06 de septiembre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AÑO II Nº 448 I PUEBLA

CÁRDENAS NACIÓ EN TORREÓN Y SU PADRE EN TEXAS

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Enrique Cárdenas Sánchez, nacido en Torreón, Coahuila

Su padre: Lic. Gerardo Cárdenas

Aspira a Casa Puebla por Morena, pero no ha solicitado la ciudadanía P. 3

Originario de San Antonio Texas E.U.A.

El ex gobernador se apunta para el Frente Ciudadano por México

Rafael Moreno Valle afirmó que una consulta abierta a la ciudadanía, muy similar a la constitucional, sería el método más adecuado para elegir al abanderado presidencial de 2018 para dicho frente PUEBLA P. 5

PUEBLA P. 4

BARBOSA PIDIÓ MOCHES POR OBRAS MAYORES A 400 MDP PUEBLA P. 4

Evacuan en Huauchinango por depresión tropical

CUENTAS CLARAS

La Secretaría de la Contraloría da respuesta a la Auditoría Superior de la Federación PUEBLA P. 8

ALERTAN ABARROTEROS

INCREMENTA ROBO A TRANSPORTE DE CARGA Las carreteras de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, las más peligrosas, señala presidente de la ANAM P. 6

HOY ESCRIBEN

Liconsa se expande. El director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el gobernador José Antonio Gali Fayad inauguraron nueve lecherías en la región de Tepeaca y Quecholac que se suman a las 146 existentes en la entidad.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

SOLVENTAN OBSERVACIONES AL MUSEO BARROCO

PUEBLA P. 8

LA GUERRA SUCIA QUE VIENE TIENE NOMBRE Y APELLIDO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

JAFET MOZ/ES IMAGEN

LÍDER ESTATAL DE MORENA ME QUIERE DEJAR FUERA: JJ

ARCHIVO

Va Moreno Valle por candidatura PAN-PRD-MC

RICARDO MORALES P .6 ALEJANDROBONILLA P.8

ARTURO LUNA CLAUDIA LÓPEZ

P. 9 P. 10

El mandatario estatal, José Antonio Gali Fayad, dio a conocer que evacuaron de nueva cuenta a habitantes de Huauchinango ante la amenaza de inundaciones por una depresión tropical que atravesará la entidad. Adelantó que este miércoles visitará Puebla Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, con quien evaluará los riesgos en las zonas vulnerables por lluvias en Puebla. Se habilitaron, además, 26 albergues en todo el estado. Escanea y lee la nota completa www. 24horaspuebla.com

QUINTO INFORME: LA IMPORTANCIA DE SUMAR ESFUERZOS A FAVOR DE LOS CIUDADANOS” LEONCIO PAISANO ARIAS P. 11


MIÉRCOLES

$15.70

PREMIUM

$17.42

PRONÓSTICO JUEVES

7 DE SEPTIEMBRE

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 21O C / MÍN. 13O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La eclosión de Morena y el riesgo de ruptura Las acusaciones realizadas por el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, sobre que la Nomenclatura de Morena pretende cerrarle el paso al interior del partido no son gratuitas y anunEspinosa cian nuevos tambores de guerra que sólo Torres terminarán de perjudicar al instituto político. La percepción de unidad al interior del partido de López Obrador no existe ante la opinión pública, a pesar de que los consejeros se encuentran cohesionados. José Juan Espinosa tiene razón en el sentido de que parece que existe un sesgo en su contra debido a que lo dejaron fuera de cualquier posibilidad de contender por un cargo de elección popular. ¿Será?

Los movimientos de MC Trascendió que un ex dirigente estatal del PRI, el morenogalista Fernando Morales Martínez se convertirá en el líder local de Movimiento Ciudadano (MC), el partido que antes era la franquicia del alcalde José Juan Espinosa Torres. La especie trascendió justo en el momento en que a nivel nacional se acomodan las piezas del ajedrez MC opositor a Morena. El MC es un partido sin estructura ni recursos, pero cuenta con un acierto: es una franquicia posicionada a nivel nacional que con buena estrategia puede rendir resultados interesantes. ¿Será?

El camino de la megacoalición Todo parece indicar que en 2018 se volverá a repetir la megacoalición de partidos locales: PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla y el Partido Social de Integración. A estos se puede sumar, quizás, el Partido del Trabajo, pero dependerá de una serie de ajustes Coalición en la estrategia priista para la contención de Morena. El que seguramente no estará por primera vez desde 2010 es Nueva Alianza. El partido de los maestros tiene decisión estratégica nacional de ir solos en las elecciones presidenciales, aunque todavía no está todo definido y dependerá también de lo que requiera el tricolor. ¿Será?

Puentes de diálogo Martha Erika Alonso es una mujer que ha sabido construir los puentes de diálogo necesarios con todas las fuerzas políticas y sociales en la entidad. Una muestra fue su asistencia al informe de labores del rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Fernando Fernández Font, uno de los más importantes híper críticos Martha Erika del morenovallismo y quien se ha caracterizado por crear un contrapeso político en la entidad poblana. La secretaria General del PAN acudió como invitada especial y su sola presencia dijo todo. ¿Será?

Gali y Banck prenden el espíritu del Mes Patrio La capital poblana se iluminó para festejar el Mes Patrio. El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, en compañía de su esposa Dinorah López de Gali, así como del alcalde Luis Banck Serrato y su esposa Susy Angulo de Banck, junto con cientos de ciudadanos encendieron más de 95 mil 600 luces con tecnología LED que se encuentran en el Zócalo de la ciudad, vialidades de la capital y juntas auxiliares para conmemorar los festejos por el CCVII Aniversario de la independencia de México. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Escanea y observa la galería en nuestra web

DE

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

AYUNTAMIENTO Banck habilita unidad de mastografía digital El alcalde Luis Banck Serrato y su esposa Susy Angulo de Banck, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, pusieron al servicio de las mujeres en la capital la nueva unidad de mastografía digital, con lo cual se da cumplimiento a otra de las prioridades de la iniciativa 5 por la Mujeres. El objetivo es acercar a las poblanas mejores servicios médicos y darles atención oportuna mediante estudios de papanicolaou y mastografía para la prevención y detección temprana de cáncer de mama. Por ello, el alcalde Luis Banck señaló que algunos de los beneficios que obtendrán las mujeres de la capital con la adquisición del nuevo equipo, que tuvo una inversión de ocho millones de pesos, es el acceso a estudios completamente gratuitos de mastografía. Durante la jornada del primer mas-

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

MAGNA

EN EL PORTAL

LAS

PRECIOS DE LA GASOLINA

tógrafo móvil digital del país, realizada en el Zócalo de la Ciudad, se atendió a trabajadoras del Servicio de Limpia que laboran en el Ayuntamiento. Esta unidad realiza estudios en tercera dimensión llamado tomosíntesis, para un

análisis con mayor presión. Los exámenes serán enviados vía internet al médico correspondiente, para que pueda ser analizada de manera inmediata y en una semana se puedan entregar los resultados. / REDACCIÓN

serie de aplicaciones cuyo objetivo será contribuir al desarrollo cognitivo de estos menores y mejorar las formas de

evaluación y diagnóstico psicológico. Se habilitaron seis apps para ayudar a los usuarios en determinadas situaciones, como medición de niveles de estrés, resolución de problemas, comunicación interpersonal, terapia de lenguaje, atención y concentración, así como desarrollo del pensamiento matemático. Las aplicaciones se llamarán: Estresómetro, Resolución de Problemas, Tablero de Comunicación, Terapia de Lenguaje, TDActividades y TDAH TOONS. / REDACCIÓN

BUAP Crean apps para el aprendizaje de niños Ante la falta de herramientas tecnológicas que faciliten el aprendizaje de niños con capacidades diferentes, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en colaboración con especialistas del Centro de Rehabilitación Neuropsicológica Infantil (Cerene), diseñaron una

CORTESÍA BUAP

6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AÚN NO TRAMITA LA CIUDADANÍA POBLANA

Peligra candidatura de Cárdenas por su origen DETALLE. AUNQUE EL EX RECTOR DE LA UDLAP LLEVA MÁS DE 30 AÑOS VIVIENDO EN EL ESTADO, NO CUENTA CON EL REQUISITO PARA SER CANDIDATO POR MORENA AL GOBIERNO ESTATAL

DOCUMENTO OFICIAL

Enrique Cárdenas Sánchez, nacido en Torreón, Coahuila

Su padre: Lic. Gerardo Cárdenas

Originario de San Antonio Texas E.U.A.

¿para qué la meto? ¿Sólo para que me golpeen?", soltó recientemente. Su candidatura depende, en realidad, del Congreso de Puebla, donde Acción Nacional y los partidos aliancistas mantienen una mayoría insuperable. El académico deberá acreditar ante el Poder Legislativo que es mexicano y que tiene, por lo menos, cinco años viviendo en suelo poblano. La solicitud pasa al Pleno y se turna a la Comisión de Goberna-

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

H

Licenciatura Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) de 1973 a 1977

Posgrado en el extranjero Estudió la maestría y el doctorado en Economía en la universidad de Yale, Estados Unidos

Llega como docente Obtuvo en 1982 la titularidad como catedrático de tiempo completo en la Universidad de las Américas Asciende a la Rectoría Tras un breve paso como jefe de área, en 1985 fue nombrado rector, cargo que ostentó durante 16 años

ción y Puntos Constitucionales, presidida por la nuevaliancista Susana Riestra Piña. ¿Cuánto puede tardar el trámite? "Depende de la cantidad de asuntos en cartera para atención de los legisladores", señala el manual del Congreso. Aprobada en esta comisión, la solicitud pasa nuevamente al Pleno y es votada por los 41 diputados locales. Si el sufragio a favor basta, la Mesa Directiva lo envía al gobernador para su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE).

La Guerra Sucia que Viene tiene Nombre y Apellido LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

¿QUIÉN ES? Algo sobre la historia del ex director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias

MARIO GALEANA

El origen de Enrique Cárdenas Sánchez parece ser lo único que lo separa de la candidatura por Morena al gobierno del estado. El académico es oriundo de la Comarca Lagunera. Fue la calurosa ciudad de Torreón, en Coahuila, donde se realizó su registro de nacimiento, de acuerdoaunacopiadeldocumentoen poder de 24 Horas Puebla. Gerardo Cárdenas, su padre, es originario de una de las zonas con los postulados antiinmigrantes más recalcitrantes en toda la Unión Americana: San Antonio, Texas. No fue sino hasta la década de los 80 cuando el ex director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias migró a Puebla y eligió al municipio de San Pedro Cholula para avecindarse. La ciudadanía poblana, requisito inexorable para quienes deseen competir por un cargo de elección popular, es lo único que lo aleja de la postulación como candidato por Morena, toda vez que Andrés Manuel López Obrador parece haber apuntado el dedo hacia su nombre. Cárdenas Sánchez ha reconocido que no tiene ni ha solicitado la ciudadanía poblana, pero se trata, más bien, de una estrategia: "No estaba seguro de participar, entonces dije

PUEBLA

ugo Scherer, especialista en guerras sucias, siempre ligado a Manlio Fabio Beltrones, llegó a la vida de Enrique Cárdenas, virtual candidato de Morena a Casa Puebla, vía Fernando Manzanilla: el cuñado que se volvió enemigo. Por lo pronto es un enigma que un operador priista —lo fue de Blanca Alcalá en 2016— haya dado el salto a Morena sin el permiso de Beltrones. ¿O fue con su aval y bendición? En estos tiempos en los que hasta Osorio

Chong anda cargando su Plan B, por si se ofrece, no deja de ser curioso el viraje dado por el cuñado del secretario Diódoro Carrasco. En la elección del Estado de México, Hugo Scherer se estrenó como operador de Delfina Gómez, quien ganó la elección en la calle, pero la perdió en la mesa. Cuentan quienes lo vieron operar que había ocasiones en que se tapaba la nariz ante tanto camarada de huarache y morral que llegaba al cuartel de Delfina lo mismo de Iztapalapa que de Ixtapaluca. Su trabajo fue pegarle donde le dolía a Del Mazo. Y descubrió que le dolía mucho. ¿Autorizó Beltrones ese traslado ideológico del esposo de Lía Limón? ¿Supieron en el PRI que el carnal Marcelo de Beltrones estaba jugando las contras?

Ya en la época actual, Scherer empezó a hacer labores de consultor con el doctor Enrique Cárdenas y lo llevó a su casa a grabar el célebre video en el que ingenuamente confiesa que López Obrador quería hacerlo candidato a Casa Puebla. El video de la ignominia fue un video provocador. Y es que Scherer es de los que piensa que más vale pegar primero y después pedir perdón. ¿Le habrá autorizado Beltrones al Señor de la Guerra Sucia vestirse nuevamente de Morena? ¿Es con su aval que viene a Puebla? Todas esas dudas, además de matar, irán aclarándose una vez que sepamos el destino político de Manlio Fabio Beltrones. Si no rompe con el PRI, Scherer, quizá, saldrá pronto de Puebla.

En caso contrario, habrá Scherer para rato. LA MINISTRA QUE EXONERÓ A MARÍN Casi inadvertidamente apareció la ex ministra Olga Sánchez Cordero en el acto masivo que López Obrador encabezó el domingo en el Monumento a la Revolución. Y es que fue una de las firmantes del mamotreto de las buenas intenciones de AMLO. Cómo olvidarla. Su voto en la Tremenda Corte salvó a Mario Marín del descrédito público, la deshonra, el exilio y todo lo que hubiera podido significar un voto en contra de la Corte en el caso MarínCacho. Fue ella —hoy también purificada por la plaza pública— la que dijo que la falta cometida por Marín era delito, sí, pero no grave. Eso bastó para mover el marcador que iba empatado. Y gracias a doña Olga el gobernador poblano fue lo que se dice exonerado. Cómo olvidarla a ella: tan propia, tan decente, tan radical chic.


4

PUEBLA

MARIO GALEANA

En Morena no hay treguas y cada frente está abierto: las bases pelean contra los chapulines y los chapulines pelean entre ellos. Ayer, en conferencia de prensa, el edil sampetrino José Juan Espinosa Torres acusó al dirigente estatal del partido, Gabriel Biestro Medinilla, de aplicar técnicas de la mafia del poder para mantenerlo fuera de la contienda a él y al senador Miguel Barbosa Huerta. Reprochó que en las sesiones del Consejo Estatal del partido donde se han definido a los coordinadores de organización han violado el voto en secrecía y, por si fuera poco, han beneficiado a las aspiraciones del líder partidista. “Horas antes un dirigente (Biestro) da a conocer un listado de aspirantes al Senado donde no se incluye y al otro día resulta que gana. Cambian de lugar la sede de la sesión, al estilo de la mafia del poder, y arrinconan a todos a espaldas de los medios. ¿Por qué ser juez y parte cuando no tienen ni siquiera la ciudadanía poblana?”, cuestionó. También despotricó contra el diputado federal Alejandro Armenta Mier, a quien calificó como un “marinista” que durante las elecciones presidenciales de 2006 y 2012 operó contra la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. “Dicen las versiones periodísticas que el ex priista Armenta, que tiene unos cuantos días en Morena, sí está en la encuesta (que definirá al próximo candidato). ¿Cómo justificas a los simpatizantes que uno de los detractores de Andrés Manuel ya está ahí? Y aliados históricos de Andrés Manuel, como yo, no estamos ni en encuesta ni en terna. Debe haber transparencia y democracia”, lanzó. Aunque dijo –y repitió– que no se irá de Morena, Espinosa Torres dejó ver la posibilidad de marcharse: “varios líderes y partidos me han buscado”.

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

El senador Luis Miguel Barbosa Huerta habría pedido moches por la gestión de obras en ocho municipios, infraestructura que superó los 400 millones de pesos. De acuerdo con el periodista Francisco Zea, en su columna Línea estratégica publicada en Excélsior, el legislador nacido en Zinacatepec negoció 62 partidas presupuestales para poblaciones de las sierras Norte y Nororiental, así como de la región de Tehuacán. En Zacatlán, el militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) gestionó 39 millones de pesos para obras; una cantidad similar logró para Tecamachalco. Para el municipio donde nació bajó 28 millones y 10 millones menos llegaron a Tlatlauquitepec. “Con montos menores a los anteriores encontramos muchos municipios, entre los cuales se encuentran Huauchinango, Zoquitlán, San Se-

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DEJÓ VER LA POSIBILIDAD DE MARCHARSE: “VARIOS LÍDERES Y PARTIDOS ME HAN BUSCADO”

JJ seguirá en Morena, pero se alista para dar el brinco FRACTURA. JOSÉ JUAN ESPINOSA ACUSA AL DIRIGENTE ESTATAL GABRIEL BIESTRO MEDINILLA DE APLICAR TÉCNICAS DE LA MAFIA DEL PODER PARA MANTENERLO FUERA DE LA CONTIENDA

“Hoy estoy en Morena. Y creemos en Andrés Manuel López Obrador. Que grupos pequeños o nomenclaturas nos quieran cerrar la posibilidad de seguir aquí, eso es algo que está por verse”, retó.

TUNDE A ARMENTA MIER

ASÍ LO DIJO Horas antes un dirigente (Biestro) da a conocer un listado de aspirantes al Senado donde no se incluye y al otro día resulta que gana. Cambian de lugar la sede, al estilo de la mafia del poder, y arrinconan a todos a espaldas de los medios”

Que grupos pequeños o nomenclaturas (en Morena) nos quieran cerrar la posibilidad de seguir aquí, eso es algo que está por verse”

PIDE ENCUESTA TRANSPARENTE

“Que sea la militancia quien decida, pero con mecanismos reales. Que se hagan consultas ciudadanas o encuestas espejo”, arguyó. Espinosa Torres aseguró que ni él ni el jefe de la delegación Cuauh-

Según el alcalde, la escisión entre Ricardo Monreal –su padrino político– y López Obrador es el reflejo de los procesos internos en Morena: una clara muestra de falta de transparencia.

JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Alcalde de San Pedro Cholula

El edil cholulteca despotricó contra el diputado federal Alejandro Armenta, a quien calificó como un “marinista” que durante las elecciones presidenciales de 2006 y 2012 operó en contra de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador

témoc pueden ser descartados al interior de Morena: “Nos ganaron la primera entrada, en términos de beisbol. Pero hay muchas más y ni a Monreal ni a José Juan Espinosa los han sacado de la jugada”.

Barbosa pidió moches por obras que superan 400 mdp GESTIONES TURBIAS

62 partidas presupuestales para poblaciones de las sierras Norte y Nororiental, así como de la región de Tehuacán

50 millones Denuncia. En días pasados, el ex gobernador de Puebla señaló que existen

acusaciones de alcaldes contra el vicecoordinador de la bancada del PT-Morena en el Senado por el presunto cobro de moches en la gestión de recursos públicos. / CORTESÍA

bastián Tlacotepec y Zacapoaxtla”, escribió el periodista y también conductor de televisión. SEÑALAN ANOMALÍAS

Francisco Zea reveló que la empresa más favorecida con algunas asignaciones fue Alta Transformación de

Puebla SA de CV, con 50 millones 551 mil 692 pesos. “El total del dinero tramitado supera los 400 millones de pesos”, apuntó Francisco Zea, quien citó información proporcionada por el ex gobernador Rafael Moreno Valle. La semana pasada, el también

551 mil 692 pesos recibió Alta Transformación de Puebla SA de CV, la empresa más favorecida por el senador

aspirante del PAN a la candidatura presidencial denunció que Barbosa Huerta aprovechó su posición como coordinador de la bancada del PRD en el Senado para pedir moches al gestionar recursos a municipios de Puebla. “Cuando hago una aseveración es porque tengo los datos”, aseguró en

varias entrevistas. “A sus compañeros senadores no les va a caer en gracia porque utilizó la coordinación del grupo para beneficio personal”, agregó. Entrevistado por Francisco Zea a través de Imagen Radio, el ex mandatario estatal dijo que su gobierno fue notificado de las partidas presupuestales gestionadas por Barbosa Huerta al llegar etiquetadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la de Finanzas y Administración (SFA). Señaló que existen demandas de alcaldes contra el vicecoordinador de la bancada del PT-Morena en el Senado por el presunto cobro de moches en la gestión de recursos públicos. “Sabemos cuánto bajó y a qué ayuntamientos. Sé el monto y a qué municipios. Los gobernadores tienen que autorizar estos montos que vienen de la SHCP”, enfatizó.


HACIA UNIDAD. MORENO VALLE EXPLICÓ QUE DESDE 1997 NO HA HABIDO UN PRESIDENTE QUE TENGA MAYORÍA EN SAN LÁZARO, LO CUAL IMPIDE REALIZAR REFORMAS ESTRUCTURALES MARIO GALEANA

El ex gobernador Rafael Moreno Valle anunció que disputará la candidatura presidencial que emane del Frente Ciudadano por México, bloque electoral que formalizaron ayer los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Los dirigentes nacionales Ricardo Anaya Cortés (PAN), Alejandra Barrales Magdaleno (PRD) y Dante Delgado Rannauro (MC) acudieron al Instituto Nacional Electoral (INE) para registrar la conformación de este frente con miras a 2018. Al registro asistió el ex mandatario poblano, quien consideró que el abanderado del frente debe ser elegido mediante una consulta abierta a la ciudadanía. “Me gustaría ser candidato, sí. Me gustaría competir, pero –insisto– por encima de un proyecto o aspiración personal está nuestro interés y convicción de cambiar a México, y en ese contexto estaremos trabajando. Si hay una competencia real se puede lograr que haya legitimidad (en el proceso)”, declaró. En entrevista, el también presidente de la Comisión Política del PAN señaló que el frente propondrá la eliminación del fuero a políticos, la reducción de financiamiento a partidos, la revocación de mandato y la eliminación de pensiones para ex presidentes. Explicó que desde 1997 no ha existido un Presidente de la República que tenga mayoría en el Congreso de la Unión, lo cual ha impedido realizar reformas estructurales. “Necesitamos mayorías estables y con el frente se logra. Los últimos presidentes han ganado con menos de 38% de los votos. Nosotros necesitamos legitimidad y gober-

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Eduardo Rivera Pérez, ex edil de Puebla, calificó como un asunto político la investigación que el Ayuntamiento emprendió en su contra por otorgar en su gestión permisos para la construcción de gasolineras del empresario Othón Muñoz Bravo, detenido el pasado 20 de agosto. Al ser entrevistado por Periódico Central, el yunquista negó haber tenido tratos con El Cachetes, como el portal lo asentó ayer, al afirmar que el empresario apoyó la campaña del Partido Acción Nacional (PAN) en 2012 y organizó una reunión en uno de sus domicilios en Haras Ciudad Ecológica. “Pareciera una acción de tinte político. La propia contralora declara

5

PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

EL ABANDERADO DEBE ELEGIRSE MEDIANTE CONSULTA ABIERTA A LA CIUDADANÍA, SUBRAYA

Lucharé por candidatura de Frente Ciudadano: RMV Me gustaría ser candidato (...), pero por encima de un proyecto o aspiración personal está nuestro interés y convicción de cambiar a México, y en ese contexto estaremos trabajando”

PROPUESTAS DEL FCM El presidente de la Comisión Política del PAN señaló que el frente conformado por las tres fuerzas políticas propugna:

Eliminación del fuero a políticos

RAFAEL MORENO VALLE Presidente de la Comisión Política del PAN

Reducción de financiamiento a partidos Revocación de mandato Eliminar pensiones para ex presidentes

nabilidad. La idea es transitar a un régimen donde se dé una mayor fuerza al Congreso, que haya una corresponsabilidad entre Legislativo y Ejecutivo. El sistema político está agotado”, soltó. EN PUEBLA, MEGACOALICIÓN

Con el registro del Frente Ciudadano por México, en Puebla se anticipa una megacoalición que reuniría al PAN, PRD, MC, Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso Por Puebla (CPP). De hecho, se prevé que en los próximos días se formalice el arribo de Fernando Morales, hijo del ex gobernador Melquiades Morales, a la dirigencia estatal del partido naranja. Morales lideró al PRI en el estado,

pero en años recientes forjó una alianza con el morenovallismo que lo llevó a ser operador electoral a favor de José Antonio Gali Fayad en las regiones de la Sierra Norte y Ciudad Serdán. Este vínculo le permitió también ser subsecretario de la Secretaría General de Gobierno (SGG). La estrategia morenovallista consiste en desplegar hombres de su confianza hacia las presidencias de los partidos con los que irán coaligados. En CPP, por ejemplo, dirige el ex secretario estatal Ángel Trauwitz. Con este frente, el PAN se enfrentará a la alianza que surja entre el PRI, Partido Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista de México (PVEM). Mientras que se desconoce si Nueva Alianza irá solo o en una de éstas.

PAN PUEBLA APLAUDE APARICIÓN DEL FRENTE Jesús Giles Carmona, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, celebró la conformación histórica del Frente Ciudadano por México mediante el cual los partidos políticos privilegian coincidencias por el bienestar social y la construcción de un mejor país. Al respecto, Giles Carmona detalló que lo acordado ante el INE por las dirigencias nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano se puede replicar en Puebla de una forma más amplia sumando a otras fuerzas políticas, pues el estado ha sido pionero en coaliciones electorales que derivan en gobiernos exitosos.

Permisos a El Cachetes, lío político: Rivera Se deslinda.

Eduardo Rivera dijo que rechazó haber tenido tratos con el empresario Othón Muñoz Bravo. / ARCHIVO

ASÍ LO DIJO Pareciera una acción de tinte político. La propia contralora declara que es una instrucción del alcalde de tomar esas decisiones. Lamento que tome esa decisión” EDUARDO RIVERA PÉREZ Ex edil capitalino

que es una instrucción del alcalde de tomar esas decisiones. Lamento que tome esa decisión”, arguyó el ex munícipe, sobre quien recae

una inhabilitación por 12 años para ocupar un cargo en la función pública, además de una sanción de 25 millones de pesos por el supuesto

daño patrimonial de 411 millones durante su ejercicio fiscal 2013. Dijo que en el otorgamiento de permisos intervienen los tres órde-

El presidente del CDE remarcó que desde el ámbito local la dirigencia estatal se ha reunido con diferentes fuerzas políticas brindando disposición y apertura para entablar el diálogo y llegar a acuerdos. “Es importante encontrar la apertura para poner por encima de las diferencias ideológicas las coincidencias que puedan resultar benéficas para los poblanos”, indicó Giles Carmona. Detalló que desde el PAN Puebla se mantendrá un diálogo abierto para replicar este Frente Ciudadano, con la posibilidad de sumar esfuerzos con más partidos políticos. / REDACCIÓN

Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

nes de gobierno: el federal, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), que da la concesión; el estatal, para las evaluaciones de impacto ambiental y Protección Civil, y el municipal, que avala el uso de suelo donde se asentará la estación de servicio. “(A Othón Muñoz) no lo he tratado. En el tema del huachicol, que ha provocado inseguridad en el estado, hay que ser valientes para enfrentar la situación. Hay que ser honestos tanto como funcionarios y cuerpos de seguridad. Basta de esta colusión entre las bandas y los cuerpos de seguridad o funcionarios”, sostuvo el ex presidente municipal.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INSEGURIDAD PEGA A TRANSPORTISTAS

Al alza, robo en carreteras poblanas: Morales Sansores APOYO. EL MANDATARIO ESTATAL, TONY GALI, SE COMPROMETIÓ A REFORZAR LA VIGILANCIA Y TRABAJAR CON LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA COMBATIR ESTE ILÍCITO GUADALUPE JUÁREZ

Puebla forma parte de un triángulo de entidades, junto a Veracruz y Tlaxcala, donde se ha incrementado el robo en carreteras y, por ende, el de mercancía que transportan empresarios, denunció el presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros y Mayoristas (ANAM), Juan Morales Sansores. Aunque reconoció que el botón de alertamiento temprano ha sido efectivo para contener los asaltos a comercios, lamentó que el robo en carreteras continúe, sobre todo en vialidades de la entidad. La crítica del empresario no está lejana de las cifras oficiales reportadas en el Secretariado Ejecutivo

del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En Puebla, hasta julio de este año se han registrado 821 carpetas de investigación por este ilícito, casi 200% más que lo contabilizado en el mismo periodo de 2016 y 16% más que todo lo cuantificado en ese mismo año. En todo 2016, las autoridades contabilizaron 710 carpetas de investigación y de enero a julio de ese año —los mismos meses que el reporte recién actualizado en 2017— registraron 344 denuncias. Del primer semestre de 2017, el mes con más reportes fue junio con 123 denuncias y el menos crítico para los trasportistas fue mayo, con 97 casos. El año pasado, los meses con más reportes fueron noviembre con 79 y diciembre con 87; en tanto los que tuvieron menos carpetas de investigación en este rubro fueron enero y febrero, con 35 y 37 denuncias, respectivamente. En lo que va del año, Tlaxcala contabilizó 799 carpetas de investigación por robo en carretera, un promedio de cuatro casos al día,

cantidad menor a la asentada en 2016, que fue de 891. Mientras que en Veracruz, hasta julio de 2017 se han registrado 180 denuncias, en promedio un ilícito de este tipo a diario. Un año antes, contabilizaron 160 carpetas de investigación por el mismo delito. Morales Sansores insistió en que los empresarios están obligados a destinar una suma mayor al rubro de la seguridad, cuando podrían invertir la misma cantidad para ser más competitivos. En respuesta, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, garantizó que reforzarán acciones para disminuir los ilícitos que azotan a la entidad y dijo que continuarán con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para hacer más seguro el transporte de mercancía en carreteras poblanas, ya sea de jurisdicción federal, estatal o municipal. “Se deben olvidar los egoísmos, los colores y los partidos políticos, lo principal es la protección de los ciudadanos”, expresó el mandatario estatal al comprometerse a atender la demanda de los empresarios.

El candidato será el mensaje LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

ntre las filas del morenovallismo han comenzado a presentarse algunas dudas, luego de que su almirante e insignia, el ex gobernador Rafael Moreno Valle ha comenzado a ser objeto de diversos ataques mediáticos por diferentes frentes. Tan es así que muchos creen que la designación del candidato del PAN a la gubernatura de Puebla será la señal definitiva para saber si su jefe político va a seguir adelante o va a tener que sentarse a negociar la plaza. Claro, esto por supuesto, si Moreno Valle no se convierte en el candidato de Acción Nacional a la Presidencia de la República, lo cual cambiaría todo lo anterior. La situación política del país cambia minuto a minuto y también, lo que hoy se ve como seguro, mañana puede ya no serlo. Lo real es que entre las filas del morenovallismo hay cierta desilusión y hasta una moral baja luego de que desde hace dos semanas las cosas

no se han dado como se quisiera. Ante este escenario, muchos comienzan a vislumbrar el panorama rumbo a 2018 y coinciden en que la señal que envíe Moreno Valle sobre sus planes, en caso —reitero— de no ser el candidato de Acción Nacional a Presidencia estará en función de quien vaya a ser el abanderado del blanquiazul a la gubernatura y no se equivocan. Me explico. Si la candidata resulta ser, como todo indica, la señora Martha Erika Alonso, actual secretaria General del PAN, entonces la señal será que Moreno Valle va a buscar ganar a toda costa o incluso pudo y le alcanzó para negociar Puebla. En caso contrario, si la candidata no es la señora Martha Erika Alonso, entonces la señal es que la negociación de Moreno Valle fracasó y lo están obligando a entregar la plaza, como en su momento ocurrió con el ex gobernador Mario Marín Torres. La lógica es muy simple, el único personaje al que Rafael Moreno Valle no puede entregar, si es que lo obligan a ceder la plaza, es a su propia esposa. Martha Erika es la figura mejor posicionada dentro del panismo y también de entre todos los que compiten rumbo a 2018. Es la única que ha recorrido todo el estado de

2016

DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE AGENCIAS DEL MP En los primeros siete meses de este año, el atraco de mercancías incrementó, denunció Juan Morales Sensores, presidente de la ANAM Estado Total Puebla 821 Veracruz 180 Tlaxcala 799

arriba abajo, yendo hasta el rincón más alejado de Puebla. Nadie tiene la fortaleza que ella, tras haber integrado de manera directa a todos los comités municipales de su partido. La estructura morenovallista no tiene un personaje del peso político de la señora para poder ser competitivo ante personajes como Enrique Doger, quien se perfila para ser el candidato del PRI a Casa Puebla o el ex rector de la Udlap, Enrique Cárdenas Sánchez, quien destaca para ser el abanderado por Morena. A este coctel que ya se prepara, se debe agregar también el sistema de alianzas que se va a tejer rumbo a 2018, donde se afirma que por primera vez el morenovallismo no tendrá como su aliado al Partido Nueva Alianza, cuya propiedad pasó a manos del gobierno federal. La situación que a inicios de año se veía más que favorable para el morenovallismo, hoy se ve complicada, aunque la ecuación, como ya lo expliqué, es muy simple. Si va Martha Erika será porque Moreno Valle no obtuvo la candidatura del PAN a la presidencia, pero le alcanzó para negociar Puebla y ganarla. Pero cuidado, mucho cuidado, aunque el morenovallismo en estos momentos está herido, aún no es de muerte. Muchos de los que ya desde ahora se han comenzado a alejar de la señora Martha Erika, a quien últimamente se le ha visto sólo con su equipo de trabajo, se pueden equivocar. Las lealtades siempre se miden en los tiempos

710

casos de robo en carretera registrados en todo el año

676

ilícitos perpetrados con violencia

2017

821 754

hechos contabilizados de enero a julio asaltos carreteros con violencia en los primeros siete meses

difíciles y Moreno Valle ha demostrado una y otra vez su enorme capacidad de sobreponerse a las adversidades. La rueda de la fortuna gira y gira. UN PANISMO NACIONAL DIVIDIDO Poco a poco lo que adelantamos en este mismo espacio se va cumpliendo, Margarita Zavala, esposa del ex presidente Calderón, se acerca al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, luego de la negociación que puso a Ernesto Cordero como líder del Senado de la República y que le dio la puntilla al cerillo Ricardo Anaya. Pero Anaya no está liquidado, ya amenazó con una serie de sanciones en contra de los senadores, Gil Zuarth, Lozano, Cordero y demás, quienes le dieron golpe de estado. Anaya se va a desquitar, luego de que se ha dado cuenta de que ya perdió cualquier confianza de Los Pinos, se va a aferrar a ser el candidato a la Presidencia de la República, lo cual originará la salida de Margarita Zavala de las filas del PAN para convertirse en candidata independiente. El voto oposiwtor se va a pulverizar tal y como lo quiere y busca el presidente Peña, Margarita le podrá quitar votos de la sociedad civil a López Obrador, entre 5% y hasta 6%, suficientes para cerrar la contienda de 2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

OSVALDO VALENCIA

La creación de un fondo para vinculación y emprendimiento para impulsar los proyectos, además de seguir brindando apoyo para que los alumnos puedan asistir a congresos, viajes académicos y participación en estancias de investigación, fueron las propuestas del candidato a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz para los alumnos de Computación e Ingeniería Química. En su gira por estas facultades, Esparza Ortiz aseguró que generará estos apoyos para que los alumnos sigan desarrollando proyectos tecnológicos y científicos para la universidad y puedan ser conocidos a nivel nacional e internacional. En su visita a la Facultad de Ciencias de la Computación, Esparza Ortiz se comprometió a la generación del fondo para vinculación y emprendimiento para impulsar los proyectos de los estudiantes. “Esta es una de las facultades que más se vincula con el exterior, (por ello) vamos a hacer un fondo específico de vinculación y emprendimiento (...) Eso va a ser un compromiso y va a ser con un seguimiento muy cercano”, enfatizó. Con este fondo, dijo, los estudiantes podrán tener la facilidad de generar sus proyectos, empresas

VISITA FACULTAD DE COMPUTACIÓN E INGENIERÍA QUÍMICA

Seguiré apoyando la investigación: AEO

7

VISIÓN. ALFONSO ESPARZA ORTIZ, COMO CANDIDATO A LA RECTORÍA, PROPUSO LA CREACIÓN DE UN FONDO PARA VINCULACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Promesa.

En Ingeniería Química, Esparza garantizó el incremento de becas de intercambio y participación en estancias académicas.

Campaña. El candidato a rector de la BUAP estuvo en las facultades de Computación e Ingeniería Química. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

además de fomentar y fortalecer el autoempleo. En su paso por la Facultad de Ingeniería Química, el candidato a la Rectoría de la BUAP garantizó el incremento de becas de intercambio y de investigación, así como el apoyo

para que puedan asistir a congresos viajes académicos y participación en estancias de investigación, que ayudarán a enriquecer la formación de los estudiantes. “Esta es la Facultad que más hemos apoyado para asistir a congre-

sos (…) cada semana impulsamos uno”, puntualizó. De igual manera, otra de las propuestas que mencionó fue la facilitación de los trámites académicos a través de aplicaciones móviles, así como la instalación de Internet de

fibra óptica en la universidad. Además, comentó que para la mejora del servicio de transporte se modificarán los horarios de salida de cada ruta del Sistema de Transporte Universitario (STU), así como la compra de por lo menos 10 unidades.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PUEBLA CUMPLE TAMBIÉN EN SALUD

Transparentan al Museo del Barroco CASO. EL GOBIERNO DEL ESTADO ATENDIÓ DOS RECOMENDACIONES DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN POR UN ANTICIPO Y UNA DIFERENCIA DE 100 MDP Tepeaca. El gobierno del estado absorberá el costo de la leche para que ésta se distribuya de manera gratuita. / CORTESÍA

REDACCIÓN

Puebla mantiene transparencia en el uso de recursos públicos. La Secretaría de la Contraloría, que encabeza Rodolfo Sánchez Corro, informó que el gobierno del estado solventó dos observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la obra del Museo Internacional del Barroco. Los dos pronunciamientos determinan que fueron atendidas las solicitudes de aclaración formuladas por una diferencia de 100 millones de pesos en el pago de la contraprestación y por un anticipo otorgado al desarrollador, respectivamente. La ASF señaló que con la información documentada, se determina que la contraprestación anual es cubierta por el gobierno del estado y para cumplir los estándares de desempeño que señala el contrato, el desarrollador consideró necesario contar con un mayor número de elementos de servicio para operar y mantener el museo en condiciones adecuadas de operación funcionamiento. Asimismo, en la segunda acción indicada definió que la administración estatal “aclaró que los recursos entregados como anticipo, no modificaron los porcentajes del costo financiero, ya que este fue una disposición de recursos propios del desarrollador”. RECONOCEN A PUEBLA EN MATERIA DE SALUD

La Secretaría de Salud federal entregó galardones a la entidad por ser una de las que tuvo mejor desempeño en la aplicación de estrategias de salud durante 2016, al entregar reconocimientos de primer lugar al

Tony Gali inaugura 9 lecherías Liconsa

Libre. LaASFagregóqueestácomprobadoelusoderecursosdeorigenprivado. /ARCHIVO programa de Envejecimiento, y de segundo a la iniciativa Salud Bucal y Adicciones y Mayor Esfuerzo en Entornos y Comunidades Saludables. En materia de Envejecimiento, en 2016, Puebla realizó 239 mil 113 detecciones de depresión y 225 mil 912 de alteración de la memoria, por lo cual ocupó el primer lugar a nivel nacional, superando a la Ciudad de México y Guanajuato. Además, se llevaron a cabo 163 mil 290 pruebas de hiperplasia prostática benigna, con la finalidad de detectar de manera oportuna este tipo de padecimientos y promover el envejecimiento activo y saludable. El programa de Salud Bucal, obtuvo el segundo peldaño en la evaluación nacional, ya que el año pasado se reportaron 841 mil 797 consultas odontológicas, cinco millones 949 mil 823 actividades preventivas, así como 14 millones 95 mil 138 curativas durante la consulta y actividades

en institutos de educación de preescolar y nivel básico. En materia de prevención de adicciones, el año pasado se capacitó a personal de vialidad de Puebla, San Andrés Cholula y Atlixco en las estrategias de Cero Muertes por Alcohol al Volante y Conduce sin Alcohol. Asimismo, a través del Consejo Estatal contra las Adicciones y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios supervisó la no comercialización de bebidas alcohólicas a menores de edad, se ofrecieron pláticas sobre el consumo nocivo de este tipo de productos a 151 mil 833 personas. Por último, se entregó una distinción al Programa de Entornos y Comunidades Saludables por el Máximo Esfuerzo en el cumplimiento de los nuevos procesos, lineamientos y criterios establecidos, logrando la certificación de 35 comunidades promotoras en materia de Salud.

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y el director General de Liconsa, Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguraron nueve lecherías en la región de Tepeaca y Quecholac, las cuales se suman a las 146 existentes en Puebla. En su mensaje, Tony Gali destacó que en 36 municipios de la entidad este producto lácteo cuesta un peso, lo cual contribuye a ayudar a la economía de las familias más vulnerables; en ese sentido, anunció que el gobierno del estado absorberá el costo total para que se otorgue de manera gratuita. “Tenemos que aprovechar estos programas al 100% para que vengan más beneficios para nuestras poblaciones. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro con el gobierno federal”, aseveró. Subrayó que con la apertura de estos nuevos establecimientos, se distribuirán 27 mil 184 litros de leche de manera mensual, promoviendo un derecho fundamental de la niñez, que es el acceso a una alimentación adecuada. De igual manera, el mandatario entregó escrituras a los habitantes de Tepeaca y Quecholac, como parte del programa de Regulariza-

El pastel llamado México CRÓNICAS DELTERCERPISO ALEJANDRO BONILLA GARDUÑO

LEE MÁS COLUMNAS

@AlexBonillaG

C

BENEFICIOS

REDACCIÓN

omo el célebre título de Eduardo Galeano, el mundo (México) está “patas pa’ arriba”. Al menos en el mundo de la política, por los que toman las decisiones trascendentales y con ello, ansían el poder como sea. ¿Qué pensaría don Manuel Gómez Morín y Heberto Castillo al ver juntos en las boletas electorales a sus respectivos partidos políticos? ¿Qué pensarán esos militantes reales de cada uno de sus partidos al ver cómo la ideología vale

cero cuando se trata de obtener el poder? ¿A quién beneficia el Frente Amplio Democrático formado por PAN, PRD y MC? ¿El gran perdedor será el PRI? ¿Morena es el objetivo a vencer? ¡Los juegos del hambre han iniciado! Las traiciones comienzan desde ahora: el control de la mesa directiva del Senado de la República, la designación del Fiscal (#FiscalCarnal dicen algunos), el “estira y afloje” por parte de Ricardo Monreal, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Beltrones, de los perredistas que se quieren y de los que consideran quedarse. Y como punto medular: México y su gente. México no debiera ser un botín político. El cuerno de la abundancia tendría que satisfacer a todos, no a ciertas fauces que no lo consideran suficiente jamás.

Parece, porque así lo muestran las evidencias, que da igual sacrificar la ideología política –¿Y la dignidad?– con tal de quitar a un partido político del poder y eliminar, claro, al candidato que según encuestas es el puntero para 2018. Parece que en realidad no hay ideología definida en ningún partido. Los que se dicen de “derecha” se alían a su enemigo natural ideológico de izquierda; el que habla de transparencia y eliminar los vicios de “la mafia del poder” hace encuestas a modo de una candidata previamente elegida por el líder; los que ostentan el poder federal hacen acuerdos en lo “oscurito” con los de derecha o izquierda o cualquiera que les beneficie y ayude a ocultar los varios escándalos en los que están metidos. Y “la chiquillada” contempla los diferentes esce-

Una persona que toma leche Liconsa durante tres semanas consecutivas reduce los niveles de anemia y desnutrición, ayuda a que los infantes crezcan hasta dos centímetros más que el promedio, y desarrollan hasta 700 gramos adicionales de masa muscular, lo que ayuda a mejorar su calidad de vida

ASÍ LO DIJO Tenemos que aprovechar estos programas al 100% para que vengan más beneficios para nuestras poblaciones” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

ción de la Propiedad Inmobiliaria, que brindará certeza jurídica a las familias más vulnerables. Por su parte, Héctor Ramírez Puga enfatizó que este tipo de acciones se logran gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, por lo cual se comprometió, a nombre del presiente Enrique Peña Nieto, a seguir desarrollando acciones conjuntas.

narios para saber ubicarse en el momento oportuno con aquellos que le garantizarán el dinero y el registro, claro. IDEOLOGÍA DE TRES PESOS El consuelo que tenemos los ciudadanos es nulo. Miles de millones de pesos serán desviados para comprar conciencias, favores, votos, lealtades. Más de 50 millones de pobres verán cómo se convertirán en más y más pobres de lo que ya son, mientras que los discursos hablarán de que cada vez son menos los pobres y los programas sociales llegan a todos sin condicionar el voto. México es hoy el gran pastel y los invitados son los partidos políticos. Pero recuerden que al dueño de la casa siempre le tocará la mejor parte. ¡Pobre México! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PROPUESTA. SE PRETENDE QUE ESTE ESPACIO OCUPADO POR LOS AMBULANTES ESTÉ MÁS TIEMPO, DIJO EL REGIDOR OSWALDO JIMÉNEZ OSVALDO VALENCIA

A fin de ampliar el tiempo de operación del Corredor Comercial Temporal, regidores propondrán la captación de más recursos en el Presupuesto de Egresos 2018 para la contratación de más elementos de Vía Pública. La intención, dijo el presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, es reforzar los operativos con más agentes y evitar que los vendedores informales se instalen en 6, 8 y 10 Poniente, así como en otras zonas fuera del Centro Histórico. "Vamos a hacer una propuesta cuando venga el Presupuesto de Egresos para ver la posibilidad de aumentar el personal operativo de Vía Pública, porque no nada más es el Centro Histórico, es periferia y en algunas partes de la periferia ha crecido esta situación", señaló. Jiménez López refirió que se necesitan —por lo menos— 40 elementos de Vía Pública para evitar la instalación de ambulantes, pero sólo en el Centro Histórico. En la propuesta que se haga se buscará que la contratación de más personal quede sujeta a los ingresos que genere la Secretaría de Gobernación

PEDIRÁN MÁS PRESUPUESTO PARA VIGILANCIA

Harán mejoras al Corredor Comercial

40 elementos más de Vía Pública son necesarios para evitar la instalación de vendedores informales, tan sólo en el Centro Histórico

SOLUCIÓN

OSWALDO JIMÉNEZ Regidor

REORDENAMIENTO En mayo fue avalada la creación de un Corredor Comercial donde se tenía contemplado que se podrían instalar 900 comerciantes informales

Estrategia. El proyecto representa una alternativa para que los comerciantes no invadan los establecimientos. / ARCHIVO Municipal para que sea autosustentable y no implique una carga extra para el Ayuntamiento. "Me parece que no es tanto que no funcione el corredor, sino que no se está haciendo lo necesario para retirarlos (a los ambulantes) de las otras calles", subrayó. En cuanto a la funcionalidad del

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

U

REFUERZOS

Me parece que no es tanto que no funcione el corredor, sino que no se está haciendo lo necesario para retirarlos (a los ambulantes)”

corredor de la 12 Poniente-Oriente, el presidente de la Comisión de Gobernación refirió que en los últimos días se ha visto ocupado casi en su totalidad. En días pasados, el secretario de Gobernación Municipal, José Ventura Rodríguez Verdín, declaró que el corredor estaba en 20% de

Los baches y el 2018 GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

9

n estudio reciente señala que, además de la inseguridad y la crisis económica — reflejada en desempleo y bajos o nulos ingresos de las familias—, los baches también son una poderosa razón de voto y que dos de cada 10 ciudadanos en promedio castigan al gobierno en turno a pie de urna por esta situación, básicamente porque les impacta en el día a día en dos sentidos: en su bolsillo (al tener que pagar para sustituir o reparar las llantas dañadas de sus vehículos y/o asumir el desgaste en las suspensiones o frenos de los mismos) y en su calidad de vida (lo mínimo que se espera de una autoridad es que mantenga en buen estado las vialidades donde habitualmente se transita para llevar a los hijos a la escuela o para ir al trabajo). Hoy —cómo negarlo—, Puebla capital padece una verdadera crisis de los baches y la situación ya empieza a reflejarse incluso en algunas encuestas que desde hace al menos cuatro semanas vienen midiendo el pulso social de cara a la elección de 2018, cuando estará en juego todo, incluyendo la gubernatura y la presidencia municipal más importante del estado. Hay mucha molestia en amplios secto-

res de la población y no es para menos, un ejemplo: el pasado sábado en la noche, al menos 20 automovilistas sufrieron desperfectos en sus vehículos en el bulevar Cadete Vicente Suárez, muy cerca de la zona militar, por un auténtico cráter, mil veces reportado pero mil veces desatendido por quien, en los hechos, ha resultado uno de los peores enemigos del alcalde Luis Banck: su secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa de Salazar, un personaje ausente e insensible a esta y otras problemáticas urbanas de urgente atención en una gran ciudad como Puebla. Es lo malo de poner a un técnico a atender asuntos de alto contenido social pero también de notable impacto político. Todavía peor: la madrugada del lunes una pareja —hombre y mujer— detuvo su marcha en el Periférico Ecológico para cambiar una llanta averiada por un bache; la desgracia llamó a la desgracia: no colocaron ninguna señal de advertencia y debido a lo oscuro de la zona, un vehículo los arrolló y dejó tirados sin vida. Nadie puede culpar directamente a la autoridad de un infortunio de esta magnitud, pero es cierto que desde hace mucho tiempo las quejas se han venido acumulando en las oficinas municipales, donde la lentitud o abierta omisión en la respuesta comienzan a generar enojo e irritación en amplias capas de la población que observa que pasan los días, las semanas, los meses y el bache sigue ahí, sólo que cada vez más grande y cada

su capacidad total. "Lo que se ha visto es que no está ocupado en su totalidad ni en una parte importante. Yo no sé si ese dato de 20% sea real, pero definitivamente no está ocupado como se esperaría estuviera ", expresó. Sin embargo, Rodríguez Verdín manifestó que esa poca ocupación

vez más peligroso. Basta echar un vistazo a las redes sociales para palpar lo anterior. La Puebla de los Ángeles o la Puebla de Zaragoza han sido bautizadas como la “Puebla de los baches”, y hay docenas de burlas y memes, así como fuertes reclamos, todos ellos dardos —eficaces, en su mayoría— que apuntan directamente al nivel de aprobación de un Luis Banck con sólido proyecto político personal. Por supuesto que no hay recursos económicos que alcancen para resolver lo que ninguna administración municipal, en ninguna época, ha podido solucionar del todo, pero incluso en el Ayuntamiento de Puebla, en el entorno del citado David Aysa, muchos se preguntan por qué esperar a que la situación haya hecho crisis, para entonces ponerse manos a la obra. En otro país, con una cultura de auténtica rendición de cuentas, funcionarios como este ya hubieran sido despedidos por incompetentes. ¿Y así quiere ser candidato a diputado? Es muy comprensible que soluciones más duraderas como el concreto hidráulico son imposibles de aplicar en todas las calles de una capital como la del estado de Puebla por su elevadísimo costo; y que las fuertes lluvias de la temporada, algunas de ellas verdaderamente inéditas en cuanto a intensidad y frecuencia, han agravado el problema, pero eso a la ciudadanía no le importa demasiado: quiere una respuesta rápida y eficaz, o al menos saber que está siendo escuchada en su reclamo, algo que no sucede precisamente desde la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos. Ante la invisibilidad y hasta abulia de David

sería entendible si los vendedores ambulantes no estuvieran de regreso en las calles no permitidas por el proyecto municipal. Al respecto, el regidor panista indicó que antes de acabar septiembre se evaluará el rendimiento del programa de reordenamiento ambulante.

Aysa, tuvo que ser el propio Luis Banck —un alcalde que sí camina y gasta suela en las calles de la ciudad y de sus juntas auxiliares— quien el pasado fin de semana tomó la decisión de adelantar el programa Bachetón 3.0, una nueva versión del proyecto institucional diseñado por su administración para aliviar algunas de las deficiencias en el pavimento en miles y miles de avenidas principales y laterales; y hay que remarcar “algunas”, pues en su más reciente edición apenas alcanzó a tapar 50 mil baches en 60 días con una inversión de entre 12 y 15 millones de pesos —50 mil de un universo prácticamente infinito—. ¿Será suficiente el Bachetón 3.0 —con todo y su “nueva tecnología” — para superar la crisis y, digamos, apaciguar la molestia de los automovilistas capitalinos, verdaderos conductores suicidas, expertos forzados en sortear los enormes hoyos que ya forman parte del paisaje urbano de todos los días? ¿Se evitará que la irritación se exprese en las urnas, castigando al partido en el poder, el PAN, y a sus candidatos, sean quienes sean éstos, como indican algunos estudios sobre comportamiento electoral? ¿O los baches acabarán por abrir un tremendo —e irreparable— socavón político, con consecuencias directas, directísimas en el resultado de la elección del próximo año en una ciudad que ya de por sí, según algunos estudios, es la sexta del país con el peor tránsito y la que mayores contratiempos presenta para manejar según el Índice Global de Satisfacción del Conductor 2016 realizado por la aplicación Waze? Quién sabe, pero todo, y todo es todo, va a contar en 2018, la más salvaje de todas las contiendas por el poder local.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Puebla, lista para acoger a dreamers

PATRICIA FLORES

Tehuacán. Por segundo día consecutivo se desbordó el Dren de Valsequillo, ahora inundó entre 15 y 20 viviendas del fraccionamiento Jardines de Tehuacán, y volvió a afectar las instalaciones de la Escuela Secundaria “Héroes de la Independencia” (ESHI). Vecinos del Andador Norte 1 y de la Plaza Norte 2-A, quienes fueron los más afectados, refirieron que por la madrugada del martes el nivel del agua rebasó los 50 centímetros de altura en sus hogares. Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, así como Protección Civil Estatal, acudieron al lugar para brindar apoyo a los afectados, y explicaron a los habitantes del Andador Norte 1, quienes reclamaron la respuesta lenta de los vulcanos, que el procedimiento para sacar el agua sería pausado, porque el Dren todavía continuaba desbordándose. Ante la cantidad de agua que corría por el Libramiento SeminarioTecnológico, elementos de Tránsito Municipal determinaron cerrar la circulación vehicular para evitar accidentes y permitir a los elementos de Protección Civil y Bomberos realizar sus labores. Los vecinos tuvieron que utilizar escobas, trapeadores, cubetas y todo aquello que sirviera para sacar el agua de los domicilios, pues el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), encargado de desazolvar los drenajes, no se presentó durante el lunes y la mañana del martes ante el desbordamiento del Dren. Cabe destacar que las inunda-

DENISSE MEZA

Afectados. Tuvieron que utilizar

cubetas y escobas para sacar el agua de sus domicilios. / FOTOS: PATRICIA FLORES

VUELVE A CRECER EL CANAL EN TEHUACÁN

Inunda 20 viviendas Dren de Valsequillo AFECTADOS. EL DESBORDAMIENTO DEJÓ PÉRDIDAS MATERIALES: APARATOS ELECTRÓNICOS Y ELECTRODOMÉSTICOS, ROPA, MUEBLES Y DAÑOS EN AUTOMÓVILES ciones dejaron pérdidas materiales, entre aparatos electrónicos y electrodomésticos, así como ropa y muebles; de igual manera, algunos automóviles en las afueras de los edificios también se vieron afectados. Hasta el cierre de esta edición en las zonas afectadas se continuaba con las labores de limpieza, con ayuda de maquinaria pesada, aunque existe el riesgo latente de que

las lluvias que se puedan presentar en las próximas horas vuelvan a ocasionar más inundaciones en la zona. El ESHI volvió a suspender clases por segundo día consecutivo, ya que sus instalaciones se inundaron nuevamente, por lo que la labor de limpieza tendrá que empezar de cero y se reanudarán hasta que quede sanitizado el lugar, para evitar problemas de salud.

SIN ACTIVIDADES El segundo día de desbordamiento del Dren Valsequilo provocó que en la Escuela Secundaria “Héroes de la Independencia” se volvieran a suspender clases, ante las actividades de limpieza en el lugar. El lunes, mil 165 alumnos de secundaria y bachillerato tuvieron que regresar a casa

Los padres: fuentes de amor y responsabilidad FORTALEZAYUNIÓN: PODERCIUDADANO

LEE MÁS COLUMNAS

CLAUDIA LÓPEZ MAZARIEGOS @Clau_LopezM

D

esde hace más de 20 años, las familias monoparentales son más comunes que las denominadas familias convencionales compuestas por el padre, madre e hijos. En la actualidad, podemos ver familias encabezadas solamente por el papá o la mamá, en algunas ocasiones también por abuelos, quienes se encargan de criar a los nietos. De acuerdos a datos del INEGI en una encuesta realizada en 2015, siete de cada 10 familias son dirigidas por madres solteras, aunque también podemos distinguir que cada vez son más los hogares que son manejados por padres solteros, situación que se ha incrementado en los últimos años. Se debe reconocer que el entorno de un hogar monoparental (sea de padres solteros o madres solteras) es mucho más estresante que en una casa en donde habitan los dos padres, ya que las responsabilidades y los deseos de crear un ambiente hogareño es una meta que ambos comparten.

Algo que afecta indudablemente a los miembros de estas familias es la errónea creencia acerca de que el núcleo familiar de padre, madre e hijos es el modelo ideal de un hogar. Esta idea es rotundamente falsa, ya que la armonía entre los miembros de la familia es la verdadera base para conformar un hogar. En el caso de los hogares con padres solteros, esta falsa creencia les hace sentirse abrumados por la responsabilidad de cuidar a los hijos, trabajar, cubrir las cuentas de la casa, los quehaceres diarios, etc; eso, además de lidiar con problemas de índole legal como las visitas y custodias, conflicto entre los padres, la relación alterada con la familia extendida (abuelos tíos, primos). Todas estas situaciones generan en los niños y adolescentes de hogares monoparentales un sentimiento de vacío, que si sus padres no resuelven de inmediato, podrán generar un daño emocional y orillarlos a caer en actos nocivos para su persona. El avance de la tecnología y la modernidad mal encausada han venido a dañar la interacción familiar porque se han convertido en una adicción y una herramienta letal para la comunicación entre los miembros del hogar, además de los traumas y sentimientos negativos en jóvenes y niños que hacen que la sociedad se vaya descomponiendo en un laberinto de antivalores,

irresponsabilidad y falta de respeto. Por ello, vale la pena reflexionar sobre si un hogar monoparental y la responsabilidad de dirigir en solitario una casa no representa caos familiar. La manera en que se organice el hogar, ya sea entre ambos padres o solo uno, es lo que conlleva al éxito en las relaciones interpersonales y la formación de los hijos. Los gobiernos y los padres, en plena coadyuvancia, tenemos la importante responsabilidad de crear una mejor sociedad y esto debe ser a partir de nuestras propias familias; se deben generar políticas públicas que permitan un mejor desarrollo, un mayor empoderamiento de capacidades y habilidades de los padres, así como el fomento de valores desde las propias escuelas. Sin embargo, como padres no podemos adjudicar a agentes externos todo lo malo que acontece en la casa, y debemos hacer conciencia sobre los puntos en que debemos enfocarnos más. Los padres solteros, así como los matrimonios convencionales, tenemos la obligación de ayudar a nuestros hijos a enfrentar las dificultades, trabajar juntos en la resolución de los problemas, el apoyo de los amigos, compañeros de fe y otros miembros de la familia extendida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado, mencionó que se encuentran preparados para recibir a los estudiantes que regresen a Puebla provenientes de Estados Unidos por las políticas migratoriasdelpresidenteDonald Trump,quiencancelóelprograma que beneficia a los dreamers. “Ya se hizo la armonización de la leyes con la Secretaría de Educación Pública Estatal y Federal para recibir a los alumnos sin mayor preocupación, además la postura del gobernador Tony Gali es tener las puertas abiertas y hacer todo lo posible por ayudarlos y recibirlos en las instalaciones”, sostuvo. Explicó que hasta el momento sólo han recibido 10 alumnos en el estado, sobre todo en la zona de Izúcar de Matamoros, y resaltó la labor de fundaciones como la US México Foundation, con la cual tienen en marcha un programa en defensa de los dreamers. El 5 de septiembre, el presidente de EU decidió rescindir del DACA, programa impuesto por Barack Obama que protege la deportación de los jóvenes mexicanos y les permite obtener permisos de trabajo. ESCUELAS AFECTADAS

Por otra parte, las intensas lluvias en el estado han dejado 64 escuelas afectadas, en las cuales se analiza la posibilidad de evacuarlas para evitar que se ponga en riesgo la vida de los alumnos y maestros, señaló Vázquez del Mercado. Explicó que 40% de las instituciones afectadas con alguna inundación, filtración o caídas de bardas se encuentran en la capital, mientras que el otro 60% en los municipios de Atlixco, San Gregorio Atzompan, Huaquechula, San Andrés y San Pedro Cholula. Por último, aseguró que trabajan en conjunto con Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para tomar las medidas de seguridad por la temporada de lluvias que continúa.

Apoyo. La SEP recibirá a los dreamers que sean deportados. / ARCHIVO


PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

11

Capacitan a funcionarios en materia hacendaria REDACCIÓN

FUNCIONAL, ANTES DE CONCLUIR GESTIÓN: LUIS BANCK

Semaforización inteligente para la capital en 2018 INVERSIÓN. EL ALCALDE CAPITALINO DIJO QUE EL SISTEMA REQUIERE UN MONTO DE 500 MILLONES DE PESOS PARA IMPLEMENTARLO; GESTIONARÁ RECURSOS DEL ORDEN FEDERAL OSVALDO VALENCIA

ASÍ LO DIJO

El presidente municipal Luis Banck Serrato informó que, al término de esta administración, la ciudad tendrá un nuevo sistema de semaforización inteligente. En entrevista, al concluir la sesión extraordinaria de Cabildo, el edil adelantó que está listo el proyecto ejecutivo, el cual presupone una inversión de 500 millones de pesos para implementarlo. Comentó que de acuerdo al estudio de mercado que realizó el Ayuntamiento ése es el monto mínimo que se necesita para empezar los trabajos. “Depende qué tanta tecnología le metas puede costar más, pero el piso que considero razonable de lo que necesita la ciudad vale al menos 500 millones de pesos”, refirió.

Lo que nosotros gestionaríamos son los recursos para llevar a cabo este megaproyecto, (en el cual) los beneficios superan por mucho los costos”

EL FINANCIAMIENTO

Banck Serrato señaló que la cifra es mayor al presupuesto para obra municipal de un año, pero enfatizó que el proyecto beneficiará a los habitantes en cuanto a tiempo de traslado y reducción de contaminación emitida por los vehículos. Añadió que buscará el financiamiento del trabajo por parte del Banco Nacional de Obras (Banobras), ya que “forzosamente” se necesitan fondos federales para ponerlo en marcha. “Lo que nosotros gestionaríamos son los recursos para llevar a cabo este megaproyecto, (en el cual) los beneficios superan por mucho los costos”, apuntó el munícipe.

LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

MEJORES AVENIDAS

De 80 a 100 calles en colonias populares de la ciudad de Puebla tiene contemplado construir esta administración; los trabajos del Ayuntamiento serían pavimentar e iluminar las vialidades MÁS INFRAESTRUCTURA

Otros proyectos que realizará el Ayuntamiento en los siguientes meses, en colaboración con el gobierno del estado, son el eje vial Las Carmelitas, la construcción de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) a lo largo del bulevar Héroes del 5 de Mayo. También se encuentra la fábrica de talentos en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas y la pavimentación e iluminación de entre 80 y 100 calles en colonias populares de la ciudad, obras con las que cerrarán la administración que encabeza.

La importancia de sumar esfuerzos en favor de los ciudadanos MUNICIPIO ENACCIÓN

LEE MÁS COLUMNAS

LEONCIO PAISANO @LeoPaisanoA

C

omo lo establece la ley, el pasado 1 de septiembre Enrique Peña Nieto entregó su Quinto Informe de Gobierno al Congreso de la Unión y un día después emitió un mensaje a la nación. Más allá de ideologías y diferencias partidistas, que son sanas y naturales, coincido con el presidente Enrique Peña Nieto sobre las prioridades que todos los niveles de gobierno debemos seguir porque son las principales demandas de la gente y las autoridades en turno debemos y tenemos que cumplir con los mejores resultados. México, los estados y los municipios, necesitamos combatir la pobreza, la desigualdad social, el desempleo, además de garantizar la seguridad pública y la tranquilidad de las familias que les permitan mejorar la calidad de vida. La sociedad, en su legítimo derecho demanda trabajo, resultados y, por lo mismo, los diferentes órdenes de gobierno debemos continuar con el trabajo conjunto y permanente en todos los rubros. Cuando los tres niveles de gobierno sumamos esfuerzos, recursos y proyectos el país resulta beneficiado y todos alcanzaremos el desarrollo y el progreso que nos permita vivir dignamente. Hoy los ciudadanos están cada vez más

CORTESÍA

Beneficios. El sistema mejorará el tiempo de traslado y reducirá la contaminación. / ARCHIVO

Con el fin de mejorar el desempeño y la profesionalización de los servidores públicos de las entidades fiscalizadas, la Auditoría Puebla en coordinación con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y la Secretaría de Finanzas y Administración inauguraron el cursotaller de Metodología para la Elaboración del Índice de Información Municipal Presupuestal, dirigido a los 217 ayuntamientos. La inauguración estuvo a cargo de David Villanueva Lomelí, auditor Superior del Estado, acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi; el representante del Imco, Ramiro Suárez Galán, Evento. El taller es parte del Programa Anual de y autoridades municipales. Raúl Sánchez Kobashi señaló que la suma de Capacitación a Entes Fiscalizados 2017. / CORTESÍA esfuerzos en esta materia permitirá avanzar Con estas acciones se fortalece la gestión púen prácticas públicas de todos los niveles de blica en el orden municipal generando sinergia gobierno en beneficio de la sociedad. con organismos no gubernamentales y fortaleRENDIR CUENTAS CLARAS A LOS POBLANOS, ciendo la prevención a través de la implementaEL OBJETIVO: AUDITOR SUPERIOR ción de capacidades en los servidores públicos, En tanto, David Villanueva manifestó que en para rendir cuentas claras para los poblanos. este curso taller se pretende que los particiCabe señalar que el Imco es un centro de inpantes identifiquen y apliquen conceptos y vestigación apartidista sin fines de lucro, el elementos necesarios para elaborar el Índice cual investiga y actúa con base en evidencia de Información Presupuestal Municipal de la para resolver problemas y proponer políticas Hacienda Pública. públicas en el país.

informados, se involucran, participan, vigilan y evalúan a sus gobiernos y autoridades, que cumplan y superen las expectativas de la administración que eligieron. Por ello es necesario y sano que todas las autoridades, mantengan comunicación y diálogo ciudadano permanente y activo. Al respecto, San Andrés Cholula procura y cuida las relaciones institucionales y de colaboración con todos y cada uno de los niveles de gobierno. El resultado de ello nos ha permitido sumar recursos y esfuerzos en favor de los sanandreseños, con una visión hacia el futuro de las actuales y siguientes generaciones, en materia de infraestructura, proyectos y desarrollo, turismo, apoyo al campo, seguridad y asistencia social, por citar algunos. Todo lo anterior, con el apoyo, participación y colaboración de los habitantes del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula.


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ESPECIALISTA ASEGURA QUE SE VIOLA LA NORMATIVIDAD

Jucopo en el Senado será presidida por una mujer Por primera ocasión, será una mujer quien presida la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República. Lo anterior luego de que el líder de la bancada priista, Emilio Gamboa Patrón, decidiera ceder su cargo en la Presidencia de la Jucopo a la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo (también del PRI), a fin de generar “equilibrios” en la Cámara alta. “Se busca un equilibrio, un hombre presidente del Senado, una mujer presidenta de la Jucopo”, señaló el líder priista. De esta manera, en la próxima reunión de la Jucopo que sea convocada por el actual presidente, Emilio Gamboa, se hará oficial el nuevo nombramiento. Cabe destacar que el hecho de que la Jucopo no sea presidida por un coordinador de bancada, sino por una mujer, sentará precedente en el Senado. Herrera ha sido funcionaria en el Edomex y es licenciada en Comunicación. / KARINA AGUILAR

Disidentes del blanquiazul responden a los ataques Los senadores panistas Ernesto Cordero, Roberto Gil, Jorge Luis Lavalle, Salvador Vega Casillas y Javier Lozano respondieron con cinco cartas iguales a los llamados de traidores que sus correligionarios hicieron por haber permitido la integración de la actual Mesa Directiva en el Senado, que preside Cordero. En las misivas aseguraron que no acompañarán la aprobación de cualquier dictamen que avale la designación automática del titular de la PGR como primer fiscal general (lo que es rechazado por el PAN). Aunque algunos de sus compañeros de partido albiazul tuvieron buena recepción del pronunciamiento, para el senador Jorge Luis Preciado se les debe imponer sanciones por no respaldar a su institución política y bancada./ KARINA AGUILAR

Ayer, la Cámara de Diputados amaneció en medio de una total incertidumbre, generada por los diputados federales del PAN que amenazaban con impedir la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva debido a su rechazo al pase automático de procurador a fiscal general de la República, tema que utilizan como condicionante para la instalación del organismo. La cita al pleno para la sesión de instalación era a las 11:00 horas, pero las declaraciones, advertencias y acusaciones iniciaron antes. Sin dar nombres ni pruebas, los coordinadores del Partido Acción Nacional, Marko Cortés; del Sol Azteca, Francisco Martínez, y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusaron a los diputados de Morena de haberse “vendido” para permitir la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva. Pero los dichos nunca fueron sustentados y como una salida fácil y ante el grito de reporteros que pedían “¡nombres!, ¡nombres!”, Marko Cortés, Francisco Martínez y Clemente Castañeda abandonaron apresurados el pódium de entrevistas sin responder cuestionamientos. “Los corruptos son ellos y si no que explique Ricardo Anaya los más de 360 millones de pesos de una riqueza inexplicable”, reviró la coordinadora de Morena, Rocío Nahle, a las acusaciones del “Huracán Cortés”, como llamó el coordinador de los diputados del Verde, Jesús Sesma, al panista Marko Cortés. Terminadas las declaraciones y con la asistencia de 468 diputados, a las 15:20 horas inició la sesión; ahí las acusaciones ya fueron de frente. ¡Serenos, no morenos!, pedía desde la Tribuna el perredista Jesús Zambrano, a quien interrumpían cuando señalaba que no permitirían el pase de un fiscal general “a modo”. Omar Bernardino, del Partido

PARAN RELOJ LEGISLATIVO. EL TEMA DEL PASE AUTOMÁTICO DE PROCURADOR A FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA SIGUE ATORANDO EL COMIENZO DEL PERÍODO

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

Aplazan. Ante la falta de acuerdos, la todavía presidenta en funciones de la Mesa Directiva de San Lázaro, la panista Guadalupe Murguía, decretó un receso para continuar con el diálogo y las negociaciones. Recibí un escrito de la presidenta de la Mesa Directiva invitándome a la Cámara para dialogar (…). Lo que pedí es que lo haga la Junta de Coordinación Política” MIGUEL ÁNGEL OSORIO Secretario de Gobernación

Verde, pidió: “Marko, sé cortés”. Fue el morenista Vidal Llerenas quien advirtió que a pesar de que un conflicto partidista y electoral tenía secuestrada a la Cámara de Diputados, votarían en contra de la integración de la Mesa Directiva.

Mientras que el líder de la bancada Verde, Jesús Sesma, ofrecía disculpas a los mexicanos por el “vergonzoso espectáculo”. Al final, con un quorum de 468 diputados, la asamblea no alcanzó las dos terceras partes que requerían para aprobar la Mesa Directiva, es decir 312 votos a favor. El tablero electrónico se abrió y los votos comenzaron a reflejarse: 257 en favor, 209 en contra y dos abstenciones. No hubo mayoría calificada para aprobar la conformación de la nueva Mesa Directiva que deberá ser presidida -según acuerdo de la Jucopo- por el priista Jorge Carlos Ramírez Marín. Fue así que los coordinadores parlamentarios acordaron hacer

uso de la vieja práctica parlamentaria de “detener el reloj legislativo”, y así reanudar el próximo jueves la sesión de instalación de la Mesa Directiva, que entró en receso este martes y que, a decir del diputado César Camacho, es legal y no se cae en falta. CONGRESO, EN FALTA

De acuerdo con el politólogo y académico José Fernández Santillán, al no haber una nueva Mesa Directiva, que debió entrar en funciones este martes, los diputados federales están en falta y están violando la normatividad legislativa. “Un hecho de esta magnitud puede llamar a un acto de inconstitucionalidad e ir a parar a la Corte”, dijo.

… Y el PRI abre puerta a una salida de la crisis El coordinador de los diputados federales del PRI, César Camacho, instó de manera respetuosa al Senado de la República, a través de su homólogo, Emilio Gamboa, a estudiar y discutir la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto en noviembre pasado, en la que pide eliminar el pase automático del procurador general a fiscal general de la República. De acuerdo con Camacho, este llamado por parte del tricolor se hace como una muestra de buena

fe, de legalidad y búsqueda de vehículos para el entendimiento entre las distintas fuerzas en la Cámara de Diputados, a fin de avanzar en los acuerdos para reanudar los trabajos en ese órgano legislativo. Sin embargo, Gamboa, líder de los senadores priistas, aclaró que “me tengo que sentar con las otras fuerzas políticas, negociar qué es lo que piden, lo que quieren, debatirlo, discutirlo, pero lo que si, no nos van a fijar fechas”, advirtió. En tanto, el presidente nacional

del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que la crisis que se vive en la Cámara de Diputados es una cortina de humo generada por el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, para no dar detalles sobre su enriquecimiento inexplicable. “Es evidente que Ricardo Anaya busca confundir a la opinión pública, Anaya se sacó de la manga el tema del fiscal general cuando vio que los medios cuestionaban su enriquecimiento inexplicable”, señaló el dirigente priista. / KARINA AGUILAR

ESPECIAL

MÉXICO

En San Lázaro siguen sin acuerdo ni Mesa Directiva

Líderes. Los priistas Emilio Gamboa, Enrique Ochoa y César Camacho.


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 6 DE DESEPTIEMBRE 2017 DE 2017

Desean ex perredistas que fracase el frente

¿Quién es Andy?… La voz del mesías tropical

El Frente Ciudadano por México, que se presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para tener registro, no anticipa un cambio en el país estimó la senadora Dolores Padierna, quien recién renunció al PRD para apoyar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador. “No creemos que sea estrategia correcta, las derechas son las culpables de cómo está el país. Un gobierno de coalición con el mismo programa es más de lo mismo. “Tengo la esperanza de que fracase, se frustre esa alianza con la derecha, y pueda el PRD regresar a las filas de la izquierda”, expresó previo a una reunión del Movimiento Nacional por la Esperanza con habitantes de la delegación Álvaro Obregón. Padierna afirmó que las izquierdas unidas son poderosas, y el proyecto que está encabezando Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, es innecesario, pues sólo significa ir “a la cola” del PAN. Para René Bejarano, quien también apenas abandonó el ‘calor’ del Sol Azteca, el frente ni siquiera podría llegarse a concretar hasta el registro de alianza electoral. “Soy escéptico, no creo que tenga solidez ni la consistencia”, comentó. / DIANA BENÍTEZ

U

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

na pregunta recorre los pasillos de las oficinas de Andrés Manuel López: -¿Quién es Andy? La primera respuesta: -Es Andrés Manuel López Beltrán. -¿Y? -Pues el hijo mayor de Andrés Manuel López. No nada más eso. Es quien encabeza las reuniones importantes en la colonia Roma en ausencia de su padre, quien recibe las llamadas y las transmite como órdenes a quien debe acatarlas, quien da instrucciones para solapar encuestas. Por su teléfono y voz pasan las candidaturas y los acuerdos comerciales de las campañas y las estrategias más importantes para Morena. Es la voz de López Obrador, del mesías tropical rumbo a la redención del país, como lo ha denominado con todo acierto el historiador Enrique Krauze. Ante él todos acuden y hacen genuflexiones, presentan su historia curricular en busca de cargos, hacen ruegos, prometen renunciar a tal o cual partido para curar sus culpas porque, orden divina tabasqueña, Morena

ÁNGEL CABRERA

Testigo. 24 HORAS no pudo tomar fotografías desde el interior del rancho del gobernador debido a que el veterinario, la única persona en la propiedad, lo impidió.

El Sueño se terminó… ahora luce abandonado Tepic, Nayarit.- Es 1 de noviembre de 2012 y el ambiente es espectacular: el Sol cae pleno sobre un corcel negro cabalgado por Roberto Sandoval, gobernador de Nayarit. Al trote del caballo se devela un lago artificial, una planicie de pastura cercada con madera blanca, caballerizas y cabezas de ganado. Cinco años después, nada luce igual, el rancho El Sueño, en Aután, Nayarit, luce desolado; mientras que el gobernador Sandoval es investigado por autoridades federales debido a un supuesto enriquecimiento ilícito al que se han sumado otros escándalos, como la compra de propiedades por la suma de cuatro millones de pesos por parte de su hija, Lidy Alejandra Sandoval, cuando tenía 19 años de edad. 24 HORAS visitó el rancho El Sueño, el mismo lugar en que, en 2012, tras cumplir un año de su gestión, el gobernador le abrió las puertas a medios de comunicación. En

ese entonces, un altivo Sandoval presumió a reporteros que, junto con Joan Sebastián y Ezequiel El Cheque Peña, criaba caballos pura sangre. Las imágenes del rancho quedaron registradas en un vídeo de YouTube, así como las declaraciones del priista, quien explicó a reporteros que, además de ganado y caballos finos, tenía tierras de cultivo y no le costaba nada mantenerlos, porque la “naturaleza le daba todo”. A cinco años de distancia, la naturaleza también ha cobrado factura debido al abandono de El Sueño: el lago artificial se ha convertido en un estanque de agua negra y con olor a humedad; la madera que cerca la planicie prácticamente se está cayendo y, por lo que se observa, la propiedad sólo es habitada por 70 reses y un par de caballos que, a simple vista, no lucen como pura sangre. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

purifica. Y como el padre, Andy da sus bendiciones. EL DESPRECIO A BARBOSA Y MONREAL Pocos lo saben. Pero Miguel Barbosa recibió la instrucción de declinar por Puebla. Él, quien en mayo de 2016 se declaró abierto promotor de Miguel Mancera, de repente se convirtió a la religión del tabasqueño y se pasó a Morena. Aspiraba a suceder a Antonio Gali contra el historial azul y del panista Rafael Moreno Valle. Misión imposible. Un día lo llamó Andy -bueno, Andrés Manuel López Beltrán- y le dijo hazte a un lado porque tenemos otros prospectos, y así aparecieron Rodrigo Abdala, Abelardo Cuéllar y Alonso Aco; y Barbosa se hizo a un lado. ¿Y quién será? -Pues por supuesto de Rodrigo Abdala -ha dicho el hijo de dios. Y como Andy es todopoderoso y papi andaba fuera del país, él transmitió la orden de la encuesta para definir al candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y Martí Batres mandó el tuit donde la puntera era Claudia Sheinbaum, él, el más popular y Ricardo Monreal, en tercer lugar. Eso sí, delante de Mario Delgado. ¿Ahora sí le queda claro quién es Andy en Morena?

13

El de los tenis Louis Vuitton, de los yates, de los aviones privados, de la gran vida y sin empleo conocido… Como su padre. ADIÓS A PENSIONES PRESIDENCIALES 1. Nadie sabe quién va a ganar en 2018. Pero estamos en condición de hacer un adelanto/afirmación: desaparecerán las pensiones a los ex Presidentes. Es una de las banderas del panista Rafael Moreno Valle, pero también parte de la campaña de Andrés Manuel López, quien centra sus odios en Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox. Ya no hay condiciones para reformas legales en el Congreso de la Unión, pero el consenso es general entre partidos. Lo veremos en la próxima Legislatura…, pero sin efectos retroactivos. 2. Luis Antonio Godina ha iniciado una campaña para acercar a los políticos con la sociedad, tras decenios de distanciamiento entre ambos. El punto de partida del director del Fovissste es su libro Pensar en Puebla, donde lo presentó la semana pasada con la idea de entrar al debate rumbo a la sucesión del estado y, por supuesto, la presidencial Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LLAMA A DEFENDER EL LIBRE COMERCIO

Restringe INE la entrega de apoyos

China y Rusia serán los puentes comerciales ante amago de EU

ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

Xiamen.- Mientras el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) es renegociado y Estados Unidos, a través del presidente Donald Trump, amaga con cancelarlo, México tiende puentes comerciales, energéticos, políticos, educativos y en otros ámbitos con potencias como China y Rusia. En Xiamen, el presidente culminó su participación en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo con un llamado a los nueve países que participaron a defender el libre comercio. Ante líderes mundiales, el man-

Van por más inversiones

datario mexicano dijo que es prioritario “defender el libre comercio y fortalecer el sistema multilateral de comercio basado en reglas”. Dicho encuentro fue organizado en el marco de la Cumbre BRICS 2017 que integran China, Brasil, India, Sudáfrica y Rusia, y a la cual, México fue invitado especial. Ahí, el presidente destacó las bondades de la economía mexicana, las reformas aprobadas, como la educativa y la energética, así como el compromiso para la plena implementación de la Agenda 2030 que busca, entre otros aspectos, erradicar la pobreza. Al acercarse a los miembros de BRICS, México se abre a un mercado que, en conjunto, concentra 26% de la superficie terrestre; 42% de la población mundial y contribuyen a la mitad del crecimiento global. REUNIONES

Peña Nieto sostuvo una reunión con

En el marco de la Cumbre de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, realizada en China, Enrique Peña Nieto y Vladimir Putin evaluaron la relación comercial entre México y Rusia, la cual, dijeron, puede ser mayor

Rusia

Superficie de 17,098.250 km2 Población: 146 millones 430 mil 686 11 en el ranking por tamaño del PIB

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

Q

uizá el hecho de que a la coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, le hayan reprochado, medio en broma, que su partido se había asociado “a la mafia del poder’’, tiró el acuerdo que la veracruzana había aceptado con el PRI para votar a favor de la instalación de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. Nahle participó en la reunión de la Junta de Coordinación Política, en la que se acordó someter a la votación del pleno la instalación de la Mesa, con la promesa de otorgarle una de las vicepresidencias, que le fue quitada por el Verde al sumar ocho diputados del PRI. Y así se fue a la votación del pleno, en la que rechazó la vicepresidencia acordada y los 48 diputados de Morena votaron en contra, con lo que se impidió la instalación de la Mesa Directiva. ¿Qué pasó en el intermedio después de la reunión de la Junta de Coordinación y la votación

Superficie de 1,964.380 km2 Población: 123 millones 518 mil 270 16 en el ranking por tamaño del PIB

México y Rusia establecieron En 2016, el comercio bilateral Monto actual de inversión relaciones diplomáticas el 12 ascendió a 1,480.3 millones entre Rusia y México: 2 mil millones de dólares al año de diciembre de 1890 de dólares En el primer semestre de 2017, el intercambio comercial alcanzó 38%, respecto a 7.5% al que se llegó en el mismo periodo del año pasado

su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en la cual reconocieron que existe potencial para un intercambio económico y una cooperación energética más dinámica. “Como usted lo ha señalado, el valor de nuestro intercambio comer-

La arrepentidota de Morena LEE MÁS COLUMNAS

México

en el pleno? Nahle ha sido una férrea defensora de los dictados de López Obrador; no se sabe si el acuerdo que primeramente aceptó fue consultado con el tabasqueño o si éste le hizo un llamado de atención, luego de que se conociera el acuerdo de la Junta de Coordinación. Morena, constituido en el fiel de la balanza, ha encarecido la negociación. El coordinador de los legisladores del PRI, César Camacho, operó y apeló a la responsabilidad política de todos los grupos parlamentarios, pero ni el PAN ni PRD hicieron valer su advertencia de constituir un frente legislativo a la par del frente político oficializado ayer ante el INE por sus respectivas dirigencias nacionales. El conflicto se postergó 48 horas más, y será hasta mañana cuando nuevamente se haga el intento de obtener los votos necesarios para la instalación de la Mesa. Y aunque Morena sigue teniendo la palabra, no es descartable que en el Senado se envíe una señal de que por lo menos se hará el intento de dictaminar la iniciativa presidencial que elimina el pase automático de procurador a fiscal. Hoy será el día de la negociación agria.

•••

Si usted cree que son sólo cinco los senadores “traidores’’ de la bancada del PAN en el Senado, se queda corto.

Ambos países participan en los foros más relevantes: la ONU, Grupo de los 20 y Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

XAVIER RODRÍGUEZ

TRABAJO. SE REÚNE EL PRESIDENTE MEXICANO CON SU HOMÓLOGO DE RUSIA; ACUERDAN EXPANDIR RELACIÓN DE INTERCAMBIO DE BIENES

Apuesta.Ayer, luego de la Cumbre BRICS 2017, Enrique Peña Nieto tuvo una reunión con el mandatario ruso Vladimir Putin; ahí acordaron que es posible incrementar el valor del intercambio comercial entre ambas naciones. / FOTO ESPECIAL

cial es muy menor al gran potencial que tienen nuestros países para promover inversiones”, dijo Peña. El jefe del Ejecutivo mexicano aseguró que existen “áreas de oportunidad, particularmente en el sector energético”.

El número de legisladores que están en contra de la posición del Comité Nacional del PAN es, por lo menos, de 15 de los 38 que conforman la bancada. Si no se han manifestado abiertamente, como sí lo hicieron Ernesto Cordero, Roberto Gil, Javier Lozano, Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega Casillas, es por la amenaza de expulsión y por una estrategia de sobrevivencia de grupo. Pero cuente usted entre los rebeldes a Gabriela Cuevas, María Luisa Calderón, Mariana Gómez del Campo, José María Martínez, Fernando Torres Graciano y César Octavio Pedroza, entre otros. En general, su rebeldía se relaciona con la sucesión presidencial, pero en buena medida también obedece a la línea de sus gobernadores, como José Rosas Aispuro y Francisco Javier Cabeza de Vaca, que se han manifestado abiertamente a favor de Raúl Cervantes para fiscal general. Y eso que hace dos semanas habían prometido un bloque en contra del pase automático.

•••

Muy mal la debe estar pasando el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, no sólo por las críticas a su deficiente gobierno, sino porque su coordinador de asesores, Rubén Rocha, dejó botado el trabajo para sumarse a las filas ¡de Morena! ¿Qué secretitos se habrá llevado al territorio de López Obrador? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El plazo para entregar programas sociales se restringió como parte de los lineamientos que aprobó ayer, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinaria. “Se dispone que durante los procesos electorales no podrán ser entregados, desde el inicio de las precampañas (antes era desde las campañas), los beneficios de dichos programas en eventos públicos y que se considerará presión sobre el electorado la entrega de tarjetas que impliquen un beneficio directo futuro o condicionado a un proceso electoral”, expuso el consejero presidente Lorenzo Córdova. Con lo anterior, los gobiernos deberán enviar al Instituto Nacional Electoral E una relación de los programas sociales para que éste los integre en un catálogo, y así detectar si crean nuevos a fin de trastocar la contienda electoral del próximo año. Además, se prohíbe la presentación de informes a partir de las precampañas y se deberá evitar caer en propaganda personalizada, pues sólo se permite la de carácter gubernamental con fines institucionales e informativos. / DIANA BENÍTEZ

CUARTOSCURO

14

Sesión.Lorenzo Córdova, consejero presidente (izquierda). / CUARTOSCURO FECHAS CLAVE Como lo adelantó 24 HORAS, el calendario electoral inicia el 8 de septiembre; aquí otras fechas:

8 de septiembre de 2017 : inicia año electoral 8 de septiembre a 14 de octubre: arranca el pre registro de aspirantes a candidaturas independientes 14 de diciembre a 11 de febrero: se realizarán precampañas 6 de febrero: vence el plazo para que los independientes junten al menos 850 mil firmas 1 de abril a 29 de junio: se realizan campañas presidenciales y para renovar Congreso 1 de julio: es la jornada electoral


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

15

El equipo de abogados del futbolista Rafael Márquez interpuso el 30 de agosto pasado dos demandas de amparo ante el juez Octavo de Distrito en Amparo de la Ciudad de México en contra del congelamiento de las cuentas bancarias de sus empresas Pro Sport SA de CV y Grupo Terapéutico Homaral SA de CV, impuesto por la Procuraduría General de la República (PGR). Esta acción se dio luego de que Márquez fue señalado por la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como uno de los 22 prestanombres del narcotraficante Raúl Flores, El Tío, recluido en el penal del Altiplano. José Luis Nassar Daw, abogdo de Márquez, dijo a 24 HORAS recordó que a partir de que el ex capitán de la Selección Mexicana se presentó a la PGR, la ley marca 15 días para ampararse en contra de los cargos o éstos serían un acto consentido.

La presentación de dicho recurso no implica, aclaró, no brindar la información requerida a la Procuraduría; por el contrario, continuará la colaboración. De acuerdo con el litigante, aún no se han presentado solicitudes de amparo en contra del congelamiento de las cuentas a nombre del jugador del Atlas, aseguradas por la Unidad de Inteligencia Financiera. Parte de las cuentas aseguradas a Márquez están en el Grupo Financiero Banorte y en Banco del Bajío. El 9 de agosto, el Departamento de Estado de EU canceló las visas de los testaferros que incluye al futbolista y al cantante Julión Álvarez, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin) y congeló los bienes de los implicados con el narcotraficante y prohibió a los estadounidenses realizar transacciones con ellos. / DANIELA WACHAUF

Estrategia. La defensa del futbolista solicitó una suspensión provisional contra la decisión de la PGR que impide disponer de los fondos de dos de sus empresas.

NOTIMEX

Osorio reconoce a Guerrero por combate a pobreza En el marco del evento Acciones en Beneficio de los Pueblos Indígenas de Guerrero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que para avanzar en el combate a la inseguridad se requiere de la acción de las autoridades de los tres niveles de gobierno y especialmente de la participación de la sociedad, con quien hay que hacer un frente común para impedir que los criminales sigan lastimando a la población. Acompañado del gobernador Héctor Astudillo, señaló que el Consejo Nacional para la Evaluación de Políticas Sociales (Coneval) ubica a Guerrero con los mejores índices de combate a la inseguridad y pobreza. “Esto se debe a las acciones coordinadas en los tres niveles de gobierno. La construcción de un piso parejo permite mejores alternativas y condiciones de desarrollo, pero para ello se requiere de la participación de la federación, los estados y los municipios”, expuso.

Guerrero. El gobernador Astudillo y Osorio Chong, al entregar actas de nacimiento.

Osorio Chong aseveró que con la entrega gratuita de mil 500 actas se otorga identidad a los mexicanos, quienes así tendrán acceso a los programas sociales del Gobierno. Dijo que las actas de nacimiento y de defunción que se expidan en los 19 municipios indígenas de Guerrero serán redactadas en su propia lengua, para que quienes las reciban puedan comprender cabalmente que se tienen derechos, pero también obligaciones. / DANIELA WACHAUF

Arranca cónclave para revisar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio El Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal (Indepac) dio inicio a un congreso para analizar los principales desafíos del nuevo Sistema Penal Acusatorio Nacional. Como parte de la celebración del 20 aniversario del grupo, este martes arrancó el seminario Evaluación y retos del sistema de justicia penal, el cual congrega a catedráticos de talla internacional para impartir conferencias y exponer casos penales.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Rafa Márquez se ampara por cuentas congeladas

Durante la inauguración del congreso, el presidente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, Alberto Binder, afirmó que en el seminario se analizará el sistema penal desde sus inicios en América Latina, desde hace 30 años. Alberto Binder, presidente del instituto, detalló que todos los países de habla hispana y de América Latina (exceptuando Brasil) han cambiado su modelo de justicia penal a uno oral. / IVÁN FLORES MEJÍA


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WASHINGTON

CALIFORNIA

SOÑADORES VIVEN PESADILLA Condena México fin del programa

NUEVA YORK

El impacto del DACA

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) fue proclamado por el ex presidente Barack Obama en 2012 787,580 jóvenes indocumentados son beneficiarios, según los últimos datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), publicados en marzo

78% (618,342 personas) proceden de México

Estados con más “soñadores” California 242,339 EFE

Con el inmediato rechazo de sectores políticos, empresariales y educativos, el Gobierno del Presidente de EU, Donald Trump, decidió dar fin al Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), promulgado por su antecesor Barack Obama y que ha protegido de la deportación a 800 mil indocumentados. La suspensión se hará efectiva a partir del 5 de marzo de 2018, dentro de seis meses, periodo en que el Congreso, el único con poder para cambiar el sistema migratorio, debe encontrar una solución para regularizar la situación de los jóvenes indocumentados, conocidos como “soñadores” (dreamers). “Estoy aquí para anunciar que el programa DACA promulgado por la Administración de Obama va a ser rescindido”, anunció ayer por la mañana el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, uno de los miembros del Ejecutivo con posiciones más duras en inmigración Trump fue presionado por fiscales generales de nueve estados conservadores, encabezados por Texas para acabar con el DACA y que amenazaron con interponer ayer mismo una demanda contra el Gobierno si no derogaba el programa, como lo prometió en su campaña electoral. Luego de una reunión privada con legisladores en la Casa Blanca, Trump reiteró ayer que fue necesaria la cancelación del programa. A pregunta expresa dijo que confía en que el Congreso podrá ofrecer una solución definitiva a la situación de los beneficiarios de DACA y el resto de los inmigrantes indocumentados. “Tengo mucho amor por esta gente y quizá ahora el Congreso podrá ayudar a hacer lo apropiado”, indicó el mandatario, flanqueado por el líder del Senado, Mitch McConnell, y de la Cámara baja, Paul Ryan. Por separado, la vocera presidencial Sarah Huckabee Sanders consideró que el Congreso deberá retomar la discusión de una amplia reforma migratoria que haga funcional el actual sistema y solucione la situación de los beneficiarios del DACA. Paul Ryan, el republicano con mayor rango en el Congreso y que pidió la semana pasada a Trump que man-

TRUMP ACABA CON EL DACA Y URGE AL CONGRESO REFORMA MIGRATORIA

Texas 140,688

Indignación. Cientos de jóvenes se manifestaron en calles de las principales ciu-

En estos estados viven en total más de 25 millones de hispanos 46% de los “soñadores” estudian

dades de EU para protestar por la cancelación del DACA.

83% también trabaja

6% iniciaron un negocio (empresas de tecnología, portales de artesanía en Internet, compañías de asesoramiento para la preparación de la declaración de impuestos, etc)

La eliminación del DACA desembocará en la deportación de 685,000 trabajadores, esto provocará una pérdida de más de 460,300 millones de dólares para el Producto Interno Bruto (PIB) de EU en la próxima década

DIMITE ASESOR

LA POSTURA

El presidente de la Cámara de Comercio Hispana de EU, Javier Palomarez, anunció ayer su renuncia como asesor del presidente Donald Trump en protesta por la medida anunciada por el Gobierno de poner fin al programa DACA. En un comunicado aseguró que, pese a su decisión, “nunca” dejará de defender los intereses de las 4.2 millones de empresas propiedad de latinos que existen actualmente en el país.

Apuntar a estos jóvenes es erróneo y cruel... Sean cuales sean las preocupaciones y quejas que los estadounidenses puedan tener sobre la inmigración en general, no deberíamos amenazar el futuro de este grupo de jóvenes que están aquí sin haber cometido una falta, no suponen una amenaza y no están arrebatando nada del resto de nosotros”

Requisitos Haber llegado a EU antes de los 16 años No tener antecedentes penales Cursar estudios de educación secundaria o en la universidad Los inscritos en el DACA frenaron su deportación, obtuvieron permiso de trabajo y en muchos estados una licencia de conducir, beneficios que debían de ser renovados cada dos años

tuviera el DACA, anunció que buscará un consenso con Trump y los líderes del Senado para aprobar una ley que permita ayudar a algunos inmigrantes indocumentados. Congresistas latinos pidieron ayer a sus colegas que trabajen con urgencia en la aprobación de una ley que proteja a los amparados por el DACA y que quedaron en el limbo legal. Indignados, cientos de “soñadores” salieron a las calles de las princi-

XAVIER RODRÍGUEZ

CLAMOR. JÓVENES INMIGRANTES RECIBEN APOYO DE DIVERSOS SECTORES Y DEMANDAN UNA SOLUCIÓN LEGISLATIVA QUE LES PROTEJA DE LA DEPORTACIÓN

FOTOS: REUTERS

MUNDO

pales ciudades de EU para protestar por la cancelación del DACA y pedir una solución legislativa que les proteja de la deportación. “Estamos aquí dando la cara, algo que no pasó esta mañana, llevamos años luchando y esta decisión no va a detenernos, este mensaje es para Trump. Él no puede matar nuestros sueños”, dijo Melody Klingenfuss, vocera del grupo California Dream Network. Los gritos de “Trump escucha, estamos en la lucha” se dejaron sentir por toda el país, pero las lágrimas también aparecieron en manifestaciones como las realizadas en varios puntos de Los Ángeles. “Estoy llorando, pero sé que esto me va a dar más fuerza” dijo Yamileth. / AGENCIAS

BARACK OBAMA Ex presidente de EU y creador del DACA

Es un día triste para nuestro país. La decisión de terminar con DACA no sólo es equivocada. Es particularmente cruel ofrecer ‘el sueño americano’ a gente joven, animarles a salir de las sombras y confiar en nuestro Gobierno y, después, castigarles por ello” MARK ZUCKERBERG Fundador de Facebook

El Gobierno de México lamentó la decisión de la administración de Donald Trump de concluir con el programa DACA y anunció que promoverá ante los Poderes Ejecutivo y Legislativo de EU una solución a la incertidumbre jurídica que enfrentan los también llamados dreamers. A través de su cuenta de Twitter el Presidente Enrique Peña Nieto, quien realiza un viaje oficial a China, redactó seis mensajes y en uno de ellos señaló que la Embajada y la red consular redoblarán esfuerzos para garantizar la protección y asistencia legal a los jóvenes afectados. En México, el subsecretario de la SRE para América del Norte, Carlos Sada manifestó su preocupación de que inicie una cacería de brujas contra los jóvenes. “¿Qué pasa con los muchachos que ya no tengan opción de volver a solicitar un permiso?, automáticamente quedan en la indefensión, es decir entran en una categoría que es la que tiene muchos otros indocumentados y por ende entran al grupo”, refrió el también ex embajador de México en Estados Unidos. Explicó que el gobierno federal realizará acciones específicas, adicionales a las que ya se realizan bajo el programa Somos Mexicanos para aquellos que decidan regresar a México entre ellos una bolsa especial de trabajo a través de los Consulados, programa crédito joven para dreamers en Estados Unidos y México y oferta de becas. También acceso a la educación sin trámites innecesarios y revalidación inmediata y afiliación al seguro popular. En materia de impuestos y seguridad social, se calcula un impacto negativo de 24.6 mil millones de dólares. / DANIELA WACHAUF


turas de Puerto Rico por el paso de la tempestad pueden dejar sin servicio de electricidad a áreas de la isla por un periodo de hasta tres meses, dependiendo de qué zonas impacte, de acuerdo fuentes próximas a la dirección de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). En tanto, Florida también se preparaba para la llegada del poderoso ciclón, prevista para el próximo fin de semana, unas tareas que el gobernador del estado, Rick Scott, quiere facilitar con el despliegue de 100 miembros de la Guardia Nacional y la suspensión del cobro de peajes para aligerar la evacuación. Scott, que este lunes conversó sobre estos preparativos con el presidente Donald Trump ordenó a la Guardia Nacional de Florida que apoye en tareas de planeamiento, logística y operaciones de los preparativos para el potencial impacto de Irma, uno de los huracanes de mayor envergadura de los que se tiene registro./ AGENCIAS

Lady Di, como producto turístico EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

V

einte años han transcurrido desde el fatal desenlace de aquella frenética carrera por La Ciudad Luz del Mercedes S280, perseguido por los paparazzi y que a bordo viajaban la celebridad planetaria, Lady Di, y su novio, el magnate egipcio, Dodi Al-Fayed. El vehículo conducido por Henri Paul, un alcohólico en tratamiento contra la depresión, terminó incrustado en el pilar 13 del túnel bajo el Puente del Alma que mira desde la orilla derecha del Sena a la Torre Eiffel. Tres de los cuatro ocupantes de la limusina perdieron la vida en el siniestro. Dodi Al-Fayed y Henri Paul fallecieron en el acto. Lady Di murió cuatro horas después del siniestro en el hospital de la Pitié-Salpêtrière, de una hemorragia pulmonar. Sólo sobrevivió el guardaespaldas, que asegura no recordar nada de lo sucedido. Hace dos décadas, casi inmediatamente después del drama que conmocionó al mundo entero, la Llama de la Libertad, un pequeño monumento situado justo encima del Túnel del Alma -regalo de Estados Unidos a París por haberle ayudado a restaurar la Estatua de la Libertad- se convirtió de manera espontánea en un auténtico mausoleo de culto a Diana, un lugar de peregrinación, bien visible en las guías turísticas, que atrae día tras día a visitantes de todos los rincones del planeta ansiosos de depositar flores, ofrendas y mensajes de cariño a La Reina de los Corazones. El recuerdo de la princesa más querida del siglo XX está más vivo que nunca. Cada vez que paso por la Llama de la Libertad, rebautizada por muchos como “la

llama de Lady Di”, me doy cuenta de que la mayoría de los peregrinos ahí reunidos cree firmemente que hubo una conspiración para asesinar a Diana de Gales, convertida en un personaje incómodo para la monarquía de su país, se insiste en que se había simulado un accidente mortal para quitarla de en medio. Parece que con el paso del tiempo se acumulan pistas y misterios sin resolver, al menos en el imaginario colectivo. Da la sensación de que de nada han servido las exhaustivas investigaciones, francesas y británicas, cuya conclusión es unánime: el accidente fue causado por el exceso de velocidad y el estado de embriaguez del chofer; el Mercedes que conducía, una especie de ataúd sobre ruedas, no debía estar circulando, había sido destruido tras accidentes anteriores, vendido como chatarra y reconstruido. Pero estos hechos irrefutables no lograron frenar toda una oleada de teorías conspirativas, atizadas sobre todo por el padre de Dodi, Mohamed Al-Fayed. Este último sostenía que la pareja había sido asesinada por la monarquía británica, reticente a aceptar que el padrastro de un futuro Rey de Inglaterra fuera un musulmán. Al-Fayed aseguraba que la princesa estaba embarazada e iba a casarse con su hijo. Otras versiones apuntan a un complot de Bin Laden que habría matado a la Princesa, ya que era un mal ejemplo para las mujeres musulmanas. Existe también una hipótesis que indica que la Princesa fue asesinada por los traficantes internacionales de armas. Veinte años después, muchas incógnitas aún no están resueltas. Lo que sí podemos asegurar es que por Diana, París seguirá siendo uno de los grandes centros del turismo macabro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Francisco promueve paz en Colombia El Papa inicia hoy una visita a Colombia, donde tiene intención de enviar un mensaje de concordia a una sociedad polarizada tras más de 50 años de conflicto y que comienza un nuevo camino luego del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC y el alto al fuego con el ELN

Cartagena Medellín Bogotá Villavicencio

2017 La visita a Colombia Septiembre

Sep. 6 Llegada a Bogotá Sep. 7 Misa campal en el Parque Simón Bolívar. Se espera la asistencia de 600,000 feligreses Sep. 8 Desplazamiento a Villavicencio* Sep. 9 Desplazamiento a Medellín* Sep. 10 Desplazamiento a Cartagena y partida hacia Roma *Con retorno a Bogotá

“Demos el primer paso” El eslogan de la visita del Papa a Colombia apela a un acercamiento entre los colombianos, tras el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC En 2016, Francisco aseguró que “sólo cuando el proceso de paz de las FARC” estuviera “blindado” visitaría Colombia

El 16 de diciembre pasado recibió en el Vaticano al Presidente colombiano y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, y al líder de la oposición, el ex presidente Álvaro Uribe, fuerte crítico del acuerdo Los colombianos esperan que así como Francisco apoyó los diálogos con las FARC, su visita a Colombia sirva para que el ELN y el Gobierno avancen en las negociaciones de paz que se llevan a cabo en Quito La patrona del país viajó en busca de Francisco a la Catedral Primada de Bogotá, a donde fue trasladada la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, desde su santuario en el municipio homónimo en el departamento de Boyacá

JUAN ESPINOSA

Alerta en el Caribe por huracán Irma El avance del huracán Irma hacia el Caribe con categoría 5, máximo nivel de la escala de Saffir-Simpson, descrito como “extremadamente peligroso”, puso en estado de emergencia a las islas caribeñas y al sur de Estados Unidos, hasta donde podría llegar, según pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Irma, con vientos de hasta 280 kilómetros por hora, se dirigía anoche hacia Puerto Rico donde las autoridades comenzarían de forma inminente los desalojos de la población que habita en zonas vulnerables de su costa norte. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo en conferencia de prensa que el huracán Irma llegará a la isla caribeña con una magnitud nunca antes conocida en su historia y advirtió que toda persona que las autoridades estimen que está en peligro será trasladada a uno de los 460 refugios repartidos por la geografía de la isla caribeña. Los daños provocados a las infraestruc-

17

MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 50,301.39 -1.03% DOW JONES 21,753.31 -1.07% NASDAQ 6,357.57 -0.93%

DÓLAR 18.20 S/V VENT. 17.90 0.11% INTER.

EURO 21.60 0.04% VENT. 21.22 -0.28% INTER.

MEZCLA MEX. 46.63 2.21% WTI 48.66 2.89% BRENT 53.38 1.98%

*Los mercados en EU cerraron este lunes, debido a la celebración del Día del Trabajo

Paquete económico 2018 se entregará en tiempo y forma El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que el paquete económico 2018 se entregará “en tiempo y forma” este viernes 8 de septiembre, en la fecha límite, a pesar de la indefinición que hay sobre la integración de las mesas directivas en ambas cámaras legislativas que conforman el Congreso de la Unión. “El paquete se entregará el viernes, como está constitucionalmente contemplado, y estamos ciertos de que el Congreso encontrará alguna forma, en el diálogo, en el acuerdo, de construir un mecanismo que vaya permitiendo su procesamiento”, agregó. En una entrevista en el marco de la inauguración de la exposición “Creatividad”, de José Gordillo”, en el Antiguo Palacio del Arzobispado, opinó que sería positivo que de aquí al viernes estuviera resulto el tema de la integración de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Aclaró, él personalmente entregará este viernes en la Cámara de Diputados la propuesta. / NOTIMEX

PRIMEROS TEXTOS DEL TLCAN, A FINALES DE SEPTIEMBRE

EU seguirá sentado en la mesa, suaviza Lighthizer CIERRA. AL TÉRMINO DE LA SEGUNDA RONDA, EL DISCURSO DE EU, MÉXICO Y CANADÁ COINCIDE EN QUE HABRÁ DE SER UN PROCESO ACELERADO XÓCHITL BÁRCENAS

Estados Unidos seguirá en la mesa de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, aseguró el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer al concluir la segunda ronda de conversaciones en la Ciudad de México. Sin la estridencia de su mensaje en Washington, al iniciar las conversaciones, cuando acusó al acuerdo comercial de haberle fallado a muchos estadounidenses, Lighthizer se refirió al tratado como “una oportunidad para el presidente Donald Trump”, quien en la última semana se lanzó contra el acuerdo comercial con México. En un tono más amistoso, el funcionario estadounidense expresó su admiración por la Ciudad de México, a la que calificó como hogar de una de las grandes culturas del mundo. “Quiero continuar sentado en la mesa frente a ustedes mien-

Clausura. Los funcionarios de los tres países volverán a encontrarse en Ottawa, Canadá. tras estas negociaciones avanzan. Hoy es la conclusión de la segunda ronda de esta histórica negociación y me alegra reportar que encontramos acuerdos mutuos en asuntos muy importantes. Nuestro trabajo continúa a paso acelerado”, dijo en el acto de clausura de esta ronda con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. “Tengo la esperanza de que pode-

mos llegar a un acuerdo que ayude a los trabajadores estadunidenses, en particular a los de la manufactura, a todos los sectores y que también aumenten los estándares de vida en México y en Canadá”. Guajardo informó que los ministros de los tres países instruyeron a sus jefes negociadores para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda, del 23 al 27 de septiembre en Ottawa, Canadá. En cinco días, 20 grupos de tra-

La economía mexicana empieza a resentir FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

a economía mexicana viene mostrando un crecimiento favorable, superior a lo esperado al inicio de año. Sin embargo, en este último cuatrimestre del año estamos llegando a un período relevante en decisiones e información. En cuanto a la renegociación del TLCAN, estamos viendo avances en rubros donde no existen grandes diferencias. El sector automotriz, el laboral, los mecanismos de resolución de controversias y el tema de reglas de origen siguen sin alcanzar acuerdos. Consideramos que los tiempos para concluir la renegociación antes de fin de año y/o de iniciar el proceso electoral en México (febrero de 2018) se podrían complicar.

Encuesta del Banxico

PIB Inflación Tipo de cambio Déficit fiscal

2017

2018

Julio

Agosto

Julio

Agosto

1.99% 6.05% 18.38 1.77

2.16% 6.24% 18.23 1.63

2.24% 3.90% 18.41 2.34

2.27% 3.85% 18.21 2.28

Vendrá el 8 de septiembre la entrega del Paquete Presupuestal 2018. Sabemos que la Secretaría de Hacienda considera rubros de la encuesta del Banxico al sector privado como el PIB, la inflación, el tipo de cambio y el déficit fiscal, entre otros. Además, seguramente el organismo ha revisado el tema de producción y venta diaria de petróleo a nivel internacional. Al cierre de esta última semana, el precio promedio diario de la mezcla mexicana era de 44.07 dólares. Para mantener los ingresos de este año, el peso mexicano deberá rondar niveles de 18.30 a 19.00 como base en el presupuesto 2018.

Por eso consideramos que los niveles actuales del peso mexicano se muestran “atractivos” para acumular posiciones. Seguramente la inflación de agosto está marcando un nuevo máximo en 16 años al situarse en un rango entre 6.60 y 6.70% anual. Consideramos que la tasa de referencia de 7.0% está impactando ya en el desarrollo de la economía. Lo estamos viendo con la fuerte desaceleración en el financiamiento bancario. Hace un año crecía 12% anual y actualmente se conoció el dato de 5.9% anual al caer el crédito al consumo, la vivienda y las empresas. Los mercados empiezan a resentir un poco el momento.

GABRIELA ESQUIVEL

NEGOCIOS

bajo abordaron temas como acceso a mercados de bienes, inversión, reglas de origen, facilitación comercial, medio ambiente, comercio digital, pymes, transparencia y anticorrupción. En su mensaje, la canciller canadiense, Chrystia Freeland, admitió que la renegociación no es una tarea ordinaria y habrá desencuentros, pero existe el compromiso de avanzar de manera acelerada en el proceso.

El peso mexicano sigue consolidando en la parte interbancaria. Se ubica en 17.91, pero creemos que está por aumentar su volatilidad. Arriba de 18.05 en cierre es posible que lo veamos regresando a los 18.50 en primera instancia. En el mercado de capitales, estamos percibiendo cierto agotamiento en su tendencia de alza. El mercado ha logrado un avance de 10.2% nominal y de 27.8% en términos de billetes verdes. Es probable que los 52 mil puntos ya le estén pesando y retorne a la zona de 50 mil unidades o hasta 48 mil puntos, si hubiera una mayor volatilidad. El comparativo de resultados financieros para el tercer trimestre mostrará una mayor dificultad comparativa habiendo quizá algunos sectores más defensivos como los relacionados a commodities como GMéxico y Peñoles. En tasas de interés, la curva hasta de un año seguirá presionada por los niveles de inflación y el entorno sobre la economía de Estados Unidos y la Fed. Seguimos viendo valor en los plazos de seis a 12 meses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Vamos DACA para acá… ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame

L

o bueno está por venir. Con esta frase se puede resumir lo que se espera para la tercera ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ayer, en conferencia de prensa, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que será en Ottawa donde abordarán los temas más controversiales de esta modernización del acuerdo comercial de México, Canadá y Estados Unidos. Desde el viernes 1 de septiembre la Ciudad de México fue sede del segundo encuentro entre los negociadores de las tres naciones norteamericanas. El lugar fue un hotel ubicado en la exclusiva zona de Polanco. Pese a la sazón que le puso días antes el presidente estadounidense Donald Trump, de que estaba pensando en que era tiempo de que su nación se saliera del tratado, las pláticas en México siguieron su curso. Robert Lighthizer, representante co-

mercial de Estados Unidos; Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, estuvieron este martes en la Ciudad de México. Mi tía abuela Godofreda, quien estaba lista “pa´ comenzar el levantamiento armado”, se quedó con sus ganas beligerantes y se conformó con leer lo que en esos días dieran cuenta los medios pues, contra lo esperado, no hubo protestas anti TLCAN y la ciudad vivió momentos de tranquilidad. Y es que el ambiente en el hotel sede fue de mucho hermetismo por parte de los negociadores, quienes bajo la premisa de que habían firmado un acuerdo de confidencialidad no compartieron con los reporteros información de las 25 mesas de trabajo. Incluso, los periodistas tuvieron que rascar para obtener algunas declaraciones off the record y uno que otro chacaleo –en la jerga periodística se refiere a la entrevista banquetera con algún personaje–. Fue hasta ayer cuando se dio una conferencia de prensa donde el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, calificó de “exitosa” esta segunda mesa y resaltó la disposición de los representantes estadounidenses para seguir con las conversaciones. Analistas de CIBanco destacaron que durante esos días el peso sufrió menores

Recuperan gasolineros 30% de sus ventas ONEXPO. LA ORGANIZACIÓN QUE HABÍA DENUNCIADO CAÍDAS DE HASTA 50% POR EL MERCADO NEGRO, ASEGURÓ QUE EL FENÓMENO SE DETUVO EN ESA ENTIDAD XÓCHITL BÁRCENAS

Las ventas en las gasolineras de Puebla, así como en el Bajío, principalmente, se han recuperado hasta en 30% desde el nivel más bajo que habían mostrado a causa del comercio negro de combustibles, informó el director general de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), José Carlos Femat. En Puebla, dijo, donde el fenómeno estaba más focalizado “se ha detenido”. Esto, luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) suspendió desde hace varias semanas el suministro de combustibles a través del poliducto que corre de Minatitlán a la Ciudad de México. Femat Romero señaló en una entrevista que ahora el transporte y entrega a la estaciones de servicio en esa zona se hace a través de pipas y manifestó su confianza en que la recuperación de 30% en las ventas irá en aumento conforme disminuyan los inventarios de los combustibles robados. De acuerdo a Pemex, en 2016 se detectaron 81 tomas clandestinas en el municipio de Tepeaca, en el estado de Puebla, por donde cruza el poliducto mencionado. En mayo pasado, la Onexpo, que aglutina a las asociaciones estatales de empresarios del sector, denunció una caída en sus ventas de

hasta 50% a causa de la venta ilegal de combustibles robados en el país, principalmente en la mayor incidencia de este delito como Puebla, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato. En el mismo mes de mayo, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, anunció una estrategia en conjunto con Pemex para combatir este ilícito, y en la cual están involucradas la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). Sin embargo, el propio funcionario ha reconocido que con base en la experiencia de Colombia, abatir este delito tomará varios años. A finales de julio se informó de enfrentamientos entre fuerzas federales e integrantes de bandas dedicadas al robo de combustible en Puebla en un operativo para tratar de detener a Roberto “N”, alias El Bukanas, señalado como uno de los principales líderes de la delincuencia organizada dedicada al robo de hidrocarburos, el secuestro, la extorsión y el asalto a transportes en carreteras en el llamado Triángulo Rojo de Puebla. El operativo realizado en los límites con Veracruz dejó un saldo de cinco muertos, un marino y cuatro presuntos delincuentes.

presiones y volatilidad comparada a las amenazas que en un inicio hizo Trump recién ganada la Presidencia de su país. Uno de los temas que brincó en estos días y que salió por las contrapartes estadounidenses y canadiense, es el de los bajos salarios que se pagan en el país. Para cerrar con broche de oro estas mesas de trabajo, el presidente de Estados Unidos, a través de su fiscal General Jeff Sessions, anunció el fin del programa DACA y con ello afectar a más de 800 mil jóvenes de los llamados dreamers –soñadores– de los cuales 80% es mexicano. Eso es visto como una nueva forma de meter presión a las negociaciones del acuerdo comercial, aunque ahora la bolita se encuentra en el Congreso estadounidense, que tiene un plazo de seis meses para encontrar una solución para estos jóvenes o serán deportados a sus naciones de origen. México ya alzó la voz y dijo que asesorará a los muchachos en Estados Unidos y serán bienvenidos quienes quieran regresar. La pregunta es: ¿en realidad querrán venir a este país, el cual en su momento no les ofreció oportunidades a sus padres y a ellos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

19

La competencia eliminará fórmula para suavizar precios El director general de la Onexpo, José Carlos Femat, previó que la fórmula que emplea Hacienda para suavizar los incrementos en los precios de los combustibles perderá vigencia conforme aumente la competencia en el mercado de las gasolinas. La deducción del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que aplica la autoridad costó al erario público 30 mil millones de pesos en el primer semestre del año. Para el directivo de la Onexpo, esta fórmula desaparecerá, pero en tanto Pemex se mantenga como el mayor proveedor de combustibles o el único, la petrolera estará sujeta a precio de venta de primera mano. En cuanto a la Política de Almacenamiento Mínimo de combustibles para los particulares, que la Secretaría de Energía (Sener) debe publicar este mes, el directivo dijo que durante el periodo de consulta que llevó a cabo la dependencia, la Onexpo manifestó la necesidad de que se incluyera a la banca de desarrollo como un promovente. “Nos hubiera gustado ver en el documento que el Gobierno, a través de la banca de desarrollo, planteara el financiamiento de estos proyectos de gran escala”, que requieren elevados montos de inversión. Sobre el modelo que habrá de adoptar el Gobierno federal, dijo que la Onexpo está conforme con la política que transfiere a los particulares la responsabilidad del almacenamiento estratégico de petrolíferos, a diferencia de la estructura adoptada por Estados Unidos o España, donde el Estado está a cargo de esta tarea. / XÓCHITL BÁRCENAS


MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

LLEGA WHATSAPP BUSINESS, VERSIÓN PARA EMPRESAS QUE MEJORARÁ LA COMUNICACIÓN CON SUS CLIENTES Chicisim o para dec es una app idir qué vestir Tiene a pro

Funciones:

tecno

L A E ID K O O L U T E U CONSIG

TODOS LOS DÍAS LAS MUJ ERES SE ENFRENTAN A UNA PREG UNTA CRUCIAL: “¿QUÉ ME PONGO?”; PARA RESPONDERLA DEBES CONOCER CHICIS IMO ORLY MAZABEL FRID

Chicisimo es una red social de mujeres que comparten un interés común: la moda. La aplicación que conforma una comunidad y que también es un sitio web permite a las usuarias guardar ideas para vestir, así como compartir su estilo e inspirar a otras chicas. USANDO LA PRENDA ADECUADA

Nació en San Francisco, creada por una pareja de jóvenes españoles y lanzada al mercado en octubre de 2014, con la idea de ayudar a las mujeres a decidir qué vestir y colaborarles a elegir las prendas adecuadas, con la ayuda del móvil. “Hemos creado una aplicación que da a las mujeres un nuevo superpoder: la habilidad de multiplicar por mil las posibilidades de su armario”, aseguró Gabriel Aldamiz, fundador de Chicisimo, en una entrevista para 24 HORAS. A diferencia de otras comunidades de moda como las de Pinterest, donde también puedes seleccionar looks de tu agrado, esta aplicación te permite “descubrir y organizar millones de ideas para vestir”, agregó Aldamiz. Pero lo importante no es sólo la cantidad de prendas que ofrece la aplicación, “sino saber combinarlas y sobre todo sentirte cómoda y segura contigo misma, al combinar esas prendas”, mencionó Aldamiz.

de desca ximadamente 3.5 millon rgas es Los jea ns son las buscada p re n das más s De mo mento, s e trata de de empre financian ndedores e inve un grupo rsores do la app Chicisim o re cibe una estrellas med comentaen las reviews de ia de 5 la App Sto rios posit ivos re y En Esp aña, Méx ico, Brasil América de LifestyLatina, ha sido la py toda rimera ap le p

Y PONTE A LA MODA

Aunque para sus creadores la cantidad no es lo importante. Lo que vale es “ la posibilidad de brindar a las mujeres la inspiración necesaria, sea cual sea su estilo y lo mejor de todo, moda real en gente real”, dice su cofundadora María Arenaza, licenciada en Ciencias Físicas y especialista en Electrónica. “En Chicisimo estamos construyendo una plataforma para que las chicas se puedan inspirar entre ellas, y ampliar su armario con ideas para vestir en las que no habían pensado”, comenta Arenaza, quien sostiene que han sido las mismas usuarias quienes les han ido enseñando que lo que quieren son ideas para vestirse y sacar más partido a sus guardarropas.

MILLONES DE OPCIONES EN TU BÚSQUEDA

“La aplicación de Chicisimo tiene un sistema que ayuda a las mujeres a descubrir esas ideas para vestir, seleccionando entre diferentes atuendos, colores y tendencias. Una vez que eliges una prenda, la aplicación inmediatamente busca entre los millones de looks y te recomienda los más apropiados, según tu búsqueda y la propuesta compartida por otras chicas” Por ejemplo, si tienes un vestido grande y no estás segura de cómo llevarlo, sólo colocas la frase “maxi dress” y aparecen miles de looks de mujeres que usan maxi vestidos, cada una con conjuntos diferentes. Otra opción interesante que te permite la app es guardar las propuestas que más te gusten en álbumes personalizados y nombrarlos como prefieras. También puedes ver los looks que guardan tus amigas, y así comenzar una conversación en torno a las ideas para vestir. “La aplicación de Chicisimo utiliza un algoritmo inteligente llamado Social Fashion Graph, que agrega datos sobre qué y cómo viste la gente. El resultado es un mapa de qué marcas, prendas y colores mezclamos cuando nos vestimos”, explica Arenaza.

rlos en 3. Guarda . Compartir . n e t s 5 u te g o. oks más o favorit cuyos lo 4. Marcar com or supuesto s e il f r e p sp s, s. eguir a lo o quiera os propio te. 2. S anizarlos com os con conjunt ra t ís g e t rg 1. R bir fo os y o . 6. Su s privad álbume tus seguidoras n looks co

ciona? n u f o ¿Cóm

FOTOS: ESPECIAL

es: en looks popularnjuntos co Navegar por n ra st ue m se la aplicación s usuarias con más subidos por laorganizados en un seguidores y r al de Twitter timeline simila funcionalidad vestir: es una ran una serie ra pa s ea Id e. Se muest impresionant ones que se organizan ci na bi m enda y de co bles, tipo de pr prenda de según dos varia a rr amos la ba color. Desplaztipo y conla barra de color el ir eg el os ra pa el que queram seleccionamos


EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

Llora Belinda por un amor

hablacon@nykte.com

engañó a Belinda, quien, por cierto, también está cansada de que hablen de ella, le molesta y se pone mal cuando escucha todo lo que dicen acerca de sus relaciones amorosas. Belinda se enteró por Twitter del comportamiento de su novio y aunque está enojada, el amor lo puede todo y tal vez lo perdone… Julio César Chávez Jr. subió un video donde se ve que está contando el dinero y muestra que tiene a la mano 200 mil dólares. Fue ampliamente criticado por exhibirse públicamente y muchos pensamos que se quería sentir como Floyd Mayweather y alardear de su riqueza; sin embar-

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Colores: amarillo y verde. Hay que esperar a que el universo se acomode; poco a poco el tiempo te irá dando las alternativas para que consigas todo lo que siempre has deseado. Sólo tienes que confiar.

@Nykte

IDRISELBA

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

NACIÓ: 6 DE SEPTIEMBRE DE 1972.

Color: verde. Tomar decisiones siempre ha sido difícil, y más cuando tienes que elegir entre dos cosas que deseas. Por eso te recomiendo que te des un tiempo para que la respuesta llegue a ti.

PERSONALIDAD: es un hombre con grandes habilidades, pero sus emociones han estado un poco enredadas y eso le genera algunos problemas de aceptación. Resulta indispensable que escuche consejos y que se dé la libertad de hacer algo nuevo para sí mismo.

ESCORPIO

FUTURO: se avecinan ciertos inconvenientes; si se distrae con su trabajo puede elegir mal alguna actividad y con esto comprometer lo que ha avanzado en su carrera. Por ello deberá poner atención a cada cosa que lleve a cabo. MENSAJE: Mensaje: hay decisiones que tiene que tomar y que le pueden causar serios problemas o resolverlos. Debe prestar atención a las decisiones que tomará y cómo las organizará.

go, el boxeador reveló que el dinero lo utilizará para ayudar a la gente que perdió todo en Houston. No se sabe si en realidad era su primera intención, pero resolvió el tema de manera adecuada. Lo raro es que al subir el video puso: “Soy tan pobre que lo único que tengo es dinero”, y nadie entiende por qué puso eso si su intención era ayudar… Cristian Castro llega mañana a México directo a casa de su papá, Manuel El Loco Valdés. Iván, nieto de Manuel, aseguró que Cristian y Vero Castro han estado al pendiente de su abuelo, económica y personalmente, pero tampoco tienen por qué estarlo diciendo. Iván ha estado al pendiente de El Loco debido a que ha sido su padre y abuelo al mismo tiempo. Afortunadamente ayer dieron de alta al actor y no serán necesarias las quimioterapias, pues le darán un tratamiento alterno para fortalecer el sistema inmunológico. El Loco Valdés no pudo acudir al homenaje que realizaron en su honor el día de ayer en Casa de Coahuila, en el ex Convento de Churubusco, y todo lo recaudado será para ayudarlo en sus gastos médicos. Al evento acudieron Alejandro Suárez, Los Mascabrothers, La Sonora Dinamita, Sergio Corona, Los Terrícolas, Lalo España, Benito Castro y El Costeño… Ana de la Reguera niega haber recibido dinero del ex gobernador Javier Duarte. Dice que cuando le marcó para que colaborara con su fundación, ni siquiera le tomó la llamada, así que no quiere que la involucren con ese señor. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

VIRGO

NICTÉ BUSTAMANTE

TANIA LIBERTAD LE CANTA A JOSÉ ALFREDO NATALIA CANO

La cantante Tania Libertad le dedica a José Alfredo Jiménez cada una de sus noches sobre el escenario. A través de sus canciones conoció México, país al que hizo su segundo hogar hace 37 años. El cantautor guanajuatense es, junto a la chilena Violeta Parra, la influencia más grande para la artista sudamericana, quien acaba de estrenar el tercer tributo discográfico dedicado al autor de El rey, en 55 años de carrera, titulado José Alfredo y yo. “Para nosotros los peruanos y latinoamericanos en general, José Alfredo fue de los primeros compositores que nos llegó. Tanto penetró en la cultura de nuestros países, que creíamos que él era peruano. Me imagino que los colombianos deben creer que José Alfredo es colombiano, y así en el resto de los países”, dijo la intérprete a 24 HORAS. “(José Alfredo) demostró y sigue demostrando que es un compositor universal, que ha vencido al tiempo, porque digamos que yo no conozco a ningún joven que no se emocione con sus canciones, y eso que las mismas fueron compuestas hace muchos años”, agregó la artista de 64 años.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. Tienes que cuidar cada cosa que hagas, porque algunas pueden complicarse más de la cuenta y meterte en problemas serios. Enfócate en lo más importante.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Color: violeta. Tienes mucha energía y pensamientos positivos, además de habilidad para comprender muchas cosas y aprender más de lo normal. No te desesperes.

PISCIS

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Colores: verde y azul. Descansa un poco; cuando abusas del trabajo puedes generarte problemas de salud. Por eso es indispensable que trabajes relajadamente.

Colores: rojo y violeta. Debes cuidarte, así como lo que amas. Es momento de que les des tu tiempo, que es en realidad lo más valioso que tienes y que has generado a lo largo de tu vida.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

FOTO ESPECIAL

HORÓSCOPOS

ESPECIAL

E

l novio de Belinda, el mago Criss Angel, no está dispuesto a permitir que hablen mal de él. Tal vez no estaba acostumbrado a ser parte de la prensa del corazón y al enterarse que lo criticaron en la televisión mexicana, mandó a averiguar para saber qué dijeron. En su Twitter anunció que no pueden asegurar que durante su estancia en Argentina le fue infiel a Belinda, sólo por una fotografía y que todo lo que se dice en su contra afecta su imagen y reputación y tomará cartas en el asunto, y si es necesario interpondrá una demanda en contra de quienes lo difamaron. Pero al parecer se arrepintió, pues después borró el mensaje donde amenazaba con demandar al programa Ventaneando. Todo empezó porque el mago Criss estuvo en Argentina, donde hasta visitó el show de Susana Giménez, ofreció su espectáculo y después se fue a un antro, donde convivió con varias fans y se tomó muchas fotografías, por eso le parece injusto que por dichas imágenes digan que

21

VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Color: azul. Esfuérzate porque vas a tener muchas posibilidades de alcanzar todas tus metas y tus sueños, pero recuerda emplear tu voluntad para lograrlo.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Mucho cuidado con la envidia y la gente que suele hablar mal de otros, porque eso puede causarte serios problemas y generarte conflictos.

Reconocimiento. La cantante peruana le rinde homenaje. / NOTIMEX

Considerado el compositor mexicano más importante de todos los tiempos, la obra de Jiménez (1926-1973) permeó en cantantes de las décadas de 1950 y 1960 como Lucha Villa o Lola Beltrán, que a su vez fungieron como inspiración para la peruana. “En este disco yo hago una dedicatoria muy especial a Lucha Villa porque me parece una de las más grandes intérpretes de José Alfredo, y también hago una mención especial al maestro Rubén Fuentes, que fue quien le dio la vuelta al mariachi y lo hizo sonar diferente.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. Hay gente nueva en tu vida, además de actividades que te van a emocionar y te harán convertirte en la persona que deseas ser. Tendrás que estar atento y aprovechar todo lo nuevo.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. Aprendizaje y conocimiento vienen a tu vida, por lo que tendrás la oportunidad de entrar en contacto con personas que admiras y que te proporcionarán conceptos nuevos.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Colores: amarillo y naranja. El dinero es un problema en este momento, por eso te recomiendo que seas muy juicioso en lo que deseas comprar y administres bien cada centavo que venga a ti.

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Color: amarillo. No digas lo que proyectas, porque de ello va a depender que se realice lo que deseas. A veces cuando platicas tus proyectos, otros los bloquean.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

ESTE NEW ENGLAND PATRIOTS Récord 2016: 14-2-0 Coach: Bill Belichick Coordinador Ofensivo: Josh McDaniels Coordinador Defensivo: Matt Patricia Coordinador de Equipos Especiales:

Joe Judge Gerente General: Bill Belichick Dueño: Robert Kraft Pronóstico: 13-3 Estadio: Gillette Stadium FIGURA: Tom Brady (QB)

NEW ENGLAND PATRIOTS Semana Rival 1 vs Chiefs 2 en Saints 3 vs Texans 4 vs Panthers 5 en Buccaneers 6 en Jets 7 vs Falcons 8 vs Chargers

9 DESCANSO 10 en Broncos 11 en Raiders 12 vs Dolphins 13 en Bills 14 en Dolphins 15 en Steelers 16 vs Bills 17 vs Jets

OFENSIVA Posición Nombre WR Brandin Colins WR Chris Hogan LT Nate Solder LG Joe Thuney C David Andrews RG Shaq Mason RT Marcus Cannon TE Rob Gronkowski QB Tom Brady RB Dion Lewis RB James White

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Lawrence Guy DT Alan Branch DT Malcolm Brown RDE Trey Flowers LB Shea McClellin LB Dont’a Hightower LB David Harris RCB Stephon Gilmore LCB Malcolm Butler S Patrick Chung S Devin McCourty

ESPECIALES Posición Nombre K Stephen Gostkowski KR Danny Amendola PR Danny Amendola

MIAMI DOLPHINS Récord 2016:10-6-0 Coach: Adam Gase Coordinador Ofensivo: Clyde Christensen Coordinador Defensivo: Matt Burke Coordinador de Equipos Especiales:

BUFFALO BILLS

Darren Rizzi Gerente General: Chris Grier Dueño: Stephen Ross Pronóstico: 8-8-0 Estadio: Hard Rock Stadium FIGURA: Jay Ajayi (RB)

MIAMI DOLPHINS

Récord 2016: 7-9-0 Coach: Sean McDermott Coordinador Ofensivo: Rick Denninson Coordinador Defensivo: Leslie Frazier Coordinador de

NEW YORK JETS

Equipos Especiales: Danny Crossman Gerente General: Brandon Beane Dueño: Kim Pegula Pronóstico: 9-7-0 Estadio: New Era Field FIGURA: LeSean McCoy (RB)

BUFFALO BILLS

Semana Rival 1 vs Buccaneers 2 en Chargers 3 en Jets 4 vs Saints 5 vs Titans 6 en Falcons 7 vs Jets 8 en Ravens

9 vs Raiders 10 en Panthers 11 DESCANSO 12 en Patriots 13 vs Broncos 14 vs Patriots 15 en Bills 16 en Chiefs 17 vs Bills

OFENSIVA Posición Nombre WR Kenny Stills LT Laremy Tunsil LG Ted Larsen C Mike Pouncey RG Jermon Bushrod RT Ja’Wuan James TE Julius Thomas QB Matt Moore RB Jay Ajayi WR Jarvis Landry WR DeVante Parker

DEFENSIVA Posición Nombre DE Andre Branch DT Ndamukong Suh DT Jordan Phillips DE Cameron Wake LB Kiko Alonso LB Raekwon McMillan LB Lawrence Timmons CB Byron Maxwell CB Xavien Howard S Reshad Jones S Nate Allen

ESPECIALES Posición Nombre K Andrew Franks KR Jakeem Grant PR Jakeem Grant

Récord 2016: 5-11-0 Coach: Todd Bowles Coordinador Ofensivo: John Morton Coordinador Defensivo: Kacy Rodgers Coordinador de Equipos Especiales:

Brant Boyer Gerente General: Mike Maccagnan Dueño: Neil Glat Pronóstico: 4-12-0 Estadio: MetLife Stadium FIGURA: Matt Forte (RB)

NEW YORK JETS

Semana Rival 1 vs Jets 2 en Panthers 3 vs Broncos 4 en Falcons 5 en Bengals 6 DESCANSO 7 vs Buccaneers 8 vs Raiders

9 10 11 12 13 14 15 16 17

OFENSIVA Posición Nombre WR Matthews Jordan WR Brown Corey WR Jones Zay LT Glenn Cordy LG Incognito Richie C Wood Eric RG Miller John RT Mills Jordan TE Clay Charles QB Taylor Tyrod FB DiMarco Patrick

DEFENSIVA Posición Nombre LE Lawson Shaq NT Dareus Marcell DT Williams Kyle RE Hughes Jerry WILB Humber Ramon MLB Brown Preston SLB Alexander Lorenzo RCB EJ Gaines SS Hyde Micah FS Poyer Jordan LCB White Tre’Davious

en Jets vs Saints en Chargers en Chiefs vs Patriots vs Colts vs Dolphins en Patriots en Dolphins

ESPECIALES Posición Nombre K Steven Hauschka KR Brandon Tate PR Brandon Tate

Semana Rival 1 en Bills 2 en Raiders 3 vs Dolphins 4 vs Jaguars 5 en Browns 6 vs Patriots 7 en Dolphins 8 vs Falcons

9 vs Bills 10 en Buccaneers 11 DESCANSO 12 vs Panthers 13 vs Chiefs 14 en Broncos 15 en Saints 16 vs Chargers 17 en Patriots

OFENSIVA Posición Nombre WR Robby Anderson LT Kelvin Beachum LG James Carpenter C Wesley Johnson RG Brian Winters RT Ben Ijalana TE Seferian-Jenkins WR Jalin Marshall QB Josh McCown FB Julian Howsare RB Matt Forte

DEFENSIVA Posición Nombre DE Leonard Williams NT Steve McLendon DE Muhammad W. OLB Sheldon R. ILB Darron Lee ILB Demario Davis OLB Jordan Jenkins CB Buster Skrine CB Morris Claiborne SS Jamal Adams FS Marcus Maye

ESPECIALES Posición Nombre K Chandler Catanzaro KR Frankie Hammond PR Frankie Hammond

A LA CAZA

MIÉRCOLES

6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LA CONFERENCIA AMERICANA TIENE A NUEVA INGLATERRA COMO EQUIPO FAVORITO PARA REPRESENTARLOS EN EL SUPER BOWL; RAIDERS, CHIEFS Y NORTE PITTSBURGH STEELERS Récord 2016: 11-5-0 Coach: Mike Tomlin Coordinador Ofensivo: Todd Haley Coordinador Defensivo: Keith Butler Coordinador de Equipos Especiales:

Danny Smith Gerente General: Kevin Colbert Dueño: Familia Rooney Pronóstico: 9-7-0 Estadio: Heinz Field FIGURA: Antonio Brown (WR)

BALTIMORE RAVENS Récord 2016: 8-8-0 Coach: John Harbaugh Coordinador Ofensivo: Marty Mornhinweg Coordinador Defensivo: Dean Pees Coordinador de Equipos Especiales:

Jerry Rosburg Gerente General: Ozzie Newsome Dueño: Steve Bisciotti Pronóstico: 9-7-0 Estadio: M&T Bank Stadium FIGURA: Joe Flacco (QB)

BALTIMORE RAVENS

PITTSBURGH STEELERS Semana Rival 1 en Browns 2 vs Vikings 3 en Bears 4 en Ravens 5 vs Jaguars 6 en Chiefs 7 vs Bengals 8 en Lions

9 DESCANSO 10 en Colts 11 vs Titans 12 vs Packers 13 en Bengals 14 vs Ravens 15 vs Patriots 16 en Texans 17 vs Browns

OFENSIVA Posición Nombre WR Antonio Brown LT Alejandro Villanueva LG Ramon Foster C Maurkice Pouncey RG David DeCastro RT Marcus Gilbert TE Jesse James RB Fitzgerald Toussaint FB Roosevelt Nix QB Ben Roethlisberger WR Martavis Bryant

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Cameron Heyward NT Javon Hargrave RDE Stephon Tuitt LOLB Bud Dupree LILB Ryan Shazier RILB Vince Williams ROLB James Harrison LCB Artie Burns FS Robert Golden SS Sean Davis RCB Ross Cockrell

ESPECIALES Posición Nombre K Chris Boswell KR Knile Davis PR Antonio Brown

CINCINNATI BENGALS Récord 2016: 6-9-1 Coach: Marvin Lewis Coordinador Ofensivo: Ken Zampese Coordinador Defensivo: Paul Guenther Coordinador de Equipos Especiales:

Darrin Simmons Gerente General: Mike Brown Dueño: Mike Brown Pronóstico: 9-7-0 Estadio: Paul Brown Stadium FIGURA: A.J Green (WR)

CINCINNATI BENGALS

Semana Rival 1 en Bengals 2 vs Browns 3 en Jaguars 4 vs Steelers 5 en Raiders 6 vs Bears 7 en Vikings 8 vs Dolphins

9 en Titans 10 DESCANSO 11 en Packers 12 vs Texans 13 vs Lions 14 en Steelers 15 en Browns 16 vs Colts 17 vs Bengals

OFENSIVA Posición Nombre WR Steve Smith Sr. WR Mike Wallace LT Ronnie Stanley LG Marshal Yanda C Jeremy Zuttah RG Vladimir Ducasse RT Rick Wagner TE Dennis Pitta QB Joe Flacco FB Kyle Juszczyk RB Terrance West

DEFENSIVA Posición Nombre DT Timmy Jernigan NT Brandon Williams DE Lawrence Guy LB Terrell Suggs ILB C.J. Mosley ILB Zachary Orr OLB Elvis Dumervil LCB Tavon Young SS Eric Weddle FS Lardarius Webb RCB Jimmy Smith

ESPECIALES Posición Nombre K Justin Tucker KR Chris Moore PR Michael Campanaro

CLEVELAND BROWNS Récord 2016: 1-15-0 Coach: Hue Jackson Coordinador Ofensivo: Al Saunders Coordinador Defensivo: Greg Williams Coordinador de Equipos Especiales:

Chris Tabor Gerente General: Sashi Brown Dueño: Jimmy Haslam III Pronóstico: 4-12-0 Estadio: FirstEnergy Stadium FIGURA: Myles Garrett (DE)

CLEVELAND BROWNS

Semana Rival 1 vs Ravens 2 vs Texans 3 en Packers 4 en Browns 5 vs Bills 6 DESCANSO 7 en Steelers 8 vs Colts

9 10 11 12 13 14 15 16 17

OFENSIVA Posición Nombre WR A.J. Green LT Cedric Ogbuehi LG Clint Boling C Russell Bodine RG Andre Smith RT Jake Fisher TE Tyler Eifert TE Ryan Hewitt WR Brandon LaFell QB Andy Dalton RB Jeremy Hill

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Carlos Dunlap NT Pat Sims DT Geno Atkins RDE Michael Johnson SLB Nick Vigil MLB Kevin Minter WLB Vontaze Burfict LCB Dre Kirkpatrick RCB Adam Jones SS Shawn Williams FS George Iloka

en Jaguars en Titans en Broncos vs Browns vs Steelers vs Bears en Vikings vs Lions en Ravens

ESPECIALES Posición Nombre K Kevin Huber KR Alex Erickson PR Adam Jones

Semana Rival 1 vs Steelers 2 en Ravens 3 en Colts 4 vs Bengals 5 vs Jets 6 en Texans 7 vs Titans 8 vs Vikings

9 DESCANSO 10 en Lions 11 vs Jaguars 12 en Bengals 13 en Chargers 14 vs Packers 15 vs Ravens 16 en Bears 17 en Steelers

OFENSIVA Posición Nombre WR Kenny Britt TE Randall Telfer LT Joe Thomas LG Joel Bitonio C JC Tretter RG Kevin Zeitler RT Shon Coleman WR Corey Coleman QB DeShone Kizer FB Dan Vitale RB Isaiah Crowell

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Emmanuel Ogbah LDT Danny Shelton RDT Trevon Coley RDE Myles Garrett WLB Christian Kirksey MLB Joe Schobert SLB Jamie Collins Sr. CB Boddy-Calhoun SS Jabrill Peppers FS Derrick Kindred CB Jamar Taylor

ESPECIALES Posición Nombre K Cody Parkey KR Jabrill Peppers PR Jabrill Peppers


SUR HOUSTON TEXANS Récord 2016: 9-7-0 Coach: Bill O’Brien Coordinador Ofensivo: Bill O’Brien Coordinador Defensivo: Mike Vrabel Coordinador de Equipos Especiales:

Larry Izzo Gerente General: Rick Smith Dueño: Bob McNair Pronóstico: 7-9-0 Estadio: NRG Stadium FIGURA: Jadeveon Clowney (LB)

HOUSTON TEXANS

TENNESSEE TITANS Récord 2016: 9-7-0 Coach: Mike Mularkey Coordinador Ofensivo: Terry Robiskie Coordinador Defensivo: Dick LeBeau Coordinador de Equipos Especiales: Steve Hoffman

Gerente General: Jon Robinson Dueño: Amy Adams Strunk Pronóstico: 8-8-0 Estadio: Nissan Stadium FIGURA: DeMarco Murray (RB)

9 10 11 12 13 14 15 16 17

vs Colts en Rams vs Cardinals en Ravens en Titans vs 49ers en Jaguars vs Steelers en Colts

OFENSIVA Posición Nombre WR DeAndre Hopkins LT Chris Clark LG Xavier Su’a-Filo C Nick Martin RG Jeff Allen RT Kendall Lamm TE C.J. Fiedorowicz WR Will Fuller QB Tom Savage FB Jay Prosch RB Lamar Miller

DEFENSIVA Posición Nombre RDE C.Covington NT D.J. Reader LDE J.J. Watt OLB Whitney Mercilus MLB Brian Cushing MLB B. McKinney OLB J. Clowney LCB J. Joseph RCB Kevin Johnson FS Andre Hal SS Corey Moore

ESPECIALES Posición Nombre K Ka’imi Fairbairn KR Tyler Ervin PR Will Fuller

Récord 2016: 8-8-0 Coach: Chuck Pagano Coordinador Ofensivo: Rob Chudzinski Coordinador Defensivo: Ted Monachino Coordinador de Equipos Especiales:

Tom McMahon Gerente General: Chris Ballard Dueño: James Irsay Pronóstico: 9-7-0 Estadio: Lucas Oil Stadium FIGURA: T.Y Hilton (WR)

BUFFALO BILLS

TENNESSEE TITANS

Semana Rival 1 vs Jaguars 2 en Bengals 3 en Patriots 4 vs Titans 5 vs Chiefs 6 vs Browns 7 DESCANSO 8 en Seahawks

INDIANAPOLIS COLTS

Semana Rival 1 vs Raiders 2 en Jaguars 3 vs Seahawks 4 en Texans 5 en Dolphins 6 vs Colts 7 en Browns 8 DESCANSO

9 10 11 12 13 14 15 16 17

vs Ravens vs Bengals en Steelers en Colts vs Texans en Cardinals en 49ers vs Rams vs Jaguars

OFENSIVA Posición Nombre WR Rishard Matthews TE Delanie Walker LT Taylor Lewan LG Quinton Spain C Ben Jones RG Josh Kline RT Jack Conklin WR Corey Davis QB Marcus Mariota FB Jalston Fowler RB DeMarco Murray

DEFENSIVA Posición Nombre DE DaQuan Jones NT Sylvester Williams DT Jurrell Casey OLB Derrick Morgan ILB Wesley Woodyard ILB Avery Williamson OLB Brian Orakpo CB LeShaun Sims SS Johnathan Cyprien FS Kevin Byard CB Logan Ryan

ESPECIALES Posición Nombre K Ryan Succop KR Adoree’ Jackson PR Adoree’ Jackson

JACKSONVILLE JAGUARS Récord 2016: 3-13-0 Coach: Doug Marrone Coordinador Ofensivo: Nathaniel Hackett Coordinador Defensivo: Todd Wash Coordinador de Equipos Especiales:

Joe DeCamillis Gerente General: David Caldwell Dueño: Shahid Khan Pronóstico: 6-10-0 Estadio: EverBank Field FIGURA: Leonard Fournette (RB)

JACKSONVILLE JAGUARS

Semana Rival 1 en Rams 2 vs Cardinals 3 vs Browns 4 en Seahawks 5 en 49ers 6 en Titans 7 vs Jaguars 8 en Bengals

9 en Texans 10 vs Steelers 11 DESCANSO 12 vs Titans 13 en Jaguars 14 en Bills 15 vs Broncos 16 en Ravens 17 vs Texans

OFENSIVA Posición Nombre WR Donte Moncrief TE Erik Swoope LT Anthony Castonzo LG Joe Haeg C Ryan Kelly RG Jack Mewhort RT Le’Raven Clark WR T.Y. Hilton QB Andrew Luck TE Jack Doyle RB Frank Gore

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Henry Anderson NT Al Woods RDE Johnathan Hankins LOLB John Simon LILB Antonio Morrison RILB Jonathan Bostic ROLB Jabaal Sheard CB Rashaan Melvin SS Matthias Farley FS Darius Butler CB Vontae Davis

ESPECIALES Posición Nombre K Adam Vinatieri KR Quan Bray PR Quan Bray

Semana Rival 1 en Texans 2 vs Titans 3 vs Ravens 4 en Jets 5 en Steelers 6 vs Rams 7 en Colts 8 DESCANSO

9 vs Bengals 10 vs Chargers 11 en Browns 12 en Cardinals 13 vs Colts 14 vs Seahawks 15 vs Texans 16 en 49ers 17 en Titans

OFENSIVA Posición Nombre QB Blake Bortles RB Leonard Fournette FB Tommy Bohanon WR Allen Robinson WR Marqise Lee TE Marcedes Lewis LT Cam Robinson LG Patrick Omameh C Brandon Linder RG A.J. Cann RT Jermey Parnell

DEFENSIVA Posición Nombre DE Yannick Ngakoue NT Abry Jones DT Malik Jackson DE Calais Campbell WLB Telvin Smith MLB Myles Jack SLB Paul Posluszny LCB Jalen Ramsey FS Tashaun Gipson SS Barry Church RCB A.J. Bouye

ESPECIALES Posición Nombre K Jason Myers KR Marqise Lee PR Rashad Greene

DE PATRIOTAS STEELERS NO SE PUEDEN DAR POR MUERTOS JAMÁS, LA LUCHA NO LUCE TAN PAREJA, PERO NO SE PUEDEN DESCARTAR LAS SORPRESAS CON ALGUNAS FRANQUICIAS OESTE KANSAS CITY CHIEFS Récord 2016: 12-4-0 Coach: Andy Reid Coordinador Ofensivo: Matt Nagy Coordinador Defensivo: Bob Sutton Coordinador de Equipos Especiales: Dave Toub

Gerente General: Brett Veach Dueño: Clark Hunt Pronóstico: 10-6-0 Estadio: Arrowhead Stadium FIGURA: Alex Smith (QB)

KANSAS CITY CHIEFS

OAKLAND RAIDERS Récord 2016: 12-4-0 Coach: Jack del Río Coordinador Ofensivo: Todd Downing Coordinador Defensivo: Ken Norton Jr. Coordinador de Equipos Especiales:

Brad Seely Gerente General: Reggie McKenzie Dueño: Mark Davis Pronóstico: 8-8-0 Estadio: Oakland Coliseum FIGURA: Derek Carr (QB)

9 en Cowboys 10 DESCANSO 11 en Giants 12 vs Bills 13 en Jets 14 vs Raiders 15 vs Chargers 16 vs Dolphins 17 en Broncos

OFENSIVA Posición Nombre WR Tyreek Hill LT Eric Fisher LG Bryan Witzmann C Mitch Morse RG Duvernay-Tardif RT Mitchell Schwartz TE Travis Kelce WR Chris Conley QB Alex Smith RB Kareem Hunt FB Anthony Sherman

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Chris Jones NT Bennie Logan RDE Allen Bailey LB Justin Houston LILB Derrick Johnson RILB Ramik Wilson ROLB Dee Ford LCB Marcus Peters RCB Steven Nelson FS Ron Parker SS Eric Berry

ESPECIALES Posición Nombre K Cairo Santos KR De’Anthony Thomas PR Tyreek Hill

Récord 2016: 9-7-0 Coach: Vance Joseph Coordinador Ofensivo: Mike McCoy Coordinador Defensivo: Joe Woods Coordinador de Equipos Especiales: Brock Olivo

LOS ANGELES CHARGERS

Gerente General: John Elway Dueño: Pat Bowlen Pronóstico: 10-6-0 Estadio: Sports Authority Field FIGURA: Von Miller (OLB)

DENVER BRONCOS

OAKLAND RAIDERS

Semana Rival 1 en Patriots 2 vs Eagles 3 en Chargers 4 vs Redskins 5 en Texans 6 vs Steelers 7 en Raiders 8 vs Broncos

DENVER BRONCOS

Semana Rival 1 en Titans 2 vs Jets 3 en Redskins 4 en Broncos 5 vs Ravens 6 vs Chargers 7 vs Chiefs 8 en Bills

9 en Dolphins 10 DESCANSO 11 vs Patriots 12 vs Broncos 13 vs Giants 14 en Chiefs 15 vs Cowboys 16 en Eagles 17 en Chargers

OFENSIVA Posición Nombre WR Michael Crabtree LT Donald Penn LG Kelechi Osemele C Rodney Hudson RG Gabe Jackson RT Vadal Alexander TE Lee Smith WR Amari Cooper QB Derek Carr RB Marshawn Lynch FB Jamize Olawale

DEFENSIVA Posición Nombre DE Mario Jr. Edwards DT Eddie Vanderdoes NT Justin Ellis DE Khalil Mack SLB Bruce Irvin MLB Marquel Lee WLB Cory James LCB David Amerson RCB Sean Smith FS Reggie Nelson SS Karl Joseph

ESPECIALES Posición Nombre K Sebastian Janikowski KR Cordarelle Patterson PR Jalen Richard

Récord 2016: 5-11-0 Coach: Anthony Lynn Coordinador Ofensivo: Ken Whisenhunt Coordinador Defensivo: Gus Bradley Coordinador de Equipos Especiales:

George Stewart Gerente General: Tom Telesco Dueño: Alex Spanos Pronóstico: 7-9-0 Estadio: StubHub Center FIGURA: Joey Bosa (DE)

LOS ANGELES CHARGERS

Semana Rival 1 vs Chargers 2 vs Cowboys 3 en Bills 4 vs Raiders 5 DESCANSO 6 vs Giants 7 en Chargers 8 en Chiefs

9 10 11 12 13 14 15 16 17

en Eagles vs Patriots vs Bengals en Raiders en Dolphins vs Jets en Colts en Redskins vs Chiefs

OFENSIVA Posición Nombre WR Demaryius Thomas TE Virgil Green LT Garett Bolles LG Max Garcia C Matt Paradis RG Ronald Leary RT Menelik Watson WR Emmanuel Sanders QB Trevor Siemian FB Andy Janovich RB C.J. Anderson

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Derek Wolfe NT Domata Peko RDE Jared Crick LOLB Shane Ray LILB Brandon Marshall RILB Todd Davis ROLB Von Miller CB Aqib Talib SS T.J. Ward FS Darian Stewart CB Chris Harris Jr.

ESPECIALES Posición Nombre K Brandon McManus KR Cody Latimer PR Isaiah McKenzie

Semana Rival 1 en Broncos 2 vs Dolphins 3 vs Chiefs 4 vs Eagles 5 en Giants 6 en Raiders 7 vs Broncos 8 en Patriots

9 DESCANSO 10 en Jaguars 11 vs Bills 12 en Cowboys 13 vs Browns 14 vs Redskins 15 en Chiefs 16 en Jets 17 vs Raiders

OFENSIVA Posición Nombre WR Keenan Allen TE Antonio Gates LT Russell Okung LG Orlando Franklin C Spencer Pulley RG Forrest Lamp RT Joe Barksdale WR Mike Williams QB Philip Rivers FB Derek Watt RB Melvin Gordon

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Joey Bosa LDT Brandon Mebane RDT Corey Liuget RDE Melvin Ingram WLB Jatavis Brown MLB Denzel Perryman SLB Kyle Emanuel CB Casey Hayward SS Jahleel Addae FS Dwight Lowery CB Jason Verrett

ESPECIALES Posición Nombre K Josh Lambo KR Isaiah Burse PR Isaiah Burse



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.