14 de octubre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año Ii Nº 243 I PUEBLA

viernes 14 de octubre de 2016

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

Entregan ampliación

josé castañares/agencia es imagen

El presidente Enrique Peña Nieto, junto al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, entregó la ampliación y modernización de 14.2 kilómetros de la autopista México-Puebla. La obra tuvo una inversión de 2 mil 300 millones de pesos

Ayotzinapa, revisited

Si la queja llega al Congreso local investigaremos, dice el PAN

Gali y los reflectores El 28 aniversario del noticiario Buenos Días fue espacio para el gobernador electo P. 6

bienestar y desarrollo

cortesía @lalogsoto

Paisano apoya la creación de empleos El edil de San Andrés Cholula puso en marcha feria donde 44 empresas ofertan plazas de trabajo para los ciudadanos

viajaba por morelos

nosa sufrió un intento de secuestro cuando circulaba por la carretera de Jolalpan. Pobladores lo auxiliaron puebla P. 3

hoy Escriben

puebla P. 2

cortesía ayuntamiento de san andrés

hermano del arzobispo libra plagio Félix Sánchez Espi-

Morena y PRD: denunciaremos a Lastiri e hijo

Juan Carlos Lastiri habría incurrido en tráfico de influencias y corrupción al utilizar programas con lucro político. Subsecretario y delegado de la Sedatu callan ante revelación periodística P. 4-5 exigen todo el peso de la ley Se trata de un vínculo familiar entre la dependencia en la que él funge, y la asociación que posiblemente se ha visto beneficiada. Vamos a analizar y darle seguimiento”

Es demasiado el descaro. Seguramente un asesor les dijo a Lastiri y a su hijo que emprendieran algo para meterse a la bolsa unos billetes de la Federación” RODRIGO ABDALA DARTIGUES Diputado federal de Morena

Señalamiento. Re-

presentantes locales de los partidos políticos calificaron los hechos como “tráfico de influencias”.

Lo que ocurre en España no es más que un reflejo de otros acontecimientos a nivel mundial Alberto peláez montejos P. 8

Silencio. Tanto el padre como el hijo se rehusaron a fijar una postura.

jesús giles carmona Presidente estatal del PAN

La ley (de las asociaciones civiles) indica que no debe haber una relación de parentesco entre funcionarios y representantes de asociaciones”

archivo agencia es imagen

especial P. 12-13

ángel flores/agencia es imagen

archivo cuartoscuro

puebla p. 7

SOCORRO QUEZADA TIEMPO Lideresa estatal del PRD

gabriel e. guillermo P. 6 arturo luna P. 9

ricardo morales P. 10 miguel gurwitz P. 23

“Soy yo. Yo soy Frank Zappa”, te dice. A partir de ese momento tu vida cambia alejandra gómez macchia P. 11


viernes

14 de octubre de 2016

números de emergencia

en el portal

emergencias

ausencias temporales

911

dif estatal

229-52-00

Un día como hoy nació Ralph Lauren, un chico que escaló del Bronx neoyorquino hasta el top de la moda mundial

pronóstico 15 de octubre

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

sábado

indispensables de hoy

mayormente soleado

perfiles Una de las mujeres más influyentes del siglo XX fue sin duda Hannah Arendt, filósofa alemana de ascendencia judía

de

Máx. 24o C / Mín. 12o C

Entre los principales líderes priistas no hay duda que el responsable del ambiente de fragmentación y encono que existe al interior de su partido, así como de los golpes que muchos de ellos han recibido deJC bajo de la mesa, tiene nombre y apellido: Lastiri Juan Carlos Lastiri Quirós. El objetivo del funcionario federal, nos dicen, es revolver el río y demostrar poderío que le permita sentar a la mesa de negociación a sus adversarios y controlar la definición del candidato del PRI al 2018 desde ahorita. El interés no es sólo la gubernatura sino también por el control en el reparto de las candidaturas. En otras palabras, Lastiri quiere ser el don Corleone de la aldea. ¿Será?

Los zavalistas se reagrupan Ahora que Pacto Social de Integración está a un paso de perder su registro como partido político estatal, en su interior comenzó la desbandada con miras a la elección de 2018. La mayoría de los liderazgos se reagrupó en torno a la figura de su padrino político, el ex diputado federal López Javier López Zavala, quien cohesionará aún Zavala más toda su estructura para ponerla al servicio del mejor postor. En su mira se encuentra ser candidato a la gubernatura por cualquier partido político, aunque sabe que difícilmente lo podrá conseguir. ¿Será?

¿Dónde está Pemex? Han pasado 90 días de que ocurrió una fuga ocurrida en una zona de alta densidad poblacional en el municipio de Cuautlancingo, a la altura de la autopista México-Puebla. Los chupaductos fueron los responsables del derrame que dejó una laguna de crudo. El olor pestilente contiPemex núa. ¿Y Petróleos Mexicanos? ¿El personal de Servicios de Seguridad Física de la paraestatal? Nadie lo sabe. Para colmo, los encargados de atender el desastre sólo se aparecieron unos días y dejaron botados los trabajos. Ya nadie le contesta las llamadas a los afectados. ¡El colmo de la negligencia! ¿Será?

24 Horas y el festejo Todos los integrantes de 24 Horas Puebla nos unimos al festejo de nuestra casa matriz 24 Horas por su quinto aniversario. Desde estas tierras camoteras reconocemos la visión y el trabajo de Antonio Torrado Monge, cerebro detrás del proyecto, quien innovó el mercado editorial 24 Horas al introducir al mercado un periódico de distribución gratuita. Mención aparte merece Eduardo Salazar, quien desde la dirección general vino a consolidar una visión ciudadana y cercana al lector. De igual forma, enviamos un abrazo a Alfredo González Castro y a todos nuestros compañeros editores, reporteros, diseñadores, equipo web. ¡Muchas felicidades!

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

cultura Inicia el Corredor de Ofrendas 2016 El alcalde capitalino Luis Banck Serrato, en compañía de funcionarios municipales y miembros de la sociedad civil en general, cortó el listón del Corredor de Ofrendas 2016, en el que con 17 altares monumentales se rinde honor a las tradiciones mexicanas de esta temporada. El Corredor de Ofrendas abarca cuatro etapas históricas que consideran marcaron el rumbo de México desde Puebla, ocho obras monumentales y cinco protagonistas de la historia local. Las ofrendas incluyen piezas artesanales realizadas por maestros cartoneros, con el objetivo de fomentar este arte, como un tributo a la historia de la Angelópolis. En los altares se pueden admirar los elementos típicos de las ofrendas, que incluyen flores de temporada, platillos tradicionales, papel picado y

tania olmedo/agencia es imagen

Lastiri, el encono y la estrategia

Disfruta de nuestras efemérides online

fotografías de seres queridos fallecidos, entre otros. Cabe destacar que para contribuir a la economía de los adultos mayores, en esta ocasión el pan de muerto que será comercializado es elaborado por

miembros de la Casa del Abuelo. El horario para visitar esta muestra de esta alegre tradición mexicana es de las 12:00 a 20:00 horas de la noche y, a partir del 28 al 2 de noviembre, éste será de 10:00 a 22:00 horas. / redacción

san andrés cholula Leo Paisano inaugura 4ª Feria del Empleo El alcalde Leoncio Paisano Arias inauguró la Cuarta Feria del Empleo 2016, con lo que el edil ratificó su compromiso de impulsar el bienestar en el municipio sanandreseño. El mandatario destacó que en esta ocasión la meta es colocar al 40% de los solicitantes en las 44 empresas del sector industrial, comercial y de servicios que ofertan mil vacantes operativas, técnicas y profesionales,

cortesía ayuntamiento de san andrés

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

lo que contribuirá a que se siga reduciendo la tasa de desocupación en la comunidad.

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

Paisano Arias comentó que este evento, organizado de manera conjunta por el Ayuntamiento, el Sistema Nacional del Empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado, es una muestra de que los tres niveles de gobierno están comprometidos con la transformación de San Andrés Cholula. Por último, el alcalde reconoció la confianza que el sector empresarial sigue teniendo en San Andrés Cholula al participar en este evento como lo ha hecho en anteriores ocasiones. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía agencia es imagen

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


viernes

www.24horaspuebla.com

14 de octubre de 2016

detención. las autoridades judiciales anunciaron el inicio de la carpeta de investigaciones sobre el caso redacción

Señalado como probable responsable de privar de la libertad a una persona identificada como Félix Sánchez Espinosa, hermano del Arzobispo de Puebla, una persona fue asegurada y puesta a disposición del juez de Control. Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) abrió la carpeta de investigación 409/2016/UF1-04, En esta carpeta, donde se continúan desahogando las diligencias correspondientes, consta que el sábado 8 de octubre, la víctima fue privada de la libertad en Axochiapan, Morelos, y horas después liberada. Ese mismo día, en la población de Tzicatlán, perteneciente al municipio de Huehuetlán el Chico, Puebla, policías municipales aseguraron a Jorge Alejandro P., señalado como probable responsable del hecho, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Flagrancia. Durante la audiencia de Control de Detención, el juez calificó como legal la detención y realizó la formulación de imputación, ordenando prisión preventiva en su contra. el secuestro

Cabe recordar que el pasado sábado, 8 de octubre, un grupo de personas privó de la libertad a Félix Sánchez Espinosa, hermano del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, cuando salía de su rancho, ubicado en el municipio de Axochiapan, en

intentó privar de la libertad al hermano del arzobispo

Cae presunto captor de Félix Sánchez

Reabren la presidencia de Felipe Ángeles redacción

Agradecido. A través de las redes sociales, el arzobispo Víctor Sánchez agradeció que su hermano esté libre. /archivo el estado de Morelos. De acuerdo con información del portal Enlace Noticias de Izúcar de Matamoros, los presuntos plagiarios abordaron al familiar del líder de la grey católica en Puebla, sobre la carretera a Jolalpan, para llevárselo, se presume, a Guerrero. Al percatarse de lo sucedido, habitantes de Axochiapan siguieron a los captores hasta la comunidad de Tzicatlán, perteneciente a Huehuetlán el Chico, donde decidieron

abandonar a la víctima y huir. Uno de los supuestos delincuentes trató de escapar entre las calles de la población; sin embargo, al desconocer el lugar quedó atrapado en un camino sin salida. Félix Sánchez es también hermano del alcalde de Teotlalco, Puebla, Javier Sánchez Espinosa. De hecho, policías municipales de esta población, en conjunto con elementos de Huehuetlán el Chico, apoyaron en el rescate del plagiado.

el detenido

En la población de Tzicatlán (...) policías municipales aseguraron a Jorge Alejandro P., señalado como probable responsable del hecho” BOLETÍN INFORMATIVO FGE

Gobierno del estado premia a jóvenes investigadores redacción

La Secretaría de Educación Pública, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizaron la premiación de quinto Encuentro de Jóvenes Investigadores a nivel estatal, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Puebla “William O. Jenkins”. En esta ocasión participaron 153 proyectos enfocados a la investigación científica, tecnológica y de innovación en las cinco áreas del conocimiento: Medio Ambiente, Tecnología Ambiental, Energía y Desarrollo Sustentable; Biología, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; Química, Medicina y Cien-

puebla

cias de la Salud; Ciencias Físico-Matemáticas y de la tierra, así como en Ingenierías. Es importante mencionar que en esta edición se premió a los tres primeros lugares de cada área con un estímulo económico, y los dos más destacados podrán representar a Puebla en el Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores, a realizarse en el estado de Guanajuato. Los premiados

Los alumnos que fueron galardonados para participar en la siguiente etapa, y que pertenecen a universidades públicas y privadas, viajarán el 27 de octubre para presentar sus proyectos, mismos que serán evaluados junto a trabajos de otros estados.

En el área de Medio Ambiente, Tecnología Ambiental, Energía y Desarrollo Sustentable, los ganadores de la primera y segunda posición son: José Eduardo García López y Luis Joaquín Sánchez Arreola. En Biología, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias: Marisol García Pérez y Carlos Daniel Rivera Cordero. Mientras que en Química, Medicina y Ciencias de la Salud: Viridiana Robles Sánchez y Jorge Arturo Soriano Campos. Asimismo en Ciencias Físicomatemáticas y de la Tierra: Jesús Zárate Pérez y Ónice Rubi Aguilar Pérez. Finalmente, en el área de Ingenierías: Jessica Alejandra López Hernández y Guillermo Moreno Pérez. En la ceremonia de premiación

Después de meses de diálogo y negociación con habitantes del municipio General Felipe Ángeles, quienes habían cerrado la presidencia como muestra de su inconformidad hacia la administración actual, ayer la Secretaría General de Gobierno (SGG), por instrucciones de su titular, Diódoro Carrasco Altamirano, reabrió de manera pacífica las instalaciones del ayuntamiento. Cabe recordar que desde el 13 de septiembre de 2015 un grupo de pobladores había denunciado una serie de irregularidades cometidas por el alcalde Leonardo Gómez Octaviano. Durante ese tiempo, la SGG auspició el diálogo para solucionar el conflicto. Ayer, con la presencia de servidores públicos de la SGG, acompañados por un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla y un notario público, se procedió a reabrir las instalaciones de la presidencia municipal de manera pacífica y sin incidente alguno. De igual forma, se llevó a cabo la revisión y el inventario de la instrumentaría del lugar, a fin de verificar las condiciones en las que se encuentra el inmueble. Como resultado de lo anterior, se reanudaron de manera formal los trabajos y servicios del ayuntamiento, mismos que se realizaban desde una sede alterna.

Impulsor. Miguel Ángel Pérez Maldonado, director del Concytep. / archivo estuvieron presentes el director general del Concytep, Miguel Ángel Pérez Maldonado; el director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Sergio Linares Pérez, y la directora sur-oriente del Conacyt, Mónica Adriana Doger Ramírez.

Acción. Gracias al diálogo emprendido por la SGG, ayer volvió a brindar servicios la presidencia. / cortesía


4

PUEBLA

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016

Pista. A decir

de la lideresa del sol azteca, si la AC está a nombre de Juan Carlos Lastiri Jr, todo apuntará a un posible tráfico de influencias. / ARCHIVO

DENUNCIARÍAN POR TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Partidos van contra Juan Carlos Lastiri LUCRO POLÍTICO. MORENA, PRD, PAN Y PRI ANALIZAN EL CASO DONDE EL HIJO DEL FUNCIONARIO PODRÍA ESTAR UTILIZANDO RECURSOS DE LA FEDERACIÓN MARIO GALEANA

Por los posibles delitos de “tráfico de influencias” y “corrupción”, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrían denunciar al subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós y a su hijo, Juan Carlos Lastiri Jr, quien a través de la asociación civil Mentes Emprendedoras ha utilizado un programa federal para construir cuartos adicionales a familias de escasos recursos, con fines de lucro político. A decir del representante de Morena en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Rodrigo Abdala Dartigues, Mentes Emprendedoras –la asociación civil del hijo del subsecretario federal– podría estar utilizando los recursos de la administración de Enrique Peña Nieto a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con el propósito de promocionar a Lastiri Quirós, quien aspira a ser candidato por el PRI al gobierno de Puebla en 2018. “Nosotros ya estamos analizando el cauce legal de la denuncia que vamos a presentar por esto. Es demasiado el descaro de estos funcionarios. Es demasiado. Seguramente un asesor les dijo a Lastiri y a su hijo que emprendieran algo para meterse a la bolsa unos billetes de la Federación”, criticó. “Este tipo de cuestiones dan dolor de estómago. Enferma que la gente sea tan cínica y tan corrupta. Y vamos a exigir todo el peso de la ley”, añadió después de que una revisión a las redes sociales de Mentes Emprendedoras evidenciara que

Familiar y redondo El programa estrella de la Secretaría de desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Un Cuarto Más, ha beneficiado a seis mil 915 familias poblanas desde septiembre 2014 hasta abril de 2016... a hacer cuentas

Pendientes. Desde Morena,ya se analiza el cauce legal que tomaría la denuncia. Corrupción suena como posible señalamiento ante la ley. / ARCHIVO EXIGEN TODO EL PESO DE LA LEY

Es demasiado el descaro. Seguramente un asesor les dijo a Lastiri y a su hijo que emprendieran algo para meterse a la bolsa unos billetes de la Federación”

La ley (de las asociaciones civiles) indica que no debe haber una relación de parentesco entre funcionarios y representantes de asociaciones”

Se trata de un vínculo familiar entre la dependencia en la que él funge, y la asociación que posiblemente se ha visto beneficiada. Vamos a analizar y darle seguimiento”

RODRIGO ABDALA DARTIGUES Diputado federal de Morena

SOCORRO QUEZADA TIEMPO Lideresa estatal del PRD

JESÚS GILES CARMONA Presidente estatal del PAN

promociona como suyas las obras derivadas del programa. La presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, consideró que si Mentes Emprendedoras está registrada a nombre del hijo del subsecretario de la Sedatu, esto constituiría un posible acto de tráfico de influencias, por lo que anunció que se reunirá con su equipo jurídico para analizar y estas irregularidades.

“Se estaría utilizando al hijo del subsecretario para poder hacer llegar recursos mediante una asociación civil, y eso está impedido. Hay una ley que regula las asociaciones civiles, y ésta indica muy claro que no debe haber una relación de parentesco entre funcionarios y representantes de asociaciones. Evidentemente hay tráfico de influencias o nepotismo. Lo trágico es cómo están

utilizando estos recursos”, reprochó la también presidenta de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales del Congreso local. A su vez, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso poblano, Jorge Aguilar Chedraui, consideró que el Poder Legislativo podría iniciar una investigación, siempre que exista una denuncia ante las autoridades

competentes. “En la medida en que haya una denuncia formal, y que la presidenta de la Comisión de ONG, Socorro Quezada, lo retome en su Comisión, nosotros tendríamos que tomar cartas en el asunto”, consideró. En tanto, el presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, urgió a Lastiri Quirós a aclarar cuáles han sido las gestiones de Mentes Emprendedoras, y si es que éstas han sido promocionadas como obras federales u obras únicamente de la asociación civil. “Nosotros vamos a analizar este caso. De entrada, el mismo subsecretario deberá informar sobre esta situación y, sobre todo, transparentarla. Se trata de un vínculo familiar entre la dependencia en la que él funge, y la asociación que posiblemente se ha visto beneficiada. Así que vamos a analizarlo y a darle seguimiento”, sostuvo. En tanto, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, dijo “no tener elementos ni información” sobre las irregularidades en la aplicación del programa Un Cuarto Más que promociona ampliamente la Sedatu.


PUEBLA

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016

IMÁGENES CORTESÍA DE LOS SUPERMACHOS DE RIUS

MARIO GALEANA Y SERAFÍN CASTRO

El subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós se negó a aclarar el posible acto de corrupción que envuelve al programa federal Un Cuarto Más, que ha sido utilizado por Juan Carlos Lastiri Jr y su asociación civil Mentes Emprendoras, sin explicar a los beneficiarios que se trata de un proyecto gubernamental. En su edición del jueves, 24 Horas Puebla dio a conocer que, a través de la asociación civil Mentes Emprendedoras, el hijo del subsecretario federal ha presumido la construcción de cuartos adicionales para las familias con mayor rezago social en el estado, sin dar a conocer que se trata de un programa federal que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha impulsado en los últimos años y la supuesta intención de fortalecer las aspiraciones de su padre para la gubernatura en 2018. Esta casa editorial se comunicó vía telefónica con Lastiri Quirós para obtener una explicación sobre la manera en que Mentes Emprendedoras ha colaborado con la Sedatu. El subsecretario dijo que no fijaría postura alguna y se negó a ofrecer una entrevista sobre las irregularidades en el programa federal. A través de Twitter, también se solicitó una entrevista a Juan Carlos Lastiri Jr. (@JuanCarlosLastirii), sin obtener respuesta alguna hasta el cierre de edición. Por su parte, la delegada en Puebla de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende, dijo que podría solicitar una investigación sobre la relación que existe entre la Sedatu y Mentes Emprendedoras. “Lo que tendría que hacerse es solicitar una investigación sobre ese caso en particular con la asociación, y que nos digan si hubo alguna vinculación con la delegación (de Se-

Calla, ante posible caso de corrupción

5

EL LUCRO PASO A PASO Para fortalecer las aspiraciones políticas de su padre, Juan Carlos Lastiri Jr le hace fuerte con su AC:

Mutis. El

subsecretario Juan Carlos Lastiri se negó a fijar una postura en torno a la posible relación entre la Sedatu y la AC Mentes Emprendedoras . / ARCHIVO

Juan Carlos Lastiri encabeza Mentes Emprendedoras. En Twitter su username es @JuanCLastirii LA POSIBILIDAD

Se tendría que solicitar una investigación sobre ese caso en particular con la asociación y que nos digan si hubo alguna vinculación con la Sedatu” ANA ISABEL ALLENDE CANO Delegada en Puebla de la Segob

datu) o con la secretaría o con algún programa de manera oficial”, dijo en entrevista durante el aniversario de la cadena radiofónica Cinco Radio. A decir de Allende Cano, Lastiri Quirós y la dependencia deberán emitir un posicionamiento oficial sobre la operación del programa federal Un Cuarto Más. “Vamos a esperar a que la dependencia emita un comunicado para saber qué es lo que pasó ahí. Al fijar esa comunicación formal, ya podremos actuar”, añadió la ex dirigente estatal del PRI. La Sedatu, sin embargo, parece

estar empeñada en el mismo hermetismo que Lastiri Quirós. Durante el festejo del programa radiofónico, el delegado de esta secretaría en Puebla, Román Lazcano Fernández, se negó a ofrecer una entrevista sobre las posibles irregularidades en la operación del programa federal. Lastiri, que es el poblano mejor posicionado en el gabinete federal y que ya ha destapado sus intenciones de contender por la gubernatura en 2018, ha sido denunciado en los últimos meses por posiblemente utilizar los programas de la Sedatu con fines de promoción personal. De hecho, la semana pasada, la representación de Morena en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) denunció al subsecretario federal por promocionar su imagen en bardas y espectaculares del estado. “El señor está haciendo uso de su posición administrativa, de los recursos de la Federación, para poder ir promocionando su nombre y consolidar una aspiración política en el futuro”, explicó el diputado federal por Morena, Rodrigo Abdala.

La agrupación utiliza y difunde el programa social Un Cuarto Más de la Sedatu

Juan Carlos Lastiri también promocina el programa desde su cuenta en Twitter @JuanCLastiri

El programa es avalado por Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu

Con sombrero ajeno. Estas

son las habitaciones extra que entrega la asociación civil como parte del programa Un Cuarto Más. /

Gira. Las tres imágenes (arriba y a la izquierda) pertenecen a una visita de trabajo de Mentes Emprendedoras en San Andrés Azumiatla. / CORTESÍA TWITTER

CORTESÍA TWITTER

Otos simpatizantes de Lastiri respaldan el lucro político


6

puebla

acercamiento. una tersa plática se dio entre Tony gali y karina romero, que pareciera tender un puente entre fuerzas políticas crónica

viernes 14 de octubre de 2016

en la celebración del aniversario 28 de cinco radio

La paz del PRI frente al nuevo gobierno estatal

mario galeana

Cuando escuchas al gobernador electo José Antonio Gali Fayad susurrar a Karina Romero Alcalá, hija de la ex candidata Blanca Alcalá Ruiz, que tendrá “todo” su apoyo, crees que sí: que la guerra acabó. Cuando uno observa a los delegados federales ignorar por completo el discurso del gobernador Rafael Moreno Valle, metidísimos en sus teléfonos celulares, en Twitter, en WhatsApp, crees que no: que la guerra no ha acabado. La gran carpa del 28 aniversario de la cadena radiofónica Cinco Radio deja imágenes de todo tipo: de reconciliación, de hastío, de amistad. De duelo. El PRI, según parece, aún guarda recelo de la administración de Moreno Valle, pero la llegada de Gali Fayad supone una suerte de reconciliación que durará muy poco: la jornada de 2018 se acerca cada día. Lo que deja el aniversario del medio es que hay, posiblemente, muchos priistas interesados en entablar relación con el próximo gobierno estatal y su titular, Tony Gali. El delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero; el delegado de la

Sin duda alguna

Reunión. En

la fiesta de Cinco Radio convergieron políticos de todos los partidos, buscando el saludo y el reconocimiento del gobernador electo, Tony Gali. / ángel flores

Sedatu, Román Lazcano Fernández; el coordinador del grupo legislativo del PVEM, Juan Carlos Natale; la senadora Lucero Saldaña Pérez y, sobre todo, la regidora Karina Romero Alcalá, son algunos de los políticos en oposición que, entre susurros, entre sonrisas, han intentado dialogar largamente con Gali Fayad. El encuentro más significativo ha sido, posiblemente, el de la regi-

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

dora capitalina y el del gobernador electo. Ella se acercó a él, quien con un abrazo largo, fuerte, conversó un par de minutos con la que hasta hace unos meses era hija de su rival al gobierno. “Me da mucho, mucho gusto verte. Tienes todo mi apoyo. Tienes todo mi apoyo”, le dijo el gobernador electo, mientras asentía y agradecía el respaldo que la regidora le ofrecía. Fue un encuentro completamente

distinto al que sostuvieron Romero Alcalá y Martha Érika Alonso Hidalgo: apenas un “¿cómo has estado?”, un beso en la mejilla y listo. Alonso Hidalgo ha sido la más reconocida dentro de la celebración. La presidenta de Cinco Radio, Coral Castillo de Cañedo, entregó a la ex titular del DIF estatal la presea “Rafael Cañedo Benítez”, en honor a su labor social con los menores que cruzan la frontera y que son

@gaboguillermo gaboguillermor@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Comienza la tercera cadena de TV abierta

B

uenos días, estimados y fieles lectores. Rápido llegamos otra vez al viernes; ha sido una semana muy activa, ahora sí que el tiempo literalmente se fue volando. Comenzaré contándoles que con mucho gusto asistimos esta semana al informe de actividades del rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavin, quien dio cuenta del estado que guarda la universidad, una de las más importantes y de las que más matrícula tienen, definiendo los ejes rectores de la institución y los avances logrados en cada rubro. Francamente no es fácil decir tanta información en tan poco tiempo y menos ante un auditorio tan selecto, por lo cual es digno de reconocer a Emilio su elocuencia, y la dedicación y empeño que pone cada día al frente de tan importante plantel educativo; muchas felicidades estimado amigo. Ese mismo día por la tarde tuve el honor de ser invitado a la sesión del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo, donde se hizo entrega de un merecido reconocimiento a

Alejandro Cañedo Priesca por sus logros al frente del Turismo y Cultura municipales durante ya varios años a propósito de su reciente nombramiento como secretario (antes era dirección). En esa misma sesión se presentó el nuevo reglamento municipal del rubro, así como el tema de los parquímetros. Muchas gracias al presidente Fernando Cameras por la amable invitación. Ayer jueves se cortó el listón inaugural de la Auto Expo Puebla, organizada por Toño Grajales Farías. Excelente convocatoria para el acto protocolario y gran montaje de la Expo, sólo un apasionado de los coches como él puede lograr eso. Me dio mucho gusto saludar ahí a Miner Huerta y su hijo Juanjo, muy pendientes del espacio del grupo Reyes Huerta, que les quedó impresionante; los nuevos modelos de Mercedes Benz están de película. Si tienen oportunidad de ir este fin de semana les recomiendo ir al Centro Expositor, donde además de conocer las promociones de muchas agencias automotrices y los modelos 2017 podrán apreciar un Fórmula 1. ¡Mucho éxito, mi Toño!

Ayer mismo se llevó a cabo la tradicional comida por el aniversario (número 28) del noticiero Buenos Días, de Javier López Díaz. Muchas gracias a Coral Cañedo por la invitación y su amabilidad. Quiero contarles que además de saludar a muy buenos amigos y colegas, la mesa donde estuve fue de las más animadas de la tarde; un gustazo convivir ahí con el buen Pedro Peyus Cabañas, mi estimado Pepe Hanan, el excelente columnista Rodolfo Ruiz, el mismísimo tenista-golfista Gerardo Jean, el siempre ameno Óscar López, el delegado y gran platicador Tony Kuri y el gran profesional que es Manuel Miranda; como podrán imaginar, el futbol nacional fue un tema obligado, contarnos anécdotas del pasado y no tan pasado, ponernos al día en varios temas, así como comentar las notas más relevantes de la semana, entre ellas que el próximo lunes 17 a las 20:00 horas entra al aire IMAGEN TELEVISIÓN, la tercera cadena nacional. La podrá ver en el canal 3 de TV abierta, por Sky en el 118 (1118 en HD) y en Izzy igual, el 118. La barra de programación está sumamente atractiva así

repatriados por las autoridades federales de Estados Unidos. En su discurso, la esposa del mandatario estatal señaló que el estado necesita de sus actores, sin tintes partidistas, para obtener mejores resultados. Entre la mesa de delegados federales hubo gestos de aprobación que no se repitieron cuando el gobernador tomó el micrófono para reconocer la pluralidad de la celebración.

que sintonícenla y opinen. Por ahí también me dio mucho gusto darle un abrazo al cumpleañero del día Carlos Búfalo Poblete, a los rectores Emilio Baños y Alfonso Esparza, y muchos amigos políticos de diferentes partidos con quienes siempre es agradable cruzar saludos y palabras amenas. Hoy viernes por la tarde se presentará el nuevo auto de la Nissan, el Kicks, en la Estrella de Puebla; un acierto del grupo Nissan Huerta haber elegido tan emblemático escenario, seguramente será un éxito. ¿Alguno de ustedes se ha subido a ese espectacular mirador en forma de rueda de la fortuna? Si no lo han hecho, ahí está una recomendación para el fin de semana. Por último, contarles que se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar el show Jarocho Internacional. La más ambiciosa y relevante producción original mexicana con 30 bailarines y nueve músicos. Un éxito total en países como China, Austria, Alemania, Francia entre otros. Se presentará en punto de las 20:30 horas el próximo 12 de noviembre en el CCU de la BUAP. Busquen en Facebook “Jarocho Internacional en Puebla”, para que vean los videos de esta magnífica puesta en escena, ¡ahí nos vemos! Este domingo vayan al estadio Cuauhtémoc a ver ganar al Puebla FC, por no menos de 2-0 a las Chivas del Guadalajara. Por hoy el espacio se nos terminó, pero las noticias continúan, así que los invito a seguirme en mi cuenta de Twitter para interactuar con ustedes. Muchas gracias por su amable lectura. Dios los llene de bendiciones.


puebla

viernes 14 de octubre de 2016

protocolo. enrique peña nieto y rafael moreno valle participaron en la inauguración de la obra federal guadalupe juárez

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ante el gobernador de la entidad poblana, Rafael Moreno Valle, entregó la ampliación y modernización de 14.2 kilómetros de la autopista México-Puebla. La obra forma parte del corredor carretero México-Puebla-Progreso, que conecta con los ejes PueblaOaxaca-Ciudad Hidalgo (Chiapas) y Acapulco-Veracruz, y tuvo una inversión de 2 mil 300 millones de pesos. Peña Nieto subrayó la importancia de la construcción de esta nueva arteria vial para la zona metropolitana ya que no sólo mejora la conectividad entre Estado de México y Puebla, sino que conecta a los municipios mexiquenses entre sí. “El primer objetivo es darle calidad de vida a los habitantes de esta metrópoli, que en lugar de poder dedicar su tiempo a la familia, lo dedican al tráfico, por eso es la importancia de esta obra, darles calidad de vida”, mencionó Peña. De acuerdo con el gobierno fede-

7

ahora son 12 carriles en la autopista

Finaliza ampliación de la México-Puebla Beneficio.

Peña Nieto indicó que reducirán hasta 80% los tiempos de traslado. / FOTOs: josé castañares

ral, la infraestructura carretera reducirá los tiempos de recorrido de 75 a 25 minutos en el tramo inaugurado, por lo cual eliminará –aseguran– cuellos de botella en la entradasalida a la Ciudad de México. En entrevista posterior a la develación de la placa inaugural, que se

llevó a cabo en Chalco, Estado de México, Moreno Valle celebró la ejecución de la obra, debido a que –señaló– aminora el tiempo de traslado de poblanos a la capital del país, lo cual también beneficia las relaciones comerciales de la entidad poblana. “Cualquiera que viene a la Ciudad

de México de Puebla ha podido constatar que esto se volvía un cuello de botella; esta ampliación, sin duda, va a permitir mayor fluidez”, acotó el mandatario estatal. En este sentido, aseveró que la conectividad entre la capital poblana y la Ciudad de México será mejor una

Saludo. El gobernador estuvo cerca de la gente en la inauguración.

vez que se inaugure el segundo piso de la autopista México-Puebla, el cual está terminado por completo y sólo esperan fecha para inaugurarlo. “Estamos muy contentos, sólo esperamos a que el presidente nos dé fecha para el segundo piso”, expresó. Detalló que aunque todavía no cuenta con una cuota del peaje que se cobrará, aseveró que es una obra benéfica que disminuirá el tiempo de viaje a los habitantes de la entidad poblana que tienen que trasladarse a la capital y que aquellos que viajen al estado de Veracruz podrán hacerlo sin detenerse en Puebla. Moreno Valle adelantó que aunque los trabajos del puente bajo del segundo piso tendrán una inversión de 150 millones de pesos, dijo que analizan una inversión adicional en la infraestructura y explicó que ésta consistiría en detalles como jardinería –parecida a las obras estatales– para evitar grafitis.


8

puebla

tras el llamado del rector de la buap, alfonso esparza

Serafín castro

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz y el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, trabajan en conjunto para evitar recortes en el presupuesto que la Federación destinará a la máxima casa de estudios del estado para el próximo año. De acuerdo con Esparza, luego del llamado que hizo durante su Tercer Informe de Labores para crear un frente común entre legisladores, gobernantes y autoridades educativas, con el fin de evitar recortes a los recursos del sector educativo, Tony Gali se puso en contacto reiterando su apoyo y compromiso para seguir trabajando con la universidad y buscar con los diputados federales un mejor presupuesto. “Él está haciendo lo propio. Está haciendo un cabildeo, está yendo a visitar a diputados federales y a grupos que tienen que ver con el presupuesto y nos comunicó que está viendo también por la universidad”, indicó el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Después de inaugurar el Creató n 2 0 1 6 , A l f o n s o E s p a r z a Ortiz reiteró que, por su parte, también busca concretar una reunión con los diputados federales poblanos de todas las fracciones partidistas, para presentarles proyectos de la casa de estudios y solicitar un mayor presupuesto para la universidad. Esparza Ortiz también anunció que se ha creado un frente entre las universidades públicas del país para

24 horas españa

Viernes 14 de octubre de 2016

Gali se une a frente por la educación coordinación. la finalidad es evitar que haya recorte presupuestal federal para la buap en el próximo ejercicio económico, indicó el rector

Estudiantes fomentan legalidad y justicia

Reunión. La

semana pasada, Gali Fayad acudió al Tercer Informe de Labores de Alfonso Esparza. / archivo

redacción

que, a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se busque no afectar el presupuesto destinado a la educación superior. Explicó que los proyectos planeados para el próximo año se centran, principalmente, en la expansión de

la universidad en el interior de la entidad, así como el reforzamiento y la creación de nuevas licenciaturas en los campus de Zacatlán, Huauchinango y San Martín Texmelucan. El rector de la máxima casa de estudios de la entidad informó que

ha mantenido reuniones con los alcaldes de los municipios donde se pretende incrementar la cobertura universitaria, con la finalidad de colaborar de manera conjunta para un mejor crecimiento y fortalecimiento de la universidad en los campus regionales.

@alberto_pelaez

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

¿De verdad se va a formar gobierno en España?

H

ace pocos días en la Ciudad de México, durante un evento de esos que marca la compostura y la norma, el postureo y la formalidad forzada por la falaz pleitesía, saludé a relevantes personalidades de la sociedad. Y es en esa oportunidad que nadie regala y que, es fruto del esfuerzo forzado por la fuerza del sudor de la frente, donde hablé con más de uno y más de dos. Me encontré a colegas periodistas, empresarios oportunos o perspicaces políticos. Todos me formulaban la misma pregunta. ¿Cómo es posible que no haya gobierno en España? ¿Para cuándo? ¿No es mucho tiempo sin gobierno? Claro que es mucho tiempo sin una gobernabilidad clara. No se puede estar toda la vida gobernando “en funciones”. Y no se puede por varios motivos. En primer lugar, por la propia imagen de España en el exterior. Más parecemos un país con una democracia febril y en ciernes que

Creatón. .Por segunda vez, la BUAP alberga este foro. / cortesía

un Estado de libertades donde sabemos cómo gestionarnos, sin salirnos del redil del Estado de derecho. En segundo lugar, porque los inversionistas recelan de una España sin norte. Nadie con sentido común va a depositar sus emolumentos en un país con rey pero sin presidente, más allá de un presidente de andar por casa. El dinero tiene miedo y los inversionistas también. Los mercados no ven clara una España que va a votar con la misma frecuencia que el cortejo de un novio. Ni los mercados, ni los propios ciudadanos españoles. Nos horroriza la posible idea de tener que volver a votar en plenas navidades mientras nos comemos el turrón. Entre otras cosas porque no vencería ni Rajoy del Partido Popular, ni quien se presente por el Partido Socialista, ni Albert Rivera, de Ciudadanos, ni Pablo Iglesias, de Podemos. No, querido lector. El vencedor sería la abstención y lo sería por el hartazgo de una sociedad cansada

de votar a la inoperancia, la estulticia, y la mediocridad. Pero estoy algo más esperanzado. El pasado miércoles, asistí a la recepción del Palacio Real con motivo del 12 de octubre, día de la Hispanidad, día de la Fiesta Nacional en España. Pude ver la reacción del presidente Mariano Rajoy y de los nuevos responsables del Partido Socialista a la hora de dialogar ante la posibilidad de poder formar gobierno. Como dice el aforismo, “cuando dije digo, digo Diego”, y parece, sólo parece, que el Partido Socialista podría abstenerse en la votación en el Parlamento para que Mariano Rajoy pudiera ser investido presidente del gobierno. Todo ello me alegraría, no porque sea uno u otro el próximo presidente, sino porque el país necesita un rumbo, el timonel que continua haciendo que crezca la economía porque querría decir que hay confianza. Ahora bien. Lo que está ocurriendo en España no es más que un

reflejo de otros acontecimientos a nivel mundial. Si no que se lo digan a todos aquellos que van a votar a ese señor güero que no hace más que faltar y provocar, pero que puede ganar en Estados Unidos. Sí, ya saben, ese personaje que parece sacado de una novela de ficción y cuyo nombre me niego a escribir. Ese es el problema, querido lector. Porque ocurre en España, y en Estados Unidos y en México, y en Francia y en Austria, y en Bélgica y en tantos otros países; en la mayoría de los países del mundo donde la democracia, la libertad y la degeneración del capitalismo hacia la perversión del neoliberalismo se han toqueteado tanto que corre el riesgo de que se rompa la cuerda. Por eso, esa falta de gobernación en España. Por eso el resurgimiento de los populismos. Me pregunto en qué parte de la Historia quedaron los maestros como Disraeli, Churchill o Cavour. Digo yo que será la maldita tecnología que nos abduce y nos aletarga para no pensar.

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, acompañado del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASP), David Villanueva Lomelí, y el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Joel Salas Suárez, inauguró el Creatón 2016. La jornada de 30 horas de trabajo continuo, en la cual más de 140 estudiantes de la benemérita y otras universidades desarrollarán productos creativos de comunicación visual, para difundir la importancia de vigilar el cumplimiento de la ley en México. Previo al banderazo de inicio, Esparza celebró el interés de los equipos que elaborarán instrumentos que faciliten la participación ciudadana e impulsen la rendición de cuentas: infografías, videos y aplicaciones sobre temas de legalidad, gobierno abierto, transparencia y fiscalización. El rector destacó que en 30 horas de trabajo y convivencia se crearán desarrollos que conviertan asuntos tan técnicos, como la fiscalización y la legalidad, en temas claros y de utilidad social. “Nosotros –la comunidad de la universidad– continuaremos contribuyendo al desarrollo y promoción de este tipo de foros y lograr con ello una mayor conciencia de lo que significan, pues nos obligan como ciudadanos, estudiantes, personas libres con el derecho a pronunciarnos, a exigir a nuestros gobernantes que contribuyan a la buena marcha del país”, comentó el rector al inaugurar la segunda edición. Tras reconocer el interés de las autoridades de las universidades participantes, por lo que fue posible la realización y éxito de esta iniciativa, Villanueva agradeció al rector de la BUAP por ratificar su confianza en la entidad fiscalizadora, para impulsar el talento de los jóvenes como motores de la transformación social.


puebla

Viernes 14 de octubre de 2016

garganta profunda

gar_pro@hotmail.com

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

consulta la versión completa en la web

Rivera, el hombre detrás de la visita de Margarita

C

uentan que muy, muy activo anda en los últimos días Eduardo Rivera Pérez preparando los detalles y los puntos finos de la visita a Puebla de su candidata a la Presidencia de México. Aunque con discreción y bajo perfil, el ex presidente municipal de Puebla se ha puesto al frente de la organización de la gira que el próximo martes realizará la panista Margarita Zavala de Calderón y que contempla una reunión con simpatizantes y su asistencia a un foro en una universidad privada. Alejado temporalmente del estado desde que se involucró en la campaña del nuevo gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González –en cuyo gabinete, empero, no alcanzó lugar–, Rivera Pérez ha regresado provisionalmente a Puebla con una sola misión: armar la estructura política y electoral de la ex primera dama del país. Desde el pasado lunes, Rivera Pérez no ha dejado de hacer llamadas telefónicas a antiguos contactos para reactivar sus rela-

ciones tanto al interior como al exterior del Partido Acción Nacional y volcarlas a favor del proyecto. Aunque públicamente no ha querido aparecer como tal, el ex presidente municipal de Puebla es el verdadero coordinador estatal de la campaña de Margarita Zavala de Calderón. Por el momento ha querido ser prudente, aunque eso cambiará en los próximos tres meses, pues considera que el fin del gobierno morenovallista, con el que está profundamente distanciado, le permitirá operar de manera más abierta a favor de su candidata a la Presidencia. Hasta hace poco todo lo relacionado con el proyecto lo venía canalizando a través de su brazo derecho, el ex diputado local Enrique Guevara Montiel, quien en el ayuntamiento que presidió de 2011 a 2014 fungió como su asesor y director de Prevención del Delito. Incluso Guevara Montiel el pasado fin de semana acudió al World Trade Center (WTC), en la Ciudad de México, a un curso de capacitación que se ofreció a los operado-

Denuncian a la UPAEP por fraude de 1.9 mdp serafín castro

Tan sólo un par de días de que el rector de la UPAEP,Emilio José Baños Ardavín, durante su informe de labores, se pronunciara en contra de la corrupción existente en el país, calificándola como “actos criminales”, se dio a conocer que la institución a su cargo enfrenta dos denuncias, una por fraude y la otra por daños a la propiedad industrial. Directivos de la firma Elvan de México SA de CV presentaron una demanda en contra de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), debido a que en 2013 la empresa pagó a la casa de estudios un millón 914 mil pesos por la compra de un glucómetro y una impresora térmica. Sin embargo, en 2014 –una vez que la UPAEP entregó los equipos a la empresa– los directivos encontraron deficiencias en el ensamblado, además de que los aparatos no funcionan adecuadamente. De acuerdo con el portal de noticias e-consulta, los equipos tenían componentes pirata, que habrían sido tomados de un proyecto difundido en internet y que no pueden ser reproducidos, ya que están patentados. La investigación del medio electrónico revela que Lilia Vásquez Juárez y Juan Carlos Sánchez Vázquez, gerente general y director de proyectos de Elvan de México SA de CV, respectivamente, acusaron que la UPAEP incurrió en violaciones al convenio al difundir y presentar como propios los

los hechos

2013 año en que la empresa Elvan pagó a la UPAEP por un glucómetro y una impresora térmica. Un año después, la firma descubrió que los aparatos no funcionaban adecuadamente e irregularidades en cuanto a la procedencia de la patente

documentos, mapas y archivos que dieron origen al glucómetro, por lo que solicitaron el reembolso de la cantidad pagada. Sin embargo, de acuerdo con los directivos, la UPAEP se negó a devolver el monto de los aparatos, por lo que la empresa decidió recurrir mediante una querella ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y otra ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Otra arbitrariedad que encontraron es que la investigación Miniaturización de sistema para análisis clínico de glucemia fue presentada como tesis doctoral de Juan Gabriel Porras Cruz, trámite avalado por la coordinadora del Postgrado de Mecatrónica de la UPAEP, María del Rubí Salazar Amador. Dicha irregularidad llevaría a la empresa a interponer otra demanda en contra de la institución académica por el supuesto plagio, pues la citada tesis doctoral y la investigación que la empresa pagó a la universidad son idénticas.

res de Margarita Zavala, con quien incluso se tomó una fotografía. Aunque el grueso de la operación políticaelectoral recae en personajes como Juan Carlos Espina, Myriam Arabián Couttolenc y el citado Enrique Guevara Montiel, en los hechos Eduardo Rivera, junto con su esposa Liliana Ortiz, es el principal soporte político y económico en Puebla de la asociación civil #YoConMéxico, a través de la cual la ex primera dama busca alcanzar la candidatura a Los Pinos, ya sea por Acción Nacional o por la vía independiente, una posibilidad real en caso de que el gobernador Rafael Moreno Valle o el dirigente del blanquiazul, Ricardo Anaya, le ganen la partida interna. Con una cuenta pública pendiente de aprobar en el Congreso del Estado, el ex presidente muicipal Eduardo Rivera Pérez, soldado de El Yunque, está de lleno en la operación política de la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa; de hecho, por sus manos ha pasado la selección de los perfiles que el grupo lanzará para tratar de contrarrestar al grupo morenovallista y lograr

9

al menos ocho asientos en el Consejo Nacional del PAN, un tema decisivo para las aspiraciones presidenciales de Zavala porque, como se sabe, ese órgano del partido determinará el método de selección del candidato o la candidata para el próximo proceso electoral federal. Para nadie es un secreto que el ex alcalde capitalino aspira a la gubernatura de Puebla, aunque de ninguna forma le haría el feo a una senaduría o incluso a una diputación federal. Durante el proceso electoral que se llevó a cabo durante este año, no apoyó pero tampoco obstaculizó ostensiblemente al hoy gobernador electo, Tony Gali Fayad; al quedarse sin ninguna posibilidad de ser candidato, puso tierra de por medio y a la postre se sumó a la campaña de Carlos Joaquín González, proyecto al que llegó por la intervención de la propia Margarita Zavala de Calderón. Eduardo Rivera Pérez sabe que sus aspiraciones políticas dependen cien por ciento del futuro de su madrina política; incluso siendo Zavala la candidata del PAN a la Presidencia de México, no será tan fácil lograr postularse a Casa Puebla, pues forzosamente habrá negociación entre ella y Moreno Valle, quien sería al último que apoyaría. Entre Quintana Roo y Puebla, el ex presidente municipal regresa con la mira puesta en 2018; su primera prueba es la visita de su candidata la próxima semana, que planea, dirige y organiza tras bambalinas, pero dejando todas las huellas.


10

puebla

La Mataviejitos (Cuadragésima segunda parte)

El ménage à trois Alejandra Gómez Macchia

El trabajo sucio iba muy adelantado. Alina captó perfectamente el mensaje: tendríamos una fiesta larga y divertida por el resto de la noche. Sus pies eran tersos y tibios. No me sorprendió en lo absoluto que después de embeberme en ellos por un buen rato, reaccionara dócil y cooperativa para lo que iba a seguir. Nath, mucho más renuente, se fue a servir ginebra a la cocina y se puso a husmear en los cajones de Miranda. Abrió las latas caducas de angulas y las sirvió en un platito. Llevó la botana a la mesa de centro de la sala en donde Mariano comenzaba a sentir los estragos de haber bebido como cosaco después de 15 años de abstinencia. Pero eso no importaba. Lo que estaba viendo bien podría servirle como paliativo de la cruda que ya se veía venir. —¡Hey, Mariano! Nunca nos dijiste que lo que querías era un servicio completo. No veníamos preparadas, dijo Nath. —No pasa nada, amigo –terció Alina– Nath está un poco amargada desde hace unos meses porque su novio el senador le recortó el “recurso”, como él dice. ¿Sabes? Llegó una nueva chica asiática que le dio baje a nuestra texanita con su benefactor. —Es porque está muy joven. Esos cerdos nada más ven carne fresca y se le van encima en manada. Alfredo no me va a dejar de apoyar. No, no. Eso lo ha hecho muchas veces, pero

Las Serpientes

Viernes 14 de octubre de 2016

lo que el facebook se llevó´ siempre regresa. Temía que la diversión se viera opacada nuevamente por los chismes de congal, así que tuve que poner un alto. Abrí una nueva botella de vino y me serví un trago. Acto seguido, caminé hacia el sillón y jalé a Alina. La puse justo entre Mariano y yo, y me dediqué a explorar su anatomía. Nath parecía celosa de su compa-

Ricardo Morales Sánchez

ñera. A mí me lanzaba unos ojos de pistola cada vez que volteaba a verla. —Esto te va a salir caro, Mariano. Nos llamas para venir a verte en una visita informal y resulta que acá, la caliente de tu amiga, quiere show lésbico y toda la cosa. Sabes que eso no es mi fuerte. —Nadie te está invitando, Nath. –al fin me atreví a confrontarla– Si te das cuenta el asunto va con Alina y

Disfrute. Sofía invita a Mariano a disfrutar en la cama de la suculenta checa Alina, con lo que la candente reunión llega a su clímax

no se ha quejado una sola vez. ¿O te molesta, querida? —No, no. Me parece encantadora la situación. Sofía es muy divertida. Cuéntanos, Sofía, ¿eres gay? —No. Me gustan los hombres, pero no tengo ningún problema en pasármelo bien. Mariano las llamó por algo que, cierto, no era precisamente una fiesta de té. Como saben nuestro amigo lo ha pasado mal últi-

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Obras son amores

S

i un personaje ha dado resultados dentro de la actual administración, ese es el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean. Nacido en el estado de Jalisco, pero que adoptó a Puebla como su residencia, Corona Cremean llegó a inicios de la administración de la mano de Luis Maldonado Venegas, quien fue designado secretario de Educación Pública. A su vez, Maldonado designó a Corona como director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), donde sus primeros meses resultaron difíciles; antes de cumplir el primer año de administración Diego estuvo a punto de renunciar por las presiones y la

grilla interna del CAPCEE. Superado el arranque de administración, el funcionario estatal demostró a través de resultados que estaba capacitado para responder a la confianza del gobernador y de Maldonado Venegas. Poco a poco sus responsabilidades fueron creciendo a tal grado que no sólo comenzó a hacerse cargo de los trabajos encargados al CAPCEE, sino también de obras de mayor envergadura, colaborando en el área de la supervisión. Su punto de crecimiento llegó de la mano de la obra del Museo Internacional del Barroco, obra de gran complejidad y que requería estar terminada a tiempo. Fue ahí en donde Diego Corona demostró su valía.

Las estructuras armadas en el Estado de México, a diseño de Toyo Ito, eran demasiado pesadas para ser colocadas en el piso que albergó el llamado “fraude fantástico” el cual era de una consistencia pantanosa, lo cual atrasaba la obra; sin embargo, Corona tomó el mando de la construcción, se las ingenió para resolver el problema y al final entregó en tiempo y forma el trabajo. Esto le abrió la puerta de los grandes proyectos que aún quedaban por ejecutar dentro de la administración morenovallista y se vieron reflejadas en el nombramiento de Diego como secretario de Infraestructura a la salida de Cabalán Macari de esta área. Los resultados del trabajo desarrollado por Corona están a la vista: todos entregados

mamente y acudió a mí (y a ustedes) para alivianar sus penas. ¿No es así, Mariano? —Exactamente. Carajo, Nath, nunca te habías puesto tan rejega. Mira, si es por un tema de pesos y centavos ni te apures. Por dinero no paramos. Y si no le quieres entrar con mi amiga, vale madres, aquí estoy yo, ¿o qué, estoy pintado? —No es eso, Marianito. Yo sé que acabas de salir de hospital y no tienes ni la fuerza ni siquiera el permiso para coger, ¿o sí? Lo que le molestaba a la gringuita era mi presencia. Eso lo pude notar desde que entraron. En dos minutos supe traducir por su actitud que era una de esas putas que intentan presumir una especie de código moral en sus tiempos muertos. Según ella, no iba a chambear, ¡así que estábamos frente a un problema de ética! Qué absurdo. Estaba a punto de responderle y echarla por su pedantería. Sé que a Mariano en el fondo le hubiera importado muy poco que corriera a una chava que generalmente fingía los orgasmos con tal de bajarle el dinero a los pobres viejitos, pero Alina, la sensual y caballona Alina, tuvo el olfato para presentir la catástrofe… Se levantó de un golpe, me tomó del brazo y me llevó como un dócil rehén hacia la recamara de visitas. Cinco minutos más tarde se escuchó un portazo. La gringa nefasta se había ido. Mariano abrió la puerta lentamente haciéndola crujir. Un rayo de luz proveniente de la sala fue trepando por la pared que daba a la cabecera de la cama, en donde Alina y yo nos besábamos con un arrebato encendido que pocas veces he experimentado con un hombre. La reunión llegaba a su punto más álgido. Yo le estiré la mano a Mariano invitándolo a pasar hacia la última fiesta de su vida. (Continuará)

en tiempo y forma. El segundo piso de la autopista MéxicoPuebla tiene en parte su sello. Lo mismo pasa con el primer tren suburbano que correrá entre las ciudades de Puebla y Cholula, el cual se inaugurará en noviembre, al igual que la ciclopista que correrá por todo el bulevar Hermanos Serdán. Resulta complicado nombrar cada una de las miles de obras ejecutadas bajo la supervisión de Diego Corona y su equipo, quienes ya dejaron su sello en Puebla. ¿Miranda, candidato?

Carlos Loret de Mola reveló el martes que Luis Miranda, actual secretario de Desarrollo Social, podría convertirse en el próximo candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México. Miranda es el íntimo amigo del presidente Peña y el hombre de todas sus confianzas, sólo que las encuestas marcan que el puntero y favorito es el diputado federal y ex director de Banobras, Alfredo del Mazo, primo del presidente. ¿Con quién se la jugará Peña, con el amigo o con el primo? ¿Qué le dolerá más al presidente? ¿El cuero o la camisa?


puebla

Viernes 14 de octubre de 2016

la loca de la familia

alejandra gómez macchia

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

lee el resto de esta columna

Todo lo hacemos por dinero (Pauline plays Zappa)

E

l 19 de septiembre de 1985 el Congreso gringo propuso crear un sistema de etiquetado en los discos; el famoso “Parental Advisory/ Explicit Content” que hasta la fecha leemos en las portadas los románticos de los elepés y los discos compactos. Esa etiqueta blanquinegra que advierte al consumidor que lo que está a punto de escuchar es un compilado de procacidades. Al menos así lo veía Al Gore y compañía. Uno de los primero en reaccionar ante tal ataque a la libertad de expresión fue Frank Zappa, cuyo material discográfico entraba completo en ese listado. La hipocresía del gringo es legendaria, pero dentro de esa hipocresía hay una moral a prueba de misiles, en tanto su juventud fue (y sigue siendo) la más alienada y estúpida del mundo. Zappa llegó a los tribunales y ofreció febriles declaraciones en medios que lo tildaban de degenerado, cuando él afirmaba que no existen palabras “malas”. Las palabras son palabras, y no matan a nadie. Hace más daño una hamburguesa de Mc Donald’s. Muchos de los adolescentes a los que este grupo de conservadores querían proteger eran imbéciles desde que sus papás eran novios. Y ni la música de Zappa ni de Prince ni de casi todos los grupos de heavy metal cambiarían la trayectoria y el destino de su estupidez cósmica. Lo más bizarro del asunto era que el propio Zappa, con toda su imagen patibularia y sus odas al tamaño del pito y a las correrías de las grupis era, en el fondo y en la intimidad, un tipo bastante conservador. Esto queda desvelado tanto en su autobiografía como en el libro de Pauline Butcher titulado Freak Out! Para los iniciados en el mundo zappiano, no es un asunto menor el título del libro, pues es homónimo al primer álbum de estudio que grabó Zappa con su grupo The Mothers of Invention.

11

El encanto “superficial” de Zappa es precisamente que sus letras no eran otra cosa que la crónica cotidiana de la vida en Estados Unidos. Vivir dentro de la doble moral del país de las oportunidades. Convivir en una sociedad en donde el gobierno es una masa más pestilente y repulsiva que las pantaletas de una grupi. Frank Zappa era señalado por los castos como un tipo vulgar y obsceno que en su música hacía gala de un desparpajo rayano en lo procaz. Crítico acérrimo de las políticas de su país, alguna vez soñó con la idea de presentarse a la contienda presidencial, porque de su lado estarían los freaks, y esos frikis y desadaptados y marginados contagiarían a otros marginados, y por lo menos habría hecho ruido en la contienda. Pero, ¿quién es Pauline Butcher? Imagínate que eres una inglesita anodina de 20 años. Trabajas en una oficina que huele a early tea y a naftalina. Tu jefa es una señora con apellido de abeja. Conoces a los Beatles, porque a los Beatles los conocen hasta los pingüinos. Fuera de eso, sabes que el rock es cool, pero no te gusta tanto porque es una ondita sexosa que no va con tus principios british. Lo que sabes hacer mejor, o mejor dicho, lo único que sabes hacer, es escribir a maquina. Eres secretaria mecanógrafa. Quisiste ser periodista, pero tu madre, otra inglesa con apellido de abeja, se entrometió en tu futuro y te dijo que no perdieras el tiempo en estudiar periodismo. Eres, pues, de la working class. Muy inglesa, pero de ese código postal. Un buen día te manda a llamar un tal señor Zappa. Tienes que ir a su hotel a aporrear la máquina porque al señor se le ocurrió pasar en limpio sus garabatos. Nadie quiso hacer esa chamba en la oficina, y como tú eres la más responsable y buena de las secretarias, decides ir a cumplir con tu deber. Antes de llegar al hotel, alguien te dice que ese señor, el tal Frank Zappa, es una incipiente

estrella de rock en Estados Unidos. Pero a ti te importa una tetera el rock. Es más, imaginas que vas a toparte con un jovenzuelo teto como John Lennon, vestido de tweed, muy “mono”, y que te va a pedir que contestes las cartas de su club de fans. Pero quieres ser periodista (y más adelante escritora). Entonces, al cruzar el umbral de la puerta del hotel, te animas un poco. Quizás con un poco de suerte este rockero conoce a alguien en Hollywood: un productor (o qué sé yo) que te pueda enseñar a hacer guiones y quizás así te saltas ser periodista y entras a las grandes ligas… Aparte no eres fea. Eres inglesa. Eres alta y alguna vez intentaste ser modelo y aprendiste a caminar enhiesta y a no mirar al piso. No ríes bobalicona. No eres una puta alocada que va a llegar a darle el braguetazo a la estrella. No. Eres una persona seria, pero guapa. Te vistes bien. Usas minifalda porque está a la moda. Tocas a la puerta y te abre un sujeto cuyos ojos parecen dos agujeros negros. Tiene el cabello a punto de estopa de deshollinador, una nariz que parece aleta de tiburón, manos grandes y dientes amarillentos. Aparte tiene un bigote muy extraño; como una luna negra menguante de cabeza, y también una extraña piocha, tan negra que crees que está pintada. El tipo parece un colgado. En ese momento juras que te has equivocado de habitación y ofreces una disculpa. Tratas de dar media vuelta, pero el sujeto de facha patibularia (que además lleva puesto un pantalón rosa, calcetines verdes y suéter rayado de cuellos de tortuga) te llama por tu nombre con un acento completamente distinto al tuyo. Un acento como el que has escuchado en las películas de Hollywood; además de una voz cavernosa, profunda e impasible. Vuelves la vista atrás y el colgado te dice, ¿Eres Pauline Butcher? Tú contestas que sí.

Entonces preguntas por el señor Zappa, que te suena a un italiano panzón con nariz de bolillo y la camisa a punto del botonazo. Pero el que parece un clochard, el tipo patibulario que te abrió, te extiende su mano, y mientras se pone su Winston en la boca te dice: “Soy yo. Yo soy Frank Zappa”. A partir de ese momento tu vida cambia. Deja de ser la vida gris de la gris oficinista de la ciudad más brumosa y gris que hay en el planeta. Después de una hora de hablar con Zappa, y de toparte con otros cuatro especímenes por los que no darías un chelín, la estrella de rock a la que te negabas a conocer, te pone enfrente las letras de su primer disco. Te dice que necesita que las transcribas. Te pones al escritorio y topas con ese tipo de expresiones que jamás se oyeron en tu familia, siquiera en tu barrio. Expresiones que consideras misóginas y ofensivas. Vergas por todos lados, mocos pegados en los pupitres, requesones vaginales, chancros voladores, escenas que te parecen grotescas porque retratan a mujeres empinadas ante un orangután con guitarra después de una tocada. No puedes creer que exista un ser humano capaz de decir tantas sandeces en tres minutos. Aparte encuentras coloquialismos que no entiendes porque son locales; del pueblo donde salió ese pelado que parece un despojo. Quieres terminar tu trabajo y largarte, pero una vez que terminas, el tal Frank te invita un café y empieza a hablarte de su música y sus letras. Te aventuras y le dices que te perecen espantosas. Se interesa en tu opinión de oficinista. Te escucha. Descubres que no es tan estúpido. Que hasta eso, sabe argumentar, pero eso sí, muy a su estilo: con cinco “fuck” por cada diez palabras. Te habla con naturalidad del sexo. Te pregunta que si no quieres coger un ratito. Tú encaras al enemigo y rechazas la propuesta, pero ese cinismo empieza a seducirte. Te seduce tanto que llegas a casa y no puedes dejar de pensar en él. En su facha, en su naturalidad, en su malicia. Piensas en él y deseas volverlo a ver. Se te hace. Regresas tres o cuatro veces al hotel para concluir el trabajo. Luego te pide que le llames si vas a Estados Unidos, y se va. Tu vida no vuelve a ser igual. Te enamoraste de ese pepenador que dice groserías y fuma como chimenea.


12

PUEBLA

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016

SUSPENSO. DESDE EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014, EL PAÍS SE RESQUEBRAJÓ EN LA BÚSQUEDA DE UNA RESPUESTA “NO HISTÓRICA” ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

Han pasado dos años desde que 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, desaparecieron. Desaparecieron dejando más que a sus familias destrozadas. Desaparecieron y el país entero se resquebrajó. A partir de ese 26 de septiembre la historia reciente de México ha transitado por uno de sus capítulos más oscuros. La oscuridad de la noche del 26 se ha prolongado hasta hoy, y no se vislumbra un faro que nos regrese a buen puerto. No hay respuestas, sólo confusión. No hay certezas, sólo opacidad. Tampoco han caído las cabezas que deben de caer. Sólo se ha removido a algunos personajes que están directamente involucrados, tanto por acción como por omisión. La verdad histórica fue un mito genial (y endeble) que ha ido derrumbándose conforme transcurren las investigaciones de los expertos independientes. Algo que nació torcido, como el archivo oficial de la PGR, no puede enderezarse; al contrario, se ha vuelto insostenible pero, como muchas de las cosas y las situaciones insostenibles, es preferible difuminarlas hasta que un nuevo escándalo las cubra. Eso ha pasado con la investigación. Con los archivos. Nadie, o casi nadie (salvo los miembros del gobierno y la prensa pagada) creen en la versión inverosímil que dio en su momento (y en plena desesperación) Jesús Murillo Karam, quien se ha ido impune de su cargo y le cedió la estafeta de la infamia a Arely Gómez, quien tampoco ha hecho gala de elocuencia ni de buena operación política (como casi todo el gabinete de Peña Nieto). DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE

Dos años después las familias siguen buscando a sus hijos perdidos. No duermen pensando en hallar una pista, algo que los lleve a conocer la verdad, sea cual sea. Los padres, las madres, las hermanas, hermanos, esposas e hijos, continúan viviendo en la Normal. Comen ahí, duermen ahí. Habitan una pesadilla constante, ahí. Dentro de las aulas no intentan hacer su vida normal porque nada es normal en la Normal. Porque fal-

Dos años sin los 43 normalistas,

y no hay

respuestas tan los alumnos que desaparecieron en medio de un confuso operativo montado por todos los niveles del poder del Estado; desde policías municipales y estatales, hasta fuerzas federales, ejército y grupos de élite…, sin dejar fuera la presunta colusión de todos los anteriores con bandas del crimen organizado. Los expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) terminaron sus investigaciones entre llanto y

el desconsuelo de las víctimas. Demostraron que las tesis de la PGR eran equívocas y aún así el gobierno sigue rebatiendo lo irrebatible. Defendiendo lo indefendible: su versión. Ellos, los encargados de procurar justicia, pergeñaron una historia llena de imprecisiones mediante métodos tan grotescos como la tortura. Ellos, los que deben protegernos, esbozaron un cuadro claroscuro en el que las víctimas resultaban ser

victimarios y viceversa. Señalaron a varios normalistas ausentes como miembros de cárteles del narco. Todo esto sin pruebas, más que los dichos de un par de hampones a quienes obligaron a declarar datos falsos. ¡Total!, ¿en dónde están los inculpados para poderse defender? No están, porque los desaparecieron. No están, porque tuvieron la mala suerte de estar en el lugar incorrecto.

No están, porque tomaron los camiones prohibidos. No están y nadie sabe el porqué. ¡NO QUEREMOS FANTASMAS, VIVOS SE LOS LLEVARON!

Un año más de dudas. Y el país que parecía haberse estremecido, se acostumbró y sigue callando en su mayoría. Siempre es mejor olvidar. Perdonar. Evadir.


PUEBLA

México parecía haber despertado (al fin). La indignación se escuchaba hasta fuera de las fronteras. Se veía, se veía venir algo importante, y nomás el fuego se fue apagando. A pesar de que la marcha del 26 de septiembre tuvo una buena respuesta, no es suficiente. Sólo los afectados de primera mano (los familiares y amigos de los familiares) continúan caminando y trabajando para que este crimen no

Ayotzinapa: un tema para largo

ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA

CUARTOSCURO

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016

quede impune. No basta con ir a marchar un rato, incluir batucada y contar diariamente del 1 al 43. Ese activismo de smartphone deslegitima la lucha. La hace una lucha de aparador. Los padres no se consuelan con un pase de lista, ¡quieren, necesitan respuestas! Dos años. Muchos días. Las noches más largas. Los niños que perdieron a sus padres van dejando de ser niños. Ya no

Desde el día en que se perpetraron los ataques a los 43 normalistas de Ayotzinapa, muchos escritores y periodistas han intentado recrear los hechos en diferentes tipos de publicaciones. Unos libros dan versiones apegadas a la fuente oficial, la Procuraduría General de la República (PGR). Otros fueron escritos con las versiones directas de las víctimas y los sobrevivientes. El año pasado vieron la luz libros como Ayotzinapa, el rostro de los desaparecidos, del escritor zacatecano Tryno Maldonado, que es quizás la obra que más se apega a la realidad, pues fue contada de primera mano.

Tryno se involucró no sólo profesionalmente, sino personalmente con las familias. Tanto así, que a dos años de las desapariciones sigue yendo constantemente a Tixtla, participa en casi todas las actividades del comité de lucha y ha hecho un acopio de imágenes de las familias. Fotografías que nos muestran la cotidianidad de los habitantes de la Normal, a quien él mismo llama “su segunda familia”. Ese material, el fotográfico, no debe quedar como un recuerdo personal del autor de Teoría de las catástrofes, ya que es parte de la historia de lo acontecido en aquel fatídico 26 de septiembre.

Por otro lado, el periodista estadunidense John Gibler publicó a principios de este año un libro que se titula Una historia oral de la infamia. Editado por Grijalbo, el documento presenta fragmentos de conversaciones con los estudiantes sobrevivientes y los familiares de los desaparecidos. Al igual que Tryno Maldonado, Gibler fue de los pocos periodistas que hicieron su trabajo directamente con las víctimas y no a la distancia,

como el caso de Esteban Illades y Sergio González Rodríguez. Pero la diferencia entre los libros de Maldonado y Gibler radica en que uno es una pieza literaria (el de Maldonado) y el otro es casi la versión estenográfica de lo que le contaron sus entrevistados. La lectura de ambos son piezas clave si se quiere entender más sobre el antes y el después de las desapariciones de los estudiantes.

El problema de un tema coyuntural es que cualquier persona con un micrófono puede dar una opinión, sea acertada o equívoca. Tan sólo ayer escuchaba (por error) el programa de Jorge Fernández Menéndez, y con oírlo dos minutos te das cuenta que por personajes como éste (defensores del régimen sumamente pagados y convencidos de las mentiras de la PGR) el país vive en las penumbras en lo que se refiere a claridad y profesionalismo periodístico. Fernández Menéndez hace gala de

su mal tino al afirmar que los normalistas tenían que ver con los Guerreros Unidos, y así lo deja ver en su película La Noche de Iguala, que es un insulto a las familias de las víctimas. Lo que hizo Fernández Menéndez con su bodrio cinematográfico, es lo que se podría nombrar como un tren rápido hacia el oportunismo. Una cinta llena de imprecisiones que en vez de crear empatía, siembra las mismas dudas que quisieron sembrar las cabezas de la PGR; tratar de criminalizar a la víctimas y de exonerar a los responsables.

Por último, acaba de publicarse Ayotzinapa, mentira histórica, del periodista Témoris Grecko. Esta nueva publicación que sale justo para el segundo aniversario de la tragedia, es el complemento de su película Mirar Morir, un documental que intenta mostrar no sólo el dolor y la desesperación de los padres de los normalistas, sino el territorio de Iguala, llamado el “pentágono de la amapola”, como una gigantesca y multitudinaria fosa clandestina.

Lo que le falta a Grecko es dejar de aparecer tanto a cuadro en sus documentales. A la narración que lleva él mismo, en “voz en off”, le falta “algo” para ser un documento “pesado”. Le falta precisión. Mirar Morir pudo haber sido un gran documental si Témoris se hubiera manchado un poquito más los zapatos. Aún así, es otra visión. Y hay que conocerla.

13

Todo abona para tener un panorama más completo sobre estos crímenes, a los que seguramente les falta mucho tiempo para esclarecerse. Lo importante es no olvidar nunca que vivimos en un país cuyo gobierno ha permitido que sucedan estas atrocidades. Y los próximos podríamos ser nosotros./ALEJANDRA GÓMEZ ven la ausencia con curiosidad, sino con indignación y tristeza. Los niños que en ese 26 de septiembre del 2014 vivían en los vientres de sus madres, hoy caminan, hablan y se empiezan a cuestionar qué pasó con sus padres. Y las madres, desoladas, no piensan abandonar la búsqueda aunque con ello sobrevenga el abandono y los reclamos de sus demás hijos. ¿Están vivos? Los padres dicen que sí. Dicen que hay un “algo” que

les dice “sí”. Y tienen que andar a ciegas por este sinuoso camino porque no hay faro. Porque los responsables de investigar no investigan. Porque el tiempo va difuminando sus rostros, pero no sus dolencias. Vivimos un momento que replica a otros de la historia de México. No sólo faltan 43 muchachos. Faltan miles. Faltan respuestas a esas ausencias. El México del nuevo y viejo PRI, y también de la alternancia, no es

México. Esto no es México. Esto es un escenario caótico que ha sido manipulado por el Estado. El Estado que, o bien desaparece a estudiantes y a periodistas, o protege a quien lo hace. No queremos fantasmas, ¡que Comala se quede en los libros de Rulfo! Los padres quieren a sus hijos (o en el peor de los casos, sus cuerpos). No quieren fantasmas, porque vivos se los llevaron…


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 de octubre de 2016

méxico Aprueba Senado protección del DIF a infantes migrantes El Senado de la República aprobó diversas reformas que buscan protegen los derechos humanos y garantías de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. De esta manera, cuando alguna niña, niño o adolescente migrante no acompañado o separado se encuentre a resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM), éste deberá garantizar en todo momento el respeto a sus derechos humanos y de manera inmediata canalizará a los menores que se encuentren en esta condición al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a los sistemas estatales o municipales DIF o de la Ciudad de México, según corresponda. Una vez que se encuentren en estas instancias, se les proporcionará la protección y asistencia adecuadas en algunos de los albergues para la infancia, públicos o privados autorizados por el DIF, para su salvaguarda, mientras se resuelve su situación migratoria, se determina su interés superior y las medidas que mejor le convengan. La reforma pasó a la Cámara de Diputados para su análisis y, en su caso, su ratificación. / redacción

acoge México a

niños refugiados Apoyo mexicano. De enero a junio, la Comar otorgó la calidad de refugiados a 48 menores de edad y protección complementaria a ocho DANIELA WACHAUF

Solicitudes de asilo

De enero a junio, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha recibido 95 solicitudes de refugio por parte de menores de edad no acompañados, de los cuales 67 concluyeron el procedimiento, 17 desistieron y 11 seguían en trámite según esos datos. Sus edades oscilan entre los 14 y los 17 años, en su mayor parte, escapan de su país y llegan a México debido al temor de ser reclutados por las pandillas y por violencia de género en el caso de pertenecer al colectivo LGTB. La directora de Atención y Vinculación Institucional de la Comar, Cinthia Pérez, dijo que los adolescentes, al no tener la posibilidad de defenderse, deciden abandonar su

De enero a junio de este año, 95 menores de edad pidieron ser aceptados en nuestro país en calidad de refugiados, de ellos:

48

8

11

17

11

menores fueron reconocidos como refugiados

recibieron protección complementaria

no fueron reconocidos

desistieron

seguían en trámite

nación; la mayoría provienen del norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) “Los refugiados son reconocidos como tales porque la persecución está directamente relacionada a la nacionalidad, al género, a la raza, a la opinión política o a la religión”, afirmó Pérez en una entrevista con 24 HORAS.

Mencionó que, en el caso de las jovencitas, las obligan a ser novias de líderes de grupos delictivos, y “también es una causa recurrente por la cual solicitan refugio”. Sobre su llegada a nuestro país, señaló que “en ocasiones tienen algún conocido en Estados Unidos, (pero en el trayecto) se encuentran con las autoridades mexicanas, que

les informan sobre el acceso a ser refugiado y deciden acceder”. Cuando el menor de edad decide efectuar el trámite para ser refugiado, la Comar (a través de organizaciones de la sociedad civil) los canaliza a albergues como la Fundación Casa Alianza México, Aldeas Infantiles S.O.S y Fundación Pro Niños de la Calle, entre otros. Abundó que hay una definición ampliada que México ha adoptado en su ley desde 2011 “y dice que los contextos nacionales también podrían generar refugiados como la agresión extranjera, conflictos internos, perturbaciones graves en público o violencia generalizada”. Sin embargo, resaltó que se han encontrado casos que no coinciden con ninguna de estas causas, “pero la vida de ellos se encuentra en riesgo en caso de volver a su país y ésta se encuentra relacionada a tortura. Cuando esto es así, México otorga protección complementaria”.

especial

¿Cómo se les apoya?

Labor. El DIF sería la instancia encarga-

da de acoger a niños sin acompañante.

Los menores sin acom1 pañante detenidos en las

fronteras del país por el Instituto Nacional de Migración son canalizados a las estaciones migratorias

Las estaciones migra2 torias, a través de la

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), evalúa el caso de cada menor

Si el menor tiene la Los niños reciben el la ley de migra3 convicción 4 documento 5 ciónActualmente, de formar “Calidad garantiza derechos indeun plan de vida en México, es canalizado a un albergue como Casa Alianza

Dos menores, dos caminos distintos Luis es un niño salvadoreño, México lo ha recibido en calidad de refugiado y actualmente habita en Casa Alianza, una institución de asistencia privada de ayuda a menores. Su padre vive en Estados Unidos y por eso intentó cruzar la frontera, pero el Instituto Nacional de Migración (INM) lo canalizó a la Comisión

Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). A sus 14 años, su programa favorito son los Looney Tunes, pero ya no lo transmiten; su comida favorita son los tacos al pastor y no le gustan los nopales. Aquí en México ha hecho amigos y actualmente está estudiando para certificar la primaria.

En contraparte, Carlos es un menor de 16 años que está en el albergue Hermanos en el Camino, de Ixtepec, Oaxaca. Él salió de Guatemala con sus dos hermanos de 15 y 10 años, uno de ellos intenta cruzar la frontera para reunirse con sus papás, que trabajan en California. “Nos vamos a regresar y ya para

Migratoria de Refugiados” y con ello pueden iniciar una vida en México

la otra lo intentamos. Mi pierna no me funciona y me preocupa la salud de mi hermanito”, comentó con voz pausada en una entrevista telefónica. Relató que dejaron su país porque tenía muchas ganas de estar con sus papás: “Allá en Guatemala tenemos a mi tía, es buena, pero teníamos ganas de cruzar. Mi otro hermano siguió el camino y, pues, nosotros no pudimos”. / DANIELA WACHAUF

pendientemente de la situación migratoria del extranjero (salud, educación y acceso a la justicia)

Tristeza

Salimos con un grupo de distintas edades, pero ya no pude seguir. Me lastimé la pierna y mi hermano el chiquito está muy cansado” Carlos Niño migrante

cuartoscuro / archivo

La mayoría escapa de su país por violencia


méxico puebla

Viernes 14 de octubre de 2016

Bitácora

@beltrandelrio

Pascal beltrán del río

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Delegados

E

l PRI aún no supera las derrotas que sufrió el 5 de junio pasado y anda buscando no quién se las hizo sino quién se las pague. El principal sospechoso es un grupo que ha adquirido un gran poder en la época de la alternancia: los delegados del gobierno federal. Es justo decir que si bien el PRI no ha asumido muchas de sus propias culpas ante aquellas derrotas, los delegados se han vuelto una fuerza transversal e incontrolada, cuyo poder reside en manejar 95% de los recursos federales. Los priistas tienen la impresión de que muchos delegados federales les han estado jugando chueco, ya sea porque no apoyan al gobierno o al partido como debieran o, peor, porque juegan para la oposición, principalmente para el PAN. Las delegaciones del gobierno federal tienen su origen en las comandancias militares y

las agencias del Ministerio Público, que, desde antes de la Revolución Mexicana, hacían sentir el poder central en todos los rincones de la República. También contribuyeron al actual esquema de delegaciones federales las que estableció el viejo partido de Estado, a modo de comisarías políticas, en los estados del país. Los delegados del PNR (luego PRM y después PRI) se crearon para maniatar a caciques y gobernadores a los dictados del centro. Ese esquema se reproduciría eventualmente en el gobierno federal. Primero en la Secretaría de Hacienda, mediante los llamados administradores fiscales regionales, creados en el gobierno del presidente Luis Echeverría, y, posteriormente, con la multiplicación de las delegaciones federales en el sexenio de José López Portillo, a quien, como secretario de Hacienda, le tocó echar a andar las representaciones de la dependencia fuera de la Ciudad

aquí la versión para tu móvil

de México. Algunos de los lectores recordarán cómo hasta los años 80 era necesario venir a la capital para tramitar el pasaporte en las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Tlatelolco. Ése y otros rasgos del centralismo se acabarían con la delegación de funciones. Pero lo que en el origen fue, posiblemente, un deseo de incrementar la eficiencia del servicio público —y quizá también impulsar la multiplicación de las chambas burocráticas— derivaría en la creación de figuras de poder que, poco a poco, comenzaron a moverse con gran independencia del centro. Esto último estalló con la llegada del PAN a la Presidencia de la República en 2000. Los panistas vieron en las delegaciones estatales una forma de estirar su dominio político sobre el territorio nacional y llegar a lugares donde el partido no había podido hacerlo. Luego, comprendieron que las delegaciones eran una fuente de recursos. El PAN aprovechó la Ley del Servicio Profesional de Carrera (promulgada en 2003) para enquistarse en las representaciones de

15

la Administración Pública Federal, al punto de que, actualmente, 60% de la estructura de las mil 500 delegaciones estatales en la República está ocupado por militantes panistas o personajes cercanos a ese partido. De acuerdo con el PRI, esas estructuras tienen “maniatados” a los delegados estatales. Molesta al tricolor que dichas oficinas no sirvan al interés del gobierno federal y, por ello, afecten al PRI y beneficien a la oposición. Los priistas sostienen que las gestiones de sus legisladores federales en los estados no son apoyadas por las delegaciones federales y, en cambio, las de los legisladores de oposición son atendidas de inmediato. Más allá de que eso sea cierto o no, los delegados se han vuelto personajes poderosos que aparecen diario en los medios locales, al lado del gobernador del estado, inaugurando obras o entregando apoyos. Con eso, muchos de los delegados y subdelegados federales han logrado hacer avanzar sus propias agendas y, con ello, sus carreras políticas. De esa manera, estos personajes se promueven públicamente como no lo pueden hacer —por las leyes electorales— los legisladores y titulares de dependencias. En algo tienen razón los priistas que se reunieron el martes para quejarse ante el secretario de Gobernación: los mil 500 delegados estatales se han convertido en personajes incontrolables que ven primero por su propio interés.

Flavino Ríos nombra a su equipo

Deuda al ople por 167 mdp

Interino de Veracruz promete concluir con orden y legalidad

Ampliarán denuncias contra el Gobierno

Inclusión. Durante el mes y medio que estará a cargo afirmó que dialogará con todos los partidos Estéfana Murillo

El gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, se comprometió a concluir con orden, legalidad y transparencia el período de 47 días que restan de la administración que dejó Javier Duarte de Ochoa para enfrentar las denuncias en su contra por peculado y enriquecimiento ilícito. Luego de haber sido ratificado por el Congreso local, el mandatario provisional aseguró: “Coordinaremos un proceso de conclusión de la administración estatal con orden, legalidad y transparencia (...) Asumo el cargo como gobernador interino de Veracruz con responsabilidad política y alto compromiso social”. El hoy gobernador sustituto, quien durante la administración de Javier Duarte ocupó las Secretarías de Gobierno y de Educación, además afirmó que durante el mes y medio que estará a cargo, mantendrá un abierto y respetuoso diálogo con todas las fuerzas políticas, al asegurar que la inclusión es un elemento

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ampliará denuncias a fin de actualizar los montos de la deuda que el Gobierno del estado tiene con el organismo autónomo por más de 167 millones de pesos. En un comunicado, informó que las acciones legales serán interpuestas ante la Fiscalía General del Estado, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseveró que, ante esa situación, el organismo debe a la UNAM 2.6 millones de pesos, y está pendiente el pago a otra institución. / NOTIMEX

Javier Duarte @Javier_Duarte Felicito al Dr. @flavino_rios por su designación como Gobernador del Estado; sabedor de su alta capacidad le deseo el mayor de los éxitos.

Gobierno. Flavino Ríos rindió protesta como gobernador interino de Veracruz, en sustitución de Javier Duarte de Ochoa. / EFE necesario para atender a las demandas sociales. “Mantendremos comunicación con todas las fuerzas políticas, con los Poderes Legislativo y Judicial y

todas las expresiones ciudadanas (…) Habré de privilegiar un ejercicio político basado en diálogo constructivo y en la conciliación para dirimir conflictos y generar solucio-

nes”, comentó a través de su cuenta de Twitter. Como parte de sus primeras acciones como gobernador sustituto, designó a dos de los que serán sus

más cercanos colaboradores en el gobierno, hasta el 30 de noviembre que concluye su administración. En un evento realizado en la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, nombró a Genaro Mejía (antes subsecretario) como nuevo secretario de Gobierno y a Víctor Garrido como subsecretario de Gobierno. Flavino Ríos señaló que ambos funcionarios están comprometidos en preservar el Estado de derecho y asegurar la gobernabilidad.


16

méxico puebla

Viernes 14 de octubre de 2016

Seguridad

Indaga la PGR 148 casos de terrorismo Marcos Muedano

Ataques en cifras

En nueve años, la Procuraduría General de la República (PGR) ha iniciado 148 averiguaciones previas por el delito de terrorismo previsto en los artículos 139 al 148 del Código Penal Federal. Los expedientes fueron abiertos por ataques de grupos del crimen organizado, organizaciones sociales, así como grupos guerrilleros en diferentes estados del país entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2015. Las agresiones fueron efectuadas contra instalaciones federales, estatales e, incluso, contra la población. Para prevenir los ataques terroristas, el 17 de mayo de 2006, el Gobierno federal acordó la conformación del Grupo Especializado de Alto Nivel de Carácter Permanente en Materia de Desarme, Terrorismo y Seguridad Internacional a cargo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), en el que participa la Administración General de Aduanas (AGA), las Secretarías de Energía (Sener), Economía (SE), Salud (SS), la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas (CNSNS), el Grupo de Coordinación para la Atención de Instalaciones Estratégicas (GCIE), así como el Ejérci-

alhajero

29 agresiones se han registrado en lo que va de 2016, de acuerdo a datos del Cisen

11 de los actos violentos fueron perpetrados por Individualistas Tendiendo a lo Salvaje en la CDMX

Convenio El Ejército Mexicano firmó recientemente un convenio para evitar ataques terroristas en instituciones como el SAT, la CFE, Conagua, y el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, entre otras.

to, Marina y Policía Federal. Como parte de las tareas que la federación realiza para evitar los ataques, el Ejército mantiene convenios con Petróleos Mexicanos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Federal de Electricidad,

MARTHA ANAYA

(CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Caminos y Puentes Federales, el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y el Banco de México, para evitar ataques a las instalaciones. Entre los expedientes que inició la PGR por este delito, se encuentra uno en contra de integrantes del Ejército Popular Revolucionario por ataques con explosivos en instalaciones de Pemex, ubicadas en Guanajuato y Querétaro en julio de 2007. En septiembre de 2008, la PGR acusó a cinco personas por los ataques con granadas en contra de la población en la ciudad de Morelia, Michoacán. En abril de 2014, la Procuraduría General de la República (PGR) acusó de delincuencia organizada en la modalidad de terrorismo a 17 integrantes de las autodefensas de Yurécuaro, por el homicidio del alcalde panista de Tanhuato, Gustavo Garibay García, el 22 de marzo del mismo año. En mayo de 2015 cinco integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación fueron acusadas por la PGR por los ataques a instalaciones gubernamentales y las vías de comunicación en Jalisco.

E

Protestan campesinos Provenientes de diferentes partes del país, cientos de campesinos se manifestaron en diferentes dependencias federales en la Ciudad de México para exigir mejores condiciones presupuestales para el campo. La capital del país sufrió los efectos de diferentes marchas en las principales vías como Reforma, Bucareli y Periférico Sur. / Redacción

Presenta Bronco Informe de Gobierno Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León presentó su Informe de gobierno. Al evento asistió Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno Capitalino, quien afirmó ante medios de comunicación que las candidaturas independientes “serán una opción sin ninguna duda para 2018” “Pues mira, hay tiempo que marca la ley y esos tiempos pues no los puedes rebasar. Entonces, para el próximo año, por ahí del

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

La consigna era ganar por ganar l enojo de muchísimos priistas en Durango no es único. Existe y se palpa en varias entidades del país, sobre todo en aquéllas donde el PRI fue derrotado el 5 de junio pasado. Un amplio desplegado –firmado por Octavio Rendón Arce, político duranguense muy respetado, ex presidente municipal de Gómez Palacio, ex presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, dos veces diputado local–, publicado en los principales diarios del estado, narra con exactitud y claridad por lo que están pasando los del tricolor. Publicado antier, en ocasión de la visita de Enrique Ochoa Reza, las palabras de Rendón bien advertían de la diferencia de ánimo que viviría el dirigente nacional del PRI, en comparación de los últimos 86 años:

leslie pérez

Ataques. En los últimos nueve años, la Procuraduría General de la República ha iniciado averiguaciones en torno al crimen organizado, agrupaciones sociales y grupos guerrilleros

Frente a lo que fue un ambiente “frenético y triunfalista”, el futuro es ahora “incierto, plagado de desconfianza, con una desarticulación orgánica, pérdida de sentido de pertenencia y un reducido estado anímico y moral de los militantes, organizaciones y sectores”. Desde el día de la elección –apunta el viejo militante priista– han transcurrido 130 días, en que el ambiente interno del partido gravita en la inactividad, la indefinición y la falta de estrategia en la conducción, necesaria para mantener articuladas las expresiones políticas que lo integran. Desde su punto de vista, se ha perdido el momento coyuntural para tomar medidas y evitar el impacto psicológico, que ha generado gran incertidumbre. Rendón Arce acusa de la inanición que hoy

aquí la versión para tu móvil

vive el priismo duranguense “al centralismo autoritario, asfixiante y antipopular de las dos últimas administraciones estatales”. Reemplazaron el talento intelectual, la mística y la vocación de servicio –acusa–, se sustituyeron los principios ideológicos y se dejó de hacer política, “a cambio de la humillante dádiva, que condujo casi al pordioserismo, envileciendo el quehacer público y partidista. “La consigna era ganar por ganar… ¡A cualquier precio!”. Pero el electorado puso dique. ••• REPUDIAN A HERNÁNDEZ DERAS Y A JORGE HERRERA.- Doctor Ochoa Reza, piden los priistas en voz de Octavio Rendón Arce, “llegó el momento de dejar de mentir, de manipular cifras, de realizar falsas contabilidades”. Ya no se puede hablar de unidad –sostienen– cuando se impone la voluntad de unos cuantos, ni de democracia cuando no se prac-

mes de octubre se tendrá que estar tomando decisiones. Habrá que estar atentos”, aseguró. Por otra parte, el Partido del Trabajo descartó que vayan a postular al Bronco como su candidato a la presidencia de la República. Cabe mencionar que al mismo tiempo que Rodríguez Calderón ofrecía su informe, en el penal de Topo Chico sucedía otro motín con saldo de una persona muerta y ocho heridos. / Redacción

tica ni se corresponde con actitudes democráticas. Por lo tanto, cierra, “los auténticos priistas nos opondremos enérgicamente a que Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera (últimos dos gobernadores), a través de sus esbirros, pretendan seguir apoderándose del partido en nuestro Estado. “No queremos ser un partido de ciegos, sordos y mudos”. ••• SEREMOS IMPLACABLES ANTE LA CORRUPCIÓN.- Por unanimidad, la magistrada Yasmín Esquivel Mossa fue elegida anoche presidenta de la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos (AMTCAEUM). En sus primeras palabras ante magistrados de toda la República, la elegida para el periodo 2016-2018 ofreció dar respuesta “a la exigencia y reclamo social de que seamos implacables combatiendo la corrupción que aqueja la vida política nacional”. ••• GEMAS: obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “No ha terminado la guerra sucia. Desde hace mucho tiempo ya empezó, pero estamos preparados para enfrentarla”.


méxico puebla

Viernes 14 de octubre de 2016

Cuestiona líder de empresarios de Morelos a cuauhtémoc blanco

Cuernavaca “sin logros”, a casi un año de gestión gobierno. Señaló que la administración ha tenido muchos problemas y “en eso han perdido el tiempo” DANIELA WACHAUF

La ciudad requiere de un gobernante de tiempo completo, que demuestre que puede gobernar, una cosa es el tema del partido y otra es la ciudad” Rafael Aramburu Presidente del Grupo Empresarial Morelos

de Cuernavaca ha tenido muchos problemas en su interior “es en lo que más han perdido el tiempo”. Indicó que cada día la ciudad crece más y “se está sobrepoblando, tenemos muchísimo comercio informal por toda Cuernavaca y es tema de la autoridad municipal regular esta proliferación”.

Cultura. El secretario técnico del ayuntamiento de Cuernavaca, José Manuel Sanz Rivera, presentó una serie de conferencias sobre historia. / especial Respecto a las marchas y plantones, el empresario comentó que son respetuosos de la libertad de expresión; “sobre los cierres de los negocios creemos que se lastiman más, pensamos que hay otras formas para llegar a la autoridad”. El empresario señaló que las pérdidas también se deben al creci-

daniel perales

El presidente del Grupo Empresarial Morelos (GEM), Rafael Aramburu Hernández, dijo que todavía no hay logros en la administración del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo. “La ciudad requiere de un gobernante de tiempo completo, debe demostrar que puede gobernar, una cosa es el tema del partido (PSD) y otra cosa es conocer la ciudad, su contexto, su problemática, que es compleja”, consideró Aramburu en una entrevista con 24 HORAS. El empresario destacó que la actual administración del Gobierno

requerimiento

Recuerdan a Ruiz Massieu, a 22 años de su muerte Encabezados por su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, militantes del PRI se reunieron este jueves en el auditorio Plutarco Elías Calles, en la sede nacional priista, para rendir homenaje a su ex secretario general José Francisco Ruiz Massieu, en su aniversario luctuoso 22. Acudieron la canciller Claudia Ruiz Massieu, representantes del partido, así como miembros del gabinete federal y legisladores. / Estéfana Murillo

Solicita el INAI incorporar transparencia en educación La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, urgió a trabajar para hacer de la educación el factor principal de construcción de una cultura de la transparencia, que fortalezca la democracia en el país, “para que todos los estudiantes reconozcan la importancia del derecho de acceso a la información”, expuso la funcionaria. / Redacción

Datos. La titular del INAI inauguró el encuentro por la transparencia. / especial

miento del comercio informal, “es una molestia generalizada, hay que reubicarlos en el mercado público”. Calificó como necesario atender las demandas de los ciudadanos para evitar que se conviertan en conflictos sociales y perjudiquen al desarrollo económico de Cuernavaca. Cuestionado sobre las acciones de

17

Por el pago de 7 mdp

Sigue investigación contra Blanco: INE Aunque la Fiscalía de Morelos -en un segundo peritaje- confirmó que es falsa la firma de Cuauhtémoc Blanco en un contrato por siete millones para ser candidato, el Instituto Nacional Electoral (INE) continúa con la investigación. Fuentes consultadas por este diario explicaron que las indagatorias están enfocadas en la aportación y origen de los recursos que no fueron incluidos como gastos de campaña; es decir, de dónde salieron los siete millones que supuestamente se pagó a Blanco. En el caso del ex futbolista y actual alcalde, se investiga la aportación y conducta indebida al recibir el dinero para convertirse en candidato. / Ángel Cabrera

la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Rosario Martínez Cué, quien advirtió el martes pasado que aumentarán las protestas en contra del gobierno municipal de Cuernavaca, debido a que la inseguridad no cesa en la entidad, Aramburu indicó que hay otras formas de diálogo. “Nosotros vamos a tener una reunión con el secretario de Seguridad Ciudadana, para instalar el alcoholímetro, por ejemplo”.


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

14 de OCTUBRE de 2016

Banxico: La deuda debilita a la moneda

Junta de Gobierno. En su reunión del 29 de septiembre señala los factores detrás de la depreciación a niveles mínimos

indicadores económicos ipc (BMV) 47,741.54 -0.36% DOW JONES 18,098.94 -0.25% NASDAQ 5,213.33 -0.49% dÓlar 19.25 18.93

Reconocen su gestión

Carstens, entre los más influyentes El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, fue considerado como el décimo primer hombre más influyente del mundo de una lista de 100 inversionistas públicos más importantes de 2016, según la cuarta edición del ranking Public Investor del Instituto de Fondos de Riqueza Soberanos (SWFI, por sus siglas en inglés). El SWFI integró a Carstens debido a su gestión para proteger el tipo de cambio en un entorno de alta volatilidad económica en los mercados internacionales. Además del gobernador del Banco de México, el organismo internacional reconoció a otros dos mexicanos. El primero de ellos Leon de Paul, director de riesgo de Afore Banamex, así como a Ana Lorrabaquio, jefe de inversiones de Afore Principal. / MARIO ALAVEZ

MARIO ALAVEZ

0.26% Vent. 0.02% Inter.

EURO 21.17 0.18% Vent. 20.99 0.50% Inter. MEZCLA MEX. 41.47 -0.07% WTI 50.44 0.50% BRENT 52.03 0.34%

EN breve Infonavit

Suma 58.4 millones de trabajadores En septiembre, el Infonavit tenía un registro de 58.4 millones de trabajadores, es decir, 0.8% más que en julio pasado. De acuerdo a datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que dirige David Penchyna Grub, de esta cifra, 18.9 millones tenían en esa fecha una relación laboral activa. / REDACCIÓN

Las preocupaciones por el incremento de la deuda en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) es uno de los factores que debilita al peso, pero también la incertidumbre por la elección en Estados Unidos, en particular porque la moneda ha sido utilizada como cobertura contra un resultado adverso en dicho proceso, advirtió la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). La minuta de la reunión del 29 de septiembre -en la que sus integrantes decidieron por unanimidad subir de 4.25 a 4.75% la tasa de interés interbancaria- señala que algunos miembros señalaron que la debilidad de las finanzas públicas fue confirmada por calificadoras internacionales como Moody’s o Standard & Poor’s que están revisando si disminuyen la calificación soberana de México durante 2017. El documento identifica cuatro factores como los principales causantes de la depreciación del peso, que lo llevó a ubicarse en mínimo histórico el 26 de septiembre. En el contexto externo, el primero es la incertidumbre sobre el resultado de la elección en EU, y su impacto en México. Además, un posible ajuste

en la tasa por parte de la Fed. Los otros dos factores son el uso de la divisa nacional como “seguro”de posiciones en otros activos. En particular, uno de los miembros de la Junta de Gobierno apuntó que “el peso se ha utilizado como un vehículo de cobertura por varios agentes económicos contra un resultado adverso en dicha elección”, en referencia a la contienda presidencial en el vecino país. La incertidumbre que genera la

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

debilidad de las finanzas públicas por el nivel de la deuda, que ya equivale a 50.5% del PIB, sumado al incremento en el déficit de la cuenta corriente y la incertidumbre sobre el plan de negocios que utilizará Pemex en el corto plazo, es el otro factor que ha contribuido a la depreciación del peso mexicano. Esto, debido a que la divisa opera más tiempo en los mercados internacionales, pues está disponible 24 horas, durante los días hábiles.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

La Fed, preocupada por su credibilidad

D

e 2013 a la fecha, la Fed ha insistido en ir normalizando su tasa de interés conforme las condiciones de su economía lo permitan. Desde esa fecha, aún con el ex presidente Ben Bernanke y por diferentes circunstancias hasta hoy, la institución ha subido una vez en diciembre la tasa de referencia sólo 25 puntos base. Vimos como en la minuta de la reunión del 29 de septiembre, algunos de los miembros hablaron de que la Fed está más cerca de subir tasas. Las probabilidades rondan 70% para aumentarla en diciembre en 25 puntos base. En esta minuta se destaca la división al interior del organismo. Tres funcionarios con derecho a voto consideraron que la economía

estadunidense se sigue fortaleciendo, apoyado por el mercado laboral y el sector servicios, mientras que siete miembros consideran prudente esperar más evidencia de que la economía se expande de manera consistente. El cuerpo técnico del Banxico recortó sus estimaciones de crecimiento de EU en el corto plazo. Sin embargo, funcionarios de la Fed debatieron el impacto de un menor crecimiento global y la capacidad de la Fed para reaccionar. El estatus del empleo es positivo para una economía que crece a ritmos cercanos a 2.0% anual. Registra un promedio en los últimos 12 meses de creación de 205 mil plazas, una tasa de desempleo que presenta niveles de 5.00% y las solicitudes por seguro de desempleo que

se desarrollan alrededor de las 250 mil en un rango de 240 a 300 mil solicitudes. En cuanto a la inflación, durante 2015 y parte de 2016, el dato al productor se mantuvo en zona de deflación, lo que tuvo a la Fed dentro de una política aún “expansiva”. Hoy, los precios han salido de esta zona apoyados por la recuperación en los costos del petróleo, que durante el año han recuperado más de 30% y junto con el movimiento de alza en alimentos, genera que la inflación al consumidor se encamine hacia el objetivo de la Fed en 2.0%. Se estima en el mercado que esta inflación al cierre de 2016 se ubique arriba de 1.5%. Estas dos variables esenciales muestran condiciones para ir subiendo la tasa de inte-

Datos del Banco Internacional de Pagos indican que el peso es la décima moneda más utilizada, pues a diario se hacen transacciones cambiarias por un equivalente a 105 mil millones de dólares, lo que otorga mucha profundidad y liquidez a la divisa. Este medio alertó del riesgo que representa la liquidez del peso desde el 7 de agosto de 2015, a través de una carta abierta al Banxico, redactada por Eduardo Fernández.

rés. No hacerlo da señales claras de que la economía no está lo suficientemente fuerte y el riesgo de una desaceleración por depender en mayor medida de las circunstancias mundiales llevará a inversionistas y analistas a considerar condiciones más defensivas en los portafolios. Por otro lado, los miembros de la Fed perderán credibilidad, porque en una reunión hay confianza de un alza futura y a la siguiente existen algunos temores. La parte internacional es importante, de eso no hay duda, y existen eventos trascendentales como China, que recientemente dio a conocer una balanza comercial debilitada y una moneda en depreciación, un sector bancario en medio de un alto endeudamiento empresarial y exceso de capacidad; los bancos europeos, como el Deutsche Bank, que requieren de un aumento de capitalización rápido al igual que bancos italianos; Japón, que no puede salir de su estancamiento y el tema del Brexit, que, poco a poco, al acercarse los tiempos para dar inicio al proceso de “salida” de Reino Unido con la Unión Europea seguirán dando dolores de cabeza. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

24 HORAS / ARCHIVO

negocios

Se “cubren” con pesos contra resultado electoral en EU


negocios puebla

Viernes 14 de octubre de 2016

de la carga se transporta vía terrestre, incluyendo materias primas y productos terminados, según la Concamin

79%

de los accidentes carreteros es a causado por el factor humano, según el Anuario Estadístico de Accidentes en Carreteras del Instituto Mexicano de Transporte

especial

81%

Concamin defiende los doble remolque

Prohibirlos aumentaría 93% la flota de camiones Polémica. Industriales aseguran que los accidentes son multifactoriales y proponen la autorregulación; el miércoles inicia consulta La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que la prohibición de los camiones de doble remolque incrementaría de 43 mil a más de 83 mil unidades la flota de camiones de carga en las carreteras del país. Lo anterior podría generar más tráfico, impacto en la infraestructura, emisiones contaminantes y, por lo tanto, un mayor número de accidentes, señaló la agrupación al considerar que la prohibición de cualquier tipo de vehículo no es una solución que contribuirá a mejorar la seguridad en las carreteras. En medio de la polémica debido a la exigencia desde grupos de la sociedad civil de sacar de circulación las unidades de doble caja por los riesgos que representan, y del otro las empresas que defienden su operación, la Concamin apuntó que los accidentes son multifactoriales y pueden ser causados por la experiencia y manejo del conductor, el estado de la infraestructura, las condiciones del vehículo, el nivel de cultura vial y la aplicación de la normativa vigente, entre otros.

Previo al foro de consulta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) organiza sobre el tema de los doble remolque, el 19 de octubre, el presidente de la Comisión de Transportes de la Confederación, José Luis Fuente Pochat, dijo en conferencia que se deben implementar medidas inmediatas en un programa con soluciones integrales de corto, mediano y largo plazos para incrementar la seguridad en las carreteras. “Cualquier transporte, sin un conductor capacitado y que no cumpla con las condiciones de manejo y de mantenimiento establecidas en nuestra legislación, es un riesgo. La seguridad vial es responsabilidad de todos”. Fuente Pochat dijo que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, estos vehículos forman parte de las mejores prácticas, y juega un papel fundamental, ya que transporta la carga con un menor número de viajes y mejores resultados en materia de seguridad, tránsito vial, cuidado a la infraestructura y al medio ambiente. / REDACCIÓN

Respalda Profeco EQUIPOS COMERCIALIZADOS a afectados por 10,661 celulares se han retirado del mercado, de Samsung los 14,885 que entregó Samsung a su red de TUXTLA GUTIÉRREZ. El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, informó que ya envió a Samsung un requerimiento de información luego de que la empresa decidió sacar del mercado su modelo Galaxy Note 7, y anunció que respaldará a los consumidores afectados en caso de que opten por cambiar el equipo por otro modelo menor o la devolución de su dinero. Nemer puntualizó que la solicitud a la empresa fue enviada el 3 de octubre, a través de la Subprocuraduría de Telecomuni-

distribuidores autorizados (Telcel, AT&T, Telefónica Movistar y Liverpool)

caciones. El procurador Federal del Consumidor explicó que la empresa se encuentra en el plazo establecido por la ley para responder, el cual vence el 15 de octubre. Además, indicó que se han emitido dos alertas rápidas a través de la página www. gob.mx/profeco. / REDACCIÓN

19


VIERNES 14 de OCTUBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

El estilo romántico

DEPARAMÉXICO EL MUNDO

En entregas anteriores expusimos tres estilos diferentes y su forma de expresarse, pero hoy hablaré un poco de las personas de estilo romántico. Algunos estilos están relacionados con la actividad profesional a la que nos dedicamos, lo que quiere decir que si tuviera que buscar a una persona con expresión romántica me centraría en las escuelas, con los maestros, los asesores o muy probablemente con los terapeutas, ya que su expresión suele ser muy amigable, personas que tienden a ponerse en el lugar de los demás con empatía. La vestimenta de una persona romántica le ayuda a expresar esa cercanía al utilizar prendas de textura gruesa y cómoda como terciopelo, pana, lana o de punto. Es muy común que le guste el uso de suéter tanto en hombres como mujeres, ya que es una prenda exterior que comunica cercanía. De igual manera suele traer el cabello suelto o le encanta rizado. Las mujeres ponen especial cuidado en los detalles; se fijan que toda su ropa combine y los accesorios sean del mismo estilo de la cabeza a los pies. Si lo vemos como una fortaleza comunicacional, podríamos decir que son personas que expresan accesibilidad y generan confianza desde el primer momento en que las vemos, lo cual produce una apertura en la conexión.

El diseñador mexicano Benito Santos, comparte cuál es la clave de su éxito y revela cómo ha sido su reciente incursión en el mundo de la Fórmula Uno

RECOMENDACIONES:

Para ocasiones en las que tienen que poner límites, recomiendo elegir colores con mayor autoridad, como el azul marino. Evita exagerar en el uso de accesorios que puedan distraer la atención de las otras personas. Si eres de estatura baja, evita usar prendas de patrones muy grandes, y con esto me refiero a flores, cuadros, rayas o cualquier elemento que sea muy amplio y te reste estatura visualmente.

En los últimos años, el diseñador jalisciense Benito Santos se ha convertido en uno de los nombres más buscados por celebridades no sólo en México, sino a nivel internacional. Sus diseños han sido exhibidos en varias de las más prestigiosas pasarelas del mundo y han sido portados por personalidades como Bárbara Mori, Victoria Abril, Candice Swanepoel, Ximena Navarrete y la primera dama, Angélica Rivera. Su estilo lo ha llevado también a integrarse con el mundo del automovilismo, en particular con la Fórmula Uno, para el cual creó, junto con Claudio Limón, el diseño de un monoplaza especial que forma parte del concepto More than a race, creado por Heineken y que fue usado para un spot por el legendario David Coulthard. Santos, quien la noche del martes pasado mostró varios de sus diseños en el Fashion Week México, platicó en exclusiva con 24 HORAS acerca de su participación con la F1 y del éxito del diseño mexicano en todo el mundo. “Querían ligar la parte de la moda con la Fórmula Uno. Me dieron la responsabilidad y me gustó. Me ayudé de Claudio Limón y entre los dos bocetamos cómo íbamos a intervenir el auto, usando los colores de Heineken, usando siluetas femeninas, tonos de color y muchas otras cosas”, comentó. Acerca del éxito que ha cosechado en los últimos años, Santos se lo achaca, en gran parte, a las figuras públicas que han portado sus creaciones. “Estas mujeres han hecho que mi trabajo se dé a conocer. Han sido mis embajadoras. Más mujeres mexicanas deberían vestir el trabajo de diseñadores nacionales para que la industria crezca. México está en un momento muy importante de despunte hacia la internacionaliza-

ción de la creatividad del diseñador mexicano”, enfatizó. Acerca de las dificultades que puede tener el mundo de la moda mexicana, comentó cuáles son, para él, los puntos en los que se debe mejorar: “Necesitamos industrializarnos un poco más, pues la mayoría trabajamos sobre pedido. Hay que tener más puntos de venta, llegar a más lugares. Hay que ver esto como un negocio más rentable”. Recordó que uno de los momentos más importantes para él fue cuando Ximena Navarrete desfiló con una de sus creaciones durante el concurso Miss Universo. “Cuando Ximena ganó me expuso de manera inmediata y me empezó a buscar mucha gente. Fue un parteaguas en mi carrera. Después hay cosas que me han sorprendido, como en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, cuando Victoria Abril quiso conocerme”. Finalmente, comentó que realizará otra presentación durante el fin de semana que se llevará a cabo el Gran Premio de México de F1: “Hay una after party que se llama Amber Lounge, donde tendré una participación con una colección especial”.

fotos: cortesía heineken

especial

Jorge Ávila


21

VIDA+ puebla

Sus letras y otros textos

Escribe Tarántula en 1971, su único libro de ficción, compuesto por una serie de textos que mezclan prosa y verso y por los que circulan abigarrados personajes.

En 1973 realiza una recopilación de sus escritos y dibujos.

Publica en 2004 unas crónicas autobiográficas.

Las letras de sus canciones han sido continuamente publicadas en libros bajo el título de Lyrics.

MERECIDO Y POLÉMICO

El Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan dividió a expertos, aunque para muchos se habían tardado en otorgárselo

El cantante, compositor y poeta estadunidense Bob Dylan fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2016 por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadunidense”, anunció la Academia Sueca. Sin embargo, su designación causó polémica en el mundo intelectual y de expertos en literatura, debido a que muchos no consideran a un compositor de canciones como un literato en el sentido más estricto de la palabra. Bob Dylan, de 75 años de edad y cuyo nombre real es Robert Allen Zimmer man, es considerado uno de los cantantes más talentosos de su generación. Canciones como Blowin in the wind y The times they are a-changin se convirtieron en himnos contra la guerra de Estados Unidos y en favor de los movimientos por los derechos humanos de la década de 1960. “Dylan tiene la condición de un ícono. Su influencia en la música contemporánea es profunda”, dijo la Academia Sueca al explicar la concesión del galardón. Sara Daniues, secretaria permanente de la Academia Sueca, señaló que Dylan “es un gran poeta en la tradición de lengua inglesa. Ha

seguido actuando y reinventándose a sí mismo, creando una nueva identidad”, dijo. Destacó que Dylan interpreta su poesía bajo la forma de canciones tal como hacían los antiguos griegos, que solían acompañar sus obras con música. “Bob Dylan escribe poesía para el oído. Pero está perfectamente bien leer sus obras como poesía”, indicó. Algunos de sus álbumes más destacados son The freewheelin Bob Dylan (1963), Blood on the tracks (1975) y Oh mercy (1989), mientras que Love and theft (2001) y Modern times (2006) figuran entre sus últimos discos. La Academia Sueca precisó que además de la producción de álbumes musicales, el estadunidense publicó trabajos experimentales como Tarántula (1971) y una recopilación de sus escritos y dibujos en 1973. Dylan lanzó en 2004 unas crónicas autobiográficas y es, según la academia, “ícono”, cuya obra ha sido objeto de muchos estudios críticos. Dylan recibirá el 10 de diciembre en Estocolmo un diploma, una medalla de oro y un cheque por ocho millones de coronas suecas (más de 970 mil dólares). Dylan cuenta, además, con 12 premios Grammy, un Globo de Oro, un Óscar, el Príncipe de Asturias de las Artes 2007 y el Premio Pulitzer en 2008, entre otros prestigiosos galardones que lo han convertido en leyenda. / Notimex

Marilyn Manson regresa a México; actuará en Knot Fest A una semana de que Antichrist superstar, el álbum que consagró a Marilyn Manson como una figura en la escena del rock contemporáneo,

cumpliera sus primeros 20 años de vida, el creador y protagonista de dicha obra regresará al país como uno de los actos principales en la se-

gunda edición del Knot Fest México. El Reverendo, como también es conocido el músico, llegará el próximo sábado al Centro Dinámico Pegaso

de la ciudad de Toluca, como antesala del lanzamiento de su nuevo álbum Say10, el sucesor de su disco de 2015, The pale emperor, y tras

La voz de una generación 1963

Su segundo trabajo, The freewheelin Bob Dylan, incluye Blowin in the wind, canción que le da fama internacional

1964

Lanza The times they are a-changin y Another side of Bob Dylan, dos obras que le coronan como rey del folk y gurú de la canción de protesta

1965

Gira hacia el rock eléctrico con Bringing it all back home y viaja a Inglaterra, donde conoce a The Beatles En Highway 61 revisited, una de sus obras maestras, abre con Like a rolling stone

1966

En 1966 entrega Blonde on blonde, lleno de poesía corrosiva Sufre un accidente de motocicleta al que sigue un retiro de 18 meses

cuatro años desde su última visita a la CDMX. Además de Manson, el cartel para México del Knot Fest, lo completan Deftones, The Offspring, Opeth, Disturbed y Meshuggah. / Natalia Cano

especial

Viernes 14 de octubre de 2016


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Un duro comienzo El 11 de noviembre el Tricolor abrirá en Columbus, una visita complicada a Estados Unidos donde nunca ha ganado en eliminatoria mundialista

viernes

14 de octubre de 2016

Sigue pesando México sufrió la derrota más vergonzosa de su historia en Copa América ante Chile y quedó eliminado del certamen con un 7-0 a cuestas

Efectividad

que se pone en duda Hoy se cumple un año de que Juan Carlos Osorio fuera designado entrenador de la Selección. A pesar de su alta efectividad, su estilo no ha terminado de gustar en la afición nacional Luego de un año al frente de la Selección Mexicana de Futbol, la continuidad de Juan Carlos Osorio ha sido blanco de diversas interrogantes. Ser el estratega nacional más efectivo de los últimos procesos no le garantiza permanecer en el cargo, debido a que el Profe todavía no consigue compenetrarse con la afición, que en repetidas ocasiones se ha manifestado por diferentes medios para pedir su salida. De carácter sobrio y alejado de los reflectores, el timonel colombiano es dueño de una productividad de 83.3%, mejor que cualquier otro técnico del Tri en la última década. Esta situación no alcanzó el carismático, pero irregular Miguel Herrera, quien dirigió un total de 35 duelos para lograr una efectividad general de 59%, ya que de 105 puntos que debió sumar, sólo consiguió 51. Los números de Osorio también superan lo hecho por José Manuel de la Torre, quien dirigió 47 partidos –27 ganados, 12 perdidos y 8 empates– con una efectividad de 65.9%, además de poner en riesgo la participación del combinado azteca en el Mundial de Brasil 2014. Sin duda alguna, la pesadilla del timonel sudamericano comenzó luego de la dolorosa derrota ante Chile, propinada en Copa América, y que hasta el momento ha sido la causante de un sinfín de críticas; a ese escabroso capítulo hay que sumarle los constantes movimientos que ha realizado en el parado táctico del equipo, y que muchos amantes del futbol definen como malbaratar el llamado tricolor. A pesar de la carencia de un estilo defini-

Efectividad de técnicos

A pesar de las críticas, Osorio es el mejor en cuanto a estadísticas en la Selección Ricardo La Volpe 2002-2006

61.03% Hugo Sánchez 2000 y 2006-2008

58.33%

Perfil

Sven Göran Eriksson 2008-2009

48%

Juan Carlos

Osorio

José Manuel de la Torre 2011-2013

65.96%

Origen: Colombia Edad: 55 años

Víctor Manuel Vucetich 2013

Trayectoria como entrenador:

50%

Manchester City (asistente técnico), Millonarios de Bogotá, Chicago Fire, Red Bull New York, Once Caldas, Puebla, Atlético Nacional, Sao Paulo y Selección de México

Miguel Herrera 2013-2015

59% Juan Carlos Osorio 2015-actualmente

83.3% do de juego, de los dimes y diretes que rondan su permanencia como técnico nacional, Juan Carlos Osorio se mantiene firme en el cargo, debido a que el cafetalero cuenta con el apoyo y respaldo total de los directivos y de la plana mayor de la Federación Mexicana de Futbol.

15

son los encuentros que ha dirigido Juan Carlos Osorio como técnico nacional (12 ganados, 2 empates y 1 derrota)

12

son las anotaciones que ha recibido la Selección bajo las órdenes del timonel colombiano efe

Luis Ramírez


DEPORTES puebla

Viernes 14 de octubre de 2016

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Un Tri en punto muerto

E

n este futbol mexicano, permanecer un año como entrenador ya es considerado un logro, más aun si hablamos de Selección Mexicana. Y después de 365 días las cosas suelen cambiar en cualquier sentido: positivo o negativo, pero muy pocas veces se mantiene en el mismo estado. En ese resquicio de posibilidades encontramos a Juan Carlos Osorio, un técnico que si bien es cierto no llenaba en términos generales la hoja de requisitos, los resultados fueron generándole cierto crédito en términos de confiabilidad. Lo hizo mucho mejor lo que hubiéramos esperado casi todos: una ronda eliminatoria sin sobresaltos y con un balance numérico muy favorable, pero en el camino de cruzo con Chile y de milagro salvo la vida (futbolera): mantuvo el puesto pero lo poco o mucho que había avanzado se desvaneció por completo. Un mal día, muy malo, uno de los peores en la historia de nuestro futbol. Fue

un torneo de altibajos que terminó de manera catastrófica y la resaca se mantiene vigente, tan vigente que cada partido suena en la tribuna el “fuera Osorio”, ese mismo grito que sólo cambia el apellido, ya que por ahí mismo han pasado Herrera, Chepo, Hugo, La Volpe, Meza etc. Un año de permanencia tricolor que entrega buenos dividendos numéricos, pero en lo colectivo mantiene altos niveles de escepticismo: la línea entre las famosas rotaciones y el manoseo es cada vez más delgada y se cruza con facilidad. Un año de trabajo, pero aparenta estar en punto muerto: aún no hay la identidad deseada; del ambiente al interior se hablan demasiadas cosas y los recientes movimientos no dejan tranquilos a nadie. Un par de juegos amistosos que fueron desaprovechados y que sirvieron para generar aún más interrogantes. Pasó un tiempo considerable y una vez más

humberto pérez rodríguez

Cabalística o no, el Puebla debe aprovechar la Jornada 13 del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX para buscar y concretar el triunfo sobre las Chivas del Guadjalajara y así acercarse a los puestos de liguilla en la clasificación general. Para Ricardo Valiño, técnico de la escuadra camotera, la ambición de ganar el encuentro del próximo domingo a las 18:00 horas en el estadio Cuauhtémoc radica en la posibilidad de escalar peldaños en la tabla y no por enfrentar al Rebaño Sagrado. “Son dos equipos con un futbol intenso, hay que plantear un partido desde lo táctico, muy inteligente y saber por dónde tenemos que atacar; hay que tratar de ser efectivos, tener la concentración en la defensa los 95 minutos para cerrarle los caminos al rival. Chivas es un equipo que propone, puede darse un partido de ataque por ataque”. El club poblano ocupa la casilla 9 de la clasificación general con 16 unidades, producto de cuatro victorias e igual número de igualadas, por la misma cantidad de derrotas. En caso de conseguir los tres puntos ante el conjunto tapatío, Puebla alcanzaría la sexta posición perfilándose como uno de los ocho mejores rumbo a las instancias finales. “Estamos con una gran posibilidad de llegar a zona de liguilla, debemos ser intensos y ganar cada balón. Tengo la ambición de ganar el partido, es lo que necesitamos, en lo personal confío en este equipo para ganar”, sentenció el argentino. Guadalajara acumula 20 puntos, resultado de seis triunfos y dos empates, por cuatro descalabros; ocupa actualmente el peldaño número 5 de la tabla, por debajo de Tijuana, Tigres de la UANL, Pachuca y Pumas.

Orbelín suena para los Dragones

Todas las columnas de Miguel gurwitz

El paso de los futbolistas mexicanos por el Porto en los últimos años ha sido muy positivo y por eso se fijaron en el joven de 20 años de las Chivas, Orbelín Pineda. Es atrevido y tiene gran visión de campo, por lo que podría sumarse a los aztecas en los Dragones. Apenas ayer se hablaba de problemas financieros para el Porto, pero en caso de una posible salida de varios de sus íconos, Pineda puede ser una buena referencia para tomar el medio campo y a un precio más accesible para el bolsillo del cuadro lusitano. / Redacción

se llega al hexagonal de Concacaf con esos rostros de angustia que se han hecho un sello inseparable del Tri en los últimos procesos. La oportunidad es única ya que a pesar de no ser nunca favoritos en Columbus, México enfrentará a la Selección norteamericana más débil de los últimos 10 años. Un equipo que experimenta un cambio generacional dramático que no deja ver mucho talento. Tan flacas las vacas que el regreso de Landon Donovan es uno de los muy pocos instrumentos inspiradores que tienen; algo así como lo que experimentamos en carne propia en el 2001 cuando volvió Cuauhtémoc Blanco después de la operación. (Toda proporción guardada). Y si México dejó de ser gigante, Estados Unidos abandonó desde hace tiempo su posición de privilegio en la zona, lo cual pone las cosas parejas. Un resultado favorable en tierras gabachas, a pesar de los pesares no resulta misión imposible. Un rostro que podría cambiar dramáticamente con 180 minutos de futbol, esos mismos que definirán, justa o injustamente, el futuro de Juan Carlos Osorio.

Amuleto. Pineda podría tener medio pie en Europa. / FOTO especial

América, a redondear su aniversario

Nada de “sagrado” El juego es muy importante por la envergadura del rival, por la situación en la que nos encontramos, por esa posibilidad de meternos entre los primeros ocho

tania olmedo/agencia es imagen

GRADA 24

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

Ricardo Valiño

Director Técnico del Puebla FC

para ricardo Valiño, estratega camotero, el anhelo de ganar a chivas radica en la posibilidad de escalar posiciones La última vez que el Rebaño Sagrado pisó la grama del dos veces mundialista estadio Cuauhtémoc salió con los tres puntos en la bolsa, tras doblegar 3-0 a los Camoteros. Desde el Apertura 2008, el conjunto de la Franja no vence en casa al club jalisciense. En el marco de la fe-

cha 16, los de la Angelópolis vencieron 2-1 al equipo tapatío, con goles de Luis Miguel Noriega y Sergio Samba Rosas, a los minutos 10 y 45; por los visitantes descontó Sergio Santana en la recta final del encuentro. Para el juego que cerrará la jornada 13 del Apertura 2016, la Comi-

sión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol designó a Paul Enrique Delgadillo Haro como silbante central, quien estará apoyado por Mario Jesús López Carrillo y Jimmy Acosta Montesinos en las bandas; el cuarto árbitro será Miguel Ángel Chacón Viveros.

23

Con el afán de redondear los festejos de su centenario, América recibe a Tijuana en la cancha del Estadio Azteca en partido correspondiente a la jornada 13 del Apertura 2016. Los dirigidos por La Volpe pretender pegarle en el orgullo al líder absoluto de la competencia y de paso asegurar su lugar en la fiesta grande del balompié azteca. Se ponen frente a frente dos de las mejores ofensivas del torneo, los de Coapa con 20 goles y el cuadro fronterizo con 21, así como los hombres más peligrosos del área rival, Dayro Moreno, líder de goleo individual con 9 y Silvio Romero con 6 tantos y uno de los hombres más efectivos bajo el mando de Ricardo La Volpe, tras el paso de ambos en Chiapas. Si la estadística no falla, los azulcremas llevan la ventaja para este encuentro, acumulan tres victorias seguidas sobre Tijuana.

Líderes. América y Tijuana están entre los mejores. / FOTO especial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.