24 de mayo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

AÑO II Nº 378 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

DENUNCIAN A ESBIRRO DE VALENCIA Director general de 24 Horas Puebla acude a la Fiscalía para demandar las amenazas de seguidor del líder tianguista P. 9

ESPECIAL

PUEBLA P. 10

Ex policía revela que gana nueve mil veces más en ordeñas P. 6-7

Lobomanía en Puebla El equipo de futbol que recién ascendió al máximo circuito del balompié nacional realizó el recorrido del triunfo por las principales calles de la ciudad. El gobernador Tony Gali y el edil Luis Banck felicitaron a los integrantes de la escuadra

ÁNGEL FLORES

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

MONTAN FARSA EN CASO DE JOVENCITA DESAPARECIDA

DXT P. 21

De enero a la fecha, encabezó 53 “actos oficiales” en la entidad poblana

Lastiri desatado, en proselitismo cada tres días

El subsecretario de la Sedatu lo mismo aparece en bardas como en inserciones hechizas; entrega apoyos oficiales, realiza “giras” por el interior del estado y encabeza concentraciones masivas... todo a costa del erario PUEBLA P. 4-5

La mayoría revela problemas sociales y prácticas de zoofilia P. 8

Pactan trabajo conjunto Puebla y Tlaxcala PUEBLA P. 3

HOY ESCRIBEN

TRES BOHEMIOS PRIISTAS DE DULCE CORAZÓN (ARMENTA, LASTIRI Y EL MAGUITO UGALDE)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P . 10 PASCAL BELTRÁN P . 12

JOSÉ UREÑA ALBERTO LATI

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

BANCK SE REÚNE CON LÍDERES

RECIBEN 50 DENUNCIAS AL DÍA POR MALTRATO VS PERROS

P. 14 P. 23

El alcalde Luis Banck Serrato sostuvo un encuentro con los dirigentes de los diferentes fraccionamientos de la capital poblana P. 4

DIF ESTATAL LLEVA CASA DE JÓVENES Dinorah López de Gali, presidenta del DIF estatal, colocó la primera piedra de dicho complejo de atención integral en Tlatlauquitepec P. 2

LAS REMINISCENCIAS DEL TUFO MARINISTA HAN LLEGADO A SENTARSE AL LADO DE LÓPEZ OBRADOR” ARTURO LUNA SILVA P. 11


MIÉRCOLES

24 DE MAYO DE 2017

GASOLINA AL 24 DE MAYO MAGNA

$15.65

PREMIUM

$17.41

EN EL PORTAL VIOLENCIA A MAESTRO

LEGADO JAMES BOND

El Colegio de Bachilleres de Tabasco informó que dio de baja al alumno que apareció en un video golpeando a un profesor

Recordamos a Roger Moore, uno de los James Bond más famosos, con un recuento de sus películas más taquilleras

POBLANA GANA MEDALLA Melisa García y García se adueñó de la presea de plata en tiro con arco en la Olimpiada Nacional Juvenil 2017

PRONÓSTICO JUEVES

25 DE MAYO

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 26O C / MÍN. 15O C

Ahora que Juan Carlos Lastiri Quirós anda muy emocionado por su próximo arranque de actividades para convertirse en candidato del PRI a la gubernatura, también debería voltear a ayudar a su seIsrael cuaz Israel Pacheco Velázquez, quien fue Pacheco trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez luego de que, por instrucciones del funcionario federal, intentara desestabilizar laboralmente al Ayuntamiento de Puebla. El grupo del edil capitalino, Luis Banck Serrato, tiene bien claro que el ataque no es gratuito, ya que el munícipe es el Plan B del morenogalismo rumbo a 2018. Ahora que Israel Pacheco está en desgracia ni su aliado se acuerda de él. ¿Será?

Costoso proceso Los adictos del ex secretario de Gobernación estatal Carlos Meza Viveros interpretaron como un triunfo que el notario haya ganado un amparo que pondría en libertad a Dulce María Silva, pareja de César Yañez, uno de los hombres más cercano a AMLO. Lo que no dicen es que su abogado favorito –al que antes Carlos Meza detestaban– fue exhibido a nivel nacional por presuntamente operar políticamente, con el apoyo del senador Manuel Bartlett, la liberación de la mujer. El escándalo, obvio, terminó por manchar a El Peje. ¿Será?

Barbosa y el nerviosismo El senador Luis Miguel Barbosa Huerta ya puso nervioso a más de uno en la propiedad, perdón, en el partido de Andrés Manuel López Obrador. Y es que el poblano oriundo de Zinacatepec tiene carta abierta para ir por la candidatura a gobernador en 2018. La decisión, nos dicen, dependerá de que muestre su Miguel Barbosa competitividad electoral, para lo cual no sólo organizará una serie de foros ciudadanos en toda la entidad sino que se encuentra en la tarea de buscar a todos aquellos a quienes ayudó o gestionó apoyos para sus comunidad. Habrá sorpresas, dicen. ¿Será?

La lobomanía y el punch El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, y el equipo de futbol de la institución logró lo que muy pocos en esta ciudad: recuperar el aire festivo y alegría en la calles. La Angelópolis vive una auténtica lobomanía y se puede percibir en las calles, redes sociales, los medios Alfonso de comunicación y en el transporte público. Esparza Desde aquellos tiempos del Campeonísimo, en la ciudad no se veía una efervescencia social y festiva de esta magnitud. Y más allá de aquellos que aseguran que el ascenso a la primera división es la garantía de reelección del contador Esparza, el rector y la universidad contribuyeron a que nuevos aires soplen en la capital. ¿Será?

Ve el video y entérate de cuáles fueron los filmes

Trasládate a nuestra página web

BUAP Rector elogia labor de prepa Benito Juárez “La Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP no sólo se distingue por su historia, actividades deportivas, culturales y de vinculación social, sino además por su calidad académica, aspectos que favorecieron su ingreso al nivel II del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)”, destacó el rector Alfonso Esparza Ortiz al presidir el Tercer Informe de Labores del director José Luis Sánchez Muñoz, donde sostuvo que este resultado habla del buen trabajo coordinado entre su comunidad y la administración. Tras constatar los avances logrados durante el último año por la comunidad de la prepa Benito Juárez, como su recertificación en el sistema ISO 9001-2008, Esparza Ortiz celebró su eficiencia terminal de 91.4%. “Esta cifra habla de los resultados de los programas de seguimiento y acompañamiento al estudiante –

CORTESÍA BUAP

¿Quién dará la cara por Israel Pacheco?

Escanea y conoce la información

como las mentorías y tutorías–, se debe a que la planta docente y administrativa apostó por ofrecer educación integral de calidad”, dijo. Durante su tercer informe, el director Sánchez Muñoz agradeció a Esparza

Ortiz por respaldar su gestión y las actividades de enseñanza de los docentes, mediante apoyos como la remodelación de los laboratorios, mejoras que permitieron a la preparatoria ubicarse en el nivel II del SNB. / REDACCIÓN

TLATLAUQUITEPEC López de Gali protege derechos de la juventud Dinorah López de Gali refrendó su compromiso de proteger y promover los derechos humanos de la niñez y juventud poblanas, al colocar la primera piedra de la Casa Jóvenes en Progreso en Tlatlauquitepec. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF informó que esta obra tendrá una inversión de 12 millones 600 mil pesos y contará con estacionamiento, área clínica legal y

CORTESÍA SEDIF

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

administrativa, así como espacios verdes y beneficiará a más de 30 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la región.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

López de Gali explicó que en este espacio los jóvenes serán capacitados para desarrollar proyectos productivos que beneficien a sus comunidades. “Agradezco a mi esposo Tony Gali por su apoyo y compartir conmigo el anhelo de heredar una mejor Puebla a las siguientes generaciones”, comentó. En su participación, el presidente municipal de Tlatlauquitepec, dijo que con esta obra se da un espacio especial para atender a un sector prioritario en la sociedad, lo que les ayudará a tener un mejor futuro. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

24 DE MAYO DE 2017

REDACCIÓN

El gobernador Tony Gali y su homólogo de Tlaxcala, Marco Mena, signaron un acuerdo de colaboración para la promoción de la Educación Superior en la región. En el evento llevado a cabo en San José Chiapa, Gali aseveró que Puebla y Tlaxcala conforman la zona económica más importante de México, y que la visión de estado es que sea la zona de educación más importante a nivel nacional, por ello es que se conjuntan este tipo de esfuerzos. “Somos gobernadores de dos entidades en transformación y progreso, que quieren más en industria, comercio, educación, y más jóvenes interesados en profesionalizarse”, expresó. Además, el mandatario poblano aseveró que es crucial generar políticas públicas para capacitar a la juventud de acuerdo a las demandas actuales en materia educativa. Por su parte, Mena expresó que contar con más profesionistas del ámbito tecnológico representa una mejora económica para el país, al tiempo que precisó que unir esfuerzos a nivel regional contribuirá a que ambas entidades sean un referente nacional. De igual manera, Patricia Vázquez, secretaria de Educación Pública de Puebla, aseguró que la finalidad de unir las dos entidades es que los jóvenes ocupen el Centro de Especialización de Recursos

SAN JOSÉ CHIAPA, SEDE IDEAL PARA EL EVENTO

Gali y Mena firman acuerdo educativo IMPULSO. LOS MANDATARIOS DE PUEBLA Y TLAXCALA RATIFICARON SU COMPROMISO DE HACER DE ESTA LA ZONA EDUCATIVA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

Pacto. Capacitar a los jóvenes de acuerdo a las demandas actuales en materia educativa es la mejor inversión, coincidieron ambas autoridades. / CORTESÍA

Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz, para capacitarse, actualizarse e incorporarse a las nuevas tecnologías.

“Los gobernadores Tony Gali y Marco Mena hoy están sentando un precedente histórico, que es tener una política educativa regio-

nal superior”, agregó. Durante su intervención, el titular de Educación Pública de Tlaxcala, Manuel Camacho, mencionó que este acuerdo abre un nuevo horizonte para la educación tecnológica en la región. Por último, el coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arreola, precisó que el objetivo es lograr la visión de formar ciudadanos del mundo. Estuvieron presentes los delegados de la SEP federal en Puebla, Carlos Barrientos y en Tlaxcala, Juan Garza; el presidente de la Comisión de Educación del Congreso de Puebla, Cirilo Salas; el subsecretario de Educación Superior de la SEP en Puebla, Ignacio Alvízar; el director de Educación Media Superior y Superior de la SEP de Tlaxcala, Benito Islas.

Tres Bohemios Priistas de Dulce Corazón (Armenta, Lastiri y el Maguito Ugalde) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

M

PUEBLA

uchos de los priistas que hoy padecemos son herencia absoluta del declamador Manuel Bernal, mejor como el Tío Polito: un locutor cursi como pocos al que, sin embargo, recordamos como el mejor intérprete del poema más sentido del alma mexicana: El brindis del bohemio. En una semana hemos sido testigos de dos expresiones de dicha cursilería: la del Adiós al PRI, del vate Alejandro Armenta, y la del Buenos Días, Señor Sol, del vate Juan Carlos Lastiri. Al primero, ya con un pie en el partido del vate López Obrador, le quedan muy bien esos ridículos versos que el vate López Méndez — alma gemela de Las Hermanitas Núñez— le dedicó al Tío Polito a la hora de su muerte: “Llegas a este recinto por tu propio derecho, “derecho que te dieron el Arte y la Bondad, “¡campesino de estrellas! hiciste del barbecho, “semillero de cantos para la eternidad...”. Con la voz inflamada, con la mirada puesta en el crepúsculo, el vate Armenta dio una cátedra mayúscula de cómo romper con un partido político con el que lucró una y otra vez hasta comer del erario sanguinariamente. Ese maldito partido al que renunció el do-

mingo pasado le dio casas, terrenos, camionetas, comidas y bebidas golosas, mancuernillas, corbatas de mal gusto, trajecitos Macazaga, zapatos Louis Buitrón, viajes a Uruapan, a Europa, al Popo Park, chambas pa’ los amiguis y la oportunidad de pronunciar una cantidad inequívoca de malos, pésimos, discursos. Por respeto al hipócrita lector no incluyo la versión de la pieza oratoria que, con voz de Tío Polito, nuestro acatzinguense vate pronunció a la hora de su rompimiento. Por mi madre, bohemios, que nadie resistiría tan estremecedor mensaje dirigido al culo del priismo universal. Y es que una ruptura es, siempre, una ruptu-ra. Otro vate —el vate Lastiri— está preparando en cambio su unción como candidato de la Sedatu —cuyo presupuesto mueve para promoverse—a la gubernatura del estado del Puebla. (Clávese el bohemio lector en la textura: el PRI ya no es el PRI: en la fúnebre noche es ahora la Sedatu). Nuestro vate no estará solo: lo acompañará el mismísimo autor del fraude electoral del 2006: El Maguito Ugalde, el Tío Gamboín de los millennials. Hay que decir que El Maguito anda por todo el país promoviendo candidatos. Y como buen ilusionista, saca conejos de su sombrero de copa. El vate Lastiri anda repartiendo invitaciones para su magno evento. Le dejo al sufrido bohemio la invitación entera.

Ojo con los matices: “Evento sin precedentes”, “se escuchará fuerte la voz de la militancia”, “el futuro de Puebla no se negocia”. Y ojo, ahora, con la textura: “No se trata de un evento partidista”. (No se confunda el búfalo: PRI no es sinónimo de Sedatu). “Asistir sin niños”. (Puede acarrear niñas, pero de 18 años). ”No llevar pancartas, ni matracas”. (En la entrada se les entregará un kit con todos los utensilios necesarios para hacer chillar a la marrana). “Evitar porras”. (Los periodistas adictos a Lastiri las lanzarán solitos). “No introducir alimentos”. (Se les dotará de tortas, frutsis y un ejemplar del semanario Megalópolis con sólo presentar su credencial de elector). Abstemios, absténganse.

Declaración de bienes, causa mayor de sanciones NOTIMEX

De acuerdo a datos del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016, realizado por el INEGI, de un total de 15 mil 679 sanciones que se determinaron a los servidores públicos, 29.8% fueron por omisión de la presentación de la declaración patrimonial. Al respecto, Germán Reyna y Herrero, socio director de ARH Consultores, precisó que en el país cuatro mil 676 servidores públicos omiten su declaración patrimonial, lo que puede constituir la deposición del puesto frente a la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida también como Ley 3de3. El abogado detalló que el Censo 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, también establece que la segunda causa que generan sanciones a servidores públicos es la negligencia administrativa, con un 15. 9%. Abundó que tales resultados indican la falta de una cultura del blindaje por parte de los servidores públicos a nivel municipal, estatal o federal, quienes ante la carencia de una estrategia, probablemente prefieren omitir su declaración de bienes. Ante este contexto, Reyna y Herrero explicó que para garantizar la transparencia de sus acciones, los funcionarios públicos deben contar con un blindaje que les brinde acciones de prevención.

Prevención. Blindaje, recomendación de expertos a funcionarios. / ESPECIAL


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Equipo. Con sus propuestas, los vecinos se convierten en multiplicadores de voluntades, expresó el munícipe capitalino.

GUADALUPE JUÁREZ

AGENDA OCUPADA Rumbo a su destape, el subsecretario de la Sedatu ha mantenido una incesante actividad en la entidad poblana en lo que va del año:

/ CORTESÍA

22 de mayo Reunión con asociaciones civiles

19 de mayo Expovivienda

18 de mayo ¿Por Qué Soy Mujer?

Banck escucha a vecinos de fraccionamientos REDACCIÓN

El presidente municipal Luis Banck y líderes de fraccionamientos de la capital poblana se reunieron para continuar generando estrategias a favor de sus familias y las zonas en las que habitan. Banck subrayó que los colaboradores del Ayuntamiento de Puebla escuchan a los ciudadanos y trabajan junto con ellos en la creación de lazos de confianza, así como en hacer y cumplir compromisos, al tiempo que agregó que para lograr que las cosas cambien para bien es necesaria la participación de todos. Por ello, los líderes de la Asociación de Fraccionamientos de Puebla expusieron sus propuestas ante servidores públicos de diversas áreas del gobierno municipal. Durante el encuentro realizado en el fraccionamiento Vista Alegre, Banck manifestó que con sus propuestas en materia de seguridad, movilidad, infraestructura, medio ambiente y servicios públicos, los vecinos se convierten en multiplicadores de voluntades. Los vecinos coincidieron en que para fortalecer el desarrollo de sus colonias, se requiere intensificar labores como bacheo y relaminación de vialidades, reparación de guar-

niciones, poda de árboles, operativos de seguridad, rehabilitación de canchas deportivas, instalación de gimnasios al aire libre, entre otros. En su intervención, el presidente de la Asociación que agrupa a fraccionamientos de distintas zonas de la Ciudad, Jesús Terán, agradeció a vecinos y autoridades por el empeño, dedicación e interés de que las cosas sean mejores. Por último, se detalló que en 25 colonias del municipio se trabaja bajo un Plan 4x4 de acciones inmediatas a corto, mediano y largo plazo, el cual ha ayudado a que los colonos se conozcan y prioricen sus demandas, por tanto, el objetivo es que dicho esquema se replique en los fraccionamientos. En la sesión de contó con la participación de Alejandro Santizo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito; Alejandro Cortés, secretario de Desarrollo Social; David Aysa, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos; Gabriel Navarro, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. También de Juan Carlos Morales Páez, coordinador General de Proyectos Estratégicos; Eduardo Vergara, director de Servicios Públicos; y José de la Rosa, coordinador del OOSL, entre otros.

9 de mayo Evento gobierno del estado. Sedatu y VW. BUAP. Unidades habitacionales

En efecto, el oriundo de Zacatlán nunca ha bajado la mano para conseguir su candidatura. Meses después del proceso electoral donde cayó la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, el pasado noviembre de 2016 las bardas con su nombre

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Luis Banck asistió como padrino de la generación 2017 a la graduación de egresados de la carrera de Ingeniería Industrial de la BUAP. “Las ingenieras e ingenieros industriales cuando ven lo bueno lo mejoran y cuando ven lo malo, lo hacen bueno”, dijo en el evento. / REDACCIÓN

13 de mayo Tetela de Ocampo

LOS PASOS DE LASTIRI, MES A MES

Alcalde apadrina a ingenieros industriales

14 de mayo Rueda de prensa. Medios de comunicación

Juan Carlos Lastiri Quirós es un funcionario federal atípico. A pesar que su cargo como subsecretario de vivienda en la Sedatu lo obliga a trabajar en todo el país, cada tres días –en promedio– tiene una actividad relacionada con su entidad natal, Puebla. Ya sea en informes de alcaldes priistas, encabezando concentraciones masivas, entregando premios, apoyos, beneficios, charlas con estudiantes, encuentros con mujeres o en entrevistas con revistas de circulación local con costo por espacio de hasta 60 mil pesos o en seudoentrevistas con tirajes hechizos que más tarde servirán de pretexto para que su nombre se pinte en bardas o aparezca en espectaculares. Tan sólo del primer día de enero a la fecha, Lastiri Quirós tiene contabilizados más de 50 eventos en la entidad poblana, antesala para uno más, el definitorio: el próximo domingo en el Centro de convenciones, donde planea una concentración masiva para anunciar su destape oficial a la gubernatura. Con el pretexto de la presentación del proyecto Tú Decides el PRI que Quieres, el funcionario federal se reunirá con adultos mayores, presidentes municipales, diputados locales y federales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, según se lee en la invitación girada a medios de comunicación. Juan Carlos Lastiri sonríe, bromea. “Yo siempre la he tenida levantada… la mano”. Sus risas no son compartidas por los medios de comunicación que le insisten sobre sus aspiraciones a la candidatura para la gubernatura en el 2018. Es 22 de mayo de 2017. Sus risas tampoco son convertidas por sus opositores, incluso al interior del PRI. Otros ya preparan un expediente para denunciarlo por actos anticipados de campaña.

6 de mayo Gira de trabajo en Puebla capital

1 de mayo “Tecamachalco

30 de abril Cabalgata en Ixcamilpa

5 de mayo Desfile de la Batalla de Puebla

ACTIVO. INFORMES DE ALCALDES, CHARLAS, FOROS DE EQUIDAD, CONCENTRACIONES MASIVAS, RODADAS E INCLUSO PAGOS A REVISTAS. TODO VALE PARA EL PRIISTA EN SU AMBICIÓN POLÍTICA

ocupaban las paredes de la capital poblana. Lo mismo pasaba en la Sierra Norte. ¿La razón? Una publicación de la revista Diálogos con su imagen en la portada con la leyenda: “Juan Carlos Lastiri / camino a la gubernatura”. Pronto un bloque de priistas e inclusive el dirigente del partido en el estado, Jorge Estefan Chidiac, pedirían al subsecretario dejar la promoción a un lado. Pero el protegido de Rosario Robles Berlanga seguiría con su promoción añadiendo giras al interior del estado bajo el logo de la Sedatu y cobijado con su propia marca, una figura conformada por tres triángulos junto a su nombre. Los señalamientos de otras fuerzas políticas como Morena no se hi-

29 de abril Quecholac

29 de abril Tecamachalco

24 abril Santa María Xonacatepec, con comisariado ejidal

24 de abril Huixcolotla y mesa directiva de Central de Abasto

23 de abril Tepeaca


PUEBLA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

EL SUBSECRETARIO DE LA SEDATU DESAFÍA INCLUSO A SU PROPIO PARTIDO

Lastiri Quirós, aspirante priista con cargo al erario

Pata de perro. Todo un

tour fue el protagonizado por Lastiri para quien ningún evento era demasiado pequeño. / CORTESÍA FACEBOOK

MOVIDO

60 19

mil pesos se calcula desembolsó el funcionario para aparecer en la revista Rostros legislativo

el punto del encuentro. Sin embargo, la mayoría de sus actividades se concentraban en su oficina en la Ciudad de México, donde recibía a alcaldes poblanos o de otras partes del país. En febrero intensificaría su activismo al asistir a 11 eventos, desde la firma de convenios con universidades privadas en la ciudad de Puebla hasta actos con el gobierno del estado, así como el informe del presidente municipal de Tepeaca, la Expo Belleza celebrada el 19 de febrero y el festival de Huejotzingo. Además buscó a Grupo Síntesis para una publicación en Rostros legislativo –un ejemplar que circula en la Ciudad de México– con un costo por el espacio de 60 mil pesos, que incluye la aparición en el tiraje de

la entidad poblana de la revista local Los Rostros de Puebla, con la que como pretexto de una entrevista se promocionó de nueva cuenta en la capital del estado. Al mes siguiente sus apariciones aumentaron a 13 eventos. En ellos lo mismo acudió a actos oficiales de la mano de Robles Berlanga para la entrega de escrituras –en los que en redes sociales sólo promocionó su imagen como subsecretario–, como ponente en el Tecnológico de Monterrey de Puebla o en la UPAEP, “foros ciudadanos” en Zacapoaxtla y reuniones con el club rotario para discutir una “agenda urbana”. Para abril ya se contabilizó su asistencia a 19 eventos públicos, pero a diferencia de los meses anteriores en esta ocasión arguyó giras de

trabajo para placearse por diversos municipios como Ixcamilpa de Guerrero, Quecholac, Tecamachalco, Tepeaca, Amozoc, Tlatlauquitepec, Huejotzingo, Chignahuapan, Zacatlán, Xicotepec, Ajalpan, San Pedro Cholula y Ciudad Serdán, por mencionar algunos. En mayo su activismo se concentró en ruedas de prensa y desayunos con medios de comunicación, pero no dejó a un lado eventos oficiales o visitas a otros municipios. Por ejemplo, el 6 de mayo se reunió con “amigos” en la capital poblana, visitó Tecamachalco, acudió a un evento del a BUAP, al foro Porque Soy Mujer, donde expresó sus aspiraciones de nueva cuenta y el lunes en una reunión con asociaciones civiles con el logo de la Sedatu.

23 de abril Amozoc Proceso de regularización

21 de abril Gira Puebla capital

12 de abril Amozoc

29 de marzo Instituto Tecnológico de Puebla.

22 de abril Tlatlauquitepec, Caminando Puebla

19 de abril Paseo en bicicleta en la ciudad de Puebla

21 de abril Asamblea con Conacope

21 de abril Inauguración alcaldía Huejotzingo

13 de abril San Miguel Tenango. Zacatlán. Xicotepec

18 de marzo Los Retos de México. Tec de Monterrey

16 de marzo Gira de Rosario Robles. Papelito Habla

13 de marzo UPAEP. “Por una inclusión más productiva”

12 de marzo Carrera de Huejotzingo

11 de marzo Atlixco

11 de marzo San Martín Texmelucan

4 de marzo Evento deportivo en Zacatlán

eventos en el interior del estado contaron con la participación de Lastiri durante abril

cieron esperar. El diputado federal Rodrigo Abdala interpuso una querella ante Instituto Nacional Electoral para que frenaran su promoción adelantada, al argumentar que podría utilizar recursos federales para ello. Eso no lo detuvo. En enero de este año visitó la entidad en cinco ocasiones. Las huellas quedaron en sus redes sociales, donde trata de posicionar el hashtag #CaminandoPuebla, en referencia de su recorrido por la entidad poblana. Sus primeros pasos al inicio del año los dio en San Baltazar Tetela y San Francisco Totimehuacán, una quincena después en el informe del ex gobernador Rafael Moreno Valle, luego una reunión con un movimiento indígena, aunque no precisó

10 de abril Ajalpan

27 de marzo Reunión con Club Rotario Puebla

27 de abril Puebla. Convenio de la Sedatu con el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

26 de febrero Cholula. Recorrido 14 kilómetros

25 de febrero Festival de Huejotzingo

19 de febrero . Expo Belleza Puebla

18 de febrero Informe del edil de Tepeaca

18 de febrero San Baltazar Tetela Jornada de participación ciudadana

17 de febrero Puebla. Reunión delegados y gobierno del estado

16 de febrero Ciudad de Puebla. Entrega de escrituras

11 de febrero Evento gobierno del estado. Capital poblana

8 de abril Reunión con presidentes municipales

3 de febrero Tehuacán

7 de abril Ciudad Serdán. Gira de trabajo

27 de enero Calle completa

23 de enero Movimiento Indígena. Puebla

22 de enero Caminando Puebla

3 de abril

San Pedro Cholula. Un Cuarto Más

1 de abril Ciudad Serdán. Asamblea informativa

31 de marzo Evento Gali. Comisión estatal de la vivienda

20 de marzo Zacapoaxtla. Movimiento Indígena Popular 19 de marzo Caminando Puebla

16 de enero

Informe Moreno Valle

6 de enero Tetela y Totimehuacán

5


PUEBLA

ENTREVISTA. UN EX POLICÍA MUNICIPAL RELATA A EL PAÍS CÓMO SE CONVIRTIÓ EN LADRÓN DE HIDROCARBURO EN EL TRIÁNGULO ROJO REDACCIÓN

De percibir dos mil 700 pesos a la quincena como policía, hoy sus ganancias a la semana como huachicolero alcanzan los 250 mil pesos. Es la historia de un ex agente policiaco que, en una entrevista para el diario español El País, relata cómo pasó de ser servidor público a ladrón de hidrocarburo en el llamado triángulo rojo, trazada por los municipios de Acatzingo, Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Tepeaca. “El señor”, como Pablo Ferri –autor del reportaje– se refiere a su entrevistado, es propietario de dos camiones y ocho depósitos con capacidad para ocho mil litros de combustible cada uno. Tiene a su cargo, además, a cuatro halcones y dos choferes que lo asisten cada vez que va a “cargar combustible” en el ducto que ordeña. Trabaja –confiesa– o tiene relación con la banda de El Bukanas (o Buchanan’s, como escribe Ferri), conocido por ser uno de los líderes huachicoleros en la zona. “Antes ganaba dos mil 700 pesos –135 dólares– a la quincena, ahora puedo sacar hasta 250 mil –12 mil 500 dólares– a la semana”, revela para El País. En la conversación con el reportero valenciano, reconocido con el Premio Nacional de Periodismo de México en la categoría Reportajes, “El señor” recuerda que fue en 2014 cuando se adentró en el mundo del robo de hidrocarburo, cuando renunció como policía municipal. “Yo empecé después. Pero ya en el medio empiezas a conocer a todo ese tipo de gente. Y cuando estás sin empleo eres vulnerable a querer ganar dinero fácil. Y te involucras. Busqué a esas personas, los conocía. Cuando eres servidor público, llegas a tener roce de familiaridad con ellos. En primer lugar les pedí ayuda y empleo. Y te lo dan. Tan fácil como (que me preguntaron): ‘¿qué tiempo llevas sin trabajo? No, pues llevo como un mes’, les dije. Me re-

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

LAS GANANCIAS REPORTADAS ASCIENDEN A 250 MIL PESOS SEMANALES

De policía a chupaductos, historia de un negocio EQUIPO Y PERSONAL DE “EL SEÑOR” A continuación, los elementos indispensables de este personaje para realizar la ordeña de ductos

Dos camiones

Ocho depósitos de combustible, de 8 mil litros cada uno

Hijo, de 20 años, trabaja con él

Los Bukanans, banda con la que está relacionado

Cuatro halcones

2014, año cuando se inicia como huachicolero

ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN

6

Dos choferes

galaron cerca de 15 mil pesos. Fue como, ‘toma, aliviánate’. Me dieron la facilidad de una camioneta. Y me dijeron, ‘¿sabes qué? Vas a trabajar con nosotros. Vas a halconear y te vas a llevar tu lana”, precisa. Sus primeras labores se enfocaron en dar aviso a los chupaductos sobre el paso de elementos policiacos o del Ejército mexicano, en vigilar mientras el ducto era perforado. A esa función se dedicó ocho me-

ses, luego “subió de grado” y tuvo la oportunidad de adquirir una camioneta, bidones y equipo para ordeñar por su cuenta las arterias de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como contratar a su propia gente. “En el medio delincuencial vas ganando confianza y grados. Hasta que llegas a ser, no sé, ¿líder? O al menos persona de confianza”, señala para El País. El entrevistado revela la forma en

que son perforados y ordeñados los ductos de la empresa que cruzan por estos municipios, labor en la cual –asevera– interviene personal de la empresa que conoce las características físicas de las tuberías. “Quien hace la toma, ya debe de saber cómo picar el tubo. Al principio, fuimos ayudados por personal de Pemex. Yo lo he visto. Porque el tubo está de grueso como esta mesa (se refiere al diámetro, más o me-

nos de metro y medio). Y lleva una presión impresionante. Entonces para hacerle una perforación, lo más pequeño que es como esa pluma, una broca del tamaño de esa pluma”, explica al entrevistador. El encargado de la maniobra en la tubería puede cobrar hasta 150 mil pesos por cada toma clandestina hecha, labor que dura aproximadamente una hora, admite “El señor”, quien ofrece más detalles

Huachicoleros acaparan 1.5% de producción total: Meade REDACCIÓN

Sangría. Los grupos del crimen organizado generan pérdidas anuales millonarias al gobierno federal por robo de hidrocarburo a los ductos de Pemex. / ARCHIVO

Además de las pérdidas anuales de 20 mil millones de pesos por robo de hidrocarburo anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las bandas dedicadas a esta actividad acaparan 1.5% de la producción nacional, confirmó José Antonio Meade Kuribreña. En entrevista para El Universal, el funcionario federal aseguró que el gobierno está a tiempo de acabar

con los llamados huachicoleros, con estrategias implementadas por países como Colombia, donde hace 10 años los ladrones de combustible se quedaba con 4% de la producción. El pasado 9 de mayo, el periodista Pascal Beltrán del Río dio a conocer en su columna Bitácora, que publica 24 Horas Puebla, parte de la estrategia puesta en marcha por el gobierno de aquel país para erradicar esta situación. “Se incrementaron medidas de

seguridad y vigilancia por parte de la policía y las fuerzas militares (…) se crearon grupos interdisciplinarios dedicados única y exclusivamente al control del apoderamiento de hidrocarburos, donde se entrelazaban estructuras de apoyo, denominadas Edas, las cuales se conformaron con funcionarios de la Fiscalía, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y la Dirección Central de Policía Judi-


PUEBLA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Muere huachicolero al intentar huir de militares

LAS FRASES Cuando eres servidor público, llegas a tener roce de familiaridad con ellos. En primer lugar les pedí ayuda y empleo. Y te lo dan. Tan fácil como (que me preguntaron): ‘¿qué tiempo llevas sin trabajo? No, pues llevo como un mes’, les dije” En el medio delincuencial vas ganando confianza y grados. Hasta que llegas a ser, no sé, ¿líder? O al menos persona de confianza” “EL SEÑOR” Ladrón de hidrocarburo

de la perforación en los ductos de la empresa estatal. “Se venden unas válvulas del tamaño del teléfono, cuadradas. Tiene una perilla, una bola de metal, que cierra y abre. Se planta en el tubo y se solda primero. Con la perilla se abre la válvula y ahí ves el tubo. Ahí se le llena de aceite. Un poquito de aceite de motor, para que no se caliente el tubo cuando se perfora con la broca. Se hace con un berbiquí, una herramienta manual, un taladro a mano. Y se va perforando. “El tubo tiene un espesor de unos seis milímetros, como lo ancho del teléfono. Se tarda uno unos 15 minutos. El que hace la perforación ya sabe cuándo queda un milímetro para perforar. Y otra persona debe estar con una llave, bien pendiente. Porque en ese segundo que avienta la presión, o sea, vaya, puede matar a uno del golpe. Ha habido situaciones que les ha rajado la cara”, refiere frente al periodista. En el negocio del huachicol están involucrados familiares suyos, en específico, uno de sus hijos, quien tiene 20 años de edad. Su otro vástago, de 11 años, le ha pedido sumarse a las labores de los chupaductos, aunque él prefiere mantenerlo al margen. En el reportaje de El País, firmado por Ferri, “El señor” aclara que en pocas semanas volverá a picar –sinónimo de perforar para él– el ducto, porque por el momento tiene dinero de sobra para no hacer nada como huachicolero. cial e Inteligencia (DIJIN)”, refirió al citar una publicación del diario El Nuevo Siglo, fechada el 22 de abril de 2013. Para replicar una medida similar en México –señaló Meade– deben involucrarse distintas instancias, como las que integran actualmente el Grupo de Coordinación contra el Robo de Combustibles. “Debe tener mucha integralidad, esto es, en el robo de combustibles el papel central lo tiene que jugar Pemex, que en este caso es víctima, pero que también tiene los mejores elementos de información y de control. (…) También la Procuraduría (General de la República), porque necesitamos que esa información se traduzca al final en un caso que

7

Vigilancia. A pesar de la presencia constantes de autoridades de los tres órdenes de gobierno, aún persiste en atraco de automotores en la zona. / ARCHIVO

Continúa el robo de autos en el cinturón de ordeña GUADALUPE JUÁREZ

A pesar de la presencia de la policía militarizada y estatal en seis municipios con robo de combustible, las carpetas de investigación abiertas relacionadas al robo de vehículos no han disminuido, al contrario, en el primer cuatrimestre de este año se han incrementado, igualado o superado las cifras de 2016. El siguiente análisis está basado en las estadísticas del más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde se toma como referencia las demarcaciones donde los tres órdenes de gobierno han enfocado sus esfuerzos en el tema de seguridad, para contrarrestar el delito de robo de hidrocarburos relacionado a su vez con ilícitos de orden estatal; en este caso, el de vehículos. En el municipio de Acajete, el año pasado se presentaron 30 casos de robo de vehículo, cifra superada tan sólo en los primeros cuatro meses de 2017, pues se registraron 46 reportes, es decir, 53.3% más que en 2016. En Quecholac, donde recientemente se enfrentaron pobladores con el Ejército, el robo de autos se igualó en el primer cuatrimestre del año en curso con los 12 meses anteriores, al registrar 25 denuncias en cada periodo. MANTIENEN CIFRAS

Para el resto de los cuatro munipodamos presentar y judicializar”, apuntó Meade Kuribreña. “Nos acompañan las Fuerzas Armadas, presentes en el combate al robo de combustibles. Tiene que jugar la Policía Federal en diferentes vertientes, en particular con el patrullaje en las carreteras (…) Estamos muy coordinados con el estado de Puebla, que es donde el fenómeno se ha agudizado, pero ya con principios de coordinación con Guanajuato, con Tamaulipas y con Veracruz”, agregó. La convicción del gobierno, dijo, es que existe una expresión social del robo de hidrocarburo, pero la mayor parte tiene que ver con la delincuencia organizada, porque representa parte esencial de sus ingresos.

cipios si bien no se han superado las estadísticas del año pasado, sí han registrado casi el total de los ilícitos. Es el caso de Acatzingo, en el que en cuatro meses de 2017 contabiliza 80% de los robos que acontecieron en 2016, pues de enero a abril hay 53 reportes, mientras que el año pasado hubo un total de 66. En Tepeaca se presentó algo similar, pues en este primer cuatrimestre los hurtos de vehículos ascendieron a 126, equivalente a 69% de lo que se presentó en 2016. Otra demarcación con condiciones similares es Palmar de Bravo, donde el año pasado se cuantificaron 52 robos de vehículos y en lo que va del año –hasta donde hay registro– hay 37 casos, un estimado de 71% de lo que se presentó un año antes. En Tecamachalco ya llevan un 45% de los casos con respecto a lo registrado en los 12 meses del 2016, al tener 97 carpetas de investigación, cuando antes contabilizaron 215 hurtos. De acuerdo a datos otorgados por la Asociación Mexicana de Institución de Seguros (AMIS), el robo de vehículos pesados, sobre todo camiones, están relacionados al robo de combustible, por lo que ellos registraron un incremento de 300% de marzo de 2016 a febrero del año en curso. Ello al concluir que las bateas son utilizadas para trasladar los bidones de hidrocarburo.

REDACCCIÓN / OSVALDO VALENCIA

ASÍ LO DIJO

Un chupaductos murió la madrugada de ayer cuando la camioneta en la que viajaba volcó mientras era perseguido por un convoy de elementos del Ejército mexicano en San Bartolomé Hueyapan, junta auxiliar de Tepeaca. El hombre conducía la unidad tipo pick up con dos contenedores; incluso, versiones refieren que intentó arrollar a los militares mientras realizaban un recorrido de vigilancia como parte del combate al robo de hidrocarburo en el llamado corredor huachicolero. Fue alrededor de las 2:00 horas del martes cuando se registró el incidente en Hueyapan, ubicado a siete kilómetros de Tepeaca. El cuerpo del conductor, que al parecer no era de la junta auxiliar, fue enviado al Servicio Médico Forense, mientras que la unidad quedó a disposición de la autoridad.

Nosotros, como proveedores, vendemos los (controles) volumétricos tal cual viene la normativa por parte de Profeco, ya si llegase a haber un cambio sería responsabilidad de cada una de las gasolineras” MAURA ARREDONDO MORENO Gerente de la AMPES

NIEGAN COLUSIÓN

Por su parte, Maura Arredondo Moreno, gerente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (AMPES), rechazó que los distribuidores estén coludidos con el crimen organizado en la venta de combustible robado, ya que cada agremiado debe tener el aval tanto de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como de la Procuraduría General de la República (PGR) para operar. La representante de la AMPES explicó que el organismo dota de expendedoras y equipo de software a las gasolineras. Sin embargo, aseguró que si se llegaran a alterar los parámetros de los dispositivos sería responsabilidad da cada vendedor. Arredondo Moreno detalló que en la asociación se encuentran 14 empresas que equipan con el software a 80% de las estaciones de gasolina en el país. “Nosotros, como proveedores, vendemos los (controles) volumétricos tal cual viene la normativa por parte de Profeco, ya si llegase

Incredulidad. Escéptica del arribo de gasolineras extranjeras. / JAFET MOZ

a haber un cambio sería responsabilidad de cada una de las gasolineras”, apuntó. Aclaró que la cuestión de las clausuras de las gasolineras no ha sido culpa de los proveedores ya que han cumplido con la normatividad para comercializar sus productos. Finalmente, la gerente de AMPES comentó que, ante la apertura a nuevas gasolineras como La Gas, ExxonMobil o British Petroleum, entre otras, podría afectar las ventas de las empresas asociadas, ya que estas empresas tendrán su propio material y equipo para operar. “Nosotros estamos impulsando a través de la Secretaría de Energía, de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que independientemente de que entren al mercado mexicano la mano de obra y los equipos sigan siendo certificados en México”, concluyó.

TRABAJO EN EQUIPO Nos acompañan las Fuerzas Armadas, presentes en el combate al robo de combustibles. Tiene que jugar la Policía Federal en diferentes vertientes” JOSÉ ANTONIO MEADE Titular de la SHCP

LAS PÉRDIDAS

20 mmdp lo que cada año deja de percibir la Federación por robo de combustible por el crimen organizado

Escape. Versiones sobre los hechos refieren que el occiso intentó arrollar a los militares mientras realizaban realizaban una inspección de vigilancia. / CORTESÍA


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

LOS CANES SON SOMETIDOS A GRAVES VEJACIONES

Multas evidencian el maltrato animal

ALARMA. FUNDACIÓN ÁNGELES PELUDOS RECIBE HASTA 50 REPORTES DIARIOS POR PRESUNTAS VIOLACIONES CONTRA LAS MASCOTAS EN LA ENTIDAD POBLANA BERENICE MARTÍNEZ

La noticia corrió como pólvora encendida en las redes sociales. En Puebla se multará hasta con 350 mil pesos a los dueños de perros cuyas razas son consideradas como agresivas. Sin embargo, pocos saben que detrás de la medida hay un sórdido problema con los canes. Por ejemplo, la Fundación Ángeles Peludos de Puebla, una de las organizaciones más activas e impulsoras de la creación de una ley estatal contra la crueldad animal, recibe hasta 50 reportes diarios de agresiones de perros, pero estos vienen acompañados de otra realidad aún más compleja. Los informes dan cuenta que la mayoría de los ataques tienen que ver con violencia intrafamiliar, drogadicción y conflictos vecinales. “Hace como cuatro años en un evento llegó una señora para decirme que tenía unos vecinos con perros de pelea, que tenían dos hijos, una niña y un niño; que la niña siempre estaba mordida, pero no por los perros sino por su padrastro, que abusaba de ellos. Reporté este caso pensando que era maltrato animal pero entró el DIF (...), siempre va a haber algo detrás”, indicó Ángeles Flores, presidenta de la asociación. Sin embargo, también dentro de estos reportes se han encontrado con algo peor: casos de zoofilia en vecindades del Centro Histórico de Puebla con perros recién nacidos.

DE MIEDO Tenemos el reporte de algo muy cañón (...) No tengo autoridad para ir a ese domicilio donde vecinos nos dicen que la gente viola a los perritos recién nacidos, cosas aberrantes” ÁNGELES FLORES Presidenta Fundación Ángeles Peludos

“Tenemos el reporte de algo muy cañón, pero no me puedo meter porque son mafias. No tengo la autoridad para ir a ese domicilio donde vecinos nos dicen que la gente viola a los perritos recién nacidos, cosas aberrantes ”, reveló. Para la presidenta de Ángeles Peludos, el Cabildo de Puebla debe extender las sanciones a aquellas razas pequeñas que son incontrolables y violentas en la vía pública que agreden a terceros. Además, consideró urgente que las autoridades regulen los criaderos clandestinos, la venta de cachorros en la zona de la Capu, el maltrato de animales en las azoteas, el hacinamiento y abandono. INSTRUMENTOS DE VIOLENCIA

Un recuento realizado por 24 Horas Puebla indica que de 2014 a la fecha se han difundido cinco casos de agresiones de razas pitbull y rottweiler, los cuales dejaron un muerto,

un niño de siete años de Acatzingo. En agosto de 2016, en Tehuacán se registraron dos ataques de pitbull a los que sus dueños no entrenaron adecuadamente. También ese año, en Atlixco, una mujer sufrió graves lesiones tras se atacada por perros Pitbull que paseaban sin correa. Además, el pasado 17 de mayo un ladrón utilizó a un rottweiler para atacar a un joven en la colonia Guadalupe Victoria, cerca del mercado Unión. El atacante pateó en el piso a la víctima, mientras el can lo intimidaba, más tarde lo atacó. El pasado viernes el Cabildo de Puebla aprobó aplicar sanciones de cinco mil a 350 mil pesos para dueños de perros pitbull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu o cualquiera de sus cruzas, que los saquen a la calle sin bozal ni correa. En redes sociales, el regidor Iván Galindo Castillejos, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, impulsora de las medidas precautorias, tras una serie de reclamos por las nuevas sanciones, se dedicó a aclarar que no aplican en todos los casos, es decir, en las ocho razas de perros. “Dependerá de los factores que analice la autoridad municipal; por ejemplo, si es la primera vez, si hubo reincidencia, si fue por descuido o con dolo, es decir, cuando los dueños acosan o intimidan a vecinos con esta raza de perro”, comentó.

CASTIGO CONTRA IRRESPONSABLES La Comuna realizó modificaciones al Coremun, con el fin de endurecer los castigos a quienes poseean perros agresivos sin medidas de protección: Antes

Después

Las sanciones eran anunciadas por la Dirección de Servicios Públicos de la Secretaría de Infraestructura Municipal

Sanciones por maltrato animal aprobadas por el Cabildo de Puebla el 19 de mayo

En marzo de 2017, las multas oscilaban entre cinco mil y seis mil salarios mínimos, equivalente a 480 mil 240 pesos por maltrato animal

Ahora la multa será de un millón y medio de pesos por crueldad, utilizar perros en peleas o zoofilia (prácticas sexuales con animales), entre otras

El capítulo 27, artículo 1860, establecía que el poseedor de un perro agresivo sería sancionado por no utilizar correa o bozal en vía pública (no están esecificadas en el Coremun ni en la Ley de Ingresos Municipal)

El artículo 1861 del Coremun establecía que los poseedores de canes potencialmente violentos deben educarlos o adiestrarlos, para asegurar su buen comportamiento y evitar daños a terceros

Las modificaciones al artículo 1861 del Coremun establecen multa de cinco mil y hasta 350 mil pesos contra los dueños de razas de perros potencialmente agresivas que salgan a la calle sin bozal ni correa y que agredan a terceros Las razas consideradas riesgosas son pitbull terrier, staffordshire bullterrier, american staffordshire terrier, rottweiler, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu y akita inu, así como las cruzas entre ellas

El Coremun conserva las mismas normas, tales como colocar permanente una placa en donde conste el nombre del animal o número de registro y datos del propietario


9

PUEBLA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

MEDIDA. ANTE UNA AMENAZA DE UNA PERSONA QUE LLAMÓ POR TELÉFONO A ESTA CASA EDITORIAL AMAGANDO CON UNA QUERELLA ANTE LA PGR, NUESTRO DIRECTOR RECURRE A LA FGE PARA DENUNCIAR EL HECHO

EL ARDID DE UN PRESUNTO ESBIRRO DE MANUEL VALENCIA AMERITÓ LA ACCIÓN

24 Horas Puebla presenta denuncia tras amenazas

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Tras las amenazas vertidas en contra de personal de 24 Horas Puebla por un presunto esbirro de Manuel Valencia Martínez, dirigente de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (FCCCEPT), el director general de esta casa editorial, Mario Alberto Mejía, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado en contra de quien resulte responsable. Fue el pasado 16 de mayo cuando al conmutador de este diario entró la llamada de un hombre, evidentemente enfadado, que exigía conocer el nombre del reportero que en la edición de ese mismo día había revelado que el líder tianguista en San Martín Texmelucan era propietario de un millonario desarrollo turístico, denominado Cabañas Turísticas Tláloc y Aldea Ecológica San Francisco Tláloc, ubicadas en el municipio de San Matías Tlalancaleca. En la información se asentaba que dichos complejos turísticos habrían sido construidos gracias a las millonarias cuotas que Valencia Martínez recaudaba entre comerciantes por espacios en el tianguis, cuotas de peaje y la administración de baños públicos. La llamada entrante fue atendida por la auxiliar administrativa de 24 Horas Puebla , quien solicitó el nombre y un número de contacto al interlocutor, pero sólo obtuvo como respuesta que lo publicado eran “mentiras” y si exigía el nombre del autor, era porque lo demandaría ante la PGR. El número desde donde se realizó la llamada fue 2225071169. De acuerdo a la denuncia presentada por Mario Alberto Mejía, “la investigación periodística cumple con el deber específico de informar y corresponde a la realidad de los acontecimientos y sobre hechos que afectan el interés general, no existe dolo o afectación a la vida privada y

La llamada

Voz de hombre mayor: ¡¿Quién escribió la nota sobre el líder del tianguis de Texmelucan?! Secretaria: Disculpe, ¿quién habla? Voz: Esas son puras mentiras. Quiero el nombre del reportero que escribió esa información. Secretaria: Me puede proporcionar un teléfono y nosotros nos comunicamos con usted para atender su queja.

El pasado 16 de mayo un hombre amenazó por teléfono a esta casa editorial con interponer una denuncia ante la PGR por difundir información acerca del complejo turístico de Manuel Valencia. ¿Su presunto autor? Martín Edgar Carrillo Contreras, esbirro del líder de la FCCCEPT:

Presunto autor. Martín Edgar Carrillo Contreras. / ESPECIAL

Voz: No le voy a dar mi nombre. Lo que quiero es que me diga quién escribió esa nota porque son

mentiras y lo vamos a denunciar ante la PGR. (Fin de la llamada).

Motivo. La

ASÍ LO DIJO

información divulgada por esta casa editorial acerca de los negocios de Valencia (foto de arriba), que incluyen un complejo turístico, y sus demandas para liberar la alcaldía de San Martín habrían enfurecido a sus allegados. /

¿Cuánto cuesta un piso completo? ¿Quién lo patrocina? ¿Quién está detrás de Mario Alberto Mejía? Es pregunta, como él dice” Claro, por supuesto que sí. Es una aldea, que es una sociedad, que de una u otra manera son unas cabañas rústicas (...). No vengo a negar nada. Tengo 15 años haciéndolas y no las puedo terminar. Si ganara un millón de pesos, ya habría podido”

ARCHIVO

MANUEL VALENCIA MARTÍNEZ Líder tianguista en San Martín

Consulta el seguimiento periodístico www. 24horaspuebla.com

GANANCIAS su contenido está en conexión con un tema de interés público”. La Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas establece en su artículo segundo que “se entenderá por: Agresiones: daño a la integridad física o psicológica, amenaza, hostigamiento o intimidación que por el ejercicio de su actividad sufran

las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”. Ante esa situación, el director de 24 Horas Puebla decidió presentar la querella correspondiente. “Me permito hacer de su conocimiento los hechos referidos ya que se derivan del ejercicio del periodismo tutelado por la ley, al tratarse en el caso específico de información rectamen-

te obtenida y difundida, solicitando se inicie la carpeta de investigación correspondiente y se dicten las medidas de prevención y protección a efecto de evitar la consumación de las amenazas que han sido expuestas”, sostuvo en el documento que fue recibido por el Ministerio Público en espera a que se abra una carpeta de investigación.

1 mdp percibiría por semana el líder tianguista Manuel Valencia por concepto de los cobros de cuotas impuestos a comerciantes del tianguis de San Martín, de acuerdo con el edil Rafael Núñez Ramírez

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS Presuntos esbirros de Manuel Valencia Martínez, dirigente de la Federación de Comerciantes Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala, agrupación que controla el tianguis de San Martín Texmelucan, han lanzado amenazas veladas contra esta casa editorial por exponer los negocios de su jefe:

15 de mayo 24 Horas Puebla revela un millonario complejo turístico de Valencia Martínez, ubicado en el corredor ecoturístico del parque nacional del Izta-Popo. Dicha propiedad sería financiada gracias a sus millonarios ingresos como líder tianguista

16 de mayo

El dirigente de la FCCCEPT es señalado por el cobro de piso extra a sus agremiados e informales. Un testimonio anónimo relata a 24 Horas Puebla que Valencia financia su negocio de cabañas turísticas con lo que cobra a comerciantes en Texmelucan

19 de mayo Al tiempo que Valencia admite en rueda de prensa que es propietario de complejo ecoturístico en Tlalancaleca, arremete contra 24 Horas Puebla al decir que posee todo un piso en unas torres ejecutivas. El director de esta casa editorial, Mario Alberto Mejía, desmiente los dichos de Valencia

17 de mayo El alcalde de San Martín, Rafael Núñez, cuya alcaldía estaba tomada por seguidores de Valencia desde el día 1 de este mes, denuncia que Valencia percibe un mdp por semana por cobros a comerciantes. 24 Horas Puebla publica la amenaza proferida vía telefónica el día 16 por un secuaz de Valencia

20 de mayo El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, recupera las instalaciones del Palacio Municipal tras 18 días de haber sido tomadas por la agrupación de comerciantes encabezada por Valencia Martínez

18 de mayo La Canaco de San Martín Texmelucan confirma que agrupaciones tianguistas de la región contratan “grupos de choque” para cobrar las cuotas a los comerciantes. Además, denuncian que el comercio informal se ha quintuplicado desde 2016 a la fecha

22 de mayo Una investigación de 24 Horas Puebla revela la red de influencia de Manuel Valencia, en la que aparecen personajes como delincuentes, proxenetas, líderes de otras organizaciones e incluso miembros de Morena

23 de mayo Tras las amenazas en contra de personal de esta casa editorial por presuntos seguidores del líder de la FCCCEPT, el director general de esta casa editorial, el periodista Mario Alberto Mejía presentóauna denuncia penal contra quien resulte responsable


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

PADRES DESVIRTUAN INFORMACIÓN PARA “REGRESAR” A SU HIJA

El caso Jennifer fue un montaje familiar FARSA. FAMILIARES APROVECHAN EL “EXTRAVÍO” DE SU HIJA, QUIEN SE HABÍA IDO CON SU PAREJA SENTIMENTAL, PARA TRATAR EL ASUNTO COMO UN RAPTO DE PROXENETAS STAFF 24 HORAS PUEBLA

REINCIDE

El caso de Jennifer fue un montaje, una farsa. No eran tratantes de personas con quien se encontraba, ni fue privada de la libertad, no estaba embarazada, ni mucho menos se encontraba vestida y “lista para ser vendida”. Nada de eso. La Fiscalía General del Estado (FGE) comprobó que familiares de la joven desvirtuaron la información con la finalidad de que su hija regresara porque había decidido irse de la casa para vivir con su pareja sentimental. Ese fue el pretexto perfecto de Jennifer para decirles adiós a sus familiares, era un falso embarazo difundido en Facebook, en el cual intercambió una serie de publicaciones con su novio de nombre Brandon, quien le llamaba “futura esposa”. “Sere papa que notícia Estoy emocionado con mi futura esposa Jenny (sic)”, posteó la pareja el pasado 14 de abril; “Amor como le diremos a tus papas (sic)”, preguntó Brandon, a lo cual Jennifer respondió: “hablar bien con ellos bebe (sic)”. Casi un mes transcurrió para que la estudiante de bachillerato en la Academia Ignacio Zaragoz escapa-

Flores Tlapale no es la primera vez que se escapa de casa para irse con su novio, en junio del año pasado la joven se reportó como extraviada y la FGE emitió un comunicado donde notificaba que la menor había aparecido y estaba a salvo

ra de casa. Sus padres reportaron su desaparición el 12 de mayo, incluso, organizaron una marcha para exigir a las autoridades que emitieran una Alerta Ámber. Ahí comenzó la farsa. La madre de Jennifer aprovechó el extravío de su hija para tratar el asunto como un secuestro, incluso, manejó la versión de que Jennifer estaba en poder de presuntos proxenetas. Insistió en el supuesto plagio y la noticia de su rapto en las inmediaciones de la fuente de la China Poblana cobró fuerza. Mientras Jennifer se mantenía alejada, amigos y familiares intensificaron su búsqueda en redes sociales para encontrar indicios que les permitieran dar con ella. Una nueva manifestación se organizó frente a la FGE para acelerar su rescate, con el argumento de que la joven corría peligro, aunque ella se

DECLARACIÓN

“Se descarta secuestro y trata de personas en el caso de la menor de 15 años localizada”

FGE PUEBLA @FiscaliaPuebla

había ido por voluntad propia. Días después, la supuesta secuestrada llamó a sus padres para decirles dónde estaba y personal de la dependencia desplegó un operativo en una casa habitación de la calle 24 de Diciembre y 16 de Septiembre en la colonia 3 de Mayo. Como resultado del rescate de la joven, dos personas fueron detenidas: la pareja sentimental de Jennifer, de 23 años de edad, y el padre del novio. En un principio trascendió que ella había sido encontrada vestida y “lista para ser vendida” a una red de prostitución de la zona, versión que filtraron los familiares, misma que negó la dependencia a cargo de Víctor Carrancá Bourget. Fuentes al interior de la Fiscalía revelaron que, al no estar conforme con la resolución, la madre de Jennifer montó un show para exigir que se castigara a los supuestos

Protesta. El

pasado 12 de mayo los padres organizaron una protesta exigiendo a las autoridades emitir una Alerta Ámber por la desaparición de la menor. / ARCHIVO

plagiarios de su hija, quien podría retirar los cargos. Agentes de investigación informaron, por su parte, que vecinos de Brandon lo habían visto con Jennifer días antes del operativo del lunes.

La lucha por las diputaciones en el PAN LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

A

lgo es seguro, los comicios de 2018 están a la vuelta a la esquina y ya se juega desde este momento la estrategia en los diferentes frentes. Por el lado del Partido Acción Nacional la lucha por las diputaciones federales y locales va a sacar chispas, de hecho ya hay varios interesados e interesadas en participar y hacerse de una curul, ya sea en San Lázaro o en el antiguo palacio morisco de la 5 Poniente. En esta entrega nos ocuparemos de las mujeres que van a buscar una curul por el PAN en la elección del próximo año. Entre el sexo femenino se va a dar una fuerte competencia por hacerse de la “apetitosa silla”, sobre todo porque ésta implica tener la oportunidad de buscar la reelección por otros tres años, lo que es igual a poder hacer una

carrera legislativa. Aunque ojo, para todas alcanza y hasta sobra. Anote los nombres de la actual regidora del Ayuntamiento de Puebla, Silvia Argüello de Julián, como una de las posibles candidatas a una diputación local o federal; de hecho, la legisladora Genoveva Huerta ha comenzado a plazear a Silvia por varios puntos de Puebla para colocarla como posible candidata. La propia Genoveva busca intercambiar su curul federal por una local, el chiste es no quedarse sin hueso y cuenta con el apoyo de Argüello para tratar de obtener un lugar en la próxima legislatura local a cambio de impulsar a la regidora. Argüello ha buscado dos veces ser diputada y en ambas fracasó hasta que se cambió de bando; abandonó las filas del agüerismo y se puso el uniforme del morenogalismo, donde ha gozado de mejor suerte. Otra que busca convertirse en candidata a diputada federal es la ex legisladora local, Denisse Ortiz, quien es una mujer de carácter fuerte, recia personalidad y hermana de la

esposa del ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera. Denisse tiene mucho trabajo en varias zonas de la ciudad de Puebla, pero su fuerte son las juntas auxiliares como Canoa y la Resurrección, en las cuales dejó huella cuando fue diputada local. Ortiz cuenta con diferentes apoyos, pero también de algunos vetos, aunque seguramente será de las que estará en la boleta electoral el próximo año. Otra que posiblemente estará en la boleta es la actual diputada local, Susana Riestra Piña, cuyo dinamismo y trabajo no está en “tela de juicio”. Susy tiene fama de ser incansable y excelente operadora, así lo demostró en la SEP, en el Congreso y en todas las encomiendas que se le han asignado. El problema es que su futuro va de la mano de sus hermanos, Mario y Rodrigo, quienes son integrantes del poderoso clan y también tienen interés de participar en 2018. Se habla también insistentemente en la posible participación de la ex diputada fede-

Esta no es la primera vez que Jennifer escapaba de casa. En junio del año pasado se reportó como extraviada y la FGE envió un comunicado donde notificaba que la menor había aparecido y estaba a salvo.

ral Blanca Jiménez, quien podría ir de nueva cuenta por una curul federal o incluso haciendo fórmula con el Senado de la República, aunque Blanca ha dicho a sus allegados que ya no quiere puestos políticos. Otra que se mueve para poder obtener, en este caso la curul federal, es la diputada local Carolina Bauregard, quien obtuvo su lugar en el Congreso local después de haber jurado lealtad al morenogalismo y haber renunciado a El Yunque. La organización no se la perdona, pero Carolina quedó bien con quien tenía que quedar, por lo cual, ahora puede aspirar a buscar una posición en San Lázaro y, si no salen las cosas, al menos una regiduría en la próxima planilla de Puebla capital. Estas son algunas de las mujeres del albiazul que buscarán un puesto para 2018, en donde el principio de paridad de género, ahora sí, jugará a su favor y hará que muchas participen en la contienda, ya que 50% de todas las candidaturas a puestos de elección que estarán en juego deberán de quedar forzosamente en manos de las féminas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


11

PUEBLA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Y el tufo marinista llega a Morena de la mano de Alejandro Armenta RENUNCIA. LLEGA EL COLOSIO DE ACATZINGO AL MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL PARA PERFUMAR AL PARTIDO CON ESA FRAGANCIA DEL PEOR PASADO DE PUEBLA , LA DEL GÓBER PRECIOSO

A

hora sí las reminiscencias del tufo marinista han llegado a sentarse al lado del mesías de las izquierdas y “esperanza” de México, Andrés Manuel López Obrador. Con el arribo ya formalmente a Morena –aunque lo cocinó desde el año pasado– del ex integrante del primer grupo del impresentable ex gobernador Mario Marín Torres y diputado federal que presentó su renuncia al PRI, Alejandro Armenta Mier, se confirma que en el Movimiento Regeneración Nacional se recibe a cualquiera. Y cualquiera es cualquiera. Antes de que se consumara su expulsión del Partido Revolucionario Institucional, Armenta renunció el lunes a su militancia de 32 años. Se va a su estilo: dramático y protagonista. Azotó la puerta y señaló con dedo flamígero a los “corruptos”, a los “traidores” de su propio partido. Deploró a esa “mafia del poder”, de la que él formó parte como capo. Solamente tardó tres décadas en darse cuenta que así son. Se va con cálculo y con guión para cada escena. El domingo en la capital poblana, en su anuncio, se erigió como héroe, el de una película en la que se comparó con el mismísimo Luis Donaldo Colosio Murrieta. Hasta resolvió el caso de su asesinato en Lomas Taurinas, Tijuana, del 23 de marzo de 1994. “Hagamos un frente común contra los males de esta élite corrupta y coludida; unámonos sin importar colores, preferencias o linajes. “Puebla nos necesita unidos. “Estoy convencido que a Colosio lo mató el PRI corrupto al exhibir el hambre y la sed de justicia. “Durante todos estos años creí en el PRI que estaba a favor de las causas populares, que

ARTURO

LUNA SILVA defiende los derechos sociales; ahora veo al partido secuestrado por esa cúpula comparsa de (Rafael) Moreno Valle (…) “Tengo fe en Dios, el amor de mi familia y la protección del pueblo. Y con eso, ni sus amenazas, robos o traiciones nos podrán detener. Antes patria que partido”. (Aplausos) ¿Desmemoria? ¿Cinismo? ¿Las dos cosas? El lunes, el show de Armenta tuvo su reedición ante medios que se editan y transmiten desde la Ciudad de México. Repitió su cantaleta en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El hombre que fue presidente estatal del PRI, bajo el cobijo y órdenes de Marín –al que le debe lo que es–, hoy, un paladín de la honradez y un capitán de la democracia. Claro, en su gestión como pretensioso presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), sólo puede apuntarse una victoria y luego una larga cadena de fracasos. Los más graves en la historia de más de 80 años de priato en Puebla. Ganó carro completo como dirigente priista en las elecciones de diputados federales de 2009. Sí, pero echando por delante todo el dinero, las sucias prácticas y la operación de un PRI que era un precioso gobierno con su ex patrón Mario Marín. Hay que reconocer que la exclusión que sufrió Armenta de su hoy ex partido viene de muy atrás y ha sido contundentemente ofensiva. Quiso ser coordinador de los legisladores poblanos priistas en San Lázaro en esta LXIII Legislatura y le dieron el cargo a Víctor Giorgana. Su malestar fue mayúsculo

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva

y los argumentos de su “gran trayectoria” no le importaron al coordinador general de la bancada de 206 diputados, César Camacho Quiroz. En realidad el mexiquense nunca lo quiso. La verdad es que hasta le caía mal y le purgaba su insistencia y tozudez. Por esas actitudes es que no se creó la comisión que le habían prometido presidiría. Ahí le fallaron y Armenta no lo tomó con madurez. Vino el revire. Planeó con compás y regla milimétrica su adhesión al Acuerdo de Unidad Nacional de López Obrador, el pasado 9 de abril. Camacho Quiroz enfureció. Literalmente. Y fue tajante: “él decidió su futuro… Vamos a solicitar su expulsión y sanseacabó”, dijo el mexiquense con rabia. La salida de Armenta ha venido acompañada del repudio y abandono de quienes fueron sus compañeros. Aquellos que se decían sus amigos. Algunos compadres. La instrucción desde San Lázaro es que se le niegue casi casi hasta el saludo. Desde los primeros 10 días de abril lo borraron del sitio web oficial de la Cámara baja y desde antes de la página del PRI. La advertencia es: quien apoye a Armenta Mier lo acompañará en su destino. Él ahora camina y sueña con ir como abanderado en algún cargo, con mayor posibilidad al Senado de la República en

gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

2018 con Morena, al que llega como si se tratase de un político impoluto, una víctima del régimen priista al cual sirvió –y del cual se sirvió– hasta que dejaron de satisfacer sus caprichos de poder. Aunque algunos de sus “amigos” priistas –como Juan Carlos Lastiri– lo ninguneen y digan que su salida no le hará ningún daño al tricolor, sin duda Armenta le abrirá un boquete al partido, pues con él se llevará gente y operadores de tierra. Igual de su distrito 7, con cabecera en Tepeaca, que de otras regiones del estado. Pero a la postre, la posible desbandada de cuadros medianos y de operación de ras de suelo terminará favoreciendo al PAN. Tal será el legado del Colosio de Acatzingo. El joven favorito de Mario Marín. Quien fue su secretario de Desarrollo Social. Director del DIF Estatal. Y dirigente del PRI. El que, oportunista y camaleónico, se va ahora con López Obrador. Y para perfumar a Morena con esa perversa fragancia del peor pasado de Puebla. El del tristemente célebre góber precioso.

La salida de Armenta ha venido acompañada del repudio y abandono de quienes fueron sus compañeros. Aquellos que se decían sus amigos. Algunos compadres”

El hombre que fue presidente estatal del PRI, bajo el cobijo y órdenes de Marín –al que le debe hoy quien es–, un paldín de la honradez y un capitán de la democracia ”


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

24 DE MAYO DE 2017

CASOS EMBLEMÁTICOS APATZINGÁN

EFE / ARCHIVO

MÉXICO

El 30 de junio de 2014, en una bodega de Tlatlaya, Estado de México, elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron con presuntos delincuentes, con un saldo de 22 muertos. Se presume que la mayoría fueron ejecuciones extrajudiciales

CUARTOSCURO / ARCHIVO

TLATLAYA

EN EL PERÍODO 2015-2017. LA CEAV REPARÓ EL DAÑO A 131 MEXICANOS, CUYAS GARANTÍAS A LA VIDA, JUSTICIA Y LIBERTAD NO FUERON RESPETADAS

AYOTZINAPA

El 26 de septiembre de 2014, 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, situada en Ayotzinapa, fue víctima de desaparición forzada en Iguala, Guerrero. Las violaciones a los derechos humanos alcanzaron al equipo Los Avispones ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

Entre enero de 2015 y febrero de 2017, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) pagó 70 millones de pesos, como reparación del daño, a 131 víctimas de violaciones de derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas. De acuerdo a la solicitud de información 1117, se trata de casos donde el organismo acreditó que la Secretaría de la Marina y el Ejército Mexicano violaron las garantías de más de un centenar de ciudadanos. Los detalles de los casos se encuentran clasificados. Y únicamente se consideró información pública los montos otorgados como reparación del daño, los estados donde se cometieron las violaciones a los derechos humanos y la dependencia señalada. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas informó que, en poco más de dos años, otorgó compensaciones por 70.9 millones de pesos a víctimas de violaciones de garantías como el derecho a la vida, a la libertad y a la justicia, entre otros. Veracruz, Colima, Estado de México, Baja California, Tamaulipas y Chihuahua son las entidades donde las Fuerzas Armadas, en algunos casos en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), cometieron las violaciones a las garantías individuales. Entre los casos más emblemáticos, en los

TRANSGRESIÓN A DERECHOS HUMANOS

Entregan 70 mdp a víctimas de las Fuerzas federales que distintas instancias han corroborado que existieron violaciones graves a los derechos humanos, se encuentra la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. EL EXPEDIENTE IGUALA

La noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, también se atacó a un equipo de futbol y diversos ciudadanos. Según las con-

Quiero tocar en Carnegie Hall BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

H

a sido costumbre en México que los aspirantes a la candidatura presidencial del partido gobernante no quieran hablar sobre

ella. Pese a los avances democráticos del país, sigue viva la advertencia de Fidel Velázquez de que “quien se mueve no sale en la foto”. Hace más de un año pregunté en entrevista al presidente Enrique Peña Nieto si era vigente esa máxima. Me dijo que no, e incluso opinó que quien aspiraba a gobernar el país debiera moverse. Aún así, la mayoría de quienes son mencionados para alcanzar la candidatura del PRI para 2018 sigue negando sus aspiraciones, igual que lo hacían los presidenciables del

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones graves en la materia por parte de la Policía Federal en un desalojo en Apatzingán, en enero de 2015, donde hubo uso excesivo de la fuerza, con saldo de seis muertos

gabinete del mandatario Felipe Calderón respecto de la nominación del PAN. Por eso me sorprendió escuchar hablar ayer al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. Invitado a la cabina de Imagen Radio para conversar sobre el comportamiento del sector a su cargo, aproveché para preguntarle sobre las opiniones de diversos analistas de que él también tendría que estar considerado entre los presidenciables. —¿Cómo te ves en el tema de la sucesión presidencial? ¿Estás dentro o fuera? –pregunté al hijo de Miguel de la Madrid–. —Primero, para todos los que nos dedicamos al servicio público, ésta es una vocación. Es una forma de ver tu vida. En mi caso, desde muy joven es algo que me gusta y que se afianzó en mí cuando tuve una experiencia tan directa, tan especial, tan única de poder vivir la Presidencia de mi papá. —Viviste en Los Pinos… —Sí, pero más que vivir en Los Pinos, en esas circunstancias se vive México con otra intensidad, con otra cercanía, con otra familia-

clusiones de la CEAV, por el caso Ayotzinapa hubo 180 personas que sufrieron violaciones graves de derechos humanos; seis fueron ejecutadas extrajudicialmente y 40 heridas. A su vez, 80 personas que el día de los ataques intentaron apoyar a las víctimas sufrieron persecución y atentados contra sus vidas. Y luego de los hechos se contabilizaron 700 víctimas indirectas, es decir, familiares.

Sin embargo, la CEAV sólo ha entregado 4.3 millones de pesos a la familia de un integrante del equipo Los Avispones, que falleció durante los hechos y se considera una víctima directa de los hechos. La CEAV entregó recursos como reparación del daño a 131 víctimas de violaciones a derechos humanos; se trata en su mayoría de casos con estatus judicial de averiguación previa.

ridad... Pero, después, yo me he convencido de la necesidad de un buen gobierno. Los buenos gobiernos sí le ayudan a una sociedad. Por eso yo siempre he tratado de ser un buen servidor público. Que las tareas que le encomiendan a uno se cumplan. “En ese sentido, puede haber gente que diga ‘este cuate tiene un buen perfil’. Yo lo que he tratado es ser cumplido, serio y responsable, y tengo una visión tremendamente positiva de nuestro país. “Yo viví un México que quebró en los años ochenta. Quebró el modelo que apostó al petróleo, que apostó a la deuda externa, que apostó a un Estado grandote, y desplazó en ese sentido al sector privado…”. —Hay quienes siguen soñando con eso… —Pues yo por eso quiero resaltar que ese modelo quebró. El modelo de país cambió porque aquél quebró. No funciona. No queremos, otra vez, a alguien que nos venga a guiar. México no necesita a un mesías. Lo que necesitamos es trabajar en equipo, que nos veamos como parte de una misma casa, que compartamos diagnósticos de problemas, planteemos las soluciones y las apliquemos juntos. “Yo creo que ese ha sido el gran avance del país, además de lo económico. Yo me hago esta

reflexión: cuando teníamos un buen Presidente en el régimen anterior, como tenía poder, si era bueno, al país le iba muy bien. Pero si era malo, era un retroceso enorme. “Hoy en día el avance es más lento. En la democracia así sucede. Los avances son más lentos, pero más duraderos. Y los retrocesos, mucho menos probables. Yo creo que ése es el país que queremos. En México se ha avanzado. En lo económico se ha avanzado, pero de manera dispareja…”. —Con una enorme desigualdad… —Sí, pero eso no hace que el modelo sea incorrecto. Lo que debemos hacer es ver dónde ha fallado. Hay estados de la República, como Aguascalientes, que han crecido en los últimos 12 años a tasas de 5% anual. El famoso 5% que queremos para el país. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017 DE 2017

El perfil de un ciberdelincuente El secuestro de información, robo de tarjetas de crédito y suplantación de identidad son algunas de las actividades que realizan los hackers, que, de acuerdo con especialistas, ya no son adolescentes, sino verdaderos profesionales

35 años es la edad promedio de los hackers

No son improvisados, sino personas con conocimientos de programación de computadoras

No se dedican al hackeo por hobby, sino que es su forma de mantenerse económicamente

Las tres industrias más atacadas por hackers son la aeronáutica, la automotriz y de salud

A nivel mundial, los ataques cibernéticos aumentaron 10% entre 2015 y 2016

120 mil millones de dólares a nivel mundial, aproximadamente, generaron los hackeos el año pasado

Se calcula que en el mundo hay un déficit de 1.5 millones de especialistas de seguridad informática

El hackeo es la fuente de financiamiento criminal más importante del mundo, desplazando a otras actividades como narcotráfico, secuestro o robo, aseveró ayer Santiago Gutiérrez Mendoza, experto en ciberriesgo de la consultora Deloitte. “El crimen se está metiendo en industrias en busca de mucho dinero, incluso podemos decir que la principal fuente de ingreso del crimen es ésta (los ciberataques); ya superó a las drogas, al secuestro, a la extorsión, al robo de autos”, aseguró el especialista durante la mesa de análisis Ciberataques: la nueva amenaza global, organizada ayer por la Universidad Panamericana. Según datos presentados por la UNAM la semana pasada, se calcula que a nivel mundial los ciberataques representaron 120 mil millones de dólares el año pasado; por estos números se considera al hackeo como una actividad muy redituable económicamente para los delincuentes. Sin dar cifras comparativas, el especialista comentó que los delincuentes están viendo a la información del ciberespacio como una fuente de dinero, porque ahí no sólo hay dinero virtual, sino datos que resultan muy valiosos para las personas u organizaciones, al grado de que están dispuestas a pagar por éstos. Gutiérrez Mendoza recordó lo vulnerable que es la sociedad actual a los ciberataques, siendo el último a gran escala el ocurrido el 12 de mayo cuando el virus WannaCry infectó a poco más de 300 mil computadoras para secuestrar su información y pedir un rescate por ella. Sobre el ataque de WannaCry, el coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos de la División Científica de la Policía Federal, Oliver González Barrales, aseguró que se tie-

EN MÉXICO, ATAQUE DE WANNACRY FUE LÍMITADO, PERO….

CIBERATAQUES, EL CRIMEN MÁS REDITUABLE

Muerte en la UNAM no fue por seguridad interna: Graue El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, señaló que la muerte de la joven Lesvy Berlín Osorio Martínez, registrada el 3 de mayo pasado en Ciudad Universitaria, no se derivó de actos de violencia interna en el campus. “Los acontecimientos que sucedieron son muy desafortunados, sucedieron en la universidad, pero no por actos violentos internos entre universitarios”, aseguró Graue en una entrevista tras entregar a la Comisión de Desarrollo Social de San Lázaro el Informe de Desarrollo en México 2016: Perspectivas del Desarrollo a 2030. El rector de la UNAM comentó que se ha trabajado con las autoridades de la Ciudad de México y con entidades académicas del Estado de México “para mejorar la seguridad en el exterior de la universidad”. “Estamos mejorando todos los procesos de iluminación, controlando un poco los accesos a la universidad y estamos en los procesos también de instalar en los autobuses (Pumabus) una serie de medidas de seguridad”, añadió el rector de la Máxima Casa de Estudios. / NOTIMEX

ANÁLISIS. EXPERTOS DICEN QUE CIBERATAQUES YA HABRÍAN SUPERADO A LAS DROGAS COMO MEDIO DE FINANCIAMIENTO DE LA DELINCUENCIA TECNOLOGÍA En el tema de ciberseguridad no existe 100% de confiabilidad, aunque se inviertan millones de dólares” SANTIAGO GUTIÉRREZ MENDOZA Experto en ciber riesgo de Deloitte

“El ciberespacio, para la Policía Federal, es un nuevo entorno operativo, donde debemos de llevar a cabo acciones como en carreteras, en el mar o en el aire” OLIVER GONZÁLEZ BARRALES Coordinador para la Prevención de Delitos Electrónicos de la Policía Federal

ne registro de que el virus sólo afectó a cuatro computadoras en México, por lo que su impacto en nuestro país fue mínimo.

Debate. La mesa de análisis Ciberataques: la nueva amenaza global fue organizada por la Universidad Panamericana. / ESPECIAL

ESPECIAL

ALEJANDRO SUÁREZ

13

Vigilancia. El rector de la UNAM informó que se ha aumentado la seguridad.

“Podemos decir que sólo unas cuantas computadoras en México fueron infectadas (por WannaCry), se puede ver que fueron muy pocas porque la vida de las instituciones como bancos, hospitales, dependencias de gobierno siguieron normales, atendiendo a la gente”, aseguró el comisionado de la Policía Federal. González Barrales añadió que, en este sexenio, por primera vez se incluyó como uno de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo la necesidad de tener un área de policía ciberné-

tica, capaz de generar información para la prevención, detención y solución de ciberataques. “El ciberespacio para la Policía Federal es un nuevo entorno, donde debemos de llevar a cabo acciones, como se hace en carreteras”, dijo. Para finalizar, el integrante de la Policía Federal comentó que lo mejor que pueden hacer las personas físicas o morales es instalar medidas de seguridad como antivirus o inscribirse en servidores virtuales con seguridad comprobada.

POSTURA OFICIAL Quisiera que quedara muy claro esto: los acontecimientos que sucedieron son muy desafortunados, pero no fueron un problema de seguridad interna” ENRIQUE GRAUE WIECHERS Rector de la UNAM


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES DIA24 XX DE DE MAYO MES DE 2017

DANIELA WACHAUF

El Gobierno federal investiga a una red de empresarios gasolineros ligados al robo de combustible, informó el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. “No solamente se trata de la venta al menudeo del hidrocarburo, de lo que podríamos llamar el huachicomenudeo. Se trata de ir por quienes, empresarios algunos, adquieren el hidrocarburo a sabiendas de que es robado, cometiendo un delito que es operaciones con recursos de procedencia ilícita”, aseveró en conferencia de prensa. Comentó que se trabaja coordinadamente con la Procuraduría General de la República (PGR), la Sedena, la Armada de México, el Cisen y la Policía Federal para frenar dicha práctica. Ésta, según informó 24 HORAS, va en aumento, pues las tomas clandestinas identificadas y selladas llegaron a 6 mil 873 en 2016, lo que representa un aumento de 9.8% respecto a las 6 mil 260 detectadas en 2015, según cifras del reporte anual de Pemex 2016. Afirmó que las gasolineras y los empresarios que adquieran combustible robado serán sancionadas. La madrugada de ayer se reportó un enfrentamiento en San Bartolomé Hueyapan, en el municipio de Tepeaca, Puebla, donde un hombre murió luego de un enfrentamiento entre huachicoleros y Fuerzas federales que participaban en el operativo Pemex 500. Según vecinos, los elementos de la policía ministerial y militar localizaron camionetas que transportaban combustible robado y les indicaron que se detuvieran, pero lo conductores hicieron caso omiso, por lo que se propició una balacera.

Van por los gasolineros ligados a huachicoleros EL CONTROL EN EL PAÍS Territorio. Desde Tamaulipas y el Edomex controlaba la distribución de drogas hacia Texas, en embarques que salían en la frontera hacia Houston, su mayor área de distribución Orígenes. Más tarde asumió el liderazgo en Zacatecas y es presunto responsable de diversas ejecuciones y secuestros

¿QUIÉN ES LA HAMBURGUESA? José Antonio Romo López se desempeñaba como presunto líder del Cártel del Golfo en Tamaulipas y el Edomex, junto con Petronilo Moreno, según un reporte de la DEA. Más tarde asumió el control en Zacatecas. Ayer, se convirtió en el objetivo prioritario 107 capturado, de 122 enlistados

Decomiso. Cuatro armas largas, una con aditamento lanzagranadas, una escopeta, un rifle y dos kilos de droga sintética (cristal) y un auto le fueron incautados ayer

Cae líder del Cártel del Golfo en Zacatecas José Antonio Romo López, la Hamburguesa, jefe del Cártel del Golfo en Zacatecas, fue detenido ayer junto con sus escoltas Armando N., y Ernesto N., por personal de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con integrantes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Derivado de trabajos de inteligencia y de un operativo terrestre, se ubicó a Romo López en el ejido San Francisco, Tabasco, y tras un enfrentamiento entre integrantes del grupo delictivo y elementos federales, así como de una persecución de más de cinco horas en la Sierra Madre del Sur, los sujetos fueron capturados.

En una conferencia de prensa, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, dijo que una vez que Romo López fue localizado, sus acompañantes abrieron con el fin de evadirse. El auto donde viajaba el líder del cártel chocó y trató de huir a pie. En la acción también resultó herido Armando N. / DANIELA WACHAUF

Mi relación con Anaya es complicada: Calderón TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

F

elipe Calderón tiene las ideas claras. Por ejemplo, la difícil alianza del PAN con los residuos del PRD para 2018. O como el imposible entendimiento de su grupo, o cuanto quede de él, con el dirigente Ricardo Anaya. Esto marca un escenario previsible para la candidatura azul hacia la Presidencia. Pero más allá de los sentimientos del ex Presidente y de especulaciones o apuestas entre políticos, desde ahora es posible prefigurar el desenlace de esa lucha: Anaya maneja los órganos del partido y se ganará con ellos. Todo en demérito de la democracia interna y de quienes con legitimidad aspiran a la pri-

mera magistratura. Los más conspicuos: el mismo Anaya, el poblano Rafael Moreno Valle y la ex primera dama Margarita Zavala. Todos se sienten con mérito, pero, como dice Diego Fernández de Cevallos, “no creo que terminen amorosamente”. NO DIGAS LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS… ¿NO VES? No están amorosos desde ahora. Lo sabe Felipe Calderón, quien con una pequeña escolta simulada sale de un hotel de Polanco y saluda con amabilidad –“¿cómo estás, cuate?”- a este reportero y al ex gobernador de Durango, Jorge Herrera. Va de prisa, pero acepta la pregunta: -¿Cómo vio el anuncio –Ricardo Anaya, Alejandra Barrales- de una posible alianza del PAN y del PRD para 2018: -Es una información tangencial. La conferencia de prensa se salió del tema y ésa no era la noticia… No la veo. Una vez más intenta huir.

-Como en las cantinas, la última pregunta y nos vamos… -No digas eso, Pepe, ya ves cómo me traen… Insisto: -¿Cómo es su relación con Ricardo Anaya? -Complicada. Tú sabes cómo va, para qué te cuento. Así va el PAN a las elecciones del domingo 4 de junio, y así se prepara para escoger candidato presidencial. YUCATÁN FRENA LA DISCRECIONALIDAD DE UBER 1. Tal vez la empresa Uber generalice su servicio en el país, pero no lo hará sin sobresaltos y menos al margen de las legislaciones locales. La Suprema Corte dio ayer un segundo revés de ese servicio de transporte mediante plataformas tecnológicas al rechazar sus impugnaciones para burlar normas del estado de Yucatán. El poder encabezado por Luis María Aguilar rechazó el recurso de inconstitucionalidad

Ofrecen seguir investigación de los 43 normalistas La Secretaría de Gobernación acordó con los padres de los 43 normalistas, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, mantener abiertas las líneas de investigación del caso, así como la búsqueda de los jóvenes, informó el vocero de los familiares de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz. Así, una de las pesquisas que sigue en la mesa, dijo, es el tráfico de droga a Estados Unidos como posible móvil del ataque. “Sigue la misma propuesta de darle seguimiento a las líneas de investigación que están abiertas, y esperamos que se cumplan los compromisos”, comentó De la Cruz, luego de una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. Adelantó que el 30 de mayo próximo se reunirán con el procurador Raúl Cervantes y el Mecanismo de Seguimiento del caso, para conocer qué avances hay en la investigación; y antes, el 26 de mayo, realizarán una nueva marcha para exigir justicia. / ALEJANDRO SUÁREZ

DANIEL PERALES

HAY UNA INVESTIGACIÓN ABIERTA: SALES

CNS. RENATO ADVIERTE QUE INCURRIRÍAN EN OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

ESPECIAL

14

¿Olvido? Van 32 meses sin los normalistas. Ayer, otra reunión.

contra varios artículos de la Ley de Transporte del estado de Rolando Zapata, y Uber se someterá a los requisitos de los taxis. Esta decisión es aplicable a toda la República porque reivindica la competencia de los Congresos locales. 2. Si la gasolina robada se vende en expendios establecidos, como dijo el director de Pemex, José Antonio González Anaya, hay una pista en el Bajío. Varias dependencias investigan al monopolio Grupo Soni, propiedad de Salvador Oñate, por ésa y otras prácticas desleales. Las tomas clandestinas fueron el primer indicio. 3. Los diputados han decidido estudiar a fondo las denuncias sobre las supuestas prácticas monopólicas de las Afores. A propuesta de la Comisión de Seguridad Social, Araceli Damián, es previsible la comparecencia de Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Consar. Así se acabarán las malas acciones o los falsos rumores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017 DE 2017

15

CUARTOSCURO

EPN: a México le está yendo bien, a pesar de incertidumbre

Por lluvias, activan plan de auxilio en Oaxaca La fuerte lluvia registrada ayer en la capital de Oaxaca dejó en esa ciudad árboles caídos e inundaciones, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) activó el Plan Estatal de Auxilio a la Población para atender las afectaciones causadas por el fenómeno natural. / NOTIMEX

A CASI SEIS AÑOS DE SU CREACIÓN

Organizaciones rompen con el Gobierno Abierto RAZÓN. LAS ONG SALIERON LUEGO DE LAS ACUSACIONES DE ESPIONAJE DIGITAL EN CONTRA DE INVESTIGADORES Y DEFENSORES DE LA SALUD ÁNGEL CABRERA

Diez organizaciones no gubernamentales (ONG) que forman parte del Secretariado Técnico Tripartita del Gobierno Abierto anunciaron su salida debido a los casos de presunto espionaje digital por parte de autoridades en contra de investigadores y defensores de los derechos a la salud. Durante una conferencia de prensa conjunta, las ONG señalaron que la organización internacional Citizen Lab documentó el espionaje a través de diversos sistemas electrónicos. “La vigilancia resulta ilegal como sistema de control y sin que medie una orden judicial, deja en estado de indefensión a los ciudadanos y vulnera su privacidad, además de ser una práctica asociada a estados totalitarios y contrataría a la apertura que se promueve desde el Gobierno Abierto”, acusaron las organizaciones. A su vez, señalaron que otra de las causas de su rompimiento con el Gobierno federal es que distintas dependencias evadieron la rendición de cuentas al disminuir y modificar las líneas de acción aprobadas por el Gobierno Abierto, fundado hace más de cinco años.

¿QUÉ ES EL GOBIERNO ABIERTO? La Alianza para el Gobierno Abierto es una coalición internacional que promueve la transformación de los gobiernos a través de la implementación de planes de acción basados en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. En México opera a través del Secretariado Técnico Tripartita del Gobierno Abierto

POR OTRA PARTE...

40 denuncias

ha recibido el Inai por la falta de transparencia en los portales electrónicos del Gobierno federal

INAI DA SU POSTURA

Al respecto, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) respondió que la salida de las organizaciones civiles de la alianza para mejorar la rendición de cuentas del país “hace evidente la necesidad que existe de replantear y/o renovar este espacio de diálogo a casi seis años de su creación, idea que ha surgido de forma recurrente desde el año 2015 en el seno del Secretariado”. El organismo garante condenó los actos de espionaje y señaló que estará atento a las denuncias que se presenten.

El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer, en un mensaje difundido ayer a través de las redes sociales, indicadores de la actividad económica que muestran que “a nuestro país le está yendo bien”. Las recientes estadísticas en materia económica, dijo, “son el mejor ejemplo de que nuestra economía es fuerte y de que el mundo confía cada día más en México”. Reconoció que, a principios de 2017, debido al incremento en los precios internacionales de los combustibles y el cambio de gobierno en Estados Unidos, el país enfrentaba un escenario adverso e incierto. Sin embargo, a “unos meses de distancia, sabemos que nuestra economía se comportó mejor de lo esperado, apoyada sobre todo por la fuerte creación de empleo”. Entre las estadísticas que resaltó el Presidente está que “las ventas al mayoreo registraron en marzo un aumento anual de 11.4%. Se trata del crecimiento más alto para un mes de marzo desde 2009”. Además, de enero a marzo, México “recibió siete mil 945 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, la cifra más alta para un primer trimestre desde que se lleva registro

Aprovecha la web. El Presidente difundió el mensaje mediante las redes sociales. / ESPECIAL

ATENTOS A LOS CAMBIOS Si bien no podemos todavía bajar la guardia, pues -hay que decirlo- la incertidumbre no se ha disipado del todo; estos datos son el mejor ejemplo de que a nuestro país le está yendo bien” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

hace 20 años”. Con ello, explicó, la Inversión Extranjera Directa acumulada en lo que va de este Gobierno es de 144 mil millones de dólares, 52% más que en el mismo periodo de la administración pasada. / ÁNGEL CABRERA


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

24 DE MAYO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 49,042.52 0.20% DOW JONES 20,937.91 0.21% NASDAQ 6,136.71 0.08%

DÓLAR 18.95 S/V VENT. 18.61 -0.21% INTER.

EURO 21.14 -0.42% VENT. 20.92 -0.19% INTER.

MEZCLA MEX. 46.71 0.43% WTI 51.47 0.66% BRENT 54.20 0.68%

RESPALDA BUENA SALUD DE LA ECONOMÍA

NEGOCIOS

FMI ratifica la línea de crédito para México EL ORGANISMO INTERNACIONAL CONSIDERÓ QUE LA ECONOMÍA MANTIENE LAS CONDICIONES PARA ACCEDER A 86 MIL MDD, EN CASO DE SER NECESARIO

GABRIELA ESQUIVEL

KIMBERLY BISTRE

Visita de trabajo. Los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, con la ministra canadiense, Chrystia Freeland.

Elección en 2018 complicaría la negociación del TLCAN El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, consideró que sería complicado llegar a acuerdos comerciales al mismo tiempo que se desarrollan elecciones, como las presidenciales del próximo año en México y las intermedias en EU. En un mensaje a medios en la sede de la cancillería con motivo de la visita de trabajo de la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Canadá, Chrystia Freeland, Videgaray indicó que por esta razón, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y su equipo trabajan para completar este año los procesos de negociación comercial que se tienen en curso.

En su intervención, la ministra de Canadá refirió que su país ve al TLCAN como un acuerdo exitoso, que ha aumentado la prosperidad. “Creemos que podemos lograr que sea benéfico para los tres países”. El titular de la Secretaría de Economía, comentó que el tratado comercial ha sido una piedra angular del desarrollo regional y que se deben evitar visiones que nos lleven hacia atrás en el proceso de integración de América del Norte. Por otra parte, el canciller y la ministra canadiense manifestaron su preocupación por los hechos de violencia en Venezuela, y llamaron a todas las partes a construir una

solución pacífica al conflicto. Más tarde, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos a la ministra canadiense, Chrystia Freeland, con quien dialogó sobre la agenda en la relación bilateral. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia, el mandatario fue acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, y celebró la estrecha colaboración entre los dos gobiernos en el último año, y que se encuentre en uno de sus mejores momentos. Consideró que el buen estado de la relación permitió la eliminación del requisito de visa para visitantes mexicanos a Canadá e impulsó la visión de modernizar de manera trilateral y constructiva el TLCAN. / DANIELA WACHAUF Y ÁNGEL CABRERA

En caso de requerirlo, México puede acceder a la línea de crédito de más 86 mil millones de dólares, otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en mayo de 2016, y que el organismo ratificó la víspera. El FMI encontró que el país mantiene las condiciones económicas favorables que dieron origen a la línea de crédito contingente. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, consideró que el acceso a dicho financiamiento, que no ha sido necesario utilizar, complementa las reservas internacionales del país, que superan los 175 mil millones de dólares, dan a México un espacio de resistencia y fortaleza adicional para hacerle frente a un entorno de incertidumbre. “El hecho de tener acceso a ese respaldo manda una señal clara de que las instituciones multilaterales, en particular el Fondo, tienen confianza en la economía mexicana, en sus fundamentales y en su fortaleza económica”, dijo en una entrevista tras participar en la serie de diálogos México y América del Norte: una potencia mundial, organizada por

Américas Society/Council of the Americas. Por su parte, el Banco de México anunció que el próximo 25 de mayo comenzará a divulgar la información de la balanza conforme a los criterios de clasificación del FMI, lo que permitirá la comparabilidad internacional de la estadística, además de proporcionar a los usuarios un mayor nivel de desagregación de la información. De acuerdo a la valoración realizada por el FMI, el déficit en cuenta corriente del país se mantiene en línea con las variables fundamentales de mediano plazo y con un marco sólido de políticas económicas. El análisis de sostenibilidad de la deuda continúa mostrando que la deuda externa de México sigue siendo relativamente baja; además, refleja que el déficit en cuenta corriente también es bajo y la posición neta de activos externos, manejable. El FMI reconoció el compromiso de México para preservar la credibilidad y solidez de las políticas, así como de mantener la fortaleza de los fundamentos de la economía para salvaguardar la estabilidad financiera.

México se defiende y Brasil, con riesgo en su calificación crediticia FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

urante estos primeros cinco meses del año, la actividad en las economías de México y Brasil presentó un desempeño positivo en los diferentes indicadores económicos. Moody’s mantuvo la calificación crediticia de México, aunque la dejó con perspectiva negativa luego de conocer que Pemex logró mejorar su estructura financiera y registró utilidades después de 17 trimestres de pérdidas. Brasil está en riesgo, S&P amenaza con rebajar su rating al complicarse el escenario político y la deja en “revisión especial negativa”. En México, por ejemplo, se dio a conocer

el PIB al primer trimestre del año creciendo a tasas anuales de 2.8%, apoyado por el consumo interno que, a su vez, se ha visto favorecido por la creación de empleos (más empleos, aunque de menor calidad), las remesas familiares y el financiamiento bancario, pero creciendo a menor ritmo. Seempiezaaverunamayoractividadenlabalanza comercial, aunque dominada por un sesgo deficitario. Entre lo que afecta siguen siendo los indicadores de manufactura y servicios, así como la producción industrial, en donde hemos visto cómo Estados Unidos alcanzó su mayor crecimiento en dos años y, sin embargo, en México la expansión es cero ante la incertidumbre de la revisión del TLCAN, la depreciación acumulada del peso mexicano y el bajo nivel de confianza para el consumo y la inversión. Las tasas de interés se han venido presionando al alza. El Banxico ha sido reiterativo y actuará para contener la inflación. Hoy ya

el fondeo diario está en 6.75%, acumulando 100 puntos base al alza en el año. Hasta ahora, el efecto sobre el crecimiento económico ha sido limitado, pero consideramos que entre el segundo y tercer trimestre del año, la economía se estará desacelerando hacia un crecimiento anual de 1.7%. En el caso de Brasil, las condiciones de la economía se muestran más positivas como para esperar la salida de su recesión e iniciar una fase modesta de recuperación. La inflación, por ejemplo, logró desde mediados de 2016 techos sobre niveles de 9.5%, hasta el nivel actual en 4.08%, lo que permitió reducir la tasa de interés desde niveles de 14.25% a 11.0% actual. La tasa de desempleo aún pesa en su actividad al aumentar hasta 13.7% anual desde 11.2% en abril de 2016. En ese sentido, consideramos que la economía carioca tendrá algunos trimestres de cierto crecimiento que la llevarán a expandirse a tasas arriba de 0%

en este 2017 respecto a -2.5% en el último trimestre de 2016. El nivel de confianza al consumidor ha mejorado un poco. Ahora, los temas de corrupción y obstrucción de la justicia podrían llevar a la salida del presidente Michel Temer, repercutiendo en fuertes ajustes en los mercados financieros. Sería increíble y muy costoso que la situación política afecte el contexto económico y las acciones del banco central brasileño. En México preocupa el resultado de las elecciones de los estados de la República para este 4 de junio. En caso de ganar la oposición, se corre el riesgo de empezar a cambiar el modelo económico. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


17

NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017 DE 2017

LA MARCA CHINA ALIADA DE SLIM

Vende JAC sus primeros 50 vehículos en México EL FABRICANTE INCURSIONÓ CON DOS VEHÍCULOS DEPORTIVOS UTILITARIOS, A TRAVÉS DE LA MEXICANA GIANT MOTORS, QUE TIENE UNA ARMADORA EN HIDALGO

El estigma que pesa sobre las marcas chinas dejó de ser una preocupación para JAC. De la mano de la mexicana Giant Motors -que tiene a Carlos Slim como principal accionista-, el fabricante chino vendió en menos de tres semanas sus primeras 50 unidades, una meta que se había propuesto cumplir en al menos tres meses. Tanto JAC como varias marcas -de origen chino- han superado todos los requerimientos mundiales que se solicitan para un vehículo, dijo a 24 HORAS, Elías Massri Sasson, presidente del Consejo de Administración de la empresa Giant Motors Latinoamérica. La marca comenzó a comercializarse en México en marzo con dos vehículos deportivos utilitarios, conocidos como SUV, para cinco pasajeros (SEI2 y SEI3). La empresa

fundada en 1964 se inició en la fabricación de camiones, para después entrar a la producción de vehículos de diferentes segmentos, con los cuales mantiene presencia en 120 países, incluidos Chile, Colombia y Brasil, en Latinoamérica. En el caso de México, su incursión se hizo oficial en febrero pasado mediante una alianza con Giant Motors, empresa que invirtió cuatro mil 400 millones de pesos en una armadora en Sahagún, Hidalgo, en donde el gobierno del estado se propone desarrollar con clúster automotriz. “La capacidad de ensamblaje será de 40 mil vehículos al año y se prevé llegar a 10 mil unidades anuales para 2021”, precisó. Por ahora, la empresa opera dos agencias, una en Lomas Verdes, en el Estado de México, y otra, en Puebla, pero en julio abrirán dos más, en Mérida y Cancún, con la intención

Harta felicidad… ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame

A

pesar de tantos tuitazos que atizó el presidente estadounidense Donald Trump hacia México -que si los mexicanos pagaremos el muro fronterizo, que les hemos quitado empleos, que se retiraba del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)-, quienes deben estar contentas en estos momentos, son las autoridades nacionales. Y esto porque el lunes pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante los primeros tres meses del año, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un aumento real de 0.7% comparado con el mismo periodo pero de 2016. Esto significa que la economía mexicana, pese a los choques de factores externos, salió bien librada. Pero no todo ha sido bueno, pues el sector que se vio más afectado fue el secundario, es decir los ramos energéticos, de la construcción y la industria manufacturera. En tanto, el sector primario –agricultura, ganadería y pesca– junto con las actividades terciarias, comercio y servicios, crecieron en términos reales 1.0% y 1.1%, respectivamente. Para especialistas económicos esta fue una muy buena noticia, incluso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

de tener cerca de 12 en toda la República Mexicana, primordialmente en Guadalajara, Morelia, Torreón, Monterrey y Nuevo León, en donde cada una será totalmente autónoma, con una sala de exhibición, salas de manejo, taller y asesoría. En menos de un año dos marcas chinas entraron al mercado. A mediados de 2016 lo hizo BAIC, a través de AT Motors, su socio de ensamble, y este año JAC, en un contexto en el que la llegada de otras asiáticas como Hyundai y Kian están consolidando su posición en el mercado local. De acuerdo a cifras de la industria, en el primer cuatrimestre de este año, México importó 284 mil 733 unidades, y más de la mitad fueron de empresas asiáticas. En el caso de JAC, Massri Sasson indicó que se introdujeron algunos cambios en los vehículos para adap-

(SHCP) revisó al alza su pronóstico de crecimiento para este año al ubicarlo en un rango de entre 1.5% y 2.5%. Mi tía abuela Godofreda dijo: ¡ves m’hijo, tú que andabas de pesimista! Somos bien fregones como país y un güerito no va a venir a decirnos lo contrario. OK, no discutiré con La Sabia de mi tía abuela, pero me llamó la atención que la autoridad dijera que el crecimiento del PIB “está sustentado en la fortaleza del mercado interno, así como en una reciente recuperación de las exportaciones petroleras”. A lo mejor tienen razón, pero en la calle, el sentir de la gente es que no les alcanza para nada. Eduardo González, analista de Citibanamex, expresó que si bien este grupo financiero espera un crecimiento económico de 1.7% para este año, la dinámica de corto plazo, según las cifras del Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), apunta a una gradual desaceleración durante el siguiente trimestre. Para BBVA Bancomer, el crecimiento económico estimado para este año será de 1.6%. Según el Servicio de Estudios Económicos de este grupo financiero, “el sólido crecimiento de la economía de Estados Unidos, aunado a los recientes pronunciamientos de varios funcionarios de alto nivel de la administración Trump a favor de una renegociación del TLCAN hacen que el panorama económico para México luzca menos desfavorable que a inicios del año”. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Expansión. El directivo

asegura que sus ventas demuestran que el estigma que pesa sobre las marcas chinas ha sido superado.

tar su manejo a las condiciones del mercado local. “Topes y baches nos obligan a tener cambios en la suspensión, los asientos y vestiduras, que se prefieren más en versiones obscuras”. En cuanto a calidad, ésta cumple con los estándares a nivel internacional, aseguró. “Lo más importante son nuestros clientes, por ello ofrecemos un servicio excepcional con refacciones disponibles en el momento que lo requieras. Cada unidad JAC cuenta

con una de las garantías más atractivas del mercado, ya que todos nuestros automóviles están protegidos con cinco años de garantía ‘defensa a defensa’, sin letras chiquitas”. Así, “el cliente tiene la confianza de que está haciendo una muy buen inversión, porque cuando un segundo comprador adquiera el automóvil se encontrará con auto con dos o tres años de garantía lo que hace que no se devalúe súbitamente. La respuesta ha sido extraordinaria”.

DANIEL PERALES

KIMBERLY BISTRE


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

24 DE MAYO DE 2017

Terror en Manchester

El atentado en Reino Unido se suma a la lista de ataques perpetrados en la zona europea, entre las víctimas se encuentran menores de edad que asistieron al concierto de la artista Ariana Grande

El atentado en Reino Unido se suma a la lista de ataques perpetrados en la zona europea, entre las víctimas se encuentran menores de edad que asistieron al concierto de la artista Ariana Grande

MUNDO

Manchester Arena

Manchester Arena

Estación de tren Victoria

Estación de tren Victoria

11/mar/04 1 Madrid (España) 5 191 muertos 1,600 heridos 7/jul/05 2 Londres (RU) 6 56 muertos 700 heridos

3

14/feb/15 4 Copenhague (Dinamarca) 3 muertos 5 heridos

Manchester

Manchester

10:33 pm

10:33 pm

Lugar de la explosión: Saldo: vestíbulo 22 personas que comunica muertas la arena con El autor, muerto en el atentado, era un El autor, muerto en el atentado, era un la estación 59 personas británico de 22 años, hijo de refugiados libios británico de 22 años, hijo de refugiados libios Victoria heridas

Atentados yihadistas en Europa

7/ene/15 París (Francia) 20 muertos

Localización Reino Unido

13/nov/15 París (Francia) 130 muertos 300 heridos

Atentados yihadistas en Europa 4

11/mar/04 1 Madrid (España) 5 191 muertos 2 1,600 heridos 11 9 7/jul/05 22/mar/17 22/mar/16 9 2 6 Londres (RU) Bruselas (Bélgica) Lóndres (RU) 5 35 muertos 56 muertos 5 muertos 300 heridos 700 heridos 31 heridos 14/jul/16

7 Niza (Francia) 84 muertos 100 heridos

3

7/ene/15 París (Francia)1 20 muertos

14/feb/15 19/dic/16 20/abr/17 Copenhague 8 Berlín (Alemania) 10 4París (Francia) (Dinamarca) 12 muertos 1 policía 3 muertos Decenas de muerto 5 heridos heridos

CONMOCIÓN. APOYA EJÉRCITO, LUEGO DE LA AGRESIÓN EN MANCHESTER QUE DEJÓ 22 MUERTOS Y 59 HERIDOS Londres.- Luego del atentado terrorista registrado la noche de lunes en la ciudad de Manchester, la primera ministra británica, Theresa May, anunció que el Reino Unido elevó su nivel de alerta a “crítico”, el máximo en una escala de cinco, y desplegará al Ejército para colaborar en tareas de seguridad. El mayor nivel de alerta significa que un ataque se puede producir de manera “inminente”, por lo que miembros de las Fuerzas Armadas patrullarán junto con la Policía en algunas zonas, informó May en una comparecencia en su residencia de Downing Street. Tras mantener una reunión con el comité de emergencias Cobra, en el que participa la cúpula de las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia, May alertó de que Salman Abedi, el terrorista suicida, pudo contar con una red de apoyo. “El trabajo durante toda la jornada ha revelado que no podemos ignorar la posibilidad de que haya un grupo más amplio de individuos ligados al ataque”, afirmó May, que, junto con el resto de partidos, ha suspendido los actos de la campaña electoral para las elecciones generales del 8 de junio.

13/nov/15 París (Francia) 8 130 muertos 6 heridos 300

14/jul/16

Lugar de la explosión: vestíbulo que comunica la arena con la estación Victoria

Solidaridad valiente. Miles de personas asistieron ayer a una vigilia en el centro de Manchester en honor a las víctimas. 4

REINO UNIDO REFUERZA SEGURIDAD, ANUNCIA THERESA MAY

ALERTA MÁXIMA ANTE EL TEMOR DE MÁS ATAQUES 11 9

22/mar/17 22/mar/16 3 Bruselas (Bélgica) 9 Lóndres (RU) 10 35 muertos 5 muertos 3007heridos 31 heridos

2

8

6

3 5 10

7

1

7 Niza (Francia)

84 muertos 100 heridos 22/may/17 19/dic/16 Manchester 20/abr/17 Berlín Unido) (Alemania) 10 París (Francia) 118 (Reino 12 1 policía 22muertos muertos Decenas de muerto 59 heridos heridos XAVIER RODRÍGUEZ

Saldo: 22 personas muertas 59 personas heridas

Localización Reino Unido

REUTERS

Terror en Manchester

22/may/17 Manchester 11 (Reino Unido) 22 muertos 59 heridos

REACCIONES Lamento los trágicos acontecimientos ocurridos en Manchester. Nuestra solidaridad con la sociedad y Gobierno del Reino Unido”

Inconcebible que alguien use un alegre concierto de pop para matar a mucha gente o causarle heridas graves”

El papa Francisco invoca la bendición de Dios de paz, curación y fortaleza sobre la nación británica”

Atacando Manchester los terroristas han querido también atacar nuestros valores comunes: democracia, libertad, humanismo y convivencia”.

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

ANGELA MERKEL Canciller alemana

PIETRO PAROLIN Secretario del Estado Vaticano

ANNE HIDALGO Alcaldesa de París, Francia

RESPONSABLES

El Estado Islámico se atribuye atentado El Estado Islámico (EI) reivindicó ayer el atentado suicida perpetrado la víspera en la Arena Manchester, al final de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande. El EI amenazó con más ataques contra Reino Unido y los países aliados de EU. Salman al Abedi, identificado por la Policía británica como el autor del atentado, nació en Manchester y es hijo de una pareja de refugiados libios, Samia Tabal y Ramadán al Abedi, quienes huyeron de la dictadura de Muamar al Gadafi (1969-2011). / AGENCIAS

La jefa de Gobierno dijo que el Centro Conjunto de Análisis del Terrorismo, adscrito a los servicios de inteligencia, tomó la decisión de incrementar al nivel de alerta con base en las investigaciones realizadas. Desde 2014, el nivel de alerta se mantenía en “severo”, el cuarto escalón, que indica que “un ataque es altamente probable”.

El incremento significa que “agentes de policía armados responsables de proteger lugares clave serán reemplazados por miembros de las Fuerzas Armadas”, detalló la primera ministra. El Manchester, ayer los ciudadanos regresaron poco a poco a su actividad habitual, en un ambiente de tensa calma en esta urbe de 530 mil

Descartan mexicanos afectados La Embajada de México en el Reino Unido dio a conocer que no se tiene conocimiento de mexicanos afectados tras el ataque terrorista. La Secretaría de Relaciones Exteriores y la embajada pusieron a disposición de la ciudadanía dos números telefónicos para apoyar

habitantes, tras el atentado reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que ha sido calificado por la Policía como “el más atroz” de la historia de la ciudad, luego de que causó 22 muertos, entre quienes ya fueron identificadas una niña de 6 años y una jovencita de 18. El estadio Manchester Arena, donde se produjo la explosión, ama-

a los connacionales. En sus cuentas de Twitter @ SRE_mx y, @Embamexru dieron a conocer que los números son desde México (+44) 20-7907-9498 y (+44) 20-77-4374-2888, así como el correo electrónico consulmexuk@sre.gob.mx. / AGENCIAS

neció acordonado, así como la estación de trenes Victoria, que conecta con el recinto deportivo cubierto. De acuerdo a los últimos datos oficiales, 12 menores de 16 años figuran entre los 59 heridos. Expresiones de solidaridad con las víctimas y sus familiares se manifestaron a nivel local e internacional. / AGENCIAS


MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

HACKEAN A SPOTIFY: 6,550 CUENTAS DE TODO EL MUNDO FUERON ROBADAS Y EXHIBIDAS EN INTERNET ANDROID RENUEVA SUS EMOJIS

tecno

El sistema operativo contará con figuras circulares, sombras y gradientes. Además usará más rojo, un color que rehuía a utilizar.

Cambiar un cupón suma 100 magnets

La publicidad es algo que nos rodea en todos lados, desde una revista hasta Compartir cupón las películas por las que pagamos para ver suma 100 magnets en los cines. Hoy es un porcentaje mínimo en las que de esas situaciones podemos sacar ventaja 10% se puede por ver la promoción de un producto. pagar de una Pensando en ello y con el objetivo de crear una platacuenta con forma económica de divulgación para marcas magnets y negocios nacionales, así como aquellas pymes que van en crecimiento, se creó IMAN, una aplicación que busca dar beneficios a los usuarios mientras los vendedores pagan por anunciarse. “Somos una plataforma de publicidad que se enfoca en los intereses y el lugar donde se encuentran las personas para darles beneficios como promociones o descuentos, mientras proveemos de una presencia digital a nuestros clientes”, cuenta a 24 HORAS, Jorge Montealegre, director de Marketing de la app.

MÁS DE UNA PROMOCIÓN

ATRAE CUPONES DE DESCUENTO A TU CELULAR

PARA ANUNCIARSE

de vida

Si eres un usuario que se pregunta: “¿por qué usar IMAN y no otras plataformas como Cuponera o similares, como Grupon?”, Montealegre señala: “No se trata sólo de descuentos, sino que cada acción que los usuarios realizan en la app tiene un valor que suma magnets o puntos, que pueden usarse para pagar hasta 10% de una cuenta”. Además, si un usuario está cerca de variaspromociones, la app desplegará una notificación para que sepas los beneficios que se pueden aprovechar.

100%

mexicana

1.er

mes gratis

Gracias a la tecnología, encontrar una pareja es tan fácil como bajar una aplicación, pulir un buen perfil y tener un poco de suerte. Te presentamos las seis mejores opciones para ligar:

IMAN, MÁS GRANDE

La app ya tiene cupones en diversas partes del país, pero por ahora se concentra en Puebla y Tlaxcala, aunque están por agregarse asociaciones con OXXO, Cinépolis, Cinemex, Hoteles Holyday y 100% Natural.

Happn

¿Quieres conocer el nombre de esa persona que viste en la calle? Si tiene esta app, podrás ver su perfil y concretar una cita.

“Nuestros clientes deben adquirir una membresía anual de publicidad con un servicio práctico y con precios que se IMAN es un nuevo modelo de publicidad acomodan a sus necesidades y objetivos ”, señala el ejecutivo de que da presencia digital a negocios la plataforma. que lo contratan, así como “Nosotros damos acceso a un sitio web donde nuestro clientes beneficios a los usuarios ponen las ofertas que se anuncian que bajan la app en la app; ellos la pueden editar con un sencillo sistema, el cual cuenta con tutoriales para hacerlo más fácil”. Además, IMAN ofrece campañas de correo electrónico con promociones destacadas, así como ¿CÓMO un mapa en el que los usuarios pueden navegar CAMBIAR para ver qué descuentos hay en las zonas que se CUPONES? mueven regularmente, “por el lanzamiento de la aplicación el mapa no tiene restricciones, pero con el tiempo cada tipo 1 Descarga de membresía tendrá un alcanla app y ce específico”.

Tinder

Quizá la más conocida de la lista. Con un swipe escoge entre las opciones, y si tienes suerte, esa persona también lo hará.

eHarmony

Junta gente con gustos similares. Debes de llenar un extenso cuestionario y, a partir de ahí, te aparecen las opciones.

Ok Cupid

Con más de 40 millones de usuarios, este servicio busca resaltar tu personalidad, más que tu apariencia, para encontrar a esa persona especial.

regístrate

Jaha

2 Navega en el mapa o ve los cupones destacados

3 Conoce los detalles del cupón y abre el QR

4 El establecimiento lo debe escanear y aplicarlo

Pensada para las personas que les gusta correr y mantenerse en forma, podrás concretar citas para salir al parque y ejercitarse.

5 Si no hay promociones usa tus magnets para pagar hasta 10% de tu cuenta

Grindr

SUSCRÍBETE SEGÚN TUS NECESIDADES Precio 10 mil pesos 20 mil pesos 30 mil pesos

Cupones Cinco Diez Veinticinco

Destacados Precio adicional Habilitados Habilitados

Alcance en mapa 3 km Regional o estatal Nacional

Descarga y conoce más sobre IMAN www.24-horas.mx

ESPECIAL

Membresía Básica Media Avanzada

Similar a otras aplicaciones que ofrecen el servicio de conocer gente para ligar, la diferencia es que está enfocado a la comunidad gay.

ESPECIAL

Mil magnets son equivalentes a 100 pesos

GERARDO DEL CASTILLO

zona Para ligar APPS a gusto

2 meses

¿CÓMO FUNCIONAN?


VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES DIA24 XX DE DE MAYO MES DE 2017

EL CÁNCER VENCE AL El actor británico Roger Moore, legendario por su interpretación de James Bond en la pantalla grande, falleció a los 89 años de edad

007

Sir Roger Moore, el alto y apuesto actor londinense que se convirtió en todo un ícono para varias generaciones por haber interpretado a Simon Templar, en la serie televisiva El Santo, y al espía James Bond en siete películas, falleció ayer a los 89 años de edad, víctima del cáncer. La noticia la dieron a conocer sus hijos Deborah, Geoffrey y Christian a través de la cuenta oficial de Moore en Twitter, con el siguiente mensaje: “Anunciamos con gran pesar que nuestro amado padre, Sir Roger Moore, falleció hoy en Suiza después de una breve, pero valiente batalla contra el cáncer. El amor con el que estuvo rodeado en sus días finales fue inmenso y no puede ser expresado nada más en palabras”. Roger George Moore nació en Londres, Inglaterra, el 14 de octubre de 1927, y comenzó a ganar notoriedad en el mundo del espectáculo cuando participó, en 1956, en la película Diane, al lado de Lana Turner y el mexicano Pedro Armendáriz. Pero fue la televisión la que lo lanzó a la fama gracias a series como Ivanhoe (1958-1969), Maverick (1960-1961) y, en particular, El Santo (19621969), donde dio vida a Templar, un criminal con alma de Robin Hood, en la que es considerada una de las mejores series británicas jamás realizadas. Con Templar, Moore perfeccionó su estilo suave, elegante e irónico, que lo llevaría, en 1973, a conseguir el personaje que lo convirtió en leyenda y al que dio vida en el cine

en siete ocasiones: James Bond. Como el famoso agente con licencia para matar, Moore le dio un giro a lo que habían hecho sus antecesores, Sean Connery y George Lazenby, otorgándole al espía británico un toque de humor e ironía, que a veces llegaba a la caricaturización, que lo hicieron todavía más accesible para el público. Su debut como 007 ocurrió en Live and let die (1973), y terminó en 1985 con A view to a kill, cuando Moore ya tenía 58 años de edad. Después de haber dejado la franquicia de manera voluntaria, Moore prácticamente se retiró de la actuación y se dedicó a lo que lo llenaba de orgullo: su trabajo humanitario con el UNICEF. “Con el fallecimiento de Sir Roger Moore, el mundo ha perdido a uno de sus grandes campeones a favor de la niñez, y toda la familia del UNICEF ha perdido a un gran amigo”, expresó Anthony Lake, director ejecutivo de la organización. Por dicho trabajo, la reina Isabel II lo condecoró como Sir en 2003. En las últimas décadas tuvo varios problemas de salud: en 1993 sufrió cáncer de próstata, del que se recuperó; en 2003 se colapsó en un escenario de Broadway y se le tuvo que colocar un marcapasos; en 2012 padeció neumonía y tuvo que aprender a caminar nuevamente y en 2013 se le diagnosticó diabetes. El actor estuvo casado con Kristina Tholstrup, con la que contrajo matrimonio tras divorciarse de la italiana Luisa Mattioli, la madre de sus tres hijos. Sus otras dos primeras mujeres fueron Doorn Van Steyn y Dorothy Squires. / REDACCIÓN

EL ESPÍA MÁS DURABLE Hasta la fecha, ningún actor ha interpretado tantas veces al agente secreto con licencia para matar como Roger Moore: Vive y deja morir (1973) Director: Guy Hamilton Taquilla: 161.8 mdd El hombre del revólver de oro (1974) Director: Guy Hamilton Taquilla: 97.6 mdd La espía que me amó (1977) Director: Lewis Gilbert Taquilla: 185.4 mdd Moonraker: misión espacial (1979) Director: Lewis Gilbert Taquilla: 210.3 mdd Sólo para tus ojos (1981) Director: John Glen Taquilla: 195.3 mdd Octopussy (1983) Director: John Glen Taquilla: 183.7 mdd

En la mira de los asesinos (1985) Director: John Glen Taquilla: 152.4 mdd

Tambor del cosmos, la nueva entrega discográfica de Campo -proyecto musical del productor uruguayo Juan Campodónico-, tomó como inspiración el lado espiritual que tiene la música, y la forma en la que ésta puede unir a la gente con cosas trascendentes. “Es un disco más cancionero; fue una propuesta de un productor musical y arrancó con este grupo de artistas y colaboradores, y de a poco se fue conformando en un núcleo creativo”, contó Campodónico en conferencia de prensa. El grupo que también integran Pablo Bonilla y Martín Rivero dijo que Tambor del cosmos es un álbum que mezcla géneros como el tango, la cumbia villera, la música electrónica y el folclor sudamericano.

Como amigos, Salma Hayek, Gael García Bernal, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Diego Luna y Emmanuel Chivo Lubezki desfilaron juntos por la alfombra roja de la velada del 70 aniversario del Festival Internacional de Cine de Cannes. El grupo mexicano desfiló unido y posó abrazándose para los centenares de fotógrafos en un desfile de ensueño repleto de directores y estrellas del cine mundial congregadas en Cannes para festejar el 70 cumpleaños del certamen más importante del mundo. “Es un orgullo. Me encanta estar con estos amigos aquí. ¡Viva México!”, declaró Hayek a la televisión francesa. Por la mañana, el mismo grupo posó para la foto histórica que congregó

Espiritual. El nuevo trabajo de Juan Campodónico pretende unir a la gente a través de la música. Campo se presentará esta noche en el Foro Indie Rocks!, y mañana ofrecerá un concierto como parte de la programación musical de la Feria Internacional de la Música, FIMPRO, en Guadalajara./ NATALIA CANO

EFE

Las superestrellas mexicanas, reunidas en el Festival de Cannes ESPECIAL

Campo baila con el Cosmos

ESPECIAL

20

Clase. García Bernal, Hayek, Luna, Iñárritu, Del Toro, Cuarón y el Chivo Lubezki cautivaron. a 115 personalidades del cine mundial. “Hemos ido pasando por este festival, y detenerse a festejar los 70 años, y que nos hayan invitado vale mucho la pena”, declaró Luna. / NOTIMEX


Júbilo. El alcalde capitalino Luis Banck recibió al conjunto univeristario en las inmediaciones del Palacio Municipal. / CORTESÍA /

MIÉRCOLES

24 DE MAYO DE 2017

JAFET MOZ

“Estamos en Primera porque estos @ LobosBuapMX lograron sobreponerse a todo. Este equipo es de ustedes! ¡Arriba la #BUAP!”

FESTEJO

ALFONSO ESPARZA ORTIZ @alfonsoesparzao

“Reconocemos el esfuerzo y talento de todo el equipo para conseguir el ascenso a la @ LIGABancomerMX. ¡Felicidades Lobos Buap, se lo merecen!” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali

DE PRIMERA Así se vivió la caravana por el ascenso de Lobos www.24horaspuebla.com

EUFORIA. LOBOS BUAP REALIZÓ UN RECORRIDO POR LA CAPITAL PARA CELEBRAR JUNTO A SUS AFICIONADOS EL ASCENSO A LIGA MX

OSVALDO VALENCIA

“Ya se merecía Puebla tener dos equipos de primera”, exclama una turista jalisciense, expectante, con la mirada puesta en el horizonte, junto a los miles de aficionados de Lobos BUAP que esperan el arribo del equipo al centro de la ciudad para celebrar el Ascenso a la Primera División del futbol mexicano. “Esta ciudad se lo merecía, están con quesellevanalotroequipo(PueblaFC), ya se necesitaba algo nuevo” agrega. Ella conoce lo que significa tener a más de un equipo en su estado, pero no recuerda estar en una celebración de grandes magnitudes como la que se vive el martes en el Carolino de la BUAP. Desde las 12:00 horas la jauría parte del estadio de Ciudad Universitaria rumbo a la preparatoria Benito Juárez, pasa por Facultad de Medicina para arribar al Zócalo de Puebla y edificio Carolino, donde son arropados por los fanáticos. El campeón recorre la capital gritando a los cuatro vientos “Lobos de primera”, las calles se cimbran. Rafael Puente del Río se convierte en el hombre del momento, mujeres, niños y jóvenes lo buscan entre la marea de brazos para ganarse un saludo. “Rafa, Rafa, aquí Rafa” le grita una madre al estratega del equipo mientras le lanza una playera y un plumón para obtener el autógrafo del entrenador que ascendió, por primera vez, a la escuadra de la máxima casa de estudios

de la entidad. Las cámaras y celulares de los presentes acechan al director de los universitarios, esperando captarlo alzando el trofeo. “La copa Rafa, la copa”, “Dile que alce la copa”, le gritan los fotógrafos a los jugadores. El hombre de momento es Puente del Río. En el Zócalo, el alcalde de la ciudad, Luis Banck Serrato, los recibe a las afueras del Palacio Municipal, sube al carro de la victoria universitaria, felicita al conjunto que jugará en la Liga MX y también al rector Esparza Ortiz. Sobre la Plaza de la Democracia del edificio Carolino la afición vitorea el nombre de los jugadores y cuerpo técnico por igual. “Canales”, “Okunorobo”, “Rincón”, “Ruvalcaba”, “Jiménez”, “Tehuitzil”, ”Escoto”, “Puente”, “Luza”, “Esparza”, aclama la gente emocionada en todo momento. El rector prende al público con sus palabras: “Estamos en primera a pesar de lo que nos hicieron, nos robaron goles y partidos, nos marcaron penales inexistentes y a pesar de todo aquí estamos. Estos Lobos dejaron la piel en la cancha, son los que queríamos ver, de lucha; estamos aquí porque ganamos”, enfatiza Esparza desatando el júbilo de la hinchada. Rafael Puente deja clara su promesa con la afición: “Habrá mucho compromiso con todos ustedes, el equipo está en Primera División y nadie nos sacará de ahí, nos costó mucho llegar y ahí nos vamos a quedar, ténganlo por seguro”.


22

DXT

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

EL JARDINERO SE ENCAMINA PARA SER LA NUEVA JOYA EN NUEVA YORK Y OCUPAR EL HUECO QUE DEJÓ EL LEGENDARIO CAPITÁN DESDE 2014

E

l nombre de Derek Jeter ya es inmortal en Yankee Stadium y su número 2 no aparecerá más en el róster, pero en Manhattan el héroe vestido de parador en corto no sólo es referencia de la afición, también es un modelo a seguir y superar, como ahora lo intenta el novato Aaron Judge. En abril, el jardinero derecho ya fue reconocido como el Novato del Mes en la Liga Americana, convirtiéndose en el segundo jugador de los Yankees de 25 años de edad o menos que conecta 10 cuadrangulares o más en los primeros 22 juegos de una campaña; uniéndose a Mickey Mantle, quien era autor de dicha hazaña en 1956. Para muchos, incluido su entrenador en Nueva York, Joe Girardi, Judge ha brillado en su naciente carrera en Grandes Liga, con 14 jonrones en sus primeros 33 juegos de 2017, con promedio al bate de .316 y 29 carreras impulsadas, ¿Será suficiente para superar a Jeter?. Durante la primera temporada completa, en 1996, Derek Jeter conectó 10 vuelacercas, alcanzó 183 hits y dejó un promedio de .314 en sus 582 turnos al bate, que lo catapultó al premio como Novato del Año de la Liga Americana. Y por si fuera poco, el jardinero derecho de la novena neoyorquina demostró que también es un gran pelotero a la defensiva, pues en un duelo de hace unos días ante los Rays, corrió la milla para evitar un extrabase de Longoria y hasta lo convirtió en un doble play. Pese a que Judge ya superó esos 10 palos de vuelta entera que logró Jeter en su primera campaña, aún quedan su marca de hits y las 78 carreras impulsadas por Derek aquel mágico año, cuando los Yankees se coronaron en la Serie Mundial. El nuevo juez de Nueva York tiene encantados a sus fanáticos y muchos ya hablan de un heredero de Jeter y de las grandes glorias que han portado la legendaria franela. / ARMANDO HERNÁNDEZ

AARON JUDGE,

TRAS LA HERENCIA

DE JETER

Luce como un jugador de NFL, pero se mueve como un parador en corto. Es un híbrido entre Dave Winfield y Manny Ramírez” Alex Rodriguez Ex jugador de Yankees

58

cuadrangulares es la cifra que tiene proyectada para cerrar la temporada regular. Sería récord para novatos

SELECTO GRUPO

Yankees con 15 HR’s en los primeros 40 juegos de la temporada NOMBRE AÑO Aaron Judge 2017 Alex Rodriguez 2007 Tino Martínez 1997 Mickey Mantle 1956 Babe Ruth 4 veces

Perfil

NOMBRE: Aaron James Judge EDAD: 25 años (26 de abril de 1992) CIUDAD: Linden, California DEBUT: 13 de agosto de 2016 (Yankees) ESTATURA: 2.01 m. PESO: 127 kg. TWITTER: @TheJudge44 SALARIO: 544 mil 500 dólares

SUS ESTADÍSTICAS

Sus números impresionan a cualquiera; más si es un novato

Promedio de bateo: .317 Hits: 45 Homeruns: 15 Impulsadas: 30 Ponches: 48

LO QUE DEBES SABER Los Yankees retiraron hace unos días el 2 de

Jeter, con lo que ya se quedaron sin unidades de un solo dígito. Del 1 al 10 no pueden usarse, por lo que Judge porta el 99

Luego de la tremenda atrapada ante Rays,

la directiva de los Mulos de Manhattan decidió ponerle el nombre The Judge’s Chambers a un palco. Muy pocos pueden presumir de tal hazaña

Hombre de portada. Aaron Judge es el

Ocupado. Ya hizo bromas en la televisión, además de ser la portada de Sports Illustrated. Los fanáticos en el Yankee Stadium lo idolatran.

FOTOS: ESPECIAL

CON PASO DE LEYENDA

hombre sensación en Nueva York y la prestigiosa revista Sports Illustrated, le dedicó la primera página en su edición de mayo


DXT PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017 DE 2017

De Chivas y Tigres LATITUDES

CHECO

LEE MÁS COLUMNAS

EFE

ALBERTO LATI @albertolati

más Tigres), aunque lo de cantera va casi nada más del lado del Guadalajara, que al fin logra arropar a sus jóvenes promesas con talentos formados en otros sitios. Para efectuar daño a Tigres y optar al título, a Chivas no le alcanzará con la fórmula que bastó en las dos rondas anteriores que fue corazón, sudor y concentración. Será necesario eso, por supuesto, pero además algo de la dinámica (en especial dañina para el cuadro dirigido por Tuca), de la claridad, de la conexión que vimos un par de meses atrás, durante el torneo regular. Con poco futbol y menos gol se llega hasta la final; sin él, es difícil ganarla. Las ausencias volverán a ser demasiadas y muy relevantes; quienes ingresen a parchar esas bajas, tendrán que ofrecer los partidos de su vida. Difícil el equilibrio mental para el Guadalajara: saberse grande y más apoyado que nadie, aunque a la vez asumirse víctima; saber que ya ha sido una gran actuación meterse hasta ese partido, mas tener claro que eso de nada sirve y que la meta sólo estará completa si se consuma la vuelta olímpica. Sin importar lo que suceda en esos 180 minutos, nadie dudará que Tigres tiene más plantel; lo que Chivas no puede permitirse es que al cabo de esos dos cotejos, también se concluya, como ahora, que Tigres juega mejor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AGENDA DEPORTIVA UEFA EUROPA LEAGUE / FINAL

Ajax

vs. M. United

COPA LIBERTADORES

Palmeiras vs. Tucumán Peñarol vs. Wilstermann

COPA MUNDIAL SUB-20

Sudáfrica vs. Zambia vs. Costa Rica vs. Uruguay vs.

Piratas vs. Sultanes vs. Acereros vs. Guerreros vs. Rojos del Á. vs. Diablos vs. Olmecas vs. Toros vs.

Italia Irán Portugal Japón

LMB

Generales Pericos Bravos Rieleros Saraperos Tigres Vaqueros Leones

13:45h.

19:45 h. 19:45 h. 3:00 h. 3:00 h. 6:00 h. 6:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:05 h.

SUEÑA CON UNA VICTORIA EN MÓNACO El piloto tapatío de Force India espera repetir el podio conseguido el año pasado, aunque todos en la F1 tienen el mismo objetivo en el principado

CUARTOSCURO

A

nte todo debate, Tigres replicará con una realidad: que no sólo tiene mejor equipo, más plantel y mayor experiencia, sino que últimamente juega mucho mejor que su rival, el Guadalajara. Mientras que el cuadro felino se ha metido a la final bajo la vía del más inobjetable nocaut (cuatro victorias, apenas un gol recibido, la sensación de que en ningún instante de la liguilla ha sufrido), las Chivas lo han conseguido bajo la vía de la resistencia, de la supervivencia, del también meritorio estoicismo, que es fe y convicción. Dicho lo anterior, una serie de precisiones rumbo a la serie que arranca este jueves en el Volcán: primero, que no porque Tigres gaste más que nadie en el futbol mexicano (y acaso gaste mejor que nadie), el Rebaño gasta poco; futbolistas como Alan Pulido, Rodolfo Pizarro, Isaac Brizuela, Gallito Vázquez, resultaron en especial costosos, precio que esta institución ha de pagar al tener un rango de fichajes exponencialmente más limitado: no sólo son pocos los mexicanos de altísimo nivel que aún no se marchan a Europa, sino que sus respectivos propietarios juegan con la urgencia del Chiverío para sonsacarle más millones; segundo, que se equivoca quien etiquete a Tigres como un cuadro en exclusiva de extranjeros: ahí están varios elementos nacionales que mejorarían a los rojiblancos como Javier Aquino, Jesús Dueñas, Jürgen Damm o Hugo Ayala. Dicho lo anterior, podemos meternos a ese viejo juego de palabras que en este caso funciona sólo de manera parcial: aquello de cartera contra cantera, porque cartera han expuesto los dos (sí, mucho, muchísimo

23

MLB Twins vs Blue Jays vs. Marlins vs. White Sox vs. Reds vs. Royals vs. Mariners vs. Rockies vs. Rangers vs. Padres vs. Angels vs. Pirates vs. Giants vs. Tigers vs. Cardinals vs.

Orioles Brewers Athletics D-Backs Indians Yankees Nationals Phillies Red Sox Mets Rays Braves Cubs Astros Dodgers

11:35 h. 12:10 h. 14:35 h. 14:40 h. 17:10 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:05 h. 19:10 h. 21:10 h.

GIRO DE ITALIA

Etapa 17

De Tirano a Canazei (Val di Fassa)

El piloto mexicano de Sahara Force India, Sergio Checo Pérez, sostuvo que el Gran Premio de Mónaco “es la carrera más importante”, la que todos quieren ganar y una prueba con la que soñaba desde que era niño. “Cuando piensas en la Fórmula Uno, piensas en Mónaco. Es la carrera más importante y la que todos queremos ganar”, destacó, según indica un comunicado de prensa emitido por su equipo antes del Gran Premio de Mónaco que se correrá el próximo fin de semana en el Principado. Pérez desvela que “desde que era niño” soñaba conducir por “las calles famosas de la ciudad” y asegura que aún siente la emoción cada año que compite allí. Sobre las posibilidades de ganar el Gran Premio, el mexicano explica que “en los últi-

mos años se ha visto que todo es posible para terminar en el podio”. Además, sobre la importancia de competir al máximo nivel en un circuito tan cerrado y difícil como el de Montecarlo, Checo admite: “Mónaco es mi pista favorita porque es el desafío más grande”. La contribución que tiene el piloto para poder correr en este circuito es más grande comparado con otras pistas; aquí no hay espacio para los errores y necesitas tomar el mínimo de riesgos para encontrar un rendimiento extra”. “Las mejores partes de la vuelta están en las secciones rápidas, la parte de la piscina es impresionante porque llevamos demasiada velocidad y tienes que ser muy preciso sobre los pianos”, manifiesta Sergio Pérez. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.