29 de septiembre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AÑO II Nº 465

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Sismo del 19-S dejó 22 mil viviendas afectadas en la entidad

El robo de combustible es tan grave como el que se registra en el triángulo rojo: ONG P. 11

Puebla deberá ser la primera ciudad del país en reactivarse: Luis Banck Serrato P. 6

De acuerdo con datos preliminares del gobierno federal, en el estado se reportan tres mil 319 hogares con pérdida total, seis mil 233 con daño severo y 12 mil 377 con afectaciones parciales P. 4-5 Puebla Sigue de pie.

Barbosa: Lastiri aprovecha atención a damnificados para promoverse El senador truena contra el funcionario, quien aspira a ser candidato del PRI a la gubernatura. “Qué poca madre”, dice P. 8

El director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra y el gobernador Tony Gali encabezaron los trabajos de demolición y construcción de la escuela primaria “Benito Juárez” de la junta auxiliar de Santa Ana Tamazola, en Jolalpan, como parte de la estrategia de reconstrucción.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Instalan Consejo Consultivo de Turismo del Municipio

ARCHIVO

Cultivos de la capital, en riesgo por huachicoleo, advierten

Más de 880 mdp se necesitarían para reparar casas dañadas

PUEBLA P. 3

Cae abatido líder del grupo criminal La 35Z; era jefe de El Bukanas La Marina Armada de México montó operativo en Tecamachalco; también ultimó a lugarteniente P. 11

HOY ESCRIBEN

UNESCO: VIGENTE, EL TÍTULO DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD La capital poblana no se verá perjudicada

DESDE EL 19-S LOS 40 MIL MEXICANOS QUE VIVEN EN ESPAÑA BUSCAN ACCIONES PARA AYUDAR ” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 15

JOSÉ CASTAÑARES

ARCHIVO

SIN CONSECUENCIAS POR TEMBLOR

P. 4-5

ARTURO LUNA SILVA ALEJANDRA GÓMEZ

P .7 P .9

PEDRO GUTIÉRREZ P. 10 P. 23 ALBERTO LATI

EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE CAMBIÓ TODO EL ESCENARIO POLÍTICO-ELECTORAL” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6


VIERNES

29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.82 $17.52

EN EL PORTAL BLOQUEO Facebook podría ser restringido en Rusia por una legislación emitida por el gobierno de aquel país

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

SÁBADO

30 DE SEPTIEMBRE

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

NOTIFICACIONES FALSAS La plataforma de Internet Netflix alertó a sus usuarios que no se dejen engañar por correos electrónicos ficticios

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 14O C

La Marina Armada de México asestó, la madrugada del jueves, un duro golpe a las células delictivas ligadas con Los Zetas y las bandas dedicadas al robo de combustible en Puebla y Veracruz. En un La operativo logró abatir a Pablo Arcenio, Marina alias El Chaparro, quien era el jefe de Roberto de Jesús Santos, El Bukanas, líder de uno de los principales grupos de huachicoleros en la entidad. En el mismo, también ultimaron a Rosendo “N”, alias El Compadre, lugarteniente de otro capo conocido como El Kalimba, quien de igual manera se dedica al robo de hidrocarburo. Una acción certera contra la delincuencia. ¿Será?

Hasta 2019, nuevos partidos El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la decisión del Instituto Electoral del Estado de aplazar hasta 2019 la creación de nuevos partidos políticos estatales debido a que los tiempos no garantizaban cumplir con la encomienda. En Puebla hay ocho agrupaciones que pretenden registrarse como TEPJF institutos políticos, dos de éstas se inconformaron, pero al final el Tribunal terminó por dar su espaldarazo a los consejeros ciudadanos poblanos. Ahora si que ¡lástima, Margarito! ¿Será?

El Yunque se mueve La Organización Nacional del Yunque sigue en su desesperada carrera por acomodarse con miras a 2018 y construir todos los frentes posibles contra el morenogalismo. En esta estrategia, por ejemplo, no dudaron en abrirle las puertas del semillero de la derecha al cuasi candidato de Morena a la gubernatura de PueEl Yunque bla, Enrique Cárdenas Sánchez, quien estuvo flanqueado por ex funcionarios de la administración de Eduardo Rivera Pérez, cachorro de la organización conservadora. Esta acción pretende no sólo impulsar a Cárdenas, sino también hacerse de un nuevo aliado. ¿Será?

Dos nuevos canales de TV El Instituto Federal de Telecomunicaciones emitió los resultados de la licitación de 148 canales de televisión, de los cuales dos corresponden al área de Puebla y Tlaxcala. Los ganadores fueron Multimedios SA de CV, que también es propietaria de Grupo Milenio, y que actualmente tiene periódico, web y televisión por cable. El Canales de TV otro concursante electo fue Telsusa Televisión SA de CV, la cual es encabezada por el empresario Ángel González González, conocido como El Fantasma, quien es propietario de diferentes canales en toda América Latina. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce más sobre la advertencia

PUEBLA “MC estará entre las tres fuerzas políticas” En los próximos 11 meses, Movimiento Ciudadano (MC) se ubicará entre las primeras tres fuerzas políticas de Puebla, aseguró Dante Delgado Rannauro, representante nacional del partido. De igual manera, refirió que Puebla es el quinto estado donde MC tiene una presencia importante en el país. Durante la reunión de trabajo, Fernando Morales Martínez, coordinador Estatal de la Comisión Operativa del partido señaló que: “En Puebla los ciudadanos estarán por encima de los partidos políticos y espacios de decisión”. Ambos se comprometieron a fortalecer la presencia de MC en los 217 municipios de Puebla, por ello Dante Delgado visitará a la entidad en octubre para llevar a cabo reuniones de constitución y fortalecimiento de Comisiones Municipales.

CORTESÍA

Golpe certero de La Marina

Escanea y lee la información completa en el portal

“Somos los únicos que dejamos de ser partido y nos convertimos en un movimiento ciudadano para poner precisamente a los ciudadanos y sus causas al frente”, puntualizó Delgado Rannauro. Asimismo, Fernando Morales

Martínez presentó a los integrantes de la Coordinación Estatal, la cual quedó conformada por Miguel Ronquillo Huerta, en la Secretaría de Acuerdos; José Othón Bailleres Carriles, Tesorería, entre otros. / REDACCIÓN

APOYO A DAMNIFICADOS Filarmónica ofrecerá concierto a beneficio La Orquesta Filarmónica 5 de Mayo, dirigida por el maestro Fernando Lozano, ofrecerá un concierto el viernes 29 de septiembre a las 19:00 horas en el Auditorio de la Reforma a beneficio de los damnificados por el sismo del 19-S. La Secretaría de Turismo y Cultura del estado dio a conocer que el recital estará integrado con la obra Réquiem de Wolfgang Amadeus

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Mozart y contará con la participación del Coro Normalista, encabezado por Jorge Altieri, así como los solistas: la soprano Elisa Ávalos, mezzosoprano Mónica

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

Covarrubias, el tenor Rogelio Marín y Jacob Bravo, barítono. Para el concierto el acceso será gratuito, sin embargo, a los asistentes se les pide que contribuyan con víveres y artículos para los damnificados por el sismo. Además, se puede contribuir con artículos para construcción como palas, picos, marros, carretillas, polines, cascos, barretas, cemento y tiendas de campaña. El apoyo que se recaude será enviado al Centro de Acopio que se ubica en el Centro Expositor de Puebla para posteriormente trasladarlo a las zonas afectadas. / NOTIMEX

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

EL ESTADO DESTINA UNA BOLSA DE 678 MILLONES DE PESOS PARA LABORES

Comienzan los trabajos de reconstrucción en Jolalpan DATOS. EL GOBERNADOR TONY GALI INFORMÓ QUE HUBO DAÑOS EN MIL 200 ESCUELAS, DE LAS CUALES 16 PERTENECEN A ESTE MUNICIPIO

La Comuna premia a empresas pro mujeres

REDACCIÓN

Como parte de la estrategia Puebla Sigue de Pie, el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, y el gobernador José Antonio Gali Fayad encabezaron los trabajos de demolición y construcción de la escuela primaria “Benito Juárez” de la junta auxiliar de Santa Ana Tamazola, en Jolalpan. Tony Gali señaló que se ha destinado una bolsa por parte del gobierno de Puebla de 678 millones de pesos, la cual fue reorientada para atender las afectaciones que ocasionó el sismo del pasado 19 de septiembre. El Ejecutivo estatal informó que hubo daños en mil 200 instituciones de la entidad, de las cuales 16 pertenecen a este municipio; en este sentido, indicó que es muy importante que los estudiantes no pierdan clases, por ello serán intervenidas de manera inmediata. “Hoy más que nunca estamos fuertes. Estamos fuertes, caminando con ustedes, caminando con el gobierno federal, con la guía del presidente Enrique Peña Nieto y todo su equipo de trabajo, quienes no nos ha dejado un solo minuto”, subrayó.

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), entregó reconocimientos a empresas socialmente responsables que benefician a más de mil 500 poblanas con políticas laborales incluyentes. Durante el evento, Rosa María Carmona, directora del IMM, recalcó y destacó la responsabilidad del gobierno de la ciudad y el sector empresarial, al ser generadores de fuentes de empleo para la ciudadanía. Añadió que mediante acciones de inclusión y equidad se propicia un entorno laboral más sano. La fundadora y directora General de Grupo CMA, Claudia Montesinos Ábrego, agradeció a la Comuna capitalina, encabezada por el presidente municipal Luis Banck Serrato, por promover e impulsar acciones que fortalecen a los empresarios poblanos, además de motivarlos a seguir mejorando en pos del bienestar de y los trabajadores, pero de manera especial de las mujeres.

RECONOCE AYUDA

El gobernador Gali Fayad agradeció a los voluntarios y empresarios que apoyaron en los centros de acopio e hizo un llamado a la sociedad para seguir unidos después de la tragedia. El coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arreola, indicó que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, coincide con Tony Gali en la política que ha establecido ante este desastre natural: destinar la inversión de otras obras a la atención de las escuelas y refrendó, desde el gobierno federal, todo el apoyo para el estado. REALIZAN RECORRIDO

El director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Jorge Cruz, explicó que en la primaria “Benito Juárez” serán edificadas dos aulas y se rehabilitará el comedor, una bodega y los baños, en un plazo máximo de 50 días. Posteriormente, Roberto Ramí-

PUEBLA

RECIBEN GALARDÓN

Supervisión.

El director General de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra y el gobernador Gali Fayad también recorrieron las zonas afectadas por el terremoto, con el fin de restablecer el servicio del líquido. / CORTESÍA

rez de la Parra y Tony Gali hicieron un recorrido en las zonas afectadas por el sismo, con el objetivo de evaluar las acciones que se ejecutarán para garantizar a los habitantes el acceso al agua potable. También el Ejecutivo estatal acudió a la comunidad de Huachinantla donde se comenzó la reconstrucción de cuatro aulas y un comedor en la escuela “Ignacio Zaragoza”, la cual entrará en funciones en 90 días.

ASÍ LO DIJO Hoy más que nunca estamos fuertes. Estamos fuertes, caminando con ustedes, caminando con el gobierno federal, con la guía del presidente Enrique Peña Nieto y todo su equipo de trabajo” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado

EL LAPSO

En 50 días serán edificadas dos aulas y se rehabilitará el comedor, una bodega y los baños de la escuela primaria “Benito Juárez”, de este municipio, informó el gobernador José Antonio Gali Fayad

Las empresas afincadas en la capital que recibieron un reconocimiento en las diferentes categorías fueron El Mural de los Poblanos, La Italiana, Yakult, Unarte, Grupo Gonpard, Oramic, Gr upo CMA, Veana, Africam Safari, Ozono Polaris, Provident y Grupo Plaza. En el evento participaron el regidor Juan Pablo Kuri y Víctor Mata, secretario de Desarrollo Económico del municipio, entre otros.

CENSO DE VIVIENDAS El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, puntualizó que se están aplicando los censos en este municipio, donde han registrado aproximadamente mil 300 viviendas con daños parciales, menores y graves

Labor. Empresas promotoras de la inclusión fueron apoyadas. / CORTESÍA


4

PUEBLA

MONTO. LA INVERSIÓN SERÁ BIPARTITA, LA FEDERACIÓN APORTARÁ 50% DE LOS RECURSOS Y EL ESTADO EL RESTO, POR LO CUAL ES NECESARIO CUANTIFICAR LOS DAÑOS GUADALUPE JUÁREZ

Debido al incremento en el número de viviendas dañadas por el sismo del 19 de septiembre, el cual pasó de 14 mil a casi 22 mil, el costo de reconstrucción en este rubro en la entidad podría ascender a alrededor de 881 millones 510 mil pesos. El cálculo es por el costo que la Secretaría de Desarrollo Social estatal hace del monto de apoyos que otorgaría el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por las afectaciones, y que dio a conocer en días pasados su titular, Gerardo Islas Maldonado, cuando dijo en un inicio que la reparación de 14 mil casas afectadas tendría un precio de 500 millones de pesos. Con el nuevo censo, por ejemplo, en el caso de las viviendas nuevas, este apoyo ascendería a 200 mil pesos, como en el estado hay tres mil 319 consideradas como pérdida total y que por lo tanto deben ser reconstruidas, la inversión tendría que ser de 663 millones 800 mil pesos. Para las casas con afectaciones severas pero que se pueden reparar, el apoyo del gobierno federal oscila en 25 mil pesos por cada una; en Puebla hay, por el momento, seis mil 233 hogares en estas condiciones, por lo cual el monto para repararlas oscilaría en los 155 millones 825 mil pesos. Respecto a las casas-habitación con daños menores, la ayuda económica sólo es de cinco mil pesos para la compra de materiales. En la entidad hay 12 mil 377 con este grado de afectaciones, por ello los gobiernos tendrían que invertir hasta 61 millones 885 mil pesos para arreglarlas. Los datos aún son preliminares, pues las autoridades locales y federales continúan con el censo en los 112 municipios afectados, con el cual pretenden liberar los recursos del Fonden.

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

CONTINÚA EL CENSO DE VIVIENDAS AFECTADAS

Reconstrucción de Puebla costará $881.5 millones

MONTO PRELIMINAR PARA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN LA ENTIDAD Rubro Cantidad ** Costo vivienda nueva $200 mil Costo vivienda daños severos $25 mil Costo vivienda daños parciales menores $5 mil **DATOS GERARDO ISLAS MALDONADO

Islas Maldonado adelantó, la semana pasada, que la Federación invertirá la mitad del monto total de reconstrucción y el resto lo aportará el gobierno del estado,

Rubro * Casas pérdida total Viviendas daños severos Viviendas daños parciales menores

Cantidad $3 mil 319 $6 mil 233

Rubro Cantidad Reconstrucción total $663, 800, 000 Reconstrucción parcial $155, 825, 000 Reparaciones menores $61, 885, 000

$12 mil 377

*SEDATU

por lo cual era necesario cuantificar todos los daños. Por el momento, la administración estatal se ha adelantado en la reconstrucción de las zonas afectadas, pues

recorren sitios devastados para entregar a los pobladores los folios del censo que les garantiza el apoyo. Además, las autoridades han activado programas estatales como el

de Hagamos Hogar y otros internacionales con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el cual buscan la reconstrucción de viviendas en la Mixteca.

UNESCO apoyará con fondo de emergencia y especialistas OSVALDO VALENCIA

Aclaración. En compañía del alcalde Luis Banck, Nuria Sanz descartó que se vaya a quitar la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad. / JOSÉ CASTAÑARES

Los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre en la ciudad de Puebla no le quitarán la categoría de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Lo anterior lo aseguró Nuria Sanz Mayorga, directora y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), durante la revisión de la infraestructura del Centro Histórico.

"En absoluto. No, no y no. La convención del Patrimonio Mundial no está para castigar, está para colaborar y para ayudar", aseveró. Agregó que la UNESCO se fundó hace más de 40 años para atender este tipo de situaciones como “un momento social, como un momento de solidaridad especial y nosotros lo hacemos a través de lo que nos compete, que es el patrimonio mundial”. En visita en la capital poblana, la representante de UNESCO en México señaló que luego de la evaluación que

realice la organización se hará una valoración económica para apoyar en la restauración de los inmuebles. “Lo que nosotros haremos será valorar con los técnicos, siempre hay un Fondo de Emergencia del Patrimonio Mundial y evidentemente lo más importante es movilizar recursos en todos los sentidos, recursos humanos, recursos técnicos, recursos intelectuales y recursos financieros”. Detalló que la cantidad del fondo económico de la UNESCO México


ILSE CONTRERAS

El costo para obtener el dictamen técnico y descartar daños en infraestructura oscila entre los cinco y siete mil pesos, informaron responsables de colegios privados. A más de una semana de que escuelas públicas y privadas permanecieran cerradas por el temblor, se informó que luego de que algunos planteles cuentan con el dictamen de Protección Civil, éstos podrán reabrir sus puertas para reanudar clases. "Para mí es una cantidad grande, pero tiene que ver con la dimensión de cada escuela, es cada año, el ser legal implica muchos compromisos, hay escuelas que son ilegales y están trabajando, tienen más población porque cobran menos, no tienen que presentar los requisitos", señaló Rosalía Cholula Sánchez, directora de la escuela “Fray Servando Teresa de Mier”. Indicó que el plantel que dirige, ubicado en San Pablo Xochimehuacán, no tuvo afectaciones gracias al cimiento firme y los materiales con los cuales se construyó. Hace unos días, la Secretaría de Educación Pública (SEP) advirtió que clausuraría planteles

MARIO GALEANA

Ajuste. De un estimado de 14 mil casas con daños por el sismo del 19 de septiembre, la cifra actualizada revela que son más de 22 mil que deberán ser intervenidas por las autoridades. / FOTOS: JAFET MOZ dependerá de la evaluación de daños de cada uno de los inmuebles y en relación a ello se determinará el monto de ayuda a cada edificación en específico. Destacó el trabajo que han hecho la Gerencia del Centro Histórico y las universidades en la valoración de los edificios, ya que a raíz de estas la UNESCO realizará sus diagnósticos de los daños estructurales inmediatos, así como el patrimonio documental y móvil de algunos edificios, como el caso de la Biblioteca Palafoxiana. Luego de la evaluación de la situación estructural, el organismo establecerá un equipo de acción local, estatal, nacional e internacional para definir los edificios que necesitan un tratamiento urgente

5

PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VALORACIÓN La representante de la UNESCO Nuria Sanz Mayorga dijo que donde hay más afectaciones como lo ha comunicado el INAH, es en el patrimonio mundial de los 14 monasterios inscritos en la lista y que se encuentran en las faldas del volcán Popocatépetl

e inmediato, los que necesitan una consolidación estructural. Sanz Mayorga agregó que será el próximo mes cuando se cumplan 30 años de la declaratoria de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y en ese marco la UNESCO emitirá su plan de acción.

Diputados que integran la Comisión de Vivienda en el Congreso local propusieron la creación de un órgano que vigile el manejo de los recursos que serán utilizados para la reconstrucción y rehabilitación de las casas afectadas por el sismo del 19 de septiembre. La diputada local, Geraldine González Cervantes, presidenta de dicha comisión, propuso que el órgano lo integren el gobernador José Antonio Gali Fayad, la Secretaría de la Contraloría, el Colegio de Arquitectos de Puebla, agrupaciones de la sociedad civil e integrantes de cámaras de la construcción. “Es de importantísima relevancia el tema de transparencia y rendición de cuentas de estos recursos. Por eso proponemos esta Comisión Estatal de Vigilancia, donde se transparenten las donaciones en efectivo y en especie y el resto de los recursos que serán utilizados en la reconstrucción”, señaló la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La propuesta fue secundada por el legislador local Julián Peña Hidalgo, quien subrayó que la Comisión Estatal de Vigilancia evitaría que las donaciones y los recursos públicos que se destinen a la reconstrucción sean desviados a campañas electorales del próximo año. “Hay que conocer a cuánto asciende el daño en cada municipio y cuál es el monto que se tiene para resarcirlo. Lo importante es que este dinero se fiscalice, porque el próximo año es electoral.

Escuelas particulares cumplen con dictamen Lee la nota completa en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com

Señalamiento. Sin el formato, los planteles no pueden abrir. / RAMÓN SIENRA tanto públicos como privados que reanudaran labores sin contar con la valoración de Protección Civil que demuestre que es una escuela segura, sin daños o con daños mínimos que no ponen en riesgo a los ocupantes. A su vez, Humberto Baldero Valderrábano, director del Colegio

Viveros del Valle, dijo que hubo confusión, ya que no sabían dónde debían entregar la documentación para obtener su certificado, si en Protección Civil estatal o municipal, por lo cual tardó tres días en realizar el trámite para nuevamente recibir a los menores de preescolar y primaria. "Primero, preocupado, ya después nos dieron los lineamientos que debíamos seguir, yo lo vi bien porque aparte de ser director soy padre de familia", señaló. En tanto, el subdirector de la escuela “Álvaro Obregón”, ubicada en 4 Sur, Carlos Márquez, indicó que en el proceso para obtener el dictamen de Escuela Segura hubo desinformación de Protección Civil, pues era "como echarse la bolita" entre la dependencia estatal y del municipio.

Proponen vigilar uso de donativos por el 19-S

Alerta. La idea, aseguró la legisladora Geraldine González, es que haya transparencia en el manejo de recursos. / CORTESÍA

LOS INTEGRANTES

El gobernador del estado Secretaría de Contraloría Colegio de Arquitectos de Puebla

Y algunos actores buscarán el diezmo para hacer campaña; eso es lo que se debe evitar: que no se fugue a campañas”, subrayó. La propuesta, sin embargo, no logró oficializarse, pues en la sesión de la Comisión de Vivienda de ayer no hubo quórum suficiente para ser

presentada y votada. Los diputados Leobardo Soto Martínez (PRI), Cupertino Alejo Domínguez (Nueva Alianza), Mariano Hernández Reyes (PT), Pedro Antolín Flores Valerio (PAN) y Sara Chilaca Martínez (Compromiso Por Puebla) se ausentaron de la sesión e impidieron la posibilidad de que se fiscalicen los recursos destinados a la reconstrucción. González Cervantes anunció que repetirá la propuesta la próxima semana, dado que consideró apremiante que se hagan públicos los plazos, costos y recursos económicos y materiales destinados a la reconstrucción.


6

PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ALCALDE PIDE APOYO DE EMPRESARIOS

Prioridad, reactivar turismo: Luis Banck ESTRATEGIA. ASEGURÓ QUE LO PRIMERO SERÁ FOMENTAR LA VISITA DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL Y DESPUÉS DEL INTERIOR DEL ESTADO OSVALDO VALENCIA

PROYECTO

El presidente municipal Luis Banck Serrato destacó que la ciudad de Puebla debe ser la primera del país en recuperarse de las afectaciones por el sismo. "La reactivación va a ocurrir y va a ser en todo el país, pero Puebla debe de ser la ciudad del país donde ocurra más rápido", reiteró. Durante la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, el alcalde, así como representantes de la sociedad civil y empresarios presentaron sus propuestas para reactivar la actividad turística en la capital. "Estamos convocados aquí a poner lo mejor de cada uno de nosotros para que la reactivación económica suceda lo antes posible", dijo. Banck Serrato indicó que una de las primeras acciones que se debe emprender es fomentar la visita de los habitantes de Puebla al primer cuadro de la ciudad para luego incentivar el turismo de pobladores de distintas partes del estado, de otras entidades y de otros países.

A la fecha 30 de los 46 museos de la ciudad abrieron al público. En días pasados, el secretario de Turismo municipal, Alejandro Cañedo Priesca, refirió que los otros 16 inmuebles se mantendrán cerrados de manera indefinida

Apuntó que a la fecha 30 de los 46 museos de la ciudad abrieron al público. En días pasados, el secretario de Turismo municipal, Alejandro Cañedo Priesca, refirió que los otros 16 inmuebles se mantendrán cerrados de manera indefinida. Además, resaltó que el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) tendrá alrededor de 120 actividades al mes, dentro de las cuales destacó la exposición internacional Picasso. Para la reactivación económica de la ciudad el alcalde capitalino pidió a los empresarios y secretarios muni-

ASÍ LO EXTERNÓ El énfasis es en la enorme oferta cultural, turística y gastronómica que tenemos (...) Debemos sumar fuerzas y unirnos para recuperar la actividad económica” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

cipales y estatales la creación de un programa de acción de 30, 60 y 90 días con metas semanales. El edil llamó a la difusión de los eventos culturales de la ciudad a los hoteles y restaurantes de la colonia Centro, y reiteró que continuará restringido el acceso a vehículos pesados y transporte público hacia las primeras calles de la ciudad. Al respecto, Gustavo Ponce de León, director de hoteles y moteles de la ciudad de Puebla, refirió que en sus comercios agremiados ayudará con la difusión de eventos y la señalización de los límites de velocidad en el Cen-

Sesión. El edil

de Puebla encabezó la instalación del Consejo Consultivo de Turismo. / FOTOS: CORTESÍA

tro, que es de 30 kilómetros por hora. A su vez, Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en

El 19-S cambió todo el escenario LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

S

i de por sí ya era complicado advertir el escenario rumbo a la elección de 2018, lo cual compartimos en este mismo espacio, ahora todavía es más difícil dilucidar qué va a pasar con las principales fuerzas políticas del país y del estado. El sismo del pasado martes 19 cambió de manera diametral las cosas. ¿De qué dimensión? Aún no se puede cuantificar, sobre todo si la participación de los jóvenes, que fue muy importante, se mantiene activa y se traduce en presencia en las urnas y votos en 2018. Mucho tendrá que ver el tema de la reconstrucción del país y la forma como responden los diferentes niveles de gobierno a las necesidades planteadas en materia de vivienda, vialidades y todas las necesidades surgidas ante la contingencia. También si se aprueba o no la ocurrencia de quitarle a los partidos políticos el financiamiento público, idea altamente demagógica y que como ya lo expliqué, beneficia única y exclusivamente al PRI, partido político al que

pertenece el actual grupo en el poder. En fin, el escenario se complica aún más con este fenómeno natural; incluso, puede aplazar los tiempos electorales, no en el sentido de que se modifiquen, sino en el tema de la selección de candidatos, misma que originalmente se vislumbraba para finales de noviembre, tanto en el PRI como en el frente y que ahora necesariamente, quizá, se traslade para inicios del próximo año. Sería una locura tratar de hablar de política en este momento en que el pueblo se siente lastimado, sensible y molesto; en una palabra, no son tiempos de campaña, sino de solucionar problemas, so pena de recibir el linchamiento social ante tamaña insensibilidad. En Los Pinos las cosas pueden cambiar el plan original, el cual al parecer se mantiene con José Antonio Meade, aunque no hay nada seguro, y reitero, todo depende de las circunstancias. En el frente las cosas no pueden ser más turbias y sobre todo se comienzan a observar ciertas fracturas debido a que Dante Delgado Ranauro y su partido Movimiento Ciudadano serían los más afectados por la pérdida de las prerrogativas y eso parece no gustarle nada al veracruzano, quien tiene en éstas un negocio personal. Basta con recordar que el año pasado Movimiento Ciudadano perdió su financia-

miento estatal debido a que no participó con candidato a la gubernatura, pero Dante negoció directamente con Rafael Moreno Valle el precio de esta acción, dinero que por supuesto se fue directo al bolsillo del dirigente partidista. Para el caso Puebla, las cosas también cambian diametralmente, mucho tendrá que ver la respuesta que el gobierno de Tony Gali le dé a las personas afectadas y al tema de la reconstrucción, en donde hasta el momento ha salido bien librado. También de las negociaciones que el propio mandatario lleve a cabo con el PRI para tratar de bloquearle el camino a Morena, sin duda el partido a vencer, pese a la fractura y división que ha provocado la posible postulación del ex rector de la Udlap, Enrique Cárdenas Sánchez. LA CIMA Y EL CRISTO, OTROS DAMNIFICADOS (LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN 2) Severos daños sufrió el edificio de La Cima, localizado a un costado del exclusivo fraccionamiento La Vista, luego del sismo del pasado martes 19. No confundir con la serie de condominios construidos al interior de La Vista, los cuales también se vieron afectados, aunque la administradora del fraccionamiento, Olivia Salomón, se apresuró a señalar que no había

Puebla, anunció que a partir de este viernes se otorgará 15% de descuento en los negocios del primer cuadro de la ciudad y estará vigente hasta finales de noviembre.

daños estructurales. El edificio de La Cima es prácticamente nuevo y desarrollado por el Grupo Inmobiliario Pisa, en donde son socios, entre otros empresarios, Andrea Ambrogi y Salvador Echeguren. La estructura presenta fuertes daños, ya usted dirá si pueden, tan sólo con la reparación, volver a ser habitables estos espacios. Lo mismo ocurre en el edifico ubicado en el Parque del Arte, propiedad del inefable Toño Fernández Brito, en sociedad con el presidente estatal del Revolucionario Institucional y diputado federal, Jorge Estefan Chidiac. Los dueños de los condominios reclaman solución a sus problemas y han recibido como respuesta que con mantenimiento volverán a ser habitables y que no se preocupen. Allá de los que se regresen. El Club de Golf El Cristo es otro de los que sufrieron, y vaya de qué manera, el embate de la naturaleza. La casa club quedó severamente dañada. Lo ocurrido en El Cristo pudo incluso costar vidas, en caso de que el lugar hubiera estado concurrido en el momento del incidente. Mucho se tendrá que reconstruir en estos lugares, aunque a diferencia, insisto, de los que menos tienen, a estos damnificados les sobra para poder reparar los desperfectos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Estos son los 45 muertos (con nombres y edades) que nos dejó el sismo del 19-S GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

una semana y dos días del sismo de 7.1 grados en la escala Richter que golpeó fuertemente a Puebla, por fin se terminó de elaborar la lista oficial de las 45 personas que lamentablemente murieron a causa del movimiento telúrico en el estado, incluyendo datos fundamentales como nombre, sexo, edad, lugar donde ocurrió el deceso y el estatus legal del occiso, es decir, si ya fue entregado o no a sus familiares, además de número de Cdi (Carpeta de Investigación). A la fecha, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha terminado los trámites legales respecto a 43 de los 45 fallecidos; los dos restantes todavía no porque en un caso aún se está a la espera del acta de defunción correspondiente y en el otro ha sido muy difícil el proceso de plena identificación del cadáver. Es de destacar que entre las vícti-

mas del temblor del 19-S hubo 13 menores de edad, el más pequeño de dos meses de nacido y el más grande de 16 años, lo que hace que la desgracia sea más difícil de asimilar. Atzala fue la comunidad con el mayor número de muertes, 12 en total, debido al desplome de la parroquia de Santiago Apóstol durante un bautizo, el más triste de México. Le siguieron Puebla capital con

nueve, y Atlixco, con ocho. En Jolalpan y Huejotzingo se reportaron tres personas fallecidas; en Piaxtla y Tlapanalá, dos; mientras que en Tzicatlacoayan, Tehuacán, Epatlán y Santiago Miahuatlán se registró un fallecimiento en cada una de estas poblaciones. Aquí la lista oficial de los muertos que nos dejó el sismo: Que descansen en paz.

7


8

PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

JUAN CARLOS LASTIRI ESTÁ EN “FRANCA CAMPAÑA” POR CANDIDATURA TRICOLOR EN PUEBLA

Barbosa truena contra el subsecretario de Sedatu MARIO GALEANA

El senador Miguel Barbosa Huerta denunció que la designación del subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós como encargado de la reconstrucción del estado tras el sismo tiene una intención electoral. Desde el Senado de la República, el vicecoordinador de la bancada PT-Morena dijo que Lastiri Quirós está en “franca campaña” para ser nominado por el PRI como candidato al gobierno de Puebla en 2018. “¡Qué poca madre de cabrones, de que estén actuando de esta forma, de que alguien que busca una candidatura ya sea encargado de la reconstrucción!”, lanzó. Barbosa Huerta dijo que enviará una carta a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, para que explique el motivo de la designación de Juan Carlos Lastiri. “Es gente que ahora acompaña a los gobernadores para poder verse, y que no ha logrado más que críticas en las redes sociales y en la opinión pública”, agregó. El gobierno federal designó a Lastiri Quirós como el encargado de la supervisión de daños en Puebla, posición que le ha permitido recorrer gran parte del estado junto al gobernador José Antonio Gali. Pero el encargo no ha impedido que el funcionario federal ceje en sus intenciones de contender por Casa Puebla. Y ahora divide su tiempo entre hacer proselitismo y realizar un censo sobre las viviendas afectadas por el sismo.

REDACCIÓN

Para apoyar las labores de reconstrucción en la entidad, Dinorah López de Gali indicó que el Centro de Acopio instalado en el Centro Expositor sigue recibiendo donativos de diferentes estados y agradeció estas muestras de solidaridad. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) informó que, en un trabajo coordinado con el Voluntariado de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) y el Grupo Sesé de España entregaron 37 toneladas de cemento y una revolvedora. Asimismo, López de Gali recibió un cargamento de 14 toneladas de víveres y herramientas proceden-

De hecho, el subsecretario tiene activa toda una plantilla de trabajadores que colaboran en su movimiento, Decisión Puebla 2018. Con esta plataforma, el oriundo de Zacatlán pretende reunir 500 mil firmas que presentará ante la dirigencia nacional del PRI, para exigir su nominación como candidato al gobierno del estado mediante una consulta a la base. En la página http://www.decisionpuebla18.com/, que se mantiene activa y constantemente actualizada, el funcionario federal recibe los apoyos o firmas para su nominación. Además, en la línea telefónica 01-800-201-8774 hay, de forma permanente, personal que se dedica a recoger los nombres, edades, teléfonos celulares y ciudades de origen de quienes deseen apoyar la propuesta del priista. Lastiri Quirós ha sido denunciado en tres ocasiones ante las autoridades electorales por posibles actos anticipados de campaña, ya que en meses pasados inició un gran despliegue de propaganda a su favor mediante inserciones pagadas en medios impresos y pago de espectaculares. EN PELIGRO

En tanto, para el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, todos los aspirantes están en riesgo por el posible uso electoral que el priista ha dado a los programas sociales del gobierno federal. “Corremos el riesgo todos de que este sujeto utilice el padrón de afiliados y beneficiarios de programas sociales a su favor”, declaró en meses anteriores.

EXIGE. EL SENADOR DIJO QUE ENVIARÁ UNA CARTA A ROSARIO ROBLES PARA QUE ELLA EXPLIQUE POR QUÉ EL ZACATLECO FUE DESIGNADO COMO ENLACE FEDERAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN TRAS EL SISMO

¡Qué poca madre de cabrones, de que estén actuando de esta forma, de que alguien que busca una candidatura ya sea encargado de la reconstrucción!” LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Senador bancada PT-Morena

STAFF 24 HORAS PUEBLA

El subsecretario de la Sedatu Juan Carlos Lastiri Quirós aprovechó el sismo del pasado 19 de septiembre para seguir con la promoción de su imagen en redes sociales, rumbo al proceso electoral que tendrá lugar el próximo año. Aparentemente, el funcionario federal financió una campaña en Instagram para que sus publicaciones logren un mayor alcance entre los internautas. En imágenes subidas a esta plataforma, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda aparece con un casco de protección frente a dos personas, incluso se le ve sonriente; de igual forma, se observan fotografías de los daños a inmuebles causados por el temblor. Sin embargo, al revisar el timeline de Lastiri Quirós en la red social el collage no puede apreciarse, debido a que debió suprimirlo; en Twitter

Lastiri se trepa en 19-S y placea aspiración en redes Entérate del por qué de las críticas contra Lastiri 24horaspuebla.com

hay una publicación similar. “La participación de la @SEDESOL_mx será indispensable en la reconstrucción de #Puebla #PueblaEstáDePie”, posteó el funcionario federal quien arrobó a Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez y Juan Manuel Vega Rayet, oficial mayor y delegado en la entidad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). A finales de mayo pasado, 24 Horas Puebla reveló que, en su búsqueda por ganar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, Lastiri Quirós asistía a informes

de alcaldes del tricolor en la entidad, encabezaba concentraciones masivas, entregaba apoyos y llevaba a cabo reuniones con mujeres. Luego de convocar a un evento multitudinario para anunciar su destape oficial y tratar de forzar la nominación, el Comité Directivo Estatal (CDE) del Revolucionario Institucionl le puso un “estate quieto” al dejar en claro que el proceso electoral de 2018 no había comenzado aún. Y pese a que el PRI nacional también paró en seco al subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri continuó la promoción como aspirante a la candidatura por el gobierno del estado a través de sus redes sociales, al difundir un video en su Facebook con el título “Km 2018, la carrera está por comenzar”.

Puebla, activa gracias a la solidaridad: Dinorah López TONELADAS DE AYUDA López de Gali recibió un cargamento de 14 toneladas de víveres y herramientas procedentes de la UANL, recolectadas por estudiantes, mientras que los habitantes de Mérida remitieron 20 toneladas de provisiones y artículos de limpieza

tes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las cuales fueron recolectadas por estudiantes de

esta institución educativa. Adicionalmente, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), envió una tonelada de ropa, comestibles y colchonetas; mientras que los pobladores de Mérida remitieron 20 toneladas de provisiones y artículos de limpieza. Dinorah López de Gali aclaró que el SEDIF es sólo un intermediario y que la entrega de este material en las zonas dañadas por el sismo será supervisada por la Secretaría de la Contraloría, así como por brigadistas de la contraloría ciudadana.

De corazón. L a titular del Patronato del SEDIF agradeció el apoyo de quienes donaron material y herramientas para apoyar la reconstrucción. / CORTESÍA


PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

SALVA REGISTRO Y LOGRA AFILIACIÓN MASIVA

Sube 227% militancia de Compromiso por Puebla REPUNTE. EL PARTIDO “CENTRO IZQUIERDA PROGRESISTA” ACUMULÓ EN OCHO MESES 11 MIL 149 PERSONAS, QUIENES SE SUMARON A LAS OCHO MIL 718 QUE TENÍA DESDE SU FUNDACIÓN EN 2011 MARIO GALEANA

Soporte. El

Tras salvar su registro como partido, el padrón de militantes de Compromiso por Puebla (CPP) ha crecido 227% sólo en lo que va del año. Entre 2011 y 2016, el partido político local tenía apenas ocho mil 718 militantes, de acuerdo a un informe público del Instituto Electoral del Estado (IEE). Pero, durante los primeros ocho meses de 2017, se sumaron 11 mil 149 personas, en total son 19 mil 840 afiliados en el instituto, el cual se ha convertido en fiel aliancista del Partido Acción Nacional (PAN). La fuerza del autodenominado partido político de “centro izquierda progresista” no radica en la capital del estado, pues su padrón de militantes refleja que en la ciudad de Puebla sólo reúne a tres mil 890 agremiados. La estructura del instituto se reparte, por igual, entre las sierras Norte, Nororiental, así como la zona de la Mixteca en el estado. Compromiso por Puebla se constituyó en 2011, durante el primer año de gobierno de Rafael Moreno Valle. Precisamente, el partido retomó el nombre de la coalición forjada entre PAN-PRDNueva Alianza-Movimiento Ciudadano, que llevó al ahora candidato a aspirante a la Presidencia

de México a ser el primer mandatario de alternancia en la entidad. El partido tiene hoy como dirigente estatal a Ángel Trauwitz Echeguren, quien fue candidato a diputado federal por el PAN en 2015. Pero antes, desde su registro hasta enero de este año, quien dirigió al partido fue José Germán Jiménez García, ex encargado de despacho en la Secretaría de Desarrollo Social durante el gobierno del Moreno Valle. A Compromiso por Puebla han arribado, sobre todo, políticos relacionados con Moreno Valle o reconvertidos en pro de

partido político local reúne a 19 mil 840 afiliados en la entidad. / ARCHIVO

su plataforma política. En febrero de este año, por ejemplo, el ex priista José Alarcón Hernández renunció al tricolor y apareció, días después, rindiendo protesta como representante de CPP ante el IEE. Alarcón Hernández había sido uno de los poblanos más cercanos al grupo Atlacomulco y su conocimiento en la alquimia electoral era reconocido por la cúpula de la política nacional. Pero, en el sexenio pasado, rompió con el PRI y fue nombrado delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

FUERZA DEL PARTIDO La coalición forjada entre PANPRD-Nueva Alianza-MC llevó a Rafael Moreno Valle a ser el primer mandatario de alternancia en Puebla. El partido tiene como dirigente estatal a Ángel Trauwitz Echeguren, quien fue candidato a diputado federal por Acción Nacional en 2015; sin embargo, desde su registro en 2011 hasta enero de 2017 tuvo como titular a José Germán Jiménez García, ex encargado de la Secretaría de Desarrollo Social en el gobierno de RMV

Trump, un personaje de ficción LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

D

isculpará el lector que nuevamente escriba sobre Gog, el sórdido personaje de Giovanni Papini. Pero a veces sucede que uno toma un libro –o al autor de ese libro– y se obsesiona. Se obsesiona por muchas razones. Una de ellas puede ser la aproximación de personajes de ficción con personajes reales. O al revés. Por ejemplo, cuando leí Freedom de Jonathan Franzen, me sentí identificada con Patty. A Patty le sucedió casi exactamente lo mismo que a mí en su matrimonio. Por eso devoré la novela, así como devoré Lady Chatterley de D.H Lawrence. Me gustan las historias que retratan a mujeres aburridas en su vida

conyugal y que se aventuran a la catástrofe con tal de sentirse vivas, aunque al final terminan muertas o presas de la culpa. Leyendo Gog, me puse a buscar su símil en la realidad y brincó a mi mente la imagen de Donald Trump. Él hubiera podido ser Gog: es patético, millonario, tiene acceso a todos los círculos sociales, es ignorante y hace gala de su mal gusto a la menor provocación. Gog era un tipo aburrido, acomplejado y repulsivo, como Trump. Sin embargo, utilizó su riqueza para acercarse a personajes interesantísimos. Pactó visitas con Ford, Gandhi, Einstein, Edison y con Lenin. Y éstos aceptaban recibir a Gog porque los llenaba de obsequios o simplemente pagaba sumas exorbitantes con tal de verlos. Evidentemente todos esos personajes veían en Gog a un sujeto degenerado y abyecto, pero eso no fue impedimento para sentarse con él. Cuando Papini recoge los textos de Gog menciona que ha tenido que suprimir al-

gunos porque eran francamente depravados. Y aunque Gog haya sido un personaje salido de la mente de Papini, debió estar inspirado por un personaje de carne y hueso. Algún personaje que bien pudo ser un Donald Trump del pasado. Gog era un supersticioso nato. Le gustaba rodearse de brujos, chamanes y nigromantes. También en sus viajes conoció a varios caníbales y médiums. Imagino que Trump debe ser en la intimidad un Gog de clóset, con una diferencia: a Gog le atraían sobremanera los intelectuales y la gente de ciencia; cosa que no parece agradarle mucho a Trump. Y otra diferencia más: Gog terminó hundido en un manicomio, mientras Trump… Trump despacha en la Casa Blanca y tiene al mundo de cabeza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

9


10

PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INEGI REVELA DATOS DE MEDIDAS TOMADAS POR POBLANOS ANTE LA DELINCUENCIA

ACCIONES. LAS MEDIDAS FUERON CAMBIAR CERRADURAS O CANDADOS, MODIFICAR PUERTAS Y VENTANAS, COORDINARSE CON VECINOS, ASÍ COMO COMPRAR UN PERRO GUARDIÁN

Blindan cuatro de cada 10 hogares por inseguridad

GUADALUPE JUÁREZ

LOS NÚMEROS

Cuatro de cada 10 hogares en Puebla han sido blindados con alguna medida de protección por la inseguridad que se presenta en la entidad. La mayoría de los habitantes de las casas cambió cerraduras o candados tras ser víctimas de algún delito, también instalaron o modificaron puertas y ventanas y realizaron acciones con sus vecinos. Otra de las acciones implementadas para prevenir la delincuencia consistió en colocar rejas o bardas y hasta comprar un perro guardián. Lo anterior, forma parte de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad Pública (Envipe) 2017, donde revelaron que quien ha sido víctima de algún ilícito gasta hasta mil 719 pesos en blindar su casa. Este monto es menor al que gastarían en caso de volver a ser víctimas de la delincuencia, ya que el promedio por pérdida se estima en cinco mil 694 pesos y a consecuencia de daños en la salud que presenten se suman 399 pesos más. La cifra es mayor al promedio a nivel nacional, pues los afectados gastan por la inseguridad cinco mil 647 pesos. Sin embargo, cuando se trata de robo de un vehículo, la pérdida asciende a 27 mil 463 pesos en promedio. Aquellas personas que

Mil

Resultado. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad Pública (Envipe) 2017 reveló los datos de inseguridad en las casas poblanas. / ESPECIAL

719 pesos es el gasto promedio que realiza el habitante de una casa para blindarla después de un ilícito

5 mil 694 pesos es el costo por pérdida en caso de volver a ser víctimas de criminales

27 mil 463 pesos es el promedio a nivel nacional por pérdida cuando se trata de robo de un vehículo

Acciones. Entre las medi-

42%

das tomadas por la inseguridad está el aseguramiento de ventanas. / ESPECIAL

de los hampones que cometen un ilícito en Puebla lo realizan entre las 12:01 a 18:00 horas

sufran caso de extorsión cuantifican una prejuicio de mil 104 pesos. DELINCUENTES PREFIEREN LA TARDE

Los resultados proporcionados por la Envipe señalaron los horarios más frecuentes, los cuales son aprovechados por los delincuentes.

A decir de los encuestados que sufrieron algún delito, los hampones prefieren operar por la tarde, de 12:01 a 18:00 horas, pues 42% de los casos se registraron en este horario. El segundo lapso donde se presentaron mayores actos por los criminales es por la mañana, pues de

Iturbide, padre de la patria DISIENTO PEDRO GUTIÉRREZ

LEE MÁS COLUMNAS

pedroalbertogtz@gmail.com @pedropanista

E

ste 2017 conmemoramos 196 años de la consumación de la lucha que nos independizó de España, gracias a la reconciliación nacional que encabezó Agustín de Iturbide, junto con varios insurgentes, que depusieron las armas para negociar la Independencia, entre ellos el más destacado fue Vicente Guerrero. Nos referiremos en este espacio a la relación que tuvo Iturbide con nuestra querida Puebla, ciudad en la que sucedieron diferentes episodios relevantes que estuvieron vinculados con la consumación de la Independencia: Iturbide mandó a imprimir el Plan de Iguala, con el cual se proclamó la emancipación nacional en una imprenta de la ciudad, propiedad de don Joaquín Furlong, donde se tiraba el famoso periódico La abeja poblana de don Juan Nepo-

muceno Troncoso Bueno; estuvo ubicada en lo que hoy es la esquina de la 3 Sur y la 11 Poniente (escuela Gabino Barreda). La abeja poblana fue precisamente el medio por el cual se distribuyó el antedicho Plan de Iguala el 1 de marzo de 1821. Como jefe de las tropas que habían impulsado el Plan de Iguala, Iturbide mandó a Nicolás Bravo el 17 de julio de 1821 a celebrar un armisticio con el comandante de Puebla, Ciriaco del Llano. Y el 28 de julio, después de la llegada de Iturbide a la ciudad como Primer Jefe del Ejército Imperial de las Tres Garantías, se firmó la capitulación, donde señalaban que las fuerzas españolas evacuarían Puebla para embarcarse hacia su país. El domingo 5 de agosto de 1821, en la capital poblana juró la Independencia incluso antes que en la Ciudad de México. En las casas del Cabildo, delante de un altar con el Crucificado, recibió Iturbide el juramento del primer alcalde Carlos García, preguntándole: “¿Jura Vuestra Señoría a Dios y por los Santos Evangelios estar por la Independencia del Imperio Mexicano bajo el plan leído, observar la reli-

6:01 a 12:00 horas se contabilizaron 26.3% de los delitos en Puebla durante 2016; mientras que 23.6% se registraron por la noche, de 18:01 a 24:00 horas, y 5.1% en la madrugada, de 0:01 a 6:00 horas. Éstos son similares a los registrados a nivel nacional, donde la mayor frecuencia de robo total de

gión católica apostólica romana sin mezcla ni tolerancia de otra alguna, sostener en todo la sola unión íntima entre americanos y europeos?”. Habiendo tomado el alcalde el juramento a los regidores, Iturbide se asomó a los balcones que caían a la Plaza Pública, se leyó el plan y se tomó el juramento al público. La misma ceremonia se repitió desde los balcones del Palacio Episcopal y del Colegio del Espíritu Santo, aquí en Puebla. Honrar a los hombres y mujeres que hicieron algo por nuestra patria es un asunto de justicia. Iturbide vio en Puebla el lugar para imprimir y publicar el Plan de Iguala y juramentar la independencia, lo que hizo desde los balcones de los Portales de la ciudad y todo ello antes de su entrada triunfal a México. Al final, los grandes hombres de nuestra patria como Iturbide o Juárez, antes que héroes, fueron hombres con virtudes y defectos, aciertos y errores. A todos hay que reconocerlos porque sin ellos no seríamos una nación. Por ello, el Cabildo de Puebla en 1851 honró la memoria del libertador designando al antiguo Portal de Mercaderes con el nombre de Iturbide, nombre que mantiene hasta hoy a pesar del intento fallido de algunas logias de renombrarlo en la década de los 60 del siglo pasado, en plena efervescencia ideológica en Puebla.

vehículo fue por la noche; la madrugada el robo de autopartes, así como a casa habitación. El robo o asalto en calles o en transporte público se contabilizaron más por la noche, mientras que los casos de fraude en la tarde, al igual que los de extorsión. En Puebla siete de cada 10 ciudadanos consideran habitar una entidad insegura y temen ser víctimas de la delincuencia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

La capital poblana está entre los municipios, como Acatzingo, Palmar de Bravo y Quecholac, donde los cultivos de agricultores han sido afectados por las actividades de huachicoleros en los ductos de Pemex. Así lo señaló Cecilia García Sánchez, directora de la Asociación Anauatlali, quien en entrevista para 24 Horas Puebla aseguró que el problema del robo de hidrocarburo en tomas clandestinas de este municipio es “tan grave” como en el triángulo rojo; la diferencia –dijo– es que se ha “visibilizado” más en otras localidades por la mayor cantidad de incendios y explosiones. Explicó que cuando dueños de cultivos reportan alguna toma clandestina, la asociación se encarga de recorrer el campo para apuntar coordenadas, tomar fotografías y enviar el reporte a la petrolera para que mande a elementos de Seguridad Física que atiendan la problemática; sin embargo, la respuesta es atendida entre dos y tres meses después del informe. “Cuando hemos pedido la reparación del daño dicen que no tienen presupuesto designado y que mandarán a peritos para supervisar los campos para ver si hay rastros del daño, pero tardan dos o tres meses después de que acontece el suceso; obviamente llueve, entran tractores y el daño ya no es visible”, dijo. García Sánc hez consideró preocupante la respuesta de los funcionarios de Pemex, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación eximiera de toda responsabilidad a la empresa por los perjuicios ocasionados por derrames en tomas clandestinas. “Claro que corresponde a Pemex reparar los daños porque es su infraestructura, la falta de atención y cuidado de ellos es por lo que se termina en este tipo de situaciones; los propietarios no tienen por qué sujetarse a una legislación absurda”, dijo. La presidenta de Anauatlali, Pro derechos de la Propiedad Rural,

STAFF 24 HORASPUEBLA

Pablo Arcenio Cruz Martínez El Chaparro, líder de la organización La 35Z, célula delictiva del cártel de Los Zetas que operaba en la zona limítrofe de Veracruz y Puebla, fue abatido este jueves en Tecamachalco por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). De acuerdo a un comunicado, ayer por la madrugada la Semar y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) desplegaron un operativo policiaco donde Rosendo Juárez Rodríguez, El Compadre, miembro de la misma banda, perdió también la vida. “En enfrentamiento con la @ SEMAR_mx cayó abatido Pablo ‘N’ alías ‘El Chaparro’, líder regional de Los Zetas con sede en Orizaba y Puebla”, adelantó el mediodía la Fiscalía en su cuenta oficial de Twitter (@FiscaliaPuebla).

CAMPESINOS DEL MUNICIPIO, TAN AFECTADOS COMO LOS DEL TRIÁNGULO ROJO

Cultivos de la capital, en riesgo por huachicoleo PROBLEMA. CECILIA GARCÍA, DIRECTORA DE LA ASOCIACIÓN ANAUATLALI, DIJO QUE DESPUÉS DE REPORTAR LAS TOMAS CLANDESTINAS A PEMEX, LA RESPUESTA ES ATENDIDA ENTRE DOS Y TRES MESES DESPUÉS DEL INFORME

ASÍ LO DIJO Cuando hemos pedido la reparación del daño (pero en Pemex) dicen que no tienen presupuesto designado y que mandarán a peritos para supervisar los campos para ver si hay rastros del daño, pero tardan dos o tres meses” Claro que corresponde a Pemex reparar los daños porque es su infraestructura, la falta de atención y cuidado de ellos es por lo que se termina en este tipo de situaciones” CECILIA GARCÍA SÁNCHEZ Directora de la Asociación Anauatlali

EL INCIDENTE

ARCHIVO

ILSE CONTRERAS

11

acusó que, además, los gestores de la refinería se han tomado la libertad de sugerir a los pobladores deslindarse de la asociación para dar agilidad a sus denuncias. PROBLEMA GENERALIZADO

Cecilia García indicó que no sólo trabajan con 400 familias afectadas en Puebla sino que también tienen denuncias en estados como Veracruz Querétaro y Tabasco.

Aseguró que ante la falta de respuesta de Pemex, desde 2011 se ven en la necesidad de recurrir a denuncias directas contra la Agencia de Seguridad Ambiental de la empresa y contra el Órgano Interno de Control, además de continuar movilizando a los afectados de los municipios de Puebla hacia la Ciudad de México. El pasado 14 de agosto al menos 15 agricultores de Actipan de Morelos, localidad de Acatzingo, denunciaron

que mientras regaban sus sembradíos explotó un canal que pasa por las parcelas de la ciudad, el cual llevaba hidrocarburo mezclado con agua; esta situación provocó un incendio que afectó varios cultivos. Además, los residuos de gasolina que quedan en los campos por el derrame de tomas clandestinas y la falta de atención de las autoridades ha contaminado 400 pozos de agua destinados al riego.

Marina abate a El Chaparro, líder zeta en Tecamachalco PABLO ARCENIO CRUZ, DETENIDO EN DOS OCASIONES De acuerdo con información recabada, el líder de Los Zetas en Tecamachalco “había pisado la cárcel” anteriormente, en 2016 y al inicio de este año:

En la información proporcionada la tarde de ayer, la FGE detalló que Pablo Arcenio era el jefe de Roberto de los Santos de Jesús, El Bukanas,

2016, en el estado de Veracruz El entonces gobernador Javier Duarte anunció la detención de diferentes jefes de plaza de varios cárteles (Jalisco Nueva Generación, del Golfo, de Sinaloa y Los Zetas), entre ellos El Chaparro

uno de los líderes huachicoleros en Puebla que opera en la zona limítrofe con el estado de Veracruz. Asimismo, El Chaparro se desem-

Febrero de 2017, en Yucatán El juez Sexto de Defensa Social en el estado le dictó formal prisión sin derecho a fianza, luego de participar en el ataque con armas de grueso calibre a un mando policiaco de esa entidad

peñaba como operador financiero del grupo delictivo, abastecía de drogas, administraba los recursos obtenidos de secuestros, extorsiones y

El pasado 14 de agosto al menos 15 agricultores de Actipan de Morelos, localidad del municipio de Acatzingo, denunciaron que mientras regaban sus sembradíos explotó un canal que pasa por las parcelas de la ciudad, el cual llevaba hidrocarburo mezclado con agua

CONTAMINACIÓN

400 pozos de agua destinados al riego han tenido filtraciones de huachicol

cobro de cuotas en las regiones norte, centro y costa de Veracruz, como en la zona de Tehuacán, Puebla. Cruz Martínez era jefe de Los Zetas en los municipios de Nogales, Río Blanco, Orizaba, Fortín de las Flores y Córdoba, Veracruz, así como en el territorio poblano. Versiones periodísticas apuntan que había heredado el control de la región tras la aprehensión de Alejandro Castro Alfonso o Pascual Sandoval Ortiz, El Picoreta. Rosendo Juárez, por su parte, fue identificado como líder sicario, quien el 28 de abril pasado participó en la privación de la libertad y posterior ejecución de tres personas: un soldado y un elemento inactivo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como un civil; además de la emboscada a dos policías municipales en Tlacotepec de Benito Juárez quienes fueron ultimados durante esta semana.


12

PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DE ACUERDO A LA GUÍA PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN CARRETERAS Y PUENTES, EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES FEDERAL, LAS VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN SON DETERMINANTES PARA LLEVAR LA AYUDA A LAS POBLACIONES AFECTADAS POR UN DESASTRE NATURAL, COMO EL QUE VIVIMOS EN PUEBLA

Reflexión respetuosa de la AMTM Puebla

La habilitación de vías resulta primordial para desplazamientos de:

Ejército, Marina y Fuerzas Armadas

Cuerpos de emergencias y salvamento; Logística, Aprovisionamiento

Maquinaria especializada

A continuación te enumeramos cinco consideraciones básicas para garantizar los desplazamientos postcontingencia a las zonas afectadas:

1. Realiza únicamente los desplazamientos indispensables, administra tus viajes en tramos urbanos y en carreteras 2. Evita las zonas restringidas y consideradas de riesgo, utiliza lo menos posible tu auto y dirígete en transporte público, camina o usa bicicleta 3. Respeta la presencia de peatones en zonas con daños, el acordonado de edificios los obliga a descender de la banqueta; conduce a baja velocidad en todas las demarcaciones para evitar la vibración por el uso de automotores

4. Respeta la prioridad jerárquica en contingencia, en arterias principales evita obstruir el carril izquierdo, recuerda: por protocolo los vehículos de emergencia, rescate y salvamento utilizan esa vialidad para trasladarse de manera eficiente a su destino 5. Lleva tus donativos a los Centros de Acopio de tu localidad y que sean de confianza, la logística de estas instituciones sustituye los traslados hormiga, lo cual evita sobresaturar los caminos locales o rutas de evacuación y procura no utilizar vehículos tipo sedán

El tiempo de reconstrucción es determinante para normalizar la vida en el estado de Puebla, considera que si no puedes llevar víveres o no consigues viáticos para trasladarlos, podrías realizar un donativo en efectivo, existen muchas instituciones humanas y honestas en nuestro país.

Con base en visitas de campo e información de brigadas humanitarias, en estos momentos se necesitan:

Medicamentos Material de construcción Material eléctrico Herramientas Insumos para vivienda provisional (lonas, cuerdas, láminas) Entérate de cómo elaborar un plan de contingencia familiar 24horaspuebla.com

¿TIENES UN PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR? Los elementos indispensables para elaborar una estrategia cuando se presente esta situación son:

Definir un punto de reunión Familiarizar a los más pequeños con medidas de Protección Civil Definir a una persona que sea el contacto para todos los integrantes, en una región o ciudad distinta

FOTOS: ESPECIAL

DESPLAZAMIENTOS POSTCONTINGENCIA


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES

29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Iglesias dañadas por sismo del 7 de septiembre Arquidiócesis de T. Gutiérrez Diócesis de Tehuantepec Arquidiócesis de Antequera Diócesis de San C. de las Casas Prelatura de Mixes Tapachula

Iglesias dañadas por sismo del 19 de septiembre Arquidiócesis de México Arquidiócesis de Puebla Diócesis de Cuernavaca Diócesis de Ecatepec Diócesis de Chalco Guerrero Tlaxcala Diócesis de Nezahualcóyotl Diócesis de Texcoco Diócesis de Toluca

Los dos sismos registrados en este mes de septiembre no sólo han afectado miles de viviendas y dejado cientos de víctimas mortales, sino que han dañado el patrimonio cultural de nuestro país 52 80 55 19 11 30

92 236 89 7 30 2 1 1 12 16

Monumentos y Patrimonios Culturales afectados (y algunos ejemplos): Puebla: 66

Iglesias dañadas por ambos sismos: 733

Templo de San Francisco

Templo de San Sebastián

Compañía Templo del Carmen

Morelos: 92 El templo de Tepoztlán

El templo de Tepalcingo

11 monasterios del siglo XVI

Edomex: 78 Iglesia de Amecameca

Templo de Ocuilan

Iglesia de San Fco. de Asís

CDMX: 22 Museo Nacional de Arte

Iglesia de N. Sra. de Loreto

Tlaxcala: Basílica de Ocotlán Oaxaca (censo en curso): Palacio Municipal de Juchitán

MÉXICO

Monumento a la Madre 373 8 zonas arqueológicas

14 museos Chiapas (censo en curso): Zona arqueológica de Chiapa de Corzo

Iglesia de San V. Ferrer en Juchitán

Iglesia de Santa Lucía

Ex Convento de Santo Domingo de Tehuantepec

Catedral de San Cristóbal de las Casas

Hidalgo: Ex Convento Agustino de San Andrés Apóstol, Epazoyucan

XAVIER RODRÍGUEZ

Daño al patrimonio

ELABORAN PLAN DE ACCIÓN Y RESTAURACIÓN POR TERREMOTOS

Estiman más de mil lugares históricos con afectaciones MAGNITUD. LA SECRETARÍA DE CULTURA AFIRMA QUE LOS DAÑOS ALCANZARÍAN LOS OCHO MIL MILLONES DE PESOS; COBRARÁN SEGUROS

La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, señaló que la afectación en el país por los sismos del 7 y 9 de septiembre ha dejado daños a aproximadamente mil 225 inmuebles históricos; se calcula que el costo por la reparación del daño al patrimonio causado asciende a cerca de ocho mil millones de pesos. García Cepeda dijo que los recursos para la restauración se obtendrán de los seguros que cubren los inmuebles federales con los que cuenta el INAH, de donde se obtendrán alrededor de dos mil millones de pesos. El resto habría de provenir del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), organizaciones internacionales como el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco y el World Monuments Fund, así como de aportaciones del sector privado. El plan de acción que está llevando a cabo la Secretaría de Cultura,

NARRO REALIZA CUARTA VISITA AL ESTADO

Buscan en Oaxaca vigilar reconstrucción Ante la emergencia que vive el estado de Oaxaca, el Congreso de esa entidad aprobó por urgente y obvia resolución, un punto de acuerdo propuesto por el diputado local de Morena Jesús Romero López, en el que se exhorta al gobernador Alejandro Murat a crear un plan estatal de reconstrucción, así como la integración de un Comité Ciudadano para la reconstrucción. En una entrevista con 24 HORAS, el legislador explicó que el comité puede vigilar que no se beneficie a ciertas constructoras o se hagan viviendas de mala calidad. Por su parte, en su cuarta visita a Oaxaca, el secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que se han desplegado todos los recursos necesarios para el cuidado de la salud. / KARINA AGUILAR

a través de la ejecución de siete puntos, incluye la integración de 50 brigadas de especialistas que operan desde el primer sismo en las zonas afectadas; levantamiento del censo de daños para valorar el grado de afectación; cierre de acceso al público, acordonamiento de las zonas afectadas y apuntalamiento de los inmuebles en riesgo de sufrir mayores daños.

Destaca gobierno uso de tecnología en sismo El gobierno de la República informó que durante el sismo del 19 de septiembre, la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (EDN) tomó acciones inmediatas para colaborar con todos los sectores de la sociedad en el uso de tecnologías digitales y datos abiertos para atender la emergencia. Se habilitó un mapeo colaborati-

vo de datos sobre el sismo, que hoy cuenta con más de 11,700 registros de datos de colapsos, reportes al 911, albergues, centros de acopio, daños. Convirtiéndolos en una de las principales fuentes de información para gob.mx, el Mapa de Crisis de Google, Comoayudar.mx y otros esfuerzos. Entre otras, gracias a la coordinación de la industria, Google activó

Asimismo, en los inmuebles con afectación grave, retiro de obra artística para su resguardo; recuperación de testimonios arquitectónicos y remoción de escombros; estimación económica de la recuperación e inicio de obras con la participación de instituciones de los tres niveles de gobierno, sociedad civil, iniciativa privada y organismos internacionales.

el Localizador de Personas, las Alertas SOS y el Mapa de Crisis. Waze colaboró abriendo sus datos de tráfico y reportes de emergencias. Facebook activó la función Safety Check, y en conjunto con Yalo se programó el primer chatbot de gob. mx para resolución de dudas. Finalmente, con Twitter se logró amplificar los esfuerzos de sociedad civil, industria y gobierno para conocimiento de la población. Alejandra Lagunes, Coordinadora de la EDN, señaló que “ante la emergencia, estas acciones demuestran el poder de la ciudadanía”. / REDACCIÓN

FOTOS: ALEJANDRO GRANADOS

ALEJANDRO GRANADOS

Pérdida. La Parroquia de Nuestra Señora de Los Ángeles, en la colonia Guerrero.

Tlatelolco. La iglesia de Santiago

Apóstol presenta grietas en el techo, por lo que la misa se realiza afuera.

El PRI hace machote para donaciones El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa, envió los formatos ya hechos para que el Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el de la Revolución Democrática (PRD) acudan al Instituto Nacional Electoral (INE) a renunciar a los recursos que les corresponden para los meses que restan de 2017. En mensajes por separado, Ochoa Reza les hizo llegar a Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y Alejandra Barrales cartas (con membretes de los respectivos partidos), explicándoles que ése es el formato que deben llevar al INE para renunciar al recurso y donarlo a los damnificados por los sismos. A través de twitter, Ochoa Reza señaló: “@RicardoAnayaC, este formato debes entregar al @INEMexico para apoyar de inmediato a los damnificados y a la reconstrucción. #HagámosloYa”. Mismo texto que utilizó al referirse a los líderes del PRD y Morena, Alejandra Barrales y Andrés Manuel López, respectivamente. Las misivas, con fecha del 28 de septiembre van dirigidas al H. Consejo General del INE y en ellas se estipula que “como una acción de solidaridad inmediata con el pueblo de México, el PAN, renuncia al monto total de las ministraciones pendientes de recibir por lo que resta del año”. De acuerdo al priista, al PAN le correspondería renunciar a 189 millones 860 mil pesos; a Morena, 95 millones 149 mil pesos, y al PRD, 113 millones 789 mil pesos. / KARINA AGUILAR

FINANCIAMIENTO A PARTIDOS

Frente Ciudadano por México finalmente presenta iniciativa A nombre del Frente Ciudadano por México integrado por el PAN, PRD y MC, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, presentó al pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Constitución, en la que propone reducir el financiamiento público a los partidos políticos y eliminar los gastos no indispensables para la integración de 60 mil millones de pesos como un Fondo para la Reconstrucción Nacional, y que éste sea vigilado por ciudadanos. Por otra parte, con el fin de vigilar la entrega de recursos a los damnificados por los sismos, los diputados panistas propusieron la instalación de una contraloría especial. / KARINA AGUILAR


14

MÉXICO PUEBLA

Pluris o de mayoría, he ahí el dilema BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

n la composición de su representación legislativa, los países democráticos optan por fórmulas distintas. Sería difícil argumentar que es mejor integrarlas con miembros elegidos por los votantes de forma directa o mediante la representación proporcional o una combinación de ambas. En todos los casos pueden encontrarse ventajas y desventajas, de acuerdo con distintas perspectivas. Habrá a quien guste o disguste que los sistemas de mayoría propicien la consolidación de partidos grandes, y habrá a quien guste o disguste que los sistemas de representación proporcional generen una sobrerrepresentación de las minorías. Más allá de si su sistema es presidencialista, parlamentario o híbrido, las democracias más reconocidas del mundo no siguen un mismo modelo. Por ejemplo, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia e India, entre otros, tienen un sistema de mayoría pura. Los integrantes del congreso o el parlamento son quienes ganan en una o dos vueltas la mayoría de los votos en su distrito. En Estados Unidos los votantes están distribuidos en 435 distritos, donde se elige a un miembro de la Cámara de Representantes que representa en promedio a 711 mil personas. Fuera del estado de Georgia, donde hay un sistema de segunda vuelta, el ganador en cada distrito es quien obtiene la mayoría de los votos, independientemente del porcentaje. Otros países eligen a los miembros de su Cámara baja mediante la representación proporcional, mediante listas nacionales o regionales. Es el caso de España, Argentina, Brasil, Bélgica, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Finlandia, Guatemala, Islandia, Indonesia, Israel, Italia, Países Bajos, Nicaragua, Noruega, Perú, Portugal, Suecia, Turquía y Uruguay, entre otros. Los españoles eligen el Congreso de los Diputados –que debe tener entre 300 y 400 miembros– mediante listas partidistas en 52 circunscripciones, que se corresponden con las 50 provincias del país (a las que hay que agregar las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). En las elecciones generales de 2016 hubo un rango de dos diputados para la provincia de Soria y 36 para la de Madrid. Otros sistemas son mixtos, como el México. En países como Alemania, Suiza, Japón, Rusia, Corea del Sur y Nueva Zelanda, se elige a un número de diputados de mayoría y otro de representación proporcional. Suiza quizá tiene el sistema de votación más peculiar en el mundo desarrollado. El Consejo Nacional (Cámara baja) se integra con 200 miembros elegidos mediante representación proporcional, con listas cantonales que van de uno a 35 diputados. Obviamente en los cantones que, por su baja población, sólo alcanzan un diputado en el Consejo, la elección es de mayoría relativa, pues el partido que obtiene el mayor número de votos gana el asiento. En el resto de los cantones, las diputaciones se asignan de acuerdo con el porcentaje de votos de los partidos. El que más asientos asignados tiene es Zúrich, con 35.

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

BENEFICIOS PARA CUATRO ESTADOS

Instalación de ZEE atraerá inversiones por 5.3 mmdd OBJETIVO. SACAR DEL REZAGO HISTÓRICO Y DE LA CONDICIÓN DE POBREZA AL SUR DEL PAÍS, DIJO EL MANDATARIO EN CHIAPAS

ÁNGEL CABRERA / ENVIADO

TAPACHULA.-El Presidente Enrique Peña Nieto firmó el decreto para la creación de tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el sur del país, con lo cual, se estiman inversiones por cinco mil 300 millones de dólares en los próximos tres años. De acuerdo con el mandatario, dichas zonas impactarán en el desarrollo económico de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Veracruz, con la creación de más de 12 mil empleos directos. Estas tres ZEE se instalarán en Puerto Chiapas, estado de Chiapas; Coatzacoalcos, Veracruz y en Lázaro Cárdenas-La Unión, en Michoacán y Guerrero. El mandatario explicó que las Zonas Económicas Especiales buscan sacar del histórico rezago y condición de pobreza al sur del país a través del establecimientos de polígonos con incentivos fiscales y otros apoyos que permitan la atracción de empresas. “No vamos a permitir que la historia del Sur-Sureste siga marcada por la pobreza, la marginación y la desigualdad. Las Zonas Económicas Especiales serán un parteaguas en el desarrollo de esta entrañable región”, aseguró ante la presencia de funcionarios federales, gobernadores de las entidades involucradas y empresarios. Por lo pronto, anunció que existen inversiones comprometidas de 50 empresas y otras 250 están catalogadas como potenciales. Peña Nieto reconoció que los beneficios de las ZEE verán sus frutos en futuras administraciones y dijo que su Gobierno colocó la semilla para convertir al sur del país en un polo de desarrollo no sólo de México, sino, de Centroamérica. En Tapachula, donde también inauguró un Parque Agroindustrial, informó que las ZEE se instalarán en tierras compradas por el Gobierno federal y sus beneficios se extenderán en diversas regiones de las cuatro entidades.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

donde firmó la declaratoria para la instalación de las primeras tres ZEE. / ESPECIAL

Habrá más desarrollo para el Sur-Sureste El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aseguró que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) “en el mediano y largo plazo, ayudará a cerrar la brecha de desigualdad entre el norte y el sur de nuestro país”. Dijo que Chiapas avanza hacia el desarrollo y destacó la participación y confianza de las empresas acreditadas que se han involucrado en este proyecto, el cual busca potenciar el desarrollo económico del país y su capacidad comercial. MICHOACÁN, LISTO

Una vez que se anunció la primera de-

ESPECIAL

Foro. Gloria Álvarez, expositora de los Riesgos del Populismo en América Latina. / ESPECIAL

claratoria presidencial de las ZEE, el presidente ejecutivo de Arcelor Mittal, Lakshmi N. Mittal, anunció una inversión de mil millones de dólares para los próximos tres años para la modernización de su planta en el puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán. La inversión que hará esta siderúrgica a su planta en la terminal marítima michoacana generará 800 nuevos empleos y más de tres mil indirectos y estará enfocada en una nueva línea de laminación, minería y modernización de activos. y con ello incrementar su producción anual. / REDACCIÓN

Por su parte, el secretario de Hacienda, “renta, al impuesto al valor agregado (IVA), José Antonio Meade, señaló que las Zo- cuota de seguridad social y otros derechos nas Económicas decretadas brindarán un que por un horizonte largo de tiempo no paquete de estímulos fiscales inédito que habrán de gravitar sobre quien escoja inimplica reducciones y condonaciones en vertir en estas zonas”.

Advierten de los riesgos del populismo

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Incentivo. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en su gira por el estado de Chiapas,

El foro de Sao Paulo, donde se reúnen las izquierdas de América Latina y al que recién se unió el partido Morena, no ha evolucionado de tres premisas ideológicas de los años 90, criticó la internacionalista Gloria Álvarez, durante la conferencia Riesgos del Populismo en América Latina, convocada por la asociación civil Es Momento de México, en un hotel de la Ciudad de México. La guatemalteca indicó que dicho foro, de donde han surgido los últimos presidentes de Venezuela, Colombia, Perú, Argentina, entre otros, sólo se basa en promover la preeminencia del indigenismo, a quienes

se les buscan asignar derechos especiales, en tener un ecologista radical en el que se cree que el mercado y el progreso hacen daño al medio ambiente y en promover la teología de la liberación. Entre los riesgos del populismo, que identificó, están que sus promotores polarizan a la sociedad, con etiquetas como ricos contra pobres, y una vez que llegan al poder lo primero que buscan es eliminar la oposición del Poder Legislativo, reformar la constitución, eliminar la libertad de prensa y la individualidad, pues todo se proclama en el nombre del pueblo. “Según el populista, el ciudadano es tan tonto que el Gobierno no sólo debe encargarse de que haya igualdad ante la ley, tiene que ser árbitro, delantero, mediocampista, público, seguridad y dueño del estadio, incluso controlar al revendedor que está afuera.”, ejemplificó la ponente. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Miguel Jaramillo, #FuerzaMéxico 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

M

iguel Jaramillo es fuerte, tal vez demasiado. Esos 120 kilos de músculo y masa los distribuye entre la bondad y el amor a México. Sus poros respiran en México; su corazón late México; sus venas recorren México. Allí nació hace 53 años. Un buen día, con la nostalgia en su mochila, tuvo que venirse a Europa. En Jalisco quedaron su familia y sus recuerdos, sus raíces y su melancolía.

Él no lo sabía, pero ese buen día que se marchó de México para recalar en España sería el primero de muchos en el que Miguel Jaramillo se convertiría en uno de los máximos embajadores de su país en España. Su guitarrón sería su bandera; su traje de mariachi, su estandarte y su voz, su himno. Con su hermano Octavio y un grupo de músicos españoles y latinos enamorados de México creó el Mariachi Real de Jalisco. Y empezó a cantar una y otra vez los corridos en forma de aventuras, las rancheras a modo de cánticos de amor, de francachelas, de despechos. Cuando el 19 de septiembre la Tierra tembló por el maltrato que le daban y le tocó pagar a México, un tipo fuerte, tal vez demasiado, con una barba larga y cerrada, algo taheña, se enfundó el traje de mariachi y se marchó a la Puerta del Sol de Madrid a tocar todo su

recital, temblando por sus adentros, como si fuera la última vez. Miguel y su hermano Octavio, así como el resto de los músicos se fueron sabiendo que lo poco o lo mucho que les dieran los viandantes lo destinarían para los damnificados de México. Apenas lo hablaron entre ellos, no hacía falta. Todos sabían que su país se desangraba y necesitaba con urgencia transfusiones de dinero, de alimentos, de solidaridad. Sabían que a muchos mexicanos les urgía. Miguel y su Mariachi Real de Jalisco cantaban codo con codo por un pueblo exangüe. Y es que desde el 19 de septiembre, los 40 mil mexicanos que viven en España buscan acciones para ayudar a su nación. A Mariana, Liliana y Maribel, tres mexicanas que radican en España, se les ocurrió la iniciativa Pedalea por México. Han convocado a familias del colegio para realizar una carrera solidaria con comida típica de su país cocinada por ellas. Los recursos serán para los damnificados. Jorge Marín El Greñas, que llegó a La Madre Patria, hace 25 años con cien dólares en el

LUEGO DE QUE FUERA ACUSADO DE NEXOS CON EL NARCO

Caso Rafael Márquez: descongelan sus cuentas NO ES DEFINITIVO. LA SUSPENSIÓN DE RETENCIÓN DE SUS INGRESOS ES PROVISIONAL, INFORMÓ SU ABOGADO DANIELA WACHAUF

A través de una suspensión provisional, las cuentas bancarias del futbolista Rafael Márquez fueron descongeladas momentáneamente, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en la lista de personas con presun-

tos vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero. La juez Octavo de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, Luz María Ortega, concedió dichas suspensiones de las cuentas (Banorte y BanBajío) de las empresas Pro Sport S.A de C.V y Grupo Terapéutico Homaral S.A de C.V., que había ordenado la Procuraduría General de la República (PGR). La titular del juzgado dictaminó que la Procuraduría no ha aportado pruebas fehacientes de los vínculos del capitán de la Selección Mexicana de futbol con Raúl Flores Hernández,

El Tío –preso en el Altiplano– quien supuestamente tiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. “Se dictó una resolución provisional donde se le descongelaron las cuentas, es un avance, pero esta medida se dicta con independencia de que vamos a seguir aclarando el origen de los recursos de las empresas”, aseveró José Luis Nassar Daw abogado de Márquez en una entrevista con 24 HORAS. PODRÁN PAGAR NÓMINA

Abundó que en el acuerdo se había establecido que se quedaba como

15

bolsillo, ha podido, gracias a su esfuerzo, hacer una cadena de restaurantes mexicanos. El Greñas está donando lo que recauda cada tercer día. Y así podría seguir escribiéndoles tantas causas como cada uno de los 40 mil mexicanos que viven en España, porque hoy más que nunca tienen sus corazones en México. Por eso, Miguel Jaramillo, con su sonrisa pícara y esos 120 kilos de músculo, masa y amor, vuelve a enfundarse en su traje de mariachi y se marcha a la Puerta del Sol, o al Estadio Bernabéu o a cualquier restaurante mexicano; allá donde le entreguen un euro para poder enviarlo a México con todo su ánimo, pero también con toda su melancolía. Manda giros postales, pero tambiénsobresquenopesan,porqueson pensamientos profundos en la sima de su alma donde Miguel Jaramillo tiene tatuado#FuerzaMéxico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

depositario la empresa, “pero ahora la juez ordenará a los bancos que pueden disponer, cosa que no se había hecho”, por lo que se podrán realizar pagos de nómina a los trabajadores y cualquier otro acto administrativo. El defensor explicó que se podrán realizar actos de administración y cobranza de las empresas y añadió que la Subprocuraduría de Delitos Federales de la PGR, en los próximos días, tendrá que informar al juzgado sobre los actos de investigación que hay en contra de su cliente. Destacó que en la siguiente semana se va a efectuar una audiencia incidental en la cual se resolverá sobre suspensión definitiva, “esta es una suspensión provisional porque así lo marca la ley de amparo”. El pasado nueve de agosto el departamento de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo vinculó como uno de los 22 prestanombres del narcotraficante Raúl Flores.

LEE MÁS COLUMNAS

Espera. La defensa del jugador michoacano destacó que la siguiente semana se efectuará una audiencia en la cual se resolverá sobre la suspensión definitiva. / FOTO CUARTOSCURO


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

29 DE SEPTIEMBREV DE 2017

Crisis por la separación Una parte de los catalanes buscan lograr el derecho de autodeterminación y la Independencia de España, para lo cual impulsan un referéndum que ha sido prohibido por la justicia

Cataluña

MUNDO

Se ubica en una zona estratégica que ha favorecido una relación con los territorios de la cuenca mediterránea y con la Europa continental Lleida

Según un sondeo realizado por SocioMétrica, entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre, 55% de los catalanes apoyarían la celebración del referéndum y la participación oscilaría entre el 54% y el 68%

Gerona

España

Tarragona

Barcelona (capital)

Barcelona es uno de los lugares más visitados por los turistas

Habitantes: 7.5 millones Territorio: 32,000 km²

La Generalidad de Cataluña (conformada por Parlamento, Gobierno, Presidencia de la Generalitdat y otras instituciones) convocó a un referéndum de Independencia para el 1 de octubre

La Ley del Referéndum fue aprobada el 6 de septiembre por el Parlamento de Cataluña, pero fue suspendida por el Tribunal Constitucional al día siguiente

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña solicitó a la Guardia Civil, Policía catalana, Policía Nacional y policías locales incautar el material relacionado con el referéndum considerado ilegal, cerrar los centros de votación e impedir que se prepare la consulta en ellos

El Gobierno español exigió ayer al Ejecutivo de Cataluña que cese en su actitud de "desobediencia" y suspenda el referéndum

EXIGE SUSPENDER REFERÉNDUM INDEPENDENTISTA

ESPAÑA PRESIONA A CATALUÑA todos los locales públicos para la celebración del referéndum aunque, dejó claro, que “lo más importante es salvaguardar la convivencia”. También indicó que durante la reunión de la Junta de Seguridad los representantes catalanes expresaron su malestar por el envío a Cataluña de unos 10 mil efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, procedentes del resto de España. Precisamente ayer, la Guardia Civil decomisó 2.5 millones de papeletas y un centenar de urnas en una localidad próxima a Barcelona, en la segunda mayor incautación de material electoral llevada a cabo por ese cuerpo para evitar el referéndum. La incautación se produjo en un almacén de la ciudad de Igualada, gobernada por la formación independentista PDeCAT, uno de los partidos que impulsa la consulta. / AGENCIAS

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

situaciones de tensión si se hace creer a los ciudadanos que la consulta del 1 de octubre es válida. A pesar de las advertencias del gobierno central, el ejecutivo catalán mantiene la convocatoria. El consejero de Interior, Joaquim Forn, subrayó la intención del gobierno catalán de no detener la consulta e indicó que los Mossos D’Esquadra, como policía autonómica competente, priorizarán el mantenimiento de la “convivencia”. “Es importante el cumplimiento de la ley, de las decisiones judiciales, pero también existe un bien superior, que es la convivencia ciudadana”, precisó Forn, quién garantizó que los Mossos “adecuarán” el cumplimiento de la resolución judicial al principio de proporcionalidad para evitar males mayores. El consejero catalán reconoció que no pueden ni negar ni obviar la resolución judicial que ordena cerrar

Apoyo juvenil. Miles de estudiantes de secundaria y universitarios se manifestaron ayer en diversas ciudades de Cataluña a favor de la consulta.

EFE

Twitter cierra 201 cuentas relacionadas con Rusiagate

Evacúan a 134 mil por volcán Las autoridades indonesias elevaron ayer a 134 mil el número de personas que han sido evacuadas por el peligro de erupción del volcán Agung, en la isla de Bali, el principal destino turístico de Indonesia. Desde el 22 de septiembre pasado, el Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos elevó la alerta de erupción.

Washington.- Twitter anunció el cierre de 201 cuentas que estaban vinculadas a los mismos operadores rusos que publicaron miles de anuncios políticos en Facebook. El vicepresidente de la compañía para política pública, Collin Crowell, adelantó dicha información ayer al Congreso de EU en una reunión a puerta cerrada en el marco de las investigaciones del Rusiagate que llevan diversos

comités del Legislativo para determinar el grado de injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016. “De las 450 cuentas que Facebook compartió recientemente como parte de su revisión, concluimos que 22 tenían cuentas correspondientes en Twitter. Todas esas cuentas identificadas ya habían sido inmediatamente suspendidas de Twitter por infringir nuestras reglas y la mayoría por violar nuestras prohibiciones contra el spam (correo basura)”, explicó Twitter ayer en su blog oficial. “Además, a partir de esas cuentas encontramos otras 179 relacionadas o vinculadas, y tomamos medidas en las que encontramos violación de nuestras reglas”. / AGENCIAS

FOTOS: REUTERS

Barcelona.- El gobierno español exigió ayer al Ejecutivo de Cataluña que cese en su actitud de “desobediencia”, que suspenda el referéndum independentista del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, y reconozca la “autoridad judicial” para que los cuerpos de seguridad impidan la votación. Sondeos realizados por medios locales revelan que los catalanes están dividido sobre la consulta y la independencia. A tres días del ejercicio secesionista, representantes de ambos gobiernos se reunieron ayer en la Junta de Seguridad de Cataluña, el órgano político de coordinación policial regional, convocada por el presidente catalán, Carlos Puigdemont. En dicha reunión, el secretario de Estado español, José Antonio Nieto, advirtió a los miembros del gobierno catalán del carácter radical de las protestas secesionistas de los últimos días, que podrían desembocar en

La industria, el turismo y los servicios son sus principales sectores económicos

Cataluña

En busca de Independencia

FRENO. LA GUARDIA CIVIL DECOMISÓ 2.5 MILLONES DE PAPELETAS Y 100 URNAS

Representa 19% del PIB de España (similar al de Madrid)


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES

29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 50,137.00 -0.06% DOW JONES 22,381.20 0.18% NASDAQ 6,453.45 S/V

DÓLAR 18.45 S/V VENT. 18.18 0.22% INTER.

EURO 21.71 0.46% VENT. 21.44 0.65% INTER.

MEZCLA MEX. 49.74 -0.12% WTI 51.56 -1.11% BRENT 57.41 -0.55%

ANUNCIAN PAQUETE DE APOYOS A DAMNIFICADOS EN LA CDMX

NEGOCIOS

Infonavit entregará hasta cinco mil pesos para renta Diez medidas para 10 entidades Las acciones anunciadas por el Infonavit tendrán una vigencia de 6 meses, con posibilidad de revisión de avances y resultados al término de dicho plazo 1. Movilidad habitacional Los derechohabientes en zonas afectadas podrán usar la Subcuenta de Vivienda, con tasa de interés cero, para resolver sus necesidades de vivienda

0%

2. Otorgamiento inmediato del segundo crédito Quienes hayan terminado de pagar su crédito ya no deberán esperar seis meses 3. Apoyo para el pago de renta Los acreditados cuya vivienda haya sido declarada pérdida total recibirán hasta 5,000 pesos durante seis meses. Hasta 3,000 pesos mensuales en el resto de los estados afectados

7. Restablecimiento del derecho al crédito en caso de pérdida total Todo acreditado con pérdida total tendrá derecho a crédito de forma inmediata. Por ejemplo: si un acreditado estaba pagando su segunda hipoteca y perdió su vivienda, podrá obtener un nuevo financiamiento con el Infonavit 8. Construcción individual en terreno propio A. El Programa Infonavit Tu Propia Obra para terrenos comunales o ejidales. B. Crédito Línea III para la construcción en terreno propio, que cuenta con una tasa de interés de 12%, a un plazo de hasta 30 años con garantía hipotecaria. El monto máximo es de 1.6 millones de pesos 9. Apoyo a los acreditados con pérdida total en vivienda vertical Para los acreditados, particularmente en la CDMX, que perdieron su departamento o vivienda vertical y ahora serán dueños de una parte del terreno

4. Crédito revolvente para reparación de vivienda Hasta 413 mil pesos o 95% del saldo de la Subcuenta de Vivienda del trabajador podrán obtener los derechohabientes 5. “Crédito puente” para acreditados El Infonavit cubrirá el monto de la indemnización a los acreditados con pérdida total, en tanto pagan el seguro de daños 6. Monto adicional a los 10 mil pesos contemplados en el Seguro de Daños para enseres Los acreditados que hayan tenido pérdidas de enseres por arriba de los 10 mil pesos, que están cubiertas en el Seguro de Daños, tendrán un apoyo de hasta 10 mil pesos más

10.- Preservación de la precalificación de crédito de los derechohabientes El trabajador mantendrá los puntos que tenía antes de los desastres naturales, a pesar de que la empresa para la que labora cubra de manera diferida sus obligaciones a causa de la emergencia

JUAN ESPINOSA

 El instituto diseñó una medida para cubrir el valor de ese indiviso o parte proporcional del predio para que el acreditado cuente con mayor liquidez  La intención es cubrir la parte que la aseguradora no paga a los acreditados con pérdida total en vivienda vertical

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó un paquete de acciones extraordinarias para apoyar a los derechohabientes afectados por los desastres naturales, lo que implicará una derrama de al menos dos mil millones de pesos en el próximo semestre. De acuerdo al reporte preliminar de las brigadas desplegadas por el instituto, por el sismo del 19 de septiembre 980 viviendas resultaron con pérdidas totales y siete mil 500 con daños parciales en las entidades. De este total, sólo en la CDMX se tenía registro hasta esa fecha de 120 con daños estructurales que serán consideradas pérdidas totales, 562 con afectaciones parciales y más de tres mil sin daños Ayer, el director del instituto, David Penchyna Grub, informó que el paquete se aplicará en 10 entidades afectadas por sismos y inundaciones de este mes en Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. Entre las medidas se incluyen prórrogas para que las empresas en las entidades afectadas paguen el quinto y sexto bimestre de 2017, en enero y marzo de 2018, sin recargos ni multas. Además, durante el resto del año no estarán obligadas a retener ni enterar las amortizaciones de crédito de los derechohabientes con relación laboral activa. En conferencia, Penchyna dijo que a raíz de las revisiones que se hacen se denunciarán los casos en donde se encuentren irregularidades tanto en la verificación como en la emisión de licencias de construcción. Aclaró que desde hace 23 años el Infonavit no construye un solo centímetro de vivienda, pero sí financia la compra de las mismas, por lo que en caso de encontrar cualquier irregularidad tendrá que actuar. De las viviendas que construidas por el Infonavit en el pasado, sólo se tiene hasta ahora un caso en Atlixco, Puebla. Precisó que en esa entidad se han encontrado acreditados que ya pagaron su vivienda, construida el Infonavit, pero no pudieron o no quisieron mantener el seguro de su inmueble. “Ahí no hay una obligación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores”, pero si alguien sigue cotizando y desea un segundo crédito se le puede otorgar. De haber responsabilidad, de acuerdo con los peritajes, el organismo responderá. / REDACCIÓN

Aumentará la volatilidad, sin duda, en los mercados FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

os mercados financieros están entrando a una etapa de mayor volatilidad. Unos de los aspectos que consideramos la provocarán en los siguientes meses serán las decisiones de política monetaria que tanto la Fed como el BCE, además de la tensión geopolítica que prevalece con Corea del Norte y que no sabemos cuándo se pudiera romper el hilo “estirado” que tienen las relacionesconEstadosUnidos ylapropiaONU. Janet Yellen habló claramente de que las tasas de interés seguirán subiendo gradualmente teniendo por el momento en los futuros de la Fed, una alta probabilidad de ver un alza adicional de 25 puntos base en diciembre

próximo, para situar la tasa en 1.50%. Los precios del petróleo han tomado fuerza nuevamente registrando alzas. En el tercer trimestre del año, el WTI se ha movido entre los 47.0 y los 51.58 dólares en que cerró ayer. Significa un aumento de 11.6% en el trimestre que pudiera estar incidiendo en los precios de la gasolina y otros que mantengan la presión en la inflación. La Fed estima un cierre de inflación en 2017 de 1.60%. Sin embargo, es probable que se presione por este efecto y eso mantenga a la Fed preocupada. Además, la propuesta del gobierno de Trump sobre su reforma fiscal preocupa que se muestra agresivo en la reducción de impuestos a corporativos y personas físicas, pero no dan señales de cómo estarán sustituyendo esos recursos y evidentemente pudiera ser a través de un mayor endeudamiento con lo que se incrementaría su déficit. El BCE, por su parte, se encuentra evaluan-

do reducir su ritmo de compra de activos que actualmente asciende a 80 mil millones de euros mensuales. Tanto el ritmo de crecimiento de la economía de la Zona Euro como el nivel de inflación vs. el objetivo del Banco Central se ubican en niveles propicios para empezar una política menos “ultraflexible”. Los miembros del BCE están preocupados por la rápida y fuerte apreciación del euro. Sin embargo, en los últimos días se ha desacelerado esta presión con un dólar que ha recuperado un poco de terreno por los comentarios de Yellen y la propuesta del plan de reforma fiscal de la administración Trump. Alemania se volverá una incógnita en los siguientes meses en lo que define Merkel su coalición que deberá ser diferente ante la fuerte caída de lo que fue el segundo Partido Socialdemócrata (SPD) y que ahora, al ser castigado por esta coalición, será una oposición fuerte. Por el lado geopolítico, las tensiones con Co-

Si Protección Civil determina que el inmueble es habitable El propietario debe hacerse cargo de las reparaciones en azulejos, ventanas o recubrimientos, daños que no son responsabilidad de quien renta Si las reparaciones duran más de dos meses, el inquilino tiene derecho a rescindir el contrato Si el inmueble se puede arreglar pero disminuye la calidad de su uso, puede solicitarse una disminución en la renta, según el Colegio de Abogados Egresados del ITAM (CEAITAM) Si el inquilino ya no quiere vivir ahí por miedo o porque quiere mudarse a otra zona, pero el dictamen reporta daños menores, se debe pagar la renta Si no hay un acuerdo entre el propietario y quien renta, se tendrá que acudir ante el juez civil para que se resuelva la controversia

rea del Norte siguen cada vez más tensas, y las consecuencias de que alguno de los mandatarios pueda perder la mesura y responsabilidad provocarán un acto bélico que puede ser rápido, pero acelerará la volatilidad en mercados. EL BANXICO ACTUÓ CON PRUDENCIA… El Banco Central dejó sin cambio la tasa de referencia en 7.0% y mantiene vigente la preocupación sobre el resultado final de la renegociación del TLCAN, las elecciones 2018, que claramente las condiciones con estos sucesos y el tiempo de reactivación de la economía en los estados afectados como la CDMX, el Edomex, Puebla, Morelos, Chiapas y Oaxaca. La inflación empieza a ceder terreno, pero lejos de los objetivos planteados por el Banco Central. La economía crece moderadamente y es defensiva ante la incertidumbre de lo que puede ser el TLCAN, pero tendremos un tercer trimestre con menos expansión, sin duda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO NO SE RINDE VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

moda

El mundo de la moda en nuestro país apoyará a los damnificados

FLORENCIA ALDUNCIN

Instagram: flow_alduncin

E

l 19 de septiembre pasado, un temblor de magnitud 7.1 sacudió varias entidades del país, causando una gran tristeza. Decenas de viviendas fueron completamente destruidas, muchas personas perdieron a sus familias, los niños dejaron de soñar y los animales quedaron solos. Pero a pesar de esta gran tragedia, el pueblo volvió a amar, a sentir, a creer y, sobre todo, se convirtió en uno solo. La cancha, los reflectores, el espectáculo, la moda, los tacones, la pasarela… todo quedó en un segundo término, pero en esta ocasión nuestros grandes diseñadores mexicanos y algunos que radican en la capital del país nos impresionaron por su gran iniciativa de ayudar al país. Entre ellos podemos citar a los siguientes:

JOHA N MERG N ENTH ALER

SANDRA WEIL

La diseñadora peruana ha formado una carrera impecable con un estilo muy personal en vestidos de alta costura y de novia, únicos y atemporales para la mujer moderna. En esta ocasión sorprende con la idea de crear colchonetas tejidas a mano y cobijas para los que más lo necesiten. Lo interesante es que todo se realizará con bolsas de plástico recicladas, que pueden ser de cualquier supermercado. Su trabajo lo encontrarás en la tienda que se encuentra en Emilio Castelar 185, en Polanco, de 11:00 a 20:00 horas.

I LIBARRic ana con ALEXIAeU x e m ra o d a ñ

COR Y CR ESP O INGENIO. Ulibarri está poniendo su talento en la creación de chalecos con luces LED que ayuden en las operaciones de salvamento.

VANE S GUCK SA EL

RAT TSER MON ER OLIV

Por su parte, la plataforma de moda más importante de México, Fashion Week, cambió sus fechas. Hasta ahora sólo se sabe que será en noviembre, si así lo permite la Ciudad de México. Este evento ayudará a presentar a un país vanguardista, creativo e innovador. Además, mostrará también la gran familia que somos al unirnos, ya que tiene varias ideas acerca de cómo ayudar al país, entre ellas reconstruir viviendas. El equipo lo conforma la directora general, Beatriz Calles; el presidente fundador de Coloürs, Cory Crespo; Jorge Mondragón, director de

la agencia de talentos & management CMX; y Johann Mergenthaler, creador de Nook México. No podemos dejar de mencionar algunos talentos de la industria textil que han aportado a la causa, como Lydia Lavín, quien estuvo ayudando en clínicas del Seguro Social; la francesa Vanessa Guckel, asistiendo a comunidades

golpeadas por el terremoto en Oaxaca; Montserrat Oliver, rescatando a los animales sin hogar; Lorena Saravia, quien donará la totalidad de sus ventas de septiembre; Mancandy, creando playeras con la frase “Fuerza México”; Tony Delfino, fabricando diseños con Frida, la perrita de la Marina y del grupo de apoyo Los Topos; Juanchi Torr (director de Compra Moda Nacional), Benito Santos, Kris Goiry, Iván Ávalos y Chema Torre, entre otros.

ANUAR LAYÓN

Es el creador de la famosa chamarra Mexico is the shit. Aquel hombre que colocó su marca alrededor del mundo en muy poco tiempo tuvo la idea, junto con un grupo de motociclistas, de llevar médicos y medicinas a las comunidades cercanas a Oaxaca.

FOTOS: ESPECIAL

S LLE IZ CA R T BEA

Es una dis aginación, pues con una gran im vo la idea de fabritu lo sucedido con LED (pequeños s co le a ch r ón) diseca de iluminaci dispositivos os Topos. El origen L ñados para de un grupo de rese rt a p r las de esto sitaban tene ocuce e n e u q s a a catist lgun s en vez de a manos libre a linterna. El equipo pada con un do por un elenco de a fue conform os y un círculo de amin a ic x (arqui300 me Chris Koehn ador), s lo el e tr en gos, iseñ ar Layón (d tecto), Anu (promotor de cine) y r Miguel Mie (editor de moda de la z re a lv Á l ú a R s. ), entre otro E L L E revista


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE29 VIERNES MES DE DE SEPTIEMBRE 2017 DE 2017

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Hiromi fallece a los 34 años

NATALIA CANO

¿Qué pasa cuando el poder cae en las manos equivocadas? La tercera temporada de Club de cuervos, la popular serie mexicana de Netflix que hoy llega a la plataforma de streaming, podría dar una pista de ello. En la nueva entrega del programa protagonizado por los actores Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, la política ocupará un lugar privilegiado en la historia, cuando el personaje de Chava Iglesias (Méndez) se convierta en candidato a la gubernatura de Nuevo Toledo a fin de salvar al equipo local de futbol. “La candidatura de Chava Iglesias en la trama nos permitió abrir una caja de Pandora para reírnos de todo el patético mundo electoral de este país y del planeta”, dijo Luis Gerardo Méndez a 24 HORAS. “Creo que la gente lo va a disfrutar mucho porque nos permitió burlarnos de personajes muy específicos, de cosas que hemos visto y también hacer un comentario de cómo la sociedad caemos en los mismos erro-

su primer gran amor. Con dolor la despidieron sus familiares; su mami Lourdes y su hermana Kaomi aseguran que no hubo negligencia médica y se hizo todo lo posible por mantenerla viva, pero no tuvieron éxito. El martes en la noche falleció la bebé que esperaba (Julieta) y el miércoles en la mañana Hiromi perdió la vida.

MÁS SÁTIRA Y POLÍTICA EN CLUB DE CUERVOS

empezaron las diferencias. Gaby asegura que nunca se peleó con su hermana, pero a raíz de que tuvo un derrame cerebral, el esposo tomó el control de la situación e hizo a la familia a un lado, y después le hizo creer a Daniela muchas cosas que nunca sucedieron. Total que Gaby se hizo a un lado, y aunque deseaba ver a su hermana, prefirió no complicar las cosas y hasta la semana pasada la buscó y logró contactarla nuevamente; entonces ordenaron sus ideas y sentimientos. Gaby piensa que con todo lo que ha sucedido es tiempo de perdonar y salir adelante, por eso no quiere disgustos con nadie y desea hacer las paces con Carmen Salinas, quien la ha atacado mucho por lo que sucedió en el pasado con su ex asistente, María Celeste, quien envenenó a

Gaby y a su hijo. Carmen protegió y ayudó a la chica, que fue a dar a la cárcel, asegurando que todo era invento de la venezolana. Falta saber si Carmen desea limar asperezas… Federica, del grupo Kabah, estuvo durante varios días colaborando en los centros de acopio y señala con emoción el apoyo que hubo entre los mexicanos. Kabah ha regresado a sus actividades y grabará un DVD del concepto Únete a la fiesta, que reúne a varios grupos de la época de los años 90… El ex de Laura Bozzo, Cristian Zuárez, participa en un reality show en Perú y se atrevió a imitar a Gloria Trevi. Se nota que quiere dejar en el pasado su relación con la conductora, pero francamente no tiene nada que hacer dentro del medio artístico. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Pugna. En la tercera temporada de la serie, los personajes de Chava e Isabel Iglesias tendrán que trabajar juntos.

Lo que debes saber Primeriza: Club de cuervos se convirtió en 2015 en la primera serie en español de Netflix Debut: Luis Gerardo Méndez, además de protagonizar la serie, se estrenó como codirector en esta tercera entrega Exitosa: los cerebros detrás de la historia de Club de cuervos son Gary Alazraki y Michael Lam.

NETFLIX

G

ran tristeza hay en el medio del espectáculo por la muerte de Hiromi, cantante y actriz quien se dio a conocer gracias a la tercera generación de La Academia. En aquel entonces fue novia de Carlos Rivera, quien le escribió un bello mensaje para darle el último adiós y la calificó como

Las cosas se complicaron porque tuvo una hemorragia y su cuerpo no aguantó dos paros respiratorios que le arrebataron la existencia. Este tipo de situaciones son tan dolorosas que nadie encuentra las palabras exactas para explicar lo que se siente. En el velorio estuvieron presentes Benny Ibarra, Natalia Sosa, Pablo Perroni, Manuel Balbi y René Ortiz, de Kabah. Hiromi triunfó en el teatro musical, estaba participando en Mentiras y Bule bule y también formaba parte del concepto Ellas. Recientemente interpretó a Lucy en la teleserie El Chema, para Telemundo… Gabriela Spanic y su hermana gemela, Daniela, estuvieron distanciadas durante 10 años. Siempre tuvieron una relación muy cercana hasta que Daniela se casó con Ademar Nahum, y fue entonces cuando

res, una y otra vez”, agregó el histrión sobre la serie, la cual es dirigida por Gary Alazraki. En la tercera entrega de Club de cuervos, Chava e Isabel compartirán la presidencia de los Cuervos de Nuevo Toledo. A pesar de las nuevas

iniciativas, los Iglesias recibirán la impactante noticia de que ya no podrán jugar en el estadio de Nuevo Toledo, obligándolos a trasladar el equipo a Puebla. Los hermanos tendrán que luchar y hacer lo que sea necesario (incluso

19

si eso significa trabajar juntos) para salvar al equipo y restaurar la gloria de los Cuervos. “Además, llevar el absurdo, que ha sido parte del humor de la obra, la serie se estiró hasta llevarlo a la política”, comentó Treviño. “Realmente

están tratando de salvar a un equipo, por puros intereses personales, pero llegan y hacen sus campañas”, añadió la actriz. Méndez y Treviño revelaron que uno de los puntos en los que destacará la tercera entrega de la serie está relacionado con la corrupción en las altas esferas del deporte. “Ha sido interesante cómo resuena en la gente de la industria”, concluyó el histrión.


20

VIDA+ PUEBLA

ESPÍA RECARGADO

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Una de las grandes sorpresas de 2015 fue la cinta de acción y espías Kingsman: el servicio secreto, dirigida por Matthew Vaughn (Layer cake, Kick-ass, X-Men: first class) y que obtuvo una taquilla global de 414 millones de dólares. El filme, basado en el popular libro del mismo nombre, narra la historia de una organización supersecreta de espías que recluta a un chico de la calle, Gary Eggsy Unwin, para que forme parte de su equipo. El éxito de la cinta provocó la infaltable secuela, en la que Taron Egerton vuelve a dar vida a Gary y quien en una entrevista exclusiva, proporcionada por 20th Century Fox, comparte qué es lo que los fans de la primera parte podrán ver en Kingsman: el círculo dorado, que hoy se estrena en la cartelera nacional.

20TH CENTURY FOX

hablacon@nykte.com

¿Dónde se encuentra Eggsy cuando inicia esta secuela? Ahora anda de novio con la princesa sueca de la primera película. El amor surge en los lugares más inusuales. Él intenta hacer malabares con el estilo de vida de un Kingsman (un espía de tiempo completo), quien también trata de nutrir una incipiente relación con una persona a quien realmente ama. Eggsy sigue siendo básicamente el mismo tipo, sólo que ahora tiene un trabajo realmente importante para él. Aunque sigue sin pulir varias facetas de su personalidad… Sigue cometiendo muchos errores.

¿En esta ocasión te resultó más fácil el set, a diferencia del primer filme? En la primera pensé que Matthew me podía correr en cualquier momento, es por eso que estuve más callado y respetuoso… Ahora me llevo fuerte con todos. Se sintió como algo más fácil en el hecho que he pasado más tiempo en los sets de película y me sentí más confiado en mí mismo y en la manera en que funciono dentro de un set de filmación. Kingsman ha cambiado por completo mi vida; así que al regresar el sentimiento prevaleciente, ha sido la emoción y una verdadera anticipación. El guión fue grandioso, y es una historia verdaderamente fenomenal. ¿Ha cambiado tu enfoque hacia el personaje? En la primera película estaba constantemente pensando en el acento, y ahora eso no cruza por mi mente; ya es parte de mí. Ahora no pienso

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Elemento: aire. No te desesperes. Es preferible que tomes un descanso intenso, porque el cansancio puede hacer mella en tu desempeño y causarte serios inconvenientes.

@Nykte

ALEKSSYNTEK

ESCORPIO

NACIÓ: 29 DE SEPTIEMBRE DE 1969. PERSONALIDAD: hay decisiones que tendrá que tomar. Es fundamental que resuelva pendientes, pero que no se enfoque demasiado en los otros, sino en sus necesidades y deseos, porque de ahí parte lo que vendrá.

ni por un segundo en el asunto. He interpretado a este personaje desde su creación y me siento muy seguro. ¿Cómo es la relación de Eggsy con Harry (Colin Firth) en esta película? Cuando se reúnen es algo hermoso. Es un encuentro afectuoso y están complacidos de verse. Pero, por razones que no se conocen, hay una tensión que crece en su relación. Es una situación divertida y enormemente dinámica. Cuando la relación entre Harry y Eggsy llegó a su inesperado fin en la primera película, no fue en buenos términos. Entonces, en esta cinta uno espera una reconciliación y ésta se da, pero debido a otros factores, la relación no siempre es armoniosa. ¿Qué opinas del elenco que se ha conjuntado para esta película? Es impresionante. ¡En un minuto estás trabajando en Peacocks y de repente estás sentado a la mesa con Jeff Bridges, Colin Firth, Channing Tatum y Halle Berry! Es algo extraño formar parte de esto. Son unos personajes grandiosos, interpretados por estupendos actores. Platícanos un poco de los nuevos personajes, los Statesman… Ginger (Halle Berry) es muy ingeniosa; la describiría como una intelectual. Y luego tenemos a Cha-nning Tatum, quien es mucho más belicoso y macho. Jeff Bridges (Champagne) es realmente formidable y Pedro Pascal interpreta al agente Whiskey, quien me toma bajo su protección.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Elemento: aire. El tiempo será el que te permita seguir adelante y fluir con todas las actividades que se te presenten. Pero no te precipites, porque puedes perder más de lo que ahora tienes.

PISCIS

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Elemento: agua. Analiza, piensa, reflexiona, medita. No hay otra manera para poder resolver algo, más que la de observar cada elemento y así encontrar las aristas que te permitan bienestar.

Elemento: agua. Hay que ser paciente; no respondas hasta que no sepas las consecuencias de tus palabras. Tus ánimos pueden estar muy irascibles y eso generarte contestaciones altamente nocivas.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

FUTURO: hay que cuidar algunas cosas importantes; varias personas van a entrar en conflicto con él y eso le puede producir algunos daños severos; será menester que se cuide de quienes le rodean y no permita que esté cerca gente negativa. MENSAJE: en su interior están muchas respuestas. Antes de tomar decisiones o acciones, tiene que pensar bien en lo que es prioritario para él y le puede generar beneficio.

¿Cómo es tu relación con Matthew Vaughn, con quien vuelves a trabajar? Durante todo el tiempo en que la estuvo escribiendo, él siempre me llamó y me contó sus ideas. Hay un niño grande en Matthew. Cuando tiene una idea se emociona mucho y la quiere compartir. Justo cuando piensas que ya lo entiendes, sale con algo distinto, lo cual resulta muy ingenioso.

LIBRA

NICTÉ BUSTAMANTE

Elemento: fuego. Hay que ser paciente y dejar que las cosas se acomoden poco a poco en tu vida. No te desesperes ni desesperes a los otros; deja que los demás hablen para que luego seas bien escuchado.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

FOTO ESPECIAL

HORÓSCOPOS

Es de los que en ocasiones escapa a través de una cloaca y sale cubierto de excremento. Es un joven que aún le falta mucho pulimento.

JORGE ÁVILA

Elemento: tierra. Estás de suerte porque las cosas van a fluir en armonía para los de tu signo; espera lo mejor para que recibas bienestar y armonía.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Elemento: fuego. Muchas alternativas que tienes que analizar para tomar una decisión. Recuerda que lo que ahora hagas, repercutirá profundamente en tu futuro y proyectos.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Elemento: tierra. Compartir con la familia va a ser indispensable. Recuerda que hacer lo que amas es necesario, pero compartir los logros es aún más importante.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Elemento: aire. El crecimiento es parte natural de la vida, pero éste no siempre viene vestido de placer y bienestar. A veces la incomodidad es la mejor manera que podemos usar para evolucionar.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Elemento: agua. Hay que vivir a plenitud, cada minuto, cada instante y darle importancia a lo que es en apariencia menos significativo. La compañía de la gente querida es lo que enriquece tu día a día.

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Elemento: fuego. No te desesperes. Avanza un paso a la vez para que logres recuperar lo que se ha quedado atrás. Verás que así recobrarás la estabilidad que tanta falta puede hacerte.

VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Elemento: tierra. Tienes en tu mente una fuerte idea, que de llevarla a cabo generarías bienestar a tu vida; pero si no lo haces, perderás una gran experiencia.


VIERNES

FOTOS: REUTERS

29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

La presente edición de la carrera en el Circuito Internacional de Sepang será la última y los pilotos sienten cierta nostalgia por una sede que duró 17 años

EL FIN GRAN DE UN

PREMIO

Tres victorias en los tres Grandes Premios disputados tras el paréntesis estival conceden al inglés Lewis Hamilton la vitola de favorito este fin de semana en Malasia, adonde acude como líder, con una jugosa renta de 28 puntos con respecto al alemán Sebastian Vettel. Cuando restan seis carreras para el cierre de la temporada, la puja por el cetro mundialista parece reducirse a ambos, toda vez que el finlandés Valtteri Bottas -portador de la otra flecha plateada- es tercero, a 51 puntos de su compañero de equipo. El circuito internacional de Sepang es, sin embargo, un territorio propicio para la resurrección del Vettel. El piloto de Heppenheim, de 30 años, puede presumir del récord histórico de victorias en el trazado malayo. Ahí venció en cuatro ocasiones. Las tres primeras, con Red Bull, en 2010, 2011 y 2013. La última, en 2015, ya al mando de un Ferrari. En la decimonovena y postrera edición del Gran Premio de Malasia, Vettel se propone obtener un resultado que le permita apuntar hacia las citas de Japón, Estados Unidos, México, Brasil y Abu Dabi con posibilidades de disputarle el título a su máximo oponente. Tiene nombre y apellido: Lewis Hamilton, ganador de siete de las catorce carreras disputadas. En un momento dulce para él, el inglés elevó a 60 su número de victorias en la Fórmula Uno gracias a sus recientes

Editor: Arturo Palafox arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

éxitos en Bélgica, Italia y Singapur. En este tiempo ha construido un margen suficiente para permitirse un error. Así, sin urgencias, suspira por su sexto podio en el autódromo ubicado a 40 kilómetros de Kuala Lumpur. En 2012 y 2013 fue tercero; en 2007 y 2015, segundo. Triunfó únicamente en 2014. “Lo que pasó fue decepcionante y es difícil esconder tu frustración cuando eres víctima del accidente de otro. Sentí que teníamos potencial para ser realmente competitivos y es una lástima que no pudiéramos sumar puntos para probarlo, pero estas cosas pasan”, comentó en declaraciones facilitadas por su equipo. El bicampeón del mundo afirmó que las condiciones en Malasia serán “muy similares” a las de Singapur con “calor y humedad desafiantes”. En el circuito internacional de Sepang, que esta temporada dejará de ser una de las sedes del Mundial de Fórmula Uno, Fernando Alonso logró su primera pole y su primer podio. Fue en 2003. Se acaba una era que inicio en 1999 y que dejó grandes historias en la máxima categoría del automovilismo. También para México hay buenos recuerdos con el podio de Checo Pérez en 2012. / AGENCIAS

Sabor a añoranza para Checo “Malasia es un lugar que significa mucho para mí. Fue ahí donde conseguí mi primer podio en la Fórmula Uno, en 2012. Después de Singapur, es otra carrera muy calurosa. Creo que el año pasado fue la carrera más caliente que he experimentado durante toda mi carrera, así que espero sudar mucho el domingo”, aseguró Sergio Pérez.


22

DXT PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

vs

vs

BILLS

FALCONS

Hora: 12:00 h. Estadio: MercedezBenz Stadium

RAIDERS

Transmisión: Game Pass (Sky) Favorito: Falcons por 8

FRENTE A FRENTE CAT. FALCONS (3-0)

ofensiva defensiva por pase por tierra puntos sacks

Hora: 12:00 h. Estadio: M&T Bank Stadium

RAVENS Transmisión: Fox Sports Favorito: Steelers por 2.5

FRENTE A FRENTE STEELERS (2-1) CAT. RAVENS (2-1)

22 3 15 30 64 11.0

RAIDERS (2-1) CAT. BRONCOS (2-1)

4 15 7 10 87 9.0

vs STEELERS

ofensiva defensiva por pase por tierra puntos sacks

Transmisión: Fox Sports Favorito: Broncos por 2

FRENTE A FRENTE

32 18 32 4 51 8.0

Continua la temporada regular de la NFL y, en la jornada dominical, uno de los equipos más dinámicos hasta el momento, Bills, viajará a Atlanta para enfrentar al perdedor del último Super Bowl, los explosivos Falcons. Como líderes del Este de la Americana, los comandados por Tyrod Taylor y LeSean McCoy buscarán propinarles la primera derrota de la temporada a los pupilos de Dan Quinn, quienes mantienen la fortaleza de su ofensiva, pero cuentan con una de las defensas más vulnerables de la Liga. Una de las claves será la efectividad de la línea ofensiva de los locales, y es que los Bills son una de las

23 26 24 15 81 6.0

BUFFALO, POR EL INVICTO DE ATLANTA

RAMS

El primer pick global del Draft pasado, Myles Garrett, volvió a los entrenamientos con Cleveland, luego de casi un mes sin actividad. A pesar de que no se sabe aún si jugará este domingo, el coach Hue Jackson confirmó su reintegración a los entrenamientos, luego de que la lesión en la pierna derecha mejorara.

defensivas más destacadas en capturas al quarterback (10.0 en el año); si bien Ryan apenas ha sido capturado en siete oportunidades, la defensa a cargo de Leslie Frazier buscará presionarlo todo el partido y así orillar al Jugador Más Valioso de la campaña anterior a equivocarse.

9

Ryan suma 64 pases completos en 93 intentos, para cuatro anotaciones y apenas tres intercepciones. En otro choque que promete intensidad de principio a fin, la rivalidad entre Acereros y Cuervos tendrá una nueva edición. La figura a seguir tiene que ser el

RAMS (2-1) CAT. COWBOYS (2-1)

7 22 6 20 107 10.0

ofensiva defensiva por pase por tierra puntos sacks

19 10 18 22 64 11.0

SEMANA 4 DOMINGO

victorias en sus últimos 10 partidos tienen los invictos Falcons; esa única derrota se produjo ante los Patriots, en el Super Bowl anterior

líder receptor de la NFL, Antonio Brown. El target más buscado por Ben Roethlisberger suma 26 recepciones para 354 yardas. A pesar de su imponente yardaje, el receptor de octavo año registra un touchdown. Los Ravens deberán apelar a su gran capacidad defensiva; suman

Saints vs Dolphins Bengals vs Browns Lions vs Vikings Panthers vs Patriots Jaguars vs Jets Titans vs Texans 49ers vs Cardinals Eagles vs Chargers Giants vs Buccaneers Colts vs Seahawks

8:30 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:05 h. 19:30 h.

10 robos de balón en el año (máxima cantidad en la NFL) y buscarán interceptar al Big Ben, quien ha permitido una sola pérdida de posesión por esta vía. / REDACCIÓN

DERECHOS, NO SE HAN VENDIDO

REUTERS

Thibaut Courtois, el también de los blues Eden Hazard, el atacante del Atlético de Madrid Yannick Carrasco, el goleador del United Romelu Lukaku, y muchos otros más. Tres días posteriores, el 13 de noviembre, México chocará con Polonia, en la localidad de Goansk. Los polacos tienen en su capitán, Robert Lewandowski, a su máximo referente, además del guardameta de la Juventus, Wojciech Szczęsny. De este modo, el equipo concluirá el año con dos partidos en el viejo continente, con la mente en Rusia, donde una vez más la aspiración será llegar, como mínimo, al quinto partido.

Transmisión: Televisa Favorito: Cowboys por 6.5

FRENTE A FRENTE

CATA EUROPEA Ya con el boleto para la Copa del Mundo rusa en mano, la Selección Mexicana de futbol cerrará el 2017 con dos partidos de preparación frente a Bélgica y Polonia, ambos en territorio europeo. Se esperaba que el Tricolor sostuviera encuentros en Europa para aumentar las exigencias, y en primera instancia se lograron concretar duelos frente a dos escuadras de nivel ascendente en el ámbito mundial. El 10 de noviembre -con sede por definir-, el equipo mexicano, dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio, se enfrentará a Bélgica, un representativo que cuenta con figuras como el arquero del Chelsea

11 4 20 3 82 7.0

COWBOYS

Hora: 12:00 h. Estadio: AT&T Stadium

La cuarta semana de actividades en el emparrillado ofrecerá duelos candentes en ambas Conferencias; los Bills visitan al subcampeón ESPERANZA PARA BROWNS

ofensiva defensiva por pase por tierra puntos sacks

vs

REUTERS

BILLS (2-1)

26 6 29 12 50 10.0

BRONCOS

Hora: 15:25 h. Estadio: Sports Authority Field

Preparación. La Selección se medirá a la potencia de Bélgica y al combinado de Polonia como parte de sus sinodales rumbo a Rusia 2018. La delantera belga será un rival de cuidado para la zaga nacional. SUMAN APOYO

Siete millones de pesos donará la Selección tricolor al fondo de reconstrucción para los damnificados que, debido al terremoto que sacudió la semana pasada a la capital, Puebla, Morelos y otras partes del país, perdieron su patrimonio.

“No es un tema de apoyar hoy y olvidar mañana. Nos va costar muchos meses el poder regresar a la situación de antes de estos sismos tan fuertes. Nosotros queremos ser parte de este proceso y anhelamos construir un concepto, que termine en apoyo a todos los damnificados”, comentó en

Cuestionado sobre el supuesto acuerdo que la Femexfut habría organizado con Televisa por los derechos televisivos de los próximos cuatro periodos mundialistas, Decio de María negó categóricamente tales versiones y turnó el cuestionamiento al Comité de Comercialización

ÚLTIMO ANTECEDENTE

La última ocasión en que México jugó en Europa, fue durante la Confederaciones del verano anterior, cuando derrotó a Rusia y a Nueva Zelanda, igualaron con Portugal y cayeron ante Alemania y los lusitanos conferencia de prensa, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María. / REDACCIÓN Y AGENCIAS


DXT PUEBLA

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

23

Barcelona entre urnas y porterías

AGENDA DEPORTIVA FIGURA A SEGUIR

JAIME GARCÍA | YANKEES

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

REUTERS

A La novena neoyorquina ya está en la postemporada y será de vital importancia que salga con la mira afinada en la zona de strike, pues en la siguiente fase será muy relevante que lo tengan en buen nivel para enfrentar los duelos de eliminación directa. Mañana será el abridor ante los Blue Jays y va en busca de su sexta victoria, por 10 descalabros que acumuló en el año.

lgunos dirán que la casualidad no existe, que todo sucede por alguna razón. Albert Einstein mismo, en uno de sus más agrios debates (y en una de sus más distorsionadas frases), insistía a Neils Bohr en contra del azar: “Dios no juega a los dados”. Pues con o sin coincidencia, tenía que ser: que justo el día en que los catalanes acudirán a un referéndum para votar por su independencia respecto al Estado español, el Barcelona disputará un partido en esa ciudad. Claro, el colmo hubiera sido que como rival estuviera el Espanyol de quien le distancia, con perdón de una generalización como todas errónea, la voluntad independentista –ya en los años veinte, los espanyolistas no se adhirieron al reclamo de mayores autonomías para Cataluña como el Barça sí lo hizo, lo que desembocó en que el fundador blaugrana, Hans Gamper, fuera expulsado de España por la dictadura de Primo de Ribera. El asunto es que nadie duda del rol medular que el Barça ha desempeñado en esta carrera por la soberanía o, al menos, por la libertad de decidirla. Jordi Puyol, mandata-

POR UNA ALEGRÍA PUMAS. COLERO GENERAL JUNTO CON PUEBLA, RECIBE A LA MÁQUINA ESTE DOMINGO EN BÚSQUEDA DE UNA SONRISA ENTRE TANTAS DECEPCIONES Dos grandes del balompié azteca se medirán en el Corregidora de Querétaro; ante las prohibiciones capitalinas para que se desarrollen aquí eventos de gran convocatoria (debido al sismo y sus secuelas), Pumas y Cruz Azul se enfrentarán en la casa de los Gallos Blancos, en lo que será el duelo más importante de la Jornada 12 en el Apertura. Como penúltimo general (siete de 30 puntos posibles), los felinos de la UNAM piensan ya en el próximo semestre, pero quieren antes aliviar un tanto la decepción que su gran fanaticada se llevó este torneo. Ante Cruz Azul, que recién perdió su invicto ante Pachuca, el cuadro de Sergio Egea podría mejorar su panorama actual, aunque las estadísticas tampoco auguran cosas buenas para ellos: de los últimos 10 choques ligueros entre ambos clubes, Pumas ganó apenas dos, empataron cinco y los cementeros se impusieron en tres oportunidades. En otro duelo interesante, Chivas visita el Universitario para buscar puntos ante Tigres; el Rebaño Sagrado se mantiene como decimocuarto general y apela a sus muy reducidas posibilidades de clasificar a la Fiesta Grande. El técnico felino,Tuca Ferretti, rechazó que el partido de este sábado pueda ser para Tigres una revancha, porque fueron las Chi-

Cambio. Felinos y Cementeros jugarán en Querétaro debido a la cancelación de eventos másivos en la capital. / FOTO CUARTOSCURO

vas quienes les ganaron el campeonato del torneo anterior. “No lo veo como una revancha, ya la tuvimos en el Campeón de Campeones y conseguimos ganarlo; como rival debemos respetarlo, es tan bueno como cualquiera y no debemos confiarnos de nadie”, manifestó el experimentado estratega. Respecto a su equipo, se mostró satisfecho por el desempeño que tuvieron el pasado martes frente a Xolos de Tijuana y resaltó la labor defensiva de sus pupilos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

rio catalán de gran importancia aunque de corrupto desenlace, instaba a politizar los goles “dada la importancia que tiene el FC Barcelona como representante de Barcelona y de Cataluña en el ambiente futbolístico, y dadas las inmensas posibilidades de hacer país por medio de él”. Lo mismo podemos remitirnos al largo listado de frases del escritor Manuel Vázquez Montalbán, quien calificaba al Barça como “el ejército simbólico y desarmado de Cataluña”, “el hígado de Cataluña, una delicada víscera colectiva por la que pasa, en búsqueda de filtraje, casi todo lo que ocurre en Cataluña”, “el recurso épico de Cataluña” y, sobre todo, “más que un club, casi un partido político moral”. El del domingo no es un referéndum más, sino uno que ha sido prohibido por el gobierno español, al grado de que estén siendo confiscadas las boletas y levantadas las urnas. Gerard Piqué ha mandado un mensaje pidiendo que se salga a votar pero en paz (su argumento: “No les demos ninguna excusa. Es lo que quieren”). Días atrás, Xavi Hernández clamaba que “Es increíble que en un país democrático no nos dejen decidir. Estoy muy a favor del derecho a decidir y después va el fútbol”. Al tiempo, Pep Guardiola envió un mensaje desde Mánchester: “Esto no va de independencia. Va del derecho a decidir y de poder votar. Esto no va de independencia, va de democracia”.

No es papel de este texto opinar sobre si se equivoca el Estado español al prohibir el referéndum o sobre si los catalanes han rebasado la línea de la legalidad al organizar estos estos comicios. Lo relevante aquí es analizar la interacción entre esas dinámicas: la futbolística, que siempre es mucho más que eso en la Ciudad Condal, y la política, que de origen ha hallado en el escudo del Barça un sinfín de metáforas y simbolismos. El del domingo no será un partido cualquiera en el Camp Nou. No lo será, como tampoco lo fue aquel clásico posterior a la muerte de Franco, primera concentración masiva de banderas catalanas de la historia. Como tampoco lo fue aquel, mucho más remoto, en 1925, en que se pitó por primera vez el himno español. Como tampoco cuando entró la primera de las Esteladas (insignia independentista), que hoy tapizan esas gradas. Como tampoco cuando surgió el grito de “independencia” a cada minuto 17 con 14 segundos, alusivo al 1714 en que los catalanes consideran que comenzó su sometimiento. En su domingo más político y desafiante al Estado Español, tenía que ser: que actuara el Barcelona en casa. ¿Dios no ha jugado a los dados? Visto el contexto, difícil creer en la casualidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.