29 de mayo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO II Nº 381

I PUEBLA

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE UEBLA

BANCK IMPULSA PLAN TURÍSTICO EN ZACATLÁN

www.24horaspuebla.com

Como parte de la estrategia de Promoción Turística Intermunicipal, el alcalde capitalino realiza una jornada turística, cultural y gastronómica en ese municipio serrano P. 2

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

INICIA ACTIVIDADES EL CORREDOR TEMPORAL

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Entre quejas por elevadas cuotas, el Ayuntamiento de Puebla inicia con la zona de reubicación de ambulantes en el Centro Histórico. Hay 303 espacios disponibles P. 6-7

Vinculado a un amplio historial por extorsión, revela expediente

Al descubierto, la red del hijo de líder tianguista Juan Raúl Valencia lo mismo mantiene contacto con una funcionaria del Poder Judicial que con delincuentes, empleados del gobierno estatal y municipal y muchas mujeres. Su perfil: prepotente y altanero LA QUINTA COLUMNA P. 4-5 CEN DEL PRI DOBLEGA A LASTIRI QUIRÓS ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

El subsecretario federal tuvo que suspender su acto masivo de destape. Delegado de Liconsa y empleado de la Sedatu, entre los operadores de la movilización P. 9

LA NEGRA Y LOS CUATLE OPERARÍAN HUACHICOL EN EL IZTA-POPO Ambos controlarían la venta ilegal de gasolina en los municipios de San Matías Tlalancaleca, San Salvador El Verde, Texmelucan y Huejotzingo. La zona tiene un amplio historial de enfrentamientos, fosas, personas calcinadas, entre otros P. 8

Continúa proceso de admisión BUAP

Llega Operativo Zaragoza a la Sierra

Durante cinco días, jóvenes que aspiran a cursar alguno de los 83 programas de licenciatura realizan sus trámites P. 3

El programa estrella de combate a la delincuencia del gobierno del estado da inicio en la Sierra Negra. P. 3

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador Tony Gali firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Social estatal y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para la certificación de intérpretes de lenguas originarias PUEBLA P. 3

HOY ESCRIBEN

LUIS MIGUEL BARBOSA, EL TRÁNSFUGA DEL PRD QUE YA SE VE GOBERNADOR DE PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 10

RICARDO MORALES P .6 ELÍAS AGUILAR P. 7

LAS CHIVAS DE GUADALAJARA SE QUEDAN CON EL CAMPEONATO; DERROTAN 2-1 A TIGRES DE LA UANL

PASCAL BELTRÁN P. 12 PEPE HANAN P. 23

P. 22

DEBERÍA DARNOS PENA TENER QUE TRABAJAR DURO EN LUGAR DE HACERLO EN LO QUE REALMENTE IMPORTA” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 11

EFE

Apoyo a indígenas


LUNES

29 DE MAYO DE 2017

PRECIO DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.72 $17.46

EN EL PORTAL “CONDONES MOLECULARES” La UCLA dio a conocer un nuevo material con base en el aloe vera que podría reemplazar a los preservativos convencionales

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MARTES 30 DE MAYO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTA ELÉCTRICA

ABANDERADA INDÍGENA María de Jesús Patricio Martínez es la candidata independiente del Congreso Nacional Indígena para la Presidencia

DE

MÁX. 22O C / MÍN. 15O C

Juan Carlos Lastiri Quirós se quedó como novia de pueblo. Una instrucción, de esas que no se desobedecen en el mundo de la política, lo obligó a echar atrás la movilización que abriría la batalla por la candidaLastiri tura a la gubernatura. Era, por decir lo meQuirós nos, una auténtica asonada contra el líder estatal priista Jorge Estefan Chidiac y un mensaje a sus adversarios. Algunos lo interpretaron como un chantaje: “Si no quedo yo, olvídate del apoyo en 2018”. Por eso la movilización, para demostrar músculo político. Es su único camino, ya que las encuestas no le favorecen y tampoco que la dirigencia de su partido esté encabezada por alguien que no es de su grupo. ¿Será?

El mensajero Ernesto Ruffo Appel estuvo en Puebla la semana pasada y vino a dejar en claro dos cosas: Que no hay denuncias firmes por el supuesto padrón inflado de militantes durante el sexenio morenovallista y que a pesar de eso harán una revisión exhaustiva que comienza hoy. ¿Cuál es la razón? Que Ricardo Anaya Cortés, líder Ernesto Ruffo nacional del PAN, sabría con precisión dónde se encuentran los cochupos y los habría avalado; además,todo indica que la consulta a la base para elegir al abanderado presidencial no está descartada. ¿Será?

El EZLN y la estrategia El Congreso Nacional Indígena eligió a quien pretende sea su candidata independiente en el 2018: María de Jesús Patricio Martínez. Esta medida, sin duda, provocará una escisión en los simpatizantes de la izquierda que sigue a Andrés Manuel López Obrador, quienes –incurren en un contrasentido al ser, a la vez, zapaCNI tistas y pejistas, que son agua y aceite– tendrán que elegir por una opción. Los especialistas estiman que esta jugada le restaría unos cuatro puntos al tabasqueño que en una elección cerrada, como la que se espera en 2018, serían definitorios para ganar o perder. ¿Será?

Armenta, el Plan B de Marín El hecho de que la dirigencia estatal de Morena saliera a desacreditar la movilización de Alejandro Armenta Mier para su registro a ese partido respondió a varios aspectos, pero resalta uno en particular: que a los pejistas les llegó información de muy buena fuente que detrás del legislador federal se encontraría la mano del Armenta ex gobernador Mario Marín Torres. Armenta, Mier por decirlo de alguna forma, es el Plan B del marinismo en caso de que no se obtengan las candidaturas esperadas en el tricolor o si les hacen el fuchi con la senaduría que tanto ansía el Góber Precioso. En Morena, los focos rojos ya se prendieron y vaya de qué forma. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Lee la nota completa en nuestra página web

MUNICIPIOS Puebla y Zacatlán llevan a cabo jornada turística Luis Banck y Marcos Flores, presidentes municipales de Puebla y de Zacatlán, respectivamente, llevaron a cabo una jornada de trabajo para la promoción turística, cultural y gastronómica entre ambos municipios. Lo anterior en seguimiento a las acciones que impulsa el gobernador Tony Gali para incrementar el desarrollo económico, mediante el convenio de Promoción Turística Intermunicipal. El alcalde capitalino subrayó que esta iniciativa fortalece el desarrollo de las economías locales pues genera empleo e ingreso, además, representa una fuente de identidad y de orgullo para los poblanos. En el evento, al que también asistió la señora Susana Angulo de Banck, titular del SMDIF, el alcalde destacó que en los últimos años,

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

La asonada que no fue

Entérate bien en nuestro sitio online

derivado del trabajo conjunto entre el entonces gobernador Moreno Valle y el actual mandatario Tony Gali, en la Angelópolis se vive una gran transformación y progreso en el sector turístico. Como parte de las actividades realiza-

das en el Centro Histórico de Zacatlán, el Ayuntamiento de Puebla instaló un módulo en el que se ofrece a las familias de este municipio información y actividades didácticas sobre los atractivos de la capital del estado. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Comuna abre talleres de formación laboral El gobierno de San Andrés Cholula, encabezado por el alcalde Leoncio Paisano Arias, a través del Sistema DIF Municipal y en coordinación con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), invitó a la ciudadanía a participar en los Talleres de Formación para el Trabajo, con la finalidad de impulsar las competencias profesionales entre la población sanandreseña, al tiempo que se fomenta la cultura

Escanea y ve la invitación a los talleres aquí www.24horaspuebla.com

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

de la superación entre los habitantes del municipio cholulteca. A los talleres se le suma la oferta de un curso básico de computación y otro de

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

repostería. Los interesados podrán buscar información tanto de los cursos como de los talleres de formación laboral en el Centro de Desarrollo Comunitario de San Andrés, ubicado en la 2 Oriente No.4, colonia Centro, y en las oficinas del DIF municipal, cuya dirección es avenida Maximino Ávila Camacho No. 606, también en la colonia Centro. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

29 DE MAYO DE 2017

FIRMA EN COYOMEAPAN CONVENIO PARA CERTIFICACIÓN DE INTÉRPRETES INDÍGENAS

Gobernador Gali cumple palabra con comunidades APOYO. EL MANDATARIO POBLANO FIRMÓ COMO TESTIGO EL CONVENIO DE AGRICULTURA POR CONTRATO ENTRE PRODUCTORES DE CAFÉ Y EMPRESAS POR 10.7 MILLONES DE PESOS

Puebla Segura lleva acciones a Acatzingo

REDACCIÓN

En una gira de trabajo por el municipio de Coyomeapan, el gobernador Tony Gali firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) para la certificación de intérpretes de lenguas indígenas. El Ejecutivo estatal manifestó que con este convenio se capacitarán y certificarán a hablantes de las diferentes lenguas como intérpretes y traductores, para que acompañen a este sector en el camino hacia el progreso y la justicia. Tony Gali recalcó que la voz y verdad de estas comunidades deben ser reconocidas en su propio origen para garantizar la conservación de su riqueza cultural, respeto a su dignidad y defensa de sus derechos humanos. Gali Fayad recordó que una de las primeras acciones de su gobierno fue la creación de la Subsecretaría especializada en la atención a Pueblos Indígenas, ya que no puede haber progreso sin respeto e inclusión. Como parte de su compromiso de mantener un gobierno próximo, el mandatario Gali Fayad puso a disposición de los pobladores los diferentes servicios públicos que ofrece el estado. El gobernador poblano invitó

PUEBLA

REDACCIÓN

Patrimonio. El gobernador Gali indicó que estas acciones protegen la riqueza cultural de los pueblos originarios. / CORTESÍA ASÍ LO DIJO La voz y verdad de estas comunidades deben ser reconocidas en su propio origen para garantizar la conservación de su riqueza cultural”

Mejoras.

La certificación de traductores e intérpretes, un beneficio para las comunidades. /

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

CORTESÍA

a la ciudadanía a aprovechar la Caravana del Progreso, en la que estuvieron presentes las secretarías de Salud, Educación Pública, Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, General de Gobierno, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Infraestructura, Movilidad y Transportes, así como de Competitividad, Trabajo

y Desarrollo Económico y la Dirección de Protección Civil, para atender las necesidades de la gente. Al participar en el Foro Agropecuario, Tony Gali firmó como testigo el convenio de Agricultura por Contrato entre productores de café y empresas cafetaleras por 10.7 millones de pesos, para promover la distribución de sus productos y

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

REDACCIÓN

Llega Escudo Zaragoza a Sierra Negra El gobernador Tony Gali, también en Coyomeapan, dio el banderazo de inicio de este operativo y que constará de la participación de 182 elementos de la Policía Estatal y corporaciones municipales, 30 patrullas y un helicóptero para vigilancia aérea. / REDACCIÓN

Durante cinco días, jóvenes que aspiran a ingresar en alguno de los 83 programas de licenciatura presenciales, cinco en modalidad semiescolarizada, siete a distancia, cuatro en modalidad abierta y dos técnicos Superior Universitario en la máxima casa de estudios en Puebla, continuarán con la segunda etapa del Proceso de Admisión BUAP 2017. Del 29 de mayo al 2 de junio asistirán al Estadio Olímpico Universitario y las 18 sedes al interior del estado para la revisión de sus documentos y entrega del formato de asignación de examen. El trámite es personal y se debe realizar de acuerdo al calendario de atención. Los aspirantes deben presentar el documento que acredite el nivel

detonar la economía de las familias de la región. Asimismo, con una inversión de 4.5 millones de pesos hizo entrega de Insumos a Tiempo, material y vegetales, herramientas para el campo, además de 80 cheques a campesinos que se han visto afectados por contingencias climatológicas y títulos de propiedad.

Con el objetivo de fortalecer el tejido social acercando diversos servicios públicos a la población, el Grupo de Coordinación Puebla Segura informa que esta semana la Caravana de Acciones de Prevención visitó el municipio de Acatzingo. Estas caravanas buscan mantener un acercamiento directo con los habitantes de los municipios del triángulo rojo y evitar así que las comunidades regionales se vean permeadas por las bandas delincuenciales. Las acciones incluyen servicios de salud, educativos, recuperación de espacios públicos, expedición de licencias, Registro Civil y actividades lúdicas, entre muchas otras. ACCIONES CONTRA ORDEÑA

Asimismo, Puebla Segura informó que, derivado de los operativos contra la extracción y venta ilegal de combustible, en los primeros cinco meses de este año se han logrado decomisar un total de dos millones 437 mil 604 litros de combustible robado (sólo 100 mil 152 litros la semana pasada), además del aseguramiento de mil 346 vehículos, la detención de 415 presuntos delincuentes y la atención de 385 tomas clandestina.

BUAP continúa registro de aspirantes a nivel superior

Trámites. Interesados a ingresar en la BUAP mantiene inscripción. / CORTESÍA anterior de estudios: certificado en el caso de terminación de estudios en 2016 o constancia de estudios parciales con calificaciones y pro-

medio aprobatorios del periodo de estudios solicitado (hasta segundo año o quinto semestre); para quienes egresan en 2017, en original con fotografía del aspirante cancelada por el sello institucional y firma del director de la escuela. Asimismo, original de la ficha de depósito pagada y firmada para los exámenes de admisión, dos fotografías recientes tamaño infantil en blanco y negro e identificación con fotografía. Los resultados del Proceso de Admisión 2017 se publicarán el 8 de julio y las inscripciones serán del 26 al 28 de julio y el inicio de clases el 7 de agosto.


4

PUEBLA

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Diferencia.

Mientras Moreno Valle destacó la unidad panista, Margarita Zavala se dedicó a criticar al PRI. / CORTESÍA @RAFAMORENOVALLE

RMV y Zavala confían en triunfo de Josefina GUADALUPE JUÁREZ

Doce lugares los separaron. Los presidenciables Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala alzaron la mano a la candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, el pasado sábado. Aunque en una foto difundida en medios de comunicación y redes sociales, Moreno Valle y Margarita Zavala salen juntos, en el transcurso del evento llevado a cabo la tarde del sábado los dos permanecieron separados por 12 sillas. Ambos confiaron en que el albiazul ganaría en las urnas el próximo 4 de junio. Soyaniquilpan, uno de los municipios del Estado de México, fue el escenario del encuentro en el que también estuvo el dirigente del albiazul a nivel nacional, Ricardo Anaya Cortés. “Tenemos una muestra muy clara de la fuerza del PAN, nuestra fortaleza más importante es la unidad”, recogió el diario Reforma de las declaraciones del ex mandatario.

Aprovechó para asegurar que a pesar de proyectos, experiencia y visiones diferentes coincidían en que la prioridad era ganar la gubernatura en este estado. En cambio, la ex primera dama usó su intervención para criticar al PRI. Los dos presidenciables se mantuvieron lejos, separados por el gobernador de Durango, José Rosas Aispuru, coordinadores parlamentarios del PAN en la Cámara baja, el presidente municipal de esta localidad, legisladores y líderes locales. Deacuerdoconanalistaspolíticos, a partir de los resultados en Edomex se definirán las cartas que jugarán los presidenciables panistas; si pierde Vázquez Mota impactaría a Anaya, ya que fue él quien propuso a la ex candidata a la presidencia para contender en las urnas. Mientras que a Moreno Valle le beneficiaría la derrota, al demostrar que la designación directa no es el único método para la elección de abanderados.

Ratifica PAN a Regordosa como líder municipal REDACCIÓN

LA FECHA

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN confirmó el resultado de la Asamblea Municipal en la que el diputado local Pablo Rodríguez Regordosa fue electo como líder del albiazul en la capital del estado para un nuevo periodo que concluirá en 2020. La validación de la elección del pasado 23 de abril quedó asentada en el acuerdo SG/141/2017, firmado por el secretario general del CEN, Damián Zepeda Vidales, y publicado por el partido este fin de semana. La planilla de Rodríguez Regordosa estuvo conformada por su esposa, la diputada federal Mónica Rodríguez Della Vecchia; el también legislador federal Eukid Castañón Herrera; el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui; el director del Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo, Jorge David Rosas Armijo, y el se-

23

de abril, día en que el diputado ganó con mil 368 votos

cretario general del Ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña. Cabe precisar que el documento oficial del CEN del PAN no anunció al secretario general del Comité Directivo Municipal del PAN. Versiones señalan que Eukid Castañón Herrera podría ocupar el cargo, aunque se habla también de Jorge David Rosas Armijo. En caso de que el diputado local renuncie a la dirigencia del partido para buscar una candidatura al Senado de la República, el PAN Municipal recaería en alguno de los dos y sería el encargado de operar los comicios el próximo año. Rodríguez fue elegido como presidente del Comité Directivo Municipal del albiazul en febrero de 2014 y ocupará el mismo cargo por los siguientes tres años.

De tal

padre… Manuel Valencia Martínez, líder tianguista de San Martín Texmelucan y propietario del complejo Cabañas Ecoturísticas Tláloc, cuenta con un operador clave para el manejo de sus negocios: este es Juan Raúl Valencia, su hijo, quien se ostenta como dirigente de la organización Nueva Generación de la Federación de Comerciantes,

FAVORITA MARÍA DE LOS REMEDIOS MUÑOZ TOTOZINTLE Licenciada en Derecho por la BUAP

IRAZBETH PEDRAZA MEDINA Responsable del módulo de Atención Ciudadana del CURP en Tepeaca

AMIGAS

ROSA LILIA PÉREZ FLORES

ANDREA PITOL SÁENZ Vecina de la colonia Reforma, en Puebla

SANDRA PÉREZ PÉREZ Vecina de Texmelucan

MAYTE PAREDES LOZANO ANABEL CRUZ PÁEZ

CON ANTECEDENTES JOSÉ LUIS ESPAÑA CORONA Junto a Érik Valencia (hermano de Juan Raúl), fue ligado al narco. Militó en el PRI entre 1998 y 2002

PRESTANOMBRES

FRANCISCO SAÚL PARDIÑAS HERNÁNDEZ Artesano de la madera. Estuvo cinco años en prisión por robo calificado

MARTÍN EDGAR CARRILLO CONTRERAS La línea telefónica que usa Juan Raúl Valencia está a su nombre

FUNCIONARIOS JOSÉ RAFAEL PÉREZ HERRERÍAS Director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla

MARCIAL CABRERA FRENKEL Secretario particular del coordinador de asesores del secretario General de Gobierno

MARTHA DANIELA CUAUTLE HERNÁNDEZ Secretaria de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia


5

PUEBLA

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

El Hijo Obediente del Cacique Gordo EN FAMILIA. DETRÁS DE MANUEL VALENCIA MARTÍNEZ, LÍDER TIANGUISTA DE TEXMELUCAN, SE ENCUENTRA SU HIJO JUAN RAÚL VALENCIA: PRINCIPAL OPERADOR SUYO EN EL TIANGUIS DE SAN MARTÍN

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM

Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla y Tlaxcala. Juan Raúl, al igual que su padre, tiene una red de influencia amplia y variada, en la que figuran tanto funcionarios públicos como varias de sus “amigas”, todos respondiendo a la influencia del hijo del cacique, quien los maneja como si se tratara de los tentáculos de un octópodo:

PARTIDOS PRI RUBÉN DE LA ROSA Priista, dirigente de la FCCCEPT PRD JULIÁN ESPINOSA SERRANO

PRD ÁNGEL OLIVERIO CERVANTES

LÍDERES EMILIANO RAMÍREZ Representante del transporte en Santa María Moyotzingo

D

etrás de Manuel Valencia Martínez, líder tianguista de Texmelucan, se encuentra su hijo Juan Raúl Valencia: principal operador suyo en el tianguis de San Martín. Sus amigos y enemigos coinciden en algo: es prepotente, altanero y peligroso. La Fiscalía General del Estado cuenta con la información suficiente para meterlo al Cereso de San Miguel una buena temporada. Por lo pronto está en proceso un expediente en el que destaca que ha sido cómplice en múltiples actos de extorsión. La línea telefónica que usa está a nombre de Martín Edgar Carrillo Contreras, el ya célebre personaje que hace dos semanas habló con gritos amenazantes a la redacción de 24 Horas Puebla. Juan Raúl se ostenta como dirigente de la organización Nueva Generación de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los estados de Puebla y Tlaxcala en el tianguis de Texmelucan. Vive en San Pedro Mexicaltzingo, San Pedro Cholula. Fuentes cercanas a él comentan que ha tenido contacto con Martha Daniela Cuautle Hernández, secretaria de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, quien en el pasado reciente fue acusada de corrupción por Pablo Minor Alonso, vicepresidente internacional de la Confederación de Abogados Latinoamericanos. Minor aseguró que la funcionaria ha solicitado “aportaciones” a cambio de cumplir con sus obligaciones.

quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Otro de los contactos del hijo de Manuel Valencia es José Rafael Pérez Herrerías, director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla. Igual que su padre, Juan Raúl ha mantenido contacto con Marcial Cabrera Frenkel, secretario particular de Luis Arturo Cornejo, coordinador de asesores del secretario general de Gobierno. Emiliano Ramírez, representante del transporte en Santa María Moyotzingo, es su cómplice natural. Ramírez —lo hemos dicho— apoyó la petición de 22 asociaciones civiles y colectivos de Texmelucan que pretendían la revocación de mandato del alcalde Rafael Núñez. El priista Rubén de la Rosa está en contacto permanente con los Valencia, padre e hijo. El priista se ostenta como dirigente de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los estados de Puebla y Tlaxcala. Milita en el PRI desde 2014. Vive en la colonia Morelos, en Texmelucan. José Luis España Corona es un gran asesor y amigo de los Valencia. En un reportaje anterior señalamos que España y Érik Valencia —hijo de Manuel Valencia— fueron ligados al narco por llevar 200 mil pesos en efectivo en la cajuela de un vehículo. También fueron arrestados por

no liquidar la cuenta de un bar de San Pedro Cholula. Los dos se han visto involucrados en diversos altercados. España militó en el PRI entre 1998 y 2002. Vive en la ciudad de Puebla. Es todo un personaje de terror. Juan Raúl tiene especial predilección por María de los Remedios Muñoz Totozintle, licenciada en Derecho por la BUAP. También por Francisco Saúl Pardiñas Hernández, artesano de la madera que estuvo cinco años en prisión. Irazbeth Pedraza Medina, responsable del módulo de Atención Ciudadana del CURP en Tepeaca, y Sandra Pérez Pérez, vecina de Texmelucan, son dos de sus contactos más frecuentes. Igualmente los perredistas Ángel Oliverio Cervantes y Julián Espinosa Serrano. Andrea Pitol Sáenz, vecina de la colonia Reforma, en Puebla, mantiene una gran comunicación con Juan Raúl. Lo mismo hacen Rosa Lilia Pérez Flores, Anabel Cruz Páez y Mayte Paredes Lozano. Todos ellos son cómplices de las irregularidades en la que ha incurrido de manera persistente el hijo del cacique gordo de Texmelucan.

Está en proceso un expediente en el que destaca que ha sido cómplice en múltiples actos de extorsión”

La Fiscalía General del Estado cuenta con la información suficiente para meterlo al Cereso de San Miguel una buena temporada”


6

PUEBLA

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

HOY INICIA OPERACIÓN EL CORREDOR COMERCIAL TEMPORAL, ANUNCIÓ LA COMUNA

Tolerancia cero contra los ambulantes: Segom PLAZO. JOSÉ VENTURA RODRÍGUEZ, TITULAR DE GOBERNACIÓN MUNICIPAL, INDICÓ QUE EL 3 DE JUNIO INICIARÁ LA VIGILANCIA DE LAS CALLES DEL CENTRO PARA EVITAR QUE SE INSTALEN LOS VENDEDORES INFORMALES Orden. Los am-

BERENICE MARTÍNEZ

A partir de este lunes comenzará la reubicación de vendedores ambulantes al Corredor Comercial Temporal en los 303 espacios que asignó la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) para su operación. José Ventura Rodríguez Verdín, titular del área, dijo que habrá cero tolerancia desde el sábado 3 de junio, lo que significa que los informales no podrán instalarse en las calles del Centro Histórico de Puebla, sólo en la 12 Oriente-Poniente, entre las calles 2 y 7 Norte, sobre la 3, 5 y 7 Norte, entre 12 y 14 Poniente. Sin embargo, los expendedores callejeros y establecidos de la 12 Oriente-Poniente, donde se instalará el corredor comercial, coincidieron que las cuotas son exageradas. “Estamos haciendo el último exhorto para que a partir del lunes pasen a ocupar el corredor comercial provisional, de acuerdo con las normas del Cabildo que dispusieron para el comercio informal. No hay marcha atrás”, advirtió José Ventura el pasado viernes. Detalló que 150 elementos de la Segom y policías desarmados revisarán permanentemente la instalación de los ambulantes, decomisarán mercancía o permisos a quienes incumplan el acuerdo, siempre “con respeto a los derechos humanos”. Rodríguez Verdín asumió de esta forma la responsabilidad en

bulantes tendrán que ocupar un espacio en el corredor si quieren seguir vendiendo en la zona del Centro Histórico. / ARCHIVO

Pared. José Ventura enfatizó que no habrá retroceso con medidas. / ARCHIVO ASÍ LO DIJO Hay gente que ve por sus intereses pero conmigo se topan con pared, porque (...) no acepto un soborno de nadie. No voy a permitir que siga creciendo el ambulantaje” JOSÉ VENTURA RODRÍGUEZ Titular de Gobernación Municipal

LA VIGILANCIA el reordenamiento del comercio ambulante del Centro Histórico capitalino y el sitio comercial que tendrá un horario de 9 a 21 horas con descansos los lunes y jueves. “Lamentablemente hay gente que ve por sus intereses pero conmigo se topan con pared, porque como poblano les digo: no acepto un so-

borno de nadie. No voy a permitir que siga creciendo el ambulantaje”, concluyó el funcionario. El Corredor Comercial Temporal fue aprobado el 19 de mayo para que comenzara a operar en los primeros días de junio. Los ambulantes que ocupen el sitio pagarán hasta 55 pesos diarios debido a que la

tarifa establecida es de cinco pesos por hora por metro cuadrado. Sin embargo, para aquellos que rebasen el metro cuadrado el importe será de 10 pesos por hora, acordaron la Segom y las Comisiones de Gobernación y Justicia y de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puebla.

Pleitos de alto nivel LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

A

pesar de que el panorama electoral no pinta bien para el PRI rumbo al 2018, la lucha por las candidaturas en el tricolor se va a poner interesante. Y es que Enrique Ochoa Reza, Clavillazo, se ha encargado de dividir aún más al priismo poblano... y eso es mucho decir. Hace algunos días Clavillazo tuvo a bien reunirse con la bancada poblana de diputados locales. En este encuentro Ochoa Reza se dio un “quien vive” con la bancada de Puebla, quienes le reclamaron el abandono en el que tiene

el PRI a la entidad por la falta de un liderazgo que una a los alicaídos tricolores. Los legisladores le pidieron a Enrique Ochoa definiciones y que a la brevedad designe a un personaje de peso para venir a Puebla en calidad de delegado del Comité Ejecutivo Nacional, con el fin de poner orden y trabajar en la organización de los procesos electorales federal y local del próximo año. Con la parsimonia que lo caracteriza, Clavillazo le pidió calma a los priistas poblanos y les dejó en claro que deberían esperar a que concluyera la elección en el Estado de México, después a que se diera la asamblea nacional del PRI, luego entonces dijo se tomarían decisiones. La respuesta de Ochoa Reza encendió los ánimos de los diputados locales del PRI, quienes lo encararon exigiéndole de una vez por todas claridad y definición.

Incluso, hubo quien le reclamó a Clavillazo el hecho de que el subsecretario federal de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós anduviera en franca campaña en Puebla para obtener la candidatura de este partido a la gubernatura. —Ya díganos si Lastiri es el candidato oficial para que nadie se confunda y todos vayamos en la misma línea —habría reclamado un legislador. — Todo aquel que quiera está en su derecho de moverse con sus propios recursos — reviró Clavillazo Ochoa. Otro diputado local, líder de alguna central obrera, les habría dicho a sus compañeros de bancada al oído. “Ya vámonos, nada más venimos a perder el tiempo con este tipo que no dice nada ni sabe nada; además, ya me dijo Aceves que este wey se va pasando la elección del Estado

150 elementos de la Segom y policías desarmados serán los encargados de revisar permanentemente la instalación de los ambulantes, decomisar mercancía o permisos a quienes incumplan el acuerdo

de México y después de la asamblea”. Así las cosas en el PRI y de ese tamaño es como ven a Ochoa Reza; al cual, simple y sencillamente no le importa para nada Puebla. Será cuestión de ver si con el arribo del Chino Osorio Chong las cosas cambian para el tricolor, al cual le urge un personaje que le dé orden y disciplina. Por cierto, un personaje muy bien enterado de las cosas del PRI a nivel nacional no descartó, como lo adelanté hace tiempo, que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, podría ocupar el lugar de Osorio Chong cuando salga de la Secretaría de Gobernación federal; además, pronto se dejará ver mucho por Puebla. Y es que también existe la versión de que Nuño pudiera voltear sus ojos a Puebla y convertirse en el candidato del PRI al gobierno del estado. Eso es al menos lo que se dice. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

7

EL PELIGRO Imagínate el peligro para los niños, se vayan a bajar de la banqueta, y les vaya a pasar un accidente. Por eso no creo que sea conveniente que se instalen los ambulantes en la calle” ANÓNIMO Comerciante establecido

ES MUCHO DINERO... Luego hay compañeros que nos va mal y sólo vendemos 200 pesos, si nos cobran la cuota de 10 por hora nos tumbaría el día a la mitad. No nos conviene”

Desacuerdo.

Juan José Ayala, dirigente de locatarios del Centro (derecha) consideró injusto que se “consienta” a los informales con el corredor comercial. /

ANÓNIMO Vendedor informal

de la ganancia de un día. “Luego hay compañeros que nos va mal y sólo vendemos 200 pesos, si nos cobran la cuota de 10 (pesos) por hora nos tumbaría el día a la mitad. La verdad no nos conviene”, relata un comerciante de anteojos que vende en la 14 Poniente. Los informales expresan que a pesar de esta medida les puede representar pérdidas están dispuestos a cumplirlas para regularse y poder laborar. “Si así podremos trabajar en paz, pues hay que hacerlo”, sostuvo un vendedor de ropa.

ARCHIVO

ESTABLECIDOS E INFORMALES, UNIDOS EN SU INCONFORMIDAD

OSVALDO VALENCIA

Vendedores ambulantes y locatarios del Centro Histórico de Puebla se mostraron en contra del corredor comercial temporal que se implementará a partir de hoy en la calle 12 Poniente-Oriente de la capital del estado. El rechazo viene de ambos bandos y por distintas razones. Los comerciantes establecidos se muestran en contra por las complicaciones de movilidad que se generarán en la zona para los peatones y vehículos, mientras que los informales expresan que las cuotas les representarían hasta 50% de sus ganancias. “Va a faltar espacio en la banqueta, por lo regular se apropian de todo el espacio y hacen que uno se baje por donde pasan los carros”, comentó un abarrotero de la calle donde se instalará el corredor comercial. “Los comerciantes establecidos de la capital poblana agregan que el incremento del ambulantaje traerá

Comerciantes, en contra del corredor FUERA. JOSÉ JUAN AYALA, PRESIDENTE DE LOS LOCATARIOS, PIDIÓ A LA COMUNA QUE AMBULANTES SALGAN DE MANERA DEFINITIVA DEL CENTRO HISTÓRICO una mayor contaminación de la calle y mala imagen de la ciudad. “Si dejan limpio su lugar no habrá ningún inconveniente, pero si no el problema será para nosotros porque nos dejan sus bolsas y seremos los que terminaremos limpiando la calle”, comentó un trabajador de una tienda de vinos y licores. Diversos dueños de locales de alimentos apuntaron que con un

mayor número de vendedores informales afuera de sus negocios sus ganancias se ven afectadas por la cercanía con la gente. “A mí no me gusta ni me beneficia (el corredor comercial). Son bien cochinos, bien peleoneros, están más cerca de la gente. Si les podrán cobrar sus cuotas de 10 pesos por hora, pero ¿qué más pagan? Nada. A los que vendemos alimentos nos

perjudica porque la gente se les hace más fácil comprarles a ellos. Todo el ambulantaje es malo”, señala la dueña de una cocina económica ubicada en la misma calle. Los ambulantes, por su parte, recriminan que si les llegan a cobrar la cuota máxima de 10 pesos, no les convendría porque les quitaría la mitad de lo que venden, o hasta en unos casos representaría la pérdida

Los mexiquenses van por el cambio ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR

LEE LA COLUMNA COMPLETA

elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar

V

ean lo que quieren los mexiquenses: nueve de cada 10 están a favor de que cambie el partido que los gobierna, ocho de cada 10 son anti priistas (dicho de otra forma, votarían por cualquier partido menos por el PRI); ocho de cada 10 desaprueban el desempeño del presidente Enrique Peña Nieto y seis de cada 10 desaprueban el desempeño de Eruviel Ávila como gobernador. Todos estos indicadores señalan deseo de cambio en la elección de gobernador y el candidato priista Alfredo del Mazo resulta más una víctima que el responsable del eno-

jo de la ciudadanía. Este escenario de cambio no se puede entender sin analizar y, por supuesto, comprender la transformación que ha ocurrido en la estructura de medios de nuestro país, es decir, la forma como los mexicanos nos informamos y tomamos conciencia acerca de la realidad social que nos circunda. Aunque la televisión aún representa el medio que tiene la mayor penetración en el país –de acuerdo al INEGI, 94% de los hogares en México cuentan con al menos un televisor (pueden revisar el cuadro en http://bit.ly/1fHlB8w)–, la penetración de los smartphone –telefonía móvil con internet– ha tenido un crecimiento vertiginoso: pasó de 51% de usuarios de teléfonos móviles en 2014 a 88% en 2017, de acuerdo con TheCompetitiveIntelligenceUnit: http://bit. ly/2rvCeSX. Eso quiere decir que el consenso

televisivo, que hace tan sólo cuatro años se podía tener, ahora es disputado o puesto a prueba por las redes sociales, como Whatsapp o Facebook por ejemplificar, que muestran diversas voces y visiones, por lo general opuestas a la versión oficial de las noticias del día que impera en la televisión. Esta nueva realidad mediática hace que aquellos que están informados por la televisión tengan un pensamiento y una opinión concordantes con las versiones oficiales y que quienes se informan vía plataformas digitales estén más de acuerdo con las versiones que disienten del discurso oficial, que en el caso de Edomex alinea el de la Presidencia de la República con el del gobierno estatal, en manos del PRI. Por esa realidad es que una encuesta que tome como marco de muestreo sólo a las personas que se encuentran en sus viviendas

SI LES PARECE INJUSTO, QUE SE VUELVAN FORMALES: AYALA

Por su parte, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, José Juan Ayala, aseguró que si los ambulantes consideran injusto el cobro para el corredor comercial, se salgan de las calles y ocupen los lugares en mercados de la ciudad. “Como ha habido durante tres años una gran tolerancia no lo vemos justo. Lo justo sería que se aplicara el Coremun y que esas personas tuvieran un lugar fuera del Centro Histórico, donde ganan ellos y ganamos nosotros”, remató.

estará sesgada por omitir a más de la mitad de los electores, que son quienes pasan más de 12 horas al día fuera de casa: estudiantes, empleados, amas de casa trabajadoras, pequeños propietarios y profesionistas. Ellos están en contacto a través de redes sociales y expuestos a las versiones digitales. En el Estado de México he realizado cuatro encuestas cara a cara tomando en cuenta esta nueva realidad mediática, levantando una muestra de 60 secciones electorales en vivienda, y 60 secciones electorales en puntos de afluencia pública. Ojo: no en la vía pública, más bien en paradas de autobuses, centros comerciales, parques, escuelas, con la aplicación de un intervalo de selección que el fin de aleatorizar la selección de los entrevistados. En los cuatro casos el escenario es favorable a Delfina Gómez, de Morena, con una ventaja que va de siete a 11 puntos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


8

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

Al otro lado del epicentro donde se efectúa el robo de combustible conformado por seis municipios, entre ellos Palmar de Bravo, Acatzingo, Quecholac, Tepeaca, Acajete y Tecamachalco existe un corredor donde la extracción del hidrocarburo también ha dejado violencia, hurto de vehículos, cooptación de la comunidad para obtener protección y la colusión de policías, Ejército y autoridades locales. Se trata de la zona que se encuentra entre los municipios de San Matías Tlalancaleca, San Salvador El Verde, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, donde los grupos locales se pelean la plaza con gente de Tlaxcala. Aunque el gobierno estatal todavía no confirma cuántos grupos delictivos operan de este lado de la autopista México-Veracruz y si pertenecen a algún cártel del narcotráfico involucrado,enlascomunidadessuenandos nombres: La Negra Arely Pérez Juan y su hermano El Salinas, así como una familia de apellido Cuautle, quienes estuvieron involucrados en 2012 en la muerte de dos empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex). La prensa de nota roja desde ese año ha consignado casos de personas calcinadas en medio de carreteras o campos de cultivo junto a fosas, enfrentamientos, amenazas en contra de quien se atreve a enfrentarlos, así como la constante perforación de ductos que abonan a las pérdidas millonarias de la petrolera. LA NEGRA

Arely es una mujer de aproximadamente 30 años, de piel morena y cabello negro. La describen como “brava” y “despiadada”, pero también como una “mujer muy bella” que ha logrado reclutar a menores de edad como halcones y a pobladores como huachicoleros.

OSVALDO VALENCIA

En Puebla la relación entre agentes de seguridad, policías y el robo de combustible se remonta desde abril de 2012, con la detención de cinco uniformados del municipio de Juan C. Bonilla por brindar protección a ladrones de combustible. El arresto, que corrió a cargo de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ), era apenas el comienzo de lo que más tarde se haría evidente: la corrupción de los elementos policiacos con el crimen organizado. La aprehensión de otros agentes de justicia se repitió en julio de 2015, con la captura del ex director y ex jefe de Operaciones Especiales de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López y Tomás Mendoza Lozano, respectivamente, por transportar huachicol de los ductos de Pemex en un vehículo de la organización. Desde ahí los casos más sonados en donde agentes policiacos se vieron involucrados con este delito han sido en Amozoc, Atzitzintla y Tecamachalco, en los cuales han sido señalados por proteger a los chupa-

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

GRUPOS LOCALES “ADMINISTRAN” HUACHICOLEO

Se pelean plaza La Negra y los Cuautle NEGOCIO. ENTRE LOS MUNICIPIOS DE SAN MATÍAS TLALANCALECA, SAN MARTÍN TEXMELUCAN, SAN SALVADOR EL VERDE Y HUEJOTZINGO COBRAN 500 PESOS A LOS POBLADORES POR RECOLECTAR EL COMBUSTIBLE DERRAMADO Características. Robo

de vehículos, cooptación de la comunidad para obtener protección y colusión de policías, Ejército y autoridades locales. / ARCHIVO

También, ha logrado integrar a sus filas a policías municipales, elementos de la fuerza especial de Pemex y al propio Ejército, según habitantes de San Francisco Tláloc, San Matías Tlalancaleca, quienes se unieron para intentar sacar del lugar a esta banda. De acuerdo a información difundida en El blog del narco, La negra y su hermano El salinas administran las perforaciones del ducto ubicado

en San Matías Tlalancaleca, de 9:00 a 2:00 horas del otro día, lapso en el que dan luz verde a las camionetas para que salgan cargadas con bidones cargados de combustible. Entre las formas de trabajo de Aracely también se encuentra la organización de los chupaductos para que extraigan el diésel, por cada litro que ordeñen les cobra dos pesos y ellos lo revenden entre cinco y siete.

De igual manera, cobran 500 pesos a los pobladores por recoger con cubetas o garrafones el combustible derramado de las tomas de clandestinas, según confirmó el Gabinete de Seguridad del estado de Puebla. Sin embargo, competirían por el espacio con otros grupos locales de los cuales no han identificado líderes o cabecillas, pero cuyo rastro ha quedado por los enfrentamientos entre

Desde 2012 reportan colusión de la Policía y chupaductos GANANCIA EXHORBITANTE

250 mil Pesos a la semana es la cantidad que un elemento policiaco obtiene por el robo de hidrocarburo; siete mil veces más que su sueldo como uniformado

Cómplices. Ocho elementos policia-

cos han sido detenidos por relacionarse con el robo de hidrocarburo. / ARCHIVO

ductos, y hasta ser cómplices de la muerte de agentes de investigación. La detención de Estrada López y Mendoza Lozano se dio en las inmediaciones de una toma clandestina en San Felipe Tenextepec, Tepeaca,

donde se aseguraron 31 camionetas con huachicol, reportaron los medios locales y nacionales en su momento. En septiembre de 2016, en Amozoc detuvieron a siete agentes de la policía de este municipio en un su-

puesto operativo donde los agentes estaban robando el hidrocarburo. En febrero de este año, dos policías municipales de la capital poblana fueron arrestados, de nueva cuenta en Amozoc, mientras protegían ve-

PERFIL Cerca del corredor huachicolero existe una zona donde el robo de hidrocarburo ha dejado violencia encargado por:

La Negra y El Salinas Hermanos que reclutan a menores de edad como halcones y a pobladores como huachicoleros

Familia Cuautle Algunos integrantes fueron detenidos en 2012 por la muerte de dos empleados de Pemex

personas armadas, persecuciones en la carretera y delitos de orden estatal como robo de vehículos. LOS CUAUTLE

La familia Cuautle es originaria del municipio Juan C. Bonilla, Claudio Cuautle Tepale fungía como su líder; en 2012 algunos integrantes fueron detenidos por elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ); y hoy, testimonios anónimos, indican que aún continúan con la misma actividad: huachicoleo. Esta familia extraía desde hace una década el combustible y lo revendía a ladrilleras del municipio de Huejotzingo y su red se extendía a San Pedro y San Andrés Cholula hasta su detención, ya que mataron a dos trabajadores de la petrolera por haberlos traicionado, quienes, se presume, la información que les facilitaban a ellos se la otorgaron a uno de sus enemigos. Testimonios, tras su detención, dieron cuenta que también sobornaban a policías estatales y municipales para que los dejaran circular con las pipas llenas de combustible robado. Hasta la fecha en el municipio de Huejotzingo, los huachicoleros continúan perforando los ductos a pesar de la presencia de la Policía Estatal en el arco de seguridad.

hículos que transportaban más de 15 mil litros de gasolina robada. Para marzo, la Fiscalía General del Estado detuvo a cinco elementos policiales y al edil del municipio de Atzitzintla por la ejecución de tres agentes de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) a manos del grupo delictivo liderado por El Bukanas. Este fin de semana un ex policía municipal de Tecamachalco fue aprehendido por presuntamente robar combustible en Huixcolotla. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad de 2016, el sueldo de un oficial de la Policía Estatal oscila en los 20 mil 766 pesos. Mientras que los policías municipales perciben un sueldo de nueve mil 236 pesos, aunque de acuerdo a testimonios de gente dedicada al huachicoleo, las organizaciones criminales pagan entre 15 y 20 mil pesos por el robo de hidrocarburo. Un ex policía reveló para el periódico español El País que como ladrón de hidrocarburo gana hasta 250 mil pesos a la semana, siete mil veces más que como agente de seguridad.


PUEBLA

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

9

POSPONE SUBSECRETARIO DE LA SEDATU SU DESTAPE

El PRI nacional frena a Lastiri ALTO. ADVIERTE CÚPULA TRICOLOR QUE LA PRIORIDAD MAYOR SON LAS CUATRO ELECCIONES EN CURSO Y QUE SE RESOLVERÁN LA PRÓXIMA SEMANA GUADALUPE JUÁREZ

Juan Carlos Lastiri Quirós no tuvo otra opción. La llamada llegó directamente de la dirigencia nacional. El grupo que controla al priismo nacional, encabezado por Luis Videgaray, advirtió al subsecretario federal que hay una prioridad mayor: las cuatro elecciones que están en curso y que se resolverán la próxima semana. O al menos esa fue la justificación que se dio oficialmente. Lastiri no tuvo otra opción más que alinearse. Los priistas lo llaman ser “institucional”. Y ante el jalón de orejas tuvo que cancelar su acto de destape y presión a la dirigencia estatal del PRI para que el método de selección del candidato sea por consulta a las bases. Junto con Juan Carlos Lastiri, también la red de operadores tuvo que desactivar toda la movilización programada, algunos incurriendo en un presunto delito electoral al ser funcionarios federales, como es el caso del delegado de Liconsa, Juan de Dios Bravo, o Francisco Rodríguez, empleado del subdelegado de la Sedatu en Puebla, Gumaro Sandre Popoca. MARCHA ATRÁS A LA CONVOCATORIA

Una serie de mensajes en Whatsapp circulaban entre los operadores del subsecretario de la Sedatu, quienes avisaban por este medio de la cancelación del evento, según lo reveló el quinta columnista Mario Alberto Mejía, en el que exhibía a funcionarios en la movilización para posponer el evento programado el domingo.

“Hay que avisarle a todos nuestros invitados que el evento de mañana (domingo 28 de mayo) se pospone para el 18 de junio. Es importante que entiendan que nuestro líder tomó esta decisión, para sumarnos con todo a los compañeros que tienen temas electorales”, escribió el delegado de Liconsa Juan De Dios a las 8:40 horas del sábado. “Otro mensaje se alojaba en las bandejas de Francisco Rodríguez, empleado del subdelegado de vivienda de la Sedatu en Puebla, Gumaro Sandre Popoca”, informó el quinta columnista. “Buen día! Te informo que con el propósito de solidarizarnos con el esfuerzo que están realizando nuestros compañeros en cuatro entidades federativas para obtener el triunfo electoral, el encuentro programado para mañana, 28 de mayo, se realizará el 18 de junio MISMA HORA Y LUGAR. Corre la voz a tus invitados. Gracias”, escribió a las 20:24 horas el empleado de la delegación federal a cargo de Juan Manuel López Arroyo, quien fue vinculado por distintas voces como una avanzada del subsecretario para su lucha por la candidatura de 2018. Más tarde, el propio Lastiri Quirós difundió un video de 1:47 segundos donde se decía agradecido y satisfecho por los encuentros que ha llevado a cabo a lo largo de la entidad federativa para “construir” un cambio en el PRI, en el que, insistía, debía recurrir una consulta a las bases como método de elección del candidato a gobernador. En la grabación justificaba que

Cancelación. El subsecretario, en el evento pospuesto, pediría al CDE del tricolor en Puebla que sea la consulta a las bases el método para elegir al abanderado a la gubernatura, el destape fue movido al 18 de junio. / ARCHIVO / ESPECIAL reagendar el evento en Puebla capital se debía a “prudencia política” y solidaridad a los procesos electorales que se llevarán a cabo el 5 de junio, entre ellos el del Estado de México. La cancelación de dicha reunión fue confirmada más tarde por la de-

legación del CEN del PRI en Puebla, a través de Rogelio Cerda, quien le agradeció al funcionario federal haber pospuesto el evento programado en el Centro de Convenciones. Según la convocatoria a esa reunión acudirían presidentesmunicipa-

les, figuras estatales y nacionales que apoyaban la petición del subsecretario de elegir como método de selección la consulta a las bases, y aunque negó que ésta fuera una plataforma de destape para él, sí iba a encabezar la discusión como en otros foros.


10

PUEBLA

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Barbosa, el tránsfuga del PRD que ya se ve gobernador de Puebla EXPECTATIVA. LA PROBABLE CANDIDATURA DE LUIS MIGUEL BARBOSA SE FORTALECE CON LA CAÍDA DEL ALCALDE JOSÉ JUAN ESPINOSA DEL ÁNIMO DE LÓPEZ OBRADOR , ADEMÁS DE LA DEBILIDAD DE OPCIONES COMO LA DE RODRIGO ABDALA

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

A Barbosa no le interesa el país. No le interesa Puebla No le interesan los ‘ideales de izquierda’. Quiere a toda costa llegar a la gubernatura y por eso cambió de bandera y colores”

El de Zinacatepec ya traicionó antes a Rafael Moreno Valle –de quien fue porrista en 2010–. Tarde o a mediano plazo, clavará el puñal al tabasqueño. Está en su ADN”

S

e descartó en un principio y aseguró que su apoyo a Andrés Manuel López Obrador era genuino y sin dobles intenciones. Dijo también que no se afiliaría al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Pero ni una ni otra promesas fueron ciertas. El senador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta sí va por la gubernatura de Puebla y desde principios de abril es un morenista más, tras 23 años de militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), navío que abandonó a pesar de que gracias a él sigue haciendo “agua” y terminará en el fondo del mar. “No he bajado los brazos” para llegar a Casa Puebla, dice con sus ínfulas de “político profesional”. Incluso en la cúpula del morenogalismo lo ven como el candidato de Morena. Contundentemente, por encima de los anhelos de otros tránsfugas, como el ex tricolor Alejandro Armenta. Su probable candidatura se fortalece con la caída del alcalde cholulteca José Juan Espinosa del ánimo de AMLO. Además de la debilidad de otras opciones, como Rodrigo Abdala, diputado federal y sobrino de Manuel Bartlett sin estatura política. Asimismo, Barbosa ofreció generar una desbandada de barbosistas del PRD poblano y nacional hacia el lopezobradorismo. Así se vendió ante los ojos de AMLO. Lo prometió. Pero a Barbosa no le interesa el país. No le interesa Puebla. No le interesan los “ideales de izquierda”. Quiere a toda costa llegar a la gubernatura y por eso cambió de bandera y colores. Es una aspiración personalísima del senador.

AGENCIA CUARTOSCURO

ARTURO

Ese es el doble discurso de quien, incluso desde el partido color terracota, sigue siendo el gran cacique del PRD en Puebla. Conserva el control desde que él fue presidente del Comité Estatal en 1998. Lleva casi 20 años poniendo a sus títeres en ese mismo cargo. Y eso que ya no milita en el partido del Sol Azteca. Ahora mismo, la diputada local Socorro Quezada Tiempo es su incondicional. Su marioneta. Declara lo que le dictan desde el Senado y siempre apuntala las aspiraciones de su jefe, ahora morenista. Igual ocurrió con Eric Cotoñeto Carmona, quien fue hasta hace unos días presidente del Consejo Estatal perredista y líder de la corriente Frente de Izquierdas Progresistas en la entidad. El cargo en el partido del Sol Azteca, por supuesto, se lo dio Barbosa. Ahora que Cotoñeto también se fue a Morena, seguramente algo le conseguirá su jefe. Quezada y Eric se refieren y se dirigen al senador poblano,

que fue destituido de la coordinación y de ahí dio el salto calculado a Morena, como “el licenciado Barbosa”. Lo idolatran. Le deben todo. Y “el licenciado” ya se siente gobernador. Confía en la fuerza de Regeneración Nacional. Además, presume que ha construido “una amplia estructura” en todo el estado. Lo ve así porque ha maiceado a muchos alcaldes. Les ha dado obritas, metiendo la mano al Presupuesto de Egresos de la Federación. Unos adoquines. Un caminito. Apoyitos para vivienda, campo… etcétera. Unos programitas. Siempre pequeños, pero ayuda a los alcaldes a quedar bien. Hay quienes aseguran que hay moches y no sería raro. Casi a diario, en su oficina del Instituto “Belisario Domínguez”, en la planta baja de la sede de la Cámara alta, recibe a alcaldes poblanos. Es un Padrino Región 4. Lo mismo perredistas, que priistas, petistas y de otras

filiaciones a excepción del PAN. Van a estirar la mano y a visitar al que, eso sí, es el senador poblano con más exposición mediática. “Sale en la tele”, por eso se emocionan los provincianos presidentes municipales al verlo. Fue presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, del 1 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015. Supo aprovechar su paso por el cargo, al menos mediáticamente. Con la “lealtad” de quienes han recibido sus monedas sustenta la idea de su supuesta “estructura estatal”. Andrés Manuel López Obrador, con mucha facilidad, se deja embelesar por tipos como él. Lo está cobijando a pesar de que antes lo ofendió públicamente. El poblano había asegurado en junio de 2015 que, con AMLO, “ni a la esquina”. Tildó a Morena y al tabasqueño como representantes de un “liderazgo dogmático que no representa la visión del pensamiento moderno y progresista”. Hoy, en el colmo de la incongruencia, milita en el partido lopezobradorista. Y lo más seguro es que, para como van las cosas, será el abanderado de Morena a la gubernatura poblana en 2018. De hecho, ya se vio en Casa Puebla. Tiene desplantes de “luchador social”, a pesar de que es un hombre muy rico. Uno que ha acumulado su fortuna al amparo de sus cargos y de sus negocios políticos. El de Zinacatepec ya traicionó antes a Rafael Moreno Valle – de quien fue porrista en 2010– y a múltiples actores del PRD, los mismos que lo encumbraron. Tarde o a mediano plazo, clavará el puñal al tabasqueño. Está en su ADN. Es de esos que siempre besan la mano del superior con la misma venenosa saliva. Es inevitable. Es su naturaleza.


11

PUEBLA

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Sive otium LESS IS MORE. UN ESTADO EMOCIONAL ESTABLE DE CONCENTRACIÓN Y CALMA, CON LARGAS CAMINATAS, ES MÁS PRODUCTIVO Y LLEVA A LA VERDADERA PASIÓN QUE SÓLO SE CUMPLE SI SE TRABAJA EN ELLA POCO, PERO CONSTANTEMENTE

E

n 1899 el psicólogo estadounidense –hermano del novelista de Las alas de la paloma– William James, escribió el pequeño ensayo Evangelio de la Relajación, porque estaba ya preocupado –hace más de un siglo– con lo que estaba ocurriendo con sus compatriotas que se habían acostumbrado, en sus palabras, a trabajar de más, viviendo con taquicardia emocional, sin aliento y tensos. Se debía, a su juicio, entre otras cosas a los malos hábitos internalizados, ya sea tomados de la atmósfera social o de la tradición que idealizaban esa forma admirable de vida. Hoy en día aún consideramos que algo que ha representado mucho trabajo es de mejor calidad que lo que, aparentemente, se hizo de forma fácil, en menos horas. Vivimos más que nunca en una especie de frenesí perpetuo, corriendo de un lado para otro y de un aparato electrónico a otro, no sabemos estar solos ni apreciamos el valor de la tranquilidad, el descanso y la posibilidad de recargar baterías (hasta esa metáfora nos viene de esa tradición de malos hábitos de la que hablaba James). Trabajo duro, decimos, y eso otorga prestigio y orgullo en lugar de pena y vergüenza, algo de lo que se burla Nassim

Nicholas Taleb en su brillante libro Anti-fragilidad. Dos años antes, en 1897 el brillante científico español Santiago Ramón y Cajal escribió un libro hermoso que debiera reeditarse, regalarse y distribuirse masivamente como si se hubiese escrito ayer: Consejos para un joven investigador (en el tono del famoso libro de Rilke, las Cartas a un joven poeta). Alertaba allí a los aspirantes a convertirse en científicos de dos impedimentos mayores que se entrometerían en su camino mientras buscaban realizar nuevos descubrimientos científicos. La ciencia, decía Ramón y Cajal, se ha vuelto una fuente de poder industrial y político y el trabajo científico se ha vuelto absolutamente competitivo. Los científicos, decía: “no se pueden concentrar más, por largos periodos de tiempo en un solo tema”, o pensar con profundidad “en el silencio de su estudio, confiados de que sus rivales no interrumpirán sus tranquilas meditaciones”. La razón: la prisa en ganar la competencia, la investigación frenética es superficial y desvía al joven científico del trabajo profundo, más lento, más importante. Pero en segunda instancia, a juicio del español, la mayoría de los científicos creen que más horas son equivalentes de mejor resultado y que una ava-

lancha de artículos, conferencias y libros llevarán a una iluminación profunda. Esa forma de trabajar, a su parecer, lo único que produce es trabajos mediocres y preguntas fácilmente resueltas, en lugar de trabajar en las verdaderamente profundas. Crea la apariencia de profundidad y el sentimiento (y la dopamina) de sentirse productivo. Escoger ser prolífico, pensaba, significa cerrar la puerta a la posibilidad de un gran trabajo, de verdaderos descubrimientos. No se malentienda, esto viene de alguien que escribió más de 300 artículos científicos en 50 años de investigación, cuyos descubrimientos y dibujos se siguen usando y que lo mismo escribió de neurociencia que de salud pública o incluso de ciencia ficción, que adoraba. Lo que Ramón y Cajal diagnosticaba y alertaba en contra es nuestro pan de cada día. Hemos escogido la superficie, lo mediocre y usamos las redes sociales para mostrar nuestros “logros” acumulando una y otra conferencia, uno y otro libro, uno y 100 más artículos. ¿Se harán de esta manera grandes contribuciones a la ciencia, al arte, a la investigación humanística? Lo dudo. ¿Y si seguimos mejor el consejo de William James en su

Evangelio? Un estado emocional estable y no frenético, de concentración y calma, con largas caminatas, es más productivo y lleva a la verdadera pasión que sólo se cumple si se trabaja en ella poco, pero constantemente. La fórmula, parece, es cuatro horas al día. Algunos científicos, escritores o inventores –Darwin, Dickens, Edison– en dos periodos de dos horas cada uno. No más. Y luego caminar, leer, conversar, una buena sobremesa. Todo lo que nutra a ese ser humano que vive de la creatividad, de su imaginación y de la posibilidad de crear algo nuevo. Nos preciamos de que esta nueva época, la de la economía del conocimiento, requiere personas creativas al máximo, pero luego asumimos que se puede hacer ciencia o arte o diseño o creatividad de cualquier tipo, innovación, en una especie de cadena de montaje taylorista, sumando puntos para el SNI, o demostrándole a otros que somos buenos porque trabajamos duro. Debería darnos pena, vergüenza, tener que trabajar duro en lugar de trabajar profundamente en lo que verdaderamente importa.

PEDRO

ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Debería darnos pena, vergüenza, tener que trabajar duro en lugar de trabajar profundamente en lo que verdaderamente importa”


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

29 DE MAYO DE 2017

INCUMPLIMIENTO A LEY DE TRANSPARENCIA

El PRI y el PRD prevén siga vacía la curul de Tarín García La curul correspondiente al distrito IX de Chihuahua, en la Cámara de Diputados, quedaría vacía por lo que resta de la LXIII Legislatura, toda vez que diputados del PRI y del PRD no ven viable convocar a una elección extraordinaria para elegir a un nuevo suplente, como lo solicitó el presidente municipal de Hidalgo del Parral, Jorge Alfredo Lozoya Santillán. De acuerdo con el diputado federal del PAN, Jorge Triana, lo más probable es que la curul, cuyo propietario era el diputado del PRI Carlos Hermosillo Arteaga, fallecido en un accidente automovilístico el 20 de marzo pasado, quede vacía, ante lo complicado y costoso que es organizar una elección extraordinaria. El diputado suplente de Hermosillo Arteaga, Enrique Tarín García, no pudo tomar protesta del cargo luego de que la Fiscalía de Chihuahua ejecutara una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado. En entrevista, Triana destacó que legalmente no existe obligación alguna del suplente de tomar protesta y, por lo tanto, no es necesario que la Cámara de Diputados sesione con 500 diputados, por lo que se puede prescindir de uno. No obstante, aclaró que la petición del presidente municipal de Hidalgo del Parral, Chihuahua, deberá ser sometida a consideración de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. En tanto, Rafael Hernández (PRD), integrante de la Comisión de Gobernación, coincidió con el panista en que la realización de una elección extraordinaria es viable jurídicamente, “pero por el tiempo, sería un diputado de unos ocho meses, por lo que tarda la elección (convocatoria, registros, elección, calificación)”. / KARINA AGUILAR

REFLEXIÓN No vale la pena el gasto para convocar a una elección extraordinaria y elegir a un diputado suplente de ocho meses” RAFAEL HERNÁNDEZ SORIANO Legislador federal del PRD

EJERCICIO 2017. OMITE RENDIR CUENTAS NO SÓLO SOBRE EL FINANCIAMIENTO FEDERAL, SINO ESTATAL. EL PRI ANALIZA AMPLIAR DENUNCIA ANTE EL INAI ÁNGEL CABRERA

Aunado a los 392 millones de pesos de financiamiento federal, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) cuenta este año con otros 480 millones de pesos provenientes de 30 entidades, de los cuales no ha transparentado su aplicación. El PRI denunció a dicho partido, liderado por Andrés Manuel López Obrador, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), por la opacidad en que mantiene el ejercicio de 580 millones, correspondientes al financiamiento federal de los últimos dos años. Jorge Carlos Ramírez, representante del PRI ante el INE, dijo que analizan ampliar la denuncia para que Morena también explique el destino de los 480 millones de pesos que tiene como presupuesto estatal este año. “No es posible que teniendo re-

La cartera pública para el partido de AMLO Aquí la composición del financiamiento público para este año, el cual carece de transparencia: Cantidades en millones de pesos Federal:

392

Estatal:

480

Total: 872 millones de pesos Monto federal 2016 y 2017 reportado por el PRI: 580

cursos lícitos, que pueden demostrar, no lo hagan; cuál puede ser la razón para que Morena no quiera, como los demás partidos, someterse a la ley y dar a conocer qué hacen con los recursos”, dijo el diputado en una entrevista con 24 HORAS. Información obtenida vía transparencia, mediante la solicitud de información 18617, señala que Morena ejerce en los estados y a escala federal, 872 millones de pesos.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

La opacidad en Morena asciende MÉXICO a $872 millones ¿QUÉ DEBEN INFORMAR LOS PARTIDOS POLÍTICOS? Existen 868 sujetos que deben cumplir 48 obligaciones de transparencia; a los partidos se suman otras 30 específicas, entre ellas:

Padrón de afiliados o militantes Acuerdos o resoluciones de los órganos de dirección Convenios de participación entre partidos y organizaciones civiles Contratos y convenios para el arrendamiento o compra de bienes y servicios Montos de cuotas ordinarias y extraordinarias aportadas por militantes

Según la Ley General de Transparencia, desde el 5 de mayo pasado, los institutos políticos, tanto locales como nacionales, deben contar con un Portal de Obligaciones de Transparencia, donde detallen su organización interna, estados financieros, contrataciones públicas y desglosen cómo gastan su financiamiento. En el caso de Morena, la información publicada en su página web sólo está actualizada a 2015, por lo

Cuatro de junio: lo que está en juego BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

1.

Un triunfo de Morena en el Estado de México pondría a Andrés Manuel López Obrador en ruta directa hacia la Presidencia de la República. Se entendería que él y su partido siguen siendo inmunes a escándalos como Texcoco y Eva Cadena. La única forma de impedir su llegada a Los Pinos sería mediante una amplia coalición de sus contrarios. 2. Una derrota del PRI en el terruño del presidente Enrique Peña Nieto y del grupo Atlacomulco significaría un golpe mortal al tricolor. No sólo perdería la oportunidad de retener Los Pinos —de por sí, hoy cuestionada—, sino además dejaría ir una fuente fundamental de financiamiento (el Edomex) que le permitió sobrevivir en la oposición durante el periodo 2000-2012. 3. El PAN necesita quedar, por lo menos, en segundo lugar en el Estado de México para mantener sus posibilidades de ganar sin ayuda la Presidencia en 2018. Ningún partido que ha quedado de tercero para abajo en la contienda para la gubernatura de esa entidad ha tenido

posibilidad alguna en los comicios presidenciales del siguiente año. Por eso, en el Edomex se juega la “primera vuelta”. 4. Si el PAN gana Nayarit (en coalición con el PRD) y queda al menos segundo en Coahuila y el Estado de México, y se anota algunas de las ciudades más importantes de Veracruz, la lucha interna por la candidatura de Acción Nacional seguirá siendo relevante. De no alcanzar ese mínimo, el PAN tendrá que buscar un aliado importante para las elecciones del año entrante. 5. Si el PRI gana el Estado de México tendrá un tanque de oxígeno que le permitirá esperar a que la economía se beneficie de las reformas estructurales y una buena negociación del TLCAN. Sin embargo, deberá prepararse para responder a los recursos que el conjunto de la oposición presentará en los tribunales contra los resultados en el Edomex. 6. Pase lo que pase el domingo, el PRD habrá resucitado. Es muy posible que se anote, con el PAN, triunfos en Nayarit y Veracruz. Pero independientemente de los resultados, el partido ha encontrado en Juan Zepeda un buen ariete para enfrentar los retos del futuro. Por su desempeño en la campaña del Edomex, Zepeda puede pedir lo que lo quiera. 7. Morena también saldrá fortalecido de estas elecciones, a menos de que los votantes decidan propinarle una tunda. Quedando segundo en el Edomex y sacando un resultado de doble dí-

Montos autorizados de financiamiento privado Directorio de los órganos de dirección Nómina actualizada del partido, con cargos y remuneración mensual Listado actualizado de personas que aportaron a campañas y precampañas Lista y currículum de todos sus candidatos y dirigentes en el país

cual infringe lo señalado en la Ley General de Transparencia, que ordena la permanente actualización. Ante ello, Ramírez Marín manifestó que publicar la información abonaría a que la ciudadanía conociera “cuánto gasta López Obrador en viajes y campañas anticipadas que lleva cinco años haciéndolas”. Incluso, adelantó: “Ampliaremos (hoy) la denuncia (respecto al financiamiento en 30 (estados)”.

gito en Coahuila y Nayarit, el partido de López Obrador tendrá una plataforma suficientemente amplia y alta para pelear la Presidencia en 2018. 8. Los encuestadores se juegan mucho el 4 de junio. Después de los yerros del año pasado, tendrían que esperar que los competidores, al menos, concluyan en el orden que ha previsto la mayoría de los sondeos. Por ejemplo, que ganen Alfredo del Mazo o Delfina Gómez en el Estado de México con un escaso margen sobre el otro. Con otros resultados, habrá mucho que explicar. BUSCAPIÉS A una semana de las elecciones, sólo tres de los 21 candidatos a gobernador no han firmado los 11 compromisos contra la corrupción que lanzaron la Coparmex, el IMCO y Transparencia Mexicana. Ellos son Miguel Ángel Riquelme (PRI, Coahuila), Antonio Echevarría (PANPRD, Nayarit) y Delfina Gómez (Morena, Edomex). Ojalá firmen en los días que quedan. Y si no, que los electores lo recuerden cuando acudan a las urnas.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Regreso de Marcelo y permanencia de Norberto

BUSCAN RESPALDO RELIGIOSO, AFIRMA EXPERTO

Huachicoleros le ruegan por protección a su niño santo

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

FOTOS: ESPECIAL

se vende en mercados de Puebla por hasta 200 pesos. / ESPECIAL

El Niño Huachicol se hizo más popular el 2 de febrero pasado, con motivo de los festejos del Día de la Candelaria Porta una túnica blanca o negra y cuenta con un bidón que contiene agua bendita y una manguera Los creyentes sientan al Niño en su silla, similar a la del Santo Niño de Atocha Su veneración es similar a la de Jesús Malverde, supuesto santo adorado por los narcotraficantes

EFE

Pobladores del llamado Triángulo Rojo en Puebla veneran al Niño Huachicol o Santo Niño Huachicolero, que es similar al Santo Niño de Atocha, con la diferencia de que éste porta un bidón en una mano y en la otra tiene una manguera, representando las que se utilizan para el robo de combustible. Los creyentes le piden que los proteja para no ser detenidos cuando ordeñan una toma de hidrocarburos clandestina, evitar incendios en donde se resguarda el combustible, protección para sus familias y no caer en las manos del Ejército Mexicano, que los combate. En el mercado de Tepeaca venden la ropa para vestir a los niños Dios con ese modelo por un costo de 150 a 200 pesos. “La gente venera al Niño Huachicol; lamentablemente ya forma parte de la cultura de este estado; ya tenemos corridos, canciones y mucha gente ya lo ve normal”, comentó a 24 HORAS Socorro Quezada, diputada local del PRD. Manifestó que los que se dedican a este negocio (robo de combustible) tienen a la figura en sus hogares y le rezan como si fuera un santo. Para Elio Masferrer, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), este comportamiento se debe al nivel de angustia que tienen (los delincuentes) por su salud física y espiritual. “Evidentemente esta actividad ha tomado un dimensión bastante grande y se ha transformado en una fuente importante de ingreso para la población, entonces no me extrañaría que efectúe una representación religiosa que respalde su actividad, es decir, como un santo patrono”, consideró el también experto en religiones y etnias en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que el Niño Huachicol forma parte de la sacralización popular (atribución del carácter sagrado a una persona o cosa) con la que el pueblo canoniza a determinada figura. Por su parte, Eugenio Lira, ex secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, dijo que cuando se da un culto de veneración se debe recordar que va dirigido a Dios, mientras que “el santo tiene que ser un modelo de valores cristianos, un intercesor, alguien que nos conduce a hacer el bien”.

Venerado. El atuendo del Niño Huachicol ¿QUIÉN ES ÉL?

Mensaje. La Iglesia asegura que hay funcionarios coludidos con los huachicoleros.

Huachicol, nuevo oro del diablo: Iglesia La Arquidiócesis Primada de México llamó a las autoridades a poner fin al robo de combustible perpetrado por los llamados huachicoleros, pues “amenaza la seguridad de México y revela lo que no parece dar tregua: corrupción e impunidad”. Mediante la editorial del Semanario Desde la Fe, recordó que el robo de combustible ha crecido de manera exponencial en los últimos años, al grado de que, en 2016, las autoridades detectaron mil 533 tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos. Para la Iglesia católica, el crecimiento de los huachicoleros no puede entenderse sin la colusión de autoridades gubernamentales, quienes sacan

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

PLEGARIAS. AL NIÑO HUACHICOL LE PIDEN QUE NO ESTALLE LA GASOLINA ROBADA Y NO SER DETENIDOS POR MILITARES DANIELA WACHAUF

13

NO ROBARÁS Algunos podrán tener enormes beneficios financieros, pero los efectos son perversos y destructores. El huachicol es el nuevo oro del diablo” EDITORIAL DE DESDE LA FE

beneficios a costa de la sociedad. “El huachicol teje redes más siniestras que involucran a autoridades en colisión con el crimen organizado. Los directivos de Pemex han manifestado la existencia de empleados, quienes estarían implicados en el proceso de extracción ilícita de combustible, choferes, operadores de bombas, vigilantes y hasta ingenieros de operación, personal especializado asesorando a los huachicoleros”, concluyó la Arquidiócesis./ ALEJANDRO SUÁREZ

D

os hechos se han consumado en días con efectos hacia 2018. El primero proviene de Roma. Uno tiene su origen en la Iglesia católica y otro en dos viejos aliados de izquierda, hasta hace poco distanciados por razones políticas. Comencemos en desorden, al revés: Marcelo Ebrard está de vuelta en la actividad pública para México. Intentó influir en la elección estadounidense a favor de la candidata presidencial Hillary Clinton y el Partido Demócrata, pero fracasó. ¡Lástima: los electores de Estados Unidos se lo perdieron! Quienes no se lo perderán serán los electores mexicanos. Porque tras aquella encomienda de su jefe Andrés Manuel López, ha intensificado sus relaciones con los demócratas y la comunidad mexicana en Estados Unidos en beneficio de su benefactor (y no es pleonasmo). En las alturas tiene cercanía con el renacido ex vicepresidente Albert Gore, ex funcionarios de William Clinton y Barack Obama, y de manera destacada con el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa. ¿Y cuál es su discurso? Simple: México requiere un cambio y solamente puede dárselo un hombre de izquierda moderado como López. Será el promotor del voto pejista en Estados Unidos, pero preparémonos: vendrá a hacer campaña al lado del tabasqueño y no lo descarte como posible coordinador. Porque lo suyo son las elecciones, y regresará sin aclarar cuentas ni haber sido alcanzado por el brazo de la justicia. NORBERTO RIVERA CARRERA, PARA RATO El otro anuncio viene desde Roma, decíamos arriba. En su reciente visita al Vaticano, el cardenal Norberto Rivera se entrevistó con gran parte de la Curia Romana y regresa muy contento, según ha confiado a varios confidentes. -Seguiré como arzobispo primado de México después de mis 75 años. Y sus 75 años están a la vuelta del mes: a principios de junio. ¿Por qué su empeño? Porque cree poder influir en la sucesión presidencial con orientaciones pastorales, gestiones con el gran capital y grupos sociales, y ¿tiene idea usted de quién es el aspirante más cercano a él? Atinó: Andrés Manuel López, por los grandes favores concedidos cuando fue jefe de Gobierno y entregó terreno para atrios, permisos para obras y dinero para realizarlas. ¿Verdad que la Iglesia no es de este mundo? EDOMEX: ARREGLOS CONTRA EL TIEMPO 1. Lo adelantamos aquí, el 8 de mayo, en nuestra columna: Edomex: candidaturas a subasta. Fracasaron algunas negociaciones, otras están todavía en marcha y quién sabe si haya tiempo, pero ya está la adhesión del PT, desde hace lustros cola del Peje. 2. Los resultados electorales del Estado de México están prefigurados para dar validez al planteamiento de personajes como Manlio Fabio Beltrones, Rafael Moreno Valle, Felipe Calderón y otros. “Si queremos ganar y construir gobernabilidad, es indispensable la segunda vuelta o la alianza”, sostiene Moreno Valle. 3. Uber se enfrentó a la realidad en el estado de Rolando Zapata. La trasnacional necesita anunciarse para ganar clientela, algo no visto en otras plazas del país.


14

MÉXICO PUEBLA

ELECCIONES

2017

LUNES DIA29 XX DE DE MAYO MES DE 2017

RECTA FINAL. A UNA SEMANA DE LLEVARSE A CABO LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN EL ESTADO DE MÉXICO, LOS CANDIDATOS CERRARON SUS CAMPAÑAS. MIENTRAS ALFREDO DEL MAZO (PRI) DESTACÓ LA TRASCENDENCIA DE MANTENER LO LOGRADO,

Toluca. El abanderado del PRI recibió el apoyo del actual mandatario mexiquense. / CUARTOSCURO

Neza. Delfina Gómez recibió el apoyo de AMLO y Oscar González. / ESPECIAL

El futuro del partido y del país está en juego: Del Mazo

Delfina Gómez ofrece respetar el resultado, si es limpio

En la elección del próximo 4 de junio está en juego el futuro del PRI y del país, señaló el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza en el marco de su cierre de campaña. Ante miles de militantes priistas, congregados en la Plaza de los Mártires de la Ciudad de Toluca, Del Mazo Maza, señaló que “todo lo que somos y hemos construido durante tantos años está en juego en esta elección. De nuestro triunfo depende el futuro del priismo y depende el futuro de este país; está en nuestras manos darle al estado un Gobierno firme y decidido que trabaje por la gente”, destacó. Arropado por la dirigencia nacional de su partido, encabezada por Enrique Ochoa Reza, así como por 13 gobernadores de extracción priista y cinco ex gobernadores mexiquenses, entre ellos su papá Alfredo del Mazo González, el abanderado de la coalición pidió a la militancia mexiquense trabajar “fuerte y con todo” en esta última semana de campaña, “nuestra tierra y nuestro partido nos necesitan”, señaló.

Listo, el PREP del Instituto Electoral del Edomex El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) están listos para operar el próximo 4 de junio en el marco de la elección para

CONTINUIDAD Por eso, el PRI ganará las elecciones en 2017 y con el voto libre de las mujeres y hombres libres de México ganaremos 2018, para impedir que la oscura caverna del populismo avance en nuestro país como tanto ha lastimado otras partes de América Latina”

Al participar en el evento, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, dijo que la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, es “la maestra de la corrupción. Por eso quedará reprobada en el examen del próximo 4 de junio”. Ante la estructura priista e invitados especiales, Ochoa Reza consideró que la historia de los adversarios priistas ha quedado desenmascarada: “Para llevar a cabo sus saqueos en Texcoco, la pandilla, encabezada por Higinio Martínez, utilizó a una persona que no representa los valores de honestidad y preparación de los docentes mexiquenses”. De esa forma, hizo una alegoría a la trayectoria de la candidata de Morena; “hoy se sabe muy bien cuáles son los diplomas que ostenta la supuesta maestra que no mataba ni una mosca. En primer lugar es alumna destacada de Elba Esther Gordillo y de su yerno en las materias de atraco, timo y pillaje; tiene bachillerato en desfalco al robar del fondo de ahorro de las trabajadoras”. El dirigente del PRI añadió que Gómez tiene licenciatura en retención de pensiones. / KARINA AGUILAR

renovar la gubernatura de la entidad y cuenta con personal debidamente capacitado para la aplicación de procedimientos, así como equipos, logística, comunicación y transmisión de datos con niveles adecuados de desempeño. En cuanto al funcionamiento del PREP, se verificó la solidez de los procedimientos tecnológicos y la capacitación del personal involucrado, “confirmando su robustez para brindar seguridad y confianza de cara al 4 de junio”. En tanto, en el simulacro del Conteo Rápido se generó una muestra aleatoria de casillas que se envió a la Junta Local del INE, para que sus Capacitadores Asistentes Electorales finalizaran la prueba del conteo. / KARINA AGUILAR

La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó ayer en los cierres de campaña en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Valle de Chalco, que está segura de su victoria el próximo domingo; la abanderada estuvo acompañada por la dirigencia de su partido, incluido Andrés Manuel López Obrador. En Ciudad Nezahualcóyotl, Delfina dijo que, según sus números, la tendencia es irreversible: ella será la nueva gobernadora del Estado de México; por lo que exigió al presidente Enrique Peña Nieto, y a las autoridades electorales, respetar los resultados. “Respeten la voluntad popular, y yo me comprometo a que el 5 de junio respetaré los resultados; pero también exigimos que sea una elección limpia”, dijo la aspirante a la gubernatura por Morena. La candidata llamó a sus seguidores a que el próximo domingo ellos se sumen al cuidado de las urnas, y evitar el fraude que se está preparando para quitarles su triunfo. En el mitin, Gómez estuvo acompañada por López Obrador y por el candidato del Partido del Trabajo, Oscar González (declinó a favor

SEGURIDAD, LA PRIORIDAD Tenemos claro cómo vamos a gobernar. En mi gobierno, los 10 municipios mexiquenses que están ubicados dentro de los 50 más inseguros del país tienen que dejar de serlo”

de Morena el viernes pasado). Ambos políticos llamaron, de nueva cuenta, a Juan Zepeda, candidato del PRD, para que también favorezca a la maestra. “La convocatoria ya es sabida. Pregunto a los dirigentes del PRD y de Movimiento Ciudadano, si no se deciden por declinar y siguen apoyando al PRI, entonces no habrá alianza en el 18”, comentó López Obrador. Al término del primer mitin, Delfina Gómez se dirigió a otro en Ecatepec, donde tuvo el apoyo de Gerardo Fernandez Noroña y del jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. En ese discurso, la candidata de Morena aseguró que pese a la campaña negra en su contra orquestada por el PRI, el movimiento no sólo se mantuvo, sino que es más fuerte, ya que se han unido simpatizantes de otros sectores y partidos. Pero en lugar de entrar en su juego, añadió Delfina, desde Morena llevaron propuestas como apoyos a adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad y campesinos, como lo hizo AMLO cuando fue jefe de Gobierno en el DF. / ALEJANDRO SUÁREZ

Prueba. Las autoridades electorales se declararon listas. / NOTIMEX


15

MÉXICO PUEBLA

DIA XX29 LUNES DEDE MES MAYO DE 2017 DE 2017

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA (PAN) ANUNCIÓ QUE ELLA Y SU FAMILIA NO SON INVESTIGADOS POR LAVADO DE DINERO; POR OTRA PARTE, DELFINA GÓMEZ (MORENA), DIJO QUE RESPETARÁ EL RESULTADO DEL PRÓXIMO DOMINGO SI SE RESPETA LA VOLUNTAD DEL PUEBLO; Y JUAN ZEPEDA (PRD), HIZO UN ÚLTIMO LLAMADO PARA QUE SUS ADVERSARIOS DECLINEN A SU FAVOR

ORDEN EN EL EDOMEX

GRACIAS

¡Yo no vengo a ver si puedo, sino porque puedo vengo! Agradezco a la fuerza perredista que hoy me acompañó en #Ecatepec”

Se acabaron 90 años de malos gobiernos. ¡Fuera el PRI! Aquí hay faldas y pantalones para poner orden en el estado”

Huixquilucan. Vázquez Mota encabezó una cabalgata para finalizar los actos proselitistas rumbo a las elecciones del próximo domingo. / CUARTOSCURO

Ecatepec. Juan Zepeda insistió en que los otros candidatos opositores declinen a su favor; en la CDMX reiteró en su proyecto de ampliar el Metro. / CUARTOSCURO

Cierra campaña JVM con deslinde de cargos

Juan Zepeda llamó a sus adversarios a que declinen

Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, y su familia no son investigadas por ningún acto ilícito y tampoco por lavado de dinero como se señaló en el inicio de las campañas para la elección del 4 de junio, aseguró Ricardo Anaya, presidente del partido. “Queda plenamente aclarado que toda esta información se trató de una maniobra política para desprestigiar a nuestra candidata e impactar en los resultados de la elección”, aseveró en conferencia de prensa acompañado de Vázquez Mota en el CEN del PAN. Dijo que de esta forma actúa el PRI-Gobierno para confundir a los electores y obtener una ventaja indebida a favor de su candidato Alfredo del Mazo Maza.

El 27 de marzo pasado se difundió información de que la PGR indagaba al padre y a los seis hermanos de Vázquez Mota por haber recibido 17 millones de pesos de empresas fantasma que el 14 de diciembre de 2015 fueron denunciadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el supuesto trasiego de 400 millones de pesos de origen ilícito. Anaya recordó que el 28 del mismo mes, el partido solicitó a la Procuraduría el informe al respecto y que, desde entonces, han estado seguros de la honorabilidad de Vázquez Mota. En su intervención, la aspirante al Estado de México dijo que su familia ha trabajado por años, con total apego a la ley y legalidad. Antes de la conferencia, la candidata encabezó la Marcha de la Victoria por las calles de Huixquilucan, y en su cierre de campaña, reiteró que sacará al PRI. Acompañada por el alcalde de ese municipio, Enrique Vargas del Villar; así como del presidente del PAN en la Ciudad de México, Mauricio Tabe Echartea, entre otros, recorrió a caballo la carretera que lleva a la cabecera municipal. / DANIELA WACHAUF

El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Gobierno de la entidad, Juan Zepeda, cerró ayer su campaña rumbo a los comicios del próximo 4 de junio y llamó a sus adversarios a declinar en beneficio de los mexiquenses. A una semana de realizarse los comicios en el Estado de México, el abanderado del partido del Sol Azteca reconoció el esfuerzo emprendido por sus contrincantes, aunque aseguró que sólo él puede ganar. “Valoro el esfuerzo que ellos hicieron y, sin duda, representan a sectores importantes de la población (mexiquense), pero todavía están a tiempo (...) de sumarse a este proyecto”, expresó ante simpatizantes reunidos en la explanada municipal de Ecatepec. Ahí, Zepeda se mostró confiado en ob-

tener el triunfo en la jornada electoral del próximo domingo, y mencionó que lo anterior será porque hizo una “campaña limpia” y nunca salió a “denostar, calumniar o difamar”, lo cual fue bien evaluado por la ciudadanía. El aspirante perredista resaltó que durante los 56 días de campaña, él nunca tuvo problemas ni señalamientos de corrupción, malos manejos o desvíos de recursos, “por eso la gente va a votar por este partido”. A su vez, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que “sin ánimos triunfalistas y sin protagonismo, hoy le decimos a todos los partidos de oposición, en particular a Morena, que ésta es la alternativa para sacar al PRI del Estado de México”. Mencionó que Morena emplazó cinco veces al PRD para declinar por su candidata, “pues es evidente que la campaña de Juan Zepeda ha sido la más exitosa”. El cierre de campaña estuvieron presentes el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera; los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRD en las Cámaras de Diputados y Senadores. / NOTIMEX


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

29 DE MAYO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 49,688.27 0.56% DOW JONES 21,080.28 -0.01% NASDAQ 6,210.19 0.08%

DÓLAR 18.80 S/V VENT. 18.48 -0.26% INTER.

EURO 20.95 -0.33% VENT. 20.75 0.43% INTER.

ECONOMÍA DIGITAL

Sacan a camiones pesados de vía a La Marquesa Después del accidente de este fin de semana, en el que un camión de carga sin frenos se impactó contra dos vehículos particulares en la caseta de la carretera La Marquesa-Lerma, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) restringió de manera temporal el acceso a vehículos de carga. La dependencia anunció que en los próximos días se realizará el mejoramiento de los señalamientos en la vía de pendiente pronunciada para que los conductores manejen con precaución y tomen medidas pertinentes. Además, reforzará las inspecciones a las condiciones físicomecánicas de las unidades que circulen por la autopista y en la carretera federal México-Toluca para disminuir el número de unidades en condiciones deficientes. / KIMBERLY BISTRE

Aumenta 25% el valor del bitcoin desde ciberataque

Imparable

CONDUSEF. HASTA AHORA NO REGISTRA QUEJAS, PERO SI LAS HUBIERA, CARECE DE FACULTADES PARA PROTEGER TRANSACCIONES CON ESTOS ACTIVOS

Sólo en lo que va del mes, el valor del bitcoin, la moneda virtual más utilizada, se ha incrementado 66% en términos de dólares. Sin embargo, el jueves, unos días después de cumplirse siete años de la primera operación con esta divisa, alcanzó un máximo histórico de 2,707.42 dólares

CUARTOSCURO

KIMBERLY BISTRE

Saldo trágico. Un camión sin frenos impactó a dos autos el fin de semana.

Al margen de los esfuerzos de los gobiernos por regular las criptomonedas, crece la adopción, pero sobre todo el valor del bitcoin, la más popular de las divisas virtuales. El uso de bitcoins para cobrar rescates tras el cibersecuestro de datos a escala global, a mediados de mayo, no mermó las operaciones con la criptodivisa. Desde esa fecha su valor, que cambia según la oferta y demanda, aumentó 25%. En México, las autoridades mexicanas trabajan en la Ley Fintech, que, entre otras figuras, busca regular a las empresas que operan con activos virtuales como las criptomonedas. En tanto queda lista la legislación, cuya discusión se espera que arranque en septiembre próximo, advierten que los usuarios asumen completamente los riesgos de su uso. “Necesitaba enviar dinero a mi hija que estudia en Estados Unidos,

y el bitcoin fue la mejor opción, ya que las comisiones son más bajas que un envío tradicional y mucho más rápidas”, cuenta a 24 HORAS, Sergio, quien sin tener experiencia recurrió a una empresa mexicana de las muchas que existen y ofrecen operaciones con estas monedas. Consultado sobre el tema, Mario Alberto di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dijo a este diario que no han recibido quejas o denuncias, además de que “las operaciones no están reconocidas y el Banco de México no establece un mecanismo de cambio que goce de la protección de la ley”. Aunque la Condusef tenga facultades para regular a las entidades financieras, si se hacen transacciones en bitcoins, éstas no están protegidas, puntualizó. Hasta ahora, algunas de las empresas exchange, una especie de casas de cambio para bitcoins, que

Precio máximo en la jornada (dólares por bitcoin) 2,800 2,600 2,400 2,200

Siete años y contando El 22 de mayo de 2010 se realizó una peculiar operación; un programador llamado Laszlo Hanyecz pagó a un compañero de foro 10.000 BTC por dos pizzas de una conocida marca. La tasa de cambio del bitcoin hacía que la cifra pagada fuese un estimado de 30 centavos de dólar

2,000

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

s muy probable que en junio veamos un aumento en la tasa de interés de referencia de 25 puntos en la Fed y otro de 25 puntos en la de referencia por parte del Banxico. Haciendo un análisis de las condiciones económicas de Estados Unidos y la Fed vemos lo siguiente: 1.- Para 2017 se estima un crecimiento anual de al menos 2.2% respecto a 1.6% registrado en 2016. 2.- Para el segundo trimestre del año se estima que el PIB crecerá 2.4% anual respecto a 1.2% revisado al alza este viernes del primer trimestre del año.

3.- Se espera que la inflación en este mismo período permanezca arriba de los niveles objetivo de la Fed de 2.0%, es decir entre 2.3 y 2.5% anual. 4.- La producción industrial empieza a despegar; pasaría de 0.8% a 1.5% en el siguiente trimestre. 5.- La creación de empleos promedió 176 mil nuevas plazas en el primer trimestre y tan sólo en abril repuntó a 211 mil. Esta semana se conocerá el dato de mayo y se esperan 180 mil nuevas plazas con una tasa de desempleo trimestral de 4.5%, cuando hoy se tiene 4.4%. 6.- La Fed buscará empezar a disminuir su balance que hoy asciende a 4.1 trillones de dólares hacia un objetivo de 2.5 trillones en el tiempo. 7.- La expectativa de una reforma fiscal, aunque la Fed la analizará hasta que sea un hecho y exista información segura, podría detonar un crecimiento apalancado aunque el gobierno diga que alcanzará tasas anuales de crecimiento de 3.0% o más.

2,168.10

1,994.20

1,800 1,600 1,400 1,200

1,302.74 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Mayo de 2017

ya trabajan en el país cuentan con una autorregulación que consiste en protocolos internos para dar seguridad a los usuarios. Es el caso de la mexicana Bitso, que ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar bitcoins con sólo abrir una cuenta, fondearla con pe-

En junio, decisiones de la Fed y del Banxico LEE MÁS COLUMNAS

2,702.42

8.- La probabilidad en el mercado se encuentra en 100% de alza para junio. Respecto al Banxico, en su última minuta habló de una mayor alineación a la Fed. Si existe una posibilidad de aumento en junio, la presión para el banco central permanecerá. 1.- Existe un riesgo por brecha inflacionaria en donde los precios al productor sin petróleo y con servicio registra una tasa de 8.75% anual (dato de abril) y al consumidor vimos a la primera quincena de mayo una tasa de 6.17%. 2.- Desde diciembre 2012 y hasta la fecha, la depreciación acumulada del peso mexicano frente al dólar asciende a 52%. El precio promedio actual del peso es superior a $19.60. Es probable que sigamos viendo volatilidad en productos agropecuarios en el primer semestre. 3.- Se espera que el PIB continué “defensivo” a pesar de la incertidumbre por el entorno del NAFTA. Se estima que al cierre de junio, el PIB crezca 2.3% anual respecto a 2.8% del

sos mediante transferencias SPEI o en tiendas de conveniencia. Francisco Martínez, director de Soporte y Relaciones con el Cliente de Bitso, asegura que habrá beneficios con la ley que prepara el Gobierno, pues contarán con garantías para atraer a más usuarios.

primer trimestre del año. 4.- La inflación seguirá presionándose a tasas de 6.0%. 5.- La deuda sobre el PIB se ubica en 48.7% a pesar de los esfuerzos del gobierno federal por contener el gasto. Es positivo el pago anticipado por $40,000 millones que se hizo la semana pasada, pero aún queda por hacer. La SHCP mantiene recursos del remanente de Banxico para seguir reduciendo deuda. 6.- Observamos un rebote en la tasa de desempleo de 3.5% hacia un estimado para junio entre en 3.8 y 3.9% anual, aún positivo dentro del entorno actual. En resumen, vemos condiciones para que la Fed y el Banxico sigan su proceso restrictivo. En México tendremos el fin de semana las elecciones en el Estado de México, Nayarit y Coahuila que marcarán el rumbo hacia las elecciones de 2018. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

NEGOCIOS

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 45.02 -0.33% WTI 49.80 1.84% BRENT 52.15 1.34%


LUNES 29 DE MAYO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EN EL IPN CREAN PAN CON MAYOR VALOR NUTRITIVO USANDO RESIDUOS DE COCO EN LUGAR DE TRIGO CRECERÁ DEPRESIÓN EN MEXICANOS PARA 2020

salud

El jefe de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría, Eduardo Calixto, alertó que para 2020 la depresión afectará a 20% de los mexicanos

Razones para beber agua simple Pérdida de peso. El agua no contiene azúcar, grasa, calorías ni carbohidratos

Salud para el corazón. Reduce el riesgo de sufrir un infarto en 41%

Hidratación. Con el agua, el cuerpo se hidrata e incrementa sus niveles de energía

Piel sana. Ayuda a aclarar la piel y darle un brillo saludable

HIDRÁTATE

Buena para el estómago. Mejora la digestión y cura problemas de acidez

Limpieza. El cuerpo la utiliza para ayudar a eliminar toxinas y residuos

Con la presente ola de calor que ha azotado a buena parte del territorio nacional, la recomendación principal es bastante obvia: hidratarse con agua natural. Pero, ¿qué cantidad de agua hay que tomar al día?, ¿qué beneficios adicionales deja el consumir tanto líquido vital?, ¿tiene que ser agua natural o puedo ingerir cualquier bebida y me sirve? Aquí te decimos qué es lo que tienes que saber al respecto:

Consumir agua natural en esta época de calor no sólo ayudará a mantener tu cuerpo en equilibrio, sino a quemar algunas calorías de sobra

AL MENOS, LITRO Y MEDIO

900 desarrollaron sobrepeso. La investigación encontró que beber un vaso de agua en lugar de una cerveza al día redujo el riesgo de obesidad en 20%, mientras que cambiar un refresco endulzado con azúcar por agua cada día se asoció con un riesgo 15% menor de volverse obeso. Además, las personas que cambiaron la cerveza por un solo vaso de agua al día experimentaron un descenso en su peso promedio de más o menos un tercio de kilo a lo largo de cuatro años. Aunque el estudio no puede demostrar una relación causal directa, los investigadores consideraron otros factores que podrían afectar al riesgo de obesidad, como la edad, los antecedentes familiares y los niveles de actividad física. “Se necesitan más estudios basados en intervenciones reales para confirmar estos posibles efectos. Dado que la obesidad conlleva un riesgo más alto de desarrollo de otras enfermedades, como la diabetes o problemas cardiovasculares, los posibles efectos de sustituir estas bebidas por el agua es un objetivo importante a tener en cuenta en los estudios futuros relacionados con la salud pública”, afirmaron los autores de la investiogción, que fue dirigida por Ujué Fresán, del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, según aparece publicado en el portal HealthDay. / REDACCIÓN

Según un comunicado dado a conocer por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), no es recomendable tomar cualquier bebida al sentirse deshidratado, pues existe la tendencia a consumir bebidas azucaradas. Según el ISSSTE, es importante consumir de seis a ocho vasos de agua simple al día, más o menos el equivalente a litro y medio, y, por el contrario, nada de refrescos o bebidas gaseosas, ya que el organismo no las necesita. De igual manera se recomienda no tomar al día más de dos vasos de leche semidescremada y bebidas de soya sin azúcar, a partir de los dos años, ni consumir más de dos vasos de bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales, como agua con vitaminas y bebidas energizantes. También se sugiere evitar el consumo de todo tipo de refrescos o gaseosas dietéticas o light, e ingerir máximo cuatro tazas de té o café sin azúcar. AYUDA A COMBATIR EL SOBREPESO

Beber agua natural en lugar de una cerveza o un refresco endulzado puede, además, ayudar a bajar de peso y reducir el riesgo de obesidad, según un estudio llevado a cabo en España a lo largo de ocho años y medio, con 16 mil adultos. Al inicio del análisis, ninguno de los adultos tenía obesidad, pero a lo largo del mismo,

ESPECIAL

Y BAJA DE PESO


18

VIDA+ PUEBLA

LUNES DIA29 XX DE DE MAYO MES DE 2017

HORÓSCOPOS

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

@Nykte

MARIBELGUARDIA NACIÓ: 29 DE MAYO DE 1959. PERSONALIDAD: una mujer de temperamento y acciones fuertes. Siempre se encuentra haciendo algo, es imparable y muy creativa. Suele saber en dónde está parada. FUTURO: puede hacer muchas cosas durante este tiempo, actividades que le permitan ayudar a personas y generar premios. Tendrá varios compromisos e invitaciones para su trabajo.

NOPAL EN POLVO AYUDA A REGULAR LA PRESIÓN a recibir educación alimentaria y nutricional, que le permita conocer sobre el adecuado consumo de alimentos. Mencionó que con el estudio se obtuvo una disminución importante en glucosa, colesterol y triglicéridos en 34 jóvenes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, así como en 28 adultos del Colegio de Bachilleres Vicente Guerrero, con problemas de obesidad. La funcionaria recordó que la Sederec ha entregado diversos apoyos a la Industrializadora de Nopal Milpa Alta para la compra de equipamiento y materiales

para la transformación del nopal, con lo que se evita el desperdicio de la sobreproducción, que llega a perjudicar a los pequeños productores de Milpa Alta. Además, fomenta la producción, transformación y comercialización del nopal a fin de contribuir con la mejora de la calidad de vida de los productores y sus familias. En 2016, la siembra de nopalito se llevó a cabo en dos mil 918 hectáreas, en donde se produjeron 254 mil 610 toneladas, con valor de 471 millones de pesos, más de 50% del precio total de la producción agrícola de la CDMX, concluyó Contreras. / NOTIMEX

La trombosis impacta fuerte en México

25%

Los coágulos en la sangre o trombosis son una enfermedad que bloquea o hace más lento el flujo sanguíneo en una arteria o una vena y es responsable de 25% de las muertes anuales en la población en México, señalaron expertos en el marco del V Foro Latinoamericano de Gestión de Trombosis. Entre los factores de riesgo están la obesidad, la hiper-

El presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, Erik Alexánderson, dijo que cada año 1.7 millones de personas mueren a consecuencia de una trombosis arterial. “El desorden en el ritmo cardiaco crea turbulencia en el flujo sanquíneo, lo cual facilita la formación de coágulos en la sangre”, explicó el médico. / NOTIMEX

trombosis

ESPECIAL

1.7

tensión, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, las hospitalizaciones prolongadas y ser mayores de 65 años; algunos de sus síntomas son dolor en las piernas o brazos, hinchazón, enrojecimiento y debilidad.

millones de personas mueren cada año por esta enfermedad

Cuarzo: turquesa. Tienes muchas oportunidades esta semana; si las aprovechas, podrás terminar con alguna fuente nueva de generación de ingresos o con un mejor trabajo.

CÁNCER

(21 DE JUN AL 20 DE JUL)

Cuarzo: obsidiana. Lo que sucede en tu interior con tus emociones es muy importante, ya que deberás evitar cometer errores semejantes, pero en esta ocasión te pueden causar un problema mucho mayor.

LEO

(21 DE JUL AL 21 DE AGO)

Cuarzo: pirita Buena semana para cuestiones de dinero; tendrás que apurarte a incrementarlo y potenciarlo en todos los sentidos, porque la buena suerte y la abundancia te están acechando.

VIRGO

(22 DE AGO AL 22 DE SEP)

Cuarzo: ónix ámbar. Hay mucha luz dentro de ti; puedes sacarla de modo creativo, empleando tu conocimiento y haciendo que todo en tu entorno funcione para llevarte hacia tus objetivos.

LIBRA

ESPECIAL

En aumento, el cáncer infantil De 2001 a 2010, el cáncer infantil fue 13% más común en los niños que en la década de los años 80, reveló un nuevo estudio coordinado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el ámbito mundial, el número de nuevos casos anuales de cáncer fue de 140 por cada millón de niños

de muertes en México son producidas por la

GÉMINIS

(21 DE MAY AL 20 DE JUN)

ESPECIAL

El consumo de fibra de nopal en polvo contribuye a regular la presión arterial e influye en el nivel de azúcar en la sangre de personas con obesidad, demostró un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Industrializadora de Nopal Milpa Alta (INMA) y el Gobierno capitalino. Adriana Contreras, directora general de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), mencionó que con la difusión de la investigación se cumple con el propósito del Gobierno de la ciudad de garantizar el derecho que tiene la población

menores de 14 años, indicó el organismo. La investigación, publicada en The Lancet Oncology, destacó que parte del aumento se podría deber a una detección mejor o más temprana del padecimiento.

Tras el estudio de casi 300 mil casos, la leucemia fue el tipo de cáncer más diagnosticado en niños menores de 15 años, seguido por los tumores del sistema nervioso central y los linfomas. El director del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, Christoper Wild, subrayó que la información que proporciona la pesquisa sobre el patrón y el número de casos es vital “para aumentar la conciencia, comprender mejor la enfermedad y combatirla”. El estudio incluyó a casi 100% de los menores en Europa Occidental y América del Norte. / NOTIMEX

(23 DE SEP AL 22 DE OCT)

Cuarzo: jade. Las cosas van a fluir mucho mejor si tienes objetivos claros y tu mente se concentra en los elementos correctos para el éxito, por eso te sugiero que mantengas una estrategia.

ESCORPIO

(23 DE OCT AL 22 DE NOV)

Cuarzo: amatista. Deja lo que te lastima en el pasado. Lo que tienes que hacer en el presente es recordar que si hay alguien en tu entorno negativo, puede afectar todo lo que te rodea.

ESPECIAL

MENSAJE: debe cuidarse de las personas que le rodean, porque la envidia puede causarle escándalos. Así que debe poner atención en cosas de su pasado que no quiera que salgan a la luz.

SAGITARIO

(23 DE NOV AL 20 DE DIC)

Cuarzo: aguamarina. Mucha inspiración y creatividad en esta semana y eso te hará generar abundantemente obras o proyectos que a futuro te traerán grandes beneficios.

CAPRICORNIO

(21 DE DIC AL 19 DE ENE)

Cuarzo: piedra de la luna. Muchas ganas de hacer, de sentir, de disfrutar, y te debes de dar tiempo para todo porque eso te generará bienestar; incluso contemplar un atardecer va a fortalecerte.

ACUARIO

(20 DE ENE AL 18 DE FEB)

Cuarzo: ojo de tigre. Tienes mucha suerte para varias cosas importantes durante esta semana, así que los caminos se te abrirán solos, pero no los pongas en riesgo contándole a personas con energía negativa.

PISCIS

(19 DE FEB AL 20 DE MAR)

Cuarzo: rosa. Buena semana para temas del amor y las comunicaciones, ya que eso te va a ayudar a que puedas interactuar con tu pareja y con todas las personas a quienes amas.

ARIES

(21 DE MAR AL 20 DE ABR)

Cuarzo: ámbar. El universo te dará la oportunidad de hacer muchas cosas en lo profesional. Tu mente e inteligencia serán fascinantes durante esta semana; espero que lo aproveches cerrando negocios.

TAURO

(21 DE ABR AL 20 DE MAY)

Cuarzo: amatista. Tienes en tu pasado una gran fuerza que podrías aprovechar como conocimiento si es que acaso le dieras la importancia, pero sin que tus emociones te sometan.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX29 LUNES DEDE MES MAYO DE 2017 DE 2017

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

L

a colombiana siempre busca mantenerse vigente a través de duetos y diversas colaboraciones musicales. El fin de semana lanzó a nivel mundial su nueva producción discográfica, titulada El dorado, material que contiene temas como La bicicleta, junto a Carlos Vives; Chantaje, con Maluma, y Deja vu, a dueto con Prince Royce. Previo al lanzamiento, admiradores de 900 ciudades

ESPECIAL

Shakira busca el éxito distintas escucharon en exclusiva las 13 canciones. En México, cerca de 50 fans de Shakira, junto a varios medios de comunicación, tuvieron la oportunidad de conocer los temas que contiene El dorado. A través de un video, la intérprete compartió cada uno de los temas del disco y los descubrió como si fueran un tesoro, basándose en una leyenda colombiana de la ciudad perdida de El Dorado, que luego de

muchos años, al fin fue encontrada llena de oro y hermosos tesoros. El CD contiene temas de diversos géneros: pop, vallenato, bachata y tres canciones en inglés… Siempre se ha dicho que Paulina Rubio y Thalía son rivales, pero al parecer han dejado atrás esos pequeños roces. El productor Hugo Mejuto está convencido de que ha llegado el momento perfecto para que las divas participen juntas en un

CRISIS EN LA MÚSICA

La Palma de Oro fue para The square

ESPECIAL

RANCHERA

El presidente de la Academia Latina de la Grabación hizo un llamado al Estado mexicano para tomar medidas, y evitar que un símbolo de la cultura popular del país se pierda

CORTESÍA FIMPRO

NATALIA CANO/ENVIADA

GUADALAJARA. En México, un país con una gran tradición de música ranchera, ampliamente ligada a los mariachis, el género vernáculo se encuentra en una severa crisis. Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia Latina de la Grabación, advirtió que es preocupante que en la escena musical mexicana existan sólo cinco o seis figuras representativas del género, sin mencionar el poco interés de los compositores más jóvenes por dicha tradición. “Actualmente la música mexicana sólo es visible con figuras como Pepe Aguilar, Alejandro Fernández, Aida Cuevas, Vicente Fernández, aunque

Preocupación. Abaroa señala que ya no hay nuevos compositores del género.

semi retirado, y Pedro Fernández”, dijo Abaroa Jr. en una entrevista con 24 HORAS en el marco de la Feria Internacional de la Música Profesional, FIMPRO.

espectáculo, bajo el formato Ídolos. Ya invitaron a Thalía, Paulina Rubio, Alejandra Guzmán y Fey para que estudien la propuesta y el equipo de Paulina ha dado el visto bueno a la idea. Fey ha dicho que sí y están en conversaciones con los representantes de Alejandra, aunque falta la respuesta de Thalía. Aunado a esto, Paulina subió una fotografía de Thalía para recordar cuando estuvieron juntas en Timbiriche, lo que alertó a sus seguidores. Hugo Mejuto prefiere analizar la situación con optimismo y confiar en que el público será el que gane en caso de hacerse una gira; de hecho, hace unos meses logró reunir a Marta Sánchez y a Mónica Naranjo y ofrecieron varios conciertos. De realizarse, el proyecto se llevará un tiempo para poder llevarse a cabo debido a que Fey actualmente está en la gira de los 90’s pop tour y Alejandra Guzmán tiene pendientes unas fechas con Gloria Trevi. Mien-

“¿Dónde están los jóvenes que se sienten orgullosos de cantar este tipo de música? No lo sé, hay que encontrarlos, hay que ayudarles, y después surge algo que es muy importante: ¿y cómo van a aparecer si no hay estaciones de radio especializadas en ese género?”, apuntó. Abaroa señaló que la música urbana, como el reggaetón, ha ganado terreno en las estaciones de radio, y advirtió que es el Estado mexicano el que debería estar preocupado porque un elemento de la cultura mexicana esté en un profundo bache. “La música ranchera no es música pop, no es tan sólo de una región, es una música que refleja nuestra cultura, es como si desapareciera el tequila o la charrería”, dijo. Empero, destacó que la música ranchera sigue teniendo eco entre las generaciones más jóvenes. “No podemos permitir que una música que nos distingue como nación suene sólo en el final de las borracheras”, concluyó.

El filme The square, dirigido por el sueco Ruben Östlund, se llevó la Palma de Oro del 70 Festival de Cannes, en el que los premios a mejores interpretaciones fueron para la alemana Diane Kruger y el estadounidense Joaquin Phoenix. Un palmarés muy amplio anunciado por el presidente del jurado, Pedro Almodóvar, que incluyó un premio especial para Nicole Kidman y un ex aequo en el área de guión. Títulos y nombres esperados en su mayor parte, con la excepción de la Palma de Oro que consiguió Östlund por una película con mucho humor e ironía, que no aparecía en las quinielas de favoritos. El segundo galardón en importancia del festival, el Gran Premio del Jurado, fue para la francesa 120 battements par minute, de Ro-

tras, las que siguen peleando a través de redes sociales son las fans de ambas artistas… Luego de 11 años de litigio, un Tribunal Colegiado en materia federal con sede en la Ciudad de México resolvió que Tatiana Palacios Chapa (conocida artísticamente como Tatiana), siempre ha sido y es la única creadora y propietaria de su imagen, marca, logotipo y nombre. La cantante y actriz señaló que siempre confió en que la razón le asistiría en este proceso. El despacho de abogados con especialidad en propiedad intelectual se hizo cargo del asunto y concluyó que Tatiana es y seguirá siendo la única dueña y creadora de su exitoso concepto infantil, con lo cual se pone fin a las denuncias existentes. La cantante agradeció a la ley y a la prensa que siempre la hayan apoyado, pero sobre todo a sus Tatifans. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

bin Campillo, la historia del activismo de los enfermos de SIDA en los años 80 que encabezaba todas las apuestas para hacerse con la Palma de Oro. En el campo de las interpretaciones se cumplieron totalmente los pronósticos en el caso de Kruger, que se llevó el premio a Mejor Actriz por su doloroso papel de una mujer que busca venganza tras la muerte de su marido e hijo en un atentado terrorista en In the fade, de Fatih Akin. Y en el masculino, Joaquin Phoenix fue un más que justo ganador por su interpretación en You were never really here, de la británica Lynne Ramsay. En cuanto al premio a mejor dirección, éste fue para Sofia Coppola por The beguiled, un filme de amor y deseo situado en la época de la Guerra de Secesión estadounidense y protagonizada por Nicole Kidman, que también entró en el palmarés con un premio Especial para conmemorar el 70 aniversario del Festival de Cannes. / EFE

EFE

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

19

Dorado. Juliette Binoche y Pedro Almodóvar le entregaron el premio mayor a Ruben Östlund, durante la ceremonia de clausura de la edición 70 del festival.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

RESULTADOS GP DE MÓNACO

CAMPEONATO DE PILOTOS

PILOTO TIEMPO

NOMBRE PUNTOS

1 Vettel (Fer) 2 Raikkönen (Fer) 3 Ricciardo (R.B.) 4 Bottas (Mer) 5 Verstappen (R. B.) 6 Sainz (T. R.) 7 Hamilton (Mer) 8 Grosjean (Haas) 12 Ocon (F.I.) 13 Pérez (F.I.)

1 Vettel (Fer) 2 Hamilton (Mer) 3 Bottas (Mer) 4 Raikkönnen (Fer) 5 Ricciardo (R.B.) 6 Verstappen (R.B.) 7 Pérez (F.I.) 8 Sainz (T.R.) 9 Massa (Wil) 10 Ocon (F.I)

1:44:44.340 h. a 3.145 s. a 3.745 s a 5.517 s. a 6.199 s. a 12.038 s. a 15.801 s. a 18.150 s. a 23.725 s. a 49.089 s.

129 104 75 67 52 45 34 25 20 19

Acabó racha de Sergio Pérez LUNES

29 DE MAYO DE 2017

“Es decepcionante irse de aquí sin puntos. Nuestra carrera se complicó en la primera vuelta, cuando entré en contacto con Sainz y dañé mi alerón delantero”, señaló Checo. “Yo no era más agresivo que cuando pasé por Palmer, Vandoorne o Stroll antes en la carrera, pero con Kvyat no tuve suficiente espacio, y chocamos”

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES 3 Red Bull 4 Force India 5 Toro Rosso

97 53 29

EFE

196 179

GANÓ LA ESTRATEGIA

a minimizar daños al remontar del decimotercer lugar de salida al séptimo. No pudo acabar más arriba Hamilton porque guardó como oro en paño su sexto lugar un sobresaliente Carlos Sainz, en un gran fin de semana que supo conservar esa posición obtenida en la clasificación y defendiendo con uñas y dientes su lugar en las últimas once vueltas, cuando sentía el aliento del británico sobre la nuca. Sensación completamente opuesta la que le queda a Raikkonen, que obtuvo el segundo puesto más amargo que podía imaginar el finlandés. Iceman salió de forma impecable, conservó su liderazgo y abrió hueco junto a Vettel respecto al resto, pero fue llamado a cambiar neumáticos para contestar a Bottas, que iba tercero, y ese movimiento le condenó, ya que dejó a Vettel ganar una distancia a la postre definitiva. Completaron la zona de puntos tras Hamilton Grosjean, Massa y Magnussen; beneficiados por los abandonos de Sergio Pérez y Kvyat por un toque de sus monoplazas en las últimas vueltas. El susto del día tuvo como protagonista a Pascal Wehrlein, quien sufrió un aparatoso accidente en la vuelta 60 al recibir un toque de Jenson Button que lo envió directo contra el muro justo antes del túnel, lo que dejó su monoplaza volcado sobre el eje lateral izquierdo. Afortunadamente, el piloto alemán salió por su propio pie del monoplaza y en aparente buen estado físico. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

VETTEL SE ADJUDICÓ EL GP DE MÓNACO Y HAMILTON CRUZÓ SÉPTIMO LA META, POR LO QUE EL ALEMÁN AUMENTÓ SU VENTAJA EN EL CAMPEONATO DE PILOTOS

El alemán de Ferrari se impuso gracias a una estrategia acertada: pasar por pits lo más tarde posible y acelerar cuando lo hacía su compañero Kimi, en un día feliz para Ferrari, que no ganaba en Mónaco desde 2001. La estrategia le dio el triunfo al tetracampeón alemán, que hace aún más sólido su liderazgo del Mundial al sumar 129 puntos y distanciar en 25 a Hamilton, quien se dedicó

Polémica e historia VUELTA DE LÍDER

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

L

a controversia salva el show, y ante un GP de Mónaco aburrido, nada mejor que extender el manto de la sospecha. Vettel ganó una carrera que quedará marcada por la controversia, gracias a que las estrategias de ambos autos de Ferrari fueron en sentidos opuestos y pareció que hubo órdenes de equipo en contra de Kimi. Ojo que digo ‘pareció’ porque nadie puede comprobar la orden que, además, está legalizada en el reglamento de la máxima categoría. Pero, antes de los juicios, los hechos. Kimi

no pudo ser tan rápido como su compañero y Vettel aprovechó para quedarse en pista mientras Kimi paraba por llantas nuevas. Después de marcar récords de vuelta, Vettel pudo detenerse y mantener a salvo el liderato. Frente a esa demostración de buen manejo, que no necesitó ningún comando externo, no hay duda de que que Vettel peleará por el campeonato y obtendrá más victorias, pero también lo hará contra la suspicacia. CHECA A CHECO… Seguramente obtendrá su calificación más baja desde el año pasado. Arancó el GP tocando a Sáinz y tuvo que parar en pits con el ala rota. Sufrió un bloqueo por Ericsson, rebasó a Vandoorne y se tiró salvajemente contra Kvyat por un rebase imposible. Perdió una racha de 15 carreras consecutivas marcando puntos, pero sigue séptimo en el campeonato con 34 puntos. Fue el único que rebasó este año en Mónaco.

INDY EN JAPONÉS Si alguien iba a escribir historia, iba a ser un extranjero y ese fue el japonés. El triunfo de Sato en Indianápolis es de un gramaje especial porque gana un piloto menospreciado por muchos, mucho tiempo, ofreciendo una exhibición suprema de frialdad, velocidad, inteligencia y suerte. Lo que hace a las 500 Millas. Su pase maestro fue contra un triple ganador de Indy 500 y el más experimentado de la serie Helio Castroneves. Su triunfo es el primero de un japonés en la clásica carrera norteamericana y es apenas el ganador número 71 en la historia de Indy. Como remate, tercera victoria al hilo de pilotos pasados por Fórmula 1 en Indianápolis: Montoya en 2015, Rossi en 2016 y ahora Takuma. Imposible dudar que Alonso iba a mostrar su gran calidad al volante, como era imposible librarnos de una Indy500 carente de drama y para desgracia de Alonso fue el mismo que en Fórmula 1: falló su motor Honda. McLaren y la firma japonesa hicieron el

REUTERS

1 Ferrari 2 Mercedes

REUTERS

EQUIPO PUNTOS

experimento al sacarle provecho a un super astro de F1 en un terreno desconocido para él, Alonso mostró su excelente calidad, pero creo que el experimento para Alonso sólo valdría la pena si puede volver a ganar otro título de Fórmula 1. Luego, lo demás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


21

DXT PUEBLA

DIA XX29 LUNES DEDE MES MAYO DE 2017 DE 2017

Tom Dumoulin se convirtió en el primer holandés ganador del Giro, un hito histórico para el ciclismo de su país, que no subía a la cima del podio en una de las tres grandes desde que en 1980, Joop Zoetemelk se impuso en el Tour de Francia. Un triunfo inapelable del hombre nacido hace 26 años en Maastricht, la ciudad fundacional de la Unión Europea, un chico alto, poderoso, tranquilo y detallista cuando de competir se trata. Una nueva figura del ciclismo, que a diferencia de otros muchos no nació con la bici junto a la cuna. La familia Dumoulin no era precisamente un caso de amor y entrega al ciclismo. El joven Tom soñaba con ser una figura del fútbol. Le gustaba el balón y era su deporte preferido. Sus miras eran elevadas con la pelota en los pies, pero al ver que su evolución no era la esperada decidió buscar otra actividad para probar y, sobre todo, divertirse. Unas cuantas salidas con sus amigos en bici le convencieron de que el ciclismo era su nuevo deporte. En 2010 se llevó el triunfo en el GP de Portugal y la contrarreloj del Girobio, éxitos que le valieron para defender a su país en el Campeonato Sub-23. / REDACIÓN

TRIUNFO POR EL ORIENTE Un japonés se llevó la bandera a cuadros en el mítico óvalo de Indy y fue el primero en lograr la hazaña en una carrera accidentada CLASIFICACIÓN NOMBRE TIEMPO 1. Takuma Sato 2. Hélio Castroneves 3. Ed Jones 4. Max Chilton 5. Tony Kanaan 6. Juan Pablo Montoya 7. Alexander Rossi 8. Marco Andretti 9. Gabby Chaves 10. Carlos Muñoz

a 0.2011 s. a 0.5278 s. a 1.1365 s. a 1.6472 s. a 1.7154 s. a 2.4222 s. a 2.5410 s. a 3.8311 s. a 4.5319 s.

Dixon, que partía desde la primera plaza, no pudo evitar el choque con Howard, que se le cruzó en la pista tras impactar contra el muro. El golpe hizo que su monoplaza volara por los aires y fuera a parar directamente contra el muro interior. Afortunadamente, Dixon abandonó el coche por su propio pie. Sato y Castroneves se quedaron ya como únicos aspirantes en las últimas vueltas. El empuje del japonés fue demasiado para el brasileño, que cruzó victorioso la línea de meta para convertirse en el primer japonés en ganar la legendaria carrera. / AGENCIAS

REUTERS

Takuma Sato se convirtió este domino en el primer japonés de gana las 500 Millas de Indianápolis al imponerse en la edición número 101 de esta legendaria carrera. No sin antes sufrir varios rebases del experimentado Castroneves. Además, el colombiano Juan Pablo Montoya quedó sexto y su compatriota Gabby Chaves ocupó la novena plaza. Sebastián Saavedra, también de Colombia, fue decimoquinto. Los españoles Alonso y Oriol Serviá tuvieron que abandonar a 21 y 17 vueltas del final. El primero por avería, y el segundo, por un accidente. Fue una carrera de supervivencia, una especie de Mad Max tan loco, accidentado y caótico como adictivo y electrizante, donde Sato, el primer japonés que gana esta competición, se impuso en un final de infarto. Fernando Alonso lideraba la carrera tras las primeras 55 vueltas, momento en el que el espectacular accidente protagonizado por Scott Dixon, que vio cómo su monoplaza volaba por los aires tras chocar con Jay Howard, detuvo la carrera.

Los mexicanos Kevin Berlín y Diego Balleza lograron este domingo la medalla de oro en la final de sincronizados desde la plataforma de 10 metros en la última jornada del Grand Premio de Clavados de la FINA en Madrid. Berlín y Balleza (de Veracruz y Monterrey, respectivamente) ganaron la final con 388.50 puntos y superaron a los armenios Vladimir Harutyunyan y Azat Harutyunyan, plata con 371.88, y a la pareja bielorrusa Vadim Kaptur y Artsiom Barouski, bronce con 358.08. Se trata de la tercera medalla mexicana en la capital española. / REDACCIÓN

ESPECIAL

México se clava preseas

Dorados. Berlín y Balleza escucharon atentos el himno mexicano en el Gran Prix de Madrid.

EFE

Histórica hazaña en el Giro

Único. El holandés es el primero de su país en ganar el Giro de Italia.

CLASIFICACIÓN NOMBRE TIEMPO 1. Tom Dumoulin 2. Nairo Quintana 3. Vincenzo Nibali 4. Thibaut Pinot 5. Ilnur Zakarin 6. Domenico Pozzovivo 7. Bauke Mollema 8. Bob Jungels 9. Adam Yates 10. Davide Formolo

90h:34:54 a 31 s. a 40 s. a 1:17 s. a 1:56 s. a 3:11s. a 3:41 s. a 7:04 s. a 8:10 s. a 15:17 s.


AGENDA DEPORTIVA

FRANCESCO TOTTI | ROMA

Totti, adiós a una era LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

STANDINGS LIGA MEXICANA DE BEISBOL ZONA SUR EQUIPO G P % Leones 30 18 .625% Pericos 25 25 .500% Tigres 23 24 .489% Rojos del Á. 23 26 .469% Guerreros 21 28 .429% Piratas 21 29 .420% Olmecas 17 32 .347% Bravos 16 34 .320%

STANDINGS MLB LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Yankees 28 18 .609% Red Sox 27 21 .563% Orioles 25 22 .532% Rays 26 26 .500% Blue Jays 23 26 .469% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Twins 26 19 .578% Indians 24 23 .511% Tigers 23 26 .469% White Sox 22 26 .458% Royals 21 27 .438% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Astros 34 16 .680% Angels 26 26 .500% Rangers 24 26 .480% Athletics 22 26 .458% Mariners 21 29 .420%

DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Nationals 30 18 .625% Braves 21 26 .447% Mets 20 27 .426% Phillies 17 30 .362% Marlins 17 30 .362% DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Brewers 26 23 .531% Cardinals 24 22 .522% Cubs 25 23 .521% Reds 23 25 .479% Pirates 23 27 .460% DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Rockies 32 19 .627% Diamondbacks 31 20 .608% Dodgers 30 20 .600% Giants 21 30 .412% Padres 18 33 .353%

P

odían caer desplomadas las ideologías, podía cambiar el clima, podía alterarse el ecosistema, podían modificarse las fronteras, podían sucederse los tiranos, podía variar año a año, mes a mes, día a día, casi todo, hasta despojarnos de certeza alguna…, pero así como asumíamos que al siguiente amanecer el sol volvería a emerger, sabíamos que Francesco Totti se mantendría, inmutable, con ese diez de la Roma a la espalda. Quizá por eso, él no fue el único que se despidió este domingo. Quizá por eso, con él dieron la vuelta al Olímpico romano un par de generaciones completas. Quizá por eso, sus lágrimas representaron a las de tantos –incluidos algunos de sus compañeros como el fiero Danielle de Rossi– que experimentamos idéntica nostalgia al ver al capitán decir adiós. El valor de Totti es doble: por un lado, por su elegancia, por su genialidad, por su liderazgo, por su estética detrás de cada gol, por su don natural para hacer un futbol digno de la más alta costura exhibida en la romana Via Vittorio Veneto; por otro, por su fidelidad, por su exclusividad, por su incondicionalidad, por haber decidido que su idilio con el balón sería desde la monogamia, siempre portando ese uniforme gialloroso (“El último sedentario”, lo describía la pluma de Juan Villoro). ¿Cuántos millones más habría ganado Totti en el Real Madrid que suspiró por él cuando compraba galácticos a cada año, en la Premier League que le ofrecía cheques casi en blanco, en el Milán de Berlusconi que desde que tenía 13 años buscó llevárselo como reemplazado para sus holandeses en ese momento en boga? Nunca lo suficiente como para compensar el vacío de ya no jugar por amor sino por dinero, ya no por derecho sino por obligación, ya no por los suyos sino por los de otros.

REUTERS

REUTERS

El legendario capitán de la escuadra de la capital italiana jugó sus últimos 36 minutos como profesional y la ovación en el Olímpico fue espectacular para un jugador que sólo vistió una camiseta y fue el estandarte del Calcio en la última década.

ZONA NORTE EQUIPO G P % Sultanes 36 12 .750% Toros 31 18 .633% Acereros 28 21 .571% Vaqueros 28 22 .560% Diablos 27 23 .540% Rieleros 26 24 .520% Saraperos 21 27 .438% Generales 20 30 .400%

22

DXT PUEBLA

VIERNES LUNES 29DE 27 DE MAYO MAYO DEDE 2017 2017

Tan romanista como todo aficionado que lo veneró desde la Curva Sud del Olímpico, tan romano como Rómulo y Remo amamantados por la loba en el escudo del club, en la apodada Città Eterna, el capitán y máximo crack nos hacía confundir longevidad con eternidad. Nacido en el barrio de Appio-Latino, a escasos metros de la Porta Metronia del muro aureliano, el César del balón totalizó más años de imperio que los acumulados por todos los emperadores romanos, salvo por el fundador Augusto. 25 años de reinado, cuyo pináculo fue el título de liga en 2001 junto a nombres que hoy remiten a un pasado remoto como el del vecino Coliseo: Aldair, Cafú, Gabriel Omar Batistuta, Vincenzo Montella, Abel Balbo, Christian Panucci, Emerson, Cristiano Zanetti. Toda historia tiene que terminar y la de Totti en Roma no podía ser la excepción. A esta generación, despojada de certezas, se le va un agarre más. Todo pasa y todo queda, Francesco Il Capitano se va. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DOBLETE 100% MEXICANO DE CHIVAS Y NECAXA Solo Necaxa y Chivas, en los últimos 21 años, han ganado la Copa y la Liga nacional en la misma temporada. Los de Aguascalientes lo lograron en la 1995-96 LA PACIENCIA PREMIA... Desde el último campeonato de Chivas (Apertura 2006), Almeyda es el tercer técnico que dirige más de 30 partidos con el club

Una gigantesca bandera rojiblanca sirvió para contextualizar a la afición y elevar el ambiente previo al inicio; al desaparecer la colosal demostración de cariño, sonó el de arranque y los cánticos desenfrenados se transformaron en nerviosismo. Ambas escuadras comenzaron inquietas, faltas de coordinación, pero los locales se asentaron más rápido, sabían lo que se jugaban y esto se reflejó en el marcador. Corría el minuto 16 cuando un largo centro de Oswaldo Alanís encontró a Alan Pulido en el área felina. El delantero le ganó la posición a Juninho y con un certero remate de pierna diestra volvió a hacer válida la ley del ex para marcar el 3-2 global. Chivas, desde temprano, se sentía campeón en casa. Con el Rebaño insistente al frente y unos Tigres parecidos a su peor versión en el encuentro de ida, el choque se fue al descanso. La reanudación pareció despertar a los de la Sultana, pero la necesidad

Estoy muy feliz, este título es para mis papás que siempre me han apoyado y para los 40 millones de aficionados que le van a las Chivas”

2-1

(4-3)

CHIVAS VS. TIGRES

Rodolfo Pizarro

GOLES: A. PULIDO 17’, J. VÁZQUEZ 70’ E I. SOSA 88’

de los visitantes dejó espacios en la defensa y los rojiblancos la aprovecharon: el Gallito Vázquez, con un disparo de media distancia, marcó el 2-0 que parecía lapidario. Ismael Sosa se negó a claudicar y a dos minutos del final marcó el gol de la esperanza para Tigres, pero quedó en eso únicamente, pues el tiempo se agotó y los tapatíos, contra los pronósticos, contra el mejor goleador de la Liga y uno de los mejores estrategas que han trabajado en la Liga MX, consiguieron la doceava estrella. / REDACCIÓN

Mediocampista del Guadalajara

1

gol había recibido Tigres en la Liguilla antes de la final; Chivas les convirtió cuatro, la cantidad más abultada de todo el torneo para los del Tuca Ferretti

Garra. Los jóvenes de Chivas alzaron el campeonato con base en el esfuerzo colectivo y una gran capacidad para defender un gol en los últimos minutos. / EFE


DXT PUEBLA

DIA XX29 LUNES DEDE MES MAYO DE 2017 DE 2017

Tres opciones camoteras ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

E

l Puebla de la Franja enfrenta su problemática de una manera inusual; después de tantos dimes y diretes respecto a la supuesta venta de la franquicia, donde incluso le dieron las gracias a José Saturnino Cardozo de la dirección técnica, argumentándole que el cambio de propietario era inminente; resulta que ahora que las cosas están definidas y los López Chargoy se quedarán al frente de la institución al menos un año más, se tiene que empezar prácticamente de cero en el armado del equipo. Tres son las opciones que se manejan al interior de la directiva para definir quién se sentará en el banquillo el próximo torneo. Hasta el momento y para disgusto de los aficionados camoteros, el director deportivo Walter Fleita se mantiene en su puesto y conserva su influencia al interior de la directiva; el creador de los “complementos” goza de cabal salud deportiva. Él puso sobre la mesa al DT argentino que ha venido siguiendo desde hace casi dos años para dirigir al equipo, es un estratega que siempre ha manejado conjuntos chicos en su país natal y que se maneja de mane-

ra defensiva, pero sabe lidiar con temas de descenso; sin embargo, parece que su postulación no termina de convencer a la directiva camotera. Después de varias concentraciones y cónclaves que se dieron durante la semana pasada, les puedo adelantar que ya se reunieron con uno de los prospectos y que entre lunes y martes se entrevistarán con los otros dos, para que ahora sí den a conocer quién será el elegido, pues el tiempo apremia y el Draft se llevará a cabo del día 6 al 8 de junio en Cancún, Quintana Roo, es decir, la próxima semana. Entre los jugadores que se tienen contemplados para reforzar al cuadro camotero, apunte usted al argentino Jonathan Fabbro con todo y Larissa Riquelme, aunque se espera el visto bueno de quien dirigirá el banquillo del equipo de La Franja para que el rumor sea dado por hecho. Se espera una renovación del plantel en general, sobre todo porque se espera que algunos jugadores que participaron con los Jaguares de Chiapas el torneo pasado se puedan incorporar al plantel angelopolitano con el objetivo de armar un cuadro que permita, en primera instancia, salvarse del descenso, tema que apremia a la directiva y en general a la noble afición poblana. En cuanto a la petición generalizada de la afición de La Franja de contar con un referente con identidad poblana como serían Ruiz Esparza, Chelís, Lapuente o Aravena (quien está en la ciudad) poco se sabe, pues aunque

FEMEXFUT

PRUEBA AFRICANA EN OCTAVOS

Quedó definida la primera fase de eliminación directa en la Copa del Mundo Sub-20 de Corea del Sur, misma en la que la Selección Mexicana se verá las caras con su similar de Senegal, en tanto que Venezuela –el favorito al título por su increíble accionar en la fase de grupos- hará lo propio ante Japón. Tras acabar en el segundo sitio del Grupo B con cuatro puntos, el cuadro que dirige Marco Antonio Ruiz intentará colocarse dentro de los mejores ocho en el duelo que sostendrán con el conjunto senegalés, segundo del Grupo E y que también sumó una victoria, una derrota y un empate en el comienzo del certamen mundialista. El choque del Tri se realizará el jueves por la madrugada de México, en la ciudad de Incheon. Quien salga con el triunfo de citado enfrentamiento, se medirá con el ganador del partido entre Inglaterra y Costa Rica; este último es uno de los cuatro latinoamericanos que

Reto. México tuvo un compromiso muy complicado ante su similar de Venezuela. COPA DEL MUNDO SUB-20 MARTES Venezuela C. del Sur MIÉRCOLES Uruguay Inglaterra Zambia JUEVES México EU Francia

OCTAVOS DE FINAL vs. vs.

Japón Portugal

3:00 h. 6:00 h.

vs. vs. vs.

A. Saudita Costa Rica Alemania

3:00 h. 6:00 h. 6:00 h.

vs. vs. vs.

Senegal N. Zelanda Italia

2:30 h. 6:00 h. 6:00 h.

quedan vivos, junto con México, Venezuela y Uruguay. Francia, otro conjunto que ha demostrado un gran nivel sobre las canchas asiáticas, tendrá un compromiso difícil frente a otro europeo obligado a estar en las instancias definitivas: Italia. / AGENCIAS

son opciones válidas y deseadas, en Puebla los asesores de la directiva como Fleita y el CP Álvaro El Gordo Flores se oponen al saber que de darse esta situación tendrían pie y medio afuera de la organización, lo cual les impediría seguir gozando de las canonjías con las que cuentan a la fecha. Dicen, los que saben, que es muy difícil pretender obtener resultados diferentes cuando se actúa y trabaja de la misma manera. En lo personal, espero como cada temporada que La Franja logre salir del marasmo en el que se encuentra y conseguir alejarse de los problemas porcentuales de una vez por todas, dándole satisfacciones a una afición que se encuentra desesperada y hambrienta de triunfos. LOBOS BUAP, A MARCHAS FORZADAS El recién ascendido equipo universitario no se duerme en sus laureles y todos trabajan en lo que les corresponde para llegar fuertes en todos los aspectos al inicio del torneo. La Rectoría, encabezada por el maestro Alfonso Esparza Ortiz, se encuentra muy atenta a la organización del equipo en todo lo referente al orden y disciplina que debe prevalecer en un equipo de Primera División. Se ha contactado a gente profesional en todos los ámbitos para llevar al equipo a buen puerto sabiendo que la que viene, sin duda, será la temporada más complicada de todas para afianzar al equipo en el máximo circuito, solventando el próximo torneo se

23

tiene la seguridad que tendremos a Lobos BUAP en el máximo circuito por mucho tiempo. El DT Rafa Puente no tomó vacaciones y se encuentra observando opciones de jugadores para llegar al Draft con una cartera bajo el brazo intentando ya sólo cerrar tratos para el armado del equipo, el cual mantendrá en sus filas entre 18 y 20 jugadores de los que lograron el Ascenso y que será reforzado puntualmente en áreas específicas para intentar armarse bien desde el inicio e intentar tener un buen torneo que les permita mantenerse en el máximo circuito. Se espera también la incorporación de personajes importantes al patronato del equipo, gente que vendrá a reforzar con buenas relaciones y patrocinadores a los que ya estaban para darle una forma más sólida a lo que requiere un equipo de Primera División. Se trabaja ya en los patrocinios de Televisión, uniformes, venta de boletaje, publicidad estática, etc. Como puede ver, se intenta que en la suma de todos, el equipo pueda aspirar a convertirse con el tiempo en una escuadra sólida y de respeto a nivel nacional, lugar que ya ocupa la universidad en el ámbito académico y que ahora se pretende llevar también en lo deportivo, que así sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.