VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
AÑO II Nº 455
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Mejoran escuelas.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Más de 50 mil alumnos serán beneficiados con el programa de rehabilitación de los sanitarios de escuelas públicas ubicadas en juntas auxiliares de la ciudad. Esta acción fue puesta en marcha por el edil Luis Banck Serrato y el secretario de Desarrollo Social del estado, Gerardo Islas Maldonado. PUEBLA P. 3
Burlan protocolo de seguridad de Uber Mediante la compra de los perfiles es posible saltarse las pruebas y exámenes que establece la compañía. Algunos de los tratos han sido pactados fuera de la filial de la empresa. “Es ilegal”, sostiene el presidente de la Comisión del Transporte en el Congreso local P. 5
FOMENTAN INVERSIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA ENTIDAD POBLANA
Realizan primer encuentro intersedes del Complejo Centro de la BUAP
Multan con 11.1 mdp a Nvbola Tower por violar disposición de CNBV
Es un espacio de intercambio de ideas, expresión artística y cultural, divulgación científica y de competencia deportiva P. 3
La empresa difundió, promocionó y realizó una oferta pública sin estar inscrita en el Registro Nacional de Valores P. 13
Legal, la detención del chofer de Cabify implicado en desaparición de Mara: Fiscalía PUEBLA P. 4
DELINEA SAN ANDRÉS DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE CON UNA VISIÓN A 2050 P. 3
Bases de Morena se rebelan; exigen transparentar selección de los diferentes candidatos P.8
LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES EN EL PRI RUMBO A 2018” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9
ESPECIAL
Llama dirigencia del PAN estatal a la unidad En su 78 aniversario, afirman que el reto es recuperar credibilidad P. 2
RICARDO MORALES PEDRO GUTIÉRREZ
P. 6 P .8
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA BUAP
P. 2
HOY ESCRIBEN
ESPECIAL
Ofrecen en Facebook cuentas para ser conductor hasta por 800 pesos
Luis Banck no se baja de la lucha por gubernatura; asegura que no se afiliará a ningún partido P.7
LUIS A. GODINA P. 10 ALEJANDRA GÓMEZ P. 12
EL CASO MARA, CABIFY Y LA VULNERABLE TECNOLOGÍA ‘INTELIGENTE’” ARTURO LUNA SILVA P. 4
VIERNES
15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
234-99-39 230-17-74
EN EL PORTAL ESO LLEGA A BRASIL Ante el estreno del filme, en las calles cariocas el famoso payaso maléfico asustó a la gente
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
SÁBADO
16 DE SEPTIEMBRE
INDISPENSABLES DE HOY
CHUBASCOS DÉBILES
FUTURO DE VOLKSWAGEN Anunció que lanzará 23 modelos eléctricos e invertirá seis mil millones de euros en movilidad durante los próximos cinco años
DE
MÁX. 23O C / MÍN. 14O C
La petición de Abelardo Cuéllar, Marco Alonso Aco y el inefable Miguel Guerra de que se transparente el proceso de selección de candidatos representa una auténtica rebelión del último sector insMorena titucional que faltaba. Los tres quejosos forman parte del grupo de morenistas de pedigrí que ven con muy malos ojos el arribismo de varios actores como Alejandro Armenta Mier o Luis Miguel Barbosa Huerta al partido. La exigencia es interesante porque es una afrenta directa a Andrés Manuel López Obrador, quien confundió a todos con el dedazo disfrazado de encuesta para elegir al candidato de la Ciudad de México. ¿Será?
La diversificación del delito A nadie debe sorprender que tras la guerra emprendida por el Ejército, la Marina y el Gobierno del estado contra los huachicoleros, éstos hayan optado por fortalecer o diversificar sus actividades criminales. El saqueo a trenes era un delito al cual ya estaba dedicado la banda liderada por Antonio Martínez, El Toñín, pero Ejército que ahora arreció sus actos tras la pérdida de sus ganancias por frenar el robo de combustible. En esa misma sintonía está el resto de las células del crimen organizado y otros más que han parado en la capital poblana. ¿Será?
El camino trazado El riesgo de la ruptura en Acción Nacional a consecuencia de la discordia generada por Ricardo Anaya Cortés, por su ambición de usar la plataforma del albiazul para conseguir la candidatura presidencial, representa un peligro para el recién creado Frente Ciudadano por México, integrado por el PAN, PRD y Movimiento Ricardo Anaya Ciudadano. Sin duda, el blanquiazul es el que mayor peso político tiene en dicha coalición, de ahí que una pugna interna que termine en una atomización traerá graves pérdidas políticas y la posibilidad de que quede un candidato sin apoyo ni fortaleza. ¿Será?
Regularización de grúas El Cabildo de Puebla, encabezado por el presidente municipal Luis Banck Serrato, se anotó un nuevo hit al llevar a cabo un plan de regularización del servicio de grúas y de traslado de vehículos. El objetivo es transparentar dicho servicio y evitar la proliferación de mafias a fin de que haya una sana competencia de mercado. Luis Banck Esta medida, sin duda, irá aparejada a la regulación de los corralones. Muchos conocemos historias de cobros indebidos, robos e irregularidades en el traslado y resguardo de automóviles, por lo cual la medida vendrá a ayudar a los ciudadanos. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce cuál será el camino de la firma alemana
DESARROLLO Tony Gali impulsa la economía en el estado El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, en compañía de la presidenta del Patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali, inauguró la tercera etapa de la ampliación del Outlet Puebla Premier. Con esta obra se fomenta la inversión, el desarrollo económico en Puebla e impulsará la generación de empleos. En su mensaje, Tony Gali resaltó que este centro recibe anualmente a más de tres millones de visitantes, lo cual potencializa su vocación comercial e incluso turística por su amplia oferta de establecimientos. El mandatario reconoció a los empresarios que ven en el estado un área de oportunidad para hacer crecer sus negocios, pues son facilitadores del empleo, contribuyendo directamente a que las familias accedan a mejores oportunidades. Enfatizó que Puebla es la entidad
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Las bases de Morena se rebelan
Escanea y disfruta el video en nuestro portal
que menos contribuciones pide a los ciudadanos y reiteró su compromiso para seguir incentivando las inversiones nacionales y extranjeras con el propósito de mantener este dinamismo económico. “Lo digo categóricamente, para los
empresarios que arriesgan su dinero, los generadores de empleo: el gobierno tiene la obligación de ser un facilitador “, añadió. El centro comercial brinda mil 200 empleos directos y cerca de tres mil indirectos. / REDACCIÓN
ante el gran reto de recuperar la credibilidad en las instituciones y partidos políticos, por lo que es momento de demostrar el trabajo de las
mujeres y hombres que conforman los diferentes cuadros. A su vez, Giles Carmona remarcó el orgullo de pertenecer al mejor partido, el cual se basa en estatutos, valores e ideales inquebrantables, donde la doctrina es el estandarte de la mejor militancia de México. Finalmente, coincidieron en que Acción Nacional es la casa de quienes desean un mejor país, un refugio de ideas y acciones humanistas pensadas en el bienestar social, el cual está forjado por mexicanos valientes que creían en una patria más justa y generosa. / REDACCIÓN
ACCIÓN NACIONAL Llaman a la unión en su aniversario 78 En el marco del 78 aniversario del Partido Acción Nacional (PAN), el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Jesús Giles Carmona y la secretaria General, Martha Erika Alonso, hicieron un llamado a los militantes en la entidad para mantener la unidad y el diálogo a fin de llegar fortalecidos a 2018. En su participación, Erika Alonso enfatizó que el PAN se encuentra
CORTESÍA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
MÁS DE 50 MIL ESTUDIANTES SE BENEFICIARÁN CON LAS ACCIONES CONJUNTAS
Comuna remoza sanitarios de escuelas de la capital
PUEBLA
ACCIONES. LUIS BANCK Y GERARDO ISLAS PUSIERON EN MARCHA EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE SANITARIOS EN ESCUELAS PÚBLICAS DEL ESTADO, CON UNA INVERSIÓN DE 59 MILLONES DE PESOS
REDACCIÓN
Más de 50 mil alumnos serán beneficiados con el programa de rehabilitación de los sanitarios de escuelas públicas ubicadas en juntas auxiliares de la ciudad de Puebla. La acción fue puesta en marcha en el municipio capitalino por el alcalde Luis Banck y el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Gerardo Islas. El Programa de Mejoramiento de Sanitarios en Escuelas Públicas del Estado de Puebla tiene el objetivo de mejorar la infraestructura sanitaria de 157 instituciones educativas de nivel básico a medio superior, para brindar condiciones favorables y de higiene a niños y jóvenes. La inversión total es de 59 millones de pesos. Ante estudiantes, docentes y padres de familia, Luis Banck señaló que muchas de las escuelas que serán intervenidas tienen más de 30 años de haber sido construidas. Al respecto, destacó que con el apoyo del gobernador Tony Gali, quien siempre está a favor de las mejores causas de la educación en Puebla, se mejorará la infraestructura sanitaria para proteger la salud de los alumnos. MEJORAR INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA CAPITAL
El munícipe aseguró que el compromiso es transformar completamente los baños, a fin de que estén
REDACCIÓN
Como un espacio de intercambio de ideas y experiencias, expresión artística y cultural, divulgación científica y de competencia deportiva, la BUAP realizó el primer Encuentro de Intersedes del Complejo Regional Centro en el cual participaron docentes y estudiantes de Acajete, Ciudad Serdán, Tepeaca, Acatzingo, Tecamachalco y San José Chiapa. En representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, destacó que el encuentro fortalece el cumplimiento de los objetivos del proyecto de regionalización: vincular a la universidad de manera más eficaz y pertinente con las comunidades donde se ubican los campus, así como contribuir a su desarrollo al impulsar la formación de los jóvenes con proyectos que atien-
Planean el avance de San Andrés hacia 2050 REDACCIÓN
Mejora. El alcalde indicó que algunas de las escuelas intervenidas tienen más de cuatro décadas de existencia. / CORTESÍA en buenas condiciones. Asimismo, reconoció el compromiso del secretario Gerardo Islas y de la secretaria de Educación, Patricia Vázquez, para habilitar los sanitarios. El edil Banck Serrato llamó a los padres de familia a conformar un comité de contraloría ciudadana, que acompañe al Ayuntamiento en la supervisión de las obras.
En tanto, Gerardo Islas Maldonado afirmó que el gobernador Tony Gali decidió honrar la palabra empeñada para invertir de manera directa recursos para mejorar, en una primera etapa, los sanitarios de 157 escuelas del municipio de Puebla. “Estoy seguro de que se estará replicando el próximo año, porque ya solicitamos en el Proyecto de Egre-
Realizan encuentro regional de la BUAP
Saber. El evento incluyó exposiciones de robótica, teatro y música. / CORTESÍA den las vocaciones productivas y necesidades de la población de la entidad. “Los complejos regionales son
un modelo en el que además de la impartición de programas educativos, integran áreas de conocimiento y propician la colaboración
sos, recursos para escuelas ubicadas en zonas de atención prioritaria en el estado”, afirmó. El mejoramiento de los sanitarios contempla la rehabilitación de pisos, azulejos, cancelería (ventanas y puertas), muebles (WC, mingitorios, lavamanos), lámparas, pintura, impermeabilización y desazolve de cañerías.
multidisciplinaria e interdisciplinaria entre las unidades académicas”, dijo el funcionario de la universidad. ESPACIO DE INTERCAMBIO
El encuentro intersedes permite el intercambio de inquietudes y expectativas, así como la generación de mayores oportunidades para asegurar la calidad de la información de los estudiantes, expresó el vicerrector al inaugurar la jornada. Dentro de su programa, el primer Encuentro de Intersedes del Complejo Regional Centro incluye exposiciones de robótica, presentaciones de teatro y grupos musicales, un concurso de oratoria, así como cuadrangulares de basquetbol y futbol, “actividades que fomentan la convivencia entre estudiantes y fortalecen la identidad universitaria, lo cual nos hace sentir orgullosos de pertenecer a una institución como la BUAP”.
Con el fin de delinear el rumbo y estrategias para el desarrollo sostenible con visión al año 2050, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de San Andrés Cholula. “Desde hace más de una década se vive un constante y extraordinario proceso de transformación como resultado del esfuerzo compartido, la ubicación geográfica privilegiada, la confianza de los inversionistas, pero en especial por las acciones realizadas para mantener el orden y la tranquilidad, donde predomina la corresponsabilidad social y la calidad de vida de los habitantes”, mencionó el edil Leocio Paisano Arias. Al respecto, estos principios serán los ejes para construir las políticas de ordenamiento ecológico, económico, territorial y de movilidad urbana para revertir las tendencias actuales no deseadas, consolidando fortalezas y potencialidades del municipio sanandreseño. Además, se habló del escenario estratégico, el cual tiene como objetivo general consolidar el desarrollo urbano metropolitano de San Andrés de manera compacta, eficiente, integral y sustentable, así como el crecimiento ordenado, la realización de un análisis de densidades, implementando nuevas estrategias de movilidad incentivando la participación social en la toma de decisiones, la cual se mantendrá actualizada y operativamente activa a la reglamentación municipal.
Proyecto. El edil sanandreseño encabezó la sesión. / CORTESÍA
4
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
EXIGEN NO LIBERAR AL CHOFER DE CABIFY
GUADALUPE JUÁREZ
La madre de Mara Fernanda Castilla Miranda, desaparecida desde el 8 de septiembre, Gabriela Miranda, aseguró que aún no hay indicios del paradero de su hija y pidió a las autoridades agotar todos los recursos para encontrarla. Antes del inicio de la primera audiencia del presunto responsable, el conductor de una unidad de Cabify donde fue vista por última vez la joven, Ricardo “N”., la madre de familia confió en que encuentren a su hija y pidió no liberar al chofer. “Queremos la verdad de lo que pasó con Mara, ¿dónde está Mara? (…) No hemos tenido ninguna comunicación ni noticia de Mara, absolutamente nada”, dijo. El padre de la estudiante de la UPAEP, José Alejandro Castilla Castañeda, también otorgó una entrevista y dedujo que el chofer de Cabify vendió a la joven a una red de trata de personas enTlaxcala o quequizás —señaló—se encuentre cautiva, aunque descartó que se trate de un secuestro, ya que no le han pedido rescate. Insistió en que aunque el recorrido del bar Bronx, de donde salió su hija, al fraccionamiento en Torres Mayorazgo es de 24 minutos, el conductor tardó 44 minutos en llegar. En tanto, en redes sociales tanto en Veracruz como en Puebla usuarios han convocado a una marcha el próximo domingo 17 de septiembre para exigir la localización de Mara. LEGAL, DETENCIÓN DEL CHOFER: JUEZ
El juez de Control del Centro Penal de Justicia, Aarón Hernández Chino, calificó como legal la detención
Sin rastro de Mara Castilla: familiares JUSTICIA. LA MADRE, PADRE Y HERMANA DE LA JOVEN DESAPARECIDA CONFÍAN EN QUE LAS AUTORIDADES LA ENCUENTREN; CONVOCAN A MARCHA PACÍFICA Observa el video de la entrevista al padre de Mara www. 24horaspuebla.com
do quedaría en prisión, suspendió la audiencia debido a que consideró que los integrantes de su defensa legal no se encontraban lo suficientemente preparados para hacer su trabajo, pues sus argumentos no eran sólidos e improvisaban durante el proceso. Ricardo “N”., enfrenta cargos por privación ilegal de la libertad, ya que fue el último que vio a la estudiante de la UPAEP.
Angustia. Gabriela Miranda, mamá de la estudiante, exigió a las autoridades agotar
todos los recursos para hallar a su hija./ ESPECIAL
de Ricardo “N”., al señalar que el conductor sí está implicado en la desaparición de la estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Durante la audiencia, inclusive el Ministerio Público dio a conocer que al ser detenido por los elemen-
tos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ricardo “N”., tenía en su poder el celular de Mara, con el cual detectaron que se encontraba en el municipio tlaxcalteca de Santa Úrsula Zimatepec. Después de que el juez determinó que el conductor del servicio priva-
El caso Mara, Cabify y la vulnerable tecnología “inteligente” GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
n su portal digital, Cabify México dice que la seguridad de sus clientes es su mayor prioridad, una afirmación que esta semana ha quedado en auténtica duda, cuando uno de sus operadores en Puebla se ha visto involucrado en la desaparición de Mara Fernanda Castilla Miranda, una joven estudiante de la UPAEP, al usar su servicio de transporte ejecutivo. Hay que recordar que la seguridad es justamente uno de los estandartes que servicios como los de Cabify o Uber presumen hasta la saciedad para poder introducirse en el mercado de cualquier plaza en México. Por desgracia ya vimos que no es así. De hecho, hay historias que narran los mismos conductores de estas empresas de transporte ejecutivo, de cómo la delincuencia aprovecha sus servicios. Por ejemplo, está el caso de aquel conductor al que le encargaban recoger litros de combustible robado que trasladaba en su cajuela hasta el
destino señalado. El chofer a veces optaba por ir acompañado de su familia para no despertar sospechas. El pago, además del costo del viaje, era también con litros de huachicol. Uno más contó que un joven de unos 20 años de edad solicitó el servicio para distribuir “pequeños paquetes” en diferentes casas de la ciudad y de Cholula, previos mensajes o llamadas que recibía en el trayecto. Al final del recorrido de poco más de una hora, le pagó el doble de la tarifa señalada. Historias similares a esta, que fueron recogidas por quien esto escribe, no son ningún secreto en la era de las redes sociales, y son conversación común entre los trabajadores de estas empresas de transporte privado. Basta con escarbar un poco para encontrarlas. Pero fue hasta que la estudiante de la UPAEP, Mara Fernanda, utilizó el servicio de Cabify y desapareció, que el asunto conmocionó a la opinión pública, que ya se ha manifestado con fuerza, al punto que la empresa ha dedicado gran parte de sus mensajes en redes sociales para dar explicaciones de su colaboración con la Fiscalía General del Estado. El tema, de por sí grave porque la joven de 19 años aún sigue desaparecida y se sospecha que podría haber sido víctima de una red de trata
BAJÓ ANTES DE LLEGAR A SU CASA: FISCAL
El fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, declaró que la joven de 19 años de edad habría bajado de la unidad de Cabify en el trayecto del bar a su casa. “La joven sí se subió al vehículo y cuando el vehículo llegó al destino ya no estaba, quiere decir que en el trascurso ella desapareció”, afirmó.
de personas con epicentro en el vecino estado de Tlaxcala, es de preocupar, entre otras cosas por lo fácil que resultó burlar la tecnología inteligente de la empresa de transporte ejecutivo. Más aún si se comprueba que detrás del hecho se encuentra la delincuencia organizada como, reitero, algunas versiones empiezan a señalar. Y es que, de ser así, las bandas criminales habrían dado muestra, una vez más, de que están al acecho, dispuestas y con estrategia suficiente para vulnerar los obstáculos que se les pongan enfrente, por mucha tecnología que se use en su contra. Hay voces que ya piden mayores filtros a la hora de contratar a los operadores —como practicarles un examen de control de confianza— o mejores sistemas de geolocalización. Soluciones que, sin embargo, no son nuevas para problemas aún más añejos, donde la delincuencia organizada parece infalible. Supuestamente plataformas como Cabify y Uber garantizaban seguridad absoluta, pero, sin satanizar a nadie, ha quedado demostrado que eso no es real y, por desgracia, el caso de Mara Fernanda lo exhibe en toda su crudeza. Hoy, en este país, las mujeres —muchas de ellas doblemente criminalizadas por el simple hecho de ser eso: mujeres— no sólo no están seguras en ningún sitio, ya ni siquiera en sus propias casas. Y si deciden salir de ellas para ir a la escuela, al trabajo o a divertirse a algún lugar de moda y trasladarse a bordo de un automóvil de la empresa Cabify, nada asegura que regresen sanas y salvas. Lo mismo pasa con muchos otros usuarios de estos servicios inteligentes. ¡Vaya sentimiento de total y absoluta indefensión!
FUERA DE LA LEY. EL DIPUTADO JULIÁN RENDÓN SEÑALÓ QUE SE INCURRE EN UN ACTO ILEGAL AL SUPLANTAR LA IDENTIDAD DE LOS CONDUCTORES MARIO GALEANA
La “seguridad en cada viaje” versa en todos los anuncios publicitarios de Uber en Puebla, pero burlar sus protocolos es más fácil de lo que parece. En grupos de Facebook se ofrece la venta de cuentas para todos aquellos que quieran ser conductores de Uber sin pasar por los exámenes de antecedentes no penales o de toxicología que la empresa aplica a cada aspirante. De acuerdo con imágenes obtenidas por 24 Horas Puebla, las cuentas para ser conductor de Uber se ofrecen por un precio que va de los 500 hasta los 800 pesos. El trato —en algunos casos— ha sido sellado incluso afuera de las oficinas que la empresa tiene en la capital. “Mira, imagínate que por alguna razón no pasas los exámenes de Uber. Entonces buscas a alguien que tenga una cuenta y que por alguna razón no la ocupe o ya no la quiera. Se la compras, y lo único que tienes que hacer es cambiar la foto del anterior conductor por la tuya. Y ya: sin exámenes, sin nada”, explicó un conductor. Desde el grupo de Facebook “Uber Puebla”, que reúne a más de 24 mil usuarios, varios propietarios de vehículos ya certificados por la empresa ofrecen hasta tres cuentas para quien desee ser empleado. Con la venta de perfiles en la aplicación, conductores y propietarios de autos libran el proceso de certificación y seguridad, que es a la vez uno de sus principales impulsos publicitarios. Y es que, para ser certificado, la transnacional requiere a sus solicitantes que presenten un examen psicológico, una prueba de antidoping y una carta de antecedentes no penales. La página de Uber en Puebla presume, desde que se instaló en
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Aquí la fotogalería de la venta de las cuentas en FB www. 24horaspuebla.com
5
Cabify se lava las manos; es confiable
ESPECIAL
MARIO GALEANA
EN GRUPOS EN FACEBOOK VENDEN LAS CUENTAS; VAN DE 500 A 800 PESOS
Protocolos de seguridad de Uber, fáciles de burlar Inversión para socio o empleado
· Socio: la máxima inversión es tener auto propio. Tarjeta de circulación vigente, seguro comercial con cobertura amplia, credenciales fiscales de facturación electrónica y estar dado de alta en Hacienda · Socio empleado o empleado: licencia vigente, carta de no antecedentes penales, CURP y acta de nacimiento
· Inversionista: INE, comprobante de domicilio, CURP, carta poder donde se autoriza al conductor usar el vehículo en la plataforma de Cabify. Inscripción al RFC, estado de cuenta con CLABE interbancaria, póliza de seguro, tarjeta de circulación, carta factura, verificación vehicular, comprobante de multas y control vehicular
Licencia
· Licencia de conducir vigente
· Licencia vigente particular o mercantil
Capacitación · No hay curso sólo piden realizar un examen de habilidades · Aprobar exámenes psicométricos, toxicológicos, de confianza, de actitud de manejo y de ubicación en la ciudad · Aprobar exámenes psicológicos, médicos, toxicológicos y capacitación en un día · Proceso en línea para dar de alta su cuenta
· Conductor con auto: INE o pasaporte vigente, CURP, carta de antecedentes no penales (no mayor a seis meses), inscripción RFC y estado de cuenta con CLABE Interbancaria
Características de los vehículos
· Autos confortables y modelos 2013 en adelante
Tarifa Ejemplo: Ánimas a Zócalo de Puebla UberX •58-75 pesos UberBLACK •137-173 pesos
Año 2013 en adelante. Modelo Sedán, color sobrio (negro, blanco, gris, azul marino, plata, rojo). Aire acondicionado, radio, bolsas de aire, conexión USB, auxiliar y bluetooth
Cabify Lite o Cabify Pet: •60.22 pesos
Sanciones por incumplir disposiciones
· Si el conductor obtiene calificación pésima o en su promedio tiene menos de 4.5 estrellas Uber los da de baja
· La plataforma de movilidad no permite trabajar en otras, y el conductor se puede dar de baja en cualquier momento ya que no existe un plazo forzoso
· Tarjeta de circulación, póliza de seguro (RC extendida, tipo de uso: chofer app, chofer privado), factura del auto, carta de autorización de uso de Cabify, comprobante de pago de la verificación vehicular, no adeudo de multas o foto infracciones, pago de la última tenencia. · Conductor sin auto: INE o pasaporte vigente, comprobante de domicilio, CURP, carta de no antecedentes penales (no mayor a seis meses) · Cabify cobra 25% por cada viaje realizado. El conductor debe tener celular con sistema Android versión 5.1 en adelante, consumo de datos · Exámenes médicos y toxicológicos, los cuales generan un gasto de 500 pesos · Los choferes firman un documento de exclusividad
· Identificación oficial, licencia de conducir y tarjetón que certifica como taxista. · Los choferes pueden comenzar como conductor regular y probar Easy Taxi, pero requiere de tarjeta bancaria para que reciba viajes de tarjeta (ET Pay) y corporativos · Conductores deben contar con un teléfono Android para usar la app
· Licencia de conducir y tarjetón que certifica como taxista
· Sin especificar pero conductores de taxi deben cumplir con regulaciones locales
· Tarjeta de circulación y póliza de seguro · Auto en excelentes condiciones
Tarifa confort: •70-80 pesos Tarifa económica: •65-72 pesos
· Ganancias de aproximadamente 30%
la ciudad, el esquema de seguridad que prevaleció durante los primeros meses: “Ya sea que vayas al trabajo, al aeropuerto o fuera de la ciudad, Uber te conecta con un viaje confiable en cuestión de minutos. Sólo tocas un botón y un auto llega directo a ti. Tu conductor sabe exactamente a dónde ir”.
SUPLANTACIÓN ES ILEGAL
Cuestionado al respecto, el presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad del Congreso de Puebla, Julián Rendón Tapia, dijo que los dueños de vehículos y los conductores que vendan sus cuentas en Uber están violando la ley.
“Eso es ilegal. Porque puedes ser dueño de placas, puedes poner los datos del conductor del vehículo, puedes hacer todos los trámites ante la Secretaría de Transportes, pero al final resulta que el que conduce es otro. Es claramente ilegal”, declaró. Rendón Tapia aseguró que pre-
·Easy Taxi analiza el desempeño de todos sus taxistas para identificar a los mejores y a aquellos que necesiten mejorar su calidad de servicio · A partir del 1 de agosto todos los viajes que realicen los conductores recibirán una evaluación del usuario, a través de la cual recibirán una calificación mensual, quien obtenga la más baja será sancionado
para una iniciativa que endurezca el registro de conductores de aplicaciones como Uber y Cabify con el propósito de que las autoridades de procuración y administración de justicia tengan control sobre las personas que laboran en estas empresas.
La empresa Cabify defendió sus protocolos de seguridad y pidió todo el peso de la ley en caso de que uno de sus conductores sea responsable de la desaparición de la joven universitaria Mara Fernanda Castilla Miranda. A través de un comunicado, señaló que su método de seguridad es “el más estricto del mercado”, pero sólo detalló que los choferes son puestos a “diferentes pruebas y exámenes antes de prestar el servicio”. Agregó que “los conductores deben entregar sus antecedentes no penales a Cabify como requisito previo a la alta en la aplicación. En cualquier caso, cada uno de nuestros protocolos está sometido a un proceso de mejora continua”. Cabify confió en la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE) y pidió “todo el peso de la ley para aquel o aquellos que resulten responsables” de la desaparición de Mara Fernanda Castilla, quien abordó un auto de esta compañía la madrugada del 8 de septiembre. “En ese sentido —añade el comunicado—, desde el arranque de la investigación hemos respetado la confidencialidad del proceso y nos hemos comportado con la imparcialidad que la situación exige, deshabilitando al conductor de la aplicación hasta el esclarecimiento de los hechos, entregando toda la información que está en nuestro poder a las autoridades competentes y manteniendo una comunicación constante y permanente con todos los agentes implicados”. El miércoles, el juez de Control determinó la legalidad de la detención de Ricardo Alexis “N”, conductor del automóvil donde viajaba Mara Fernanda Castilla antes de su desaparición, hace una semana. El juez impuso prisión preventiva al chofer, quien fue detenido en una localidad del estado de Tlaxcala. Durante su aprehensión, el posible implicado llevaba el celular de la estudiante de la UPAEP. Previamente, Ricardo Alexis “N” había rendido su declaración ante la FGE, donde aseguró haber dejado a la joven en su domicilio. Sin embargo, las cámaras de videovigilancia del fraccionamiento en la colonia Mayorazgo registraron que Mara Fernanda jamás bajó del automóvil.
6
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Ultiman detalles para plan de seguridad
LA META, ATENDER A 100 MIL PERSONAS
Sin hambre, 20 mil capitalinos: alcalde
ILSE CONTRERAS
A más tardar, el 15 de octubre se pondrá en marcha la ejecución de proyectos para fortalecer la seguridad, así como de la pavimentación de vialidades en colonias populares, que se ejecutarán con la inversión solicitada por el Ayuntamiento de Puebla por 300 millones de pesos. Así lo informó el presidente municipal, Luis Banck Serrato, quien indicó que ya se han acercado cuatro bancos para obtener el recurso. Reiteró que dicho compromiso será saldado antes de que concluya su administración. Aunque el proceso de selección aún no concluye sino hasta finales de este mes, el alcalde de Puebla adelantó que: “hay una muy buena propuesta” de un banco, sin embargo, será la Secretaría de Finanzas y la de Hacienda quienes tomen la decisión. En entrevista por separado, el tesorero municipal Héctor Arrona Urrea detalló que de ocho instituciones bancarias, Santander, Scotiabanck, Interacciones y Bancomer son los que se consideraron competitivos para que el municipio adquiera los recursos para obra y seguridad. Subrayó que las principales condiciones fueron que haya una tasa fija de dos meses de gracia, es decir, que no se pague capital, pero sí intereses, así como un plazo para cubrir el monto de 10 meses o hasta el último día de la
AVANCE. LUIS BANCK SERRATO ASEGURÓ QUE CON EL PROGRAMA PUEBLA COMPARTE SE HA MULTIPLICADO LA CAPACIDAD DE ACOPIO DEL BANCO DE ALIMENTOS Rubros. El bacheo en diferentes
vialidades y colonias, serán prioridad, además de la seguridad. / ARCHIVO
LOS RECURSOS
300 mdp solicitó el Ayuntamiento de Puebla para atender pavimentación y reforzar la seguridad en la capital del estado. El munícipe Luis Banck aseguró que quedará saldado cuando concluya su administración, en 2018
actual administración municipal, el 14 de septiembre de 2018. El funcionario añadió que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) de Puebla les validaría el movimiento; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) lo registraría y en paralelo deberán obtener la revisión por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla para presentar ante la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública los resultados de dichos trámites. Asimismo, indicó que los compromisos de pago del Ayuntamiento de Puebla pasarían de 460 a 760 millones de pesos.
ILSE CONTRERAS
Con el incremento en la capacidad de acopio y distribución del Banco de Alimentos, 20 mil personas que pasaban hambre hoy tienen acceso a una comida frecuente, variada y suficiente. Lo anterior lo señaló el presidente municipal, Luis Banck Serrato, quien detalló que las zonas periféricas es donde más se concentra la gente con carencia alimentaria como: San Pablo Xochimehuacán, Canoa, San Sebastián de Aparicio, San Miguel Espejo y Azumiatla, donde en promedio siete de cada 10 habitantes padecen pobreza y hambre. Indicó que la meta del programa Puebla Comparte es que 100 mil personas en la ciudad dejen de tener hambre, por lo cual —dijo— irán por 80 mil más antes de concluir su administración. ¿Se cumplirá el reto?, le cuestionaron. “Sin duda, sí”, aseguró el alcalde. Agregó que con el trabajo conjunto con el gobierno estatal se ha multiplicado por tres la capacidad de acopio del Banco de Alimentos y por ocho su capacidad de distribución, la combinación de esto con la participación ciudadana ha permitido dicho avance. Luis Banck recordó que siete toneladas de víveres como arroz, azúcar, aceite y frijol recolectadas durante agosto fueron donadas al Banco de Alimentos por trabajadores del Ayun-
Cultura. Pese a que hay gente que no tiene qué comer, en Puebla todos los días se desperdician mil 400 toneladas de alimentos. / ARCHIVO
tamiento, independiente de la contribución de los ciudadanos. El objetivo de este programa, que inició el 1 de junio, es que a través de la incorporación de los ciudadanos trascienda las administraciones, pues se pretende erradicar este problema al atender a 247 mil personas en el municipio de Puebla. Sin embargo, el compromiso no sólo es de los ciudadanos, gobierno municipal y estatal, sino de empresarios, universidades y la Federación. El edil subrayó que cada día se desperdician en Puebla mil 400 toneladas de comida en diferentes centros comerciales, mercados y expendios, las cuales pueden aprovecharse para darle de comer a quien más lo necesita.
El amor se ve en el presupuesto LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE LA COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
S
in lugar a dudas, el termómetro para ver de qué tamaño es la relación entre el presidente Peña y el gobernador Gali será la negociación presupuestal que se avecina para Puebla, en un año clave, como lo es 2018, el de las definiciones. Peña ya le demostró a Gali su buena disposición, no sólo por el hecho de que es el único mandatario al que se dirige como Tony, sino también por el hecho de haber autorizado la instalación de una importante inversión por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional en territorio poblano, específicamente en lo que antes fue la famosa Célula. Perolademostraciónmásgrandedeamorvendrá en unos días, cuando se conozca de manera exacta a cuánto ascenderá el presupuesto federal
destinado para Puebla en 2018, año electoral. Si hechos son amores y no buenas acciones, presupuesto es todo y principalmente si éste llega a tiempo para poder cumplir con todos los compromisos que Gali adquirió con los poblanos en la pasada campaña electoral de 2016 y que en total son 22, de los cuales siete se concretaron. La clave está precisamente en saber cuánto le van a dar a Tony y si los recursos van a llegar antes o después de la elección y qué tendrá que entregar el mandatario a cambio, lo cual también sin duda incidirá en la elección del próximo año. Hay muchos ingredientes de por medio, el proyecto presidencial del ex mandatario Rafael Moreno Valle es un aderezo importante para lo que se avecina. Hasta el momento se habla de un presupuesto superior a los 90 mil millones de pesos, lo cual sería bueno para la entidad y dejaría en claro el tamaño de cercanía entre el presidente Peña, el gobernador Gali y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. En 2016, una de las señales de que Puebla
estaba negociada para el morenovallismo fue la importante asignación presupuestal que la Federación le dio al entonces mandatario para que pudiera concluir sus grandes proyectos. MARIO RIESTRA Y SU PASIÓN POR PUEBLA Quien ha tomado la punta en la lucha por la candidatura del PAN a la alcaldía es el secretario General de la Comuna, Mario Riestra Piña, mismo que hace unos días a través de las redes sociales subió un video titulado #PasiónporPuebla. En el video difundido a través de Facebook, Riestra explota una de sus grandes virtudes, el ser poblano, pero también su gran conocimiento de su pasado, de su cultura y de su gastronomía. Si alguien entiende precisamente lo que significa ser poblano es Riestra, cuya familia está identificada plenamente con la ciudad de los Ángeles y de los demonios. Riestra había venido actuando de manera discreta en la promoción de su persona, pero de-
ZONAS VULNERABLES De acuerdo con el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, los sitios donde hay más carencias son:
San Pablo Xochimehuacán San Miguel Canoa San Sebastián de Aparicio San Miguel Espejo San Andrés Azumiatla
cidió dar un paso adelante a través de este video donde pone como centro a la gente y al poblano, insisto, explotando el orgullo que caracteriza a los habitantes del Valle de Cuetlaxcoapan. Mario cuenta con juventud, posicionamiento y experiencia, algo difícil de encontrar en este momento. DOGER Y LO QUE PUEBLA NECESITA Quien también inició su promoción, a través de redes sociales, es el ex rector de la BUAP, ex presidente municipal de Puebla y actual delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, la carta fuerte del tricolor para tratar de recuperar la casona de Los Fuertes. El académico, a través de su página oficial de Facebook, arrancó una consulta para escuchar a la gente y recabar las principales inconformidades de los ciudadanos, los cuales se relacionan con el tema de la inseguridad y la falta de oportunidades. Esto le permite al ex alcalde de Puebla no sólo tener el pulso del clima social, sino también promocionarse rumbo a la etapa de las definiciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
7
NO SE BAJA DE LA CONTIENDA, ASEGURA
Banck, firme para la elección de 2018 ESPERA. EL ALCALDE DE PUEBLA DEJÓ EN CLARO QUE CONTINUARÁ SIENDO APARTIDISTA, AUNQUE VIO CON BUENOS OJOS LA CREACIÓN DEL FRENTE CIUDADANO ILSE CONTRERAS
La definición de los candidatos para 2018 está cerca y Luis Banck Serrato, presidente municipal de Puebla, no se bajará de la contienda por un cargo público en las próximas elecciones, aunque aseguró que no contempla afiliarse a ningún partido. Pese a reiterar su afinidad con Acción Nacional y la coalición que llevó al triunfo a Tony Gali, vio con buenos ojos la reciente creación del Frente Ciudadano por México, integrado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC). “Vemos con mucho agrado que a nivel nacional se haya conformado un frente que abandere las causas de la gente, como combatir la delincuencia, la inseguridad, pobreza, generar empleos en México, que es
lo que todos queremos, vivir en un contexto más seguro, poder ir a la escuela y al trabajo con tranquilidad y eso es lo que pretende el frente, es un gran avance en el país”, apuntó. Agradeció que Fernando Morales, coordinador estatal de MC, lo considere un “buen perfil” de cara a la jornada electoral del próximo año. “Agradezco que valore la posibilidad de que yo sea candidato (…) Lo que les digo es que falta muy poco tiempo, el 12 o 13 de noviembre tienen que quedar los registros de los precandidatos de todos los partidos y en ese momento sabremos cuáles son las definiciones”. Ante la pregunta de si se afiliará a MC para ser su representante, dijo: “Primero se definirá la agenda del frente y luego los candidatos”, por lo cual reiteró que se mantendrá
como un alcalde apartidista. Sobre las intenciones de algunos integrantes de su gabinete de buscar también un cargo público, indicó que tendrán que esperar los tiempos para no confundir las aspiraciones personales con las funciones públicas. Hace un mes el alcalde apuntó que aunque están en su derecho de participar en la arena electoral, cualquiera de sus secretarios que aspire a un puesto de elección popular tendría que dejar su cargo. Algunos columnistas han señalado que Banck Serrato es una carta fuerte para contender por Casa Puebla, pues de acuerdo a Parametría es uno de los mejores posicionados junto con la secretaria General del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Javier Lozano Alarcón.
Elección. Luis Banck es una de las cartas fuertes, según Parametría. / RAMÓNSIENRA LA CITA Agradezco que (Fernando Morales) valore la posibilidad de que yo sea candidato (…) Lo que les digo es que falta muy poco tiempo, el 12 o 13 de noviembre tienen que quedar los registros” LUIS BANCK Alcalde de Puebla
8
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
VISITA. LIDERAZGOS COMO MIGUEL GUERRA, ABELARDO CUÉLLAR Y MARCO ALONSO ANUNCIARON QUE RECORRERÁN EL ESTADO PARA INFORMAR A LA MILITANCIA PROCESOS INTERNOS DEL PARTIDO
ACUSAN A CÚPULA DE NO TRANSPARENTAR ENCUESTAS PARA DEFINIR CANDIDATOS
Bases de Morena exigen claridad en la selección MARIO GALEANA
Las bases de Morena exigieron al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido transparentar las encuestas por las que se definirá al próximo coordinador de organización en el estado, quien será precandidato a la gubernatura en 2018. En una conferencia de prensa, Miguel Guerra Castillo –elegido por el Consejo Estatal para ser candidato a la primera fórmula del Senado de la República–, acusó que la cúpula nacional de Morena no informa sobre sus decisiones a las bases, “sobre todo en las encuestas”. Guerra Castillo presentó un pronunciamiento firmado por Abelardo Cuéllar Delgado y Marco Alonso Aco Cortés, quienes fueron propuestos por el Consejo Estatal a ocupar la coordinación de organización, al igual que el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues. En el escrito, la terna anuncia que recorrerá las 12 regiones del estado para informar a la militancia sobre los procesos internos de Morena. “Vamos a pedir que el Comité Nacional y el Estatal hagan llegar la información. Y vamos a movilizarnos, porque no nos llega la información de lo que se está decidiendo”, dijo Guerra Castillo ayer, en conferencia de prensa. El líder magisterial defendió las
ASÍ LO DIJO Vamos a pedir que el Comité Nacional y el Estatal hagan llegar la información. Y vamos a movilizarnos, porque no nos llega (...) lo que se está decidiendo” Nosotros siempre denunciaremos el arribismo de quienes han servido al sistema, de los enemigos de los trabajadores. Está bien que vengan a Morena, pero que no vengan a disponer de candidaturas. Ya tuvieron su tiempo” MIGUEL GUERRA CASTILLO Candidato al Senado
sesiones en las que el Consejo Estatal ha impulsado a militantes de base, pero poco conocidos, y dijo que este método es el más democrático. “Abelardo Cuéllar y Alonso Aco están bien posicionados en las bases, y son resultado de un proceso interno democrático, transparente y viable. Si se respeta la decisión del consejo, Morena va a tener el triunfo en este
proceso electoral”, confió. ARREMETEN CONTRA CHAPULINES
Aunque Guerra Castillo dijo que es positivo que Morena abra sus puertas a militantes de otros partidos, manifestó su rechazo en contra de los “arribistas neoliberales”, entre los que enlistó al ex priista Alejandro Armenta Mier, al ex pe-
rredista Miguel Barbosa Huerta y al alcalde José Juan Espinosa Torres, ex integrante de Movimiento Ciudadano. “Los candidatos que han salido del consejo son los más respetables. Nosotros siempre denunciaremos el arribismo de quienes han servido al sistema, de los enemigos de los trabajadores. Está bien que vengan
In memoriam, Carlos Castillo Peraza DISIENTO PEDRO GUTIÉRREZ
LEE MÁS COLUMNAS
pedroalbertogtz@gmail.com @pedropanista
E
l PAN cumple esta semana 78 años de ser el partido sinónimo de la democracia y libertades en México. Para panistas como el que esto escribe, qué mejor manera de festejar un año más de Acción Nacional que hacerlo con un pequeño homenaje a Carlos Castillo Peraza, egregio miembro del partido, quien murió un 9 de septiembre del año 2000. Hablar o escribir de Castillo Peraza no es tarea fácil. Sin embargo, sólo referenciarlo nos invade de alegría a quienes lo admiramos en vida y alguna vez, por fugaz que haya sido el momento, tuvimos la oportunidad de dialogar y aprender de él. Filósofo por convicción, Carlos Castillo estudió dicha especialización en Roma, para luego trasladarse a Friburgo, Suiza y dedicarse al estudio de las letras. Escrupuloso castellanista, siempre sepreocupóporrespetary hacerrespetar nuestro idioma evitando caer en los mentados anglicismos; fue un furibundo crítico de aquellos que, como los cronistas de futbol, les gusta despeda-
zar el idioma (léase el muy divertido artículo Con las patas, escrito en 1998 en la revista Origina y publicado en el libro El porvenir posible, el cual recopila ensayos de nuestro personaje). Inquieto por la cosa política, en 1967 decide afiliarse al Partido Acción Nacional en su natal Mérida. Entonces comenzó su gran carrera política: lo mismo fue dirigente local que nacional del partido. Fundador y primer director del Instituto de Estudios y Capacitación Política de Acción Nacional; secretario de Relaciones Internacionales del CEN en dos ocasiones; consejero Nacional en 1979 y desde entonces miembro del Comité Ejecutivo Nacional. En el ámbito local también buscó la gubernatura de Yucatán en dos ocasiones: 1980 y 1988. En 1984 contendió por la Presidencial Municipal de Mérida, en donde se refiere que obtuvo una muy alta votación que le hizo ganador aunque nunca se reconoció el triunfo por el sistema político entonces defensor de los fraudes patrióticos. Como presidente del Comité Ejecutivo Nacional de 1993 a 1996, Carlos Castillo se distinguió por ser el jefe nacional que comenzó a labrar sendas victorias para el panismo a nivel gubernatura y no pocas presidencias municipales de alta importancia en el país,
entre ellas, la capital poblana. Además, le correspondió ser el interlocutor, desde la oposición, del gobierno de Carlos Salinas de Gortari. En este contexto, Castillo Peraza siempre fue promotor de un partido que si bien era oposición, no podía ni debía escapar a su responsabilidad de participar en las negociaciones con el gobierno correspondiente; en este sentido, recogía las ideas de Adolfo Christlieb Ibarrola, quien parafraseado por el propio Carlos Castillo decía que la oposición “no sólo debe llenar funciones críticas o de vigilancia, sino realizar aportaciones programáticas”. Castillo Peraza dejó la presidencia del CEN en 1996, no sin antes dejar su lugar a uno de sus pupilos más avanzados: Felipe Calderón Hinojosa. Para 1997, Carlos participó como candidato a la Jefatura de Gobierno del DF y luchó contra el entonces enemigo histórico dividido en dos facciones: el PRI y el PRD, al cual encabezaba el inefable Andrés Manuel López Obrador. En 1999 Carlos Castillo deja la actividad partidista de lado y centra toda su atención y tiempo en la escritura, filosofía y reflexión política. Nunca dejó de ser panista, pero estaba cansado de las actividades de partido. Para el año 2000, Carlos dejó de existir entre nosotros, no sin antes presenciar la victoria cultural por
a Morena, pero que no vengan a disponer de candidaturas. Ya tuvieron su tiempo”, remató. En días previos, Armenta Mier y Barbosa Huerta anunciaron que harán un frente para conseguir la nominación a la candidatura del gobierno del estado. La alianza surgió horas después de que el edil Espinosa Torres diera su respaldo al académico Enrique Cárdenas Sánchez para abanderar a Morena en el proceso electoral del próximo año.
la que él mismo luchó toda su vida: la victoria cultural del PAN, coronada con la obtención de la Presidencia de la República. Murió un 9 de septiembre del año 2000 en Bonn, Alemania. Murió mientras descansaba, mientras sus ojos, su mente y corazón estaban profundamente dormidos y en plena reconciliación con Dios. Con Carlos se fue –lo dicen propios y extraños, panistas y no panistas– quizá el último ideólogo de nuestra democracia. Panista de la talla de Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna y Adolfo Christlieb Ibarrola, Carlos Castillo le dio al PAN la luz moral y doctrinaria y la renovación de pensamiento que necesitábamos antes de la transición –al gobierno de Fox le hizo mucha falta alguien como él–. Su tesis sobre el solidarismo –de inexorable lectura para todo panista contemporáneo– es la base y sustento ideológico del PAN nuestro de cada día, del PAN del siglo XXI: “el solidarismo es lo material y lo espiritual, lo personal y lo social, es humanismo político” (ver En la alternativa radical: el solidarismo, publicado en la concitada obra El porvenir posible). Un gran hombre, un gran panista, un gran mexicano al que hoy, en este humilde artículo con motivo del aniversario 78 del PAN , le rendimos un pequeño tributo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La Noche de los Muertos Vivientes en el PRI rumbo a 2018
L
a versión de que Melquiades Morales pudiera ser el candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla generó mucho ruido. Los priistas, una buena mayoría, la vieron con ojos de esperanza. Y no dudaron en candidatear a otros prospectos. Un ejemplo: Mario Marín como candidato a un distrito de la Mixteca. (Esta versión la compartí con el hipócrita lector desde el pasado 18 de abril). El ex gobernador es mal visto en la ciudad de Puebla, pero no en la Mixteca, de donde es originario. No es gratuito que en los últimos meses se esté moviendo por la zona de Acatlán. Va a comidas, a bodas, a quince años. Es padrino en los bautizos. Su protagonismo parece estar avalado desde el centro del poder. Ahí donde van a recurrir a cuadros probados que les den votos y que tengan recursos económicos y capacidad de operación. Y es que de lo que se trata es de ganar la
Presidencia. Hoy más que nunca, el PRI propondrá a sus mejores cuadros, pese a los candados que se puso en el sentido de repartirle cuotas a las mujeres, los jóvenes y los indígenas. Pero “mejores” no es sinónimo de “bien visto”. “Mejores” es sinónimo de “operación probada”, más allá de los prestigios o los desprestigios. En ese sentido, nadie descarte en algún distrito de Veracruz a Fidel Herrera. O a Joaquín Hendricks, de Quintana Roo. O a Manlio Fabio Beltrones, de Sonora. O a los regios o a los hidalguenses que fueron gobernadores y luego fueron desechados. Incluso don Melquiades sería bien visto hasta por el morenovallismo. ¿Quién más conciliador que él para desactivar conflictos? Si una película puede reflejar lo que veremos, ésa es La noche de los muertos vivientes, de George A. Romero, un filme de serie B que data
de los años sesenta. Suena descabellado para algunos. Cosa de risa. Pero así es la política. Y cuando se trata de ganar lo de menos es abrir el clóset y sacar uno que otro cadáver NOTA BENE. Cuando el partidazo nominó al doctor Alfredo Toxqui como candidato a presidente municipal de San Pedro Cholula, éste ya andaba en los 80 años de edad. Y se fue a hacer campaña. Y ganó. Y terminó su periodo. De hecho, falleció cuando estaba por cumplir 91 años. Don Melquiades apenas anda en los 75, y goza de cabal salud. Faltaba más.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
10
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
HASTA JULIO DE 2017 HUBO MÁS CASOS VIOLENTOS DE ESTE DELITO
Escala robo de autos en Cañada Morelos GUADALUPE JUÁREZ
El robo a trenes no es el único delito que se ha incrementado en el municipio de Cañada Morelos recientemente, pues en los últimos meses han contabilizado 56 reportes de robo con violencia a vehículos, cuando hace dos años en el mismo periodo hay registro de cuatro casos. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros siete meses de 2015, en este municipio hubo cinco robos de vehículos denunciados, de los cuales sólo uno fue sin violencia. En este lapso, el mes más violento fue julio, con dos hurtos, mientras que en enero y mayo fue registrado un caso en cada lapso, bajo la modalidad de robo con violencia. ATRACOS A AUTOMOTORES, AL ALZA EN AÑOS RECIENTES
CONTRASTE. LOS DATOS PROPORCIONADOS POR EL SESNSP MUESTRAN QUE, CONTRARIO A ESTE TIPO DE CRIMEN, OTROS NO HAN REPUNTADO EN LA ZONA
/ JAFET MOZ
Chupaductos, tras grescas en municipios OSVALDO VALENCIA
Motivo. Las autoridades indican que el robo de automotores coincide con su uso
De enero a julio del año pasado, el índice delictivo de hurto de vehículos fue de 16 casos con violencia, es decir, los robos de este tipo crecieron tres veces más que lo contabilizado un año antes. En este rubro, los meses con más carpetas de investigación al respecto fueron febrero con cinco, seguido de junio con cuatro y enero con tres. Abril, por el contrario, fue el único de los siete meses donde no se contabilizó ningún robo de este tipo. También los hurtos sin violencia de vehículos crecieron al registrar seis denuncias, cuando en 2015 sólo hubo una. En los primeros siete meses del año en curso, en esta demarcación hay un total de 63 robos de automotores, de los cuales 59 fueron perpetrados con violencia y cuatro hurtos sin violencia.
Saldo. El titular de la SGG señaló que, derivado de los conflictos entre autoridades y pobladores, fueron detenidas siete personas.
para la ordeña y trasiego de combustible ilegal. / CORTESÍA
LA CIFRA
59 vehículos fueron robados, con lujo de violencia a sus propietarios, en el municipio de Cañada Morelos, de acuerdo al conteo de casos registrado por el SESNP durante los primeros siete meses de este año
El mes con más reportes fue abril con 14 denuncias, seguido de marzo con 11, así como mayo y junio con nueve cada uno; enero y febrero tuvieron cinco cada uno, y julio –en el corte del informe– fueron seis robos con violencia contabilizados. En los tres años de reportes anali-
zados, ningún otro delito de robo común con violencia han presentado un repunte; es más, en algunos casos ni siquiera hay denuncias, como en 2015 con el robo a casa habitación y a negocio, que en todo el año no tuvieron alguna carpeta de investigación. Una situación similar aconteció en 2016 en los dos ilícitos mencionados, pues tampoco hay reporte de robo durante los 12 meses siguientes y los siete meses del año en curso. HUACHICOLEO, LA CAUSA
El robo a vehículos ha sido vinculado por las autoridades estatales y por organismos empresariales con la ordeña de ductos de Pemex, pues han detectado que los delincuentes roban los automóviles para trasladar el hidrocarburo de manera ilegal.
LAS AGRESIONES
Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno (SGG), aseguró que los recientes enfrentamientos entre ciudadanos y elementos del Ejército son propiciados por las bandas de huachicoleros. Señaló que las organizaciones dedicadas al robo de combustible generan estos choques a través de grupos delictivos regionales. “No es un tema nuevo; ha ocurrido que cuando hacen operativos Seguridad Pública y Sedena los propios cabecillas de los grupos de chupaductos alientan a bandas locales para que ocasionen este tipo de daños”, afirmó. Tan sólo en esta semana se registraron cuatro enfrentamientos entre elementos de la Policía Estatal y fuerzas castrenses con pobladores de San Matías Tlalancaleca y Santa Rita Tlahuapan. RECUENTO DE CONFLICTOS
El pasado miércoles, en la comunidad de Juárez Coronado, en San Matías Tlalancaleca, un grupo de pobladores, entre los que se presume había huachicoleros, apedrearon a elementos de la Policía Militar, quienes habían decomisado dos unidades con hidrocarburo robado. Otras de las comunidades donde agredieron a agentes de seguri-
Cuando hacen operativos (...) los propios cabecillas de los grupos de chupaductos alientan a bandas locales para que ocasionen este tipo de daños” DIÓDORO CARRASCO Secretario General de Gobierno
dad fue en Guadalupe Zaragoza, en Santa Rita Tlahuapan, donde agredieron a dos elementos de la Policía Estatal, quienes resguardaban a funcionarios de la SGG reunidos con empleados municipales. A las 17:00 horas pobladores arribaron al ayuntamiento, donde se sostuvo la reunión, y exigieron la devolución de las camionetas cargadas con el combustible robado. En Santiago Coltzingo también se suscitaron dos enfrentamientos más, donde los pobladores volvieron a lanzar piedras hacia vehículos de Seguridad Pública y militares. Tras lo acontecido, Carrasco Altamirano informó que, además del saldo de lesionados, se detuvo a siete personas y se procedió legalmente contra los responsables, entre quienes –trascendió– hay dos menores de edad.
ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
¿
Revolución?, me preguntó un amigo cuando hablamos de Pensar Puebla, el libro que contiene una propuesta para el estado y que recientemente presentamos en el Paraninfo de mi universidad. —Por supuesto, le respondí, necesitamos una revolución que sacuda nuestro modo de pensar, que nos mueva hacia adelante y nos haga construir un mejor estado. Y lo escribí en el libro:
“Para enfrentar la nueva realidad, Puebla necesita una revolución ciudadana, intensa en su capacidad transformadora y un gobierno capaz de desempeñar un papel central en el desarrollo de la economía, que garantice el bienestar social y que promueva las actividades productivas. “El gobierno debe ser factor clave en la difusión del conocimiento, en la eliminación de las disparidades, en las funciones de regulación y supervisión. Puebla requiere un gobierno que lleve a cabo todas estas funciones con eficacia, eficiencia y de cara a la sociedad”. Es necesario –lo he dicho y lo reitero– que la sociedad se involucre cada vez más en los procesos políticos, en las políticas públicas,
en los programas gubernamentales. Puebla sólo puede aspirar a mejores posiciones en las estadísticas nacionales si todos actuamos con eficacia y eficiencia. Hoy todos enfrentamos una nueva realidad, vemos situaciones que nos parecían impensables, somos avasallados por los avances tecnológicos, los jóvenes abundan, los viejos siguen involucrándose y las necesidades de la sociedad se mantienen ahí, esperando que se encuentren respuestas a sus preguntas. Puebla necesita de nosotros para eso. Es muy sencillo exponer ideas, pronunciar discursos, ofrecer soluciones; lo complicado es hacerlas realidad. Por ello es necesaria una revolución ciudadana donde las ideas
ARCHIVO
Revolución ciudadana
broten, abunden, crezcan, lo cual permita a los ciudadanos involucrarse. Es muy sencillo: lo que Puebla necesita es a todos nosotros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Tecnología. Aicon y Elaine sería los
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
La planta armadora Audi de México sería la primera automotriz en el país en producir vehículos híbridos, plan que podría concretarse a finales de 2018 o principios de 2019. El objetivo forma parte de un ambicioso proyecto de adoptar e implementar, a nivel mundial, plataformas para eliminar emisiones contaminantes de sus automóviles y transformar la producción. Peter Mertens, miembro del consejo de Audi y encargado del área de Desarrollo Técnico, reveló el plan de la firma alemana para Puebla y México. “Es una planta muy importante para nosotros, se está produciendo el Q5 para el resto del mundo, que es un vehículo súper interesante y se vende como pan caliente. Estamos alcanzando un buen nivel de producción”, dijo en entrevista para el periódico Reforma en la Feria Internacional del Automóvil de Frankfurt (IAA, por sus siglas en alemán). La marca establecida en Ingolstadt, Alemania, trabaja en dos automóviles cuyo concepto cambiaría el método de producción: el Aicon y el Elaine. El primero sería un modelo con un nivel de conectividad no alcanzado anteriormente mediante un sistema de inteligencia artificial; Elaine será su primer modelo eléctrico de alto rango, según explicó Mertens para Reforma. La planta armadora de Puebla fue considerada en el plan de la empresa alemana de moverse hacia plataformas de cero emisiones de contaminantes, por lo cual sería el primer vehículo híbrido armado en el país. “Hemos logrado que la planta opere en poco tiempo y el resultado es súper eficiente, ya estamos exportando a todo el mundo. Estamos muy orgu-
OSVALDO VALENCIA
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, propuso incrementar el costo del corralón de 33 a 75 pesos, ya que la renta en Rancho Colorado le cuesta a la Comuna tres mil 739 pesos al día, lo cual representa un estimado anual de un millón 364 mil pesos. Alonso García señaló que la propuesta realizada ante los integrantes de la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio está justificada, debido a los gastos en personal, logísticos y de operación que realiza el Ayuntamiento. De igual manera, enfatizó que la ciudad de Puebla está por debajo de la media en cuanto a cobro por día en el corralón se refiere, ya que en municipios como San Pedro y San Andrés Cholula se pagan entre 120 y 60 pesos, respectivamente por el servicio de arrastre vehicular que contratan con una empresa de grúas. “Justificamos totalmente (el aumento), aunque pareciera que de 33 a 75 pesos es mucho, la realidad no es esa porque estamos por debajo
11
primeros automóviles híbridos armados en territorio mexicano. / ESPECIAL
Planta. Armadora de Audi México que se encuentra en San José Chiapa. / ARCHIVO
AICON Y ELAINE LLEGARÍAN A FINALES DE 2018 O PRINCIPIOS DE 2019
Fabricarán autos híbridos en Puebla INNOVACIÓN AUTOMOTRIZ. CON EL OBJETIVO DE ELIMINAR EMISIONES CONTAMINANTES Y TRANFORMAR LA PRODUCCIÓN, EN LA PLANTA ARMADORA DE SAN JOSÉ CHIAPA SE ARMARÍAN LOS PRIMEROS VEHÍCULOS EN SU TIPO EN EL PAÍS llosos de la instalación. (...) Todas las líneas de autos de Audi en el futuro tendrán un poco de esta tecnología híbrida, que no necesariamente los hará eléctricos”, declaró. De igual manera, agregó que otro objetivo es que los automóviles y camionetas tengan una batería de litio, las cuales ayudarían a aumentar la
energía en reserva de las unidades en busca de un mayor rendimiento. El 30 de septiembre del año pasado, Audi de México abrió sus puertas en medio de una ceremonia encabezada por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el entonces gobernador Rafael Moreno Valle, donde el presidente
ejecutivo de la armadora, Rupert Stadler, subrayó que la planta tiene la capacidad de producir 150 mil vehículos al año. La armadora que se encuenta en San José Chiapa tuvo una inversión de mil 300 millones de dólares, donde ya se produce el nuevo modelo utilitario de la camioneta Q5.
Propone Manuel Alonso que el costo por día en el corralón pase de 33 a 75 pesos Argumento.
De acuerdo con el titular de la SSPTM la renta en Rancho Colorado es de tres mil 739 pesos, lo cual representa un gasto para la Comuna de más de un millón al año. /
pagos discrecionales” de algunas empresas llegan a cobrar por este servicio hasta 150 pesos por día, por ello aseveró que es necesaria la modificación en la Ley de Ingresos de 2018. “El espíritu del Ayuntamiento, y que lo ha mencionado el presidente Luis Banck, es que queremos evitar
Hemos logrado que la planta opere en poco tiempo y el resultado es súper eficiente, ya estamos exportando a todo el mundo. Estamos muy orgullosos de la instalación” PETER MERTENS Miembro del consejo de Audi
LOS COCHES DEL FUTURO Aicon será un vehículo que tendrá un nivel de conectividad no alcanzado previamente por su sistema de inteligencia artificial, está diseñado para ser el “auto del futuro”; mientras que Elaine tendrá su primer modelo eléctrico de alto rango, capaz de estacionarse, realizar maniobras de cambio de carril y conducirse en autopistas por sí solo
EN SUS PALABRAS Justificamos totalmente (el aumento), aunque pareciera que de 33 a 75 pesos es mucho, la realidad no es esa porque estamos por debajo de la media” “El espíritu del ayuntamiento, y que lo ha mencionado el presidente Luis Banck, es que queremos evitar que haya abusos a la ciudadanía, quienes son los que más lo resienten” MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM
FOTOS: ARCHIVO
de la media (…) A nosotros, nuestro depósito nos cuesta porque se paga una renta por ese depósito, se invierte personal operativo, se invierten gastos de operación, logística, que en otros municipios no les cuesta porque lo tienen con una empresa de grúas”, mencionó. Manifestó que por “los abusos y
ASÍ LO DIJO
que haya abusos a la ciudadanía, quienes son los que más lo resienten, quienes pagan a veces más de 150 pesos por día de piso”, apuntó. Asimismo, agregó que esta propuesta se buscará integrar en el proyecto de la Ley de Ingresos de 2018, para que la empresa que gane la licitación pública nacional para dar
el servicio único de grúas la pueda poner en marcha. En la sesión ordinaria de Cabildo celebrada el miércoles 13 de septiembre se aprobó iniciar la regulación del servicio de grúas de la ciudad para una sola empresa a través de un proceso de licitación, un acuerdo que presentó la Comisión de Servicios Públicos que preside el regidor Iván Galindo Castillejos.
12
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Consejos para fracasar en la vida, en el amor, en todo
ALEJANDRA
GÓMEZ
MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA
@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Fracasar en sociedad es relativamente sencillo cuando alguien se empeña en ser ‘uno mismo’. Ser ‘uno mismo’ es casi un delito”
Fracasar en el amor es aún más fácil: sólo tienes que sincerarte y pronunciar cuatro palabras mágicas que devastan al ego ajeno: ‘ya-note-quiero’, y ¡Pum! Serás tildado no sólo de fracasado, sino de ojete”
ESPECIAL
P
ara fracasar bien en la vida hay que caer hasta el fondo mil veces y nunca recuperarse del todo de esas caídas. Fracasar tiene su ciencia, a menos que ya seas todo un fracasado profesional. Fracasar en el amor no es necesariamente fracasar, sino abrirse a una sinceridad inaudita e insoportable. Yo, por ejemplo, fracasé una vez en el amor por decir siempre la verdad. La verdad, créanme, es mucho más peligrosa que la mentira. Digamos que las consecuencias de sincerarse con el otro pueden ser catastróficas. Por eso la mentira no es tan mala como parece. La mentira es mala para el mal mentiroso, pero es buena para el que le gusta el autoengaño, y la mayor parte de las parejas son adictas al autoengaño. Viven felices engañadas aunque digan que, de ser engañadas, sufrirían. ¿Cuántas parejas se mienten por minuto? La estadística es grande y, aun así, esas parejas sobreviven a años y años llenos de fantasías generalmente no muy benignas. Por otro lado, fracasar en sociedad es relativamente sencillo cuando alguien se empeña en ser “uno mismo”. Ser “uno mismo” es casi un delito, ya que los miembros de un grupo que, por lo general tiene un líder, suelen alinearse a los gustos y los caprichos de ese líder, y cuanto más se encumbre a ese líder, ese líder exigirá de sus lacayos una manera de ser y de comportarse similar a la propia. No hay líder que, con el paso del tiempo, no se convierta en un tirano. Por eso para mí ha sido imposible no fracasar en sociedad, o en la llamada “buena sociedad”, pues la función de esa “buena sociedad” es aniquilar al individuo. La “buena sociedad” intenta por todos los medios uniformar a sus miembros. Intenta uniformarlos no con el mejor de los gustos, sino más bien con el peor de los gustos posibles; con la vara de la humillación por delante. Así, los miembros obedientes de esa “buena sociedad” son ridiculizados constantemente por sus líderes, que suelen ser las personas más abyectas e impresentables; sin embargo, son las únicas que pueden librarse del uniforme que le proporcionan a los demás miembros
CONCLUSIÓN. PARA LAS NORMAS DE LAS BUENAS COSTUMBRES BURGUESAS, UN FRACASADO SOCIAL ES POR AÑADIDURA UN FRACASADO EN EL AMOR, EN LA VIDA, EN TODO; LO QUE NO SABEN ES QUE FRACASAR TIENE SU CIENCIA
del grupo. Un grupo de enajenados que se dejan mangonear por los de arriba, y que se dejan manipular como muñecos de plastilina. Imagino a los tipos y a las tipas que ya han sido insertados en esa “buena sociedad”, como enfermitos de un hospital nauseabundo. Ahí van todos uniformados con esa clase de bata degenerada de hospital que le deja al paciente el culo al aire. Ahí van todos, bailando valses anacrónicos, mostrando sus miserables traseros: única parte liberada (arbitrariamente) dentro del uniforme que la “buena sociedad” obliga llevar a sus miembros. Una vez fui invitada por un miembro de esa “buena sociedad” a una comida con Fernanda Familiar. La persona que me invitó recibiría a la “Periodista de vida” (qué asqueroso mote) en las instalaciones de su empresa. La recibiría muy de mañana para que ella, a su vez, pudiera desayunar en una mesa junto con “poblanos distinguidos”, para luego ocupar una de las oficinas como estudio. Mi amigo me pidió muy encarecidamente que disfrutara del ágape sin abrir mucho la boca, es decir, sin hablar. Finalmente mi amigo me conoce y sabe que he fracasado muchas veces en sociedad porque simplemente no voy al son de los demás, es decir, con mi bata abierta en el culo, por supuesto. Y acepté porque la verdad soy débil y quizás más abyecta que todos. Pero esa abyección y esa vileza tienen un origen mundano y muy elemental: me encanta comer bien. Por una comida de primera soy capaz de
enfrentarme a todos los miembros de la “buena sociedad”, cosa que a mi amigo le convenía, pues al darme de comer tenía la seguridad de que no abriría de más la boca, que ha sido siempre un vehículo exprés (e infalible) hacia mi fracaso social. Total que llegó la señora Familiar, recién operada de una liposucción. La pobre mujer no se podía ni enderezar bien. La miré y pensé: mejor se hubiera sometido a una lobotomía. Claro que eso, lo de la lobotomía, sólo lo pensé. No lo dije porque mi amigo tuvo la precaución de servirme un plato de fruta antes de que los comensales se sentaran. Fernanda se acomodó con dificultades y los meseros se acercaron a servir los deliciosos platillos poblanos que mi amigo había elegido como menú estrella. Para no hacer el cuento muy largo, casi logro brillar en sociedad por primera vez. Y digo casi, pues durante todo el desayuno sólo me limité a escuchar las estulticias que decía Fernanda Familiar. Estulticias tales como que era íntima amiga y muy “pikis mikis” de El Gabo. Gracias a Dios yo tenía una uva metida en el hocico y pude contener la carcajada y no decir lo que en mi cabeza rondaba. De no haber tenido la uva en la boca hubiera añadido un irónico: “Claro, García Márquez ya tiene Alzheimer, por lo tanto no reconoce a la gente con la que se sienta. Si una vez Scherer fue a visitarlo y no supo quién era…”. Afortunadamente, la providencial uva bailoteaba por mi paladar y me quedé callada. Mi amigo sudaba la gota fría pensando que
en algún momento iba a terminar de comer y entonces no podría contener mi verborrea ni mi veneno, pero no fue así. Sin embargo, en aquella ocasión no fue mi boca la que me hizo fracasar en sociedad. Fueron mis manos, que, por consejo de ese mismo amigo, acababan de estrenar unas horrendas uñas plásticas, por lo tanto a la hora de querer manipular la última brocheta de frutas, las uvas salieron volando y una de ellas cayó dentro del café de Pedro Moreno, generando una risotada infame por parte de la esposa de mi amigo, lo que a su vez causó molestia entre los contertulios. ¿Era para tanto el incidente de la uva? No. No era para tanto. A mi gusto fue hasta cómico. Un instante que refrescó la mañana. Que le quitó lo almidonado. Pero recordemos que la “buena sociedad” no perdona torpezas de esa naturaleza, por lo tanto fui despachada luego luego y jamás me volvieron a invitar a sus reuniones, a menos que fuera la celebración de la Santa Cruz, donde me movía como pez en el agua entre los albañiles. Los albañiles sí que saben lo que es fracasar en sociedad, y eso a mí me cautiva sobremanera. Fin de la anécdota. Lo que me queda como conclusión es: según las normas de las buenas costumbres burguesas, un fracasado social es por añadidura un fracasado en el amor, en la vida, en todo. Por lo tanto puedo decir, sin rubor, que ya va siendo hora que se me reconozca el talento para fracasar en esos rubros otorgándome el derecho a dar cátedra sobre estos penosos asuntos. Repito: fracasar en sociedad es fácil. Sólo hay que despojarse de la bata-uniforme que tiene la rajada en el culo. Fracasar en el amor es aún más fácil: sólo tienes que sincerarte y pronunciar cuatro palabras mágicas que devastan al ego ajeno: “ya-no-tequiero”, y ¡pum! Serás tildado no sólo de fracasado, sino de ojete. Y para fracasar en la vida tienes que caerte mil veces y levantarte apoyado en esa fuerza irracional tan mal vista por los demás: la necesidad de ser tú mismo. Con eso, querido lector, te aseguro que el fracaso será tan contundente que podrás consolarte con la idea de que has dejado de ser un fracasado ordinario, para engrosar la pírrica fila de los, así llamados, fracasados excelentes.
PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
El desarrollo inmobiliario Nvbola Tower fue multado con 11.1 millones de pesos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por realizar una oferta pública de valores sin estar inscritos en el Registro Nacional de Valores y por difundir información con fines de promoción sin los permisos correspondientes. De acuerdo con el portal e-consulta, la empresa encargada de erigir el edificio en Lomas de Angelópolis recibió la sanción económica en agosto, por violaciones a la Ley del Mercado de Valores. El 1 de junio, la CNBV ordenó a Nvbola Tower la suspensión inmediata y definitiva de las actividades de difusión y promoción, comercialización o publicidad en cualquier medio de comunicación. Ello, luego de que detectara comportamientos de personas o entidades que, sin estar inscritos en el Registro Nacional de Valores, ofrecieron al público títulos de propiedad sobre su capital variable, lo que representaría una violación a la ley. El consorcio inmobiliario vendió todas las acciones referentes a la zona comercial tras la emisión de títulos de propiedad de “metros cuadrados”. “Hemos terminado la venta del
OFRECÍAN EL METRO CUADRADO DE LA TORRE EN 55 MIL PESOS
Nvbola Tower recibe sanción de 11.1 mdp LA MULTA MILLONARIA
Futuro. La construcción que se edifica en Lomas de Angelópolis promete ser la
El proyecto de construcción recibió la sanción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por 11 millones 172 mil 520 pesos por venta de espacios sin apego a la Ley del Mercado de Valores. Nvbola recibió la sanción que estuvo dividida en dos partes. La primera fue de cinco millones 737 mil 240 pesos por la difusión de publicidad en medios de información; la segunda, de cinco millones 435 mil 280 pesos, por realizar la oferta pública de valores no inscritos en el Registro Nacional de Valores.
área comercial de Nvbola Center. Suscríbete a nuestro Newsletter para ser de los primeros en conocer nuestra próxima oferta de inversión inmobiliaria”, se leía en el portal web de Nvbola Tower.
mayo el organismo público ordenó la suspensión de actividades de difusión con fines de promoción, comercialización o publicidad. La revista Expansión apuntó que en la inspección de la CNBV al de-
torre residencial más alta de México por sus 198 metros de altura. / ARCHIVO
El 18 de abril pasado, la CNBV informó que había efectuado una visita de investigación el 23 de marzo al desarrollo inmobiliario por las presuntas infracciones a la ley. Derivado de lo anterior, el 25 de
13
CASTIGO. LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES MULTÓ AL DESARROLLO INMOBILIARIO POR REALIZAR OFERTAS PÚBLICAS SIN ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES sarrollo residencial no estuvieron presentes los directivos de la inmobiliaria Blueicon, encargada del proyecto, ni de la constructora Postensa. ¿QUÉ PROMETÍA NVBOLA CENTER?
El desarrollo ofrecía a sus clientes el metro cuadrado en alrededor de 55 mil pesos para que fuera rentado y obtuvieran un rendimiento mensual de 417 pesos, con la posibilidad de vender a corto plazo los títulos de propiedad adquiridos. “En el módulo de inversión selecciona los metros que quieras, genera tu referencia, selecciona el método de pago, puede ser por transferencia interbancaria o bien por tarjeta de crédito con cero comisiones”, precisaba Nvbola Center. De acuerdo con la CNBV, para realizar una oferta pública de este tipo en México, Nvbola Tower debía inscribirse en el Registro Nacional de Valores; sin embargo la empresa encarga del proyecto no lo realizó.
MÉXICO, DE LOS MÁS PROLÍFICOS CON RESPECTO A REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES
Existen más de un millón de registros en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), uno de los inventos que se desarrolló en
Puebla (en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey –ITESM–) es una patente de “espumas con componentes metá-
licos”, con la propiedad de absorber la energía de un hecho de tránsito, salvaguardando la integridad de los ocupantes de un automóvil.
E po l me r s es De exc de s t c á n el ep in onm n el tro enc tie x ic e 1 de ia m fe ico io d mo 5 de las . bre es m ch en e ra s fe el a l a a a e 18 la i un epti cha m n n go a C l e l 10 d an em s m es cu , e iu ntr a c , y ep ive br e pa de ale xis da ar ua el en rs e, c mo tri o el n s d ten d d el l se 27 de ari ua ra gr lo h ue eb m e Ej co pe nc o m nd ble é ve an oy str em uc Mé rc ns ro ia á o s s nt de e o p o ho x ito um de de s d e ad s je a s s ico T ó 1 M el os ap mp sa sen m ; s ri la 82 épo ort lifi do ti oti in ga m 7, r n es ca hi rno vo em ran isac a re stó s o s p b te io la m ri rg or ar na m os co u lo le ov a y llo s s. ili lg p s da un or d os in -
PUEBLA
REFLEXIÓN DE LA AMTM PUEBLA En la actualidad existen cuatro automóviles desarrollados por mexicanos, prestos a salir al mercado mundial, desde “hiper automóviles” fabricados con materiales indeformables y súper ligeros que usan como base espuma de metal hasta híbridos, cero emisiones y eléctricos. Estos son el Inferno, Zacua (los modelos M1 y M2
M AS T En RE m 20 TTA M exi 07 M pr ast can los XT pr im ret os dis pu ese er a ta G y po eñ ki ed nt uto uz bl ado ca lóm e al ado mó mán ano res ba et ca en v , c s, in llo ro nz e il d on Da du s d s p ar l au ep st ni st e f or un to ort ruy el y ria ue ho a v sh iv er C les rz ra el ow o m on arl , a. y oc o lle id de exi el s ga ad Lo ca n n ha de d o st 24 res aa 0 , 25 0
ili o da s d
HÉ LI C En E A Gu 19 NÁ 19 ille 15 HU na 97 rm el i AC r m ía ) in o V nge ofi ade la a ven illa nie di cio ra er tó san ro m señ fa s pr oná una a C y a a de yo ar mil eci uti hé ast via m los r c la h iar osa ca, lice illo dor Pr ent av ont élic de e s qu su d qu (18 Ju a im e a io ro e A b e om e re 91 n er va ne l y n ani ap a G ri s, e po áh st re inio vo – ue os xp ten ua a, le nd de luc rr pa or ci c q p ió e la ioa M ís tá a e ue er n s un es in ndo n lo da mit el di vo se s m ba ió al . luc ráp ot ra id or do a- es se nl a
In v m e e nt en x i m c o ov an s
TR ID En ILO po 19 SA so líti 66 (1 cia co, el i co 928 l He cat nge co ns –1 be edr ni ah n a truc 99 rto áti ero, tie orr cer ció 7) i Cas co, cie m ar o, l n d nv til ide nt í e m La po d má a tri e co ntó lo M ólo fico Ce a es lige e e s de dil nc un art go y , te nte tá re jec 60 osa ret sis íne líd er pu pec r d n pr za y uci % e , la o co tem z en de e 5 es re ón n c cua m a te 3 4 p en sis . os l p bin de s e 0 n is te te to er ad sy m o n M iv os s e nc n ite éx eles , la T el ia d W e ico y or l . en re orld sist m Ch T eás ap ra de ul de 20 0
14 VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ensamblados en Puebla), Ron RXX y el Vuhl 05. Además, se producen más de 10 “hiper bicicletas” infantiles pedagógicas para la atención del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), las cuales pueden ser eléctricas e hibridas, hasta autosostenibles fabricadas de bambú.
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Los pasos de la adquisición 15 de noviembre de 2011. En la mitad del predio se erigen e inauguran las instalaciones de la Fundación RIE, que cuentan con caballerizas, alberca, oficinas y dos salones de eventos. El fundador es el gobernador Roberto Sandoval; y su hija Lidy Alejandra, la administradora
14 de julio de 2015. Valor de Dar y Recibir AC, constituida 6 meses atrás por Sandoval, autorizó la compra de la propiedad y la tasó en 13.7 millones de pesos, monto mayor al asentado en el documento. En ésta el gobernador figura como socio mayoritario y participan funcionarios federales y el boxeador El Canelo Álvarez
31 de julio de 2015. Se firman las escrituras de la propiedad a nombre de Valor de Dar y Recibir AC. En ésta se indica que José Luis García Sánchez, ahora director de administración de la Secretaría de Desarrollo Rural de Nayarit, recibió un pago en efectivo por 8.2 millones de pesos, así como otros 500 mil pesos en efectivo (8.7 millones de pesos en total) y que se convierte en socio por realizar una aportación en especie que salda el resto del valor del inmueble.
De los 13.7 millones de pesos en lo que se tasó el precio del terreno, con todo y el inmueble de la fundación, éstos se aportaron de la siguiente forma:
1.6 Sandoval
1.0 El Canelo
5.0 José Luis Sánchez. Aportación en especie
OPERACIÓN NAYARIT TRIANGULACIÓN. MEDIANTE UNA ORGANIZACIÓN SIN REGISTRO EL GOBERNADOR COMPRÓ UNA PROPIEDAD DE 13.7 MILLONES DE PESOS A SU PROPIA FUNDACIÓN
6.1 Otros siete socios, entre empresarios y funcionarios
MÉXICO
De dicho total, 8.7 millones se aportaron en efectivo al vendedor y posterior socio
COMISIÓN DE LA VERDAD PRESUME LAVADO DE DINERO
Asociación fantasma y fondos de El Canelo, en operación Sandoval
ÁNGEL CABRERA / ENVIADO
Nayarit. A través de Valor y Principio de Dar, una asociación civil inactiva y sin registro, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, realizó transacciones inmobiliarias por 8.7 millones de pesos en efectivo, mismos que fueron pagados a José Luis García Sánchez, uno de sus principales colaboradores. García Sánchez compró en 2010 un predio de 10 hectáreas por 30 mil pesos en Tepic, y cuatro años después, lo vendió en 8.7 millones de pesos a la asociación Valor y Principio de Dar, cuyo principal socio es el mandatario nayarita. La trama también involucra al boxeador Saúl Canelo Álvarez, funcionarios federales y empresarios de la región como socios de la organización civil, constituida de forma notarial en enero de 2015, y de la cual no existen registros oficiales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) o el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. A cuatro días de que concluya el mandato de Sandoval, la Comisión de la Verdad, que se ha encargado de documentar abusos e irregularidades durante su sexenio, presumió que las organizaciones civiles Valor y Principio de Dar y Rehabilitación Infantil con Equinoterapia fueron utilizadas por el gobernador priista para blanquear dinero ilícito. LA HISTORIA
El 15 de febrero de 2010, José Luis García Sánchez, director de Aseo Público en la administración de Roberto Sandoval como alcalde de Tepic
Tepic
Terreno
Investigación especial. Copia de la
escritura pública 5704.
Transacción. E l predio donde se erigieron las instalaciones de la Fundación RIE fue originalmente comprado en 30 mil pesos , pero se vendió en 13.7 millones.
SABÍAN DE PRESTANOMBRES
Ex propietarias recibieron 900 mil pesos en abonos María y Ana, ex propietarias de los terrenos comprados por la fundación Valor y Principio de Dar, señalaron que desde 2010 sabían que sus tierras en realidad fueron vendidas al gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval. Contactadas por 24 HORAS, explicaron que José Luis García sólo fungió como prestanombres y no lo conocieron ni siquiera al firmar las escrituras.El negociador real fue el notario José Luis Béjar, quien realmente les pagó, en abonos, poco más de 900 mil pesos por las 10 hectáreas. Hasta antes de la entrevista con este diario, no sabían que en las escrituras el predio fue subvaluado en 30 mil pesos y que en 2015 García lo vendió a la Fundación del gobernador por 8.2 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA
(2008-2011), compró por 30 mil pesos un predio rústico de 10 hectáreas en las faldas del cerro de San Juan, al sureste de la capital nayarita. La adquisición quedó asentada en la escritura 10180, obtenida por 24 HORAS en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Tepic. En dichos terrenos, ya como gobernador de Nayarit, Sandoval edificó las instalaciones de la Fun-
dación RIE: Rehabilitación Infantil con Equinoterapia, que fue inaugurada el 15 de noviembre de 2011, en presencia de cantantes como Joan Sebastian, Ezequiel El Cheque Peña, así como el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte. La Fundación RIE, cuyo socio fundador es Roberto Sandoval; y su hija Lidy Alejandra Sandoval, directora general, se encuentra activa ante el
SAT y la Indesol desde hace 10 años, y a partir de 2011, ofrece equinoterapia a niños con discapacidad en el predio comprado por José Luis García Sánchez. ONG FACHADA
Sin embargo, una investigación de este diario devela que el gobernador de Nayarit creó otra organización civil, junto a empresarios, deportistas y funcionarios, con la cual compró el inmueble, donde ya operaba su otra fundación, y transfirió 8.7 millones de pesos en efectivo a su colaborador José Luis García Sánchez. El 13 de enero de 2015, mediante la escritura pública 57040, se constituyó la Asociación Civil Valor y Principio de Dar, con el gobernador de Nayarit como socio mayoritario y Saúl El Canelo Álvarez; Jesús Miramontes Lara, director de la SCT en Nayarit, y el empresario Juan Cristóbal Bremer, entre otros, como socios. Meses después, el 14 de julio de 2015, realizaron una asamblea extraordinaria en la que aprobaron la compra del predio y las construccio-
ÁNGEL CABRERA
XAVIER RODRÍGUEZ
15 de febrero de 2010. José Luis García Sánchez, entonces director de Aseo Municipal de Tepic, adquirió un terreno de 10 hectáreas, en las faldas del cerro San Juan, Tepic, Nayarit, en un monto de 30 mil pesos. Las vendedoras aseguraron que sólo recibieron 900 mil pesos
nes existentes, por 13.7 millones de pesos, a García Sánchez. En la escritura pública 57175 quedó asentado que el 15 de julio de 2015 se depositaron 8.2 millones de pesos a la cuenta de García Sánchez, en ese entonces ya director de Administración de la Secretaría de Desarrollo Rural de Nayarit. Según el documento, cuya copia posee este diario, el 31 de julio de 2015, fecha de la firma de la escritura, se le entregaron otros 500 mil pesos en efectivo al funcionario. La transacción quedó en un pago total en efectivo por 8.7 millones de pesos a García Sánchez, quien se integró como socio a Valor y Principio de Dar, bajo la condición de condonar los restantes cinco millones de pesos de la compra del predio; éstos fueron su aportación en especie. Rodrigo González, vocero de la Comisión de la Verdad, dijo que es sospechoso que García Sánchez “haya adquirido el terreno en 30 mil pesos, luego lo vende en más de 8.7 millones de pesos y luego aporta cinco millones; se nota que sería un tema de lavar recursos ilícitos”. Este diario envío correos electrónicos al Gobierno de Nayarit e intentó comunicarse con los promotores de El Canelo sin obtener respuesta.
LOS TROPEZONES DEL MANDATARIO ESTATAL Denuncias. El gobernador Roberto Sandoval Castañeda tiene una denuncia de hechos por presunto enriquecimiento ilícito ante la PGR, y dos más ante la Fepade por delitos electorales
Probables desvíos. Durante los primeros cuatro años de gobierno de Roberto Sandoval, Nayarit acumuló dos mil 291 millones de pesos de supuestos desvíos de fondos federales y 410 millones de pesos de recursos locales
Compras sospechosas. El mandatario acumula varias polémicas, que lo involucran a él, su familia y colaboradores cercanos, por la compra de propiedades en efectivo, como la realizada por su hija Lidy Sandoval por más de cuatro millones de pesos, como informó 24 HORAS
El narcofiscal. Edgar Veytia, El Diablo, detenido en Estados Unidos por tráfico de drogas, acompañó la carrera política de Roberto Sandoval desde su paso por la alcaldía de Tepic; en 2012 el gobernador lo nombró el funcionario del año
16
MÉXICO PUEBLA
KARINA AGUILAR
Por estar incompleto y en su momento violar el debido proceso, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados regresó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) el expediente donde se solicita iniciar juicio político en contra de la diputada local de Chihuahua, Karina Velázquez Ramírez (PRI), por haber incurrido presuntamente en delitos electorales en ese estado. De acuerdo con el presidente de la Sección, el priista Ricardo Ramírez Nieto, el anexo de la solicitud que presentó la Fiscalía “viene incompleto, tachado y con enmendaduras”, lo que no permitiría una debida defensa de la diputada local. Explicó que, a partir de hoy, la Fepade cuenta con cinco días naturales para regresar los documentos completos y, de esa manera, continuar el trámite de su solicitud de juicio político por el presunto uso de recursos públicos con fines electorales cuando dirigía el PRI de Chihuahua. Advirtió que en caso de que no les sea devuelto el expediente corregido y la solicitud certificada, entonces tendrán que declarar como “no interpuesta la solicitud de desafuero de la legisladora”, por lo que ésta quedaría desechada. Al respecto, el también integrante de la Sección Instructora, el panista Juan Pablo Piña, precisó que quizá por cuestiones de protección de datos personales la Fepade envió
BUSCAN DESAFORAR A LA CONGRESISTA POR DESVÍO DE RECURSOS
Devuelven expediente sobre Karina Velázquez JUICIO RETRASADO Si (la Fepade) no cumple el requerimiento entre los cinco días, tal y como nosotros lo estamos solicitando, nosotros le damos para atrás, o sea la desechamos; así está el apercibimiento. En caso de no cumplirse, se le tendrá por no interpuesto” RICARDO RAMÍREZ NIETO Presidente de la Sección Instructora
ESPECIAL
PROCESO. EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS ASEGURAN QUE EL DOCUMENTO ENTREGADO POR LA FEPADE CONTRA LA LEGISLADORA ESTÁ ENMENDADO Y TACHADO
Señalada. La ex presidenta del PRI en Chihuahua es acusada de haber ayudado a desviar millones de pesos del erario público a su partido. un anexo “tachado”; no obstante, aclaró que al ser ellos autoridad y por tratarse de un procedimiento legislativo, pero seguido en forma de juicio, “tenemos que correrle traslados, a darle copia a la imputada, o sea a Karina Velázquez, de todo, y no podemos mandarle una copia tachada”, destacó. OTROS CASOS
Sobre la solicitud de desafuero del
Gasto obligado BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
A
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
más tardar el próximo 15 de noviembre, como dispone la ley, la Cámara de Diputados tendrá que haber aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2018. Si se le mira por encima, será un documento con pocas novedades. Algunas dependencias alcanzarán un aumento en la cantidad de dinero que podrán erogar; otras quedarán tablas y unas más sufrirán un recorte. Es decir, lo normal de cada año. Seguramente vendrán debates sobre por qué tanto aquí y por qué tan poco allá, pero al final el PEF se aprobará y todos contentos. Desde que, en 2004, el presidente Vicente Fox vetó el presupuesto que había aprobado la Cámara de Diputados, la construcción del gasto se ha realizado sin mayores jaloneos y ha sido avalado por la gran mayoría de los legisladores.
también diputado priista Alberto Silva Ramos, acusado por la Fiscalía de Veracruz de presunto abuso de autoridad y ejercicio ilegal de servicio público, Ramírez informó que será la próxima semana cuando se tenga una respuesta al respecto. Mientras que el juicio contra el priista Antonio Tarek Abdalá, acusado de desviar 220 millones de pesos del Organismo del Agua de Vera-
Lo verdaderamente importante de este proceso anual corre por debajo de la discusión de los partidos. Lo conozcan o no, éstos simplemente no lo abordan. ¿A qué me refiero? Año con año, la parte comprometida del gasto público ha ido creciendo, dejando un espacio fiscal cada vez más estrecho para las políticas públicas. El llamado gasto no programable consiste en los pagos pendientes de años anteriores; los gastos destinados a la deuda pública; las obligaciones por derechos adquiridos, como las pensiones, y los recursos transferidos a entidades federativas y municipios, a través de las Participaciones Federales. En 2015, con un presupuesto total de cuatro billones 839 mil 635 millones de pesos, el gasto no programable fue de un billón 56 mil 517 millones de pesos (21.83%). Tres años después, con un presupuesto de cinco billones 236 mil 375 millones de pesos, el gasto no programable será de un billón 504 mil 687 millones de pesos (28.7%). Es decir, en ese lapso el presupuesto ha crecido en 396 mil 740 millones de pesos, u 8.2%, mientras el gasto no programable ha aumentado en 448 mil 170 millones de pesos, o 42.4 por ciento. De mantenerse el actual ritmo de crecimiento de los ingresos fiscales, así como de la por-
Habría que preguntarle a la Secretaría General por qué se tardó tanto en turnarlo a la Sección Instructora. El asunto llegó desde agosto y no hay justificación alguna para que lo estemos sesionando apenas” JUAN PABLO PIÑA Diputado del PAN
cruz, durante la administración de Javier Duarte, sigue detenido, ya que se está a la espera de que el Poder Judicial de la Federación les entregue la información con respecto a los amparos que tiene.
ción comprometida del presupuesto, y de no reducirse sustancialmente la deuda del sector público, a finales del próximo sexenio el gasto programable –es decir, el dinero con el cual el gobierno federal cumple con sus responsabilidades y otorga servicios– podría ser casi del mismo tamaño del gasto no programable. Eso nos debería llevar a hablar sobre el elefante en la habitación al que casi nadie quiere nombrar: la necesidad de elevar los ingresos de la Federación. Parece ineludible que el próximo gobierno –el que surja de las elecciones de julio entrante– tenga que realizar su propia reforma fiscal. Y más vale que, durante la campaña, los candidatos y sus partidos sean lo suficientemente honestos con los votantes para decirles que no habrá de otra sino elevar la recaudación y que eso probablemente implique incrementar los impuestos. De otro modo, los ciudadanos se sentirán engañados. Podrá volverse más eficiente y honesto el gobierno –ojalá ocurra lo uno y lo otro– y de esa forma, reducir su gasto, pero se ve muy difícil que, con el actual esquema fiscal, las autoridades federales puedan generar ingresos por encima de los actuales 13 puntos del Producto Interno Bruto. El crecimiento de la economía también podría traer mayores ingresos fiscales, pero no se ve nada en el horizonte inmediato, nacional
La Fiscalía responde a solicitud de legisladores La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó que atenderá de inmediato la petición de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados sobre la solicitud de desafuero de Diana Karina Velázquez Ramírez, diputada local de Chihuahua y ex dirigente estatal del PRI, señalada supuestamente por participar junto con el ex gobernador César Duarte en el desvío de millones de pesos, retenidos a servidores públicos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez (de sus compensaciones) durante el ejercicio 2015. La Fiscalía Especializada señaló que el documento presenta tachaduras debido a la protección de datos personales de algunos individuos mencionados y que no están indiciados. / DANIELA WACHAUF
o internacional, que nos permita esperar un incremento del PIB por encima de 2% o 2.5%, promedio de años recientes. Es cierto, una parte de México ha alcanzado altos niveles de desarrollo. Pero mientras esa porción del país tenga que jalar la pesada carga del México atrasado, anclado en la economía informal y dependiente de los subsidios, difícilmente se podrá detonar el crecimiento requerido. Además, en 2018 sostener las pensiones de 5.1 millones de mexicanos costará al erario cerca de 800 mil millones de pesos. En 2015, la erogación por el mismo concepto fue de unos 550 mil millones de pesos, lo cual da cuenta del crecimiento de esas obligaciones. Y lo peor es que, según algunas estimaciones, el monto que se paga por pensiones podría seguir creciendo hasta mediados del presente siglo. Así que necesitamos una verdadera revolución en la política económica, una que nos saque del peligroso encogimiento del gasto programable, que de 2013 a 2018 se redujo de 21 a 16.9 puntos del PIB. Pero para poder proponerla, lo primero que hay que hacer es hablar con la verdad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
17
EL EX GOBERNADOR DE QUINTANA ROO ESTÁ ENFERMO, ASEGURA SU DEFENSA
Hacen lo posible porque Borge no sea juzgado en nuestro país CONÓCELO
Proviene de una familia de políticos, es sobrino de Miguel Borge Marín, quien fuera gobernador de Quintana Roo a finales de 1987-1993
La defensa del ex gobernador de Quinta Roo Roberto Borge Angulo –recluido desde el 10 de junio pasado en la cárcel El Renacer, en Panamá– está a la espera de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, se pronuncie en la viabilidad de la extradición para interponer otro recurso legal y evitar que sea juzgado ante las autoridades mexicanas. “La Cancillería (panameña) tiene un periodo que no está delimitado por la ley y tiene dos opciones: solicitarle a México más pruebas que avalen la petición de extradición o proceder con el expediente administrativo, pero esa decisión que adopte es objeto de acciones legales”, sentenció Arturo González, quien forma parte de los abogados de Borge. El abogado Arturo González aseguró que pondrán en ejecución otros recursos una vez que la dependencia disponga de la extradición. “La ley procesal panameña prevé que en esa eventualidad nosotros podemos recurrir ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia a través de un incidente de objeción, en su momento nosotros vamos a ejecutar todas las acciones que la ley y los tratados nos permitan”, asegu-
Inició su carrera política en 2002 desempeñándose como encargado de Relaciones Públicas de la Secretaría de Desarrollo Económico, durante la gubernatura de Joaquín Hendricks Díaz A los 30 años de edad consiguió ser el gobernador más joven dl país, tras ganar la elección de 2010 Al ex mandatario se le siguen cuatro causas penales: fuero federal, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita; causas del fuero común; delitos de peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública
ró en una entrevista con 24 HORAS. duración y puede surgir por un sinRecordó que el pasado 17 de número de situaciones como estrés. agosto presentaron el hábeas corRecordó que su cliente ha sido pus para solicitar su libertad, pero tratado dos veces en un hospital la acción no prosperó; uno de los por este problema, sin embargo no argumentos consistió en que el ex cuenta con un cardiólogo. priista fue detenido el 4 de junio en González dijo que han solicitado vuelo con destino a París, Francia, “que sea sometido a estudios por parte en el Aeropuerto Internacional de de especialistas y no es algo que nace Tocumen de Panamá. de una opinión del abogado, fue sometido a evaluación por el Instituto SUFRE PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA de Medicina Forense y Criminológica Respecto a la salud del ex manda- del Ministerio Público que expresatario, González señaló que éste pa- ron que era urgente someterlo a vadece un síncope vasovagal, que es rios análisis por parte de especialistas pérdida de la conciencia transitoria en cardiología y gastroenterología”. causada por una disminución del Manifestó que el ex gobernador flujo sanguíneo cerebral de corta sufre desmayos constantes.
El gobierno ya prepara su salida LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
-E
CUARTOSCURO / ARCHIVO
DANIELA WACHAUF
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
Acusan a AMLO de lucrar con tragedia
Roberto Borge gobernó Quintana Roo entre 2011 y 2016
s por orden administrativo -dicen unos. -No, es el comienzo del fin de sexenio –opinan otros. Pueden ser los dos enfoques. El dato escueto es: todas las secretarías de Estado, organismos descentralizados y oficinas del gabinete ampliado comenzaron ya a organizar sus cifras y a preparar sus informes. Es el primer paso para integrar los llamados libros blancos, como se conocen los reportes de cada una de las distintas dependencias para la nueva administración federal. Esos trabajos involucran, por supuesto, a secretarios de Estado, subsecretarios, direc-
tores generales y en especial a los oficiales mayores, responsables del orden administrativo interno. Pronto estarán listos –sólo pendientes las actualizaciones conforme avancen los últimos meses del sexenio- con el fin de presentarse a los mandos superiores para su revisión y entrega en diciembre de 2018. Ahí estarán concentradas las cifras oficiales, los gastos del erario y, esto por primera vez de manera integral por orden presidencial, las evaluaciones de los resultados programáticos. EL JUEGO DE LIGARSE AL CANDIDATO Atrás de este empeño administrativo está otro de tipo político: la sucesión. En las secretarías de los presidenciables, los subordinados rezan por el premio mayor del sexenio en aras de continuar su carrera política de la mano de un amigo o jefe de confianza. En el ambiente flotan los cuatro nombres aludidos por Emilio Gamboa -José Antonio
Senadores del PAN y del PRD acusaron al presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de lucrar con recursos públicos a partir de la tragedia que generó el sismo del pasado jueves 7 de septiembre, al anunciar la donación de 20% de las prerrogativas de su partido para los damnificados, además de que es ilegal. El coordinador del PRD en el Senado, Luis Sánchez, declaró que “es muy lamentable que (López Obrador) se esté promoviendo a partir de recursos públicos ante la tragedia y esté presumiendo eso”. En entrevista, consideró “que no podrá gastar los recursos en cosas que no sean solamente campaña. Sabemos que no le importan las leyes en algunos momentos, pero hay un uso político de la desgracia que están viviendo nuestros compatriotas”. Por su parte, el coordinador del PAN, Fernando Herrera Ávila, se sumó a las críticas al señalar: “esperamos que quienes hayan hecho esta propuesta y quienes tengan la posibilidad de hacerlo rápido, pues vayan y presenten el cheque de volada”. Además, Roberto Gil Zuarth, se-
Meade, Aurelio Nuño, Miguel Ángel Osorio Chong y José Narro Robles-, pero no se descarta alguna sorpresa. Así como esos cuatro pueden presumir avances en sus áreas –Meade, la estabilidad económica; Nuño, el avance de la reforma educativa y así sucesivamente-, Enrique de la Madrid también tiene números de mucho éxito en la Secretaría de Turismo (Sectur). En las cuatro dependencias mencionadas el frenesí es mayor. Pero hay quienes lo hacen por tradición. Por ejemplo, desde gobernador de Hidalgo, Osorio Chong dio la instrucción a sus colaboradores de tener todo listo para entregar “como se fuera ahora mismo”. -Es parte del orden administrativo- les subrayó. En la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene la orden y así contestó cuando, en marzo pasado, se le mencionaba con remociones hacia otras áreas federales. Y como en el gabinete hay para todas las ambiciones, otros secretarios tratan de acercarse a quien consideran será el elegido por el dedo de Enrique Peña para sumarse a su campaña.
REUTERS / ARCHIVO
TÁCTICA. SUS ABOGADOS ESPERAN QUE SE PRONUNCIEN POR LA EXTRADICIÓN PARA FRENARLA CON OTRO RECURSO
Idea. López Obrador propondrá destinar 20% del gasto de campaña a los damnificados por el sismo.
nador del PAN, dijo que es inviable por la vía legal ese donativo que pretende el líder de Morena. “Quien propuso la reducción del 20% sabe que es ilegal, de hecho el Consejo General del INE ya lo está diciendo: que no se puede disponer de los recursos de los partidos políticos para actividades diferentes a las ordinarias o de campaña. Me parece que es una simulación”, indicó el senador. / NOTIMEX
Sea como sea, por uno u otro motivo, los libros blancos están muy avanzados. YA PREPARAN EL RELEVO CAPITALINO 1. Miguel Ángel Mancera analiza el momento adecuado para ir en pos de la candidatura presidencial, de preferencia por el Frente Ciudadano por México (FCM). Será a fines de octubre o principios de noviembre. Pese a ese plazo, el secretario particular Luis Serna ya comenzó a preparar la entrega de oficinas a quien lo suceda en la Jefatura de Gobierno. Serna es mencionado como relevo por su cercanía con Mancera, pero él asegura no distraerse y estar concentrado en atender las instrucciones de su jefe. 2. En advertencia a los acelerados, Emilio Gamboa pidió a sus coordinados en el Senado dedicarse a sus labores parlamentarias y respetar los tiempos de la dirigencia priista.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Deuda como proporción del PIB (%)*
50.2 44.6
NEGOCIOS
36.9
Estimado
48.0
47.1
46.8
46.3
45.9
45.6
45.3
2018
2019
2020
2021
2022
2023
40.1
32.5
31.8
32.5
33.9
2009
2010
2011
2012
2013
2014
5.81
6.18
6.81
7.02
7.59
26.5 21.3
2008
5.66
4.67
2015
2016
2017
8.64
9.34
9.30
Evolución La meta de la Secretaría de Hacienda es que éste sea el primer año en que se reduzca la deuda
2.67
INDICADORES ECONÓMICOS
Deuda en billones de pesos (Saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público a junio de cada año)**
SIN CONTAR EL COSTO DE LA DEUDA
IPC (BMV) 50,107.86 -0.11% DOW JONES 22,203.48 0.20% NASDAQ 6,429.08 -0.48% DÓLAR 18.00 17.70
-0.27% VENT. -0.33% INTER.
DÓLAR 18.00 17.70
-0.27% VENT. -0.33% INTER.
Fuente: Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018* e Informe de Finanzas Públicas a junio de 2017**
Destaca Meade superávit primario en 2017 y 2018
MEZCLA MEX. 48.98 1.38% WTI 49.89 1.19% BRENT 55.27 0.25%
Oaxaca cuenta con un seguro Oaxaca cuenta con un seguro contra catástrofes por 786 millones de pesos para cubrir la parte estatal en caso de un desastre natural, el cual fue renovado en junio de 2017 y está vigente hasta julio de 2018 con Agroasemex, institución de seguros federal. La calificadora Fitch Ratings detalló que en casos de desastre, la Federación se hace cargo del costo de la reconstrucción de 100% de la infraestructura federal. / REDACCIÓN
Por primera vez en una década, este y el próximo año los ingresos del Gobierno serán superiores a su gasto antes de considerar el costo de la deuda. El país, asegura la Secretaría de Hacienda, cerrará 2017 con un superávit primario 2.5% del PIB y éste se repetirá en 2018. Según el Paquete Económico para 2018, el costo financiero de la deuda, que incluye los compromisos del gobierno federal, los programas de apoyo a ahorradores y deudores, así como de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, será de 663 mil millones de pesos; para el año en curso se calculó en 568 mil 198 millones de pesos. Al participar en la 38 convención nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones
FINANZAS PÚBLICAS. POR PRIMERA VEZ EN UNA DÉCADA, ESTE AÑO DISMINUYE EL PASIVO COMO PROPORCIÓN DEL PIB, SUBRAYÓ y Tecnologías de la Información (Canieti), el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, calificó como un logro que “por primera vez desde 2008 “no tendremos que salir a pedir prestado para pagar los intereses de la deuda”. Además, apuntó, al final de este año la deuda en su medida más amplia será de 48% del Producto Interno Bruto, la primera vez también en por lo menos un década que la deuda como porcentaje del PIB disminuye. Así, tanto el superávit primario que habrá de alcanzarse con el menor nivel de déficit planteado,
deben resultar en que la deuda al cierre de la administración caiga de nuevo respecto a la que se tiene en 2017. En una conferencia de prensa con motivo de la visita del ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, Meade fue cuestionado sobre el menor gasto en infraestructura. El funcionario respondió que desde 2013 el país comprometió una trayectoria de consolidación que implicaba primero un estímulo por la vía del gasto financiado por deuda, que se canalizó fundamentalmente a ese rubro. Sin embargo, dijo que los ciclos
de inversión actual en obra pública tienen que ver con el presupuesto, pero también con mecanismos alternos para financiarla con inversión privada. Citó el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la modernización del Puerto de Veracruz. “Ninguno de los dos se refleja en el presupuesto porque tienen un mecanismo de financiamiento que no descansa en el recurso fiscal”. Sobre el encuentro con el funcionario canadiense, Meade confió en que se alcanzará un “buen resultado” en la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá, a celebrarse del 23 al 27 de septiembre en Ottawa, Canadá. / REDACCIÓN
Petróleo, en zona de definición. Buen momento para cobertura cambiaria FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
JUAN ESPINOSA
2007
n los últimos meses, el comportamiento global de los precios del petróleo fue a menos dentro de los análisis de inversionistas, analistas, periodistas y gobierno. Otros temas como el riesgo geopolítico con Corea del Norte, Estados Unidos y la ONU o también los eventos naturales relevantes -como diversos huracanes y el reciente terremoto en México- tomaron protagonismo en la información. Desde junio pasado, cuando el WTI (West Texas Intermediate) tocó niveles bajos de 42.73 dólares, el precio se ha venido recuperando moderadamente hasta niveles de cierre de ayer en 49.75 billetes verdes. En casi tres meses, la cotización ha subido 16.4%, y con ello, la
pérdida en lo que va del año es aún negativa en 7.3% vs. el Brent, que tan sólo pierde 2.7% y en contraparte, la mezcla mexicana que acumula en este 2017 una ganancia de 6.16%. ¿Qué ha pasado? Desde el punto de vista de mercados, estamos muy cerca de reiniciar un ciclo de alza en el inventario de crudo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que normalmente es de octubre a marzo. La correlación entre el precio y el inventario, por lo general, tiende a ser alta y directa. El miércoles, la AIE dijo que el superávit de crudo estaba empezando a reducirse pese al aumento de 5.9 millones de barriles. La producción de crudo en Estados Unidos repuntó a un promedio de 9.4 millones de barriles por día, la semana pasada. Si el precio del WTI confirma un cierre por arriba de 49.50 dólares por barril, habría que voltear a verlo con detenimiento, ya que podría generar un rally dentro del último cuatrimestre del año, al menos de 10% con un
objetivo en 54 dólares o hasta los 58 dólares, si hubiera oportunidad. Por otro lado, los pozos petroleros en Estados Unidos se han ido estabilizando ya entre 750 y 800 pozos. Además, la menor producción en Texas también está teniendo su efecto entre la oferta y demanda, y las posiciones en Chicago mantienen una apuesta por las posiciones “largas” en favor de que los precios aumenten. Recientemente se está buscando evaluar si el Programa de recorte de producción diaria por 1.8 millones de barriles diarios establecido por la OPEP y que vence al cierre del primer trimestre de 2018 se pudiera extender por más plazo. Arabia Saudita vuelve a tomar un papel crítico para que se logre. El riesgo geopolítico también influye como un tema de cobertura, en especial si el índice dólar frente a la canasta de divisas muestra un retroceso. En resumen, consideramos que vendrá un período en que el aumento en los precios del petróleo tenga mayor incidencia.
¿Qué podría frenar el precio? Consideramos que solamente una fuerte apreciación del dólar por un claro tema de aversión al riesgo pudiera poner en duda este escenario de alza en la cotización petrolera. La mezcla mexicana. Podría ser buen momento para cobertura cambiaria En el año, la mezcla mexicana, como se mencionó, registra una plusvalía de 6.16% con un precio promedio diario de 44.20 dólares por barril. Actualmente, la cotización alcanza niveles de 49.1 dólares, su nivel más alto en 25 meses. Cerca de 52 dólares, consideramos, existen señales de resistencia técnica por el momento. Podría ser un buen momento de afianzar una cobertura cambiaria que ayude a darle certidumbre al nivel de 46 billetes verdes estimado en el Paquete Económico 2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
JUEVES 1015DE VIERNES DEAGOSTO SEPTIEMBRE DE 2017 DE 2017
... Y la Tierra tembló en México 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
A
esta hora hace una semana, la Tierra tembló en México, entercada en turbar la tranquilidad de la noche. Mi despertador sonó a las 6:00 horas. En realidad, fue el llamado al rezo del muecín de una mezquita de la ciudad marroquí de Tetuán. Ese Alá alargado en la noche oscura, cuando el sol no hacía guiños en salir, me ad-
virtió que comenzaba un nuevo día de trabajo. Como de costumbre, tomé el teléfono y leí las últimas noticias. Un temblor de más de ocho grados había sacudido a México igual que a mi ansiedad. Hablé con mi familia, con mis amigos. Hablé con todo el mundo y con nadie al mismo tiempo. Hablé para informarme, para que alguien me dijera que estaba soñando, que se trataba de la pesadilla de un íncubo que no me había dejado dormir. Pero lamentablemente no fue así. No he querido escribir hasta ahora sobre el temblor. Tal vez porque sólo puedo describir aquello que el alma me dicta; y es muy doloroso. Las imágenes que quedan en mi cerebro de pueblos destruidos en Chiapas y Oaxaca –qué belleza de gente y de estados- se arrogan en
mi alma rota por el dolor de mis hermanos. Porque a veces, las deidades se ceban con los mismos. México está atravesando relevantes problemas sociales, políticos y económicos. El modelo social se desquebraja y hay que crear uno a contrarreloj. Sólo faltaba que la Tierra temblara, sepultando a ciudadanos, vidas y sueños, destrozando casas, desgajando tuberías, quebrando ideales. … Y entonces recordé el terremoto del 19 de septiembre de 1985; aquél que fue tan mortífero como letal. Y lo recordé porque lo experimenté en carne propia, en la colonia Condesa, que era donde vivía en aquel entonces. Ese temblor me dio una lección de vida que hoy, después de 32 años, continúo recordando. Me di cuenta que México es mucho más grande que cualquier temblor o que todos a la vez, que México se crece ante la adversidad, que en los momentos realmente difí-
19
ciles, todos los mexicanos somos uno solo; que México es mucho más solidario de lo que nosotros mismos, los mexicanos nos creemos; que México también es más fuerte, cuando está unido en el dolor, sí en ese de tener que enterrar a nuestros muertos, a nuestros queridos muertos. La Tierra tembló hace una semana en nuestro México. Tal vez fue un revulsivo ante tanto marasmo social. Quizás necesitábamos algo que nos dijera que teníamos que despertar y mirar con esperanza, optimismo y unión hacia un futuro que se ve incierto en todo el planeta y, por lo tanto, también en México. Después de una semana, mi sangre no deja de temblar ante el dolor de un terrible temblor que nos ha herido, pero que, de ninguna manera, nos va a matar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO Y CANADÁ RECHAZAN PROPUESTA DE EU
Washington. México y Canadá echaron hoy un “balde de agua fría” a la propuesta deslizada por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, de incluir una cláusula de terminación automática del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cada cinco años. Los embajadores de México y Canadá en Washington, Gerónimo Gutiérrez y David MacNaughton, en forma respectiva, coincidieron que la inclusión de una cláusula de esa naturaleza sería especialmente lesiva para las empresas, que planean sus inversiones con horizontes de 20, 25 ó 30 años. “Tendría consecuencias muy perjudiciales para el sector empresarial de Estados Unidos, México y Canadá”, dijo Gutiérrez en un foro de discusión organizado por la publicación Político. Antes, MacNaughton anticipó que la propuestadeRossvaarecibiroposicióndelaspropiasempresas estadounidenses, que se van a preguntar
RUMBO ALNUEVO
cómopuedenplanearunainversiónalargoplazo si puede ser revertida en un lapso de cinco años. Tanto McNaughton como Gutiérrez coincidieron en que el TLCN requiere una modernización, pero expresaron dudas sobre la conveniencia de la cláusula de terminación. “Si cada matrimonio tuviera una cláusula de terminación de cinco años, nuestra tasa de divorcios sería mucho más alta que ahora”, dijo el diplomático canadiense. Este jueves, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, confirmó un reporte de Político de que la administración de Donald Trump buscaba incluir la cláusula de terminación del TLCAN cada cinco años, a menos que los tres socios ratifiquen su continuación. El TLCAN, que está siendo objeto de un proceso de modernización, incluye en su actual redacción el Artículo 2205 que permite a cualquiera de los tres socios abandonar el acuerdo seis meses después de una notificación formal. El presidente Trump amenazó recientemente con la posibilidad de iniciar el proceso de
Comercio. Wilbur Ross planteó la iniciativa s en vísperas de la tercera mesa de negociación. terminación del TLCAN en medio de las negociaciones. “Creo que ningún país conscientemente se sentaría a negociar bajo la amenaza de una pistola sobre tu cabeza, así que lo que hemos dicho acerca de ese punto específico es que no seguiremos en la mesa si se invoca el Artículo
2205”, dijo Gutiérrez en el foro. Durante su intervención en el foro, el secretario estadounidense de Comercio señaló que su propuesta de terminación automática cada cinco años ha contado durante bastante tiempo con el apoyo del representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer. / NOTIMEX
ESPECIAL
Inviable, un TLCAN quinquenal
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Ropa interior: brasier o sostén
LA UNIÓN DE DOS MUNDOS
ORGULLOS O prensa al fin . Lauren posó para la al de su desfi le.
RALPH LAUREN PRESENTÓ, EN LA GRAN MANZANA, SU COLECCIÓN INSPIRADA EN EL AUTOMOVILISMO
El icónico diseñador estadounidense Ralph Lauren presentó, en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York, una colección para la temporada de otoño clásica, pero con influencias del mundo automovilístico, con su garaje personal y su colección de autos antiguos de lujo como escenario. Al evento, que se celebró en la localidad de Bedford, al norte de Nueva York, asistieron celebridades como las actrices Diane Keaton, Jessica Chastain y Katie Holmes, la diseñadora Diane Von Fustemberg, la modelo Poppy Delevigne y la hija de Silvester Stallone, Sistine Stallone. En su propuesta, Lauren se decantó para la vestimenta formal de día de este otoño por una gama de trajes clásicos para ella y para él, dominados por esbeltos trajes de chaqueta combinados con pantalón y con falda con estampados pico de gallo en blanco y negro y tartán gris. Para la noche, la casa de moda utilizó esos mismos estampados, pero en seda brillante para un vestido largo y amplio con escote halter o con una tela metalizada para un modelo que se ajustaba al cuerpo y con cuello alto.
FOTOS: REUTERS
moda
En sus inicios, esta prenda fue utilizada en Creta, al sur de Grecia, alrededor del 1,700 a.C., y las mujeres la usaban para resaltar su figura. Su uso ha tenido diferentes significados a lo largo de la historia, ya que en Roma se consideraban como mujeres civilizadas a quienes la usaban y vulgares las que no. El brasier fue utilizado para resaltar la figura y el tamaño del busto, y también como una prenda íntima de estatus social y seducción. Pero el que conocemos hoy fue patentado por Mary Phelps Jacob, en 1914, quien por casualidad se dio cuenta de que los corsés de la época se notaban con un vestido de fiesta y diseñó un brasier improvisado. Ida Rosenthal le hizo modificaciones y clasificó las tallas y copas con números y letras. Para la década de los años 60, las mujeres salieron a las calles a quemar los sujetadores como símbolo de liberación femenina. En la actualidad encontramos diseños especializados que buscan satisfacer diferentes necesidades: existen desde los sostenes ergonómicos deportivos, los push-up (mejor conocidos como Wonderbra, que dan mayor volumen), los Minimizer (que sirven para disimular el busto grande), los que tienen varilla, los de encaje y los elaborados con fibras que se ajustan al cuerpo y los especializados para la lactancia. ¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR?
Es importante tomar en cuenta la comodidad, la seducción, la protección, el estilo de vida y la talla correcta para elegir un brasier adecuado a cada necesidad.
Fue en esta línea nocturna para la mujer donde más se dejó influir por el mundo del motor y combinó minifaldas negras con grandes chaquetas de cuero del mismo color con detalles en amarillo chillón o minivestidos confeccionados con telas metalizadas y decorados con números grandes en el pecho. También combinó ajustados tops de cuero negro de manga larga y amplio escote en barco con elegantes pantalones también negros, así como largas y voluminosas faldas de tul negro con chaquetas también de cuero con un aire motero. Para ocasiones de gala, propuso tanto un elegante esmoquin femenino con una chaqueta confeccionada en satén rojo como vestidos de voluminosas faldas de tul combinado con corsés de charol brillante, un diseño que presentó en rojo, en azul puro y en blanco y negro.
El hombre se vistió también de esmoquin, aunque con pantalones decorados con rayas verticales a los lados, de llamativo amarillo o rojo, que refleja la influencia del mundo del motor que dominó en buena parte de la colección. “Mis autos siempre han sido una inspiración para mí. Los percibo como arte en movimiento”, explicó Lauren en un comunicado enviado a los medios. “Mi colección de mujer para otoño de 2017 conecta los elementos de velocidad, estilo y belleza de estos vehículos hechos a mano con el espíritu muy moderno, pero a la vez atemporal de la ropa”, agregó. Las supermodelos Kendall Jenner y Bella Hadid, así como el hijo de Cindy Crawford, Presley Gerber, desfilaron para Lauren. / EFE
Elige bien tu talla. Para conocerla rodea tu espalda debajo del busto y obtén tu medida en pulgadas. Mide a la mitad de tu busto en pulgadas y resta esta medida de la anterior; la resta te indicará tu copa: A: 0.5-1; B: 1.5-2; C: 2.5-3, D: 3.5-4 y DD: 4.5-5 Si tienes copa D o una mayor, utiliza tirantes anchos para mayor confort. Debido a la talla y el peso debes cuidar que la parte posterior se ajuste cómodamente y no se levante Tu talla correcta hará que tus prendas luzcan impecables Evita que se note en la blusa o vestido para trabajar, ya que al ser considerada una prenda vista como seductora, puede dar un mensaje erróneo y restarte seriedad
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE15MES VIERNES DE SEPTIEMBRE DE 2017 DE 2017
IMPONEN
FLORENCIA ALDUNCIN
ESTILO EN EUROPA
Instagram: flow_alduncin
CHRISTINA MURILLO RUIZ
Muchos hablan sobre la UEFA Champions League, pero en 2000, en una de las capitales de la moda, París -donde el glamour y el fashionismo están a la orden del díasurge la idea de un gran proyecto con el que podemos admirar la belleza de la mujer en el terreno de juego. Así, la pasarela se convirtió en el campo, mismo en el que se enfrentarán grandes clubes europeos. Año tras año, el deporte se encarga de innovar creando tendencia dentro y fuera de la cancha, tal es el caso de esta competición femenil europea que desde 2009 modificó su nombre para llamarse UEFA Women’s Champions League. JANELLY Para algunos será un tema nuevo, FARIAS para otros algo de lo que ya habían escuchado y probablemente habrá personas que no le hayan prestado mucha atención, pero esta nueva institución ha logrado sobresalir poco a poco. Y aquí van un par de comentarios para los fans del futbol: Mujeres: si ustedes son de las que les gusta el balompié, esta liga es una gran opción, ya que aquí podrán ver una entretenida pasarela tanto en la cancha como
FOTOS: ESPECIAL
KENTI ROBLES
Julio Patán @patojulian
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
El Presidente, hasta en la sopa
E
s sano darse una vuelta por Nueva York. No para el bolsillo, porque la ciudad sigue siendo cara hasta lo cruel, incluso con la recuperación del peso frente al dólar, pero sí como recordatorio de que Donald Trump –a propósito, el más impresentable de los neoyorquinos– ganó, pero no ha logrado borrar del mapa a sus enemigos. Las noticias que nos llegan de EU son bien sobre tuits o declaraciones repugnantes de su líder, bien sobre el estancamiento en la corte de alguna propuesta de ley estúpida y/o fascistoide, bien sobre una orden ejecutiva para aplicar una ley estúpida y/o fascistoide, bien sobre los efectos de esas leyes sobre los objetos del prejuicio del Presidente –militares transgénero, indocumentados, el clima– o, bien, en el otro lado del espejo, sobre la resistencia al fascismo trumpiano de los demócratas, las organizaciones civiles, los medios, ciertos alcaldes y gobernadores. El caso es que Trump ha logrado infiltrarse en nuestras vidas; hay que reconocerlo. Eso también lo delata como populista. Dijo Borges alguna vez que a él le gustaban los gobiernos que pasaban desapercibidos. Es más que una ocurrencia. Los gobiernos omnipresen-
21
tes, todoabarcantes, son siempre gobiernos de los que hay que desconfiar. Me lo hizo ver también el notable escritor venezolano Alberto Barrera, cuando me dijo que uno de los problemas con Hugo Chávez, al margen de su incompetencia, su corrupción, su autoritarismo, era que no dejaba de hacerse presente en cada minuto de los medios, en cada junta de padres de familia, en cada fiesta, cada sobremesa. Eso ha pasado con Trump: sabe meterse en nuestra cotidianidad, ya no digamos en la de los norteamericanos. O tal vez no tanto, y ése es mi punto. Nueva York no votó por Trump, no quiere a Trump, está en rebeldía contra él. Nueva York no va a entregar como si nada a los indocumentados que trabajan aquí, ya lo sabemos. Va a impugnar jurídicamente lo que tenga que impugnar, va a manifestarse en las calles. A resistir. Pero hay otra forma de rebeldía, y es la naturalidad. El lugar común aplica: la vida sigue. Abunda la gente que te contesta en español, por las calles circulan de la mano parejas con orígenes y preferencias de lo más variados, los bares y los restaurantes se llenan; por supuesto, no hay señales de la ultraderecha racista. Y es que, por si quedaba duda, a lo que se opone toda forma de autoritarismo, en el fondo, es a lo natural. A lo normalito. Aquí, esa batalla la sigue perdiendo. No: el Presidente no aparece hasta en la sopa.
fuera de ella, al igual que en el famoso torneo masculino, la UEFA Champions League. Hombres: tal vez las mujeres del futbol no sean muy conocidas, pero su nivel de juego es igual de bueno que el de un Cristiano Ronaldo, Messi, Javier Hernández, Neymar o Isco. Lo más interesante de esta liga, además de que se enfrentan los mejores equipos de Europa, es que algunos conjuntos están integrados por grandes jugadoras mexicanas que nos representan en la Selección. A continuación te hablaré de las tres jugadoras más renombradas del balompié europeo: Kenti Robles, quien tiene 26 años y juega de defensa en el Club Atlético de Madrid de la Primera División Femenil de España, además de integrar nuestra Selección y ser nominada a la Jugadora Cinco Estrellas. Otra destacada futbolista es la defensa mexicana -y ahora integrante del club lituano Gintra Unisersities- Christina Murillo Ruiz. Y finalmente, Janelly Farias, del Apollon Limassol.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
GIGANTES
VIERNES
15 DE SEPTIEMBRE DE 2017
EN COMBATE Llegó la hora de definir al mejor peso medio del mundo, y eso sucederá cuando Saúl Álvarez y Gennady Golovkin se enfrenten mañana en Las Vegas TEXTOS: MIGUEL B. ÁVILA
FOTOARTE: XAVIER RODRÍGUEZ
Semanas después de la pelea entre Flyod Mayweather Jr. y Conor McGregor, el ring de la T-Mobile Arena volverá a vestir de gala para albergar un combate totalmente diferente, un compromiso marcado por la técnica de los dos involucrados y no por el morbo, una pelea que definirá al mejor boxeador en el peso medio (título honorífico en juego) y no al pugilista que más dinero ha ganado por subirse al cuadrilátero. Varios ingredientes hacen de éste el mejor platillo pugilìstico del año; si bien Golovkin y Álvarez ya han demostrado de lo que son capaces y tienen técnicas definidas, jamás se han enfrentado a un reto tal como el que supone el uno para el otro. Será un choque de estilos muy distantes. GGG es un peleador directo, sumamente ofensivo, característica que queda clara su revisamos sus números: 89% de sus victorias ocurrieron antes de agotarse los rounds. En la otra esquina, Álvarez es más un contragolpeador que un atacante necio. Suele fajarse e intercambiar combinaciones sin problemas, pero escabulle con rapidez y dispara sus golpes después del rival. Su porcentaje de cloroformo es de apenas 67%.
Curioso es que comparten peso, son dos de los mejores en su categoría y jamás han compartido víctima. Situación que evita una comparación directa, un contraste de desempeño ante el mismo contrincante. A pesar de que el kazajo calentó el combate con declaraciones y comentarios, al grado de que el Canelo lo considere “personal”, la gira promocional de la pelea culminó este miércoles y, sin insultos de por medio, ambos pugilistas cerraron su contacto con los medios, cerraron la boca para hablar con los puños. Aun sin realizarse, esta batalla ya tiene una revancha firmada, al menos para el mexicano. En el contrato que oficializó este choque, mismo que se negoció por dos años, está estipulado que, en caso de perder, Saúl Álvarez tiene garantizada una pelea de revancha y esto se debe únicamente a que la promotora que lo gestiona es la que organizó la fiesta. Es así que, si el kazajo pierde el invicto, no tiene garantía de que podrá buscar otra oportunidad ante Álvarez. Golovkinpartecomofavoritoenlascasasdeapuestas; si apuestas 100 dólares a que Canelo noqueará, podrías ganar hasta 600. Pero si ofreces la misma cantidad por un KO de GGG, ganarás cerca de 160./ REDACCIÓN
ASÍ HABLAN LOS PROTAGONISTAS DEL RING Después de haber dicho tantas cosas, arriba del cuadrilátero tenía una mirada de miedo que no cabía. Eso es lo único que aprendí que para estar en este deporte no debe existir eso, el miedo”
“Respeto a Canelo, los dos somos peleadores fuertes. Sabemos que esta es una pelea grande, una pelea importante. Esta pelea no es un juego, es muy peligrosa y los dos entendemos eso”
“Saben que no me gusta hablar mucho. Estoy listo, estoy preparado para esto. Sé que va a ser una pelea dura pero estoy listo para esto. Es una pelea que querían ver; disfrútenla, como yo lo haré. Nos vemos el 16 de septiembre” SAÚL ÁLVAREZ
“Me siento estupendo. No he perdido velocidad ni poder, me siento como hace diez años. Tengo 35 años pero me siento como de 25. Incluso puedo decirte que soy más joven que el Canelo” GENNADY GOLOVKIN
Alcance
Alcance: 175 cm
LOS PICKS DE LOS FAMOSOS
Cartelera completa
JUAN MANUEL MÁRQUEZ Canelo, por decisión
WILLIE MONROE JR. Golovkin, por KO
ÉRIK TERRIBLE MORALES Canelo,
LEONARDO RIAÑO Canelo,
MARCO A. BARRERA Canelo,
por decisión
por decisión
por decisión
CARLOS NAVA Canelo,
JOE CORTEZ Canelo,
DAN RAFAEL Golovkin,
por decisión
por decisión
por decisión
SALVADOR RODRÍGUEZ Canelo, por decisión unánime
PABLO VIRUEGA Canelo,
Ligero Ryan Francisco Martin vs Rojo Superligero Antonio Roberto vs Orozco Ortiz Pluma Claudio Jesús Marrero vs Rojas Pluma Joseph Jorge vs Díaz Lara Supergallo Diego de Randy vs Caballero la Hoya Mediano
por KO
Gennady Golovkin
vs
Saúl Álvarez
T-Mobile Arena Las Vegas, Dirección: 3780 S Nevada Las Vegas Boulevard, Las Vegas, Nevada 89158, Estados Unidos Costo: 375 mdd Arquitecto: Firma Populous Apertura: 6 de abril del 2016 Dueño: MGM Resorts International Capacidad (en eventos de box): 20 mil espectadores Eventos anuales: De 100 a 150
Esta será la máxima prueba para ambos pugilistas; Canelo no ha enfrentado a un rival de tal categoría (desde Mayweather Jr.) y GGG nunca ha estado en el ring con un contragolpeador que pueda competirle, como el jalisciense
Canelo (quien tiene prioridad) podría obtener 45 millones de dólares
Golovkin podría obtener entre 15 y 20 millones de dólares
18 defensas de título exitosas suma Golovkin, quien está a sólo dos del récord histórico de Bernard Hopkins (20)
Títulos expuestos Subcampeón Olimpico El kazajo consiguió la plata en los Olímpicos de Atenas 2004; venció a Ramadán Yasser (31:20) y a Andre Durrell (23:18) para avanzar a la final, misma que perdió ante el ruso Gaydarbek Gaydarbekov (18:28) para quedarse con la presea plateada
16 de septiembre del 2017 T-Mobile Arena (Las Vegas) PPV: HBO
Durante su carrera amateur, Glolovkin jamás tocó la lona y mucho menos fue noqueado. Ante su impresionante condición, el gremio kazajo comenzó a llamarlo God of War (El Dios de la Guerra)
Esta pelea unificará al campeón de Peso Medio de todas las organizaciones de boxeo. Golovkin expondrá sus cuatro títulos mundiales (AMB Súper, CMB, IBO y FIB), mientras que Álvarez apostará su título de The Ring. Además, el ganador obtendrá el título lineal, que se encuentra vacante
Sabiduría azteca GGG, desde 2010, entrena bajo la tutela del ex pugilista tijuanense Abel Sánchez, a quien contactó por sus cualidades como entrenador y por que quería desarrollar “un estilo mexicano”.
PPV, menor que Mayweather vs Mcgregor A pesar de que el combate será de mayor calidad, el Canelo vs. Golovkin se perfila para vender menos casas que el Mayweather Jr. vs. McGregor; esta contienda alcanzó los 6.5 millones de dólares en prepagos, mientras que el choque de este sábado apenas superó el millón de contrataciones (a una semana de su realización)
Mayweather Jr. vs. McGregor
País: México
País: Kazajistán
Edad: 27 años
Edad: 35 años Apodo: Canelo
Origen: Guadalajara, Jalisco Peso: 74 kg Categoría: peso medio Debut: 20 de octubre de 2005 Rounds totales: 353 Última pelea: vs. J.C. Chávez Jr. (victoria por DU) Títulos que sostiene: Campeón peso medio de The Ring
Apodos: GGG, God of War
33 KOs
67%
353 rounds totales
1 millón de dólares
Entre personalidades
Peso: 73 kg Categoría: peso mediano
Numerosos rostros famosos confirmaron su asistencia al compromiso. En el ámbito deportivo, destacan:
Alcance: 178 cm
Debut: 6 de mayo del 2006 Rounds totales: 172 Última pelea: vs. Daniel Jacobs (victoria por DU) Títulos que sostiene:
Sugar Ray Leonard
400 salas de cine ofrecerán el combate entre el kazajo y Saúl Álvarez
Juan Manuel Márquez Vasyl Lomachenko
CMP Medio del AMB (Súper)
Magic Johnson
Campeón Mundial Peso Medio del CMB
Zlatan Ibrahimovic
CMP Medio del FIB
Récord: 49-1-1 34 KOs
Canelo vs. Golovkin
Alcance
Origen: Karagandá, Kazajistán
Campeón Mundial Peso Medio del IBO Altura: 1.75 cm
6.5 millones de dólares
Altura: 1.79 cm
10 onzas (280 gramos) pesan los guantes para este combate, la cifra habitual en la categoría del peso medio
Mike Tyson
Del mundo artístico Silvester Stallone Ice Cub
Récord: 37-0-0
89%
Ben Affleck
33 KOs
172 rounds totales peleados
Arnold Schwarzenegger
El costo de las entradas osciló entre los mil y 25 mil dólares. Los boletos están agotados
Además estará el Presidente
Donald Trump