19 de septiembre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AÑO II Nº 457 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Silencio y protesta.

JOSÉ CASTAÑARES

Unos cinco mil integrantes de las comunidades universitarias de la UPAEP, Ibero Puebla y Anáhuac realizaron ayer una marcha del silencio para protestar por el asesinato de Mara Fernanda Castilla y exigir justicia para ella y muchas otras mujeres que han sido asesinadas. PUEBLA P. 7

La empresa se inconforma por la resolución y anuncia que actuará por la vía legal

INAUGURAN FORO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES P. 3

Ahora los choferes tendrán que tramitar una licencia mercantil, cada seis meses el gobierno del estado comprobará que el conductor no ha sido procesado por algún delito. En ese lapso, también se les someterá a pruebas psicológicas y toxicológicas PUEBLA P. 5

LA BUAP, PREPARADA CON MACRO SIMULACRO

Cancelan permiso a Cabify; endurecen filtros de seguridad CRÓNICA: LA MIRADA DEL PADRE DE MARA

BIENVENIDA, LA ALERTA DE GÉNERO: GOBERNADOR CUARTOSCURO

Afirma que el caso de Mara Fernanda sigue abierto PUEBLA P. 4

Taxis pirata se hacen pasar por servicios ejecutivos

Tiene 21 años de edad. Dicen que se hizo chofer de Cabify para ayudar a su madre P. 4

A PROPÓSITO DE MARA FERNANDA CASTILLA: ¿QUÉ HEMOS HECHO MAL?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9

José Alejandro Castilla Castañeda enterró a su hija en Veracruz y menos de 24 horas después estaba frente al probable feminicida, en una sala de audiencias P. 6

Operan en la zona de Angelópolis y San Andrés Cholula P. 8 ARTURO LUNA LUIS PAVÓN

P. 11 P. 12

PASCAL BELTRÁN P.14 ALBERTO PELÁEZ P. 17

RAMÓN SIENRA

RAMÓN SIENRA

¿Quién es el asesino de Mara?

HOY ESCRIBEN

En 15 unidades se alistan ante contingencias P. 3

CONTINÚA TRABAJOS EL BACHETÓN 3.0

La meta es cubrir 50 mil hoyos en la ciudad en dos meses P. 2

COMIENZAN EN EL PAN ESTATAL LA MEDICIÓN DE SUS POSIBLES CANDIDATOS EN EL 2018” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 10


MARTES

19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.75

PREMIUM

$17.48

EN EL PORTAL SONDA DE LA NASA

#VIDEOS24

INTELIGENCIA PARA NIÑOS

La sonda espacial de la NASA terminó su misión de 13 años y este viernes envió sus últimas señales a la Tierra

El Grupo de Operaciones Aéreas y Terrestres recorre el cielo de la Angelópolis en operativos contra la delincuencia

Un estudio ha desmentido la teoría que dice que escuchar música de Mozart hace a los niños más inteligentes

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 24O C / MÍN. 13O C

“Si hay una Alerta (de Violencia de Género contra las Mujeres), bienvenida, en Puebla estamos totalmente abiertos y esclarecer un asunto que no sólo lastima al Tony Gali estado sino a todo el país”. La declaración no es de ningún activista, académico, especialista o militante, es de José Antonio Gali Fayad, gobernador del estado, quien decidió tomar al toro por los cuernos en el caso del asesinato de Mara Fernanda Castilla. La alerta, un tema que se había convertido en tabú, hoy es discutido públicamente. Son los nuevos tiempos en la entidad. Una aclaración: ésta no corresponde ser emitida por la administración estatal, sino por la Conavim. ¿Será?

Cabify y la batalla legal Ahora que se sabe que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte, decidió revocar el permiso a Cabify para su operación en la entidad, la empresa recurrirá a todos los elementos jurídicos necesarios para lograr su permanencia en el jugoso mercado del transporte poblano y Cabify porque no estará dispuesta a dejar las enormes ganancias que le representa su actividad. El tema, seguramente, terminará en los tribunales. ¿Será?

Pronunciamiento Otro organismo importante que también fijó su posicionamiento con respecto al asesinato de Mara Fernanda Castilla fue la ONU Mujeres México, el cual hizo un llamado “a las autoridades a garantizar una investigación efectiva bajo los estándares de debida diligencia y con perspectiva de género de la desaparición y el ONU Mujeres feminicidio de Mara Fernanda Castilla, garantizando el agotamiento de todas las posibilidades, respecto de la autoría y motivos del crimen, evitando en todo momento la estigmatización de la víctima”. El asunto escaló a nivel internacional por la gravedad. ¿Será?

Lucro despreciable Una vez que se convirtió en un tema de indignación social de escala nacional el crimen contra la estudiante de 19 años de edad de la UPAEP, no faltó quien comenzó con el lucro político del caso. Los primeros fueron los integrantes de Diversidad Sexual y Defensor de Derechos Humanos del partido Movimiento Regeneración Morena Nacional, quienes afirmaron que harán una “auditoría de género” (sic) a la Fiscalía General del Estado que no es más que hacer 14 solicitudes de información al organismo para entonces hacer un análisis. Aunque el único problema será que mucha de la información que soliciten se encuentra en progreso y difícilmente se las otorgarán. ¿Será?

Observa el video de cómo opera esta unidad aérea

Conoce más sobre el tema en nuestro portal

AYUNTAMIENTO Continúa Bachetón 3.0 en calles de la ciudad Como parte de las acciones del Ayuntamiento de Puebla que encabeza Luis Banck Serrato, el lunes cuadrillas del programa Bachetón 3.0 llevaron a cabo labores de reparación de vialidades en las colonias América Norte, América Sur, Las Hadas, Granjas Laguleña, Loma Linda, Barrio de Santiago, Fuentes de San Bartolo, La Piedad, Santa Cruz Los Ángeles, así como en la junta auxiliar La Libertad. De esta forma el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa avanzando en la rehabilitación de la cinta asfáltica en la capital poblana con el objetivo de alcanzar la meta de tapar 50 mil baches en 60 días. La Comuna sigue invitando a los ciudadanos a participar en la tercera edición del programa y enviar sus

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Alerta de género, el tema que ya no es tabú

Escanea y entérate de toda la información en la web

reportes donde haya vialidades que cuenten con problemas de bacheo en redes sociales a través de la cuenta en Twitter @InfraPue y el hashtag #BachetónPuebla o lo pueden realizar

marcando al 072 para proporcionar la ubicación exacta de la colonia, calle principal y entre qué vías se encuentra para que las cuadrillas acudan a atender el problema. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leo activa acciones para prevenir violencia

EN REDES SOCIALES

Como parte de las medidas para prevenir la violencia escolar en el municipio de San Andrés Cholula, el Ayuntamiento que preside Leoncio Paisano Arias, firmó el acta constitutiva del Comité Escolar de Cultura Cívica; de igual manera, presentó el proyecto de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) 2017. / STAFF 24 HORAS

CORTESÍA TWITTER @LEOPAISANOA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

PUE BLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

“En la firma del acta constitutiva del Comité Escolar de Cultura Cívica y en la presentación del Proyecto FORTASEG 2017”

LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN

Con el objetivo de dar a conocer las últimas reformas constitucionales y armonizaciones que el estado ha realizado en este rubro, para proponer esquemas que impulsen a la sociedad a exigir sus derechos, las autoridades inauguraron en la capital el Foro Protección de Datos Personales en Puebla, hacia un Modelo Proactivo. El gobernador José Antonio Gali manifestó que la transparencia, el ejercicio y la observancia de la protección de datos son un compromiso ineludible e impostergable de su administración, por ello han reforzado las condiciones jurídicas y sociales para garantizar la privacidad de las personas, como la actualización constante del sitio web ResguarDatos y la propia Ley de Protección de Datos de la entidad. “Con el inicio de este foro es, reitero, nuestro deber como autoridades, para difundir y capacitar a la población en este tema, así como para encaminar a los sujetos de posesión de información hacia su correcto uso y discreción. En este sentido, en Puebla seguimos avanzando con acciones proactivas”, aseveró. En tanto, Francisco Acuña, presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, reconoció a Tony Gali su interés en dar seguridad a la sociedad y destacó que con eso se deja en claro que Puebla es un territorio donde se respetan las libertades individuales. Llamó a todos los gobernantes a sumarse, como Tony Gali, a la regulación de la protección de datos personales de sus ciudadanos, la cual permita realizar investigaciones certeras que ayuden a dar con quienes infrinjan la ley. Pidió a la población ser precavida en el uso de su información, a no vulnerarla para no ser víctima de la delincuencia.

REDACCIÓN

Con un macrosimulacro en más de 15 unidades académicas y dependencias universitarias inició la Segunda Semana de Seguridad de la BUAP, cuyo objetivo es hacer que la cultura de la prevención permee en toda la comunidad universitaria. Tras constatar la efectividad de los protocolos de atención del personal de la Dirección de Atención y Seguridad Universitaria (DASU) y otros grupos de ayuda, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que la universidad cuenta con la infraestructura, equipamiento y profesionales para hacer frente a eventos que pongan en riesgo a la comunidad, como el terremoto de 8.2 grados Richter, ocurrido el pasado 7 de septiembre. “Como institución tenemos el compromiso de difundir medidas precautorias, planear lo que se tiene que hacer en caso de contingencias y realizar acciones para prevenir riesgos. Contamos con lo necesario para cumplir estos pro-

EL EJECUTIVO ESTATAL INAUGURÓ EL FORO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Gobierno, abierto y transparente: Gali

PUEBLA

PRIORIDAD. EL MANDATARIO MANIFESTÓ QUE LA CLARIDAD, EL EJERCICIO Y EL CUIDADO DE LA INFORMACIÓN SON UN COMPROMISO DE SU ADMINISTRACIÓN

ASE, única en trabajar con software original

PROMOTORES Es nuestro deber como autoridades, difundir y capacitar a la población en este tema, así como para encaminar a los sujetos de posesión de información hacia su correcto uso y discreción”

REDACCIÓN

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Alertan. Las autoridades pidieron a la población ser precavida en el uso de su información. / CORTESÍA RECONOCEN TRABAJO DEL MANDATARIO ESTATAL

La coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia, Yoli García, reconoció al gobierno que encabeza Tony Gali por su arduo trabajo para proteger a la ciudadanía y celebró que en este encuentro se analicen circunstan-

cias actuales, ya que es indispensable mantenerse a la vanguardia en las adecuaciones legales. La presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue), Gabriela Sierra, resaltó que si bien se ha progresado en la regulación de la protección de da-

tos, es importante llevar a cabo acciones que fomenten la cultura de respeto a este derecho. El munícipe Luis Banck destacó que desde que Tony Gali fue alcalde el Ayuntamientodisponedeunsitioweb donde los ciudadanos pueden defender sus derechos de Acceder, Rectificar, Cancelar y Oponerse (ARCO), al tratamiento de sus datos.

La BUAP, preparada ante contingencias Prevención. Después de asistir a la realización del macrosimulacro, el rector inauguró la Segunda Semana de Seguridad. / CORTESÍA

ASÍ LO DIJO Tenemos el compromiso de difundir medidas precautorias, planear lo que se tiene que hacer en caso de contingencias y realizar acciones para prevenir riesgos”

Con el fin de fortalecer la cultura de la legalidad y garantizar que el uso de la paquetería se encuentra conforme a la norma, la Auditoría Superior del Estado recibió el Certificado M100 México 100% Original. Es un distintivo que reconoce y avala que el software con el que trabaja es completamente legítimo, ello la convierte en la única entidad fiscalizadora local en México que obtiene de nuevo este distintivo. El Certificado M100 fue entregado a David Villanueva, auditor Superior del Estado, por parte del director de Relaciones Enterprise con Gobierno de Microsoft México, Jorge Osorio. Señaló que en México solamente existen alrededor de 500 instituciones que cuentan con este certificado, por lo cual felicitó a la ASE por ser un ejemplo de que en México se pueden hacer las cosas bien. El auditor Superior David Villanueva Lomelí señaló que este certificado es un símbolo de honorabilidad y congruencia hacia las instituciones que se preocupan por impulsar la cultura de la legalidad en México a través del ejemplo y están a la vanguardia en materia de tecnología. Por ello, la Auditoría Puebla se sumó a este compromiso de conformidad con su filosofía institucional y sus valores de legalidad e integridad.

ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

pósitos”, expresó el rector en la Sala de Crisis de la DASU, donde observó la articulación de los protocolos mediante el sistema de monitoreo y videovigilancia que posee la universidad para tales fines. Acompañado de representantes del gobierno estatal y del sector civil involucrados en estos temas, Esparza Ortiz adelantó la adquisición de ambulancias para la DASU y el Hospital Universitario de Puebla

(HUP), con el fin de mejorar las acciones de salvaguarda y seguridad, “temas que han tenido grandes avances en la institución”. Reconoció la labor del personal de la DASU y los convocó a seguir con el trabajo que han realizado desde hace cuatro años, cuando se creó esta dependencia con el fin de mantener en condiciones seguras las instalaciones universitarias y favorecer el cumplimiento de las

tareas sustantivas de la BUAP. Es la tercera ocasión que la universidad realiza un macrosimulacro, esta vez de manera simultánea en más de 15 puntos: dependencias y facultades en Ciudad Universitaria, HUP, Área de la Salud, Edificio Carolino y CCU. A esta iniciativa se sumaron grupos de auxilio externos como el cuerpo de bomberos –que operó con un can de rescate–, brigadistas y unidades de policías.

Galardón. Recibe reconocimiento de Microsoft México. / CORTESÍA


4

PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LLAMA A REFORZAR LOS VALORES EN LA SOCIEDAD

Mi administración, abierta a la alerta de género: Gali GUADALUPE JUÁREZ

El caso del asesinato de Mara Fernanda Castilla no está cerrado a pesar de que se encuentre preso el presunto agresor y además continúa la investigación contra la empresa Cabify, reiteró el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad. Durante la inauguración del Foro de Protección de Datos personales en Puebla, el mandatario estatal también se pronunció a favor de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en caso de que las autoridades federales así lo determinen. "Si hay una alerta, bienvenida, en Puebla estamos totalmente abiertos y esclarecer un asunto que no sólo lastima a Puebla, sino a todo el país", manifestó. Sin embargo, Gali Fayad indicó que con o sin la AVGM su gobierno tiene que trabajar en la prevención, así como brindar la información necesaria para esclarecer cualquier tipo de hechos, en referencia a los feminicidios y al asesinato de la joven de 19 años. Tony Gali reiteró que es necesario el fortalecimiento de valores familiares, pues la pérdida de éstos ha ocasionado que se presente un alza en todo tipo de delitos. “No podemos continuar por caminos equivocados, hay muchas ‘y’ en los caminos, y hoy es tiempo de ratificar, tiempo de pensar, tiempo de innovar, tiempo de luchar, es tiempo de que México esté junto”, agregó. Asimismo, el mandatario poblano

Filtro. Pese a

haber sido dado de baja en la plataforma Uber por “conductas inapropiadas”, el presunto asesino de Mara tramitó el documento. / ESPECIAL

FIRMEZA. EL CASO DE MARA FERNANDA CASTILLA NO ESTÁ CERRADO, AUNQUE SE HAYA DETENIDO AL PRESUNTO HOMICIDA DE LA JOVEN ESTUDIANTE DE 19 AÑOS, AFIRMÓ EL GOBERNADOR DEL ESTADO

LA POSTURA Si hay una alerta, bienvenida, en Puebla estamos totalmente abiertos y esclarecer un asunto que no sólo lastima a Puebla, sino a todo el país” No podemos continuar por caminos equivocados, hay muchas ‘y’ en los caminos, y hoy es tiempo de ratificar, tiempo de pensar, tiempo de innovar, tiempo de luchar, es tiempo de que México esté junto” TONY GALI Gobernador del estado

Seguridad. El mandatario estatal señaló que se debe trabajar en la prevención de delitos. / FOTOS: RAMÓN SIENRA pidió a los jóvenes a tener cuidado con la difusión de su información personal y de sus actividades en redes sociales. En su intervención, el presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, —quien se encontraba como invitado especial en la entidad— llamó a incrementar las restricciones en el manejo de los datos personales que tienen las empresas de transporte privado como Cabify, y evitar que se deslinden de

sus responsabilidades en "letras pequeñas", como sucedió en el caso de Mara. En este sentido, propuso que sean las transnacionales las que brinden la información a las autoridades de su personal que ha sido dado de baja para evitar que los contraten en otras empresas en caso de que hayan incurrido en alguna irregularidad. Acuña Llamas lamentó el asesinato de Mara Castilla y señaló que no es un caso exclusivo de la entidad poblana, sino que se ha registrado en todo el país.

GUADALUPE JUÁREZ

Ricardo Alexis “N”., es originario de Nayarit, tiene 21 años de edad y trabajó en Uber en Puebla, pero en mayo de este año fue dado de baja por “conductas inapropiadas”. Tres meses después, sin ningún problema, logró entrar a Cabify, pues pasó todos los filtros de la empresa, incluso mostró una carta de antecedentes no penales expedida por la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró Alejandro Sisniega, director de transnacional española en México. Su nombre ahora ocupa los encabezados de diarios locales, nacionales e internacionales. ¿La razón? Su probable responsabilidad en el asesinato y violación de una joven de 19 años de edad, Mara Fernanda Castilla, quien abordó el automóvil de Ricardo la madrugada del 8 de septiembre, cuando desapareció para ser encontrada ocho días des-

¿Quién es el asesino de Mara Fernanda Castilla? pués, muerta, en un paraje de Santa María Xonacatepec. Uno de sus abogados ha dicho que es “un muchacho bueno” que apenas había sacado a crédito el automóvil Chevrolet Sonic y con un día detenido, ya estaba retrasado con los pagos. Ha dicho también que tiene pareja, no tiene hijos y ayuda a su mamá con los gastos de su casa. Otro abogado ha asegurado desconocer de algún antecedente penal, en cambio ha pedido que se respete la presunción de inocencia del conductor. Otros medios de comunicación que se han encargado de hurgar hasta el último detalle, han dado cuenta que Ricardo Alexis en realidad no era dueño del automóvil, sino su madre, a quien apoyaba manejándolo.

El fiscal del estado, Víctor Carrancá Bourget, ha confirmado que Ricardo Alexis vivía en Tlaxcala, pero registró en Cabify una dirección de un familiar en Puebla. Aclaró también, ante los rumores de que era huachicolero, que fue detenido tiempo atrás con litros de combustible robado que trasladaba en su automóvil. Pero no que pertenecía a una banda dedicada al robo de hidrocarburos, como lo han difundido en columnas y replicado en medios locales. En aquella ocasión, dijo el fiscal, Ricardo Alexis —hoy vinculado a proceso por el delito de privación ilegal de la libertad de Mara Fernanda Castilla—, fue puesto a disposición por las autoridades federales por el trasiego del hidrocarburo.


PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LA EMPRESA INCUMPLIÓ CON GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE USUARIOS

Gobierno cancela registro a Cabify tras muerte de Mara MARIO GALEANA

El gobierno de Puebla canceló el registro de Cabify en el estado, anunció el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la empresa incumplió con garantizar la seguridad de los usuarios, tras haber contratado a Ricardo Alexis, probable feminicida de Mara Castilla Miranda, sin investigar sus antecedentes penales. La titular de la Secretaría de Infraestructura, Transportes y Movilidad (SITM), Martha Vélez Xaxalpa, dijo que Cabify fue notificado ayer sobre la cancelación de su registro. También anunció que el gobierno del estado no delegará a este tipo de empresas la responsabilidad de investigar a los conductores, como contemplaba la Ley del Transporte para el Estado de Puebla. Ahora cada conductor que trabaje para éstas tendrá que tramitar una licencia mercantil similar a la que gestionan los operadores de taxis comunes. Además, cada seis meses el gobierno del estado comprobará que el conductor no ha sido procesado por ningún delito. En ese plazo también se les someterá a pruebas psicológicas y de toxicología. La ley de Puebla hacía responsables a estas empresas de "la vigilancia y comprobación del cumplimiento" de los requisitos para ser conductor. Sin embargo, para Cabify es sólo un requisito opcional que sus conductores acrediten que no fueron procesa-

MEDIDAS. HABRÁ MODIFICACIONES A LA LEY DEL TRANSPORTE PARA EL ESTADO DE PUEBLA, ASEGURÓ LA TITULAR DE LA SITM, MARTHA VÉLEZ XAXALPA Dureza. La empresa ya fue notificada de la determinación de las autoridades. / JAFET MOZ

CABIFY

dos previamente por un delito. PROMOVERÁN CAMPAÑA CONTRA ACOSO

En tanto, el titular de la Coordinación de Agenda Digital y Comunicaciones, Marcelo García Almaguer, adelantó que se implementará una campaña contra el acoso en el transporte público denominada Freno al acoso. Consistirá en capacitar a los operadores del transporte público en materia de violencia de género e incluirá la instalación de botones de alerta de pánico en algunas unidades. Con el programa, el conductor deberá obligar a que el acosador baje de

la unidad. La campaña será complementada con una aplicación que permitirá a las mujeres subir fotografías y videos de los agresores. Estas imágenes serán exhibidas en los portales del gobierno y del Ayuntamiento. A su vez, el alcalde Luis Banck Serrato anunció que se establecerá un convenio con distintas centrales de taxi para que habiliten una flotilla de unidades que sean conducidas exclusivamente por mujeres. El propósito será brindar el servicio de transporte a aquellas que viajen por la noche. También se homologará en San Andrés Cholula y Puebla el horario de venta de alcohol en tiendas de au-

toservicio y cierres de bares y antros. ALERTA DE GÉNERO, BIENVENIDA

Diódoro Carrasco Altamirano dijo que si el gobierno federal determina que en Puebla se debe emitir la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM), el procedimiento será acatado y "bienvenido" por las autoridades locales. Informó que en octubre se realizará una reunión con los integrantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra la Mujer (Conavim), a fin de evaluar si la política del gobierno local ha combatido este tipo de incidentes.

5

TODO EL PESO DE LA LEY Horacio Peredo Elguero, presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), se manifestó a favor de que el gobierno aplique “todo el peso de la ley” y retire la concesión a Cabify por el crimen de Mara Fernanda Castilla Miranda. “Esperemos que las averiguaciones que está haciendo la Fiscalía rindan frutos en que si incurrieron en responsabilidad y lógicamente, como dijo el gobernador, aplicar todo el peso de la ley”, sostuvo. Asimismo, apuntó que la Canacintra hace votos para que la revisión y endurecimiento de filtros de seguridad que aplican este tipo de empresas se extiendan a otras que ofrecen el servicio ejecutivo como Uber e Easy Taxi, así como a todos los que tengan que ver con la seguridad pública, personal y también de traslado de carga. Señaló que no es que no se hayan revisado las cláusulas en su momento, sino que la empresa incurrió en el incumplimiento de contrato. Aunque el asesinato de la joven movilizó a miles de personas en diferentes estados del país, Peredo Elguero descartó que éste genere un impacto negativo para Puebla, pues “no podría culpar de responsabilidad al gobierno del estado cuando la acción la llevó a cabo una persona”. No obstante, reconoció que la empresa no vigiló bajo qué condiciones contrató a Ricardo Alexis, quien también tuvo implicaciones en otros actos delictivos en el pasado, lo cual — dijo— no se puede tolerar en una revisión de confianza a un trabajador. “Las empresas hoy tuvieron una buena sacudida, sobre todo Cabify, hay que vigilar mucho, a las empresas les conviene ofrecer un servicio seguro, aquella que aplique innovación para dar confianza en sus servicios va a ser la más beneficiada”, señaló / ILSE CONTRERAS

Transnacional evitará salir del estado por la vía legal OSVALDO VALENCIA

Argumento. La empresa señaló que hasta el momento no había sido informada de que le había sido cancelado el permiso para operar en la entidad. / JOSÉ CASTAÑARES

Después de que el gobierno del estado anunciara la cancelación del permiso de operación a Cabify en la entidad, la empresa señaló que procederá por la vía legal para evitarlo. Así lo comentó Diana Pantoja, directora global de Comunicación para Cabify en entrevista para 24 Horas Puebla, al indicar que las autoridades aún no les han notificado sobre la decisión. “No hemos sido notificados formalmente, sí tenemos conocimiento de todo lo que sacaron en medios, pero formalmente no hemos recibido una notificación”, aseguró. “No estamos de acuerdo con su decisión, pero atenderemos el asunto por la vía legal”, agregó.

Sostuvo que contribuirán con la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso de Mara Fernanda Castilla Miranda. Más tarde, a través de un comunicado la transnacional amplió su respuesta. Puntualizó que desde su llegada al estado de Puebla han cumplido con todos los requisitos que marca la ley. "Somos una empresa que se ha apegado en su totalidad a la regulación del estado". Refirió que la revocación del permiso derivaría en pérdidas de ingresos para habitantes de la entidad. "La revocación de la licencia puede derivar en la pérdida de fuentes de ingresos para cientos de familias poblanas". En el mismo comunicado, indicó

que a partir del momento que el gobierno de Puebla les notifique de la revocación iniciarán con el proceso legal para no salir del estado, el cual no será un impedimento para que trabajen de manera normal. PROPONEN MEDIDAS PARA MEJORAR SEGURIDAD

Asimismo, para mejorar el servicio que brinda el servicio ejecutivo, Cabify apuntó que está en la disposición de entablar una mesa de diálogo con las demás empresas que ofrecen el mismo sistema de movilidad. "Estamos convencidos de que la solución está en todos y que solamente podremos lograr un cambio bajo un liderazgo claro", apuntó. Otra de las medidas que plantean

es la instalación de un botón de pánico en todas sus unidades, accesibles tanto para usuarios como para conductores para alertar sobre situaciones de riesgo. Estos dispositivos estarían conectados a las dependencias encargadas de la seguridad tanto en municipios como en todo el estado. En días pasados el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García, consideró viable la posibilidad de instalar el botón de alertamiento luminoso para dar mayor seguridad al usuario de transporte público y privado. Cabify pidió a las autoridades estatales dejar caer todo el peso de la ley a quienes resulten responsables del asesinato de Mara Castilla Miranda.


PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CRÓNICA

Miradas que nunca

dejan de ver a Alexis SIMULACIÓN

6

JUICIO. EN LA AUDIENCIA DE AYER, EL JUEZ DE CONTROL, AARÓN HERNÁNDEZ, DICTÓ AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA RICARDO ALEXIS, PERO SÓLO POR EL DELITO DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD DE LA ESTUDIANTE MARA CASTILLA MARIO GALEANA

ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA

José Alejandro Castilla Castañeda enterró a su hija de 19 años en Veracruz y menos de 24 horas después estaba frente al probable feminicida, en una sala de audiencias de la ciudad de Puebla. José no podía dejar de verlo. Tenía los ojos vacíos, hinchados, cansados por el entierro del día anterior. A ratos pestañeaba mientras el juez de Control, Aarón Hernández Chino, dictaba auto de vinculación a proceso en contra del implicado. Él, Ricardo Alexis N., no volteó un solo segundo a ver a José. No volteó hacia ningún otro lado, sólo al frente. La mirada absorta, hundida en la nada. Llevaba una camiseta de un candidato priista y ya no tenía la barba de la fotografía con la cual las autoridades difundieron su captura como probable responsable del asesinato de Mara Fernanda Castilla Miranda. Ricardo Alexis dijo sólo una frase durante las dos horas que duró la au-

ASÍ LO DIJERON El apoyo ha sido muy amplio, muy grande, no sólo de la familia, sino de muchas personas. Agradecemos todas las expresiones de gratitud, amor y suma a la causa de mi hija”

El tema de la presunción de inocencia indica que se va a presumir hasta que haya una sentencia en contra. Sea por este hecho o por los hechos que la Fiscalía quiera hacer después”

JOSÉ ALEJANDRO CASTILLA Padre de Mara Fernanda

FRANCISCO TLAHUICOLE Abogado de Ricardo Alexis

diencia inicial por el proceso que se sigue en su contra. “¿Me permite estar unos segundos con mi mamá?”, le preguntó al juez de Control. Ella –de 1.50 metros, morena, menuda– estaba sentada junto a los reporteros, con una hoja de papel y un lapicero en las manos. Cuando escuchó la petición de su hijo alzó la vista y le miró la espalda porque él estaba frente al juez. Durante toda la audiencia permaneció callada, con la mirada a ratos perdida en la hoja, como si quisiera hacerse invisible. Por alguna razón los policías de la sala la sentaron junto a los medios de comunicación, y no en la hilera de sillas donde estaban José Alejandro y otros tres familiares de Mara Castilla. Al finalizar la audiencia, la madre de Ricardo Alexis aguardó afuera de la sala. Un policía le dijo que entrara y habló con su hijo unos 10 minutos. Al salir, rodeada de cámaras y micrófonos, no quiso decir una palabra. Nadie pudo detenerla ni llamarla, porque hasta ahora ningún reportero ha preguntado su nombre. ... Al iniciar la audiencia, cerca de las 9:30 horas de ayer, Francisco Tlahuicole Hernández bromeaba con su cliente, Ricardo Alexis, quien

no reía demasiado. La audiencia del lunes es la prolongación de la iniciada el viernes, horas antes de que la Fiscalía General del Estado (FGE) anunciara el hallazgo del cuerpo de Mara Castilla. Por eso, el juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra Ricardo Alexis, pero sólo por el delito de privación ilegal de la libertad. Se espera que en los próximos días la Fiscalía inicie el proceso en contra del chofer de la empresa Cabify por los delitos de robo, feminicidio y violación. Francisco Tlahuicole es un abogado joven y no es experto en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA). Varias veces usó términos que no corresponden a este andamiaje jurídico y su defensa frente a las pruebas de la FGE fue francamente pobre. La vinculación a proceso en contra de Ricardo Alexis tuvo dos pruebas decisivas presentadas por la Fiscalía: un video donde se observa que Mara Castilla jamás bajó del automóvil conducido por el implicado y la geolocalización de los teléfonos de ambos: dos días después, el chofer de Cabify mantuvo el celular de ella. “No se entiende cómo es que él pudo tener el teléfono celular de la

referida sujeto pasivo dos días después”, dijo el juez de Control. Él, Aarón Hernández Chino, intercalaba la exposición de su fallo con tragos de agua embotellada y miradas con el rabillo del ojo hacia el abogado de Ricardo Alexis. Francisco Tlahuicole meneaba la cabeza y hacía un gesto burlón cada vez que el juez de Control desechaba su defensa, sostenida en que ni los videos ni los testimonios de los amigos de Mara Castilla eran probatorios de que fue retenida ilegalmente de su libertad. La parte acusatoria, es decir, la Fiscalía, también fue regañada por Hernández Chino. Al exponer las pruebas, los agentes ministeriales mencionaron un examen pericial realizado en el Motel del Sur –donde presumiblemente Ricardo Alexis asesinó a Mara Castillo– pero no expusieron el contenido del mismo. Al mencionar que la geolocalización de los teléfonos de la víctima y el conductor coincidían dos días después de la desaparición de ella, los agentes detallaron latitudes y coordenadas pero ningún lugar o dirección en concreto. “Esa es una deficiencia del fiscal, pues corresponde más a un dictamen pericial que a una prueba”, consideró el juez de Control. Pero la suma de pruebas fue definitiva para que Ricardo Alexis fuera vinculado a proceso. La Fiscalía, por su parte, pidió cuatro meses más para ampliar la investigación en contra del conductor, plazo que fue objetado por la defensa bajo el argumento de que era “muy largo”. El juez, sin dudas, desechó la solicitud. El juicio terminará, al menos, el 18 de enero del próximo año.


PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

7

Unión. La manifestación silenciosa estuvo encabezada por alumnos y autoridades de la UPAEP, quienes exigieron justicia por el asesinato de la joven estudiante Mara Castilla. / JOSÉ CASTAÑARES

CRÓNICA

Escanea y observa el video de la marcha en tu smartphone 24horaspuebla.com

LA OTRA BÚSQUEDA

En silencio blanco piden justicia por las desaparecidas MARCHA. EL EVENTO CONGREGÓ LO MISMO A ALUMNOS DE VARIAS UNIVERSIDADES PRIVADAS QUE A CIUDADANOS Y MADRES EN BUSCA DE SUS HIJAS

Ese es mi objetivo como madre, encontrar a mi hija, es lo único que quiero, dar con su paradero”

Lo único que ha recibido por parte de la Fiscalía es la respuesta de ‘se están realizando las investigaciones correspondientes’” GUADALUPE ARELLANO Madre de Sarahí Ávila Arellano

OSVALDO VALENCIA

Desde una tarima frente a la Catedral de Puebla se aprecia a un rector de una universidad herida por la pérdida de una joven que dejó las opciones de profesionalización en Xalapa para venir a Puebla. Una alumna que eligió la carrera de Ciencias Políticas para ver bajo otra óptica la realidad de “un México corrupto”, dice una joven que fue su compañera. Una estudiante de sobresalientes calificaciones que le merecieron una beca de excelencia. Una joven que, sin pensarlo, se convirtió en la voz de aquellas víctimas que han sido calladas por versiones periodísticas que las convierten en culpables. Una mujer que dejó su ciudad de nacimiento para cursar una licenciatura en un lugar seguro para estudiantes. ••• Entre la multitud que ensordece las calles, perdida con su silencio está Guadalupe Arellano Tlaseca. Desde hace más de un mes sostiene una manta con la descripción de una joven. No es la de Mara Fernanda Cas-

tilla Miranda, es la de Sarahí Ávila Arellano –su hija–, de 26 años de edad. Una mujer de quien lo último que se supo es que fue vista el 2 de agosto en la colonia Prados Agua Azul. Luego de eso, nada. Dice que el principal sospechoso de la desaparición es su marido, Rodolfo Celio Gutiérrez. Añade que tuvieron una fuerte discusión a bordo de un vehículo. Que Sarahí se bajó y luego de eso, nada, señaló el padre del sospechoso, Rodolfo Celio Murillo. Lo repite tres veces para distintos medios de comunicación, cada vez con el tono más cansado para alguien que no ha parado de buscar a su hija desde el 3 de agosto, un día después de que Sarahí dejó de comunicarse con ella. Refiere que lo único que ha recibido por parte de la Fiscalía General del Estado (F GE)es la respuesta memorizada de “se están realizando las investigaciones correspondientes”, pero luego de eso, lo mismo: nada. Para estar en una manifestación que exige justicia, Guadalupe desentona en el lugar, no se detiene a culpar al Estado de su caso. Sólo busca una señal que la ayude a dar con Sarahí.

“Ese es mi objetivo como madre, encontrar a mi hija, es lo único que quiero, dar con su paradero. Si hay culpables, la Fiscalía, con sus investigaciones, hará lo que tenga que hacer, pero yo como madre por eso vengo aquí, para dar con el paradero de mi hija”, dice con la esperanza de encontrarla. Es el efecto que logró. ••• La calles se llenan de un silencio asfixiante para las autoridades. El asesinato de una joven universitaria congregó en un solo movimiento a estudiantes de la UPAEP, Udlap, Ibero, Anáhuac, BUAP y otras más. Casi cinco mil almas. Las caras largas y las pancartas hablan de la magnitud de la manifestación. En cada una se puede leer “Ni una más”, “Justicia y Paz”, “Ni una más”, “Alto a la Impunidad”, “Ya basta”, “No es una, somos todas”, “Justicia para Mara” y, otra vez “Ni una más”. Y la justicia la piden para Mara Castilla Miranda. Para Sarahí Ávila Arellano. Para Paulina Camargo Limón. Para Nohemí Guadalupe Espinosa. Para Patricia Ortega Romero. Justicia para todas.


8

PUEBLA

ILEGAL. LAS TARIFAS POR TRASLADO AL PERIFÉRICO O COMUNIDADES ALEDAÑAS A LA CAPITAL VAN DESDE LOS 10 HASTA 350 PESOS POR PERSONA ILSE CONTRERAS

Mientras se endurecen las medidas de seguridad para las empresas que ofrecen servicio ejecutivo de traslado como Cabify, Easy Taxi y Uber, automóviles privados violan la ley y brindan transporte personalizado en la zona de Angelópolis. Vehículos particulares prestan el servicio de taxi en la segunda entrada de Lomas de Angelópolis, cerca de la caseta de cobro de la autopista Puebla-Atlixco, los cuales ofrecen viajes dentro de la capital y a varios municipios del estado con tarifas que van de 10 hasta 350 pesos por persona. De acuerdo a la Ley del Transporte para el Estado de Puebla, los vehículos de alquiler o taxi que las autoridades aprueben para prestar el servicio deberán fijar en un lugar visible, al interior del vehículo, la tarifa mínima. Por ejemplo, el cobro en taxis colectivos que parten desde el acceso a la zona residencial hacia la 24 Sur y Periférico, así como a Cuautlancingo, es de 10 pesos por persona. Además, según la ley, los vehículos no podrán traer más ocupantes de los que señala la tarjeta de circulación, en este caso este servicio sube hasta seis personas por auto. Entre las tarifas más altas que se llegan a presentar están los viajes en carros particulares que salen desde la vía Atlixcáyotl al centro de Atlixco con precios que oscilan entre 250 y 350 pesos. MODUS OPERANDI DE LOS COLECTIVOS

Bajo la gracia del anonimato, uno de los choferes que hace base en Plaza Aventura dijo a 24 Horas Puebla que el costo por el traslado se eleva porque ellos todavía cargan 100 pesos de gasolina para realizar el viaje, más el pago de casetas, donde

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CUBREN VIAJES COLECTIVOS EN AUTOMÓVILES PRIVADOS

En Angelópolis ofrecen servicio personalizado

Paradero. En Plaza Aventura se congregan algunos socios que realizan este tipo de viajes. / RAMÓN SIENRA el peaje de la Puebla-Atlixco tiene un costo de 37 pesos; esto implica una ganancia de 76 hasta 176 pesos por traslado. Además, confesó que también cobran una cuota a los otros “taxis colectivos” que se ubican a unos cuantos metros de ellos, pues aseguró que “todos pagan por estar ahí”, ya que cuentan con un “permiso” para poder operar y hacer base en esa zona. Otro chofer comentó que su tío trabaja de manera independiente, con su vehículo particular, haciendo viajes a cualquier destino. Refirió que su tarifa mínima es de 40 pesos y la máxima depende de hasta dónde

se dirija el usuario; como ejemplo, indicó que un traslado a Cholula cuesta 120 pesos. La Ley del Transporte establece que los vehículos que ofrezcan servicio en el municipio de Puebla deberán estar pintados de negro con el toldo en color amarillo; no obstante, los automóviles que transitan en la zona de Angelópolis a Periférico, o a otras partes de la ciudad, y que realizan viajes a sitios fuera de la capital son blancos, negros, grises y rojos. Señala que los vehículos que tengan registro para prestar el servicio en los municipios del estado están obligados a estar pintados

en color azul claro y las puertas en color crema. Uno de los usuarios comentó a este medio que hace uso del servicio colectivo por la falta de unidades de transporte público en la zona de Periférico, pues dijo que el tiempo que espera llega a prolongarse hasta 25 minutos. SE HACEN PASAR POR UBER

Pero los automóviles colectivos no sólo operan en las calles, también se refugian en las centrales de taxis, como en la de Las Américas, en San Andrés Cholula, donde aprovechan el sitio para hacerse pasar por Uber.

Guadalupe Toxqui, encargada del despacho de quejas de Taxis Las Américas, indicó que la central tiene ocho socios que cuentan con unidades para ofrecer el servicio ejecutivo, señaló que en cuanto alguien pide la unidad la operadora tiene la obligación de informar al cliente si prefiere servicio mercantil o ejecutivo, y él decidirá cuál aceptar. — ¿Entonces ustedes también ofrecen el servicio ejecutivo?—. Sí, también, contesta. — Pero el costo, ¿es diferente?—. No, de hecho es el mismo, dice. Aseguró que todas las unidades ejecutivas deben traer identificación con el logo de la empresa y los conductores llevar un gafete que dé a conocer su identidad. “Hay automóviles que son de la empresa, cuando no tenemos unidades de taxi ofrecemos el servicio, pero son de la empresa y los operadores son los mismos socios”, apuntó. — ¿Hay manera de comprobar si la unidad es de Taxis Las Américas? — Usted puede preguntar qué unidad es y la señorita de cabina le debe decir cuál, debe de llegar con su rótulo, razón social, número telefónico y el gafete de identificación que le da la empresa. — ¿Pero si viene sin rótulo?—. Usted sin problema puede cancelar la unidad. Y puede pedir el servicio exclusivo de taxi, señala. La tarifa mínima que ofrece la central de taxis en San Andrés Cholula es de 35 pesos por un recorrido de cuatro calles, la máxima depende de la distancia y si es a un destino foráneo. Su servicio abarca municipios como Atlixco, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tepeaca y hasta el estado de Tlaxcala. La cuota a Atlixco es de 130 pesos.

“Haremos más rigurosa la legislación para empresas como Uber y Cabify” GUADALUPE JUÁREZ

Entre las acciones para endurecer las medidas de seguridad de las empresas de redes que ofrecen el servicio de transporte ejecutivo como Uber y Cabify el Congreso podrá legislar que los conductores de las unidades se sometan a pruebas de control de confianza y serían sancionadas por tratar de evadir su responsabilidad en la seguridad del usuario. Así lo indicó el presidente de la Junta de Gobierno y Comisión Política del Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, quien calificó

como ridículo que la empresa no se haga responsable de la seguridad de sus usuarios. “Me parece completamente ridículo que una empresa no se haga responsable de lo que hacen sus socios o empleados a una persona a bordo de un vehículo, que firma algún tipo de contrato y que no se responsabiliza de sus socios”, manifestó. Lo anterior debido a que las dos transnacionales se deslindan en el apartado de términos y condiciones de los riesgos que se pudieran presentar en el viaje en cualquiera

de sus unidades. “Cabify no evaluará la idoneidad, legalidad o capacidad de dicho servicio de transporte, renunciando el usuario y exonerando a Cabify de cualesquiera de las obligaciones, reclamaciones o daños surgidos como consecuencia de la relación con el tercero transportista”, señala la empresa española. Mientras que Uber dice que: “No garantice la calidad, idoneidad seguridad o habilidad de terceros proveedores”. “Estaremos revisando la legislación vigente con la finalidad de

Congreso. Pruebas de control de confianza y sanción para la empresa que trate de evadir su responsabilidad en la seguridad del usuario, dentro de legislaciones . / ARCHIVO

hacer mucho más rigurosa la que tenemos, ya lo es, pero hay que identificar áreas de oportunidad y ver qué más podemos hacer”, declaró el líder del Congreso local. En la Ley del Trasporte del estado

de Puebla se consigna que las empresas de este tipo son responsables de “la vigilancia y comprobación del cumplimiento” de los requisitos para ser conductor, como la presentación de cartas de antecedentes no penales.


9

PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

A Propósito de Mara: ¿Qué Hemos Hecho Mal?

O

currió hace muchos años en el Juzgado Civil de Huauchinango, Puebla. Una secretaria de unos cincuenta años le tomó la declaración a una humilde adolescente que acababa de ser violada por su padrastro. Imagine el hipócrita lector la escena: La secretaria, excesivamente pintada, masca un chicle frente a la máquina de escribir. La chica, delgada, asustada, se frota las manos nerviosa. —¿Entonces qué te hizo después de tocarte? —Pus… —¿Te la metió? —Pus… —¿Te la metió o no? —Pus sí… —¿Y te gustó? —… —¿Te gustó? —No… —¿Cómo no si a todas nos gusta? Este pasaje humillante sucede cotidianamente en los Ministerios Públicos de todo el país. Por eso los violadores —un buen número— terminan saliendo de la cárcel. Sus cómplices indirectas son —o eran— esas secretarias de Juzgado dueñas de un cinismo que sólo puede competir con su frivolidad. Ellas también fueron —o siguen siendo— parte de una maquinaria atroz que hemos construido todos. Una maquinaria que anula a las mujeres.

Y más: las convierte en objetos sexuales cotidianos. En las reuniones familiares no faltaba el tío simpático, bromista, alburero, que se refería inevitablemente a las mujeres como “nalguitas”. Y cuando a la conversación salía una adolescente, opinaba antes que todos: “Ésta ya es cancha reglamentaria”. O: “Después de 50 kilos ya no es violación”. O: “Sí le daba su planchadita a mi sobrina”. La secretaria del Juzgado se jubiló tranquilamente y hoy cuida a sus nietos. El tío bromista sigue con fama de dicharachero. Ellos no lo saben, pero son delincuentes potenciales que en su momento hicieron mucho daño. En esa cultura hemos vivido durante décadas. De esa misma cultura —la que convierte a la mujer en objeto sexual— proviene el violador y asesino de Mara Fernanda Castilla. La mujer sólo sirve para la cama, nos decían los señores de los años 70. Y no dudaban en llamar putas a todas las mujeres, salvo a sus mamás y a sus hijas. Las suegras —las buenas suegras— eran las peores enemigas de sus nueras. “Ay, hijo, tu novia parece putita. Búscate una más decente”. Las redes sociales han exacerbado esa cultura de opresión. En Facebook y en Twitter no faltan los que

para decir que ya es viernes suben imágenes de mujeres desnudas, suscitando los más diversos comentarios sexistas. “Hoy cena Pancho”, escribió hace unos días un tuitero que este fin de semana redactó varios tuits de enojo por la muerte de Mara. Ignora, evidentemente, que él es parte de esa red que todos los días socava a las mujeres. En Facebook incluso hay varias páginas denominadas “Arrimones y manoseos”. Dichas páginas incluyen algunos estados de la República y comparten textos como estos: “Cuando estén en el camión a punto de dar un arrimón y tengan dudas, recuerden que todas las mujeres son putas y a todas les encanta un buen repegón de camarón”. Un usuario sube una nota en la que se lee que denunciaron a “supuesto depravado en combi de Morelia”. No falta el reconocimiento al héroe anónimo: “Un aplauso a este tipo que se la saca en las combis de Morelia”. ¿Y todavía nos preguntamos qué ha fallado? Lo curioso es que la secretaria de Juzgado, el tío simpático, el tuitero que comparte desnudos femeninos y los usuarios de las páginas de “Arrimones” tienen, invariablemente, hijas o madres o esposas. Y seguramente se sientan a comer y a comentar —indignados— actos brutales como el que padeció Mara. Y hasta tuitean furiosos en contra del “maldito asesino”. ¿De veras no sabemos qué hemos hecho mal?

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


10

PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

OBRAS PÚBLICAS NO HA REALIZADO EVALUACIÓN DE DAÑOS

PATRICIA FLORES

Tehuacán.- Por más de una semana, alumnos de tres de los 18 Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) en la comunidad han tomado clases en aulas improvisadas que han sido armadas con plástico, ya que las instalaciones fueron afectadas por el sismo de 8.2 grados del 7 de septiembre. Los centros donde se brinda educación preescolar que registraron cuarteaduras son los de las colonias Viveros y El Tepeyac, así como el de la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco. En su momento, la Dirección de Protección Civil Municipal determinó que era necesario que especialistas realizaran un dictamen para saber en qué estado se encuentran las estructuras; para elaborar dicho documento se pidió apoyo del área de Obras Públicas del Ayuntamiento, pero hasta ayer no había acudido personal calificado a evaluar la infraestructura. Alberto Balderas Delgado, director del Sistema Municipal DIF, instancia de la cual dependen los CAIC, señaló que uno de los argumentos de Obras Públicas para no realizar el dictamen “es que tenían carga de trabajo”, pero en cuanto el tiempo se los permitiera “acudirían a realizar la inspección correspondiente”, pero los padres de familia mencionaron que ello no ha ocurrido. Balderas Delgado explicó que los tres planteles mencionados no son los únicos con daños, aunque es en estos donde más se observa la afectación; asimismo, dijo que el resto de los CAIC solamente presentan daños leves, y están a la espera de que también se realice la inspección correspondiente. Indicó que para no suspender actividades de los más de 400 estudiantes utilizaron el patio de las

Por sismo, niños toman clases en aulas de plástico TEHUACÁN. LOS TRES CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL COMUNITARIOS QUE FUERON AFECTADOS SE UBICAN EN LAS COLONIAS VIVEROS Y EL TEPEYAC, ASÍ COMO LA JUNTA AUXILIAR DE SAN PEDRO ACOQUIACO

Daños. Salón hecho de lona y plástico en el centro de educación preescolar de la colonia el Tepeyac. / PATRICIA FLORES

escuelas, ahí acondicionaron espacios con lonas y plástico para que tomen clases, siempre y cuando los padres de familia estuvieran de acuerdo con dichas medidas. Explicó que si las condiciones climáticas eran adversas por lluvia, frío, o viento, aplazarían nuevamente el trabajo escolar. De igual manera, puntualizó que

las instalaciones de los CAIC “están bien construidas”, aunque afectó el hecho de que no tuvieran mantenimiento en los últimos años, pues el centro más antiguo tiene más de 20 años, así que “son las maestras con los comités de padres de familia quienes se encargan de que las instalaciones se mantengan en buen estado”.

En cuanto a la fecha cuando los niños podrán volver a sus salones, Balderas Delgado mencionó que no es algo que él pueda determinar, pues Obras Públicas deberá hacer la evaluación correspondiente y entonces se decidirá si es seguro que los estudiantes de preescolar regresen a sus actividades normales.

Arrancan en el PAN LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

n esta misma semana la dirigencia estatal del PAN comenzará a medir a los aspirantes a los diferentes puestos de elección popular. Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso contrataron a dos empresas nacionales para comenzar a identificar a los posibles candidatos del albiazul en Puebla para la gubernatura, la alcaldía, el Senado de la República, así como las diputaciones federales y locales. Independientemente del resultado que arroje el proceso interno, a nivel nacional para la selección del candidato del PAN a la Presidencia de la República la dirigencia poblana decidió de una vez por todas acelerar las cosas e identificar a los posibles aspirantes. Entre los que serán medidos para posibles candidatos a diputados federales o locales, anote los nombres de dos integrantes del ac-

tual gabinete de Tony Gali: el secretario de Desarrollo Económico, el incansable Michel Chaín Carrillo, y el titular de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado, quien también podría ser considerado como alternativa para la alcaldía de Puebla. Tanto Chaín como Islas son externos, sin militancia panista, pero cuentan con el visto bueno del gobernador Gali, quien apoya las aspiraciones de estos dos integrantes del gabinete. Michel es un hombre muy trabajador, quien coronó su esfuerzo al coadyuvar junto con el gobernador Gali a la llegada de la nueva inversión del Parque Industrial Militar en la zona del Puerto Seco, antiguamente conocida como La Célula. Hechura del ex secretario de Finanzas y ex jefe del gabinete Roberto Moya Clemente, Chaín transitó hacia la administración de Gali desde el Ayuntamiento de Puebla y es considerado uno de los mejores funcionarios de la gestión estatal. Gerardo Islas Maldonado es un funcionario que ha rebasado las expectativas. Muchos cuestionaron su nombramiento al

frente de la Secretaría de Desarrollo Social, casi al término de la pasada administración, alegando la poca o nula experiencia del joven empresario. Islas no sólo despejó cualquier duda sobre su capacidad de poderle dar continuidad al trabajo realizado por Luis Banck Serrato, sino que logró consolidar lo hecho por su antecesor, de tal forma que hoy es reconocido como uno de los artífices por el cual Puebla ha logrado obtener buenos resultados de la evaluación realizada por el Coneval en materia de combate a la pobreza. Bajo estos argumentos, ambos funcionarios de la administración estatal han sido incorporados a la carrera por los diferentes puestos de elección popular que estarán en juego el próximo año; aunque, por supuesto, la irrupción de estos personajes no está exenta de polémica. Para algunas voces al interior del panismo, ni Chaín ni Islas deberían ser medidos, ya que ninguno de ellos es militante del PAN y aunque el partido siempre se ha abierto a las candidaturas ciudadanas, para algunos pareciera no ser justo que se integren estos personajes a las mediciones.

SALONES IMPROVISADOS Para que más de 400 estudiantes no suspendieran actividades escolares en los Centros de Atención Infantil Comunitarios, se acondicionaron espacios hechos con lonas y plástico para que pudieran tomar clases en Tehuacán

El tema de las cuotas de género, donde 50% de las candidaturas deberán ser para las mujeres, hace que el pastel se reduzca para los hombres, esto también hará más cruenta la lucha por la candidaturas que están disponibles. Lo mismo que la alianza que se teje con otras fuerzas políticas. En fin, serán dos semanas de trabajo intenso para que al término de septiembre se tengan ya los resultados de cómo se encuentran las cosas al interior del panismo rumbo a la etapa de las definiciones a finales de noviembre. INICIA AGUILAR CHEDRAUI Como en los mejores tiempos de campaña, el diputado local y líder del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, se reunió el sábado 16 de septiembre con líderes, familias y trabajadores del mercado Independencia para celebrar las Fiestas Patrias. Más de cinco mil personas se congregaron en un emotivo festejo que terminó en baile y una excelente convivencia, donde quedó constancia del liderazgo que Jorge tiene en Puebla capital. ¿Habría que preguntarse si Jorge ya está en campaña? Y si no es así, pues cómo lo parece. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

11

¿Y la alerta de género? (o cómo la clase política poblana prefiere voltear hacia otro lado) GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

ra inevitable. Diputados locales como Jorge Aguilar Chedraui, del PAN, y Silvia Tanús Osorio, del PRI, así como la titular del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Nadia Navarro Acevedo, se toparon con el airado reclamo de poblanos que en redes sociales exigieron la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) tras el homicidio de Mara Castilla, demanda que se trasladó a las calles el fin de semana durante las múltiples manifestaciones realizadas para frenar ya los feminicidios, que en el estado suman 82 en lo que va del año, según un recuento de Organizaciones No Gubernamentales.

La exigencia fue de los principales reclamos que se hicieron en Twitter de forma inmediata luego de conocerse el trágico desenlace de la estudiante de la UPAEP, pero que encontró un insultante vacío por parte de actores políticos que, patéticos, sólo se limitaron a enviar condolencias a la familia

de la joven vilmente asesinada por el chofer de Cabify Ricardo Alexis Díaz. Incluso algunos decidieron mirar a otro lado y no pronunciarse. Tal fue el caso de María Verónica Sobrado Rodríguez, que en la administración pasada fue directora del IPM y se integró al equipo de trabajo que atendió la solicitud de AVGM para Puebla el año pasado. La ex funcionaria, que ahora dirige la Universidad Tecnológica de Tehuacán, no emitió ningún comentario sobre lo acontecido con Mara Castilla. Ni siquiera para cubrir las apariencias.

Quien también hizo mutis en Twitter fue la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Puebla, así como su titular, el inefable Adolfo López Badillo. El organismo, es preciso recordar, es el facultado (junto con organizaciones civiles debidamente constituidas) para solicitar la AVGM. La CDH confirma una vez más que no sirve de nada y que no desquita el millonario presupuesto que ejerce año tras año. En tanto, la actual titular del IPM, Nadia Navarro Acevedo, que formó parte del equipo de trabajo —en sustitución de Sobrado— y que re-

solvió la negativa de declarar la alerta de género en el estado, envió condolencias a la familia y de inmediato el usuario Alberto Vázquez la increpó al preguntarle si aún consideraban que no era necesario poner en marcha la AVGM en Puebla. A su vez, el usuario “Juantxo Banuelos” llamó ridículo a Jorge Aguilar Chedraui cuando éste lamentó el asesinato de la joven. “En tus manos estuvo aprobar una alerta de género”, le reclamó. Si bien el Congreso del estado no está facultado para solicitar dicha activación, lo cierto es que Aguilar Chedraui ha insistido que en Puebla no hace falta. Seguramente porque no le han matado a una persona cercana a sus afectos.

“Es un problema nacional que obedece a cómo se manejan las familias, cómo se construye el tejido social”, justificó el legislador en octubre de 2016. Algo similar sucedió con la priista Silvia Tanús, que como respuesta al

pésame, la directora de un periódico local, Carolina Fernández, le exigió la alerta de violencia de género.

Los mensajes con la demanda de los tuiteros no obtuvieron respuesta alguna de los actores políticos, al menos en la misma red social. En la actualidad hay una ampliación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para que el gobierno del estado cumpla con una serie de recomendaciones para proteger a este sector. Cabe recordar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), contrario a la postura de la mayoría del grupo de trabajo, sí consideró que en Puebla debe darse la declaratoria AVGM por el cúmulo de agresiones contra las mujeres que terminan en homicidios y varios en feminicidios, esto en un oficio firmado por Elsa Conde Rodríguez, directora general de Asuntos de la Mujer y de Igualdad. Pero la clase política poblana en general prefiere seguir fingiendo que no pasa nada. Allá ellos y sus conciencias.


12

PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

También de dolor se baila TRAGEDIA. ES LA NOCHE POSTERIOR AL GRITO DE INDEPENDENCIA Y EN LA CAPITAL DE CHIAPAS PARECIERA QUE NO PASÓ NADA TRAS EL TEMBLOR; SIN EMBARGO, A TRES HORAS SE CONTEMPLAN LOS DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA DE PIJIJIAPAN

@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

A pesar de la adversidad, los chiapanecos no dejan de sonreír, de bailar. Poco a poco empiezan a recuperar la calma”

En Chiapas, el censo de casas afectadas terminó. Ahora falta esperar que llegue la ayuda. ¿Cuándo?”

CUARTOSCURO

S

ábado 16 de septiembre, 21:00 horas, la gente baila, ríe, pasea en el parque de La Marimba de Tuxtla Gutiérrez. “¿No se supone que están de luto?”, me pregunta el reportero gráfico que me acompaña. Es la noche posterior al Grito de Independencia y en la capital de Chiapas pareciera que no pasó nada. En efecto, al menos en Tuxtla no hubo mayor afectación por el sismo. Eso no sucedió en la costa, por ejemplo, ahí también ocurrieron daños colaterales que parecieron no importarle a alguna autoridad. Es cierto, no es la destrucción vistosa, la urgente de atender porque la casa se le vino encima a la gente pero son los daños que nadie ve, que nadie quiere tomar en cuenta pero que existen. A tres horas de Tuxtla Gutiérrez se contempla la desolación y los daños a la infraestructura turística de Pijijiapan. En la isla Costa Azul, el panorama es de palapas caídas, quemadas, muelles rotos y transformadores de luz que llevan una semana sin funcionar. Pescadores, lancheros y restauranteros se dicen desesperados; tienen días sin ganar un peso. Llevan dos fines de semana sin que se pare un cliente en el lugar. Del bullicio de sábado y domingo pasaron al silencio. “Hasta ahora nadie, ninguna autoridad nos ha visitado. Fuimos a la Presidencia Municipal a meter una solicitud para que vengan y nos apoyen”, me dice Alfredo Mérida, un habitante de Costa Azul. El sismo provocó que la isla se hundiera varios centímetros. Basta ver las marcas de pintura que tienen los palos que sostienen las palapas: quedaron arriba de la tierra. Es una zona que lleva más de una semana sin luz, los cristales del preescolar se vinieron abajo, los muelles de madera que funcionan como embarcadero quedaron destruidos, lo cual pone en riesgo a las personas que quieren tomar una embarcación para salir o llegar a la isla. “Estamos prácticamente olvidados”, sintetiza Janeth Hernández la situación que viven. La única forma de llegar a isla Costa Azul es en lancha. Se toma una embarcación en el

poblado Chocohuital, donde los muelles tampoco aguantaron la embestida del temblor y se hundieron. Platico con Andrés Rosas, un señor de la tercera edad que trabaja como lanchero, quien me describe los daños a la infraestructura: “Aquí, donde continúa el muelle, quedó como si fuera escalón. Aquí se quebró por (la) mitad y no se quebró nada más lo de arriba, también se quebró la trabe de abajo”. Don Andrés vive de transportar a la gente que quiere cruzar a la isla Costa Azul; está desesperado, lleva sin ganar un peso desde el día del temblor porque nadie va a la playa. Dice que los daños a su vivienda y la de sus vecinos por el temblor son menores, que son cuarteaduras, pero eso no significa que las autoridades no los volteen a ver, sobre todo porque ellos viven del turismo y se sienten daños colaterales del sismo. “Aquí, a nosotros nos mató nuestra fuente de trabajo (…) Aquí, como no ha habido muertos o casas muy destruidas al 100%, pero sí están agrietadas, pues no se ha acercado ninguna autoridad, ni Protección Civil”. Mientras en Costa Azul y Chocohuital esperan que los volteen a ver, en otras partes de Chiapas empezó la demolición de casas que quedaron afectadas por el sismo sucedido el pasado 7 de septiembre. En los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, el Ejército es

quien realiza el trabajo de tirar las paredes de las viviendas que se sostenían pero que estaban en riesgo de colapsar. En el barrio de Santa Cecilia, de Cintalapa, platico con Marbella Grajales. La sala-comedor y la cocina de su casa sufrieron cuarteaduras de alto riesgo, eso las hace inhabitables y deben demolerse, según el diagnóstico que le dio la autoridad que realizó el censo a las casas dañadas en Cintalapa, municipio ubicado a hora y media de Tuxtla Gutiérrez. “El Ejército estuvo todo el día, precisamente, porque vieron la construcción; había muchas grietas. Ellos dedujeron que iban a terminar de tirarlo porque esto ya no sirve”, me dice Marbella. Las casas que sufrieron algún tipo de daño fueron marcadas con letras por las autoridades. Marbella dice que cuando censaron las viviendas afectadas les entregaron un documento pero no les dijeron para qué era. “Sólo me dijeron que lo tenía que tener y que lo guardara muy bien”. Una situación que se repite en el ejido Quintana Roo, del municipio vecino de Jiquipilas. Un palo sobre ladrillos sostiene lo que queda del techo de la casa de Juana María, una señora de la tercera edad que vive con su hermana, también de la tercera edad, quienes al momento del temblor se resguardaron en las puertas de su vivienda. Viven en el ejido Quintana Roo, una de las zonas más daña-

das por el sismo y donde varios de sus habitantes han empezado a improvisar campamentos en los patios de las casas. Es el caso de Samuel y su familia, quienes levantaron unos tendidos con nylon que le prestaron y madera que rescató de los escombros de la que era su casa y en donde están sepultados los pocos muebles que tiene. Un muro de su vivienda logró mantenerse en pie pero representaba un gran riesgo de derrumbarse. Con apoyo de los soldados demolieron lo que quedó de su casa. En Jiquipilas, el Ayuntamiento cifró entre tres mil 500 y cuatro mil las viviendas afectadas, la mayoría en la zona rural. Es el caso del ejido Francisco I. Madero, todos sus habitantes salieron para refugiarse en el albergue, ya que la mayoría de las casas se derrumbó. Mónica cuenta que el miedo se apoderó de ellos porque la tierra se abrió durante el temblor y por eso no quieren regresar a su comunidad, pero tampoco sabe cuánto tiempo estarán albergados. A pesar de la adversidad, los chiapanecos no dejan de sonreír, de bailar. Poco a poco empiezan a recuperar la calma. En Chiapas, el censo de casas afectadas terminó. Ahora falta esperar que llegue la ayuda. ¿Cuándo? Eso es lo que quisieran saber los damnificados, quienes viven y duermen en donde pueden y como pueden.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Colonia 16 de septiembre. La casa marcada con el número 86 fue donada por Juventina Chávez a su hijo Raymundo García.

Contrastes. No todas las calles de este lugar están pavimentadas; en esta zona residía la madre del magistrado cuando adquirió cinco predios.

FOTOS : ÁNGEL CABRERA

MÉXICO Conceden extradición de Borge a nuestro país

PRESUNTA PRESTANOMBRES

Bajo lupa de la PGR, madre de operador de R. Sandoval OPERACIÓN NAYARIT REGISTRO PÚBLICO. EN UN DÍA COMPRÓ CINCO PROPIEDADES POR TRES MILLONES DE PESOS; TENÍA 71 AÑOS DE EDAD

Juventina Chávez Martínez, investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) como presunta prestanombres del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, compró el mismo día (12 de julio de 2013), cinco propiedades con valor de tres millones de pesos. La señora Chávez es madre de Raymundo García Chávez, quien actualmente es magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Nayarit y es considerado uno de los principales operadores del mandatario nayarita, pues lo ha acompañado durante su carrera política. El 12 de julio de 2013, fecha en que se realizaron las transacciones inmobiliarias, Chávez contaba con 71 años de edad, se dedicaba al hogar y tenía su residencia en la Colonia 26 de septiembre, una zona popular de Tepic. Ello se constata en las copias de las cinco escrituras que obran en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Nayarit, de las cuales 24 HORAS tiene copias, las cuales fueron certificadas por Héctor Eduardo Velázquez, titular de la Notaría Pública Número 8 de esa entidad. Este diario acudió al domicilio marcado con el número 86, calle 1 de Mayo, en la Colonia 16 de Septiembre, en Tepic, donde la señora Chávez dijo vivir al momento de comprar las cinco. Las calles de esa colonia no se encuentran pavimentadas, el único rastro de asfalto está precisamente en ese domicilio que tiene su entrada pavimentada y es el único con

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

Fraccionamiento. Las cinco propiedades compradas por Juventina Chávez, madre de un operador de Sandoval, se ubican en Arboledas Eco Residencial; éstas fueron fusionadas. / ESPECIAL

CAMBIO DE ESTAFETA EN NAYARIT

Se apunta Anaya a toma de protesta de Echevarría El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, adelantó que este martes presenciará el cambio de estafeta en la gubernatura de Nayarit, donde Antonio Echevarría, quien ganó mediante la alianza PANPRD, tomará las riendas de la entidad. “Será responsabilidad de este nuevo gobierno revisar los términos en los que se está recibiendo la administración del estado. Quienes hayan tomado dinero que no les correspondía lo deben devolver a los nayaritas, y si alguien cometió un acto grave de corrupción debe ir a la cárcel”, dijo respecto del presunto enriquecimiento ilícito de Roberto Sandoval. Echevarría tomará protesta del cargo en el Teatro del Pueblo. / DIANA BENÍTEZ

acabados de lujo y de dos pisos. De hecho, en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio se halló que Chávez donó, en 2008, dicho inmueble a su hijo Raymundo García. En ese entonces se desempeñaba como secretario particular de Roberto Sandoval Castañeda, quien era alcalde de Tepic. En diversos medios locales se ha publicado que el actual magistrado inició su carrera como chofer Sandoval, quien este martes dejará el poder. Con la condición de anonimato y sin permitirse grabar, un vecino dijo a 24 HORAS que la construcción de la casa en la colonia 16 de

septiembre inició cerca de 2009, antes la vivienda era más pequeña y sin acabados de lujo. LOS PASOS DE UN CHOFER EN ASCENSO

La carrera política de Raymundo García Chávez fue en ascenso y se convirtió en secretario particular de Roberto Sandoval, cuyo salario fue de 286 mil pesos anuales, es decir, que ni siquiera su sueldo completo alcanzaría para comprar propiedades por tres millones de pesos. En ese 2013, su madre de 71 años, con recursos desconocidos, compró a la Inmobiliaria Castilla, cinco terrenos contiguos en el predio

rústico Rodeo de la Punta. Hoy esa zona es la más exclusiva de Nayarit, denominado Arboledas Eco Residencial. Así, la madre de un funcionario menor de Nayarit se convirtió en dueña de seis hectáreas en uno de los fraccionamientos más exclusivos de Nayarit, donde actualmente, los predios, ya con construcción, se tasan en más de dos millones de pesos. En ese mismo fraccionamiento, fue donde en febrero de este año, la Secretaría de Marina, mediante una ráfaga desde un helicóptero, abatió a Juan Francisco Patrón Sánchez, El H2 o El Chico, líder del Cártel de los Beltrán Leyva y también donde el ex fiscal Édgar Veytia tenía una casa de seguridad. Raymundo García Chávez renunció como secretario particular de Sandoval para ocupar la vacante en el Senado de Manuel Cota, cuando lo nombraron candidato priista a la gubernatura de Nayarit. Más tarde, García Chávez fue nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia Administrativa y le dieron la patente de la Notaria pública 38. Es decir, el principal operador de Sandoval y quien junto a su madre es investigado por ser prestanombres del gobernador.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá notificó a Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, que el 15 de septiembre pasado se concedió su extradición a México para que enfrente cargos por uso de recursos de procedencia ilícita, así como peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública. En un comunicado conjunto la PGR y la Cancillería informaron que conforme a la legislación panameña Borge, quien se encuentra recluido en la cárcel El Renacer desde el 10 de agosto pasado, contará con los medios de impugnación correspondientes, mientras que las autoridades mexicanas continuarán dando seguimiento y atención alprocedimiento hasta lograr su entrega. El Gobierno federal agradeció a Panamá su colaboración para atender las solicitudes que se presentaron y que permitieron lograr la captura inmediata del ex mandatario estatal el 5 de junio pasado, cuando se disponía a partir hacia Europa. “México hace patente su decisión de realizar las acciones que sean necesarias para abatir los espacios de impunidad en beneficio de los mexicanos, buscando con ello la aplicación de la ley con objetividad e imparcialidad”, señaló la dependencia. 24 HORAS dio a conocer, en su edición del 14 de septiembre, que la defensa de Borge estaba a la espera de que el ministerio se pronunciara sobre la viabilidad de la extradición para interponer otro recurso legal y evitar con ello que sea juzgado en México, con el argumento de que es inocente, además de que se encuentra enfermo, pues padece un síncope vasovagal (pérdida de la consciencia transitoria)./ DANIELA WACHAUF

Regresa. Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo en Panamá. /EFE/ARCHIVO


14

MÉXICO PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Tenía mucha chispa, ganas de vivir; no me cansaré de decir que su muerte va a trascender” GABRIELA MIRANDA Madre de Mara Castilla

Protesta. Por segundo día, decenas de mujeres salieron a las calles, esta vez en Puebla, para demandar a las autoridades justicia en el caso del feminicidio cometido presuntamente por un conductor de Cabify. / FOTO EFE

EFECTO MARA FERNANDA

Madre de estudiante asesinada exige más controles a taxis de apps REACCIÓN. GABRIELA MIRANDA EXIGE A LA COMPAÑÍA ROBUSTECER SUS MEDIDAS DE SEGURIDAD

EL CASO Mara Fernanda Castilla era estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, originaria de Xalapa, Veracruz

DANIELA WACHAUF

Gabriela Miranda, madre de la joven Mara Fernanda Castilla, estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), asesinada el 8 de septiembre por un taxista Cabify, exigió a la compañía robustecer y regularizar sus controles al momento de contratar al personal. “Las empresas que prestan este servicio, en este caso Cabify al que mi hija contrató y abordó deben revisar más sus controles, sus requisitos para contratar a los choferes, dejan mucho que desear, tanto que mi hija ya no se encuentra con nosotros”,

Mara desapareció el 8 de septiembre luego de pedir un servicio de Cabify El 13 de septiembre fue detenido el conductor por su probable participación El cuerpo de la joven de 19 años fue encontrado el 15 de septiembre

aseveró la madre de Mara en una entrevista con 24 HORAS. Consideró que tienen que ser más estrictos, “porque de seguro no tienen nada, tanto que Mara ya no está y no voy a descansar hasta ver que

Tianguis electoral BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

os partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano siguen adelante en la conformación de un frente para ir juntos a los comicios del año entrante. Tentativamente, otras dos alianzas se formarán en torno del PRI y Morena. Es casi un hecho que el Partido del Trabajo se sume a este último y que el Partido Verde

caiga todo el peso de la ley”. La madre de la joven de 19 años llamó a la sociedad a no guardar silencio y ser más solidarios, para evitar que continúe la indiferencia ante este tipo de delitos. “El papá de Mara fue a la audiencia en Puebla del chofer –Ricardo Alexis Díaz–, creo que van a ser 60 años por feminicidio, pero otros 20 años por privación a la libertad, 10 por robo, 20 por violación, entonces son como más de 100 años, finalmente no creo que la vida le alcance para cumplir sus condena, pero esto no repara mi pérdida”. Pidió que se haga justicia con las desaparecidas,pues la muerte de Mara no debe ser en vano. En cuanto a las manifestaciones realizadas para clamar justicia, indicó que estas acciones son muestras del cansancio, del agotamiento que tiene la sociedad por parte de las autoridades.

acompañe al Revolucionario Institucional. Pero ¿qué pasará con las otras dos organizaciones políticas con registro, los partidos Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza (Panal)? Hasta ahora, ambas han escondido sus cartas. Entre las dos representan 7% de la votación nacional, de acuerdo con los resultados del proceso electoral federal más reciente, el de 2015. En esa ocasión, el PES, que participó por primera vez, logró su registro como partido político al cosechar 1.21 millones de votos (3.30%). Mientras tanto, el Panal, que consiguió su registro en 2005, obtuvo 1.37 millones de sufragios (3.74%). Esos porcentajes son tentadores para que cualquiera de las tres hipotéticas alianzas los quiera sumar a sus filas. En la pasada elección de gobernador del Estado de México, ambos se la jugaron con el PRI

Con daños graves, 262 escuelas luego de sismo El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, informó que en las dos mil 634 escuelas que sufrieron daños en Oaxaca y Chiapas, no se perderán las clases ya que los alumnos serán instalados en aulas temporales o incorporados a otras escuelas que no sufrieron afectaciones. En conferencia, el titular de la SEP ratificó que está garantizado el financiamiento para rehabilitar escuelas, que podría alcanzar los 2 mil millones de pesos. Asimismo mencionó que de las dos mil 634 escuelas que resultaron con algún tipo de afectación; 262 escuelas presentan daños graves, 86 en Chiapas y 176 en Oaxaca; mil 445 con daños intermedios, 815 en Chiapas y 630 en Oaxaca; y 927 con daños menores, 661 en Chiapas y 266 en Oaxaca. Explicó que para no perder el ciclo escolar se implementarán diversas estrategias como clases en fines de semana, ampliando horarios y clases en vacaciones. APOYO A MAESTROS

El titular de la SEP anunció también un programa especial de créditos del ISSSTE a maestros de Chiapas y Oaxaca, para que además del apoyo que se dará a todas las zonas afectadas, cuenten con

Y EN CAMPECHE... El gobernador de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas anunció que se puso en servicio infraestructura educativa por un monto de 23.8 mdp. También un mega proyecto de servicio de internet satelital.

un ingreso extra de 30 mil pesos, para lo que deberán acudir a las oficinas de la autoridad educativa estatal, y presentar sólo el folio de verificación de daños. Reconoció a los tres mil jóvenes que han estado desplegados en Chiapas y Oaxaca trabajando en el proceso de levantamiento del censo de escuelas y viviendas. INSTAN A PEDIR FOLIO DE CENSO

Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, recorrió la zona afectada por el sismo en Suchiapa y Cintalapa, y le pidió a los damnificados que se cercioren de que les sea entregado el folio tras el censo que se realiza para conocer los daños estructurales de viviendas, escuelas, comercios y edificios públicos. Asimismo, Velasco reiteró su apoyo a las familias afectadas./ ALEJANDRO GRANADOS

Trabajo. Aurelio Nuño, secretario de Educación, recordó que la reconstrucción de los centros educativos tardará hasta ocho meses. / DANIEL PERALES

y su candidato Alfredo del Mazo. Y éste ganó gracias a los votos que le aportaron los partidos aliados, incluyendo al Verde, pues Morena sumó más votos como partido que el tricolor. Sin embargo, las dirigencias del PES y del Panal han tomado distancia del oficialismo en los últimos meses. El dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, ha subrayado que su partido no se ha sumado a la candidatura del PRI en las dos elecciones presidenciales en las que ha participado, 2006 y 2012. En la primera de ellas llevaron como candidato a Roberto Campa, quien sacó 400 mil votos (0.98%). Esa vez, el Panal amarró el registro porque en la elección de diputados federales obtuvo 1.87 millones de sufragios (4.66%). En 2012, el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, logró 1.14 millones de votos (2.28%), que en ese momento era

suficiente para mantener el reconocimiento como partido. El domingo pasado, Luis Castro hizo acto de presencia en el Quinto Informe del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. En el recinto parlamentario de Donceles, el dirigente de Nueva Alianza se tomó la foto con sus homólogos del PAN, Ricardo Anaya; del PRD, Alejandra Barrales, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

15

SALGADO SE DEFIENDE ANTE LA ALDF

Tienen en la mira a tres delegados más de Morena Reunidos. La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, junto con el panista Ricardo Anaya, ambos con visiones opuestas sobre quienes deben conformar esta nueva alianza, a unos meses de que se decida quién será su candidato. / FOTO GABRIELA ESQUIVEL

FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

Barrales abre puerta a AMLO; Anaya dice no DVERSIONES ENCONTRADAS. MIENTRAS QUE LA PERREDISTA ASEGURA QUE PUEDE ENTRAR CUALQUIERA DE OPOSICIÓN, EL PANISTA COMENTA QUE EN ESTE BLOQUE NO TIENE CABIDA EL AUTORITARISMO DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR

Aunque se han congratulado de que el Frente Ciudadano por México en algunas encuestas se posiciona por arriba de una alianza entre Morena y el PT, Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, no descarta que Andrés Manuel López Obrador aún pueda ser parte de esta alianza que se ha hecho con el PAN y Movimiento Ciudadano. Al preguntársele si las puertas aún estaban abiertas para el líder nacional de Morena, la perredista respondió: “Para nosotros sigue abierta la puerta para todos los partidos de oposición que estén dispuestos a dejar de lado protagonismos, egoísmos y sobre todo a venir al Frente como integrantes, aquí no hay candidatos, no hay precandidatos, no hay dado cargados”, expresó luego de recibir una iniciativa ciudadana sobre la Fiscalía General de la Nación. Al parecer Barrales no tiene definida su postura, pues cuando se presentó el frente ante autoridades electorales dijo que era para dar una opción más a los ciudadanos, que pensaban que tenían que resignarse a una opción corrupta (PRI) y otra radical (Morena), cuando a mitad de agosto dijo que López Obrador podría ser aliado, siempre y cuando diera trato “digno” al PRD. Sin embargo Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, sí descartó que el político tabasqueño pueda ser parte de este bloque que expresamente se ha dicho como antipriista. “No veo que eso vaya a ocurrir bajo ninguna circunstancia, porque hemos puesto como requisito indispensable el que se pongan los intereses del país por encima de cualquier interés personal, lo que en su caso priva es más bien una obsesión personal (de López Obrador) por acceder al poder y, por lo tanto, como él mismo lo ha dejado claro desde un principio, su posición autoritaria y personalista no tendría cabida en un ejercicio plural, democrático como el que nosotros estamos construyendo”, puntualizó el panista.

FOROS EN EL PAÍS

Coaliciones con propuesta de género Mujeres integrantes del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, llevarán a cabo cinco foros en distintas ciudades del país en los que buscarán crear una propuesta de gobiernos de coalición con perspectiva de género. Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, puntualizó que en la agenda de los gobiernos de coalición deberán estar incluidos, de manera transversal y la perspectiva de género: la igualdad sustantiva, destacando que todos los derechos de las mujeres y de las niñas, son derechos humanos. / KARINA AGUILAR

Anaya recordó que el frente busca una ruta para transformar el país con un proyecto de gobierno, una alianza electoral y un gobierno de coalición, más no una simple alianza de partidos. Ayer, los titulares del Frente Ciudadano por México se comprometieron con organizaciones civiles a que sus grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados discutan en parlamento abierto las iniciativas sobre la Fiscalía General de la Nación. SE REÚNEN PRIISTAS CON COLECTIVOS

La cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reunió con representantes los colectivos de la sociedad civil para analizar las propuestas sobre el proceso de transformación de la PGR a Fiscalía General. En el encuentro encabezado por el presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa, los priistas ratificaron ante Juan Pardinas, María Amparo Casar y otros representantes de #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva; su compromiso de suprimir el pase automático a fiscal. Y su voluntad en fortalecer a la Fiscalía General. Al tiempo en que aseguraron que otras propuestas civiles también analizadas y tomadas en cuenta en el análisis y discusión del tema. En tanto, en el marco de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, representantes de este colectivo, fueron recibidos por los coordinadores parlamentarios, (excepto el del PRI), y ante ellos, el presidente de la Jucopo, el panista, Marko Cortés, anunció que pedirá incorporar su iniciativa ciudadana.

NOMBRES. EN LA LISTA ESTÁN RICARDO MONREAL, DE CUAUHTÉMOC; CLAUDIA SHEINBAUM, DE TLALPAN; Y AVELINO MÉNDEZ, DE XOCHIMILCO KARLA MORA

La Comisión Jurisdiccional de la Asamblea Legislativa tiene en la mira tres procesos contra jefes delegacionales de Morena, en los que se solicita su remoción, así lo dio a conocer Jesús López Velarde, presidente de dicha comisión. Los funcionarios en cuestión son Ricardo Monreal, de la delegación Cuauhtémoc; Claudia Sheinbaum, de Tlalpan; y Avelino Méndez, de Xochimilco. Tras la reunión en la que el delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, presentó las pruebas para su defensa, López Velarde aseguró que los procesos están en pausa con el objetivo de evitar tintes políticos; aseveró que la ALDF no lleva los casos como si fuera la Santa Inquisición. “Yo espero que a partir del día 15 de noviembre podamos dictaminar si proceden o no las otras destituciones”, dijo.

LAS ACUSACIONES

Sobre el caso del delegado de Xochimilco, detalló que la solicitud de remoción es a partir de una sentencia del Tribunal electoral de la ciudad, firmada por el magistrado Armando Hernández Tapia, en la que se determina que Méndez ha incurrido reiteradamente en desacato por no dar posesión a los comités de participación ciudadana. En el caso de Cuauhtémoc, mencionó que corresponde a otra sentencia de un juez federal en materia laboral, en la que se solicita el pago de un millón de pesos a un trabajador; sin embargo, esta deuda es de su antecesor, Alejandro Fernández. De Claudia Sheinbaum, comentó que su remoción la solicitaron los diputados del PRD porque consideraron que es ilegal que ella cobre como funcionaria pública y académica; sin embargo, esta petición requiere la firma de al menos 23 diputados que la respalden, lo cual no ha ocurrido. Cabe mencionar que también hay una solicitud de desafuero, promovida por Iván Texta (PRD) en contra del diputado de Morena Felipe de la Cruz. Será el próximo 14 de noviembre cuando la Asamblea Legislativa suba al pleno el dictamen que busca la remoción del delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Demandan dreamers a Trump por DACA

MUNDO

Washington.- Seis jóvenes indocumentados, conocidos como dreamers, interpusieron ayer una demanda contra el Presidente de EU, Donald Trump, por violar sus derechos al acabar con el programa migratorio DACA. Esta es la primera demanda que interponen contra Trump los afectados por su decisión de

suspender el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), proclamado en 2012 por el ex presidente Barack Obama y que permitió a 800 mil jóvenes indocumentados trabajar y frenar su deportación. En la demanda, los dreamers acusan al Gobierno de haber violado su derecho al debido proceso

al anunciar de manera abrupta el fin de DACA, algo que se hará efectivo en seis meses, el plazo que Trump ha dado al Congreso para buscar una alternativa a ese plan migratorio. También argumentan que el Gobierno ha violado la enmienda de la Constitución de EU que establece que todas las personas

deben ser tratadas de la misma manera ante la ley. “La decisión de poner fin al DACA es una promesa incumplida y una violación sin precedentes de los derechos constitucionales de los demandantes y de otros jóvenes que confiaron en el Gobierno federal para honrar su promesa”, afirman los demandantes en su escrito, interpuesto en la Corte del distrito norte de California, en San Francisco. / AGENCIAS

AUMENTA INCERTIDUMBRE DE INDOCUMENTADOS POR RETÓRICA DEL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE

URGEN APOYO PARA MEXICANOS EN EU GREGORIO A. MERAZ

TAREA INCOMPLETA. AGRUPACIONES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS DE INMIGRANTES RECONOCEN LOS PROGRAMAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO, PERO CONSIDERAN QUE SON INSUFICIENTES LA POSTURA

24 HORAS DESDE WASHINGTON

La migra maltrata a los miembros de la comunidad que son arrestados y detenidos… En muchos casos son deportados de forma rápida sin oportunidad a tener acceso a abogados para tener oportunidades de alivio migratorio como el que tenía el DACA” GEORGE ESCOBAR De la Casa de Maryland

REUTERS

A medida que transcurre el tiempo, en EU millones de migrantes mexicanos viven días de angustia, frustración e incertidumbre, por los ataques del presidente Donald Trump al DACA y a los indocumentados, así como por el acoso de grupos racistas que invitan a denunciarlos. La Casa Blanca y líderes del Congreso discuten el futuro de 800 mil dreamers, hijos de indocumentados, amparados bajo el DACA, Programa de Deportación Diferida autorizado por el ex presidente Barack Obama, que Trump condiciona a lograr más seguridad en la frontera con México, mientras defensores de inmigrantes llaman a darles mayor apoyo. “Si bien es cierto que es urgente garantizar la protección de los jóvenes dreamers traídos a Estados Unidos durante la infancia, también es urgente asegurar algún tipo de protección para sus padres, que suman cientos de miles y cuya información está en poder de Inmigración y Aduanas, lo que los coloca en un gran riesgo de ser deportados”, advierte George Escobar, vocero de la Organización Casa de Maryland. Sin el tradicional sistema de espectaculares redadas, los jefes de oficinas de campo de Inmigración y Aduanas de todo el país, visitan sorpresivamente todos los centros de trabajo que pueden, exigiendo a los empleados presentar documentos migratorios, con el objetivo de aumentar sus “cuotas” de detención de indocumentados. Como resultado, restaurantes como “Match Box” en Rockville, Maryland, despidieron recientemente a más de 40 empleados y otros, como Bob Evans, prácticamente tuvieron que cerrar, generando un temor, que se extiende a comunidades, donde grupos antiinmigrantes tapizan con posters apócrifos del Departamento de Seguridad Interna, urgiendo a sus vecinos a denunciarlos. “El liderazgo de oficinas de campo es más agresivo y con una política de menos instrucción de la administra-

Inconformes. La decisión de cancelar el programa DACA generó descontento, el cual fue llevado a las calles y a los tribunales. EN LA ZOZOBRA El Gobierno de Estados Unidos anunció el fin del DACA el 5 de septiembre pasado, pero la suspensión del programa entrará en vigor hasta el 5 de marzo de 2018 El Congreso debe aprobar una ley para aclarar la situación de los jóvenes indocumentados, antes de marzo próximo. Los demócratas apoyan regularizar la situación de los dreamers, mientras la mayoría de los republicanos condicionan su ayuda a la obtención de fondos para reforzar la seguridad en la frontera con México. 800 jóvenes son beneficiarios del DACA y el Gobierno tiene sus datos y los de sus familiares.

ción central, que les da más discrecionalidad, tratan de maximizar el número de gente que arrestan, actuando en violación de numerosos reglamentos internos y leyes que garantizan la protección de derechos civiles a todos quienes viven en este país” dice Escobar. ORIENTACIÓN LEGAL

En auxilio de su población indocumentada, el Gobierno mexicano

78% de ellos proceden de México. La población latina en Estados Unidos suma 58 millones. Los hispanos de origen mexicano representan 63.3% de la población hispana de EU. Fuente: Pew Research Center

adoptó medidas extraordinarias, como la contratación de bufetes de abogados, para apoyar a personas sin documentos para analizar sus posibilidades de obtener la residencia o permisos de trabajo. Rafael Laveaga, Cónsul General de México en la zona metropolitana de Washington, que cubre el Distrito de Columbia, Maryland, Virginia y Virginia Occidental, informó que el Gobierno de México implementó

una “amplia estrategia para proteger a todos los paisanos mexicanos, que incluye apoyo legal para definir su situación migratoria, apoyo legal y financiero, si es necesario para los dreamers hijos de indocumentados, para la renovación de sus respectivos permisos, sin pérdida de tiempo, llamando al número (202) 736 1012 o en la cuenta de twitter @ consulmexwas. “Nosotros les conseguimos cita

sin costo con un abogado honesto de servicios migratorios que analice su caso, sus papeles y diga al paisano si califica o no para una situación migratoria de tal forma que si tiene posibilidades, el abogado le indique cuales son los pasos a seguir”, dijo Laveaga, quien agregó que “no es tiempo de estar angustiados, sino informados y preparados para lo que pueda ocurrir”. Aseguró que también se imparten cursos de educación legal y financiera para indocumentados a fin de asesorarlos para evitar que sean separados de sus hijos nacidos en este país, nombrando custodios, igual que para la apertura de cuentas bancarias y protección del patrimonio que han acumulado durante su estancia en EU. Acciones que Artemio Arreola, Director Político de la Coalición para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados, de Illinois, si bien considera positivas, cree son aún insuficientes, porque en algunas ocasiones se basan en opiniones de personas que desconocen antecedentes de la situación de los inmigrantes. “Es cierto que el Gobierno de México ha destinado recursos, tiene buenas intenciones, pero todavía no tienen intenciones claras de cómo lo van a hacer o cómo lo van a implementar”, dice Arreola, cuya Coalición agrupa a más de una docena de organizaciones involucradas en la defensa de los derechos de los migrantes.


MUNDO PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

17

Europa está herida desde Cataluña 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

H

Primera llamada. El mandatario estadounidense, Donald Trump participó ayer en una reunión para discutir las reformas necesarias en la Organización de las Naciones Unidas. / FOTO REUTERS

EL PRESIDENTE DE EU RECLAMA REFORMAS

Critica burocracia de las Naciones Unidas PRONUNCIAMIENTO. SEÑALA QUE EL AUMENTO DE PRESUPUESTO Y PERSONAL NO ARROJA EL RESULTADO ESPERADO Naciones Unidas.- En su primer discurso en la ONU, el Presidente de EU, Donald Trump, reclamóayerreformaralaorganización,lacual considera que no avanza debido a su burocracia, pero respaldó la estrategia en ese ámbito del secretario general, António Guterres. Lejos de las críticas que lanzaba hace solo unos meses, cuando se refería a la ONU como un “club” de gente que se reúne para “pasárselo bien”, Trump optó ayer por la diplomacia y destacó la importancia del organismo y sus “nobles objetivos”. Lo hizo en una reunión organizada por su país para discutir las reformas en la organización, una prioridad para la actual Administración estadounidense. En un breve discurso, Trump insistió en que es necesario impulsar cambios en el funcionamiento de Naciones Unidas, pero se mostró convencido de que, de la mano de Guterres, se va ya en la buena dirección.

España expulsa a embajador de Norcorea Nueva York.- El Gobierno de España anunció ayer que notificó al embajador de Corea del Norte en Madrid, Kim Hyok Chol, que debe abandonar el país antes de finales de mes, una expulsión que responde a las reiteradas pruebas balísticas de Pyongyang y a su programa nuclear. “El Gobierno (...) había advertido reiteradamente al embajador y a las autoridades coreanas que los incumplimientos graves de sus obligaciones y los reiterados ensayos

EU ha amenazado en los últimos meses con importantes recortes de los fondos que aporta a la ONU. Sin embargo, frente a las duras críticas del pasado, el mandatario se limitó a señalar que, en años recientes, el organismo “no ha alcanzado su pleno potencial a causa de burocracia y mala gestión”. En ese sentido, destacó que los aumentos de presupuesto y personal que se han visto desde el año 2000 no han ofrecido “los resultados” que deberían esperarse de esa inversión. “Pero sé que, bajo el secretario general, eso está cambiando y está cambiando rápidamente”, añadió. Guterres, que llegó al cargo el pasado enero, ha situado la reforma de la organización entre sus prioridades y ayer insistió en que quiere una ONU “efectiva y eficiente”. La reunión duró apenas 20 minutos y se limitó a los discursos de Trump y el portugués y a unas breves palabras por parte de la embajadora de EU en la ONU, Nikki Haley. A su salida, Trump dijo que su principal mensaje para estos días es “hacer a la ONU grande”, jugando con su conocido lema electoral. / AGENCIAS

nucleares y balísticos iban a tener consecuencias en nuestras relaciones bilaterales”, dijo a los periodistas el ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, desde Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la ONU. La decisión tomada por el Gobierno español se produce tres días después de que Pyongyang lanzara un nuevo misil que sobrevoló el norte de Japón y cayó en aguas del Pacífico, a unos 2 mil kilómetros del territorio nipón. España se une así a la decisión de otros países que han decidido expulsar a sus embajadores norcoreanos, como Perú, que declaró persona non grata al diplomático Kim Hak-chol el pasado lunes, y México, que tomó la misma medida con Kim Hyong Gil hace 10 días. En tanto, EU, elogió la decisión del Gobierno de España. / AGENCIAS

ace tiempo que no escuchaba un discurso tan sólido como el que escuché recientemente al Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la semana pasada en su discurso anual en calidad de Presidente. Juncker expuso la situación de los países de la Unión y tomaba el termómetro del conjunto del supra Estado. La Unión Europea atraviesa momentos difíciles. El Reino Unido tiene las horas contadas en su permanencia dentro del club. El Brexit es una realidad incontestable por mucho que ahora los propios británicos se arrepientan. La salida de Gran Bretaña de la Unión Europea será un golpe en toda regla, primero para la propia isla, que sufrirá una involución en sus macrofinanzas y en segundo lugar para la propia Unión por la pérdida de uno de sus socios más relevantes. La inmigración es el otro caballo de batalla. Es perentorio tener sistemas reguladores para controlarlo de manera justa y equitativa. Necesitamos una Europa más solidaria, más condescendiente, pero también más controladora.

Esa inmigración de tantos años ha dado lugar a que los terroristas del DAESH vivan en nuestro espacio común. Son muy pocos los que se escudan en la mayoría que es gente de bien. Son jóvenes terroristas cuyos padres y abuelos vinieron de países musulmanes y radican en Europa desde hace muchos años. Ya tenemos problemas de calado como para que nos echemos a la espalda otros que no deberían de existir. Me refiero al problema de Cataluña. Porque un referéndum ilegal no sólo le perjudica a España, sino al conjunto de países de la Unión. El primero en salir está siendo Gran Bretaña. Ellos sí lo van a hacer, entre otros motivos, porque los británicos sí fueron a votar de manera legal. Pero el problema que se le plantea a Europa es que hoy son los catalanes, pero mañana pueden ser los corsos, o los de Baviera o los belgas, y así dinamitaríamos esta Europa en la que buscamos una unión real. Juncker hablaba de reforzar el Estado de Derecho y de unir con cemento a los países de la Unión. Y todo ello para mirar de tú a tú a los gigantes asiáticos o a Estados Unidos. La idea de Juncker y de los anteriores es crear un supra Estado, el embrión de los Estados Unidos de Europa. Pero claro, eso se riñe, es incompatible con los sueños secesionistas anacrónicos y antiguos de lo que pretenden hacer algunos catalanes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

IP MEXICANA ESPERA PRIMEROS TEXTOS ENCORCHETADOS DEL TLCAN

NEGOCIOS

CAMBIO DE TONO. ROBERT LIGHTHIZER DIJO AYER QUE NO SE SABE SI LAS CONVERSACIONES LLEGARÁN A BUEN PUERTO; EN MÉXICO ASEGURÓ QUE EU SEGUIRÍA EN LA MESA

INDICADORES ECONÓMICOS

EURO 21.53 21.24

0.60% VENT. 0.56% INTER.

MEZCLA MEX. 48.26 -1.46% WTI 49.91 0.04% BRENT 55.48 -0.19%

Pemex busca socio para aguas ultraprofundas Petróleos Mexicanos (Pemex) busca un socio estratégico para explorar el área de Nobilis-Maximino, que se ubica en aguas ultraprofundas del Golfo de México, de más de mil 500 metros. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicó la convocatoria para el proceso de licitación pública internacional de este bloque. Esto, luego de que el 27 de abril, el Consejo de Administración de Pemex autorizó enviar a la Secretaría de Energía (Sener) la solicitud de migración con socio para la exploración y extracción de Nobilis-Maximino. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

0.27% VENT. 0.56% INTER.

A unos días de que los socios del TLCAN se sienten nuevamente a negociar, Estados Unidos se lanzó nuevamente en contra del acuerdo. Este lunes, en voz de su representante comercial, Robert Lighthizer, y hace unos días, con su secretario de Comercio, Wilbur Ross. Las conversaciones avanzan de manera acelerada, pero no se sabe si llegarán a buen puerto, dijo ayer Lighthizer, luego de que el 5 de septiembre, al final de la segunda ronda de negociaciones, declaró que EU seguirá en la tercera y las siguientes mesas de negociación. Dicho acuerdo comercial “es una oportunidad para el presidente Donald Trump”, aseveró. El próximo encuentro entre representantes de los tres países será en Ottawa, Canadá, del 23 al 27 de septiembre. El Gobierno de EU estudia hasta qué punto son benéficos algunos de los acuerdos económicos de los que forma parte EU y advirtió que cabe esperar “cambios” en la política comercial del país. Lighthizer participó en una conferencia organizada por el Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés). La semana pasada, el secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross expresó la intención de Donald Trump de incluir una cláusula en

RUMBO ALNUEVO

IPC (BMV) 50,258.42 0.67% DOW JONES 22,331.35 0.28% NASDAQ 6,454.64 0.10% DÓLAR 18.05 17.76

EU calienta la tercera ronda de negociación

el TLCAN que obligue a revisar el tratado de manera sistemática cada cinco años y que haría que el acuerdo quedara suspendido si algunos de sus tres miembros no estuvieran de acuerdo en extenderlo. De acuerdo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el tema no está en la mesa de discusión y en caso de que se presente se analizaría, aunque “no existe ningún acuerdo comer-

cial que contenga ese tipo de cláusulas”. En entrevista después de participar en el Foro Forbes 2017 Reinventando México, consideró que “poner explícitamente una cláusula de terminación que sea a través de afirmativa ficta o de negativa ficta su terminación, es contraria a la filosofía de los acuerdos comerciales, porque lo que hacen los acuerdos es dar certidumbre a los inversionistas”.

Donald Trump, con las manos en la masa monetaria LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

U

no de los pilares para garantizar que la economía mexicana es capaz de resistir un periodo electoral es la autonomía del Banco de México. Esta independencia, junto con los lineamientos para hacer un presupuesto responsable, da cierta estabilidad para evitar una crisis sexenal. Claro que si el resultado de la elección va en sentido contrario a una visión de estabilidad, no habrá manera de contener el pánico financiero. El tema es que la independencia de los ban-

cos centrales ha demostrado que es indispensable para la estabilidad de una economía. La novedad es que el Banco Central más poderoso e importante del mundo está vulnerable ante los designios del Presidente de Estados Unidos. Y cuando vemos que ese mandatario es Donald Trump, hay que tomarlo con toda seriedad. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) vive momentos de toma de decisiones muy importantes. Entre el regreso de las tasas de interés a niveles similares a la expectativa de inflación y el final del plan de liquidez extrema, generan gran ruido en los mercados. Pero eso está en manos de los expertos y, por lo tanto, hay confianza de que las decisiones son bien reflexionadas y en función del interés de la economía. Si hay que limitar el acceso al crédito, a través de encarecer el dólar, pues lo harán

aunque eso pueda constituir un lastre para la economía. Es un juego de equilibrios entre el crecimiento y la inflación. ¿Pero qué pasa si quien gobierna pudiera poner gente que responda a sus intereses para que mantuviera la economía en expansión, sin fijarse tanto el riesgo inflacionario? Si creen que es mejor para su imagen que la economía crezca, aun con el peligro de que la inflación suba más allá de lo que hoy se permite la Fed. Está claro que los integrantes actuales de ese banco no lo permitirían. Pero la novedad es que el Presidente de Estados Unidos tiene para él suficientes plazas vacantes como para poner banqueros centrales más alineados con su plan de gobierno, cualquiera que éste sea. En una mesa donde siete toman decisiones, resulta que hay cuatro vacantes, lo que implica que si atendemos a las enseñanzas de

En entrevista por separado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, consideró que es inviable establecer una cláusula para revisar el TLCAN cada cinco años. “Las inversiones son de 25 o de 30 años y tiene que haber un mecanismo de confianza de largo plazo para que las inversiones no sólo se sostengan, sino que vengan más a la región”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Pitágoras, hay una mayoría disponible de presidentes de bancos centrales. Lo bueno es que hay otras cinco sillas en el comité que toma decisiones a las que Trump no tiene acceso. A la presidenta actual de la Fed, Janet Yellen, que no la lleva del todo bien con Trump, le quedan seis años más dentro del banco, pero la Casa Blanca puede trabajar para quitarle la presidencia, eso delo por descontado. Hoy, pues, Trump tiene la oportunidad de diseñarse un banco central más a la medida que al menos complique la toma de decisiones. Tiene la oportunidad de nombrar un presidente de la Fed que sea más a modo con sus planes expansionistas y con una visión más laxa de la inflación. Trump es llevadero como Presidente en la medida que se le puedan amarrar un poco las manos. Hoy, en la Fed tiene todo para hacer un batidillo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Gestiona SCT 280 mdp para caminos

EL ESCENARIO ECONÓMICO

Producción de crudo, al nivel de los años 80 México producirá por primera vez desde 1980 menos de dos millones de barriles diarios de petróleo. Esto pos sí mismo nos plantea un reto, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade en el Foro Forbes 2017 Reinventando México. Meade recordó que en 2003, México produjo 3.5 millones de barriles diarios. Al cerrar el evento, Meade Kuribreña dijo no obstante que hoy la economía mexicana es más grande, y por ello el Gobierno de la República mantendrá un manejo responsable y coherente de la política macroeconómica que garantice la estabilidad y el crecimiento de largo plazo. En un contexto internacional complicado, en el que aún existen espacios de volatilidad, profundizar la implementación de las reformas estructurales es clave para impulsar la productividad a fin de detonar mayor inversión y generación de empleos. “A pesar de un contexto complicado, la economía mexicana ha venido manteniendo un ritmo considerable de crecimiento, México lleva creciendo 30 trimestres de manera consecutiva, eso implica que la economía mexicana hoy es 25% más grande”, dijo. Señaló que de cara al cierre de la actual administración, la Secretaría de Hacienda seguirá estimulando oportunidades de inversión con las reformas estructurales. El país, dijo, cuenta con un proceso robusto de generación y formalización de empleos, derivado de la Reforma Laboral, la cual permitirá alcanzar la cifra histórica de tres millones de puestos laborales en una sola administración. Meade Kuribreña dijo que la estabilidad

Perspectiva. El secretario de Hacienda reconoció que el contexto internacional sigue siendo complejo.

GABRIELA ESQUIVEL

MEADE. ANTICIPÓ QUE POR PRIMERA VEZ SERÁ MENOR A DOS MILLONES DE BARRILES DIARIOS, CUANDO EN 2003 SE GENERABAN 3.5 MILLONES

económica que el país ha construido en los últimos años es resultado de una combinación responsable de las políticas fiscal y monetaria, y se traduce en una economía más incluyente, capaz de ofrecer mayores satisfactores a las familias mexicanas. AGENDA DE LA IP

Antes, en su participación en el foro, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, estimó que en 2018 el Estado de de-

19

recho y la lucha contra la corrupción serán los temas que definirán y marcarán la campaña a la Presidencia, a los congresos estatales y a las gubernaturas que estén en disputa “Me atrevo a asegurar que cualquier persona que aspire a ser Presidente de la República, por primera vez en la historia del país, publicará como candidato su declaración 3 de 3 y si no, no ganará la elección”, anticipó. Además, sostuvo que el debate de la sociedad sobre el perfil de los candidatos en materia de corrupción será el definitorio. / REDACCIÓN

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) gestiona ante Hacienda 280 millones de pesos para la reposición y limpieza de caminos alimentadores en Oaxaca y Chiapas, como son carreteras de las montañas y rurales, que tuvieron afectaciones menores por el sismo del 7 de septiembre. El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que se apoyará a los gobiernos estatales a reponer estos caminos, 145 de Oaxaca y 92 en Chiapas, para que en esta semana ya estén en servicio. Enentrevistaaltérminodelaceremoniade inauguración del 23º Congreso de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), el funcionario reiteró que las carreteras federales de ambas entidades están en servicio y no tienen cortes a la circulación. Al inaugurar el evento, Ruiz Esparza indicó que el Servicio Postal Mexicano entrega actualmente un promedio diario de dos millones 700 mil piezas, entre cartas y paquete. Sobre la comunicación comercial, dijo que hay oportunidad de transformarse para formar parte del comercio electrónico y la economía digital. El Sepomex cuenta con ventajas competitivas, como las de mil 400 oficinas repartidas estratégicamente en el territorio nacional, la mayoría con conectividad, para hacer más eficiente la trazabilidad y la logística del servicio. Manifestó que con esta estructura Correos de México llega a 97% de la población del país, lo que se aprovechará para su inserción en el comercio electrónico nacional e internacional. La directora del Servicio, Elena Tanus Meouchi, dijo que el sector postal trabaja en su evolución y modernización de acuerdo con el avance de las tecnologías. Al 23º Congreso de la UPAEP acuden delegaciones de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, España y EU, entre otros. / REDACCIÓN


MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Su gira por México

cultura

MONTERREY Fecha: Jueves 21 de septiembre Lugar: Arena Monterrey GUADALAJARA Fechas: Sábado 23 y domingo 24 de septiembre Lugar: Auditorio Telmex CIUDAD DE MÉXICO Fechas: Miércoles 27, jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de septiembre; domingo 1 de octubre Lugar: Auditorio Nacional

ESPECIAL

popular de la ópera, la opereta, el musical, y los éxitos del siglo pasado. Nos encanta trabajar juntos y siempre tenemos éxito en hacer un nuevo programa que nos gusta. A veces también mi hijo Marc aporta algunas ideas, pues él es especialista en música de cine.

DE LO CLÁSICO JORGE ÁVILA

A sus 67 años, André Leon Marie Nicolas Rieu ha logrado lo que contadas personas han conseguido en lo que va del siglo: hacer relevante y entretenida a la música de orquesta. Creador de la Johann Strauss Orchestra, con la que va por diversos países del mundo llevando su música y singular espectáculo, André Rieu se ha convertido en el rock star de la música clásica. A México ha venido en varias ocasiones, pero a partir de este jueves 21 de septiembre inicia una serie de ocho presentaciones en diversas ciudades del país que prácticamente tienen las localidades agotadas, debido a su gran fama y a su gran cualidad de echarse a la bolsa al público en cualquier lugar donde se presente. En una conversación exclusiva con 24 HORAS, Rieu comparte su emoción por regresar a tierra azteca, qué es lo que le gusta ofrecerle a la gente en sus conciertos y cómo es la

EN EXCLUSIVA, ANDRÉ RIEU COMPARTE CON 24 HORAS SU SENTIR PREVIO A LA SERIE DE OCHO CONCIERTOS QUE OFRECERÁ EN TERRITORIO NACIONAL A PARTIR DEL 21 DE SEPTIEMBRE respuesta de la misma.

¿Cómo maneja el éxito que tiene desde hace varios años? Siempre he creído en el poder de la música clásica. Mucha gente piensa que ha sido compuesta solamente para la élite, pero eso no es verdad. Cuando yo grabé el Segundo Vals de Dimitri Shostakovich en los años 90, sabía de alguna manera que sería un éxito. ¿Y adivina qué? Se convirtió en uno de los jingles más vendidos en los Países Bajos e incluso apareció en las listas de éxitos. Nunca renuncié a mis sueños y, por ahora, estoy muy agradecido por el hecho de que nunca lo hice. Sus conciertos se han hecho famosos por ser muy coloridos, intensos, románticos y la gente los ama…

Eso es porque la música debe ser un banquete para todos los sentidos, y me gusta darle a mi audiencia algo extra. Así que cuando toco, por ejemplo, el Bolero de Ravel, no sólo interpreto la música, sino que también tengo algunos efectos especiales: un espectáculo láser completo, fuegos artificiales, etcétera. Cuando tuve un concierto frente el verdadero Palacio de Schönbrunn, en Viena, tuve el plan de dejar que todos los miembros de la orquesta subieran al escenario en un carruaje abierto. Creo que eso viene de la inspiración que me dio mi padre, que era director de orquesta sinfónica. ¿De dónde obtiene la inspiración para el diseño visual de sus conciertos? Me inspiro en varias cosas, pero una de ellas es, por supuesto, de la época

de Johann Strauss, la segunda mitad del siglo XIX, cuando las mujeres usaban vestidos hermosos, pero también obtengo inspiración de varias películas. ¿Por qué cree que la gente tiene una conexión emocional tan profunda con usted? Creo que es por la música que toco. Estoy muy conmovido por estas melodías, y la gente ve esa emoción. La música no necesita palabras para alcanzar el corazón de todos. Sus conciertos no son los típicos de música clásica. ¿Cómo se elige el tipo de música y los temas que tocará con la orquesta? Hago cada nuevo programa junto con mi esposa. Yo tengo un fondo muy clásico, ella no lo tiene, pero ella conoce y ama mucho la música

Sus giras han tenido incluso más éxito que el de muchas estrellas conocidas del rock o del pop ¿Qué significa esto para usted y para el mundo de la música clásica? Significa que la música clásica es realmente para todos, no sólo para que la élite la escuche. Estoy realmente honrado por el hecho de que haya tantos fans fieles y leales que asisten a nuestros conciertos. Ellos hacen mi sueño realidad, estoy sinceramente agradecido por eso. Con su música usted le brinda alegría y emociones indescriptibles a las personas de la audiencia. ¿Cuán importante es para usted lograr esto? Mucho, porque sólo entonces sé que lo que hago es lo correcto. La música produce un montón de emociones y durante mis conciertos todo está permitido: reír, llorar, cantar todo. Mientras la gente se divierta, yo también me estoy divirtiendo. Finalmente, ¿cuáles son los principales comentarios que sus fans le hacen después de un concierto? Tengo muchos comentarios, pero lo que escucho con bastante frecuencia es que la gente necesita dos semanas para aterrizar después de uno de nuestros conciertos. Bueno, ese es un cumplido que me encanta. Otro comentario que escucho a menudo es que la gente tiende a olvidar sus dolores por un rato. Hace un par de años, el renombrado violinista Maxim Vengerov acudió a uno de mis espectáculos y dijo: “Normalmente voy a un concierto cuando estoy en forma y me voy cansado; ahora entré en la sala de conciertos cansado, pero me voy con mucha energía”. Escuchar eso de él fue muy agradable. Entra a nuestro web y gana boletos para el concierto www.24-horas.mx


Frida. No podía faltar la obra de la gran artista mexicana.

MÉXICO RECIBE HOMENAJE EN MADRID

Gastronomía. Los platillos mexicanos son tributados en España.

FOTOS: ESPECIAL

Nuestro país es motivo de reconocimiento durante las jornadas culturales y gastronómicas en la capital española

Duelo y amistad en el escenario del Helénico

California. El chef Roberto Ferruz señaló que la idea con estas jornadas “es enseñar un poquito de nuestro legado, nuestras costumbres, nuestra cultura, por medio de nuestros platillos, que son parte de los or ígenes prehispánicos combinando lo contemporáneo”. Independientemente de las Jornadas Gastronóm i c a s , n u e ve ilustradoras, entre ellas la mexicana Patricia Fornos, brindan homenaje al legado e influencia de Frida Kahlo con sus obras que permiten al visitante saborear el universo cromático y sensorial que rodea al gran ícono mexicano. Las artistas seleccionadas, además de la mexicana, son Coco Dávez, Idioia Montero, María Perera, Añeta Martín, Ana Martínez, Eli García, Thani Mara y María Hergueta. Al presentar las ilustraciones, Thani Mara resaltó que Frida Kahlo era una persona luchadora, que hizo de su sufrimiento un arte, y nunca se dejó vencer por lo que tenía, creando unos cuadros que expresaban su sufrimiento de una forma muy bonita. “Para mí es una mujer de lucha, de carácter, alguien que ha creado un estilo personal, con su vestimenta, con su potencial de mujer, con sus cejas, con sus flores en el pelo, yo la aprecio muchísimo y para mí ha sido una inspiración”, dijo. Por su parte, Fornos manifestó su felicidad de representar a México en esta muestra cultural y gastronómica con un personaje como es Kahlo: “Para mí lo más representativo de Frida, y en específico de la obra que traigo ahora es la pasión que ha sido capaz de plasmar en un lienzo, por su enfermedad, por su vida, por su rebeldía, por su fuerza, por todo. Es maravilloso ver trabajos de compañeras de tantísimo nivel, y estar aquí degustando mi país”, concluyó.

“El teatro puede tener un sentido sanador”, considera la actriz Sara Pinet, coautora y protagonista de Lo que queda de nosotros, obra que muestra cómo se forman los vínculos afectivos y la importancia de fortalecerlos y cuidarlos. El montaje escénico, que iniciará temporada a partir del 25 de septiembre en el Centro Cultural Helénico, cuenta las aventuras de Nata, una chica que luego de perder a sus padres conoce a Toto, un perro criollo que le entrega su amor incondicional desde el primer día. Sin embargo, Nata no quiere mostrarle su afecto y lo abandona en la carretera. Es en este punto que el perro nos cuenta lo que vive en su lucha por encontrarla y la búsqueda que ella realiza para recuperarlo una vez que acepta su cariño por Toto. “Nata sufre desde que es pequeña porque sus padres mueren y vive muchas tragedias en un corto tiempo. Vive enojada, triste, solitaria, frustrada y no encuentra su camino. Es hasta que enfrenta este duelo cuando empieza a valorar a la familia, a los seres queridos y la responsabilidad que las relaciones personales conllevan”, mencionó Sara Pinet, quien escribió esta historia al lado de Alejandro Ricaño. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Lujo. El evento se lleva a cabo en el Hotel Melía Palacio de los Duques.

Con la participación de la ilustradora mexicana Patricia Fornos y otras artistas que reinterpretan el universo de Frida Kahlo, la música, cultura y gastronomía de México recibe un homenaje en el Hotel Meliá Palacio de los Duques, donde se llevan a cabo, desde el día 14 y hasta el próximo 24, jornadas gastronómicas en las que los chefs Irving Alejandro Cocom y Roberto Ferruz, del hotel Paradisus Playa del Carmen, son los encargados de seis creaciones inéditas para este homenaje a México. Una trilogía mexicana, con cochinita pibil y huitlacoche deshidratado, entre otras cosas inicia la aventura gastronómica del comensal, para seguir con una esfera de aguacate y camarón en aguachile verde. Las Jornadas Gastronómicas también incluyen bebidas mexicanas, tequila y vinos de la región de Baja

Teatro. La obra trata de cómo enfrentar una pérdida.

/ NOTIMEX

No te la pierdas

del festival considera que la mayoría de los niños y niñas no escuchan la música de su edad, sino las melodías de moda. La compositora y guitarrista Brenda Cervantes preparó para la ocasión un espectáculo de jazz latino para niños, animado con cuentos, juegos, canciones y elementos coreográficos y visuales, que tendrá lugar el 1 de octubre, a las 13:30 horas. De acuerdo con la Secretaría de

Cultura de la Ciudad de México, el festival ofrecerá espectáculos multidisciplinarios de música, teatro y cuentacuentos, con dos funciones especiales por día, bajo la dirección de Nancy Pérez y Brenda Cervantes. La programación, explicaron, “se divide en dos vertientes importantes, la infancia y la importancia para nosotros, como creadores, de empezar a desarrollar eventos autogestionables”./ NOTIMEX

ESPECIAL

Festival Xpande acerca a los niños a la música Como una oportunidad para mostrar el abanico cultural que México puede ofrecer a los niños, surgió el Primer Festival de Música Infantil Xpande Arte 2017, que se desarrollará del 23 de septiembre al 1 de octubre en el Teatro Sergio Magaña. Una de las propuestas es la de Brenda Cervantes y su grupo, la cual se centra en letras propositivas que devuelvan la inocencia a las generaciones más jóvenes, ya que el elenco

21

VIDA+ PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Título: Lo que queda de nosotros Fechas: todos los lunes, del 25 de septiembre al 11 de diciembre Hora: 20:30 Dónde: Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico (Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn) Precio: 250 pesos


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LO QUE HAY PARA HOY MARTES

LA DEL DÍA

REUTERS

19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Schalke 04 vs Bayern Munich 13:30 h.

ORGULLO ALEMÁN La quinta fecha de la Bundesliga ofrece hoy uno de los duelos más interesantes de la primera mitad del torneo; el gigante teutón, Bayern Munich, visita al Schalke en búsqueda del liderato general. Ambos registran nueve puntos y se encuentran en la tercera y cuarta posición, respectivamente. James Rodríguez buscará su primer gol oficial con los bávaros.

LA COPA DE LOS CLÁSICOS AMÉRICA CRUZ AZUL

ESTADIO AZTECA: 20:00 H. TRANSMISIÓN: CANAL 9 Y TDN

La Copa del balompié mexicano llegó a su instancia de eliminación directa; los octavos de final comienzan esta noche, con dos choques que sobresalen por su historia, ambos pertenecientes a los llamados Clásicos: Atlas contra Chivas y Cruz Azul ante América. En punto de las 20:00 horas, las Águilas recibirán a los celestes. Sobre el césped del Azteca, los de La Noria intentarán tomar venganza de la última vez que se midieron a los azulcremas en eliminación directa: la cardiaca Final del Clausura 2013. Con Silvio Romero como campeón goleador en la fase de grupos (tres tantos, empatado con cuatro jugadores), los dirigidos por Miguel Piojo Herrera tendrán la consigna de adelantarse en la serie, para llegar con margen a la vuelta en el Azul. En esta clase de encuentros, los cremas llevan

vs

Los octavos de final del torneo copero arrancan hoy y presentan dos choques de alarido mano: América ha eliminado a los cementeros en tres de cinco oportunidades, una constante que comenzó con los cuartos de final del Torneo Invierno 1998 y que tuvo su último capítulo en el 2013, cuando en una épica final de Liga las aves derrotaron a su rival capitalino. Las bajas en las Águilas (Edson Álvarez, Cecilio Domínguez y Pablo Aguilar) podrían dar ventaja a Cruz Azul, que llega al duelo con plantel

CHIVAS ATLAS

Valencia vs Málaga Barcelona vs Eibar

Gijón vs Numancia

13:00 h.

SERIE A JORNADA 5 Bologna vs Internazionale 13:45 h.

BUNDESLIGA JORNADA 5 Borussia M. vs Stuttgart 11:30 h. Augsburg vs RB Leipzig 13:30 h. Wolfsburg vs Werder Bremen 13:30 h.

COPA SUDAMERICANA Estudiantes LP vs Nacional 17:15 h. Atlético Junior vs Cerro Porteño 19:45 h.

ESTADIO CHIVAS: 21:36 H. TRANSMISIÓN: CHIVAS TV

completo y mucha confianza, pues siguen invictos en Liga. En la otra llave destacada, Chivas de Guadalajara recibe a su máximo rival de la zona, los Zorros del Altas. Para el vigente campeón de la Copa MX, Chivas, representa una motivación especial enfrentar al Atlas esta semana y visitar al América –en Liga- el próximo sábado, aunque dicha situación también los limita para alinear a sus mejores armas. “Como hemos actuado siempre en la Copa, el que yo piense que esté mejor hará lo que se venía haciendo, poner a los jóvenes, a jugadores con más experiencia, pero no va a variar mucho, porque así hemos ganado dos Copas y hemos llegado a tres finales”, comentó en la previa el estratega rojiblanco, Matías Almeyda. / REDACCIÓN

13:00 h. 15:00 h.

COPA DEL REY TERCERA RONDA

AMISTOSOS INTERNACIONALES Senegal vs Costa de Marfil 13:00 h.

MLB

CUARTOSCURO

vs

LA LIGA JORNADA 5

Twins vs Yankees Red Sox vs Orioles Dodgers vs Phillies Brewers vs Pirates Royals vs Blue Jays Athletics vs Tigers Cardinals vs Reds Mets vs Marlins Cubs vs Rays Nationals vs Braves White Sox vs Astros Indians vs Angels Rangers vs Mariners D-Backs vs Padres Rockies vs Giants

18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 21:00 h. 21:10 h. 21:10 h. 21:35 h.


DXT PUEBLA

MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Beasley se pierde un juego El linebacker Vic Beasley se perderá únicamente un partido, confirmó Dan Quinn, entrenador en jefe de Halcones de Atlanta de la NFL. Durante el encuentro contra Packers, Beasley sufrió una torcedura de tendón en el tercer cuarto de la victoria de Atlanta por 34-13; el defensivo no regresó a la acción y se rumoró que estaría fuera de los emparrillados durante un mes a causa de un desgarre. Ayer, Quinn aseguró en conferencia que Beasley no tendrá participación en el siguiente juego, mientras se recupera de su lesión. “No sé qué doctores reportaron eso, pero no fue el de nosotros”, comentó Quinn sobre la información que circuló acerca de la lesión de Beasley y añadió: “Sé que va a trabajar muy fuerte y que se perderá el juego de la próxima semana. Después de eso veremos.” Vic Beasley, de 25 años de edad, demostró ser un jugador esencial para la defensiva de los Falcons en su campaña pasada, cuando el jugador defensivo de 1.91 metros de estatura y 112 kilogramos de peso consiguió 15.5 capturas de quarterback, cifra que lo convirtió en el líder de la NFL en este rubro. / AGENCIAS

Los juegos más absurdos… y es decir LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

P

ráctica común en la antigua Roma que moldearía nuestros calendarios: rebautizar a los meses en honor de monarcas. Así, tenemos julio por Julio César y Agosto por César Augusto –por fortuna no perduró el intento de Nerón de tatuar en la agenda sus tres nombres: Neronio para abril, Claudio para mayo, Germanicus para junio. Sirva esa añeja referencia como resumen del actual despotismo y culto a la imagen del dictador en Turkmenistán, sede en estos momentos de los Juegos Asiáticos de deportes bajo techo. La misma Turkmenistán, ex República Soviética, que reúne la cuarta mayor reserva de gas natural en el mundo, lo que explica un derroche de 10 mil millones de dólares para organizar un evento de perfil y trascendencia bajos. Esa Turkmenistán en donde antes de que pereciera el eterno presidente Saparmurat Niyazov, las fechas se vieron modificadas: enero sería Turkmenbasy, padre de los turcomanos, como tenía que ser referido el mandatario; abril mudaba a Gurbansoltan, como su ma-

HAY ELLIOTT PARA TODO EL AÑO La disputa legal entre la NFL y el corredor de los Dallas Cowboys, Ezekiel Elliott, tuvo este lunes un nuevo episodio, cuando un juez rechazó el recurso legal de emergencia de la Asociación Deportiva. El juez Amos Mazzant III negó una solicitud de la Liga, la cual fue presentada el viernes pasado en el Quinto Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos y tenía el objetivo de reestablecer la sanción impuesta a Elliott. Con la nueva decisión del juez Mazzant III, el corredor de 22 años de edad garantizó su participación durante el resto de la presente temporada de la NFL, mientras su caso sigue bajo revisión por el juez del Distrito Este de Texas. Durante la pasada pretemporada, la liga suspendió por seis juegos a Elliott al hallarlo responsable de un supuesto acto de violencia en contra de su expareja; la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) y los representantes legales del corredor solicitaron una apelación al castigo, la cual fue aprobada por Mazzant III al considerar que el jugador de los Vaqueros no recibió una audiencia justa durante la investigación de la asociación deportiva. La NFL confirmó a través de su sitio oficial que este martes volverá a presentar recurso legal de emergencia. / AGENCIAS

23

Fortuna. El corredor de Dallas recibió una gran noticia de parte de un juez. / FOTO REUTERS

dre; septiembre a Ruhmana, como su libro de lectura forzada. Niyazov murió en 2006, dejando detrás una inmensa cantidad de estatuas de oro, incluida una que giraba para nunca recibir al sol de espaldas. Su sucesor, Gurbanguly Berdimuhamedov, empezó por prometer apertura y una inmediata vuelta a la sensatez, aunque eso sólo aconteció con el retorno de los meses a la normalidad. Hoy Turkmenistán es considerado el segundo país más aisladp del mundo, sólo detrás de Corea del Norte. Con todas sus libertades atropelladas, sin capacidad alguna de crítica al régimen, con el peor de los historiales en violación de Derechos Humanos, no se logra entender cómo el Comité Olímpico Internacional concedió su aval para un deportivo ahí. Si Brasil o Sudáfrica desplazaron a quienes quisieron para abrir espacio a sus estadios, imaginemos lo que ha sucedido en Turkmenistán, gobernado como empresa familiar de un tirano al que sus promocionales muestran como especie de Rambo. Lo mismo en términos de detención de disidentes, que según Human Rights Watch, elevaba sustancialmente conforme se acercaba la inauguración. En un sitio en el que, como en la Rusia stalinista, hablar con extranjeros representa una afrenta, los competidores y visitantes sólo se pueden desplazar por la ciudad sede bajo la sombra de un vigilante. A lo anterior debe añadirse lo de verdad

preocupante: que otra vez una justa atlética se preste para legitimar a los más siniestros regímenes. Entonces reparamos en que la Copa África va rotando por los países del continente sometidos a dictaduras de mayor duración (entre cuatro de sus cinco anfitriones de 2010 a 2019, se suman 163 años sin cambio) y comprendemos: no sólo es peligroso el sitio donde se alberguen Mundiales y Olímpicos, también es imperativo que se asuma responsabilidad por quienes organizan los certámenes regionales. Berdimuhamedov, al que se tiene que llamar Arkadag o protector, contempla las instalaciones desde una imponente efigie bañada en oro de 24 quilates. Las contempla satisfecho: el titular del Consejo Olímpico de Asia y presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, el kuwaití Ahmed al-Sabah, asegura que la inversión millonaria beneficiará a la población local y que esos Juegos Asiáticos serán un catalizador de cambio en Turkmenistán. El mismo jeque que viene de un país suspendido a menudo por el control de su comité olímpico desde el gobierno, el mismo que hace unos meses fue obligado a renunciar a su cargo en FIFA por corrupción, es el encargado de aprobar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.