JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
AÑO II Nº 379 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Inauguran distribuidor
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato inauguraron el distribuidor vial Xonacatepec, el cual tuvo una inversión de 120.7 millones de pesos y ayudará a agilizar el tránsito diario de 1.5 millones de personas . En el acto, el mandatario estatal anuncia nuevo paquete de obras viales para la ciudad de Puebla PUEBLA P. 3
El Gabinete de Seguridad en Puebla confirma la disputa entre ambos cárteles
ARCHIVO
Zetas y CJNG pelean plaza huachicolera
Van contra gasolineras
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado, las células encabezadas por El Bukanas o El Z y El con ventas ilegales Toñín han sido las responsables de la violencia en seis municipios. Pese a la actividad delictiva, Pemex prepara controles en las estaciones de serPuebla se encuentra entre los 10 estados con menores índices de inseguridad PUEBLA P. 8-9 vicio de combustible P. 15
AMBULANTES PAGARÁN HASTA 55 PESOS AL DÍA
paro contra auto de formal prisión. Su caso involucró un posible tráfico de influencias entre El Peje, Carlos Meza y Bartlett P. 11
HOY ESCRIBEN
ENTREGAN BECAS A ALUMNOS El alcalde Leoncio Paisano apoyó con becas a 130 estudiantes P. 2
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
RECONOCEN A PREPA CABRERA
RAZONES VARIAS POR LAS QUE PRESENTÉ UNA DENUNCIA POR AMENAZAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5
Rector Esparza afirma que la sede de Tecamachalco es todo un ejemplo P. 10
RICARDO MORALES P . 10 PASCAL BELTRÁN P . 15
JOSÉ UREÑA ALBERTO LATI
P. 16 P. 23
EL MISTERIOSO CASO DE LOS VIAJES DEL SENADOR POBLANO LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA” ARTURO LUNA SILVA P. 13
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
LIBERAN A NOVIA DE VOCERO DE AMLO Juzgado le otorga un am-
PUEBLA P. 7
La renta por una hora de metro cuadrado será de cinco pesos en el Corredor Temporal P. 14
CORTESÍA BUAP
ESCÁNDALO NACIONAL
CORTESÍA
ARCHIVO
COSCORRÓN DEL PRI A LASTIRI: NO SON LOS TIEMPOS PARA ELEGIR CANDIDATO NI MÉTODO
JUEVES
25 DE MAYO DE 2017
PRECIOS DE GASOLINA
EN EL PORTAL
PREMIUM
CONCIERTO EN MÉXICO
$15.64
MAGNA
$17.40
The New York Post dio a conocer que Ariana Grande reanudará su gira el 5 de junio; la ciudad disfrutará de su música
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
VIERNES 26 DE MAYO
INDISPENSABLES DE HOY
PARCIALMENTE NUBLADO
¿APPS PARA LIGAR? Gracias a la tecnología, encontrar una pareja es tan fácil como bajar una aplicación y tener un poco de suerte
DE
MÁX. 28O C / MÍN. 15O C
El delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, se encuentra en medio de una embestida mediática. ¿La razón? La asignación de un contrato por 42 millones de pesos a la empresa Baxter para que Enrique ofrezca hemodiálisis. El problema surgió Doger cuando la compañía Pisa, la cual detentaba el servicio, quedó fuera por carecer de un aparato extractor que fue incluido en la licitación de este año. Entonces la andanada comenzó. La gente allegada al funcionario ha contabilizado más de 15 publicaciones en diferentes medios nacionales donde le endilgan una investigación por dicho concurso y sobre su patrimonio. Obviamente, ésta no existe. ¿Será?
Bartlett y los periodistas Si en este país existe un político al que los periodistas temían cuando el régimen priista estaba en su máximo esplendor ese es Manuel Bartlett Díaz. Unos le endilgan la muerte de Manuel Buendía. Otros como Vicente Leñero (qepd) recuerdan en algunas de sus memorias el terrorífico mensaje que le dejaron en su oficina cuando iba a publicar un Manuel Bartlett reportaje contra el ex secretario de Gobernación federal. Por eso resulta insultante que el hoy senador del PT se sume a la propuesta de declarar tres días de luto nacional por el asesinato de periodistas. Es la izquierda priista. ¿Será?
Un estate quieto priista La dirigencia estatal del PRI tomó nota del chantaje que Juan Carlos Lastiri Quirós pretende realizar este próximo domingo, en donde convoca a priistas para exigir que el próximo candidato a la gubernatura sea electo por consulta a la base. Lo que el subsecretario de la Sedatu no sabe, o no entiende, es que podrá gritar, Lastiri Quirós patalear y hasta presionar, pero quien manda en Puebla en el tricolor es un grupo político al que no pertenece. Y ese es encabezado por el poderoso canciller Luis Videgaray Caso, quien tiene una sólida alianza con José Antonio Meade. Así o más difícil. ¿Será?
Cambios en San Miguel La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dio a conocer, hace unas semanas, que en el interior del penal de San Miguel y reos y custodios mantenían un co-gobierno en áreas importantes de operatividad. En el mismo reporte, se daba cuenta que este problema había sido erradicado por completo en el reclusorio de Tepexi San Miguel de Rodríguez. Pocos saben que Carlos Javier Taboada Villanueva fue uno de los responsables de terminar con este grave problema. El directivo fue sacado de Tepexi para enviarlo a la cárcel de la capital poblana con una sola instrucción: poner orden a costa de lo que sea. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea y entérate de cuáles son las aplicaciones
SAN ANDRÉS CHOLULA Leoncio Paisano fortalece educación El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, realizó la entrega de 130 becas a hijos de trabajadores de la Sección 51 del SNTE; en el evento mencionó que observa en la educación de calidad y en la formación en valores las mejores herramientas para la transformación del municipio. De igual manera, Paisano Arias recalcó que “en San Andrés Cholula, la transformación no puede ni debe esperar”, por lo que el edil sanandreseño refrendó su compromiso de seguir trabajando cada día para que los jóvenes disfruten de las mejores oportunidades que les brinda la Comuna. Lo anterior se suma al apoyo que realizó el edil sanandreseño al bachillerato general José Vasconcelos, el cual fue equipado con un laboratorio de cómputo con 44 equipos, un
CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
42 millones de razones vs Doger
Conoce en que fecha se presentará la cantante
proyector inalámbrico, infraestructura de Internet, 90 sillas con paleta, 48 mesas con sus sillas, cuatro pizarrones blancos y seis sillas adicionales, una escalera en estructura y una nueva dirección, con una inversión de más de cuatro millones 341
mil pesos, en beneficio de 150 alumnos y alumnas del centro educativo. Por ello, Paisano Arias mencionó que trabajará para que los jóvenes disfruten de las mejores oportunidades para su educación y pleno desarrollo. / REDACCIÓN
Durante el encuentro, el funcionario estatal presentó información sobre vinculación laboral, Fomento al Autoem-
pleo, Capacitación para el Autoempleo y el Impulso al Desarrollo Empresarial mediante la Incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicación. De igual manera, Michel Chaín destacó la importancia de los jóvenes, quienes son activos en el desarrollo económico de la entidad, por lo cual, destacó, es necesario que se involucren en el fortalecimiento de las vocaciones productivas en cada una de las siete regiones del estado de Puebla, a través de la creación de empresas y generación de empleos. / REDACCIÓN
SECOTRADE Habrá programas para juventud: Michel Chaín El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín, sostuvo una reunión con instancias municipales de juventud del estado, donde presentó los servicios y programas en beneficio de la juventud en el estado. Lo anterior, forma parte del interés del gobernador Tony Gali para brindar mayores oportunidades a este sector de la sociedad.
CORTESÍA SECOTRADE
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
DIRECTOR GENERAL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
25 DE MAYO DE 2017
TUVO UNA INVERSIÓN DE 120.7 MILLONES PESOS YBENEFICIARÁ A 1.5 MILLONES DE PERSONAS
Gali y Banck inauguran el Distribuidor Xonacatepec
OBRAS. EL GOBERNADOR ANUNCIA RESCATE DEL CERRO DE AMALUCAN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE XONACATEPECAVENIDA LAS TORRES
BENEFICIARIOS
1.5
REDACCIÓN
El gobernador Tony Gali, en compañía del alcalde Luis Banck, inauguró el Distribuidor Vial Xonacatepec que tuvo una inversión de 120.7 millones de pesos. Esta vialidad reducirá los tiempos de traslado, disminuirá la emisión de gases contaminantes y dará solución a un problema de Protección Civil como vía de evacuación para una zona habitacional con alta presencia de industria. Además agilizará el tránsito de 1.5 millones de personas y dará conectividad entre colonias como Bosques de San Sebastián, Rivera Anaya, Amalucan, del Valle, Los Capulines y Bosques del Pilar. En su mensaje, el gobernador dijo que esta obra forma parte de sus compromisos para contar con mayor y mejor infraestructura, dando respuesta a las demandas ciudadanas. Recordó que desde el inicio de su administración se han ejecutado diversas obras como la rehabilitación de la carretera Paso de Cortés, el bulevar Forjadores, la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan y la construcción del Arco Sur de Teziutlán, entre otras; pues para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad, la conectividad y movilidad son factores elementales. Por ello, Gali informó que en menos de un mes se licitará el puente que conectará a Santa María Xonacatepec con la avenida Las Torres y que además comenzará el rescate
PUEBLA
millones de habitantes de la capital poblana en las colonias Rivera Anaya, Bosques de San Sebastián, Los Capulines. del Valle y Bosques del Pilar se verán beneficiadas con la nueva vialidad
Progreso. La conectividad y la movilidad son factores elementales del desarrollo, enfatizó el gobernador. / CORTESÍA del Cerro de Amalucan, convirtiéndolo en el mayor pulmón de la capital poblana. En este sentido, reiteró la disposición de su gobierno para trabajar en coordinación con la Federación, para que cada vez más familias sean beneficiadas y Puebla siga avanzando. Por su parte, el alcalde de Puebla agradeció el apoyo del gobernador por su visión y determinación para trabajar por las colonias y juntas auxiliares. En tanto, Martha Vélez Xaxalpa, secretaria de Infraestructura Movilidad y Transportes, detalló que la obra consistió en la ampliación de
dos a tres carriles, pavimentación con concreto hidráulico, construcción de accesos y salidas a la autopista, así como drenaje pluvial y mejoramiento de áreas verdes. Por último, la diputada federal Xitlalic Ceja manifestó que la inauguración de este importante distribuidor es producto de la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno, sin importar ideologías partidistas, pero sobre todo del buen uso de los impuestos de los mexicanos y aseguró que estas acciones son muestra del esfuerzo que a diario se realiza para hacer de Puebla una ciudad de caminos cortos, con más
GUADALUPE JUÁREZ
Tratamiento. La joven actualmente es atendida por trabajadores sociales y psicólogos, informó el fiscal General Víctor Carrancá Bourget. / ARCHIVO
Tanto su pareja sentimental Brandon N. y el padre del mismo siguen detenidos hasta agotar la investigación sobre el caso de Jennifer de 15 años de edad, cuyos padres habrían desvirtuado información con el fin de localizarla. El fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, confirmó que hay inconsistencias en la declaración de la joven reportada como desaparecida por su familia el pasado 12 de mayo, pero con el objetivo de deslindar responsabilidades de las personas con las que se encontraba decidieron no liberar a los dos detenidos para despejar cualquier duda. “Se agotaron las líneas pensando en que pudiera estar en riesgo, pero estaba con su pareja, ha sido contra-
calles y avenidas que ayudan a conectar a las familias y a facilitar el tráfico de mercancías. Al evento asistieron el Coordinador de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana, Fernando Morales Martínez; la diputada local Carolina Beauregard; el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa; la regidora presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública del Ayuntamiento de Puebla, Silvia Argüello y el presidente auxiliar de Santa María Xonacatepec, Humberto Luna.
Colaboración. Los funcionarios reu-
nidos afirmaron que la obra es resultado de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno. / CORTESÍA
Acusados por caso Jennifer Flores siguen detenidos dictoria y acepta que estaba con ellos por voluntad propia”, declaró el fiscal. Carrancá Bourget confirmó que la joven tenía problemas familiares que la obligaron a irse de su casa, por lo que actualmente es tratada por psicólogos y trabajadores sociales. En un principio trascendió que ella había sido encontrada vestida y “lista para ser vendida” a una red de prostitución de la zona, versión que filtraron los familiares, misma que negó la dependencia a cargo de Víctor Carrancá Bourget. Fuentes al interior de la Fiscalía revelaron que la madre de Jennifer
montó un show para exigir que se castigara a los supuestos plagiarios de su hija, quien supuestamente la llamó para decirle que la tenían cautiva y “lista para ser vendida”. Agentes de investigación informaron, por su parte, que vecinos de Brandon N. (su pareja sentimental) lo habían visto con Jennifer días antes del operativo del lunes. Esta no es la primera vez que Jennifer escapaba de casa. En junio del año pasado se reportó como extraviada y la FGE envió un comunicado donde notificaba que la menor había aparecido y estaba a salvo.
4
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
NIVEL. DE 23 CIUDADES CAPITALES MEDIDAS POR EL PROGRAMA AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL, LA ANGELÓPOLIS OBTUVO EL MEJOR LUGAR DESPUES DE SAN LUIS POTOSÍ, CON MÁS DE 90% DE INDICADORES POSITIVOS
Puebla capital, segunda urbe con mejor desarrollo
BERENICE MARTÍNEZ
SOBRESALIENTE
La ciudad de Puebla se colocó como la segunda capital del país con mejor calificación del programa Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM) 2016. De 23 municipios capitales participantes en la evaluación cinco obtuvieron más de 90% de sus indicadores en niveles aceptables, de acuerdo con el más reciente informe de ARegional. Las capitales de la República Mexicana que mejoraron y proporcionaron servicios que la población requiere son en primer lugar San Luis Potosí, luego Puebla, Xalapa, Toluca y Culiacán. El programa ADM 2016, donde sólo participaron 23 de 31 capitales del país, facilita a municipios información sobre la situación de la administración y los servicios que proporcionan a los ciudadanos además de que propicia que la gestión municipal mejore su desempeño durante su periodo. En el programa Agenda para el Desarrollo Municipal se evaluaron 45 temas, 270 indicadores y siete ejes: Planeación del Territorio, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Desarrollo Institucional, Económico, Social y Ambiental. La empresa consultora de Análisis Económico y de Finanzas Públicas para Estados y Municipios ubicó recientemente a Puebla y San Andrés Cholula como dos de los 15 municipios en el país con un alto nivel de
ALTO ÍNDICE DE VIABILIDAD FINANCIERA, UNO DE LOS ACIERTOS
De las 23 evaluadas, cinco capitales salieron excelentes entre sus indicadores: San Luis Potosí, Puebla, Xalapa, Toluca y Culiacán
Participante en el programa ADM 2016 No participante en el programa ADM 2016 Sin participación en el programa ADM
Toluca Culiacán Xalapa
Puebla
Superaron 90%
Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM) 2017. En el estudio, ARegional midió el desempeño financiero en la generación de ingresos propios, administración correcta de los recursos, ahorro interno y control de endeudamiento; utilizó indicadores de ingresos, eficiencia administrativa, equilibrio financiero y endeudamiento.
FUENTE: AREGIONAL
Los Ayuntamientos de Puebla y San Andrés encabezados por Luis Banck Serrato y Leoncio Paisano Arias, respectivamente obtuvieron 60.1 y 81.3 puntos. Sin embargo, no es la primera vez que la consultora reconoce a la comuna capitalina en sus estudios. El 13 de diciembre de 2016, Luis Banck recibió la certificación que acreditó a
la alcaldía, por tercer año consecutivo, como primer lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2016. Durante 2015 Puebla también se inscribió de forma voluntaria al programa ADM del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) junto a
710 municipios de 30 estados de la República Mexicana, de estos 591 demarcaciones concluyeron el proceso de verificación. La capital del estado recibió ese año el reconocimiento Avance de la Transformación por haber logrado niveles satisfactorios en todos sus indicadores de gestión en los ejes económico, social y ambiental.
Dinorah se reúne con titulares de los SMDIF de la Mixteca REDACCIÓN
GOBIERNO HUMANO
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, aseguró en el municipio de Zacapala que seguirá trabajando de la mano con los sistemas municipales DIF para acercar los programas del gobierno estatal y llevar mayores beneficios a las familias poblanas. En un encuentro con 61 titulares de los organismos municipales que conforman las regiones de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Chiautla de Tapia y Acatlán de Osorio. López de Gali pidió a las presidentas de los DIf municipales mantener cercanía con la población, escuchar sus principales necesidades y atenderlas mediante el trabajo
Lograremos cambiar la vida de muchas personas porque nos corresponde la parte más humana de los gobiernos” DINORAH LÓPEZ DE GALI Titular del SEDIF
coordinado con los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y las organizaciones de la sociedad civil. “Sé que juntas lograremos cambiar la vida de muchas personas porque a nosotras nos corresponde ocuparnos de la parte más humana de los gobiernos”, señaló la esposa
del mandatario Tony Gali. A fin de optimizar el uso de los recursos públicos, en la reunión se brindó a los municipios información detallada sobre el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; la nueva Dirección de Atención a Personas con Discapacidad; y la campaña anual de Fortalecimiento Familiar y sobre la Metodología para la Evaluación de Programas de Asistencia Social. En el evento participaron Margarita Aguirre Barbosa, directora general del SEDIF; Lizbeth Gómez Calderón, directora de Atención a Personas con Discapacidad y Emmanuel Durán, secretario técnico del Sistema de Protección y Vigilancia de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes estatal, entre otros.
Productivo. Intercambiaron experiencias y afirmaron lazos de colaboración. /CORTESÍA
5
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
Razones Varias por las que Presenté una Denuncia por Amenazas ENFRENTARSE A LOS POLÍTICOS PROFESIONALES ES COMO SER VÍCTIMA DE UNA BANDA DE SECUESTRADORES PROFESIONALES; SIN EMBARGO, LA BANDA DEL LÍDER DE LOS TIANGUISTAS DE TEXMELUCAN ESTÁ FORMADA POR TIPOS PELIGROSOS QUE YA HAN ESTADO EN PRISIÓN
nes que se venían. Pensé que me respondería cualquier cosa. Una bagatela. No fue así. Y es que de pronto volteó, me clavó la mirada 1984, me señaló con un dedo índice y me dejó viviendo en el insomnio varías noches. Algunos amigos me ayudaron a desentrañar su mensaje: “Te va a partir la madre”, “te va a mandar a matar”, “va a hacer que te corran de tu periódico”, “te va a poner un susto”. No fue así. Ahora me queda claro todo. Bartlett es un político profesional que soluciona las cosas dentro de ese ámbito. Con Mario Marín enfrenté —junto con algunos compañeros— una persecución singular: la de un gobernador ofendido y enojado. En dos patadas nos echó de una radiodifusora —y, en consecuencia, de nuestro programa— y nos sometió a un escrutinio peligroso. Fuimos a México a demandarlo en la PGR. Nos respondió con una demanda personal. Y más: Con un ambiente hostil generado por versiones de todo tipo: “No salgas de noche, pero sí sales, no bebas, pero si bebes, no manejes, pero si manejas, no te descuides, pero si te descuidas, respira profundo”. Ufff. Otros me decían que no dejara mi auto con el valet parking porque una noche podrían aparecer en la cajuela: A) Un cadáver. B) Dos cadáveres. C) Una bolsa de cocaína. D) Dos bolsas de cocaína. E) Armas de uso exclusivo del Ejército. F) Un cadáver, una bolsa de cocaína y armas de uso exclusivo del Ejército. Para evitar sorpresas desagradables me fui a un exilio interior: no salí de mi casa durante un año. Ahora, al paso de los años, veo
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN
E
ste martes fui a la Fiscalía General a presentar una denuncia en contra de un esbirro del cacique gordo de San Martín Texmelucan. ¿Por qué lo hice? Vea el hipócrita lector las razones. No soy un tipo que ande denunciando a todo mundo. De hecho, sólo he presentado dos denuncias en mi vida. La primera, contra el gobernador Mario Marín Torres. La segunda, contra el dueño de un grupo periodístico. Este domingo mi columna cumplirá 21 años de publicarse ininterrumpidamente. A lo largo de ese periodo (1996-2017) he enfrentado las fobias de dos gobernadores (Manuel Bartlett y Marín), de decenas de diputados y senadores, de centenas de personajes ruines y de un puñado de amigos que con el tiempo se hicieron verdaderos amigos. Bartlett es, antes que nada, un profesional al que se le puede temer. Técnicamente hablando, es un actor sobrado que hizo el papel de villano a lo largo de décadas. Pero un día se cansó y se compró otra cara: la del demócrata puro de noble corazón y gran cabeza. Bartlett el Malo era, sí, faltaba más, muy malo. Daba miedo. Sobre todo cuando se llevaba la mano al mentón, endurecía el gesto, apretaba el puño, entrecerraba los ojos y enviaba la mirada 1984 que tanta fama le dio en su momento. “Usted cree que no le entendí lo que quiso decirme, pero sí le entendí”, me dijo una tarde en el Salón Gobernadores del antiguo Palacio de Gobierno de la avenida Reforma. Yo me quedé mudo. Mudo y sorprendido. Mudo, sorprendido y desencajado. Le acaba de preguntar que hasta dónde sería capaz de llegar con tal de ganar las eleccio-
las cosas con mayor claridad: pese a todo, Mario Marín es un político profesional que soluciona las cosas dentro de ese ámbito. Enfrentarse a los políticos profesionales es como ser víctima de una banda de secuestradores profesionales: todo estará bien mientras no tenga que estar mal. He leído varios testimonios de gente que en su momento estuvo secuestrada. Una buena parte da gracias de haber sido privada de su libertad por profesionales del ramo. Lo mismo dicen sobre los asaltos a mano armada: “Si es un profesional sólo te quitará tu reloj. Si no lo es, te quitará el reloj y te matará”. En la vida, pues, no hay nada como enfrentarse a los profesionales. La banda del señor Manuel Valencia Martínez, líder de los tianguistas de San Martín Texmelucan, está formada por tipos peligrosos que ya han estado en
prisión porque a la hora de la hora se pusieron nerviosos y se les salió un balazo. Uno de sus esbirros habló hace unos días a la redacción de 24 Horas Puebla y sumamente nervioso gritó cosas de pésimo gusto dobladas de amenazas. Luego, horas después, el propio señor Valencia ofreció una rueda de prensa en la que me mencionó de nombre y me adjudicó una solubilidad económica que no tengo, lo que me hace vulnerable a los ojos de algunos. Y si a esto le sumamos una campaña de hostigamiento en redes, y un par de mensajes aparentemente ominosos, la cosa no es nada agradable que digamos. Por eso mismo, pues, acudí a la Fiscalía General de Puebla a presentar una denuncia, lo que está lejos, muy lejos, de ser una práctica cotidiana en estos 21 años de La Quinta Columna. Es cuanto, querido hipócrita lector.
No soy un tipo que ande denunciando a todo mundo. De hecho, sólo he presentado dos denuncias en mi vida”
Acudí a la Fiscalía General de Puebla a presentar una denuncia, lo que está lejos, muy lejos, de ser una práctica cotidiana en estos 21 años de La Quinta Columna”
6
PUEBLA
AYUNTAMIENTO. SON SIETE LOS POLÍTICOS POBLANOS QUE SE PREPARAN PARA PARTICIPAR EN LA BOLETA ELECTORAL; EL ACTUAL EDIL ES UNO DE LOS MENCIONADOS BERENICE MARTÍNEZ
A siete meses de que arranque el proceso electoral 2018, funcionarios en el Ayuntamiento de Puebla se preparan para participar en la boleta electoral. Comienzan a moverse lentamente para ser tomados en cuenta. El ejemplo más reciente es la travesía del alcalde Luis Banck Serrato, quien comenzó hace más de un mes cuando se involucró en eventos del Partido Acción Nacional, por lo que que llamó la atención sobre su aspiración y afiliación al instituto político. El servidor público ha tenido varias intervenciones: en la Asamblea Municipal del PAN, realizó recorridos por la Sierra Norte, en Tlacuilotepec, Pahuatlán, Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza junto a Martha Erika Alonso, secretaria general del CDE del PAN, para promocionar la campaña turística intermunicipal Desearía que Estuvieras Aquí. Aunque ambos son considerados, por columnistas, como las cartas fuertes del panismo en Puebla, ninguno ha manifestado abiertamente su interés por la gubernatura. Por lo pronto, Luis Banck continúa con recorridos y reuniones en fraccionamientos y colonias del municipio, así como las giras al interior del estado, que hará “en su tiempo libre”, para promover “un gobierno humanista”. Los actos más recientes e inusuales dentro de la agenda del alcalde capitalino fue haber apadrinado la generación 2017 de Ingeniería Industrial de la BUAP, el pasado 23 de mayo y la celebración del ascenso del equipo Lobos, de la máxima casa de estudios estatal. SUSPIROS EN EL AYUNTAMIENTO
En 2018 se elegirán regidurías, alcaldías, diputaciones locales y federales, gubernaturas y presidente de la República, por lo que otros personajes políticos dentro del Ayuntamiento suspiran por un cargo de elección popular; sin embargo, hasta el momento tampocohanhechopúblicosu interés. De acuerdo con Ricardo Morales, autor de la columna Las Serpientes publicada en 24 Horas Puebla, la regidora Silvia Argüello de Julián buscaría una diputación local o federal el siguiente año, ya que –a decir del periodista– la legisladora Genoveva Huerta ha comenzado a placear a la consejal por varios puntos de Puebla y sembrarla como candidata. Incluso Silvia Argüello, afiliada al Partido Nueva Alianza, contestó el informe de Luis Banck el pasado 15 de febrero en Bosques de San Sebastián, donde destacó los logros del alcalde, los cuales –dijo– han sido producto de un esfuerzo conjunto de
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
REGIDORES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES TIENEN INTERÉS EN SEGUIR SU CARRERA POLÍTICA
El que se mueve...
sí sale en la foto QUIEN NO ASPIRA... NO RESPIRA De acuerdo a versiones periodísticas, interés manifiesto o destape de otros actores políticos, son siete los regidores y funcionarios municipales que tienen la mira puesta en otros cargos: JUAN PABLO KURI Regidor por el Partido Verde Ecologista
LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de la capital poblana
Inició una serie de eventos de promoción municipal; es considerado por algunos columnistas como aspirante a la gubernatura de Puebla
Según versiones periodísticas, Kuri Carballo ha manifestado interés en contender por una candidatura como diputado local
SILVIA ARGÜELLO Regidora por el Partido Nueva Alianza
GABRIELA VIVEROS Regidora por Compromiso por Puebla
Argüello de Julián pretende competir por la candidatura a una diputación local o federal por parte de su instituto político KARINA ROMERO Regidora por el PRI
Una vez que renunció al PRD, Viveros González ha manifestado que desea participar por un puesto en su actual partido IVÁN GALINDO Regidor por el PRI
MARIO RIESTRA PIÑA Secretario general del Ayuntamiento de Puebla
OSWALDO JIMÉNEZ Regidor del Partido Acción Nacional
Romero Alcalá es señalada como una de las aspirantes a dirigir el CDM del tricolor, apoyada por su madre, la senadora Blanca Alcalá
El consejar del tricolor ha manifestado su interés por encabezr el CDE, aunque por el momento su prioridad es ser regidor
A pesar de su bajo perfil, Mario Riestra es señalado como una de las cartas fuertes para ser alcalde de la capital poblana
Vinculado con El Yunque, el panista ha mostrado interés en contender por una candidaturaa la diputación federal por su partido
ciudadanos y servidores públicos. El 8 de mayo la regidora Karina Romero Alcalá, hija de la senadora y ex candidata al gobierno de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, destapó su aspiración por participar en la contienda interna para dirigir al PRI municipal. Su madre ha sido la principal impulsora, señalaron allegados a la senadora quienes aseguran es la que conduce los destinos del PRI en Puebla, por lo que ha ordenado a su hija formar parte del grupo que dirija al tricolor para trabajar sus candidaturas. Iván Galindo Castillejos es otro regidor que también ha revelado su interés, pero por la dirigencia estatal tricolor en 2018; sin embargo, aclaró que ello no significa buscar
un cargo de elección popular en los próximos comicios, tras 18 años como militante del PRI. “Para la dirigencia municipal lo descarto, no está dentro de mis planes y más bien lo que sí desearía, pero llegado su momento, es participar en el proceso de renovación de la dirigencia estatal pero para eso falta mucho tiempo; mi prioridad en este momento es concluir fuerte los trabajos de la regiduría”, dijo. El priista ha ganado espacio en medios de comunicación tras mantener un papel de oposición en el Cabildo de Puebla y ser crítico de la dirigencia nacional, estatal y municipal de su partido, a las que ha reprochado en diversas ocasiones la falta de avidez para contender en los
últimos procesos electorales. Otro funcionario que, aunque mantiene un bajo perfil, su experiencia en la función pública le ayudaría a ser el próximo alcalde de Puebla es Mario Riestra Piña, actual secretario general del Ayuntamiento, que ha ocupado el cargo desde 2014 cuando Antonio Gali Fayad era edil. Voces periodísticas lo han perfilado como una de las cartas fuertes del grupo en el poder para ocupar la silla de la presidencia municipal y en eventos de la Comuna la estructura del secretario ha mostrado sin miramientos su apoyo; incluso, es sabida la cercanía del secretario Riestra con Tony Gali Fayad cuando era edil. El 29 de abril el regidor panista ligado a la Organización Nacional
del Yunque, Oswaldo Jiménez López, mostró su interés por una diputación local en 2018. El cabildante contaría con el apoyo de su tío político, el gobernador Antonio Gali. Al dejar el PRD, la regidora Gabriela Viveros González abrió la posibilidad de buscar un cargo público en los comicios del próximo año por el Partido Compromiso por Puebla (CPP) al que se afilió; sin embargo, no se ha pronunciado por un puesto en específico. Uno más a la lista de aspirantes es el regidor del Partido Verde Ecologista Juan Pablo Kuri Carballo, quien, según versiones periodísticas, también tiene aspiraciones, pero apuntaría su estrategia política hacia al Congreso local.
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
DESDÉN. LOS DIRIGENTES ESTATALES DEL PRD Y MORENA, POR SU PARTE, INDICARON QUE EL ACTIVISMO DE LASTIRI QUIRÓS TENDRÁ MÍNIMO IMPACTO EN ELECTORADO BERENICE MARTÍNEZ Y OSVALDO VALENCIA
La dirigencia estatal del PRI paró en seco a Juan Carlos Lastiri Quirós en su desatada carrera con miras a la gubernatura de 2018. A través de un escueto comunicado, el subsecretario federal fue informado por el “Comité Directivo Estatal y sus estructuras municipales” que el proceso electoral no ha iniciado legalmente y la selección de abanderado –que el subsecretario de la Sedatu quiere sea por consulta a la base– se determinará en su momento, no ahora. “El Comité Directivo Estatal y sus estructuras municipales puntualizan que no ha iniciado legalmente el proceso electoral de 2018, por lo tanto no tienen previstos eventos de respaldo para algún compañero/a que aspire a ser postulado por nuestro partido”, se señala. Lastiri Quirós convocó a un encuentro para este próximo domingo en la capital donde busca presionar a su partido para que elijan como método de selección de candidato la consulta a las bases, de forma que sea elegido como abanderado en los próximos comicios. El delegado federal realiza cada tres días un acto de proselitismo al interior del estado, con el objetivo de posicionar su imagen, lo cual provocó reacciones al interior del tricolor. Al calificar de marginal el posicionamiento y nivel de reconocimiento para la gubernatura de 2018, el regidor priista Iván Galindo Castillejos exhortó al subsecretario de Vivienda en la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) a repensar su interés por la candidatura del PRI y valorar si es lo suficientemente competitivo para representar al Revolucionario Institucional. “(Lastiri) tendría que reflexionar si
OSVALDO VALENCIA
Pese a que la posible derrota de Josefina Vázquez Mota en el Estado de México afectaría a todos los presidenciables de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés sería el mayor perjudicado de esta caída. Ante esa situación, la estrategia del presidente del PAN sería generar la coalición con el PRD para apuntalar su candidatura, justo como lo hizo el ex gobernador Rafael Moreno Valle en 2010, explicó Juan Luis Hernández, director de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, en entrevista para 24 Horas Puebla. El politólogo de la Ibero Puebla explicó que Anaya Cortés saldría más afectado con la posible derrota panista en la contienda mexiquense por
7
COMITÉ DIRECTIVO SE RESERVA EL RESPALDO; EL PRECESO DE SELECCIÓN NO HA EMPEZADO
PRI estatal para en seco las aspiraciones de Lastiri ASÍ LO DIJERON (Lastiri Quirós) tendría que reflexionar si vale la pena participar con su nivel de conocimiento y posicionamiento tan marginal que tiene” IVÁN GALINDO Regidor priista
La disputa está entre Morena y el PAN, Cuando Lastiri empiece el Tribunal Electoral te va a decir que (precampaña) no es determinante” SOCORRO QUEZADA TIEMPO Dirigente estatal PRD
Que se lance Lastiri es como que se quiera lanzar Mario Marín, es algo terrible, (...) ese tipo de acciones los alejan de la ciudadanía” Activo. El funcionario federal, en promedio, realiza una actividad cada tres días al interior del estado para promoverse. / ARCHIVO vale la pena participar con su nivel de conocimiento y posicionamiento tan marginal que tiene. Reconsiderar si es lo suficientemente competitivo como para ser nuestro representante”, consideró Galindo Castillejos. IZQUIERDA MINIMIZA ASPIRACIONES DE LASTIRI
Aunque el de Zacatlán se encuentra en plena promoción de su imagen desde el año pasado, la izquierda en Puebla desdeñó su destape. Para los dirigentes estatales del Partido de la Revolución Democrá-
tica (PRD) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el activismo de Lastiri Quirós no tiene caso, ya que los comicios se definirán entre el instituto de López Obrador y el Partido Acción Nacional. Gabriel Biestro Medinilla, dirigente de Morena en la entidad, criticó al priista por utilizar su posición de funcionario público, ya que percibe recursos del erario para hacer campaña personal. “Son funcionarios públicos que deben cumplir con una determinada tarea, una determinada labor (…) Es
obvio que se ha estado promocionando y lo grave es que es un funcionario público que recibe su ingreso del erario y los recursos federales nada más para hacerse campaña”, dijo. Biestro Medinilla calificó como igual de “terrible” el destape de Juan Carlos Lastiri como una posible candidatura del ex gobernador Mario Marín Torres al Senado. “Que se lance Lastiri es como que se quiera lanzar Mario Marín, es algo terrible y ese tipo de acciones los alejan de la confianza de la ciudadanía. “El PRI está en la lona hagan lo que
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Lider de Morena en Puebla
hagan, han sido muchos años de engaños, muchos años de corrupción, muchos años de robo”, remarcó. Por su parte Socorro Quezada Tiempo, lideresa del PRD en Puebla, Juan Carlos Lastiri no será un actor determinante en el proceso electoral del siguiente año porque la disputa será entre Acción Nacinal y Morena. “Es como Salinas: ni lo veo ni lo escucho. La disputa está entre Morena y el PAN, Cuando Lastiri empiece el Tribunal Electoral te va a decir que (precampaña) no es determinante para la elección”, aseguró.
Anaya sería el más afectado si pierde Josefina: experto ser quien impulsó en mayor medida a Vázquez Mota como abanderada. “Me parece que (afecta) a todos, naturalmente en gran medida a quien lideró en este proceso de colocar a Josefina Vázquez Mota en la candidatura del PAN, que es Ricardo Anaya”, expuso. Agregó que el resto de los aspirantes serían perjudicados por esta debacle debido a que mandarían el mensaje de que si el blanquiazul enfrenta una elección solo, “la derrota está próxima”. En torno al anuncio de una hipotética alianza entre perredistas y pa-
nistas, Juan Luis Hernández apuntó que sería parte de una estrategia de Anaya Cortés para impulsar su campaña y amarrar al partido rumbo a los comicios por la Presidencia. El investigador agregó que este movimiento sería una copia de lo hecho por el ex mandatario Rafael Moreno Valle para ganar la gubernatura de Puebla en 2010. “En esta coyuntura parece que Ricardo Anaya pretende que el beneficiado sea él y, de alguna manera, arrebatarle esta bandera que en el 2010 encabezara Moreno Valle con la alianza PAN-PRD”, manifestó.
Daño. Ricardo Anaya arriesga aspiraciones con una derrota en Edomex. / CUARTOSCURO De acuerdo con la más reciente encuesta realizada por El Financiero, a 12 días de la elección en el Estado de México Vázquez Mota se ubica en la cuarta posición con 13% de las
preferencias electorales, seis puntos por debajo del perredista Juan Zepeda; a 16 puntos de Delfina Gómez, de Morena, y 21 puntos detrás de Alfredo del Mazo, abanderado priista.
8
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
NO SE INTERVINO POR RIESGO ANTE PRESENCIA DE MENORES: SGG
MUESTRA. LO SUCEDIDO EL PASADO MARTES EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO TLÁLOC ES UN EJEMPLO DE CÓMO, POR UNA SUMA, SE LE DEJA A LA POBLACIÓN APROVECHARSE DE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE, SEÑALA LA DEPENDENCIA
Cobran 500 pesos por robar huachicol
GUADALUPE JUÁREZ Y BERENICE MARTÍNEZ
Terna anticrimen. Los
Pobladores pagan 500 pesos al crimen organizado para poder tomar el combustible de las lagunas provocadas por fugas de tomas clandestinas para después vender el hidrocarburo al menudeo, confirmó el titular de la Secretaría de Gobernación, Diódoro Carrasco Altamirano. A decir del funcionario estatal, un ejemplo de lo anterior sucedió en San Matías Tlalancaleca por lo que al no detectar cabecillas del crimen organizado y sólo civiles los tres órdenes de gobierno decidieron no detener a quienes se llevaban el hidrocarburo en cubetas y bidones frente a las autoridades. “Estas escenas que vimos forman parte de una de las típicas estrategias para involucrar a la población civil en el robo de combustible”, sostuvo en una conferencia de prensa junto al gabinete de seguridad estatal. Lo anterior lo expresó el funcionario al considerar que cualquier conflicto en el lugar de los hechos pudo poner en peligro tanto a la población, donde había familias completas, a los cuerpos de seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a las fuerzas federales y estatales que resguardaban la zona. Versiones extraoficiales dan cuenta que las células delictivas que controlan los ductos de Pemex, en casos similares dejan a pobladores y transportistas tomar la gasolina o el diésel cobrándoles hasta 50 mil pesos para que abastezcan sus camiones o perfo-
REDACCION
Gracias al trabajo coordinado entrelos tres niveles de gobierno y las estrategias implementadas en la prevención y combate al delito, Puebla se encuentra entre las 10 entidades del país con menor crecimiento en el índice delictivo durante el periodo enero – abril de 2017, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo al Gabinete de Seguridad que encabezan los secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco; de Seguridad Pública, Jesús Morales y el Fiscal General, Víctor Carrancá, la incidencia delictiva tuvo una reducción superior al 18% respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 20 mil 458 denuncias a 16 mil 738; lo que también ubica a la entidad nueve lugares por debajo de la media nacional. En conferencia de medios, el titular de la SSP, Jesús Morales, dio a conocer los siguientes indicadores
secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco; de Seguridad Pública, Jesús Morales, y el fiscal General, Víctor Carrancá. / CORTESÍA
Impune. Pobladores de Tláloc pudieron cargar con todo lo que pudieron de la fuga en ducto de Pemex. / ARCHIVO
fundió el mensaje en varias comunidades del país –sobre todo con rezago social– que el combustible era de todos y podían tomarlo, con el objetivo de tener bases que los defendieran con el tiempo.
Puebla en el top ten del país con menor inseguridad SEGURIDAD La estrategia de investigación que seguimos abarca toda la cadena de este delito, desde el momento de que se perfora una red de distribución hasta la venta” DIÓDORO CARRASCO Secretario General de Gobierno
sobre los delitos que registraron el mejor comportamiento en el primer cuatrimestre del año con relación a 2016: Lesiones: Disminuyó un 65%, pasando de dos mil 41 a 703. Extorsión. Bajó un 50% al pasar de
EN LO QUE VA DEL AÑO
2 397 237
millones 337 mil 452 litros de huachicol asegurado presuntos chupaductos remitidos a autoridades tomas clandestinas han recibido atención
59 a 29 eventos. Robo a casa habitación: Se modificó de 818 a 782 denuncias. Secuestro: Se redujo de 11 a 10 el número de casos Robo a transeúnte: Se mantiene en un 8.38% por cada 100 mil habi-
El robo de combustible en México habría detenido la operación de gasolineras como ExxonMobil, Shell y Texaco, luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pospusieran la “temporada abierta”, la cual prevé la firma de contratos con transnacionales para distribuir hidrocarburo a través de sus ductos. Lo anterior se desprende de la columna Ventana de José Cárdenas, publicada en El Universal, donde el autor refirió que ante la incertidumbre generada por los huachicoleros las empresas extranjeras han descartado por el momento invertir miles de millones de dólares en el país. “Si no se gana la guerra contra los huachicoleros, Texaco, Shell, Exxon, que pretenden operar en el mercado nacional, pagarían una especie de cuota de peaje por utilizar los ductos de la paraestatal”, alertó. El periodista explicó además que las compañías con intención de desembolsar grandes cantidades de dinero en el país han observado el cierre de las gasolineras de Pemex como consecuencia de la venta de combustible de procedencia ilícita y supuestas extorsiones o amenazas por parte del crimen organizado. / REDACCIÓN
EJEMPLO Estas escenas que vimos (en Tlalancaleca) forman parte de una de las típicas estrategias para involucrar a la población civil en el robo de combustible” DIÓDORO CARRASCO Titular de la SGG
ren la infraestructura de la petrolera. De acuerdo con el director de la consultora Etellekt, que ha publicado dos informes sobre el robo de hidrocarburos, Rubén Salazar Vázquez, el crimen organizado di-
PELIGRAN LAS INVERSIONES
Después estos grupos delictivos pagarían a los habitantes por las actividades que realizaran como el halconeo, la perforación de ductos y en este caso, la recolección del combustible de las lagunas tras una fuga.
tantes en la entidad. En cuanto al combate al robo de combustible, se puso de manifiesto que en lo que va del año se han decomisado dos millones 337 mil 452 litros de hidrocarburo ilegal; se han puesto a disposición de las autoridades a 397 presuntos delincuentes; se han recuperado mil 275 vehículos y se han atendido 237 tomas clandestinas. En ese sentido, Carrasco Altamirano destacó el trabajo del Grupo de Coordinación Puebla Segura y del Grupo de Alto Nivel Federal para solucionar esta problemática, no privativa de Puebla, sino de todas las entidades por donde atraviesan ductos de Pemex. Por su parte, el Fiscal General, Víctor Carrancá, reiteró que, en colaboración con la Procuraduría General de la República, se da un puntual seguimiento a todas las carpetas de investigación generadas por el robo de combustible.
Por otra parte, el diputado local presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, Mario Rincón González, exhortó a los ayuntamientos que de manera obligatoria los policías municipales cuenten con los exámenes de control y confianza, que los 217 municipios del estado fortalezcan las medidas de seguridad pública en los lugares de alta incidencia delictiva. Por ejemplo, en demarcaciones cercanas o los límites con estados como Veracruz, Morelos y Guerrero, pidió se intensifiquen las labores de patrullaje y revisar predios y viviendas que pudieran ser utilizados por el crimen organizado.
Tranquilidad. Puebla se encuen-
tra entre las 10 entidades del país con menor crecimiento en el índice delictivo en este año: funcionarios. / CORTESÍA
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
GUADALUPE JUÁREZ
En Puebla, Los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación son los cárteles que se encuentran en pugna por el control de la extracción y comercialización ilegal de hidrocarburo a través de dos células: Los Bukanas, cuyo líder es Roberto de los Santos, a quien también conocen como El Z, Antonio Martínez Fuentes El Toñín. Ambos se encuentran prófugos. De acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE), ambos grupos delictivossonlosresponsablesdelaviolencia en los seis municipios con mayor robo de combustible, pues se disputan los ductos del lugar. En la entidad, reconocieron las autoridades, hay otras células, aunque con menos fortaleza pero también identificadas. “Hay una investigación que lleva la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), ellos son los que ya tienen identificadas a las cabecillas de los grupos que roban combustible (...) Lamentablemente sí hemos registrado enfrentamientos entre bandas contrarias”, aseguraron los integrantes del Gabinete de Seguridad que encabezan los secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco; de Seguridad Pública, Jesús Morales y el fiscal General, Víctor Carrancá, en conferencia de prensa. EL BUKANAS
Oriundo de Veracruz, Roberto de los Santos de Jesús se refugió en La Encrucijada, en Palmar de Bravo. Ahí, en uno de los bastiones del robo de combustible, instaló un autolavado que serviría de fachada para su centro de operaciones como líder huachicolero. Su historia, difundida por el periódico El Universal, señala el miedo al que sometía a los pobladores, quienes lo describen en todo momento como una persona violenta al grado de despojarlos hasta de sus viviendas. Mujeres, siempre acompañado de mujeres. Fiestas con el menor pretexto, armas, alcohol y drogas al por mayor. Así describen el día a día de
SEIS MUNICIPIOS DEL TRIÁNGULO ROJO, LOS MÁS AFECTADOS POR GRUPOS DELINCUENCIALES
El Bukanas y El Toñín se disputan control de ordeña RIVALES. AUNQUE LOS ZETAS Y EL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN PROTAGONIZAN LA LUCHA ENTRE GRUPOS CRIMINALES DEL CORREDOR HUACHICOLERO, HAY MÁS BANDAS PEQUEÑAS INVOLUCRADAS territorio donde corren las venas de Petróleos Mexicanos. EL TOÑÍN Y EL CÁRTEL
VIOLENCIA Hay una investigación que lleva la SEIDO, ellos son los que ya tienen identificadas a las cabecillas de los grupos que roban combustible (...) Lamentablemente sí hemos registrado enfrentamientos entre bandas contrarias” GABINETEESTATALDESEGURIDAD
Alerta. Los grupos criminales se han hecho con la confianza de gran parte de los pobladores. / ARCHIVO la cabecilla de Los Bukanas, quien arribaba a la localidad en un Corvette amarillo. El silencio se hacía a su paso. Pero su supremacía en el lugar lo hacía una persona desconfiada. Al menos así se podría interpretar, pues El Z, antes policía en Veracruz y luego miembro del cártel del mismo nombre, vivía rodeado de
sicarios uniformados con ropa militar, a quienes había reclutado en su estado y en la misma localidad. Además de que mantenía escondidos en huecos del patio de su autolavado chalecos antibalas, armas de grueso calibre y granadas. Las huellas de su presencia siguen en el lugar. Los impactos de balas del
SSP recupera vehículos utilizados en huachicoleo REDACCIÓN
Como resultado de los distintos operativos que encabeza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado para inhibir la comisión de hechos delictivos, se logró la recuperación de 12 vehículos, de los que seis eran utilizados para el robo de combustible. En una acción llevada a cabo en la localidad de San Simón de Bravo, perteneciente al municipio de Quecholac, agentes de la Policía Estatal y elementos del Ejército Mexicano aseguraron seis camionetas, cuatro de ellas reportadas como robadas, con contenedores para el almacenamiento de combustible robado. Asimismo, en las inmediaciones
9
de la junta auxiliar de Álvaro Obregón, Tepeaca, fueron recuperadas cuatro camionetas que estaban en estado de abandono. Además, durante un recorrido de prevención, en el municipio de San Salvador Huixcolotla, se aseguró una camioneta GMC de color rojo, también abandonada. En una última intervención, los elementos de seguridad pública localizaron un tractocamión Kenworth, de color rojo, también en estado de abandono sobre la carretera que conduce al municipio de Atzitzintla. Por lo anterior, se hizo de conocimiento a la autoridad ministerial, para iniciar con las carpetas de investigación correspondientes.
Decomiso. Seis de las unidades aseguradas por elementos de seguridad se utilizaban para el trasiego de huachicol. / CORTESÍA
enfrentamiento con el Ejército y la Policía Estatal siguen ahí. Al igual que el miedo, al igual que los recuerdos de quienes convivieron con él. “Chuleaba a nuestras mujeres”, dicen aquellos que no olvidarán a El Bukanas, integrante del crimen organizado, líder de una de las células que mantiene la disputa por el
Al perder el control El Bukanas, el Cártel Jalisco Nueva Generación, con Antonio Martínez Fuentes, desplazó a su grupo. Los ductos le pertenecieron, pero en lugar de infundir miedo, optaron por otra estrategia: la de ganarse la confianza de la comunidad donde se refugiaron. Según un informe del Gabinete de Seguridad Nacional, difundido por Milenio Diario, la organización criminal primero intentó obtener poder político y el respaldo de los pobladores de la región de forma que pudieron operar sin restricción alguna. El informe apunta que el Cártel Jalisco Nueva Generación buscó desprestigiar, a través de una campaña mediática basada en una serie de videos que muestran la supuesta agresión de un militar hacia un civil, a las Fuerzas Armadas tras un operativo realizado el pasado 3 de mayo en Palmarito Tochapan, junta auxiliar de Quecholac, tal como lo reveló el director de esta casa editorial, Mario Alberto Mejía. “El objetivo es ejercer presión para que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se retire de la zona y que los delincuentes continúen sus actividades sin problema”, explica el texto.
10
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
PRESENTA PREPARATORIA BUAP TERCER INFORME DE LABORES
Rector destaca nivel de prepa regional LOGROS. EL CENTRO EDUCATIVO ENRIQUE CABRERA CUENTA CON UN PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD Y PUNTERO EN MATEMÁTICAS Y COMUNICACIÓN REDACCIÓN
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, destacó los índices de retención escolar con tendencia al alza, estudiantes con reconocimientos como el Premio Nacional de la Juventud 2016 y desempeños superiores a la media nacional en Matemáticas y Comunicación de la Prueba Planea 2016 y mencionó que lo anterior refleja el impacto que tiene la educación de calidad que ofrece la preparatoria regional Enrique Cabrera Barroso. En el municipio de Tecamachalco –sede de esta unidad académica–, Esparza Ortiz sostuvo que estos logros se deben, además, a la formación integral que se imparte en la institución, en la cual se involucran el deporte, la cultura y el fomento de la sustentabilidad, al constatar los avances presentados por el director Juan José Sosa Saucedo, en su Tercer Informe de Labores. De igual manera, el rector reconoció la labor del personal académico y administrativo, quienes se encuentran en espera del dictamen correspondiente para ascender al Nivel I del Padrón de Buena Calidad –antes
Sistema Nacional de Bachillerato–, el cual de ser favorable hará de esta preparatoria la primera de la institución en alcanzar tal reconocimiento. En gran medida, esto es posible por el incremento del número de docentes con reconocimiento del Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (Profordems), que ya suman 66, además de los 12 profesores que están en proceso de obtenerlo, y a los 56 participantes en el Programa de Certificación Docente, conocido como Certidems, precisó. Esparza Ortiz aprovechó dicha sesión del Consejo de Unidad Académica para felicitar a los estudiantes del grupo de Robótica, quienes ganaron el Premio Nacional de la Juventud 2016 –otorgado por la Presidencia de la República– y el primer lugar en Experimentos de Física del 26 Concurso NacionaldeAparatosyExperimentos, celebrado en el Museo Universium. Por su parte, reconoció a los ex alumnos Sandy Carrera y Alan Cruz por su participación en este grupo, quienes hoy son parte del Consejo Consultivo del Instituto Poblano de la Juventud. “Ellos son ejemplo del impacto que tiene en nuestros estudiantes una educación de calidad, que proporciona
ELOGIA LABOR El gran desempeño de los alumnos en diferentes pruebas y foros académicos habla de la preparación y las herramientas que sus profesores les brindan” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
no sólo conocimiento, sino oportunidades para el desarrollo pleno de sus habilidades y competencias”, expresó. En materia de responsabilidad social, felicitó a la comunidad estudiantil por iniciar el proyecto de Lombricomposta –que ha demostrado ser eficaz en otras unidades académicas–, con el cual se espera que la preparatoria se convierta en un centro de acopio regional de desechos, para aprovecharlos en la producción de fertilizante. En su participación, el director Juan José Sosa Saucedo al presentar su Tercer Informe de Labores, habló de los esfuerzos para mejorar los procesos de docencia. Agradeció al rector Esparza Ortiz por contribuir a la consecución de los proyectos de la preparatoria
Evento. El rector Esparza Ortiz en la sede educativa de Tecamachalco, junto alumnos y profesores. / CORTESÍA
como la remodelación de tres laboratorios de ciencia y rehabilitación de sanitarios, entre otras obras. Agradeció al rector Esparza Ortiz por contribuir a la consecución de los proyectos de la preparatoria como la remodelación de tres laboratorios de ciencia y rehabilitación de sanitarios, entre otras obras.
El peso electoral de El Peje LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
a elección del Estado de México sin duda va a dejar mucho aprendizaje. Gane o pierda el PRI, lo que es un hecho es que ya nadie puede negar el peso electoral que Andrés Manuel López Obrador, El Peje, tiene en las boletas y la forma en que el tabasqueño modifica los escenarios. Aurelio Canto, leal radioescucha y personaje que gusta de la política, el pasado lunes en el programa Tres de Tres realizó una muy importante aportación para medir el peso de López Obrador en las elecciones del vecino estado. Sin Andrés Manuel López Obrador en la elección de 2011 en el Estado de México el PRI, en coalición con el Verde y Nueva Alianza, obtuvo tres millones 18 mil 503 votos; el PRD, MC y PT, un millón 20 mil 857 votos y el PAN sólo obtuvo 598 mil 045
votos; es decir, Eruviel Ávila ganó casi 3-1 la pasada elección local. En 2012, con López Obrador en la boleta las cosas cambiaron, el PRI, Verde y Nueva Alianza obtuvieron dos millones 458 mil 185; PRD, PT y MC, un millón 750 mil 294 y el PAN un millón 250 mil 707 votos. La fuerza de López Obrador es innegable, porque cuando AMLO está en la boleta los números se multiplican y esto sucedió en un estado en donde el PRI ha gobernado durante más de 80 años y en el cual no se conoce la transición. La actual elección, en donde por primera vez compite Morena, el nuevo partido creado por López Obrador, las condiciones son muy similares y comprueba la tesis de la cual ya hablé en alguna ocasión en este mismo espacio y que llegó a crear opiniones divididas al interior del morenismo: el hecho de que sin necesidad de recurrir a elementos de otros partidos políticos o de personalidades distinguidas, el partido de López Obrador puede competir y hasta ganar. La elección del Estado de México parece confirmar estos antecedentes; con todo respeto para la candidata Delfina Gómez, la
maestra es un personaje menor que, aunque ya fue presidenta municipal y diputada federal, no puede ganar por ella misma, sino por el peso que tiene Andrés Manuel, quien ya casi se fue a vivir al Edomex para apoyar a su candidata, sabedor de que si gana, tiene 80% de Los Pinos en la bolsa. El fenómeno de El Peje, sumado al voto antisistema y el rechazo en contra del PAN y el PRI es una mezcla bastante peligrosa para estas marcas, las cuales van a tener muchos problemas rumbo a 2018 para poder competir de tú a tú con Morena, por el simple hecho de que el tabasqueño, ahora sí, estará en la boleta. El debate al interior del equipo de López Obrador terminó en la desaparición de los primeros planos del jefe de la delegación Cuauhtémoc, el ex priista, Ricardo Monreal, quien purgaba por llevar a Morena a cuadros de otros partidos para ser candidatos en 2018, al parecer perdió la batalla. Por otro lado, todo parece indicar que la tesis de la también jefa delegacional, Claudia Sheimbaun y de Martí Batres, tendrán la razón, el peso electoral de López Obrador es suficiente para poder subir a cualquier
NIVEL EDUCATIVO
Ocho De cada 10 alumnos que solicitan su ingreso al nivel profesional de la BUAP lo logran.
cuadro, sin importar si es conocido o no, ni muchos menos su preparación u origen. Sin duda, López Obrador es un fenómeno sociológico, por su capacidad de mantenerse vigente durante más de12 años, luego de haber perdido dos elecciones presidenciales. Su impacto en la boletas es real, su presencia y figura mesiánica, sin duda, es irrefutable, los números así lo reflejan. No en balde, desde hace más de un año, advertí sobre el crecimiento de Morena y sus implicaciones en las elecciones de 2018, no sólo porque todo parece indicar que el tabasqueño va a ganar la Presidencia de la República, sino porque también todo apuntala que va a arrastrar con su presencia a quienes vayan a ser candidatos a presidentes municipales, diputados locales, federales, senadores y a quienes vayan en las elecciones a la gubernaturas, esa es la fuerza de El Peje. Ojo con lo que puede ocurrir en Puebla, en donde ya AMLO ganó en 2012, pese a la operación en contra de todo el aparato morenovallista, al cual sólo le alcanzó para poner al entonces candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, en el segundo lugar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
SEGUIMIENTO En 24 Horas Puebla publicamos el caso de Dulce María Silva, pareja sentimental del vocero de AMLO, con sus posibles ligas con un fraude, la negociación para intentar su liberación y la postura del gobierno ante el caso:
11
SILVA QUEDÓ EN LIBERTAD PROVISIONAL TRAS ESTAR RECLUIDA POCO MÁS DE UN AÑO
Novia del vocero de AMLO deja manchado a Morena MARCA. LAS GRABACIONES DIFUNDIDAS A NIVEL NACIONAL EN LAS QUE MANUEL BARTLETT Y CARLOS MEZA INTENTAN SU EXCARCELACIÓN A CAMBIO DE NO CRITICAR AL MORENOVALLISMO QUEDAN PARA LA POSTERIDAD
25 de octubre de 2016
26 de octubre de 2016
27 de octubre de 2016
El juzgado Quinto en Materia Penal ratificó el amparo concedido a favor de Dulce María Silva, pareja sentimental César Sánchez Yáñez, vocero de Morena y uno de los hombres más cercanos a Andrés Manuel López Obrador, luego de que se vinculara con la adquisición irregular de un predio cedido por el defraudador Edmundo Tiro Moranchel. Pero su liberación no borró las grabaciones difundidas a nivel nacional en las que se escucha a Yáñez intentar, a través del abogado Carlos Meza y el senador Manuel Bartlett, negociar la liberación de Silva –su pareja sentimental– a cambio de que El Peje dejara de criticar la administración estatal morenovallista. Cuatro conversaciones telefónicas difundidas por El Universal el 25 de octubre del año pasado fueron suficientes para ponerlos evidencia. César Yáñez, cuya voz es protagonista, identifica a Silva como su novia. En una conversación telefónica Carlos Meza le afirma a Yáñez que su “jefe” es Manuel Bartlett, de quien dice le fue de “maravilla” en su reunión con su “amigo” el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco. “Diódoro es político de muchos años, pues él sabe que esa llamada que Bartlett nunca se hubiera hecho si no es por el jefe tuyo (Andrés Manuel López Obrador). No la hubiera hecho nunca, entonces pues ahorita es la gran oportunidad de ellos para decir: ‘Bueno, pues proyecte la amistad que tiene con don Manuel (López Obrador) para que no esté puteando, porque si a alguien le importa que don Manuel no los madree pues es la gente de acá. Y un cambio de fichas, yo creo que está poca madre”, sostiene Carlos Meza. “Hay que darle gracias a nues-
RUBÉN HERNÁNDEZ
GUADALUPE JUÁREZ
tro amigo, ¿ya le dio usted las gracias?”, le pregunta César Yáñez a Carlos Meza en alusión al agradecimiento por la intervención de López Obrador. El abogado de Manuel Bartlett da una respuesta: “Me dijo don Manuel (Bartlett): ‘Ya le avisé a mi amigo que ya está atendido el asunto, que esa joven (Silva) está en buenas manos y que se despreocupe”. El secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda de Morena también se comunicó con Rodolfo Alducin Flores, secretario de apoyo técnico y ejecutivo de la FGE. “Yo ya había hablado con él (fiscal) de un asunto, a través de un amigo en común, y quería avisarle que hace unos minutos detuvieron a Dul-
ce Silva, que es mi mujer y la tiene el comandante Rafael Cortés Medín, el director de Asuntos Metropolitanos, y quería hablar con Víctor al respecto, tenemos ahí asuntos pendientes”, le explicó a Alducin después de la detención de Silva. “(…) Le quería pedir su intervención, pero, cualquier cosa, su secretaria ya tomó mi teléfono y en la primera oportunidad pues hablar con él o con quien tú me digas. (…)Espero tu llamada o la de Víctor. Lo que menos quiero es tener a mi novia, mi mujer, ahí en ese asunto. A lo mejor tú puedes ir averiguando de qué se trata”, expuso al personal del fiscal. Yáñez Centeno confirmó al diario la veracidad de las llamadas, pero negó
el tráfico de influencias, al argumentar que no se concretó su liberación. “Nunca negocié o he negociado la salida de mi novia”, aseguró el vocero de Morena a través del noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula días después del escándalo. Silva Hernández fue detenida el 10 de marzo del año pasado por el delito de operación con recursos de procedencia ilícita. De acuerdo a las autoridades, intentó ocultar un predio de Edmundo Tiro Moranchel que fue asegurado después de que se comprobara que éste había sido adquirido con los recursos de más de dos mil 700 personas que fueron defraudadas a través del Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV, conocido como Invergroup.
CRONOLOGÍA
28 de octubre de 2016
29 de noviembre de 2016
Revelación. El caso de Dulce Silva sacó a relucir los trapos sucios del lopezobradorista. / ARCHIVO
17 de abril de 2016. El portal Agenda Tlaxcala publica que Dulce María Silva había sido trasladada del penal de San Pedro Cholula al Cereso de San Miguel 24 de octubre de 2016. Sale a la luz que César Yáñez intentaría lograr la liberación de Silva a través de una supuesta intervención con el gobierno del estado 25 de octubre de 2016. Se corrobora que la voz de Carlos Meza Viveros, abogado de Manuel Bartlett Díaz, se escucha nítida en grabación que revela el intento de negociación
31 de octubre de 2016. El fiscal General del Estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, desmiente que el gobierno del estado tuviese una persecución política contra Silva 29 de noviembre de 2016. Bartlett Díaz reconoce que intervino ante el secretario General de Gobierno de Puebla en el caso de la detención de Dulce María 24 de mayo de 2017. Silva quedó en libertad tras estar recluida poco más de un año en el penal de San Miguel por posesión de recursos de procedencia ilícita
12
PUEBLA
Plumas Ibero Puebla PREVENCIÓN. LOS FACTORES QUE PUEDEN ORIGINAR ESTA AFECCIÓN SON EL SOBREPESO, OBESIDAD Y EL CONSUMO ELEVADO DE SALES, GRASAS Y AZÚCARES DANIELA RAMOS JIMÉNEZ
La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es una enfermedad crónico degenerativa, esto quiere decir que es una afección que se desarrolla a lo largo del tiempo, la cual si no es controlada o tratada de manera adecuada conlleva a generar diversas complicaciones; desafortunadamente no tiene cura, pero se puede controlar. HAS es una elevación progresiva y permanente de los niveles de la tensión arterial; una persona tiene un ritmo normal de 120/80 milímetro de mercurio (mmHg), por lo que valores por encima de éste ya se pueden clasificar dentro de algún nivel de hipertensión arterial. Actualmente, esta afección es considerada como la primera causa de muerte en el mundo, ocasionando 9.4 fallecimientos al año; en México cuatro de cada 10 adultos presentan hipertensión; sin embargo, 50% de ellos no lo saben, ya que esta enfermedad es difícil de detectar, ya que los síntomas comunes como dolor de cabeza, mareos o náuseas pueden confundirse con alguna otra enfermedad. La hipertensión es una afección de origen multifactorial, es decir, la combinación de distintos factores puede llegar a generarla, dentro de estas causas se consideran: el sobrepeso y la obesidad, el consumo elevado de alcohol y tabaco, sal, grasas y azúcares, además de la falta de actividad física, por lo cual las personas que tengan presentes estos malestares son propensas a desarrollar dicha enfermedad, si no es que ya la padecen y no lo saben. Por ello, es importante que las personas se realicen una revisión de salud al menos una vez al año y más si presentan algún síntoma o cumplen con algún factor de riesgo; si ya se padece de hipertensión es importante considerar que tengan un control de la presión arterial cuando los valores se acercan a la normalidad; lo ideal es tener el ritmo por debajo de los 140/90 mmHg, lo cual nos da una idea para saber si la presión arterial se encuentra en buen estado. Además, deberán buscar un tratamiento completo que incluya tres cosas importantes: por un lado que el medicamento prescrito sea por un doctor, el cual nos ayudará a controlar la presión arterial y sobretodo el cambio en los estilos de vida, los cuales incluye disminuir el consumo de alimentos ricos en sal, grasas y azúcares, aprender a incluir en la alimentación lácteos
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
Beber los liquidos adecuados, disminuir el consumo de alcohol y tabaco y realizar actividad fisíca ayudará a prevenir la hipertensión”
HIPERTENSIÓN:
LA ENFERMEDAD
SILENCIOSA Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
Resultado. En México cuatro de cada 10 adultos presentan hipertensión. / CUARTOSCURO
Recomendación. Realizar una revisión general al menos una vez al año. /CUARTOSCURO bajos en grasas, es decir, preferir los descremados o semidescremados, de igual manera incrementar el consumo de pescado o pollo sin piel, preparar los alimentos con aceites vegetales y no con mantequilla, manteca o margarinas, acompañarlos con aguacate, incluir en la
dieta oleaginosas como las nueces, pistaches, cacahuates o almendras, consumir leguminosas como frijoles, alubias, lentejas, preferir cereales como el pan y tortilla integral, y finalmente, incrementar el consumo de frutas y verduras preferentemente con cáscara.
Ejercicio. Correr o caminar una hora para obtener beneficios. / CUARTOSCURO
Por otra parte, deberán evitar los alimentos que se encuentren industrializados, ya que son alimentos ricos en sodio, los cuales si los consumen frecuentemente y en gran cantidad puede provocar una elevación en los niveles de la presión. De igual manera, es sumamente
importante beber los líquidos adecuados como agua simple y evitar los refrescos, jugos, entre otros; también disminuir el consumo de alcohol y dejar de fumar, junto a la realización de alguna actividad física que incluya al menos una hora de caminar o correr; si no se realiza ningún tipo de ejercicio se debe iniciar con una rutina sencilla y con el tiempo irla incrementando tanto en intensidad como en tiempo, de manera que se obtengan los beneficios buscados. Si no se realizan todos estos cambios las posibilidades de generar complicaciones a mediano o largo plazo se incrementan, donde las principales enfermedades asociadas a la hipertensión son complicaciones en el corazón, infartos, problemas en la visión que pueden conllevar al desprendimiento de la retina, afección renal e inclusive generar alguna discapacidad que puedan originar un derrame cerebral o parálisis. Por todo lo anterior,es importante recordar que muchas de estas características se pueden prevenir si buscamos un estilo de vida saludable que incluya una alimentación adecuada, realizar ejercicio o alguna actividad física y cuidar el peso; de esta manera se busca mejorar la calidad de vida de las personas; el llevar una forma de vivir inadecuada es la fórmula perfecta para la generación de enfermedades no sólo como la hipertensión, sino también la diabetes, o inclusive afecciones tan graves como el cáncer, por lo que hay que recordar que lo importante es siempre “aprender a comer, para estar bien”.
13
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
Los viajes al extranjero de los senadores de Puebla: los gastos y la opacidad PRIVILEGIOS. EL PERREDISTA LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Y LA PRIISTA LUCERO SALDAÑA SON LOS PERSONAJES QUE MÁS DERROCHE DE RECURSOS HAN TENIDO POR SUS RECORRIDOS POR EL MUNDO: 205 Y 202 MIL PESOS, RESPECTIVAMENTE
S
i h ay a l go q u e hace diferentes a los mortales de miembros de las castas (no tan puras) de la política son las canonjías a las que estos tienen acceso. Y son los viajes, principalmente al extranjero, con cargo –por supuesto– al recurso público, uno de los privilegios que el grueso de la población ve con mayor desagrado e incluso irritación, porque, a final de cuentas, dichos periplos son pagados por el pueblo, ése que, en su mayoría, apenas gana el salario mínimo diario. Y razones no faltan, porque si bien son parte de la agenda exterior, el ciudadano de a pie no encuentra un beneficio pronto, directo y tangible de esas giras por el mundo de la clase política nacional. Más aún con el derroche de recursos que sin duda representan. El desagrado y rechazo se agudiza con la irregularidad en la rendición de cuentas, sobre todo ahora con las nuevas
obligaciones que fija la ley en la materia, pero que no todos cumplen o lo hacen mal –y deliberadamente–. Vea usted el misterioso caso del senador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta. Según el portal del Senado de la República, el entonces coordinador del PRD viajó a Marruecos a la Reunión Parlamentaria en Ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cop22). La salida está marcada el día 7 de noviembre y el regreso el 18 del mismo mes, es decir, 11 días. Aunque esto no coincide con el Recibo de Viáticos de la Tesorería de la Cámara Alta, donde se especifica que “sólo tiene siete días autorizados”.
La duda salta aún más cuando en su cuenta de Twitter, el nuevo gran amigo de Andrés Manuel López Obrador, el citado senador Luis Miguel Barbosa, mostró eventos en suelo mexicano: el 8 de noviembre saludó al embajador de Corea en el Senado, el 16 asistió a un foro de análisis sobre la ley de armas, y al siguiente día le aseguró a Adela Micha en una entrevista que estaba en el país.
El viaje del entonces perredista, hay que decirlo, ha sido el más caro de los senadores poblanos, pues costó 205 mil pesos. El asunto no se detiene ahí. La senadora poblana Lucero Saldaña del PRI presumió en Twitter su labor legislativa en Japón. Un viaje que, en julio de 2015, salió en 202 mil pesos, el segundo más costoso. La sorpresa es que nuestro personaje camaleónico, Luis Miguel Barbosa, figura en la foto que subió la priista, no así el reporte correspondiente
en las fauces de la página de transparencia. ¿O habrá sido que desde entonces a Barbosa le salió el amor por los “principios” de Morena y pagó de su bolsillo los gastos? Si ese fuera el caso y el resto de los senadores poblanos se hubieran sumado, le habrían ahorrado al erario los 1.9 millones de pesos que se han erogado para los 18 viajes entre abril de 2015 y 2016. Por supuesto, las priistas Blanca Alcalá (presidenta del Parlatino y ex candidata a Casa Puebla) y Lucero Saldaña son las que más han viajado al exterior, nueve veces entre ambas y a destinos como Cuba, Francia y Jordania, lo que representa un monto de 1.1 millones de pesos. El hoy jefe de la Oficina del gobernador de Puebla, Javier Lozano, cuando era senador, realizó tres viajes que costaron 311 mil pesos; Manuel Bartlett hizo dos con gasto al erario de 150 mil pesos, y Ricardo Urzúa otros dos de 102 mil pesos. Todo esto, si creemos a lo que nos muestra la mentada página de marras. Y sin el desglose de las facturas en gastos de alimentación y hospedaje, por ejemplo. Detalles de omisión que también son, claro, privilegios de la tristemente célebre –por abusiva, cínica e impune– casta política de este pobre país llamado México.
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Si el resto de los senadores poblanos se hubieran sumado, le habrían ahorrado al erario los 1.9 millones de pesos que se han erogado para los 18 viajes entre abril de 2015 y 2016”
14
PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
EL PAGO SERÁ POR HORA, EN UN ESPACIO DE UN METRO
Fijan cuota de cinco pesos para corredor INICIO. EN LA SEGUNDA SEMANA DE JUNIO, LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN MUNICIPAL COMENZARÍA A OTORGAR LOS PERMISOS PARA LOS INTERESADOS BERENICE MARTÍNEZ
Hasta 55 pesos diarios pagará cada ambulante que ocupe uno de los 303 espacios del corredor comercial temporal, debido a que la tarifa se estableció en cinco pesos por hora por metro cuadrado, disponible a partir de junio y hasta fin de año. Lo anterior si se toma en cuenta que el horario de trabajo para los informales será de 8:00 a 21:00 horas (una hora tendrán para levantar sus puestos y limpiar el lugar ya sea a su llegada o retiro). Sin embargo si el puesto supera el metro cuadrado el importe será de 10 pesos por hora. Así confirmó el presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia en el Ayuntamiento de Puebla, Oswaldo Jiménez López. Indicó que tras un análisis conjun-
to con la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) determinaron la tarifa más conveniente para los vendedores ambulantes que ocupen los 303 puestos disponibles. De acuerdo al levantamiento que hizo la Segom del Corredor Comercial Temporal, los expendedores callejeros solicitaron vender sus productos en puestos que miden en promedio entre 1.20 y 1.30 centímetros, precisó Jiménez López. “Prácticamente los comerciantes estarán pagando el orden de 10 pesos; eso no quiere decir que no haya puestos menores, también hay una cantidad importante de puestos que tienen menos de un metro”, acotó. Durante una reunión de trabajo este miércoles, entre la Comisión de Gobernación y la de Desarrollo Económico, se acordó la tarifa para
que la Tesorería emita la resolución. Dado que el cobro no está dentro de la Ley de Ingresos 2017, será necesario un acuerdo fiscal que regule esta cuota que podrá aumentar cuando se discuta e incorpore a la Ley de Ingresos 2018 como lo sugirió el edil Luis Banck Serrato, quien se pronunció por una cuota que aumente de forma gradual. A más tardar, en la segunda semana de junio la Secretaría de Gobernación Municipal comenzaría a otorgar los permisos individuales y personalizados para ambulantes que ocupen los espacios. Tras aprobar el dictamen el pasado 19 de mayo en el Cabildo de Puebla, el sitio funcionaría después de la primera quincena de junio, luego de la publicación del acuerdo en el Periódico Oficial del Estado.
Vital. El cruce entre las calles 5 Norte y 12 Poniente, punto clave del corredor. / ARCHIVO LA CIFRA
55 pesos diarios sería la cuota máxima que un vendedor pagaría a la Comuna por ocupar un lugar en el Corredor Comercial Temporal; cinco pesos, el cobro por hora que fijó el Ayuntamiento de Puebla
ASÍ LO DIJO Si son 80 centímetros, el vendedor tendrá que pagar un metro, pero si ocupa un metro con dos centímetros deberá pagar dos metros, equivalente a 10 pesos” OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ Regidor Ayuntamiento de Puebla
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
25 DE MAYO DE 2017
INVESTIGA SAT A EMPRESAS FANTASMA
Aseguramientos de hidrocarburo
Buscan frenar la compra de crudo robado en gasolineras
Más de 120 mil litros han sido incautados por la PGR en las últimas semanas en:
Petróleos Mexicanos (Pemex) busca frenar la demanda del combustible robado adquirido por gasolineras, planteó el director de Transformación Industrial de la petrolera, Carlos Murrieta. “El otro reto que tratamos de frenar es la demanda de este producto robado, a través de controles en las estaciones de servicio, que es donde nosotros podemos tener más acceso a la información. Son los dos elementos para combatir el mercado ilícito de combustible. (El primero es dar seguimiento a cualquier variación en ductos y notificarlo a las autoridades)”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. En tanto, Osvaldo Santín Quiroz, jefe de Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló ayer que se investiga a 70 mil empresas presuntamente fantasma que emitirían facturas falsas relacionadas con la compraventa de combustible pre-
suntamente robado, por un monto de 900 mil millones de pesos, según mencionó en una conferencia sobre la evasión fiscal. Lo anterior se suma a la red de empresarios vinculados con la compra de huachicol, que según el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, ya se investiga. En tanto y según fuentes del Gobierno de Puebla, Pemex notificó la cancelación de contratos a cuatro estaciones de servicio de la entidad que habrían incurrido en actividades ilícitas, entre ellas la compra de crudo ilegal. “Los de Pemex llegaron al lugar custodiados por elementos federales e hicieron sus mediciones porque las bombas llevan una memoria; por ejemplo, cantidad litros que han vendido y cuántos han comprado a Petróleos Mexicanos. En base a eso, a cuatro gasolineras se les notificó la cancelación del contrato y la próxima semana van a notificar a otras dos; en total van a ser seis”, manifestaron a 24 HORAS.
Sinaloa 43 mil 80 litros
EN BREVE Número de tomas detectadas por Pemex de enero a septiembre de 2015 Tamaulipas
647
Puebla
587
Guanajuato
539
Jalisco
351
Tabasco
299
Veracruz
255
Sinaloa
163
Hidalgo
127
Baja California
98
Nuevo León
95
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
U
na forma de anticipar lo que puede suceder es voltear a ver qué ha pasado antes. Desde 1945, el Estado de México y Coahuila renuevan su respectiva gubernatura el año anterior de los comicios presidenciales. Es bien sabido que el PRI nunca ha perdido una elección de gobernador en ninguna de esas entidades. Por tanto, deducir qué puede pasar en las votaciones presidenciales de 2018, sólo a partir de quién gane las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, puede ser un ejercicio fútil. Sin embargo, hay un municipio importante en cada uno de esos estados cuyo electorado refleja, en los comicios para gobernador, la
CONAGO
Abordan mejoras al Sistema Penal
4,421%
aumentaron las tomas clandestinas detectadas en ductos de Pemex en el período de 2000 a 2016, al pasar de 152 a seis mil 873, según datos oficiales
Las cuatro gasolineras se ubican en los municipios de Palmar de Bravo y Quecholac, Puebla. Una de ellas se localiza en las inmediaciones Huixcolotla y la otra en Cuyoaco fuera Triángulo Rojo. “Esta gasolinera es una de las más problemáticas, se ubica en la autopista Perote a la altura del municipio de Cuyoaco y tiene una
tendencia nacional que se expresa en las urnas al año siguiente. Esos municipios son Tlalnepantla, Estado de México, y Torreón, Coahuila. Ambos tienen una población semejante, alrededor de 700 mil habitantes, más que Baja California Sur y Colima. Desde que hay elecciones competidas en México, los votantes en Tlalnepantla y Torreón han sufragado en su respectiva elección de gobernador por el mismo partido o coalición que, un año después, ganará los comicios presidenciales. ¿Por qué? Es probable que su población tenga una composición socioeconómica semejante a la del resto de la República. Por lo que sea, el domingo 4 de junio valdrá la pena observar no sólo los resultados a nivel estatal en Coahuila y el Estado de México sino aquellos que se den en Torreón y Tlalnepantla. En 18 años, sólo ha habido una excepción a la regla: el PRI ganó por estrecho margen la elección de gobernador en Torreón en 1999 y luego perdió los comicios presidenciales del año siguiente.
Miguel Ángel Mancera, en su calidad de presidente de la Conago, inició los trabajos de la Comisión de Seguridad del organismo. Se planteó mejorar el Sistema Penal Acusatorio y endurecer la pena al delito de portación ilegal de arma de fuego. / KARLA MORA COMISIÓN PERMANENTE
DIMENSIÓN DEL HURTO
Las claves del 4 de junio LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
12 estaciones de Puebla habrán suspendido sus servicios: cuatro fueron notificadas ayer, dos serán enteradas en breve, y otras seis cerraron luego de un operativo de la PGR y Pemex
Se reúnen Emilio Gamboa y Herrera Los senadores Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI, y Fernando Herrera (PAN), presidente de la Jucopo del Senado, intercambiaron puntos de vista durante la Comisión permanente del Congreso de la Unión. / REDACCIÓN
réplica de gasolinera enfrente del mismo dueño y con la misma concesión”, comentaron. El pasado 18 de abril fueron suspendidas seis gasolineras en la entidad por un operativo encabezado por la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Procuraduría General de la República (PGR) y Pemex.
Fuera de ese caso, la regla es precisa. El PAN ganó las votaciones para gobernador en el municipio lagunero en 2005 y retuvo la Presidencia en 2006. Seis años después, el PRI ganó en Torreón y regresó a Los Pinos al año siguiente. En Tlalnepantla no ha habido excepciones. Acción Nacional se llevó las elecciones para gobernador en el municipio en 1999 y 2005 y ganó la Presidencia en 2000 y 2006. El PRI hizo lo propio en 2011 y 2012. Es más, los resultados en Tlalnepantla en los comicios para gobernador celebrados en 2011 reflejaron el mismo orden en que arribarían las tres principales fuerzas políticas en los comicios presidenciales de 2012: el PRI obtuvo 126 mil 357 votos; el PRD 48 mil 847, y el PAN, 42 mil 544. Por supuesto, la historia no se repite necesariamente, pero el comportamiento del electorado de esas dos demarcaciones ha seguido tendencias marcadas. El escenario pudiera alterarse por un fenómeno nuevo: la aparición de Morena, que disputará con el PRD una franja importante del voto. No faltará quien diga que el apoyo nacional para Morena difícilmente se reflejará en cómo voten los ciudadanos en Torreón el domingo 4 de junio, pues la presencia de la izquierda en
ESPECIAL
DANIELA WACHAUF
Puebla 46 mil 629 litros
El total de hidrocarburos asegurados equivale a 6 pipas de Pemex, pues cada una transporta 20 mil litros
XAVIER RODRÍGUEZ
PEMEX. EL DIRECTOR DE TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL DE LA PETROLERA DICE QUE EL RETO ES FIJAR CONTROLES EN ESTACIONES DE SERVICIO
Hidalgo 30 mil 500 litros
Coahuila ha sido marginal en años recientes. Eso es verdad, pero también lo es que ningún candidato presidencial desde 1994 ha llegado a Los Pinos sin ganar Coahuila y otros nueve estados (Aguascalientes, Baja California, Colima, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán). Lo mismo sucede, por cierto, con los dos municipios mencionados: Tlalnepantla y Torreón. BUSCAPIÉS En los tiempos del partido único, ser elegido gobernador antes del destape del candidato presidencial podía significar problemas. Los gobernadores solían ser designados por el Presidente en turno y nada garantizaba que los mandatarios estatales se llevarían bien con el sucesor. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
VIDEOESCÁNDALO. LA DIPUTADA DE VERACRUZ SE DIJO INOCENTE DE HABER INCURRIDO EN UNA FALTA ELECTORAL KARINA AGUILAR
Acompañada de sus abogados y durante media hora, la diputada local de Veracruz, Eva Cadena compareció ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, donde se dijo inocente de haber incurrido en delitos electorales, como se le acusa. Cadena se reunió este miércoles con el presidente de la Sección Instructora, el diputado Ricardo Ramírez Nieto (PRI), en el marco del plazo legal que tiene para aportar pruebas sobre el proceso de desafuero que existe en su contra. Dicho proceso fue abierto a petición de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y luego de que se dieran a conocer videos en los que Cadena recibía dinero en efectivo presuntamente para apoyar a Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aprobar leyes a modo. Juan Pablo Piña, diputado federal del PAN e integrante de la Sección Instructora, explicó que a partir de
JUEVES DIA25 XX DE DE MAYO MES DE DE2016 2017
CONTINUA EL PROCESO DE DESAFUERO
Eva comparece ante diputados federales LLAMADO Les pido mucho respeto. Estamos enfrentando el proceso de manera legal. Esperamos que todo llegue a bien y no voy a permitirme más explicaciones” EVA CADENA Ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz
Visita de media hora. Eva Cadena conoció del proceso de desafuero abierto en su contra en la Sección Instructora de San Lázaro. / CUARTOSCURO
este jueves corre un plazo de 60 días para aprobar un dictamen de desafuero, por lo que se prevé que en agosto pudiera presentarse dicho
documento ante la Comisión Permanente del Congreso. Tomando en cuenta que existe un receso, la Comisión Permanente
deberá instruir a los diputados federales la realización de un período extraordinario con el fin de poder desaforar a Cadena; otro escenario, a decir del panista, es esperar a que los legisladores retomen sus actividades a partir del 1 de septiembre próximo.
EL CASO DE UN VISTAZO Videos. Eva Cadena Sandoval es la protagonista de tres materiales: uno donde recibe 500 mil pesos para entregarlos supuestamente a Andrés Manuel López Obrador; otro donde le entregan 10 mil dólares y 50 mil pesos para financiar su campaña, y un tercero, en el cual le dan un millón de pesos
Supuestos. Habría violado el artículo 15 de la Ley en Materia de Delitos Electorales que castiga, con cinco a 15 años de prisión, a quien “reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de un precandidato, candidato, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición o cuando los fondos o bienes tengan origen ilícito o en montos que rebasen los permitidos”
Qué sigue. La Cámara de Diputados tiene 60 días para emitir un dictamen de desafuero en contra de Eva Cadena. Éste incluye 30 días, contados a partir de este jueves, para pruebas; cinco días son para ofrecerlas y 25 para el desahogo de las mismas
Si pierde Delfina, todo el aparato se me viene encima: Peje TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
A
ndrés Manuel López no es paranoico, sabemos todos los mexicanos. Es decir, no siente ninguna persecución en su contra. Eso no es novedad. La novedad está en sus cálculos. De eso se trata hoy en este espacio, de analizar sus temores: Si el domingo 4 de junio gana Alfredo del Mazo, con todas sus trampas, con el apoyo de la mafia del poder -ojo: aquí no anoten a Elba Esther Gordillo porque ella y sus personeros están con Delfina Gómez-, al día siguiente habrá una hecatombe. Esa mafia del poder, ese grupo etéreo liderado por Carlos Salinas de Gortari y gente tan perversa como Claudio X. González, Enrique Peña y demás desalmados-, empezará a actuar en contra del Peje. Será el principio de una gran campaña nacional y pluripartidista para impedirle llegar a Palacio Nacional y dormir en la recámara de Benito Juárez, lo cual es su deseo. Es decir, un año antes de las elecciones de 2018
comenzará su destrucción. Pero antes, es necesario aclarar, está el resultado en el Estado de México. No las votaciones de los tres-cuatro estados en liza -Estado de México, Coahuila, Nayarit y las municipales de Veracruz-, sino las únicas donde es competitivo su negocio, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Y con tanto aliado de la mafia del poder, ni modo que nuestro tabasqueño vuelva a ser el de la imagen triunfante y retador. Será el peligro para México. Y pidió prepararse para ello, para esa campaña. Deberán elaborar una estrategia para prometer la bonanza y el cielo para los pobres y el castigo para quienes los explotan.
DELFINA NO CRECE Y POR ESO LA AMENAZA Ahora sí a los elementos: Andrés Manuel López está convencido de la estadística preelectoral. -Delfina ya no crece -dice con los sondeos en la mano. -No cae, pero tampoco crece -reflexiona. Por eso decidió jugarse todo, lanzar el reto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), atacar el amor propio de Juan Zepeda para fortalecer a su Delfina. Pero este hecho exhibe otro: no cree en la victoria de Delfina. En consecuencia, dijo a sus lugartenientes el lunes de la semana pasada: -Si perdemos el Estado de México, al día siguiente la mafia del poder presenta la iniciativa para incorporar a la Constitución la segunda vuelta y derrotarnos en 2018. Será el aparato -con perredistas, panistas, priistas, verdes, panalistas, etcétera- en contra suya.
EL PAN REVISA LA SUERTE DE VÁZQUEZ MOTA 1. No le pierda la vista a la panista Josefina Vázquez Mota. Está bajo análisis su desempeño en la campaña, luego de partir como favorita y caer varios escalones y su desempeño electoral. Será tema de otra columna; volveremos. 2. Al relanzamiento de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), Emilio Azcárraga encabezará un encuentro en el Centro de Noticias Univision, en Newport, en Miami. Del 29 al 30 de mayo se reunirán 31 empresas de 22 países de Iberoamérica y EU. -El distintivo serán el diálogo y la generación de propuestas -dice Azcárraga. 3. Ya está: Carlos Ramírez, presidente de la Consar, acudirá a la Cámara y explicará lo que a su defensa y a los trabajadores corresponda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Piden elegir a relevo del legislador Tarín García La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió un oficio del Ayuntamiento de Hidalgo del Parral, Chihuahua, a través del cual exhorta a la Cámara de Diputados a declarar vacante el puesto del diputado federal correspondiente al distrito electoral IX de dicha entidad, y a emitir la convocatoria para la elección correspondiente. Lo anterior, luego del que el 20 de marzo pasado, el diputado federal propietario, Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga, falleciera en un accidente automovilístico en la carretera Chihuahua-Parral, y desde entonces el distrito IX no cuenta con representación ante la Cámara de Diputados, toda vez que el legislador suplente, Antonio Enrique Tarín García, no rindió la protesta de ley, debido a que la Fiscalía del estado contaba con investigaciones en curso y con una orden de aprehensión, lo cual derivó finalmente en su captura. Ante ello, el presidente municipal de Hidalgo del Parral, Jorge Alfredo Lozoya Santillán, hizo llegar al presidente del Congreso de la Unión, el senador Pablo Escudero, el acuerdo número 156 de cabildo, en el que piden la elección de su diputado federal, “con el objetivo de que los ciudadanos que integran este distrito y los municipios que componen esta demarcación electoral cuenten con la debida representación constitucional en la Cámara de Diputados”. / KARINA AGUILAR
EN CONTEXTO
7 de mayo La Fiscalía de Chihuahua, en conjunto con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Federal, ejecutó la orden de aprehensión en contra del diputado suplente Antonio Tarín García por el delito de peculado
ESPECIAL
16
Sin curul. Tarín García, al llegar a Chihuahua, donde enfrenta cargos.
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 25MES DE MAYO DE 2016 DE 2017
EN BREVE
17
EXPLICA PEÑA NIETO LOS AVANCES EN PREVENCIÓN
México, con medidas sólidas para enfrentar desastres: EPN ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
ESTADO DE MÉXICO
Visita Eruviel un banco de leche Al realizar una supervisión en el Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila también visitó el Banco de Leche del nosocomio, que forma parte de una red de ocho en total, en el que las mamás pueden donar su leche para otros recién nacidos. / REDACCIÓN
MORELOS
Supervisa Graco obras educativas El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, supervisó ayer el avance de la construcción de la nueva Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, en Cuernavaca, en donde su gobierno invierte más de 18 millones 512 mil pesos en beneficio de 240 alumnos. La obra lleva un 90% de avance y será terminada a finales de junio. / REDACCIÓN
CANCÚN. El presidente Enrique Peña Nieto consideró ayer que el país cuenta con medidas e instituciones sólidas para prevenir y enfrentar posibles desastres naturales; además, señaló que México puede ayudar con su experiencia a otras “naciones menos aventajadas”. En Cancún, al presidir la ceremonia de apertura de la Plataforma Global de Reducción de Riesgos de Desastre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se pronunció porque se apoye a países pobres para mitigar los desastres naturales. Durante el encuentro, seis mil personas de 189 naciones compartieron experiencias sobre las mejores prácticas en políticas públicas de prevención y Protección Civil. “La lección más importante que en materia de desastres hemos aprendido es la necesidad de actuar de forma preventiva”, dijo Peña Nieto. El Jefe del Ejecutivo mencionó que, desde 2012, se han presentado 166 situaciones de potenciales desastres naturales y que el territorio mexicano, en su mayoría, es vulnerable al embate de ciclones y sismos. Por lo cual, indicó que la estrategia medular de su gobierno es la prevención: “Hoy sabemos que, si bien es imposible contener la fuerza de la naturaleza, podemos mitigar sus efectos y salvar vidas”, señaló ante los jefes de Estado de Albania, Guinea Ecuatorial, Haití, Kiribati, Zimbaue y Swazilandia. A su vez, en un mensaje a medios, el Presidente aseguró que “en los
FORO DE LA ONU. EL PRESIDENTE INAUGURÓ AYER LA PLATAFORMA GLOBAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES, CON LA PARTICIPACIÓN DE 189 PAÍSES
Mejorar la cooperación internacional, mediante una mayor conciencia de la reducción del riesgo de desastres y compartir buenas prácticas De acuerdo a la ONU, anualmente 26 millones de personas entran en situación de pobreza por el embate de desastres naturales
FUERZA IMPARABLE Necesitamos estudiar y entender las fuerzas que dominan el planeta que habitamos. Al mismo tiempo, debemos comprender que está en nuestras manos el reducir los riesgos, así como sus consecuencias” LUIS VIDEGARAY Secretario de Relaciones Exteriores
Alto nivel. El gobernador Carlos Joaquín, de Quintana Roo; el presidente Peña Nieto y Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de la ONU. / ESPECIAL encuentros con participantes en esta reunión hemos podido explicar los avances de México en materia de gestión de riesgo de desastres y de Protección Civil, lo que nos ha permitido consolidar o ir fortaleciendo nuestro Sistema Nacional de Protec-
ción Civil e implementar protocolos únicos para fortalecer la gestión del riesgo ante el desastre”, indicó. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, apuntó que “está en nuestras manos disminuir los riesgos de desastre”.
AMINA J. MOHAMMED Vicesecretaria general de las Naciones Unidas
Destacan cifras de rezago educativo
Éste no es un esfuerzo de una o dos personas, sino de millones de personas, quienes están aportando de forma espontánea.”
alcanzado muy importantes logros”, dijo Azcárraga Jean durante la ceremonia de graduación, celebrada en el Polyforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México.
“México es un verdadero líder en lo que respecta a la reducción de riesgos de desastre. Desde 1985, después del terremoto, ha visto grandes avances”
CONTRA EL ANALFABETISMO
LOGRO DE TODOS
MARCO MARTÍNEZ Presidente de la Asociación de Bancos de México
Reducir la mortalidad, el número de personas afectadas y las pérdidas económicas por desastres naturales Incrementar el número de países con estrategias para la gestión de riesgo de desastres y acceso a sistemas de alerta temprana
Bécalos 2017 gradúa a 39 mil beneficiarios Ayer se graduaron más de 39 mil jóvenes de la generación Bécalos 2017, quienes gracias a donaciones (principalmente de usuarios de bancos) pudieron completar su educación secundaria y media superior. El presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, destacó que a lo largo de 12 años, Bécalos ha impulsado a 265 mil estudiantes, quienes de otra forma hubieran tenido que abandonar sus estudios por problemas económicos. “Hace 12 años nos propusimos una sola misión, unir a la sociedad para contribuir al desarrollo del talento de México, al apoyo de nuestros jóvenes, que tienen el talento que quedó demostrado hoy y hemos
OBJETIVOS
Alianza. Emilio Azcárraga, presidente de Televisa; Aurelio Nuño, titular de la SEP, y Marco Martínez, presidente de la ABM, encabezaron el evento. / NOTIMEX Ante el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el presidente de Grupo Televisa aseguró que ante los retos que nuestro país tiene, la educación es la mejor herra-
mienta para salir adelante, por eso Bécalos sumó programas de inglés, programación y creatividad para preparar mejor a los jóvenes beneficiados. / ALEJANDRO SUÁREZ
Luego de la Primera Sesión Ordinaria del Gabinete Especializado México Incluyente, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró ayer que en México el analfabetismo es de 4.7%, cifra que está muy cerca de lo recomendado por la UNESCO que pone la barrera de 4% para darle la bandera blanca a un país en ese tema. También destacó que “este año se logró sacar del rezago educativo a dos millones de personas, es decir, adultos que no habían terminado la primaria o secundaria. En cobertura se avanza, en la educación media superior, cuando comenzó esta administración, era de 66% y ahora es de 82%”, afirmó. / ALEJANDRO SUÁREZ
JUEVES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
25 DE MAYO DE 2017
CAPTURAN A SEIS IMPLICADOS EN ATENTADO EN CONCIERTO
VÍCTIMAS MORTALES El atentado terrorista en Manchester dejó 22 muertos, entre quienes hay niños y jóvenes que acudieron a un concierto, así como padres y familiares.
Saffie Rose Roussos, 8 años, la víctima más joven. Fue al concierto con su hermana mayor y su madre Olivia Campbell, 15 años, acudió con su amigo Adam, quien está hospitalizado Georgina Callander, de 18 años, fan de la cantante Ariana Grande Alison Howe, 45 años, y su amiga Lisa Lees, de 47, estaban en la salida del Manchester Arena, donde esperaban que sus respectivas hijas, de 15 años, salieran del concierto Angelika Klis, de 40 años, y Marcin Klis, de 42, esposos de origen polaco, acudieron a esperar a sus hijas que fueron al evento musical Kelly Brewster, 32 años, perdió la vida cuando trataba de proteger a su sobrina, Hollie Both, de 11 años, con quien acudió al concierto, también iban con su hermana Claire Sorrell Leczkowski, 14 años, acudió con su familia. Su hermana resultó ilesa, pero su madre y su abuela fueron heridas
EN ALERTA. INVESTIGA POLICÍA BRITÁNICA NEXOS DE SUICIDA Y MILITARES VIGILAN EN LUGARES ESTRATÉGICOS Londres.- La policía británica investiga una red terrorista que ayudó al suicida Salman Abedi a matar a 22 personas y herir a 64, el lunes en Manchester, en un atentado que llevó al despliegue de casi mil soldados en puntos sensibles del Reino Unido. Como parte de la indagatoria, la policía ha arrestado a seis personas, cinco hombres y una mujer, luego de que el Gobierno de la primera ministra, Theresa May, elevó la alerta de seguridad al máximo, ante el temor de nuevos ataques. La policía británica trabaja con la principal hipótesis de que Abedi, un joven estudiante nacido en Inglaterra que había regresado de un viaje a Libia en los últimos días, no actuó en solitario, sino que otras personas le ayudaron a hacer estallar un artefacto casero a la salida de un concierto de Ariana Grande, el lunes pasado. Abedi había estado en el radar de los servicios de seguridad y, según confirmaron las autoridades francesas, tenía vínculos demostrados con el grupo yihadista Estado Islámico, que ha reivindicado el atentado. Uno de los hermanos del joven,
DEL REUINO UNIDO
EFE
MUNDO
Apunta a red terrorista ataque en Manchester
Militares a las calles. El Gobierno británico desplegó 984 soldados y otros tres mil 800 están listos para colaborar con la policía. Ismail, de 23 años, fue arrestado el martes por la mañana en un suburbio al sur de Manchester, mientras que en la mañana del miércoles se registraron otras tres capturas. Por la tarde fue detenido un quinto sospechoso en una calle de Wigan, a 30 kilómetros de Manchester, mientras cargaba con un paquete sospechoso. La policía británica detuvo por la noche a una mujer en el norte de Manchester, lo que elevó a seis los detenidos en el Reino Unido. Además, fuentes de seguridad de
El sexismo no ha muerto EN EL TORBELLINO
LEE MÁS COLUMNAS
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
L
a misoginia no ha muerto, tampoco el sexismo. En pleno siglo XXI nos damos cuenta que el debate en torno a la diferencia de edad entre el nuevo Presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, desata burlas virulentas, sarcasmos y hasta rumores sobre la homosexualidad del recién investido mandatario. El tema acaparó más espacios mediáticos que el programa del Jefe de Estado, las implicaciones políticas de su triunfo electoral o las reacciones internacionales a su ascenso al poder. ¿Por qué tanto revuelo? ¿Cómo explicar esta mezcla de desconcierto y fascinación que provoca la edad de la primera dama? Brigitte Macron es 24 años mayor que el Presidente, que tiene ahora la misma edad
que tenía su actual mujer cuando se conocieron y cayeron en las garras del amor. La nueva primera dama de Francia llevaba entonces una vida tranquila, con su marido y sus tres hijos. Daba clases de francés y de teatro en el liceo jesuita La Providence de Amiens, en el norte del país. Entre sus estudiantes más brillantes figuraba un tal Emmanuel Macron. Muy pronto la maestra quedó subyugada por la inteligencia y las habilidades para escribir del joven prodigio de sólo 15 años. “Hagas lo que hagas, me casaré contigo”- le dijo a Brigitte el actual mandatario con una determinación insólita para un adolescente de 17 primaveras; pasó en 1995. Los padres del joven trataron de apagar a toda costa el incipiente romance, decidieron enviar a Emmanuel a un prestigioso instituto de París para alejarlo de la mujer “alborotadora” que ya tenía hecha su vida. De nada sirvió. Atrás quedaron los prejuicios sociales, el amor triunfó y en 2007 lograron casarse con la bendición de los hijos de la ahora Madame Macron. Brigitte Macron tiene siete nietos, su marido los quiere como si fueran suyos. Él habla
Libia informaron de la detención en Trípoli la noche del martes de Hashim al Abedi, otro de los hermanos del terrorista suicida. Ante la amenaza de que se produzca un nuevo atentado, soldados de las Fuerzas Armadas han comenzado a vigilar lugares emblemáticos como el Palacio de Buckingham y el Parlamento británico. El ministro de Defensa, Michael Fallon, detalló que los militares se mantendrán en puestos de vigilancia estática, pero podrán patrullar
de los tres hijos de ella -el mayor, Sébastien Auzière, es tres años mayor que el nuevo Presidente- como “su pedestal, su roca”. Durante la ardua batalla electoral, Brigitte se veía particularmente activa, asistía a los mítines, aparecía como la más fiel aliada y consejera del hombre que se convertiría en el líder más joven de Europa y del grupo G-20. Si se llevaran la misma edad, pero al revés, probablemente nadie se apasionaría por el asunto. La pareja atípica se enfrenta a críticas y a veces a calificativos discriminatorios. “Es muy revelador de la misoginia persistente”dijo Emmanuel Macron a la periodista Anne Fulda, al referirse a la polémica en torno a la brecha generacional en los sentimientos. El 10 de mayo pasado, tres días de la victoria electoral de Macron, el semanario satírico Charlie Hebdo desplegó en su portada una caricatura más que cáustica. En ella, la primera dama aparece al lado de su marido, embarazada y acompañada de la frase “¡Él hará milagros!”. Sin comentarios. ¿QUÉ PAPEL PARA LA PRIMERA DAMA? “La persona con la que usted comparte su vida debe poder tener un papel importante”- declaró hace unos días en una entrevista televisada Emmanuel Macron, refiriéndose con claridad a la necesidad de regular el papel de la primera dama en Francia. La Constitución gala no concede ningún
IDENTIFICADOS Las autoridades británicas han hecho pública la identidad de catorce de los 22 muertos en el pabellón Manchester Arena, entre ellos varios menores de edad, aunque todas las víctimas han sido ya identificadas.
en calles, instalaciones de transporte y otros recintos si así lo demandan los mandos policiales. / AGENCIAS
estatuto al cónyuge del Jefe de Estado. El protocolo no prevé nada, sólo hace referencia a la pensión que reciben las esposas cuando quedan viudas. Esta situación cambiará radicalmente. Brigitte Macron, fuertemente inspirada por “el estilo Obama”, contará con un despacho situado en la planta baja del Palacio del Elíseo, en el llamado Salón Azul, con vistas a los suntuosos jardines palaciegos. Desempeñará un papel mayor. Pondrá fin a la discreción que han mostrado todas las cónyuges de los Presidentes de la V República francesa. Ya conocemos el nombre del jefe de su gabinete. Se trata de Pierre-Olivier Costa, ex alto funcionario del Centro Pompidou y del Ayuntamiento de París. Brigitte Macron no oculta sus ambiciones. Podría destacar como una excelente asesora en temas que conoce muy bien, como educación, cultura o derechos de las mujeres. En cuanto a su remuneración, no está previsto para ella ningún salario. Habrá una transparencia absoluta en lo que se refiere al presupuesto acordado a su oficina y a su equipo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO PUEBLA
JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
Washington.- El ex asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, Michael Flynn, será citado a declarar por el Comité de Inteligencia de la Cámara baja de EU como parte de su investigación sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016. El representante Adam Schiff, el demócrata de más alto rango en el Comité, confirmó ayer que la citación se está preparando y podría emitirse esta semana ante la negativa de Flynn, un general retirado, a aportar documentos a la pesquisa sobre el llamado Rusiagate. “Al principio, requerimos su participación voluntaria. Él se negó. Vamos a citarle”, aseguró Schiff en un desayuno informativo en Washington. “Dije que usaríamos cualquier proceso obligatorio que sea necesario” para obtener la información que pueda interesar de Flynn, agregó. El congresista demócrata adelantó las intenciones de la citada comisión después de que el Comité de Inteligencia del Senado ordenara el martes pasado a Flynn que entregue documentos sobre dos de sus negocios por su posible relación con Rusia.
QUIEREN OBLIGAR A EX ASESOR DE TRUMP A COLABORAR
Presionan legisladores en investigación por Rusia Trump pide compromiso a OTAN
REUTERS
BAJO LUPA. EL COMITÉ DE INTELIGENCIA DE LA CÁMARA BAJA QUE LLEVA EL CASO CITARÁ A DECLARAR A FLYNN
19
Llamado pacifista El papa Francisco y Donald Trump sostuvieron una audiencia privada que duró media hora en la biblioteca personal del pontífice, quien le dio la “bienvenida” en español y le deseó que pueda ser “instrumento de paz”. Esa petición se produjo en respuesta a la decisión que anunciaron el lunes los abogados de Flynn, acerca
de que había decidido acogerse a las protecciones que ofrece la Constitución de EU para no entregar unos do-
EFE
Brasil
Estalla violencia ante escándalo que implica a Temer Brasilia.- Una protesta masiva convocada por sindicatos para exigir la renuncia del Presidente de Brasil, Michel Temer, acusado de corrupción, derivó en hechos de violencia que colapsaron la capital brasileña. El Partido de los Trabajadores (PT), la formación fundada por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y principal fuerza de la oposición, criticó la violencia con que la policía dispersó una manifestación frente a la sede del Congreso. La protesta reunió a por lo menos 40 mil personas, según la policía, y fue empañada por los incidentes violentos provocados por encapuchados que supuestamente se infil-
traron entre los manifestantes y que atacaron las sedes de algunos ministerios y llegaron a provocar un incendio en la sede del Ministerio de Agricultura. Temer autorizó que miembros de las Fuerzas Armadas reforzaran la seguridad en las edificaciones públicas de Brasilia, luego de que la policía respondiera a los ataques vandálicos con gases lacrimógenos y balas de goma. Temer está en el ojo del huracán desde la semana pasada por las confesiones de empresarios que lo implican en hechos de presunta corrupción, por lo que la Corte Suprema ha decidido iniciar una investigación. El mandatario, que en los últimos días ha perdido el apoyo de diversos sectores de su propia base parlamentaria, ha advertido que no renunciará y su defensa presentó ayer un recurso ante la Corte Suprema para evitar que sea obligado a prestar testimonio frente a la Policía. / AGENCIAS
Bruselas.- Donald Trump pedirá a la OTAN, durante su primera cumbre con los socios de la Alianza, un compromiso formal de unirse a la coalición internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) e insistirá a sus aliados en la necesidad de que aumenten su gasto en defensa. El Presidente de EU aterrizó ayer en Bruselas procedente de Roma, para hablar, entre otros temas, de las “amenazas terroristas y el extremismo”, y de la “radicalización
cumentos solicitados por el Senado y considerados relevantes en su propia investigación sobre la trama rusa. Flynn se vio obligado a dimitir por la crisis interna creada al haber ocultado información al vicepresidente
de los jóvenes”, según explicó su secretario de Estado, Rex Tillerson, a los periodistas a bordo del avión “Air Force One”. La cumbre prevista en Bruselas se celebrará apenas dos días después del atentado en la ciudad británica de Manchester. Durante su campaña electoral, Trump calificó reiteradamente a la OTAN de “obsoleta” y ha insistido en que los demás miembros deben igualar el compromiso monetario de EU con la organización. / AGENCIAS
Mike Pence, sobre sus contactos con el embajador ruso, Serguéi Kislyak. En tanto, se dio a conocer que 54% de los estadounidenses considera que Trump abusa de los poderes que le confiere su puesto. / AGENCIAS
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
25 DE MAYO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 49,494.40 0.92% DOW JONES 21,012.42 0.36% NASDAQ 6,163.02 0.40%
DÓLAR 18.86 -0.47% VENT. 18.50 -0.59% INTER.
EURO 21.10 -0.18% VENT. 20.78 -0.66% INTER.
MEZCLA MEX. 46.84 0.27% WTI 51.36 -0.21% BRENT 53.96 -0.41%
NEGOCIOS
Aguacatazo presiona a la inflación
NI CASH NI PROPINAS PARA EL DESPACHADOR
Cargar gasolina y hacer el súper, la oferta de Costco
El alza en el precio del aguacate supera la inflación general
Variación mensual 18.54%
Abril
JUAN ESPINOSA
15.20%
Marzo
252
del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorización para operar tres estaciones en igual número de entidades: SLP, Sinaloa y Yucatán. El modelo de negocios es similar al que opera el gigante minorista Walmart en Estados Unidos, donde ya tiene más de mil puntos de venta, y que, según se ha informado, podría replicar en México con 200 estaciones. En el caso de Costco, sus estaciones ofrecerán servicio exclusivamente a los socios, a quien venderán gasolina de la marca Kirkland Signature, la cual, asegura la cadena, cumple con las normas que exige la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y contiene un aditivo registrado
4.3
KIMBERLY BISTRE
El apreciado oro verde
9.86%*
CON LA APERTURA DE SU PRIMERA ESTACIÓN DENTRO DE UNA DE SUS TIENDAS EN SLP, LA CADENA MINORISTA INAUGURA EN MÉXICO UN MODELO DE NEGOCIOS
Mayo
*Respecto a la primera quincena de abril
La cadena de tiendas Costco, filial de la segunda cadena de comercio minorista en Estados Unidos, después de Walmart, abrirá este jueves su primera gasolinera en San Luis Potosí, una entidad en donde al cierre del año pasado operaban 252 estaciones de servicio. La empresa con presencia en el país desde hace 25 años anunció que en su primer gasolinera invirtió 58 millones de pesos y se sumará a las 490 estaciones de servicio que opera a nivel global. Costco inició a principios de febrero la construcción de la gasolinera en las inmediaciones del estacionamiento de su tienda, pero desde 2016 solicitó a la Secretaría
ante la Agencia de Protección al Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) de EU, que promete mantener limpios los inyectores de gasolina, lo que permite una mejor combustión, y ésta tendrá dos variantes, la Premiun con 92 octanos y la Regular con 87 octanos. Además, recalcó que la compra mantendrá el formato de club de membresías, por lo que solamente podrá pagarse con tarjetas de crédito, débito o con el Certificado de Gasolina Costco, el cual pueden adquirir los socios en su sucursal de San Luis Potosí, recalcando que con ello obtendrán un descuento de 3% directo en su consumo de gasolina. Igualmente recalcó que para garantizar una grata experien-
estaciones de servicio operan en SLP, es decir, 2.0% del total nacional millones de socios tiene la cadena en 37 unidades en 21 estados
Oxxo Gas, Hidrosina, La Gas, FullGas, Petro-7, Lodemo, Gulf, Eco, BP, Shell, ExxonMobil y Chevron, entre las marcas que ya compiten con Pemex o próximamente lo harán
cia de compra, las estaciones de Costco serán construidas exclusivamente en las instalaciones de sus sucursales, y en donde sus operadores no podrán aceptar propinas y sus mangueras de 18 posiciones permitirán acceder sin importar el lado en el que ingrese el vehículo.
Fuente: INEGI.
Cifras de temporada y la línea contingente del FMI LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
S
iempre será complicado comparar los datos económicos de los meses de marzo y abril porque la Semana Santa se fija con la primera luna llena después del equinoccio de marzo, mientras que las mediciones mundanas de la economía y las finanzas van con el calendario gregoriano. Durante el mes que lleve la Semana Santa hay menos días laborables que se notan en una baja, por ejemplo, en la actividad industrial. Pero al mismo tiempo con días de descanso aumentan las ventas al menudeo porque los compradores prefieren reflexionar sobre los
días santos en los centros comerciales. Esto genera estadísticas distorsionadas que usadas de forma incorrecta pueden presumir o una caída excepcional o, bien, una recuperación muy notable. Pero no se vale. Es ésta la época de las declaraciones, los videos en redes sociales y los boletines de prensa sobre temas económicos considerados como relevantes. Vale tomar las mediciones anuales y sí dar crédito a una mejor perspectiva del comportamiento de la economía, lo suficiente como para mejorar las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto. Pero más allá de las trampas estadísticas, estos días conocimos una noticia mejor que las ventas de la ANTAD durante abril pasado; resulta que el Fondo Monetario Internacional (FMI) refrendó el acceso de México a la línea de crédito contingente que tiene abierta por
86 mil millones de dólares. Una posibilidad que, de hecho, tienen muy pocos socios de esta institución. Esta decisión del FMI es mejor que un refrendo de la calificación crediticia. No sólo porque deja disponibles para las autoridades financieras una cantidad enorme de recursos para enfrentar cualquier ataque especulativo dirigido a los mercados mexicanos, sino por la buena perspectiva que tiene esta institución de las condiciones del país. Uno de los focos amarillos que amenazaban esta ratificación era la descomposición de la salud financiera. Y si bien el FMI dice que hay mucho camino que recorrer, sí avala el proceso de consolidación fiscal que ha emprendido la Secretaría de Hacienda. Ni siquiera los niveles que ha alcanzado la cotización del peso frente al dólar son tema de preocupación para el FMI, porque tienen
claro que es la paridad cambiaria la que ha funcionado como un amortiguador de los impactos externos. Las operaciones peso-dólar superaron los 22 por uno y regresaron a los 18.50 sin usar un solo centavo de la línea contingente. Al tiempo que el FMI cree que el camino de corrección de las presiones inflacionarias, donde ha contribuido la depreciación cambiaria, será efectivo. Los riesgos elevados vienen del exterior y tienen que ver incluso con el estado de ánimo del Presidente de Estados Unidos. Temas como el libre comercio o la estabilidad de los mercados internacionales ante una escalada entre Corea del Norte y Estados Unidos son temas de preocupación. Esa línea contingente del FMI es el equivalente a un seguro de vida o del coche; es bueno tenerlo vigente, pero lo mejor es no utilizarlo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CORTESÍA COSTCO
Las tarifas de transporte colectivo y el aguacate fueron los dos componentes del Índice Nacional de Precios al Consumidor que más incidieron en la inflación general en la primera quincena de mayo. En este lapso, los precios en general disminuyeron 0.34%, aunque a tasa anual se ubicaron en 6.17%, su nivel más alto desde 2009. En marzo pasado, el aguacate fue el noveno producto que más puntos aportó a la inflación en general; mientras que en marzo, el fruto se colocó como el cuarto con mayor incidencia en el índice. / REDACCIÓN
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 25MES DE MAYO DE 2017 DE 2017
21
ESPECIAL
Avanza inclusión digital El Programa de Inclusión Digital ha tenido repercusiones en dos vías: en la reducción del costo de los servicios y en el crecimiento del PIB, resaltó el titular de la SCT, en la Primera Reunión de Alto Nivel de la Estrategia Nacional de Inclusión. / REDACCIÓN
COPARMEX: EN UNOS DÍAS HABRÁ NOTICIAS
Salario mínimo de 92 pesos gana adeptos EL DIRIGENTE PATRONAL, GUSTAVO DE HOYOS, DIJO QUE HAY ACUERDO “EN LO ESENCIAL” CON TRABAJADORES, GOBIERNO Y OTROS EMPRESARIOS El presidente de la Confederación Patronal de la República (Coparmex), Gustavo A. De Hoyos Walther, aseguró que existen las condiciones para que este año el salario mínimo pase de los 80 a los 92 pesos diarios, y adelantó que “en los próximos días tendremos noticias muy importantes en esta materia”. En una entrevista luego de encabezar el foro empresarial anticorrupción y antes de reunirse con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, el dirigente del sector patronal señaló que en este tema hay un acuerdo en lo esencial con el gobierno, las organizaciones obreras y otros organismos empresariales. En una economía de mercado, quienes tengan un empleo formal deben contar con condiciones de vida dignas, aseveró. En ese sentido, subrayó que para los empresarios en México, el salario mínimo y todo
lo relacionado con las condiciones adecuadas para el trabajo son un tema importante que discutir con las autoridades laborales. De Hoyos Walther indicó que también analizarán otras cuestiones “porque el sector empresarial está convencido de que no se debe descuidar ningún aspecto en el ámbito laboral”. Por el contrario, agregó, se deben garantizar condiciones adecuadas para el trabajo dentro de la economía formal a fin de incentivar su crecimiento y garantizar que esta provea la mayor cantidad de empleos para el país. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, sostuvo que un aumento salarial en el país “no sólo es viable, sino que constituye un importante impulso al conjunto de la economía”. Expuso que si la economía mexicana sigue creciendo y el consumo interno se mantiene, se debe a la ligera recuperación salarial que ocurrió con el alza a los minisalarios más allá de la inflación. “Así lo ha comprendido ya la Coparmex, y otras organizaciones empresariales lo están evaluando considerar como la Concamin”, afirmó. / REDACCIÓN
2,400
pesos es el salario mínimo mensual
CUARTOSCURO
2,760
Cabildeo.ElpresidentedelaCoparmexencabezóenQuerétarounforoanticorrupción; por lar tarde se reunió con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete.
pesos sería el ingreso de concretarse un acuerdo
Las tasas de evasión del IVA y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) muestran una tendencia decreciente que ha permitido al gobierno obtener ingresos de 400 mil millones de pesos por año, destacó la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). El estudio Evasión fiscal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto sobre la Renta (ISRI), realizado por la Udlap a petición del Servicio de Administración Tributaria (SAT), muestra que la tasa de evasión de ambos impuestos representó 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) a 2015. El rector de la casa de estudios, Luis Ernesto Derbez Bautista, resaltó que la evasión fiscal del IVA y el ISR bajó dos puntos porcentuales respecto a 5.1% del PIB que significó en 2009, con lo cual el gobierno obtiene ingresos extras por 400 mil millones de pesos por año, pues cada punto porcentual representa 200 mil millones de pesos. “Dos puntitos del PIB suenan tontos, pero son 400 mil millones de pesos por año, dinero que ya recurrentemente se queda en la bolsa del Estado mexicano, sin que nos hayan subido impuestos, que ya de por sí pagamos; sin que nos obliguen a pagar más, simplemente porque ahora está pagando más gente y contribuyentes, que había sido una de las quejas nacionales”, añadió. En una entrevista, señaló que el SAT ha lo-
DANIEL PERALES
El SAT mete en cintura a evasores de IVA e ISR
Formales. De 2012 a 2016, el fisco sumó a 22 millones de contribuyentes. grado reducir las tasas de evasión del IVA e ISR, ya que en los últimos años ha tenido una mejora continua de su personal, mayor eficiencia y ubicación de sus centros de atención y por la incorporación de tecnología en sus procesos, como la factura electrónica o la presentación en línea de la declaración de impuestos. Si bien aún hay camino por recorrer en el combate a la evasión fiscal, destacó que con sus acciones, el SAT redujo el nivel de impunidad en el pago de impuestos porque ahora pagan más contribuyentes que antes. “Esto quiere decir que no está quedando impune mi vecino. Cuando no paga, lo capturas, cuando lo capturas, le cobras y le pones multas, y eso me da confianza a mí y me da tranquilidad de que todos estamos contribuyendo”, subrayó el ex canciller. / NOTIMEX
JUEVES
25 DE MAYO DE 2017
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
0-2 AJAX M. UNITED
GOLES: P. POGBA 18’ Y H. MIKHITARYAN 48’
CON DEDICATORIA. Los flamantes campeones de la Europa League fueron muy superiores a su rival y, sin mayor esfuerzo, agregaron la Europa League a sus vitrinas. / FOTO EFE
El Manchester United dio más lustre a su palmarés al ganar la Liga Europa, único título que le faltaba, con un triunfo cómodo frente a un Ajax desaparecido, sometido sin plantar batalla por los goles de Pogba y Mkhitaryan. Fue una victoria tan incontestable como funcionarial, con muy poco brillo en una final escasa de juego, en la que el equipo de Mourinho impuso su físico, su organización defensiva y el mayor poso de sus jugadores, sin extrañar la actuación anónima de Rashford, decisivo en la semifinal contra el Celta. Salió mejor plantado el United, evidenciando la superioridad física de su centro del campo, con Mata como sorpresa en el once inicial, junto con el recuperado Smalling en el centro de la defensa. Del Ajax no hubo noticias hasta el cuarto de hora. Al joven conjunto holandés se le vio superado en el inicio, incapaz de contrarrestar la superioridad física del rival, sin la alegría en ataque que suele exhibir. Cuando los holandeses parecían asomarse al partido, con un tiro de
MOU EN FINALES DE LA UEFA
AÑO 2017 2013 2010 2004 2003 2003
TORNEO E. League Supercopa Champions Champions Supercopa Copa UEFA
EQUIPO M. United Chelsea Inter * Porto * Porto Porto *
Los Red Devils conquistaron por primera ocasión la Europa League y ya no hay pendientes en su vitrina; dedicaron la corona a las víctimas del reciente atentado LO QUE DEBES SABER
*Fue campeón
Traoré tras una pared con Younes atrapado por Romero, el United golpeó con un tanto bien elaborado, pero culminado con fortuna. Mata limpió una jugada por la derecha nacida de un mal saque de banda del Ajax, abrió a Fellaini, que prolongó hacia la incorporación por el centro de Pogba, cuyo zurdazo rebotó en la pierna de Sánchez y descolocó a Onana. El gol colocó el partido en el mejor escenario para el United, que dio un paso atrás, cedió la pelota y esperó a poder matar la final a la contra. Al final, el United celebró el único campeonato que no tenía./ AGENCIAS
Tributo a agraviados Los jugadores del Manchester United y el Ajax guardaron un minuto de silencio previo al arranque del partido en memoria de los fallecidos en la Manchester Arena al término del concierto de Ariana Grande. Todos agacharon la cabeza recordando el terrible atentado. / REDACCIÓN
POGBA SE CONVIRTIÓ en apenas el tercer francés en una final de un torneo europeo de clubes en el Siglo XXI. Los otros dos son Zinedine Zidane y Kevin Gameiro EL 11 TITULAR DEL AJAX tiene 22 años y 282 días, la media más joven de toda la historia en una final de competición europea, ya sea de clubes o de Selecciones EL AJAX JUGÓ su primera final europea desde 1996 cuando perdió la Champions en la definición por penales ante la Juventus MOURINHO es el segundo entrenador que levanta la Champions y la Europa League. El otro es el español Rafa Benítez MKHITARYAN es el primer armenio que marca en una final europea
DEPORTES PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 25MES DE MAYO DE 2016 DE 2017
Nole y el coach Agassi
Intenso.
Almeyda ya le dio su sello personal a las Chivas en poco tiempo.
Ferretti vive los partidos con mucha actitud desde la banca de Tigres.
LEE MÁS COLUMNAS FOTOS: CUARTOSCURO
LATITUDES
Ordenado.
23
ALBERTO LATI
C
ambio de orden que obliga a reflexionar sobre lo que buscan en sus entrenadores los tenistas más poderosos de la actualidad. Visto que sigue creciendo la tendencia a contratar a grandes leyendas retiradas, eso que buscan podría ser, antes que pedagogía o metodología, inspiración y experiencia. Novak Djokovic, quien en los últimos años trabajó con Boris Becker, ha anunciado esta semana que ahora lo hará con Andre Agassi. Andy Murray ha cedido sus controles en los últimos tiempos a personajes como Ivan Lendl o Amelie Mauresmo. Kei Nishikori es orientado por Michael Chang. Rafael Nadal ha dado un golpe de timón integrando a su equipo de preparación a Carlos Moyá. Marin Cilic elevó su potencial de la mano del también croata Goran Ivanisevic. El mismísimo Roger Federer actuó recientemente bajo la guía del ídolo de su niñez, Stefan Edberg. En el tenis, como en el resto de los deportes, siempre se han dado casos de soberbios jugadores que al retirarse entrenan con más o menos éxito. El primer gran tenista de la historia, Bill Tilden, se dio tiempo para entrenar, como también lo realizó la multilaureada Billie Jean King con Martina Navatrilova o Jimmy Connors con Andy Roddick. Sin embargo, lo que antes resultaba excepcional, hoy empieza a convertirse en norma: casi todo jugador del actual top-10 de la ATP ha recurrido a una leyenda en determinado momento de su carrera. El destino quiso que una de las mayores rivalidades en la historia del tenis, se reviviera desde los palcos. Si en los ochenta
ESPECIAL
@albertolati
2
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIGUEL B. ÁVILA
Los mejores pelotaris del mundo están en la Ciudad de México desde hace dos meses para disputar el 1er Torneo de Jai Alai 2017, la competencia que marcará el regreso profesional de pelota vasca entre las paredes del recién reabierto Frontón México, a disputarse del 14 de mayo 27 de mayo al 3 de junio. La temporada en el Palacio de la Pelota comenzó el 14 de marzo pasado, y tras más de 80 partidos disputados en la cancha ubicada a un costado del Monumento a la Revolución, el recinto está listo para albergar –por primera vez en 20 años- un torneo que reúne a pelotaris internacionales de la talla del delantero Mikel Egiguren (cinco veces campeón del mundo y dos veces acreedor del Guante de Oro). El director, Alejandro Gaona, destacó que
¡ Atractivo duelo se vivirá en el estadio Uni- los cuartos de final por marcador global de 6-1. versitario, dado que los Tigres recibirán al Para las semifinales, los Tigres dejaron fuera Guadalajara en el partido de ida de la final del de la competencia al líder Xolos al doblegarlos en Clausura, en el que ambos buscarán tomar las semifinales y ahora intentarán mantener su ventaja para enfilarse hacia un título tendencia goleadora en el encuentro que más en su historia. se efectuará a partir de las 21:00 horas. El cuadro regiomontano aproveEl equipo del técnico Ricardo chará su condición de local para Ferretti se encuentra en la búsbicampeones imponerse al conjunto tapatío, queda del bicampeonato en el hay en el futbol el cual tendrá la difícil tarea de futbol mexicano y el sexto título mexicano en torneos contener el ataque del rival. de su historia, que significaría el cortos: Pumas y León. Tigres busca ser el Esto último, porque los felinos cuarto bajo el mando del timonel tercero y todos son tuvieron un buen cierre en la fase brasileño. felinos regular con goleadas a las mismas Sin embargo, el compromiso será Chivas, Pumas, Querétaro y Xolos, miendifícil para los de la UANL, dado que tras en la Liguilla se han mantenido en el mis- se enfrentarán al conjunto del estratega Mamo tenor. tías Almeyda, que terminó en el tercer sitio Dentro de la segunda fase, el equipo de Fe- de la tabla general durante la fase regular. rretti superó ampliamente a los Rayados en / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Stefan Edberg y Boris Becker sacaron fuego a cuanta cancha los vio enfrentarse, en los últimos años se reencontraron, pero uno detrás de Federer y el otro de Djokovic. Insospechado giro, hoy nadie se atreve a descartar que en un futuro no tan lejano vuelvan a ser rivales, quizá como coaches de otros tenistas. ¿Qué aporta más a un tenista veterano que pretende resurgir o reforzar su juego? ¿Ciertos consejos de quien antes estuvo ahí, disputando esas mismas glorias bajo idéntica presión y expectativa? ¿O es preferible un especialista que siempre se ha enfocado a entrenar, a analizar curvas de rendimiento, a tejer planes a largo plazo, a cuidar de todo detalle? La respuesta puede estar en las dos opciones, en incorporarlas y mezclarlas; seguramente por ello, quien integra a un Lendel, Edberg, Connors, a su equipo de trabajo, mantiene a bordo a otros individuos expertos en la conducción. Novak Djokovic probará a partir de ahora bajo la batuta de Andre Agassi. Con Boris Becker, el serbio vivió los mejores momentos de su carrera y ocupó con absoluta autoridad el trono mundial. A los treinta años intenta recuperar esa cima y Agassi, personaje motivador, carismático, él mismo resurgido cuando todo en su vida parecía perdido, intentará imprimirle su sello.
Jai Alai, en la Tabacalera Listos. Los pelotaris están ansiosos por el arranque del torneo en el Frontón México.
tres pelotaris mexicanos intentarán conseguir el título, mismo que se definirá con formato cruzado; el mejor delantero del Grupo A jugará con el mejor zaguero del B. Gaona no descarta la posibilidad de organizar un Abierto Mexicano en los meses venideros, pues “es sorprendente que después de tantos años siga habiendo mexicanos en tan buen nivel”. Para conocer las novedades, puedes seguirlos en su cuenta de Twitter @frontonmexicoce). / MIGUEL B. ÁVILA
DOS POTENCIAS POR EL TÍTULO