12 de septiembre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AÑO II Nº 452

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

EN MARCHA, EDIFICACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO

ESPECIAL

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Luis Banck supervisó el avance de la tratadora de aguas residuales que arrancará en diciembre en la Central de Abasto de Puebla P. 8

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

COMBATE AL CRIMEN

EMPRESARIOS PROTESTAN POR SAQUEOS A TRENES A MANOS DE HUACHICOLEROS Cinco mil toneladas de granos en lo que va del año, entre las pérdidas que han sufrido P. 3

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A POLICÍAS FEDERALES El gobernador José Antonio Gali felicitó a los uniformados por su esfuerzo en la lucha contra los chupaductos P. 8

Juzgado federal determinó sobreseer el recurso del ex edil de Puebla

Pierde Rivera primer round; le niegan amparo

El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales sostuvo que el procedimiento del Congreso local y la ASE para revisar la cuenta pública 2013 de Eduardo Rivera no tuvo anomalías P. 7 Tribus del PRD impulsan bloque para la creación de Frente Ciudadano

Piden expulsión del líder de Morena

LOGRA ESPARZA

Militantes recién registrados y ligados a Alejandro Armenta encabezan la queja P. 4-5

en la BUAP P. 6

HOY ESCRIBEN

LOS MATONES QUE ESPERAN EL DÍA DEL CHACAL O CÓMO LIMPIARLE LA CARA A ESPINOSA YGLESIAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9

ARTURO LUNA LUIS PAVÓN

P. 8 P. 11

PASCAL BELTRÁN ALBERTO PELÁEZ

JAFET MOZ

reelección

P. 13 P. 17

Mi permanencia en el CDE del PRI dependerá del candidato a la gubernatura en 2018: Chidiac P.5

EL DIÁLOGO ENTRE MORENO VALLE Y EL DIRIGENTE NACIONAL DEL PAN FUE ÁSPERO Y DIRECTO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 10

ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN

Tres corrientes buscarán incluir en la plataforma a la dirigente estatal, principal opositora al proyecto P. 4-5


MARTES

12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.71

PREMIUM

$17.47

EN EL PORTAL WOLVERINE, DE LUTO

ROPA VIAJA A LONDRES

AYUDA DE GOOGLE

Len Wein, quien co-creó a uno de los personajes más famosos de Marvel, falleció el domingo a los 69 años de edad

El museo de diseño y artes más grande del mundo presentará una colección de vestidos de Frida Kahlo en tierras británicas

La plataforma de Internet activó la opción de hacer donaciones para los afectados del sismo que sacudió al país

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE

TORMENTAS AISLADAS

MÁX. 23O C / MÍN. 13O C

La información revelada por el periodista y colaborador de esta casa editorial Ricardo Morales Sánchez sobre una supuesta ruptura entre el ex gobernador Rafael Moreno Valle y el dirigente naPAN cional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, resulta demoledora en función del panismo nacional y comprueba, en caso de ser cierta, que el empecinamiento del ex chico maravilla, hoy conocido como el chico traicionero, es el principal enemigo a vencer en el blanquiazul. Hasta Margarita Zavala de Calderón señaló que Anaya había sumido al PAN en una división sin precedentes por su ambición de ser candidato presidencial. ¿Será?

Triunfo sin objeciones El apabullante resultado obtenido por Alfonso Esparza Ortiz en la elección para rector de la BUAP del periodo 2017-2021 vino a confirmar el arrastre que logró construir entre la comunidad universitaria, pero también su vocación democrática. A diferencia de otros años, no hubo candidato de unidad, sino cinco opciones Alfonso Esparza diferentes para los universitarios. En sus recorridos por las diferentes unidades académicas en campaña quedó de manifiesto la popularidad y el respaldo que tiene, el cual está confirmado en las urnas. ¿Será?

Enojo empresarial La diversificación de las actividades de los grupos criminales ligados al robo de hidrocaburo ya generó una airada protesta de diferentes congregaciones empresariales, las cuales han sido víctimas del saqueo de trenes, un delito que arreció luego de la guerra emprendida por las fuerzas castrenses, Marina y el Gobierno del Crimen estado contra los huachicoleros. Un dato salta a la vista: entre los principales afectados por los atentados se encuentra el ramo avícola y ganadero, los cuales han perdido más de cinco mil toneladas de semillas que no son para el consumo humano sino animal. ¿Será?

Reconocimiento público Al que no le han dejado de llover reconocimientos y felicitaciones por la estupenda coordinación con la Federación y los municipios en el plano de protección civil es a José Antonio Gali Fayad. En esta ocasión fue el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Tony Gali Chong, quien personalmente expuso al presidente Enrique Peña Nieto que Puebla es el estado con la mejor sinergia de trabajo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Ejército Mexicano y los municipios. Obviamente, el comentario dio pie a la felicitación del mandatario federal al gobernador de Puebla. ¿Será?

Escanea y entérate de toda la información

Lee la nota completa en nuestro portal

CONAGO Puebla, ejemplo en manejo de residuos Colocan a Puebla como ejemplo a nivel nacional por la aportación en el uso responsable de los residuos sólidos urbanos, así como la operación de la planta de valorización, la cual es la más grande de Latinoamérica. En reunión de la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Cuauhtémoc Ochoa, felicitó al gobernador José Antonio Gali Fayad por impulsar la planta de valorización de Puebla, que se encarga de separar la basura orgánica e inorgánica. Destacó que esta planta es la más grande en su tipo en Latinoamérica, fusionando una importante inversión del orden federal y estatal, con la participación de 23 municipios. “Es un proyecto por el cual felicito

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Ruptura en el panismo

Conoce más sobre el guionista estadounidense

al gobierno de Puebla por esta iniciativa, al ex gobernador Rafael Moreno Valle por iniciar este proyecto, al gobernador Gali por darle seguimiento y estoy seguro que es un ejemplo a seguir que muchos gobernadores el día de mañana tendrán

que replicar”, manifestó. Por su parte, Tony Gali reiteró su compromiso de incorporar las nuevas tecnologías en el manejo de los residuos sólidos urbanos con el propósito de fortalecer la sustentabilidad en el estado. / REDACCIÓN

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ La capital albergará el Roadshow 2017 Volkswagen, en conjunto con Audi y 17 universidades llevarán a cabo del 19 al 21 de septiembre el Roadshow 2017, que albergará más de 150 ponencias que hablarán sobre industria automotriz, digitalización, movilidad autónoma, innovación y conectividad. En su intervención, Ricardo Guerrero Ayala, director de Recursos Humanos de Volkswagen de México, indicó que Roadshow es

CORTESÍA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

una iniciativa que se realizará por tercer año consecutivo en coordinación con instituciones educativas de alto nivel y empresas armadoras del país, donde el

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

tema central será: “conéctate al futuro de la industria automotriz”. Guerrero Ayala señaló que durante los tres días del Roadshow 2017 que, se llevará a cabo en la UPAEP, se espera la participación de tres mil 500 personas y el acceso será gratuito, donde se abordarán tópicos sobre la calidad, liderazgo, tecnologías de información, producción y logística, finanzas, recursos humanos, marketing y responsabilidad social en la industria automotriz. Los interesados pueden reservar su lugar a las actividades de su elección en el sitio: http://roadshow.com.mx/. / REDACCIÓN

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DENUNCIAN QUE POBLADORES SON USADOS COMO ESCUDOS PARA ATACAR VAGONES

Empresarios alzan la voz contra el robo en trenes

PUEBLA

DAÑOS. LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS GENERADAS HAN MERMADO FINANZAS DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES ILSE CONTRERAS

Los grupos empresariales alzaron la voz ante la decisión de las células criminales especializadas en el robo de combustible a diversificar sus actividades y ahora dedicarse al saqueo de trenes. La Asociación de Avicultores de Tehuacán y la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla denunciaron que en lo que va del año han perdido cinco mil toneladas de granos a consecuencia de los robos y los pobladores han sido utilizados como escudos para perpetrar los asaltos. De acuerdo con su queja, las pérdidas generadas por los robos han tenido consecuencias en las finanzas de pequeñas y medianas empresas, que se ha reflejado sobre todo en recortes de personal. “Denunciamos el incremento de la violencia en las regiones por las que pasan las vías del ferrocarril, la presencia de grupos criminales que utilizan armas de fuego de alto calibre y los actos vandálicos de alto riesgo para detener el paso del tren. Condenamos el uso de la población civil como escudo para el robo de granos y advertimos la preocupación de que estos sean utilizados para el consumo humano, para el que no está hecho”, asentaron ambas organizaciones en un desplegado publicado en el diario Reforma. A la condena se sumó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, Horacio Peredo Elguero, quien aseguró que hasta el momento se contabilizan tres atracos a ferrocarriles de Ferrosur en la zona del triángulo rojo, principalmente del sector industrial, construcción y alimentario, además lamentó que exista “un gran número de gente involucrada” de los mismos pueblos que se prestan a estos actos delictivos. “Pareciera que tienen cronometrado el tiempo que deben estar ordeñando de alguna manera los trenes porque pasado cierto tiempo desaparecen; me imagino que tienen medido el tiempo de respuesta de la autoridad federal”, puntualizó. Peredo Helguero señaló que ante el cambio de modus operandi de los huachicoleros se ha acrecentado el robo en las vías férreas, como el de un cargamento de 900 toneladas de maíz y frijol de soya en el municipio

LA RUTA

ESTRATEGIA

Línea Ciudad de México-Veracruz. Algunos productos hurtados son:

Pareciera que (ladrones) tienen cronometrado el tiempo que deben estar ordeñando de alguna manera los trenes porque pasado cierto tiempo desaparecen”

Alcohol

Cemento Electrodomésticos Azúcar

HORACIO PEREDO ELGUERO Presidente de Canacintra Puebla

Trigo Maíz Sorgo Frijol de soya Rieles de las vías (las venden como chatarra)

de Cañada Morelos el pasado 6 de septiembre, atraco que representó la pérdida de cinco millones de pesos y fue calificado como El robo del siglo entre los empresarios afectados por el ilícito. El robo en la localidad de Tezuapan, en dicho municipio, fue organizado por grupos delictivos que operan desde hace tiempo en la zona, de acuerdo con Jesús Morales Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y documentado por el noticiero En Punto, con Denise Maerker, donde se observa a través de un video cómo los ladrones bloquean las vías del tren con piedras y llantas, formando barricadas que

PRODUCTOS QUÍMICOS TRANSPORTADOS EN LOS TRENES: Ácido flourhídrico Amoníaco Etileno Cloro

ESTRATEGIAS DE ROBO:

5 millones de pesos, valuación aproximada de mercancía robada el miércoles pasado en Cañada Morelos

impiden el paso y más de 100 personas asaltan los vagones. ADVIERTEN DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE CÁRTELES

El robo de combustible en Puebla se convirtió en el negocio y crimen perfecto para todos los cárteles del narcotráfico, por lo que buscaron con dicho delito una forma de obtener dinero para sus enfrentamientos y subsidiar sus actividades ilícitas. En una entrevista con 24 Horas Puebla a inicios del año, Mauricio Saldaña Rodríguez, especialista en temas de seguridad y estrategias del combate al crimen organizado, advirtió que el modelo de opera-

EMERGENCIA Las industrias avícola, porcícola (y) aceitera, están a punto de parar servicios porque no les llega el maíz; ya que se están robando las tolvas completas” LAURA ARANDA Relaciones Gubernamentales Ferromex/Ferrosur

Barricadas con árboles, piedras y partes de vía Prenden fuego a las vías Engrasan las vías para que no pueda circular el tren

ción que antes utilizaba el crimen organizado mutó al de franquicia y la ventaja sería que los cárteles no asumirían las pérdidas de los detenidos, ya que no tenían un entrenamiento militar alto, sino el de una persona de la comunidad con conocimientos básicos para la ordeña de ductos y en este nuevo modus operandi, para el robo en los tramos ferroviarios que cruzan por el estado. A decir del especialista, al combatir de manera directa el robo de combustible y quitarles a las comunidades este nuevo ingreso, los pobladores cambiarían a otras actividades ilícitas.

Escucha la entrevista completa www. 24horaspuebla.com

Con los operativos que realiza el Grupo de Coordinación Puebla Segura en la semana del 2 al 8 de septiembre fueron decomisados 40 mil 457 litros de combustible robado. Además del aseguramiento de 18 vehículos, la puesta a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) de nueve personas, así como la atención y sellado de seis tomas clandestinas. Con estas cifras, en lo que va del año se han decomisado tres millones 872 mil 479 litros del carburante ilegal, asegurados dos mil 139 vehículos, 750 tomas clandestinas fueron atendidas y 620 personas puestas a disposición de la PGR.


4

PUEBLA

CONFIANZA. LÍDERES DE LAS DIFERENTES CORRIENTES ASEGURARON QUE HAY LAS CONDICIONES PARA QUE SE REPLIQUE EL FRENTE CIUDADANO MARIO GALEANA

Tras décadas de escisiones, rupturas y pleitos, las tribus del PRD poblano intentan unirse en un solo bloque que se presente, al unísono, para la conformación del Frente Ciudadano por México, la alianza entre el Sol Azteca, PAN y Movimiento Ciudadano (MC). La iniciativa, que va en contra del desenvolvimiento histórico del partido, corre a cargo de las corrientes perredistas Nueva Izquierda (NI), Foro Nuevo Sol (FNS) y Galileos. En conferencia de prensa, los líderes anunciaron que buscarán hacer un acuerdo con la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Socorro Quezada Tiempo, quien permanece en el PRD pese a que el senador Miguel Barbosa Huerta, su líder político, abandonó el partido para unirse a Morena. De hecho, la salida del vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado de la República dejó sin cabeza ni integrantes a una de las corrientes más poderosas en el partido: el Frente Izquierda Progresista (FIP). “La búsqueda es por la unidad. Nosotros creemos que se pueden curar las heridas internas que se han presentado”, dijo Carlos Martínez Amador, secretario General del PRD y uno de los líderes de NI. Las heridas son profundas. Mientras Quezada Tiempo inició un proceso de expulsión que se mantiene pendiente en contra de varios de ellos, los representantes de las tribus la han acusado de un manejo irregular de los recursos del partido. Varios buscan, además, sucederla en la dirigencia del Sol Azteca. Aunque esta vez no denostó a la dirigente estatal, Martínez Amador reconoció que aún buscan su destitución antes de que inicie el

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INTENTAN UN ACERCAMIENTO CON SOCORRO QUEZADA

Tribus del PRD cierran filas; buscan sanar heridas

proceso electoral. De hecho, insistió en que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD definirá en qué estados se renovarán las dirigencias partidistas

o, en su defecto, se nombrará a un delegado especial. “Yo creo que debería haber un cambio, pero es algo que no está en nuestras manos. El Consejo General

del PRD facultó al CEN para definir en qué estados sí y en qué estados no hay relevos”, subrayó. En tanto, el diputado local y líder de FNS, Julián Rendón Tapia, ase-

guró que en Puebla hay condiciones para que se replique el Frente Ciudadano por México y se replique la alianza PRD-PAN-MC. Sin embargo, negó que esta mega-

Continúa ruptura en Morena; exigen destitución de Biestro GUADALUPE JUÁREZ

Un grupo de militantes de Morena de reciente ingreso exigió la destitución del dirigente estatal de ese partido en Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, al acusarlo de ser la causa de la cerrazón del organismo político y el probable responsable de una tercera derrota para Andrés Manuel López Obrador al interponer intereses personales sobre los del proyecto nacional. Rosa Corina Franco Díaz, María del Pilar Solís Xicale, Daniel Mario Herrera Arzola, Onofre López Caravantes, José Ommar Bautista

Luna, Jaime Rosas Formacio y José Pascual Cerezo Vargas ofrecieron ayer por la mañana una rueda de prensa para arremeter contra el método de selección de candidatos y anunciar el inicio de su petición ante el consejo nacional. Los integrantes de la avanzada en contra del dirigente morenista son en su mayoría ex priistas con un tiempo de militancia de entre tres y seis meses, quienes fueron invitados al partido por Alejandro Armenta Mier. Sin embargo, los quejosos rechazaron que la exigencia sea producto de una orden del diputado fede-

ral para dinamitar a Morena rumbo al proceso de 2018. Los aspirantes a coordinadores de organización en municipios como Amozoc, San Andrés Cholula y Cuautlancingo criticaron que durante la convocatoria a los cargos que son la antesala para las candidaturas a los distintos puestos populares no les informan de la documentación completa requerida, por lo cual los han descartado para participar. Por ejemplo, en San Andrés Cholula, Jaime Rosas Formacio indicó que los perfiles de coordinadores no cumplen con la estructura po-

Bloque. Los ex priistas acusaron al dirigente estatal de cerrazón y anteponer intereses personales. / JAFET MOZ

lítica que necesitan para ganar el municipio y así contribuir a las victorias del partido de López Obrador en la entidad.

“Necesitamos de experiencia política, no de los amigos y de las personas que siempre han estado, debe haber alguien competitivo y


Yo creo que debería haber un cambio, pero es algo que no está en nuestras manos. El Consejo General del PRD facultó al CEN para definir en qué estados sí y en qué estados no hay relevos” CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Secretario General del PRD

Esto sólo es para acabar con la corrupción del PRI. No hay traje a la medida para alguien” JULIÁN RENDÓN TAPIA Líder de Foro Nuevo Sol

LAS CORRIENTES

Nueva Izquierda (NI) Foro Nuevo Sol (FNS) Galileos

LUCHA INTESTINA La dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Socorro Quezada Tiempo, inició un proceso de expulsión que se mantiene pendiente contra líderes de algunas tribus y varios de ellos la han acusado de manejo irregular de los recursos del partido

Conferencia. Ante la conformación del frente, los perredistas buscan una cirugía mayor dentro del partido. / RAMÓN SIENRA

coalición sea un traje a la medida para las aspiraciones presidenciales del ex gobernador Rafael Moreno Valle. “Esto sólo es para acabar con la corrupción del PRI. No hay traje a la medida para alguien”, señaló. Al encuentro también acudieron Jorge Benito Cruz Bermúdez, de NI, y Miguel Ángel de la Rosa, de los Galileos. respetar lo que desde un inicio se decía en este partido, que le abrían las puertas a todos, pero no se está tomando en cuenta a los perfiles ciudadanos ”, declaró, a su vez, María del Pilar Solís Xicale. Por la tarde, Armenta Mier se deslindó de las declaraciones de dichos militantes al rechazar que ellos obedezcan su línea o a intereses de él para hacerse de la candidatura al gobierno de Puebla. En respuesta, Biestro Medinilla declaró para el portal de noticias Periódico Central que estas manifestaciones de inconformidad no van a desestabilizar al partido, pues se trata de “un pequeño grupo” y afirmó el “partido está fuerte y no vamos a tener problemas” ante cualquier acto de “traición”.

MARIO GALEANA

La permanencia de Jorge Estefan Chidiac como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Revolucionario Institucional depende del candidato que el partido designe en enero del próximo año. Aunque su periodo oficial termina en octubre de 2018, el propio Estefan Chidiac reconoció que la dirigencia del tricolor podría renovarse para elegir a alguien que sea de la confianza del próximo abanderado. “Yo me mantendré hasta octubre de 2018, cuando termina mi periodo. Si antes se llega a un acuerdo político y hay un candidato, el cargo se deja para quien sea alguien de su confianza. Pero, mientras, yo estoy con todo. Seguiré hasta el último día”, declaró. En entrevista con Oro Noticias, el diputado federal indicó que competirá por un cargo de elección popular en la jornada electoral de 2018. Sin precisar qué puesto buscará, dijo que ha recorrido 120 municipios del estado y para cuando finalice el año habrá pasado por las 217 demarcaciones poblanas. En sus andares, refirió, ha abanderado un mensaje de unidad entre las distintas corrientes del Revolucionario Institucional. “Los priistas a veces nos hemos dedicado a fracturarnos, a rompernos. Tenemos que hacer equipo, porque hay muchos cargos para repartir (…) Como soldado de mi partido debo ser el primero en conciliar los diferentes intereses de todos los grupos políticos. Lo importante es hacer un tejido en el que quepamos todos”, declaró. El dirigente priista descalificó los

Moreno Valle gana terreno entre los electores: encuesta STAFF 24 HORAS PUEBLA

El aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN) Rafael Moreno Valle lidera las preferencias entre la población rumbo al proceso de 2018, de acuerdo con la más reciente encuesta de SDP Noticias y México Elige. Los resultados revelan que 31.8% de la gente votaría por el ex mandatario de Puebla, mientras que 28.2% lo haría por Margarita Zavala, esposa del ex presidente de México Felipe Calderón. Miguel Márquez, gobernador de Querétaro, sería la tercera opción del electorado, con 17.1%. Abajo, con 16.4% y 6.5% están el actual dirigente nacional del albiazul, Ricardo Anaya Cortés, y el titular del Ejecutivo en Veracruz, Miguel Ángel Yunes. Moreno Valle figura, en otra consulta hecha entre panistas, en el segundo puesto con 33.7%. Zavala Gómez del Campo está con 41.7%, luego el líder de Acción Nacional en el país, con 16.4%. Les siguen los gobernadores de

Querétaro, Miguel Márquez, y de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, con 5.3% y 2.9%, respectivamente. El estudio demoscópico fue levantado en conjunto con la organización México Elige y el portal informativo SDP Noticias. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el perfil mejor posicionado es el de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, con 28.6% de las simpatías, seguido por su homólogo de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña (25.9%) y Manlio Fabio Beltrones (15.2%). El sondeo entre la población general ubica mejor a José Narro Robles, actual titular de la Secretaría de Salud, con 26.6%, seguido de Meade Kuribreña (21.3%) y la ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco (19.7%). En el Partido de la Revolución Democrática, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, sería el candidato idóneo tanto para la población en general como para los perredistas, con 62% y 65.1% de las preferencias, respectivamente.

Estefan Chidiac sí va por cargo de elección en el PRI

Expectativa. El líder estatal del tricolor aseguró que su permanencia en el CDE

dependerá del candidato que designe el Revolucionario Institucional en 2018. / ARCHIVO

sondeos que posicionan en primer lugar de preferencias electorales al Frente Ciudadano por México y confió en que las disputas de sus diferentes líderes impedirán la consolidación de una alianza electoral entre PRD, PAN y Movimiento Ciudadano (MC). “Mira, así estábamos en el Estado de México, pero una vez que están en campaña y se anuncian los candidatos, la intención del voto no se suma de manera automática. Además, entre el pleito que traen Rafael Moreno Valle, Margarita (Zavala) y Ricardo Anaya, ninguno de los grupos se sumará a otro (…) No creo que ese famoso frente llegue a constituirse verdaderamente”, expuso.

PRI NO REGATEARÁ RECURSOS

En otro tema, el también presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados dijo que la bancada del PRI no regateará al gobierno de Puebla los recursos con los que contará para el próximo año. “Vamos a ayudar con todo, porque si le va bien al gobernador José Antonio Gali en presupuesto, le irá bien a los poblanos. Hay que decirlo: viene más presupuesto, pero una parte es por la inflación”, señaló el priista. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, Puebla tendría 88 mil 321.4 millones de pesos para 2018.

28.2 %

¿Quién le gustaría que fuera el candidato del PAN?

Margarita Zavala

17.1 % 16.4 %

31.8 % Rafael Moreno Valle

Miguel Márquez

Ricardo Anaya

6.5 %

Miguel A. Yunes 35 %

MORENA PT

PAN PRD CONVERGENCIA

26.25 %

PRI PVE NUEVA ALIANZA ENCUENTRO CIUDADANO

17.5 %

Suponiendo que mañana fueran las elecciones ¿Por quién votaría? INDEPENDIENTE

8.75 %

0% 31. 6 %

28.4 %

22.9 %

La pugna por partidos en un posible escenario para 2018 la ganaría Morena si fuera solo y en alianza. En el primer caso, aventajaría con 29.1% de los votos sobre 27.9% que obtendría el PAN. El PRI se quedaría con 22.3%. En la segunda suposición, la alianza Morena-Partido del Tra-

8.4 %

NO SABE

8.7 %

bajo ganaría la elección con 31.6% de los sufragios y dejaría en el segundo puesto al recién registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Frente Ciudadano por México (PAN-PRD-MC), con 28.4%. La coalición PRI-Verde EcologistaPanal se quedaría en el tercer sitio con 22.9%.

FUENTE: SDP NOTICIAS-MÉXICO ELIGE

LAS POSTURAS

5

PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017


6

PUEBLA

PROCESO. CON 80% DE LOS SUFRAGIOS CONTABILIZADOS Y EN UN HECHO INÉDITO EN LA UNIVERSIDAD, NO TUVO VOTOS SECTORIALES EN SU CONTRA; AGRADECIÓ EL APOYO DE ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CONTINUARÁ EL RECTOR AL FRENTE DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA

“Triunfo avasallante” de Esparza Ortiz en la BUAP

OSVALDO VALENCIA

Con 80% de los votos computados, Alfonso Esparza Ortiz se mantenía hasta el cierre de esta edición como el ganador de las elecciones para rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2017-2021. Así lo confirmó el propio candidato quien, en un hecho inédito, señaló que de los sufragios contabilizados ninguno de los votos sectoriales era en su contra y contaba con miles de sufragios de los estudiantes contra apenas cientos que fueron emitidos a los demás competidores, por lo que calificó la jornada electoral como “un triunfo avasallante”. “Es la primera vez que yo teniendo un 80% computado del total de casillas no hay ningún voto en mi contra, es una votación mayoritaria, absoluta, sin ninguna duda histórica (...) Porque tanto cifras sectoriales como en absolutas no hay la menor duda de que hemos logrado un triunfo avasallante”, afirmó. En un ambiente de júbilo, acompañado por alumnos y académicos de las preparatorias “Alfonso Calderón” y “Lázaro Cárdenas” en la Plaza de la Democracia, Esparza Ortiz agradeció el apoyo de la comunidad universitaria “Esto es un trabajo en equipo, es un reflejo de lo que hemos hecho juntos durante cuatro años, es algo histórico, nunca en la vida de la institución había habido tanta participación, la realidad es que hemos roto récords, pero todo eso es gracias a cada uno de ustedes que a estado con nosotros”, señaló. Enfatizó que, a partir de este miércoles, trabajará por cumplir los compromisos hechos en campaña y continuar con los proyectos que tiene la BUAP: “Lo que nos compromete es poder seguir trabajando juntos, queremos seguir contando con todos ustedes”. “Gracias a todos por esto que hemos hecho posible. Vamos por cuatro años más, vamos con todo y vamos a hacerlo juntos”, concluyó su discurso. En esta elección el padrón electoral alcanzó los 104 mil votantes, la mayor cifra que ha tenido la universidad en toda su historia. En el proceso electoral para el periodo 2013-2017, había un padrón de 83 mil 557 votantes, de los cuales 74.5% emitió su sufragio, un total de 62 mil 664.

LA CONTINUIDAD El miércoles 13 de septiembre el honorable Consejo Universitario llevará a cabo una sesión extraordinaria, tras ésta se dará validez al proceso electoral, mientras que el 4 de octubre será el día cuando Esparza Ortiz rinda protesta en su nuevo periodo al frente de la institución

Victoria. Alfonso Esparza Ortiz estará hasta 2021 en la Rectoría. / FOTOS: JAFET MOZ Y JOSÉ CASTAÑARES

OSVALDO VALENCIA

Atípico al ritmo y la fiesta que generaba la presencia de Alfonso Esparza Ortiz, candidato a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en cada unidad académica que visitaba, la mañana del lunes la calma reinó en el Edificio Carolino. El retumbar de la batucada, los estruendos de las cornetas y el cantar del mariachi que acompañó a Esparza Ortiz desde el arranque de campaña se reserva en espera del resultado de los votos. De los gritos de “Esparza reelección, Esparza reelección”, “Esparza, amigo, la BUAP está contigo” y los “Esparza, Esparza, Esparza” que reverberaron el salón Barroco y las unidades académicas de la BUAP

LOS VOTANTES

104 mil fue el número del padrón electoral en la jornada del lunes

Calma en el Carolino, día de elección en la búsqueda del cargo que hoy ostenta Esparza Ortiz –y que quiere mantener–, hoy sólo se percibe silencio, silencio absoluto. En Ciudad Universitaria, el Centro Histórico, en las escuelas del área de la salud, en la zona del Complejo Cultural Universitario parece un día normal de clases, sólo con la visita de las casillas para emitir el voto, nada más. Del clima de elección sólo quedan las propuestas de campaña y las tácticas “tradicionales” de descalificación contra el candidato puntero, las acusaciones por el uso de recursos de forma indebida y las amenazas de impugnación para invalidar el proceso. ••• Es el primer patio del Edificio Ca-

rolino, el más antiguo de la universidad. Desde los primeros minutos del lunes los votos del personal administrativo comienzan a caer a cuentagotas. Enfundado en un traje gris, de forma sencilla y discreta, llega Esparza. Su paso es lento pero firme, al dirigirse a las urnas refleja seguridad. Saluda al personal administrativo y encargados, entra a su casilla, donde emite su sufragio. Los fotógrafos sueltan los destellos de los flashes sobre él, muestra su pulgar que tiene la marca con tinta indeleble y enseña la boleta sin revelar su voto. Suelta pequeñas sonrisas mientras observa a las cámaras. Contesta seguro ante el ataque de

preguntas de los medios. No se dobla y suelta su meta: ganar 70% de los votos, no lo duda, el apoyo que percibió en las diferentes unidades académicas le dice que puede lograrlo. Cada cuestionamiento lanzado es contestado con calma, la misma con la que se le observó al decir sus propuestas tanto en la Facultad de Contaduría, como en la de Economía, Derecho, Psicología en el edificio de Artes Plásticas, en las preparatorias, así como en la unidad regional de Tehuacán y en la Sierra Nororiental. La misma calma con la que dirigió a una universidad, la cual, desde su llegada hace cuatro años, atraviesa una tranquilidad hasta en los procesos electorales.

Libertad. Alumnos, académicos y personal de la máxima casa de estudios en Puebla emitieron su sufragio en la jornada electoral del lunes para elegir al rector. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES Del porcentaje de votos contabilizados en ese entonces, 91% fueron para Esparza Ortiz, mientras que 9% decidió anular su boleta.

Con este porcentaje de votos obtenidos, Esparza Ortiz alcanzó la aprobación de 69.24% del total del universo posible de votantes de la universidad.

Será el miércoles 13 de septiembre cuando, en sesión extraordinaria del honorable Consejo Universitario, se dé validez al proceso electoral y rati-

fiquen el triunfo de Alfonso Esparza Ortiz, para que el 4 de octubre rinda protesta en su nuevo periodo al frente de la BUAP.


PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

STAFF 24 HORAS PUEBLA

El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales sobreseyó el expediente 553/17, lo cual mantiene firme el procedimiento del Congreso del estado que dio pie a la inhabilitación por 12 años y la imposición de una sanción de 25.5 millones de pesos en contra de Eduardo Rivera Pérez por anomalías en el manejo de su cuenta pública 2013, siendo presidente municipal de Puebla. Fue en marzo pasado cuando Rivera Pérez solicitó el amparo 553/17 en contra del Congreso local y de la Auditoría Superior del Estado (ASE) respecto a los plazos y tiempos cuando fue notificado sobre el Inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (IPADR) por su cuenta pública 2013. La decisión del Juzgado dejó sin efecto la queja de Eduardo Rivera y determinó la correcta actuación tanto del Congreso local y la ASE, así como que el procedimiento se desarrolló conforme a la ley. En su oportunidad, Rivera Pérez explicó que fue el pasado 20 de enero cuando se presentó a la audiencia en la ASE, momento a partir del cual empezó a correr un plazo de 30 días hábiles para que el Congreso local dictaminara su cuenta pública 2013, el cual venció y por ello recurrió al Poder Judicial de la Federación.

7

QUEDÓ SIN EFECTO LA QUEJA DEL YUNQUISTA

REVÉS. LA DECISIÓN DE LA AUTORIDAD MANTIENE LA INHABILITACIÓN POR 12 AÑOS, ASÍ COMO UNA SANCIÓN POR 25.5 MILLONES DE PESOS CONTRA EL EX ALCALDE POBLANO

ESTO DECÍA

so se encuentra radicado también en el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales. En ese juicio, Rivera logró que su nombre no fuera inscrito en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados, lo cual fue decretado el 8 de junio por el mismo juzgado. “Dicha medida cautelar se concede para el único efecto que las autoridades responsables se abstengan de ordenar a quien corresponda, la inscripción de las sanciones que le fueron impuestas al aquí peticionario de amparo Eduardo Rivera en el correspondiente Registro Estatal y Nacional de Servidores Públicos Inhabilitados. Lo anterior, tomando en consideración que su ejecución puede ocasionar daños de imposible reparación al inconforme, que inciden en su propia imagen, en el ámbito personal y profesional”, según el acuerdo emitido.

Juez federal niega amparo a Rivera Como no cumplieron el plazo de 30 días que señala el artículo 68 fracción II de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para resolver en definitiva y tenían 30 días para hacerlo. Como no lo hicieron acudí a la justicia federal y el juez ha admitido el amparo” EDUARDO RIVERA PÉREZ Ex alcalde de Puebla

Juicio. Rivera Pérez deberá responder por las anomalías detectadas por la Auditoría y el Congreso local en su cuenta púbica 2013. / ARCHIVO “Como no cumplieron el plazo de 30 días que señala el artículo 68 fracción II de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para resolver en definitiva y tenían 30 días

para hacerlo. Como no lo hicieron acudí a la justicia federal y el juez ha admitido el amparo”, explicó en una entrevista a El Sol de Puebla. Hasta la fecha, se mantiene en pro-

ceso el juicio de amparo 943/2017, promovido también por Rivera Pérez en contra de la inhabilitación y multa impuestos por el Congreso local el pasado 7 de abril. El recur-


8

PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LA ENTIDAD OFRECE RESPALDO A ELEMENTOS DE LA CORPORACIÓN

Objetivo. El agua obtenida por esta planta podría usarse para el riego de parques y jardines. / CORTESÍA

Premian a policías federales en Puebla Por su disciplina, vocación de servicio, dedicación y entrega que demuestran su compromiso y lealtad a la Subdivisión de Seguridad Regional el comisionado General de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla, y el gobernador José Antonio Gali Fayad entregaron reconocimientos a elementos de la Coordinación Estatal de la PF en Puebla. En un evento realizado en el municipio de Huejotzingo, a nombre del secretario Miguel Ángel Osorio Chong y del comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, el comisionado General de la PF reconoció el alto sentido de institucionalidad y voluntad de trabajo que caracterizan al mandatario Tony Gali, generando con ello las condiciones necesarias para que los policías federales se sientan respaldados. Manelich Castilla enfatizó que Puebla es prioridad para el Cuerpo Policial de la Federación Mexicana, por ello se comprometió a responder al acogimiento de la ciudadanía con la implementación de un esquema de medición de rendimiento para fortalecerlo. Además, externó su agradecimiento a los elementos desplegados en las entidades afectadas por el reciente terremoto quienes, desde el primer minuto, se enfocaron a salvar vidas y brindar ayuda a quienes lo requirieron. APOYO INVALUABLE

En tanto, Tony Gali puntualizó que en Puebla no hay impunidad y honró

RESULTADOS. CON LA COLABORACIÓN DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO FUERON RECUPERADOS TRES MILLONES 800 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE ROBADO

Avanza planta contra agua negra en Central de Abasto REDACCIÓN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

REDACCIÓN

Medidas. El comisionado general de la PF se comprometió a implementar un esque-

ma de medición de rendimiento para fortalecer a los elementos de la corporación.

RECONOCIMIENTO

Honro la labor de las fuerzas policiales que se desempeñan con civismo, ética y la moral que México demanda, sirviendo como ejemplo para las niñas y niños” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado

la labor de las fuerzas policiales que se desempeñan con civismo, ética y la moral que México demanda, sirviendo como ejemplo para los niños.

Hizo hincapié en que gracias a la coordinación con Policía Federal, Estatal, Municipal, Ejército y Marina, se logró el decomiso de tres millones 800 mil litros de combustible robado, asegurado dos mil 200 vehículos y más de 700 personas han sido puestas a disposición de las autoridades por este delito. “Ese combate a la impunidad hoy se los reconoce la sociedad. No vamos a escatimar esfuerzos, siéntanse acogidos por Puebla, sus familias son merecedoras de los servicios que tiene cualquier familia. Estos reconocimientos son una pequeña muestra de lo que les debemos como sociedad a nuestras policías”, añadió.

El alcalde Luis Banck Serrato supervisó el avance de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que a partir de diciembre convertirá las descargas de la Central de Abasto en agua limpia. Durante la jornada, el edil capitalino destacó que rumbo al 500 aniversario de Puebla su gobierno asumió el compromiso de devolverle a la ciudad el río que la vio nacer a través de la estrategia Vive Atoyac. David Aysa, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, señaló que los trabajos realizados a lo largo de 120 días avanzan de manera eficaz, por lo que a final de año iniciará la puesta en marcha y estabilización, etapa en la que se podrá tener agua limpia, por arriba de la norma del Atoyac. El secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro, detalló que tienen contemplado instalar celdas solares en zonas estratégicas, a fin que la planta genere su propia energía para funcionar. AGUA PARA RIEGO

Las labores que se desarrollarán para el saneamiento de aguas residuales beneficiarán a toda la ciudad, ya que el agua tratada que

La desconfianza (y la nula credibilidad) en el IEE GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

F

ue tal el papelazo que hicieron los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla en las pasadas elecciones, que no es raro que en algunos pasillos se hayan abierto quinielas sobre el número de reveses que acumulará el organismo en el proceso de 2018, cuando los poblanos iremos a las urnas para elegir gobernador, diputados locales y presidentes municipales –además de Presidente de la República, diputados federales y senadores, aunque lo último, a cargo del no menos cuestionado INE–. Y es que los consejeros del IEE son la burla

de todos, y no es para menos cuando una y otra vez el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se la pasó remendándole la plana a Jacinto Herrera Serrallonga y compañía, dejándolos en auténtico ridículo y exhibiéndolos como “árbitros” parciales y vendidos. Por la cantidad de recursos que los magistrados federales tuvieron que resolver –siempre con resoluciones contrarias a lo dispuesto por el IEE–, Flavio Galván dijo en una sesión de marzo de 2016, que la elección del gobernador de Puebla pasaría a los anales de la historia del derecho electoral en el país por tantas impugnaciones de partidos políticos y ciudadanos. Y es que en el juez electoral nada más no hubo confianza y menos credibilidad; tal percepción se mantiene a la fecha. En aquella ocasión, los magistrados determinaron por unanimidad que fue in-

LA MISIÓN

constitucional la omisión del IEE al no notificar al PRD la improcedencia de su plataforma electoral, con lo que peligró el registro de su candidata. Antes, el organismo electoral retrasó el registro de Ana Teresa Aranda como candidata independiente debido a una queja interpuesta por el PAN estatal donde argumentaron los antecedentes albiazules de La Doña. Aunque no le faltaba razón a Acción Nacional, el revés de la Sala Superior se produjo porque en sentencia previa habían anulado este requisito interpuesto por el Congreso del estado. Estas son dos –sólo dos– pequeñas muestras de varios yerros cometidos en el proceso del año pasado que dejaron en evidencia cómo el IEE se conduce con desconocimiento de la norma o con franco abuso de la ley, situación que va de lo patético a lo peligroso.

Mi gobierno asumió el compromiso de devolverle a la ciudad el río que la vio nacer a través de la estrategia Vive Atoyac” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de la ciudad de Puebla

se obtenga podrá utilizarse en el riego de áreas verdes de parques y jardines, lavado de camellones, fuentes, entre otras. Además, disminuirán los costos empleados en la compra de agua de pozo utilizada para esas actividades. Es importante destacar que los trabajos efectuados de albañilería, construcción de cisterna y tanque elevado llevan 30% de avance y se llevan a cabo en un área de 109 metros cuadrados a intervenir. A esta supervisión asistieron José Ventura Rodríguez Verdín, secretario de Gobernación; Juan Carlos Morales Páez, coordinador de Proyectos Estratégicos; Edgar Dávila, director de Obras Públicas, y Rubén Ramos, creador de la tecnología mexicana para mejorar la calidad del agua.

Lo peor es que en este año van por el mismo camino. Basta recordar que en mayo pasado el TEPJF sentenció que cuatro partidos sí tenían derecho a sus prerrogativas de ley y que el PSI mantenía su registro, revirtiendo lo resuelto por el órgano comicial de Puebla. Pero eso no es todo, pues le tengo una mala noticia: en ellos, en sus probadas (in)capacidades, recaerá la próxima elección que se perfila como una de las más complejas y ríspidas por la gran cantidad de espacios que se disputan, las redes sociales en ebullición y la recrudecida presencia de la delincuencia organizada que azota tanto a Puebla como a todo el país. Los focos de alerta están prendidos en el estado, con la expectativa de que el organismo electoral esté a la altura de manejar el proceso de 2018 con el presupuesto más elevado en la historia en Puebla: 845 millones de pesos. Pero parece que el IEE va perdiendo las quinielas y con ello se prevé otra serie de penosas exhibiciones que serán ventiladas en tribunales federales. ¡Qué el Altísimo nos agarre confesados!


E

9

PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Los Matones que Esperan el Día del Chacal

nrique Cárdenas, inminente candidato de López Obrador a Casa Puebla, se ha caracterizado en los últimos años por ser un crítico implacable de la corrupción y la falta de transparencia de la clase política. A la par de esa acción justiciera se ha dedicado a lavarle la cara, el culo, las manos y los pies a Manuel Espinosa Yglesias. (Si usted se ruborizó a la sola mención de la palabra “culo”, le recomiendo que lea los versos y las prosas que a esta parte oscura del cuerpo le ha dedicado el poeta Francisco de Quevedo, del Siglo de Oro Español, sobre quien Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, estaba haciendo una tesis de doctorado). Empleado como fue del finado banquero, Cárdenas escribió un libro —“Manuel Espinosa Yglesias, ensayo sobre su historia intelectual” (Centro de Estudios Espinosa Yglesias, México, 2007)— para esa operación limpieza. El problema de Cárdenas es que no hace una biografía como nos enseñó Suetonio que se hacen las biografías: mostrando las luces y las sombras. Y vaya que Espinosa Yglesias se merece una biografía en el estilo del autor de “Vida de los doce Césares”. Una biografía, diría Enrique Krauze, con “gusto —casi morbo— por el detalle ridículo, la anécdota escandalosa, el aspecto sórdido, la cara repugnante del poder”. El prestanombres de Guillermo Jenkins —dice Andrew Paxman— lavó dinero mal habido proveniente de la sangre de decenas de comuneros de Atencingo y de los más oscuros negocios solapados por la clase política de la época. En particular por el padrino de ambos: Maximino Ávila Camacho. Lejos de la crítica, muy cerca del elogio gratuito, la biografía

que maquiló Cárdenas se entretiene en la limpieza del cutis. Es, en pocas palabras, una biografía Pond’s, pues quita las imperfecciones del rostro y las más severas arrugas. ¿Por qué soslaya el doctor en economía la zona oscura de su benefactor? Quizá por eso mismo: porque desde que lo recogió del basurero de las academias lo protegió con un salario, un estatus y un nombre. En reciprocidad ante tantos favores recibidos, Cárdenas se volvió el lavador de imagen de quien tanto dinero de Jenkins lavó a lo largo de su vida. (Si alguien tiene dudas sobre estos dichos le puedo recomendar una larga bibliografía que a mi gusto encabeza el libro de Paxman: “En busca del señor Jenkins”). ¿Con qué palabras definiría el crítico Cárdenas las trapacerías del par Jenkins-Espinosa Yglesias? En varias entrevistas, jura que entró a la política porque está harto de la corrupción y la opacidad generada por los políticos. Si reviviera su mentor moriría de la risa, pues él y Jenkins hicieron durante décadas lo que hoy horroriza a nuestro personaje. Si es cierto lo que Cárdenas dice en corto —que las encuestas de Morena serán un mero trámite para ungirlo como candidato—, el problema del legado tan comentado en este espacio se lo transmitirá a López Obrador de manera natural. Y es que así como en varias partes del mundo se le ha seguido la pista al dinero nazi que sirvió para fundar empresas, valdría la pena, en un ejercicio de honestidad intelectual, seguir la pista del dinero sucio de Jenkins y Espinosa Yglesias. No vaya a ser que termine en las

campañas de AMLO. ¿Con qué cara irá a Atencingo López Obrador a promover a Cárdenas si éste es el resultado intelectual de los ríos de sangre de los comuneros de la zona? Sería como si alguien hubiera pretendido hacer alcalde de Rheydt al mismísimo Goebbels. O alcalde de Putla a un hijo de Díaz Ordaz. O que “El Chapo” Guzmán le hubiera encargado al “Lic” que hiciera alcalde de Badiraguato al “MiniLic”. O que Durazo hubiera hecho subdirector de Tránsito a su caballo. O que el caído ex gobernador de Guerrero —Ángel Aguirre— hubiera hecho alcalde de Iguala a su nieto. Los pobladores de Atencingo no olvidan los agravios. Tienen muy claros los nombres de Jenkins y Espinosa Yglesias. Y ahora ya saben que el “heredero intelectual” y beneficiario del dinero sucio de ambos será el candidato de AMLO a la gubernatura de Puebla. Un deslinde sería elemental para alguien que presume de congruencia. Pedirle eso a Cárdenas es exigirle demasiado, pues por tonterías de tuiteros ya se puso nervioso y jura que es víctima de una “guerra sucia”. NOTA BENE. La semana pasada, Cárdenas invitó a tomar un café a un grupo de periodistas de la vieja guardia que fueron convocados por Jorge Machuca, ex reportero que ahora funge como jefe de Prensa del hijo político de Espinosa Yglesias.

Los periodistas fueron citados a las 11 de la mañana para evitarse el desayuno. El imprudente mesero del Royalti les preguntó si desayunarían. Nervioso, Cárdenas dijo que no, que él sólo tomaría un café. Y aclaró: “No tengo dinero en esta campaña. Haré una campaña muy diferente a las de los demás. Todos mis modestos gastos saldrán de mi bolsa”. Los periodistas entendieron el mensaje y terminaron pagando hasta los cafés de Cárdenas y de Machuca. Ahora se entiende que por un desayuno para “intelectuales y catedráticos” que viene convocando José Ojeda en La Conjura para el jueves 14 de septiembre vayan a cobrar 120 pesos. Ya se ve qué tan diferente será la campaña de Cárdenas. Ya empezó mal: pasando la charola. ¿Qué otra diferencia mostrará? Por cierto: Jesús Manuel Hernández, dueño de La Conjura y periodista adicto en su momento a todos los ex gobernadores de Puebla, ya le dijo a Cárdenas en una entrevista que se sumará a su campaña. La duda mata: ¿en calidad de qué? ¿De periodista a modo —cosa que sabe hacer muy bien— o en calidad de restauranterocobrador? Que Lucio Blázquez lo redima.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


10

PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El cisma azul CONFLICTO. LAS COSAS EN EL PAN NO LUCEN NADA FÁCILES: LA POLARIZACIÓN ENTRE EL DIRIGENTE NACIONAL Y LOS ASPIRANTES MARGARITA ZAVALA Y RAFAEL MORENO VALLE, HACE MÁS DIFÍCIL QUE SE PUEDA LLEGAR A UN ACUERDO

U

RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Una hecatombe se avecina al interior del Partido Acción Nacional (PAN), donde no se avizoran buenas cosas rumbo a la definición del candidato a la Presidencia, pese a la conformación del Frente”

Moreno Valle cuenta con el apoyo de Dante Delgado y MC, por lo cual si el ex gobernador poblano no es el candidato entonces este partido podría salir de dicha coalición”

na hecatombe de alcances mayores se avecina al interior del Partido Acción Nacional (PAN), donde no se avizoran buenas cosas rumbo a la definición del candidato a la Presidencia de la República, pese a la conformación del Frente integrado por el albiazul, PRD y Movimiento Ciudadano (MC). Días antes de la integración de dicho frente, el ex gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, para hablar sobre la inminente unión de fuerzas pero, sobre todo, para conocer cuál sería el método mediante el cual se elegiría al candidato del albiazul a la Presidencia. Cuentan que el diálogo entre el ex gobernador y el dirigente nacional del PAN fue áspero y directo. —¿Qué quieres? —le habría preguntado Ricardo Anaya a Moreno Valle. El presidente de la Comisión Política del blanquiazul le habría contestado: “¿Cómo que qué quiero? Mejor, dime, ¿qué quieres? ¿Tú qué me puedes ofrecer? Yo ya fui secretario de Finanzas, diputado federal, diputado local, senador y gobernador de Puebla. Tú no has sido nada, nunca has ganado si quiera una elección”. Ricardo Anaya le habría respondido: “Se te olvida que yo tengo el control del PAN, del Consejo Político Nacional y los comités estatales, la mayoría de los cuales obedecen mis órdenes. De ningún modo vamos a ir a una consulta abierta porque estoy seguro de que el PRI te va a ayudar. Los líderes del PRD y de Movimiento Ciudadano quieren sacar su candidato para que después vayamos a una consulta abierta a la población. Yo voy a proponer que al interior del PAN el candidato sea electo por el Consejo Político Nacional”. La respuesta de Anaya Cortés habría irritado a Rafael Moreno Valle de tal manera que el poblano le habría contestado: “Pues entonces te la compro, pero si no se abre la elección en el PAN me la voy a jugar por Movimiento Ciudadano, me convierto en candidato de este partido, vamos a la abierta y ahí te la voy a ganar”. El dirigente del PAN tam-

bién se habría encolerizado advirtiéndole. —Eso de ninguna manera lo voy a permitir. —Pues entonces te lo advierto, tal vez no me alcance para ganar, pero sí para hacer que pierdas —le habría dicho Moreno Valle al queretano y dicho lo anterior se habría levantado de la mesa y dado por terminada la plática. Las cosas en el PAN no lucen nada fáciles: la polarización entre el dirigente nacional Ricardo Anaya y los principales aspirantes, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, cada día hace más difícil que se pueda llegar a un acuerdo. Queda claro que Moreno Valle cuenta con el apoyo de Dante Delgado y MC, por lo cual si el ex gobernador poblano no es el candidato entonces este partido podría salir de dicha coalición. Los acercamientos entre Margarita Zavala y Moreno Valle, aunque haya algunos que busquen negarlos, son evidentes; no porque sean amigos, sino porque tienen un enemigo común llamado Ricardo Anaya. Además, como lo mencioné, hay dos puentes: la senadora Mariana Fernández del Campo, sobrina de Margarita, y el diputado federal del PRD Luis Maldonado Venegas. A eso se debe que el pasado fin de semana Zavala haya sido recibida por la dirigencia estatal del PAN, encabezada por Martha Erika Alonso y Jesús Giles Carmona. EL DESTAPE DE MARTHA ERIKA El pasado jueves el diputado federal del PAN Miguel Ángel Huepa, rindió su segundo informe de labores como representante popular por el distrito de Cholula. Huepa fue cobijado por más de dos mil personas que abarrotaron el Museo de Sitio de la milenaria ciudad. Entre el público que asistió estaba la secretaria General del PAN en Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo. Migue, quien se ha convertido en el líder de la región, luego de dar a conocer su informe, antes de cerrar, se dirigió a la secretaria General de su partido y dijo: “Sin lugar a duda, Puebla está

preparada para ser gobernada por una mujer, hoy es tiempo de las mujeres y Martha Erika Alonso es la mejor carta que pudiera tener el PAN”. Los más de dos mil invitados al informe de Huepa se unieron en un coro: “¡Martha, Martha, Martha!”; en tanto, una carretada de aplausos arropó a la secretaria General del CDE albiazul, la cual sólo asintió con la cabeza. Queda claro, como dije hace unos días, que el candidato es el mensaje. CAMPAÑA DE CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE PUEBLA Llama la atención la campaña que arrancó Santiago Bárcena. Parece ser la promoción de alguien que busca más bien ser candidato a la presidencia municipal de Puebla y no otra cosa. El delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Puebla parece ser aspirante a la alcaldía y no otra cosa. Y es que Santy tiene el apoyo de empresarios y asociaciones civiles, las cuales se identifican con el joven político. Bárcena es hijo de uno de los empresarios más respetados de Puebla, Santiago Bárcena Arriola, quien es muy querido y respetado en la ciudad. Siga de cerca al delegado de Relaciones Exteriores, pronto aparecerán cientos de bardas en la ciudad de Puebla, mismas que dejarán en claro que Bárcena va con todo. PRIMERA PIEDRA DE LA CÉLULA El martes, el gobernador Tony Gali y el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, colocarán en la zona de Oriental la primera piedra del parque industrial militar en lo que alguna vez fue La Célula. La nueva ciudad parque industrial militar, la cual generará tres mil empleos durante sus obras y más de tres mil 500 permanentes, es fruto del trabajo de Gali y

su excelente relación con la Federación, específicamente con el presidente Enrique Peña Nieto, pero también con el general Cienfuegos. Es justo también reconocer el trabajo realizado por uno de los tres mejores funcionarios de la actual administración: el secretario de Desarrollo Económico, Michel Chaín Carrillo, incansable promotor de Puebla, quien contribuyó con su granito de arena para hacer posible esta obra. BIEN POR ISLAS Gerardo Islas es un ejemplo de lo que es un buen funcionario. El secretario de Desarrollo Social fue enviado al distrito de Huauchinango para organizar a los presidentes municipales de la región ante la llegada del huracán Katia. Islas Maldonado no sólo encabezó las labores de organización y prevención, también participó en las labores de evacuación y traslado de personas de las zonas de riesgo a los albergues preparados para esta eventualidad climatológica. Gerardo Islas rechazó cualquier comodidad pernoctando junto a los trasladados, lo cual es un claro ejemplo de cómo vive y goza su trabajo Gerardo. Bien por el funcionario. ALFREDO PULIDO Jorge Aguilar Chedraui, líder del Congreso local, adquirió otra pieza más para reforzar su de por sí pesada artillería mediática. Se trata del experimentado comunicador Alfredo Pulido, quien se incorpora al equipo de trabajo de quien aspira a ser el candidato del PAN a la alcaldía de Puebla.


PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El llanto de la Sandunga EN EL OLVIDO. HABITANTES DE LAS COMUNIDADES DE CHIAPAS Y OAXACA VIVEN EN COMPLETA DESOLACIÓN TRAS EL SISMO DEL JUEVES, PERDIERON SUS VIVIENDAS Y NO HAN RECIBIDO LA AYUDA NECESARIA, TEMEN A LAS RÉPLICAS

2

1:10 horas del lunes 11 de septiembre, en la habitación de un hotel de Salina Cruz se siente un jalón, el escritorio se mueve, este reportero se queda quieto, estoy redactando este texto, todo se mueve. Salir o quedarse es la duda. Se trata de una réplica más de las cuales se han presentado desde el 7 de septiembre en Oaxaca. Un estado donde el luto y la desolación se extendieron a gran parte del Istmo de Tehuantepec. En la colonia Barrio Pescador, del municipio de Unión Hidalgo, a media hora de Juchitán, murieron cinco personas, entre ellas, la abuelita de Luz Delia, a quien ya no les dio tiempo sacarla de la casa cuando intentaban salir a la calle. Su vivienda se vino abajo… Después de una hora de remover escombros, con el riesgo de que las réplicas derribaran lo poco que seguía en pie, lograron rescatar el cuerpo. La devastación fue tal que tuvieron que velarla en el patio, hoy tiene un altar para el novenario y los 40 días en un pequeño cuarto que se mantuvo en pie. Duerme en la calle, igual que sus vecinos. “A veces pienso que es un sueño, que voy a despertar y ver a mi abuelita, mi casa, pero…ya es la realidad”, me dice con la voz quebrada y los ojos vidriosos. Pero dicen que las tragedias nunca vienen solas.

En Unión Hidalgo, los daños no sólo alcanzaron a las viviendas. El acceso principal está en riesgo de colapsar. Las grietas en el puente “El Estero” que comunica ese municipio y cinco comunidades más con Juchitán impiden el acceso vehicular. Los pobladores lo cruzan a pie para poder entrar o salir del pueblo, a pesar del peligro que representa. Los vehículos sólo llegan a la orilla del puente, donde la gente aborda taxis colectivos para poder transportarse a sus destinos. Justo en ese puente me topé con Benigna, es domingo al mediodía, se dirige a Juchitán para buscar comida, en su comunidad, Chicapa de Castro, empiezan a escasear los víveres. “El gobierno ni sus luces allá en Chicapa. Ni siquiera están yendo para ver cómo están las afectaciones”, reclama. Las afectaciones han hecho que el dormir en las calles, en los parques, en cualquier espacio libre sea común en casi todo el Istmo de Tehuantepec. Es el caso de Pablo y su familia, quienes duermen, comen, viven en el patio de su casa. Desde el jueves pasado sólo entran para usar el baño, por temor a las réplicas. Viven en Mixtequilla, a 20 minutos de Juchitan, su casa tiene daños y dice que jamás olvidará cómo caían los ladrillos que sostenían el tinaco.

“Se escuchaba que se caía todo. Los cuadros, los cristales, perfumes, vasos. El problema fue aquí en la entrada cuando quisimos salir, como le comenté, el muro que se derribó allá arriba, caían rocas y no sabíamos si salir por las rocas que estaban cayendo o quedarnos adentro pero con el miedo de que la casa se pudiera caer” relata ¿Qué hacen afuera?, pregunto. “Hacemos todo. Aquí comemos, pasamos el tiempo; es chistoso porque no tenemos Internet y hasta recuperamos ese tiempo familiar” , contesta. Siguiendo la ruta de la tragedia llegamos a Chiapas, a la costa, donde el jueves dieron alerta de tsunami. En Paredón, pueblo pesquero de Tonalá, pareciera que el sismo no causó daños… En el Barrio de las Flores, las casas se mantienen de pie pero en su interior, la cosa es distinta. En el hogar de Mauri la tierra se abrió y el piso brotó como queriendo ponerse a salvo. Lo único que quedó intacto fue el cuarto donde dormía, dice que está viva gracias a su fe. “Nos levantamos pero el piso ya se estaba abriendo, las puertas se cerraron y ya no pude salir. El olor del gas nos estaba ahogando”, menciona. Por fuera, su casa pareciera in-

tacta, pero la evaluación del municipio señala que la fachada es pérdida total, al igual que el resto de las viviendas de la calle donde vive Mauri y en donde aseguran que no ha llegado la ayuda. Pero no todas las casas de Paredón, pueblo pesquero ubicado a 20 minutos de Tonalá, soportaron la embestida de la naturaleza. Escombros y recuerdos son lo que quedan en el terreno donde Carmita y su familia tenían su vivienda y la tienda que les daba para comer. “Es que saliendo yo la casa se vino abajo (…) Corro allá y la barda atrás de mí se cae, a este lado el baño, a este lado se cae el pan donde la vecina hacía pan para vender. Y enfrente de mí se raja la tierra, sale mucha agua, era como un río que corría en mis pies, todo se vino abajo”, cuenta. Absolutamente todo quedó sepultado por los escombros. Hoy se refugia en casa de unos conocidos, dice que lleva desde el viernes un poco de ayuda. “Aquí no traen despensa, no hay nada. Dicen que repartieron colchones, aquí no viene la ayuda, por eso estamos uniéndonos, ¿por qué dónde está la ayuda?, cuestiona. Ayuda lo que se llama ayuda, no se ve en Oaxaca y Chiapas.

@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

11


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Videgaray se reúne con dreamers en EU

ESPECIAL

MÉXICO

Recortan gasto de seguridad al Ejecutivo ESTRATÉGICOS. EL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL, INTELIGENCIA PARA SEGURIDAD NACIONAL Y TRANSPORTES AÉREOS, LOS MÁS AFECTADOS ÁNGEL CABRERA

La Oficina de la Presidencia de la República contempla, para el último año de Gobierno de Enrique Peña Nieto, una disminución de su presupuesto para la seguridad del mandatario, así como en la operación de la flota aérea presidencial y otras áreas. De acuerdo con el proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación (PEF), la Presidencia de la República tendría un presupuesto de mil 797 millones de pesos en 2018. En términos nominales, dicha cifra es menor en 22.1 millones de pesos a lo erogado este 2017, cuando aprobaron mil 819 millones de pesos para la oficina del Ejecutivo. Aunado a la disminución de su presupuesto en 1.2%, la Oficina de la Presidencia de la República plantea una reestructura de su gasto y contempla la disminución de recursos para el uso de helicópteros y aviones presidenciales, además de recortes en las áreas de seguridad. Según una revisión de 24 HORAS al proyecto de Presupuesto 2018, enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, se contempla una disminución de

60.9 millones de pesos en el rubro de Apoyo a las Actividades de Seguridad y Logística para Garantizar la Integridad del Ejecutivo Federal. Dicho presupuesto es ejercido por el Estado de Mayor Presidencial y se utiliza para garantizar la seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, su familia, altos funcionarios del Gobierno federal y dignatarios extranjeros que visiten el país. En 2017 se presupuestaron 700.7 millones de pesos para la seguridad y logística presidencial; en contraste, para el próximo año se prevé un gasto de 639.7 millones de pesos. El presupuesto operativo del Estado Mayor Presidencial también sufrirá un recorte, al pasar de 409.7 millones de pesos a 398.5 millones de pesos. Otro de los rubros con disminución presupuestal será el de Inteligencia para la Preservación de la Seguridad Nacional, ejercido por la Oficina de la Presidencia de la República, cuyo monto pasará de 716.9 millones de pesos a 657.5 millones de pesos. La Coordinación de Transportes Aéreos Presidenciales será otra de las que sufrirá una disminución.

Prepara el Congreso la Glosa del Informe

Comparativo

Éste es el presupuesto solicitado por el Poder Ejecutivo para la operación de algunas de las dependencias federales más importantes en 2018, comparado con los recursos que recibieron este 2017 2018 2017 Cifras en pesos

Oficina de la Presidencia

Como parte del análisis del Quinto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó llevar a cabo durante ésta y la próxima semana la Glosa del mismo. De acuerdo con el presidente de la Jucopo, el panista Marko Cortés, todos los grupos parlamentarios podrán tener hasta dos posicionamientos desde la tribuna por cada uno de los temas que serán analizados y, una vez cumplido el calendario de la Glosa, seguirán las comparecencias de los secretarios de Estado en este mismo contexto. En tanto, en el Senado de la República, también se llevará a cabo la Glosa del Quinto Informe de Gobienro, pero con la presencia de los servidores públicos, sin embargo hasta el momento no se tienen las fechas precisas.

1,819,588,182 1,797,418,247

Gobernación (Segob)

58,187,060,971

63,207,464,603

Relaciones Exteriores (SRE) 7,819,190,318 8,603,192,028

Hacienda (SHCP) 26,857,819,823 25,708,200,665

Defensa Nacional (Sedena) 69,407,968,044 81,021,903,813

Agricultura (Sagarpa) 70,597,215,782 64,325,083,478

Comunicaciones (SCT) 84,627,745,420

EN SAN LÁZARO

13

14

Miércoles

Jueves

Glosa de Política Interior

Glosa de Política Económica

19

21

Martes

Jueves

Política Social

Política Exterior

Quien ha hecho una advertencia sobre la presencia de los secretarios de Estado en la Cámara alta, es el líder de los senadores del PAN, Fernando Herrera, quien ha pedido que este ejercicio no se convierta en una pasarela de presidenciables priistas. / KARINA AGUILAR

77,254,194,879

EN BREVE

Educación (SEP) 267,655,185,221

COAHUILA

275,443,302,366

Salud (Ssa) 121,817,532,748 121,934,826,711

Marina (Semar) 26,336,892,497 31,305,775,196 Procuraduría General de la República (PGR) 15,897,460,324 16,243,787,465 Desarrollo Social (Sedesol) 105,339,637,578 106,645,504,028

XAVIER RODRÍGUEZ

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2018

En el marco de su gira por Estados Unidos (que inició ayer y concluye este miércoles), el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió con jóvenes beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), también conocidos como dreamers, a quienes refrendó el compromiso del Gobierno federal por brindarles todo el apoyo que les sea necesario en materia de protección consular. El funcionario federal explicó que la política migratoria de EU es definida por su sociedad y sus instituciones. / DANIELA WACHAUF

EDOMEX

Confía Anaya en anulación electoral

Rechazan cancelar cinco mil casillas

El ex candidato de la Alianza Ciudadana por Coahuila, el panista Guillermo Anaya, expuso ayer a tres magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los argumentos que, considera, anularán los comicios para gobernador en esa entidad. “Tuve la oportunidad de explicar nuestros argumentos jurídicos en el Trife y estamos seguros de que la anulación está más cerca que nunca”, aseguró. / JORGE X. LÓPEZ

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la solicitud de al menos cinco partidos para anular los resultados de cinco mil casillas en la elección de gobernador del Estado de México. “En la mayoría de los proyectos se propone considerar que no le asiste la razón a los partidos actores”, dijo Janine Otalora, magistrada presidenta, sobre los 87 juicios rechazados. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AQUEJA. NELSON VARGAS, EX DIRECTOR DE LA CONADE, RECLAMA QUE HAYAN LIBERADO A UNO DE LOS DETENIDOS POR EL CASO DE SU HIJA DANIELA WACHAUF

A diez años del secuestro y asesinato de Silvia Vargas Escalera –10 septiembre de 2007–, su padre, el empresario Nelson Vargas Basáñez dijo que aún no existe ningún sentenciado y sólo ocho personas están sujetas a proceso. “Soy un padre que se está volviendo loco porque no existe una sentencia de los asesinos de mi pequeña, cuando no existe razón alguna para no sentenciarlos”, consideró. Indicó que desde el primer día del secuestro, el entonces presidente Felipe Calderón estuvo enterado, así como Eduardo Medina Mora, quien era el Procurador y el Gobernador del Estado de México –en ese entonces– Enrique Peña Nieto. “Imagínense, con esa fuerza política para ayudarme y van 10 años y no hay una sentencia”. En conferencia de prensa, Vargas comentó que si bien fueron detenidos los hermanos Cándido, Raúl y Oscar, todos con los apellidos Ortiz González, así como otros sujetos pertenecientes a la banda de Los Rojos, uno de ellos, por la anuencia de la justicia federal, fue liberado. “Lo cual da la posibilidad de que cualquiera de estos peligrosos delincuentes pueda salir de la cárcel”, expuso acompañado de su abogado Sergio Bravo. El ex director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), señaló que aunque no le

ACUSAN TÁCTICAS DILATORIAS EN EL PROCESO

Sin ningún sentenciado por el plagio y muerte de Silvia Vargas consta que Isidro Medina Solís haya participado, sí quedó probado que pertenecía Los Rojos; a pesar de eso, hoy está en libertad. “¿Qué es lo que puedo pensar de la autoridad jurídica? ¿Incapacidad? ¿Burocracia? ¿Horas nalga? Perdón por decir esta majadería, pero cuántas horas se necesitan para resolver un caso tan obvio”, resaltó con gritos y apunto del llanto.

RECUENTO El 10 de septiembre de 2007, Silvia Vargas fue secuestrada La familia Vargas negocia con los secuestradores; el 27 de septiembre se pactó el rescate, pero les dicen que ya no les importa el dinero El 24 de agosto de 2008. Nelson Vargas da a conocer el caso

CONDENA POR OTRO CASO

En su intervención, el litigante manifestó que uno de los motivos por el que los detenidos no han sido sentenciados es porque se sigue permitiendo el desahogo de diligencias dilatorias. Indicó que llamaron a declarar a seis periodistas que cubrieron la primera conferencia que brindó Nelson Vargas, lo cual no aporta nada, “es una estrategia para alargar el proceso”. Además, existe una solicitud para que a los imputados se les aplique el Protocolo de Estambul, para determinar si en la investigación hubo tortura. Expresó que hay una sentencia por secuestro agravado a Martín Enríquez Monroy, El Chelas, quien vigiló y alimentó a Vargas Escalera, pero no es por el caso de la joven, si no por otro crimen que cometió.

El 5 de noviembre de 2008. La PFP detiene al ex chofer de la familia, Óscar Ortiz González, señalado como el presunto responsable El 4 de diciembre de 2008. Se gira una orden de cateo a una casa ubicada en Tlalpan, donde se hallaba el cuerpo de Silvia Vargas

INDAGAN HOMICIDIO

Solución. El empresario Nelson Vargas demandó a las autoridades justicia por el

caso de su hija Silvia Vargas, quien fue secuestrada y asesinada, y a una década de lo sucedido, no hay sentenciados. / FOTO DANIEL PERALES

Izquierda naftalina BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

C

13

omo quien ha adquirido alguna adicción, una gran franja de la izquierda mexicana no puede desengancharse de su dependencia ideológica hacia el estatismo económico y la verticalidad política. Por eso, hasta cuando no lo dice, admira a los regímenes que practican esas ideas y las imponen sobre los valores de la libertad y la democracia. Esa izquierda –que es hija de la combinación del estalinismo y el nacionalismo revolucionario– sigue aferrada a la vieja idea de que el Estado genera riqueza y la reparte equitativamente. No importa cuántos ejemplos pueda usted aportar que demuestren lo contrario. Es su dogma. Para esa izquierda, el Muro de Berlín se derrumbó porque Mijaíl Gorbachov y otros líderes del llamado “socialismo real” no fueron

lo suficientemente tenaces en mantener el modelo. Lo cierto es que el mundo que, durante la Guerra Fría, giraba en torno de la Unión Soviética colapsó por la inviabilidad de su modelo. De hecho, Gorbachov trató de mantener el sistema, pero sus reformas le dieron la puntilla. Al abrirse económica y políticamente, el régimen perdió una de sus características principales: el autoritarismo. Esto llevó a la URSS a su extinción. No fue, por supuesto, la única razón que produjo la destrucción del sistema creado por la Revolución de Octubre, cuyo centenario se cumplirá el próximo 7 de noviembre (de nuestro calendario). Hay que agregar también la elitización de los altos dirigentes del Partido Comunista, que causó un gran resentimiento entre los jóvenes; la carrera armamentista emprendida por Washington, que secó las finanzas de Moscú, y los movimientos nacionalistas entre los pueblos no rusos conquistados desde la era de los zares. Pero pese a todas las evidencias de que el centralismo económico y el verticalismo político terminan en el fracaso, hay muchas personas

en el mundo que siguen soñando con ellos. Ya sea porque les gustaría formar parte de la élite dirigente o porque sinceramente piensan que ese tipo de sistema funciona, se aferran a la idea. Quedan pocos ejemplos vivos de ese sistema, que sobreviven con modificaciones en el plano económico –que hace décadas serían consideradas una herejía–, no así en lo político. La República Popular China, Corea del Norte y Cuba son tres ejemplos de lo anterior. Los tres, en mayor o menor medida, han tenido que abrir su economía a la inversión privada, aunque en lo político sigan teniendo regímenes de partido único. Como digo arriba, un sector grande de la izquierda mexicana sigue creyendo en ese modelo o en muchas de las ideas que se desprenden de él. En esa postura ideológica se han amalgamado algunas características del autoritarismo priista, como el culto a la personalidad y la visión mexicana del estatismo. Y después vino el ascenso de los gobiernos bolivarianos en América Latina, que le dio un innegable impulso. El fracaso de ese socialismo tropicalizado en Argentina, Brasil –donde ya fue expulsado del poder– y en Venezuela –donde el régimen ha tenido que atrincherarse en el autoritarismo para sobrevivir en medio de la peor crisis económica que haya vivido ese país– no ha

La Fiscalía General del Estado de Morelos trabaja con su par de Guerrero, para esclarecer el homicidio, no secuestro, del restaurantero Rafael Arámburu Hernández. El fiscal general Javier Pérez Durón dijo que el cadáver se halló el sábado, pero no hay indicios para presumir un plagio.

obstado para que esa franja de la izquierda mexicana siga impulsando dichas ideas. Su máximo representante hoy es Morena, cuyos dirigentes reaccionan con acritud cuando se compara a su proyecto con el del chavismo. Para ser justos, es difícil de sostener que México tenga hoy mucho en común con Venezuela. Tampoco creo que pueda decirse con seriedad que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, es una calca de Hugo Chávez o Nicolás Maduro. Que esa izquierda mexicana ha tenido su propia evolución, ni dudarlo. Lo que es difícil de comprender es que los morenistas se quejen de la comparación con el chavismo, pero no duden en dar su apoyo político a Venezuela o, como acaban de hacerlo, a Corea del Norte. Al mandar a la diputada Ana Juana Ángeles Valencia y el consejero Ramón Jiménez López a denunciar la expulsión de México del embajador norcoreano Kim Hyong-Gil, Morena demuestra que esas ideas caducas de una izquierda fracasada siguen sobreviviendo en su ideario. Igual que las de la Presidencia omnipotente que alguna vez hubo en México, que presumía de resolverlo todo aunque haya colapsado igual que el socialismo real. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


14

MÉXICO PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ESPECIAL

Alistan controversias por “fiscal carnal” en la CDMX

Luis Sánchez releva a Padierna Por decisión unánime, Luis Sánchez fue electo como nuevo coordinador del PRD en el Senado de la República, después de la salida de Dolores Padierna, quien ahora apoya el proyecto de Andrés Manuel López Obrador. “Se presenta la candidatura única de Luis Sánchez como coordinador de nuestra fracción parlamentaria, a partir de hoy (ayer) es coordinador”, expresó Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD. / DIANA BENÍTEZ

TIENEN DE PLAZO AL 8 DE OCTUBRE PARA INSCRIBIRSE

Arranca en blanco registro de independientes a 2018 INE. PEDRO FERRIZ DE CON PREVÉ INSCRIBIRSE PARA EL 23 DE SEPTIEMBRE PRÓXIMO DIANA BENÍTEZ

Los requisitos del prerregistro para la candidatura presidencial por la vía independiente hicieron que los aspirantes no atendieran el primer llamado del Instituto Nacional Electoral (INE). Ayer, el órgano electoral comenzó el proceso para que los independientes manifiesten su intención de

ser parte de las elecciones de 2018; sin embargo, Armando Ríos Piter, Pedro Ferriz de Con y Emilio Álvarez Icaza, quienes han levantado la mano para el cargo, no acudieron a la entrega de la documentación. Según la convocatoria, quienes aspiren a una candidatura por la vía independiente deberán llenar un formato disponible en la página oficial del instituto, proporcionar una cuenta de correo electrónico y de Facebook, pues serán usadas para la aplicación móvil con la que se recabarán las firmas de apoyo. Además, copias del acta constitutiva de una asociación civil y de algún

documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes de la asociación civil, así como de la cuenta bancaria de la asociación, de la credencial de elector, así como una carta en la que acepte recibir notificaciones por correo electrónico y que se use una aplicación para recabar las firmas de respaldo ciudadano. Pedro Ferriz de Con, uno de los aspirantes por la vía independiente, estimó que espera tener toda la documentación para el 23 de septiembre, pues la semana pasada se estuvo reuniendo con administradores.

El partido Morena resaltó que los institutos políticos que recién se han unido en el Frente Ciudadano por México (PRD y PAN) contradicen su discurso con las acciones que se realizan en el capital. En el marco de la reunión plenaria de los diputados de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), Martí Batres, presidente de Morena en la CDMX, criticó que legisladores panistas y perredistas hayan aprobado el Sistema Local Anticorrupción incluso con contradicciones a la Constitución local. Como ejemplo, citó que el Fiscal Local Anticorrupción surgirá a propuesta del Jefe de Gobierno y no del Consejo Ciudadano, y los legisladores avalarán el nombramiento no por cuatro años, sino por siete, por mayoría simple y no por mayoría calificada, como refiere la Constitucional federal.

Legislador local concreta renuncia al PES Carlos Alfonso Candelaria, diputado de la Asamblea Legislativa del DF, renunció a la bancada del Partido Encuentro Social. Con esta decisión, la bancada del PES pierde representación en la Asamblea, pues sólo eran dos integrantes, Candelaria y Abril Trujillo. Esto significa que el partido ya no recibirá los 390 pesos mensuales por prerrogativas. Aunque el legislador argumentó que dimitió por diferencias “en cuanto a lo que se dice y se hace” en

Monreal: el delegado no tiene quién le llame… y se va TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

P

ara su sorpresa, Ricardo Monreal vive como hace 20 años. Para sorpresa suya solamente. No para quienes desde hace tiempo –Ricardo Monreal va de traición en traición: Teléfono Rojo, 1 de junio de 2017- advertimos el inminente desprecio de Andrés Manuel López al segundo político con personalidad propia de su propio partido. Es culpa suya. Un día preguntaron a Monreal: -¿Conoces bien a Andrés? –como coloquialmente se conoce en su círculo interno al tabasqueño. -Por supuesto. Lo único que me interesa es su proyecto.

Hoy ese proyecto es pasado para él. Ayer anunció la decisión de irse “por dignidad” tras haber sido estropeada por una inexistente o cuchareada encuesta para hacerlo a un lado de la lucha por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2018 y de la Presidencia de la República en 2024. Hoy el dolor de Monreal es doble: la traición del falso ídolo y haber sido marginado para lo cual trabajó largo. Por alguien a quien todavía en enero preguntó: -¿Todo sigue igual, Andrés? Quiero ser jefe de Gobierno. -Claro. Todo sigue igual. Tú síguele –le contestó Andrés Manuel López. REGRESO CON HONORES AL PRD Vino el cuchareo, y Ricardo Monreal ve en retrospectiva. En 1997, Ernesto Zedillo lo frenó por haber asistido a la presentación de un libro de Manú Dornbierer en Fresnillo y porque leyó un reporte del entonces gobernador Arturo

Romo donde lo ligaba con el narcotráfico. -Y si te hubiera llamado Zedillo, ¿te habrías ido del Partido Revolucionario Institucional (PRI)? -Seguramente no; me hubiera disciplinado. -Y si hoy te hubiera llamado Andrés para informarte de su preferencia por Claudia Sheinbaum y de tu marginación, ¿te hubieses ido de Morena? -No sé. Teníamos un pacto, pero ya cambió. Pero, en paráfrasis de Gabriel García Márquez, el delegado en Cuauhtémoc no tiene quién le llame –no al menos quien le interesay se va. En 1997 se fue al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, casualidades de la política, ahora regresará a él de manera indirecta, pero con honores. A NINGÚN PARTIDO: CIUDADANO El adelanto: Ricardo Monreal negocia con cinco partidos su postulación a la Jefatura de Gobierno: PRD, Acción Nacional (PAN), Movimiento

“Se pretende generar un clima de impunidad para el Gobierno saliente, un círculo de protección con esta medida, y para terminar, se pretende tener un fiscal carnal de la Ciudad de México, hay una fuerte contradicción que tiene el PAN y el PRD a nivel federal con el discurso que tiene a nivel local. “Vamos a dar esta batalla porque se tiene que corregir de acuerdo a lo aprobado en la Constitución de la Ciudad de México”, dijo Batres. Por lo anterior, el coordinador de los morenistas, César Cravioto, adelantó que mañana ingresarán cuatro acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y en la próxima semana, denuncias penales por el deprimido Mixcoac. La propuesta fue respaldada por Claudia Sheinbau, eventual candidata a la CDMX. / DIANA BENÍTEZ

el PES, pues a su parecer no se ha actuado en beneficio de la gente, el dirigente nacional del partido, Hugo Flores, comunicó el 8 de septiembre pasado la decisión del dicho instituto de dar de baja de la coordinación a Candelariapor Trujillo y sustituirlo por Trujillo. Mediante un oficio dirigido a Flores, el legislador mencionó que siempre se condujo apegado a los principios del partido y se dijo orgulloso de su trabajo legislativo, a pesar de las dificultades que se presentaron al interior de la ALDF por cuestiones políticas. En la sala de prensa de la ALDF, Candelaria dijo que será diputado independiente y trabajará con el Bloque Progresista. / KARLA MORA

Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES). Con ellos y Miguel Mancera, el político con mayor estatura pública y solvencia moral para negociar el frente opositor registrado por el PAN, PRD y MC ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como Frente Ciudadano por México. Se perfila como candidato ciudadano. Dante Delgado lo quiere por su partido (MC), pero sería atarse a unas siglas y acaso perder la oportunidad de encontrar el mayor respaldo posible para asegurar su victoria en la capital. Además, a juzgar por las estimaciones del viajero moreno en España y los preparativos del equipo de Monreal, la emigración puede tardar todavía algunos días. Claro, situación poco probable, si no hay mayores muestras de desprecio de López y su clan. -Si se quedara, ya no tendría la misma imagen política –dijo a un monrealista. -Ni a Morena le sirve –me contesta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Eliminan pase automático de procurador a fiscal este martes Con la dispensa del trámite parlamentario y por considerarla de urgente, este martes será aprobada en el Pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa que impide el pase automático del procurador general a fiscal general de la República. Según el coordinador del PRI, César Camacho, “hubo una rara reacción, en términos negativos del PRD, del PAN y de Movimiento Ciudadano, quienes pretendían que esta discusión se difiera para el miércoles, jueves o cualquier día posterior”; no obstante que el acuerdo para lograr que el Frente OpositordejarainstalarlaMesaDirectiva,fueque se votara de inmediato. Al respecto, el coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Marko Cortés, explicó que el Frente lo que buscaba era recibir hoy a las más de 300 organizaciones civiles y empresariales, discutirlo en comisiones y el miércoles enlistarlo para votarse. El vice coordinador del PRD, Jesús Zambrano, dijo que el Frente Amplio no acompañaría “la pretensión del PRI para que se vote solamente su iniciativa que permitirá seguir viendo al procurador Cervantes como aspirante a fiscal”. / KARINA AGUILAR

Solidaridad vs financiamiento a campañas LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

n muy mal momento para las campañas de los partidos políticos ocurrió el sismo que tiene en crisis profunda a los estados de Oaxaca, Chiapas y una parte de Tabasco. Y es que es inevitable comparar, cuando se ven las imágenes de la destrucción en el Istmo de Tehuantepec, en Juchitán y pueblos vecinos, así como en Pijijiapan y zonas aledañas, el dinero destinado a las campañas políticas contra lo que se requerirá para levantar las decenas de miles de casas dañadas. Los partidos políticos recibirán el próximo año para sus campañas a nivel federal seis mil 778 millones de pesos, de los cuales el PRI y PAN se llevan la mayor tajada: mil 689 millones el primero y mil 281 millones el segundo. Eso sin sumar los casi seis mil millones de pesos que se repartirán a nivel local en los estados en los que habrá elección de gobernador, diputados locales y presidentes municipales. Trece mil millones de pesos para campañas. Ya queremos ver cuál partido es el primero

ESPECIAL

Reunión. En la Conago participó el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, y Mancera.

EN BREVE DIF DEL ESTADO DE MÉXICO

que decide renunciar a una parte de esos recursos y que éstos sean destinados a la reconstrucción de la zona dañada. Total, en campaña ya andan. Si no lo cree, fíjese en algunas cajas y bolsas con despensa que se han repartido y que llevan el logo del “partido benefactor’’. No, pues así está bueno.

•••

Conago se reúne para tratar TLCAN El gobernador de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas acudió a la reunión de trabajo que se realizó ayer entre el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se informó de los avances en las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. La Reunión Ejecutiva se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en el Centro Histórico. Ahí, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ofreció el apoyo a sus colegas, los mandatarios de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz en estos difíciles momentos que están viviendo después del sismo y las lluvias registradas en días pasados. Por ello, pidió a sus colegas cerrar para aliviar la situación de las víctimas y sus familias. / REDACCIÓN

15

MÉXICO PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AMPLIACIÓN DE RUTA

Consolidan iniciativas de protección a la infancia

Mexibús conectará con Indios Verdes y La Raza

El DIF del Estado de México se ha consolidado como un “sistema fuerte, empático y con propuestas que incidieron en el combate a la pobreza, el hambre, la desigualdad y marginación”, declaró María Dipp de Ávila, presidenta honoraria de esta institución, ante el gobernador Eruviel Ávila. Ante más de 400 asistentes, dijo se han concretado iniciativas para proteger a la infancia y la creación de tres Ministerios Públicos Especializados. / REDACCIÓN

Ayer se firmó un convenio para que las unidades del transporte público Mexibús IV puedan llegar al Metro Indios Verdes y a La Raza, lo que agilizará la conectividad tanto con la red del Metro como con el Metrobús, en beneficio de millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México. Así lo informó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas durante la Reunión Ejecutiva de la Conago. / REDACCIÓN

Hoy habrá un agrio debate en la Cámara de Diputados, cuando el pleno debata y en su caso apruebe la eliminación del pase automático de procurador general a fiscal general. La forma en cómo se llegó a este punto dejó heridas políticas que seguramente serán tratadas de vengar hoy, durante el debate. El coordinador de la bancada priista, César Camacho, propuso ayer en la reunión de la Junta de Coordinación Política que el tema tuviera la dispensa necesaria para pasar directo al pleno, tal y como en su momento demandó la oposición. Pero los frentistas no querían un trámite tan rápido, sino que hubiera tiempo para escuchar las opiniones de 300 organizaciones civiles que están en contra del fiscal-carnal. O sea, otrooosss días (o semanas) para resolver lo importante. Quién los entiende.

juzgado federal un recurso pidiendo su derecho de réplica en contra de lo publicado por el periódico El Universal. La reforma constitucional que se hizo a este derecho consagrado en el artículo 6º y su ley reglamentaria, establece un proceso rápido. Ya veremos, pues, cómo termina el asunto del supuesto enriquecimiento ilícito del panista y su familia política.

•••

Dolores Padierna se fue hace poco más de una semana del PRD y no se conoce aún quién la sustituirá como coordinadora de la muy menguada bancada del sol azteca en el Senado. La semana pasada, la lideresa del partido y también senadora, Alejandra Barrales, suspendió una conferencia de prensa que iba a dar en el Senado, luego de ver que no había reporteros –sólo camarógrafos y fotógrafos. La conferencia iba a ser conjunta con la senadora Martha Tamayo, que del PRD pasó al PT y, al parecer, ya regresó al redil del sol azteca, lo que motivó que se especulara que ella será la próxima coordinadora de la fracción. Pero eso se conocerá seguramente hoy, durante la sesión ordinaria porque mientras más días transcurran sin pastor, más se alebrestan las pocas ovejitas negro-amarillas.

•••

Hace unos días, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, por intermedio de los apoderados legales del partido, presentó ante un

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Impacto de la naturaleza Irma, considerado el huracán "más peligroso" de la historia en el Atlántico, dejó devastación a su paso por las islas del Caribe y la Florida

El más poderoso Porcentaje de población sin luz en Florida

Nivel de Energía Ciclónica Acumulada (ACE), que calcula el poder de un huracán por la velocidad y la duración de una tormenta

Categoría 5 297 km/h

Irma (2017) Matthew (2016)

millones 67% 6.7 de inmuebles

Isabel (2003)

San Martín

Allen (1980) David (1979)

37

EU

2

Haití

Trayectoria de Irma

1

2

Cuba Muertos: 10

Sin precedentes

181,000 km2 Extensión de los vientos con fuerza de tormenta tropical

4

10

Mar Caribe

Washington.- Durante una ceremonia solemne en el Pentágono en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el presidente Donald Trump lanzó una advertencia contra los terroristas que traten de “intimidar” al país. “Estados Unidos no puede ser amenazado y aquellos que lo intenten se unirán a una larga lista de enemigos derrotados que se atrevieron a poner a prueba nuestro temple”, enfatizó Trump en un breve discurso en la sede del Departamento de Defensa. Cuando el país está “unido, ninguna fuerza en la Tierra puede destruirnos”, aseguró también Trump al conmemorar el decimosexto aniversario de los atentados del 11S. El presidente dijo que el “horror” de aquel 11 de septiembre de 2001 estará “siempre” en la memoria de todos, al recordar a los “hombres, mujeres y niños inocentes” que fueron “asesinados” por los terroristas. “Hoy una nación entera se aflige con ustedes”, comentó Trump a las familias de los 3 mil fallecidos en los ataques. Acompañado por la primera dama, Melania Trump, y la cúpula militar, el mandatario estadounidense depositó una ofrenda floral en el monumento por las víctimas erigido en el Pentágono. / AGENCIAS

2

3

47 personas muertas

El Caribe

0

Catalogado por la Organización Mundial de la Meteorología como el más fuerte jamás registrado

Mayor al área de Inglaterra 130,280 km2

Durante 3 días consecutivos se mantuvo un huracán de categoría 5, la máxima de la escala, el mayor tiempo en la era satelital

Alcanzó 300 km/h; generando más energía que los ocho ciclones que han afectado previamente la misma zona

Sostuvo vientos de 297 km/h durante 37 horas seguidas

Categoría 4 250 km/h

3 Florida Muertos: 6 Categoría 3 200 km/h

HURACÁN IRMA DEJA A OSCURAS INMUEBLES EN FLORIDA

6.7 MILLONES SIN LUZ MAYOR GOLPE. REPORTAN VARIOS MUERTOS, INUNDACIONES, DAÑOS A VIVIENDAS Y CAÍDA DE ÁRBOLES EN TRES ESTADOS DE LA UNIÓN AMERICANA

Washington

En memoria. Trump encabezó una ceremonia en la Casa Blanca, mientras en la “zona cero” fueron colocadas flores en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre de 2001.

FOTOS: REUTERS

Nueva York

Miami.- Los malos presagios dados por los meteorólogos sobre el poder destructor del huracán Irma se confirmaron con su impacto de Estados Unidos, donde se registraron daños y víctimas mortales en Florida, Georgia y Carolina del Sur. Solo en Florida Irma ha cobrado la vida de seis personas. En Georgia, tres personas fallecieron, dos de ellas debido a la caída de sendos árboles sobre una vivienda y un vehículo, y en Carolina del Sur un hombre que cortaba un árbol dañado por Irma falleció cuando una rama cayó sobre él. El ciclón descargó fuertes cantidades de agua que inundaron varias ciudades de Florida. El panorama de calles anegadas y vías bloqueadas por árboles caídos se repitió en muchos centros urbanos del estado, algunos de ellos bajo toques de queda nocturnos por seguridad y con el fin de que los trabajadores municipales puedan

limpiar los escombros y reponer los tendidos eléctricos. De acuerdo a la Oficina de Gestión de Emergencia estatal, más de 6.7 millones de clientes de las principales proveedoras de energía en Florida se encuentran sin suministro a causa de la ola destructiva de Irma, que antes de llegar a Estados Unidos alcanzó a tener categoría 5 (la máxima de la escala Saffir Simpson) y un tamaño mayor al de la península de Florida. Los Cayos, un conjunto de islas e islotes en el extremo sur del estado ha sido sin duda una de las áreas más afectadas, como lo constató ayer el gobernador del estado, Rick Scott, tras sobrevolar la zona. “Mi corazón está con la gente de los Cayos de Florida”, aseguró Scott en una rueda de prensa en el condado Miami-Dade, en la que señaló que este archipiélago enfrenta “un largo camino para la recuperación”.

Pero los efectos de Irma, que se acercó a Florida por su costa suroriental, se sintieron a ambos lados de la península. Varias localidades costeras del sureste del estado despertaron ayer entre un mar de ramas y árboles caídos, embarcaciones salidas y acumulaciones de aguas en sus calles, mientras que las autoridades de los condados Broward y Miami-Dade decidieron suspender las clases hasta nuevo aviso. Las autoridades de Miami Beach advirtieron que no permitirán a los turistas y residentes ingresar a la ciudad hasta la tarde del martes, lo que generó embotellamientos de consideración y obligó a muchos otros residentes que se encuentran en refugios a mantenerse en ellos. La alcaldesa del Condado Broward, Barbara Sharief, señaló que al menos 2 mil personas se mantenían aun en los refugios, debido a la falta de energía o por las inundaciones que les impiden volver a casa, según resportó ayer la cadena ABC News.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Trump lanza amago en ceremonia por 11S

1

Caribe: Muertos: 27

FOTOS: EFE

MUNDO

Estados Unidos

La carretera que conecta los Cayos con el territorio continental se mantendrá cerrada hasta nuevo aviso con el fin de limpiar los escombros y postes de luz, según dio a conocer ayer la Patrulla de Carreteras. Miami algunos comercios de a pocos empiezan a abrir sus puertas. El aeropuerto de esta ciudad prevé retomar los vuelos, aunque con cierto límite, partir de hoy, mientras que los aeropuertos de Ft. Lauderdale y Tampa seguían cerrados. Sólo el de West Palm Beach empezó a operar desde el mediodía del lunes. El Servicio Nacional de Meteorología reportó que en Jacksonville se registraron ayer un aumento del mar por la marejada ciclónica superior al que ocasionó en 1964 el huracán Dora, a la vez que su alcalde, Charlie Latham, señaló que al menos el 90 por ciento de su población estaba sin luz. En Tampa, de acuerdo a su alcalde, Bob Buckhorn, se han registrados daños en las viviendas e inundaciones. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Imponen más sanciones a Norcorea Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una resolución con nuevas sanciones contra Corea del Norte por las pruebas nucleares y balísticas que viene realizando desde 2006. La resolución, que contó con el apoyo unánime de los 15 integrantes del consejo, fue propuesta por Estados Unidos, aunque fue matizada para que pudiera ser aprobado. La resolución aprobada establece la prohibición de vender a Corea del Norte gas natural o condensado y productos petrolíferos refinados que excedan el medio millón de barriles desde el 1 de octubre próximo y de dos millones de barriles a partir del 1 de enero de 2018 y durante 12 meses. También determina que se congelen las cantidades de petróleo que se vende a Corea del Norte para que no excedan los montos en-

tregados durante los últimos 12 meses. Asimismo, establece que Corea del Norte no podrá vender fuera del país sus productos textiles. Inicialmente, EU estaba pidiendo, entre otras cosas, la prohibición de que los países miembros de la ONU vendieran a Corea del Norte gas, petróleo y productos petrolíferos refinados, así como la prohibición de comprar textiles norcoreanos. Una versión posterior del texto que fue negociada el pasado fin de semana, en cambio, rebajaba el alcance de estas medidas. PERÚ EXPULSA A EMBAJADOR

El Gobierno de Perú declaró persona non grata al embajador de Corea del Norte en Lima, Kim HakChol, y le dio un plazo de cinco días para abandonar el país, dijo el Ministerio de Exteriores. / AGENCIAS

Marruecos: el muro de contención contra el yihadismo 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

E

l casco antiguo de la ciudad marroquí de Tetuán es un laberinto de paredes blancas y calles angostas y empedradas. El Rincón es uno de los múltiples cafés que se amontonan en el centro antiguo. Subo varias escaleras y llego a una terraza desde donde diviso la ciudad. Pido el clásico té a la menta, ése cuyo aroma hace que de los poros exhale un delicado olor a mentol durante horas. Tetuán, Tánger, Castillejos, todo el norte marroquí es la zona más sensible para la captación de jóvenes yihadistas. De hecho, la mayoría de los marroquíes que se marcharon a luchar a Irak y Siria provenían de esta parte del país. Este hecho no es baladí. La mayoría de la población norteña es de origen bereber. El rey Mohamed VI y antes su padre Hassan II les anatemizaron cortándoles el grifo del dinero debido a la aversión que muchos bereberes tienen hacia la monarquía alauita.

FRANCISCO INSTA A TRUMP A REPENSAR EL DACA

Reclamo. En una sesión de la ONU, Zeid Ra’ad

REUTERS

Papa y ONU piden por los dreamers El papa Francisco y el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein abogaron ayer, por separado, en favor de los jóvenes migrantes llevados por su padres a Estados Unidos de forma ilegal cuando eran niños. Francisco instó al Presidente Donald Trump a “repensar” su decisión de eliminar el programa DACA que permitía mantenerse legalmente en el país a miles de estos jóvenes conocidos como dreamers o soñadores. Durante una conferencia de prensa a bordo del avión papal que lo condujo de Cartagena a Roma, al final de una visita de cinco días a Colombia, el pontífice admitió que no conoce a fondo los motivos que empujaron la decisión de Trump. “Separar a los jóvenes de sus familias no es algo que dé buenos frutos ni para los jóvenes ni para las familias. Esta ley viene del ejecutivo y no del Parlamento: si es así, tengo la esperanza de que lo vuelva a pensar un poco”, indicó. “He oído hablar al Presidente de Estados Unidos, que se presenta como un ‘provida’. Si es un buen ‘pro-life’, comprende la importancia de la familia y de la vida: hay que defender la unidad de la familia”, añadió. En tanto, en Ginebra, Suiza, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, pidió al Congreso de EU que dé una solución legal y duradera para los soñadores. “Estoy preocupado por la decisión del Gobier-

17

Al Hussein, alto comisionado para los DH.

no de poner al programa DACA en un plazo de seis meses, a pesar de la evidencia del impacto positivo que casi 800 mil migrantes han tenido en la economía y en la sociedad estadounidense’’, dijo Zeid al iniciar los trabajos de la 36 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “Espero que el Congreso actuará ahora para brindar a los ex beneficiarios del DACA con un estatus legal duradero’’, añadió. Además criticó el aumento de detenciones y deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos. / AGENCIAS

De Castillejos, la última población que colinda con la frontera de España, se marchó a Siria, Mohamed Hamduch, más conocido como Kokito El Carnicero de Castillejos. Este joven terrorista degolló a centenares de sirios inocentes. No contento con ello le gustaba fotografiarse con las cabezas de sus víctimas. Al final, como tantos otros murió en Siria. Como Kokito hubo miles de ellos más. Por eso el propio monarca y su gobierno están luchando para combatir el terrorismo yihadista. Y lo están haciendo por dos motivos. En primer lugar porque representa una amenaza para la propia Corona a la que podría terminar desestabilizándola. Después porque Marruecos representa el muro de contención para que los yihadistas no entren a Europa a cometer atentados. Las fronteras de España y Marruecos, a través de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, se han convertido en un muro infranqueable que mira hasta debajo de las piedras para que no se “cuele” ningún terrorista. Pero aun así es difícil. Cada día, por esas fronteras, pasan más de 50 mil personas. Son demasiadas y, lamentablemente, no existe el control perfecto. La inteligencia marroquí es una de las más eficaces. Su interlocución con la in-

teligencia europea, estadounidense y judía es permanente. Gracias a Marruecos se han podido abortar un número importante de atentados. Pero como todo, no es infalible. Ni Marruecos ni España pudieron abortar los atentados de Barcelona, ni de París, ni de Finlandia ni el de la Torre de Londres. Todos los terroristas eran de procedencia marroquí. El reino alauita tiene esa dualidad; por una parte es un muro de hormigón contra el yihadismo, pero por otra representa, en algunos puntos del país, un semillero de futuros terroristas. El propio monarca está realizando una reforma en el Ministerio de Asuntos Religiosos para que se imparta una nueva manera de enseñar el Corán de modo ortodoxo y moderado; en realidad, tal y como es. Está desterrando a todos los imanes radicalizados que buscan la captación en jóvenes sin porvenir. Sin Marruecos no se entendería parte de este terrorismo que acobarda a Europa y le hace mucho más vulnerable.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS TARDARÁ 30 DÍAS

IPC (BMV) 50,359.32 0.55% DOW JONES 22,057.37 1.19% NASDAQ 6,432.26 1.13%

DÓLAR 17.95 -0.27% VENT. 17.65 -0.28% INTER.

EURO 21.44 -0.74% VENT. 21.19 -0.98% INTER.

MEZCLA MEX. 46.72 -0.23% WTI 48.07 1.24% BRENT 53.84 0.11%

TARDARÁ 30 DÍAS

EVALÚA SHCP SI APLICA EL BONO CATASTRÓFICO

BLINDAJE. LA EMISIÓN DE AGOSTO PASADO PROTEGE HASTA POR 360 MDD ANTE PÉRDIDAS POR TERREMOTO Y HURACÁN, PERO ESTÁ SUJETA A CRITERIOS XÓCHITL BÁRCENAS

Seguro especial Protección contra sismos

En 2014 fue la primera vez que México usó este instrumento por el huracán Odile; en 2015 lo hizo por Patricia, debido a que la protección contratada establece que los meteoros alcanzaron categoría 4 o superiores

Desde 2006, México ha emitido bonos de este tipo

Zona A

Zona B

Zona C

Protección contra huracanes

Área del Atlántico Área del Pacífico Norte Área del Pacífico Sur

BENEFICIOS FISCALES

El gobierno federal anunció que los contribuyentes de las zonas afectadas por el sismo de 8.2 grados Richter registrado el jueves recibirán facilidades para el pago de impuestos como el ISR y el IVA, incluso de las cuotas del IMSS. El primer impacto se sentirá a partir del próximo pago provisional, el cual hubiera tenido que hacerse el 17 y 18 de septiembre.

FOTO: REUTERS

GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Para atender los daños causados por el terremoto en Oaxaca y Chiapas existe un seguro del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por nueve mil millones de pesos, a los que se sumarán seis mil 600 millones de pesos en 2018, además de una cantidad adicional del bono catastrófico contratado en agosto con el Banco Mundial (BM). El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, dijo este lunes que tomará 30 días evaluar si se activa este último instrumento. Sobre los recursos del Fonden, dijo que una vez que se “revisen los daños se determinará si la cantidad es suficiente o se ajusta la cifra para el año siguiente”. El 4 de agosto, a través del Banco Mundial (BM), emitió bonos catastróficos que brindarán a México protección financiera por un monto de hasta 360 millones de dólares (unos seis mil 354 millones de pesos) ante pérdidas derivadas de terremotos y ciclones tropicales, según informó la propia institución. Los bonos fueron emitidos para proporcionar cobertura frente a tres tipos de desastres: sismos, huracanes en el Océano Pacífico y en el Océano Atlántico. “En caso de ocurrir un desastre natural con derecho a cobertura, parte o todo el importe emitido de los bonos se pondrán a disposición del Fondo

de Desastres Naturales (Fonden). Sin embargo, según precisó el BM, los desembolsos se producirán cuando un temblor o huracán cumpla con los criterios paramétricos de ubicación y severidad estipulados en los términos y condiciones del bono. “En principio, pensamos que habrá de activarse, toda vez que la magnitud y geografía se ubiquen dentro de lo que estaba cubierto, pero es un tema que contractualmente se tiene que revisar y el contrato implica un periodo de 30 días para hacerlo. Hasta entonces tendremos una idea precisa exactamente de cuál es el monto y si efectivamente se dieron las condiciones para que el bono se activara”, dijo el secretario en el marco del Foro Expansión: Estrategia México. En 2006, México fue el primer país en emitir bonos catastróficos, operación que repitió en 2009 y 2012 a través del Programa MultiCat del Banco Mundial, el cual ayuda a los países a emitir bonos catastróficos como un seguro frente al riesgo representado por los desastres naturales. De acuerdo con la información publicada el mes pasado México es uno de los países más vulnerables a los desastres naturales. Aproximadamente un tercio de su población habita en áreas expuestas a huracanes, tormentas, inundaciones, terremotos y erupciones volcánicas. En términos económicos, esto se traduce en que 71% del PIB del país está expuesto a dos o más peligros naturales.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el servicio se restableció al 100% en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, afectados por una falla producida a las 17:30 horas del domingo. A las 0:00 horas del lunes, el director de la empresas de energía, Jaime Hernández, reportó en su

cuenta de Twitter que “99% de los clientes CFE en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila cuentan con el suministro de energía eléctrica restablecido”. De acuerdo al área de Comunicación Social de la comisión, al mediodía de ayer, el suministro de energía se reanudó en su totalidad.

La Comisión informó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) investigará las causas de la falla en la operación de la Subestación San Jerónimo, en la Zona Metropolitana de Monterrey, que causó que se activaran los sistemas de protección del sistema eléctrico en esa región, y en consecuencia se interrumpiera el suministro a 1.8

millones de clientes. A finales de mayo pasado, una falla en una red de transmisión de la CFE dejó sin luz a 1.7 millones de personas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El problema, según la empresa, fue originado por una falla en una línea de transmisión entre Tabasco y Campeche. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Asegura CFE que megaapagón en el Norte quedó superado


MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura Lo que debes saber Favorito: además del éxito en México, El salvaje ha comenzado a causar muchas expectativas en América Latina, y entre 2018 y 2019 llegará a diversas partes del mundo tras ser traducido a 10 idiomas

Destacado: entre sus publicaciones también destaca Escuadrón Guillotina, su primera novela publicada en 1991, así como Un dulce olor a muerte y El búfalo de la noche, que fueron llevadas al cine

Internacional: En 2005, la versión fílmica a su novela Los tres entierros de Melquiades Estrada se llevó dos premios en el Festival de Cannes: Mejor Guión y Mejor Actor (Tommy Lee Jones)

APASIONADO POR LAS NOVELAS El laureado escritor mexicano Guillermo Arriaga regresa a la literatura con El salvaje, obra en la que retrata la potencia de la vida y con la que reitera su lugar como uno de los favoritos de los lectores

QUERÉTARO.- Guillermo Arriaga se dice privilegiado de tener un lugar en el cine y la literatura, y de ser aceptado en el mundo fílmico como escritor de novelas. El salvaje, su primera obra en cinco años y medio, ha representado un grato regreso al mundo de las letras, aquél del que el autor mexicano siente que nunca se aleja. “Siento que lo que escribí para cine era literatura; todas son obras originales porque yo no trabajo por encargo”, dijo Arriaga a 24 HORAS durante una entrevista realizada en el Hay Festival Querétaro, donde el galardonado escritor fungió como invitado el fin de semana pasado. “He producido y dirigido cine, entonces éste ha sido una actividad a la que le tengo un profundo cariño, pero en el fondo siento que soy más un novelista. Es más, siento que cuando estaba escribiendo Amores perros estaba escribiendo una novela de cine; así las llamaba yo, igual que 21 gramos, son apuestas novelísticas”, agrega. El escritor, de 59 años de edad, es famoso en el mundo por ser el autor de las novelas Amores perros, 21 gramos y Babel, llevadas al cine por Alejandro González Iñárritu. En el terreno de la dirección, Arriaga debutó en 2008 con The burning plain, cinta que protagonizaron Charlize Theron y Jennifer Lawrence. “El de la escritura es un proceso muy divertido, porque cuando lo hago nunca sé de qué se trata la

historia; voy improvisando mucho”, explicó. La nueva obra de Arriaga, El salvaje, vio la luz oficialmente a finales de noviembre pasado, y la respuesta de los lectores en México y España ha sido tal que la novela ya va por su cuarta edición. La trama aborda la historia de Juan Guillermo, quien a sus 17 años se ha quedado huérfano y completamente solo. Tres años atrás, Carlos, su hermano mayor, fue asesinado por unos fanáticos religiosos; abatidos por el pesar, sus padres y su abuela mueren. En el extremo de la rabia y la desesperación, el joven jura vengarse. “El salvaje no es una historia de violencia, sino más bien una de amor y amistad. En el fondo soy un romántico y un optimista, y creo que las personas pueden ir a los lugares más oscuros, como perderlo todo, y desde ahí tener la capacidad de salir avante”, indicó. “La novela habla de la potencia de la vida. Y desafortunadamente hemos crucificado al amor y a la amistad, y sin eso los tejidos sociales se descomponen”, concluyó Arriaga.

El de la escritura es un proceso muy divertido, porque cuando lo hago nunca sé de qué se trata la historia, voy improvisando mucho” GUILLERMO ARRIAGA Escritor ESPECIAL

NATALIA CANO/ENVIADA


20

VIDA+ PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

EXPO

FOTOS : ESPECIAL

SOBRE LA CONSTITUCIÓN A PUNTO DE CONCLUIR

Con la participación de alrededor de 650 casas editoriales, del 7 al 15 de octubre próximo se llevará a cabo la tradicional Feria Internacional del Libro Monterrey, en su vigésima séptima edición, la cual tendrá más de 450 actividades durante los nueves días de exposición. Durante el anuncio del encuentro, el vicepresidente Región Norte del Tecnológico de Monterrey, Víctor Gutiérrez Aladro, destacó, que como en anteriores ediciones, se realizará en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex). “Con la Feria Internacional del Libro queremos dar un motivo para que fortalezcamos la cultura que nos debe comprometer cada vez más como personas, ciudadanos, en este país”, dijo. “Reiteramos la invitación que hacemos a esta gran fiesta literaria que enriquece de una manera muy importante la formación cultural de nuestra sociedad y de la cual debemos estar siempre ocupados y preocupados en seguirla promoviendo”, señaló. Agregó que durante los días de su realización desfilarán distintos proyectos regiomontanos con charlas, talleres, exhibiciones, asesorías literarias, intercambios y concursos. Entre las casas editoriales parti-

ESPECIAL

Más de 600 editoriales en la FIL Monterrey

Atractiva. La Feria Internacional del Libro de Monterrey se llevará a cabo del 7 al 15 de octubre.

cipantes en esta edición destacan la Red de Editoriales Independientes del Noreste (REDIN), Feria del Libro Usado, Escritores Independientes Capítulo Monterrey (EICAM), Editorial An.alfa.beta, Fixión Narradores, Plataforma 9 3/4 MTY, Proyecto Multifandom, Fábrica Literaria, Regia Cartonera y Picnic de Palabras. Entre los autores internacionales presentes se encuentra Rosa Montero, Juan Luis Cebrián, Francisco Goldman, Javier Ruescas, Manu Carbajo y Jorge Argueta. La entrada es libre para niños menores de 12 años, estudiantes, profesores y adultos mayores, en tanto que para el público en general la feria mantendrá su costo de entrada de 20 pesos, pago único que dará acceso al recinto durante sus nueve días. / NOTIMEX

A 100 años de distancia de la firma de nuestra Carta Magna, el público que ha visitado la exposición Constitución Mexicana 1917-2017 tiene, sin duda, una idea más clara de lo que significó este documento para establecer las bases democráticas en nuestro país, así como de los movimientos políticos y sociales por los que hemos transitado para sentar sus bases legales. Así lo expresó Sergio Raúl Arroyo, curador de la exposición que culminará con más de 300 mil visitantes el 17 de septiembre próximo y que ha permitido conocer la manera como las ideas progresistas de diversos periodos de nuestra historia se empalmaron para construir un docu-

mento que sintetiza los ideales de nuestra nación. “Sin duda la muestra ha sido un éxito, hemos alcanzado uno de los niveles más altos de público de las exposiciones que se han presentado en Palacio Nacional. Desde un principio nuestro objetivo fue buscar una narrativa distinta a la que se hace en las conmemoraciones y creo que esto se ve reflejado en la respuesta de los visitantes”. Las 742 piezas que la integran entre documentos, obra pictórica y gráfica, objetos, fotografías, periódicos, caricaturas, filmaciones y películas históricas procedentes de 146 colecciones, ofrecen, en opinión del especialista, un nuevo punto de vis-

Educativa. La exposición ha sido vista por más de 300 mil visitantes, e incluye documentos, obra pictórica y gráfica, fotografías, periódicos y caricaturas.

ta, alejado de visiones arcaicas y demagógicas, sobre el valor de nuestra Constitución. Arroyo recordó que por lo general en las exposiciones sobre fechas importantes hay un problema fundamental: son autocelebratorias en términos gubernamentales o de alguna manera también caen en ser muestras abrumadoramente documentadas. “Nosotros quisimos poner un gran énfasis en los documentos fundacionales de nuestro país, tenemos 72 de ellos que nunca se han exhibido juntos”. El público puede apreciar, dijo, los ejemplares de las diversas constituciones que se inscribieron para llegar a la Carta Magna de 1917 y que están expuestas en el núcleo Genealogías, ahí está la Constitución de Cádiz de 1812, la de Apatzingán de 1814, que ya contenía párrafos en contra de la esclavitud y marcaba parte de la Carta los Sentimientos de la Nación para lograr el respeto mutuo entre los mexicanos y un marco de la legalidad, así como la Constitución Federal de 1824 y la de 1857. “El público que visite la muestra hasta el 17 de septiembre podrá ver también un cierre en la sala alegórica, que en el terreno de la filosofía se llama Apoteosis, donde no hay un perfil celebratorio sino dubitativo para reflexionar en términos críticos”, concluyó. / REDACCIÓN

ESPECIAL

La historia de nuestra Carta Magna se puede apreciar en el Palacio de Bellas Artes hasta el 17 de septiembre, con una muestra de 742 objetos

Evento único. Por primera vez se reunirán el Ballet folklórico de México, la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta Sinfónica Nacional.

Rendirán gran homenaje a Amalia Hernández Por primera vez, el Ballet Folklórico de México, la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta Sinfónica Nacional unen esfuerzos para celebrar el Centenario del Natalicio de Amalia Hernández con una gala que se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre, a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La primera bailarina de la Ópera de Berlín, la mexicana Elisa Carrillo, participará en la coreografía Sones antiguos de Michoacán, considerado el primer trabajo de la fundadora de la compañía que supo recuperar el folclor . El resto del programa estará

conformado por La Revolución, Los matachines, Fiesta de Tlacotalpan y La danza del venado, entre otras, y sobresale el remontaje de la pieza Los mayas, en la que aparecen animales y personajes con un significado profundo para esta cultura. Con la dirección de Eduardo García Barrios, la Orquesta Sinfónica Nacional acompañará al Ballet en los cuadros Los mayas, Huapango, La vida es un juego, Danzón Nereidas y Sones Antiguos de Michoacán. En estas últimas dos obras es en las que la Compañía Nacional de Danza (CND) se integrará con los bailarines del Ballet Folklórico. / REDACCIÓN


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LO QUE HAY PARA HOY MARTES

LA DEL DÍA

ESPECIAL

12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

21:15 h.

SALIDA CLAVE Clayton Kershaw realizará su tercera apertura desde que superó las molestias en la parte baja de la espalda, misma que lo dejó sin actividad durante agosto. El diestro intentará sacar a los angelinos de la mala racha que los acongoja desde que lo perdieron, y es que los Dodgers suman 15 derrotas en 16 partidos, 11 de ellos durante septiembre.

Hoy arranca la fase de grupos de la Champions League con partidos sumamente atractivos y de inmediato llega una revancha para el Barcelona

COPA MX JORNADA 6 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h. 21:00 h.

ESPECIAL

L.Negros vs Dorados Potros UAEM vs Atlas Veracruz vs Oaxaca Pachuca vs Cimarrones Morelia vs Necaxa Tigres vs Zacatepec

COPA SUDAMERICANA Cerro Porteño vs A. Junior Independiente vs A. Tucumán

19:45 h. 19:45 h.

MLB White Sox vs Royals Braves vs Nationals Marlins vs Phillies Orioles vs Blue Jays Athletics vs Red Sox Tigers vs Indians Yankees vs Rays Pirates vs Brewers Mariners vs Rangers

QUE RUEDE EL BALÓN

12:15 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 19:05 h.

La cita del 26 de mayo del próximo año en el Estadio Olímpico de Kiev es el objeto de deseo de los 32 equipos que esta semana irrumpen en la nueva edición de la Liga de Campeones, con el Real Madrid, campeón en tres de las últimas cuatro ediciones, como el rey a destronar. La fase de grupos del máximo torneo continental echa a andar desde hoy y mañana. Inglaterra, con cinco representantes, copa la puesta en escena de la competición. Al Chelsea, el Manchester City, el Tottenham y el Arsenal, clasificados por su posición en la pasada temporada de la Premier, se une el Manchester United como campeón de la Liga Europa. Sin embargo, el futbol inglés no logra la corona desde que en la temporada 2011-2012 venció el Chelsea. España, con cuatro -Real Madrid, Atlético Madrid, Barcelona y Sevilla- es el segundo equipo con mayor representación. El futbol hispano, de hecho, es el gran dominador de los últimos años. En las cuatro últimas ediciones siempre hubo un campeón de La Liga. A los tres del Real Madrid se suma el del Barcelona en el 2015. Italia, Alemania y Portugal cuentan con tres clubes cada uno entre los aspirantes. Y Francia y Rusia, con dos. El resto de participantes son los únicos abanderados de su país. La edición número 63 de la Liga de Campeones está alumbrada por el retorno de dos viejos

JUEGOS PARA HOY Benfica vs CSKA M. United vs Basilea B. München vs Anderlecht Celtic vs PSG Chelsea vs Qarabag Roma vs A. de Madrid Barcelona vs Juventus Olympiakos vs Sp. Lisboa

13:45 h. 13:45 h. Fox Sports 2 13:45 h. 13:45 h. Fox Sports 3 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. Fox Sports 13:45 h.

JUEGOS PARA MAÑANA

Maribor vs Spartak Moscú 13:45 h. Liverpool vs Sevilla 13:45 h. Fox Sports Feyenoord vs M. City 13:45 h. Sh. Donetsk vs Napoli 13:45 h. Fox Sports 3 RB Leipzig vs AS Monaco 13:45 h. Porto vs Besiktas 13:45 h. R. Madrid vs APOEL 13:45 h. Tottenham vs B. Dortmund 13:45 h. Fox Sports 2

campeones ausentes en la edición pasada. El Chelsea, ganador de la Premier, y el Manchester United de José Mourinho. También con la vuelta del Feyenoord. El único equipo de Holanda está en el torneo quince años después. Peroesta Champions,además,cuentacondos novatos. El Qarabag de Azerbaiyán y el Leipzig alemán, los únicos debutantes entre los 32 equipos presentes en la línea de salida. El balón echará a rodar y un hombre destacará sobre el resto. El portero español Iker Casillas, actual meta del Oporto, será el primero en jugar 19 Ligas de Campeones. / AGENCIAS

Cuando enfrente tienes a jugadores como Iniesta, Messi, Suárez, Dembélé o Deulofeu es más difícil marcarlos. El Barça empezó bien la temporada y repito: es el equipo favorito junto al Real Madrid para ganar la Liga de Campeones” MASSIMILIANO ALLEGRI, DT de la Juventus

ESPECIAL

Dodgers vs. Giants


22

DXT PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

90

MÁS SENTENCIAS DEL HISTÓRICO JUEZ Luego de un bajón de rendimiento, que incluso lo llevó a mirar desde la banca a sus compañeros, el rookie sensación de los Yankees, Aaron Judge, volvió a tomar ritmo y se metió a una de las listas más prestigiosas tanto de la Major League Baseball como de los Bombarderos del Bronx. Este fin de semana, ante los Rangers, El Juez conectó sus cuadrangulares número 40 y 41, mismos que lo colocan en la historia de las Mayores como apenas el segundo novato en superar los 40 bambinazos. 30 años tuvieron que pasar para que un debutante en las Grandes Ligas se volara la cerca en 40 oportunidades; en 1987 fue el joven Mark McGwire quien pasó tal cifra, y se quedó a un pelotazo de cuatro bandas en llegar a la media centena. “Recuerdo ver a McGwire cuando estaba en aquella lucha con el

MÁS HR PARA UN ROOKIE

JUGADOR

EQUIPO AÑO HR

Mark McGwire Athletics Aaron Judge Yankees

1987 2017

49 41

YANKEES CON MÁS HR HASTA LOS 25 AÑOS

NOMBRE CANTIDAD

Babe Ruth Joe DiMaggio Mickey Mantle Lou Gehrig Aaron Judge

40 40 40 40 41

CUADRANGULARES POR PERIODO

MES CANTIDAD

Abril 10 Mayo 7 Junio 10 Julio 7 Agosto 3 Septiembre 4 TOTAL 41

dominicano Sammy Sosa, fue divertido verlo cuando era niño… Es bastante especial estar en la misma categoría que él”, expresó el toletero de los neoyorquinos. Esta hazaña le valió a Judge escribir su nombre en la lista de los bateadores que, con 25 años de edad –él los cumplió en abril- pegan 40 o más cuadrangulares para los Yankees. El último en acceder a tal club fue Mickey Mantle, quien en 1956, con 25 años cumplidos, pegó su cuadragésimo home run. Pero este no fue el único récord que Judge firmó, y es que, también ante la franquicia texana, consiguió su pasaporte número 107 de la temporada que está a punto de llegar a su fin. “Eso simplemente te demuestra que él es más que un jonronero. Veo lo bien que juega a la defensa y corre las bases. Es un jugador completo”, señaló Joe Girardi. / REDACCIÓN REUTERS

carreras impulsadas lleva Aaron Judge en 137 partidos de la temporada, y está entre los 10 mejores de Grandes Ligas en dicha rúbrica

Aaron Judge continúa con su temporadón como novato de los Yankees; ya tiene 40 vuelacercas y va por la marca de McGwire

Unos Juegos Olímpicos con un costo reducido, en el que el 95% de las instalaciones ya están construidas o son temporales, y en los que buena parte de las competiciones tendrán lugar en el centro histórico de la ciudad más visitada del mundo. Ese será el punto fuerte de los Juegos de París en 2024, los primeros que, según los responsables de la candidatura, se adaptan a la Agenda 2020 lanzada por el actual presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. París solo tendrá que afrontar dos grandes obras perennes, la Villa Olímpica y el centro acuático. En el primer caso, los atletas estarán en un terreno en el que ya estaba prevista una intervención inmobiliaria y los apartamentos de los atletas serán, tras los Juegos, viviendas sociales.

En cuanto a la piscina, su construcción está prevista junto al Estadio de Francia y responde a una necesidad de la ciudad que carecía de este tipo de infraestructura. La Torre Eiffel, los Campos Elíseos, el Grand Palais, la explanada de los Inválidos, el Palacio de Versalles... algunos de los monumentos más visitados de la capital francesa serán entre el 2 y el 18 de agosto testigos de los Juegos de la XXXIII Olimpiada, la tercera que organizará la ciudad un siglo después de la anterior. En un radio de 10 kilómetros en torno a la Villa Olímpica, que será levantada al norte de París, se concentrarán el 80 % de las instalaciones deportivas, 22 deportes, que concentran al 85 % de los atletas, que estarán a menos de media hora de su lugar de competición. Desde la Villa Olímpica, un tercio tardará apenas 5 minutos en llegar a su instalación y ninguno más de 20 en el centro de entrenamiento. / AGENCIAS

Presupuesto. París espera edificar una Villa Olímpica y un Centro Acuático para los Juegos.

REUTERS

PARÍS SE DECLARA LISTA PARA 2024


23

DXT PUEBLA

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Torneo Nacional de Futbol para Ciegos en Puebla 120

ILSE CONTRERAS

jugadores y 10 estados se espera que sean los que participen en la sexta edición del torneo nacional

3

Participación. Ayer dieron a conocer la sexta edición del

Torneo Nacional de Futbol para Ciegos, el cual se llevará a cabo en las instalaciones de la BUAP. / FOTOS: CORTESÍA Y ARCHIVO

contra cinco: cuatro en cancha, quienes tienen discapacidad visual, y el portero, quien sí puede ver y funge como guía de sus compañeros. Además, cada equipo cuenta con dos guías más que ayudan a los jugadores a ubicarse en la cancha. Uno es el entrenador, quien se ubica a la mitad del campo y fuera del mismo; otro muy importante es el guía de

arco, él está parado atrás de la portería del contrario; son quienes dan las indicaciones dentro del terreno de juego. El balón debe tener unas sonajas para que se puedan guiar a través del sonido, se juega en campos de futbol rápido ya que los muros laterales sirven para que la pelota no salga y el partido sea fluido.

REUTERS

Lo que empezó para Jorge como una reunión de amigos para echar una cascarita, siete años después se transformó en Topos Futbol Club. Jorge Lanzagorta Gallardo es uno de los pioneros de la escuadra poblana; desde hace seis años participa en el Torneo Nacional de Futbol para Ciegos, donde son los tricampeones. Jorge, quien también ha sido seleccionado nacional, empezó a entrenar a los 22 años con tres compañeros una vez a la semana; tiempo después, en 2010, coincidieron en que era momento de profesionalizarse. Hoy, el equipo está conformado por más de 15 personas con discapacidad visual y participan de manera oficial a nivel nacional e internacional. “El entrenamiento te va formando para poder competir y eso es lo que tenemos que disfrutar, entrenamos unas 80 o 100 veces al año para cinco o seis partidos de competencia (…) En los Topos inculcamos mucho el valor del entrenamiento, hay que aprovecharlo, es lo más importante para poder hacer cosas grandes”, comentó Lanzagorta Gallardo. El futbol para ciegos se juega cinco

Thielen. El receptor fue el hombre clave para que Minnesota saliera con la victoria en casa.

CON FORTALEZA TERRESTRE Los Vikings estrenaron su magnífica casa, el US BankStadium, y lo hicieron con dos jóvenes que están dispuestos a romper todas las marcas de la franquicia. Dalvin Cook corrió para 127 yardas y superó las 103 de Adrian Peterson en 2007, cuando era novato. Adam Thielen, receptor de cuarto año, atrapó nueve pases para 157 yardas y se quedó a tres de la marca del equipo. El sinodal no era nada sencillo, los Saints se presentaron con una de las ofensivas más prometedoras de la Nacional, y así fue. Brees tuvo 291 yardas en 27 pases completos de 37 intentos y un pase de anotación, sin intercepciones y un rating de 104.7. Pero quien no dio el do de pecho, fue Adrian Peterson, corredor que se presentó ante sus ex compañeros y descifraron bien su estilo para dejarlo en sólo 18 yardas, aunque en sus primeros dos acarreos, ya tenía uno de nueve yardas.

EQUIPO

1

2 3

4 TOTAL

3 3 3 10 19 3 13 3 10 29

Gran jornada para Minnesota que le dio una gran alegría a sus aficionados, quienes no se cansaron de aplaudir y apoyar a la ofensiva comandada por Sam Bradford. Y es que había motivos suficientes, pues estrenaron el US Bank Stadium, un inmueble que tuvo un costo de 1.13 billones de dólares y es una joya de la arquitectura deportiva. Los fanáticos de Minnesota pueden tener esperanzas en su ofensiva, y es que tienen a un buen tridente con Bradford en los controles y Cook en el ataque por tierra y Thielen como un receptor de manos muy seguras. / REDACCIÓN

PUEBLA RECIBE EL TORNEO

El lunes se anunció el sexto Torneo Nacional de Futbol para Ciegos, el cual se llevará a cabo del 28 al 1 de octubre en la entidad y donde se espera la participación de ocho a 10 equipos que representarán a Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila y Puebla, entre otros. Jorge Lanzagorta indicó que se

personas son quienes fungen como guías de los cuatro jugadores de campo en cada partido que se efectúa

espera la participación de 120 competidores, quienes jugarán en las instalaciones que se encuentran a un lado del estadio de Lobos BUAP. Topos, actuales campeones nacionales de la Paralimpiada Nacional 2017, será el equipo encargado de representar al estado de Puebla; buscarán obtener por tercer vez el campeonato.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.