22 de mayo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO II Nº 376 I PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Jauría de Primera

CORTESÍA CLUB LOBOS BUAP OFICIAL

El ascenso del equipo de futbol Lobos BUAP a la Primera División del futbol mexicano provocó festejos y felicitaciones tanto de aficionados, ciudadanos y políticos poblanos, quienes celebraron la hazaña deportiva del conjunto universitario DXT P. 20

Líder tianguista, entre políticos y swingers

CORTESÍA

Los nexos de Manuel Valencia Martínez se extienden a Morena y el PRI

AVALA RMV ALIANZA PAN-PRD Las pláticas entre Ricardo Anaya y Alejandra Barrales le dan la razón al ex mandatario en el tema electoral rumbo a 2018 P. 7

SWINGERS Y PROXENETAS MAYRA ALEJANDRA LÓPEZ MUÑOZ se anuncia en Facebook y en WhatsApp como “Sólo fans VIP & Parejas Swinger”

MORENA MARTÍ BATRES ex presidente del CEN de Morena

ANAÍS BURGOS enlace distrital de Morena en Chalco

NAHÚM RUIZ TABOADA Líder de Morena en Texmelucan, asesor permanente de Valencia

ARMENTA SE VA; LASTIRI SE DESTAPA El diputado federal irá por Morena; el funcionario, uno de los peor evaluados

HOY ESCRIBEN

CLARO QUE IMPORTA Y MUCHO ESCRIBIR BIEN Y CLARAMENTE, Y NO FALSEAR NOTICIAS” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 8

P.6

RICARDO MORALES P. 7 ARTURO LUNA P. 10

PASCAL BELTRÁN P. 13 ALFREDO HUERTA P. 16

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Una investigación revela que el dirigente de los comerciantes de San Martín mantiene comunicación lo mismo con delincuentes y proxenetas que con cabezas de otras organizaciones y Martí Batres, ex presidente nacional del partido de AMLO LA QUINTA COLUMNA P. 4-5

GALI, AL RESCATE DEL ATOYAC El gobernador dio inicio a la campaña Denuncia a los Enemigos del Atoyac para revertir los factores que contaminan este afluente P. 3

MULTA POR CORREDOR COMERCIAL, PERROS PRUEBA SIN BOZAL A P. 10

Cabildo sancionará a quienes saquen a la calle a razas de canes peligrosos sin las medidas precautorias necesarias P. 9

SAN ANDRÉS PLANTA MÁS ÁRBOLES P. 2

LA POSIBILIDAD DE QUE EL PUEBLA FC PERMANEZCA EN LA ANGELÓPOLIS SIGUE LATENTE” PEPE HANAN P. 23


LUNES

22 DE MAYO DE 2017

GASOLINA AL 22 DE MAYO MAGNA

$15.61

PREMIUM

$17.37

EN EL PORTAL CONTRA HOMOFOBIA

#GALERIA

¿APP PARA DEPRIMIDOS?

Integrantes del colectivo LGBTI pedalearon en las calles de Puebla, en conmemoración a la lucha contra la homofobia

Realizaron en Puebla el certamen Nuestra Belleza Gay en el teatro de la ciudad con gran respuesta de sus participantes

Un estudio encargado en Reino Unido confirma las sospechas de que las redes sociales aíslan a las personas

PRONÓSTICO MARTES

23 DE MAYO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 28O C / MÍN. 16O C

Ricardo Anaya Cortés sabe que está metido en graves problemas. La campaña en el Estado de México es un desastre y en un intento desesperado para justificar la debacle no le importó pactar con Alejandra BarraRicardo les, lideresa del PRD y otras de las granAnaya des damnificadas del Edomex, un frente común rumbo a la elección presidencial de 2018. La medida pretende minimizar, de una vez, el impacto que traerá a las marcas partidistas la brutal maquinaria de Morena. En la tierra de Eruviel Ávila, el ex chico maravilla hizo lo que quiso; mientras en Nayarit, su contrincante Rafael Moreno Valle fraguó una alianza con posibilidades reales de un triunfo. ¿Será?

Rebelión empresarial Pues con la novedad de que al interior del Consejo Coordinador Empresarial un grupo de afiliados de varias cámaras no anda muy contento con las negociaciones que se emprendieron con la empresa Blue Coin para la construcción de My Resident, en el terreno propiedad del organismo. Los inconformes pretende echar CCE abajo el contrato signado y evitar cualquier liga con una empresa que ha sido incluida en la lista negra del Sistema de Administración Tributaria. Las cosas ya se pusieron feas. ¿Será?

Cría cuervos… Reza el dicho: ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón. Y eso es justo lo que ocurre en la delegación de la Sedatu. Resulta que la dependencia emitió un comunicado para advertir sobre falsos gestores de programas de vivienda ante la institución que ha estafado a varios ciudadanos. Los planes de apoyo de Lastiri Quirós la Sedatu y otros de la Sedesol son justo los que ha utilizado el priista Juan Carlos Lastiri Quirós –hoy ya destapado aspirante a la gubernatura– y sus esbirros para allegarse de simpatizantes con miras a 2018… sin ningún éxito, por cierto. ¿Será?

Lucro y vergüenza Una de dos: O los integrantes del Comité para la Libertad de Presos Políticos y Contra la Represión Social no saben hacer cuentas o están en pleno lucro político. El comentario viene a cuento porque ayer salieron a demandar al actual gobierno del estado que revisara el caso de los 366 presos políticos que existen Presos Políticos en la entidad, pese a que a finales de febrero sus propios integrantes reconocieron que eran sólo siete casos registrados, de los cuales dos son marinistas: el ex secretario Francisco Castillo, quien ya está en su casa, y el otro es el inefable Israel Pacheco. ¿Será?

Escanea y checa las imagenes en la web

Observa el video y entérate de toda la información

BUAP Rector impartió la Cátedra de Honor 2017 Con la llegada del Internet de las Cosas, la información que el mundo posee se duplica cada 11 horas. De aquí que el saber en sí mismo ya no sea tan relevante. Ante este cambio histórico, el sistema educativo occidental debe abandonar el paradigma “del saber” como valor máximo e incorporar lo que la sociedad actual exige: flexibilidad para aprender a aprender, como eje central, sostuvo el rector Alfonso Esparza Ortiz, al impartir la Cátedra de Honor 2017, de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP. Esparza Ortiz compartió con los presentes cómo la institución ha hecho frente a los desafíos actuales, definidos por un mundo donde el conocimiento crece de forma acelerada, surgen nuevas disciplinas para responder a los requerimientos sociales y donde, sin embargo, prevalecen la inequidad, pobreza, intolerancia y marginación.

CORTESÍA BUAP

Dirigentes nacionales en problemas

Disfruta de nuestros contenidos en el portal

“Si bien el conocimiento se ha convertido en una gran fuerza productiva, también persisten y se multiplican los problemas, por lo que tenemos que preguntarnos hacia dónde estamos conduciendo los saberes y cuál es su alcance e impacto”, destacó.

Asimismo, el rector de la BUAP consideró al recién inaugurado Ecocampus Universitario Valsequillo como otro de los mecanismos de la BUAP para dar respuesta a los requerimientos del ser humano. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano lleva a cabo Reforestación 2017 El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, el cual es encabezado por Leoncio Paisano Arias, sembró 300 árboles en la zona de Ciudad Judicial como parte del Programa de Reforestación 2017. La meta, la cual busca lograr un equilibrio ecológico en el municipio es reforestar con más de 12 ejemplares este año, lo cual ayudará a superar los seis mil de 2015 y los nueve mil en 2016.

CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Las acciones realizadas por el gobierno municipal ayudan a crear espacios verdes; de igual manera destacan que esto

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

de es de suma importancia ya que contribuyen al cuidado del medio ambiente, señaló el edil. Una de las prioridades del alcalde Leo Paisano es crear un municipio verde, ordenado, responsable y saludable para el bienestar de todos los habitantes de San Andrés Cholula, de tal manera que se motive a la población, para generar un crecimiento en la biodiversidad del mismo. Con este tipo de acciones, el ayuntamiento sanandreseño ratifica su compromiso por construir una ciudad más sana. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

22 DE MAYO DE 2017

UNEN VÍNCULOS PARA COMBATIR LA POBREZA Y DESIGUALDAD

López de Gali y Unicef colaboran por la niñez REDACCIÓN

Dinorah López de Gali y la representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Pressia ArifinCabo, establecieron vínculos de colaboración a fin de elaborar una agenda conjunta que permita atender las áreas de oportunidad que prevalecen en la entidad y seguir colocando a Puebla a la vanguardia en la atención a la niñez. Durante una reunión de trabajo, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, aseguró que durante el mandato del gobernador Tony Gali se trabaja todos los días por el bienestar y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Al detallar las actividades y las políticas públicas que se han llevado a cabo, López de Gali mencionó la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Puebla, la creación del modelo de atención Casa Jóvenes en Progreso y el fortalecimiento de la Procuraduría de los Derechos, entre otras medidas. Reconoció que además de los logros, hay retos por afrontar pues la pobreza y la desigualdad siguen presentes. Por ello, dijo que la colaboración y el acompañamiento de Unicef será fundamental para lograr mayores avances. En su intervención, la representante adjunta de Unicef en México, Pressia Arifin-Cabo, destacó la importancia de llevar a cabo un

REDACCIÓN

Como parte del compromiso del gobernador Tony Gali con la sustentabilidad, dio inicio la campaña Denuncia a los Enemigos del Atoyac para revertir los factores que contaminan este afluente. A través de la línea 246-02-15, los ciudadanos podrán reportar anomalías como la circulación de pipas piratas, que extraen agua no potabilizada y carecen de permisos; las empresas que desechan tóxicos; las casas con descargas clandestinas que afectan ríos y barrancas; y el transporte ilícito de desechos industriales. El gobernador Tony Gali reafirmó que no escatimará recursos para proteger el medio ambiente y rescatar el Río Atoyac, asimismo resaltó que se han implementado diferentes acciones, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla así como Agua de Puebla, para generar mayor consciencia en este tema.

PUEBLA

BIENESTAR. ACCIONES COMO IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SON LOGROS EN MATERIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Comuna pone en marcha Plan 4x4 para la movilidad REDACCIÓN

Reunión. Establecerán políticas públicas para atender las necesidades en pro de la juventud en Puebla. / CORTESÍA programa que atienda las necesidades de la infancia en Puebla, que cuente con financiamiento necesario para concretar las acciones y establezca responsabilidades a las instituciones estatales y municipales involucradas. De igual manera, reiteró la disposición de Unicef para colaborar con el gobierno de Puebla y llevar a cabo

un acompañamiento técnico en la aplicación de las políticas públicas. Jimena Lazcano Norori, oficial nacional de Educación de Unicef en México, presentó el Mapeo de Servicios Públicos de Desarrollo Infantil Temprano en el que se seleccionó al municipio de San Felipe Tepatlán y explicó la relevancia de atender a la primera infancia por

ser la principal etapa del desarrollo del ser humano. Al respecto, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, dijo que a partir de las recomendaciones de Unicef se debe establecer una agenda de prioridades y focalización para obtener mayores logros y aprovechar al máximo los recursos.

Tony Gali inicia campaña Denuncia a los Enemigos del Atoyac vs contaminación PRONUNCIAMIENTO “Con acciones contundentes, combatimos a #LosEnemigosDelAtoyac y cuidamos nuestro @rioatoyac. Denuncia 246-02-15”

En seguimiento a la estrategia para continuar mejorando la movilidad en la ciudad, el Ayuntamiento que preside Luis Banck y vecinos de diversas colonias del sur establecieron soluciones integrales en torno al crucero ubicado en la 16 de Septiembre y bulevar Municipio Libre. Con las propuestas ciudadanas, se puso en marcha el Plan 4x4 de movilidad en la colonia El Jardín, que contempla las acciones realizadas de inmediato para peatones, adultos mayores, ciclistas y transporte público. Las labores puestas en marcha por el alcalde Luis Banck y los vecinos se suman a las realizadas en los cruceros de la China Poblana; bulevar Valsequillo-5 de Mayo y Diagonal Defensores de la República-Calzada Zaragoza. Durante la reunión de trabajo, el presidente municipal precisó que se identificaron los 25 cruceros en los que hay mayor número de atropellamientos, accidentes viales y en donde el transporte público tarda más tiempo para transitar. De igual manera, detalló que después de varias sesiones de trabajo entre los vecinos y servidores públicos municipales, se definieron 16 acciones prioritarias a fin de convivir en una colonia mejor. “Es tarea del gobierno de la ciudad hacer junto con ustedes las cosas que consideran importantes, la única manera de que lo podemos llevar a cabo es participar y escucharlos”, indicó.

“Las casas con descargas clandestinas contaminan nuestro @rioatoyac.Denuncia a #LosEnemigosDelAtoyac 24602-15 ¡Juntos cuidemos el agua!” Compromiso. El gobernador del estado indicó que no escatimarán recursos para proteger el medio ambiente para rescatar el río Atoyac. / ARCHIVO

De igual manera, hizo hincapié en que la participación ciudadana es fundamental para revertir la contaminación, por ello invitó a denunciar cualquier situación irregular

que pudiera afectar el entorno. Gali Fayad enfatizó que el agua es de todos y recordó que desde el inicio de su administración se han impulsado acciones como la pre-

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali

sentación ante el Congreso de la reforma para establecer el acceso al agua como un derecho humano fundamental que nunca deberá ser privatizado.

Unión. Banck Serrato junto a vecinos de la zona de la 16 de Septiembre. / CORTESÍA


4

PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

Liberación. El edil Rafael Núñez Ramírez agradeció al gobierno de Tony Gali Fayad por su apertura y apoyo constantes. / FOTOS: CORTESÍA

Las autoridades de Texmelucan recuperan alcaldía REDACCIÓN

EN NÚMEROS

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, recuperó las instalaciones del Palacio Municipal tras 18 días de haber sido tomadas por la Federación de Comerciantes, encabezada por Manuel Valencia Martínez. Al mismo tiempo, el alcalde texmeluquense agradeció al gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, por la apertura, diálogo y sensibilidad con las autoridades municipales y los diversos sectores de la sociedad. Después de supervisar áreas,

18

peticiones puso el FCCCEPT para retirarse del plantón

1.5

millones de pesos pedían para liberar la alcaldía

18

días duró la toma del palacio a manos de los tianguistas

oficinas y cubículos de la administración, personal del Ayuntamiento, se concentró a ordenar toda y cada una de la documentación para reactivar de manera efectiva el servicio a los texmeluquenses.

Los tentáculos de Manuel Valencia RED DE INFLUENCIA

MORENA

FUNCIONARIOS MARTÍ BATRES ex presidente del CEN de Morena

ANAÍS BURGOS enlace distrital de Morena en Chalco

NAHÚM RUIZ TABOADA Líder de Morena en Texmelucan, asesor permanente de Valencia

CON ANTECEDENTES

LUIS ARTURO CORNEJO coordinador de asesores de la Secretaría General de Gobierno

MARCIAL CABRERA FRENKEL secretario particular de Luis Arturo Cornejo

JOSÉ VENTURA RODRÍGUEZ VERDÍN secretario de Gobierno del municipio de Puebla

LÍDERES

JOSÉ LUIS ESPAÑA CORONA junto a Érik Valencia, fue ligado al narco por llevar 200 mil pesos en efectivo en un vehículo

IGNACIO AGUAYO TRUJILLO señalado como integrante de una banda delictiva que opera en diversas zonas del estado

FRANCISCO SAÚL PARDIÑAS encarcelado cinco años por robo calificado

MARTÍN VÉLEZ líder de agrupación de artesanos

INDALECIO SAUCEDO miembro de la Coordinadora Estatal de Transporte Público de Tlaxcala

SANTIAGO PÉREZ ROMERO dirigente de las empresas de Autotransportes del Poniente, Tres Estrellas y Alianza

NOTARIA SWINGERS Y PROXENETAS MAYRA ALEJANDRA LÓPEZ MUÑOZ se anuncia en Facebook y en WhatsApp como “Sólo fans VIP & Parejas Swinger”

MARÍA JOSEFINA DEL RAYO CABRERA titular de la Notaría pública 1 de Tlaxco, Tlaxcala

EMILIANO RAMÍREZ representante del transporte en Santa María Moyotzingo

AMIGAS

ALMA BERENICE ZEMPOALTECA


VARIEDAD. LA RED DE COMPLICIDADES Y CONEXIONES DEL LÍDER TIANGUISTA MANUEL VALENCIA MARTÍNEZ ABARCA UNA AMPLIA GAMA DE PERSONAJES, ENTRE LOS QUE HAY INTEGRANTES DE MORENA, DEL PRI E INCLUSO SWINGERS FAMILIA

ÉRIK VALENCIA operador de Manuel Valencia y cómplice de José Luis España

JUAN RAÚL VALENCIA principal operador de su padre en el tianguis de San Martín

MARTÍN EDGAR CARRILLO A su nombre está la línea telefónica que usa Raúl Valencia

RUBÉN DE LA ROSA priista, dirigente de la FCCCEPT MARÍA DE LOURDES PÉREZ dirigente de la agrupación Antojitos Mexicanos del tianguis de Texmelucan

SILVIA ELENA ENRÍQUEZ médico cirujano de la BUAP

MÓNICA CUÉLLAR Perredista, hermana de la senadora Lorena Cuéllar

5

PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

Delincuentes, Chicas Swingers y Proxenetas Sexuales en la Nómina de un Líder Sindical

D

etrás de cada movimiento social siempre hay personajes curiosos. El caso de Manuel Valencia Martínez, líder de los tianguistas de San Martín Texmelucan, no es la excepción. Valencia —que mantuvo tomada durante varias semanas la Presidencia Municipal de Texmelucan— mantiene comunicación lo mismo con Marcial Cabrera Frenkel —secretario particular de Luis Arturo Cornejo (coordinador de asesores de la Secretaría General de Gobierno)— que con José Ventura Rodríguez Verdín, secretario de Gobierno del municipio de Puebla. Lo mismo con priistas que con gente de Morena. Lo mismo con funcionarios y ex funcionarios de las alcaldías de Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, Acatlán y San Pedro Cholula que con columnistas políticos de pequeñas páginas de Internet. Lo mismo con notarias y líderes sociales que con chicas swingers y proxenetas que ofrecen servicios sexuales. Lo mismo con personas honorables que con delincuentes probados que han pisado la cárcel. Sus ligas con el partido de López Obrador son evidentes. Una investigación de 24 Horas Puebla arrojó que tres personajes son sus vínculos: Martí Batres, ex presidente del CEN de Morena; Anaís Burgos, enlace distrital en Chalco, y, sobre todo, Nahúm Ruiz Taboada, líder de ese partido en Texmelucan, quien es asesor permanente de Valencia. Este personaje también es titular del bufete jurídico gratuito de Morena en el municipio. La comunicación entre Valencia y Ruiz Taboada es constante. Intercambian información y estrategias.

Cinco personajes llaman la atención por sus singulares biografías: Sus hijos Érik y Juan Raúl, José Luis España Corona, Ignacio Aguayo Trujillo y Francisco Saúl Pardiñas. España y Érik Valencia fueron ligados al narco por llevar 200 mil pesos en efectivo en la cajuela de un vehículo. También fueron arrestados por no liquidar la cuenta de un bar de San Pedro Cholula. Los dos se han visto involucrados en diversos altercados. Aguayo ha sido detenido varias veces por atracar a transeúntes en la colonia Patrimonio y en el Paseo Bravo, y ha sido señalado como integrante de una banda delictiva que opera en diversas zonas del estado. Juan Raúl Valencia es el principal operador de su padre en el tianguis de San Martín. Incluso trascendió que en la Fiscalía General del estado le están armando un expediente como cómplice en actos de extorsión. La línea telefónica que usa está a nombre de Martín Edgar Carrillo Contreras, quien la semana pasada habló con gritos amenazantes a la redacción de 24 Horas Puebla. Pardiñas, en tanto, fue encarcelado cinco años por robo calificado. Valencia también ha tenido contacto con Mayra Alejandra López Muñoz, quien se anuncia en Facebook y en WhatsApp como “Sólo fans VIP & Parejas Swinger”. No podía faltar una notaria en esta historia: María Josefina del Rayo Cabrera Guarneros, titular de la Notaría pública 1 de Tlaxco, Tlaxcala, quien tiene su domicilio particular en San Martín. Otros personajes que pelotean

con Valencia se encuentran en el ámbito de las organizaciones sociales. Ejemplos: Indalecio Saucedo, miembro de la Coordinadora Estatal de Transporte Público de Tlaxcala —quien fue acusado del delito de fraude en 2013 en agravio de José Hugo García—; Santiago Pérez Romero, dirigente de las empresas de Autotransportes del Poniente, Tres Estrellas y Organización Alianza, y Martín Vélez, líder de una agrupación de alfareros y artesanos. Emiliano Ramírez, representante del transporte en Santa María Moyotzingo, es otro de sus cómplices. Este personaje apoyó la petición de 22 asociaciones civiles y colectivos de Texmelucan que pretendían la revocación de mandato del alcalde Rafael Núñez. El priista Rubén de la Rosa es uno de los asesores permanentes de Valencia. Todo el tiempo están cruzando fichas. De la Rosa influye como pocos. Actualmente el priista se ostenta como dirigente de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los estados de Puebla y Tlaxcala. Más socios y amigos: María de Lourdes Pérez (dirigente de la agrupación Antojitos Mexicanos del tianguis de Texmelucan) y Mónica Cuéllar Cisneros —hermana de la senadora de Tlaxcala—. Valencia es muy sociable. Nunca para de hablar. Dos de sus amigas más constantes son Alma Berenice Zempoalteca, de Tlaxcala, y Silvia Elena Enríquez, médico cirujano de la BUAP. Ufff. Las historias que hay que contar.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Detrás de cada movimiento social siempre hay personajes curiosos. El caso de Manuel Valencia Martínez, líder de los tianguistas de San Martín Texmelucan, no es la excepción”

Valencia lo mismo se relaciona con notarias y líderes sociales que con chicas swingers y proxenetas que ofrecen servicios sexuales”


6

PUEBLA

ANTICIPADO. EL SUBSECRETARIO FEDERAL TIENE PUNTOS NEGATIVOS EN SONDEOS DE OPINIÓN; ESTE FIN DE SEMANA SE DESTAPÓ COMO ASPIRANTEACASAPUEBLA GUADALUPE JUÁREZ

Uno de los aspirantes peor posicionados en el ánimo de los electores y quien lleva prácticamente cuatro años montado en la estructura del gobierno para lograr su pronunciamiento es Juan Carlos Lastiri Quirós, quien se destapó rumbo a 2018. Sin embargo, su destape ocurre justo cuando trascendió que Rosario Robles Berlanga, una de sus principales madrinas en la política, dejará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en la que Lastiri se desempeña como subsecretario de vivienda. “Esperaré los tiempos legales, porque soy respetuoso de la ley, y en su momento estaré acercándome a ustedes para mostrarles un proyecto que sea a favor de Puebla, un proyecto que sea a favor de las mujeres, con la experiencia que tenemos, pero sobre todo con la participación de todos ustedes, y voy a seguir trabajando en Puebla”, aseguró el viernes pasado en el foro Porque Soy Mujer. El funcionario federal, además, anunció que continuará con giras al interior del estado “para estar cerca de la gente”, sin que esto signifique –aseveró– sea un acto de promoción anticipada. “Acabo de expresar con toda transparencia, así lo comenté y lo subrayo, esperaré los tiempos legales para que esto pueda decidirse”, destacó. De acuerdo con el quinta columnista de 24 H oras P uebla , Mario Alberto Mejía, los resultados negativos de Robles Berlanga al frente de la Sedatu y las constantes

OSVALDO VALENCIA

Sólo era cuestión de tiempo. Alejandro Armenta Mier aceleró el proceso de descomposición del priismo poblano al confirmar su salida del PRI, al que renunció después de 32 años de militancia. El oriundo de Acatzingo no ocultó su acercamiento a figuras de Morena y su eventual suma al barco de Andrés Manuel López Obrador y exhibió la cruda realidad priista: una oposición rehén de los acuerdos cupulares en la élite nacional. “He tenido la oportunidad de hablar con el presidente de Morena en Puebla y con el presidente de Morena en el país. He tenido la oportunidad de hablar con el diputado Abdala y con la diputada Rocío Nable. He tenido la oportunidad de hablar con cuadros distinguidos de la izquierda y de hombres y mujeres libres que queremos un cambio para el país. Yo sólo he visto muestras generosas hacia tu servidor” recalcó.

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

LLEVA CUATRO AÑOS PROYECTANDO SU IMAGEN MONTADO DE LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO

Lastiri está en el sótano, pero quiere ser gobernador

Impopularidad. El subse-

cretario federal es desconocido por 52% del electorado, reveló encuesta de Mas Data. / ARCHIVO

giras del subsecretario en Puebla sin abonar a las metas de la dependencia federal provocarán su salida en próximos días, lugar que será ocupado por Beatriz Paredes, quien estuvo en el mismo foro en la capital poblana. Ricardo Morales en su columna Las Serpientes destacó que los eventos del oriundo de Zacatlán han

venido a menos en la asistencia de personas, por ejemplo, –asegura– hace dos años reunía hasta a cinco mil personas, pero luego sus actos no superaban las dos mil, 500 o 300 personas ante una estrepitosa caída rumbo a 2018 a pesar de sus constantes giras enfundado primero en la Secretaría de Desarrollo Social y ahora en la Sedatu.

Según la última encuesta de Mas Data, Lastiri Quirós es de los peor posicionados al ser conocido sólo por 48% del electorado en Puebla, además de que sus opiniones positivas alcanzan +13 cuando sus impresiones negativas superan los 18 puntos a pesar de su incremento en publicaciones editoriales y eventos públicos.

ASÍ LO DIJO Acabo de expresar con toda transparencia, así lo comenté, esperaré los tiempos legales para que pueda decidirse” JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS Subsecretario de la Sedatu

Adiós, tricolor; simpatizo con Morena: Armenta Mier El domingo, el diputado federal por el distrito de Tepeaca explicó que su separación definitiva del partido se da tras obtener la razón jurídica del Juicio de Protección de Derechos Político-Electorales ante el Tribunal Electoral. Esto luego de la denuncia de expulsión política y suspensión de derechos que interpuso el líder del grupo parlamentario priista en San Lázaro, César Camacho, ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Detalló que su propio grupo político le redujo el acceso a la tribuna por iniciar una lucha contra la corrupción y la opacidad: “querían callarme y fundirme en el frío del curul”. Ante los medios de comunicación el diputado federal manifestó que,

en las últimas semanas fue víctima de un robo en su oficina en el palacio legislativo, de donde sustrajeron dinero en efectivo y documentos personales como pasaportes y actas de nacimiento. “Cómo pueden ellos hablar de traición cuando allanan y roban mi oficina”, enfatizó. “Durante todos estos años creí en el PRI que estaba a favor de las causas populares, del PRI que defiende los derechos sociales y ahora veo al partido secuestrado por esa cúpula comparsa de Moreno Valle”, subrayó al momento de presentar su renuncia. Armenta Mier aseguró que su simpatía con Morena se debe a que es “el único partido que está realmente enfrentado a los partidos que saquean al país impunemente y que entre ellos se otorgan impunidad y

Recorrido. Alejandro Armenta militó durante 32 años en el PRI./ÁNGEL FLORES protección”. El diputado poblano reiteró que su posible afiliación al partido de López Obrador no tiene como fin buscar una candidatura a un puesto de elección popular ya que “no es algo que le preocupe”. Armenta Mier declaró que en próximos días anunciará si se unirá a las filas de Morena o no.

EN SUS PALABRAS He tenido la oportunidad de hablar con cuadros distinguidos de la izquierda que queremos un cambio para el país” ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado


PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

EL EX GOBERNADOR YA HABÍA PLANTEADO COALICIÓN PARA 2018

GUADALUPE JUÁREZ

Las dirigencias nacionales del PAN y el PRD dieron un paso este fin de semana para concretar uno de los proyectos clave en el camino de Rafael Moreno Valle rumbo a la presidencia: una alianza de ambos partidos para garantizar el triunfo. Ricardo Anaya y Alejandra Barrales confirmaron que se encuentran en pláticas para crear un frente rumbo a los comicios de 2018 con la finalidad de derrotar al PRI y a López Obrador. El candidato del mismo –dijeron– tendrían que ser “un ciudadano, un independiente o un representante de partido” capaz de plasmar el proyecto de “gobierno a construir”. Sin embargo, esta medida es la que desde un principio Moreno Valle planteó como el único camino de éxito que tenía el PAN si es que quería recuperar la Presidencia de la República. Tras el anuncio, el ex mandatario poblano celebró la construcción de dicho frente: “Las alianzas son importantes, en Nayarit donde vamos en alianza PAN, PRD, PT aseguro una victoria con un amplio margen y también diría que si hubiéramos (hecho) una alianza similar en el Estado de México la elección la tendríamos ganada con cualquier candidato”, expresó. El ex gobernador de Puebla se refirió al tema durante una entrevista en Guadalajara, en la cual aseguró que primero deben establecerse las alianzas y después elegir al candidato presidencial, aunque desechó que una de estas uniones se realice con el PRI, pues “México necesita un cambio” y de Morena porque en lugar de una fuerza política es “un comité de campaña de López Obrador”. Por su parte, Margarita Zavala se unió a la decisión pese a que no había considerado el tema: “Yo lo que he visto es que hay alianzas que han

PAN y PRD le hacen caso a Moreno Valle DIRECCIÓN. LAS PLÁTICAS ENTRE RICARDO ANAYA Y ALEJANDRA BARRALES AVANZAN PARA COALIGARSE FRENTE A LA CANDIDATURA DE LÓPEZ OBRADOR

Presidenciable. El perfil idóneo del candidato de la posible alianza ya había sido definido por el ex gobernador Rafael Moreno Valle. / NOTIMEX Y ESPECIAL

sido muy buenas, siempre tenemos que poner en el centro los intereses superiores y un interés superior es nuestro país”. Esta alianza podría beneficiar a Moreno Valle pues el año pasado las tribus perredistas cocinaban la alianza entre el PRD y el PAN con el ex mandatario bajo la mira como su candidato presidencial. A esta coalición añadirían al Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.

Entre los primeros interesados se encontraba el Grupo Galileo, que dirige Guadalupe Acosta Naranjo, aunque también figuraron Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Nueva Izquierda, grupos internos que se han mantenido a favor de una política de alianzas con el PAN durante los últimos procesos electorales. Dichas tribus cerraron desde entonces el paso a la posibilidad de una coalición con el partido Movimiento

Lastiri, desesperado LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l que posiblemente se quede con la candidatura del PRI a la gubernatura del estado es el subsecretario de la Sedatu a nivel federal, Juan Carlos Lastiri Quirós, que cuenta con los apoyos de Miguel Ángel Osorio Chong El chino, quien se apresta para irse a dirigir al PRI en lugar de Enrique Ochoa Reza Clavillazo. Por cierto, el lugar de El chino será ocupado por Aurelio Nuño. No obstante, la muy probable “victoria” de Lastiri sería un triunfo pírrico, porque sus posibilidades de poder ganar son nulas. Es más, en caso de confirmarse que el oriundo de Zacatlán fuera el candidato, el PRI podría irse al cuarto lugar en Puebla en las preferencias electorales. Lastiri anda desesperado y en búsqueda de operadores electorales que puedan sacar ade-

lante sus cada vez más desnutridas reuniones de Caminando por Puebla, las cuales ya ni ofreciendo apoyos federales son atractivas para la gente. Hace dos años, cuando el funcionario federal inició su promoción para buscar la candidatura del PRI a Casa Puebla, en sus eventos convocaba a más de cinco mil personas; la muestra fue el primer acto celebrado en Atlixco, donde la gente tuvo que caminar durante varios kilómetros para poder llegar al punto de reunión. En ese entonces, Lastiri era subsecretario de Desarrollo Social y sus eventos se sustentaban en la estructura de su lugarteniente, el delegado en Puebla de esta dependencia, Juan Manuel Vega Rayet, quien prácticamente ha sido ya de todo durante su carrera política: presidente municipal de Izúcar, diputado local, diputado federal, presidente del PRI en el estado y secretario de Desarrollo Social. Eran los tiempos de las “vacas gordas” y los 60 millones de pesos que Lastiri y su socio y compadre, Juan Manuel López Arroyo El capo, desviaron del programa Coordinado-

Regeneración Nacional (Morena) al considerar que López Obrador los descalificaba constantemente. A nivel local, la dirigente del Sol Azteca en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, lamentó el anuncio de la líder nacional Alejandra Barrales, pues ella se ha pronunciado en contra de la alianza con el PAN en los procesos electorales. Por su parte, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro, dijo

res Técnicos Sociales (CTS) para pagar su estructura, rendían frutos. La suerte del sobrino de don Miguel Quirós Pérez cambió cuando arribó a la Sedatu, de la mano de su cómplice, Rosario Robles Berlanga, y puso al frente de la delegación de la Sedatu en Puebla a su socio, Juan Manuel López Arroyo El capo, quien corto de visión y cegado por la ambición comenzó a embolsarse los pocos recursos públicos que aún quedan para la campaña del oriundo de Zacatlán; los resultados están a la vista. Los eventos de cinco mil personas se convirtieron en actos de dos mil, luego de mil, más adelante de 500 y ahora son de no más de 300 personas, quienes ya conocen la cantaleta de Lastiri, quien repite como perico que quiere ser candidato a la gubernartura. Puebla capital es el mejor ejemplo de lo que se ha convertido la campaña de Lastiri. El capo López nombró a otros dos perfectos inútiles para coordinar la ciudad: el delegado de Liconsa, Juan de Dios Bravo La memela, y Humberto Hidalgo La iguana, ex cuñado del ex gobernador Mario Marín Torres. Hágame usted el favor, nada se puede esperar de dos personajes que lleven por sobrenombres La memela y La iguana. Estos dos perfectos inútiles, junto con El capo López Arroyo se han encargado de enterrar la

7

AVALAN En Nayarit donde vamos en alianza PAN, PRD, PT aseguro una victoria con un amplio margen y también diría que si hubiéramos (hecho) una alianza similar en el Estado de México la elección la tendríamos ganada con cualquier candidato” RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla

Yo lo que he visto es que hay alianzas que han sido muy buenas, siempre tenemos que poner en el centro los intereses superiores” MARGARITA ZAVALA Ex primera dama

que la unión entre el PRD Y PAN provoca que sus bases se unan al partido fundado por López Obrador, al sentirse segregados por los acuerdos entre dirigencias. “Los del PRD dicen ser de izquierda y mienten, o les falta mucha formación. Una cosa es cierta: mientras la cúpula perredista gira y se entrega a la derecha, la base, voltea hacia la izquierda”, expresó en su cuenta de Facebook.

campaña “nonata” de Lastiri. Ojo, no dudo que Lastiri se vaya a quedar con la candidatura del PRI a Casa Puebla, pero será porque ya nadie quiere ser abanderado por el tricolor, sabiendo que con esa marca está condenado a perder y a pasar a la historia de la ignominia. Estos tres parias, El capo, La memela y La iguana van sólo por la candidatura del PRI y, junto con Lastiri, robar todo lo que se pueda de la campaña, para después negociar con quien vaya en el primer lugar, ya sea con el candidato del morenogalismo o el de Morena, a fin de declinar a su favor, a cambio, por supuesto, de un “jugoso” acuerdo. Nadie puede criticar a la fauna que rodea a Lastiri; después de todo, cada quien cosecha lo que siembra y él se ha encargado de tener a los operadores que se merece, El capo, La memela y La iguana. Para el colmo de las “cuitas” de Lastiri, su cómplice Chayito Robles se apresta para dejar la Sedatu, como ya lo adelantó el periodista Mario Alberto Mejía, en manos de Beatriz Paredes Rangel Don Beto, quien está de regreso en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


8

PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

En memoria de Javier Valdés, muerto en la línea de fuego, la de la palabra y la verdad PEDRO

ÁNGEL

PALOU PEDRO ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropalou@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La comparación con otros momentos históricos es fundamental para comprender los riesgos de no atender los signos de estos nuevos tiempos”

La construcción del miedo tiene que ver con la creación de un vocabulario falso que todos creen. La primera palabra de este nuevo tiempo con la que hay que tener cuidado es carnicería (carnage), usada en la toma de posesión”

H

SIN FALSEDAD. EN TIEMPOS DE POLÍTICOS CON LENGUAJE CORRUPTO Y MANIPULADOR, CON CICLOS DE NOTICIAS QUE NO DURAN UN DÍA, SINO UNA HORA PORQUE HAY QUE “REFRESCAR” LAS PÁGINAS DE INTERNET ES CUANDO MÁS IMPORTA ESCRIBIR BIEN

arold Evans, sí. Sir Harold Evans. El mítico editor de The Times y de Random House, de Sunday Times y de Reuters acaba de publicar un libro excepcional justo para nuestra época: Do I Make Myself Clear? Why Writing Well Matters. Y sí, claro que importa y mucho escribir bien y claramente, y no falsear noticias. Importa más que nunca en tiempos de políticos con lenguaje corrupto y manipulador, con ciclos de noticias que ya no duran un día, sino una hora porque hay que “refrescar” las páginas de Internet de los periódicos. Importa en una época en la que parece no importar lo que las palabras transmiten, una verdad. Empieza con una cita maravillosa de Casa desolada, de Dickens, sobre la niebla y concluye que la única manera de salir de la niebla de la falsedad es escribir bien. Ofrezco a continuación una serie de puntos personales para lograrlo. Hay que escribir bien, pero hay que ir más allá, actuar con: Humildad. Reconocer que se está en un tiempo nuevo y preguntarse sin miedo, ¿qué sé yo de lo que está ocurriendo? La comparación con otros momentos históricos es fundamental para comprender los riesgos de no atender los signos de estos nuevos tiempos. Solidaridad. En otros momentos la gente, para protegerse, hizo escarnio del vecino, del otro. En lugar de apoyarlo lo denunció por cosas que no eran ciertas. En estos días aciagos hemos visto el papel políticamente activo de la solidaridad (en la marcha de las mujeres, en los aeropuertos, en los cientos de abogados trabajando probono en el suelo protegiendo a los más vulnerables. El alemán Martin Niemöller, un pastor protestante, quien primero estuvo de acuerdo con Hitler y luego se dio cuenta de su error, lo dijo mejor que nadie en la

famosa y multicitada sentencia falsamente atribuida a Bertold Brecth, quien la popularizó: “Primero se llevaron a los comunistas, pero a mí no me importó porque yo no lo era; enseguida se llevaron a unos obreros, pero a mí no me importó porque yo tampoco lo era, después detuvieron a los sindicalistas, pero a mí no me importó porque yo no soy sindicalista; luego apresaron a unos curas, pero como yo no soy religioso, tampoco me importó; ahora me llevan a mí, pero ya es demasiado tarde”. Resistir. Esa es la palabra clave de la nueva acción política, porque no implica pasividad alguna. Hay un orden democrático, como lo había en la República de Weimar. ¿Por qué allí no se detuvo a un demagogo y aquí sí podría hacerse? Porque hoy hay formas de organización social, redes, teléfonos y una transparencia inexistente entonces. Hoy se puede mostrar a los cuatro vientos lo que está ocurriendo en tiempo real. La prensa dijo, por ejemplo, que en el aeropuerto JFK en Nueva York llegó la gente a protestar out of nowhere. No es verdad, llegó desde lo más profundo de su corazón. Michael Moore entre otros usó su poder social para convocar. Resistencia pacífica pero activa y apelar a las instituciones de la democracia liberal que debe sostenerse. Esos balances, esos pesos y contrapesos de los que estamos tan orgullosos deben hacer la diferencia esta vez. Checar los hechos (Fact Checking). Los totalitarismos, lo ha dicho mejor que nadie Hannah Arendt, comienzan siempre proclamando una “realidad alternativa”. Negando la realidad. Esto ya está ocurriendo. No podemos estar secuestrados en la realidad alterna autoproclamada por una persona o su grupo. Hay que confrontar lo dicho con lo que la prensa seria reporta desde la trinchera. Más que nunca necesitamos corroborar todo lo dicho, ser paladines de la verdad. No aceptar lo que es moral-

mente inaceptable. No todo cambio es positivo. Otra vez la filósofa alemana Hannah Arendt: “El totalitarismo comienza con desprecio por lo que se tiene”. El segundo paso es la noción de que: “Las cosas deben cambiar, no importa cómo, cualquier cosa es mejor a lo que tenemos”. Los gobernantes totalitarios organizan este tipo de sentimiento de masas y organizándolo lo articulan y articulándolo hacen que el pueblo de alguna manera ame eso. Se les dijo antes, no matarás; y no mataron. Ahora se les dice: Matarás; y aunque piensan que es muy difícil matar, lo hacen porque ahora es parte del código de conducta. Ellos aprenden a quién matar y cómo matar y cómo hacerlo juntos… El totalitarismo apela a las muy peligrosas necesidades emocionales de las personas que viven en completo aislamiento y temor el uno del otro. Las palabras. Tener especial cuidado con las palabras. Viktor Klemperer estudió con cuidado el lenguaje del Tercer Reich y demostró que la construcción del miedo tiene que ver con la creación de un vocabulario falso que todos creen. La primera palabra de este nuevo tiempo con la que hay que tener cuidado es carnicería (carnage), usada en la toma de posesión. No hay carnicería en las “inner-cities”. O en Chicago. Las condiciones deben mejorar, es cierto, pero no hay que creer lo que la palabra designa. El nuevo desorden mundial no ha sido provocado por la gente, sino por líderes demagogos que han prometido una salvación utilizando primero el miedo para hacer creer que se está al borde del abismo y el apocalipsis. Como en el Brexit o como en la campaña por el No en Colombia. Hoy sabemos que los promotores de estos movimientos mintieron y manipularon con las palabras. No creer eso de “Las buenas noticias también son noticia”, cuando el político en turno no tiene en realidad nada nuevo que comunicar, sino su marketing deleznable.

Dudar. Hay que volverse a hacer preguntas esenciales. Una de ellas, sin duda es: ¿Qué le está pasando al mundo? Tariq Ramadan (un musulmán, por cierto), dio recientemente la plática¿Cómo crear sociedades florecientes en tiempos turbulentos? Su tesis central es una: en el corazón de las grandes filosofías y de las grandes religiones y de los grandes sistemas de pensamiento hay una palabra inmodificable: Paz. Ese corazón de lo que creemos y sentimos no importa de dónde vengamos Ramadan lo llama “lo universal íntimo”. Apelemos a ese íntimo universal que todos tenemos: vivir en paz. Con nosotros mismos, con el vecino, con la realidad. Lo que nos mete en líos no es eso que creemos todos, la necesidad de paz, sino el proceso de crear otredades, de hacer otros a los demás (o ningunearlos. Octavio Paz decía que esa palabra terrible quería decir hacer de alguien ninguno). Othering le llaman en inglés. Es buscar no lo común, sino la diferencia. De esa otrificación, si queremos usar una palabra dominguera, nace el miedo, se alimenta el terror. Esos, ellos, esa gente. No son como nosotros. No se visten como nosotros, no siguen nuestras reglas, no rezan como nosotros. Un sinfín de etcéteras. En lo profundo buscan, como nosotros, ese íntimo universal: vivir en paz consigo mismos y con el mundo. Recordémoslo siempre. Debatir. No temamos el debate, la confrontación sana de ideas, la discusión pública e íntima. De eso está también hecha la vida, de la posibilidad de crecer comprendiendo otros puntos de vista, los de mis opuestos también, no sólo los que comparten mis creencias. Escuchemos el otro lado, el otro punto de vista. En una democracia civilizada necesitamos pensamiento crítico que mueva no sólo el discurso sino la acción política. Disentir es valioso, escuchar a quienes difieren de nosotros debería ser igualmente valioso y constructivo.


PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

Suben los robos de autos y negocios en la capital BERENICE MARTÍNEZ

ESTADÍSTICAS

La incidencia delictiva en este 2017 ha superado lo registrado en todo 2015 y 2016, principalmente en el robo de vehículos y negocios en el municipio de Puebla. Lo anterior de acuerdo al más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por ejemplo, en 2015, se registraron 618 atracos con violencia a negocios y en 2016 hubo 725 delitos de este tipo, pero hasta abril de este año se han contabilizado 826 casos, es decir, lo que va de 2017 supera los casos registrados, por separado, en dos años enteros. Respecto al robo de vehículos con violencia, en 2015 se registraron 135 delitos; en 2016 hubo 339 casos y en el primer cuatrimestre de 2017 van 211 atracos. Al reconocer el alza en estos delitos del fuero común, el alcalde capitalino Luis Banck Serrato anunció que habrá operativos permanentes entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, incluso con apoyo del Ejército mexicano. Otros crímenes con mayor incidencia en la capital del estado son el robo con violencia a transeúntes, del que en 2015 se contabilizaron mil 165 casos y en 2016 descendieron a 721, pero en el primer cuatrimestre de 2017 van 230 hechos.

con violencia a 826 robos negocios en 2017

A LA BAJA

El informe del Secretariado Ejecutivo también revela que en 2015 las lesiones dolosas ascendieron a dos mil 758 sucesos, en 2016 re redujeron a mil 496 delitos y en el primer cuatrimestre de 2017 van 166 casos. En cuanto a lesiones culposas, en el año 2015 se registró un total

REDACCIÓN

Antes de pensar en una alianza hay que concretar un proyecto de nación, destacó Rafael Moreno Valle al ser cuestionado sobre la propuesta de los dirigentes del PRD y PAN para formar un Frente Amplio. Entrevistado en su visita a Tepic, Nayarit, el ex mandatario poblano reiteró que siempre ha sido aliancista, pues gracias a ese esquema, en el estado de Puebla se dio un gobierno de coalición que dio buenos resultados. Las alianzas no deben ser un tema electoral sino un proyecto de futuro, “primero se debe hacer el proyecto, una agenda ciudadana respaldada por los partidos, luego la alianza y finalmente quien la encabeza”, agregó al acompañar a los candidatos de Juntos Por Ti en un mitin que congregó a legisladores y gobernadores de diferentes fuerzas políticas.

211

9

Razas. La ley contempla a los fila brasileño rottweiler, pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, akita, tosa inu y cualquiera de sus cruzas. / ARCHIVO

casos de robo de vehículos con violenciaen este año

de robo con vio230 registros lencia a transeúntes en 2017

de mil 268 delitos; en 2016 disminuyeron a 741 casos y los primeros cuatro meses de este año contabilizan 123 hechos. Los delitos patrimoniales por fraude también bajaron en el municipio de Puebla, toda vez que en 2015 hubo dos mil 374 casos, en 2016 hubo mil 475 y hasta abril de este año se han registrado 567 de estos actos ilícitos. El reporte del SESNSP señala que las amenazas disminuyeron en la capital del estado, en 2015 se contabilizaron dos mil 524 casos, pero en 2016 bajó a mil 51 intimidaciones y en el primer cuatrimestre de 2017 van 22 sucesos. Respecto a los delitos sexuales, 2015 cerró con 363 casos, en 2016 disminuyó a 308 sucesos y hasta abril de este año se han registrado 64 de estos crímenes. A decir del alcalde Luis Banck, el bajo crecimiento de la economía y la no generación de empleos provocan mayor delincuencia en la capital poblana, aunado a la presión que se registra en estados vecinos como Veracruz y entidades del norte y sureste del país. “Vienen a Puebla porque ha presentado un crecimiento (económico) superior al promedio nacional, es un hecho”, concluyó el edil capitalino.

MULTAS DE CINCO MIL A 350 MIL PESOS A INFRACTORES

Bozal obligatorio en perros peligrosos LEGISLACIÓN. EL CABILDO ANUNCIÓ LAS MULTAS ECONÓMICAS PARA LOS DUEÑOS DE CANES POTENCIALMENTE AGRESIVOS QUE NO TOMEN LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS BERENICE MARTÍNEZ

De cinco mil hasta 350 mil pesos podría ser la multa para aquellos dueños de razas pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, rottweiler, fila brasileño, tosa inu, akita inu, o cualquiera de sus cruzas, que los saquen a la calle sin correa y bozal. Sin embargo, la sanción más alta no aplica en todos los casos, sino que dependerá de los factores que analice la autoridad municipal; por ejemplo, si es la primera vez, si hubo reincidencia o si fue por descuido o dolo, es decir, cuando los dueños acosan o intimidan a vecinos con esta raza de perro. El pasado viernes el Cabildo de Puebla anunció las multas económicas para los dueños de perros potencialmente agresivos, que no acaten estas reglas, de acuerdo a la reforma que se le hizo al capítulo 27 del Códi-

go Reglamentario Municipal (Coremun) después de 12 años. Con esta medida se pretende evitar que haya más percances por mordida de perros difíciles de contener en la vía pública y que en caso de agresión a terceros los propietarios se hagan responsables de los daños ocasionados. El regidor presidente de la Comisión de Servicios Públicos en la Comuna, Iván Galindo Castillejos, precisó que la medida no tiene fines recaudatorios, sólo de prevención y hacer conciencia en la población. “No tiene un ánimo de recaudación, en todo momento se le da posibilidad al ciudadano, por ejemplo que no puede pagar la sanción mínima, que es de cinco mil pesos, se le da la posibilidad de conmutar la pena a través de horas de arresto o trabajo comunitario”, explicó. Además, aquellas personas que adquieran un can de cualquiera de

Proyecto de nación primero, luego alianzas: Moreno Valle Apoyo. El ex gobernador poblano acompañó a los candidatos de Juntos Por Ti en un mitin en Tepic, Nayarit. / CORTESÍA

COINCIDENCIAS Tenemos coincidencias como combatir la pobreza, atraer inversiones, generar empleos y llevar servicios a la población, con las que se puede hacer un proyecto de gran visión” RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla

“Desde mi punto de vista, hoy debemos primero concentrarnos en las campañas que están por concluir, pero, en segundo lugar, me parece fundamental, antes de estar hablan-

do de alianza electoral, hablando del proyecto, cuál es nuestra agenda de coincidencias, qué es lo que vamos a tomar del PRD”, enfatizó. El ex gobernador poblano señaló

que en Morena Andrés Manuel López Obrador encabeza un proyecto personal, pero México necesita dejar de lado los intereses privados, hacer un proyecto de nación, y después

las siete razas mencionadas deberán notificar a la dirección de Protección Animal del Ayuntamiento para que ésta elabore un registro sin costo alguno. Otras modificaciones al Coremun avaladas por los regidores son el incremento a las multas por maltrato animal que asciende a un millón y medio de pesos para quienes practiquen zoofilia o utilicen a los perros para peleas. El regidor Iván Galindo refirió que se han registrado actos de zoofilia no sólo en contra de perros, sino en contra de gallinas y equinos en el municipio de Puebla. Cabe recordar que el pasado 17 de mayo un ladrón utilizó a un perro de raza rottweiler para agredir a un joven en la colonia Guadalupe Victoria, cerca del mercado Unión. El atacante pateó en el piso a la víctima, mientras el can lo intimidaba y más tarde también lo atacó.

elegir al mejor candidato entre los partidos que se sumen. “Todos tenemos coincidencias como combatir la pobreza, atraer inversiones, generar empleos y llevar servicios a la población, con las que se puede hacer un proyecto de gran visión”, remató el presidente de la Comisión Política Nacional del partido albiazul. Apoyaron a los candidatos nayaritas, encabezados por Antonio Echevarría, los gobernadores de Puebla, Tony Gali; de Durango, José Rosas Aispuro; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez así como los líderes perredistas Beatriz Mujica y Jesús Zambrano. Moreno Valle también estuvo en el 77 aniversario del Día del Burócrata donde convivió con más de 10 mil personas a invitación de Águeda Galicia Jiménez presidenta de la Federación de Sindicatos.


10

PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

REORDENAMIENTO DE AMBULANTES EMPEZARÁ EN JUNIO

GUADALUPE JUÁREZ

En sus primeros cuatro meses el Corredor Comercial Temporal podrá ser cancelado en caso de no ser funcional. El viernes el Cabildo dio un voto de confianza al proyecto de 303 espacios que albergará hasta 909 ambulantes y por unanimidad aprobó las modificaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun) en la adición de la fracción IV del Artículo 1401, la cual avala la creación de este espacio de tolerancia sobre la 12 OrientePoniente entre 2 y 7 Norte y las calles 3, 5 y 7 Norte entre 12 y 14 Poniente. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de cancelar el proyecto en caso de que no cumpla con su principal objetivo: reordenar el ambulantaje del Centro Histórico. El encargado de presentar el dictamen fue el presidente de la comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, quien afirmó que el Corredor Comercial Temporal es una forma “diferente” de enfrentar el problema a comparación de administraciones pasadas. A pesar de votar a favor, el presidente de la comisión de Desarrollo y Competitividad, Juan Pablo Kuri Carballo, expresó durante su intervención que los comerciantes formales no estaban de acuerdo con el Corredor por la competencia desleal que significa para ellos. Por su parte, el edil poblano Luis Banck confió en que esta forma de reordenar el ambulantaje ayude a

Corredor, a prueba por cuatro meses

EL NUEVO LUGAR El Corredor Comercial Temporal contará con 303 espacios que albergarán hasta 909 vendedores ambulantes, se ubicará entre la 12 Oriente-Poniente y las calles 2 y 7 Norte; los días de trabajo serán martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 08:00 a 21:00 horas. Los productos que no podrán comercializar serán mercancía de dudosa procedencia, piratería y productos que ofrezcan los negocios formales o alcohol

En espera. Las tarifas que pagarán los vendedores aún no están definidas y serán establecidas durante esta semana por la Tesorería municipal. / ARCHIVO

integrarlos al sector formal y de esta maneradisminuirlainformalidadque afecta el desarrollo económico estatal. En febrero de este año, después de un operativo que intentó liberar las calles 6, 8 y 10 Oriente-Poniente del Centro Histórico de la ciudad de Puebla los vendedores informales se desbordaron a más vialidades,

inclusive en la 5 de Mayo. En el tercer informe de la administración y el primero de Banck Serrato, el edil reconoció que no podían eliminar por completo el comercio informal y sugirió cobrar impuestos a los expendedores sin intermediarios, esto como una forma de debilitar a las 16 agrupaciones de ambulantes,

Afiliaciones sin consentimiento a partidos políticos, el infame secuestro de identidad GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

PENDIENTE. ELOBJETIVO DEL PROYECTO ES QUE LOS VENDEDORES DEL CENTRO HISTÓRICO SEAN REUBICADOS; EN CASO QUE NO SE LOGRE EXISTE LA POSIBILIDAD DE CANCELAR LA INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO

n un desvergonzado e implícito secuestro de identidad, en un infame y criminal robo de datos personales, los partidos políticos apuntan en sus padrones de militantes a ciudadanos que, en la mayoría de los casos son apartidistas, ajenos a la actividad proselitista y que, encima, lo más probable es que repudien las siglas de las que, sin saberlo, son formalmente integrantes. Es además un delito federal, de acuerdo con la Ley de Acceso a la Información, que protege datos personales. Ningún partido puede publicar los datos de un ciudadano sin su consentimiento. La sanción, dependiendo del caso, ya que siempre se da en combinaciones con otros ilícitos (falsificación de firmas, abuso de confianza, presentación de documentos apócrifos, falsedad en declaraciones judiciales…), puede sumar décadas de cárcel al responsable. Además de ilegal es inmoral y tramposo pretender inflar padrones de este modo. Todo, para simular un músculo electo-

ral que no se posee. El autoengaño de los imbéciles. Es una canallada que indigna. Que enfurece. A esta práctica ilícita recurren lo mismo agrupaciones chicas y grandes. El Instituto Nacional Electoral (INE) les entrega a todos los partidos con registro, porque así lo establecen las leyes, copias del listado nominal de electores. Este ejercicio, que busca transparencia y certeza, es utilizado perversamente por los funcionarios partidistas. Lo han (mal) institucionalizado PAN y PRD. Sin embargo, el partido más bandolero en cuanto al robo de identidad es el Revolucionario Institucional (PRI). Aquí no caben eufemismos: es un robo y a quien roba se le llama ladrón.

además de crear una zona de tolerancia a partir de la 16 Oriente-Poniente. No obstante, dicho proyecto se modificó para reubicarlos a la 12 Oriente-Poniente en donde, de acuerdo con las mesas de trabajo, los vendedores que se integren al Corredor podrán comercializar los productos autorizados los días mar-

A propósito de este caso que nuevamente genera una enorme indignación e irritación colectivas de las víctimas, este viernes 19 de mayo concluyó el plazo que dio el INE para que los ciudadanos consultaran en su sitio web si están afiliados a algún partido. Y, sobre todo y de manera importante, para que solicitaran la protección de sus datos personales, por la misma vía. La liga de internet es: http://actores-politicos.ine.mx/actorespoliticos/partidos-politicos/consulta-afiliados/#/ Hay que tener lista la clave de elector que viene en la parte frontal de la credencial. La posibilidad de consular si un ciudadano aparece en un padrón de militantes también es permanente a través de las páginas de los partidos. Sin embargo, el proceso para quejarse y exigir rectificación es más tortuoso, que el que hasta este viernes tuvo a disposición el INE. Hay que acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Solicitar un Juicio para la Protección de los Derechos del Ciudadano. O en su defecto al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Ifai). Es un verdadero calvario. La gente no tiene tiempo para eso. Además, representa un gasto. Trabaja, estudia, atiende a sus familias… ¡Vive! De eso se aprovechan los partidos y, especialmente, el Revolucionario Institucional. En Puebla, como en muchos otros estados, de este abuso y robo de identidad nadie se salva.

tes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 8:00 a 21:00 horas. Las tarifas que pagarán todavía no se definen y serán establecidas la próxima semana por la Tesorería municipal. En tanto, la creación del Corredor Comercial Temporal será un hecho hasta la publicación en el Diario Oficial del Estado en junio.

En el padrón de militantes del PRI poblano hay periodistas, deportistas, universitarios, funcionarios del gobierno estatal… Pareciera que es como la muerte o el pago de impuestos. Tarde o temprano llega a todos, sin importar edad, género, ideología o condición social. Hay incluso personas que han trascendido esta vida y que siguen en el padrón. La voracidad de los dirigentes del tricolor no tuvo límites. Por supuesto, estas afiliaciones indebidas se han ido realizando con los años. No se puede atribuir toda la responsabilidad de estos delitos electorales a una dirigencia en específico. Todos metieron mano negra. Lo que sí es deplorable es que la fugaz primera mujer presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) y hoy delegada de Gobernación, Ana Isabel Allende Cano, haya prometido depurar el padrón y no lo hizo. En octubre de 2015 ofreció que corregiría los casos de afiliaciones falsas, y ni un dedo movió. Dijo que en el nuevo proceso de adhesión a su partido requeriría de una comparecencia presencial del postulante, y no lo hizo. Bueno, en realidad no hizo nunca nada como dirigente. La ruindad del PRI, que también realizan otros partidos, sencillamente no tiene ética ni decoro. Es de una indecencia mayúscula, además de un delito. Y luego no se explican por qué tienen más “militantes” que votos. Son unos abyectos canallas. O canallas abyectos, que para el caso es lo mismo.


PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

STAFF 24 HORAS PUEBLA

En lo que va de 2017, Puebla sigue a la cabeza en la extracción ilegal de combustible a nivel nacional. Además, en la entidad se han detectado alrededor de 10 mil puntos clandestinos de venta de hidrocarburo en la zona del corredor huachicolero. De acuerdo a información de Milenio Diario, las gasolineras establecidas en la franja de robo de combustible registraron pérdidas en sus ventas de hasta 70%, ya que las estaciones de servicio de Pemex pasaron de despachar 10 mil litros diarios de gasolina a apenas dos o tres mil. “En lo que va del año se han abierto unos 10 mil puntos de venta clandestinos. Se venden en las calles y a domicilio también. Varias gasolineras están por cerrar porque las ventas no dan para cubrir los gastos”, declaró Rafael Zorrilla Alanís, presidente de la Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Precisó que el negocio huachicolero en los municipios de Tepeaca, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Acatzingo y Quecholac tiene a los empresarios gasolineros contra la pared, pues han sido víctimas de amenazas por parte de grupos criminales que controlan la ordeña en la zona. Una investigación de 24 Horas Puebla detalló cómo ha cambiado la vida en los municipios en el llamado corredor huachicolero, en donde el

GASOLINEROS DE CINCO MUNICIPIOS SEÑALAN AMENAZAS

Hay 10 mil puntos de venta de huachicol GOLPE AL HUACHICOL

11

ORDEÑA. DE ACUERDO A LA ONEXPO, LA PETROLERA PASÓ DE EXPENDER 10 MIL LITROS DIARIOS DE GASOLINA A DOS O TRES MIL EN EL CORREDOR DE ROBO DE HIDROCARBURO EN LO QUE VA DE ESTE 2017

FUENTE: GRUPO PUEBLA SEGURA

“Ya no es negocio”

En la semana del 14 a 21 de mayo

Aseguraron 45 mil 629 litros del hidrocarburo Dos millones 337 mil 452 litros en lo que va del año Con esa cantidad podrías llenar el tanque de 58 mil 436 vehículos Seguridad

Se realizaron 30 operativos para recuperar 47 vehículos, la detención de 11 presuntos delincuentes y se atendieron 68 tomas clandestinas

Ha aumentadoel precio hasta 160% (de 7 a 11 pesos por litro) índice de rezago social se redujo en los últimos años a tiempo que el número de tomas clandestinas creció. De los 27 municipios por los que atraviesa el ducto Minatitlán-México, en seis existe la presencia de

grupos delictivos que utilizan a los pobladores para fortalecer sus redes en la comunidad y poder extraer combustible sin ser acusados. Es precisamente en estas demarcaciones donde las carencias socia-

Sesión. Fue el único partido político que cumplió con la totalidad de las obligaciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. / CORTESÍA

Unidos seguiremos obteniendo éxitos: PAN REDACCIÓN

ASÍ LO DIJO

En cumplimiento a lo establecido en los estatutos generales de Acción Nacional, el Consejo Estatal realizó la Segunda Sesión Ordinaria de 2017, donde el presidente del Comité Directivo, Jesús Giles Carmona, presentó un informe de labores referente al primer semestre del año. Asimismo, se determinó y aprobó el Presupuesto Estatal de Ingresos y Egresos 2017, así como el Financiamiento a Estructuras Municipales y la Cuenta General de Administración 2016. Acompañado por la secretaria General, Martha Erika Alonso, y los ex dirigentes estatales, Ángel Alonso Díaz Caneja y Francisco Fraile; Giles Carmona enfatizó que con

Consejeros panistas, está dirigencia los invita a mantener sus sueños y compartir una ilusión, el anhelo de volver a refrendar la gubernatura en 2018” JESÚS GILES CARMONA Presidente del CDE del PAN en Puebla

unidad el PAN seguirá cosechando éxitos, por lo que hizo un llamado para trabajar arduamente y así lograr una sociedad equitativa, ordenada y de progreso, pues el anhelo de Acción Nacional esconseguir un mejor país y un mejor estado.

Territorio. El corredor de robo de hidrocarburos está integrado por 27 municipios. / ARCHIVO

les se reducen a la par del aumento en el robo de hidrocarburo. Además, en municipios donde se ha intensificado esta actividad, la generación de empleos por parte de empresas certificadas es precaria,

ya que sólo ofertan un máximo de 10 plazas por negocio y los salarios son menores a los ofrecidos por los chupaductos, por lo que los habitantes dejaron sus actividades cotidianas para ingresar al negocio huachicolero.


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

22 DE MAYO DE 2017

MÉXICO

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, anunció que invitará al titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Miguel Ángel Mancera, a una reunión para dialogar e intercambiar diferentes perspectivas respecto a la necesidad de expedir una Ley de Seguridad Interior, con la intención de que los gobernadores se conviertan en un gran aliado para impulsar este marco legal y vencer inercias que se oponen infundadamente. El legislador advirtió que la Conago es una pieza clave para impulsar la Ley de Seguridad Interior, por lo que es importante que sus integrantes se pronuncien y participen en la discusión de esta ley, a fin de aprobarla de inmediato; e insistió que el Estado mexicano no puede esperar más tiempo. El presidente de la Cámara alta recordó que el objeto de esta ley es crear un ordenamiento jurídico que regule la función del Estado y las Fuerzas Armadas, para preservar la seguridad interior, el orden constitucional, el Estado de derecho, la gobernabilidad democrática y los derechos humanos. / KARINA AGUILAR

BUSCAN MARCO LEGAL La actualidad exige a gobernadores y Congreso asumir la responsabilidad de proveer un marco legal que permita la transición y el regreso de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles, con estricto apego a los preceptos constitucionales” PABLO ESCUDERO Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Reunión. Escudero busca colaborar con la Conago. / CUARTOSCURO / ARCHIVO

CUARTOSCURO

Propone Senado un diálogo con la Conago sobre seguridad interior

Bloquean carretera en Tepoztlán Habitantes de Tepoztlán, Morelos, bloquearon el fin de semana el entronque entre el libramiento la Pera Cuautla y el municipio de Tepoztlán, luego de que 250 trabajadores deforestaran un terreno arbolado para iniciar las labores de ampliación de la carretera. El bloqueo, en el que utilizaron parte del material talado, permanecía hasta ayer en la tarde. Los ciudadanos exigen a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas Naturales (Conanp) que detengan lo que llamaron un “ecocidio”. / AGENCIAS

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Incauta Sedena cientos de millones de pesos y dólares SEGURIDAD. DESDE 2006, EL EJÉRCITO HA ASEGURADO EN FLAGRANCIA DECENAS DE MILLONES AL CRIMEN ORGANIZADO; LUEGO DE FISCALIZARLO, SE DESTINA A OBRAS EN ÁREAS DE SALUD, EDUCACIÓN Y JUSTICIA ÁNGEL CABRERA

Desde que inició la llamada guerra contra el narcotráfico y el Ejército salió de sus cuarteles a combatirlo, la Secretaría de la Defensa ha incautado al crimen organizado 524 millones de pesos y 242 millones de dólares (entre diciembre de 2006 y marzo de 2017). La guerra contra los cárteles comenzó en 2006, cuando el Gobierno de Felipe Calderón, a unos días de iniciar su sexenio, anunció un operativo en Michoacán donde participarían de manera permanente las Fuerzas Armadas. El combate del Ejército y la Marina contra el crimen organizado se extendió a todo el país y hasta la actualidad, soldados y marinos continúan con acciones de seguridad interior. Es decir, desde hace más de 10 años, la Secretaría de la Defensa Nacional, durante la campaña contra los cárteles del narcotráfico, ha asegurado una cantidad, en pesos mexicanos, que significa dos veces el presupuesto para 2017 de los comedores comunitarios del país

RUTA DEL DINERO CONFISCADO De 2006 a 2017, la Sedena ha asegurado cientos de millones de pesos y dólares provenientes del narcotráfico; éste es el destino que tiene el dinero Los recursos incautados durante operativos contra la delincuencia organizada son puestos a disposición por la Secretaría de la Defensa al Ministerio Público de la Federación

El Ministerio lo transfiere al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, el cual tiene la obligación de resguardar y mantener bajo estrictos controles los bienes asegurados

(208 millones de pesos). Según la solicitud de información 61717, la Sedena “únicamente lleva a cabo aseguramiento en flagrancia delictiva, en la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como en las actividades para reducir los índices de violencia en el país, poniendo lo asegurado sin demora a disposición de la autoridad ministerial”. Respecto a los 242 millones de dólares asegurados, sólo se tiene la cantidad y no es posible equiparla

Tras un proceso de revisión de su autenticidad, y luego de enterar a la Tesorería de la Federación del dinero en efectivo, que se puede considerar como un bien en activo del Estado, se transfiere a obras, principalmente de carácter social

con pesos mexicanos, debido a las variaciones en el precio del dólar durante los últimos 10 años. Tras un proceso administrativo, los recursos son transferidos de la Sedena al Ministerio Público de la Federación y éste los pone en resguardo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. Dicho Servicio es el encargado de resguardarlos con estrictos controles fiduciarios, y descontando los gastos de operación, los decomisos tienen como fin el sector salud, jus-

Los recursos asegurados, luego de ser fiscalizados, se destinan a obras sociales en materia de: Salud Justicia Educación

ticia y educación. Una revisión a los documentos de la Sedena, obtenidos vía transparencia, da cuenta que la mayor incautación se realizó en septiembre de 2008 en Culiacán, Sinaloa, donde aseguraron 26.2 millones de dólares. Entre los decomisos más importantes en dólares, coincide que en noviembre de 2014 se incautaron 12.9 millones, y en julio de 2015, 11.5 millones en el municipio de Plutarco Elías Calles en Sonora.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

PAN y PRD corren sus amonestaciones BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

F

ue sorpresivo el anuncio hecho el sábado por los dirigentes nacionales del PAN y el PRD —Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, respectivamente—, de que dichos partidos podrían unirse para postular el mismo candidato en la elección presidencial de 2018. Lo fue porque ocurre a dos semanas de los comicios para gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. De esos tres estados, panistas y perredistas sólo van unidos en el último. Y cuando se les ha preguntado si sus aspirantes a la gubernatura mexiquense —Josefina Vázquez Mota y Juan Zepeda Hernández— podrían declinar por la otra opción, tanto Anaya como Barrales han dicho que no. Sobre esto último, Andrés Manuel López Obrador dijo con mucha razón el mismo sábado que si las ganas de aliarse fueran en realidad muchas, el PAN y el PRD lo demostrarían primero en el Edomex. (Se puede especular, no obstante, que la reunión de Anaya y Barrales tuvo el propósito de enviar un mensaje a los electores de sus partidos para que consideren al otro como una segunda opción en caso de aplicar el voto útil

el 4 de junio. Es decir, una suerte de alianza subliminal. Las encuestas han mostrado que, para muchos panistas y perredistas, la alternativa es Morena). Dos semanas antes de que Anaya y Barrales hicieran su anuncio, López Obrador había lanzado un ultimátum al PRD y a los demás partidos de la izquierda para que sus candidatos declinaran por los aspirantes de Morena en las tres contiendas de gobernador si es que querían que hubiese alianza el año entrante. De otro modo, advirtió él, Morena sólo aceptaría la adhesión de sus militantes en lo individual en la elección presidencial. Fuera de la incorporación simbólica de Movimiento Ciudadano a la campaña de la candidata morenista Delfina Gómez —el partido de Dante Delgado no postuló a nadie en el Estado de México—, el ultimátum de López Obrador no prosperó. Las amonestaciones del próximo matrimonio entre perredistas y panistas parecen incluso una manera de hacer más obvio el desaire a AMLO. Sin embargo, hay muchos obstáculos en el camino que tendrán que sortear azules y amarillos para llevar adelante sus planes. Para comenzar, ¿con qué candidato? ¿Aceptarían los panistas a un perredista o viceversa? ¿Hay algún independiente en el escenario que tuviera posibilidades de ganar y fuera aceptable para los dos partidos? Las corrientes del PRD —muchas

CIBERDELINCUENCIA EN MÉXICO

WannaCry atacó a 5 mil computadoras SECUESTRO DE DATOS. ESPECIALISTA CALCULA QUE HASTA 400 EMPRESAS EN NUESTRO PAÍS PUDIERON SER AFECTADAS POR EL VIRUS ALEJANDRO SUÁREZ

En nuestro país, aproximadamente cinco mil computadoras fueron atacadas por el virus WannaCry, malware que infecta a los equipos para secuestrar la información contenida en ellos, aseguró Rafael Pazarán, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle y especialista en ciberseguridad. “En México, Kaspersky (un sitio de antivirus) tenía un mapa de cinco mil intentos de ataques; no sabemos cuántos de éstos se consumaron. El problema es que saber el número en nuestro país es muy complicado, porque las empresas esconden la información por temor a perder cierta reputación, pero el cálculo es que 300 ó 400 compañias fueron afectadas, si tomamos en cuenta ataques similares en el pasado”, explicó el especialista. WannaCry es un virus que ha infectado a más de 300 mil ordenadores en el mundo; su afectación consiste en secuestrar la información de la computadora y pedir un

MERCENARIOS

25 computadoras por segundo puede infectar WannaCry en caso de que la Red no esté protegida

70 mil dólares,

se calcula, han obtenido los hackers por pagos de secuestro; no se sabe si devolvieron la información

rescate por ella de entre 300 y 600 dólares; como todo rescate, no hay garantía de que se liberará la información. Pazarán explicó que este virus tiene la novedad de que no es necesario abrir una página o correo electrónico infectado para contagiarse, con el simple hecho de que la computadora esté conectada en Red con otra ya contaminada es suficiente para propagar el problema cibernético. “Lo que hace es que secuestra la información y pide un rescate. Antes tú tenías que abrir un correo o un sitio infectado; la variante de este ataque es que hay una vulnerabilidad en Windows y esto hace que, si una computadora está infectada, puede infectar a otra”.

de las cuales protestaron el fin de semana contra el anuncio— ¿se unificarían para lanzar una candidatura común con “la derecha”? Luego, habría que revisar qué tan exitosas han sido las coaliciones que han impulsado ambos partidos en elecciones de gobernador. Hasta ahora han ido juntos en 15 estados, de los cuales han ganado diez (Nayarit, Baja California, Chiapas, Yucatán, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Durango y Quintana Roo) y han perdido en cinco (San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila, Hidalgo y Zacatecas). Como se puede ver, su porcentaje ganador es bastante alto —de hecho, podrían volver a ganar en Nayarit, como ya lo hicieron en 1999—, pero también lo es que los resultados de sus gobiernos de coalición no han sido bien evaluados. Tan es así que el PRI recuperó la gubernatura al sexenio siguiente en Nayarit, Yucatán, Sinaloa y Oaxaca, y el Partido Verde, aliado del PRI, se llevó Chiapas dos sexenios después del triunfo aliancista.

13

Buscan empoderar a mujeres mediante uso de la tecnología Con la premisa de impulsar el empoderamiento de las mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, inició la segunda edición del evento de la iniciativa CódigoX, en la biblioteca José Vasconcelos. Durante la inauguración de CódigoX 2017, Alejandra Lagunes, coordinadora de Estrategia Digital Nacional, apuntó que los trabajos del futuro estarán directamente relacionados con la tecnología, por lo que es indispensable que las niñas de hoy desarrollen habilidades para ser competitivas en esta nueva revolución tecnológica, en el marco de la Era Digital. Afirmó que “necesitamos romper estereotipos y paradigmas” para que ellas se acerquen a estudiar carreras afines a este sector. / REDACCIÓN

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Visión al futuro. Alejandra Lagunes, coordinadora de Estrategia Digital Nacional. / ESPECIAL


14

MÉXICO PUEBLA

LUNES DIA22 XX DE DE MAYO MES DE 2017

Los ojos ojosaa los ductos ductos de Pemex Pemex Así funciona el sistema Así funciona el sistema Scada que permite Scada que permite monitorear la red de monitorear la red de hidrocarburos de la hidrocarburos de la petrolera para detectar petrolera para detectar diversas situaciones, diversas situaciones, como niveles, fugas y como niveles, fugas y robo de combustible robo de combustible

El programa divide al país por zonas geográficas y por el tipo de combustible que transporta

Existe una red de sensores que acompañan el trayecto de los poliductos; éstos pueden transmitir vía:

En caso de que las variables de temperatura y presión registren lecturas anómalas se activa una señal de alerta

Fibra óptica Red

La red de ductos cuenta con 12 mil kilómetros y se dividen por segmentos

Antena Satelital Es un sistema que permite una operación más flexible, confiable y segura en la red nacional de gasoductos y ductos de combustible, al preservar la integridad física de la red 365 días al año. Entró en operaciones en el año 2000 y en 2005 tuvo tuvo una cobertura completa una cobertura completa

Cada Cadaminuto minutose seescanean escanean todas las todas las variables red de variables de la redde dela ductos ductos y toman en cuenta: y toman en cuenta:

La temperatura La presión del flujo

Se emite una alarma Protocolo ante una señal de alerta:

MONITOREO A DUCTOS

EL SCADA SÍ ES EFECTIVO Y CUBRE TODA LA RED: PEMEX

Análisis operativo

Desde la CDMX se recibe y se coordina la información en el centro de control en tiempo real

Se cierra el segmento Se hace trabajo de campo Seguridad física

VISITA AL CENTRO DE OPERACIONES. LA EFECTIVIDAD DEL SISTEMA ES DE 98%, AFIRMA LA PETROLERA A 24 HORAS; ALERTA EN TIEMPO REAL DE VARIACIONES DE PRESIÓN, TOMAS PROHIBIDAS Y ROBOS. BUSCAN REDUCIR COMPRA DE CRUDO ILEGAL

El sistema Control de Supervisión y Adquisición de Datos (Scada, por sus siglas en inglés) es un software de monitoreo que mide la presión en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para evitar accidentes y también detecta tomas clandestinas, ya que sus sistemas computacionales emiten la información sobre cómo fluye el crudo, el gas LP y el gas natural. El sistema supervisa en tiempo real las condiciones de la red a lo largo de 32 mil kilómetros de ductos, y en casos de emergencia puede controlar el cierre de válvulas (la mayoría de ellas automáticas) para evitar que los hidrocarburos sigan fluyendo. Fuentes consultadas por Pemex informaron que cuando se detecta alguna anomalía, también se informa a los trabajadores de “seguridad física”, quienes sellan cualquier perforación, ya sea ilegal o no.

Durante una visita realizada por 24 HORAS al Centro de Operaciones del Scada, ubicado en el tercer piso de la torre de Pemex, uno de los subgerentes a cargo del control de flujo comentó que el monitoreo se realiza a toda la red y la confiabilidad de éste es prácticamente total (98%). Sin embargo, disidentes de la petrolera y la consultoría en comunicación y riesgos Etellekt consideran que el Scada está rebasado, porque es burlado por integrantes del crimen organizado, en complicidad con trabajadores de la empresa. La semana pasada, 24 HORAS dio a conocer que Pemex tiene cuatro contratos vigentes con la empresa Telvent Canadá LTD, por 11 mil 988 millones de pesos, para operar el Scada y con ello monitorear los ductos. De acuerdo a una revisión al Portal de Obligaciones de Transparencia, la empresa tiene vigentes, hasta diciembre de 2017, los con-

tratos 4600025915, 4600026011, 4600025921 y 4600026009 con Telvent Canadá. En 2014, Pemex anunció que invertiría 282 millones de dólares en el Scada y que de ese monto había ejercido 85 millones de dólares, los restantes 197 millones de dólares fueron aplicados en los años 20152016 para lograr la automatización de 32 mil kilómetros de ductos de las áreas de Refinación, Gas, Petroquímica y Producción. El 19 de mayo pasado, el director de Pemex, José Antonio González Anaya, dijo que la estrategia para combatir el robo de hidrocarburo se refuerza con la detección de personas o empresas que compran ilegalmente el combustible. “Antes siempre nos concentrábamos en prevenir el robo, evitar el robo, que implica vigilancia, drones, todo el tipo de aparatos; ahora el nuevo elemento es tratar de inhibir la demanda, llegar a donde llega este combustible (ilegal)”, manifestó.

Cuenta Cuenta con con un un cuarto cuarto de de control, control, donde donde expertos, expertos, técnicos técnicos yy autoridades autoridades definen definen las las acciones acciones aa seguir seguir durante durante el el evento evento

Puede Puede cerrar cerrar de de forma forma remota remota las las válvulas válvulas de de seccionamiento seccionamiento en en caso caso de emergencia de emergencia

Para Para garantizar garantizar el el suministro suministro del del combustible combustible se se pueden pueden hacer hacer conexiones conexiones con con una una línea línea alterna alterna yy continuar el envio continuar el envio

Tomas clandestinas identificadas

6,873

Sin embargo

Las Lastomas tomasclandestinas clandestinasidentificadas identificadasyy selladas selladasllegaron llegaronaalas las6,873 6,873durante duranteelelaño año pasado, 9.8% ante pasado,con conun unaumento aumentode 9.8% ante laslas 6,260 6,260detectadas detectadasdurante durante2015, 2015,según según cifras cifras del reporte de Pemex 2016, a del reporte anualanual de Pemex 2016 enviado enviado a la Bolsa Mexicana Valores la Bolsa Mexicana de Valoresde (BMV) y a la (BMV) y a la deEstados Valores Unidos de Estados Comisión deComisión Valores de (SEC Unidos por siglas en inglés) por sus(SEC siglas ensus inglés).

710 2010

2016

LO QUE SE LE ESCAPA A SCADA Aún con el monitoreo de los ductos de Pemex, la ordeña de combustible ha provocado no sólo pérdidas materiales, sino víctimas mortales

13

explosiones en tomas clandestinas se han registrado en lo que va del año tan sólo en el Triángulo Rojo que comprende los municipios de Quecholac, Palmar de Bravo, Tepeaca, Acatzingo y Acajete, en Puebla

26

mil litros de combustible, aproximadamente, se han quemado en lo que va del año

2.6

millones de combustible robado han incautado las autoridades, de enero a mayo

6

personas muertas es el saldo en dos de las explosiones de tomas clandestinas: cuatro muertos en Tierra Blanca, Veracruz y dos más en Cadereyta, Nuevo León

Senado busca revisar con la Conago Ley de Seguridad Interior El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, anunció que invitará al titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Miguel Ángel Mancera, a una reunión para dialogar e intercambiar diferentes

perspectivas respecto a la necesidad de expedir una Ley de Seguridad Interior; con la intención de que los gobernadores se conviertan en un gran aliado para impulsar este marco legal y vencer las inercias de rechazo.

El legislador advirtió que la Conago es una pieza clave para impulsar la Ley de Seguridad Interior, por lo que es importante que sus integrantes se pronuncien y participen en la discusión de dicha norma, con el fin de aprobarla de inmediato, e insistió

en que el Estado Mexicano no puede esperar más para contar con ésta. “La actualidad exige a gobernadores y Congreso asumir la responsabilidad de proveer un marco legal que permita la transición y el regreso de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles,

con estricto apego a los preceptos constitucionales y respeto a los derechos humanos, y garantizar así que las autoridades locales retomen sus competencias en materia de seguridad”, señaló el legislador Escudero. / KARINA AGUILAR

XAVIER RODRÍGUEZ

DANIELA WACHAUF


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

LUNES

22 DE MAYO DE 2017

URGE A UNIRSE PARA LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO

Trump va por apoyo a países musulmanes Riad.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer a los líderes de países musulmanes unirse a su lucha contra el terrorismo, la cual, dijo, es entre “el bien y el mal” y no contra alguna creencia religiosa. En un discurso ante líderes y representantes de 55 países árabes y musulmanes reunidos en Riad, Arabia Saudita, en el marco de la Cumbre Árabe-Islámica-Estados Unidos, Trump dijo que EU estaba buscando una “coalición de naciones” en el Medio Oriente con el objetivo de “erradicar el extremismo”. Recordó que la mayoría de las víctimas del terrorismo fue gente inocente de naciones árabes y musulmanas del Medio Oriente. En el acto más esperado de su viaje a tierras árabes, Trump tendió la mano a los países musulmanes, entre los que se encuentran los Estados de mayoría islámica a cuyos ciudadanos su Gobierno prohibió la entrada a principios de año. A pesar de ofrecerles su apoyo, el Presidente también les pidió que se impliquen y que sean ellos mismos los que luchen en primera línea contra los extremistas, y que los expulsen de “sus lugares de oración, sus comunidades y de la Tierra Santa”. “Estados Unidos está preparado para estar contigo, pero las naciones del Medio Oriente no pueden esperar a que el poder estadunidense aplaste a este enemigo para ellos”, indicó a los líderes de países del mundo árabe e islámico. El rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudita, anfitrión del encuentro, dijo, en tanto, que la Cumbre es el mejor ejemplo de convivencia del islam con otras religiones, ya que será “siempre la religión de la misericordia y la convivencia”. Destacó que algunas personas

CRISIS EN VENEZUELA

51 DÍAS

DE PROTESTAS

49 MUERTOS Caracas.- La oposición venezolana cumplió siete semanas de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, quien no retrocede en su propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para reformar la Carta Magna. Este fin de semana, opositores y chavistas volvieron a medir fuerzas

EN LA CUMBRE. EL MANDATARIO SE REUNIÓ CON LÍDERES DE PAÍSES ÁRABES Y LES PIDIÓ QUE SE IMPLIQUEN Y QUE SEAN ELLOS MISMOS LOS QUE COMBATAN A LOS EXTREMISTAS Y QUE LOS EXPULSEN

MUNDO EN BREVE ESTADOS UNIDOS

Se disculpa Twitter Washington.- El cofundador de la red social Twitter, Evan Williams, se disculpó este fin de semana por el papel que desempeñó la red social en el ascenso de Donald Trump. En una entrevista con el diario The New York Times, Williams señaló que se enteró de que Trump dijo que cree que Twitter lo puso en la Casa Blanca. “Si es cierto, entonces sí, lo siento”, externó. / EFE COREA DEL NORTE

Lanzan otro misil

Exhorto. Donald Trump se reunió con líderes y representantes de 55 países árabes y musulmanes en Riad, Arabia Saudita, donde los llamó a expulsar a los extremistas. / REUTERS intentan presentar una imagen distorsionada del islam ante el mundo, pero que muchos otros luchan por un acercamiento, sin importar las diferencias religiosas o culturales. En el marco del segundo día de una visita a Arabia Saudita, primera etapa de su primera gira internacional como Presidente de EU, Trump se reunió con líderes de países de mayoría musulmana, incluidos el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, y el Presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, quien lo invitó a su país. / AGENCIAS

Seúl.- Corea del Norte calificó ayer de “éxito” el lanzamiento de la víspera de un nuevo misil balístico de “medio largo” alcance, el segundo en menos de una semana, informó la agencia estatal KCNA. EU, Japón y Corea del Sur solicitaron una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebrará el martes, para abordar el lanzamiento. / AGENCIAS

GIRA INTERNACIONAL ESPAÑA

Arremete contra Irán

Eligen líder de PSOE

Donald Trump responsabilizó a Irán de desestabilizar la región de Medio Oriente y lo acusó de apoyar “los indescriptibles crímenes” del Presidente sirio, Baschar al-Assad. Dijo también que todas las naciones tienen que “trabajar para aislar a Irán y sus fondos que financian el terrorismo”. Trump llegó el sábado a Riad, en la primera escala de su primera gira internacional, acompañado de la primera dama, Melania Trump, y su hija Ivanka. La siguiente parada de su viaje es Israel. Después visitará Roma para reunirse con el papa Francisco en el Vaticano el miércoles, antes de desplazarse a Bruselas para asistir el 25 de mayo a la cumbre de la OTAN, y a Sicilia (Italia) para la cumbre de líderes del Grupo de los Siete países más industrializados (G7), el 26 y 27 de mayo. / AGENCIAS

Madrid.- Pedro Sánchez fue elegido ayer nuevo secretario general de los socialistas españoles (PSOE), que le permite volver a un puesto que ya desempeñó entre julio de 2014 y octubre de 2016. Se trata de una relativa sorpresa, porque Sánchez había sido dado por muerto, políticamente, después de renunciar al cargo en octubre pasado. / EFE

Se aferra Nicolás Maduro a realizar Constituyente en las calles de distintas ciudades del país, que desde el 1 de abril son escenario de manifestaciones que han dejado al menos 49 muertos. Maduro pidió ayer al oficialismo que se prepare para ganar la Constituyente, que convocó como una salida a la crisis que vive el país y que calificó como “el camino de la paz”. Aseguró que “es irreversible” y “nada ni nadie la va a detener”. “Voy por la Constituyente como voy por la vida misma de la patria, que nadie tenga duda. La Constituyente

va, llueva, truene o relampaguee”, afirmó el jefe de Estado durante su programa Domingos con Maduro. Además, Maduro acusó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, tiene las manos “metidas a fondo” en los eventos de violencia que, afirmó, se desarrollan actualmente en su país, con el objetivo de “tomar el control político”. El mandatario venezolano responsabilizó también a la oposición de la violencia y convocó para el martes a una “gran marcha por la paz. / AGENCIAS

Solidarios. Venezolanos que viven en Miami mandan a sus compatriotas diversos apoyos, desde artículos de primeros auxilios hasta máscaras antigás. / NOTIMEX


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

22 DE MAYO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

El aguacate se aleja de la mesa de los mexicanos 3er. FUROR POR EL ORO VERDE 47%

se vende fuera del país

91%

toneladas se vendieron fuera del país POTENCIA EXPORTADORA 2,024 877.9 329.3

(Mdd)

cados Día, uno de los más populares en la nación ibérica. En Costa Rica, el salario mínimo mensual (de 293 mil 133 colones) alcanzaría para comprar 64 kilogramos del producto, mientras que en Chile, el salario base (de 253 mil 750 pesos) compra 78 kilogramos. Ante el incremento en el precio en México, la Profeco inició un estudio sobre los factores del comportamiento del mercado internacional,

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

a semana pasada se caracterizó por movimientos de mayor volatilidad en los mercados que en primera instancia llevaron a alzas rápidas a indicadores como el VIX, pero que al final no lograron generar rompimiento presentando disminuciones también con cierta velocidad. Es la segunda llamada en el año en este tipo de movimientos. ¿La tercera será la vencida? Los problemas políticos por los riesgos y consecuencia de una probable obstrucción de la justicia en Estados Unidos y Brasil generaron ajustes en los mercados, y aunque recuperaron terreno jueves y viernes, el balance semanal fue negativo en las bolsas.

El dólar cedió terreno frente a la canasta de divisas. Por un lado opacó el factor político, y en contraparte, la Zona Euro viene mostrando diversos indicadores que mantienen un buen ritmo en su actividad económica y han llevado a una apreciación del euro importante hasta niveles de 1.12 dólares. En Brasil, el tema del presidente Michel Temer llevó a registrar grandes caídas de la bolsa y de su divisa, el real brasileño, mientras que las tasas de interés se presionaron al alza fuertemente. En este sentido es increíble que todo el trabajo generado por el Banco Central de Brasil, que con su política monetaria ha venido ayudando a reducir el riesgo inflacionario, ha provocado que la economía empiece a caminar y dar pasos a su salida de la recesión y, de nuevo, temas políticos manchen el trabajo y echen a perder todo este esfuerzo. A estos eventos políticos hay que sumar y mantener en el “radar” el riesgo geopolítico que se vive con Corea del Norte que sigue con

2

1

de las exportaciones mexicanas el año pasado

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Consumidor (Profeco). El salario mínimo mensual de los franceses, de mil 480 euros, cubre el costo de 185 kilogramos, esto al tomar como referencia el precio (ocho euros) publicado este domingo en el sitio web de la cadena Carrefour. En España, el salario mínimo mensual de 826 euros cubre el costo de 118 kilogramos de aguacate, tomando como referencia el precio de 6.7 euros en la cadena de supermer-

En Francia se pueden comprar 185 kilos, con su salario mínimo

EU (1), Japón (2) y Canadá (3) compraron

1 millón 22 mil El año pasado, el volumen de las exportaciones de aguacate creció 3.2%, sin embargo, el valor en dólares se disparó 24%

3

toneladas producidas en 2016; 15.6% más que un año antes. 95% lo produjeron: Morelos Nayarit Jalisco Michoacán Edomex

En España se pueden comprar 118 kilos, con su salario mínimo

LOS COMPRADORES

2º del subsector agrícola 1,878,000 53%

para el mercado interno

producto agroalimentario en importancia comercial para el país

El restante 9%, fue comprado por:

Sólo EU compró

929,276 t

790,000 t

Con un valor de

Con un valor de

2,015 mdd

1,710 mdd

Emiratos Árabes Unidos, Suiza, China, Alemania, Reino Unido, Hong Kong, Honduras, Irlanda, Italia, Corea del Sur, Kuwait, Malasia, Panamá, Portugal, Arabia Saudita, Singapur, El Salvador y Países Bajos

FUENTE: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Sagarpa

así como del doméstico para conocer qué variables inciden. Tras el análisis exhortó a los productores a incrementar la capacidad para atender la demanda doméstica y, de esta forma, estabilizar el precio. La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), cuestionó el exhorto de la Profeco y de otras autoridades porque “exceden el ámbito de competencia de

Vaya semana en los mercados financieros FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 46.19 2.03% WTI 50.33 1.99% BRENT 53.61 2.21%

CONQUISTA 34 MERCADOS DEL MUNDO

EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL EN EL PAÍS CUBRE EL COSTO DE 35 KILOGRAMOS; EN FRANCIA COMPRARÍAN 185 KILOGRAMOS El aguacate conquistó el paladar de los consumidores de 34 naciones, pero está cada vez más lejos de la mesa de los mexicanos. En México, el principal productor mundial del fruto, el salario mínimo diario de 80 pesos apenas supera el costo de un kilogramo del oro verde, cuyo costo promedio se ubicó en 67 pesos la semana pasada. El año pasado, 53% de la producción nacional terminó en los supermercados de países como Estados Unidos, Canadá o Japón, que son los principales compradores del fruto, además de una treintena más de mercados de todos los continentes. En los anaqueles de cadenas minoristas de España, el fruto se exhíbe como producto exótico, con precios que rondan los dos euros (equivalentes a 20.85 pesos) por pieza. Sin embargo, al considerar el salario mínimo promedio por país, la capacidad de compra del consumidor mexicano es limitada, pues con dos mil 400 pesos al mes se pueden adquierir 35 kilogramos de aguacate, considerando el precio promedio a nivel nacional reportado hace unos días por la Procuraduría Federal del

EURO 21.16 0.23% VENT. 20.85 -0.85% INTER.

lanzamiento de misiles, pero que hasta ahora sólo ha quedado en calificativos y amenazas por parte de Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de la ONU. En México, mientras tanto, la bolsa vivió momentos de ajustes rápidos y a pesar de su recuperación terminó con un balance semanal negativo. El peso mexicano en la parte interbancaria se presionó hasta niveles de 19.20 para terminar en 18.72 y concluir con una apreciación de 0.4%. No obstante, empieza a sentirse el nerviosismo a dos semanas de las elecciones en varios estados de la República, pero destaca el Estado de México, que servirá para visualizar lo que podrían ser las votaciones de 2018. Pero, además, se tuvo la reunión y decisión del Banxico que aumentó la tasa de interés en 25 puntos para llevarla a 6.75%. Para una buena parte del mercado fue sorpresivo, porque a pesar de que aún existen condiciones en el balance de riesgo inflacionario, habíamos

las dependencias que los emitieron”. El aguacate no forma parte de la canasta básica y la producción no se puede determinar por “decreto”, publicó la APEAM en su portal www. infohass.net. “Es fruta que se produce y comercializa bajo el esquema de libre mercado, y reiteramos que si un productor oferta su fruta a un determinado precio y hay quien se lo compre, está en su legítimo derecho de así hacerlo”, puntualiza. / REDACCIÓN

considerado que la estabilidad cambiaria en un marco de lateralidad entre 19.30 y 18.46, el movimiento más estable en la curva de tasas de interés (hasta ese momento) y la minuta de la reunión pasada, en la que manifestaba la alineación nuevamente a la postura de la Fed para mantener los spreads entre tasas de ambos países, generarían que la decisión se fuera hasta junio; sin embargo, dio un paso más, acumulando ya 100 puntos base de aumento en lo que va de 2017. Esta semana se seguirá la visita a Medio Oriente y Europa del presidente Trump, la reunión de la OPEP y algunos datos importantes tanto en nuestra nación como en Estados Unidos, así como la información relacionada al PIB del primer trimestre del año. Todo esto, además de seguir con los procesos de investigación ligados a la posible obstrucción de la justicia en estos países mencionados al principio. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

NEGOCIOS

DÓLAR 18.95 -0.78% VENT. 18.65 -0.63% INTER.

IPC (BMV) 49,067.47 1.59% DOW JONES 20,804.83 0.69% NASDAQ 6,083.70 0.47%


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX22 LUNES DEDE MES MAYO DE 2017 DE 2017

EXPANSIÓN DE GASOLINERAS

DE NL AL CENTRO DEL PAÍS

Nuevas marcas van por mercado mexiquense KIMBERLY BISTRE

Con la apertura del mercado de combustibles, al menos tres jugadores han puesto al Estado de México como la punta de lanza para su expansión a nivel nacional. Si bien la entidad tiene la mayor cantidad de gasolineras, su cobertura, medida por la cantidad de estaciones por habitante, es de las más bajas en el país. Hace unos meses, la británica BP abrió en el Edomex la primera estación extranjera en el país; la cadena mexicana Full Gas alista para las

próximas semanas la inauguración de la que será su primera estación fuera del Sureste, donde opera desde hace más de tres décadas. Laangloholandesa Shell confirmó hace unos días que sus primeras aperturas serán en el Valle de México y PetroSeven, como parte del cambio de imagen de sus estaciones, ya opera dos en esta entidad y una en la Ciudad de México. En la actualidad, la compañía cuenta con 221 unidades en todo el país, y hay 40 en proceso de reconversión, lo que la convierte en una de las empresas con más estaciones de servicio en el país. En una entrevista para 24 HORAS, Luz María Gutiérrez, CEO de PetroSeven, comentó que su plan es expandirse en los próximos seis

Hace 21 años el grupo PetroSeven abrió su primera gasolinera en Guadalupe, Nuevo León, bajo el nombre de “estación de servicio México”. 3.7 millones de litros comercializa a diario el grupo en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y la Ciudad de México.

EDOMEX, MERCADO FÉRTIL

964 estaciones operan en el Edomex, 8.0% del total nacional

años con 800 estaciones de servicio, a un ritmo de entre 30 y 40 cada año. Sin embargo, esto dependerá de los permisos que apruebe la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Tan sólo este año invertirá 400 millones de pesos para la apertura de entre 26 y 30 nuevas estaciones. La estrategia incluye desarrollar el mercado de Guadalajara, Valle de México y reforzar participación en Coahuila, Tamaulipas y NL. Según declaró, la nueva imagen de sus gasolineras que tenían la marca Pemex, presentada en noviembre pasado, ha ayudado a incrementar entre 25% y 30% las ventas en sus tres unidades que operan en el Edomex y la CDMX. Aunque no han decidido si participarán en la renta de la infraestruc-

Alista Infonavit convenio para servicios notariales En el marco de la Jornada Nacional del Notariado Mexicano, en la capital queretana, dijo que el notariado se beneficiará también porque se garantiza la democratización y la sana competencia. Adelantó que en el marco de este convenio se crea la Comisión Especial de Revisión Notarial, que estará integrada por tres miembros del notariado y tres funcionarios del Infonavit, que revisará las posibles sanciones y fijará medidas para prevenir y abatir el rezago. Penchyna Grub también mencio-

Nuevo rostro. El grupo opera tres estaciones con su imagen en el Valle de México. tura de Pemex, aseguran que buscan la mejor opción para poder ofrecer a los clientes las mejores condiciones. “Estamos evaluando diferentes

Niega OHL transferencia de recursos a campañas ESPECIAL

QUERÉTARO. El Infonavit y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano firmarán en un mes un convenio que permitirá ahorros importantes al organismo y, en consecuencia, generará más utilidad para la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores y la posibilidad de otorgar más créditos. El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, destacó que será un convenio sin precedente en la historia del instituto.

17,854 estaciones por habitante; 10,704 es el promedio en el país

DANIEL PERALES

LA CANTIDAD DE ESTACIONES DE SERVICIO POR HABITANTE ES DE LAS MÁS BAJAS DEL PAÍS

17

Adelanto. El director del Infonavit dijo que la firma será en 30 días. nó que se creará un mecanismo de ruleta que asignará más trabajo a los notarios mejor calificados en el Índice de Excelencia en el Servicio, lo que permitirá mejorar el servicio y abatir los retrasos en la entrega de expedientes. / REDACCIÓN

La empresa OHL México respondió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que no existen transferencias de recursos ilícitos que pudieran afectar las concesiones en las que participa. La SCT informó que con fecha 4 y 10 de mayo, solicitó a la empresa OHL México (OHLMEX) precisara la inexistencia de conductas irregulares o ilícitas por parte de esa compañía, así como el envío

alternativas de proveeduría de importación y dentro de esas alternativas están las de “Mainstream” (muy accesible)”, puntualizó Gutiérrez.

de información que desacreditara presuntas actuaciones que podrían afectar los activos carreteros y contratos de obra pública en los que ha invertido la empresa. Con ese motivo, agregó, el director general de la empresa, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, señaló que “no existen transferencias de recursos de carácter ilícito, ni acciones que pudieran afectar las concesiones públicas en las que la empresa participa a las que se hace referencia en los oficios”. Asimismo, Monroy Portillo precisa en su respuesta a la Secretaría de Comunicaciones que “tampoco OHLMEX ha transferido recurso alguno para financiar campañas políticas”. / NOTIMEX


LUNES 22 DE MAYO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

SÍNTOMAS Falta de aire

Expectoración anormal

PULMONES SANOS

Recomendaciones

La EPOC es la limitación crónica del flujo de aire que, por lo general, es progresiva y está asociada a una inflamación anómala a partículas nocivas o gases, principalmente al humo de tabaco.

Si bien la EPOC no tiene cura, existen varias recomendaciones para su tratamiento o evitarla en la medida de lo posible:

TRATAMIENTO Tener una alimentación equilibrada

La EPOC no tiene cura, pero se busca el alivio de los síntomas a través de cambios en el estilo de vida.

Evitar climas extremosos

Sibilancias cuando la enfermedad se encuentra más avanzada

CAUSAS

de los casos de la EPOC no se diagnostican

Exposición a polvos, productos químicos o al humo de leña

60%

21

22%

90%

de los diagnósticos son erróneos o a destiempo

de fumadores terminan por desarrollar EPOC

mil mexicanos mueren al año víctimas del EPOC

de quienes padecen la EPOC es por tabaquismo

Seguir la terapia sugerida por el médico

Someterse a rehabilitación pulmonar, indicada en todos los estadios de severidad de la enfermedad

Dejar de fumar

Exposición al humo de tabaco (fumadores activos y pasivos)

Evitar la exposición al humo de leña

Si existe exposición en el trabajo a sustancias químicas y polvos, el paciente debe tratar de obtener un cambio a otra área en la empresa donde no tenga la exposición dañina

Usar broncodilatadores

Tos crónica

80%

Abandonar el tabaquismo

A PREVENIR LA

EPOC La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica no es curable, pero puede prevenirse y tratarse de manera adecuada para que el paciente tenga una mejor calidad de vida

En estos días que se ha tenido contingencia ambiental en la Ciudad de México, un tema ha vuelto a estar presente en quienes padecen de malestares respiratorios: el riesgo de padecer Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), padecimiento que ocupa la sexta causa de mortalidad en nuestro país. Según la página web de la Secretaría de Salud, la EPOC es uno de los padecimientos pulmonares más frecuentes en el mundo, con repercusiones sobre la mortalidad y elevados costos, y está constituida por la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar, siendo más frecuente en personas mayores de 45 años y se caracteriza por obstrucción bronquial y destrucción del parénquima pulmonar (en los casos de enfisema). Es una enfermedad carac-

terizada por limitación al flujo aéreo, el cual es progresivo y se asocia con una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones. LOS FACTORES DE RIESGO

El más frecuente es el tabaquismo, aunque en nuestro país y en otros como Nepal, Nueva Guinea y Colombia, la exposición al humo de leña es también causa de la EPOC. De igual manera, la inhalación de polvos, gases, humos y sustancias químicas constituyen otros factores de riesgo. En EU, 19% de los pacientes con la EPOC tenían una exposición laboral. Las industrias más frecuentes son las manufactureras como la del caucho, plástico, piel, de la construcción, fábricas textiles, Fuerzas Armadas y la elaboración de productos alimenticios. / REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

PULMONES AFECTADOS


VIDA+ PUEBLA

LUNES 22 DE MAYO DE 2016

Juan Gabriel se lleva dos Billboard

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Maluma causó locura entre sus fans

E

l cantante se presentó en la Arena Ciudad de México, que estuvo a reventar. Maluma causó locura entre sus fans, realizó varios cambios de vestuario y hasta se puso una playera de la Selección Mexicana; impresionante ver cómo corean sus canciones y la pasión que despierta entre sus fans, quienes se paran a bailar y a cantar con gran emoción. Incluso, subió una chica al escenario y la besó en la boca… Run coyote run es la serie de Gustavo Loza, que le fue tan bien que ya confirmaron su segunda temporada. Se trata de la primera producción de Fox Networks Group y Claro Video; la serie hace una reflexión ácida, profunda e irreverente sobre

la proximidad de México con uno de los países más poderosos del mundo (EU) y ofrece un análisis en torno al fenómeno de la migración, pero abordado desde la comedia… Cristian Castro se casa el próximo fin de semana por el civil y en febrero por la iglesia. El cantante quiere cambiar su vida y encontrar la estabilidad emocional que tanto anhela. Busca dar un giro radical, por ello ha sorprendido con querer casarse de manera intempestiva con una chica que conoció en un concierto. Resulta que la fan era la cuñada y Carol fue quien conquistó su corazón. Cristian fue a pedir la mano de su novia y frente a los padres de Carol Victoria dijo unas bellas palabras, que conmovieron a la familia. Cris-

Conexión. Nick McCarthy volvió a la

ESPECIAL

CDMX con su proyecto Manuela, con el que sorprendió a sus fans mexicanos.

EX FRANZ FERDINAND TRIUNFA EN

FESTIVAL MARVIN NATALIA CANO

Nick McCarthy, ex guitarrista de Franz Ferdinand, regresó a la CDMX para presentarse el fin de semana en el Festival Marvin con su nuevo proyecto musical, Manuela. Acompañado de su esposa, la alemana Manuela Gernedel, con quien comparte créditos en la banda, McCarthy recordó sus visitas pasadas a México, un país con el que siente una particular conexión, no sólo por su gastronomía y paradisiacas playas, también porque aquí ha podido cosechar amistades y aliados musicales, como Sergio Acosta, guitarrista de Zoé, cuyo sello discográfico, Panoram, distribuye en el país el disco debut de la pareja. “Tengo recuerdos hermosos de esta tierra,

y noches alucinantes junto a los Franz Ferdinand”, contó McCarthy en una entrevista con 24 HORAS, previo a su presentación en el festín roquero. “Algo que caracteriza a México es su público tan entusiasta. Hace poco estuve en un concierto de Morrissey en la frontera entre Estados Unidos y México, y muchos de los asistentes eran mexicanos, y en verdad que hicieron esa noche especial, al entregarse tan espléndidamente”, agregó. Para el músico, haberse despedido de la banda que lo lanzó a la fama internacional para volcar sus energías y talento en un proyecto familiar ha sido una experiencia grata que le ha inyectado energía. El álbum debut de la dupla tiene título homónimo.

ESPECIAL

El fallecido cantautor mexicano Juan Gabriel ganó dos premios Billboard como artista latino y álbum latino en la preceremonia de la entrega estelar que se efectuó anoche. En las categorías latinas, Juan Gabriel, quien falleció el año pasado víctima de un infarto, derrotó en artista latino a J Balvin, Los Plebes del Rancho, Maluma y Nicky Jam. El Mejor Álbum Latino fue para Juan Gabriel con Los dúo 2 y quien también en esta categoría estaba nominado en Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes derrotó, además, a J Balvin y Energía; CNCO y Primera cita y a Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho con Recuerden mi estilo. En canción latina, ésta fue ganada por Nicky Jam con Hasta el amanecer que derrotó a Daddy Yankee con Shaky Shaky; Enrique Iglesias featuring Wisin Duele el corazón; Shakira featuring Maluma Chantaje y Carlos Vives & Shakira con La bicicleta. / NOTIMEX

19

tian comentó que lo que le ha llamado la atención de Carol es que es una chava fresca y sin malicia, está fuera del ambiente artístico y busca formar una familia. La situación se torna difícil cuando Carol se da cuenta que muchas chicas mueren por Cristian, pues aunque trata de comprenderlo, le dan celos y pelea por la atención del intérprete. Carol es violinista y se ha integrado al grupo de músicos de Cristian, para estar al pendiente de su prometido y así no dejarlo solo ni un minuto. Dejó sus estudios en París para no despegarse de su amado. Verónica Castro no está de acuerdo con las decisiones de Cristian, pues ha sido de manera muy rápida y, con base en la experiencia, esas decisiones no dan buenos resultados. Porque así fue como conoció a su primera esposa,

Gaby Bo, y el matrimonio fue desastroso; cuando Cristian conoció a su segunda esposa Valeria Liberman, también fue una unión apresurada y el divorcio fue desgarrador. Vero fue madrina de las 100 representaciones del musical Billy Elliot y no quiso atender a la prensa, pues la única pregunta que le harían sería sobre la próxima boda de su hijo. La actriz hasta ahora no está de acuerdo con el enlace, aunque tarde que temprano tendrá que aceptarlo… William Levy confesó que tuvo una de las citas más importantes de su vida y no fue con su mujer Elizabeth Gutiérrez, sino con su hija de siete años, Kailey. William bailó con su hija y publicó una serie de videos de su pequeña vestida de princesa y él, de traje. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


¡El rector festeja con la jauría en Culiacán! 24horaspuebla.com

Personajes de la talla del gobernador Tony Gali, el rector Esparza y el alcalde Luis Banck se unen a los festejos por el ascenso de categoría de los Lobos BUAP REDACCIÓN

Tras el ascenso de Lobos BUAP a la Liga MX, los fanáticos se volcaron a las vialidades y a las redes sociales para festejar su triunfo del domingo sobre los Dorados de Culiacán. Los poblanos empataron 2-2 con el “Gran Pez” el pasado domingo (con marcador global 3-2), en el estadio de Culiacán, para obtener su boleto al máximo circuito del futbol mexicano profesional, por primera vez en su historia. Pero no sólo los universitarios festejaron la llegada de la jauría a la Liga MX; cientos de ciudadanos mostraron su apoyo también por medio de las redes sociales, entre los que se encontraban el gobernador Tony Gali, el alcalde capitalino Luis Banck y la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, Martha Erika Alonso. “¡Lobos está en Primera División! Felicidades, son unos campeones. Enhorabuena para la comunidad

“¡Lobos está en Primera División! Felicidades, son unos campeones. Enhorabuena para la comunidad universitaria BUAP. ¡Lograron su sueño!” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali

Estamos dispuestos a ser un equipo competitivo en la Liga MX, con el apoyo de patrocinadores para que aporten a nuestro club” ALFONSO ESPARZA ORTIZ RECTOR DE LA BUAP

el logro: “Felicidades @LobosBuapMX. Sabemos que representarán con dignidad a la @BUAPoficial y Puebla en 1a División. Enhorabuena @AlfonsoEsparzaO”. “Felicidades @LobosBuapMX qué orgullo para l@s poblan@s #SomosUnSoloEquipo ¡Enhorabuena!”, tuiteó la secretaria general del PAN estatal, Martha Erika Alonso, quien se unió así a las felicitaciones. DE FIESTA

Presente. El rector Esparza estuvo en Culiacán apoyando a la jauría. / ESPECIAL

universitaria BUAP. ¡Lograron su sueño!”, publicó el gobernador Gali en Twitter, a escasos momentos de terminado el juego en Sinaloa. Mientras, también en Twitter, el alcalde Banck felicitaba tanto a los universitarios como a su rector por

Por su parte, el equipo de futbol soccer Lobos BUAP informó que mañana martes hará un desfile para sus fanáticos, en el marco de los festejos de su ascenso a la Liga MX. De esta forma, los integrantes del plantel campeón iniciarán a las 12:30 horas su desfile en el Estadio Olímpico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con recorrido a la Preparatoria Benito Juárez, en su primera escala.

Me tocó hacer los goles, pero lo que hizo el equipo al correr, al sufrir, defender y atacar fue lo que logró el ascenso” GABRIEL AMAURY ESCOTO DELANTERO DE LOBOS

Seguirán por la Facultad de Medicina, después el Zócalo y terminarán su trayecto en el Edificio Carolino, donde los aficionados podrán presenciar a sus héroes que lograron obtener el ascenso a la Liga MX. RESPALDO DIRECTIVO

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza, aseguró que el equipo Lobos será competitivo en la Liga MX, tras lograr su ascenso ante Dorados de Sinaloa. En entrevista con la cadena de televisión TVC, que transmitió el juego, el rector mencionó que el equipo hizo una hazaña, pues iba perdiendo 2-0 y lograron el empate final 2-2 en el estadio de Culiacán, para obtener el ascenso con global 3-2 ante el cuadro sinaloense. Lobos seguirá jugando en el Estadio Olímpico Universitario de la BUAP y se quedará la mayoría de los jugadores que son mexicanos. (Con información de Notimex)

AGENCIA ES IMAGEN

SE DESATA LA LOBOMANÍA

LUNES

22 DE MAYO DE 2017


DXT DEPORTES

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

21

Entrega. La

La escuadra de futbol femenil para ciegos se alzó con el triunfo, en el primer encuentro de su disciplina llevado a cabo en el país, al vencer a las Leonas de Jalisco OSVALDO VALENCIA FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

La tensión se siente en la tribuna, en los fotógrafos, en las bancas, en los silbantes. Las jugadoras corren tras el cascabeleante esférico, luchan aguerridamente por cada pelota dividida, sin la luz que se ha ido de sus ojos, con fe puesta en el balón y en sus sentidos. El sábado pasado el balón rodó por primera vez en México, desde la cancha de la unidad deportiva de San Andrés Cholula, entre el equipo femenino de Topos de Puebla FC y las Leonas de Jalisco, escuadras de futbol para débiles visuales en una lucha más por la equidad social en el país. “Las chicas están muy motivadas, están muy ilusionadas, es el primer partido femenil en México, se han preparado mucho para este momento y llegó el día para disfrutarlo”, comenta Genaro Almazán, entrenador de las Leonas de Jalisco, escuadra que nació hace poco más de un año. Su nerviosismo lo delata, ya que sabe que hacen historia este día. Las jaliscienses no se achican ante el reto de su visita al representativo femenil de Topos de Puebla, frente a una afición entregada por completo a las locales. La presión de casa “sí se nota mucho el peso de la afición pero nosotras vinimos a jugar”, asegura Esmeralda Soto, arquera de Leonas, al afirmar que se llevarían la victoria a casa. Apenas suena el silbato de juego y las jóvenes en el terreno se entregan al juego, ya no se trata de un entrenamiento, no lo ven como una modalidad especial de su pasión, para ellas sólo es futbol, simple y sencillo futbol. A los gritos de “¿Voy!” y “¡Aquí!” persiguen el particular sonido del balón, se encomiendan a las indicaciones de sus entrenadores, protegen la pelota con el cuerpo, regatean, driblan con técnica depurada que sorprendería a cualquier jugador. Las Leonas se muestran más peligrosas en la primera mitad; tocan, avanzan por las bandas, disparan a portería en dos ocasiones, pero la portera poblana Sandra Smithers controla las amenazas, manteniendo el juego empatado en la primera mitad. “¡Pégate a la banda!”, “¡Cruza en diagonal al centro!”, “¡Achica, que no dispare!”, “¡Tira!”, son las indicaciones que lanza cual maestro de ceremonias Aranzazú Poblete, directora técnica de Topos FC. Se emociona en cada avance de sus dirigidas, sufre en cada arremetida tapatía, piensa, especula, recula, hace modificaciones en el parado

magnífica actuación de las guardametas de ambos equipos obligó a que el partido se decidiera con la pena máxima.

Confianza, los ojos de

Topos FC del equipo, discute con su cuerpo técnico, lleva en la sangre el instinto futbolero que le heredó su padre Carlos Poblete El Búfalo. La intensidad sube en el encuentro, gritan hasta quedarse sin aliento, se disputan cada pelota hasta el grado de chocar entre adversarias, accidentalmente. La preocupación se apodera del terreno y de los presentes. “Es una sensación inexplicable, honestamente, pero muy admirable (…) Esperaría que las asociaciones volteen la vista a estos equipos, que se les dé el apoyo y las instalaciones,

la promoción necesaria para que la gente se empiece a interesar en este proyecto”, expresa Rubí Villegas, seleccionada en 2014 para representar a México en el mundial femenil Costa Rica sub-17. El juego llegó hasta penales, la presión de la afición y el completo apoyo a la escuadra poblana pesa sobre las Leonas, quienes fallan su primer penal a manos de Sandra, lo único que necesitaron las poblanas para ganar confianza y en la serie de penales con marcador de uno por cero. El contraste entre la alegría de las

poblanas y la tristeza de las jaliscienses será notable. “El resultado era lo menos importante de todo esto, lo más importante fue que se estaba haciendo historia, el primer partido de futbol para ciegos femenil, es algo que dice mucho”, comenta Aranzazú, con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta tras conseguir la primer victoria en la historia de esta categoría de futbol. Al final se dan la mano, el típico “bien jugado” se oye en la cancha, los aplausos caen por caudales; el primer paso para la inclusión en el deporte y la sociedad está dado.

Fraternidad. Directivos y jugadores se felicitaron mutuamente al término del encuentro deportivo.

Disputado. Las escuadras poblana

y tapatía lo dieron todo en el terreno de juego, siempre yendo al frente,


22

DXT PUEBLA

LUNES DIA22 XX DE DE MAYO MES DE 2017

Hay que felicitar a todos, a los jugadores y a la gente detrás del club… Cristiano es diferente, porque siempre está ahí para meterlas. Esta noche es para festejar, ya después habrá tiempo para preparar la final de Champions”

0-2

MÁLAGA REAL MADRID GOLES: C. RONALDO 2’ Y K. BENZEMA 55’

Felicidades a los jugadores y a todos en el club. Tenemos una confianza especial, estamos trabajando para conseguir el siguiente objetivo… No consigues tus metas sin motivación”

3-0 JUVENTUS CROTONE

GOLES: M. MANDZUKIC 12’, P. DYBALA 39’ Y A. SANDRO 83’

Massimiliano Allegri

DT de la Juventus

Zinedine Zidane DT del Real Madrid

REAL MADRID Y JUVENTUS CONQUISTARON SU TÍTULO 33 DE LIGA EN SUS PAÍSES; PERO EL CUADRO ITALIANO ES EL ÚNICO QUE PUEDE ALZAR EL TRIPLETE EUROPEO

CALIENTAN

Cristiano, máquina de goles El portugués suma 25 o más goles en cada una de las ocho temporadas que ha jugado en España. Es el segundo en lograr estas cifras, detrás de Lionel Messi Merengues infalibles El Madrid de Zidane anotó en cada uno de los partidos de la Liga por primera vez en su historia. En total, anotaron goles Campeones en tierra ajena 7 años han pasado desde que un campeón de España se coronó en su propia cancha. El último fue el Barcelona, en 2010 Con la mirada en Cardiff Los blancos jugarán su primera final de Champions como campeones

LO QUE DEBES SABER DE LA JUVENTUS

LA CHAMPIONS E

l 21 de mayo de 2017 será recordado porque Real Madrid y Juventus lograron el campeonato número 33 en sus respectivas Ligas. El plantel italiano se impuso por la mañana al Crotone, mientras que los ibéricos vencieron al Málaga a domicilio y la definición por el campeonato de clubes europeos contará con un ingrediente extra. El resultado del duelo de Turín confirmó oficialmente el trigésimo tercer scudetto de la historia de un Juventus que este año dominó el

campeonato desde el comienzo y que nunca dio opciones de remontada a sus rivales directos, Roma y Nápoles. El club bianconeri pudo celebrar así su segundo título de una campaña hasta este momento impecable, en la que levantó el miércoles pasado la Coppa Italia, ante la Lazio, y que culminará el 3 de junio en Cardiff con la final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid. Tras el millonario mercado de fichajes veraniego, que trajo a Turín al argentino Higuaín, al bosnio Miralem

Pjanic y el brasileño Dani Alves, entre otros,salíaconlapresióndepelearpor todo. Y no defraudó las expectativas. CIERRE SENSACIONAL

El Real Madrid acabó su gran Liga con actitud, cumpliendo el mensaje preferido de Zidane: salir con intensidad para evitar sufrimientos y nerviosismo. Marcando pronto para superar récords propios, anotando en todas las jornadas y obteniendo más puntos a domicilio que en el Santiago Bernabéu. Todo estaba en la mano de los ma-

dridistas que no iban a dejar escapar el gran objetivo marcado a inicio de curso. Necesitaron solo dos minutos para quitar la emoción. Un error en el despeje de Luis Hernández se convirtió en peligro cuando el balón le cayó a Isco, en estado de gracia. Su visión al espacio dejó solo a Cristiano Ronaldo, que superó con facilidad la salida de Kameni y volvió a marcar un tanto decisivo. Su número 25 en Liga, el 40 de la temporada con un final perfecto para enfocarse en el encuentro del próximo 3 de junio de la Champions League./ REDACCIÓN

EUROPEOS CON 33 O MÁS TÍTULOS DOMÉSTICOS

Rangers (Escocia) 54 títulos

Linfield (Irlanda) 52 títulos

Celtic (Escocia) 48 títulos

Olympiacos (Grecia) 44 títulos

Benfica (Portugal) 36 títulos

Anderlecht (Bélgica) 34 títulos

Ajax (Holanda) 33 títulos

Juventus (Italia) 33 títulos

Real Madrid España 33 títulos

Exclusiva hazaña Sólo dos equipos de las mejores ligas en Europa han conseguido seis o más títulos domésticos consecutivos: el Lyon francés de 2001 al 2008 y la Juventus actual Buffon, estandarte en Turín El arquero italiano consiguió su octavo título de Serie A, cifra que lo coloca como máximo ganador del certamen junto a Giovanni Ferrari y Giuseppe Furino (ambos elementos de la Juventus) Doblete soñado Los turineses son el único equipo europeo en ganar la Copa y Liga local durante tres años al hilo Y van por tres… Juventus es el único club europeo que aspira al triplete al ganar Liga y Coppa.

FOTOS: EFE

LO QUE DEBES SABER DEL REAL MADRID


DXT | PUEBLA

La regadera del campeón ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

A

sí, con una regadera de agua, refresco, cerveza y quién sabe qué más, terminó el camino de los Lobos BUAP en su paso por la división de

ascenso. Después de muchos años, la afición universitaria por fin podrá ver a su equipo en el máximo circuito. Unos Lobos de la BUAP que se metieron en el cariño de la gente poblana a base de jugar un futbol agradable y ofensivo, donde siempre predominó la solidaridad y el respeto por el compañero, valores implementados por Rafa Puente del Río y su cuerpo técnico que supieron llevar este proyecto como un cuento de hadas a un final feliz, lo cual por lo pronto representa un gran reto en lo que está por venir. En lo personal, puedo confiarles que este ascenso y su camino han sido una de las mejores experiencias de mi vida; pude, desde un inicio, vivir y saber a fondo la problemática de este equipo desde mi calidad de vocal del patronato encabezado en primera instancia por el rector de la máxima casa de estudios de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, a quien felicito por las ganas y el pundonor que le puso para lograr en la universidad pública de Puebla lo que nadie

había hecho desde la fundación del club, acompañado por Rafael Cañedo como presidente y por Eduardo Lobo Henaine como secretario general y Luz Andrea Esparza Vergara, una joven talentosa, estudiosa del futbol y sus manejos, quien supo decidir desde su posición de estratega deportiva, la llegada de lo que resultó ser la mejor decisión de su vida, darle la oportunidad que tanto había buscado Rafa Puente y su cuerpo técnico, pues resultó tan trascendental que el equipo terminó por ponerse de golpe y porrazo en el máximo circuito. Pasando por un camino tortuoso, complicado y lleno de obstáculos, este equipo logró pasar por encima de todo y de todos para lograr lo que hoy es una realidad. Esta experiencia me deja un grato sabor de boca al darme cuenta que, el haber dado a conocer la red con la que el arbitraje se maneja en nuestro país, fui víctima de ataques y censuras por parte de la misma FMF al impedirme ingresar al campo de juego previo y después de los partidos, a lo cual tenía derecho por mi posición de vocal del patronato: me coartaron mis derechos y garantías individuales de las que gozamos todos los mexicanos sólo por atreverme a denunciar vía redes sociales las arbitrariedades y vejaciones de las que Lobos BUAP era víctima, pero ahora me doy cuenta que cada teclazo que di para denunciar ante los mexicanos esta situación valió la pena, gota a gota, porque de alguna manera influyó (sólo un poco) para tratar que el arbitraje fuera más justo, lo cual me tiene sumamente orgulloso

Con un gol a balón parado de Nestor Calderón, las Chivas del Guadalajara empataron en casa ante unos Diablos Rojos sin creatividad. La mejor posición en la tabla, ante la paridad global, le otorgó al Rebaño el boleto a la final del balompié azteca. Al minuto 15 llegó el primer aviso local; Talavera otorgó un rebote en su área y el remate rojiblanco hizo vibrar el travesaño, pero sin anotar. La afición rojiblanca no paró de apoyar a los suyos y la recompensa llegaría más temprano que tarde. Un tiro libre directo desde el costado izquierdo, cobrado por el Avión Calderón, viajó a media altura por el área y perforó el marco toluqueño con cierta displicencia de los defensores escarlatas. El 1-0 en el Estadio Chivas añadió presión en el accionar de Toluca; hasta seis jugadores del cuadro mexiquense merodeaban el área rival en cada oportunidad al ataque. El segundo lapso inició con los mismos 22 hombres sobre el terreno de juego, pero en CHIVAS Chivas parecían confiados y esta situación TOLUCA le dio vida a los Diablos. En un centro raso que el Aris HernánGOLES: N. CALDERÓN 30’ Y F. URIBE 48’ dez quiso controlar, sin éxito, el esférico le quedó pleno a Fernando Uribe, rico, Antonio Naelson Sinha, quien quien añadió suspenso en las grasobre el césped tapatío jugó su úldas con una sutil definición de timo partido como profesional. pierna derecha. torneos El marcador no se movió Con los cartones parejos, los pasaron para que más y el acceso al partido por cambios se hicieron presentes en Chivas disputara otra el campeonato se lo llevaron los ambos cuadros y la pelota comenfinal en su historia locales, que buscarán conquistar zó a pasearse mayoritariamente su cetro número 12 e igualar en tal por la media cancha. Por Toluca el rúbrica al archirrival América. / REDACCIÓN tercer cambio fue el ingreso de un histó-

1-1 (2-2)

21

EFE

A ROMPER LA SEQUÍA

23

pues este oficio (periodista), del cual me acusan en la FMF al no saber que me dedico a todo en Puebla menos al periodismo (mis respetos para quienes sí lo son), ayudó con un granito de arena a lograr que en la medida de lo posible se impusiera la justicia y ascendiera quien había hecho los méritos para lograrlo y esos no fueron otros que los Lobos de la BUAP. Lo que se viene para los licántropos será tema en una próxima entrega. PUEBLA, EMPROBLEMADO Pues al momento, la posibilidad de que Puebla permanezca en la Angelópolis sigue latente, hasta donde sé, el posible comprador reculó y ya no quiso entrarle, existía otra opción que se estaba analizando pero nada estaba definido, por lo que al parecer los López Chargoy podrían seguir conduciendo los hilos del equipo Puebla al incluir a algunos posibles socios que pudieran complementarse con ellos para tratar de armar un cuadro competitivo realizando una mezcla de Jaguares de Chiapas y el mismo Puebla en un intento por salvar la categoría el próximo torneo, en lo que algún empresario se acerque con el interés propio de comprar y, lo más importante, dejar a la franquicia en la ciudad de Puebla. Si el diablo no mete la cola, en resumen, los Chargoy podrían quedarse dentro del equipo acompañados de otros socios, estos aportarían jugadores tanto del Puebla como de Jaguares sin costo para los socios y estos trabajarían en conseguir los patrocinios suficientes y encargarse del manejo tanto administrativo (sueldos) como deportivo, a la espera de que en un corto plazo llegue un comprador importante que se integre a la sociedad o en su defecto

CUARTOSCURO

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

compre el total de las acciones pero con el compromiso firmado de que la franquicia se queda en Puebla. Ante las declaraciones de Decio de María en el sentido de que para el próximo torneo Puebla no tendrá cambio de sede, crece la posibilidad de que tengamos muy pronto el clásico poblano entre el Club Puebla y los Lobos de la BUAP. La Angelópolis contará con futbol de primera división semana a semana. Nosotros como siempre seguiremos en Línea. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.