3 de abril de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 584

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

HABRÁ MULTA POR INICIO DE CAMPAÑAS DE MORENISTAS

INE SANCIONA A BARBOSA POR OCULTAR GASTOS

Ayuntamiento prepara sanción contra la coalición Juntos Haremos Historia P. 7

Organismo detecta anomalías en reportes de precampaña P. 6

ARCHIVO

ARCHIVO

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

Hasta López Obrador tuvo que desmarcarse de imposiciones

Escándalos en Morena ensucian a abanderados Venta de candidaturas, opacidad y una reiterada disputa entre la base y la cúpula de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) mancha la selección de candidatos locales PUEBLA P. 4-5

ROXANA LUNA NIEGA HABER VENDIDO EL MOVIMIENTO DE CHALCHIHUAPAN

ESPECIAL

Tony Gali impulsa desarrollo regional en zona de Tehuacán

Encuentro con dreamers poblanos. Jóvenes migrantes que radican en la ciudad de Nueva York invitaron a Martha Erika Alonso, abanderada de la coalición Por Puebla al Frente, a sostener una plática para compartir experiencias y externarle la situación actual por la que atraviesan ante la política migratoria PUEBLA P. 11

HOY ESCRIBEN

LAS BARBAS DE LULA DA SILVA Y LA HONESTIDAD VALIENTE DE AMLO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

RICARDO MORALES P. 9 P . 11 ROMÁN SÁNCHEZ

Encabeza la inauguración de una planta de moldeo de pulpa de papel que tuvo una inversión de 200 millones de pesos P. 2

ARCHIVO

ESPECIAL

Los familiares de las víctimas aceptaron la reparación del daño, afirma la candidata por el distrito 12 PUEBLA P. 9

Luis Banck propone extender a zona conurbada el horario de restricción para la venta de alcohol Se reúne con seis alcaldes para homologar la medida P. 12

ASESINATO DE HIJA DE SIMITRIO, POR NEGARSE AL COBRO DE PISO DEL NARCO A poco más de nueve meses del homicidio, autoridades detuvieron a dos personas y cuatro más están en la mira PUEBLA P. 2

PASCAL BELTRÁN ALBERTO LATI

P. 16 P. 23

EL ESTUDIO QUE PRUEBA LA EFICIENCIA TOTAL DE LA RESTRICCIÓN DE VENTA DE ALCOHOL EN PUEBLA CAPITAL” ARTURO LUNA SILVA P. 13


MARTES

CRUZ ROJA

911 235-86-31

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 4 DE ABRIL

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 27O C / MÍN. 13O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Barbosa y el huachicol El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, fue exhibido por el candidato del Pacto Social de Integración a la presidencia municipal de Quecholac, Miguel Alejandro Martínez Fuentes, quien es Barbosa primo del líder huachicolero El Toñín. Resulta que el abanderado reveló que el ex senador tránsfuga del perredismo lo invitó de manera personal a que fuera el gallo del partido de AMLO por dicha alcaldía. El encuentro se realizó en la casa de Barbosa Huerta, donde también participó Gabriel Biestro Medinilla, dirigente estatal de Morena. Y para que no haya duda hay fotografías que lo evidencian. ¿Será?

Arrancan con el pie izquierdo Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, candidatos al Senado por MorenaPT-PES, arrancaron con el pie izquierdo su campaña electoral. En un afán de provocación hacia las autoridades municipales, decidieron que su acto de inicio proselitista se hiciera en el Zócalo capitalino, lo cual está prohibido por la ley. Armenta Mier Los morenistas pensaron que el Ayuntamiento de Puebla se quedaría con los brazos cruzados y nunca esperaron que se iniciara un proceso administrativo para sancionarlos por dicha violación al reglamento. ¿Será?

El síndrome de la Chimoltrufia A la que de plano ya le dio el síndrome de la Chimoltrufia, por aquello de que así como dice una cosa, dice otra, es a la abanderada del tricolor al Senado, Xitlalic Ceja García. La priista aseveró que a diferencia de su contrincante de Por Puebla al Frente, Nadia Navarro, ella sí ha trabajado a favor de las mujeres. Lo que la coXitlalic Ceja madre de Mario Marín Torres no dijo u ocultó premeditamente es que utilizó los feminicidios y la declaratoria de alerta por violencia de género con fines meramente políticos. Cuando el tema simplemente se desinfló, la ex legisladora mencionó que dicha alerta no era necesaria. ¿Será?

Invitación sin maña El vocero del Partido Acción Nacional, Francisco Fraile García, invitó al académico Enrique Cárdenas Sánchez a sumarse a la campaña de la abanderada de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, pues simplemente no pudo obtener las firmas que se requiere para que el IEE lo registre como candidato independiente Enrique Cárdenas a la gubernatura. La invitación fue hecha con toda la buena voluntad y decoro del mundo, pero a las pocas horas el ex rector de la Udlap reconoció que mantiene acercamientos con diferentes fuerzas políticas, pero él seguirá en lo suyo. En otras palabras, dijo: “No, gracias”. ¿Será?

Cobro de derecho de piso, supuesto móvil del asesinato: FGE

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com

A poco más de nueve meses del homicidio de Meztli Sarabia Reyna, hija de Rubén Sánchez Sarabia, Simitrio, líder de la UPVA 28 de Octubre, las autoridades revelaron que el crimen se perpetró después de que ella se negara a pagar derecho de piso en el Mercado Hidalgo. Por lo ocurrido, las secretarías General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP) estatal dieron a conocer la detención de un hombre y una mujer menor de edad en el Estado de México.

Además, identificaron a dos personas más, quienes presuntamente estarían involucradas en el crimen de la activista e

integrante de la organización. Los titulares de las dependencias, Diódoro Carrasco Altamirano y Jesús Rodríguez Morales, respectivamente, informaron que el cobro de piso por venta de estupefacientes y ropa americana sería el móvil del homicidio de la hija de Simitrio, líder de la “28 de Octubre”. Los detenidos son César Eduardo N., de 26 años de edad, originario de la Ciudad de México, y María Fernanda N., menor de edad y quien habría hecho labores de vigilancia (halconeo) durante el homicidio. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

SANTIAGO MIAHUATLÁN Abren planta de moldeo de pulpa de papel El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, inauguró en Santiago Miahuatlán la planta de moldeo de pulpa de papel de la empresa Productos Avícolas El Calvario S de RL de CV, la cual tuvo una inversión de 200 millones de pesos y contribuirá al desarrollo económico de la región. Con la apertura de esta empresa se generarán 50 empleos directos y 200 indirectos, sumándose a los dos mil 200 trabajadores que laboran en esta industria, que produce alrededor de 150 toneladas de huevo al año. Asimismo, se informó que ahí se transformará la basura doméstica e industrial en materia prima para la elaboración de charolas o conos para el traslado del producto avícola. Durante el evento se enfatizó la apertura de la administración estatal para facilitar la instalación de nuevos negocios, así como la conectividad

ESPECIAL

EMERGENCIAS

CASO MEZTLI SARABIA EN EL PORTAL

CORTESÍA

NÚMEROS DE EMERGENCIA

de la entidad, al contar con más de 11 mil kilómetros de carreteras, más de mil kilómetros de vías férreas y su cercanía con el puerto de Veracruz. Previamente, el mandatario recorrió el proyecto de expansión de Conserflow en

el Parque Industrial Tehuacán-Miahuatlán, que se dedica a la fabricación de casetas con shelter technologies para Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMS), la cual tuvo una inversióncerca de 85 millones de pesos. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

SAN ANDRÉS CHOLULA Gobierno realiza Ceremonia Cívica En la explanada del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, el lunes 2 de abril se llevó a cabo la Ceremonia Cívica correspondiente a este mes, la cual estuvo encabezada por integrantes del Cabildo municipal, quienes estuvieron acompañados de la Escolta y Banda de Guerra de la 25 Zona Militar del estado de Puebla. Después del evento, el gobierno

ESPECIAL

3 DE ABRIL DE 2018

sanandreseño afirmó que se continuará brindando servicios de calidad, de igual manera, mencionaron que seguirán impulsando el desarrollo social y los programas para el progreso del municipio con el objetivo de beneficiar a todos los habitantes. De igual manera, posterior a la ceremonia afirmaron que en este proceso comicial rumbo al 1 de junio se garantizará el respeto a los valores y principios de la democracia con ordenamientos en materia de blindaje electoral. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

El recuento de los daños Desde que inició la repartición de puestos de elección popular en el instituto político, comenzaron los jaloneos de las bases, quienes señalan que fueron sustituidos por políticos desconocidos y de otros partidos. / FOTOS: ARCHIVO

ROMPIMIENTO. LAS BASES DEL PARTIDO FUNDADO POR AMLO DENUNCIARON VENTA DE CANDIDATURAS E IMPOSICIÓN DE ADVENEDIZOS MARIO GALEANA

Inconfomidad. La candidatura de Barbosa al gobierno levantó ámpula.

Desdén. El dirigente estatal aseguró que se trata de una campaña negra.

Bajo acusaciones de venta de candidaturas, imposiciones, opacidad y una reiterada disputa entre las bases y las cúpulas, la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) ha tenido el proceso de designación de candidatos locales más cuestionado entre los bloques de partidos que pelearán el voto el 1 de julio. Los reclamos entre los militantes alcanzaron incluso al abanderado presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien tuvo que declarar que Morena no decide sus candidaturas con base en imposiciones o dedazos. Desde noviembre hasta marzo, militantes del PT, PES y Morena han cuestionado públicamente las designaciones que la alianza ha sentado para encarar los próximos comicios. El presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, ha minimizado las denuncias o ha dicho que forman parte de una “estrategia de campaña negra con su partido”. Pero la acumulación de todas las quejas ha empantanado el empuje de los candidatos de alianza entre los tres partidos, quienes desde la última gira de López Obrador, a inicios de febrero, han mostrado pérdidas en los más recientes sondeos electorales. PROTESTAS INICIARON CON BARBOSA

Diputación. Adán Xicale reclamó por el dedazo de la locutora Nay Salvatori.

Salto. Paola Migoya se rebeló contra la designación de Claudia Rivera Vivanco.

La disputa inició con la designación de Miguel Barbosa Huerta como coordinador estatal de organización de Morena,uncargocon elcual elpartido apuntaló a sus precandidatos. El académico Enrique Cárdenas Sánchez fue el primero en cuestionar la encuesta que definió el nombramiento del ex perredista —mismo que fue reservado por un año— y anunció su rompimiento con Morena para impulsar un movimiento de candidaturas independientes. Barbosa Huerta descalificó la revuelta del ex rector de la Udlap, al que tachó como un hombre “medio chismosón y neoliberal”. Pero poco después, en diciembre pasado, más de 200 militantes de Morena intentaron nuevamente destituir al senador con licencia como precandidato. Los inconformes presentaron ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) una solicitud para restituir el proceso de designación del coordinador estatal de organización. JOSÉ JUAN VS BIESTRO

Contracampaña. Violeta Lagunes formó un movimiento de excluidos.

Las protestas de las bases contra Barbosa Huerta se apaciguaron en diciembre. Pero la calma en Morena duró apenas dos meses. Para febrero, cuando inició el proceso de postulación de diputados federales, militantes de tierra, cacicazgos re-

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

GABRIEL BIESTRO SE HA VISTO ENVUELTO EN LOS SEÑALAMIENTOS

Acusaciones y pleitos frenan a

Juntos Haremos Historia gionales que arribaron al partido y dirigentes se enfrascaron una vez más en pleitos internos. El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, reventó una asamblea distrital el 8 de febrero donde se designarían 10 aspirantes a diputados plurinominales por la región de Cholula. En su intención de impulsar a su síndico municipal, Esperanza Estela Chilaca Muñoz, el edil fue señalado de realizar “afiliaciones masivas” en las puertas del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Con un grupo de 200 personas acudió hasta la asamblea y, por uso de la fuerza, irrumpió en el lugar. Minutos después, la asamblea fue suspendida. Biestro Medinilla plantó cara al edil al advertirle que en la CNHJ ya obraba un expediente donde se señalaban todas las irregularidades que marcaron el proceso. LOS XICALE SE REBELAN POR NAY SALVATORI

En esa misma región inició otro movimiento de protesta: el del

activista Adán Xicale Huitle y los militantes morenistas de San Andrés Cholula, quienes repudiaron la candidatura de la locutora Nay Salvatori Bojalil a la diputación federal del distrito de Cholula. El nombre de la conductora de radio se había filtrado en una lista publicada en la página oficial del partido http://morena.si. No obstante, quizá por desconocimiento de la plataforma de su propio partido, el dirigente estatal de negó la lista al calificarla de “espuria” y pidió mesura a Xicale Huitle y a su grupo político. Una semana después, Biestro Medinilla reconoció públicamente que la lista de candidatos a diputados federales era oficial y las protestas arreciaron. EN LA MIXTECA, OTRO BROTE

A mediados de febrero, Ricardo Isidro Cruz Ruiz, aspirante a candidato a diputado local por el distrito de Acatlán de Osorio, acusó a la dirigencia estatal de su partido de imponer a personas que no contaban con

el arraigo de la población. Justificó su denuncia al asegurar que la candidata a diputada federal de Morena por Acatlán, Nelly Maceda Carrera, no era conocida por ningún militante del partido en la región. “Los arreglos los han hecho cupularmente, bajo el agua, traicionando las ilusiones de las clases populares”, denunció en las afueras de la sede partidista. MIGOYA, LA ALIADA DE BARBOSA, ACUSA CORRUPCIÓN

A principios de marzo, tras conocerse la designación de Claudia Rivera Vivanco como candidata a la alcaldía capitalina, una académica que fue invitada a la contienda interna por Barbosa Huerta rompió cualquier relación con Morena. Se trató de Paola Migoya Velázquez, quien acusó que el nombramiento de Rivera Vivanco había sido opaco, pues ninguna aspirante había visto los resultados del sondeo por el cual se decidió su candidatura. La académica dijo que Morena era un partido “secuestrado por perso-


PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

5

EL ORIGEN Morena fue creado en 2012 como una asociación civil de apoyo al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador

guraron que Raúl Barranco Tenorio, dirigente del partido en el estado, había intentado cobrar al menos 15 mil pesos a Marcelino Gonzaga Estrada, ex aspirante a la presidencia de ese municipio. El caso se ha convertido en una maraña de acusaciones entre Rojas Blanca y Barranco Tenorio, quien advirtió recientemente que presentará una denuncia penal por la presunta fabricación de pruebas que lo vincularían con la supuesta venta de candidaturas. IRREGULARIDADES EN JALPAN Y ZACATLÁN

A mediados de marzo, una nueva cascada de denuncias por supuesta compra de candidaturas y dedazos se desató en la Sierra Norte, sobre todo en Jalpan y Zacatlán. En el primer municipio, los integrantes del equipo de Miguel Antonio Gómez, aspirante a la alcaldía por Morena, aseguraron bajo anonimato que habían pagado 25 mil pesos para que su líder fuera postulado, pero finalmente se impuso a otra persona de nombre Ismael Basilio Mora. El dinero, aseguraron, no les fue devuelto. En Zacatlán, militantes morenistas relacionaron a Armenta Mier con una nueva imposición. Según los quejosos, el ex priista impondría como candidato a la alcaldía a Yibran Farjat Mourad. Pero la molestia principal era que los denunciantes, quienes enviaron su queja a través de un comunicado, aseguraron que los cuatro aspirantes a la presidencia habían pagado 48 mil pesos para la realización de la encuesta que definiría al candidato. El sondeo, según ellos, jamás fue realizado. najes que roban, traicionan y mienten”, y prefirió ser postulada por el PVEM como candidata a la alcaldía. Migoya Velázquez era investigadora del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, el cual fue presidido por Barbosa Huerta. AMARGA VISITA DE AMLO

Andrés Manuel López Obrador volvió a la ciudad de Puebla el 7 de marzo para reunirse con empresarios locales y líderes de estructuras de Morena-PT-PES. La visita fue, sin embargo, un reflejo de la inconformidad de las bases. Integrantes de la CNTE y militantes de Morena en Acatlán lo encararon por las designaciones de candidatos a diputados federales, como la del ex aliancista Guillermo Aréchiga Santamaría y la de Nelly Maceda. López Obrador tuvo que decir a los medios que en Morena no se había realizado ninguna imposición, y que cada nombramiento se había designado por encuestas realizadas por el Comité Ejecutivo

Nacional (CEN) del partido. PT TRUENA CONTRA ARMENTA EN ACAJETE

Un día después, militantes del PT en Acajete denunciaron que un operador del diputado federal Alejandro Armenta Mier sería impuesto como candidato a la presidencia de ese municipio, a pesar de que el convenio de coalición electoral establecía que aquella posición sería definida por su partido. Saúl Suárez Meléndez, coordinador municipal del PT en Acajete, advirtió que se designaría “por dedazo” a Roberto Ramírez Cervantes, quien a través de una asociación civil había “comprado voluntades” mediante la pavimentación de calles, construcción de baños para escuelas y hasta la pinta de 600 bardas de la coalición Juntos Haremos Historia. UNA NUEVA REVUELTA DE LOS XICALE

Las encuestas de Morena perdieron credibilidad entre las bases. El 11 de marzo, los Xicale y militantes de San

Andrés Cholula protestaron una vez más ante la sede del partido para denunciar que Barbosa Huerta y Biestro Medinilla elegirían a todos los candidatos a las presidencias municipales “por dedazo”. Además, aseguraron que el partido cobraba a los aspirantes las encuestas con las que justificaba los nombramientos, a pesar de que no eran realizadas. A pesar de que Biestro Medinilla negó las acusaciones, días después cedió a los reclamos y designó como candidata a la presidencia a Karina Pérez Popocatl, a quien impulsaban los Xicale. DEJAN FUERA A MAESTRA INDÍGENA EN HUAUCHINANGO

Las protestas se extendieron por todo el estado. En Huauchinango, en la Sierra Norte, la maestra indígena Guadalupe Domínguez Romero denunció que Morena la bloqueó para imponer a José Luis Fuentes Carranza como candidato a diputado local por esa región. Esto, pese a que el partido ya había

determinado que aquel distrito sería entregado a una mujer para cumplir con el criterio de paridad de género. TEPOLE SE VA AL VERDE Y TRUENA CONTRA BARBOSA

Mientras tanto, en Tehuacán, un ex priista de nombre Pedro Tepole Hernández que era operador de Armenta Mier anunció su renuncia a Morena por las imposiciones de Barbosa Huerta en las candidaturas. “La militancia confiaba en que se respetarían los estatutos de Morena, pero Barbosa se los pasó por debajo del arco; su soberbia, prepotencia y falta de principios se verán reflejados el 1 de julio”, amagó en un comunicado. MILITANTES DEL PES DENUNCIAN VENTA DE CANDIDATURAS

Luego, militantes del PES renunciaron al partido tras denunciar la supuesta venta de candidaturas en Juan Galindo. Encabezados por Luis Ernesto Rojas Blanca, ex presidente del comité capitalino del PES, los quejosos ase-

LAGUNES ROMPE CON MORENA E INICIA CONTRACAMPAÑA

El capítulo de escisiones de la alianza Juntos Haremos Historia se cierra con el rompimiento de Violeta Lagunes Viveros, quien fue invitada por Barbosa Huerta a participar en la contienda interna para elegir a la candidata a la capital. A diferencia de Migoya Velázquez, Lagunes Viveros aceptó la unción de Claudia Rivera Vivanco por semanas. Sin embargo, al registrar la planilla de regidores de la candidata, la ex panista fue relegada hasta la séptima posición. Lagunes Viveros dijo que Biestro Medinillalehabíaprometidoalmenos la tercera regiduría, por lo que ante el incumplimiento de acuerdos rompió con el bloque Morena-PT-PES. No sólo eso, a partir de entonces, fundó un movimiento de excluidos por Morena, donde —según ella— figuran al menos 70 liderazgos regionales que han prometido respaldar a López Obrador, pero no a Barbosa Huerta. Sulemaes:“AMLO,sí;Barbosa,no”.


6

PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

EL CANDIDATO NO REPORTÓ EN TIEMPO Y FORMA SUS OPERACIONES DE PRECAMPAÑA

INE aplica cinco multas vs Barbosa por opaco y tardío CASTIGO. EL MONTO TOTAL DE LAS SANCIONES CONTRA EL ABANDERADO DE REGENERACIÓN NACIONAL ASCIENDE A 36 MIL 55 PESOS

MARIO GALEANA

Tras ser señalado como un representante del viejo PRI, el candidato a la primera fórmula del Senado por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Alejandro Armenta Mier, le contestó al panista Mario Riestra Piña que el partido tricolor pagó sus estudios universitarios. Armenta Mier dijo que el candidato a la segunda fórmula de la coalición Por México al Frente (PANPRD-MC) pudo viajar “por Europa y todo el mundo” gracias al salario que su padre, el finado Mario Riestra Venegas, recibió como secretario de Economía en el sexenio de Melquiades Morales Flores. “Él pudo estudiar en universidades privadas gracias al usufructo que su padre tuvo cuando fue secretario, beneficiándose de un gobierno priista, que fue el de Melquiades Morales. Ojalá tuviera calidad moral el hijo de papi para hablar de quién le

653 mil 320 pesos es el monto que no reportó el candidato a la gubernatura por Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta

40 operaciones fueron fiscalizadas de manera tardía por los tres eventos del candidato al gobierno de Puebla

TARDÍO Los eventos que reportó de manera extemporánea el candidato a la gubernatura fueron un foro temático, una reunión con jóvenes de Morena y un evento más donde se convocó sólo a mujeres, los cuales se realizaron el 9, 10 y 11 de febrero, respectivamente

MARIO GALEANA

El Instituto Nacional Electoral (INE) multó al candidato de Morena al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, por no reportar de manera idónea tres eventos de precampaña y operaciones por 653 mil 320 pesos. Según se desprende de la resolución INE/CG264/2018, el Consejo General del INE determinó la aplicación de cinco multas que ascienden a los 36 mil 55.04 pesos. En su exposición de motivos, el órgano electoral detalló que el senador con licencia registró de manera extemporánea la fiscalización de 21 operaciones de recursos que suman 348 mil 126.73 pesos. Por esta deficiencia, los consejeros aprobaron una multa de 17 mil 406.34 pesos. Barbosa Huerta también falló al registrar en tiempo y forma un paquete más de 19 operaciones por recursos que ascienden a los 305 mil 193.30 pesos. Este fallo derivó en una multa por 15 mil 259.67 pesos, que fue aprobada el pasado 23 de marzo. Según el INE, estas dos deficiencias cometidas por Morena “impiden garantizar la claridad necesaria en el monto, destino y aplicación de los recursos; en consecuencia, se vulnera la certeza y transparencia

LAS PENALIZACIONES

Dictamen. El candidato a la gubernatura por Morena registró de manera extemporánea la fiscalización de tres eventos. / ARCHIVO como principios rectores de la actividad electoral”. Sin embargo, el órgano electoral desestimó que esto obstaculice la revisión de la autoridad en los comicios sobre la cantidad de recursos utilizados por Barbosa Huerta, pues estos fueron presentados tres días

después del plazo permitido. “La Unidad Técnica de Fiscalización tuvo certeza respecto al origen, destino y aplicación de los recursos utilizados por el sujeto obligado, máxime que no se vio impedida para llevar a cabo la revisión a los ingresos y gastos de origen público

Se lanza Armenta vs Riestra; estudió gracias al PRI, revira Respuesta.

El morenista dijo que Riestra Piña viajó a Europa y estudió por el sueldo de su padre como secretario de Economía con Melquiades. /

o privado del partido político”, señaló en su resolutivo. El candidato a la gubernatura también erró al informar de manera extemporánea la realización de tres eventos públicos que efectuó en sus 10 días de precampaña. Se trata de un foro temático, una reunión con

ASÍ LO DIJO Él (Mario Riestra) pudo estudiar en universidades privadas gracias al usufructo que su padre tuvo cuando fue secretario, beneficiándose de un gobierno priista, que fue el de Melquiades Morales (...) El PRI le pagó sus estudios a él, y sus viajes por Europa y por todo el mundo. Ojalá tuviera calidad moral el hijo de papi para hablar de quién le pagó sus estudios” ALEJANDRO ARMENTA MIER Candidato al Senado

RAMÓN SIENRA

pagó sus estudios. El PRI le pagó sus estudios a él, y sus viajes por Europa y por todo el mundo”, lanzó. Antes, Riestra Piña había dicho que a pesar de que el PRI estaba “sepultado” en la actual jornada electoral,

varios de sus representantes competían por Morena: “Ahí está Alejandro Armenta, que era secretario de Desarrollo Social en la época de Marín; ahí está Nancy de la Sierra, que era diputada local de Mario Marín”.

NAVARRO Y RIESTRA, DIVIDIDOS

De igual manera, Armenta Mier también dijo que Riestra Piña mantiene una disputa con Nadia Navarro Acevedo, quien ocupa la candidatura de la primera fórmula al Senado

jóvenes de Morena y un evento más donde se convocó sólo a mujeres, los cuales se realizaron el 9, 10 y 11 de febrero, respectivamente. Barbosa Huerta registró los eventos con hasta cinco días de desfase, por lo que el INE ordenó una multa más de dos mil 264.70 pesos en su contra. El órgano electoral determinó dos sanciones más, pero son monetarias mínimas. La primera, de 369.43 pesos, la cual corresponde a la aportación que Morena recibió por esa misma cantidad en una casa de precampaña, y que fue registrada de manera extemporánea. La segunda asciende a 754.90 pesos, y fue aprobada debido a que el candidato al gobierno de Puebla no presentó en tiempo y forma la documentación sobre la cuenta bancaria que utilizaría para la fiscalización de sus recursos.

por la alianza Por México al Frente. Según el ex priista, prueba de ello es que los microperforados que portan unidades del transporte público sólo muestran al panista, y no a la ex titular del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), quien milita en Pacto Social de Integración (PSI), presidido por su padre, Carlos Navarro Corro. “Están peleados. Los dos querían el primer lugar de la fórmula y por eso se empujan. Sólo están compitiendo entre ellos”, insistió. El diputado federal con licencia también instó a sus contendientes a realizar un debate público sobre sus trayectorias y la de sus candidatos a la Presidencia de la República. “Que se venga Juan Carlos Lastiri y traiga sus expedientes de la Cruzada Contra el Hambre y la información de su candidato a la presidencia. La señorita Navarro, que se traiga los expedientes del IPM y la lucha que tuvo contra feminicidios y seguridad”, retó.


PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

MULTA. EL ALCALDE LUIS BANCK SEÑALÓ QUE LA LEY DICE QUE SÓLO SE PODRÁN LLEVAR A CABO EVENTOS CULTURALES, DEPORTIVOS O SOCIALES, POR LO QUE SANCIONARÁN CON UNA PENA MONETARIA Y UNA QUEJA ANTE IEE E INE

7

GABRIEL BIESTRO ALEGA QUE FUE “REUNIÓN DE CIUDADANOS”

Sancionarán a Morena por proselitismo en el Zócalo

OSVALDO VALENCIA

Por el evento proselitista realizado la madrugada del viernes en el Zócalo de Puebla, el Ayuntamiento sancionará al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Así lo confirmaron el alcalde Luis Banck Serrato y el secretario General del Cabildo capitalino, Juan Carlos Morales Páez. “Nosotros procederemos a lo que indica el Coremun y estaremos actuando en consecuencia”, afirmó el edil en entrevista. El Ayuntamiento de Puebla informó a través de un comunicado que de acuerdo a los artículos 9 y 10 de la Norma Técnica para la Protección, Preservación y Conservación del Zócalo de la Zona de Monumentos del Municipio de Puebla, el 5 de julio de 2016 en el Periódico Oficial del Estado, sólo se podrán llevar a cabo eventos de tipo cultural, deportivo, social y de beneficencia. Por lo anterior, realizar cualquier evento sin la autorización del municipio implicaría una violación al Coremun y sería sancionado con faltas administrativas. Morales Páez, por su parte, informó que la administración presentará las respectivas quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE). “El tema de la prohibición está expresa en la norma técnica de la gerencia y el área correspondiente está evaluando presentar tanto la queja ante los organismos electorales como la respectiva multa hacia el partido político”, dijo. Al respecto, el secretario General aclaró que los partidos políticos sí podrán entregar propaganda electoral en la zona de monumentos, por lo que éstos podrán realizar esta

Conflicto. El

evento realizado el viernes pasado por los candidatos de Morena al Senado tendrá repercusiones ante los institutos electorales, indicaron el edil y el secretario General de la Comuna. / JOSÉ CASTAÑARES/ ARCHIVO

EL CASTIGO El tema de la prohibición está expresa en la norma técnica de la gerencia y el área correspondiente está evaluando presentar tanto la queja ante los organismos electorales como la respectiva multa hacia el partido político” JUAN CARLOS MORALES PÁEZ Secretario General del Ayuntamiento

actividad proselitista. Morales Páez apuntó que la Comuna también aplicará sanciones a los partidos políticos si dañan el mobiliario de la ciudad.

EL INCIDENTE

En los primeros minutos del viernes 30 de marzo, los candidatos morenista al Senado, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo,

realizaron el arranque simbólico de su campaña. El dirigente estatal del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Biestro Medinilla,

explicó que no se trataba de un evento proselitista, sino de una reunión de ciudadanos, por lo que consideraban que el Ayuntamiento de Puebla no los debía sancionar.

Las Barbas de Lula da Silva y la Honestidad Valiente de AMLO LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

C

uando Lula da Silva llegó a la Presidencia de Brasil llevaba consigo a un buen número de vividores profesionales que terminaron por mancharlo. Su aura de hombre honesto terminó en los basureros de las favelas y hoy, si la justicia brasileña no dice otra cosa, él y su barba se irán a la cárcel.

La red de corruptelas armadas desde PetroBras, el emblema que dejó Lula para la posteridad, generaron dos esquemas de defraudación: Lava Jato y Odebrecht. El Mecanismo, serie de Netflix que narra paso a paso el doble escándalo brasileño, deja muy mal parados a Lula y a su protegida: Dilma Rousseff. Cobijados por el Partido de los Trabajadores (PT) –el partido de los pobres, de los desheredados–, Lula y Rousseff llevaron a ese país sudamericano de la esperanza más elevada al fracaso absoluto. Hoy los dos están desprestigiados e imputados. Y, por lo pronto, con un pie en la cárcel.

Cuando menos es el caso de Lula. Quienes han venido alimentando de información al célebre juez Sergio Moro ven como un hecho el arribo a la prisión del hombre que hizo de la honestidad su bandera de lucha. De hecho, el propio Moro ha dicho que si Lula no termina en la cárcel todo habrá sido una farsa. Un premio Nobel de economía –Paul Krugman– dijo recientemente que López Obrador no se parecía a Hugo Chávez, sino al santón brasileño con media barba en la cárcel. ¿En qué se parecerán ambos personajes? Seguramente en la visión que tienen acerca de la participación del Estado en la economía.

(La misma de Luis Echeverría y López Portillo, tan ponderados por AMLO). También en otra cosa: que López Obrador –como en su momento Lula– lleva consigo un selecto club de pillos en las bolsas del pantalón. Hombres y mujeres que, en el pasado reciente, aspiraron las miasmas de ese sistema putrefacto que hoy abominan. Con ellos aspira AMLO a limpiar el gobierno y a eliminar la corrupción. Qué ingenuidad. López Obrador tendría que ver las barbas de Lula remojar antes de continuar purificando tanta basura. Faltaba más.


8

PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

EN ELOXOCHITLÁN HABITANTES DENUNCIAN RESTRICCIÓN EN ENTREGA DE PROSPERA

Rechaza PRI condicionar apoyos a cambio del voto OSVALDO VALENCIA

Prioridad. La modificación

pretende garantizar el principio de equidad de género. / ARCHIVO

IEE amplía plazo para cambio de candidatos ILSE CONTRERAS

Los partidos políticos todavía podrán realizar cambios de sus abanderados a las alcaldías y a diputados locales. Lo anterior debido a que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó por unanimidad ampliar de tres a cinco días el plazo de solventación de observaciones para el registro de candidatos a estos cargos, por lo que será hasta el próximo 20 de abril cuando se validen los registros. En entrevista, el consejero presidente Jacinto Herrera indicó que los partidos políticos podrán modificar la designación de sus candidatos del 9 al 13 de abril. Herrera Serrallonga apuntó que los cambios realizados fuera de ese plazo no podrán ser aprobados para el día 20; sin embargo, en algunos casos, la ley permite que siete días antes de las elecciones puedan hacerse modificaciones. Enfatizó que el cambio pretende garantizar que los partidos cumplan con el principio de paridad de género, así como el correcto uso del Sistema Nacional de Registro de Candidatos. No cumplir con eso implicaría no registrar a los postulantes y aclaró que el IEE llevaría a cabo un sorteo para garantizar el mismo número de mujeres y hombres en los cargos de elección. “Si en la solventación (los partidos políticos) no cumplen con el principio de paridad para que aparezca el mismo número de mujeres que de hombres en las candidaturas, se puede llevar a cabo un sorteo, quizá sea por bloques, pero depende de la información que proporcionen los consejeros”, dijo. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

Los candidatos del PRI al Senado de la República, Xitlalic Ceja García y Juan Carlos Lastiri Quirós, negaron que su partido condicione apoyos federales para obtener sufragios en esta elección. Tras las acusaciones de pobladores de Eloxochitlán sobre el condicionamiento del programa Prospera a cambio de votos para el tricolor, el ex subsecretario de Vivienda en la Sedatu afirmó que el partido no necesita incurrir en esos actos para ganar la elección. “Nosotros no necesitamos votos al margen de la ley, nosotros tenemos un trabajo; Xitlalic Ceja trae un antecedente de trabajo no de un mes, o de dos meses o de tres meses, lo trae de años; Juan Carlos Lastiri de igual forma, y no necesitamos de ninguna acción que esté fuera de la ley”, afirmó. Incluso reviró el tema al comparar las acusaciones de las beneficiarias del programa con la presión a transportistas para pegar la propaganda de otros partidos políticos. “Lo grave es también condicionar a alguien para que te ponga la foto en el transporte público como condicionar un programa social”, aseveró. Agregó que vigilarán a las autoridades municipales y estatales para que no supediten los programas sociales y enfatizó que cualquier acto de coerción de apoyos en Eloxochitlán se tiene que denunciar ante las autoridades competentes. En otro tema, los candidatos priistas respondieron a las declaraciones

OSVALDO VALENCIA

Edgar Chumacero Hernández, yerno de Blanca Alcalá Ruiz, negó que la embajadora de México en Colombia haya intervenido en la designación de candidatos del PRI de Puebla. El esposo de Karina Romero Alcalá desmintió las versiones periodísticas que señalaban a la ex candidata al gobierno del estado como la impulsora del registro de Chumacero en la segunda posición de la lista de regidores de Guillermo Deloya Cobián rumbo a la alcaldía de Puebla. “La embajadora ha tenido su trabajo de manera directa en la responsabilidad que hoy tiene, pero de ahí a que se haya metido en la parte política del estado, no; está totalmente fuera del tema”, sostuvo en entrevista tras el arranque de campaña de Romero Alcalá. Al mismo tiempo, Chumacero Hernández reconoció que Alcalá Ruiz ha sido su “maestra política”

DEFENSA. XITLALIC CEJA Y JUAN CARLOS LASTIRI SEÑALARON QUE NO NECESITAN VOTOS AL MARGEN DE LA LEY, YA QUE TIENEN AÑOS DE TRABAJO CON POBLANOS Responden.

Los abanderados a la Cámara alta del tricolor señalaron que su partido tiene la mejor estructura, por lo que no piratearon candidatos como lo hizo la oposición. / RAMÓN SIENRA

LA DEFENSA No necesitamos ni ofender ni gastar dinero de más para que nos conozcan, nos conocen perfectamente en todas las regiones de Puebla y tenemos la mejor propuesta para los poblanos” JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS Candidato del PRI al Senado de la República

del panista Mario Riestra Piña, quien declaró que el “PRI está muerto” en esta elección. “Tenemos la mejor estructura que podría tener un partido político, no nos anduvimos pirateado candida-

tos como lo hizo la coalición que él representa y la de Morena. No necesitamos piratearnos ningún candidato ni acciones de deslealtad de unos y de otros”, dijo Lastiri Quirós. Añadió que ellos no realizarán tu-

Niegan mano de Alcalá en el tricolor Planilla. El político destacó el trabajo realizado en la selección de regidores, al incluir a los sectores que integran al PRI. / ARCHIVO

durante su trabajo como operador de Víctor Giorgana, Mario Marín Torres, Enrique Agüera Ibáñez y Enrique Doger Guerrero.

Sobre su aparición en la lista priista al Cabildo, rechazó que el candidato priista a la presidencia municipal intentara retirarlo de la planilla, como

rismo electoral ni generarán controversia y basarán su caminar durante la contienda electoral en una campaña de propuestas. “No necesitamos ni ofender ni gastar dinero de más para que nos conozcan, nos conocen perfectamente en todas las regiones de Puebla y tenemos la mejor propuesta para los poblanos”, insistió. Ayer, durante la apertura de su casa de campaña, el candidato al Senado Mario Riestra minimizó al Revolucionario Institucional al señalar que “con todo respeto” está muerto y sepultado.

se filtró en versiones periodísticas. CONFIRMA PERFILES

Edgar Chumacero adelantó que el líder de la Red de Jóvenes por México, Lorenzo Rivera Nava, continuará en la planilla de Deloya Cobián, además de que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) obtuvo una buena posición en la lista, aunque no aclaró cuál fue. “Al final se generó un poco de ruido nada más, pero hoy por hoy somos una planilla muy unida; hoy ya está cerrada la planilla del candidato a presidente (municipal) con los diferentes aspectos que pudieron haber integrado tanto a Antorcha, a la CTM, como a los diferentes liderazgos y sectores del partido que ya conforman parte de la planilla”, dijo Chumacero Hernández. Con la integración de la CTM confió en que los cetemistas y su líder Leobardo Soto Martínez apoyarán a Deloya Cobián para ganar la alcaldía de la capital poblana.


PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

9

CARPETAZO, POR DECISIÓN DE LOS AFECTADOS, AFIRMA LA PERREDISTA

Luna cierra caso Chalchihuapan SE LAVA LAS MANOS. LA CANDIDATA DE LA COALICIÓN POR PUEBLA AL FRENTE A LA CÁMARA BAJA REFIRIÓ QUE SI LOS INVOLUCRADOS HUBIERAN RECHAZADO EL PAGO POR REPARACIÓN DE DAÑO, ELLA SEGUIRÍA EXIGIENDO JUSTICIA ANTE LAS AUTORIDADES GUADALUPE JUÁREZ

ASÍ LO DIJO

La candidata del distrito 12 de Puebla a la Cámara de Diputados, Roxana Luna Porquillo, rechazó haber vendido movimientos sociales como el de Chalchihuapan y responsabilizó por el cierre del caso a los afectados. En entrevista, la perredista dijo que al no aceptar las compensaciones ella hubiera seguido “exigiendo justicia” ante las comisiones de Derechos Humanos nacionales e internacionales, por lo cual recriminó que hayan continuado sin su asesoría. “Pero si los agraviados en su momento piden que se cierre y se dan por satisfechos en la reparación del daño, pues no es algo que yo pueda seguir encabezando”, sostuvo. Luna Porquillo participó como vocera de los pobladores tras un enfrentamiento con policías en San Bernardino Chalchihuapan el 9 de julio de 2014, cuando un menor falleció tras recibir una bala de goma en la cabeza. Dos años después, la madre del menor, Elia Tamayo, acusó a la perredista de lucrar con la tragedia, pues aparecía en medios nacionales y locales donde arremetía contra el gobierno estatal e inclusive se filtró un audio donde presionaba para que el tema “creciera”. La candidata a una diputación por la coalición Por Puebla al Frente rei-

Son asuntos que yo no cerré, la propia Comisión de Derechos Humanos determinó y los propios afectados aceptaron una indemnización que yo respeté” ROXANA LUNA PORQUILLO Candidata a diputada federal

teró que el tema está cerrado y que han sido los organismos de derechos humanos los que han dado por cumplidas las recomendaciones. CRÍTICAS, TEMA COYUNTURAL

En otro asunto, respecto a las críticas que recibió en redes sociales al reclamarle incongruencia en sus discursos, ya que en un inicio denostaba al morenovallismo y ahora encabeza mítines con dicho grupo, Luna Porquillo desestimó los ataques al decir que su postulación fue decisión a nivel nacional del PRD, además de que es un tema de coyuntura. Lo anterior tras los señalamientos de la ex dirigente perredista, Socorro Quezada Tiempo, quien la ha criticado por su decisión de contender con los colores de Acción Nacional. Aseveró que cuando sea necesario señalará al blanquiazul, aunque sea compañero de la coalición.

Memoria.

EL DATO

Cuando buscó llegar a Casa Puebla, la perredista utilizó como bandera política la muerte del menor de 13 años.

El 9 de julio de 2014 se registró un enfrentamiento entre pobladores de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, con elementos de la Policía Estatal. La refriega inició cuando los manifestantes bloquearon la autopista PueblaAtlixco para exigir la restitución del Registro Civil

/ FOTOS: JAFET MOZ

Arrancan las campañas LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

S

e terminó el periodo “raro” llamado intercampañas y ahora sí arrancó la competencia real por los diferentes puestos de elección popular que están en juego. El proceso electoral federal comenzó desde el viernes pasado y la lucha por la Presidencia de la República parece estar prácticamente definida a favor del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, a quien la mayoría ve como el futuro ganador de la contienda. El fin de semana pasado el diario El País, el periódico de mayor influencia en lengua castellana, destacaba que el promedio de las encuestas realizadas hasta el momento le da al tabasqueño 41% de las preferencias por 28% de su más cercano perseguidor, el panista Ricardo Anaya y la coalición Por México al Frente; en tanto, el priista José Antonio Meade tenía tan sólo 22%. De acuerdo con este mismo diario, López Obrador tiene 79% de posibilidades de

ganar la contienda electoral del próximo domingo 1 de julio. Según esto, sólo una verdadera hecatombe podría echar abajo el triunfo del tabasqueño, el cual si llegara a perder, de acuerdo con este rotativo, sería como si fallara un penalti. La ventaja del ex jefe de gobierno de la ahora Ciudad de México es tal que la gran pregunta para muchos ya no es si ganará, sino si su fuerza será suficiente para arrastrar el voto de los candidatos de su partido a las senadurías, diputaciones federales y locales, así como a las gubernaturas. Es decir, si el efecto Peje podrá ser lo suficientemente fuerte para que López Obrador alcance también la mayoría en las dos cámaras, la de Diputados y la de Senadores, lo cual significaría el retorno de la “presidencia imperial” y lo cual, desde mi muy particular punto de vista, sería lamentable para el país. Para muchos es lo único que ya está en juego a nivel federal, aunque por supuesto, no faltarán quienes digan que Ricardo Anaya aún está en la jugada y que puede venir de atrás para alzarse con el triunfo, o que José Antonio Meade tendrá un regreso milagroso para cerrar con todo y obtener una victoria sobre el tabasqueño. Lo cierto es que hasta el momento Andrés Manuel López Obrador parte en el primer lugar y ya se ve muy complicado que

alguien pueda bajarlo de ese sitio. LA LUCHA POR EL SENADO EN PUEBLA La lucha por el Senado de la República en Puebla arrancó de una manera muy interesante en Puebla entre los candidatos de Morena, Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra, contra la dupla de la coalición que encabeza el PAN con Nadia Navarro y Mario Riestra Piña. El PRI y su dupla, encabezada por Juan Carlos Lastiri, lució un tanto cuanto rezagada y fuera de timing. La atención se centró entre la dupla de Armenta y Nancy, quienes arrancaron campaña en el Zócalo de la capital, pese a las advertencias del Ayuntamiento de que no podían utilizar esta área para sus actos de proselitismo. Al parecer ese será el sello de la campaña de los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, quienes van a jugar al filo de la ley en actos que llamen la atención de los ciudadanos y que por supuesto pongan en una situación difícil a las autoridades. Por su parte, quien ha demostrado una hiperactividad política pocas veces vista es el panista Mario Riestra Piña, quien tapizó de publicidad la ciudad de Puebla y encabezó el fin de semana una cabalgata con más de 500 jinetes en Atzitzihuacán, como para dejar constancia

del músculo que tiene su candidatura. En la lucha por el Senado de la República, desde luego que las cosas apenas comienzan y la lucha luce abierta entre Morena y el PAN, aunque el PRI también dará de qué hablar con sus candidatos, Juan Carlos Lastiri, duelo de la estructura de una buena parte de las delegaciones federales en Puebla y su compañera, la comadrita Xitlalic Ceja, consentida del ex gobernador Marín y de la hermana del presidente Peña. Así pues, todo puede pasar en esta lucha que recién inicia y que será sin duda uno de los grandes duelos de esta elección que se vive en varios frentes. JAVIER AQUINO, NUEVO DELEGADO DE LA SCT El que fuera archicorrupto presidente municipal de Acatzingo, Javier Aquino, fue nombrado nuevo delegado de la SCT en Puebla en sustitución de Raúl Salvador Aguirre Valencia, uno de los integrantes del cártel de Hidalgo que saqueó Puebla bajo las órdenes de su jefe, el entonces secretario de Gobernación. La buena noticia para Puebla es que por fin se largó este inútil fuereño que sólo vino a saquear a Puebla. Las malas son que llega un personaje marcado por el hedor de la corrupción y que también buscará, como sea posible, llevarse aunque sea los clips. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

EMILIO SALGADO AFIRMÓ QUE PERFILES SON CIUDADANOS

Acusan quiebre en Panal por selección de diputaciones ILSE CONTRERAS

Con rumores del quiebre en sus filas por la designación de candidatos externos y no de militantes o del magisterio poblano, el Partido Nueva Alianza (Panal) abrió la campaña de sus dos candidatos al Senado y los 15 diputados federales para las elecciones del 1 de julio. Ante 300 asistentes, entre candidatos, militantes y simpatizantes, el dirigente estatal Emilio Salgado Néstor aseguró que los perfiles son candidatos elegidos por la ciudadanía y militancia, que defenderán temas sobre educación, jóvenes y mujeres en el Legislativo. “En Nueva Alianza estamos presentando fórmulas a la senaduría de trabajadores de la educación; a las diputaciones federales de trabajadores de la educación y ciudadanos; estamos cumpliendo”, dijo. En entrevista, descartó que en la designación de candidatos se haya excluido a perfiles del magisterio, por lo que minimizó que algunos cuadros apoyen a otros partidos políticos en el estado, al decir que “tal vez ni estén inscritos”. “Nuestros cuadros no son reciclados, no son políticos que brincan de un partido a otro; los candidatos al senado que presentamos son ciudadanos”, apuntó. En tanto, el candidato a la gubernatura, Alejandro Romero Carreto, también minimizó las inconformidades dentro de las filas del “partido turquesa” por la designación de candidatos externos, al decir “que es natural” que haya descontento durante las elecciones. “Siempre en esta época electoral hay contentos y descontentos, es

GUADALUPE JUÁREZ

En su primer día de actos proselitistas, los abanderados de Por Puebla al Frente que buscan un lugar en la Cámara de Diputados acudieron a la Central de Abasto, en el norte de la ciudad, donde realizaron un recorrido y encabezaron un evento. Desde las 8:00 horas del lunes, cientos de comerciantes y colonos se dieron cita en el lugar para acercarse a los candidatos, quienes entre porras, confeti y papeles de colores accedieron a tomarse fotografías y saludar a quienes se les acercaban. Ahí, los panistas se comprometie-

RECHAZO. EL LÍDER ESTATAL DESCARTÓ QUE EN LA DESIGNACIÓN EXCLUYERAN AL MAGISTERIO Y MINIMIZÓ EL APOYO DE GRUPOS A OTROS PARTIDOS

Fortaleza. En el Panal, los aspirantes negaron que sea una desventaja no haber ido en coalición con PRI y PVEM, como se dio a nivel federal. / JAFET MOZ

DIFERENTES Nuestros cuadros no son reciclados, no son políticos que brincan de un partido a otro; los candidatos al Senado que presentamos son ciudadanos” EMILIO SALGADO NÉSTOR Presidente del CDE de Nueva Alianza

natural, pero en realidad estamos dando el mensaje de que el trabajo se hace en equipo”, aseguró. Pese a no ir en alianza con los partidos Verde Ecologista de México y

Revolucionario Institucional como lo hicieron a nivel nacional, afirmó que eso no les genera desventaja y confió en que les alcancen los votos y conservar el registro. Asimismo, el candidato a diputado por el distrito federal 11, José Cázares Pérez, rechazó que su falta de experiencia en cargos públicos sea un problema, ya que la gente está cansada de “políticos que prometen y que se van cuando llegan”. Resaltó que su trabajo en la Cámara baja se enfocará principalmente en atender temas sobre seguridad, educación y, de llegar al cargo, legislar a favor de disminuir la violencia y el robo de combustible.

Atentos. A pesar de las amenazas a candidatas, el líder estatal no consideró necesario el acompañamiento de seguridad de las autoridades. / JAFET MOZ

Candidatos PVEM, mezcla de todo: Juan Pablo Kuri ILSE CONTRERAS

EN SUS PALABRAS

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Pablo Kuri, admitió que las postulaciones de esta fuerza política son “una mezcla de todo” al combinar perfiles con experiencia en política y otros que no la tienen. “Tenemos una mezcla de todo, de los mejores cuadros; algunos han participado antes en política, otros en asociaciones civiles como Paola Migoya”, sostuvo. Asimismo, Kuri Carballo confirmó candidaturas comunes con Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI) en al menos ocho municipios. Es el caso, por ejemplo, en Huauchinango con Rafael Gutiérrez Alpizar, abanderado con CPP, y en Acatlán de Osorio con Jorge Otilio, candidato conjunto con PSI. Informó también que ingresaron 95% del padrón de candidatos a ediles para los 217 municipios, donde destacan las candidaturas de Pedro Tepole para la alcaldía de Tehuacán, Miguel Ángel Quechol en San Andrés Cholula y Alejandro Oaxaca por San Pedro Cholula. Sobre la postulación de candidatos ligados al crimen organizado, dijo que el partido del tucán hizo una depuración exhaustiva para evitar a los aspirantes con perfiles ligados a la delincuencia.

Como partidos. ninguno está exento a que le puedan infiltrar un candidato (ligado al huachicol); estoy seguro que ninguno de los partidos lo hizo con la intención” JUAN PABLO KURI CARBALLO Presidente estatal del PVEM REVELA AMENAZAS

En tanto, el dirigente del PVEM reveló que sus candidatas a la alcaldía de Tecamachalco y Texmelucan, Maricarmen Velázquez Mejía y Fátima Taboada, respectivamente, recibieron amenazas. Indicó que tras las intimidaciones vía telefónica, donde les advertían tomar precauciones en sus eventos, solicitaron apoyo del gobierno y de la Subsecretaría de Gobernación, con quien mantienen comunicación permanente. “Hubo algunas llamadas, algunas amenazas (...), no ha habido riesgo inminente pero es importante prevenir, por eso pedimos apoyo de las autoridades”, dijo en entrevista, tras la apertura de campañas de candidatos federales. Sin embargo, descartó que eso sea motivo para solicitar acompañamiento de seguridad, pues “son casos aislados” y los actos de intimidación no continuaron.

Inician campaña aspirantes federales del Frente ron a dotar de seguridad a la zona, mejorar la movilidad, entre otros temas, de los cuales abundarán en la quinta semana de campaña, pues ahora visitarán los distritos que les tocan para “escuchar a la gente”. AVALAN ACCIONES DE GOBIERNO

Jorge Aguilar Chedraui, quien contenderá por el distrito 9 de la capital, admitió que aun “hay mucho que mejorar” de los gobiernos panistas, pero defendió la estrategia de seguridad emprendida por ellos, como la

Evento. Los candidatos a diputaciones federales y Senado comenzaron actividades en la Central de Abasto. / JAFET MOZ entrega de patrullas y la coordinación con las fuerzas armadas. A su vez, Roberto Ruiz Esparza también respaldó las acciones de la gestión actual en la materia y se-

cundó la idea mostrada en los spots de todos los abanderados de revisar el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Mario Riestra Piña, candidato al Senado, dijo en entrevista que aun-

que está preparado para la guerra sucia durante el proceso electoral, en la coalición serán propositivos. Al evento asistieron Guadalupe Arrubarrena, aspirante a una diputación por el distrito 6 capitalino, y Roxana Luna Porquillo, quien busca una curul por el distrito 12. Más tarde, al mitin, donde llegaron alrededor de mil personas, se unió la aspirante al Senado Nadia Navarro Acevedo, quien aprovechó la ocasión para presentarse ante el capital político de sus compañeros.


PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

11

COMPARTEN SU PREOCUPACIONES

Dreamers dialogan con Martha Erika LAZO. JÓVENES POBLANOS QUE VIVEN EN NUEVA YORK INVITARON A ALONSO HIDALGO A SOSTENER UNA CHARLA DONDE ABORDARON LA POLÍTICA MIGRATORIA REDACCIÓN

Raíces. Alonso Hidalgo también visitó La Asunción, empresa familiar que expende mole poblano en la unión americana. / ESPECIAL

EN SUS PALABRAS Reunión. Compartieron inquietudes migratorias. / ESPECIAL hacer todavía como sociedad para ayudar a las personas que por alguna razón tienen que dejar nuestro país para abrirse paso en un país que no es el suyo”, remarcó. Posteriormente, Alonso Hidalgo visitó la empresa La Asunción, don-

El olvido del yo LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

¿O qué… eres vieja? —Le retaron a Saúl. —Vieja tu novia… — Y probé por primera vez mi fin. Esta es mi vida, soy Saúl Flores, y me ha tocado vivir a lado de una familia que nada le había faltado, que veía, que reía… que platicaba, que la pobreza era cosa de la calle, algo extraño… aún lo es… Les diré que el tocadiscos, el CD, el rayo láser, el wifi… todo… era lo cotidiano… De los temores de mucha gente surge él. ¿Pobre? Pobre mi primo que tenía que vivir encerrado por su drogadicción y se dejaba crecer el cabello y que había tenido dos hijos con las señoras que le hacían el aseo; esas acciones eran más que la vergüenza, el olvido de la familia. En mi sentir la pobreza no era un sinónimo de no tener dinero sino del dolor que sentía la gente, la cercana, la que sentía algo por uno mismo. De eso han pasado ya 20 años, a mis 40 años me pregunto ¿qué hemos hecho? Un amigo fue esporádicamente político, otro más fue diputado gracias a su padre, otro mas fue embajador, y otro estuvo cerca del candidato a la Presidencia de la República. —¿Y? —Acaso de eso se trata la vida, de ver triunfos y fracasos, pero qué es un triunfo o un fracaso, esto sucede en todo el mundo… ¿y qué es lo que vale?... —Me pregunté en la

de la familia Fuentes Bravo, proveniente del municipio de Piaxtla, le compartió su experiencia de vida, pues su dedicación y esfuerzo ha permitido llevar el tradicional mole poblano a los migrantes que viven en Nueva York.

puerta de la universidad al salir de ella con mi título en mano —¿Y luego? —Le dije a mi mamá que no supo qué responder ante una pregunta tan abierta sin premisa… ¿O acaso deseo ser parte de una vieja clase que por respeto me adule y me lleve a todos lados y… que nada haya cambiado? ¿O qué… es sólo un placebo para no dejar de vivir? El hombre no cambia, únicamente va evolucionando sus intereses… ¿Por qué se requiere del juicio y la mente extrajera para saber de nuestra mexicanidad? El México, sin algún mexicano, un estado ideal donde se busca que nadie proteste. El fin es disfrutar el poder, la vida en el ahora, no buscar el mañana pues quizá en esta vida de la era de la mass media –donde todos están lejos por la medianía de una charla por la red, a pesar de la cercanía de sus seres– el enramado de las voces hacen perder lo fundamental por la noticia falsa y la simpleza de los mensajes (Lipovetsky, 2017; Bauman, 2017; Bobbio 2015; Paz, 2016). Se han generado círculos lejanos, las sociedades hoy son muy distantes a pesar de vivir en el mismo espacio, el encierro voluntario por mejorar las condiciones de seguridad, el encierro de caminar en un club y no en la calle, de reunirse en un gran hotel y no en el centro de la población son actitudes que van alejando a la gente de un mismo micro cosmos. Es más lejano a las Ciudades desiertas de José Agustín, en su sentir del amor, de la comprensión de lo distante de lo mexicano, de lo añorado de lo que se estima, y de lo que se busca como país, como ciudad, como familia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

“Pude ver cuántas cosas necesitamos hacer todavía como sociedad para ayudar a las personas que por alguna razón tienen que dejar nuestro país para abrirse paso en un país que no es el suyo” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO

ESPECIAL

Dreamers poblanos que viven en Nueva York invitaron a Martha Erika Alonso Hidalgo a compartir experiencias y dialogar sobre la situación que enfrentan en Estados Unidos ante la política migratoria. Además de externar sus inquietudes por haber crecido fuera de México, compartieron su preocupación por su estatus de dreamers en la unión americana. Ante ello, Martha Erika recalcó la importancia de fortalecer el tejido social y la necesidad de generar consciencia sobre lo que viven los migrantes en Estados Unidos. “Me llevo una grata experiencia y una gran preocupación tras haber platicado con los dreamers, pues pude ver cuántas cosas necesitamos


PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

El Ayuntamiento de Puebla buscará impulsar un horario en la zona metropolitana que restrinja la venta de alcohol en las tiendas de conveniencia. El presidente Luis Banck Serrato comentó que se reunió con al menos seis alcaldes de los municipios de la zona conurbada del estado –entre ellos San Andrés Cholula, Coronango, Cuautlancingo, Amozoc y Atlixco– para que se sumen a este programa. “Tuvimos una reunión con los presidentes de la zona conurbada, no sólo para hablar de los horarios de venta de alcohol sino especialmente de la estrategia de seguridad, porque estamos convencidos que la estrategia tiene que ser compartida en toda la zona metropolitana”, dijo. La propuesta se generó debido a los resultados que arrojó un estudio sobre la estrategia de implementación de horarios permitidos para la venta de alcohol en la capital del estado –la cual se llevó a cabo de septiembre a diciembre del año pasado–, donde hubo una reducción de la incidencia delictiva de casi 40%. El alcalde apuntó que la medida se integrará en el Código Reglamentario Municipal (Coremun), por lo que de ser una prueba piloto, se aplicaría de forma permanente en la capital. De igual manera, en los próximos días la Secretaría General de Gobierno (SGG) emitirá la convocatoria para los municipios que se quieran sumar a la iniciativa de la restricción de venta de alcohol. El edil capitalino recordó que una de las 10 medidas de la estrategia Todos por la Seguridad, presentada en junio del año pasado, era los horarios de restricción de venta de alcohol. En días pasados, el secretario General del Ayuntamiento, Juan Carlos Morales Páez, informó que de acuerdo con la evaluación realizada por la empresa Evaluare, del 15 de agosto

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

LA PROPUESTA SE INTEGRARÍA AL COREMUN, AFIRMA LUIS BANCK

Restringirían la venta de alcohol en zona conurbada ESTRATEGIA. EL ALCALDE DE PUEBLA PLANTEÓ A PRESIDENTES DE SEIS MUNICIPIOS DEL ESTADO UN HORARIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A FIN DE REDUCIR LA INCIDENCIA DELICTIVA SE SUMARÍAN AL PROYECTO ASÍ LO DIJO

Alcaldes de estos municipios se reunieron con Banck Serrato para analizar la implementación del horario para la venta de alcohol:

Tuvimos una reunión con los presidentes de la zona conurbada, estamos convencidos que la estrategia tiene que ser compartida en toda la zona metropolitana”

San Andrés Cholula Coronango Atlixco

LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

Cuautlancingo Amozoc

¿A QUÉ HORA NO VENDERÍAN? Aunque Banck Serrato dijo que los horarios se harían públicos en esta semana, se tiene previsto que queden de la siguiente manera:

ARCHIVO

12

hasta el 31 de diciembre disminuyó 39.8% la incidencia delictiva. Desde que terminó el periodo de prueba del horario permitido para la venta de alcohol, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Rafael Herrera Vélez, se ha pronunciado porque no se vuelva

a implementar la medida e, incluso, cuestionó los resultados. En respuesta, la SSPTM dijo que los resultados de la baja en la incidencia delictiva vinculada con la restricción de la venta de alcohol se relacionaba con las llamadas recibidas en el servicio 911.

PRUEBA PILOTO En la capital se llevó a cabo una restricción en la venta de alcohol de agosto a diciembre de 2017, periodo en el que, según un estudio, se redujo casi 40% la incidencia delictiva

DOMINGO A MIÉRCOLES de 1:00 a 8:00 horas

JUEVES A SÁBADO De 2:00 a 8:00 horas

Proyecto de alumnos BUAP, reconocido a nivel mundial REDACCIÓN

El proyecto Participación Infantil en la Construcción de Espacios Públicos Temporales de los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvo Mención Honorífica en la Primera Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y la Juventud, que se realizará en Pontevedra, España, del 10 de mayo al 17 de junio. El comité científico de la bienal comentó al respecto del proyecto que “sin duda, lo mejor que puede hacer la educación y la participación en el

entorno construido es convertir terrenos baldíos en un espacio público centrado en las necesidades y deseos de los niños”. La intervención realizada, en conjunto con vecinos del Barrio del Refugio en el Centro Histórico de Puebla y el grupo Re Genera Espacio, consistió en la habilitación de un predio como espacio público temporal (cancha-ludoteca), principalmente para el uso de niños y jóvenes, a partir de un acuerdo de préstamo con el propietario, con la condición de su cuidado por parte de los universitarios y los habitantes de la zona. En dicho proceso, destacó la ini-

ciativa de los niños y jóvenes al consolidar la idea original, el diseño, la limpieza e intervenciones en el sitio. En ese sentido, la cantidad de metodologías empleadas, así como la mezcla de resultados temporales y cambios permanentes, fueron características por las cuales dicha iniciativa recibió una de las 12 menciones honoríficas otorgadas en esta bienal organizada en España, por Ludantia Arquitectura y Educación, en colaboración con la Junta de Galicia, el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, el Consejo y la Diputación de Pontevedra. Cabe destacar que esta es la única mención que obtuvo México de 89

Social. Se rehabilitó un espacio público temporal (cancha-ludoteca) para el uso de niños y jóvenes del Barrio del Refugio en el Centro Histórico de Puebla. / CORTESÍA

proyectos de 18 los países de América y Europa. El equipo de la BUAP que participó en la iniciativa está conformado por Adriana Hernández Sánchez, profesora investigadora de la Facultad de

Arquitectura; Christian De La Torre Sánchez, alumno del doctorado en Procesos Territoriales; y los estudiantes de licenciatura Magnolia Martínez Rodríguez, Jorge de Merced Huerta e Ismael Ponce.


PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

El estudio que prueba la eficiencia total de la restricción de venta de alcohol en Puebla capital GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

pesar de las resistencias —pocas y sin argumentos más allá de la afectación en las ganancias— contra el horario restrictivo de venta de alcohol, principalmente en tiendas de conveniencia, la medida se restablecerá la siguiente semana, pues las cifras que sustentan su eficiencia han sido contundentes en la disminución de la incidencia delictiva en la capital poblana. De acuerdo con el estudio de resultados de la consultoría Evaluare, la medida instaurada por el gobierno de Luis Banck del 15 de agosto al 31 de diciembre de 2017 consiguió la disminución de delitos en casi 40% (39.8%) durante el horario en el que se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada. En este tema, sin duda, el beneficio mayor en la calidad de vida y tranquilidad de los poblanos está muy por encima de los intereses, eso sí, legítimos pero en este caso no atendibles, de los empresarios involucrados. El análisis también muestra que seis de cada 10 habitantes de la Angelópolis respaldan la medida. Los datos que sustentan la efectividad de la restricción, de los que este reportero tiene copia, se concentran en tres directrices: evaluación cuantitativa, evaluación cualitativa y la referencia de casos similares en otros países y ciudades de México. De ahí, la conclusión es definitiva: “La medida de restricción de horarios de venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada sí impacta en la disminución de la incidencia delictiva esperada durante la madrugada”.

En esta medida está ausente la intención de afectar las ganancias de los empresarios de las tiendas de conveniencia y sí, en cambio, una contundente política pública de combate a la delincuencia, que es la mayor preocupación de los poblanos, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, que realiza el INEGI. La referencia comparativa con otras ciudades del país —en las que ha habido también buenos resultados— además despeja la visión de que en Puebla se aplique una restricción excesiva. De hecho, en 20 de los municipios con mayor población del país se han implementado estas medidas.

El estudio destaca la eficiencia de esta restricción nocturna en otros países, con efectos relevantes en la seguridad pública. “Con base en el análisis de evaluaciones sobre medidas similares en otras ciudades del mundo, la restricción de horarios de venta de bebidas alcohólicas sí disminuye la incidencia delictiva”.

(((((FOTO 4))))) (((((FOTO 1))))) La restricción que se fijó en distintos horarios, dependiendo los días hábiles y fines de semana pero que, en resumen, prohibió la venta de bebidas alcohólicas entre la madrugada y hasta las 08:00 horas del día siguiente, es altamente bienvenida entre los habitantes de Puebla. “De acuerdo con la encuesta aplicada, seis de cada 10 habitantes de Puebla aprueban la medida”, describe el análisis, que tiene un nivel de 95% de confianza, en el que además se cita que 66% de la población coincide en que “el consumo de alcohol es un factor para que se cometan delitos”.

La medida, que se restablecerá la próxima semana y que podría ampliarse a municipios de la zona conurbada, no solamente es positiva, sino parte de la estrategia integral del gobierno de Luis Banck para combatir la inseguridad. Y es que el beneficio colectivo, sin menosprecio de los genuinos derechos de la minoría, siempre debe estar primero.

13


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 DE ABRIL DE 2018

REFLEXIONA

MÉXICO

TU VOTO

JOSÉ ANTONIO MEADE. EL CINCO VECES SECRETARIO DE ESTADO CONSIGUIÓ SER EL PRIMER CANDIDATO DEL PRI A LA PRESIDENCIA SIN ESTAR AFILIADO AL PARTIDO. DE CARA AL 1 DE JULIO Y CON EL RETO DE IR A LAS URNAS POR PRIMERA VEZ, SE DICE CONFIADO EN GANAR

MEADE, EN CALIDAD DE CIUDADANO, BUSCA HACER HISTORIA KARINA AGUILAR

José Antonio Meade se convirtió el 27 de noviembre de 2017 en el primer ciudadano que, sin ser militante, abandera al Partido Revolucionario Institucional (PRI) rumbo a la Presidencia de la República, junto con los aliados de este instituto, el Verde Ecologista y Nueva Alianza. Cuenta con 20 años de experiencia en el servicio público, donde se ha desempeñado cinco veces como secretario de Estado, tanto en gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), como del Revolucionario Institucional (PRI). En 2011 fue nombrado por el ex presidente Felipe Calderón como secretario de Energía; y ese mismo año cambió de cartera, en septiembre sustituyó a Ernesto Cordero al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha sido secretario de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y de Hacienda y Crédito Público, cargo al que renunció para registrarse como precandidato ciudadano a la Presidencia de la República por el tricolor. De acuerdo al texto de Maite Azuela, para el libro Los suspirantes 2018, de editorial Planeta, el candidato presidencial creció en medio de pláticas de política. Su padre, Dionisio Meade y García de León, creó el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y fue director general de Contraloría y Administración del Banco de México (Banxico), en el período de Agustín Carstens. En 2006, Meade fue designado coordinador de asesores de Cars-

Perfil. Conócelo Edad: 49 años Lugar de origen: Ciudad de México Profesión: es licenciado en Economía, egresado del ITAM; licenciado en Derecho, por la UNAM, y doctor en Economía, egresado de la Universidad de Yale, Estados Unidos Estado civil: casado; es padre de tres hijos: dos varones y una niña Salud: padece pigmentación de la piel Pasatiempo: jugar dominó; también le gusta el futbol, le va a Pumas; y el béisbol Pasos en el servicio público: cinco veces secretario de Estado. También ha sido director general de Planeación Financiera en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), secretario adjunto de Protección al Ahorro Bancario en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), director general de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, director general del Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural), director general de Financiera Rural, jefe de la Oficina de Coordinación del secretario de Hacienda y Crédito Público y subsecretario de Hacienda

tens, entonces secretario de Hacienda y quien desde 2017 se desempeña como gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), una institución financiera global con sede en Suiza. CERCANOS EN LA COSA PÚBLICA

Políticamente, a Meade se le vincula con Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, de quien fue coordinador de campaña cuando se lanzó como presidente del Consejo de Estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Meade y Videgaray eran considerados líderes por sus compañeros y compartían intereses académicos: ambos hicieron dos licenciaturas: una en Economía, en dicho instituto; y otra en Derecho, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A José Antonio González Anaya, ex director general de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) y hoy secretario de Hacienda, también lo conoció en el ITAM, y desde entonces han coincidido en las mismas dependencias. Con el candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, Meade tiene una relación profesional y de amistad de años. Comenzó cuando trabajaron juntos en Financiera Rural. Ahí Arriola fue gerente de cumplimiento, para luego convertirse en subdirector de Banrural. Vanessa Rubio Márquez lo ha acompañado en tres de sus diferentes encargos como secretario de Estado. Es la primera mujer en ocupar la subsecretaría de Hacienda y renunció a dicha posición para sumarse a su equipo.

Propuestas clave total a las mujeres. Vivir Educación, trabajo o negocio Ningún bebé nacerá 1.Protección sin miedo, sin acoso y sin feminicidios. 3. propio para todos los jóvenes 5. en pobreza extrema. Las trabajadoras del hogar tendrán Cobertura universal de preparatoria Propuso alinear la seguridad social Hospitales públicos 100% política social federal Cuatro veces más escuelas de tiempo 4. equipados y con 100% de abasto y local para priorizar la 2.completo. Pasar de 25 mil a 100 mil, de medicamentos. Inversión: 30 mil atención de la primera incluido horario nocturno

millones de pesos

infancia

Lanzan certificado para conocer y hacer cumplir acuerdos a seguidores El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, comenzó a entregar certificados de los compromisos asumidos durante su campaña, como parte del que pretende ser su programa social estrella: Avanzar contigo. “Este documento es mi pacto contigo, en el que establezco mi firma y pongo mi palabra garantizándote que atenderé lo que has pedido”, se lee en los documentos que empezó a repartir desde el primer día de su campaña a los ciudadanos encuestados sobre sus necesidades.

Mediante voluntarios y en módulos instalados de manera estratégica en los actos del candidato, a los asistentes se les entrega una encuesta para que marquen (como futuros beneficiarios) tres de siete opciones enlistadas, cuyos rubros son: mujeres, padres de familia / economía familiar, vivienda, discapacidad, jóvenes, adultos mayores y sector agropecuario. Cada apartado tiene de dos a siete opciones por sector a implementar, perosólosepideelegiruna;lapreferida. Además se pide seleccionar tres

Sector favorecido. Éste es el cer-

tificado que se firma una vez llenada la encuesta, aquí también hay propuestas para los adultos mayores, cuyas opciones son apoyo económico, medicinas gratis, autoempleo.

opciones que requiere el país: salud básica universal, estancias escolares de tiempo completo con alimentos,


MÉXICO PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

VIDAL ROMERO LEÓN, ITAM

Desmarcarse de la forma priista de gobernar, el desafío

Lazo político bajo la lupa

A pesar de que el candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA) cuenta con la experiencia para gobernar a nuestro país, aún no consigue posicionar su imagen y propuestas entre los mexicanos. Para el jefe del Departamento

Javier Lozano. El senador y ex militante del Partido Acción Nacional (PAN) es el nuevo vocero de Meade, y aunque a algunos priistas les resulta incómodo, el académico del ITAM, Vidal Romero León consideró que el equipo y la campaña de Meade lo requerían; “es muy difícil tener un equipo limpio, limpio, y aspirar a ganar en las condiciones que hay en México, porque los que saben ganar es porque ya se ensuciaron las manos; así funciona en México. Entonces si sabes ganar, ya te has ensuciado y ya quedas manchado con lo que sigue”

PABLO BECERRA, UAM

Sugieren impulsar una operación cicatriz ¡ya!

Escándalos Pobreza. A su llegada a la Sedesol, Meade atajó críticas por una modificación en la medición de la pobreza de modo que el resultado favoreciera la evaluación de las políticas públicas. Sin embargo, esta decisión se implementó a partir del 11 de agosto de 2015, es decir, 17 días antes de que Meade asumiera el cargo (28 de agosto de 2015) que dejó Rosario Robles

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña, debe hacer una operación cicatriz o una estrategia de control de daños entre los militantes priistas que quedaron lastimados por la postulación de un simpatizante,

Gasolinazo. Meade Kuribreña también tuvo que dar la cara por el incremento internacional de los precios de las gasolinas y del crudo en enero de 2017, que fue de 18 y 33%, respectivamente, lo que le ha valido que en la fase de precampaña sus contrincantes lo consideren “el padre del gasolinazo”

transporte público seguro, espacios recreativos seguros, seguridad en el hogar, pavimentación y banquetas, pensión universal y/o empleo bien remunerado. Desde el primer día de la campaña, Meade se comprometió a generar políticas públicas a la medida de cada mexicano. “Nadie mejor que tú conoce lo que necesitas. Para mí la principal tarea del próximo Presidente es hacer que tú cuentes con los apoyos para que puedas lograr tus metas”. Ante ello invita a quienes congrega a llenar el cuestionario para identificar las necesidades personales. / KARINA AGUILAR, ENVIADA

el mensaje de que no va a gobernar como el PRI. Para el académico, tanto Meade como Ricardo Anaya, precandidato del PAN, PRD y MC, deben trabajar en diferenciarse uno del otro, pues su discurso se ha enfocado en el mismo tema: combate a la corrupción. “Son semanas de tanteo y esta idea de posicionarte en el mismo espectro que Anaya no está funcionando, porque Anaya no parece que se vaya a caer y Meade no repunta”, estimó. Romero León destacó que el discurso del abanderado priista (al menos hasta la precampaña) aún era tímido. / KARINA AGUILAR

consideró el profesor investigador de la Universidad Autónoma de México (UAM), campus Xochimilco, Pablo Becerra. De acuerdo con el académico consultado por 24 HORAS, ante los resultados que reflejan las encuestas, hasta este momento, al PRI no le ha funcionado haber postulado a un abanderado ciudadano sin experiencia política. “Evidentemente le ha resultado muy difícil a este hombre, que ante todo es un funcionario del ámbito económico: un tecnócrata, le ha resultado muy difícil embonar con ese partido o con cualquier otro”, consideró el investigador.

Según Becerra, el equipo de Meade Kuribreña debe incorporar a más cuadros priistas nacionales y locales para sacar adelante la campaña. “El problema central es que dejó fuera a los priistas, pero además en medio del terrible desprestigio con el que está concluyendo el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, aunado a la corrupción de toda esa generación de jóvenes que eran la promesa de México; le está resultando muy difícil a Meade (el proceso electoral)”. En ese sentido, consideró que conforme avancen las campañas, irán articulando su estrategia a seguir.

De acuerdo con el docente, el equi- Fernández Santillán recordó que po que rodea a Meade Kuribreña, a el PRI padece las consecuencias de quienes se les conoce como los “tec- haber postulado a un simpatizante, nócratas”, siguen sin empatar con el “Meade no es priista, y los priistas no lo ven como uno de ellos; les es estilo, la forma y el lenguaje que usan extraño, les es ajeno. Ése es el gran los militantes priistas. “La gente de Meade viene de la bu- problema que está teniendo Meade, rocracia financiera y todo lo quieren que no conecta con la gente”. José Antonio Meade, abanderado hacer vía internet y no saben hacer Consideró que los tecnócratas del PRI, PVEM y NA a la Presidencia campaña por tierra; ahí sí hay un que están en su equipo “tienen en su de la República, trata de congraciar- desencuentro, y se nota”, afirmó el ADN la soberbia y el desprecio por se con la base priista, pero ésta tiene especialista. el pueblo y hay un problema grave una fisonomía distinta, por lo cual se Consideró que ese distanciamien- porque no pueden cambiar de la nove distante con la militancia, señaló to puede afectar la campaña de Mea- che a la mañana”. Destacó que una el académico del Instituto Tecnológi- de, porque puede perder el contacto solución a ese conflicto sería dejar co y de Estudios Superiores de Mon- con la base militante que, además, que los priistas dirijan las campañas terrey (ITESM), campus Ciudad de no lo conoce en su totalidad. y que Meade haga a un lado a su cuaMéxico, José Fernández Santillán. En una entrevista con 24 HORAS, dro de tecnócratas. / KARINA AGUILAR

Abanderado acepta reto de regular autos chocolate Hermosillo, Sonora. José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), escuchó las propuestas de los hermosillenses quienes, en voz del presidente estatal del Revolucionario Institucional, Gilberto Gutiérrez, pidieron regularizar la entrada de más de 200 mil vehículos extranjeros, tan sólo en esa entidad. Ante ello y luego de dar a conocer sus siete propuestas rectoras, se comprometió a hacer una regularización ordenada, respetando la

/ KARINA AGUILAR

“Tecnócratas arropan al candidato”

REUTERS

7.

Académico de Ciencia Política del ITAM, Vidal Romero León, la campaña de José Antonio Meade se ha enfocado en evitar que “se le pulverice el PRI”, luego de la arriesgada apuesta que hizo el tricolor por un simpatizante. “El poner a un no priista y vanagloriarse de que se está poniendo un no priista, a muchos priistas no les hace mucha gracia”, comentó en una entrevista con 24 HORAS. En ese sentido, consideró que el abanderado del tricolor “está poniendo curitas por todo el país a los priistas para mantener esa base”. Destacó que en el contexto presente, el gran reto de Meade es mandar

JOSÉ F. SANTILLÁN, ITESM

Combatir al crimen de manera 6.seguros integral, con espacios públicos y quitando armas y dinero a los

delincuentes Creación del programa Avanzar contigo. En una encuesta, cada mexicano elige el apoyo que mejor le sirva

15

Beltrones prefirió ser parte de mi gobierno: JAMK

Sonora. Juana Cuevas y su esposo, José Antonio Meade, durante el segundo día de actividades de campaña en Hermosillo; hoy estará en Sinaloa. / CUARTOSCURO seguridad y las normas ambientales, y ofreció crear un registro para poner en orden las unidades, con el fin de dar certeza jurídica a sus propietarios y familias, compromiso que le valió el aplauso de los asistentes al evento. “Yo creo que sí hay que regulari-

zarlos (los autos chocolate) y hay que reconocer que su presencia está aquí, y que son parte de un fenómeno delincuencial que tenemos que controlar”, señaló Meade. En el segundo día de campaña estuvo acompañado de su esposa, Juana Cuevas. / KARINA AGUILAR, ENVIADA

A pregunta de medios, José Antonio Meade reveló que a Manlio Fabio Beltrones, ex líder nacional del PRI, se le ofreció la primera posición plurinominal en Sonora, pero declinó la propuesta al preferir sumarse a su equipo de Gobierno. En una entrevista al término del encuentro con liderazgos de la región, afirmó: “Encabezaría la región, pero prefirió es ser parte de mi Gobierno y esperarse a una legislatura hasta el siguiente período y yo se lo agradezco”. Beltrones planteó que su reto como coordinador de la primera circunscripción del país es buscar cómo la propuesta Meade sea la más votada./ KARINA AGUILAR , ENVIADA


16

MÉXICO PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

CAMPAÑAS

CONVOCATORIA. EL CANDIDATO DE TODOS POR MÉXICO LLAMÓ A QUE “NO LE SAQUEN” A EXPLICAR DE QUÉ HA VIVIDO LÓPEZ Y LAS DECISIONES INMOBILIARIAS DE RICARDO

ZAVALA SE AUTOINVITA AL RETO

Abre Meade debate patrimonial; Anaya y Andrés Manuel no aceptan JAM, el único sin rendir su 3de3

KARINA AGUILAR, DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ

¡Que no le saquen a debatir!, retó este lunes José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), a sus contrincantes de Morena, Andrés Manuel López Obrador y de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. “Que no le saquen a explicar su patrimonio, que no le saquen a revisar sus definiciones personales, que no le saquen a que todos sepamos finalmente de qué ha vivido Andrés Manuel y el alcance de las decisiones inmobiliarias de Ricardo”, emplazó el candidato presidencial. Meade consideró que el hecho de que tanto López Obrador como Anaya le rehúyan al debate debería preocupar a la sociedad, pues debe haber transparencia en quienes buscan gobernar al país. Resaltó que los mexicanos “queremos y tenemos derecho a saber de qué ha vivido López Obrador y su familia en estos 15 años”; también afirmó que su contrincante se pretende esconder usando amlodipina, porque seguramente por el abuso de esta sustancia ya se le olvidó de qué ha vivido. Al respecto, Anaya dijo en una en-

tió comentario alguno hasta el cierre de esta edición. Otros abanderados que también publicaron su 3de3 fueron siete que buscan ganar una gubernatura. Por su parte, los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, coalición Por la CDMX al Frente; Claudia Sheinbaum, coalición Juntos Haremos Historia en la CDMX, y Mikel Arriola Peñalosa, candidato del PRI, ya presentaron su 3de3. Las organizaciones hicieron un llamado a la ciudadanía a que exija a los contendientes publicar su información en dicha plataforma.

trevista con Ciro Gómez Leyva que a él, lo que le interesa, es debatir con López Obrador, “no con el que va en tercer lugar”. Esto a pesar de que la semana inició con encuestas donde Anaya aparece en tercer lugar, rebasado ya por Meade. “El debate (oficial) ya está programado para el 22 de abril y espero que sea un formato flexible”, expresó el

candidato frentista. Dijo que inclu- “no voy a caer en ninguna provocación, no me voy a enganchar en ninso está abierto a la participación de periodistas para que hagan cuestio- gún debate, no me voy a enojar; mis asesores de los pueblos de México namientos a los candidatos. me están recomendado que no me López Obrador, fiel a su postura de amor y paz, se negó a responder enoje, no voy a contestarles”. al cuestionamiento de si aceptará MARGARITA SE APUNTA el debate propuesto por el candidato En cambio, Margarita Zavala, candidel Revolucinario Institucional. Luego de un mitin en Santa Ca- data independiente a la Presidencia, se sumó vía Twitter al llamado del tarina, Nuevo León, respondió que

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

Bienes declarados por los candidatos Margarita Zavala Tres terrenos con un valor total de 5 millones 260 mil pesos, uno de ellos tiene una superficie construida de 799 m2, y se ubica en la delegación Álvaro Obregón; los otros dos son de 9 mil 805 m2, y de 19 mil 475 m2, ambos están en el Estado de México Ricardo Anaya Una casa en Querétaro, con una superficie de 502 m2 de terreno y 521 m2 de construcción, y un valor de cuatro millones 287 mil 800 pesos, la cual, reportó, fue una donación. También declaró que su esposa posee una casa y tres locales comerciales, cuyo valor no se estipula, pero también fueron producto de una donación

La organización Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) activaron la plataforma 3de3 para las elecciones 2018, la cual busca transparentar las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de los aspirantes a un cargo de elección popular en estos comicios. A la fecha sólo 10 candidatos han publicado su 3de3, de los cuales se encuentran tres de cuatro candidatos presidenciales (Margarita Zavala, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya); únicamente falta el abanderado de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, cuyo equipo no emi-

Fuero BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

SEGÚN LA PLATAFORMA DEL IMCO

penas acaba de arrancar el periodo formal de campaña y los tres candidatos presidenciales postulados por una coalición de partidos y la aspirante independiente al mismo cargo ya tienen una coincidencia: dicen que quieren quitar el fuero al Presidente de la República. Si bien la primera Constitución que tuvo el país, promulgada en 1824, establecía (artículos 38 y 107) la posibilidad de que el Presidente pudiese ser juzgado durante su periodo de gobierno “por cohecho o soborno” –así como por “impedir que se hagan las elecciones”, entre otros delitos–, con el tiempo se limitó el tipo acusaciones penales que puede enfrentar el Ejecutivo. El artículo 108 de la Constitución vigente dice que el Presidente “sólo podrá ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común”, lo cuales están establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales (artículo 167) y en otras leyes que regulan esta materia. Cuando se habla de fuero presidencial, se suelen confundir los dos aspectos que éste entraña: uno es el penal, que es relativo, pues

/ ALEJANDRO GRANADOS

al concluir su gestión el Presidente puede ser juzgado por delitos no graves, cometidos antes o durante su periodo de gobierno, siempre y cuando éstos no hayan prescrito. El otro aspecto del fuero del que gozan los servidores públicos es el político. Y éste es total en el caso del Ejecutivo, aunque muchos lo ignoran. Es decir, el Presidente no puede ser sujeto de un juicio político –cuya materia son faltas graves a la Constitución, “perjuicio de los intereses públicos fundamentales”, no delitos–, pues no está incluido entre los servidores públicos mencionados por el artículo 110 constitucional. Debe recordarse que el resultado del juicio político, en caso de ser encontrado culpable el acusado, es la destitución y/o la inhabilitación. Ante la irritación social que han provocado los señalamientos de corrupción, los candidatos Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Margarita Zavala han ofrecido, los cuatro, con fraseos levemente distintos, acabar con el llamado fuero presidencial. Se trata, en mi opinión, de una promesa que busca satisfacer a los electores encolerizados, pero que debiera tener, de entrada, muchos matices. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Presenta sus cinco ejes de trabajo El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PRD, PAN y MC), Ricardo Anaya, presentó este lunes los cinco ejes generales sobre los que desarrollará su plataforma de trabajo de cara a las elecciones del 1 de julio próximo. El candidato subrayó que las propuestas de trabajo que se desarrollarán a partir de estos temas no son definitivas, pues espera que se enriquezcan con la participación de la sociedad. Entre los cinco temas generales están: “Adiós al miedo, México en paz”; “Crecimiento económico e igualdad, nadie se queda atrás”. / JORGE X. LÓPEZ

Andrés Manuel López Obrador Hasta ahora es el único que no declaró bienes inmuebles a su nombre; sin embargo, su esposa posee una casa en Tlalpan, un departamento en Puebla, dos terrenos, uno en San Andrés Cholula, y el otro en Santa Clara Ocoyucan, ambos en Puebla; y a nombre de su hijo menor se encuentra una casa en Palenque, Chiapas, producto de una donación. En ese municipio chiapaneco, el morenista tiene su rancho La Chingada, donde dice que se retirará en caso de perder las elecciones Jose Antonio Meade El único abanderado presidencial que no figura a la fecha en esta plataforma

candidato priista. “Me sumo al reto. Todos debemos presentar nuestra situación patrimonial para que la sociedad pueda tomar una decisión informada”, escribió la independiente. A lo que Meade le respondió que era bienvenida, pero que “en honor a la verdad, jamás he dudado de que tú y tu familia viven de acuerdo con su ingreso bien habido.

Debate sí tiene peso en NAIM

Zavala va al INE a hacer una denuncia

Andrés Manuel López Obrador, abanderado presidencial de los partidos Morena, PT y Movimiento Ciudadano, afirmó que aceptaría tomar una decisión distinta a su propuesta de cancelar la nueva terminal aérea en Texcoco y en su lugar optar por la base militar de Santa Lucía, derivado del debate que propone entre un grupo de 15 interesados y expertos en el tema. De acuerdo con el morenista, continúa a la espera de que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, convoque a la mesa de debate con el Gobierno federal. /

La candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, acudió ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) para interponer una denuncia por la inequidad en la distribución de spots para la campaña electoral. Sostuvo que la distribución de spots en los tres meses de durará la contienda electoral atenta contra el derecho a la información de los ciudadanos. Por ejemplo, Zavala indicó que tendrá, para toda la campaña, 23 spots contra dos mil 894 por radio o televisión del candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade. / JORGE X. LÓPEZ

DIANA BENÍTEZ


Tel: 14 54 40 39

MARTES

3 DE ABRIL DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 45, 826.64 -0.65% DOW JONES 23,644.19 -1.90% NASDAQ 6,870.12 -2.74%

DÓLAR 18.60 S/V VENT. 18.34 0.21% INTER.

EURO 22.79 -0.34% VENT. 22.55 -0.39% INTER.

MEZCLA MEX. 55.12 -3.12% WTI 63.01 -2.97% BRENT 67.70 -3.65%

NEGOCIOS

EL GOBIERNO CAPITALINO CONTRATÓ UN REASEGURO

AMIS trabaja con la CDMX para dar seguros a casas La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) trabaja con el Gobierno de la Ciudad de México para diseñar un seguro de daños para las viviendas capitalinas, el cual se podría ofrecer vía el pago del predial. Recaredo Arias Jiménez, director general de este organismo, detalló que las pláticas con la autoridad local están encaminadas en otorgarle propuestas tales como que el Gobierno apoye con una parte inicial de la prima o que apoyen para pagar una parte del bien siniestrado cuando la perdida exceda de un determinado monto. En una entrevista con 24 HORAS, el directivo sostuvo que la AMIS está en pláticas con autoridades capitalinas y lo que en su momento anunció el entonces Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, como seguro de vivienda fueron coberturas asistenciales que adquirió la autoridad. En febrero pasado, Miguel Ángel Mancera anunció, tras los sismos de septiembre de 2017 y que dañaron varias viviendas de la capital, la creación de un seguro denominado Respaldo CDMX mismo que dará cobertura de riesgo a inmuebles que sufran algún tipo de daño por sismos, pero sólo cubrirá a titulares del inmueble. Arias Jiménez explicó que este seguro anunciado por la autoridad local no es otra cosa que recursos

FONDO. LA AUTORIDAD LOCAL CUENTA CON RECURSOS POR MIL 500 MILLONES DE PESOS, POR ELLO, BUSCÓ PROTEGERSE EN CASO DE OTRO SISMO FUERTE

Creamos esta cultura de prevención y responsabilidad de la gente y no esperar a que todo lo tiene que resolver el Gobierno”. RECAREDO ARIAS JIMÉNEZ, Director general de la AMIS

FOTOS: ARCHIVO 24 HORAS Y ESPECIAL

PABLO CHÁVEZ MEZA

complementarios al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), es decir que este dinero irá al fondo del gobierno local compuesto por mil 500 millones de pesos. Comentó que como será la autoridad local, a través de su fondo de mil 500 millones de pesos, quien asuma el pago de daños futuros, ésta decidió contratar un seguro denominado “exceso de pérdida” que no es otra cosa que un coaseguro, el cual

fue contratado con Seguros GMX. “El Gobierno para acotar su pérdida compró un seguro, sí la pérdida llega más allá del límite que ellos definieron, entonces la aseguradora les pagará ese exceso de pérdida”, puntualizó. Recordó que la autoridad local lo que sí hará es cubrir pagos dependiendo de los valores catastrales de acuerdo a los niveles de cobertura existentes.

Según el rango de la autoridad, daños de hasta medio millón de pesos el monto máximo de la cobertura será de 350 mil pesos; de 500 mil un peso a un millón, la cobertura será de hasta 600 mil pesos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

¿Quién le dio permiso a las Afore de invertir en el NAIM? LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

P

Remesas crecen 7.2% en dos meses

ocas cosas en estos tiempos han logrado unificar tantas posturas tan diferentes en torno a un solo objetivo: evitar que un capricho personal y absurdo destruya los avances del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM). Sin embargo, son tantas las ganas de romper que hay una obstinación con este tema por parte de Andrés López, y ante la falta de argumentos válidos que justifiquen perder miles de millones de pesos, miles de empleos y la confianza en el país, se ha echado mano de mentiras.

Apréndase el manual de propaganda del que construyó la imagen de Adolf Hitler, Joseph Goebbels. Si los analiza verá que su uso está por demás vigente para tareas como ésta de destruir el NAIM. Uno de los argumentos más mentirosos e ignorantes que se emplean para denostar la construcción de la terminal aérea es que el gobierno de Enrique Peña Nieto está usando los recursos de los trabajadores, ahorrados en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), sin permiso para esta obra de infraestructura. A los fieles creyentes no habrá manera de convencerlos de lo contrario, pero a quien tenga deseos de razonar el tema, de inmediato verá que las Afore son empresas privadas, elegidas libremente por los trabajadores y que requieren del permiso específico de sus acreditados para invertir a través de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos

para el Retiro (Siefore). Hay instrumentos que levantan capital para la edificación de grandes obras, como el aeropuerto, que se llaman Fibras, fideicomisos de inversión y bienes raíces. Un proyecto de estas características suele ser una inversión rentable y segura, porque no siempre están amenazadas por el populismo, como ahora le sucede al NAIM. Cada una de las Siefore, son muchas en cada Afore, determina en qué le conviene invertir dependiendo el perfil de sus clientes. Mientras más jóvenes son los trabajadores acreditados, más riesgo se tolera en las inversiones, porque eso implica mayores posibilidades de ganancias. Es una medición financiera de costo de oportunidad, no una apropiación desde el poder como sí ocurría en tiempos de Luis Echeverría, tiempos a los que muchos quieren regresar. Son sólo cuatro Afore las que invierten

En el primer bimestre de 2018, las remesas enviadas a México por connacionales en el exterior sumaron cuatro mil 415 millones de dólares, un monto histórico para un mismo periodo, con un incremento de 7.2% respecto a igual lapso del año pasado. El Banco de México (Banxico) informó que sólo en febrero pasado ingresaron al país dos mil 198 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que significó un aumento de 6.8% en comparación con el segundo mes de 2017, su tercer avance anual al hilo. El Grupo Financiero Banorte consideró que el flujo de remesas familiares en febrero estará explicado por el dinamismo del mercado laboral norteamericano, el cual se ha traducido en una mayor creación de empleos y mejores salarios para los trabajadores migrantes mexicanos. De acuerdo al Banxico, en el periodo enero-febrero de este año se efectuaron 14.53 millones de operaciones, con un aumento anual de 5.16%; mientras que el monto promedio por remesas fue de 304 dólares, lo que significa un incremento de 1.92% respecto al primer bimestre de 2017. Destacó que sólo en el segundo mes de este año se realizaron 7.2 millones de operaciones, 6.9% más que en febrero de 2017, con un monto promedio por remesa de 302 dólares, similar al de febrero del año pasado. / NOTIMEX

en la Fibra que financia la construcción del NAIM y aportan sólo 0.9% de los fondos que administran. ¿Y quién demonios le dio permiso a estas administradoras de buscar altos rendimientos en proyectos que tienen el éxito garantizado como el NAIM? ¡Pues los propios trabajadores que libremente decidieron afiliarse a cada una de estas administradoras! Nadie más. El nuevo aeropuerto fue elegido como una simplificación de la propaganda al estilo Goebbels, que usa la campaña de López Obrador. Pero sí corre riesgos de ser cancelado como un simple daño colateral de una campaña que puede resultar exitosa. Por eso es que la exposición de argumentos servirá a unos pocos para poner las cosas en su justa dimensión. Los fieles creyentes no necesitan pensarlo, alguien lo hizo ya por ellos, y decidieron que el NAIM es malo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

MUNDO

EN BREVE

3 DE ABRIL DE 2018

FLORIDA

ILLINOIS

Alumnos llevarán mochila transparente

Alerta por uso de mariguana sintética

Miami.- Los estudiantes del colegio de Parkland, donde murieron 17 personas en un tiroteo el 14 de febrero pasado, recibieron ayer a su regreso a clases mochilas transparentes en donde deberán llevar sus pertenencias durante un tiempo no especificado. Se trata de una de las medidas de seguridad que el distrito escolar implementó a raíz de la matanza perpetrada por Nikolas Cruz. / AGENCIAS

Al menos una persona falleció tras haber consumido mariguana sintética, motivo por el que en los últimos días casi 40 personas han sido hospitalizadas en Illinois, informaron ayer medios locales. “Los síntomas pueden incluir sangrado en los ojos y los oídos; los casos en Illinois están tosiendo sangre, sangrando en la orina”, afirmó el Departamento de Sanidad Pública del estado. / EFE

DEMANDA A MÉXICO MAYOR CONTROL MIGRATORIO

Trump exige proteger frontera CONTRA EL DACA. IDIJO NO ESTAR DISPUESTO A LLEGAR A UN ACUERDO CON EL CONGRESO

CERCANÍA CON PUTIN Tradición. Trump

Washington.- El presidente Donald Trump exigió a México afinar sus controles para frenar el flujo de inmigrantes que se dirigen a EU, además dio por muerto el programa DACA que protege de la deportación a miles de jóvenes indocumentados. En una serie de tuits, Trump insistió ayer en el anuncio que había hecho el domingo pasado de que ya no está dispuesto a llegar a un acuerdo con el Congreso para reemplazar el programa migratorio que protegía de la deportación a 690 mil jóvenes que llegaron a EU de niños, conocidos como dreamers. “DACA está muerto porque a los demócratas no les importa ni actuaron, y ahora todos se quieren subir al carro de DACA. Eso ya no funciona. Debemos construir el Muro y asegurar nuestras fronteras con legislación adecuada. ¡Los

participó ayer en la celebración de la Pascua en la Casa Blanca, donde acusó a los demócratas del fracaso para acordar una ley que sustituya al DACA en beneficio de los miles de jóvenes indocumentados.

demócratas quieren que no haya Fronteras, y de ahí las drogas y el crimen!”, escribió Trump. El mandatario anunció el año pasado el fin del programa, pero el destino de los beneficiarios está en manos de los tribunales que están

tratando el tema. Cuestionado ayer sobre qué les espera a los dreamers, Trump echó la culpa a la oposición demócrata. Trump acusó desde el domingo que “grandes caravanas de gente” se dirigían a EU desde México con

La decadencia de Occidente 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

E

stoy terminando mi clase de spinning. Quedan sólo tres minutos para alcanzar el objetivo. Miro el reloj, y estoy en 161 pulsaciones. Pero el esfuerzo merece la pena. Treinta segundos. Es lo que resta. El pedaleo va cada vez más despacio. La rosca que regula la resistencia está al máximo. Las piernas responden con dificultad y el corazón sigue batiéndose con una sangre que entra y sale por la aorta a borbotones. Termina la clase. Miro al suelo. Hay un charco de sudor. Igual que si saliera de una alberca. Estamos terminando de estirar cuando escucho al profesor -“que tengáis un buen Domingo de Resurrección”. -Y entonces hay una risotada generalizada.

-Domingo de Resurrección, dice -escucho de alguien. Me quedo atónito. Pareciera que el profesor hubiera blasfemado. Es como si se tratara de una moda la falta de creencia en Dios. Pero quienes se ríen no son jóvenes. Es gente de 40, de 50 años. Siento vergüenza porque si esos padres se ríen de esa manera, entonces ¿qué les enseñan a sus hijos? Estoy escribiendo una conferencia sobre el futuro incierto que les vamos a dejar a nuestros hijos. Llevo días hurgando sobre la juventud en Internet y encuentro cosas que no llego a creérmelas.Hay una bloguera que pesa 27 kilos y es bulímica. Les enseña a los niños y adolescentes a vomitar para no engordar. Otras enseñan la superficialidad de cómo maquillarse para tener más novios. La hija de unos conocidos se corta con rastrillos de afeitar los brazos, y lo sube a las redes sociales. Miles de jóvenes hacen lo mismo que ella. Dice que es su manera de expresar que la vida no tiene sentido y que por eso se autolesiona. Lo malo es que al subirlo, el efecto mimético es sorprendente porque tiene miles de likes. También he visto que ahora está de moda entre algunos jóvenes estadounidenses y,

el objetivo de “aprovecharse de DACA”, sin embrago, el programa sólo beneficia a quienes hayan vivido en el país al menos desde 2007. Trump emitió sus tuits luego de que “Fox & Friends” mencionó un artículo del portal Buzzfeed acer-

por lo tanto, por muchos lugares del mundo gracias a Internet, rociarse de gasolina al lado de una alberca. Se prenden fuego y se lanzan a la piscina. Dicen que es para ver qué se siente. Claro, en este punto puedo llegar a entender los deportes extremos. Lanzarse desde cinco mil metros en un paracaídas, escalar montañas que parecen inexpugnables, el puenting, es decir, tirarse atado a una cuerda desde un puente. Hasta puedo llegar a entender el famoso parkour, esos jóvenes que saltan por las azoteas jugándose la vida, mientras realizan acrobacias de atletas. Pero por muchas vueltas que le doy, no consigo entender que un sujeto se queme vivo y se tire a una piscina. Tiene el mismo sentido que si pongo agua a hervir y cuando esté en el punto máximo de ebullición metiera la cabeza para ver qué se siente. ¿Verdad que sería absurdo? Pues imagínate, querido lector, cómo me quedé cuando me enteré de la última moda de lanzarse a una alberca entre llamas. Con todos estos ejemplos entendemos la carencia de valores que existe en Occidente. No tenemos referentes. Nuestros padres no lo son, no han sabido realizar su papel. La Iglesia, cada vez menos. La jerarquía del abuelo se murió con la globalización. Los referentes que tuvimos en la escuela y en la carrera universitaria –yo y muchos como

El posible encuentro entre el presidente Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, puede darse en la Casa Blanca “en un futuro no demasiado lejano”, aunque aún no están concretados los detalles, informó ayer la portavoz presidencial, Sarah Sanders, luego de que el Kremlin diara a conocer que Trump propuso a Putin reunirse en Washington

ca de que más de mil inmigrantes centroamericanos han emprendido un viaje de un mes hacia EU en una “caravana” organizada para estar más protegidos. Luego de eso Trump exigió a México que refuerce sus controles migratorios si quiere que el Tratado de Libre Comercio siga activo. “México tiene el poder absoluto de no dejar que estas grandes ‘caravanas’ de gente entren en su país. Ellos deben pararles en su frontera”, subrayó ayer Trump. / AGENCIAS

yo- fueron los filósofos griegos, el racionalismo de Descartes, el existencialismo de Sartre y antes de Kierkegaard o Schopenhauer. Seguramente son nombres que nuestros jóvenes no han escuchado porque no tuvieron interés. ¿Quiénes son sus referentes? Los blogueros que antes mencioné: la bulímica, la que enseña a maquillarse o el que se mete en las redes para contar lo que ha hecho durante el día, por citar algunos ejemplos. Y lo peor de todo es que seguimos por ese camino. Es más, cada día tiene más fuerza. En la medida en que gane o se imponga la superficialidad, el mundo de Occidente seguirá desmoronándose. Sólo recuerdo que el Renacimiento y el Neoclasicismo, es decir, la vuelta al Humanismo se produjo por la decadencia y la ominosidad de la etapa medieval y del barroco en una sociedad corrupta con poblaciones diezmadas y enfermas. La única diferencia fue que en aquel entonces se pudo reconducir el pensamiento de la decadencia a la ortodoxia intelectual. Hoy sería prácticamente imposible por ese gran espacio de libertad que ofrece la Web.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO PUEBLA

Alistan juicio en NY al líder de la secta

24 HORAS DESDE WASHINGTON

FOTOS: TOMADA DE THE NEW YORK TIMES

FOTO: NXIVM.COM

BAJO PROCESO. EL FBI LO INVESTIGA POR EXPLOTACIÓN Y EXPERIMENTOS ILEGALES A DAMAS

Acusación. Keith Raniere, líder de Nex-i-um, es acusado de marcar y someter mujeres a esclavitud sexual y laboral, entre otros abusos.

LA ORGANIZACIÓN NXIVM fue creada a finales de los 90 por Keith Raniere y asegura tener más de 16 mil miembros, en “Centros de Éxito Profesional” ubicados en Canadá, Estados Unidos, México y Centroamérica Los Centros de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son manejados por un Consejo de Administración del que forman parte Emiliano Salinas, vicepresidente de Ética, y Alejandro Betancourt, vicepresidente de Comercio

Se deslinda ESP La empresa ESP México, vinculada a la organización de Keith Raniere, se deslindó de las acusaciones que hay en EU y defendió la legalidad de su sistema. “Durante nuestra trayectoria de

En 2003, Raniere tenía un mercado multimillonario con listas de clientes que llamaron la atención de la revista Forbes, que le dio la portada de la revista publicada el 13 de octubre de 2003, bajo el título de Culto a la personalidad

Mientras Rainere hacía su primera aparición ante la Corte de Texas, el FBI cateó la casa en que vivió el líder hasta octubre del año pasado. También registraron otra locación relacionada con esta investigación, aparentemente de una de las dirigentes del grupo, ya que en la versión de una de las desertoras, Raniere estaba preparado guardando hasta 2 millones de dólares en efectivo en otra casa, para que, en caso de un problema legal, pudiera movilizarse y buscar refugio. Durante la investigación, el FBI tuvo acceso a numerosas llamadas y mensajes de texto y electrónicos, que confirman el testimonio de mujeres que desertaron del grupo, y revelan que en la “ceremonia de iniciación” cada “candidata” debía asegurar de alguna forma, que no delataría

Impulsor. emiliano Salinas Occelli forma parte de la empresa ESP México. al culto secreto, entregando información intima que, de difundirse, arruinaría su reputación”. Estudiosos de las características de cultos señalan que múltiples aspectos de la personalidad y comportamiento de Raniere encajan con los de otros líderes de cultos. “Es un jugador compulsivo, adicto al sexo con deseos y necesidades bizarras para lo que se vale de esquemas fraudulentos, como una línea de ventas nacional que fundó conocida como “Consumers Buyline” o línea de ventas online, cerrada por las autoridades por prácticas irregulares. Mensajes describen la táctica de “reclutar a mujeres preocupadas por

FOTO: TOMADA DE ESP MEXICO

Keith Raniere, líder del grupo NXIVM o Nex-i-um, acusado de marcar y someter mujeres a esclavitud sexual y laboral y de financiar experimentos ilegales para lavado de cerebro, comparecerá ante la Corte del Distrito Este de Nueva York. Así lo dictaminó el Magistrado Federal Jeffrey Cureton de la Corte Federal de Forth Worth, Texas, durante la primera comparecencia de Raniere, de 57 años, un día después de ser extraditado por México. Mujeres que desertaron en octubre de 2017 del grupo Dominious Obsequious Sororium o DOS, que en Latin significa Dominio Sobre Sumisas, interpretado por algunos como Maestro Sobre Mujeres Esclavas y que enfrentaron represalias de esta sociedad secreta fundada hace 20 años como parte de Nxivm, llamó poderosamente la atención del FBI que comenzó a investigarlo, de psicólogos y medios de difusión. Estudiosos de todo tipo de cultos a la personalidad como la psicóloga Cathleen Mann, consideran que la organización de Ranere, “quien usa una barba semejante a la de Jesús y busca patentar su filosofía entre mujeres que lo adoran, es uno de los peores cultos que ha visto”. “Raniere es un empresario multimercado quien proclama un coeficiente intelectual superior, vendiéndose como gurú y líder espiritual básicamente de mujeres que, por gusto o por amenazas, satisfacen sus necesidades sexuales”, dicen otros, que aseguran que Raniere cuenta con el poderoso apoyo económico de las hermanas Clare y Sara Bronfman, directivas de la Fundación para la Ética en la Ciencia, y heredaras de la multimillonaria fortuna de su padre, el fundador de Seagram’s. En la audiencia ante el Magistrado Cureton, el Agente Especial del FBI Michael Lever, acusó a Raniere “de conspiración intencional para reclutar, atraer, mantener, transportar, proveer, obtener, patrocinar y solicitar una o más personas para comercio sexual ínterestatal e internacional mediante el uso de la fuerza, amenaza de uso de fuerza o de causar severos daños a familiares, fraude y chantaje, para actos comerciales de sexo. “Raniere participó presuntamente en horribles actos marcando con hierro caliente y quemando a mujeres totalmente desnudas en la región pélvica, en eventos de iniciación que eran grabados en video, por otras mujeres que operaban dentro de su esquema piramidal poco ortodoxo” acusa el FBI, en la consignación presentada por la fiscal federal asistente Moira Penza, en Brooklyn.

Alertan por hacinamiento en calabozos de Venezuela

KEITH RANIERE, ACUSADO DE ESCLAVIZAR A MUJERES A TRAVÉS DE NEX-I-UM

GREGORIO A. MERAZ

más de 15 años, la metodología de “Cuestionamiento Racional” que impartimos en México, bajo el nombre de Executive Success Program (ESP), está basada completamente en el respeto a los derechos humanos y, por supuesto, apegada a todo tipo de marco legal”, señala en un comunicado con fecha del 2 de abril de 2018. “Es importante aclarar que los directivos de ESP México no tuvimos conocimiento previo de las denuncias realizadas contra el señor Keith Raniere, ni de las supuestas prácticas ilegales que involucran a éste. La filosofía de los cursos de superación personal con la que nosotros tuvimos contacto y por la que nosotros decidimos impartirlos en México siempre se ha basado en principios básicos de ética y siempre ha estado apegada a la ley”, añade el texto de la empresa. / REDACCIÓN

19

Caracas.- El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, pidió ayer “declarar en emergencia” el sistema de justicia y anunció que la muerte de 68 personas en un incendio en una comisaría en el centro del país la semana pasada se produjo en medio de una requisa. “El exacerbado hacinamiento que existe en las estaciones de Policía, la consecuencia de estas lamentables muertes se debe a eso (...) el sistema de justicia en pleno debe declararse en emergencia”, afirmó Saab en una entrevista a la emisora privada Unión Radio. El funcionario acusó a la lentitud a la hora de ejecutar juicios y sentencias de propiciar el hacinamiento en los calabozos. El que también fuese defensor del pueblo reveló que en la actualidad “hay más de 25 mil privados de libertad en estaciones de policía” de los que 3 mil “ya están condenados” y “no deberían estar ahí”, sino ya en una cárcel. Aseguró que los calabozos policiales “no están hechos para que personas que están siendo procesadas por delitos penales (...) se mezclen con personas que han cometido delitos menores” y que, dijo, “no ameritan tanto tiempo ahí recluidos”. Reveló que el incendio en la comisaria de Valencia, en el céntrico estado Carabobo en el que fallecieron 68 personas la semana pasada, “comenzó con una especie de requisa”. Opositores y diversas ONG han responsabilizado al Gobierno por las muertes. En tanto, Teodoro Campos, jefe de seguridad del candidato presidencial Henri Falcón, fue herido ayer en un acto de campaña, en Caracas. /AGENCIAS

razones emocionales o económicas, a las que invitan a cursos de 5 días por cinco mil dólares, que muchas veces no pueden pagar lo que aumenta sus obligaciones hacia el grupo, que les ofrece subir de nivel mediante el reclutamiento de nuevas esclavas, para que asciendan en la pirámide”. Keith Rainere escapó a Monterrey, en octubre de 2017, luego que el diario The New York Times comenzó a publicar información de desertoras del grupo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

REUTERS

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

Más violencia. El jefe de seguri-

dad de Henri Falcón fue herido ayer en un acto de campaña.


MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

cultura

La realidad supera la ficción. Los directores y el elenco de la película que retrata la corrupción existente dentro del sistema penitenciario en México. / FOTO EFE

UNA HISTORIA VERÍDICA NATALIA CANO

La esencia de la trama retratada en el filme La 4ª compañía es absolutamente real. La película ganadora de 10 premios Ariel en 2017 que aborda la historia de Los Perros, el famoso equipo de futbol americano surgido en los 70 e integrado por presos del penal de Santa Martha Acatitla, no tiene mentiras, y eso lo hace aún más impactante. Tras casi un año de haberse alzado como la máxima ganadora en los premios otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la cinta dirigida por Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván llegará el jue-

ves a las salas de cine en México, en un momento social y político muy importante, donde el tema del combate a la corrupción ocupa un lugar privilegiado en las agendas de los candidatos presidenciales. “Desafortunadamente esta película es vigente porque siguen existiendo casos de corrupción en el país. Hay muchos ejemplos de abusos de poder”, dijo el actor Adrián Ladrón, protagonista del filme, ayer durante una conferencia de prensa. “Se vuelve necesaria la película en ese sentido. Se sembró una semilla que están dando frutos hoy en día, cuando algunas instituciones comenzaron a coludirse con el crimen organizado que ha existido du-

FOTOS: ESPECIAL

La ganadora del Ariel 2017 como Mejor Película se estrenará tras una década de ser concebida

rante mucho tiempo, pero que ahora es más visible”, agregó el histrión. La cinta, cuyo proceso de producción duró una década, se filmó en la famosa penitenciaría ubicada al oriente de la capital mexicana. “Decidimos que esta historia se tenía que filmar en el lugar en el que había ocurrido”, dijo Arreola.

Lo que debes saber Se estrenó en 2016 en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, donde se llevó el honor al Mejor Actor Iberoamericano, el Premio Especial del Jurado y la recomendación para los Globos de Oro

Para realizar la película, los directores ofrecieron talleres de cine en Santa Martha a fin de que durante el rodaje los presos pudieran integrarse al equipo de producción


Lo que debes saber Con un breve video de 30 segundos en el que aparecen Luis Gerardo Méndez (Chava Iglesias), Mariana Treviño (Isabel Iglesias) y Jesús Zavala (Hugo Sánchez), la plataforma online dio a conocer que una nueva temporada está lista

Hugo Sánchez, uno de los principales personajes de la serie de futbol Club de cuervos, tendrá su propia serie, la cual estrenará la plataforma Netflix el próximo 17 de junio, al terminar el partido México vs Alemania. Con este anuncio, Club de cuervos, que ya se encuentra en las grabaciones de su cuarta temporada, se convierte en la primera serie del gigante de streaming en tener su propio spin-off de personaje. La balada de Hugo Sánchez inicia con dicho personaje en la misión más importante desde que fuera nombrado asistente personal de Chava Iglesias (Luis Gerardo Méndez): liderar a los Cuervos para ganar el Torneo Duelos de las aves en Nicaragua. “Estoy feliz del recibimiento que ha tenido Club de Cuervos y en especial el personaje de Hugo Sánchez”, dijo Jesús Zavala, a través de un comunicado difundido ayer por la fa-

Ana María Alvarado

www. 24-horas.mx

Los Mascabrothers se van a TV Azteca

mosa compañía Netflix. “Sé que los fans lo van a disfrutar tanto como lo hicieron los involucrados en este proyecto, ¡estoy muy emocionado!”, compartió el protagonista de la serie. Por su parte, Gaz Alazraki, presidente de la productora Alazraki Entertainment, la cual también estará a cargo de la serie derivada, dijo sentirse seguro de que será “un show que va divertir mucho”. Creada por Mark Alazraki, Moises Chiver y Gaz Alazraki, la serie cuenta con un equipo de escritores conformado por Mehar Sethi, guionista principal, Mark Alazraki, Conor Galvin, Dave Newberg, L.E. Correia y Jack Moore. De acuerdo con un reciente estudio de Netflix, la serie más maratoneada en México es Club de cuervos, seguida de Breaking bad y El Chapo.

L

/ REDACCIÓN

Exposición de Burton alista clausura Inaugurada en diciembre pasado por el propio Tim Burton, la muestra que da cuenta del proceso creativo y el mundo singular del famoso cineasta estadounidense, concluirá su paso por la CDMX, tras aproximadamente cuatro meses en exhibición. De acuerdo con un comunicado emitido por el Museo Franz Mayer, más de 300 mil personas han disfrutado las casi 500 piezas,

entre las que destacan dibujos, pinturas, instalaciones escultóricas, títeres e imágenes en movimiento. Estas obras comprenden los proyectos personales que ha realizado desde su infancia hasta la actualidad. Con la curación de Jenny He, se incluyen piezas que no se han exhibido en otros países, destaca el recinto. La curadora dividió el recorrido a partir de secciones que

reflejan los temas y motivos personales del artista. Asimismo, en el marco de la exposición, se publicó la edición en español del libro El arte de Tim Burton, una antología de 40 años de su trabajo, que incorpora ideas de cine e ilustraciones pertenecientes a sus archivos personales. A través de 13 capítulos, se abordan temas recurrentes en la obra de Burton, como su fascinación

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

CORTESÍA NETFLIX

Ésta podría ser la temporada final de la serie, pues desde que se estrenó, su creado Gary Alazraki dijo que la historia duraría sólo cuatro temporadas

ALISTA SERIE DE PERSONAJE DE CLUB DE CUERVOS

EL PRECIO DE LA FAMA

os Mascabrothers finalmente firmaron contrato con TV Azteca para formar parte del elenco que participará en la transmisión del Mundial de Futbol Rusia 2018, mismo que también integran Montserrat Marañón y el Macaco, dos actores que se hicieron famosos al lado de Mara Escalante. La parte de la comedia queda completa y por supuesto irán los especialistas en deportes para formar un equipo de primera durante las transmisiones. Aleks Syntek sigue estando en boca de todos por sus comentarios en torno al reguetón. Por supuesto que puede opinar sobre el tema que quiera, pero la manera en que se han dado diversos eventos han hecho que lo ataquen sin piedad. No importa si ofrece disculpas, ya se quedó en la memoria colectiva que llamó “changos” a los que gustan del género urbano. Después se dio otro pleito porque una persona de Twitter dijo que su música era para “Godinez” y se enganchó en una discusión absurda. En últimas fechas explicó con calma porqué le preocupa que los niños escuchen y bailen reguetón y se entiende, pero su razonamiento, tal vez llegó demasiado tarde. Rossie Rivera abrió la segunda boutique de Jenni Rivera en Estados Unidos. La hermana de la cantante estuvo en México para anunciar la apertura de la tienda; además dijo que ella y su familia están preparando un homenaje para su hermana llamado Jenni vive, que se realizará en octubre en la Ciudad de México. El dinero que se recaude de los donativos será destinado a una organización que apoya a las madres solteras o abusadas. El único ausente será Lupillo Rivera, quien ha estado distanciado de la familia y prefiere mantenerse al margen. Juan Rivera dice que él convivió con Esteban Loaiza y se pusieron va-

por los payasos, su pasión por los monstruos incomprendidos o su deleite por las rarezas de la gente. Igualmente, con motivo de la exposición, se abrió una plataforma por internet con el nombre del artista, donde los fanáticos pudieron registrarse para posteriormente disfrutar de una Master Class con el cineasta. Para asistir, los interesados debían enviar obras gráficas y artísticas, las cuales serían elegidas por la curaduría del Museo Franz Mayer. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

NETFLIX La balada de Hugo Sánchez se verá después del primer partido de México en el Mundial de Rusia

21

VIDA+ PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

rias borracheras juntos. Reconoció que consumía droga, mientras que el ex beisbolista nunca las probó. El cantante comentó que le gustaría ayudarlo para que pudiera pagar la fianza, pero no cuentan con los recursos suficientes. Mario Moreno desmiente que esté trabajando con Tita Marbez (la ex mujer de su padre), por lo tanto no llegaron a ningún acuerdo con el tema de la herencia de Cantinflas. No obstante está abierto al diálogo; de hecho, Tita no ha hablado con nadie de la familia y sí les molesta que venda las cosas de su abuelo, debido a que eso le pertenecía a la familia. A diferencia de Tita, ellos no explotan el nombre de Mario Moreno Cantinflas. Mario Bautista, youtuber e influencer mexicano famoso, fue deportado por las autoridades norteamericanas al llegar a Los Ángeles. Los primeros informes señalaron que supuestamente llevaba consigo marihuana para su consumo, pero él dice que es mentira y que lo regresaron por un problema con su visa. Actualmente ninguna línea aérea te sube a un avión sin haber certificado antes que la visa esté vigente, pero en un comunicado bastante escueto, Mario niega problemas con las drogas y qué bueno que sea así, porque es considerado como un ejemplo para la juventud. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Compartido. Tim Burton visitó la CDMX en la inauguración de la expo. / FOTO CUARTOSCURO


LO QUE HAY PARA HOY

MARTES

3 DE ABRIL DE 2018

LA DEL DÍA

ESPECIAL

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Toronto FC vs América

19:00 h.

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES SEMIFINALES

Atalanta vs Sampdoria Genoa vs Cagliari Udinese vs Fiorentina

11:30 h. 11:30 h. 11:30 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Libertad vs T. Strongest R. Garcilaso vs Nacional Palmeiras vs A. Lima A. de Chile vs Racing Club

17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.

NBA TEMPORADA REGULAR 76ers vs Pistons Mavericks vs Magic Heat vs Hawks Celtics vs Raptors Grizzlies vs Pelicans Spurs vs Lakers

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:30 h.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Leones vs Generales Pericos vs Tecolotes Saraperos vs Diablos Sultanes vs Olmecas Toros vs Bravos Guerreros vs Acereros Rieleros vs Piratas Tigres vs Vaqueros

19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h.

No ha transcurrido ni un año de que los equipos más ganadores de España e Italia definieran al monarca de la Champions ahora, uno de los dos quedará en el camino Una vez más, Juventus y Real Ma- nistración blanca, ya que con un drid se vuelven a ver las caras en el revés, Zidane y compañía se irían torneo de clubes más importante sin un solo título esta campaña. del mundo; ahora para definir un Por su parte en la Casa Blanca no semifinalista y con los últimos mo- se visualiza otra cosa que no sea un mentos de algunos de sus integran- pase a semifinales en el que es su tes enfundados en estas camisetas torneo por excelencia. A pesar de en Champions. El fin de la era de ya no tener posibilidad en La Liga y Buffon al poner punto final a quedar eliminados en Copa su carrera como futbolista del Rey, una nueva copa profesional o bien, Crisinternacional daría un tiano Ronaldo al desear voto de confianza al goles cambiar de aires. actual cuerpo técnico y le ha marcado la Juve al Madrid en Champions El Juventus Stadium borraría en gran parte desde 2000 a la fecha, recibirá por tercera mientras que los el desastre vivido meses han marocasión en este siglo la Merengues atrás, si no se consigue, cado 15 tantos visita de los Merengues, un una migración de varios piencuentro que sabe a venganlares es más visible que nunca. za tras la final de la edición pasada En las últimas jornadas del camde la Champions League, donde los peonato español, el Madrid se ha blancos consiguieron su doceava afianzado en el tercer lugar y luego Orejona y los italianos alargaron la del aplastante paso que mostró ante sequía de títulos internacionales. el PSG en octavos de final, se espera Con la nueva oportunidad de ir una recepción difícil para la Juve, por el codiciado cetro, los de Tu- que lidera la Serie A y se augura que rín buscan dejar en el camino a los se apuntará un nuevo scudetto. Sin madridistas, una tarea que si bien duda el choque en la capital espano les da aún el título, pondría un ñola arrojará grandes emociones golpe definitivo a la actual admi- en blanco y negro. / REDACCIÓN

16

Intenso. Cristiano Ronaldo encabeza la práctica del Real Madrid en la cancha de la Juventus. Hoy reeditan la última final de la UEFA Champions League.

FICHAS

JUVENTUS

vs

R. MADRID

Estadio: Juventus Stadium Hora: 13:45 h. Transmisión: ESPN

SEVILLA

vs

B. MÜNCHEN

Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán Hora: 13:45 h. Transmisión: Fox Sports

REUTERS

SERIE A JORNADA 27

EFE

El ánimo en Coapa está por los cielos, el triunfo sobre el Cruz Azul en el Clásico Joven los dejó a las puertas de la Liguilla. Ante los buenos resultados que está obteniendo el cuadro de Miguel Herrera, el partido de ida de las semifinales ante el equipo canadiense podría significar algo de descanso para ciertos titulares habituales. La final mexicana está cerca en la Concachampions


23

DXT PUEBLA

MARTES 3 DE ABRIL DE 2018

Iker en la historia LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

ESPECIAL

T

CHOCARÁN LAS ÁGUILAS CONTRA LOS RED DEVILS El Manchester United confirmó el encuentro que sostendrá ante el América durante la gira que realizará el equipo inglés por Estados Unidos en el verano Los partidos de preparación para la próxima temporada en el Viejo Continente son programados con tiempo de antelación y debido a las grandes giras que realizan desde hace unos años, las escuadras de las mejores ligas del mundo empiezan a revelar los rivales en estas. El turno fue para el Man U que reveló a través de su cuenta de Twitter que uno de sus rivales en su visita a suelo americano serán las Águilas del América. El cotejo se llevará a cabo el 19 de julio en el estadio de la Universidad de Phoenix. De acuerdo a la información revelada por el equipo de la Premier League, este será el duelo con el que iniciarán su gira para luego enfrentar al San José el 22 de julio.

HISTORIAL ÁGUILAS VS EUROPEOS

RIVAL FECHA TORNEO M. United 22 de julio de 2003 Amistoso Inter 19 de julio de 2009 International Champions Cup Chelsea 26 de julio de 2009 International Champions Cup Juventus 26 dejulio de 2011 International Champions Cup Barcelona 6 de agosto de 2011 International Champions Cup M United 17 de julio de 2015 International Champions Cup

RESULTADO CELESTIAL Necaxa protagonizó el que es hasta el día de hoy el mejor resultado para un club mexicano. El 2 de febrero de 1961, los Electricistas, como eran conocidos, vencieron al mítico Santos con Pelé en la alineación por un marcador de 4-3. En ese momento, el club brasileño era considerado el mejor equipo del mundo PRECEDENTE CON DOMINIO ROJO

Este será el tercer choque entre el United y América en territorio estadounidense, luego de que en

RESULTADO 3-1 Derrota 1-1 (5-4 penales) Triunfo 2-0 Derrota 1-0 Derrota 2-0 Derrota 1-0 Derrota

2003 se vieran las caras en el Coliseo de Los Ángeles y donde el encuentro terminó 3-1 a favor de los Red Devils. Posteriormente en 2015 y bajo el mando de Luois Van Gaal, se volvieron a encontrar, esta vez en Seattle y nuevamente los ingleses se llevaron el triunfo aunque por la mínima. A CUENTA DEL CENTENARIO

Sin haber tenido un juego de conmemoración por el centenario, no verían mal afrontar este partido con su mejor cuadro y buscar una histórica victoria que sería una alegría como cuenta pendiente a la ausencia del festejo. / REDACCIÓN

odo con Iker Casillas fue por demás con prisa: a los 16 años era literalmente sacado del colegio para poder acudir a una convocatoria de Champions League; a los 18 ya disputaba y ganaba una final de Europa con el Real Madrid; a los 21 ya era titular de España en la Copa del Mundo 2002; a los 27 iniciaba el período más dulce experimentado por cualquier capitán de selección en la historia: recibiría en un espacio de cuatro años dos Eurocopas y un Mundial. Tan de prisa fue todo, como su combate contra los estereotipos; por no ser especialmente alto, por no brillar en particular en el juego aéreo, por supuestamente no tener carácter, por su afán conciliador ante los elementos del Barcelona cuando el Clásico se había convertido en la más burda guerrilla y así deseaba José Mourinho que se mantuviera. Tan de prisa se convirtió en leyenda como con prisa muchos pretendieron arrebatarle esa etiqueta conquistada con absoluto mérito. La historia tendrá más claro que muchos de sus ingratos contemporáneos quién fue este guardameta: un gigante. A los 36 años ha disputado su cotejo número mil: una barbaridad. Como si alguien pasara casi tres años jugando a diario un partido profesional de futbol. No sólo eso, sino que logrando combinar la conquista de los tí-

tulos más rutilantes con un comportamiento ejemplar. Alguna vez falló Iker Casillas bajo los postes (al final de su etapa merengue, permeado de la inseguridad por ya no ser titular), pero quien le ataca por su conducta lo hace más por tópico que por certeza. La mayor de las penas en esta historia, han sido las maneras. Sin embargo, su forma de irse del Madrid y su estancia algo inestable en el Oporto, no pueden empañar a semejante personajazo de la portería. Será muy difícil que otro capitán consiga levantar los trofeos que Iker levantó. Más aun, será muy difícil que otro jugador sea tan determinante en la consecución de tantas de esas copas –es fácil limitarse a su error en la final de la Champions 2014 cuando antes rescató al Madrid en varias finales, cuando antes España sólo sobrevivió a la final de Sudáfrica 2010 tras sus milagros. Con tanta prisa como triunfó y tanta prisa como llegó a mil cotejos (apenas tiene 36 años), con tanta prisa con la que se anuló su beatificación y se le hizo casi culpable de que el Barcelona de Guardiola fuera tan hegemónico, se le devolverá al pedestal que le corresponde. Histórico entre los históricos, el niño al que una llamada del Real Madrid sacó de su aula en el suburbio de Móstoles para llevárselo a escuchar a nivel de cancha el himno de la Champions.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CORONA ES INVESTIGADO La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió una investigación de oficio por los hechos en los que se vio involucrado el portero de Cruz Azul, Jesús Corona. Al final del duelo de la fecha 13 del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX, en el que América venció a la Máquina, Corona aventó una cámara que lo grababa cuando se dirigía al vestidor. Corona lamentó la reacción que tuvo, pero argumentó que el camarógrafo se burló de él y por esa razón reaccionó dándole un manotazo a la cámara. “Estuve mal por engancharme, pero él se puso enfrente de mí, y lo ves con esa sonrisa, provocando”, señaló al término del encuentro el guardameta. “Hay que seguir

DE POCA PACIENCIA

No es la primera ocasión que Jesús Corona pierde la cabeza. En mayo de 2011, el portero de Cruz Azul intervino en una pelea entre su equipo y el Morelia, lo cual acabó con Chuy dando un cabezazo al preparador físico del Morelia trabajando. Es obvio que me molestan este tipo de situaciones y tenemos que salir adelante”. La Comisión analizará las pruebas y demás documentos aportados, luego, emitirá la resolución correspondiente. Luego de que Cruz Azul se quedó sin opciones de clasificar a la Liguilla se despedirá del Estadio Azul. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.