacan también los 24 mayordomos y sus 24 esposas que han decidido o han sido elegidos para servir por dos años a los 24 santos de la comunidad. Cada uno posee responsabilidades distintas en función de la fecha. El 25 de julio, por ejemplo, Rodrigo de la Cruz Caro recoge las promesas que la gente envía hacia el
Escanea y lee de nuevo la crónica de Mario Galeana
HISTORIA. NAZARIO GALICIA TENÍA 19 AÑOS CUANDO LOS RELÁMPAGOS LO GOLPEARON POR PRIMERA VEZ SIN HACERLE DAÑO; LOS ADULTOS DE SANTIAGO XALITZINTLA LE DIJERON QUE ESE ERA SU DESTINO: SER TIEMPERO
zario
cuando tiende el tiempo
Santo Patrono de Santiago Apóstol, de quien es mayordomo. Las promesas son enseres que la gente en la localidad compra para la estatuilla, a cambio de algún favor en específico. Y todo se realiza en medio de la más grande fiesta del pueblo. El mayordomo de la Virgen María debe organizar posadas en diciembre, y así, hay responsabilidades y
5
PUEBLA
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
fulgor para cada día del año. A Víctor Soto, por ejemplo, le corresponde adornar la cruz que la gente de la localidad coloca en el ombligo del Popocatépetl, en un ritual tan antiquísimo que nadie recuerda cuándo dio inicio. En realidad, Víctor dejó el pueblo desde hace más de 40 años, cuando era un chiquillo de 11. En cuanto ter-
24horaspuebla.com
EL DESTINO
La gente grande de Xalitzintla me dijo que mi destino sería así, y que sino lo atendía yo y mi familia seríamos castigados”
ACERCA DE PEDRO minó la primaria, su madre los mandó a él y a sus hermanos a la capital del país para buscar un empleo. Desde entonces vende frutos secos, aunque dice que nunca olvidará al pueblo. Estamos frente al ombligo del volcán, una oquedad en mitad de un peñasco, y el viento nos mece el cabello. Frente a nosotros, el tiempero Nazario conduce el copal a las cuatro esquinas de la cruz. —La donaron unos migrantes de Estados Unidos que se fueron hace tiempo —me dice. En realidad, el pueblo del volcán está lleno de migrantes: los que cruzan la frontera norte y los que, cómo él, se mudaron a otro estado. Santiago Xalitzintla se encuentra entre las cuatro comunidades más rezagadas del municipio de San Nicolás de los Ranchos. Más de una quinta parte de las viviendas no poseen piso firme y hablar de lavadoras o refrigeradores es imposible: sólo unas 50 casas, de 512, cuentan con ellos, según el Coneval. Por eso el exilio voluntario, la migración, es tan recurrente, tan asistido. La gente le tiene más miedo a la carencia que al volcán que humea y vibra a unos cuantos kilómetros de sus casas. —Mucha gente se va al norte, pero algunos regresan para cumplir con su mayordomía —dice Víctor. —¿Y no creen que el volcán haga erupción? —No, si tuviéramos miedo ni siquiera subiríamos hasta el ombligo. Todo se hace con la fe de Dios. Mucha gente se espantaba de que nos atraparía el volcán, pero mire: toda esa gente ya hasta se murió. Nosotros aquí seguimos.
(Pedro Analco) sí era efectivo. Yo recuerdo que la gente le decía que ya no había agua para ellos ni para sus animales. Él nos abandonaba un rato y ya en la tarde regresaba. En la noche caía un aguacerazo y, a la mañana siguiente, él les decía a todos que ya tenían para darle de beber a sus animales”
EL ROSTRO DE GREGORIO
ROSITA, LA VOLCANA
Don Goyo es una persona joven, de unos 40 o 45 años. Tiene una cara redonda y la barba cerrada, aunque muy bien rasurada. También tiene una gorra de futbol”
Ella es amorosa; es una muchachota muy bonita, cariñosa. Ella nos cuida porque es nuestra madre. Yo le llevé sus zapatos, su collar, su vestido” NAZARIO GALICIA LUCIO Tiempero de Santiago Xalitzintla
Aquí, el video de la ofrenda que se realiza a Don Goyo 24horaspuebla.com
6
PUEBLA PERSONAJES. EN PUEBLA, EL EDIL JOSÉ JUAN ESPINOSA Y EL PRIISTA ALEJANDRO ARMENTA ARRASTRAN OSCURO PASADO, AMBOS ESTÁN RELACIONADOS CON ACTOS DE CORRUPCIÓN GUADALUPE JUÁREZ
Confianza. Invertirán en Puebla
peseatemahuachicoleros./ÁNGELFLORES
Huachicol, sin afectar empresas: Chaín GUADALUPE JUÁREZ
Las inversiones privadas en la entidad poblana siguen firmes y hasta el momento no se han presentado cierres de empresas o reportes por cobro de derecho de piso en los municipios donde hay robo de combustible, aseveró el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín Carrillo. El funcionario estatal afirmó que a pesar del repunte en estadísticas de incidencia delictiva, Puebla se mantiene por debajo de la media, media, lo cual da certeza a empresarios de invertir en el entidad poblana. “Uno de los prerrequisitos para cualquier actividad económica es que tú tengas seguridad jurídica y patrimonial, todos los negocios y la actividad económica requieren seguridad (…) Puebla ha sido reconocida por los inversionistas por su buena gobernabilidad y seguridad”, declaró. Chaín Carrillo confió en que las acciones en la materia del gobierno estatal, enfocadas en donde hay más población y mayor actividad comercial, tales como el Escudo Zaragoza –dijo– mantengan a la entidad poblana como una de las principales opciones de inversión para la iniciativa privada. En otro tema, anunció la entrega de tabletas electrónicas –parte de un programa estatal y federal– para dueños de micro y medianas empresas con el objetivo de que los empresarios mantengan un mejor control de sus negocios y accedan a las nuevas tecnologías. Chaín Carrillo expuso que en la actualidad hay 42 mil unidades económicas o tiendas, las cuales se encuentran rezagadas, pues sólo 32 comercios cuentan con página web, 27% tiene acceso a Internet y 10% realiza operaciones electrónicas. Por ello otorgarán mil 500 tablets subsidiadas por la Federación y la administración estatal.
Los personajes que coquetean con Morena para conseguir la candidatura a la gubernatura de Puebla podrían ver amenazadas sus aspiraciones debido a Eva Cadena Sandoval. De acuerdo con Yeidckol Polevsky, secretaria general del partido liderado por Andrés Manuel López Obrador, no aceptarán que ningún abanderado esté ligado con actos de corrupción. En entrevista otorgada a El Universal, Yeidckol Polevsky aseveró que endurecerán los filtros para designar las candidaturas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en los estados, después de que la diputada de Veracruz fuera exhibida en tres videos recibiendo dinero. “Tenemos que ser muy cuidadosos, muy exigentes, y que quede claro que en Morena no nos vamos a tocar el corazón ni nos vamos a detener con nada ni nadie cuando se trate de alguien metido en actos de corrupción; vamos a señalarlos ante las autoridades, con todos los candidatos sin importar quién sea”, declaró para el rotativo de circulación nacional. En Puebla, hay por lo menos cuatro políticos que han alzado la mano para contender por la gubernatura en 2018 de la mano del ex jefe de gobierno: José Juan Espinosa Torres –quien ya está afiliado a Morena– Alejandro Armenta Mier, ambos relacionados con actos de corrupción o con acciones sin transparencia, lo cual acabaría con sus aspiraciones, y Javier López Zavala busca acercarse
GUADALUPE JUÁREZ
El Congreso estatal designó por mayoría de votos a Eduardo Garduño Gonzalo como su representante en el Cómite Consultivo del Consejo de la Judicatura, quien rindió protesta en la sede del poder legislativo local. En sesión extraordinaria, los diputados ratificaron a Garduño Gonzalo con 31 votos a favor con abstenciones de la perredista Socorro Quezada Tiempo, Pablo Montiel Solana del PAN y el voto en contra de Julián Peña Hidalgo. En entrevista posterior a su nombramiento, el ex funcionario estatal aseguró que buscará hacer eficientes los procesos en el poder judicial y apostó por su experiencia en el gobierno morenovallista que logró avanzar 22 lugares en el Doing Business, cuando formaba parte de la Contraloría del estado. Añadió que trabajará a marchas forzadas, ya que el Consejo tendría que haber sido instalado en febrero de este año.
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
SECRETARIA GENERAL ANUNCIA QUE NO HAY LUGAR PARA CORRUPTOS
Morena apretará el control de aspirantes EXIGENCIA Tenemos que ser muy cuidadosos, muy exigentes, y que quede claro que en Morena no nos vamos a tocar el corazón ni nos vamos a detener con nada ni nadie cuando se trate de alguien metido en actos de corrupción” YEIDCKOL POLEVSKY Secretaria general de Morena
Mala fama. El alcalde de San Pedro Cholula tiene un historial de anomalías con dos empresas constructoras y ocultar su fortuna que supera los 50 mdp. / ARCHIVO
a López Obrador y el diputado Rodrigo Abdala, quien tiene una carrera política reciente. El presidente de San Pedro Cholula arrastra un historial de anomalías con dos empresas constructoras, lo cual ha provocado que su Cabildo no apruebe su cuenta pública de 2016, además de la opacidad en su declaración patrimonial 3de3, por una fortuna que supera los 50 millones de
pesos y que el munícipe evitó aclarar. En tanto, el diputado federal Armenta Mier –quien enfrenta un proceso de expulsión del Partido Revolucionario Institucional (PRI)- y ha dejado entrever su interés por unirse a Morena e incluso contender por la gubernatura de Puebla, podría pesarle su relación con Mario Marín Torres. De acuerdo con el director de 24 Horas Puebla, Mario Alberto
Mejía, autor de La Quinta Columna, el ex secretario de Desarrollo en la gestión marinista formó parte de la creación del programa Unidos Para Progresar, del que hay expedientes de obras no realizadas, compra de materiales y la existencia de cheques a personas que no reconocen su firma. A esto se suma que –según el quintacolumnista– el diputado federal habría recibido dinero negro cuando dirigía el tricolor en la entidad para la operación del ex partidazo. López Zavala no está exento de temas de corrupción; al menos así lo expuso López Obrador en una visita que realizó en 2010 a Puebla, cuando aún formaba parte del PRD. Según recoge un blog del dirigente de Morena, llamó al entonces candidato a la gubernatura por el PRI como un político que pertenece a “la misma clase política corrupta que compra votos y roba elecciones”.
Eduardo Garduño arriba al Consejo de la Judicatura El pasado 20 de abril, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, anunció que los congresistas locales estaban listos para presentar un segundo paquete legislativo que conforme el sistema anticorrupción en Puebla, que incluía el nombramiento de un fiscal anticorrupción que será propuesto por el fiscal General Víctor Carrancá Bourget. En esa ocasión afirmó que antes del 19 de julio el Consejo de la Judicatura quedará definido en su totalidad. Dijo, en este sentido, que Garduño Gonzalo ha colaborado previamente con el Congreso local y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), además de que es conocido
entre las cámaras empresariales. El Consejo de la Judicatura se encargará de vigilar la “actuación y disciplina” del Poder Judicial del estado, según lo estipulado por la ley del Sistema Estatal Anticorrupción, y estará conformado por representantes del poder ejecutivo, legislativo, el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, así como magistrados del Poder judicial. En representación del gobierno de José Antonio Gali Fayad fue nombrado Héctor Hernández Sosa, quien era jefe de oficina de la presidencia en su administración como alcalde de Puebla y coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (Implan).
DESIGNACIÓN Con 31 votos a favor, dos abstenciones de la perredista Socorro Quezada Tiempo y Pablo Montiel del Pan, y con sólo un voto en cotra de Julian Peña Hidalgo, el Congreso estatal ratificó la decisión
El ex funcionario estatal aseguró que buscará hacer eficientes los procesos del poder judicial, ahora que forma parte del Sistema Estatal Anticorrupción. Durante el gobierno morenovallista formó parte de la Contraloría y luego en la Secretaría de Finanzas, además hizo que Puebla avanzará 22 lugares en el Doing Business
PUEBLA
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
MARIO GALEANA
En un intento por deshacer cualquier sospecha de uso de prestanombres en la asignación de obra pública, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula inscribió a Carina Meneses Escobar en su listado de contratistas calificados, pero sólo cinco de las 15 obras que se le otorgaron corresponden a sus especialidades como constructora. De acuerdo a un oficio del gobierno municipal que encabeza José Juan Espinosa Torres, Meneses Escobar es especialista en la construcción de hospitales y clínicas, edificaciones educativas, mantenimiento y demoliciones, aunque no se tiene registro de que haya laborado para ningún otro gobierno en el país. Por estos rubros, a Meneses Escobar se le asignaron cinco obras por dos millones 53 mil 59.12 pesos, según el portal de transparencia de la Comuna. Se trata del mantenimiento a edificios municipales en dos etapas, el mejoramiento de comedores escolares en 10 escuelas primarias y de la construcción de dos bardas perimetrales en un par de planteles educativos. Pero la contratista recibió 10 obras más en categorías que, sin ser su especialidad, le resultaron mucho más rentables, puesto que recibió por ellas 12 millones 817 mil 920.19 pesos. Entre estas se encuentran, por ejemplo, la construcción de un corredor artesanal aledaño a la estación del Tren Turístico, un skate park, cuartos para baño en distintas juntas auxiliares y hasta la rehabilitación y ampliación de la red de drenaje sanitario. Las obras que recibió siempre le fueron otorgadas por adjudicación directa o invitación, aunque sólo una de ellas, la más costosa, fue sujeta a un proceso de licitación pública nacional. Sin embargo, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula borró de CompraNet los documentos que acreditan la participación de más contratistas y los criterios técnicos y financieros por los que se le eligió a ella. Se trata de la construcción de un corredor turístico por el que recibió cuatro millones 447 mil 861.29 pesos en 2016. Ese mismo año realizó también la rehabilitación de un corredor artesanal en el recinto cultural de la Casa del Caballero Águila, obra por la que recibió un millón 864 mil 104.89 pesos.
OSVALDO VALENCIA
Investigadores de la Ibero Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) advirtieron que la única manera en que la reforma a 11 artículos a Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, impulsada por el diputado federal del PAN, Eukid Castañón Herrera, será que las autoridades realmente apliquen el endurecimiento de las sanciones.
A PESAR DE NO HABER TRABAJADO EN OTRAS LOCALIDADES
Espinosa certifica a empresas fantasma
AQUÍ LO DIJIMOS Regidores de San Pedro Cholula se han negado a aprobar las cuentas públicas de su alcalde debido a los gastos de éste en constructoras apócrifas:
REMEDO. EL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA INSCRIBIÓ A CARINA MENESES ESCOBAR Y A OMAR GARCÍA MORENO EN SU LISTADO DE CONTRATISTAS CALIFICADOS
462 mil 296.5 pesos cobraron desde febrero de 2014 hasta diciembre de 2016 Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno por 33 obras asignadas y pagadas por la Comuna de San Pedro Cholula
Sin embargo, Meneses Escobar fue incluida en el padrón de contratistas certificados por la Comuna a mediados de marzo de este año, es decir, después de que recibiera 15 obras públicas. Y su incursión en el listado sólo ocurrió después de que 24 Horas Puebla revelara que la contratista posee un domicilio fiscal que lleva a un lote baldío en una junta auxiliar de Tepeaca, además que no poseía experiencia en ningún otro gobierno del país.
TAMBIÉN A SEGUNDO CONTRATISTA
En estas mismas condiciones se encuentratambiénelsupuestocontratista Omar García Moreno, cuyo registro al padrón de contratistas certificados también se publicó recientemente. De acuerdo con la Comuna, García es especialista en redes de agua y drenaje, vivienda de interés social y “otras de naturaleza afín a las anteriores”, mantenimiento y laboratorio de análisis de materiales de construcción. De 2014 a 2016, él recibió 18 obras por un monto de 12 millones
Ley de Eukid requiere de una justicia firme: expertos Matías Rivero Marines, especialista en Derecho de la UPAEP, señala que a pesar de que aumentar las condenas en contra de los huachicoleros es una medida positiva, la propuesta se ve como “reactiva”, pues esta situación se pudo prevenir desde gobiernos anteriores. “El problema es que se le dejó cre-
cer en lugar de que las autoridades pusieran atención a este delito que, si bien es del orden federal, sucede en los ayuntamientos y municipios y por lo tanto compete a las autoridades municipales y estatales”, apuntó. Por su parte, Miguel Calderón Chelius, catedrático de la Ibero Puebla, consideró que una de los pro-
591 mil 317.19 pesos, sin que se tengan registros de que sus servicios hayan sido contratados por ninguna otra administración municipal o estatal en el país. Las obras consistieron en la ampliación de drenaje sanitario, programas de limpieza de imagen urbana, rehabilitación de estancias infantiles y unidades deportivas, construcción de vivienda social y sanitarios en escuelas, además de mantenimiento de comedores escolares. La asignación de recursos públi-
9 de marzo Contratistas de José Juan aparecen en Hacienda, pero sólo eso. Continúa sin explicación que los dos constructores no sean conocidos por otras obras ni en sus domicilios fiscales 10 de marzo José Juan se lava las manos en caso de contratistas. A través de un video un funcionario municipal no ofrece una explicación sobre la entrega de 33 obras a dos contratistas fantasma 4 de abril Regidores de San Pedro Cholula enviaron a la ASE documentos a fin de saber si se destinó o no dinero a empresas fantasma; advierten que no aprobarán cuentas de Espinosa
21 de abril Siete de doce cabildantes de San Pedro cumplen la promesa de negar la aprobación de los estados financieros del Ayuntamiento al alcalde cholulteca
25 de abril Con lenguaje procaz, Omar García Moreno montó en cólera contra un reportero de esta casa editorial después de que éste le cuestionara acerca de los recursos recibidos por 18 obras. “No me estés chingando”, dijo, “la bronca no es mía”
LAS GANANCIAS
27 millones
8 de marzo José Juan gasta millonada en constructores fantasma. Más de 27 millones de pesos y 33 obras han pasado en menos de tres años por las manos de Omar García Moreno y Carina Meneses
Recurso. “Especialistas” en cons-
trucción de hospitales y clínicas, mantenimiento y demoliciones. / ESPECIAL
7
cos a García y Meneses es motivo de sospechas en el Cabildo cholulteca, que se ha negado a aprobar los estados financieros de febrero y marzo pasado del alcalde Espinosa Torres. Aunque Dulce Gudelia Báez Quintero, presidenta del Comité de Obra Pública en el municipio, se ha comprometido ante los 12 regidores cholultecas a presentar un informe que pruebe la capacidad técnica y financiera de ambos contratistas, a la fecha esta información no ha sido presentada.
Escanea y lee la nota completa en nuestro sitio www. 24horaspuebla.com
blemas que enfrentará las modificaciones en el tema de seguridad es la aplicación de las leyes. Agregó que los castigados por este hecho son muy pocos, por lo que la propuesta debe ir acompañada de un fortalecimiento de los grupos de seguridad para frenar los delitos de este orden.
Condición. Eficaciaestaráenmanosde las autoridades: Rivero. /OSVALDOVALENCIA
8
PUEBLA
INVESTIGACIÓN. OCHO PERSONAS DEDICADAS AL ROBO DE COMBUSTIBLE HABRÍAN ATACADO A LA FAMILIA VÁZQUEZ PÉREZ; LAS INDAGATORIAS REFLEJAN QUE FUE UN ATAQUE ORGANIZADO POR AJUSTE DE CUENTAS
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
ASESINATO DE MENOR Y ABUSO A DOS MUJERES EN LA MÉXICO-PUEBLA
Pesquisas apuntan a huachicoleros
REDACCIÓN
CRISIS DE VALORES
Un presunto ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al robo de hidrocarburo es una de varias líneas de investigación que sigue la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el asesinato de un menor de dos años de edad y la agresión sexual a dos mujeres sobre la autopista MéxicoPuebla, ocurridos el pasado martes por la madrugada. La familia es oriunda de Quecholac, comunidad ubicada en el cinturón huachicolero, y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de su titular Raúl Cervantes Andrade, anunció que también iniciará una investigación sobre el caso. De acuerdo con fuentes al interior de la Fiscalía, las ocho personas que atacaron a la familia Vázquez Pérez son presuntos huachicoleros, quienes operan en la zona de San Matías Tlalancaleca y Santa Rita Tlahuapan. Agregaronquelosagresoresestuvieron al acecho de sus víctimas quienes presuntamenteprocedíandelaCiudad de México y a la altura de Santa María Moyotzingo, a bordo de dos vehículos, les cerraron el paso para amagarlos. Otra de las líneas de investigación que sigue la dependencia a cargo de Víctor Carrancá Bourget es el robo con violencia; sin embargo, esta podría ser descartada en breve. El fiscal General informó que como parte de las indagatorias serán revisadas las cámaras de vigilancia de la caseta de cobro para ubicar los vehículos de los agresores. De igual manera, en entrevista
Se está desbordando la violencia en Puebla, cada vez tenemos que estar más atentos, no queremos que esto continúe, queremos estar en paz, queremos una Puebla tranquila y las autoridades deben estar atentas ante este tipo de situaciones” Esto se debe a una crisis de valores, una pérdida del sentido a la vida, un desprecio a la vida cuando deberíamos respetar la vida, respetar a la persona, respetar a la mujer”
Ataque. Los hechos ocurrieron el pasado martes a la altura del kilómetro 90 de la
autopista México-Puebla, donde fue interceptada la familia. / CORTESÍA @CUBONOTICIASMX
con el periodista Carlos Loret de Mola, el procurador Raúl Cervantes adelantó que la PGR encabeza la investigación de la agresión a la familia Vázquez Pérez, que consideró como un ataque organizado y no como un delito común. “Estamos investigando si es un asunto federal; en tanto, vamos a trabajar en colaboración (con el gobierno del estado), es mucho más eficiente”, admitió el funcionario federal. En el mismo espacio, Cervantes Andrade calificó el hecho como un acto reprobable. “Es reprochable la violencia injustificada entre la sociedad y lo que se
Sociedad de pillos LA ENTREGA
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
C
VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla
omo dice el refrán Dios los crea y ellos se juntan. La mancuerna formada por Alejandro Ariza, actual líder del partido Nueva Alianza, y Emilio Salgado, líder de la Sección 23 del SNTE, se dio el lujo de actuar por encima de la ley el sexenio pasado. Ambos fueron solapados por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, a pesar de delinquir desde sus posiciones. En la actualidad, la Fiscalía del estado los investiga por un fraude millonario contra el magisterio. Al parecer sólo fue llamarada de petate de parte del fiscal Víctor Carrancá Bourget, ya que existen claras evidencias del fraude de las 15 casas en San Martín Texmelucán. Ambos pillos hace dos años engañaron a 15 maestros, con sus créditos para vivienda por 520 mil pesos cada uno. Alejandro Ariza, en calidad
debe hacer en este tipo de caso es realizar investigación adecuada y poder detener a los culpables”, sostuvo. POLICÍA FEDERAL RECREA AGRESIÓN
Personal de la Policía Federal (PF) inició, por su cuenta, la investigación del ataque a la familia Vázquez Pérez, luego de que se realizara la recreación de los hechos con el padre de familia y conductor de la Ford Ranger como testigo principal. Una publicación del periódico El Universal informó que con ello fue posible ubicar el lugar exacto del ataque, el cual fue en el kilómetro 90 de la
de secretario del FAC 23, en compañía de Emilio Salgado, llevaron a las víctimas a un terreno en San Martín, donde fingieron poner la primera piedra para la construcción ficticia de las 15 viviendas. Dispusieron de los créditos de los mentores sin entregarles nada. Las denuncias por fraude se encuentran archivadas en la Fiscalía del estado. Los dos personajes son unas auténticas fichas y como premio a sus fechorías recibieron las riendas de un partido político y un sindicato de maestros. Acostumbrados a burlar la ley, tienen en su haber un homicidio imprudencial. El 25 de noviembre de 2011, Alejandro Ariza acudió a presidir una asamblea en Tehutzingo y como acostumbra en cada celebración, abusó de las bebidas embriagantes. En total estado de ebriedad y ya entrada la noche decidió regresar a la capital poblana en su vehículo. Como todo borracho imprudente ordenó a Raúl Reyes Soriano, secretario de la Contraloría, subir. Aunque el subordinado le pidió las llaves para manejar, Alejandro asumió el volante y se enfiló por la autopista a exceso de velocidad. Unos kilómetros despues se estampó con un camión que circulaba en el otro carril; en el percance perdió la vida Raúl. Alejandro Ariza perdido por
autopista México-Puebla, donde fue hallado un casquillo percutido, sin que se precisara el calibre o el arma. De acuerdo con el testimonio, los atacantes asaltaron y despojaron a la familia de la camioneta donde viajaban, cuando uno de ellos accionó el arma contra el pequeño de dos años de edad; luego, golpearon al conductor y violaron a las dos mujeres. Minutos después, la familia caminó hasta la caseta de cobro de San Martín Texmelucan, operada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) para solicitar auxilio; la Coordinación Estatal Puebla de la PF fue notificada del hecho a las 3:00 horas.
la borrachera, fue trasladado a la agencia del Ministerio Público. Permaneció menos de 48 horas en calidad de detenido recuperando su libertad de inmediato. Como homicida estuvo al frente del magisterio poblano y tuvo tiempo de enriquecerse con ranchos y propiedades de las cuales puede disfruta y presumir con total impunidad. REPORTE DEL INFORMANTE Góber inquieto. Día a día, el gobernador Tony Gali incrementa su ritmo de trabajo para beneficio de Puebla y los poblanos. Las intensas jornadas de 16 horas rinden frutos para conseguir apoyos de la Federación para obras no presupuestadas. Ayer, el gobernador poblano aprovechó la reunión de la Conago para moverse en la capital del país con las autoridades presidenciales y pedir más apoyos. Como buen negociador, solicitó a Enrique Peña Nieto acuda al desfile conmemorativo a la batalla del 5 de Mayo. Tony Gali quiere que la fiesta de los poblanos sea vista en todo el país y, sin duda, así será. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Evento. Alfonso Esparza Ortiz asistió al Primer Informe de Labores de la Facultad de Economía. / CORTESÍA
“En BUAP hay gestión de puertas abiertas” REDACCIÓN
Tras entablar un diálogo con los docentes de la facultad de Economía de la BUAP, quienes expresaron de manera abierta sus inquietudes, el rector Alfonso Esparza Ortiz aseguró que su gestión es de “puertas abiertas” para atender con oportunidad los requerimientos de la comunidad universitaria y fortalecer la vida institucional. Este ejercicio de acercamiento con estudiantes, académicos y administrativos –sostuvo– se realiza de manera permanente en cada una de las unidades académicas, tanto en la capital poblana como en las sedes del interior del estado. “Siempre he sido abierto y he mantenido un acercamiento directo para mejorar la vida institucional, por ello estamos dispuestos a abrir las puertas de la rectoría”, enfatizó Esparza Ortiz. Por ello, tras escuchar las demandas del personal académico, el rector de la BUAP se comprometió a respaldar el desarrollo y la investigación. PRIMER INFORME DE LABORES
Por otra parte, en el Primer Informe de Labores de Salvador Pérez Mendoza, director de la facultad de Economía, el rector Alfonso Esparza destacó la consolidación de las ofertas en licenciatura y posgrado, así como del cuerpo académico en esta facultad. Para vigorizar la investigación, abundó, se han otorgado nueve plazas a esta unidad académica, a través de concursos de oposición abiertos y transparentes. Durante la presentación de su informe, Salvador Pérez Mendoza comentó algunas de las acciones emprendidas para atender a una matrícula de mil 303 estudiantes, como la diversificación de la oferta educativa con la reciente creación de la Licenciatura en Gestión del Territorio e Identidad Biocultural, la cual se impartirá en el municipio de Cuetzalan.
PUEBLA
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
Puebla capital, santuario del morenogalismo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
otros, 2.1%; no sabe, 8.5 %; no votaría, 18.7 %, y no contestó, 6.4 %.
no votaría, 20.6 %, y no contestó 6.2%.
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
P
uebla, la cuarta ciudad más importante del país con una zona conurbada de más de dos millones y medio de habitantes y cuyo peso electoral se estima en un 30% del total del padrón que estará en juego en 2018, es un bastión del morenogalismo. Lo anterior se desprende de una encuesta realizada por la empresa Mas Data, que encabeza el prestigiado José Zenteno, realizada a inicios del pasado mes. El estudio señala que si hoy fueran las elecciones para elegir presidente municipal de Puebla, Acción Nacional se alzaría con el triunfo con 23.3% de la preferencia bruta,mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendría 13.3% y el PRI se quedaría rezagado como tercera fuerza, con 9.9%, mientras que 14.3% de los encuestados no se ha decidido o no contestó. Si se quitan los indecisos y se mide la preferencia efectiva, el PAN también está arriba con 42 %, seguido de Morena con 23.9%; PRI, 17.9%; PRD, 4.1%; Movimiento Ciudadano y PT, con 1.4%, respectivamente, y otros, con 5.4%. Los independientes, 3%.
La encuesta de la empresa demoscópica es muy precisa en el sentido de dejar en claro el rotundo rechazo de los poblanos de la capital en contra del PRI, partido político que se desplomó y que hoy registra el mayor porcentaje de negativos con 37.5%, el PAN tiene sólo 10.2%, mientras que Morena cuenta con 5.6%.
La encuesta Mas Data plantea una serie de escenarios para 2018: en el Escenario 1, suponiendo que Rafael Moreno Valle obtuviera la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, éstos serían los resultados en la capital poblana. Moreno Valle y Acción Nacional, 31.4%; PRI en alianza con el Verde Ecologista y Panal, con Osorio Chong como candidato, 8.7%; el PRD , con Mancera como candidato, 2.8%; Morena, con Andrés Manuel López Obrador, 20.3%; Jaime Rodríguez Calderón (El Bronco), 1.2%;
En este hipotético escenario, y tomando en cuenta que Martha Erika Alonso no podría ser candidata, Mas Data plantea en la lucha por Casa Puebla lo siguiente: Javier Lozano como candidato del PAN, Movimiento Ciudadano y Compromiso por Puebla, 26.3%; Enrique Doger como candidato del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, 12.5%; José Juan Espinosa, por Morena, 16.1% ; PRD con Roxana Luna, 3.9 %; otros, 3.1%; no sabe, 11%; no votaría, 20.7% y no contestó, 5.7%.
Para la presidencia municipal de la capital: Luis Banck Serrato, candidato del PAN, Movimiento Ciudadano y Compromiso por Puebla, 29.2%; Víctor Giorgana, candidato del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, 10.9%; Rodrigo Abdala Dartigues, por Morena, 14.8%; el PRD, con Socorro Quezada Tiempo, 2.7 %; otro, 2.9 %; por algún candidato independiente, 0.9 %; no sabe, 11.1%; no votaría, 21.7 %, y no contestó, 5.8%.
La encuesta de Mas Data plantea un segundo Escenario, siendo Margarita Zavala la candidata del PAN a Los Pinos y dejando en libertad a Martha Erika Alonso Hidalgo de ir por la candidatura a Casa Puebla; en este escenario los números son: Para la Presidencia de la República: Margarita Zavala, por el PAN, 26.8%; José Narro, por el PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, 7.9 %; el PRD, con Miguel Ángel Mancera, 4.3 %; Andrés Manuel López Obrador, por Morena, 20.2 %; Jaime Rodríguez Calderón (El Bronco), 2.0 %; otros, 2.4 %; no sabe, 9.7 %;
Para gobernador del estado de Puebla: Martha Erika Alonso, del PAN, 27.6%; Juan Carlos Lastiri, por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, 10.0%; Luis Miguel Barbosa, por Morena, 15.1%; Socorro Quezada, por el PRD, 3.4%; otro, 4%; candidato independiente, 0.8%; no sabe, 11.2 %, y no votaría, 21.6%.
9
migos son mis amigos”. Tercera: el acuerdo le da una oportunidad al grupo del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez de subsistir, pero no de negociar posiciones como la presidencia municipal; acaso, sacar adelante sus cuentas públicas y ser diputado federal plurinominal por el albiazul. Cuarto: Morena, si bien representa un peligro para el morenogalismo y seguramente será la segunda fuerza electoral para 2018, no tiene posibilidades de ganar, aún con López Obrador en la boleta, aunque falta mucho y, sin duda, serán competitivos. Quinto: el PRI es un verdadero desastre en la capital: ni con su candidato más competitivo, Enrique Doger, actual delegado del IMSS, puede competir contra Morena y el morenogalismo. Sexto:undatoalentadorparalaoposiciónyque deberá explotar de aquí al día de las elecciones en 2018, de acuerdo con Mas Data de Pepe Zenteno, sólo 11.2% de los poblanos de la capital está a favordeseguirporelmismorumbo;55.1% quiere cambiar de rumbo y 25.5% quiere seguir por el mismo rumbo. Pero, cambiando algunas cosas, esaeslaventanadeoportunidad,sóloquenoseve quién pueda aprovechar la situación.
Para presidente municipal de Puebla: Eduardo Rivera, por el PAN, 26.3 %; José Chedraui, por el PRI, Verde y Nueva Alianza, 11.8 %; Fernando Manzanilla, por Morena, 14.9 %; Roxana Luna, por el PRD, 2.8 %; otro, 3.0 %; candidato independiente, 0.7%, y no sabe, 12.2 %.
Como se puede observar, los números son interesantes y reflejan una amplia ventaja del morenogalismo en Puebla capital rumbo a 2018, aunque habría que hacer algunas consideraciones al respecto. Primera: para Casa Puebla el grupo en el poder sólo tiene dos cartas: Martha Erika Alonso, la actual secretaria general del PAN, quien podría llegar en los próximos días a la Sedesol, posibilidad que desde la transición se planteó en este mismo espacio y que no es novedad, aunque la propia esposa del ex gobernador Moreno Valle se ha encargado de negarlo. La otra opción es Luis Banck Serrato, alcalde de la ciudad de Puebla, que en breve iniciará una serie de visitas al interior del estado con el fin de coordinar las zonas turísticas de la entidad. Segunda: es posible que pronto se dé un acuerdo entre Felipe Calderón y Rafael Moreno Valle Rosas, quienes recientemente sostuvieron una reunión. En su reciente visita a Guadalajara, el ex gobernador de Puebla dejó en claro que, como reza el proverbio árabe: “los enemigos de mis ene-
MI RESPUESTA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ATLIXCO El Ayuntamiento de Atlixco dice que la pool party llevada a cabo el día 22 de abril en la finca San Julio, en Tizayuca, cumplió con todos los requisitos: seguridad privada, inspector de la Comuna para verificar que no hubiera venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, el control de volumen del sonido y ambulancias, además de que que no ocurrió nada, que todo fue paz y tranquilidad. ¿Usted le cree? Ojalá el Ayuntamiento de Atlixco o la finca San Julio tenga video del evento, para que podamos confrontar lo comentado en esta columna contra lo que supuestamente dice que ocurrió la Comuna atlixquense a través de su director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial, de nombre René Tetlamatzi. Porque yo le creo más a los vecinos de la zona. Pero no se preocupen, la próxima vez, quien va a presentar un video voy a ser yo; ya trabajamos en eso.
10
PUEBLA
Plumas Ibero Puebla
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
El único camino es la conciencia. Tenemos la oportunidad en esta era de romper con la tradición y elegir el camino del amor”
EL AUTOR ES PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
MITOS DE LA
HIPER MODERNIDAD
DESAFÍO. ENCONTRARLE SENTIDO A LA ÉPOCA ACTUAL, EN LA QUE LA REALIDAD ES MUCHO MÁS RÁPIDA QUE LA PERCEPCIÓN HUMANA, CONSTITUYE TODO UN RETO
Doble filo. La
JOSÉ LEOPOLDO CASTRO FERNÁNDEZ DE LARA
Para empezar, hay que aclarar que el término hipermodernidad se le ocurrió al filósofo y sociólogo Francés Gilles Lipovetsky, quien en su libro Los tiempos hipermodernos (Anagrama) explica que nuestra época está caracterizada por la velocidad en los procesos y el constante abuso de todo: el tiempo, la comunicación, el consumismo, el uso de las personas para fines egoístas, las imágenes, los medios… lo cual nos lleva a ser “hiper”; hiperconsumistas, hiperegoístas, etc. Existen otros términos para nuestra época y constituyen en sí mismos una característica propia de nuestra era: la necesidad de buscar sentido, de conseguir explicar una realidad que se nos escapa, que va más rápido que nuestro proceso mental, que produce más información de la que somos capaces de tener conciencia. Otra forma de definir nuestra época es como “líquida”. El responsable es Zygmunt Bauman, también sociólogo y filósofo de origen polaco quien en sus múltiples obras (disponibles en el Fondo de Cultura Económica) habla de cómo nos hemos hecho ambiguos, de que antes teníamos una identidad establecida otorgada por las instituciones que nos protegían –simbólicamente hablando–. Cualquier mexicano de más de 50 años de edad, por ejemplo, está seguro de su identidad; sabe que es mexicano, el himno nacional lo hace llorar en las olimpiadas (bueno, lo haría llorar si México ganara algo) y probablemente será un religioso ferviente y devoto de la vírgen de Guadalupe. Asistirá a misa todos los domingos y los viernes de Cuaresma optará por los cocteles de camarón en lugar del entrecot. Eso fue antes; ahora los jóvenes han perdido su identidad
hiperconectividad, ¿bendición o maldición? / CUARTOSCURO
Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
Rasgo. La brecha generacional es también tecnológica. / ESPECIAL (entendiendo identidad como lo escrito arriba), son líquidos y fugaces, sus relaciones no necesitan tener una estructura, sus trabajos son medios y temporales, su consumo responde a un impulso inmediato y sus instituciones son la autenticidad en sí mismos y en sus pares. Ya no admiran al maestro, sacerdote o presidente municipal. Fluyen en su sexualidad e intereses.
Son los llamados millennials, generación que es asunto de todos los blogs de Internet y tiene una carga histórica tremenda. Por un lado, nadie espera nada de ellos, son jóvenes y se dice que son superfluos, que no tienen valores, no saben trabajar, no se han esforzado nunca y sólo quieren “pasarla bien”. Por otro lado, son la generación que no tuvo derecho a tener sueños, ya que sus padres no
fueron capaces de mantener un sistema social que les asegurara nada. No tendrán derecho a jubilación, no tienen buenos empleos, no creen en el matrimonio (porque han visto que sus padres no cumplieron sus promesas), no creen en la Iglesia (porque han visto que no hay diferencia entre creer o no creer a la hora de los hechos y que los creyentes no han sido capaces de mejorar el sistema
y promover la justicia), no creen en las instituciones porque han visto a la clase política ser cada vez más corrupta, a las universidades las ven como un medio y como una mentira en muchos casos. Son una generación engañada, les han prometido todo y en realidad no tienen tantas oportunidades. Les ha sido arrebatada su herencia y a cambio les han dado tecnología para alienarlos. Es común escuchar “somos la generación más preparada de la historia y la peor pagada”. ¿Mejor preparada? ¿Qué saben hacer? ¿Qué de lo que sabemos (me incluyo) contribuye a que seamos más felices? Porque de eso se trataba, ¿no? Hoy hay carreras y conocimientos tan específicos como se desee. Te puedes especializar en crear un modelo matemático para explicar por qué hay cada vez más humanos miserables, pero ¿sabes labrar la tierra? ¿Sabes cosechar? Es más, ¿conoces un manzano? ¿Sabes diferenciar entre tomillo y albahaca? Los académicos clasifican a las generaciones; los mayores piensan que los jóvenes han perdido los valores que ellos mismos no supieron transmitir, los jóvenes piensan que están en un escalón superior gracias a una tecnología que los hace menos humanos que a sus antepasados. ¿Qué hacer? El único camino es la conciencia. En esta era tenemos la oportunidad de romper con la tradición y elegir el camino de la conciencia, del amor. Para ello hace falta retomar conocimientos ancestrales que nos ayuden a contactar con la tierra, nuestro corazón y lo que es ser humano. Eso no ha cambiado. Hay un camino personal que te llevará a la felicidad y no hay atajos. No hay recetas, gurús e instituciones. Sacúdete el miedo y busca dentro de ti, en lo más peligroso y oscuro encontrarás la luz.
11
PUEBLA
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
Un partido, el PRI, y sólo dos caminos:
Doger o Lastiri, Lastiri o Doger DE DOS SOPAS. CON TODO Y SUS LIMITACIONES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS, HOY POR HOY EL DELEGADO DEL IMSS Y EL SUBSECRETARIO DE LA SEDATU PARECEN SER LAS ÚNICAS OPCIONES VIABLES DEL TRICOLOR PARA CASA PUEBLA
P
ara como están las cosas en el PRI de Puebla tras las sucesivas y desmoralizantes derrotas de 2010, 2013 y 2016, parece que para la elección de 2018 el tricolor no tiene más que de dos sopas para la gubernatura: el delegado del IMSS o el subsecretario de la Sedatu; Enrique Doger o Juan Carlos Lastiri; Juan Carlos Lastir i o Enrique Doger, los únicos priistas que con sus defectos y limitaciones– se están moviendo en aras de cumplir el objetivo de alcanzar la añorada candidatura. A diferencia del resto de los priistas que aspiran a Casa Puebla, tanto uno como el otro son los únicos que han renunciado a la inmovilidad y por lo menos muestran hambre y ganas. Metidos en sus respectivos proyectos, ambos, de hecho, mostraron músculo el pasado fin de semana. Enrique Doger lo hizo en la Sierra Norte del estado, en concreto en Xicotepec de Juárez e Ixtepec, donde reunió a cientos de personas con el pretexto de la puesta en marcha de la Feria de la Salud del Seguro Social y una entrega de reconocimientos a destacados colaboradores del Hospital Rural IMSS Prospera.
Aparentemente el mensaje dogerista fue uno: quiere, puede y, ante las especulaciones de que se irá a Morena como otros de sus correligionarios, sigue –y seguirá– en el juego dentro del Re-
volucionario Institucional. Lastiri, por su parte, también reunió a cientos al encabezar en la Mixteca (Ixcamilpa de Guerrero) una cabalgata con motivo del 105 aniversario del primer reparto agrario de tierras del país. El funcionario federal congregó a parte de su estructura, la que ha construido a partir de los presidentes municipales y las delegaciones que controla, y convivió con campesinos y ejidatarios de Chiautla de Tapia, Chietla, Acatlán de Osorio, Huehuetlán el Chico y Coetzala, entre otras poblaciones.
Podrá o no gustar, pero Doger y Lastiri son, hoy por hoy, el único clavo ardiente al que podrán aferrarse los priistas poblanos para intentar lo que ahora luce muy difícil: recuperar Casa Puebla. Ambos tienen el mérito de por lo menos estar construyendo sus propias condiciones. Lastiri violando la ley y lucrando para un fin personal con la Sedatu. Y Doger en el límite de lo legal y lo ilegal, haciendo algo similar al usar al IMSS para avanzar en su proyecto político. De hecho, parece ya una carrera parejera, un mano a mano entre ambos, ante el desplome y la falta de viabilidad de los otros prospectos. Ahí está, por ejemplo, el caso de Blanca Alcalá, la candidata perdedora del año pasado, ausente por completo del estado excepto para dar seguimiento a los jugosos acuerdos alcanzados con el gobierno en turno para único y exclusivo beneficio de
ella y su parentela. Con la larga “cola” que arrastra, su proyecto hacia 2018 luce más como un nuevo suicidio político, tal vez peor que el de 2016. (Recientemente escuché una grabación inédita de la senadora, misma que no fue necesario develar en la pasada elección; pero como esa hay varias más, todas muy reveladoras de la verdadera Blanca Alcalá). El caso de Javier López Zavala no deja de ser un mal chiste y, peor, contado mal por una persona sin nada de gracia. Desesperado porque Morena le arroje aunque sea un hueso, y capaz de hacer todo (y todo es todo) por conseguirlo, el ex candidato a la gubernatura –que lleva un millón de deslindes fallidos de su padre político, Mario Marín– no tiene oportunidad alguna. Lo mismo sucede con otros personajes, como el ingeniero Alberto Jiménez Merino –siempre marcado por la sombra de la impudicia– o Guillermo Deloya Cobián, quien está cada vez más alejado de Puebla y los poblanos, y más desde que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lo rescató para nombrarlo coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Así que en el partido tricolor parece haber sólo dos caminos: Doger y Lastiri, Lastiri y Doger. Será un choque de trenes que se prevé de antología, por varias razones: Lastiri no sólo no crece en las encuestas, sino que aumentan sus negativos cada vez que más poblanos lo conocen. Genera desconfianza y apatía entre los potenciales electores. A diferencia del subsecretario de la Sedatu, Doger aparece bien posicionado
en los sondeos, pero es el priista que más divide a los distintos grupos del partido. Su postulación generaría dos fenómenos: que la desbandada en el PRI hacia Morena se acelerara y que la militancia (la que quede) no moviera un solo dedo en la campaña. Por ello, para hacerse de la candidatura, Lastiri apuesta a una (irracional) consulta a las bases, confiado en la fuerza de su estructura; Doger, por su parte, rechaza la consulta a las bases y estaría muy cómodo si dicha candidatura se decide como en 2010, 2013 y 2016: por el método de encuesta. Conocedor de sus debilidades, Lastiri ha pedido –en público y en privado– que ante la fuerza del PAN y el crecimiento de Morena en el estado, el CEN del PRI defina cuanto antes su candidato a la gubernatura. En parte le asiste la razón; si el PRI no se mueve, no saldrá en la foto de 2018, y los suspirantes del blanquiazul y de Morena seguirán trabajando con toda libertad, sin que ningún priista les haga sombra. Pero desde el Comité Ejecutivo Nacional lo han frenado varias veces: le han dicho que Puebla no está en la agenda, y que en todo caso la situación se empezará a valorar tras la elección en el Estado de México, actual prioridad. Las encuestas (al menos las más serias) ubican hoy al PRI como tercera fuerza en el estado. Pero los únicos que al parecer lo saben son Doger y Lastiri, Lastiri y Doger. Repito: con todo y sus defectos, limitaciones, ventajas y desventajas, hoy por hoy ambos parecen ser las únicas opciones más o menos viables del tricolor para Casa Puebla. ¿O me equivoco?
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Hoy las encuestas ubican al PRI ya como tercera fuerza en el estado. Pero los únicos que al parecer lo saben son Doger y Lastiri, Lastiri y Doger”
A diferencia del resto de los priístas que aspiran a Casa Puebla, tanto uno como el otro han renunciado a la inmovilidad y por lo menos muestran hambre y ganas”
12
PUEBLA
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
LOS ALBAÑILES AÚN DESCONOCEN EL ORIGEN REAL DE LA FIESTA
La Santa Cruz, entre misterios y relajo CELEBRACIÓN. PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN EN PUEBLA, EL 3 DE MAYO ES EL ÚNICO DÍA PARA AGRADECER POR EL TRABAJO, LOS AMIGOS, LA SALUD Expectativa. Va con buen rumbo hacia la entrega del galardón. / CORTESÍA REDACCIÓN
El origen de la tradición del Día de la Santa Cruz aunque es confuso para los trabajadores, éstos tienen seguro que es una jornada de fiesta. Algunos aseguran que se remonta a las Cruzadas, cuando Santa Elena encontró la cruz que daba fe del lugar donde murió Cristo. Otros aseguran que su origen está en la Nueva España, donde se les daba un día de asueto a los albañiles, y que posteriormente suprimió el papa Juan XXIII del calendario de celebraciones de la Iglesia católica. Los trabajadores de la construcción, con la fe puesta en las manos de Dios, acuden cada 3 de mayo a bendecir sus materiales a la Catedral de Puebla. Desde las primeras horas de la mañana, igual que hace 30 años, Eduardo, quien empezó como albañil hasta convertirse en arquitecto, se prepara para llevar su cruz a misa, como cuando inició la tradición en los años 40, según recuerda. “En México fue en 1940, con la construcción de la Torre Latinoamericana, es cuando se utilizan estructuras nuevas y se instaura más fuerte la celebración del 3 de mayo”, rememora el arquitecto. La fuerza del festejo no radica en otra cosa más que en la búsqueda de protección, a falta de condiciones idóneas y equipo de protección personal. Su único faro de seguridad. Su esperanza por encontrar la seguridad suficiente los lleva más allá de las peticiones laborales. Los obreros llevan cruces elaboradas con materiales de construcción como acero, madera, fierro y alambrón, además de herramientas como cucharas, palas, picos, bateas. Todos buscan, si es necesario durante todo el día la bendición de la obra por parte del arzobispo, padre o cura. Quieren tener la certeza de acabar a tiempo,
Tras el Ariel, Elena y las sombras
LA FRASE Fue en 1940, con la construcción de la Torre Latinoamericana, es cuando se utilizan estructuras nuevas y se instaura más fuerte la celebración del 3 de mayo”
STAFF 24 HORAS PUEBLA
EDUARDO Arquitecto
Gala. La Catedral se llena con la muestras de fe y arte de los albañiles. / ÄNGEL FLORES de que no haya muertos. Y ayer, en las construcciones, hicieron una pausa en las actividades. Es la fiesta de los albañiles. A los “más canijos” solamente les dan mediodía; “saben que si no lo dan completo nos la seguimos hasta el fin de semana”, asegura Ricardo, con 20 años de experiencia. Es su único día para celebrar, para reconocerse como la fuerza de la construcción, como los que no aparecen en las inauguraciones, pero
que sin ellos no serían posible. El único para agradecer por el trabajo, los amigos, la salud. Para recordar a los que los dejaron en la obra. Saben que al siguiente día regresarán a ese lugar de donde, en muchas ocasiones, no tienen la certeza de saber si regresarán. “Ya mañana será otra cosa, hoy a disfrutar”, asegura Eduardo, como lo ha hecho los últimos 30 años. (Con información de Osvaldo Valencia)
Primero obtuvo el premio como Mejor Cortometraje Mexicano en Línea en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Luego, se hizo merecedora dela Diosa de Plata entregada por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (Pecime). Ahora, ¿qué sigue para Elena y las sombras? Lograr el triplete: conquistar un premio Ariel. Al menos así lo expresó hace unos días Rafael Quiroz, director de Embryonic Producciones, la casa realizadora del cortometraje cien por ciento poblano. “El año pasado, en octubre, ganamos un premio en el Festival de Morelia y ahora nos tocó estar en la Diosa de Plata; la verdad, cerraríamos con broche de oro si nos nominaran al Ariel y mucho más si lo ganamos, creo que podríamos decir que fue un éxito redondo”, declaró el productor para 24 Horas Puebla. Elena y las sombras fue nominado al Ariel dentro de la categoría Mejor Cortometraje Animado. Este galardón es otorgado por integrantes de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y se instituyó en 1946 para reconocer la labor de casasfilmadoras, directores, intérpretes (actrices y actores), así como personal técnico (producción) que participa en la realización de una obra. El cortometraje, creado bajo la técnica stop motion, fue posible
LA CIFRA
Un millón de pesos, costo aproximado de la producción de Elena y las sombras, cortometraje estrella de Embryonic Producciones
gracias a que su director César Gabriel Cepeda, ganó el XIV Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje 2014 del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), apoyo con el cual se cristalizó la producción. Elena y las sombras” competirá este año con Ascensión, dirigido por Samantha Pineda y Davy Giorgi; Los gatos, de Víctor Alejandro Ríos, así como Los aeronautas y Taller de corazones, ambos del cineasta León Rodrigo Fernández. “Lo que representamos en el cortometraje es hacer ver que podemos ver más allá de lo que nuestra mirada da. Que no perdamos nuestra imaginación ni la fantasía, ni nuestro derecho a creer en la fantasía, porque eso es lo que nos puede hacer diferentes como seres humanos: ver más allá de lo que aparentemente no es posible”, agregó Rafa Quiroz. Antes, desde 2011, la casa realizó cortometrajes destacados como Debajo del árbol, Puebla 1862, cubiertas de oro y Azul y buenas noches.
Cierre de lujo en Palenque de la Feria con Pepe Aguilar REDACCIÓN
Trayectoria. Pepe Aguilar, con más de 25 años de carrera artística. / CORTESÍA
El Palenque de la Feria de Puebla se engalanará el próximo 10 de mayo con la presentación del internacional intérprete de balada y música ranchera Pepe Aguilar, quien llevará todo su romanticismo a la Angelópolis, en el marco de la celebración con motivo del Día de las Madres. El cantautor también será el encargado de cerrar con broche de oro
las actividades del Palenque en su edición 2017, noticia que ha dejado un muy buen sabor de boca entre el público poblano que tuvo la oportunidad de ver a más de 20 artistas de talla nacional e internacional a lo largo de las cinco semanas que duró la Feria de Puebla. A través de sus más de 25 años de carrera artística, José Antonio Aguilar se ha consagrado como uno de los más grandes exponen-
tes de la música regional mexicana gracias a que ha grabado 23 discos que incluyen no sólo el género ranchero, sino también el pop, rock y baladas, ejecutando inolvidables duetos con otros artistas de la talla de Miguel Bosé, Natalia Lafourcade, Saúl Hernández, Los Ángeles Azules, Enrique Bunbury y Reyli Barba, entre otros. Pepe Aguilar también es uno de los cantantes latinos más premiados
de su generación, ya que tiene en su haber cuatro Premios Grammy y tres Grammy Latinos. Para presentación del próximo 10 de mayo habrá lugares con precios que comienzan de 560 pesos para la Zona General, mil 296 para la Zona Plata, mil 890 para la Oro y dos mil 700 pesos para la Zona VIP, mismos que se pueden adquirir a partir de ahora, a través del portal web de Súper Boletos.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
JUEVES
4 DE MAYO DE 2017
HOY AMANECE EN LA FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS
EU y México se disputarían la fortuna de el Licenciado REAJUSTE DE PODERES
Vía aérea. Alrededor
de las 20:20 horas, agentes federales encapuchados trasladaron a el Licenciado al helipuerto de la SEIDO. / PGR
Los hijos de el Chapo se han de sentir bastante aliviados, porque era su enemigo, pero eso va a durar poco, porque se van a observar pronto las alianzas”
IVÁN FLORES MEJÍA, DANIELA WACHAUF Y GREGORIO A. MERAZ
Luego de la detención de Dámaso López Núñez, el Licenciado, líder del Cártel de Sinaloa luego de la caída de el Chapo Guzmán, el Gobierno de Estados Unidos de América buscaría decomisar gran parte de la fortuna que controla, que ascendería hoy en día a 600 millones de dólares, de acuerdo a fuentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Sin embargo, el procurador de la República, Raúl Cervantes, aseguró ayer en una entrevista televisiva que México también busca decomisar las propiedades y fortuna de quien liderara el Cártel de Sinaloa. Cabe destacar que López Núñez fuetrasladado ayer al penal de máxima seguridad de Ciudad Juárez, como en su momento ocurrió con el Chapo Guzmán, antes de que el capo fuera extraditado a EU. Las mismas fuentes de la SEIDO
BITÁCORA
JOSÉ REVELES Experto en temas de narcotráfico
ACTORES DEL DRAMA Dámaso López fue trasladado al penal de Ciudad Juárez, donde estuvo recluido su compadre, el Chapo Giovanni González, el Chómpiras, hombre de confianza del Licenciado, permanecía al cierre de esta edición declarando en la SEIDO
aseguraron a 24 HORAS que, a partir de la última captura de el Chapo Guzmán, su compadre, el Licenciado, se quedó a cargo de rutas y plazas controladas por el cártel, calculando que los bienes y recursos a su disposición ascienden a 600 millones de dólares en la actualidad.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Por otra parte, de acuerdo a fuentes de la DEA, algunas de las propiedades de Joaquín Guzmán en EU, no cuantificadas, se las adjudicó Dámaso López Núñez, el Licenciado, luego de que se rindieron los hijos de Guzmán, después del asalto a la casa de la mamá de el Chapo.
@beltrandelrio
E
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La edad de oro l pasado 20 de enero, Donald Trump se convirtió en el Presidente más viejo de Estados Unidos. Este 15 de mayo, Emmanuel Macron podría convertirse en el Presidente más joven de Francia. Trump llegó a la Casa Blanca a los 70 años, edad que cumplió el 14 de junio. De confirmarse su triunfo en la segunda vuelta electoral el próximo domingo (prevista por todas las encuestas), Macron llegaría al Palacio del Elíseo a los 39 años, edad que alcanzó el 21 de diciembre. Más de tres décadas de vida separan a Trump de Macron, lapso casi idéntico al que hay entre el más joven y el más viejo de los aspirantes a la Presidencia de México en 2018. Ricardo Anaya tiene 38 años de edad, uno menos que Macron. Le sigue, en orden ascendente, Aurelio Nuño, con 39, nacido nueve días antes que el político francés. Luego, Rafael Moreno Valle, José Antonio Meade, Eruviel Ávila y Luis Videgaray, quienes tienen 48 años. Después, Margarita Zavala, 49; Miguel Ángel Mancera,
La esposa de Dámaso López, Rocío, habría sido puesta en libertad bajo las reservas de la ley
51; Miguel Ángel Osorio Chong, 52; Jaime Rodríguez El Bronco, 59; Jorge Castañeda y Andrés Manuel López Obrador, 63, y Ernesto Ruffo, 64. El más veterano de quienes son mencionados como aspirantes presidenciales es José Narro Robles, con 68 años de edad, dos años y medio menos que Trump. Cuál es la edad ideal para ser Presidente de la República, pregunto a José Elías Romero Apis, mi compañero de páginas y gran conocedor de los usos y costumbres de la política mexicana. —Yo diría que entre 45 y 55 años –me responde–. —¿Por qué? —Es una edad óptima en el hombre político. Ha tenido formación, tiene experiencia y salud plena. Muchas profesiones, como la política, la abogacía y el periodismo comparten la característica de que los hombres que se dedican a ellas requieren de tiempo para alcanzar su nivel óptimo. “Sólo el tiempo les da experiencia, seguridad, fortaleza, conocimiento, prestigio, respeto, valentía, templanza, moderación... Claro,
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
el tiempo también quita cosas, como el idealismo, el vigor, la esperanza y la tolerancia. Por eso creo que quienes tienen en política entre 45 y 55 años de edad poseen el mayor acopio de las virtudes que da el tiempo y aún no pierden ninguna de las que el mismo tiempo quita”. De los 21 presidentes de la era posrevolucionaria, el más joven ha sido Emilio Portes Gil, quien llegó a La Silla a los 38 años de edad, y el mayor ha sido Adolfo Ruiz Cortines, quien se sentó en ella a los 62. Cronológicamente hablando, el primero de ellos, Venustiano Carranza –de cuyo ascenso al poder se cumplió un siglo el pasado 1 de mayo– se convirtió en el Presidente de la República a los 57 años (antes de eso había sido encargado del Ejecutivo). El actual, Enrique Peña Nieto, lo hizo a los 46. El promedio de edad en el que esos 21 hombres alcanzaron la cima de la política es de 45 años.
Dan testimonio del descuento a empleados de Delfina Gómez Los descuentos que la candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, hizo a sus trabajadores cuando era presidenta municipal de Texcoco, no fueron voluntarios, acusó Fernando X, un presunto ex trabajador bajo el mando de la aspirante, a quien le quitaron 10% de su sueldo cada quincena. En un testimonio otorgado a 24 HORAS, Fernando advirtió que esto puede suceder con los trabajadores del gobierno mexiquense en caso de que la candidata de Morena gane la contienda electoral. El señor Fernando dijo haber trabajado de 2013 a 2015 en el Ayuntamiento de Texcoco y, con comprobantes en mano, demostró que le descontaban 10% de su salario para otorgarlo a una asociación encabezada por el líder de Morena en esa región, Higinio Martínez. “Son chingaderas, da coraje, porque uno se lo gana con el sudor de la frente y estas personas nada más llegan; le quitan no nada más a mí, sino a otras personas para que ahorita ellos hagan su campaña y no lo hagan con su dinero, sino con el de nosotros y sí da mucho coraje”, señaló el afectado. 24 HORAS solicitó una entrevista con la candidata de Morena, Delfina Gómez, quien a través del área de comunicación social de la campaña dijo que daría una versión sobre el contenido del video hasta conocerlo el día de hoy mediante su publicación. / KARINA AGUILAR
TOMADA DE VIDEO
BAJO LA LUPA. LA DEA HA DETECTADO PROPIEDADES DEL CHAPO ADJUDICADAS A LÓPEZ NÚÑEZ
MÉXICO
Personaje. Fernando es un presunto ex trabajador de Texcoco.
Versión completa disponible en el portal web
Ve el video del testimonio en la Web
www.24horaspuebla.com
www.24-horas.mx
14
MÉXICO PUEBLA
JUEVES DIA XX 4 DE DE MAYO MES DE 2017
ESCÁNDALO “MORENISTA”
Congreso va por desafuero de Cadena; espera petición VERACRUZ. SÓLO SE AGUARDA LA SOLICITUD FORMAL, INDICA EL PRESIDENTE DE LA JUCOPO LOCAL; AFINAN UNA DEMANDA PENALCONTRA LA EX CANDIDATA EVA KARINA AGUILAR
FEPADE
El Congreso del estado de Veracruz se encuentra listo para desaforar a la diputada local con licencia Eva Cadena Sandoval, postulada en su momento por Morena, cuando las autoridades judiciales lo soliciten. De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso veracruzano, Sergio Hernández, hasta ahora no se ha presentado ante dicha Legislatura la solicitud de desafuero. “Estamos esperando a la autoridad judicial que nos solicite el juicio de procedencia para desaforarla, sin embargo, todavía no se ha presentado”, añadió Hernández Hernández. Dijo que la Fiscalía de Veracruz ya trabaja en la integración de las carpetas, por lo que no se descarta que en los días próximos se tenga una solicitud al respecto. Y dijo que la Legislatura local está dispuesta a otorgar la información necesaria para colaborar con las autoridades. Asimismo, el Congreso de Veracruz, a través de la Dirección Jurídica, prepara una denuncia penal en contra de Cadena por abuso de autoridad e incumplimiento del deber legal. En una entrevista, el panista informó que también está en curso una revisión exhaustiva de todos los diputados del Congreso para darle seguimiento a los dictámenes y ver que no se les haya dado mal uso, y de esa manera descartar leyes “a modo”. Además, se investigará a los otros dos diputados que integran la Comisión de Protección Civil, que recibió la propuesta del PRI sobre la regulación de los verificentros, por la que Cade-
Los videos carecen de validez jurídica El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, llamó a quienes grabaron a Eva Cadena, ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, recibiendo fajos de billetes supuestamente para Andrés Manuel López Obrador a que aporten las pruebas, con el fin de que ello pueda tener validez jurídica ante un juez. “Estamos desarrollando las investigaciones sobre quiénes estuvieron en esos espacios; la fecha en que se efectuaron los hechos, quiénes rentaron las habitaciones de los hoteles y estuvieron presentes en los videos de las propias instalaciones, donde se pudiera ver el complemento de la información para este tema”, precisó en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui./ DANIELA WACHAUF
na presuntamente recibió un millón de pesos en efectivo. La diputada fue expulsada de la bancada de Morena, partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, y no ha sido vista en el Congreso local, y pese a ello, el coordinador de la Jucopo estimó que no se puede considerar que está prófuga. La ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, recibió fajos de billetes supuestamente para López Obrador, según uno de los tres videos difundidos.
Aún tiene fuero. Eva Cadena, ex candidata de Las Choapas, Veracruz, no ha sido vista en el Congreso local; diputados descartan que esté prófuga. / ARCHIVO CUARTOSCURO
Interponen otra denuncia contra ex compañera de bancada Diputados de Morena denunciaron ante la Fiscalía del estado a La legisladora independiente con licencia Eva Cadena. El fiscal Jorge Winckler Ortiz recibió a un grupo de 11 diputados locales, coordinados por Amado Jesús Cruz, quienes presentaron una denuncia penal por hechos que pudieran ser constitutivos de delitos en actividades de carácter legislativo. / CUARTOSCURO
Fuchi del Peje al Ejército TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
ara nadie es un secreto: Andrés Manuel López desprecia a las Fuerzas Armadas. Lo mismo culpa a los militares de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio perredista de Iguala, por cuyo alcalde José Luis Abarca hizo campaña, como al Ejército de represión generalizada. A pesar de estos antecedentes, la Defensa Nacional ha buscado acercamientos y entendimiento, pero el tabasqueño la ha rechazado de manera reiterada y descortés. Vayamos a abril-mayo de 2006. Las encuestas a favor de López eran generalizadas sobre el panista Felipe Calderón y el priista Roberto Madrazo. En aquellos tiempos era mínimo el poder de Vicente Fox. Como ejemplo está el Congreso de la Unión, donde fue recibido con honores en su asunción el 1 de diciembre de 2000, pero a donde no pudo acceder para su informe final. EL EJÉRCITO GARANTIZA RESPETO AL TABASQUEÑO En aquel ambiente de confrontación, el mando castrense decidió intervenir. Reunidos, los divisionarios convinieron designar al perredista Graco Ramírez como intermediario, dada su ascendencia en la milicia y su hermandad con el divisionario José Domingo Ramírez Garrido Abreu. Graco llegó ante el secretario Clemente Vega García, con quien lo unía una vieja relación y con quien habló del ambiente nacional, la política y un compromiso inobjetable: -El Ejército no permitirá la división del país. Con ese espíritu, pidió al perredista ser mensajero y proponer un encuentro con varios puntos: Tres:
1. El Ejército no juega con ningún partido o candidato. 2. Por institucionalidad y mandato constitucional, respetará el voto popular. 3. Y, con el triunfo legítimo, Andrés Manuel López tendrá la garantía de acompañamiento de la organización castrense para respaldar un gobierno democrático. -Pero Andrés no aceptó –reveló una fuente a Teléfono Rojo- porque dijo que “él no necesita de nadie ni de nada para ser Presidente de México”. -Sólo faltó que les mentara la madre –recuerda un militar en activo. Dejó pasar esa oportunidad y la repitió en 2012, cuando estuvo en la competencia y a través del secretario Guillermo Galván le dijeron que el Ejército Mexicano no juega en las elecciones ni traiciona al pueblo. Viene la tercera cita. ¿Qué hará el Peje? ELBA SUEÑA CON RECUPERAR EL SNTE Una diligente lectora hizo notar un error: ayer dimos el nombre del Sindicato (SNTE) y entre paréntesis apareció CNTE. Gazapo, pero dirigentes de sindicato y coordinadora acuden con Elba Esther Gordillo en busca de orientación y ha tenido la oportunidad hasta de reconstruir relaciones con ex secretarios generales del SNTE con quienes había roto. Todos salen contentos, sorprendidos de la vitalidad de la Maestra, de su ausencia de rencor con el régimen y la lucidez con que analiza la situación social, política y electoral del país. Con esa información de fuentes directas afirmamos: Elba Esther retoma el control y la influencia en el magisterio, tanto institucional como disidente, y algunos entrevén el deseo de recuperar el sindicato. Tarea difícil, al menos en este sexenio. Porque, no hace falta repetirlo, no hay la menor intención de ceder a sus pretensiones de regresar a su casa para cumplir condenas –de haberlas, y eso está por verse- en prisión domiciliaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS PUEBLA
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
Mancera pide dejar los intereses de partidos
EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX ASUME PRESIDENCIA DE LA CONAGO
Llama EPN a reivindicar valor de las instituciones MENSAJE. DURANTE LA REUNIÓN DE LA CONAGO, GRACO RAMÍREZ LLAMÓ A ENFRENTAR LA “CRUZADA POPULISTA”
ESPECIAL
ESTÉFANA MURILLO
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a reivindicar el valor de las instituciones del Estado y a superar la dicotomía de que el país está dividido “en buenos y malos”. Al encabezar la LII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se celebró en Jojutla, Morelos, el Ejecutivo federal envió un claro mensaje a los detractores de su gobierno, a quienes dijo que, si bien hay rezagos que deben reconocerse y asumirse, es cierto que también hay avances que no pueden desacreditarse. “Las instituciones tradicionales se han puesto en duda, han generado desconfianza y de ellas cada vez se demanda más y eso ha llevado prácticamente a establecer la dicotomía entre que “aquéllos son los malos y aquéllos son los buenos”, cuando realmente es una falsa afirmación. Ni todo es bueno y también es cierto que no todo es malo. Ha habido avances, como hay que reconocer que aún hay rezagos, y lo importante es que le demos impulso real, actuemos como hemos protestado hacerlo, respetando la ley”, manifestó. Ante los mandatarios estatales y miembros de su gabinete, el presidente Peña Nieto insistió en que es necesario hacer un esfuerzo por recuperar la confianza y el respeto
Buen trabajo. El Presidente de la República y los gobernadores de los estados felicitaron a Graco Ramírez por su labor al frente de la Conago; en el evento, el mandatario morelense aseguró que es necesario “enfrentar la cruzada populista”. COMPROMISO Estemos resueltos a hacer lo que nos corresponde y a guardar y respetar la ley que hemos protestado respetar” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
por las instituciones, tras señalar que éstas constituyen el principio máximo de un verdadero Estado democrático. “(Debemos) reivindicar el valor de la democracia participativa más allá de las dudas, los cuestionamientos y la falta de confianza que hoy se ha generado”, enfatizó.
Se comprometen los gobers a impulsar la transparencia Mandatarios integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) firmaron un acuerdo por el que se comprometieron a fortalecer los principios de transparencia y rendición de cuentas en sus respectivas administraciones. Como parte de los acuerdos alcanzados durante su LII Reunión Ordinaria, los mandatarios estatales firmaron un “decálogo por la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas”, a través del cual buscan sentar nuevas normas de conducta para todos los servidores públicos.
Ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el presidente saliente de la Conago, Graco Ramírez, enfatizó que “todas las autoridades estamos obligadas a legislar sobre la transparencia y rendición de cuentas”. En ese sentido, explicó que el decálogo incluye el compromiso de que los gobernadores garanticen dentro del plazo legal las modificaciones sobre el Sistema Nacional Anticorrupción y hagan públicas las observaciones realizadas por la ASF, la SFP y entidades de fiscalización estatales sobre sus gestiones. / ESTÉFANA MURILLO
Toman maestros al menos 30 alcaldías en Michoacán
Acciones. Los edificios asediados por los maestros fueron resguardados por policías estatales por seguridad de los empleados. / TOMADA DE TWITTER _ABCMICHOACAN
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán desplegó un operativo en el estado, luego de que integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de la entidad se manifestaron en al menos 30 municipios para exigir el pago de prestaciones pendientes desde 2016. El dirigente sindical de los profesores, Arturo Quintero, afirmó en una entrevista que la medida tiene como objetivo hacer que las autoridades escuchen sus peticiones y “cumplan con sus obligaciones”. En un comunicado, Seguridad
15
Pública del estado informó que elementos de la Policía resguardaron las alcaldías para evitar cualquier incidente y mantener la tranquilidad en la población de los municipios afectados y proteger al personal de los ayuntamientos. Las manifestaciones se registraron en los municipios de Numarán, Vista Hermosa, José Sixto Verduzco, Yurécuaro, Huaniqueo, Briseñas, Zamora, Ecuandureo, Zacapu, Jacona, Tlazazalca, Jiquilpan, Venustiano Carranza, Cojumatlán de Régules, Chavinda, Pajacuarán, Villamar, Uruapan, Contepec, Ocampo, Tux-
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, asumió ayer la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cargo en el que permanecerá hasta seis meses. Luego de ser investido, el mandatario negó que asumir la titularidad de la Conago sea una plataforma para llegar a la Presidencia de la República Mexicana; por el contrario, dijo, su nuevo cargo busca abonar a la unidad a escala nacional. Señaló que al país no le conviene ningún discurso que pretenda crear división y, por ello, reiteró su llamado a los gobernadores para despojarse de los partidos y ver solamente por el bien de México. Entrevistado tras la reunión 52 de la Conferencia, el mandatario afirmó que sus labores en la Conferencia no afectarán sus labores diarias en la capital mexicana. “Mi prioridad es la Ciudad de México; estaré acompañando esta agenda, buscando que no afecte, que sea todo en beneficio”, afirmó. Aseveró que el trabajo en el organismo será conjunto con otros estados y en favor de los que menos tienen; en ese sentido, declaró que debe trabajarse en la conformación de consensos para lograr metas específicas. Consideró que la Conago tiene una fuerza política importante, por ello debe aprovecharse en la elaboración de propuestas. / KARLA MORA
OBJETIVO Yo creo que es una plataforma para poder abonar a la unidad nacional; eso es lo que me interesa a mí: la unidad nacional” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX
¿QUÉ QUIEREN? Entre sus principales exigencias, los maestros demandan al gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, la destitución del director general del Colegio de Bachilleres del estado, Alejandro Bustos Aguilar, por supuestamente incumplir acuerdos con los trabajadores.
pan, Zinapécuaro, Chucándiro, Morelos, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Múgica, Parácuaro, Gabriel Zamora y Buenavista, entre otros. “La Secretaría de Seguridad Pública continuará con la vigilancia permanente para que las manifestaciones se lleven a cabo conforme a la ley, sin la afectación a terceros”, concluyó la dependencia estatal. / NOTIMEX
JUEVES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
4 DE MAYO DE 2017
CÁMARA DE REPRESENTANTES APRUEBA PROYECTO
Legisladores dan primer aval a presupuesto de EU
MUNDO EN BREVE CASO CLINTON
Washington.- A 48 horas de que se venza el plazo para evitar el cierre del Gobierno federal de Estados Unidos por falta de fondos, la Cámara de Representantes aprobó ayer la ley de gastos por 1.1 billones de dólares para financiar a la burocracia hasta el 30 de septiembre próximo. Con 310 votos a favor y 117 en contra, la ley de gastos fue turnada para su voto final en el Senado donde se espera sea aprobada antes que expire, el próximo viernes, la iniciativa transitoria de gasto, gracias a un acuerdo entre demócratas y republicanos. Aunque la ley dejó fuera los mil 500 millones de dólares solicitados por el presidente Donald Trump para el muro fronterizo, y exclu-
FBI justifica investigación Washington.- El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, defendió ayer su investigación a la ex candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, en plena campaña de 2016, y aseguró que “tomaría la misma decisión” si vuelve a estar en esa situación, pese al impacto. “Esto fue terrible; me hace sentir náuseas pensar que pudimos haber tenido algún impacto en las elecciones. Pero tomaría la misma decisión”, dijo durante una comparecencia ante el Comité Judicial del Senado. / AGENCIAS
Atentado en Kabul
Kabul
Afganistán Pakistán
heridos
(Todos civiles)
Kabul posee una ciudad amurallada dentro de otra y que es llamada Zona Verde. Está prohibida la circulación de vehículos no autorizados y los accesos son controlados por agentes con perros de la policía afgana.
yó además los recursos solicitados para la contratación de agentes para la fuerza de deportación, la Casa Blanca consideró el desenlace como positivo. “Es un buen acuerdo, un gran
Vehículo utilizado en el atentado
Lugar del ataque
Embajada de EU Zona Verde MRAP
Vehículo militar dañado (incluidos 3 soldados)
Las más sangrientas acciones en Kabul 13 de abril El Ejército de EU lanza la bomba GBU-43 contra una base del EI en la provincia oriental de Nangarhar
Junio de 2016 Atentado suicida contra una manifestación chií hazara
80 muertos 300 heridos
Marzo de 2017 Ataque contra un hospital militar
35 muertos 53 heridos
acuerdo para el Presidente. Obtuvo 21 mil millones de dólares en financiamiento militar. Es una enorme promesa que hizo para modernizar y actualizar a las Fuerzas Armadas”, señaló el portavoz presidencial, Sean Spicer. En contraste, la líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, presentó el resultado como un triunfo para su partido, pues aseguró que lograron frenar la inclusión de gastos para iniciativas “peligrosas”. “La ley de gastos refleja un significativo progreso para derrotar algunos gastos peligrosos”, señaló Pelosi en la tribuna de la Cámara baja. La iniciativa de gasto incluirá mil 500 millones de dólares en seguri-
PARA SALUD
1,300 mdd
para cobertura médica a trabajadores mineros
600 mdd
para combatir la epidemia de adicción a la heroína
245 mdd
para el programa médico Medicaid en Puerto Rico
dad fronteriza, pero los fondos no podrán ser utilizados para la construcción del muro fronterizo. La Casa Blanca ha indicado que usará recursos para el mantenimiento de la barda existente./ AGENCIAS
La CasaBlanca desinfla el festejo del 5 de Mayo
Av. Wazir Akbar Khan
Toyota Corolla Av. Wazir Akbar
Tensión en Afganistán 12 de abril Un suicida ataca un vehículo de empleados del Gobierno en el exterior del Palacio Presidencial, en Kabul
Cámara baja aprobaron el gasto.
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
Hora
25
Primer paso. Los integrantes de la
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) agredió ayer un convoy de la OTAN. Es el primer ataque en la zona desde que EU lanzó, el 13 de abril, la "Madre de Todas las Bombas" contra una de sus bases
En detalle
7:45 8 muertos
EFE
SIN PARED. EL DOCUMENTO INCLUYE MIL 500 MILLONES DE DÓLARES PARA SEGURIDAD FRONTERIZA, PERO LOS FONDOS NO PODRÁN SER UTILIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO CON MÉXICO, IMPULSADO POR TRUMP
Washington.- El tradicional festejo que con motivo del 5 de Mayo se ha celebrado en la Casa Blancal desde hace 16 años, este año tendrá un modesto perfil, lejos de las cámaras de televisión y sin el despliegue de figuras que lo caracterizó en administraciones pasadas. De acuerdo con reportes de prensa local, la festividad vinculada a la conmemoración de la Batalla de Puebla en Méxco quedará reducida a un evento encabezado por el vicepresidente Mike Pence en el salón del Tratado Indio, ubicado en el viejo edificio ejecutivo adjunto a la Casa Blanca, utilizado para reuniones y recepciones y que en el pasado sirvió como biblioteca. Bajo la presidencia de George W. Bush se incorporó el festejo como parte de los eventos anuales en la residencia presidencial, sin embargo este año la festividad tendrá una asistencia más reducida a juzgar por el tamaño de ese salón. Tanto Bush como Barack Obama, quien mantuvo esta tradición, optaron por realizar el festejo en el amplio Salón Este de la Casa Blanca o en el Jardín de Las Rosas. De acuerdo con reportes de agencias, el festejo tendrá lugar hoy, y no está claro si cómo en años anteriores habrá un espectáculo musical, que en ocasiones previas estuvo a cargo de reconocidas figuras como
ANTECEDENTE POLÉMICO En 2016, en ocasión de la fecha, Donald Trump generó críticas al publicar en su cuenta de Twitter una fotografía en la que se le ve con un ‘taco bowl’ –una fritura de harina en forma de plato hondo- bajo la leyenda “los mejores taco bowls se hacen en Trump Tower Grill. Amo a los hispanos!”.
el grupo mexicano Maná, que lo amenizó en 2016. Funcionarios de la oficina de Pence dijeron al diario POLITICO que no es claro si el presidente Donald Trump atenderá la festividad, ya que está previsto que viaje a Nueva York para reunirse con el Primer Ministro de Australia, Malcolm Turbull./ AGENCIAS
MUNDO PUEBLA
17
FOTOS: REUTERS/EFE
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
De alto contraste. Mientras la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela dispersó ayer con gases lacrimógenos una movilización opositora en Caracas, el presidente Nicolás Maduro se mostró festivo. Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) el decreto por el que solicita la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente que se encargará de modificar la Carta Magna. El Mandatario entregó el documento a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en la sede principal de este organismo en el oeste de Caracas, acompañado de cientos de ciudadanos chavistas que se congregaron en el exterior.
MADURO LLAMA A ELEGIR ENTRE LA VIOLENCIA Y LA PAZ, EN MEDIO DE PROTESTAS
Arranca proceso para Constituyente Maduro dijo que su convocatoria a que se conforme una Constituyente es el único llamado legal que existe en el país y que con este proceso que ha activado para modificar la Carta Magna, el pueblo decidirá si quiere “a los violentos” o quiere paz.
“Es una convocatoria impecable, constitucional, legal, es la única convocatoria constitucional y legal que hay hoy por hoy en el país, Nosotros somos la constitucionalidad y la legalidad; ellos son la violencia y la ilegalidad terrorista”, dijo Maduro en
Cruzan Le Pen y Macron acusaciones París.- Los dos candidatos a la Presidencia de Francia que contenderán en una segunda vuelta electoral el próximo domingo, la ultraderechista Marine Le Pen y el liberal Emmanuel Macron protagonizaron un áspero debate, en el que cruzaron duros comentarios. “Usted miente permanentemente (...) Su estrategia es decir muchas mentiras, señora Le Pen (…) No diga tonterías, deje de decir grandes tonterías”, comentó Macron, el candidato favorito en los sondeos de intención de voto. “No juegue conmigo a la alumna y al profesor. Tenga menos arrogancia, señor Macron”, declaró por su parte la ultraderechista Le Pe n, al inicio del debate televisado que comenzó a las 21:00 horas locales, y con tres horas de duración.
Tira-tira. Los candidatos tuvieron un debate que fue televisado. / REUTERS
Macron reprochó a su contendiente no conocer las cuestiones económicas. Le Pen señaló que se sentía insultada, a lo que Macron respondió: “si alguien está insultando al otro es más bien usted”. / AGENCIAS
EN BREVE NEGOCIACIÓN
Colombia da un paso más para entrar en la OCDE Colombia recibió el “visto bueno” del Comité de Gobernanza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), uno de los últimos que quedaba por dar su aprobación y acercar un poco más al país suramericano a este organismo supranacional.
“Colombia pasó el examen tras analizar las recomendaciones en estructura sólida de Gobierno, transparencia y rendición de cuentas, integridad en el sector público, desempeño presupuestal, entre otras políticas públicas”, señaló la Presidencia colombiana en un comunicado./ EFE
un acto masivo tras entregar al Poder Electoral el decreto. “Que Venezuela decida, si quiere a los violentos y terroristas o quiere al pueblo constituyente que quiere paz y prosperidad”, agregó. Dijo que la oposición tiene miedo a
este proceso y que si es cierto que son mayoría, deben “lanzar sus candidatos” para que el pueblo decida. El lunes pasado, Maduro propuso convocar a la Asamblea Constituyente al cumplirse un mes de protestas antigubernamentales. / AGENCIAS
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
4 DE MAYO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 49,099.98 -0.99% DOW JONES 20,957.90 0.04% NASDAQ 6,072.55 -0.37%
DÓLAR 19.15 0.26% VENT. 18.84 0.31% INTER.
EURO 20.78 -0.09% VENT. 20.52 0.09% INTER.
MEZCLA MEX. 42.99 -0.53% WTI 47.82 0.34% BRENT 50.79 0.65%
… Y la CFE le sigue los pasos
NEGOCIOS ENERO-MARZO. ATRIBUYE RESULTADOS A SU PLAN DE AUSTERIDAD, EL ALZA EN EL PRECIO DEL PETRÓLEO Y LA APRECIACIÓN DEL PESO
PEMEX HILA SEGUNDO TRIMESTRE CON
NOTIMEX
´ NUMEROS NEGROS Petróleos Mexicanos (Pemex) revirtió las pérdidas del primer trimestre de 2016, al registrar una utilidad neta de 87 mil 935 millones de pesos en los primeros tres meses de este año, un resultado que la empresa atribuyó al plan de austeridad, al aumento de los precios del crudo y a la mejora del tipo de cambio frente al dólar estadounidense. De acuerdo a datos oficiales, éste es el segundo trimestre consecutivo en el que la petrolera logra beneficios, después de que en el último trimestre de 2016 obtuvo ganancias por 73 mil millones de pesos. Es el segundo trimestre consecutivo con resultados positivos, situación que no se había dado en seis
años, destacó Juan Pablo Newman, director corporativo de Finanzas de la empresa productiva del Estado. Derivado del alza en el precio del crudo, Pemex obtuvo en los primeros tres meses del año ingresos superiores en 54%. La empresa petrolera señala que aumentaron 42.1% los ingresos por las ventas en el país, sobre todo de gasolinas, diésel y combustóleo, lo que generó la recuperación de los precios de los energéticos. Precisa que de enero a marzo de este año, el volumen de ventas de gasolinas en México se redujo 3.8%; mientras que el de diésel y combustóleo aumentó 1.4% y 50%, respectivamente.
“Los resultados de Pemex reflejan la habilidad de la empresa para adaptarse al entorno y la coyuntura de factores exógenos como la apreciación del precio frente al dólar y la recuperación del precio del crudo”, dijo Newman en una conferencia telefónica con inversionistas. El peso se revaluó en el trimestre cerca de 10%, lo que generó “ganancias derivadas”, además de que hubo una disminución de los gastos de operación de 14%. Asimismo, Newman valoró positivamente los cambios en los precios máximos de la gasolina y el diésel. A inicios de enero, los precios de las gasolinas aumentaron entre 14% y 20%, una decisión gubernamental
Te roban, te violan y te matan LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
N
o parecen tantos años desde aquellos días en que un asesinato, un hecho delictivo, producía indignación en la población. En los medios de comunicación ganaban espacios y la presión de una sociedad vulnerada generaba presión en las autoridades. Es algo que todavía vemos en algunas partes de la República Mexicana, donde un hecho violento sigue moviendo a todo el mundo hacia la irritación y la condena. Esa reacción social se convierte en un escudo
protector que mantiene la seguridad pública como una prioridad. En Yucatán, por ejemplo, hace un par de meses, cientos de personas se vistieron de negro y salieron a las calles con pancartas para protestar por el asesinato de Ema Gabriela Molina. La presión social por esa sola muerte ha permitido que hoy el empresario Martín Alberto Medina Sonda haya sido vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado de su ex esposa, Ema Gabriela. En muchas otras partes del país, un feminicidio, un asesinato, una violación, un robo o asalto es simplemente un número más. Ya no nos mueve a la conmoción. Para muchos en este país esas desgracias que acaban con familias, que destruyen la tranquilidad de las personas, que arrasan con patrimonios son simplemente una estadística.
previa a una liberalización de precios en el sector que se dará por regiones a lo largo del año. Estos ajustes “ahora capturan de manera más dinámica los precios de referencia y del tipo de cambio, y reconocen costos de almacenamiento, logística y distribución”. Otro factor positivo ha sido el aumento del precio de la mezcla mexicana, que hoy se sitúa sobre los 44 dólares por barril y hace un año sobre los 26. Pemex anunció a principios del año pasado un recorte de 100 mil millones de pesos (5.3 millones de dólares), y este plan de ajuste también apoyó los resultados positivos. / REDACCIÓN
Cuando matan a un automovilista en las calles de la Ciudad de México por intentar robarle el celular, la respuesta oficial es que el índice de delitos violentos ha disminuido significativamente en comparación con otras entidades. No hay más indignación, sólo otro muerto más en un semáforo. Tienen que ocurrir casos que nos conmuevan hasta los huesos para que esta sociedad insensible reaccione y vuelva al menos a hablar de la inseguridad como uno de los grandes lastres de nuestros tiempos. Enterarnos que ocho desalmados interceptan a una familia en su camioneta en la transitada autopista México-Puebla, a tres kilómetros de la caseta de peaje. Que no sólo roban sus pertenencias, sino que violan a las mujeres, entre ellas una niña, golpean al padre de familia y, como remate de su inhumanidad, disparan a quemarropa a un bebé y lo matan. Eso a una mayoría de personas nos llena de dolor, de rabia, de impotencia, desesperanza y miedo, mucho miedo.
En el primer trimestre del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revirtió la pérdida de los últimos tres meses de 2016. La utilidad neta ascendió a seis mil 765 millones de pesos en el periodo enero-marzo, 133% superior a la registrada en el mismo periodo de 2016. En el mismo periodo los ingresos de la empresa crecieron 38%, gracias en parte a las medidas de disciplina financiera y reducción de costos contenidas en su Plan de Negocios 2017-2021. “Este aumento se debe, en su mayor parte, a mayores ventas por concepto de energía eléctrica, y al reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales, otorgado por el Gobierno federal”, explicó la compañía. Los costos totales en el primer trimestre de 2017 tuvieron un incremento de 0.3% respecto al mismo periodo de 2016, debido principalmente al aumento en los preciosdeloscombustiblesutilizados para generar energía eléctrica. A su vez, disminuyó su costo financiero, debido a la apreciación del tipo de cambio peso frente al dólar. A diferencia del costo financiero del primer trimestre de 2016, de seis mil 253 millones de pesos, en este periodo se logró un ahorro de 13 mil 960 millones de pesos, resultado de una utilidad cambiaria por 26 mil 715 millones de pesos. / REDACCIÓN
No estoy de acuerdo con el procurador general de la República, Raúl Cervantes, quien dice que la impunidad es una percepción. Es, a mi parecer, el gran cáncer de nuestra sociedad mexicana. Este caso que nos mueve de nuestra mediocre y resignada zona de confort de aceptar que vivimos en medio de la violencia nos invita a disminuirnos, a diluirnos en nuestras actividades económicas y no a movilizarnos para exigir a una autoridad que si no está rebasada, está coludida con la delincuencia. ¿Qué más podemos perder como sociedad si nos roban, nos violan y nos matan con esa impunidad que vimos en la autopista MéxicoPuebla? ¿Qué nos queda si ya decidimos no comprar auto, no cambiar de casa, no viajar, no usar reloj, no traer dinero, no salir… qué nos queda? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 4 DE MES MAYO DE 2017 DE 2017
19
Homenaje. Penchyna entregó un reconocimiento a familiares de Jesús Silva-Herzog Flores.
SEIS MILLONES DE CRÉDITOS VIGENTES EN LA CARTERA
Infonavit, con más hipotecas en AL SU DIRECTOR, DAVID PENCHYNA, ASEGURÓ QUE EL INSTITUTO PRESERVA SU VOCACIÓN SOCIAL AL OFRECER TASAS BAJAS Y APOYOS A LOS ACREDITADOS En lo que va de la administración, el Infonavit ha ofrecido 2.1 millones de reestructuras de crédito y más de dos millones de prórrogas por desempleo, para asegurar que los trabajadores no pierdan su casa, destacó el director del instituto, David Penchyna Grub. En el marco de la Clausura de la Sesión Ordinaria 114 de la Asamblea General de la institución, en la que se rindió homenaje a quien fuera su fundador y primer director general, Jesús Silva-Herzog Flores, el funcionario destacó además que en ese lapso el organismo ha otorgado casi 900 mil apoyos por el Fondo de Protección de Pago o Seguro de Desempleo, y más de 77 mil convenios de mediación. Precisó que el organismo participa con 73% del mercado hipotecario y cuenta con casi seis millones de créditos vigentes, lo que significa la cartera más grande de América Latina, sin embargo mantiene su vocación social. Penchyna Grub reiteró que el instituto mantendrá las actuales tasas de interés y agregó que tan sólo en los últimos 12 meses ha otorgado 427 mil 165 créditos. Para 2018,
dijo, la meta será financiar uno de cada tres créditos por parte del Infonavit. Refirió que en los últimos 12 meses, el Infonavit ha recaudado más de 215 mil 300 millones de pesos por flujo de efectivo y ocho mil 357 millones de pesos por cobranza fiscal. En este contexto, informó que pese a un clima internacional plegado de incertidumbre, “seguiremos manteniendo con responsabilidad financiera la tasa como hasta ahora”. David Penchyna destacó que la tasa de interés del Infonavit debe compararse con las de consumo y no con las hipotecarias, “lo que convierte sin duda en los hechos que este crédito es la opción más barata en México para remodelar una casa, por ejemplo”. Dijo que de agosto a la fecha se colocaron más de 120 mil créditos de mejoramiento, con amplio control en el uso de esos recursos. “Se acabó esta historia en donde Mejoravit era utilizada para otros fines. Hemos sido implacables y codo a codo con las autoridades jurisdiccionales competentes, contra aquéllas que han buscado lucrar con nuestros derechohabientes”, aseguró. Asimismo, el director general del Infonavit afirmó ante el sector empresarial de la vivienda que la competencia sana se traduce en mejores condiciones de crédito para las personas, donde el Infonavit nunca renunciará a su vocación social. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
Alza en tasas empieza a impactar en los productos financieros El aumento en las tasas del Banco de México (Banxico) no impactó en los productos financieros durante 2016, pero a partir de febrero pasado se registró un incremento de dos puntos en los intereses de las tarjetas de crédito y de 1.5 puntos en otros productos, indicó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Durante la presentación de un análisis sobre tasas y comisiones de entidades financieras, el presidente del organismo, Mario Di
Costanzo, comentó que este comportamiento se debe en gran medida a que 78% de los créditos de entidades financieras son a tasa fija, 17% son variables y 5.0%, mixtas. Hasta 2016, la tasa de interés promedio en tarjetas de crédito se mantuvo constante, al pasar de 41.34%, un año antes, a 42.3% el año pasado, mientras que el crédito personal bajó de 25.76 a 23.5%; por el contrario, el financiamiento automotriz pasó de una tasa de 11.91%, en 2015, a 12.15% en 2016. / REDACCIÓN
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) formalizó convenios con la Onexpo, la unión de asociaciones de gasolineros más grande del país, y con Grupo Hidrosina, que opera más de 200 estaciones en el territorio nacional, a fin de garantizar los derechos de los usuarios al cargar gasolina o diésel. Rafael Ochoa, en funciones de procurador federal del Consumidor, y José Ángel García Elizondo, presidente de Onexpo, firmaron el acuerdo que hará corresponsables a los cinco mil dueños de estaciones de servicio que pertenecen a dicha agrupación en la defensa de los consumidores al evitar abusos en sus gasolineras y garantizar litros de a litro. Para ello, explicó Ochoa Morales, se incrementará la información que se brinda a los usuarios para fomentar una cultura de prevención, además de que se capacitará al personal de los agremiados en Onexpo sobre cuáles son los criterios de verificación, sus obligaciones como proveedores y las prácticas que pueden ser motivo de sanciones. Ochoa firmó un convenio con directivos de Grupo Hidrosina para promover capacitación sobre los derechos de los usuarios. / REDACCIÓN
ESPECIAL
ESPECIAL
Prometen gasolineros dar “litros completos”
Acuerdo. El procurador en funciones, durante la visita a una estación de servicio en la CDMX. OPERATIVO DE PROFECO
67.8
mdp en sanciones a las gasolineras y 395 procedimientos iniciados por infracciones a la ley; 2,900 estaciones fueron verificadas entre enero y abril de este año, con 44,385 mangueras revisadas en ese lapso
JUEVES 4 DE MAYO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cine
LOS ASTROS MEXICANOS VISITARON LA CDMX PARA PROMOVER CÓMO SER UN LATIN LOVER, EL FILME CON EL QUE HAN CONQUISTADO LA CARTELERA EN ESTADOS UNIDOS, Y QUE SE ESTRENA ESTE FIN DE SEMANA EN MÉXICO
HAYEK Y DERBEZ
EFE
DIVIERTEN EN ESPAÑOL
Éxito taquillero: Cómo ser un latin lover recaudó 12 millones de dólares en su estreno en Estados Unidos, al ser exhibida en 1,118 salas de cine, con lo que logró superar a The circle, la película estelarizada por Tom Hanks y Emma Watson Banda sonora en español: la artista guatemalteca Gaby Moreno grabó una versión del clásico de Blondie, Call me, mientras que la mexicana Carla Morrison también formó parte de la música que se escucha en el filme
Apoya a Luis Miguel
NATALIA CANO
Eugenio Derbez confiesa que en la vida real suele ser muy tímido, pero cuando se trata de sacar el lado más “sexy” y convertirse en todo un “latin lover”, la mejor arma para conquistar a una mujer es su sentido del humor. “La mujeres siempre van a preferir un hombre que las haga reír a un hombre como William Levy, por ejemplo, o un Sebastian Rulli”, dijo el actor en un tono bromista, ayer durante una conferencia de prensa en la CDMX, donde promocionaba la película Cómo ser un latin lover, que llegará mañana a las salas de cine en México, tras un avasallador éxito en Estados Unidos y Canadá. El filme, coprotagonizado por Salma Hayek y dirigido por Ken Marino, representa el primer papel protagónico en inglés de Derbez, aunque con algunas concesiones al público hispanoparlante, en especial a la audiencia mexicana a la que van conducidos algunos chistes y diálogos entre la pareja estelar. “La verdad, cuando una piensa a largo plazo, es muy bonito con quién reírte y compartir la vida, porque ésta nunca es fácil, y sí es importante tener un compañero con quién disfrutarla”, contó Hayek. La veracruzana dijo sentirse agradecida con la invitación de Derbez para participar en el filme, donde a través de su personaje de Sara encontró una gran libertad de poder expresar quién es y de dónde viene.
VIDEOCINE
Lo que debes saber
Amigos. Eugenio y Salma se divirtieron durante el rodaje del filme, en el que intercambiaron bromas. “Con este personaje expresé esa parte de mí, así que le doy las gracias a Eugenio (Derbez) porque de no haber sido por él, nadie me hubiera entendido”, agregó la actriz de 50 años. La trama de la película aborda la historia de Máximo, un gigoló al que da vida el famoso comediante mexicano, especializado en la seducción de mujeres ricas de la tercera edad. Después de 25 años de matrimonio con una
anciana millonaria, recibe la sorpresa de que ésta ha decidido abandonarlo, forzándolo a salir de su mansión y en búsqueda de su hermana Sara para pedirle ayuda. “Pero en realidad lo que más disfruté de realizar esta película es que me dio la oportunidad de poder hacer algo auténtico, algo con toque mexicano”, subrayó la también productora y empresaria.
De buen humor y dispuesta a responder todas las preguntas de la prensa, Hayek no dudó en defender a Luis Miguel. El intérprete pagó una fianza el martes y quedó en libertad poco después de entregarse a las autoridades de Los Ángeles, donde era requerido en relación con un caso presentado por su ex representante por el cual se le ordenó pagar más de un millón de dólares. “Yo creo que la situación con Luis Miguel es que las cosas se salieron de lugar sin que él estuviera al tanto de lo que estaba pasando. Soy una de las mujeres que mejor lo conoce, y puedo decir que es una muy buena persona”, aseguró Salma.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 4 DE MES MAYO DE 2017 DE 2017
AL ARIEL La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer los nominados para la entrega número 59 del Ariel, que reconoce a lo mejor del cine mexicano, y que se llevará a cabo el martes 11 de julio próximo en el Palacio de Bellas Artes. El cineasta Everardo González, secretario de la AMACC, junto con los actores Karina Gidi y Juan Carlos Colombo fueron los encargados de dar a conocer los nombres de los filmes y talento mexicano que buscarán obtener el máximo reconocimiento del cine nacional durante la ceremonia, que estará dedicada a la cinefotografía y que formará parte de los festejos por el 70 aniversario de la institución. “El Ariel contribuye a mantener y estimular la excelencia de la producción cinematográfica mexicana. Se trata de reconocer públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes y técnicos de nuestro cine. La ceremonia de entrega
Ana María Alvarado
D
e no creerse, pero Luis Miguel no estaba enterado de lo que estaba sucediendo en la corte de Los Ángeles, California, sobre la demanda de su ex mánager William Brockhaus, quien le solicita el pago de un millón de dólares por gastos de representación. Cuando ellos firmaron el contrato, Luismi se comprometió para pagarle 10% por cada presentación, lo cual nunca sucedió y de ahí se derivó la demanda. Luis Miguel estaba perdido, sus abogados lo abandonaron e hicieron que perdiera el caso (la sentencia ya no se puede revocar); simplemente estuvo mal asesorado y perdió. La cita que tendrá el cantante en la corte, el 11 de mayo próximo, será solamente para que diga de qué manera va a saldar su deuda. El abogado Rafael Heredia es quien estará al frente de la defensa de Luis Miguel, en coordinación con abogados estadounidenses, para poner en orden los asuntos legales del Sol. El licenciado llevará todas las demandas que tiene pendientes, hasta la de Alejan-
MEJOR ACTRIZ Claudia Sainte-Luce (La caja vacía) Verónica Langer (La caridad) Maya Rudolph (Mr. Pig) Ludwika Paleta (Rumbos paralelos) Adriana Barraza (Todo lo demás)
Anuncio. Colombo y Gidi dieron las nominaciones.
mantiene el objetivo de distinguir y homenajear a la gente que constituye este oficio cultural y es una oportunidad para que la comunidad cinematográfica se reúna, reconozca, celebre y defienda su cine”, señaló González, tras lo cual dieron a conocer los nominados en las 28 categorías, entre las que destacan las siguientes:
MEJOR ÓPERA PRIMA Bellas de noche, de María José Cuevas Desde allá, de Lorenzo Vigas Distancias cortas, de Alejandro Guzmán El sueño del Mara’akame, de Federico Cecchetti La 4.ta compañía, de Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola Maquinaria panamericana, de Joaquín del Paso
Favorito. Gael García compite como Mejor Actor.
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
LuisMi nunca estuvo en riesgo de ir a la cárcel
MEJOR ACTOR José Carlos Ruiz (Almacenados) Adrián Ladrón (La 4.ta compañía) Gael García (Me estás matando Susana) Danny Glover (Mr. Pig) Noé Hernández (Tenemos la carne)
MEJOR DIRECCIÓN Jonás Cuarón (Desierto) Federico Cecchetti (El sueño del Mara’akame) Amir Galván, Mitzi Vanessa Arreola (La 4.ta compañía) Roberto Sneider (Me estás matando Susana) Tatiana Huezo (Tempestad)
EL PRECIO DE LA FAMA
@anamaalvarado
MEJOR PELÍCULA Bellas de noche, de María José Cuevas Desde allá, de Lorenzo Vigas Desierto, de Jonás Cuarón El sueño del Mara’akame, de Federico Cecchetti La 4.ta compañía, de Amir Galván y Mitzi Vanessa Arreola Me estás matando Susana, de Roberto Sneider Tempestad, de Tatiana Huezo.
dro Fernández. Luis Miguel está interesado en resolver sus asuntos, manifestando que desconocía la gravedad de los mismos y que fue él quien pidió a sus abogados que lo llevaran a la corte. Miguel Alemán Magnani y Rafael Herrerías, amigos del cantante, han sido los promotores para que Luis Miguel resuelva sus asuntos con la justicia, poder dejar atrás los problemas y así dedicarse a su carrera. El licenciado Heredia aclara que el asunto que tiene pendiente Luis Miguel es de carácter civil y jamás estuvo en posibilidades de ir a la cárcel. También acotó que no se pagó un millón de dólares de multa, y que, de hecho, no se pagó un solo peso. Luis Miguel firmó una carta donde se compromete a acudir a la corte el 11 de mayo para solventar su deuda. Otro dato interesante es que la deuda con el ex mánager es de un millón 49 mil dólares, más otros 100 mil por gastos del juicio. Su defensa ya sostiene pláticas con los abogados del demandante para finiquitar la deuda y evitar más visitas a los juzgados, y se buscará resolverlo lo antes posible para seguir con los otros asuntos legales. El no haberse presentado en la corte se considera una falta, pero LuisMi no cometió ningún delito. En caso de no presentarse el 11 de mayo, entonces sí podrían arrestarlo y pagaría la multa estipulada en un millón de dólares. Hay más, pero hasta ahí les cuento.
ESPECIAL
LISTOS, LOS NOMINADOS
21
JUEVES
4 DE MAYO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Contundente. Ajax tiene medio pie en la final de la Europa League. / FOTO REUTERS
PODERÍO HOLANDÉS 4-1
MURALLA 0-2 MONACO JUVENTUS
GOLES: G. HIGUAÍN 29’ Y 59’
DESPERTÓ LA BESTIA En los primeros 24 partidos de Gonzalo Higuaín en Champions League, marcó dos goles, ayer fue el autor de los dos tantos de la Juventus. Además, fue su segundo doblete en 63 duelo dentro del torneo continental; el primero fue ante el Marsella en 2013.
AZURRA
JUVENTUS LLEGÓ A CINCO PARTIDOS CONSECUTIVOS SIN RECIBIR GOL EN CHAMPIONS Y SE PERFILA A LA FINAL El argentino Gonzalo Higuaín, asistido por el brasileño Dani Alves, anotó por partida doble en el Stade Louis II y allanó el camino del Juventus para la final del Cardiff al vencer al Mónaco por 0-2 en la ida de las semifinales. Higuaín, con dos tantos a un toque en los minutos 29’ y 59’, rompió su sequía de seis meses en la máxima competición continental y se erigió, por fin, en una figura determinante en la cuarta semifinal que participaba, después de las tres jugadas con el Real Madrid (2011, 2012 y 2013).
Con este resultado, la Juventus, que defenderá un cómodo 0-2 en su estadio en una semana, se perfila como finalista en Cardiff, donde el Real Madrid también se acercó gracias a su claro triunfo en la ida de las semifinales ante el Atlético de Madrid (3-0). El Mónaco, cuya estrella Kylian Mbappé estuvo participativo en el primer periodo, pero apagado en el segundo, quedó maniatado por la sobriedad y efectividad del campeón italiano, que sólo ha recibido dos goles en 11 partidos de la presente
Liga de Campeones. Con su orden táctico y experiencia, la Juventus, dos veces campeón europeo, demostró porqué está considerado uno de los mejores equipos del continente. Sin embargo, fueron los locales -finalistas en 2004- los que remataron más a puerta durante el primer periodo. Mbappé, que a sus 18 años acumulaba 18 goles en los últimos 18 partidos, cabeceó flojo a pocos metros de Buffon, quien tuvo que intervenir después a la más clara ocasión de los locales. La Vecchia Signora, dominadora del cuero, fue altamente precisa en sus ataques y efectiva a la hora de frenar los embates de los monegascos. / REDACCIÓN
AJAX LYON
GOLES: TRAORÉ 25’ Y 71’, DOLBERG 34’, YOUNES 49’ Y VALBUENA 66’
2
GOLES (Sevilla y Lyon) ha recibido la Juventus desde el arranque de la presente Champions y fueron en fase de grupos
SE FUERON EN BLANCO Conjuntos que no recibieron gol en eliminación directa en Champions
EQUIPO JUEGOS
Arsenal Milan Juventus
7 6 5
610 minutos lleva Gianluigi Buffon sin recibir gol en Champions y desde los octavos de final, nadie ha podido anotarle a la Juventus
El Ajax dio un paso gigante hacia la final de la Europa League y sueña con luchar por un título europeo 21 años después de la última vez, gracias a una actuación estelar de Bertrand Traoré, quien destrozó al Lyon con dos goles y una asistencia; 4-1 se impusieron los holandeses. Ambos equipos saltaron al repleto Amsterdam Arena (era festivo en la ciudad) con un peso histórico sobre sus espaldas. El Ajax, con unas vitrinas repletas de trofeos (cuatro Champions League), no brilla en el continente desde 1996, año en el que disputó su última final. Enfrente, Lyon tenía otro peso diferente. Nunca ha jugado una final. Se quedó a las puertas en la Recopa de 1964, cuando llegó a las semifinales, la misma ronda que alcanzó en 2010 en la Champions. En ambas ocasiones, el Sporting Lisboa y el Bayern Munich, respectivamente, se encargaron de mandarlos a casa con las manos vacías. La visita comenzó muy activa de medio campo hacia adelante, pero el Ajax despertó y con su bloque de jóvenes jugadores carburó, imaginó y encerró al Lyon en su campo. La joven estrella emergente del Ajax, Traoré, mostró sus credenciales en una semifinal. Con 19 años y en su temporada de debut con el primer equipo, ya suma 20 dianas, dos de ellas conseguidos ayer. El Lyon reaccionó con una ocasión de Fekil y poco a poco impuso su ritmo al encuentro, pero las descolgadas de los rojiblancos los dañaron constantemente. Mathieu Valbuena, desaparecido durante todo el partido, firmó el gol de la honra con un derechazo al 66’. / AGENCIAS
DXT PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 4 DE MES MAYO DE 2017 DE 2017
Los nuevos niños del Ajax LATITUDES
Del Potro se baja de Estoril por la muerte de su abuelo Una lamentable noticia llegó al torneo de Estoril que pertenece a la categoría ATP 250. Juan Martín del Potro fue notificado de la muerte de su abuelo, y tuvo que abandonar el certamen para viajar a Argentina y acompañar a su familia en estos momentos tan dolorosos. “Del Potro está regresando a la Argentina para acompañar a su familia en este difícil momento”, escribió en las redes sociales Jorge Viale, jefe de prensa del tandilense. “Se ha retirado del torneo de Estoril tras la muerte de su abuelo”, anunció también el sitio oficial del torneo. La muerte de Francisco Lucas fue un revés complicado para la Torre de Tandil, pues justo había vuelto a las canchas en Portugal. / REDACCIÓN
ALBERTO LATI @albertolati
L
a inspiración que la mitología griega desencadenaba en Holanda siglo y cuarto atrás, propició nombres de varios equipos: el Herakles (Hércules) de Almelo, el Sparta de Rotterdam, el Aquiles de Grosbeek y, sobre todo, el Ajax de Ámsterdam. El Ajax, a su vez, no tardaría en convertirse en mitología pura. Por la profundidad de sus innovaciones, por el preciosismo de su propuesta futbolística, por los jóvenes talentos criados en esa casa, por la revolución del balón encabezada por Johan Cruyff, incluso por una noción ampliamente rebatida y un tanto distorsionada: ser visto como el club judío y como resistencia anti nazi durante la Segunda Guerra Mundial –a la fecha, es común ver Estrellas de David entre sus aficionados y el apodo De Joden. El Ajax ha ganado títulos locales de manera constante desde su nacimiento mismo. No obstante, dos de sus equipos son los que han pasado a la historia de una manera más fulminante. Primero, y en muchísimo mayor medida, el que conquistó tres Copa de Cam-
PROMETEN GRAN ESPECTÁCULO
Confianza. Ambos pugilistas están listos para subir al cuadrilátero el próximo sábado . / NOTIMEX El Teatro KA del MGM Grand Hotel alber“Haré lo que sea para que la pelea quede gó la última rueda de prensa en el marco en la historia del boxeo mexicano, estamos del choque entre Julio César Chávez Jr. y listos”, comentó el campeón superwélter. Saúl Canelo Álvarez, el pago por evento más Canelo se dijo orgulloso de que la pelea esperado del año. acapare el interés mundial, pues se desarroPasaron dos meses para que Canellará entre mexicanos. “Es un orgullo lo y Chávez Carrasco se volvieran a para mí, él va a tener sus fans, yo los encarar; ante sus entrenadores míos, al final es una pelea para y algunos espectadores, ambos seguir haciendo historia”, dijo. pugilistas se declararon listos Por su parte, Chávez Jr. se mil aficionados para la contienda en la T-Mobideclaró contento y listo para el presenciarán en la ciudad del pecado le Arena, misma que no otorgacompromiso; indicó que en el el duelo Chávez Jr. rá ningún cinturón del Consejo pasado están los dimes y direvs Canelo Álvarez Mundial de Boxeo (CMB), por tes que protagonizó junto a Állo que el galardón huichol promovarez; está enfocado en salir viccionado en las semanas pasadas por torioso. “Me siento listo y contento el Consejo no estará presente. de que la pelea ya esté a pocos días. Vengo Acompañado de su equipo de trabajo, a ganar, no sólo a pelear, no hay mucho que integrado por los entrenadores José Chepo y decir, lo que se tuvo que decir se dijo en el Eddy Reynoso, Álvarez Barragán aseguró pasado y ahora estoy listo para dar un buen que este duelo puede tornarse histórico. show y ganar”, comentó. / REDACCIÓN
20
EFE
Luto. El tenista argentino fue notificado durante el torneo. / FOTO REUTERS
LEE MÁS COLUMNAS
peones de Europa consecutivas en los setenta, germen del futbol total en naranja: Cruyff era el eje, aunque a su lado también Neeskens, Suurbier, van Dijk, Haan, Krol, Rep. Segundo, el de los noventa, con una alineación que sirve de himno al balón en esa década: Van der Sar, Reiziger, Blind, Rijkaard, Frank de Boer, Seedorf, Davids, Finidi, Litmanen, Ronald de Boer, Overmars, más Patrick Kluivert como relevo para hacer el gol del título continental contra el Milán en 1995. En un futbol de menor presupuesto, orillado a ser vendedor, a desprenderse de sus cracks antes de su momento cumbre, los
23
cuadros holandeses se han habituado a ceder todo protagonismo a sus pares de España, Inglaterra o Italia. Eso se ha traducido en una notoria incapacidad para competir a escala europea. También, eso ha llevado a una de las ligas de mayor impacto e influencia en la historia del futbol, a no entrar hoy más que entre las seis o siete principales del hemisferio. Por todo lo anterior, ver de nuevo al Ajax en las alturas mostradas este miércoles, representa muchísimo para este deporte. Sus niños han puesto pie y medio en la final de la Europa League tras golear 4-1 al Lyon en la semifinal de ida. Ahí está un nuevo Kluivert, hijo de Patrick, y con apenas 17 años, lo mismo que muchos más adolescentes, con un promedio de edad menor a los 22 años en la semifinal de este miércoles. Cuando la crisis del futbol holandés parece angustiante (fuera de la pasada Eurocopa, al borde de no calificar al próximo Mundial), la curación llegará desde Ámsterdam con esa nueva generación dorada. Digno heredero de la tradición bohemia, artística, vanguardista de la ciudad a la que representa, el Ajax ha pasado de inspirar su nombre en la mitología griega a hacer su propia mitología: siempre jóvenes, siempre dinámicos, siempre listos para dictar la nueva tendencia del futbol-arte. No se puede esperar menos de lo que se hace en el ahora rebautizado Johan Cruyff Arena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.