27 de septiembre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AÑO II Nº 463 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Detectan 835 edificios con algún tipo de daño y 16 a punto de colapsar

ARCHIVO

Mil mdp costará reconstruir la capital: Banck

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, informó que el sismo dejó 286 casas dañadas en la ciudad, lo mismo que más de 100 inmuebles educativos, de los cuales 35 serán reubicados PUEBLA P. 5

ASCIENDEN A 13 MIL LAS VIVIENDAS AFECTADAS POR EL SISMO DEL 19-S

El gobernador José Antonio Gali Fayad explicó que cuatro mil casas están consideradas como pérdida total. Pide no sacar raja política con el apoyo a los damnificados o impondrá un castigo ejemplar PUEBLA P. 5

Contra la violencia.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador José Antonio Gali y la presidenta del DIF estatal, Dinorah López, inauguraron el Foro Internacional Ser Mujer, en donde se lanzó la campaña Freno al Acoso, cuya finalidad es prevenir y combatir esta práctica en las unidades del transporte público

Número de municipios

Se mantiene percepción de inseguridad en la entidad poblana Siete de cada 10 habitantes consideran que viven en un estado poco seguro P. 3

P. 3

0-5 6-10 11-15

Continúa la Comuna con labores a través del Bachetón 3.0

15-20+

HOY ESCRIBEN

ARCHIVO

Estado de México, Morelos y Jalisco, entre las demarcaciones donde se puso en marcha este mecanismo de apoyo a las mujeres P. 8-9

¡SERENAOS, INFIELES! (LA ‘ABSURDA OCURRENCIA’ DE ELIMINAR LAS PRERROGATIVAS A LOS PARTIDOS)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 11

RICARDO MORALES P .7 .10 ARTURO LUNA SILVA P

ALFREDO HUERTA ALBERTO LATI

P. 18 P. 23

Las cuadrillas trabajaron en diferentes colonias de la ciudad para rehabilitar vialidades P. 2

LA SOLIDARIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TIEMPOS DIFÍCILES” LEONCIO PAISANO ARIAS P. 3

ARCHIVO

FRACASA ALERTA DE GÉNERO EN CIUDADES DONDE SE APLICA

GRUPO DE MANUEL VALENCIA GOLPEA A FUNCIONARIO; HAY DENUNCIA

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

PUEBLA P. 9


MIÉRCOLES

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.81 $17.52

EN EL PORTAL MASCOTAS ENCONTRADAS Una plataforma de Internet permite hallar o reportar la desaparición de perros y gatos tras el sismo del 19 de septiembre

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

JUEVES

28 DE SEPTIEMBRE

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTA ELÉCTRICA

RETRATOS DEL TEMBLOR En Moyotzingo, que pertenece a la localidad de Ixcamilpa de Guerrero, 80% de las viviendas resultó dañadas

DE

MÁX. 21O C / MÍN. 14O C

Ahora que un grupo de inconformes anda diciendo en Izúcar de Matamoros que no quieren obras chafas como las realizadas por el morenovallismo, alguien habría de explicarles que durante Mario el sismo del 19-S el hospital más afectaMarín do fue precisamente el de ese municipio, el cual fue construido por Mario Marín Torres en 2009 y lo inauguró en 2010, tiempo después tuvo que ser cerrado porque carecía de todo. Era, pues, un elefante blanco. Hasta 2011 se equipó al nosocomio y fue digno para brindar atención a la población. Por cierto, el costo de la reconstrucción será de cinco millones de pesos, un monto austero. ¿Será?

Mano dura contra lucro El gobernador José Antonio Gali Fayad no se anda por la ramas y la noche del lunes pidió a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil denunciar a cualquiera que busque politizar o lucrar con el apoyo a los damnificados del sismo del 19-S para imponer un “castigo Tony Gali ejemplar” a quien lo haga. El anuncio es importante porque justo en estos días comenzarán los censos de daños, sobre todo en viviendas, en el cual es costumbre que muchos intenten presionar con tal de obtener algún beneficio de la etapa de reconstrucción. ¿Será?

Inseguridad y percepción La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, reveló que siete de cada 10 poblanos consideran que habitan en una entidad insegura. Aunque mide los efectos de la delincuencia en 2016, dicho párametro permite calcular el INEGI pulso social al que se enfrentan las autoridades estatales y si las políticas están siendo efectivas a ojos de la ciudadanía. Un dato que resulta importante es que de 2015 a 2016 incrementaron 13.8% los delitos cometidos en Puebla. Cada ilícito nos cuesta cinco mil 647 pesos. ¿Será?

El resbalón del niño verde El diputado local del Partido Verde Juan Carlos Natale López montó en cólera al escuchar a uno de sus compañeros quejarse de que algunos estaban metídisimos en la ayuda a los damnificados por el sismo y ahora los acusan de sacar raja política. Aseguró que esas críticas vienen de “una minoría” y una “sociedad que nada le Carlos llena”. Es más, presumió que donó su sueldo de Natale septiembre y entregó apoyos a los afectados y si no lo publicitó es porque hay quienes se enojan de que los políticos hagan su trabajo. Bien valdría que el diputado no se la tome personal porque la gente, en su mayoría, está harta de los políticos de cualquier partido. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Observa la galería en nuestro portal

TECNOLOGÍA Galardonan a INAOE por difusión científica El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) recibió el Premio a la Calidad de la Publicación Científica en Físico-Matemáticas y Ciencias de la tierra. El Clarivate Analytics y el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entregaron el galardón al director del INAOE, Leopoldo Altamirano Robles, en el marco del Sexto Seminario entre Pares en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua. “El Conricyt es un consorcio que existe desde hace 10 años, y lo componen los centros Conacyt y varias universidades e instituciones que se unen para tener acceso de una forma menos costosa a los servicios y recursos de bibliotecas, las bases de datos y los servicios

ARCHIVO

Las obras malhechas del Góber precioso

Escanea y conoce cómo funciona el mapa interactivo

digitales”, explicó el director. En el marco del evento de este año el consorcio otorgó un premio a las mejores instituciones en dos categorías: la científica y la tecnológica, donde se tomó en cuenta la producción científica

en revistas de alto impacto y con altos niveles de citas publicada de 2012 a 2016. De igual manera, López Altamirano recalcó que este premio se otorga por el promedio de publicaciones de los últimos cinco años. / NOTIMEX

AYUNTAMIENTO Continúa bacheo en las calles de la capital

EN 140 CARACTERES

Las brigadas de atención del Bachetón 3.0 siguen rehabilitando las vialidades de la ciudad de Puebla. A través de la inciativa que impulsa el Ayuntamiento, que preside Luis Banck Serrato, se atendieron los reportes ciudadanos y trabajaron en las colonias Insurgentes, Iturbide, Santa Cruz Los Ángeles, Belisario Domínguez, Villa San Alejandro, Valle del Rey y en la junta auxiliar La Libertad. / REDACCIÓN

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

“Brigadas de #BachetónPuebla trabajaron los reportes ciudadanos por diferentes puntos de la ciudad. Marca al 072 para que vayan a tu colonia” AYUNTAMIENTO DE PUEBLA @PueblaAyto

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

De los ilícitos cometidos en la entidad poblana, en 36% de los casos los delincuentes están armados y en 50% de éstos usan una pistola para delinquir. Y un dato más: 10% de los infractores estaban bajo el influjo del alcohol o las drogas cuando cometieron el ilícito. Así lo reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2017, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual hace una comparación de datos de 2015 a 2016 en cada entidad federativa. El estudio señala que de 2015 a 2016 los delitos incrementaron 13.8%, al pasar de 27 mil 530 a 31 mil 331 ilícitos cuantificados y las víctimas de un acto delictivo aumentaron 11.1%, pues hace dos años fueron 22 mil 959 personas y hace un año la cifra creció a 25 mil 502. El delito más frecuente en la entidad es el robo en la calle o transporte público, seguido de la extorsión, robo total o parcial de vehículo y fraude. Y el gasto de la víctima de cada ilícito durante 2016 fue de cinco mil 647 pesos mientras que en 2015 el costo fue de cinco mil 905 pesos. Las condiciones anteriores provocan que siete de cada 10 poblanos indicaron que viven en una entidad insegura. A lo anterior se suma que los habitantes del área metropolitana de Puebla consideran que las siguientes conductas antisociales vulneran su seguridad: el consumo de alcohol en la calle, los robos o asaltos frecuentes, el pandillerismo o la presencia de bandas violentas alrededor de los hogares, el

TRES DE CADA DIEZ DELITOS SE COMETEN CON ARMAS: INEGI

Siete de cada diez dice vivir inseguro CIFRAS. DATOS DEL ESTUDIO SEÑALAN QUE DE 2015 A 2016 LOS DELITOS INCREMENTARON 13.8%, AL PASAR DE 27 MIL 530 A 31 MIL 331 ILÍCITOS

DELITOS FRECUENTES

Exigencia. Ante el aumento de los índices delictivos, la ciudadanía pide a las

autoridades mejorar sus servicios de vigilancia y prevención del delito. / ARCHIVO

consumo de drogas y la venta de productos pirata. CESAN ACTIVIDADES POR MIEDO

Debido a la percepción de delincuencia en la metrópoli de la entidad, los encuestados prohibieron que sus hijos menores de edad salieran, además de dejar de usar joyas, llevar dinero en efectivo, salir de noche y llevar tarjeta de crédito o débito.También evitaron tomar taxi, visitar parientes o amigos, salir a caminar o ir al estadio, cine o teatro.

Asimismo, ven peligroso ir al cajero automático en la vía pública, el transporte público, los bancos, la calle, el mercado, la carretera, el parque, su propio automóvil, el centro comercial, su trabajo, la escuela e inclusive su casa. En todo el estado, uno de cada dos habitantes desconfía de los policías municipales; por ello y “otras causas atribuibles a la autoridad”, 65.5% de afectados no denuncia cuando es víctima de un delito. La cifra negra, como se le conoce

La solidaridad y participación ciudadana en tiempos difíciles MUNICIPIO ENACCIÓN

LEE MÁS COLUMNAS

LEO PAISANO @LeoPaisanoA

E

PUEBLA

l mes de septiembre de 2017 quedará marcado en la historia de nuestro país y grabado en la mente de los mexicanos, especialmente los días 7, 19, y 23, fechas cuando la tragedia, el dolor y la incertidumbre se apoderaron de las familias de entidades como Oaxaca, Chiapas, Morelos, Ciudad de México y desde luego Puebla, debido a los sismos que lamentablemente causaron pérdidas humanas y materiales. En Puebla, 112 municipios resultaron afectados y perdieron la vida 45 personas. Lo ocurrido nos permite darnos cuenta de la vulnerabilidad de los seres humanos ante la fuerza y el comportamiento de la naturaleza que, aunque es bella y digna de admirar, es desafiante e impredecible. Asimismo, lo ocurrido nos mostró además la grandeza, generosidad y la forma en que los mexicanos enfrentaron dicha catástrofe. El 19 de septiembre los sanandreseños, los po-

blanos y los mexicanos dieron una muestra ejemplar de solidaridad, hermandad y participación ciudadana al organizarse, movilizarse y formar esa gran cadena humana para ayudar a los afectados del siniestro, acción fundamental para las tareas de rescate y apoyo de los sobrevivientes. Poco antes del terremoto, a través de Protección Civil municipal, en San Andrés Cholula se realizó un simulacro en el marco del 32 aniversario del sismo de 1985, cumpliendo con los protocolos de seguridad en tiempo y forma. Minutos más tarde, el ejercicio pasó a la realidad y oportunamente se realizó la revisión y recorridos para detectar los daños y brindar ayuda a las familias afectadas. A pesar de la intensidad y magnitud del sismo, en el Pueblo Mágico de San Andrés Cholula las afectaciones fueron menores y se tuvo un saldo blanco. Los daños que se presentaron fueron en las iglesias y templos como: El Cerrito de Los Remedios con fracturas en la cúpula, la iglesia de San Luis Tehuiloyocan, la iglesia de Santa María Tonanzintla, el templo de San Francisco Acatepec, en el Barrio de San Miguel Tonanzintla, el Barrio de San Pedrito,el Barrio de San Andresito, en la parroquia principal de San Andrés, la iglesia de San Juan Aquiahuac, el templo de La Santísima, el Barrio de Santa María

Robo en calle o transporte público Extorsión Robo total o parcial del vehículo Fraude Conductas antisociales que fomentan inseguridad Consumo de alcohol en la calle Robos o asaltos frecuentes Pandillerismo Consumo de drogas Venta de productos pirata Fuente: INEGI

a los delitos sin carpeta de investigación, es de 94.9%, sobre todo en casos de extorsión y fraude. OTROS TEMAS DE PREOCUPACIÓN

Aunque en primer lugar está la inseguridad, también el desempleo, el aumento de precios, la pobreza, la corrupción, la salud, la falta de castigo a delincuentes, educación, escasez de agua, el narcotráfico y los desastres naturales se han convertido en otros temas que preocupan a los poblanos.

Cuaco y el Complejo de seguridad Pública. Como gobierno queremos reconocer públicamente a toda esa gente que de manera incondicional y con gran entrega se sumó a las acciones de rescate y atención que se pusieron en marcha, ya que no sólo estamos obligados a satisfacer y responder a las necesidades y demandas ciudadanas sino a cuidar y salvaguardar la integridad física y patrimonial de los sanadreseños y sus familias. Asimismo de difundir y ejecutar acciones y medidas precautorias para que la población sepa cómo reaccionar en cualquier tipo de emergencia o contingencia. De igual forma, mi reconocimiento a todos los medios de comunicación y mi solidaridad para quienes perdieron a sus familiares. También quisiera reiterar el compromiso que existe por parte de mi gobierno y de mi equipo de trabajo, en que una vez que se concluya la etapa de valoración y evaluación de daños y los montos de las pérdidas, iniciaremos de inmediato con la etapa de reconstrucción y regeneración, para que los ciudadanos puedan continuar con sus tareas cotidianas en las mejores condiciones. Por último, señalar que estamos abiertos y en la mejor disposición de sumar esfuerzos para mantener de pie a Puebla y colaborar con el gobierno estatal que encabeza Tony Gali Fayad, el presidente municipal, Luis Banck y con el gobierno federal, que dirige Enrique Peña Nieto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Polémica. El dirigente de la FCCCPT , de nuevo en el ojo del huracán. / ARCHIVO

Culpan a Valencia de golpiza a empleado STAFF 24 HORAS PUEBLA

Manuel Valencia Martínez, líder tianguista en San Martín Texmelucan, habría orquestado un ataque contra Julio César Suárez Morales, inspector del área de Fomento Económico municipal, quien fue golpeado por vendedores adheridos a la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de Puebla y Tlaxcala (FCCCPT). El Ayuntamiento texmeluquense, encabezado por Rafael Núñez Ramírez, señaló al dirigente de dicha organización de haber privado de la libertad y agredido presumiblemente a un empleado de esa demarcación. El edil afirmó que no cederá a los chantajes de los afiliados a este movimiento, por lo cual fue levantada la denuncia correspondiente. Núñez Ramírez invitó al diálogo a los vendedores liderados por Valencia Martínez sin que hubiera una respuesta, al tiempo de señalar que el dirigente privó de la libertad a empleados de negocios propiedad del edil. “Estamos con todo el equipo jurídico de la presidencia municipal en la Fiscalía, el C5, levantando denuncias del orden penal en contra de la privación de la libertad ocasionadas por el grupo de Manuel Valencia en contra de un funcionario municipal”, explicó el alcalde en un video. Escanea y lee la nota a detalle en tu móvil 24horaspuebla.com


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DIFIEREN SOBRE PROPUESTA DE ELIMINAR FINANCIAMIENTO PÚBLICO

Diputados se dan con todo por ayuda a damnificados

DIVISIÓN. MIENTRAS UNOS DICEN QUE SE DEBEN REDUCIR LAS PRERROGATIVAS, OTROS OFRECEN DONAR SU SUELDO A LABORES DE CONSTRUCCIÓN Y ALGUNOS SEÑALAN QUE NO ESTÁN SACANDO PARTIDO

MARIO GALEANA

DIMES Y DIRETES

En el Congreso de Puebla no se ponen de acuerdo sobre cómo se brindará ayuda a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. Aunque los diputados Ignacio Mier Bañuelos y Juan Carlos Natale López propusieron la creación de un fondo a partir de la reducción de entre 90% y 100% de las prerrogativas de los institutos políticos, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que la disminución de financiamiento partidista en favor de afectados no será labor del Congreso local. Consideró que la discusión corresponderá a la Cámara de Diputados y que ya se han presentado varias iniciativas a nivel federal. La propuesta de Mier Bañuelos, quien preside la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, consiste en que la Ley de Egresos 2018 contemple un fondo de reconstrucción para damnificados, a partir de la reducción de hasta 90% en las prerrogativas que los partidos recibirán en 2018. "Lejos de tomar medidas polémicas y populistas, se trata de dar acciones justas, de crear un fondo para reconstrucción manejado por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA)", dijo el perredista en la sesión de la Comisión Permanente de ayer. Natale López, en cambio, propuso que el gobierno del estado abra un fideicomiso que aglomere 100% de los recursos que los partidos recibirán en lo que resta de este año y del

No acepto ni de ti ni de nadie de la sociedad civil el decir que estamos sacando raja política o promocionándonos, porque no lo estamos haciendo” JUAN CARLOS NATALE Diputado por el PVEM

Lejos de tomar medidas polémicas y populistas, se trata de dar acciones justas, de crear un fondo para reconstrucción manejado por la Secretaría de Finanzas y Administración” IGNACIO MIER BAÑUELOS Diputado por el PRD

Polémica. Tal pareciera que el apoyo a los afectados por el sismo se ha convertido en la manzana de la discordia. / CORTESÍA próximo, como "medida urgente". PELEAN POR USO ELECTORAL DE TRAGEDIA

Al final de la sesión, el diputado Julián Peña Hidalgo anunció que, de septiembre a diciembre, donará todo su salario para labores de reconstrucción. Pero señaló que dará su cheque mensual de 55 mil pesos a un "grupo de muchachos" en Izúcar de Matamoros que colabora en

estos trabajos. También consideró que algunos actores han sacado raja política del desastre natural. Lo anterior enfureció a Natale López, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien señaló haber donado más que Peña Hidalgo y no aceptaría críticas de la sociedad civil ni periodistas que señalan el uso político-electoral del sismo registrado la semana pasada.

Buscan regular transporte público en el Centro Histórico de la capital poblana ILSE CONTRERAS

La Comisión de Movilidad Urbana del Cabildo de Puebla buscará retomar la propuesta de regular el transporte público que transita por los primeros cuadros de la ciudad, debido a que después del sismo del 19 de septiembre representa un peligro para las viviendas y sus moradores. En entrevista, el presidente de dicha comisión, Adán Domínguez Sánchez, detalló que las vibraciones causadas por el paso del transporte público pesado y la contaminación que emiten dichos vehículos afectan el material de las casonas, por lo cual debilitan su estructura. "Es un tema que se ha platicado varias veces, antes del sismo los

propios comerciantes y habitantes del Centro Histórico han solicitado en varias ocasiones que el transporte público sea retirado de las calles", subrayó. El regidor detalló que dos mil 500 unidades de diferentes rutas del transporte colectivo circulaban diariamente por las calles del Centro de la ciudad, por lo cual no se puede seguir utilizando de manera arbitraria. En ese sentido, apuntó que dicha medida no debe ser provisional por el temblor, sino de forma permanente y como prevención ante otro fenómeno natural como el del pasado 19 de septiembre. Como alternativa, Adán Domínguez indicó que tendría que utilizarse un transporte público “más

amigable con la zona”, es decir, de menor peso, como combis o automóviles eléctricos que no emitan la cantidad de contaminantes que la de los camiones pesados, sin embargo, esto llevaría tiempo, por lo cual señaló que una medida temporal sería que sólo las rutas que tengan combis puedan transitar. Domínguez Sánchez agregó que la propuesta se trabajará en las siguientes semanas en la Comisión de Movilidad Urbana, junto con Protección Civil Municipal y el gobierno estatal, ya que el transporte público depende de este, no obstante, apuntó que el análisis “es de urgencia” para no seguir afectando a los habitantes, comerciantes y turistas que transitan en los primeros cuadros de la ciudad.

"No acepto ni de ti ni de nadie de la sociedad civil el decir que estamos sacando raja política o promocionándonos, porque no lo estamos haciendo. Es intolerable esa sociedad que nada le llena y nada le parece", balbuceó. SUGIEREN APOYO A DAMNIFICADOS

En tanto, el presidente del Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, declaró que a cada legislador se le ha sugerido una aportación para la

Opción. Entre las propuestas del regidor está que sólo aquellas rutas que tengan combis sean las que puedan transitar en el Centro. / ARCHIVO

bolsa de recursos destinados a la reconstrucción de viviendas, escuelas y hospitales afectados. El monto de la aportación —del que no dio más detalles— es opcional, y correrá "a título personal de cada diputado". Los recursos, indicó, serán entregados a alguna organización de la sociedad civil, universidad o cámara empresarial que esté ligada directamente a la reconstrucción. También señaló que está a favor de que los partidos no reciban financiamiento público, pero que el Congreso de Puebla no discutirá una reforma para esta medida, pues "es de orden federal".

LA PETICIÓN NO ES NUEVA Es un tema que se ha platicado varias veces, antes del sismo los propios comerciantes y habitantes del Centro Histórico han solicitado en varias ocasiones que el transporte público sea retirado” ADÁN DOMÍNGUEZ Regidor


PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CASTIGO A ABUSIVOS: GALI

LAS CIFRAS

El gobernador Tony Gali encabezó la reunión de evaluación y seguimiento con el Consejo Estatal de Protección Civil, donde hizo un llamado a los integrantes a denunciar cualquier acto que busque politizar o lucrar con la situación tras el sismo, para que se ejecute un castigo ejemplar. Recalcó que a partir del lunes inició la repartición de materiales para la reconstrucción y reparación de viviendas, así como un programa de Empleo Temporal para reactivar la economía de las comunidades afectadas. Manifestó que a la par de la estrategia Puebla Sigue de Pie, no se ha bajado la guardia en el combate al robo de combustible ni en la implementación de esquemas preventivos ante la temporada de lluvias

835 286 100 16 35

edificios con algún tipo de daño viviendas afectadas al interior del municipio planteles educativos dañados

casas habitación en riesgo de colapso escuelas deberán ser reubicadas

Sin tregua. El alcalde de Puebla dejó en claro que continuarán los trabajos de revisión en los edificios, ya sean públicos o privados. / ARCHIVO

TAN SÓLO PARA ATENDER DAÑOS EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Banck: mil millones de pesos para reconstrucción OSVALDO VALENCIA

El presidente municipal Luis Banck Serrato anunció que la reconstrucción en la capital del estado requerirán mil millones de pesos. En entrevista, el alcalde refirió que conforme avanzan las evaluaciones de los inmuebles se detectan más afectaciones. “Por día incrementa la cifra. Hoy te puedo asegurar que la reconstrucción (de la ciudad) va a requerir una inversión de mil millones de pesos, seguro, entre todas las viviendas, templos, pero la cuenta aumenta por día”, subrayó. Mencionó que hasta el momento

OSVALDO VALENCIA

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, informó que la cifra de viviendas afectadas en la entidad a causa del sismo del 19 de septiembre ascendió a más de 13 mil. En el marco de la inauguración del Foro Internacional Ser Mujer, el mandatario estatal señaló que de esas viviendas dañadas, más de cuatro mil son pérdida total. “Ayer, al cierre de un censo que estamos realizando la Federación y nosotros, llevamos alrededor de 13 mil viviendas dañadas y como cuatro mil en pérdida total, y eso no puede esperar”, aseveró. También manifestó que de las más de 12 mil 500 instituciones educativas que hay en el estado, cerca de 800 registraron daños en sus estructuras, de las cuales, reafirmó, 35 serán demolidas, por lo cual desde el domingo pasado se inició con estos trabajos.

5

ESTIMADO. EL PRESIDENTE MUNICIPAL PUNTUALIZÓ QUE LA CIFRA PUEDE VARIAR, PUES TRAS LAS EVALUACIONES A INMUEBLES SE DETECTAN MÁS AFECTACIONES el Ayuntamiento tiene registrados 835 edificios con algún tipo de daño, de los cuales 16 se encuentran en peligro de colapso. Banck Serrato apuntó que conforme han avanzado las revisiones en el interior del municipio, se han detectado afectaciones en 286 viviendas, así como más de 100 inmuebles educativos dañados, de los cuales 35 serán reubicados. Comentó que para comenzar a atender los estragos que dejó el sismo, el Ayuntamiento ya activó el

Fondo de Atención Inmediata. “Lo que hemos hecho estos días es recorrer la ciudad para identificar edificios, no importa que sean públicos o privados, que sean templos o que sean escuelas, que sean edificios públicos que implican un riesgo para sus habitantes o para quien va pasando frente a esos edificios”, declaró. El edil capitalino agradeció a la administración estatal el apoyo para la atención de la contingencia en el municipio. “Le agradezco mucho al gobernador su liderazgo, su presen-

cia, ha estado todos los días en la calle, todos los días con nosotros, todos los días escuchando a los vecinos, y aquí es el momento de unirnos”, dijo. Sobre las personas refugiadas tras el movimiento telúrico, señaló que hasta el momento 26 continúan albergadas, las cuales regresarán eventualmente con sus familias o a sus domicilios. DONARÁN PREDIO

El Ayuntamiento de Puebla y el gobierno del estado confirmaron que donarán un predio para la

Llama Tony Gali a actores políticos a no sacar raja; la ayuda no puede esperar, dice Prioridad. El

gobernador del estado subrayó que no se debe lucrar con la desgracia y se tienen que atender las necesidades de la población. / JOSÉ CASTAÑARES

En este sentido, Gali Fayad enfatizó que se debe trabajar en favor de los que menos tienen. “Esto no puede esperar, esto no se puede politizar, esto no se debe burocratizar (…) La sociedad no espera, la gente

no tiene por qué esperar, es una obligación del gobierno hacerlo”. Criticó las iniciativas de actores políticos, sin mencionar a alguien en específico, pertenecientes a corrientes de algunos partidos que

ACTUALIZACIÓN

13 mil viviendas dañadas hasta el momento se tienen cuantificadas en la entidad, aseguró el gobernador del estado; agregó que de éstas, más de cuatro mil son pérdida total

buscan sacar raja de lo acontecido. “No podemos lucrar con la desgracia”, subrayó. Asimismo, mencionó que además de la Contraloría del estado, diversas cámaras empresariales están dando

ASÍ LO EXPRESÓ Por día incrementa la cifra. Hoy te puedo asegurar que la construcción (de la ciudad) va a requerir una inversión de mil millones de pesos, seguro” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

construcción de un nuevo hospital que reemplace al dañado conocido como de San Alejandro. Banck Serrato mencionó que el terreno está a un costado del Periférico y que por ahora el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) evalúa las condiciones del lugar para edificar, como la necesidad de tener dos entradas para urgencias. Sobre la posibilidad de construir un nosocomio en la misma zona donde está San Alejandro, comentó que no se han hecho las evaluaciones debido a que presenta daño estructural, por lo cual tendrá que ser demolido para para poder reconstruir otro después.

legalidad a la recepción y entrega de víveres en los municipios para ofrecer más transparencia al proceso. Gali Fayad manifestó que en pocos meses Puebla dará el ejemplo a nivel nacional de cómo se reconstruyen ciudades y un estado. Además, instruyó al Sistema Estatal DIF a brindar atención psicológica a las personas que perdieron a sus seres queridos y sus viviendas para que puedan superar “la desgracia que dejó el sismo más devastador en la historia moderna del estado”. El titular del Ejecutivo estatal externó su orgullo al ver cómo jóvenes de otras entidades expresaban su solidaridad ayudando en acciones a Puebla y lo mismo hacían los poblanos para apoyar a damnificados de otras partes de la República. “Puebla demuestra también que hoy, como siempre, está de pie, porque Puebla sigue con el espíritu y la esperanza como guía”, exclamó.


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

BUAP, sede de foro en Redes Complejas

Recuento. Los daños en el centro educativo “Héroes de la Reforma” después del sismo del 19 de septiembre. / ARCHIVO

REDACCIÓN

Tristeza. Mensajes de despedida a la escuela “Leona Vicario”. / ARCHIVO

EXHORTAN A CENTROS PRIVADOS Y PÚBLICOS A ACTUALIZAR DICTÁMENES DE PROTECCIÓN CIVIL

Escuelas protegidas por el INAH no serán demolidas BLINDADOS. LOS EDIFICIOS DONDE SE ENCUENTRAN LOS PLANTELES EDUCATIVOS “JUAN N. MÉNDEZ”, “HÉROES DE LA REFORMA”Y “LEONA VICARIO” SON CONSIDERADOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD MARIO GALEANA

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado, aclaró que las escuelas “Leona Vicario”, “Juan N. Méndez” y “Héroes de la Reforma” no serán demolidas. La funcionaria estatal señaló que los inmuebles ya no servirán como planteles educativos. Ahora, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinará el uso que se dará a los edificios, los cuales son considerados Patrimonio de la Humanidad. Dijo que, de las 35 escuelas que serían sometidas a una demolición

inmediata tras el sismo del 19 de septiembre, al menos 50% se mantendrán en pie, pues son considerados edificios históricos protegidos por las autoridades federales. Dentro de los planteles que serán derribados, calculó, estudiaban alrededor de 12 mil alumnos que serán reubicados a nuevos centros educativos. URGE DICTAMEN EN TODAS LAS ESCUELAS

Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Cirilo Salas Hernández, presentó un exhorto para que todas las escuelas del estado, tanto públicas

como privadas, actualicen sus dictámenes de Protección Civil. “Me parece que tenemos un gran compromiso y responsabilidad en exigir el cumplimiento de dictámenes de Protección Civil posteriores al sismo. Y se necesita una nueva legislación sobre el plan de acción en materia de seguridad escolar y emergencia de planteles educativos”, dijo desde la tribuna legislativa. Demandó a la Secretaría General de Gobierno (SGG), así como a la de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) la realización de análisis sobre la seguridad estructural en la cuales se encuentran hoy cada plantel de educación en el estado.

“En forma subsecuente”, consideró, “deberán realizarse revisiones permanentes y constantes a planteles oficiales y particulares para validar que cuentan con requisitos necesarios para su funcionamiento”. El martes, el director del Centro Administrador poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Jorge Benito Cruz Bermúdez, dijo que este órgano no cuenta con personal suficiente para evaluar los mil 246 planteles donde se reportaron daños por el sismo, por lo cual solicitó a los gobiernos de otros estados enviar a directores de obra que evalúen a las escuelas que tengan afectaciones.

Desalojan a familia de vivienda dañada por sismo del 19-S ILSE CONTRERAS

“Aquí viví toda mi vida, desde hace 15 años”, dijo Fernanda con lágrimas en los ojos y abrazando una pantalla, al momento de despedirse de su casa ubicada en una vecindad de la 4 Oriente esquina con 6 Norte. Tres generaciones vivieron en la casa con número 602 que se encuentra en una vecindad en el corazón de la ciudad de Puebla, lugar de donde una familia tuvo que ser evacuada el domingo porque el inmueble ya no estaba en condiciones de soportar otro temblor como el que ocurrió el 19 de septiembre, y por ello tendrá que ser demolido. Sobre la calle, elementos de Protección Civil municipal y Gobernación, junto con la familia de la joven, subían en una camioneta un refrigerador, sillas, mesas, roperos, lavadora, tanques de gas y una cama que serían llevados a otra casa

Desconsuelo.

Tres generaciones pasaron en la casa ubicada en la vecindad de la 4 Oriente esquina con 6 Norte. / ILSE CONTRERAS

que le dieron a su padre por parte del lugar donde labora. Al entrar al domicilio se observa el techo dañado, tanto que se puede mirar el cuarto que se encuentra en el piso de arriba; también había grietas en el muro de las escaleras que llevan a esa habitación. Lo joven permaneció afuera,

junto a la tienda de artesanías de talavera “Galería Armando”, que también forma parte de la vecindad, al entrar seguía la señora de las gorditas que por años ha permanecido en esa zona y ha brindado alimento a las familias que habitaban en el inmueble, así como a trabajadores de El Parián y alumnos

de la preparatoria “Lázaro Cárdenas del Río”, donde fallecieron tres personas por los derrumbes tras el sismo del 19-S. De acuerdo al peritaje preliminar que realizaron las brigadas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Ayuntamiento de Puebla, el número de edificios dañados en la capital pasó de 300 a 657. De estos,98 pertenecen a escuelas; en el Centro Histórico 179 edificios resultaron afectados, de los cuales 50 están considerados como puntos rojos, entre los que se encuentran el museo Casa de Alfeñique, Santa Clara, así como la casona de Nueva España y la que alberga el restaurante Mi Viejo Pueblito; también 176 viviendas, además de 69 templos, 14 mercados, 10 museos, seis edificios que se encuentran afuera del primer cuadro de la ciudad y cinco hospitales.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será sede de la Primera Conferencia Latinoamericana de Redes Complejas (Latin American Conference on Complex Networks, LANET 2017). Ygnacio Martínez Laguna, titular de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, afirmó que “el acelerado crecimiento del campo de la Ciencia de la Red ha propiciado realizar diversos encuentros, talleres y escuelas, como LANET International School on Network Science, que se llevó a cabo el 25 de septiembre. Sin embargo, resulta relevante la creación de LANET como un foro estable y periódico que además de propiciar el análisis, estimule la formación de grupos de investigación interesados en el tema y contribuya a su inclusión, como una disciplina en las instituciones de educación superior y de investigación en Latinoamérica”. Esta iniciativa, agregó, favorece la integración entre grupos de investigación interdisciplinarios y contribuirá a la formación de recursos humanos de calidad, el desarrollo de la investigación de frontera y fortalecerá los programas educativos de posgrado. La Primera Conferencia Latinoamericana de Redes Complejas se realiza del 25 al 29 de septiembre en el Centro de Seminarios del Complejo Cultural Universitario. Su primera edición es organizada por la BUAP, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado y el Instituto de Física, así como por el Centro Latinoamericano de Física (CLAF). Se planea que tenga una periodicidad de dos años, con diferentes ubicaciones en América Latina.

Lugar. La conferencia se llevará a cabo en el CCU. / CORTESÍA


PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

7

LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

P

uebla, y en general nuestro país, es proclive a sufrir los embates de la naturaleza. Su situación geográfica, cercana al eje volcánico transversal, el cual forma parte de toda la franja sísmica que corre desde Alaska hasta la Patagonia, la hace vulnerable a esta serie de eventos que la han afectado a lo largo de su historia. En los últimos 100 años estos han sido los terremotos que azotaron a la entidad y a nuestro país, cada uno con daños y víctimas que lamentar. El 7 de junio de 1911, a las 05:02 horas, la Ciudad de México y Puebla fueron sacudidas por un fuerte sismo de 7.6 grados en la escala de Richter, el cual dejó 40 muertos (33 artilleros y siete mujeres) y 16 heridos en el derrumbe del ala derecha de los dormitorios del tercer regimiento de Artillería ubicado en la Rivera de San Cosme. La colonia Santa María en la capital fue la que resultó más afectada, otros edificios como el Palacio Nacional, la Escuela Normal para Maestros, la Escuela Preparatoria, la Inspección de Policía y el Instituto Geo-

lógico registraron cuarteaduras; un total de 250 casas quedaron totalmente destruidas. Es conocido como el temblor maderista por haber ocurrido cuando Francisco I. Madero entró a la Ciudad de México, en la etapa inicial de la Revolución Mexicana. Otro de los grandes eventos se registró el 18 de julio de 1957 y es conocido como el sismo del ángel, ya que provocó la caída del Ángel de la Independencia, monumento emblemático localizado en la avenida Reforma de la capital de la República. El movimiento telúrico tuvo su epicentro en las costas de Guerrero con una magnitud de entre 7.6 y 7.8 grados en la escala de Richter. El temblor tuvo una profundidad de 33 kilómetros y fueron reportados 68 muertos, daños en varios edificios y casas de la capital del país. Puebla también se vio afectada por este grave movimiento de las capas terrestres. Un terremoto que jamás será olvidado para Puebla ocurrió el 28 de agosto de 1973 y es conocido como el sismo de Veracruz. Éste golpeó con una fuerza inusual desde la zona centro de Veracruz, extendiéndose hasta Ciudad Serdán, con una cifra de alrededor de tres mil muertos (los mil 200 oficiales más los extraoficiales). Los daños no solamente fueron para Veracruz. El movimiento telúrico también ocasionó afectaciones muy graves en el estado de Puebla y en Morelos; dejó centenares de muertos en Ciudad Serdán, que fue la más afectada,

y gran devastación en la zona, dejando a la ciudad completamente destruida junto con otros municipios del estado de Puebla, donde dejó mil 200 muertos. Lo mismo que sucedió en la zona centro del estado de Veracruz. Este terremoto sacudió durante la madrugada a la ciudad de Puebla, para ser exactos a las 03:52 horas y es considerado uno de los más aterradores. El 19 de septiembre de 1985, hace 32 años, Puebla volvió a vivir otra pesadilla al igual que la Ciudad de México, un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se localizó en las costas de Michoacán, a 325 kilómetros de la capital del país. Las cifras oficiales dijeron que durante el temblor fallecieron cinco mil personas; sin embargo, otras estimaciones arrojan más de 10 mil decesos, cerca de 50 mil heridos, al menos 250 mil personas sin hogar, más de 770 edificios colapsados o severamente dañados y pérdidas económicas que representaron 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 9.9% de la Ciudad de México. Puebla no fue la excepción, aunque afortunadamente los daños sólo fueron materiales. El movimiento telúrico más brutal que ha sufrido la Angelópolis ocurrió el 15 de junio de 1999, también conocido como el terremoto de Tehuacán, fue un sismo que causó grandes daños en el estado y dejó un saldo de 20 muertos, dos de ellos en la Ciudad de México. Tuvo como epicentro Tehuacán, la Ciudad de la Granadas,

CUARTOSCURO

Los terremotos más mortíferos en los últimos 100 años

y su efecto fue devastador. Su magnitud fue de 7 grados en la escala de Richter y tuvo una duración de 45 segundos, suficientes para dejar grandes daños en el estado, mismos que alcanzaron una cifra de más de 200 millones de pesos. Afectó a más de 600 poblaciones, 34 mil viviendas, mil 200 escuelas y casi 800 iglesias, siendo uno de los más costosos en la historia del país, especialmente de la entidad poblana. El terremoto se percibió de igual forma en el estado de Tlaxcala, Veracruz (principalmente en la zona centro) y en la Ciudad de México. Después de este fenómeno que, una y otra vez insistiré, cambió la historia de Puebla, vinieron ahora dos de magnitudes insospechadas. El sismo de 8.2 grados en la escala de Richter registrado el 7 de septiembre de este año. Y el terrorífico de hace unos días, lo cual nos recuerda lo vulnerable que podemos ser ante la fuerza de la naturaleza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


8

PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

EN MUNICIPIOS DE ESTADOS CON DECLARATORIA LOS FEMINICIDIOS REGISTRADOS FUE AL ALZA

A pesar de alerta de género, asesinatos de mujeres aumenta GUADALUPE JUÁREZ

En la tercera parte del país está activa la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) y 12 estados más –entre ellos Puebla– solicitaron el inicio del proceso. Pero el protocolo del gobierno federal no ha sido suficiente para contener los casos de violencia ni los feminicidios. En total, hay 13 estados con este mecanismo activo como Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Morelos, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz, Quintana Roo, Nayarit y, con su propia legislación, Jalisco. En el Estado de México, por ejemplo, las acciones de la Federación en la materia no han dado los resultados esperados, pues a pesar de tener 11 municipios en alerta desde 2015, las cifras de muertes de mujeres van al alza. De 2011 a 2016, organizaciones civiles contabilizaron un incremento de los casos en 58%, pues el primer año con registro se computaron 43 feminicidios; cinco años después la cifra –con datos oficiales– fue de 68. Y en dos años, una vez declarada la alerta, en dicha entidad fueron asesinadas 748 mujeres, denunció el PRD. Para que la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim) dictara la AVGM en esta entidad pasaron 14 meses, a pesar de que el registro de violencia fue hecho desde 2011. No obstante que en un inicio organizaciones civiles que pugnaban por la declaratoria de la alerta, como el Observatorio Ciudadano en contra

MARIO GALEANA

La diputada Geraldine González Cervantes propuso una modificación a la Ley de Transporte para el Estado de Puebla, con el fin de que el servicio de transporte ejecutivo, como Uber, instale botones de pánico en cada unidad. A más de dos semanas del feminicidio de Mara Castilla, crimen en el que se encuentra implicado un ex conductor de Cabify, González Cervantes consideró que todas las empresas de redes de transporte deben destinar a sus conductores a un servicio que atienda, de manera exclusiva, a mujeres. En días pasados, el gobierno del estado anunció que, al menos en la capital, dialogarían con distintas centrales de taxis para que destinen una flotilla especial de sus unidades y brinden el servicio de transporte a este sector social.

ENTIDADES CON LA AVGM

Marzo 2017 Sinaloa

Noviembre 2016 Nuevo León

A continuación se muestra la fecha de la declaratoria por estado y municipios donde está activado el protocolo federal:

• Ahome • Culiacán • Guasave • Mazatlán • Navolato

• Apodaca • Cadereyta Jiménez

Julio 2015 Edomex

Agosto 2017 Nayarit

• Acaponeta, • Bahía de Banderas • Del Nayar • Ixtlán del Río • Tecuala • Tepic

0-5 6-10 11-15

Michoacan

San Luis Potosí • Ciudad Valles • Matehuala • San Luis Potosí • Soledad

Febrero 2016

Jalisco

• Apatzingán • Morelia • Uruapan • Lázaro

Cárdenas • Los Reyes • Pátzcuaro • Zamora

Noviembre 2016

Morelos

• Zitácuaro • Tacámbaro • Hidalgo • Huetánamo

• Cuautla • Cuernavaca • Emiliano Zapata • Jiutepec

• Tecomán • Villa de Álvarez

• La Piedad • Sahuayo • Maravatío

• Puente de Ixtla • Temixco • Xochitepec • Yautepec

Noviembre 2016 Chiapas

Junio 2017 Guerrero

• Acapulco de los Juárez • Ayutla de Los Libres • Chilpancingo de los Bravo • Coyuca de Catalán

de la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidios en el Estado de México denunciaron que a pesar de ello municipios –como Ecatepec de Morelos– se habían convertido en el lugar más peligroso para las mujeres, al registrar 39 asesinatos en 2016. Algo similar sucedió en Morelos, donde en 2016 hubo 62 asesinatos de mujeres a un año de la declaratoria de emergencia. El problema, expuesto por los propios legisladores de esta entidad, se extendió a otros mu-

Juárez • Nezahualcóyotl • Tlalnepantla de Baz • Toluca • Tultitlán • Valle de Chalco Solidaridad

Agosto 2015

• Colima • Coquimatlán • Cuauhtémoc

Colima

de Graciano Sánchez • Tamazunchale • Tamuín

• Chalco • Chimalhuacán • Cuaututlán Izcalli • Ecapetepec de Morelos • Ixtapaluca • Naucalpan de

Veracruz

• Tlajomulco de Zúñiga • El Salto • Puerto Vallarta • Ameca

Junio 2017

15-20+

Junio 2017

Junio 2017

• Guadalajara • Zapopan • San Pedro Tlaquepaque • Tonalá

número de municipios

• Guadalupe • Juárez • Monterrey

• Iguala de la Independencia • José Azueta • Omotepec • Tlapa de Comonfort

• Comitán de Domínguez • Chiapa de Corzo • San Cristóbal de las Casas • Tapachula • Tonalá • Tuxtla Gutiérrez y

LAS CIFRAS DEL MIEDO

39 homicidios 62 crímenes

134 muertes

de mujeres registró Ecatepec, el más peligroso del Edomex en 2016

contra mujeres hubo en Morelos un año después de implementar la AVGM

de mujeres fueron registradas en Jalisco en 2016, despues de la alerta

nicipios donde no habían decretado la alerta, además creció donde fueron contemplados en este protocolo. En Jalisco, la única entidad que

con medios propios y apoyado en sus leyes declaró la AVGM sin necesidad de la Segob, también hubo reportes del alza de asesinatos de mujeres,

aunque – según activistas– el gobierno los clasificó como “homicidios dolosos” no como feminicidios, por lo cual las cifras oficiales reflejaban

Abogan en Congreso por botones de pánico para Uber ASÍ LO DIJO A la fecha no se cuenta con cifras confiables y transparentes respecto al número de feminicidios cometidos en la entidad” GERALDINE GONZÁLEZ CERVANTES Diputada local del PVEM

También celebró la cancelación del registro de Cabify y exigió un “castigo ejemplar” contra Ricardo Alexis “N”., presunto feminicida de Mara Castilla. Pero González Cervantes señaló que la detención del probable feminicida de la estudiante no exime a la Fiscalía General del Estado (FGE) del esclarecimiento de “los cientos de fe-

Solicitud.

SERVICIO PARA MUJERES

La legisladora verdecologista pidió que la FGE presente un informe de los casos de feminicidio acontecidos en el estado. / ARCHIVO

minicidios” registrados en el estado. PIDE ALERTA DE GÉNERO EN PUEBLA Y TEHUACÁN

Por ello, la legisladora local presentó un punto de acuerdo ayer,

En días pasados, el gobierno del estado anunció que, por lo menos en la ciudad de Puebla, se dialogaría con distintas centrales de taxis para que destinen una flotilla especial de sus unidades y brinde el servicio de transporte exclusivo para las mujeres

en sesión de la Comisión Permanente, para que la Fiscalía rinda un informe ante el Congreso local donde exponga cuáles han sido los obstáculos en la investigación y sanción de feminicidios, así como el

número total de estos crímenes. “A la fecha no se cuenta con cifras confiables y transparentes respecto al número de feminicidios cometidos en la entidad; del número de delitos perpetrados contra las mujeres, y de las capturas, procesamientos y sentencias obtenidas”, dijo. Exhortó al gobierno federal a re-


PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

SOLICITUD. PUEBLA, AL IGUAL QUE OTRAS 11 ENTIDADES INICIARON EL PROCESO DE ACTIVACIÓN DEL PROTOCOLO FEDERAL, PERO LA MEDIDA NO HA SIDO CONTUNDENTE PARA ABATIR LOS CRÍMENES

9

Ponen Freno al Acoso vs las mujeres a través de una app OSVALDO VALENCIA

• Boca del Río • Coatzacoalcos • Córdoba • Las Choapas • Martínez de la Torre • Minatitlán

• Orizaba • Poza Rica de Hidalgo • Tuxpan • Veracruz • Xalapa

Julio 2017 Quintana Roo • Benito Juárez • Cozumel • Solidaridad

Villaflores. Altos de Chiapas: Aldama, • Amatenango del Valle, •Chalchihuitán, • Chamula, •Chanal, • Chenalhó, • Huixtán, • Larráinzar,

Problema. Los recientes asesinatos de mujeres en la entidad han provocadouna serie de manifestaciones en las cuales se solicita la activación de la AVGM. / ARCHIVO

• Mitontic, • Oxchuc, • Pantelhó, • San Cristóbal de las Casas, • San Juan Cancuc, •Santiago El Pinar, • Tenejapa, •Teopisca y • Zinacantán

25 mujeres fueron asesinadas en Sinaloa los primeros cuatro meses de 2017

una disminución en el número, de 93 a 42 casos. Sin embargo, a partir de la alerta de género declarada el 8 de febrero

considerar la emisión de la AVGM en las ciudades de Puebla y Tehuacán, las más pobladas del estado. La medida, agregó, fue bloqueada en años pasados por la administración de Rafael Moreno Valle, el Congreso del Estado, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, un sector de la iniciativa privada e, incluso, por el Instituto Poblano de la Mujer (IPM). “A partir de la trágica pérdida de Mara Castilla, las expresiones a favor de la alerta han crecido. Incluso, se hizo el llamado para que se presente nuevamente una solicitud de declaratoria, pero eso resulta tedioso y prolongado, ya que el proceso dilata más de un año. Lejos de apoyar el reinicio del trámite, es oportuno pedirle a la Secretaría de Gobernación que reconsidere la resolución emitida dentro del procedimiento iniciado en 2015”, explicó.

de 2016 cuantificaron 134 homicidios de mujeres, por lo cual consideraron que no había transparencia en las cifras oficiales, falla que atribuyeron en la indagatoria ministerial y la clasificación del delito. Un caso más del nulo éxito de la medida federal es la de Sinaloa, en la que cifras oficiales contabilizan en los primeros cuatro meses del presente año 25 mujeres asesinadas, con los cuales documentan 115 feminicidios desde enero de 2016. PUEBLA, EN PROCESO DE ALERTA

Ante el registro de más muertes de mujeres en el estado, el gobernador José Antonio Gali se dijo dispuesto a dar “la bienvenida” a la AVGM y acatar el dictamen de la Segob. En la actualidad, la entidad está en proceso de que se declare o no este mecanismo, ya que la Conavim les ha dado a las autoridades locales hasta fin de año para ampliar las acciones en este rubro, una vez que cumplieron con varias de las recomendaciones emitidas en 2016, cuando organizaciones ciudadanas solicitaron la activación de la AVGM.

REDACCIÓN

Con la finalidad de seguir avanzando en el empoderamiento del sector femenino de la población, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López, y el gobernador José Antonio Gali, inauguraron el Primer Foro Internacional Ser Mujer, espacio en el que se presentó la campaña Freno al Acoso. El mandatario estatal Tony Gali destacó que en este foro se podrán intercambiar experiencias para reafirmar el empoderamiento de las mujeres en actividades económicas, sociales, políticas, académicas y culturales; en este sentido, dijo que se debe seguir trabajando para reducir la brecha de exclusión y alcanzar la igualdad. Puntualizó que los gobiernos tienen que proteger y garantizar los derechos de las mujeres a través de

A partir del 1 de octubre las mujeres en la ciudad de Puebla podrán denunciar actos de acoso en el transporte público a través de una aplicación móvil. Ello, como parte de la campaña Freno al Acoso que pondrán en marcha el gobierno municipal y estatal de Puebla, con la cual las mujeres podrán evidenciar a acosadores en el transporte como en espacios públicos. “En la aplicación móvil que vamos a liberar el 1 de octubre, lo que queremos es que cuando una mujer se sienta agredida diga ‘freno’ y el chofer tenga la obligación de pararse en ese momento para que todo el mundo sepa que es inaceptable agredir a una mujer”, aseguró el munícipe Luis Banck Serrato. La aplicación enviará una alerta silenciosa para que el conductor del transporte detenga la unidad y la Policía Municipal o Estatal acudan al lugar para proteger a la víctima y detener al presunto acosador. Así lo anunció el alcalde en entrevista, tras inaugurar el Foro Internacional Ser Mujer, con el gobernador José Antonio Gali Fayad. Acotó que este programa va de la mano con los 200 botones de alejamiento con torretas luminosas, y se trabaja en la capacitación a choferes para atender los llamados de seguridad de las mujeres. Banck Serrato apuntó que con esta campaña se busca hacer corresponsable de la problemática a choferes y ciudadanos, ya que de acuerdo con un estudio de ONU Mujeres, una de las cuestiones que más molesta a las víctimas es la indiferencia de los demás ante el hecho. “Que sepan que es un delito (el acoso) y que sepan también los

Actitud. El alcalde Banck Serrato dijo que una de las problemáticas que enfrentan las mujeres ante el acoso es la indifencia de quienes son testigos. / CORTESÍA

ES UN DELITO

¿EN QUÉ CONSISTE?

Que sepan que es un delito (el acoso) y que sepan también los hombres que no se vale, que podría ser su esposa, su hija, su madre y se los estamos diciendo”

La aplicación electrónica enviará una alerta silenciosa para que el conductor del transporte detenga la unidad y la Policía Municipal o Estatal acudan al lugar para proteger a la víctima y detener al presunto acosador

LUIS BANCK SERRATO Alcalde capitalino

EL COMPLEMENTO

200 botones de alejamiento con torreta luminosa van de la mano con el programa

hombres que no se vale, que podría ser su esposa, su hija, su madre, y se los estamos diciendo”, aseveró. También manifestó que la gestión municipal capacitó a mujeres en el uso del Violentómetro para que reconozcan que algunas conductas aparentemente inofensivas pueden volverse más violentas.

Puebla, con compromiso a favor de mujeres: Tony Gali Acciones. El

gobierno, a través del SEDIF, implementa políticas integrales para empoderar al sector femenino en el estado. / CORTESÍA

políticas que permitan propiciar su seguridad en espacios públicos. “Escucho y reconozco las exigencias de la ciudadanía para declarar

la Alerta de Género, mecanismo federal el cual mi gobierno respeta y reconoce. Expreso categóricamente que tenemos un compromiso

En tanto, el gobernador José Antonio Gali Fayad declaró que su gobierno “escucha y reconoce” las exigencias de los ciudadanos para declarar la alerta de género en el estado, pues reconoció que no es suficiente con tener una “buena calificación” en la atención a las recomendaciones de la Conavim. “Tenemos heridas que sanar ante recientes acontecimientos en los que lamentablemente mujeres han sido víctimas de crímenes con más saña (…) Expreso categóricamente que tenemos un compromiso irrenunciable para combatir la violencia contra las mujeres”, remarcó.

irrenunciable para combatir la violencia contra las mujeres”, resaltó. En tanto, la presidenta del Patronato del SEDIF destacó que la violencia, la discriminación y la desigualdad son retos a los que se está respondiendo con políticas públicas integrales. Resaltó que en este gobierno establecieron líneas de acción estratégicas que incidan en políticas para reducir la brecha de desigualdad y se han realizado importantes acciones como la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres y la firma del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y el Acoso Sexual. Dinorah López agregó que el SEDIF cuenta con 31 clínicas de Atención y Prevención de la Violencia, así como talleres preventivos en escuelas, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

La Banda que secuestró a Harp Helú y El Jefe Diego, ya pegó en Puebla OPERACIÓN. A PASÓ POCO MÁS DE UN MES PARA QUE LOS DELINCUENTES HICIERAN LA PRIMERA LLAMADA TELEFÓNICA A LA FAMILIA DE EL CHORRO PIDIENDO RESCATE, UNA CIFRA DE MUCHOS CEROS

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Van a lo seguro, no matan (a sus secuestrados) a menos que sea su última carta, y siempre cobran el dinero exigido”

El Chorro estuvo 290 días secuestrado y hay suficientes elementos para creer que este fue el primer gran golpe de esta banda en Puebla”

ESPECIAL

E

l pasado jueves 14 de septiembre se dio a conocer la liberación del empresario Alberto de la Fuente y de la Concha, secuestrado el 29 de noviembre de 2016 en Camino a Morillotla, en el municipio de San Andrés Cholula, tras haber dejado a su pequeño hijo en la escuela “Unión Montesori”. El Chorro , como se le conoce, estuvo casi 10 meses privado de su libertad, un verdadero infierno para él y su familia; oficialmente, no se informó sobre los detalles de su liberación, pero fuentes cercanas al caso aseguran que en las negociaciones intervino un equipo experto —de origen extranjero— en el rescate de víctimas de este tipo de delito y que se pagaron “muchos millones de dólares” a los delincuentes, integrantes de una banda altamente peligrosa y sofisticada, y cuyo comportamiento y modus operandi ha hecho pensar a las autoridades —en específico a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) — que podría tratarse de la misma organización criminal que a lo largo de los últimos años ha estado detrás de sonados casos de secuestro en el país. Entre ellos, el del empresario Alfredo Harp Helú, el hoy ex presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex-Accival, secuestrado el 14 de marzo de 1994 y liberado tras 106 días de cautiverio después de que su familia pagara un rescate que ascendió a 30 millones de dólares; y el del ex candidato del PAN a la Presidencia de México Diego Fernández de Cevallos —El Jefe Diego—, secuestrado el 14 de mayo de 2010 y liberado el 20 de diciembre de ese mismo año, aunque se sospecha que los secuestradores de Alberto de la Fuente también habrían participado en los muy conocidos plagios del ex director técnico del equipo de futbol Cruz Azul Rubén Omar Romano y de Vicente Fernández Jr., hijo del célebre cantante de música ranchera Vicente Fernández. El Chorro estuvo 290 días secuestrado y hay suficientes

elementos para creer que este fue el primer gran golpe de esta banda en Puebla, una entidad lo suficientemente atractiva para la delincuencia organizada de alta escuela, dada la ostentación que muchas familias hacen de sus históricas fortunas y el continuo (y a veces insultante) nacimiento de nuevos millonarios —o multimillonarios— sin la más mínima cultura de la decencia o la discreción. No es el caso de Alberto de la Fuente, hijo del empresario inmobiliario y ex director de Bancrecer, propietario, entre otros negocios, de la Arrendadora Angelópolis y de la firma Unión de Crédito, levantado para su desgracia aquel infausto 29 de noviembre cuando viajaba en una camioneta Jeep de color blanco modelo 2015, tras hacer lo que hacía todos los días: ir a dejar a su hijo a la escuela. Con movimientos perfectamente sincronizados y armas de alto poder, los secuestradores lo interceptaron, lo subieron a una camioneta Voyager de color azul cielo y luego cambiaron de vehículo, una camioneta Land Rover de color negro, con placas de la Ciudad de México, que presentaba lo

que se conoce como estrobos — luces blancas que destellan intermitentemente al estilo de las patrullas policiacas— y donde finalmente huyeron. Como sucedió con los secuestros de Alfredo Harp y El Jefe Diego, pasó poco más de un mes (38 días) para que los delincuentes hicieran la primera llamada telefónica a la familia de El Chorro pidiendo rescate, una cifra de muchos ceros; a partir de ahí, como me dijo un agente cercano al caso, los secuestradores “no cometieron un solo error”, lo que los hizo volverse prácticamente “invisibles” para las autoridades, a grado tal que éstas nunca estuvieron ni siquiera cerca de ubicarlos, como tampoco la casa —o las casas— de seguridad donde mantuvieron privado de su libertad a Alberto durante casi 10 meses, lo que duró la pesadilla para él y sus seres queridos. Lo peor es que es muy poco lo que se sabe de esta peligrosa banda, conformada al parecer por entre seis y 10 integrantes —algunos de ellos calvos— y muy posiblemente policías en activo o ex policías o ex agentes de alguna corporación de seguridad pública o de

inteligencia que conocen a la perfección las entrañas del ineficiente y corrompido sistema de procuración de justicia y con un nivel de información que sale de lo común. “Profesionales en su negocio” —el terrorífico negocio del secuestro—, planean durante mucho tiempo sus golpes, usan sofisticado equipo de radiocomunicación y eligen a sus víctimas tras meses y meses de cuidadoso y paciente seguimiento: ¿con quién se reúnen?, ¿con quién hacen negocios?, ¿cómo y a dónde viajan?, ¿cuáles son sus rutinas?, ¿dónde comen?, ¿a qué escuelas acuden sus hijos? y sobre todo ¿a cuánto ascienden sus fortunas o las de sus familiares? “Van a lo seguro, no matan (a sus secuestrados) a menos que sea su última carta, y siempre cobran el dinero exigido; luego desaparecen durante algún tiempo, sin dejar rastro, como si fueran fantasmas para regresar y volver a secuestrar”, me dijo una de las fuentes. Sí, todo parece indicar que la banda que secuestró a Harp Helú y al Jefe Diego, ya dio su primer golpe en Puebla. ¿Será el último?


11

PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

¡Serenaos, Infieles! (la “Absurda Ocurrencia” de Eliminar las Prerrogativas a los Partidos)

¿

Cómo fue que pasamos de la sensata propuesta de reducir el presupuesto público a partidos a la absurda ocurrencia de eliminarlo por completo? Esto se preguntó el lunes 25 de septiembre el talentoso Carlos Bravo Regidor, director de la Maestría en Periodismo del CIDE, luego de que trascendieron las propuestas de prácticamente todos los dirigentes partidistas en el sentido de que habría que hacer una reforma para que la totalidad de las prerrogativas sea utilizada en la reconstrucción de los estados dañados por el sismo. Todo empezó cuando en redes sociales circuló un mensaje que se hizo viral. En pocas palabras se pedía que el INE no les diera ni cinco centavos a los partidos políticos. La propuesta fue llevada a Change.org, donde rompió el récord de visitas, una vez que la petición de que los siete mil millones de pesos destinados a las campañas del próximo año alcanzó cerca de dos millones de firmas. La exigencia establece que ese dinero debe ser destinado a las víctimas del temblor del 19-S. López Obrador reaccionó de inmediato y anunció que Morena entregaría el 20 por ciento de sus prerrogativas a los damnificados. Muchas voces dijeron que eso constituiría un delito electoral, pues los dineros públicos entregados a los partidos políticos no pueden ser desviados. El PRI secundó a AMLO y dijo

que estaba dispuesto a entregar de inmediato el 25 por ciento de sus prerrogativas. El dirigente Enrique Ochoa Reza urgió a Ricardo Anaya, del PAN, a que hiciera lo mismo. Éste, junto con los otros dirigentes de los partidos que conforman el denominado Frente Amplio, dijo que las propuestas de Morena y el PRI no solucionarían nada. Entonces anunció que el Frente iría por una reforma total. Ahí surgió por primera vez lo que Bravo Regidor califica de “absurda ocurrencia”, pues Anaya dijo que dicha reforma garantizaría que los damnificados recibieran el 100 por ciento de las prerrogativas partidistas. Ochoa Reza le corrigió la plana: “La reforma que propone el dirigente panista entraría en vigor hasta 2021”. Y le metió más pecho a su propuesta: “Nosotros presentaremos una iniciativa para que a través de una reforma constitucional ningún partido reciba dinero público en aras de que los siete mil millones sean entregados ya al Fondo de Desastres Naturales (Fonden)”. Montado en su caballo percherón, Ochoa Reza dijo que su partido iría también por la desaparición de las diputaciones y senadurías plurinominales. (Algo así como el México de los años sesenta). Hagamos un ejercicio rápido: Si la reforma del PRI avanza, ¿de dónde saldrán los dineros para las campañas de 2018?

Lo lógico sería que no hubiera campañas —situación inédita en la historia reciente de este país. Aunque cabe una variante: que los candidatos paguen sus campañas. Eso significaría que seríamos espectadores de campañas austeras, de muy bajo perfil, prácticamente inexistentes. Otro escenario —el más realista— es que el dinero de las campañas salga del gobierno federal y de los gobiernos estatales y municipales, así como de los grupos de la delincuencia organizada que tan cerca están de nuestra clase política. El más beneficiado con estas acciones sería el PRI, pues el ejemplo del Estado de México se repetiría. ¿Cuánto dinero cuesta la Presidencia de la República? Todo. Absolutamente todo. Si nuestra democracia tiene cierto parecido a los casinos de Las Vegas, con esa reforma tendríamos un crupier como árbitro electoral. La “absurda ocurrencia”, hay que decirlo, nos está exhibiendo como un país bananero que sacrifica la democracia —y sus instituciones— en aras de complacer a quienes desde las redes sociales pretenden asaltar el cielo o, en su caso, tomar el Palacio de Invierno. Esos gestos populistas hacen ver enanos a los políticos de

primer nivel. No es con demagogia como se debe de apoyar a las víctimas del temblor. El riesgo de perseverar en esa ruta llevaría al país a un infierno. Las voces sensatas son las menos: “Nos estamos convirtiendo en una sociedad justiciera y no en una que reclama justicia”, escribió el historiador Alejandro Rosas, autor de México Bizarro. El brillante analista Macario Schettino fue más irónico: “Serenáos, infieles”. ¿Y ante esto qué hacen los consejeros del INE? Atizar la lumbre. El periodista Raymundo Riva Palacio le dio al clavo: “Los 140 caracteres de Twitter, la poderosa y rápida plataforma de información, desinformación, rumores, pasiones, sensaciones y odios, no crean información ni desenmarañan las complejidades de la realidad. No dan contexto ni explicaciones. ‘Gritan, abundó (Sudeep) Reddy. Las redes sociales han reducido los periodos de atención en las plataformas digitales, y son fáciles de hacerlos explotar”. Esta nueva barbarie le haría un daño brutal a una democracia que lo que menos necesita son esas “absurdas ocurrencias”. Sensatez, por Dios. Serenaos, infieles.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MÉXICO

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados buscará desaparecer el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece) del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, a partir del cual los diputados federales podían direccionar recursos para obras en sus respectivos distritos e

incluso utilizarlos para el pago de presuntos moches. El presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac, explicó que este Fondo viene en ceros en el Paquete Económico, por ello una buena opción de ayuda es dejar de buscar nueve mil 300 millones de

pesos y, en su lugar,canalizarlos para la ayuda a las víctimas de los sismos. Hizo un llamado al resto de las bancadas para que por unanimidad este fondo pueda desaparecer. “De una vez que sea el PRI el que elimine las dudas de los moches”, que a decir del diputado Estefan Chidiac fue Ricardo Anaya quien lo

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

En época de ajustes, el INE pide más gasto para comida y viáticos EL ANÁLISIS. EN PLENO AÑO ELECTORAL, CONSIDERA AUMENTOS DE 412% Y 265% PARA ESTOS CAPÍTULOS ÁNGEL CABRERA

Mientras la mayoría de partidos plantean la reducción de prerrogativas, e incluso, algunos piden eliminar el financiamiento a las fuerzas políticas, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó 412% más de presupuesto para el rubro de alimentos; y 265% más para viáticos. De acuerdo a una revisión al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018, el monto de viáticos para los funcionarios electorales pasará de 290.4 millones de pesos, en 2017, a

mil 62 millones, es decir, un aumento de 771.6 millones (265%). Uno de los incrementos más significativos será en el Capítulo 2,200 de Alimentos y Utensilios en el que pasará de 33.5 millones a 171.6 millones de pesos, un alza de 412% durante el año en que el INE organizará la elección presidencial y colaborará en otras 30 locales. Según el Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto del órgano, el presupuesto se considera para alimentos de funcionarios electorales en labores de campo, servidores públicos dentro de las instalaciones y en actividades extraordinarias de su personal. Por su parte, el Capítulo 3,700 sobre Viáticos, incluye los gastos de alimentación y demás, así como pasajes terrestres y aéreos para los

funcionarios con comisiones en otros estados o países; y servicios de traslado para la operación en aéreas rurales del Instituto. LOS INSUMOS, NECESARIOS

Sobre el gasto en Alimentos y Utensilios, el INE informó que se trata de “asignaciones destinadas a la adquisición de productos alimenticios y utensilios necesarios para el servicio de alimentación, en apoyo de las actividades de los servidores públicos y los requeridos en la prestación de servicios públicos y de las unidades responsables”. A su vez, los viáticos, que incluyen pasajes aéreos y terrestres, también consideran las “asignaciones destinadas a cubrir los gastos por concepto de alimentación, hospedaje y arrendamientos de vehículos en el

desempeño de comisiones temporales” dentro y fuera del país. La solicitud del INE de aumento a su presupuesto en dichos rubros, coincide con la propuesta de al menos cinco de los nueve partidos políticos nacionales para reducir el financiamiento público a los institutos políticos. Las fuerzas políticas del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena han propuesto buscar una vía legal para eliminar el financiamiento público a los partidos. El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2018 de la federación fue entregado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre pasado, en el cual se considera un gasto total para el

El Frente piensa en ayuda para damnificados El Frente Ciudadano por México, integrado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, anunció que busca apoyar a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre en nuestro país, aunque no presento una acción concreta para dicho fin. Mientras el partido Morena creó un fideicomiso para apoyar a los damnificados y el PRI renunció al financiamiento público en lo que resta de 2017; el Partido Verde declinó al 25% del mismo recurso y Encuentro Social al 20%, el Frente no se sumará a esta iniciativa, al menos por ahora, porque no confía en el Gobierno. “No vamos a escatimar en algún recurso, son nuestros; pero también hemos dicho con claridad que no vamos a poner(los) en manos del Gobierno”, advirtió Alejandra Barrales,

10 mil millones de pesos se asignaron para el Fortalece en 2016; y 9 mil 300 millones, en 2017

creó para repartir recursos. El coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, dijo que con la desaparición del Fortalece “la prioridad la llevando la reconstrucción nacional”. / KARINA AGUILAR

Otros gastos con alza El Instituto Nacional Electoral también solicitó un mayor presupuesto para los rubros de: Estímulos a funcionarios 2017 815,110,471 2018 1,539,977,718 Mobiliario 2017 110,013,953 2018 263,266, 972

Aumento 88%

Aumento 139%

Vestuario y artículos deportivos 2017 7,971,967 2018 21,246,345

Aumento 166%

XAVIER RODRÍGUEZ

Proponen desaparecer fondo de moches

INE, en período electoral y con 30 elecciones concurrentes, de 18 mil 226.4 millones de pesos, el cual será analizado y en su caso ajustado por la Cámara de Diputados.

INICIATIVA MORENA

Bejaranistas aportan para damnificados

Proponen recorte a la burocracia. Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado plantearon que se podrían ahorrar

El Movimiento por la Esperanza de René Bejarano y Dolores Padierna hará aportaciones en lo individual al Fideicomiso por los Demás creado por Andrés López Obrador, líder de Morena, para los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Bejarano hará una pequeña aportación, pues no tiene un cargo y vive de “lo que puede”, mientras que la senadora efectuará una aportación que equivale a dos meses y medio de dieta, según comentaron a 24 HORAS tras encabezar una asamblea en la delegación en Benito Juárez. Urgieron a sus simpatizantes a apoyar a los afectados y fomentar que surjan líderes naturales de este hecho. / DIANA BENÍTEZ

presidenta y senadora del PRD. En contraste, propuso crear un fondo inicial para la reconstrucción y apoyo a damnificados de 60 mil millones de pesos provenientes de un plan de austeridad y recortes en la alta burocracia.

nales, el Partido Encuentro Social, acusó al PRI y al Frente Amplio de ser oportunistas. El diputado Alejandro González recordó que desde hace una año su bancada hizo esta propuesta y que el PRI no la secundó en ese momento. / KARINA AGUILAR

60 mil mdp en pro de los afectados mediante un plan de austeridad. Aquí al ofrecer una conferencia en San Lázaro. / NOTIMEX

El coordinador de los senadores perredistas, Luis Sánchez, explicó que éste operaría a través de un fideicomiso manejado por Banobras y de un Consejo que debería hacer un censo de damnificados, así como de infraestructura pública afectada y

un padrón de beneficiarios, además de desarrollar la política a seguir para la aplicación de estos recursos; razón por la cual el beneficio no sería inmediato. Sobre la iniciativa para reducir el número de legisladores plurinomi-


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Reportan al Senado apoyo en Chiapas

OFICINAS REMODELADAS SON DESALOJADAS

Comienza reubicación por los daños en Cámara de Diputados

El Gobierno de Chiapas envió al Senado un cuadernillo en el que informa las acciones para atender a la población tras el sismo del 7 de septiembre de 2017, con un corte de datos al 24 de septiembre. La información abarca las actividades conjuntas, entre el Gobierno local y las diversas instancias del Gobierno federal. Según el reporte, hasta el 24 de septiembre había 75 mil 226 personas albergadas con sus familiares, así como 343 en los siete refugios temporales instalados principalmente en escuelas públicas. /

En San Lázaro se destinan 50 mdp a la reconstrucción

NOTIMEX

L ESPECIA

CORRESPONSALÍA

Reparación. El candil del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, cuyo peso es de dos toneladas, fue retirado debido al riesgo de caída. En conjunto con ornamentos de madera del techo y la estructura que lo sujeta, el peso total es de 20 toneladas.

DESNIVEL EL EDIFICIO H DEL RECINTO LEGISLATIVO SUFRIÓ DESPERFECTOS OCASIONADOS POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE PASADO, AFECTANDO A CERCA DE MIL EMPLEADOS Y LEGISLADORES

Notifica a tu patrón si el sismo te afectó

KARINA AGUILAR

Los trabajadores que resultaron afectados por los sismos en el país deben notificar al patrón su ausencia de fuerza mayor y acreditarla con evidencias, a fin de garantizar el pago de su salario y ante cualquier conflicto laboral, recomendó la procuradora federal de la Defensa del Trabajo, Aurora Cervantes Martínez. La funcionaria de este organismo desconcentrado de la Secretaría del Trabajo consideró importante que, tanto trabajadores como patrones afectados por los temblores, den cumplimiento a las obligaciones previstas por la ley. / NOTIMEX

Este martes inició la reubicación de cerca de mil empleados que alberga el edificio H de la Cámara de Diputados, esto ante el desnivel de 30 centímetros que se acentuó después del sismo del 19 de septiembre pasado. De manera paulatina es como los empleados de confianza, de base y diputados, deberán ir sacando sus pertenencias para desocupar el inmueble, que deberá ser reforzado y renivelado para que pueda ser funcional. Ayer tocó el turno a los trabajadores del cuarto piso, quienes con bolsas, cajas y maletas sacaban poco a

poco sus pertenencias; algunos sólo llevaban las fotografías del presidente Enrique Peña Nieto, gobernadores y de su bancada bajo el brazo. Este miércoles, los trabajadores del tercer nivel harán lo propio, hasta llegar a quienes tienen sus oficinas en el basamento de ese edificio que, entre otras, alberga los espacios de la coordinación del grupo parlamentario del PRI, de algunos diputados del Partido Verde y otros tantos de Acción Nacional. En tanto, la Secretaría General sigue buscando el mejor esquema para poder reubicar a los cientos de trabajadores; algunos de ellos permanecieron este martes en la

Terremotos y Fuerzas Armadas BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

C

13

omo ya he relatado aquí, participé como voluntario en cuadrillas de rescate luego de los terremotos de 1985. Aquella vez, como ahora, la sociedad civil salió a las calles para ayudar a los capitalinos en desgracia. La diferencia es que hace 32 años los ciu-

dadanos de a pie actuamos sin coordinación por parte de la autoridad. Ésta tardó mucho en aparecer. Cuando finalmente lo hizo, fue para tratar de quitar la impresión de que había sido rebasada por la sociedad. Recuerdo muy bien la escena: Estaba yo sacando escombro con otros chicos de mi edad, en un edificio derrumbado de la colonia Roma, cuando llegaron los soldados. De forma cortés, pero enérgica, nos ordenaron que nos hiciéramos a un lado. Luego acordonaron la calle y nosotros nos quedamos con las palas y cubetas en la mano sin saber qué hacer. Esta vez las cosas han sido distintas. Hay

explanada de la Cámara, otros más (principalmente de confianza), fueron enviados a trabajar desde sus casas, hasta nuevo aviso. Lo cierto es que hasta el momento no se sabe cómo será dicha reubicación, que durará entre siete y nueve meses, tiempo que tomarán los trabajos de reforzamiento del edificio afectado y en el que se han gastado millones en su remodelación. Entre la anterior legislatura y la actual, la Cámara de Diputados ha gastado al menos 660 millones de pesos para dar mantenimiento a las fachadas de los edificios, remodelar la explanada principal y la que se encuentra en la parte de atrás del edificio C; en limpiar todas las “X” que tiene el diseño de los edificios que rodean el recinto legislativo; así como remodelaciones en las oficinas de los diputados y coordinadores parlamentarios.

personas que por motivación política o no sé por qué, quieren crear la impresión de que la autoridad no ha atendido la emergencia. Yo no lo veo así. Sin duda hubo algo de desorganización en las primeras horas de la tragedia, pero eso fue, sobre todo, por la gran cantidad de civiles que llegaron en apoyo de sus semejantes. Yo hablo de lo que atestigüé en 1985 y de lo que he visto en estos últimos días. A diferencia de entonces, esta vez la sociedad, las organizaciones de rescatistas (Cruz Roja, Topos, etcétera) y las fuerzas de seguridad (soldados, marinos y policías) convergieron en las calles y han actuado juntas. Es muy pernicioso el discurso que busca dividir. Todos merecen el reconocimiento de la sociedad por su participación en las labores

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que ese órgano legislativo destinará, de sus propios recursos, 50 millones de pesos para la reconstrucción tras los sismos de los 7 y 19 de septiembre pasados; además de los 10 millones de pesos que ya se han otorgado a labores de rescate, maquinaria y herramientas especializadas que fueron entregadas directamente a la Sedena. En entrevista previa a la sesión solemne luctuosa (segunda ocasión que sucede en ese recinto legislativo, pues la anterior fue el 20 de septiembre de 1985), el diputado priista explicó que estos 50 millones de pesos serán destinados principalmente a la reconstrucción de escuelas y, para ello, se acordó solicitar al Colegio Nacional de Contadores que sea el encargado de supervisar estos recursos. El legislador detalló que para poder obtener estos recursos, la Cámara de Diputados reducirá sus aportaciones para viajes y eventos. Y aclaró que este dinero es independiente a la aportación que cada bancada había destinado. / KARINA AGUILAR

SECTOR SALUD

Mil millones de pesos, aproximadamente, costará reparar los daños dejados por el sismo en hospitales del IMSS; se prevé que se harán cargo las aseguradoras

de rescate: los jóvenes, que han salido en un gran número y, al hacerlo, han desmentido el cliché de que son seres hedonistas a quienes no les importan sus prójimos; a los rescatistas nacionales y extranjeros, y las Fuerzas Armadas, entre otros. Quiero detenerme en lo hecho por nuestros soldados de tierra y aire y nuestros marinos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


14

MÉXICO PUEBLA

LANZARON BOMBAS MOLOTOV EN ANIVERSARIO DE AYOTZINAPA

DAÑOS. UN CABO HERIDO Y AFECTACIONES MATERIALES DEJÓ LA OFENSIVA A LAS INSTALACIONES; LA FISCALÍA DE GUERRERO INDAGA DANIELA WACHAUF

La Fiscalía Regional Norte de Guerrero inició una carpeta de investigación en relación a los hechos ocurridos el pasado 23 de septiembre frente a las instalaciones del 27 Batallón de Iguala, donde estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos, junto con integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, lanzaron bombas molotov hacia el interior del Batallón. Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero dijo que esta acción fue en conmemoración de los tres años de la desaparición de los 43 normalistas. “Lanzaron cohetones y piedras, un cohetón perforó la pierna de un cabo, al menos no es un asunto que ponga en riesgo su vida”, manifestó Álvarez en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que alrededor de 250 manifestantes lanzaron piedras, “quemaron un cajero automático que estaba colocado a la entrada del Batallón, había padres de los 43, también jóvenes de la Escuela Normal”. Álvarez subrayó que se abrió una carpeta de investigación de parte de la fiscalía; añadió que como hubo daños de propiedad del ejército también le compete al gobierno federal. “El que inició la investigación fue el Ministerio Público del Fuero Común que depende de la Fiscalía General del Estado, pero ya en coordinación con la PGR, seguramente en un momento dado va a atraer la indagación –la PGR– por tratarse de un asunto de carácter federal”. LLAMAN AL RESPETO

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

A pregunta expresa si hubo deteni-

Investigan ataque al 27 Batallón de Iguala

Recuerdo. Alrededor de mil personas participaron en la marcha que llegó al antimonumento creado en memoria de los normalistas, ubicado en Paseo de la Reforma, informó la SSP. / FOTO DANIEL PERALES dos, el vocero dijo que no se realizó ninguna detención, “la actitud que ha asumido el gobierno del Estado de Héctor Astudillo y de todas las instituciones es una actitud prudente para la Escuela Normal, pero se van a deslindar las responsabilidades”. “Hay un exhorto a que sus manifestaciones seaenelmarcoalosderechos de terceros, obviamente respeto a la ley misma”, expuso el vocero estatal. Resaltó que el ataque contra instalaciones militares es un acto de provocación e irresponsable porque los agresores desconocen que la institución militar está integrada por hombres y mujeres que sirven y protegen a los mexicanos.

Piden resultados por los 43 A tres años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, padres y familiares efectuaron una marcha que inició con una celebración ecuménica frente a la columna de la Independencia. Después partieron en silencio – con motivo del sismo del 19 de septiembre – al Antimonumento 43, ubicado sobre Paseo de la Reforma esquina con calzada Bucareli. En un templete instalado por el

Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia, reiteró su demanda a la Procuraduría General de la República (PGR) de dar resultados en las cuatro líneas de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI). “Seguimos firmes en la exigencia de la investigación al 27 batallón del ejército y a su participación el 26 de septiembre del 2014”. / DANIELA WACHAUF

PRI decide desaparecer fondo “de los moches’’ LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

n la rebatiña que tienen los partidos para ver quién ofrece más, el PRI, en voz del coordinador de los diputados tricolores, César Camacho, anunció que su bancada decidió desaparecer el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece), que tenía un presupuesto anual asignado de 10 mil millones de pesos. El Fortalece es el Fondo mediante el cual los diputados federales recibían, cada uno, 20 millones de pesos para obras en sus distritos. El fondo de los “moches’’, pues. Con esta decisión, que tendrá que con-

cretarse en la redacción del presupuesto de egresos y la ley de ingresos para el próximo año, ningún diputado podrá ofrecer esa bolsa millonaria a los presidentes municipales a cambio de una comisión. Y si a los diputados del PRI les pareció mal, pues se tragaron el coraje porque ahora que el tricolor está ofreciendo un paquete de reformas para ahorrarse recursos a la Federación, no les queda más que aceptar. A ver qué dicen los diputados de los otros partidos que no deben estar nada contentos; primero, porque el PRI se les adelantó y, segundo, porque como quiera, 20 millones para hacer promoción personal –y además con una comisión-, no era una suma nada despreciable.

•••

A pesar de que el PRI y el Frente Ciudadano – PAN-PRD-MC- tienen la misma propuesta de que se elimine totalmente el financiamiento público para los partidos políticos, hay una diferencia de fondo que hará que la discusión se prolongue por semanas o meses.

El PRI propone, como ya lo hizo, que el dinero sea devuelto a la Tesorería de la Federación y desde ahí la Secretaría de Hacienda decida dónde emplearlo. Pero los partidos que conforman el Frente no están de acuerdo en que sea la SHCP la encargada de administrar esos recursos, sino un Comité Ciudadano. La razón nos las explicó el senador panista por Colima, Jorge Luis Preciado: “No le vamos a devolver el dinero al gobierno para que haga su campaña y desde ahí nos despedace, como es su costumbre’’. Así que quienes piensan que si todos los partidos parecen estar de acuerdo en la propuesta, ésta saldrá mañana, pecan de optimistas. El asunto es más complejo de lo que se ve.

•••

El enojo de los líderes del Partido Encuentro Social con el PRI del Estado de México, y más propiamente con Alfredo del Mazo Maza, es serio y amenaza una eventual coalición en la elección presidencial.

Sólo cuatro hospitales del IMSS cerraron A una semana del sismo del 19 de septiembre pasado, de los 297 hospitales de segundo y tercer nivel que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a nivel nacional, incluyendo los del Centro Médico Nacional La Raza y Siglo XXI, 98.7% opera con normalidad. En un comunicado, el director general del IMSS, Mikel Arriola, informó que ocho hospitales sufrieron algún tipo de daño, quedando cuatro inoperables temporalmente. Destacó, que 97.1% de las camas censables a nivel nacional (33 mil 070) siguen al servicio de los pacientes, por lo que la atención médica para los derechohabientes está garantizada, así como las citas y cirugías programadas. Arriola indicó que para atender la demanda de servicios de salud de corto plazo, como consecuencia de la emergencia, se puso en marcha el plan de normalización de servicios con reubicación de pacientes. DIFUNDIRÁN PERITAJES

Por otra parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social y el líder nacional del Sindicato, Manuel Vallejo, acordaron difundir los peritajes de los hospitales en la página del IMSS y en redes sociales, para tranquilidad de los pacientes y trabajadores respecto de la seguridad de inmuebles luego del sismo. / DANIELA WACHAUF

Del Mazo prometió al PES la Secretaría del Medio Ambiente, si ganaban la elección, pero no cumplió. De hecho, el PES, que en la elección federal de 2015 había obtenido 260 mil votos, en la alianza con el PRI la elección pasada sólo obtuvo 40 mil sufragios. Éstos, sumados a los de Nueva Alianza y el Verde Ecologista –a los que Del Mazo tampoco cumplió-, hicieron la diferencia entre el PRI y Morena. El PES se siente traicionado no sólo por el incumplimiento de Del Mazo, sino por el PRI en San Lázaro, como lo declaró ayer su coordinador, Alejandro González Murillo, por la iniciativa tricolor de desaparecer a los legisladores federales y locales plurinominales. “No se vale que, nosotros que hemos ido con ellos en muchos asuntos, ahora nos quieran acabar’’. No, pues qué llevaditos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INSPECCIONA DAÑOS EN MORELOS

EPN anuncia acciones para la reconstrucción del país PROGRAMA. EN LOS ESTADOS SE OTORGARÁN APOYOS Y RECURSOS MATERIALES; EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CRÉDITOS ESPECIALES, ACCESIBLES Y FACILIDAD EN COBRO DE SEGUROS ÁNGEL CABRERA

En un mensaje a la nación, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró ayer por la noche que el Gobierno federal apoyará a los habitantes de las entidades afectadas por los sismos registrados en este mes. El mandatario destacó que, en los estados, se apoyará directamente a las familias con recursos y materiales para reparar daños parciales o para la construcción de una nueva vivienda. Además, también se otorgarán apoyos para reactivar las actividades económicas. Mientras que, en la Ciudad de México, capital de la República, aseguró que el Gobierno agilizará y facilitará el cobro de los seguros de daños. Además, informó que junto con el Gobierno de la Ciudad de México y el sector financiero se respaldará a la población afectada con créditos especiales, en condiciones favorables, para reponer o reparar viviendas dañadas. Finalmente, señaló que el Infonavit y el Fovissste ofrecerán créditos accesibles para sus derechohabientes afectados.

15

DIF-Naucalpan reporta estado de guarderías Los 25 jardines de niños y 12 estancias infantiles con que cuenta el Sistema Municipal DIF Naucalpan no presentan daño estructural luego del sismo del 19 de septiembre pasado, por lo que sus instalaciones son seguras, informó la presidenta de la institución, Liliana de Olvera. En entrevista, indicó que personal de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos realizó una inspección en todos los inmuebles de educación preescolar y estancias infantiles para garantizar la seguridad de los niños que asisten a estas instalaciones, así como del personal administrativo y académico, quienes constataron que los inmuebles no representan peligro. / CORRESPONSALÍA

Celebran la audiencia al rector de UAEM Gira. El gobernador Graco Ramírez y el presidente Peña Nieto evaluaron los daños que dejó en la entidad el sismo del 19 de septiembre y acordaron avanzar en el censo de daños. / FOTO ESPECIAL

“Promovamos el turismo, porque la mejor manera de ayudar a estos lugares es visitándolos; es visitando estos lugares que tienen la capacidad, que están afectados, pero que están en posibilidad de recibir turismo”, indicó. El mandatario nacional pidió a la población afectada tener la certeza de que dichas “campañas las van a ver ustedes en televisión, GIRA POR MORELOS en radio, para promover la actividad turístiEl presidente Enrique Peña Nieto anunció que ca y la reactivación de la economía de estos se realizarán campañas de promoción para los lugares”. sitios con vocación turística que fueron afectaAcompañado de Graco Ramírez, gobernados por el sismo del 19 de septiembre pasado. dor de Morelos, el jefe del Ejecutivo también se Durante un recorrido por el municipio de Tla- comprometió a la restauración del Templo de yacapan, Morelos, consideró que incentivar la San Juan Bautista, ubicado en este municipio llegada de turistas es una forma de ayudar y y que es Patrimonio de la Humanidad. reactivar la economía. Por su parte, el gobernador Graco Ramírez

En la medida de lo posible, como creo que habrá de ocurrir prácticamente con la gran mayoría de los templos que habrán de reconstruirse, (habrá) reparación” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

pidió a la ciudadanía trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno en las acciones de apoyo a familias damnificadas y, después, en la etapa de reconstrucción. A su vez, reconoció el respaldo del presidente Peña Nieto, quien por segunda ocasión visitó el estado para atender la problemática.

El Gobierno de Morelos informó que será el domingo 1 de octubre a las 10:30 de la mañana cuando el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, tenga su audiencia de vinculación a proceso ante los Juzgados de Primera Instancia, de Control y de Juicios Orales del Primer Distrito Judicial del Estado. Vera Jiménez en coordinación con el asesor jurídico de la UAEM, César Ricardo García Bravo; Alfredo Mena y Víctor Manuel Domínguez Casarrubias, abogados de la casa de estudios, se presentaron ayer a la audiencia de imputación, debido a que la Fiscalía estatal acusa al rector de contratar un crédito ilegal que compromete los recursos de al Universidad. Cabe destacar que el juez Adolfo González López no permitió la intervención de los defensores de la UAEM. / CORRESPONSALÍA.


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PESE A QUE BAJA EL CRUCE DE MIGRANTES, INSISTE EN LEVANTARLO

Trump se aferra a muro 24 HORAS DESDE WASHINGTON

REFUERZA FRONTERA. EL MAGNATE PIDE, ADEMÁS, AUMENTAR A 25 MIL EL NÚMERO DE POLICÍAS PARA VIGILAR LA ZONA COLINDANTE CON MÉXICO Presionado por grupos antiinmigrantes preocupados por la posible negociación de la Casa Blanca con demócratas para salvar a más de 800 mil dreamers de la deportación, el Presidente Donald Trump redobló esfuerzos para cumplir una de sus principales promesas de campaña: el muro con México. Por instrucción presidencial, el Departamento de Seguridad Interna aceleró los preparativos para la construcción del muro en la frontera con México, la compra de equipo más sofisticado y aumentar a 25 mil el número de agentes de la Patrulla Fronteriza. A pesar de la oposición de congresistas republicanos y demócratas, de organizaciones proinmigrante y de un reciente estudio ordenado por el Congreso al Departamento de Seguridad Interna que asegura que “el cruce ilegal a Estados Unidos es ya prácticamente imposible”, Trump quiere cumplir esa promesa al ala más radical de simpatizantes. De acuerdo al reporte, 85% de indocumentados que trató de reingresar hace cuatro años, se desplomó a sólo 35%; mientras que 75% de indocumentados se da por vencido y hasta 75% permanece en México o regresa a sus lugares de origen. “Uno de los elementos que permite ver el grado de dificultad que significa el cruce indocumentado a México, es el incremento de las tarifas de los polleros, que de entre 300 y 700 dólares se disparó a más de 4 mil dólares” asegura Adam Isaacson, experto en Seguridad Fronteriza de la Oficina de Washington para America Latina (WOLA). Del total de 615 mil indocumentados capturados en 2006, la cifra bajó a sólo 106 mil, en 2016, que equivalen a 83%, dice el Reporte de Seguridad Interna, citando que de 20 arrestos diarios por agente el año pasado, ahora transcurren semanas sin una detención. Pero eso no detiene a Trump, quien está dispuesto a ignorar todo tipo de recomendaciones de activistas de derechos humanos, expertos en medio ambiente, legisladores o analistas internacionales, que ad-

Donald Trump justifica un muro en los 3 mil 900 kilómetros de la frontera con México con el argumento de proteger al país contra la inmigración indocumentada, narcotráfico y terroristas

Indocumentados que trataron de reingresar 85%

2013 2017

35%

Ya no quieren intentarlo de nuevo 75% de indocumentados se da por vencido

75% permanece en Mexico o regresa a sus lugares de origen

Tarifas por cruzar la frontera 2016

2006

De 300 a 700 dólares

4,000 dólares

Indocumentados capturados al cruzar la frontera 2013

Total de la frontera México-EU: 3,142 km

2016

Frontera MéxicoEU

Muros existentes

Muros actuales 106 mil indocumentados capturados

615 mil indocumentados capturados

MéxicoEU 1,059 km

BotsuanaZimbabue 500 km

BulgariaTurquía 33.3 km

1,059 km GreciaTurquía 12.5 km BangladeshIndia 4,000 km

EspañaMarruecos 20 km

IsraelPalestina 723 km

Muros históricos LA GRAN MURALLA CHINA De 2,735.88 km de longitud, 7 a 8 metros de alto y 5 metros de ancho

MURO DE BERLÍN Tenía 154 km de extensión, 122 km de malla de alambre y 300 torres de vigilancia

MURO ISRAELÍ-EGIPCIO Construido en 2010 por Israel para contener la migración procedente de África, el muro medía 244 km

XAVIER ESPINOSA

GREGORIO A. MERAZ

La seguridad, el argumento de su promesa de campaña

LA POSTURA Todo parece indicar que el Presidente (Donald Trump) lo que quiere es hacerle creer a la sociedad que con estos prototipos está cumpliendo sus promesas de campaña, cuando eso está muy lejos de la realidad” CHRISTIAN RAMÍREZ Director de la Coalición de Comunidades Fronterizas

En guardia. Las constructoras que ganaron la licitación de los prototipos del muro comenzaron a traajar en el área de Otay Mesa, en California, donde la Policía reforzó la seguridad.

EFE

MUNDO

vierten que el costo de hasta 25 mil millones de dólares no es necesario. A solicitud de Trump, el Congreso autorizó sólo 20 millones de dólares para la construcción de prototipos de muro, de cerca de 2 mil 600 millones de dólares que espera recibir y de los que canalizaría inicialmente mil 500 millones de dólares para la construcción del muro. Eso le permitió otorgar contratos de 300 mil a 500 mil dólares, a 4 de las 200 constructoras que concursaron para hacer un muro sólido: KWR ConstruccióndeSierraVista,deArizona, del Hispano Arturo Rivas; Caddell Construction, de Montgomery Alabama; ELTA North America, de Annapolis; MD y WG Yates & Sons, de Filadelfia, Mississippi, desarrollan prototipos del muro, con bases de concreto y con resistentesvarillasdeacero,quealcanzaría entre 6 y 14 metros de altura, que haga más difícil el cruce de indocumentados y narcotraficantes. Además, se construirán prototipos de otros materiales. Trump asegura que el muro a lo largo de la frontera de EU con México “será hermoso” y podría contar con paneles de energía solar, pero no se sabe si las empresas han incorporado ese elemento. Los prototipos se levantan en la frontera San Diego-Tijuana, donde el ex congresista Duncan Hunter promovió la construcción de una docena de modelos que incluyeron mallas triples y cóncavas y que nunca fueron aprobadas. Las empresas constructoras han manifestado preocupación porque esperan además de la renuncia de trabajadores “objetores de consciencia”, actitudes hostiles de mexicanos en la frontera y ciudadanos de EU que se oponen a la construcción que, en otras ocasiones, dicen, los han atacado con piedras, mientras levantan el muro, que en zonas inhóspitas, deberá abrir campamentos para trabajadores que sólo podrán ser transportados en helicóptero, igual que los materiales. Por las condiciones del terreno, zonas aisladas y otros elementos se estima que el costo total podría fluctuar entre los 20 y 25 mil millones de dólares, que, de acuerdo con expertos y legisladores, aumentarían el déficit fiscal y generarán problemas en la negociación del presupuesto y la realización de la agenda de Donald Trump.


17

MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

RESPALDO

Fiscalía ordena a la policía catalana tomar control de colegios electorales

Donald Trump apoya la gestión de Mariano Rajoy

Reclamo de catalanes. Simpatizantes de la consulta independentista en Cataluña protestaron en España (arriba) y en Washington.

María deja pérdidas millonarias El paso por el Caribe del huracán María causó daños que oscilarán entre los 40,000 millones y 85,000 millones de dólares, siendo Puerto Rico el mayor damnificado, según la consultora Air Worldwide Los costos totales

duk, según un reporte de la agencia informativa Yonhap. En una rueda de prensa, el vocero rechazó el reciente intercambio de “palabras duras” entre Estados Unidos y Corea del Norte, y se pronunció a favor de diálogo entre ambos y promover conversaciones de desnuclearización lo antes posible. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae, instó ayer a Corea del Norte a sentarse ante la mesa de diálogo y finalizar de manera pacífica su ambición nuclear. En China, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, desaprobó ayer la guerra de palabras entre Estados Unidos y Corea del Norte, y subrayó que “la guerra en la península coreana no tendrá ningún ganador”, según un reporte de la agencia estatal china, Xinhua. / AGENCIAS

Entre y millones de dólares

34,000 72,000

Estados Unidos

Preocupa península coreana Seúl.- Corea del Sur y China pidieron ayer cesar las “provocaciones” en la península de Corea, ante la reciente “guerra de palabras” entre Estados Unidos y la vecina Norcorea, advirtiendo que “no habrá ningún ganador” de desatarse un conflicto bélico. En una primera reacción a las afirmaciones hechas la víspera por el canciller norcoreno, Ri Yong-ho, sobre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha declarado la guerra” a su país, el Ministerio surcoreano del Exterior declaró que esas amenazas acentúan las tensiones en la península coreana. “Corea del Norte debe darse cuenta de que sus provocaciones nucleares y de misiles y palabras amenazadoras provocan tensiones en la península coreana”, aseguró el portavoz del Ministerio local de Relaciones Exteriores, Noh Kyu-

El presidente de EU, Donald Trump, respaldó ayer la gestión del jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ante la situación en Cataluña al defender que España es “un gran país” que “debería permanecer unido” y considerar que la independencia sería “una tontería” “Realmente, creo que la gente de Cataluña se quedará en España, y creo que sería una tontería no hacerlo; estamos hablando de quedarse en un país verdaderamente grande, bonito e histórico”, añadió Trump en la conferencia de prensa que ofreció junto a Rajoy, tras su reunión en la Casa Blanca. Este fue el asunto que acaparó la atención de la prensa tras el almuerzo de trabajo de Trump y Rajoy en el que analizaron las relaciones bilaterales y asuntos internacionales como la amenaza de Corea del Norte y la situación de Venezuela. Hasta las declaraciones de ayer de Trump, la Casa Blanca se había limitado a comentar que el referéndum era “un asunto interno” de España, aunque el respaldo a Rajoy ya había sido expresado el pasado fin de semana por el secretario de Defensa estadounidense, James Mattis.

Puerto Rico

Cuba

70,000 habitantes

Muchas localidades han quedado incomunicadas por los deslizamientos de tierra o las inundaciones

fueron evacuados por el riesgo de ruptura en la que se encuentra la represa del río Guajataca

+ de 3 millones de personas se encuentran sin electricidad, agua potable y gas

Haití Honduras

Afectaciones a la infraestructura

Rep. Pue rto Dominicana

Inundaciones de entre

6 y 9 pies Lunes, 18 de sep. 5 pm

El costo de los daños de María se acercan a los más de 70,000 mdd a los que asciende la deuda pública

95% de las torres de telefonía celular se derrumbaron Lluvias de entre 12 y

18 pulgadas

"Aumento de la demanda" Es frecuente que tras las grandes catástrofes aumente el costo de la mano de obra y de los materiales, cuyas estimaciones ya están incluidas

El costo de la mano de obra puede exacerbarse cuando ocurren múltiples desastres en un corto período, como en los huracanes

Oposición rechaza el diálogo con Maduro Caracas.- La oposición venezolana rechazó ayer reanudar las conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro previstas para hoy en Santo Domingo, en búsqueda de una salida pacífica a la crisis del país. La oposición dijo que las con-

diciones exigidas no fueron cumplidas, por lo que ninguno de sus representantes viajará. El jefe de la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (Congreso) y miembro de la misión opositora, Luis Florido, informó en una rueda de prensa que el diá-

logo requiere el cumplimiento de condiciones previas por parte del gobierno venezolano. Ambas delegaciones se reunieron el 14 de septiembre en Santo Domingo, donde acordaron regresar al diálogo este próximo 27 de septiembre. / AGENCIAS

JUAN ESPINOSA

Barcelona.- La Fiscalía Superior de Cataluña ordenó ayer a la Policía de esa región española (Mossos d’Esquadra) resguardar antes del próximo sábado los colegios designados como puntos de votación para el referéndum ilegal previsto para el 1 de octubre e impedir que se pueda votar en la calle, en un radio de 100 metros. En una instrucción remitida a los Mossos d’Esquadra, la Fiscalía solicita garantizar que no se pueda acceder a los locales que está previsto que acojan urnas y que se evite la constitución de mesas electorales mediante un “amplio dispositivo” policial. El Ministerio Público establece que, en el marco de sus competencias, los agentes “podrán requerir el auxilio y colaboración de las policías locales” y, de no ser ésta suficiente, apoyo a los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español. La orden indica que la Policía catalana deberá garantizar, mediante un precintado “visible y efectivo”, el control de los locales, y en todo caso, antes del día 30 de septiembre, desalojar a las personas. Los Mossos d’Esquadra deberán incautarse de los “efectos e instrumentos destinados a facilitar la votación, especialmente urnas, equipos

informáticos, papeletas y documentación o propaganda electoral”. La Fiscalía ordena vigilar los precintos, hasta las 21:00 hora local del 1 de octubre, y comunicar si hay intentos de romperlos y de acceder a los locales, volviéndolos a instalar en el caso de que sea necesario. Los agentes deberán “garantizar la no constitución de las mesas”, mediante un “amplio dispositivo policial” que se desplegará con suficiente antelación para impedir el acceso a los puntos de identificación. La instrucción especifica también que, cuando el centro se halle en el interior de un edificio más amplio, el dispositivo policial deberá evitar que se vote “en otro lugar del mismo establecimiento o en sus inmediaciones -incluida la vía pública- hasta un radio de seguridad de 100 metros del local designado”. El Ministerio Público amplió así la instrucción dada este lunes a los Mossos para que se hicieran presencia en los colegios designados por el Gobierno catalán como puntos de votación, con objeto de identificar e interrogar a sus responsables y requisar el material de la consulta. Agentes de la policía autonómica iniciaron ayer la visita a esas escuelas, institutos y centros cívicos para dar curso a dicha orden. También por orden judicial, la Guardia Civil bloqueó ayer más de 140 webs de apoyo al referéndum ilegal, entre ellas la de la Asamblea Nacional Catalana(ANC), entidad clave en el proceso soberanista desde 2012, así como la de la organización de izquierda independentista Alerta Solidaria. / AGENCIAS

EFE

DECIDIDOS. LA GUARDIA CIVIL BLOQUEÓ ADEMÁS MÁS DE 140 WEBS DE APOYO A LA CONSULTA INDEPENDENTISTA PREVISTA PARA EL DOMINGO

REUTERS

REFUERZAN MEDIDAS PARA FRENAR REFERÉNDUM


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS EN BREVE VIGILANCIA EN ESTADOS

Profeco continúa con la verificación Tlaxcala.-Como parte de sus recorridos y visitas de verificación en las entidades afectadas por el sismo del 19 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor Profeco ha realizado dos mil 686 visitas de verificación y ha colocado cinco mil 363 preciadores en los productos de consumo generalizado y de la canasta básica, como agua embotellada, frijol, huevo, leche, azúcar y tortilla, entre otros. Reportó además que se han brindado 142 asesorías. / REDACCIÓN RESPONDE A ACUSACIONES

El SAT rechaza la corrupción

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) negó que empleados de aduanas soliciten dinero a cambio de los servicios prestan, en estos momentos en que ingresan donaciones para los afectados por los recientes sismos. El 20 de septiembre se activaron mecanismos para agilizar el tránsito por las aduanas de donaciones, al pasar sin pagar impuestos, sin pedimento de importación y sin la necesidad de contratar a un agente aduanal. / REDACCIÓN

IPC (BMV) 50,359.47 -0.02% DOW JONES 22,284.32 -0.05% NASDAQ 6,380.16 0.15%

MEZCLA MEX. 49.76 -0.49% WTI 51.88 -0.65% BRENT 58.44 -0.98%

Sismo expulsa a habitantes de las zonas más afectadas MIGRACIÓN. ANALISTAS DEL SECTOR INMOBILIARIO APUNTAN QUE LAS VARIACIONES EN LOS PRECIOS DE LAS VIVIENDAS NO SON SIGNIFICATIVAS

XÓCHITL BÁRCENAS

Los precios de las viviendas en las zonas más afectadas por el sismo del martes pasado no reflejan aún variaciones significativas, pero los repuntes de hasta 25% en la oferta de casas y departamentos para renta sí refleja que sus habitantes han decidido migrar. Leonardo González, analista de Real Estate para Propiedades. com, señaló que la delegación Benito Juárez tuvo un repunte importante en su oferta de vivienda en renta y venta: entre el 7 y el 25 de septiembre incrementó su inventario en 17%, tanto de casas como de departamentos, pero si se considera sólo este último el aumento es de 25%. “Qué nos dice este dato? que las personas que viven en Benito Juárez y que alquilan han decidido salir. La salida es menos costosa que si fueras propietario”, dijo en entrevista con 24 HORAS. El especialistas en temas inmobiliarios citó el caso de la zona Condesa, que incluye Condesa, Hi-

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

EURO 21.51 0.09% VENT. 21.21 -0.14% INTER.

REPUNTA 25% LA OFERTA DE DEPARTAMENTOS PARA RENTA

Impacto en la vivienda. Personal militar custodia un edificio en la esquina de las calles Ámsterdam y Laredo, en la colonia Condesa. / GABRIELA ESQUIVEL

pódromo e Hipódromo Condesa, donde la oferta se orienta hacia el alquiler de departamentos. “Al 7 de septiembre se reportaban 714 inmuebles, al 19 de septiembre (el día del sismo de 7.1 grados) teníamos 795, y al 25 de septiembre teníamos 812. El incremento es de 14%, se incorporaron 98 inmuebles al mercado”. Respecto a una posible caída en la plusvalíadelaszonasafectadas,consideró prematuro hacer una valoración pues ésta se mide con los precios de septiembre de 2016. Sin embargo,

Entre lo interno y lo externo FINANZAS 24

DÓLAR 18.25 0.55% VENT. 17.96 0.39% INTER.

speramos que la presión de la sociedad por reducir los recursos destinados a los partidos políticos y ante la respuesta de los mismos que anuncian con cierta facilidad su disposición a hacerlo (aunque cada quien a su manera por ahora), nos surge una pregunta: ¿en realidad son recursos excedentes que tienen para hacer un uso muchas veces innecesario? Y en ese caso, ¿desde cuándo operan así? y ¿quiénes se enriquecen? Pero también surgen otras dudas importantes. ¿Si el recurso no necesariamente es un excedente, cómo se estarán financiando ahora?, ¿de dónde provendrán los re-

cursos para mantener sus gastos operativos corrientes y los de la campaña 2018? No consideramos que sea exclusivamente de la iniciativa privada al 100% o ¿bajo qué base éstos darán los recursos?, ¿estarán vendiendo servicios futuros o también provendrán de recursos ilícitos? Recordemos hace poco el conocimiento de la desviación de recursos utilizando como intermediario de salida a las universidades. Ése es un tema delicado y muy peligroso que la sociedad ya está cansada con más de lo mismo. Esperemos tener la información totalmente transparente para todas estas dudas y que el proceso político no empañe el esfuerzo que sociedad y gobierno están realizando para salir de esta crisis e iniciar rápido la reconstrucción que deberá abarcar a Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, además de otros estados como Veracruz, Tabasco y Guerrero con apoyos parciales.

recordó que en 1985 la caída llegó a ser hasta de 90%, con “inmuebles que se vendieron a precio de terreno para recuperar lo más posible”. Del tiempo que tomará a la zona Roma-Condesa recuperar su valor, dijo que dependerá de las medidas que se adopten para el mantenimiento y aseguramiento de los inmuebles. Sobre el caso de Coapa, dijo que la construcción del Metrobús detonó el apetito para habitar en esta zona, que no estaba considerado como de alto riesgo sísmico, pero hoy es una

El Gobierno federal y el Congreso tendrán que hacer una reasignación de los recursos del último trimestre del año y del presupuesto 2018 debiendo cuidar la estabilidad macroeconómica. Con el dato del IGAE a julio conocido el lunes pasado, que cayó 0.7% o que en cifras desestacionalizadas registró un avance de 1.3%, estamos viendo una desaceleración por uno de los motores que han dado impulso a nuestra economía que es el consumo interno. Este dato de 1.3% es inferior al promedio de todo el primer semestre del año en 2.2%. El otro motor que se relaciona con el dinamismo de la actividad en Estados Unidos principalmente, observamos que la incertidumbre con el desarrollo y conclusión de la revisión del TLCAN, las inversiones están contenidas por parte de la iniciativa privada, aunque el intercambio comercial prevalece estable. La tensión geopolítica se incrementa Corea del Norte vuelve a ser tema al acusar a Estados Unidos de “declararle la guerra” con posibles respuestas. Ante los ejercicios militares realizados por Estados Unidos, Corea del

variable a considerar en el perfil de habitabilidad. Por su parte, la empresa Homie.mx reportó que la variación en los costos delmetrocuadradopromedioporcolonia permaneció prácticamente sin cambios en las colonias Roma Norte, Cuauhtémoc, Del Valle Centro y San Pedro de los Pinos, entre otras. “Nuestra tesis es que, salvo los inmuebles dañados por el sismo, la fluctuación de los precios debe ser mínima en los próximos meses, sin verificarse oscilaciones superiores al 10%”.

Sur y Japón, Corea del Norte ha movilizado acciones y refuerza sus costas preparando, en su caso, riesgos bélicos. Los mercados se encuentran nerviosos, pero contenidos. En el tiempo, hemos visto que estos eventos son estrictamente temporales, aunque volátiles. Hoy, el indicador de volatilidad VIX se mantiene aún en zona baja. Creemos que parte de dicha espera y consolidación está también en función de esperar si el Gobierno y el Congreso de Estados Unidos tienen la capacidad de alcanzar acuerdos para derogar el Obamacare (siete años intentando sin lograrlo) y alguna reforma fiscal. El gobierno busca reducir la tasa corporativa a 20% y la máxima a personas físicas de 35%, pero no da a conocer aún cómo va a sustituir tal reducción de ingresos y sólo menciona, por el momento, al propio crecimiento económico y algunos recortes a programas sociales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Los empresarios de AMLO SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI

REUTERS

juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

Cena. Funcionarios de los tres países se reunieron la noche de este martes.

Cierran hoy tercera ronda del TLCAN Ottawa.- El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, llegó este martes a Ottawa parareunirseconsuscontrapartes en la renegociación del TLCAN, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la ministra de Asuntos Globales, Chrystia Freeland, quien les ofrecerá una cena de bienvenida. El encuentro de este martes se realizó en el recién renovado National Arts Centre de Ottawa, donde la canciller canadiense externará a sus contrapartes el interés de mantener en el TLCAN la protección a sus sectores

cultural y artístico. El TLCAN incluye una cláusula cultural que impide que los bienes culturales sean tratados como cualquier otro producto comercial. El National Arts Centre fue seleccionado para esta cena trilateral porque el presidente Ronald Reagan alguna vez dio un discurso en esta sede. La tercera ronda de negociaciones para modernizar y actualizar el TLCAN se realiza en la capital canadiense desde el pasado 23 de septiembre y concluirá hoy con una declaración conjunta. / NOTIMEX

N

os cuentan que entre los personajes que empiezan a adquirir mayor fuerza en las huestes del obradorismo se encuentra el otrora líder de los “Amigos de Fox”, Lino Korrodi, cuyas habilidades para acercar dinero privado a las campañas políticas se tornan, en el contexto actual, indispensables. Recordará usted que Korrodi recaudó con su asociación civil la nada despreciable cantidad de 125 millones de pesos entre los años 1999 y 2000, mismos que llegaron a ser determinantes para lograr la primera experiencia presidencial de los panistas. La aportación de este empresario a la causa de Morena, que en el principio se procesaba como un empujoncito útil, se convierte, ante una inminente eliminación de las prerrogativas públicas de los partidos, en elemento fundamental para alcanzar la Presidencia de la República en 2018. Dicen los morenistas que para Andrés Manuel la alianza con el ex foxista es hoy en día una verdadera bendición,

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DEL INFONAVIT

Reportan 120 viviendas con pérdida total en CDMX CORTE. LOS MAYORES DAÑOS SE UBICAN EN COLONIAS COMO LOMAS ESTRELLA, NARVARTE, DEL VALLE, PORTALES NORTE, NÁPOLES, HIPÓDROMO, CONDESA Y ROMA En la Ciudad de México, 120 viviendas con crédito del Infonavit resultaron con daños estructurales, que serán consideradas pérdidas totales, por el sismo del 19 de septiembre. De acuerdo al reporte del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), estas unidades se concentran, principalmente, en las delegaciones Iztapalapa (colonia Lomas Estrella), Benito Juárez (colonias Narvarte, Del Valle, Portales Norte y Nápoles), Cuauhtémoc (colonias Hipódromo, Condesa, Roma, Centro y Cuauhtémoc) y Coyoacán. Tras el despliegue de 100 brigadas en la capital del país se han revisado cuatro mil viviendas, de las cinco mil 700 que se establecieron como meta para visitar en una primera fase. De este censo se tiene registro además de 562 con daños parciales y más de tres mil sin daños. Más allá de las labores que el Infonavit realiza principalmente en Chiapas y Oaxaca por el sismo del 7 de septiembre -las cuales, asegura el instituto, no se han interrumpido- a partir del 20 de septiembre salieron a las calles 100 brigadas de verificación de viviendas, para conocer las condiciones de los inmuebles en un radio de

500 metros, de los 79 puntos en la ciudad, que resultaron con mayores daños. Así, en total, el Infonavit reporta un avance superior a 50% en el proceso de verificación de obras en las entidades afectadas por el sismo del 19 de septiembre. Derivado de este análisis, calcula de manera preliminar 980 viviendas con pérdidas totales y siete mil 500 con daños parciales, cifras sujetas a aprobación del ajustador de seguro. En un comunicado, el instituto informó que los afectados que por alguna razón no hayan establecido contacto con las brigadas podrán registrar su caso en el teléfono 01800 685 88 17 o a través de la página brigadainfonavit.mx para que a la brevedad, personal del organismo acudan a revisar la vivienda. A partir de ayer, el Infonabus que recorre el país irá a las delegaciones que sufrieron mayores daños por el sismo, a fin de que los afectados puedan iniciar los trámites correspondientes. La ubicación, fechas y horarios en los que dará atención podrán ser consultados en las redes sociales del instituto. Los acreditados del Infonavit podrán acceder al seguro de daños que cubre pérdida total o daño físico a consecuencia de riesgos de la naturaleza como son fenómenos hidrometeorológicos, vientos tempestuosos, incendio, terremoto y erupción volcánica. En el caso de pérdida total se indemnizará hasta el valor de reposición al 100%. Además de hasta 10 mil pesos para enseres. / REDACCIÓN

porque además entre los planes de este personaje empresarial está el de bendecir a El Peje con empresarios que están dispuestos a apoyarlo. QUERÉTARO Y LOS DINEROS En Querétaro, la actividad industrial es la que mayor aportación genera a la economía estatal, con una participación de 3.5%, de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI, seguido por el sector de servicios, con 2.3%. Mientras que en la región del Bajío, el crecimiento ha sido de doble dígito, en sectores como el automotriz, aeroespacial y de alimentos y bebidas. Son muchas las empresas que radican en la capital del país que buscan llevar su atención hasta los estados que conforman este territorio, y según nos cuentan, Engenium Capital no es la excepción. La financiera especializada en arrendamiento y crédito empresarial, dirigida por Sergio Hernández, inaugura sus oficinas en la ciudad de Querétaro para ofrecer sus servicios a compañías nacionales e internacionales con presencia en la zona. Con esta apertura, la compañía busca atender a todas las empresas del Bajío que desean hacer crecer su negocio con soluciones financieras a la medida.

19

EL NEGOCIO GAMERS La empresa Revko, que comercialmente dirige Alejandro Soriano, busca ser la marca preferida de los más de 45 millones de “gamers” mexicanos con sus productos enfocados para este sector a través de su marca Balam Rush. Hay que recordar que de acuerdo a The Competitive Intelligence Unit, este sector tuvo un crecimiento en 2016 de 13% al reportar ventas por más de 23 mil millones de pesos. Esta firma quiere consolidarse en productos como teclados, mouses, audífonos, fuentes de poder y gabinetes con tecnología de respuesta rápida y máxima resistencia para que los videojugadores eleven su desempeño gracias a la potencia y precisión de su nueva gama de artículos. De ahí que continúe con su apuesta de consolidarse en este mercado presentando interesantes innovaciones. VOZ EN OFF Hay un nuevo coordinador de Comunicación Social en el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Jorge Bravo Torres llega para asumir retos importantes como el de comunicar bien, ya que si algo ha faltado en esa oficina es justamente eso. Adriana Labardin ya le leyó la cartilla, así que en pocos días tiene que consolidar su plan de trabajo... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Para ser

zona todo un APPS músico

tecno

GERARDO DEL CASTILLO Muchas personas se desaniman de tocar un instrumento porque no tienen dinero, tiempo o habilidades, pero hay opciones tecnológicas que pueden darles una oportunidad. Acá algunas que puedes descargar en tu smartphone:

Conoce Runtastic, una aplicación que se acomodará a tus necesidades y objetivos para que logres una buena condición física

My Guitar

De una manera sencilla, esta app te permitirá tener una guitarra en tu smartphone y aprender a tocar los acordes más sencillos.

GANA SALUD

Drum Kit

Esta aplicación se destaca por su sonido realista de una batería real, pero sin el inconveniente del ruido y el espacio que ocupa.

Y PONTE EN FORMA En 2016 fue premiada como la mejor app por Google Play

Pianist HD: Piano+

La intención de esta app es aprender a tocar el piano con juegos divertidos, además de poder hacerlo a tu propio ritmo.

Tiene 527 mil 920 calificaciones con cinco estrellas

Coge tu dispositivo GPS

Regístrate

Inicia tu ejercicio

Analiza y comparte tu éxito en runtastic.com

Funciones de la app Tu entrenador personal para hacer ejercicio: registra tu entrenamiento diario en tiempo real vía GPS

Seguimiento y motivaciones en vivo: recibe mensajes de apoyo de tus amigos en tus actividades

Entrenador por voz: coach personal que te da retroalimentaciones

Objetivo de running anual: fija un objetivo y supérate

Grupos: puedes crear grupos con tus amigos

PowerSong: reproductor de música integrado

UN ESTILO DE VIDA

Competencia Nike+ Training Club

Entrenamientos Videos Planes personalizados Grupos Calorías Música

Run Keeper

Correr para adelgazar

Sports Tracker

Sportactive

Al igual que muchas personas, el director ejecutivo de Runtastic pasa su tiempo entre reuniones, viajes de negocios y cuenta con poco tiempo libre. Entonces, ¿cuál es el secreto para mantenerte en forma? “Estar en forma no es un propósito, es un estilo de vida. Sinceramente, no puedo ni imaginarme no estar en forma. Saber que tu cuerpo y tu mente funcionan como deben es mucho más que una sensación agradable”, refiere Gschwandtner, quien asegura que no necesariamente tienes que entrenar todos los días, sino que debes de lograr el equilibrio.

Yousician

A diferencia de otras aplicaciones que se especializan en un sólo instrumento, esta opción cuenta con varios: desde el piano hasta el ukulele.

Violin Lesson Tutor

A través de sencillos videos gratuitos, aprende a tocar este instrumento para convertirte en todo un profesional.

¿CÓMO ENTRENAR?

Respecto a la tecnología de Runtastic Correr y Caminar para Bajar de Peso, Gschwandtner refiere que “está basada en el sistema Hict, un entrenamiento de circuitos de alta intensidad que, además, es uno de los métodos más seguros y eficaces para optimizar el rendimiento muscular y aeróbico”. El entrenamiento consta de 12 ejercicios que se realizan en 30 segundos con descansos de 10 segundos entre cada uno. La aplicación es gratuita, pero la versión Premium ofrece más ventajas para los amantes del deporte tales como planes de entrenamiento que te ayudan a prepararte profesionalmente para tu objetivo de running. Los entrenamientos están desarrollados por expertos y están específicamente diseñados para mejorar continuamente tu rendimiento. Además, cuenta con videos que te permiten incrementar tu rendimiento con tips y ejercicios exclusivos con los que puedes mejorar tu flexibilidad, agilidad, fuerza y coordinación.

Para reportar daños estructurales Reporte Responsable es una app del Colegio de Ingenieros Civiles de México donde puedes mandar fotos de posibles daños para que sean analizados por expertos para obtener un predictamen

ESPECIAL

¿Cómo funciona?

La revolución tecnológica llegó a la puerta de los apasionados por el deporte, y si tu objetivo es tener una vida saludable y ponerte en forma con base en un entrenamiento autodirigido, una de las mejores apps para lograrlo es Runtastic, que ha creado 15 aplicaciones que se complementan para lograr tus objetivos, y la aplicación Correr y Caminar para Bajar de Peso te permite tener un entrenamiento de running, ciclismo y caminatas a través del sistema GPS de tu celular. Al respecto, Florian Gschwandtner, CEO de la aplicación, dijo en exclusiva para 24 HORAS que la aplicación es ideal “si una persona es muy autodidacta, pues va a encontrar en estas apps una plataforma garantizada que le va a ayudar a mejorar su talento”. En ese sentido, el proceso óptimo para aprovecharlas requiere tener una revisión médica previa con un especialista que pueda indicarle qué debe trabajar, cada cuánto hacerlo, qué tanto debe esforzarse, para luego hacer los ejercicios de forma paulatina.

Si lo tuyo es poner el ambiente en las fiestas, esta opción te encantará. Mezcla tus propias canciones con su interfase simple, pero funcional.

La combinación adecuada de ejercicio y una buena nutrición son pieza clave para estar en forma: “Estoy convencido de que cinco minutos de ejercicio es mejor que no hacer nada de nada”, dice el CEO. “Voy a correr dos o tres veces a la semana. La mayoría de las veces hago distancias cortas de entre 5 y 10 km, y luego voy al gimnasio dos o tres veces por semana. Allí entreno con peso o hago ejercicios con el propio cuerpo con la app Runtastic Results”. ¿Cuál es una de las ventajas de correr y realizar el entrenamiento? Además de una vida saludable, Gschwandtner nos dice que “otro beneficio del running es que es una forma genial de explorar una ciudad o región nueva”.

FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

ORLY MAZABEL FRID

DJ Studio 5


VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

Maluma es de los favoritos en el Grammy Latino

S

e dieron a conocer las nominaciones de los Latin Grammy, después de que la Academia decidió posponer durante una semana el anuncio por respeto a los damnificados del sismo. Residente, con su primer álbum como solista, obtuvo nueve nominaciones, entre ellas Mejor Grabación, Mejor Canción y Mejor Álbum. Maluma tiene siete, Shakira seis,

Juanes, Mon Laferte y el productor Kevin Jiménez, cinco. Este año Juanes romperá récord por acumular 21 Grammys a lo largo de su carrera. Despacito, el tema interpretado por Luis Fonsi y Daddy Yankee obtuvo cuatro nominaciones, y su video lleva tres mil 800 millones de vistas, convirtiéndose en el más visto de YouTube. Entre sus nominaciones están la de Mejor Fusión, Interpreta-

Def Leppard ofrece boletos a cambio de víveres La banda británica Del Leppard se presentará enel país los días 3, 5 y 7 de octubre en la Arena Ciudad de México, el Auditorio Telmex y la Arena Monterrey, respectivamente, y después del sismo del 19 de septiembre pasado, emitió un comunicado de solidaridad a través de su página web: “Para todos aquellos afectados en México por los recientes terremotos, los corazones y oraciones de Def Leppard están con ustedes en estos tiempos difíciles. Nosotros los vamos a apoyar durante este viaje y estamos ansiosos por presentarnos con y para ustedes en su bello país”, señaló el texto. Ahora, en conjunto con la dirección de la Arena Ciudad de México y la empresa que los trae a nuestro país, Zignia Live, la agrupación comandada por Joe Elliott y Rick Savage anunció, a través de Twitter, que en apoyo a las familias afectadas por el sismo, ofrecerán un boleto por persona para el concierto del 3 de octubre a cambio de una despensa de productos enlatados o no perecederos. Si bien aplican restricciones de cupo y boletos, se está citando a todos los fans de la agrupación a acudir mañana, jueves 28 de septiembre, en un horario de 10 de la mañana a siete de la noche, a la Puerta G3 de la Arena Ciudad de México para poder hacer el cambio de víveres por un boleto. De hecho, la banda termina su gira de aniversario por los 30 años de su álbum Hysteria en Monterrey, por lo que quiere hacer de su estancia en México una que complazca a sus fans y que, al mismo tiempo, sirva de apoyo para los damnificados por el terremoto. / REDACCIÓN

ESPECIAL

www. 24-horas.mx

ción Urbana y Remix, con Justin Bieber. Sin duda, la canción le cambió la vida a Luis Fonsi… Varios artistas han reagendado sus presentaciones: Angélica María canceló sus presentaciones en el Lunario, programadas para los días 29 y 30 de septiembre, y ahora se llevarán a cabo el 20 y 27 de octubre. Aída Cuevas se presentaría el 30 de septiembre en el Teatro Metropólitan y su fecha ha sido cambiada para el 19 de noviembre, mientras que el violinista André Rieu, que tenía cinco funciones agotadas en el Auditorio Nacional, consideró que

blor encuentran la manera de colocarse del lado positivo; quienes aún no tienen casa, perdieron a su familia y están pasando hambre, ni siquiera saben dónde están parados. Entiendo que los deseos de todos son buenos, pero hay que dar tiempo a los damnificados para asimilar lo sucedido. Eugenio Derbez mandó un conmovedor mensaje explicando que el temblor ha ayudado a México a demostrar que si nos unimos, los ciudadanos somos más importantes que los malos gobiernos, los asaltantes y los seres corruptos. Lo ideal sería que nos sumáramos a la transformación y, con este mismo ánimo y pasión, luchemos por nuestros derechos y por recuperar nuestro país, por exigir buenos gobernantes y no permitir más abusos. Sin embargo, sólo el tiempo nos dirá si este sismo nos movió lo suficiente para permanecer unidos como nación, buscando siempre el bien común. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

PEPE AGUILAR

SUMA SU VOZ POR LOS DAMNIFICADOS

El astro de la música mexicana donará lo recaudado en su concierto en la Arena CDMX a las víctimas del sismo, a través de la Fundación Carlos Slim NATALIA CANO

“Lo mejor de México son los mexicanos”, dice Pepe Aguilar, aún conmovido por la enorme solidaridad que miles de personas, dentro y fuera del país, han mostrado con los damnificados del terremoto de magnitud 7.1 de hace una semana, que ha dejado más de 300 muertos en el país. “Este tipo de acciones nos recordaron quiénes somos realmente, de qué estamos hechos, qué es lo que traemos en el corazón y en el alma los mexicanos, como pueblo y como gente”, añade el intérprete a 24 HORAS, en una entrevista telefónica. Aguilar se ha sumado a la comunidad artística mexicana que, desde diferentes plataformas, ha anunciado campañas de ayuda a las víctimas de los sismos del 7 y del 19 de septiembre, que afectaron diversas zonas del país, y donará la taquilla de su concierto del próximo viernes en la Arena Ciudad de México. El donativo que se logre será destinado a la gente más necesitada por medio de la Fundación Carlos Slim, que

Lo que debes saber

se ha comprometido a quintuplicar las cantidades otorgadas, buscando así llegar a la mayor cantidad de damnificados de esta terrible situación. “¡Cómo no te vas a comprometer con México!”, expresa el cantautor y productor de 49 años. “Cada quien desde su trinchera lo está haciendo, y nosotros lo queremos realizar sin ningún afán de protagonismo, ni de promoción, ni de nada de esas tarugadas. Simplemente tenemos la oportunidad de ayudar, existen los medios ahorita para hacerlo perfectamente en la CDMX y con la Fundación Carlos Slim”. El intérprete de temas como Por mujeres como tú y Miedo también manifestó su interés de fundar una organización que destine un porcentaje de lo recaudado en sus shows para ser utilizado en casos de emergencia como ésta. “Lo que pasó en la CDMX es un ejemplo para todos, todo mundo está inspirándose, traen esas ganas de dar, de ayudar”, concluyó el músico ganador de cuatros premios Grammy y tres Latin Grammy.

Más ayuda: el Daydream Festival México habilitó un centro de acopio en el estado de Puebla, en apoyo a la población afectada por el sismo, además de que ofrece 2x1 en el abono general a quienes lleven una caja con víveres o material de curación.

Solidarios: el Festival denominado Rock Fest 2017 MX, que se realizará el próximo fin de semana en Toluca, también donará parte de la taquilla a la causa.

CUARTOSCURO

Ana María Alvarado

no sería pertinente presentarse y reagendará sus fechas hasta marzo de 2018… Algunos de los teatros retomarán sus actividades este fin de semana. Por ejemplo, el productor Juan Torres arranca temporada este sábado de La Jaula de las locas en Mundo Imperial de Acapulco y el domingo ofrecerá una función especial en el Teatro Manolo Fábregas, con precios populares para brindar entretenimiento al público… Con el afán de generar buena vibra y dar la cara a tiempos mejores, todos tratamos de ordenar nuestras ideas y de ver lo bueno en medio de tanta tragedia y dolor. Circulan miles de mensajes en las redes, videos que explican lo que hay que sentir, entender y pensar. Desde lejos, los consejos y las palabras de aliento suenan bien, pero cuando lo has perdido todo es difícil creer que un sismo equivale a un movimiento interno que abre las puertas al cambio y a la transformación. Quienes sólo sintieron el tem-

21


LO QUE HAY PARA HOY

Real Madrid ganó por primera vez al Borussia Dortmund en campo germano y el delantero lusitano se despachó con un doblete en su juego 150 de clubes de la UEFA

ESPECIAL

LA DEL DÍA

Monterrey vs Santos

21:00 h.

CON EL SELLO DE CRISTIANO El Real Madrid añadió Dortmund con un inicio a altísima intensidad como ciudad conquistada a su lar- que hacía vibrar todo el estadio. ga lista de víctimas como el El Real Madrid se defendió rey de Europa, rescatando bien, con la figura de Sergio la imagen autoritaria de las Ramos apareciendo siemSupercopas para superar y pre y un despliegue físico dejar tocado al líder de la encomiable de Carvajal. Bundesliga, un Borussia La consigna de Zidane era que cedió al tanto inicial de clara: trabajar unidos en Bale y un doblete del bridefensa y con el balón en llante Cristiano Ronaldo. los pies tocar con rapidez, La ciudad alemana es- B. DORTMUND desgastar a un rival que es R. MADRID taba marcada en el mapa puro físico. de Europa madridista. Cristiano, en su competiNumerosas visitas reciención preferida, volvía a firtes y ni una sola victoria mar un doblete a once del que llevarse a la boca. Los final. Modric sorprendía y últimos intentos acabaron el latigazo en carrera a la red con dolorosos empates que del portugués premiaba un llegaban cuando la batalla gran partido del Real Materminaba. En esta ocasión drid que cambia su cara en GOLES: BALE 18’, C. el planteamiento del Borusla Liga de Campeones. El RONALDO 50’ Y 79’ Y P. sia con defensa adelantada, Borussia Dortmund queda era una invitación que no AUBAMYEANG tocado con dos derrotas en 54’ podía dejar escapar el ejérdos jornadas, lejos de ascito de Zidane. pirar al liderato con el que No traicionó sus ideales el con- cerró la fase de grupos en la última junto alemán. Directo y vertical, edición. / REDACCIÓN

1-3

MIÉRCOLES

27 DE SEPTIEMBFRE DE 2017

FOTOS: REUTERS

DUELO MUY DISPAREJO Los Rayados llevan un gran paso en el Apertura, y de la mano de Mohamed, el equipo es el líder del campeonato actual. El rival de esta noche son los Santos, quienes acaban de darle las gracias al Chepo de la Torre y le dieron la oportunidad a Robert Dante Siboldi para tomar las riendas. Sin duda es un encuentro muy disparejo y que luce a modo, para que Monterrey aumente su ventaja en la clasificación general.

LIGA MX APERTURA 2017 JORNADA 11

León vs América Monterrey vs Santos Necaxa vs Querétaro Toluca vs Pumas Pachuca vs Cruz Azul Editor: Arturo Palafox arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

RESULTADOS DE AYER Sevilla 3-0 Maribor Napoli 3-1 Feyenoord M. City 2-0 Shakhtar D. Besiktas 2-0 Leipzig APOEL 0-3 Tottenham

25 goles de Cristiano Ronaldo ante equipos alemanes en competencias de la UEFA de clubes. Es el país al que más le marca

JUGADORES CON MÁS PARTIDOS DE CLUBES DE LA UEFA

NOMBRE CANTIDAD I. Casillas 177 P. Maldini 174 X. Hernández 173 C. Seedorf 163 R. González 161 J. Zanetti 160 R. Giggs 150 P. Reina 159 G. Buffon 152 C. Ronaldo 150

ATP CHENGDU OPEN

SEGUNDA RONDA

Y. Sugita D. Lajovic D. Istomin K. Edmund P. Gojowczyk

vs vs vs vs vs

T. Monteiro A. Ramos K. Khachanov J. Donaldson L. Mayer

SHENZHEN OPEN

SEGUNDA RONDA

H. Laaksonen Z. Zhang E. Donskoy D. Young J. Millman

vs vs vs vs vs

M. Copil P. Lorenzi D. Goffin J. Chardy D. Dzumhur

WTA / WUHAN

JUEGOS PARA HOY Qarabag vs Roma Juventus vs Olimpiakos Sporting vs Barcelona Atlético de M. vs Chelsea Anderlecht vs Celtic PSG vs Bayern M. CSKA vs M. United Basilea vs Benfica

19:06 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

SEGUNDA RONDA

A. Radwanska K. Pliskova M. Puig M. Muguruza D. Cibulkova E. Makarova A. Cornet

vs A.Barty vs Q. Wang vs J. Ostapenko vs M. Linette vs C. Garcia vs D. Kasatkina vs V. Lepchenko


DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

OCHOA BRILLA EN EL FIRMAMENTO LA TAPATÍA. SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA LATINOAMERICANA EN INGRESAR AL SALÓN DE LA FAMA DEL MEJOR GOLF DEL MUNDO; LE DEDICÓ UNAS PALABRAS A SU FAMILIA

Siete años después de retirarse del golf competitivo, Lorena Ochoa Reyes fue inducida al World Golf HallofFamecomo partedelaclasedel 2017. Este galardón jamás se había entregado a una jugadora latinoamericana, por lo que su importancia toma mayor vuelo y convierte a la tapatía enunreferentedelgolfdeesteladodelcontinente. Previo al arranque de la ceremonia, la presentadora Cara Robinson dio lectura a un mensaje que el presidente estadunidense, Donald Trump, le dedicó a la clase de este año: “Mis felicitaciones a todos, el golf ha sido un deporte de enseñanza. Remarca la importancia de la honestidad y el compañerismo; es, en

sí mismo, una reflexión de honor… La clase del 2017 ejemplifica ese espíritu, ahora son leyendas, son modelos a seguir”, es lo que el presidente Trump escribió. Presentada por su compañera y amiga Juli Inkster, Ochoa agradeció al jurado (mismo que tiene a Anika Sörenstam como miembro) y aprovechó para hacer una mención especial de su entrenador Rafael Alarcón, saludar a sus amigos en Guadalajara (“La Cuadra”) y a sus hermanos, quienes “sacrificaron mucho para que yo pudiera continuar con mi carrera en el golf”. La investida mexicana también aprovechó para mandar ánimos a México, debido a los “tiempos duros” que se han vivido desde el martes de la semana anterior y, previo a finalizar su discurso, habló en español para sus padres: “Hasta que te conviertes en papá, no sabeslodifícilqueesapoyaraloshijos.Gracias por todo su amor y apoyo”, dijo la jalisciense.

Coches y deportes: las mujeres sauditas LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

U

n sueño que parecía imposible. Frontera no sólo difícil de superar, sino incluso de alcanzarse a vislumbrar. Obsesión del entonces presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, a quien sus asesores insistían que no perdiera el tiempo en eso de buscar que atletas de Arabia Saudita al fin participaran en unos Juegos. Su argumento, como el de la mayoría: que en el millonario reino de la dinastía al-Saud, las mujeres ni siquiera tenían permiso para manejar un coche. Como sea, Rogge se empecinó porque así debía hacerlo, por apego a la Carta Olímpica que exige no discriminar por motivo alguno, incluido evidentemente el género. Finalmente, entre Atlanta 1996 y Beijing 2008 se dio el gran cambio. Si en la cita estadounidense todavía 26 naciones musulmanas se resistieron a enviar deportistas femeninas, ya tras la justa pequinesa sólo faltaban tres: el pequeño Brunei, cuyas delegaciones suelen ser de acaso uno o dos integrantes, además de Qatar y Saudiarabia. Con Qatar la labor resultó más sencilla, sobre todo por las aperturas (reales o de percepción) a las que se obligó el emirato una vez que obtuvo la sede mundialista y pretendía la olímpica. Con los sauditas resultó más lento. Practicar deporte representa cierto grano de emancipación, de autonomía de desplazamiento, de autodeterminación,

caja de pandora que no deseaban abrir los sectores más conservadores del reino. Otros temas enmarañados eran tanto la vestimenta en cada deporte, como la prohibición del convivio con hombres (sean entrenadores, oficiales o meros aficionados). Para colmo de las atletas sauditas, el único evento en el que podían participar, los Juegos Islámicos Femeninos (en los que no hay acceso a los estadios para hombres), también les estaba vedado por tratarse de un certamen creado por el gran enemigo de los sauditas, Irán. Candados que se manifestaban en el segundo peor rango de obesidad femenina del mundo musulmán, con los consiguientes problemas de salud. Así que Rogge insistió con diversas maniobras (se dice que amenazó que si los sauditas no llevaban mujeres, serían descalificados), hasta que lo consiguió. Voces disidentes en la capital Riad expresaban un temor: eso podría servir para maquillar al régimen, al tiempo que poco cambiara en la realidad. De hecho, los eventos deportivos continuaron limitados para asistencia a las gradas de varones, lo mismo que la inscripción en los clubes deportivos del país. Sin embargo, la presión ha seguido y, aunque de manera lenta, hoy Arabia Saudita ha roto otra barrera que lucía infranqueable: las mujeres ya podrán manejar un automóvil a partir de junio de 2018. ¿Suena absurdo que se aplauda algo tan obvio como arcaico? Sí, pero como con su tardía integración al olimpismo en Londres 2012, más absurdo era que esa represión se mantuviera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LOBOS BUAP. SUPERÓ A LAS CHIVAS; SACÓ TRES PUNTOS DE VISITANTES Y AMAURY ESCOTO ANOTÓ DE CHILENA EN UNA GRAN ANOTACIÓN Con cinco minutos en el reloj y el tanteador empatado a uno entre Lobos BUAP y Chivas, el zapopano Amaury Escoto se dio la vuelta en los límites del área grande y fabricó una chilena que ya se habla, es candidata al premio Ferenc Puskas. Ante la urgencia de sumar de a tres puntos, el conjunto de la BUAP saltó a la cancha del Estadio Chivas con la victoria en la mente, y eso fue lo que reflejaron sobre el césped. El peruano Luis Advíncula abrió el marcador con un buen gol, y eso le dio la confianza a los visitantes para tocar el balón a placer y obligó al Guadalajara a correr atrás del mismo, situación que, además de cansarlos, no les permitió profundidad. El primer tiempo acabó con el triunfo parcial de los poblanos, pero estaba lejos de estar ya definido el encuentro. Matías Almeyda habló fuerte en el vestuario con sus jugadores

23

POEMA DE GOL

Genial. Lobos BUAP logró una importante victoria en el Estadio Chivas, donde Escoto anotó de chilena...fenomenal. / FOTO CUARTOSCURO

y los de rojo y blanco saltaron al complemento con la idea de sacar al menos el empate. En una jugada de esas que se entrenan en la semana, la Chofis puso un centro a Pizarro que ingresó al área por el costado derecho, y con muy poco ángulo, metió un au-

téntico trallazo que tomó una comba muy efectiva y superó al portero Villalpando. Cuando todo parecía que saldrían con un punto cada equipo, Medina tuvo un ligero espacio en tres cuartos de cancha y mandó un centro a media altura para Escoto. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.