año I Nº 148 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
los desafíos en la educación
24horasPuebla
Jueves 19 de mayo de 2016
@24hpue
miguel ángel maldonado
gali, puntero en hashtags ángel flores/agencia es imagen
escribiendo con los ojos de los otros
cortesía buap
El rector Esparza Ortiz aborda el tema en libro presentado en el CCU puebla P. 10
Ejemplar gratuito
El ganador del premio Joaquín Xirau Icaza 2016 charla con 24 Horas Puebla puebla P. 10
De acuerdo con El Financiero, el candidato a gobernador es el primer lugar a nivel nacional en número de menciones en Twitter puebla P. 8
Detienen a dos promotores del programa en Pahuatlán
en la entidad poblana
siete de cada diez asesinatos son del crimen organizado De acuerdo con el Semáforo Delictivo, aunque la tendencia de los crímenes en Puebla fue a la baja en el primer trimestre, las ejecuciones por la delincuencia organizada aumentaron puebla P. 9
Prospera calla ante cochinero proselitista
Ante la denuncia del PAN contra Alcalá Ruiz e integrantes del programa federal en el estado, tanto representantes de Prospera como de la Sedesol decidieron hacer mutis. “No les pueden quitar ningún programa. No les pueden decir que no vengan a los eventos”, dice Tony Gali puebla P. 4 y 5
Apoyo con batucada
hoy Escriben
archivo agencia es imagen
El abanderado de la coalición Sigamos Adelante fue sorprendido en San Andrés Cholula por una multitud de jóvenes que acudieron a apoyarlo al ritmo de batucada. Gali dijo que la suya será una administración que tomará en cuenta a ese sector puebla P. 8
cortesía amigos de tony gali
atribuye las reprobaciones a una “manipulación”
Manlio Fabio Beltrones quedó nuevamente a deber a los priistas poblanos” arturo luna silva P. 5
Roxana Luna ha resultado ser la gran revelación de esta campaña” ricardo morales sánchez P. 6
le llueven las críticas a nancy por “odiar” a los teziutecos Tras decir que “odia a los teziutecos en general”, De la Sierra fue bautizada por un regidor priista como #LadyTeziutlán y una diputada local le exigió una disculpa pública puebla P. 6 y 7
malos resultados de El Bronco afectan a los candidatos independientes” pascal beltrán del río P. 13
24horas I puebla
2
Jueves 19 de mayo de 2016
: Segunda : medios
: mirada I educación
: ¿SErÁ? Nancy de la Sierra (Nororiental) cometió el pecado de la incontinencia verbal. Tal vez con Fernando Maldonado y Enrique Núñez se sintió tan en confianza que olvidó que hablaba frente a cámara, en el jet de YouTube, y dijo lo que pienNancy sa: que odia a la gente de su patria de la Sierra chica, Teziutlán. Sin que le preguntaran, la priista que el año pasado pidió el voto a sus paisanos para diputada (y no se lo dieron) deslizó una pizca de lo que siempre ha creído: que el mood de la gente de por allá es difícil, que no cualquiera cabe en la high... Luego lo quiso componer, pero no le salió. Su correligionario Iván Galindo se deleitó con el patinazo en redes sociales, la bautizó con el prefijo “lady” y dice que ella, furiosa, lo amenazó. ¿Será?
El exregidor perredista Arturo Loyola González demandó al periódico La Jornada de Oriente así como al director y al jefe de información, Aurelio Fernández y Fermín Alejandro García, respectivamente, por el supuesto daño moral que le causó la publicación de una nota en la que se denuncia una red de antros y negocios entre el hijo del perredista y el hijo del candidato a la gubernatura de Puebla, Tony Gali. “(Reclamo) La indemnización por daño moral que usted determine en forma discrecional y prudente en cantidad liquida a la que se encuentran obligados a sufragar en mi favor los demandados al haber publicado información falsa”, señala la denuncia con el expediente número 0442/ 2016 presentada ante el Juez Tercero de lo Civil. En su publicación del pasado 10 de mayo, La Jornada de Oriente menciona que la relación política entre Tony Gali y Arturo Loyola ha trascendido al grado que los hijos, hoy, “participan en una sociedad de antros y restaurantes exclusivos, registrados en la empresa Grupo Ámbar”, ubicados en Puebla y Panamá. / Serafín Castro
Habrá que revisar si fue el mal clima, un desperfecto mecánico o si el piloto estaba en coma, porque el avióncampaña de la candidata Blanca Alcalá Ruiz simplemente se paseó por la pista y nunca dejó el piso. Ni la encuesta que se inventó ni la guerra Blanca sucia que arrancó como plan b le sirAlcalá vieron. El más reciente reporte del despacho demoscópico Mas Data confirma que la expresidenta municipal de Puebla, como candidata este año y en comparación con los comicios pasados, llevó al aeroplano del PRI a una altura de más o menos lo que logra al pararse de puntitas.
Al nopal lo van a ver... cuando hay urnas Elia Tamayo, la mamá del niño fallecido en Chalchihuapan hace casi dos años, recibió a otro candidato. Abraham Quiroz también fue a tomarse la foto con ella. La fila de los abrazos solidarios no sólo ya hizo surco, con Ana Tere y Blanca AlcaAbraham lá, sino que ya tiene la huella indeQuiroz leble e inconfundible del provecho político de quienes olvidan los derechos humanos, despojan de la dignidad a las personas y deciden revictimizarlas y recargarse sobre el dolor de los ciudadanos en busca de una pincelada de credibilidad para su imagen pública.
El gobernador Rafael Moreno Valle, al reunirse con maestros, alumnos y padres de familia en dos escuelas de la capital poblana, afirmó que los problemas del Estado se pueden resolver con la suma de esfuerzos entre ciudadanos y funcionarios públicos. El mandatario estatal visitó las escuelas primarias Amalia Contreras de Lobato, en Agua Santa; y Juan de Salmerón, en San Bartolo, donde supervisó los trabajos de pintura, impermeabilización, y de las redes hidráulica, sanitaria y eléctrica. “La educación es la prioridad, aunque los recursos no sean suficientes, pues es la principal herramienta para que los jóvenes tengan mayores oportunidades en el futuro” expresó Moreno Valle. El gobernador expresó su reconocimiento a los maestros de Puebla por su constancia,
perseverancia y sobre todo, su compromiso con la educación. Finalmente, y acompañado por el alcalde Luis Banck, el gobernador refirió que “las acciones individuales contribuyen al desarrollo colectivo” por lo que todos podemos aportar al progreso de nuestro estado en acciones a nuestro alcance como no tirar basura en la calle. Por su parte, Banck Serrato hizo alusión al nombre de una de los planteles educativos que visitaron: Juan de Salmerón, quien fue uno de los fundadores de la Angelópolis hace 485 años. “Nuestros fundadores le apostaron al trabajo y a la educación, nos enseñaron que cuando se trabaja en equipo es posible lograr cosas extraordinarias”, expresó el edil poblano. / Redacción
: en el portal ausencias temporales Hoy recordamos a uno de los grandes líderes revolucionarios de la minoría negra estadunidense: Malcolm X
indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!
5
las
Despegue fallido
Moreno Valle supervisa escuelas de San Bartolo y Agua Santa
jafet moz/agencia es imagen
loyola demanda a la jornada
cortesía gobierno del estado
Ni se te ocurra decir que... No, ya nada
perfiles Aunque nació en París, Francia, Elena Poniatowska Amor es una periodista, escritora y activista de corazón mexicano
de
¿Yo dije eso? Control+Z
Ana Teresa Aranda
Ana Teresa Aranda se montó en el tema del Día Mundial contra la Homofobia hasta con bandera del arcoiris y... se le fueron encima los tuiteros que la creían (o la esperaban) mucho más cargada hacia la derecha que eso hasta que, de pronto, desapareció el mensaje de tolerancia y pluralidad con que amaneció el martes. ¿En qué quedamos?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Echa un vistazo a nuestro sitio
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Eduardo salazar
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
@QuintaMam
Vívelas
Trasládate a nuestro sitio web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
Puebla
Universitarios. Estudiantes de la UPAEP obtuvieron el primer lugar en la edición del Hackatón, celebrada en el Tec de Monterrey
Tony Gali repudia amenazas a votantes guadalupe juárez
Después que el Partido Acción Nacional (PAN) denunciara a personal de Prospera por condicionar sus beneficios a pobladores, a cambio de votar por Blanca Alcalá Ruiz, el candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, arremetió contra los operadores de este programa federal y de los responsables de las amenazas efectuadas para condicionar el voto de los beneficiarios. “Basta de mentiras, carajo. No les pueden quitar ningún programa. No les pueden decir que no vengan a los eventos”, aseveró molesto durante su discurso en un evento proselitista llevado a cabo en la localidad de Santa Isabel Tepetzala, perteneciente al municipio de Acajete. Pidió a los asistentes no dejarse amedrentar y ejercer su voto con libertad, pues el acceso a programas de desarrollo social “es su derecho”. Agregó que son los ciudadanos los que pueden denunciar ante las instancias correspondientes estos delitos. Más tarde, en entrevista otorgada a medios de comunicación, recordó que desde el inicio de la contienda en el municipio de Ocoyucán, pobladores le comentaron las amenazas de las que eran objeto, pues les aseguraban que si asistían a mitines de Gali Fayad les iban a suspender los beneficios de los diversos programas federales. Esta situación, dijo, se repitió en otras localidades, por lo que de nueva cuenta pidió a los ciudadanos defender su voto y su derecho a acceder a loa programas gubernamentales.
deslinde. el delegado estatal, juan manuel vega, se deslindó de la denuncia hecha por el albiazul por amenazar a beneficiarios de programas federales mario galeana
Por veda electoral, titulares de Prospera y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Puebla no emitirán postura alguna respecto de la denuncia que el PAN presentó por condicionar los beneficios de programas federales, a cambio de votos en favor de la candidata del PRI Blanca Alcalá. Al afirmar que la delegación en Puebla de Prospera se “maneja por aparte” de la Sedesol, el delegado Juan Manuel Vega Rayet se deslindó de la denuncia que el blanquiazul promovió contra de Alcalá Ruiz, 15 jefes de unidad de atención regional, 177 vocales y nueve integrantes del programa federal en el estado, a cargo de Graciela Juárez García, que también se encuentra denunciada. “Nosotros no tenemos nada que ver. No sé lo que haga la otra delegación, como las delegaciones no saben lo que hago yo”, afirmó en entrevista telefónica. “¿Entonces Prospera y Sedesol no trabajan en conjunto?”, se le cuestionó. “Trabajan en coordinación para el combate en la pobreza. En estos
archivo / agencia es imagen
Molestia. Truena contra amenazas de personal de Prospera.
Priistas guardan silencio ante demanda de panistas
momentos estamos en veda electoral y no podría decirte qué están haciendo. No puedo opinar si tienen gente metida, si no tienen gente metida, qué opina el PAN, etcétera. Yo estoy fuera de contexto. Y no puedo dar entrevistas por la veda electoral. Ellos se manejan aparte. ”, dijo. En tanto, la delegación en Puebla de Prospera dijo que, por la veda electoral, desde la coordinación nacional del programa se dieron órdenes de no emitir posicionamiento respecto de la denuncia, donde se asienta que beneficiarios fueron condicionados a votar por la sena-
dora con licencia. “Tenemos indicación desde la coordinación nacional de no emitir ningún mensaje al respecto por la veda electoral. Si gusta puede marcar a México”, dijo en enlace telefónico Tania Reyes, quien se ostentó como trabajadora del área de Comunicación Social de Prospera. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) el lunes16 de mayo pasado, e involucra a 15 jefes de unidades de atención regional, quienes presuntamente giraron instrucciones a los vocales del programa para amena-
Sin comentarios. El funcionario estatal no emitió ningún posicionamiento respecto a la denuncia presentada, debido a la veda electoral.
zar a los beneficiarios del programa y apoyar a Alcalá Ruiz. En el documento presentado por los representantes legales de Acción Nacional en ele estado, se precisa que la candidata del PRI a la gubernatura violó los artículos 7, 11 y 14 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Los denunciados operan en la capital del estado y en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Teziutlán, Zacapoaxtla, Zacatlán, Ciudad Serdán, Tehuacán, Atlixco, Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, Izúcar de Matamoros y Ajalpan.
Denuncia PAN operación federal en Puebla guadalupe juárez
josé castañares/agencia es imagen
archivo/agencia es imagen
Jueves 19 de mayo de 2016
En el Senado. Acusa elección de Estado con programas federales.
El vocero de Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, consideró que el blanquiazul documenta una elección de Estado por la “intromisión” del gobierno federal en los comicios estatales. Lo anterior, al hacer uso de los programas gubernamentales más sensibles para la población a favor de su abanderada, Blanca Alcalá, y después de denunciar el lunes pasado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la operación de 201 personas entre funcionarios, jefes regionales y vocales de Prospera que condicionaron el programa a beneficiarios si
En época electoral no puede haber altas ni bajas del padrón de beneficiarios, ni tampoco condicionamiento, aunque la gente no lo sepa” javier lozano alarcón Vocero del PAN PUEBLA
no votaban por la candidata del PRIPVEM-PES a la gubernatura. “Están advirtiendo de las consecuencias, o bien de no votar por Blanca Alcalá Ruiz o por votar por Antonio Gali Fayad. Esto sí es una elección de Estado y se está docu-
mentando como una intromisión del gobierno federal con los programas más sensibles que tiene la Sedesol, y esto es lo que no se vale”, afirmó durante conferencia llevada a cabo ayer en el Senado. “Quiero dejar en claro que nosotros hacemos responsables a la delegada Graciela Juárez García, a los operadores con nombre y apellido que recabamos. “Queremos creer que el secretario de Sedesol, José Antonio Meade; la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández ni el presidente Enrique Peña Nieto están dando instrucciones ni son conscientes ni están tolerando estas cosas”, concluyó.
puebla I 24horas
Jueves 19 de mayo de 2016
Las reacciones Es un dolor para los más necesitados estas amenazas que ocurren desde el primer día de campaña. Me da gusto que se investigue” antonio gali fayad Candidato Sigamos Avanzando
De qué se espantan si comen del mismo plato (PRI y PAN). ¿De qué se quejan? Que tengan decencia y que saquen las manos del proceso” socorro quezada tiempo Dirigente estatal PRD
(Los del PRI) siempre han sido unos sucios tanto ellos como el Partido Verde, se aprovechan de la pobreza, del hambre de los más necesitados”
Control total sobre beneficiarios Parte de la estrategia ejercida contra quienes reciben el apoyo:
Información. Los operadores saben quién simpatiza con el PRI Condicionan. Si no sufragan por el PRI, reportan irregularidades
Castigos. Por esas faltas, se les demora hasta un mes la ayuda Credenciales. A los operadores se les piden hasta 30 credenciales
1. Los operadores de Prospera exigen la copia de credencial de elector
3. La planilla contiene 12 etiquetas desprendibles que de entrega al recibir los apoyos
2. A cambio, entregan
4. La planilla extra representa 12 posibilidades de dobletear apoyos
una plantilla con códigos de barras
Parte de la estructura estatal del programa federal Prospera, dependiente de la Sedesol
rodrigo abdala Diputado federal Morena
Es lamentable que se utilicen estos recursos, pero en especial estos que van destinados a la gente más pobre y que traten de lucrar” carlos martínez amador Diputado local PRD
Acusación formal
1
1. La acusada directa es la candidata de PRI-PVEM-PES
2
2. Las conductas de los operadores de Prospera se describen en la ley como delitos electorales
3
3. Quienes han coaccionado el voto son conocidos operadores del programa federal 4. Las vocales de Prospera monitorean qué beneficiarios no simpatizan con Blanca Alcalá 5. La amenaza más grave a beneficiarios es que no recibirán apoyos durante dos años
4
5
La Fiscalía detiene 55 copias gente de Prospera
de la credencial de elector tenían los asegurados en pahuatlán
Con la detención de dos presuntos promotores de Prospera en Pahuatlán, quienes promovían el voto a favor de la candidata del PRI-PVEMPES, Blanca Alcalá, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación 416/2016/Huauchinango. A través de un comunicado, la FGE detalló que ambos sujetos, uno de nombre Lee Óscar y el segundo Gustavo, fueron asegurados el martes pasado con mil 24 formatos con el logotipo de Prospera y 55 copias de credencial de elector, 300 bolsas rojas y blancas con el logotipo del PRI con la leyenda “Blanca Alcalá gobernadora”, así como 50 trípticos con el eslogan de campaña “Blanca Alcalá gobernadora pensando en todos”. Fueron señalados como promoto-
cortesía fiscalía general del estado
redacción
res de Prospera que impulsaban con ciudadanos a Alcalá Ruiz. El vehículo en donde viajaban también fue asegurado. Es un Chevrolet Aveo, con placas del Estado de México, en cuyo interior se encontraban copias de identificaciones del Instituto Nacional Electoral, pro-
Las pruebas. Parte del material de los promotores del progama federal.
paganda del Partido Revolucionario Institucional y documentos del programa Prospera. A fin de cumplir con los protocolos electorales intervendrá la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), informó la FGE en su comunicado.
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
Manlio, el tibio; o el tibio Manlio que quedó de nuevo a deber a los priistas de Puebla
E
Los rostros
arturo loyola Exregidor perredista
Esta misma situación la hemos vivido durante años, durante décadas; PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza son lo mismo, aspiran a lo mismo”
garganta profunda
5
ntre mentiras evidentes, verdades a medias, elusión de respuestas concretas a preguntas incómodas pero obvias, y un discurso tibio y excesivamente tímido, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, quedó nuevamente a deber a los priistas poblanos las certezas y confianza que tanto anhelan. El temido Don Beltrone no respaldó con hechos lo que promete con palabras. Cada vez que el sonorense viene a Puebla, como el martes, parece restarle a su candidata, Blanca Alcalá, más de lo que le abona, pues en su falta de contundencia refleja un escenario catastrofista. Vayamos al análisis discursivo, con base en la versión estenográfica de la conferencia de prensa que dio con Blanca Alcalá, algunos otros priistas y, principalmente, con el coordinador de los priistas en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, quien impuso a aquélla como candidata en Puebla. Dice el exgobernador de Sonora que la campaña es “exitosa y que siempre va al alza, por la probidad y sobre todo por la propuesta de nuestra candidata a gobernadora del estado de Puebla”. Asegura el presidente nacional del PRI que “nosotros tenemos una campaña triunfadora”. “Estoy más que convencido que todas esas encuestas con manipulación o con intereses manipuladores que se presentaron al inicio, hoy están detenidas porque saben perfectamente bien que Blanca ha llegado al punto en el cual del empate técnico va hacia delante, va hacia el triunfo electoral”. Las aseveraciones carecen del mínimo de credibilidad, pues no se sustentan ni se documentan. ¿Por qué el PRI no presenta sus encuestas? Porque no existen con las cifras que alude. Puebla es la única plaza del total de 12 en las que se disputa gubernatura, donde el tricolor no ha presentado estudios demoscópicos. Beltrones miente. El priista también dijo que “nosotros hemos privilegiado las propuestas (...) mantenemos nuestro
interés por buscar una contienda limpia en Puebla, tan limpia como lo es Blanca”. Mentira. El PRI, y especialmente los operadores de Manlio han realizado una intensa campaña sucia, aunque también la han recibido. Verdad a medias de Manlio. En el encuentro con la prensa, el sonorense sacó el largo colmillo para eludir una respuesta concreta sobre los obstáculos que le ha puesto el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, la rebelión de los alcaldes afines a Juan Carlos Lastiri y la falta de apoyo del gobierno federal. Beltrones se fue por las ramas: “el secretario de Gobernación es un funcionario probo, que lo único que ha hecho es darle garantías a todos los gobernadores del país. Esa es su función”, pero ni su nombre pronunció y tampoco respondió la pregunta específica sobre un pacto entre Osorio Chong y el gobernador Rafael Moreno Valle para entregar la plaza. “Es lo que nosotros queremos: que aquí, en Puebla, nos den las mismas garantías que el presidente Enrique Peña Nieto le ha dado a otros gobiernos de distintos partidos políticos, (...) que se alejen de lo que es la tentación de apoyar a su partido político”, refirió para descafeinar la interrogante de un reportero sobre el abandono del gobierno federal. Y la joya de la corona: el reconocimiento de que Puebla, los priistas y Blanca Alcalá no habían sido vistos como prioridad. “Estamos hoy aquí, para sumarnos a la campaña de Puebla de manera total y definitiva”, dijo Manlio Fabio este martes en el salón Girasoles de San Andrés Cholula. Es decir, ¿en sus otras tres visitas a Puebla su respaldo fue parcial e indefinido? ¿Antes fue “apoyito” y ahora “apoyote”? ¿O cómo? Con estos argumentos, este discurso derrotista y la falta de contundencia y claridad de su líder nacional, más le valdría a Blanca Alcalá que ya no venga a “ayudarla”. Y menos con su cara de funeral.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24HORAS I PUEBLA
SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com
Roxana, la gran revelación
L
a candidata del PRD a la gubernatura del Estado, Roxana Luna Porquillo, ha resultado ser la gran revelación de esta campaña. A la candidata del PRD le falta pulir su estilo, pero es un producto bastante atractivo y con mucho futuro en vísperas al 2018, en donde sin duda llevará mano nuevamente para representar a su partido político en busca nuevamente de la gubernatura o de otro puesto de elección popular. A Roxana le quedó chico su partido, un PRD metido en sus conflictos internos y desprestigiado socialmente, con un “loquito” como dirigente nacional en la persona de Agustín Basave y con mercenarios como El Ñoño Luis Miguel Barbosa, listo para arrojarse a los brazos de quien pague más. Roxana, con unas siglas más competitivas como las de Morena o aún más, con una gran alianza de partidos de izquierda hubiera sido un auténtico “dolor de cabeza” para Tony Gali y Blanca Alcalá, sus adversarios del PAN y del PRI. Si la candidata del PRD hubiera sido cobijada por una gran alianza de partidos políticos, –PRD, Morena, Movimiento Ciudadano y el PT– estaríamos hablando de una elección de tercios en donde la candidata del partido del sol azteca estaría compitiendo o bien sería el fiel de la balanza. Por desgracia para la democracia en la entidad, la izquierda, como en el resto del país, está más que dividida y en manos de verdaderos “padrotes de la política”, dispuestos a arrojarse a los brazos del mejor postor. Roxana Luna es un personaje al cual hay que seguir de cerca, aunque tiene aún que mejorar en varios aspectos, sobre todo en aquellos que tienen que ver con su participación en ciertos círculos, como el empresarial y los debates. La perredista tiene año y medio por delante para prepararse rumbo al 2018, fecha en que, sin lugar a dudas, si no pasa otra cosa, la volveremos a ver en las boletas electorales.
El PES una cueva de ladrones Una fuente muy bien informada del Partido Encuentro Social me envío el siguiente mensaje sobre este instituto político: El Partido Encuentro Social en Puebla resulto más pillo que todos
los partidos tradicionales. Para los que pensaron que solo Raúl Barranco hizo el negocio de su vida en éste proceso electoral, se equivocan, si bien es cierto que timó a los del PAN, dando por hecho una alianza con su candidato, Hugo Erick Flores Cervantes su líder nacional recibió aún más por consumar la relación e irse en coalición con la candidata del PRI, partido del que siempre dijeron era del diablo y que nunca serían partido su satélite. Mientras los líderes se enriquecen, los comités trabajan sin un solo peso y aun así se mantienen en la lucha como es el caso del comité distrital de Huahuchinango, donde el secretario general estatal sin nombramiento Jesús Benigno Guerrero Cabrera, hasta los amenazó con expulsarlos por pedir cuentas claras, muy al estilo de su dirigente estatal. Pero eso no es todo, el 25 de enero del presente Catalina Valera Gerónimo excandidata de Zacapoaxtla quien sacó menos de mil votos, se presentó con el presidente Raúl Barranco y exigió la candidatura a la minigubernatura, Barranco la corrió bajo el argumento de que la candidatura era para la líder de mujeres Angélica Maldonado Naude, tía de Gerardo Islas Presidente de Nueva Alianza. Meses después, la excandidata se dio a la tarea de buscar al PAN, al PT y por último al PRI, solicitando millones de pesos para operar a favor de sus respectivos candidatos prometiendo a cambio 22 mil votos. Lo más gracioso del asunto es que sólo le creyeron los operadores del PRI, concretamente el Diputado Federal Alejandro Armenta Mier, quien dicho por el propio equipo de excandidatos a diputados ya fracturado, cuenta ya con una oficina de operación política en Torres Mayorazgo 301, cuatro carros Aveo, laps, el cambio del hijo de la excandidata (enfermero), de una unidad médica del IMSS de Zacapoaxtla a Puebla capital y una fuerte cantidad de dinero que me imagino los operadores priistas quisieran para operar para su candidata, ya que ni a ellos les ha tocado tantas gentilezas. Increíble pero esto sólo pasa en Puebla, una excandidata a diputada con votación ínfima, logró apoyos de lujo, resultó una excelente negociadora, más que el propio presidente estatal del PES en Puebla, Raúl Barranco Tenorio.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Jueves 19 de mayo de 2016
“Los odio” de Nancy revuelve el gallinero DESLIZ. LA PRIISTA TEZIUTECA EXPLICA EN UN VIDEOPROGRAMA LO QUE LE DISGUSTA DE SUS PAISANOS Y DESATA CRÍTICAS DE POLÍTICOS, LUGAREÑOS Y HASTA SUS COMPAÑEROS MARIO GALEANA
Tras afirmar que odia “a los teziutecos en general”, Nancy de la Sierra Arámburo vivió ayer un día para el olvido. Un regidor priista la bautizó como #LadyTeziutlán y una diputada local le exigió, además, emitir una disculpa pública. En tres tuits, la exdiputada ofreció una disculpa a “quien se sienta ofendido” por las declaraciones que emitió durante su tiempo de colaboración, el lunes pasado, en el programa “Destrozando la noticia”, conducido por los periodistas Enrique Núñez y Fernando Maldonado, y atribuyó las críticas por su declaración a una “manipulación”. “Hay que tener valor para odiar la corrupción, para odiar a los malos gobernantes que tienen a mi Teziutlán hundido en el retraso, marginación. Perversos aquellos que intentan manipular mis dichos. Pero somos más los que amamos una Tierra que ha (sic) pesar de ser saqueada por delincuentes de cuello azul, sigue teniendo esperanza. Es por eso que ofrezco una disculpa a quien se sienta ofendido y mi rechazo a quien me humilla”, escribió desde su cuenta de Twitter. Pero su mensaje poco valió. Desde su cuenta de Facebook, el regidor Iván Galindo Castillejos fustigó contra la ex delegada de Prospera y aseguró que, en principio, De la Sierra Arámburo no merecía ser abanderada del tricolor en la jornada del año pasado, que perdió. Y la bautizó #LadyTeziutlán. “Dije que se me hacía una chingadera que bajaran a una joven talentosa como Yazmin Tecozautla Zamora (primer lugar en Círculos de Debate, posgrado internacional en Equidad de Género, etc.) y se la dieran a alguien totalmente alejada de la Sierra, sin arraigo en el distrito a competir. Hoy dice que ‘odia a la gente de Teziutlán’”, escribió. Horas después, a través de la misma red social, el regidor priista aseguró que De la Sierra Arámburo se comunicó vía telefónica para amenazarlo e insultarlo. “No pienso dejar pasar este hecho. Quien se equivocó fue ella. Quien ofendió a la gente de Teziutlán fue ella. Quien desacreditó al Partido con su patética broma fue ella; no yo”, añadió Galindo Castillejos. En la misma emisión del programa del lunes, De la Sierra también se refirió al alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez, como “malo, hampón, corrupto y rata”. Tanto el odio a los teziutecos como la crítica al edil los expresó sin que se le preguntara.
Remiendo. Ayer, la priista trató de exculparse de criticar a sus paisanos con estos tuits
Y, exactamente, ¿qué dijo? Nancy: Me encanta ver a la gente, pero los odio… (risa)… Núñez: ¿Quién se casó? Nancy (a Maldonado): pero los odio… (risa)… Adriana, una sobrinita mía Núñez: ¿A quién odias? Nancy: A los teziutecos en general… Maldonado: Pero ¿cómo puedes ir a buscar el voto allá? Núñez: …si dices que los odias
Nancy: … ¡Pues de allí soy!… Odio a raíz…O sea… Odio como es el pueblo a raíz de… Núñez: A los que votaron en tu contra Nancy: No, no a los que votaron en mi contra… La lógica de la gente Núñez: Es difícil… Nancy:Está muy complicada, me encontré al presidente municipal... (cambia el tema)
Asegura periodista desdén de De la Sierra a teziutecos REDACCIÓN
La declaración de la ex diputada Nancy de la Sierra, en que afirma que odia a sus paisanos teziutecos, generó la reacción documentada del periodista Odilón Vallejo, líder de opinión de ese municipio de la Sierra Nororiental. “Ella es Nancy de la Sierra, la que se dice orgullosa de ser priísta, pero que habla mal de los teziutecos”, asegura Vallejo, quien indicó, el año pasado, cuando la política pedía el voto para ser diputada por ese distrito, que “su campaña sería de mirar hacia abajo a los ciudadanos”. “Se expresa denostando a los que viven en su tierra. Pero parece carecer de memoria. “¿O qué, ya se le olvidó que más de diez mil de sus paisanos se la rifaron con ella y votaron el día de las elecciones a su favor?
CORTESÍA CDE PRI
6
Política. En Teziutlán, este mes.
“¿Dónde quedó la gratitud de alguien que se dice honesta? Hasta dónde llega el resentimiento de una persona que dice ser política profesional”, afirma Vallejo . Refiere, además, que en la campaña, que terminó en fracaso durante la jornada electoral en que la vota-
Jueves 19 de mayo de 2016
Ella está demostrando que es una persona sin principios y lo único que quería (en la campaña de 2015 ) era engañar al pueblo de Teziutlán” ALEJANDRO VIVEROS Líder del PAN en Teziutlán
(La grabación) está editada; es producto de la guerra política, asquerosa y sucia que han implementado... aquí habla quien le paga” CELIA ORTUÑO Coordinadora CNC en Teziutlán
Así somos todos, así como se comporta Nancy se comporta toda la clase política de este estado, toda; nos sentimos los exquisitos, los tocados por los dioses y menospreciamos a la población y más al sector campesino e indígena. He visto cómo muchos políticos se limpian las manos después de saludar a alguien” SOCORRO QUEZADA Lideresa estatal del PRD
Lamentable, que una persona diga que odia a sus propios hermanos mexicanos y después ellos salen a pedir el voto; con qué tipo de gente lidiamos” RODRIGO ABDALA Diputado federal de Morena
¿Ya se le olvidó que más de diez mil de sus paisanos se la rifaron con ella?” ODILÓN VALLEJO Periodista teziuteco
ción favoreció al panista Juan Pablo Piña costó la libertad de algunos de los defensores de De la Sierra. “Fueron encarcelados injustamente y hoy el desprestigio los persigue por el solo hecho de defender a la entonces candidata y a su partido”, sostiene Vallejo. “Pero algo habrá que reconocer en sus declaraciones, cuando dijo que lo que pegue en Teziutlán pega en el resto del mundo”, acotó el periodista, al referirse a un comentario que el mismo lunes y en el mismo videoprograma vertió la política priista: afirmó que las pruebas de productos comerciales se hacen en aquel municipio para todo el país.
PUEBLA I 24HORAS
7
24horas I PUebla
Jueves 19 de mayo de 2016
Mejores caminos promete Blanca
Las felices cifras El gráfico de El Financiero muestra más datos sobre los candidatos a gobernador: A nivel nacional, el priista ·Omar Fayad tiene 108 mil 761 menciones (9% del total)
redacción
·A nivel estatal, Antonio Gali tiene 60% de las menciones Blanca Alcalá tiene 32% (76 mil 213) Ana Teresa Aranda, 11 mil 635 (5%)
·
Con 65 mil 694 menciones aventaja Antonio Gali Fayad a la priista Blanca Alcalá Ruiz
Tony Gali, rey del hashtag en Twitter
archivo/agencia es imagen
Abraham Quiroz, 5 mil 262 (2%)
ciberespacio. de acuerdo con un gráfico publicado por el financiero, el abanderado panista lidera las menciones de los usuarios de la red social guadalupe juárez
El candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, es el primer lugar a nivel nacional de menciones en Twitter, de acuerdo con un gráfico publicado por El Financiero, denominado Las campañas en Twitter, ¿Cómo están los candidatos en 140 caracteres? En los datos, Gali Fayad tiene un total de 141 mil 907 menciones, aunque no detalla si son negativas o positivas, que corresponde a un 18% del total de las 12 entidades donde se elegirán a los próximos gobernadores. El exedil capitalino es seguido por Omar Fayad del PRI, aspirante al gobierno de Hidalgo, con 108 mil 761 menciones; Blanca Alcalá Ruiz, candidata priista a la gubernatura
Felicidades a la militancia digital y gracias por su apoyo a @TonyGali. #SomosAcciónDigital” marcelo garcía almaguer Delegado PAN Puebla. Vía Twitter
de Puebla, con 76 mil 213; el también priista Alejandro Murat, quien contiende en Oaxaca, con 72 mil 598, y el panista Carlos González, de Quintana Roo, con 59 mil 241. En las cifras presentadas a nivel local, en los casos de los aspirantes a Casa Puebla, Gali Fayad tiene un 60% por encima de sus contrincantes Blanca Alcalá Ruiz, Ana Teresa Arando Orozco, Abraham Quiroz y
Roxana Luna. Alcalá Ruiz ocupa el segundo peldaño con 32% de menciones en la red, seguida de la candidata independiente al gobierno de Puebla, Ana Teresa Aranda Orozco, con 5%; y el abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Abraham Quiroz Palacios, con 2% de las menciones. La perredista Roxana Luna Porquillo no figura en el listado al no superar siquiera el 2% que tiene Quiroz Palacios. Al difundirse la información publicada por El Financiero, el delegado de Acción Nacional (PAN) en Puebla, Marcelo García Almaguer, tuiteó una felicitación a la “militancia digital” por su apoyo al abanderado de la coalición liderada por el blanquiazul.
Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI, PVEM y Encuentro Social al gobierno de Puebla, en su visita aTepexi expresó su compromiso a mejorar los caminos en todo el estado. “Necesitamos volver la mirada para reconstruir muchos de los caminos que hoy están abandonados, porque al actual gobierno no le interesa; decidieron que sólo en Puebla capital era necesario construir todo con concreto hidráulico”. En compañía de las diputadas federales Ivonne Ortega Pacheco y Edith Villa Trujillo, además de la dirigente estatal de la CNC, Maritza Marín Marcelo, la abanderada refirió que la inversión en este rubro debe estar equilibrada en las siete regiones del estado. Así, se comprometió a mejorar las vialidades de la Mixteca poblana a través del ejercicio equitativo de los recursos. A la par, la candidata del PRI refrendó su compromiso para mejorar los servicios de salud: “De qué nos sirve que sigamos teniendo verdaderos elefantes blancos, todos a orilla de las carreteras y pintados de blanco y azul, como si eso resolviera las necesidades de las mujeres y el que no haya médicos
La inversión en caminos debe estar equilibrada en las siete regiones, con el ejercicio equitativo de recursos” blanca alcalÁ ruiz Candidata PRI-PVEM-PES
ni medicinas”. De igual forma, Alcalá Ruiz reiteró su proyecto de ayuda al campo, en donde invertirá mil 500 millones de pesos que deberán traducirse en verdaderos tractores, entrega de fertilizantes y en todos los temas de apoyo y asistencia técnica. Asimismo, la aspirante tricolor reconoció el trabajo de Antorcha Campesina, “una organización que ha sido el pilar en muchos de estos municipios (...), con quienes he trabajado mucho tiempo; siempre hemos coincidido en las causas justas que Antorcha Campesina ha abanderado y ahí me tendrán apoyando esas causas”. Alcalá Ruiz concluyó al señalar que “vamos a hacer de una vez por todas una Puebla para todos, más justa, que respete a sus mujeres, a sus maestros y que le dé seguridad a todas las familias poblanas”.
cortesía cde PRI
8
Salud. La abanderada tricolor indicó que, de ser elegida gobernadora, brindará servicios de salud de excelencia en el estado, especialmente a mujeres y niños.
Jóvenes serán mi prioridad: Gali Fayad
Recursos. Entregará más de 44 mil becas para estudiantes.
cortesía sigamos avanzando
cortesía sigamos avanzando
redacción
Apoyo. El candidato promoverá el programa Primer Empleo.
El candidato a la gubernatura de Puebla, Tony Gali, se comprometió a entregar más de 44 mil becas para jóvenes en 230 instituciones de todo el estado e impulsar una gestión incluyente que tome en cuenta las opiniones de este sector. En el municipio de San Andrés Cholula, recibió las entusiastas muestras de apoyo de los jóvenes, que encabezaron porras y una batucada, indicó que este grupo representa un fuerte poder ciudadano y
de convencimiento. Acompañado por su hijo Eddy Gali, refrendó su compromiso con los jóvenes para elevar su calidad de vida con un sistema del Primer Empleo y becas deportivas de 10 mil pesos, que les permitan cubrir sus gastos de alimentación, equipo y uniformes. Convocó a los jóvenes a salir a votar, a participar en la fiesta democrática del 5 de junio para demostrar que Puebla tiene voluntad de triunfo y deseos de seguir avanzando. Añadió que tendrá un gobierno
de cercanía social, de consensos, donde precisamente los jóvenes ocuparán un papel importante y decisorio. Tony Gali explicó que entre sus compromisos destaca una Red de Estancias Infantiles en apoyo a las jóvenes que son madres trabajadoras y que fomentará el salario igualitario en su administración para que mujeres y hombres ganen lo mismo. Por su parte, Jesús Giles, dirigente estatal del PAN, dijo que Gali sabe escuchar a los jóvenes y será un gran gobernante, incluyente y plural.
puebla I 24horas
Jueves 19 de mayo de 2016
Esparza inaugura Unidad de Salud
Semáforo delictivo en verde
Pese al repunte en ejecuciones, durante el primer trimestre las tasas de delitos en Puebla muestran una tendencia a la baja: el verde significa que la incidencia está dentro la media nacional y el rojo muestra un tendencia por encima de ésta:
redacción
Puebla 2.4 nacional 3.7
0.1 0.2
0.8 0.9
2.4 2.4
15 33
10.6 16.8
8.5 13.4
23.5 23.5
homicidio
secuestro
extorsión
violación
robo de auto móvil
robo de casa
robo a negocios
lesiones dolosas
70% de homicidios es por ejecuciones alerta. de acuerdo con el semáforo delictivo nacional, puebla se ubica en el lugar 14 a nivel nacional por muertes causadas por el crimen organizado
Siete de cada 10 homicidios registrados en la entidad poblana son ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Lo anterior se desprende del informe de Semáforo Delictivo Nacional correspondiente al primer trimestre de 2016 y que retoma datos de Lantia Consultores para realizar el comparativo entre los homicidios y las ejecuciones. De acuerdo con el documento difundido en www.semaforo.mx, en Puebla se registraron en los primeros tres meses del año 100 ejecuciones del crimen organizado, cifras que la colocan en el lugar número 14 a nivel nacional, incluso por arriba de Veracruz, estado con el que colinda y con presencia de cárteles del narcotráfico. El estado es antecedido por Aguascalientes, con 10 homicidios por el mismo número de ejecuciones; San Luis Potosí, Michoacán, Quintana
cien muertes registradas por ejecuciones del crimen organizado en el primer trimestre
Roo, Tamaulipas, Zacatecas, Baja California Sur, con nueve de cada 10. Así como Morelos, Guerrero y Colima, con ocho de cada 10; Chihuahua, Coahuila y Sinaloa, con 7 de cada 10 los cuales ocupan los primeros lugares en la problemática expuesta. En contraste, las entidades con menor índice delictivo en ejecuciones y que no son considerados focos rojos de violencia son: Veracruz, Jalisco, Oaxaca, Nayarit, Estado de México, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Yucatán, Tlaxcala y Campeche. En la información recabada también se encuentra un mapa hipo-
tético de cuál sería la situación en cuanto a tasas de homicidios sin las “narco- mafias”, en referencia al crimen organizado. Bajo este contexto, la entidad poblana se coloca en el peldaño 22 y con un diagnóstico en verde al obtener una tasa de homicidios de 6.1, por debajo de la nacional de 14.2 y del primer lugar que ocuparía Guerrero, con 21.0 en asesinatos. Es decir, sólo Guerrero continuaría con un foco rojo por la violencia suscitada, pese a no contabilizar las ejecuciones realizadas por el narco.
Al presidir el segundo informe de labores de José Luis Sánchez Muñoz al frente de la preparatoria Benito Juárez García de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que el trabajo realizado en esta escuela es muestra del dinamismo y esfuerzo conjunto de su comunidad, traducido en un amplio abanico de actividades académicas, culturales y deportivas. El rector reconoció la reducción del índice de deserción escolar en la preparatoria, hoy de menos de 1%, gracias a programas de acompañamiento y asesorías. En esa unidad académica, misma que se encuentra dentro del nivel medio superior más alto de la institución, Esparza inauguró una Unidad de Salud cuyo objetivo es brindar atención médica a estudiantes, académicos y administrativos, a la cual se sumará un consultorio de atención psicológica en fechas próximas. Rinde cuentas
José Luis Sánchez Muñoz, el director de la preparatoria Benito Juárez García, enumeró durante la presentación de su informe las mejoras realizadas en la preparatoria para ingresar al nivel 2 del Sistema Nacional de Bachillerato, tales como re-
34 preseas de oro ha ganado la benito juárez en torneos estatales del último año
Nos debemos a los estudiantes, por lo que les haremos llegar los elementos que estén a nuestro alcance para una mejor preparación” alfonso esparza Rector de la BUAP
cibir la recertificación de la norma ISO 9001:2008 y el reconocimiento como Escuela Verde, al aprovechar residuos orgánicos y convertirlos en abono. Asimismo, Sánchez Muñoz destacó el desarrollo de 29 proyectos de investigación, en los que participan profesores de todas las academias. Cultura del reciclaje
Al terminar el informe, el rector de la máxima casa de estudios poblana visitó el espacio donde se lleva a cabo el proyecto “Educación para la separación, manejo, transformación y aprovechamiento de residuos orgánicos domésticos por medio de lombricompostaje”, a cargo del doctor José Cinco Patrón Ibarra, investigador del Centro de Agroecología del Instituto de Ciencias (ICUAP).
Elecciones sin violencia
Aunque la entidad poblana se encuentra dentro de los 15 estados con un índice alto en ejecuciones cometidas por el crimen organizado, también se ubica en el grupo de siete de las 12 entidades en las que se llevarán a cabo elecciones para gobernador con un impacto menor en delitos como homicidio, secuestro, extorsión y robo de autos.
cortesía buap
guadalupe juárez
9
Progreso. El rector Alfonso Esparza Ortiz puso en marcha la Unidad de Salud en la Benito Juárez, en beneficio de estudiantes, académicos y administrativos.
24horas I PUebla
Quizá Maldonado haya escrito de ti
luis conde
poeta de vidas. el libro con que el escritor poblano ganó el premio Xirau icaza está inspirado en un puñado de oficios a ras de suelo
¿Quién es? Poblano, ·generación X
(nacido en noviembre del 76) Poeta, traductor ·y ensayista
en los ojos del otro y entender su trabajo, su actividad”, asegura. La literatura, añade Maldonado, podría dividirse en la que construye puentes y en la que forja diques. Su libro galardonado esta vez, considera, se encuentra en el primer grupo. “La literatura nos acerca a los otros. Es una manera de entender, ver y comprender al otro. Hay literatura
que fabrica la indiferencia, el distanciamiento. Y otra que hace puentes. Esa es la que yo escribí aquí”, sostiene. ¿Quiénes podrían hacer literatura de diques? Quizá Los Patrones Mezquinos, que “Sólo merecen que se les exhiba/ en los títulos de los poemas/ Nunca será de ellos/ ningún verso.”
·
Maestría en Ciencias Políticas (McGill, Montreal)
·
Premio Gutierre De Cetina 2006
La industrialización es uno de los principales retos de la educación, subrayaron investigadores de la University of New Mexico, de Estados Unidos al presentar el libro La educación en China, México y Estados Unidos de América en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Coincidieron también en que la educación enfrenta los mismos retos de hace siglos, es más, los planes educativos son los mismos de la época prehispánica. “No hay nada nuevo en la educación, todo ya fue utilizado y puesto en operación. Lo hemos redescubierto” Dalia Zhang Peng, jefa del Departamento de Estudios de Latinoamérica en China de la Universidad de Chiang Shen; Juan de Dios Pineda Guadarrama, investigador de la Universidad de Nuevo México y Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, expusieron las claves para entender la educación alrededor del mundo en un libro conjunto. A través del análisis de aspectos históricos, económicos y culturales pretenden incidir en la forma de educar a las nuevas generaciones, así como cuestionar el papel de las universidades, dijeron. Carlos Rey Romero, investigador en Política Pública y ex vicerrector de Administración de la Universidad de Nuevo México, expuso, en representación de Zhang Peng, que las universidades deben adecuarse a las necesidades humanas y dejar de ver a los individuos como un producto. Esparza Ortiz detalló que los modelos educativos actuales son el redescubrimiento de los sistemas prehispánicos hecho por los académicos contemporáneos. Estos mismos mecanismos han sido retomados por la BUAP a través de programas como Lobomentores y la Dirección de Acompañamiento Universitario, pues la cercanía del estudiante con una figura de mentor es clave para el aprendizaje, sostuvo. El libro, publicado en español, será reeditado para ser lanzado en chino. Dalia Zhang Peng será la encargada de difundir la investigación en el país asiático.
¿Quieres leer el libro que ganó el premio? En este link hay un fragmento cortesía Buap
Si sus hijos no saben responder a qué se dedica, posiblemente usted tenga un oficio triste. Y muy posiblemente, también, el poeta poblano Miguel Maldonado haya escrito sobre su oficio desde “sus propios ojos, desde sus circunstancias diarias” El libro de los oficios tristes (Monte Carmelo, 2015) hace un recuento sobre la circunstancia “nostálgica o melancólica” de las labores con las que se decide ganarse la vida, con el perdón de Alejandra Pizarnik, que ya ha calificado como “idiotas” a quienes hacen uso de esta frase: ¿ganarse la vida?, preguntaría la poeta argentina,¡si trabajar para vivir es más idiota aún que vivir! Desde la cajera hasta el carbonero, Maldonado escribe con ojos que no son suyos, con los “ojos del otro”. Con oficios que ejerció hace tiempo pero que no ha olvidado, él mismo ha puesto parte de sí en la obra, elegida por Juan Villoro y Adolfo Castañón ganadora del Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza 2016. Como El Lavaplatos, que “es el último/ en la cadena alimenticia/ Se come a veces/ las mitades de pastel/ dejadas por muchachas arrepentidas del azúcar/ De los arrepentidos es el pan de lavaplatos”. El libro de los oficios tristes viaja desde las cocinas grasientas de algún restaurante decadente, hasta las minas de carbón. Se desliza hasta las construcciones para retratar a sus trabajadores, y luego va y escucha la pregunta que el nieto lanza al abuelo, frustrado pintor convertido en El Rotulista, que “dibuja siempre/ llantas inyecciones y tornillos/ en vez de siluetas/ corazones/ y paisajes”. Pero, en todo caso, aquellos que cargan con Los Oficios Tristes, “se vuelven grandes sabios/ y no culpan a nadie/ por no querer lo que han tenido”, aun cuando tienen hijos a los que no saben responder “la incómoda pregunta que llega siempre/ ¿A qué se dedica tu padre?”, como versa el poema que da título y abre la obra de Maldonado. El libro de los oficios tristes fue escrito de cuerpo completo en África, allá por 2008, mientras Maldonado fungía como diplomático mexicano. No muy lejos estaban los tiempos en que Maldonado recibía clases del escritor Enrique de Jesús Pimentel, ahí en la extinta sede en Puebla que tenía la Sociedad General de Escritores en México (Sogem). La experiencia –que incluye lo vivido, lo visto y lo imaginado– empujó al poeta poblano a narrar, en cada poema, episodios fugaces de vidas laborales. Podría afirmarse que con cada poema persiste la sensación de atisbar fugazmente fragmentos de vidas que no son nuestras, pero que terminan siéndolo. “Algunos de los oficios narrados en los poemas de este libro son oficios que yo ejercí, en los que trabajé. Algunos, sí, vienen de la experiencia directa. Pero otros, del ejercicio de comprensión y compasión frente al otro. Hice el intento de ponerme
Puntualizan los desafíos en educación
ángel flores/archivo es imagen
mario galeana
Jueves 19 de mayo de 2016
ángel flores/archivo es imagen
10
También puedes asomarte al Bestiario del autor
Autores. Pineda y Esparza.
12
nación
Derechos. El Presidente Enrique Peña aseguró que su gobierno trabaja por una educación incluyente para personas con discapacidad.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Jueves 19 de mayo de 2016
efe y cuartoscuro
observa la fotogalería
Liberan a adictos en Tonalá, Jalisco .La Fiscalía General del Estado liberó a 271 personas (hombres, mujeres y niños) que habitaban en condiciones de hacinamiento e infrahumanas en
un albergue de presunta rehabilitación en Tonalá. El fiscal Eduardo Almaguer informó que se investiga a 11 personas vinculadas a la administración del albergue Despertar Espiritual, Alcohólicos y Drogadictos de Occidente, A.C., para determinar su responsabilidad en los delitos de lesiones y privación ilegal de la libertad en contra de los internos que eran obligados a dormir y comer en condiciones de insalubridad. / Redacción
Conflicto IPN. politécnicos analizan tomar la palabra del secretario de Educación, Aurelio Nuño, y establecer el diálogo con el funcionario; la decisión de quitar el paro estaría en las asambleas de cada escuela
Lo que sigue. Según versiones no oficiales, el lunes podría levantarse el paro, aunque no de manera generalizada, ya que la decisión quedará en manos de las votaciones en cada escuela; el objetivo es no perder el semestre que finaliza el 10 de junio.
Alejandro Suárez
35 días lleva el paro intermitente de Vocacionales y Escuelas Superiores del IPN
CUARTOSCURO
La Asamblea General Politécnica (AGP) debatía, al cierre de esta edición, el final del paro de actividades que desde hace un mes se mantiene en los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt), con el objetivo de salvar el semestre que debía concluir el 10 de junio. La sesión extraordinaria de la AGP iba encaminada, hasta ayer por la noche, en el sentido de que se levantara el paro de actividades para así iniciar el diálogo con la Dirección General para recalendarizar el semestre. Aunque el documento final propone que a partir de este jueves se discutiría en cada vocacional la ruta de entrega de los planteles, los representantes de las 37 escuelas del Politécnico seguían sin avalar este punto. En el mismo documento, indicaron que la respuesta del secretario de Educación, Aurelio Nuño, a su pliego petitorio que entregaron el lunes pasado en Los Pinos es parcial, pero en cumplimiento de su
Sesión. Ayer, representantes de las 37 escuelas del Politécnico sesionaron para decidir los siguientes pasos en el movimiento.
palabra ya discuten el término del paro de labores. Donde hubo coincidencia es que seguirán en su movimiento para concretar la demanda de una reunión con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y la no intervención externa en la organización
del Congreso Nacional Politécnico. El paro de actividades comenzó el 14 de abril pasado y en el momento más complicado cerraron 14 vocacionales y el Centro de Estudios Tecnológicos 1; ayer seguían en suspensión de actividades nueve Cecyt y el CET.
Lo que inició el paro de labores fue la adscripción del IPN a la Oficina del secretario de Educación, lo cual fue considerado por los alumnos de educación media superior como una interferencia a la autonomía de la institución educativa. Aunque la SEP asegura que tal intromisión no existe, los estudiantes quieren explicaciones al respecto. Ante el riesgo de perder el año, ayer el Consejo Consultivo Politécnico aprobó que los alumnos tomaran clases en sedes alternas.
El Juez Tercero de Primera Instancia radicado en el Distrito Judicial de Veracruz ayer dictó auto de formal prisión a Enrique Capitaine Marín, como probable responsable del delito de pederastia. En un comunicado, la Fiscalía general del estado de Veracruz señaló que el joven fue detenido en la ciudad de Torreón, Coahuila, donde los agentes ministeriales incursionaron el pasado 12 de mayo, mediante el respectivo Oficio de Colaboración. Basado en las pruebas aportadas por el Fiscal Investigador, adscrito a la Fiscalía Regional con sede en Veracruz, el juez avaló la Indagatoria Ministerial y obsequió, en una primera instancia, la respectiva orden de aprehensión que fue cumplimentada. Con esto, Capitaine enfrentará desde la cárcel el juicio que determinará si es o no culpable. / Redacción
cuartoscuro
Estudiantes debaten final del paro en vocacionales
Dan formal prisión a Enrique Capitaine
Tras las rejas. Enrique enfrentará su juicio desde la cárcel.
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 19 de mayo de 2016
Bitácora
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
Desilusionados
R
ecojo entre varios de mis amigos regiomontanos una gran decepción con JaimeRodríguezElBronco. Aquel candidato que hace un año arrasaba en las encuestas tiene hoy una popularidad encogida, producto de una labor como mandatario estatal que se juzga insípida en el mejor de los casos. Le reclaman a El Bronco que se haya puesto a flotar en la gubernatura, en lugar de entrarle a los problemas del estado. No ha cumplido sus promesas, le reprochan sus paisanos. Principalmente, no castigar las corruptelas del gobierno anterior.
Y deploran que siga con el mismo vocabulario florido y hasta vulgar que usaba como candidato, indigno del cargo que actualmente ostenta. La falta de resultados a casi ocho meses de haber tomado posesión no solamente afecta la imagen de El Bronco sino también comienza a pesar en la de todos los candidatos independientes y hasta en la de quienes aspiran a serlo. En los corrillos de la clase política se empiezan a escuchar los comentarios derogatorios. “¿Ya ven que no es tan fácil este trabajo?”. En México hay una tendencia a desilusionarse casi tan rápido como surge la ilusión.
a hacer para cumplirlas? Hoy seguimos creyendo que los problemas del país los va a venir a resolver el próximo Presidente de la República. Claro, siempre y cuando sea el hombre o la mujer que nosotros apoyamos para llegar a ese cargo. Si gana otro, puede esperarse que le volvamos la vida un infierno. Y los ciudadanos en lo individual, ¿no tienen responsabilidad alguna en que las cosas funcionen o no funcionen en el país? Hay quienes se lavan las manos diciendo que a ellos no los eligieron y no les pagan para eso, como si México no fuera su casa. Me temo que muchos de los que le reprochan a El Bronco la falta de resultados tenían esa misma ilusión: que el bragao candidato independiente era la solución a todo lo que no funcionaba. No son iluminados lo que necesita el país sino instituciones, legalidad a toda prueba y buenas prácticas en el ejercicio de gobierno.
Es posible que tenga que ver con que siempre se requiere de un chivo expiatorio. Al decir esto, no pretendo salir en defensa de El Bronco sino señalar que las soluciones fáciles a los problemas graves casi nunca existen. A pesar de las muchas decepciones que los gobernantes han causado a los gobernados en México, aquí sigue habiendo una inexplicable fe en que un solo hombre tiene la capacidad de conducir al país al paraíso. Tarde que temprano esa fe se convierte en desazón y el elegido se vuelve el apestado. ¿Acaso no hemos aprendido esa lección? El problema no es El Bronco ni la figura de los candidatos independientes. El problema es creer que con ir a votar cada tres años cumplimos con el deber ciudadano para con la democracia y nos podemos retirar con la conciencia tranquila. De acuerdo con esa creencia, el hombre o mujer que gana en las urnas debe ser capaz de resolver todos los problemas de los ciudadanos. Es cierto, los candidatos suelen prometer cosas irrealizables con tal de ser elegidos. Pero ¿por qué casi nunca les preguntamos cómo le van
Deben ser muy pocos los políticos que buscan el poder sólo para servir a los demás. La mayoría lo hace por otras razones y necesita de ayuda, de empuje, de exigencia, para que el servicio se convierta en su prioridad cuando son elegidos. Porque una cosa es la crítica a la labor del gobierno –siempre necesaria en la democracia– y otra es la actitud de decretar inservible al gobernante y rumiar la decepción hasta que venga el siguiente. A ver si ese sí sirve y no resulta cartucho quemado. Entonces, no confundamos las cosas. El problema no es El Bronco ni la figura de los candidatos independientes, sino la ilusión de los votantes de que basta con depositar el sufragio a favor del candidato iluminado para que se comiencen a abrir las puertas del paraíso terrenal. Porque cuando veo lo rápido que se decepcionaron El Bronco muchos de mis amigos regiomontanos, pienso en lo rápido que ellos mismos se habían ilusionado con él.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Piden partidos seguridad para candidatos
Una de cada tres entidades donde habrá elecciones es considerada de alto riesgo por la amenaza del crimen organizado. Aquí el comportamiento en los últimos años: 75 personas relacionadas con la administración pública de los ayuntamientos fueron ejecutadas en los últimos 10 años.
34% de los asesinatos de ediles, ex ediles o ediles electos fueron cometidos en 4 estados Chihuahua
37 eran presidentes municipales en funciones
Tamaulipas
31 habían sido alcaldes
Veracruz
7 eran alcaldes electos.
Durango
3 candidatos a edil fueron cesados por el PRI en Tamaulipas por presuntos nexos con el narco
Elección 5 de junio.
En la próxima jornada electoral también se elegirá gobernador en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, donde también habrá elecciones para 965 presidentes municipales y 239 diputaciones.
Veracruz. El gobernador Javier Duarte solicitó apoyo de la Gendarmería en el sur de la entidad para garantizar la seguridad de la región.
seis, y en Chihuahua, cinco. El 7 de mayo, el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, canceló el registro de tres candidatos en
Tamaulipas por presuntos vínculos con el crimen organizado. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales de la PGR
inició una averiguación previa por estos hechos para investigar a los priistas Reyes Zúñiga, aspirante a la alcaldía de Hidalgo; Luis Cesáreo Aldape, abanderado en Mainero; y Gustavo Estrella, postulado en Villagrán, Tamaulipas. El diagnóstico de la ANAC identificó a los estados de riesgo tomando en cuenta los homicidios de ex alcaldes y alcaldes en funciones.
xavier rodríguez
Una de cada tres entidades donde el 5 de junio habrá elecciones para gobernador, presidentes municipales y diputados, es considerada de alto riesgo para los funcionarios públicos por la amenaza del crimen organizado, advirtió la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) en el Diagnóstico de Seguridad para Alcaldes, elaborado en enero de 2016. Veracruz, Durango y Tamaulipas son las de mayor peligro, pero en Chihuahua la situación también es grave. Estas cuatro entidades concentran 34% de las ejecuciones de presidentes municipales en los últimos 10 años, resaltó la ANAC. Entre 2006 y 2016 fueron asesinadas 75 personas relacionadas con la administración pública de los ayuntamientos; 37 eran presidentes municipales en funciones, 31 habían sido alcaldes y siete eran alcaldes electos. Del total, 26 fueron ejecutadas en alguno de aquellos cuatro estados. El estudio detalla que en Veracruz fueron asesinadas nueve personas; en Durango, seis; en Tamaulipas,
Estados. Según Anaya, los asesinatos aumentaron 12%.
Clima electoral rumbo al 5 de junio
cuartoscuro
Javier Garduño
leslie pérez
Peligroso 30% de los estados con comicios Seguridad. En 10 años han sido asesinados 37 alcaldes en cuatro estados que elegirán gobernador
13
Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática demandaron al Gobierno Federal garantías de seguridad para sus candidatos, particularmente a aquéllos que contenderán en estados como Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz. El presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, sostuvo que debido a que el país está en niveles preocupantes de inseguridad es preciso que no sólo aspirantes a cargos públicos, sino también los ciudadanos, tengan garantías de que se desarrollará una jornada comicial segura. “Nosotros hemos exigido a las autoridades seguridad no solamente para las candidatas y los candidatos, sino para todas las ciudadanas y ciudadanos el día de la jornada electoral”, aseguró Anaya a 24 HORAS. Agustín Basave, Lee la nota del PRD,hizo un completa llamado a la Segob para que darprotección a los candidatos. / Estéfana Murillo
14
24horas PUEBLA I Nación
Jueves 19 de mayo de 2016
Iniciativa de matrimonio igualitario va a San Lázaro
Iglesia no aprueba la reforma sobre bodas
leslie pérez
Trámite. El líder de los diputados del PRI asegura que el tema no es prioridad; fue turnadO a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y a la de Derechos Humanos para su opinión
Postura. José Francisco Robles, presidente de la CEM.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió y remitió a la Cámara de Diputados la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto sobre matrimonio igualitario. Para el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho Quiroz, la iniciativa es un planteamiento vanguardista, “que demuestra que además no hay temas vedados”; y dijo que con ello se da inicio a un gran debate nacional en un clima de libertad y de respeto. Adelantó que la iniciativa no es prioridad y seguirá su curso normal en comisiones de San Lázaro. Por su parte, el presidente de la Jucopo en el Senado y coordinador de los priistas, Emilio Gamboa Patrón, fue enfático: “Mi opinión personal puede inclinar una balanza que no debo”; y aclaró que el tema debe analizarlo con los 55 senadores de su partido y siete del PVEM para fijar una posición al respecto. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, celebró la propuesta del Ejecutivo y consideró que es un cambio de paradigma en la posición del Gobierno Federal. Y confió en que no se trate de una estrategia política, “y que después quede detenida ahí, por las resistencias de sectores de la sociedad”. Al respecto, el vicecoordinador de los diputados perredistas, Guadalupe Acosta Naranjo, dijo que de entrada “cuenta con nuestro respaldo absoluto, con una revisión clara, insisto, solamente para ver si no viene más por debajo de lo que efectivamente ya hemos logrado en otros lugares”. En tanto, los coordinadores de las bancadas del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, y en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, coincidieron en que como panistas deberán analizar la iniciativa para poder marcar una posición al respecto. No obstante, aclararon que en su partido están a favor de las garantías individuales, de la libertad y que siempre promoverán los valores.
cuartoscuro
KARINA AGUILAR
Igualdad. Diputados michoacanos aprobaron los matrimonios igualitarios con 27 votos a favor y ocho abstenciones por parte de diputados del PAN.
Morelos y Michoacán avalan sus propias leyes Con la aprobación de sus Congresos, los estados de Morelos y Michoacán se sumaron ayer a las entidades que permiten los matrimonios entre personas del mismo sexo. Esto en el marco de la presentación de la iniciativa del presidente Peña sobre el tema. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que el estado está a la vanguardia en el respeto a los derechos humanos con la decisión del Congreso del Estado de aprobar la iniciativa de Ley para Matrimonios Igualitarios. Después de que se hiciera pública la decisión del Congreso local de aprobar dicha iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, el mandatario utilizó su cuenta de Twitter para reconocer la labor legislativa. “Mi reconocimiento a las y los Diputados @MorelosCongreso por su histórica decisión al aprobar nuestra iniciativa #MatrimonioIgualitario”, escribió Graco Ramírez. En julio de 2015, y tras la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a que el matrimonio entre personas del mismo sexo es constitucional, el mandatario estatal envió al Congreso del Estado la propuesta de adecuación normativa.
Propuesta de EPN. La
iniciativa presidencial busca reformar el artículo 4º de la Constitución para que toda persona tenga derecho a contraer matrimonio y no sea discriminada por origen étnico, género o cualquier otra razón que atente contra la dignidad.
Visto desde el extranjero Diarios de diversas partes del mundo reconocieron la iniciativa del presidente Peña Nieto sobre el matrimonio igualitario
El País/ España
• Titulado “Peña Nieto propone
legalizar el matrimonio gay en todo México”, el diario español destaca el paso trascendental en la lucha contra la discriminación
/ ALEJANDRO SUÁREZ
La Unión de Padres está en contra
Michoacán
Por su parte, el Congreso local michoacano también aprobó los matrimonios igualitarios en sesión ordinaria, en la que los diputados derogaron la procreación como fin del matrimonio y aprobaron reformas al Código Familiar Estatal. Cabe destacar que las reformas fueron aprobadas con 27 votos a favor y ocho abstenciones. La declaración de la Suprema Corte de inconstitucionalidad de los matrimonios basados en la procreación y el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de otorgar el derecho en todo el país, fueron algunos de los soportes que presentaron los diputados michoacanos al momento de la aprobación. / REDACCIÓN
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) mostró su rechazo a equiparar la unión de dos personas del mismo sexo con el matrimonio, pues rompe con la función social de la familia, que es la reproducción de la vida. En comunicado, el Episcopado reconoció la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto de otorgar todos los derechos a todas las personas sin distinción, pero como Iglesia católica no pueden aceptar que estas uniones sean equiparadas al matrimonio “natural”, . “Reconocemos la gran variedad de situaciones familiares que pueden brindar cierta estabilidad, pero las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo, por ejemplo, no pueden equipararse sin más al matrimonio. Ninguna unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida nos asegura el futuro de la sociedad”, dice el comunicado firmado por el presidente de la CEM, José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.
O Globo/ Brasil
• La publicación brasileña destacó el compromiso del Presidente contra la discriminación
La Unión Nacional de Padres de Familia mostró su rechazo a la iniciativa de reforma constitucional para garantizar el derecho al matrimonio igualitario. La presidenta de la Unión, Consuelo Mendoza, aseguró que esta iniciativa es producto de presión por parte de un grupo que pretende imponer su agenda ideológica en detrimento de la familia natural, conformada por un hombre y una mujer con el fin de reproducir la vida. “Promover leyes que beneficien al núcleo familiar y no leyes que presentan una carga ideológica”, dijo. / ALEJANDRO SUÁREZ
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 19 de mayo de 2016
La nueva boleta incluye los nombres y números de registro de otros 10 candidatos independientes; en total son 21
A su vez, se incluyeron los sobrenombres de tres candidatos al Constituyente
A petición de los partidos, el color de la boleta fue cambiado de rosa a gris para evitar su relación con el emblema institucional de la CDMX
Aprueba INE nuevo modelo de boleta Ángel Cabrera
daniel perales
En el anverso la boleta tiene los nombres de los otros 540 candidatos para la asamblea constituyente
En breve católicos informan
Ponen en línea una plataforma electoral
cuartoscuro
La asociación civil Juntos por México. Unión nacional de movimientos católicos presentó la plataforma digital www.votocatolico.mx, la cual busca dar a conocer al electorado sobre los candidatos en temas como derecho a la vida, libertad religiosa, defensa a la familia, corrupción y medio ambiente, entre otras. /
Tras las rejas. Imagen del empresario libanés cuando fue detenido .
ALEJANDRO SUÁREZ
Acepta presunta víctima de Kuri someterse al polígrafo
descalificaciones
Legisladores usan Senado para rivalizar
leslie pérez
Diputados federales y senadores por el estado de Puebla utilizaron las instalaciones del Senado de la República como un ring mediático en el que intercambiaron acusaciones y descalificaciones sobre el proceso electoral en el estado de Puebla. Diputados del PRI presentarían una denuncia contra el gobernador Moreno Valle. / KARINA AGUILAR
Edith Encalada, víctima de abuso sexual por parte del pederasta Jean Succar Kuri, aceptó el reto que lanzó el candidato a la gubernatura de Veracruz por el PANPRD, Miguel Ángel Yunes Linares, de someterse a la prueba de detector de mentiras, luego de haberlo acusado de ser uno de los pederastas que frecuentaba al empresario libanés. Por su parte, Héctor Yunes Landa, candidato a la gubernatura de Veracruz por la coalición PRI-PVEM, pidió a su primo y adversario en la contienda, Miguel Ángel Yunes Linares, aclarar las acusaciones de pederastia y enriquecimiento ilícito hechas en su contra en lugar de asumir, dijo, una postura de víctima. / Estéfana Murillo
15
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el nuevo diseño de la boleta electoral para la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, con la inclusión de 10 nuevos candidatos independientes. Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente, manifestó que no hubo dispendio extra de recursos ni reimpresión de las boletas, porque el proceso estaba en etapa de prueba y a la expectativa de un eventual cambio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Estamos comprometidos con la racionalidad de los recursos, por eso se instruyó y fue una instrucción que forma parte del convenio con Talleres Gráficos, que se suspendiera la producción de las boletas hasta en
TEPJF sanciona a Monreal. El TEPJF)confirmó
la sanción superior a los 600 mil pesos a David Monreal, candidato de Morena en Zacatecas, por irregularidades en sus gastos de precampaña. La resolución concluye que Monreal tuvo un gasto para promocionar su imagen personal.
tanto el Tribunal no hubiera resuelto”, dijo durante la sesión de ayer. Agregó: “Qué grave habría sido si hubiéramos seguido tirando boletas y hoy tuviéramos que destruir esa papelería”. Abundó que “todas las boletas que forman parte del período del tiraje de prueba de las impresiones se resguardan, así que no hay ningún riesgo de fuga de materiales ni mucho menos.
16
24horas PUEBLA I Nación
Jueves 19 de mayo de 2016
TEMAS PARA EL SENADO
TEMAS PARA CÁMARA DE DIPUTADOS
Sistema Nacional Anticorrupción. Consta de siete leyes
Concluir el proceso de desafuero de la diputada de Sinaloa, Lucero Sánchez
Ley General de Responsabilidades Administrativas (3 de 3) Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa Ley de Fiscalización y rendición de cuentas
leslie pérez
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Acuerdo. Los senadores Fernando Herrera, César Camacho y Emilio Gamboa, durante la reunión en el Senado.
Período extraordinario, después de elecciones Cámaras. Del 13 al 17 de junio, diputados y senadores perfilan aprobar el paquete anticorrupción y el mando policial mixto; emilio gamboa, justificó el retraso debido a que “no hubo dictámenes” Karina Aguilar
Pese a que el próximo 28 de mayo vence el plazo que establece la Constitución mexicana para que el Congreso apruebe las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, y con ello ponerlo en marcha, será después de las elecciones, es decir, del 13 al 17 de junio próximo cuando la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados lleven a cabo un período extraordinario en el que se aprueben los temas pendientes y prioritarios en materia legislativa como el paquete anticorrupción y el mando policial mixto. Luego de una reunión entre los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en ambas Cámaras, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, dijo
Auditor urge a aprobar leyes El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, lamentó que la agenda electoral haya atrasado la aprobación de seis leyes para crear el Sistema Nacional Anticorrupción y pidió a los senadores elaborar “con mucho cuidado” leyes integrales que no se contrapongan y provoquen tropiezos en su
aplicación. Portal Martínez dijo que los ordenamientos más urgentes son la Ley General del Sistema y la Ley General de Responsabilidades. Y apuntó riesgos en las nuevas facultades de la Auditoría Superior de la Federación que se discuten y son similares al de un ministerio público. / Elena Michel
que la decisión forma parte de un acuerdo político que permitirá llegar a la semana del 13 al 17 de junio con siete leyes de siete en materia anticorrupción; “y vamos a buscar los grandes consensos, sacarlas con más de 90 votos”. El también coordinador de la ban-
cada del PRI en el Senado confió en que el 17 de junio habrá un gran sistema nacional anticorrupción con el que la sociedad quede satisfecha en lo que está demandando. Negó que faltar a la fecha establecida para aprobar las leyes secundarias anticorrupción haya sido un
Modificaciones a la Ley Orgánica de la PGR. Reformas al Código Penal Federal Mando mixto. Las instituciones de seguridad pública serán de carácter civil, disciplinado y profesional. Uso de mariguana. Habrá dos dictámenes: uno sobre la portación de 5 gramos para uso personal y otro para la portación de 28 gramos.
“Nosotros vamos por un sistema que no simule, que no achique, que no disminuya, con un fiscal autónomo fuerte, que prevenga, corrija y sancione”. Fernando Herrera Ávila coordinador del PAN
capricho de su bancada, sino que a pesar del esfuerzo de los 16 presidentes de comisiones encargadas de construir los documentos finales, “no hubo dictámenes”. Fernando Herrera, coordinador de los senadores panistas, enfatizó que en su partido no claudicó en su esfuerzo de lograr un período extraordinario que les permitiera cumplir con lo que mandata la Constitución. Es más, dijo que para convocar
Ley de Justicia para Adolescentes. Establece que las personas menores de 12 años a quienes se atribuya que han cometido o participado en un hecho que la ley señale como delito, sólo podrán ser sujetos de asistencia social, y en ningún momento podrán ser sometidos a sanción penal. Ley de Ejecución Penal. Permitirá la libertad anticipada de miles de personas que se encuentran en las cárceles mexicanas por posesión mínima de mariguana y por la comisión del delito de robo, cuyo valor no exceda de cinco mil 843 pesos, siempre y cuando no haya mediado ningún tipo de violencia. Ley sobre Delincuencia Organizada. Si hay dictámenes, también se agrega la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura.
a un período extraordinario se necesitaban las dos terceras partes de la Permanente, “que no reuníamos los senadores, diputados del PAN y PRD; necesitamos la disposición y la voluntad del PRI” para lograr la convocatoria. El coordinador de los diputados panistas, Marko Cortés, reconoció que técnica y políticamente no fue posible lograr un acuerdo para sesionar antes del 28 de mayo no obstante, reconoció que el acuerdo logrado ayudará para dar certidumbre “de que estamos comprometidos con la rendición de cuentas y la transparencia en México”. En tanto, Miguel Barbosa Huerta, coordinador de los senadores del PRD, aclaró que el acuerdo para la fecha del extraordinario no implica el fin de la discusión en el tema de la construcción de leyes de combate a la corrupción. “El debate prevalece, persiste. Las diferencias están perfectamente claras”, señaló.
Reconoce INE avance en participación de mujeres
El director general del IMSS, Mikel Arriola, junto con el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, se reunirá este jueves con mil 500 indígenas y campesinos en el hospital rural del ejido de Mamantel, para entregar pólizas de cobertura médica a familias del IMSS-Prospera. Se trata de un programa que atiende a 12 millones de marginados, prótesis que dona el Voluntariado del IMSS a mujeres con cáncer y unidades móviles de salud. Poco se sabe, pero en el medio rural los especialistas se reúnen para realizar en una semana cientos de cirugías de cataratas, cáncer cérvico y cáncer infantil a indígenas que, de otro modo, tardarían semanas o meses en llegar.
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, acompañada por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, entregó la Presidencia y la Secretaría Técnica del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco, durante la reunión semestral de este organismo. En la sede del Inmujeres, Lorena Cruz señaló que el observatorio es resultado del trabajo coordinado con el INE y el TEPJF, y que tiene como objetivo coordinar acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres.
especial
IMSS dará pólizas de cobertura médica
En marcha, Mural de Arte en Edomex.
El gobernador Eruviel Ávila hizo el trazo de salida al proyecto de arte urbano #LaCalleEsTuya, donde cinco kilómetros de bardas y casas servirán de lienzo para artistas nacionales.
Dirigente. El secretario general del partido Fuerza Popular, en Perú, Joaquín Ramírez, renunció a su cargo por las investigaciones en su contra por presunto lavado de activos.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
17
Jueves 19 de mayo de 2016
Venezolanos desafían Estado de excepción
Cárcel al “hombre fuerte” de Lula BRASILIA. José Dirceu, uno de los hombres más influyentes en la gestión de Luiz Inácio Lula da Silva y quien se definía como “camarada de armas” de la Presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, fue condenado a 23 años de cárcel por el juez responsable de la investigación en la estatal Petrobras. La sentencia fue dictada en primera instancia por el juez Sergio Moro, responsable de la investigación de las irregularidades en la estatal Petrobras, quien lo halló culpable de corrupción pasiva y activa y lavado de dinero. Dirceu, hoy de 70 años, fue ministro de la Presidencia de Lula entre 2003 y 2005 y fue sucedido en el cargo por la ahora mandataria suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, tras ser obligado a renunciar en medio de un grave escándalo de sobornos parlamentarios por los que fue condenado a 10 años y 10 meses de prisión. / efe
Nosotros nos estamos movilizando para pelear con alguien (...) nosotros nos estamos movilizando para defender los derechos de los venezolanos”
reuters
FHenrique Capriles Gobernador del estado de Miranda
EFE
represión. Cientos de manifestantes entregaron un petitorio para acelerar el proceso de un referéndum revocatorio presidencial; el gobierno sacó a las fuerzas de seguridad a las calle s
Caída. José Dirceu escoltado por la policía federal en Curitiba.
CARACAS. Contra viento y marea la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró, en el marco de una marcha, hacer entrega ante un rector del Poder Electoral de un “petitorio” con la solicitud de acelerar el proceso para activar el referendo que pueda revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro. El dos veces candidato a la Presidencia, Henrique Capriles, y el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, entregaron al rector
Luis Emilio Rondón el documento en el que se pide que se establezcan los puntos para validar las firmas, con el fin de activar el revocatorio, que se entregaron el 2 pasado ante el Poder Electoral. Capriles lanzó una advertencia a Maduro de si quiere aplicar su decreto entonces que “saque los tanques de guerra, aviones y ejército a la calle porque la gente va a continuar protestando”. Dicho y hecho. Maduro ordenó sacar los tanques, rodeando la Plaza Venezuela en la
24 estados del país se sumaron a las marchas para presionar a la autoridad capital para impedir el acceso de los manifestantes. La movilización es la primera prueba de fuego que enfrenta la oposición ante las restricciones de un estado de sitio que el parlamento rechazó en su sesión parlamenta-
ria, pero la manifestación logró su objetivo de entregar el petitorio en plena calle en el centro de Caracas y en compañía de centenares de personas que se movilizaron atendiendo la convocatoria a marchar para presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE). El escrito entregado a las autoridades exige el “respeto de la Constitución” en cuanto al derecho de los ciudadanos a solicitar que se haga un revocatorio del mandato de Maduro, algo que, a juicio de la oposición se les está tratando de impedir. Asimismo piden “el cumplimiento del reglamento”, en cuanto a la celeridad del que se lleve a cabo en los lapsos establecidos. La marcha no pudo avanzar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, a unos seis kilómetros al oeste del inicio de la movilización, pues un inmenso cordón policial impidió el paso de los manifestantes y cuando alguno de los que caminaban intentaron traspasar el cerco, fueron repelidos con disparos de perdigones y bombas lacrimógenas de los cuerpos de seguridad. / EFE
Trump arma su Super PAC (Hagamos grande de nuevo a EU), que recaudará fondos para el partido a nivel nacional y la campaña del magnate neoyorquino, informaron ambos en un comunicado. La decisión supone un cambio de rumbo en las directrices de Trump, que durante todas las primarias había sacado pecho por ser el único precandidato que no tenía que recurrir a organizaciones y grupos de presión externos para financiar su campaña gracias a su fortuna personal. Reince Priebus, presidente del RNC, se mostró “entusiasmado” de
Ataques informáticos.
El director de la Oficina Nacional de Inteligencia de EU, James Clapper, avisó de los intentos de piratas informáticos contra las campañas presidenciales. La campaña del candidato Donald Trump la que recibe más ataques informáticos.
unirse con la campaña de Trump y remarcó que el virtual candidato conoce “la importancia de mantener las mayorías republicanas” en el país, por lo que estos acuerdos de re-
Alianza. Donald Trump se reunió con el exsecretario de Estado de las presidencias de Gerald Ford y Richard Nixon, Henry Kissinger.
caudación “son otro paso vital para que esto ocurra”. La colaboración se produce después de la reunión de la semana pasada en Washington entre Trump,
Priebus y Paul Ryan, el presidente de la Cámara de Representantes, para limar asperezas y tratar de definir una estrategia de cara a la batalla por las elecciones de noviembre. / Efe
efe
WASHINGTON. El virtual candidato presidencial republicano Donald Trump y el Comité Nacional Republicano (RNC) anunciaron un acuerdo para establecer dos órganos de recaudación de fondos de cara a la campaña, en un nuevo paso hacia la unificación del partido tras los ataques que intercambiaron durante las primarias. Por un lado, se conforma el Trump Victory (Victoria de Trump), que buscará financiación para la campaña de Trump, el RNC y los partidos republicanos de 11 estados; y por otro, el Make America Great Again
18
negocios
FED. Tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de EU, analistas prevén una mayor probabilidad de un alza de tasa de interés en junio próximo.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Jueves 19 de mayo de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,551.20 -0.70% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,526.62 -0.02% 18.65 0.81% Interbancario NASDAQ 4,739.12 -0.50% 18.47 0.92%
eurO 20.92 0.47% Ventanilla 20.71 -0.14% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.81%
ORO 1,258.80 PLATA 1.68 COBRE 206.15
MEZCLA MEX. 40.03 -0.42% WTI 48.19 -0.25% BRENT 48.93 -0.77%
China. Refinería en Wuhan, una provincia en el centro de ese país.
CON SUS GASOLINAS sobreproducción. esa región intenta colocar sus excedentes después de que incrementó su capacidad de refinación, un negocio muy rentable frente a las pérdidas que deja la venta de crudo MARIO ALAVEZ
La recuperación de los precios del petróleo, que ha sido impulsada principalmente por la demanda de las refinerías, podría verse amenazada, debido a que la producción de este combustible, principalmente en Asia, apunta a la sobreproducción. De acuerdo a datos de la empresa Strong Petroleum, de Singapur, economías como Japón, China o Taiwán, que tradicionalmente son
importadores del combustible, exportan ahora todo lo que pueden para obtener mayores rendimientos y sobra combustible en esas naciones. “Esta tendencia ocurre porque los países asiáticos ya se dieron cuenta que es más negocio refinar gasolina y exportarla que sólo exportar petróleo crudo, porque a los refinados se les puede sacar el doble de ganancia, mientras que el petróleo deja pérdidas”, explicó Ramsés Pech, especialista del
sector energético de la consultora Caraiva y Asociados. El estudio Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos, elaborado por la Secretaría de Energía (Sener), señala que en 2014, la capacidad global de refinación fue de 96 mil 514 millones de barriles diarios, 1.4% más que el año previo, concentrada principalmente en Asia-Pacífico, Europa y Eurasia y Norteamérica. En el caso de China, advierte, en 2014 su capacidad de refinación
SE ABRE A LA IMPORTACIón
La Sener dio los pasos para abrir el mercado a las compras por parte de privados al otorgar permisos de importación a 42 empresas.
Auge en refinación 700 procesadoras de petróleo existen en el mundo 20% de las refinerías se ubican en EU 33.6% de la capacidad de refinación mundial está en la región Asia-Pacífico 24.6% en Eurasia y 22.0% en Norteamérica 6.0% creció la capacidad de refinación de China en 2014 respecto a un año antes; en India aumentó 44.3% entre 2008 y 2014
REUTERS
BUSCA ASIA INUNDAR MERCADO
llegó a 14 mil 98 millones de barriles diarios, lo que significó 6.0% más que en 2013. Así, el país se ubicó sólo detrás de EU, derivado de un proceso de modernización del sector que llevó al cierre de docenas de pequeñas refinerías independientes, muchas de las cuales decidieron ampliar su capacidad o asociarse con empresas más grandes y continuar en operación. En 2014 estas refinerías representaron más de 20% de la capacidad de refinación total de China. Por el contrario, las empresas petroleras National Oil Companies y China National Petroleum Corporation son las que dominan el sector de refinación de China, representando 41% y 31%, respectivamente, de la capacidad de refinación del país.
Demanda de combustibles se duplicará en una década
Con las nuevas reglas para las gasolineras, entre 10 y 15% de las estaciones de servicio independientes podrían reconfigurar su modelo de negocio para incorporarse a grupos, marcas extranjeras o incluso cerrar, expuso el director asociado de Grupo Besco, Gabriel Beckwith. De acuerdo con el especialista de la firma consultora, de las casi 12 mil gasolineras que hay en México, 70% está representado por pequeñas y medianas empresas (pymes) o familiares, cuya permanencia sería riesgosa de no reestructurar su negocio. En conferencia de prensa, indicó que las pymes deben invertir en capa-
En 2029, la demanda de gasolinas y diésel registrará un incremento anual de 2.7 y 3.6%, en ese orden, por lo que es urgente aumentar la capacidad para la provisión de servicios energéticos de calidad, estimó la Secretaría de Energía (Sener). La dependencia informó que de acuerdo al Diagnóstico de la industria de petrolíferos en México, en los últimos cinco años la demanda interna de gasolina, diésel y turbosina creció en promedio anual 1.5%. De ahí que contar con combustibles fósiles de calidad en forma será esencial para fomentar el cre-
citación, mejorar la atención al cliente y en nuevos servicios, entre otros. Consideró que una debilidad del sector gasolinero es la mentalidad de las empresas familiares, el problema de trabajar en equipo, la mala imagen ante la opinión pública y la falta de percepción de los litros de a litro. Previó que habrá una mayor competencia, debido a que de las 12 mil estaciones que hay se espera un crecimiento en construcción, por lo que el margen de utilidad puede bajar. Gabriel Beckwith dijo que los beneficios del nuevo mercado se verán en 2018, cuando habrá una mejor calidad y servicio. / NOTIMEX
daniel perales
Apertura impactará negocio de 15% de las estaciones
6 73
refinerías tiene México en la actualidad terminales de almacenamiento y 5 de operación marítima
cimiento. La infraestructura enfrenta retos hacia el futuro, por lo que resulta importante fortalecer la inversión en nuevos proyectos que eliminen cuellos de botella y brinden una mayor autonomía en el transporte y almacenamiento de petrolíferos. / REDACCIÓN
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Jueves 19 de mayo de 2016
19
Investigan inusual importación de usados El gobierno federal y la industria automotriz dieron a conocer que iniciarán una investigación para determinar las causas del incremento de 34.8% en las importaciones de vehículos usados procedentes de Estados Unidos en marzo pasado. En conferencia de prensa para dar a conocer el documento Estadísticas a propósito de la industria automotriz, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Rogelio Garza, aseguró que han sido muy efectivas las medidas aplicadas en la frontera norte a raíz de la eliminación de amparos que permitían la importación de vehículos usados. La importación de unidades usadas registró un aumento de 34.8%, al pasar de 12 mil 554 unidades en marzo de 2015 a 16 mil 918 vehículos a igual mes de este año. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, anunció,a su vez, que este viernes, junto con autoridades, asistirán a esa región del país para realizar una investigación sobre el incremento en la importación de vehículos. Solís Sánchez aclaró que el incremento de 34.8% se comparó con una base muy baja de importados, ya que fue cuando se suspendieron los amparos. “Ya no hay amparos, pero sí vamos a revisar qué es lo que ocurre, si hay una trampa, un documento que pueda ser apócrifo o algo”, puntualizó el representante de la industria. / REDACCIÓN Crédito de la banca para la adquisición de autos
MEXICANOS ADOPTAN
LA CULTURA DEL AUTOMÓVIL INEGI. En la compra y mantenimiento de vehículos gastan seis de cada 10 pesos de su presupuesto para MOVILIDAD; en transporte público, sólo cuatro pesos Juan Luis Ramos
Seis de cada 10 pesos del gasto que los hogares en México destinan a transporte se usan para la adquisición y mantenimiento de un vehículo particular, mientras que los cuatro pesos restantes se utilizan para el transporte público, reveló el reporte Estadísticas a propósito de la industria automotriz. De acuerdo al documento, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) junto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el transporte es el segundo rubro al que mayor recursos destinan las familias, ya que absorbe 14.4% de sus ingresos, sólo después de los alimentos,
bebidas y tabaco, a los que se destina 34.1%. Poco menos de la mitad de ese gasto, señala el estudio, se utiliza para la compra de refacciones, partes, accesorios, mantenimiento, servicio para autos y el pago de combustible. Asimismo, los hogares asignan una sexta parte de sus recursos para la adquisición de vehículos de uso particular, ya sean nuevos o usados. Las cifras están en línea con el incremento que muestra el parque vehicular, pues tan sólo desde el año 2000, la cifra de automóviles por cada mil habitantes se duplicó de 101 a 213 unidades. En la presentación del estudio, el presiden-
te ejecutivo de la AMIA, Eduardo Solís, destacó el incremento en el crédito automotriz a nivel nacional, que creció 17% en cinco años. Según las últimas cifras, sólo 41% del monto que los mexicanos destinan al transporte es para el uso de las distintas opciones de transporte público. INDUSTRIA IMPARABLE
Esta tendencia ha empujado el crecimiento de la industria automotriz, que hoy “está en su mejor momento”, aseguró el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza. Incluso, las armadoras de automóviles tuvieron remuneraciones hasta 2.5 veces mayores que en las manufacturas. Mientras en esta última el ingreso promedio es de 11 mil 426 pesos mensuales, incluidos todos los beneficios que reciben los trabajadores, las armadoras pagan 25 mil 289 pesos.
El auto se impone El gasto en transporte es el segundo rubro al que las familias mexicanas dedican su ingreso; la mayoría de los recursos se destinan a la compra y mantenimiento del vehículo particular. Vehículos ligeros vendidos por cada Crédito de la banca para la Autos por cada mil habitantes mil habitantes en 2014 adquisición de autos Gasto de los hogares en transporte 2011 56,500 mdp Chile 19 1980 59 Adquisición de vehículos particulares
1990
75
2000
101
41%
2010
185
2014
213
Transporte público
Brasil
16
2012
60,800 mdp
Argentina
14
2013
62,100 mdp
México
9
2014
62,500 mdp
Fuente: INEGI y AMIA
leslie pérez
44%
Refacciones, accesorios, mantenimiento, combustible y servicio para automóviles
Vamos a hacer el próximo viernes una visita a la frontera y estamos comprometidos para verdaderamente mitigar esta importación de basura”
15%
EDUARDO SOLÍS SÁNCHEZ Presidente de la AMIA
Se repliegan el peso y otras monedas frente al dólar
7.32% Ha cedido la moneda mexicana frente a la divisa estadunidense en lo que va del mes; el tipo de cambio suma cuatro jornadas arriba de 18 pesos indicador en su próximo encuentro. La Reserva anunció que vigilará el desempeño del consumo en la Unión Americana, las consecuencias económicas de la posible salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, así como de lo que provoque la depreciación de la moneda china. / MARIO ALAVEZ
Daniel perales
La moneda mexicana continuó con su racha perdedora respecto al dólar, pues al mayoreo el billete verde alcanzó un precio de 18.47 pesos, debido al aumento en las expectativas de un incremento de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). La divisa mexicana retrocedió a niveles que no se veían desde el 16 de febrero, tendencia que siguieron otras monedas, pues de acuerdo a Invex, el euro y el yen retrocedieron a niveles de hace tres semanas . Los temores ante un eventual incremento en la tasa se reavivaron debido a que en la minuta de la reunión del 24 de abril, publicada ayer, la junta de la Fed se pronunció a favor de elevar el
Depreciación. La moneda nacional se acerca al techo sicológico de los 19 pesos por dólar.
Jueves 19 de mayo de 2016
cine
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Busca la entrevista completa en nuestro sitio web: www.24-horas.mx
Conócelo Óscar Isaac Hernández Estrada nació el 9 de marzo de 1979 en Guatemala.
Su mamá se llama María
Eugenia Estrada Nicolle y su padre es un médico cubano, Óscar Gonzalo Hernández-Cano.
Fue criado en Miami y se describe a sí mismo como evangélico protestante.
D Jorge Ávila
Oscar
Isaac, A dominar el mundo En exclusiva, el actor guatemalteco comparte su experiencia en X-Men: Apocalipsis, que se estrena este fin de semana en la cartelera nacional
Personaje: José RamosHorta
Sucker Punch
(2011) Personaje: Blue Jones
Inside Llewyn Davis
(2013) Personaje: Llewyn Davis
Ex Machina
(2015) Personaje: Nathan Bateman
Star Wars: the force awakens
(2015) Personaje: Poe Dameron
¿Qué tan familiarizado estabas con los X-Men?
¡Era un gran fan de los cómics de X-Men! Coleccionaba los de X-Factor, en particular, que me gustaban mucho y que incluyen la primera aparición de Apocalipsis. De hecho, fue por eso que cuando descubrí que estaban haciendo una película de X-Men con Apocalipsis como el villano, la busqué. Me daba mucha curiosidad lo que iban a hacer con eso. ¿Cómo te planteó Bryan Singer lo que iban a hacer con él?
Básicamente, la idea es: “Imagina que Dios lleva enterrado los últimos tres mil años y despierta mañana, echa un vistazo y se da cuenta de que lo hemos arruinado todo y decide cambiar las cosas”. De alguna manera es el concepto de la segunda venida de Cristo, regresando a llevarse a los elegidos y el resto será destruido junto con el mundo. Es verdaderamente intenso, es de un gran peso, y este personaje personifica esa idea, o al menos, a alguien que cree que ésa es su misión.
Filmografía básica
Balibo (2009)
esde hace años es considerado como uno de los mejores actores latinos trabajando en Hollywood en la actualidad, gracias a su participación en cintas como Inside Llewyn Davis, por la cual fue nominado al Globo de Oro y ganó varios premios como Mejor Actor; A most violent year y el thriller de ciencia ficción Ex machina, que le dieron el respeto del mundo del espectáculo. Pero el nombre de Oscar Isaac no tuvo tal impactosinohastaqueformópartedeStar Wars:eldespertardelafuerza,enlaquedio vida al piloto Poe Dameron y que lo ha llevado a estar, literalmente, en los cuernos de la luna. Ahora, este histrión guatemalteco de 37 años interpreta al villano principal del filmeX-Men:Apocalipsis,dirigidoporBryan Singer y que hoy se estrena en la cartelera nacional. En exclusiva para 24 HORAS, este ganador del Globo de Oro a Mejor Actor por la miniserie Show me a hero, de HBO, comparte su experiencia durante el rodaje del filme, en el que comparte créditos con James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence y Sophie Turner, entre otros.
X-Men: Apocalypse (2016) Personaje: Apocalypse
Entonces tu personaje tiene un gran peso en varios niveles…
Sí. Es una purga lo que está ocurriendo, así que eso es parte del tema mayor, igual esta ideadeundioscoléricoyloqueesosignifica. Pero Apocalipsis como palabra no necesariamente quiere decir “destruir”. Significa
Tuvo una banda musical,
llamada Blinking Underdogs.
Estudió en la prestigiosa
Juilliard School, en Nueva York.
Debutó en 1998 con un pequeño papel en la película Liltown.
La revista Time lo nombró este
año como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
“revelar”, y él está revelando el auténtico potencial de su poder, de las personas que eligen seguirlo. Es en parte por qué lo siguen: porque ven que este ser realmente permitequesurjansus“yo”máspoderosos. ¿Cómo te dio la bienvenida el elenco?
Aparte de ser Apocalipsis, poder trabajar con Michael Fassbender, James McAvoy, Nick Hoult y Jen Lawrence, en particular, fue muy divertido. Son muy graciosos, relajados, y ya tienen dos de estas películas hechas,asíqueesomeayudómuchoatener un sentido de cómo trabajan. Al principio, la mayor parte de mis escenas eran con Michael y ésa fue una amistad instantánea y tan grandiosa como pensé quelosería.Asíqueesofuelapartemásmemorable para mí realmente, poder conocer a estas personas y trabajar con ellas.
¿Cómo fue trabajar con Bryan Singer?
Esincreíblementecolaborativo,unhombre muyinteligenteyensincroníaconlostemas de la historia y lo que estábamos tratando de hacer ahí. Me la pasé muy bien con él y conSimonKinbergsimplementehablando de lo que es posible con este personaje y cómo hacerlo algo interesante y especial, no sólo para el público, sino también para nosotros. Estuvo muy abierto a esas ideas y a jugar con los temas y con el diálogo. Realmente disfruté eso. ¿Hay algo que te alegrara haberle aportado a Apocalipsis?
Creo que conectarlo a una idea espiritual real; ese aspecto fue muy interesante para mí. Hubo algunas otras cosas que se nos ocurrieron, en términos del diálogo, que me alegraron mucho. Queríamos hacer y mostrar algunas cosas inesperadas. ¿Qué podemos esperar de la película?
La idea de que la familia sigue siendo algo importante. Ésta es una cinta de una escala enorme, la mayor de la saga hasta ahora. Hay conflictos reales para los personajes, de las primeras veces que los tienen. Están luchando los unos contra los otros no sólo por la supervivencia del mundo, sino por lo que son los X-Men.
Jueves 19 de mayo de 2016
24horas puebla
21
Recuerdan a Solís con colección Para conmemorar los 50 años de la muerte de Javier Solís, su casa discográfica lanzó una colección de lujo de dos volúmenes en CD+DVD con 52 canciones, cinco videos, ocho temas en karaoke y una entrevista en la que el artista narra su historia como artista.
Natalia Cano
Tulipa Ruiz es una de las propuestas musicales más interesantes que ha dado la escena musical brasileña en los últimos años. En 2015, la cantautora de 37 años se hizo acreedora al Latin Grammy como Mejor Álbum de Pop Contemporáneo Brasileño por su disco Dancê, y con ello llegó la oportunidad de abrirse las puertas en otros mercados de Latinoamérica, incluido el mexicano. La compositora e intérprete visitará por primera vez la CDMX para participar en el Festivalatina, que también reunirá a la mexicana Ingrid Beaujean, a la cubana Leiden y a la argentina Sol Pereyra, el 1 de junio próximo en el escenario de El Plaza Condesa, y dicha experiencia no puede más que despertarle gran emoción. “Tengo muchas ganas de estar en México y cantar, sobre todo en este proceso tan frágil que vive Brasil con la suspensión de la presidencia de Rousseff. Me anima la idea de juntarme con otras mujeres y sumar fuerzas como latinoamericanas”, dijo Ruiz en una entrevista telefónica con 24 HORAS. La cantante carioca contó que se ha dado a la tarea de escuchar minuciosamente las propuestas sonoras de las colegas con las que compartirá el escenario en junio. “Espero llegar unos días antes para poder conocer más de la escena musical en México, y si es posible, incluso juntarme con otros músicos y, claro, con otras cantautoras”, señaló la artista. CONSTERNADA POR su país
La cantautora comparte un sentimiento de profunda preocupación, tristeza, enojo y frustración por la sacudida política que sufre su nación. Ruiz es una de tantos ciudadanos brasileños que sienten gran pesar en estos días por el juicio político a la Presidenta suspendida, Dilma Rousseff. “El juicio a Dilma Rousseff es una agresión a los derechos humanos, y a nuestros derechos como ciudadanos brasileños”, opinó la cantante, quien también participará en la Feria Internacional de la Música Profesional de Guadalajara (FIMPRO) el 25 de mayo. “Después de esto (la suspensión de Rousseff), la sociedad brasileña ha comenzado a retroceder 500 años”, concluyó.
sommelier michelle carlín @purpleandwine
El vino en rosa…
C
uando aumenta la temperatura, en la transición de la primavera al verano, se crea en mí el “consumo sensible al clima”, y no hay vino que me apetezca más que un rosado, que me inspira actividades bajo el sol y al aire libre. Estos vinos son de un estilo alegre con una personalidad desestimada pero que brinda un potencial único con una calidad-precio envidiable. Sin embargo, ha aumentado su consumo en el mundo en años recientes, especialemente entre el sector joven de países no productores. Muchas personas abandonan el deseo de comprar un vino rosado porque lo consideran muy delicado, femenino, sin cuerpo y nada de complejidad. Los rosados son una categoría “castigada” que muchos han colocado en un lugar “intermedio”, que no es ni blanco y mucho menos tinto. Sin embargo, los rosados son fantásticos. Primero, porque el primer tipo de vino que hice fue un rosado y, segundo, porque poseen una identidad única que suma la expresión y potencia que las uvas tintas pueden dar, pero de una forma más sutil y flexible. No por algo fueron el 9.6 por ciento de todo el vino producido en el mundo en 2015, de acuerdo con las estadísticas de la OIV* (excluyendo al vino espumoso).
especial
LE CANTA A LA ESPERANZA
la vida en vino y otras cosas
¿Cuál es el origen de los vinos rosados? El rosado toma su color de las uvas tintas y del tiempo en contacto del jugo de uva con las pieles –conocidas como hollejos–, que tienen la materia colorante (entre otras cosas). De acuerdo con el tiempo de maceración (contacto de hollejos con el jugo de uva) se obtienen en mayor o menor medida los tonos que lo colocan en la paleta de tonalidades que van del rosa pálido al salmón, fucsia o rubí. Los colores nos dan una guía de su sabor: entre más color tenga y
más intenso sea, será más estructurado y frutal durante la cata.
¿Qué espero de un vino rosado? Espero aromas primarios (provenientes de las uvas) y secundarios (provenientes de la fermentación), con un cuerpo y acidez refrescantes que lo hacen la delicia para acompañar platillos variados con diversos ingredientes principales, métodos de cocción varios, guarniciones extensas y salsas multicolores. Los precios son diversos, de acuerdo con su origen, y dependiendo de dónde sea tendrá más acidez, frutalidad, alcohol, cuerpo, tanicidad, etcétera. Hay cuatro países que poseen el 80 por ciento de la producción: Francia, España, Italia y Estados Unidos, aunque hay rosados fantásticos de Chile, Uruguay, Australia y, por supuesto, México. Los rosados no están elaborados de complicaciones, sino de sutilezas, mostrándose aromáticos y diversos con las uvas, de fresa, y las flores de la uva pinot noir; y/o potentes y especiados los elaborados con la uva cabernet sauvignon, por mencionar dos ejemplos. Se pueden disfrutar a una temperatura entre 7 y 10 grados centígrados. Por las diferentes concentraciones de azúcar residual hay rosados secos, semisecos, semidulces o dulces, y entre más dulzor debemos ser más cuidadosos con la temperatura. Debemos cuidar que sea una añada actual, de no más de dos años al año en el que se compra, ya que no mejoran con la edad. Son una delicia y hay para todos los paladares, porque si los tintos nos enganchan con su profundidad, los rosados hacen grandes méritos por su versatilidad y su sencilla y fantástica franqueza comprometida con expresar la uva con la que están hechos. *OIV: Organización Internacional de la Viña y el Vino.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 19 de mayo de 2016
FALTAN
78
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DÍAS
Castigado. El entrenador de natación australiano Scott Volkers, que trabaja en un club brasileño, no podrá participar en
los Juegos Olímpicos debido a acusaciones de que abusó sexualmente de chicas adolescentes. En 2002, cuando era entrenador del equipo femenino de natación de Australia, Volkers fue acusado de siete cargos.
Los Reyes de la Europa League Sevilla ganó por tercer año consecutivo el torneo y es el quinto que lleva a las vitrinas del Sánchez Pizjuán, para ser el máximo ganador del certamen
16
finales tiene el Sevilla en cualquier competición desde mayo de 2006
Un doblete de Coke y uno más de Kevin Gameiro le dieron el tricampeonato al Sevilla de la Europa League. Liverpool se fue arriba en el marcador, pero el Sevilla vino de atrás para ganar 3-1 y adjudicarse el título de rey del torneo al ser el absoluto ganador en las últimas tres ediciones. Coke despertó en el momento justo y el club ibérico lo agradeció, pues antes de sus dos anotaciones de ayer, el madrileño no se había hecho presente en el marcador en los 24 partidos anteriores. El encuentro comenzó con un dominio abrumador del Liverpool y se vio reflejado en el marcador cuando Sturridge metió un golazo con 10 minutos restantes en el primer tiempo. Pero el cuadro inglés tendría más oportunidades que no concretó y al final terminó pagándolo muy caro. El Sevilla aprovechó la experiencia de las últimas campañas y jugó con mayor oficio, ganando por tercer año consecutivo un trofeo que ya está acostumbrado a irse a España.
1-3
Liverpool sevilla Goles: D. Sturridge 35’, K. Gameiro 46’ y Coke 64’ y 70’
Festejo. El plantel levantó el trofeo que ganó ante el Liverpool.
El dominio en Europa de los equipos españoles es abrumador y es que en los últimos tres años, los monarcas de Europa y Champions League provienen de la Liga ibérica. El trofeo que alzó el equipo sevillano es el quinto de su historia en esta competición. / Redacción
Dos de las tres finales ganadas por el Sevilla fueron hasta la instancia de lo s penales AÑO RIVAL
MARCADOR
2006 Middlesbrough 4-0 2007 Espanyol 2-2* 2014 Benfica 0-0* 2015 Dnipro 3-2 2016 Liverpool 3-1
Hemos sufrido hoy y durante toda la temporada. Ha habido lesiones largas, que es lo peor del futbol” Coke goleador del Sevilla
*(penales)
Fracasa el Tri olímpico en su debut ante el local definitivo a favor de Francia. Raúl Gutiérrez tuvo un interesante desafío en su presentación, pero luego de la pretemporada al equipo todavía se le vio un tanto frágil en la zona defensiva con pelotas que muy fácil le hacen daño y los balones por aire que toman las espaldas de los defensas. Si bien dieron una imagen aguerrida los primeros minutos, no supieron manejar el partido cuando vino el empate inmediato y de ahí se
Equipo Pts Francia 3 R. Checa 3 Bulgaria 0 Mali 0 México 0
3-1 francia méxico
23
Goles: A. González 4’, S. Guirassy 9’ y 58’ y S. Kilic 36’
fue desdibujando. Francia aprovechó el poder físico y mayor corpulencia de sus jugadores para manipular la pelota en el partido. / Agencias
especial
México falló en los pronósticos del Torneo Esperanzas de Toulon 2016 al caer en su debut por 3-1 ante el local Francia, en una actuación que sembró dudas en la zona defensiva del equipo tricolor. Arturo González puso adelante a los mexicanos al minuto cuatro, pero Sehrou Guirassy, apenas cinco minutos después, igualó las acciones. Dylan Batubinsika le dio la vuelta al 36’; y al 58’, de penal, Guirassy consiguió su doblete y puso el 3-1
Tabla de posiciones
Cabizbajos. Los juveniles mexicanos dejaron ir la ventaja en su debut y fueron goleados por los locales.
participaciones de México de un total de 44 ediciones en el torneo
reuters
TÍTULOS EN EUROPA LEAGUE
dXT I 24horas PUEBLA
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Chivas de compras
U
n tuit del Guadalajara celebró que Carlos Gullit Peña había sido convocado para jugar Copa América Centenario con la Selección Nacional. ¿Un solo seleccionado dentro de un listado de 23 futbolistas? ¿Eso ha de propiciar euforia? ¿Esa cuota ha de bastar al equipo con tradición más mexicana, que en alguna época (lejana, sí) fue base y médula del Tricolor? La realidad es que el Rebaño tiene un rato sin contar con varios jugadores que puedan considerarse máxima élite del futbol mexicano; decir lo contrario es pretender engañarnos.
Eso nos lleva a otro tema de esta misma semana, justo cuando sigue supurante la eliminación a manos del América y después de una temporada de desempeño superior al previsto (aunque lejano aún del soñado): que el Guadalajara tiene un buen presupuesto asignado para reforzarse: si Jesús Dueñas, si Luis Montes, si Javier Aquino, si Rodolfo Pizarro, si Alan Pulido. Hablamos todavía de supuestos, pero de concretarse dos o tres altas de ese nivel, se avecinaría el mejor Rebaño en mucho tiempo; la afición rojiblanca podría volver a creer en algo que no sea meramente eludir el descenso o la mediocre conformidad de colarse a una Liguilla.
La cantera chiva continúa generando como pocas. La diferencia entre el aprovechamiento o el desperdicio de sus productos es qué tan arropados emerjan en el primer equipo. Hubo muchos jóvenes en los últimos años que se quemaron al cargar prematuramente con responsabilidades que no les correspondían. Eso cambia con una columna vertebral con jugadores experimentados y de calidad contrastada. La mejor noticia que ha tenido el Rebaño en este torneo ha sido constatar que a sus seguidores no les basta con derrotas honrosas en cuartos de final o con títulos menores como la Copa Mx: esa tradición, ese escudo, ese historial, esa repercusión social y popular obliga a mucho más. Demostrado que el proyecto de Matías Almey-da va al alza tanto en concepción como en ejecución, el esfuerzo económico no puede frenar ahora. Las Chivas de este mayo de 2016 han dado un par de pasos de calidad respecto a las que cerraron el semestre anterior. Como sea, eso no alcanza: es el momento de trepar por los siguientes escalones. Hoy, los cuatro primeros clasificados –Monterrey, América, Pachuca y León– más algunos otros como Tigres, cuentan con planteles superio-
23
Emparejan la serie Stepehen Curry y los Warriors se encargaron de cambiar la historia y desde el primer cuarto se fueron arriba en el marcador desde el primer periodo. El Más Valioso anotó 28 puntos y la serie se emparejó a un triunfo por equipo. El MVP perfecto de la NBA y Klay Thompson salieron con la puntería bien afinada y la defensiva de Golden State ya no dejó tantos espacios y cuidó los tiros de Durant y Westbrook a lo largo de los cuatro tiempos. En dos días será el tercero de la serie en Oklahoma. / Redacción res al del Guadalajara. Se sobreentiende la problemática chiva de no utilizar a extranjeros (y ya he dicho muchas veces que es preferible respetar una esencia, incluso a costa de protagonismo o trofeos), pero es el momento de avanzar más casillas. ¿Por qué? Precisamente porque hoy se está mejor, pero no aún como se debe. Precisamente porque incluso estando mejor no se pelea el título y se tiene que festejar el aportar a un solo futbolista a la Selección mayor.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
reuters
Jueves 19 de mayo de 2016
conferencia oeste
91
118 Thunder Warriors
Se llevan mínima ventaja a lavuelta Felinos. Los locales buscarán la ventaja en el duelo de ida.
Olvidan lazos de parentesco León y Pachuca medirán fuerzas en la ida de las semifinales del Clausura 2016 de la Liga MX y lo harán con la intención de dar ese primer golpe rumbo a la gran final. Ambas escuadras se darán a la tarea de dejar de lado el lazo familiar y empresarial que los une para demostrar que el significado de deportividad todavía existe. La cancha del estadio Nou Camp será el escenario del primer enfrentamiento entre la Fiera y los Tuzos; ambos firmaron una fase regular muy equilibrada y cada uno terminó con 30 unidades. Pachuca fue sublíder, sólo por detrás de Monterrey. / Notimex
vs. león Pachuca 20:06 h. Estadio Nou Camp
Llegó el ansiado día de la semifinal de ida entre dos de los mejores cuatro del torneo y América partía como víctima de Rayados, pero el portero Jonathan Orozco impidió que cayeran más tantos de las Águilas. Al final, un triunfo americanista por la mínima y todo queda en suspenso para la vuelta. La primera oportunidad de la noche fue para el local, pero Darwin Quintero no pudo hacer una buena recepción del balón y los de Mohamed libraron el peligro. La siguiente jugada fue un contragolpe de Monterrey y el arquero águila se aventó un atajadón. La tónica del primer tiempo fue azulcrema. Quintero, Peralta y compañía armaron muchas llegadas y la retaguardia de Monterrey no encontraba la manera de frenarlos, pero el portero Orozco tuvo una jornada sensacional. Al menos tres atajadas claras de gol, fueron las que detuvo el portero de la Selección, y al descanso fue el responsable de darle el empate parcial a Monterrey. El complemento no fue muy diferente, pero Orozco ya no pudo marcar la diferencia en su favor. Corría apenas el minuto 46 y los que cumplen 100 años en octubre próximo, llegaron a la meta rayada
efe
efe
América apenas logró un gol para superar a Monterrey en el Azteca; Aldo de Nigris desperdició la más clara para Rayados
Apenitas. América se llevó un gol de ventaja a Monterrey, pero Jonathan Orozco salvó varias veces a su equipo.
1-0
américa monterrey Gol: A. Martínez 46’ con un centro preciso de Andrade y Osvaldito González la bajó y en el mismo movimiento se quitó la
marca de un zaguero y ante la salida del guardameta, la mandó. Después del tanto americanista, Rayados intentó reaccionar, pero ya Ambriz tenía bien plantada a su defensa. Desde el minuto 60, los miles de aficionados americanista pidieron a gritos el ingreso de su referente, Ruben Sambueza. ¡Sambu, Sambu!, e ingresó al 63’ y su equipo reafirmó la victoria de los locales. /redacción
Hacen pesar el Azteca.
El América es casi imbatible en su casa. Los de Coapa no pierden en el Estadio Azteca ante Rayados el torneo Clausura 2012, contando enfrentamientos de campeonato regular y de Liguilla. Desde aquel año, los dirigidos por Ambriz tienen una marca de cuatro ganados y tres empates.