26 de mayo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

AÑO II Nº 380 I PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ALCALÁ, A LA EMBAJADA DE COLOMBIA ESPECIAL

PGR y SAT seguirían los pasos de los presidentes municipales de Palmar de Bravo y Cuyoaco P. 7

El responsable de la reingeniería de ese partido niega denuncias contra el morenovallismo P. 3

2-2 ÁNGEL FLORES

NO HAY QUEJAS EN EL PAN POR PADRÓN INFLADO EN PUEBLA: RUFFO

DOS ALCALDES EN LA MIRA POR HUACHICOLEO

NOTIMEX

La senadora del PRI y presidenta del Parlamento Latinoamericano será ungida próximamente LA QUINTA COLUMNA. P. 3

Tigres revive: Jalisco definirá campéon P. 23

“Si nos quedamos inertes, en 2018 nos darán un certificado de defunción”, sostiene

CUARTOSCURO

Lastiri: no seamos pazguatos en el PRI

PEÑA NIETO HUNDIRÁ AL PRIISMO EN LA ELECCIÓN DE 2018

El subsecretario de la Sedatu, en entrevista, niega desvío de recursos públicos para promocionarse y advierte que al tricolor le urge movilizarse, debatir y acercarse a la base. A sus críticos les revira: “Algunos se ponen nerviosos, mejor que se pongan a trabajar” P. 4-5

El especialista Elías Aguilar advierte que gasolinazo fue mortal para el PRI P. 6

Inclusión y apoyo

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Al visitar el CRIT, en compañía de su esposa Dinorah López de Gali, el gobernador Tony Gali destacó que su administración promueve la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad con el objetivo de lograr mayor equidad social PUEBLA P. 8

HOY ESCRIBEN

LANZA LUIS BANCK ENTREGAN PREMIOS BACHETÓN 2.O A CONTRIBUYENTES La meta en 60 días: cubrir ESPECIAL

Tromba deja 300 afectados Ejército acude a Esperanza. El agua llegó a 1.5 m P. 11

LOS TIEMPOS EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBEN TRANSITAR POR LOS PROYECTOS” LUIS GODINA HERRERA P. 6

50 mil puntos. A la par, anuncia semaforización inteligente PUEBLA P. 9

RICARDO MORALES P. 9 ALEJANDRAGÓMEZ P. 11

El edil de San Andrés Cholula Leo Paisano cumple con Contribuye y Gana 2017 PUEBLA P. 8

PASCAL BELTRÁN P. 13 ALBERTO PELÁEZ P. 17

RECTOR ESPARZA ACOMPAÑA A LOS NUEVOS ASPIRANTES

PUEBLA P. 8

LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE TRAÍA ESPERANZA, PERO SE CONVIRTIÓ EN UN ESPEJISMO” ARTURO LUNA SILVA P. 10


VIERNES

26 DE MAYO DE 2017

PRECIOS DE GASOLINA PREMIUN

$15.64

MAGNA

$17.40

EN EL PORTAL TRUMP EMPUJA A MINISTRO

HOMENAJE AL MOLE

#RECOMENDACIÓNBUAP

Trump aplica “American firts” y de un manotazo echar para atrás al primer ministro de Montenegro, Dusko Markovic

Este platillo es caracteristico del estado, es la salsa madre que ha pasado por distintas etapas y representa a México

La DCyTIC de la BUAP alertó a la comunidad universitaria para no ser víctimas del ataque informativo Ransomware

PRONÓSTICO SÁBADO

27 DE MAYO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 28O C / MÍN. 15O C

La inminente unción de Blanca Alcalá Ruiz como embajadora en Colombia generó una nueva correlación de fuerzas al interior del PRI. Como bien lo apunta el Quinta Columnista, la pugna quedará Enrique entre Juan Carlos Lastiri y Enrique DoDoger ger Guerrero. El primero francamente no tiene posibilidades reales de obtener un triunfo y dejaría todo el pastel a Morena y a la coalición morenogalista. El segundo, sin embargo, cuenta con mayor nivel de competitividad, está curtido en la crítica y pantalones no le faltan para subirse al ring. La elección, entonces, se convertiría en un juego de tercios, algo que el PRI nunca pudo lograr en el Estado de México. ¿Será?

El Panal y la encomienda El dirigente estatal de Nueva Alianza, Emilio Salgado Néstor, se encuentra listo para definir las estructuras que apoyarán al morenogalismo rumbo a 2018. Aunque aún no se sabe si dicho partido político irá en alianza con el tricolor, en Puebla no existe ninguna duda de que el ex dirigente de la Sección 23 del SNTE no es más que Emilio Salgado un empleado del grupo en el poder. Su encomienda, nos dicen, es parar la evidente fuga de docentes hacia Morena, pero no ha tenido mucho éxito debido a que carece del oficio político necesario para esa tarea. ¿Será?

¡Ay, Armenta! Vaya forma de ingresar a un partido político cuando la dirigencia estatal de ese mismo instituto se ve obligada a emitir un comunicado de deslinde y reproche por un acto convocado por el interesado para anunciar su afiliación. Pues justo eso le pasó a Alejandro Armenta Mier, quien renunció al PRI para ahora afiliarse a MoArmenta Mier rena. El legislador federal convocó a una concentración este sábado –que no es más que un vil acarreo– como una forma de demostrar su fuerza políticoelectoral. Una muestra evidente de que la matracas y lonches llegaron a la franquicia pejista poblana. ¿Será?

Lucro mediático Con la novedad de que el diario El Popular tuvo la gran ideota de sumarse a la campaña de repudio nacional por el asesinato de periodistas. Unos 40 medios regionales, nacionales e internacionales publicaron el desplegado Basta Ya, tras el lamentable asesinato de Javier Valdez Basta Ya Cárdenas, fundador de Río Doce y corresponsal de La Jornada. El asunto no pasaría a mayores de no ser porque los populares tomaron la decisión de postear en sus redes sociales el desplegado pero quitaron el logotipo del decano periódico El Dictamen y en su lugar pusieron el suyo. La duda mata: ¿Y también dieron su coperacha para la publicación del desplegado? ¿Será?

Escanea y conoce más sobre el platillo

Conooce cuáles son las recomendaciones

PALMARITO TOCHAPAN Aministía exige investigación a Peña La organización Amnistía Internacional emitió un comunicado dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, en el cual muestran su preocupación por cómo un miembro del Ejército mexicano realiza una “posible ejecución extrajudicial” tras los operativos realizados el pasado 3 de mayo en Palmarito Tochapan. En el comunicado, la organización destaca que las grabaciones realizadas en el lugar son auténticas. “Amnistía Internacional verificó independientemente el video y concluyó que, en efecto, el lugar videograbado se trata de Palmarito Tochapan, que las imágenes no habrían sido distribuidas en internet antes del 4 de mayo de 2017, y que los uniformes, armas y vehículos que aparecen en el video son consistentes con aquellas del Ejército mexicano”, se cita en el boletín. De acuerdo con la directora, Erika

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

El PRI, lo que viene y la pelea

Ve el video del Presidente de Estados Unidos

Guevara Rosas, “la organización tiene razones suficientes para inclinarse a pensar que en la noche del 3 de mayo de 2017 se habría llevado a cabo una ejecución extrajudicial, considerado como un crimen bajo el derecho internacional y una grave

violación a los derechos humanos” Para finalizar, la organización pidió que termine la participación de las fuerzas armadas en operativos de seguridad pública, para garantizar el respeto a los derechos humanos. / REDACCIÓN

la colaboración con transnacionales comprometidas con el desarrollo económico, el combate a la pobreza y el bienestar social.

De igual manera, el mandatario manifestó que la compañía Black & Decker juega un papel muy importante en el desarrollo de la entidad, ya que cuenta con 600 proveedores y genera más de 300 empleos directos y exporta sus productos a mercados como Estados Unidos y Europa. En su participación, el director General de Stanley Black & Decker Puebla, Jorge Anaya Mora, dijo que el éxito de la fábrica radica en la excelencia de sus trabajadores en cada las actividades que desempeñan, así como los facilidades que ofrece el estado, lo cual la convierte en ejemplo mundial./ REDACCIÓN

CONSOLIDACIÓN Gali destaca a Puebla como estado industrial El gobernador Tony Gali resaltó que Puebla se ha consolidado como un estado industrial, gracias a empresas nacionales e internacionales que se han instalado en la entidad, por las facilidades que ésta ofrece; esto al asistir como invitado al 50 aniversario de la instalación de Stanley Black & Decker. Gali Fayad ratificó su compromiso con la búsqueda de oportunidades y desarrollo para los poblanos a través de

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

26 DE MAYO DE 2017

REVISIÓN. EL COMISIONADO SEÑALÓ MÚLTIPLES ANOMALÍAS EN LOS REGISTROSDEL PAN EN ELPAÍS, PERO EN EL ESTADO NO HAY FALLAS DOCUMENTADAS OSVALDO VALENCIA

Hasta el momento, los señalamientos en torno a que Rafael Moreno Valle haya inflado el padrón del PAN en la entidad poblana, sólo se han quedado en quejas y no hay denuncias ni pruebas fehacientes al respecto. Así lo indicó el presidente de la Comisión para la Reingeniería y Transparencia del padrón de militantes del CEN del albiazul, Ernesto Ruffo Appel, quien agregó que por el momento el proceso de actualización del padrón se realizó en 14 entidades y que éste iniciará en Puebla el próximo 29 de mayo. El comisionado explicó que se han señalado múltiples anomalías en el padrón de Acción Nacional a lo largo del país donde se han utilizado las claves de acceso a la computadora para ingresar personas inscritas en otros partidos e incluso en programas sociales, pero en el que caso de Puebla no se tienen documentadas tales fallas. “Hay estados con particularidades como que hubo gente que recibieron las claves de acceso a la computadora y por eso había instantáneos que aparecieron de un día para otro de 100, 150 y muchos de ellos de un padrón de otro partido pero que coinciden a veces con los de desarrollo social (…) Habrá que documentar el asunto”, expuso durante su visita a la entidad. El también senador albiazul dio a conocer que una de las inconsistencias que se ha reportado en este proceso de depuración es el registro de más de tres personas

SIN PRUEBAS, QUEJAS CONTRA MORENO VALLE: RUFFO APPEL

Padrón blanquiazul no fue adulterado

Moreno Valle, a favor de segunda vuelta 2018 REDACCIÓN

Avance.

El senadordijo que la actualización del padrón se hizo en 14 entidades; en Puebla iniciará el próximo 29 de mayo. / ÁNGEL FLORES

con distintos nombres ocupando el mismo domicilio. Ruffo Appel reiteró que si existiera una manipulación del registro se habría realizado antes de la llegada de Ricardo Anaya Cortés a la presidencia del partido, en septiembre de 2014, ya que a partir de ese momento quedó “congelado”

el registro de nuevos militantes. “Eso lo decreta el Comité Ejecutivo Nacional a propuesta de Ricardo Anaya porque había evidencias de manoseo al padrón antes de ese momento”, enfatizó. Sobre la actualización del padrón de Puebla, el comisionado de Reingeniería y Transparencia del PAN

comentó que el lunes 29 de mayo iniciará el proceso de refrendo de más de 30 mil panistas, el cual se espera termine el 14 de junio. Este procedimiento se hará –dijo– con la comparecencia del militante y el registro de su huella digital en el Instituto Nacional Electoral (INE) para corroborar que el dueño de la credencial sea quien realice el trámite. Además, añadió que en promedio se presenta 65% de los afiliados en cada estado para refrendar su permanencia en el PAN. En este sentido, reveló que en el caso del estado de Guanajuato se reportó 80% de asistencia a la actualización, un porcentaje contrastante con 44% que registró la Ciudad de México.

Un Rancho Llamado Santa Cecilia en la Mira de la Operación Huachicol LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

PUEBLA

l Correo del Zar. Como todo buen político, nuestro personaje tiene un rancho de 80 hectáreas en un municipio de la zona huachicolera, donde es muy bien visto por sus socios y amigos. El ranchito producía hortalizas como todo ranchito que se respete. Ahora produce zanahorias. Y algo más. El nombre del rancho es emblemático: Santa Cecilia. Cecilia por la esposa. Cecilia por la suegra. Y cuentan que los buenos tiempos ya llegaron.

Un expediente se cocina, mientras tanto, en Bucareli: en el antiguo Palacio de Covián: en el privado mismo del señor secretario. Ya le pusieron los ojos encima. Falta que le pongan el aparato. Cosa de semanas, jura Miguel Strogoff. Y será un escándalo. BLANCA ALCALÁ, EMBAJADORA El presidente López Mateos solía decir que el estado ideal del hombre era ser senador o embajador. La senadora Blanca Alcalá Ruiz está punto de confirmarlo. Y es que con la renuncia de Arnulfo Valdivia Machuca a la embajada de México en Colombia se le han abierto las puertas de la residencia ubicada en Bogotá, Colombia. Después de mucho pensarlo, Blanca Alcalá tomó una decisión que la alejará de la elección más brutal y sanguinaria de las últimas décadas: la que tendrá lugar en todo el país el

primer domingo de junio de 2018. La también presidenta del Parlatino se encuentra en Roma participando en diversas actividades. Incluso se dio tiempo para conversar con el papa Francisco en El Vaticano. En los próximos días se correrán los trámites para que Alcalá Ruiz sea ratificada por el Senado mexicano. Con este nombramiento, la carrera priista por Casa Puebla se centrará en dos personajes: Enrique Doger Guerrero y Juan Carlos Lastiri. Blanca Alcalá es la mejor situada en las encuestas del PRI, cosa natural si ponemos en la mesa que viene de hacer una campaña por la gubernatura. Sin ella, Doger y Lastiri se frotan las manos. Será, sin duda, un duelo entre dos por la candidatura. Sólo eso. La elección constitucional está hecha de otros tejidos.

El ex mandatario de Puebla Rafael Moreno Valle se pronunció a favor de una segunda vuelta en el proceso electoral de 2018, así como por entablar una alianza entre distintas fuerzas políticas para construir –dijo– la gobernabilidad en el país. Al presentar su libro La fuerza del cambio en Cancún, Quintana Roo, el panista consideró que la figura presidencial se ha debilitado, por lo que no se puede actuar cuando minorías de ciudadanos respaldan un proyecto político. De ahí que el titular de la Comisión Política Nacional del PAN siga con los trabajos para conformar un proyecto de nación y reiteró que antes del candidato y la alianza debe definirse primero el plan para el país. Señaló que a pesar de que en el año 2000 se logró la alternancia democrática y el Poder Legislativo se convirtió en un contrapeso del Ejecutivo, ello no es suficiente por los criterios políticos y partidistas que se aplican en la toma de decisiones. “Si queremos ganar y construir la gobernabilidad es indispensable la segunda vuelta o la alianza. El gobierno de Puebla se convirtió en un gobierno de coalición que dio buenos resultados y fortaleció la gobernabilidad”, destacó. A finales de noviembre pasado, aún en funciones como gobernador, Moreno Valle presentó una reforma constitucional que plantea la obligación de formar gobiernos de coalición entre distintos partidos políticos cuando el candidato electo en 2018 no rebase 42% de la votación válida emitida durante los comicios.

Ejemplo. En Puebla impulsó reforma para gobiernos coaligados. / CORTESÍA


4

PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

Usted lo dice

PRIMER ROUND. EL SUBSECRETARIO DE LA SEDATU SE PONE LOS GUANTES PARA CONTENDER POR EL ABANDERAMIENTO DEL TRICOLOR EN 2018 POR CASA PUEBLA AL TIEMPO QUE LLAMA A SUS COMPAÑEROS DE PARTIDO A NO SER “PAZGUATOS”

GUADALUPE JUÁREZ

Juan Carlos Lastiri Quirós se puso los guantes de box en la pelea por la candidatura del PRI a la gubernatura. Al otro lado de la línea telefónica, su voz es clara, no hay titubeos. “No podemos quedarnos inertes, callados, dormidos, pazguatos (…) en lugar de recibir un certificado de mayoría, vamos a recibir un certificado de defunción”, sentencia. Y el primer uppercut que lanza es para la dirigencia estatal de su partido que un día antes le propinó un recto al mentón, a través de un comunicado de nueve líneas, en el que el Comité Directivo Estatal paró en seco su proselitismo y le aclaró que no es tiempo para seleccionar candidato y menos el método para la unción. En la conversación con esta casa editorial, el subsecretario de la Sedatu lanza varios jabs. Por ejemplo: rechaza que el evento convocado para el próximo domingo sea multitudinario o con fines de un destape para abanderarlo para la candidatura a la gubernatura. Desde su oficina en la Sedatu en la Ciudad de México se vale de un crochet para asegurar que su activismo en todo el estado es para escuchar a las bases, para que su partido –el mismo que perdió dos veces Casa Puebla, reprocha (nuevo recto)– tenga “movimiento” como otras fuerzas políticas lo hacen y, así le den oxígeno ante la crisis que padece. Aunque niega que esta consulta a las bases le beneficie a él, no quita el dedo del renglón en el camino a la gubernatura y desestima la opinión de aquellos que no lo creen capaz de ser un abanderado competitivo en la boleta para gobernador por su nivel de posicionamiento en las encuestas. “Las encuestas siempre son tomadas en cuenta cuando se toma una decisión, y para tomar una decisión todavía falta bastante, entonces, yo lo que hago es trabajar todos los días, así que si ahorita estoy en una posición, seguramente en unos meses hacia adelante estaré en otra”, lanza, retador, mientras sus guantes aguardan el siguiente golpe. Subsecretario, se dice que el evento del domingo es su destape oficial rumbo a 2018, y es ahí donde pedirá al CDE del PRI que sea la consulta a las bases el método de elección para elegir al abanderado a la gubernatura… Hemos estado recorriendo el estado los fines de semana en mis tiempos libres, haciendo uso de mis derechos políticos y de mis derechos estatutarios, y hemos realizado un ejercicio de escenarios de discusión, de debate, de análisis con los ciudadanos y con la militancia, hemos acudido prácticamente en todo el estado en este tipo de reuniones y asambleas donde la gente va decidiendo el PRI que quiere, el PRI que desea, el PRI que desea

ENTREVISTA

Lastiri alza la guardia para la pelea electoral

construir en términos de la oportunidad, diría yo, de la oportunidad que vamos a tener de competir. Entonces la gente quiere un PRI abierto, un PRI donde se pueda discutir, un PRI que esté en movimiento, un PRI que esté muy vinculado con la sociedad. Y bueno, pues la reunión del domingo será en esos términos, ahora le toca a Puebla, ya fuimos a Zacatlán, ya fuimos a La Mixteca, Tehuacán, estuvimos en San Martín, Huejotzingo, Tecamachalco, Ciudad Serdán (…) esta semana le toca a Puebla, es una reunión en el Centro de Convenciones, no es multitudi-

naria ni mucho menos, en donde seguiremos abonando a que el partido tenga movilidad, yo insisto en que no podemos estar inertes, no podemos estar callados, dormidos, pazguatos, porque, bueno, pues otras expresiones y partidos políticos están haciendo su trabajo, están haciendo su chamba (…) yo veo al Revolucionario Institucional dormido y si esperamos los famosos tiempos, lo que vamos a recibir es una constancia o certificado de defunción. Que la gente esté empujando a dónde va el partido, que construyamos un partido de alternancia en

Puebla, de lo contrario hacer política solamente en las redes sociales, hacer política en la simulación no nos lleva a ningún lado. Yo voy a seguir promoviendo el debate, la construcción de consensos y acuerdos, yo creo que podemos llegar a la unidad en esa ruta. Ese es el contexto de la reunión del domingo, no es una reunión masiva, no es una reunión de destape, es una reunión en la misma tónica de las que hemos hecho los fines de semana, repito, haciendo uso de mis derechos políticos, de acuerdo con la Constitución y haciendo uso de mis derechos partidarios.

¿Es su respuesta al comunicado del CDE del PRI? Bueno, el comunicado del PRI estatal es un comunicado que cae en la obviedad. Es obvio que no estamos en tiempos de candidaturas, los estatutos son muy claros, y es obvio también que no son momentos de elegir el método de selección, eso lo tenemos muy claro todos los que sabemos y hemos leído los estatutos. De lo que se trata (estas actividades) es ir generando condiciones para que en su momento una consulta a la base sea el método de selección del candidato del PRI a gobernador.


PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

No podemos quedarnos inertes, callados, dormidos, pazguatos (…) en lugar de recibir un certificado de mayoría, vamos a recibir un certificado de defunción”

Necesitamos darle movilidad al partido, activar los sectores, a las organizaciones, generar un vínculo con la sociedad. Si no lo hacemos vamos a tener un PRI fuera de combate”

Estas acciones (reuniones) no son en contra de la dirigencia, son a favor de la militancia y no voy a quitar el dedo del renglón, voy a seguir insistiendo en que deben de escuchar a la gente”

El pasado miércoles el PRI emitió un comunicado para los adelantados a las postulaciones. Aquí reproducimos el texto íntegro: H. Puebla de Zaragoza a 24 de mayo de 2017 COMUNICADO El Comité Directivo Estatal y sus estructuras municipales puntualizan que no ha iniciado legalmente el proceso electoral de 2018, por lo tanto no tienen previstos eventos de respaldo para algún compañero/a que aspire a ser postulado por nuestro partido. Asimismo, enfatizamos que el método de selección de candidatos a cualquier cargo de elección popular será determinado en su momento conforme lo disponen nuestros Estatutos. El PRI respeta las aspiraciones de TODOS sus militantes; además garantiza un proceso justo y equitativo apegado a sus estatutos y a la Ley Electoral.

ponerse a trabajar y yo creo que al PRI le urge oxígeno, le urge este tipo de discusión, de debate. Estas acciones (reuniones) no son en contra de la dirigencia, son a favor de la militancia y no voy a quitar el dedo del renglón, voy a seguir insistiendo en que deben de escuchar a la gente, debe vincularse el partido a la ciudadanía y de darse la oportunidad a las bases de que ellos elijan, en ese sentido estaremos actuando, siempre respetuosos de la ley, respetuosos de los estatutos. Algunas voces toman estas acciones como un destape, que coinci-

de con su proselitismo en los últimos meses… No es destape, no estoy en contra de nadie, es a favor de democratizar al partido, de ir caminando en una vía que nos permita avanzar a ritmo, y estar sobre todo a la altura de una alternancia que quieren los poblanos. Puebla quiere una alternancia, pues hay que prepararla, esa petición ciudadana. Entonces considera que no se ha tomado en cuenta a las bases en los últimos dos procesos electorales que han perdido, ¿Podría decirse que la decisión de que con-

JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS Subsecretario de la Sedatu

¿Esta consulta lo beneficia a usted para hacerse de la candidatura? No, yo creo que beneficia a todos, porque eso nos da movilidad en todos los lugares del estado, de ir al encuentro de nuevos militantes, nuevos simpatizantes, no es un asunto que le beneficie a uno o a otro, es un beneficio colectivo para el partido. Y el partido debe de abrirse, de escuchar a la gente, de estar vinculado. Porque estamos en una crisis, hay que reconocerlo, si no revisamos el suelo que pisamos vamos a tomar decisiones erróneas. Estamos a buen tiempo, falta mucho para la elección, sí, pero falta muy poco para diseñar una estrategia que nos vuelva competitivos.

A QUIEN CORRESPONDA…

Mientras eso sucede, necesitamos darle movilidad al partido, activar los sectores, a las organizaciones, generar un vínculo con la sociedad. Si no lo hacemos vamos a tener un PRI fuera de combate, que no ve, que tiene miopía política y no observa que ya perdimos dos elecciones en Puebla. No podemos seguir con nuestro calendario que nos genera rigor mortis. Necesitamos actividad, debate, discusión, escuchar a la base, necesitamos que la base decida el PRI que quiere. Yo no le veo mayor problema, algunos se ponen nerviosos, no hay que ponerse nerviosos, hay que

5

¿A usted no lo beneficiaría? Insisto en que favorece a gente que ha trabajado y caminado por años. No necesariamente debo ser yo, hay muchos compañeros y compañeras que tienen un trabajo respetable, yo digo que todos lo tienen. No es un asunto que le acomode a tal o cual cuadro político, creo que lo que debemos de ver es bajo otra óptica qué es lo que quiere la mayoría de los militantes. Entonces hemos tenido un voto que oscila entre los 300 mil sufragios, es el universo de militantes, simpatizantes, es el que debe de determinar hacia dónde se dirige el PRI. Yo estoy convencido de que la gente debe de decidir el PRI que quiere, no hay que tenerle miedo a eso, de lo contrario no sería muy conveniente hacer las cosas en lo oscurito.

tendiera Javier López Zavala en el 2010 y Blanca Alcalá Ruiz el año pasado fue unilateral? Mira, sin particularizar en las últimas dos decisiones hay que ser claros en este sentido, el partido tiene distintas formas de elegir a candidatos, los ha designado con base a los estatutos; es lo que estamos pidiendo, que con base a esos estatutos elijan al candidato como lo hicieron con Melquiades Morales y José Luis Flores, una consulta a la base y que la gente determine quién es el hombre o la mujer que pueda dar resultados, que encabece los esfuerzos.

Las encuestas lo colocan por debajo de otros aspirantes y no lo muestran competitivo, correría el riesgo de que si usted es el candidato el PRI pierda… Soy muy respetuoso de las encuestas, son instrumentos muy valiosos y siempre hay que tomarlos en cuenta, porque se toman en cuenta cuando se va a tomar una decisión, y para eso todavía falta bastante. Entonces, yo lo que hago es trabajar todos los días, así es que si ahorita estoy en una posición, seguramente en algunos meses hacia adelante estaré en otras. Precisamente en ese activismo, en sus giras al interior del estado y el reciente incremento a sus actividades en Puebla ha generado dudas con respecto a los recursos que utiliza para ellos ¿Son recursos de la Sedatu? No hay ningún recurso, hago mis actividades los fines de semana con recursos propios y todo eso está debidamente cotejado y he sido muy sigiloso en ese sentido. ¿Transparentará en algún momento esos gastos? Están transparentes.


6

PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

PREFERENCIA ELECTORAL HACIA EL PRI CAYÓ 50% A NIVEL NACIONAL: ENCUESTADORA

DEBACLE. ELÍAS AGUILAR, ESPECIALISTA EN OPINIÓN PÚBLICA, AUGURA QUE LA LUCHA EN 2018 SERÁ ENTRE MORENA Y UNA COALICIÓN PAN-PRD

Gobierno de Peña Nieto, Titanic del PRI: experto

OSVALDO VALENCIA

El escenario electoral poblano no pinta nada favorecedor para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que la mala imagen que ha dejado la administración de Enrique Peña Nieto pesará en todos los candidatos a puestos de elección popular. Así lo consideró Elías Aguilar, director de la encuestadora Indicadores SC y columnista de esta casa editorial, al explicar que, sin importar quién sea el candidato del tricolor en Puebla, quedará en tercer lugar en una contienda entre Acción Nacional y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En entrevista, detalló que cualquier candidato, sean Juan Carlos Lastiri Quirós o Enrique Doger Guerrero, estaría en desventaja dado el repudio que ha generado el presidente Enrique Peña con decisiones como el alza en los precios de los combustibles al inicio del año. “Dado el alto nivel de rechazo a la gestión del presidente Peña Nieto y la atribución del gasolinazo al PRI, que se percibe como un engaño a la gente porque la expectativa era que iba a haber hidrocarburos más baratos para la gente pero fue lo contrario. Entonces, independientemente del candidato, el escenario es muy adverso”, apuntó. El investigador expuso que esta situación queda demostrada en la contienda del estado de Veracruz en el año pasado, un estado históricamente priista donde a pesar del capital político del candidato, “la marca PRI lo jaló para abajo”. Asimismo, añadió que a partir del gasolinazo la preferencia electoral del tricolor cayó 50% a nivel nacional, por lo que ahora la intención de voto favorable para el PRI está entre 12% y 14%, el porcentaje más bajo en la historia del

ASÍ LODIJO La elección va a ser Morena contra PAN-PRD, una alianza contra Morena, y en un tercer lugar va a estar el PRI” No veo un escenario favorable para el PRI; el desgaste de seis años en el gobierno les está pasando factura. La contienda va a ser entre PAN y Morena” A partir del gasolinazo la preferencia electoral del tricolor cayó 50% a nivel nacional, por lo que ahora la intención de voto favorable para el PRI está entre 12% y 14%, el porcentaje más bajo en la historia del partido” ELÍAS AGUILAR Director de Indicadores SC

Inútil. A pesar de los esfuerzos de la dirección nacional del PRI por mantener las preferencias, éstas se desplomaron. / CUARTOSCURO partido en el estado de Puebla. Elías Aguilar mencionó que la eventual victoria de Delfina Gómez por la gubernatura del Estado de México destinaría al partido tricolor al tercer lugar en la contienda por la Presidencia de la República. “No veo un escenario favorable al PRI; el desgaste de seis años en el gobierno les está pasando factura. La contienda va a ser entre PAN y Morena”, sentenció. CONTIENDA EN PUEBLA, ENTRE DOS

En el plano de que los comicios poblanos, el especialista en opinión pública manifestó que la lucha será entre el movimiento de

López Obrador y una coalición entre el blanquiazul y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), desechando la posibilidad de una elección entre tres partidos. “La elección va a ser Morena contra PAN-PRD, una alianza contra Morena, y en un tercer lugar va a estar el PRI; no veo una elección de tercios. Haría más competitivo al PAN si va con el PRD”, enfatizó. Cabe recordar que en días pasados la presidenta estatal del Sol Azteca, Socorro Quezada Tiempo, manifestó su rechazo a un frente común con Acción Nacional para enfrentar el proceso electoral del próximo año.

Crisis. Problemas económicos agudizados durante la administración priista operarán en contra para las elecciones del próximo año. / CUARTOSCURO

Tiempos ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

E

l escritor francés Víctor Hugo, decía que “el futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”. Sin embargo, el tiempo no transcurre igual para todos, el futuro no está en el mismo lugar, y es muy fácil confundir valentía con

temor, o debilidad. En el caso de la política, los tiempos son totalmente distintos a los del resto del mundo. En un partido político, los tiempos no están establecidos; los tiempos no transcurren, los tiempos se esperan. Los tiempos en los partidos políticos deben transitar por los proyectos y no por los apetitos personales. Un proyecto siempre debe estar por encima de las personas y debe marcar el ritmo a seguir, los pasos a dar. Hace muchos años, cuando la política era unipartidista en México, el entonces dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Fidel Velázquez, afirmó: “el que se

mueve no sale en la foto”. Esta afirmación hacía referencia a que había que esperar a que quienes mandaban en la política tomaran decisiones, y el hacer una campaña en medios o en el territorio, no rendía frutos. Hoy, las circunstancias son otras. En la actualidad, los ciudadanos nos marcan el camino que debemos seguir y el señalamiento es claro: el proyecto por encima de la persona. En Puebla eso es fundamental. Hoy vemos cómo el estado ha descendido peligrosamente en sus niveles de bienestar, cómo los índices de pobreza, desempleo, violencia, delincuencia, desigualdad se

incrementan y amenazan la estabilidad, el progreso y el desarrollo que por muchos años tuvimos los poblanos. Hoy, la delincuencia está a unos metros del Zócalo de la capital y atemoriza a los ciudadanos que no quieren ver, una vez más, promesas vacuas o discursos proselitistas. Nos exigen proyectos, ofertas concretas. Los últimos años en el país nos han dejado enseñanzas muy claras, una de ellas es que por encima de las personas debe existir un programa, una manera de resolver los problemas de los ciudadanos. Esos son los tiempos actuales, los tiempos de los proyectos y no de los hombres que ofrecen resolver, por ellos mismos, lo que nos agobia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

DANIELA WACHAUF /24 HORAS

El vocero del gobierno de Puebla, Javier Lozano, confirmó que hay alcaldes vinculados en la compraventa de hidrocarburo ilícito en el llamado triángulo rojo de Puebla, que comprende los municipios de Quecholac, Acatzingo, Acajete, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Tepeaca. “Me parece deleznable que ellos estén acumulando poder económico, porque hay algunos alcaldes que son dueños de gasolineras de ese triángulo rojo. Es la cosa más perversa que uno se puede imaginar”, expresó el también senador con licencia. A decir de Lozano, los alcaldes se dan protección a sabiendas de que compran combustible robado, lo cual lamentó. Lozano no quiso detallar los nombres de los alcaldes vinculados con huachicoleros, pero según fuentes consultadas por este medio, se trata de al menos dos presidentes municipales. Ayer 24 HORAS dio a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex) notificó la cancelación de contratos a cuatro a gasolineras en los municipios de Palmar de Bravo y Quecholac, (dos en cada municipio), debido a que incurrieron en actividades ilícitas, entre ellas la compra de crudo ilegal. Las fuentes consultadas destacaron que las estaciones de servicio de Palmar de Bravo pertenecen, presuntamente, al edil Pablo Morales Ugalde (emanado del Partido Social de Integración, de reciente creación), así como de su medio hermano Eduardo Morales. Se prevé que en los próximos días las gasolineras de Huixcolotla y Cuyoaco también se hagan acreedoras a la cancelación de sus contratos. “La de Cuyoaco es una de las más problemáticas, se ubica en la autopista Perote y tiene una réplica de gasolinera enfrente del mismo dueño y con la misma concesión (clonada). La propiedad es de familiares del presidente municipal, José Luis Rechy Tirado”, comentaron a 24 HORAS .

REDACCIÓN

El SAT investiga a 70 mil empresas presuntamente fantasma que han facturado alrededor de 900 millones de pesos por la compraventa de hidrocarburo robado, informó el titular del área, Osvaldo Santín Quiroz. La indagatoria incluye también a las 12 mil gasolineras del país, en específico en Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz. El diario La Jornada precisa que el organismo comparará datos fiscales con información de Pemex para comprobar que las compras coincidan con las ventas declaradas. PGR INDAGA A 30 MILITARES

A la par, la PGR investiga a 30 integrantes del Ejército Mexicano por su participación en los hechos de Palmarito Tochapan el pasado 3 de mayo. La dependencia analizará –indica el periódico El Universal– la supuesta ejecución de un civil por parte de un

7

ALCALDES DE PALMAR DE BRAVO Y CUYOACO, SEÑALADOS

Confirma Javier Lozano vínculos de presidentes municipales con ordeña EN LA MIRA. EL JEFE DE LA OFICINA DEL GOBERNADOR DEL ESTADO ADMITE NEXOS DE ALCALDES CON EL ROBO DE HIDROCARBURO; EL VOCERO DEL GOBIERNO SE RESERVA NOMBRES, PERO SE TRATARÍA DE AL MENOS DOS José Luis Rechy. Presidente de Cuyoaco y empresario gasolinero. / ESPECIAL

“NO ES SORPRESA” No es nada que me sorprenda, desde un principio advertí que habría gasolineras formalmente instaladas sin operación vendiendo combustible robado” JAVIER LOZANO ALARCÓN Vocero del Gobierno estatal

Palmar de Bravo. Pablo Morales Ugalde, edil y dueño de gasolineras. / ESPECIAL AÚN SIN FISCALÍA

Sobre el anuncio que hizo la Procuraduría General de la República (PGR) de crear la Fiscalía Especializada para la Atención del Robo de Hidrocarburos a escala nacional, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de la entidad, Mario Rincón, explicó que este organismo no solamente va a encargarse del hurto en ductos, sino

de las implicaciones que ello ha tenido socioeconómicamente. “Hayramificacionesquederivanhacia la población; otras en autoridades. Sin duda hay investigaciones en curso hacia la propias gasolineras, aquí el tema es que el SAT debe encargarse de lasgasolinerasenespecífico”,refirióen una entrevista con 24 HORAS . Indicó que la PGR no ha nombrado aún al titular de dicha fiscalía, “el

anuncio no debe tardar, porque se dio a conocer el 15 de mayo”, detalló el diputado panista. Respecto a los operativos contra el robo de combustible, a la fecha suman 13 en lo que va del año y se logró identificar patrones e indicadores que ponen en alerta a las autoridades, informó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Por su parte, el miércoles pasado

durante la gira de Peña Nieto en Quintana Roo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal va por las cabezas de los grupos de huachicoleros que operan en territorio nacional. “Queremos dar con quienes son cabeza de todas estas organizaciones delictivas que incluso ponen a la población por el frente de sus actos y que la ponen en riesgo”, apuntó.

Investiga PGR a militares y SAT a empresas fantasma BAJO LUPA Desde el punto de vista de Pemex estamos identificando quiénes tienen o pueden justificar su nivel de consumo de combustible dada la naturaleza de su negocio” OSVALDO SANTÍN QUIROZ Jefe nacional del Servicio de Administración Tributaria

elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como la agresión hacia un policía militar a manos de un presunto huachicolero. Los presuntos implicados serán sometidos a interrogatorios, a los cuales la PGR llamará también a po-

licías federales y personal de Seguridad Física de Pemex. Como evidencia principal, la Procuraduría tiene el video original de las cámaras instaladas, al parecer, por los integrantes de una banda dedicada a la perforación de ductos de la petrolera y extracción del hidrocarburo en la zona para monitorear el paso de vehículos oficiales y estar alertas ante operativos. La grabación corresponde a dos cámaras de vigilancia que habían sido instaladas en el cruce de las calles 10 Sur e Hidalgo, uno de los accesos principales a la población, donde las bandas dedicadas al robo de hidrocarburo tenían perspectivas distintas para monitorear el paso de convoyes militares y policiacos.

Indagatorias. Cerca de 12 mil gasolineras del país son investigadas por el SAT,

específicamente en Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato. / ARCHIVO


8

PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

“EL OBJETIVO DE MI ADMINISTRACIÓN ES LOGRAR UNA MAYOR EQUIDAD”

SAN ANDRÉS CHOLULA

Gali busca inclusión para personas con discapacidad LABOR SOCIAL. EL GOBERNADOR JUNTO A LA PRESIDENTA DEL SEDIF VISITARON EL CENTRO DE REHABILITACIÓN E INCLUSIÓN INFANTIL TELETÓN DONDE ELOGIARON EL TRABAJO QUE REALIZA LA FUNDACIÓN POR LA SOCIEDAD

Comuna entrega premios por sorteo Contribuye y Gana 2017 El Ayuntamiento de San Andrés Cholula que preside Leoncio Paisano Arias realizó la entrega de los 37 premios del sorteo Contribuye y Gana 2017 en el Auditorio Municipal de la Comuna, el cual se llevó a cabo el pasado 12 de mayo. / REDACCIÓN

REDACCIÓN

El gobernador Tony Gali visitó el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), en compañía de Dinorah López de Gali –presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF–, donde destacó que su administración promueve la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad con el objetivo de lograr mayor equidad. Gali Fayad recalcó la importancia del trabajo que realizan los voluntarios y colaboradores de la Fundación Teletón, así como el esfuerzo de los padres de familia que impulsan a las niñas y niños en su rehabilitación. De igual manera, el mandatario recordó las acciones generadas por el estado, como la creación de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, con el fin de proporcionar las herramientas adecuadas para el pleno desarrollo de los poblanos con alguna discapacidad. Por su parte, Dinorah López de Gali destacó la labor que realiza la Fundación Teletón a favor de la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. “Su colaboración y compromiso son fundamentales para seguir ga-

APOYO Con el esfuerzo de un gobierno que cree, que crea y que seguirá trabajando por la inclusión social de las personas con discapacidad”

Recorrido. Conocieron la atención integral que brinda el CRIT. / CORTESÍA rantizando que nuestro estado sea un lugar incluyente, en donde todos tengan las mismas oportunidades de progreso”, señaló. El director general del CRIT, Enrique Ibarrondo Ariza, agradeció al go-

bernador Tony Gali y a la presidenta del SEDIF el asumir los retos de la discapacidad con entrega y sensibilidad. Ibarrondo Ariza informó que durante los cinco años de vida del CRIT se han atendido dos mil 98

Compromiso. El alcalde sanandreseño con ganadores. / CORTESÍA

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

familias con más de 600 mil citas y han egresado 486 niños. Durante el recorrido conocieron la atención integral que se otorga a quienes asisten a rehabilitación, además de convivir y conocer sus historias.

Ganador. Camioneta Patriot 2017 paraAlmaguerDuranManuel./CORTESÍA

Rector acompaña a aspirantes BUAP REDACCIÓN

El rector Alfonso Esparza Ortiz visitó el Estadio Olímpico Universitario para supervisar las actividades del segundo paso del Proceso de Admisión 2017, el cual consiste en la revisión de documentación y entrega del formato de asignación de examen, para los cerca de 10 mil aspirantes que buscan ingresar al nivel medio superior y al programa Técnico en Música. Durante su recorrido, Esparza Ortiz constató la eficiencia con la que colaboradores de la Dirección de Administración Escolar (DAE) y monitores, quienes atendieron a los miles de jóvenes que se presentaron en el primer día de revisión de documentos, actividad que continuará hoy. Además, aprovechó su visita para conocer de cerca las inquietudes, saludar a los asistentes y convivir con ellos mientras esperaban su turno.

La tercera fase del Proceso de Admisión BUAP 2017, para estos aspirantes, es la aplicación de la Prueba PIENSE II, la cual se realizará el próximo 10 de junio. Para ello, los jóvenes deben presentarse a las 8:00 horas en el lugar indicado en el formato de asignación de examen, además, deberán llevar una identificación con fotografía. Cabe destacar que ese mismo día, los candidatos al Bachillerato Internacional 5 de Mayo realizarán el examen English Language Assessment System for Hispanics (ELASH1). Los resultados finales del Proceso de Admisión BUAP 2017 se publicarán el 8 de julio en www.resultados. buap.mx y en los diarios de mayor circulación del estado. Las inscripciones para los aspirantes al nivel medio superior y Técnico en Música tendrán lugar los días 24 y 25 de julio y el inicio de clases el día 31 del mismo mes.

Supervisión. Esparza Ortiz convivió con los asistentes. / CORTESÍA POR EL SUEÑO

FECHA DEFINITIVA

10 mil

8 de julio

Aspirantes buscan ingresar al nivel medio superior y al programa Técnico en Música de la máxima casa de estudios de Puebla

Será el día cuando se darán a conocer los resultados de los 10 mil aspirantes por medio de la página de Internet de la universidad

Durante el primer día se atendió a cerca de cinco mil aspirantes. Además asistieron 600 a las 15 sedes ubicadas en el interior del estado

como Acajete, Atlixco, Chignahuapan, Ciudad Serdán, Cuetzalan, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco entre otros municipios.

Premio. Volkswagen Jetta 2017 a Villalobos Gonzales. / CORTESÍA

Sede. La entrega se realizó en el Auditorio Municipal. / CORTESÍA


PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

9

EL ALCALDE TAMBIÉN PONE EN MARCHA ETAPA 2 DE BACHETÓN

Habrá semaforización inteligente en capital NOVEDAD. LUIS BANCK SERRATO ANUNCIÓ AMBICIOSO PROGRAMA PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN AVENIDAS CON MÁS TRÁFICO DE TRANSPORTE PÚBLICO BERENICE MARTÍNEZ

LA CIFRA

Las avenidas 11 Norte-Sur, 25 Oriente-Poniente y 31 Poniente, que generan mayor tráfico vehicular por la mala semaforización, podrían ser intervenidas a través del programa de semaforización inteligente. Así lo dio a conocer el jueves el alcalde Luis Banck Serrato, quien detalló que estas vialidades están en análisis para ingresar al proyecto que tendrá tres etapas y cuyo estudio corre a cargo del Instituto de Ingeniería de la UNAM. La primera etapa estará lista antes de finalizar el año y prevé intervenir dos avenidas principales que más mueven a personas a través del transporte público, con una inversión estimada en 340 millones de pesos. La segunda etapa iniciaría en 2018 para dejar listo un programa integral de mediano plazo para la ciudad de Puebla. Luis Banck refirió que este programa dará prioridad al transporte público mejorando los tiempos de traslado y movilidad en la capital con tecnología adaptativa cuyo costo va de 340 a mil 200 millones de pesos y un sistema de control de tránsito de última generación.

50 mil baches reparados en 60 días, con una inversión entre 12 y 15 millones de pesos y la participación hasta de siete cuadrillas, es la meta de la segunda etapa del Bachetón puesta en marcha por el edil capitalino

“Eso quiere decir que el sistema reconoce el flujo vehicular y también a vehículos del transporte público. Entonces, con tecnologías muy modernas el semáforo puede reconocer cuando viene un camión y le da prioridad”, explicó. BACHETÓN 2.0

Tras inaugurar el paso peatonal seguro del bulevar Esteban de Antuñano, el alcalde inició la segunda etapa del programa Bachetón, que pretende reparar 50 mil baches en 60 días. Junto a vecinos de la junta auxiliar La Libertad, Luis Banck precisó que en promedio se repararán 833 baches por día con una inversión entre 12 y 15 millones de pesos y la participación hasta de siete cuadrillas.

MEJORAS VIALES El sistema reconoce el flujo vehicular y también a vehículos del transporte público, (...) con tecnologías muy modernas el semáforo reconocer cuando viene un camión y le da prioridad” “La primera fase del Bachetón superó la meta con más de 890 (baches) intervenidos al día, en más de 200 colonias de la ciudad” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

Por ello, exhortó a la ciudadanía reportar los agujeros a medios de comunicación y al número 072, además de que especifiquen la ubicación exacta del bache para que per-

Bienestar. El

munícipe Luis Banck brinda mejores condiciones de movilidad y transporte a los capitalinos. / JOSÉ CASTAÑARES

sonal encargado acuda a repararlo. Refirió que la primera fase del Bachetón superó la meta con más de 890 baches intervenidos al día, en más de 200 colonias de la ciudad.

Los primeros acuerdos LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

H

ace unos días le di a conocer que la senadora Mariana Gómez del Campo y el diputado federal Luis Maldonado Venegas fungían como enlaces de Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle respectivamente, ambos aspirantes a la Presidencia. Los primeros acuerdos están en marcha: son claros y precisos, pues les conviene a ambas partes, como debe ser. A través de sus respectivos enlaces, tanto Zavala como el ex gobernador poblano acordaron unir fuerzas para evitar que Ricardo Anaya imponga como método de selección de candidato al interior del PAN el del Consejo Nacional donde él tiene mayoría. Sumados los consejeros nacionales de Moreno Valle más los de Margarita Zavala impiden que Ricardo Anaya tenga las dos terceras partes necesarias para salirse con la suya. Sería falso decir que con eso que el ex mandatario estatal ya ganó, pero al menos es un

primer paso para impedir la imposición al interior del PAN, pues si el líder nacional blanquiazul sí se quiere quedar con la candidatura a la Presidencia deberá pagar el precio. Y es que una vez terminada la elección en el Estado de México las cosas van a sacar “chispas”, porque vendrá la definición de la candidatura del PAN a Los Pinos, en donde Anaya probablemente tendrá como marca haber perdido el Edomex, con su candidata Josefina, que fue producto del dedazo. Sus detractores (Moreno Valle y Margarita) tendrán los argumentos suficientes para reclamarle que por la imposición de candidatos se perdió esa elección donde el PAN arrancó casi en igualdad de condiciones que Morena y el Revolucionario Institucional. La finalidad es impedir que el dirigente nacional albiazul sea impuesto como candidato debido a la completa desventaja de sus adversarios políticos, quienes no tienen la plataforma que constituye el CEN de Acción Nacional, la cual ha sido usada por el actual dirigente. No es nada fácil lo que se avecina: Ricardo Anaya amenaza con soltar a Eduardo Rivera y a los Yunques para tratar de desestabilizar Puebla, pero el dirigente nacional del PAN sabe muy bien que si Acción Nacional se fractura el único camino que queda es “levantarle

la mano” a López Obrador. Algunos personajes cercanos al queretano, dicen que Anaya Cortés prefiere entregarle el país a López Obrador antes que al PRI o a rafael Moreno Valle. ¿Será? DOGER ALZA LA MANO Y LA PATÉTICA CONVOCATORIA DE LASTIRI QUIRÓS El delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, comenzó a moverse. Luego de guardarse estratégicamente, el delegado federal regresó a los actos públicos con alto poder de convocatoria en Chignahuapan, hecho que debe ser tomado en cuenta. El ex rector, ex alcalde de Puebla y ex diputado local y federal congregó a miles de personas a unos cuantos kilómetros de la cuna del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, originario de Zacatlán y con quien se puede disputar la candidatura del PRI al gobierno del estado. Enrique Doger fue cobijado por el presidente municipal Enrique Rivera, quien pertenece a la vieja familia de caciques de la zona, así como por el diputado federal y “reyezuelo” local Lorenzo Rivera, además de varios ediles de la región que lo ven con simpatía.

Entre las atendidas destacan Jardines de San Manuel, Cristóbal Colón, Azteca, Xonaca, Miguel Alemán, Rancho Colorado, La Paz, Resurgimiento y La Libertad.

En tanto, el que no da una es el subsecretario de la Sedatu Juan Carlos Lastiri Quirós. A todo mundo le queda claro que el originario de Zacatlán tiene, a menos que Enrique Doger diga otra cosa, prácticamente la candidatura del PRI a la gubernatura en la bolsa; el problema, como dijera Arjona, es que su convocatoria no enciende a nadie y es patética. Por enésima ocasión, Juan Carlos se destapará, ahora el domingo 28 de mayo en el Centro de Convenciones de Puebla, pero los requisitos de la convocatoria son igual de patéticos que el mismo llamado. De entrada, el funcionario federal afirma que el día 28 de este mes se llevará a cabo “un evento sin precedente donde se escuchará fuerte la voz de la militancia. Demandaremos, consulta abierta a las bases para elegir a nuestro candidato a gobernador, porque el futuro de Puebla no se negocia (sic). ”El evento se llevará a cabo a las 11 horas en el William o Jenkins y deberá de tomar en cuentas las siguientes consideraciones, si es que quiere usted asistir a tan distinguido acto, asistir sin niños, no llevar pancartas ni matracas, evitar las porras y lo más importante, no introducir alimentos, además de comer frutas y verduras (sic y recontra sic)”. Ver para creer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

El histórico fracaso de la Cruzada contra el Hambre (la pantomima que devoró las esperanzas de los más pobres) ESTRATEGIA MUERTA. UN PROGRAMA DE PEÑA NIETO QUE TERMINÓ COMO ESPEJISMO, EL CUAL NO CUMPLIÓ CON EL PROPÓSITO DE EMPODERAR A LOS BENEFICIARIOS, QUE LE FALLÓ A LOS NIÑOS, QUIENES SUFREN DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA; EL LEMA “SIN HAMBRE” SE ATRAGANTÓ LA ESPERANZA DE LOS POBRES

L

a gente se alegraba cuando llegaban los camiones con comida, cargados con pequeñas especies como gallinas y conejos, semillas y suministros para instalar corrales de traspatio, huertos familiares y estufas ecológicas ahorradoras de leña. En los p u e b l o s a n c e s t r a l m e n te abandonados y eternamente sumidos en la más dramática pobreza, en donde el hambre es la que despierta al alba a los jornaleros que no tienen casi nada que cosechar en sus tierras de autoconsumo; lugares en los que a los niños se les da pulque para que la anemia no los mate, había algarabía. La Cruzada Nacional contra el Hambre les traía una esperanza, pero terminó convertida en un espejismo, en el más rotundo fracaso de la administración de Enrique Peña Nieto, a pesar de que fue su “estrategia estrella”. Uno histórico. El hambre no solamente no se extinguió, ni siquiera disminuyó. Sigue devorándoles la vida a millones de mexicanos.

Esta aseveración no es una visión subjetiva. No. Desde el propio órgano de medición de la pobreza del gobierno federal, las cifras duras son incontrovertibles. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) lo ha advertido desde su análisis a finales de 2016. La Cruzada “incumplió con

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva

el propósito central de empoderar a los beneficiarios”. Encima, la falta de coordinación y seguimientos institucionales fue el punto más cojo. Faltó trabajo diario de seguimiento, tras el rimbombante anuncio y las fotos. Los gobiernos locales –apunta el Coneval– “compiten con la Cruzada y crea estructuras paralelas, programas similares y compiten por los beneficiarios”. Vaya chasco para la gente que se integró en comités, lo mismo en las zonas pauperizadas de Puebla que en el resto del país, y que luego se vieron abandonadas. Ya no estaban los funcionarios como Rosario Robles, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para besar niños y abrazar a mujeres indígenas. Ya no apareció nunca más; por ejemplo, en la colonia La Lobera del municipio de San Antonio Cañada, Puebla, el ex subsecretario Juan Carlos Lastiri –hoy en Sedatu como Robles– para la foto y esa sonrisa suya que asusta a los niños. A él, por cierto, se le atribuye la idea de esta pantomima. De ahí su ascenso hasta el gabinete peñista como subsecretario. Vendió un fracaso anunciado y se encumbró. La Cruzada fue altamente pretenciosa en su origen. Se prometió quitarle el suplicio de vivir sin los alimentos mínimos necesarios a 7.4 millones de mexicanos de 400 municipios.

Acabar con la desnutrición infantil, incrementar producción de alimentos y generar ingresos a las familias. Para acabar pronto: componía el mundo, reparaba todos los rezagos alimentarios del país. Absurdo. Inalcanzable. Una puesta en escena sin bases reales para el éxito. Sus fallidos resultados dejan una decepción estruendosa. Histórica. Se creó, ni más ni menos, por decreto presidencial el 22 de enero de 2013. Primer error: el hambre se ataca con alimentos, no con decretos. Se dijo que para la estrategia habría la concurrencia de recursos y acciones de 90 programas federales, de 19 dependencias y de gobiernos estatales y municipales. Pero todo lo concentró la Sedesol y dio pequeña participación, casi como dependencia subordinada, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa). Por ahí algo más operaba la Sedatu y las demás secretarías apenas hacían bulto en los actos protocolarios. En Puebla, la delegación de la Sedesol era mandamás y administradora de recursos; Sagarpa, mero comparsa. Por incongruente, e inalcanzable, en sus metas; falta de coordinación institucional, desidia, omisión, corrupción y una larga lista de males, la Cruzada es ya estrategia muerta y

decreto vacío. Lo que más duele es que les fallaron a los niños. A quienes el hambre les quita los sueños, las sonrisas y los deseos de estudiar y superarse. Esos que los políticos llaman “el futuro de México”. Mientras tanto, Luis Miranda Saldaña, hijo del actual titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, viaja por el mundo y luce en sus redes relojes Audemars Piguet o Royal Oak OffShore Diver. Los más caros del mundo. Alcanzan precios de casi medio millón de pesos. Él es uno de los mejores amigos de Alejandro Peña Pretelini. Sí, acertó: el hijo de Enrique Peña Nieto. De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el país había, hasta 2016, 40 millones de niños, de ellos 54% –21 millones– vive en pobreza mientras que 1.5 sufre de desnutrición crónica. El hambre les corta las alas y les opaca el brillo de sus ojos. Les engulle el entusiasmo y las ganas de vivir. Así como la dichosa Cruzada defraudó a ocho millones de mexicanos, quienes creyeron que con Peña había llegado la salvación. El absurdo lema “Sin Hambre” se atragantó las esperanzas de los pobres. Los mismos que lo cobrarán en las urnas en 2018 volcando todo su coraje, y toda su decepción, pero también toda su hambre hacia Morena.

gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Se prometió quitarle el suplicio de vivir sin los alimentos mínimos necesarios a 7.4 millones de mexicanos de 400 municipios”

El hambre no solamente no se extinguió, ni siquiera disminuyó. Sigue devorándoles la vida a millones de mexicanos”


PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

11

FOTORREPORTE Más de 50 elementos del Ejército mexicano se dieron a la tarea de salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes en Santa Catarina los Reyes, localidad del municipio de Esperanza, que fue azotada a las 17:20 horas de ayer por un sorpresivo e intenso aguacero que ocasionó fuertes corrientes de agua en las calles con una altura de hasta 1.5 metros, afectando aproximadamente a 20 viviendas y 300 personas. / FOTOS: CORTESÍA

Parias culturales HIPOCRESÍA. ¿CUÁNTAS VECES HE ASISTIDO A PRESENTACIONES DE LIBROS DONDE EL PRESENTADOR NO HA LEÍDO LA OBRA QUE PRELUDIA? MILES. A VECES EL CINISMO ES TAL QUE NO SE TOMAN NI LA MOLESTIA DE JUGUETEAR CON EL MAMOTRETO

E ALEJANDRA

GÓMEZ

MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA @negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

s una falta de respeto que te inviten a presentar un libro y que no leas el libro que vas a presentar. Suena ilógico ir, plantarse enfrente de la gente y tener el descaro de hablar de un libro que no has leído. Es ilógico y es un reverendo desaire al autor. Pero, ¿qué creen? Esta práctica es de lo más común en el medio literario. Es de lo más común, y no sólo entre escritores envidiosos o escritores principiantes. Aunque es mucho más común entre escritores miserables y borrachos, pues en su miseria y en su embriaguez es complicado que se den tiempo para leer un libro que no ha sido escrito por ellos mismos, que son, según ellos (los escritores que presentan libros que no leen) los dueños del Parnaso literario. ¿Cuántas veces he asistido a presentaciones de libros donde el presentador no ha leído el libro que presenta? Miles. Es más, a veces el cinismo es tal que no se toman ni la molestia de medio juguetear con el mamotreto para que si quiera se vea usado. No. Llegan con toda la arrogancia po-

sible al evento cargando el libro a presentar intacto entre sus manos. Intacto, es decir, las hojas casi pegadas como vienen de la editorial. Y ustedes se preguntarán, ¿de qué hablan entonces estos sujetos a la hora de presentar un texto que no se han tomado la molestia en leer? Lo más fácil en esa situación es hablar de sí mismos o de la vez que conocieron al autor del libro que no leyeron. Entre escritores se conocen, y si se conocen íntimamente es más fácil salir del empacho. Así pues, el presentador casi siempre inicia su ponencia con la frase: “conocí a menganito en…” e inmediatamente, para captar la atención del público, narrarán (si es posible) todas las aventuras etílicas que han tenido juntos. Después alabarán rápidamente un texto que despreciaron. Lo despreciaron porque no lo leyeron, pero dirán (no sin antes leer la cuarta de forros y alguna reseña) que es un texto maravilloso, y no se deten-

drán mucho en abundar porque se les puede caer la mentira. Claro está que el autor notará si el presentador leyó o no el libro. En estos casos, podemos ver en el rostro del autor una mueca indescifrable entre risas falsas y odio verdadero. El presentador mezquino que llega borracho a la presentación intentará siempre hacer un soliloquio chistosín cuyo personaje principal será él mismo disfrazado de otro. Un asco. La pregunta que cabe aquí es: ¿con qué objeto acepta un escritor presentar a otro si no va a leer su obra? ¿Es acaso parte del devaneo literario menospreciar a quien tendrá por unos instantes sus minutos de fama? Sea cual sea la respuesta o la razón por la cual alguien acepta presentar un libro que no leyó pre-

viamente, el hecho de llegar sin prepararse a un evento al que se ha sido invitado no denota más que una vulgaridad enciclopédica. Tan fácil que es decir que no. Inventar cualquier excusa: matar a la abuela, enfermar al perro… ¡Pero no! Si lo importante para esta clase de cretinos no es ni el libro ni el autor ni el público, sino lo que viene después: el brindis de honor. En estos casos siempre será mejor evitarse la molestia de invitar a un imbécil que no va a abonar en nada a la presentación mandándole por anticipado media caja de vinito blanco pinche que seguro le ha de hacer mucha falta. Así te ahorras un coraje y haces feliz a un paria cultural.


12

PUEBLA

Un fenómeno recurrente en varias partes del mundo ahora se está presentado en Puebla, los hechos de tránsito con presencia de motocicletas tienden a ser un verdadero problema de salud pública. Por su naturaleza, involucra todos los modos de transporte donde los más vulnerables son los más afectados, en este caso: ciclistas y peatones.

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

HECHOS DE T

ESTADÍSTICAS DE MOTOCICLETAS REGISTRADAS EN CIRCULACIÓN EN PUEBLA

Año 1993 2015

Auto 217,211 863,859

SITO RÁN Y M

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), la motocicleta es un vehículo automotor de dos, tres o cuatro ruedas, cuyo peso no excede los 400 kilogramos, incluye triciclos y motonetas. En los últimos 20 años el número de motocicletas registradas en el país aumento 70 veces, en comparación con la presencia del automóvil que creció casi cuatro. Moto

803 54,660

FUENTE: INEGI. ESTADÍSTICAS DE VEHÍCULOS DE MOTOR REGISTRADOS EN CIRCULACIÓN.

Bajo costo de adquisición Carencia en la cobertura de transporte público en zonas suburbanas Alternativa ante congestionamiento vehicular Herramienta para consolidar una fuente de trabajo

CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE SU USO Siniestralidad La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la tasa de mortalidad de usuarios de motocicleta aumenta 13% por año en relación si cuentan con un vehículo; destaca que en 2017, tres de cada 10 muertes por hechos de tránsito serán causadas por motociclistas

Contaminación del aire y auditiva Los motores a “dos tiempos”, (preponderante en motonetas económicas) emiten mayor cantidad de monóxido de carbono

CICLET A OTO

De acuerdo al estudio La Motocicleta en América Latina: Caracterización de su uso e Impactos en la Movilidad, desarrollado por el Banco de Desarrollo para América Latina CAF, el aumento del Uso de motocicleta se debe principalmente a:

S

¿POR QUÉ AUMENTÓ DEL USO DE MOTOCICLETAS?

Informe Sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial 2015 de la OMS

e hidrocarburos en relación a los motores de cuatro tiempos Delincuencia De acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en el último semestre de 2016 se llevaron a cabo 44 mil acciones por hechos delincuenciales, donde en casi 5% de éstos estuvo presente la motocicleta como medio para la comisión del delito

REFLEXIÓN De acuerdo a la OMS, los motociclistas serán los más involucrados en términos de mortalidad en hechos de tránsito; sin embargo, involucrará a todos los usuarios de la vía: peatones, ciclistas y sobre todo automovilistas. ¡No los pierda de vista!

PROPUESTAS DE PREVENCIÓN E INTERACCIÓN ENTRE MOTOCICLETAS Y EL RESTO DE MODOS DE TRANSPORTE

Limitar el número de pasajeros y dimensiones de carga, de acuerdo al manual de especificaciones de la motocicleta Supervisar el respeto a normas de límites de velocidad, señalización general, e

invasión en zonas peatonales y ciclistas

Prohibir la circulación de motocicletas de bajo cilindraje en carreteras de alta especificación (Presente en 35% de los eventos donde intervenga)

Infracciones más estrictas con respecto a uso de casco obligatorio y elementos de identificación (placas y tarjeta de circulación) Educar y mejorar en los exámenes necesarios para la expedición de una licencia de conducción para motociclistas


4.29 a 5.94 metros

de 2.97 a 3.96 metros

VIERNES

metros hacia arriba

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

26 DE MAYO DE 2017

Devastador

Catastrófico

Muy catastrófico

Vienen las tormentas Vienen las tormentas El Gobierno anunció que se esperan 27 ciclones tropicales para la

El Gobiernode anunció que se esperan 27 ciclones para la temporada huracanes 2017 (uno menos que tropicales el promedio histórico) temporada de huracanes 2017 (uno menos que el promedio histórico) ¿Por dónde llegarán los ciclones? En 2016 impactaron 36 ciclones tropicales ¿Por dónde llegarán los ciclones? 16 por el océano Pacífico 6 tormentas tropicales 16 por el océano Pacífico 4 huracanes 6 tormentas categorías tropicales uno o dos categorías 4 huracanes 6 deocategoría tres o superior uno dos 6 de categoría tres o superior

MÉXICO

En 2016 impactaron 36 ciclones tropicales 11 ciclones en el Atlántico 711tormentas ciclones entropicales el Atlántico huracanes categoría 72 tormentas tropicales o dos categoría 2uno huracanes 2uno nivel tres o superior o dos 2 nivel tres o superior

Necesarias. El presidente Peña Nieto aseguró ayer que las obras de infraestructura energética “no se ven, no se notan, pero sí se sienten”./ ESPECIAL

Estamos listos para los huracanes: Peña ALERTA PERMANENTE. EL PRESIDENTE RESALTÓ LA COORDINACIÓN ENTRE DEPENDENCIAS CONTRA DESASTRES NATURALES ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

CANCÚN. El presidente Enrique Peña Nieto señaló que el Gobierno federal, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está listo para enfrentar la temporada de ciclones para este 2017. En Cancún, el mandatario nacional recordó que México fue centro del debate global sobre prevención de desastres con la realización de Quinta Plataforma para la Reducción de Riesgos de Desastres, donde el miércoles participaron seis mil representantes de 189 países. El Jefe del Ejecutivo consideró que dotar a la población de información y planear acciones de prevención aminoran los riesgos y generan que la ciudadanía esté menos vulne-

PREPARACIÓN El mensaje es claro. No tenemos que vivir cautivos ante el embate de la naturaleza, pero tampoco podemos dejar de ser cautos” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

rable ante el impacto de un huracán. Aunque México cuenta con un robusto Sistema Nacional de Protección Civil, Peña Nieto reconoció que cada año el país se pone a prueba ante los impactos de fenómenos meteorológicos. “En coordinación con los gobiernos estatales y municipales, seguiremos impulsando medidas oportunas de prevención, que ayuden a salvaguardar la integridad de las familias y de su patrimonio”, manifestó el mandatario. Finalmente, el Presidente destacó

que entre las acciones del Gobierno federal para la temporada de ciclones, el Presidente anunció el Plan MX, que “por primera vez coordina por un canal único la respuesta de todas las dependencias federales ante desastres”. INAUGURA SUBESTACIÓN

Por otra parte, el presidente Peña Nieto resaltó que el Gobierno federal invierte 24 mil millones de pesos en 85 obras de infraestructura eléctrica para garantizar el abasto en el país. Al develar la placa de la Subestación Riviera Maya de la Comisión Federal de Electricidad, que opera desde hace un año, el mandatario destacó que las nueve subestaciones eléctricas inauguradas en su mandato representan seis más “de las que a estas alturas en la pasada administración se habían entregado”. Señaló que México logró cerrar la brecha con las tarifas energéticas de Estados Unidos: “Tenemos tarifas muy similares, esto nos hace ser un país mucho más competitivo y también más atractivo”.

Pluralismo sin ley BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

n unas semanas, la democracia mexicana, nacida de la reforma política de 1996, cumplirá dos décadas. El 6 de julio de 1997, México rompió con una época de su historia, al elegir, por primera vez en ochenta años, una Cámara de Diputados de mayoría opositora, así como al primer jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, cargo que también recayó en Cuauhtémoc Cárdenas, un hombre de la oposición. El país que había sido gobernado por un mismo partido desde 1929 comenzaba a cambiar políticamente.

Fue un día feliz, aquél. Un día de esperanza. México había logrado dejar atrás varias décadas de gobiernos autoritarios. Las elecciones federales habían sido arbitradas por un organismo autónomo, ciudadanizado, algo impensable apenas un lustro antes. El PRI tendría que compartir el poder con otros partidos y estaba en la ruta de perder la Presidencia de la República, otro hito que se alcanzaría en 2000. ¿Qué ha pasado en estos 20 años? Si lo vemos desde el punto de vista del reparto de los cargos de elección entre las diferentes fuerzas políticas, es necesario decir que mucho. Sólo quedan cinco estados sin alternancia en la gubernatura —y después del 4 de junio podrían quedar tres— y todas las capitales estatales han tenido, al menos durante un trienio, un ayuntamiento cuya mayoría no está en manos del PRI. Asimismo, el pluralismo llegó al Senado y a todas las Legislaturas estatales.

Para los siguientes meses se espera que la temporada de lluvias se comporte conforme al promedio histórico Para los siguientes meses se espera que la temporada de lluvias se comporte conforme al promedio histórico

Posible retorno del Niño Posible retorno del Niño 50% de probabilidad de que se vuelva a presentar el fenómeno del en otoño de este año el fenómeno del 50% de probabilidadNiño de que se vuelva a presentar Niño en otoño de este año El Niño es un fenómeno Si el Niño regresa, sería un evento meteorológico que en México extraordinario nuncasería antesun presentado El Niño escíclico un fenómeno Si el Niño regresa, evento provoca escasezcíclico de lluvias en México verano y podría incrementar la fuerza de los meteorológico que en extraordinario nunca antes presentado yprovoca fuertesescasez precipitaciones ciclonesla fuerza de los de lluviasen eninvierno verano y podría incrementar y fuertes precipitaciones en invierno ciclones

Tipos de huracanes Tipos de huracanesCategoría 1 Cuando un ciclón tropical se Cuando untransforma ciclón en huracán, se tropical se transforma clasifica de acuerdo en huracán, se a la velocidad de sus clasifica de acuerdo a mayor avientos; la velocidad de sus velocidad, es más vientos; a mayor grande su poder velocidad, es más destructivo grande su poder destructivo

Categoría 3 Categoría 3 Vientos Vientos 178-209 km/h 178-209 km/h Olas deOlas 2.97 a 3.96 de 2.97 metros a 3.96 metros

Categoría 2 Categoría 2 Vientos

Vientos Categoría 1

119-153 Vientoskm/h 119-153 km/h Olas de 1.32 a 1.65 Olas de metros 1.32 a 1.65 de altura metros de altura

154-177 km/h Vientos 154-177 km/h Olas de 1.98 a 2.68 Olas de metros 1.98 a 2.68 metros Peligroso Peligroso

Categoría 4 Vientos Categoría 4 210-249 Vientos km/h 210-249 km/h Olas de 4.29de a Olas 5.94a 4.29 metros 5.94 metros

Devastador Devastador

Lo anterior es increíble si pensamos que hasta 1988, el viejo partido de Estado no había soltado una sola gubernatura y apenas un puñado de capitales. Hoy hay estados como Baja California Sur, Tlaxcala y Morelos que han sido gobernados por tres partidos políticos distintos. ¿Por qué entonces el malestar con la democracia que se observa actualmente entre la ciudadanía? Para comenzar, 55 millones de mexicanos no habían nacido antes de este proceso de transformación o eran demasiado jóvenes para recordar la vida durante el autoritarismo. Esto es, casi la mitad de la población no experimentó las luchas para abrir el camino a la democracia. Luchas que, a pesar de la relativa tersura en que ocurrió este cambio, no estuvieron exentas de sangre. Pero el problema va mucho más allá de la ignorancia o la falta de memoria. Apenas estrenada, la democracia mexicana que vio la luz a fines del siglo XX comenzó a desarrollar males que rápidamente invadieron su cuerpo y la volvieron paralizada y decrépita.

Muy peligroso Muy peligroso

Categoría 5 Categoría 5 Vientos +249 km/h Vientos +249 km/h Olas de 5.94de Olas metros 5.94 hacia metros arriba hacia arriba

Catastrófico Catastrófico

Muy catastrófico Muy catastrófico

En una conversación que tuvimos ayer en la radio, Luis Carlos Ugalde —el segundo presidente que tuvo el organismo electoral ciudadanizado— definió con precisión lo ocurrido. La democracia mexicana, me dijo, ha dado pluralismo, pero no Estado de derecho. Con esto, agregó, los abusos que antes eran de un solo partido, ahora son de muchos. Lo que vivimos hoy es claramente insostenible como era lo que existía antes de 1997. Es difícil saber qué hubiera pasado si el antiguo régimen no hubiera aceptado abrirse y compartir el poder. Sin embargo, no es descabellado pensar que habría dado lugar a una solución violenta. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

XAVIER RODRÍGUEZ

INAUGURA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO


14

MÉXICO PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

Protesta. En medio de gritos de “porque viva se la llevaron, viva la queremos”, fotos con la imagen de Belén fueron colocadas frente a la PGJ el miércoles, exigiendo su localización; de acuerdo a la PGJ, nadie se la llevó.

Belén nunca estuvo desaparecida: PGJ La madrugada de ayer, autoridades del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) localizaron con vida a Belén Montserrat Cortés Santiago, estudiante la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), quien fue reportada como desaparecida el 29 de abril pasado. El procurador general de Justicia de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, informó que la joven de 19 años no fue víctima de ningún delito, ya que por voluntad propia la adolescente decido ausentarse de su hogar. “El día de hoy (ayer) en la madrugada CAPEA, a través de la Policía de Investigación, localizó a Belén Montserrat Cortés Santiago; ella se encuentra bien, no fue víctima de delito y decidió ausentarse voluntariamente de su

domicilio”, detalló el funcionario. Asimismo, el procurador aseguró que personas de confianza de la estudiante de Comunicación y Cultura “tuvieron todo este tiempo conocimiento de su paradero”. Sin embargo, el funcionario detalló que por respeto a la privacidad de la joven, no daría más información al respecto. DESPLIEGUE INNECESARIO

Apenas el miércoles, el rector de la UACM, Hugo Aboites, y estudiantes de esa universidad, así como familiares de Belén Cortés realizaron una protesta frente a la sede de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina ante la falta de avances, acusaron, en la investigación de la supuesta desaparición. / IVÁN MEJÍA

Presentará PRI otra denuncia contra Morena El representante del PRI ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que presentará una nueva queja ante la autoridad electoral en materia de fiscalización para que se investiguen los pagos que Morena realiza a proveedores de la campaña de Delfina Gómez en el Estado de México. Explicó que pedirá al INE verifique si la empresa Servitransportadora Turística Olmeca, propiedad del primo de Higinio Martínez, quien es considerado el padrino político de la candidata Delfina Gómez, cumple con los requisitos legales para ser proveedor de la campaña mexiquense y que se garantice que los recursos del pago de servicios de movilización no procedan de las arcas del municipio de Texcoco. En tanto, la vocera del Comité Ejecutivo Nacional priista, Yulma Rocha Aguilar, pidió a la Secretaría de Hacienda y a la PGR investiguen a fondo y desmantelen la presunta red de financiamiento ilícito de López Obrador y Morena. Lo anterior, luego de que se diera a conocer un nuevo video en el que aparece la diputada local de Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena,

Cámara de Diputados. Ramírez Marín denunció más irregularidades con Delfina Gómez. / ESPECIAL

señalando a Rocío Nahle, coordinadora de los diputados federales de Morena, como responsable de “acercar” dinero a López Obrador. “López Obrador y sus allegados deben ser investigados, porque actualmente se están llevando a cabo procesos electorales en distintos estados”, acusó Yulma Rocha./ KARINA AGUILAR

López Obrador tiene fricciones con los medios y periodistas CONFLICTO. EL LÍDER NACIONAL DE MORENA AFIRMÓ QUE DIRECTIVOS DE MEDIOS TIENEN PACTOS CON EL PODER Y DIJO QUE CÁRDENAS LO CALUMNIABA Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, tuvo ayer dos episodios polémicos con medios de comunicación. En Veracruz aseguró que hay directivos de medios que reciben “mochadas” para no difundir las cosas; mientras que al periodista José Cárdenas lo tachó de “calumniador”. Durante una gira de trabajo en Veracruz, López Obrador, ante las preguntas de los periodistas sobre el nuevo video de Eva Cadena en el que señala que la diputada de Morena, Rocío Nahle, es su operadora financiera, respondió: “No se vayan ustedes a ofender porque esto es con cariño, se los digo así, respetuosamente (...) muchos medios en Veracruz, no todos, no son ustedes porque ustedes son trabajadores de los medios y los respeto mucho, pero arriba los ‘kamajanes’ de los medios de información tienen acuerdo con Yunes, por los convenios por las mochadas que reciben no se difunden las cosas, no se sabe, por ejemplo, que Yunes (...) es inmensamente rico”. Más tarde, en una entrevista con José Cárdenas, en Radio Fórmula, evitó responder preguntas incómodas al corregir los cuestionamientos que le realizó el periodista. El también columnista en El Universal, diario al que AMLO calificó de “pasquín del régimen”, preguntó qué hará Morena en caso de perder la elección del 4 de junio en el Estado de México o por qué se había aliado con Elba Esther Gordillo terminaron por hacer enojar al tabasqueño, quien incluso acusó de calumniador al periodista. “Te propongo que replantees la pregunta, que puedas decir, con todo respeto ‘Andrés Manuel y ¿qué va a pasar el día 4 de junio en la noche con el triunfo de la maestra Delfina?’”, corrigió López Obrador cuando Cárdenas le preguntó si en caso de perder Morena impugnaría la elección en el Estado de México. La entrevista, que llevaba unos minutos de iniciada, se puso más ríspida, pero el peor momento fue cuando Cárdenas lo cuestionó sobre su alianza con la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo, a lo cual AMLO respondió que eso era una calumnia. “No tengo alianza con Elba Esther Gordillo, y ya no sigan calumniando ustedes. Te lo digo con todo respeto”, contestó López Obrador a José Cárdenas antes de terminar la entrevista de manera abrupta./ REDACCIÓN

ESPECIAL

GABRIELA ESQUIVEL

LE LANZAN HUEVO EN HUATUSCO, VERACRUZ

Veracruz. AMLO fue agredido en Huatusco

al recibir un huevazo de parte de Beatriz Ramos, precandidata del PRI en Coscomatepec.

CONDENAN HUEVAZO En el @PRI_Nacional condenamos la agresión contra @lopezobrador_ en Huatusco, Veracruz. Estamos a favor de campañas libres de violencia” ENRIQUE OCHOA REZA @EnriqueOchoaR

¿PARECIDOS? Políticos como Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, y Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, también han arremetido en contra de los medios de comunicación: “Creo que la prensa política tiene a la gente más deshonesta que yo he encontrado... La prensa política es increíblemente deshonesta”. Donald Trump, mayo de 2016 “CNN es un instrumento de guerra. El que se meta con nosotros recibirá la respuesta adecuada”. Nicolás Maduro, febrero de 2017 “Pero no cuestionan ustedes para nada las decisiones de Yunes Linares. Lo que yo estoy viendo es que Yunes maicea bastante a los medios de comunicación”. Andrés Manuel López Obrador, febrero de 2017


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

26 DE MAYO DE 2017

IPC (BMV) 49,410.92 - 0.17% DOW JONES 21,082.95 0.34% NASDAQ 6,205.26 0.69%

DÓLAR 18.80 -0.31% VENT. 18.53 0.16% INTER.

KIMBERLY BISTRE Y EFE

La temporada de verano y los incentivos de Estados Unidos, el primer productor del mundo, para seguir bombeando petróleo, serán un contrapeso para alcanzar mayores precios del crudo, a pesar del acuerdo anunciado este jueves entre los países miembros y no miembros de la OPEP para extender el recorte a la producción. En un análisis, el banco Ve Por Más señaló que tras conocerse la noticia, la mezcla texana WTI perdió más de 1.0%, debido a que el anuncio ya estaba descontado y de que el recorte no fue más pronunciado al pactado para la primera mitad de 2017, de 2.0% de la oferta. Tal como se esperaba, este jueves la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores responsables de más de la mitad de la oferta mundial pactaron prolongar por nueve meses el recorte de sus suministros aún vigentes este semestre. Los ministros justificaron la necesidad de prolongar el recorte para conseguir drenar los inventarios de crudo en los países consumidores, que se encuentran por encima de la media de los últimos cinco años, con el objetivo de reducir la sobreoferta que presionaba a la baja los precios. Sin embargo, los mercados castigaron la decisión de la OPEP con una caída de la cotización del petróleo cerca de 5%, ya que algunos miembros de cártel habían pedido aumentar el recorte y prolongarlo aún más en el tiempo. Tras conocerse el acuerdo, y al cierre de los mercados europeos, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cayó 4.63%, situándose en 51.35 dólares. Por su parte, el West Texas, de referencia en Estados Unidos perdió 4.79% de su valor.

EURO 21.02 -0.37% VENT. 20.66 -0.57% INTER.

MEZCLA MEX. 45.17 - 3.56 WTI 48.90 -4.79% BRENT 51.45 -4.63%

Infonavit subasta 2 mil 500 casas recuperadas

CAEN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO

LA OPEP SE QUEDA CORTA CON RECORTE El ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Jalid al-Falih, y presidente de turno de la OPEP, recordó que la aplicación del recorte se ha cumplido en 102%, aunque reconoció que aún queda trabajo por hacer para colocar esos inventarios al menos en la media de los últimos cinco años.

En la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que agrupa a los países más industrializados y que más crudo consumen, eso supondría reducir las reservas en 270 millones de barriles. De hecho, el ministro mencionó la posibilidad de prorrogar aún

más los recortes si en noviembre, cuando los signatarios del acuerdo volverán a reunirse, la situación del mercado así lo requiere. Lo que sí descartó es que aumente el volumen de crudo que se retira, para decepción de los mercados, que ya habían descontado una prórroga de los recortes.

Revisando el sistema de pensiones y… tasas de interés FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

NEGOCIOS

PAÍSES MIEMBROS Y OTROS FUERA DEL CÁRTEL PACTARON PROLONGAR NUEVE MESES LA MEDIDA; LOS MERCADOS RESULTARON DECEPCIONADOS, PUES ESPERABAN QUE AUMENTARA EL VOLUMEN

urante 2017, el resultado registrado por las diferentes administradoras de los fondos de pensiones (Siefores) ha sido positivo. Hasta el cierre de abril, los activos crecieron 9.66% anual alcanzando los dos mil 913 mil millones de pesos y han experimentado su mejor inicio de año a partir de 2014. Hoy existen alrededor de 50.3 millones de cuentas, de las que 39.2 millones están registradas y 11.1 millones, asignadas; representan 24.8% del ahorro interno. Si comparamos el ahorro total, 51% se en-

cuentra en los bancos; 16.3%, en las Siefores; 12%, en Fondos de Inversión; 10.7%, en la Banca de Desarrollo; 6.3%, en las aseguradoras; 3.0%, en Casas de Bolsa; 1%, en Sofomes y el resto, en otros. Existe un ahorro voluntario creciente dentro de las Siefores, pero muy limitado, lo que vuelve insuficiente los ahorros de los trabajadores para el momento de iniciar su jubilación. La condición de los mercados ha permitido mantener un desempeño favorable en el tema de inversiones y rendimientos (6.42% ponderado neto, quitando ya costos de comisiones). Las posiciones en renta variable han generado en la parte del mercado nacional rendimientos del orden de 8.0%, mientras que en la parte internacional oscilan entre 6 y 15%, aunque con cierto riesgo que al evaluarlos en pesos, con la recuperación de la moneda mexicana, tienen un rendimiento en pesos entre -5 y +5%. Hoy

REUTERS

INDICADORES ECONÓMICOS

se espera que las condiciones de estos mercados permanezcan dentro de su tendencia de alza y expectantes de la reforma fiscal en EU, que puede apoyar alzas mayores o, bien, iniciar un proceso de consolidación. En la parte de deuda, 72.4% de las inversiones de las Siefores se encuentran invertidas entre papel gubernamental y los corporativos. Dentro de este rubro, cerca de 70% se mantienen con inversiones a plazos de 10 o más años. Se invierten en tasas nominales y tasas reales previendo los riesgos de inflación vigentes este año. Existen instituciones cuyos portafolios de inversión se encuentran más diversificados, y con ello cumplen requisitos de políticas de inversión, pero reducen su exposición a cualquier evento negativo y su impacto en el rendimiento. Estas instituciones son Profuturo, Banamex, Banorte Siglo XXI y Sura, mientras que las que muestran una menor diversificación son In-

En el último proceso de Subastas y Macrosubastas de viviendas recuperadas, el Infonavit vendió más de dos mil 500 unidades por un monto total de 474 millones 39 mil pesos, lo cual la colocó como la más exitosa de la que se tiene registro. El organismo que dirige David Penchyna Grub destacó el incremento en la participación de las empresas del mercado inmobiliario, que en esta ocasión fue de 62, lo cual es muestra de que el Infonavit mantiene el compromiso de rendir cuentas claras, pues se trata de procesos públicos y de competencia abierta. Este miércoles se realizaron cinco Macrosubastas y 24 Subastas; las viviendas, las cuales se vendieron con una postura promedio de 90.34%, están ubicadas en: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México. Asimismo, se localizan en Morelos, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. En el penúltimo proceso, realizado el 9 de marzo, se colocaron tres mil 154 viviendas en cuatro Macrosubastas y 40 Subastas. / REDACCIÓN

bursa, Invercap, Principal y, en algunos casos, Metlife. En resumen, 2017 ha representado, hasta el momento, un año positivo en inversiones, pero seguimos viendo un ahorro insuficiente para el momento de la jubilación. El ahorro voluntario es necesario, pero se debe crear una cultura financiera que permita concientizar a las personas de lo que significa una jubilación digna. A partir de junio, el reto será llevar la estrategia conjunta al movimiento de tasas de la Fed y los riesgos adicionales en el movimiento de las tasas de México. El Banxico ha tenido que incrementar la tasa de referencia 100 puntos base en el año, pero deberá de estar alineado a la Fed para mantener los diferenciales de tasas y evitar la salida de la tenencia de extranjeros, que es importante en los valores gubernamentales. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

26 DE MAYO DE 2017

CLIMA

MUNDO

ALEMANIA

ESTADOS UNIDOS

Pronostican hasta nueve huracanes

Defienden activismo

Fallan contra orden migratoria

Miami.- La temporada de huracanes, que inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, tendrá hasta 17 tormentas tropicales y entre 5 y 9 huracanes en la Cuenca del Atlántico, Golfo de México y mar Caribe, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU. / AGENCIAS

Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, y el ex Presidente estadounidense Barack Obama llamaron al activismo en defensa de los valores democráticos en un multitudinario acto ante la berlinesa Puerta de Brandeburgo, durante el Congreso de la Iglesia Evangélica alemana. / AGENCIAS

Richmond.- La Corte de Apelaciones del Cuarto Distrito ratificó ayer la suspensión impuesta por una corte federal en Maryland a la prohibición ordenada por el presidente Donald Trump, para el ingreso de ciudadanos de seis países con población mayoritariamente musulmana. / NOTIMEX

RECLAMA A EU POR FILTRACIONES

Reino Unido alarga plan antiterrorista INCERTIDUMBRE. SERVICIOS SECRETOS TIENEN MEDIO MILLAR DE INVESTIGACIONES ABIERTAS EN RELACIÓN A POSIBLES ATENTADOS REUTERS

rieron 22 personas y 64 resultaron heridas, a la salida de un concierto de Ariana Grande, hasta ayer, continuaban hospitalizadas 32 víctimas, entre ellas cinco adultos y cinco niños en condición muy grave. Los servicios de inteligencia británicos continúan intentando destapar la supuesta red que podría haber ayudado al terrorista suicida Salman Abedi a detonar la bomba que

Homenaje. Ciudadanos acudieron a la Plaza de Santa Ana, en Manchester, a dejar flores y mensajes en memoria de las víctimas.

Entrada. La Reina Isabel II se unió a las muestras de respeto con los afectados del atetado y visitó a algunos heridos en el hospital infantil de Manchester.

detonó en el Manchester Arena, por lo cual la policía británica mantiene a ocho personas detenidas. Los mandos policiales han informado además de que dejarán de compartir información sensible de la investigación con Washington, después de que medios estadounidenses hayan recibido filtraciones con datos como el nombre del terrorista suicida, antes de que Londres lo divulgara, y fotografías del lugar del atentado. Fuentes del Gobierno han revelado que los servicios secretos mantienen medio millar de investigaciones abiertas en relación a posibles actividades terroristas y tienen localizados a 3 mil individuos. La primera ministra británica, Theresa May, presidió ayer una nueva reunión del comité de emergencias

La OTAN acepta exigencia de Trump Bruselas.- Los líderes de la OTAN respaldaron ayer aumentar su papel en la lucha contra el terrorismo, en concreto contra el Estado Islámico (EI), así como ratificar su compromiso con elevar su gasto militar, dos exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asistió por primera vez a una cumbre de la Alianza. “Trump ha sido claro en su compromiso con la OTAN, pero también en el mensaje a los aliados de que deben incrementar su gasto en defensa. Fue directo en ese mensaje hoy”, indi-

có el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de una cumbre extraordinaria para dar la bienvenida al nuevo mandatario estadounidense e inaugurar el nuevo cuartel general. Ésta fue la primera toma de contacto de Trump con los líderes de una Alianza, que llegó a calificar de “obsoleta” durante su campaña electoral. En un discurso en el que presentó una pieza del World Trade Center atacado en el 11-S, que se exhibirá en la nueva sede, el mandatario la-

mentó que 23 de los 28 aliados de la OTAN aún no paguen “lo que deberían estar pagando” en gasto militar, y evitó hacer un respaldo expreso al principio de defensa colectiva, piedra angular de la Alianza. La crítica iba dirigida especialmente a Canadá y a la mayoría de aliados europeos, los cuales invirtieron 1.47 % de su PIB en gasto militar en 2016, según estimaciones de la OTAN, aunque el conjunto de sus miembros aumentó el presupuesto en Defensa 3.8 %.

INVESTIGAN Donald Trump aseguró que pedirá una investigación sobre las filtraciones de información de agencias del Gobierno estadounidense sobre el ataque terrorista ocurrido en Manchester, después de que la primera ministra, Theresa May, manifestara su malestar al respecto

Cobra, antes de viajar a Bruselas para asistir a la cumbre de la OTAN, donde pidió al Presidente de EU, Donald Trump, la necesidad de compartir inteligencia de manera “segura” y que el intercambio debe estar basado en la “confianza”. / AGENCIAS

SUICIDA

Pidió perdón a su madre Salman Abedi, el terrorista suicida que mató a 22 personas e hirió a 64 el lunes en Manchester, habló con su madre horas antes del atentado para pedirle “perdón”, revelaron medios británicos. Samia Tabbal, de 50 años, madre de Abedi, ha sido interrogada por las autoridades libias, que el miércoles pasado detuvieron al padre del terrorista y a uno de sus hermanos en Trípoli. La mujer detalló que su hijo, de 22 años, partió de Libia al Reino Unido cuatro días antes de perpetrar el atentado a la salida de un concierto de Ariana Grande.

RETOS DEL G7 Roma.- El cambio climático, el terrorismo, la globalización, la situación en Medio Oriente y las relaciones con Rusia serán los temas centrales en la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los siete países más desarrollados (G7), que se realizará en Sicilia

Los mandatarios se mostraron conformes en reforzar su compromiso con la promesa de 2014 de llegar a la meta de inversión de 2% del PIB en Defensa en una década. / AGENCIAS

REUTERS

REUTERS

Londres.- El Reino Unido permanece en alerta máxima ante la posibilidad de otro ataque terrorista, las Fuerzas Armadas han sustituido a la Policía en puestos de vigilancia estratégicos, entre ellos algunos de los puntos más turísticos de Londres, y agentes armados han comenzado a patrullar en los trenes en todo el país. Luego del atentado suicida del lunes en Manchester, en el que mu-

Efusivos. Trump saludó al Presidente de Francia, Emmanuel Macron.


MUNDO PUEBLA

La sofisticación del terrorismo del DAESH 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

E

l terrorismo del DAESH se va sofisticando cada día más. A la espectacularidad de los atentados de París de 2015 –que dejó a la policía descontrolada mientras asesinaban a inocentes en la sala Bataclan y en diferentes cafés de la capital francesa-, se sumó la optimización de éstos. Se dieron cuenta que con tan sólo un camión o un carro podían acabar con la vida de inocentes y, al mismo tiempo, atemorizar a la población. Eso es lo que pasó en Niza, Berlín, Estocolmo y también en Londres, con tres camiones y un carro sin control, pero manejados por terroristas que atropellaron a centenares de personas. Si hay algo claro del terrorismo del mal llamado Estado Islámico es que golpea donde más duele. El atentado de Manchester en el concierto de la joven artista Ariana Grande es el mejor ejemplo. La Manchester Arena estaba a rebosar. Las 20 mil localidades se habían vendido. La joven cantante pop es una de las más deseadas entre los niños y los adolescentes europeos. Los terroristas saben que no hay angustia mayor que la incertidumbre de los padres por saber cómo se encuentran sus hijos; saben que los padres pueden matar o morir por la descen-

dencia. Los terroristas supieron administrar ese veneno emponzoñado cuando terminaba la presentación. El terrorista bomba procedía de una familia de Libia, aunque él había nacido en Europa. Y ahí estaba el problema. El que se inmoló conocía todos nuestros secretos. Lo sabía él y los que le ayudaron –porque necesitaba de todo un aparato para meter a un hombre bomba en la Manchester Arena-. Conocían que un asesinato en masa, por un terrorista que se quita la vida con una bomba, porque no tiene ningún apego, crearía un pánico generalizado en la conciencia de los europeos. Desde luego han creado su objetivo. Decenas de familias están deshechas por la pérdida de sus hijos, que sólo querían ir al concierto de su artista preferida. Tampoco es casualidad que escogieran ese lugar, ese día, pero sobre todo ese evento. Para el fundamentalismo, los conciertos de música en Occidente representan un pecado contra los que hay que luchar para no contaminar a los más fanáticos que profesan el islamismo, que no el islam. Han conseguido que veamos un camión en las calles y lo miremos de reojo y con precaución; también que una mochila o una maleta en el suelo sea forzosamente una bomba, aunque lo más probable es que no haya ningún artefacto explosivo en su interior. En otras palabras, ha calado lo que buscaban; la psicosis colectiva, la histeria global. Ahora a cada concierto, partido de futbol o cualquier otro evento se irá con miedo. Eso es lo que buscaban y han tenido éxito. Comienza el verano, y los conciertos y espectáculos por toda Europa. Los grandes de la música para los jóvenes como Justin Bieber o Maluma van a recorrer Europa. Ellos lo recorrerán, los terroristas volverán a intentarlo y la población seguirá igual de amedrentada por unos terroristas que no se detienen ante nada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alcaldes no acatan orden para detener las protestas CRISIS EN VENEZUELA

55 DÍAS

DE PROTESTAS

57 MUERTOS Caracas.– Alcaldes opositores de Venezuela aseguraron ayer que defenderán el derecho a manifestarse de sus comunidades, al rechazar la amenaza del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de encarcelarlos si se niegan a frenar las protestas en sus municipios contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Los alcaldes replicaron al TSJ con una rueda de prensa, en la que el regidor del municipio de Chacao, Ramón Muchacho, actuó como vocero, por ser el jefe municipal del principal centro opositor del país. Muchacho adelantó que los alcaldes amenazados, ocho en total, defenderán el derecho de manifestar que garantiza la Constitu-

Consigna. Miles de venezolanos han salido a las calles para protestar contra las políticas de Nicolás Maduro. / EFE

ción de Venezuela. “Hoy queremos ratificar que mientras nosotros seamos alcaldes vamos a defender el derecho a la manifestación política, y en nuestros municipios vamos a tutelar el ejercicio pleno de los derechos”, enfatizó. “Éste no es un fenómeno de algunos municipios (las protestas). Venezuela está en pie de lucha porque quiere elegir su futuro y porque rechaza la Constituyente”, dijo en alusión a la propuesta de Maduro. / AGENCIAS

17

TEMER ORDENA SACAR TROPAS DE LAS CALLES

Retiran al Ejército TENSIÓN. PREOCUPA VIOLENCIA EN BRASIL Y CRECE PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EL PRESIDENTE Brasilia.- El Presidente brasileño, Michel Temer, retiró ayer de las calles de Brasilia las tropas del Ejército que había movilizado ante una masiva protesta que demandó su renuncia, pero la presión por su salida aumenta y aviva una incierta crisis. La protesta que el miércoles pasado llevó a las calles de Brasilia a unas 50 mil personas acabó con graves disturbios y un ministerio parcialmente incendiado, tras lo cual Temer ordenó a las Fuerzas Armadas que se ocuparan de mantener el orden y la seguridad. Sin embargo, menos de 24 horas después de que se apostaran los soldados, y en medio de fuertes críticas que llegaron a asimilar la decisión de Temer con los tiempos de la dictadura, la orden fue revocada y las tropas volvieron a los cuarteles. El ministro de Defensa, Raúl Jungmann, explicó que la retirada se decidió una vez que fue comprobado que habían “cesado los actos de depredación y de violencia, con el consecuente restablecimiento de la ley y el orden”. Más allá del nuevo desgaste que causó la salida de los militares, Temer sufrió otro re-

Brasil

REUTERS

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

vés, dado por el influyente Colegio de Abogados, del que es miembro en su calidad de profesional del derecho, solicitó su destitución. Los abogados acudieron a la Cámara de Diputados para entregar un nuevo pedido de juicio político contra Temer, que se suma a otros 12 ya presentados por la oposición. La solicitud se fundamenta en graves sospechas que pesan contra Temer en la Corte Suprema, que le investiga por los supuestos delitos de corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita. La iniciativa de los abogados es similar a la que causó el año pasado la destitución de Dilma Rousseff y que llevó a Temer al poder. En Argentina, el relator para Brasil de La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, James Cavallaro, dijo que están “preocupados por lo que pasa allá”. / AGENCIAS


VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Histórica. Fans de diversos

países se unieron a los festejos disfrazándose de los personajes de la saga fílmica.

cine

después, el 23 de diciembre de 1977.

DE IMPACTO

Emoción. Imagen del estreno del filme, el 25 de mayo de 1977, en el Teatro Chino de Los Ángeles.

Así cambió la historia

Fans y celebridades conmemoraron las primeras cuatro décadas del estreno de uno de los filmes que más huella ha dejado en la historia: Star Wars

Nostalgia. Vanity Fair publicó esta imagen de Mark Hamill y Carrie Fisher, 40 años después.

La celebración por los 40 años del estreno de Star Wars, que debutó en Estados Unidos el 25 de mayo de 1977, tuvo de todo: desde fans disfrazados y festejando en diversos puntos del mundo, hasta diversas celebridades compartiendo lo que significa para ellos la saga creada por George Lucas, pasando por el elenco de la exitosa obra de Broadway, Hamilton, cantando Happy birthday para conmemorar las cuatro décadas de la película que cambió la historia del cine de entretenimiento para siempre. Desde temprana hora, en redes sociales el hashtag #StarWars40th se convirtió en una de las principales tendencias durante casi todo el día, y

Retomó las películas familiares de aventuras que se hacían en los 40 y 50 Revolucionó el mundo de los efectos especiales

Fiesta. En Taiwán, los fans salieron disfrazados a las calles,

Reincorporó la música de orquesta a los filmes Dejó frases y personajes que se han vuelto parte de la cultura popular de las últimas cuatro décadas

Grupal. Decenas de seguidores japoneses se unieron a los festejos . diversas celebridades compartieron cómo fue su experiencia cuando vieron La guerra de las galaxias (título con el que se le conoció en México en su estreno) por vez primera. Chris Pratt, protagonista de Guardianes de la galaxia Vol. 2, dijo:

Fue el filme que prácticamente inventó la mercadotecnia a gran escala, principalmente con los juguetes y artículos concesionados que surgieron del mismo

“Recuerdo una carrillera de Chewbacca que me compró mi mamá en la que podía guardar los pequeños muñecos de la película. La encontró en una venta de garaje y me la compró”. Otro que recordó su niñez fue Javier Bardem, quien

estrena este fin de semana la quinta parte de Piratas del Caribe: “La vi por primera vez a los ocho años, y me sacudió. La vi en español, y me acuerdo que no jugaba a ser Vader o Luke, sino que me sentía una de las naves espaciales”. Ridley Scott, director de clásicos como Alien, Blade runner y Gladiador, dijo sentirse deprimido después de haber visto el trabajo de George Lucas: “Me deprimí como un mes después de verla en 1977. Yo quería hacer Tristán e Isolda, pero llegó George Lucas con su película y necesité que me examinaran la cabeza. Me impactó por completo. Mi amigo, David Putnam, me dijo: ‘Vamos a ver este filme en el Teatro Chino, creo que va a estar interesante’. Fuimos a verla y pensé: ‘Esto es lo que el cine debe de ser’”. La celebración se dio a nivel internacional, con fans de países como el Reino Unido o Taiwán disfrazándose como los personajes de la cinta, mientras que prácticamente todas las revistas y medios de comunicación, principalmente en EU, dedicaron artículos y especiales a la conmemoración. / REDACCIÓN

FOTOS: REUTERS, VANITY FAIR, EFE Y ESPECIAL

40 AÑOS

Recuerdo. En México se estrenó siete meses


VIDA+ PUEBLA

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

REDACCIÓN

CONEJO BLANCO Se presentará el 30 de junio en el CCU; interpretan los actores Rosa María Bianchi y Joaquín Ferreira Conejo Blanco, Conejo Rojo ha sido calificada como un fenómeno que impulsa, tanto al público como al actor, a redescubrir su relación con el teatro, con la vida y consigo mismos sin que hasta el momento se pueda encontrar una descripción detallada sobre la temática de la obra, a pesar de que se ha presentado en los escenarios más importantes del mundo, detalle que genera un halo de misticismo a su alrededor. El portal web de Superboletos ofrece los accesos con un precio de 400 pesos en localidad general y 500 pesos para la zona VIP.

Los asistentes a este encuentro con el arte pueden estar seguros de que presenciarán un fenómeno único e irrepetible en toda la extensión de la palabra, ya que el protagonista de cada función no volverá a interpretar la obra jamás. Ahora, Rosa María Bianchi y Joaquín Ferreira se sumarán a este selecto grupo de actores que han representado la obra de Soleinmanpour en México, entre los que se encuentran Diana Bracho, Bruno Bichir, Víctor Trujillo, Ilse Salas, Cecilia Suárez, Daniel Jiménez Cacho, Ludwika Paleta, Ely Guerra, Ximena Sariñana y Luis Gerardo Méndez.

ESPECIAL

Con una sensacional dupla conformada por una primera actriz y un joven actor polifacético se presentará en Puebla la obra de teatro experimental Conejo Blanco, Conejo Rojo, autoría del dramaturgo iraní Nassim Soleinmanpour. Esta puesta en escena tiene una característica que rompe con los esquemas del teatro tradicional: el actor que la interpreta no conoce el guión hasta el momento en que sube al escenario y se encuentra con el texto colocado sobre una mesa dentro de un sobre cerrado. La particular estructura teatral fue ideada por Soleinmanpour para llevar al límite la capacidad actoral de quienes participan en ella, poniendo a prueba sus dotes de improvisación e interacción con su público, quien se convierte en co-protagonista de la obra. El productor de la obra eligió el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP como escenario para esta puesta en escena debido a que sus dimensiones provén la intimidad que la obra requiere y solamente se presentará el próximo 30 de junio con dos funciones: a las 19:00 horas con la primera actriz Rosa María Bianchi y a las 21:00 horas con Joaquín Ferreira.

LLEGA A PUEBLA LA POLÉMICA

Mítico. El álbum Sgt. Pepper’s lonely hearts club band ha logrado captar la atención de las personas menores de 40 años, quienes lo escuchan en Spotify.

SGT. PEPPER’S,

BUSCADO POR NUEVAS GENERACIONES Para celebrar 50 años del lanzamiento del octavo disco de The Beatles, Sgt. Pepper’s lonely hearts club band, Spotify recopiló una lista estadística que revela que poco más de la mitad de escuchas del álbum son menores de 40 años. Grabado en el legendario estudio Abbey Road de Londres, el disco lanzado el 1 de

junio de 1967 incluye algunos de los temas más populares de la banda británica, que según datos de la empresa de streaming, son preferidas por hombres: 61% de los usuarios que las escuchan son de este género. El top de las canciones de la placa, de acuerdo al número de reproducciones, es el siguiente: Lucy in the sky with diamonds, A day in the life, With a little help from my friends, Sgt. Pepper’s lonely hearts club band, When I’m sixty four. Las localidades donde más se reproduce el álbum son Ciudad de México, Santiago, Los Ángeles, Londres, Buenos Aires y Argentina. En tanto, los países que más escuchan el álbum completo son Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Brasil y Canadá. / NOTIMEX

La novedad Conejo Blanco, Conejo Rojo tiene una característica que rompe con los esquemas del teatro tradicional: el actor que la interpreta no conoce el guión hasta el momento en que sube al escenario

19


20

VIDA+ PUEBLA

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

Los Tigres del Norte y la censura

L

a presidenta municipal de Chihuahua le asestó una multa de 500 mil pesos a Los Tigres del Norte por interpretar narcocorridos durante un concierto. Y es que en Chihuahua hace cinco años que está prohibido interpretar loas a los capos mafiosos.

El asunto tiene mil aristas. Por un lado cuesta no entender la herida profunda que significa para miles de personas escuchar la alabanza de algún delincuente atroz en el estado de los feminicidios de Juárez, donde los muertos por tiroteos como los que han repuntado últimamente

son incontables, donde las policías están permeadas por el miedo y el soborno. Conviene recordarlo: Chihuahua fue el estado más violento hasta que Guerrero se destrampó. Hay que pensar en las víctimas. Pero luego está el problema delicadísimo de las libertades y su contrapunto, la transformación del Estado en un regulador de contenidos. En un censor. Sí, los llamados narcocorridos, por lo demás ya una tradición larga y plural de la música popular mexicana, suelen ser meros ejercicios de lambisconería dedicados a sujetos infames. Letras tontas al servicio de criminales. Pero, de entrada, no tengo claro que todo este subgénero pueda barrerse de la mesa con ese argumento. La línea divisoria entre la apología y la descripción, entre el elogio del mal y la crónica del mal, entre la admiración pura y llana, y la necesidad de consignar una serie de hechos

que determinan nuestras vidas, es a menudo borrosa. El arte, popular o elevado, literario, musical o teatral, se ha ocupado y se ocupa de ambas cosas desde que el hombre es hombre, muchas otras veces con resultados buenos, muy buenos y hasta sublimes. Los Tigres del Norte pueden haber caído en pecado de apología, pero no dejan de estar entre

Acosada por trolls tras suspender gira

Durante la FIMPRO, la Universidad de Guadalajara y Grand Performances anunciaron convenios de colaboración entre México y Estados Unidos

SÍ A LA UNIÓN MUSICAL NATALIA CANO/ENVIADA

GUADALAJARA. Gestores culturales, promotores, músicos y programadores de la industria musical latinoamericana y estadounidense coincidieron en que las llamadas industrias creativas entre México y Estados Unidos se mantienen fuertes y fructíferas, a pesar del panorama desolador que trajo consigo el inicio de la administración del presidente Donald Trump y su plan de construir un polémico muro en la frontera de ambos países. “Es una realidad que el español es nuestro segundo idioma en muchas comunidades de Estados Unidos, sobre todo en un estado como California”, dijo la estadounidense Leigh Ann Hahn, directora de Programación de Grand Performances, ayer durante la inauguración de la cuarta edición de la Feria Internacional de la Música, FIMPRO, que se realiza en Guadalajara.

Desde hace tres décadas, Grand Performances se ha destacado como una organización en el sur de California, encargada de realizar eventos culturales en el centro de Los Ángeles con artistas provenientes de Latinoamérica, África y Asia. “La música nos une y estos encuentros (como FIMPRO) se tratan de vincular la historia de la música, de intercambiar movimientos, no sólo entre profesionales, también entre los músicos y el público”, destacó Sergio Arbeláez, director de Contenidos de FIMPRO. La relación entre México y Estados Unidos, a nivel cultural y artístico, sigue siendo tan sólida que la Universidad de Guadalajara y Grand Performances anunciaron un convenio de colaboración entre ambas instancias, el cual permitirá los intercambios entre artistas de estos países para realizar residencias en las respectivas ciudades durante el próximo verano.

Después de que Ariana Grande suspendiera varias fechas de su Dangerous woman tour, tras el atentado terrorista del lunes 22 de mayo en Manchester al término de su concierto, la cantante estadounidense comenzó a ser troleada en redes sociales por centenares de personas que critican su postura. Entre los comentarios que ha recibido la artista de 23 años están algunos que la acusan de ser una “niña consentida” y “dejar que los terroristas ganen”. Otro tuit expresó: “Me hubiera gustado verla visitando a sus fans en el hospital; habría sido la primera estrella pop en verdaderamente condenar el terror”. Un comunicado emitido por los promotores de la gira señala: “Debido a los trágicos eventos en Manchester, el Dangerous woman tour de Ariana Grande ha sido suspendido hasta que se haya valorado la situación y presentemos nuestros respetos por las víctimas. Pedimos apoyo a la ciudad de Manchester y a las familias afectadas por esta violencia cobarde y sin sentido. Nuestra forma de vida ha sido amenazada, pero saldremos de esto juntos. Gracias”. En redes también circula la versión de que la intérprete de Greedy se haría cargo de pagar los funerales de todas las víctimas, aunque esto no ha sido confirmado. La gira retomará su actividad el 7 de junio, en París, con seis conciertos más en Europa para, de ahí, regresar a América, para presentarse en Chile, Argentina, Brasil, Costa Rica y México, donde tendrá cuatro fechas: 12 y 13 de julio en la CDMX y 18 y 19 en Monterrey. / REDACCIÓN

Lo que debes saber Plataforma: FIMPRO es un espacio donde convergen los expertos de la industria musical con talentos emergentes de México y Latinoamérica. La edición 2017 se realiza en la ciudad de Guadalajara Intercambios: la banda de jazz fusión Troker ha trabajado de cerca con Grand Performances,a través de la cual ha realizado actividades culturales en Estados Unidos Más planes: la Universidad de Guadalajara ya trabaja en un proyecto que fungiría como una extensión de su festival de cine en la ciudad de Los Ángeles

Los primeros en sumarse a esta labor serán el sonorense Caloncho, quien ha residido y consolidado su carrera en la música en la capital jalisciense, y la guatemalteca Gaby Moreno, cuyo trabajo se busca sea reconocido en los diferentes nichos de la industria musical latino-estadounidense.

FOTO: CORTESÍA FIMPRO/JAIME MARTÍN

NO A LOS MUROS,

lo más elevado del arte popular. No creo que sea un ditirambo, por ejemplo, la canción que según la prensa les costó el castigo: Contrabando y traición. Resulta evidente que hay ahí una sabrosa recreación de la voz popular, una crónica aguda y cascabelera de hechos por lo demás bien conocidos, humor, una buena historia de amor disfuncional… La materia de la que se hace el arte. ¿Debe entonces la censura responder a criterios, digamos, estéticos? Sobra decir que no. La ley se aplica siempre a rajatabla, y quién quiere convertir a los presidentes municipales del país en teóricos del arte. El riesgo entonces, con esa tábula rasa, más allá de los asuntos profundos de las libertades, es darle un golpe de muerte a la cultura popular a cambio de una medida que francamente, en el mejor de los casos, será cosmética. Saquen cuentas.

ESPECIAL

VIERNES SOCIAL

ESPECIAL

VIERNES DIA26 XX DE DE MAYO MES DE 2017

Injuriada. Grande se llevó insultos en redes sociales por haber cancelado varios conciertos.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

PRÁCTICA 3: SÁBADO DE 4:00 A 5:00 H. CALIFICACIÓN: SÁBADO DE 7:00 A 8:00 H.

VIERNES

26 DE MAYO DE 2017

GRAN PREMIO: DOMINGO A LAS 7:00 H.

SERGIO PÉREZ QUIERE LLEGAR A 16 CARRERAS EN LA ZONA DE PUNTOS; VETTEL Y HAMILTON SIGUEN EN FRANCA LUCHA POR LA CIMA

CAMPEONATO DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS S. Vettel (Fer) L. Hamilton (Mer) V. Bottas (Mer) K. Raikkonen (Fer) D. Ricciardo (RB) M. Verstappen (RB) S. Pèrez (FI) E. Ocon (FI) F. Massa (Wil) C. Sainz (TR)

104 98 63 49 37 35 34 19 18 17

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

EQUIPO PUNTOS Mercedes 161 Ferrari 153 Red Bull 72 Force India 53 Toro Rosso 21

Sebastian Vettel respondió con autoridad en la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio de Mónaco con un mejor tiempo de 1:12.720 a su rival Lewis Hamilton que lideró la primera tanda, pero se quedó muy lejos en la segunda, octavo. “Terminar entre los diez primeros en las dos sesiones es un buen resultado, especialmente teniendo en cuenta que aún no me siento totalmente cómodo con el coche”, destacó el mexicano de Force India al término de los entrenamientos de ayer en el mítico circuito callejero de Mónaco. Checo dio 71 vueltas al trazado callejero de 3.337 kilómetros y, a pesar de algunos contratiempos en los neumáticos, las sensaciones fueron positivas y puede sumar su carrera 16 en la zona de puntos, para conservar la categoría del piloto más consistente de toda la parrilla. “No ha sido fácil lograr que los neumáticos trabajen del lado dere-

CIRCUITO DE MÓNACO

Distancia: 3.337 kilómetros

Vueltas: 78

Carrera: 260.286 kilómetros

Curvas: 19

VUELTA MÁS RÁPIDA: Lewis Hamilton / 1:17.939 m. / en 2016

cho y esto hace que sea muy difícil en un lugar como este, donde no hay margen para el error”, aseguró. Pérez acabó octavo en la primera sesión, mientras que, para la segunda, mejoró un poco para quedarse con el séptimo mejor crono. “Tenemos mucho trabajo por hacer antes de la calificación, pero estoy seguro de que podemos extraer más rendimiento y ser muy fuertes el sábado”, resaltó.

LOS DE ARRIBA

El tetracampeón alemán, actual líder del Mundial de pilotos, estableció en la segunda sesión de pruebas un registro importante, siete décimas más rápido que el que su rival había logrado en la primera sesión, de 1:13.425, por delante del propio Vettel y del holandés Max Verstappen. El mejor tiempo de Vettel durante los segundos entrenamientos

ÚLTIMOS CAMPEONES

AÑO PILOTO 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007

L. Hamilton N. Rosberg N. Rosberg N. Rosberg M. Webber S. Vettel M. Webber J. Button L. Hamilton F. Alonso

solo tiene el pero de saber qué les ocurrió a los Mercedes, que terminaron con un octavo tiempo para Hamilton y un décimo para el finlandés Valtteri Bottas, ambos a más de un segundo del registro del Ferrari del alemán. “Es extraño lo que le ha ocurrido a los Mercedes, pero estoy bastante seguro de que encontrarán el motivo y estarán de vuelta el sábado”, aseguró Vettel. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTO: CORTESÍA FIA

SIN FRENO

MULTAS A KIMI Raikkonen recibió dos sanciones durante la primera jornada del Gran Premio de Mónaco, ambas por sobrepasar la velocidad máxima en la zona de talleres, por lo que tendrá que pagar dos multas con un valor total de 600 euros.


22

DXT PUEBLA

VIERNES DIA26 XX DE DE MAYO MES DE 2017

Decir adiós con copas LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI

E

tiene más puntos que LeBron James en los playoffs de la NBA; superó a Jordan. / FOTO REUTERS

LA GRAN MAGIA DE LEBRON JAMES EL MEJOR DE LA HISTORIA El 23 de Cavaliers necesitaba 28 puntos para ser el líder histórico de puntos en playoffs, y los anotó en tan sólo tres cuartos y superó, ni más ni menos, que a Michael Jordan

James se convirtió en el hombre clave para los Cavaliers, conjunto que obtuvo su pase a la final para medirse a los Warriors Una brillante primera mitad de Cleveland le dio el boleto de la Conferencia Este a Cleveland, y a partir del próximo jueves, se medirán a los Warriors. Será la tercera ocasión consecutiva que se repita la serie por el trofeo Larry O’Brien. El cuadro visitante ganó 135-102 a los locales. A pesar de que el encuentro se llevó a cabo en casa de los Celtics, la quinteta de Cleveland salió dispuesta a finiquitar la serie en cinco partidos, lo cual acabó por suceder. Al término de los primeros tres períodos, James había jugado todos los minutos y era el líder, anímico y estadístico, de su equipo. Al momento que fue relevado a la banca, su equipo lo recibió con muchos aplausos y se dio una gran celebración entre sus compañeros. Además de James, Kevin Love y Kyrie Irving tuvieron una gran actuación; los Celtics no contaron de nuevo con Isaiah Thomas, quien hizo mucha falta. Con el resultado ya definido, Cleveland le dio descanso a sus titulares. / REDACCIÓN

@albertolati

xtraña sensación: ganar la copa local en la misma temporada en que se conquistó la liga o incluso la Champions, viste muchísimo, todo un doblete; ganar sólo eso y nada más, es demasiado poco para los grandes equipos del mundo. A eso se enfrentan este sábado el Barcelona en la Copa del Rey y el Arsenal en la FA Cup. ¿Salvarán sus respectivas temporadas alzando ese título? La realidad es que no, mas perder esa final convertiría la última campaña en un año horrible, sin nada que rescatar. En el caso barcelonista, parte como clarísimo favorito ante el Deportivo Alavés, cotejo que además servirá como despedida de Luis Enrique; personaje al que siempre se criticó en las malas y al que nada se agradeció en las buenas (que fueron muchísimas: ocho títulos en sus primeras dos campañas), finalmente ha optado por marcharse y tiende a ser apreciado cuando ya no esté. En lo que respecta al Arsenal, todo es más complicado. Como ni siquiera experimentó el atribulado Luis Enrique, Arsene Wenger vive bajo un criticismo atroz. Parece extraño que el mismo individuo del que hay hasta dos estatuas en el Emirates Stadium, sea objeto de tanto repudio en las gradas de ese escenario. El mensaje suele ser de gratitud por el pasado y exasperación por el presente. Por ello, aunque suene absurdo, numerosos aficionados del Arsenal prefieren perder esa final copera para que ya no existan argumentos de continuidad. Wenger los ha dirigido desde hace más de dos décadas, en las que regaló instantes de inmortalidad, de futbol de autor, de genuina revolución no sólo del cuadro gunner sino de todo lo que rodea al futbol de las islas británicas. Su legado es tan indiscutible, como lamentables han sido sus últimas temporadas; para dimensionar, tiene sin imponerse en la Liga Premier desde 2004, ciclo de trece años que habría terminado con el despido de cualquiera de sus colegas al frente de un club grande; de forma similar, calificó ininterrumpidamente a la Champions League durante 18 años, pero

ESPECIAL

Líder. Nadie

en los últimos seis se quedó en octavos de final. Barcelona y Arsenal juegan sus respectivas finales de este sábado, conscientes de que será mucho más lo que pierdan de no levantar el trofeo, que lo que ganen si se imponen. Del lado catalán el adiós ya está tan masticado que se da por hecho el nombre del sucesor, Ernesto Valverde; del londinense, el adiós podría depender del resultado, lo que devuelve a la frustrada masa social gunner a esa mueca de coraje: ¿basta una copa para aferrarse a un proceso que ya caducó? No, pero perderla sí es fundamento suficiente para terminar con ese mismo proceso y emprender la ansiada renovación. Al margen de esas despedidas con copa, si el Barça va contra Alavés, el Arsenal tiene el inmenso reto de enfrentar al campeón de liga, Chelsea. Los blues, sí, saben que de salir victoriosos de Wembley podrán elevar este 2016-17 a uno de los sitios más importantes de su historia. Y es que las copas en Europa valen en combo. Solas, apenas suenan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


REGRESO FEROZ

2-2 TIGRES VS. CHIVAS

Chivas dejó ir una ventaja de dos goles y en una reacción de Gignac, los felinos empataron en apenas cinco minutos

GOLES: A. PULIDO 23, R. PIZARRO 42’ Y A. GIGNAC 85’ Y 88’

esférico se fue a tiro de esquina, presagiando lo que vendría para los norteños. En un tiro de esquina, Nahuel salió a despejar con los puños, pero apenas rozó el balón y éste le cayó a Alán Pulido en los pies, para mandarlo guardar al fondo de las redes. En el segundo tiempo, la tónica del juego cambió por completo; Tigres salió a buscar, al menos el empate, y Chivas se encerró en su campo. Los de Almeyda pagaron caro sus errores, por lo que el francés marcó el empate con cinco minutos en el reloj. Desorientadas las Chivas, el galo de nuevo hizo su travesura y en una mala salida de Cota, empató el juego de ida en Nuevo León. Por si fuera poco, los Tigres todavía tuvieron la posibilidad de irse a Guadalajara con un gol de ventaja, pero un remate de Sosa se fue por un costado. Al término del encuentro, André Gignac fue a agradecer a una tribuna que le entregó una tremenda ovación. / REDACCIÓN

DE DOS EN DOS André-Pierre Gignac anotó dos goles en un partido por tercera vez en la presente Liguilla. Lleva 16 goles en la fiesta grande con el equipo

HAZAÑA INSERVIBLE Los dos goles de Chivas en los primeros 45 minutos igualaron lo conseguido por Monterrey el 11 de mayo de 2016 en la Liguilla.

AMISTOSO Reacción. Tigres aprovechó los errores de la defensiva de Chivas y todo acabó en un empate con dos tantos de Gignac. / FOTO NOTIMEX

CUARTOSCURO

Tigres aprovechó unos descuidos de la defensiva de Chivas en la recta final del partido, y cuando parecía que Chivas salía del Universitario con una clara ventaja al duelo de vuelta, Gignac sacó la cara por los norteños y se apuntó un doblete en pocos minutos. Empate que le sabe a triunfo a Tigres y a derrota a Chivas. Las primeras acciones mostraron a unos felinos como se les había visto en los cuatro juegos previos de la Liguilla, pero no concretaban y fueron presas de la desesperación. El goleador francés, Gignac, recibió un gran centro de Aquino y dentro del área por el costado izquierdo, mandó su remate muy lejos de los postes defendidos por Cota. Pasaron los primeros 15 minutos del vendaval de Tigres, y ya mucho más afianzadas las Chivas, comenzaron el concierto de toques de pelota por toda la cancha. En una acción que recobró el balón Juninho, quiso retrasar a Nahuel Guzmán, pero el

Vuela. El veloz jugador mexicano ya estaría arreglado con el Celta para la próxima temporada.

PROBARÁ SUERTE EL GULLIT Carlos Peña jugará fuera de México por primera vez en su carrera. El mediocampista del León fue llamado por el Rangers de Escocia (dirigidos por Pedro Caixinha) y está a pocas horas de concretar su pase al viejo continente

23

DXT PUEBLA

DIA XX DE26 VIERNES MES DE DE MAYO 2017DE 2017

CAMBIO DE CONTINENTE Para los Tuzos del Pachuca cada vez es más difícil retener a su más reciente figura, Hirving Chucky Lozano, tanto por las aspiraciones del propio extremo (a quien ya le habían prometido negociar su salida) como por las constantes ofertas que arriban a Hidalgo. En Holanda y España –sobre todo en esta segunda naciónpreguntan por él y este mercado veraniego parece ser idóneo para que cumpla el sueño de emigrar. “Es muy difícil retener a Hirving. Ya tenía la promesa del club de negociarlo en esta ventana de transferencias y sí han llegado

ofertas por él… parece difícil que se quede en México. De ser así hay que buscar sustituirlo», expresó Marco Garcés, director deportivo del Pachuca. La revelación en la Europa League, Celta de Vigo, es hasta ahora el mejor postor para hacerse con los servicios de Lozano; según el diario As, los semifinalistas de Europa desembolsarían 14 millones de dólares por el atacante mexicano, quien dejaría parte de su carta (el 20%) en Pachuca, con miras a que el club que lo formó se vea beneficiado durante una futura transacción. El interés en Vigo es tanto, que el directivo Carlos Mouriño está en México negociando la transferencia. Lozano suma 149 encuentros oficiales con Pachuca, mismos en los que anotó 43 tantos. / REDACCIÓN

vs.

MÉXICO VS.CROACIA SÁBADO 18:30 H. / POR: TELEVISA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.