VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
AÑO II Nº 370 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Líder de chupaductos crea narrativa que viralizó en redes sociales
Huachicoleros usan a periodista poblano para culpar a Ejército
¿CÓMO VIRALIZARON TODO ?
Personal de Diario Cambio reveló que su director recibió un video narrado por El Pajarillo, un familiar de El Toñín, líder de los chupaductos, a fin de vender la idea de que los militares violentaron derechos humanos de campesinos P. 3-5
La viralización de los videos sobre el enfrentamiento de Palmarito no tuvo nada de espontánea
Los mensajes despiertan el interés de varios reporteros, quienes proporcionan los datos donde pueden recibir videos de lo sucedido Como parte de la estrategia, el 9 de mayo crean el canal Palmarito Tochapan, en YouTube, en donde suben seis videos pero hay poca respuesta
Diario Cambio difunde un video donde se presume una ejecución extrajudicial. En su canal de YouTube dice que una persona recibió el tiro de gracia El video de Diario Cambio genera un revuelo nacional e internacional. Se logra, entonces, la viralización. La conclusión general: El Ejército tuvo la culpa
El 8 de mayo la usuaria @NICKYJDN, alias Nancy D, comienza con la estrategia y arroba a diferentes medios de comunicación. La cuenta llevaba seis meses inactiva
Analicen las cosas. Fíjense (en) el soldado. Fíjense que no hay nada de sangre por donde está la sombra del chavo (se refiere a un soldado que voltea en varias direcciones con un arma en las manos). Se acerca, se fija y ahí le tiran el balazo. Fíjense cómo escurre la sangre. Ahí va. Ahí está. Ya le pegó el balazo. Fíjense cómo escurre sangre. ¿Ya ve cómo (se) está llenando de sangre todo alrededor de él? Ya lo mataron. En las orillas todo (se) está regando sangre. ¿Qué le hacía el pobre inocente si no era un animal? Fíjense cómo se está llenando de sangre todo. Al lado de sus costillas. Desgraciados. Inhumanos. Fíjense cómo ya está el montón de sangre allá” EXTRACTO DEL VIDEO ENTREGADO A ARTURO RUEDA PARA DIFUNDIR LA NARRATIVA ESTABLECIDA POR ANTONIO MARTÍNEZ FUENTES, EL TOÑÍN, CABECILLA DE LA RED DE CHUPADUCTOS.
—¿Ellos te entregan los videos para curarse en salud? ¿Para que digan: ‘somos malos, pero no tan malos’? —No. No nos los entregaron con esa finalidad. Lo hicieron para demostrar que nunca existió esta presunta emboscada al Ejército. ENTREVISTA QUE EL PERIODISTA ÓSCAR MARIO BETETA, DE RADIO FÓRMULA, REALIZÓ A ARTURO RUEDA TRAS CONOCERSE EL VIDEO DE LA SUPUESTA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL COMETIDA POR SOLDADOS LA HISTORIA
1 El Toñín tiene una red de videovigilancia Son 15 cámaras instaladas en la avenida Hidalgo y lo ayudan a evitar cualquier emboscada
2 La casa donde se ubican las cámaras pertenece a Juan Carlos Flores, El Pajarillo, pariente de El Toñín. También se utiliza como bodega de huachicol
3 El Pajarillo graba el video estratégico El material es entregado a Arturo Rueda para difundir la versión de que el Ejército violó los derechos de campesinos
4 El supuesto ejecutado Raúl Jiménez Martínez es tío de El Toñín; mientras que El Pajarillo tiene una investigación por el delito de feminicidio
5 Personal de Diario Cambio revela que el video debía hacer énfasis en culpar al Ejército de un ataque. Las mismas fuentes proporcionan el material a
6 El video es parte de una estrategia para viralizarlo en redes sociales y hacer creer a la opinión pública que la culpa es del Ejército en el tiroteo de Palmarito
7 Arturo Rueda dice que los agredidos son campesinos. En la camioneta BMW, con blindaje nivel cuatro, viajaba Paulino Martínez, alias El Pavín, primo del Toñín
8 El director de Diario Cambio reconoce que los videos fueron grabados en “un domicilio particular”. el cual ahora se encuentra deshabitado
VIERNES
12 DE MAYO DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
PROFECO
246-13-00
EN EL PORTAL EL AMOR DE MACRON
#HUMOR24
MÚSICA
El presidente electo de Francia tiene una curiosa historia de amor con su esposa, Brigitte Trogneux, 24 años mayor que él
Una mujer bailando Carmen, se me perdió la cadenita con una figura de San Charbel compite contra el popular Pasito perrón
Finaliza la especulación sobre cuáles serían las bandas que engalanarían el Corona Capital 2017: son ¡Green Day y Foo Fighters!
PRONÓSTICO SÁBADO 13 DE MAYO
TORMENTA ELÉCTRICA
MÁX. 24O C / MÍN. 14O C
Un tremendo revés recibieron la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y las empresas Bonatti, Elecnor, Enagas y Abengoa por parte Gasode un juez federal que consideró hubo ducto una violación en la construcción del Gasoducto Morelos, Puebla y Tlaxcala. La principal falla en que incurrieron las autoridades y empresas es que nunca realizaron una consulta pública ni tomaron en cuenta la opinión de las comunidades, por lo que ahora deberán repetir el procedimiento. La medida no significa la cancelación del proyecto, pero sí su aplazamiento y tener que enfrentar a pueblos enojados por sentirse vulnerados. ¿Será?
El silencio de Pemex Tras los lamentables sucesos de Palmarito Tochapan, todos han hablado: el Presidente de México, los senadores, los líderes de los partidos, especialistas, aspirantes presidenciales, la CNDH. Pero la única instancia de la que no se sabe absolutamente nada es de Petróleos Mexicanos, que es la principal afectada por el robo Pemex de hidrocarburos en todo el país. Este sospechoso silencio podría deberse a una serie de acciones muy cuestionables que ha puesto en práctica para evitar la ordeña de ductos y que no ha servido de nada. ¿Será?
De pena ajena ¡Apareció! ¡Por fin apareció! El presidente municipal de Quecholac, el priista Néstor Camarillo Medina, decidió asomar la cabeza luego de ocho días en que una junta auxiliar de su alcaldía se encuentra sumida en un grave problema. Desde el 3 de mayo a la fecha, el edil simplemente hizo como las avestruces y ahora que está Néstor Camarillo medio pasando la tormenta, aprovechó para dar signos de vida. Pero no vaya usted a creer que se presentó ante sus gobernados, sino que prefirió el Facebook para emitir un video en el que llama a la paz y conciliación en Palmarito. ¡Ternurita! ¿Será?
Explicaciones necesarias El gobierno federal, en particular la Secretaría de Energía, la Secretaría de Gobernación federal, Petróleos Mexicanos y el Gabinete de Seguridad federal, entre otros, nos deben una explicación sobre la ausencia de una política de combate al robo de hidrocarburo en el país. Un dato en Gobierno particular resulta demoledor: de acuerdo con un federal estudio de la consultora Etellekt, de 2013 a marzo de 2015, es decir, en la gestión de Enrique Peña Nieto se registraron ocho mil 259 tomas clandestinas en ductos de Pemex, pero la cantidad reportada en 12 años de gobiernos panistas fue de cinco mil 909 tomas. ¿Será?
Escanea el QR para disfrutar del video
Checa el line up del festival aquí
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Banck se reúne con vecinos de El Encinar Con el fin de promover el trabajo conjunto en acciones integrales de seguridad, movilidad y servicios públicos, el presidente municipal Luis Banck Serrato visitó a vecinos de la colonia El Encinar, donde reconoció el esfuerzo de los colonos para mejorar las condiciones de vida de las familias de la zona. “Cuando haces que una cosa buena suceda, más cosas buenas suceden”, expresó el alcalde, tras lo que explicó el trabajo que realizan las diversas áreas y servidores públicos del Ayuntamiento, datallando que con el apoyo del gobierno estatal encabezado por Tony Gali se pavimentará la calle José María Morelos y Pavón, con lo que patrullas, ambulancias, camiones de basura y más luminarias llegarán a la colonia. Por su parte, la presidenta de la colonia, Rocío Pantaleón, agradeció
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Justicia noquea al gasoducto Morelos
Entérate del asunto completo en nuestro sitio
al alcalde Banck el interés por atender sus propuestas; “hemos luchado como no se imagina para pavimentar esta calle. Este no es un paso, es un gran paso”, dijo. A la reunión se sumaron Alejandro
Santizo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; José de la Rosa, coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), y el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa. / REDACCIÓN
CIUDAD PATRIMONIO IMACP y BUAP invitan a diplomado cultural El Instituto Municipal de Arte y Cultura, la Secretaría de Turismo y la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP invitaron a cursar el Diplomado Intérpretes del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Puebla. En rueda de prensa, la directora del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, explicó que dicho diplomado, a través de cuatro módulos abordará
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
conceptos básicos del patrimonio, el turismo y la cultura, así como la política, la gestión cultural y la ciudad como espacio
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
creativo, con la finalidad de dotar de herramientas teóricas y prácticas que permitirán a los interesados desarrollar estrategias para difundir aprendizajes a cerca de los procesos históricos del patrimonio cultural y gastronómico. Cabe recordar que este año Puebla celebra los 30 años de la inscripción del Centro Histórico en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, por lo que esta acción fortalece entre la ciudadanía los conocimientos acerca del patrimonio cultural y su vinculación con el turismo. / REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
12 DE MAYO DE 2017
EL VIDEO VIRALIZADO EN REDES SOCIALES ES DE CHUPADUCTOS
Cambio sigue la
PUEBLA
narrativa huachicolera HISTORIA. CAMBIAR LA OPINIÓN PÚBLICA PARA HACER CREER QUE EL EJÉRCITO ES ASESINO DE CAMPESINOS ES OBRA DE EL TOÑÍN, QUIEN UTILIZÓ LAS REDES SOCIALES Y A ARTURO RUEDA COMO HERRAMIENTAS REPORTAJE MARIO ALBERTO MEJÍA
El operador de una red de cámaras de seguridad ubicada en la avenida principal de Palmarito Tochapan hizo la crónica de la supuesta ejecución de un civil a manos de un soldado de la Policía Militar a través de un celular montado sobre la pantalla de la “Cámara 4”. En el video ––hecho llegar al periodista Arturo Rueda “por personas ligadas al grupo de ladrones de combustible”, al decir de un empleado del Diario Cambio–– se escucha la voz de un hombre que hace el relato de los hechos después de que fueron perpetrados. Mientras llora un bebé y su madre lo tranquiliza, el operador trata de describir las imágenes: “Analicen las cosas. Fíjense (en) el soldado. Fíjense que no hay nada de sangre por donde está la sombra del chavo (se refiere a un soldado que voltea en varias direcciones con un arma en las manos). Se acerca, se fija y ahí le tiran el balazo. Fíjense cómo escurre la sangre. Ahí va. Ahí está. Ya le pegó el balazo. Fíjense cómo escurre sangre. ¿Ya ve cómo (se) está llenando de sangre todo alrededor de él? Ya lo mataron. En las orillas todo (se) está regando sangre. ¿Qué le hacía el pobre inocente si no era un animal? Fíjense cómo se está llenando de sangre todo. Al lado de sus costillas. Desgraciados. Inhumanos. Fíjense cómo ya está el montón de sangre allá”. El video filmado en el celular ––y que está en poder de 24 Horas Puebla–– tiene una duración de un minuto seis segundos. Es la crónica de una muerte filmada, sí, pero también fue el vehículo hecho llegar al director de Cambio para se ajustara a la narrativa de los huachicoleros. En particular, la de Antonio Martínez Fuentes, El Toñín, líder del grupo que controla el denominado triángulo rojo en Puebla. Esa narra-
PASO A PASO
DILES QUE LA CULPA ES DEL EJÉRCITO
Antonio Martínez Fuentes, El Toñín, presumible líder de una banda que se dedica al robo de hidrocarburo es la mano que mueve los hilos detrás de la exhibición de videos donde se captan algunos momentos del enfrentamiento entre huachicoleros y el Ejército la noche del 3 de mayo:
Observa el recorrido donde detectan las cámaras www. 24horaspuebla.com
1
Una red de vigilancia de 15 cámaras de video, instalada sobre la avenida Hidalgo, reporta actividades a Antonio Martínez Fuentes, El Toñín
2
Un trabajador del Toñín que opera las cámaras graba un video de la supuesta ejecución de un huachicolero
3
Personal de Diario Cambio revela que el video le fue entregado de manera directa a Arturo Rueda para que hiciera énfasis en culpar al Ejército de un ataque contra campesinos
4
El video, que fue proporcionado por el mismo personal de Cambio, buscaba desviar la atención de la ciudadanía y los medios de los líderes huachicoleros que operan en la zona
5
Estrategia. Las cámaras se encon-
traban colocadas en uno de los accesos principales de Palmarito. /CORTESÍA
6
El video es parte de una estrategia para viralizarlo en redes sociales y hacer creer a la opinión pública que la culpa es del Ejército
tiva consiste en señalar al Ejército mexicano como asesino de civiles o de “campesinos”, como Rueda ha querido vender la historia de Raúl Jiménez Martínez ––el hombre que supuestamente fue ejecutado por un uniformado––, y que viajaba con el hoy occiso Paulino Martínez, El Pavín, primo del Toñín y una de las cabezas del grupo que desde hace años se dedica al robo de combustibles en la región de Quecholac. Jiménez Martínez, de 47 años de edad, tío de El Toñín que era además uno de los dos escoltas del Pavín, viajaba en la camioneta BMW (placa
Cabeza. Antonio Martínez Fuentes, El Toñín, controla la ordeña en la zona de Quecholac. /DIARIO CAMBIO
Arturo Rueda justifica en todo momento que se trata de campesinos pese a que en la camioneta viajaba Paulino Martínez El Pavín, primo del Toñín y manejaban una BMW con blindaje nivel cuatro
036TW, de la Ciudad de México) ––con un blindaje nivel cuatro, que es de los más altos–– a la hora del enfrentamiento de la noche del 3 de mayo, cuando, después de sufrir una emboscada, la Policía Militar asentada en la región se enfrentó a los huachicoleros durante una hora. La versión que insistentemente ha vendido Arturo Rueda ––tanto en su diario como en las entrevistas que ha ofrecido a la prensa nacional–– es que la víctima era un modesto campesino de hortalizas. Fuentes ligadas a la PGR revelaron que en el momento de la emboscada, y poste-
7
Arturo Rueda reconoce en Radio Fórmula que el video fue grabado en un domicilio particular y que ahora, tras recibir el material, se encuentra deshabitado
rior ataque con armas de distintos calibres, Jiménez Martínez apareció con El Pavín haciendo labores de escolta. Los tres pasajeros de la BMW ––revelaron–– venían con “tragos encima”, una vez que estaban celebrando con El Toñín el Día de la Santa Cruz en un patio que habían cerrado expresamente para ese fin. Había música, alcohol y euforia cuando el líder huachicolero fue avisado por un halconcito ––a bordo de una motocicleta–– que los militares se dirigían hacia donde se encontraba. Las mismas fuentes dijeron a 24 Horas Puebla que el Toñín tiene una
8
Rueda sostiene que los videos se los entregaron para comprobar que nunca hubo una emboscada contra el Ejército
casa en la avenida Hidalgo, avenida en la que están montadas alrededor de 15 cámaras de seguridad para tenerlo protegido ante cualquier embestida de la autoridad. En Hidalgo se hallaba también la red de cámaras clandestinas que captaron los videos ampliamente difundidos. La casa donde se encontraban las cámaras, que funciona además como bodega para almacenar huachicol, es propiedad de un familiar del líder: Juan Carlos Fuentes, conocido como El Pajarillo, quien cuenta con una orden de aprehensión por el delito de feminicidio.
4
PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
a 8 de mayo, 10:30 a 10:40 horas. Desde una cuenta que no registraba actividad desde el 1 de septiembre de 2016, la usuaria de Twitter @NICKYJND alias Nancy D. arroba a diversos medios de comunicación en el tuit: “Necesitamos que vea algunos videos donde el ejército mexicano está masacrando la gente de Palmarito, Puebla”
b Pescan el anzuelo. Los personajes arrobados responden el mismo día con números y cuentas de correo para recibir el material. Nancy D. asegura que seguirá en contacto y mantiene interacción con quienes comentan los tuits
El camino para viralizar al Ejército como el culpable
d 9 de mayo, 12: 15 horas. Nancy D. lanza el primer tuit con video, de la cuenta Palmarito Tochapan recién creada, y comienza el bombardeo de mensajes que difunden los cinco videos que fueron subidos ese mismo día
Un par de cuentas, una en YouTube y otra en Twitter, fueron la semilla que puso a los elementos de Ejército como responsables de la violación de derechos humanos tras un enfrentamiento. El éxito lo lograron a través de un medio y un directivo: Diario Cambio y Arturo Rueda
e Madrugada del 10 de mayo. Diario Cambio sube en su canal de YouTube un video que titula “Así fue la balacera entre militares y huachicoleros en Palmarito Tochapan”, hasta la tarde del jueves 11 contaba con más de 85 mil visualizaciones, mientras que en su portal web, una nota da cuenta del hecho con el titular VIDEO: militares ejecutan con tiro de gracia en Palmarito. La información fue subida, según el contador de la página a las 02:34 horas. Después de eso, los videos son retomados por medios locales como El Sol de Puebla y Puebla Roja
LA FUENTE QUE FILTRÓ EL VIDEO
A pregunta expresa del periodista Óscar Mario Beteta, en Radio Fórmula, Arturo Rueda admitió que el video se hizo “desde un domicilio particular” y que, tras ganarse la confianza de los pobladores, éstos le dijeron: “Les entregamos estos videos, pero como no confiamos en que ustedes nos vayan a tratar justamente los vamos a subir a una cuenta de YouTube y ahí que cada quien los jale como quiera. Nos dan unas horas para trabajarlos, para verlos. (…) Con la prisa, nosotros elegimos el momento de la ejecución”. Beteta
no se quedó conforme y le preguntó: “¿Quién instaló y desde cuándo se instalaron las cámaras de seguridad? ¿De quién eran?”. ––Son de un domicilio particular ––dijo Rueda. ––¿Por qué un domicilio particular? ––insistió Beteta. ––La calle es pequeña, pero la avenida es muy grande. (…) Quisimos hablar con los dueños de la vivienda, pero ya nadie vive ahí. Ellos decidieron entregar estos videos y se fueron. (…) La dinámica de los pueblos es distinta a la de las ciudades, Óscar Mario. La gente cierra sus
casas y se va a otro lado. ––¿Ellos te entregan los videos para curarse en salud? ¿Para que digan: ‘somos malos, pero no tan malos’? ––No. No nos los entregaron con esa finalidad. Lo hicieron para demostrar que nunca existió esta presunta emboscada al Ejército. En condiciones normales el nombre de la fuente debe reservarse, pero la Guerra del Huachicol no es una guerra común. Las semejanzas entre la organización del Toñín y los cárteles de las drogas son abrumadoras. Y no sólo por los miles de
millones de pesos que mueven, sino por las estructuras. Nuestra fuente de la PGR aseguró que el ejecutivo de una empresa automotriz admitió que en los últimos meses han vendido en Palmarito Tochapan ––junta auxiliar de Quecholac–– 10 camionetas de lujo en blindaje de niveles 4 y 5. La noche del enfrentamiento los militares fueron testigos de que sus atacantes utilizaron cuernos de chivo y pistolas 9 mm, de uso exclusivo del Ejército. Desde las azoteas de las casas fueron recibidos por hombres armados. Una lluvia de proyectiles cayó sobre los uniformados. Su es-
tructura también incluye teléfonos satelitales, radios de comunicación sofisticados y grupos dedicados a la extorsión, los secuestros, las ejecuciones y los robos. El tren de carga que atraviesa Cañada Morelos es cliente frecuente del Toñín cada vez que sus sicarios quieren vacían los vagones de todo tipo de mercancías. La fuente, pues, en esta historia es tan importante que el diario La Jornada y la agencia Reuters Latin han escritos sendos mensajes en la página de YouTube de la organización huachicolera en un sentido similar. “¿Podríamos entrar en contacto con
5
PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
Observa el video donde buscan “cargar culpas” www. 24horaspuebla.com
c 9 de mayo. Desde el canal Palmarito Tochapan, en YouTube, el cual se creó ese día, a la fecha se cuentan con seis videos que difunden “lo que verdaderamente pasó”, cinco de ellos refieren a la refriega entre elementos del Ejército y presuntos huachicoleros la noche del 3 de mayo, el más reciente se titula “Ejército intimida en pleno luto”, pese a que en la grabación no se registra eso
EN SUS PALABRAS Analicen las cosas. Fíjense (en) el soldado. Fíjense que no hay nada de sangre por donde está la sombra del chavo (se refiere a un soldado que voltea en varias direcciones con un arma en las manos). Se acerca, se fija y ahí le tiran el balazo. Fíjense cómo escurre la sangre (...) Ya lo mataron (...) ¿Qué le hacía el pobre inocente si no era un animal? Fíjense cómo se está llenando de sangre todo. Al lado de sus costillas. Desgraciados. Inhumanos. Fíjense cómo ya está el montón de sangre allá” FAMILIAR DE EL TOÑÍN QUE RELATÓ EL VIDEO DE LA CÁMARA 4
f Difusión en medios. Canales de portales informativos, tanto locales como nacionales replican el video donde se observa el enfrentamiento entre presuntos huachicoleros y elementos del Ejército haciendo énfasis en la ejecución extrajudicial, la inexistencia de niños y mujeres utilizados como escudos humanos y la agresión de fuerzas castrenses que no repelieron una emboscada
5
2
1
4 MEDIOS LOCALES Y NACIONALES EN YOUTUBE 1. Organización Editorial Mexicana 2. Tepeaca Noticias 3. Memes Culiacán 4. Prodh 5. El Sol de Puebla 6. Milenio
el propietario del video?”, preguntó Agustín Salgado, de La Jornada Online. “¿Podría por favor el propietario de esta grabación ponerse en contacto con nosotros?”, solicitó “Rodolfo.penaroja”, de Reuters. La respuesta en ambos casos fue: “Contactanos ptochapan@gmail.com”. La fuente que nos entregó el video filmado por el operador de la red de cámaras de seguridad –que está al servicio del Toñín–– también nos contó los detalles finos: “Rueda recibió el video con la condición de que le pusiera énfasis a la ejecución cometida por el soldado. De
3
hecho recibió también el video donde aparece la voz del operario de las cámaras de seguridad. El 9 de mayo trabajó el video de la cámara de seguridad, le metió su voz y lo produjo. Nunca le hizo caso al video donde un huachicolero mata a un soldado por la espalda”. Nuestra fuente, por supuesto, pidió la gracia del anonimato. Desde que Rueda publicó el video dándole énfasis a la supuesta ejecución no ha cambiado de narrativa: ‘fue el Ejército, no los huachicoleros’. En su programa radiofónico también ha insistido en que por un
criterio periodístico había optado por exhibir la ejecución y no el asesinato por la espalda de un soldado. Lo cierto es que es la narrativa que, al decir de nuestra fuente de Cambio, le pidió la gente del Toñín. LA RUTA DEL HUACHICOL EN LAS REDES
La usuaria de Twitter Nancy D. (@ NICKYJND) subía mensajes de todo tipo hasta que a mediados de septiembre pasado se retiró de la red. Su largo silencio fue interrumpido a eso de las 10 de la mañana del lunes 8 de mayo, cuando arrobando
a diversos medios (Aristegui, Excélsior, Hechos Puebla, E-consulta y López Díaz) redactó el mismo mensaje: “NECESITAMOS QUE VEA ALGUNOS VIDEOS DONDE EL EJERCITO MEXICANO ESTA MASACRANDO A LA GENTE DE PALMARITO PUEBLA”. La reportera Blanca Estela Leyva, de Hechos Puebla, le respondió el 9 de mayo: “Si los tiene, puede enviarlos al 22 27 65 91”. La respuesta de NANCY D. fue “estaremos en contacto”. El usuario “El Lalo Landa” le comentó el 8 de mayo: “Pesada labor verificar la veracidad de los videos”. NANCY
D. respondió: “Tengo pruebas contundentes que el Ejército es quien ataca a la gente de Palmarito”. El 9 de mayo, a las 12:15, sube el video de la ejecución por primera vez al tiempo que llama a compartirlo: “LO QUE VERDADERAMENTE PASÓ EN PALMARITO. EL DÍA 3 DE MAYO ESTO FUE LO QUE VERDADERAMENTE PASÓ EN PALMARITO, POR FAVOR COMPARTAN”. En esta ocasión no arrobó a nadie. Nuevos tuits surgieron de su cuenta con el mismo video, aunque en esta ocasión subió la dirección de la cuenta de YouTube de “PALMARITO TOCHAPAN”. La narrativa era la misma: “Los pobladores de Palmarito no son los culpables, fueron asesinados en manos del Ejército”. “Que el mundo sepa que el Ejercito nos está matando”. En el sitio de YouTube aparecieron los videos de las cámaras 2 y 4 el martes 9 de mayo, pero ningún medio parecía tomarlo en cuenta. Y es que los dos videos eran muy largos. Vino entonces el video que el familiar del Toñín grabó con su celular. En un escaso minuto relató los hechos con la narrativa que su jefe quería que permeara. Rueda lo tuvo en sus manos el 9 de mayo y se puso a trabajar en la misma ruta. A la 1:34 de la mañana del 10 de mayo, Cambio, su periódico, publicó el video de la ejecución pero con su voz. Aunque tiene el video que hoy presentamos, Rueda se decantó por hacer una producción propia y lo subió a las redes. En ese momento vino el primer tuit a través de la cuenta de la usuaria “Violeta Salazar (@viovisa). El primer tuit nacional, basado en el video de Cambio, lo subió la organización de derechos humanos Cencos a las 7:57 de la mañana del Día de las Madres. Y de ahí se viralizó. Dos mil 326 cuentas y dos mil 356 tuits (dos mil 323 RTs) convirtieron ––en nueve horas–– el hashtag Palmarito en tendencia. Luego vinieron las entrevistas en radio y la repercusión en medios nacionales y algunos internacionales. La narrativa ‘fue el Ejército’ se había impuesto.
6
PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
HUACHICOLEO Y SEGURIDAD
EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
Es una situación que está complicando la convivencia social, que está afectando el tejido de las comunidades; tienen una gran capacidad económica los delincuentes y entonces involucran a mujeres y niños como halcones o escudos humanos”
Desde ayer, peritos especializados de la PGR llegaron a la junta auxiliar de Palamarito Tochapan para realizar las primeras diligencias que arrojen luz sobre el enfrentamiento del pasado 3 de mayo entre elementos del Ejército y presuntos ladrones de combustible
Que México sea una nación en donde la seguridad personal, la integridad de las familias y sus patrimonios, junto a la equidad social, sean una realidad para todos” LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla
Dudas. habitantes de la junta auxiliar cuestionaron a las autoridades federales en varias ocasiones. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES
GUADALUPE JUÁREZ
Mujeres en la localidad de Palmarito Tochapan protestaron por los operativos de las fuerzas castrenses y aseguraron que tanto El Vieja como El Ruso son los huachicoleros que operaban en la zona, pero después del enfrentamiento con los militares la semana pasada éstos ya no se encuentran en la localidad. Las habitantes de esta junta auxiliar del municipio de Quecholac relataron a medios de comunicación que se refugiaban en la comunidad con hombres encapuchados y armados que atemorizaban al pueblo entero para evitar que los delataran, pero rechazaron recibir pago alguno por ello. “El pueblo está en guerra. Nosotros no conocemos a El Toñín. Queremos paz por nuestros hijos (…) Al que deben de buscar es a El Vieja, ese es de aquí, Gustavo Jiménez Martínez. Él es huachicolero y uno de Hueyaltepec, El Ruso, porque después de los balazos se fue”, relató una de las pobladoras de la colonia San Cayetano, ubicada en esta localidad. Los sobrenombres de las personas a las que se refieren coinciden
POBLADORES SEÑALARON A LOS CHUPADUCTOS EL RUSO Y EL VIEJA
En fuga, causantes del enfrentamiento MIEDO. LOS DELINCUENTES SE REFUGIABAN EN PALMARITO, ATEMORIZANDO AL PUEBLO PARA EVITAR QUE LOS DELATARAN, AUNQUE NEGARON RECIBIR DINERO con una investigación del periódico Excélsior publicada el fin de semanapasado , donde señalan que Ruselbi Vargas Hernández, El Ruso, y El Vieja, Gustavo Adolfo Jiménez Martínez, son representantes del cártel del crimen organizado de Los Zetas y encargados de la perforación de los ductos de Pemex. En tanto, alrededor de las 13:30 horas de este jueves –ocho días después del enfrentamiento del 3 de mayo– peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) arribaron a esa junta auxiliar para indagar el asesinato de cuatro militares y la presunta ejecución de un
huachicolero. En el sitio aún había rastros de impactos de balas. Los especialistas en criminalística acordonaron la zona donde se suscitó el asesinato de un militar y la presunta ejecución de un civil por uno de los elementos castrenses, en el cruce de las calles 10 Sur e Hidalgo, donde se ubicaban unas cámaras de videovigilancia que captaron en enfrentamiento. Al no permitir el acceso al lugar, el grupo de mujeres con niños increpó a los peritos y aseguró en diversas ocasiones dedicarse al campo. Reconocieron que en el lugar operaban dos chupaductos, pero
negaron ser sus cómplices y mucho menos protegerlos. “¿Ustedes creen que si nos pagaran los 12 mil pesos por ayudarlos estaríamos así (señalan su ropa)?, tampoco vamos a arriesgar a nuestros niños”, declararon las mujeres ante cámaras de video y celulares de los reporteros que se encontraban en el lugar. Estos pobladores no se cubrieron el rostro al dar su testimonio, como otros habitantes el pasado fin de semana. Aseguraron que pueden “cuidarse solos” e insistieron en que ellos no se dedican al robo de hidrocarburos.
COBERTURA NACIONAL
Publican los dos videos: el de la agresión a militares y la ejecución de un civil
Difunden en un solo video la cronología de los dos audiovisuales
Retoman la versión de los padres del hombre que ultiman en el video; dicen que era campesino
Publican material multimedia para explicar el enfrentamiento entre Ejército y presuntos huachicoleros
Entrevista al alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo, en la que lamenta las muertes “si se comprueba la veracidad de los videos” La columna Bajo Reserva habla sobre el tema
Informan de los nueve civiles procesados Anuncian la llegada de los peritos de la PGR a Palmarito Tochapan
Realiza entrevistas con reporteros locales para pedirles la opinión sobre el robo de combustible y la presencia del crimen organizado Da a conocer la opinión de periodistas de medios internacionales, como El País Difunde los videos que circulan en redes sociales con el enfoque de que el asesinato de un militar ocasionó la “ejecución extrajudicial” Crean un minisitio para el manejo de la información
El semanario destaca que los videos contradicen la versión oficial de que los huachicoleros utilizaron escudos humanos Ambos medios de comunicación difunden artículos de opinión sobre el tema Difunden los audiovisuales Dan a conocer la opinión de AMLO sobre el tema
7
PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
PGR realizará investigación de refriega en Palmarito REDACCIÓN
La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación por homicidio, lesiones y portación de arma de fuego, luego que la Fiscalía General del Estado (FGE) lograra la vinculación a proceso de nueve sujetos detenidos por el enfrentamiento con militares el pasado 3 de mayo en Palmarito Tochapan. De acuerdo a la FGE, fue hasta la tarde del miércoles cuando concluyeron las audiencias en el auditorio del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tepexi de Rodríguez, donde se consiguió que el juez les dictara la vinculación a proceso. La dependencia a cargo de Víctor Carrancá Bourget asentó en la carpeta de investigación 546/2017/Tecamachalco que José Luís “N”, Javier “N”, Manuel “N” y Luis Alberto “N” son los presuntos coautores del ataque a los soldados perpetrado el pasado miércoles 3 de mayo, alrededor de las 20:25 horas. Los cuatro detenidos son señalados por los cargos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa agravado y delitos cometidos contra servidores públicos. De igual forma, el expediente 547/2017/Tecamachalco indicó que Óscar “N”, Pedro “N” y Jorge “N” serán procesados por homicidio en grado de tentativa agravada. Cabe señalar que los dos últimos quedaron vinculados por portación de arma de fuego. Por otra parte, en el oficio 548/2017/Tecamachalco se señaló a Gerardo Adrián “N” y Mauricio “N” como probables responsables de los delitos de homicidio en grado de tentativa agravado y portación de arma de fuego y de proyectiles útiles. La FGE precisó que el juez de Control consideró que la investigación compete a la autoridad federal y declinó en favor del juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, dado que en los hechos intervienen militares. Un juzgado de oralidad del fuero federal será el encargado de llevar las audiencias, con el fin de fincar responsabilidades contra los nueve detenidos, quienes deberán permanecer en el centro penitenciario de Tepexi de Rodríguez mientras son sometidos a proceso penal. Cabe recordar que la noche del pasado miércoles 3 de mayo dos enfrentamientos entre elementos del Ejército mexicano y presuntos huachicoleros en esa junta auxiliar del municipio de Quecholac dejaron como saldo 10 personas muertas, entre ellas cuatro militares, una mujer y un menor de edad.
Acusa. El alcalde Néstor Camarillo (arriba, centro) culpó del problema a los gobiernos federal y estatal, pues “no han volteado hacia la sociedad”. / CORTESÍA
Da la cara edil de Quecholac... en un video de Facebook MARIO GALEANA
Ocho días después de un enfrentamiento en Palmarito Tochapan, junta auxiliar de Quecholac, que atrajo la atención nacional e internacional, el alcalde priista de Quecholac, Néstor Camarillo, apareció… y lo hizo vía Facebook. El edil difundió un video en el que pide a los habitantes de esa junta auxiliar “a un camino de paz”. “Quiero manifestarles mi más sentido pésame a todos los familiares de las personas que lamentablemente perdieron la vida en días pasados. También quisiera convocarlos a la paz, a la tranquilidad, a que sigamos siendo un pueblo trabajador como siempre lo hemos sido. Quecholac y Palmarito son pueblos echados para adelante”, dice en la grabación que dura un minuto. Camarillo es investigado por las autoridades, al igual que el resto de los alcaldes que gobiernan los municipios del cinturón del robo de combustible. En tanto, el edil dijo a El Universal que, si se comprueba la veracidad del video en el que se muestra la supuesta ejecución de un huachicolero, no serían las “formas de aplicar la ley” y exhibiría, en cambio, un “abuso de poder”. Según él, el incremento de grupos del crimen organizado en su municipio fue “culpa de todos, (del) gobierno federal, estatal. Lamentablemente no han volteado a la sociedad hasta ahorita; siempre pedí rescate de espacios públicos, apoyo de escuelas”. Camarillo Medina es investigado por la autoridades locales y federales debido a que, durante su manda-
Aquí, #Humor24 te muestra al Cap de Quecholac 24horaspuebla.com
to, Quecholac se ha convertido en uno de los cuatro principales municipios con mayor número de tomas clandestinas a ductos de Pemex. La lista la completan Tepeaca, Palmar de Bravo y Acajete. Cabe recordar que en febrero de este año un comando armado asesinó al regidor de Industria y Comercio de Quecholac, Jorge Hernández Jiménez, en un hecho que a la fecha no ha sido esclarecido oficialmente por las autoridades. El incidente ocurrió en una localidad de Palmar de Bravo. Aparentemente se trataba de un convoy de más de 50 hombres armados, pero las versiones sobre el móvil del crimen han ido desde una disputa por un supuesto cargamento de droga hasta una venganza por un supuesto fraude financiero. En la región, de acuerdo con reportes periodísticos, era sabido que el alcalde de Quecholac era cercano al regidor que perdió la vida. Un mes más tarde del crimen, cámaras de vigilancia captaron al contralor Jerónimo Juan Jiménez Merino, dándole una golpiza a un hombre, acompañado por dos guardaespaldas quienes iban encapuchados y portando armas de grueso calibre. Aunque Néstor Camarillo no dio una explicación del suceso, poco después el contralor fue despedido. Sobre el uso de armas, el edil dijo que se debía al incremento de incidentes delictivos en la zona.
8
PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
El robo sacralizado (Huachicoleros con aureola y cuello blanco) LOS TIEMPOS CAMBIAN. EN LA REGIÓN DE SINALOA HAY UN SANTO QUE VENERAN LOS NARCOS Y DELINCUENTES; AHORA EN PUEBLA, EN LA REGIÓN DEL CORREDOR HUACHICOLERO SE HAN INVENTADO UNO NUEVO: EL SANTO NIÑO HUACHICOLERO
M
ALEJANDRA
GÓMEZ
MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA @negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Ahora el término huachicolero es mundialmente conocido como aquella persona que extrae combustibles ilegalmente de los ductos de Pemex, antes ellos eran los encargados de extraer la savia de la caña y el aguamiel del maguey para transformarlas en bebidas alcohólicas”
El Santo Niño Huachicolero no es otro más que el mismísimo niñito Jesús interpretando uno de sus múltiples papeles protagónicos”
exicanos al fin. Colgados de una mentira legendaria que se sostiene por los hilos dorados de la fe. Ya hemos visto que un pueblo puede estar hundido en la miseria, pero el dinero sale porque sale para las fiestas patronales. Creen que la figurilla de yeso les obrará el milagrito. Y se los concede, claro, pero con trampa: atribuyéndole al santo de su devoción poderes que sólo existen en el imaginario colectivo. De niña, recuerdo que vivía a escasos 10 metros de una iglesia. No es extraño que eso suceda en Cholula, donde según la leyenda hay una iglesia por cada día del año (dato equívoco, ha de haber unas 150 y aún así son muchísimas). Vivía junto a la iglesia cuyo patrono era un santo montado a caballo (¿San Jorge?) y cada que se realizaba el festejo, el santo (al que yo llamaba San Pachón por su abundante cabellera) salía montado en andas de los parroquianos que empulcados o mariguanos lo llevaban de visita a otro recinto. ¿Cuánto costaban esas fiestas? Lo suficiente para reacondicionar algunas calles o por lo menos pintar las guarniciones o bien reemplazar las bombillas fundidas que tenían sumergido al barrio en las tinieblas. Donde yo vivía lo llaman Barrio de Jesús, era, es y será siempre un lugar bravo cholulteca. Por eso mismo, uno era incapaz de proferir alguna impertinencia sobre los onerosos festejos de San Pachón. Desde tiempos inmemoriales hemos sido testigos de los excesos del catolicismo (casi superados por las iglesias y los pastores cristianos, cuyas carreras benditas les llenan los bolsillos), lo que da como resultado la temeraria afirmación que no existe en el mundo una trasnacional más redituable que la religión. En México tenemos a santos increíbles, quienes han ingresado a las filas de la divinidad gracias al folclore y al propio fanatismo. Ahí tenemos a los adoradores de La Santa Muerte o a los grupis (y digo grupis porque la mayoría son narcos y cantantes de bandas norteñas) del santo Malverde, que a pesar de no estar registrado ante el Vatica-
no, los habitantes de Sinaloa y estados aledaños lo idolatran por considerarlo una especie de Chucho “El Roto” o un Robin Hood culichi. La existencia de Malverde es un hecho casi surrealista, aunque pensándolo bien, en el catálogo de beatos y santos de la iglesia católica hay varios malandros que se elevaron a los altares gracias al cabildeo de otro tipo de malhechores, mortales y con lana, por supuesto. Los seguidores de Malverde se parecen, de hecho, a Malverde: usan bota, hebillas doradas y sombrero. El santo está estrechamente ligado a los narcos, así pues, cada vez que un capo, un camello o un halcón sale a chambear, encomienda tanto su vida como el botín al singular patrono de las fechorías. Para no desentonar y ponerse al tiro con los norteños, acá en Puebla ha nacido un nuevo santo que protege a otro tipo de rufianes. De unos años para acá, la palabra huachicolero ha sufrido una metamorfosis kafkiana. Antes, los huachicoleros eran los encargados de extraer la savia de la caña y el aguamiel del maguey para transformarlas en bebidas alcohólicas. Eran, por llamarlos de alguna manera, los “chupachupes”. Ahora el término huachicolero es mundialmente conocido como aquella persona que extrae combustibles ilegalmente de los ductos de Pemex. Esta actividad se ha convertido en un verdadero cáncer en el llamado triángulo rojo poblano
(corredor huachicolero). Es acá, en nuestro prístino estado, donde ha estallado un conflicto que ha devenido violencia y muerte. Para muestra, el pasado 3 de mayo, cuando la celebración del Día de la Santa Cruz se cubrió de luto en Palmarito Tochapan. El huachicoleo ya es considerado un delito grave; por lo tanto, los huachicoleros han tenido que buscarse una manera de pontificar sus latrocinios con el propósito de convencer a sus coetáneos de que lo que hacen es un bien para la comunidad, pues el precio de los combustibles está por los cielos gracias a los otros huachicoleros (los de cuello blanco. Los “chupaerarios”). Para no faltar a la bonita tradición de sacralizar el delito, la clase huachicolera se ha inventado un nuevo santo: El Santo Niño Huachicolero, quien no es otro más que el mismísimo niñito Jesús interpretando uno de sus múltiples papeles protagónicos. El Santo Niño Huachicolero es un Baby-Yisus sentadito en su modesto trono, con manguera y bidón en mano. Dejo ante ustedes la imagen que seguro dentro de unos años se volverá famosa entre los pueblos adictos al chupaducto. Dios mío, ¿cuántos más? ¿Cuándo parará esta explotación inaudita de tu imagen? Respuesta: Hasta que aceptemos que no existes, y si exististe algún día, no fue Nietzsche quien te mató. Más bien te mataron tus amados hijos a punta de balazos y demostraciones del más nauseabundo mal gusto.
REDACCIÓN
Las cámaras que captaron el enfrentamiento entre militares y presuntos huachicoleros en Palmarito Tochapan estaban instaladas en un punto estratégico: uno de los accesos principales a la población. Un mástil oxidado por el paso del tiempo sostenía el equipo de videovigilancia, el mismo que habría sido colocado por los chupaductos y que fue retirado por miembros del Ejército mexicano, supuestamente, luego del tiroteo. Así, las bandas dedicadas al robo de hidrocarburo monitoreaban el paso de automóviles y transeúntes, pero sobre todo, de vehículos oficiales, Seguridad Pública y, recientemente, de las Fuerzas Armadas para estar alertas ante un posible operativo en la búsqueda de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Mediante un video realizado en la zona de los hechos por El Universal, se pudo constatar que el sistema de vigilancia sobresalía de un muro del predio ubicado en el cruce de las calles 10 Sur e Hidalgo, donde el convoy de militares ingresó para atender la denuncia de una ordeña reportada en la zona. En una transmisión a través de Facebook Live se observa cómo en el tubo metálico hay por lo menos tres cables cortados que al parecer estaban conectados a las cámaras. Mientras el diario de circulación nacional continúa con la transmisión y el recorrido, una mujer, quien afirma ser habitante de Palmarito Tochapan, relata lo sucedido la noche del pasado 3 de mayo alrededor de las 20:25 horas, o al menos, lo que pudo presenciar. “Yo nada más vi cuando empezaron a entrar los soldados que venían para acá, eso fue lo que alcancé a ver; cuando yo venía de mi trabajo me topé con dos Jeep y ellos me regresaron, ya no pude pasar porque al parecer había
Grave. Polémica entre organizacionesypolíticosporTochapan./ARCHUVO
PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
9
RELATO Aquí mataron a cuatro, son conocidos por el pueblo, uno se llama Paulino, otro Guadalupe, otro Raúl y al siguiente lo desconozco” TESTIGO DE LOS HECHOS EN PALMARITO TOCHAPAN
Origen. En una avenida de Tochapan
había cámaras colocadas de manera estratégica que registraron el enfrentamiento. / ARCHIVO / ESPECIAL / JOSÉ CASTAÑARES
CHUPADUCTOS PONEN CÁMARAS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS EN TOCHAPAN
Huachicoleros cuentan con red de videovigilancia RECORRIDO. EN UNA GRABACIÓN REALIZADA POR EL UNIVERSAL EN PALMARITO DETECTARON CÓMO BANDAS DEDICADAS AL ROBO DE HIDROCARBURO MONITOREAN EL PASO DE VEHÍCULOS OFICIALES Y MILITARES por todos lados gente. Hasta las 6:00 horas vi los últimos que pasaron”, recordó manteniendo el anonimato. Según su testimonio, en esta junta auxiliar perteneciente a Quecholac hay presencia de huachicoleros, aunque –apuntó– no radican en el lugar, “vienen de otros lados, a nosotros nunca nos han hecho daño, entran, a lo mejor hacen lo que ha-
cen (perforan y ordeñan ductos) y se van, pero a nosotros nunca nos meten en sus problemas”. La testigo asegura que la gente se dedica a la producción de hortalizas que comercializan en puntos como San Salvador Huixcolotla – donde se ha documentado la venta de gasolina robada–, la Central de Abastos en la capital del estado y
poblaciones cercanas. LA BALACERA ENTRE MILITARES Y CHUPADUCTOS
De igual manera, una persona más que pudo presenciar el enfrentamiento entre presuntos huachicoleros y elementos del Ejército Mexicano narra cómo los militares sometieron al comando armado
que viajaba en una camioneta, en el punto conocido como La Curva, una intersección de la calle 10 Sur y avenida Hidalgo. “Mi cuñada y yo íbamos sobre la calle, íbamos para el baile, le digo que ese día se festejaba a la Santa Cruz, los disparos fueron demasiados; lo vivimos en carne propia”, recuerda en entrevista para el noticiero 10 En
Punto conDeniseMaerkerdeTelevisa. La mujer afirma haber escuchado a los militares decir que asesinarían a los ocupantes de una camioneta blindada que al parecer habrían atacado primero a las fuerzas castrenses. Señala que el hombre, al que un supuesto militar le dispara en la cabeza, se llamaba Paulino Martínez, primo de Antonio Martínez Fuentes El Toñin, quien es líder de una banda dedicada al robo de hidrocarburo que opera en la región. “Aquí mataron a cuatro, son conocidos por el pueblo, uno se llama Paulino, otro Guadalupe, otro Raúl y al siguiente lo desconozco”, refirió la testigo. –Paulino aparece con un chaleco antibalas, ¿es en este punto? –pregunta el reportero. “Sí, es ahí en la banqueta”, dijo la mujer. “Lo único que exigimos es justicia porque ellos no tenían derecho de haberlos matado”.
Palmarito desata debate por Ley de Seguridad MARIO GALEANA
La presunta ejecución extrajudicial de un integrante del crimen organizado en Palmarito Tochapan ha abierto un álgido debate entre organizaciones civiles de derechos humanos y políticos sobre la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, la cual regularía el uso de las fuerzas armadas en las tareas policiacas. El ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, consideró que, de resultar cierto, lo acontecido en la junta auxiliar de Quecholac sería “un escándalo de
proporciones muy graves”. “Esta ley terminaría de legitimar lo que ha venido ocurriendo en los últimos diez años. Pero lo que está pasando es que en México, quienes están encargados del uso letal de la fuerza, como las Fuerzas Armadas, desempeñan funciones para las que no están capacitados”, declaró en entrevista con Carmen Aristegui. En tanto, el presidente del Senado de la República, Pablo Escudero, solicitó a sus compañeros legisladores dictaminar lo más pronto posible la ley que integra “el uso legítimo de la fuerza” para el Ejército Mexicano y la Marina, sea para “repeler o
neutralizar actos de resistencia no agresiva, agresiva o agresiva grave”. De acuerdo con el diario Reforma, el senador envió oficios urgiendo la dictaminación de la ley a las comisiones de Seguridad Pública, Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Estudios Legislativos Segunda. Hasta ahora, hay tres iniciativas que pretenden regular la actuación de las Fuerzas Armadas, las cuales fueron presentadas por el senador pansita Roberto GIl Zuarth, el diputado priista César Camacho Quiroz y el senador por Morena Luis Miguel Barbosa Huerta. Por su parte, el diputado federal
poblano Víctor Giorgana Jiménez urgió la aprobación de la Ley de Seguridad Interior que, dijo, obligará al Ejército Mexicano a actuar con “estricto apego humano”. De igual manera, el priista dijo que la aprobación del dictamen de la ley ha sido frenada por el PAN y el PRD, “en un instrumento de presión” para aprobar el mando único, bajo un modelo policial mixto en una entrevista en Oro Noticias. Por otra parte, una nueva organización de derechos humanos de nombre Seguridad Sin Guerra dijo que, tras el enfrentamiento Palmarito Tochapan, la aprobación de la refor-
ma en estudio sólo fomentaría más casos de ejecuciones extrajudiciales. “En vez de legalizar lo ilegal, se debe hablar de un retiro programado de las Fuerzas Armadas y del fortalecimiento de las policías civiles a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, sostuvieron. Sobre la grabación difundida ayer, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Mario Rincón González, señaló que los legisladores y las autoridades locales aguardan el peritaje que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) para autentificar la veracidad de la cinta.
10
PUEBLA
PENDIENTE . LAS CUOTAS PARA LA OCUPACIÓN DE LOS LUGARES AÚN DEBEN DE SER ESTABLECIDAS POR LA TESORERÍA DEL AYUNTAMIENTO BERENICE MARTÍNEZ
El Corredor Comercial Temporal tendrá 303 y no 350 espacios para vendedores ambulantes como se había planteado en un inicio y podrá utilizarse en diferentes horarios con cuotas contempladas entre tres y 10 pesos por hora por metro cuadrado, según el acuerdo que tome la Comisión de Gobernación y Justicia del Ayuntamiento de Puebla en su sesión de hoy. Con ello la Comuna captará hasta 33 mil pesos diarios y, de acuerdo con el regidor Oswaldo Jiménez López, el dictamen será aprobado el 19 de mayo en sesión ordinaria del Cabildo capitalino. En la última mesa de trabajo de este jueves las Comisiones de Gobernación y de Desarrollo Económico analizaron las modificaciones y acordaron que la cuota de los espacios deberá establecerlos la Tesorería Municipal, toda vez que el concepto de Corredor Comercial Temporal no está incluido en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) ni en la Ley de Ingresos 2017. “El ingreso estará reportado en los estados financieros como ingreso extraordinario porque no está el concepto en la Ley de Ingresos, pero para echar a andar este cobro extraordinario tiene que haber un acuerdo fiscal donde se establezca el cobro por hora por metro cuadrado”, afirmó.
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
COMUNA COBRARÍA ENTRE TRES Y 10 PESOS LA HORA POR METRO CUADRADO
Corredor Comercial tendrá 303 espacios para venta EN NÚMEROS
19 de mayo, fecha en que el Cabildo capitalino aprobará el dictamen para su funcionamiento
84 metros a lo largo de la avenida 12 Poniente-Oriente ocupará el Corredor Comercial Temporal
Cambio. El número de lugares fue modificado para respetar entradas de inmuebles y aparadores. / ARCHIVO Oswaldo Jiménez declaró que el número de espacios del sitio comercial disminuyó por el levantamiento que hizo la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) a cargo de José Ventura Rodríguez Verdín, para liberar entradas, aparadores, cuidar áreas de iglesias y respetar giros comerciales. “Estos 303 espacios dan posibili-
dad de que algunos sean utilizado hasta por tres veces al día. Con esos números que podrían alcanzar de 800 a 900 espacios, la Secretaría de Gobernación tiene flexibilidad para negociar con las agrupaciones”, apuntó el presidente de la Comisión de Gobernación. El dictamen del corredor comercial y el acuerdo fiscal deberán ser
publicados en el Diario Oficial del Estado de Puebla, pero el documento con las cuotas deberá emitirlo la Tesorería Municipal, tras un análisis que realizará con la Secretaría de Gobernación Municipal. El regidor confirmó que será en los primeros días de junio cuando el sitio comercial temporal comience a operar sobre la avenida 12
Mi respuesta a Rodolfo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
Medición. La más reciente encuesta de Mas Data marca al PAN como puntero en las preferencias rumbo a la alcaldía poblana.
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
S
i por un periodista siento un respeto especial es por Rodolfo Ruiz Rodríguez, a quien considero uno de los mejores de Puebla: agudo, inteligente, con olfato, un hombre con oficio. Corría el año de 1991 y yo comenzaba en los medios de comunicación, mi referencia era Rodolfo y el periódico que dirigía, El Universal de Puebla, el cual en ese entonces era una inserción dentro del diario nacional. Siempre quise trabajar con Ruiz, pero nunca se dio la oportunidad. Todo este rollo viene a colación por su reciente columna donde menciona mi interpretación a la encuesta de Mas Data, publicada el martes 2 de mayo y no el lunes, como cita mi querido Rodolfo. Rodolfo cuestiona mis reflexiones, diciendo no compartirlas, y está en todo su derecho; no obstante, creo que Ruiz no toma en cuenta, por ejemplo, que como marca, el PAN supera casi dos a uno a Morena en las preferencias para elegir presidente municipal, dato duro que cito en mi entrega de ese día.
/ ESPECIAL
A la pregunta de ¿si hoy fueran las elecciones por cuál partido usted votaría para elegir presidente municipal?, 42% dijo que por el PAN, mientras que por Morena votaría 23.9%, cifra que consideré significativa para titular mi columna “Puebla capital, santuario del Morenogalismo”, ya que este grupo es el que actualmente detenta el poder político en el estado. Un lector me sugirió en Facebook, tras leer mi columna, que lo más acertado hubiera sido que en vez de “santuario” lo hubiera llamado “bastión”, con lo cual coincido. Cabe señalar, mi querido Rodolfo, que soy un simple licenciado en Periodismo y Comunicación, mientras que tú eres maestro en Ciencias Políticas por la UAP, lo cual hace que
tus puntos de vista sean valiosos y no los desestime. No obstante, creo que la preferencia electoral de la marca PAN en Puebla le da un plus a quienes vayan a ser los candidatos de este partido el próximo año. Tienes razón en el sentido de que en la preferencia electoral bruta sólo hay una diferencia de 10 puntos entre el PAN y Morena, con un 14.3% de indecisos, lo cual puede cambiar el sentido de la votación el próximo año, pero esta medición es en el momento. Dejas de lado que al fin de la columna mencioné algo importante desde mi punto de vista y lo explique textualmente de esta forma: “Un dato alentador para la oposición y que deberán explotar de aquí al día de las elecciones en el 2018,
Oriente-Poniente a lo largo de 84 metros, con un horario de 8:00 a 21:00 horas y dos días de descanso, que serán lunes y jueves. Por su parte, Juan Pablo Kuri Carballo, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, reiteró que se quitará el permiso inmediato a aquellos ambulantes que no respeten las reglas, tales como no tener giros similares a los comercios establecidos. El funcionario señaló que en la franja donde se instalará el corredor comercial hay alrededor de 300 comercios establecidos que pagan impuestos y que con la llegada de los ambulantes sus ventas bajarían hasta 20%.
de acuerdo con Mas Data de Pepe Zenteno, es que sólo 11.2% de los poblanos de la capital están a favor de seguir por el mismo rumbo; 55.1% quiere cambiar de rumbo y 25.5% quiere seguir por el mismo rumbo, pero cambiando algunas cosas; esa es sin duda la ventana de oportunidad, sólo que no se ve quien pueda aprovechar la situación”. Creo que quien capitalice de mejor forma esta inconformidad o este ánimo de cambio puede modificar las cosas, pero para esto tiene que encontrar la forma de detonar esa inconformidad y encontrar al personaje que pueda capitalizarla en su momento. Con respecto al resto de las preguntas, creo que te las debería de responder y no evado mi responsabilidad; el encuestador, que en este caso fue Pepe Zenteno, y por qué no midió a Jorge Aguilar Chedraui –por quien sospecho tienes alguna afinidad–, o a Mario Riestra Piña, o a David Villanueva Lomelí, quienes –coincido contigo–, son los tres que veo para disputarse la alcaldía. Al igual que a ti me llamó la atención que nuevamente mida al alcalde Luis Banck Serrato como candidato a la alcaldía, cuando me parece que el edil capitalino será el plan B del morenogalismo, en caso de que Rafael Moreno Valle logre la candidatura del albiazul a Los Pinos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Publicación quincenal
24 Horas Puebla
No. 138
21
de Mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural
22 de mayo Día de la Biodiversidad
En este número participan: Selene Hernández Carrillo -WIXARIKA MUNICIPIO DEL NAYAR, NAYARIT Manuel Espinoza -TUTUNAKUJ IXTEPEC, PUEBLA Ruperta Bautista -TSOTSIL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS Esteban Ríos Cruz - BINNIZÁ ASUNCIÓN IXTALTEPEC, OAXACA
RUPERTA BAUTISTA Xtulajanno’ox x-ik’vanikyok’el ti ch’ulxulubvakaxe, xpujlajetno’ox x-ik’vanik ti ch’ulvobetike. Palabras de cuernos sagrados llaman, golpes de fuertes tambores llaman.
(De Ch’ielK’o’jelal/Vivencias)
"Ofrenda"/Selene Hernández Carrillo/ Wixarika /Plástico reciclado en óleo y acrílico
Conoce más de su trabajo
II
Colibrí
24HORAS PUEBLA
Viernes 12 de mayo de 2017
Manuel Espinoza Tutunakuj, Ixtepec, Puebla
Colibrí te invita:
Tamakglhtastín Kkilatamalh kxkachikín lawan pala niksmanilh, xaklhakgapatan klhakgat lawan luspupulu kimakgkatsika,
Como ellos
kiaktalamilh xtachiwin lawan akxní xaklichiwinampatán. Quise vivir en su pueblo y me sentí ausente, Xakmaxanatlipatán kintalakapstakni tsalakgolh tachiwín, xkixapakanitá akxní kpatsalh kilatamat kxlikgalhtawakga lawan
quise usar su ropaje y me sentí desnudo, quise hablar su lengua y su lengua me lapidó.
chu akxní kpatsalh kinklilhtsukut naxmasipanikanitá’ Quise escribir poemas y las palabras huyeron, abrí su libro para buscarme y me sentí borrado, busqué mi identidad y mi identidad sangraba.
Lilhka’ Xtachaná pi paks lipatsankgayaw tu anán tiji’, kintankgaxekgakán, kintachiwinkán, kinkilhtsukután, nimakgantuxtí xtamalaknún kimpuchinikán maski tlakg anán liwat makgat tasiyú, nimakgantuxtí.
Lakgkurus ya tasiyú talimaxkgat, talipuwan, talhkatawalanit xtantun tatsinksat kkakukuni’,.
Fronteras Parece que todos los caminos conducen al olvido, a perder nuestras raíces, nuestra lengua, nuestra esencia, a lo lejos, la abundancia
Lu lipuwana skgolí wun takgaxmat, na nikatsí taní na an,
es la promesa de un dios que miente.
lakgsputtilha xatachiwín kilatamatkán, lakgsputtilhá, maski lu makgasá tsokgsamaw, maski laxakgatlipatanaw,
La pobreza es una cruz que viste el paisaje,
niamalakgsputuyaw wantu kinkamapitsinitán.
el hambre una hilera de huellas en la arena.
Desorientado, el viento silva una profunda soledad mientras se desvanece el eco de nuestra historia,
Conoce más de su trabajo
parece que en vano, sí, en vano hemos vivido rascando la pared que nos divide.
Diseño: Tatiana Bernaldez
PUEBLA 24HORAS
Viernes 12 de mayo de 2017
Colibrí
Esteban Ríos Cruz Didxazá, Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, México Guendarietenala’dxi’ Dxi gupa’ gaayu’ iza
Recuerdo A los cinco años
guendanabane’ guca ti bizunu bacaanda’,
mi vida era un puñado de sueños,
gande ye bidola ne ti guiba’ nayaani’ zisi’.
veinte canicas y un cielo azul.
Rutaagoa sia loa’ ne dxizezá guca xtinne’,
Cerraba los ojos y el tiempo era mío,
guca ti daaya cabeza gooze’ ra cayó ca bandaga ni ruxui’loa’.
se volvía una mantis sosegada comiendo de las hojas de mi fantasía.
Galaa dxi guca ti riabantaa biaani’
El mediodía era una cascada de luz
ni bichá nisa ca bigoose canapapa,
que salpicaba a los zanates en vuelo,
laga si naa runechaahue’ guixhebixeenda’
mientras yo preparaba mi honda
cunuyube quiñentaa ubidxa
buscando derribar al sol
ra guchenda ndi ye laa.
de una certera pedrada.
Gran OM & El Dante, Ene. 2017
Lee sobre la entrega del Premio de Literaturas Indígenas de América
CEREMONIA EN EL CERRO SAGARDO DEL PUKUXI, SIERRA NORTE DE PUEBLA
III
IV
24HORAS I PUEBLA
Día xx de xx de 2016
Ruperta Bautista Tsotsil, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Lee más poemas escaneando el código
Pletu
Guerra Se enciende la llama de su corazón
Xtiltal sk’aka’l yon’ton yich’be ta tajimol skuxlej jnaklej te banamil,
juega en la paciencia de la humanidad,
xla’banvan no’ox xchi’uk xcho’vanej ichvanej te k’op.
se burla con su lenguaje de trituración.
Con su pisada hiere la piel de la tierra,
Slajes te tek’el stakopal ch’ul banamil,
escupe y ensucia la frágil tranquilidad,
yoboktasbe xchi’uk stumtabe yutsil lekilal,
sobre la debilidad sopla las balas como polvo.
svuch’ta bek’ tuk k’uchal ts’ubil lum te stojol li altsajele.
Recuerdo maldito guardando su poder,
Snak’ komel yip chopolil te jol on’tonal,
posa como foto sobre el tiempo,
xpak’komel k’uchal loktombail te ch’ul osil k’ak’al,
con su fuerza asesina la pequeña y débil paz.
smil yakuxul bik’tal lekilal xchi’uk li yipe.
En el barro
Te ach’el
Lentamente escalan en sus rodillas el
K’unk’un xmu te svolan yok li lubele,
cansancio
li sk’uxule xtabat sbe xch’ich’el .
y acarician frágiles venas el dolor.
Yik’ ch’aila ich’ mul x-och
Olor a humo de tristeza penetra
te xch’ich’el chtabat yon’ton
en su sangre, toca su corazón. Li k’ok’e xchi’uk li slo’il yon’tone chjatavik lok’el te sk’ob.
Las llamas queman preguntas
Slok’ta te p’inetik sk’op l
que botan y escapan de sus manos.
yaj cha’biel slo’il skuxlejal.
X-ulp’ij te yol sk’ob li ts’ubil lume. Chak’sba iluk vojvunel ts’i’ te epal te tos bon p’inetik te yu bu oy li xch’anal avanel li chilile.
Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com Directora Tatiana Méndez Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinoza, Juan A. Ariza Roman (Colombia).
Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com
En las ollas dibuja el rugir de los guardianes de su historia.
Evapora el polvo sobre sus dedos. Se marcan ladridos en jarras multicolores donde permanece el callado grito del grillo.
PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
11
SE REÚNE CON TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PARA FORTALECER LEGALIDAD DE LOS DERECHOS
Tony Gali suma esfuerzos por una sociedad más justa SINERGIA. EL MANDATARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE EL BIENESTAR DE LOS POBLANOS ES EL OBJETIVO; POR ELLO BUSCARÁ, JUNTO AL PODER JUDICIAL, LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL REDACCIÓN
OBJETIVO
El gobernador Tony Gali se reunió con integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia y consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del estado, a quienes convocó a trabajar con apertura y cercanía con el gobierno del estado. El mandatario señaló que el objetivo es formar una unión en la búsqueda de una sociedad más justa, ya que es un valor universal que debe permear en todos los rincones de la entidad. Gali Fayad subrayó que el bienestar de la sociedad es el objetivo común entre los poderes del estado; por ello, enfatizó que es prioridad trabajar de manera conjunta, tanto en la procuración de justicia como en la mediación. Asimismo, confió en que continuarán como embajadores del derecho, la justicia y la legalidad para fortalecer el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos en el estado.
Tenemos que seguir trabajando por un fin común, el cual es el bien de la sociedad; hay que llevar una gran relación y un gran respeto
Demanda. La Sitiavw solicitó un aumentó salarial de 12%. / ARCHIVO
Acuerdos en Volkswagen continúan en el aire
TONY GALI Gobernador de Puebla
De igual manera, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano, destacó que esto permitirá sumar esfuerzos en beneficio de los poblanos. En tanto, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, aseveró que el gobierno de Tony Gali mantendrá coordinación con el Poder Judicial del estado en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, con el propósito de garantizar su funcionalidad y aplicabilidad.
REDACCIÓN
Evento. Gali prioriza el trabajo en conjunto en pro de los poblanos. / CORTESÍA
De ejecuciones militares sumarias en Palmarito, Puebla, y de la Ley de Seguridad Interior que no llega GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
n la escalada de violencia, ahora con presuntas ejecuciones sumarias de militares contra civiles en el combate a los huachicoleros, tienen una alta responsabilidad los diputados federales, quienes han dejado en la congeladora de San Lázaro la posibilidad de aprobar una Ley de Seguridad Interior, la cual busca regular la acción de las fuerzas armadas, que establezca un protocolo de cómo y cuándo deben actuar, quién los debe sancionar y, principalmente – y esa ha sido la mayor controversia–, que dé garantías a las personas para que haya verdaderamente un respeto irrestricto a los derechos humanos. Con la publicación de los videos dados a conocer por el Diario Cambio en donde aparentemente un militar dispara contra un civil ya sometido, queda en evidencia que el tema está sin control. Para los delincuentes el triángulo rojo es paraíso. O era. Pero para los cuerpos de seguridad, al menos en este caso, es tierra sin ley. Las armas y las balas son juez y parte. Mientras tanto, la Ley de Seguridad Interior, tan necesaria y urgente, está archivada. Congelada.
La CNDH, la PGR, la Sedena y la FGE han abierto investigaciones sobre el material, para determinar su veracidad y establecer sus implicaciones. Sin duda, debe haber un peritaje. Hasta no conocer completamente qué tan genuino es el video, no se pueden hacer acusaciones. Casos como este estarían en un contexto de mayor certeza jurídica, si esa ley ya estuviera vigente. Desde el año pasado, el Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro presentó una iniciativa. César El Relojes Quiroz fue quien la llevó a tribuna. Sin embargo, a pesar de ser mayoría, los priistas no la defendieron ni la cabildearon. Como si se hubiera tratado solamente de una iniciativa para ganar la nota del día. La lucieron, la presumieron en entrevistas, pero no le dieron seguimiento. Ellos mismos le dieron carpetazo. La de Diputados es la Cámara de origen y es ahí en donde no les importó congelarla. La responsabilidad mayor es de ellos. Se suma a la culpa compartida con autoridades de los tres órdenes de gobierno y hasta de la población que colabora y protege a las bandas de huachicoleros. Enel Senado haytambiénalgunosresponsables. Aunque la mayor responsabilidad de que no se haya aprobado es de los diputados y de ellos, los que más, los del tricolor. En septiembre del año pasado, el senador pa-
nista Roberto Gil Zuarth propuso una iniciativa también para una Ley de Seguridad Interior. Es más presidencialista, pues plantea facultar exclusivamente al Poder Ejecutivo para desplegar las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública. La de El Relojes Camacho, en cambio, propone decisiones colegiadas en torno a la intervención de las Fuerzas Armadas. Recientemente –en enero pasado–, el senador poblano Miguel Barbosa planteó otra. En ella se propone que las Fuerzas Armadas solamente realizarían actividades de seguridad pública en casos de excepción. TRES INICIATIVAS Y NINGÚN DICTAMEN El triángulo rojo en llamas y no hay marco regulatorio. Sin duda, habrá que ser cautelosos respecto a los videos de la presunta ejecución sumaria de militares contra un civil. No se pueden realizar suposiciones, aunque haya evidencia en imágenes, pues falta conocer la veracidad de éstas. Lo único cierto es que este caso, inédito para Puebla, es y será un hito en la actuación de las Fuerzas Armadas en el futuro. Precisamente las organizaciones civiles se quejan de que la actuación del Ejército, en estas tareas, trae la violación a las garantías individuales. Es un caso que anuncia días infaustos. Y en esto, los diputados tienen una alta, altísima responsabilidad. Que no se hagan como que la Virgen les habla.
Como parte de la negociación salarial que se entablará con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw), la armadora llevará a cabo una reunión con empleados el próximo lunes 15 de mayo, para dar a conocer la situación actual y el futuro de la firma. Lo anterior, después de que la plantilla laboral anunciara un emplazamiento a huelga, programado para el mes de agosto. Una publicación del portal Urbe Económica refirió que la junta informativa –que sería la segunda– tendrá lugar en la nave 29E de la ensambladora, por lo que los trabajadores de los tres turnos recurrirán a paros técnicos a fin de asistir a los encuentros convocados. En el primer turno se suspenderán las actividades entre las 8:00 y 10:00 horas; el siguiente tendrá su reunión de las 20:00 y 21:00 horas. Los trabajadores del tercer turno podrán asistir a cualquiera de las dos reuniones. El mes pasado, el secretario general del Sitiavw, Rey David García Avendaño, reveló que en las asambleas divisionales acordaron solicitar a la ensambladora un aumento (negociable) de 12%, propuesta que presentarán en julio próximo, cuando inicien las pláticas con los directivos. El representante sindical adelantó que también pedirán 500 nuevas plazas para trabajadores eventuales que ocuparían las vacantes de empleados jubilados. En 2016, el incremento fue de 4.5% durante la revisión del contrato colectivo de trabajo; un 4% fue directo al salario y el restante 0.5% se destinó a la creación de un fondo de ahorro para los agremiados al Sitiavw.
12
PUEBLA
Comuna de San Andrés detiene a asaltante
FESTEJO. EL RECTOR CELEBRÓ LA ATMÓSFERA DE CERCANÍA CON LA QUE SE VIVIÓ ESTE EVENTO, EN EL QUE SE REALIZÓ EL TRADICIONAL SORTEO DE PREMIOS, QUE EN ESTA OCASIÓN INCLUYÓ LA RIFA DE DOS AUTOS ÚLTIMO MODELO
REDACCIÓN
Gracias a la oportuna intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula, se detuvo a Manuel de Jesús Avendaño, de 38 años de edad, acusado de robar una serie de negocios. El Centro Estratégico de Seguridad y Emergencia de la Comuna sanandreseña recibió una llamada a las 10:50 horas aproximadamente, reportando la activación de una alarma en la Farmacia Guadalajara ubicada en carretera federal Puebla-Atlixco 5001, de la colonia Emiliano Zapata. AlllegarloselementosdeSeguridad Pública, los empleados informaron que el señalado había tomado mercancía del área de dulcería que posteriormente introdujo entre su ropa. Al realizarle la inspección a esta persona, los policiás le encontraron diversos productos entre su vestimenta, como chocolates, pastas dentales y crema corporal, motivo por el que fue presentado ante el Ministerio Público. Cabe señalar que Manuel de Jesús Avendaño con anterioridad había sido asegurado y presentado ante el Ministerio Público por robo a una sucursal de la cadena comercial Oxxo el día 21 de febrero pasado.
Vigilancia. El Ayuntamiento de San Andrés realiza acciones permanentes para seguridad de la ciudadnía. / CORTESÍA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
ALFONSO ESPARZA RECONOCIÓ LA ENTREGA DE LAS TRABAJADORAS
La BUAP reconoce a madres en su día ASÍ LO DIJO
REDACCIÓN
Durante un homenaje que la BUAP brindó a las trabajadoras con motivo del Día de la Madre, el rector Alfonso Esparza Ortiz sostuvo que de esta forma se reconoce, por lo menos una vez al año, el valor y la entrega de las mamás, que son el eje familiar al conjugar la fortaleza con el amor, el esfuerzo con la perseverancia y la voluntad con el carácter. “Las madres universitarias tienen en claro su papel de contribuir al sustento del hogar, al mismo tiempo de comprometerse con la universidad. Esta doble labor encuentra su gratificación en el bienestar de sus familias y en la buena marcha de la institución. Sepan que su esfuerzo es plenamente reconocido”, expresó el rector Esparza Ortiz a miles de académicas y trabajadoras administrativas de la BUAP que se dieron cita en el auditorio del Complejo Cultural Universitario. Como cada año, las madres universitarias disfrutaron de una presentación artística; en esta ocasión a cargo de la actriz Sylvia Pasquel, quien interpretó el monólogo cómico No seré feliz, pero tengo marido, obra escrita por Viviana Gómez Thorpem y producida por Rubén Lara, la cual, bajo la dirección de Claudia Ríos, presenta las vivencias de una mujer casada y su actitud ante la cotidianidad y prueba del tiempo, para, finalmente, revalorar el ser mujer y reivindicar su independencia y autonomía. Tras entregar un reconocimiento a la destacada actriz, Esparza Ortiz señaló que este homenaje con motivo del Día de la Madre es parte de un reconocimiento que debe ser permanente. “Nosotros somos lo que somos debido al cuidado y atenciones de
De esta forma se reconoce (...) el valor y la entrega de las mamás, que son el eje familiar al conjugar la fortaleza con el amor, el esfuerzo con la perseverancia y la voluntad con el carácter” Las madres trabajadoras seguramente sufren por las horas que no pueden disfrutar de sus hijos. Gracias por ese sacrificio” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
Evento. Como parte del festejo celebrado en el auditorio del CCU, la actriz Sylvia Pasquel interpretó el monólogo cómico No seré feliz, pero tengo marido. / CORTESÍA
nuestras madres, porque nos educaron y calmaron nuestros miedos, porque nos aconsejaron en los momentos difíciles y cruciales. Por todo ello gracias”, afirmó. Al constatar la alegría de las mamás ahí presentes, el rector de la
máxima casa de estudios del estado celebró la atmósfera de cercanía con la que se vivió este evento, durante el cual se realizó el tradicional sorteo de premios, entre los que se incluyeron dos autos. “Las madres trabajadoras segu-
Educadores y educandos ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
H
ay un lugar común que asegura que todo tiempo pasado fue mejor. En materia educativa, eso no
es así. La Reforma Educativa llevada a cabo en
México va a permitir mejores maestros y estudiantes, mejor educados y listos a enfrentar los retos del mundo actual. En Puebla tenemos retos que enfrentar y objetivos que cumplir en materia educativa. A nivel nacional, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. En el estado estamos por debajo, apenas con 8.5 grados, lo que equivale a poco más de segundo año de secundaria, muy lejos de los 11.1 de la Ciudad de México o de los 10.3
grados de Nuevo León. Las cifras en Puebla sobre cobertura educativa son contrastantes y nos muestran a un estado que tiene grandes diferencias. En la entidad la cobertura de educación preescolar es de 80.3%. En educación primaria la tasa neta de escolarización, de seis a 11 años de edad, es de 98.9%. Por otro lado, la Tasa Neta de Escolarización de 12 a 14 años de edad es de 92.3%. En Educación Media Superior, la Tasa Neta de Escolarización de 15 a 17 años de edad, es de 66.7%.
ramente sufren por las horas que no pueden disfrutar de sus hijos. Gracias por ese sacrificio. Sepan que su esfuerzo por contribuir al sustento de su hogar y de la universidad es plenamente reconocido y admirado”, concluyó Alfonso Esparza.
Y en educación superior, el abandono es de 10.3%. Así estamos en Puebla, con cerca de 100 mil profesores en educación pública y privada, y alrededor de 12 mil escuelas. La educación es fundamental para un estado, por lo que la entidad debe abandonar el fondo de las estadísticas en donde acompaña a Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Veracruz. El lugar de Puebla debe estar arriba, encabezando al país, no arrastrando su grandeza detrás de todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
DESPLAZAMIENTOS DE LAS
MAMÁS EN
MÉXICO PENDIENTE. A PESAR DE SER EL MES EN QUE SE FESTEJA A LAS MADRES EN EL PAÍS, LAS POLÍTICAS DE MOVILIDAD AÚN NECESITAN ADECUARSE A SUS NECESIDADES
DESVENTAJAS Características de los desplazamientos de las mamás, de acuerdo con el Banco Mundial
Necesidad de cubrir varios destinos (motivos de viajes diversos); ejemplo: ir al empleo, después abasto, recoger y atender a hijos en escuela y regresar a casa-habitación, a diferencia de los papás que cuentan un horario establecido Traslados incómodos con o sin hijos; la compañía de éstos y la compra de insumos de abasto familiar les restan autonomía Múltiples roles como mamás y como profesionistas las obligan a desplazarse a varios destinos lejos de su casa-habitación (dos veces más que los papás)
SITUACIÓN Datos sobre las mamás en México de ONU Mujeres:
30 millones de mamás hay en todo el territorio nacional 44.1% están en el mercado laboral, de las cuales 37.1 % se desempeñan en la administración pública
A propósito del pasado 10 de mayo –Día de las Madres–, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) Puebla recopiló algunos datos sobre los desplazamientos de las mamás en zonas urbanas,con la finalidad de hacer conciencia sobre su vulnerabilidad en las urbes mexicanas.
13
PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
En caso de que exista (un) automóvil en la familia, sólo 40% de ellas lo podrá usar para su trabajo Múltiples obligaciones (como mamás y trabajadoras) les obligan a destinar un mayor tiempo de desplazamiento y las expone a los intangibles de la movilidad (hechos de tránsito, contaminación y menor calidad de vida)
INSEGURIDAD Puntos vulnerables de las mamás, con respecto a sus desplazamientos:
Discriminación de género (como conductoras y usuarias de transporte público) Vulnerabilidad a hechos delictuosos en vía pública; inicio de desplazamiento en horarios vulnerables; ejemplo: su jornada inicia por lo general 6:00 horas Acoso y hostigamiento en vía pública (indistinto del modo), presencia relevante en transporte público
Escanea aquí para ver más materiales de la AMTM Puebla 24horaspuebla.com
¿Cuál es el mejor lugar del mundo para ser mamá? De acuerdo al documento Estado Mundial de las Madres 2015, de la organización internacional Save the Children Federation, Noruega es el mejor país para ser madre. Entre los indicadores de dicho informe se consideró, entre otros factores, la “falta de facilidades para lograr un equilibrio entre el rol de madre y trabajo”. Para medir el tema se tomaron en cuenta la planificación urbana, diseño de infraestructura, normativa y seguridad vial, y transporte (movilidad). México ocupa el lugar número 53 de 179 naciones incluidas en el estudio citado. REFLEXIÓN
Los puntos vulnerables agregan una carga a la vida de las mamás, negándoles el derecho de desplazarse libremente, la mayoría pueden ser eliminados sólo con educación, cortesía y respeto; basta con recordar que nuestros primeros traslados iniciaron en los brazos, manos y bajo los cuidados de una mujer, nuestra formación dependió de ellas. Gracias y ¡felicidades!
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Llama Ochoa a luchar contra el populismo El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, hizo un nuevo llamado a impedir que el país ceda ante el “populismo autoritario” de Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de advertir que ello significaría un grave retroceso. Al tomar la protesta a los integrantes del Consejo Nacional de Estrategia Digital, Ochoa señaló que los mexicanos sólo tienen dos opciones: consolidar un país de libertades, empleo, seguridad y participación plural o ir en contra de estos principios a través de un gobierno autoritario. «Ése es el gran dilema... Entre construir un México de libertades de empleo, de seguridad y de participación plural o caminar hacia la oscura caverna del populismo”, dijo. En ese sentido señaló que, de ganar la Presidencia, AMLO llevará al país por la misma ruta que Venezuela, donde “las cárceles se abren para los opositores políticos; no se acaba la corrupción, sino la comida”./ ESTÉFANA MURILLO
CUARTOSCURO
MÉXICO
Hoy vemos que no sólo es un individuo corrupto, que tiene recaudadoras de fondos ilícitos para sus actividades, sino que, al mismo tiempo, protege a la delincuencia ”
El tiro de gracia a un campesino en Puebla no sólo es un delito que se debe castigar, es una muestra de la gran irresponsabilidad que hay en el Gobierno”
MIGUEL ÁNGEL YUNES Gobernador de Veracruz
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Líder nacional de Morena
VERACRUZ
Otra de Yunes: AMLO es un desequilibrado mental ENFRENTAMIENTO. LÓPEZ OBRADOR AFIRMA QUE EL EJÉRCITO DIO UN TIRO DE GRACIA A UN CAMPESINO EN PUEBLA; EL GOBERNADOR DE VERACRUZ REVIRA QUE SE TRATÓ DE UN INTEGRANTE DEL CRIMEN ORGANIZADO El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, calificó como “desequilibrado mental” al líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, luego de que este último acusara masacres y represión por parte del Ejército contra civiles. Durante una gira de trabajo en Veracruz, López Obrador exigió al presidente Enrique Peña Nieto cambiar la estrategia contra la inseguridad y poner un “cese a la violencia desatada”, luego de haber sido difundidas
las imágenes en las que se observa a un presunto elemento del Ejército ejecutando a un supuesto agresor en Puebla, quien según López Obrador era un campesino. “Se ha bajado la orden en la Secretaría de Marina de llevar a cabo estos exterminios, masacres; hay documentadas de 2006 a la fecha, más de 100 masacres”, aseveró el político tabasqueño. Durante una reunión informativa en Pánuco, el ex candidato presiden-
Huachicoleros: Bukanas y Toñín BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
D
24 HORAS / ARCHIVO
12 DE MAYO DE 2017
os bandas delincuenciales se disputan el robo y tráfico de combustible en una franja del estado de Puebla que va desde los límites con Veracruz hasta los límites con el Estado de México. Ayer me dijo Diódoro Carrasco, secretario de Gobierno de la entidad, que el territorio mide 153 kilómetros de largo y abarca 22 municipios. Es la mina de oro negro de los grupos criminales encabezados por El Bukanas y El Toñín, personajes que han salido a la luz luego de que sus sicarios se han enfrentado violentamente con autoridades que pretenden quitarles el negocio ilícito. De acuerdo con datos del periódico Central, el que mejor ha cubierto la evolución de estas bandas, el número de tomas clandestinas en el
poliducto Minatitlán-México, que atraviesa el estado, pasó de 73 en 2011 a 229 a principios de este año. El grupo de El Bukanas tiene raíces en la organización de Los Zetas. Su líder, a quien hasta ahora sólo se menciona por un nombre de pila —Roberto o Saúl—, habría nacido en el municipio de Esperanza, uno de los de esa franja. Se habría dedicado a la albañilería hasta que se hizo policía municipal en Maltrata, Veracruz, a 32 kilómetros al oriente de Esperanza. Su incursión en la delincuencia comenzó con el asalto a camiones en la autopista PueblaOrizaba. Después se ligó con Los Zetas e incursionó en secuestros y extorsiones hasta dar con la muy lucrativa ordeña del poliducto. El Bukanas habría tomado el mando a la caída de su jefe, Ángel Hernández Hernández, apodado Toño, detenido con otros miembros de la banda en la marisquería Silver, en Puebla, en enero de 2016. Dicen las autoridades poblanas que tenía en su nómina a José Isaías Velázquez Reyes, el alcalde perredista de Atzitzintla, quien puso en manos de la banda a los policías de investiga-
cial advirtió que la “espiral” de violencia por la que pasa el país puede abrir la puerta a que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se involucre en asuntos del país. “No queremos que Donald Trump se entrometa, que esto son asuntos nuestros. México es un país libre, independiente y soberano. Exigimos que Peña Nieto deje de ser candil de la calle y oscuridad de la casa”, aseveró el líder partidista. En respuesta, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, calificó a López Obrador de “desequilibrado mental”, ya que por defender a un delincuente, ofende la labor del Ejército Mexicano. “Es absolutamente falso; no es un
ción Óscar Tecuapacho, Luis Ernesto Falcón y Manuel Santos, quienes investigaban un secuestro. Los tres agentes fueron encontrados muertos en la caja de una camioneta, el 9 de marzo pasado, misma fecha en que fueron secuestrados. Las investigaciones arrojaron que fueron privados de la vida en San José Cuyachapa, comunidad del municipio de Esperanza donde habría nacido El Bukanas. Al día siguiente, el presidente municipal de Atzitzintla fue detenido y encarcelado por el crimen. El 30 de marzo, en La Encrucijada, municipio de Palmar de Bravo, fue detenido en un enfrentamiento el segundo en el mando de la banda de Los Bukanas, un individuo apodado El Cuije. La Policía aún busca a otros dos integrantes del grupo, conocidos como El Ruso y El Vieja, cuyos perfiles dio a conocer Excélsior el pasado 7 de mayo. De acuerdo con la reportera Magarely Hernández, del diario Central, El Bukanas se esconde en Ciudad Mendoza, Veracruz. En marzo escapó de un operativo que montó la Policía para capturarlo. A raíz del enfrentamiento entre soldados y huachicoleros en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac, el miércoles 3 de mayo, se supo de la existencia de un segundo grupo
campesino (el ejecutado), es un delincuente organizado que portaba armas de alto poder, chalecos contra balas y que había asesinado por la espalda a un soldado”, apuntó Yunes. En declaraciones a la prensa en Boca del Río, el mandatario acusó a López Obrador de ser un aliado de la delincuencia organizada, ya que sería la única forma para explicar que exija el retiro del Ejército y la Marina en tareas de seguridad. “No estoy de acuerdo, de ninguna manera, en permitir que un individuo desequilibrado como él esté tratando de desprestigiar a instituciones que le prestan a los veracruzanos un gran servicio en materia de seguridad”, aseguró Yunes. / REDACCIÓN
delictivo que opera en la zona conocida como el triángulo rojo. Originalmente se pensaba que era la misma banda de Los Bukanas con la que se había enfrentado el Ejército, en un hecho que quedó grabado por una cámara de seguridad y en cuyas imágenes se ve tanto la emboscada de la que fueron víctimas los militares, como el asesinato de uno de ellos por la espalda y la ejecución, de un disparo en la cabeza, de un presunto sicario que acababa de ser detenido. Esta otra banda la encabeza aparentemente un hombre del que se conoce el nombre completo: Antonio Martínez Fuentes. A decir de la periodista Magarely Hernández, El Toñín, como lo llaman, pasó de ser agricultor —sembraba y vendía zanahoria— a dirigir el grupo criminal, que lo mismo roba combustible, que secuestra y trafica con drogas. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
15
DESARROLLO ECONÓMICO
Invertirán empresarios 31 mil mdd en 2017 CONSOLIDACIÓN. ENRIQUE PEÑA NIETO DIJO QUE EL PAÍS GENERA CONFIANZA A INVERSIONISTAS LOCALES Y EXTRANJEROS; SE HAN RECIBIDO 152 MIL MDP ÁNGEL CABRERA
Ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) anunció que este año invertirá en el país 31 mil 430 millones de dólares. Con esta cantidad, el consorcio (más de 50 empresas) acumula inversiones por más de 152 mil millones de dólares en México en el período de 2013 a 2017. El mandatario dijo que la inversión extranjera directa que nuestro país ha recibido en ese mismo lapso es de 135 mil millones de dólares. Es decir, la inversión realizada por empresas nacionales supera la que empresas del exterior han realizado en nuestro país. El Jefe del Ejecutivo contextualizó que durante los primeros cuatro años de la administración del ex presidente Miguel de la Madrid, la Inversión Extranjera Directa fue de seis mil millones de dólares; en
el mismo período de la administración del presidente Carlos Salinas de Gortari fue de 13 mil millones de dólares; con el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León fue de 36 mil millones de dólares; en los primeros cuatro años de la administración del presidente Vicente Fox fue de 97 mil millones de dólares; y en el mismo período del mandato de Calderón fue de 107 mil millones de dólares. A su juicio, esas cifras denotan que “México se ha venido consolidando como un destino confiable, que además está atrayendo mayores inversiones nacionales y de otras empresas del extranjero que están aprovechando la plataforma que se viene consolidando a partir de las reformas estructurales que se han impulsado”. Abundó, el mandatario, que este entorno también se debe al “desarrollo que como nación hemos venido teniendo a través del impulso a la infraestructura, que nos vuelve un país mucho más competitivo”.
Aumento. El primer mandatario hizo un recuento del incremento del monto en inversión en los diferentes sexenios. / ESPECIAL
Urge Osorio Chong a mejorar el Sistema de Justicia Penal del país El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a seguir perfeccionando el nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que tiene retos pendientes y aspectos que corregir. Durante la inauguración del primer congreso nacional de operadores del Sistema de Justicia Penal, el funcionario federal destacó que se trabajará con las entidades federativas para consolidar sus sistemas locales, con el poder Legislativo, para que no existan lagunas jurídicas y atender la miscelánea penal. “Como por ejemplo, la prisión preventiva oficiosa para delitos de consecuencias graves, como lo son el robo de hidrocarburos o la portación y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército”, consideró el funcionario. Urgió a los estados a no bajar la guardia y, acelerar el paso para que la transformación del modelo se refleje en mayores resultados. “Nos encontramos a poco más de un mes de que el nuevo Sistema Penal cumpla su primer aniversario (18 de junio), y durante este lapso hemos podido observar sus virtudes, pero también las áreas que se deben de corregir o que se deben de mejorar, porque toda política pública está en constante perfeccionamiento”, resaltó. Acompañado del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, Osorio Chong advirtió que de
Posteriormente, la Segob condenó el
asesinato de la activista Miriam Rodríguez en Tamaulipas. / ESPECIAL
no atender los pendientes, se puede generar una percepción de impunidad. “Una percepción que a nadie nos conviene, y que va en detrimento de esta gran transformación que tiene como principal beneficiario a la sociedad. Se trata de seguir perfeccionando la operación del nuevo modelo, y para lograrlo, (...) seguiremos impulsando el trabajo coordinado”, subrayó. / DANIELA WACHAUF
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
12 DE MAYO DE 2017
TEMEN DEBILITAMIENTO DEL FBI
Preocupa merma a democracia
MUNDO
CONTRAPESO. EXIGEN EN EL SENADO MANTENER INVESTIGACIÓN DE NEXOS ENTRE EL PRESIDENTE Y RUSIA
NUEVA ORDEN
Trump pide indagar fraude electoral
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
falleció el miércoles en una protesta contra Nicolás Maduro. / FOTOS: REUTERS
CIA alerta sobre Venezuela WASHINGTON.- El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, alertó ayer que la deteriorada situación de Venezuela continuará y advirtió que aumenta el riesgo de que los grupos opositores se salgan de control. “El riesgo de que estos colectivos actúen en una manera fuera de su control aumenta cada minuto”, aseveró Pompeo durante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos. Destacó que el Presidente Nicolás Maduro “se desespera más con cada hora que pasa”. Cuestionado por el senador cubanoestadounidense Marco Rubio sobre la potencial transferencia de armas en Venezuela a las FARC, a los cárteles de las drogas en México
SALDO
39 muertos
se han registrado en Venezuela en 41 días de protestas contra Maduro.
o a terroristas, Pompeo sostuvo que es una amenaza real, aunque aclaró que no hay evidencias de eventuales trasiegos de armas. A la audiencia también acudió el director de Inteligencia Nacional (DNI), Dan Coats, quien sostuvo que el Gobierno de Maduro intensificará la represión y enfrentará además problemas para contener la inflación, pagar la deuda y cubrir
las importaciones de bienes básicos y medicinas. Coats hizo notar que el petróleo ha sido durante mucho tiempo la fuente de ingresos del régimen, pero indicó que la administración del sector energético ha derivado en una disminución de la producción y de los ingresos. En la versión escrita de su testimonio, Coats pronosticó que se intensificarán las tensiones políticas entre el régimen y la oposición. En tanto, en Brasil, la opositora venezolana Lilian Tintori consideró que la insistencia del papa Francisco en “un diálogo” con el Gobierno de Maduro es “inaceptable” y que quisiera ver al Vaticano “defendiendo los derechos humanos”. / AGENCIAS
BRASIL
SOMALIA
Lula conocía pago irregular
OMS alerta de hambruna
Río de Janeiro.- El publicista brasileño Joao Santana denunció ante la Fiscalía que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva conocía los pagos que su empresa recibía del Partido de los Trabajadores en el exterior con dinero desviado de Petrobras que no fue declarado a las autoridades. La denuncia fue divulgada ayer, luego de que el juez del caso por las corruptelas en Petrobras, Edson Fachin, retirara el sigilo del testimonio./ AGENCIAS
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud pidió a la comunidad internacional tomar acciones inmediatas para “salvar” a Somalia de la amenaza de la hambruna y las enfermedades que enfrenta por la grave sequía que afecta al país. La OMS emitió una declaración en la que expresó su preocupación por la escasez de fondos para hacer frente a la sequía; “3.3 millones de personas pasan hambre todos los días”, alertó. / AGENCIAS
REUTERS
Rechazo. Cientos de opositores venezolanos participaron ayer en una caminata en Caracas en honor a Miguel Castillo, quien
Legisladores estadounidenses externaron tristeza y lamentaron la burla sin precedentes del Presidente ruso, Vladimir Putin, quien visitará la Casa Blanca en julio, y su canciller Sergey Lavrov, por el despido del director del FBI. Y es que, en medio de la polémica por la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales que ganó Donald Trump, Lavrov dijo que trabajan con Estados Unidos en la “remoción de obstáculos para la cooperación”. Los legisladores Gregory Meeks, Hakim Jeffries y Nidia Velazquez, entre otros, señalaron que el despido de James Comey es un ataque a la democracia con el que se busca debilitar al FBI y, en consecuencia, los avances en la indagatoria, para encubrir una turbia relación con Moscú y reiteraron su demanda para nombrar a un fiscal independiente para investigar el caso. Mientras, desesperado por justificar la remoción de Comey, Trump contradijo los argumentos plasmados en su carta de despido y que fueron reiterados por el vicepresidente Mike Pence y sus voceros. En la carta, Trump atribuyó el despido a la recomendación del procurador y subprocurador de Justicia y a su interés “de velar por los intereses
Cuentas. El director del FBI en funciones, Andrew McCabe, acudió al Senado.
Washington.- El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear una comisión que investigará, entre otras cosas, sus denuncias, sin pruebas, sobre un supuesto fraude cometido en los comicios. La comisión estará encabezada por el vicepresidente, Mike Pence. Tras imponerse en los comicios frente a su rival demócrata, Hillary Clinton, Trump denunció que hubo fraude electoral. Él le ganó a Clinton en el sistema del colegio electoral, pero la demócrata logró más votos populares. Trump llegó a decir que votaron de 3 a 5 millones de indocumentados, por lo que, a su juicio, Clinton ganó en voto popular. / AGENCIAS
del pueblo americano”. Sin embargo, se ha acusado que la verdadera razón fue su coraje y frustración por el trabajo del FBI para determinar la posible colusión de Rusia con el comité de campaña de Trump en la elección presidencial y que Comey se negó a informar al mandatario, al procurador Jeff Sessions y al subprocurador Rod Rosenstain, los temas que abordaría en la audiencia del 3 de mayo pasado ante el Senado, lo que Trump calificó como “insubordinación”. Pero en entrevista para la cadena MSNBC, Trump reveló ayer que hace tiempo determinó despedir al director del FBI “independientemente de la recomendación del procurador”. Trump y ambos funcionarios destacaron que la reputación del FBI se dañó y Comey no tenía ya la confianza y respeto de los empleados a su cargo, lo que repitió la vocera Sarah Huckabee, insistiendo en que Comey “cometió atrocidades”. Sin embargo, Andrew McCabe, director en funciones del FBI, los desmintió enfáticamente ayer durante una audiencia ante el Senado. “Comey tiene un amplio apoyo, respeto y toda la confianza de la gran mayoría de los 35 mil empleados” dijo McCabe. Los senadores pidieron al director McCabe comprometerse a informar si de alguna manera la Casa Blanca trata de frenar o influir en la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones, que finalmente favoreció a Trump.
MUNDO PUEBLA
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
Algunos cardos con espinas
Cerca. Emmanuel Macron asumirá el domingo como Presidente de Francia.
Impulsa partido de Macron a ciudadanos PARÍS.- El movimiento político del Presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, presentó ayer una lista de candidatos a la Asamblea Nacional (cámara de diputados) integrada 50% por mujeres, así como por miembros de la sociedad civil. La lista de La República en Marcha (REM) para las próximas elecciones legislativas de junio está compuesta por 428 candidatos, 214 mujeres y 214 hombres. Además, 95% de los miembros de la lista con la que el movimiento de Macron competirá en junio nunca antes fueron diputados, destacó el secretario general del colectivo político, Richard Ferrand. Mientras que 52% de la lista está compuesta por “miembros de la sociedad civil” que hasta ahora no habían figurado en las listas de los principales partidos políticos galos, añadió. / AGENCIAS
LEE MÁS COLUMNAS
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
G
olpear a una mujer, insultarla, mancillarla y maltratarla suponen actos de una cobardía execrable. Llegar al asesinato ya es abominable. “A la mujer no se le golpea ni con el pétalo de una flor” escribió Boudelaire. No existe justificación alguna, no hay excusa para que una mujer se sienta vilipendiada o, peor aún, para que pierda la vida en el anonimato de la fortaleza física, pero de la podredumbre intelectual. La violencia de género es algo contra lo que lucharé toda mi vida. El año pasado fueron asesinadas 44 mujeres en España a manos de sus ex parejas. Sólo se podrá cantar victoria el día que no muera ninguna mujer con la vesania de una testosterona mal entendida. A las mujeres se les mima, se les procura, se les cuida. No pretendo hacer un panegírico sobre la mujer. No es eso. Es que así lo siento. Pero hay matices. Antonio es un hispano-mexicano al que conocí hace años. Era un tipo risueño, cariñoso; una buena persona que tuvo el accidente de un divorcio con su ex pareja. Aque-
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció la detención de mil 378 pandilleros durante un periodo de seis semanas, en la mayor operación desarrollada hasta ahora por la unidad de investigación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Las capturas se realizaron entre el 26 de marzo y el 6 de mayo en diferentes estados por delitos que incluyen tráfico de drogas, contrabando de armas, tráfico de personas, homicidio y tráfico de personas para su explotación sexual, según anunciaron ayer funcionarios del DHS. “Las bandas amenazan la seguridad de nuestras comunidades”, dijo el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Thomas Homan, en una rueda de prensa en Washington. De los arrestados, 933 eran ciudadanos estadounidenses, mientras que 445 eran extranjeros procedentes de 21 países de Sudamérica, Centroamérica, Asia, África, Europa y el Caribe. Por nacionalidades, la mayoría (249) eran de México; 72 de El Salvador; 63 de Honduras; 19 de Guatemala; 10 de República Dominicana; 4 de Cuba; 3 de Ecuador; 3 de Costa Rica; 3 de Colombia y 3 de Nicaragua, mientras que el resto de detenidos procedían de Brasil, Mauritania, Laos, Jamaica y Brasil, entre otros países. El Departamento de Seguridad Nacional detalló que, de los arrestos, mil 95 admitieron pertenecer a ciertas maras o pandillas, entre los que se incluyen 137 miembros de los Bloods, 118 afiliados a los Sureños, 104
NOTIMEX
Detienen a mil 378 pandilleros en diferentes estados de EU
Operativo. La captura de los pandillero se realizó del 26 de marzo al 6 de mayo. DE CASA
933 detenidos eran ciudadanos estadounidenses
de la Mara Salvatrucha (MS-13) y 104 de los Crips, banda formada por afroamericanos. Entre los detenidos, figuran tres personas que se habían beneficiado en el pasado del programa de Acción Diferida (DACA), proclamado en 2012 por el ex presidente Barack Obama para los indocumentados que llegaron a EU de niños, conocidos como dreamers (soñadores). / AGENCIAS
ESPECIAL
EFE
24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ
llo ocurrió hace nueve años. La separación entre parejas es algo frecuente, pero no por esa frecuencia deja de ser un trauma; y lo fue más para Antonio. Hace unas semanas me llamó compungido. Hacía mucho tiempo que no le veía. Estaba enjuto. Su sonrisa se había borrado y de los ojos nacía una tristeza infinita. Su angustia se había comido su cuerpo y su expresión dejándolo en una persona que parecía
17
inanimada. Y entonces me contó. Vomitó todo su viacrucis. Hacía dos años que no veía a sus hijos. Los primeros años, tras el divorcio podía verles dos fines de semana al mes. Pero su ex pareja lo fue alargando. Le arrebató casa, dinero, propiedades. Antonio se quedó con lo puesto, pero al menos tenía a sus hijos –la descendencia, lo más sublime que tiene el ser humano-. Hasta que dejó de verlos. Una denuncia de su ex pareja en la que refería supuestos malos tratos de él hacia sus hijos acabó por separarles de ellos. Pidió pruebas, informes; se sometió a todo lo que le pidieron. Todo fue favorable, pero nunca fue insuficiente. El desapego que sus hijos tenían con su padre –por no haberle visto en los últimos años- y las presiones y expresiones semánticas de que era un mal padre lo acabaron. Hoy, Antonio sólo pide justicia; poder ver a sus hijos es lo único que le queda. Por eso en nuestra conversación adiviné una desesperación con dosis de resignación o, tal vez, de una rendición sabiéndose vulnerable e indefenso ante una justicia que se inclina hacia el otro lado. Antonio está abatido. Me produce una lástima profunda y aunque sigo pensando como Baudelaire de que a la mujer no se le golpea ni con el pétalo de una flor, tampoco algunos hombres pueden pasar por el camino de la vida pisando cardos con espinas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES
12 DE MAYO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
VUELTAS 66
VUELTA MÁS RÁPIDA
CURVAS 16
K. RÄIKKONEN 1:21.670 S.
MÁXIMA VELOCIDAD 311 KM/H LONGITUD 4.655
192,3M
NIVEL DEL MAR
DISTANCIA 307,104 KMS
GIRO
FOTO EFE
ÚLTIMOS CAMPEONES 2007
MASSA FERRARI
200 8
RÄIKKONEN FERRARI
2009
BUTTON MERCEDES
2010
WEBBER RED BULL
2011
VETTEL RED BULL
2012
MALDONADO WILLIAMS
2013
ALONSO FERRARI
2014
HAMILTON MERCEDES
2015
ROSBERG MERCEDES
2016
VERSTAPPEN RED BULL
162.7M
1 2
3
4
5
6
7 8
9
10 11 12
13
15 16 14
BUSCA CONSOLIDARSE La presente temporada ha estado marcada por el dominio de Vettel, pero no debe descuidarse, pues tiene a los Mercedes respirándole en la nuca
2
POSICIONES 2016
KIMI RÄIKKÖNEN
1
3
MAX SEBASTIAN VERSTAPPEN VETTEL
El cuatro veces campeón del mundo de F1, Sebastian Vettel, llega al GP de España con un único objetivo, el de consolidar que el arranque espectacular de Ferrari este curso no es un espejismo y que los indicios de superioridad frente a los Mercedes son más que una evidencia. Después de cuatro grandes premios, la F1 regresa a Barcelona tras los ensayos de invierno y se presenta con un panorama muy diferente al de las últimas tres temporadas, en las que Mercedes llegaba con sus dos coches arrasando en casi todos los escenarios. Esta vez la situación es diferente, con Ferrari comandando la clasificación de pilotos (Vettel) y a un solo punto de Mercedes en la de constructores. Vettel, gran dominador de la F1 cuando estuvo enrolado en Red Bull (cuatro títulos del mundo seguidos), espera recuperar su cetro, al que no accede desde hace tres años, en los que Mercedes se ha convertido casi en invencible. Barcelona ha sido habitualmente una gran cita donde todos los equipos han llegado con importantes paquetes de mejoras que han hecho
más fiables y competitivos sus automóviles, y en esta instancia McLaren aparece como la escudería que más necesita un empujón en forma de mejoras para que sus coches alcancen un nivel de visibilidad que en estos momentos no tienen. El objetivo de McLaren, sin un punto aún en la clasificación, pasa por una apuesta de mínimos: que sus dos coches acaben una carrera, algo que este año aún no ha pasado. Alonso habló ayer de poder estar entre los 10 primeros, pero las expectativas reales del equipo inglés parecen menos elevadas, ya que la finalización de la carrera se presenta como el gran desafío de los dos bólidos. En la parte alta, donde las victorias se reparten entre Ferrari y Mercedes, Vettel ha hecho un pleno de dos victorias y dos segundos puestos, mientras que los dos otros triunfos se los ha llevado para Mercedes el inglés Lewis Hamilton y su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, quien en Rusia debutó como vencedor de una carrera, tras un gran inicio de prueba en el circuito de Sochi. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
DXT PUEBLA
DIA XX DE12MES VIERNES DE MAYO DE 2017 DE 2017
GrupoImageninvita asu
2ªRodadaFamiliar
EL OBJETIVO DEL PASEO ES INTEGRAR A LAS FAMILIAS POBLANAS PARA GENERAR CONCIENCIA ENTRE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL ANGELOPOLITANA ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE ALTERNATIVO REDACCIÓN
Grupo Imagen de nueva cuenta llevará a cabo este fin de semana su rodada familiar, evento cuya finalidad es integrar a todas las familias poblanas en este paseo donde podrán disfrutar del hermoso panorama que ofrece la capital del estado. En el evento se esperan alrededor de mil ciclistas, en la capital del estado, el cual ofrecerá la oportunidad de que los ciclistas poblanos puedan disfrutar de la ciudad en compañía de sus familias, al mismo tiempo disfrutar de la variedad de dinámicas que este ofrecerá. El director de Grupo Imagen, Gabriel Guillermo, afirmó sentir gran satisfacción por haber logrado la 2ª Rodada Familiar Imagen y confía reunir a un mayor número de ci-
clistas este año, ya que la finalidad principal del recorrido es que los participantes convivan en familia al tiempo de demostrar que la bicicleta es viable como medio de transporte ecológico, además de que su uso contribuye a disminuir la contaminación en la ciudad. “Para Grupo Imagen fue un enorme logro llegar a su segunda rodada, ya que esto significa que está en el gusto de la gente y nos apoyan; esperamos también que este evento se vuelva una tradición año tras año y así poder concientizar a las familias y dejarles un mundo mejor a nuestros hijos”, afirmaron los directivos de la filial de dicha empresa en Puebla. La pista, que constará de 15 kilómetros, tendrá como salida y meta el Parque de Ajedrez del Complejo Cultural Universitario BUAP. El paseo se
15
kilómetros será la longitud del recorrido de la rodada familiar
2
horas será la duración del paseo organizado por Grupo Imagen
realizará por las principales avenidas de la ciudad, con un tiempo estimado de dos horas en su recorrido. Por último, los directivos de Grupo Imagen en Puebla confiaron en que el año entrante se repita el evento; “esperamos que todas las personas y familias puedan disfrutar de los paisajes que nuestra capital poblana nos ofrece y así los puedan observar de una manera distinta”, concluyeron.
MONARCAS DA LA PRIMERA SORPRESA
GOL: M. SANSORES 11’
Sigue el Atlas vs. Chivas en el sitio web
Algarabía. Sansores festeja con sus compañeros el tanto de la victoria en casa. / FOTO EFE Monarcas llegó con la gran motivación del salvamento en el último suspiro del torneo, lo cual se vio reflejado en un primer tiempo donde dominó al líder Xolos. El triunfo por la mínima diferencia la da cierta tranquilidad en la vuelta, aunque no debe recibir gol, si quiere meterse a semifinales. El duelo arrancó con los Xolos como amplios favoritos para llevarse la ventaja en casa del recién salvado. Pero las cosas fueron distintas y el guión era otro y al Morelia le alcanzó para llevarse una victoria inesperada. El guardameta uruguayo del cuadro local, Sebastián Sosa, se convirtió en el héroe de Morelia, luego de sacar un remate a bocajarro del ángulo superior. Dicha atajada levan-
tó a toda la afición de sus asientos para corear el nombre del arquero. La mala noticia para Monarcas fue que salió lesionado su delantero estelar, Raúl Ruidíaz. Pero no informaron de la gravedad. Para el segundo tiempo, un disparo potente de Jefferson Cuero, que llevaba dirección de gol, fue detenido en el área chica por el portero Lajud. Morelia seguía cerca de otro gol. Al término del encuentro, Morelia se llevó una victoria con algunas dudas, pero también con preocupaciones, pues el líder de goleo del certamen, está en duda para la vuelta. Xolos conseguirá su boleto con un triunfo por un gol. / REDACCIÓN
FOTO EFE
1-0
MONARCAS XOLOS
Expectativa.
Los organizadores del paseo esperan un lleno completo para el evento. / FOTOS: VÍCTOR BALTAZARES
19