Puebla, quinta entidad con la mayor captación de remesas de EU En el primer semestre del año se recibieron 764.9 mdp por este concepto y la tendencia se estima al alza, según reportes P. 4
AÑO II Nº 451
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
ANAYA SUMIÓ AL PAN EN UNA DIVISIÓN SIN PRECEDENTES: ZAVALA
PUEBLA P. 3
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Cae Pericos de Puebla ante Toros de Tijuana en la final de la LMB RAMÓN SIENRA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Los astados se alzaron como campeones de la Serie del Rey; regresan a casa con la copa Zaachila 2017 P. 23
El Paquete Económico 2018 fue presentado a la Cámara de Diputados
Casi 90 mil mdp de presupuesto para Puebla Los recursos para la entidad representarían un aumento de 19% con respecto al gasto programable que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aprobó para 2017. Infraestructura carretera, principal rubro beneficiado P. 5 Sólo daños menores.
PUEBLA P. 8-9
Diseñan en la BUAP plataforma con aplicación de realidad aumentada
HOY ESCRIBEN
RAMÓN SIENRA
CORTESÍA BUAP
Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación desarrollan diferentes proyectos P. 10
PUEBLA P. 6
ENRIQUE CÁRDENAS ES LO QUE MANUEL ESPINOSA YGLESIAS FUE A WILLIAM O. JENKINS: SU INVENTO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ELÍAS AGUILAR P. 6 . 10 RICARDO MORALES P
PASCAL BELTRÁN PEPE HANAN
Dictámenes y peritajes comprueban que no existe peligro alguno P. 8
Reina de las Fiestas Patrias y Embajadora Turística de San Andrés Cholula
DETIENEN A MÁS DE 500 CON TODOS POR LA SEGURIDAD Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública, rinde informe semanal
La Vista Residence descarta daños por el sismo del jueves
P. 13 P. 23
El edil Leoncio Paisano felicitó a las concursantes y dijo que este tipo de eventos fortalece la unidad P. 2
LO QUE NO SE VIO DETRÁS DE LA LLEGADA DE FERNANDO MORALES A MOVIMIENTO CIUDADANO” ARTURO LUNA SILVA P. 11
CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
CORTESÍA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL
ARCHIVO
La tormenta tropical Katia dejó sólo deslaves y daños en infraestructura carretera a su paso por la entidad poblana. El gobernador José Antonio Gali Fayad declaró saldo blanco por el meteoro, pero anunció que se mantendrán los protocolos de emergencia en las siete regiones del estado
LUNES
11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.71 $17.46
EN EL PORTAL FUERTES VIENTOS Tras el arribo del huracán Irma en Florida, un meteorólogo desafió al fenómeno para medir su fuerza
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES
12 DE SEPTIEMBRE
INDISPENSABLES DE HOY
SOLEADO
#GALERÍA24 En Cholula existe una tradición conocida como el trueque, donde las personas intercambian productos
DE
MÁX. 23O C / MÍN. 12O C
El gobernador Tony Gali Fayad recibió ayer una llamada del presidente Enrique Peña Nieto. ¿La razón? Hacerle un amplio reconocimiento por las labores Tony Gali de coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia de protección civil y las medidas de prevención ante el huracán Katia. Por lo que se sabe, en la conversación el mandatario federal agradeció al gobernador todas las acciones que evitaron pérdidas humanas y destacó que Puebla es uno de los mejores entidades que realizan el trabajo coordinado en todo el país y la propia Secretaría de Gobernación federal lo avala, al grado de dejarlo patente ante el Presidente. ¿Será?
Lucro político El que de plano ahora sí se voló la barda fue el padre Alejandro Solalinde. Más allá de su destacadísimo trabajo en materia de derechos humanos y protección a los migrantes, el sacerdote no puede ocultar su corazoncito hacia Andrés Manuel López Obrador, su antipriismo Alejandro y antipanismo. En su cuenta de Twitter escribió: Solalinde “Las desgracias naturales son inevitables,pero la desgracia de gobierno que tenemos SÍ lo podemos cambiar entre tod@s 2018 #EsperanzaEnMéxico”. El comentario fue ampliamente criticado en las redes. ¿Será?
Armenta: sí, pero no El aspirante a candidato de la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta Mier se quedó atrapado en la clásica contradicción del sí, pero no. Resulta que seguidores suyos solicitaron la expulsión del partido de Gabriel Biestro Medinilla por operar las estructuras a su favor y no garantizar la imparcialidad al interior del instiArmenta Mier tuto en el proceso de selección de candidatos. El diputado federal reconoció que en la acción sí participaron simpatizantes de su causa, pero él no tiene la capacidad para controlarlos o limitarlos en las acciones políticas que deseen emprender a título personal. ¿Será?
Preguntas para joder a priistas ¿A qué se debe que la diputada priista Ivonne Ortega andaba muy emociona por reunirse con medios locales ayer y a la mera hora canceló el encuentro? ¿Qué habrá contestado Juan Carlos Lastiri ahora que se sabe que existen más encuestas que lo ubican como la peor opción electoral que el PRI pudiera tener: no tiene nivel de PRI conocimiento, ni tendencia positiva y lo peor, los pocos puntos que suma son negativos? ¿A que se debe el fuerte activismo que emprendió Mario Marín Torres si en la cúpula nacional ya le cerraron la puerta para una candidatura? ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Disfruta de este colorido foto reporte
SAN ANDRÉS CHOLULA Coronan a la reina de las Fiestas Patrias El edil Leoncio Paisano Arias coronó a Paola Gloria Macilla Vizcaíno como la nueva Reina de las Fiestas Patrias y Embajadora Turística de San Andrés Cholula 2017 y también le entregó un monto de 15 mil pesos por haber conseguido el primer lugar. Las dos princesas de las Fiestas Patrias serán Angélica Paz Hernández y Brenda Herlinda Ramírez Azcatl, quienes lograron el segundo y tercer lugar y ganaron 10 mil y cinco mil pesos, respectivamente. El certamen constó de cuatro etapas, entre cánticos y porras de las personas que se dieron cita al evento, la primera fase se desarrolló con una presentación individual con vestimenta regional, la cual fue acompañada con una proyección audiovisual relacionado al tema turístico. La segunda etapa consistió en una pasarela con traje de diseñador;
CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
La llamada entre Peña Nieto y Tony Gali
Escanea y observa el video en nuestro portal
la tercera, pasarela en traje de noche y la cuarta fue una sesión de preguntas. Las concursantes fueron: Zaida Cristina Tentle Vera, Lorena Leticia López Tello, Michell Cuautle Gallegos, María Raquel Zempoaltecatl Xicali, Myriam Hidalgo
Helena, Paola Gloria Mancilla Vizcaíno, Fabiola Formacio Cuaxiloa, Angélica Paz Hernández, Brenda Herlinda Ramírez Azcatl, Arely De Aquino Toxqui, Marlen Ocotoxtle Gachupin y Diana Andrea Cuaya Vázquez. / REDACCIÓN
por sus actos de generosidad, integridad y humanismo, que mostró al dejar en libertad a cientos de prisioneros españoles en 1812, quienes serían
ejecutados en represalia por el asesinato de don Leonardo Bravo, su padre. “Las lecciones de los héroes ocurridas en el pasado remoto o reciente pueden ser conducidas al presente donde adquieren significado y nos enseñan que los actos al servicio de México de seres con un espíritu superior, nos inspiran e impulsan para ser mejores personas, mejor sociedad y mejor gobierno”, expresó. Durante la ceremonia solemne estuvieron presentes servidores públicos, estatales y municipales, así como autoridades de instituciones educativas. / REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO Conmemoran natalicio de Nicolás Bravo Representantes de los tres órdenes de gobierno conmemoraron el CCXXXI natalicio de Nicolás Bravo, frente al monumento que lleva su nombre ubicado en el Paseo Bravo. El acto cívico estuvo encabezado por el coordinador de Regidores y presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, Oswaldo Jiménez, quien reconoció el valor histórico del héroe Nicolás Bravo,
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
INDEFINICIÓN DE CANDIDATOS ES POR FALTA DE UN LÍDER DE TIEMPO COMPLETO, SUBRAYA
División en AN es culpa de Ricardo Anaya: Zavala OSVALDO VALENCIA
En la historia del Partido Acción Nacional (PAN) nunca se había tenido una división tan fuerte como la generada en el Senado de la República por Ricardo Anaya Cortés. Así lo dijo la aspirante a candidata de la Presidencia de la República por el albiazul, Margarita Zavala Gómez del Campo, quien señaló que por la falta de un líder nacional de tiempo completo, el PAN aún no tiene método de selección definido en el inicio del proceso electoral. La ex primera dama calificó como “lamentable” lo ocurrido entre Anaya Cortés y senadores panistas y comentó que, aunque en la historia del albiazul se habían visto divisiones fuertes, “nunca ese trato y ese odio de unos a otros desde el poder”. Manifestó que todos los representantes del partido deben colaborar para reparar esta división en el partido antes de que sea “irremediable”. “Todos tenemos que colaborar. Yo también tengo que colaborar, que nos sentemos aspirantes, coordinadores, gobernadores y liderazgos de Acción Nacional para que esta fractura no sea irremediable de cara a 2018 y sobre todo frente a México”, aseguró. DIRIGENTE DE TIEMPO COMPLETO
Gómez del Campo reiteró su reclamo hacia Anaya Cortés y la necesidad de tener un “presidente nacional de tiempo completo” que se enfoque en el inicio del proceso electoral.
DECLARACIÓN. MARGARITA ZAVALA CALIFICA DE “LAMENTABLE” LO OCURRIDO ENTRE EL LÍDER Y SENADORES DEL ALBIAZUL; PIDE UNIÓN ANTE LA SITUACIÓN
Evento. Margarita Zavala Gómez del Campo se reunió con militantes del albiazul en Puebla, donde estuvo acompañada de Eduardo Rivera Pérez. / FOTOS: ARCHIVO
“Espero que el PAN ya se dé cuenta de que empezó el proceso electoral y no deje para más tarde las definiciones, estamos realmente a unos meses de una de las decisiones más importantes que va a tener el país”, señaló. Margarita Zavala dijo que no se cierra a nada sobre cuál será el método de selección para el candidato que abandere el Frente Ciudadano por México, sea por encuesta o consulta abierta.
Apuntó que no es muy probable que el método sean las encuestas, pues aunque en la gestión de Anaya Cortés ha sido el mecanismo, ahora no les beneficia. Si fuera una consulta abierta, pidió que se hiciera “todos al mismo tiempo para evitar cosas que después estemos judicializando (…) No me cierro a nada, nomás les digo que estamos a unos meses”.
SE SUMA A LA POSTURA
El ex alcalde Eduardo Rivera Pérez secundó la disposición de Margarita Zavala ante cualquiera que sea el método de selección de los candidatos, pero pidió que haya cancha pareja para todos los contendientes por el banderín presidencial. “No se valdría que quien controle la cancha y sea árbitro quiera ser jugador y ser el candidato”, señaló.
Las Leyendas Negras en la Elección de 2018 LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
“
PUEBLA
Mi esposa se suicidó, mi hijo se suicidó, mi nieto se suicidó (…). Es mi culpa. Estoy enfermo de poder”. Estas famosas últimas palabras se las dijo Manuel Espinosa Yglesias a una amiga que lo fue a ver a su casa de Cuernavaca pocos meses antes de morir. Andrew Paxman —coautor de una exacta biografía de Emilio Azcárraga Milmo: El Tigre— las rescata en un libro de obligada lectura: En Busca del Señor Jenkins (Debate, México, 2016). Enrique Cárdenas, virtual candidato a la gubernatura de Puebla —a todo mundo le dice que la encuesta será un mero trámite—, es lo que Espinosa Yglesias fue a William O. Jenkins: su obra, su invento, su caricatura. Técnicamente, Cárdenas ha vivido siempre a la sombra de don Manuel. Éste lo creó y mediante un cuartelazo lo im-
puso como rector de la Udlap. En agradecimiento permanente, el candidato de AMLO vive para limpiar la imagen del hombre que fue socio, cómplice y prestanombres de quien hizo su fortuna a través del despojo de tierras, el asesinato de campesinos y la usura permanente. Todo esto ligado a la protección brutal de quien fue amo y patrón de ambos: Maximino Ávila Camacho. Si a Cárdenas le ha resultado difícil cargar el féretro de Espinosa Yglesias en un Centro de Estudios que lleva su nombre, más complicado le resultará como candidato de un partido como Morena —el partido de los pobres— justificar su adoración a un personaje tan polémico y tan cercano a la Ultraderecha y los intereses del Imperio estadounidense. Bien le decía doña Amparo Rugarcía al banquero poblano cuando estaba a punto de encabezar la Fundación Jenkins: “No lo hagas, Manuel, su leyenda negra te va a perseguir”. No se equivocó. La terrible leyenda negra de “don Guillermo”, como le decía Espinosa Yglesias, lo persiguió hasta el final de sus días. Y por más empeño que ha hecho el cuasican-
didato del partido de los pobres por lavarle la cara a su protector, la historia terminó por alcanzarlo y está dispuesta a cobrarle la factura. En otras palabras: las leyendas negras de don Guillermo y don Manuel perseguirán a don Enrique en donde se pare. Su respuesta a todo esto es predecible: “Soy víctima de una campaña negra”. Así se lo dijo a Ricardo Morales la semana pasada en el estudio de Efekto 10. Cosa curiosa en un intelectual doblado de promotor de la transparencia: a la crítica —no hay buena ni mala, sólo es crítica— la enfrenta con descalificaciones. A lo largo de los próximos días compartiré con el hipócrita lector algunos pasajes de este libro. Y para que el candidato impuesto de Morena en Puebla no nos vaya a salir con que Paxman es un aventurero mentiroso, cedo la voz a la segunda de forros: “Andrew Paxman: (Londres, 1967) (…). Ex periodista, tiene maestría por la Universidad de California, Berkeley, y doctorado por la Universidad de Texas, Austin. Es profesor en la División de Historia del CIDE, donde imparte clases en historia y periodismo, y es miembro del Siste-
ASÍ LO DIJO Espero que el PAN ya se dé cuenta de que empezó el proceso electoral y no deje para más tarde las definiciones” MARGARITA ZAVALA Aspirante a la Presidencia
ma Nacional de Investigadores”. La duda mata: ¿Con qué cara les hablará Cárdenas a los campesinos de la región de Atencingo, cuna del emporio azucarero de Jenkins? Y es que el dinero que más tarde manejó como prestanombres Espinosa Yglesias viene de la cuota de sangre que generaron las matanzas y los despojos en esa zona. Incluso la propia Universidad de las Américas Puebla y la Fundación Jenkins vienen de ese mismo río de sangre. Y si pecamos de puntuales: hasta su salario como rector. El morbo mata. ¿Cómo hilvanará su discurso sobre la honestidad y el decoro en una región devastada por la usura de tan terribles personajes? EL GENERAL SE SIENTE COMO EN CASA Este martes regresará a Puebla el general Salvador Cienfuegos. Y es que junto con el gobernador Tony Gali y Michel Chaín, titular de la Secotrade, colocará la primera piedra de Complejo Industrial Militar en lo que alguna vez vivió un elefante blanco —casi mamut— conocido como La Célula. (La gran obra del marinismo que sirvió para maldita la cosa). Es la enésima visita a Puebla del general Cienfuegos, quien ha dicho en corto a sus amigos que aquí se siente como en casa.
4
PUEBLA
ECONOMÍA. EL ESTADO RECIBIÓ 764.9 MILLONES DE DÓLARES DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO, EN 2016 –ANTES DEL CAMBIO DE GOBIERNO EN ESTADOS UNIDOS– LA CIFRA ANUAL FUE DE MIL 459.5 MDD
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PUEBLA ES LA QUINTA ENTIDAD A NIVEL NACIONAL EN CAPTACIÓN
Se mantiene el envío de remesas pese a Trump
MARIO GALEANA
La fuerza laboral de los migrantes poblanos no se detiene en la era de Donald Trump, ni los millones de dólares que se generan a través de ella. Puebla recibió 764.9 millones de dólares por remesas familiares sólo durante los primeros seis meses del año, y por eso es la quinta entidad que con más ingresos de este tipo. De acuerdo al Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el listado lo lidera Michoacán, con mil 415.8 millones de dólares; seguido por Jalisco, con mil 134.7 millones de dólares; Guanajuato, con mil 229.5 millones de dólares, y el Estado de México, con 826.8 millones de dólares. La tendencia de remesas familiares no ha ido a la baja desde que Trump fue electo, el 10 de noviembre del año pasado, ni a lo largo de su mandato, que inició en enero de este año. En 2016, por ejemplo, la entidad recibió mil 459.5 millones de dólares por este concepto, una cifra similar a la que se estima para el fin de este año. Los 764.9 millones de dólares en remesas familiares enviados sólo este año representan alrededor de 13 mil millones de pesos: una sexta parte del presupuesto total que el gobierno de la República destinó para el estado en 2016. Según el anexo estadístico del más
REDACCIÓN
Como parte del compromiso número siete del gobernador José Antonio Gali Fayad, fue develada la placa de certificación de la Norma mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). El nivel alcanzado fue el plata y es el más alto en su categoría. El gobernador felicitó a los integrantes del Comité de Igualdad Laboral por el trabajo que realizan para construir una sociedad equitativa y reiteró que su gobierno seguirá siendo ágil, eficaz, sensible y con un rostro humano, para atender de manera directa y cercana a todos los sectores de la población. “En Puebla empieza a ganar espacios la cultura de la inclusión, construyamos entonces una gestión que nos lleve a consolidar nuestra visión de estado que brinde continuidad a los procesos de modernización institucional y que beneficie directamente a toda la sociedad”, enfatizó. Además hizo entrega de reconocimientos a los 574 servidores públicos de 110 municipios que participaron en el curso de Armonización
INGRESOS FAMILIARES POR REMESAS *
13 240 13 78.3
mil 946.1 millones de dólares totales recibidos en el país mdd fueron enviados como efectivo mil 627. 7 mdd por transferencia electrónica a través de money orders (órdenes de pago)
45 44 305 600
mil 737 operaciones totales efectuadas para su envío
mil 988 transferencias electrónicas efectuadas dólares se envían en promedio en una operación
Cónclave. El monto que ha llegado a la entidad en los primeros seis meses de 2017 equivale a una sexta parte del presupuesto que destinó la Federación a Puebla el año pasado./ ESPECIAL reciente informe de gobierno de Peña Nieto, las remesas familiares en Puebla vivieron un pico considerable desde 2007. En ese año, el Banco de México (Banxico) contabilizó al menos mil 617.6 millones de dólares por este concepto. El incremento en los ingresos familiares se mantuvo un año
más, pero a partir de 2008 las remesas cayeron hasta los mil 374.9 millones de dólares. El envío de estos ingresos, sin embargo, ha acarreado también problemas de inseguridad para las familias de los migrantes que viven en la zona de la Mixteca de Puebla. De acuerdo con la presidenta de
la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso de Puebla, Maritza Marín Marcelo, esta región del estado de Puebla es vista como “próspera” ante la gran expulsión de migrantes que registra y el reenvío de remesas. “Los delincuentes tienen la idea de que si un familiar está en Estados
dólares en promedio por money orders *DE ENERO A JUNIO DE 2017
Unidos pueden pagar los rescates, aunque en muchas ocasiones, sobre todo en las etapas en las que escasea el trabajo al otro lado de la frontera, el paisano apenas puede reunir para la sobrevivencia de los suyos que se quedaron aquí”, explicó.
La SFA obtiene certificación “plata” en igualdad laboral Equidad. Mismos salarios, parte del compromiso siete de Gali Fayad. / CORTESÍA
ASÍ LO DIJO En Puebla empieza a ganar espacios la cultura de la inclusión, construyamos entonces una gestión que nos lleve a consolidar nuestra visión de estado que brinde continuidad a los procesos de modernización institucional” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
Incluyente. Además fue inaugurada una sala de lactancia. / CORTESÍA Contable que impartió el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec). POR LA NO DISCRIMINACIÓN
Asimismo, el mandatario estatal inauguró una sala de lactancia en esta dependencia que favorecerá a las madres trabajadoras, quienes podrán contar con un espacio lim-
pio, cómodo y tranquilo dentro del ámbito laboral y que permitirá disminuir el ausentismo e incrementar la productividad. Por su parte, la vocal del Voluntariado de la Secretaría de Finanzas y Administración, Edith Zepeda de Sánchez Kobashi, informó que se otorgaron distinciones a los funcionarios por su contribución a la
igualdad y no discriminación, cuyos objetivos son garantizar las mismas remuneraciones y oportunidades e implementar acciones para disminuir la violencia laboral. Destacó que actualmente cinco mujeres cuentan con el acceso al lactario en la SFA y 15 más se encuentran en proceso de maternidad, por lo que celebró la inclusión.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi; el alcalde de Puebla, Luis Banck; el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; los subsecretarios de Administración, Rafael Ruiz Cordero; de Ingresos, Enrique Robledo; de Egresos, Francisco Zúñiga y de Planeación, Francisco Teomitzi.
Infraestructura Carretera de pesos para la 668 millones construcción del Libramiento de
Estimados para el próximo año
la Carretera La Galarza-Amatitlanes, a cargo de SCT
De acuerdo a lo presentado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, estos serían algunos rubros contemplados para la entidad:
983 mil 76 pesos para 164 millones la conservación de infraestruc-
GUADALUPE JUÁREZ
Hay seis empresas interesadas en construir la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), de las cuales dos propuestas han superado el presupuesto de 253 millones de pesos que destinará el gobierno estatal. Así se detalla en la información derivada de una reunión entre las constructoras interesadas y la administración local, la cual se encuentra en el expediente SFA-OPLPN-2017-007, el cual corresponde al concurso de licitación de la tercera línea del metrobús, la cual abarcará un recorrido desde Valsequillo hasta la Central de Autobuses de Puebla (Capu). La propuesta económica más elevada la dio la empresa Innovaciones Técnicas en Pavimentación, SA de CV, con 369 millones 895 mil pesos, la cual no cumplió con todos los requisitos solicitados para otorgarle la licitación de la obra.
186. 9
tura carretera
745 mil 269 pesos 171 millones para la conservación y estudios
MARIO GALEANA
Puebla tendría el próximo año un presupuesto de 88 mil 321.4 millones de pesos, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. Ello representaría un aumento de 19% con respecto al gasto programable que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó para la entidad en este año, lo cual significó un total de 74 mil 225.6 millones de pesos. El Paquete Económico 2018 fue presentado a la Cámara de Diputados el pasado 8 de septiembre, por lo cual los legisladores federales tendrán hasta el próximo 15 de noviembre para discutir su aprobación. En el proyecto se resalta que Puebla fue la cuarta entidad con más carencias de la población de 0 a 17 años en 2014. Chiapas, Oaxaca y Guerrero lideran el listado. También se señala que el próximo año en el estado habrá elecciones para elegir 259 cargos públicos, incluyendo ayuntamientos, Congreso local y gobierno del estado. Para la entidad, en el proyecto presupuestario del gobierno federal se incluye una inversión de 668 millones de pesos para la construcción del Libramiento de la carretera La Galarza-Amatitlanes, que correrá a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Adicionalmente, la SHCP estimó 164 millones 983 mil 76 pesos para la conservación de infraestructura carretera y otros 171 millones 745 mil 269 para mantener y realizar
Subsidios alimentación mdp para Proyecto de Seguridad Alimentaria a zonas rurales
81.9
mdp para programas de Sanidad e Inocuidad Alimentaria
de caminos rurales y carreteras alimentadoras
Subsidios Agua Potable Estados con más carencias de la población de 0 a 17 años (2014)
mdp para 74 mil 225.6 Presupuesto aprobado
4
169
1. Chiapas 2. Oaxaca 3. Guerrero 4. Puebla
32
para Puebla en 2017
15
de la Federación 2018
19 %
millones 775 mil 320 de pesos para subsidios hidrológicos
Cultura
mdp para Proyecto 88 mil 321.4 de presupuesto de Egresos más de gasto programado
millones 337 mil 407 pesos para subsidios y administración del agua potable
3
2
mdp para la capital, por ser una Ciudad Patrimonio
El listado incluye a Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Querétaro, San Miguel Allende, Tlacotalpan y Zacatecas
1
DE APROBARSE, LA ENTIDAD EJERCERÍA 88 MIL 321.4 MILLONES DE PESOS
Puebla recibiría 19% más en presupuesto para 2018 estudios de caminos rurales y carreteras alimentadoras. La Federación también prevé para Puebla recursos por 186.9 millones de pesos para el Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales y otros 81.9 millones de pesos más para programas de Sanidad e Inocuidad Alimentaria.
En el Presupuesto de Egresos de 2018 se contemplan para Puebla 169 millones 337 mil 407 pesos más, por concepto de subsidios y administración del agua potable. Para subsidios hidrológicos, la entidad recibiría 32 millones 775 mil 320 pesos más. En suma, el gasto total del gobier-
En puja, seis empresas por la construcción de Línea 3 PROPUESTAS A CONCURSO
En tanto, Irkon Holding, SA de CV y PINL, SA de CV estimaron que la realización del tercer corredor del sistema articulado necesita 234 millones 900 mil pesos. Los consorcios Constructores de Proyectos Viales de México, SA de CV y Consorcio de Ingenieros, Constructores y Consultores, SA de CV – en conjunto–, hicieron una propuesta de 234 millones 500 mil pesos. La empresa Corporativo de Pavimentos AC20 SA de CV, también mostró interés por participar, con un proyecto de 214 millones de pesos; una de las tres más bajas y que no supera el presupuesto planeado por la administración estatal. Entre las propuestas más económicas se encuentra la de Desarrollo Inmobiliario Angelopolitano, de
211 millones 900 mil pesos. Del Carmen, Carreteras y Puentes SA de CV, con 207 millones 527 mil pesos, fue la propuesta más baja de los interesados. RESULTADOS DE LA LICITACIÓN
El gobierno del estado dará a conocer el fallo del concurso de licitación hasta el 15 de septiembre, de forma que el 29 del mismo mes comiencen los primeros trabajos de la obra y así terminar en un plazo estimado de siete meses. Según el estudio de factibilidad del proyecto presentado por el gobierno, con este derrotero buscan desahogar el tráfico ocasionado por 13 mil 11 unidades del transporte público en el bulevar Norte, entre 23 y 27 Norte, así como interconectar las otras dos líneas de la RUTA.
no federal para el próximo año asciende a los cinco billones 236 mil 400 millones de pesos. CULTURA Y EDUCACIÓN
En materia de educación, la Universidad Intercultural del Estado de Puebla contaría con nueve millones 247 mil 692 pesos, de acuerdo al Proyecto
LAS OFERTAS
369
millones 895 mil pesos Innovaciones Técnicas en Pavimentación, SA de CV
234
millones 900 mil pesos Irkon Holding, SA de CV y PINL, SA de CV
de Decreto de Egresos de la Federación. Adicionalmente, Puebla recibirá 15 millones de pesos por ser una de las llamadas Ciudades Patrimonio. El listado incluye, con igual presupuesto, a Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas.
234
millones 500 mil pesos Constructores de Proyectos Viales de México, SA de CV y Consorcio de Ingenieros, Constructores y Consultores SA de CV (en conjunto)
214
millones de pesos Corporativo de Pavimentos AC20, SA de CV
211
millones 900 mil pesos Desarrollo Inmobiliario Angelopolitano
207
millones 527 mil pesos Del Carmen, Carreteras y Puentes, SA de CV
GRÁFICO: VALERIA BAUTISTA
INGRESOS. EL PAQUETE FUE PRESENTADO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL 8 DE SEPTIEMBRE Y TENDRÁN HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE PARA DISCUTIR LA APROBACIÓN
5
PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
6
PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PRESENTAN RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA TODOS POR LA SEGURIDAD
ILSE CONTRERAS
A tres meses del arranque de la estrategia Todos por la Seguridad se han detenido a 506 presuntos delincuentes, se recuperaron 157 vehículos robados y 813 personas fueron puestas a disposición del juez calificador por diferentes faltas administrativas. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, quien refrendó el compromiso de continuar brindando seguridad a las familias poblanas. En el informe semanal,indicó que del 3 al 9 de septiembre se pusieron a disposición del Ministerio Público a 44 presuntos delincuentes, recuperaron 19 vehículos con reporte de robo y fueron puestas a disposición del juez calificador 90 personas por diferentes faltas administrativas. Además reveló que los presuntos ladrones cuentan con llaves maestras de los siguientes marcas y modelos de automóviles: Tsuru de marca Nissan, Estaquitas de Nissan, Optra de Chevrolet y el Jetta Clásico. El 4 de septiembre, fueron detenidas siete personas por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP); mientras que mediante un operativo de las Secretarías de Seguridad Pública estatal y municipal con Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron recuperados cerca de seis mil 700 litros de combustible presuntamente robado y aprehendieron a cuatro y aseguraron un inmueble. “En el combate al robo de combustible, vamos de manera muy estrecha en el grupo de coordinación (Puebla Segura) con la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la 25
En tres meses, detienen a más de 500 delincuentes BALANCE. EN LA SEMANA DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE SE APREHENDIERON A 44 PERSONAS, RECUPERARON 19 VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO Y 90 FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL JUEZ CALIFICADOR Zona Militar”, puntualizó. El titular de la SSPTM señaló que en el operativo realizado el 7 de septiembre en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras fueron detenidos tres hombres y una menor de edad, quienes resguardaban 500 litros de combustible de procedencia ilícita en una camioneta Ford F250 y un automóvil Versa con placas de Puebla. De igual manera, el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) alertó a elementos de la Policía Municipal que en la calle Pino Suarez de la colonia Coyopotrero había un camión Kenwood con placas del estado de Tlaxcala y una camioneta Explorer, donde se hallaron 10 contenedores con aproximadamente seis mil 200 litros de gasolina presuntamente robada. Alonso García reconoció el apoyo de la ciudadanía por su participación en los Comités de Seguridad Ciudadana, el programa de seguridad 4x4 en los comités de colono alerta, pues gracias a ello han permitido a las autoridades municipales dar “golpes certeros a la delincuencia”.
RESULTADOS DEL 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE
3 de septiembre
Detenidos: tres personas • Dos hombres por robo a negocio • Un hombre por violencia familiar • Tres vehículos recuperados
4 de septiembre 5 de septiembre Detenidos: siete personas • Un hombre y una mujer por robo a negocio • Tres hombres por resistencia de particulares • Dos hombres por posesión de droga • Cuatro vehículos recuperados
Detenidos: nueve personas • Cinco hombres por portar armas de fuego • Dos hombres por robo a negocio • Un hombre por robo a interior de casa habitación • Un hombre por ataques al pudor • Dos vehículos recuperados
6 de septiembre
Detenidos: cinco personas • Un hombre por robo de autopartes • Dos hombres y una mujer por robo a negocio • Un hombre por robo a interior de vehículo • Un vehículo recuperado
8 de septiembre
mujer por robo a negocio • Dos hombres por robo a casa habitación • Un hombre por detentar un vehículo con reporte
de robo • Un hombre por violencia familiar • Dos vehículos recuperados
9 de septiembre
propiedad ajena • Tres hombres por delitos cometidos contra servidores públicos
• Un hombre por invasión de propiedad privada • Cuatro vehículos recuperados
Detenidos: siete personas • Dos hombres y una
Detenidos: seis personas • Dos hombres por robo de vehículo y daños en
7 de septiembre Detenidos: siete personas • Tres hombres y una mujer menor de edad por posesión de hidrocarburo al parecer ilícito • Decomiso de hidrocarburo, al parecer ilícito • Un hombre por portación de arma de fuego e invasión de propiedad privada. • Un hombre por robo a negocio • Un hombre por robo a interior de vehículo • Tres vehículos recuperados
La decepción que causan las elecciones en el ciudadano ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR
LEE MÁS COLUMNAS
elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar
A
llá en el año 2000, cuando Vicente Fox, como candidato de oposición, ganó la Presidencia de la República, se pensó que México por fin se convertiría en una democracia moderna, se dejaron atrás los 70 años ininterrumpidos de gobiernos priistas. Los ciudadanos se pusieron optimistas con el cambio. Sin embargo, parece que la expectativa no sólo se incumplió, sino que además nuestro sistema está peor que cuando se dio esa alternancia de partidos en Los Pinos, de PRI a PAN. Los ciudadanos reaccionan con su repudio. Tres indicadores nos ayudan a dimensionar esta actitud: Insatisfacción: Hoy, en América Latina los mexicanos somos los ciudadanos más insatisfechos con su democracia. Sólo 19% se encuentra satisfecho con la forma en que funciona esta democracia, un descenso significativo si tomamos en cuenta que en el año 2000, este mismo indicador se ubicó en 36%.
Desconfianza: Otro indicador que vale la pena mencionar es la confianza en la administración pública o los funcionarios del gobierno. En 2001 un 35% tenía algo o mucha confianza, 64% poca o nada; en 2013 un 25% tenía algo o mucha confianza, mientras que 72% externaba poca o nada. Partidos: Los partidos políticos nunca han sido santo de la devoción de los mexicanos, pero desde la alternancia en la Presidencia son los que más han perdido la confianza de los ciudadanos. En el año 2000, 34% de los encuestados manifestaron que tenían algo o mucha confianza en los partidos políticos y 65% poca o nada. Para 2015, sólo 16% de los mexicanos manifestaron algo o mucha confianza, en contraste con 83% que les tiene poca o nada. Las causas de esta insatisfacción que manifiestan los mexicanos son diversas. Mucho tiene que ver el poco crecimiento económico que ha tenido nuestro país en los tres primeros lustros del siglo XXI. Ya Ciro Murayama, hoy consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), lo ha subrayado: “Buena parte del malestar de los ciudadanos se encuentra en que las condiciones económicas que vive se deterioran, pues sus problemas de dinero le afectan más que
cualquiera otra situación”. El colmo es que el gobierno de Estados Unidos solicita que se incrementen los salarios del lado sur de la frontera porque la explotación que el gobierno mexicano permite, obliga a la emigración y genera competencia desleal en los productos que se hacen en México. Y ya ni se diga la inseguridad que padecemos. Esa es una razón poderosa para desencadenar la desconfianza, pero sólo la menciono como la más importante porque voy a centrarme en un elemento que impacta directamente en la cultura política de los ciudadanos: la eficacia de la democracia cuando se trata de elecciones. La competencia electoral más alta que se ha dado en el país ocurrió en 2000 y 2003. Sin embargo, a medida que fueron ganando terreno los gobiernos emanados de PAN y PRD, se instalaron en la cultura heredada del PRI: vieron la manera de usar los vacíos legales a su favor tanto en el ejercicio cotidiano de gobierno como en las elecciones. Con sus dados cargados, lo que lograron los partidos políticos fue generar la percepción de que la competencia electoral no es equitativa, que favorece a ciertos candidatos financiados desde el gobierno mismo, y que se comete fraude en contra de los candidatos que no son bien vistos en términos
ideológicos para el sistema. En forma adicional, estos usos parecen cada vez más exitosos. Sobre todo la elección presidencial de 2006 y las de gobernador del Estado de México y Coahuila de 2017, las cuales han sido muy cuestionadas, generan una mayor insatisfacción de los ciudadanos que perciben que el juego electoral es una simulación. El votante deduce que el partido más fuerte, en términos de financiamiento, determina quién será el próximo gobernante, por encima de la voluntad popular y queda sin castigo porque opera en los huecos de la legalidad. En 2018 se pondrá en juego toda la credibilidad del sistema que, hay que decirlo, ya es poca. Si se impone el fraude colado por las rendijas de la ley, el poder por el poder mismo –sin importar la legitimidad ciudadana– nos regresará al México de los años 70, pero con un aparato de organización electoral sumamente costoso y que será percibido como un gasto oneroso e innecesario, elementos que, sumados, detonarán una mayor insatisfacción de los ciudadanos, y la percepción de somos los mejores en una cultura política de simulación y trampa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
BÚSQUEDA. TONY GALI RESALTÓ QUE CONTINUARÁN LOS OPERATIVOS HASTA CAPTURARLOS Y NEGÓ FILTRACIONES HACIA LOS LÍDERES HUACHICOLEROS DESDE GOBIERNO DEL ESTADO
GOBERNADOR DIJO QUE “SERÁ DIFÍCIL QUE SE ESCONDAN” SIEMPRE
Lanzan ultimátum al Toñín y Bukanas
GUADALUPE JUÁREZ
LA ESTRATEGIA
El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, hizo una advertencia a los líderes de las bandas dedicadas al robo de combustible que operan en la entidad. “Va a ser muy difícil que se escondan todo el tiempo”, declaró en referencia a Antonio Martínez Fuentes, El Toñín, y a Roberto de los Santos El Bukanas –ambos prófugos–, al revelar que no los han capturado debido a que se esconden entre Puebla y Veracruz, con lo cual consiguieron burlar los operativos. A pesar de ello, el mandatario estatal afirmó que la búsqueda de estos dos capos siguen en pie, pues no “aflojarán el paso” ni habrá descanso hasta capturarlos. “El operativo de seguridad y el operativo que estamos realizando en toda la zona de robo de combustible va a seguir y estamos reforzando (...)
(...) Hemos dado en el punto crítico, que es el recurso económico que ellos tienen para seguir delinquiendo, si no tienen recursos, obviamente baja esta situación (huachicoleo)” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
Acciones. El mandatario estatal
indicó que reforzaron la vigilancia en Texmelucan por el aumento del robo de combustible en la zona. / CORTESÍA
la zona de San Martín Texmelucan; esa es la región con mayor (vigilancia)”, afirmó al confirmar que los reportes de tomas clandestinas en este municipio se han incrementado. Cifras de Pemex colocan a San Martín Texmelucan en el segundo
lugar estatal por tomas clandestinas en sus ductos, con 104 casos, antecedido sólo por Tepeaca, con 132. Según las autoridades locales, ya identificaron a uno de las cabecillas de las bandas que operan en este lugar: Óscar García Téllez, El Loco.
NIEGAN COLUSIÓN CON HUACHICOLEROS
Gali Fayad rechazó que en su gobierno haya personas que filtren información a los grupos del crimen organizado y dijo: “(...) Hemos dado en el punto crítico, que es el
7
EN TECAMACHALCO Un enfrentamiento registrado la madrugada del jueves en este municipio dejó como saldo la muerte de un marino y cuatro chupaductos de la banda de El Kalimba, líder dedicado al robo de combustible y relacionado con El Toñín
recurso económico que ellos tienen para seguir delinquiendo, si no tienen recursos (económicos) obviamente baja esta situación (huachicoleo). No ha habido impunidad en Puebla, tenemos muchísimos detenidos, vamos por el camino correcto sin aflojar el paso”. Sobre la muerte de un marino y cuatro presuntos chupaductos que pertenecen a la banda de El Kalimba –otro líder dedicado al robo de combustible y relacionado con El Toñín–, tras un enfrentamiento registrado en la madrugada del pasado jueves en Tecamachalco, el Ejecutivo estatal lamentó la baja del elemento de la Secretaría de Marina. En julio de este año se registró la muerte de tres marinos y tres más resultaron heridos en otro enfrentamiento en el municipio de Vicente Guerrero; en aquella ocasión, después de un operativo que tenía por objetivo la detención de El Bukanas.
8
PUEBLA
OSVALDO VALENCIA
Tras las lluvias generadas por la tormenta tropical Katia en la Sierra Norte del estado, el gobernador José Antonio Gali Fayad informó que hasta el momento se reporta saldo blanco. Colapsos carreteros, deslaves e inundaciones de vialidades fueron las principales afectaciones que se registraron este fin de semana; los municipios con más daños fueron los de las sierras Norte y Nororiental. Desde que Katia impactó en Puebla en categoría uno los integrantes del Comité Estatal de Protección Civil comenzaron con la evacuación de mil 500 personas en zonas de riesgo. Durante la madrugada del sábado se comenzaron a registrar deslaves en Huauchinango, Teziutlán y Zacatlán. En la carretera de San José Acateno se reportó el derrumbe del puente Los Solteros, lo cual dejó incomunicados a los pobladores, ya que el acceso se vio obstaculizado tanto para peatones como para vehículos de todo tipo. Otros municipios que quedaron incomunicados de forma temporal fueron San Felipe Tepatlán y Hermenegildo Galeana, en el punto conocido como Las Peñas a causa de un derrumbe. En la comunidad de Chignautla un deslave bloqueó en su totalidad la carretera federal Amozoc-Nautla a la altura del paraje conocido como El Puerto, y otro más dañó la carretera Amozoc-Teziutlán, cerca del kilómetro 149+500. Ambas afectaciones fueron atendidas de inmediato por las autoridades estatales. Las carreteras de Acatlán de Osorio a San Juan Ixcaquixtla, y la de Zacapoaxtla- Xochiapulco también sufrieron daños por deslaves. En este sentido, el subsecretario de Obra Pública y Comunicaciones, Xabier Albizuri, señaló que 55 caminos mostraron afectaciones, de los cuales en 45 ya se habilitó la circulación, en seis se definieron vías alternas mientras se repara la carretera principal y en cuatro se activó el uso de un carril, por lo que no hay regiones incomunicadas. En Huauchinango se reportaron inundaciones en vialidades; desde la cabecera municipal hasta localidades cercanas al río Necaxa. En esta región el secretario de Desarrollo Social en el estado, Gerardo Islas Maldonado, informó que 177 personas permanecen refugiadas en el recinto ferial y hasta el momento no hay daños en infraestructura educativa, vial u hospitalaria.
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
GOBIERNO ESTATAL REPORTA SALDO BLANCO
Katia provoca deslaves e inundaciones en sierras ESTRATEGIA. PESE A QUE HUBO CAMINOS AFECTADOS POR LA TORMENTA TROPICAL Y MÁS DE MIL 500 PERSONAS FUERON EVACUADAS Y LLEVADAS A ALBERGUES, NO HAY COMUNIDADES INCOMUNICADAS
Coordinación. Los caminos bloqueados fueron atendidos; el plan DN-III fue aplicado en los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca. / FOTOS CORTESÍA
En Tlatlauquitepec la ruptura del drenaje sanitario y pluvial de la zona centro del municipio provocó un socavón en la avenida Reforma Norte, lo que causó el desalojo de algunas
familias de la zona. De acuerdo con El Sol de Puebla, el siniestro ocurrió en dirección a la colonia San José entre la noche del viernes y madrugada del sábado,
EMITEN DECLARATORIA DE EMERGENCIA
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de emergencia para 27 municipios de la entidad.
La Vista Residence, intacta tras sismo: expertos Confort. El desarrollo residencial ubicado en San Andrés Cholula cuenta con 18 pisos; una de sus características es el uso de cristales en su fachada. / CORTESÍA
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Autoridades estatales y del municipio de San Andrés Cholula, así como directivos de La Vista Residence, descartaron daños en la estructura del inmueble tras el sismo de magnitud de 8.2, registrado la noche del pasado jueves con epicentro en Pijijiapan, Chiapas. En un comunicado, personal de administración del residencial informó que elementos de Protección Civil Estatal y Municipal de San Andrés Cholula confirmaron que el edificio se encuentra en condiciones de óptima seguridad. “El resultado de la inspección confirma que no se observaron daños ni fisuras ni asentamientos ni desplomes en elementos estructurales y las fachadas de cristal se encuentran en óptimas condiciones”, explicó en un informe Gerardo Figueroa Fuentes, administrador de La Vista Residence. Los trabajos de supervisión corrieron a cargo del corresponsable en Seguridad Estructural de San Andrés Cholula, Luis Manuel Meza Cuautle, así como de Felipe Huitzil Tómax.
REFUERZAN SEGURIDAD CON SIMULACROS
En tanto, personal encargado del desarrollo residencial agregaron en su comunicado que tras la revisión se elabora un dictamen a detalle
de la seguridad estructural, el cual será presentado en breve a los condóminos, quienes recibirán capacitación en cuanto a brigadas y simulacros.
“Se observaron agrietamientos en algunos muros divisorios de algunos departamentos, fachada lateral y muros de escaleras de servicio, la mayoría de ellos en los recubrimientos de yeso; se hace énfasis que esto es en muros divisorios, mismos que no representan riesgo alguno. La afectación es solamente a nivel estético”, apuntó Figueroa Fuentes. Los trabajos de supervisión incluyeron verificar la verticalidad del edificio en tres de sus vértices: eje A y eje 2, así como eje A y eje 3, ambos en calle Vista Bella, además del eje Q y eje 2, en bulevar La Vista. “Para estos trabajos se empleó una estación total marca Pentax, modelo R-312 N con una precisión de +/- 2 milímetros y una precisión angular de dos segundos de arco, no encontrándose desplazamientos en los vértices citados”, detalló un informe aparte. Durante los próximos días, Protección Civil de San Andrés Cholula llevará a cabo programas de capacitación y brigadas, así como simulacros de prevención, en las instalaciones de La Vista Residence.
PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
EN SUS PALABRAS El reporte es sin una sola pérdida de vida humana (...) Se regularizan las clases normalmente (...) Estamos pidiendo que los albergues permanezcan abiertos, ya que informa Conagua y Protección Civil que seguirá lloviendo, sobre todo en la Sierra Norte y Nororiental” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
EN NÚMEROS
1 74 41 78 50 5
de 22 albergues disponibles se usó en Zoquitlán viviendas en la región de Zacapoaxtla serán atendidas deslizamientos fueron atendidos en la zona de Zacatlán escuelas presentaron afectaciones en su estructura toneladas de despensas fueron donadas por el SEDIF mil 389 colchonetas fueron entregadas por el DIF estatal
Con esta declaratoria los municipios tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para cubrir necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de las comunidades afectadas. Los municipios donde se emitió la declaratoria son: Acateno, Hueytamalco, Tenampulco, Ayotoxco de Guerrero, Jonotla, Tuzamapan de Galeana, Cuetzalan del Progreso, Teziutlán, Xiutetelco y Chignautla. Atempan, Hueyapan, Yaonáhuac, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Huehuetla, Zoquiapan, Nauzontla, Xochiapulco, Huitzilan de Serdán, Zongozotla, Zapotitlán de Méndez, Ixtepec, Caxhuacan, Coatepec, Hermenegildo Galeana y Amixtlán completan la lista.
Sin daños estructurales en Torres JV STAFF 24 HORAS PUEBLA
La estructura de los edificios Torres JV I y II se encuentra en perfecto estado tras el sismo de magnitud de 8.2 grados en la escala de Richter, que tuvo su epicentro en el estado de Chiapas, por lo que no representan peligro alguno para sus ocupantes y visitantes. En un informe firmado por Mayte Elías, encargada del área de Administración, el Consejo Directivo dio a conocer que el pasado viernes se efectuaron dos recorridos para revisar las condiciones de ambos inmuebles. Tras la supervisión por Manuel Suárez y José Manuel Cuatláyotl, especialistas en el tema, se detectaron daños superficiales en la estructura de los edificios, los cuales, señalaron son “normales” debido al movimiento provocado por el sismo. “Se realizó la revisión de las estructuras que soportan los inmuebles como son trabes y columnas y la convergencia entre ambas, las cuales son visibles de forma sencilla gracias al diseño de los edificios, los peritos determinaron que se encuentran en excelente estado ya que no presentan grietas ni alteraciones”, se informó. Asimismo se recorrieron los pisos en obra gris o sin acondicionar para supervisar las estructuras internas, también sin daños. Se revisaron los sótanos y azoteas sin que fueran detectados fisuras o daños. “El edificio se encuentra perfectamente soportado por la estructura interna, los daños superficiales visibles en las áreas comunes, que además no representan ningún riesgo, serán reparados paulatinamente por la administración”, detalló Mayte Elías. Pese a ello, la administración tomará las medidas necesarias en caso de que vuelva a registrarse un evento de tal magnitud. El jueves 7 de septiembre a las 23:49 horas se registró un movimiento de magnitud 8.2 grados en la escala Richter, a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, a una profundidad de 58 kilómetros.
Transparencia. Los detalles del dictamen fueron dados a conocer. / CORTESÍA
INSPECCIÓN CONFIRMA EDIFICACIONES EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE SEGURIDAD San Andrés Cholula Puebla, 8 de septiembre 2017.
San Andrés Cholula, Puebla a 8 de septiembre de 2017 Estimados condóminos,
Se procedió a verificar la verticalidad del edificio La Vista Residence en tres de sus vértices. 1) Vértice del eje A y eje 2 (Calle Vista Bella) 2) Vértice del eje A y eje 3 (Calle Vista Bella) 3) Vértice del eje Q y eje 2 (Boulevard La Vista) Para estos trabajos se empleó una estación total marca Pentax Modelo R-‐312 N con una precisión de +/-‐ 2mm y una precisión angular de 2” (dos segundos de arco). No encontrándose desplazamientos en los vértices citados. Sin más por el momento, quedo a sus órdenes. Ing. Felipe Huitzil Tómax Cédula Profesional 3281496
Deseamos se encuentren bien y calmos en vista del acontecimiento sísmico experimentado en la noche de ayer. El sismo de 8.4 grados está catalogado como el de mayor intensidad de los últimos 100 años en nuestro País. Este infortunado acontecimiento reafirmó la certeza de que LA VISTA RESIDENCE es un condominio que reúne todas las características de seguridad estructural y calidad en construcción. Como administración tenemos como uno de nuestros ejes primordiales el brindarles seguridad y certeza, por lo que nos permitimos informarles lo siguiente: Se realizó un recorrido de inspección estructural en el edificio La Vista Residence a cargo del Ing. Luis Manuel Meza Cuautle; Corresponsable en Seguridad Estructural (02/10) de San Andrés Cholula, “el resultado de la inspección confirma que no se observaron daños, ni fisuras, ni asentamientos, ni desplomes en elementos estructurales y las fachadas de cristal se encuentran en óptimas condiciones. “ “Se observaron agrietamientos en algunos muros divisorios de algunos departamentos fachada lateral y muros de escaleras de servicio, la mayoría de ellos en los recubrimientos de “yeso”; se hace énfasis que esto es en “muros divisorios” mismos que no representan riesgo alguno. La afectación es solamente a nivel estético.” Se está elaborando un detallado dictamen de seguridad estructural sobre lo observado, mismo que estará a su disposición en los próximos días. Así mismo, recibimos la visita de elementos de Protección Civil del Estado de Puebla y de San Andrés Cholula quienes confirman que el edificio se encuentra en condiciones de ÓPTIMA SEGURIDAD. Para fortalecer nuestro Programa de Protección Civil se les notificará las fechas próximas para capacitación de Brigadas y Simulacros por lo que de antemano agradecemos su futura participación y apoyo a los mismos.
Seguridad. La administración
informó que los agrietamientos en paredes corresponden sólo a daños estéticos. / CORTESÍA
La Vista Residence expresa su solidaridad para la gente de Chiapas y Oaxaca que en estos momentos son los más afectados por el siniestro. Se hará de su conocimiento cualquier actividad que se organice para ayudarlos; no obstante los instamos a que en la medida de sus posibilidades puedan apoyar a estas personas por la situación que les acontece.
Atentamente, Arq. Gerardo Figueroa Fuentes Administrador de La Vista Residence
9
10
PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
TAMBIÉN TRABAJAN EN RECORRIDOS POR LA UNIVERSIDAD CON REALIDAD VIRTUAL
REDACCIÓN
Con el fin de contribuir en el aprendizaje de escolares del nivel básico, alumnos de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) trabajan en el diseño de prácticas interactivas que incorporan el uso de la realidad aumentada. Asimismo, mediante realidad virtual pretenden mejorar el recorrido en bicicleta de Ciudad Universitaria, con el objetivo de ofrecer una experiencia hiperrealista. Jorge Armando Gómez Aca, Gustavo Banuelos Ochoa y Ricardo Briones Cortés son los estudiantes que abordan, con ayuda de la realidad aumentada, los temas que se imparten en las primarias desde una perspectiva más dinámica e interactiva, de modo que los escolares comprendan mejor los contenidos e interesen en lo que aprenden.
La BUAP aplica la realidad aumentada en educación INNOVACIÓN. LOS ESTUDIANTES DE COMPUTACIÓN ABORDAN, CON AYUDA DE ESTOS SISTEMAS, LOS TEMAS QUE SE IMPARTEN EN LAS PRIMARIAS DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS DINÁMICA E INTERACTIVA Propuesta.
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación indicaron que los resultados de los programas aplicados en los niños fueron positivos. / CORTESÍA
MEJORAS PARA LA EDUCACIÓN
Gustavo Banuelos explicó que a través de un libro interactivo les muestran a los menores las figuras geométricas en tercera dimensión, junto a una pequeña descripción que deben asociar con las formas que observan. “En el área de Geografía trabajamos con un mapa en realidad aumentada cuyo funcionamiento es similar al de un juego en el cual el niño utiliza una tableta o un celular para interactuar con el sistema y responder, por ejemplo, cuál es el estado que se ilumina en la pantalla, de modo que el niño obtiene una retroalimentación”, señaló. Otra práctica que establecieron con niños de preescolar y Círculo Infantil de la BUAP es una granja interactiva, cuyo objetivo es que conozcan y aprendan las características de animales desconocidos para ellos. El funcionamiento consiste en un pequeño libro de fotografías que es escaneado por la cámara de una tableta, la cual reproduce la imagen en realidad aumentada y el niño es capaz de interactuar con el animal, al hacerlo correr, comer o que emita algún sonido.
Escanea y observa el video acerca del proyecto 24horaspuebla.com
VIAJE EN REALIDAD VIRTUAL
Con respecto a la optimización del recorrido de Ciudad Universitaria, “lo que se busca es tener una mejor inmersión al momento de navegar por la realidad virtual, de modo que se observen imágenes mucho más detalladas cuando una persona realice el recorrido con la ayuda de la bicicleta y el casco de Oculus Rift”, comentó Armando Gómez. Actualmente, trabajan en la mo-
delación de los edificios del campus central de la universidad y como una muestra de lo que se quiere lograr presentaron una simulación del edificio de la Aduana Vieja, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, la cual forma parte del proyecto de tesis de Carlos Antonio Gómez Aca, estudiante de la Facultad de Arquitectura, quien colabora con el equipo de la FCC.
EDUCATIVO Y DIVERTIDO
COMO LA REALIDAD MISMA
En Geografía trabajamos con un mapa en realidad aumentada cuyo funcionamiento es similar al de un juego en el cual el niño utiliza una tableta o un celular para interactuar y responder”
Lo que buscamos es tener una mejor inmersión al momento de navegar por la realidad virtual, de modo que se observen imágenes mucho más detalladas”
GUSTAVO BANUELOS Estudiante
ARMANDO GÓMEZ Estudiante
PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, en manos de Moreno Valle LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l ex gobernador Rafael Moreno Valle tiene lista la megacoalición de fuerzas con las que piensa enfrentar el proceso electoral del próximo año. El PAN está en manos de Jesús Giles pero bajo la supervisión de su esposa, Martha Erika Alonso; el PRD, que pronto estará al mando de Carlos Martínez Amador; Movimiento Ciudadano, con Fernando Morales Martínez, y Compromiso por Puebla, el partido de corte estatal que encabeza Ángel Trauwitz Echeguren. Con estas fuerzas el morenogalismo busca enfrentar el proceso electoral de 2018, donde
estarán en juego la Presidencia de la República, la gubernatura, el Senado, diputaciones federales y locales, así como las 217 presidencia municipales. Ahora el morenogalicismo no contará con el apoyo del Partido Nueva Alianza, creado por la maestra Elba Esther Gordillo, el cual apoyó en 2010, 2013 y 2016 el proyecto de Rafael Moreno Valle y fue clave en las victorias obtenidas. El papel que jugaba el Panal lo realizará Movimiento Ciudadano, el cual encabeza el experimentado Fernando Morales Martínez, ex militante del PRI y ex dirigente estatal de este partido e hijo del ex gobernador Melquiades Morales Flores. De hecho, el partido naranja jugará un papel sumamente importante en la contienda electoral del próximo año, ya que parte de las candidaturas se llevarán a cabo a través de este instituto político.
Movimiento Ciudadano tiene una relación muy fuerte con el ex gobernador Moreno Valle, la cual se consolidó el año pasado cuando este partido político no registró candidato a la gubernatura, lo cual lo dejó “aparentemente” sin prerrogativas. Fernando Morales volverá a ser postulado como diputado federal por Ciudad Serdán y no tendrá ningún problema para ganar, ya que es una región muy bien trabajada, la cual se mantiene fiel a la causa morenogalista. La coalición de fuerzas en Puebla beneficia a Moreno Valle y a Tony Gali, quienes pueden sentarse con tiempo a pensar cuáles serán sus movimientos y en qué distritos, para cubrir todos los compromisos creados. El partido naranja, la nueva adquisición, jugará un papel primordial e incluso no se descarta que se convierta en factor decisivo, sobre todo en la definición del candidato a la alcaldía
de la ciudad de Puebla. NUEVO VOCERO GUBERNAMENTAL Tienen razón quienes dicen que nadie extraña a Javier Lozano Alarcón como vocero del gobierno del estado. Al parecer, la vacante está cubierta por quien últimamente le ha dado por convertirse en la Garganta Profunda del régimen. Este personaje lo mismo aclara notas que ataca a los enemigos de Casa Puebla sin descuidar, por supuesto, la vocería que tiene del Yunque en exclusiva. Como siempre, dejo todo al tiempo, ese sabio viejo que pone a cada quien en su lugar. Es cuánto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
11
PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Lo que no se vio detrás de la llegada de Fernando Morales a Movimiento Ciudadano ESTRATEGIA. EL ARRIBO DEL HIJO DEL EX GOBERNADOR MELQUIADES MORALES AL PARTIDO ES PARTE DE UNA TÁCTICA DEL MORENOVALLISMO PARA SEGUIR ARRASANDO CONTRA EL PRI EN LOS PRÓXIMAS ELECCIONES DE 2018
T
ras ser expulsado por traidor del PRI –de cuyo Comité Directivo Estatal fue por un tiempo presidente– y por encontrar acomodo en el gobierno de Tony Gali Fayad –hasta el pasado lunes se desmpeñó como coordinador de Vinculación Interinstitucional y Participación C i u d a d a n a – , Fe r n a n d o Morales Martínez, hijo del ex gobernador Melquiades Morales Flores, asumió el jueves la dirigencia estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC), donde trabajará bajo las órdenes de su verdadero jefe, el ex mandatario Rafael Moreno Valle. Al presentarse ante los medios de comunicación como nuevo líder de ese partido, explicó que recibió una atenta invitación por parte del coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, para hacer que en el estado de Puebla este instituto político se empodere y crezca en número de presidentes municipales, regidores, legisladores y afiliados. “Hoy Movimiento Ciudadano tiene una representación importante en el estado de Puebla, pero venimos a aquí, a hacer un nuevo Jalisco en Puebla”, advirtió con la grandilocuencia que lo caracteriza desde su etapa de júnior del poder. Morales Martínez se comprometió en un año a incrementar el padrón de afiliados de 10 mil a 50 mil personas; además dijo que su meta en 2018 es que crezca de ocho a 50 presidentes municipales, quienes saldrán de Movimiento Ciudadano, y pasar de 50 regidores a 120 o 150; más diputados locales de mayoría relativa y legisladores federales. Fernando Morales llega a este partido luego de que se anunciara a nivel nacional que el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano conformaron el Frente Ciudadano por México, que buscará un abanderado común para la presidencia de México en 2018, candidatura a la cual aspira el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, a quien ha servido desde los tiempos en que estuvo al frente del PRI en el estado. Y es que sin Fernando Morales –antes odiador profesio-
nal del mismo personaje al que hoy sirve, al que en su momento llenó de insultos y epítetos de pésimo gusto– no se entiende el proceso de cooptación y destrucción que vivió el priismo local durante el morenovallismo. El hijo del actual embajador de México en Costa Rica fue el hombre de Moreno Valle en el PRI, la “quinta columna” que no sólo mantuvo al tricolor como una oposición de paja, sino que ayudó a desactivar estructuras y base militante, para facilitar los sucesivos triunfos electorales del actual grupo en el poder. En el PRI tardaron en darse cuenta de que “dormían con el enemigo”, o lo vieron cuando ya era demasiado tarde o descaradamente evidente que El Parricida Fer Morales operaba en su contra. En 2016, aun siendo militante del PRI, trabajó a favor de la campaña del actual gobernador, lo que ya resultó intolerable para el dirigente del Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac, quien le inició un proceso de expulsión que terminó en marzo de 2017, cuando se le notificó que perdió todos sus derechos como priista, además de que por ningún motivo podrá reafiliarse al partido. Dueño de una fortuna considerable –amasada desde el sexenio de su otrora aliado Mario Marín, a quien ayudó a llegar al poder y que luego desconoció cuando se convirtió en el Góber precioso–, Fernando Morales tiene fama de buen operador, aunque no pocas veces ha pecado de soberbio e indiscreto, y en otras de desleal y entrometido. Su labor seguirá siendo la misma: debilitar al PRI, sólo que ahora ya no lo hará –como siempre– desde el partido, sino del membrete de Movimiento Ciudadano, una franquicia utilizada a conveniencia de Dante Delgado y que fue puesta al servicio del mejor postor, y que por mucho tiempo fue burdamente explotada por el actual presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, otro saltimbanqui de la política poblana, que ha pasado del PRI a Convergencia –lo que hoy es MC– y de éste a Morena (tal vez en breve, si no le dan la candidatura que anhela, regrese a los brazos del morenovallismo, al que sirvió con
obediencia hasta que le convino, como el cuñado incómodo Fernando Manzanilla). Fernando Morales se suma al ecosistema de partidos controlados por el morenovallismo, como fiel guardián de la mega alianza que se construye a nivel estatal para la elección de 2018, en términos muy similares a lo sucedido en 2010, 2013 y 2016, cuando arrasaron y humillaron al PRI. Si ya controlaban el PAN –a través de Martha Erika Alonso de Moreno Valle–, a Nueva Alianza –mediante Gerardo Islas Maldonado–, el invento sexenal de Compromiso por Puebla –por conducto de Ángel Trauwitz, secretario de Turismo en los primeros años del gobierno del ex mandatario– y el PSI –de la mano de Carlos Navarro Corro–, ahora ya también mandan en Movimiento Ciudadano –con el empoderamiento del multicitado Fernando Morales– y en poco tiempo harán lo propio con el PRD –o lo que queda–, donde Socorro Quezada (agente del senador Luis Miguel Barbosa, hoy en Morena), quien cada vez se ve más debilitada, resiste con muchas dificultades las embestidas, aunque con un obvio desenlace sobre todo a partir de que se sumó el Sol Azteca al denominado Frente Ciudadano por México –se habla de que un allegado al diputado morenovallista Luis Maldonado, tal vez Jorge Cruz Bermúdez o Carlos Martínez Amador, podrían suceder en la dirigencia estatal a la citada Socorro Quezada–. ¿Quién dice que el morenovallismo no se está preparando para los comicios de 2018 y para defender la plaza Puebla con todo, más allá de lo que suceda con el proyecto político personal de su jefe máximo? (¿Y mientras tanto el PRI? Bien, gracias). *** CÁRDENAS, EL “AMENAZADO” Además de ingenuo, mentiroso. En su frenética carrera por ser más o menos conocido más allá del círculo rojo, el académico Enrique Cárdenas regresó este jueves
a su misma estrategia de victimización y revivió aquel falso episodio en Casa Aguayo, donde hace algunos meses imaginó haber sido “amenazado” por el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, una historia más inexistente que la encuesta que Andrés Manuel López Obrador presumirá para imponerlo como el candidato de Morena a Casa Puebla, por encima de perfiles más competitivos como el del ex priista Alejandro Armenta o el ex perredista Luis Miguel Barbosa. Aquella vez, el ex rector de la Udlap no sólo no fue amenazado, como luego salió a denunciar, en medios nacionales, sino que la plática entre amigos (Cárdenas y Diódoro se conocen desde sus tiempos de universitarios) fue de lo más cordial; si bien se tocaron temas políticos –e incluso la deuda heredada por Rafael Moreno Valle–, en ningún momento se intimidó o se le regaló a la despedida un pescado envuelto en papel al estilo Luca Brasi. Hoy, sin embargo, el economista del ITAM vergonzosamente vuelve a lo mismo y al asumirse como la víctima que no es ni de lejos, confirma lo que ya se sabía: que las fantasmales amenazas de Diódoro Carrasco sólo las utilizó como instrumento de persuasión para hacer méritos ante la clientela de Morena y para terminar de convencer a López Obrador de las bondades de su candidatura, la que así, tirándose al piso, ya tiene en la bolsa por decreto del dueño del partido “de los pobres”. Una actitud lamentable, poco seria e incluso hasta cobarde de un académico con ansias de político, del cual se espera –o esperaba– un comportamiento distinto, o al menos de mayor nivel, al que caracteriza a la clase política en general, de la cual sin ningún éxito busca desmarcarse colgándose la etiqueta de “ciudadano”, una postura que no coincide ni con lo que dice ni con lo que hace. ¡Que alguien lo asesore por el amor de Dios!
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Fernando Morales llega a este partido luego de que a nivel nacional el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano conformaran el Frente Ciudadano por México”
Su labor seguirá siendo la misma: debilitar al PRI, sólo que ahora ya no lo hará –como siempre- desde el partido, sino del membrete de Movimiento Ciudadano”
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MÉXICO
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo ayer por la noche una reunión con el gabinete federal para reforzar las medidas de apoyo a la población afectada por el sismo ocurrido el jueves pasado. “En estos momentos iniciamos reunión de gabinete con el presidente Enrique Peña Nieto para reforzar las medidas de apoyo a la población afectada”, dio a conocer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en su cuenta de Twitter. En la red social, el funcionario informó que se reunió con el presidente Peña Nieto y diversos miembros del gabinete, para evaluar las afectaciones y acciones en marcha. / NOTIMEX
Celebran en Los Ángeles Independencia de México Con mensajes de solidaridad a los dreamers, a las víctimas del huracán Harvey, en Texas, y a los damnificados por el sismo del jueves pasado en Chiapas y Oaxaca, se celebró en Los Ángeles, Estados Unidos, el desfile de Independencia de México. Con asistencia de varias miles de personas apostadas en más de tres kilómetros en la avenida César Chávez, más de 40 contingentes procedentes varios estados de México hicieron el recorrido, junto con autoridades y políticos locales. El evento estuvo encabezado por personalidades como Cuauhtémoc Cárdenas y el luchador Blue Demon. / NOTIMEX
RUMBO A LA JORNADA DEL PRÓXIMO 1 DE JULIO
De acuerdo a fuentes consultadas por 24 HORAS, el vuelo del embajador de Corea del Norte en nuestro país, Kim Hyong Gil, con destino a la Habana, Cuba, fue cancelado ayer debido al mal tiempo que ocasionó el huracán Irma; se tiene previsto que abandone el territorio nacional este lunes a las 10 de la mañana en el mismo vuelo. El diplomático tenía planeado arribar a la isla de Cuba (nación amistosa con su país), donde se encuentra la Embajada de Corea del Norte más cercana a México. El funcionario norcoreano tenía la instrucción, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de abandonar el país en un lapso de 72 horas, luego de que el Gobierno federal lo declaró persona non grata por los recientes ensayos nucleares realizados por su nación. / DANIELA
DEMOCRACIA. LA REALIZACIÓN DE LOS COMICIOS PRESIDENCIALES AUMENTARÁ EN 10 MIL 793 MDP LA INVERSIÓN ELECTORAL
Recursos electorales El presupuesto para las elecciones de 2018 aumentó 59% respecto a las celebradas este año; los recursos se utilizarán para la organización de los comicios, el presupuesto de los partidos y la operación del TEPJF, INE y Fepade
Incremento de 10 mil 793 millones de pesos 2018
29 mil 70 millones de pesos
2017
18 mil 277 millones de pesos
Radiografía de la elección 3 mil 326 puestos de elección popular en juego
629 cargos en 13 elecciones federales
ÁNGEL CABRERA
El presupuesto federal para el fun520 156,000 millones de del sistema electoral cionamiento casillas boletas 10 mil 793 millones aumentará en 2018, año en que se renovará la Presidencia de la República, así como las cámaras de Senadores y Diputados. En 2017, año sin elecciones federales y sólo con cuatro comicios locales en Veracruz, Nayarit, Coahuila y Estado de México, el costo del sistema electoral fue de 18 mil 277 millones de pesos.
XAVIER RODRÍGUEZ
ESPECIAL
Aumenta 59% el gasto en elecciones para 2018
Irma impide dejar el país a Kim Hyong
WACHAUF
FOTOS: NOTIMEX Y EFE
Por sismo, EPN reúne a gabinete
2,697 puestos en 30 elecciones locales
En contraste, para 2018, según el Nacional Electoral (INE), el Tribuproyecto de Presupuestos de Egre- nal Electoral del Poder Judicial de sos de la460,000 Federación, la Federación85 (TEPJF) la Fiscalía actas se tienen conmillonesy648 mil 1.4 millones de templados mil 70 millones, funcionarios lo de Atención de Delitos Electorales aserán 29 digitalizadas ciudadanos están de para elun PREP cual significa aumento de 59% casilla (Fepade). en la lista nominal respecto al año anterior. La mayor cantidad de recursos De acuerdo al calendario electo- serán utilizados por el Instituto ral, el próximo 1 de julio se renova- Nacional Electoral, con 25 mil 15 rá la Presidencia de la República, el millones de pesos, de los cuales, Senado, la Cámara de Diputados y más de seis mil millones de pesos habrá 30 comicios locales, inclui- se destinarán a los nueve partidos das nueve gubernaturas. políticos nacionales. El presupuesto del Sistema ElecA su vez, el Tribunal Electoral toral Federal incluye los gastos glo- del Poder Judicial de la Federación bales planeados para el Instituto (TEPJF) utilizará tres mil 893 millo-
PARA PRESIDENCIA, SENADURÍAS Y DIPUTACIONES
Convoca INE a aspirantes ciudadanos El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria para el registro de Manifestación de Intención para quienes deseen postularse a candidaturas independientes a la Presidencia de la República, Senaduría y Diputación Federal. En el caso de la Presidencia de la República, el inicio de trámite es el 11 de septiembre y la fecha límite para presentar su documentación es el 8 de octubre; tendrán que hacerlo ante la Secretaría Ejecutiva del Instituto. Para la Senaduría, el plazo vence el 9 de octubre, y los trámites deberán realizarlos en la Vocalía Ejecutiva de Junta Local del Instituto que corresponda a su entidad; mientras, para la Diputación Federal, será ante la Vocalía Ejecutiva de Junta Distrital del Instituto, a más tardar el 4 de octubre próximo. / ÁNGEL CABRERA
nes de pesos, de los cuales, más de 87% estarán destinados a servicios personales. Por su parte, la Fepade, órgano autónomo de la PGR encargado de investigar los delitos electorales, ejercerá un presupuesto de 161 millones 739 mil 355 pesos. Al presupuesto federal para el sistema electoral se sumará, en 2018, los recursos que las 30 entidades con elecciones locales destinen para sus propios comicios. Tan sólo en la cuatro elecciones locales de este año, Nayarit, Estado de México, Coahuila y Veracruz presupuestaron, en conjunto, cuatro mil 28 millones de pesos.
MÉXICO PUEBLA
ADMITEN ANOMALÍA EN EL TURNO DEL EXPEDIENTE
Osorio Chong pide trabajar en pro de las instituciones
Ofrecen revisar esta semana el desafuero de Karina Velázquez La Cámara de Diputados sesionará esta semana para revisar las sendas solicitudes de juicio de procedencia que interpusieron la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Nacional Electoral (INE) para retirale el fuero a Diana Karina Velázquez, diputada local de Chihuahua y ex dirigente del PRI en la entidad, por supuestamente participar, junto con el ex gobernador César Duarte, en el desvío de 14 millones de pesos retenidos a trabajadores de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez durante 2015. “La solicitud llegó a la Secretaría General y no la habían turnado a la Sección Instructora, desconozco el motivo, pero hice una petición formal para que el asunto lo conociéramos y el presidente de la sección instructora, que es Ricardo Ramírez Nieto, ya nos dijo que esta semana comenzaríamos a desahogar este asunto”, dijo Juan Pablo Piña Kurczyn, secretario de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, en una entrevista con 24 HORAS. Señaló que entre martes o jueves sesionarían los diputados para darle entrada a la petición. Al ser cuestionado sobre cuál es el siguiente paso en torno al caso de Velázquez Ramírez, respondió: “Avisarle a la diputada local que hay una solicitud de desafuero en su contra, es decir darle una copia del expediente que está enviando la Fepade y después de eso esperar a que ella presente su defensa, sus argumentos, tiene un período de no más de 60 días hábiles y debemos tener resuelto si se remueve el fuero o no”. El panista indicó que antes del 15 de diciembre debe resolverse el tema, el cual, según informó 24
CASO CÉSAR DUARTE. LA PETICIÓN DE JUICIO DE PROCEDENCIA YA FUE TURNADA A LA SECCIÓN INSTRUCTORA COMO REALMENTE CORRESPONDE CLAVES DEL DESAFUERO
5 pasos
son básicos para concretar un proceso de desafuero, el cual comienza con la solicitud de juicio de procedencia.
2 etapas
son clave antes de tomar una determinación: revisar la solicitud y notificar a la parte acusada del proceso en su contra.
60 días
hábiles contados a partir de que inicia el trámite la Sección Instructora, tendrá la acusada para presentar pruebas y alegatos.
ESPECIAL
DANIELA WACHAUF
Larga trayectoria. Diana Karina Velázquez es diputada de mayoría relativa y fue regidora de Hidalgo del Parral. Ha sido consejera nacional y su suplente es Rosalba Loya García.
PRESUNTO PECULADO
Y confirman cargo contra sobrino de Duarte Jaime Fong Ríos, sobrino del ex gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, prófugo de la justicia, fue presentado ayer ante un juez de control para enfrentar cargos por delitos cometidos durante la administración pasada en perjuicio del erario. La Fiscalía General del Estado informó que Fong Ríos fue arrestado el viernes en el Aeropuerto Roberto Fierro de la ciudad de Chihuahua por peculado por 15.6 millones de pesos, cometido entre julio de 2015 y marzo de 2016. Según al Ministerio Público, el sobrino de Duarte, en contubernio con funcionarios y particulares, simuló un procedimiento administrativo ante Hacienda para contratar servicios profesionales, vía la empresa Grupo Fritag, los cuales no fueron prestados. / DANIELA WACHAUF
HORAS, estaba estancado, pues aunque la solicitud llegó hace tres semanas no había sida turnada.
“La Secretaría General debía haberla turnado el día siguiente que llegó (a la Comisión instruc-
Frente: fortalezas y debilidades BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
l Frente Ciudadano por México — conformado por PAN, PRD y MC— aún tiene una serie de retos que enfrentar antes de poder plasmarse en las boletas de 2018. De lograrlo, irá a las elecciones federales y locales con fortalezas y debilidades frente a sus rivales, principalmente las alianzas enca-
bezadas por el PRI y por Morena. Primero, las fortalezas: 1) El FCM sería una opción para aquellos electores que no quieran seguir con el PRI, pero teman el cambio con Morena. En ese sentido, es una posibilidad de alternancia moderada. 2) Al reunir las fuerzas de PAN, PRD y MC, el Frente podría ser competitivo simultáneamente en el norte, el sur y el occidente, donde esas tres organizaciones han tenido sus mejores resultados, respectivamente. 3) De presentar un candidato común a la Jefatura de Gobierno de la capital, obligarían a Morena a destinar más tiempo y recursos en una ciudad que hace un mes parecía ganada de antemano de forma muy sencilla.
tora) no sé porque no lo hizo, esto es evidentemente una cuestión irregular dentro del procedimiento, pero ya se subsanó y ya podemos empezar a conocer el asunto”, expuso Piña Kurczyn. Explicó que a la sesión no está invitada la panista, “es una reunión privada en donde nos dan a conocer a los integrantes la solicitud y nosotros dictamos un acuerdo que normalmente es simple y sencillamente recibir la solicitud y ordenar que se notifique y se le emplace a la diputada y que ella en su momento rinda su defensa y sus pruebas”. A pregunta expresa sobre si el caso puede retrasarse, aseguró que los asuntos anteriores se han resuelto dentro el tiempo que establece la ley.
4) Las nueve elecciones de gobernador que habrá el año entrante son terreno conocido para las alianzas de este tipo. En los últimos 18 años, PAN y PRD ya han ganado nueve entidades yendo juntos. 5) Si elige bien sus batallas, puede convertirse en uno de los dos aspirantes reales a Los Pinos —las elecciones presidenciales tienden a volverse de dos al final de la campaña— y aspirar a capturar el voto útil. Sin embargo, el Frente también tiene debilidades: 1) Su discurso corre el riesgo de deshilvanarse si no es específico: ¿Es un Frente más antiPRI o antiAMLO? Tratar de combatir simultáneamente a ambos adversarios puede ser poco eficaz y quizá termine polarizando la elección entre PRI y Morena. 2) Si elige mal sus batallas en campaña y si la elección termina polarizándose entre PRI
13
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció la labor de los alcaldes del país y subrayó que México requiere acciones políticas que construyan puentes en la pluralidad y logren crear mejores realidades a partir del diálogo y la inclusión de todos los sectores de la población. En el marco del octavo aniversario de la revista Alcaldes de México y la séptima entrega del Premio a las Mejores Políticas de Gobiernos Locales, destacó que para construir instituciones sólidas y resolver retos compartidos se requiere trabajar en un frente común. Se necesitan alcaldes que gobiernen con puertas abiertas, con tenacidad y compromiso; que piensen en el futuro de su municipio antes que en el propio, que cuenten con la preparación necesaria para servir bien a la ciudadanía y que sean capaces de generar soluciones con profesionalismo, más allá de coyunturas. Osorio Chong reiteró el compromiso del Gobierno de la República de impulsar una política interior que dé prioridad al diálogo con los gobiernos municipales, y continuar implementando distintos programas para profesionalizar la función pública. / NOTIMEX
Encuentro. Osorio Chong y el alcalde de Cuernavaca. / FOTO EFE
ESPECIAL
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
(que propone una lucha entre modernizadores y retrógradas) y Morena (que dice que es ese partido o la “mafia de poder”), el Frente se quedaría sin materia. 3) El PRD ya vio alejarse a sus dirigentes que no comulgan con el Frente, pero el PAN todavía no experimenta ese fenómeno. ¿Cuántos electores de uno y otro partido buscarán otras opiniones al no concordar con la unión? El Frente une objetivos, pero también genera divisiones. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
14
MÉXICO PUEBLA
Pronósticos
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Si las elecciones para elegir Presidente fueran hoy, así votarían los mexicanos:
Alianzas
Candidatos A
PAN, PRD y Movimiento Ciudadano:
Margarita Zavala (PAN, PRD y MC):
Miguel Ángel Mancera (PAN, PRD 24% y MC):
22%
Ricardo Anaya (PAN, PRD y MC):
22%
Andrés M. López Obrador (Morena y PT):
Andrés Manuel López Obrador 30% (Morena y PT):
29%
Andrés Manuel López Obrador (Morena y PT):
30%
José Antonio Meade 11% (PRI, PVEM, NA y PES):
10%
José Antonio Meade (PRI, PVEM, NA y PES):
12%
4%
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón El Bronco (independiente):
3%
32%
Candidatos B
Candidatos C
Morena y Partido del Trabajo:
23%
PRI, PVEM y Encuentro Social:
José Antonio Meade (PRI, PVEM, NA y PES):
15%
Ninguno:
14%
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón El Bronco (independiente):
3%
No sabe:
14%
Ninguno:
12% Ninguno:
14%
Ninguno:
13%
No contestó:
2%
No sabe:
19% No sabe:
20% No sabe:
17%
No contestó:
1%
1%
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón El Bronco (independiente):
No contestó:
No contestó:
ALREDEDOR DE 20% NO SABRÍA POR QUIÉN VOTAR: SONDEO
UNIONES. SI FUERAN HOY LOS COMICIOS, LOS ALIADOS OBTENDRÍAN LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, SEGUIDOS POR UNA ALIANZA ENTRE MORENA Y EL PT KARINA AGUILAR
Si hoy fueran las elecciones para la Presidencia de la República, el Frente Amplio Democrático (FAD) sería el gran ganador con 32% de la preferencia de los votos, seguido de la posible alianza entre Morena y el Partido del Trabajo (PT), que registran 23% de los sufragios. Mientras que en tercer lugar quedaría la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES), que cuenta con 15% de la intención de voto. De acuerdo con la más recien-
FAD gana terreno rumbo a las elecciones de 2018: encuesta te encuesta nacional en vivienda realizada a finales de agosto por Parametría, a la pregunta de quién debería ser el candidato de la alianza PAN-PRD-MC a la Presidencia, 17% dijo que votaría por Ricardo Anaya como abanderado de la coalición, seguido por Miguel Ángel Mancera con 13%. En tercer sitio aparece Margarita Zavala con 12% y finalmente Rafael Moreno Valle con 8%. En tanto que 25% de los entrevistados dijo no saber por quién votar y 23% afirmó que no sufragiaría por
ninguno de los personajes mencionados. En el análisis histórico de estas posibles alianzas, Parametría señala que la conformada por el PAN, PRD y MC ha ganado terreno, pues en un mes –de julio a agosto– pasó de 26% a 32% en la preferencia del voto. Mientras que la alianza entre Morena y el PT –en el mismo período–, la intención de votos disminuyó en 9%; y el PRI, PVEM, NA y PES pasó de 22% a 15% de las preferencias. En los careos con alianza, donde
en todos los supuestos Andrés López Obrador es el candidato de MorenaPT y José Antonio Meade, del PRIPVEM-NA y PES, Margarita Zavala obtendría 24% como eventual candidata del PAN-PRD-MC. Mientras que Miguel Ángel Mancera y Ricardo Anaya obtendrían como candidatos del Frente el 22% de los votos; yMeade queda en un tercer lugar teniendo entre 12% y 10% de la preferencias. SIN PACTOS
En caso de no existir alianzas, Ló-
Sismo hace temblar al presupuesto para 2018 LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
E
3%
l desastre provocado por el sismo del jueves anterior en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y una parte de Guerrero, así como los estragos de la tormenta tropical que azotó Veracruz el fin de semana son dos variables que se sumarán a la discusión del presupuesto para el próximo año. Tan sólo en Oaxaca se contabilizaron más de 40 mil viviendas dañadas; la mayoría de ellas sujetas a derrumbarse por los daños estructurales que sufrieron. Y aunque el número de hogares con daños en los otros estados es menor, se estima que en
conjunto podría haber entre 50 y 60 mil casas habitación inservibles. Calcule usted cinco habitantes, en promedio, por vivienda, para que tenga idea de la magnitud de la desgracia. Ni modo que el gobierno pueda desestimar esta tragedia durante la discusión presupuestal. Los daños han sido tales que con los recursos presupuestales sobrantes para lo que queda de este año no se alcanza a reparar ni 5% de las viviendas dañadas. A ver si los partidos políticos se ponen de acuerdo aunque sea en este tema, a la hora de repartir el paquete presupuestal 2018.
•••
¿De verdad no hay una autoridad que castigue el aprovechamiento político de una tragedia? Seguramente usted también se indignó con las fotos que circularon en las redes sociales en las que se ve a camionetas con placas de Veracruz presuntamente repartiendo víveres, de las que colgaba una lona azul con la leyenda YUNETE, con la Y estilizada.
Supuestamente se trata de una fundación de la familia Yunes, la que gobierna el estado, que se “solidarizó’’ con los afectados por el temporal. Lo que es el oportunismo político y la miseria de lucrar con la necesidad. No se vale.
•••
Muchos comentarios y cuchicheos despertó el hecho de que el representante presidencial en el Primer Informe de gobierno de Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, haya sido el director del ISSSTE, José Reyes Baeza, y no un secretario de Estado, como es la costumbre. Aunque la ausencia de un miembro del gabinete legal, no del ampliado, se trató de justificar por la emergencia derivada del sismo de la noche del jueves, muchos políticos locales, sobre todo los de oposición que llevaron al gobierno a Carlos Joaquín, lo tomaron como una falta de respeto. Y el asunto no tiene que ver con Reyes Baeza, ex gobernador de Chihuahua y por lo tanto
pez Obrador con Morena obtendría 27% de los votos; Margarita Zavala por el PAN, 21%; José Antonio Meade con el PRI, 10% y Miguel Ángel Mancera obtendría 9%. Al día de hoy, los escenarios indican que Andrés Manuel López Obrador con Morena sigue a la cabeza de las preferencias electorales. Sin embargo, el Frente Amplio Democrático ha cobrado fuerza en el último mes, no obstante cuando se pregunta por el frente y posibles abanderados del mismo la intención de voto baja.
entendido del protocolo en los informes de gobernadores, sino con el hecho de que no hubo una explicación oficial de lo que fue tomado como una afrenta política. Pero eso no ocurre, jamás, en México.
•••
Un mensaje en Twitter, originalmente atribuido al escritor Francisco Martín Moreno (si no es el autor, ofrezco una disculpa), sobre la tragedia en Oaxaca causó revuelo en la Red. “¿Y dónde están los valientes y heroicos maestros de la CNTE Sección 22? ¿Levantando escombros? ¿Alimentando a los damnificados? ¿Reconstruyendo la ciudad? ¡Ah no! Eso lo están haciendo los asesinos y represores soldados del maldito Ejército Mexicano’’. Luego de la publicación del mensaje, la CNTE subió fotos de autos con el parabrisas pintado que decían “Sección 22, con ustedes. No están solos’’ en los que supuestamente recolectaban víveres para los damnificados. Por lo menos, al parecer, el mensaje sí les llegó. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
REPORTES. DE ACUERDO A TESTIMONIOS RECABADOS POR 24 HORAS, LAS ALERTAS NO SE ACTIVARON O SONARON CUANDO EL SISMO DEL JUEVES YA HABÍA COMENZADO XÓCHITL BÁRCENAS/ENVIADA
GOBIERNO ANTERIOR ADEUDA MANTENIMIENTO
EN BREVE
Alarmas sísmicas fallan en Oaxaca
Oaxaca.- El terremoto de 8.2 grados del jueves pasado puso en evidencia la falta de mantenimiento del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (Saso). Según testimonios recabados por 24 HORAS, en algunas zonas no se activó y en otras lo hizo cuando el sismo ya había comenzado. El sistema esta conectado a las estaciones locales de radio y televisión comercial, además de difundir la alerta a través de altavoces colocados en puntos fijos. El SASO está interconectado al Sistema de Alerta Sísmica para la Ciudad de México, que opera desde 1991, a cargo del Centro de Instrumentación de Registro Sísmico (Cires). En diciembre pasado, el Cires envió al Congreso local el reclamó de un adeudo de 24 millones de pesos, contraído en la administración de Gabino Cué. La misiva señalaba que se incumplió el pago de 17.7 millones de pesos por los servicios para asegurar la función del sistema entre abril de 2012 y diciembre de 2013. Adicionalmente, señaló que no se cubrió el pago por servicios prestados durante 2016, por seis millones 250 mil pesos.
Adiós. En Juchitán, familiares, amigos y compañeros de un policía fallecido lo despidieron entre llantos. Según el Atlas Nacional de Riesgos, Juchitán es susceptible a daños por sismos.
PAGO PARCIAL
RECUENTO DE VÍCTIMAS
PERMANECE DESALOJADO
91 muertos
Evalúan daños en hospital de Juchitán
Recientemente, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, Demetrio Bohórquez Reyes, señaló que durante la administración anterior los sensores, bocinas y las 36 antenas del Saso no recibieron mantenimiento. Según declaró el funcionario a finales de agosto, el actual Gobierno hizo ya un pago de cinco millones de pesos a la deuda heredada para que “en dos semanas más”, especialistas revisen el sistema. SOBREVIVE NIÑO BAJO ESCOMBROS
Josué, un niño de 11 años, fue rescatado el sábado en Juchitán debajo de escombros.
15
TRÁMITES MÁS SENCILLOS
REUTERS
Modernizan registro público en el Estado de México
hasta el cierre de esta edición
71 muertos
800 mil
en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco
damnificados en 41 municipios de Oaxaca
3 mil 265
1,300
elementos de la Sedena en Oaxaca y Chiapas
personas evacuadas en Oaxaca y Chiapas
Esta semana, la secretaría de Salud tendrá un diagnóstico del Hospital de Juchitán, Oaxaca, que sufrió daños el jueves pasado por el sismo de 8.2 grados Richter, para saber si se tendrá que reconstruir. “Desplazamos a todos los pacientes (85) porque es uno de los hospitales que se tuvo que desalojar; en algunos, el desalojo fue momentáneo, pero en este caso sí ha sido definitivo”, aseveró el titular de la dependencia, José Narro. / DANIELA WACHAUF
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó que con la modernización del Instituto de la Función Registral, cuya base es tener un registro público digital y no presencial, los trámites como el Certificado de Existencia de Gravámenes Automatizado (que anteriormente se realizaba en 25 días) hoy se pueden llevar a cabo en solo 15 minutos, por lo que la administración estatal se ubica entre los primeros sitios a nivel nacional y se consolida como una institución sólida y eficiente. “Dejamos un Estado de México diferente, en marcha y exitoso”, afirmó el mandatario mexiquense, durante un encuentro con los notarios públicos del Edoméx. / CORRESPONSALÍA
DEPORTE Y SALUD
Con carrera, impulsan a Cruz Roja en Campeche Claudio Cetina Gómez, jefe de la Oficina del Gobernador, en representación del mandatario estatal Alejandro Moreno Cárdenas, dio el disparo de salida a los casi 400 participantes de la carrera de la Cruz Roja Mexicana Todos México Salvando Vidas, en las categorías 5 K, 10 K y caminata, que se realizó de manera simultánea en todo el país. En el recorrido, que inició a la altura del paso peatonal entre la Plaza de la República y el pasaje Román Piña Chan, también participó el titular de la Unidad de Comunicación Social, Walter Olivera Valladares. / CORRESPONSALÍA
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MUNDO
GUATEMALA
El terremoto de magnitud 8.2 en la escala de Richter que tuvo su epicentro en México el pasado jueves dejó en Guatemala más de seis mil 418 personas afectadas, según informó ayer la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. El terremoto causó los mayores daños en el departamento de Huehuetenango. El presidente, Jimmy Morales visitó varias de las zonas afectadas. / AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Universidad demanda a Trump La Universidad de California demandó el viernes a la administración de Donald Trump por su decisión de cancelar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), lo que calificó como “un capricho ejecutivo irracional”. / AGENCIAS
URUGUAY
Renuncia vicepresidente Raúl Sendic informó el sábado que presentó su “renuncia indeclinable” ante el Plenario Nacional de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA), y al propio presidente, Tabaré Vázquez. El vicepresidente de Uruguay, hijo del líder histórico y fundador de los tupamaros, Raúl ‘Bebe’ Sendic (1925-1989), se vio envuelto en un escándalo. / AGENCIAS
Baja intensidad. Irma llegó a Florida con vientos de 210 kilómetros por hora categoría 4, aunque por la tarde de ayer bajó a categoría 2.
DEJA DEVASTACIÓN Y CRISIS A SU PASO
Golpea Irma a Florida APOYO. EL PRESIDENTE TRUMP FIRMÓ LA DECLARACIÓN DE “GRAN DESASTRE” EN EL ESTADO, LO QUE PERMITIRÁ LA LLEGADA DE FONDOS FEDERALES Miami.-El potente huracán Irma pedió fuerza a medida que avanzaba por la costa oeste de Florida, EU, hacia el norte, pero a su paso dejó devastación y la amenaza de peligrosas marejadas. Hasta ayer solo se había informado de la muerte de tres personas a causa en Florida, pero las autoridades adviertieron que los Cayos sufren una “crisis humanitaria” después de que Irma tocara tierra allí la madrugada del domingo con vientos de más de 200 kilómetros por hora. Las tres muertes confirmadas hasta ayer ocurrieron en accidentes de tráfico.Se teme que la cifra aumente una vez las condiciones meteorológicas permitan el trabajo de los equipos de socorro. Se esperaba que el personal de auxilio y los suministros de primera necesidad lleguen a la zona hasta hoy lunes. La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) advirtió que quienes se quedaran en la zona pese a la orden de evacuación estarían “por su cuenta” hasta que puedan llegar de manera segura los equipos de rescate. El vicepresidente de EU, Mike Pence, explicó ayer en una visita a la sede de FEMA en Washington que, debido al paso del huracán no se podían mover las misiones de rescate. Aún es pronto para un balance de los daños materiales ocasionados por Irma, pero entre sus consecuen-
cias se cuentan ya la pérdida de electricidad en más de 2 millones y medio de inmuebles (el 27% del estado), así como el colapso de dos grandes grúas de construcción en el Downtown de Miami y un techo arrancado en un edificio de un barrio cercano. Esos incidentes, que no han dejado heridos, se suman a la caída de árboles y las vías anegadas, una situación que se prevé que empeore con el aumento progresivo del nivel del mar al paso de Irma. El gobernador de Florida, Rick Scott, ha dicho que esa es “la mayor preocupación” y los reporteros de las grandes cadenas nacionales insisten en que quien más mata en los huracanes no es el viento sino el agua, para que los ciudadanos no se confíen y salgan a la calle. Para evitar eso, en Miami se impuso un toque, aunque también pretende evitar los saqueos. El presidente, Donald Trump, dijo ayer que visitará Florida “muy pronto” y alabó la gestión que están haciendo FEMA y la Guardia Costera, en unas breves declaraciones a su llegada a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana con su gabinete en el retiro de Camp David (Maryland). También ayer, el Presidente firmó la declaración de “gran desastre” en Florida por Irma, que permitirá la llegada de fondos federales. Mientras, el meteoro se dirigía a Atlanta, Georgia. / AGENCIAS
EN CUBA
REUTERS
Sismo causa 6 mil 418 damnificados
REUTERS
EN BREVE
Inunda calles y malecón de La Habana Irma provocó serios destrozos por todo el territorio cubano, con inundaciones de más de un metro en las zonas costeras de La Habana, donde el malecón quedó prácticamente sumergido, tras ser barrido por olas de más de 10 metros de altura. En esta capital y en otras ciudades, las lluvias y los vientos arrancaron árboles y postes del tendido eléctrico, destruyeron antenas de telefonía y radiocomunicaciones y afectaron la infraestructura vial. En La Habana, donde el intenso huracán se despidió de Cuba, amaneció ayer con su emblemático Malecón devorado por la furia de las inmensas olas que el meteoro arrastró a su paso. Irma llegó el pasado jueves al extremo oriental de Cuba con vientos de categoría 5 -la máxima de la escala Saffir-Simpson- y en su trayecto por la costa norte de diez provincias de la isla se degradó primero a la categoría 4 y al final dejó el país como un 3 al poner rumbo a la localidad estadounidense de Cayo Hueso. Muchos habaneros habituados a lidiar con ciclones y sus consecuencias afirman que en esta ocasión ha sido “insólita” la magnitud de las penetraciones marinas. Maribel Domínguez, vecina de la céntrica calle habanera San Lázaro, relató que vive en la primera planta de un edificio donde la inundación “ha sido tan fuerte que varios autos al no poderlos evacuar a tiempo están bajo agua. Nunca había visto nada parecido”, apuntó la mujer con asombro. Autoridades de la capital cubana han declarado que hay daños pero aún habría que esperar por su cuantificación. / AGENCIAS
MUNDO PUEBLA
DESTACAN PATRIOTISMO DE JÓVENES
Tienen Fuerzas Armadas de EU 900 dreamers RESPALDO REPUBLICANO. JOHN MCCAIN INVITÓ A APROBAR UNA REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL
Washington.- El presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, John McCain, reconoció ayer el patriotismo de los 900 dreamers que sirven en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y confió en que la actual legislatura aprobará una reforma migratoria integral. McCain, republicano de Arizona y uno de los conservadores que votó a favor de la iniciativa de reforma migratoria aprobada por el Senado en 2013, sostuvo que existen en este momento las condiciones políticas en Washington para aprobarla de manera bipartidista. “Lo hicimos una vez en el Congreso; lo podemos hacer nuevamente de manera bipartidista”, dijo a la cadena CNN en momentos en que la Casa Blanca y los demócratas lograron un acuerdo para extender temporalmente el techo de la deuda nacional. La reforma migratoria aprobada por el Senado en 2013 incluyó una ruta a la ciudadanía para más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, un plan de trabajadores temporales y un componente de seguridad fronteriza. Sin embargo, la iniciativa de ley no fue considerada por la Cámara de Representantes debido a la oposición de su mayoría republicana. McCain señaló que el Congreso tiene la responsabilidad de codificar el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), en forma tal que abra una vía para la ciudadanía a los 800 mil jóvenes que han participado en el programa desde 2012. El presidente Donald Trump anunció la semana pasada el inicio de un proceso gradual para la terminación del DACA, a más tardar en los próximos dos años, aunque expresó su interés en que el Congreso tome acción en el tema. McCain sugirió que las protecciones legales a los “dreamers” deben incluirse como parte de una reforma migratoria más amplia que considere el Legislativo de EU, similar a la que fue aprobada en 2013. El héroe de la guerra de Vietnam, donde fue hecho prisionero de guerra durante varios años, reconoció particularmente el patriotismo de los 900 dreamers que participan en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos bajo un programa especial. Se trata del programa MAVNI (Acceso Militar Vital para el Interés Nacional), administrado por el Pentágono y en el que han participado más de 10 mil jóvenes desde 2009, incluidos 900 dreamers desde 2012. “¿Le vamos a decir a un joven que está sirviendo en Afganistán o Irak regrésate al país (de donde viniste)?. No vamos a hacer eso a estos hombres y mujeres que están sirviendo
Rechaza líder demócrata el muro Washigton.- El líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer, sostuvo que el muro propuesto por el presidente Donald Trump para la frontera con México es un “símbolo horrible” que afectaría “seriamente” el liderazgo de Estados Unidos. Schumer, senador por Nueva York, dijo haberle comunicado cara a cara al presidente Trump la semana pasada que los demócratas no apoyarán el dinero para el muro ni aceptarán que el tema forme parte de las negociaciones presupuestarias. “En última instancia es un símbolo horrible, que alrededor del mundo el símbolo de Estados Unidos sea el muro y no la estatua de la Libertad”, dijo Schumer en entrevista con el podcast The New Washington, producido por The New York Times. Schumer y la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, forjaron la semana pasada una inusual alianza política con el presidente Trump, quien ignoró a los republicanos del Congreso para pactar un aumento temporal del techo de la deuda. Aunque los republicanos preferían un acuerdo más largo que elevara el techo de endeudamiento hasta noviembre de 2018, el presidente aceptó la idea de los demócratas, lo que abrió posibilidad de incluir otros asuntos en las negociaciones del presupuesto, como migración. / AGENCIAS
NO AL MURO (El muro) nos va a afectar seriamente en términos de nuestro liderazgo en el mundo, en términos de la moral; creo que sería una mala idea” CHARLES SCHUMER Líder de los demócratas en el Senado
con el uniforme”, dijo McCain. A raíz de la terminación del DACA, el Departamento de Defensa está coordinando con el Departamento de Justicia y con el de Seguridad Nacional cualquier impacto que pueda tener la política sobre los beneficiarios del DACA. McCain, de 81 años, y quien fue recientemente diagnosticado con cáncer cerebral, dijo que su tratamiento va bien, pero que la muerte debe ser vista como algo natural y que en todo caso le gustaría ser recordado simplemente como alguien que “sirvió al país… honorablemente”. / AGENCIAS
17
El Papa urge a solucionar la crisis en Venezuela Cartagena.- En la última etapa de su viaje a Colombia, el papa Francisco urgió a dar solución a la crisis que vive Venezuela y rechazó todo tipo de violencia en la vida política del país caribeño. “Queridos hermanos y hermanas: desde este lugar, quiero asegurar mi oración por cada uno de los países de Latinoamérica, y de manera especial por la vecina Venezuela”, dijo desde el santuario de San Pedro Claver, tras el rezo del Ángelus. Francisco agregó: “Expreso mi cercanía a cada uno de los hijos e hijas de esa amada nación, como también a los que han encontrado en esta tierra colombiana un lugar de acogida”. “Desde esta ciudad, sede de los derechos humanos, hago un llamado para que se rechace todo tipo de violencia en la vida política y se encuentre una solución a la grave crisis que se está viviendo y afecta a todos, especialmente a los más pobres”, dijo. “La Virgen Santísima interceda por todas las necesidades del mundo y de cada uno de sus hijos. Saludo a todos los presentes, venidos de diferentes lugares, como también a los que siguen esta visita por la radio y la televisión. A todos os deseo un feliz domingo. Por favor, no
EFE
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Despedida. El papa Francisco concluyó ayer su
viaje a Colombia con una misa en Cartagena, en la que afirmó que se debe implicar a la gente en el proceso de paz. Durante su recorrido de ayer sufrió un golpe en el Papamóvil al intentar saludar a un niño.
se olviden de rezar por mí”, señaló el pontífice, quien ayer terminó su visita a Colombia. El Papa había comenzado este viaje pidiendo oraciones para llevar el diálogo y la estabilidad a Venezuela. Apenas el viernes pasado, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que está dispuesto a convertirse en “un dictador” para lograr la paz económica. “Llueva, truene o relampaguee, nosotros vamos a lograr la paz económica, la prosperidad y la estabilidad de los precios (...). Lo quiero hacer por las buenas, pero si tengo que hacerlo por las malas y convertirme en un dictador para garantizarle los precios. / AGENCIAS
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PAQUETE ECONÓMICO 2018
NEGOCIOS
Los alimentos azucarados aportarán 10% más al fisco XÓCHITL BÁRCENAS
Los cálculos de la Secretaría de Hacienda anticipan que el consumo de dulces, chocolates, botanas, galletas, pastelillos, así como bebidas saborizadas con azúcar añadida aumente el año próximo, cuando prevé recaudar 10% más por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a estos productos. El Paquete Económico para 2018 enviado el viernes al Congreso de la Unión calcula ingresos por 46 mil 545.5 millones de pesos por dicho gravamen, que se aplica desde 2014, una cifra mayor a los 42 mil 415 millones que espera para el cierre de este año. La recaudación para el año entrante es de casi el doble del presupuesto que se propone asignar al
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 50,083.80 -0.33% DOW JONES 21,797.79 0.06% NASDAQ 6,360.19 -0.59% DÓLAR 18.00 S/V VENT. 17.70 0.05% INTER. EURO 21.60 0.41% VENT. 21.40 0.89% INTER. MEZCLA MEX. 46.83 -1.03% WTI 47.48 -3.28% BRENT 53.78 -1.17%
HACIENDA. PREVÉ RECAUDAR 46 MIL 545 MILLONES POR EL IEPS A ESTOS PRODUCTOS NO BÁSICOS, CASI EL DOBLE DE LO QUE SE PROPONE GASTAR EL INE Instituto Nacional Electoral (INE), de 25 mil millones de pesos, para el año entrante. La propuesta enviada prevé ingresos por 430 mil millones por el IEPS. El consumo de bebidas saborizadas y alimentos de alta densidad calórica será el tercero que más recursos aporte a la recaudación después de los combustibles y las bebidas alcohólicas y la cerveza. En el caso de las bebidas saborizadas, el impuesto es de un peso por litro. En 2014, la recaudación sumó 18 mil 279 millones de pesos; es decir, ese año se consumió esa misma cantidad de litros o 50 millones de litros al día a nivel nacional.
Para 2016, de acuerdo al monto recaudado, se consumieron 23 mil 348 millones de litros, es decir, 64 millones de litros diarios, en promedio. Fue hasta la primera mitad de este año que el consumo de estas bebidas parece haber disminuido, ya que la recaudación de ese periodo se contrajo 4.9%, a 11 mil 757 millones de pesos. Además, otros alimentos no básicos y considerados de alta densidad calórica como dulces, chocolates, botanas, galletas, pastelillos, pan dulce, paletas y helados se gravan con el impuesto que se aplica sobre el precio.
El IEPS es de 8.0% a los productos cuya densidad es de 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos. La propuesta establece que de la recaudación del IEPS a las bebidas azucaradas, y una vez descontadas las participaciones a los estados, se debe prever una asignación a programas de promoción, prevención, detección, tratamiento, control y combate a la desnutrición, sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas. Además, para aumentar la cobertura de los servicios de agua potable en localidades rurales y proveer bebederos en escuelas públicas con mayor rezago educativo.
Impuestos al azúcar Desde 2014, los alimentos con alto contenido calórico y bebidas azucaradas están gravados con el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS)
Recaudado
Millones de pesos Recaudado
PROYECTO DE PRESUPUESTO
2014
IP aconseja recorte en gasto corriente El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que encabeza Juan Pablo Castañón, consideró que el ajuste propuesto en el paquete económico 2018, de 28 mil millones de pesos, al gasto en ramos administrativos, debe dirigirse a reducir el gasto corriente, pero no la inversión. Reconoció que la propuesta presentada es responsable. / REDACCIÓN
Enero-junio de cada año, mdp
Pronosticado
2015
2016
2017
2016
2018
12,364
26,797 24,556 23,348
3.1
21,391 18,279 15,962
19,748 17,858 16,929
9,283 27
11,757
13,666 9.9
Bebidas saborizadas con azúcares añadidos
2017
Alimentos con alta densidad calórica
4.2
7.5
8,534
2.16
4.3
Bebidas energizantes
Bebidas saborizadas con azúcares añadidos
Alimentos con alta densidad calórica
Bebidas energizantes
JUAN ESPINOSA
EN BREVE
Fenómenos naturales afectarán el crecimiento de Estados Unidos FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
L
o que parecía podría ser un año de mejores perspectivas de crecimiento de la economía de Estados Unidos, tanto el huracán Harvey como Irma y el que vendrá, José, hasta el momento parecen tener efecto importante sobre ciudades relevantes dentro de la economía americana. El segundo trimestre del año registró en su segunda revisión una tasa de crecimiento del orden de 3.0% anual y un estimado para todo el año de 2.2%. Esto significaba que durante el segundo semestre del año era muy probable que la economía americana creciera a ritmos al menos de 2.0% anual para terminar por arriba de 2.0% en todo el año. Pero no
hay duda de que las afectaciones que están viviendo en Texas y Florida tendrán efectos negativos temporales. De acuerdo al PIB global que al cierre de 2016 creció más de 18 trillones de dólares, los 10 estados que más contribuyen al crecimiento son California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois, Pennsylvania, Nueva Jersey, Ohio, Virginia y Carolina del Norte. Estos estados representan alrededor de 55% del crecimiento de la economía y 53% de la población total que tiene. Si consideramos los estados de Texas y Florida, ambos afectados por los huracanes representan alrededor de 13 y 14%, si hablamos del peso sobre el PIB total y respecto a la población total. Indirectamente tienen un efecto en el intercambio comercial dentro y fuera de Estados Unidos, por lo que no hay duda de que afectarán el ritmo de actividad que venía desempeñando esta economía en 2017. El primer dato se dio con el del jueves pasado
con las solicitudes por seguro de desempleo que de niveles de 230-240 mil, pasó a 298 mil. Si hemos comentado que el tema de una inflación “acotada” está generando una incertidumbre para los miembros de la Fed, ahora debemos de sumar que la creación de empleos promedio de 173 mil en los últimos 12 meses pudiera afectarse al menos este tercer y cuarto trimestre del año. Con ello, las dos variables importantes para la decisión de la Fed se encuentran en un momento de poca presión para hacer una política monetaria más restrictiva. Los futuros de la Fed en el mercado muestran que pudiera ser hasta junio-septiembre de 2018 cuando pudieran volver a mover tasas de interés. Por ello, es altamente probable que la Fed mantenga sin cambio la tasa de interés en 1.25%. Los mercados se están adelantando a este hecho. El bono a 10 años, el más líquido, se ubica en 2.05%, y en el año acumula una baja de 33 puntos base.
Para esta próxima reunión de la Fed este 19 y 20 de septiembre, la pregunta es si será el momento para ir definiendo el programa de “reducción de su balance”, montos, tiempos, nodos de la curva, etcétera o, bien, valdría la pena esperar el desenlace de estos eventos naturales y, en su caso, estarlo definiendo hacia finales de año. Por lo pronto, este escenario es el que ha tenido al dólar cediendo terreno frente a las divisas en general. Por ese lado, no vemos con claridad por qué se tuviera que fortalecer en el corto plazo, a menos que los riesgos geopolíticos como el de Corea del Norte o resultados sorpresivos de las elecciones próximas en Alemania generarán una demanda por el billete verde.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
UNA BUENA HIGIENE POSTURAL
salud Las lesiones de espalda son la principal causa de incapacidad laboral, por lo que hay que tratar de evitarlas JORGE ÁVILA
Uno de los principales problemas físicos que se presentan por estar mucho tiempo sentado o en una misma posición, son las contracturas musculares y las lesiones en la espalda. Estas últimas son consideradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como la principal causa de incapacidad laboral, generando un impacto económico, tanto para las empresas como para el trabajador. Según el IMSS, al año se reportan 908 mil pacientes que llegan a medicina familiar con dolores en espalda. Estos trastornos son la primera causa de atención en el área de medicina física y rehabilitación. En una entrevista con 24 HORAS; el doctor Ernesto Núñez Nava, médico rehabilitador del Centro de Especialidades ABC, explicó cuáles son los principales problemas que se presentan en este sentido y la manera como se pueden evitar. “Por nuestras actividades laborales, pasamos mucho tiempo en una misma posición, que aunque sea cómoda, no quiere decir que sea la adecuada para el cuerpo, y eso trae repercusiones a largo plazo. Y es que la forma de sentarnos es clave para evitar alguna contractura muscular. Si tenemos una postura con el tronco flexionado, ya sea inclinándonos hacia el frente, o hacia atrás, o con las piernas completamente extendidas, no son las correctas. Si a eso le agregamos una mala silla, va a alterar problemas físicos.
CUIDA TU POSTURA chamos la cabeza para verlo genera una fuerza equivalente a soportar 20 kilos sobre el mismo. Eso genera espasmos y dolor”. LAS RECOMENDACIONES
Para evitar dolores de cuello, espalda y contracturas musculares,
Núñez compartió algunas recomendaciones para ello. “Hay dos posturas muy útiles que hay que tener frente a una computadora o al estar sentado. Primero, necesitamos una silla a una buena altura, en la que los pies no queden colgando o más flexionados de lo
normal. Lo ideal es que tengamos un ángulo de 90 grados con las piernas, y siempre deben tener un soporte en la región lumbar. Es necesario sentarse completamente con la espalda pegada al asiento. “Segundo, es importante mantener el cuerpo erguido de manera que la cabeza, los hombros, la cadera y los tobillos se encuentren alineados. La relación que guardan los diferentes segmentos debe encontrarse en una línea recta, esta va desde la cabeza y tiene que pasar por el hombro, cadera y llegar hasta el tobillo. Si esta línea imaginaria atraviesa estas partes del cuerpo se podrá decir que la postura es correcta, pero si se encuentra por delante o por detrás de ella, se debe corregir”, afirmó el especialista. “El escritorio debe tener una buena altura, de preferencia que nos quede a la altura del esternón, para que el monitor nos quede a la altura de la cabeza y a una distancia entre 50 y 60 centímetros de los ojos”, añadió.
El monitor nos debe quedar a una distancia entre 50 y 60 centímetros de los ojos
Deben tener un soporte en la región lumbar
Al Inclinarse Al recoger algún objeto del suelo, flexionar las rodillas y mantener la espalda recta Al levantar objetos pesados Evitar curvar la espalda, lo ideal es doblar las rodillas y apoyarse firmemente con los pies
Levantar los objetos sólo hasta la altura del pecho
Al empujar y jalar objetos, hacerlo cambiando el peso del cuerpo de un pie a otro Al estar acostado En posición fetal, las caderas y rodillas deben estar igualmente flexionadas; con el cuello y cabeza alineados con el resto de la columna
Es importante mantener el cuerpo erguido de manera que la cabeza, los hombros, la cadera y los tobillos se encuentren alineados El escritorio también debe tener una buena altura, de preferencia que nos quede a la altura del esternón
Al estar de pie Se recomienda poner un pie más adelante que el otro y cambiar la posición con frecuencia
El teclado debe estar al mismo nivel que los codos
Mantener brazos y codos apoyados
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
RECOMENDACIONES
La silla debe de estar cerca del escritorio para evitar inclinarse hacia adelante y no encorvarse
Lo ideal es que tengamos un ángulo de 90 grados con las piernas
Necesitamos una silla a una buena altura, en la que los pies no queden colgando o más flexionados de lo normal
“Si alguien presenta dolores hay que acudir a una valoración médica para determinar exactamente cuál es el problema que lo origina, cuáles son los músculos más afectados para ver el tipo de tratamiento más adecuado”
JUAN ESPINOSA
El especialista comentó cuáles son algunos de los principales problemas que se presentan al no tener una adecuada higiene postural. “El principal son los espasmos musculares o contracturas, en la que los músculos se ponen demasiado tensos y rígidos y eso trae dolor, que va a estar localizado en la parte cervical del cuello o en la zona lumbar. Con los estudiantes, por ejemplo, es muy importante corregirles la postura desde etapas tempranas, porque son muchos años en los que se les va a someter a una misma postura durante muchas horas y pueden desarrollar problemas musculo-esqueléticos. Otro problema ocurre en el caso de los celulares, ya que la postura del cuello cuando aga-
20
VIDA+ PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ESTUDIO REVELA QUE LA MITAD DE HOMBRES ENTRE 20 Y 30 AÑOS SUFREN DE ALOPECIA
hablacon@nykte.com
150 cabellos se pierden al día de manera natural
80% de los varones perderá el cabello en edades avanzadas
ESTRÉS Y HORMONAS CAUSAN PÉRDIDA DEL CABELLO Los tratamientos con células madre en la alopecia en secciones no ha demostrado ser eficiente, mientras que algunos procedimientos con rayo láser complementan el tratamiento médico con fármacos orales y suplementos, señaló. La ingesta de ácido fólico, hierro, vitamina B12, vita-
Ruelas Villavicencio, especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. El mal uso de peróxidos o aparatos para peinar el cabello pueden dañarlo y quebrarlo, pero sin causar deterioro al folículo piloso, del cual depende su crecimiento, agregó.
VIRGO
NICTÉ BUSTAMANTE
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Cuarzo: blanco. Aprovecha este día para que puedas crecer y desarrollar tus proyectos. Haz cosas que te apasionen y te interesen. Tendrás mucho trabajo y actividades de diversos tipos.
@Nykte
BRIAN DE PALMA
LIBRA
NACIÓ: 11 DE SEPTIEMBRE DE 1940. PERSONALIDAD: está pasando por un momento positivo en donde lo que haga podrá desarrollarlo. Es fundamental que trabaje con ahínco porque sus oportunidades deben ser bien aprovechadas. SU FUTURO: hay que abrirse a cosas diferentes; debe definir su carrera y generar ajustes que le sean favorables. Tiene que programar bien sus actividades. MENSAJE: si fluye, va a encontrar las oportunidades que le corresponden. Pero es indispensable que no se aferre a ningún proyecto, para que de esta manera el universo lo dirija hacia lo que realmente sueña.
mina C, biotina, niacina B3, contribuyen a la salud del cabello, apuntó. El vasodilatador minoxidil es la sustancia más eficaz para el tratamiento de la alopecia, cuyo uso debe ser recomendado por un especialista en dermatología, que es él área encargada de atenderlo. / NOTIMEX
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: ojo de tigre. Hay que hacer lo necesario para perdonar y alejarte de quienes te mantengan enojado o en conflicto con otras personas. Siempre es mejor negociar.
ACUARIO
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Cuarzo: ágata azul. Te recomiendo que esta jornada tomes precaución en lo que respecta a lo administrativo, porque puedes hacer un gasto que no tenías planeado y salir desfalcado.
Cuarzo: venturina. La recomendación para hoy es que hay que poner atención a lo que las personas te digan, porque eso será fundamental antes de hablar y dar tu opinión en algo.
ESCORPIO
PISCIS
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Cuarzo: aguamarina. Hay que divertirse y hacer cosas emocionantes y creativas. Por eso tendrás que buscar a las personas afines a ti que se sientan cómodas con lo que a ti te gusta.
Cuarzo: ónix. Hay que estar preparado para que vivas cosas increíbles en estos días. Algunos eventos fluirán mejor de lo que esperas y resolverás serios problemas.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
FOTO ESPECIAL
HORÓSCOPOS
de hombres entre 20 y 30 años sufren caída del cabello
ESPECIAL
La alopecia es la pérdida de cabello que puede presentarse por situaciones hormonales, estrés, exceso de grasa en los folículos capilares y problemas de salud como enfermedades de la tiroides, desnutrición y, particularmente, el estrés. Uno de cada dos hombres de entre 20 y 30 años tiene alopecia androgenética, que es por cuestiones hormonales y estrés. En edades avanzadas, la pérdida de cabello está presente en 80% de los varones. En los jóvenes afecta la autoestima, porque quieren verse atractivos y la búsqueda de ayuda debe ser con profesionales en dermatología y no recurrir a productos milagro. En mujeres, la pérdida de cabello de manera importante afecta a 42%, indicó la dermatóloga del Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro del ISSSTE, Rosario García Salazar. En tanto que en hombres, inicia en la parte frontal del cráneo (en las entradas), mientras que en las mujeres se presenta en el centro de la cabeza. El tamaño del cabello, el uso frecuente de shampoo (aunque sí se recomienda uno libre de fosfatos), el uso de casco, gorra y sombreros, así como el de tintes, ceras, secador y planchas no influyen en la caída del cabello, resaltó por su parte Ana Lilia
50%
Cuarzo: lapislázuli. Hay muchas personas en tu entorno que te quieren y te van a brindar mucha alegría. Así que disfruta de la gente que se va a acercar a ti.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Cuarzo: rosa. Buen día para hacer cosas que te gustan; debes enfocarte en aquello que amas y dedicarles tiempo a las personas que están a tu lado.
Bipolaridad afecta la vida productiva de las personas Alrededor de 1% de la población mundial padece trastorno bipolar, considerado altamente discapacitante, a tal grado que se le atribuye la pérdida de aproximadamente 14.3 años de vida productiva en quien lo padece, afirmó Ingrid Vargas Huicochea, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM. Se trata de una alteración del estado de ánimo que se caracteriza por la presencia de dos polos anímicos: la manía o euforia, y la depresión, explicó. Se presenta con mayor frecuencia en la década de los 30, pero puede ocurrir en cualquier momento de la vida, incluso en la infancia (cada vez con más casos); también se vincula a cambios hormonales en las mujeres o al periodo posparto. Regularmente llega en una etapa en que se toman decisiones importantes: carrera, empleo, familia o pareja, y una vez que aparece no tiene cura, alertó. En los últimos años se ha puesto de moda el uso del término bipolar, pero la mayoría de las veces no se aplica de manera correcta: es decir como una patología. / REDACCIÓN
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuarzo: jade. Hay personas en tu equipo de trabajo que te pueden ayudar de manera valiosa, por eso tienes que confiar en ellas y ser claro en pedir lo que necesitas.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: cornalina. Tienes muchas emociones positivas, pero antes déjalas fluir y compártelas con las personas que te rodean. Recuerda que no es malo decir lo que sientes.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: amatista. Tienes resentimientos que debes liberar de tu corazón, porque no te dejan seguir adelante con tu vida y hacer todas las cosas para las que posees potencial.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Cuarzo: pirita. Día lleno de prosperidad y bienestar, alegría y felicidad; disfruta y aprovecha esta buena suerte. Pronto vas a poder hacer lo que tanto deseas.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
INCONVENIENTE TÉCNICO
RESULTADOS LIGA MX FEMENIL JORNADA 7 SÁBADO Santos 0-3 Monterrey Tigres 3-0 Necaxa Veracruz 1-8 América Atlas 4-2 Querétaro Pumas 3-0 Morelia Tijuana 1-0 Cruz Azul
LUNES
11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La pantalla de 360° que luce en su centro el Estadio Jalisco no estaba a la altura reglamentaria el sábado, por lo que Protección Civil canceló el choque Atlas y Tigres, mismo que se reprogramó para noviembre “Se informa que de común acuerdo entre los clubes Atlas FC, Tigres de la UANL y con anuencia de la LIGA Bancomer MX, el partido correspondiente a la Jornada 8 será reprogramado para la Fecha FIFA del mes de noviembre”, se lee en el comunicado oficial
HOY Pachuca VS Toluca 19:00 h. León VS Chivas 21:00 h.
RESULTADOS ASCENSO MX JORNADA 7 VIERNES Atlante 0-0 Mineros Venados 1-0 Alebrijes Cafetaleros 0-0 Atlético San Luis Cimarrones 3-1 Potros UAEM Murciélagos 2-3 Correcaminos
SÁBADO Zacatepec 0-1 Celaya Tampico Madero 4-0 Dorados FC Juárez 1-1 Leones Negros
COCIENTE
Equipo Cociente 14. Puebla 1.1974 15. Querétaro 1.1711 16. Atlas 1.1067 17. Veracruz 1.1053 18. Lobos BUAP 1.000
PIDEN AL MACHO
Durante los minutos finales, desde las gradas de CU bajó el grito de “¡Hugo, Hugo, Hugo!”, en referencia a Hugo Sánchez, una figura que, tanto como jugador y entrenador, le dio muchas alegrías al equipo
EN PICADA TIJUANA AGUANTÓ EN EL ÁMBITO FÍSICO Y HUNDIÓ MÁS A UNOS PUMAS QUE CADA SEMANA DEMUESTRAN DIFERENTES CARENCIAS
0-2
BOU 51’, L. MENDOZA 90’
DACCIÓN Y AGENCIAS EFE
Los cambios internos no mejoraron la situación y la pausa por la fecha FIFA tampoco ayudó en Pumas, equipo que se mantiene ausente en el Apertura 2017 y ahora perdió 0-2, en Ciudad Universitaria, contra Tijuana, conjunto que sigue al alza. El atacante argentino Gustavo Bou, al minuto 51, y Luis Ángel Quick Mendoza, al 90+3’, fueron los encargados de darle a Xolos su cuarta victoria en fila. Con este resultado, correspondiente a la fecha ocho, Pumas se estancó en el lugar 17, penúltimo de la tabla, con seis puntos, mientras los fronterizos alcanzaron 13 unidades, mismas que los sostienen en puestos de calificación. Aunque por los números Pumas sabía que estaba obligado a ganar, la postura no fue totalmente ofensiva y, con
la línea de tres que Sergio Egea para atrás, las complicaciones les llegan fácilmente. A los dos conjuntos les costó el juego en la primera parte, pero fueron capaces de generar peligro en el arco contrario. Pumas tocó puerta con un cabezazo apenas desviado de Nicolás Castillo y un disparo raso, con arco abierto, de Alan Mendoza. En el segundo lapso, los fronterizos salieron con todo al frente, presionaron al rival y provocaron desatenciones defensivas hasta que el plan trajo frutos; la Pantera Bou recibió un pase filtrado y con un zapatazo de pierna derecha abrió el marcador. Con el gol, la lógica se impuso. Pumas pretendió ofender más, pero con poca creatividad. En la última jugada, el portero universitario, Saldívar, se sumó a rematar en tiro de esquina favorable y la acción acabó en el gol del Quick Mendoza, quien arrancó a velocidad para hacer el tanto más fácil de su carrera. Así Xolos volvió a vencer en CU, lo cual no hacía desde 2013. PUMAS Pumas tendrá una semana larga de TIJUANA trabajo, de cara a su visita al Estadio Chivas, a realizarse el próximo sábado. / REGOLES: G.
22
DXT PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Ben no deja de romper marcas
Carr regresa como nuevo ante Titans
Roethlisberger llegó a 47 mil 15 yardas de por vida en su carrera y se posicionó como el noveno quarterback más productivo, superando a Fran Tarkenton, quien bajó a la décima plaza. Además, los Steelers se llevaron el triunfo, no sin pasar algunas dificultades ante sus rivales divisionales, los Browns. Cleveland abrió la temporada con el novato DeShone Kizer, quien completó 20 de 30 pases para 222 yardas y un touchdown por aire, así como uno por tierra. Todo indica que los Cafés van a mejorar con la llegada de su nuevo pasador. En Pittsburgh pueden estar tranquilos, pues su comandante a la ofensiva demostró que está listo para llevar a la franquicia a una postemporada más y pelear por el Vince Lombardi. / REDACCIÓN
El quarterback mejor pagado de toda la NFL, al menos por un período, Derek Carr, regresó luego de su lesión de ligamentos cruzados, y demostró que tiene mucha seguridad a la hora de plantarse y lanzar unos espirales precisos. El pasador tiró para 262 yardas y dos touchdowns, además que se fue sin intercepciones y para la presente temporada, ya tendrá un corredor de élite, como es Marshawn Lynch. Gran victoria para los de negro y plata, quienes confirman que son contendientes en la Conferencia Americana, mientras Derek Carr se mantenga sano los 16 juegos. El área donde deben trabajar los de Oakland, es en la línea ofensiva, pues en 2016, permitieron una o ninguna captura a Carr en 10 juegos, pero ayer, lo detuvieron dos jugadas seguidas./ REDACCIÓN
EFE
GANAN CON SU TALISMÁN LOS COWBOYS APROVECHARON A EZEKIEL ELLIOTT, QUIEN SUPERÓ LAS 100 YARDAS, DAK PRESCOTT NO COMETIÓ ERRORES EN LOS MOMENTOS CLAVE
1 2 3 4 TOTAL 7 7 7 0
18
REUTERS
7 0 3 8
21
Cousins titubeó, Wentz no Philadelphia comenzó el año con una valiosa victoria ante su rival divisional, los Washington Redskins. El lanzador de segundo año, Carson Wentz, demostró su capacidad elusiva y comandó a los Birds al primer festejo del año; el quarterback lanzó 307 yardas, conectó dos touchdowns y se llevó una intercepción, misma que significó seis puntos en contra. En contraste con Wentz, el lanzador rival, Kirk Cousins (quinto año), lució nervioso. Completó 23 de 40 lanzamientos y apenas alcanzó las 240 yardas por pase. La presión de los verdes resultó clave. Cousins fue derribado cuatro ocasiones y, cuando necesitaba producir puntos para seguir con vida, Fletcher Cox le robó el balón (por segunda ocasión en el juego). / REDACCIÓN
Dallas saltó al emparrillado con la excelente noticia de que contarían con Ezekiel Elliott estará, seguramente, toda la temporada, y eso fue la bujía anímica para comenzar el año con una valiosa victoria sobre Giants. A pesar de que en la primera mitad no le dieron el balón tantas veces al corredor más polémico y talentoso de la NFL, Dallas se llevó un marcador de 16-0 a los vestidores. Zeke devoró 61 yardas en los primeros 30 minutos del año, y Prescott pasó para 183 yardas, además de mandarle un touchdown de 12 yardas a Jason Witten. En el complemento la defensiva de Nueva York hizo algunos ajustes y, prácticamente, no le permitió nada a Dak Prescott y compañía, aunque los de Texas contaron con una defensa que presionó repetidas ocasiones a Manning, quien no estuvo nada preciso en sus envíos. Luego de la gran temporada que tuvo el quarterback de Cowboys en su año de novato, era muy lógico que los rivales, sobre todo los divisionales, realizaran cambios en la
LÍDERES COWBOYS Por pase Por tierra Por aire
D. Prescott E. Elliott T. Williams
24/39, 268 yds, 1 TD. 24 aca, 104 yds, 4.3 prom. 6 rec, 68 yds, 11.3 prom.
1 2 3 4 TOTAL 7 6 3 10
26
7 3 3 3
16
LÍDERES GIANTS Por pase Por tierra Por aire
EQUIPO
E. Manning P. Perkins R. Lewis
1
2 3 4 TOTAL
0 0 3 0
3
3 13 0 3 19
forma de atacarlo, por lo que ya en los dos últimos cuartos, no pudo encontrar a sus receptores. Arrancó el último cuarto y Dallas se acordó que tienen a Elliott, líder corredor de la Liga, y le dieron el balón una y otra vez, por lo que cansaron a los frontales de Giants y alcanzó la centena de yardas y Dan Bailey cerró el marcador con su cuarto gol de campo. Gran arranque de Dallas y ahora va ante Denver. / REDACCIÓN
28/37, 211 yds, 0 TD y 1 Int 7 aca, 16 yds, 2.3 prom. 4 rec, 54 yds, 13.5 prom.
OTROS RESULTADOS Jets 12-21 Bills Falcons 23-17 Bears Ravens 20-0 Bengals Cardinals 23-35 Lions Colts 9-46 Rams Panthers 23-3 49ers
JUEGOS PARA HOY Saints Chargers
vs. vs.
Vikings Broncos
18:10 h. 21:20 h.
EL MEJOR DE COWBOYS NOMBRE YARDAS
Jason Witten Michael Irvin Tony Hill Drew Pearson Bob Hayes
11,906 11,904 7,988 7,822 7,295
Rodgers descifró el cerrojo defensivo En un choque de pesos pesados, Green Bay se llevó la victoria a costa de los Seattle Seahawks, una de las franquicias más equilibradas cuando de defender se trata. Y precisamente fueron las defensivas las que determinaron el rumbo del partido; el marcador llegó al tercer cuarto 3-0 en favor de la visita, situación que cambiaría rápidamente. El liniero defensivo de los Packers, Mike Daniels, capturó a Russell Wilson a pocas yardas de su zona de ano-
EQUIPO
tación, lo hizo perder el ovoide y dejó todo listo para que el corredor titular, TyMontgomery,rompieraelceropara los de casa en la siguiente jugada. A partir de ahí, la secundaria de Seattle dejó de ser tan dominante y, con acarreos y pases cortos, Aaron Rodgers y compañía aceleraron para ya no dar oportunidad de respiro a sus rivales. El quarterback de 33 años de edad inició su temporada número 13 al frente de los Empacadores; ayer lan-
REUTERS
EQUIPO
Líder. Elliott generó más de 100 yardas y consiguió varios primeros y diez que fueron clave para consumir el reloj.
zó 311 yardas (dentro de los cinco mejores registros de la semana inicial), conectó 28 de 44 lanzamientos y consiguió un touchdown. A parte, lo interceptaron en una ocasión, por lo que su récord personal de pases continuos sin intercepción, en temporada regular, finalizó en 251. Green Bay fue imponente en la búsqueda de primeras oportunidades (26-12, comparado con Seahawks), y Rodgers se conectó con Jordy Nelson. / REDACCIÓN
Explosividad defensiva de Jaguars J.J. Watt regresó al emparrillado, el quarterback novato Deshaun Watson lanzó 102 yardas y una anotación, pero ni así los Texans pudieron celebrar en el juego inaugural, y es que los Jacksonville Jaguars contabilizaron 10 sacks, forzaron cuatro cambios de posesión y, con el corredor novato Leonard Fournette como figura ofensiva, sorprendieron en Houston. La cuarta selección global tuvo una presentación profesional soñada, pues corrió para 100 yardas y una anotación. Aunado a esto, el lanzador Blake Bortles no perdió un solo ovoide, conectó 11 de 21 intentos y terminó con 125 yardas y una anotación en su registro. Los Texans arrancaron con Savage, pero acabaron el juego con Tom Savage. / REDACCIÓN
DXT PUEBLA
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
23
Nubarrones negros LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
N
o pinta nada bien el panorama después de la primera mitad del torneo para los equipos poblanos. El Club Puebla nada más no levanta y Lobos BUAP se encuentra en una racha negativa, que ya luce preocupante. En el partido del viernes frente a Cruz Azul en el Cuauhtémoc, La Franja tuvo la gran oportunidad de obtener un triunfo que le daría tranquilidad; sin embargo, la falta de contundencia y creatividad terminaron por determinar un cero a cero que a nadie convence. La permanencia del DT Rafael García se mantiene colgada de alfileres, como ha sido durante todo el torneo, tal parece que la directiva está empeñada en mantenerlo a sangre y fuego, pues consideran que los malos resultados son producto de la falta de calidad en algunos puestos claves dentro del terreno de juego y no precisamente por la mala actuación del timonel. La afición reclama un cambio por alguien que tenga mayor identificación con los poblanos como podrían ser: El Chelís, Ruiz Esparza, Poblete, Aravena o Lapuente, lo cual, a mi parecer, sería lo más conveniente, pero como
se dice en el argot futbolero: donde manda capitán, no gobierna marinero. Se viene para La Franja una tanda de tres partidos complicados, todo empezará el próximo sábado a las 21:00 horas en Aguascalientes cuando se enfrenten contra los Rayos de Nacho Ambriz; después recibirán a Monterrey dirigido por Mohamed el día 22 de septiembre; mientras que el 1 de octubre visitarán al conjunto de Santos Laguna en Torreón. Serán nueve puntos muy importantes, los cuales determinarán el derrotero de La Franja en el presente torneo, ojalá y al menos se logren sacar cinco unidades pues, de caer en una mala racha de derrotas, las cosas en cuestión de descenso se pondrán color de hormiga. LOBOS BUAP, EN PICADA Los que fueron víctimas de sus propios errores fueron los universitarios, quienes frente al Morelia ya perdían dos por cero al minuto 15, jamás pudieron acomodarse en una cancha azotada por la lluvia, donde los charcos terminaron por jugarles una mala pasada, pues entre resbalones y faltas de concentración terminaron cayendo en la primera mitad al son de tres goles por cero. La segunda parte fue diferente, pues al minuto uno ya habían descontado por medio de Advíncula, después vino un remate al poste que terminó en manos del arquero purépecha, para que más adelante los monarcas contaran con la suerte de sacar dos balones de la línea,
ARCHIVO
ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
lo cual terminó por mermar el ánimo universitario para terminar cayendo al son de tres goles por uno. Preocupa que el equipo licántropo a pesar de mantener una buena intensidad de juego y una propuesta fresca y ofensiva, los resultados no se den después de un buen inicio de torneo, las cosas empiezan a descomponerse. Será importante volver a las bases que le dieron buenos resultados y trabajar muchísimo
Toros es rey de la Liga Mexicana de Beisbol Toros de Tijuana se alzó como campeón 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), tras apalear por pizarra de 15-3 a Pericos de Puebla y dejar la Serie Final cuatro juegos a uno a su favor, ante un repleto y triste Parque Hermanos Serdán. Toros concluyó, así, una brillante temporada, en la que fue el conjunto más constante, tras lograr el mejor récord en juegos ganados y perdidos, lo cual lo llevó, al final, a la conquista del primer título en su historia. El estadounidense Miguel Peña (1-0) resultó el pitcher ganador, mientras su compatriota Josh Roenicke (0-2) cargó con el revés para Pericos, que terminó por ceder la corona a la novena fronteriza. Los relevistas estadounidenses Pedro Villarreal, Mark Serrano y Jason Urquidez, así como el dominicano Juan Sandoval, completaron la labor del abridor Peña, para amarrar la victoria sobre Pericos. El también estadounidense Josh Roenicke (0-2) cargó con el revés para los poblanos, luego de lanzar tres entradas y dos tercios, para ocho hits, uno de ellos jonrón, nueve carreras, tres bases y dos ponches recetados. En esta paliza, Toros estuvo apoyado por cinco cuadrangulares conectados por sus cañoneros estadounidenses Dustin Martin (1), Cyle Hankerd (3), quien se destapó con un par, y Corey Brown (1), así como el italiano Alex Liddi (1). Con estos cinco jonrones, Toros acumuló 11 de sus 15 anotaciones con las que apaleó
RAMÓN SIENRA
NOTIMEX
al conjunto emplumado, que terminó por “comerse” un total de 19 imparables, por sólo nueve que le pudo pegar a Tijuana en este último partido de la Serie Final. El cuadro fronterizo armó un par de potentes racimos, uno de seis carreras y otro de cuatro en las entradas tres y cuatro, los cuales fueron determinantes para enfilarse a esta victoria y así coronarse como monarca del circuito de verano. Por Pericos de Puebla, que terminó por ceder la corona a Toros, Alberto Carreón (1) también pegó un vuelacercas solitario en el séptimo asalto, en lo que fue un esfuerzo que no sirvió de mucho a la causa de los “verdes” poblanos. Tijuana se alzó con la corona 2017 de la LMB, luego de vencer a Puebla por pizarras de 8-2, 5-3, 4-0 y el 15-3 de esta tarde, a cambio de una derrota por 3-6.
en la concentración, sobre todo en el cuadro bajo, donde los errores entre los defensas y el portero se han vuelto una constante. Se viene el encuentro en Veracruz donde las pulsaciones estarán al máximo y ojalá La Jauría logre de una vez por todas recomponer el camino, pues una victoria se vuelve de vital importancia para sus aspiraciones. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.