07 de septiembre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO II Nº 449 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ESPECIAL

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INSTAURAN ESTRATEGIA ANTE HURACANES

El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, y el gobernador Tony Gali encabezaron una reunión donde definieron líneas de acción ante la llegada de los huracanes Katia e Irma, así como la depresión José. PUEBLA P. 11

PUEBLA P. 2

PAN-PRD-MC VAN POR COALICIÓN EN 2018 P. 4

La Fundación Pies Secos, orientada al apoyo de migrantes, advirtió que la situación de los jóvenes no se regularizará en los años que restan del gobierno del presidente Donald Trump. Con exactitud no se sabe el número real de afectados, pero podría ascender hasta 50 mil P. 5 CÁRDENAS, EL MENOS COMPETITIVO: ENCUESTA

Camino a la Rectoría.

Como parte de su campaña por la Rectoría de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz fue recibido en la Facultad de Ingeniería Química y por estudiantes de las cinco sedes del Complejo Regional Nororiental en la Sierra Norte. En éste, se comprometió a poner en marcha el transporte universitario en cada unidad académica, así como equipamiento y apoyos a docentes.

El ex rector de la Udlap es el aspirante de Morena con los puntos más bajos. Lo rebasa el ex priista Alejandro Armenta P. 6

Y LO DENUNCIAN POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

PUEBLA P. 9

HOY ESCRIBEN

LÓPEZ OBRADOR: EL PADRE DE LA PATRIA, EL BENEMÉRITO, EL APÓSTOL DE LA DEMOCRACIA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

RICARDO MORALES P . 10 ARTURO LUNA P. 11

Un ciudadano presentó su queja ante el IEE por promoción en redes sociales. En Izúcar lo dejan solo en una reunión con simpatizantes P. 6-7

AUTOS JOSÉ UREÑA

P. 12-13 P. 15

CORTESÍA

BACHETÓN 3.0 RECORRE LA CIUDAD

Pega Trump a 30 mil dreamers poblanos en EU

CORTESÍA AEO

ESPECIAL

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

La BUAP se declara lista para recibir a los estudiantes que lo necesiten

RUMBO A 2018

MORENO VALLE, LA OPCIÓN ANTE CAÍDA DE ANAYA Y ZAVALA, SOSTIENE ESPECIALISTA PUEBLA P. 3

LOS LINEAMIENTOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL: UN MAL CHISTE DEL PASADO” PEDRO GUTIÉRREZ VARELA P. 8


JUEVES

7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.70 $17.44

EN EL PORTAL YOGUR GRIEGO En 24 Horas Puebla te presentamos los cinco beneficios que tiene el consumir este producto lácteo

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

VIERNES

8 DE SEPTIEMBRE

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

#GALERÍA24 El Ayuntamiento de Puebla mejorará la imagen del Zócalo de la ciudad; talaron árboles en mal estado de la zona

DE

MÁX. 21O C / MÍN. 13O C

Más allá de la imagen impoluta que se pretende crear alrededor del académico Enrique Cárdenas Sánchez, lo cierto es que los números fríos arrojan su poco conocimiento entre la población y la escasa Enrique Cárdenas fortaleza en el manejo de estructuras político-electorales, que son básicos para ganar una contienda. Los datos de la encuesta que reproducimos en esta edición revelan que el priista Alejandro Armenta sería el abanderado que más convendría a Morena, pero la realidad se impone: la democracia, al estilo López Obrador, se llama dedazo y todo parece indicar que apunta al ex rector de la Udlap. ¿Será?

Crisanto y sus temores El comunicador Fernando Alberto Crisanto anda triste. Desde que cayó en desgracia por ser expulsado del morenovallismo se le nota enojado y decaído. No supo entender que tiene dos características peculiares: una lengua y una cola muy largas. Sólo basta con recordar que siendo Fernando director de Comunicación Social del gobierno Crisanto del estado se documentó que tenía predilección por favorecer a empresas que él mismo creó y las de sus hermanos. Los tiempos de bonanza pasaron, pero no logra digerirlo. Por eso anda triste y boquiflojo. ¿Será?

Fernando Morales y MC Este día se confirmará el arribo de Fernando Morales Martínez al partido Movimiento Ciudadano, donde se desempeñará como coordinador de la Comisión Operativa Estatal. Su llegada tiene como finalidad varios puntos. El primero y más importante, dar cobijo a toda la estructuFernando ra con la que cuenta el ex dirigente estatal del Morales PRI en la entidad. En segundo lugar, aglutinar un sistema que sea competitivo en 2018 –un tema que conoce muy bien el también ex diputado federal–. Y en tercer sitio, ser el portavoz de la crítica ácida hacia el PRI y Morena que tanto necesita Acción Nacional.

Anaya en su laberinto Ricardo Anaya Cortés se encuentra en una pista muy peligrosa que lo puede llevar a despeñarse en cualquier momento. Con cada paso que da aparecen nuevos inconvenientes y todo se reduce a una sola acción: su empecinamiento en convertirse en candidato presidencial del PAN, pero con el cobijo de la estructura partiRicardo Anaya dista que tanto beneficio le ha aportado. A esta ambición la ensombreció el escándalo por la fortuna que posee tanto él como su familia política y ahora pretende quemar naves, y boicotear acuerdos con tal de desviar la atención de esa bochornosa situación.

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y observa las imágenes en el portal

AYUNTAMIENTO En la capital, siguen laboresdelBachetón3.0 El Bachetón 3.0 continúa con sus trabajos para rehabilitar vialidades en diferentes puntos de la ciudad. La iniciativa del Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato, inició trabajos de cajeo, proceso que consiste en marcar la zona donde se llevará a cabo la reparación de la cinta asfáltica. Posteriormente se realizó el corte, se retiró el escombro y limpió, así como se regó la zona para que posteriormente se colocara la mezcla asfáltica caliente, después se rastrilleó, niveló y se compactó. Algunos de los puntos donde se atendieron los reportes fueron en la 14 Sur y bulevar Mártires del 2 de octubre a la altura de la prepa “Benito Juárez” de la BUAP; bulevar Carmen Serdán y Diagonal Defensores de la República, así como la 2 Sur, 25 Oriente, 5 Sur entre 31 y 33 Poniente, la Gran

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Cárdenas, un perfil poco competitivo

Disfruta del video en la web y conoce cómo te ayudaría

Avenida, 36 Poniente, avenida México entre Bulevar Xonacatepec y calle 10A, la 16 de Septiembre, entre otras. Los ciudadanos pueden contactar al número 072 o a través de la cuenta de Twitter @InfraPue con el hashtag #Ba-

chetónPuebla para canalizar la solicitud con la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos para que se pueda dar pronta atención. Bachetón 3.0 tiene la meta de tapar 50 mil baches en 60 días. / REDACCIÓN

DE TALLA INTERNACIONAL Tonantzintla acogerá a científicos mundiales Puebla es sede de la cuarta Reunión Mexicana de Óptica y Fotónica 2017 (MOPM, por sus siglas en inglés) durante tres días y reunirá a las autoridades de los más importantes organismos internacionales en las áreas de la Óptica y la Fotónica como la SPIE, la ICO, la RIAO y la Optical Society of America (OSA). El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE),

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

informó que científicos de prestigio mundial estarán en Tonantzintla, donde se llevarán a cabo 10 sesiones plenarias y 20 pláticas de investigadores que

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

abordarán temas de frontera en la Óptica y la Fotónica a nivel mundial, así como presentarán los resultados de las investigaciones más importantes que se desarrollan tanto en México como en otros países. Entre los tópicos que discutirán están la óptica biomédica; electrónica (orgánica e inorgánica); energía; fabricación, diseño e instrumentación; adquisición, procesamiento y despliegue de información; física de láseres; nanotecnología y óptica; fibras ópticas; ingeniería óptica; fotónica; óptica teórica, y visión y color. / NOTIMEX

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

OSVALDO VALENCIA

Con la aprobación para la consolidación del Frente Ciudadano por México y el conflicto entre Ricardo Anaya Cortés y senadores del ala calderonista, lo mismo que con el PRI y la Presidencia de la República, uno de los perfiles que apunta como la opción más rentable para la contienda presidencial de 2018 es el ex gobernador Rafael Moreno Valle. La ruptura que generó el presidente del partido al interior de Acción Nacional (PAN) y el déficit que le provocará a Margarita Zavala Gómez del Campo la guerra contra el narcotráfico emprendida por su esposo, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, pueden ser los puntos que beneficien al ex mandatario poblano en la búsqueda por la candidatura hacia Los Pinos, consideró Diego Velázquez Caballero, politólogo de la BUAP. En entrevista, el catedrático de Ciencias Políticas expresó que Moreno Valle logró posicionarse a través de una estrategia de mercadotecnia “más o menos exitosa” . “Con una imagen de la prosperidad, el desarrollo y la modernización que ahora quieren las generaciones, se pinta como un candidato fuerte”, expresó.

PUNTOS DÉBILES DE ANAYA Y ZAVALA LE BENEFICIAN: POLITÓLOGO

Moreno Valle, perfil fuerte para el frente EXPERTO HABLA. EL EX GOBERNADOR MANEJA EN SU IMAGEN LA PROSPERIDAD, EL DESARROLLO Y LA MODERNIZACIÓN QUE QUIEREN LAS GENERACIONES

CONCILIADOR “Debemos establecer una mesa de conciliación, diálogo y acuerdos en el PAN, la primera alianza es al interior del partido”

RAFAEL MORENO VALLE Titular de la Comisión Política del PAN

DE MARGARITA ZAVALA Y COALICIONES POLÍTICAS

Sobre la ex primera dama, el politólogo apuntó que su imagen recibiría puntos negativos por los estragos del conflicto contra la delincuencia iniciado por Calderón Hinojosa. Otro de los negativos que acumula Gómez del Campo es que representa al panismo tradicional, el cual “ha fracasado por sus propios errores” en el ámbito electoral. Acerca de la coalición entre Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Velázquez Caballero calificó como alianza Frankenstein por reunir a partidos con ideologías completamente contrarias. Sin embargo, puntualizó que esta clase de estrategias son efectivas, ya que logran triunfos electorales. “Me parece que el frente amplio que se acaba de construir es una alternativa para que Moreno Valle (...) tenga un proyecto viable ante Morena”, dijo.

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

El presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, Rafael Moreno Valle, consideró que si al interior del Frente Ciudadano por México (FCM), conformado por el albiazul, PRD y Movimiento Ciudadano existieran acuerdos o imposiciones, la fortaleza del bloque se vería afectada rumbo al proceso electoral de 2018. Al ser entrevistado en el programa Ciro Gómez Leyva, Por la mañana, a través de Radio Fórmula, el ex gobernador aseguró que no comparte la idea de excluir a quienes aspiran a ser el abanderado presidencial. “No coincido en excluir a nadie. Margarita (Zavala) tiene capital po-

PUEBLA

ASÍ LO DIJERON Me parece que el frente amplio que se acaba de construir es una alternativa para que Moreno Valle (...) tenga un proyecto viable ante Morena”

ANAYA CORTÉS USA TEMA DE FISCAL COMO CORTINA DE HUMO

Sobre el enfrentamiento de Ricardo Anaya Cortés con senadores afines a Ernesto Cordero Arroyo y el conflicto en la Cámara Baja para

Con una imagen de la prosperidad, el desarrollo y la modernización que ahora quieren las generaciones, (Moreno Valle) se pinta como un candidato fuerte”

La fractura se está generando desde el interior y me parece que todos pierden en Acción Nacional; (...) podría caer al tercer lugar en la contienda de 2018”

DIEGO VELÁZQUEZ CABALLERO Polítólogo de la BUAP

CLAUDIA RAMÓN PÉREZ Catedrática de la UPAEP

bloquear el pase directo del procurador General de la República, Raúl Cervantes, a la Fiscalía General de la nación, consideró que fue un movimiento para desviar la atención de la investigación por enriqueci-

miento ilícito de su familia política. De acuerdo con Velázquez Caballero, el grupo de legisladores albiazules en el Congreso de la Unión pudo bloquear las propuestas de los priistas para la designación del

fiscal varios meses antes. Fue hasta que el diario El Universal comenzó a publicar reportajes sobre la fortuna de su familia política que la bancada blanquiazul comenzó a trabar las cosas. “Si Acción Nacional no está de acuerdo con esta medida (del fiscal) en algunos estados donde gobierna el PAN bien pudieron cuestionarlo antes”, afirmó. Diego Velázquez también comentó que el “ataque mediático” contra Anaya Cortés se debe a que representa la “imagen de la corrupción de la ultraderecha mexicana”. FRACTURA DESGASTA FORTALEZA DEL ALBIAZUL: CLAUDIA RAMÓN

Por su parte, la politóloga de la UPAEP Claudia Ramón Pérez explicó que mientras el conflicto se mantenga, cualquiera de los aspirantes blanquiazules a la Presidencia sale desgastado. “La fractura se está generando desde el interior y me parece que todos pierden en Acción Nacional”, dijo. Incluso, lo anterior se manifestaría en las encuestas donde, señaló, podría caer al tercer lugar en la contienda del próximo año.

Imposición debilitaría el Frente Ciudadano: RMV lítico, Ricardo (Anaya) tiene posibilidades también aunque no ha anunciado oficialmente su participación; está Silvano Aureoles (gobernador de Michoacán), Miguel Ángel Mancera (jefe de Gobierno de la CDMX), debemos abrirnos a todos. “Si hay una imposición, si hubiera una negociación en lo oscurito, si dijeran: ‘Moreno Valle es el candidato’, sería en detrimento de la fuerza política”, declaró. Por ello, el albiazul trabajará para delinear el método, las formas y tiempos para elegir candidato, un mecanismo para que alguien ema-

CONSULTA CIUDADANA “Quien represente el Frente Ciudadano requiere legitimidad, necesitamos un mecanismo en el que la gente decida”

“Para mí no puede haber imposición. Cualquiera que sea el método, que haya legitimidad, que no haya dados cargados; si no hay un método transparente, no hay legitimidad, y si no hay legitimidad, no ganas nada”, expuso. FCM BUSCA CAMBIO PROFUNDO

RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla

nado de las fuerzas que integran el frente o la misma ciudadanía tenga la posibilidad de ser abanderado.

En MVS Noticias, el ex gobernador resaltó la importancia del FCM que tiene como objetivo lograr un cambio de régimen en el país, en esencia con la creación de un jefe de gabinete. “Es lo que tratamos de expresar con los motivos y causas que nos

llevan a presentar el Frente Ciudadano. La idea es ir en conjunto en los 300 distritos, las senadurías y la Presidencia; simplemente habrá diferentes mecanismos para construir el acuerdo”, externó. Moreno Valle recordó que la duración del bloque pretende llegar al año 2024, ya que se busca –dijo– un cambio profundo. Ayer, tras el registro del Frente Ciudadano ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el ex mandatario poblano anunció que buscará ser el candidato para llegar a la Presidencia en los comicios del próximo año.


4

PUEBLA

ILSE CONTRERAS Y MARIO GALEANA

Líderes partidistas del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) en Puebla coincidieron que la formalización del Frente Ciudadano por México derivará en una coalición electoral, pero la selección de los candidatos será consensuada entre las tres fuerzas políticas. Jesús Giles Carmona, presidente estatal del PAN, aseguró que habrá abanderados ciudadanos pero evitó señalar si serán puestos a votación en una consulta abierta, como propuso Rafael Moreno Valle para la candidatura presidencial durante el registro del frente ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “El frente que se hará en lo local buscará ser más amplio de lo que se prevé a nivel nacional. Habrá que discutir los métodos de selección en los distintos espacios que corresponderán a cada instituto y definir los métodos de selección. Habrá apertura para ciudadanos y no tendremos problemas para cumplir con la cuota de género”, declaró. En tanto, el secretario General del PRD, Carlos Martínez Amador, confió en que todas las tribus al interior de su partido se alinearán a favor de la alianza electoral. “Yo creo que la mayoría de las corrientes del PRD dan muestras de ir hacia allá. Nosotros creemos que se va a concretar la alianza y, además, somos fieles creyentes de los gobiernos de coalición. Sin una coalición electoral, por ejemplo, yo no hubiese resultado electo. La diferencia fueron apenas dos mil votos, que me los dio –quizá– Movimiento Ciudadano, o Pacto Social de Integración. Pero fue la primera vez que no ganó el PRI en el distrito de Huauchinango”, arguyó. En tanto, José Ángel Pérez, de MC, aseveró que cada partido saldrá fortalecido de esta coalición electoral. “No se trata sólo de ideologías. Nos estamos dando cuenta de que a la gente no le interesa tanto el tema ideológico, sino qué se obtiene del Gobierno. Y este frente es un cambio de régimen. En Puebla hemos sido congruentes: Rafael Moreno Valle fue nuestro candidato en una coalición en 2010 y nos hemos conducido en esa línea, sin dar brincos ni ambi-

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

EN LA ENTIDAD, PAN, PRD Y MC AFIRMAN QUE COALICIÓN REPRESENTA UN CAMBIO DE RÉGIMEN

Líderes de partidos alisan terreno para formar frente APUESTA. JESÚS GILES, CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Y JOSÉ ÁNGEL PÉREZ COINCIDIERON EN QUE LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS SERÁ CONSENSUADA ENTRE LAS TRES FUERZAS POLÍTICAS QUE CONFORMAN EL BLOQUE ASÍ LO DIJERON El frente que se hará en lo local buscará ser más amplio de lo que se prevé a nivel nacional. (...) Habrá apertura para ciudadanos y no tendremos problemas para cumplir con la cuota de género”

La aspiración del frente es darle una alternativa a los mexicanos. Una realidad distinta, terminar con ese modelo presidencialista donde una persona decidía todo. Ahora deberá haber consenso”

Nos estamos dando cuenta de que a la gente no le interesa tanto el tema ideológico, sino qué se obtiene del Gobierno. Y este frente es un cambio de régimen”

JESÚS GILES CARMONA Presidente del CDE del PAN

CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Secretario General del PRD

JOSÉ ÁNGEL PÉREZ Presidente estatal MC

24horaspuebla.com

marse una megacoalición de los partidos de izquierda en Puebla rumbo a 2018 y hacer un frente “para combatir al PRI”. En ese sentido, dijo que desde el pasado lunes hizo la invitación para entablar el diálogo con los líderes de todos los partidos, incluyendo a Jesús Giles Carmona, presidente del PAN en Puebla, quien declaró estar listo para sentarse en la mesa con Quezada Tiempo. “Fuera del PRI, todos los partidos son convocados para sentar y ver qué expectativa de participación hay; eso incluye a Morena, PT, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Compromiso Por Puebla, Encuentro Social, entre otros, (con el fin de) llegar a un acuerdo para hacer una alianza electoral o una candidatura en común para 2018”. SIN FRENTE, PARTIDOS NO LE GANAN AL PRI: LASTIRI QUIRÓS

güedades”, declaró. Sobre el arribo de Fernando Morales a la dirigencia estatal de MC, Pérez García dijo los militantes darán un “voto de confianza” a favor del ex priista. “Todo aquél que no comulgue con una idea de un dirigente o

de un estatuto en automático se vuelve traidor, chapulín, etcétera. Nosotros vamos a concederle el beneficio de la duda. Yo creo que es un personaje que le va a aportar vitalidad y estructura a Movimiento Ciudadano”, dijo. Los tres líderes partidistas coinci-

dieron en una entrevista realizada en Lingotes, de Oro Noticias. PRD: IZQUIERDAS Y DERECHAS VAN CONTRA EL TRICOLOR

Por su parte, la presidenta estatal del PRD, Socoro Quezada Tiempo, no descartó la posibilidad de confor-

Propone PAN blindar Congreso contra temas electorales Trabajo. El

GUADALUPE JUÁREZ

El Partido Acción Nacional (PAN) buscará blindar al Congreso del estado durante el proceso electoral de 2018 y así evitar subir a tribuna los temas de campaña. Así lo aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, quien dijo que si bien participará en actos de campaña a favor de abanderados del albiazul, no será un tema que discutan en el Legislativo local. “Como coordinador del PAN propondré a los otros coordinadores que más allá de las contiendas elec-

Aquí, la entrevista con dirigentes locales

coordinador de la bancada de los diputados panistas anunció una serie de actividades del Legislativo local en sesión extraordinaria.

CERO POLÍTICA Haré todo lo que está en mis manos para que el Congreso local se blinde dentro de lo posible de estos fenómenos electorales, que no se convierta el Pleno en un circo”

/ ARCHIVO

JORGE AGUILAR CHEDRAUI Diputado local

torales blindemos al Congreso de escándalos u otro tipo de manifestaciones. Que la campaña se haga

afuera”, dijo al tiempo de descartar que sea un tema de censura para sus compañeros legisladores.

Agregó que tratará de afianzar un acuerdo político en la mesa sin necesidad de firmar uno escrito, señaló.

En tanto, el priista Juan Carlos Lastiri aseguró que el Frente Ciudadano por México no afectará al tricolor, ya que “ni uno le ha podido ganar al PRI”. Fiel a su partido, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda aseguró que, en el caso de Puebla, ni PAN ni PRD ni Movimiento Ciudadano le han ganado solos al Revolucionario Institucional. Por ello, dijo, buscan conformar una alianza rumbo a las elecciones de 2018.

COMPARTEN LISTA DE TEMAS DE SESIÓN EXTRAORDINARIA

El diputado Jorge Aguilar Chedraui también dio a conocer que en el Congreso local llevará a cabo una sesión extraordinaria con el objetivo de aprobar la creación de un comité contra la discriminación, la aprobación de la reforma para elevar a rango constitucional el interés superior de la niñez como eje rector de las decisiones institucionales, la cual es una propuesta del Ejecutivo estatal. Así como la autorización para donar un predio en la población de San José Chiapa, donde se planea la construcción de un hospital general, además de las reformas a la Ley de la Administración Pública, de Asuntos Indígenas y de Igualdad de Género.


PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MARIO GALEANA Y OSVALDO VALENCIA

La cancelación del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) pondrá en riesgo a por lo menos 30 mil dreamers poblanos y posiblemente su situación no se regularice en los próximos años que restan del gobierno de Donald Trump, pronosticó el presidente de la Fundación Pies Secos, Ricardo Andrade Cerezo. Aunque representantes del gobierno federal aseguran que el plan no será eliminado, Andrade Cerezo indicó que el Congreso de Estados Unidos no ha mostrado oposición frente al Presidente. “Es una realidad. La ley va a ser aprobada y no habrá un mecanismo para poder regularizar a los jóvenes. Lamentablemente esto va en contra de ellos, a pesar de que, como dijo Barack Obama, son norteamericanos de corazón y mente, lo único que no tienen son papeles”, añadió. Los dreamers son, como se sabe, todos los menores de 16 años que arribaron a Estados Unidos sin autorización de las autoridades de aquel país. Son de aquí y de allá: comparten la cultura mexicana pero se criaron, sobre todo, bajo normas norteamericanas. En realidad, no se sabe con precisión cuántos poblanos radican en la Unión Americana, pues mientras las organizaciones no gubernamentales aseguran que hay 30 mil jóvenes en riesgo, líderes migrantes consultados por esta casa editorial sostienen que son más de 50 mil. En todo México, de acuerdo a la AsociaciónNacionaldeUniversidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), más de 400 mil jóvenes podrían regresar con la cancelación del programa aprobado por la administración de Obama en 2012. En Estados Unidos, sin embargo, los opositores a la política migratoria de Trump afirman que la cifra asciende a 600 mil mexicanos. Reportes estadísticos de la Secretaría de Gobernación (Segob) tampoco son esclarecedores. Al tratarse de traslados no regulados, los datos de la Unidad de Política Migratoria sólo registran el total de personas deportadas por su condición no legal. Desde 2013 a la fecha, por lo menos dos mil 589 menores de edad poblanos habían sido repatriados por las autoridades estadounidenses. Datos de la Segob indican que alrededor de 30 madres poblanas fueron deportadas a lo largo de los primeros nueve meses del año pasado y dejaron solos a sus hijos en el país norteamericano.

5

LA BUAP ESTÁ LISTA PARA RECIBIRLOS: ESPARZA ORTIZ

En riesgo, 30 mil dreamers poblanos por fin del DACA PRETEXTO. LA LEY QUE LOS PROTEGÍA FUE DEROGADA POR EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, EL 5 DE SEPTIEMBRE; LÍDERES MIGRANTES ESTIMAN QUE SON MÁS DE 50 MIL SOÑADORES LA PESADILLA Donald Trump anunció el fin del programa, pero dio seis meses al Congreso, hasta el 5 de marzo de 2018, para aclarar la situación de los jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños y que son conocidos popularmente como soñadores

REPUBLICANOS SE ENSAÑAN

EL GOLPE DE TRUMP Los dreamers son todos los menores de 16 años de edad que arribaron a Estados Unidos sin autorización de las autoridades de aquel país. Son de aquí y de allá: comparten la cultura mexicana pero se criaron, sobre todo, bajo normas estadounidenses

BUAP RECIBIRÁ A DREAMERS

Al respecto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aseguró estar lista para recibir a los jóvenes que quieran estudiar en la institución. En entrevista, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que los estatutos

REALIDAD

400 Mil Jóvenes de todo el país podrían regresar con la cancelación del programa aprobado por la administración de Barack Obama en 2012, según la ANUIES

de la legislación universitaria permiten que se desarrolle de forma ágil. Explicó que cualquier dreamer que quiera incorporarse tendrá que hacer el proceso de revalidación de materias para revisar las carreras en las cuales se les puede otorgar un lugar. Señaló que el país debe generar las

Rechazo.

Luego del anuncio hecho por el mandatario estadounidense, estallaron protestas en varias ciudades de aquel país. / FOTOS: EFE

condiciones necesarias para recibir a los jóvenes que perderán los privilegios del programa DACA. "Yo creo que finalmente lo que el país debe hacer como tal es establecer sus propias condiciones y darle todas las facilidades a los que pudieran estar en esta situación", sostuvo. Refirió que, hasta el momento, la BUAP sólo ha recibido una solicitud de revalidación de materias de un dreamer, a quien ya se le brinda la información para incorporarse. En días pasados, la secretaria de Educación Púbica del estado, Patricia Vázquez del Mercado, reveló que 10 alumnos provenientes de Estados Unidos, habían llegado a diversas partes del estado, siendo la región de Izúcar de Matamoros la que más ha recibido.

Los republicanos y los demócratas del Congreso de Estados Unidos se dividieron ante la encrucijada en la que los ha metido el presidente Donald Trump para aclarar en un plazo de seis meses la situación de 800 mil jóvenes indocumentados, un tema que el Legislativo no ha podido resolver en 16 años. En rueda de prensa, los demócratas unieron filas en defensa de los miles de inmigrantes que pudieron frenar su deportación y obtener un permiso de trabajo gracias al plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), proclamado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama. Trump anunció este martes el fin del DACA, pero dio seis meses al Congreso, hasta el 5 de marzo de 2018, para aclarar la situación de los jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños y que son conocidos popularmente como soñadores. El líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, urgió a los republicanos a aprobar este mismo mes una ley para regularizar la situación de los soñadores. "La decisión del presidente de acabar con el DACA ha sido despiadada y descerebrada", consideró Schumer. Mientras que los demócratas hacían gala de unidad, el Partido Republicano se encuentra dividido entre una minoría de legisladores moderados, favorables a una solución similar al Dream Act, y una mayoría más conservadora y opuesta a regularizar la situación de cualquier inmigrante indocumentado. Ese movimiento mayoritario, liderado por el propio Trump, quiere incluir en la ley que debe ser aprobada en seis meses fondos para aumentar los agentes de la patrulla fronteriza y para financiar la construcción del muro entre México y EU, una idea a la que se oponen frontalmente los demócratas. /EFE


6

PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

NIVEL. EL EX PRIISTA ALEJANDRO ARMENTA SUPERA A ABDALA Y CÁRDENAS EN RUBROS COMO CONOCIMIENTO Y EFICIENCIA, SEGÚN SONDEO DE GRUPO GA MARIO GALEANA

El académico Enrique Cárdenas Sánchez sería menos competitivo como candidato por Morena al gobierno de Puebla que los diputados federales Alejandro Armenta Mier y Rodrigo Abdala Dartigues, de acuerdo con una encuesta realizada por Grupo Ga México. Los puntos flacos del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) son su posicionamiento entre el electorado y sus propuestas, ya que apenas 10.8% de los encuestados lo conoce y sólo 3.1% ha escuchado qué es lo que ofrece. Cárdenas Sánchez tiene —según el sondeo— el mismo nivel de reconocimiento que Abdala Dartigues, e incluso lo supera en intención del voto: al académico lo elegiría 5.5% y al diputado federal 4.1%. Sin embargo, cuando se pone en consideración la confianza, la “eficiencia” y el “escenario competitivo”, el ex director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) cae a una calificación global de 38.1%, mientras que el legislador federal sube a 43.6%. Alejandro Armenta Mier supera en cada indicador a ambos y su nivel de competitividad global es de 49.2%, indica el sondeo levantado el 3 de septiembre, es decir, después del destape de Cárdenas Sánchez. El estudio precisa que 13.5% de los encuestados reconoce al ex priista y a 7.2% le “genera confianza”. Asimismo, 4.7% “conoce su propuesta” y 6.7% votaría por él. El diputado federal es quien

MARIO GALEANA

Simpatizantes y militantes de Morena en Izúcar de Matamoros desairaron al académico Enrique Cárdenas Sánchez durante un desayuno realizado ayer, donde hablaría sobre su posible candidatura al gobierno de Puebla. En imágenes obtenidas por 24 Horas Puebla se aprecia que a la reunión no acudieron más de 40 personas. Fuentes ligadas al partido revelaron que el evento fue organizado por un militante de Morena llamado Daniel Vargas, cercano al diputado local Julián Peña Hidalgo y al ex secretario General de Gobierno Fernando Manzanilla Prieto. Los videos y las fotografías revelan que sólo una de 10 mesas montadas para la reunión fue ocupada en su totalidad; dos más lucían vacías por completo y el resto sólo agrupaba a entre tres y cuatro personas. A través de un comunicado enviado la tarde de ayer, Cárdenas Sánchez intentó ocultar el desaire vivido en Izúcar, pues sólo incluyó fotogra-

Competencia. Alejandro Armenta, Rodrigo Abdala y Enrique Cárdenas Sánchez son tres de los cinco posibles candidatos a la Coordinación de Organización de Morena, de donde saldría el abanderado a Casa Puebla / FOTOS: ARCHIVO

ENCUESTA REVELA QUE EL EX RECTOR DE LA UDLAP ES EL RIVAL MÁS DÉBIL

“Cárdenas es el menos competitivo de Morena” tiene, incluso, un menor rechazo entre el electorado frente a sus dos competidores: apenas 1.6% dice que no votaría por él, mientras que Cárdenas Sánchez y Abdala Dartigues alcanzan un rechazo de 2.3% y 6.1%, respectivamente. Muy por debajo de la terna se encuentran los activistas Marco Alonso Aco Cortés y Abelardo Cuéllar Delgado con un nivel global de competitividad de 24.6% y 11.1%,

respectivamente. A ambos los conoce menos de 7% del electorado, y la intención del voto a favor de uno y otro no supera 2%, de acuerdo a la encuesta basada en entrevistas aplicadas a lo largo de 45 municipios. El 40% de las encuestas del sondeo fue levantado en el área metropolitana del estado, mientras que el resto se dividió entre zonas rurales y la capital. Adicionalmen-

te, se realizaron 120 entrevistas en los distritos federales 6, 11 y 12 de la capital. Se sabe que en Grupo Ga México labora, precisamente, un egresado de la universidad que dirigió Cárdenas Sánchez. La dirigencia nacional de Morena incluirá a los cinco candidatos en una encuesta para definir al próximo coordinador de organización en el estado.

LAS CIFRAS DEL ACADÉMICO

3.1%

de los encuestados dijo que ha escuchado sus propuestas

10.8%

refirió que conoce al ex director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Desairan en la Mixteca al ex director del CEEY fías con tomas cerradas. El encuentro corrió a cargo de Manzanilla Prieto, quien fue designado por el Consejo Nacional de Morena como delegado especial en la región de la Mixteca poblana. Su tarea consiste en la creación de una estructura electoral sólida que plante cara al PRI y a la organización Antorcha Campesina, y sobre todo al PAN y al morenovallismo, del que fue parte. Sin embargo, Manzanilla Prieto no acudió al desayuno y optó por ir a la capital del estado para conceder un par de entrevistas a estaciones radiofónicas. Fue el ex secretario de Gobierno y cuñado de Rafael Moreno Valle quien acercó a Cárdenas Sánchez a Morena e, incluso, a Andrés Manuel López Obrador. Pero el ex rector de la Udlap parece que no es bien visto entre las bases del

partido y ya ha sido incluido en el bloque chapulín o de “advenedizos”, en el cual se enlista también el ex priista Alejandro Armenta Mier, el ex perredista Miguel Barbosa Huerta y José Juan Espinosa Torres, ex militante de Movimiento Ciudadano. En un desplegado difundido en redes sociales recientemente, José Luis Ortega Morales —propuesto por el Consejo Estatal para ocupar la primera fórmula al Senado de la República— dijo que Armenta Mier y Cárdenas Sánchez “contradicen los principios y el programa de Morena”. Por ello, llamó a los integrantes del partido de López Obrador a “manifestar públicamente individual y, o colectivamente, su desacuerdo con los resolutivos del Consejo Nacional y a demandar el retiro de los candidatos externos de la encuesta para elegir al coordinador estatal” de organización de Morena.

Maquillaje. A través de un boletín

se intentó ocultar la poca asistencia de militantes al desayuno. / CORTESÍA

Dejan plantado a Cárdenas [VIDEO] www. 24horaspuebla.com

LA REUNIÓN

40 10 1

personas asistieron al encuentro realizado en la Mixteca mesas montadas para la reunión con Cárdenas

fue ocupada en su totalidad y dos estaban vacías


PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

7

CIUDADANO ACUSA A ENRIQUE CÁRDENAS ANTE EL IEE

Queja vs ex rector por anticipado CAMPAÑA. POR DIFUNDIR SUS INTENCIONES, Y CON ELLO VIOLAR LA LEY ELECTORAL, FUE SEÑALADO EL ASPIRANTE AL GOBIERNO DEL ESTADO POR MORENA En Internet.

MARIO GALEANA

Por posibles actos anticipados de campaña, un ciudadano presentó una queja ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) en contra de Enrique Cárdenas Sánchez, aspirante a candidato por Morena al gobierno de Puebla en 2018. Vicente Moreno Lima acusó que desde el pasado 30 de agosto el ex director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) ha promocionado sus aspiraciones en medios de comunicación y en sitios electrónicos que tienen como título “Yo sí le entro con Enrique Cárdenas 2018” y “Enrique Cárdenas. Morena La Esperanza de México. Gobernador de Puebla 2018-2014”. “(Cárdenas) ha transgredido las disposiciones electorales en materia de campaña, al realizar actos anticipados de las mismas, en franca violación a lo que establece el artículo 388, 410 y demás relativos y aplicables…”, acusa el ciudadano en la queja presentada el 5 de septiembre y la cual estuvo dirigida a la secretaria ejecutiva del Consejo General del

Esta es la página donde se difunden mensajes y reuniones de Cárdenas en redes sociales. / ESPECIAL

IEE, Dalhel Lara Gómez. El sitio de Facebook “Yo sí le entro con Enrique Cárdenas 2018” reunía hasta ayer 839 likes y en ella se promocionan reuniones y mensajes del académico. Recientemente, por ejemplo, se publicó la fotografía de una reunión entre Cárdenas Sánchez, el alcalde José Juan Espinosa, funcionarios del gobierno de San Pedro Cholula y “consejeros y militantes” de Morena en Puebla. También el video con el cual el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) anunció su des-

tape y la frase que, posiblemente, será el slogan de su campaña en caso de que resulte elegido como abanderado de Morena: “¿Le entramos?” La promoción en Facebook e incluso el pago de publicidad no es algo inédito en el actuar de los políticos. Hasta ahora, el órgano electoral en el estado no ha sancionado a ningún actor por la promoción en redes sociales, que es distinta a la publicidad de espectaculares o inserciones pagadas en medios, las cuales sí son objeto de fiscalización por parte de la autoridad.

Sin respuesta. Hasta el momento, el Instituto Electoral del Estado no ha sancionado a ningún político por promocionarse en redes sociales. / ARCHIVO

LA ACUSACIÓN “(Cárdenas) ha transgredido las disposiciones electorales en materia de campaña, al realizar actos anticipados de las mismas, en franca violación a lo que establece el artículo 388, 410” VICENTE MORENO LIMA Ciudadano

López Obrador: el Padre de la Patria, el Benemérito, el Apóstol de la Democracia LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

U

na y otra vez, López Obrador dice que México ha tenido tres momentos cruciales que lo han transformado, y que viene el cuarto. El primero, dice, fue la Guerra de Independencia. El segundo, la Guerra de Reforma. Y el tercero, la Revolución Mexicana. Con él al frente surgirá la cuarta transformación del país. Eso dice. Hidalgo fue el baluarte de la Independencia. Juárez, de la Reforma. Madero, de la Revolución. Un psicoanálisis reflejaría que el dueño de Morena tiene una personalidad múltiple. Despierta muy temprano sintiéndose el Padre de la Patria. A la hora de la comida se ha convertido ya en el Benemérito de las Américas. Y por las noches, antes de dormir, lo asalta el espíritu de don Panchito: el Apóstol de la

Democracia. Debe ser complicado andar con esas personalidades metidas en el cuerpo todos los días. Lo más curioso es que en sus discursos, cuando habla de esas transformaciones y de la que vendrá, se pone a la altura de Hidalgo, Juárez y Madero. Un cura, un masón, un espiritista. Bien lo bautizó Enrique Krauze como El Mesías Tropical, aunque reconoció en él lo que don Daniel Cosío Villegas reconocía en Lázaro Cárdenas del Río: un poderoso instinto popular. Si les creemos a los historiadores, Hidalgo no andaba todo el tiempo metido en su papel de Padre de la Patria. (Técnicamente murió sin saber que lo era). Juárez se sintió iluminado en la célebre carroza en la que llevaba la República itinerante. Y Madero vivía en ocasiones más atraído por los espíritus que por su papel de Apóstol de la Democracia. Me temo que AMLO sería un excelente personaje de una de las novelas de Jorge Ibargüengoitia, porque todo el tiempo se siente tocado por una misión evangelizadora que muchos indios remisos se niegan a aceptar. Lo curioso es que su voz se ha venido transformando peligrosamente debido a los pesca-

LA PROMOCIÓN

dos fritos que desayuna. En el acto del domingo en el Monumento a la Revolución, por ejemplo, su voz gritona me recordó la de una tía que murió soltera entre orgasmos, delirios y visiones esotéricas. Dios la tenga en su gloria. LA MANO QUE MUEVE MORENA Un ejemplo del poder de AMLO lo vimos el martes. La gente de Morena ya había llegado a un acuerdo con la gente del PRI en San Lázaro —a cambio de una vicepresidencia en la Mesa Directiva— y el diario Reforma —en su versión digital— publicó el trascendido. Enterado de la noticia, desde Estados Unidos, donde andaba de gira, López Obrador montó en cólera y a gritos y le ordenó a la diputada Rocío Nahle, coordinadora de la bancada, que diera marcha atrás. Apenada, ésta comunicó a sus compañeros las malas nuevas. Lo curioso es que nadie protestó. Todos, como soldaditos de plomo, obedecieron la instrucción. Esto deja en claro que el autoritarismo de AMLO es muy parecido a la Ley de Hooke: es proporcional a la fuerza ejercida sobre la masa. Y si esta masa es servil, mejor todavía.

De acuerdo con la queja presentada ante el Instituto Electoral del Estado, el aspirante al gobierno de Puebla por Morena cuenta con una plataforma en redes sociales, “Yo sí le entro con Enrique Cárdenas 2018”, donde se difunden mensajes y reuniones del académico

CÁRDENAS EN IZÚCAR El general Lázaro Cárdenas siempre ponderó el “modito”. El modito de saludar, el modito de convivir, el modito de conversar. Otro Cárdenas, el doctor Enrique Cárdenas, tendría que aprender un poco de ese “modito” para moverse entre los mixtecos. Su gurú —Fernando Manzanilla, cuñado de Moreno Valle— no lo asesoró bien. Vea el hipócrita lector: Daniel Vargas, gente del diputado Julián Peña, operador de Manzanilla, fue quien convocó a un desayuno para que las fuerzas vivas de Izúcar conocieran a quien será —pese al resultado real de las encuestas— el candidato de Morena en Puebla. Primer error: la convocatoria fue un fracaso, pues a duras penas llegaron menos de cincuenta personas entre acarreados y familiares del convocante. Segundo error: en lugar de ofrecer un almuerzo mixteco dieron un desabrido desayuno americano: frutas rancias, jugo rancio y pan duro. Tercer error: el doctor Cárdenas se dirigió al respetable (cinco niños, ocho viejitos, 13 señoras, 15 señores) como si estuviera dando clases en el ITAM, recurriendo a términos como “déficit”, “macroeconomía”, “espiral descendente de la demanda” y “superávit”. Sobra decir que las fuerzas vivas salieron decepcionadas de los “moditos” del doctor, del desayuno rancio y de su lenguaje de economista. Ya será pa’ la otra.


8

PUEBLA

PETICIÓN. EL LÍDER DE COMERCIANTES ESTABLECIDOS URGIÓ A LAS AUTORIDADES QUE LOS VENDEDORES INFORMALES SEAN RETIRADOS DE LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO ILSE CONTRERAS

Pese a que ya han pasaron tres meses desde su implementación, no han sido multados los vendedores ambulantes que no respetan lineamientos del Corredor Comercial Temporal, afirmó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez. El líder de los vendedores establecidos lamentó que la propuesta del Ayuntamiento de Puebla para reordenar a los informales no dé los resultados esperados, pues, aseguró, se ha permitido que violen los acuerdos establecidos en el Código Reglamentario Municipal (Coremun) al no infraccionarlos por establecerse en las zonas que no son las establecidas. “Ya no es problema de ellos, porque si yo me paso un alto y no me hacen nada, vuelvo a hacerlo y no pasa nada, pero si la autoridad hace valer el Coremun y se aplica el reglamento, estamos convencidos de que la situación sería distinta a lo que estamos viviendo”, mencionó. Por ello, urgió a las autoridades municipales tomar una decisión “firme y contundente” para que los ambulantes no regresen a las principales calles del Centro Histórico, o de lo contrario, pidió, buscar una alternativa para ubicarlos en otras zonas de la ciudad. De igual manera, coincidió con el

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

IGNORAN LINEAMIENTOS DEL COREMUN: AYALA VÁZQUEZ

Ambulantes, sin castigo por no respetar Corredor Presencia. El Corredor Comercial Temporal está al 20% de su capacidad. / ARCHIVO

ASÍ LO DIJO Si la autoridad hace valer el Coremun y se aplica el reglamento, estamos convencidos de que la situación sería distinta a lo que estamos viviendo” “ (El Corredor) sólo está ocupando 20%, y eso habla de dos situaciones: primero, que no se ha podido concretar un proyecto que le ha llevado muchos años al Ayuntamiento y segundo la falta de seriedad del grupo de comercio informal que no está respetando los acuerdos” JOSÉ JUAN AYALA VÁZQUEZ Líder de comerciantes establecidos

secretario de Gobernación Municipal, José Ventura Rodríguez Verdín, sobre que el Corredor Comercial está al 20% de su capacidad. Ayala Vázquez señaló que en la entrada del mercado La Victoria aún hay vendedores ambulantes, mientras que en la 5 de Mayo hay

presencia de toreros, así como en la 12 y 14 Poniente. COMERCIANTES INFORMALES MANTIENEN GANANCIAS

En un recorrido por el Corredor, Lucero, quien vende aguas frescas en la esquina de la 14 Poniente y 3 Nor-

te, dijo que el proyecto municipal no ha afectado sus ventas y mencionó que ella siempre ha comercializado en ese lugar. Por su parte, Manuel, vendedor de mochilas sobre la 3 Norte entre 12 y 14 Poniente, mencionó que el lugar “es de su líder” y cada día tie-

Los lineamientos del INE: un mal chiste del pasado DISIENTO PEDRO GUTIÉRREZ

LEE MÁS COLUMNAS

pavonlui@gmail.com @pedropanista

C

on la buena noticia de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió en días pasados, a través de la Sala Superior, que el Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) relativo a los lineamientos para garantizar la equidad entre los participantes en la contienda electoral –coloquialmente conocidos como lineamientos para una cancha pareja– sea revocado. En efecto, a partir de la resolución del Tribunal, se atendieron 348 recursos de apelación interpuestos en su oportunidad por diversos partidos políticos, ciudadanos y servidores públicos, en el sentido de señalar que los referidos lineamientos eran claramente inconstitucionales al conculcar, entre otros conceptos, los derechos políticos y las libertades de los ciudadanos. En el centro de la resolución del más alto tribunal en materia electoral del país, hallamos el criterio referente a que el INE se

extralimitó en el ámbito de sus atribuciones, violando claramente el principio de reserva de ley, esto es, el principio por el cual sólo los congresos o parlamentos pueden legislar en el ámbito de competencia que le confiere la ley fundamental. El Tribunal también se expresó en el sentido de que los mentados lineamientos eran restrictivos de los derechos fundamentales de libertad de expresión y de información, pues algunos apartados del Acuerdo del INE vulneraban, incluso, la ley fundamental. En efecto, la limitación a la libertad de expresión y la limitante del debate político eran inadmisibles conforme a los lineamientos, que eran altamente subjetivos, sobre todo en el contexto del debate público; consecuentemente, los medios, periodistas y las propias personas estaban orillados a autocensurarse reprimiendo sus expresiones, o simplemente dejando de informar o difundir debates o noticias que podían ser de interés público, por el riesgo de que el sujeto de referencia hubiese sido calificado como aspirante por el mero contexto político. Respecto a la limitante del derecho a la información, estaba también en los lineamientos el caso de los medios electrónicos, mismos que abarcan mensajes de texto y correos (e-mails), lo que supone una clara violación

al derecho de privacidad y a la protección de los datos personales. La intención de los revocados lineamientos de regular los correos electrónicos y los mensajes de texto a través de programas de mensajerías constituía una clara invasión a la intimidad de las personas. Otra cuestión a destacar, en la cual afortunadamente el Tribunal ha revocado el Acuerdo del INE, es la relativa a los informes de labores de los servidores públicos, cuya presentación está claramente permitida por la Constitución General de la República y por la ley que regula a los partidos políticos; limitar la posibilidad de que los servidores rindan cuentas a los ciudadanos vulneraba los derechos de éstos a informarse del trabajo de sus representantes. Los lineamientos también estaban plagados de ambigüedades dignas de una casa de risa; por ejemplo, la calidad del aspirante a un cargo de elección popular la definía el INE como cualquier persona que manifieste por cualquier medio su intención de contender en un proceso electoral federal o local próximo, o bien se le pueda atribuir la misma en el contexto del debate público, con independencia que sea postulada como precandidata o candidata. Como se puede observar, atribuir a una persona el carácter de aspirante por el contexto del debate público constituía una absoluta falta de

nes sus ventas garantizadas, pues ya cuenta con sus clientes. Mientras que Fernanda, vendedora de ropa interior y José, quien comercializa artículos conmemorativos de las fiestas patrias, coincidieron en que el reordenamiento ha afectado sus ventas en 20%.

certeza, pues determinar esa calidad en todo caso es posterior a cualquier opinión, expresión, entrevista o aparición en un medio de comunicación o difusión de un informe de labores. Y por otro lado, para el medio de comunicación que difundiera una noticia, informe, entrevista o un debate era un verdadero riesgo, pues el medio podía ser objeto posteriormente de actos de autoridad incoados por el propio INE, los cuales se vuelven a la larga verdaderas monsergas jurídicas, y todo por una interpretación del Instituto en relación a la subjetividad del término aspirante y del concepto que ellos denominaban en los lineamientos como debate público. Se aplaude por ende la decisión del Tribunal Electoral para echar abajo los ridículos lineamientos expedidos por el INE. Todavía en las últimas horas escuchamos en diversos medios de comunicación los balbuceos de algunos consejeros del Instituto en el sentido de defender lo indefendible. Siguen hablando de la mentada cancha pareja, con lo cual pareciera que poco les importa la legalidad y constitucionalidad de sus actos. Estamos en manos de estos abyectos consejeros electorales, quienes serán los mismos que organizarán a partir del 8 de septiembre el procesos electoral federal. Que Dios nos agarre confesados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

9

ESTUDIANTES DE LA SIERRA NORTE DEL ESTADO MUESTRAN SU APOYO

Esparza visita sedes regionales BUAP CAMPAÑA. ALFONSO ESPARZA ORTIZ PROPUSO CREAR CUERPOS ACADÉMICOS EN LA REGIÓN Y PROMETIÓ REMODELAR LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS REDACCIÓN

Recorrido. Esparza estuvo en

las cinco sedes del Complejo Regional Nororiental y en la Facultad de Ciencias Químicas . / FOTOS: CORTESÍA

El candidato a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz prometió continuar con la procuración del bienestar de los estudiantes y personal académico. Durante su visita por las cinco sedes del Complejo Regional Nororiental de la BUAP en la Sierra Norte, Esparza Ortiz propuso cuerpos orgánicos para prácticas en el área de medicina, clínicas y laboratorios, áreas deportivas, construcción de edificios y aulas, así como una unidad de transporte universitario por cadaedificio académico. El candidato recibió muestras de apoyo de académicos y estudiantes provenientes de Cuetzalan, Libres, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla y

Teziutlán, quienes se reunieron para respaldar la continuidad del proyecto de crecimiento que ha tenido la BUAP en cada región del estado. Esparza Ortiz visitó el recién inaugurado Complejo Universitario de la Salud para compartir su programa de trabajo y reforzar el proyecto de la máxima casa de estudios en cada rincón del estado. De igual manera, compartió su programa de trabajo en San Juan Acateno, donde habló con los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, a quienes les refrendó su compromiso de brindar todos los insumos que su formación requiera. Asimismo, mencionó la instalación de Internet con fibra óptica en las regiones del estado en la BUAP y señaló que se continuará con los con-

cursos abiertos por oposición para la contratación del personal académico, a fin de garantizar que los altos perfiles sean los responsables de la formación de los universitarios. PROMETE REMODELAR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

En su visita a la Facultad de Ciencias Químicas, destacó que pese a que las metas de la BUAP han sido cumplidas, se “requiere de nuevos proyectos para elevar su potencial”. En su recorrido, el candidato adelantó que remodelarán las instalaciones, lo cual incluye el rescate de áreas verdes y zonas para estudiantes en una explanada, así como equipamiento. Además, reiteró que el canal de comunicación está siempre abierto para un diálogo en beneficio de la universidad.


10

PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AUTOS OCUPAN 90% DE LAS CALLES

REDACCIÓN

Jesús Sánchez Romero, de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, señaló que es necesario replantear el diseño de vialidades para resolver la movilidad de los usuarios debido a que 90% de las calles son ocupadas por automóviles. Lo anterior, durante su participación en el Primer Congreso Nacional de Movilidad en Zonas Monumentales organizado por la Facultad de Arquitectura de la BUAP que se lleva a cabo en el teatro y salas del cine del Complejo Cultural Universitario del 4 al 6 de septiembre. Ahí, se manifestó la necesidad de generar propuestas con crecimiento económico, calidad de vida y sustentabilidad ambiental, para lo cual se requiere generar opciones innovadoras. Sánchez Romero recordó que hasta mediados del siglo XX empezaron a utilizarse las aceras, principalmente en España. En México, en cambio, las calles no tenían diferencia de nivel y todos circulaban en el mismo espacio; eran espacios de convivencia y venta. Indicó que es importante aspirar a una imagen urbana antigua donde convivan peatones y automovilistas, sin diferencias de nivel y sin delimitación de territorio por parte de cada usuario. Propuso la pacificación del tránsito, es decir, moderarlo a través de la reducción de velocidad y el volumen de los vehículos automotores para mejorar las condiciones de seguridad vial. El primer beneficio de esta estrategia sería la disminución del ruido a 60 decibeles, rango comparable con una charla entre dos personas —50 decibeles— y el sonido generado en una zona residencial —40 decibeles—. Explicó que para ello se necesita delimitar la zona de intervención, por ejemplo el Centro Histórico de una ciudad, y posteriormen-

Plantean soluciones para la movilidad

Solemnes. Las autoridades rindieron honores al Lábaro Patrio.

Festejo. Se realizan ceremonias en las diferentes dependencias. Opción. La pacificación del tránsito fue el tema que abordó Jesús Sánchez de la Secretaría de Movilidad de CDMX. / CORTESÍA te disminuir la velocidad de los vehículos de la periferia al interior del área en cuestión. El perímetro de las calles debería ser de 50 kilómetros por hora, en zonas donde se concentra la comercialización de 30 kilómetros por hora y así hasta llegar a algunas calles peatonales con 10 kilómetros por hora. Otra manera es tener una plata-

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

El mandatario estatal, Tony Gali, encabezó el izamiento de Bandera en la Secretaría de Finanzas. / REDACCIÓN

BUAP. LA FACULTAD DE ARQUITECTURA REALIZÓ UN CONGRESO NACIONAL CON EL OBJETIVO DE QUE LOS PONENTES COMPARTIERAN SUS EXPERIENCIAS SOBRE LA NATURALEZA URBANA DE LAS ZONAS MONUMENTALES

forma única con un tránsito mixto, donde el automovilista y el peatón interactúen en el mismo espacio. Así las personas pueden circular libremente y ceder el paso al auto, cuando sea necesario; el automovilista, a su vez, entiende que es un peatón más en la calle, indicó el director de Estudios de Movilidad. El Primer Congreso Nacional de Movilidad en Zonas Monumenta-

les tuvo como objetivo compartir fundamentos teóricos y experiencias sobre la naturaleza urbana y social de dichos sitios. Además, brindar un panorama de la movilidad en estos sectores. Los trabajos se rigieron bajo los siguientes temas: Alternativas no motorizadas sustentables, Políticas públicas en movilidad universal y Movilidad y nuevas tecnologías.

Los astros se le vuelven a alinear a Moreno Valle LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

Actividades del Mes Patrio

a conformación del Frente Ciudadano por México, conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), es un éxito que bien puede favorecer al ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, el principal impulsor de dicha coalición. En el trabajo, diseño y conformación del mismo laboró afanosamente y sin descanso el diputado federal por el PRD y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Luis Maldonado Venegas, y una buena parte de su equipo, quienes se salieron con la suya. En repetidas ocasiones, Moreno Valle dijo una y otra vez que sólo le interesaba ser can-

didato por el PAN a la Presidencia de la República si se lograba que tres o más fuerzas confluyeran para poder enfrentar a Andrés Manuel López Obrador. También una y otra vez el ex mandatario señaló que sólo a través de una gran coalición de partidos políticos era como se podría hacer frente a El Peje, quien es el puntero en todas y cada una de las encuestas que se han dado a conocer. Desde Los Pinos se buscaba repetir el modelo aplicado en el Estado de México, de pulverizar el voto opositor para aislar a Morena, desincentivar la participación ciudadana y ganar a través de los recursos públicos. Pero al parecer algo falló en la intención de evitar la conformación de este Frente Ciudadano de fuerzas opositoras. De hecho, el mensaje explosivo enviado contra el ex mandatario poblano a través del periódico Reforma, donde se le ligaba con el empresario Othón Muñoz Bravo, alias El Cachetes, se había interpretado como una advertencia

para dinamitar la posible conformación de esta coalición. Esto tampoco quiere decir que el frente esté diseñado a favor de Moreno Valle ni mucho menos. El ex gobernador se anotó un punto, pero aún le resta por sortear la difícil aduana que representa ganar la interna del PAN y lograr la articulación de todas las fuerzas al interior de este partido, el cual se ve desgarrado por la lucha por la candidatura a Los Pinos. En términos boxísticos, podríamos decir que Moreno Valle se anotó el primero de los tres rounds que aún restan a esta pelea, pero nada está escrito y menos ante la volatilidad de la política mexicana en estos días. Anaya no da muestras de quererse bajar de la contienda y menos ahora que tiene una confrontación abierta y directa con Los Pinos, la cual paralizó, de entrada, los trabajos legislativos en la Cámara de Diputados, en la cual aún no hay mesa directiva. Los días por venir se antojan cada vez más interesantes, la perinola gira y gira.

Presente. A este acto asistió el

presidente municipal Luis Banck.

JUAN PABLO PIÑA DA LA CARA POR EL PAN Una muy destacada labor tuvo en la jornada de ayer el diputado federal por el PAN por el distrito de Teziutlán, el poblano Juan Pablo Piña Kurczyn, quien fue uno de los dos oradores del albiazul en tribuna, el otro fue su amigo Federico Döring. En un acto histórico, la oposición le ganó la votación al PRI y evitó la conformación de la mesa directiva, la cual iba a ser presidida por el tricolor, Jorge Carlos Ramírez Marín. Con 257 votos a favor, 209 en contra y dos abstenciones, el Pleno de la Cámara no logró la mayoría calificada, por lo cual se rechazó el nombramiento del priista. En esos intensos debates, Piña tuvo una destacada participación para frenar a dos pesos completos del tricolor, César Camacho y Emilio Gamboa. En el grupo parlamentario del PAN cada vez cobra más peso e importancia Juan Pablo, el poblano ya es considerado para subir a tribuna a defender los temas importantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

TRABAJAN DE LA MANO FEDERACIÓN, ESTADO Y MUNICIPIOS

PREVENCIÓN. EL GOBERNADOR TONY GALI DISPUSO DE UN PLAN SIMILAR AL IMPLEMENTADO POR EL PASO DE FRANKLIN GUADALUPE JUÁREZ

Ante la llegada del huracán Katia y la cercanía de otros fenómenos climatológicos como el huracán Irma y la depresión José a territorio poblano, los tres órdenes de gobierno se coordinarán para llevar a cabo acciones de prevención debido a las lluvias que se presentarán esta semana, sobre todo en las sierras Norte y Nororiental, así como en Tehuacán. El Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador José Antonio Gali Fayad, sostuvo una sesión de trabajo con el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. En la reunión, los representantes de los tres órdenes de gobierno indicaron que se prevé que las lluvias ocasionadas por el huracán Katia impacten el 9 de septiembre en Puebla, por lo cual los puntos de mayor cuidado son cinco de las ocho presas más grandes de la entidad que se encuentran al 100% de su capacidad. Gali Fayad determinó distribuir de nueva cuenta a los integrantes de su gabinete en ocho Centros de Mando, acción similar cuando Franklin azotó el estado el mes pasado. Los municipios a donde los enviarán son: Huauchinango, a cargo del titular de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado; Zacapoaxtla, con la secretaria de Educación, Patricia Vázquez del Mercado. A Teziutlán acudirá Rodrigo Riestra Piña, de la Secretaría de

Se preparan ante llegada del huracán Katia al estado ESTRATEGIA Municipios que serán vigilados por el gobierno del estado Huauchinango

Zacapoaxtla

Teziutlán

Guadalupe Victoria

Izúcar de Matamoros

Acatlán de Osorio

Tehuacán

ASÍ LO DIJO Plan. El mandatario estatal y el director nacional de Protección civil, Luis Felipe Puente, sostuvieron una reunión. / CORTESÍA Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; Jorge Cruz Bermúdez, del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos a Guadalupe Victoria. En tanto, Martha Vélez Xaxalpa, de Infraestructura, Movilidad y Transportes, en Coxcatlán; Arely Sánchez, de Salud, a Izúcar de Matamoros; a Tehuacán, Roberto Trauwitz Echeguren, de Cultura y Turismo y en Acatlán de Osorio, Eu-

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

Coxcatlán

genio Mora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla. En esas ocho demarcaciones la administración estatal instaló refugios temporales para, en caso de evacuación, atender a la población que se encuentre vulnerable. La mañana de ayer, los primeros reportes de precipitaciones pluviales se presentaron en Teziutlán, donde los habitantes pidieron la in-

tervención de las autoridades al detectar que el agua superaba el metro de altura en las calles. En Tehuacán, la noche del martes se registraron lluvias que dejaron siete árboles caídos, vehículos varados, inundados e inclusive el desalojo de una familia y la pérdida de mercancía a ambulantes, así como una escuela anegada. Los comercios en esta zona también prefirieron cerrar por el temor a que se metiera el agua a sus negocios.

El presidente (Peña Nieto) en su laberinto GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

11

l entrar prácticamente a su sexto y último año de gobierno, están claras las prioridades del presidente Enrique Peña Nieto de aquí al final de su mandato constitucional: el manejo de su sucesión —que pasa obviamente por la elección del candidato del PRI— e impedir —cueste lo que cueste— el triunfo en 2018 de Andrés Manuel López Obrador, el adversario a vencer y quien pondría en riesgo el modelo de país —reformas estructurales incluidas— que (para bien o para mal) se diseñó desde Los Pinos en el presente sexenio, un modelo marcado —como se ha confirmado en estos días— por el sello de la corrupción. De las entrevistas que ofreció en los días previos a su quinto informe e incluso de lo que dijo y de lo que no dijo durante su mensaje en Palacio Nacional, se desprende que Peña Nieto no tiene otra cosa en mente que fre-

nar al dirigente de Morena y que a esa tarea apostará todo su esfuerzo, todo su talento, todo su tiempo y todos los recursos políticos a su alcance —que no son pocos—. Lo expresó con contundencia, por ejemplo, a Imagen Televisión: “Déjame decirte algo sobre alguien (López Obrador) a quien no conozco en lo personal. He venido recogiendo sus discursos, los de antes y los de ahora. Tengo respeto para su persona, pero no comparto el proyecto que postula, que es muy distinto al nuestro”. Y añadió, al referirse a la grave situación que padece Venezuela y lo que, según él, muchas voces le han dicho “con un dejo de preocupación”: “Han dicho que es muy parecido, que su fórmula es muy parecida y que les preocupa que, el día de mañana, ese discurso (de López Obrador) prospere; que el día de mañana, México, en vez de avanzar, como ha ocurrido en los últimos 25 años, se parezca a lo que hoy es Venezuela”. No hay lugar a dudas: en la lógica de Peña Nieto, el tabasqueño ——puntero en todas las encuestas serias— representa un “regreso al pasado” y por tanto es la mayor amenaza a lo que se conoce como el establishment, con los elevados riesgos que ello

implicaría para “la mafia del poder”; es más, no el presidente, pero seguramente algunos de sus colaboradores más cercanos o hasta familiares podrían terminar en la cárcel si AMLO llega a la Presidencia. Las señales de antes y después del quinto informe, entonces, no indican otra cosa distinta a lo ya planteado: Peña Nieto se involucrará e incidirá, al límite incluso de lo legal, en la elección de 2018, en un proceso muy explosivo y por ello muy similar al de 2006, cuando el “demócrata” Vicente Fox, desde la Residencia Oficial de Los Pinos, hizo todo —lo que incluyó el tristemente célebre proceso de desafuero— para impedir que López Obrador ganara la Presidencia de México. ¿Lo logrará? Gran parte de su éxito o fracaso dependerá, desde luego, de cómo cuide y resuelva la mecánica de elección (designación en realidad) del candidato del PRI, esa alta responsabilidad que, como dice Jorge G. Castañeda en su clásico La herencia, debe resguardar como la niña de sus ojos. Designar a un amigo, contra viento y marea, o decantarse por el perfil realmente más competitivo, que no el que asegurará la victoria, pues como bien recuerda Castañeda, Luis

Permaneceremos alerta para responder en tiempo y forma a las necesidades de las personas en riesgo” TONY GALI Gobernador del estado

EL NÚMERO

8

centros de Mando para atender posibles contingencias

Donaldo Colosio fue el último de los mohicanos, y en un doble sentido, pues “ya no habrá tapados provistos de garantías de triunfo, y nunca más se podrá asegurar el acceso a la Presidencia de la República “toreando el toro al revés”. Hasta hoy —en mi opinión— Peña Nieto ha dado muestras de que no ha tomado una decisión definitiva, que sigue reflexionando y que, con la apertura de los candados en el PRI, sólo amplió inteligentemente su baraja de opciones incorporando y habilitando de lleno a personajes como los secretarios de Hacienda, de Educación Pública y de Salud, José Antonio Meade, Aurelio Nuño y José Narro, respectivamente, pero sin descartar —por si hiciera falta— la carta del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el priista mejor posicionado en las encuestas —aunque sólo entre los priistas y de ahí la debilidad de su probable candidatura—. De lo visto se desprende que Peña Nieto sabe muy bien que no puede equivocarse y que en esas anda: en su propio y muy particular laberinto; de acertar o fallar dependerá finalmente si logra su cometido de fin de sexenio y si consigue evitar —sea como sea— entregar la banda presidencial a López Obrador, una fotografía que no quiere ver ni en su peor pesadilla, ni por supuesto en los futuros libros de historia de este país.


12

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ARMADA

NISSAN fortaleza en el camino UNA CAMIONETA QUE BIEN PUEDE CALIFICARSE COMO LA REINA DEL CAMINO, PUES INCLUYE EN SU PLATAFORMA SISTEMAS DE SEGURIDAD Y COMODIDAD QUE PARECEN UNA EXTENSIÓN DE NUESTRA CASA

C

omo una SUV que viene equipada con un motor V8 de 5.6 litros, el cual – pese a su enorme tamaño – garantiza la potencia de la unidad, se presenta la Armada de Nissan, uno de los vehículos más imponentes del mercado mexicano. Por dentro y fuera es elegante, ya que mezcla a la perfección lujo y fortaleza para brindar un estilo único. El legado de este SUV aún no termina, ya que busca incorporar la fuerza de modelos como la camioneta de carga Frontier, pero

con todo el equipamiento de lujo, confort y seguridad de la QX80 de la firma hermana Infiniti. El diseño de la camioneta está pensado con el objetivo de mejorar la experiencia de manejo; como en la mayor parte de los vehículos cuenta con faros de LED/HID y faros de niebla que garantizan una mayor visibilidad, además de que tiene incorporado el encendido y apagado automáticos. Los 390 caballos de fuerza con cinco mil 800 revoluciones por minuto ofrecen un vehículo poderoso

en el manejo, situación que viene perfectamente compensada con la transmisión automática de siete velocidades y la posibilidad de adaptar el manejo a un sistema manual. En el interior, la camioneta viene equipada con cristales de privacidad con aislamiento de sonido, lo cual permite que la cabina interior sea silenciosa, libre de ruidos externos, mientras que el quemacocos eléctrico da un panorama más agradable para los pasajeros.

EXTERIOR QUE IMPONE

Desde lejos, se observa en la camioneta un sofisticado diseño con líneas distintivas, las cuales de manera simultánea también tienen innovación y fuerza. Y es que a pesar de tener detalles cromados, así como la más alta tecnología, su nuevo diseño evidencia carácter a cualquier distancia. Es una camioneta que, cuando uno va al volante, sin lugar a dudas deja huella a su paso, pues las personas voltean a verla mientras estás en el camino. Además, el diseño está pensado para ofrecer la mejor experiencia de manejo, de manera que tiene faros de LED/HID y faros de niebla para una mejor visibilidad en cualquier entorno. Por su parte, las Signature Lamps se encienden y apagan de manera automática. Lo anterior, porque la visibilidad es importante para mejorar las condiciones de manejo, por lo cual la posibilidad de que las luces se enciendan de esta manera representa mayor confort en el manejo.

Los cristales de privacidad con aislamiento de sonido convierten la cabina interior en una atmósfera silenciosa, libre de ruidos externos. Mientras tanto, el quemacocos eléctrico brinda un panorama más agradable. El resultado: trayectos que se aprecian de una forma diferente. INTERIOR DE AMPLIA COMODIDAD

Los asientos delanteros tienen calefactores y cuentan con ajuste lumbar eléctrico de ocho posiciones. Además, los ajustes se guardan en la memoria de la llave inteligente iKey. La tecnología forma parte importante del sistema de conducción y la Armada cuenta con una multitud de amenidades que permite hacer del viaje un verdadero placer. En la pantalla LCD de ocho pulgadas podrás encontrar siempre la mejor ruta, gracias al sistema de navegación con reconocimiento de voz y modalidad manos libres. Es, sin lugar a duda, una camioneta para familias amplias que buscan seguridad y elegancia en sus viajes.


JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CARACTERÍSTICAS Precio: Sólo existe el modelo

Exclusive 4 WD, el cual tiene un costo de $1, 077, 220.00

Aire acondicionado con control de

temperatura automático de doble zona con memoria

Aire acondicionado en la parte trasera, con cambio a calefacción

Asiento del conductor con ajuste eléctrico de ocho posiciones, ajuste lumbar y memorias

Asiento del pasajero con ajuste

eléctrico de ocho posiciones y lumbar

PUEBLA

13


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MÉXICO

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Buscan encuesta en Frente Ciudadano

Fuerzas Armadas alistan el desfile El Ejército y la Marina realizaron una práctica del Desfile Militar del 16 de septiembre, en el que intervendrán mil 328 mujeres, 11 mil 561 hombres, cinco mil elementos que organizarán mosaicos humanos, 68 charros, 20 soldados honorarios y (luego de 29 años de ausencia) el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX. / NOTIMEX

TODAVÍA NO SE PERFILA ACUERDO PARA LA MESA DIRECTIVA

Crisis en San Lázaro pone en riesgo finanzas del país CAOS. EL VIERNES DEBE ENTREGARSE EL PAQUETE ECONÓMICO 2018, PERO AÚN NO SE SABE SI LA CÁMARA ESTARÁ EN FUNCIONES PARA RECIBIRLO KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF

A unas horas de que la Secretaría de Hacienda remita a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2018 (que debe entregarse a más tardar mañana), se radicalizan las posiciones en este órgano legislativo, que sigue en incertidumbre por la falta de acuerdos para permitir la toma de protesta de la Mesa Directiva. El presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, llamó a los diputados federales a instalar la Mesa Directiva y ponerse a trabajar, de lo contrario, advirtió que podría darse una crisis inédita en México. Explicó que si no hay una Mesa Directiva, no está funcionando la Cámara de Diputados y por lo tanto el país no podrá recaudar impuestos el año que entra, lo que implicaría no tener recursos para pagar escuelas, hospitales o carreteras.

BUSCAN IMPEDIR EL PASE AUTOMÁTICO DEL PROCURADOR

ONG presentan iniciativa sobre Fiscalía Con el fin de lograr una reforma integral a la Fiscalía General de la República, al menos 300 organizaciones empresariales y de la sociedad civil entregaron a la Mesa Directiva del Senado la propuesta ciudadana denominada Fiscalía que Sirva y Vamos por Más, que reforma el artículo 102 constitucional. Señalaron que la iniciativa del Presidente, Enrique Peña Nieto, para suprimir el llamado pase automático del procurador a fiscal, no es suficiente; ante lo cual propusieron un mecanismo de designación basado en la evaluación mediante un procedimiento público en el que participe el Ejecutivo y el Senado,acompañado por una comisión ciudadana. / KARINA AGUILAR

OCHOA SE PRONUNCIA

CORTINA DE HUMO

El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, lamentó la “actitud de chantaje” con la que se conduce el dirigente panista, Ricardo Anaya, al, afirmó, provocar una la parálisis en el Congreso de la Unión. “No puedo señalar como victoria el paralizar a una institución del Estado mexicano, eso no tiene mérito alguno”.

No podemos seguir siendo rehenes de una cortina de humo, como la que ha establecido Ricardo Anaya, que no ha podido aclarar el enriquecimiento inexplicable” ENRIQUE OCHOA Líder nacional del PRI

Al respecto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que los diputados deben llegar a un acuerdo que per-

mita la correcta operación de San Lázaro y, con ello, la entrega del Paquete Económico 2018. “Si un tema está en la discusión,

que se resuelva, que se discuta (la eliminación del pase automático del Procurador Raúl Cervantes a la Fiscalía General) pero no pueden poner este tema como condición para que opere una Cámara tan importante como es la de diputados”, afirmó. “Es fundamental que para poder hablar del Presupuesto, de los recursos para las entidades, estén funcionando las instituciones que son las que la aprueban”, sentenció en un evento en Morelia. POSTURA EN CONTRA

En tanto, en la voz del perredista Jesús Zambrano, el Frente que incluye al PAN, PRD y MC amagó con que la crisis en la Cámara no será resuelta hasta en tanto no se elimine el pase automático de procurador a fiscal general de la República. Al margen de este conflicto, la coordinadora de Morena, Rocío Nahle, adelantó su voto en contra de la integración de la Mesa Directiva, aunque aclaró que es porque su grupo ha votado en contra de las Mesas Directivas en la actual Legislatura. De tal suerte que, hasta el cierre de esta edición, no existía acuerdo para lograr la instalación del órgano de gobierno.

Aunque al momento de presentar el Frente Ciudadano por México (integrado por PRD-PAN-MC) se habló de que primero el proyecto y luego los candidatos, las voces en torno a cómo se abandere el mismo no han parado de sonar. Ayer, la Iniciativa Galileos, corriente del PRD encabezada por Guadalupe Acosta Naranjo, se pronunció porque salga de un método abierto. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien podría ser el candidato “ciudadano” del PRD, ha afirmado que está “dispuesto a la (consulta) que sea: abierta, cerrada, arriba, abajo”. Dante Delgado, presidente de MC, afirmó que su participación en este frente también sería para impulsar un candidato ciudadano. Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, quien aspira a la Presidencia, enfatizó que el candidato debe surgir por una consulta abierta, en lo que coincide el perredista Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán. Graco Ramírez, gobernador de Morelos, refirió que él ya no pretenderá ser candidato, pero estimó que el método debe ser una encuesta. Ricardo Anaya, líder del PAN y aspirante, se ha pronunciado porque el candidato, dentro de su partido, surja de los órganos de decisión. Por otra parte, Leonel Godoy, ex gobernador de Michoacán, quien simpatiza con Morena, formalizó su renuncia al PRD, porque se opone a la alianza con el PAN. / DIANA BENÍTEZ

Rechaza INE candado antichapulines del PRI El Instituto Nacional Electoral (INE) dio revés al candado que el PRI puso para frenar a los diputados chapulines por la vía de la representación plurinominal, durante una sesión extraordinaria de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, aunque sí avaló quitar la restricción de 10 años de militancia para quienes aspiren a ser candidatos a la Presidencia de la República. Los consejeros electorales analizaron las modificaciones que el tricolor hizo a sus estatutos, entre los que determinó que quien ocupe un cargo de elección popular por el principio de representación proporcional no podrá ser postulado por el partido por el mismo principio para ningún cargo en el proceso inmediato. En la sesión, el consejero Benito Nacif consideró que “era exactamente la misma la regla que otro partido quería incorporar; se pueden retomar los argumentos de esa sentencia: restringe derechos políticos y el derecho a ser votado”. El dictamen de la comisión se presentará al consejo general para volver a analizarse. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Abogado señala diferencias del marco legal Por separado, José Luis Vargas, abogado de Raúl Escobar Poblete, descartó que se concrete la extradición de su cliente, ya que en Chile, dijo, no existen garantías sobre sus derechos humanos. Explicó que dicha nación debería hacer, para ello, adecuaciones a su Constitución y a sus leyes, lo cual, anticipó, sería muy complicado. / JORGE X. LÓPEZ

¿Y EL CARGO POR SECUESTRO? Aquí los escenarios en caso de que El Comandante Emilio sea encontrado culpable y reciba sentencia por este delito en México: Extradición temporal. Con ésta sería juzgado en Chile y, posteriormente, regresaría al país a cumplir su condena Chile puede solicitar su extradición ya juzgado en México y pedir que su pena sea cumplida en aquel país Esquema mixto. Podría quedarse en territorio nacional hasta cumplir su sentencia y luego ser extraditado a Chile

Los otros frentes electorales TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o es ciudadano, pero así lo registraron: -Frente Ciudadano por México. Es un agrupamiento de partidos -las mismas siglas con los mismos vicios- con la promesa de cambiar cuanto ellos mismos contribuyeron a deteriorar en el país y en especial en el quehacer político. Más adelante se verán su fuerza y su congruencia. Sin la bendición mediática de este arreglo entre Alejandra Barrales, Dante Delgado y Ricardo Anaya, se construyen otras alianzas, y en algunos casos van más avanzadas. Se trata de entidades federativas donde habrá elecciones para jefe de Gobierno o gobernadores simultáneamente a la federal del año próximo. Originalmente el entorno de Miguel Mancera exploró la posibilidad de aglutinar a todos los partidos, menos Morena, en la Ciudad de México. El trabajo sigue, y al frente está Héctor Serrano, actual secretario de Movilidad y con

DIFERENDO POR PENA EXCESIVA EN CHILE

Proceso de extradición contra Comandante Emilio se atora JORGE X. LÓPEZ

La extradición de Raúl Escobar Poblete se ha complicado luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) regresara la solicitud que reclama al Comandante Emilio para ser juzgado en Chile. Ricardo Núñez Muñoz, embajador chileno en México, comentó a 24 HORAS que el hecho representa “un obstáculo delicado” para lograr el traslado del ex guerrillero a su país. Escobar Poblete se ocultó en San Miguel de Allende, Guanajuato, bajo la identidad de Ramón Alberto Guerra, con la cual se estableció como comerciante en esa ciudad. Fue detenido a finales de mayo pasado como presunto partícipe en el delito de secuestro. Después de su captura se descubrió que en realidad era un ex combatiente de la dictadura pinochetista y que enfrentaba cargos por terrorismo en Chile; incluso, la Interpol lanzó una ficha roja para su ubicación y aprehensión. Actualmente está recluido en Guanajuato y vinculado a proceso. Y paralelamente el Gobierno chileno solicitó su extradición. El embajador precisó que a pesar de que desde el punto de vista jurídico el caso se ha complicado, existe voluntad de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de su país de estudiarlo, para encontrar los mecanismos que demanda México. En un oficio de respuesta a la solicitud de

Ex guerrillero. Raúl Escobar Poblete huyó de Chile y se refugió en México. / ESPECIAL

extradición de Escobar Poblete, México indicó que era necesario que se garantizara que éste no recibiría pena de muerte o que su encarcelamiento no superara 60 años. “En el caso del tratado (de extradición) entre los dos países, México sostiene que no podría aplicarse una pena mayor que la que recibiría si fuera juzgado aquí (nuestro país); ése es un tema sobre el cual no existe controversia, sólo puntos de vista distintos que seguramente serán solucionados”, expresó el diplomático. Núñez Muñoz afirmó que en Chile no existe la pena capital.

influencia en los sectores duros del PRD en la capital. Pronto debe haber noticias. EL MARCADO SELLO ANTIPEJISTA Con el tiempo y aceptación, las pláticas se han extendido. Desde hace semanas, las dirigencias locales impulsaron sus propias negociaciones en Tabasco y Chiapas, cuyas legislaciones pueden llamarlas legalmente por su nombre: alianzas, término no reconocido por algunas normas estatales. Hace poco se sumó Morelos. Y el último hasta ahora, tal vez atraído por los avances, es Michoacán. A diferencia del Frente Ciudadano por México, donde la perredista Alejandra Barrales ve espacio para Morena pese al odio del panista Ricardo Anaya a Andrés Manuel López, en las alianzas estatales no ha sido invitada Morena. -¿Es un frente anti Morena, anti Peje? -No -rechaza el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles-, nada más erróneo. Da su interpretación: El país urge un cambio de fondo en el sistema gubernativo, para lo cual es necesario el concurso del mayor número de fuerzas partidarias y sociales posible. En los estados es lo mismo, pero con propósitos más acotados porque cada lugar tiene sus

15

potencialidades, sus necesidades y su problemática. Si sale el plan, al final habrá primarias con participación de militantes y cuadros sociales. -No vamos mal -asegura Andy García, tabasqueña cuya promoción con consignas feministas avanza al margen del partido donde se formó, el PRI. Como ella, andan numerosos aspirantes aquí, allá y acullá. MEADE, ANTE UNA CÁMARA EN CRISIS Curiosidades de la política: Hace seis años, como secretario de Hacienda de un gobierno panista, José Antonio Meade aprovechaba su ascendencia priista para lograr la aprobación del paquete económico. Ahora, como secretario de un Gobierno priista, el viernes se encontrará con una Cámara de Diputados sin directiva y, algo peor, en virtual parálisis por falta de acuerdos. Eso no lo intimida. Ayer, en reunión de más de cuatro horas para dar los retoques al último paquete del gobierno, ratificó ante sus tres subsecretarios -Vanessa Rubio, Miguel Messmacher y Fernando Galindo- la decisión de asistir. La entregará a quien quiera recibirla: al secretario general, Mauricio Farah, o a miembros de la Comisión de Hacienda.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

MÉXICO PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Buscan entrada de Pymes a China mediante Internet INSTRUCCIÓN. PRÓXIMO MES, UNA EMPRESA DE ESE PAÍS CAPACITARÁ A EMPRENDEDORES DE MÉXICO

(Al) asociarnos con Alibaba podemos expandir las opciones de exportación de México en China y Asia más ampliamente, al tiempo que mejoramos el conocimiento de las Pymes”

ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

Hangzhou.- El presidente Enrique Peña Nieto consideró que la globalización no se verá frenada, al contrario, será más dinámica y debe enfocarse en la expansión comercial de las PequeñasyMedianasEmpresas(Pymes). Al firmar un memorándum de entendimiento con Jack Ma, director ejecutivo de Alibaba –la empresa de comercio electrónico más grande de China, con 120 mil interacciones monetarias por segundo–, el mandatario Enrique Peña Nieto declaró que es necesario valerse de las nuevas tecnologías para que los productos mexicanos lleguen a nuevos consumidores. Como parte del acuerdo, a partir de octubre, Alibaba brindará capacitación a emprendedores y Pymes mexicanas sobre comercio por internet; se revisará cómo la plataforma de la firma china puede acercarse a los empresarios y se explorarán nuevas estrategias de logística y formas de pago electrónicas. El objetivo central es que empresas mexicanas, con menos de 30 trabajadores, utilicen la plataforma de Alibaba y tengan oportunidad de exportar sus productos a otros. Otro de los propósitos es que la “globalización no sólo beneficie a las grandes empresas, sino, centralmente a las que generan mayor

El presidente resaltó que la firma china es “una de las mayores empresas de tecnología del mundo con un sofisticado ecosistema de comercio electrónico y un notable alcance de más de 450 millones de consumidores anuales activos”. VISIÓN MÁS AMPLIA

Invitado. El presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, visitaron las instalaciones de la empresa Alibaba como parte de su gira por China. / ESPECIAL número de empleos en nuestras so- ción digital en la economía, porque ciedades, como es el caso de México, “la globalización y la tecnología digilas Pequeñas y Medianas Empresas”. tal, sin duda, va a cambiar la manera Peña Nieto dijo que México com- en cómo comercializamos, cómo parte la visión de la empresa Alibaba interactúamos y cómo nos relaciosobre el papel que tendrá la revolu- namos”, declaró.

Por su parte, Jack Ma, director ejecutivo de Alibaba y uno de los hombres más ricos de China, consideró que no debe odiarse a la globalización y México no sólo debe enfocar su intercambio comercial con Norteamérica, sino, ampliarlo a países de Asia. Ejemplificó con el caso de China donde existe un potencial de consumidores superior a los 200 millones de personas y quienes, dijo, desean productos agrícolas mexicanos como aguacates. El CEO de la firma china manifestó: “estamos encantados de ayudar a promover el comercio transfronterizo con México. Consideramos nuestra cooperación como una forma de dinamizar el desarrollo económico”. La visita a la empresa Alibaba fue la última actividad de Peña Nieto en China, tras un vuelo directo de más de 16 horas, arribó ayer a la Ciudad de México.

Crisis legislativa tiene nombre y apellido HECHOS Y SUSURROS

LEE MÁS COLUMNAS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59

E

l personaje central que provocó la confrontación de las bancadas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados es Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN. Todo inició en el Senado, donde el grupo parlamentario del PAN se fracturó cuando el senador Ernesto Cordero fue electo presidente de la Cámara Alta con 77 votos de los 82 senadores que estaban en el pleno, pero ¡sólo

cinco votos fueron de su bancada! Y de senadores que han sido señalados como traidores por legisladores afines a Anaya. Después, en la Cámara de Diputados con el reiterado argumento de impedir la llegada del #FiscalCarnal, el PAN convocó a las fuerzas políticas de oposición PRD y Movimiento Ciudadano a evitar que el procurador Raúl Cervantes llegue a ser fiscal general. Este bloque legislativo obstaculizó la instalación de la Mesa Directiva, condicionando los votos al priista Jorge Carlos Ramírez Marín a que los senadores del tricolor se comprometan a aprobar la contrarreforma que evite el pase automático. Ricardo Anaya, en el afán de mostrar músculo político, ha provocado una crisis legislativa sin sentido. No se ha podido instalar la Mesa Directiva apoyados por el famoso “reloj legislativo”, que alargó la sesión hasta hoy. De acuerdo al

artículo 17, fracción 7 de la Ley Orgánica, el 5 de septiembre pasado era la fecha límite para lograr los acuerdos necesarios. La parálisis en la Cámara baja no es una buena señal, porque en estos tiempos la sociedad no cree en los políticos y en el Congreso recaen importantes acciones para el desarrollo del país. Mañana, 8 de septiembre, el secretario Meade llevará a San Lázaro el paquete económico, y si hoy no se destraba la instalación de la Mesa Directiva, seguramente veremos a Mauricio Farah, secretario general de la Cámara de Diputados, recibiendo el documento y resguardándolo hasta que los legisladores tengan a bien conformar el Órgano de Gobierno para poder turnar a las comisiones correspondientes tanto el Quinto Informe, como el paquete económico. El Congreso no había vivido una crisis

Pacto. El titular de la Segob, Osorio

ESPECIAL

ENRIQUE PEÑA: SE DEBE USAR LA TECNOLOGÍA PARA EXPORTAR A NUEVOS CONSUMIDORES

Chong, se reunió con el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Acuerdan fortalecer Aguascalientes El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien acordó una mayor coordinación entre las delegaciones federales y la administración estatal para colaborar en proyectos estratégicos que fortalezcan y hagan crecer más a Aguascalientes. Durante una gira de trabajo por Morelia, Michoacán, Osorio Chong convocó a conformar un gran ejército para hacer frente a la violencia./ CORRESPONSALÍA

Avalan multas a anuncios irregulares La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó constitucionales las multas por la instalación irregular de anuncios en la Ciudad de México. A propuesta del Ministro José Ramón Cossío Díaz, la Primera Sala resolvió el amparo directo en revisión 1510/2017, en el cual se analizó la constitucionalidad del artículo 86. / REDACCIÓN

como la actual desde 1997, cuando el PRI perdió la mayoría. Si hoy no se instala la Mesa, ¡no hay Cámara de Diputados! ¿Será que el líder panista está midiendo los alcances de su operación política? ¿Cuándo perdimos al Joven Maravilla? Lo peor es que en estas condiciones el combate a la inseguridad y a la corrupción quedará en la congeladora. SUSURROS Entre los muchos pendientes que tiene el Senado está el nombramiento o ratificación del presidente del Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), Gabriel Contreras; concluye su periodo el domingo 10 de septiembre. El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que el Estado de México cuenta con finanzas sanas y garantizó que su gestión concluirá con la entrega de cuentas claras a los mexiquenses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


La tormenta tropical Katia, en el Golfo de México, se convirtió ayer en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza hacia las costas de Veracruz, donde podría impactar la noche de este viernes o madrugada del sábado. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez, dijo que al acercarse a la costa se definirán las zonas de prevención y vigilancia por efectos de viento y que habrá tormentas torrenciales en Colima, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Así como lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Tabasco. Y “tormentas muy fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Durango, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas”. El titular de la Conagua señaló que “la trayectoria de Katia se dirige hacia Veracruz, Puebla e Hi-

Huracán Katia se acerca a Veracruz

Trayectoria de impacto Al cierre de esta edición, Katia se había convertido en huracán categoría 1 y se desplazaba hacia las costas del Golfo de México, donde golpeará la noche del viernes. Esto es lo que se espera este jueves:

Golfo de Huracán Katia México Categoría 1 Vientos de 120 a 150 km/h

PREVISIONES He dado indicaciones para activar el #PlanMX ante el huracán #Katia. El objetivo: coordinar las acciones preventivas del @GobMX” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

Poder destructivo. Ayer, los vientos del huracán Katia (izquierda) eran de categoría 1; en comparación, el huracán Irma (derecha), en el Caribe.

dalgo, en los cuales, debido a las lluvias torrenciales que dejó a su paso el ciclón tropical Franklin, los días nueve y diez de agosto pasado, en este momento los suelos se encuentran saturados y los cuerpos

de agua con niveles altos”. Cabe destacar que la Presidencia de la República activó el Plan MX, que implíca la coordinación entre los planes DN-III, del Ejército; el Plan Marina, de la Armada, y el Plan

Logran indemnización los deudos del Paso Exprés Un acuerdo del consorcio constructor del Paso Exprés de Cuernavaca con los deudos de Juan Mena López y Juan Mena Romero, los ciudadanos fallecidos luego de caer en el socavón aparecido en esa vialidad el 12 de julio pasado, extinguió la acción punitiva por el homicidio culposo de ambas personas. En conferencia de prensa luego de haber llevado a cabo la diligencia correspondiente, el fiscal general de Morelos, Javier Pérez Durón, explicó que ya no existe una carpeta de investigación por parte del Ministerio Público “y se acordaron por parte de las empresas y familiares de las víctimas que se dan por reparados los daños”. Los familiares recibirán tres pagos como parte de este acuerdo reparatorio; cabe des-

tacar que, de no recibirse, la investigación seguirá su curso. El 12 de julio pasado se abrió un socavón en el Paso Exprés que costó la vida a las dos personas, quienes cayeron con su automóvil a la oquedad. Las causas del hecho las determinó un grupo de peritos independientes, quienes concluyeron que debió cambiarse una tubería que atravesaba el Paso Exprés. Las empresas con las que se llegó al acuerdo fueron Aldesem y Epccor, según un comunicado emitido por la Fiscalía que anunció el hecho. Y el abogado de las familias, Diego Oscos señaló que “significa una compensación satisfactoria para las familias”. / JORGE X.LÓPEZ

Trabajos. Continúan las labores de reparación de este tramo carretero. / CUARTOSCURO / ARCHIVO

Pronóstico para hoy

Tormentas intensas

Tormentas Tormentas muy fuertes fuertes

Colosos del océano de Apoyo a la Población Civil, de la Policía Federal, entre otros. DESPLIEGAN EQUIPOS

En su intervención, el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó que fue desplegada una misión de enlace y coordinación a Veracruz y se desplazará una segunda a Puebla.

El huracán Katia, en el Golfo de México, es categoría 1. Se dirige a Veracruz El huracán Irma, en el Caribe, es categoría 5. Se dirige a Florida

XAVIER RODRÍGUEZ

DANIELA WACHAUF

EL PRESIDENTE PEÑA NIETO ACTIVA EL PLAN MX

REUTERS

ADVERTENCIA. EL GOBIERNO FEDERAL INFORMÓ QUE SE PREVÉ QUE EL METEORO IMPACTE EN TERRITORIO NACIONAL LA NOCHE DEL VIERNES

17

MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 7 DE MES SEPTIEMBRE DE 2017 DE 2017


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

TEXAS

PRIORIDADES. TRUMP Y SU PARTIDO PIDEN SEGURIDAD FRONTERIZA Y LA OPOSICIÓN QUIERE CONDICIONAR AVAL A RECURSOS

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

Washington, DC.- La devastación del huracán Harvey en Texas, la amenaza en Florida por Irma y la decisión presidencial de terminar el DACA, programa de deportación diferida para hijos de indocumentados, generaron una tensa confrontación entre republicanos y demócratas en el Congreso y la Casa Blanca. Durante una reunión con el presidente Donald Trump, el vicepresidente Mike Pence y miembros del Gabinete, la mañana de ayer en la Oficina Oval de la Casa Blanca, los líderes de la mayoría republicana y de la minoría demócrata del Congreso lograron un acuerdo para incrementar el techo de la deuda hasta el 15 de diciembre y para aprobar un paquete de ayuda de 7 mil 400 millones de dólares a víctimas de Harvey, en Texas; además de 450 mil millones de dólares de apoyo para empresas medianas y pequeñas, ya autorizado por la Cámara baja, con 419 votos a favor y 3 en contra. Pero difirieron en las acciones orientadas a evitar la deportación de los hijos de indocumentados dentro del plazo de 6 meses que dio Trump, que le aumentaron la brecha con las más grandes empresas de EU como Morgan Chase, Apple, Google o Facebook que condenaron la medida. “La legislación para resolver el

SALVADOR DALÍ

Rechazan el muro

Avalan referéndum

Descartan paternidad

Dallas.- Los cabildos de siete ciudades del sur de Texas -McAllen, Edinburg, Pharr, San Juan, Alamo, Palmview y Sullivan City- aprobaron resoluciones en las que se oponen a la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México como lo ha propuesto el Presidente de EU, Donald Trump. El alcalde de McAllen, Jim Darling, dijo que se opone por el posible impacto a los propietarios de terrenos donde se edificaría la muralla y por el potencial de dañar las relaciones con México. / AGENCIAS

Madrid.- El Parlamento de Cataluña aprobó ayer la Ley de Referéndum que permite convocar a una consulta sobre la independencia de esa región de España, cuyo gobierno anunció medidas para anularla y exigir responsabilidades penales. La legislación regula la convocatoria del referéndum que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha propuesto para realizarse el 1 de octubre próximo, y que el Gobierno de España impugnará este jueves. / AGENCIAS

Barcelona.- Pruebas biológicas demostraron que Pilar Abel no es hija biológica de Salvador Dalí, informó la Fundación Gala-Salvador Dalí en un comunicado. En marzo de 2015, Abel interpuso una demanda de paternidad en la que argumentaba que ella era fruto de la relación que sostuvo su madre con Dalí, en el verano de 1955. Tras un largo litigio, la magistrada María del Mar Crespo ordenó el 26 de junio pasado la exhumación del cadáver del pintor para recoger muestras de ADN. / AGENCIAS

REPUBLICANOS Y DEMÓCRATAS SE CONFRONTAN POR EL DACA

Chocan en EU por dreamers futuro de los dreamers necesitará también abordar la seguridad fronteriza, ya que sólo es razonable que ataquemos primero la causa del problema, que es la falta de suficiente control fronterizo para luego resolver el problema real y humano que tenemos frente a nosotros” dijo Paul Ryan, quien pidió a Trump “no presentar iniciativas de reforma migratoria”, pero aseguró que las propuestas del Congreso deben tener el apoyo legislativo para ser aprobadas y de Trump, para ser firmadas. Senadores republicanos como Marco Rubio, de Florida, instaron a sus colegas demócratas a “no perder el tiempo en debatir una posible reforma migratoria que impida la deportación de los dreamers” que consiga los votos de apoyo suficientes y sea firmada por Trump. Pero los demócratas no están de acuerdo y exigen propuestas claras, concretas y rápidas. Luego de que el país entero se estremeció desde el martes con enérgicas protestas -que llegaron a la Casa Blanca, el Departamento de Justicia y al Congreso- condenando el fin del DACA, calificado por dirigentes empresariales, sindicatos, defensores de los derechos civiles y humanos, así como activistas como “cruel, inhumana e injusta”, legisladores demócratas advirtieron ayer que buscarán acelerar la protección de los dreamers, la estabilización del Obamacare y aprobación del gasto, ante cada iniciativa crucial que sea sometida a votación en las dos Cámaras del Congreso. “Si los republicanos no presentan

estados de la costa Este. “Creo que es ridículo y una desgracia que ellos quieran jugar política en un momento en que nuestros ciudadanos están en peligro y gran necesidad” dijo Ryan presionando por la aprobación del paquete de ayuda de emergencia a damnificados de Harvey, aprobado ya en la Cámara de Representantes, pero que en el Senado enfrentará dificultades la semana próxima por el apretado margen de mayoría de los conservadores. EN EL LIMBO

EFE

MUNDO

CATALUÑA

Reclamo. Dreamers acudieron ayer al Capitolio en Washington para demandar apoyo de legisladores para evitar ser deportados. una iniciativa clara en favor de los dreamers” dijo Charles Schumer, líder de la minoría demócrata del Senado, al presidente Trump, “trataremos de agregarla a cada legislación importante que tenga que aprobarse en el Congreso”. Schumer dijo que terminar el programa del DACA fue una decisión “sin cerebro ni corazón”, mientras Nancy Pelosi la calificó como “un acto político vergonzoso y cobarde” y apoyó la idea de revisar la Dream Act, ley que se había incluido en el paquete de Reforma Migratoria de 2013, dirigida a beneficiar a estudiantes indocumentados, apoyada por el Senado, pero rechazada en la Cámara baja. Paul Ryan, presidente de la Cá-

DEMANDAN 15 ESTADOS Procuradores de 15 estados y la capital Washington DC presentaron ayer una demanda ante la corte del distrito este de Nueva York contra la decisión de Donald Trump de eliminar el DACA, porque hace blanco de inmigrantes mexicanos

mara baja, calificó la amenaza de los demócratas como “ridícula”, acusándolos de “tratar de sacar ventaja política”, justo cuando el huracán Irma, primero de categoría 5 que se recuerde en Estados Unidos, está a punto de embestir Puerto Rico, Florida y otros

Por lo pronto, quedan grandes dudas sobre el destino de los dreamers, luego que el Presidente instó al Congreso a legislar sobre el futuro de esos jóvenes. Hay varios legisladores que han escrito iniciativas, pero no está claro si harán cambios al actual procedimiento, tampoco si el Departamento de Seguridad Interna, con base en la discrecionalidad que tiene, comenzará a negar solicitudes. Tampoco se sabe si el Congreso actuará antes de que el DACA expire, si los empleadores serán quienes terminen la contratación de jóvenes beneficiarios. Tampoco si se ofrecerán otras alternativas que les permitan permanecer en EU legalmente, mediante la concesión de asilo político, visa familiar o visa por matrimonio. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Aclamado. Miles de colombianos y algunos latinoamericanos se congregaron en las calles de Cartagena para recibir al Papa.

REUTERS

El Papa conmueve en Colombia Bogotá.- El papa Francisco llegó ayer a Colombia, a las 16:10, hora local, para realizar una visita pastoral de cuatro días a Colombia.Luego de ser recibido por el presidente Juan Manuel Santos en el aeropuerto militar de Catam, el pontífice recibió una paloma de la paz que le presentó Emmanuel, el hijo nacido en el cautiverio de Clara Rojas, política que estuvo casi seis años secuestrada por las FARC. El Papa rompió el protocolo para abrazar a varios discapacitados, entre ellos militares y policías heridos en combate.

Tras ese momento, recibió un manojo de rosas de una niña y bendijo varios objetos y agua que le presentaron las personas a las que abrazó, entre las cuales había también ancianos. Una vez que concluyó el recibimiento, Francisco abordó el Papamóvil para un recorrido de 15 kilómetros hasta la Nunciatura Apostólica, donde pernoctaría. El vehículo tuvo que detenerse en su camino debido a una multitud que le cerró el paso para aclamarlo. Varios latinoamericanos viajaron para pedirle que medie. / AGENCIAS


Efectos perversos del maquillaje político LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

L

a cifra da vértigo: 32 mil dólares; esto fue lo que se gastó en maquillaje personal en sus primeros tres meses en el Elíseo el Presidente francés, Emmanuel Macron, haciendo uso por supuesto del dinero del erario, del ciudadano de a pie al que el gobierno pide apretarse el cinturón para cumplir su promesa electoral de aplicar un drástico tijeretazo al gasto social, de más de 90 mil millones de dólares en los próximos cuatro o cinco años. Las redes sociales se incendiaron con una gigantesca avalancha de críticas y acusaciones. “Macron se pone en la cara 23 salarios mínimos en 100 días, mientras Francia se mata trabajando”, escribió en su cuenta de Twitter el vicepresidente del Frente Nacional, Florian Philippot. Otros políticos se preguntan cómo puede concordar la voluntad expresa de Macron de gobernar de manera moralmente irreprochable con el narcisismo cinematográfico que ha exhibido sin escrúpulos ante la opinión pública. Ya cansó la omnipresencia de las imágenes del mandatario y su esposa, cuidadosamente montadas por su equipo publicitario,

IRMA GOLPEA EL CARIBE Y CRECE ALERTA Tormentas.

Irma se ha convertido en el más grande y poderoso tifón en la historia; el simple ojo de este fenómeno meteorológico logra los 45 kilómetros de extensión.

REUTERS

Al menos tres muertes y severos destrozos a su paso por las Antillas Menores, en el Caribe, dejó el huracán Irma que ayer ya golpeó Puerto Rico, mientras que en Estados Unidos, autoridades de Florida, Georgia y las Carolinas declararon estado de emergencia ante su inminente embate. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, calificó a Irma, de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, como un huracán de nunca visto en la isla, y funcionarios dijeron que más de mil personas están en refugios, mientras ya se reportaban árboles caídos, oleaje elevado e intensas lluvias. El huracán, considerado “extremadamente peligroso”, habría destruido cerca de 90 por ciento de las estructuras y vehículos en la isla de Barbuda, donde el primer ministro Gastón Browne dijo que casi todos los edificios están “totalmente destruidos”. Aunque Browne descartó que hubiera decesos, un portavoz de la Oficina Nacional de Servicios de Desastres de Antigua y Barbuda informó que al menos una persona murió en Barbuda. En los territorios franceses del Caribe de San Martín y San Bartolomé, al menos dos personas murieron y al menos otras dos resultaron gravemente heridas, según un portavoz del Ministerio de Francia para sus territorios de ultramar. Según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el domingo por la mañana Irma se acercará a Florida, donde el gobernador, Rick Scott, dijo ayer que se prepararan para una tormenta “con potencial para devastar el estado”, al tiempo que comenzaron las evacuaciones de las zonas de mayor riesgo. Para hoy, se prevé que el ciclón pase por Re-

EN EL TORBELLINO

19

MUNDO PUEBLA

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

pública Dominicana y Haití, donde se encuentran en alerta roja. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas se preparaba para proporcionar asistencia de emergencia al pueblo de Haití. La pobreza, el agotamiento del medio am-

auténticas puestas en escena que nos miran desde todos los kioscos de prensa y pantallas de computadoras. Su fascinación por la impecable dramaturgia política -que implica mucho maquillaje-, su obsesión por proyectarse como un líder brillante, moderno y “cool” le pasó la factura en los sondeos en esta época de muchas inquietudes. A los cuatro meses de su elección, a principios de mayo pasado, Emmanuel Macron registra un vertiginoso retroceso en las encuestas de opinión. Actualmente, según el último estudio de YouGov France, sólo 30% de los franceses evalúa positivamente la actuación del mandatario. Desde finales de mayo su nivel de aprobación popular se redujo más de un tercio. Estamos frente a la caída más vertiginosa para un nuevo inquilino del Palacio del Elíseo desde 1995. Detrás de este descenso hay mucho más que embrollos cosméticos. La “rentrée” política en Francia arranca con la controvertida reforma laboral que pronto -así lo decidió Macron- entrará en vigor con órdenes del Gobierno sin debate parlamentario, a lo que se opondrán en las barricadas de París varios sindicatos y enemigos del Presidente de todos los colores ideológicos. Y nadie llevará maquillaje. Hay más razones para el desencanto: la renuncia de cuatro de sus ministros por sospechas de empleos ficticios y nepotismo, poca claridad en torno a las políticas fiscales o el anuncio del mandatario de suprimir 120 mil puestos de funcionarios y promover la polémica ley antiterrorista que debe reemplazar el Estado de excepción. Emmanuel Macron fue elegido Presidente con el voto de 66% de los franceses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

biente y la geografía hacen que Haití sea extremadamente vulnerable a desastres como huracanes, inundaciones y deslizamientos de tierra. Ocupa el tercer lugar del Índice de Riesgo Climático sobre los países más afectados por eventos climáticos extremos, después de la

devastación que sufrió en 2010 por uno de los terremotos más destructivos de los últimos tiempos, y haber sufrido, en octubre del año pasado, los efectos del paso del huracán Matthew, que dejó 573 muertos y miles de damnificados. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

NEGOCIOS

IPC (BMV) 50,515.6 +0.43% DOW JONES 21,807.64 +0.25% NASDAQ 6,393.31 +0.28% DÓLAR 18.10 -0.54% VENT. 17.81 -0.50% INTER.

Presidenciables. José Antonio Meade, secretario de Hacienda con Margarita Zavala y Miguel Ángel Mancera, en el evento de los 300 Líderes.

PAQUETE ECONÓMICO

Descarta Hacienda crear nuevos impuestos en 2018

EURO 21.53 -0.32% VENT. 21.25 +0.14% INTER. MEZCLA MEX. 47.43 +1.71% WTI 49.16 +1.02% BRENT 54.21 +1.55%

Habrá otra subasta de coberturas

CONTINUIDAD. EL PRESUPUESTO PARA EL SIGUIENTE AÑO BUSCA DAR CERTIDUMBRE A LAS VARIABLES ECONÓMICAS; LOS AJUSTES AL GASTO PÚBLICO SERÁN MENORES A LOS ANTERIORES

El Banco de México (Banxico) convocó para este jueves a una subasta para renovar por tercera ocasión el segundo tramo del programa de coberturas cambiarias por 200 millones de dólares, cuyo propósito es propiciar un funcionamiento más ordenado en el mercado cambiario. De acuerdo a la convocatoria de una subasta al vencimiento de coberturas cambiarias, dada a conocer por el Banco de México (Banxico) ayer, estos instrumentos por 200 millones de dólares, asignado inicialmente el 6 de marzo pasado. / NOTIMEX

El paquete económico 2018 no planteará modificaciones en ningún impuesto y continuará con los ajustes al gasto público, pero por un monto menor a los años previos, adelantó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. El encargado de las finanzas públicas del país aseveró que se mantendrá las mismas dinámica y mecánica que se ha seguido, en especial en lo referente a las gasolinas. Dijo que una de las características de la propuesta de paquete eco-

nómico es que dará certidumbre en las variables económicas. Así, en 2018 seguirá el esquema de “suavización” del precio de las gasolinas y se buscará que el presupuesto tenga más elementos para el combate a la inseguridad, agregó al término de su participación en el 52 Congreso Internacional de Recursos Humanos de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh). Sobre la estimación del precio del petróleo que contendría el paquete

económico, precisó que para determinar su cotización, la Secretaría de Hacienda no se deja guiar por la coyuntura, como los huracanes, sino por información sobre los futuros de los diferentes pecios. Adelantó que la propuesta de paquete económico tendrá dos elementos de anclaje: por un lado, reducir el déficit fiscal y por otro, y dada la dinámica actual de ingresos, fijar un techo de gasto, el cual posiblemente será superior al del año pasado. Precisó que dentro este techo de gasto se tiene que tomar en cuenta algunos rubros que crecen más o menos igual que la recaudación, como son las participaciones y aportaciones federales, pero también algunos rubros que crecen

¿Por qué pasó desapercibido AMLO en DC? LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

L

a evidente falta de interés en lo que fue el eterno candidato de Morena a decir a la capital de Estados Unidos no significa que no haya temores sobre el futuro político de este país. Parece mentira, pero uno de los principales factores que invitan a que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte termine bien y termine rápido es Andrés Manuel López Obrador. No porque esté a favor, sino justamente porque el Gobierno estadounidense sabe que fracasar con el tra-

tado es impulsar su candidatura presidencial. No es ningún secreto que para funcionarios del gobierno de Trump, para las firmas calificadoras, para los mercados y para amplios sectores es un temor real el triunfo de López Obrador en las elecciones presidenciales del próximo año. Y no tanto por lo que haría como Presidente, sino por la evidente inviabilidad que dejan ver sus propuestas y su posible gabinete. Con este escenario, sería lógico pensar que su presencia en la misma capital de Estados Unidos debería generar una gran atención para tener mayores indicios de que vendría ese probable, que no inevitable, escenario de su triunfo electoral. Sin embargo, la visita de Andrés Manuel López Obrador por Washington, DC pasó desapercibida para la mayoría de la opinión pública y de los analistas financieros y políti-

cos de ese país. ¿Por qué? Simplemente porque el guión de sus planteamientos está escrito desde hace mucho tiempo y no aporta ninguna novedad. Cada punto y cada coma de lo que dijo allá López Obrador es una repetición de su proyecto de nación. Esa lista de buenos deseos desfondados como asegurar que la corrupción se acaba el día que él gobierne y que con los ahorros que logre de esa podredumbre de la mafia del poder se encarga de construir refinerías, carreteras, trenes y aeropuertos. Y que sobraría mucho dinero para llevar a los ciudadanos a la felicidad. En fin. Cuando a uno le prometen el cielo, hay que tener fe en que sí se podrá alcanzar ese nivel de premio divino. Pero cuando de lo que se trata es de administrar un país, hace falta algo más que tener buena fe en un iluminado, hay

más, como el gasto pensionario. Así, ante las presiones al gasto que significa el rubro de pensiones, el Ejecutivo Federal planteará un ajuste al gasto administrativo del gobierno, “de nuevo habremos de plantear que el Ejecutivo, el gobierno en un su operación, en su administración haga economías y enfrente de nuevo un entorno de un recorte”. Meade Kuribreña aclaró que el ajuste al gasto que se propondrá para el año próximo será menor que el de años anteriores, con lo cual la administración pública estará en una mejor capacidad de asumirlo. Ante la indefinición que hay en la Cámara de Diputados para integrar su Mesa Directiva, dijo que Hacienda estará atenta. / NOTIMEX

que conocer a su equipo (a sus Bejaranos), sus cuentas y proyectos. Washington DC no se impresionó con López Obrador porque ya lo conocen y porque hoy las comunidades latinas de aquel lado tienen temas mucho más urgentes que hacerle la campaña a un adelantadísimo precandidato, como defenderse de la deportación tras el fin del DACA. Además, fue aburrido y complejo traducir lo mismo de siempre del discurso de López Obrador ante un público angloparlante y un exponente monolingüe. Ahora, el hecho de que haya tenido tan poca trascendencia la visita de este personaje en evidentes actos adelantados de campaña no significa que no haya temores reales y profundos por el impacto negativo que tendría para la relación bilateral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

INDICADORES ECONÓMICOS


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Coco se perfila como otro de los éxitos de Pixar

L

os estudios Pixar no paran de crear y siempre están en busca de nuevas historias. Su forma de trabajar es única, ya que cuida la calidad para lograr la trascendencia y el impacto necesarios. La cinta Coco se realizó bajo la dirección de Lee Unkrich y la productora Darla Anderson (ganadores del Oscar a la Mejor Película Animada por Toy story 3), y ahora muestran en Coco una historia que buscó plasmar la celebración mexicana del Día de Muertos. Coco tardó cinco años en hacerse realidad, y para ello el director contó con la ayuda de Adrián Molina, mezclaron los diálogos en inglés y español y contaron con la participación de Gael García Bernal, quien prestó su voz a uno de los personajes. Un productor nunca sabe si su his-

toria funcionará. Por ejemplo: jamás se imaginaron el éxito de la cinta Finding Nemo y resultó ser todo un suceso. Walt Disney es propietaria de Pixar y en ese entonces renunció a registrar como marca el nombre de Día de Muertos después de las críticas en Internet por querer apropiarse del festejo. En 2013, Disney solicitó a la Oficina de Patentes y Marcas de EU que le garantizara el derecho de explotación de Día de Muertos tanto para el cine como para la comercialización de productos, desde juguetes hasta cereales. Pero al final decidieron alejarse del nombre que representa una tradición en varios países y se concentraron en tratar la historia con respeto. En el proceso, también se dieron cuenta que Coco había sido comparada con la película The book of life,

producción de Guillermo del Toro. Sin embargo, Pixar comenzó a desarrollar la idea desde antes de que saliera esa película, pero las historias son completamente distintas… El hijo de Alfonso Cuarón está satisfecho con la cinta Desierto y todo lo que sucedió alrededor. Jonás Cuarón dirigió a Gael García en esta película que retrata lo que tienen que vivir los inmigrantes ilegales para cruzar la frontera hacia Estados Unidos buscando una vida mejor. La película contó con una banda sonora donde el tema central es de Band of Bitches, grupo mexicano que lanzó el videoclip del tema El diablo güero. Y la cinta le sigue regalando satisfacciones, pero ya trabaja en el siguiente proyecto… El hijo de Pepe Aguilar, José Emiliano, se libró de pagar su condena en la cárcel y consigue tres años en libertad condicional. A pesar de haber librado la prisión, Emiliano deberá continuar su proceso fuera de prisión y pagar con labor social. Pepe Aguilar se mostró optimista y dejó en claro que seguirá apoyando a su hijo en esta nueva etapa, en la que tendrá que cumplir con lo que estipuló el juez. Cabe recordar que, anteriormente, se había declarado culpable por tráfico de personas como estrategia legal, al intentar cruzar de manera ilegal (el 14 de marzo pasado) a cuatro personas de origen oriental. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

21

LA REINA ESTÁ EN MÉXICO CUARTOSCURO

DIA XX DE JUEVES 7 DE MES SEPTIEMBRE DE 2017 DE 2017

La cantante Gloria Gaynor, uno de los máximos referentes de la música disco, está próxima a lanzar Testimony, un álbum en el que se adentra en el góspel y en el que relata cómo ha sido su acercamiento a Dios. Sin dejar de lado el género que la catapultó a la fama, Gaynor dará su testimonio de cómo cambió su vida al abrazar la religión, experiencia que quedará plasmada en 10 temas, y en los cuales se está apoyando con artistas de renombre en el mundo del góspel, género dedicado a la música espiritual.

Durante una conferencia de prensa, la cantante dijo que su compromiso con la religión la ha llevado además a participar en causas altruistas y benéficas, como lo es haber lanzado el tema Texas will survive, en apoyo a todas las personas afectadas por el paso del huracán Harvey. Gaynor se encuentra en la capital del país para ofrecer un concierto este 7 de septiembre en el Pepsi Center, y en el cual promete una noche disco sin igual y en la que no faltarán todos sus éxitos. / NOTIMEX


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

ESTE PHILADELPHIA EAGLES Récord 2016: 7-9-0 Coach: Doug Pederson Coordinador Ofensivo: Frank Reich Coordinador Defensivo: Jim Schwartz Coordinador de Equipos Especiales:

Dave Flipp Gerente General: Howie Roseman Dueño: Jeffrey Lurie Pronóstico: 9-7-0 Estadio: Lincoln Financial Field FIGURA: Alshon Jeffery (WR)

DALLAS COWBOYS Récord 2016: 13-3-0 Coach: Jason Garrett Coordinador Ofensivo: Scott Linehan Coordinador Defensivo: Rod Marinelli Coordinador de Equipos Especiales:

Rich Bisaccia Gerente General: Stephen Jones Dueño: Jerry Jones Pronóstico: 10-5-1 Estadio: AT&T Stadium FIGURA: Dak Prescott (QB)

WASHINGTON REDSKINS Récord 2016: 8-7-1 Coach: Jay Gruden Coordinador Ofensivo: Matt Cavanaugh Coordinador Defensivo: Greg Manusky Coordinador de Equipos Especiales:

Ben Kotwica Gerente General: Scott McCloughan Dueño: Daniel Snyder Pronóstico: 8-8-0 Estadio: FedEx Field FIGURA: Kirk Cousins (QB)

DALLAS COWBOYS

Semana Rival 1 en Redskins 2 en Chiefs 3 vs Giants 4 en Chargers 5 vs Cardinals 6 en Panthers 7 vs Redskins 8 vs 49ers

9 vs Broncos 10 DESCANSO 11 en Dallas 12 vs Bears 13 en Seahwaks 14 en Rams 15 en Giants 16 vs Raiders 17 vs Cowboys

Semana Rival 1 vs Giants 2 en Broncos 3 en Cardinals 4 vs Rams 5 vs Packers 6 DESCANSO 7 en 49ers 8 en Redskins

9 10 11 12 13 14 15 16 17

vs Chiefs en Falcons vs Eagles vs Chargers vs Redskins en Giants en Raiders vs Seatle en Eagles

Semana Rival 1 vs Eagles 2 en Rams 3 vs Raiders 4 en Chiefs 5 DESCANSO 6 vs 49ers 7 en Eagles 8 vs Cowboys

9 10 11 12 13 14 15 16 17

OFENSIVA Posición Nombre WR Alshon Jeffery LT Jason Peters LG Isaac Seumalo C Jason Kelce RG Brandon Brooks RT Lane Johnson TE Zach Ertz WR Nelson Agholor WR Torrey Smith RB LeGarrette Blount QB Carson Wentz

DEFENSIVA Posición Nombre DE Vinny Curry DT Tim Jernigan DT Fletcher Cox DE Brandon Graham OLB Mychal Kendricks MLB Jordan Hicks OLB Nigel Bradham CB Jalen Mills CB Ronald Darby S Rodney McLeod S Malcolm Jenkins

OFENSIVA Posición Nombre WR Dez Bryant TE Jason Witten LT Tyron Smith LG Chaz Green C Travis Frederick RG Zack Martin RT La’el Collins WR Terrance Williams QB Dak Prescott RB Ezekiel Elliott FB Keith Smith WR Cole Beasley

DEFENSIVA Posición Nombre LDE DeMarcus Lawrence DT Maliek Collins DT Stephen Paea RDE Tyrone Crawford SLB Damien Wilson MLB Anthony Hitchens WLB Sean Lee LCB Nolan Carroll RCB Orlando Scandrick SS Jeff Heath FS Byron Jones

OFENSIVA Posición Nombre WR Terrelle Pryor Sr. LT Trent Williams LG Shawn Lauvao C Spencer Long RG Brandon Scherff RT Morgan Moses TE Jordan Reed WR Jamison Crowder WR Josh Doctson QB Kirk Cousins RB Rob Kelley

DEFENSIVA Posición Nombre DE Ziggy Hood NT Phil Taylor Sr. DE Stacy McGee SLB Preston Smith MLB Will Compton MLB Mason Foster WLB Ryan Kerrigan CB Bashaud Breeland CB Josh Norman SS Su’a Cravens FS D.J. Swearinger

WASHINGTON REDSKINS

ESPECIALES Posición Nombre K Dan Bailey KR Ryan Switzer PR Ryan Switze

Récord 2016: 11-5-0 Coach: Ben McAdoo Coordinador Ofensivo: Mike Sullivan Coordinador Defensivo: Steve Spagnuolo Coordinador de Equipos Especiales:

Tom Quinn Gerente General: Jerry Reese Dueño: John Mara Pronóstico: 9-7-0 Estadio: MetLife Stadium FIGURA: Odell Beckham Jr. (WR)

NEW YORK GIANTS

PHILADELPHIA EAGLES

ESPECIALES Posición Nombre K Caleb Sturgis KR Wendell Smallwood PR Darren Sproles

NEW YORK GIANTS

en Seahawks vs Vikings en Saints vs Giants en Cowboys en Chargers vs Cardinals vs Broncos en Giants

ESPECIALES Posición Nombre K Dustin Hopkins KR Chris Thompson PR Jamison Crowder

Semana Rival 1 en Cowboys 2 vs Lions 3 en Eagles 4 en Buccaneers 5 vs Chargers 6 en Broncos 7 vs Seahawks 8 DESCANSO

9 10 11 12 13 14 15 16 17

vs Rams en 49ers vs Chiefs en Redskins en Raiders vs Cowboys vs Eagles en Cardinals vs Redskins

OFENSIVA Posición Nombre WR Odell Beckham Jr LT Ereck Flowers LG Justin Pugh C Weston Richburg RG John Jerry RT Bobby Hart TE Rhett Ellison QB Eli Manning WR Sterling Shepard RB Paul Perkins FB Shane Smith WR Brandon Marshall

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Jason Pierre-Paul LDT Damon Harrison RDT Jay Bromley RDE Olivier Vernon SLB Devon Kennard MLB B.J. Goodson WLB Jonathan Casillas CB Eli Apple SS Landon Collins FS Darian Thompson CB Janoris Jenkins CB Rodgers-Cromartie

ESPECIALES Posición Nombre K Aldrick Rosas KR Dwayne Harris PR Dwayne Harris

NO HAY UN

JUEVES

7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LA NFC ESTÁ REPLETA DE INCÓGNITAS QUE SE RESOLVERÁN PAULATINAMENTE; SIN UNA FRANQUICIA CON LAS APUESTAS A SU FAVOR. NORTE GREEN BAY PACKERS Récord 2016: 10-6-0 Coach: Mike McCarthy Coordinador Ofensivo: Edgar Bennett Coordinador Defensivo: Dom Capers Coordinador de Equipos Especiales:

Ron Zook Gerente General: Ted Thompson Dueño: Mark Murphy Pronóstico: 9-7-0 Estadio: Lambeau Field FIGURA: Aaron Rodgers (QB)

GREEN BAY PACKERS Semana Rival 1 vs Seahawks 2 en Falcons 3 vs Bengals 4 vs Bears 5 en Cowboys 6 en Vikings 7 vs Saints 8 DESCANSO

9 10 11 12 13 14 15 16 17

vs Lions en Bears vs Ravens en Steelers vs Buccaneers en Browns en Panthers vs Vikings en Lions

OFENSIVA Posición Nombre WR Jordy Nelson LT David Bakhtiari LG Lane Taylor C Corey Linsley RG Jahri Evans RT Bryan Bulaga TE Martellus Bennett WR Randall Cobb QB Aaron Rodgers RB Ty Montgomery FB Aaron Ripkowski

DEFENSIVA Posición Nombre DE Dean Lowry NT Kenny Clark DT Mike Daniels LOLB Clay Matthews ILB Jake Ryan ILB Blake Martinez ROLB Nick Perry LCB Davon House RCB Quinten Rollins SS Morgan Burnett FS Ha Ha Clinton-Dix

ESPECIALES Posición Nombre K Mason Crosby KR Jeff Janis PR Randall Cobb

DETROIT LIONS Récord 2016: 9-7-0 Coach: Jim Caldwell Coordinador Ofensivo: Jim Bob Cooter Coordinador Defensivo: Teryl Austin Coordinador de Equipos Especiales: Joe Marciano DETROIT LIONS

Gerente General: Bob Quinn Dueño: Martha Firestone Ford Pronóstico: 7-9-0 Estadio: Ford Field FIGURA: Matthew Stafford (QB)

Semana Rival 9 en Packers 1 vs Cardinals 10 vs Browns 2 en Giants 11 en Bears 3 vs Falcons 12 vs Vikings 4 en Vikings 13 en Ravens 5 vs Panthers 14 en Buccaneers 6 en Saints 15 vs Bears 7 DESCANSO 16 en Bengals 8 vs Steelers 17 vs Packers OFENSIVA DEFENSIVA Posición Nombre Posición Nombre WR Golden Tate DE C. Washington LT Greg Robinson DT A’Shawn Robinson LG Graham Glasgow DT Haloti Ngata C Travis Swanson DE Anthony Zettel RG T.J. Lang OLB Tahir Whitehead RT Rick Wagner MLB Jarrad Davis TE Eric Ebron OLB Antwione Williams WR Marvin Jones Jr. CB Darius Slay QB Matthew Stafford CB Nevin Lawson RB Ameer Abdullah SS Tavon Wilson RB Theo Riddick FS Glover Quin ESPECIALES Posición Nombre K Matt Prater KR Dwayne Washington PR Golden Tate

MINNESOTA VIKINGS Récord 2016: 8-8-0 Coach: Mike Zimmer Coordinador Ofensivo: Pat Shurmur Coordinador Defensivo: George Edwards Coordinador de Equipos Especiales: MINNESOTA VIKINGS

Mike Priefer Gerente General: Rick Spielman Dueño: Zigy Wilf Pronóstico: 8-8-0 Estadio: U.S Bank Stadium FIGURA: Latavius Murray (RB)

Semana Rival 1 vs Saints 2 en Steelers 3 vs Buccaneers 4 vs Lions 5 en Bears 6 vs Packers 7 vs Ravens 8 en Browns

9 DESCANSO 10 en Redskins 11 vs Rams 12 en Lions 13 en Falcons 14 en Panthers 15 vs Bengals 16 en Packers 17 vs Bears

OFENSIVA Posición Nombre QB Sam Bradford RB Latavius Murray FB C.J. Ham WR Adam Thielen WR Stefon Diggs TE Kyle Rudolph LT Riley Reiff LG Jeremiah Sirles C Nick Easton RG Joe Berger RT Mike Remmers

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Danielle Hunter DT Tom Johnson NT Linval Joseph WLB Emmanuel Lamur MLB Eric Kendricks SLB Anthony Barr LCB Trae Waynes RCB Xavier Rhodes SS Andrew Sendejo FS Harrison Smith

CHICAGO BEARS Récord 2016: 3-13-0 Coach: John Fox Coordinador Ofensivo: Dowell Loggains Coordinador Defensivo: Vic Fangio Coordinador de Equipos Especiales: Jeff

Rodgers Gerente General: Ryan Pace Dueño: Virginia Halas McCaskey Pronóstico: 5-11-0 Estadio: Soldier Field FIGURA: Kyle Long (G)

CHICAGO BEARS

ESPECIALES Posición Nombre K Kai Forbath KR Marcus Sherels PR Marcus Sherels

Semana Rival 1 vs Falcons 2 en Buccaneers 3 vs Steelers 4 en Packers 5 vs Vikings 6 en Ravens 7 vs Panthers 8 en Saints

9 DESCANSO 10 vs Packers 11 vs Lions 12 en Eagles 13 vs 49ers 14 en Bengals 15 en Lions 16 vs Browns 17 en Vikings

OFENSIVA Posición Nombre WR Kevin White TE Zach Miller LT Charles Leno Jr. LG Josh Sitton C Cody Whitehair RG Kyle Long RT Bobby Massie WR Markus Wheaton QB Mike Glennon FB Paul Lasike RB Jordan Howard

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Akiem Hicks NT Eddie Goldman RDE Mitch Unrein LOLB Leonard Floyd LILB Danny Trevathan RILB Jerrell Freeman ROLB Willie Young CB Marcus Cooper SS Quintin Demps FS Adrian Amos CB Prince Amukamara

ESPECIALES Posición Nombre K Connor Barth KR Deonte Thompson PR Deonte Thompson


SUR ATLANTA FALCONS Récord 2016: 11-5-0 Coach: Dan Quinn Coordinador Ofensivo: Steve Sarkisian Coordinador Defensivo: Marquand Manuel Coordinador de Equipos Especiales: ATLANTA FALCONS

Keith Armstrong Gerente General: Thomas Dimitroff Dueño: Arthur Blank Pronóstico: 10-6-0 Estadio: Mercedes Benz Stadium FIGURA: Julio Jones (WR)

Semana Rival 1 en Bears 2 vs Packers 3 en Lions 4 vs Bills 5 DESCANSO 6 vs Dolphins 7 en Patriots 8 en Jets

9 10 11 12 13 14 15 16 17

OFENSIVA Posición Nombre WR Julio Jones LT Jake Matthews LG Andy Levitre C Alex Mack RG Wes Schweitzer RT Ryan Schraeder TE Austin Hooper WR Mohamed Sanu QB Matt Ryan RB Devonta Freeman FB Derrick Coleman

DEFENSIVA Posición Nombre DE Brooks Reed DT Dontari Poe DT Grady Jarrett DE Courtney Upshaw LB Vic Beasley LB Deion Jones LB De’Vondre Campbell CB Robert Alford CB Desmond Trufant S Ricardo Allen S Keanu Neal

TAMPA BAY BUCCANEERS Récord 2016: 9-7-0 Coach: Dirk Koetter Coordinador Ofensivo: Todd Monken Coordinador Defensivo: Mike Smith Coordinador de Equipos Especiales: Nate Kaczor

Gerente General: Jason Licht Dueño: Bryan Glazer Pronóstico: 8-8-0 Estadio: Raymond James Stadium FIGURA: Jameis Winston (QB)

TAMPA BAY BUCCANEERS en Panthers vs Cowboys en Seahawks vs Buccaneers vs Vikings vs Saints en Buccaneers en Saints vs Panthers

ESPECIALES Posición Nombre K Matt Bryant KR Andre Roberts PR Andre Roberts

NEW ORLEANS SAINTS Récord 2016: 7-9-0 Coach: Sean Payton Coordinador Ofensivo: Pete Carmichel Coordinador Defensivo: Dennis Allen Coordinador de Equipos Especiales: Bradford Banta

Gerente General: Mickey Loomis Dueño: Tom Benson Pronóstico: 7-9-0 Estadio: MercedesBenz Superdome FIGURA: Adrian Peterson (RB)

NEW ORLEANS SAINTS

CAROLINA PANTHERS Récord 2016: 6-10-0 Coach: Ron Rivera Coordinador Ofensivo: Mike Shula Coordinador Defensivo: Steve Wilks Coordinador de Equipos Especiales: Thomas McGaughey

Gerente General: Marty Hurney Dueño: Jerry Richardson Pronóstico: 7-9-0 Estadio: Bank of America Stadium FIGURA: Luke Kuechly (LB)

CAROLINA PANTHERS

Semana Rival 1 en Dolphins 2 vs Bears 3 en Vikings 4 vs Giants 5 vs Patriots 6 en Cardinals 7 en Bills 8 vs Panthers

9 en Saints 10 vs Jets 11 DESCANSO 12 en Falcons 13 en Packers 14 vs Lions 15 vs Falcons 16 en Panthers 17 vs Saints

Semana Rival 1 en Vikings 2 vs Patriots 3 en Panthers 4 en Dolphins 5 DESCANSO 6 vs Lions 7 en Packers 8 vs Bears

9 10 11 12 13 14 15 16 17

vs Buccaneers en Bills vs Redskins en Rams vs Panthers en Falcons vs Jets vs Falcons en Buccaneers

Semana Rival 1 en 49ers 2 vs Bills 3 vs Saints 4 en Patriots 5 en Lions 6 vs Eagles 7 en Bears 8 en Buccaneers

9 10 11 12 13 14 15 16 17

OFENSIVA Posición Nombre WR DeSean Jackson TE Cameron Brate LT Donovan Smith LG Kevin Pamphile C Ali Marpet RG J.R. Sweezy RT Demar Dotson WR Mike Evans TE O.J. Howard QB Jameis Winston RB Jacquizz Rodgers

DEFENSIVA Posición Nombre DE Robert Ayers DT Gerald McCoy DT Chris Baker DE William Gholston SLB Devante Bond MLB Kwon Alexander WLB Lavonte David CB Vernon Hargreaves CB Brent Grimes S Chris Conte S Keith Tandy

OFENSIVA Posición Nombre WR Willie Snead IV LT Terron Armstead LG Tim Lelito C Max Unger RG Andrus Peat RT Zach Strief TE Coby Fleener WR Brandin Cooks QB Drew Brees RB Mark Ingram FB John Kuhn

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Kasim Edebali LDT Tyeler Davison RDT Sheldon Rankins RDE Cameron Jordan WLB Dannell Ellerbe MLB James Laurinaitis SLB Stephone Anthony LCB Delvin Breaux SS Kenny Vaccaro FS Jairus Byrd RCB P.J. Williams

OFENSIVA Posición Nombre WR Kelvin Benjamin LT Matt Kalil LG Andrew Norwell C Ryan Kalil RG Trai Turner RT Daryl Williams TE Greg Olsen WR Devin Funchess QB Cam Newton TE Ed Dickson RB Jonathan Stewart

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Charles Johnson LDT Star Lotulelei RDT Kawann Short RDE Mario Addison SLB Shaq Thompson MLB Luke Kuechly WLB Thomas Davis LCB James Bradberry RCB Daryl Worley SS Mike Adams FS Kurt Coleman

ESPECIALES Posición Nombre K Nick Folk KR Ryan Smith PR Adam Humphries

ESPECIALES Posición Nombre K Kai Forbath KR Travaris Cadet PR Marcus Murphey

vs Falcons vs Dolphins DESCANSO en Jets en Saints vs Vikings vs Packers vs Buccaneers en Falcons

ESPECIALES Posición Nombre K Graham Gano KR Fozzy Whittater PR Christian McCaffrey

CLARO FAVORITO EN EL ESTE, DALLAS Y NUEVA YORK ALZAN LA MANO, EN EL NORTE GREEN BAY PARECE EL ÚNICO CANDIDATO; EN EL SUR, ATLANTA QUIERE REPETIR Y EN EL OESTE, SEATTLE ES EL EQUIPO CON MÁS TALENTO OESTE SEATTLE SEAHAWKS Récord 2016: 10-5-1 Coach: Pete Caroll Coordinador Ofensivo: Darrell Bevell Coordinador Defensivo: Kris Richard Coordinador de Equipos Especiales: Brian Schneider

Gerente General: John Schneider Dueño: Paul Allen Pronóstico: 10-6-0 Estadio: CenturyLink Field FIGURA: Russell Wilson (QB)

SEATTLE SEAHAWKS

ARIZONA CARDINALS Récord 2016: 7-8-1 Coach: Bruce Arians Coordinador Ofensivo: Harold Goodwin Coordinador Defensivo: James Bettcher Coordinador de Equipos Especiales:

Amos Jones Gerente General: Steve Keim Dueño: Bill Bidwill Pronóstico: 9-7-0 Estadio: University of Phoenix Stadium FIGURA: Larry Fitzgerald (WR)

9 10 11 12 13 14 15 16 17

vs Redskins en Cardinals vs Falcons en 49ers vs Eagles en Jaguars vs Rams en Cowboys vs Cardinals

OFENSIVA Posición Nombre WR Doug Baldwin LT Rees Odhiambo LG Luke Joeckel C Justin Britt RG Mark Glowinski RT Germain Ifedi TE Jimmy Graham WR Paul Richardson QB Russell Wilson FB Tre Madden RB Thomas Rawls

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Michael Bennett LDT S. Richardson RDT Jarran Reed RDE Cliff Avril OLB Terence Garvin MLB Bobby Wagner OLB K.J. Wright LCB Richard Sherman RCB Jeremy Lane SS Kam Chancellor FS Earl Thomas

ESPECIALES Posición Nombre K Blair Walsh KR Tyler Lockett PR Tyler Lockett

Récord 2016: 4-12-0 Coach: Sean McVay Coordinador Ofensivo: Matt LaFleur Coordinador Defensivo: Wade Phillips Coordinador de Equipos Especiales:

SAN FRANCISCO 49ERS

John Fassel Gerente General: Les Snead Dueño: Stan Kroenke Pronóstico: 3-13-0 Estadio: Los Angeles Memorial Coliseum FIGURA: Sammy Watkins (WR)

LOS ANGELES RAMS

ARIZONA CARDINALS

Semana Rival 1 en Packers 2 vs 49ers 3 en Titans 4 vs Colts 5 en Rams 6 DESCANSO 7 en Giants 8 vs Texans

LOS ANGELES RAMS

Semana Rival 1 en Lions 2 en Colts 3 vs Cowboys 4 vs 49ers 5 en Eagles 6 vs Buccaneers 7 en Rams 8 DESCANSO

9 10 11 12 13 14 15 16 17

OFENSIVA Posición Nombre WR Larry Fitzgerald LT D.J. Humphries LG Mike Iupati C A.Q. Shipley RG Evan Boehm RT Jared Veldheer TE Troy Niklas WR Jaron Brown QB Carson Palmer RB David Johnson TE Jermaine Gresham

DEFENSIVA Posición Nombre DT Josh Mauro NT Corey Peters DT Frostee Rucker SLB Chandler Jones ILB Deone Bucannon ILB Karlos Dansby WLB Markus Golden LCB Patrick Peterson RCB Justin Bethel SS Antoine Bethea FS Tyrann Mathieu

en 49ers vs Seahawks en Texans vs Jaguars vs Rams vs Titans en Redskins vs Giants en Seahawks

ESPECIALES Posición Nombre K Phil Dawson KR Kerwynn Williams PR Kerwynn Williams

Récord 2016: 2-14-0 Coach: Kyle Shanahan Coordinador Ofensivo: Kyle Shanahan Coordinador Defensivo: Robert Saleh Coordinador de Equipos Especiales:

Richard Hightower Gerente General: Trent Baalke Dueño: Jed York Pronóstico: 4-12-0 Estadio: Levi’s Stadium FIGURA: NaVorro Bowman (LB)

SAN FRANCISCO 49ERS

Semana Rival 1 vs Colts 2 vs Redskins 3 en 49ers 4 en Cowboys 5 vs Seahawks 6 en Jaguars 7 vs Cardinals 8 DESCANSO

9 10 11 12 13 14 15 16 17

en Giants vs Texans en Vikings vs Saints en Cardinals vs Eagles en Seahawks en Titans vs 49ers

Semana Rival 1 vs Panthers 2 en Seahawks 3 vs Rams 4 en Cardinals 5 en Colts 6 en Redskins 7 vs Cowboys 8 en Eagles

9 vs Cardinals 10 vs Giants 11 DESCANSO 12 vs Seahawks 13 en Bears 14 en Texans 15 vs Titans 16 vs Jaguars 17 en Rams

OFENSIVA Posición Nombre WR Sammy Watkins TE Tyler Higbee LT Andrew Whitworth LG Rodger Saffold C John Sullivan RG Jamon Brown RT Robert Havenstein WR Robert Woods QB Jared Goff RB Todd Gurley

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Ethan Westbrooks NT Michael Brockers RDE Aaron Donald LOLB Connor Barwin LILB Mark Barron RILB Alec Ogletree ROLB Robert Quinn CB Trumaine Johnson SS Maurice Alexander FS Lamarcus Joyner CB Kayvon Webster

OFENSIVA Posición Nombre WR Pierre Garçon LT Joe Staley LG Joshua Garnett C Daniel Kilgore RG Brandon Fusco RT Trent Brown TE George Kittle WR Marquise Goodwin RB Carlos Hyde FB Kyle Juszczyk QB Brian Hoyer

DEFENSIVA Posición Nombre LDE Arik Armstead LDT Earl Mitchell RDT DeForest Buckner RDE Tank Carradine SLB Eli Harold MLB NaVorro Bowman WLB Reuben Foster LCB Rashard Robinson RCB Dontae Johnson FS Jimmie Ward SS Eric Reid

ESPECIALES Posición Nombre K Greg Zuerlein KR Pharoh Cooper PR Tavon Austin

ESPECIALES Posición Nombre K Robbie Gould KR Raheem Mostert PR Jeremy Kerley



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.