MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
AÑO II Nº 453 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
MARIO MARÍN APOYA MIS ASPIRACIONES A LA GUBERNATURA: DOGER El delegado del IMSS afirma que ha sido invitado por el ex gobernador a diferentes giras por el interior del estado PUEBLA P. 6-7
Imágenes en poder de 24 Horas Puebla evidencian las fallas generadas. Pacientes no han sido desalojados P. 6 -7
ESPECIAL
JAFET MOZ
Sismo deja daños en el hospital de San Alejandro
Colocan la primera piedra del complejo que generará 12 mil empleos
9 mil mdp para La Célula; será industria militar
Construirán fábricas de armamento, almacenes, laboratorios, unidades habitacionales y hasta un conjunto deportivo y médico en 600 hectáreas. Se requiere infraestructura para, al menos, 50 años P. 5
Abre sus puertas en Amozoc la primera Casa Jóvenes en Progreso Las instalaciones, impulsadas por el DIF estatal, beneficiarán a más de 63 mil niñas, niños y adolescentes de la región P. 12
HOY ESCRIBEN
Propone diputado que gobierno pague daños a automovilistas que caigan en baches La ley que exige la indemnización para ciudadanos se aplica en 15 entidades P. 8
LOS POLÍTICOS QUE NOS MERECEMOS (VERSIÓN LIBRE DE “EL AULLIDO”, DE GINSBERG)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9
Puebla, el segundo estado con el mayor número de atracos en el país P. 4
ARCHIVO
ESPECIAL
ROBAN CINCO TRENES AL MES EN LOS TRAMOS QUE CRUZAN POR LA ENTIDAD POBLANA: SCT La “nomenclatura” de Morena traicionaría a Enrique Cárdenas: JJ
Lalo Rivera se contradice sobre amparo perdido por inhabilitación y multa
El edil sostiene que hay un grupo que se favorece por operar en contra de su propio partido y candidatos P. 8
El ex alcalde capitalino afirma que no conoce la resolución, pero luego dice que no existe ningún fallo en su contra P. 3
ARTURO LUNA P. 3 . 10 RICARDO MORALES P
CLAUDIA LÓPEZ PASCAL BELTRÁN
P. 12 P. 14
LA IMPORTANCIA DE QUE LOS GOBIERNOS APUESTEN POR LA TRANSPARENCIA” LEONCIO PAISANO ARIAS P. 11
MIÉRCOLES
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.72 $17.48
EN EL PORTAL INNOVACIÓN EN WHATSAPP La app de mensajería instantánea da otra opción de estados para sus usuarios: se pueden colocar sobre color
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
JUEVES
14 DE SEPTIEMBRE
INDISPENSABLES DE HOY
NUBLADO
NUEVO LANZAMIENTO Apple cumplió con las expectativas de los cientos de millones de sus usuarios con la develación del iPhone X
DE
MÁX. 22O C / MÍN. 12O C
El rector de Universidad Madero de corte metodista, Job César Romero, de plano metió la pata al tratar de fijar su postura sobre la desaparición de una estudiante Job César de la UPAEP y los crecientes feminicidios en la ciudad. La verborrea no tiene paRomero rangón: “Para mí se debe a la descomposición de la sociedad y a las libertades que las chicas tienen. Ahora, cualquiera de ellas puede salir a muy altas horas de la noche, puede regresar. Ellas han ido ganando espacios en las familias para tener esa libertad (...) Yo creo que en esa libertad, y en descomposición de la sociedad, se vuelven presas”. Que Wesley, Calvino y Lutero lo rediman. ¿Será?
Marín, el desmemoriado Ahora resulta que la relación entre las administraciones estatal y municipal de Mario Mario Marín Torres y Enrique Doger Guerrero, respectivamente, hicieron “un gran trabajo juntos en plena combinación y armonía”. Al ex mandatario seguramente le falla la memoria y por ello olvidó que, si algo caracterizó la relación Mario Marín entre ambos gobiernos, fue una constante pelea y choques políticos, donde ambos intentaron derrocarse. Hoy existe un pacto entre ellos pero, por favor, que no mientan sobre una añeja cordialidad. ¿Será?
El camino de José Juan Tal y como lo adelantamos en este espacio, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, anunció su posible salida de Morena para seguir los pasos de su padrino político, el jefe delegacional Ricardo Monreal Ávila, quien anda que echa pestes tras no haber sido electo por dedazo como el próxiEspinosa Torres mo candidato de ese partido a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Se especula que Monreal pretende acercase a Movimiento Ciudadano para obtener la candidatura o irse por la vía independiente. Por su parte, José Juan espera el siguiente movimiento. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce más sobre el nuevo dispositivo móvil
BUAP Inicia edición 10 de la Feria de Proyectos En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se llevará a cabo la edición número 10 de la Feria de Proyectos (Fepro) de la Facultad de Ciencias de la Computación en el Complejo Cultural Universitario. Con la participación de 69 equipos integrados por 185 jóvenes de la BUAP y otras instituciones educativas, los grupos presentarán sus proyectos en las categorías de software básico y especializado, videojuegos, así como aplicaciones web, móviles básicas, móviles especializadas, hardware e Internet. Los premios para los ganadores consisten en equipos para desarrollo tecnológico como laptops, smartphones, tabletas, tarjetas de desarrollo (Arduino y Galileo), iPads, entre otros. Además tendrán acreditaciones para participar en eventos nacionales e internacionales como
CORTESÍA BUAP
La verborrea de un rector extraviado
Escanea y entérate de toda la información en la web
Infomatrix Latinoamérica y el Torneo Universitario de Apps: TuApp. El jurado estará compuesto por especialistas que evaluarán los trabajos por su impacto social, económico y científico. Aparte de la presentación de pro-
yectos, se llevarán a cabo talleres sobre tecnología y conferencias acerca de las tendencias de cómputo en la nube, inteligencia artificial y apps, seguridad informática, técnicas de hacking y emprendimiento. / REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO Luis Banck mejora luminaria de la Recta
EN 140 CARACTERES
El presidente municipal Luis Banck Serrato entregó obra de iluminación en la Recta a Cholula, víalidad que conecta a la capital con San Andrés . Esta construcción beneficiará a los habitantes de las colonias Libertad, Reforma, Reforma Sur, Belisario Domínguez, Santa Cruz Buena Vista, Zavaleta y San José del Puente y, a quienes transitan por la zona. /
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
REDACCIÓN
“Además pintamos guarniciones, podamos árboles y borramos graffitis. L@s vecin@s se sumaron cuidando que la zona permanezca en buen estado” LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck
Costosas distracciones Algo no ha entendido Eduardo Rivera Pérez: las puertas del poder le han sido cerradas por su obstinación de convertirse en el contrapeso político del morenovallismo. Ya perdió un amparo y está en proceso de resolución uno más. En el Congreso local y la Auditoría Superior del Estado están plenamente seguros que obtendrán la Eduardo Rivera victoria en los tribunales; mientras, Lalo Rivera sigue pensando que aparecerá en la boleta electoral. Incluso, en esa distracción de sus aspiraciones, ofreció hace no mucho un nuevo diálogo con el morenovallismo para encontrar una salida. La respuesta fue el silencio. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
INSISTE EN QUE APARECERÁ EN LAS BOLETAS EN 2018
Lalo Rivera se hace bolas con el amparo que perdió CONFUSIÓN. EL EX PRESIDENTE MUNICIPAL SOSTIENE QUE NO HA SIDO NOTIFICADO DE LA RESOLUCIÓN DEL JUEZ Y QUE LA INFORMACIÓN DIFUNDIDA ES FALSA GUADALUPE JUÁREZ
Eduardo Rivera Pérez asumió una postura contradictoria respecto al sobreseimiento del amparo que solicitó ante el Juzgado Tercero de Distrito Amparo Civil, Administrativo, de Trabajo y de Juicios Federales. Primero, en un comunicado rechazó haber sido notificado de la resolución y luego dijo que ello no significaba que fuera un hecho que no podrá participar en el proceso electoral de 2018. “(…) No hemos recibido notificación definitiva de la resolución del juez (...) Ese amparo no es el que estudia las violaciones de fondo, sino simplemente la negativa del Congreso del estado de emitir su resolución al procedimiento sancionador”, señaló. “Hacemos hincapié en que la suspensión del acto de no registrar a Eduardo Rivera en el Padrón de Servidores Públicos inhabilitados se encuentra firme, por lo cual participará en el proceso electoral 2018”, insistió. Sin embargo, en un segundo comunicado, afirmó que no existe ninguna resolución, que la información difundida es falsa e imprecisa porque carece de validez y certeza. El ex presidente municipal de Puebla aseguró que el amparo que le permite estar fuera de la lista de servidores inhabilitados sigue en pie, al igual que la revisión del pro-
GRÁFICO: VALERIA BAUTISTA
cedimiento en su contra. “Tal como lo precisamos ayer (martes), aún no existe notificación pero tampoco resolución, relación del amparo 553/ 2017, como se había advertido”, aunque sólo se había pronunciado porque no había recibido alguna notificación
del estatus del recurso promovido por su defensa jurídica. En ese mismo documento insistió que a pesar de que la resolución sea desfavorable para él, todavía puede participar en el proceso electoral de 2018 por otro amparo que promovió ante la justicia federal.
Al respecto, Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, confirmó que sí existe un sobreseimiento — suspensión por parte del juez— en el amparo promovido por Rivera Pérez, puesto que considera que una vez publicado por el Poder Judicial en la página oficial es ya una pronunciación de este órgano al respecto sobre el actuar de los legisladores locales. “Se publicó que sobresee el amparo de Eduardo Rivera para evitar que proceda la inhabilitación y que procesa la sanción económica. Al sobreseerse, la autoridad federal manifiesta que el actuar del Congreso ha sido correcto”, declaró. El martes, el Consejo de la Judicatura Federal publicó en su portal la sentencia del expediente 553/2017, donde señalaba que el estatus era sobreseído, por lo cual se mantenía firme el procedimiento en contra de Rivera Pérez, con el cual estaba inhabilitado por 12 años para ocupar algún cargo público, además de que debía pagar una multa de 25.5 millones de pesos. Sin embargo, más tarde el estatus del expediente cambió y ya no se observaba como sobreseído. Luis Paredes Moctezuma, ex alcalde de Puebla y quien mantiene un conflicto con Rivera Pérez — después de que éste promoviera su expulsión del PAN— despotricó de nueva cuenta en contra del también ex líder del blanquiazul al señalar que no estará en la boleta de 2018 por ser un “inepto, cobarde y mentiroso”. Indicó que a pesar de que se defienda del proceso en su contra, será muy tardado que logre resolverlo y quedar absuelto.
El duro revés del juez Tercero de Distrito a Eduardo Rivera Pérez GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
D
urante meses enteros se la ha pasado afirmando, donde quiera que va y ante todos los que se reúne: “Vamos ganando las batallas”, pero eso no es precisamente exacto. Y menos desde este lunes, cuando el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo
Civil, Administrativo y de Trabajo determinó sobreseer —es decir: suspender, desistir, suprimir— el juicio de amparo y negar la protección de la justicia al ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez contra la inhabilitación por 12 años del servicio público y la multa por 25.5 millones de pesos decretadas por el Congreso del estado, a raíz de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado a su cuenta pública 2013. El yunquista, en su momento, manifestó que el Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (PADR) que se le abrió, y del cual se
desprendió un daño patrimonial por 12 millones 898 mil 508 pesos, violentó sus derechos constitucionales; ello como parte de su defensa jurídica pero también a su conocido proceso de victimización política. El argumento de Rivera Pérez quedó sin efectos por la autoridad judicial federal en su resolución de este lunes dentro del juicio de amparo 553/2017, contra actos del Congreso del estado, la Comisión Inspectora del Poder Legislativo, la ASE y la Dirección Jurídica Contenciosa de la propia Auditoría, por “la omisión de dictar resolución final en el PADR 131/2016, en el plazo de 30 días há-
PUEBLA Busca IEE usar app para mejorar su trabajo REDACCIÓN
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, informó que el organismo solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) poder hacer uso de la app y el portal web desarrollados por éste para la captación del apoyo ciudadano a quienes aspiren a una candidatura independiente. Explicó que con la aplicación, el portal y su plataforma de gestión, los interesados en candidaturas independientes para contender en la elección a la gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos, podrán captar sus apoyos para que la autoridad electoral los pueda registrar y validar. “El procedimiento será más amigable para quien aspira a una candidatura independiente al solicitar el apoyo de la ciudadanía, y para la autoridad al verificar la validez de los registros y así brindar certeza de la información presentada, disminuyendo costos, facilitando la verificación y así garantizar la protección de datos personales”, enfatizó Herrera Serrallonga. El uso de la herramienta será compatible con smartphone y tablets que funcionen con los sistemas operativos iOS 8.0 y Android 5.0 en adelante.
biles que exige la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla, y con ello concluir finalmente si la parte quejosa es administrativamente responsable o no” (Sic). La decisión de juez tercero confirma la legalidad de las sanciones adoptadas por el Congreso y ratifica que el procedimiento cumplió con todas sus formalidades de ley, lo que representa, en los hechos, un duro golpe para las aspiraciones del ex presidente municipal de Puebla, quien si bien todavía puede promover un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito, su futuro se ensombrece, pues aun logrando ser candidato en 2018 y ganando, no podría tomar posesión del cargo. No, no hay buenas noticias para Eduardo Rivera Pérez, quien va a tener que ir replanteando su acostumbrada frase: “Vamos ganando las batallas”.
4
PUEBLA
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
En Puebla, cada mes se reportan, en promedio, cinco saqueos a ferrocarriles en distintos cruces por la entidad. En el primer semestre del año se registraron 29 asaltos en tramos de Puebla; sin embargo, de ellos 26 fueron reportados entre abril y junio, de acuerdo a información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del Reporte Trimestral de Seguridad en el
Sistema Ferroviario Mexicano. En dos informes, la dependencia federal detalló que a nivel nacional en la entidad sólo hubo tres ilícitos en los primeros tres meses del año, para ubicarla en el décimo puesto. La cifra incrementó a 26 entre abril y junio, con lo cual Puebla escaló a la segunda posición con más delitos de este tipo, superada por Veracruz con 76 casos; en Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala hubo 26, 25 y 25 robos, respectivamente.
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
En total, en territorio mexicano la SCT ha documentado 456 saqueos a los ferrocarriles nacionales. Los principales productos objeto de los delincuentes son azúcar, trigo, vinos y licores, así como llantas y derivados petroleros como polietileno. Hace unos días, un grupo de productores avícolas y ganaderos de Tehuacán alzó la voz ante la decisión de las bandas criminales especializadas en la extracción ilícita de hidrocarburo de diversificar sus
actividades y dedicarse ahora al asalto en trenes. La Asociación de Avicultores de Tehuacán y la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla demandaron a las autoridades poner un alto a la ola de saqueos en los tramos ferroviarios que cruzan el estado de Puebla, en especial por la región. En un desplegado que publicó un diario de circulación nacional, los agremiados a estos organismos informaron que en lo que va del
HUACHICOLEROS CAMBIAN DE GIRO; AHORA SAQUEAN VAGONES
Puebla, segundo nacional en robos a ferrocarriles EN LA MIRA. LA ENTIDAD CERRÓ CON 29 ASALTOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO; TAN SÓLO DE ABRIL A JUNIO SE REPORTARON 26 CASOS, DE ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
año cinco mil toneladas de granos destinados para la alimentación de pollos y cerdos han sido robadas. La publicación fue firmada por los presidentes de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, y de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla, Francisco Roberto Treviño Priante. En julio pasado, 24 Horas Puebla informó que un promedio de 21 millones de pesos ha perdido la industria avícola en Tehuacán por los robos en los trenes que transportan el grano para distintas granjas, de acuerdo con la Asociación de Avicultores. Al llamado que los productores de dicha región hicieron esta semana se sumó el presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero. El empresario lamentó que existiera “un gran número de gente involucrada” de las poblaciones que se prestan a estos actos delictivos, al tiempo de asegurar que a la fecha se han registrado tres atracos a unidades de Ferrosur en la zona del triángulo rojo, que han afectado el sector industrial, de construcción y alimentario. Consideró que ante el cambio de modus operandi de los chupaductos se ha acentuado el robo en los tramos ferroviarios, como el de un cargamento de 900 toneladas de maíz y frijol de soya en Cañada Morelos el 6 de septiembre, que significó la pérdida de cinco millones de pesos. Hace unos días, un video difundido por el noticiario En Punto, con Denise Maerker, describió cómo una banda de supuestos pobladores de Tezuapan, perteneciente a Cañada Morelos, saqueaba el tren para llevarse mercancía y granos.
EL TOP DE LOS ATRACOS
OSVALDO VALENCIA
A tres meses de la puesta en marcha del programa Todos por la Seguridad, los asaltos a comensales y restauranteros disminuyó 30%. Así lo informó Rafael Huerta Limón, director general de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac) de Puebla, quien refirió que en estas semanas se ha percibido una baja en los delitos perpetrados en los corredores gastronómicos de la ciudad. "Te puedo decir que ha bajado 30%, eso es significativo porque quiere decir que las acciones que se están tomando tanto de empresarios como por la autoridad municipal en materia de seguridad, o la estatal,
Canirac: bajan 30% asaltos a comensales y restauranteros han funcionado", apuntó. Tan sólo en julio de este año el presidente de Canirac Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, informó que en un mes se reportaban hasta 25 robos a comensales. En aquella ocasión informó que las zonas del Centro Histórico y de Angelópolis eran las principales afectadas, además de que el modo de operar de los delincuentes era, en su mayoría, a través del hurto sin violencia. Ello supondría una disminución de los delitos contra restaurantes a 17 atracos al mes. Al respecto, el director general de
Canirac señaló que se ha tenido un menor índice de reportes de robo y menos denuncias por parte de sus afiliados. Aunque aseveró que los corredores de Angelópolis y en el Centro Histórico son los principales puntos donde más se reportan ilícitos, además de que el modus operandi persistía. "Sí ha habido una disminución, obviamente no es la que se necesita, no es la que queremos, pero estamos en el proceso", recalcó. En otro tema, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García,
reveló que el combate a los delitos del fuero común en la ciudad ha provocado cambios en los horarios de operar de los ladrones. En entrevista, señaló que ahora los delincuentes trabajan desde las 05:00 y 05:30 horas. Refirió que los hampones se han alejado de la colonia Centro y se han mudado a las más cercanas a los municipios de la zona metropolitana, como en La Loma y en San Miguel, rumbo al Centro de Reinserción Social. Alonso García enfatizó que desde la activación del programa Todos por la Seguridad los atracos a los usuarios del transporte público disminuyeron, ya que del promedio que se tenía que era de tres a cinco delitos al día, ahora hay días sin eventos delictivos o, por mucho, dos.
Veracruz: 76 casos Puebla: 26 reportes Guanajuato: 26 saqueos
Confianza. Rafael Huerta señaló que se ha avanzado. / RAMÓN SIENRA
5
PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Nueva cara.
Esta zona del estado tendrá el auge que no se le dio durante el sexenio marinista. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES/JAFET MOZ
COLOCARON LA PRIMERA PIEDRA EN EL PREDIO UBICADO EN ORIENTAL
Invertirán 9 mil millones
de pesos en La Célula DESARROLLO. EL GOBERNADOR DEL ESTADO, TONY GALI, REITERÓ QUE CON LA INSTALACIÓN DE LA INDUSTRIA MILITAR EN LO QUE POR DÉCADAS FUERA UN ELEFANTE BLANCO, DETONARÁ LA ECONOMÍA DE LA ZONA
4 mil plazas permanentes como resultado de la instalación de la Industria Militar en el municipio de Oriental
4 mil elementos de las Fuerzas Armadas se mudarán a la zona
600
ILSE CONTRERAS
Oriental.- La inversión del Complejo Industrial Militar dentro de La Célula será de nueve mil millones de pesos para la construcción de fábricas de armamento, almacenes y unidades habitacionales que se asentarán en 600 hectáreas como parte de la infraestructura necesaria para los próximos 50 años. Así lo señaló el gobernador José Antonio Gali Fayad, quien estuvo acompañado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda en la colocación de la primera piedra del complejo en el municipio de Oriental. "Hoy iniciamos una nueva etapa en el camino de la transformación en Puebla", dijo el mandatario estatal en referencia a la inversión más importante de su administración y ante miles de elementos castrenses reunidos en La Célula. Gali Fayad recordó que para los primeros trabajos habrá una inversión de mil millones de pesos, la cual generará cinco mil empleos temporales para los habitantes de municipios cercanos y posteriormente cuatro mil permanentes; al final de la magna obra, se generarían hasta 12 mil trabajos indirectos. Además de la creación de un nuevo polo de desarrollo ecológico y sustentable que conectará con la Ciudad Modelo y Audi, así como medios modernos para la fabricación de armas y municiones. Asimismo, el gobernador del estado agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia organizada, así como al Congreso del estado, que el 31 de
LOS NÚMEROS
hectáreas que tendrán utilidad a partir de la llegada del complejo militar
5 mil trabajos temporales se generarán para habitantes de municipios cercanos
12 mil empleos serán creados de manera indirecta, los cuales detonarán la economía de esta parte del estado
ASÍ LO DIJO
Repunte. El mandatario estatal y el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, concretaron la industria militar en Puebla. / NOTIMEX agosto avaló la enajenación de La Célula, proyecto fallido del sexenio del priista Mario Marín Torres, para que la Sedena inicie la industria militar dentro del polígono. Decenas de vehículos blindados, tanques, militares, equipamiento y armamento exclusivo del Ejército como fusiles, metralletas y carabinas fueron expuestos durante el recorrido por el predio, donde también se realizó una reforestación simbólica. Al respecto, el general Salvador Cienfuegos indicó que serán más de cuatro mil militares quienes de-
berán irse a vivir al municipio, lo cual representa un gran apoyo para Oriental y las comunidades vecinas. Al ser cuestionado sobre si el Ejército continuará en el triángulo rojo combatiendo el robo de combustible, respondió: “Ahí estaremos hasta que sea necesario”. A su vez, el presidente de Oriental, Leopoldo Barrón Salazar, indicó haberse “sacado la lotería” con el asentamiento de la industria militar, por lo cual agradeció a Cienfuegos Zepeda haberlos elegido entre los más de dos mil 400 municipios en el país.
“En Oriental a partir de esta fecha nos sacamos la lotería, después de 100 años de haber iniciado Oriental, este regalo es un regalazo”, expresó el munícipe. “Hoy es una fecha histórica, hace 100 años Oriental se funda a través del ferrocarril con una gran esperanza, que durante muchos años, al desaparecer el ferrocarril desaparece la ilusión, con ello emigran familias completas al grado de que casi desaparece la región”, refirió al decir que el mejor regalo del centenario es recibir con los brazos abiertos a la industria militar.
Puebla da un paso más en su fortalecimiento económico, pues el inicio de las obras detonará el desarrollo de la región y contribuirá al progreso de todo nuestro estado” TONY GALI Gobernador del estado
MÁS INFRAESTRUCTURA
Derrama económica En el complejo serán instaladas fábricas, almacenes, talleres, laboratorios, unidades militares y un conjunto deportivo Mayor progreso Esta obra, la más importante de la administración de Gali, es comparada con la instalación de Audi y VW
6
PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
VIDEO FILTRADO EN REDES MUESTRA AL EX GOBERNADOR ENSALZAR TRAYECTORIA DEL DELEGADO EN PUEBLA
Doger, con espaldarazo de Marín para aspirar a gobierno por PRI MARIO GALEANA
Enrique Doger Guerrero se ha metido en la bolsa a uno de los personajes más controvertidos en la historia política de Puebla: Mario Marín Torres. El delegado del IMSS no niega que el ex gobernador hace reuniones en el estado a las que lo ha invitado para hablar sobre su aspiración a ser candidato por el PRI a Casa Puebla en 2018. En realidad, todo surgió después de que se filtrara un video en el cual Marín Torres le habla a un grupo de personas –aparentemente reunidas en Tepexi de Rodríguez, en la Mixteca– sobre la trayectoria política y académica de Doger Guerrero. “Fue rector de nuestra BUAP en dos ocasiones. Fue presidente municipal de Puebla. Entramos juntos en la misma elección: yo como gobernador, él como presidente municipal. Creo que hicimos un gran trabajo allá, en la capital, juntos. En plena combinación, en plena armonía”, dice el ex gobernador en la grabación. Las palabras de Marín Torres no fueron del todo ciertas. Doger Guerrero era un amplio crítico de su gobierno, sobre todo del caso Lydia Cacho. En respuesta, el ex gobernador lo alejó de manera fulminante del proceso electoral de 2010 e impuso a Javier López Zavala como candidato del PRI. Todo eso, dice el delegado del IMSS, ha quedado atrás. No sólo sus desaveniencias con el ex mandatario estatal, sino también sus escándalos. Marín Torres –señala– “tiene sus derechos políticos garantizados” y “no tiene ninguna acusación seria”.
Escanea y ve el video del apoyo de Mario Marín 24horaspuebla.com
“Al menos que yo sepa, no hay ninguna inhabilitación y sólo es un asunto político que usó el gobierno anterior y que siguen utilizando, en campaña. Pero Rafael Moreno
Valle tuvo seis años para investigar a Mario Marín y, que yo sepa, no encontró nada. Si no hubiera actuado, sin duda, en contra de él”, declara en entrevista.
¿Y el pasado? El pasado, para Doger Guerrero, no existe. “Eran otros tiempos”, dice. “Ahora estamos en 2017. En 2010 gobernaba el PRI todavía. Ahora ya van dos de
Denuncian daños en San Alejandro del IMSS HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
El sismo del jueves de la semana pasada –de magnitud 8.2 grados en la escala Richter– dejó daños visibles en el Hospital General Regional 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “San Alejandro”, específicamente en el octavo piso, el cual aloja el área de Ginecología. De acuerdo con reportes fotográficos en poder de 24 Horas Puebla, algunos pacientes siguen internados sin que hayan recibido la notificación de si serán desalojados o trasladados a otros centros médicos de la ciudad. En imágenes compartidas a esta casa editorial se aprecian cuarteaduras en las paredes exteriores del hospital; en otras, se observan fisuras en algunos cubículos, en específico donde están ubicadas las camas 822 y 825. DELEGADO DESCARTA RIESGOS
Pese a las grietas en los muros, así como el posible desprendimiento de concreto y yeso en uno de los costados del edificio, el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, descartó riesgos para los derechohabientes y sus familiares, así como para médicos, enfermeras y personal administrativo. Aseguró que el hospital ha sido objeto de
HOSPITAL GENERAL REGIONAL 36, DE VITAL IMPORTANCIA
747 1er Mil 1
mil 513 derechohabientes forman parte de la población lugar en trasplante de riñón, cirugía pediátrica y a corazón abierto mil 168 consultas, en promedio, se realizan todos los días Unidad Médica de Atención Ambulatoria
supervisiones de Protección Civil Municipal, de especialistas en estructuras enviados directamente por las oficinas centrales del Seguro Social y Colegio de Ingenieros, quienes valoraron el estado de las instalaciones sin que hallaran daños considerables en el inmueble, el cual opera con normalidad. “Lo que nos preocupa es que haya un daño estructural; hubo alguna caída de material que cubre las paredes, hubo agrietamiento del yeso, del recubrimiento de algunas áreas pero fueron comprobadas por los expertos; ninguna que tuviera riesgo o implicara la evacuación
420 80 23 5
camas tiene el centro médico para la atención de pacientes cirugías hacen cada día los especialistas del nosocomio unidades de medicina familiar canalizan pacientes para atención mil 700 estudios clínicos, 180 tomas de rayos X y 80 cirugías realiza a diario
del nosocomio”, explicó el ex edil capitalino. Según la evaluación de los especialistas que recorrieron el edificio los días posteriores al temblor que superó los 8 grados Richter, no hay daño alguno en los muros de carga ni en las columnas que soportan las trabes y losas que sostienen techo y pisos de cada nivel; “el inmueble tiene plena seguridad”, dijo Enrique Doger. Reconoció que un área del octavo piso, donde se encuentra Ginecología, fue desalojada con el fin de hacerle revisiones subsecuentes. Adelantó que habrá trabajos de reforzamiento en toda la estructura del inmueble,
el cual fue construido hace más de 40 años, el cual ofrece servicio no sólo a derechohabientes de Puebla, sino de otros estados como Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz. “No hay ningún riesgo para cerrarlo. Habrá evaluaciones permanentes y recorridos para tomar las medidas pertinentes”, sostuvo el delegado Doger Guerrero. PUNTAL MÉDICO PARA EL ESTADO
En 2016, el Hospital General Regional 36 del IMSS “San Alejandro” cumplió 40 años de funcionamiento; dispone de 420 camas y en promedio al día realiza mil 168 consultas, aplica cinco mil 700 estudios clínicos, 180 tomas de rayos X y 80 cirugías. Según datos proporcionados por la delegación Puebla del IMSS a Notimex, el nosocomio ofrece servicio de tercer nivel en ginecoobtetricia y pediatría; de segundo nivel en cirugía, medicina interna, oftalmología y otorrinolaringología, y es único en hacer trasplante de riñón, cirugía pediátrica y a corazón abierto a nivel nacional. Aunado a ello, es sede del Área Médica de Gestión 83 y atiende a 23 unidades de medicina familiar, con una población de 747 mil 513 derechohabientes; además, dispone de Unidad Médica de Atención Ambulatoria.
PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
OTROS TIEMPOS. EL EX ALCALDE NO NEGÓ QUE FUE INVITADO POR EL EX MANDATARIO ESTATAL PARA HABLAR SOBRE SU ASPIRACIÓN A SER CANDIDATO POR EL TRICOLOR A CASA PUEBLA EN EL PROCESO ELECTORAL DEL PRÓXIMO AÑO ASÍ LO DIJERON Entramos juntos en la misma elección: yo como gobernador, él como presidente municipal. Creo que hicimos un gran trabajo allá, en la capital. En plena combinación, en plena armonía” MARIO MARÍN TORRES Ex gobernador
Ahora estamos en 2017. En 2010 gobernaba el PRI todavía. Ahora ya van dos de Acción Nacional, y los problemas ya no se le pueden achacar al PRI. No niego el pasado, nadie puede, pero mi opinión en ese momento estaba fundamentada” Ahora vienen nuevas etapas y nuevos personajes. Y si algo tiene Enrique Doger es que no se deja manipular por nadie. Ni por los medios, con todo respeto” ENRIQUE DOGER GUERRERO Delegado del IMSS en Puebla
Acción Nacional, y los problemas ya no se le pueden achacar al PRI. No niego el pasado, nadie puede, pero mi opinión en ese momento estaba fundamentada. Pero
Alerta. Foto-
grafías enviadas a esta casa editorial muestran grietas y cuarteaduras en el inmueble del IMSS, especialmente en el octavo piso, donde se ubica el área de Ginecología. / ESPECIAL
uno va evolucionando, yo no me quedo en el pasado”, suelta. La era marinista –sentencia– “es una historia puesta en Puebla: evaluada y juzgada”. EX GOBERNADOR, FUERA DE 2018
Han pasado siete años desde que Mario Marín Torres dejó Casa Puebla, pero su imagen aún es rentable para la oposición. En el proceso electoral de 2016 el ahora gobernador José Antonio Gali exhibió una fotografía en la cual Marín Torres abrazaba a la ex candidata priista Blanca Alcalá Ruiz. El golpe –potenciado por las cámaras del único debate entre candidatos– fue letal. Doger Guerrero dice que “eso van a querer hacer” en su contra, si es que el partido lo elige como candidato. “Pero lo que los poblanos van a evaluar es a Enrique Doger. Y Enrique Doger tiene una trayectoria y una carrera incluso antes de estar activo en el PRI”, arguye. —Pero eso mismo dijo la ex candidata Blanca Alcalá Ruiz. —Yo respeto mucho a Blanca Alcalá, pero está muy claro que mi trayectoria política –aciertos y errores– sólo me corresponden a mí. Y sé que van a usar espantajos y argumentos fáciles. Pero, entonces, ¿por qué no se ha hecho nada (en su contra, en los ocho meses que lleva Gali? Porque evidentemente no hay nada. Yo creo que están obsesionados con su figura, pero él ya fue gobernador (...) Pero ahora vienen nuevas etapas y nuevos personajes. Y si algo tiene Enrique Doger es que no se deja manipular por nadie. Ni por los medios, con todo respeto. —Si usted le explicó a Mario Marín qué es lo que busca, entonces ¿qué busca Mario Marín? —Esa es una buena pregunta que debe hacerle a Mario Marín. Yo le digo lo que Enrique Doger busca. —Y el video de Marín apoyándolo en la Mixteca, ¿por qué se filtra? —Pues porque fue un evento público. No fue una confabulación. (Aunque) estoy seguro que Mario Marín no va a competir en para 2018.
7
8
PUEBLA
CRÍTICA. EL EDIL SEÑALÓ QUE HAY UNA “NOMENCLATURA” QUE BENEFICIA A QUIENES OPERARON EN CONTRA DEL PARTIDO; DE RENUNCIAR, TRABAJARÍA EN “PLAN ALTERNATIVO” CON EL EX RECTOR DE LA UDLAP
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MI PERMANENCIA DEPENDE DE MONREAL ÁVILA, SOSTIENE
Advierte JJ a Cárdenas de posible traición en Morena
MARIO GALEANA
SE REÚNE CON EMPRESARIOS
Enrique Cárdenas Sánchez podría ser traicionado como candidato al gobierno de Puebla por la cúpula de Morena a nivel nacional, lanzó el edil José Juan Espinosa Torres. Al sostener que su militancia depende de la permanencia del jefe delegacional Ricardo Monreal Ávila, el presidente municipal de San Pedro Cholula dijo que en Morena hay una “nomenclatura” que ha beneficiado a quienes operaron en contra del partido. En ese sentido, aseguró que Cárdenas Sánchez “puede ser traicionado por quienes se sienten dueños de Morena, y muchos de ellos despachan desde la Ciudad de México”. Antes, Espinosa Torres criticó directamente a Yeidckol Polevnsky, secretaria General de Morena y jefa de bancada en la Cámara de Diputados, por haber elegido a un “marinista de cepa” para ser incluido en la encuesta, en la cual el partido definirá al próximo precandidato al gobierno poblano: Alejandro Armenta Mier. “La gente que me encuentro en la calle me dice que es el mundo del revés: un marinista de cepa, alguien que nos hizo daño en 2006 y 2012, alguien que es resultado de los acuerdos del PRIAN, resulta que fue elegido por Yeidckol para participar en la encuesta”, reprochó.
Todos han hecho una buena labor, han acumulado simpatías. Todos estamos convencidos de ir juntos en lo que viene”
MARIO GALEANA
El diputado Pablo Fernández del Campo presentó una iniciativa para que los gobiernos indemnicen a los ciudadanos que sufran algún agravio patrimonial causado por fallas en infraestructura carretera o de servicios. La propuesta de Ley de Responsabilidad Patrimonial plantea que, en un periodo no mayor a 28 días, el ciudadano debe presentar fotografías o documentos que acrediten el daño a su propiedad. Éstas deberán ser valoradas y resueltas por un órgano de control interno, que debe sentar la indemnización. Además, si un automóvil se daña por un bache o un socavón –ejemplificó–, los gobiernos municipales y estatales deben cubrir el gasto total que requiera la reparación del vehículo. En cambio, si se trata de una vivienda que registró daños a causa de fallas en el drenaje o la red de alcantarillado, el ciudadano debe recibir una compensación por parte de las autoridades. “El Estado tiene la obligación de resarcir dichos daños porque no son
ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ Aspirante a la gubernatura
López Obrador superó en votos al presidente Enrique Peña Nieto. De igual manera, dijo que cuenta con el respaldo de varios ex alcaldes y regidores, por lo cual, señaló, se consensará con todos ellos su salida del partido que dirige López Obrador. NO HAY “LUCHA ENCARNIZADA” EN MORENA: CÁRDENAS
Encuentro. Cárdenas Sánchez negó una “lucha encarnizada” por la Coordinación de Organización en Morena. / JOSÉ CASTAÑARES De igual manera, el edil dijo que, de renunciar a Morena, trabajaría en un “plan alternativo” a favor de la candidatura de Cárdenas Sánchez. “Tenemos pláticas con él; fue una buena invitación la que le hizo Andrés Manuel López Obrador, pero vemos cómo dejan fuera a quienes tenemos los números, el historial, los resultados para poder figurar en
la encuesta. Y, en cambio, una de las cabezas del priismo es el favorito para ser incluido”, reiteró. “ME VOY CON MONREAL”
Espinosa Torres dijo que respaldará la decisión que tome el jefe de la delegación Cuauhtémoc, quien podría anunciar su renuncia a Morena a finales de este mes.
Denunció que desde su afiliación al partido, en septiembre del año pasado, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, le advirtió que habría “consecuencias” si permanecía a lado de Monreal Ávila. Aseguró que el jefe delegacional fue responsable de la operación electoral de Puebla en la elección Presidencial de 2012, estado en el cual
Mientras Espinosa Torres ofrecía una rueda de prensa, Enrique Cárdenas Sánchez negó que haya una “lucha encarnizada” por la Coordinación Estatal de Organización en Morena. Cárdenas Sánchez se encontraba en un encuentro público con empresarios locales, en donde pugnó porque las corrientes internas de Morena lleguen a un acuerdo de unidad. “Todos han hecho una buena labor, han acumulado simpatías. Todos estamos convencidos de ir juntos en lo que viene”, puntualizó.
Proponen que los gobiernos paguen daños por baches ASÍ LO DIJO
BENEFICIO A CIUDADANOS
El Estado tiene la obligación de resarcir dichos daños (patrimoniales) porque no son causa ni responsabilidad del particular. Pero esto ocurre una vez que se compruebe que fue responsabilidad de la autoridad”
La iniciativa propone que los gobiernos indemnicen a los ciudadanos si sufren de algún agravio patrimonial que sea causado por fallas en la infraestructura carretera o de servicios. El afectado, en un periodo de 28 días, deberá presentar documentos o fotografías que acrediten el perjuicio. Si un automóvil sufre un daño por un bache, el gasto que requiera deberá ser cubierto por el gobierno municipal, y recibirán una compensación si una vivienda se deteriora por fallas en el drenaje o la red de alcantarillado.
PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO Diputado
Propuesta. La reforma no es inédita, se ha aplicado en 15 estados. / ARCHIVO
causa ni responsabilidad del particular. Pero esto ocurre una vez que se compruebe que fue responsabilidad de la autoridad”, explicó Fernández del Campo ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de Puebla. La reforma, explicó el legislador priista, no es inédita. La responsa-
bilidad patrimonial del estado en fallas de este tipo es constitucional desde el 31 de diciembre de 2004. Desde entonces, sólo 15 de los 32 estados del país modificaron sus constituciones para reglamentar este tipo de indemnización. “Debe quedar perfectamente establecido este concepto para que el
procedimiento de reparación del daño sea claro y preciso”, agregó. A la iniciativa presentada ayer se sumaron los diputados locales Juan Carlos Natale López (PVEM), Carolina Beauregard (PAN) y María Evelia Rodríguez García (Compromiso Por Puebla). Ahora sólo resta que sea dictaminada por la Comisión de Puntos
Constitucionales del Congreso, encabezada por la legisladora Susana Riestra Piña (Nueva Alianza). Por otra parte, la Comisión Permanente convocó a una sesión extraordinaria, en la cual el Pleno del Congreso de Puebla aprobará la Ley General para Erradicar la Discriminación.
9
PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Los Políticos que nos Merecemos (Versión Libre de “El Aullido”, de Ginsberg)
Q
ué país el que tenemos. Diría Pedro Ángel Palou: pobre patria mía. Una desgracia. Políticos que no saben lo que hacen sus hermanas. (¿Tendrían que saberlo?). Periodistas que no leen. O sí: sus letras mal escritas. Sus lugares comunes. (¿Cuántas veces hemos leído las mismas noticias con las mismas palabras y las mismas cabezas?). Candidatos que ignoran a quienes les piden transparencia en las encuestas amañadas. (Ricardo Monreal recibiendo injurias de quienes antes lo ponían como alto ejemplo de la democracia). José Juan Espinosa anunció que podría irse de Morena y Fernando Escondrillas —ex del PRI, hoy de AMLO— comentó en Facebook: “qué bueno”. Luego, cuando opinó de la inminente salida de Ricardo Monreal, dijo que si no se va como candidato independiente se irá con la Mafia en el Poder. No dudé en responderle: “la única Mafia en el Poder que recuerdo es la que encabezó
el izquierdista Bartlett robándose todas las elecciones del país”. Su respuesta fue una larga carcajada. Cuñados que entierran dagas funestas como en una tragedia griega. Candidatos impolutos con el ropero lleno de cadáveres. Nuevas reglas para debatir. Quiero ver a Enrique Doger exhibiendo la doble moral de Enrique Cárdenas: un candidato de izquierda apoyado por la más repugnante derecha. ¿Por qué será que López Obrador no habla de cómo monseñor Rivera Carrera protegió hasta el cansancio a los curas pederastas? ¿Estará de acuerdo en que los señores con faldas abusen de los niños seminaristas? El cardenal y arzobispo primado de México anda muy agradecido con el candidato de Morena porque es el único que no exhibe su ropero lleno de mortaja. Es el precio que hay que pagar para obtener el voto de la Mafia en el Poder. He visto a las mejores mentes de mi generación lanzando latas de Coca-Cola en el Congreso. Las he visto pidiendo candidaturas a cambio de entregar a sus amigos. Las he visto cultivando el odio en sus cuen-
tas de Twitter. Hugo Scherer ya está en Puebla armando la campaña negra de los hijos predilectos de AMLO. EL MAGISTRADO LORANCA Y LAS MENTIRAS EN LA PRENSA Las noticias fake invaden Puebla. Leo que el magistrado Carlos Loranca fue destituido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En serio. De ese tamaño la exclusiva. Obvio, es mentira. Una mentira más en la larga cadena de mentiras. El magistrado pidió una licencia médica de un mes luego de ser embestido por una patrulla en una de las avenidas más transitadas de esta ciudad. Una patrulla que viajaba en el área destinada a los autobuses de Ruta. Ya salió del hospital. Y está en franca recuperación. Saliendo de este trance, en pocos días, retomará su ritmo y se reincorporará a la oficina de magistrado que sigue siendo suya. Las noticias fake quieren invadir Puebla. Cosa de creerle al mensajero.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
10
PUEBLA
SELECCIÓN. EL PROCESO SE DESARROLLARÁ EN CINCO ETAPAS EN LAS CUALES LOS ASPIRANTES DEBERÁN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTIPULADOS; EL 30 DE OCTUBRE SE DARÁN A CONOCER LOS PERFILES ELECTOS
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ESTARÁ VIGENTE DEL 12 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE
Lanzan convocatoria para el comité anticorrupción
GUADALUPE JUÁREZ
El proceso para la elección de perfiles del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) se dividirá en cinco etapas, en las cuales los aspirantes deben contar, entre otras cosas, con "integridad, carácter, honestidad, liderazgo y profesionalismo" para ser tomados en cuenta. Entre los requisitos se encuentra: nacionalidad mexicana, de preferencia poblanos, por lo menos, cinco años de experiencia en transparencia, tener 35 o más años de edad, contar con licenciatura, “gozar de buena reputación”, presentar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Además, no haber sido registrado como candidato ni tampoco haber ocupado algún cargo público, así como no estar afiliado a partido político alguno. Lo anterior lo dio a conocer el comité seleccionador integrado por los rectores Alfonso Esparza Ortiz y José Mata Temoltzin, de la BUAP y la Universidad Anáhuac, respectivamente, quienes este martes lanzaron la convocatoria. “Es un proceso exhaustivo, en el cual requerimos hoja de vida, experiencia mostrada y elementos que garantizan que la persona sea idónea”, señaló Mata Temoltzin. La primera fase del proceso inició el 12 de septiembre a partir de las 9:30 horas y finalizará a las 18:00 horas del 3 de octubre del presente año,
Tener 35 años de edad o más Nacionalidad mexicana Título profesional Experiencia en transparencia Experiencia en rendición de cuentas
FOTO SEA
PARA TOMAR EN CUENTA
Minucioso. Para la conformación del SEA sólo hay cinco espacios disponibles, informaron integrantes de la Comisión de Selección en conferencia de medios este martes. / RAMÓN SIENRA cuando los postulantes entreguen sus expedientes físicamente, de no hacerlo no obtendrán la postulación. El segundo paso es la revisión de expedientes y la elección de postulantes, quienes a su vez pasan a una ronda de entrevistas, del 4 al 11 de octubre. Los seis días próximos, la comisión de selección recibirá una serie de pregun-
tas para los aspirantes por parte de los organismos de la sociedad civil. Del 20 al 21, los postulantes se someterán a una entrevista individual con el comité seleccionador, de forma que los integrantes de éste den a conocer el dictamen de evaluación el próximo 26 de octubre. Los resultados serán publicados el
30 de octubre de 2017 y un día después se instalará la comisión para cumplir con sus tareas, en las cuales se incluye dedicarse de tiempo completo a la comisión, proponer medidas de participación ciudadana en el combate a la corrupción, sujetarse al régimen de responsabilidades de los servidores públicos.
La salida de Monreal LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
s un hecho que el jefe de la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México, Ricardo Monreal, dejará el partido Morena, el partido que le negó la candidatura al gobierno de la capital del país. Luego de esto, hay dos versiones sobre el futuro de Monreal. Una es que se apresta para ser abanderado por el Partido Verde a la gubernatura de CDMX. La otra es que será candidato por el Frente Ciudadano por México, conformado por el PRD, PAN y MC. El golpe contra Andrés Manuel López Obrador sería duro, porque les guste o no a los seguidores del tabasqueño, Monreal ha demostrado tener un fuerte liderazgo en la
capital, donde a través de los años ha logrado muchos seguidores. Sin el arrastre que puede tener El Peje, la salida de Monreal de las filas de Morena le puede hacer un hueco importante al tabasqueño, quien al parecer no calculó esta fractura al inclinarse a favor de la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum. Monreal, como lo dije desde hace tiempo, no sólo trabajaba para poder ser el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, sino que también era el encargado de integrar una fuerte estructura de ex priistas, quienes iban a apoyar en todo el país al tabasqueño a cuidar las casillas. Los acercamientos entre la dirigencia del partido del tucán y el zacatecano se comenzaron a dar la semana pasada, luego de que expresó su inconformidad tras los resultados de la supuesta encuesta realizada por el Comité de Elecciones de Morena, los cuales le dieron el triunfo a Sheinbaum. Monreal demandó una nueva encuesta, acompañada de un espejo para disipar cual-
quier posible duda, pero como respuesta obtuvo sólo descalificaciones, por lo cual comenzó a escuchar ofertas de otros partidos políticos, como él mismo lo reconoció. Uno de los partidos que lo buscó, de inmediato, ha sido el Verde, lo cual no sería nada significativo si no fuera porque se trata del aliado tradicional del PRI, cuya mano está detrás de todo este asunto. Monreal está impedido por estatutos para poder ser candidato del PRI a algún puesto de elección popular, pero nada le imposibilita poder ser candidato del Verde, que cerraría el círculo con el tricolor, lo cual significaría el regreso del hijo pródigo. Hay que recordar que Monreal dejó las filas del PRI luego de que éste le negó la candidatura a la gubernatura de su natal Zacatecas para dársela al actual delegado del tricolor en Puebla, Francisco Olvera. El delegado de Cuauhtémoc cambió de partido, se fue al PRD, pactó con la entonces presidenta del Sol Azteca, Amalia García, y derrotó al tricolor; ahora, ironías de la vida,
Los cinco ciudadanos que sean elegidos permanecerán en el cargo por un periodo de cinco años de manera escalonada. Todavía el Gobierno del estado no ha definido el presupuesto que se destinará al comité anticorrupción, aunque trascendió que cada integrante podría percibir un sueldo mensual de hasta 50 mil pesos. Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en: www.comisionseapuebla.org
También proponer políticas públicas para medir y combatir la corrupción, coordinar y supervisar a las autoridades encargadas de ello, establecer canales de comunicación con instituciones y en caso de encontrar hechos de corrupción, emitirán recomendaciones y posibles soluciones.
puede regresar vía el Partido Verde. Pero no es todo, también la alianza ya le tendió la mano a Monreal, quien deshoja la margarita a la espera de hacer la mejor elección para su proyecto, ya que por la coalición tendría mejores posibilidades. Por otro lado, llama la atención lo que hará el ahijado político de Ricardo Monreal, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, quien también está enojado luego de haber sido excluido y exhibido por el consejo estatal de Morena. Muchos aseguran que Espinosa Torres podría seguir los pasos de Monreal y tener un acercamiento ya sea con el Verde o con Compromiso por Puebla para abanderar otros proyectos lejos de López Obrador y su gente. Las divisiones amenazan el proyecto del tabasqueño, a quien muchos daban como el seguro próximo Presidente de México. Todos los partidos políticos están a la espera de ver los desprendimientos que puede haber en los próximos días en las filas de sus adversarios para tratar de cacharlos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
11
La importancia de que los gobiernos le apuesten a la transparencia y rendición de cuentas da como resultado la participación y confianza ciudadanas MUNICIPIO ENACCIÓN
LEE MÁS COLUMNAS
LEO PAISANO @LeoPaisanoA
ARCHIVO/ AGENCIA ESIMAGEN
L
a transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales y necesarias en las tareas y obligaciones de un ayuntamiento, una institución o de quienes se desempeñan en la función pública en los diferentes órdenes de gobierno. De ello dependerá la confianza y participación ciudadanas, sobre todo que hoy existe muy poca credibilidad hacia las autoridades de quienes los llevaron al poder. Desde el primer día de mi administración no sólo me he preocupado, ocupado y enfocado en la construcción de un gobierno eficaz, eficiente e innovador, sino en dar resultados y respuestas a las necesidades y demandas ciudadanas, pero también crear las condiciones para que los sanandreseños mejoren su calidad de vida, vivan seguros, en armonía y tengan una sana convivencia con sus seres queridos y su entorno social. Cabe resaltar que, a poco más de tres años de asumir mi gobierno en San Andrés Cholula –donde “hemos sembrado para cosechar”– y gracias a un arduo trabajo y mi compromiso real de servir a quienes me eligieron como su presidente municipal, mi administración ha
sido reconocida a nivel estatal y nacional por su dinamismo y resultados pero, sobre todo, por el sentir y la confianza de los ciudadanos. Lo anterior, debido a que hemos sido reconocidos por la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), Fitch Ratings y Standard Poor’s –estas últimas empresas de prestigio internacional– y que, resultado de una serie de evaluaciones minuciosas, se determinó que la Comuna sanandreseña es un gobierno responsable en el manejo y utilización de los recursos públicos. Nuestras finanzas son transparentes, sanas, estables y no existe deuda pública alguna.
Buscarán cuota única para Secretos de Puebla OSVALDO VALENCIA
El gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, adelantó que el Ayuntamiento busca cobrar en un solo paquete el acceso a los Secretos de Puebla. Es decir, por una cuota de 30 pesos el visitante podrá ir a todas las etapas de los túneles que se encuentran en Analco, Xanenetla y Los Fuertes. “Nosotros estamos promoviendo un (incremento) a 30 pesos pero todo el recorrido; no cada secreto sino todo el circuito”, afirmó en entrevista. Vergara Berdejo señaló que el aumento de las cuotas para entrar a la atracción turísticohistórica de la ciudad estaría debajo de lo que se cobra en los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual es de 60 pesos. Agregó que con lo recaudado por las visitantes a los Secretos darán mantenimiento a la iluminación, cambiarán proyectores e instalarán señalética, entre otras acciones. Asimismo, aseguró que sigue en pie la posibilidad de que el circuito de visita inicie en Los Fuertes y termine en el Centro Histórico. Incluso, dijo, buscarán sumar los Secretos de Puebla al Parián, Barrio del Artista y el Barrio de Los Sapos para tener un corredor seguro. RECHAZAN PRIVATIZACIÓN DE LAVADEROS DE ALMOLOYA
En cuanto a los Lavaderos de Almoloya, el gerente del Centro Histórico rechazó que
Proyecto. Sergio Vergara indicó que preparan Lavaderos de Almoloya como atractivo. / ARCHIVO estén privatizados, pues existen balcones desde los cuales se pueden observar y próximamente colocarían dispositivos electrónicos con narraciones sobre su historia. “Hay una historia que todavía no se pone, (por) que va a ser sonorizada, en la cual se estará hablando de los Lavaderos y habrá dos o tres gráficas para que entendamos un poco cómo funcionaron”, apuntó. Vergara Berdejo explicó que, además de los balcones, se podrá caminar por debajo de los Lavaderos, a través de un túnel que llevará al manantial de Almoloya. El acceso al sitio histórico será restringido, ya que tendrá un horario para visitas de 9:00 a 16:00 horas.
También recibimos el reconocimiento del Instituto Mexicano de Competitividad AC (Imco), por haber obtenido, el pasado 7 de diciembre, el primer lugar en el índice de Información Presupuestal Municipal 2016. Ello significa que estamos en la ruta y el camino correcto en la transformación del maravilloso Pueblo Mágico de San Andrés Cholula y que las cosas que estamos haciendo las hacemos bien. Por otra parte, y después de haber sido calificado como un gobierno responsable en el manejo de los recursos y gasto público, con finanzas sanas, los sanandreseños están más
que satisfechos con los resultados a la vista de todos en materia de obra e infraestructura, impulso al turismo y comercio, desarrollo económico, fomento a la cultura y conservación de sus tradiciones (recientemente inauguramos el Festival Gastronómico a celebrarse del 1 al 17 de septiembre), por citar algunos. Es digno de destacar que en respuesta a las acciones de gobierno, traducidas en beneficios para los ciudadanos y sus familias, nuestro municipio cuenta con la eficiencia en materia recaudatoria, ya que logramos un aceptable y positivo nivel de participación ciudadana en materia de pago de impuestos, por lo cual va en ascenso la captación de recursos públicos, mismos que se invierten y regresan a la ciudadanía en obras y servicios públicos, seguridad, asistencia y programas sociales, apoyo el campo, etcétera. Por lo anterior, y siendo la transparencia y la rendición de cuentas uno de los principios básicos que rige mi gobierno, mantengo mi compromiso con el Pueblo Mágico de San Andrés Cholula de maximizar las acciones y resultados que permitan dar continuidad al fortalecimiento y cumplimiento puntual de la agenda municipal, para que siga dándose la participación ciudadana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
PUEBLA
REDACCIÓN
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, en compañía del gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y la directora General del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, habilitó la primera Casa Jóvenes en Progreso en Amozoc. La obra es la primera que entra en operaciones de las cinco que se habilitarán al interior del estado, la cual tuvo una inversión de 12 millones 600 mil pesos y que busca beneficiar a más de 63 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la región. El inmueble cuenta con espacios para talleres, aula de cómputo, sala lúdica, salón de usos múltiples, clínica, módulo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y sala de mediación. En su participación, López de Gali explicó que en cada una de las Casas Jóvenes en Progreso que se habilitarán en el estado se ofrecerán alrededor de un centenar de actividades, talleres, servicios y programas en los rubros de salud, educación y empleo. “De la mano de mi esposo, el gobernador Tony Gali, impulsé este proyecto convencida de que la niñez y la juventud requieren toda nuestra atención y una política pública eficaz que dé respuesta a sus necesidades, que los proteja y que garantice el ejercicio pleno de sus derechos humanos”, manifestó. Por su parte, el gobernador Tony Gali expresó que una de sus prioridades es el fortalecimiento del vínculo con la juventud poblana, con programas, obras y proyectos que permitan su sano desarrollo, pues, dijo, los jóvenes son el motor que hace que Puebla siga avanzando. De igual manera la directora General del Sistema Nacional DIF,
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Auditor da ponencia de rendición de cuentas
Obra. La Casa Jóvenes en Progreso cuenta con espacios para talleres, aula de cómputo, salón de usos múltiples, clínica y sala de mediación. / CORTESÍA
REDACCIÓN
EN AMOZOC, LA PRIMERA DE CINCO QUE HABRÁ EN EL ESTADO
Habilitan la Casa Jóvenes en Progreso COMPROMISO. CON UNA INVERSIÓN DE 12.6 MDP, EL INMUEBLE QUE HABILITÓ EL SEDIF BENEFICIARÁ A MÁS DE 63 MIL PERSONAS MENORES DE 29 AÑOS DE EDAD Laura Barrera Fortoul, en representación de Angélica Rivera de Peña, externó su interés y disposición para dar a conocer el modelo de Casa Jóvenes en Progreso en todo el país. “Es un modelo ya probado en el municipio de Puebla, tan exitoso que ojalá se pudiera hacer en otras partes de la República. Me comprometo a ser el conducto con Dinorah, acompañarla y mostrar este programa en el estado que sea”, señaló.
Asimismo, resaltó que este modelo de atención es un ejemplo en todo el país, el cual será un hogar de protección donde los poblanos harán sus sueños realidad. También, José Cruz Sánchez Rojas, presidente municipal de Amozoc, reconoció el trabajo de la titular del SEDIF, Dinorah López de Gali, y del gobernador Tony Gali, y destacó que con esta obra se genera mayor progreso en la región.
BUSCARÁN REPLICARLO Es un modelo ya probado en Puebla, tan exitoso que ojalá se pudiera hacer en otras partes. Me comprometo a ser el conducto para mostrar este programa en el estado que sea” LAURA BARRERA FORTOUL Directora general del Sistema Nacional DIF
El paternalismo de los programas sociales FORTALEZAYUNIÓN: PODERCIUDADANO
LEE MÁS COLUMNAS
CLAUDIA LÓPEZ MAZARIEGOS @Clau_LopezM
C
on la sola aplicación del gasto público no se resuelve el problema de la pobreza y la inequidad, la solución real es alcanzable mediante un mayor crecimiento económico y la creación de empleos formales bien remunerados, detalló un informe del IDIC (Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico). Las políticas públicas tienen que ver con la relación entre la planificación y evaluación, por un lado, y la planificación y los presupuestos, por otro; así entenderemos que el proceso de planificación no termina con el diseño de planes nacionales y con aterrizar los presupuestos y los recursos que logren un desdoblamiento de desarrollo sustentable en las familias. Hoy en día existe la evaluación y el Presupuesto Basado en Resultados (PBR), lo cual permite a los diferentes actores públicos y sociales conocer si el conjunto de programas que integran una política pública particular son
consistentes para lograr los objetivos de abatir la pobreza, ya que son destinados para ayudar a los que menos tienen. Las políticas públicas tendrán que ir regenerando la forma del esquema de reglas que existen para su operación, ya que deben ir más enfocados al desarrollo sustentable, esto quiere decir que cualquier recurso entregado a una familia sin un fin productivo recaerá en un simple gasto y no en una inversión. Debido a la mala gestión de los programas actuales, el presupuesto real de egresos asignado ha ido disminuyendo a través de los años, lo cual nos lleva a la conclusión de que aunque se destinan recursos económicos para impulsar el desarrollo social, realmente no se logran los objetivos de los programas, por ende, no se alcanza consolidar el desarrollo que México requiere. Los programas sociales se han enfocado más en medidas populistas que representan una dádiva en casos de necesidad o hacia los más necesitados, en lugar de fomentar un verdadero desarrollo en la sociedad. Es decir, no se ha tomado un enfoque de “enseñar a pescar”, sino de “dar el pescado”, lo cual ha mal acostumbrado tanto a la sociedad como al gobierno. Los legisladores deben hacer hoy en día un verdadero análisis de las políticas públicas
a favor de la pobreza y trazar programas que favorezcan el desarrollo sustentable en las familias, ya que si esto no se realiza y, de acuerdo a la disminución en los recursos que se tienen en el país, cada vez habrá más problemas que atender y no habrá un crecimiento real en el PIB. Por otro lado, los ciudadanos deben estar preparados para recibir cualquier apoyo productivo con capacitación previa, ya que si hiciéramos un análisis de cuántos millones se han dado para programas en diferentes dependencias, aún así no se ha logrado que las familias tengan un crecimiento real. Hoy en día hablar de generación de empleo es difícil, ya que los momentos de recesión económica que se viven no sólo en México, sino a nivel mundial, limitan el desempeño laboral de las personas, por lo cual el camino que se debe tomar es el de la capacitación y formación de autoempleo familiar. En cuanto a los programas, no deben desaparecer pero sí cambiar sus reglas de operación y que tengan una fiscalización basada en resultados y no sólo en ejecución de recursos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí, quien fungió como representante del Ayuntamiento de Puebla, estuvo presente en el foro The Inaugural Americas Conference of Mayors and Summit 2017 que se llevó a cabo en Albuquerque, Nuevo México. El evento reunió a especialistas de la administración pública, alcaldes de Estados Unidos y México y académicos de distintas universidades, el cual tuvo como propósito promover el intercambio de ideas y prácticas actuales en el campo de la política pública y la política social, así como el estudio del estado del arte de los gobiernos municipales. Al dictar su ponencia La participación ciudadana en la rendición de cuentas como herramienta para reducir la desigualdad, Villanueva Lomelí afirmó que es necesario impulsar la rendición de cuentas mediante mecanismos preventivos y correctivos, las cuales deben involucrar a los ciudadanos. Asimismo, manifestó que la Auditoría Puebla se ha dado a la tarea de desarrollar buenas prácticas que fortalecen la vinculación con los ciudadanos, por lo que en fechas próximas pondrá en marcha la iniciativa denominada Auditoría Social, la cual permitirá reforzar la comunicación entre autoridades y sociedad, así como contribuir al fortalecimiento de los instrumentos de control, evaluación y seguimiento de políticas, programas y la gestión pública. Con ello, el auditor Superior reiteró su compromiso con la transparencia, la honestidad y la rendición de cuentas claras, las cuales generan valor con la sociedad poblana.
Participa. El titular de la ASE asiste a foro en Estados Unidos. / CORTESÍA
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MÉXICO
ESPECIAL
Falta Vergara a cita por violencia El 2018 será el proceso electoral más complicado: Santiago Nieto El fiscal para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, aseguró ayer que la elección de 2018 va a ser la más compleja en la historia de México, debido a que estarán en juego más de tres mil cargos para gobernadores, senadores, diputados locales y federales, así como presidentes municipales. Al impartir la conferencia Delitos Electorales, en el Inacipe, Nieto Castillo dijo que habrá una mayor exigencia a las instituciones en la materia, pues “la competencia electoral genera una mayor incidencia delictiva electoral. Si la elección es muy cerrada los partidos políticos se la juegan a cometer más delitos para tener un mayor número de votos”. / ALEJANDRO GRANADOS
HAY INVESTIGACIONES ABIERTAS EN TODOS LOS ÁMBITOS: MURAT
Indaga Oaxaca adeudo de Cué en alertas sísmicas
El propietario de las Chivas de Guadalajara, Jorge Vergara, faltó a una comparecencia ante el Juzgado Familiar 24 del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, por un incidente de violencia familiar contra su ex esposa, Angélica Fuentes, y sus dos hijas. En el escrito de demanda incidental, el juez pide al dueño del equipo de futbol comparecer de forma personal; de lo contrario, “se le tendrá por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido exhibidas y calificadas de legales”. Por la misma demanda, hace unos días, los abogados de Vergara fueron multados por el juzgado de la Ciudad de México. / REDACCIÓN
Señaló que “en cuanto a la parte especifica de la administración anterior, todo el peso de la ley. No tendremos excepciones con nadie y en el momento que vayamos encontrando evidencias vamos a proceder, como ya lo hicimos con el secretario de Salud de la administración anterior, que claramente dejó el sistema quebrado, con altos niveles de prácticas indebidas”. Además de los testimonios recabados entre ciudadanos de la ciudad de Oaxaca sobre el funcionamiento de la alerta sísmica, el lunes, 24 HORAS publicó que el Cires envió una carta en diciembre pasado al Congreso de Oaxaca, reclamando el pago de un adeudo de 24 millones de pesos, contraído en la gestión de Cué para el mantenimiento del SASO. En la carta, se indicaba que el Gobierno incumplió el pago de 17.7 millones de pesos por los servicios para asegurar el funcionamiento del sistema entre abril de 2012 y diciembre de 2013. Además, tampoco se cubrió el pago durante 2016, por una cantidad de seis millones 250 mil pesos. 24 HORAS abordó al ex gobernador Gabino Cué el mismo lunes, luego de la publicación del repor-
Personaje. Los abogados de Vergara (quien aparece en la foto) amenazaron a un juez, por lo que fueron multados.
Embajador norcoreano sigue aquí
Cuestionado. Gabino Cué el lunes, a su salida de un restaurante de comida
DANIEL PERALES
Luego de que el lunes pasado 24 HORAS publicó sobre que en Oaxaca no se activaron o sonaron tarde varias de las alarmas del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), debido a la falta de mantenimiento por un adeudo de 24 millones de pesos con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), proveniente de la administración del ex gobernador del estado, Gabino Cué, el actual mandatario, Alejandro Murat, aseguró que existen investigaciones en curso. En una entrevista con Óscar Mario Beteta, el gobernador señaló que “nosotros tenemos investigaciones abiertas en todos los ámbitos (…) lo que pasa es que hay que hacer las cosas bien. Es cierto que heredamos una deuda en el sistema sísmico que cubre a toda la Ciudad de México y a Oaxaca”. “Había una deuda, se pagó para que pudiéramos tenerlo (el sistema), pero éste arranca en Oaxaca, nuestra capacidad de respuesta es de mucho menor tiempo que en la Ciudad de México… El origen de esta alerta (debido a la cercanía de la región donde se manifiestan los sismos) nace en Oaxaca; nuestra capacidad de respuesta, lamentablemente, es menor”.
CUARTOSCURO
POSTURA. EL GOBERNADOR CONFIRMÓ QUE HEREDÓ UNA DEUDA CON LA ASOCIACIÓN ENCARGADA DE DAR MANTENIMIENTO AL SISTEMA, COMO PUBLICÓ 24 HORAS EL LUNES
francesa, en la Ciudad de México. Sin responder a preguntas de esta casa editorial.
taje, a su salida de un restaurante de comida francesa en la colonia Condesa, en la Ciudad de México, donde se le cuestionó sobre el tema.
Al respecto, el ex mandatario oaxaqueño afirmó, al reportero: “No tengo ningún comentario. Gracias”. / REDACCIÓN
Se prevé que el embajador de Corea del Norte en México, Kim Hyong Gil, salga de territorio nacional este jueves con destino a Cuba, luego de que se ordenó su salida del país por parte del Gobierno federal. Estaba previsto que el funcionario abordara un vuelo con destino a la isla, nación amistosa con su país. El vuelo de Hyong Gil estaba programado para el sábado a las 10 de la mañana, sin embargo fue cancelado por la presencia del huracán Irma. El jueves pasado, el Gobierno federal declaró persona non grata al diplomático. / DANIELA WACHAUF
14
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Morena y la CDMX BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
n la historia de la campaña electoral de 2018, el 11 de septiembre de 2017 quizá vaya a ser recordado como el día en que Andrés Manuel López Obrador mandó decir a Ricardo Monreal que se dejara de “choros mareadores” y definiera
si estaba “con el cambio o con la corrupción”. Y el 12 de septiembre de 2017, como el día en que Monreal respondió a López Obrador que hubiera preferido escuchar de su boca un mensaje de unidad y no un emplazamiento a definirse sobre si continuaba militando en Morena o no. Parece que todo dependerá de lo que decida hacer Monreal en los próximos días. Si rompe con Morena, como bien podría ocurrir y, sobre todo, si acepta ser candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la separación entre el zacatecano y el tabasqueño quizá pueda
sellar la suerte política de este último. ¿Por qué? De ser candidato Monreal, más aun si lo es por una coalición PAN-PRD-MC, los votos que lograra arrebatar a Morena podrían ser los que alejen a López Obrador del triunfo para llegar a Los Pinos. En sus anteriores intentos, en 2006 y 2012, la Ciudad de México aportó una cantidad considerable de sufragios a la candidatura presidencial de AMLO. En 2006, el entonces aspirante de la coalición PRD-PT-Convergencia obtuvo dos millones 813 mil votos (58.13% del total en la entidad). López Obrador sacó aquí una ventaja neta de un millón 487 mil adhesiones sobre su contrincante inmediato, el panista
Felipe Calderón. En 2012, la Ciudad de México volvió a dar una buena cosecha de votos a López Obrador, candidato de la coalición PRD-PT-MC, pero ya no tan grande: obtuvo dos millones 568 mil sufragios (52.93%) o un millón 310 mil más que el priista Enrique Peña Nieto. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
OCHO DE CADA 10 PUESTOS CREADOS SON PERMANENTES, AFIRMA
Proyecta EPN llegar a 3 millones de empleos GIRA. DESTACA QUE SE TRATA DE UNA CIFRA SIN PRECEDENTE; EN AGOSTO, DICE, SE ROMPIÓ RÉCORD ÁNGEL CABRERA
Al inaugurar obras viales en el Estado de México, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que con los datos que dé a conocer este mes el Seguro Social, en octubre se llegará a la cifra récord de tres millones de empleos generados durante el sexenio. Luego de informar que, hasta el momento, se han generado 2 millones 997 mil 929 nuevos puestos de trabajo, apuntó que “nunca en la historia se había generado tanto empleo en el país”. Afirmó que llegar a tres millones de fuentes de trabajo representa «más del doble de los empleos generados en cualquiera de las tres últimas administraciones”. Manifestó que en agosto se crearon 120 mil 643 trabajos. “Es el mejor mes para el empleo en agosto desde que se tiene registro. Nunca en un mes de agosto de ningún otro año se habían generado tantos empleos”. Abundó que 87% de los nuevos empleos creados en esta administración “son permanentes y (son)
GRITO DE INDEPENDENCIA
Cancelan cena de gala en Palacio Nacional La Presidencia de la República informó que este año no habrá cena de con motivo de la celebración del Grito de Independencia en Palacio Nacional. En un comunicado, se explicó “que toda vez que el Presidente Enrique Peña Nieto dedica su atención a coordinar y evaluar las acciones para auxiliar a la población damnificada con motivo del sismo del jueves pasado”. Se prevé que a las 23:00 horas del próximo viernes, el mandatario encabece la ceremonia que recuerda el inicio de la lucha por la Independencia, y al siguiente día, el tradicional desfile militar. Éste sería el tercer año consecutivo en que se suspende el festejo. / ÁNGEL CABRERA
empleos de calidad”. En el evento en el que inauguró la primera etapa de la modernización de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec, expuso que ésta es la última gira de trabajo que realiza durante la administración del gobernador Eruviel Ávila, a quien reconoció por el trabajo que ha realizado. Abundó que con el priista “pudimos hacer suma de esfuerzos y de recursos. Lo que permitió lograr avances mayores en la entidad durante la gestión del gobernador Eruviel Ávila. No fue el trabajo aislado, sino el haber hecho trabajo de equipo, como habremos de seguirlo haciendo; concentrado nuestro actuar en la concreción de proyectos específicos que de manera conjunta nos trazamos”.
Peña Nieto aseguró que en materia de infraestructura y de comunicaciones también “sumamos esfuerzos y recursos para la concreción de proyectos de mayor envergadura, como las obras que hoy estamos entregando”. Recordó, entre otras, “la ampliación de las autopistas que convergen a la Ciudad de México, particularmente la México-Pachuca, la México-Puebla, que duplicaron su capacidad de seis a 12 carriles”. El presidente Peña Nieto mencionó que ayer también se inauguró el distribuidor vial Avenida Alfredo del Mazo-Avenida José López Portillo, e hizo el compromiso de modernizar en su totalidad la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec.
Aunque en el orden del día de ayer se anotó la discusión a la reforma al artículo 16° constitucional referente a la posibilidad de que el procurador Raúl Cervantes se convierta en fiscal general de la nación, los integrantes de la Cámara de Diputados resolvieron aplazar la discusión. Por acuerdo de los grupos parlamentarios, las iniciativas de reformas presentadas por el PRI, junto con el PVEM, Nueva Alianza y el PES, así como las del Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) se turnaron a la Comisión de Puntos Constitucionales. Marko Cortés, coordinador de la bancada albiazul, advirtió, previo a la sesión, que el PRI no quiso discutir en comisión y llegar al pleno con un dictamen de mayor consenso, porque aún tenían un “gato encerrado” en el párrafo segundo del transitorio para dar la posibilidad a Cervantes de que participe en el proceso de selección, por lo que en la sesión solicitó a la Mesa Directiva un receso para acordar que la discusión sí fuera primero a comisión. “Somos gente seria, honramos un compromiso que formulamos (de discutir el tema a cambio de que se instalara la Mesa Directiva). Estamos de acuerdo con que la iniciativa, y otras, se concentren en la comisión, hago votos para que
EL PERFIL BUSCADO Aunque habrá modificaciones, por ahora así está la ley: Requisitos: ser mexicano, tener 35 años cumplidos al día posterior a la elección, tener antigüedad mínima de 10 años con título profesional en Derecho, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso Período. Durará 9 años en el cargo Selección. El Senado integrará una lista con al menos 10 candidatos, que será aprobada por las dos terceras partes de sus integrantes, y la enviará al Presidente Plazo. Una vez recibida la lista, el Presidente tiene 10 días hábiles para seleccionar de ahí una terna y someterla a consideración del Senado Decisión. Los integrantes de la terna deberán comparecer ante el Senado, y éste deberá aprobar al fiscal por mayoría calificada en un máximo de días
se dictamine favorablemente para las instituciones. Sin mensajes críticos debemos construir acuerdos a favor de México, completar el Sistema Nacional Anticorrupción con fiscalía moderna”, expresó el coordinador del PRI, César Camacho. / DIANA BENÍTEZ
CUARTOSCURO
Reconoce Peña A Eruviel. En lo que fue el último recorrido de trabajo del aún gobernador mexiquense, el Presidente de la República destacó el trabajo realizado en esta entidad con la suma de esfuerzos. Aquí en la apertura de la carretera Jilotepec.
ESPECIAL
Sacan del pleno discusión de fiscal; va a comisiones
Barrales, Anaya y Delgado andan juntos Los representantes del Frente Ciudadano por México se placearon juntos en el segundo informe de labores de Enrique Alfaro como presidente municipal de Guadalajara. Alejandra Barrales, PRD; Ricardo Anaya, PAN; y Dante Delgado, de MC, incluso se sentaron uno al lado del otro. “Igual que nosotros, Alfaro es un creyente de que urge un cambio”, dijo Barrales. / REDACCIÓN
DANIELA WACHAUF
El gobernador de Chihuahua Javier Corral solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) iniciar el proceso de detención con fines de extradición de su antecesor César Duarte –quien supuestamente se localiza en el Paso Texas, Estados Unidos–, señalado por presuntamente desviar mil millones de pesos durante su gestión (20102016). “Hemos entregado 70 tomos y 50 discos compactos que contienen todas y cada una las carpetas de investigación con las pruebas que sustentan nuestra solicitud de extradición y que son la base sobre las cuales distintos jueces penales de control en Chihuahua han dictado, ni más ni menos, que 11 órdenes de aprehensión por diversos delitos de peculado”, manifestó en conferencia de prensa en la representación del gobierno de Chihuahua, en la Ciudad de México. Explicó que dentro de estas pruebas que entregaron a la PGR, están diez delitos de peculado agravado y delito electoral, “tienen una penalidad que oscila entre los cuatro y 12 años de prisión cada una, las cuales son acumuladas, se trata de una primera entrega para detonar el proceso de extradición, pues las investigaciones continúan”. IMPLICADOS, VARIOS FUNCIONARIOS
Abundó que esta acción es el resultado de un arduo trabajo de investigación y persecución de diversas conductas delictivas cometidas por un amplio entramado de funcionarios públicos de la administración anterior encabezados por César Duarte, que bajo previo concierto y a manera de delincuencia organizada se apoderaron, distrajeron y dispusieron para su beneficio personal de cuantiosos recursos económicos del erario público. “Todo un modelo de asociación delictuosa, en muchos casos con
SU PREDECESOR DESVIÓ MIL MILLONES DE PESOS, ACUSA
Solicita Corral a la PGR extraditar a Duarte
Inaugurán dos parques eólicos
Denuncia. El mandatario estatal, Javier Corral, entregó 70 tomos y 50 discos compactos con la investigación que ha realizado contra el prófugo, César Duarte, señalado por presuntamente desviar mil millones de pesos durante su gestión .
particulares que crearon empresas emergentes o definitivamente fantasmas y con funcionarios federales”, destacó durante la conferencia Javier Corral acompañado por algunos integrantes de su gabinete. El panista señaló que a la fecha han detenido a 12 de los principales colaboradores del ex gobernador César Duarte y que se encuentran con proceso penal y bajo la medida de prisión preventiva. “Están en curso varias investigaciones sobre otros cómplices”.
SE CREE QUE ESTÁ PROTEGIDO
Comentó que distintas voces han expresado dudas sobre la actuación de la PGR en torno al caso y un trato diferenciado en relación con otros ex gobernadores perseguidos por la justicia, toda vez que en las investigaciones propias del fuero federal, no ha habido contundencia ni resultados tangibles. “Asoman la idea en el sentido de que este sujeto cuenta con protección del Gobierno Federal y de su partido, debido a que aparentemen-
de la obra y los servicios relacionados con la misma. También una inadecuada supervisión de la obra y del servicio de coordinación del proyecto; omisión a las recomendaciones técnicas durante la ejecución de los trabajos en el km 93+857; deficiencias en el manejo y control de las bitácoras de obra y servicios relacionados con la misma, y falta en la elaboración del finiquito de contratos. PLAZO PARA DAR SOLUCIÓN
La secretaría de la Función Pública precisó que las áreas revisadas
fueron la Dirección General del Centro SCT Morelos, la Dirección General de Desarrollo Carretero, y a la Dirección General de Carreteras, estas últimas en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El objetivo “fue verificar que las contrataciones relacionadas con dicha obra hayan sido ejecutadas, pagadas y concluidas con estricto apego al marco jurídico aplicable”, indicó. Las tres áreas auditadas fueron notificadas de los resultados obtenidos y, de acuerdo con el marco jurídi-
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró dos nuevos parques eólicos en el municipio de Güémez, con el objetivo de incrementar la capacidad instalada con la que cuenta la entidad para generar energías limpias. El mandatario estatal aseguró que el estado se perfila como líder en el país en la generación de energía eólica al ubicar su producción en 1.5 gigawatts a través de los parques instalados, cifra que representa la quinta parte de la producción total de energía a nivel nacional. “Tamaulipas está destinado a convertirse en capital energética de México”, dijo. / REDACCIÓN
Urge en México terminar con esa ola interminable de latrocinios sobre los recursos públicos, para dignificar la política mexicana y lograr el avance y prosperidad de la nación”. JAVIER CORRAL Gobernador de Chihuahua
te, de lo hurtado, repartió grandes cantidades de dinero para comprar impunidad”, sentenció.
Concluye auditoría a obra del Paso Exprés La secretaría de la Función Pública concluyó la auditoría a la construcción del Paso Exprés y realizó 22 observaciones a cuatro contratos auditados, y que irregularidades por un monto mil 34.4 millones de pesos. Los principales hallazgos, indicó la dependencia en un comunicado, se refieren a: irregularidades en los procedimientos de licitación y/o adjudicación; trabajos ejecutados sin comprobación documental; incumplimiento al programa de obra convenido; pagos en exceso; inadecuada planeación y programación
EN BREVE
TAMAULIPAS
CUARTOSCURO
EVIDENCIA. GOBERNADOR DE CHIHUAHUA INFORMA QUE SE ENTREGARON A LA PROCURADURÍA PRUEBAS SOBRE 10 DELITOS
15
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
co, disponen de 45 días hábiles para atender las observaciones. “En aquellos casos donde se identifique una conducta indebida de servidores públicos o no se atiendan dichas observaciones conforme a las disposiciones aplicables, se iniciarán los procedimientos de responsabilidad correspondientes”, puntualizó la dependencia. La mañana del 12 de julio pasado se abrió un socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, en Morelos, en él cayó un vehículo con sus dos tripulantes, quienes fallecieron./ JORGE X. LÓPEZ
CAMPECHE
Ve en buen puerto al TLCAN El Gobierno federal trae una propuesta clara en relación a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y es cuidar los intereses del país, de sus productores, aseguró Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche. En una entrevista, al término de la sesión pública solemne de los Plenos del Poder Judicial del Estado, dijo que en la entidad se trabaja en temas de manufactura, energético con el fin de ofrecer certeza y certidumbre a los inversionistas y con ello el TLCAN llegue a un buen acuerdo. Insistió en quese trabaja de manera coordinada para un mejor acuerdo. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
BLINDAJE PARA ENFRENTAR CATÁSTROFES
NEGOCIOS
Tiene México seguro contra terremotos por 150 mdd EVALUACIÓN. EL SERVICIO GEOLÓGICO DE EU VALORA EL EVENTO SÍSMICO; MOODY’S CALCULA DAÑOS LIMITADOS EN COMPARACIÓN CON LOS DE 1985
INDICADORES ECONÓMICOS
XÓCHITL BÁRCENAS
México cuenta con un Bono Catastrófico Fonden 2017 por 150 millones de dólares, dos mil 661 millones de pesos al tipo de cambio actual, para atender las afectaciones causadas por el terremoto de 8.2 grados en Oaxaca y Chiapas, si el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) determina que el evento sísmico cumple con los parámetros establecidos en el contrato. DeacuerdoalaUnidaddeSeguros, Pensiones y Seguridad Social de la
IPC (BMV) 50,480.96 0.24% DOW JONES 22,118.86 0.28% NASDAQ 6,454.28 0.34% DÓLAR 18.05 0.55% VENT. 17.74 0.50% INTER. EURO 21.52 21.22
0.37% VENT. 0.14% INTER.
MEZCLA MEX. 47.31 1.26% WTI 48.23 0.33% BRENT 54.27 0.79%
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la entidad estadounidense tiene un plazo de dos meses para evaluar los parámetros relevantes a considerar como intensidad (magnitud en escala Richter), ubicación (latitud/ longitud) y profundidad del epicentro del terremoto. “Para el caso de sismo, se cubre a los estados con alta sismicidad como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Morelos, Chiapas, Tabasco, Tlaxcala y Baja California Norte, entre otros”, precisó la secretaría en un correo electrónico.
La emisión del bono se llevó a cabo en agosto, a través del Banco Mundial, por 360 millones de dólares. De este monto, 150 millones de dólares son para sismo, 100 millones de dólares, para huracán en el Atlántico y 110 millones, si el meteoro ocurre en el Pacífico. El bono protege financieramente al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales, por lo que las indemnizaciones se pagarán directamente a este instrumento, “permitiendo fortalecer el esquema actual de reparación, reconstrucción y atención a la emergencia”. Por el sismo del jueves pasado, que ha dejado considerables daños en Oaxaca y Chiapas, “la SHCP ya detonó el proceso de evaluación
para determinar si los parámetros cumplirán con los criterios de detonación”, puntualizó. Según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto del viernes se localizó a 165 kilómetros (102 millas) al oeste de Tapachula, en el estado de Chiapas, a 69.7 kilómetros (43.31 millas) de profundidad. La magnitud fue de 8.1 grados, ligeramente mayor al de 8.0 de 1985 y que devastó la Ciudad de México. Según un análisis de Moody’s, el terremoto no tendrá un impacto significativo en la actividad económica nacional, y el valor monetario de los daños materiales sería bastante limitado, comparado con el sismo de 1985.
Daños. Oaxaca inició
la evaluación en los 41 municipios impactados; hasta ahora van 336 escuelas y 78 templos históricos con afectaciones.
Chiapas de los más vulnerables
CUARTOSCURO
Chiapas es más vulnerable que Oaxaca a problemas de liquidez debido a que carece de un seguro para desastres naturales que le garantice acceso inmediato a los recursos del Fondo de Desastres Naturales por 50% de las obras de reconstrucción, advirtió Moody’s. Según Moody’s, Oaxaca y Chiapas están expuestos a presiones de liquidez debido a elevados costos de reconstrucción respecto a sus limitados recursos. / REDACCIÓN
Analizando el Paquete Económico 2018 en un año electoral FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
l Gobierno federal, a través de la SHCP, entregó al Congreso el Paquete Económico 2018, el cual incluye criterios de una política económica de estabilidad y consolidación fiscal. La base del presupuesto establece que la economía crecerá a un ritmo anual entre 2.0 y 3.0%, beneficiado por los ingresos provenientes del petróleo y de los diferentes rubros que componen los impuestos apoyados por un escenario positivo en este 2017 y del desempeño económico global, principalmente Estados Unidos, donde se estima una expansión de 2.4% anual en 2018. Cuando se habla de la consolidación fiscal,
el gobierno considera un control en el nivel de deuda pública respecto al PIB, así como un aumento en el superávit primario. Es claro que este estimado de 197 mil millones de pesos es muy inferior al pago por servicio de deuda, pero su avance es parte de un camino positivo. Para este 2018 es poco probable obtener un remanente del Banxico que ayude a dicha consolidación fiscal. La apreciación cambiaria en lo que va de 2017 de más de 14.0% reduce esta posibilidad, aunque faltan cuatro meses para concluir este año. Vemos dos puntos de incertidumbre: el primero tiene que ver con la inflación. A pesar de coincidir en que la inflación cederá terreno desde enero próximo (habrá una base comparativa que ayudará a ajustar con velocidad cuando se compare vs. el incremento en la gasolina y el efecto del tipo de cambio), creemos que pueda terminar este año desde niveles entre 6.0 y 6.5%; se ajustaría a niveles hacia 4.0-4.5% anual en 2018 contra 3.0% que
indica el paquete. El otro punto es el de la producción diaria de crudo, que se estima en el presupuesto en 1.98 millones de barriles cuando al cierre de junio se tienen 1.93 millones en pleno ajuste a la baja. Simplemente esta diferencia de 500 mil barriles al precio estimado de 46 dólares y convertido a pesos al tipo de cambio estimado en 18.10 representan 41 mil 630 millones de pesos. De acuerdo a los niveles de exportación de 888 mil barriles, existe una representación que variaría entre 44 y 46% de la producción diaria. El nivel de 18.10 en el tipo de cambio se pudiera tener si las condiciones persisten hasta ahora en los mercados, pero manteniendo una tasa de interés alta como es la de 7.0% anual en la tasa de referencia para retener los flujos que hoy se tienen y los que pudiesen llegar. En este punto, tendremos un competidor regional muy fuerte: Brasil para 2018, que estará privatizando muchas empresas públicas, y a pesar del ruido político, se estima un crecimiento que pase de 0.3% en 2017 a 2.5% en 2018.
Así, consideramos que el Paquete Económico cumple en primera instancia con una percepción de certidumbre y responsabilidad por parte del gobierno en un año de elecciones. Las condiciones que propicien una efectiva consolidación fiscal son muy necesarias para mantener estable a la economía dentro de un entorno como siempre volátil y complicado, ahora con el riesgo geopolítico y también en seguimiento a la aprobación del presupuesto 2018 al Gobierno americano por parte del Congreso y que incluirá, en su caso, posibles ajustes en la tasa de impuestos, medidas de repatriación de capitales y un control en el gasto corriente. Además, sigue pendiente el desarrollo de la renegociación del TLCAN, en el que en realidad NO sabemos los avances importantes y los puntos más complicados a superar que busca el gobierno de Donald Trump. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cárcel a empresario SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
U
n juez de Control del Estado de Nuevo León giró una orden de aprehensión en contra del empresario michoacano Germán Oteiza Figaredo por el delito de fraude, previsto en el artículo 385 del Código Penal vigente en el estado, siendo presunto autor material y doloso en los términos de los numerales 39 fracción I y 27 del Código. En la carpeta judicial 10630/2017, el juez insta ejercitar el arresto al Agente del Ministerio Público Investigador de la Unidad de Investigación 3 Especializada en Delitos Patrimoniales no Violentos con residencia en Monterrey, Nuevo León. La orden emitida el 5 de septiembre de 2017 precisa que el indiciado deberá ser recluido en las celdas del Penal de Topo Chico, donde se celebrará la audiencia de formulación de imputación. Ya antes el empresario, dueño del Grupo Oro, había librado diversas demandas presentadas por proveedores del citado grupo también por el delito de fraude, pero emplazadas ante jueces de Michoacán. Las batallas judiciales de Germán Otei-
za Figaredo iniciaron después de que su empresa incumplió pagos en forma masiva con sus empresas proveedoras y socios comerciales. Además, ha sido señalado como parte de una red de tráfico de influencias conformada por autoridades del Gobierno michoacano y del Sistema Judicial del mismo estado. Asimismo, es señalado de recibir contratos públicos multimillonarios. Se espera que pronto Oteiza Figaredo esté tras las rejas, poniendo en riesgo el futuro de Grupo de Oro, sus socios, proveedores y clientes. IFM Y OHL AVANZAN Llama la atención la reciente operación de IFM Global Infrastructure Fund (IMF), que dirige Brett Himbury, y OHL Concesiones, que anunciaron la exitosa conclusión de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) de OHL México a través de Magenta Infraestructura. Esto muestra confianza por parte de la firma de origen australiano, que administra 25 mil millones de dólares en nombre de más de 175 inversores institucionales, en el portafolio de concesiones de la empresa de origen español que ha sido víctima, dicen, de una campaña de difamación en México. IFM ya ha invertido en México desde 2015 en Concesionaria Mexiquense (Conmex), una autopista concesionada de más de 110 kilómetros en la zona metropolitana al noreste de la Ciudad de México.
Dicha vialidad une las principales carreteras de acceso a la capital del país y la zona más densamente poblada del Valle de México. VOZ EN OFF Continúa la Semana Nacional del Emprendedor. Y justo hoy hará su llegada el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin, quien trajo a nuestro país un evento de talla internacional. Se trata de un foro avalado por la Cooperación Económica Asia Pacífico, en el que se pretende permear entre los emprendedores con temas de propiedad intelectual, tales como registro de marcas y patentes, innovación y modelos industriales. Tan sólo para esto se espera la asistencia de más de 30 ponentes de talla internacional, quienes abordarán diversos rubros como negocios de propiedad intelectual e innovación verde. Bien vale la pena asistir... Categóricamente, la Secretaría de Economía ha desmentido que haya acordado nuevas reglas para el proceso electoral en la Concanaco Servytur. La dependencia afirma que no tiene facultades para acordar sobre los procesos internos de confederaciones y cámaras empresariales. Con ello desmintió la información de Juan Carlos Pérez Góngora en el sentido de que la SE aceptó intervenir en la sucesión de ese organismo empresarial... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La ZEE para el Istmo con avance de 90% ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES. LA PRIMERA DECLARATORIA SERÁ EL 25 DE SEPTIEMBRE, EN PUERTO CHIAPAS; SALINA CRUZ, POCO DESPUÉS XÓCHITL BÁRCENAS
El arranque de la Zona Económica Especial (ZEE) en la región del Istmo de Tehuantepec, devastada por el sismo del jueves pasado, deberá esperar todavía entre 30 y 40 días más. El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, confirmó que será el 25 de septiembre cuando se emita la primera declaratoria que, aseguró, será en Puerto Chiapas, el estado más pobre del país, pero con potencial para convertirse en una región altamente productiva. En una entrevista con 24 HORAS, precisó que Puerto Chiapas se encuentra al 100%, mientras que la de Lázaro Cárdenas, en Michoacán tiene un avance de 95%, Puerto Progreso, en Yucatán, 100% y Coatzacoalcos, en Veracruz, 100%. En el caso de Salina Cruz, en Oaxaca, que se conectará con Coatzacoalcos a través del Corredor Transístmico, dijo que el avance es de 90% porque está por definirse la donación de un polígono industrial que llevará unos 30 o 40 días más. El programa de las ZEE pretende revertir los rezagos en el crecimiento económico del Sur-sureste del país mediante el desarrollo de polígonos con beneficios fiscales
17
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
y administrativos para atraer a empresas “ancla” para formar clústeres industriales. Gutiérrez Candiani, originario de Oaxaca, destacó que se trata de proyectos a 20 años. Si bien hasta ahora la autoridad sólo ha dicho que existen 45 empresas que han mostrado su interés en invertir en estas zonas, pero será hasta que se publiquen las declaratorias cuando se den a conocer las inversiones privadas interesadas, tanto nacionales como extranjeras. El monto de las inversiones estimadas hasta ahora para las cinco ZEE ronda los cinco mil millones de pesos. Enjuniopasado,laComisiónIntersecretarial de las Zonas Económicas Especiales (Cizee) aprobó los dictámenes respectivos; es decir, los documentos técnicos que establecen que cada una de los polígonos propuestos es viable jurídica, económica, ambiental y socialmente. Las ZEE promoverán la atracción de inversiones productivas y la creación de empleos, multiplicando los beneficios y el bienestar generado por las zonas hacia las regiones en donde se establezcan. Para el caso de la ZEE del Istmo de Tehuantepec su zona de influencia en el caso de Oaxaca es de al menos 10 municipios, algunos de ellos como Juchitán, con graves daños por el terremoto más intenso de los últimos 100 años del jueves pasado.
Profeco vigila oferta de alimentos en Oaxaca Salina Cruz. El procurador Federal del Consumidor, Rogelio Cerda, visitó las zonas afectadas en los municipios de Tehuantepec, Salina Cruz y Juchitán. Durante un recorrido por mercados, tiendas de autoservicio y centros de abasto, el funcionario constató que no hay desabasto de combustibles ni de productos básicos, debido a que se logró la reapertura inmediata de
Descartan un desabasto de combustibles El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, informó que no hay desabasto de combustibles, ni daños a la infraestructura de generación en las entidades afectadas por el sismo de
las tiendas de autoservicio afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Cerda Pérez advirtió que no se tolerarán abusos y actos de especulación, ocultamiento o encarecimiento que afecten la disponibilidad de artículos de primera necesidad, particularmente en un escenario que obliga a la solidaridad de todos los mexicanos. / REDACCIÓN
8.2 grados en la escala de Richter, la semana pasada. Luego de su participación en los Diálogos para el Futuro de la Energía México 2017, el funcionario dijo que se restableció la energía eléctrica en estas zonas y hay electricidad en 99% de los hogares. El secretario de Energía dijo que no se ha encontrado ninguna fractura en las hidroeléctricas de Chiapas. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MUNDO Norcorea amenaza a EU por sanciones Protestan contra Macron Miles de franceses se manifestaron ayer contra la reforma laboral impulsada por el gobierno, principalmente en París, donde marcharon 60 mil personas y donde se registraron enfrentamientos con la Policía, en lo que fue la primera protesta a nivel nacional que realizan los sindicatos galos y que incluyó una huelga general, luego de la llegada al poder, en mayo pasado, de Emmanuel Macron, quien ayer viajó a las Antillas francesas, en el Caribe, para revisar los destrozos ocasionados por el huracán Irma
FOTOS: REUTERS
Corea del Norte condenó ayer las nuevas sanciones en su contra adoptadas por la ONU, las más severas en la historia, y amenazó con causar a Estados Unidos el “dolor más grande” por liderar la medida. “Corea del Norte rechaza categóricamente la última resolución ilegal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, afirmó el embajador norcoreano ante la sede de la ONU en Ginebra, Han Tae-song, en su primera reacción a la Resolución 2375 aprobada la víspera. El documento, aprobada por unanimidad,fue implementado en respuesta a la bomba de nitrógeno probada el 3 de septiembre pasado por el régimen norcoreano, la prueba nuclear más potente realizada hasta ahora. Durante una Conferencia sobre Desarme celebrada en Ginebra, Han expresó de manera categórica su rechazo a la resolución, propuesta por Estados Unidos, y advirtió con tomar represalias, según un reporte de la agencia surcoreana e noticias Yonhap. El embajador norcoreano afirmó que Washington tomó medidas para una confrontación política, económica y militar, obsesionado con un juego “salvaje” para revertir el desarrollo nuclear norcoreano, “que ya alcanzó su fase final”. Asimismo, añadió que Corea del Norte tomará medidas que “harán sufrir a Estados Unidos el dolor más grande en toda su historia”. La Resolución 2375 incluye la congelación de las importaciones norcoreanas de petróleo crudo en los niveles actuales, de cuatro millones de barriles al año, y el límite en las importaciones de productos refinados del petróleo en dos millones de barriles al año, casi la mitad del nivel actual. Asimismo, prohíbe la exportación de textiles norcoreanos, una de las principales fuentes de ingresos del régimen norcoreano, y restringe el permiso de trabajadores norcoreanos en el extranjero, que generan ingresos de más de 500 millones de dólares anuales. La nueva Resolución del Consejo de Seguridad también prohíbe las importaciones norcoreanas de productos como gas natural licuado y condensado. / AGENCIAS
DICEN QUE SOLUCIÓN A DREAMERS NO DEPENDE DE FINANCIAMIENTO
Descartan en la Casa Blanca condicionar DACA por muro
AFERRADO. ASESOR DE TRUMP ASEVERA QUE EL MANDATARIO NO HA RENUNCIADO A SU PROMESA DE CONSTRUIR UNA BARRERA FRONTERIZA CON MÉXICO Washington.- El Presidente de EU, Donald Trump, no prevé exigir al Congreso que una futura ley para proteger a los jóvenes indocumentados beneficiarios del programa DACA quede condicionada a que los legisladores aprueben dinero para el muro en la frontera con México, señaló ayer el director legislativo de la Casa Blanca, Marc Short. “Estamos interesados en tener seguridad en la frontera y el Presidente se ha comprometido con el pueblo estadounidense a que un muro es importante para esa seguridad”, explicó Short, en un desayuno con periodistas en Washington. “Sea eso o no parte de la ecuación del DACA u otro vehículo legislativo, no quiero atarnos a una idea que haría imposible una conclusión sobre el DACA”, agregó Short. Sin embargo, Short matizó que
esa intención de Trump de no insistir en ligar la financiación del muro a una futura ley sobre el DACA no significa que el mandatario esté renunciando a su promesa de campaña de construir una barrera fronteriza con México. La semana pasada, el Gobierno de Trump anunció el fin del DACA, pero la suspensión del programa no entrará en vigor hasta el 5 de marzo de 2018, periodo en el que el Congreso, el único con poder para cambiar el sistema migratorio en EU, debe encontrar una solución para regularizar la situación de los “soñadores” o dreamers. Gracias al DACA, 800 mil jóvenes indocumentados han podido frenar su deportación, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir.
SECTRETARIO DEL TESORO
Complicado bajar tasa a 15% El secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, reconoció ayer que la rebaja de la tasa a las empresas a 15% prometida por Donald Trump en su reforma fiscal será difícil de lograr, pero reiteró el compromiso de que se reduzca “a un nivel competitivo”. “No sé si seremos capaces de lograr eso debido a temas presupuestarios, dijo Mnuchin en una conferencia de inversores organizada por la cadena televisiva CNBC. La tasa impositiva que pagan las empresas en EU es de 35%, y Trump ha insistido en que uno de los ejes de su reforma fiscal es reducirla hasta 15%
Tanto la Casa Blanca como el propio Trump han dejado claro que no se tomará ninguna medida contra los beneficiarios de DACA en los seis meses dados al Congreso para buscar una alternativa legislativa a ese programa, promulgado en 2012 por el entonces Presidente estadounidense, Barack Obama. El Congreso mantiene al menos cuatro iniciativas de ley para dar
alivio a los “dreamers”, incluida la Dream Act, que les ofrece una ruta a la ciudadanía; la Bridge Act, que les otorga un estatus provisional; y otros dos proyectos de legisladores de Florida. Trump pidió al Congreso mil 600 millones de dólares en financiamiento para el muro fronterizo como parte del presupuestal para el año fiscal 2018. / AGENCIAS
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
TRAS EL ÉXITO OBTENIDO, NINTENDO VOLVERÁ A LA LANZAR SU CONSOLA RETRO, NES MINI, EN 2018 La plataforma estará lista para aceptar
Estacionamientos públicos
Estacionamientos privados en casa sola o condominio
Lotes baldíos
La APP contempla Autos
Camionetas
Motocicletas
Bicicletas
tecno
Presencia de la aplicación En un principio iniciará en las colonias y delegaciones con más vehículos: Miguel Hidalgo
Cuauhtémoc Benito Juárez
Cuajimalpa
EL AIRBNB DE LOS AUTOS
“Pensemos en un Airbnb. Quien descargue la aplicación puede libremente ver las opciones que hay para estacionar, pero para poder solicitar un espacio o registrarlo necesitará pasar los procesos de validación para lugares o autos”, señalan. “Los dueños de los espacios podrán libremente determinar los horarios y días de la semana en los que se podrán ocupar los espacios de sus viviendas”, añadieron. Seguramente la seguridad es la primera palabra que viene a tu mente tras escuchar este modelo de estacionamiento, pero debes saber que “todos los usuarios, ya sea tanto el que ofrece un espacio como el que registra un automóvil, necesitan aprobar
RENTA ESPACIO EN TU CASA Y GANA 1,000
1,200
pesos mínimo por espacio
usuarios prerregistrados
App similar
un proceso de acreditación antes de poder utilizar la aplicación. Es algo parecido a un examen”, explican. “Además, debe registrar una tarjeta de crédito vigente y una cuenta CLABE, ya sea para cobro del servicio o transferencia de fondos a los dueños de los espacios”, aclaran y agregan que en caso de que el inmueble reciba destrozos, será necesario verificarlos y se impondrán multa y pagos por los daños causados, directamente de la tarjeta de crédito del usuario implicado. Pero Parkinga también va más allá, ya que está buscando implementar un seguro tanto para el dueño del auto como para el propietario del inmueble. Además, “queremos ofrecer una versión Premium que, junto con otros mecanismos de seguridad para los usuarios de la plataforma, cuente con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros”.
Arriv.io una plataforma que concentra a estacionamientos públicos asociados en la CDMX para que desde una app veas lugares disponibles y precios. Todo se paga con un cargo a tu tarjeta.
INVADIENDO LA CDMX
En Parkinga están trabajando a pasos forzados para que la aplicación se lance en octubre de 2017 y la puedas descargar tanto para el sistema Android como para iOS. Es por esto que aún no hay tarifas establecidas, pero aseguran que una persona puede obtener más de cinco mil pesos mensuales por espacio. Ahora pensarás seguramente que habrá pocos lugares y muy dispersos, pero aseguran que ya tienen usuarios con un prerr egistro, el cual si te interesa lo puedes hacer en parkinga.com.mx.
Seguridad
Así es como Parkinga protegerá a sus usuarios, tanto a dueños de coches como de cajones Registra en la app los lugares de estacionamiento que tengas disponibles
Tú decides cómo, cuándo y a quién dejas ocupar tu espacio de estacionamiento al instante desde la app Los conductores sólo podrán ver la ubicación, costo, horarios y calificaciones anteriores
Se validará que la documentación asociada corresponda al domicilio registrado, al igual que a las placas y modelo del vehículo. Además, se verificará que tenga un REPUVE limpio No habrá intercambio de efectivo; sólo necesitas tu celular y registrar tu cuenta CLABE
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
La Ciudad de México está invadida de autos, pero hay pocos lugares para estacionarlos en un día laboral, es por eso que conseguir un cajón se vuelve un reto y acaban en doble fila o sobre las banquetas. Pero “si alguien se asoma a los conjuntos habitacionales en horas laborales, los cajones de estacionamiento se encuentran vacíos. Así fue como en 2015 surgió la idea de ocupar esa infraestructura para liberar las calles, que se pueda transitar libremente y evitar el robo. Así nació Parkinga”, cuenta para 24 HORAS el equipo de la plataforma. Así, si vives cerca de centros de espectáculos, oficinas, zonas financieras, escuelas o plazas comerciales, registra tus lugares de estacionamiento y haz dinero extra.
FOTO: ESPECIAL
GERARDO DEL CASTILLO
Conoce Parkinga, una plataforma que permite hallar espacios de estacionamientos en residencias; así el dueño del inmueble obtiene dinero y el del auto, un lugar seguro donde dejarlo
VIDA+ PUEBLA
HORÓSCOPOS
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
@Nykte
LIDIA ÁVILA NACIÓ: 13 DE SEPTIEMBRE DE 1979. PERSONALIDAD: euna mujer muy consciente de lo que debe hacer y de la labor que le corresponde en este mundo y de las personas que le rodean. Sabe lo que quiere y tiene muchas ganas de ayudar. Además, cuenta con gente que la asesora.
MENSAJE: tendrá que mantener el control de sus emociones y estar al tanto de sus necesidades personales.
VIRGO
PISCIS
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: amarillo y verde. Equilíbrate y enfócate de modo creativo y constructivo. Algunas personas van a ser vitales para la resolución de problemas, pero tienes que apoyarte inteligentemente en ellas.
Colores: rojo y violeta. Di lo que piensas y compártelo, y más cuando son cosas positivas sobre otras personas. Jamás te calles una felicitación ni te preocupes demasiado por lo que alguien más piense.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Los sueños se harán realidad, pero no por sí solos, por ello tendrás que trabajar y generar las herramientas y recursos que necesitas con la finalidad de alcanzarlos.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. Hay que tomar decisiones y acciones. No te preocupes tanto por lo que no es tan importante; tendrás que destinar tiempo valioso a la solución de problemas.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Di lo que piensas y serás bien escuchado; sólo tienes que ponerte en el lugar que te corresponde y emplear tu experiencia para que además puedas tener el efecto que buscas.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: azul y violeta. Día de tomar decisiones y de definir tus pensamientos como algo que es indispensable y que puede ayudar a otras personas si los pones en acción y los conviertes en proyectos viables.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Momento de actividades físicas y sociales, en donde vas a tener que actuar de manera directa tomando decisiones. Pon atención en lo que hagas, para evitar errores.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. La paciencia será herramienta fundamental para tomar decisiones y acciones en cada momento, por eso tendrás que definir lo que deseas, así como tus proyectos.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. Es indispensable que pongas atención en lo emocional, ya que algunas personas estarán vibrando de forma muy intensa. Si te dejas influir por esa energía, tendrás serios problemas.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Las emociones son importantes, por lo que hay que prestarles atención para que puedas resolver y corregir los problemas que te mantengan en alguna clase de conflicto.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: violeta. STienes muchas personas que van a estar ayudándote; desafortunadamente también hay quienes con sus actitudes hostiles te pueden meter en problemas o chismes.
Color: amarillo. Buenas noticias y personas positivas que te van a ayudar en muchos sentidos. Así que aprovecha esta oportunidad para hacer lo que deseas y acercarte más a la meta de tus objetivos.
FOTO ESPECIAL
SU FUTURO: estará un poco atorada, sin poder llevar a cabo todos los proyectos que genera y eso la hará sentirse un poco impaciente, pero debe enfocarse más y seguir trabajando, ya que eventualmente conseguirá lo que se proponga.
La compañía tecnológica Apple presentó hoy el iPhone X, el nuevo modelo de su famoso teléfono inteligente que, para ampliar el espacio disponible de su pantalla táctil, reduce al mínimo los marcos y suprime al tradicional botón de inicio. Así lo desveló el consejero delegado de Apple, Tim Cook, en un evento que sirvió, además, para inaugurar de manera oficial la nueva sede de la compañía, Apple Park, en la ciudad californiana de Cupertino. iPhone X es el nombre del móvil con el que Apple celebra los 10 años del lanzamiento del iPhone, un dispositivo clave en la revolución social y tecnológica de los teléfonos inteligentes. La pantalla del iPhone X abarca prácticamente toda la superficie frontal del móvil, ya que renuncia al tradicional botón de inicio, una de las claves del manejo habitual de la interfase del iPhone, y elimina los marcos que encuadraban y disminuían la superficie táctil. La pantalla del iPhone X contará además con tecnología OLED, mientras que otras de las novedades del iPhone X es la introducción de Face ID, una nueva forma de acceso al teléfono móvil basada en el reconocimiento facial de los usuarios, cuya tecnología se aprovechará también para los animoji, una versión personalizada de los emoji. El iPhone X tendrá un precio inicial de 999 dólares, podrá encargarse a partir del 27 de octubre y saldrá a la venta el 3 de noviembre. Apple presentó también sus nuevos modelos iPhone 8 y iPhone 8 Plus, que si bien son similares al iPhone 7 en cuanto a su aspecto, mejoran notablemente sus cámaras fotográficas, ya que ahora incluye una de 12 megapixeles, sensor de imagen y estabilización óptica de imágenes, además de un nuevo procesador, el A11 bionic, con el cual los teléfonos de Apple operarán 25% más rápido que los modelos anteriores. Finalmente, la compañía fundada por Steve Jobs también presentó su nueva gama de reloj inteligente, Apple Watch Series 3, así como la evolución de su receptor televisivo Apple TV, que contará con resolución 4K y tecnología HDR. Apple Watch Series 3 presenta como novedad principal con conectividad telefónica propia sin depender de un iPhone, por lo que se podrán hacer y recibir llamadas sólo con el reloj. Otro avance será la introducción de Apple Music, que permitirá a los usuarios disfrutar de música en streaming directamente a través de su reloj inteligente. Mientras que su receptor televisivo Apple TV, en esta ocasión será compatible con imágenes en resolución 4K y con tecnología HDR. / EFE
APPLE Y SU NUEVA
´ REVOLUCION La compañía estadounidense presentó los nuevos iPhone 8, iPhone 8 Plus, Apple Watch, Apple TV y el esperado iPhone X
Resistente. El vidrio tanto en la pantalla como en la parte posterior es más fuerte, por lo que se eliminan los rasguños. También es repelente al agua y al polvo.
Inalámbrico. Es compatible con las estaciones y bases de carga inalámbrica de hoteles, cafeterías y aeropuertos de todo el mundo.
Amplia. Su pantalla llega hasta los extremos, gracias a un diseño que se ajusta a los bordes redondeados
La nueva pantalla mide 5.8 pulgadas.
Seguro. Tu nueva contraseña será tu rostro. Face ID es una nueva forma de desbloquear el iPhone, identificarte y pagar con total seguridad.
Deslumbra. Su pantalla OLED, con negros auténticos, ofrece un brillo espectacular y un contraste de un millón a uno.
Mejores fotos. Sensor de 12 Mpx más grande y rápido. Incluye nuevo filtro de color, pixeles más profundos, cámara con teleobjetivo y estabilización óptica.
REUTERS
20
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
LOS REYES DEL DEPORTE BLANCO
LO QUE HAY PARA HOY LA DEL DÍA
REUTERS
Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza son los líderes de la ATP y WTA respectivamente, situación inédita en la exitosa historia del tenis ibérico. Hoy, todos se rinden a sus pies
Yankees vs Rays
12:10 h.
APERTURA AZTECA El lanzador mexicano Jaime García va por su sexta salida con los Yankees y busca su tercer triunfo con la franela de los neoyorquinos. El oriundo de Reynosa ya lanzó los Braves, Twins y ahora porta el uniforme más preciado de su trayectoria. En cinco aperturas lleva 20 chocolates y ha tolerado cuatro vuelacercas. El rival de hoy son los Jays y es una buena chance de ganar para García
COPA MX JORNADA 6
MIÉRCOLES
Atlante vs Puebla Monterrey vs Pumas Juárez F.C. vs Santos
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
18:00 h. 20:30 h. 21:00 h.
MAJOR LEAGUE SOCCER
ESPECIAL
A. United vs N.E. Revolution 18:00 h. V. Whitecaps vs M. United 21:00 h.
Perfil RAFAEL NADAL Edad: 31 años (3 de junio de 1986) Nacimiento: Manacor, Mallorca, España Títulos: 74 (16 Grand Slams) Récord de su carrera: 862-183
ARTURO PALAFOX Y MIGUEL B. ÁVILA
Arrancó el siglo XXI y España se caracterizaba por un deporte exitoso, pero no era sobresaliente y desde la aparición de Rafael Nadal en el tenis, mucha de la historia tomó otro rumbo y no hay nadie mejor que él sobre arcilla. Pero el mallorquín ya no está sólo, y ahora lo acompaña Garbiñe Muguruza, quien mira al resto de las mujeres para abajo. Nadal ganó la última edición del US Open y, además, con mucha autoridad sobre Kevin Anderson, pero cuando todo mundo pensaba que en semifinales tendría el escollo más complicado de su carrera con Juan Martín del Potro, y la verdad fue que arrasó con el tandilense y, hoy por hoy, solamente Roger Federer puede hacerle sombra al jugador de 31 años. En 2012 muchos lo daban por retirado, pues estuvo lesionado casi toda la temporada, pero regresó en 2013 en el Abierto de Buenos Aires
y lo hizo con una derrota en cuartos frente a Gastón Gaudio. Posteriormente ganó el Abierto Mexicano en Acapulco y aplastó a David Ferrer por 6-2 y 6-1. Desde entonces, ha tenido algunos altibajos, pero en la presente temporada, no hay otro mejor que Rafa. ESPAÑOLA DE CORAZÓN
Muguruza nació en Caracas, Venezuela, pero eligió la nacionalidad española por parte de su padre y a pesar de que no ha encontrado la regularidad necesaria, ya ganó Roland Garros en 2017 y Wimbledon hace unos meses. Dichos triunfos la catapultaron a la cima del ranking. “Cada deseo de cumpleaños era siempre el mismo al soplar las velas – convertirme en la mejor. Hay mucho trabajo detrás de este logro y mucho amor y pasión por este deporte”, aseguró la española cuando se enteró que la cima era suya.
Perfil GARBIÑE MUGURUZA Edad: 23 años (8 de octubre de 1993) Nacimiento: Caracas, Venezuela (española) Títulos: 5 (2 Grand Slams) Récord de su carrera: 309-151
COPA LIBERTADORES San Lorenzo vs. Lanús Barcelona S.C. vs. Santos Botafogo vs. Gremio
17:15 h. 19:45 h. 19:45 h.
FIBA EUROBASKET CUARTOS DE FINAL Grecia vs Rusia Italia vs Serbia
10:45 h. 13:30 h.
MAJOR LEAGUE BASEBALL Tigers vs Indians Yankees vs Rays White Sox vs Royals Athletics vs Red Sox Braves vs Nationals Marlins vs Phillies Orioles vs Blue Jays Mets vs Cubs Mariners vs Rangers Pirates vs Brewers Padres vs Twins Reds vs Cardinals Rockies vs D-Backs Dodgers vs Giants Astros vs Angels
11:10 h. 12:10 h. 13:15 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:40 h. 21:00 h. 21:07 h.
22
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Inició la fase de grupos del torneo más espectacular. Barcelona, con Messi inspirado, expuso a una irreconocible Juventus Un extraordinario Leo Messi, autor de dos goles y colaborador en otro, fue el factor desequilibrante en el Barça-Juventus (3-0), ya que en el estreno europeo del equipo azulgrana firmó FICHA una soberbia actuación. Los barcelonistas sufrieron en el primer tiempo, pero todo cambió tras el gol de Messi al límite del descanso. Pese a la victoria por tres goles, el partido no fue fácil para el equipo catalán. De entrada, el equipo de Massimiliano Allegri llevó el partido a su terreno desde el minuto inicial. Cedió espacios y buscó la velocidad terminal de Douglas Costa y de Dybala a la contra. A los españoles les costaba crear, no filtraban pases y la zaga juventina, sin Bonucci (Milán), Alves (PSG) ni Chiellini (lesionado), no sufría en exceso. GOLES: A los de Valverde les faltaL. MESSI 45’ Y 69’, I. ba velocidad de ejecución. RAKITIC 56’ Más allá de alguna jugada al espacio de Dembélé, en su primera titularidad, o de Semedo por derecha. Si el Barça no veía resquicios para llegar a la frontal del área rival, la Juventus NO MÁS MALDICIÓN se aproximaba con faciliITALIANA dad, aunque sin mucho peligro, ante Ter Stegen. Lionel Messi jamás le había Pero en la recta final del anotado a primer tiempo, en el balanGianluigi Buce de aciertos y errores, los ffon, en partido oficial, visitantes empezaron a no durante su estar tan finos. carrera. Ayer, Al final, prácticamenante su gente, le perforó el te en la última acción del marco en dos primer tiempo, el Barça le oportunidapagó a los turineses con la des misma moneda que habían utilizado los de Allegri hasta entonces. En una recuperación, Messi combinó con Dembélé, condujo desde el centro, hizo pared con Suárez y cruzó el balón.
3 vs
VENDETTA INICIAL Genio. Messi le anotó gol por primera vez a Buffon y se despachó con un doblete; el argentino logró su revancha deportiva con respecto a la Champions pasada.
La medular azulgrana, en una evidente mejora, también ayudó a la recuperación del juego de los de Valverde. En el segundo lapso, Busquets estuvo certero en la salida del balón, Rakitic recordó al de sus mejores momentos e incluso firmó el 2-0. Para cerrar la fiesta, Messi culminó una acción iniciada por Alba; el diez resolvió el partido con un remate que no paró a Buffon. El proyecto de Valverde va como un cohete y Messi es el capitán, autor de ocho de los 13 goles del equipo desde el inicio del curso. Además ni en Liga (9-0) ni en Champions (3-0) Ter Stegen ha recibido un tanto. / AGENCIAS
RESULTADOS
Porto vs Besiktas Feyenoord vs M. City Liverpool vs Sevilla NK Maribor vs S. Moscú RB Leipzig vs AS Monaco Real Madrid vs Apoel Nicosia S. Donetsk vs Napoli Tottenham vs B. Dortmund
7
54
Hunt. Hizo pedazos a la defensa de Patriots.
REUTERS
NOVATOS PRODUCTIVOS Kareem Hunt, Dalvin Cook y Leonard Fournette acaban de vivir su primer partido como corredores en la NFL, pero no quisieron pasar desapercibidos y los tres superaron las 100 yardas por la vía terrestre y son la primera tripleta en la historia que supera la centena de yardas en su debut profesional, simplemente sensacionales. Por si fuera poco, Hunt tenía enfrente a los campeones Patriots y eso no fue impedimento para que el egresado de Toledo recibiera el ovoide 17 veces y lo movió por 148 yardas con un extraordinario promedio de 8.71 yardas por acarreo, además de una anotación. No se conformó con eso, también atrapó cinco
PARA HOY
AS Roma 0-0 Atlético de Madrid Bayern Munich 3-0 Anderlecht Benfica 1-2 CSKA Moscú Celtic 0-5 PSG Chelsea 6-0 FK Qarabag Manchester United 3-0 FC Basel Olympiacos 2-3 Sporting de Lisboa
goles recibió la Juventus en sus últimos dos partidos de Champions League (cuatro en la Final vs. el Real Madrid y tres ayer ante los catalanes)
pases de Alex Smith y dos fueron para seis puntos cada uno. LA BUJÍA DE JAGS
Jacksonville dio probablemente la mayor sorpresa de la Semana 1, se impuso 29-7 a los Texans, escuadra que fue la mejor defensiva del año pasado y eso no le importó al novato Leonard Fournette, quien tuvo el balón 26 ocasiones y lo desplazó por 100 yardas, pero más importante aún, obtuvo ocho primeros y diez. Salió de LSU y rompió cualquier cantidad de marcas en el colegial, aunque en la NFL las cosas son muy diferentes y el domingo pasado enseñó
EFE
0
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
goles tiene Lionel Messi durante 54 partidos de Champions League jugados en el Camp Nou
que tiene mucha potencia, velocidad y una gran lectura de los huecos a la hora de explotarlos. DIGNO HEREDERO
Dalvin Cook tenía una asignatura muy complicada: suplir a Adrian Peterson en los Vikings y además, enfrentando al nuevo equipo del gran corredor, Saints. La defensa de Nueva Orleans no es precisamente la mejor de la Liga, pero Cook no tenía eso en mente y Sam Bradford le entregó el balón 22 veces y el novato de Florida State lo movió por 127 yardas. La clase de 1983 se conoce como la de los quarterbacks, la de 2017 podría ser titulada como la de los corredores con estos tres novatos que llegaron al profesionalismo y de inmediato se adaptaron a los nuevos esquemas defensivos que deben enfrentar y ahora tienen a todos esperando sus actuaciones. / REDACCIÓN
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
CICLISMOYARTE
23
Bicicletas convertidas en obras de arte, una labor retadora. Que los capitalinos disfruten y apoyen para que el arte en México siga creciendo”
CONVERGEN EN REFORMA
MARIANA ORTIZ Directora de Galería Quetzalli
ESPECIAL
Exposición. Los elementos que están en exhibición en céntrica avenida son auténticas obras urbanas con grandes detalles.
El deporte no está peleado con el arte plástico, y si quedan dudas, bastará con una visita a Paseo de la Reforma –a la altura del Museo Tamayo- para esclarecerlas. En colaboración con Locos por El Arte y La Galería Quetzalli, 50 bicicletas descansan en la arteria capitalina como prólogo de lo que será la segunda edición de la Etapa Ciudad de México del Tour de Francia, la competencia de ciclismo amateur más importante del país. “Esta exposición pretende mostrar la diversidad y la riqueza de ideas en el proceso creativo de 50 artistas plásticos, fotógrafos, pintores… quienes asumieron el reto de intervenir bicicletas para deleitar al espectador”, detalló el presidente de la Etapa CDMX, Ramón Neme Aziz sobre la carrera. Los colaboradores, en su mayoría mexicanos, fueron liderados por uno de los más destacados artistas que México ha dado, el maestro Francisco Toledo; la Galería Quetzalli, espacio con más de tres décadas de trayectoria, se encargó de la curaduría de la exposición urbana.
El profético y político APOEL LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
N
ueve décadas en las que hubo tiempo para demasiado en tan pequeño país mediterráneo, en el convulso Chipre: dejar al Imperio Otomano, pasar de protectorado a colonia británica, ser ofrecido al mejor postor como botín en dos Guerras Mundiales, revueltas musulmanas, peticiones de anexión a Grecia, en 1960 la independencia y en 1974, finalmente, la toma del norte de la isla por tropas turcas. Demasiados cambios, aunque a lo largo de las nueve décadas desde que este equipo nació, las siglas APOEL continúan portando la misma carga: Athletikós Podosferikós Omilos Elinon Lefkosías, Club Atlético de Futbol de los Griegos de Nicosia. Ya en el surgimiento del APOEL, muy anterior a la partición de la isla, era tan evidente la segregación, que el nombre de la institución reiteraba su apego a lo heleno y no a lo turco. Eso llevó a que la sede del equipo fuera denominada Leschi Athinéon o Casa Ateniense y a que el estadio reclamara la unión de toda el territorio con el apodo Stadion Pankipria, estadio de todo Chipre. Al hablar del rival del Real Madrid este miércoles en la Champions League, debe añadirse otro factor: que en el EOKA, ejército que buscaba la independencia respecto
a la Gran Bretaña, participaron numerosos integrantes del APOEL; de hecho, el primer condenado a muerte por disturbios fue un deportista que entró a la historia como prócer de la patria. Años en los que el plantel padeció una severa crisis de resultados, con sus estrellas demasiado ocupadas en misiones del EOKA como para pensar en goles. El APOEL recuperaría su rol dominante y participaría en la liga panhelénica de futbol (o sea, enfrentando a rivales de la Grecia continental), en lo que era visto por los aficionados como ejemplo para los gobernantes: integración en futbol que, pretendían, pronto se extendiera a la política.Como sea, en 1974 Turquía tomó el norte de Chipre, los greco-chipriotas se refugiaron en el sur, los musulmanes corrieron en sentido inverso, Nicosia se convirtió en dos Nicosias y se abrió un conflicto que sigue en punto muerto. Desde entonces, pedir café representa toda una declaración política: en Grecia le dicen café griego, en el norte de la isla se mantiene como turco, así como en Nicosia y el resto del sur se rebautizó como café chipriota, resumen en taza de la molestia hacia sus hermanos griegos por no haber hecho más ante la invasión. Cafeína al margen, ese pedazo de tierra también tiene dos nombres: República turca del Norte de Chipre, según los turcos y con una bandera muy parecida a la turca; Zona ilegalmente ocupada por el ejército turco desde 1974, a decir de los mapas de buena parte del mundo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIGUEL ÁVILA
MIGUEL B. ÁVILA
Este mismo año habrá otra parada del Tour en México, específicamente en Querétaro y, tal como lo adelantó uno de los patrocinadores, se espera que para 2018 se integren dos puntos de la República, entre ellos, Acapulco, en una gran noticia para los amantes del ciclismo en territorio mexicano.
La competencia se realizará los próximos 23 y 24 de septiembre y contará con dos rutas: 75 y 135 kilómetros. Además, una prueba contrarreloj, misma que se correrá en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; ahí mismo una nueva prueba, de sprint, otorgará premios a los ganadores.