MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
www.24horaspuebla.com
I PUEBLA
AÑO II Nº 373
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
PRESENTA SAN ANDRÉS CHOLULA MEDIO MARATÓN PARA FESTEJAR A LOS PAPÁS
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
LUIS BANCK Y TONY GALI ENTREGAN VIALIDADES EN XONACATEPEC
CORTESÍA BUAP
P23
Se invirtieron más de 9.6 mdp para la rehabilitación PUEBLA P. 10
El alcalde de Puebla, Luis Banck, y el rector Alfonso Esparza, signaron un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos y becas para hijos de trabajadores PUEBLA P. 3
CUARTOSCURO
ACUERDAN PROTOCOLO EN USO DE PIROTECNIA
BUAP Y COMUNA SUMAN FUERZAS PRO EDUCACIÓN Y APOYO MUTUO
A través de 10 delegaciones, Protección Civil se encargará de aplicar las medidas P. 2
Esbirro del dirigente amenaza a 24 Horas Puebla
Cobro de piso, la imposición de una garita y pagos obligatorios, entre las fuentes de financiamiento. El dirigente callejero tomó la alcaldía en protesta porque redujeron a un día la vendimia y perderá 50% de sus ingresos PUEBLA P. 4-5
GASTA PEMEX 3.8 MDP DIARIOS POR DAÑOS A DUCTOS
Refuerzan seguridad El gobernador Tony Gali encabezó la reunión semanal del Grupo de Coordinación Puebla Segura, donde se establecieron mecanismos para reforzar las estrategias en la materia
PUEBLA P. 8
EN EL CORREDOR HUACHICOLERO: BAJA REZAGO PERO SUBE ORDEÑA
CUARTOSCURO
ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
ESPECIAL
A través de una llamada telefónica califica como mentira los millonarios negocios de su patrón y dice que presentará denuncia P. 6
Líder tianguista gana a la semana 1 mdp en cuotas
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
JAFET MOZ
Se llama Manuel Valencia Martínez y opera en San Martín Texmelucan
PUEBLA P. 2
P. 7
HOY ESCRIBEN
LA EXTRAÑA TUITERA DEL CRIMEN ORGANIZADO Y LOS NUEVOS TRES ALEGRES COMPADRES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
RICARDO MORALES P. 8 PASCAL BELTRÁN P. 12
KASIA WYDERKO P. 15 ALBERTO LATI P. 23
A PARTIR DE AHORA LUIS BANCK SERRATO ENTRA A UNA CARRERA DE OTRO NIVEL” ARTURO LUNA SILVA P. 9
MIÉRCOLES
17 DE MAYO DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
EN EL PORTAL TRANSPARENCIA El Instituto de Administración Pública del Estado y la Auditoría Puebla suscribieron un convenio de colaboración
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
JUEVES 18 DE MAYO
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE SOLEADO
INCLUSIÓN SOCIAL Topos FC invita al primer partido femenil de futbol para ciegos en México, este sábado en la Unidad Deportiva San Andrés
DE
MÁX. 28O C / MÍN. 16O C
La ya famosa gira del edil Luis Banck Serrato por la Sierra Norte, en la que acompañó a la secretaria general del CDE del PAN, Martha Erika Alonso, trae consigo un mensaje entre líneas: Si el munícipe Luis es el Plan B rumbo a la gubernatura y dio Banck inicio a su promoción personal, entonces, el morenogalismo tiene claro que existe una posibilidad real de hacerse de la candidatura presidencial en el blanquiazul. Las cosas se descomponen para Ricardo Anaya en el Edomex y Margarita Zavala viene en picada, lo que abre una posibilidad real: Si las cosas no funcionan, el grupo en el poder seguirá con la estrategia original o adecuará lo que sea necesario. ¿Será?
La estrategia del FIP Eric Cotoñeto Carmona, líder del Frente de Izquierda Progresista, anunció su salida del PRD para apoyar el trabajo de Morena rumbo a 2018. ¿Por qué ahora? Para tener el tiempo suficiente de reclutar a todos los simpatizantes que tienen en la entidad y adherirlos al partido de El Peje, aleccionarlos y crear los comités de Eric Cotoñeto base necesarios. Una estructura alterna. También, Cotoñeto pretende evadir la debacle que se avecina en la elección interna del PRD y tener posibilidad de buscar una diputación por la vía plurinominal. ¿Será?
Farol de la calle... El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, en lugar de andar promocionándose en redes sociales con sus evidentes aspiraciones a la gubernatura para 2018 debería ponerse al tanto de los problemas que enfrenta en su propio gobierno. Ahora quienes están enojados son los integrantes de Seguridad Pública, quienes Espinosa Torres realizaron una protesta para exigir la liberación de uno de sus compañeros, quien se encuentra preso por el delito de homicidio. El uniformado dio muerte a un presunto asaltante de una tienda de autoservicio. La protesta – según el portal e-consulta– estuvo nutrida. ¿Será?
El factor Elba Esther Hace un par de meses, en este espacio le informábamos sobre el anuncio de Andrés Manuel López Obrador de que si llegara a la presidencia dejaría que la inefable Elba Esther Gordillo Morales cumpliera condena en su domicilio. Le decíamos que era un mensaje político y un pacto de apoyo a las aspiraciones del tabasqueElba ño. El tiempo nos dio la razón, luego de que se Esther supiera que la estructura magisterial que sigue siendo leal a la maestra opera abiertamente a favor la candidata de Morena en el Estado de México. La defenestrada lideresa del SNTE mandó el mensaje que podrá estar presa, pero no dejará de influir en la política. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
COMBATE VS EL HUACHICOLEO Fortalecen estrategias de seguridad en Puebla El Grupo de Coordinación Puebla Segura llevó a cabo su reunión semanal, donde se establecieron mecanismos para reforzar las estrategias en materia de seguridad. El gobernador Tony Gali, quien encabezó la reunión, hizo hincapié en que en estas mesas de trabajo se da seguimiento puntual a las acciones que se ejecutan de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno con el objetivo de fortalecer el combate al robo de combustible en la entidad. En el encuentro estuvieron presentes los secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco; de Seguridad Pública, Jesús Morales; el fiscal General, Víctor Carrancá; el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano; el jefe de la Oficina del Gobernador, Javier Lozano Alarcón, y
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Banck, el mensaje y la carrera presidencial
Disfruta de la nota completa online
el coordinador Estatal de la Policía Federal, David Israel Aguirre. Así como el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla, Alejandro Santizo; los delegados Ramón Ernesto Badillo, de la PGR; José
Ramón Barojas, del Cisen; el asesor de la Secretaría General de Gobierno, Iván Olaf Corro; el jefe de Seguridad Física de Pemex, Sócrates Herrera, y el subsecretario de Gobierno, Roberto Pedro Martínez. / REDACCIÓN
regionales de la Dirección General de Protección Civil Estatal, se coordinarán esfuerzos con las autoridades municipa-
les para llevar a cabo medidas orientadas al correcto uso, almacenamiento y manejo de material pirotécnico. Cabe resaltar que dicho protocolo prohíbe estrictamente que menores de edad permanezcan dentro de las instalaciones destinadas a su fabricación y/o almacenamiento. Con esta medida la SGG reitera el compromiso de prevenir situaciones que puedan poner en peligro la integridad física de poblanos y visitantes que disfrutan de este tipo de actividades en toda la entidad. / REDACCIÓN
SEGURIDAD SGG iniciará protocolo para uso de pirotecnia La Secretaría General de Gobierno (SGG), en colaboración con los 217 ayuntamientos en la entidad, puso en marcha el Protocolo de Prevención por uso y/o manejo de fuegos artificiales. El objetivo de la iniciativa es garantizar la seguridad e integridad de los poblanos durante la celebración de eventos y fiestas cívico-patronales. A través de las 10 delegaciones
CUARTOSCURO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
17 DE MAYO DE 2017
REDACCIÓN
La BUAP y el Ayuntamiento de Puebla signaron un Convenio General y Específico de Colaboración, cuyo objetivo es impulsar proyectos conjuntos y otorgar becas a los hijos de los trabajadores del municipio que estudian en la casa de estudios para respaldar su vocación profesional. El acuerdo “nos permitirá sumar esfuerzos y promover actividades de capacitación, asesoría, difusión, práctica profesional, servicio social y vinculación. Así como proyectos conjuntos en beneficio de la población, particularmente de los sectores más vulnerables”, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz en el evento llevado a cabo en el salón Paraninfo del Edificio Carolino. Asimismo, refirió que la suscripción de este acuerdo se desprende del Convenio Marco de Colaboración firmado hace dos años, mismo que permitirá establecer otros nichos de oportunidad y generar sinergias para la consecución de los objetivos planteados, siempre a favor de la sociedad. Durante su participación, el alcalde Luis Banck Serrato consideró que este convenio brindará a los jóvenes la oportunidad de alcanzar sus metas, pues de acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, México es uno de los países con mayor índice de frustración laboral, “pues poca gente tiene la oportunidad de estudiar lo que le gusta y trabajar en lo que estudió, lo cual se traduce en un doble índice de frustración”, dijo. El presidente municipal agradeció el respaldo del rector Esparza para renovar esta colaboración, a fin de otorgar becas a los hijos de
DESTINARÁN 500 MIL PESOS A FUNDACIÓN BUAP PARA LA EDUCACIÓN
Esparza y Banck suman esfuerzos
ALIANZA. LA BUAP Y EL AYUNTAMIENTO FIRMARON UN ACUERDO EDUCATIVO POR MEDIO DEL CUAL HIJOS DE TRABAJADORES DEL CABILDO PODRÁN RECIBIR BECAS SINERGIA EDUCATIVA (El convenio) nos permitirá sumar esfuerzos y promover la capacitación, asesoría, difusión, práctica profesional, servicio social y vinculación” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
Uno de los retos es lograr que la gente estudie algo afín a sus talentos y trabaje en lo que estudió, de modo que puedan ser productivos y exitosos” Pacto. El alcalde Banck agradeció al rector Esparza la oportunidad de desarrollar
LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla
sus trabajadores sindicalizados, al tiempo que recordó que hace dos años la BUAP signó un convenio con el entonces alcalde Tony Gali, que permitió la realización de prácticas profesionales y servicio social en dependencias del gobierno municipal. Por medio de este tratado, la Comuna capitalina entregará 500 mil pesos a la Fundación BUAP, con el fin de que los hijos de los trabajadores afiliados al Sindicato Único
cación media superior y superior, como una contribución al desarrollo del estado. En el periodo de cooperación con la universidad mencionado, 420 estudiantes han realizado prácticas profesionales y servicio social en las diversas dependencias del ayuntamiento, lo cual les permitió adquirir experiencia laboral y la oportunidad de ser contratados en las mismas.
proyectos conjuntos y ayudar a la educación de los hijos de los trabajadores. / CORTESÍA
de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla que estudian en la universidad poblana, adquieran una beca y continúen sus estudios en una de las mejores instituciones del país. Por su parte, Melquiades Morales Flores, presidente del Consejo Directivo de Fundación BUAP, destacó que la firma de este convenio ratifica el compromiso de la institución para impulsar la edu-
La Extraña Tuitera del Crimen Organizado y los Nuevos 3 Alegres Compadres LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
N
PUEBLA
ancy D. (@NICKYJND) era una tuitera habitual antes de septiembre de 2016. No tenía un tema específico. Todo le incumbía. Nada le mortificaba. Tenía pocos seguidores en Twitter y no seguía a muchos. Técnicamente, estaba distanciada de Puebla. No era su tema. Tampoco la política ni los Huarachito Venceremos. Nunca tuiteó nada que tuviera que ver con Peña Nieto o con Carmen Aristegui. La Casa Blanca le pasó de largo. No estaba en su agenda el Ejército mexicano. Pero llegó septiembre y NANCY D. guardó silencio. Su larga ausencia fue interrumpida a las 10 de la mañana del lunes 8 de mayo, cuando arrobó a Aristegui, Excélsior, Hechos Puebla y López Díaz con el mismo mensaje: “NECESITAMOS QUE
VEA ALGUNOS VIDEOS DONDE EL EJERCITO MEXICANO ESTA MASACRANDO A LA GENTE DE PALMARITO PUEBLA”. El usuario “El Lalo Landa” le comentó el 8 de mayo: “Pesada labor verificar la veracidad de los videos”. NANCY D. respondió: “Tengo pruebas contundentes que el Ejército es quien ataca a la gente de Palmarito”. El 9 de mayo, a las 12:15, sube el video de la ejecución por primera vez al tiempo que llama a compartirlo: “EL DÍA 3 DE MAYO ESTO FUE LO QUE VERDADERAMENTE PASÓ EN PALMARITO, POR FAVOR COMPARTAN”. En esta ocasión no arrobó a nadie. Nuevos tuits surgieron de su cuenta con el mismo video, aunque en esta ocasión subió la dirección de la cuenta de YouTube de “PALMARITO TOCHAPAN”. La narrativa era la misma: “Los pobladores de Palmarito no son los culpables, fueron asesinados en manos del Ejército”, “Que el mundo sepa que el Ejercito nos está matando”. El sábado pasado, luego de que el quintacolumnista subió una columna que hablaba, entre otras cosas, de su cuenta en Twitter, NANCY D. desapareció. No fue como la ocasión anterior en que guardó
silencio pero seguía visible. No. Esta vez bajó el switch. No existe más en Twitter. ¿Cuánto tiempo durará su ausencia? ¿Regresará cuando ocurra un nuevo suceso en Palmarito? Tic tac, tic tac… LOS TRES ALEGRES COMPADRES Por la zona de Angelópolis, un delegado federal, un ex alcalde y un conductor de noticieros son dueños de un terreno que podría redituarles maravillosas ganancias. Sus nombres: Héctor Sulaimán, Carlos Sánchez e Iván Mercado. Muchas dudas matan en esta historia. De entrada: los orígenes de los protagonistas. Pero como infancia es destino —y no pienso rebatir a Freud—, digamos que éstos muchachos también merecen abundancia. Venga de donde venga. Próximamente les daré datos demoledores. Nota bene: Iván iniciará un noticiero vespertino en la Tropical Caliente, de Rafael Cañedo, en junio 5. Felicidades.
Reinaugura Dinorah albergue del SEDIF REDACCIÓN
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, encabezó la reinauguración de la Casa de Atención a Desamparados, donde se realizaron obras de ampliación y remodelación para atender a más personas en condiciones de vulnerabilidad. Durante el evento, López de Gali aseguró que el SEDIF seguirá trabajando de la mano con las asociaciones civiles, ya que éstas complementan el trabajo a través de diversos servicios integrales que brindan a la población. “Como presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF me llena de satisfacción saber que en Puebla contamos con instituciones y personas comprometidas con el bienestar de las familias”, afirmó. Por su parte, Rossana Rojas Beltrán, presidenta de la Casa de Atención a Desamparados, indicó que con dichas obras de ampliación y remodelación, esta organización creada hace 13 años fortalecerá la atención en beneficio de la población migrante que atraviesa la ciudad y de la propia comunidad. Agradeció el apoyo del gobernador Tony Gali, de Dinorah López de Gali y de todos los benefactores que ayudaron a concretar la obra ubicada en la calle 36 Poniente número 3308, en la colonia Nueva Aurora. Al corte de listón asistió el párroco de la iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados, Fernando Mellado Rodríguez, e integrantes de la Pastoral Social.
Equipo. Seguiremos trabajando junto a asociaciones civiles: Dinorah. / CORTESÍA
4
PUEBLA
TEXMELUCAN, DE VOCACIÓN COMERCIAL
El origen dei emblemático tianguis de San Martín se remonta al periodo temprano de la Colonia
Finales del Siglo XVI Habitantes comercializaban productos en la cercanía del Camino Real México-Puebla
Siglo XVII Es considerado un centro de distribución e intercambio de mercaderías, el centro del parque Hidalgo (Zócalo)
Finales siglo XVII y primer tercio del XIX Gobierno instala una garita (especie de aduana) donde cobraban transporte de las mercancías
1900 El mercado comienza a representar un problema para las autoridades municipales
1917 Gobierno implementa acciones para regular comercio. Inauguran mercado “Vicente Guerrero” (Domingo Arenas)
1917-1928 Crece comercio informal. Se complica la administración del mercado y la proliferación de ambulantes en las calles 5 de Mayo e Hidalgo
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
FUE DENUNCIADO POR DELITOS COMO MOTÍN, DAÑO PATRIMONIAL Y OTROS
Edil de San Martín: Manuel Valencia cobra por todo LA FORTUNA. EL LÍDER DE LA FCCCEPT RECAUDA UN MILLÓN DE PESOS A LA SEMANA EN CUOTAS, NUEVAS DISPOSICIONES DISMINUIRÁN 50% INGRESOS; VENDEDORES ACUSAN INCREMENTOS DE ROBOS EN SU CONTRA MARIO GALEANA
Manuel Valencia Martínez, dirigente de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (FCCCEPT), recauda aproximadamente un millón de pesos cada semana en cuotas que exige a sus agremiados por la instalación de puestos en el tianguis de San Martín Texmelucan, denunció el alcalde Rafael Núñez Ramírez. En entrevista con 24 Horas Puebla, el edil afirmó que la Dirección de Fomento Económico de Texmelucan recibe a diario quejas de locatarios que denuncian cobros de piso por parte de Valencia Martínez. El munícipe dijo que entre las cuotas que ha impuesto en el tianguis más grande de América Latina destaca el cobro por la circulación de camionetas con mercancía. “Les cobra absolutamente por todo. Si se enferman, si faltan, si se instalan. Hay garitas donde se les cobra 10 pesos a los comerciantes que circulan en sus camionetas”, declaró el edil. Según Núñez Ramírez, el líder tianguista mantiene tomada la alcaldía desde el 1 de mayo debido a que exige que el tianguis de la región se realice dos días y no sólo uno, como acordó el Ayuntamiento junto a otras 23 organizaciones comerciales. “¿Por qué? Porque así recauda lo de dos turnos: cobra el lunes y el martes. Si el tianguis se reduce a un
Sin límite. El alcalde texmeluquense acusó al líder de la FCCCEPT de cobrarle a sus agremiados por todo: “si se enferman, si faltan, si se instalan (...) Se les cobra 10 pesos a los comerciantes que circulan en sus camionetas”. / JAFET MOZ
solo día, como exige la ciudadanía, vería disminuidos 50% de sus ingresos”, lanzó. En respuesta, Alfredo Barrera Ramírez, uno de los líderes de la FCCCEPT, aseguró que las cuotas son cantidades módicas de 50 pesos destinadas al mantenimiento del tianguis. Y sostuvo que, por el contrario, el titular de Fomento Económico de San Martín, Gustavo Berra Medrano, ha “vendido” lugares en el centro del municipio entre 20 mil y 50 mil pesos. Barrera Ramírez fue entrevistado desde las instalaciones del Ayunta-
Revire. Para los tianguistas, la toma de la Presidencia Municipal se debe al incremento de robos violentos contra comerciantes de Texmelucan. / JAFET MOZ
1970- 1980 Ambulantes dominan calles, comerciantes establecidos en el mercado lo ven como competencia desleal y deciden salir también
1994 Reubicación del tianguis en San Lucas Atoyatenco, a un costado de la carrera a Tlaxcala
miento, en donde penden mantas donde se acusa a Núñez Ramírez y a los regidores del Cabildo de actos de corrupción. En el lugar hay alrededor de ocho camionetas de distintos departamentos gubernamentales y unas 40 personas que vigilan el lugar. Y cualquier visita foránea es tomada como una provocación. “¿Quieren tomar fotos? Mejor hablen con el encargado. No sea que ahorita salgan correteados”, dijo uno de los comerciantes. El encargado era, en ese momento, Alfredo Barrera, uno de los hombres más cercanos a Manuel Valencia.
Según él, la toma de la Presidencia Municipal se debe, sobre todo, al incremento de robos violentos en contra de comerciantes de Texmelucan. “La inseguridad está muy canija. Los comerciantes somos asaltados cada ocho días por una banda de unas cuatro o cinco personas que ven qué estás vendiendo, cómo te está yendo en la venta y, al final, te quitan la camioneta hasta con mercancía”, denunció. Pero comerciantes entrevistados por esta casa editorial aseguraron, de manera anónima, que los robos en el tianguis de San Martín han sido cometidos por grupos de choque
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
NEGRO HISTORIAL
Antigua Hacienda San Damián
El Cerrito
Mercado de bestias
San Lucas Atoyatenco
Puestos /Comerciantes 1993
MANUEL VALENCIA MARTÍNEZ Líder tianguista de San Martín Texmelucan
En 2008, con el arribo de Noé Peñaloza a la presidencia de San Martín Texmelucan, se convirtió en uno de los líderes tianguistas más importantes bajo el amparo de la FCCCEPT. En 2011 fue señalado por homicidio en grado de tentativa y recluido en el Cereso de Huejotzingo. Absuelto, salió en mayo de 2012. En 2014 inició la construcción de un hotel de nombre Cabañas Ecoturísticas Tláloc, en San Matías Tlalancaleca. Desde el 1 de mayo de 2017 mantiene tomada la presidencia de San Martín Texmelucan
LOS QUE MANDAN EN EL TIANGUIS Las organizaciones que controlan el tianguis y los espacios en las calles de San Martín Texmelucan son:
Puestos /Comerciantes 1994 P
Presidencia Municipal
M
Mercado Municipal
estar parados por el capricho de una organización. Es inconcebible”, demandó Núñez.
El conflicto que representan los comerciantes ambulantes de la cabecera municipal es muy complejo para las autoridades, pues si bien el tianguis de ropa fue reubicado fuera del Centro Histórico texmeluquense, las calles del primer cuadro siguen ocupadas por vendedores de otros productos, que a su vez son cooptados y “afiliados” por las diversas organizaciones que se disputan el control de la zona de venta. / FUENTE: REVISTA IBEROAMERICANA contratados por la propia FCCCEPT. “Vienen del Estado de México, de Naucalpan, de Iztapalapa, de todas esas zonas. También son de Tlaxcala, porque la mayoría de los comerciantes de Valencia no son ni de aquí, son de Tlaxcala”, aseguró una locataria. COMUNA HA PERDIDO DOS MDP POR PLANTÓN: RAFAEL NÚÑEZ
Lejos del bullicio del tianguis, a unas calles del centro de San Martín Texmelucan, el alcalde Rafael Núñez Ramírez declaró que con los 16 días de la toma de la Presidencia Municipal, la Comuna ha dejado de re-
caudar alrededor de dos millones de pesos. “Está impidiendo funciones de áreas como la Tesorería, desde donde se entregan reportes financieros mensuales a la Auditoría Superior del Estado (ASE). Por el juego perverso de Manuel Valencia, no podemos dar servicio de Registro Civil. Han habido empresarios que han tenido que cancelar viajes de negocios porque no les hemos podido otorgar documentos para que tramiten sus pasaportes y visas. Tampoco hemos podido entregar licencias de funcionamiento”, criticó. A la fecha, el Ayuntamiento de San
CRUZAN ACUSACIONES ALCALDE Y COMERCIANTES
Zona de guerra en San Martín Texmelucan
Martín Texmelucan ha denunciado a Valencia Martínez por motín, delitos del orden constitucional y daño patrimonial. Aunque, según el alcalde, durante una reunión con la Secretaría General de Gobierno (SGG) a la que acudieron líderes tianguistas y autoridades municipales, comerciantes pidieron a las autoridades “activar” denuncias que han presentado en años pasados contra el líder de la FCCCEPT. “Nosotros estamos solicitando que el gobierno del estado fije su postura y nos ayude a poner orden. Somos el tercer municipio más importante del estado, y no podemos
El presidente municipal de Texmelucan aseguró que una de las demandas de Valencia Martínez es la permanencia del tianguis por dos días, pero líderes de la agrupación aseguraron lo contrario. “Nosotros estamos pidiendo que el tianguis se ponga a las cero horas del martes y acabe a las seis de la tarde”, replicó Alfredo Barrera Ramírez. Según el comerciante, la protesta de la organización se debe también al incremento del ambulantaje en el centro de San Martín Texmelucan. “Hay tianguis prácticamente todos los días... ¡pero en el centro! Antes había un padrón de 427 puestos, pero ahora ya hay mil 700 o mil 500 comerciantes en todas las calles. Y a cada uno de ellos les cobran también de 500 a 600 pesos semanales”, aseguró.
Pérdidas. El alcalde Rafael Núñez remarcó que el plantón le ha ocasionado a la Comuna daños patrimoniales cercanos a los dos millones de pesos. / JAFET MOZ
5
La FCCCEPT • La Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los • Estados de Puebla y Tlaxcala (FCCCEPT), a la que se unieron • Agrupación “13 de Abril” • Agrupación de Comerciantes “19 de Septiembre” • Agrupación de Comerciantes “20 de Noviembre” • Agrupación “Luis Donaldo Colosio”, 2da Sección • Agrupación de Comerciantes del Valle de Texmelucan (ACVT) de la Manzana 1 y la mitad de la 2 • Alianza de Comerciantes, Comerciantes Zona Acatex • Organización “Che Guevara” • Organización de Artesanos y Alfareros de Tenayecac • Agrupación de Comerciantes “Emiliano Zapata” • Organización de Comerciantes Francisco Villa. La COP • El Círculo de Organizaciones Populares (COP), que asesora a • Agrupación “19 de Septiembre” • Organización “José Ángel Conchello” • Organización “Josefa Ortiz de Domínguez”, Organización “Luis Donaldo Colosio” 1ra Sección • Antorcha Campesina, que lidera la Manzana 3 y la mitad de la 2 de la ACVT • Agrupación de Comerciantes frente a Bomberos y la Agrupación “5 de Mayo” Las autónomas • Agrupación “Benito Juárez” • Agrupación “Puente Morelos” • Agrupación “Xicohténcatl” • Comerciantes de Mayoreo y Menudeo de Frutas y Legumbres • Comerciantes Unidos de Texmelucan • Confederación Nacional Campesina; Frutas y Legumbres de Tlaxcala. • Introductores y Productores de Frutas y Legumbres del Valle de Texmelucan • Introductores y Productores del Campo de San Juan Tetla “José María Morelos y Pavón” • Organización “Nuevo Milenio” • Organización “San Agustín Atzompa y San Juan Tetla” • UCIPPCAM • Unión de Comerciantes Independientes • Unión de Introductores de Frutas y Legumbres “Miguel Hidalgo” Carretoneros • Agrupación “13 de Abril” (FCCEPT) Estibadores • Unión de Estibadores “Hombres Fuertes” (COP) • Estibadores “Expresión Democrática”
6
PUEBLA
NEXO. MARTÍN EDGAR CARRILLO CONTRERAS LLAMÓ A ESTA CASA EDITORIAL PARA RECLAMAR POR LOS MILLONARIOS NEGOCIOS DE SU JEFE STAFF 24 HORAS PUEBLA
La llamada telefónica entró al conmutador de 24 Horas Puebla. La voz de un hombre mayor era de auténtico enojo y reclamo: “¿¡Quién escribió la nota sobre el líder del tianguis de Texmelucan!?”. La secretaria alcanzó a preguntar: “Disculpe, ¿quién habla?”, pero la frase quedó perdida en el mar de reclamos del otro lado de la línea: “Esas son puras mentiras. Quiero el nombre del reportero que escribió esa información”. “Me puede proporcionar un teléfono y nosotros nos comunicamos con usted para atender su queja”, fue la respuesta de la secretaria. “No le voy a dar mi nombre. Lo que quiero es que me diga quién escribió esa nota porque son mentiras y lo vamos a denunciar ante la PGR”. El sujeto colérico colgó. El silencio se hizo. La amenaza flotaba en el aire. En el conmutador quedó registrado el número: 2225071169. Una investigación realizada por 24 Horas Puebla nos permitió dar con el sujeto. Las cosas fueron realmente sencillas: cruzar información con líderes de organizaciones. Y el nombre salió solito: Martín Edgar Carrillo Contreras. Un hombre de pelo cano. ¿Cómo ligarlo con Manuel Valencia Martínez? Nuevo cruce de información. Un número terminó por delatarlo: 2221107437, el cual está registrado a nombre de Leonor González Martínez, pero es el celular de uso diario del líder de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala. En otras palabras, Martín Edgar es uno de los esbirros del líder tianguista que llamó a esta casa editorial para amenazarnos con interponer
STAFF 24 HORAS PUEBLA
En las notas de los periódicos, noticiarios radiofónicos o de televisión es común escuchar que las diferentes corporaciones policiacas asestaron importantes golpes contra el crimen organizado. Pero en esta ocasión, en la Angelópolis un perro fue el héroe de la historia al detectar en la Central de Autobuses de Puebla (Capu) a un sujeto que transportaba estupefacientes. La cifra no era nada despreciable: 16 kilogramos de mariguana, 383 pastillas de anfetaminas y 375 dosis de LSD. En un recorrido por la terminal, un efectivo cuadrúpedo olfateó dos maletas de color negro que un supuesto pasajero llevaba; de inme-
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
EL RESPONSABLE ESTARÍA VINCULADO CON MANUEL VALENCIA
Amenazan a 24 Horas por nota contra líder tianguista EXIGENCIA ¿¡Quién escribió la nota sobre el líder del tianguis de Texmelucan!?” Esas son puras mentiras. Quiero el nombre del reportero que escribió esa información” No le voy a dar mi nombre. Lo que quiero es que me diga quién escribió esa nota porque son mentiras y lo vamos a denunciar ante la PGR” MARTÍN EDGAR CARRILLO CONTRERAS Secuaz de líder tianguista
Riqueza. El dirigente es dueño de Cabañas Eco Turísticas Tláloc y Aldea Ecológica San Francisco Tláloc. / CORTESÍA una denuncia ante la PGR por una información que fue difundida el pasado 15 de mayo, en donde se da a conocer una millonaria propiedad de Valencia Martínez, la cual está ubicada en el corredor ecoturístico del parque nacional del Izta-Popo. Fue la primera vez en que el dirigente de los expendedores callejeros era puesto en evidencia como un empresario, cuyo negocio sería financiado con las cuotas que recibe, en algunos casos a costa de golpeadores y extorsiones, tal y como ha sido de-
nunciado en diferentes ocasiones. El nombre de las empresas son Cabañas Eco Turísticas Tláloc y Aldea Ecológica San Francisco Tláloc, y cuando fueron inauguradas no contaron con el respaldo de las autoridades estatales, sobre todo de turismo, quienes fueron invitadas. Eso valió para que Valencia Martínez se quejara de la falta de promoción que existe en el estado. El desarrollo turístico del líder tianguista –que desde hace tiempo tomó la Presidencia Municipal para exigir
que haya dos días de tianguis y no sólo uno– se encuentra en San Matías Tlalancaleca, un lugar que cuenta con dos características básicas: es pobre y forma parte del corredor huachicolero de Puebla. Un dato más: el alcalde de Tlalancaleca, Óscar Anguiano Martínez, se encuentra en medio de un escándalo tras conocerse unos videos en los que festeja el Día de la Madre con unos strippers. Pero, ¿quién es Leonor González? Una rápida revisión en Google arrojó,
sobre todo, que es de militancia priista y que en 2016 solicitó, al igual que otros 32 compañeros suyos de partido, la protección de la justicia federal para no ser detenida durante el proceso electoral para elegir gobernador. En el caso de Carrillo Contreras, la red sólo reporta que en el año 2015 presentó, en compañía de Jorge Idelfonso Almazán Limón, un juicio mercantil (1166/14/8m) ante el Juzgado Octavo Especializado en Diligenciario Par, para exigir el cobro de cuatro pagarés. Los líderes consultados aseguran que Carillo Contreras, el hombre de pelo cano, tiene como estrategia negar cualquier relación con Manuel Valencia. Sin embargo, un teléfono celular y algunos datos adicionales echan abajo esa versión.
Héroe canino logra detectar estupefacientes en la Capu diato su comportamiento alertó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), quienes procedieron a la revisión del individuo. Al solicitar la apertura de las valijas, la Unidad Canina descubrió en su interior los estupefacientes, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente. “Como resultado de un operativo exitoso, efectivos de la Unidad Canina detuvieron en la CAPU a presunto narcomenudista #Puebla”, publicó en Twitter la dependencia con una serie de imágenes donde aparece el héroe
canino, un labrador retriever, así como el detenido y la carga decomisada. No, en esta ocasión los héroes no fueron los policías municipales, al menos no humanos; más bien, fue un can adiestrado y capacitado para detectar estupefacientes que ayer asestó un golpe a un narcomenudista. NO ES LA PRIMERA VEZ Datos de la SSPTM refieren que a finales de julio del año pasado la Unidad Canina se apuntó un logro en el combate al narcomenudeo. Aquella ocasión, otro elemento descubrió 45 kilogramos de mari-
Cifra. 16 kilogramos de mariguana, 383 anfetaminas y 375 dosis de LCD. / CORTESÍA guana escondidos en un local de paquetería. En específico, el narcótico había sido colocado en dos rollos de tela; cada uno guardaba entre 22 y 23 ki-
logramos de la llamada hierba verde. Los paquetes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación, precisó la dependencia en un comunicado.
SUELDOS DEL CRIMEN, MEJORES A LOS DE EMPLEOS FORMALES: ETELLEKT
GUADALUPE JUÁREZ
Los habitantes del corredor huachicolero viven en una paradoja, ya que mientras el índice de rezago social en la mayoría de los municipios se redujo en los últimos años, es decir, que sus carencias sociales como el acceso a la educación, servicios básicos, salud y viviendas dignas fueron menores en los últimos años, el número de tomas clandestinas creció de manera paralela. “Los cárteles del narcotráfico, que ahora se dedican al robo de hidrocarburos, buscaron localidades vulnerables, donde haya pobreza y que se sientan que nunca han sido tomados en cuenta; así los convencen de perforar los ductos, de que tienen derecho a una ‘rebanada’ de ese ‘pastel’ para mejorar su vida”, sostiene el director de la consultora Etellekt, Rubén Salazar, en entrevista. Y los salarios ofrecidos por los grupos criminales parecieran comprobar esta teoría. Un halcón cobra de 12 mil hasta 14 mil pesos al mes, estos pueden ser niños, jóvenes que recién terminaron la secundaria o las mismas habitantes de esta población. “Los sueldos que da el crimen es dinero al que no acceden en un empleo formal, en el campo o en una de las industrias establecidas en el lugar”, refiere el especialista en temas de seguridad. REZAGO Y ORDEÑA POR MUNICIPIO
De los 27 municipios por los que cruza el ducto Minatitlán-México, en seis demarcaciones las autoridades detectaron la presencia de grupos delictivos que cooptaban a los pobladores para fortalecer sus redes en la comunidad y poder extraer combustible. En estas demarcaciones se presenta un fenómeno: las carencias sociales de la población se reducen a la par del aumento en el robo de hidrocarburo. En Quecholac, municipio en el que bandas de huachicoleros se enfrentaron con el Ejército el pasado 3 de mayo en una de sus juntas auxiliares, la población analfabeta se redujo en 11.6 puntos porcentuales del año 2000 a 2015, mientras que la población sin acceso a servicios de salud decreció hasta en un 76.29 puntos porcentuales.
Indicadores de rezago social
Población total
7
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
Baja rezago social y sube huachicoleo PROPORCIONAL. EN QUINCE AÑOS LOS INDICADORES SOCIALES REGISTRAN MEJORÍAS SEGÚN EL CONEVAL, PERO EL ROBO DE HIDROCARBURO AUMENTA ESTADÍSTICAS
12 mil a 14 mil pesos al mes puede percibir un joven que se dedique al halconeo en las comunidades del triángulo rojo, señala experto
27 municipios en Puebla son por los que cruza el ducto Minatitlán-México, mismos que constituyen el llamado corredor huachicolero
Rentabilidad. El crecimiento exponencial de las tomas clandestinas en las comunidades denota el beneficio que sus pobladores han sacado de ello. /ARCHIVO Lo mismo pasó con las viviendas con piso de tierra, las que no disponían de un excusado, agua entubada, drenaje, energía eléctrica o que no contaban con una lavadora o un refrigerador. Un ejemplo de ello es que hace 17 años en esta demarcación 4% de las viviendas no tenía energía eléctrica, pero hace dos años este porcentaje se redujo a 1.3%. El robo de combustible en esta comunidad registró en el año 2000, dos tomas clandestinas; 16 años después, según datos del último informe por año disponible, se contabilizaron 168 casos. La pobreza disminuía, el robo de hidrocarburos crecía. En Acatzingo, otro de los puntos identificados por las autoridades
como uno de los más importantes en el trasiego de combustible y con brotes de violencia por la pugna de la plaza entre bandas de huachicoleros, también se presenta una disminución en los índices de rezago social de 2000 a 2015. Por ejemplo, mientras en el año 2000 nueve de cada 10 habitantes de esta demarcación no tenían acceso a servicios de salud, en 2015 tres de cada 10 se encontraban en esta situación, es decir, hubo una reducción de 70 puntos porcentuales. Así como la disminución del 19.27 puntos porcentuales en las viviendas que tenían piso de tierra o de 20% de las que no disponen de excusado o sanitario. Al igual que en Quecholac, en el
año 2000, Acatzingo reportaba dos tomas clandestinas, pero durante 2016, éste incrementó a 118 casos. En Acajete, por ejemplo, también se redujo el porcentaje de las casas que no contaban con agua entubada. En el año 2000, 37% se encontraba en estas condiciones, pero en 2015 se redujo a 12.79%, según datos del Coneval. En cuanto a drenaje, otra de las carencias sociales padecidas en estas demarcaciones, este municipio registró una disminución en el porcentaje de 49.4% a 6.12% durante el periodo referido. Aunque este municipio ocupó el primer lugar en el estado de robo de combustible en el año 2000 con tres casos de perforación ilegal de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el
año pasado pasó al tercer lugar, con 180 casos de robo de combustible. Palmar de Bravo fue el primer municipio en el que se detectó que los grupos delictivos dedicados a la ordeña comenzaron a enrolar a menores de edad para robar combustible y después a servir como halcones con la promesa de obtener dinero fácil, según relataron testigos a 24 Horas Puebla. Tiempo después, el gobernador actual, José Antonio Gali Fayad confirmó que los niños eran utilizados como halcones por las células delictivas para burlar a las autoridades y controlar a las comunidades. En ese municipio también en el año 2000 sólo fueron detectadas dos tomas clandestinas; 16 años después éstas aumentaron a 283. Entre los indicadores de rezago social, el Coneval contabiliza el número de viviendas que cuentan con una lavadora o un refrigerador. En el caso de Palmar de Bravo, la población que no disponía de estos electrodomésticos también se redujo. De registrar 91.63% de hogares sin lavadora, en el 2015 esta cantidad disminuyó a 64.98%. Otro de los municipios donde el gobierno estatal detectó que el robo de combustible incrementaba es Tecamachalco, que comparte la misma característica que las otras cuatro demarcaciones, donde las tomas clandestinas aumentaron y las carencias sociales disminuyeron. Ahí se registró la primera toma clandestina tres años después que en Quecholac, Palmar de Bravo, Acatzingo y Acajete; el año pasado contabilizó 15. La reducción en las carencias sociales padecidas por los habitantes de Tecamachalco se vio reflejada en el acceso a servicios básicos, como la energía eléctrica. Mientras 2.99% de su población no contaba con energía eléctrica en sus hogares en el año 2000, para 2015 este indicador bajó a 0.564%. Aunque Tepeaca es actualmente el municipio con mayor número de tomas clandestinas detectadas –352–, hace 17 años apenas habían registrado dos perforaciones ilegales de ductos de Pemex. En su caso, se mantuvo con un rezago social bajo y por ende los accesos a la salud, educación y servicios básicos mejoraron.
Los indicadores de rezago social medidos por el Coneval denotan la mejoría en las condiciones de vida de los habitantes del triángulo rojo:
Viviendas con piso de tierra (%)
Viviendas sin excusado o sanitario (%)
Viviendas sin drenaje (%)
Viviendas sin energía eléctrica (%)
Viviendas sin lavadora (%)
Viviendas sin refrigerador (%)
Índice de rezago social
MUNICIPIO
2000
2015
2000
2015
2000
2015
2000
2015
2000
2015
2000
2015
2000
2015
2000
2015
Acajete
49,462
65,048
10.261
2.663
23.446
3.601
49.433
6.126
4.451
1.361
78.475
57.214
70.648
41.943
0.180
0.019
Acatzingo
40,439
59,077
22.837
3.57
26.914
3.594
47.841
4.693
2.919
0.670
82.037
58.186
73.417
52.807
0.214
0.075
Palmar de Bravo
35,812
46,233
27.926
5.511
22.157
3.972
78.867
18.900
5.935
2.395
91.625
64.975
87.694
59.635
0.659
0.476
Quecholac
38,649
50,962
34.154
4.716
19.376
3.471
60.336
6.664
6.079
1.140
92.753
58.944
86.874
52.854
0.783
0.422
Tecamachalco
59,177
77,061
21.287
3.164
16.418
2.987
52.086
7.387
2.987
0.564
80.433
51.225
68.495
36.618
-0.158
-0.469
Tepeaca
62,651
80,507
13.081
2.905
29.760
5.927
46.766
7.573
3.815
0.322
74.509
48.207
66.642
37.157
-0.176
-0.454 FUENTE: CONEVAL
8
PUEBLA
DESFASE. EXPERTOS SEÑALAN QUE EL SISTEMA DE MONITOREO DE PEMEX ES INADECUADO YA QUE SU COSTO ES MUY ALTO PARA SU POCA EFICACIA
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
HUACHICOLEROS BURLAN CONTROLES DE LA PETROLERA
REDACCIÓN
¿Cuánto gasta Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para atender las tomas clandestinas en todo el país? 3.8 millones de pesos diariamente. Sin embargo, la cifra contrasta con otra realidad: la petrolera ha tenido que ajustar tres programas del Proyecto de Seguridad Física de Pemex Exploración y Producción, lo cual prácticamente desfasó hasta dos años su aplicación. Pero eso no es todo. De acuerdo con Rubén Salazar, director de Etellekt, consultoría en comunicación y riesgos, el Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (Scada, por sus siglas en inglés) de los ductos de la empresa pública está rebasado por los integrantes del crimen organizado. Un estudio del periódico El Financiero precisa que los gastos destinados por la empresa petrolera están enfocados en la atención de las ordeñas en su red de ductos, paros en el suministro de hidrocarburo, personal para reparar las perforaciones, envío de agentes de investigación, vigilancia permanente en las arterias y prevención del delito, que al final se resumen en el precio por cada litro de gasolina que los mexicanos consumen. El costo previsto para evitar el robo de combustible fue avalado por la CRE en marzo del año pasado en la resolución 224/2016, donde se aprobó a Pemex Logística las tarifas para el transporte de petróleo, petrolíferos y petroquímico para el periodo 2016-2018.
3.8 mdp diarios se gastan por ordeña
tomas clandestinas registró Pemex en la red de ductos a nivel nacional en 2016, de acuerdo a la petrolera
11,988 mdp es el monto de cuatro contratos de Pemex con la canadiense Tellevent para monitorear los ductos en tiempo real
kilómetros en vehículos y 300 kilómetros a pie patrulla Pemex a diario, en adición a los sistemas de monitoreo
Problema. Incendio en ducto de Nenetzintla, Acajete, 7 de mayo. Pemex no se da abasto en cuanto a la ordeña. / CUARTOSCURO A pesar del presupuesto de 3.8 millones de pesos destinado para la atención de los casos de ordeña, los programas de seguridad física que la petrolera utiliza para vigilar los ductos y evitar la perforación y extracción de combustible registran un desfase de dos años por recortes. Una publicación del periódico El Universal dio a conocer que el
LEE TODA LA COLUMNA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
P
6,873
29,000
Proyecto para Seguridad Física de Pemex Exploración y Producción presentó ajustes desde 2014, lo que provocó un retraso en su operación, programada para este año y que ahora se prevé para 2019. Entre 2014 y 2017, se habían autorizado tres mil 219.2 millones de pesos para el programa, sin embargo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Congreso
de la Unión redujeron la cifra a mil 892.1 millones. COMPLICIDADES Y OBSOLECENCIA
Scada, el software que utiliza Pemex para monitorear lo que sucede, en tiempo real, en el almacenamiento, transporte y distribución de los hidrocarburos, está rebasado ya que es burlado por integrantes del crimen organizado, en complicidad con tra-
Banck arranca precampaña LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
EN CIFRAS
ocos tomaron en cuenta el enorme mensaje que envió el pasado viernes en el Museo Internacional del Barroco el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, quien se prepara para comenzar a sondear el terreno en que lo podría proyectar como el plan B rumbo a la gubernatura de Puebla. El pasado fin de semana se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración y Cooperación para Realizar Acciones Conjuntas de Promoción, Difusión Turística, Cultural y Social, lo que traducido al español es el escaparate que necesitaba el alcalde de Puebla para comenzar a pasearse por diferentes municipios del estado, es decir, arrancar su precampaña para buscar crecer y ser una segunda opción rumbo a Casa Puebla.
Con el pretexto de este convenio, Banck podrá moverse por diferentes puntos de la entidad con la finalidad de “impulsar” el intercambio de experiencias en materia turística, lo que permitirá al presidente municipal de la capital desplazarse a varios municipios de la entidad y, sobre todo, sostener reuniones con grupos. Las señales enviadas son muy claras para quien quiera entender por dónde se van a mover las cosas, mismas que habrán de intensificarse una vez que concluyan los comicios del Estado de México, que definirán el rumbo a 2018 y darán claridad en varios temas. El morenogalismo tiene identificados a muchos de sus candidatos a las presidencias municipales y a las diputaciones locales; donde aún no hay claridad es en las diputaciones federales, la senaduría y la alcaldía de Puebla, aunque ya se trabaja en el tema. Queda claro que la actual secretaria General del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, lleva mano en cuanto a la designación del candidato a la gubernatura en 2018.
La propia secretaria general del PAN se ha encargado de “sembrar” a los posibles candidatos a presidentes municipales y también a los diputados locales, los cuales llevan su sello, pero se necesita un plan B en caso de que se dé el proyecto nacional, o por si alguna circunstancia externa pudiera complicarse la nominación de la esposa del ex gobernador. Ahí entra la figura del alcalde Banck, quien ya tiene el pretexto para poderse mover en todo el estado, llevando la promoción turística de la capital a todos los rincones de Puebla y, a su vez, sentarse con los diferentes grupos de la regiones para “intercambiar” experiencias. Sólo quien no quiera ver no verá que el mentado acuerdo firmado el pasado viernes en el Barroco es el banderazo de salida para que el presidente Banck arranque la precampaña rumbo a Casa Puebla, que conste que se los dije. El pasado fin de semana, el alcalde Banck acompañó a la secretaria General del PAN, Martha Erika Alonso, de gira de trabajo por la Sierra Norte de Puebla. Como dice el evangelio, el que tenga oídos para oír, que oiga.
bajadores de la empresa, afirmaron consultores y disidentes del sindicato de la petrolera. Entrevistado por 24 HORAS, Santos Juan Olivo Hernández, abogado de la disidencia de Pemex (La Gran Alianza Nacional Petrolera), aseguró que Scada debe renovarse. “Primero tiene que optimizarse, segundo verificarlo y tercero, que un órgano externo lo vigile, lo ideal sería que fueran las instancias académicas o un instituto de carácter civil que verificará la veracidad y la precisión del manejo de la información”, expuso. Respecto al robo de hidrocarburos por parte de los huachicoleros manifestó que son los trabajadores de confianza los que proporcionan información sobre los ductos. “Ellos les indican en qué parte tienen que realizar la perforación, saben perfectamente el grosor y la dimensión que tiene el tubo, lo que tenemos es una fuga de información, es indispensable que se realice una investigación por parte de las autoridades (de la PGR)”, refirió.
YA TIENEN PADRINO La que también pinta para ponerse interesante es la lucha al interior del PAN por la alcaldía de Puebla, donde queda claro que son tres los finalistas que se disputaran la nominación. Todo indica que a la final han llegado el líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui; el secretario General de la Comuna, Mario Riestra Piña, y el titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, David Villanueva Lomelí. Próximamente abundaré en el tema, pero están prácticamente a la vista los apoyos que cada uno de ellos suma para obtener la nominación. Jorge Aguilar cuenta con el apoyo del secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, quien recientemente recibió en su casa al líder del Congreso local para, supuestamente, hablar de temas legislativos, pero luego de dos “Chegalos”, de por medio (marca de mezcal propiedad del funcionario estatal), hablaron sobre el futuro y las posibilidades del diputado local, al cual le envió un guiño de complicidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
9
VENTA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SE VE AFECTADA POR IGUAL
Informales también pegan a franquicias REDUCCIÓN. JORGE VALENCIA, DE INTERFRANQUICIAS DE MÉXICO, ESTIMÓ ENTRE 15% Y 20% LAS PÉRDIDAS OCASIONADAS POR EL COMERCIO AMBULANTE OSVALDO VALENCIA
Los vendedores ambulantes reducen hasta en 20% las ganancias de las franquicias de alimentos en la capital poblana, acusó el presidente de Interfranquicias de México en Puebla, Jorge Valencia. El empresario consideró injusta la competencia con los ambulantes, ya que los comerciantes informales no pagan renta, permiso mercantil, y otros servicios básicos, además de que obstruyen el paso hacia los negocios establecidos. “Pudieras decir que entre 15% y 20% nos tumba la venta la informalidad, en el tema de bebidas y alimentos, y eso en muchas ocasiones resulta en la renta o la nómina”, lo que –según estimados– representaría una cifra entre ocho mil y 13 mil pesos al mes.
El empresario restaurantero añadió que, a diferencia de los vendedores informales, los franquiciatarios pagan salarios de empleados con seguro social, además de cumplir estándares de sanidad, cuestiones que los ambulantes no costean. “A estos cuates yo los (puedo) tener enfrente en la banqueta y se llevan la mitad de la venta”, manifestó. Jorge Valencia dijo que los ambulantes laboran en condiciones “insalubres, se cuelgan de la luz, tienen sucio su lugar de trabajo; están en la informalidad completa”, lo que afecta la imagen de la zona y merma las ganancias de los locatarios. CULTURAL, AUGE DE INFORMALES
El presidente de Interfranquicias apuntó que el negocio de los vendedores ambulantes tiene que ver con
un tema cultural, pues en varias ocasiones las personas prefieren comprar alimentos en la calle pese a que en negocios “se les ofrece un buen servicio, música, una mesa bien”. “Es un tema de cultura que tenemos que cambiar, en otros países no ves gente comer en la calle. Hay un tema de salubridad para empezar y un tema de respeto al comerciante establecido. Yo creo que es un tema cultural en Latinoamérica”, remarcó. En días pasados los presidentes de Canirac Puebla y Consejo de Comerciantes del Centro Histórico se pronunciaron en contra de la instalación de los vendedores ambulantes en la calle 12 Poniente-Oriente por considerarlo una competencia desleal ante los pagos que los locatarios realizan por conceptos de renta, servicios básicos y salarios.
Caída. Empresarios invitaron a comprar en comercios establecidos. / ÁNGEL FLORES ASÍ LO DIJO Es un tema de cultura que tenemos que cambiar, en otros países no ves gente comer en la calle. Hay un tema de salubridad y de respeto al comerciante establecido” JORGE VALENCIA Presidente Interfranquicias de México
Luis Banck: si parece un pato, nada como pato y grazna como un pato… GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
H
asta antes de su primer informe como presidente municipal de Puebla, sólo 5% de los capitalinos identificaba a Luis Banck Serrato. Literalmente nadie lo conocía. Incluso los poblanos encuestados decían que el edil seguía siendo el actual gobernador del estado, Tony Gali Fayad. (Hubo quien aseguraba que el “edil” se llamaba Rafael Moreno Valle, el hoy ex mandatario y aspirante presidencial). La popularidad tan fuerte de Gali, misma popularidad que lo llevó a Casa Puebla, representó un escenario sumamente difícil para Banck Serrato, su sustituto en Palacio Municipal. El mismo Luis Banck que llegó al ayuntamiento por determinación del Congreso del estado, no mediante una elección constitucional, le hizo más complicado el tránsito que va entre ser poco conocido a convertirte en una figura más o menos pública. El arranque del gobierno de Banck se dio, además, en plena veda electoral. Tuvo que dar sus primeros pasos como alcalde sin prácticamente un gabinete, pues todos –y todos son todos– andaban en campaña. Unos pidieron licencia, otros renunciaron
para sumarse al equipo de Tony Gali. Algo parecido sucedió con los regidores más importantes del Cabildo capitalino. Pese a su larga trayectoria en el servicio público, Luis Banck y su equipo de trabajo tuvieron que apretar el acelerador para mejorar sus números y trascender más allá del denominado “círculo rojo”. Se decidió que el punto de quiebre tenía que ser forzosamente su primer informe como alcalde, en febrero pasado. Una gran estrategia y gran campaña de difusión, acompañada de un gran eslogan (“El siguiente paso lo damos juntos”), empezaron a dar grandes resultados. De aquel raquítico 5% se llegó a 26% de conocimiento; actualmente, con un gobierno estable, equipo propio, proyectos en curso y un Luis Banck echado totalmente para adelante, se ubica entre 32% y 33%. Es decir, en términos reales ha crecido alrededor de 28 puntos. Nada mal para quien –ya es tan evidente como inocultable– es el Plan B del morenogalismo para la gubernatura que estará en juego en 2018. Y es que no hay casualidades, y menos en la política. Sin ser militante del PAN, hace unas semanas Luis Banck apareció en el presídium de la asamblea en la que Pablo Rodríguez Regordosa se reeligió como dirigente de Acción Nacional en la ciudad de Puebla. El pasado fin de semana acompañó a la secretaria general del blanquiazul, Martha Erika Alonso, a una gira de traba-
LA MERMA
jo por la Sierra Norte en la que atestiguó la instalación de las Delegaciones Municipales del PAN de Venustiano Carranza y Pahuatlán –incluso hizo uso de la palabra para disertar sobre los “gobiernos humanistas” y el “bien común”–. Y este lunes estuvo justo al lado, como una sombra, de la esposa del ex gobernador Moreno Valle en la tradicional cabalgata de Francisco Z. Mena en honor a San Isidro Labrador, a la que acudieron –como cada año– miles de vaqueros. En forma paralela, Luis Banck inició la firma de convenios turísticos con diversos ayuntamientos para facilitar el intercambio de atractivos entre la capital y los municipios de Puebla, lo que le permitirá estar –y pisar– “en todos los rincones del estado”, convirtiéndose en el primer edil que le toma la palabra al gobernador Tony Gali tras haber lanzado éste la campaña “Desearía que Estuvieras Aquí” para impulsar a los Pueblos Mágicos de la entidad. Por supuesto, nada de lo anterior es fortuito o producto de un descuido o hijo –o hija– de una casualidad. Es claro y evidente que el presidente municipal representa –al menos por el momento– la opción más sólida en caso de que Martha Erika Alonso no sea la candidata a Casa Puebla en 2018. El famoso Plan B al cual nos referíamos aquí hace unas semanas: http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=9390#. WRpjA4WcFjo, y que no se encontraba en ninguna parte ante las varias debilidades de
15% a 20% calculó el presidente de Interfranquicias las pérdidas ocasionadas por el comercio informal de alimentos y bebidas, lo que significaría pérdidas entre ocho mil y 15 mil pesos mensuales
personajes como Jorge Aguilar Chedraui, Javier Lozano Alarcón y hasta el yunquista Eduardo Rivera Pérez. ¿O qué otra cosa significa que la ex primera dama –y potencial candidata a gobernadora– te incluya en sus actos de partido e incluso con gran generosidad te placee abiertamente en una cabalgata como la de Francisco Z. Mena, en la que además pudiste reencontrarte con muchos de los amigos que hiciste a tu paso como secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal? (La cabalgata, por cierto, representa un buen augurio para el siguiente ciclo agrícola). A partir de hoy Luis Banck entra a una carrera de otro nivel, ya muy lejos de aquellos días en que sólo 5% (es decir, nadie) de la población lo conocía, carrera que seguramente le acarreará muchas críticas y acusaciones en el sentido de que “ya se anda distrayendo” con temas que no son propios de la ciudad que gobierna. Pero es parte del costo. Me parece que ya no hay dudas, o no por el momento: Si Rafael Moreno Valle no es el candidato del PAN a la Presidencia de México, el Plan A para la gubernatura es –y será– Martha Erika Alonso. Pero si Moreno Valle tiene éxito en su proyecto a Los Pinos y aparece en la boleta de 2018, el Plan B no es –ni será– otro que Luis Banck. Y con todo lo que ello implica, incluso que no sea poblano de nacimiento, que no haya llegado a la alcaldía mediante una elección constitucional y que aún tenga que crecer más, mucho más que ese 32%-33% de conocimiento actual. Como diría el clásico de clásicos: si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato. ¿O me equivoco?
10
PUEBLA
REDACCIÓN
Bajo la premisa de continuar fortaleciendo la movilidad en la entidad, el gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck entregaron a vecinos de Xonacatepec la rehabilitación integral de las calles Cofre de Perote y Volcán de Fuego en la colonia Jardines de San José de esa junta auxiliar. Con una inversión superior a 9.6 millones de pesos, se beneficiará especialmente la movilidad de peatones, personas adultas mayores, ciclistas, automovilistas y transporte público, para agilizar el tránsito vial de 11 mil habitantes de esta zona. El mandatario afirmó que buscará la atracción de mayor recurso federal pues siempre tendrá presente a las colonias y juntas auxiliares. “Queremos que el municipio y el estado crezcan al mismo tiempo y de manera equilibrada, ese es el interés de los gobiernos estatal y municipal”, indicó. En su participación, el presidente municipal Luis Banck agradeció al gobernador Tony Gali por las obras que realizó en la capital cuando fue alcalde, las cuales contribuyeron a la transformación de Puebla para convertirla en una ciudad de progreso. Banck Serrato subrayó que la vialidad está diseñada y pensada para privilegiar la movilidad de peatones y ciclistas más que la de los vehículos. Además, detalló que se instalaron rampas en las esquinas para personas con alguna discapacidad. Finalmente, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento, David Aysa, informó que la intervención contempló el adoquinamiento de ambas
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
FORTALECE LA MOVILIDAD EN LA ENTIDAD
Gali rehabilita calles en Xonacatepec COMPROMISO. EL MANDATARIO EN COMPAÑÍA DEL EDIL POBLANO, LUIS BANCK, ENTREGÓ LA RESTAURACIÓN DE LA VÍA COFRE DE PEROTE Y VOLCÁN DE FUEGO Prevención. Actividades para prevenir delitos en la web. / CORTESÍA
PRONUNCIAMIENTO Queremos que el municipio y el estado crezcan al mismo tiempo y de manera equilibrada, ese es el interés de los gobiernos estatal y municipal”
Beneficio. La obra agilizará el tránsito vial de automovilistas y ciclistas. / CORTESÍA calles, banquetas, rampas, luminarias y señalamientos. Expuso que, en conjunto con estas obras, se amplió el alcantarillado sanitario en un rango de 11 kilómetros, con una inversión de 8.8 millones de pesos.
Estuvieron presentes la diputada local, Carolina Beauregard; la presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública del Ayuntamiento, Silvia Argüello de Julián, y el presidente auxiliar de Xonacatepec, Humberto Luna.
Impulsan agroindustria local REDACCIÓN
El gobernador Tony Gali puso en servicio la tienda de Productos Agroindustriales, la cual estará ubicada en la Estación Puebla del Tren Turístico, con la que se impulsará el consumo y la venta de insumos elaborados por más de 150 empresas de la entidad. El mandatario señaló que este espacio es el primero de otros dos que se ubicarán en el Parque Flor del Bosque y el Museo Regional de Cholula, ya que estos lugares cuentan con gran afluencia turística y permitirán ampliar el mercado y darán a conocer los productos agroindustriales. “Que los productores poblanos tengan las garantías, pero sobre todo los lugares para exponer sus productos y que no solamente se vendan en Puebla. Que seamos impulsores, que vayamos de la mano con ellos para que se vendan en todo México y por qué no, en el extranjero”, añadió. En este sentido, Gali Fayad refrendó su compromiso con el sector agropecuario y recordó que las cosechas de los 217 municipios están aseguradas ante cualquier
Ubicación. El
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado
VIALIDAD Para la obra en la junta auxiliar se destinó una inversión superior a los 9.6 millones de pesos; de igual manera, se amplió el sistema de alcantarillado sanitario en un rango de 11 kilómetros
MÁS PUNTOS DE VENTA
Dos establecimientos más se prevé que habrá para dar a conocer los productos hechos en Puebla por más de 150 empresas
lugar de venta estará en la Estación Puebla del Tren Turístico. / CORTESÍA
APOYA LO HECHO EN PUEBLA Que los productores poblanos tengan realmente las garantías, pero sobre todo los lugares para exponer sus productos en Puebla y en todo México” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado
contingencia, para que la economía de la gente dedicada al campo no se vea afectada. En su participación, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, destacó la importancia de consumir e impulsar la comercialización de productos elaborados en la entidad, “porque lo que Puebla produce, está bien hecho”. Asimismo, mencionó que más de
150 empresas poblanas contarán con un punto de venta permanente para dar a conocer de manera directa al consumidor productos de alta calidad como moles, salsas, dulces típicos, mezcal poblano y café. En tanto, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck, señaló que junto al equipo del gobernador Tony Gali, la Comuna trabajará para consolidar una ciudad de progreso y seguir ofreciendo opciones turísticas a
los habitantes y visitantes. “El objetivo que compartimos es uno solo: consolidar a Puebla como un gran lugar para vivir y visitar”, subrayó. En representación de los productores, Rodolfo Pérez Hernández agradeció las facilidades que les brinda el estado, en especial la sensibilidad del gobernador Tony Gali para potenciar y fortalecer al campo poblano.
Comuna fomenta la protección de datos REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Coordinación General de Transparencia, trabaja con escuelas del municipio y de las 17 juntas auxiliares, en la protección de datos personales en las redes sociales. De esta forma se continúa el impulso de actividades de prevención con el fin de evitar delitos comunes al hacer uso del correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto y teléfonos móviles, como el grooming, sexting y ciberbullying. El objetivo de trabajar coordinados sociedad y gobierno es que los niños y jóvenes tengan conciencia sobre las amenazas a las que se enfrentan cuando exponen su información personal. La actividad preventiva se llevó a cabo en la telesecundaria número 68 Vicente Guerrero ubicada en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza. En su participación, la coordinadora General de Transparencia del Municipio de Puebla, Mónica Sanchez Kobashi, señaló que “es indispensable crear una responsabilidad y civismo digital en los jóvenes que se encuentran expuestos a las nuevas tecnologías de información, fomentando el uso seguro de sus redes sociales para la protección de sus datos personales”. En este contexto, además se presentó la obra teatral En las redes, no te enredes por la compañía Faramalla Teatro CEFAT. Ante más de 230 alumnos se representó una situación actual que sirve como reflexión de la conducta que tienen los jóvenes; de igual manera para conocer los peligros que enfrentan al hacer pública su información a través del Internet.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES
17 DE MAYO DE 2017
Segundo día de contingencia por ozono La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó que continúa la Fase 1 de contingencia por segundo día consecutivo, ya que no existen condiciones atmosféricas para la dispersión de los contaminantes. Este miércoles no circularán, de 5:00 a 22:00 horas, los automóviles con holograma 1 con terminación de placa par, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, así como los vehículos con holograma 2. Automóviles con holograma 0 y 00 sí circulan. Ayer por la tarde se registró un valor máximo de 157 puntos en el índice de calidad del aire para ozono en Coyoacán. Asimismo, todos los vehículos de servicio de transporte de carga con placa federal o local deberán acatar la restricción a la circulación, de las 6:00 a las 10:00 horas, excepto cuando participen en el Programa de Autorregulación de Vehículos a Diésel. Según el pronóstico meteorológico, se espera un sistema de alta presión que provocará estabilidad atmosférica. / REDACCIÓN
REPLIEGUE. LOS MAESTROS INFORMARON QUE CONSULTARÁN CON LAS BASES LOS PASOS PARA ECHAR ATRÁS LA REFORMA EDUCATIVA ALEJANDRO SUÁREZ
Tras recibir la respuesta negativa del Gobierno federal para reinstalar la mesa de negociación sobre la reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió tomarse dos semanas para definir con las bases cuál será su plan de acción, dijo Francisco Bravo, integrante de la Comisión Política de la organización magisterial. “La gran tarea que se acordó es que vamos a consultar en cada uno de los contingentes para establecer un plan de acción en los próximos días, en las próximas semanas. Con toda la información que se presentó ayer (lunes en la noche) en la Asamblea Nacional Representativa, se lleve a las bases y que se tomen definiciones”, dijo Bravo. El lunes pasado, la CNTE entregó en la Secretaría de Gobernación su pliego petitorio donde exigía la reinstalación de la mesa de diálogo suspendida desde agosto del año pasado, para que les resolvieran tres demandas: derogación de la reforma educativa, recontratación de maestros despedidos y creación de un nuevo modelo educativo. La respuesta de la Segob fue que esas demandas las debían de ver con
CUARTOSCURO
MÉXICO
DISIDENCIA MAGISTERIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO
CNTE se toma dos semanas para deliberar estrategia Movimiento Ciudadano se adhiere a Delfina Gómez
Marcha. Los líderes de Oaxaca, Eloy López; Chiapas, Gonzalo Martínez; CDMX, Enrique Enríquez; y de Michoacán, Víctor Zavala, protestaron el lunes. / DANIEL PERALES
los gobiernos estales o en su defecto, con la Secretaría de Educación Pública; dicha postura fue considerada como insatisfactoria por la CNTE, que ya analiza nuevas estrategias de presión. Francisco Bravo comentó que no descartan acciones como más marchas o incluso algún paro, pero eso lo determinarán las bases en una
nueva Asamblea Nacional Representativa programada para dentro de dos semanas. La coordinadora añadió que para finales de junio prepara un foro educativo donde planteará su propuesta de reforma educativa, pues insisten que tienen ideas que sí son democráticas, no como el modelo educativo de la SEP, que fue impuesto.
El apoyo de Rafael Ochoa Guzmán, integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, supera el respaldo magisterial, pues incluye también el respaldo del partido Movimiento Ciudadano en la entidad. Y es que desde 2014, Ochoa abandonó las filas de Nueva Alianza y se integró a Movimiento Ciudadano, donde fue nombrado coordinador nacional del movimiento de trabajadores y productores en movimiento, cargo que desempeña hasta este momento, según fuentes del propio partido. Incluso en las filas sindicales, Ochoa Guzmán ya no es uno de
SIN MÁS REUNIONES Al respecto, el presidente de Morena en el Estado de México, Horacio Duarte, advirtió que no se volverá a ver a la maestra Delfina Gómez con Rafael Ochoa y Fernando González, porque no habrá ningún otro evento con maestros mexiquenses
los principales liderazgos, razón por la cual no figura en el Comité Ejecutivo Seccional del SNTE del Estado de México. En tanto, este martes, líderes del partido naranja en el Edomex atendieron el llamado de López Obrador y se sumaron al proyecto de Delfina Gómez; señalaron que pueden aportar 200 mil votos a la candidata de Morena. Cabe recordar que Ochoa, uno de los personajes más cercanos a Elba Esther Gordillo, ex lideresa nacional del SNTE, expresó el sábado su respaldo a favor de la candidata de Morena. / KARINA AGUILAR
12
MÉXICO PUEBLA
Mientras en la ONU hay estas declaraciones, las autoridades locales siguen las investigaciones sobre los homicidios de Valdéz y Rodríguez.
HÉCTOR VIVAS / DERECHO DE INFORMAR
La Organización de las Naciones Unidas condenó la impunidad en los casos de homicidio contra periodistas mexicanos, pues más allá de ser un crimen contra la vida, señaló que el silenciar a los profesionales de la comunicación es un atentado contra la libertad de información, que debe ser castigado. Estas declaraciones se dan un día después de los homicidios de Javier Valdéz, en Sinaloa, y de Jonathan Rodríguez, en Jalisco. En un mensaje a medios, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, lamentó que la Fiscalía para Delitos contra Libertad de Expresión sea ineficiente a la hora de castigar a los responsables de homicidios de periodistas. “La enorme mayoría de los 125 asesinatos de periodistas cometidos entre 2000 y lo que va de 2017, según la CNDH, han quedado impunes, así como las desapariciones. La Fiscalía para Delitos contra la Libertad de Expresión ha sido, hasta la fecha, un ejemplo de ineficacia”, dijo Jarab en un texto difundido entre la prensa. Por su parte, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó el asesinato de Javier Valdéz, ocurrido el lunes pasado en Culiacán, Sinaloa. En un pronunciamiento público, la responsable del organismo dijo que este crimen recuerda que hay muchos periodistas valientes que ejercen su profesión sin la seguridad debida, lo cual es una violación a los derechos humanos.
ONU condena ataques contra los periodistas
En la mañana. Periodistas se reunieron en el Ángel de la Independencia, donde exigieron justicia para sus colegas caídos.
Bajo el lema #NosEstánMatando periodistas de al menos seis estados de la República salieron a protestar por los asesinatos de sus colegas y para exigir a las autoridades que den con los responsables materiales e intelectuales para castigarlos. En la Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco, Morelos, Guerrero y Veracruz se dieron las marchas por parte de los comunicadores. / ALEJANDRO SUÁREZ
FIL de Ciudad Neza recordará a caídos
Noche. Comunicadores como Carmen Aristegui y figuras públicas como Diego Luna, entre muchos otros, se reunieron frente a la Segob, donde desataron su indignación.
La Fiscalía General de Sinaloa informó que tiene dos líneas de investigación sobre el homicidio de Valdéz. La primera y más importante es el
móvil de su actividad periodística en temas de narcotráfico, mientras que la segunda, por robo de automóvil. En Jalisco, el gobernador Aristó-
teles Sandoval pidió no especular sobre el móvil del ataque que le costó la vida a Jonathan Rodríguez y lesionó a su mamá, Sonia Córdova.
El candidato de la seguridad LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
l lunes pasado, en este espacio, argumenté que los partidos y los aspirantes a la Presidencia están dejando pasar la oportunidad de abanderar la causa que más importa a los mexicanos: recuperar la seguridad en sus comunidades. Hasta ahora hemos escuchado muchos planteamientos sobre cómo enfrentar la corrupción y el bajo poder adquisitivo del salario. Pero la inseguridad que padece un número creciente de mexicanos no parece ser tema que les interese salvo en coyunturas. No digo que los dos primeros asuntos sean menores. Para ser justos, la corrupción y los
A una semana de que asumiera el cargo, el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, aceptó que la violencia contra los periodistas está rebasando a las autoridades, esto luego del homicidio del periodista Javier Valdéz, ocurrido el lunes en Sinaloa. “Existe una situación que nos está rebasando como Fiscalía, pero también tenemos la plena disposición y el absoluto compromiso (...) de tomar en consideración como punto de partida que la libertad de expresión pudo ser el móvil”, dijo durante una entrevista con Carlos Loret de Mola. Sobre el homicidio de Valdéz, el funcionario comentó que, en cuanto supo del crimen, mandó un equipo a Sinaloa. / REDACCIÓN
NO SE MATA LA VERDAD
MARCHAS EN SEIS ESTADOS
DANIEL PERALES
ALEJANDRO SUÁREZ
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
La violencia nos rebasa, dice la Feadle
SEÑALA EL ORGANISMO QUE HA HABIDO 125 HOMICIDIOS DESDE 2000
POSTURA. AFIRMA QUE EL ESTADO ES INEFICIENTE PARA CASTIGAR ASESINATOS DE COMUNICADORES
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
bajos salarios son insumos de la cosecha violenta que ha sembrado el crimen organizado. Sin embargo, millones de mexicanos están esperando soluciones prácticas y rápidas para salir del clima de temor que se ha instalado en la vida cotidiana de pueblos y ciudades. Si no me lo cree, voltee a ver lo que está pasando en la campaña por la gubernatura del Estado de México. En esa entidad, la inseguridad está, de lejos, en el primer lugar de las preocupaciones de los votantes (42% así lo señala en encuesta de Estadística Aplicada que se dio a conocer esta semana). ¿Qué candidato ha centrado sus actividades de proselitismo en ofrecer seguridad a los mexiquenses? Notoriamente, el perredista Juan Zepeda, el aspirante que ha tenido el crecimiento más rápido entre los seis que buscan llegar al Palacio de Gobierno de Toluca. Zepeda ha hecho campaña enarbolando los logros que tuvo en esta materia cuando fue alcalde
de Nezahualcóyotl (2012-2015). Los demás han centrado más su oferta en la creación de empleos y el combate a la corrupción, entre otras cosas, y no tienen algo concreto que presumir en el combate a la inseguridad. Si Zepeda sería capaz o no de aplicar el modelo de Neza en todo el Edomex estaría por verse. Pero el perredista se ha enfocado en una oferta muy concreta, algo que los asesores de campaña consideran como una buena estrategia. No hay duda: Zepeda se ha dado a conocer en el Estado de México como el candidato de la seguridad. Esa estrategia aún espera que alguien la adopte para la contienda presidencial del año entrante. Por ahora, no veo que alguno de los que conocemos –abiertos o tapados– pueda presumir de logros en esa materia. Pero eso no quiere decir que ninguno de ellos pueda construir una propuesta de cómo devolver la tranquilidad a los mexicanos con
El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, condenó el asesinato del periodista Javier Valdez, al tiempo que expresó su solidaridad con el gremio periodístico, esto durante el anuncio de la Feria Internacional del Libro de Nezahualcóyotl 2017, del 24 al 28 de mayo. En homenaje al cofundador del semanario Río Doce, este año en la FIL de Neza se dedicará una mesa al tema de los peligros del ejercicio periodístico en el país, la cual lleva por título No se mata la verdad, matando periodistas. / REDACCIÓN
base en buenas experiencias nacionales e internacionales. Quien lo haga primero, tendrá, como decía yo el lunes, la atención de millones de mexicanos. Estoy convencido de que nada será más atractivo para los electores en 2018 que soñar con un México en el que se aplique la ley a los delincuentes y se pueda vivir en paz. BUSCAPIÉS Ha llamado mucho la atención el apoyo que Rafael Ochoa Guzmán y Fernando González Yáñez, dos personas cercanas a Elba Esther Gordillo, dieron a Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Edomex. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ATENTADO. EL PÁRROCO LABORA EN COYOACÁN, PERO APOYÓ EL LUNES PASADO A LA CATEDRAL PARA OFICIAR LA MISA
FUENTES AFIRMAN QUE QUERÍA HABLAR CON EL PAPA
Psiquiatras analizarán a agresor de sacerdote
ALEJANDRO SUÁREZ E IVÁN MEJÍA
John Rock Schild, como dice llamarse el hombre que atacó a un párroco en la Catedral Metropolitana, será analizado por psiquiatras para constatar su estado mental, luego de que cayó en varias contradicciones al ser examinado por el médico legista. Mientras tanto, su víctima, el sacerdote Miguel Ángel Machorro, permanece en terapia intensiva (ayer salió del quirófano) en el hospital, pues la mala fortuna quiso que fuera él quien oficiara misa la tarde del lunes pasado. El párroco Miguel Ángel no es habitual de Catedral Metropolitana. Regularmente, su labor al interior de la Iglesia católica transcurre en Coyoacán; sin embargo, fue trasladado recientemente a la Catedral para apoyar en diversas tareas. El ataque ocurrió durante la parte final de la ceremonia del lunes, mientras Machorro realizaba los ritos de la eucaristía en el altar mayor. De manera sorpresiva, el agresor sujetó al párroco, lastimándolo de las cervicales, y así lo apuñaló dos veces: una en el pecho, cerca de los
¿QUIÉN ES EL PADRE? MIGUEL ÁNGEL MACHORRO Es uno de los siete sacerdotes que apoya a los obispos del Cabildo de la Catedral Metropolitana. Sus labores en uno de los templos con mayor afluencia de la capital del país consisten en celebrar misas y confesiones. Su grado dentro de la iglesia es el de párroco, que es el sacerdote encargado de la parroquia, la división más pequeña de la estructura católica. En el caso de Machorro, él estaba en una parroquia de Coyoacán, pero en estos días llegó a la Catedral como apoyo.
Seguridad. La Catedral es vigilada ordinariamente por policías federales, pero la Iglesia afirma que son insuficientes. / CUARTOSCURO
pulmones, y la otra en el cuello. Según información de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local, el agresor afirmó ser estadounidense y llamarse John Rock Schild.
Fuentes de la PGJ señalaron que se solicitará la asistencia de especialistas del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez para analizar su estado mental.
NOTIMEX
Estados y Federación discutirán sobre ataques contra periodistas
Anuncio. El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio, anunció el cónclave.
13
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que por instrucción presidencial este miércoles se reunirán la Federación, gobernadores y el jefe de Gobierno capitalino para analizar, definir y revisar acciones conjuntas que pongan fin a las agresiones contra periodistas.
Al encabezar en Acapulco, Guerrero, la reunión de Gabinete de Seguridad, repudió y condenó a nombre del Gobierno de la República los hechos ocurridos contra los comunicadores, pues se trata de acciones inaceptables que atentan contra la libertad de prensa.
De acuerdo a las fuentes consultadas, mientras el imputado era revisado por el médico legista, afirmó que su intención era hablar con el papa Francisco, líder de la Iglesia.
Osorio Chong expresó sus condolencias a los familiares y enfatizó que la reunión busca abonar, desde la corresponsabilidad, a un tema tan importante como las agresiones contra los periodistas, a fin de cerrar las puertas a la impunidad. “Por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, habremos de trabajar junto con las entidades para garantizar las condiciones que requieren el desempeño de su importante labor”, sostuvo ante periodistas.
Iglesia pedirá más policías federales en la Catedral Tras el ataque que sufrió el sacerdote Miguel Ángel Machorro durante la misa vespertina en la Catedral Metropolitana, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, dijo que solicitarán la ampliación de los elementos de la Policía Federal para la seguridad del templo. “Ahora no estamos tan de acuerdo que se instauren medidas como revisiones en la entrada, sino más vigilancia de la policía al interior, más de los seis elementos que hay, es lo que se necesitará en dado momento; porque tampoco podemos encapsularlos (a los fieles); el ministerio exige la cercanía a la gente, no podemos”, dijo Valdemar. Hasta ayer, ni la Arquidiócesis ni la Procuraduría de Justicia habían determinado el móvil del ataque. / ALEJANDRO SUÁREZ Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
Acompañado por el gobernador Héctor Astudillo, así como los integrantes del gabinete de seguridad, indicó que luego de los condenables asesinatos y agresiones cometidos contra los periodistas, la Procuraduría General de la República coadyuva en las investigaciones. Osorio destacó la necesidad de consolidar el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas, instancia en la que participan el Gobierno y la CNDH. / NOTIMEX
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
MIÉRCOLES
17 DE MAYO DE 2017
CONFIRMA QUE COMPARTIÓ CON LOS RUSOS INFORMACIÓN SOBRE TERRORISMO
Trump contradice hasta a su asesor de Seguridad GREGORIO A. MERAZ
EN ALERTA. MIEMBROS DEL CONGRESO Y EXPERTOS EN INTELIGENCIA EXTERNAN SU PREOCUPACIÓN POR LA DECISIÓN DEL PRESIDENTE. LEGISLADORES ANALIZAN PEDIR CINTAS DEL ENCUENTRO CON EL CANCILLER DE RUSIA Y SU EMBAJADOR
24 HORAS DESDE WASHINGTON
El presidente Donald Trump confirmó ayer lo que en la víspera desmintió el General Herbert Raymond McMaster, su asesor de Seguridad Nacional. Trump sí compartió información altamente sensitiva sobre el Estado Islámico aparentemente aportada por los servicios de inteligencia de Israel -sin autorización de este país- en la reunión cerrada del 10 de mayo pasado con el canciller ruso Sergey Lavrov y su embajador Sergey Kislyak. El encuentro fue solicitado personalmente por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y sólo medios de ese país tuvieron acceso, de acuerdo con un reporte del diario The Washington Post. “Quise compartir con Rusia detalles sobre terrorismo y seguridad de vuelos de aerolíneas, con todo el derecho que tengo, sobre hechos relacionados con el terrorismo y seguridad de vuelos comerciales”, señaló Trump, vía Twitter, la mañana de este martes. Dijo que lo hizo “por razones humanitarias” y para que “Rusia se involucre más en la lucha antiterrorista”. Más tarde, al recibir al Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en la Casa Blanca, Trump fue mucho más cuidadoso y bajo presión, sólo respondió que tuvo una gran reunión con el canciller Lavrov, que “será determinante en el éxito de la lucha contra el Estado Islámico y otras organizaciones terroristas que espera derrotar con apoyo de Turquía”. La noche del lunes, el general McMaster, asesor nacional de Seguridad, dio una breve declaración en la Casa Blanca calificando de “falsa” la historia del diario The Washington Post acerca de que Trump entregó información clasificada a los rusos. El efecto del “control de daños” duró poco tiempo. En sus viscerales tuits cotidianos, la mañana de ayer, Trump confirmó que compartió la información, ante lo cual el general McMaster, altamente respetado, se volvió a referir al tema al hablar de la gira presidencial, que comienza el viernes, a Arabia Saudita, Israel y Roma. En respuesta a un alud de preguntas, sin desmentir, dijo que “la decisión del presidente Trump, de revelar información altamente clasificada (aún sin autorización de la fuente) fue “totalmente apropiada”. Expertos de la comunidad de inteligencia consideran que compartir
MUNDO INJERENCIA EN FBI Nueva York.- El presidente Donald Trump pidió en febrero pasado que el entonces director del FBI, James Comey, pusiera fin a una investigación sobre los nexos con Rusia del ex asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, reveló ayer The New York Times. La petición estaría contenida en un documento que escribió Comey para recoger lo que había hablado con Trump.
EXIGEN EXPLICACIÓN El pueblo estadounidense tiene derecho de una completa explicación. No aclararlo fortalecerá la percepción de un Presidente incapaz de manejar nuestros más valiosos secretos”
Intruso. El Servicio Secreto de EU detuvo ayer a una persona que saltó una barrera de seguridad que rodea el complejo de
CHARLES SCHUMER Líder demócrata en el Senado
la Casa Blanca, lo que provocó una breve alarma de seguridad en la residencia del presidente Donald Trump. / EFE
Líderes religiosos fustigan ‘ley de odio’
Visita. Donald Trump recibió al Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en la Casa Blanca. / REUTERS información clasificada con los rusos, más preocupados por apoyar a Bashar al-Assad, Presidente de Siria, que por frenar el baño de sangre en ese país, reducirá la obtención de información clasificada de otras naciones, pone en riesgo a quienes la obtienen y limita las posibilidades de agencias espía de EU. Un grupo de 50 especialistas en Seguridad Nacional, de filiación republicana, que emitieron una declaración en agosto del año pasado, reiteraron su afirmación de que “Trump no está capacitado para ser Presidente de Estados Unidos”. “Un Presidente debe escuchar a sus asesores, considerar puntos de vista conflictivos, reconocer errores y aprender de ellos, ser disciplinado, controlar sus emociones y actuar luego de reflexionar. Trump no tiene
A RESGUARDO Senadores demócratas como Richard Blumenthal, Amy Klobuchar o la republicana Susan Collins analizan la posibilidad de requerir todos los tapes o cintas de la Casa Blanca, para preservarlos como evidencia, antes de que puedan ser destruidos o desaparecidos.
ninguna de esas cualidades”, opinan en su documento ratificado ahora. En el Capitolio, Paul Ryan, presidente de la Cámara baja dijo que espera una explicación de la nueva polémica en una sesión clasificada. Legisladores demócratas y republicanos pidieron a la Casa Blanca entregar las grabaciones y transcrip-
DALLAS.- Alrededor de 200 líderes religiosos enviaron una carta al gobernador de Texas, Greg Abbott, condenando la promulgación de la ley SB4, al considerarla la norma antiinmigrante más severa aprobada en los últimos años por una legislatura estatal. “Como líderes de fe de muchas tradiciones diferentes, le escribimos para condenar la legislación antiinmigrante que usted firmó en ley y que discriminará a nuestros vecinos inmigrantes”, señala la carta firmada por representantes de las inglesas católicas, evangélicas, bautistas y de la episcopal, entre otras. La SB4, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de septiembre, permitirá a los agentes de po-
ciones, tanto de la reunión del Presidente con James Comey, a quien destituyó como director del FBI y a las que el mismo Trump hizo referencia, así como de las de la reunión en la Oficina Oval, con el canciller ruso, en la que compartió la información altamente clasificada. Colaboradores de Trump están
licía poder preguntar acerca del estatus migratorio a toda persona que haya sido detenida por cualquier motivo, incluyendo las rutinarias paradas de tráfico. Las legislación, que fue promulgada el 7 de mayo pasado, prohíbe también que los gobiernos locales adopten políticas consideradas santuario para los inmigrantes indocumentados, al impedirles el negarse a acatar las leyes de inmigración. La carta se envía al tiempo que diferentes congregaciones religiosas planean alistar sus templos en Texas para ofrecer asilo a inmigrantes que tengan el riesgo de ser detenidos y deportados por las autoridades federales de inmigración. / AGENCIAS
preocupados de que hacerlo aumente su vulnerabilidad y fortalezca la posibilidad de un juicio político. Escanea y observa la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
EN BREVE
15
Macron, el novato en política que conquistó el Elíseo
COLOMBIA
En alerta por fuertes lluvias Bogotá.- El Gobierno de Colombia declaró la alerta máxima por las lluvias que han dejado 389 muertos y cerca de 23 mil familias damnificadas en diferentes regiones del país, informó el presidente Juan Manuel Santos. Anunció la activación de los sistemas de prevención, ante la perspectiva de que la temporada de precipitaciones se prolongará hasta junio. / AGENCIAS COREA DEL SUR
Prometen buscar desarme Seúl.- El nuevo Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, prometió ayer una desnuclearización “firme” y “completa” de Corea del Norte, en medio de los reportes de que podría efectuar otro ensayo nuclear en “cualquier momento”, afirmó Yoon Young-chan, secretario de prensa del Presidente surcoreano. / AGENCIAS
EN EL TORBELLINO
LEE MÁS COLUMNAS
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
S
abe desplegar sus encantos como nadie. Joven, elegante, dinámico, de aspecto afable de “yerno ideal”, maneras impecables y a menudo sonriente -algo muy raro en Francia-, derrocha optimismo en tiempos de crisis, atrae por igual a jóvenes y jubilados, hipsters y nostálgicos, a todos los que ya se cansaron de ver las mismas caras y escuchar los mismos discursos en el universo político del país. Pero detrás de esta apariencia cautivadora se esconden grandes habilidades para, con cierto sentido maquiavélico, desviar el curso de las cosas en la dirección deseada. A pesar de su corta edad y su poca experiencia política, Emmanuel Macron sabe moverse en las sombras del sistema de poder, un sistema que en Francia parece petrificado desde los años 70 del siglo pasado. Las reglas del juego han sido simples: se alternaban en el mando del país las dos grandes formaciones políticas, el Partido Socialista y el conservador gaullista bautizado recientemente como “los Republicanos”. Pero esto está cambiando. El flamante Jefe del Estado galo se ha propuesto romper los códigos establecidos, y lo está logrando. Es una perla rara, jamás vista antes en la órbita política de Francia. Antes de lanzarse a la carrera hacia el Palacio del Elíseo, Macron tuvo la oportu-
nidad de observar de cerca el “modus operandi” del Gobierno. Durante dos años -entre 2014 y 2016- el talentoso treintañero dirigió el Ministerio de Economía, reclutado por su mentor y guía, François Hollande. Pero, antes de convertirse en un genio de las finanzas (era también un exitoso banquero de inversiones del Rothschild Bank), Emmanuel Macron estudió a fondo la filosofía de Hegel y se apasionó por Maquiavelo, el gurú de la inmensa mayoría de los grandes políticos en el mundo. A los conocimientos adquiridos en el Instituto de Filosofía, donde destacó por su brillantez intelectual (detectada rápidamente por el célebre pensador galo Paul Ricoeur, uno de los impulsores del Mayo del 68, que convirtió a Macron en su ayudante), habría que agregar la audacia, la fe ciega en su propio destino, la energía y el olfato para captar el estado de ánimo de todo un país. Para alcanzar el triunfo absoluto faltaba un elemento, la suerte, pero ésta también apareció, con el hundimiento a causa de escándalos de corrupción del conservador François Fillon, que hasta hace tres meses se presentaba en los sondeos como el favorito para ocupar el Palacio del Elíseo. Hace 212 años, el joven emperador Napoleón Bonaparte decía: “Un líder es un vendedor de esperanza”. El nuevo Presidente francés parece haberlo comprendido perfectamente. Macron, defensor de la civilización del capitalismo social al estilo nórdico, el que quiere liberar el espíritu de empresa sin olvidar proteger a los asalariados, hace guiños a la izquierda, a la derecha y al sector más reformista de la sociedad civil.
WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, acusó ayer que en Venezuela se están cometiendo crímenes “de lesa humanidad” con “el asesinato y la tortura por motivos políticos”. “Las Fuerzas Armadas (de Venezuela) no pueden seguir matando y torturando gente impunemente. El asesinato y la tortura por motivos políticos, por pensar diferente, es crimen de lesa humanidad, delito internacional”, afirmó Almagro en un comunicado sobre Venezuela. El ex canciller uruguayo acusó al ministro de Defensa venezolano, el general Vladimir Padrino López, de ser “plenamente responsable de adherir a la conducta criminal de asesinar a decenas de manifestantes pacíficos” y de “aplicar la justicia militar a civiles que se manifiestan pacíficamente”. Almagro, una de las voces internacionales más críticas con el Gobierno de Nicolás Maduro, señaló en su nota a la Guardia Nacional Bolivariana y a su jefe, el general Benavides Torres, como “directamente responsables de la represión que ha asesinado, privado de la libertad y torturado”. Almagro condena de manera habitual en comunicados, vídeos y en Twitter “la represión” de las protestas opositoras en Venezuela desde hace 46 días y en las que han muerto ya 43 personas, según los datos oficiales. La tensión escaló cuando Maduro anunció el inicio de un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna como la “única” manera de conseguir la paz, lo que
REUTERS
En Venezuela, crímenes de lesa humanidad: OEA
Violencia. Un joven murió ayer en una manifestación, con lo que se eleva a 43 la cifra de muertos.
ESTADO DE EXCEPCIÓN Caracas.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó un nuevo decreto de “estado de excepción y emergencia económica” que restringe las garantías constitucionales en todo el territorio nacional como una medida para “preservar el orden interno”, según publicó ayer la Gaceta Oficial.
sus detractores ven como un “golpe de Estado” y una manera de perpetuarse en el poder. La OEA celebrará el próximo 31 de mayo en Washington una reunión de consulta de cancilleres sobre la crisis política de Venezuela, a la que no se espera que asista el Gobierno venezolano. / AGENCIAS
Independiente, pero antisistema, sabe capitalizar el hartazgo masivo de la hegemonía del bipartidismo clásico, que está llegando a la agonía. La primera señal de Macron como Presidente hacia los franceses sobre cómo piensa ejercer su poder y con qué tipo de líderes políticos contará fue, sin duda, el nombramiento de su primer ministro. Se trata de Édouard Philippe, de 46 años, amigo personal del mandatario, perteneciente al ala moderada de uno de sus partidos rivales, el partido conservador “los Republicanos”. Hoy, al igual que el Partido Socialista, los Republicanos se ven sumergidos en guerras fratricidas que podrían acelerar su descomposición. Con esta designación se rompe definitivamente el esquema de la tradicional división izquierdaderecha, ahora se impone el movimiento transversal “la República en Marcha”, creado por el recién entronizado mandatario francés. Asistimos a la remodelación, a la “pierestroika” francesa cuando faltan poco más de tres semanas de la primera vuelta de las elecciones legislativas, de las que saldrá la composición de la Asamblea Nacional. Ya arrancó una intensa transferencia de los sectores centristas de la izquierda y la derecha hacia el macronismo, cuya máxima ambición consiste en formar un Gobierno transversal de reconciliación nacional. ¿Lo logrará? Habrá que esperar unos meses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
17 DE MAYO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 49,459.62 -0.44% DOW JONES 20,979.75 -0.01% NASDAQ 6,169.87 0.33%
DÓLAR 18.95 0.26% VENT. 18.62 -0.37% INTER.
EURO 20.90 0.67% VENT. 20.58 0.48% INTER.
MEZCLA MEX. 44.67 -0.37% WTI 48.66 -0.39% BRENT 51.72 -0.17%
NEGOCIOS
WASHINGTON. Un haz de líderes empresariales de EU pidió al representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, preservar el TLCAN como un acuerdo trilateral y evitar que su modernización desquicie las cadenas de suministro en Norteamérica. “Pedimos apoyo… para asegurar que no se perjudique a las exitosas cadenas de abasto de las que dependemos”, escribieron en una misiva firmada por los presidentes de la Asociación Americana de Ropa y Calzado (AAFA), Rick Helfenbein; de la Asociación de Líderes Industriales (RILA), Sandra Kennedy; de la Federación Nacional de Menudistas, Matt Shat y, de la Asociación de la Industria de la Moda (USFIA), Julia Hughes. El llamado de los líderes corporativos coincide con el inicio de una ronda de consultas de Lighthizer con los comités del Congreso con jurisdicción en materia comercial, incluidos el Comité de Finanzas del Senado y el Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes. / NOTIMEX
EFE Y 24 HORAS /ARCHIVO
IP de EU pide a Lighthizer preservar la trilateralidad Primer encuentro. Mañana se reunirán en Vietnam el secretario de Economía de México y el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos.
PERFILAN CALENDARIO SOBRE EL TLCAN
Apunta a finales de agosto para iniciar renegociación A SUS MARCAS… PREVÉN EN AMBOS PAÍSES QUE LA SEMANA ENTRANTE TRUMP NOTIFIQUE AL CONGRESO SU PLAN La última semana de agosto se perfila como la más probable para el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en la que además de los ajustes para su modernización podrían incluirse sectores como comercio electrónico, el energético y las pequeñas y medianas empresas.
Así lo confirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, después de reunirse el lunes con su homólogo de EU, Wilbur Ross. El funcionario mexicano indicó que sería a principios de la semana próxima cuando el ejecutivo estadounidense notifique al Congreso su intención de renegociar. De concretarse lo anterior se pondría en marcha en el país vecino un periodo de consultas con el legislativo que se prolongará 90 días, antes de iniciar las conversaciones con México y Canadá. Tras el encuentro del lunes en
Washington, Guajardo se refiririó ayer a los temas y sectores que podría incorporarse. Sin embargo, sigue en el aire la decisión de EU de si serán dos acuerdos bilaterales con México y Canadá o uno trilateral. Ayer, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, asistieron al Congreso después del encuentro del lunes con el funcionario mexicano. El jueves, el secretario Guajardo se reúne con Lighthizer en Vietnam, en el marco de la sesión ministerial del Foro de Cooperación
Mejora perspectiva para este 2017 a nivel global FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
D
espués de algunos años en los que la economía mundial reflejaba un bajo crecimiento y una baja inflación, las acciones emprendidas por los bancos centrales como la Fed, el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra (BoE) y el Banco de Japón (BoJ) de inyectar recursos en una forma significativa parece estar encontrando al menos una luz en la recuperación de las economías de países desarrollados y, en su caso, un traspaso en el beneficio indirecto a economías emergentes. En este 2017, los indicadores de crecimiento han mejorado 18% respecto a hace un año. La economía americana mantiene una expectativa de crecimiento de 2.0% anual, a pesar de que en el primer trimestre del año, el
dato inicial es de 0.7% anual, que seguramente se revisará al alza. Es la economía que muestra un mejor dinamismo por el momento con indicadores como la producción industrial que recupera terreno con un crecimiento de 2.2% anual, un indicador de confianza al consumidor en sus mejores niveles históricos, un indicador de servicios retomando su expansión y ventas minoristas que desaceleran un poco, pero podría ser transitorio sobre tasas anuales de 4.5%. La creación de empleos ronda los 180 mil plazas promedio mensual y una tasa de desempleo en 4.4%. La inflación retornó a una zona “considerada” normal, pero con el seguimiento muy puntual de la Fed. En una escala de uno a 100 como plena expansión, la economía tiene 69 puntos comparados con los 61 de hace 12 meses. La Zona Euro dio a conocer ayer su crecimiento al primer trimestre en 1.7% anual. Hemos visto cómo el desempeño de esta economía ha sido moderado, pero consistente. Los indicadores de manufactura y servicios muestran una expansión continua, vienen me-
jorando los diferentes indicadores de confianza, tanto al consumidor como el sentimiento económico, la producción industrial viene creciendo a tasas de 1.9% anual, el desempleo viene recuperando terreno, aunque a un paso lento con una tasa ya por debajo de 10% anual; las ventas minoristas crecen a un ritmo anual de 2.3%. La inflación también mostró una reacción a niveles de 1.9% anual. Del uno al 100 como plena expansión, le asignamos una calificación de 64 puntos en expansión moderada vs. hace 12 meses en 53 puntos. Respecto a China, la economía dio a conocer su crecimiento al cierre del primer trimestre del año en 6.9%, superior a lo esperado por el mercado. No obstante, estamos viendo que los diferentes datos de su economía mostrarían una posible desaceleración para el segundo trimestre hacia 6.7%-6.8% estimado. Las ventas minoristas y la producción industrial siguen creciendo, aunque moderaron su ritmo en abril pasado. Los indicadores de manufactura y servicios han desacelerado, aunque se mantienen en zona de expansión. Se han estabilizado sus reservas
Económica Asia Pacífico. Ayer, en el foro Respondiendo a los retos de las pymes en el contexto internacional, en Puerto Vallarta, Jalisco, el funcionario señaló que como parte de la modernización del TLCAN deberá incluirse un capítulo específico para este sector. Dijo que a pesar de que ha sido un factor decisivo en el éxito del acuerdo, no se han tratado con reciprocidad, por ello es urgente incluirlas con mecanismos legales en los beneficios y en las cadenas de valor globales para fortalecerlas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
internacionales después de caídas importantes en los últimos dos años y su moneda también se estabiliza sobre niveles de 6.9 yuanes por dólar. Sabemos del cambio de paradigma hacia una economía de consumo interno. El proceso llevará tiempo. De uno a 100, le asignamos una calificación de 58 puntos dentro de un crecimiento moderado para sus condiciones (hace 12 meses se ubicaba en 52 puntos). Japón, con una economía creciendo a tasas alrededor de 1.6% anual, refleja aún espacios para que el Banco de Japón siga apoyando con su política monetaria expansiva al desarrollo de la economía y que junto con acciones gubernamentales lleven a un crecimiento más consistente y una inflación en el orden de 2.0% (actualmente en 0.2% anual al consumidor y 1.00% al productor). Sus indicadores de servicios y manufactura se ubican en zona de expansión, aunque moderada. Su calificación se ubica en 44 puntos, comparada con los 33 hace dos meses. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 17 DE DEMAYO 2017 DE 2017
EXPERTOS DETECTARON EN WANNACRY CÓDIGOS DE GRUPO VINCULADO AL RÉGIMEN DE PYONGYANG, QUE ATACÓ A SONY EN 2014 KIMBERLY BISTRE
La inteligencia de Estados Unidos e investigadores privados en seguridad informática apuntaron a Corea del Norte como el país de origen del ciberataque de ransomware WannaCry, que secuestra la información de las computadoras y pide un rescate en bitcoins a cambio de liberarlas. Tras el ataque, las compañías de software Symantec y Kaspersky Lab dijeron que parte del código de programación de la primera versión de WannaCry aparecía también en pro-
gramas usados por el denominado grupo Lazarus, vinculado con el hackeo que sufrió a finales de 2014 Sony Pictures tras estrenar la película The interview, que narraba en tono de comedia el asesinato del líder norcoreano, Kim Jong-un. Aunque estas pistas no son definitivas para una acusación oficial, las empresas consideran estos datos un importante descubrimiento. Ademas, advierten que encontrar a los autores de este ataque virtual podría tardar semanas e incluso meses. De acuerdo a Microsoft, los sistemas operativos propensos a ser afectados son los siguientes: Microsoft Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 and R2 SP1; Windows 7; Windows 8.1; Windows RT 8.1; Windows Server 2012 y R2; Windows 10 y Windows Server 2016.
Me dueles México ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!
LEE MÁS COLUMNAS
PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame
M
éxico, alguien dijo, está de moda, pero esta vez no como lo quisiéramos, pues las noticias de violencia acapararon los titulares de los diversos medios de comunicación. La semana pasada en Puebla el enfrentamiento entre los llamados huachicoleros y elementos del Ejército dejaron un saldo de 10 muertos, seis de ellos civiles y cuatro militares; a raíz de eso, las investigaciones y dimes y diretes siguen. Este lunes fue asesinado el periodista Javier Valdez Cárdenas, fundador del semanario Ríodoce y corresponsal del diario La Jornada en Culiacán, Sinaloa. Por la noche se conocía la emboscada a la subdirectora del diario El Costeño en Jalisco, quien, junto con su hijo, fue atacada a balazos. Y para rematar, un joven, del cual se desconoce su nacionalidad –francés, estadounidense o mexicano- atacó e hirió a un sacerdote en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Mi pobre tía abuela, Godofreda, estaba aterrorizada y no la culpo; cómo explicarle lo que se vive en la actualidad en el país, donde la corrupción y la impunidad son el pan nuestro de todos los días.
A cinco días del megahackeo que secuestró cientos de miles de equipos y archivos alrededor del mundo, los afectados habían transferido 41 bitcoins, es decir, 72 mil dólares a las tres direcciones conocidas por estar asociadas con el ransomware de WannaCry
80,000
60,000 40,000
20,000 0
00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100 00110010 00101110 01110010 01101100
00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011 00110100 00100000 01101001 11000011
14,193.55
9.18 12
00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101 00100000 01000101 01101111 10101101
01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101 01101000 01101100 00100000 01101101
39,318.90
29,355.82
13
01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001 01101111 00100000 01110011 01101001
14
01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100 01110010 01100100 01101001 01110100
72,633.40 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101 01100001 01101001 01101110 01100101
62,892.01
15
01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011 01110011 01100001 00100000 01110011
16
Mayo de 2017
FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
Hallan rastro de Norcorea en ciberataque
El botín del ciberplagio
Dólares
MÉXICO PULE LEY PARA CRIPTOMONEDAS
FUENTE: Elliptic Enterprises, radicada en Londres y dedicada a monitorear operaciones ilícitas con bitcoins.
Van por bitcoins La subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, informó que la legislación dirigida a las empresas Fintech que utilizan tecnología para ofrecer servicios financieros, y que busca regular a las cripto-
A penas a principios de este mes, el Banco de México (Banxico) presentó los resultados de su Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en Economía del sector privado: abril de 2017, y en ella los problemas de inseguridad pública se consideraron como el factor que podría obstaculizar el crecimiento económico del país. Mucho se habla de que México puede convertirse en una potencia económica en los próximos años, pero cuando vemos que uno de los elementos más indispensables, la seguridad, se ve trastocado, aumentan las dudas sobre esa posibilidad. Desde hace varios años, los mexicanos hemos visto como la escalada de violencia se ha intensificado y se ha recrudecido; gobiernos van y vienen y esto sigue; sé que no es una tarea fácil, pero algo se debe hacer. En muchas ocasiones se da la impresión –tanto hacia adentro como hacia el exteriorde que aquí se puede hacer lo que se quiera sin que haya consecuencias, y la verdad es que sí las hay; por lo menos en materia económica, no se crece como se debería, no se invierte como se desearía, aunque esto no sólo es culpa de la violencia, sino de la corrupción y la falta de la aplicación del Estado de Derecho. De acuerdo a los resultados de la encuesta recabada por el Banxico, en el mes de abril pasado, la percepción de la inseguridad tuvo 15% de las respuestas por parte de los economistas como un factor de preocupación. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
17
monedas como el bitcoin, llegará al Congreso para su discusión y aprobación en septiembre. Luego de participar en la 27 Convención de Aseguradores, explicó que la legislación buscaría diferenciar las divisas virtuales que entran al sistema financiero formal del informal, y que nece-
sitan domiciliación adecuada e identificación. “Las criptomonedas no están reguladas por ninguna entidad, entonces necesitamos que estén en el sistema formal y una vez que tengan domiciliación e identificación dentro del sistema financiero, estarán trabajando de manera adecuada”. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
INSTAGRAM LO VUELVE A HACER: AGREGA FILTROS DE REALIDAD AUMENTADA COMO LOS DE SNAPCHAT EL MP3 ESTÁ MUERTO
tecno
El creador del icónico formato de audio anunció que lo desaparecerá, debido a la existencia de otros con mejor compresión sonora.
VIL QUE TE PER MIT ÓN MÓ I C A EA C I EM P I O T lugar ocupa México FIJO. L D DE E P T I T A a nivel mundial ODO QUI ÍM L A RI por muertes en accidentes CO ER R U N RU M de tránsito M PO O I R TÚ N S Y P S pesos LO E A SO cuesta N el seguro PE más barato
Por Angélica Montiel Flores
J.L. MÁRQUEZ
Marca los díasMarca en quelos lo hará díass en que lo harás
En México no existe la cultura de contratar un seguro, además la información no suele ser accesible y se cree que es caro. Conociendo esta problemática se creó QRK, una app con la cual se puede adquirir una póliza de seguro a precios accesibles y por el plazo de tiempo definido que necesites. En 24 HORAS hablamos con Mario G. Escalante, fundador y director general de esta aplicación que busca crear el hábito de adquirir un seguro entre los mexicanos. UN SEGURO EN TUS MANOS
300 m 30il0 m il
il 2m0i0 l m
200
01 m0 i0l mi l
CONTRATA UN SEGURO BARATO
Cobertura
¿Debería responder?
Con una base de datos a nivel mundial, te avisa si estás recibiendo una llamada de un número fraudulento o de una agencia de publicidad.
Truecaller-ID y bloqueo
Respaldada por 250 millones de usuarios, te permite bloquear spam y telemarketing para evitar llamadas molestas.
“QRK es, de hecho, el primer mercado de seguros que se ofrece en una plataforma móvil. Es un sistema que permite a los usuarios adquirirlo viendo opciones de distintas empresas”, aclara Mario. “Te vendemos un seguro para situaciones en las que existe riesgo de daño contra tu persona, por ejemplo: cuando vas de viaje. No necesitas salir de vacaciones y realizar un
Elige entre una una entre varieElige dad dead de asegvaried urad radoras aseguoras
trayecto largo, puede ser simplemente salir de tu casa al trabajo. Mientras exista el riesgo de un accidente, lo puedes contratar. El tiempo mínimo que ofrecemos es una cobertura de 24 horas, y máximo es de 30 días. Se adquiere otra póliza de manera inmediata”, expresó. Utilizar la app es muy sencillo: “Una vez instalada, debes introducir tus datos para en ese momento adquirir un seguro con alguna de las diferentes compañías aseguradoras que colaboran con esta plataforma”. “Cuando utilizas nuestra aplicación, te aparecen una serie de opciones ofrecidas por empresas aseguradoras para protegerte durante el periodo que necesites”.
sa a tus Ingre Ingresa a tus ficiari bene benefici ario s os y ,listo, y listo estásestás asegu asegurad orado
o ag 0 goP 9.0 a P 0$01 0 .0 E A$19. J A A LCO .0$033 E I 0 J INA V LPCO U LA$33 8.0 V 3 U 0 E UN AAPCUAE SLDA MX 38.0 $ C XD $s) D
A
SD C a DE CDM a3s)dí í( d (3
Respecto a los tipos de seguro que ofrecen, el creador de QRK comenta: “En este momento ofrecemos seguros de accidentes personales que te cubrem en un viaje sin importar cuál es tu origen o destino”. “Hoy por hoy, nuestros seguros no cubren gastos médicos por accidentes personales, únicamente muerte accidental. Estamos trabajando para empezar a agregar otro tipo de coberturas, entre ellas, gastos médicos durante percances en un trayecto”. Hay que aclarar que cada empresa aseguradora cuenta con sus restricciones individuales, por lo que hay que checar primero cuál se ajusta a las necesidades de cada quien.
LO QUE NECESITAS SABER 24 horas es el mínimo de aseguramiento; el máximo es de un mes
Se puede pagar con tarjetas de débito, crédito o un depósito en Oxxo
Necesitas tener entre 20 y 64 años para adquirir un seguro No hay límite en el número de beneficiarios No hay ninguna restricción sobre la distancia del viaje; puede ser de tu casa al trabajo o unas vacaciones por Europa Sólo se puede contratar un seguro por viaje MAPFRE es la principal aseguradora con la que colabora QRK
Hay tres montos de cobertura: 100 mil pesos, 200 mil pesos y 300 mil pesos
Calls Blacklist
Bloquea llamadas de números desconocidos, privados u ocultos e impide que lleguen mensajes indeseados.
ID y Bloqueo CallApp
Conoce el nombre real de quien te llama, su foto e información de sus redes sociales para que decidas si contestar o no.
Identificador de llamadas
Además de saber quién llama y bloquear números spam y de marketing, te permite conocer la ubicación desde donde te llaman
Private Number Identifier: Pro
Si has recibido llamadas de “números privados” y terminas contestándole a un estafador… ¡Olvídate de eso con esta app!
ESPECIAL
Si has sido víctima de llamadas fraudulentas o te han hecho perder el tiempo con encuestas de mercadeo, estas seis aplicaciones son para ti.
10
Selecciona a dónde harás a Selecciona tu viaje dónde harás tu viaje
Cobertura
FOTO: ESPECIAL 7 GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
E
Regístrate en la app Regístrate en la app
zona llamadas APPS de fraude
www.24-horas.mx
PASO A PASO PASO A PASO
Contra
Descarga la aplicación para tu smartphone
AJ VI DE S RO ITA GU ES EC
19
CO NO CE DE QR SD K, E1 L 9
7.mo
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
Sting se presenta esta noche en el Auditorio de tres músicos incluido su guitarrista de toda la vida Dominic Miller, además del baterista Josh Freese y el guitarrista Rufus Miller. El cantautor e hijo de Sting, Joe Sumner, será el invitado especial para este concierto. Tras iniciar en Vancouver, la gira ha continuado con 24 fechas en distintas ciudades, las cuales también han añadido actuaciones debido a la demanda, como es el caso de San Francisco, Los Ángeles, Londres y París. Además de la CDMX, Sting se presentará el 20 de mayo en el Auditorio Citibanamex de Monterrey, y el 21 del mismo mes en el Auditorio Telmex de Guadalajara. El álbum 12 en solitario de Sting, 57th & 9th es su primer proyecto rock pop en más de una década. Está producido por Martin Kierszenbaum y se grabó en sólo unas semanas con la ayuda, entre otros de los coros de la banda de tex-mex The Last Bandoleros. / REDACCIÓN
@anamaalvarado
Juan Soler vive feliz de regreso en México
E
l actor regresó a nuestro país después de haber estado en Miami durante más de cuatro años, en los que trabajó para Telemundo e hizo varias telenovelas. En esta ocasión regresó a TV Azteca para hacer una nueva versión de la telenovela Nada personal, bajo la producción de Fides Velasco. El tema musical anterior fue un clásico, ya que lo cantaban Aranza y Armando Manzanero; ahora lo interpretarán Ximena Sariñana y Jesús Navarro (de Reik). Juan asegura que aunque está basada en la telenovela anterior, se hizo una adaptación distinta y actual. Aceptó el proyecto porque le pareció interesante y planea quedarse a vivir en nuestro país, pues en Estados Unidos ya no hay trabajo.
ATERCIOPELADOS
LE CANTA A JUAN GABRIEL
ESPECIAL
NATALIA CANO
Aterciopelados se adentró en las venas de la música popular mexicana y se sumó al tributo que roqueros latinoamericanos rindieron a Juan Gabriel. El grupo colombiano grabó el clásico del Divo de Juárez, He venido a pedirte perdón, al que le imprimió un sonido discotequero y que fue incluido en el álbum que próximamente lanzará Sony Music. “No éramos expertos en Juan Gabriel, es decir, conocíamos quizá los temas más populares, pero cuando nos llegó la invitación, comenzamos a mirar canciones y de ahí salió tomar He venido a pedirte perdón”, contó la vocalista, Andrea Echeverri, en una entrevista con 24 HORAS. “Cuando escuché esa canción, me entró un flashback. Luego Héctor (Buitrago) vio que Querida, que antes fue versionada por Maldita Vecindad, estaba libre, pero al final grabamos ésta y nos encanta”, agregó la compositora bogotana. Echeverri dijo que desconocía algunos de los pasajes más duros en la vida del compositor mexicano fallecido en agosto de 2016, pero fue a través de la serie de televisión Hasta que te conocí, de la cadena Telemundo, que pudo mirar un poco más de cerca el lado personal de Juanga. “Uno en realidad no conoce a Juan Gabriel, hay canciones que sonaron por todas partes, pero muchos no sabíamos tanto de su vida personal. Él tan luminoso y divino, y le pasó eso de que lo encarcelaron, ¡severo drama!”, comentó la intérprete. “Con razón
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
REUTERS
El cantante británico se reencontrará esta noche con sus seguidores mexicanos, cuando pise el escenario del Auditorio Nacional como parte de la gira promocional de su álbum 57th & 9th. El ex integrante de The Police ofrecerá hoy el primero de los dos conciertos agendados en el Coloso de Reforma, donde se hará acompañar por una banda
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
se convirtió en ese personaje con esas dimensiones”. Además del lanzamiento del sencillo que forma parte del tributo al Divo de Juárez, la banda también liderada por el bajista Héctor Buitrago realiza una gira por México, que incluye un concierto en Ciudad Nezahualcóyotl y Guadalajara, mañana y el sábado, respectivamente. “Ha sido muy chévere presentarnos en otros lugares de México. Se encuentra a uno con personas a las que les alegra mucho escucharnos, gente que vive en un entorno complejo, como en Zacatecas, donde conocimos a una chica a cuya hermana la habían secuestrado”, dijo Echeveri. Aterciopelados ya alista un nuevo álbum con canciones inéditas. El grupo también formará parte del Festival Machaca, que se realizará los próximos 17 y 18 de junio, en la norteña ciudad de Monterrey.
Nada personal gozó de mucho éxito en el pasado, y en el elenco estaban Rogelio Guerra, José Ángel Llamas, Ana Colchero y Demian Bichir. En el actual están Juan Soler, Valentino Lanús, Matías Novoa y Margarita Muñoz (esposa de Michel Brown)… Adela Micha se encuentra preparando un par de proyectos. Ha estado viajando para presentar un reportaje sobre la migración, a lugares como Los Ángeles, Miami, Chicago y Nueva York. Adela trabaja actualmente para Financiero Bloomberg TV y busca hacer algo distinto y propositivo. No regresará a Televisa con sus entrevistas. La comunicadora nos dijo que su despedida fue cordial y respetuosa, pero sintió que si ya no sumaba, era tiempo de retirarse; además, lanzó una plataforma
19
digital, que para ella es terreno desconocido. Apenas está explorando y conociendo ese mundo, pero se encuentra entusiasmada y actualmente realiza todos los días un programa vía Facebook live, a las 19:00 horas. La periodista cree que cuando tienes oficio, siempre se consigue un empleo, y por eso no le teme al cambio… Tita Marbez (viuda de Mario Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas), comentó que ella lo conoció desde joven, siempre fueron buenos amigos, a ella nunca la trató mal, pero se casaron y descubrieron que no funcionaban como pareja. Llevaban un año separados y no tenían prisa por firmar el divorcio, pues seguían siendo socios de una empresa que otorgaba las licencias para poder usar el nombre de Cantinflas. Mario vivía en casa de una prima, y Tita señaló que dejó un testamento, aunque en realidad no tenía bienes materiales. Abril del Moral (su primera esposa) acudió al velorio a petición de sus hijos. Ellos se separaron en circunstancias adversas, pero Abril lo perdonó y rehizo su vida, se despidió de él y cerró un ciclo importante… Julián Gil dice que nadie debe tomar partido en su separación, que lo importante es el bienestar del bebé que tuvo junto con Marjorie de Sousa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
VIDA+ PUEBLA
MIÉRCOLES DIA17 XX DE DE MAYO MES DE 2017
Apple Watch
HORÓSCOPOS
apoyaría a diabéticos
hablacon@nykte.com
ESPECIAL
Asistente de Google llega al iPhone
NACIÓ: 17 DE MAYO DE 1962. PERSONALIDAD: está en un momento en que algunas cosas pueden complicarse o estancarse; debe aprovechar el tiempo haciendo actividades que le generen bienestar o le permitan crear proyectos a futuro. Le recomiendo que trabaje las emociones. FUTURO: algunas situaciones tienden a salirle mal; es posible que errores del pasado surjan en forma de problemas, si no pone atención en el presente.
El asistente de voz de Google llegaría al sistema operativo iOS esta semana, según señalan varias fuentes que aseguran que la noticia se dará durante su conferencia I/O, que inicia este día. Según el sitio Android Police, Google anunciará el Google Assistant como una app única, que mezclará la funcionalidad de chat que actualmente tiene la aplicación Allo, y la versión controlada por voz de Assistant que se encuentra en los smartphones con Android Nougat. Sin embargo, los reportes señalan que la llegada de Assistant al iPhone será, por el momento, solamente en Estados Unidos. Expertos aseguran que la llegada de Google Assistant al ambiente de iOS, en específico al iPhone, animará a más desarrolladores a integrar el asistente en sus propias apps, además de que busca ser la máxima competencia para el asistente propio de Apple, Siri. Además de los dispositivos con el sistema operativo Nougat, Assistant está disponible en celulares que corren Android 6.0 Marshmallow. / REDACCIÓN
MENSAJE: es probable que resuelva los obstáculos que ahora le mantienen preocupado, pero es recomendable que los solucione con base en sus prioridades familiares.
TAURO
(21 DE ABR AL 20 DE MAY)
Colores: rojo y naranja. Abre bien los ojos, ya que puedes evitar algunos problemas si prestas atención a las señales que surgirán en tu camino. Por ello debes estar atento y así aprovechar tus oportunidades.
GÉMINIS
(21 DE MAY AL 20 DE JUN)
Color: naranja. Termina los pendientes que tengas; recuerda que si te organizas, podrás concluir con toda la carga de trabajo que está muy acumulada o que por alguna razón no has terminado.
CÁNCER
(21 DE JUN AL 20 DE JUL)
Colores: amarillo y naranja. La confianza es fundamental en este momento de tu vida. Si tienes alguna clase de temor o preocupación, recuerda que el universo se encargará de todos tus pendientes.
LEO
Francia multa con 150 mil euros a Facebook
(21 DE JUL AL 21 DE AGO)
Color: amarillo. El crecimiento que tengas en tu vida en este instante será fundamental porque te va a traer mucho bienestar. Por ello te recomiendo que aproveches las oportunidades que vendrán.
VIRGO
(22 DE AGO AL 22 DE SEP)
ESPECIAL
El supervisor francés de Internet multó con 150 mil euros a Facebook por incumplir una serie de reglas, en particular por seguir la traza de los internautas aun sin consentimiento, y por el tratamiento masivo de datos con fines publicitarios sin decirlo claramente. La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) indicó que Facebook “procedía a la combinación masiva de datos personales de los internautas” para utilizarlos con fines publicitarios y poder seleccionar el mensaje dirigido a cada uno. Explicó que sus investigaciones permitieron constatar que la red social utilizaba una cookie (datr) para seguir la pista a los internautas -incluso los que no tenían una cuenta abierta con ella- sin su debido consentimiento. Además, lo que Facebook cuenta sobre ese mecanismo “no permite a los internautas ser cla-
ramente informados y entender que sus datos son recopilados sistemáticamente cuando navegan” en otros sitios de Internet que contienen un módulo de la red social. La CNIL había puesto en marcha una investigación junto a las autoridades de otros cuatro países europeos (España, Bélgica, Holanda y el
@Nykte
ARTUROPENICHE
do para analizar dichos niveles. Los reportes señalan que la firma de la manzana incluiría en sus smart watch bands la capacidad de detectar la cantidad de glucosa de la persona que la porte, sin tener que penetrar en la piel. En otras noticias de Apple, ayer lanzó la versión 10.3.1 de iOS para iPhone, iPad y iPod Touch, que incluye varias actualizaciones de seguridad. Entre el 5 y el 9 de junio próximos, Apple estará presentando la Worldwide Developers Conference (WWDC), donde se espera que se anuncie la versión 11 de su sistema operativo, entre otras cosas. / REDACCIÓN
ESPECIAL
La nueva versión del Apple Watch se espera para este mismo año, y de acuerdo a varios reportes recientes, la compañía de Cupertino incluiría varias funciones nuevas relacionadas con la salud. Entre ellas destacaría la inclusión de un monitor de glucosa, pues una de las ideas de Apple es la de apoyar a las personas que padecen diabetes a mantenerse bien monitoreadas. Actualmente, los niveles de azúcar en la sangre se detectan usando una pequeña muestra de la misma o por medio de aparatos que penetran la piel, pero Apple está trabajando desde hace meses en el desarrollo de un nuevo méto-
NICTÉ BUSTAMANTE
Estado de Hamburgo, en Alemania) después de que Facebook comunicara en 2015 que modificaba su política de utilización de datos. El gigante estadounidense dio “respuestas insatisfactorias” a demandas hechas por el organismo francés en enero de 2016 para que se ajustara con la normativa del país. / EFE
Colores: amarillo y verde. Muchas personas esperan de ti respuestas y que les ayudes a resolver algunos asuntos, así que presta mucha atención para que puedas brindar el apoyo que se te requiere.
LIBRA
(23 DE SEP AL 22 DE OCT)
Color: verde. Dentro de nosotros se encuentran las respuestas; si sabes buscarlas en tu corazón y tus pensamientos, podrás hallar el camino para resolver problemas y mejorar las cosas que hagas.
ESPECIAL
20
ESCORPIO
(23 DE OCT AL 22 DE NOV)
Colores: verde y azul. Estás pasando por un buen momento en lo laboral y económico, pero también en lo personal y afectivo, así que presta mucha atención en desarrollar al cien por ciento tus habilidades.
SAGITARIO
(23 DE NOV AL 20 DE DIC)
Color: azul. Posees muchas habilidades para mantener tu bienestar y para ayudar a otros a conservar la armonía. Brinda tu apoyo y haz lo necesario para que todo fluya.
CAPRICORNIO
(21 DE DIC AL 19 DE ENE)
Colores: azul y violeta. Este será un gran día. Vivirás momentos dignos de celebrar y con los que podrás disfrutar cada instante que has vivido, por ello recuerda valorarlos.
ACUARIO
(20 DE ENE AL 18 DE FEB)
Color: violeta. Resulta indispensable que evites complicarte la existencia; recuerda que en lo simple puede encontrarse lo más complejo. Así que ajusta tu pensamiento para que te ayude.
PISCIS
(19 DE FEB AL 20 DE MAR)
Colores: rojo y violeta. Disfruta cada instante con tu familia y tu pareja. Te recomiendo que le des importancia a los momentos más sencillos; hacerlo te enriquecerá en todos los sentidos.
ARIES
(21 DE MAR AL 20 DE ABR)
Color: rojo. Confía en ti, ya que ése es el mejor remedio para evitar errores y generar el bienestar que necesitas; en el camino del éxito es fundamental para que puedas ser como lo desees.
TABLA GENERAL Equipo
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
PE
PP
GF
GC
Dif.
Puntos
1 Barcelona
27
6
4
112
35
77
87
2 Real Madrid
27
6
3
100
40
60
87
3 Atlético de Madrid
22
9
6
67
26
41
75
4 Sevilla
20
9
8
64
49
15
69
5 Villarreal
18
10
9
53
32
21
64
6 Athletic de Bilbao
19
6
12
52
40
12
63
7 Real Sociedad
19
6
12
57
51
6
63
18 Sporting de Gijón
7
9
21
40
70
-30
30
19 Osasuna
4
10
23
40
89
-49
22
20 Granada
4
8
25
29
80
-51
20
POR UN PASO IMPORTANTE
32
campeonatos tiene el Real Madrid. En la década de los 60 fue el mandamás con cinco coronas de forma consecutiva
Un Celta de Vigo deprimido por su eliminación europea y en caída libre en La Liga, donde encadena cinco derrotas, busca un triunfo de prestigio ante el Real Madrid, que se juega en Balaídos llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo para conquistar el título liguero. Al equipo de Zidane le basta con puntuar en Vigo e igualar el resultado del Barcelona el próximo domingo para proclamarse campeón. Matemáticamente necesita cuatro puntos de seis para ser campeón. Así, el Real se juega la vida y el Celta únicamente su orgullo, tras quedarse sin opciones europeas. El momento en el que se deciden los títulos no puede ser mejor para un Real Madrid lanzado en lo físico y lo moral. La segunda unidad respondió ante las rotaciones de Zidane, que ya se acaban para los tres últimos encuentros de la temporada. En Balaídos y La Rosaleda se decide el título marcado como gran objetivo del curso. En Cardiff ante la Juve la posibilidad de hacer historia al ser el primer equipo en reeditar éxito en Champions y firmar un doblete histórico. Son pensamientos de los que huye Zidane que no quiere excesos de confianza en su plantilla. La mentalidad es ir enfocando cada partido como si fuera una final con el título en juego. Con el cierre al Santiago Bernabéu echado con goleada al Sevilla y ambiente de fiesta, en Balaídos llega una cita que habría sido diferente de jugarse en su fecha. / REDACCIÓN
PG
Clasifican de forma directa a la Champions League Ronda preliminar de la Champions League Ingreso directo a la Europa League Repechaje de la Europa League Juega la Europa League, pendiente de Copa del Rey Descienden a la Segunda División (La Liga 123)
35 MESSI
REAL MADRID VISITA AL CELTA EN UN DUELO CLAVE, PUES DE CONSEGUIR LOS TRES PUNTOS, ESTARÍA A SÓLO UNO DE CORONARSE, LUEGO DE CINCO AÑOS SIN SER CAMPEÓN
28 SUÁREZ
LÍDERES DE ASISTENCIAS
NOMBRE 1 L. Suárez (Bar) 2 T. Kroos (R.M.) 3 Neymar (Bar) 4 P. Piatti (Esp) 5 L. Messi (Bar)
22 CANT. 13 12 11 10 9
RONALDO
18
LOS DATOS RELEVANTES EL ÚLTIMO. Real Madrid anhela la corona de La Liga Santander, pues no sabe lo que es ser campeón desde la campaña del 2012; en aquel entonces, el banquillo estaba ocupado por el hoy timonel del Manchester, José Mourinho. TRIPLETE EN MENTE. Barcelona se coronó en las últimas dos temporadas y fue Luis Enrique el artífice de dichos títulos. El DT catalán se despide al término de la campaña
y se quiere ir como campeón, así que luchará con todo para conseguirlo. MÁS GANADORES. El Real Madrid tiene 1,644 victorias a lo largo de su historia en el torneo doméstico, mientras que el Barcelona atesora 1,579 triunfos durante su estancia en la Liga Santander. COTEJO COMPLICADO. El duelo pendiente que tiene el cuadro dirigido por Zidane, es ante el Celta,
ASPAS equipo que jugó la semifinal de la Europa League y le plantó cara la derrota al M. United, además tiene al goleador Iago Aspas. EFECTIVIDAD TARDÍA. Los blancos tienen algunos problemas para hacerse presentes en el marcador, pero entre los minutos 75 y 90’ son el conjunto que más veces anota en toda La Liga, por lo que si llegan a definir el título en los últimos minutos, son amplios favoritos.
16 ADURIZ
22
DXT
GUILLERMO OCHOA GRANADA
ALFREDO TALAVERA TOLUCA
DEFENSAS
JESÚS CORONA CRUZ AZUL
DIEGO REYES PORTO
NÉSTOR ARAUJO SANTOS
CARLOS SALCEDO CHIVAS
RAFAEL MÁRQUEZ ATLAS
HÉCTOR MORENO PSV
OSWALDO ALANÍS CHIVAS
LUIS REYES ATLAS
RAÚL LÓPEZ PACHUCA
JESÚS MOLINA MONTERREY
JESÚS DUEÑAS TIGRES
OSORIO PREPARA SUS ARMAS
GRANDES LIGAS
Mexicano llega como abridor a las Medias Rojas
Luego de un gran invierno con Mayos de Navojoa y un buen inicio de campaña en las ligas menores del beisbol estadounidense, el originario de Ciudad Obregón, Sonora, Héctor Velázquez, fue llamado la tarde de este martes al primer equipo de Medias Rojas de Boston. Según medios internacionales, Velázquez abrirá el encuentro del próximo jueves, cuando Medias Rojas visite a los Atléticos de Oakland. / AGENCIAS
MIGUEL LAYÚN PORTO
JORGE HERNÁNDEZ PACHUCA
ANDRÉS GUARDADO PSV
HÉCTOR HERRERA PORTO
JONATHAN DOS SANTOS VILLARREAL
Novak Djokovic, número 2 del ranking mundial, y David Goffin avanzaron en el Masters de Roma, en una jornada en la que la rusa Maria Sharapova tuvo que retirarse en su partido a causa de una lesión. Murray cayó a manos de Fognini en sets corridos y se confirmó el mal momento del británico. El balcánico, cuatro veces campeón, llegaba a Italia tras caer en las semifinales del Mutua Madrid Open ante el español Rafael Nadal y debutó con un triunfo 7-6(2), 6-2 contra el británico Aljaz Bedene, en una hora y 47 minutos de juego. El serbio, aún lejos de su mejor estado de forma, disputó un partido positivo, en el que fue creciendo con el paso de los juegos y, tras ganar el primer parcial en el desempate, sentenció el segundo con dos quiebras para vencer 6-2. / AGENCIAS
ORBELÍN PINEDA CHIVAS
ELÍAS HERNÁNDEZ LEÓN
Los futbolistas de Europa son conscientes que tendrán poco descanso, ya que deberán trabajar con la Selección Mexicana de Futbol de cara a los partidos del hexagonal final de la Concacaf y la Copa Confederaciones Rusia 2017. El colombiano Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana de Futbol, explicó que fue algo que ya se comunicó de manera clara a los jugadores. “Ante la estrechez del calendario y partidos de Selección, a los jugadores de Europa a cada uno se les envió dos audios el por qué no podemos tener descanso en el inicio de la preparación para esos partidos de eliminatoria. Todos han respondido positivamente, entendieron el sacrificio que hay que hacer”, estableció. México se concentrará el domingo por la noche para los partidos amistosos frente a Croacia e Irlanda, que se celebrarán el 27 de mayo y el 1 de junio, en Los Ángeles y Nueva York. Posteriormente el Tri recibirá el 8 de junio en el estadio Azteca frente a Honduras, duelo de la fecha cinco del hexagonal final de la Concacaf y el 11 hará lo propio con Estados Unidos en el mismo escenario. Posteriormente el equipo viajará a Rusia para encarar la Copa Confederaciones 2017, en la que se verá las caras con Portugal, Nueva Zelanda y Rusia. / AGENCIAS
En breve
JORNADA DE CONTRASTES EN ROMA
MEDIOS
DELANTEROS
MARCO FABIÁN FRANKFURT
GIOVANI DOS SANTOS GALAXY
JAVIER HERNÁNDEZ LEVERKUSEN
RAÚL JIMÉNEZ BENFICA
ORIBE PERALTA AMÉRICA
JESÚS CORONA PORTO
JAVIER AQUINO TIGRES
JESÚS GALLARDO PUMAS
HIRVING LOZANO PACHUCA
JÛRGEN DAMM TIGRES
CARLOS VELA R. SOCIEDAD
NFL
Carson Palmer busca tener más descanso
El quarterback Carson Palmer, de Cardenales de Arizona, se mostró insatisfecho con su desempeño de las últimas temporadas, por lo cual diseñó un plan de trabajo en conjunto con el entrenador en jefe Bruce Arians para llegar en plenitud de facultades a la temporada. “No creo haber hecho un gran trabajo en las últimas ocho o nueve temporadas de mi carrera” y explicó que su error ha sido entrenar como si tuviera 24 o 26 años de edad. / AGENCIAS
FUTBOL
Juventus va por la Coppa ante la Lazio en Turín
La Juventus de Turín va por su tercer campeonato de forma consecutiva en la Coppa Italia cuando hoy se enfrente en la final ante la Lazio, que ha sido cuatro veces campeón del certamen. La Vecchia Signora venía con una ventaja de 3-1 en la semifinal de ida ante el Napoli, en partido de vuelta la perdió 3-2 pero consiguió el boleto a la final por el global de 5-4, mientras los biancazzurri derrotaron a la Roma por 4-3. / AGENCIAS
RESULTADOS EFE
PORTEROS
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
Goffin 3-6, 6-3 y 6-2 Verdasco Djokovic 7-6 y 6-2 Bedene Cuevas 6-4 y 7-6 Mannarino Berdych 6-3 y 6-4 Berlocq Isner 7-6 y 7-6 Mayer Cilic 6-3 y 6-2 Harrison Zverev 6-4, 4-6 y 6-4 Anderson Ferrer 4-6, 6-3 y 6-1 López Haas 6-0, 4-6 y 7-6 Escobedo Bautista 6-4 y 6-2 Dologopolov Sock 6-4, 1-6 y 7-5 Schwartzman Fognini 6-2 y 6-4 Murray
MUJERES
Sharapova 4-6, 6-3 y 2-1 Lucic Siniakova 1-6 y 6-7 Kuznetsova Bacsinszky 6-2 y 6-2 Babos Mladenovic 6-7 y 5-7 Goerges Davis 6-2, 5-7 y 6-3 Suárez Makarova 6-2 y 6-1 Vinci
23
DXT PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 17 DE DEMAYO 2017 DE 2017
ANUNCIA LEO PAISANO MEDIO MARATÓN DEL DÍA DEL PADRE
San Andrés celebra a papás con carrera FESTEJO. LA COMPETENCIA SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 18 DE JUNIO; SE ESPERAN MÁS DE CINCO MIL VELOCISTAS EN LAS CATEGORÍAS DE TRES, 10 Y 21 KILÓMETROS REDACCIÓN
El presidente municipal sanandreseño, Leoncio Paisano Arias, en compañía de autoridades municipales y estales, presentó el Medio Maratón del Día del Papá San Andrés Cholula en la categoría de tres, 10 y 21 kilómetros, el cual se llevará a cabo el próximo 18 de junio. Con la participación de más de cinco mil velocistas, el maratón iniciará y terminará en el Parque Cholula, al pie de Pirámide de San Andrés, recorrerá algunas de las principales calles del municipio y los participantes podrán apreciar la arquitectura y el paisaje, acompañado de la hospitalidad de los sanandreseños. De igual manera, se dio a conocer que para las categorías de 10 y 21 kilómetros el costo de la inscrip-
ción será de 300 pesos, con el pago los velocistas tendrán derecho a su número de participante, camiseta conmemorativa, uso de chip para cronometraje electrónico, medalla, hidratación, certificado oficial de tiempo vía internet y podrán verificar su desempeño durante la carrera en www.asdeporte.com. Así mismo, la categoría de tres kilómetros no tiene costo; por lo cual, los corredores que se inscriban tendrán derecho a medalla, número e hidratación. El municipio participa como coorganizador y patrocinador del Medio Maratón del Día del Papá San Andrés Cholula; por lo cual donará tres mil 500 medallas, pago de cronometraje, servicio médico de emergencia, instalaciones, ambientación del evento, seguridad pública y tránsito.
En su participación, el edil Leo Paisano reconoció y agradeció previamente a las empresas y patrocinadores, así como a los representantes del gobierno del estado de Puebla y del Ayuntamiento, por su invaluable apoyo. Este evento se oficializó en el año 2009, como Medio Maratón del Día del Papá y fue organizado por José Juan García Jiménez García. En la presentación estuvieron presentes Carlos Alberto Poblete Jofre, subdirector del Instituto Poblano Del Deporte y Juventud; Mario Riestra Piña, secretario del Ayuntamiento de Puebla; José Juan Jiménez García, coorganizador del evento; Edmundo Tlatehui Percino, secretario de Fomento Económico y Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Pep y un equipo no tan grande LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
N
adie en el Manchester City hubiera dado por buena una temporada debut de Josep Guardiola con este devenir: fuera de la Liga de Campeones en octavos de final, lejísimos de poder disputar al Chelsea la corona de la Premier League, apenas asegurando boleto a la próxima Champions League antes de la última jornada, sin títulos alternos que añadir a la vitrina (de la Copa FA le eliminó un acérrimo rival, el Arsenal; de la Copa de la Liga, su mismísimo vecino, el United). Nadie. Ni el propio Pep, como explicó con absoluta sinceridad esta semana: “En mi situación, en un club grande, sería echado, estaría fuera. Si en Barcelona o Bayern no te coronas, estás fuera. Aquí he recibido una segunda oportunidad e intentaré hacerlo mejor en la próxima temporada”. Declaración que deja entrever una realidad pesada de asumir para la afición del City: que su amado equipo todavía no es tan grande como los verdaderos aristócratas del futbol europeo. Ha ganado en los últimos años un par de Premierships, una Copa FA, dos Copas de la Liga, ha llegado recientemente a semifinales de la Champions, gasta en refuerzos y sueldos más que ningún otro cuadro (montos sólo equiparables a los de sus vecinos que viven en Old Trafford). Sin embargo, ya por exculparse, ya por apreciar el detalle de disponer de otra campaña para colocar a los Citizens en lo más
alto, Pep Guardiola ha dejado tal aseveración. El entrenador más laureado de los últimos tiempos (en ocho años: tres ligas y dos copas españolas, tres ligas y dos copas alemanas, dos Champions League y tres Mundiales de Clubes), por primera vez es sometido a un genuino criticismo y a la posibilidad por todos sus colegas bien conocida de ser despedido, incluso a que se desdeñe su impactante palmarés bajo la acusación de que fue cultivado con planteles por demás hegemónicos. Se entiende que en el City han hecho lo correcto con esa paciencia y confiando en que a mediano plazo el proyecto Guardiola triunfará. Puestos a ser sinceros (tanto como el estratega catalán lo fue), no existe en el mercado alguien mejor que él para llevar a esa institución a otros tamaños. No obstante, las comparaciones aguardan: que, visto con perspectiva, el nunca valorado Manuel Pellegrini no lo hizo tan mal en el City como prensa y afición por entonces pensaban; que ser campeón de Inglaterra es muchísimo más complicado que serlo en las restantes grandes ligas europeas; que por razones difíciles de detallar, brillar en la Champions con una oncena inglesa, últimamente es menos factible. Guardiola, elquehaadmitido quesuno despidoessíntomadelagrandezaenvíasdeconstrucción del Manchester City, vivirá en la 2017-2018 la temporada más importante de su carrera. Con tal presión, que lo mismo sucederá con Mourinho en el United, por mucho que el portugués pretenda maquillar su año debut con una Copa de la Liga o con la Europa League. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ubicación.
El evento dará inicio a partir de las 07:00 horas en Parque Cholula, al pie de la Pirámide de San Andrés. / CORTESÍA