02 de octubre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

AÑO III Nº 466 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Campaña por los valores.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Octubre es el mes de la solidaridad, explicó el gobernador José Antonio Gali Fayad al detallar que gracias a ésta Puebla sigue de pie y activa tras el temblor del 19 de septiembre. La iniciativa forma parte de Donde hay un poblano hay compromiso. PUEBLA P. 9

Arrastra, al menos, tres denuncias por actos anticipados de campaña

EX REGIDOR ACUSA DESPOJO DE PREDIO

Lastiri empaña reconstrucción con tufo electoral

Héctor Montiel señaló a empresarios inmobiliarios de orquestar atentado en su contra P. 7

CDH ANALIZA ALERTA DE VIOLENCIA ARCHIVO

El subsecretario de la Sedatu fue designado por el gobierno federal como coordinador estatal en el proceso de supervisión de daños del sismo; entre sus actividades está entregar tarjetas con miles de pesos en 112 municipios P. 5

PRESIONAN AL FRENTE

TEHUITZINGO, UN PUEBLO FRACTURADO

Moreno Valle, Zavala y Aureoles piden que el candidato a Los Pinos emane de una elección abierta a la ciudadanía P. 3

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

P. 2

HOY ESCRIBEN

EL NOMBRE DE MELQUIADES MORALES RECORRE LOS PASILLOS DE LOS PINOS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

TOPOS FC,

TRICAMPEONES

DXT P. 20

ARTURO LUNA P. 6 RICARDO MORALES P. 9

PASCAL BELTRÁN P. 13 PEPE HANAN P. 23

JOSÉ CASTAÑARES

JAFET MOZ

La feria se quedó pero no hay fiesta, los daños la mantienen ahí P. 4

LA ROMERO VARGAS PONE EN MARCHA PLAN 4X4

El organismo local recibió la solicitud para pedir a la Conavim que emita el mecanismo de protección P. 10

AEO rendirá 4° informe por escrito El rector entregará el documento al Consejo Universitario de la BUAP P. 2

BUSCAN A CÓMPLICE DEL ASESINO DE MARIANA La Fiscalía descarta el robo como único móvil P. 10

LOS CIUDADANOS DESAPRUEBAN A LOS POLÍTICOS, CON TODO Y SUS APOYOS TRAS EL 19-S ” ELÍAS AGUILAR GARCÍA P. 8


LUNES

2 DE OCTUBRE DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.83 $17.53

EN EL PORTAL CANTANTE ES APLASTADO Marilyn Manson resultó herido el sábado en un concierto cuando le cayó un decorado al que se estaba subiendo

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

MARTES

3 DE OCTUBRE

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

TECNOLOGÍA Facebook ha iniciado pruebas de reconocimiento facial para que sus usuarios puendan recuperar su cuenta

DE

MÁX. 22O C / MÍN. 14O C

A pesar de los señalamientos en su contra por el uso de la estructura federal de la Sedatu para sus aspiraciones personales, al parecer Lastiri Quirós continuará con su promoción, ahora catapultándose con Lastiri Quirós la entrega de tarjetas para los damnificados del 19-S y con el censo de las viviendas afectadas; por lo pronto ya aprovechó que está bajo los reflectores para negar que la reconstrucción va a ser politizada y así seguir con sus planes de ser candidato a la gubernatura. Todo esto con el aval de Rosario Robles Berlanga y el PRI, el cual también sacaría provecho de ello para las elecciones de 2018. ¿Será?

Resbalón de delegada de Segob Vaya pifia que cometió Ana Isabel Allende por adelantarse y decir que la CDH ya había enviado una solicitud para que se implemente la Alerta de Género en el estado, cuando ésta apenas se está analizando, y que fue hecha por la líder de la bancada priista en el Congreso del estado, Silvia Tanús. Queda claro que a los políticos les Isabel Allende gusta hablar por hablar y sin el mínimo cuidado en un tema tan sensible como este. Esperemos que sólo se trate de una declaración desafortunada y no tenga un trasfondo político que quiera aprovechar la delegada. ¿Será?

La consolidación de Esparza Quien ya tiene todo listo para su último informe de labores es el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, quien lo entregará por escrito al Consejo Universitario y por primera vez lo subirá en línea al portal de la máxima casa de estudios, para evitar un evento que estaría demás debido al clima que todavía impera en la Alfonso Esparza entidad y el país por el sismo del 19-S. Su toma de protesta, en cambio, se llevará a cabo en el CCU el miércoles en compañía de la clase política de Puebla que lo respaldará de nueva cuenta en un periodo más al frente de la universidad. ¿Será?

Fraudes inmobiliarios Las autoridades tendrán que prestar especial atención a lo que denunció un grupo de vecinos del fraccionamiento Lomas del Periférico, quienes descubrieron que dos fundaciones, Sopitas de Letras y Pasión Por México, han vendido casas en la zona que ya tenían dueño. Éstas se presentan como parte de un programa de la Sedatu Casas para apoyar a las personas que no cuentan con casa propia, piden 20 mil pesos a los interesados sin ningún documento a cambio, luego les solicitan que cubran 100 mil pesos más, pero en el momento de mostrar las viviendas se presentan los dueños reclamando sus hogares. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce más de la información en el portal

BUAP Esparza dará cuarto informe por escrito El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, decidió que entregará por escrito su Cuarto Informe de Labores al Honorable Consejo Universitario y cambiará la sede del acto protocolario de Toma de Protesta por su relección al frente de la institución, en espera de que las actividades escolares y en el estado se normalicen al 100%. En una muestra de congruencia y solidaridad por lo sucedido tras el sismo del 19 de septiembre, en apego a la normatividad institucional, el 4 de octubre la Toma de Protesta para el periodo 2017-2021 del rector Alfonso Esparza se celebrará ante el Máximo Órgano de Gobierno de la Institución y con la presencia de autoridades gubernamentales y de los diferentes sectores sociales a las 10:00 horas en el Centro de

ARCHIVO

El oportunismo de Lastiri

Escanea y observa el video del accidente en NY

Convenciones del Complejo Cultural Universitario (CCU). De igual forma, el rector anunció que fueron canceladas las campañas legales de promoción, las cuales estaban programadas del 27 de septiembre al 9 de

octubre, en medios de difusión. El Informe podrá ser consultado a partir de las 12:00 horas del 4 de octubre, en la página oficial de la máxima casa de estudios de Puebla: www.buap. mx. / REDACCIÓN

vecinales y una patrulla para fortalecer las estrategias de seguridad . Las acciones que se realizarán de inmediato consisten en poda de árboles,

retiro de vehículos abandonados y maleza y embellecimiento del parque; además solicitaron sustituir o reparar luminarias, crearán comités colono alerta, y hacer pláticas de prevención de la violencia, adicciones y educación vial. A mediano plazo, se entregarán alarmas vecinales, colocarán señalética y realizarán limpieza de terrenos. Mientras que a largo plazo, habrá colocación de nuevos puntos de luz, rehabilitación del campo deportivo, gestionarán el otorgamiento de concesiones de predios y repararán alcantarillas. / REDACCIÓN

CAPITAL Banck activa plan 4x4 en Romero Vargas El presidente municipal Luis Banck Serrato y vecinos de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas pusieron en marcha el Plan 4x4 de Seguridad, que está conformado por 16 acciones inmediatas, a corto, mediano y largo plazo, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias de la zona. De igual manera, el alcalde acompañado por su esposa Susy Angulo de Banck entregó tres alarmas

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

2 DE OCTUBRE DE 2017

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Los panistas Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, así como el perredista Silvano Aureoles Conejo, pidieron a las respectivas dirigencias nacionales de sus partidos que el método de selección del candidato a la Presidencia por el Frente Ciudadano por México, integrado además por Movimiento Ciudadano, sea una elección abierta a la ciudadanía. A través de una carta dirigida a Ricardo Anaya Cortés (PAN), Alejandra Barrales (PRD) y Dante Delgado (MC), la esposa del ex presidente Felipe Calderón, el ex gobernador de Puebla y el actual mandatario de Michoacán se pronunciaron por una “verdadera alternativa para los ciudadanos y no por una simple apuesta por el poder”. “Consideramos indispensable que se transparente de inmediato la forma en que se prevé garantizar la participación de la sociedad, con un modelo auténticamente democrático e incluyente, (…) la única forma de asegurarlo es que los candidatos que en su momento se postulen emanen de una elección abierta a la ciudadanía”, se lee en el texto difundido este domingo. Para los integrantes de Acción Nacional y Sol Azteca la transformación de México es un proceso dinámico e inclusivo donde el común denominador “ha sido la participación de la sociedad”. “Suscribimos el propósito de que el cambio requiere poner a los ciudadanos en el centro de las decisiones para modificar de fondo el significado del acto de gobernar”, sostienen. El propósito de la medida es – agregan Zavala Gómez del Campo, Moreno Valle y Aureoles Conejo– colocar a los ciudadanos en el centro de las decisiones del Frente Ciudadano por México para modificar a fondo el significado del acto de gobernar. “Para pasar de obedecer élites a obligar a los gobernantes a ejercer

MARGARITA ZAVALA, RAFAEL MORENO VALLE Y SILVANO AUREOLES

Exigen al Frente la elección abierta

CARTA. LOS POLÍTICOS PIDIERON A DIRIGENCIAS NACIONALES DE SUS PARTIDOS QUE ENLA SELECCIÓN DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL PARTICIPE LA SOCIEDAD PRIMERO LA CIUDADANÍA Consideramos indispensable que se transparente de inmediato la forma en que se prevé garantizar la participación de la sociedad, con un modelo auténticamente democrático e incluyente” El cambio requiere poner a los ciudadanos en el centro de las decisiones para modificar de fondo el significado del acto de gobernar” COMUNICADO

el poder público, guiándose por el principio de que el ciudadano manda”, apuntan. “La adopción de esta medida es necesaria para garantizar que nos

sometamos al mandato ciudadano y evitemos orientar a favor de intereses personales o de grupo el actuar del Frente Ciudadano por México”, concluye el escrito firma-

El Nombre de Melquiades Morales Recorre los Pasillos de Los Pinos LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

PUEBLA

l embajador Melquiades Morales suena con mayor fuerza para que sea el candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla. Todos los precandidatos a la gubernatura — los priistas, claro— lo ven con buenos ojos. En el CEN del PRI y en Los Pinos su nombre apareció primero entre murmullos. Hoy suena con mayor certeza. El embajador de México en Costa Rica llegó este fin de semana a la ciudad de Puebla. Las invitaciones han llenado su agenda. El aún presidente de la Fundación BUAP entregará la estafeta en estos días y acudirá a la

toma de posesión del rector Alfonso Esparza, quien ese día arrancará su segundo periodo. El jueves 5 será testigo de un acto por demás honroso: Por iniciativa del rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, será inaugurada la Cátedra Melquiades Morales Flores. Amigos cercanos —muy cercanos— le ofrecerán una comida el sábado 7 de octubre. ¿Está en campaña? No. Sólo recibe el afecto que ha sembrado. O sí: Parece que está en campaña. Y ya sabemos que en política lo que parece es. ¿ANA TERESA ARANDA POR MORENA? En la elección de 2016 todo estaba listo para que Ana Teresa Aranda fuera la candidata de Morena a Casa Puebla. Los trámites habían sido corridos.

do por Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles. El 18 de septiembre pasado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se pronunció también por una elección abierta para decidir a quien representará al bloque en los comicios de 2018, incluso dijo que apoyaría la alianza de partidos aun si no resulta ser el abanderado “Veremos cómo participamos para seguir apoyando y veremos cómo se dan las cosas. Ahí estará mi participación. Trabajo para servir a la gente y es algo que ya decidí hace mucho”, indicó en entrevista radiofónica.

También las amonestaciones. Manuel Bartlett, su antiguo enemigo, fue quien primero le habló al oído y la convenció de las bondades de López Obrador. Programaron la cita y AMLO se entrevistó con la ex panista ligada al PRI y al Verde en 2015. Entonces surgió la duda. Y Ana Teresa Aranda dijo que prefería competir como candidata independiente. Y así lo hizo. (Abraham Quiroz surgió entonces como abanderado de Morena). El profesor universitario quedó en tercer lugar. Ana Teresa, ya se sabe, se fue al último lugar. Hoy, de nuevo, su nombre está en el escritorio de López Obrador. Ella se tomó unos días en el Caribe mexicano para pensar las cosas. Le ofrecen la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal de Puebla. Melquiades Morales y Ana Teresa Aranda ya se enfrentaron una vez. ¿Cómo olvidarlo? 1998. Don Melquiades avasalló a la multipartidos y llegó a Casa Puebla. ¿Se volverán a ver en las boletas?

Anaya corre empleados, pero se luce para el 19-S STAFF 24 HORAS PUEBLA

El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, ordenó el despido de 90% de los trabajadores por honorarios y más de la mitad de la nómina del albiazul, para ahorrar recursos y destinarlos a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre. La medida tiene como finalidad abonar una parte de los 200 millones de pesos que desean donar a quienes resultaron afectados en Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México y Guerrero. Según la columna Bajo Reserva de El Universal, a los empleados de Acción Nacional les parece inadmisible que un partido autodenominado humanista los despida con el pretexto o argumento de que los recursos sean para atender a los damnificados por los sismos. Este lunes, refiere el texto, se tiene previsto un recorte mayor que llegará a distintas áreas, incluso a quienes conserven su trabajo podrían reducirles hasta la mitad de sus ingresos en el partido encabezado por Anaya Cortés. Los despidos comenzaron el pasado viernes. Algunos de los ex colaboradores manifestaron su descontento a través de distintos medios: “Me corrieron para ayudar a los damnificados”. “Hemos iniciado un muy doloroso proceso de despido y liquidación legal de la inmensa mayoría del personal del PAN, a quienes nuevamente agradezco y ruego su comprensión”, dijo el queretano, cita que retomó aparte El Universal. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

Purga. El líder nacional inició el viernes los despidos del PAN. / CUARTOSCURO


4

PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

Pérdida. Javier, quien llegó al municipio hace casi dos décadas, señala que se siente como al principio, cuando puso su local de relojes. / FOTOS: JAFET MOZ

OSVALDO VALENCIA

“Tehuitzingo es una zona de guerra, por donde quiera que camines encuentras desgracia, destrozos”, relata Javier Ortega, comerciante de un pueblo fracturado por el sismo del martes 19 de septiembre. Han transcurrido casi dos semanas del terremoto que derrumbó viviendas, escuelas, iglesias y negocios y los pobladores de este municipio ubicado en la Mixteca poblana aún no regresan a sus actividades cotidianas. En el local que renta Javier son evidentes los daños provocados por el movimiento telúrico que sacudió al suroeste del estado: paredes con enormes grietas y un techo sostenido con polines. Del apoyo del gobierno municipal, sólo conoce las fotos que la autoridad se tomó en los escombros, nada más. La primaria “Cuauhtémoc” no tuvo la misma suerte que el local de Javier. La maquinaria comenzó a demolerla desde el sábado y sólo quedarán escombros de sus aulas. Tampoco las viviendas que han sido marcadas por el punto rojo. Signo fatídico para algunas familias que saben que han perdido su patrimonio, sin tener noción de cuándo lo recuperarán. “Te puedes parar en cualquier esquina y vas a encontrar desgracia, seguro”, reitera cabizbajo Javier. ••• Dos días antes del sismo, Javier cumplió 17 años de haber llegado a Tehuitzingo a vender, sobre todo, relojería. Recuerda que sus inicios fueron iguales a los que ahora ocupan la plaza para vender —en su mayoría— ropa, frutas y verduras. “Fui de los primeros que se atrevió a instalar un local acá, lo de todos es ponerse en la calle”, cuenta Javier. Hace 17 años que inició su negocio, su única manera de conseguir

CRÓNICA

19 de septiembre, cuando se fracturó Tehuitzingo SIN FIESTA. LA FERIA SE QUEDÓ EN EL PUEBLO, IBAN A FESTEJAR AL SANTO PATRONO, SAN MIGUEL ARCÁNGEL, PERO EL MOVIMIENTO TELÚRICO LO IMPIDIÓ Realidad. Para los pobladores del lugar no ha sido sencillo regresar a sus labores habituales luego del terremoto del martes 19 de septiembre. / FOTOS: JAFET MOZ

clientela era con el trato en la calle. “¿Le muestro algo? Pásele sin compromiso”, le decía a todo aquel que sólo observaba al interior del local. “Están acostumbrados a ir a comprar a la plaza, pero yo me aventé a poner mi puesto”. Tardó tiempo para darse cuenta de que Tehuitzingo es un pueblo que depende, por lo menos 80% de los habitantes, de lo que envían los pobladores del otro lado de la frontera norte. “La gente de acá no es de negocios, la gente acá vive de remesas, en toda la calle los negocios que están, la mayoría son de la misma familia porque como no tienen qué hacer ponen puestos, aunque no les haga falta el dinero”. A 17 años de instalar el negocio lleno de relojes, artículos deporti-

vos, perfumes, cristalería, mochilas, bolsos, andaderas, juguetes y demás cosas, sólo quedan aparadores vacíos y el esfuerzo de casi dos décadas destruido. ••• Desde aquel día cuando la base del local que renta se cimbró, pasó una semana para que Protección Civil los visitara. “Vinieron y nomás vinieron a ver, pero no te saben decir si hay daño o no”. Al otro lado del muro fracturado de su negocio alcanza a ver la escalera agrietada de la casa de su arrendatario. Dice que sólo es uno de los múltiples desperfectos de una construcción cuyo cimiento es tierra comprimida. “Busqué a los dueños del local para que veamos cómo le vamos a

hacer para intervenir el local porque esto está para caerse”, asegura Javier. Hoy hace la valoración de daños: derrumbar un muro, meter las varillas, poner cemento, tirar escombro inservible y otras cosas le saldrá entre 90 y 100 mil pesos, aunque no se detiene mucho a pensar en eso. Ahora sólo atiende a la señora que le pregunta por una pila para reloj. “Como que todavía no quiero ver mi realidad. Quiero que me vaya llegando de a poquito”, dice con una voz que flaquea pero no se quiebra, al igual que su negocio. ••• Dan las 12 del día en la plaza de Tehuitzingo. A un costado de la iglesia de San Miguel Arcángel, que perdió parte

de su torre, las personas se congregan para improvisar una misa en honor a los fallecidos del 19 de septiembre. La alarma se despierta entre los pobladores, una nueva alerta de un sismo les llega a través de una vecina. El bullicio no tarda. La mujer no mintió, a las 12:04 del domingo el Sismológico Nacional reportó un temblor de 4.0 grados en Ixtepec, Oaxaca. “Salgan de sus casas, acaba de temblar, estas casas están a punto de colapsar”, dice la vecina alarmada, mientras unos cuantos la ignoran al iniciar la misa. La feria se quedó en el pueblo. Carruseles, puestos de carnitas, frutas y verduras, ropa, dulces típicos y más comida abundan en la explanada, aunque no porque haya fiesta. “Todos veníamos por la fiesta de San Miguel Arcángel, en sí nosotros no vendemos acá, pero como todo está dañado, pues acá nos quedamos varios”, dice una vendedora de alegrías y otras cosas. Frente a ella está la iglesia cerrada. Y a su lado el pueblo guardó silencio por la torre fracturada de su iglesia. Y por las víctimas que dejó el 19 de septiembre. “Oremos por las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre”, dice el párroco antes de iniciar la misa de un pueblo fracturado.


PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

ACLARACIÓN. EL DELEGADO FEDERAL DIJO QUE ES MOMENTO DE SER SOLIDARIO CON LA GENTE Y DEJAR LO DE LA GRILLA EN UN PLANO SECUNDARIO. INSISTIÓ QUE CUMPLE LA ENCOMIENDA DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO

Ven con tintes políticos ayuda a damnificados

MARIO GALEANA

LOS NÚMEROS DEL 19-S

El gobierno federal ha prometido que la reconstrucción de Puebla tras el 19-S no será politizada, pero repartirá tarjetas con miles de pesos la víspera del inicio del proceso de 2018 y, por si fuera poco, el encargado de las listas de los beneficiarios será Juan Carlos Lastiri Quirós, el aspirante priista con más denuncias electorales. El censo total de daños aún no inicia en 32 de los 112 municipios con declaratoria de emergencia, pero se prevé que a mediados de octubre ya se cuente con un listado final de afectaciones. Lastiri Quirós, quien además es subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, dijo que hasta ayer por la mañana contabilizaban daños en 12 mil 590 casas y mil 216 planteles educativos, de los cuales 62 presentan afectaciones totales. Para los damnificados por el sismo, el gobierno federal prevé la entrega de monederos electrónicos similares a los que el martes se darán a las personas de Chiapas y Oaxaca por el sismo del 7 de septiembre. En estos estados, cada tarjeta contará con 120 mil pesos, pero en Puebla podría ser distinto, pues “las negociaciones se hacen en lo individual”, es decir, por estado, según el subsecretario federal. También negó que su participación en la entrega de estos recursos signifique un conflicto, aun cuando reconoció que el movimiento que

NOTIMEX

La Secretaría General de Gobierno (SGG) dio a conocer que, en colaboración con el Colegio de Notarios del Estado, llevan a cabo acciones con el objetivo de apoyar a las familias que resultaron afectadas tras el sismo registrado el pasado 19 de septiembre. Indicó que una de las medidas es extender el programa Mes del Testamento, durante octubre, con el propósito dedifundirlaimportanciaybeneficios de contar con este documento y fomentar y consolidar la cultura testamentaria entre la ciudadanía. A través de un comunicado, la dependencia estatal señaló que el principal beneficio es que en la entidad el costo de honorarios notariales por elaborar un testamento sea accesible a la ciudadanía. Agregó que los interesados pueden acudir a la Notaría Pública de su elección presentando el instrumento notarial con el cual acrediten la propiedad de un inmueble,

5

JUAN CARLOS LASTIRI ENTREGARÁ TARJETAS CON DINERO A FAMILIAS AFECTADAS

250 112 32

inmuebles históricos de la capital con daños, informó el INAH municipios con declaratoria de emergencia demarcaciones aún no cuentan con censo total de daños

En la mira. El subsecretario de la Sedatu, y aspirante a la candidatura al gobierno de Puebla por el PRI, ha sido cuestionado por diversos actores políticos . / ARCHIVO encabeza y con el que busca ser nominado candidato por el PRI al gobierno de Puebla sigue activo. “Esto es chamba, pura chamba. Es momento de estar solidario con la gente. Lo de la grilla es secundario... a lo mejor ni pasa nada. El movimiento sigue su trabajo, pero yo estoy de tiempo completo en una encomienda que me dio el presidente Peña”, argumentó. La oposición ha visto con recelo el encargo de Lastiri Quirós, quien hasta julio había sido denunciado por lo menos tres veces ante las au-

toridades electorales por presuntos actos anticipados de campaña. Desde el Senado, el vicecoordinador de la bancada PT-Morena, Miguel Barbosa Huerta, dijo que el subsecretario federal estaba en “abierta campaña” por Casa Puebla. Pero Lastiri Quirós le reprochó al morenista que ni siquiera lo ha visto apoyando en municipios afectados. “Van casi 15 días y no los he visto en campo, allá en Chiautla, allá en los municipios. Es allá donde debemos hacer la discusión”, reviró. Y repitió que en el levantamien-

to del censo sobre afectaciones en viviendas “no hay ningún tipo de vacilación” ni se aplicarán “otros criterios” de tinte político. También adelantó que los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) destinados a la reconstrucción de casas podrían ser entregados este mes. INAH: TODO PUEDE RECONSTRUIRSE

En tanto, el delegado en Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Víctor Hugo Valencia Valera, informó que el 19-S dañó

SGG y notarios apoyarán a afectados por el sismo del 19-S Solidarios.

AYUDA POR AYUDA

Los interesados podrán acudir a la notaría de su elección con documentos muy precisos para que puedan ser beneficiados con el programa.

El Colegio de Notarios continuará con su programa de Testamento Gratuito, para ello toda persona que haga un donativo al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado o a la Cruz Roja Mexicana delegación Puebla, por un monto mínimo de dos mil pesos, podrá elaborar su testamento sin costo

/ ARCHIVO

boleta predial actualizada (cuyo valor catastral no exceda de 550 mil pesos) y dos testigos. Además de los datos generales de cada uno de ellos como nombre

completo, domicilio, estado civil, ocupación e identificación oficial. Señaló que el Colegio de Notarios continuará con su programa de Testamento Gratuito, para ello toda per-

sona que haga un donativo al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado o a la Cruz Roja Mexicana delegación Puebla, por un monto mínimo de dos mil pesos, po-

al menos 250 inmuebles históricos de la capital. Sin embargo, descartó que alguno de ellos deba demolerse, pues "toda la arquitectura es recuperable". Incluso dijo que la iglesia de Santiago Apóstol, en el municipio de Atzala, cuyo derrumbe parcial causó la muerte de 12 personas, puede reconstruirse. “Si ustedes ven las fotografías que circularon, se dan cuenta de que los paredones siguen en pie. Claro que puede reconstruirse y retomar su fisonomía y originalidad”, consideró.

drá elaborar su testamento sin costo. Explicó que para acceder a este beneficio, el usuario deberá presentar la ficha original del depósito bancario y la documentación necesaria para elaborar el testamento. Los interesados pueden llamar al Colegio de Notarios, al teléfono 01222-232-02-42, a efecto de que le informen cuáles notarías participan. En tanto, para las personas que hayan perdido las escrituras de su casa debido a las contingencias recientes, podrán llamar o acudir al Archivo General de Notarías, ubicado en la 20 Sur número 902, colonia Azcárate, en la ciudad de Puebla, o llamar al teléfono 01-222-232-73-43 para obtener asesoría gratuita. Puntualizó que si se sabe en qué notaría se redactó la escritura, se debe acudir a ella, ya que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) concederá el estímulo fiscal correspondiente para la expedición de copias certificadas en el Registro Público de la Propiedad.


6

PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

Puebla, sitio 4 en el país con daños a negocios

SSPTM SANCIONÓ A 54 CONDUCTORES QUE INCUMPLIERON MEDIDAS

Multan a rutas que circularon en el CH

GUADALUPE JUÁREZ

De los negocios establecidos en la entidad poblana 16% resultó afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre, sin embargo, apenas 10% de ellos recibió algún tipo de ayuda; además, 45.8% de las expectativas de los empresarios indican que su actividad económica será menor en el cuarto trimestre del año. Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su encuesta Estadísticas sobre las Afectaciones de los Sismos de Septiembre de 2017 en las Actividades Económicas, difundida el fin de semana pasado. La investigación, basada en información generada por las opiniones de los empresarios, es la primera en la historia del INEGI que se realiza para atender una emergencia originada por desastres naturales y centra su medición en los negocios ubicados en localidades urbanas con afectaciones totales y parciales. Según el estudio, los daños en la entidad poblana ocurrieron en 339 mil 601 establecimientos, cantidad que significa 6% de la participación en el total nacional.

Crisis. El estado, con más de 300 mil comercios afectados. / ARCHIVO Lee aquí la nota completa en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com

EN EL TOP FIVE DE AFECTACIONES

Lo anterior la convierte en la cuarta entidad con más daños en sus negocios de las ocho afectadas; el primer lugar lo ocupa Chiapas con 20.8%, luego Morelos con 22.5% y Oaxaca con 24.6%. La Ciudad de México es el quinto estado con más perjuicios sufridos, con 16.1%, le sigue el Estado de México con 13.1%, Tlaxcala con 10% y Guerrero, 9.4%. A nivel nacional, por los sismos del 7 y 19 de septiembre quedó dañado 16.1% de los establecimientos en el país, un estimado de dos millones de negocios, de los cuales 11.6% pertenece a la industria manufacturera, 49.1% al sector comercial y 39.3% a los servicios privados no financieros.

ACCIONES. MANUEL ALONSO, TITULAR DE LA DEPENDENCIA, DETALLÓ QUE LAS INFRACCIONES FUERON POR NO RESPETAR LAS DISPOSICIONES DE EMERGENCIA ILSE CONTRERAS

Luego del cierre de circulación para el transporte público y de carga pesada en el primer cuadro del Centro Histórico por el sismo del 19 de septiembre, 54 conductores de diversas rutas fueron multados por la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Así lo dio a conocer Manuel Alonso García, titular de la dependencia, quien detalló que las infracciones fueron por no respetar la disposición de emergencia y transitar por el primer cuadro, aunque sin detallar montos. Agregó que el cierre permanecerá hasta que Protección Civil determine que no existe riesgo para el comercio y viviendas de la zona, entonces el transporte público volverá a transitar con normalidad. PROPONEN PROHIBICIÓN TOTAL

La semana pasada la Comisión de Movilidad Urbana del Cabildo, presidida por el regidor Adán Do-

Escanea y lee la nota a detalle en tu smartphone www. 24horaspuebla.com

Medida. La semana pasada la Comisión de Movilidad Urbana propuso que se retirará de forma permanente el transporte público del Centro. / ARCHIVO

mínguez Sánchez, propuso que se retirara de forma permanente el transporte público del Centro Histórico, ya que la vibración y emisiones contaminantes de camiones del servicio de transporte público debilitan las viviendas y comercios de la zona.

¿Necesitaron los millennials una sacudida de 7.1 grados para despertar? GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

U

na repentina efervescencia por la generación Millennial –esa cohorte demográfica que sigue a la generación X– se ha dado a raíz de su decidida, valiente, tenaz y generosa participación en las acciones de apoyo después del sismo del 19 de septiembre, una participación que continúa hasta este momento y de la cual se han desbordado agradecimientos y reconocimientos totalmente merecidos. Es lo que algunos denominan la democratización de la solidaridad, reflejada en una masiva movilización juvenil en su primera experiencia de acción colectiva a favor de un país –su país– en desgracia. Sin embargo, habrá que hacer un examen con la cabeza fría. Es verdad que no hay que minimizar la reacción ciudadana tras el terremoto de 1985 –ese despertar de la sociedad civil organizadaque tan bien documentó Carlos Monsiváis– respecto a la que hemos sido testigos en estos días, pues las imágenes de entonces nos enseñan que es muy similar; acaso

la diferencia, por supuesto importante, es que hoy la tecnología nos permite hacerla más visible y en tiempo real, cuando la exaltación, además, está a flor de piel. Es cierto también que las redes sociales, al ser inherentes a las nuevas generaciones, son dominadas de mejor manera por ellos y, en consecuencia, se logró una mejor y más rápida organización para la distribución y respuesta inmediata de la ayuda para los miles de damnificados por el temblor que sacudió Puebla, la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Guerrero y el Estado de México, con saldo –hasta el cierre de esta columna– de 345 muertos. No obstante, estas mismas redes sociales, que no respetan el derecho al olvido, dejan a cualquiera al desnudo. Basta echar una mirada a las etiquetas sobre los simulacros de sismo realizados minutos antes del movimiento telúrico de 7.1 grados de intensidad, donde mayoritariamente lo que se lee es apatía y hasta burla, las principales características de Twitter ante eventos de prevención de este tipo. Aquel 19 de septiembre antes del sismo, en Puebla ni siquiera se posicionó un hashtag alusivo al simulacro que conmemora el terremoto de 1985. Un mes antes, las tendencias más importantes en Puebla hicieron referencia a temas

sin mayor relevancia, como la premiación de un evento musical o bien a las clásicas etiquetas que evidencian la podredumbre social, como el caso de las #MentirasTípicasDeMujeres, la cual, sobra decir, ensalzó los estereotipos machistas. Pero entonces se presentó el terremoto y las cosas en redes sociales y en el mundo real dieron un vuelco… para nuestra fortuna. Etiquetas como #PueblaEstaDePie o simplemente #Puebla, pronto se viralizaron y figuraron entre los 20 temas de las tendencias nacionales, pues a través de ellas primero se difundió lo sucedido y después se expandieron los gritos de auxilio. A más de una semana, el fenómeno en las redes sociales continúa. En los timelines de los tuiteros del estado, la mitad de los primeros 10 temas con más repercusión fueron alusivos al sismo. Tan solo el pasado sábado –cuando, por cierto, volvió a temblar–, #PueblaSigueDePie fue la principal etiqueta del día entre los tuiteros de la entidad. Los usuarios de a pie rebasaron a las instituciones y los tuiteros de Puebla colocaron la mayoría de las tendencias de entre los estados más afectados. El fenómeno observado, y digno de celebrar, hace que más de uno se haga inquietudes legítimas:

Respecto a los asaltos, Manuel Alonso informó que el modus operandi se modificó, pues algunos hampones fingen portar armas de fuego para sorprender a sus víctimas; el mayor número de casos se da en tiendas de autoservicio.

¿Necesitaron los millennials una sacudida de 7.1 grados para despertar? ¿Cuánto durará esta reacción positiva? ¿Los veremos en las urnas el próximo año quitando los escombros de la vieja clase política? Este último cuestionamiento es con el que los escépticos de esta insurgencia millennial ponen el dedo en la llaga, sobre todo cuando hemos visto infinidad de movilizaciones tuiteras, las cuales incluso se han trasladado a las calles, pero concluyen en elecciones con una mediocre participación, como es el caso del último proceso en el Estado de México, donde la belicosidad contra el PRI-Gobierno que se expresó en las redes no tuvo réplica a la hora de ir a votar. Los millennials de Puebla y todo México tienen un gran reto por delante, porque el país se está cayendo a pedazos desde hace años y urgen sus manos, talento, creatividad y compromiso para levantarlo. Deberán aprovechar esta nueva reacción para tomar las riendas, porque la clase política se dio cuenta de su verdadero potencial y, es claro, ya trabajan para tenerlos de su lado. Qué mejor que el electorado más volátil por fin simpatice con un candidato, organización o instituto político dejando atrás para siempre su apatía, su crónico desapego por los problemas sociales y políticos, su inconformidad con todo, su compromiso con nada, su pesimismo, su ensimismamiento digital y sobre todo su egoísmo e individualismo acelerados. Incluso, en un descuido, podrían edificar un nuevo y mejor país, levantándolo de las ruinas en que se los hemos dejado. ¿O me equivoco?


Padre no es culpable de tragedia en Atzala: obispo ILSE CONTRERAS

El obispo auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, rechazó la versión de algunos habitantes del municipio de Atzala, quienes aseguraron que el párroco Néstor Cuautle Xicalepidióalagente quedarse en el templo al momento del terremoto del 19 de septiembre. "Esa es una versión que se ha difundido, hemos hablado con el sacerdote, con uno de los testigos, su servidor y monseñor Tomás fuimos a la misa de cuerpo presente, una situación tan trágica, lo que sí podemos decir es que el sacerdote invitó a la comunidad a salir y uno de los testigos habló y dijo que permanecieran y vino lo terrible". Lee la nota completa en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com

7

PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

ABUSO. HÉCTOR MONTIEL ASEGURÓ QUE LE QUIEREN QUITAR UN TERRENO EN LOMAS DE ANGELÓPOLIS MARIO GALEANA

Héctor Montiel García, ex presidente municipal interino de Puebla, descartó que el atentado que sufrió hace dos meses tenga un móvil político y atribuyó la agresión a un litigio que mantiene con los empresarios inmobiliarios Rafael y Gabriel Posada Cueto por un terreno que valuó en 500 millones de pesos. En conferencia de prensa, señaló que el inmueble de 72 mil metros cuadrados se encuentra dentro de Lomas de Angelópolis y, supuestamente, fue entregado “de manera ilegal” a los hermanos Posada Cueto a través de un fideicomiso donde se encuentran involucradas las titulares de las notarías públicas 1 y 2, Silvia Hernández Aguilar y Susana Romero de Martino, quien también es su cuñada. Montiel García refirió que la contratación de sus agresores pudo haber sido realizada por dichas mujeres, además del auxiliar de la notaría 29 con sede en Puebla, Víctor Manuel Cortés Padilla. También implicó a los hermanos Posada Cueto, a su ex aboga-

EL EX EDIL INTERINO DE PUEBLA FUE BALEADO EN AGOSTO PASADO

Acusan a los Posada Cueto de atentado Lee la nota completa en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com

Propiedad. El empresario dijo que compró el predio hace 17 años. / ÁNGEL FLORES do Ismael Velázquez González y a Mauricio Romero Torres, quien fue comandante de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem). La tarde del 12 de agosto, el ex re-

gidor panista fue baleado a las afueras de una fábrica textil que posee y, a la fecha, no se ha identificado a los responsables. “El intento de asesinato es a consecuencia de la defensa que he hecho

de unos terrenos que compré hace 17 años y de los cuales ese grupo delictivo con nexos de poder local y federal me han querido despojar (...) De 2008 a 2013, el conflicto fue únicamente con los señores Posada Cueto. Como es su costumbre, se acercaron a mí queriendo comprar el terreno, mientras ganaban tiempo para fabricar una escritura falsa con la que lograron despojarme de un terreno de dos hectáreas”, narró. Luego, dijo, acordó con sus hijos repartir el inmueble de 72 mil metros. Uno de ellos le giró tres cheques por el pago, pero “aconsejados” por los notarios “hicieron diferentes fraudes para tratar de que no pudiera reclamar mi propiedad”, señaló.


8

PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

EL AYUNTAMIENTO PAGARÁ HASTA 50 MIL PESOS COMO MÁXIMO

REDACCIÓN

Tal como lo anunciara el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, este domingo 1 de octubre entró en vigor el seguro contra baches, a través del cual se cubrirán daños hasta por 50 mil pesos a conductores que circulen en vialidades primarias y secundarias de la capital del estado. De acuerdo a información difundida por el Ayuntamiento, este programa estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y aplicará sólo para autos emplacados en el estado de Puebla. Entre otros requisitos está que el conductor debe presentar licencia vigente al momento del percance para hacer válidas las condiciones del programa anunciado por el alcalde; de igual forma, el afectado no deberá tener adeudos con ninguna dependencia gubernamental y el auto tendrá que estar al corriente en sus pagos. El seguro contra baches será cubierto con recursos propios, para lo cual la administración municipal cuenta con un presupuesto de dos millones de pesos por el resto del año y serán renovables en 2018.

En marcha, seguro contra baches en Puebla capital ESPECIFICACIÓN. PARA QUE LOS CONDUCTORES AFECTADOS PUEDAN ACCEDER A ESTE BENEFICIO, DEBERÁN CUMPLIR CON UNA SERIE DE REQUISITOS, COMO ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE IMPUESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PROCEDIMIENTO:

1.

Orillar el vehículo sin alejarse del lugar del incidente

2.

Marcar al 072 para recibir atención

3.

AVANZA BACHEO

Asimismo, se informó que el Ayuntamiento capitalino sigue atendiendo las solicitudes de los ciudadanos tapando baches en diversas vialidades como parte del programa Bachetón 3.0. Esta semana las cuadrillas de bacheo trabajaron en las colonias Humboldt, Aquiles Serdán, La Paz, Geo Villas del Sur, Ex Hacienda Chapulco, Hacienda Santa Clara, Villa San Alejandro, San Manuel y Lomas 5 de Mayo. También en las juntas auxiliares La Libertad, Santa María Xonacatepec, La Resurrección, San Francisco Totimehuacán, Romero Vargas y San Sebastián de Aparicio.

4. 5. 6.

Esperar a que un ajustador acuda al lugar de los hechos Tener a la mano los documentos necesarios (Licencia para conducir vigente y tarjeta de circulación)

El horario de atención será de 24 horas

El programa será válido únicamente para vehículos emplacados en el estado de Puebla

El programa no cubrirá ningún gasto médico

El conductor deberá presentar licencia vigente para hacer válido su derecho

El monto máximo de indemnización será de 50 mil pesos

El vehículo deberá estar al corriente y no presentar multas

Si el ciudadano se mueve del lugar de los hechos ya no podrá hacer válido su derecho a indemnización

El Ayuntamiento de Puebla contará con 15 días hábiles para cumplir con el pago de daños

No procederá el trámite en caso de que el ciudadano se encuentre en estado de ebriedad

Explicar al ajustador lo sucedido para que brinde el avalúo

Esperar un máximo de 15 días hábiles para recibir el pago

¿Cómo les va a quienes llevan agua para su molino? ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR

COLUMNA COMPLETA

elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar

L

as vivencias derivadas de la tragedia que constituyó el temblor del 19 de septiembre y la cobertura que de ella hacen los medios de comunicación —formales, como la televisión y los periódicos y otros, como las redes sociales digitales— generan y multiplican historias entre los ciudadanos y, entonces, se crea un veredicto social en términos de ganadores y perdedores. Esto ocurre porque al momento de enfrentar la contingencia se narran diferentes aspectos de la realidad trastocada por los derrumbes de viviendas, oficinas y talleres: historias de rescatistas improvisados, detalles benéficos y perjudiciales de la acción de las personas en diferentes labores, el apoyo y la solidaridad de muchos actores ciudadanos que ayudaron a las víctimas de la destrucción, o bien funcionarios, integrantes del

La persona física no deberá presentar adeudo en impuestos con ninguna dependencia gubernamental

Ejército y la Marina que se sincronizaron para acudir a los puntos críticos a realizar labores de rescate en las ciudades afectadas. En este contexto de emergencia, los medios de comunicación cubrieron el acontecer, así como el desempeño de diversos actores sociales, muchos de manera espontánea, así como de funcionarios y actores políticos, no tan espontáneos, en las labores de rescate. Al pasar los días, se crea una percepción ciudadana generalizada de la actuación de los involucrados. Quise saber, y contarles a ustedes, cuál es esa percepción de los ciudadanos sobre la actuación de quienes han tomado parte de las acciones para hacer frente a esta contingencia. Indicadores SC, la empresa que dirijo, realizó una encuesta nacional para detectar, en forma especial, cómo califican hombres y mujeres a los diversos actores e instituciones sociales que tuvieron fuerte presencia en la cobertura de los medios. Los mejores calificados fueron los jóvenes: alcanzan un promedio de 9.6, en una escala del cero al 10. En segundo lugar se encuentra la ciudadanía en general con 9.4, y el tercer

sitio lo ocupa la cobertura noticiosa de Televisión Azteca, pero con una calificación muy distante, pues recibió un 5.6, apenas a salvo de la desaprobación. Con calificaciones medianas, aunque desaprobatorias, se encuentran Miguel Ángel Mancera con 5.2; el presidente Enrique Peña Nieto con 4.8, la cobertura de Televisa con 4.7 y los dirigentes del Partido Regeneración Nacional (Morena) con 4.6. Los actores e instituciones peor calificados fueron los funcionarios del gobierno federal con 4.3, los dirigentes del PAN con 4.1 y los del PRI, con 3.8. Como ha sido evidente en este y otros casos, las tragedias humanas son aprovechadas por los actores políticos para llevar agua a su molino, es decir, para apuntalar su imagen pública entre los ciudadanos. Sin embargo, como los números indican, estos personajes son rechazados, no bienvenidos. La explicación es muy lógica: un ciudadano que compró un departamento de cuatro millones de pesos en el quinto piso de un edificio recién construido no espera que se derrumbe y cause víctimas

Calles donde aplicará el seguro 24horaspuebla.com

humanas ni que el esqueleto de materiales revele que se incumplieron las normas básicas establecidas para evitar, precisamente, esos daños; si el constructor hizo el edificio, se supone que lo autorizó un gobierno y, entonces, este último viene a ser el responsable de que el ciudadano haya gastado su patrimonio en una vivienda insegura. ¿Y no es contradictorio que un gobierno con una burocracia cara pida donaciones de lonas para proteger de la lluvia a los damnificados que pasan los días en la calle porque no tienen a dónde ir? O ¿A qué van presidentes municipales, gobernadores o el presidente a las zonas de desastre?, en el momento que saludan, no solucionan los problemas de la gente afectada, sino que los envían “a la ventanilla” de gestión correspondiente y por más información que reciban de los vecinos, no tienen la capacidad de resolver las situaciones particulares de los damnificados. Así que aquí está el veredicto de los ciudadanos: desaprueban a los políticos, con todo y sus acciones destacadas por los medios de comunicación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

9

Recibe ASE Consejo Nacional de Auditores REDACCIÓN

En las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) se llevó a cabo la XCII Reunión de Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), donde estuvieron presentes el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, y seis auditores Superiores de Baja California, Campeche, Coahuila, Estado de México, Querétaro y Yucatán. Durante su intervención, el titular de la ASE, David Villanueva Lomelí, reiteró su compromiso para seguir colaborando en el desarrollo de herramientas informáticas que fortalezcan el intercambio de información entre los miembros del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), lo cual permite realizar mejores prácticas de gobierno e incrementar el uso de las tecnologías y la efectividad de la fiscalización superior. De igual manera, refrendó su compromiso de sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno y los tres Poderes del estado para impulsar la cultura de rendición de cuentas claras, para generar una sinergia efectiva con la Presidencia, y así cumplir con las funciones y compromisos institucionales y coadyuvar con los miembros del Consejo Directivo, para lograr sus atribuciones y proyectos relevantes. Por su parte, Manuel Portal reconoció que los trabajos que se realizan en el marco de la SNF y la Asofis contribuyen a fortalecer las funciones de fiscalización superior de manera que influyan positivamente en las condiciones de vida de los ciudadanos. Asimismo, agradeció la hospitalidad del auditor Superior de Puebla durante la reunión que se llevó a cabo este año en las instalaciones de la ASE.

Cobijo. Lomelí encabezó la XCII Reunión deAuditores./ CORTESÍA

Crecimiento. El objetivo del gobierno del estado es fortalecer los principios y valores en las familias poblanas. / FOTOS: CORTESÍA Y ARCHIVO

CONTINÚA DONDE HAY UN POBLANO, HAY COMPROMISO

Gobierno impulsará la solidaridad en octubre INICIATIVA. COMO REFLEJO DEL APOYO QUE MOSTRARON LOS CIUDADANOS EN EL PAÍS Y EN EL ESTADO TRAS LOS DAÑOS QUE DEJÓ EL SIMO DEL 19-S, EL GOBERNADOR ANUNCIÓ QUE DURANTE ESTE MES SE FOMENTARÁ ESE VALOR REDACCIÓN

Como parte de la iniciativa que impulsa el Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), que encabeza Dinorah López de Gali, Donde hay un poblano, hay compromiso, el gobernador José Antonio Gali Fayad anunció que octubre será el mes de la solidaridad. El mandatario enfatizó que gracias a este valor, Puebla sigue de pie

y activa y muestra de ello son las acciones que los mexicanos realizaron para fortalecer las zonas del país y el estado por las afectaciones que dejó el sismo del 19 de septiembre. De igual manera, Gali Fayad recalcó que, precisamente la solidaridad de todos los ciudadanos, la iniciativa privada y la coordinación de los tres órdenes de gobierno han permitido iniciar la rehabilitación de escuelas y hospitales en la entidad.

En ese sentido, recordó que con un presupuesto de 678 millones de pesos arrancaron las tareas de reconstrucción en las áreas más importantes que resultaron afectados por el sismo: la salud y la educación. Asimismo, reiteró que Puebla mantiene sus espacios turísticos y las puertas abiertas a todos los visitantes que, con su llegada a la entidad, ayudarán a reactivar el dinamismo económico del estado.

EN 140 CARACTERES “En octubre promovemos una #PueblaEnSolidaridad. Queremos que las familias poblanas fortalezcan sus principios” TONY GALI @TonyGali

En pañales, en materia de Protección Civil LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

D

e verdad que Dios nos ha visto con ojos de misericordia a los poblanos y mexicanos. A pesar de que la naturaleza, durante muchos años, nos ha advertido de los riesgos que tenemos que enfrentar, se ha hecho muy poco en materia de Protección Civil en el estado. La ley que regula este tema data de 2013 y significó un avance, lo cual había sido hasta el momento el actuar de las autoridades en la materia. La última actualización, por cierto, de este documento se llevó a cabo en 2015. Quienes están encargados del área, que supuestamente deberían velar por la seguridad de los poblanos en caso de alguna contingencia natural o humana, son improvisados. Desde los tiempos en que El Profe Guillermo Melgarejo Palafox se hacía cargo de la dirección de Protección Civil, Puebla traía un déficit en el tema. El violento despertar del Popocatépetl, un 22 de diciembre de 1994, alertó a los poblanos de los pe-

ligros latentes a los cuales nos enfrentábamos, por estar situados dentro del eje volcánico transversal. Es decir, ni el sismo sufrido en 1985 fue capaz de alertarnos del peligro. Sólo el Popo hizo que las cosas, más o menos, se tomarán en serio. Alejandro Rivera, investigador de la BUAP y quien llevaba años estudiando al coloso, fue el primero en hablar de los riesgos de la actividad del volcán que vigila el Valle de Puebla, pero fue “grillado” por Aurelio Fernández, director de la Jornada de Oriente y “trabajador” (cobra) de la BUAP, otro improvisado en el tema. Está de más decir que Rivera fue desplazado del asunto. Ramón Peña Melche (QEPD), sociólogo de profesión, fue traído para subsanar el asunto y elaborar un plan de contingencia, en caso de cualquier eventualidad en la zona del volcán, que trabajó con las poblaciones cercanas al coloso. Se establecieron rutas de evacuación, se hizo un manual de procedimiento y comenzó el seguimiento, aunque luego todo se olvidó. Melquiades Morales Flores, pese a las contingencias, mantuvo al Profe Melgarejo en su cargo, debido a que había sido su maestro en los años mozos del oriundo de Santa Catarina los Reyes, junta auxiliar de Esperanza. Los años pasaron y el tema se mantuvo en el olvido pese a las tragedias registradas, fue cuan-

do El Profe tomó la Coordinación de Protección Civil, y el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en ese entonces secretario de Finanzas y Desarrollo Social, pudo proyectarse gracias a las contingencias. Gran parte de la reconstrucción de Puebla y los municipios afectados por el sismo y las lluvias pasó por sus manos. Con Mario Marín Torres, el cargo lo desempeñó su hombre de confianza, Miguel Ángel Martínez, quien había estado con el oriundo de Nativitas Cuautempan, cuando éste se desempeñó como presidente municipal de Puebla. Martínez fue otro perfecto desconocido y un auténtico bueno para nada, aunque tuvieron la suerte de que Puebla no viviera ninguna contingencia natural, aunque sí política y de consecuencias terribles (Lydiagate). Nada se hizo durante ese sexenio en la materia, salvo extorsionar y permitir todo tipo de violaciones y edificaciones, sin cumplir con las normas mínimas de seguridad en antros, discotecas y lugares públicos. Con Rafael Moreno Valle como gobernador arribó al cargo Jesús Morales Rodríguez, hoy ex secretario de Seguridad Pública. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

MARIO GALEANA

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla no ha solicitado que se emita la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) en el estado, como aseguró Ana Isabel Allende, delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob). A través de un comunicado, el organismo dijo que el pasado 18 de septiembre recibió una solicitud de declaratoria por parte de la jefa de bancada del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, misma que aún se encuentra bajo análisis. La mañana del 30 de septiembre, la delegada federal Allende Cano dijo que la CDH había solicitado a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) la emisión de la AVGM. Aunque también consideró que la emisión de la alerta de género no acabará de manera inmediata con los feminicidios en el estado. LA CONFUSIÓN

“La Comisión de Derechos Humanos ha hecho una solicitud formal, que será analizada por el comité de la Conavim y se tomará una determinación. Es probable que en este momento se dé, pero debemos tener en consideración que se han venido cumpliendo las recomendaciones; aunque eso ha pasado no ha bajado el índice de feminicidios”, dijo la delegada Ana Isabel Allende. “Mira el caso de Veracruz: hoy están presionando para ir por una segunda alerta de género. Modificaron leyes, cuestiones de estructura y aplicaron todas las recomendaciones”, ejemplificó. Aseguró que el gobierno del estado ha cumplido con las 11 recomendaciones que la Conavim emitió desde la primera solicitud de AVGM, la cual se presentó desde julio de 2016. Hace apenas tres meses, el presidente de la CDH, Adolfo López Badillo, había deslindado al organismo

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

DESESTIMAN LA DECLARACIÓN DE LA DELEGADA ESTATAL DE LA SEGOB, ANA ISABEL ALLENDE

La CDH Puebla no solicitó emisión de alerta de género ESTUDIO. EN UN COMUNICADO, EL ORGANISMO DIJO QUE EL 18 DE SEPTIEMBRE RECIBIÓ LA PETICIÓN PARA LA CONAVIM DE LA DIPUTADA LOCAL SILVIA TANÚS OSORIO, LA CUAL AÚN ESTÁ BAJO ANÁLISIS NO ES LA PANACEA Mira el caso de Veracruz: hoy están presionando para ir por una segunda alerta de género. Modificaron leyes, cuestiones de estructura y aplicaron todas las recomendaciones” “Es probable que en este momento se dé (la alerta) pero debemos tener en consideración que se han venido cumpliendo las recomendaciones; aunque eso ha pasado no ha bajado el índice de feminicidios” ANA ISABEL ALLENDE CANO Delegada de la Segob en Puebla

que preside de la solicitud de la AVGM e, incluso, había dicho que Puebla se encontraba “por debajo de los parámetros de la media nacional, que es de 4.4 asesinatos (de mujeres)”.

LA CIFRA

Once

CASO MARA FERNANDA

Sin embargo, el problema de violencia de género contra la mujer en Puebla se hizo nacional con el feminicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda, una estudiante de 19 años que presuntamente fue asesinada por Ricardo Alexis N., conductor del taxi del servicio ejecutivo Cabify que solicitó la madrugada del 8 de septiembre.

recomendaciones son las que cumplió el gobierno del estado; éstas fueron realizadas por la Conavim desde la primera solicitud de AVGM, la cual fue hecha desde julio de 2016

Detonante. El asesinato de la

estudiante de la UPAEP motivó que la diputada Silvia Tanús realizara la solicitud. / ARCHIVO

Asesinato de Mariana tiene 2 líneas de investigación: FGE ILSE CONTRERAS

Acciones. Manuel Alonso descartó el robo como único móvil del crimen. / ÁNGEL FLORES INCREMENTO DE VIOLENCIA

ASÍ LO DIJO

A casi cuatro meses de la estrategia Todos por la Seguridad fueron aseguradas 40 armas de fuego y 14 tipo revólver, utilizadas para asaltar, las cuales aunque son de aire pueden matar, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alonso García

Vemos muy complejo que se haya suscitado de esa manera, por las cosas de valor que pudiera tener la joven o simplemente por un teléfono celular” MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM

Dos líneas de investigación son las que la Fiscalía General del Estado (FGE) seguiría para determinar el motivo del asesinato de Mariana Fuentes Soto, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, asesinada este sábado. En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alonso García, descartó que el móvil del asesinato se haya tratado solamente de un asalto, sin embargo dijo que aún no se pueden determinar los hechos por completo ya que las investigaciones siguen. “Vemos muy complejo que se haya suscitado de esa manera, por las cosas de valor que pudiera tener

la joven o simplemente por un teléfono celular”, acotó. La segunda línea sería investigar a uno o más responsables involucrados en el asesinato. “Estaremos dándole seguimiento para que este crimen no quede impune, haya sido por el motivo que haya sido”, aseguró Alonso García. En ese sentido, dijo que revisarán las cámaras de seguridad de comercios o domicilios de la zona, con el objetivo de buscar más pruebas y dar solución al caso, ya que dijo a falta de más testigos es “complejo” identificar al o los responsables. LOS HECHOS

Mariana Fuentes Soto, estudiante de la BUAP, fue asesinada la noche

del sábado tras resistirse presuntamente a un asalto en la colonia Reforma Agua Azul, cuando se dirigía a la casa de una de sus amigas, con quien saldría esa noche. La máxima casa de estudios del estado lamentó y condenó el asesinato de Mariana Fuentes, al tiempo de exigir que su muerte sea esclarecida y se castigue a los responsables. Manuel Alonso agregó que se ha detectado un incremento en los índices delictivos con violencia, pues de igual forma el uso de armas de fuego ha aumentado, ya que a casi cuatro meses de la estrategia Todos por la Seguridad fueron aseguradas 40 armas de fuego y 14 tipo revólver, utilizadas para saltar, las cuales aunque son de aire pueden matar.


PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

Amenaza. El 19 de septiembre Ricardo Alexis N. fue transferido al penal de Tepexi de Rodríguez después de ser amenazado de muerte por el homicidio de Mara Castilla. / ARCHIVO

Ricardo sufre ataque en penal, acusa abogado MARIO GALEANA

El ex conductor de Cabify implicado en el feminicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda fue agredido dentro de su celda del penal de San Miguel, en la ciudad de Puebla, la cárcel dela cual había sido transferido por haber recibido amenazas de muerte. El abogado Francisco Tlahuicole Hernández, representante legal de Ricardo Alexis N., dijo la noche del viernes 29 de septiembre que aquel día su cliente fue agredido por un grupo de internos que le exigió el pago de 100 mil pesos. “Tiene hematomas en la cabeza y el rostro. Hubo tortura, le vendaron los ojos, quisieron asfixiarlo y lo hicieron ingerir líquidos que no sabemos de qué tipo son y qué harán a su salud. La amenaza fue que lo harían todas las tardes hasta que pagara los 100 mil pesos”, declaró el abogado en las afueras del penal esa noche. Tlahuicole Hernández advirtió que las agresiones se suman “a las violaciones e irregularidades del proceso que en su momento haremos valer para obtener la libertad” del implicado. Al día siguiente, la mañana del 30 de septiembre, el director General de Ceresos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ignacio Antonio Molina, negó que Ricardo Alexis N. hubiera sido golpeado y amenazado. “Se cuenta con la protección necesaria para asegurar su integridad, al igual que todos los internos”, dijo. Sin embargo, durante la más reciente audiencia del juicio contra el ex conductor de Cabify, el jefe del Departamento Jurídico de la Dirección General de Centros de Reinserción Social de Puebla, José Rubén Rojas Estévez, dijo que el penal de San Miguel no tenía los recursos para garantizar su seguridad. PRIMERAS AMENAZAS

El 19 de septiembre pasado, Ricardo Alexis N. fue transferido de la cárcel de Puebla a la de Tepexi de Rodríguez por haber sido amenazado de muerte en una hoja escrita de manera anónima. No obstante, el juez de Control Aarón

DENUNCIA TORTURA Tiene hematomas en la cabeza y el rostro. Hubo tortura, le vendaron los ojos, quisieron asfixiarlo y lo hicieron ingerir líquidos que no sabemos de qué tipo son y qué harán a su salud” FRANCISCO TLAHUICOLE HERNÁNDEZ Abogado de Ricardo Alexis N.

NIEGAN GOLPES Y CHANTAJE Se cuenta con la protección necesaria para asegurar su integridad (de Ricardo Alexis N.), al igual que (la de) todos los internos” IGNACIO ANTONIO MOLINA Director General de Ceresos de la SSP

Hernández Chino consideró que el traslado fue ilegal y ordenó su regreso al centro penitenciario de la capital desde el jueves 28 de septiembre. Tras el fallo, el abogado del ex conductor de Cabify reconoció que existía una “presión fuerte” contra su cliente al interior del penal de San Miguel.

11


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

2 DE OCTUBRE DE 2017

MÉXICO TESTIMONIO DEL 19-S

ESPECIAL

/ DANIELA WACHAUF

IMSS. Aunque no es derechohabiente, Quevedo es atendido en la institución.

México agradece apoyo a Perú y Alemania La Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país agradeció a los gobiernos de Perú y Alemania la solidaridad mostrada con México, con motivo del sismo del 19 de septiembre, que ha dejado 361 víctimas mortales, principalmente en la Ciudad de México, Morelos y Puebla. Delegaciones de ambas naciones apoyaron en las labores de rescate, junto con socorristas de otros países. En un video compartido mediante la cuenta de Twitter de la SRE, la cancillería destacó que “México tiene amigos sinceros en todo el mundo. Gracias por su solidaridad y apoyo en momentos difíciles”. / REDACCIÓN

Presentan juicio por recursos inexplicables

EQUIPO DE ECHEVARRÍA DESCUBRE ANOMALÍA

Sandoval deja adeudos por $2,300 millones AUDITORÍA EN CURSO. HALLAN PAGOS INCUMPLIDOS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SALUD ÁNGEL CABRERA

El nuevo gobierno de Nayarit descubrió que el ex mandatario, Roberto Sandoval, dejó adeudos en los rubros de ciencia y tecnología, educación y salud por dos mil 300 millones de pesos. Dichas sumas fueron ocultadas durante el proceso de entrega-recepción de la administración. Y fue durante la revisión de documentos que los descubrió el equipo de transición de Antonio Echevarría a tan sólo unos días de que éste tomará protesta como mandatario nayarita, el 19 de septiembre pasado. Ante las irregularidades financieras de la administración encabezada por Sandoval (2011-2017), el nuevo gobernador de Nayarit ordenó, en su primer día en el cargo, una auditoría inmediata en las diferentes áreas del sector público. Además de las deudas, el ex gobernador priista es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por un supuesto enriquecimiento ilícito. Al respecto, el nuevo mandata-

rio nayarita dijo que su gobierno esperará las conclusiones de las auditorías y, sin importar el cargo, denunciará a los ex funcionarios involucrados. Mientras tanto, consideró que el ex gobernador es libre de viajar a donde quiera. LOS ADEUDOS

El 19 de septiembre pasado, durante su toma de protesta como gobernador, Echevarría indicó que con información preliminar, la administración priista de Sandoval dejó un adeudo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) por 40 millones de pesos. A su vez, se informó que está por ejecutarse una demanda por 72.5 millones de pesos de la Secretaría de Economía contra el gobierno de Nayarit, sin que se conozcan más detalles. A los Servicios de Educación Pública de Nayarit, que es la encargada de pagar la nómina magisterial, se le adeudan mil millones de pesos; en el sector salud, la falta de pagos a proveedores asciende a 700 millones de pesos.

ESPECIAL

Javier Quevedo, originario de Miacatlán, Morelos, estimó que es un milagro que siga con vida, luego que se fracturó las costillas, se lesionó el pulmón, el hombro derecho y el pie, porque se le cayó la pared de adobe de su casa, debido al sismo del 19 de septiembre pasado. El hombre de 52 años de edad está internado en el Hospital Magdalena de las Salinas, en la CDMX, y comentó a 24 HORAS que está muy angustiado, porque no sabe cómo pagará los pasajes a la capital, una vez que comience con las terapias de rehabilitación. “Cuando me den de alta tendré que ir y venir, lo que implica gastar como 700 pesos; necesito un apoyo”, manifestó Recordó que durante el temblor se encontraba afuera de su vivienda, a lado de la puerta; “el adobe me cubrió, se derrumbó todo y me sacaron inconsciente. Me rompí costillas, el tobillo, el brazo, y tengo golpes en partes de la cabeza y el cuello. Quedé destrozado”. Quevedo, quien se desempeñaba como jornalero, comentó que su familia, con el apoyo de los vecinos, lo sacó de los escombros. “Considero que es un milagro de vida que me encuentre aquí, porque la pared que me cayó encima mide dos metros de alto y los ladrillos que están hechos de adobe son muy grandes; cada uno pesa más de cuatro kilos”, expuso Don Quevedo, a quien hay que hablarle con volumen alto: casi no escucha, debido a los golpes que recibió en la cabeza durante el derrumbe. Después del incidente lo llevaron al hospital general de Tetecala, “de ahí me trasladaron en helicóptero al de Traumatología y gracias a Dios estoy con vida”, dijo Javier Quevedo.

CUARTOSCURO

Javier libró el sismo; los pasajes aún no

VISITA A LA MORENITA En medio de versiones extraoficiales acerca de que abandonó Nayarit y se habría refugiado en Perú, Sandoval reportó en su cuenta de Facebook su visita a la Basílica de Guadalupe, y refirió que estaba “escuchando misa y aceptando su voluntad, no la mía!!!”. / DANIELA WACHAUF

También al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica se le deben 18.6 millones de pesos; y al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, 482 millones. Según información recabada por 24 HORAS, la mayoría de adeudos se debe a la falta de aportaciones del Estado a fondos federales. Los adeudos se suman cuatro mil 733 millones de deuda estatal; dos mil 300 millones de presuntas irregularidades en fondos federales y 400 millones en presuntos desvíos.

Ciudadanos promotores de la Comisión de la Verdad presentarán, este lunes, en el Congreso de Nayarit, un juicio de responsabilidad política contra el ex gobernador Roberto Sandoval, por el delito de enriquecimiento inexplicable. Rodrigo González, vocero del grupo, dijo que una vez ingresada la solicitud, ésta se debe ratificar en tres días. “Vamos a tratar de acelerar y al día siguiente ratificaremos, una vez que esto suceda la Comisión de Justicia será la encarga de decir si procedo o no”, dijo González, en entrevista con 24 HORAS. Explicó que posteriormente se le dará trámite en la Comisión Instructora, la cual tiene un plazo máximo de 60 días naturales para emitir conclusiones, según prevé la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. “Si lo entregamos este lunes, como a principios de diciembre ya tendrían las conclusiones y se convoca al pleno de la Cámara. Vamos a buscar todo lo posible para que antes de que termine el año esté resuelto el juicio”, consideró. Resaltó que hay tres acusaciones contra Sandoval: su participación en el proceso electoral, presunto enriquecimiento inexplicable; y cohecho. / DANIELA WACHAUF


MÉXICO PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

Cuatro hospitales del IMSS, cerrados temporalmente

Toma un año ser perro rescatista

ESPECIAL

La Secretaría de Mariana Armada de México (Semar) cuenta con 290 perros de búsqueda y localización de personas, mejor conocidos como binomios caninos, los cuales están distribuidos en todos los mandos navales. Entre ellos están la famosa Frida, Evil y Eco; quienes trabajaron en la búsqueda y localización de personas en los derrumbes de los sismos del 7 y 19 de septiembre. El Tercer Maestre de Infantería de Marina Israel Arauz, responsable de la Única Canina, señaló el entrenamiento para un perro es de aproximadamente de un año. / ALEJANDRO GRANADOS

TRANSPLANTE DURÓ APROXIMADAMENTE DOS HORAS

Médico volvería a operar en sismo si es necesario DANIELA WACHAUF

El Coordinador Nacional de Trasplantes del ISSSTE, Aczel Sánchez Cedillo, quien realizó un trasplante de riñón en el sexto piso del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, durante el sismo del 19 de septiembre pasado, comentó que si esta situación se repitiera actuaría de la misma forma. “Fue una tormenta de emociones, por un lado está el instinto de supervivencia, por otro lado la vocación que tenemos como médicos, ambas tienen su relevancia y pues hay

que tomar decisiones rápidas, estábamos en un momento crítico del procedimiento”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. Sánchez Cedillo señaló que en el quirófano había ocho personas entre enfermeras quirúrgicas, ayudantes quirúrgicos y anestesiólogos, quienes no abandonaron el edificio. “La decisión que tomamos en ese momento fue la adecuada, tenemos una manera de conducirnos en base a nuestros protocolos y a nuestra manera de trabajar como equipo”, aseveró el médico.

INFRAESTRUCTURA SÓLIDA

El Coordinador Nacional de Trasplantes del ISSSTE recordó que la infraestructura es sólida, “lo vital no sufrió daños, pudimos continuar la cirugía de manera segura pero hubo muchas cosas que se cayeron como medicamentos porque el movimiento fue muy violento”. El especialista comentó que después del temblor del 19 de septiembre pasado, la operación tuvo una duración entre una hora y media a dos, ya que iniciaron una hora antes del movimiento telúrico.

¿Dónde está el líder? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

S

13

e ha recordado mucho en días recientes, con motivo de los sismos de 1985, cómo la sociedad civil se organizó, se hizo escuchar y propició grandes cambios en la política del país. Asimismo, se ha especulado que los sismos del pasado mes de septiembre podrían dar lugar a un fenómeno similar, pues los jóvenes —que son hijos de aquella generación de mexicanos— salieron en gran número a las calles para ayudar en la tragedia. Ya que no poseemos una bola de cristal, sería difícil asegurar que 2017 será una reedición de 1985. Bien podría serlo pero, a mi juicio, falta un elemento central en la presente trama: un liderazgo que amalgame las aspiraciones de los mexicanos de esta generación y les dé impulso. Hace tres décadas, ese líder fue Cuauhtémoc Cárdenas. Cuando ocurrieron los sismos

de 1985, Cárdenas comenzaba el último de sus seis años como gobernador de Michoacán. En agosto de 1985, un mes antes de aquellos hechos trágicos, Cárdenas había participado en un coloquio sobre la Revolución Mexicana. En su ponencia, tomó distancia del gobierno del presidente Miguel de la Madrid, algo entonces inusitado. Ya en marzo de ese mismo año, Cárdenas había dado muestra de su insumisión política, al protestar públicamente por la ilegal irrupción en suelo michoacano de agentes judiciales federales y de Jalisco, en el marco de la investigación sobre la desaparición de Enrique Camarena, agente de la DEA, cuyo cuerpo aparecería en Michoacán. Al año siguiente de dejar la gubernatura, el hijo de Lázaro Cárdenas encabezó la Corriente Democrática del PRI, que se convertiría en el principal movimiento disidente en la historia de ese partido, cosa que sigue siendo cierta hasta la fecha. Una vez que fueron expulsados del PRI, los miembros de la Corriente lanzaron la candidatura presidencial de Cárdenas. La contienda electoral de 1988 sería un hito en la política nacional.

Luego del sismo del 19 de septiembre, ocho hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrieron algún tipo de daño, cuatro temporalmente no pueden operar. Uno de ellos es el Hospital General de Zaragoza que resultó con 272 camas afectadas; su tiempo estimado de recuperación es entre cuatro y ocho meses. Mientras que los nosocomios de Zona número 32, en Villa Coapa, Ciudad de México, y de Zona número 7, en Cuautla, Morelos, estarán fuera de operación por 12 meses y su afectación es 52 y 205 camas, respectivamente. El Hospital 36 San Alejandro en Puebla, también está afectado; su tiempo estimado para reanudar operaciones es más de 12 meses, con afectación de 415 camas. En un comunicado el IMSS señaló que la atención médica, citas y cirugías programadas están garantizadas, ya que 97.1% de las camas censables a nivel nacional (33 mil) siguen en servicio. Por otra parte, el Secretario de Salud, José Narro Robles, dijo que se agilizan las acciones para reactivar la infraestructura hospitalaria dañada en Oaxaca y se prevé que en los próximos días inicien los trabajos de demolición del Hospital General de Juchitán. Comentó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en los al-

La candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas recibió el apoyo de diferentes grupos sociales inconformes: el movimiento estudiantil de la UNAM, los burócratas despedidos por efecto de los recortes presupuestales y los damnificados de los sismos. Estos últimos, que habían logrado un gran nivel de organización y simpatía popular, fueron fundamentales en el impulso de la candidatura de Cárdenas y en el triunfo electoral que éste logró en la Ciudad de México en julio de 1988. Imposible olvidar que, el día de los comicios, Cárdenas declaró, después de salir de la casilla, que había votado por Superbarrio Gómez, el símbolo de la lucha de los damnificados. Hoy no se ve por ningún lado un liderazgo similar, lo cual no quiere decir que no pueda surgir alguno. Con 250 mil personas que perdieron su casa por los sismos del 7 y 19 de septiembre, y una sociedad que ha mostrado muchas veces en los últimos años su irritación hacia el gobierno, podría suceder que aparezca un líder. Sin embargo, hay otras diferencias entre 1985 y 2017. Como ya he apuntado en este espacio, la situación económica actual no se parece a la de entonces. Hace 32 años había una inflación desbocada y un desempleo mucho más grande. Y no existía un Banco de México autónomo, con grandes reservas listas para hacer frente a la inestabilidad.

Puebla. El Hospital 36 San Alejandro tardará en reanudar más de 12 meses operaciones debido a las afectaciones por el temblor. / FOTO NOTIMEX

bergues y se cuenta con la infraestructura necesaria para contender y atender los casos sospechosos de dengue, zika y chikungunya. APOYO PSICOLÓGICO

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que ha atendido a tres mil 014 personas en los Centros de Apoyo Psicológico instalados en la Ciudad de México y los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala. La sicóloga Alejandra Esquerra, quien forma parte del equipo de salud mental, comentó que la instalación de estos módulos itinerantes responde a las acciones de ayuda humanitaria que el Instituto ha desplegado. / DANIELA WACHAUF

Otra diferencia es que la política era monolítica. No había un solo gobernador de oposición, y todas las delegaciones de la capital estaban en manos del PRI. Hoy tenemos un escenario político multicolor. La Presidencia está en manos del PRI, pero los Ejecutivos de Morelos y la Ciudad de México fueron elegidos bajo las siglas del PRD y el de Puebla bajo las del PAN. Las principales delegaciones afectadas —Benito Juárez, Cuauhtémoc, Tlalpan y Xochimilco— también son gobernadas por la oposición. En 1985, la democracia era una gran demanda en el país y la Presidencia era el blanco único de ella. Hoy las críticas y las exigencias se hacen hacia muchos actores políticos, incluido el Congreso, donde el pluripartidismo es también la realidad. Finalmente, en 1985 hubo unas autoridades pasmadas ante los sismos. Las actuales, las de todos los niveles y en las que hay políticos de varios partidos, actuaron rápido, más allá de sus resultados. Sería arriesgado descartar que surja un fuerte movimiento social que produzca cambios como en los años que siguieron a 1985. Pero, a mi juicio, aún faltan elementos que hagan eso posible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


14

MÉXICO PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

RECIBIRÁN 133 MDP, PESE AL SISMO: OCHOA REZA

PAN, PRD y Morena, con los recursos completos SIMULACIÓN. EL DIRIGENTE TRICOLOR DIJO QUE ESOS PARTIDOS SÓLO HAN ENGAÑADO AL PUEBLO; DE SEGUIR ASÍ, AL MES DE DICIEMBRE LA CANTIDAD LLEGARÍA A LOS CERCA DE 400 MDP

Se sirven con la cuchara grande DANIEL PERALES / ARCHIVO

De acuerdo con el dirigente priista, Enrique Ochoa Reza, los recursos del PAN, PRD y Morena a los que no renunciaron ante el INE antes de iniciar este mes ascienden a cerca de 133 millones de pesos; y de seguir así, para diciembre llegarían a cerca de 400 millones de pesos

A octubre 132 millones 933 mil 179 pesos

Glosa. Inicia el desfile de secretarios de Estado ante el Congreso de la Unión. Senadores y diputados esperan a los funcionarios; el primero en ir es Meade.

KARINA AGUILAR

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, evidenció que los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Morena no renunciaron al dinero público correspondiente al último trimestre del año, para destinarlo de manera inmediata a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado. Ochoa Reza precisó que los recursos a los que esos tres partidos no renunciaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE), antes de iniciar octubre, ascienden a casi 133 millones de pesos y de seguir así llegarán a los casi 400 millones de pesos. Ante ello, hizo un llamado para que todos los institutos políticos que no hayan cumplido con la propuesta hecha por el tricolor y seguida por el Partido Verde y Encuentro Social, acudan al INE y utilicen el mecanismo que ha probado ser legal, oportuno e inmediato para entregar sus recursos públicos a los damnificados de los sismos. “Aquí es donde se distingue a aquéllos que cumplen lo que prometen y

PAN 63 millones 286 mil 842

PRD 37 millones 929 mil 925

Morena 31 millones 716 mil 412

De octubre a diciembre 398 millones 799 mil 541 pesos

PAN 189 millones 860 mil 528

PRD 113 millones 789 mil 777

quienes están en la simulación y en la demagogia. “Ésta es una muestra clara de lo que sería el improbable gobierno de Anaya, Barrales o López Obrador: la constante mentira al pueblo mexicano”, advirtió Ochoa Reza. Consideró que esos partidos le mintieron al pueblo de México al recibir un mes más el recurso público, el cual se entrega los primeros días de octubre, acción que calificó como una abierta simulación con la

Meade comparece ante senadores este martes KARINA AGUILAR

Morena 95 millones 149 mil 236

sociedad civil, “a la que pretenden engañar diciéndole que darían esos recursos públicos para el apoyo a las personas afectadas”. El líder del tricolor señaló que los afectados por los sismos no pueden esperar para cubrir su emergencia, por lo que esos partidos deben pasar de las palabras a los hechos. Dijo que el 22 de septiembre, los dirigentes del PAN y del PRD prometieron que el dinero debería destinarse al 100% para ayudar a las personas afectadas.

Esta semana iniciarán en el Congreso de la Unión las comparecencias de los secretarios de Estado y titulares de área en el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El primero en asistir al encuentro con los legisladores será el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, quien este martes estará ante el Pleno del Senado y el próximo jueves hará lo mismo en el Pleno de la Cámara de Diputados. La comparecencia del titular de Hacienda es una de las más esperadas por los senadores y diputados federales de oposición, pues confían que les informe sobre los ajustes que hará al presupuesto para integrar el fondo nacional

El sismo encumbra a Anaya por el Frente TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

R

icardo Anaya es un hombre con mucha suerte. Según sus comentarios a familiares y amigos, en todos los sentidos. Su familia vivió feliz en Estados Unidos porque desconfiaba de México, de la escasa seguridad y por supuesto de las pocas garantías a los ciudadanos por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En los negocios le ha ido muy bien, como está documentado notarial y periodísticamente, con riqueza suficiente para formar a sus herederos y a muchas generaciones más. En lo político su carrera ha sido meteórica. En pocos años pasó de secretario particular del gobernador queretano, Francisco Garrido, a ser llamado Joven Maravilla de la mano

luego traicionada de Gustavo Madero. Bajo su conducción fue encumbrado nacionalmente: presidente de la Cámara de Diputados, secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), presidente interino azul, coordinador de la fracción panista… Y, como corolario de los dones del chihuahuense, presidente del PAN. Desde esa posición -facultad estatutaria única- incumplió el compromiso de convertirlo en coordinador de la fracción de Acción Nacional en San Lázaro, desde don Gustavo pensaba lanzarse por la candidatura presidencial del PAN. Hoy eso es historia. BARRALES Y DELGADO, ENGATUSADOS Como dirigente panista, Ricardo Anaya ha encontrado muchos ilusos. Deentrada,granpartedelacúpulaperredista. Sus negociaciones con Alejandra Barrales los hicieron coincidir en la necesidad de integrar un frente para evitar la repetición del

destinado a la reconstrucción de viviendas, hospitales, escuelas, calles, carreteras e inmuebles históricos dañados o colapsados. “Esperamos que sea algo razonable para conformar un fondo nacional suficiente y que esté sensible al reclamo social de que el ejercicio de los recursos sea ágil y alejado del burocratismo, abierto a la exigencia ciudadana para que la sociedad pueda vigilar y auditar su aplicación sin corrupción y un uso alejado de preferencias electorales para ningún partido político en vísperas de los comicios de 2018”, señaló el vicecoordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano. El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, dijo que le pedirán una exposición clara sobre “los lineamientos de política de gasto, y las fuentes de financiamiento de la Ley de Ingresos”.

Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Presidencia de la República. También los une su odio hacia Andrés Manuel López, factor principal de diáspora y debilitamiento del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y quien se postula como impoluto representante genuino de izquierda. Al llamado Anaya se han sentado prácticamente todos los dirigentes de los partidos políticos -Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano (MC); Carlos Puente, del Verde Ecologista de México (PVEM); Luis Castro, de Nueva Alianza (Panal)…-, aunque no todos confían en él. Ha logrado, sí, tener aliados para el frente a dos: Barrales y Delgado. Ya se verá más adelante si llegan al final con su mal llamado Frente Ciudadano por México y sobre todo si le entregan la ansiada candidatura presidencial.

Delgado agregue usted un nombre: Miguel Mancera. El sismo y los enormes daños del 19 de septiembre pasado se dieron en el mejor momento y con los mejores beneficios para el panista Ricardo Anaya. Por un lado distrajo a su principal contendiente interno, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y le permitió maniobrar con Alejandra Barrales y Dante Delgado para imponer condiciones. Por partes: A la emergencia, Mancera reaccionó de la única forma gubernativa: con acciones para atender a la población y encarrilar la reconstrucción de la principal urbe del mundo. Y cuando surgió la urgencia de entregar recursos de partidos políticos para la reconstrucción, Anaya se ocultó en sus propias propuestas y en la falta de confianza suya en México y sus autoridades para limitar y condicionar apoyos. Así construye su candidatura presidencial… y va bien, como documentaremos más adelante.

Y YA DA POR DESPLAZADO A MANCERA A los recelos de perredistas y aliados de Dante

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Abren otros mil 79 planteles en la CDMX La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes 2 de octubre en la Ciudad de México tres mil 591 escuelas tendrán clases, al obtener su dictamen de seguridad estructural otras mil 79. Con el aumento del número de directores responsables de obra (DRO) que llevan a cabo las supervisiones técnicas, apoyados por representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México, se incrementó el número de escuelas que reanudan labores mañana. Obtuvieron ya su dictamen de seguridad estructural otras 201 escuelas públicas de educación básica, 685 instituciones particulares de educación básica; 15 escuelas públicas y 100 particulares de educación media superior; una escuela pública y 13 privadas de educación superior, y 64 guarderías. Se ratifica que escuela que aún no cuente con el dictamen de seguridad estructural no podrá reanudar clases por seguridad de las comunidades escolares. Y EN LOS ESTADOS

En tanto, de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades educativas de las entidades federativas afectadas por los sismos, mañana estarán operando con normalidad en Chiapas 17 mil 272 escuelas; en Oaxaca, 9 mil 101; en el Estado de México, 5 mil 896; en Tlaxcala, 2 mil 301; en Puebla, 8 mil 675; en Hidalgo, 8 mil 687; en Michoacán,13mil880;enGuerrero,12mil176, y en Morelos mil 173. / ALEJANDRO GRANADOS

Frente no renuncia a prerrogativas; crea fondo LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

stá muy bien que entre los tres partidos que conforman el Frente Ciudadano por México se hayan puesto como meta reunir 200 millones de pesos para la reconstrucción de las zonas dañadas, pero no dicen de dónde sacarán ese dinero. Ya el presidente del PAN, Ricardo Anaya, informó que se encuentran depositados en una cuenta concentradora 50 millones de pesos –que no se sabe de dónde salieron- y que el Comité Nacional de su partido despedirá a 90% de su personal por honorarios. Esto, con el objetivo de dar un ejemplo de austeridad, la misma que le están pidiendo al Gobierno federal. Si no ocurrió otra cosa, ayer los partidos del Frente debieron recibir la última ministración del INE correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre. Es decir que, a diferencia del PRI, los tres frentistas decidieron NO renunciar a sus recursos, sino administrarlos y quizá dejar algo para el famoso fondo de reconstrucción que

DUDAN DE PROMESAS DE PARTIDOS POLÍTICOS

Iglesia pide no lucrar con víctimas de sismos VOZ. NECESITA CONSEJEROS CAPACES Y FUNCIONALES Y NO “DICTADORCILLOS”, ADVIERTE EN EDITORIAL DE DESDE LA FE ÁNGEL CABRERA

La Iglesia Católica pidió a los gobernantes dejar de lucrar, de forma política y económica, con la tragedia de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados. En el editorial del periódico Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México advirtió que las propuestas de los partidos políticos para donar recursos a damnificados o reducir su financiamiento son palabrería. “La Babel de partidos confusos y confundidos que defienden galimatías, propuestas enredadas en la palabrería, demagogia e ineficiencia que no tienen el debido andamiaje para transformar, radicalmente, las maneras de la clase política bien instalada, a la cual la solidaridad popular parece llegar de rebote para negociar lo que ya es inaplazable”, indica el texto. Pidieron reorganizar el sistema de gobierno para evitar “que el dolor, con todos sus efectos, no caiga en la esterilidad, se olvide, o peor aún, comience a integrar factores de lucro, posicionamientos políticos de poder y de enriquecimientos avariciosos plenos de inmoralidad”. Consideraron que “sobre la tragedia se al-

15

MÉXICO PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

Tragedia. Norberto Rivera, arzobispo primado de México, dijo que donarán las limosnas. / FOTO ESPECIAL zan por un lado, reformas, propuestas legislativas para terminar con el financiamiento público, reducir y adelgazar al Congreso de la Unión como bandera de paladines políticos, con claras intenciones para afianzarse en el poder en 2018”. Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana, Norberto Rivera, arzobispo primado de México, pidió a la población continuar con el apoyo a damnificados por los sismos de septiembre pasado e informó que las iglesias católicas donarán a la Fundación Caritas las limosnas de este domingo, para apoyar la reconstrucción del país.

hasta el momento no tiene los administradores ciudadanos que se prometieron. Pero ya se sabe que esa vía puede generarle a los tres partidos un problema con el INE, a menos que el instituto, por la emergencia, se haga de la vista gorda. Como quiera, esta semana se verá en San Lázaro si los partidos tienen voluntad para negociar la eliminación del financiamiento público o nomás ganas de quedar bien con el electorado, como hasta ahora.

que motivó una amenaza del Gobierno estatal de mandar a detenerlo “por desacato’’. ¿De verdad? Que se sepa, Herrera no ha solicitado un amparo porque, según sus palabras, no tiene nada que temer. A ver qué otro asunto se saca de la manga el gobernador Miguel Ángel Yunes para distraer a los veracruzanos, que ya comienzan a repetir la famosa frase de “estábamos mejor cuando estábamos peor’’.

El asesinato –otro- de una joven estudiante en Puebla vuelve a traer la discusión de decretar la alerta de género, toda vez que junto con el Estado de México y San Luis Potosí, la entidad figura entre la lista principal de feminicidios. Y aunque el gobernador Antonio Gali ha minimizado el tema, diversas organizaciones civiles se aprestan a reclamar la alerta de género. Antes de comenzar a pensar en la sucesión, Gali tendría que revisar las estrategias de seguridad porque la antes apacible y bella Puebla de los Ángeles anda con los demonios sueltos.

Casi dos semanas han transcurrido desde el sismo que dejó más de 350 fallecidos, 39 edificios derrumbados en la Ciudad de México y miles de construcciones dañadas. No se tiene un censo completo sobre cuántos edificios o casas deberán ser derribados, pero quienes han sido desalojados de esos inmuebles ya se comienzan a desesperar por falta de información de alguna autoridad. Hasta ahora la críticas, las quejas, se viralizan en las redes sociales, pero ya se está convocando a reuniones y manifestaciones para presionar a las autoridades. Será, como era bastante previsible, la segunda etapa del temblor: la del reclamo social.

•••

•••

¿Qué pasó con el citatorio de la Procuraduría de Justicia de Veracruz al ex gobernador Fidel Herrera? Nada. El ex gobernador no acudió a la cita, envió a su representante legal, que para eso está, lo

•••

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

2 DE OCTUBRE DE 2017

EN FIN DE SEMANA ESTADOS UNIDOS Renuncia secretario tras escándalo de jets privados. El secretario de Salud y

MUNDO

Servicios Humanos de EU, Tom Price, renunció a su cargo, luego de que fuera revelado que usó aviones privados para sus viajes oficiales. Según anunció la Casa Blanca en un comunicado, Price presentó el viernes su dimisión, la cual fue aceptada por el presidente Donald Trump, para inmediatamente designar al subsecretario Don J. Wright como sustituto en funciones desde el sábado.

CUBA EU retira a personal de embajada. El

Gobierno de EU ordenó la retirada de todo su personal no esencial en su embajada en Cuba, tras el “ataque acústico” sufrido por al menos 21 estadounidenses destinados en la isla y cuyo responsable se desconoce. Después de que el Departamento de Estado ordenara el viernes pasado las nuevas medidas, Donald Trump dijo que en Cuba han pasado “cosas muy malas” y que ha supuesto un “problema realmente grande”. En tanto, la prensa estatal cubana acusó el sábado a Estados Unidos de “imprudencia”, “irresponsabilidad” y de buscar “un choque con daños mayores”. Trump ha impuesto restricciones

a la apertura hacia la isla promovida por su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama.

PUERTO RICO Alcaldesa defiende prioridades en la isla.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, advirtió el sábado que la única “meta” tras el paso del huracán María por Puerto Rico es “salvar vidas” y que no hay que distraerse con nada más, después de que el Presidente estadounidense, Donald Trump, criticara a las autoridades puertorriqueñas por su “pobre liderazgo” en la respuesta al devastador huracán y afirmó que “quieren que se les haga todo” ante la falta de suministro eléctrico y los graves problemas de acceso a combustible y agua.

CRECE POLARIZACIÓN TRAS CONSULTA EN CATALUÑA

Violencia empaña referéndum RETOS. CIENTOS DE HERIDOS DEJARON LOS ENFRENTAMIENTOS CON POLICÍAS, DURANTE EL EJERCICIO CONVOCADO POR EL EJECUTIVO LOCAL EN EL QUE GANÓ EL SÍ A LA SEPARACIÓN

Gobierno español pide legalidad

“Es un día muy triste para todos”

Madrid.-El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, llamó ayer a restablecer desde la normalidad institucional en Cataluña (noreste de España), y anunció que analizará con los partidos políticos soluciones para el futuro. En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, aseguró que “hoy no ha habido referéndum de autodeterminación en Cataluña”, y que lo realizado es “sólo una escenificación, un episodio de su estrategia contra la convivencia democrática y la legalidad”. Refirió que los choques con policías en colegios que dejaron numerosas personas heridas son responsabilidad de quienes convocaron a la consulta; “no busquen más culpables, no los hay”. LosenfrentamientosenCatalunadejaronayer, al menos, 844 heridos, según datos del Sistema de Emergencias Médicas de la Generalitat. El referéndum fue convocado en los primeros días de septiembre por el Ejecutivo catalán y suspendido por el Tribunal Constitucional. Rajoy aseguró tener presente “a los catalanes a quienes se engañó para la consulta ilegal sin garantía; entiendo la frustración que sienten y lo lamento, pero el cauce para debatir sus demandas políticas no puede venir de la quiebra de la legalidad y de la imposición”. Agradeció a los cuerpos policiales su actuación en esta crisis política e institucional, así como por sus “pruebas de respeto insobornable han sabido resistir ante las peores prácticas”. El mandatario cerró su intervención con el llamado a restablecer la normalidad institucional en Cataluña, su decisión de comparecer en el Congreso de los Diputados sobre este tema y abrir una ronda de diálogo con los partidos políticos para analizar escenarios futuros. Las palabras de Rajoy se dieron en el momento en que en Cataluña cerraron los colegios electorales que no habían sido controlados por la Policía a lo largo del día./ AGENCIAS

Desde Cataluña, Emma Corbacho, de 45 años, lamenta que el referéndum independentista se realizara en medio de la tensión y critica la falta de diálogo en España. ¡ Luego de reprobar la actuación de la Guardia Civil que intervino los centros de votación y que detuviera a funcionarios del Gobierno regional catalán, Emma, nacida en Lleida, asevera que esta situación ha despertado más inconfromidad. “Lo que el gobierno español está consiguiendo con todo lo que está haciendo es generar más independentista; he hablado con gente que me ha dicho que no tenía intención de votar, pero al ver todo lo que ha ocurrido han venido a votar... El referéndum permite votar si o no a la independencia de Cataluña”. Hace una pausa y reconoce que las autoridades catalanas tampoco han tenido una actuación óptima. “Quizá tienen parte de culpa de la falta de diálogo entre el gobierno español y el catalán, pero vistos los acontecimientos de las últimas semana, creo que es mucho más comprensible la actitud de Cataluña, que de las autoridades del gobierno de España... “El gobierno español ha contestado a un clamor por la libertad de los derechos fundamen-

fuerte despliegue policial del gobierno de España.

Barcelona.- Luego de criticar el uso de la violencia por parte del Ejecutivo español durante la consulta independentista, el presidente del gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, anunció que se comenzará a trabajar en la declaración de independencia. Después de votar en la consulta que él mismo convocó y que fue suspendida por el Tribunal Constitucional Puigdemont cuestionó lo que considera “uso injustificado, irracional e irresponsable de la violencia” por parte del Ejecutivo español. Más tarde, al final de la jornada, Puigdemont abrió la puerta a la declaración unilateral de independencia. En un mensaje institucional tras la consulta de autodeterminación realizada este domingo en Cataluña (noreste de España), aseguró que en próximos días trasladará al Parlamento de Cataluña los resultados de la misma para que actúe de acuerdo con lo previsto en la Ley de Referéndum De acuerdo con esta legislación, si el referéndum de este domingo daba como triunfo el “sí” a la secesión de Cataluña, entonces la cámara local aprobaría la declaración unilateral de independencia en un plazo de dos días. El Estado español desconoce la validez de la consulta, ya que el Tribunal Constitucional la declaró anticonstitucional y este domingo intentó impedirla por la fuerza. Puigdemont y su gobierno continuaron a lo largo de septiembre con los preparativos de la consulta, yayer afirmó que “Cataluña ha ganado el derecho a ser escuchados, a ser respetados y ser reconocidos”. “Hoy, millones de personas movilizadas, haciendo frente a todo tipo de dificultades y amenazas, ha hablado alto y claro y ha dirigido un mensaje al mundo: tenemos derecho a decidir nuestro futuro”, expresó Carles Puigdemont.

tales con reiteradas actuaciones de las Fuerzas Armadas españolas, imponiendo lo que ellos consideran la restauración de la ley con porras, golpes, disparos de bolas de goma... en fin... es un día muy triste, muy triste, para todos”. “Esta mañana hemos tenido que soportar la violencia de la Policia Nacional, se nos ha sacado uno por uno del centro (de votación), no hemos ofrecido resistencia, aun así han golpeado”. Añade que entre los policías nacionales también se encontró con algunos que piensan distinto. “No quiero meter en el mismo saco a todos los policías; he visto llorar a un guardia civil. Le he entregado un clavel, me ha dicho que no podía cogerlo, me ha dicho con los ojos casi al borde del llanto que estaba cumpliendo órdenes, yo le he dicho que entendía su posición, pero que intentara entendernos a nosotros, pero finalmente le he dado un beso y ha roto a llorar”, narra a 24 HORAS. Emma, con estudios universitarios en derecho laboral, destaca que muchos españoles no consideraban a los catalanes como de España y cuestiona por qué se oponen a su independencia. Añade que espera que la Unión Europea intervenga, sobre todo después de los acontecimientos de ayer. / ROSARIO PÉREZ

EFE

REUTERS

/ AGENCIAS

NOTIMEX

Operativo. La votación se dio en medio de un

Líder catalán alista independencia

TESTIMONIO

Confrontación. Los enfrentamientos en Cataluña, principalmente en los centros de referéndum, dejaron ayer 844 heridos, de acuerdo a autoridades locales.

En batalla. Los simpatizantes de la consulta aseguraron que ganó el “sí” a la independencia.


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

2 DE OCTUBRE DE 2017

DÓLAR 18.45 S/V VENT. 18.18 S/V INTER.

OFRECE INFONACOT CRÉDITOS

La Bolsa 300

CD MX Morelos

100

Tlaxcala

100

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores otorgará préstamos a todos los empleados formales que resultaron damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre u otros fenómenos naturales.Indicó que los créditos están dirigidos a Chiapas, Oaxaca, la CDMX, Morelos, Puebla y Tlaxcala. / REDACCIÓN

Millones de pesos

EURO 21.80 0.41% VENT. 21.45 0.04% INTER.

MEZCLA MEX. 49.02 -1.44% WTI 51.67 0.21% BRENT 57.51 0.17

Comprobante de domicilio vigente

Identificación oficial vigente

Puebla

NEGOCIOS

Condiciones

Requisitos para solicitar el financiamiento

120

Último comprobante de ingresos

15%

Un año de antigüedad en el centro de trabajo actual

días de gracia para el primer descuento en nómina de descuento en las tasas de interés en todos sus plazos, de 12 hasta 30 meses

JUAN ESPINOSA

IPC (BMV) 50,346.06 0.42% DOW JONES 22,405.09 0.11% NASDAQ 6,495.96 0.66%

50

INDICADORES ECONÓMICOS

HACIENDA LIBERA FONDOS PARA OAXACA Y CHIAPAS

PROMETEN ENTREGA DE TARJETAS DE AYUDA DESDE HOY

Comunidad de mexicanos en Bruselas

APOYO. EN AMBAS ENTIDADES SE DISTRIBUIRÁN CUATRO MIL 500 MDP; EL CENSO OFICIAL DA CUENTA DE 120 MIL VIVIENDAS Y SIETE MIL COMERCIOS CON DAÑOS PARCIALES O TOTALES

Comunidad mexicana en Londres

Al menos 700 millones de pesos en efectivo (casi 39 millones de dólares) han sido comprometidos por empresas, figuras públicas, instituciones y gobiernos de varios países para atender la emergencia y la reconstrucción en México

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

U

n año atípico en el que los factores internos han mostrado un cambio de escenario en las expectativas de la economía y de los mercados. Iniciamos con la fuerte incertidumbre de lo que sería la administración de Donald Trump y la nueva relación bilateral entre Estados

2,000,000 Katy Perry

1,000,000

Shawn Mendes

100,000

Unicef

6,026,042

100,000

dólares

Salma Hayek

China

1,000,000

Sergio Pérez

BID

400,000

J.K. Rowling

1,000,000 C. Ronaldo

830,000

100,000

Grupo Pachuca

168,000

Instituciones y gobierno

6,367,800 dólares

Figuras públicas

Ricky Martin

4,600,000

333,042

Iniciativa YoXMéxico (Miguel Layún y Chicharito)

Grupo Maná

200,000

195,000

El Vaticano

Según lo han anunciado los propios dos estados se destinarán poco más de 12,000 150,000 donantes, buena parte de estos recursos se Taiwán ocho mil millones de pesos en recursos destinarán a la Cruz Roja Mexicana Estados Unidos 100,000 federales y estatales para su reparación o 100,000 reconstrucción. Este monto se suma a los más de siete mil millones de pesos que ya se canaBBVA Bancomer lizaron para atender la fase de emergencia en y Grupo BBVA UBER The Coca-Cola Company esas entidades. 10,000,000 90,000 3,000,000 En Oaxaca y Chiapas, según se anunció en día pasados, esta semana iniciará la entrega de Walmart de México Totalplay y Centroamérica monederos electrónicos de dos tipos: un apoyo 277,535 2,234,000 en dos ministraciones para las casas con daños parciales; y para las casas con afectaciones The Walt Disney Co. Samsung totales será un apoyo igual al que tuvieron los 500,000 1,200,000 Empresas daños parciales, que es disposición de recurso líquido y en efectivo. El otro será para comprar Ford Google materiales para construcción. 500,000 1,000,000 Las tarjetas con fondos para la reconstrucdólares ción, en el caso de Oaxaca, deberán entregarse Facebook Scotiabank directamente a los afectados, para lo cual ha1,000,000 558,000 brá un acompañamiento de la Policía Federal y Apple la Gendarmería, según lo anunció el secretario 1,000,000 Inditex de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano. 1,000,000 AT&T El encargado de las finanzas públicas del 1,000,000 país señaló que los recursos que este año se Home Depot utilizarán para atender a las zonas afectadas 1,000,000 Altán Redes Abbot implicarán un esfuerzo de reconducción pre1,000,000 1,000,000 supuestal hacia el cierre del año. / REDACCIÓN

26,359,535

Vistazo por los mercados al cierre de nueve meses del año FINANZAS 24

Lady Gaga

Unidos y México. Un Tratado de Libre Comercio con un riesgo alto de sufrir grandes cambios ante el requerimiento del presidente Trump de “reducir” el déficit comercial, principalmente con México, que oscila entre 60 y 65 mil millones de dólares como producto terminado. El efecto inmediato fue la expectativa de una importante desaceleración de la economía con fuerte impacto en el sector industrial y la rápida depreciación del tipo de cambio. Además, el Gobierno federal, a través de la SHCP, determinó un aumento en los precios de la gasolina con impacto inmediato en la inflación. Las acciones del Banxico y algunas incon-

sistencias dentro de la administración Trump fueron reduciendo el nivel de riesgo e incertidumbre. También la responsabilidad en el control y manejo del gasto e ingreso público, así como la preparación para enfrentar la renegociación del tratado han generado cambios hacia una certidumbre moderada y una recuperación del tipo de cambio. Hoy, la economía muestra una expectativa de crecer cerca de 2.0% anual, se desarrollan las negociaciones del TLCAN sin que hasta ahora tengamos noticias alentadoras y con pocas posibilidades de concluir en este 2017. En septiembre tuvimos dos eventos de gran

magnitud en México que han afectado parcialmente a varios estados como Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México y a la Ciudad de México, que aportan entre 30 y 40% del PIB, y que sí creemos que quitará puntos base del crecimiento en el tercer trimestre. También, es muy probable que hayamos visto un techo en la inflación anual. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ESPINOSA

A partir de esta semana, la Secretaría de Hacienda empezará a distribuir los primeros cuatro mil 500 millones de pesos para la reconstrucción en Oaxaca y Chiapas. “Se autorizaron ya y empezarán a dispersarse tan temprano como la semana que entra, cuatro mil 500 millones de pesos aproximadamente, para que en diferentes rubros, incluido vivienda, puedan iniciar ya los esfuerzos de reconstrucción”, dijo este domingo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Entrevistado después de asistir al Segundo Informe del gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, en representación del presidente Enrique Peña, el responsable de las finanzas públicas del país aclaró que ya se desplegaron alrededor de dos mil millones de pesos para atender la etapa de emergencia en esas entidades. De acuerdo a información de la Presidencia de la República, en Oaxaca y Chiapas se tiene un censo de 120 mil viviendas y siete mil comercios con daños parciales o totales. En estas entidades se anunciaron apoyos monetarios para que las familias apoyen la labor de autoconstrucción. De acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Hacienda, en estos

5,800

Fluyen fondos a México


LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

EL MAL SILENCIOSO

La esclerodermia es una enfermedad poco común y potencialmente mortal que afecta principalmente a mujeres de entre 25 y 55 años y que se desarrolla en la piel, pulmones y otros órganos

Una de las enfermedades de las que poco se conoce, pero que afecta a más de dos millones de personas en todo el mundo, es la esclerosis sistémica, mejor conocida como esclerodermia, la cual ataca principalmente a mujeres entre los 25 y 55 años de edad. Si bien es un padecimiento raro, si no se trata adecuadamente puede ser potencialmente mortal. A continuación te mostramos todo lo que debes saber de este mal que desfigura, incapacita y provoca la fibrosis (cicatrización) de la piel y de varios órganos vitales, como los pulmones.

Tipos de esclerodermia: La esclerodermia localizada: por lo regular afecta sólo la piel en las manos y la cara. Se desarrolla lentamente y en muy pocas ocasiones se propaga en el cuerpo o causa problemas serios

¿QUÉ LA PROVOCA?

La esclerosis sistémica es un trastorno de tipo autoinmune, en el cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error y destruye poco a poco los tejidos saludables del organismo. Se desconoce a ciencia cierta qué la provoca, por eso es considerada como una enfermedad rara que afecta a tres de cada 10 mil habitantes y es más frecuente en mujeres, con una proporción de cuatro a uno. Algunas personas que padecen esclerodermia han mostrado antecedentes de estar alrededor del polvo de sílice y policloruro de vinilo, pero la mayoría no. Puede presentarse junto con otras enfermedades autoinmunitarias, incluyendo lupus eritematoso sistémico y polimiositis.

FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

La esclerodermia o esclerosis sistémica: puede afectar zonas grandes de la piel y órganos como el corazón, los pulmones o los riñones. Hay dos tipos principales: enfermedad limitada (síndrome CREST) y enfermedad difusa

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

Aunque comúnmente afecta la piel, poniéndola dura, pero también influyen sobre los órganos, por lo que puede ser potencialmente grave y mortal. Entre las manifestaciones más comunes se encuentra el cansancio o la falta de energía, mialgias, hinchazón de manos y pérdida de peso. Otras manifestaciones se presentan en los dedos de las manos y los pies, que se tornan azulados o blancos en respuesta a las temperaturas frías (fenómeno de Raynaud); rigidez y tensión de la piel de los dedos de las manos, las manos, los antebrazos y la cara; pérdida del cabello; piel más clara o más oscura de lo normal; tumoraciones blancas y pequeñas por debajo de la piel; llagas (ulceraciones) en las puntas de los dedos de las manos o de los pies; piel facial tensa y con aspecto de máscara. / REDACCIÓN

¿Cómo afecta a los órganos internos? Dato Las personas en mayor riesgo son las mujeres entre y años, con una proporción de mujeres por cada hombre

25 55

4

Pulmones: se presenta en forma de fibrosis pulmonar e hipertensión pulmonar, y se empieza a desarrollar mucho antes de que aparezcan los síntomas, los cuales por lo general son dificultad para respirar al realizar algún esfuerzo y tos. El paciente puede llegar a requerir bomba de oxígeno o hasta un trasplante

Corazón: altera el ritmo cardíaco, provocando taquicardias, arritmias, derrames pericárdicos y fibrosis miocárdica Aparato digestivo: particularmente afecta el esófago, lo que provoca problemas de deglución, reflujo, ardor. La afectación en el intestino produce estreñimiento, diarrea e incontinencia, así como infecciones bacterianas Riñones: si llega a afectar este órgano, puede ser causa de hipertensión arterial y colapso renal, lo cual en este caso sería de suma gravedad

Tratamiento Si bien no existe un tratamiento específico para la esclerodermia, hay diversos medicamentos que ayudan a controlar los síntomas y prevenir complicaciones: • Corticosteroides: no se recomiendan dosis mayores a 10 mg al día. • Inmunodepresores • Antiinflamatorios no esteroides (AINE) por períodos cortos • Hidroxicloroquina para tratar la artritis


VIDA+ PUEBLA

DIA XX2DE LUNES DEMES OCTUBRE DE 2017DE 2017

LA MITAD DE LOS ABORTOS

La salud reduce los síntomas de menopausia

SON INSEGUROS Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría ocurre en países de África y Latinoamérica

La mitad de los abortos que se realizan cada año en el mundo se consideran inseguros, y la mayoría de ellos ocurren en África y América Latina, reveló un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se calcula que 55.7 millones de abortos se realizan anualmente en el mundo, de los cuales 25.5 millones se clasificaron como peligrosos, afirman investigadores de la OMS y del Instituto Guttmacher, quienes condujeron este estudio. Los científicos examinaron los abortos que se practican en el mundo y los clasificaron como muy seguros, menos seguros e inseguros, de acuerdo con los métodos que se utilizaron y si un proveedor estaba involucrado. Encontraron que 55.7% de los abortos realizados se catalogaron como seguros, lo que significó que para ellos se utilizaron métodos recomendados por la OMS, incluido el aborto con medicamentos, la aspiración o la dilatación y la evacuación, y que el procedimiento fue asistido por una persona capacitada. Mientras que casi 31% fueron clasificados por los investigadores como menos seguros, lo cual significa que fueron realizados por personas entrenadas, pero con métodos anticuados o bien con un procedimiento actual, pero sin la supervisión de un profesional. Poco más de 14% de los abortos se clasificaron como inseguros, ya que fueron realizados por personas que no estaban capacitadas y utilizaron métodos riesgosos como el legrado.

El encargado de la Clínica de Climaterio y Osteoporosis del Hospital de Gineco-obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan Carlos Pérez Barba, aseguró que un estilo de vida saludable reduce síntomas de menopausia. Aseguró que hacer ejercicio de manera frecuente, así como evitar el consumo de productos industrializados como las bebidas con gas, del alcohol y del tabaco, disminuye los síntomas una vez llegada la menopausia. Estimular una vida saludable, dijo, lo mismo que mantener el peso corporal idóneo para cada persona, ayuda a un buen funcionamiento del organismo y ejerce un efecto protector conforme transcurre el tiempo. El experto añadió que si se tienen buenos hábitos desde la infancia y la juventud, esto incidirá de manera positiva en la persona, incluso hasta la tercera edad. Destacó que tan sólo los estrógenos tienen más de 100 funciones, tienen que ver “prácticamente con todo en el cuerpo de la mujer”, por lo que, cerca de los 48 años de edad, las pacientes presentan una serie de cambios a los que por lo general se les conoce como menopausia.

“Es triste que haya tantos abortos inseguros, cuando la ciencia y la tecnología pueden hacer que el aborto sea muy simple”, dijo la autora del estudio, doctora Bela Ganatra, científica del Departamento de Salud Reproductiva e Investigación de la OMS. Los países con las tasas más altas de abortos inseguros fueron los que tienen las leyes más restrictivas con respecto a estos procedimientos. En los países donde la interrupción del embarazo es legal y disponible, 87% de los procedimientos fueron considerados seguros, mientras que en aquellos donde están prohibidos o sólo se permiten para proteger la salud de la mujer, sólo 25% se consideró seguro. Las regiones con los abortos más inseguros fueron África y América Latina, aunque ambas regiones tienen más posibilidades de ser clasificados como “menos seguros” debido al uso creciente de misoprostol, medicamento especial para ello, en lugar de los procedimientos tradicionales. La doctora Ganatra afirma que tener acceso al aborto es sólo una parte de satisfacer las necesidades de salud reproductiva de las mujeres, pero destaca que la anticoncepción y la educación sexual también son importantes. Los investigadores indican que para hacer frente al alto número de abortos inseguros en el mundo, se necesitan más esfuerzos para asegurar que los métodos inseguros sean reemplazados por los más actualizados y más monitoreo para acortar las brechas en la atención. / NOTIMEX

87%

55.7

de los métodos para abortar en el mundo son seguros

ur

os

millones de abortos se realizan al año

g ur

55%

os

s Me n o

se g

o ur

31%

s

g

14

%

se

FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Se

In

19

Ayuda. Se recomienda hacer ejercicio y evitar ciertos alimentos. / ESPECIAL “Esto puede ocurrir entre los 40 y los 55 años de edad, depende de muchas situaciones, por ejemplo de la herencia, pero si la persona cuida su salud, aunque el médico le dé un tratamiento sustitutivo, los síntomas van a ser menos intensos y el climaterio se llevará de mejor manera que si se tienen hábitos de vida nocivos para la salud”. Pidió cuidar alimentación e hidratarse adecuadamente, realizar al menos 30 minutos de ejercicio continuo al día. Tener un contacto estrecho con el médico familiar ayuda a detectar de manera oportuna los primeros síntomas de la menopausia. / NOTIMEX


LUNES

2 DE OCTUBRE DE 2017

CAMPEONES NACIONALES EL EQUIPO DE TOPOS FC SE CORONÓPOR TERCERA OCASIÓN EN EL TORNEO NACIONAL DE FUTBOL PARA CIEGOS, AL VENCER 1-0 A LA ESCUADRA DE SAN LUIS

STAFF 24 HORAS PUEBLA

El conjunto de Topos Futbol Club derrotó 1-0 al combinado de San Luis con gol de Omar Otero para coronarse por tercera ocasión campeones nacionales en la sexta edición del Torneo de Futbol para Ciegos que se efectuó en el estado. En la primera vez que se realizó el campeonto en Puebla, el equipo que dirige Raúl Ortiz tomó revancha ante su similar de San Luis, entidad que hace un año le quitó la posibilidad de coronarse tricampeón del torneo.

El campeonato se llevó a cabo en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); durante la fase de grupos el conjunto que representaba al estado derrotó 5-1 y 8-1 a sus similares de Ciudad de México y Nuevo León, respectivamente, y también venció a Coahuila por marcador de 5-0. Para acceder a la final, en un partido reñido, Topos FC logró la victoria por la mínima ante Aguascalientes, entidad que consiguió el tercer lugar del torneo. Tras obtener el título, el gober-

REACCIONES EN LA RED “¡Felicidades campeones @fuchoparaciegos! Gracias por poner en alto el nombre de Puebla”

“¡Enhorabuena @fuchoparaciegos! Muchas felicidades por la victoria que es un orgullo para tod@s en la ciudad”

TONY GALI @TonyGali

LUIS BANCK @LuisBanck

nador Tony Gali y el alcalde Luis Banck, así como el Club Puebla felicitaron al conjunto poblano y se dijeron orgullosos del plantel por

el papel desempeñado y por haber obtenido el tercer campeonato en la historia del Torneo Nacional de Futbol para Ciegos.

Victoria. Jorge Lanzagorta, capitán de Topos FC, conduce el balón en la final contra San Luis. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

FASE DE GRUPOS 5 8 5

Puebla –CDMX Puebla–NuevoLeón Puebla–Coahuila

1

Puebla–Aguascalientes

1 1 0

SEMIFINAL 0

FINAL 1

Puebla – SanLuis

0


DXT PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

Max Verstappen agotó con su triunfo en el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno la victoriosa racha de Lewis Hamilton, quien había dominado las tres carreras anteriores. Campeón recientemente en Bélgica, Italia y Singapur, el líder del Campeonato del Mundo -que también ganó en China, España, Canadá y Gran Bretaña- cedió esta vez la primera plaza a Max. Un día después de celebrar su vigésimo cumpleaños, el joven piloto de origen belga dinamitó su mala suerte. No pisaba el podio desde la segunda cita del calendario y empezaba a acusar el peso de los siete abandonos en catorce GP, según reconoció a su llegada a Sepang. “Definitivamente, éste no es mi

año”, afirmó en rueda de prensa. El tercer puesto logrado en la sesión de clasificación, sin embargo, le invitó a recuperar el optimismo. Su confianza se multiplicó, con la retirada de Kimi antes de tomar la salida. “Desde el principio me he sentido muy bien en el coche”, dijo el piloto. “Y al ver que Lewis sufría un poco más lo he intentado. He podido hacer mi propia carrera. Es increíble ganar”, subrayó tras recoger el trofeo que le distingue como campeón. “Yo solo puedo darle mi enhorabuena”, apuntó caballeroso Hamilton, satisfecho por una segunda plaza que le hace más líder. Hasta los 34 puntos elevó su ventaja sobre Vettel, protagonista de una remontada que le llevó de la última a la cuarta plaza.

RESULTADOS GP DE MALASIA

PILOTO TIEMPO

1. Max Verstappen 2. Lewis Hamilton 3. Daniel Ricciardo 4. Sebastian Vettel 5. Valtteri Bottas 6. Sergio Pérez 7. Stoffel Vandoorne 8. Lance Stroll 9. Felipe Massa 10. Esteban Ocon

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

L

os mexicanos estamos tocados después del terremoto, quién puede dudarlo. En alguna parte, separada del dolor, es donde se guarda intacta una especie de fuerza nacional que nos hace completar grandes historias. Apenas un par de horas después de empezar a conocer la devastación que causó el nuevo sismo del 19 de septiembre pasado

NOMBRE PUNTOS

1. Lewis Hamilton 2. Sebastian Vettel 3. Valtteri Bottas 4. Daniel Ricciardo 5. Kimi Räikkönen 6. Max Verstappen 7. Sergio Pérez 8. Esteban Ocon 9. Carlos Sainz 10. Nico Hulkenberg

281 247 222 177 138 93 76 57 48 34

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES ESCUDERÍA PUNTOS

1. Mercedes 2. Ferrari 3. Red Bull 4. Force India 5. Williams

503 385 270 133 65

Desde una meritoria sexta posición se despidió de Sepang Sergio Pérez, disminuido por un virus estomacal. Stoffel Vandoorne fue, por su

Checo, en modo Fuerza México VUELTA DE LÍDER

1h30:01.290 a 12.770 s. a 22.519 s. a 37.362 s. a 56.021 s. a 1:18.630 s. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta

MUNDIAL DE PILOTOS

en varios estados, Sergio Pérez organizó a su gente para trabajar con su ONG, con Fundación Carlos Slim y aportar a la causa. Se demandaba un esfuerzo importante y el siguiente paso hizo que el nivel de donaciones llegara al 5x1 que ofreció la Fundación Carlos Slim, organismo siempre decidido a aportar y que extendió su generosidad secundando a Pérez. Nos vamos a Malasia. Un virus extraño, que según datos preliminares está alojado en las frutas, hizo estragos entre varios de los participantes del Gran Premio, lo mismo oficiales, periodistas y pilotos comenzaron la actividad del jueves con dolores estomacales y molestias.

ESCUDERÍA PUNTOS

6. Toro Rosso 7. Renault 8. Haas 9. McLaren 10. Sauber

52 42 37 23 5

parte, el piloto que entregó un botín de seis puntos a McLaren toda vez que Alonso se quedó fuera del top 10. / REDACCIÓN

Sobra decir que Malasia, que parecería un microondas de humedad extrema en el Pacífico del sur, es la carrera más demandante y extrema de la temporada porque hablando bajo, mantiene temperaturas entre 30 y 36 grados, con niveles brutales de humedad. Xavi Martos es el preparador físico y mental de Sergio; el sábado antes de la calificación explicaba a un par de reporteros que la febrícula había crecido y ahora era ya fiebre declarada en Checo, quien mantenía el régimen de hidratación, pero comenzaba con malestares cada vez más más fuertes. En la qualy, Checo ya tenía fiebre, transpira copiosamente aun debajo del auto. Cuando sube al Force India, es como entrar en un sauna, ya que la cabina se transforma en una ajustada cápsula de 51 grados. Infierno. Cometió un error en la curva 11 durante su segunda vuelta de la Q3, con ello se echó a

FOTOS: REUTERS

Un día después de cumplir 20 años, Verstappen frenó la racha de Hamilton y conquistó el GP de Malasia; Checo fue sexto

21

Triunfante. Verstappen celebró en su aniversario 20 y devolvió la confianza a Red Bull en su conducción.

perder un ritmo extraordinario en todo el fin de semana, pero a fin de cuentas el top 10 vale para un auto limitado como el Force India. La noche del sábado fue malísima, dolor, más fiebre y cuidados extremos, alimentación por líquidos, hidratación natural con agua de coco y descanso. Checo terminó la junta de ingenieros para ser encapsulado en el hotel y tratar de pasar la noche con menos sobresaltos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


DXT PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

Bell los llevó al triunfo sobre Ravens

Dallas regaló la victoria a los Rams

Pittsburgh se impuso a Baltimore en un partido donde se complicó un poco las cosas en la segunda mitad. LeVeon Bell corrió para 144 yardas y visitó dos ocasiones la zona de anotación en su mejor partido en lo que va de la campaña. Roethlisberger no tuvo la regularidad deseada, pero tampoco cometió errores que fueran decisivos, mientras que Joe Flacco estuvo muy errático y sufrió dos intercepciones en 49 intentos que tuvo en la tarde. Cuando los Ravens estaban en el último período, perdieron el balón con la segunda intercepción a Flacco y se esfumaron así sus aspira-

El conjunto de la Estrella Solitaria recibió a los Rams y a lo largo de los primeros 30 minutos, Dak Prescott demostró todo el talento que tiene, pero los equipos especiales cometieron varios errores que dejaron con vida y que en la segunda mitad, le costaron el partido a los Cowboys. Todd Gurley fue el héroe de Rams con 121 yardas por la vía terrestre y 94 por pase, además de una visita a la zona de anotación con un pase de 53 yardas y que significó la victoria. Dallas todavía tuvo la oportunidad de conseguir el triunfo, pero durante toda la segunda mitad, no le dieron nada de protección a

PANTHERS 33-30 PATRIOTS

1 2 3 4 TOTAL 3 14 6 10 33 3 13 0 14 30

Tarde de ensueño de Newton y Carolina venció a Patriotas con gol de campo sin tiempo en el reloj

STEELERS 26-9 RAVENS

1 2 3 4 T 3 16 0 7 26

0 0 9 0 9

ciones de tumbar al líder de la División Norte. Pittsburgh sigue en lo más alto del sector con marca d 3-1 y Baltimore igualó su marca a 2-2. Steelers recibe a Jaguars y Ravens visita a los Raiders. / REDACCIÓN

1 2 3 4 T 0 3 7 10 20

1 2 3 4 OT T 7 3 10 0 0 20 7 3 10 0

3 23

3 21 0 6 30

Prescott y cada jugada se veía presionado y debía correr por su vida. Elliott tampoco fue lo eficaz de la primera mitad y Jason Witten se fue con apenas una recepción para nueve yardas. / REDACCIÓN

LÍDERES PANTHERS LÍDERES PATRIOTS

Por pase Tom Brady 32/45, 307 yds 2 TD y 0 INT, 104.6 RATE. Por tierra Mike Gillislee 12 aca, 49 yds, 4.1 prom. Por aire Rob Gonkowski 4 rec, 80 yds, 20.0 prom.

LIONS 14-7 VIKINGS

1 2 3 4 T 0 3 11 0 14

Preciso. Newton lanzó tres pases de anotación y corrió para uno más sobre la defensa de Patriots. EAGLES 26-24 CHARGERS

0 7 0 0 7

BENGALS 31-7 BROWNS

1 2 3 4 T 0 21 10 0 31 0 0 0 7 7

No hay más invictos en la Nacional Hauschka rompió el empate con un gol de campo de 56 yardas a menos de cinco minutos del final y la defensiva de los Bills hizo paró en el último minuto para vencer a los Falcons, que perdieron por lesión en la cadera a Julio Jones. Tre’Davious White recuperó un balón suelto y lo devolvió 52 yardas para un touchdown en el tercer cuarto mientras la defensiva de Buffalo volvió a responder pese a que permi-

1 2 3 4 T 3 13 10 9 35

Por pase Cam Newton 22/29, 316 yds 3 TD y 1 INT, 130.8 RATE. Por tierra Jonathan Stewart 14 aca, 68 yds, 4.9 prom. Por aire Kelvin Benjamin 4 rec, 104 yds, 26.0 prom.

0 0 0 0 0

JAGUARS 20-23 JETS

DURO TROPEZÓN DE PATS

Los Patriots enseñaron que su defensiva es muy vulnerable y los Panthers salieron inspirados en el Gillete Stadium para propinarles nathan Stewart devoró 68 yardas y DeAngelo su segundo descalabro a los monarcas de la Williams se convirtió en el líder corredor de la NFL. Graham Gano se paró en la yarda 38 franquicia en una jornada que ya es histórica para acertar un gol de campo de 48 yardas y para Carolina. Acabaron el día con marca de Carolina es el nuevo líder en el Sur de la Con- 3-1 y con la derrota de Atlanta, son los nuevos mandones de su División. ferencia Nacional. En los primeros cuatro encuentros El pateador de las Panteras falló de la temporada, la defensiva de Paun punto extra en el tercer cuarto triots, ha tolerado 300 yardas o más y aun así, Ron River, head coach, a todos los quarterbacks rivales y es confió en él para un intento de gol algo inédito en el equipo campeón de campo de 48 yardas y conseES HOMBRE de la Liga. guir una victoria que sabe a gloria En el último cuarto, Tom Brady cuando acabó el primer cuarto de LIBRE hizo un esfuerzo inaudito para emla campaña. Luego de pasar nueve años en pripatar el encuentro a 30 puntos por La derrota de Nueva Inglaterra sión, PJ Simpson equipo, pero con pocos segundos fue la segunda como locales en el salió ayer de la cáren el reloj, Cam Newton y su ofenmismo número de juegos y esta sicel. “O.J. Simpson está afuera, es un siva movieron el ovoide las yardas tuación no se daba para los de Bellihombre libre, se suficientes para darle a Gano la chick desde 2012. fue a las 12:08 am”, oportunidad de su carrera y no la Newton tuvo tres pases de anodijo una fuente desaprovechó. / REDACCIÓN tación y corrió para uno más, Jo SAINTS 20-0 DOLPHINS

RAMS 35-30 COWBOYS

tió su primer pase de anotación. Fue la primera de tres pérdidas de balón de Atlanta en un día en el que los Bills impusieron récord de la franquicia de cuartos consecutivos sin un intercambio de ovoide. Ryan lanzó dos intercepciones y llegó a cinco en sus últimos dos partidos. Doble derrota para Atlanta que no sabe cuánto estará fuera Julio Jones y por su invicto caído. / REDACCIÓN

1 2 3 4 T 10 6 3 7 26

49ERS 15-18 CARDINALS

0 10 0 14 24

GIANTS 23-25 BUCCANEERS

1 2 3 4 T 0 10 7 6 23

13 3 0 9 25

1 2 3 4 OT T 3 3 6 0 3 15

0 6 3 3 6 18

TITANS 14-57 TEXANS

1 2 3 4 T 0 14 0 0 14

14 16 7 20 57

Carr fuera y Broncos sigue cabalgando El tercer cuarto comenzó con una ventaja de tres puntos para los equinos. Los Malosos tenían la oportunidad de irse al frente, per un golpe sobre su quarterback, Derek Carr, cambió el rumbo del partido; el ídolo de Oakland abandonó el partido, con un problema en la espalda, y los Raiders ya no fueron los mismos. El diestro dejó el choque con un registro de

10 pases completos de 18 lazados, 143 yardas y un touchdown; su sucesor fue E.J Manuel, pero completó 11 de 17 intentos y no logró llevar a su ofensiva en las diagonales. Con el de Virginia en el campo, los Raiders sumaron apenas tres unidades. Denver supo manejar el tiempo y, con la ventaja que arrastró desde el primer cuarto, sumó su tercer triunfo del año. / REDACCIÓN

FOTOS: REUTERS

22


DXT PUEBLA

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017

23

Matar o morir LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

E

sa sería la definición para la manera en la cual el director técnico de Lobos BUAP, Rafael Puente del Río, plantea sus partidos. Este estratega me recuerda en cierta forma a los inicios de Miguel Herrera , quien inculcó a sus equipos a jugar de manera abierta y atacaba pasara lo que pasara; durante estas posturas se llevó varias goleadas y claro, también algunos triunfos sonados. El sábado en Ciudad Universitaria (CU) esperabamos a unos Lobos que, venían de dos victorias consecutivas en calidad de visitante, dieran un buen golpe como local jugando contra León, equipo que, la verdad con el cambio de técnico, sumó su cuarta victoria en fila. Desgraciadamente un mal primer tiempo generó un pesado tres a cero del cual el equipo, como es su costumbre, intentó remontar, pero el sábado no sería el día de los universitarios, quienes no anotarían gol, pues además de los postes, fallaron dos penales, y así es prácticamente imposible. A los de la BUAP les va bien como visitantes, pues suman 10 puntos en el torneo, pero es en casa donde las cosas se complican, sólo han obtenido cuatro puntos y es una situa-

ción que preocupa. Se viene la fecha FIFA, por lo cual el próximo fin de semana no tendremos actividad futbolística, para regresar a mediados de la próxima, cunado los licántropos visitarán a los Diablos Rojos del Toluca, para después recibir a Xolos en lo que sería la jornada 10, la cual quedó pendiente por el tema del sismo. Será un buen momento para Rafa Puente de recuperar jugadores y valorar lo que ha pasado en los últimos dos partidos como local, donde durante el primer tiempo el equipo se ha ido con desventajas de tres goles, situación que no puede volver a repetirse. Quizás se deberían de plantear los partidos en casa como se hace cuando la escuadra juega en patio ajeno, formación que le ha dado mejores resultados a lo largo del torneo. ENRIQUE MEZA, AL PUEBLA Se da como un hecho que hoy será presentado como nuevo director técnico de La Franja el experimentado timonel Enrique el Ojitos Meza quien, aprovechando la fecha FIFA, tendría un poco de tiempo para reorganizar y conocer mejor a sus nuevos jugadores. Meza llega con la misión de sacar al Puebla del atolladero donde se encuentra y sumar los suficientes puntos para salvarlos del descenso. Misión que a mi parecer no será tan difícil, pues ya verá usted que la verdad de las cosas es que los jugadores no comulgaban con el Chiquis García y el vestidor, como se lo anticipé hace semanas, se encontraba dividido.

GOLEADA CON SABOR POLÍTICO 3-0

2-0

BARCELONA LAS PALMAS

REAL MADRID ESPANYOL

GOLES: S. BUSQUETS 49’ Y MESSI 70’ Y 77’

El Barcelona, en un Camp Nou cerrado al público por la situación sociopolítica que vive Cataluña, logró ante Las Palmas mantener el pleno de victorias e incrementar su ventaja al frente de la Liga española. En un día tremendamente complicado y convulso, el club azulgrana quiso aplazar el partido, pero para evitar una sanción y pérdida de puntos definitivamente optó por jugar el encuentro a puerta cerrada. La contienda fue extraña. El equipo de Ernesto Valverde pareció acusar la frialdad del coliseo vacío. Las Palmas incluso le dieron un susto al borde del descanso cuando el argentino Jonathan Calleri envió el balón al poste. La entrada de Andrés Iniesta y del croata Ivan Rakitic tras el intermedio cambió el decorado junto al gol de Sergio Busquets a la salida de un córner. ¿Messi hizo el resto con un doblete. El Barcelona sumaba su séptima victoria y su ventaja es ya de cinco puntos sobre su más inmediato perseguidor, ahora el Sevilla tras vencer el sábado al Málaga al aprovechar el empate del Atlético de Madrid en Leganés. La jornada se cerró en el Santiago Bernabéu, donde Isco Alarcón con un doblete salvó la primera victoria del Real Madrid en su feudo esta temporada, con lo que al menos mantuvo su desventaja de siete puntos respecto al Barcelona.

GOLES: ISCO 30’ Y 71’

Vacío. Messi marca uno de sus dos goles ante un estadio sin público por motivos de seguridad. / FOTO REUTERS

Tras empatar con Valencia y Levante y perder frente al Betis no le quedaba otra al equipo de Zinedine Zidane que de una vez amarrar los tres puntos. El Espanyol no se lo puso nada fácil y tuvo importantes opciones para dar un nuevo disgusto a los blancos. Para fortuna de los madridistas, una combinación entre Ronaldo e Isco a la media hora y un contragolpe culminado por el malagueño en la segunda mitad zanjaron un choque que se le estaba complicando. / AGENCIAS

ARCHIVO

ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

Si Enrique Meza logra compaginar las voluntades al interior de la escuadra, las cosas pueden venir a mejor, pues a pesar de lo que los resultados digan, la escuadra a mi parecer no es tan mala, claro que le falta calidad en algunas posiciones, pero tampoco es para estar padeciendo como hasta ahora. La verdad es que a García se le dio más tiempo del debido y ahora se están pagando las consecuencias de la tardanza. Por lo pronto, ayer y bajo la tutela de Sánchez Barrera y Sigifredo Mercado, La Franja se metió al TSM de Torreón donde, en un partido

para el olvido, lograron sacar un buen punto frente a un equipo inoperante, lo cual no es culpa de los camoteros. Como estaban las cosas, el cero a cero en cancha ajena no es nada despreciable y deja la mesa puesta para que Enrique Meza tome la alternativa a partir de este día. Ojalá que de ahora en adelante las cosas mejoren para el equipo camotero y se empiecen a dar los resultados que tanto añoran los aficionados de la Angelópolis. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.