30 de mayo de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

AÑO II Nº 382

I PUEBLA

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Baja desempleo INEGI reporta un índice histórico en el rubro P. 10

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Prefieren carreras mal pagadas ASPIRANTES A LA BUAP SE CONCENTRAN EN 12 LICENCIATURAS, PERO SÓLO UNA ES COMPETITIVA P. 4

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas monta estrategia

Arranca cacería de paisanos en escuelas de NY

Cuando los estudiantes, hijos de migrantes indocumentados y nacidos en EU, faltan en tres ocasiones a sus instituciones educativas, los directivos envían a sus casas a servicios escolares... y también a la migra PUEBLA P. 5

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

CHUPADUCTOS DE PUEBLA INVADEN OTROS ESTADOS Hidalgo y Tlaxcala reportan la incursión de células criminales poblanas. En tanto, el Semáforo Delictivo revela que ejecuciones por el crimen organizado se redujeron 50% con Tony Gali P. 6-7

OSORIO CHONG Y EDILES VAN VS HUACHICOLEROS

Cae banda que ultrajó a dos mujeres y asesinó a un niño de dos años

El titular de la Secretaría de Gobernación federal aseguró que actuarán no sólo contra quienes sustraen el hidrocarburo, sino contra toda la cadena de distribución, compra y venta P. 14

Envían a Jorge Aduna a prisión de máxima seguridad en Durango

La Fiscalía General del Estado anunció la captura de la banda de El Güero, responsable del atentado ocurrido sobre la autopista México-Puebla. Hay seis personas detenidas P. 8

El empresario, señalado como autor intelectual de asesinar a seis personas por venganza, ya se encuentra en el norte del país, confirmó la Dirección Estatal de Ceresos P. 8

AMBULANTES SE OPONEN A IRSE AL CORREDOR COMERCIAL

Los expendedores callejeros prefierieron instalarse como de costumbre en las calles 6, 8, 10 y 12 Ote-Pte PUEBLA P. 9

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

El gobernador Tony Gali y la Sedesol firman un convenio de colaboración para el abastecimiento de las Unidades Alimentarias para la población en situación vulnerable, sobre todo niños, mujeres y adultos mayores de escasos recursos

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

JAFET MOZ

Pacto vs el hambre

PUEBLA P. 3

DOS ERRORES COMETIÓ LASTIRI EN SU DESBOCADA BÚSQUEDA DE LA CANDIDATURA DEL PRI A CASA PUEBLA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P .8 LUIS PAVÓN P. 11

PASCAL BELTRÁN P . 14 ALBERTO LATI P. 23

LUIS BANCK DA SEGUIMIENTO A ESTRATEGIA VS INSEGURIDAD

En el Palacio Municipal, el alcalde de Puebla coordina los esfuerzos para garantizar la seguridad de colonias y juntas auxiliares PUEBLA P. 2

LAS OJIVAS NUCLEARES ESTÁN MÁS ALERTA QUE NUNCA. HAY MILES POR TODO EL MUNDO” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 19


MARTES

30 DE MAYO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.74

PREMIUM

$17.47

EN EL PORTAL

SWEET DEATH...

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 31 DE MAYO

TORMENTA ELÉCTRICA

El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial sin Tabaco, con el fin de poner de relieve los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo

MÁX. 20O C / MÍN. 14O C

La Organización Nacional del Yunque, a través de su único centro real de poder, la UPAEP, comenzó con el revanchismo político luego de que el Congreso local inhabiUPAEP litara a su candidato a la gubernatura, el ex edil Luis Eduardo Rivera Pérez. Para concrentar su acción se valieron de una vieja estrategia que les ha rendido muchos frutos: lucrar con casos de inseguridad pública, en particular uno donde se vio envuelto un estudiante de esa casa de estudios. El asalto, donde perdieron la vida el joven y su padre al ser atracados en una pozolería, fue interpretado por el rector Emilio Baños Ardavín como una “escalada de inseguridad y violencia que vive nuestra ciudad y nuestro estado”. Pero no se quedó ahí. El comunicado abunda: “Los ciudadanos viven todos los días una situación de creciente incertidumbre en donde no sólo se preocupan por el quebranto o pérdida de su patrimonio, sino incluso de su propia vida y la de sus seres queridos”. Sin duda la muerte de los integrantes de la familia Alfaro Espino es lamentable y la comunidad universitaria está en su legítimo derecho a indignarse y exigir justicia, por lo que la Fiscalía General del Estado está obligada a investigar el crimen. Pero de ahí a afirmar que existe “una escalada de inseguridad” hay una gran diferencia. En sus propias palabras, la casa de estudios reveló el trasfondo de su reclamo. No dude que en estos días escuchará a más yunquistas con el mismo discurso. ¿Será?

Las elecciones de Edomex Mucha tinta ha corrido acerca de la elección del Estado de México, en donde Morena y el PRI se encuentran en un empate. Lo que no se ha dicho con claridad es que si la votación es menor al 50% del número registrado en el padrón de electores, el voto duro priista conseguiría retener el poder, pero si hay una participación PRI superior, es decir, que la sociedad se vuelque a las urnas, ni los millonarios recursos con los que cuenta Alfredo del Mazo, ni los mapaches, ni todo el poder del grupo Atlacomulco podrán hacer nada. Por si acaso, Morena comenzó con la versión de un posible fraude. ¿Será?

Cárdenas y la campaña El ex rector de la Udlap Enrique Cárdenas no pudo encontrar mejor estrategia para posicionarse en la opinión pública que llevar al plano nacional las supuestas amenazas que le profirió el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, para que dejara de criticar la deuda del gobierno del estado. Esa versión ya Enrique Cárdenas fue desmentida por el funcionario estatal, pero el académico aprovechó para sacar a la luz la supuesta conversación que sostuvo con el oaxaqueño. Y, bien lo dice, es su palabra y no hay más prueba. Lo curioso es que surge cuando se menciona a Cárdenas como un posible abanderado de Morena en 2018. ¿Será?

24horaspuebla.mx

TRANSPARENCIA ASE fortalece lazos con Dominicana El auditor superior del estado, David Villanueva y el presidente magistrado de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Hugo Álvarez, sostuvieron una reunión para compartir experiencias y propuestas sobre temas relacionados con la rendición de cuentas teniendo como marco el proyecto de Cooperación Triangular MéxicoEspaña-República Dominicana. Villanueva afirmó que el Proyecto Internacional de Cooperación Triangular denominado Transferencia de Prácticas de Buen Gobierno en Sistemas de Gestión de Calidad y de Evaluación del Desempeño, tiene como propósito intercambiar buenas prácticas de gobierno que se han implementado en la Auditoría local, así como el conocimiento teóricopráctico en materia de fiscalización. Asimismo, el auditor estatal com-

CORTESÍA ASE

El Yunque ataca de nuevo

Escanea y disfruta la infografía en tu dispositivo móvil

partió con los visitantes del país caribeño los avances de los sistemas nacional y estatal anticorrupción, los resultados que se han logrado como parte del proyecto de cooperación triangular y los certificados que ha logrado la Auditoría de Puebla.

Álvarez Pérez reconoció y agradeció el compromiso de todos los participantes en el proyecto e invitó a continuar compartiendo buenas prácticas de fiscalización, tomando la valiosa experiencia de la Auditoría del Estado de Puebla. / REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Banck da seguimiento a acciones de seguridad El presidente municipal Luis Banck Serrato encabezó una reunión de trabajo en Palacio Municipal con el propósito de dar seguimiento a la estrategia de seguridad ciudadana para continuar fortaleciendo las acciones en colonias y juntas auxiliares. En la sesión participaron Alejandro Santizo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito; José Ventura Rodríguez Verdín secretario de Gobernación,

CONTINUIDAD CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Juan Carlos Morales Páez, coordinador de Proyectos Estratégicos y los jefes de sector de la Policía Municipal. / REDACCIÓN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

“Damos seguimiento a la estrategia de seguridad ciudadana para continuar fortaleciendo acciones en colonias y juntas auxiliares” LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

30 DE MAYO DE 2017

Abatir pobreza, mi objetivo: Gali Fayad SERVICIOS. EL GOBIERNO DEL ESTADO ANUNCIÓ LA INVERSIÓN DE 18 MILLONES DE PESOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS 150 UNIDADES ALIMENTARIAS Beneficios.

APOYO ALIMENTARIO

200

CORTESÍA

por las causas de los ciudadanos. El funcionario informó que el gobierno federal invertirá 13 mil millones de pesos en todos los programas de la Sedesol para beneficiar a

2.8 millones de poblanos. Por su parte, Gerardo Islas, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, agradeció el apoyo del secretario federal Luis Miranda, con quien

establecimientos en la entidad poblana se han instalado con Comedores Comunitarios, con el fin de alimentar a la población más vulnerable

mantiene coordinación y anunció una inversión estatal de 18 millones de pesos para el mejoramiento de las 150 Unidades Alimentarias con las que cuenta el estado. El director general de Participación Social de la Sedesol, Juan Miranda, indicó que el abasto a los comedores comunitarios se incrementó de 32 a 48 productos, con la finalidad de brindar una mejor dieta para cada una de las regiones que conforman el estado.

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

D

os errores cometió Juan Carlos Lastiri en su desbocada búsqueda de la candidatura del PRI a Casa Puebla. Escribí “dos”: debí escribir tres. Vea el hipócrita lector: Primero organizó un destape utilizando los recursos —físicos, materiales y económicos— de la Sedatu, donde le pagan sus salarios, bonos y gastos millonarios para que desvíe los programas sociales en beneficio, siempre, de su ansiada candidatura. Enterados en Bucareli de lo que pensaba hacer, Miguel Ángel Osorio Chong dio un manotazo en el antiguo escritorio de maderas preciosas y pidió que le pusieran por el teléfono rojo a Rosario Robles y al subsecretario de la Sedatu. La conversación no fue nada amable, pese a que Lastiri se denomina el “primer porrista” del secretario de Gobernación en su lucha por llegar a Los Pinos en 2018. Palabras más, palabras menos, le dijeron a Lastiri lo que primero le dijeron a su jefa: 1) que cómo era posible que no entendiera que en este momento lo que importa es desviar recursos públicos para la campaña del PRI en el Estado de México y que, en consecuencia, 2) hay que estar concentrados en la elección del domingo 4 de junio y no en temas personales como 3) destapes 4) candidaturas y 5) frivolidades. Primero es lo primero, le dijeron, y Lastiri no tuvo más remedio que cancelar un acto en el que estaría invitado, en su calidad de bufón electoral,

el Magazo Luis Carlos Ugalde, autor de la verdadera e inimitable “Hora Cuchi-Cuchi”, que consiste en hacer fraude sin que ni Bartlett se dé cuenta. La noche del viernes, devastado, hundido en la depresión institucional, Lastiri grabó un video para explicar a los suyos —y a los ajenos— que el destape institucional se cancelaría debido a causas de fuerza mayor, pero que el domingo 18 de junio se realizaría el tan ansiado matrimonio entre la Sociedad Civil y el Poder Omnímodo. Para que los búfalos estuvieran enterados, Lastiri puso a Juan de Dios Bravo y a Gumaro Sandre Popoca —así se llama el jenízaro que cobra como subdelegado de la Sedatu en Puebla— a que enviaran mensajes privados. Juan de Dios puso a Tania Gómez Trejo, su muy querida amiga, a informarle a la tropa. Lo mismo hizo Gumaro a través de Francisco Rodríguez. Pero, como siempre, se les fue la mano. Bravo, delegado de Liconsa en Puebla, tuvo un arranque de sinceridad y mandó estas pútridas pero sinceras líneas: “Hay que avisarle a todos nuestros invitados que el evento de mañana se pospone para el 18 de junio. Es importante que entiendan que nuestro líder tomó esta decisión, para sumarnos con todo a los compañeros que tienen temas electorales”. Más allá de la expresión servil y agachona de “nuestro líder” —equivalente tropical de “nuestro amado líder”—, Lastiri y sus jenízaros incurrieron en un segundo error mayúsculo: Evidenciar que desde la Sedatu y Liconsa, cuando menos, se desvían recursos —físicos, materiales y económicos— para cometer —valga la expresión— delitos electorales donde haya bien hacerlos.

Para que no quedara dudas del llamado del subsecretario, el empleado de Gumaro Sandre fue más explícito: “Buen día! Te informo que con el propósito de solidarizarnos con el esfuerzo que están realizando nuestro compañeros en cuatro entidades federativas para obtener el triunfo electoral, el encuentro programado para mañana, 28 de mayo, se realizará el 18 de junio MISMA HORA Y LUGAR. Corre la voz a tus invitados”. Por mi madre, bohemios, que ya me perdí. Si no entendí mal, un funcionario público que cobra en la Sedatu informa que desde el presupuesto federal se sumarán —él y otros— a apuntalar el esfuerzo de otros funcionarios federales —de mayor rango— para obtener un triunfo electoral irrebatible, doloso e irrepetible en cuatro estados del país. Mayor confesión de un delito electoral tipificado es difícil hallar. El tercer error se dio casi al mismo tiempo que el primero. Y es que “nuestro líder” tuvo a bien iniciar una guerra sucia en contra de Enrique Doger en un diario nacional y en los periódicos —de papel y virtuales— que tiene en el estado. Con estos tres errores a cuestas —todos descubiertos por los involucrados—, Lastiri llegará a su destape del 18 de junio al Centro de Convenciones, donde pretende ungirse como candidato único del partidazo en la entidad poblana. Al tiempo de cerrar esta columna, viene a mi mente la lírica expresión de un adicto a Lastiri que elogiaba a su amado líder asegurando que había venido a sacudir la modorra con su fallida unción. Vaya que la sacudió. Y no precisamente la modorra.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

El gobierno estatal, en conjunto con la Sedatu, apoyarán a 2.8 millones de poblanos a través de los programas de la dependencia federal. /

Historia Verdadera de lo que les Ocurrió a Lastiri y a sus Jenízaros en el Fallido Destape LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

PUEBLA

San Andrés entrega aparatos auditivos Con una inversión de 44 mil 544 pesos, este lunes el Ayuntamiento, en coordinación con el Club Rotario de San Andrés Cholula, entregó 16 aparatos auditivos beneficiándose a 14 personas del municipio sanandreseño. Lety Zamora de Paisano, presidenta del SMDIF, en representación del alcalde Leo Paisano, dijo que con estos aparatos, la Comuna sanandreseña y el Club Rotario Cholula cambian la vida de los beneficiados y familiares; al mismo tiempo, refrendó el compromiso que tiene el DIF municipal y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula con los sanandreseños. / REDACCIÓN

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Francisco García, y el gobernador Tony Gali firmaron un convenio de colaboración para el abastecimiento de las Unidades Alimentarias para que la población en situación vulnerable acceda a este servicio. El mandatario estatal señaló que estas acciones benefician a niños, mujeres y adultos mayores de escasos recursos, por ello aseguró que durante su administración mantendrá un trabajo conjunto con la Federación para implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. El gobernador Gali Fayad indicó que gracias al esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, en Puebla se fortalecen los programas para disminuir los indicadores de pobreza con un esquema de atención de afuera hacia adentro, priorizando las zonas más vulnerables. Francisco García destacó la importancia del programa de Comedores Comunitarios, a través del cual se han instalado más de cinco mil en el país y más de 200 en Puebla. Asimismo, reconoció la disposición del gobernador Tony Gali para destinar recursos a este programa que, subrayó, es la muestra clara de que en Puebla se suman esfuerzos

SIGNA CONVENIO CON SEDATU PARA APOYAR SECTORES VULNERABLES

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

REDACCIÓN


4

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

Buscan una educación de calidad para encontrar una oportunidad de empleo, superarse académicamente o huir de la inseguridad en sus estados; por ello, el lunes miles de aspirantes a una de las 85 licenciaturas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) acudieron al Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria para la entrega de documentos y la asignación de la unidad académica donde presentarán el examen de admisión el próximo 17 de junio. Los más de 60 mil postulantes a la máxima casa de estudios de Puebla pelearán por tener uno de los 27 mil 345 lugares que ofertará la universidad este año, es decir, menos de 50% de los que presentarán las pruebas de Actitud Académica y de Área de Conocimiento obtendrán un lugar.

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

12 CARRERAS CONCENTRAN LA DEMANDA DE INGRESO A LA BUAP

Aspirantes optan por lo “tradicional” OFERTA. SÓLO MEDICINA SE ENCUENTRA ENTRE LAS 10 PROFESIONES MEJOR PAGADAS, REVELA ESTUDIO DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD

Salud. 10 donaciones se han realizado en las últimas semanas. / CORTESÍA

Puebla, en top ten de donación y trasplantes

REMUNERACIÓN POR ESTUDIO

De las 12 licenciaturas que han concentrado, por lo menos la mitad de los aspirantes a ingresar a la máxima casa de estudios de Puebla, sólo medicina figura entre las 10 carreras mejor pagadas del país. De acuerdo a un estudio publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) en agosto de 2016, esta carrera ocupa el puesto nueve de las profesiones mejor remuneradas, con 15 mil 145 pesos mensuales. En 2015, el rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza Ortiz, reveló que las licenciaturas de Medicina, Derecho, Estomatología, Fisioterapia, Arquitectura, Psicología, Ingeniera Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Químico Farmacobiólogo, Administración de Empresas, Comunicación e Ingeniería Civil acapararon 52.5% de la demanda estudiantil. Por ejemplo, Derecho, carrera que había sido la segunda con mayor solicitud de ingreso de la institución, se encuentra hasta el lugar 32 de los empleos mejor pagados, con un salario de 10 mil 909 pesos al mes, seguida de Comunicación y Periodismo con 10 mil 675. Otras de los carreras más populares y requeridas por aspirantes de la BUAP son Arquitectura y Psicología, las cuales ocupan las posiciones 20 y 46 del listado del Imco, con sueldos promedio de 12 mil 50 y nueve mil 521 pesos al mes, respectivamente. En febrero de este año, tras el inicio del proceso de admisión, el rector Esparza Ortiz declaró que las ingenierías civil, textil y mecatrónica habían superado a Derecho entre las preferencias entre los postulantes por un lugar en la BUAP. No obstante estas carreras no alcanzan el top ten de las mejor remuneradas, pues Ingeniería Civil ocupa el lugar 13 ( con 13 mil 723 pesos al mes); mientras que Mecatrónica y Textil el 24 (con 11 mil 464). Para el proceso de admisión en curso, las licenciaturas que ofertarán más lugares serán Medicina (700), Derecho (600), Psicología (450), Contaduría Pública (650),

REDACCIÓN

Lugar. Estudiantes de diferentes regiones del país se dieron cita en el Estadio Olímpico Universitario. / ARCHIVO REMUNERACIÓN

EN SUS PALABRAS Yo creo que la experiencia te da la confianza y estamos preparados, aparte de que pedimos ayuda a uno que otro joven universitario ”

Elegí la BUAP porque no hay muchas carreras que tengan un buen plan de estudios en general. Aquí tienen mejor plan de estudios que en el Poli, más completo”

AGUSTÍN ANDRADE Aspirante a Derecho de 46 años

PEDRO ANTONIO (DE GUERRERO) Aspirante a Ingeniería en Mecatrónica

15 32 9

mil pesos al mes gana un profesionista en Medicina es el lugar que ocupa Derecho entre las mejores pagadas mil pesos mensuales percibe un egresado en Arquitectura

“BUAP TIENE MEJOR PLAN DE ESTUDIOS QUE POLITÉCNICO”

Demanda. 12 licenciaturas fueron las más buscadas por las aspirantes. / ARCHIVO Arquitectura (500) y Enseñanza del Inglés (420), sin tomar en cuenta los espacios que se oferten en unidades académicas al interior del estado. “ESCOGÍ DERECHO PARA AYUDAR A LA GENTE”

A sus 46 años Agustín Andrade decidió presentar el examen para estudiar la universidad. Se para frente a la enormidad del estadio de la BUAP, rodeado por una multitud que aspira al mismo sueño que él. No se amedrenta ante la juventud de sus contendientes, su experiencia –dice– lo sacará a flote. “Yo creo que la experiencia te da

la confianza y estamos preparados, aparte, pedimos ayuda a uno que otro joven universitario que ha estado en la universidad para sus consejos, pero estamos confiados”, comenta. Se declara desempleado por el momento, pone su futuro en la BUAP, prestó por varios años sus servicios al área gubernamental y conoce el sentir de la gente: la burocracia actual no les ayuda, y quiero ayudarlos; por ello, buscará convertirse en licenciado en Derecho. Oriundo de la capital poblana y sin empleo Agustín eligió a la BUAP por su alcance económico: “Es gratuita, casi, casi. Esa es la ventaja”.

Pedro Antonio, un joven de 18 años de edad, viajó el fin de semana desde Guerrero para dejar sus papeles para entrar a la BUAP, su meta es estudiar Ingeniería en Mecatrónica y tan sólo al llegar a la urbe de la ciudad queda “abrumado” por tanto edificio a su alrededor. Desde los 14 años decidió estudiar esa licenciatura, por todo lo que engloba –comenta–, y eligió a la BUAP desde hace poco más de dos años, incluso por encima de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Elegí la BUAP porque no hay muchas carreras que tengan un buen plan de estudios en general. Aquí tienen mejor plan de estudios que en el Poli, más completo”, afirma. Abrumado por la infraestructura de Ciudad Universitaria, ajena a él, Pedro sale del estadio. Tardó sólo 10 minutos para hacer todo el papeleo, ve por última vez la institución y emprende el camino de regreso a su estado natal, con la esperanza de regresar para el ciclo otoño 2017.

El estado de Puebla se encuentra dentro de los primeros 10 estados del país donde más donaciones y trasplantes de órganos se realizan, muestra de ello son las 10 donaciones realizadas en las últimas semanas; la más reciente fue de córneas en el Hospital General de Cholula. La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) a cargo de Arely Sánchez Negrete, ha redoblado esfuerzos para que más personas se sumen como donadores voluntarios, por lo que en las 631 unidades médicas de la institución –centros de Salud y hospitales–, se informa constantemente a la población sobre el proceso de donación de órganos y tejidos, para cumplir con el compromiso de brindar una mejor salud del gobierno de Tony Gali. Cabe mencionar que durante 2016, a nivel nacional, Puebla se ubicó entre los primeros 10 estados en trasplante y donación. En córneas logró el lugar siete de 27 al realizar 131 trasplantes, en el caso de riñón obtuvo la posición seis de 27 con 147 trasplantes, y en órganos y tejidos se ubicó en el sitio ocho de 32 con un total de 55 donaciones después de fallecer la persona. Hasta el pasado 2 de mayo, se tenían registrados en el estado un total de 123 trasplantes, de los cuales 58 fueron de riñón y 65 de córneas, además de 24 donaciones después de fallecer la persona, por lo que el estado sigue siendo ejemplo a nivel nacional en cultura de donación de órganos y tejidos. De igual manera, durante el mes de abril se concretaron tres casos de donación de córneas, dos multiorgánicas y dos más de riñones, todo ello en los hospitales de Cholula: Traumatología y Ortopedia “Dr y Gral Rafael Moreno Valle” y General del Sur, así como en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS.


ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

A través de los registros escolares en la ciudad de Nueva York, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) están arrestando con fines de deportación a padres indocumentados de estudiantes de origen mexicano y latino que nacieron en Estados Unidos: si los niños faltan a clases en tres ocasiones, la high school entrega los datos de los tutores, en su mayoría irregulares, para que en paralelo a la visita de servicios académicos, se haga la revisión de la migra, denunciaron activistas y familias que han sido objeto de esta estrategia. De ahí que Guadalupe Cabrera, presidenta de la Asociación Cultural Mexicana de Brooklyn, lamentó que haya “hipocresía” del gobernador y alcalde de Nueva York, Andrew Cuomo y Bill de Blasio, respectivamente, quienes habían ofrecido que este territorio del noreste de la Unión Americana iba a mantenerse como un “santuario” de respeto a sus habitantes sin papeles migratorios en regla. Ofrecieron protegerlos de las autoridades federales de la administración de Donald Trump de esta persecución, “pero no ha ocurrido esto; los están agarrando por otra vía que saben que es más fácil”. La estrategia del ICE (Immigration and Customs Enforcement) comenzó la semana pasada, a cuatro meses de la llegada del republicano a la presidencia, quien casi de inmediato firmó decretos para realizar lo que se ha considerado una “cacería de indocumentados”. De acuerdo a datos del consulado de México en Nueva York y los propios paisanos que allá habitan, se estima que en esa zona, que hace convergencia con los estados de Nueva Jersey y Connecticut, viven alrededor de un millón 200 mil poblanos. “Las escuelas de High School están siendo obligadas a hacer reportes al ICE, para denunciar a los padres ilegales de estudiantes; saben que son los padres y no los niños, en la mayoría de los casos, los ilegales”, agregó Cabrera, migrante regularizada desde mediados de los años 80 y que cuenta con la doble nacionalidad. La forma más común que han encontrado los agentes migratorios,

5

PUEBLA

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

CAZAN A MIGRANTES EN NY CON REGISTROS ESCOLARES DE SUS HIJOS

La migra acecha a paisanos en colegios PERSECUCIÓN. RECHAZAN ACTIVISTAS Y FAMILIAS QUE LA GRAN MANZANA SEA UN SANTUARIO PARA INDOCUMENTADOS, PUES AGENTES DE MIGRACIÓN LLEGAN INCLUSO A SIMULAR SER CLIENTES DE RESTAURANTES PARA EFECTUAR ARRESTOS

EN CIFRAS

1.2 3

millones de poblanos se estima viven en la zona comprendida entre Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey faltas de un alumno ameritan que una high school entregue los datos del estudiante para que agentes visiten su hogar

menores de edad, con tal de cazar a sus padres. A finales de marzo, el alcalde Bill de Blasio anunció que los agentes de la Migra no podían entrar a las escuelas a realizar arrestos. Sin embargo, el ICE encontró la vía para darle la vuelta a esa prohibición, y es el rastreo de los indocumentados, a través de los registros escolares de sus hijos. Es decir, se cumple a cabalidad que los agentes migratorios no entren a las escuelas, pero en cambio acompañan al personal de servicios escolares a las casas de los migrantes, con el pretexto de verificar y conocer por qué sus hijos han faltado a clases. El pasado 11 de mayo, agentes del ICE intentaron ingresar a la escuela 58 de Queens en busca de un joven indocumentado de cuarto grado, pero se les negó el ingreso. Sin embargo, no ocurre así con las visitas a los domicilios, reiteraron las fuentes. AGENTES ENCUBIERTOS

Irrupciones. Habitantes de origen latino de Nueva York repudian las visitas de agentes de ICE a sus hogares. / ESPECIAL es el pretexto de visitar las casas de los indocumentados, cuando sus hijos, aunque sean nacidos en Estados Unidos, faltan a clases. Esa es solamente la excusa, denunciaron paisanos a 24 Horas Puebla, para presentarse y aprovechar para los arrestos por irregularidades en la situación migratoria de los padres. “Supuestamente Nueva York era una ciudad santuario y no lo es, porque en realidad sí los están agarrando (a los migrantes), sí están hacien-

do los arrestos, porque después de que los niños nacidos aquí no van a la escuela durante tres veces, van a las casas de ellos a decirles, con la autoridad, que los van a arrestar”, relató una integrante de la familia poblana Pérez, quien pidió no abundar más en sus datos específicos. El caso de esta familia oriunda de Izúcar de Matamoros, puerta de la Mixteca Poblana, se refiere en específico a la New Town High School, del área de Queens en la ciudad de Nueva York, donde asisten muchos

Excusa. Con el pretexto de verificar las condiciones de alumnos faltistas, los agentes del ICE visitan las casas de indocumentados . / EFE Y ESPECIAL

hijos de poblanos. La colaboración, bajo coerción, de las escuelas y el ICE, se está propagando rápidamente también a la zona de Brooklyn, en donde también están asentadas varias familias originarias de Puebla. Entre los paisanos, aseguran la familia Pérez y la activista Cabrera, hay mucho miedo e impotencia, porque las autoridades migratorias están invadiendo todos los espacios de vida de los paisanos y no los ha detenido siquiera el respeto a los

Esta práctica se suma a otra estrategia sucia, pues efectivos del ICE, disfrazados de clientes, están llegando a algunos restaurantes en Nueva York y otras ciudades para advertir si hay indocumentados y, en ocasiones, luego de comer proceden a los arrestos. Univisión reportó que el pasado 25 de mayo, en un café de Michigan, seis agentes desayunaron sin identificarse –otros dos esperaban en un auto afuera– y al terminar realizaron una redada en la cocina, con saldo de tres arrestados. El ICE justificó la operación “encubierta” con el argumento de que buscaban un “objetivo específico”.


6

PUEBLA

EXPANSIÓN. BANDAS DELICTIVAS POBLANAS Y DE EDOMEX ORDEÑAN DUCTOS DE PEMEX EN HIDALGO, GUANAJUATO, VERACRUZ, TAMAULIPAS, OAXACA Y TABASCO BERENICE MARTÍNEZ

Tomas clandestinas, presencia de cárteles del narcotráfico, operativos como medida de contención al ilícito de orden federal y peticiones de investigar a empresarios gasolineros son cosas compartidas por los gobiernos estatales de Guanajuato, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca y Tabasco. Pero estas entidades comparten algo más: los grupos delictivos dedicados a la ordeña. De acuerdo con Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, bandas criminales de Puebla y Estado de México perforan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en aquel territorio. Algo similar sucede en el corredor Izta-Popo, donde las bandas de huachicoleros de Puebla y Tlaxcala se disputan la ordeña de combustible en municipios como San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan y San Salvador El Verde, con los chupaductos comandados por La Negra y la familia Cuautle, quienes operarían en Huejotzingo. Hasta la fecha, el gobierno estatal ha detectado dos bandas delictivas dedicadas al robo de hidrocarburos en Puebla: la primera, con Antonio Martínez Fuentes El Toñín del Cártel Jalisco Nueva Generación que desplazó a Los Bukanas, segunda agrupación, que constituye una célula delictiva de Los Zetas, en el control dela ordeña de ductos en la franja huachicolera. “Es una actividad comercialmente cada vez más productiva porque hay ciudadanos que compran ese combustible (…) lo que pasa es que cuando hay demanda y personas que compran el producto, habrá quien lo quiera vender”, declaró Mauricio Delmar en febrero de este año. ACCIONES DE COMBATE

Para combatir el delito de robo de combustible, las entidades afectadas han reforzado la seguridad en municipios con mayor incidencia, pero Puebla es la que ha emprendido una serie de acciones en materia social. El 23 de mayo pasado el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, y el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, junto con el gobernador José Antonio Gali anunciaron programas sociales en municipios que enfrentan el delito de robo de hidrocarburo. El mandatario poblano ha sido el único de los gobernadores de siete estados que ocupan los primeros lugares en la ordeña de ductos en denunciar que las bandas delincuenciales pagan a ciudadanos, incluyendo niños y mujeres, para emplearlos como halcones o escudos humanos.

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

GRUPOS CRIMINALES LOCALES Y DE TLAXCALA SE DISPUTARÍAN ZONA DEL IZTA-POPO

Huachicoleros de Puebla operan en otros estados COMPARACIÓN ENTRE ENTIDADES AFECTADAS POR LA ORDEÑA DE DUCTOS Estado

Puebla

Tomas clandestinas Tres mil 46 de 2011 a 2016

Accidentes Enero 2017: extracción ilegal provocó un incendio en la Puebla-Orizaba por más de 15 horas

784 en 2015 Mil 533 en 2016 Mil 881 en lo que va de 2017

Acciones de gobierno Mayo 2017 arriban dos mil militares a la franja del huachicol Caravanas de Progreso en las siete regiones del estado Dos mil 500 militares llegaron al corredor huachicolero

En otras entidades de la República

En 30 operativos del 14 al 21 de mayo se aseguraron 45 mil 629 litros de hidrocarburo

Tamaulipas

Enfrentamientos De enero a marzo de 2017, entre huachicoleros y militares en Cuacnopalan, Ocotitlán, Acajete, Guadalupe Enríquez, Quecholac y Cuesta Blanca

Cárteles involucrados CJNG, Los Zetas

Municipios afectados Quecholac, Palmar de Bravo, Acatzingo, Acajete, Tecamachalco, Tepeaca

Estado

Tamaulipas

(Huachicoleo se extendió a 27 municipios)

Operativo Encrucijada: aseguraron a Los Bukanas

Hidalgo

Operativo en Palmarito Tochapan. Saldo: 10 muertos, cuatro de ellos militares

Dos millones 337 mil 452 litros incautados en 2017

Veracruz Tabasco

Estrategia integral entre SHCP, Sedesol y gobierno estatal

Guanajuato

Puebla Oaxaca

Guanajuato

Dos mil 899 de 2011 a 2016 883 en 2015 Mil 309 en 2016 459 en primer trimestre de 2017

Veracruz

Mil 860 de 2011 a 2016 337 en 2015 416 en 2016

Mientras que el resto de las entidades se ha enfocado en reforzar operativos de vigilancia en oleoductos de Petróleos Mexicanos, urgir reformas contra impunidad de delincuentes y colocar sensores en líneas de distribución de combustible, como lo hizo el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.

Febrero de 2017: Una toma clandestina provocó una fuga de gasolina en una finca sobre la carretera Salamanca-Celaya

Octubre 2016: llegan mil soldados para inhibir delitos

En 2016, en Ixtaczoquitlán un muerto y seis intoxicados por combustible derramado de ducto

Operativos en terrenos donde se reunían grupos criminales; decomisos de armas e hidrocarburo

Se sumaron 300 policías federales y corporaciones de seguridad locales

Oaxaca Mayo 2017: elementos de la Policía Federal y Sedena detuvieron a cinco personas que sustraían hidrocarburo en Irapuato

CJNG, Caballeros Templarios

Irapuato, Silao, Salamanca, León, Pénjamo, Valle de Santiago, Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Cortázar y Abasolo

Marzo 2017: Sujetos armados disparan contra comandancia de Río Blanco

Los Zetas, CJNG, Caballeros Templarios y Cártel de Sinaloa

Acayucan, Coatzacoalcos, Las Choapas, Tierra Blanca, Omealca, Coscomatepec, Tetelcingo, Nogales, Matatenatito, Loma Bonita y Rodríguez Clara

Marzo de 2017: un herido por explosión en Nogales

Mayo 2017: huachicoleros intentaron rescatar a dos de sus cómplices en Sayula

Precisamente en Guanajuato 80% de hidrocarburo robado se extrae en la planta petrolera de Salamanca. Autoridades estatales indicaron que los poliductos de Salamanca-León y Salamanca-Lázaro Cárdenas son controlados por el Cártel Jalisco Nueva Generación que actúa en complicidad con trabajadores de Pemex.

En el caso de Tamaulipas, las autoridades señalaron que grupos delictivos operan el robo y venta de combustible en colonias populares e incluso en centros de distribución o empresas comercializadoras. El gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca ha pedido que empleados de Pemex sean investigados por posible colusión con organizaciones dedica-

Tabasco

das a este delito. Los poliductos ordeñados son Topolobampo-Culiacán, Cadereyta-Brownsville, Salamanca-Vista Alegre-Zacatecas, SalamancaGuadalajara, Madero-Cadereyta, Salamanca-León, Salamanca-Morelia, Minatitlán-México y Minatitlán-Dos Bocas-Villahermosa. Tamaulipas registró un total de


PUEBLA

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

7

EDIL DE JUNTA AUXILIAR DENUNCIA AMENAZAS dijo ayer en entrevista en la ciudad de Puebla, aunque rechazó que en la junta auxiliar atraviesen ductos de Petróleos Mexicanos. Asimismo, Pérez García indicó que en San Miguel Canoa no hay elementos de Policía estatal ni municipal, por lo que las amenazas de los delincuentes no han sido atendidas por las autoridades.

Al solicitar al Ayuntamiento concluir obras en la junta auxiliar, Raúl Pérez dijo que necesitan por lo menos 10 agentes de seguridad permanentes para reforzar la vigilancia. “Ahorita no tenemos ni uno, con las famosas reformas nos los quitaron, no tenemos, ni mando único desde que asumí la presidencia (auxiliar)”, puntualizó. / BERENICE MARTÍNEZ

Accidentes

Acciones de gobierno

Enfrentamientos

Profepa atendió 186 emergencias ambientales causadas por la ordeña en 2016

Grupo de Coordinación Tamaulipas refuerza vigilancia

Diez enfrentamientos entre militares y pobladores de enero 2013 a mayo 2017

Cárteles involucrados Cártel del Golfo, Los Zetas

Al reconocer que en esta zona de la ciudad de Puebla se comercializa combustible robado, el presidente auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez García, aseguró que bandas dedicadas al robo de hidrocarburos lo han amenazado hasta en dos ocasiones. “Llevo dos amenazas del crimen que hasta la fecha no han atendido”,

Tomas clandestinas Tres mil 304 tomas de 2011 a 2016 884 en 2015

Investigaciones a empleados de Pemex

942 en 2016 Cinco en primer bimestre de 2017

905 de 2011 a 2016 344 en 2016

Patrullajes y reconocimientos aéreos Marzo de 2017: En Tlaxiaca, un hombre falleció al intentar ordeña

130 en lo que va de 2017

Cinco personas muertas relacionadas con este delito en primer trimestre de 2017

336 carpetas de investigación en los últimos tres años

Diciembre 2015: Explosión de un expendio clandestino de gasolina y diesel en Niltepec

215 tomas en 2015 104 en 2016

Fugas contaminaron arroyos y cultivos

17 en lo que va de 2017 965 de 2011 a 2016 20 tomas en lo que va de 2017 Se han abierto 28 carpetas de investigación

Municipios afectados Altamira, Madero, Victoria, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico y Reynosa

En 2015, en Huimanguillo explotó una pipa cargada de gasolina que iba a ser ordeñada. El saldo: 20 muertos y 10 heridos

dos mil 144 averiguaciones previas. Los municipios con mayor presencia son Tampico, con mil 272 casos, y Reynosa, con 852 hechos. Directivos de Pemex indicaron que cada 24 horas el crimen organizado extraía ilegalmente 23 mil 500 barriles de hidrocarburo que les generaría una ganancia anual de 21 mil millones de pesos.

Con militares, blindan regiones afectadas Programa de recompensas a cambio de información

Conforman Grupo de Coordinación Interinstitucional de Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Hidrocarburos

Activan la Unidad de Inteligencia del grupo Fuerza de Reacción Mixta

Se reducen ejecuciones del crimen organizado, señala Semáforo Delictivo GUADALUPE JUÁREZ

Tula, Tezontepec, Tlanapala, Valle de Tulancingo, Pachuca, Cuatepec y Tepeapulco

Mayo 2017: Operativo en la zona de Tula y Tezontepec de Aldama, tras detectar una bodega en San Francisco Bojay

Grupos locales y provenientes de Puebla y el Estado de México

Febrero de 2017: detienen a cuatro sujetos con siete mil 800 litros de huachicol en Etla

Los Zetas

Matías Romero, Guachicovi, Barrio de la Soledad y Chahuites

Mayo 2017: Aseguraron seis camionetas y 14 mil litros de nafta en Huimanguillo

Los Zetas, Banda de El Soruyo (grupo local)

Cárdenas, Huimanguillo y Comalcalco

Reuniones mensuales en Salina Cruz

Autoridades emiten alerta por “efecto cucaracha”

A la baja. El Semáforo Delictivo ubica a Puebla muy por debajo de la media nacional en asesinatos vinculados a grupos delictivos. / SEMAFORO.MX

Otro estado en la lista de la petrolera mexicana es Veracruz, donde el incremento de robo de hidrocarburo ha causado violencia, accidentes y daños ambientales. El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares indicó que las bandas dedicadas a robar combustible se lo venden a transportistas entre 30% y 40% más barato que los precios

establecidos legalmente. Por su parte, las autoridades de Oaxaca han anunciado reuniones mensuales para planear estrategias de combate a la ordeña de ductos, mientras que Tabasco activó una alerta por el “efecto cucaracha” luego de los recientes enfrentamientos entre criminales y autoridades en Puebla y Veracruz.

El número de ejecuciones del crimen organizado en Puebla se ha reducido durante los últimos cuatro meses en un 96%, lo cual se vio reflejado al no superar la media nacional. En diciembre del año pasado – en el primer informe presentado– la entidad registraba 358 ejecuciones en ese mes, un 61% por arriba de la media nacional, mientras que en el último corte de abril sólo se contabilizaron 22 con 31% de estos crímenes registrados en el país. Así lo indican datos del Semáforo de Ejecuciones que retoma datos de Lantia Consultores, en el cual se analiza el número de ejecuciones del crimen organizado y si estos superan la media nacional o no, con lo que clasifican en qué nivel de violencia se ubica cada entidad asignando colores de acuerdo a los resultados recabados: rojo si es crítico, amarillo si no rebasa lo registrado anteriormente o verde si disminuye. En diciembre de 2016 Puebla se ubicó entre los 18 estados más violentos del país por homicidios vinculados con ejecuciones; el listado lo encabezaban Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, los cuales superaban la media nacional en este delito. Sin embargo, durante enero del año en curso se registró una reducción en este sentido al reportar que 37% de los asesinatos eran ejecuciones porcentaje encima de la media nacional, por lo que Puebla se ubicó dentro del grupo de las 10 entidades con menos violencia y clasificados con color verde en la escala del Semáforo delictivo. En ese mes las ejecuciones reportadas fueron 20, cantidad menor a la registrada en el último mes del año pasado. En febrero, cuando se efectuó el cambio de gobernador del estado, la entidad superó en 61% las ejecuciones registradas por sobre la

PROGRESO

96%

es la disminución en ejecuciones cometidas en la entidad poblana durante los primeros cuatro meses del año, de acuerdo a datos de Lantia Consultores

media nacional y se ubicó en entre las 12 entidades con más violencia, bajando dos posiciones. Durante ese mes la entidad poblana registró 34 asesinatos vinculados con el crimen organizado, 14 más que los contabilizados días antes. Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Morelos y Tamaulipas, entidades donde comparten problemas como el robo de combustible o narcotráfico, encabezaban el grupo con mayor violencia en este sentido. Al mes siguiente, las ejecuciones superaron 46% la media nacional con lo que el estado ocupó el octavo lugar en entidades pacíficas como Chiapas, Ciudad de México, Campeche, Hidalgo, Jalisco y Oaxaca. En ese periodo Puebla presentó una disminución de los casos al contabilizar 31 ejecuciones, tres menos que un mes antes. En abril la entidad contabilizó menos casos, con 22 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado, por lo cual se colocó en el grupo de seis estados con menos violencia pues superaron en un 31% por arriba de la media. Los estados que registraron un mayor número de casos fueron Guerrero, con 178, Guanajuato, con 161, Veracruz con 141, Michoacán con 125, Sinaloa con 100, Baja California, con 72, Oaxaca con 62, Chihuahua con 51 y el Estado de México con 49. A nivel nacional se contabilizaron un total de mil 378 sólo en el cuarto mes del año.


8

PUEBLA

Cae banda de El Güero, responsables de violación

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

PRONUNCIAMIENTO. LA DEFENSA LEGAL DEL EMPRESARIO GALLERO, QUIEN TENÍA EL CONTROL Y GOZABA DE COMODIDADES EN SAN MIGUEL, APELARÁ PARA QUE EL PROCESO SE LLEVE A CABO EN PUEBLA

MARIO GALEANA

La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a seis integrantes de una banda delincuencial a la que se le atribuyen el homicidio de un bebé de dos años y la violación de su madre y de una adolescente de 14, hechos registrados la noche del 2 de mayo pasado, a un costado de la autopista México-Puebla. El fiscal general Víctor Carrancá Bourget dijo ayer, en conferencia de prensa, que la detención de los presuntos criminales fue posible a través del rastreo de los equipos telefónicos que robaron la misma noche en que ultrajaron a la familia. Aunque los seis sujetos se encontraban dispersos en Naucalpan, Estado de México y San Martín Texmelucan, células de inteligencia policial detectaron que todos se reunirían el 26 de mayo para realizar un robo en este municipio. Allí se efectuó su detención, aunque hay dos integrantes más que no fueron aprehendidos. La Fiscalía dijo que los hechos de la noche del 2 de mayo se le atribuyen directamente a Emmanuel “N”, Carlos Giovani “N”, Fidel “N” y Senen “N”, con edades de entre 20 y 38 años de edad. Aunque en el operativo se detuvo también a Luis “N” y Martín “N”, quienes forman parte de este grupo delictivo dedicado al robo con violencia en carreteras cercanas a Texmelucan. La investigación local apunta que los sujetos integran la banda de El Güero, lo que pone en entredicho la detención de Armando Xolalpa Sánchez, la cual fue anunciada por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) el 17 de mayo pasado. La dependencia federal dijo ante medios nacionales que el crimen en contra de la familia era autoría de la banda de Los Xolalpa, integrada por hermanos y primos originarios de la junta auxiliar de Moyotzingo, Texmelucan. En el informe presentado ayer por la Fiscalía, se mencionó que a los seis sujetos detenidos se les incautó un arma de fuego calibre 9 milímetros y dos motocicletas.

Investigación. El 2 de mayo violaron a dos mujeres y murió un menor. / CORTESÍA

GUADALUPE JUÁREZ

El empresario gallero Jorge Aduna Villavicencio,presunto actor intelectual de la muerte de seis personas comopartedeunavenganza,fuetrasladado al Centro Federal de Readaptación Social de Durango número 14 (Cefereso), la madrugada de ayer. La Secretaría de Seguridad Pública del estado dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que esto se derivó como parte de una “medida urgente y necesaria para salvaguardar la seguridad y estabilidad” del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel. Según la dependencia estatal, el actual director de dicho penal, Carlos Javier Taboada Villanueva, solicitó el traslado de Aduna Villavicencio a un Centro Federal, después de revisar las evaluaciones y considerar el diagnóstico de riesgos para la reorganización dentro del penal estatal. Por el momento, su defensa legal apelará la decisión con el argumento de que el proceso se lleva a cabo en la entidad poblana, ya que no habría razones para trasladarlo a otro lugar. Según testimonios anónimos el empresario tenía una parte del control del Cereso e inclusive organizaba fiestas con mariachi, bebidas alcohólicas, en las cuales gozaba de todas las comodidades. Familiares de las personas que fueron asesinadas aseguraron a esta casa editorial que a raíz de que se hizo público el asesinato y el secuestro, cuatro de ellos, colonos de Lomas de

SEGURIDAD PÚBLICA DA A CONOCER QUE FUE REUBICADO A DURANGO

Trasladan a Aduna a Cefereso del norte Acusado. El director de San Miguel solicitó su reubicación después de una evalución y ser considerado un reo de “alta peligrosidad”. / ARCHIVO

San Miguel –misma zona donde se ubica este penal–, habían recibido amenazas telefónicas para que dejaran de pedir seguimiento al caso a las autoridades; sin embargo, no presentaron una denuncia en forma. El 20 de febrero del año en curso, la Fiscalía General del Estado (FGE) esclareció las seis desapariciones en la colonia Lomas de San Miguel, el expediente con la averiguación previa fue el AP/001/2016/FISDAI. La investigación a cargo de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) estableció que algunos de los desaparecidos parti-

ciparon en un robo a una casa habitación de familiares de Aduna Villavicencio el cual no fue denunciado. Los defensores legales de Aduna Villavicencio interpusieron un amparo en el Segundo Tribunal Colegiado por presuntas anomalías en el proceso de la FGE en contra de los agentes ministeriales. En abril de este año, el empresario rechazó en una entrevista haber ordenado la muerte de las seis personas al asegurar que nunca se registró el robo a una de sus casas o algún ataque contra sus familiares, por lo que no habría un motivo de venganza.

Se desborda la inseguridad LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

U

n tema de primer orden para cualquier estado es garantizar la seguridad de sus ciudadanos,ya que es el origen de las comunidades que derivaron en ciudades, posteriormente estados y luego países. El tema de la seguridad pública en Puebla es prioritario, es un hecho que se ha deteriorado de manera dramática en los últimos años, especialmente en la capital, donde hoy, a decir verdad, ya se respira un ambiente de miedo entre la población, la cual ve con desconfianza el actuar de los uniformados. Entiendo el hecho de que una buena estrategia para combatir la inseguridad parte de la recomposición del tejido social como lo ha planteado

en varias ocasiones el edil capitalino Luis Banck Serrato, quien está preocupado por atacar las causas y no las consecuencias. Pero una estrategia de este tipo requiere de años y años, las ciudades que lograron bajar sus índices delictivos a partir de estas estrategias como Nueva York, que siempre es puesta como ejemplo de cómo logró ganar la guerra al hampa, requirieron de años y además de continuidad en las administraciones, tomando en cuenta que en Estados Unidos los alcaldes se pueden relegir por décadas. En México y en Puebla la problemática es diferente, y como bien se sabe, hay que atacar las causas, pero también es necesario estar pendiente para evitar las consecuencias. En Puebla es evidente que se observa una ausencia en materia de seguridad, la cual pesa. Los vuelos en helicóptero, si bien es cierto, inhiben los actos de delincuencia, pero resultan insuficientes; a la par que no existe un patrullaje constante en los principales puntos que todo mundo saben son conflictivos.

ACUSADO Al empresario gallero se le atribuye haber ordenado la muerte de seis personas como parte de una venganza

Amenazas Familiares aseguran que fueron advertidos para que dejaran de pedir seguimiento del caso de los asesinatos y desaparecidos Investigación La Fisdai estableció que algunos desaparecidos participaron en un robo a casa habitación de familiares de Jorge Aduna

Es notoria, de verdad, la ausencia de los elementos de Seguridad Pública en las calles. La millonaria inversión que hiciera en su momento el ex presidente municipal Antonio Gali Fayad en patrullas, cámaras de videovigilancia y equipamiento, de nada sirvió; hoy, no se utiliza, se mantienen inactivos, como pareciera que sucede en una estrategia que nadie parece entender. Los retenes perdieron su verdadero propósito y ahora se han convertido en puntos de extorsión expandidos sobre varios sitios de la Angelópolis; nadie sabe su fin ni mucho menos los alcances o éxitos. La tranquilidad que solíamos presumir los poblanos con del plus que se tenía por vivir en la ciudad se ha esfumado, y quien diga lo contrario quién sabe en qué mundo viva. Negar los hechos o enmudeciendo es como vamos a contribuir a que empeore el clima de inseguridad en Puebla. Es necesario que el edil capitalino, quien ha dado muestras de ser un genio en materia de planeación, muestre firmeza en el combate a la inseguridad y envíe un mensaje fuerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

9

LÍDER DE ANTORCHA CAMPESINA PIDE MÁS ESPACIOS PARA VENDEDORES

BERENICE MARTÍNEZ

A pesar de que el lunes debían desplazarse al Corredor Comercial Temporal de la 12 Oriente-Poniente, los vendedores ambulantes se volvieron a instalar en las calles 6, 8, 10 y 12 Oriente-Poniente con normalidad. Lo anterior sin importar que personal de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) estuvo desde tempranas horas del día en las principales vialidades del Centro Histórico para dialogar con los informales. En un recorrido por las calles del primer cuadro de la ciudad se pudo observar cómo los ambulantes volvieron a colocarse para vender ropa, antojitos, fruta picada, jugos, lentes de sol, cinturones, calcetines y productos para celulares. Francisco Machorro, dirigente de la organización Antorcha Campesina, dijo que no están en la negativa de reubicarse siempre y cuando la Comuna otorgue los espacios que prometió el ex secretario de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez. “Hasta el momento el Ayuntamiento no nos ha entregado los espacios que nosotros necesitamos, ya hablamos con Juan Carlos el antiguo secretario de Gobernación y nos asignó unos espacios que el actual secretario (José Ventura Rodríguez Verdín) no nos ha dado”, apuntó. Al asegurar que en el Corredor Comercial no cabrían todos los ambulantes, el líder antorchista indicó que no se puede crear una ley de la noche a la mañana y tampoco los regidores que aprobaron el sitio conocen las necesidades del comercio ambulante. “No nos mantenemos en la nega-

Ambulantes ignoran plan del Corredor Comercial NEGATIVA. FRANCISCO MACHORRO NEGÓ QUE LOS INFORMALES PAGUEN 300 PESOS DIARIOS A LÍDERES DE ORGANIZACIÓN Y ASEGURÓ QUE NO TEMEN A LOS OPERATIVOS REALIZADOS POR SEGURIDAD PÚBLICA Recorrido. Autoridades realizaron un operativo para impe-

PETICIÓN

dir la instalación en las calles 6,8,10 y 12 Poniente. / JAFET MOZ

Hasta el momento no nos han entregado los espacios que necesitamos, Juan Carlos (ex secretario de la Segom) nos asignó unos que el actual secretario no nos ha dado” FRANCISCO MACHORRO Dirigente de Antorcha Campesina

tiva. Estamos de acuerdo en el reordenamiento, pero que se haga bien y que nos entreguen los espacios que nosotros necesitamos. No somos marranos para estar todos amontonados”, subrayó en entrevista. Datos de la Segom señalan que Antorcha Campesina habría adqui-

rido 110 espacios para sus ambulantes, pero a decir de Francisco Machorro no son suficientes para los más de 300 agremiados que tienen. El vocero de esta organización aseguró que los vendedores informales están acostumbrados a los operativos, por lo que no temen que se lleven

a cabo. En tanto, negó que los ambulantes paguen hasta 300 pesos diarios a líderes de organización. Por otro lado, el presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, Oswaldo Jiménez López aclaró que hasta no publicar los lineamientos y el acuerdo fiscal, la Segom no puede

obligar a los comerciantes a pagar los cinco pesos por hora por metro cuadrado establecidos. En caso de que los ambulantes se nieguen a desplazarse a la 12 Oriente-Poniente, el funcionario advirtió que habrá operativos de desalojo y de ser necesario con la fuerza pública.

El venenoso boicot de Jorge Estefan al gobierno de Tony Gali GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

S

in reparar en el daño que hace directamente al desarrollo y las finanzas de Puebla, el diputado federal Jorge Estefan Chidiac, también presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), utiliza su poder como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja para desquitar sus más perversas envidias y sus más profundos rencores contra el gobierno de Tony Gali Fayad. Estefan bloquea el flujo de lo ya fue aprobado en este Ejercicio Fiscal 2017 y dificulta el cabildeo para la obtención de recursos adicionales para 2018. Miente propalando la versión de que hay ineficiencia en la presentación de proyectos y aplicación del gasto, y pone el pie a la administración y a la entidad entera, la cual busca equilibrio económico, concreción de obras y el fortalecimiento de programas, que son en beneficio de los poblanos. Hay evidencias de que el priista está haciendo todo a su alcance para boicotear a Gali, su concuño, al que no le perdona haber alcanzado la gubernatura, la cual ha visto pasar de lejos pese a su larga carrera política.

Lo hace en complicidad con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para frenar los recursos ya etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el actual ejercicio fiscal. Pero también, desde su coto en San Lázaro opera para que 2018 –año electoral– sea un año de carestía para el gobierno de su pariente político. Revanchista y mezquino, echa mano de todos sus tentáculos. Estefan tiene aliados poderosos que se han sumado al bloqueo y golpeteo silencioso pero efectivo. Con la colusión del subsecretario de Egresos de la SHCP, Fernando Galindo Favela, ha logrado que alrededor de 650 millones de pesos permanezcan congelados. La dupla ha conseguido que Banobras tenga detenidos proyectos prioritarios del gobierno galista, como la Línea 3 del RUTA. Estefan y Galindo son del grupo cercano al canciller, Luis Videgaray Caso. El secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi, tiene ya la película completa de los fuertes intereses que se están moviendo para causar el mayor daño posible al gobierno de Puebla. Una vendetta que es la prolongación de las batallas electorales de 2016 y que está sustentada en los más bajos y abyectos instintos: poder y dinero, mucho dinero. Un boicot que está pasando por encima del mismísimo secretario de Hacienda, José

Antonio Meade Kuribreña. Pero Estefan y Galindo no tienen todos los vientos a su favor. El titular de la SHCP realizó el pasado 22 de mayo una visita relámpago a Puebla. En ella abordó este tema con el propio Tony Gali. Se llevó suficiente evidencia del obvio y descarado chantaje del presidente de la Comisión de Presupuesto, quien ha enviado mensajes de que está “dispuesto a descongelar los 650 millones de pesos”, sólo si a él se le debe (y se le paga, claro, en su momento) el “amable gesto”. En su intriga, Estefan ha llegado a decir que, si no fluyen los recursos es porque “Puebla es el único estado que no presentó proyectos”. Es tan cínica su mentira que no soporta el análisis más inocente. Esos proyectos de los que habla “el primer priista del estado”, en realidad quedaron listos desde la etapa de la transición. Los principales fueron entregados al gobierno federal antes de la toma de posesión del gobernador. Varios de ellos al mismísimo presidente Enrique Peña Nieto. Ambición, rencores personales, envidias afiladas, enconos familiares que incluso tocan los logros de los hijos, y una sinvergüenza intención de llevarse en los bolsillos un desmesurado moche, son algunos de los hilos que mueven a Jorge Estefan. El mismo que ha dejado todas, todas las huellas.

LASTIRI, EL REGAÑADO Qué fácil le tiraron al subsecretario de la Sedatu y aspirante a la candidatura del PRI al gobierno de Puebla Juan Carlos Lastiri Quirós el acto del pasado domingo, en el cual realizaría su enésimo destape, supuestamente mostraría músculo y presionaría para que el método de selección del abanderado para 2018 sea por consulta a la base. Desde el CEN del PRI pero sobre todo desde la Secretaría de Gobernación le jalaron, y fuerte, las orejas. Estás fuera de tono, fuera de timing, fuera de todo, le dijeron, y Lastiri no tuvo otra que doblar las manos y obedecer la orden de esconderse durante un buen rato. Hay prioridades, y por ahora la principal es la elección en el Estado de México, no las ambiciones –y obsesiones– personales de un grupúsculo de priistas que sueña con tomar por asalto Casa Puebla, para hacer toda clase de negocios (al estilo marinista) e incrementar sus fortunas. Previamente, desde esas oficinas había salido la orden a todos los delegados federales, presidentes municipales emanados de las filas del PRI y titulares de comités locales del tricolor de hacerle el vacío e ignorarlo. Está desautorizado, les explicaron. Y todos, salvo los lambiscones que dependen económicamente del subsecretario, acataron. ¡Lástima, ahí será para la otra!


10

PUEBLA

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

Inyectan millonaria inversión a ciclovías

MÁS OPORTUNIDADES En esta gestión, el gobernador Tony Gali ha realizado diversas Ferias del Empleo para los diversos sectores del estado: El 18 de mayo pasado Dinorah López de Gali inauguró la Primera Feria del Empleo para Jóvenes 91 empresas ofertaron más de 2 mil 700 vacantes en la realización de esta feria 745 de esos puestos disponibles fueron destinados para fomentar el primer empleo

DE ENERO A ABRIL DE 2017 REGISTRÓ EL PORCENTAJE MÁS BAJO EN SU HISTORIA

Puebla, 2do lugar con menos desempleo AVANCE. LA ENTIDAD TUVO TASAS MENORES A LAS DE JALISCO, NUEVO LEÓN, ESTADO DE MÉXICO, QUERÉTARO, GUANAJUATO Y CDMX, SEGÚN EL INEGI REDACCIÓN

Desde el inicio de la administración de José Antonio Gali Fayad, de febrero a abril de 2017, Puebla se ha convertido en el segundo estado con mayor disminución de desempleo en México al registrar una tasa de 2.1%, la más baja en la historia de este indicador, de acuerdo con el último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín, explicó que en dicho periodo la entidad mejoró siete lugares respecto a enero de este año manteniéndose, de febrero a abril, como la quinta con menos desocupación. El funcionario destacó que lo anterior alienta al gobierno del estado a continuar con la estrategia de atracción de inversiones y fomento al empleo, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias poblanas, ya que durante esta administración se registraron tasas de desempleo menores a las de Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Ciudad de México. La variación que ha tenido este fenómeno, en los primeros meses,

2005 2006

2007

2008

2009

2010

2011 2012

2013

2014

2015

2016 2017

En abril de este año Puebla registró la tasa de desocupación mas baja en la historia de este indicador. FUENTE: INEGI

BERENICE MARTÍNEZ

PILARES DE MOVILIDAD

Las inversiones conjuntas entre el Ayuntamiento de Puebla y el gobierno del estado para construir ciclovías en la ciudad ascienden a 648 millones 665 mil pesos en cuatro de ellas: la ciclopista Atlixcáyotl, Puebla-Cholula, Hermanos Serdán y el Parque Lineal Universitario. Lo anterior, aunado al recurso de 15 millones de pesos que la Comuna destinará en los próximos siete meses para infraestuctura que detone la movilidad, más las dos ciclovías que se construirán en el bulevar Forjadores y Carmelitas, respectivamente, de acuerdo al anuncio que hizo el alcalde Luis Banck Serrato el pasado 21 de mayo. De 2014 a 2017, el gobierno estatal y la alcaldía edificaron cuatro ciclopistas: la Hermanos Serdán, de 282.1 millones de pesos, que incluyó la rehabilitación del bulevar. La ciclopista conecta la avenida Reforma, a la altura del bulevar Atlixco, con el nuevo parque La Constancia, donde se construyeron la Fonoteca y Paseo de Gigantes. La Puebla-Cholula, de 259.1 millones de pesos, en un recorrido de 18.3 kilómetros que forma parte del circuito de movilidad de la zona metropolitana que incluirá el Tren Turístico y la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). El Parque Lineal Universitario de 45 millones de pesos que tiene 4.8 kilómetros de longitud, conecta Ciudad Universitaria con el edificio Carolino en el Centro Histórico; los recursos provinieron de manera tripartita de la universidad, alcaldía y estado. Y la ciclopista del bulevar Atlixcáyotl, que tuvo una inversión de 62 millones 465 mil pesos y recorre poco más de cuatro kilómetros. Para mejorar la movilidad de los

282.1 millones de pesos costó la ciclopista Hermanos Serdán e incluyó la reparación del bulevar

259.1 millones de pesos fue la inversión destinada a la contrucción de la ciclovía Puebla-Cholula

45 millones de pesos requirió la edificación del Parque Lineal Universitario en la capital

62 millones 465 mil pesos costó la construcción de la ciclopista del bulevar Atlixcáyotl

ciudadanos, el alcalde Luis Banck anunció recientemente que invertirán 15 millones de pesos para construir ciclovías a nivel de piso durante los próximos siete meses en diferentes puntos de la ciudad. Además, habrá dos ciclopistas en la capital poblana: una en avenida Carmelitas, con un costo de 100 millones de pesos provenientes del Ayuntamiento, de un total de 661 millones que tendrá la obra de 5.6 kilómetros; la otra será en el bulevar Forjadores con una inversión de seis millones de pesos. Esta última tendrá un camellón, colector pluvial, un espacio para el transporte público y una calle exclusiva para ciclistas y peatones. El proyecto se anunció en febrero de este año con una inversión conjunta entre la Comuna, el gobierno de Puebla y la Sedatu.

2.5%

2.9% 2.1% Abril 2016

2.1% Abril 2017 marzo

abril

Puebla es la segunda entidad en el país que más ha disminuido el desempleo de febrero a abril de 2017

Disminuyó el desempleo 27.6% en abril de este año con respecto al mismo mes de 2016

ha sido muy favorable para el sector laboral de Puebla, pues en abril de 2017, respecto al mismo mes del año anterior, hubo una disminución de 27.6%, al pasar de 2.9% a 2.1%; y respecto al pasado marzo tuvo una reducción mensual de 16%, es decir, de 2.5% a 2.1%.

Estos resultados son un reflejo del trabajo enfocado en brindar mayores oportunidades de empleo a los diferentes sectores sociales, en un entorno donde el país aumentó 9.4% mensual la tasa de desempleo, pasando de 3.2% en marzo a 3.5% en abril.

Disminuyó el desempleo 16% de marzo a abril de este año, al pasar de 2.5% a 2.1%

Transporte. La construcción de las ciclovías de la capital poblana ha permitido desplazarse a los poblanos con rapidez y seguridad. / ARCHIVO


11

PUEBLA

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

Cancún, al mejor postor ABUSO. EN QUINTANA ROO MANDA EL IMPERIO DEL DINERO. O QUE LE PREGUNTEN A TODOS AQUELLOS QUE OBTUVIERON TERRENOS EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, PARA LEVANTAR DESARROLLOS HOTELEROS, COMERCIALES O DE VIVIENDAS DE LUJO

P

oderoso caballero, Don Dinero es una frase que le queda como anillo al dedo a lo que ocurre en Quintana Roo. Y si no, que le pregunten a todos aquellos que han obtenido terrenos en áreas naturales protegidas, para levantar grandes desarrollos hoteleros, comerciales o viviendas de lujo, por citar algunos ejemplos de lo que ocurre en esa entidad. Claro, con la venia de las autoridades. En 2016 se conoció la destrucción del manglar (protegido por decreto presidencial) en el malecón Tajamar de Cancún, por parte de la autoridad. Empezó una lucha jurídica, que sigue hasta la fecha, por detener el proyecto del complejo comercial y edificios que se pretende construir en esa zona que los cancunenses hicieron suya, porque ahí van a caminar, andar en bicicleta, patinar y disfrutar de la ciudad en la que viven. Justo en esa fecha, febrero de 2016, en lo que era Primero Noticias alertamos que se avecinaba otro conflicto ambiental ante la construcción de un mega hotel en la zona conocida como Punta Nizuc, cerca de la zona hotelera de Cancún, y es que el proyecto a desarrollar estaría en medio de dos áreas naturales protegidas. Pero no sólo eso, en marzo de 2015 la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estableció que era un proyecto improcedente y negó la autorización, aunque después cambió de opinión. Los grupos ambientalistas denunciaron que el Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, reformó de manera fast track y sin mayores fundamentos el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para que procediera la edificación de ese hotel. Así que inició la batalla en los tribunales. El primer round lo ganaron los opositores al proyecto. El magistrado de la Sala Constitucional y Administrativa del Poder Judicial de Quintana Roo, Juan García Escamilla, declaró ilegal la reforma aprobada en 2014 al Plan de Desarrollo Urbano de Cancún que autorizaba la construcción de ese complejo hotelero ubicado dentro de dos áreas naturales protegidas. Al resolver un amparo, el ma-

gistrado anuló la sesión de Cabildo en la que el ayuntamiento de Benito Juárez autorizó dicha reforma y dictaminó que la autoridad municipal no fundamentó la causa para modificar el plan de desarrollo urbano El fallo judicial tiene como alcance cancelar la construcción de ese hotel que constaría de 15 niveles, 565 habitaciones, dos bares acuáticos y cinco albercas en la zona de Punta Nizuc. Se trataba de un proyecto lleno de irregularidades, según grupos de ambientalistas que interpusieron varios amparos. Araceli Domínguez, que encabeza el Grupo Ecologista El Mayab, me dijo: “el municipio, lo que hace es: abre una sesión de Cabildo para cambiar las densidades de este terreno y darle a Punta Nizuc la densidad que necesitaban”. La oficina en Cancún del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) también alertó de la ilegalidad que decían se estaba cometiendo: “Fue muy desafortunado este Plan de Desarrollo Urbano porque lo que hizo fue incrementar de cuatro niveles permitidos de construcción a 16 niveles y de 75 cuartos por hectárea a 275 cuartos por hectárea”, me comentó Alejandra Serrano, quien en esa fecha estaba al frente del Cemda en Cancún. La autoridad municipal, como era de esperarse, rechazó los señalamientos. Entrevisté al entonces secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo, quien dijo: “Categóricamente te lo niego. El PDU 2013 (el que había) sí hace tema de conversión con número de cuartos hoteleros, con la comparación del PDU 2014 (el que ellos reformaron) se le disminuyeron casi 400 cuartos menos”. Pero ese caso tenía un antecedente, la Semarnat había negado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de ese proyecto del grupo español RIU. Incluso, determinó que tampoco se aprobara por excepción el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

La dependencia enumeró que el grupo hotelero RIU incumplía con distintos artículos establecidos en las leyes ambientales; no presentó elementos suficientes para determinar la viabilidad ambiental; caía en incongruencias en lo que pretendía desarrollar; además de rechazar que hubiese manglar y fauna protegida cuando sí las había. Esas situaciones hicieron que la Semarnat, encabezada entonces por Juan José Guerra Abud, determinara no autorizar el proyecto. Sin embargo, nueve meses después, ya con Rafael Pacchiano al frente de la dependencia, el 18 de diciembre de 2015 la Semarnat aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental, diciendo que todo estaba correcto. En el Cemda no se explicaban el cambio de criterio. Alejandra Serrano que presidía el centro, me comentó: “no entendemos por qué cuando se negó la autorización en 2015 si era muy importante ambientalmente el predio y a estas fecha no es tan importante para la Secretaría del Medio Ambiente, cuando la Comisión Nacional de Áreas Protegidas recomendó que no se diera la autorización al proyecto”. La MIA que fue negada y autorizada en un lapso de nueve meses fue firmada por el mismo funcionario: Alfonso Flores Ramírez, director general de Impacto y Riesgo Ambiental. El funcionario, justificó que el cambio de criterio fue porque la empresa hotelera había corregido las fallas técnicas. “El proyecto volvió a ingresar en octubre de 2015 y subsanó estos estudios: ingresó el estudio geohidrológico, el estudio geomorfológico e hizo una vinculación muy completa y exhaustiva con relación al área natural protegida, al sitio Ramsar y a la Norma 022 y el artículo 60 Ter de la vida silvestre”, me comentó. Araceli Domínguez, del Grupo Ecologista del Mayab, argumentó que la Semarnat no re-

conocía que el proyecto estaba en medio de dos áreas naturales protegidas. La versión oficial dada a conocer fue: “el proyecto no está en ninguna de las poligonales ni de la laguna de Nichupté ni dentro del sistema arrecifal de los litorales de Cancún”. El abogado y activista Francisco Villarreal señaló que existían ejemplares de iguana rayada, enlistada en la Norma Oficial Mexicana 059 como especie protegida. Nuevamente, Alfonso Flores negó que se fuera a destruir al medio ambiente. “La Norma 059 que maneja la Secretaría del Medio Ambiente es una norma indicativa. No significa que porque exista una especie que está ahí en algún estatus significa que un proyecto se va a negar. Significa que en base a eso se van a proponer medidas de mitigación para que esa especie siga manteniéndose en el hábitat o bien sea reubicada a una zona donde le permita su desarrollo natural”. Así que la Semarnat concluyó que el hotel cumplía con la normatividad ambiental. La sentencia emitida este mes de mayo por el Poder Judicial de Quintana Roo echa para abajo el proyecto y determina la ilegalidad en que incurrió el ayuntamiento de Benito Juárez, por lo que 38 millones de dólares andan bailando. Eso fue lo que pagó el grupo RIU por el predio donde quería construir ese complejo hotelero. Dinero que recibió la administración del priista Paul Carrillo, quien buscó ser candidato a gobernador y suceder a Roberto Borge, el gobernador que –dicen– estaba detrás de la reforma al PDU porque en ese estado no se movía la hoja de un árbol sin su voluntad.

@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

En 2016 se conoció la destrucción del manglar (protegido por decreto presidencial) en el malecón Tajamar de Cancún, por parte de la autoridad”

Los grupos ambientalistas denunciaron que el Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, reformó de manera fast track y sin mayores fundamentos el Plan de Desarrollo Urbano”


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

30 DE MAYO DE 2017

ELECCIONES

2017

A unos días de la elección, en 40 de 125 municipios del Estado de México no conocen a los candidatos que buscan gobernarlos para los siguientes seis años. Un seguimiento realizado por 24 HORAS a las giras realizadas por los candidatos punteros a gobernador de la entidad -Alfredo del Mazo (PRI), Josefina Vázquez Mota (PAN), Delfina Gómez Sandoval (Morena) y Juan Zepeda (PRD)revela que en 50 días de campaña, ninguno ha visitado casi un tercio de los municipios que comprenden el Estado de México. Entre las alcaldías que no han registrado algún mitin o encuentro de los cuatro principales aspirantes para suceder al gobernador Eruviel Ávila se enlistan Amanalco, Chapa de Mota, Ixtapan del Oro, Polotitlán, Mexicaltzingo, Santo Tomás, Texixquiac, Villa del Carbón y Xonacatlán. Mientras en un total de 40 municipios no han realizado alguna gira de trabajo, en otros 27 apenas conocen a uno de los aspirantes a gobernadores; cabe destacar que Delfina Gómez (Morena) y Juan Zepeda (PRD) son los dos contendientes que incluyeron como parte de su estrategia de campaña visitas a zonas de la entidad más alejadas. En el caso del abanderado del Sol Azteca, Juan Zepeda, registró hasta el cierre de campaña visitas a al menos 13 municipios que no recibieron a ningún otro postulante al cargo de gobernador. Se trata de Amatepec, Cocotitlán, Hueypoxtla, Isidro Fabela, Jilotzingo, Juchitepec, Ocuilan, Otumba, Tenango del Aire, Zacazonapan, Luvianos, Nextlalpan y San Simón de Guerrero. Mientras que Delfina Gómez, de Morena, hizo lo propio en otras cinco comunidades: Capulhuac, Coatepec, Jiquipilco, Jocotitlán y Donato Guerra, donde no se paró ningún otro candidato. Mención aparte merece Alfredo del Mazo, candidato de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza-PES, quien a pesar de no haber visitado algunos de los 40 municipios enlistados, reportó encuentros con vecinos que acudieron hasta municipios que sí visitó. Por ejemplo, el aspirante priista realizó una visita a la comunidad de Acambay, donde se reportó asistencia de vecinos de Aculco, El Oro, Temascalcingo, Timilpan y San José del Rincón; y al acudir a Villa Gue-

AHÍ NO HICIERON CAMPAÑA

Olvidan candidatos a 40 municipios del Estado de México

son los municipios donde no hubo presencia de los abanderados, y los que tuvieron visitas reiteradas por el número de Los contrastes de la campaña Éstos votos que representan

Los no visitados

1

1. Aculco

14. Malinalco

27. Tepetlixpa

2. A. de Alquisiras

15. Mexicaltzingo

28. Texixquiac

3. Almoloya del Río

16. Morelos

29. Texcaltitlán

4. Amanalco

17. Nopaltepec

30. Texcalyacac

5. Ayapango

18. El Oro

31. Tezoyuca

6. Calimaya

19. Otzoloapan

32. Timilpan

7. Chapa de Mota

20. Otzolotepec

33. Tonatico

8. Chapultepec

21. Papalotla

34. Villa del Carbón

9. Chiautla

22. Polotitlán

35. Xonacatlán

10. Ecatzingo

23. Rayon

36. Zacualpan

11. Ixtapan del Oro

24. San Antonio la Isla

37. Zumpahuacán

2

12. Jalatlaco

25. San Martín de las Pirámides

38. Atlautla

36

13. Joquicingo

26. Santo Tomás

39. Temamatla

32 18

29

34

17

25 E C A 31 9 40 B 21

20 35

D 15 8 6 23 3 12 13 30 24

4

A Ecatepec

28

7 16

ESTADO DE MÉXICO 11 19 26

Los más visitados

22

CDMX

14

39

5 38

B Nezahualcóyotl C Naucalpan D Toluca E Tlalnepantla

Juntos representan 34% de los votos

27 10

33 37

40. Tepetlaoxtoc

BUSCAN “RENTABILIDAD”

VAN POR LOS MÁS IMPORTANTES

Es un error de los aspirantes: experto Entrevistado por 24 HORAS, el politólogo y catedrático de la UNAM, Ulises Corona Ramírez calificó como un “error serio” de estrategia por parte de los candidatos a gobernadores del Estado de México “olvidar” casi un tercio de los municipios mexiquenses. En una entrevista, sostuvo que esta omisión significa que ninguno de los aspirantes a gobernador posee un programa de gobierno completo, pues ni siquiera consideran al universo de electores que pretenden gobernar. “Tiene un peso muy importante el que los candidatos no hayan conocido la totalidad de los municipios y se hayan concentrado en aquéllos con alta rentabilidad electoral”, aseguró. / ESTÉFANA MURILLO

rrero se reunió con vecinos de Almoloya de Alquisiras, San Simón de Guerrero y Zumpahuacan. En Sultepec, Alfredo del Mazo

también habló con comuneros de Texcaltitlán, Temascaltepec, Texcaltitlán y Zacualpan, por mencionar algunos casos.

En contraste, los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca y Tlalnepantla son el escenario de la mayor disputa entre los candidatos a gobernador del Estado de México, ya que juntos representan 34% de los votos que podrán ser emitidos el 4 de junio próximo en los 125 municipios de la entidad. De acuerdo con el Registro Federal de Electores (con fecha de actualización al 15 de enero de 2017), en el Estado de México hay 11 millones 258 mil 125 habitantes con posibilidad de emitir su voto, de los cuales poco más de un millón 200 mil residen en Ecatepec; 839 mil, en Nezahualcóyotl, y casi 660 mil son de Naucalpan; mientras que Toluca

Habrá conteo rápido después de las 21:00 horas El próximo domingo 4 de junio, después de las 21:00 horas y antes de la medianoche, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio, dará a conocer la tendencia de la elección para gobernador.

MÉXICO

XAVIER RODRÍGUEZ

ESTÉFANA MURILLO

DESDEÑADOS. DURANTE TODA LA CAMPAÑA, LAS COMUNIDADES MÁS ALEJADAS DEL EDOMEX NO FUERON VISITADAS POR LOS ASPIRANTES A GOBERNAR LA ENTIDAD MEXIQUENSE, QUIENES, EN CAMBIO, PREFIRIERON CONCENTRARSE EN LAS ZONAS MÁS POBLADAS

“El conteo rápido nos va a decir cuáles son las estimaciones, tanto de participación ciudadana, el día de la jornada, antes de la medianoche del 4 de junio, y también los rangos de votación que obtuvieron cada una de las candidaturas”, señaló el

presidente del IEEM, y aclaró que dará a conocer la tendencia sin importar el porcentaje de diferencia entre candidatos. A la par de este conteo rápido, se llevará a cabo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual dará a

conocer minuto a minuto, desde las 18:00 horas del domingo, la captura de votos por distrito y candidato. Mientras que el miércoles 7 de junio se llevarán a cabo los cómputos que permitirán conocer el resultado oficial de la elección. / KARINA AGUILAR

y Tlalnepantla poseen 604 mil y 543 mil, respectivamente. De acuerdo a un seguimiento que 24 HORAS hizo a los cuatro aspirantes punteros de la entidad mexiquense, todos sin excepción convirtieron a estos cinco municipios en la base de su estrategia político electoral, visitándolos incluso hasta en 10 ocasiones por candidato. En el caso de Delfina Gómez, los municipios más visitados han sido Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl. Alfredo del Mazo también se inclinó por Ecatepec, al igual que por Naucalpan y Toluca. Para Josefina Vázquez Mota, Naucalpan y Toluca fueron de especial atención, mientras que Juan Zepeda convirtió a Nezahualcóyotl en su prioridad.

CASILLAS A REVISAR

1,818 casillas serán elegidas para el conteo rápido, que representan 10% del total a instalar (18 mil 605) en toda la entidad


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 30MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

ELECCIONES

2017

13

EN CAMPAÑA. JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, DEL PAN, SE COMPROMETIÓ A MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA ENTIDAD; ZEPEDA, ABANDERADO DEL PRD, AGRADECIÓ EL APOYO DE LAS BASES DEL PT; GÓMEZ DIJO QUE NO ES INDESTRUCTIBLE, PERO LOS DEMÁS SON VULNERABLES

Continuidad.

Teotihuacán. La candidata recibió el bastón de mando de la comunidad indígena.

CUARTOSCURO

Alejandra del Moral, líder del PRI en el Edomex, impulsó a Del Mazo. / REUTERS

Alfredo del Mazo busca proteger al estado: Del Moral La coalición integrada por el PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, encabezada por Alfredo del Mazo Maza, en el Estado de México, tiene como objetivo proteger a la entidad y asegurar el desarrollo, el progreso y el bienestar de las familias que habitan la entidad, aseguró la presidenta del PRI mexiquense Alejandra del Moral Vela. Al reunirse con las estructuras de los par-

Promete Vázquez Mota más seguridad La candidata panista al Gobierno mexiquense, Josefina Vázquez Mota, firmó con Alejandro Martí, de la organización México SOS, y con Cecilia Real, de la campaña México sin Homicidios, el compromiso Por un Estado de México sin homicidios. Vázquez Mota afirmó que, de llegar a la gubernatura, se sumará a la reducción de homicidios en alianza con la ciudadanía, y

Juan Zepeda agradece apoyo de petistas Juan Zepeda, candidato del PRD al Gobierno del Estado de México, agradeció el apoyo de bases del Partido del Trabajo (PT) que se han sumado a su campaña y señaló que esta es “una decisión digna”, ante los llamados de otros dirigentes políticos en plazas públicas “sin el menor decoro, sin respeto a los candidatos y los partidos”. Asimismo, consideró que esta medida

tidos integrantes de la coalición, Del Moral señaló que la alianza electoral es libre e incluyente. “La fuerza electoral que será demostrada el próximo 4 de junio surge del compromiso y la convicción de quienes militan en cada uno de los partidos integrantes de la coalición, cuya principal motivación es el cuidado y la protección del Estado de México”, señaló. En eventos por separado desde Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, Del Moral llamó a los priistas a evitar que la oposición confunda a la ciudadanía y subrayó que es necesario salir a las calles a difundir aún más las propuestas de Del Mazo y a defender al PRI de aquéllos que promueven un discurso de odio en el territorio mexiquense que se ha utilizado en la campaña. / KARINA AGUILAR

concentrará recursos y esfuerzos de su gobierno para implementar políticas públicas focalizadas que han mostrado resultados en la disminución del delito. Agregó que ello se logrará a través de cinco ejes: garantizar la procuración de justicia y reducción de la impunidad; desarrollar programas de prevención prioritaria; aplicar un modelo de policía orientada a la solución de los problemas; mejorar la calidad y desagregación de la información relativa al homicidio, y fortalecer la aplicación de programas de desarme y regulación de armas. Por otra parte, la PGR confirmó que ningún integrante de la familia de Vázquez Mota, ha sido denunciado o es investigado por operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero)./ REDACCIÓN

evidencia “que hoy tenemos al PT como la primera víctima de esa decisión de Andrés Manuel de no sentarse con propiedad y respeto a dialogar con los partidos, nosotros en el PRD afortunadamente nos hemos mantenido firmes, cohesionados”. En conferencia de prensa y acompañado del presidente del PRD en el Estado de México, Omar Ortega; el coordinador estatal de Nueva Izquierda, Luis Cházaro, y el coordinador de campaña, el senador Luis Sánchez, así como de militantes del PT, Zepeda Hernández reconoció a los petistas porque “sé que en la vida este tipo de decisiones no son sencillas, por lo que refrendo algo: yo jamás vendré a abonar ni a generar turbulencias, ni rumores, ni malos entendidos”. / NOTIMEX

Delfina Gómez apunta que no es indestructible La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, aseguró que no es indestructible ante sus adversarios, pero ellos “son vulnerables”, advirtió. Desde el municipio de San Juan Teotihuacán, señaló que los priistas saben que van mal en las encuestas, y con la gente, “ellos son los vulnerables. Yo no soy indestructible, quien

es indestructible es la sociedad, el pueblo”. Este lunes recibió el bastón de mando de los indígenas del Valle de Teotihuacán y reiteró que su Gobierno será abierto y transparente con la rendición de cuentas, por lo que amenazó: “Si alguien tiene algo que aclarar o regresar, que vaya sacando su dinerito”. Durante el cierre regional, al que concurrieron vecinos de Acolman, Chalco, Ozumba, Atenco y Nopaltepec, entre otros municipios, la candidata de Morena reiteró su llamado al presidente Peña Nieto a “sacar las manos” del proceso electoral del 4 de junio y respetar la voluntad popular que se exprese en las urnas. Por último, aprovechó para hacer un llamado a los indecisos a votar por ella el próximo domingo./ KARINA AGUILAR


14

MÉXICO PUEBLA

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

ROBO DE COMBUSTIBLE LOS SALPICA

Por huachicol, alcaldes deben ser investigados, afirma la ANAC CAIGA QUIEN CAIGA Que se investigue a los alcaldes y que se les dé todo el rigor de la ley si las pesquisas determinan que son culpables”

NOTIMEX

TRAIDORES A MÉXICO. ASOCIACIONES PIDEN APLICAR TODO EL RIGOR DE LA LEY A PRESIDENTES MUNICIPALES QUE ESTÉN VINCULADOS

Osorio reitera: Federación va contra cabecillas huachicoleros El Gobierno federal reforzará las acciones contra el robo de combustible para poder dar con las cabezas de los grupos delictivos, reiteró ayer el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en Poza Rica, Veracruz.

DANIELA WACHAUF

Ante los señalamientos de que hay alcaldes vinculados en la compraventa de hidrocarburo ilícito en el llamado Triángulo Rojo de Puebla, la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) se pronunciaron para que se investiguen y se les aplique todo el rigor de la ley en caso de estar inmiscuidos en estos delitos. Enrique Vargas, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, y líder de la ANAC, aseguró que la asociación está a favor de la legalidad. “Ellos (los alcaldes) se deben manejar con la mayor rectitud, y si son amenazados (por parte del crimen organizado) deben avisar directamente al Gobierno federal, a Gobernación, para cualquier situación en la que necesiten ayuda”, expresó el panista en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, alcalde de Hermosillo y

ENRIQUE VARGAS Líder de la ANAC

Acabar con ordeña tomará años: Meade

Se debe investigar sin importar su cargo (…) todos aquellos que presumiblemente participan tienen que ser investigados”

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, aseguró ayer que prevé que el robo de combustible se erradique en dos o tres años, de acuerdo a la experiencia en el caso de Colombia. En el marco de la inauguración del Foro Global Infrastructure Hub, señaló que sólo la realización continua de acciones logrará acabar con este flagelo, como ocurrió en Colombia, y aseguró que espera que “sea el caso en México”. Resaltó la coordinación entre

VÍCTOR GIORGANA Diputado federal por Puebla

presidente de la FENAMM, comentó que todo acto de ilegalidad no puede estar por encima de ninguna otra función: “Por ser alcaldes no pierden su funciones de ciudadanos, es importante que estén bajo el cumplimiento y escrutinio de la legalidad”. Señaló que debe haber una investigación, pues los que gobiernan están obligados no solamente al cumplimiento estricto de la ley, sino también

a las leyes y conductas éticas. “Lo que estamos viviendo hoy es una descomposición social y también del aparato burocrático”, resaltó el priista al término del anuncio

dependencias federales y estatales y señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) actualmente “tiene y provee mejores elementos de información que los que nunca antes habíamos tenido”. GASOLINERAS, EN LA MIRA

Por separado, el administrador general de Hidrocarburos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Moisés Orozco García, explicó que el SAT tiene la facultad de auditar a las gasolineras para comprobar, entre

de la XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes, que se efectuará en Hidalgo del 23 al 26 de agosto. La semana pasada, el vocero del Gobierno de Puebla, Javier Lozano,

¿La abstención ayuda al PRI? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

xiste la creencia de que el porcentaje de votos que obtiene el PRI depende de cuánta gente sale a votar. De acuerdo con esa tesis, mientras mayor participación haya en las urnas, peor le va al partido oficial. Y viceversa. La idea parte de que el PRI es muy bueno para movilizar a sus votantes duros —es decir, acarrearlos a las urnas— y que la oposición depende, exclusivamente, del sufragio de los ciudadanos libres. Me extraña que con tantos ejemplos que contradicen dicha noción — muchos de ellos recientes—, los supuestos expertos la sigan propalando. Hace poco más de dos años, con motivo de

los comicios federales intermedios de 2015, me puse a revisar las estadísticas electorales para saber qué tan cierto era que el PRI se beneficiaba de la baja participación de los electores. (¿Quién gana con la abstención?, Excélsior, 1/IV/2015). Entonces escribí: “De acuerdo con las estadísticas electorales, no parece haber correlación a nivel nacional entre la participación de los electores y quién gana las votaciones. Y en los lugares donde una mayor participación incide en el resultado, el PRI no es el más perjudicado. “Después de revisar cifras de las últimas cuatro elecciones de diputados por el principio de mayoría relativa, éstos son algunos de los datos que encontré: “De los 10 distritos con menor participación en esos cuatro procesos electorales (2003, 2006, 2009 y 2012), el PRI ganó la mayor parte de ellos: 24 de 40. El PAN y el PRD ganaron ocho cada uno.

“Sin embargo, lo mismo sucede con los 10 distritos con mayor participación: el PRI se llevó 21 de los 40, mientras el PRD ganó once y el PAN, ocho”. Decidí echar mano de los resultados de la elección de diputados federales de hace dos años para saber si había habido algún cambio. Y, la verdad, encontré lo mismo. En los 10 distritos donde menos participaron los votantes —cinco en Baja California, tres en Chihuahua, uno en Chiapas y uno en Sinaloa—, los triunfos se repartieron: el PAN ganó cinco, el PRI cuatro y el PVEM uno. Mientras tanto, en los 10 distritos con más baja abstención —cinco en el Estado de México, tres en Yucatán, uno en Jalisco y uno en Querétaro—, nueve los ganó el PRI y uno el PAN. Hace dos años, también revisé una serie de distritos en los que hubo un aumento importante de la participación entre una elección y otra. Dicho fenómeno favoreció, principalmente, a la izquierda, pero el PRI se vio

otras cosas, que el volumen reportado de compra de combustibles coincida con el de venta. Explicó que, con base en la miscelánea fiscal, en caso de inconsistencias en materia de controles volumétricos, los empresarios gasolineros, de entrada, se harían acreedores a multas de entre 31 mil 120 hasta 54 mil 470 pesos. En caso de reincidencia, la sanción consistirá en la clausura del establecimiento del contribuyente por un plazo de tres a 15 días. / NOTIMEX

calificó como deleznable que los alcaldes estén acumulando poder económico, “porque hay algunos que son dueños de gasolineras de ese Triángulo Rojo”.

beneficiado a sí mismo. Escribí entonces: “Si tomamos en cuenta los 21.47 puntos que subió la participación a nivel nacional entre 2003 y 2012, el PRI y su aliado el Partido Verde ganaron 282 mil votos por cada punto de reducción del abstencionismo. Mientras tanto, el PAN ganó 215 mil votos por cada punto porcentual de participación adicional y el conjunto de las fuerzas de izquierda, lideradas por el PRD, ganó 346 mil”. Agregué: “En conclusión, son muchas las variables que inclinan la balanza electoral a favor de un partido o de otro. La abstención puede ser una de ellas, pero la mayoría de los datos señala que ésta no beneficia tanto al PRI como se tiende a creer”. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Carpetas de investigación de delitos electorales

SITUACIÓN INÉDITA EN PROCESO ELECTORAL

Tres funcionarios tramitan amparos contra citatorios de la Fepade

Estado de México

COAHUILA Recoger credenciales para votar Peculado político Compra de votos y amenazar con suspender programas Condicionar programas públicos Solicitar aportaciones de dinero o especie a subordinados

NAYARIT Destinar bienes o servicios al apoyo de un

candidato o partido político Condicionar programas públicos Compra de votos / amenazar con suspender programas

VERACRUZ Alterar el Registro Federal de Electores Condicionar Programas Públicos Comprar votos y amenazar con suspender programas

OFRECE IMPARCIALIDAD En este momento no hay focos rojos, pero sí nos han pedido que se tenga particular atención en algunos municipios”

GABRIELA ESQUIVEL

“El objetivo es actuar con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias, cumpliendo la ley con independencia del nivel de las personas”

Ante senadores y diputados de la Comisión de seguimiento a los procesos electorales del Congreso de la Unión, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, llamó a los legisladores a actualizar el marco jurídico de la Fiscalía de cara a la elección de 2018. Al rendir un informe sobre las denuncias presentadas en los comicios de 2017, destacó que la elección del próximo año es una de las más importantes de la historia contemporánea del país y, por lo tanto, es necesario tener instituciones fuertes que hagan frente a 30 elecciones locales, nueve para gobernador, además de la renovación de la Presidencia de la República y la elección de diputados y senadores. / KARINA AGUILAR

49

Nayarit

31

378

El Estado de México es la entidad que mayor número de denuncias tiene ante la Fepade; el delito más común es el de alteración del Registro Federal de Electores

KARINA AGUILAR

Y pide nuevo marco legal

Coahuila

DENUNCIAS ANTE LA FEPADE

de programas Realizar algún acto que provoque temor o intimidación al electorado

ANTE EL SENADO

63

Total

ESTADO DE MÉXICO Recoger credenciales para votar Alterar el Registro Federal de Electores Peculado político Compra de votos y amenaza de suspensión

SANTIAGO NIETO CASTILLO Titular de la Fepade

Veracruz

235

COMICIOS 2017. LA DIPUTADA EVA CADENA SANDOVAL Y DOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NAYARIT Y EL ESTADO DE MÉXICO OBTUVIERON UNA SUSPENSIÓN PROVISIONAL Al menos tres servidores públicos acusados de peculado se han amparado para evitar comparecer ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en el actual proceso electoral, se trata de la diputada local de Veracruz Eva Cadena, el secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Heriberto Ortega Ramírez y el secretario de Gobierno de Nayarit, Jorge Armando Gómez Arias. En una entrevista con 24 HORAS, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, afirmó que pese a las suspensiones provisionales, las investigaciones continúan y confió en que éstas sean revocadas para que comparezcan finalmente los funcionarios. “Este año la Fepade ha tenido que enfrentar juicios de amparo promovidos por funcionarios en contra de los citatorios de Fepade; y eso es algo que no nos había pasado en otros procesos. Es un hecho inusitado”. Incluso, señaló que en el caso del funcionario mexiquense los trabajadores de la dependencia a su cargo presentaron una denuncia en contra del propio fiscal por exceso en sus funciones al citar a comparecer al titular de esa secretaría. Nieto Castillo informó que actualmente hay 30 investigaciones por financiamiento ilícito, aunque sólo tres tienen que ver con recursos de procedencia ilícita, de las cuales dos son en contra del candidato independiente de Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva (Layín) y el candidato independiente de Piedras Negras, Coahuila, Lorenzo M. Sierra. Aclaró que el resto de las demandas tienen que ver en su mayoría con recursos provenientes de proveedores que no están registrados ante el padrón de proveedores del Instituto Nacional Electoral (INE) y por lo tanto se trata de recursos ilegales y no necesariamente de recursos de procedencia ilícita. Ante el actual panorama electoral en el país, dijo que de momento no hay condiciones para que se llegue a la nulidad de una elección por el supuesto de incurrir en algún delito electoral, aunque aclaró que tampoco se puede descartar esa posibilidad establecida en la ley. El fiscal para delitos electorales señaló que el objetivo es concluir antes del próximo 15 de septiembre las 378 investigaciones interpuestas en el actual proceso electoral.

15

MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 30MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

Peculado electoral Realizar, destinar, utilizar o recibir aportaciones de dinero o en especie

PARTIDO MÁS DENUNCIADO PRI en el Estado de México, Nayarit y Coahuila PRD Y PAN, más denunciados en Veracruz MUNICIPIOS EN ALERTA

16 municipios en total 2 en Coahuila (Torreón y Piedras Negras) 2 en Nayarit (Tepic y San Blas) 2 en Veracruz (Coatzacoalcos y Acayucan) 10 en el Estado de México (Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tejupilco, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucan, Atlacomulco, Luvianos)

DESPLIEGUE MINISTERIAL

Participarán elementos de la Policía Federal, el INE y la Fepade, así como las Bases de Operación Mixta donde también participa el Ejército

Habrá 2 patrullas por cada célula móvil 14 células en Veracruz 12 células en Coahuila 45 células en el Estado de México 9 células en Nayarit


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

30 DE MAYO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

DÓLAR 18.80 S/V 18.49 S/V

IPC (BMV) 49,450.48 -0.45% DOW JONES 21,080.28 S/V* NASDAQ 6,210.19 S/V*

EURO 20.93 S/V VENT. 20.78 0.14% INTER.

VENT. INTER.

MEZCLA MEX. 45.02 S/V* WTI 49.80 S/V* BRENT 52.25 0.19%

*SIN VARIACIÓN POR EL CIERRE DE MERCADOS EN EU POR LA CELEBRACIÓN DEL MEMORIAL DAY

NEGOCIOS

El nivel en el tipo de cambio, por debajo de 19 pesos por dólar, es favorable y positivo, pero hay que ser cautos, cuidadosos y responsables, pues prevalecen condiciones de volatilidad, recomendó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. A la Secretaría de Hacienda no le toca hacer pronósticos sobre el tipo de cambio, pero la evolución de este hecho refleja que los fundamentales de la economía son buenos, dijo el funcionario después de inaugurar el Foro Global Infrastructure Hub Conference. / KIMBERLY BISTRE

Si Trump es un huracán, el populismo es un terremoto LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

o es ninguna exageración el revisar las operaciones del peso frente al dólar la noche del próximo domingo, para saber si algún resultado electoral altera la confianza de los inversionistas. Sabemos, porque así nos lo han anunciado, que si la candidata de Morena en el Estado de México pierde las votaciones, habrá manifestaciones y plantones, además de los recursos legales correspondientes. Pero si el resultado es otro, López Obrador se alza con la victoria en esa entidad en la persona de Delfina Gómez; la movilización y el desorden podrían llegar a los mercados financieros. Previo a las elecciones de Estados Unidos había un aviso de tormenta, se formaba un huracán en las costas estadounidenses que, bautizado con el nombre de Donald Trump, no parecía tener en su trayectoria nuestro territorio. De hecho, los pronosticadores le daban pocas posibilidades de aumentar de categoría. Con esa estimación llegamos a la elección del 8 de noviembre y esos nubarrones se convirtieron en huracán categoría 5, que pegó de lleno en las costas de los mercados financieros de México y el mundo. Los vientos nivel Trump tiraron la cotización hasta niveles de 22 pesos por dólar, derrumbaron las estimaciones de crecimiento y mandaron a muchos a los albergues del pesimismo de lo que vendría con ese Presidente de la Unión Americana. El Estado de México y su posible resultado no son un huracán, porque esos fenómenos se

forman muy lejos, aunque el impacto sea en nuestras costas. Acá lo que sentimos son tremores, como anticipo de un sismo que se gesta en nuestra tierra, bajo nuestros pies. El resultado electoral del domingo podría ser un primer registro en el sismógrafo financiero con movimientos pequeños, que sí anticiparán algo mayor para el próximo año. A diferencia de un sismo, el populismo sí avisa. Desafortunadamente hay muchas similitudes entre un movimiento telúrico y los efectos de esta forma de comportarse en la política. Piense en los sobrevivientes del sismo de 1985 y cómo piensan respecto a los efectos de un fenómeno natural de estas características contra los que no lo vivieron y entonces no creen que sea algo tan terrible como lo relatan los mayores. Ahora piense en los que sufrieron los efectos de los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo, que saben lo que implica que un mal gobierno nos lleve a la quiebra. Imagine ahora un populista de ese nivel, pero que además cree estar iluminado con la verdad y la honestidad absolutas. Los que no lo vivieron creen que una inflación de 6% y un crecimiento de 2% son sinónimo de crisis. A diferencia del inevitable temblor que debemos esperar en esta zona sísmica, es falso que en la política sea un destino manifiesto el triunfo del populismo. Ahí depende de los electores. Lo único necesario es dimensionar correctamente los peligros y no creer que alguien puede estar exento de las consecuencias de una sacudida hacia el pasado. Por lo pronto, el próximo lunes atendamos al sismógrafo y sus lecturas tras las elecciones del domingo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LA REGULACIÓN QUE VIENE

Ley Fintech iría por empresas que operan bitcoins ANÁLISIS. EL ANTEPROYECTO QUE SE REVISA SERÁ PRESENTADO EN SEPTIEMBRE AL CONGRESO KIMBERLY BISTRE

La identificación de las empresas que compran y venden monedas virtuales y el reconocimiento del Banco de México a estos activos virtuales son parte de las disposiciones para el bitcoin y otras criptomonedas planteadas en el anteproyecto de la Ley de Tecnología Financiera que se encuentra en análisis. “El proyecto que distribuimos contempla la regulación para las exchanges y empresas de intercambio de activos virtuales, y lo que se pretende es que éstas sean autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que tengan reglas para poder defender a los usuarios de servicios financieros”, explicó a 24 HORAS, Bernardo González Rosas, jefe de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Agregó que para prevenir el lavado de dinero se buscaría identificar a la gente que compra y vende bitcoins a través de estas plataformas y “se prevé que el Banco de México reconozca cuáles son los activos virtuales con los cuales trabajan estas entidades y que en su caso podrían operar otras entidades del sistema financiero o en qué condiciones podrían hacerlo”. Sobre el aplazamiento de la iniciativa de ley, comentó que el borrador se distribuyó con poca anticipación antes de que concluyera el periodo ordinario en el Congreso de la Unión. La instruccion del secretario de Hacienda es que revisáramos todas las observaciones de la industria con cuidado, e incluso las autoridades para tener un nuevo proyecto, analizarlo de nuevo con la industria y ya luego presentarlo, agregó el funcionario. Por su parte, Lorenza Martínez Trigueros, directora general de Sistemas de Pagos y Servicios Corporativos del Banco de México (Banxico), comentó que la llamada

LO QUE DICE EL BORRADOR La legislación que se analiza prevé que sea la CNBV la que otorgue las autorizaciones a las empresas que a través de interfaces, páginas de internet o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital Pongan en contacto a terceros con la finalidad de facilitar la compra, venta o cualquier otra enajenación de activos virtuales Los compren o vendan por cuenta propia o de clientes Los reciban para realizar transferencias o pagos a una persona física o moral, incluida otra institución de administración de activos virtuales En cambio, no requerirían autorización las personas que extraigan o produzcan activos virtuales y los utilicen sólo para propósitos personales como comprar bienes y servicios

Ley Fintech contempla diferentes tipos de innovaciones en el mercado financiero, alguna de las más importantes son las relativas a la sustitución de pagos electrónicos. “La idea es definir a estas instituciones como a aquéllas que realizan u ofrecen servicios de pagos en especie de monederos electrónicos, y hacerlo de tal manera que estén previendo medidas de seguridad necesarias para reducir los riesgos”. Señaló que por ahora las llamadas divisas virtuales no son monedas de tipo legal en ninguna parte del mundo y no hay nada que las respalde. “Es importante que lo consideren quienes estén haciendo uso de ello, porque es un mercado muy delgado, con baja participación y dado que está predeterminado por la oferta, tienen afectaciones muy importantes en su valor”.

REUTERS / ARCHIVO

DANIEL PERALES

Pide Meade cautela ante evolución del tipo de cambio


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE MARTES 30MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

EN UNA CARTA, LOS DIRECTORES DE LAS 14 MAYORES FIRMAS DE EU RECHAZARON LA LEY SB 4 EN ESE ESTADO Y EN TODA LA UNIÓN AMERICANA

GIGANTES TECNOLÓGICOS, CONTRA LEYES DISCRIMINATORIAS

Dallas. Directores de 14 de las principales compañías de Estados Unidos, incluyendo Facebook, Apple, Microsoft y Amazon, pidieron al gobernador de Texas, Greg Abbott, dejar de apoyar legislaciones discriminatorias como la recientemente aprobada Ley SB 4, que autoriza a policías locales aplicar leyes de inmigración. “Como grandes empleadores en el estado, estamos gravemente preocupados de que cualquier legislación de este tipo pudiera empañar profundamente la reputación de Texas

como una entidad abierta y amistosa para las empresas y las familias”, señalaron los presidentes y directores ejecutivos de las compañías en una carta enviada al gobernador el 27 de mayo pasado. “Nuestra capacidad para atraer, y retener a los mejores talentos, fomentar la reubicación de nuevos negocios, las expansiones y las inversiones, y mantener nuestra competitividad económica se verían negativamente afectados”, indicaron. “La discriminación es errónea y no tiene lugar en Texas ni en ningún otro lugar de nuestro país. Instamos firmemente a usted y a la legislatura de Texas a no seguir procurando este tipo de ley”, apuntaron. La carta no se ha hecho pública, pero una copia fue enviada al periódico The Dallas Morning News, que ayer lunes dio a conocer su contenido.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión de actividades comerciales en 123 establecimientos en el país dedicados a préstamos prendarios o casas de empeño, en los que se registraron irregularidades. Ello como resultado del operativo nacional en 762 casas de empeño que implementó para vigilar el cumplimiento de las normas y evitar que se abuse de los usuarios. La institución informó en un comunicado que entre las fallas recurrentes se detectó la falta de contrato de adhesión registrado ante la Profeco, brindar información incompleta a los consumidores, así como desplegar publicidad que puede generar error o confusión. “Uno de los principales objetivos de las verificaciones focalizadas es evitar la comercialización de artículos robados, revisando la documentación de los establecimientos para asegurar que cuentan con el registro de sus actividades, como establece la Ley Federal de Protección al Consumidor”, precisó. Explicó que en los recorridos, el personal de la Subprocuraduría de Verificación y de las delegaciones y subdelegaciones de la Profeco en todas las entidades, se detectó la falta de información sobre el porcentaje del préstamo conforme el avalúo de la prenda y

ESPECIAL

Profeco clausura 123 casas de empeño Verificación. Entre las principales anomalías están la falta de contratos de adhesión.

el tipo de prendas aceptadas. Asimismo, indicó, hubo casos con información incompleta relativa a la tasa de interés, Costo Anual Total (CAT) y gastos por almacenaje, plazo del préstamo y requisitos para el desempeño de la prenda, así como cantidad de refrendos a que tiene derecho el consumidor. En funciones de procurador federal del Consumidor, Rafael Ochoa Morales, dijo que el despliegue tuvo como fin comprobar el cumplimiento de la NOM-179-SCFI-2007, que regula los Servicios de mutuo con interés y garantía prendaria. Las entidades con el mayor número de verificaciones en casas de empeño fueron Jalisco, Ciudad de México y Chihuahua con 71, 66 y 52, respectivamente. El organismo informó que pone a disposición de los ciudadanos el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y área metropolitana; y el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, así como las redes sociales institucionales para denunciar cualquier irregularidad, a través de Twitter: @Profeco y Facebook ProfecoOficial. / NOTIMEX

La misiva está firmada por los presidentes y directores generales de Facebook, Mark Zuckerberg; de Apple, Tim Cook; de Amazon, Jeff Wilke; de IBM Ginni Rometty; de Google, Sundar Pichai, y de Microsoft Corp., Brad Smith. Los directores de Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise, Cisco, Silicon Labs, Celanese Corporation, GSD & M, Salesforce y Gearbox Software también firmaron la carta, motivada por la promulgación por parte de Abbott, el 7 de mayo, de la ley estatal SB 4. La legislación, que entrará en vigor el 1 de septiembre, permitirá a los agentes de policía poder preguntar sobre el estatus migratorio a toda persona que haya sido detenida por cualquier motivo, incluyendo las rutinarias paradas de tráfico. La ley prohíbe que los gobiernos locales adopten políticas consideradas santuario para los inmigrantes indocumentados. / NOTIMEX

17

Repatriados podrán abrir cuentas en AICM Los migrantes que regresan de manera definitiva al país podrán abrir una cuenta, comprar o cambiar divisas, hacer depósitos

y retiros en el módulo que el Bansefi instaló en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade, dio a conocer que ya suman 11 los módulos que la institución ha instalado en los puntos de entrada de la frontera norte, como parte de una estrategia federal que inició el 21 de marzo. Después de la inauguración y puesta en operación del módulo en el AICM, se abrirá uno más en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración; hasta ahora ya se abrieron 530 cuentas. Los connacionales podrán abrir una cuenta en el Bansefi por un monto desde cero hasta 17 mil 800 pesos, para lo cual requerirán su certificado de repatriación. Para hacer movimientos por un monto mayor o hacer otro tipo de operaciones deberán acercarse a una sucursal. “Es un proyecto consolidado y la apertura del módulo de mañana es parte de la culminación de esta estrategia. Todavía abriendo uno en la estación del Instituto Nacional de Migración de la CDMX, pero ya forma parte de una política desarrollada y consolidada”, afirmó. / KIMBERLY BISTRE


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

30 DE MAYO DE 2017

DETIENEN A 10 DE 14 IMPLICADOS

Actúa Dominicana en caso Odebrecht

MUNDO

SOSPECHA DE CORRUPCIÓN

APLICAN LA LEY. CAPTURAN A MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, ASÍ COMO A EX FUNCIONARIOS Y EX LEGISLADORES Santo Domingo.- Una decena de políticos y empresarios, entre ellos el ministro de Industria y Comercio y el presidente del principal partido de oposición, fueron detenidos ayer en República Dominicana por su presunta implicación en los sobornos que la empresa Odebrecht pagó para la concesión de obras públicas. La Procuraduría informó que hay un total de 14 involucrados, de los que 10 ya fueron detenidos, y en el caso de los legisladores implicados, dos de ellos del gobernante Partido de la Liberación Dominicana, se ha pedido que se levante la inmunidad parlamentaria para ser arrestados. Entre los detenidos figuran el

EFE

Mantienen polémica en Argentina

Operativo. Roberto Rodríguez , uno de los ex funcionarios capturados. ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, quien en una carta dirigida al presidente Danilo Medina puso su cargo a disposición y defendió su inocencia. Las detenciones se producen cinco meses después de que estallara el escándalo de Odebrecht, que admitió

Oposición

Buenos Aires.- El escándalo de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht, que asumió el pago de 35 millones de dólares en sobornos en Argentina, ha mantenido confrontado al presidente Mauricio Macri y su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner, quienes se han lanzado acusaciones sobre el caso. En tanto, el procurador general de Brasil, Rodrigo Janot Monteiro de Barros, confirmó que esta semana enviará a su par argentina, Alejandra Gils Carbó, los datos de la cadena de corrupción que ya fueron aportados por directivos “arrepentidos”. El funcionario advirtió en una carta que los datos no pueden ser revelados públicamente para evitar que se entorpezcan las investigaciones. Sin embargo, el gobierno macrista quiere que toda la información sea pública y desconfía de Gils Carbó, a quien Macri ha intentado destituir de su cargo como procuradora desde que él asumió como Presidente porque la considera una “militante kirchnerista” que sólo quiere afectar su gestión

haber pagado 92 millones de dólares en sobornos entre 2001 y 2014, período que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como los de Leonel Fernández (2004-2008 y 2008-2012) y del actual mandata-

rio, Danilo Medina, ambos del PLD. En abril pasado, un juez validó un acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, que deberá revelar los nombres de beneficiados, y así sus empleados no serán enjuiciados. Gracias a este acuerdo, el 18 de mayo pasado, la Procuraduría reci-

ACUSADOS El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás El presidente del PRM, Andrés Bautista; el ex ministro de Obras Publicas, Víctor Díaz Rúa; el ex diputado Ruddy González y varios ex directivos de empresas estatales El representante comercial de Odebrecht en el país, Ángel Rondón, señalado como la persona que recibió y distribuyó los 92 millones de dólares que la empresa pagó en sobornos Los legisladores Julio César Valentín, Tommy Galán y Alfredo Pacheco El ingeniero Bernardo Castellanos se encuentra en Panamá, por lo que la Procuraduría informó a la Interpol para su detención

bió los datos de las autoridades brasileñas sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país. En una comparecencia ante la prensa, el procurador dominicano, Jean Alain Rodríguez, adelantó que el Ministerio Público solicitará 18 meses de prisión preventiva contra los implicados, pero aclaró que “a partir de ahora está en manos de los jueces aceptar o rechazar” esta solicitud. Añadió que se trata de un caso complejo por la gran cantidad de contratos, ya que Odebrecht ejecutó 17 obras en el país durante 13 años. / AGENCIAS

EN BREVE

Chavistas

ROMA

FOTOS: REUTERS Y EFE

Trudeau busca disculpa del Papa

Crece polarización en Venezuela Mientras opositores exigieron respeto a los derechos humanos en una marcha dispersada con gases y chorros de agua, el chavismo manifestó su apoyo al plan del presidente Nicolás Maduro para reformar la Carta Magna. En tanto, la OEA analiza pedir a Maduro frenar la Constituyente

EFE

Preocupa en Mercosur crisis en Brasil

En activo. Temer dijo a empresarios que su Gobierno continúa trabajando.

Montevideo.- El Parlamento del Mercosur (Parlasur) mostró ayer, durante su XLVII sesión ordinaria, su preocupación por la “grave situación institucional” que atraviesa Brasil, luego de que el Presidente de ese país, Michel Temer, fuera acusado por supuestos actos de corrupción. “El Parlamento del Mercosur declara su preocupación por la grave situación institucional de Brasil,

que genera incertidumbre política y social no sólo en el país hermano, sino en toda la región y el Mercosur”, señala la declaración aprobada por unanimidad en la sesión. Asimismo, se acordó que los problemas en ese país “se resuelvan sin injerencia”, al tiempo que se llamó a que en ejercicio de su soberanía “el pueblo brasileño decida”. La polémica creció en Brasil,

luego de que el domingo pasado, Temer nombró como nuevo ministro de Justicia a Torquato Jardim, abogado con vasta experiencia en el Tribunal Superior Electoral, que la próxima semana retomará un juicio que le puede costar el cargo. A partir del día 6 de junio, esa corte juzgará si su campaña para los comicios de 2014 fue financiada con dinero de la corrupción. / AGENCIAS

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco se reunió ayer con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien lo invitó a visitar esa nación y le planteó la posibilidad de pedir perdón públicamente por el maltrato de misioneros de la Iglesia católica hacia indígenas de su país. Luego del encuentro en privado que duró 38 minutos, el Vaticano no respondió públicamente a la inquietud de Trudeau, ni aclaró si Francisco considerará su invitación. / NOTIMEX BRASIL

Dejan tormentas 30 mil desalojados Río de Janeiro.- Al menos dos personas murieron y más de 30 mil se encuentran desalojadas como consecuencia de las fuertes lluvias caídas en el interior del estado brasileño de Pernambuco (noreste del país), donde el Gobierno regional decretó el estado de calamidad en 15 municipios. Según explicó el gobernador Paulo Cámara, se trata de las tormentas más intensas en la región desde 2010. “Aquellas lluvias de 2010, en tres días fueron 180 milímetros. Ésta, en dos días, fueron 140”, dijo Cámara. / EFE


MUNDO PUEBLA

MARTES 30 DE MAYO DE 2017

19

DEFIENDE A KUSHNER

Trump externa espaldarazo a yerno y asesor Defensores. Opositores a la ley antiinmigrantes que entrará en vigor en septiembre se manifestaron ayer.

Irrumpen Capitolio por ley texana REUTERS

Nueva York.- El Presidente de EU, Donald Trump, aseguró tener “total confianza” en su yerno y asesor, Jared Kushner, tras darse a conocer que intentó establecer un canal de comunicación secreto entre la campaña presidencial y el Kremlin y que es investigado por el FBI. En declaraciones hechas por Trump al diario The New York Times alaba el papel de su yerno en la Casa Blanca: “Jared está haciendo un gran trabajo para el país”, resumió. “Tengo total confianza en él. Es respetado prácticamente por todos y está trabajando en programas que le ahorrarán a nuestro país miles de millones de dólares. Además, y seguramente lo que es más importante, es una muy buena persona”, dijo el Presidente. Kushner es foco de críticas desde que el pasado viernes The Washington Post revelara su contacto con el embajador ruso en Estados Unidos para establecer un canal de comunicación secreto entre la campaña de Trump y el Kremlin durante el periodo de transición, antes de la investidura del mandatario el 20 de enero. La revelación generó revuelo debido a que el FBI y varios comités del Congreso investigan la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales y los posibles lazos entre el Kremlin y la campaña de Trump. Un funcionario de la Casa Blanca dijo al canal NBC hoy, bajo anonima-

EFE

RUSIAGATE. ASEGURA EL PRESIDENTE QUE TIENE SU “TOTAL CONFIANZA” TRAS ACUSACIONES

Ceremonia. Trump conmemoró el Día de los Caídos en guerra.

to, que el escrutinio sobre Kushner dejó “sin palabras” a algún asesor, pero para otros, como el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, consideró que es “algo bueno”. En tanto , el fiscal especial Robert Mueller, encargado de investigar los posibles vínculos entre Rusia y la campaña de Trump, resaltó el valor de la honestidad y la integridad ante un grupo de alumnos de una escuela privada de Massachusetts. Ésta fue la primera intervención pública de Mueller desde que el 17 de mayo el Departamento de Justicia lo pusiera al frente de la investigación que trata de determinar si la inteligencia rusa influyó en el resultado de las elecciones presidenciales de 2016 y si existió coordinación con la campaña de Trump. / AGENCIAS

Austin.- Cientos de manifestantes irrumpieron ayer en el Capitolio Estatal de Texas, en Austin, en el último día de la sesión legislativa, para protestar contra la Ley SB 4, que prohíbe las ciudades santuario y autoriza a policías locales poder cuestionar el estatus migratorio a toda persona. Los manifestantes, la mayoría de ellos jóvenes vestidos de rojo, llenaron la galería de la Cámara de Representantes, entorpeciendo con gritos y cantos el trabajo de los legisladores, en rechazo a la polémica

Europa debe seguir abierta: CE Bruselas.- La Comisión Europea aseguró ayer que la Unión Europea deberá “hacerse cargo de su destino”, pero también permanecer “abierta al mundo”, tras las palabras de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre que la UE ya no puede confiar tanto en sus socios y

La guerra que está por venir 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

M

adrid está preciosa. Las terrazas se encuentran repletas de turistas curiosos y familias que salimos para solazarnos ante el sol sabiendo que la poesía de la vida se construye con pequeños placeres sencillos. El museo Thyssen se encuentra rodeado de bares que lo hacen inexpugnable. Al mediodía y antes de entrar en el recinto, tomamos un aperitivo a base de calamares, jamón y vermut.

ley ratificada recientemente por el gobernador estatal, Gregory Wayne Abbott y que entrará en vigor el 1 de septiembre próximo, aunque ha sido impugnada en tribunales. “Hey, hey, ho, ho, la SB 4 se tiene que ir”, gritaban los manifestantes de manera continua. También gritaban “Nos vemos en la corte” y “Nos vemos en las urnas”. Agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas llegaron al lugar para desalojar a los manifestantes, quienes se resistieron. La trifulca provocó que la Cáma-

La exposición que vamos a ver es tan sugerente como atractiva. Se trata de la pléyade de bosquejos que realizó Pablo Ruiz Picasso para sacar de su alma al Guernica. Aquel bombardeo sobre la ciudad vasca en plena Guerra Civil dejó asolada su alma y la de todos aquellos que lograron ver las fotografías en los periódicos de la época. Ni Picasso ni nadie en su sano juicio pudo entender por qué ese ensañamiento contra una población que no quería morir porque no había hecho nada; una población que se convertiría en mártir de una guerra que le tocó vivir por el chismorreo político y que dejó cerca de un millón de muertos. Y después, después de aquello llegó la Segunda Guerra Mundial, que no fue sino una continuación de la Primera Gran Guerra; y

dejar patentes sus desavenencias con Estados Unidos. “La UE está abierta al mundo y siempre estará dispuesta a comprometerse”, indicó ayer en la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, cuestionado sobre las

ésta, a su vez, de guerras entre países de siglos anteriores, y anteriores de los anteriores y así hasta el principio, hasta la génesis del hombre. Por eso el ser humano siempre ha estado preparado para hacer la guerra. Así como Sun Tzu escribió El arte de la guerra desde tiempos inmemoriales, la historia de la humanidad ha estado marcada desde siempre por conflictos bélicos casi permanentes, entre hermanos de un mismo país o contiendas entre diversas naciones. Es la primera vez, a lo largo de toda la humanidad, que hay un periodo de tanta paz. Desde 1945 hasta la actualidad hemos gozado de una inusual paz. Claro que ha habido y hay guerras, pero son localizadas. Hoy las guerras no son convencionales. Las ciberguerras –que nos harían retroceder varios siglos- podrían convertirse en algo frecuente. El terrorismo del DAESH es silente y letal, pero es otro tipo de guerra, desde luego nada convencional. Sin embargo, no está escrito que esa paz de la que gozamos sea eterna.

ra de Representantes decretara un descanso de 20 minutos. Un grupo de legisladores demócratas volteó hacia la galería y aplaudió a quienes protagonizaron la protesta. Al terminar la sesión, congresistas demócratas denunciaron que un legislador llamó a Inmigración para disolver la protesta. Según los demócratas, el republicano Matt Rinaldi dijo que estaba “contento” porque acababa de llamar a la Oficina de Inmigración y Aduanas para que desalojara y deportara “a esta gente”. / AGENCIAS

declaraciones de Merkel. Insistió en que las buenas relaciones transatlánticas seguirán siendo cruciales para la seguridad y la prosperidad globales. Un día después de finalizada la cumbre del G7, la canciller alemana afirmó que los tiempos en que podían confiar en otros “han quedado atrás”. / AGENCIAS

Nadie se atreve a pronunciar la palabra “guerra”. Es más, no está ni en el imaginario del hombre del siglo XXI. Pero, ¡ojo!, nunca habíamos estado tan cerca del abismo. La tensión en la comunidad global es evidente. Mucho más con líderes como Donaldo Trump o Kim Jong-un. Las ojivas nucleares están más alerta que nunca. Hay miles por todo el mundo. Pero con que se lanzaran unas decenas, el planeta desaparecería. Por eso miro cada boceto del Guernica de Picasso y me estremezco al pensar que podemos traspasar esa línea invisible hacia el infierno. Picasso relató con sus cinco pinceles, que eran sus dedos, una realidad incontestable. El ser humano del sigo XXI debería acostumbrarse de que nada es para siempre y mucho más algo tan preciado como la paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 30 DE MAYO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

ROMEO Y JULI E TA, RENOVADOS EN UNA VERSIÓN MODERNA, LA OBRA CLÁSICA DE WILLIAM SHAKESPEARE INICIÓ TEMPORADA EN EL CENTRO CULTURAL HELÉNICO

U

¡No te la pierdas! Título: Romeo y Julieta Dónde: Teatro Helénico Dirección: Centro Cultural Helénico (Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn) Horarios: viernes a las 20:30 horas; sábados a las 17:00 y 20:00 horas, y domingos, a las 18:00 horas

Diferente. La obra es presentada con escenarios, vestuarios y hasta tecnología contemporánea.

sacrificada por el odio de los adultos. Sin embargo, en medio de un ambiente de rabia y sudor surge el amanecer del amor. “El reto de presentarla es que el público mexicano la entienda y la sienta suya; no por eso la vamos a hacer folclorista ni la vamos a mexicanizar, se trata de una versión sin dulce”, explicó. Consideró que, por lo regular, a Romeo y Julieta se le pone mucha azúcar glas; es decir, se convierte a la trama en algo demasiado dulce, pero éste no es el caso, pues optó por hacer una versión que se apartará de los arquetipos.

Impacta. Cassandra Ciangherotti se ha llevado buenas críticas por su especial representación de Julieta.

“No son la Julieta ni el Romeo clásicos; son personajes más oscuros, raros y difíciles que conectan más con la complejidad de la tortura adolescente, como cuando todo te crece y nada te acomoda. Además, se trata de una nueva traducción que se estrena a nivel mundial”. UNA VERSIÓN MÁS OSCURA

Dividida en dos actos, la obra se desarrolla ante el público de una manera ligera, incluso hasta cómoda, pero en la segunda parte todo ese universo se vuelve más oscuro. “El teatro barroco y el teatro de Shakespeare parten de ser algo po-

pular. Shakespeare pensaba que al público había que hacerlo reír y llorar, y esta versión quiere hacer esto a los extremos”, subrayó el director. García agregó que más allá de entender el amor entre Romeo y Julieta, la obra propone reflexionar sobre las consecuencias que su relación provoca, y cómo dos jóvenes que deciden estar juntos a pesar de todo, confrontan el mundo de los mayores. Agregó que la intención es romper con los estereotipos que ubican a esta obra como una historia de amor simple o sufrido y apartarse de cualquier referente que se tiene de este

Precios: 400, 350, 250 y 160 pesos

clásico en el cine u otra propuesta teatral. Romeo y Julieta se escribió en 1597 y aunque ya transcurrieron más de 400 años, García Lozano aseguró que las palabras de su autor son mágicas: “Los actores vibran y el público se reconoce porque habla del conocimiento humano, tan libre y sin esfuerzo”. El elenco está integrado, además de Ciangherotti y Ladrón, por Haydeé Boetto, Diego Jáuregui, Emma Dib, Leonardo Ortizgris y Daniel Haddad, y estará en cartelera hasta el 16 de julio en el Teatro Helénico. / REDACCIÓN (CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX)

FOTOS: NOTIMEX Y JORGE VARGAS/SECRETARÍA DE CULTURA

na de las obras de la literatura universal que más veces se ha llevado al teatro, cine, televisión y prácticamente cualquier forma de expresión es Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Pero en pocas ocasiones se ha hecho de la manera en que es presentada actualmente en el Centro Cultural Helénico, donde se estrenó exitosamente el 26 de mayo bajo la dirección de Mauricio García Lozano y con la actuación en los roles principales de Cassandra Ciangherotti y Adrián Ladrón. El texto cuenta con una traducción hecha especialmente para este montaje por Alfredo Michel, que combina el lenguaje shakesperiano con expresiones actuales. Si bien la historia se desarrolla en Verona, se trata de una puesta en escena muy original y ecléctica que no se ubica en un tiempo específico, por lo que busca encontrar la universalidad en la atemporalidad, gracias a una escenografía que se compone de módulos y escaleras de madera, a manera de una casa de muñecas, mientras que el vestuario son gabardinas hechas con material sintético y ropa con estoperoles que luce desgastada. Según Lozano, es la historia de dos adolescentes cuya inocencia es


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MARTES 30MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

Piratas dominan una pobre taquilla en EU

@anamaalvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

WALT DISNEY PICTURES

que generó 25.1 millones de billetes verdes. Hasta el momento, el filme protagonizado por Chris Pratt ha ganado 338.5 mdd en EU y Canadá, superando los 338 mdd que hizo la primera cinta en 2014. En cuanto a Piratas, los ejecutivos de Disney se mostraron satisfechos con los resultados: “Hacemos películas para una audiencia global. Ésta es una de las franquicias más prolíficas de la historia”, expresó el jefe de Distribución de Disney, Dave Hollis. La recaudación total de este Memorial Day (172.3 mdd) es la más baja desde 1999, con 142.5 millones de dólares. Se espera que con el estreno de Mujer Maravilla este fin de semana, las cifras aumenten. / REDACCIÓN

Sí habrá reencuentro de Timbiriche

P

aulina Rubio fue la primera en decir que Timbiriche se reunirá nuevamente y sólo están viendo las fechas para poder hacer una gira. Pau está esperando bebé, así que quién sabe si al final pueda cumplir con dicho compromiso. Pero Mariana Garza, Erik Rubín, Benny Ibarra, Sasha y Diego Schoening están puestos. Por cierto, Erik dice que le llamó a Paulina para felicitarla por su tercer embarazo y reconoce que ser mamá es la mejor misión de las mujeres en este mundo. Erik está en espera de las fechas para integrarse al proyecto… Emmanuel deja claro que él no recibe dinero de nadie (más que por sus conciertos). Esto lo aclara porque lo involucraron en un desfalco de 200 millones de pesos en una

ESPECIAL

En EU, el fin de semana largo del Memorial Day suele ser un buen momento para que la taquilla tenga cifras impresionantes y la gente acuda al cine a ver los blockbusters de la temporada. Pero este año tuvo su recaudación más baja en casi dos décadas gracias a los malos resultados de cintas como Piratas del Caribe: la venganza de Salazar y Baywatch, entre otras. La primera obtuvo 77 millones de dólares en su fin de semana de estreno, cifra que para cualquier otro filme sería un éxito rotundo, pero no para la franquicia que tiene a Johnny Depp como protagonista, la cual, sin embargo, tuvo un mucho mejor estreno a nivel internacional, donde recaudó 208.4 mdd. El otro estreno fuerte de la semana, la versión para adultos de la serie televisiva Baywatch, con Zac Efron y Dwayne Johnson como protagonistas, recaudó sólo 23 millones, cifra por debajo de las estimaciones iniciales y que la mandó hasta el tercer sitio, por debajo de Guardianes de la galaxia Vol. 2, el único blockbuster de la temporada que ha funcionado y

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Protesta. El nuevo álbum de la banda venezolana habla acerca de la violencia que se vive en ese país.

LA VIDA BOHÈME Y EDUARDO CABRA, JUNTOS EN LA LUCHA México y Venezuela son hermanados por la violencia. Ambos encabezan la lista de los países con mayor número de muertes violentas en Latinoamérica, y desde las entrañas de ambos países, el grupo La Vida Bohème gestó su nueva producción discográfica, La lucha, en coproducción con el ex Calle 13, Eduardo Cabra. Se trata de la tercera y última entrega de la trilogía de la banda integrada por el cantante Henry D’Arthenay, el guitarrista Daniel de Sousa, el bajista Daniel Briceño y el baterista Sebastián Ayala, después de Nuestra (2010) y Será (2013), y la producción más importante para el cuarteto, que ha destacado como uno de los proyectos musicales más prometedores que han sur-

gido en Latinoamérica en la última década. “Este disco no hubiera sido posible de no haber conocido a Eduardo, porque la verdad, ya se lo he dicho antes, él fue el partero, todos estábamos nerviosos, pero gracias a él lo logramos”, dijo D’Arthenay en una entrevista con 24 HORAS. “El amor que le imprimió fue fundamental para que todo saliera como lo imaginamos”, agregó. El álbum abre con unas palabras del ex Presidente uruguayo José Mujica, a quien el grupo le pidió que explicara cuál es su lucha. “Vivimos un momento complejo en el mundo, porque no es sólo Latinoamérica”, dijo el vocalista y compositor. En el video del primer sencillo del álbum, Você, un niño aprecia el asesinato de su hermano. / NATALIA CANO

obra en Chiapas. El cantante asegura que él no es constructor ni tiene compañías que trabajen en nada parecido, y que es un chisme generado por una revista sin haber rectificado la información; está pensando en demandar porque no le parece justo que alguien eche a perder su imagen y trayectoria que han sido limpias; lleva trabajando 40 años y no necesita robar. La historia comenzó cuando un grupo de arquitectos ganó un proyecto de sustentabilidad ambiental para mejorar las condiciones del río Sabinal en Chiapas. Esto fue hace siete años y ellos buscaron a la fundación para que pudieran presentar el proyecto al gobierno del estado, que aceptó e iniciaron las obras, que sí se terminaron. Pero Emmanuel

21

no tiene nada que ver y por sus manos nunca pasó esa cantidad de dinero… Julián Gil salió feliz, pues pudo ver a su hijo Matías durante una hora (desde luego vio a Marjorie de Sousa), y dentro de lo incómodo que es una separación, el encuentro fue cordial. Julián no quiere atacar a su ex mujer, quiere una relación amigable y espera que el tiempo ponga todo en su lugar y se arregle una pensión alimenticia justa. El actor inicia una gira de dos meses por Nueva York y cuando pueda vendrá a ver al bebé. Los abogados de Marjorie aseguran que no está exigiendo tanto como se dice y sólo se han apegado a la ley, y aseguran que todas las acusaciones son falsas… Rebecca Jones será parte de la teleserie Las malcriadas, que realizará TV Azteca. La actriz confiesa que no tiene pareja, pues es difícil que los caballeros acepten a una mujer exitosa e independiente; ella sólo busca a alguien que la haga reír, que sea seguro de sí mismo y exitoso… Dulce asegura que sí van a estrenar el musical de Amor eterno, está planeado que el 11 de junio se haga un ensayo con público y el 15 sea el estreno para la prensa. La cantante reveló que aún siente los labios dormidos y recomienda que no se inyecten cosas que no saben, porque las consecuencias son desagradables… Hay más, pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS NÚMEROS DEL PELADO TORNEO JD JG JE JP PTS RENDIMIENTO AP 2015 CL 2016 AP 2016 CL 2017

9 19 19 23

4 2 3 7 8 4 8 5 6 9 9 5

21 28 28 27

MARTES

26% 36% 36% 51%

30 DE MAYO DE 2017

Gracias eternas, me tatuaré el escudo de Chivas. Me quedo por siempre, aparte de en mi corazón en mi piel. La gente en todo momento nos ha apoyado, estaba ilusionada igual que nosotros, pudimos lograr éste deseo que teníamos” La verdad respiro, estoy muy feliz, fuimos justos ganadores y lo hicimos jugando buen futbol. Trabajamos mucho para esto. Realmente hay bastante trabajo de todos, mucho diálogo y credibilidad en lo que hacemos”

Matías Almeyda

DT de Chivas

EL ARQUITECTO DEL TRIUNFO

Eterno en la piel Matías Almeyda, inmerso en la emoción del campeonato, aseguró –todavía sobre la cancha del recinto rojiblanco- que se tatuará el escudo del Rebaño Sagrado, un conjunto que “llevará para siempre en el corazón”

MATÍAS ALMEYDA TIENE POCO MÁS DE TRES TORNEOS CON LAS CHIVAS Y YA LE DIO UNA CARA DISTINTA, AL GRADO DE SUMAR CUATRO TÍTULOS Y UNA NUEVA IDENTIDAD PARA EL REBAÑO SAGRADO FICHAJES EN LA ERA ALMEYDA APERTURA 2016 R. Cota, M. Bueno, José J. Vázquez, N. Calderón y A. Pulido CLAUSURA 2017 R. Pizarro

y en ocho duelos, dejaron la portería en blanco. “Hace un año y ocho meses era otro el presente del club, este grupo de mexicanos ha hecho muchísimo con trabajo, humildad y unión, y la gente lo reconoce”, enfatizó sobre los logros conseguidos en apenas 18 meses en el equipo. A pesar de la calidad del argentino y de los rumores sobre el interés en sus servicios del Alavés, finalista de la Copa del Rey en España, jamás dio pie a especulaciones y fue tajante en su amor por las Chivas y desea quedarse por muchos años en Guadalajara. “Aparte del bienestar y la salud de mi familia, lo que más deseaba con toda mi alma era este título. Lo pensaba todas las noches y lo soñaba, y también sabía lo que me esperaba si no lo ganaba”, puntualizó. / REDACCIÓN

NOMBRE Javier de la Torre NACIONALIDAD Mexicano ETAPA 1955-56 y 1960-73 TÍTULOS 5 Ligas, 2 Copas México, 4 Campeón de Campeones y una Copa Concacaf NOMBRE Árpad Fekete NACIONALIDAD Húngaro ETAPA 1957-60 y 1989-90 TÍTULOS 2 Ligas y 2 Campeón de Campeones NOMBRE Matías Almeyda NACIONALIDAD Argentino ETAPA 2015TÍTULOS 1 Liga, 2 Copas México y un Campeón de Campeones NOMBRE Donald Ross NACIONALIDAD Uruguayo ETAPA 1955-57 TÍTULOS 1 Liga y un Campeón de Campeones NOMBRE Alberto Guerra NACIONALIDAD Mexicano ETAPA 1982-89 y 1993-95 TÍTULOS 1 Liga NOMBRE Ricardo Ferretti NACIONALIDAD Brasileño ETAPA 1996-2000 TÍTULOS 1 Liga NOMBRE José M. de la Torre NACIONALIDAD Mexicano ETAPA 2006-07 y 2014-15 1 Liga EFE

CLAUSURA 2016 O. Pineda, C. Peña y G. Hernández

TÉCNICOS MÁS GANADORES

Al arranque de la Liguilla del Clausura, las estadísticas daban como los grandes favoritos a los Tigres, incluso Chivas figuraba hasta el tercer sitio entre los candidatos, pero un hombre se encargó de cambiarle la cara al equipo: Matías Almeyda, técnico argentino que se encargó de imprimirle su sello particular a los tapatíos y hoy la recompensa es el doblete del balompié nacional. “Hemos conseguido en tan poco tiempo tantos logros con un estilo de juego marcado, creo que el señor nos ha dado la recompensa que merecíamos”, aseguró el Pelado al término del duelo en el que vencieron a Tigres. Jorge Vergara tomó la decisión de respetar el trabajo de Almeyda y los resultados se dieron casi de inmediato, pues en su primer torneo, el sudamericano conquistó la Copa MX al imponerse al León en calidad de visitante. Si bien las Chivas no se caracterizaron por un futbol espectacular, bajo la dirección del Pelado, el conjunto siempre mostró un gran orden defensivo y mucho se debe a la llegada de Rodolfo Cota a la portería. Además, el experimentado Carlos Salcido, de 37 años, retomó su nivel y es el ancla de una zaga que aceptó 24 goles en 23 partidos,


El cometa Tiger

AGENDA DEPORTIVA FIFA COPA MUNDIAL SUB-20

OCTAVOS DE FINAL Venezuela vs. Japón Corea del Sur vs. Portugal COPA SUDAMERICANA U. Católica vs. Yacuiba Defensor S. vs. LDU Quito Patriotas vs. Everton

LMB

Generales Tigres Saraperos Leones Rieleros Bravos Pericos Vaqueros

vs. Diablos vs. Guerreros vs. Sultanes vs. Rojos del Á. vs. Acereros vs. Olmecas vs. Piratas vs. Toros

Athlettics Dodgers Yankees D-Backs Reds Brewers Mariners Phillies Rays Red Sox Astros Tigers Nationals Braves Cubs

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

3:00 h. 6:00 h. 17:15 h. 19:45 h. 19:45 h.

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

19:00 h. 19:00 h. 19:05 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:35 h.

MLB

Indians Cardinals Orioles Pirates Blue Jays Mets Rockies Marlins Rangers White Sox Twins Royals Giants Angels Padres

17:10 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:00 h. 21:07 h. 21:10 h.

TENIS ROLAND GARROS PRIMERA RONDA

P

ocas irrupciones en el planeta deporte han sido tan fulminantes. Como si del advenimiento de un asteroide se tratara, con toda la simbología de cambio de ciclo que eso representaba para los antiguos, el cometa Tiger Woods fue visto acercándose a la Tierra por primera vez a fines de los setenta: con menos de 3 años de edad, era invitado a programas televisivos deseosos de confirmar su don sobrenatural. No era más que un niño, pero estaba llamado para triturar registros a cada día: como adolescente, como amateur, como universitario, como recién debutado profesional, su carrera no se planteaba contra sus contemporáneos ni contra sus antecesores, sino contra sí mismo: él, solo, cara a cara, ante el abismo de la eternidad. Más allá del deporte, Estados Unidos se había decidido a encontrar en el golfista a su hijo predilecto. Apenas se había incorporado a la PGA y las revistas ya le dedicaban portadas resaltando su variada ascendencia: si la parte china, si la tailandesa, si la afroamericana, si la indígena, si la europea, que le llevó a inventarse para sí mismo el término Cablinesian, con letras de cada etnia

El Piojo Herrera regresa al nido En busca de repetir los buenos resultados que ofreció en su primera etapa, Miguel Herrera será presentado hoy como técnico del América, de cara al Apertura 2017. Desde hace algunas semanas se manejó que el elegido para ocupar el puesto que dejó vacante el argentino Ricardo La Volpe iba a ser el Piojo Herrera, algo que se confirmó el viernes pasado. Herrera regresa al equipo con el que ha logrado el único título que presume en su carrera como técnico (Clausura 2013) y que además lo catapultó a dirigir a la Selección Mexicana en Brasil 2014. El estratega viene de dos buenos torneos con los Xolos, con lo que ocupó la primera posición de la tabla en el Apertura 2016 y Clausura 2017, pero sin lograr el campeonato. Se ha manejado que Avilés Hurtado y Guido Rodríguez, recién convocado a la Selección de Argentina, serían los primeros refuerzos del equipo. La presentación de Herrera también servirá para que Mauricio Culebro y Santiago Baños, en otrora auxiliar de Miguel Herrera, lleven a cabo su primer acto como presidente operativo y deportivo, de manera respectiva de la institución capitalina. La presentación es a las 9:30 horas en Coapa. / AGENCIAS

Vuelve. Miguel Herrera vuelve hoy como timonel de las Águilas. / FOTO CUARTOSCURO

que contribuyó a ese crisol de carne y hueso. Producto de mercadotecnia idóneo, reconciliación con un pasado en el que la piel negra no tenía acceso a los campos de golf más que en roles serviles, con un carisma incluso más poderoso que su capacidad para jugar, Tiger asumió el trono para el que lucía predestinado. Su deporte, hasta antes posicionado como asunto de personas maduras o mayores, le agradeció tamaño influjo de reflectores y millones. Finalmente, en noviembre de 2009, justo cuando estaba cerrando esa década prodigiosa que le vio ganar 14 de sus 18 Majors, el spot perfecto terminó. Tiger retomaba las mismas portadas, aunque ahora por escándalos maritales, por adicciones, por una vida personal ya no lo idílica que siempre se pensó. Desde entonces no se baja de la montaña rusa. Retoma cierto ritmo y de inmediato compite con los mejores. Entra en algún tipo de crisis y vuelve a salir del serial. En el episodio de este lunes, fue detenido por conducir bajo sustancias estupefacientes, con un rostro muy diferente al flamante, conquistador, desafiante, de épocas cada vez menos recientes. Integrado al listado de los grandes deportistas que no han podido cargar con el estigma de su celebridad, cualquier día Tiger Woods admitirá que hubiera cambiado tanta gloria por una vida normal. De preferencia, haciendo lo que era su pasión, jugando golf, pero lejos de tanto escrutinio, de tanta exigencia de perfección, de tanta necesidad de verlo impecable, acaso porque los que así lo queremos contemplar sabemos que nunca lo seremos. La misma maquinaria del espectáculo que le encumbró, hoy es la que le tritura. El príncipe destinado al “vivió feliz por siempre”, hoy se con-

23

REUTERS

DXT PUEBLA

DIA XX DE MARTES 30MES DE MAYO DE 2017 DE 2017

forma con vivir en paz…, todo un reto tratándose de alguien que alguna vez surgió como cometa que se acerca al planeta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.