10 de octubre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

cortesía comisión de transición

atención a empresarios

El gobernador electo Tony Gali proyecta reuniones periódicas con la Iniciativa Privada puebla P. 9

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

el agua, asunto

de todos

Diálogo, camino a la solución en el tema, afirma Leo Paisano puebla P. 2

Ejemplar gratuito

reconoce sep a la buap

Su destacada contribución en MéxicoX contribuyó a premio por plataforma digital P. 10

cortesía buap

año I Nº 239 I PUEBLA

cortesía ayuntamiento de san andrés

lunes 10 de octubre de 2016

Son ciudadanos que decidieron poner fin a las apropiaciones del espacio público como áreas de estacionamiento en las calles. Sus armas son chalecos, pinzas, valentía y su conocimiento del Código Reglamentario Municipal. 24 Horas Puebla estuvo con ellos en uno de sus operativos P.7

jafet moz/agencia es imagen

Poder Antigandalla

Cada día, dos mujeres no volvieron a casa durante el sexenio pasado

archivo agencia es imagen

Reportan 3 mil desaparecidas con Mario Marín

pugna interna

El edil Banck abordó la ruta 19 para platicar con usuarios víctimas de atracos en el transporte público. Prepara estrategia de combate puebla P. 10

Su gestión evadió fijar postura y minimizó los casos al decir que se debían a motivos personales. Estudio de la Ibero revela cifras de la violencia de género en el gobierno anteriorr puebla P. 4 y 5

tania luna: una tragedia digital La estudiante de Sociología asesinada por un “amigo” conocido en Tinder consternó a la sociedad poblana puebla P. 4

hoy Escriben

reunió con panistas de Edomex puebla P. 2

los comentarios denigrantes de trump parecen marcar el destino fatal de su campaña elías aguilar garcía P. 6

En Puebla, Morena enfrenta una polarización interna a raíz de las aspiraciones del diputado Rodrigo Abdala para el 2018 puebla P. 3

la quinta columna

“seguridad garantiza inversiones” Moreno Valle se

cortesía gobierno del estado

justicia, la demanda general

los pejistas se dividen cortesía ayuntamiento de uebla

van contra los asaltos

arturo luna ricardo morales

P. 5 P .8

martha anaya pepe hanan

P. 14 P. 22

Lastiri y su Guerra Sucia en Contra de Audi y Moreno Valle Detrás de cada protesta en contra del gobernador Rafael Moreno Valle hay un nombre: Marco Antonio Mazatle Rojas, dirigente del MAS. Pero todo títere requiere de un titiritero puebla P. 3

el barrio de molenbeek representa un avispero yihadista en pleno corazón de Europa alberto peláez montejos P. 9


Lunes

10 de octubre de 2016

números de emergencia telmujer protección animal

075 220-15-94

en el portal héroe de carne y hueso Recordamos a Chistopher Reeve, famoso por Superman y Pide al tiempo que vuelva. Pasó nueve años cuadraplégico.

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

Martes 11 de octubre

indispensables de hoy

el peor de la historia Ed Wood es considerado el peor director de cine de la historia. Dos de sus filmes son Glen o Glenda y Plan 9.

de

lluvioso

Máx. 24o C / Mín. 12o C

Las tribus –hambrientas, siempre– ya devoran a Morena en el estado. El diputado federal Rodrigo Abdala, posible aspirante a Casa Puebla en 2018, es acusado por el ex candidato al gobierno del estado, Abraham Quiroz Palacios, por la creación de Rodrigo una red de promotores del voto que impulAbdala sen, precisamente, su aparición en la boleta electoral. El sobrino del ex gobernador Manuel Bartlett está, dijo Quiroz, “inmerso en las políticas tradicionales del sistema corrupto”. Nos dicen que otro posible aspirante, José Juan Espinosa, se sumará a la crítica contra Abdala en los próximos días. Como si las rencillas inhibieran el poder del dedo de Andrés Manuel López Obrador. ¿Será?

El agua sucia de Conagua Quien de pronto recordó su papel como líder sindical de la sección 37 de la Semarnat es Mario González Maldonado, quien ha protestado en la delegación de Conagua para exigir el cese del delegado Germán Sierra. Gente cercana al eterno líder cuenta, sin embargo, que el propósito real es proteger al ex delegado Manuel Beristáin, quien junto a otros tres Mario González colaboradores es acusado de actos de corrupción que no fueron solapados por Sierra Sánchez. Lo que los quejosos no saben es que, aun con protestas, Beristáin y compañía podrían recibir sentencia en menos de tres meses. ¿Será?

Osorio Chong, santo de devoción Los priistas no se cansan de responder que “es muy pronto” para pensar en 2018, sin embargo, van pensando en el santo al que van a rezar para figurar en la boleta. Al interior del priismo poblano crece la idea de que es mejor prender una vela al santo patrono de la Segob, Miguel Ángel Osorio, a quien ven como candidato presidencial. Algunos Osorio Chong cuadros del PRI en Puebla ya han manifestado al grupo del secretario federal su respaldo irreductible... aunque, claro, el apoyo se negocia a cambio de una curul en San Lázaro, en el Congreso local o en algún Ayuntamiento. ¿Será?

Prospera y el mito

Quienes asistieron al aniversario de Prospera en Puebla aseguran que la delegada Graciela Juárez García se mordía los labios mientras el titular de la Sedesol, Luis Miranda Nava, aseguraba que el programa no había sido utilizado para beneficiar al PRI en el proceso electoral de este año. La mueca de la delegada se debe, dicen los enterados, a que desde Prospera se artiLuis culó una base de apoyo en beneficio de la ex candidata Miranda priista, que incluía desde jefes de Atención Regional hasta vocales. El mapachismo obligó a cambiar de región a algunos trabajadores, mientras que otros fueron congelados del programa por el total de denuncias que cargaban en su contra. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Consulta en nuestra página el perfil del estecineasta.

gobierno MAYOR SEGURIDAD E INVERSIÓN: RMV Pese a que la seguridad es un factor primordial para el desarrollo del país, México enfrenta una situación muy delicada en esta materia, afirmó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien destacó que si no se garantiza la seguridad de los ciudadanos no habrá inversión y, por lo tanto, la generación de los empleos que el país requiere. Este domingo, Moreno Valle se reunió con miles de panistas mexiquenses en Ecatepec y Chalco, a quienes detalló su experiencia como político y como gobernador de Puebla, donde se han alcanzado avances sin precedentes. En Ecatepec –considerado por sus habitantes como lo más inseguro del país– destacó que en su gobierno se implementaron políticas que permitieron blindar a Puebla de la delincuencia. Entre las acciones, destaca la construcción de la Academia de Policía –primer proyecto con recursos de Iniciativa

cortesía

Pleito entre amlovers

Disfruta de nuestras efemérides online

Mérida–, la mejor del país, donde incluso los mandos federales reciben capacitación. Recordó lo ocurrido la semana pasada en Sinaloa, cuando un convoy de militares fue emboscado por delincuentes, lo cual, señaló, es reflejo de la delicada situación

que vive México en materia de seguridad. Consideró preciso combatir a la delincuencia desde la prevención y control del delito y aplicar acciones legislativas para atacar desde el aspecto financiero. / REDACCIÓN

san andrés cholula Imperativo, el cuidado del agua: Leo Paisano Es imperativo adoptar medidas emergentes y oportunas para la preservación y uso racional de las fuentes que abastecen agua potable para la población, advirtió el alcalde Leoncio Paisano Arias al inaugurar la Segunda Reunión Trimestral de Organismos Operadores del Estado de Puebla. Ante titulares de 26 sistemas de agua potable, alcantarillado y sanea-

cortesía ayuntamiento san andrés

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

miento, el edil sanandreseño precisó que los problemas que generan la creciente contaminación y reducción de mantos

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

freáticos, derivada de la expansión sociodemográfica, la falta de cultura ambiental y la expansión indiscriminada de recursos naturales, deben resolverse mediante el diálogo y la concertación de acuerdos. Al evento asistieron el presidente de la asociación de Organismos Operadores de Puebla y director general del Organismo Operador de Atlixco, Luis Enrique Coca Vázquez; así como el secretario Roque Azcárate Estrada, de Zacatlán; el tesorero Raymundo Martínez Montes, de Texmelucan y Agustín Arias Sánchez, de San Andrés Cholula. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía agencia es imagen

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


lunes

www.24horaspuebla.com

10 de octubre de 2016

molesto. el docente de la buap exigió al sobrino de bartlett díaz respetar los procesos internos serafín castro

Ni Morena se salva de las pugnas internas. El partido de Andrés Manuel López Obrador, enfrenta en Puebla una polarización a raíz de las aspiraciones del diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues De acuerdo con el ex candidato a la gubernatura, Abraham Quiroz Palacios, Abadala estaría aprovechando con fines personales el nombramiento de Enlace con los Promotores al Voto, que le asignó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), para crear una estructura paralela que impulse su postulación, la cual sería también alentada por el senador del Partido del Trabajo (PT) Manuel Bartlett Díaz, también padrino político del diputado plurinominal. Esta acción, dijo el académico de la BUAP, sólo representa “las prácticas tradicionales del sistema corrupto”. Luego de dar a conocer el lanzamiento del periódico La Voz de Todos, el ex candidato del Movimiento

la quinta columna

“se está adelantando a los tiempos de morena”, arguye

Abraham Quiroz arde contra Abdala

Abraham Quiroz. Fue candidato a la gubernatura por Morena. / archivo Regeneración Nacional (Morena) sostuvo que, para empezar, el nombramiento de Rodrigo Abdala como Enlace con los Promotores al Voto fue en contra de los estatutos del partido de izquierda. Pues señaló que los lineamientos

mario alberto mejía

establecen que los militantes que funjan como enlaces deberán ser elegidos por votación de las bases, es decir “su nombramiento tenía que venir desde abajo”. Sin embargo, el académico acusó que el nombramiento de Rodrigo

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

también disponible en nuestro sitio web

Juan Carlos Lastiri y su Guerra Sucia en Contra de Audi y de Moreno Valle

D

etrás de todos y cada uno de los movimientos de protesta en contra del gobernador Moreno Valle hay un nombre: Marco Antonio Mazatle Rojas, dirigente del Movimiento por la Alternativa Social (MÁS). Pero todo títere requiere de un titiritero. El dueño de Mazatle es –quién lo diría– un alto funcionario del gobierno del presidente Peña Nieto: Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la Sedatu y aspirante a la gubernatura en 2018. (El mismo que orilló a Blanca Alcalá Ruiz a la aventura de la candidatura del PRI en 2016 y luego de que la unción había sido consumada la dejó absolutamente sola). Mazatle, por órdenes de Lastiri, ahora encabeza las protestas en contra de la armadora alemana Audi, cuya planta poblana fue inaugurada hace unos días. Mazatle (o sea Lastiri) se queja de que Audi no beneficia en nada a la entidad pese a las millonarias inversiones. Por si fuera poco, Mazatle declaró en un periódico de Lastiri que tiene como costumbre el plagio de

notas y otras lindezas, “que Audi iba a generar mucho trabajo para Puebla y para los poblanos, ‘y vemos que no, que la realidad es otra, porque los beneficiarios poblanos son muy pocos, porque la mayoría son extranjeros y de otros Estados’, pero además es grave que no se cumplan las expectativas”. Pese al arranque brutal de la armadora y las buenas expectativas que se están generando en Ciudad Modelo, Mazatle (Lastiri) jura que “lo peor está por venir”: “Las repercusiones se verán en el corto plazo, porque no solamente es Audi, sino lo que hizo en los alrededores de San José Chiapa, ‘y las repercusiones serán en el corto plazo’.” (La cita de la nota –tomada del libelo de Lastiri– es textual. Así de bonito redactan en la filial poblana de la Sedatu). Las dudas –las malditas– matan: ¿Qué pretende Lastiri con este juego perverso? ¿Cree que así ganará la nominación en 2018? ¿Piensa que así subirá en las encuestas? Y más: ¿Saben en Los Pinos que Lastiri

desvía los recursos de la dependencia federal en la que trabaja para buscar vulnerar a Audi y al gobierno del estado? Cosa curiosa: Cada vez que Lastiri opera algo en contra de Audi y Moreno Valle se lo adjudica a Miguel Ángel Osorio Chong. “Son instrucciones del jefe”, asegura. Ahora Lastiri también pretende meterse a operar en la BUAP sin permiso de nadie. Y es que simplemente no crece en las encuestas. Eso sí: es un subsecretario de la Sedatu que se la pasa en Puebla. Todos los fines de semana se le ve en reuniones –inútiles– para obtener apoyos. Y a veces entre semana anda por Quinta Real o el Camino Real La Vista operando en contra de Audi y del gobernador. Mazatle es su peón. Y hay pruebas de su complot mongol. Por cierto: La delegación poblana del IMSS también parece estar interesada en esa guerra en contra de la armadora.

Abdala Dartigues se dio de manera paralela una vez que concluyeron las elecciones federales de 2015, donde fue candidato a una diputación federal. El ex candidato de Morena a la gubernatura calificó los actos de su compañero de partido Rodrigo Abdala como “futurismo político” al adelantarse a los tiempos marcados en los estatutos del partido. Con esto, enfatizó, el diputado plurinominal muestra que sigue las prácticas políticas tradicionales del Revolucionario Institucional y de Acción Nacional. Quiroz Palacios –quien logró el tercer lugar en las preferencias de las pasadas elecciones locales– arremetió en contra del padrino político de Abdala Dartigues, el senador Manuel Bartlett, quien además es uno de los personajes más allegados a López Obrador.

Y es que ahí adentro piensan que lo que le pegue a Audi le pega a Moreno Valle. En esa misma lógica se encuentra Vanessa Barahona, delegada de la Secretaría del Trabajo, quien todos los días conspira por órdenes del subsecretario de la Sedatu. EL FIN DE UNA ERA

En unos días más, Enrique Montero Ponce se retirará de los micrófonos. La cena en la que celebrará sus 47 años de Tribuna servirán para anunciar su retiro. (Ya hay dueños de medios organizando un homenaje para quien llaman el “decano de la prensa poblana”). Su retiro, sin embargo, rompe con una vieja promesa: “Moriré ante un micrófono”. Y es que el sueño de casi medio siglo lo abandonará por un sueño burocrático que ronda por su cabeza desde hace varios años: Quiere terminar sus días en el gobierno del estado. Quiso –no pudo– convertirse en el titular de Comunicación Social. (Igual que su admirado Francisco Galindo Ochoa). Ahora se conformará con ser director de Puebla Comunicación. (Quizás ahí retome los micrófonos). En los cafés políticos poblanos se habla de que el gobierno de José Antonio Gali Fayad tendrá tres brazos en el tema de Comunicación Social: Marcelo García Almaguer, Ricardo Gutiérrez y Montero Ponce. “Todo por un sueño”, podría llamarse la nueva historia del viejo periodista. ¿Eso sí se vale?

puebla Pese a retiro de registro, PSI podría cobrar 3 mdp mario galeana

Pacto Social de Integración (PSI) podría recibir más de 3 millones de pesos por concepto de prerrogativas en lo que resta del año, pese a que el Instituto Electoral del Estado (IEE) inició el retiro del registro como partido político local. Pese a que el viernes pasado el IEE designó a Francisco Cortés Campos como interventor en el partido, el PSI podría mantener sus prerrogativas hasta que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) emita la última sentencia sobre su posible pérdida de registro, de acuerdo con el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga. El PSI, que durante la elección del 5 de junio obtuvo 1.93% de la votación (35 mil 731 sufragios), recibe un millón 84 mil 307 pesos al mes y podrá disponer este monto siempre que sea utilizado para pagar impuestos y nómina de sus trabajadores. “Lo que se ha definido únicamente es la designación del interventor para que conozca las cuentas de asignación de prerrogativas en este año que ya viene etiquetado para todo el ejercicio fiscal (...) una vez que entran en la etapa de prevención, el partido sólo puede erogar respecto a nómina y pago de impuestos, pero no puede hacer adquisición de vienes”, explicó Herrera. En días previos, el presidente de PSI, Carlos Navarro Corro, anunció que impugnaría el retiro de registro, pues consideró que la elección fue “atípica”, pues no se eligieron alcaldes, ni se renovó el Congreso local.

Argucia. Carlos Navarro busca evitar la pérdida de registro del PSI. / archivo


4

PUEBLA

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016

MARIO GALEANA

Los primeros cinco años de gobierno de Mario Marín Torres dejaron la ausencia de más de tres mil mujeres, que no volvieron a sus casas, trabajos y escuelas. La desaparición de las miles de mujeres poblanas evidenció no sólo la incapacidad de una administración para brindar información certera sobre la violencia de género, sino también un claro sesgo en la aplicación de la justicia, que atribuía los casos a motivos pasionales. “No sabemos si se fueron con el novio”, se recuerda haber dicho al entonces procurador de Justicia de la administración marinista, como yace en el estudio Mujeres Desaparecidas en Puebla. Informe 20052009, elaborado por el Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana de Puebla. La desaparición de miles de mujeres no despertó en ese entonces, como podría pensarse, la rápida actuación de las autoridades estatales, sino más bien un extraño hermetismo enraizado por el escándalo que manchó –mancha– los primeros años de gobierno de Marín Torres y su carrera política: el caso Lydia Cacho. LA DESAPARICIÓN DE MUJERES

Desde su llegada a Casa Puebla, el gobierno de Marín Torres registró en promedio, a lo largo de cinco años, la desaparición de dos mujeres al día. Mediante una solicitud de información promovida por la reportera Kara Castillo, la Unidad de Acceso a la Información de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla dio a conocer que familiares y amigos reportaron la ausencia de tres mil 323 mujeres, en su mayoría

MARIO GALEANA

Hacer amigos en Tinder es muy fácil. Se descarga la aplicación al smartphone, se ponen unos cuantos datos, unas cuantas fotos, una breve descripción. Después se activa la ubicación del teléfono para buscar mediante geolocalización a las personas que uno desearía conocer. Y listo. Se entra no en el mar del azar y las casualidades, sino en la tierra firme de los encuentros medidos, porque Tinder permite, incluso, definir la edad y la distancia –mínima o máxima– a la que uno desea que se encuentren las personas que aparecerán ante nuestras pantallas. El azar sólo cabe en ese desfilar de perfiles que corren sin fin en nuestras manos. Cinco fotos. Biografías cortas. “Sólo amistad” o “encuentros casuales”. El triunfo de Tinder es precisamente ese: que hacer amigos es muy fácil. Quizá demasiado. Basta con que dos personas hagan match, es decir, se gusten. Tania Nazda Verónica Luna y Luis H hicieron match. Se conocieron. Las autoridades no han dicho desde hace cuánto, pero se sabe que eran amigos. Al menos lo fueron. Lo fue-

AL DÍA, DOS MUJERES DESAPARECIDAS

“No sabe si se fueron con el

jóvenes de 13 a 29 años, que salieron de casa sin dejar rastro. Según los datos oficiales, que abarcan desde enero de 2005 hasta junio de 2009, 40.5% de las desapariciones correspondía a adolescentes de 13 a 17 años, es decir, mil 273 de las tres mil 323 registradas. Otras 902 jóvenes de entre 18 a 29 años (28.7%) también fueron reportadas como desaparecidas. Y 293 niñas de 0 a 12 años (9.3%) corrieron la misma suerte. Las cifras marcan al 2007 como el

año más agudo para ser mujer en el estado: 43.2% de las desapariciones se registraron en este periodo. En 2005 se registró 1.9% de los casos y en 2006 un 4.2 % más. Luego, en 2008, los reportes por desaparición sumaron un 32.6 % del total de los casos y, finalmente, hasta el séptimo mes de 2009, se agregó un 18.1 % de expedientes más. La información proporcionada, que fue recopilada en el estudio elaborado por las investigadoras María de Lourdes Pérez Oseguera, Anahí

Espíndola Pérez, Mónica Isabel Ruiz Florez y Denisse Ariana Larrondo de Martino, no generó una rápida respuesta por parte de las autoridades estatales. En noviembre de 2009, el entonces procurador de Justicia, Rodolfo Igor Archundia Sierra, dijo que “no sabemos si se fueron con su novio”. A decir de las autoras de Mujeres desaparecidas en Puebla, estas frases de las entonces autoridades estatales “muestran el desdén que se tiene frente a los casos de mujeres extra-

Feminicidio a un match ron antes de que él la ahorcara con una cadena, la noche del miércoles 28 de septiembre, en un pequeño departamento al norte de la capital de Puebla, en la colonia Tepeyac. El teléfono de ella timbró largamente aquella noche. Era su padre, Ramón Verónica, alarmado desde Veracruz. Habían llegado a Puebla por la mañana. Era común que padre e hija viajaran juntos hasta la ciudad donde ella estudiaba el quinto cuatrimestre de Sociología, en la BUAP, y que él regresara a su estado, a casa, ese mismo día. Lo hacían porque juntos, codo a codo, se sentían más seguros. Por eso la ausencia de Tania al teléfono lo alarmaba. El primer mensaje de la contestadora sonó a las 8:30 de la noche, y desde entonces, se repitió una y otra vez. “A las 8:30 le volví a marcar. Y ya no me contestó. De ahí a las 9, a las 9:30, a las 10, a las 11, a las 11:30. Y no. Ya no me contestó”, relató Ramón a medios de comunicación hace una semana, durante una des-

Riesgo. Tania y Luis, presunto feminicida, se conocieron a través de una app de citas. / CORTESÍA pedida que la comunidad universitaria ofreció por el feminicidio de Tania. Ramón pasó la noche en vilo. Al día siguiente llamó a un compadre que habitaba en la ciudad para ve-

rificar el estado de Tania. Y él la encontró en el piso, bocabajo, con una cadena atada por el cuello. Hasta ahora, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha determinado públicamente por qué Luis, probable responsable, asesinó a Tania, aunque en filtraciones a algunos medios de comunicación indican que él pudo haber robado un mini componente, una televisión, un celular y dinero del departamento de ella. La FGE informó que Luis “había dado muestra de violencia en contra de sus ex parejas, quienes lo consideran una persona agresiva”. El 7 de octubre las autoridades obtuvieron del juez de Control la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Luis, y se prevé que en los próximos días se lleve a cabo una audiencia de vinculación a proceso. De ser declarado culpable, él podría pasar 60 años en la cárcel. INDIGNACIÓN POR EL CRIMEN

Eduardo Galeano dijo algún día que el miedo de la mujer a la violencia del

viadas, cuando el hecho de desaparición amerita el involucramiento de diferentes sectores y niveles sociales”. Dos meses más tarde, en enero de 2010, durante una comparecencia en el Congreso local, Igor Archundia Sierra minimizó los casos registrados al asegurar que estos no sólo incluían reportes por desapariciones, sino también de personas extraviadas y que fueron reportadas a Locatel. Según las autoridades, tres mil

hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo. El escritor uruguayo lo dijo sin saber que, a principios de octubre de 2016, su frase sería pintada junto a un memorial dedicado a Tania. De haberla conocido, posiblemente estaría más de acuerdo que nunca. Tania tenía planes. Pronto presentaría en un congreso de Sociología organizado en Nicaragua un trabajo de investigación sobre la comunidad LGBTI (lesbianas, gays,bisexuales y transexuales) . El 3 de octubre pasado, cuando la facultad realizó un homenaje por Tania, sus padres dijeron a medios de comunicación que les gustaría que la investigación fuera presentada tal y como ella lo ideaba. Su homicidio causó indignación entre la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En su homenaje, sus compañeros y amigos de la universidad exigieron justicia y seguridad. Porque, a su parecer, ni Tinder ni cualquier otra aplicación es responsable de que una mujer pueda ser asesinada, sin más, por el simple hecho de ser eso: mujer.

n


PUEBLA

LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016

EN ADMINISTRACIÓN MARINISTA

HERMETISMO. DE 2005 A 2009, TRES MIL 323 MUJERES FUERON REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS EN EL ESTADO, LAS AUTORIDADES MINIMIZARON LOS CASOS AL CLASIFICARLOS COMO TEMAS PASIONALES Y VINCULARLOS CON LA TRATA DE PERSONAS

emos

novio” 290 mujeres hasta entonces ya habían sido localizadas, mientras que otras 33 mujeres continuaban desaparecidas. Pero la respuesta, tardía, no generó certeza entre las organizaciones de la sociedad civil que protegen los derechos humanos. El Observatorio universitario, por ejemplo, detectó que sólo de enero a octubre de 2006, el registro de denuncias presentadas por desaparición de personas alcanzaba la cifra de 123.

GARGANTA PROFUNDA

OBSTÁCULOS EN LA AVERIGUACIÓN

(Las autoridades evidenciaron el) desdén que se tiene frente a los casos de mujeres extraviadas, cuando el hecho de desaparición amerita el involucramiento de diferentes sectores y niveles sociales”

VELOS SOBRE EL ESCÁNDALO

La noticia sobre las más de tres mil mujeres desaparecidas fue vinculada de forma directa a las redes de trata de personas que operaban en Puebla y Tlaxcala. De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Puebla era, desde 2010, un lugar de explotación sexual y pieza del camino de tráfico de personas en el país. A través del estudio de cuatro casos en específico, las autoras de Mu-

ARTURO LUNA SILVA

jeres desaparecidas en Puebla detectaron un puñado de malas prácticas por parte de las entonces autoridades ministeriales en los protocolos de búsqueda de víctimas. Una era, por ejemplo, “posponer la investigación 24 o 48 horas después y a condición de la ratificación de la familia”. O “mantener la búsqueda en privado” y “no brindar apoyo psicológico a los familiares”. En el transcurso de la investigación, las académicas del Observatorio identificaron que gran parte de los

El gobierno de Marín Torres se volvió hermético ante la presencia de un nuevo escándalo vinculado con actos de violencia contra las mujeres” INVESTIGADORAS Observatorio de Violencia Social

casos de no localización de mujeres obedecía a que éstas habían decidido abandonar sus hogares. “En algunos casos, donde se registran antecedentes de violencia, las mujeres deciden ‘voluntariamente’ desaparecer, huyen, ya sea para desprenderse de un ambiente adverso o por la violencia simbólica que imprime el desconcierto en su vida”, precisa el estudio. Las investigadoras promovieron solicitudes de información con el propósito de entender el entorno de

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Juan Navarro, un cacique suelto en Ciudad Serdán

P

equeños grandes virreyes de sus municipios, que en los hechos escapan a la supervisión de cualquier órgano de control político y legal, la mayoría de los alcaldes de Puebla son un auténtico lastre paralasociedad,entreotrascosasporquesecomportan como verdaderos “varguitas” que, en el día a día, cometen peores horrores que en películas realistas como la célebre La Ley de Herodes. Todo un caso al respecto es el edil de Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma), el priista Juan Navarro Rodríguez, cacique suelto y con iniciativa involucrado en no pocos abusos de poder, como el protagonizado en los últimos meses por él y su hermano Fernando, quien “por sus pistolas”, y con todo el apoyo de su influyente pariente, pretende despojar de su casa a una septuagenaria. La historia es la siguiente: Doña Victoria Jiménez, de 74 años de edad, es originaria de Ciudad Serdán y actualmente

vive momentos de angustia, después de una supuesta orden de desalojo por parte del presidente municipal. La señora, en el intento de sacar adelante a sus tres sobrinos (Jorge Luis, Alfredo y Arturo), todos estudiantes y con capacidades de aprendizaje diferentes, tuvo la mala idea de ofrecer un solar al hermano de Juan Navarro, de nombre Fernando Navarro Rodríguez, quien hizo el trato de palabra con doña Victoria, por la compra del mencionado predio en 500 mil pesos. Del dinero ha recibido menos de50 mil pesos. Su calvario dio inicio a mes y medio de que Navarro recibiera la presidencia municipal de Ciudad Serdán, donde los abonos los iba a suplicar a la casa del hoy alcalde. Cuando asumió el puesto, la septuagenaria fue obligada a acudir a la alcaldía, donde el contralor, Jesús Martínez, le entregaba pagos “chiquitos”, es decir, de 500 pesos, mil pesos o dos mil pesos, tratándola como limosnera y

haciéndola esperar por horas enteras. Lo peor vino el pasado 30 de septiembre, cuando una persona llegó a su domicilio y le notificó de manera extraoficial que tenía que abandonar su único techo. El supuesto notificador, quien dijo ir de parte del “señor presidente municipal”, le informó que Fernando Navarro ya contaba con las escrituras de la casa y que ella y su familia tenían que salir de ella. Cuenta la señora, con lágrimas en los ojos, que hace unos días, el 28 de agosto para ser exactos, cuando sus sobrinos en plena fiesta de Ciudad Serdán recibirían el sacramento de la comunión, decidieron hacerle una visita a Fernando Navarro para exigirle el pago correspondiente, para poder comprar sus trajes blancos y recibir el cuerpo de Cristo, como se debe. Pero la reacción fue contraproducente, ya que los mandó por donde vinieron, aunque eso sí: generosísimo, el “hermanito incómodo” les

5

las denuncias por desapariciones y el registro de personas no localizadas, pero la administración estatal marinista fue hermética. “Esta tarea de investigación resultó difícil por la carencia de información y la falta de fluidez en la comunicación con el gobierno de Mario Marín Torres, que se volvió hermético ante la presencia de un nuevo escándalo vinculado con actos de violencia contra las mujeres”, explican las investigadoras. En 2006, con la filtración de unas conversaciones telefónicas, quedó expuesto que Marín Torres operó la detención ilegal de la periodista Lydia Cacho, quien denunció una red de pederastia infantil liderada por el empresario Jean Succar Kuri en la cual estaba vinculado El Rey de la Mezclilla: Kamel Nacif Borge. Lydia Cacho fue detenida en Cancún, Quintana Roo, el viernes 16 de diciembre de 2005, por elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla. Durante el trayecto de Cancún a la capital poblana, los policías torturaron a la periodista y amenazaron, inclusive, con aventar su cuerpo al mar. En febrero de 2006, La Jornada hizo públicas las conversaciones en las que se escuchaba a Marín Torres detallar a Nacif Borge bajo qué condiciones se había realizado la detención de Cacho. “...Ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona (Lydia Cacho). Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacerse publicidad”, le narró el ex mandatario poblano al empresario textilero, quien a cambio ofreció enviarle dos botellas de coñac a Casa Puebla.

ofreció “de regalo” 10 mil pesos en efectivo a cambio de abandonar la casa inmediatamente. Victoria Jiménez se ha cansado de denunciar este auténtico robo en despoblado, sin que ninguna autoridad de ningún nivel o signo ponga un alto a los Navarro, amos y señores de Ciudad Serdán para desgracia de sus habitantes. Para más pena, recientemente se acercó, supuestamente para ayudar, un supuesto licenciado de nombre Genaro Tun, quien de inmediato se denominó el apoderado legal de la propiedad y ahora ella tiene que cuidarse de ambas partes. Doña Victoria teme que, por su avanzada edad, algo le pueda suceder o el presidente municipal, como ya ocurrió en una ocasión, le intente dar otro susto con los policías municipales y deje a sus sobrinos en la calle y su propiedad en manos de alguno de estos aprovechados. No es la primera vez que el alcalde Juan Navarro, quien se dice protegido del ex diputado federal Javier López Zavala, da muestras de hasta dónde es capaz de llegar con tal de seguir acumulando riqueza al amparo del poder. Sus excesos, fraudes al erario, negocios ilícitos, son del dominio público en aquel municipio. Allá él es la ley, la de Herodes, y o te chingas o te jodes. La señora Victoria Jiménez ya lo comprobó en carne propia. ¿Habrá alguien que pueda poner freno a este edil “cavernícola”, uno de los tantos que tenemos en Puebla?


6

puebla

lunes 10 de octubre de 2016

encuesta del inegi revela las necesidades de los ciudadanos

7 de cada 10 exigen mejores servicios los pendientes. inseguridad, baches, tránsito lento y falta de alumbrado son las principales quejas de la ciudadanía hacia los ayuntamientos redacción

Siete de cada 10 habitantes de la capital poblana exigen a las autoridades que se mejoren considerablemente las condiciones de las vialidades, que se resuelvan los problemas de tránsito y el deficiente servicio de transporte público, además de dar solución a intermitencias en el suministro de agua potable y alumbrado, revela una encuesta aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Baches en calles y avenidas, la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros y fraudes), alumbrado público insuficiente, coladeras tapadas por acumulación de desechos y embotellamientos frecuentes en las vialidades de mayor importancia, son las principales problemáti-

Vialidades. Una de las principales quejas ciudadanas es respecto a las malas condiciones en que se encuentra la carpeta asfáltica de las ciudades. / archivo cas que aquejan a los habitantes de las ciudades donde el organismo nacional llevó a cabo la encuesta antes mencionada. Otras de las complicaciones re-

portadas por las familias encuestadas son las fallas y fugas en el suministro de agua potable, el servicio del transporte público –al que califican como de pésima calidad– el des-

cuido de parques y jardines públicos, la deficiencia en la red urbana de drenaje, la ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura, la falta de tratamiento de aguas residuales, así como el mal estado en que se encuentran los mercados y centrales de abasto. El Inegi informó que el estudio demoscópico se llevó a cabo en la primera quincena de septiembre pasado, tomando una muestra poblacional de 300 viviendas por cada ciudad y según los datos arrojados, Nuevo Laredo, Tamaulipas (49.7%); Mérida, Yucatán (47.5%), y San Francisco, Campeche (45.9%), registraron los estándares más altos de percepción de la población en cuanto a la efectividad de sus autoridades municipales para dar solución a estos problemas, principalmente en cuanto a los servicios públicos. De acuerdo con el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las demarcaciones donde los habitantes se sienten más inseguros son Ecatepec de Morelos, Estado de México (95.3%); la región oriente de la Ciudad de México (94.2%); Coatzacoalcos, Veracruz (93.4%); Acapulco de Juárez, Guerrero (93.3%), y Villahermosa, Tabasco (90.7%). En contraparte, las ciudades donde se reporta una menor percepción ciudadana respecto de la inseguridad son Mérida, Yucatán (33.2%); Tepic, Nayarit (35.7%); San Francisco, Campeche (35.7%); Puerto Vallarta, Jalisco (41.9%) y Durango, Durango (42%).

@Elyas_Aguilar

esfera pública

Elías aguilar

elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Trump: su propio enemigo

Consulta el tracking diario de Gallup en este código QR www. 24horaspuebla.com

L

os comentarios vulgares y denigrantes sobre las mujeres de Trump en una grabación de 2005, filtrada por The Washington Post el pasado viernes 7 de octubre, parecen marcar el destino fatal de la campaña del controvertido candidato republicano. Después de más de un mes de campaña la imagen de Trump presenta señales de retroceso, de acuerdo al tracking diario de Gallup en la semana del 6 de septiembre un 35 % de los electores tenían una opinión favorable y 60% desfavorable del republicano. Para la semana del 29 de septiembre las opiniones favorables bajaron a 32% y las desfavorables crecieron a 63%. Mientras que Hillary Clinton en la semana del 6 de septiembre registró un 39% de opiniones favorables contra 56% de desfavorables, para la semana del 29 de septiembre las opiniones favorables crecieron a 41%

y las desfavorables registraron un ligero descenso al ubicarse en 55%. Si nos ponemos puristas en términos estadísticos, podemos señalar que los cambios en los porcentajes de opiniones positivas y negativas entres ambos candidatos no son significativos y que se debe al margen de error esperado del tracking de Gallup. Pero si consideramos la relativa estabilidad de las preferencias electorales de aquel país y que las encuestas nacionales hacen imperceptibles los cambios en las regiones podemos asegurar que estos cambios son significativos y que favorecen a la candidata demócrata. La tendencia del tracking de Gallup es anterior a la filtración de The Washington Post, por lo que la caída del republicano será mayor y más aún si tomamos en cuenta que se da a tan sólo un mes de la elección. Se ve difícil el futuro de la campaña de

Trump, los temas de índole sexual son los más corrosivos en la imagen de los candidatos, y aunque en la conversaciones filtradas no hay una relación sexual, sí hay expresiones que muestran a un republicano que considera a las mujeres objetos sexuales, con expresiones despectivas, próximas a un líder de una pandilla y no del país más poderoso del orbe. La caída en las preferencias electorales de Donald Trump no se verá muy claro en las tendencias electorales de aquel país, por las razones que hemos expuesto anteriormente, pero se verán de manera marcada en la participación electoral de los simpatizantes republicanos, quienes se verán menos dispuestos a refrendar su voto, y que muy probablemente resultará en una marcada diferencia entre lo que decían las encuestas y el número de los votos que logrará Clinton, es decir tendrá más votos de los esperados.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

La reputación de Hillary Clinton no es buena, posiblemente otro candidato republicano con mejor reputación que Trump le hubiera ganado con relativa facilidad, aprovechando los temas controvertidos relacionados con la candidata demócrata, como lo son el uso de su cuenta personal de correo electrónico para tratar asuntos de seguridad nacional cuando se desempeñó como secretaria de estado, así como la aceptación de donaciones de gobiernos extranjeros y el tráfico de influencias en beneficio de donantes en la Fundación Clinton, hubieran sido suficientes para ganarle a una Hillary desprestigiada. A menos que el candidato republicano destape algún escándalo de infidelidad de Hillary Clinton, un escándalo de ella y no de su esposo Bill Clinton, se ve muy difícil que Trump pueda ganar la elección presidencial del 2016. Su actuación en el segundo debate del pasado domingo 9 de octubre será una anécdota ante el peso de la filtración de su conversación vulgar y despectiva hacia las mujeres, así como de la pérdida de apoyo de diversas figuras y candidatos republicanos.

Riesgo mortal. Los energizan-

tes puden causar infartos. / archivo

Hay alerta por riesgos de bebidas con cafeína serafín castro

El consumo de bebidas alcohólicas mezcladas con productos adicionados con cafeína, conocidos como energizantes, puede provocar daños severos a la salud, alertaron la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La combinación de ambos productos, advirtieron las autoridades, puede causar una sensación momentánea de bienestar pero también provocar ansiedad, insomnio, trastornos del ritmo cardiaco –en situaciones graves, infartos– y en ciertos casos, intoxicación, náuseas y vómito. Por tal motivo, ambas instituciones resaltaron la necesidad de prevenir principalmente a los jóvenes sobre los riesgos que provoca la mezcla de estas sustancias, pues derivado de verificaciones a bares, discotecas y restaurantes, el personal de Profeco ha detectado que es práctica común la venta de estos cocteles, que pueden tener efectos adversos en el organismo. Por ello, en caso de que se detecte la venta y publicidad de estos cocteles, ambas instituciones realizarán el aseguramiento de productos, y se impondrán las medidas de suspensión de actividades de manera inmediata, así como multas que pueden ser superiores a un millón de pesos, ya que representan un riesgo a la salud de los consumidores. Alertaron también que las bebidas energizantes no deben consumirse por mujeres embarazadas, menores de edad, personas sensibles a la cafeína o con padecimientos cardiacos. De forma coordinada, la Profeco y la Cofepris dieron a conocer que incrementarán las acciones de verificación a bares y discotecas para evitar que se sigan comercializando este tipo de bebidas preparadas.


guadalupe juárez

Es la mañana del sábado 8 de octubre. Los valet parking, empleados o vigilantes de restaurantes y fraccionamientos en la colonia La Paz observan como en un parpadeo un grupo de personas con celular en mano y chalecos fluorescentes retiran todo objeto que se encuentre en las banquetas: banderolas, sillas, piedras, cadenas, postes, sombrillas… todo aquello que obstaculice el paso de los peatones. La ira se desata en quienes dicen no conocer de leyes. Hay murmullos y en algunos casos gritos de los presentes. “Se los robaron”, “avísennos antes”, “¿a dónde los llevan?”, “¿quiénes son ustedes?”, “no pueden hacer eso” y “alguien que llame a la patrulla”. Otros sólo miran atónitos lo que pasa. Para toda interrogante y reclamo hay una respuesta. El grupo de personas que minutos antes subió todos los objetos en una pick up negra disipa las dudas con artículos del Coremun como el 206 bis, 209 Fracción II, inciso B, 209 Fracción 5, el 965 y el 967. Los recitan de memoria como si se tratara de una biblia, pues es su herramienta para responder las agresiones, además de los teléfonos celulares con los que transmiten en Periscope lo sucedido. Mientras en redes sociales se les aplaude y les llueven mensajes de aliento, así como denuncias de lugares donde se invaden los espacios públicos con objetos –por lo regular de comercios–, en las calles son vistos como “esos locos”. El grito y connato de insulto proviene de un restaurantero molesto que observa el actuar de quienes se han denominado como Grupo Antigandalla Puebla. El modelo es réplica de la organización del mismo nombre fundada por el ex city manager de la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, Arne Aus den Ruthen, y en entrevista con 24 Horas Puebla aseguran que el suyo es un grupo apartidista conformado por padres, comerciantes y estudiantes cuya finalidad es “recuperar Puebla”.

7

puebla

lunes 10 de octubre de 2016

ciudadanos se organizan para “recuperar puebla”

Poder Antigandalla sale a reconquistar vialidades iniciativa. Un grupo de ciudadanos comenzó a liberar espacios públicos tomados por locatarios y colonos que apartan lugares de estacionamiento sin respetar el código reglamentario municipal

“¿Quiénes son esos locos?” Se preguntan atónitos los dueños de negocios que han visto cómo los miembros de Poder Antigandalla retiran los objetos con los que se aparta indebidamente el parking, siendo apluadidos por la ciudadanía en las redes sociales. / jafet moz

El briefing

La cita para formar su tercera brigada se fija a las 10:00 horas del sábado una falta administrativa. en un café de la colonia Amor, a sólo Para esto se apoyan en el artículo una calle de La Paz. Los organizadores les explican a 209 fracción II, inciso B, que detalla los jóvenes que participan por pri- que hay una falta administrativa para aquellos que depositen, tiren mera vez que el colectivo no junta basura o retirar puestos ambulantes, o contribuyan al “desaseo de la vía pública” u otras de acceso públisólo objetos que obstaculicen el paso co o libre tránsito. En la fracción en las banquetas. La instrucción es clara: Si está en V –citan– se establece que también la calle, no tiene dueño; es, de acuer- habrá sanción para aquellos que do con el artículo 965 del Código Re- “utilicen, condicionen o exploten glamentario Municipal (Coremun), cualquier forma el uso o destino de la vía pública sin la autorización un bien “mostrenco”, es decir, algún bien que alguien perdió o abandonó, correspondiente”. La breve explicación funciona. el cual si es hallado debe ser entregaLos asistentes asienten con la cabedo a la autoridad municipal. Si alguien lo reclama piden regre- za que entendieron la función que ejercerán en la calle. Ahora posan sarlo y, de ser posible, dejarlo en el piso, para que su dueño lo tome y para la cámara. entonces los brigadistas puedan toobjetivo: liberar calles mar una fotografía que más tarde presentarán en el juez calificador Rodrigo Mijangos, comerciante de materiales textiles y miembro activo como la prueba de la comisión de

de Poder Antigandalla, acepta la entrevista con esta casa editorial. Deja claro que el grupo está conformado por “ciudadanos inquietos” con ningún interés partidista o relación con el gobierno municipal. Asegura que conformaron el grupo al observar que había personas que se apropiaban del espacio público, a pesar de que hay reglamentos que lo prohíben y cómo las autoridades locales no habían tomado cartas en el asunto hasta su aparición. El pasado 24 de agosto José Ramón Alonso, hijo del empresario automotriz José Vicente Alonso Martínez, protagonizó junto a Pablo García Migoya, dueño de una casa de vinos, el primer enfrentamiento por banderolas que obstaculizaban el paso peatonal de la avenida 5 de Mayo. García Migoya los acusaba de robo, mientras los miembros de

Poder Antigandalla argumentaban que su propiedad invadía espacio público, por lo que ante la falta de conocimiento del Coremun de parte del empresario, éste continuó con los reclamos hasta que ambos terminaron en el juzgado calificador. Una vez ahí, el colectivo a través de otra transmisión en Periscope exhibió a los elementos de seguridad municipal cuando no pudieron resolver el conflicto y que evidenció su desconocimiento del Coremun, obligándolos a consultar el procedimiento con el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo. “El objetivo no es tomar la justicia por propia mano, es recuperar el espacio público. Los miembros de este grupo siempre hemos estado dedicados a poner un granito de arena; al juntarnos hicimos oficial este

movimiento y el sábado de hace tres semanas tuvimos diferencias con gente que no estaba acostumbrada a cumplir la ley, gente que desconoce la ley, pero eso no es pretexto; la ciudadanía debe conocerla y saber a qué es lo que está obligada (…)”, declara Rodrigo Mijangos. Mijangos explica que el siguiente paso de Poder Antigandalla es la conformación de más brigadas, en las que la ciudadanía no sólo denuncie en qué parte de la ciudad se presentan los abusos, sino que se empoderen y conozcan que ellos pueden retirar de la misma forma los bienes mostrencos o exigir que particulares no coloquen objetos en la vía pública. “Nosotros vamos a actuar hasta donde podamos, pero tampoco deben creer que ya es nuestra obligación, es una iniciativa. Ahora la invitación es que se nos unan y formen sus propias brigadas, nosotros los capacitamos y juntos podemos recuperar nuestros espacios”. Los gandallas –afirma– son las personas que se creen dueños del espacio público y que hasta ahora nadie les había puesto un alto. Es la mañana del sábado 8 de octubre. Los vecinos de la colonia La Paz miran atónitos la pick up abarrotada de todo tipo de artículos. En un parpadeo, un grupo de personas con celular en mano y chalecos fluorescentes retiran todo objeto que se encuentre en las banquetas; se hacen llamar Poder Antigandalla y –advierten– saldrán cada sábado a las calles.


8

puebla

Ultimátum: Germán Sierra, fuera serafín castro

El reclamo de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Puebla, no termina. Esta vez lanzaron un ultimátum: “Hasta que se vaya Germán Sierra termina la protesta y nos sentamos a negociar nuestro pliego petitorio”. Mario González Maldonado, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sntmarn) sección 37, advirtió que la salida de Germán Sierra Sánchez de la dirección estatal de Conagua no es negociable. Sentenció que no cesarán las manifestaciones de los trabajadores, quienes desde el pasado lunes mantienen protestas que culminaron con la toma de las instalaciones de la delegación. Mesa de diálogo, sin frutos

Si bien la semana pasada existió diálogo entre Germán Sierra y los trabajadores, las peticiones del sindicato no fueron atendidas, por lo cual, reiteró González Maldonado, buscan la renuncia de su director general. Los trabajadores acusan a Sierra Sánchez de contratar personal externo, desplazar a los empleados de la dependencia y de incumplir el Reglamento de Seguridad al no ofrecer las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores.

Las Serpientes

Lunes 10 de octubre de 2016

piden a semarnat retirar permiso

mario galeana

El diputado federal Miguel Alva y Alva solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) retirar la autorización ambiental que otorgó a una empresa minera para la instalación de una hidroeléctrica en la Sierra Negra, debido a que el permiso fue otorgado sin consultar a la población indígena que será afectada con el proyecto. En un punto de acuerdo presentado ante la Cámara de Diputados, Alva y Alva arguyó que el complejo hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan ocasionará “la pérdida de la flora, la vida silvestre y gran afectación a la agricultura, ganadería y pesca de más de 17 comunidades indígenas” de la Sierra Negra, por lo que su diseño “debió haber sido informado de manera previa a los pueblos afectados”. El diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expuso que, de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), antes de que la Semarnat avalara el proyecto la Comisión de Derechos Indígenas (CDI) debió aplicar una consulta entre la población, a través de las autoridades tradicionales de las comunidades afectadas. “Por ello, todas las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones, están obligadas a consultarlos antes de adoptar cualquier medida que afecte sus derechos e intereses, y de no hacer caso omiso de las grandes afectaciones que trae consigo este megaproyecto hidroeléctrico a los pueblos indígenas, que lejos de beneficiarlos traerá el saqueo de su cultura, de lo cual los únicos beneficiarios serán los grandes empresarios involucrados”, acusa el secretario de la Comisión de Agricultura y Siste-

Ricardo Morales Sánchez

Sin consulta, avalan la hidroeléctrica riesgo. desde la cámara de diputados, se lanza el exhorto para impedir la instalación del proyecto que busca explotar por tres décadas ríos Síntesis. La energía obtenida por el complejo

hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan abastecerá a la minera Autlán, ubicada en Teziutlán / cortesía facebook

mas de Riego de San Lázaro. El complejo hidroeléctrico avalado por la Semarnat busca la explotación por 30 o más años de las aguas de los ríos Coyolapa, Huitzilatl y Atzalan, que atraviesan los municipios de Zoquitlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz y Coyomeapan. El proyecto es impulsado por la compañía Autlán, con el propósito de generar energía para abastecer una planta siderúrgica que posee en el municipio de Teziutlán, en la Sierra Nororiental del estado.

“La energía eléctrica que produzcan estos sistemas no dotarán de electricidad a las comunidades aledañas de la región; por lo contrario, el proyecto ejecutivo servirá para abastecer los hornos de la Compañía Minera Autlán en Teziutlán, proveedora de ferroaleaciones en la fabricación de acero y filial del Grupo Ferrominero México”, señaló Alva y Alva. En días previos, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios Hernández, acusó

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee la columna completa

¿Universidad de calidad o crítica y popular?

S

in duda, la anterior fue la semana de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la máxima casa de estudios en el estado. La siguiente reflexión la realizo luego de la cantidad de opiniones que he recibido en el noticiero Efekto10 Noticias sobre la BUAP y su rumbo, algunas a favor y otras en contra. No pretendo convencer a nadie. Simplemente, como casi siempre lo hago, expondré mi punto de vista como estudiante que fui de la prepa “Alfonso Calderón Moreno”, generación 1986-1989, ya que mis estudios superiores los cursé en la Universidad Madero. Me tocó en la prepa Calderón, en ese entonces el modelo de la universidad crítica y popular, como la denominaban, el modelo de masas, donde todos cabían y no había un sistema de permanencia; había alumnos de casi 25 años, a los cuales todavía les había tocado el modelo de dos años y ya llevaban ocho en la institución.

Salvo honrosas excepciones, no había pase de lista: si querías entrabas a clases y si no, tampoco había problema. Yo arribaba de la escuela secundaria federal 1, la “Lázaro Cárdenas”, en la cual si algo había era una disciplina férrea: corte de casquete corto, uñas bien cortadas, zapatos limpios y bien boleados y un uniforme impecable; cada lunes había revisión. En mi primer día de clases el golpe fue brutal: me enfrenté a una dura realidad, un salón pintarrajeado, lleno de grafiti, corazones en las paredes, pupitres destrozados, un aseo lamentable y en el fondo un compañero totalmente drogado orinando en una esquina del aula sin el menor pudor. Era la época en que la iniciativa privada, públicamente, rechazaba a los alumnos de la BUAP; los anuncios en el aviso oportuno de El Sol de Puebla eran categóricos: “no admitimos egresados de la universidad”.

Mis amigos de la secundaria que ingresaron a la prepa de la UPAEP, al Aparicio, a los colegios de Bachilleres y hasta a la prepa de los Centros Escolares, comenzaron a verme como un bicho raro. Frecuentemente tenía discusiones con ellos sobre la economía: yo amaba a Marx y ellos a Adam Smith. Así trascurrieron tres años sumamente enriquecedores para mi formación y mi vida. Iba en el turno vespertino y fui asaltado tres veces, dos dentro de la misma escuela y una afuera, mientras caminaba de la prepa hacia la Pepsi con tres de mis mejores amigos. El Loma Bella era el único camión que entraba y checaba precisamente en la prepa, lo único bueno era que si tomabas el camión en las instalaciones y te bajabas en la Pepsi, no te cobraban. También entraban las combis que viajaban hasta La Resurrección. Muchos de mis compañeros pertenecían a las bandas de esa época, Los Robuxos, de Amalu-

que la empresa Autlán pretende simular ante la Secretaría de Energía (Sener) la aprobación de la comunidad para la instalación de la planta hidroeléctrica. Lo anterior, mediante la realización de asambleas a las que acuden sólo trabajadores de los ayuntamientos de Tlacotepec de Porfirio Díaz y Zoquitlán, cuyos presidentes municipales han sido acusados por las comunidades que se oponen a la hidroeléctrica de mantener acuerdos con la empresa Autlán.

can; la banda Los Pañales, de Xonaca, si no mal recuerdo; Los Diablitos, y todavía algo de lo que quedaba de los célebres Pitufos, banda famosa en los años 80 en Puebla, dueña de las calles de San Antonio, de la 22 a la 32 Norte. Algunos de mis compañeros llegaron a secuestrar autobuses y encerrarlos en las mismas instalaciones, pero también pillaban a los camiones de las refresqueras y de distribución de cerveza para los bailes a ritmo de cumbia que había, rigurosamente, todos los viernes en la noche. En mi tercer año, me metí a la grilla universitaria apoyando la planilla del maestro Alejandro Pedroza, quien competía para ser rector contra un tal Samuel Malpica y José Doger Corte. Está de más decir que Malpica ganó la rectoría, pero nuestra planilla ganó la dirección de la prepa con mi profesor de matemáticas, Porfirio Toxqui. Salí y cursé un semestre de la licenciatura en Electrónica, asistíamos a clases en donde concurríamos alrededor de 80 a 100 alumnos, muchos tomábamos clase en el piso. Mi vida tomó otro curso: a Malpica le dieron golpe de Estado; un tal Manuel Bartlett Díaz arribó a Puebla, venía de ser secretario de Gobernación y luego de Educación Pública. Bartlett Díaz apoyó a un tal José Doger Corte, quien impulsó un cambio total y una transformación de la máxima casa de estudios en el estado.


puebla

lunes 10 de octubre de 2016

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El avispero yihadista de Molenbeek

U

n té a la menta casi hirviendo me aclara la garganta del frío del barrio de Molenbeek, en pleno centro de Bruselas. Estoy sentado en un café en el corazón de Europa, a un costado de Gran Place, colindando con el barrio de Molenbeek. Si no hubiese leído sobre esta barriada, pensaría que se trata de otro fraccionamiento de esta bella ciudad. Sin embargo, bajo las paredes de algunas de sus casas se encierra un mundo más oscuro de lo que uno se puede imaginar. En Molenbeek conviven 100 mil vecinos; pero no todos están censados. Es un aproximado. Así me dice la burgomaestre, una especie de presidenta municipal de la comunidad de Molenbeek que me recibe en un elegante edificio de finales del siglo XVIII. Esta señora alta, con la elegancia de la edad, me recuerda que Mo-

lenbeek es el segundo barrio más pobre de todo Bélgica. Hay un 40% de desempleo joven, me recalca con ojos de cierta desesperación a pesar de todos los esfuerzos de integración que se lleva a cabo en las organizaciones que dependen de ella. Françoise Schepmans, máxima autoridad del barrio, me insiste que aquí conviven más de 100 nacionalidades entremezcladas, la gran mayoría de origen magrebí. También me recalca que muchas familias están hacinadas. Y todo me lo cuenta seria, preocupada, como si esa responsabilidad recayera sobre sus espaldas. Y no es para menos. De aquí, de Molenbeek, han salido varios terroristas yihadistas para matar en nombre de Alá. Toda esta mezcla de razas, de jóvenes sin empleo ni porvenir, de hijos de inmigrantes musulmanes, sin recursos, con un futuro incierto, sin nada que hacer, sin perder o ganar, representan el caldo de cul-

tivo perfecto para los imanes de las nada menos que 21 mezquitas que se encuentran disgregadas en Molenbeek. Esas son las oficiales. El jefe de la policía del barrio, un hombre fuerte de mirada seria, asevera que hay más de 50 porque muchos procesan el Islam en garajes reconvertidos en improvisadas mezquitas. Algunos de estos imanes les hablan de cómo Occidente y su averno están acabando con el Islam. Por eso, desde aquí, un número cada vez mayor de jóvenes se han marchado al grito de “Dios es Grande” a Siria. No en vano Bélgica es el tercer país de donde más occidentales han partido hacia la Siria de Bachar Al-Assad. En este perfecto coctel molotov tampoco podemos olvidar cómo hoy Molenbeek es un foco yihadista muy relevante en Europa, tal vez el más importante. Es un reducto de paso perfecto para los terroristas que luchan en la Yihad.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Mohamed Atta, uno de los terroristas que volaron las Torres Gemelas, pasó por aquí. También lo hicieron los marroquíes Hassan El Haski y los hermanos Mimoum y Youssef Balhadj, cerebros de los atentados de los trenes de Atocha en Madrid en marzo del 2001. También vivió en este barrio Amedí Coulibaly, autor de los atentados en un hipermercado judío en París. Y, finalmente, todos los terroristas que acabaron con la vida de más de 200 personas en los atentados de París y Bruselas. Todos ellos tenían como centro de operaciones este barrio que parece más residencial y elegante que depauperado y deprimido. Mientras sigo tomando mi té a la menta escucho que se habla en árabe y me siento como en casa. Reconozco mi cercanía y simpatía al mundo del Islam. Sin embargo, entiendo que parte de la ciudadanía pueda sentir resquemor al menos. Pagan justos por pecadores, sobre todo los 100 mil vecinos de este barrio aparentemente tranquilo que sin embargo representa un avispero yihadista en pleno corazón de Europa.

9

Empresas, cruciales para Gali redacción

El gobernador electo Tony Gali aseguró que mantendrá reuniones periódicas con los empresarios de cada región del estado, para conocer sus necesidades y dar seguimiento a sus peticiones. El ex alcalde afirmó que para generar más y mejores empleos para los habitantes de la entidad poblana, él será facilitador en la instalación de nuevas empresas. “Hay mucho más que hacer y en 22 meses de gobierno vamos a hacer mucho con la compañía de ustedes”, dijo Gali Fayad. En cuanto a seguridad, subrayó que habrá colaboración permanente con los mandatarios de los estados colindantes para garantizar la tranquilidad de las familias en la entidad. Por último, señaló que gracias a la apertura de la actual administración, durante el periodo de transición se conforma el Presupuesto 2017, en el que integrará programas y proyectos exitosos en beneficio de los poblanos.


10

puebla

redacción

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, viajó en una unidad de la ruta 19 para conversar con los usuarios acerca de la seguridad en la capital poblana, luego de que el viernes pasado una persona perdiera la vida durante un robo a mano armada en un microbús de dicha línea. El mediodía de ayer, acompañado del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, el edil recorrió desde el Centro Histórico hasta la Central de Abasto, pasando por las colonias 10 de Mayo y Xonaca, los Fuertes de Loreto y Guadalupe, y las unidades habitacionales Villa Frontera y Maravillas. Durante 45 minutos, Banck Serrato atendió las demandas de ciudadanos que han sido víctimas de este delito no sólo en el transporte público, incluso cuando caminan por diversas calles del municipio. “A mi hija la asaltaron hace 15 días en un fraccionamiento por Los Fuertes, fue a las ocho de la noche. Caminando le quitaro los teléfonos celulares. Esa era una colonia muy tranquila”, indicó un hombre de aproximadamente 60 años. Escuchó también el relato de una mujer adulta que estuvo presente en el asalto del pasado viernes por la noche, cuando murió una persona. “Fueron dos personas las que se resistieron ese día; fue entre las nueve y diez de la noche”, relató. Otro de los usuarios, un joven de

tras el asalto del viernes por la noche

Banck da recorrido a bordo de ruta 19 diálogo. Durante 45 minutos, el alcalde de Puebla conversó con usuarios y el operador de la unidad, para conocer su opinión de la seguridad El trayecto.

El presidente municipal de Puela dialogó con algunos usuarios de la ruta 19, a fin de conocer su opinión sobre la seguridad en el transporte. / cortesía

alrededor de 20 años, reveló un método alterno de los ladrones para despojar de pertenencias personales a la gente: “Se sientan al lado de uno y te quitan las cosas en silencio para no llamar la atención”.

Víctor Mata, nuevo titular de Desarrollo Económico redacción

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, designó a Víctor Mata Temoltzin y Mónica Sánchez Kobashi como titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y de la Coordinación General de Transparencia municipal, tras la salida de Michel Chaín Carrillo y María del Carmen Leyva Báthory. Víctor Mata Temoltzin fue subsecretario de Transportes en el gobierno del estado, mientras que la contadora pública Mónica Sánchez tiene más de 10 años experiencia y ha laborado en el área de Sistemas de Información del IMSS. De acuerdo con versiones periodísticas, este lunes Víctor Mata y Mónica Sánchez rendirán protesta para asumir de inmediato sus funciones. “Quiero hacer de Puebla el municipio más trasparente, por lo que refrendo el compromiso de trabajar con transparencia y reportarlo en los impuestos, que las peticiones de los ciudadanos sean contestadas de forma inmediata”, argumentó Luis Banck Serrato tras anunciar los nombramientos. Desarrollo Económico y la Coordinación de Transparencia, junto

Lunes 10 de octubre de 2016

argumento

Quiero hacer de Puebla el municipio más tranpsarente, por lo que refrendo el compromiso de trabajar con claridad” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

a Infraestructura, son las áreas que quedaron acéfalas el mes pasado, luego de que Chaín Carrillo y Leyva Báthory anunciaran su incorporación a la Comisión de Transición del gobernador electo, Antonio Gali Fayad, con miras a formar parte del gabinete que entra en funciones el 1 de febrero próximo. Sobre la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Banck destacó que continúa analizando quién será el nuevo titular, incluso no descartó nuevos movimientos. “En Infraestructura aún no vamos a dar el nombramiento, va a tardar algunas semanas, quizá en febrero haya algún otro movimiento, pero depende de cómo vaya conformando el gobernador electo su equipo”.

Ante ello, el edil exhortó a los afectados a denunciar los hechos en el Ministerio Público y adelantó que el Ayuntamiento pondrá en marcha un sistema de denuncias electrónico para conocer de dichos ilícitos.

redacción

La Secretaría de Educación Pública federal reconoció a la BUAP por su aportación del MOOC Apreciación y Análisis. Una Guía para Entender el Arte, para que la plataforma MéxicoX obtuviera el premio World Summit On The Information Society (WSIS) 2016. Gustavo Lomelín Cornejo, director general de Televisión Educativa, y Alejandra Lagunes Soto Ruiz, coordinadora de Estrategia Digital Nacional, destacaron el compromiso de la BUAP para un “México con educación de calidad”, mediante el desarrollo de Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOC). El premio World Summit On The Information Society (WSIS) 2016 selecciona y promueve lo mejor a nivel internacional en innovación digital con impacto en la sociedad. Lo otorgan la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Unesco y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Que este premio haya sido otorgado a la plataforma MéxicoX, en la categoría Aplicaciones TIC E-Learning, se debe a la colaboración de instituciones de educación como la BUAP, que debutó con éxito, pues el MOOC Apreciación y análisis. Una Guía para Entender el Arte sólo en su primera edición tuvo una deman-

“Lo más importante es denunciar y decir lo que ha pasado. Para la autoridad es importante tener la información, dónde fue el asalto, cuántas personas fueron, cómo lo hicieron. Por eso vamos a abrir un espacio en

entrega de obras En el Ayuntamiento se trabaja con la población para seguir construyendo una ciudad con movilidad más segura y eficiente, expuso el edil, Luis Banck, al entregar dos calles rehabilitadas en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, para las cuales se invirtieron 2.8 millones de pesos.

la página de Internet para denunciar y conocer todos esos casos. Queremos crear una estrategia que permita disminuir la ola de asaltos a mano armada en el transporte público”, apuntó el munícipe capitalino, lo cual se pudo constatar mediante una transmisión en Facebook Live del periodista Arturo Rueda. Al final del trayecto, el alcalde escuchó la experiencia del operador de la unidad: “A mí me asaltaron dos veces en un mes, fue después de las 8:30 de la noche y también en las mañana; son cuatro personas, jóvenes al parecer; nos quitan el dinero, los celulares, estamos expuestos a un golpe o un balazo”. “Estamos viendo una escalada de violencia, se suben a asaltar pero no solamente piden los celulares, no se conforman con llevárselos, dan el cachazo, dan el golpe e incluso disparan; tenemos que trabajar en la parte de la investigación e identificar a los sujetos; la violencia está generando una percepción de miedo”, concluyó el secretario Santizo Méndez.

Otorgan a la BUAP premio por modelo de apreciación

Trabajo. La BUAP desarrolló un sistema para facilitar la Apreciación Cultural, el cual se integró a la plataforma MéxicoX. / cortesía

da de cinco mil 711 participantes y concluyó con una eficiencia terminal de 37.5%, cifras que superan por mucho la media de los cursos de esta página. Por otra parte, el Herbario y Jardín Botánico Universitario (JBU) recibió la Mención Honorífica del Premio al Mérito Ecológico 2016, en la Categoría Investigación, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En esta convocatoria participaron

166 candidatos de 30 entidades, de los cuales sólo seis fueron premiados y siete recibieron menciones. Maricela Rodríguez Acosta, directora del Herbario y Jardín Botánico, destacó que el reconocimiento premia la visión y el arduo trabajo realizado en el JBU, con el propósito de tener conocimiento completo a nivel de estado, lo cual ha sido posible por el alto grado de especialidad y calidad de la labor científica de sus investigadores.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

10 de octubre de 2016

Así ocurrió toda la historia: 26 de agosto. El Gobierno de México envió cartas (fechadas el 25 de agosto) a los candidatos a la Presidencia de EU, Hillary Clinton y Donald Trump, para invitarlos a México

31 de agosto. Trump aceptó la invitación de reunirse con el presidente Enrique Peña, por lo que el candidato republicano fue recibido en la Residencia Oficial de Los Pinos

2 de septiembre. Durante un encuentro con jóvenes en el marco de su 4.to Informe de Gobierno, Enrique Peña Nieto detalló que la visita de Donald Trump era necesaria

3 de septiembre. Medios de Estados Unidos, entre los que destaca The Washington Post, revelan que Luis Videgaray fue el artífice de gestionar la reunión con Trump

7 de septiembre. El presidente Enrique Peña Nieto acepta la renuncia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, sin ofrecer detalles, aunque agradece sus servicios

22 de septiembre. En una entrevista, el Presidente reconoció que la renuncia de Videgaray se debió al desgaste político que sufrió por orquestar la visita de Trump

peña Dio instrucciones a la SRE para contactar a oficinas de los aspirantes

¿Qué decían las cartas para Clinton y Trump?

méxico

Diplomacia. En las misivas para ambos candidatos, EPN proponía una reunión para “aclarar malentendidos” DEMIAN MAGALLÁN

El presidente Enrique Peña Nieto firmó el jueves 25 de agosto dos cartas de invitación, en términos prácticamente idénticos, para intentar reunirse con los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Seis días después, el candidato Trump visitó la Residencia Oficial de Los Pinos, en el acto diplomático más cuestionado de este sexenio, debido a los discursos en los que el candidato republicano ha arremetido contra México. Luego de dicha reunión entre el presidente Peña Nieto y el candidato Donald Trump, Hillary Clinton rechazó la invitación. Las misivas, que fueron publicadas en el portal del Gobierno federal, son casi dénticas en contenido y sólo cambian las referencias a ambos candidatos estadunidenses (dentro del segundo párrafo), así como una mención de una reunión previa con Hillary, en 2014. Algunos párrafos destacados de las misivas fueron: “El 8 de noviem-

hillary clinton Candidata demócrata

Donald Trump Candidato republicano

bre, el pueblo norteamericano elegirá al próximo Presidente de los Estados Unidos de América (...) Como lo dije hace una semanas en la Casa Blanca, cuando tuve el privilegio de encontrarme con mi buen amigo, el presidente Barack Obama, no es mi papel juzgar el actual proceso electoral en EU, sino seguir fortaleciendo las alianzas positivas entre EU y México, sin importar el resultado electoral. Le reitero a usted y a la Sra. Hillary Clinton (o al Sr. Donald

Trump, en el caso de la otra carta), mi mayor respeto y deseos de un futuro brillante para su gran nación”. Sobre la relación bilateral, afirmó que “el próximo Presidente de Estados Unidos encontrará en México y su gobierno, a un vecino dispuesto a trabajar de manera constructiva para fortalecer aun más la relación entre nuestras naciones y para enfrentar nuestros retos comunes. Además, señaló que “toda relación cercana necesita ser reexami-

nada y renovada de vez en cuando. Siempre debemos estar abiertos a discutir lo que ha funcionado y lo que no. ¿Cómo podemos mejorar desde ambos lados? ¿Cómo podemos aclarar los malentendidos y entendernos mejor el uno al otro? Por eso, sería un gran honor tener una reunión y una conversación directa sobre el futuro de nuestras naciones. Por este propósito, di instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores para contactar a su oficina”.

24 horas / archivo

Morena analiza amparo para sus universidades

El tiempo corre. Alumnos de dichas universidades ya comenzaron el segundo cuatrimestre del año.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) analiza interponer un amparo en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido al supuesto retraso por parte de la dependencia federal para otorgar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Superiores Federales y Estatales (RVOE) a las universidades de ese instituto.

Cabe destacar que, a pesar de no contar con el RVOE, algunos alumnos de dichas universidades ya iniciaron el curso del segundo cuatrimestre del año. Bertha Luján, secretaria general de Morena, señaló en una entrevista con 24 HORAS que desde hace aproximadamente cuatro meses la SEP terminó las visitas de revisión

La misiva concluye con “estamos completamente comprometidos a seguir trabajando con la siguiente administración de EU, con buena fe y un espíritu elevado. Esto es una convicción, ya que juntos somos más fuertes y prósperos”. Lee las misivas completas en nuestro portal www.24-horas.mx

para hacer las observaciones pertinentes, con el objetivo de que los planteles cumplieran con lo necesario para tener la certificación. Sin embargo, hasta el momento no han recibido el visto bueno de la dependencia. La también diputada constituyente mencionó que ya hicieron observaciones a las escuelas y éstas realizaron las modificaciones. “Nos hemos reunido con la directora que tiene que ver con los registros y ella nos decía que tienen tres mil pendientes. Entonces nos vamos a ir al amparo porque no nos responden en tiempo”, dijo. / KARLA MORA


méxico puebla

Lunes 10 de octubre de 2016

Crisis fronteriza

2 meses

es el promedio de espera de haitianos para obtener una cita con Aduanas y Protección Fronteriza de EU

3 mil 521 extranjeros de origen haitiano y africano permanecían en Tijuana y Mexicali al corte del 4 de octubre

Ruta. Miles de haitianos escaparon de su país en 2010, luego del terremoto que arrasó la isla; aunque viajaron a Brasil en primer lugar, ahora muchos buscan llegar a EU a través de México. En la foto, migrantes extranjeros acampan cerca de la frontera. / reuters

Albergues siguen saturados en Baja California

Difícil, que EU reciba a haitianos

Asilo. Especialista señala que, próximamente, migrantes procedentes de Haití no podrán aplicar para un Estatus de Protección

DANIELA WACHAUF

Alejandra Castañeda, coordinadora del Observatorio de Legislación y Política Migratoria del Colegio de la Frontera Norte (Colef), calificó como complicado que Estados Unidos otorgue asilo a todas las personas procedentes de Haití que están solicitándolo en Tijuana, lo que po-

TELÉFONO ROJO

dría provocar que permanecieran de este lado de la frontera. “Los migrantes buscan llegar a Estados Unidos para beneficiarse del Estatus de Protección Temporal (para Haití), que se instauró en 2010, pero concluyó el 22 de septiembre. Aunque todavía siguen aceptando, no sabemos hasta cuándo decidan ya no aceptarlos”, expu-

so en una entrevista con 24 HORAS. Expresó que la crisis de refugiados a escala mundial ha marcado un precedente como nunca antes se había dado en esta región fronteriza. “Será algo difícil que se les pueda autorizar la solicitud de asilo, ya que al ser una gran cantidad de migrantes, el impacto político de un volumen tan amplio no es favorable

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

para Estados Unidos”, consideró la coordinadora. Castañeda recordó que fue en marzo cuando empezó a incrementarse la cantidad de haitianos y africanos, “conforme pasó el año estalló en términos visuales y se fueron quedando atorados”. Explicó que el primer paso para solicitar el asilo es la entrevista con la patrulla fronteriza, la cual valora la solicitud: “Es la que analiza el caso de cada persona y lo dictamina como creíble o no creíble; si pasan el primer filtro se les hace otra valoración, es decir, el derecho de presentar su caso. No hay un asilo automático, a veces pasa por la Corte”. La también investigadora comentó que, según testimonios de indocumentados, éstos tienen un gasto de aproximadamente tres mil 500 dólares para poder llegar a México, pero en su trayecto les roban su dinero. Detalló que el propósito que buscan con su ingreso a los Estados Unidos es el de tener una vida mejor. En tanto, el arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno, dijo que promueve la apertura de parroquias con el fin de brindar atención a los migrantes. “Estamos en pláticas con los sacerdotes de las cien parroquias que integran la Arquidiócesis para que se sumen al apoyo”.

lee más columnas de este autor

Anaya: Nayarit, su camino a Los Pinos

R

icardo Anaya no quiere ser sólo un muchacho pendenciero. Por ello su esfuerzo está en demostrar capacidad de negociación y ganarse la confianza de otras fuerzas políticas y meterlas a su proyecto. Desde ahora da pasos para un gran experimento, hacia 2018 con sólo tres candidatos presidenciales: Andrés Manuel López, el Mesías tropical cuyo sueño es dormir en la recámara de Benito Juárez en Los Pinos. El abanderado del PRI se resolverá en Los Pinos y, confía Anaya, sin muchas opciones para Enrique Peña a juzgar como decidió el envío de Enrique Ochoa a Insurgentes Norte. ¿Y el tercer aspirante? Él, sólo él. Sí, Ricardo Anaya, pero postulado con un método bastante novedoso y en condiciones

de supremacía desde el arranque. GRAN ALIANZA OPOSITORA, PERO SIN MORENA El punto de partida es Nayarit. Estado abandonado, con antecedentes caciquiles muy marcados, sendero de droga y sin mayor desarrollo, tiene una sociedad muy agraviada y por lo tanto manipulable. Sólo así se explica la vigencia de especímenes tipo Hipólito Ramírez, panista por segunda vez en la presidencia de San Blas, a pesar de ser acusado de enriquecimiento ilícito. -Sí robé, pero poquito –dijo en plena campaña y aun así ganó. Regresó al poder y desde ahí se promueve con rifas, regalos, bailes donde levanta la falda a adolescentes y las manosea… todo sin siquiera una llamada de atención del partido

de Ricardo Anaya. Pero no será él el candidato. En los planes de Anaya está Leopoldo Domínguez, presidente municipal de Tepic y en torno a quien sumará a otras fuerzas políticas. ¿Cuáles? -Todas las opositoras al PRI, menos Morena –contesta. Para iniciar tiene de incondicionales al PRD, PT y MC, ya cercano a Domínguez vía Enrique Alfaro. Falta saber si logran allegarse al Verde, PES o Panal, con más congruencia y posibilidades de negociación. Resultaría sencillo aliarlos, dado el creciente descrédito del PRI y de los pasos en sentido contrario a la reconstrucción desde la cúpula tricolor. Con ese gran frente opositor sueña Anaya suceder a Enrique Peña.

Inicia la Semana de la Salud del IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará un millón 651 mil 147 vacunas del 10 al 14 de octubre, para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis (paperas), en la población infantil. Durante los próximos cinco días, el IMSS también aplicará las dosis correspondientes contra el Virus del Papiloma Humano a niñas de quinto año de primaria y de 11 años no inscritas en el Sistema Educativo Nacional. Detalló que en ese periodo realizará 22 millones 909 mil acciones en salud porque, además de la vacunación, administrará tres millones 287 mil dosis de vitamina A y serán distribuidas casi siete millones de dosis de albendazol (desparasitante). El coordinador de la Semana Nacional de Salud del IMSS, Nibardo Paz Ayar, señaló que la aplicación de vacunas contra el VPH y la triple viral se realizará en las escuelas primarias del país. / Notimex

cuartoscuro / archivo

12

Campaña. Prevén aplicar más de un millón 651 mil vacunas.

LAS INSTITUCIONES TRABAJAN, AUN SIN TITULAR 1. En este país tropical pasan muchas cosas inexplicables. Por ejemplo: ¿por qué el Fonatur sigue acéfalo desde el 16 de agosto, cuando Héctor Gómez Barraza se fue al PRI? Así está y así seguirá, tal vez, hasta diciembre con varios prospectos: Franco Carreño, Raúl Murrieta, Gerardo Corona y Héctor Flores. 2. David Penchyna llegó a revolucionar el manejo del Instituto del Infonavit y en la semana dio otra sorpresa. Firmó un acuerdo con el presidente del Inadem, Enrique Jacob, para privilegiar a pequeños empresarios con servicios y precios preferenciales. En adición, las MiPymes tendrán asesoría sobre pago de obligaciones puntuales y otras atenciones a fin de calificar rápidamente para la gestión de créditos de vivienda. 3. Buen llamado el de Emilio Gamboa a la oposición para dar el siguiente paso a las reformas estructurales. El crecimiento no es suficiente, pero resulta necesario avanzar para competir en la realidad global. ¿Es correcto hacer estos llamados con tantos fines políticos desbordados?


méxico puebla

Lunes 10 de octubre de 2016

Postura. El judaísmo ha mostrado apertura para la unión entre personas del mismo sexo ALEJANDRO SUÁREZ

Mientras que organizaciones cristianas se han pronunciado públicamente contra la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, para la comunidad judía en México no hay ningún inconveniente con el matrimonio igualitario. Sin embargo, para el islam, esta práctica está prohibida. Consultados por 24 HORAS, integrantes de las comunidades musulmana y judía explicaron las razones por las cuales están en contra y a favor de las bodas gays, pero con respeto al Estado laico que gobierna el país y la libertad de creencias. Para la religión judía hay más apertura para estas uniones. Luis Perelman, presidente del grupo judío LGBT Shalom, explicó que si bien hay un grupo que sigue sin aceptarlo, ya hay una resolución rabínica que permite el matrimonio religioso entre personas del mismo sexo. “La comunidad judía no tiene posición porque reconoce el Estado laico, el matrimonio civil en los movimientos conservador y reformista

13

Para el Islam es una práctica “detestable”

Religión judía aprueba los matrimonios igualitarios no tienen ningún inconveniente (el movimiento ortodoxo es el que sigue con sus reservas), y el matrimonio religioso, cuando la comunidad lo aprueba, así se hace, pero ya no hay impedimento”, aseveró. En tanto, para el islam, el matrimonio tiene tres objetivos: agradar a Alá, complementar al musulmán y crear una familia con hijos, por lo que la unión entre personas del mismo sexo va en contra de sus creencias, explicó Mohamed Ruiz, director general del Centro Salafi México. “El matrimonio es un vínculo que se genera entre dos seres humanos de diferente sexo, es decir, un hombre y una mujer, éste se genera primero para agradar a Alá; número dos, porque se considera como la mitad de la religión del islam; y número tres, genera una familia. El matrimonio entre personas del mismo sexo es detestable para el creador de los mundos, es algo prohibido”, dijo.

Matrimonio. En mayo de 2012 se llevó a cabo la primera unión en México por la religión judía entre personas del mismo sexo, aunque todavía hay un sector que no acepta los matrimonios igualitarios, según Luis Perelman, representante religioso. / especial

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) actúa de forma irresponsable al condenar las marchas de padres de familia que defienden pacíficamente el matrimonio natural y sus valores, consideró el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar. “Es una estrategia diabólica por parte de la ONU para desacreditar a quienes tienen todo el derecho de expresarse libremente conforme a sus principios morales y religiosos. Al hacer esta condena, se desenmascara, muestra su verdadera cara, es la gran promotora de la dictadura gay y de la ideología de género”, consideró. Las declaraciones de Valdemar fueron en respuesta, luego de que el organismo internacional reprochó las expresiones de odio, intolerancia y discriminación contra los colectivos lésbico-gay acontecidas en las últimas semanas. En un texto publicado en el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México, el vocero indicó que este organismo ha presionado a todas las naciones –sobre todo a las más pobres– para que legislen “leyes inmorales” que a la larga destruirán a las familias. “La ONU actúa de forma escandalosamente irresponsable y perversa, haciendo víctimas a quienes en realidad han sido victimarios. Además, una instancia tan desacreditada no tiene ninguna autoridad moral para hacer este tipo de señalamientos”. Afirmó que atrás de los supuestos derechos reproductivos y sexuales, maneja una verdadera red de intereses económicos que ha hecho de la sexualidad humana su principal mercado, sin importar que con ello llegue a la degradación moral. / DANIELA WACHAUF

cuartoscuro

“Diabólica”, estrategia de ONU contra las marchas profamilia

Iglesia. El vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, también criticó la adopción gay.

contra el aborto

El aborto es su negocio más nauseabundo, y no se diga la venta de anticonceptivos. Era de esperarse que esta institución perversa saliera a condenar a los padres de familia” Hugo Valdemar Vocero de la Arquidiócesis de México


méxico puebla

alhajero

MARTHA ANAYA

Lunes 10 de octubre de 2016

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Los “padrinos” del tribunal

E

l Senado está por elegir a los siete magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que, entre otras cosas, habrán de calificar la próxima elección presidencial. De los 21 aspirantes –declarados ya elegibles–, buena parte responden a intereses de ministros de la Suprema Corte, o de magistrados del propio Tribunal encabezado por Constantino Carrasco o a amistades con el poder político y partidario. “Las ternas llegaron acompañadas de intereses”, “o de padrinos”, describiría el senador del Partido del Trabajo, David Monreal. Mientras ministros, magistrados y partidos disputan quién impone su supremacía en el próximo tribunal, van algunos apuntes sobre algunos de los aspirantes y los “padrinazgos” que les acompañan. La primera terna luce nombres conocidos. El que más, Daniel Francisco Cabeza de Vaca quien fue procurador general de la República con Vicente Fox (2005-2006) y Consejo Jurídico con Felipe Calderón. Carlos Emilio Arenas Bátiz, presidente del Tribunal de Justicia de Nuevo León, es impulsado

por el ex gobernador Natividad González Parás y por el PAN. José Luis Vargas Valdés fue titular de la Fepade de 2010 a 2012 y removido del cargo por “mandar al diablo” a Felipe Calderón, quien buscaba anular la elección de Michoacán. La segunda terna está muy peleada. Las tres mujeres que la integran –Claudia Mavel Curiel López, Silvia Gabriela Ortiz Rascón y Mónica Aralí Soto Fregoso– son muy reconocidas. Soto Fregoso viene de la sala de Guadalajara. Es bien vista por el PRI y cercana a Emilio Gamboa; Ortiz Rascón es impulsada por Margarita Luna Ramos. La tercera terna es de especialistas en el tema electoral. Felipe de la Mata Pizaña es ortodoxo en sus formas y muy creyente. Actualmente es magistrado electoral de la Sala Regional Especializada del Trife. Marco Antonio Zavala Arredondo es liberal y crítico. Rodolfo Terrazas Salgado es el de mayor antigüedad de los tres. Su interés está en rescatar el espíritu original que inspiró la creación de las instituciones para alcanzar elecciones limpias. En la cuarta terna hay gente trabajadora, pero

Escanea y lee más columnas en tu móvil

pertenece más bien al área administrativa y penal: Felipe Alfredo Fuentes Barrera contendió contra Eduardo Medina Mora para la Suprema Corte. Ricardo Ojeda Bohórquez metió a la cárcel a Raúl Salinas de Gortari. La quinta terna lleva tres mujeres con fama de buenas profesionistas. Janine Madeline Otálora Malassis fue la primera defensora electoral en materia de pueblos y comunidades indígenas. Es amiga de Alejandra Barrales. María del Pilar Parra Parra es, a su vez, gran amiga del presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar. En la sexta terna no hay quien sepa de derecho electoral. En la séptima, Alfredo Eduardo Ríos Camarena Rodríguez cuenta con trayectoria en el tribunal; es amigo de Luis Carlos Ugalde y de Virgilio Andrade. Tendencia pro PRI. Reyes Rodríguez Mondragón es un hombre estudioso, culto y muy cercano a Roberto Gil Zuarth, del PAN. Y Jorge Sánchez Morales trae todo el apoyo de la senadora priista Blanca Alcalá y del Gober Precioso Mario Marín. ••• GEMAS: obsequio de René Avilés Fabila (qepd): “Soy un dinosaurio atrapado en el hielo. Moriré dentro de poco sin que los ideales en los que puse toda mi fe aparezcan”.

Anuncio desde El Vaticano

cuartoscuro / archivo

14

Incluyente. Los infantes podrán participar en los foros .

Propone CNDH incluir opinión de niños en nuevo modelo La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluir la participación de niños en la consulta sobre el modelo educativo. El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, planteó al titular de la SEP, Aurelio Nuño, que en la exploración y consulta se garanticen cuatro puntos que son: el proceso de consulta que tendrá lugar en los siguientes meses, a fin de que puedan manifestar libremente su opinión sobre las propuestas formuladas por esa secretaría, la participación activa de los menores en el modelo de gobernanza del sistema educativo y transversalizar la perspectiva de derechos humanos. / DANIELA WACHAUF

Carlos Aguiar, designado cardenal por el Papa Cargo. El jerarca católico hará los nombramientos el 19 de noviembre en asamblea especial El papa Francisco anunció que nombrará cardenal al actual arzobispo de la diócesis de Tlalnepantla, Estado de México, a Carlos Aguiar Retes, incluido en la lista de 13 nuevos purpurados. La asamblea para la creación de estos nuevos cardenales tendrá lugar el próximo 19 de noviembre, en la víspera de la clausura del Año Santo Extraordinario de la misericordia. Los nuevos cardenales proceden de 11 países, lo que en opinión del pontífice da muestra de la universalidad de la Iglesia. El Papa oficiará la misa de conclusión del Jubileo junto a estos nuevos purpurados que se añadirán al Colegio Cardenalicio, encargado de elegir al pontífice en cónclave. Aguiar Retes, quien nació en Tepic, Nayarit, en 1950 ha sido presidente de la Conferencia Episcopal mexicana de 2006 a 2012, así como

Felicito a su Eminencia @arzobispoaguiar por el nombramiento de cardenal. Una alegría para el pueblo católico mexicano” Norberto Rivera Carrera Arzobispo primado de México

Purpurados. El papa Francisco dialoga con dos cardenales en la Plaza de San Pedro, luego de hacer el anuncio de la designación de 13 nuevos cardenales. / reuters

presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), entre 2011 y 2015. En sus inicios estudió en el Seminario de Tepic y prosiguió sus estudios en el estadunidense Seminario de Montezuma y en Tula. Posteriormente logró la licenciatura en Sagradas Escrituras en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y el doctorado en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana.

Fue ordenado sacerdote el 22 de abril de 1973 y ha ejercido como vicario parroquial, rector del Seminario de Tepic y también presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos (OSMEX) y miembro del Consejo Directivo de Seminarios Latinoamericanos. Fue rector y profesor de Sagradas Escrituras de la Residencia Juan XXIII para sacerdotes de la Pontificia Universidad de México.

El 28 de mayo de 1997 fue nombrado obispo de Texcoco y el 5 de febrero de 2009 el papa Benedicto XVI le encargó dirigir la arquidiócesis de Tlalnepantla. iglesia en méxico celebra

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y el cardenal Norberto Rivera celebraron el nombramiento del arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, como nuevo cardenal. Durante la misa dominical, el arzobispo oró por la designación que anunció el Papa. / EFE

especial

desde twitter

Limpieza. Alejandro Moreno participó en la campaña nacional.

Llama Moreno Cárdenas a cuidar el ambiente Con un llamado a fortalecer la cultura del cuidado del medio ambiente y respetar las leyes que aseguren un hábitat sano y protegido, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas encabezó el arranque de la octava campaña nacional Limpiemos nuestro México. Teniendo como escenario el estadio Delfín, del Campus II de la Universidad Autónoma de Carmen, el mandatario estatal aseguró que su gobierno vigila que en todo momento se respete la ley, y de manera especial en Ciudad del Carmen. / Redacción


méxico puebla

Lunes 10 de octubre de 2016

15

Advierten sobre “retroceso” en derecho a huelga

Polemizan en Senado por reforma de justicia laboral Senadores de la República prevén que sea este martes cuando el Pleno de la Cámara alta discuta y, en su caso, apruebe las reformas en materia de justicia cotidiana laboral enviadas por el Ejecutivo Federal el 28 de abril pasado, cuya principal característica es la eliminación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje para sustituirlas por un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal. No obstante, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, ha advertido que los cambios realizados por senadores del PAN, PVEM y PRI en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Segunda, limita el derecho de huelga establecido en el artículo 123 Constitucional. Al respecto, la vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, señaló que sin haberse planteado en los foros de consulta ni en la iniciativa original enviada por el Ejecutivo, el dictamen final incluyó establecer que, para un emplazamiento a huelga, es necesario que una mayoría de miembros del sindicato lo ratifique. Ante ello, consideró necesario someter a consulta de todos los actores sindicales y laborales involucrados un tema tan delicado y que, incluso, puede ser desechado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por, aseguró, anticonstitucional. Defienden avances

Mientras tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero Morales, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), manifestó que el dictamen de justicia cotidiana en materia laboral, aprobado en comisiones, representa un avance para garantizar una justicia pronta, expedita y eficaz para los trabajadores. Destacó que lo aprobado tiene por objeto reformar (a nivel constitucional) la justicia laboral, para que ahora sea impartida por órganos del Poder Judicial Federal o de los poderes judiciales locales. En la propuesta que será sometida ante el Pleno, se establece una función conciliatoria para crear una instancia prejudicial, a la que acudan los trabajadores y patrones, y estará a cargo, en el orden local, de los Centros de Conciliación especializados e imparciales; mientras que en el orden federal, dicha función conciliatoria corresponderá a un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal que, además, deberá ocuparse del

iniciativa. buscan eliminar las Juntas de Conciliación y sustituirlas por un organismo descentralizado; prevén votar el proyecto mañana

Función. Actualmente, cuando un trabajador es despedido, puede acudir ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje para buscar ser reinstalado en su puesto o ser liquidado conforme a la ley. / cuartoscuro

Cambios principales

Llama Eruviel a cerrar filas por México El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila Villegas, hizo un llamado a integrantes del sector empresarial para cerrar filas por México pues, aseguró, consideró que son tiempos de construir y de aportar, haciendo cada quien la parte que le corresponde: los gobiernos facilitando las inversiones y los empresarios generando empleos. Por ello, aseguró que en el Estado de México se ha hecho una gran apuesta a la creación de proyectos de movilidad e infraestructura para ser más atractivos a la inversión, eliminando trabas y creando condiciones para proyectos productivos, además de impulsar la educación como palanca de desarrollo. / REDACCIÓN

De aprobarse la iniciativa de justicia laboral, éstos serían los principales puntos, que incluyen reformar el artículo 123:

Así está

Así quedaría

Así está

Así quedaría

Actualmente existen las Juntas de Conciliación y Arbitraje, las cuales están encargadas de resolver posibles conflictos entre patrones y trabajadores

Desaparecen las Juntas y se crean Juzgados o Tribunales laborales a través de un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal

Las huelgas son lícitas cuando su objetivo es conseguir el equilibrio entre los factores de producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital.

A lo anterior se suma que el sindicato deberá acreditar, previo al emplazamiento de la huelga, la representación mayoritaria de los trabajadores

afirma EL PRD

Una reforma importante, que incluye la creación de centros de conciliación (...) puede acabar en una contrarreforma a los derechos laborales” Dolores Padierna Senadora del PRD

registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales, así como de todos los procesos administrativos correspondientes. El senador Escudero Morales detalló que la designación del titular del organismo descentralizado será a través de una terna propuesta por el Ejecutivo Federal y sometida a consideración de los miembros del Senado de la República, quien lo deberá elegir con las dos terceras partes del Pleno.

Impulsan proteger a menores en protestas El senador del PRI, Arturo Zamora, propuso una iniciativa para sancionar a quienes utilizan a menores de edad como “rehenes de causas políticas ajenas a sus derechos fundamentales, valiéndose de ello para cometer delitos como el motín y los bloqueos a las vías de comunicación. Ambos tipificados en la legislación actual”. A través de diversas reformas al Código Penal Federal, así como a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se busca señalar que éstos “tienen el derecho a no ser utilizados por personas o grupos que transgredan las limitaciones a la manifestación de ideas”. Además, se sancionará hasta con 20 años de prisión a quienes para cometer el delito de motín utilicen a menores de edad.

Actualmente, la ley sólo señala una pena de seis meses a siete años de prisión y multa de hasta de cinco mil pesos, “a quienes para hacer uso de un derecho o pretextando su ejercicio o para evitar el cumplimiento de una ley, se reúnan tumultuariamente y perturben el orden público con empleo de violencia en las personas o sobre las cosas, o amenacen a la autoridad para intimidarla u obligarla a tomar alguna determinación”. Además, “a quienes dirijan, organicen, inciten, compelan o patrocinen económicamente a otros para cometer el delito de motín, se les aplicará la pena de dos a diez años de prisión”. El senador Zamora Jiménez también aclaró que la iniciativa no tiene un destinatario específico. / KARINA AGUILAR

Réquiem por Avilés Fabila El periodista, escritor, catedrático y promotor cultural René Avilés Fabila murió la mañana de este domingo, a consecuencia de un infarto, a los 75 años de edad. Miembros de la comunidad cultural y académica externaron sus condolencias por el fallecimiento del mexicano, en redes sociales como Twitter. “Comparto el pesar de la comunidad periodística y literaria por el deceso de René Avilés Fabila. Descanse en paz”, externó Rafael Tovar y de Teresa, secretario federal de Cultura. Entre sus obras están Tantadel (1975), La canción de Odette (1982), Fantasías en carrusel (1978), Todo el amor (1986), Réquiem por un suicida (1993) y El bosque de los prodigios. / REDACCIÓN, CON INFORMACIÓN DE NTX

Adiós. René Avilés Fabila.

cuartoscuro / archivo

KARINA AGUILAR

Gobernador. Eruviel Ávila participó en un foro de la Concamin. / especial


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

10 de OCTUBRE de 2016

indicadores económicos

Asegura el SAT embarque de cigarrillos El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró en Yucatán un lote de cigarrillos valuados en casi ocho millones de pesos que pretendía ingresarse a territorio nacional de manera ilegal. El organismo fiscalizador informó que el operativo, derivado de labores de investigación realizadas en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) se realizó luego que el SAT fue alertado sobre un embarque originario de Jamaica con aparente destino a Belice, el cual se presume ingresaría de manera ilegal a México. La mercancía se encontraba almacenada en un contenedor en el municipio de Umán. En lo que va del año, el Grupo de Combate a la Ilegalidad, integrado por la Cofepris y la Procuraduría General de la República (PGR), ha asegurado 301 millones 459 mil 72 cigarros ilegales en el país. / NOTIMEX

EVASIÓN

30 mdp es el monto de las contribuciones fiscales que pretendían evadirse

dÓlar 19.60 0.25% Vent. 19.28 0.23% Inter.

Lluvia de demandas contra EU si cancela Escenario. El acuerdo comercial establece un mecanismo de protección para las empresas que resultaran afectadas por la decisión MARIO ALAVEZ

Una oleada de demandas por parte de empresas enfrentaría el Gobierno de Estados Unidos de concretarse su salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como lo propone el candidato republicano, Donald Trump. Martín Rodríguez, presidente ejecutivo de Join Business Global Group, organismo dedicado a generar vínculos comerciales entre América Latina y el resto del mundo, explicó que existe un mecanismo conocido como Medios Alternativos de Solución de Controversias (MAC), que se integró en el acuerdo comercial en el comité 2022 del TLCAN y sería regulado por la Convención de Viena, que es el organismo superior encargado de vigilar el cumplimiento de los tratados comerciales. “Esta convención tiene jerarquía

sobre aquellas situaciones que no se integren en los acuerdos comerciales y será la encargada de definir las obligaciones que debe cumplir el país que decida salirse de un acuerdo comercial y resolver las controversias que la iniciativa privada ponga en contra de EU por abandonar la zona comercial”, explicó. “Un Estado puede retirar su consentimiento de forma unilateral, pero no es tan sencillo, porque hay un marco legal. El primero es que la denuncia –salida- no la presenta sólo el Presidente de un país”, dijo. Antes de que la Unión Americana pueda abandonar el TLCAN, el Presidente tendría que enviar una petición al Congreso de la Unión para su aprobación. En caso de que la iniciativa sea avalada, este país podrá abandonar el acuerdo seis meses después de la notificación por escrito a sus socios, según lo establecido en el capítulo

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Dos décadas de libre comercio

Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron más de 300% entre 1993 y 2014; mientras que las importaciones aumentaron más de 600% en ese lapso

Cifras en millones de dólares Saldo de la balanza comercial con EU

l viernes pasado se conoció la cifra de empleo en los Estados Unidos al mes de septiembre generándose 156 mil plazas, que a simple vista demuestran un dato por debajo de lo esperado por el mercado cercano a las 170 mil. Sin embargo, el número de agosto fue revisado al alza a una creación de 167 mil plazas mejorándola sobre el dato preliminar. Efectivamente son cifras que muestran una generación de empleos “moderados”. Ahora, si hacemos nuestro análisis desde el punto de vista trimestral, estamos viendo que la creación de empleos en el tercer trimestre del año generó 192 mil plazas vs. 147 mil plazas generadas en el segundo trimestre del 2016. Esto significó un aumento de 31%. Al

mismo tiempo, si comparamos la creación de empleos trimestral vs. el tercer trimestre de 2015, el crecimiento es de 10% al generarse 147 mil plazas en aquel entonces. En ambos casos, mejora la tendencia apoyada por un crecimiento en el ingreso/hora a tasa anual de 2.6% y una mayor participación a 62.9% que llevó a una tasa de desempleo de 5.0% anual. Aunque aumentó esta última, se mantiene dentro de un rango de “pleno empleo”. La Fed ha comentado sobre una recuperación de la economía en el segundo semestre del año respecto al primer semestre, que ya conocimos el crecimiento del orden de 1.0% anual. El estimado de crecimiento alcanzaría 1.85% en el año, con lo que el crecimiento en el segundo

123,087

Saldo de la balanza comercial con Canadá 941

387

387

72,668

-102

53,695

-637

14,995 -2,383 -3,216 1993

1994

-2,036 1999 2004

2009 2014

1993

670

1994 1999 2004 2009 2014

Fuente: Secretaría de Economía

22 del TLCAN, aunque la solución de controversias con los privados puede alargar el proceso. Sergio Barajas Pérez, vicepresidente del Instituto Mexicano de Empresas en Comercio Exterior (IMECE), consideró que en caso de que Trump llegara a la Presidencia y lograra el respaldo del Congreso para abandonar el acuerdo, la

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

La Fed seguirá con su sesgo a subir la tasa este año

E

MEZCLA MEX. 41.86 0.50% WTI 49.81 -1.30% BRENT 51.93 -1.17%

el costo de abandonar el tlcan

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 21.85 0.41% Vent. 21.49 -0.14% Inter.

semestre deberá de ser superior a 2.0% anual. Analizando los datos de septiembre en términos de los ISM de manufactura y de servicios, vimos una recuperación en su nivel de expansión, lo que podría apoyar mejores condiciones para la economía en el corto plazo y significaría que el empleo preservaría su crecimiento. Hoy, la creación promedio de los últimos 12 meses asciende a 204 mil plazas. Por todo esto, es probable que los miembros de la Fed mantengan un “tono de confianza” para seguir con el escenario de alza en la tasa de interés analizando el indicador de empleo. Ahora, el turno vendrá para los datos de inflación, tanto al productor para ver su condición de permanencia o salida en definitivo de los

Unión Americana tendría más afectaciones que México. “Una iniciativa como ésta iría en contra de la naturaleza de negocios, porque Estados Unidos siempre se ha caracterizado por tener una apertura comercial bastante grande y no hay escenarios positivos para ese país si se pelea con su primer socio comercial”.

niveles de una “deflación” y en el caso de los precios al consumidor, en el que se evaluarán los precios en alimentos, que a nivel mundial vienen presionándose al alza, y los de energía, en donde los costos del petróleo se presionaron al alza durante septiembre y seguramente incidieron en un aumento en la gasolina. Así consideramos que los precios al consumidor tenderán a buscar niveles hacia fin de año de 1.5% anual y listos para que en 2017 alcancen 2.0%, por lo que la Fed también mantendrá “los riesgos” hacia un posible “sobrecalentamiento” de la economía. Esta semana, además del “momento” que viven las elecciones presidenciales en Estados Unidos, a casi cuatro semanas para la votación con el resultado del segundo debate, la economía americana seguirá dando seguimiento también a datos como las ventas al menudeo de septiembre y el dato preliminar del sentimiento de la Universidad de Michigan de octubre, en el que veremos si hay alineación al dato alcista del Conference Board, que manifestó una mayor confianza presente y futura en su última revisión. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

foto: especial / gráfico: xavier rodríguez

negocios

ipc (BMV) 47,596.60 -0.73% DOW JONES 18,240.49 -0.15% NASDAQ 5,292.40 -0.27%


negocios puebla

Lunes 10 de octubre de 2016

Desatinos de Donald Trump animan al peso CORRELACIÓN. La moneda acumula ganancias desde el primer debate presidencial en EU; ayer, la divisa nacional se ubicaba en su mejor nivel desde principios de septiembre

El peso empezó a ganar terreno frente al dólar antes de que iniciara el segundo debate presidencial en Estados Unidos, después de que el viernes pasado se reveló un video de 2005 en el que Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia, hiciera comentarios misóginos. Después de la publicación del video, algunos integrantes del Partido Republicano pidieron que Trump dejara la candidatura a la Presidencia, apenas dos días antes de la segunda discusión entre los aspirantes, lo que cuarteó la estrategia electoral del empresario. Los videos también trajeron consecuencias en el tipo de cambio, pues en las primeras horas de actividad en los mercados asiáticos, el dólar cayó 30 centavos, pues, según datos de Bloomberg, se cotizaba debajo de los 19 dólares por primera vez desde el 12 de septiembre. El comportamiento del peso durante la semana previa al primer debate presidencial en la Unión Americana, que tuvo lugar el 26 de septiembre, fue totalmente diferen-

te a lo que ocurrió en el segundo, pues al cierre de ese lunes, el dólar alcanzó su máximo histórico en el mercado interbancario, al venderse en 19.85 pesos. Sin embargo, a partir del triunfo de Hillary Clinton en el primer encuentro, el peso acumula una racha positiva que le permitió recuperar 4.53% de su valor en menos de dos semanas. “Durante el primer debate televisado hace dos semanas entre los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, el peso comenzó una racha positiva, ya que los operadores juzgaron que Hillary Clinton recuperó la ventaja sobre Donald Trump. Esta vez, la moneda comenzó en alza mucho antes de que los dos oponentes empezaran el combate”, señaló Bloomberg en una nota previa al comienzo de la transmisión. “La correlación entre el rendimiento y el desempeño de Trump con el peso parece ser claro para todos, por ahora. Mientras más bajas son las posibilidades de que él gane, el peso ha cotizado al alza en poco tiempo, probablemente vamos a ver más ganancias”, anticipó el analista de divisas, Marcin Lipka.

19.68 19.43 19.37

19.30 19.24

19/09/16 21/09/16 Fuente: Banxico

23/09/16

27/09/16

29/09/16

03/10/16

19.29

05/10/16 07/10/16

Buena racha

En la semana previa al segundo debate entre candidatos a la Presidencia de EU, el peso mostró un ligero avance frente al dólar, a diferencia de la pérdida de 0.55% que registró en las jornadas anteriores al primer encuentro del 26 de septiembre Venta al cierre 19.87

19.79

19.68 19.43 19.37 19.30

19/09/16 21/09/16 Fuente: Banxico

23/09/16

27/09/16

29/09/16

03/10/16

19.24

19.29

05/10/16 07/10/16

Mercado cambiario y elecciones. Robots con retratos de los candidatos en la Universidad de Washington mostraban este domingo el animo previo al debate. En este contexto el panorama para el peso parece ser menos nublado, pues antes de que se conocieran los videos, el tipo de cambio en la sema-

na anterior tuvo un saldo positivo, pues el viernes pasado el dólar al mayoreo se vendió en 19.28, después de que el lunes abriera en 19.30.

El tipo de cambio, los precios de las colegiaturas, el incremento en los productos agrícolas y del huevo llevaron a la inflación a 2.97% en septiembre, lo que representó su nivel más alto desde abril del año pasado, cuando alcanzó 3.06%. El resultado superó las expectativas de los analistas, que esperaban un aumento de 2.91% y también fue 0.3 puntos más alta que el promedio del año. Entre los precios que más se incrementaron en septiembre destacan los del jitomate y la cebolla, que en promedio se dispararon 29% respecto del resultado de agosto, así como el correspondiente al huevo con un aumento de 6.9%, según los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estos precios afectan directamente a la población más vulnerable, pues se integran en la canasta básica para superar la línea de supervivencia, es decir, son productos necesarios para subsistir, sin incluir vivienda y transporte. / MARIO ALAVEZ

ESTIMADO

3.2% es la tasa de inflación estimada para diciembre por parte de analistas financieros consultados por Citibanamex

Usuarios de telecom desconocen sus servicios especial

Más compras online con tarjeta de débito En los primeros seis meses del año se registraron poco más de 31.4 millones de solicitudes de compra en comercio electrónico, de las cuales 20 millones fueron autorizadas por un monto de 27 mil 217 millones de pesos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) expone que en relación con el primer semestre de 2015, las compras autorizadas se incrementaron 2.7%, en tanto, las solicitudes de compra ascendieron 4.0% comparadas con el mismo periodo del año previo. Destaca el mayor uso de tarjetas de débito para estas compras, al incrementarse casi 10% respecto al

En la semana previa al segundo debate entre candidatos a la Presidencia de EU, el peso mostró un ligero avance frente al dólar, a diferencia de la pérdida de 0.55% que registró en las jornadas anteriores al primer encuentro del 26 de septiembre Venta al cierre 19.87 19.79

mismo periodo de 2015; mientras que el monto aumentó 38%. En tanto, con tarjeta de crédito prácticamente se mantuvo igual, pese a lo cual, son aún las más representativas con 81%, es decir, 21 mil 980 millones de pesos. Según el reporte de las reclamaciones con importe monetario que emite la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al primer semestre del año se registraron 776 mil 809 quejas por clientes de la banca, de las cuales nueve de cada 10 se resolvieron en favor del usuario. / notimex

Sólo 52% de los usuarios de telefonía fija conoce los servicios que tiene contratados, proporción que es aún menor en otros servicios, como Internet o la telefonía móvil o la televisión de paga, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La Segunda encuesta 2016, usuarios de servicios de telecomunicaciones revela que 81 de cada 100 personas con acceso a Internet y/o redes sociales lo hace desde su teléfono móvil, lo que convierte a este dispositivo en el principal medio de conexión en el hogar. La encuesta, realizada a 10 mil 600 personas entre el 22 de julio y el 19 de agosto de 2016, muestra que poco más de 80% de los usuarios señaló que las principales actividades que realizan cuando acceden a Internet fija son enviar mensajes instantáneos y acceder a redes sociales.

DANIEL PERALES

MARIO ALAVEZ

Inflación se ubica en su nivel más alto de 17 meses

Buena racha

FOTO: REUTERS / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Rally positivo

17

El 36% de los usuarios de Internet mencionó que conoce la velocidad contratada en su hogar, de los cuales, 58% refirió que tiene de 10 a 20 megas de velocidad. En telefonía móvil, 31% de los usuarios mencionó que contrató el

servicio hace más de tres años, y de quienes buscaron a otros proveedores, lo que principalmente compararon fue el precio y la cobertura. Según la encuesta, 69% mencionó que descargó aplicaciones durante los últimos 12 meses. / NOTIMEX


LUNES 10 de OCTUBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

ESTUDIOS RECIENTES REVELARON QUE LIBERAR LÁGRIMAS AYUDA, ENTRE OTROS BENEFICIOS, A BAJAR DE PESO

LLORA Y ADELGAZA Durante años se han realizado diversos estudios acerca de los beneficios que llorar otorga a la salud, y el acto de derramar lágrimas ya no es visto como sinónimo de debilidad emocional, sino de fortaleza, pues quienes son capaces de expresar su dolor o pena a través del llanto son percibidos como personas más sensibles, capaces de socializar mejor y ser mejor vistos por su entorno, y aplica tanto para varones como para mujeres, rompiendo con el mito de que los hombres no lloran. Se ha descubierto que durante el llanto se liberan dos hormonas que funcionan como una especie de analgésicos naturales que ayudan a calmar el dolor, además de eliminar las toxinas que se van acumulando en el organismo como consecuencia de las preocupaciones, el estrés o una pérdida importante. Estudios recientes, no obstante, han revelado otro beneficio del llanto: ayudar a la pérdida de peso. Una investigación llevada a cabo por el doctor Pete Sulack descubrió que las lágrimas contienen hormonas prolactinas, la hormona adrenocorticotrópica y leucina encefalina, todas producidas por el organismo cuando está bajo mucho estrés. “Liberarse de la hormona adrenocorticotrópica reduce los niveles de cortisol”, aseguró Sulack a la revista PopSugar. Al cortisol se le relaciona con la retención de grasa en el organismo, por lo que después de una buena sesión de llanto el cuerpo pier-

Beneficios del llanto

Elimina emociones negativas. Llorar hace que emociones como la rabia, ira o angustia, entre otras, broten de manera física y disminuyan las sensaciones negativas que generaron el llanto. Ayuda a aceptar un error y motiva para corregirlo. Expresa sentimientos. Llorar visibiliza nuestros sentimientos. Pide por ayuda. Al llorar se envía el mensaje de que queremos ser socorridos. Genera bienestar. Tras el llanto aparece una sensación de alivio, de desahogo, de descanso. Elimina toxinas. Ayuda a combatir las bacterias que hay en el ojo.

de grasa y está más dispuesto a quemarla si se hace ejercicio posterior. Sin embargo, otro estudio, llevado a cabo en el St. Paul-Ramsey Medical Center, señala que sólo las lágrimas producidas por estrés o dolor son capaces de bajar los niveles de cortisol, pues si se llora por irritación (como por ejemplo: al cortar cebolla), dichas hormonas no se liberan. / Redacción

especial

salud

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México reconoció la labor de Eduardo Salazar Dávila por 54 años de labor académica, de investigación y médica, en beneficio de estudiantes y pacientes de nuestro país. “El verdadero orgullo es el de haber tenido la oportunidad de estar en la escuela durante tanto tiempo, haber tenido contacto con tantos jóvenes y ojalá los haya podido moldear un poco”, dijo el doctor después de recibir el reconocimiento junto a otros 15 profesores distinguidos de la División de Posgrado de la Facultad de Medicina. Salazar Dávila es egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y junto a su labor dentro de la UNAM también se desempeñó como médico e investigador del Instituto Nacional

de Cardiología, donde fue subjefe; además, ha recibido premios como el Maestro Ignacio Chávez de la Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cardiología, entre otras distinciones. Junto a Salazar, los profesores de medicina Raúl Ariza, Laura Baillet, Jesús Escobedo, Antonio Fraga, Felipe García, José Gutiérrez, Xavier López, Jaime Lozano, Apolinar Membrillo, José Quiroz, Virginia Ramírez, Oscar Trejo, Pelayo Vilar, Rodolfo Barragán y Luciano Domínguez, quienes recibieron el reconocimiento de manos del director de la Facultad de Medicina, Germán Fajardo Dolci. “Hoy les hacemos un sencillo, pero muy sentido homenaje a todos ustedes, por una vida entrega-

da a las tres vocaciones que tiene el médico: la atención médica, la investigación y, desde luego, a la docencia”, les expresó Fajardo a los docentes. Es la tercera vez que la Facultad de Medina reconoce a sus profesores destacados, a quienes reconoce su labor en favor de las nuevas generaciones para que adquieran las habilidades necesarias para resguardar la salud de todos los mexicanos y el desarrollo de las instituciones médicas de nuestro país. “Toda la carrera de medicina es un placer, pero uno de los mayores es el de poder enseñar a jóvenes y encaminarlos hacia adelante”, externó Salazar Dávila sobre la relación que existe entre alumno y maestro. / ALEJANDRO SUÁREZ

daniel perales

Reconocen trayectoria académica de Eduardo Salazar Dávila


VIDA+ puebla

Lunes 10 de octubre de 2016

19

Jonás Cuarón, director de Desierto, candidata de México a la 89 edición del Oscar, reveló que el referente más fuerte en el que se inspiró para rodar esa historia fue Duel, la ópera prima de Steven Spielberg. “El referente más fuerte para Desierto y también para Gravity fue Duel (1971), de Steven Spielberg, donde la acción no para y apenas hay diálogo, pero todo se vuelve una metáfora de muchas cosas”, explicó el cineasta. Desierto es también el debut de Cuarón como director en el mundo del largometraje, un filme que destila la misma tensión y el mismo suspenso que logró inyectar Spiel-berg a su clásico sobre ruedas. Pero para lograrlo, el realizador mexicano le llevó una década trasladar la historia del papel a la gran pantalla. Justo cuando terminó de rodar Año uña (2007), su primer trabajo documental, Cuarón viajaba por Arizona y fue invitado a conocer el consulado mexicano en la localidad de Tucson, donde escuchó historias trágicas sobre familias tratando de cruzar la

especial

Voight defiende a Trump

Blunt se adueña de la taquilla La película The girl on the train, basada en la novela de la autora británica Paula Hawkins y estelarizada por Emily Blunt, se colocó en el primer lugar de la taquilla en EU y Canadá durante su fin de semana de estreno, al obtener 24.7 millones de dólares. Muy delante de otro estreno de la semana, el remake de The birth of a nation, que obtuvo sólo 7.1 millones y que ha estado envuelta en controversia por el juicio

El actor Jon Voight, protagonista de Vaquero de medianoche y padre de Angelina Jolie, es de los pocos famosos que continúan apoyando al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y criticó el video que durante el fin de semana publicó Robert De Niro, en el que se lanza fuerte contra el magnate, que anoche tuvo su segundo debate con la candidata demócrata, Hillary Clinton. “Me avergüenza lo que despotricó mi compañero actor Bobby De Niro contra Donald Trump. Qué palabrejas usó contra un candidato presidencial que ha trabajado más duro que cualquier otro que conozca en el último año y medio para lograr un buen mensaje a la gente de EU”, publicó Voight. / Redacción

por violación que tuvo su director, Nate Parker, en 1999. La taquilla sufrió una baja en la Costa Este de la Unión Americana debido al huracán Matthew, que mantuvo en su casa a la mayoría de la población de algunas partes de Florida, Georgia y Carolina. “Éste es un gran momento para Emily Blunt, quien completamente lleva el peso de la película”, comentó Nick Carpou, jefe de Distribución de Universal acerca del buen desempeño de The girl on the train. El segundo puesto fue para Miss Peregrine y los niños peculiares, película de Tim Burton, que obtuvo15 millones. / Redacción

frontera hacia Estados Unidos. “Aquellas historias me marcaron. Investigué la temática y me propuse hacer una película de género con elementos relacionados. De esa forma logras hablar del tema a un público que quizá no esté acostumbrado a pensar en esas cosas, y aunque no le interese la materia, disfruta igualmente porque tiene acción y terror”. En Desierto, que llegará a los cines el próximo viernes, lo que comienza como un viaje de esperanza en busca de una vida mejor, pronto se convierte en una lucha desgarradora por sobrevivir cuando un vigilante acecha con su rifle a un grupo de inmigrantes tratando de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. / EFE

especial

Se inspiró en Spielberg


20

VIDA+ puebla

Horóscopos

Lunes 10 de octubre de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

DAVID LEE ROTH Nació: 10 de octubre de 1954. Personalidad: un hombre dramático, tiende a incrementar y potenciar casi cualquier energía, por eso tiene una personalidad intensa, fuerte, apasionada, pero dentro de él es muy sensible y amoroso, por eso suele mantener silencio ante muchas personas. Su futuro: no se ve muy bien aspectado, deberá poner atención en accidentes y traiciones. Puede sufrir pérdidas en varios sentidos, por eso es recomendable que mantenga su paso firme y no se deje amedrentar por la vida.

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: aguamarina.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Si no trabajas en tus proyectos y te llega la iluminación divina, no vas a poder aprovecharla.

Dos caminos se te estarán abriendo estos días; mantén tu mente clara para que elijas bien.

Éxito: mucho cuidado con dejar que tus emociones bajen de nivel, porque puede atraerte muchos problemas y que se compliquen varias cosas.

Éxito: excelente momento, las finanzas comienzan a fluir y hay manera de que puedas ahorrar o comprar aquello que tanto deseas.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Cuando vienen momentos de inspiración, pon música y dedícate a hacer lo que más gozas.

Te recomiendo que hagas un balance de lo que realmente es importante en tu vida, de eso depende que logres los beneficios que deseas.

Éxito: dependerás de la capacidad que tengas de no ponerte necio y escuchar a las personas que te aman y se preocupan por ti.

Éxito: buenas noticias vienen en camino, espéralas y prepárate porque la vida está sonriéndote con su buena energía.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: cornalina.

Tu cuarzo de la semana: citrino.

Cuando meditas y reflexionas antes de actuar, llegas a cometer menos errores que si te precipitas y tienes fallas que son previsibles.

Una mujer hará pasar un momento inolvidable para ti y las personas que amas, así que agradece porque vendrán situaciones lindas.

Éxito: lo que has estado esperando tocará a tu puerta sin que siquiera lo vayas a pedir. No te desesperes, puedes avanzar en todas las áreas.

Éxito: no te estreses demasiado si las cosas no salen como esperas, tal vez el universo te da la oportunidad de pasar tiempo con tu familia.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Tu cuarzo de la semana: jade.

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Momento para celebrar, buenas noticias y una energía que debes aprovechar porque de ahí podrás gozar de mucho éxito y bienestar.

Buen momento para que medites y seas consciente de las cosas maravillosas que el universo te estará brindando en estos días.

Éxito: mucho trabajo en tu camino, si haces caso de tu intuición vas a caer en un negocio muy favorable y positivo.

Éxito: tu intuición te va a dirigir para que logres grandes negocios, así que prepárate porque puedes recibir más de lo que esperas.

ACUARIO

De un lado, un elegante caballero británico, un genio con un talento natural para el pop. Del otro, un canadiense rabioso y contestatario que cuando suelta los demonios del rock no tiene freno. Pero aunque parezcan muy diferentes, Paul McCartney y Neil Young arrasaron juntos en el Desert Trip. El festival, que tuvo lugar en la ciudad californiana de Indio, el mismo recinto que recibe anualmente el evento de música alternativa Coachella, celebró este fin de semana el primero de dos fines de semana que reunió a algunas de las más grandes estrellas en la historia del rock clásico como Bob Dylan y The Rolling Stones, que actuaron el viernes; y The Who y Roger Waters, quienes anoche hicieron lo propio. En la noche del desierto californiano se palpó una gran expectación entre el público que abarrotó el Empire Polo Club de Indio y McCartney rompió en pedazos ese silencio con A hard day’s night. Wecanworkitout, Lovemedo,dedicada al fallecido productor George Martin, y Blackbird dieron forma a una sección melódica y sosegada

en la que la voz del ex Beatle se volvió fina y delicada. En ese mismo terreno interpretó Here today como homenaje a John Lennon, que se llevó una gran ovación por parte de los espectadores. Otro de los momentos memorables fue protagonizado el viernes por los Rolling Stones y la versión que hicieron del clásico de The Beatles, Come together. Sus Satánicas Majestades no llegaron al evento de vacío, ya que recientemente anunciaron la publicación del álbum Blue & lonesome, su primer trabajo en casi una década. Al cierre de esta edición se esperaba que Roger Waters subiera al imponente escenario para encabezar el cierre del primer fin de semana del festival con un espectáculo basado en la obra de Pink Floyd, The wall. El recital tendría una mención especial al candidato republicano a la Presidencia de EU, Donald Trump, quien anoche participó en un segundo debate con la contendiente demócrata, Hillary Clinton. El mensaje racista de Trump ha sido fuertemente repudiado por el músico y activista de 73 años./ EFE y Redacción

Lo que debes saber Asistencia: 150 mil personas reunirá el festival durante dos fines de semana, cuya primera jornada comenzó el viernes pasado y concluyó ayer. Histórico: de acuerdo con los organizadores, el festín roquero recaudó, tan sólo en entradas, 160 millones de dólares con lo que se acreditó un nuevo récord en materia de venta de boletos. Especial: Roger Waters presentaría el muro más grande de su espectáculo The wall, el mismo que presumía de tener el mayor sonido 360 grados que el ex Pink Floyd había usado en algunos de sus conciertos.

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Habla con quien sea necesario, pero si te enojas vas a perder. Por ello no digas nada hasta que no estés seguro de lo que expresarás.

Buen momento para que mantengas charlas con quien tiene más experiencia que tú en determinados temas, así que ponte alerta.

Éxito: momento de tomar decisiones y actuar con firmeza. La duda hará que tu competencia conozca tus debilidades y recibas ataques imparables.

Éxito: buena fortuna, oportunidad de negocios y formas de incrementar tus ingresos siempre y cuando estés alerta a las señales del universo.

PISCIS

DESERT TRIP, EL FESTIVAL QUE HIZO HISTORIA

VIRGO

(19 de feb al 20 de mar)

(22 de ago al 22 de sep)

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

Tu cuarzo de la semana: lapislázuli.

Si tienes que ser firme en algo, no implica que debas estar rígido, puedes ser flexible.

No te dejes engañar, hay personas con mala energía vibrando en tu entorno, el problema es que se hacen pasar por salvadores.

Éxito: las palabras tienen un peso fundamental. Si sabes emplearlas en el modo y momento adecuado, tendrás los resultados que buscas.

Éxito: grandes noticias. Te recomiendo que hagas aquellas cosas que te gustan y disfrutes de más tiempo con las personas que amas.

FOTOS: reuters y especial

LIBRA

ESPECIAL

Mensaje: la nostalgia puede estarle jugando una mala pasada. Es indispensable que viaje y no se quede estático.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

10 de octubre de 2016

Soy consciente de los 33 puntos, pero me centro en cada carrera. Quedan muchos GP por delante y a mantenerse trabajando”

Nico Rosberg

Golpe de

autoridad

Rosberg ganó el GP de Japón y aumentó la ventaja sobre Hamilton, además de que Mercedes aseguró el título de escuderías en un año redondo para las Flechas de Plata

El alemán de Mercedes dio un golpe al Mundial de pilotos con una victoria en el Gran Premio de Japón, en el que su compañero Lewis Hamilton, tercero al final, protagonizó una pésima salida, y donde Mercedes se proclamó campeón mundial de marcas. Rosberg logró su primera victoria en Suzuka, la vigésima tercera de su carrera y la novena de la presente temporada; suma 313 puntos en el Mundial, 33 más que su compañero, a falta de cuatro pruebas para la conclusión del Mundial, el plazo que le queda para sentenciar el campeonato de pilotos, volcado ahora a su favor. “Soy consciente de los 33 puntos, pero me centro en cada carrera”, dijo un Rosberg sonriente por el golpe psicológico al campeonato, aunque advirtió que “las matemáticas no cuentan” si el rival es su compañero Lewis. “Va a luchar, va a ser bonito

Se acerca al séptimo Sergio Pérez mantiene las esperanzas de alcanzar la séptima plaza en el campeonato de pilotos, la mejor de su trayectoria en Fórmula Uno, y con las carreras que restan en el continente americano está motivado por dar un buen cierre en el campeonato. “Estamos a un punto de Bottas; quedan cuatro carreras para seguir intentando y creo que lo podemos lograr. Ése es el objetivo”, aseguró Pérez.

empezando por el próximo fin de semana en Austin”, agregó. Un día feliz en Mercedes, que amarró ayer su tercer título de construc-

reuters

Piloto de Mercedes

GRAN PREMIO DE JAPÓN

MUNDIAL DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

Circuito de Suzuka (53 vueltas, 307,471 km.):

NOMBRE TIEMPO

1 Nico Rosberg 2 Max Verstappen 3 Lewis Hamilton 4 Sebastian Vettel 5 Kimi Raikkonen 6 Daniel Ricciardo 7 Sergio Pérez 8 Nico Hulkenberg 9 Felipe Massa 10 Valtteri Bottas

1h26:43.333 a 4.978 a 5.776 a 20.269 a 28.370 a 33.941 a 57.495 a 59.177 a 97.763 a 98.323

tores de su historia, todos logrados de forma consecutiva alcanzando los 593 puntos, 208 más que su perseguidor más inmediato:Red Bull. La desastrosa salida de Hamilton, que se equivocó al poner en marcha su auto y perdió su segundo lugar en la parrilla por la octava al verse adelantado por seis monoplazas, fue la clave que permitió a Rosberg dar el zarpazo al título y que obligó al británico a pedir perdón por radio y remontar posiciones. “He tenido un derrape. Es muy frustrante, pero es lo que hay”, reconoció después Hamilton, telegráfico en la rueda de prensa y visiblemente disgustado al reconocer que los 33 puntos de renta de su compañero son “muy difíciles de alcanzar”. Verstappen fue la buena noticia para Red Bull, beneficiado de los errores estratégicos de Ferrari en las

1. Nico Rosberg 2. Lewis Hamilton 3. Daniel Ricciardo 4. Kimi Raikkonen 5. Max Verstappen 6. Sebastian Vettel 7. Valtteri Bottas 8. Sergio Pérez 9. Nico Hulkenberg 10. Felipe Massa

313 280 212 170 165 165 81 80 54 43

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

EQUIPO PUNTOS

1 Mercedes (campeón) 2 Red Bull 3 Ferrari 4 Force India 5 Williams 6 McLaren 7 Toro Rosso 8 Haas 9 Renault 10 Manor

593 385 335 134 124 62 47 28 8 1

12

carreras son las que lleva Sergio Pérez en la zona de puntos en la presente temporada y se ubica en octavo lugar en el campeonato

paradas, que dieron al traste con las posibilidades de podio del alemán Sebastian Vettel, cuarto por delante de su compañero finlandés Kimi Raikkonen, quinto. / Agencias


22

DEPORTES Puebla

Lunes 10 de octubre de 2016

Andy Murray es el mandamás en China Murray derrotó en sets consecutivos a Dimitrov en el Abierto de China y consiguió su primer título en el certamen; sumó la corona 40 en su trayectoria Andy Murray, primer cabeza de serie y número dos del mundo, cumplió con los pronósticos y ganó su primer Abierto de China tras derrotar, con apuros, al búlgaro Grigor Dimitrov en la final por 6-4 y 7-6. En su tercera participación en Pekín, Murray se alzó con el título, el quinto que consigue esta temporada y el cuadragésimo de su carrera profesional, en un partido en el que necesitó casi dos horas para doblegar la resistencia de Dimitrov. El búlgaro, número 20 de la ATP, llegaba descansado, ya que se clasificó directamente por la retirada del torneo por lesión de su rival en semifinales, el canadiense Milos Raonic, pero fue Murray, tras sufrir de inicio en las rondas anteriores, el que salió más enchufado a la pista. El escocés rompió el primer servicio de Dimitrov y se puso 2-0, aunque, a partir del tercer juego, el búlgaro se activó y exhibió la agresividad que le permitió barrer al español Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y número cuatro del mundo, en cuartos. Por momentos, Dimitrov parecía

en línea deportiva

LA FIGURA DE LA SEMANA Tom Brady |

Tras haberse ausentado cuatro partidos por suspensión, Tom Brady volvió al frente de los Patriots, y lo hizo de una forma soñada por los aficionados de Nueva Inglaterra, pues el QB estrella no sólo consiguió 406 yardas y tres touchdowns, sino también los encaminó a una contundente victoria 33-13 contra los Browns.

ELIMINATORIAS DE EUROPA Viernes 7 de octubre 4 Francia-Bulgaria 1 0 Luxemburgo-Suecia 1 4 Holanda-Bielorrusia 1 2 Hungría-Suiza 3 0 2 Letonia-IslasFaroe 6 Portugal-Andorra 0 4 Bélgica-Bosnia 0 2 Grecia-Chipre 0 4 Estonia-Gibraltar 0

Hacía mucho frío. Lo comprobamos después y vimos que estábamos a 6º C. No jugarás muchas veces en esas condiciones, no es una condición en la que estemos acostumbrados” Andy Murray Tenista escocés

Oriental. El brillante tenista escocés se quedó por primera vez con el título de China y sigue sumando trofeos en su vitrina personal. / FOTO reuters

60

triunfos de Andy Murray en el año y nadie tiene más victorias que el británico en todo 2016; incluso que Novak Djokovic

someter a Murray, que terminaba los puntos resoplando, pero el británico se acomodaba en los juegos en los

PEPE HANAN

ESTADÍSTICAS

que atacaba. Tras su victoria en Pekín, la número 60 de la temporada -más que ningún otro jugador este año-, el escocés pone rumbo a Shanghái, donde le esperan las mejores raquetas del mundo, incluida la del número uno, Novak Djokovic y los primeros del ranking de la ATP. Andy sigue siendo el favorito para ganarlo. / Agencias

@pepehanan

Sábado 8 de octubre 1 Azerbaiyán-Noruega 0 0 Armenia-Rumania 5 5 Montenegro-Kazajistán 0 2 Inglaterra-Malta 0 3 0 Alemania-R.Checa 4 IrlandadelNorte-SanMarino 0 3 Polonia-Dinamarca 2 1 Escocia-Lituania 1 1 Eslovenia-Eslovaquia 0 Domingo 9 de octubre 1 Gales-Georgia 1 2 Israel-Liechtenstein 1 0 Finlandia-Croacia 1 3 Ucrania-Kosovo 0 1 3 Moldavia-R.deIrlanda 3 Serbia-Austria 2 0 Albania-España 2 2 Macedonia-Italia 3 2 Islandia-Turquía 0

ELIMINATORIAS DE CONMEBOL Viernes 7 de octubre 3 Uruguay-Venezuela 0 0 Paraguay-Colombia 1 5 Brasil-Bolivia 0 2 Perú-Argentina 2

PLAYOFFS GRANDES LIGAS Viernes 7 de octubre 5 Bluejays-Rangers 3 0 Redsox-Indians 6 4 Dodgers-Nationals 3 0 Giants-Cubs 1 Sábado 8 de octubre Dodgers vs. Nationals reprogramado

2 Giants-Cubs 5 Domingo 9 de octubre Indians vs. Redsox reprogramado Rangers vs. Bluejays

18:40 h.

RANKINGS WTA

NOMBRE PUNTOS

1 A. Kerber 2 S. Williams 3 A. Radwanska 4 G. Muguruza 5 S. Halep

8,485 7,050 5,535 5,246 4,987

Escanea y lee más columnas en tu móvil

pepehanan@yahoo.com.mx

La motivación que rodea a la Franja Escudero han superado los problemas estomacales y la contractura, respectivamente, por lo que con equipo completo el DT tendrá el agradable problema de decidir su once inicial con plantel completo. Sin duda alguna, los próximos dos partidos de los Camoteros definirán el futuro inmediato de la escuadra pues –a mí parecer– una victoria frente al equipo de Almeyda los catapultaría para meterse a la final del torneo entre los ocho mejores y una derrota los dejaría únicamente con posibilidades de sumar lo suficiente, en lo que queda del mismo, para mantenerse alejado de los coleros en el tema porcentual. En lo que tiene que ver con la Copa me parece que pasar sobre el Toluca, equipo que ya venció a la Franja en este campeonato en la Liga, al son de 2-0, significaría un tanque de oxígeno en cuanto a motivación y capacidad para lograr mejores cosas y, ¿por qué no?, luchar por un nuevo campeonato de Copa. Vendrá una semana dura en cuanto a con-

centración y trabajo para tratar de sacar adelante ambos compromisos y darle a la afición poblana una gran alegría, la cual creo que se merece. Lobos BUAP Aún sin haber debutado con el equipo en la Liga de Ascenso, parece que Rafael Puente Jr. cayó con el pie derecho en la institución. Resulta que el buen ambiente en el vestidor universitario ha regresado, la sinceridad con la que el novel DT les habla a sus jugadores los tiene más que satisfechos, sobre todo cuando les habló y juró por sus hijos que en las decisiones será justo con quien merezca jugar, reconoció que podría equivocarse pero jamás por beneficiar o perjudicar a alguien e invitó a los jugadores a subirse al barco para los últimos cinco partidos del torneo donde intentarán por todos los medios meterse a la Liguilla de la División de Ascenso. El debut de Puente se dará precisamente el

jafet moz / agencia es imagen

N

o cabe duda que al futbol lo rodean situaciones emotivas que definen el accionar de los equipos. En Puebla, los dos equipos profesionales viven situaciones similares en cuanto a sus próximos encuentros, aunque de manera diferente. En lo que respecta a la Franja, el hecho de estar peleando un puesto para la liguilla, en lo que refiere a la Liga, y la posibilidad de pasar a semifinales en la Copa, tiene al equipo con el ánimo por las nubes. El equipo de Ricardo Valiño trabaja a tope y con un muy buen ambiente al interior del vestidor; tan buen ambiente reina, que hasta los lesionados se han recuperado de sus dolencias, pues gente como Édgar Dueñas y Álvaro Navarro se reportan repuestos para ser considerados el próximo domingo, cuando reciban a las Chivas Rayadas del Guadalajara, además de que gente como Patricio Araujo cumplió con su partido de suspensión y Damián Schmidt y

próximo viernes, cuando visiten en la blanca Mérida al equipo de los Venados, dirigido irónicamente por un gran amigo de Rafa Puente que no es otro que el polémico José Luis Sánchez Solá, Chelís. Ellos, después de haber compartido micrófonos en la cadena ESPN, ahora podrán desarrollar sus dichos sobre el terreno de juego. Será, sin temor a equivocarme, un partido interesante y lleno de morbo. Nosotros, como siempre, veremos y diremos.


GRADA 24

23

DEPORTES puebla

Lunes 10 de octubre de 2016

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En breve

Todas las columnas de Miguel gurwitz

NFL

El acero sigue por buen camino Ben Roethlisberger confirmó su buen momento para comandar la ofensiva de Acereros de Pittsburgh, que superó con amplitud por 31-13 a Jets de Nueva York, en partido correspondiente a la semana cinco, disputado en el Heinz Field. Luego de una brillante actuación en la que fue el principal artífice de la paliza de 43-13 sobre Jefes, Big Ben volvió a salir inspirado al completar 34 de 47 pases para 380 yardas y cuatro anotaciones, sin sufrir ninguna intercepción./ agencias

Más moleros que nunca aún no dominan? ¿No representaba nada tener al equipo reunido más de una semana entrenando? Segundo: ¿cómo es posible que programen un partido con un rival al que van a enfrentar en un mes dentro de la eliminatoria mundialista? Y aunque este juego se pactó sin saber cómo quedaría el calendario del Hexagonal, era obligación de la FMF prever ciertos escenarios. Tercero: ¿a qué se debe la tempranera salida de Marco Fabián? ¿Sólo porque su equipo jugará con el Bayern Múnich y el club requiere al plantel completo? ¿Y la Selección qué? ¿No hay necesidades en el tricolor? ¿Osorio no lo requiere? ¿No lo necesita? ¿No le sirvió? ¿Dónde quedó eso de que “la Selección es primero”? Hay momentos en que no se puede ser condescendiente y se deben de marcar las prioridades por más ganas que tenga el club y el jugador, y ahí está el caso de Carlos Sánchez con el Monterrey: el entrenador uruguayo Óscar Tabárez, con reglamento en mano, le valió tres rebanadas de camote la final del futbol mexicano con tal de tener al equipo completo antes de la Copa América. Y así nos podríamos seguir con los cuestionamientos que pueden pasar desde la disposición táctica hasta el número de jugadores de esta nómi-

La poderosa ofensiva de los Falcons se impuso a los Broncos que no contaron con Siemian; el debut de Lynch fue más complicado de lo presupuestado

Ayer no fue Julio Jones con 300 yardas, pero Matt Ryan lanzó 267 yardas y no cometió errores, para que Atlanta se impusiera 23-16 a los vigentes dueños de Vince Lombardi. La franquicia que dirige Dan Quinn tiene marca de 4-1 y se ha convertido en el rival a vencer en la Nacional. Es cierto que Denver no tenía a su pasador titular, pero el ataque terrestre no soportó a Lynch, quien en su primera apertura en la NFL, tuvo que lanzar 35 veces el ovoide y fue interceptado una ocasión, pero también salió muy golpeado y lo detuvieron atrás de la línea de golpeo seis veces

reuters

Se acabó el invicto vs.

23

Falcons Broncos

16

y los Broncos perdieron 40 yardas. El receptor de segundo año, Tevin Coleman, tomó el rol protagónico y con cuatro pases atrapados y 132 yardas, fue el blanco favorito de Matt Ryan. No importa la manera, los Falcons ganaron y son firmes candidatos a llevarse su División. / Redacción

Vikingos sigue con paso perfecto especial

P

uedo encontrarle sentido a la existencia de los juegos amistosos de la Selección Mexicana, ésos que Ricardo Ferretti bautizó como “moleros”. Indiscutiblemente hay una necesidad económica que debe ser atendida, y si el producto es atractivo su comercialización es bienvenida. El problema es no haber encontrado un equilibrio entre la explotación comercial y el provecho deportivo que deben dejar estos ensayos. Puedo entender la necesidad de ver jugadores nuevos, ya que si nos manejáramos bajo la premisa de que la Selección es sólo de los mejores, no habría oportunidad de explorar nuevas posibilidades; además, es el margen de maniobra que otorga jugar tantos partidos en el año. También puedo comprender que se requiere de una buena relación entre la Federación y los clubes. Pero lo de estos dos últimos partidos carece de sentido común. Carece de seriedad. Primero: ¿por qué siendo fecha FIFA no fueron convocados los mexicanos que habitualmente visten la camiseta nacional: Guardado, Moreno, Jiménez, Layún, etcétera? ¿No era una gran oportunidad para ensayar un sistema que claramente

na que veremos en la de noviembre, para darnos cuenta que esta fecha FIFA no ha servido de nada más que para ganar dinero. Los juegos son tan “moleros” como la Federación y el entrenador lo determinan, por lo que estos dos podrían encabezar la lista histórica. Fuera del regreso de Giovani dos Santos, un verdadero desperdicio.

Vikingos pudo mantener su marcha invicta al propinarle un contundente 31-13 a Texanos de Houston, con una primera mitad en la que marcó 24 puntos sin respuesta en el US Bank Stadium de esta ciudad. El mariscal de campo Sam Bradford ligó su cuarto triunfo al frente de los nórdicos, al completar 22 pases en 30 intentos, para 271 yardas y dos touchdowns, de 36 yardas con Adam Thiele en el primer cuarto y de nueve con Cordarrelle Patterson en el último período. / agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.