JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
AÑO III Nº 586
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Abanderados al Senado toman indebidamente el Zócalo de la ciudad
INE investiga y Ayuntamiento alista sanción contra Morena
El organismo federal inició un proceso especial sancionador contra los ex marinistas Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra. En tanto, la Comuna capitalina podría imponer una multa de hasta 241 mil pesos P. 4-5
Mario Adolfo Ramírez Partida denunció que la dirigencia local incumplió en otorgarle la primera fórmula a la Cámara alta. El líder estatal, Emilio Salgado, lo sustituiría P. 3
La operación impulsada por Martha Erika Alonso logró la cohesión de grupos, una buena relación a nivel nacional y hasta sumar a los detractores del blanquiazul P. 9
DESIGNAN A NUEVO LÍDER DEL PSI EN SAN ANDRÉS CHOLULA
La abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia habría incumplido restricciones en la BUAP P. 4
CUARTO OSCURO
P. 3
Secretos de Puebla.
Se extiende a seis municipios el horario para la venta de alcohol Ediles de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Atlixco, Cuautlancingo y Amozoc signan convenio P. 11
El gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato supervisaron la tercera etapa del ramal del Pasaje Histórico 5 de Mayo en el Barrio de Xanenetla, que comprende 280 metros de longitud y presenta un avance de 65%.
Pemex clausura 21 gasolineras Algunas no acreditaron la legalidad del combustible vendido P. 12
ESPECIAL
LOS ADICTOS AL EX GOBERNADOR MARIO MARÍN TORRES Y EL NADO SINCRONIZADO MARIO ALBERTO MEJÍA P. 13
RICARDO MORALES P. 10 PASCAL BELTRÁN P. 16
ANA M. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI
Puebla se encuentra en el lugar 18 a nivel nacional en la incidencia delictiva P. 12
ENRIQUE DOGER GUERRERO PRIMERO A LA CAZA DE LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA” ARTURO LUNA SILVA P. 8
ARCHIVO
Suman 68 ejecuciones por crimen organizado en el primer bimestre
PUEBLA P. 11
HOY ESCRIBEN
RIVERA VIVANCO, EN LA MIRA
ESPECIAL
PAN, el partido que mejor ha logrado sortear el periodo de intercampañas
ESPECIAL
Nueva Alianza se fractura; renuncia candidato al Senado
JUEVES
5 DE ABRIL DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA
EN EL PORTAL
EMERGENCIAS
#SECRETOSDELESPACIO
PRIMEROS AUXILIOS
911 222-21-30
Agencia Espacial Europea tomó la imagen de una nebulosa, en la constelación de Orión, la cual se asemeja a un animal
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
VIERNES
6 DE ABRIL
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTAS DISPERSAS
REDES SOCIALES Facebook propuso nuevas actualizaciones en las condiciones del servicio y políticas de datos
DE
MÁX. 24O C / MÍN. 11O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Ignorancia supina Nancy de la Sierra Arámburo y Alejandro Armenta Mier, candidatos al Senado de la coalición Juntos Haremos Historia, iniciaron una ridícula protesta por la decisión del Ayuntamiento de Puebla de Morena sancionarlos por utilizar ilegalmente el Zócalo de la ciudad para el arranque de su campaña. Los marinistas se aventaron la estupidez de afirmar que las autoridades municipales pretenden privatizar el primer cuadro de la ciudad, lo cual sólo deja en evidencia su total ignorancia de la normatividad municipal que sólo permite la realización de eventos de beneficencia, deportivos, artísticos y recreación en ese espacio de los ciudadanos. ¿Será?
Comparte en tus redes qué animal aparece en la foto
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce los detalles de estas nuevas opciones
DELICIOSA TRADICIÓN
Aquí se lo habíamos adelantado: la inconformidad al interior de Nueva Alianza por el profundo desaseo en que se llevó a cabo la designación de candidatos amenazaba con reventarle al timorato dirigente estatal, Emilio Salgado Néstor. Y el tiempo nos dio la razón. El líder quedó en el ridículo luego de que le renunciara Mario Emilio Salgado Adolfo Ramírez Partida, uno de los dos candidatos al Senado debido a que incumplieron con darle la primera fórmula, tal y como lo habían acordado previamente. Otro coscorrón público para Emilio Salgado. ¿Será?
Venta de candidaturas Calladito y sin moverse. Así fue como se quedó el candidato a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, ante las denuncias de la activista Paola Migoya Velázquez de que en Morena se vendieron candidaturas entre 1.5 millones y 10 millones de pesos. La acusación no es menor y quien Miguel Barbosa la realiza mucho menos, pues se trata de una mujer a quien Barbosa Huerta pretendía imponer como abanderada a la presidencia municipal de Puebla por su partido. Una de las frases lapidantes que dijo Migoya es que el instituto había sido vendido al ex senador perredista. ¿Será?
FOTOS: RAMÓN SIENRA
Un dirigente en apuros
En La Resurrección se llevó a cabo por octavo año consecutivo la Feria de la Gordita, una tradición de sabores y olores que los habitantes de la junta auxiliar realizan como agradecimiento a Jesucristo Resucitado, santo patrono de la comunidad. En esta ocasión 74 puestos de memelas atendieron a los más de 200 mil visitantes que se dieron cita para disfrutar de esta tradición. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
Luis Banck lo logró El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, se anotó un triunfo luego de que lograra que la Secretaría General de Gobierno y los municipios de Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Atlixco y, obviamente, la capital firmaran un acuerdo para homologar el horario para restringir la venta de bebiLuis Banck das alcohólicas. Aunque la Cámara Nacional de Comercio de Puebla se oponía a dicha medida, al final la autoridad municipal, en este caso Luis Banck, logró replicar una iniciativa que demostró la disminución de casi 40% en la incidencia delictiva. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
5 DE ABRIL DE 2018
ILSE CONTRERAS
En picada. Mario Adolfo Ramírez Partida, quien fue inscrito como candidato al Senado por el Partido Nueva Alianza (Panal), renunció a su postulación al señalar que la dirigencia estatal no cumplió con lo que habían acordado: designarle la primera fórmula a la Cámara alta. Ante la baja del ex líder de la Sección 23 del SNTE, el presidente estatal del partido turquesa, Emilio Salgado Néstor, se vería obligado a llenar ese espacio con su autopostulación, pues –dijo– que originalmente estuvo contemplado para encabezar la fórmula a la Cámara alta y el suplente sería Alejandro Águila Argüelles. De no ser así, el Panal –mencionó– podría designar a José Alonso Trujillo Domínguez, quien ya había sido señalado como el posible abanderado a la gubernatura del estado o a una senaduría, en ese sentido, minimizó la renuncia del maestro, al decir que “hay muchos candidatos competitivos”. “No hay mayor problema, estamos en tiempo y en forma, en estos días vamos a presentar a nuestro nuevo candidato a la senaduría, estaremos participando. Candidatos competitivos tenemos, son muchos”, señaló. Salgado Néstor aseguró que desde el inicio Ramírez Partida sabía que aparecería en la segunda fórmula, a fin de garantizar el cumplimiento a la paridad de género en el Panal, pues todos los partidos políticos están obligados. “Platiqué con él y se le dijo que originalmente la fórmula hacia la senaduría iba a Graciela Palomares, y él en la segunda (…) Luego ya no va Grace y sube Norma Alicia Chalini y él se mantiene en la misma posición, cuando firma es con ese consentimiento”, dijo. “POR DIGNIDAD Y RESPETO” RENUNCIA MARIO RAMÍREZ
En apenas el tercer día de campaña, Mario Adolfo Ramírez Partida dio a conocer su renuncia a la candida-
ILSE CONTRERAS
El presidente estatal de Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, nombró a Alejandro Cuautli Flores como nuevo coordinador municipal en San Andrés Cholula, “para seguir fortaleciendo la presencia del partido”. “Alejandro, el PSI reconoce tu generosidad para sumarte a este proyecto, confío en tu gran trayectoria y ganas de aportar a San Andrés Cholula. Estoy seguro que con tu incorporación vamos en unidad, con ganas y con fuerza. El PSI cree en ti, el municipio y los paisanos también creen en ti”, expresó el dirigente. Cuautli Flores sustituirá a Salvador Castañeda Espinosa, quien ocupaba ese cargo antes de competir por la presidencia municipal de San Andrés Cholula bajo las siglas de ese instituto partidista. De igual manera, el dirigente estatal agradeció el trabajo de
DIRIGENTE MINIMIZA LA SALIDA
Deserta candidato al Senado del Panal
PUEBLA
¿ARDIÓ? ANTE LA RENUNCIA DE MARIO RAMÍREZ PARTIDA, EMILIO SALGADO NÉSTOR SE AUTOPOSTULARÍA PARA BUSCAR LA CURUL EN LA CÁMARA ALTA
Investigador de la BUAP crea nuevos antigripales NOTIMEX
Evento. En la presentación de sus candidatos, Emilio Salgado (de saco) le alza la mano a Ramírez. / ARCHIVO tura al Senado mediante un video publicado en redes sociales, en el cual reprochó el incumplimiento de acuerdos por parte de la dirigencia estatal de Nueva Alianza y la falta de apoyo económico. Relató que fue invitado a participar en las elecciones por la dirigencia del Panal como candidato de la primera fórmula al Senado y bajo esa creencia acudió ante el INE a registrarse el pasado 29 de marzo.
Al día siguiente recibió la validación del registro sin especificar la fórmula por la que iba postulado, sin embargo, se enteró a través de un medio nacional que él tenía la segunda fórmula, por lo cual pidió una explicación al partido, pero la respuesta que obtuvo fue que “era una cuestión establecida” sin brindar más detalles. El ex candidato aclaró que su declinación no significa que buscará
Ex panista se suma al PSI en San Andrés Cholula
Equipo. Alejandro Cuautli Flores, quien aspiró a ser candidato del PAN a la alcaldía sanandreseña, será nuevo coordinador municipal del PSI. / CORTESÍA
acercamiento que realizó Castañeda Espinosa entre el partido y sus simpatizantes, así como con los ciudadanos. “Sin duda, tu liderazgo ha suma-
do a muchos perfiles, eso es prueba de tu capacidad de consenso. Chava, te deseo mucho éxito en la encomienda que tendrás próximamente”, manifestó.
alguna posición en otro partido político ni apoyaría a otros candidatos. Asimismo, aseguró que él solventó los gastos del inicio de su campaña, sin apoyo del Panal. Ramírez Partida es el segundo liderazgo que exhibe anomalías de esa fuerza política, luego de que el diputado Cirilo Salas Hernández declinó su participación en el proceso electoral por prácticas de exclusión y opacidad.
En su mensaje, Castañeda Espinosa agradeció al instituto la confianza que depositó en él y afirmó que estará enfocado en su próximo desafío como candidato, por lo que dijo que, con la llegada de Cuautli Flores y otros liderazgos de San Andrés Cholula, el PSI se fortalece. “Como saben, por respeto a la ley electoral, hoy cedo la estafeta a Alejandro Cuautli. Muchas gracias por sumarte al PSI, como te dije, aquí tienen cabida todos aquellos que quieran hacer política de altura”, resaltó. Por su parte, Cuautli Flores apuntó que sumará al partido y agradeció la confianza que le dieron para poder tomar las riendas de la coordinación municipal y acercarse a los ciudadanos que quieren mejorar la situación en San Andrés. A finales de enero el ahora coordinador municipal se registró como aspirante a la candidatura de San Andrés Cholula por el Partido Acción Nacional (PAN).
El investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Thomas Scior, creó nuevos antigripales orales, los cuales ya fueron patentados. Este hallazgo farmacológico deriva de la investigación iniciada en 2009, año en que emergió la influenza A (H1N1), que provocó 18 mil 337 decesos a nivel mundial y para febrero de 2010, de acuerdo con la Secretaría de Salud, en México fueron reportados mil 32 muertes y confirmaron 72 mil 233 casos de esta enfermedad. Por lo anterior, la universidad convocó a sus investigadores a participar en diversos frentes contra esta contingencia médica. En ese sentido, el farmacéutico Thomas Scior se encargó del desarrollo de un nuevo antiviral, por lo que, en su laboratorio de Simulaciones Moleculares Computacionales, diseñó las moléculas con estructuras totalmente diferentes de las substancias ya comercializadas, al buscar imitaciones de las moléculas naturales (virales y humanas) que juegan un papel clave en el desarrollo de la infección gripal. “Normalmente, una vez descubierta una molécula activa se investigan derivados, químicamente hablando para guardar el efecto deseado y modificar o mejorar otras propiedades moleculares. En nuestro caso, se tienen estructuras diferentes de las ya existentes”, puntualizó.
Doctor. Thomas Scior ya patentó el fármaco. / CORTESÍA
4
PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
Las visitas. La ex secretaria de Diversidad Sexual de Morena estuvo en la preparatoria 2 de Octubre a principios de marzo y después acudió a la Facultad de Economía, apenas el 3 de abril. / FOTOS: CORTESÍA
ESCURRIDIZA. LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE PUEBLA POR JUNTOS HAREMOS HISTORIA HABRÍA INFRINGIDO LAS REGLAS OSVALDO VALENCIA
La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia a la presidencia municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, habría burlado las restricciones de la BUAP para la visita de abanderados a esta casa de estudios. A partir de su nombramiento como candidata de la alianza Morena-PT-PES, la ex secretaria de Diversidad Sexual morenista se ha presentado en una ocasión en instalaciones de la máxima casa de estudios del estado. Anteriormente tuvo una primera aparición en la preparatoria 2 de Octubre, el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, pero todavía no era candidata. En aquella ocasión Rivera Vivanco difundió a través de su cuenta de Twitter que asistió como oradora a la jornada de derechos humanos y equidad.
EL RECTOR DEJÓ CLARO LA PROHIBICIÓN DE PROSELITISMO
Claudia Rivera se cuela a la BUAP La segunda vez que hizo acto de presencia en la benemérita institución fue el martes 3 de abril en la Facultad de Economía, donde asistió por invitación de académicos de esta unidad. “Agradezco a los profesores de la facultad de economía de la @BUAPoficial por la invitación a esta nutrida reunión, en la cual sin duda haremos historia en #Puebla”, publicó en la red social de 280 caracteres. En enero de este año el Consejo Universitario de la BUAP aprobó a través de un resolutivo que se sancionará a las personas que realicen actos a favor de algún candidato en los bienes inmuebles, utilicen el logotipo, o usen recursos de la máxima casa de estudios.
POSTURA
ASÍ LO TUITEÓ
El rector Alfonso Esparza se pronunció contra el uso de la imagen del CCU en un spot del PAN y reprobó que utilizaran la infraestructura de la universidad
“Agradezco a los profesores de la faculta de economía de la @BUAPoficial por la invitación a esta nutrida reunión, en la cual sin duda haremos historia en #Puebla”
A los únicos abanderados que se les permitiría presentar sus propuestas en la universidad es a los que buscan la Presidencia de la República y la gubernatura del estado, quienes deberán ser aprobados por el Consejo Universitario. Incluso, el rector Alfonso Esparza Ortiz se pronunció en contra del uso de la imagen del Complejo Cultural
CLAU RIVERA VIVANCO @RiveraVivanco
Universitario en un spot de Acción Nacional, pues reprobó que utilizaran la infraestructura universitaria como parte del discurso de promoción política.
PRESUME ACTOS EN SUS REDES SOCIALES
En su página de Facebook posteó el encuentro que sostuvo con catedráticos de la Facultad de Economía a principios de abril. / CORTESÍA
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en marzo asistió a una jornada de derechos humanos y equidad. / CORTESÍA
AYUNTAMIENTO FORMALIZA QUEJA
INE abre expediente contra Armenta y Nancy de la Sierra MULTA. LA OBSERVACIÓN SE DEBIÓ A QUE ARRANCARON SU CAMPAÑA EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD, PESE A QUE ESTÁ PROHIBIDO HACER PROSELITISMO EN ESTA ZONA DE LA CAPITAL OSVALDO VALENCIA Y MARIO GALEANA
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un procedimiento especial sancionador en contra de los candidatos al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES), Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, por el uso del Zócalo capitalino para actividades proselitistas sin autorización del gobierno municipal. Fue a través del secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente municipal, Gabriel Navarro Guerrero, que se inició el expediente JD/ PE/GNG/JD12/PUE/PEF/1/2018 ante la junta distrital 12 del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo cual el órgano electoral inició el procedimiento especial sancionador contra los candidatos al Senado de la República. En la explicación de motivos se apunta que mediante el oficio número S.EGOBM/16/191/2018, el secretario de Gobernación municipal, José Ventura Rodríguez Verdín, notificó al presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, que estaba prohibido utilizar el Zócalo para eventos políticos. Sin embargo, a partir de las 23:30 horas del 29 de marzo los
5
PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
candidatos y alrededor de 150 sim- proceso (electoral) que lo votamos”, patizantes de la coalición arranca- subrayó la regidora. ron campaña en la plaza pública Aclaró que los abanderados sí pue“haciendo uso de un equipo de den estar en el polígono histórico y sonido que superó los decibeles repartir su propaganda en mano, permitidos”, según el funcionario pues no se busca quitarles su libermunicipal. tad de expresión: “Aquí lo Hace unos días, Biestro ESTÁ EN único es que no se vuelva Medinilla reconoció que LA LEY una arena política el Centro las autoridades capitalinas Histórico”. advirtieron al partido lopeALEGAN ATAQUE A zobradorista que el Zócalo LIBERTAD DE EXPRESIÓN no podría ser utilizado sin No puedes hacer uso Los candidatos al Senado de autorización. inmediato reaccionaron y No obstante, tras acudir del espacio acusaron al Ayuntamiento al arranque de campaña del Zócalo y de privatizar los espacios púde Armenta Mier y De la los aledaños blicos como el Zócalo. Sierra Arámburo, deses- para este tipo A través de un video en sus timó la sugerencia y seña- de eventos. redes sociales, Nancy de la ló que Morena no podría Fue apenas en octubre, Sierra acusó que no tiene liser multado debido a que antes de que bertad de expresarse polítila convocatoria había sido empezara camente y arremetió contra sólo una “reunión” y no un el proceso acto proselitista, y que no (electoral) que el gobierno municipal. “La pesadilla está por terhabían realizado ningún lo votamos” minar, sólo les quedan ocho llamado para que la ciudameses, ocho meses para ser danía votara por ellos. libres, para poder luchar por Además de la queja MYRIAM ARABIAN nuestros ideales, pero sobre presentada ante el INE, el COUTTOLENC todo para ganar esta elecAyuntamiento podría im- Regidora ción”, apuntó. ponerles una multa de hasSin embargo, los artícuta 241 mil 800 pesos, dado los 9 y 10 de la Norma Técque el Zócalo está ubicado Zona de Monumentos, indicó la re- nica para la Protección, Preservagidora Myriam Arabian Cuottolenc, ción y Conservación del Zócalo de presidenta de la Comisión de Desa- Puebla permite la realización de eventos de tipo cultural, deportirrollo Urbano y Medio Ambiente. La multa dependerá de lo que los vo, social y beneficencia, con precandidatos hayan utilizado duran- vio trámite. A su vez, Armenta Mier se limitó a te su arranque de campaña, como equipo de sonido, templetes o pro- descalificar al alcalde Luis Banck y lamentó que los “estén persiguiendo”. paganda política. “No puede un reglamento munici“No puedes hacer uso del espacio del Zócalo y los aledaños para pal sobreponerse a la Constitución”, ese tipo de eventos. Fue apenas en declaró en entrevista tras un recorrioctubre, antes de que empezara el do en Amalucan.
CIRCULA EN REDES “El PAN se ha apoderado de todo hasta del zócalo de #Puebla. Ya basta. Podemos cambiar la historia #MorenaVa”
“Arrancamos nuestra campaña simbólica en el corazón de nuestra ciudad con nuestra dupla al Senado”
NANCY DE LA SIERRA A @Nancydelasa
GABRIEL BIESTRO @Biestro
LA PENA ECONÓMICA
$241 mil
800 pesos podría imponer el Ayuntamiento a la coalición por haber faltado a la ley
Provocación. Pese a que sabían de las restricciones, los
abanderados de la coalición Juntos Haremos Historia arrancaron campaña rumbo al Senado al primer minuto del 30 de marzo. Gabriel Navarro, secretario de Desarrollo Urbano, fue el encargado de hacer la denuncia ante el INE. / FOTOS: ARCHIVO
6
PUEBLA
Acaparan aspirantes al Senado marca AMLO GUADALUPE JUÁREZ
Sin propuestas y con la bandera de inseguridad en el discurso, los ex marinistas y candidatos al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra lanzaron su primer spot usando la imagen de Andrés Manuel López Obrador en su visita a la entidad. En los audiovisuales, a pesar de que De la Sierra Arámburo es propuesta del PT y son producto de una alianza también con el PES, sólo hacen uso de los colores vino de Regeneración Nacional. “Contigo es posible, ¡Juntos Haremos Historia!”, dicen los abanderados antes de un mensaje con voz en off donde mencionan una “ola de delincuencia”, feminicidios y ejecuciones en la entidad, mientras aparecen las portadas de diferentes medios de comunicación poblanos y luego, como solución, plantean el “cambio en el proyecto de nación” de López Obrador. La apuesta de utilizar la imagen del ex jefe de Gobierno también la han llevado a las campañas en tierra. Armenta Mier, por ejemplo, difundió este miércoles las actividades donde aparece con una botarga que hace alusión a una caricatura del candidato presidencial y a otra parecida a su compañera que también busca llegar al Senado. En panfletos que lo acompañan, utiliza una caricatura del fundador de Morena y una suya, mientras que en los trípticos tienen una fotografía con López Obrador. En tanto, la ex delegada de Prospera reportó en redes sociales sus actividades: en las fotografías difundidas en su cuenta de Twitter aparece con locatarios del mercado El Calvario en Cuautlancingo con una gorra y un chaleco que resaltan los colores de Morena y en pequeño el bordado de los otros dos partidos. Desde los procesos de intercampañas, en enero, y aunque las fórmulas al Senado ya habían sido decididas por la cúpula morenista meses atrás, los ex priistas aprovecharon la visita de López Obrador al estado para contratar publicidad en espectaculares, en diferentes puntos de la ciudad y su periferia.
Inercia. Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta no mostraron propuestas en sus primeros días de campaña. / ARCHIVO
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
MARIO GALEANA
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, alertó que la seguridad de sus candidatos en los municipios de Venustiano Carranza y Francisco Z. Mena, ambos ubicados en la Sierra Norte, se encuentra en riesgo. En la primera demarcación, el candidato a la alcaldía es Ernesto García Rodríguez, en tanto que en la segunda, el abanderado será Pascual Morales Martínez, de acuerdo con un documento de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena. “Estamos preocupados en esos dos casos particulares, donde sabemos que los candidatos corren peligro por lo que se están enfrentando”, alertó. Ambos municipios forman parte de un segundo cinturón de robo de combustible al norte del estado. El primero lo conforma la región conocida como el triángulo rojo, donde se encuentran municipios como Tepeaca, Palmar de Bravo y Quecholac. Al respecto, Biestro Medinilla señaló que a Morena también le preocupa la seguridad de sus candidatos en estos dos últimos municipios. En Palmar, el candidato será Hilario Vicente Martínez Alcántara; en tanto que en Quecholac, el partido designó a Ana Luisa Bautista Jiménez. Pese a la advertencia, el dirigente estatal de Morena insistió en que los candidatos de su partido no solicitarán ninguna medida adicional de seguridad durante el proceso electoral en curso, como ha ofrecido la Secretaría General de Gobierno (SGG). “En general, en todo el estado la inseguridad y la violencia se han desatado, pero no pediremos protección especial porque queremos seguridad para toda la ciudadanía”, señaló. PIDE NO DAR CARPETAZO EN CASO SANTA CLARA OCOYUCAN
Además, Biestro Medinilla demandó a la Fiscalía General del Estado (FGE) agilizar las investigaciones
GABRIEL BIESTRO DIJO QUE ASPIRANTES CORREN PELIGRO
Alertan en Morena sobre inseguridad VIOLENCIA. EL LÍDER LOCAL DE REGENERACIÓN NACIONAL SEÑALÓ QUE DOS CANDIDATOS A ALCALDÍAS PODRÍAN SUFRIR ATENTADOS DURANTE CAMPAÑAS
EN SUS PALABRAS No puede ser que otra vez estemos cayendo en situaciones de impunidad (...) No se trata sólo de que sea un aspirante de nuestro partido, sino que (...) es lo que reina en el estado”
Alarma. Gabriel Biestro pidió también a la Fiscalía General del Estado que agilizar las investigaciones en el homicidio de Aarón Varela Martínez. / ARCHIVO
TEMEN POR SU SEGURIDAD En conferencia de prensa, el líder estatal de Morena manifestó inquietud por dos de sus aspirantes a ediles en la Sierra Norte del estado: Ernesto García Rodríguez Aspirante a la alcaldía del municipio de Venustiano Carranza
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente estatal de Morena
en el homicidio de Aarón Varela Martínez, quien sería candidato de Morena a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, pero fue ultimado la madrugada del 1 de marzo pasado. “No puede ser que otra vez este-
mos cayendo en situaciones de impunidad, de que cada quien haga lo que quiera. No se trata sólo de que sea un aspirante de nuestro partido, sino que la impunidad es lo que reina en el estado”, criticó.
Pascual Morales Martínez Candidato a la presidencia municipal de Francisco Z. Mena
Tema obligado LA ENTREGA
COLUMNA COMPLETA
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
L
o de hoy y hasta el 1 de julio en el país, y en Puebla, es hablar de las campañas electorales y sus candidatos. En el estado inició lacontiendaconmáspenaquegloria. En gran medida por las vacaciones de Semana Santa y sobre todo por el hartazgo de la población. Lejos de motivar a los electores para participar los introducen en un estado de depresión. Los candidatos de los partidos participantes carecen de identificación con los poblanos. Las duplas para senadores y los aspirantes a diputacionesfederalesensumayoríasondesconocidos para los votantes. Nada aportarán a la causa
de los candidatos a la gubernatura y presidencia municipal de la capital. Los aspirantes Martha Erika Alonso, Luis Miguel Barbosa y Enrique Doger tendrán la responsabilidad de sumar a su propia causa. Aún sin arrancar susrespectivascampañas, lasituaciónsemantiene como empezaron desde sus destapes. Se requerirá de algo extraordinario para que Barbosa y Doger puedan disputar el primer lugar a Martha Erika, quien cuenta con las preferencias. Las encuestas que dan determinados porcentajes a unos y otros son espejismos de empresas que sacanprovecho.LarealidadenPueblaesdiferente. La Entrega cuenta con sondeos de las principales unidades habitacionales de la capital donde la diferencia a favor de Martha Erika es abismal. Enrique Doger es conocido pero carece de las preferencias de los capitalinos. Lo identifican, junto a Enrique Agüera, como los máximos saquea-
El dirigente dijo que no sacarán “raja política” del homicidio de Varela Martínez, y que será la familia del occiso la que decida las acciones que el partido realizará para exigir el esclarecimiento del caso.
dores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Y a Luis Miguel Barbosa ni siquiera tienen conocimiento de que existe. Por si fuera poco, en Puebla la marca Morena está devaluada. Así están las cosas en Puebla y será difícil que cambien. Se aproxima el tiempo de las descalificaciones entre los candidatos. A ver si en la misma medida surgen las propuestas, sobre todo que los ganadores las cumplan. Está en chino el dilema. REPORTE DEL INFORMANTE Cruel destino. Unas horas bastaron para que las cortas vidas de los hermanos Christian y Carlos Salas Guarneros tuvieran crueles desenlaces. El primero, y menor de los dos, perdió la vida en la balacera de Clavijero. El segundo, en la misma reyerta resultó herido y recluido en el Cereso de San Miguel. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
8
PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
Doger, primero a la caza de Barbosa ESTRATEGIA. ASÍ COMO MEADE ESTÁ EN EL ESFUERZO DE BAJAR A RICARDO ANAYA, COMO ESCALÓN NATURAL PARA LUEGO IR POR LÓPEZ OBRADOR, LA TÁCTICA DOGERISTA DEBERÍA CONCENTRARSE EN IR A LA CAZA DEL CANDIDATO DE MORENA
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El tiempo, además, juega en contra del ex alcalde capitalino, pues para la primera fase de esta operación tiene, como momento ideal, hasta antes del arranque de las campañas locales, el próximo 29 de abril”
El paso ineludible es medir la capacidad de fuego, el arsenal que tiene Doger contra Barbosa para lograr desbancarlo del segundo lugar”
E
s previsible que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, tendrá que reeditar en Puebla la estrategia que desarrolla el abanderado presidencial José Antonio Meade Kuribreña, de buscar asegurar, como primer paso, el sitio dos de la contienda, para luego concentrarse en ir por el primer lugar. Así como el ex secretario de Hacienda está en el esfuerzo de bajar al panista Ricardo Anaya Cortés, como escalón natural para luego ir por Andrés Manuel López Obrador, si atendemos a las mediciones que se han dado a conocer en Puebla, la táctica dogerista debería concentrarse en ir a la caza del candidato de Juntos Haremos Historia (Morena-PTPES), Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, para después buscar desbancar a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, de Por Puebla al Frente, quien encabeza los análisis demoscópicos. Ecuación simple, pero que requiere de labor intensa, movimientos muy precisos y un arsenal más de precisión que de estruendo. El tiempo, además, juega en contra del ex alcalde capitalino, pues para la primera fase de esta operación tiene, como momento ideal, hasta antes del arranque de las campañas locales, el próximo 29 de abril. Meade y su equipo dedicaron tiempo de la intercampaña para bombardear al panista Anaya, de Por México al Frente (PAN-PRD-MC), con las revelaciones sobre su presunta participación en lavado de dinero. Como refuerzo, en los primeros spots de campaña del candidato de Todos por México (PRI-PVEM-Panal) se hace abierta alusión al caso y se golpea de nueva cuenta al queretano. El efecto se comenzó a reflejar incluso antes del arranque de las campañas federales, el pasado 30 de marzo, en algunas encuestas que colocaron a José Antonio Meade ya en segundo
lugar, pero aún lejos de López Obrador. Esa ruta no ha estado exenta de riesgos, pues el ataque intenso hacia Anaya pudo haber fortalecido al tabasqueño y eso se conoce bien en los tres cuartos de guerra y en los equipos de los candidatos. De ahí la disyuntiva que enfrenta Doger y sus estrategas y operadores, pues la “táctica Meade” requiere, para el caso poblano, todavía de mayor cuidado y tiros de alta precisión. El paso ineludible es medir la capacidad de fuego, el arsenal que tiene Doger contra Barbosa para lograr desbancarlo del segundo lugar.
Esa evaluación reclama el planteamiento de los escenarios: si le tiembla la mano a Doger o carece de las herramientas para ir frontalmente contra el candidato de Morena, podría entonces enfocarse en el ataque directo contra el ex gobernador Rafael Moreno Valle y la candidata Martha Erika Alonso. Sí, pero ahí la duda es si esa estrategia no terminará por ayudar a Barbosa a llegar a Casa Puebla. No es tan sencillo, pero parece el camino más viable. OSORIO CHONG EN PUEBLA
De la mano del candidato en primera fórmula al Senado por el PRI, Juan Carlos Lastiri, quien no cabía de gusto de traer a su padrino nacional, el ex secretario de Gobernación y abanderado de Lista Nacional a la Cámara alta, Miguel Ángel Osorio Chong, estuvo en Puebla para los arranques de campaña de los candidatos lastiristas a las diputaciones del distrito 13, Juan Manuel Vega Rayet, en Atlixco; y del distrito 10, Vanessa Barahona, en Cholula. El ahora coordinador de los candidatos priistas al Senado de la República también comió con los otros candidatos federales, a quienes recetó una “inyección de ánimo” que bien les viene a los poblanos, pues siguen viéndose en desventaja en todos los escenarios. Entre cortes delicatessen y vinos, el hidalguense pidió a los poblanos respaldar a Meade con todo y abonarle simpatizantes a su alicaída campaña. No todos salieron tan contentos como Lastiri, quien se lució como anfitrión, pues precisamente el protagonismo y control que tuvo el ex subsecretario de Sedatu de la agenda de Osorio molestó a más de uno de sus correligionarios. Correligionarios que saben que, si así le conviene, Lastiri terminará por traicionarlos o por venderlos al morenogalismo, como lo ha hecho en el pasado. Y si no, que le pregunten a Blanca Alcalá. LA PRIMERA GRAN PIFIA DE FRANCO RODRÍGUEZ La fallida invitación que el Partido Acción Nacional (PAN) hizo al también fallido candidato inde-
pendiente a la gubernatura Enrique Cárdenas, para sumarse a la campaña del blanquiazul, fue responsabilidad e iniciativa absoluta del“coordinador”delacampaña de Martha Erika Alonso, el diputado local Francisco Rodríguez Álvarez.
Franco —como le dicen sus amigos— vendió a los panistas la idea de que se llevaba “muy bien” con Cárdenas y que ya tenía planchado el tema. Tanto que este abandonaría de inmediato el disfraz de independiente y anunciaría su apoyo a Martha Erika. Sin embargo, no sucedió así. Y es que, ni tardo ni perezoso, el ex rector de la Udlap les contestó que no estaba interesado en avalar el proyecto de reelección de Rafael Moreno Valle. Y hasta calificó de “ingenua” la invitación que le hicieron, algo que cualquiera podría haber visto con anticipación y sin necesidad de ser un genio de la política. Ridículo total. Y primer gran y grave error del “coordinador”. ¿Así va a dirigir la campaña?
PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
9
EL BLANQUIAZUL MANTIENE PROYECTO EN COMÚN CON ELLA COMO ABANDERADA AL GOBIERNO
Martha Erika, artífice del PAN y el Frente ESTRATEGIA. LA CAPACIDAD DE ALONSO HIDALGO PARA CONCILIAR VA DESDE LA RELACIÓN CON EL CANDIDATO PRESIDENCIAL RICARDO ANAYA HASTA LAS ENTRAÑAS DEL ALBIAZUL EN LA ENTIDAD GUADALUPE JUÁREZ
A diferencia de los demás partidos que contenderán solos o en coalición por los cargos públicos en juego en el próximo proceso electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) es el único en mantener un proyecto en común, y a pesar del periodo de intercampañas sigue sin tambalearse la unión de sus grupos internos. La cirugía atribuida por líderes de opinión a la abanderada de Por Puebla al Frente al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, va desde la relación a nivel nacional con el candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés hasta las entrañas del albiazul en la entidad, con los panistas moderados, los yunquistas, los grupos municipales y hasta los detractores de partidos aliados en el sexenio pasado. Lo mismo hacen campaña juntos quienes alguna vez aspiraron al mismo cargo, como perfiles afines al gobernador en turno y quienes se asumieron como “perseguidos” políticos por su propio partido. La dirigencia estatal blanquiazul no se ha visto envuelta en acusaciones de dedazos, inconformidades por parte de los aliados y tampoco se han registrado manifestaciones en contra de los elegidos que aparecerán en la boleta. De esta forma, el PAN local busca consolidar su estancia en el gobierno estatal que inició desde 2010, con la ayuda de viejos y nuevos asociados para enfrentar la ola morenista.
en la administración estatal junto a Rafael Moreno Valle, después la panista estuvo en la Secretaría General pero del Comité Directivo Estatal (CDE). En ese punto, el vínculo con Anaya Cortés estaba desgastado ante la pugna por la candidatura presidencial, la cual deseaba el ex gobernador poblano. Pese a la tensión, Anaya Cortés respaldó la campaña de José Antonio Gali Fayad y asistió a la entidad para apoyarlo en el proceso electoral de 2016, al igual que a la dirigencia de Jesús Giles y Alonso Hidalgo. Cuando El chico maravilla se hizo de la candidatura, se asomó un quiebre con el morenovallismo que jamás se concretó. Alonso Hidalgo se perfiló como la abanderada del PAN para la gubernatura, pero no sólo eso: mantuvo el espaldarazo de Anaya Cortés, quien la apoyó con la designación de una de las piezas que necesitaba a su lado para cerrar filas con los grupos internos del partido: la de Eduardo Rivera Pérez. LOS DETRACTORES
La relación de Alonso Hidalgo con Ricardo Anaya Cortés iba en buen puerto durante 2015, cuando el ahora candidato a la Presidencia buscaba la dirigencia nacional del partido albiazul y los rumores de sus integrantes en la planilla incluían a la ex presidenta del SEDIF. Aunque en ese momento no aceptó el ofrecimiento por su estancia
Desde septiembre de 2017, a pesar de reunirse meses antes con integrantes y ex priistas afiliados a Morena tras enfrentar un proceso de inhabilitación por sus cuentas públicas, Rivera Pérez se dijo en la disposición de permanecer en su partido. Meses después, casi al terminar el año, todavía como parte de la dirigencia del albiazul Alonso Hidalgo abrió las puertas al ex edil para que contendiera por un cargo público. Al inicio de la segunda quincena de enero de este año, el yunquista anunció que quería encabezar un proyecto desde el PAN. Así, accedió a una medición de conocimiento donde la mejor posicionada, según lo declarado por él mismo era Alonso Hidalgo, por lo cual desistió de su deseo de contender por la gubernatura y aceptó la pos-
Experiencia. El ex senador y ex de-
Concordia. Una vez crítica del
OPERACIÓN CICATRIZ
legado del IMSS es el vocero de Acción Nacional en Puebla. / ARCHIVO
gobierno, Roxana Luna se integró a los candidatos del Frente. / ARCHIVO
Jugada. Con la inclusión y reconocimiento de Eduardo Rivera y Ricardo Anaya, Martha Erika aglutinó al PAN al interior. / ARCHIVO tulación por la alcaldía de Puebla. Con ello, las voces que hablaban de exclusión en el interior de Acción Nacional se apagaron. Como la del ex dirigente Rafael Micalco Méndez, quien se identificaba en el grupo tradicionalista del PAN. De ahí, no sólo los morenovallistas y galistas se integraron a las listas de abanderados, sino que los llamados panistas tradicionales se quedaron con cargos en la operatividad del partido. Es el caso de Francisco Fraile, quien es el actual vocero del instituto político. Para cerrar el círculo, se encuentra cercano el coordinador de campaña de Anaya Cortés en Puebla, Eduardo Aguilar Sierra.
Equilibrio. La conformación de un equipo balanceado de candidatos para las
diputaciones y el Señado dentro de la coalición, un ejemplo de los acuerdos. / ARCHIVO
OTROS PARTIDOS
Las negociaciones llegaron hasta el PRD, en donde con una dirigencia diferente y aliada, con Jorge Benito Cruz Bermúdez lograron que los procesos internos no fueran atropellados y se resolviera sin mayor problema, a diferencia de lo registrado en años anteriores. Por otra parte, Movimiento Ciudadano, que aparecía desdibujado
y sin cuadros competitivos, con Fernando Morales Martínez se encargó de desfondar al tricolor para llevarse liderazgos a su partido naranja. Un nuevo aliado del morenovallismo que tendrá entre sus tareas, fortalecer la estructura de la alianza a favor de los candidatos con menos fuerza, sobre todo en la región de Ciudad Serdán.
Misión. Como dirigente estatal del
Aliado. Como flamante líder local de MC, Fernando Morales operará a favor de la unión de su partido. / ARCHIVO
Bastión. Jorge Aguilar, aspirante a la
La burbuja se cerró con la unión de antiguos críticos a las filas de la alianza. El primer paso fue la reunión en febrero de este año, entre la candidata a Casa Puebla con la perredista Roxana Luna Porquillo, quien después fue designada como candidata al distrito 12 de Puebla capital.
PRD, Jorge Cruz extinguirá la molestia entre las filas del Sol Azteca. / ARCHIVO
diputación federal, representa al grupo más dinámico del albiazul. / ARCHIVO
10
PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
3DE3 LES GENERARÍA MAYOR CONFIANZA DE LOS VOTANTES, ASEGURA
ILSE CONTRERAS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla pidió a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular presentar su plataforma 3de3, iniciativa para hacer pública su declaración patrimonial, de intereses y fiscal. El presidente del organismo, José Antonio Quintana Gómez, consideró que es una herramienta a favor de los aspirantes para generar confianza entre los votantes ya que “hay un abismo” de credibilidad entre los abanderados y gobernantes y la ciudadanía. “Si quieren que votemos por ellos, el primer paso que debemos exigir es que nos hablen con la verdad y con transparencia (…) Que la usen como una herramienta para ganarse la confianza de los ciudadanos”, subrayó en conferencia de prensa. Por ello, resaltó la importancia de exigir como sociedad, empresarios y medios de comunicación el cumplimiento de compromisos de campaña, así como su seguimiento. En ese sentido, la Coparmex presentó el programa Yo participo, yo voto y yo exijo, que junto con los 65 centros empresariales del país dan a conocer el Manifiesto México, que establece siete demandas sobre temas como desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad y el derroche de recursos públicos. Si bien la exigencia es a nivel nacional, pidió a los candidatos al Senado y diputaciones federales de los diferentes partidos políticos de Puebla asumir las demandas del sector empresarial. Respecto a la convocatoria para que estudiantes puedan participar
Exhorta la IP a candidatos a que sean transparentes EN LA MIRA. EL LÍDER DE LA COPARMEX SEÑALÓ QUE COMO SOCIEDAD DEBEMOS EXIGIR A AQUELLOS QUE BUSCAN UN PUESTO DE ELECCIÓN POPULAR QUE CUMPLAN SUS COMPROMISOS DE CAMPAÑA
LA PETICIÓN
Coyuntura. Este miércoles, la Coparmex dio a conocer la plataforma Manifiesto por México. / FOTOS: ÁNGEL FLORES como observadores electorales durante los comicios, informó que hasta el momento tienen 50 registrados; la meta será de 200 jóvenes que podrán reportar algún delito electoral. Indicó que tradicionalmente los voluntarios son enviados a las jun-
tas auxiliares y/o lugares donde, a través del monitoreo que hacen con el Centro de Integración Ciudadana, detectan focos rojos. En otro tema, comentó que la falta de participación de los socios que integran el Consejo Coordinador
Empresarial (CCE) para realizar su trámite para la devolución de 1% del ISN fue por poca “credibilidad y desconfianza”, además de que, en algunos casos, pequeñas empresas no cumplían con los requisitos que pidió el gobierno del estado.
Doger se queda con Sagarpa LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l candidato del PRI a la gubernatura de Puebla poco a poco prepara sus piezas para dar la batalla a partir del 29 de abril, fecha cuando empieza la campaña por Casa Puebla, donde el tricolor arranca en el tercer lugar de las preferencias. Preocupado por la falta de estructura, Enrique Doger Guerrero busca compensar, tal vez a destiempo, lo que no hizo con antelación, comenzar a apoderarse de las delegaciones federales, mismas que en su mayoría están en manos de gente identificada con Juan Carlos Lastiri. De esta forma, recibió desde la Ciudad de México el visto bueno para quedarse con la delegación de la Sagarpa, la cual como lo adelanté de manera oportuna, estará en manos del ex director de los Colegios de Bachilleres, Omar Álvarez Arronte. Omar Álvarez es compadre del operador de Doger, Javier Casique Zárate, quien volvió a acercar a este personaje a los brazos de quien
fuera su jefe en el Ayuntamiento de Puebla. En la administración municipal que presidió Doger de 2005 a 2008, Omar Álvarez fungió como secretario de Seguridad Pública y formó, junto con Javier Casique y Humberto Vázquez Arroyo, un bando al interior de la Comuna para frenar a Nacho Mier y Alberto Ventosa, quienes hacían todos los negocios al interior de la administración dogerista y sumaron a su causa al entonces síndico municipal, Lauro Castillo. Posteriormente, Omar se distanció de Doger y se refugió en el marinismo, donde se convirtió en director de los Colegios de Bachilleres. Más tarde, Omar, como lo mencioné en mi anterior entrega, se convirtió en el álter ego de Mario Rincón González, quien pasó del priismo y de los brazos de Blanca Alcalá, al morenovallismo. Rincón fue el coordinador de giras de la campaña de Rafael Moreno Valle a la gubernatura de Puebla y tras el triunfo de este personaje, fue nombrado subsecretario A de Gobernación, secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, secretario del Medio Ambiente, diputado local y candidato a diputado federal por el distrito 7 con cabecera en Tepeaca, donde perdió a manos del hoy abanderado por Morena al Senado de la República, Alejandro Armenta.
Es ahí donde Omar fue muy cuestionado, pues algunos priistas que trabajaron en la región a favor de Armenta argumentan que trabajó a favor del PAN y operó en contra del tricolor. Sin duda esta designación por parte de Enrique Doger va a resultar muy controvertida, pero es sólo cuestión de días para que se consume. Adicionalmente, Doger pidió también la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para otro integrante de su equipo, el cual también, hay que decir, es bastante reducido, pero ahí se topó con pared, pues Pepe Chedraui se adelantó y se quedó con las migajas de lo que dejó el cártel de Hidalgo. Chedraui colocó en esta dependencia a un experto en corrupción, el ex edil de Acatzingo, Javier Aquino, un verdadero pájaro de cuenta, de quien ya hemos mencionado en este espacio. Queda claro para qué colocó Chedraui a este personaje, quien apenas y sabe hablar el español, pero que es bueno para la uña y no precisamente de gato. LALO RIVERA AJUSTA TUERCAS EN SU EQUIPO
El candidato del PAN a la presidencia municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, no se
Si quieren que votemos por ellos, el primer paso que debemos exigir es que nos hablen con la verdad y con transparencia (…) Que la usen como una herramienta para ganarse la confianza de los ciudadanos” JOSÉ ANTONIO QUINTANA GÓMEZ Presidente de la Coparmex
duerme en sus laureles y trabaja a todo vapor para el arranque de campaña. De ahí que el lunes de esta semana le pusiera una tremenda regañiza a su equipo de trabajo; el cual no se da abasto para poder desahogar las más de 300 citas para reuniones con los más diversos sectores que quieren tener un encuentro con el candidato. Rivera le advirtió a su equipo sobre la necesidad de que se pongan a trabajar y se organicen de mejor manera para hacer rendir el tiempo y de esa forma no quedar mal con nadie. Lalo es muy demandado, por lo que exigió a su equipo estar acorde al reto que tienen por delante para no quedar mal con nadie. NO SE PIERDA CUARTO DE GUERRA
Lo invito a que no se pierda Cuarto de Guerra, una mesa de análisis en donde participan tres buenos amigos, mi querida Jesica Baltazares, periodista poblana con una amplia trayectoria en los medios y experta en marketing político; el politólogo José Ojeda Bustamante y el periodista y experto en operación de medios, Pepe Tomé. Cuarto de Guerra se trasmitirá todos los miércoles de 8 a 9 de la noche a través de Posdata Comunicaciones, de verdad, no se lo puede perder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
11
INICIATIVA ENTRARÁ EN VIGOR ESTE JUEVES
Aprueban seis municipios regular venta de alcohol BUAP. El rector Esparza reconoció la
calidad educatva en el plantel. / CORTESÍA
Preparatoria Zapata, entre las mejores de Puebla REDACCIÓN
La preparatoria Emiliano Zapata de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se ubica entre los mejores 30 instituciones del estado, según resultados de la prueba Enlace 2017. Además, está en el nivel II del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior. Durante el Informe de Labores del director del plantel, Ricardo Valderrama Valdez, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, celebró el prestigio que distingue a la prepa Zapata, así como los avances presentados, los cuales mantienen su reconocimiento social. “La preparatoria ha crecido. Ha tenido una demanda superior a los estándares tradicionales, lo que demuestra la calidad de sus egresados y la preparación que llevan a cabo los profesores”, destacó. De igual manera, reconoció el nivel de la escuela, pues mantiene un índice de deserción de 4% y el índice de ingreso a licenciaturas a la BUAP es de 94%, lo cual “muestra que hay una continua motivación de sus profesores en la preparación de los estudiantes”. En ese sentido, el rector destacó la notable participación de los docentes en cursos de superación profesional para mejorar sus habilidades y conocimientos, como el Programa de Formación Docente, sometiéndose a evaluación y certificando sus competencias. Asimismo, felicitó a los docentes que acudieron a foros internacionales como el Congreso Iberoamericano de Educación Matemática en Madrid, España, y el Congreso Internacional de Educación Superior, en La Habana, Cuba. Con respecto a la infraestructura del plantel, Esparza Ortiz comentó que la red alámbrica e inalámbrica de la preparatoria está lista, así como la instalación de extensiones telefónicas. Agregó que se reparan las averías ocasionadas por el sismo del 19-S, que no son de tipo estructural.
La Secretaria General de Gobierno (SGG) y los Ayuntamientos de Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Atlixco signaron un nuevo horario para la venta de alcohol. El secretario General del Ayuntamiento de la capital, Juan Carlos Morales Páez, comentó que a partir de este jueves los nuevos horarios permitidos serán de 08:00 a la 01:00 horas –del siguiente día– de domingo a miércoles, y de 08:00 a 02:00 horas de jueves a sábado. Aseguró que las nuevas disposiciones se publicarán hoy en el Periódico Oficial del Estado para que entren en vigor el mismo día. Con respecto a las multas a los establecimientos –tiendas de conveniencia y vinaterías– que infrinjan esta medida, señaló que se mantendrán los mismos montos de las sanciones, los cuales van desde los siete mil pesos hasta los 75 mil pesos. Las multas se comenzarán a aplicar el primer minuto del 16 de abril de 2018. Para el cumplimiento de estos señalamientos la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, a cargo de David Alvarado Limón, vigilará a los establecimientos. De igual manera, el funcionario municipal aseveró que pese a los constantes reclamos de los empresarios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) esta medida se aplicará. “Vamos a seguir teniendo las
STAFF 24 HORAS PUEBLA
La tercera etapa de la construcción del ramal del Pasaje Histórico 5 de Mayo que se efectúa en el Barrio de Xanenetla, que comprende 280 metros de longitud, presenta un avance de 65%. Este pasadizo se une a la red subterránea que conforman los túneles de los Secretos de Puebla, y permitirá recuperar los valores ancestrales en un recorrido por las profundidades a fin de conocer la etapa colonial de la capital. Cabe señalar que los trabajos se iniciaron con la excavación del material acumulado a lo largo de los años, lo que permitió descubrir la estructura de muros y bóveda de cañón de piedra de la región que, en algunos tramos, estaba colapsada y se reparó. De igual manera, se realiza la instalación eléctrica y las adecuaciones para la ambientación del pasaje mediante bocinas, además
UN HECHO. LA SECRETARÍA GENERAL Y LOS AYUNTAMIENTOS F IRMARON EL NUEVO HORARIO PERMITIDO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS EMBRIAGANTES ¿A QUÉ HORA VENDERÁN? El intervalo permitido para comprar alcohol en Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedró, así como Atlixco será:
DOMINGO A MIÉRCOLES de 8:00 a 1:00 horas
JUEVES A SÁBADO De 8:00 a 2:00 horas
ESPECIAL
OSVALDO VALENCIA
reuniones que sean necesarias, pero nunca fue un acuerdo el que nosotros no lleváramos a cabo esto (la prohibición de la venta de alcohol), es una decisión de la autoridad”, aseguró. Asimismo, Morales Páez adelantó que se trabajará desde comisiones para realizar las modificaciones necesarias en el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para instaurar de forma permanente la medida, la cual se implementará hasta el final de la presente admi-
nistración capitalina. Reiteró que durante el horario cuando las tiendas no podían comercializar bebidas alcohólicas, de acuerdo con una evaluación, la incidencia delictiva se redujo 39.2%. Aclaró que las modificaciones que se preparan para el Coremun no aplican para los bares y antros, pues estas ya están establecidas. La restricción en la venta de alcohol se aplica en 20 ciudades del país, en algunas se ha emprendido por más de 15 años.
MISMOS CASTIGOS De acuerdo con el secretario General del Ayuntamiento de Puebla, Juan Carlos Morales Páez, las tiendas de conveniencia o vinaterías que infrinjan la media se harían acreedoras a una multa económica que oscila entre los siete mil pesos y los 75 mil pesos. Además, dicha sanción se empezará a aplicar a partir del primer minuto del 16 de abril de 2018
Construcción del Pasaje Histórico 5 de Mayo, en 65% se construyen respiraderos y se coloca la museografía, esta actividad se realiza de manera conjunta con arqueólogos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Gerencia del Centro Histórico. En el recorrido para supervisar el avance de la reconstrucción, que efectuaron el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y el alcalde Luis Banck Serrato, destacaron que con estas acciones se fortalecerá al turismo local y extranjero, pues se mejorará la experiencia de los visitantes, debido a que podrán conocer el sistema de conexión de los pasajes secretos ubicados bajo las calles de la capital.
MENSAJE EN LA RED
“Este pasadizo se une a la red subterránea, para formar los @secretos_puebla, lo que permitirá recuperar los valores ancestrales en un recorrido por las profundidades de la Puebla colonial”
TONY GALI @TonyGali
Recorrido. El gobernador y el alcalde supervisaron las obras. / ESPECIAL
12
PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
MUERTES. EN EL PRIMER BIMESTRE DEL AÑO EN CURSO SE CONTABILIZARON 195 ASESINATOS EN PUEBLA, 34% DE LOS HOMICIDIOS FUERON PERPETRADOS POR LAS BANDAS DEL CRIMEN ORGANIZADO
REGISTRAN NUEVE CASOS MÁS QUE EN ENERO DE 2018
Suben ejecuciones en el estado durante febrero GUADALUPE JUÁREZ
De encontrarse en el lugar 22 durante enero de este año, por el número de ejecuciones en el crimen organizado, en febrero la entidad subió al lugar 18 a nivel nacional al registrar 38 asesinatos de este tipo. Con la cifra anterior, son 67 casos en territorio poblano durante el primer bimestre de 2018, de acuerdo al informe mensual de Semáforo de Ejecuciones, publicado esta semana por la Consultora Lantia. En otro reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cual es concentrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica que en el primer bimestre del año en curso se contabilizaron 195 asesinatos en Puebla, por lo que 34% de los homicidios fueron perpetrados por el crimen organizado. Los asesinatos en estas condiciones han ido al alza desde hace un par de años cuando se inició con el registro de casos en el Semáforo, pero encontró su punto más alto en 2017 al identificar a células del narcotráfico operando el robo de combustible y otras actividades ilícitas. A DETALLE
En todo 2016, en Puebla hubo 358 ejecuciones y se colocó en el lugar 15, por debajo de estados como Guerrero, Michoacán, Veracruz, Sinaloa, Chihuahua y Guanajuato, donde también hay presencia de cárteles, y en el caso del último comparten el problema de tomas clandestinas. Un año después, cuando la gestión estatal inició una lucha frontal, en el reporte se indicó que Puebla superó la cifra alcanzada en el informe anterior, con 381 casos, aunque en esa ocasión estuvo en el peldaño 17 en comparación con otros estados. En esa base de datos, los primeros
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Por diversas anomalías, entre las que destacan no acreditar la legalidad del combustible comercializado, 21 gasolineras en el estado fueron clausuradas por Petróleos Mexicanos (Pemex) durante 2017. En un comunicado de prensa, la petrolera informó que de enero de 2017 a la fecha han sido desplegados dos mil operativos en la entidad, los cuales dejaron como resultado el decomiso de más de seis millones de litros de hidrocarburo, mil 334 tomas clandestinas atendidas e inhabilitadas, tres mil 138 vehículos recuperados y 781 personas puestas a disposición de las autoridades
CIFRAS DE ALTO AL SECUESTRO 5 secuestros se registraron en el estado en enero de 2018; las autoridades sólo reportaron cuatro carpetas de investigación y hubo tres detenidos 8 carpetas de investigación se abrieron el mismo mes, pero de 2017
PRESENCIA CRIMINAL
111 incidentes ocurrieron en el país durante el primer mes del año. El Estado de México (30) Veracruz (19) Guerrero (7) ocuparon las primeras posiciones
67 casos registrados el primer bimestre de 2018, 34% de los 195 asesinatos perpetrados en la entidad 38 ejecuciones hubo en febrero, ocupando el lugar 18 a nivel nacional 29 incidencias se registraron en enero, situando al estado en el sitio 22
lugares los conservaron Guerrero, Guanajuato y Veracruz; aparecieron en el listado con más sucesos Michoacán, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Colima y Tamaulipas. En el informe de Semáforo, en ejecuciones destacan que el incremento de asesinatos en manos del crimen organizado se da en un contexto de guerra contra las drogas, contra capos, la atomización de mafias, guerra entre ellas y un colapso de la autoridad. De no registrarse dichos casos, la entidad tendría una tasa de homicidios de 3.77, de las más bajas del país, indica el documento. Durante la semana pasada, en diversos puntos de la entidad se encontraron cadáveres desmembrados con mensajes firmados por el Cártel Jalisco Nueva Generación, cuya presencia ha confirmado el gobernador José Antonio Gali Fayad. La gestión estatal también tuvo reportes de otro grupo que buscaba ingresar por la Mixteca conocida como Los Rojos, y en los municipios cercanos a Veracruz identificaron a células delictivas de Los Zetas.
STAFF 24 HORAS PUEBLA
En un año los secuestros en el estado disminuyeron, pues mientras que en enero de 2017 hubo ocho casos, en el mismo mes de 2018 se registraron cinco incidentes, de acuerdo con datos de la organización Alto al Secuestro. De los reportes presentados por la ONG, las autoridades estatales sólo reconocieron cuatro casos, de acuerdo con información presentada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sobre el rubro. DESGLOSE DE ENERO
En el primer mes de este año, de acuerdo con Alto al Secuestro, ocurrieron 111 delitos; los estados de México, Veracruz y Guerrero ocuparon las primeras posiciones, con 30, 19 y siete casos. La organización que preside Isabel Miranda de Wallace integró el total de los casos contabilizados en 2018 con 70 reportes provenientes de fiscalías y procuradurías esta-
Baja el número de secuestros en Puebla para 2018 tales, cuatro más de medios de comunicación, 29 de la Procuraduría General de la República (PGR) y ocho de la Policía Federal. Los cuatro secuestros registrados por medios y que no fueron integrados en carpetas de investigación sucedieron en los estados de Baja California Sur, Guanajuato, Jalisco y Querétaro. Aunque Alto al Secuestro contabilizó 111 secuestros y 135 víctimas en el primer mes de este año, el SESNSP sólo registró 99 denuncias con 101 víctimas, dejando fuera de la estadística a 34. De los casos de enero hubo un total de 150 detenidos; Coahuila,
Michoacán, Oaxaca, Querétaro y Sonora registraron secuestros pero no tuvieron detenidos. TAMBIÉN DISMINUYE EN 2017
Aunque de diciembre del año pasado a enero de 2018 Puebla se ubicó entre los estados donde repuntó este delito, al pasar de tres a cinco casos en ese lapso, durante 2017 éste se mantuvo a la baja con 46 casos, siendo enero el de más incidencias, con ocho, pero en marzo y mayo sólo con dos. La información completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
Clausura Pemex 21 gasolineras irregulares en Puebla correspondientes. En el documento publicado en su página web, la empresa petrolera recordó que como parte de la estrategia de combate a este delito, destaca el intercambio de información entre los tres órdenes de gobierno a través del Grupo de Coordinación Puebla Segura. Pemex, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Policía Federal (PF), así como el gobierno estatal,
sus instancias de seguridad y las de los municipios, están involucrados en dicho organismo. REFUERZAN ACCIONES
Estrategia. Pemex destacó el inter-
cambio de información entre los tres órdenes de gobierno. / ARCHIVO
Ayer, el director General de la petrolera, Carlos Treviño Medina, y el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, acordaron reforzar las acciones conjuntas para combatir el robo de combustible en la entidad. “Todo el que conozca, compre o comercialice combustible robado y no lo denuncie, se está afectando a sí mismo y a toda la población, ro-
barle a Pemex es robarle a México”, apuntó Treviño Medina, al tiempo de asegurar que ante este ilícito debe haber cero tolerancia. En tanto, Gali Fayad admitió que su administración trabaja de forma coordinada con la Federación, ya que es una actividad que representa un alto riesgo para las comunidades donde se lleva a cabo. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com
13
PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
Los Adictos a Mario Marín y el Nado Sincronizado
S
i no les alcanza para ganar la elección al Senado, Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta podrían dedicarse a hacer shows cómicos televisivos (stand ups), estilo Netflix. Este martes, en nado sincronizado, los candidatos (funcionarios ex marinistas que se creen redimidos por el “Mesías” de Macuspana) lanzaron sendos mensajes contra el presidente municipal Luis Banck, en los que el sello distintivo lo lleva su ignorancia. Desesperados por la inminente multa y las quejas que ya llegaron a las instancias electorales por adueñarse del Zócalo para su inicio de campaña, los discípulos de Marín lanzaron este espectáculo cómico. Vea el hipócrita lector. Dice Armenta: Chiste 1: “El presidente municipal no es poblano”. Si hubiera leído la Constitución del estado de Puebla, Armenta sabría que el artículo 18, Fracción III, dice que son poblanos “los mexicanos mayores de edad nacidos fuera del territorio del Estado, hijos de padres no poblanos, con residencia continua y comprobable de cinco años dentro del mismo, previa certificación que realice el Ayuntamiento del Municipio en el que residan”.
Este trámite antes lo realizaba el Congreso, como cuando Luis Banck lo solicitó y acreditó hace más de una década. Resumen: Poblano no es solo el que nace, sino también quien así lo decide. La Ley lo avala, aunque el candidato lo ignore. Por cierto: Gabriel Biestro, el líder estatal de Morena, no es poblano de nacimiento, como tampoco lo es Abraham Quiroz, el ex candidato de Morena a la gubernatura. Chiste 2: “No fue electo, lo nombró el ex gobernador Rafael Moreno Valle”. Otra vez, el personaje que quiere ser legislador desconoce las funciones del Congreso del Estado. Si consultara a sus ex compañeros priistas, que son diputados en funciones, sabría que fueron los legisladores poblanos quienes definieron a Banck como sucesor de Gali en el Charlie Hall. Resumen: Quiere hacer leyes, pero ningunea a quienes ya se dedican a eso. Chiste 3: “Él sí le permite al hoy gobernador festejar su triunfo electoral en el Zócalo y no lo sancionó”. Mentira garrafal. Tony Gali festejó su victoria en el Zócalo cuando ganó la presidencia municipal. Esto fue en 2013.
Cuando ganó la Gubernatura lo hizo en el Presidente Intercontinental. Banck asumió la alcaldía en 2016. Resumen: Saque las cuentas y juzgue usted el desempeño aritmético y de lógica elemental del candidatazo. Chiste 4: “No puede un reglamento municipal sobreponerse a la Constitución”. La Constitución avala la libre asociación y expresión. Lo que no apoya es la anarquía de los espacios públicos, y menos el uso personalizado del patrimonio. Para proteger los espacios que son patrimonio público, los municipios tienen la facultad de emitir normas y reglamentos. Esto está en el artículo 115 de la Constitución federal. Eso hizo el Ayuntamiento de Puebla. Un dato más: lo hizo a petición del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia, para los que no abren un libro ni en defensa propia). En el caso de la #LadyTeziutlán, Nancy de la Sierra, la ahijada de bodas de Mario Marín, dijo: Chiste épico: “Quieren privatizar el Zócalo de Puebla”. Sobre privatizar, la Real Aca-
demia dice que se trata del hecho de “transferir una empresa o actividad pública al sector privado”. En estricto sentido, Nancy y Armenta son parte del sector privado y tienen sus propios intereses. Quien privatizó el Zócalo, de acuerdo a la definición, fueron Armenta y Nancy. Regular el uso de la vía pública tiene precisamente el objetivo de que todo el mundo la pueda emplear. No solo los candidatos. Se le olvida a Nancy que, en 2016, su marido, otro personaje de corta memoria y lengua rápida, le negó dos veces en un solo mes a Roxana Luna usar el Zócalo de San Pedro Cholula para sus actos políticos. Y ahí no había norma en la materia, sino simple y llana politiquería. Un dato más: recuerde a Andrés Manuel en 2006. Se adueñó de avenida Reforma durante meses. Los niños están aprendiendo de su nuevo maestro. La posición de ambos confirma que se van a pasar por el arco del triunfo cualquier norma. Literalmente, “mandan al diablo a las instituciones”.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
5 DE ABRIL DE 2018
REFLEXIONA
MARGARITA ZAVALA. CON EL PESO O FORTALEZA DE SER LA ESPOSA DEL EX PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN, ESTA ABOGADA BUSCA GANAR LA PRESIDENCIA EL 1 DE JULIO PRÓXIMO. ANALISTAS AFIRMAN QUE RESTARÁ VOTOS A ACCIÓN NACIONAL, PARTIDO AL QUE RENUNCIÓ
ZAVALA,
EX PRIMERA DAMA QUE CRECE EN PREFERENCIAS Y LAS CORTA CON EL PAN JORGE X. LÓPEZ
Margarita Zavala es la sexta mujer que busca la Presidencia de la República, pero es la primera vez que lo hace una ex primera dama, y sin el respaldo de un partido político. La ex panista ya obtuvo el registro como candidata presidencial, sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) investiga si efectivamente recabó o no más de 750 mil firmas mediante un proceso apócrifo, lo cual constituiría una falta grave, pero no pondría en riesgo la postulación, sólo implicaría, en su caso, una sanción, según explicó el consejero Benito Nacif. Éste es el caso más reciente que dio de qué hablar en torno a Zavala, y en el que está directamente relacionada pues, a diferencia de sus contrincantes, los escándalos o críticas en torno a su persona provienen de su familia. Durante el proceso electoral, la candidata ha sido cuestionada acerca de que si el ex presidente Felipe Calderón representa un lastre en su aspiración por la Presidencia, a lo cual ha respondido que es lo contrario; que su esposo la fortalece por la ex periencia del cargo público que ocupó. El reclamo más notorio sobre Calderón es, quizá, el saldo de sangre que dejó la llamada guerra y posterior lucha contra el narcotráfico que emprendió al comienzo de su sexenio. Respecto a su patrimonio, apenas esta semana el abanderado de la alianza Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, dijo que no había sospecha de bienes mal habidos, pues la manera de vivir de su familia concordaba con sus ingresos. Quizá por ello Meade la excluyó del reto que lanzó a los otros con-
trincantes para debatir sobre el patrimonio de cada uno, aunque Zavala inmediatamente le tomó la palabra, lo cual favorecería la exposición mediática que no tiene, a diferencia de sus tres rivales. En agosto de 2016, César Camacho, entonces líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pensaba diferente a Meade: acusó a Zavala de enriquecimiento inexplicable. El priista publicó una imagen en su cuenta de Twitter donde detallaba que la riqueza de Calderón pasó de 7.4 millones de pesos a 17.8 durante su mandato presidencial, y que el matrimonio había hecho crecer 11 veces el terreno original de su casa, al pasar de 173 m2 a mil 940 m2. Zavala rechazó el señalamiento y dijo que la atacaban con falsedades; y destacó que su patrimonio era público. En ese entonces, la aún panista era la favorita en las encuestas para contender por la Presidencia. Incluso, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) señaló, en su momento, que la única que podía darle pelea por dicho cargo era “la señora de Calderón”.
Propuestas clave
Detonar un crecimiento económico más dinámico y equitativo, para lo cual es necesario ponerle fin a la corrupción, recuperar la seguridad y fortalecer el Estado de Derecho
Ex gobernadores y políticos sumados a su proyecto José Guadalupe Osuna Millán, gobernador de Baja California, de 2007 a 2013. El Centro de Estudios Económicos de Tijuana afirmó que dejó el estado con el mayor número de personas en condiciones de pobreza en toda su historia al incrementarse el índice en 26.4%. Con base en datos del Coneval, el Instituto de Opinión Ciudadana, Estudios Económicos y Sociales daba cuenta de que de 2008 a 2011, Baja California ocupó el primer lugar a escala nacional en el índice de la tendencia laboral de la pobreza, es decir, las personas que no pueden adquirir la canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo Fernando Canales Clariond, gobernador de Nuevo León, de 1997 a 2003. Desató polémica en torno a los negocios y la adquisición del Grupo IMSA cuando fue secretario de Economía, y de Energía durante el gobierno de Vicente Fox. Reportes periodísticos de 2007 dan cuenta de cómo con un anuncio de la venta de acciones y absorción de deudas fiscales, el precio de las acciones de Grupo IMSA se incrementó y produjo una ganancia calculada en 507 millones de dólares. A Canales Clariond se le señaló por violar la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, pues sus actividades empresariales caían en conflicto de intereses
Felipe Calderón Hinojosa, esposo de Zavala. Es el más visible y poderoso de sus aliados políticos. Fue el Presidente que, hace 12 años, arrancó el combate al crimen organizado que desató la violencia en varias regiones del país y que, a la fecha, no se ha detenido. Su apoyo va más allá de lo moral y político, pues en la etapa de recolección de firmas fue el mayor donador con 1.25 millones de pesos
Escándalos Todo queda en familia ¿Favoritismo? Zavala ha sido salpicada por los señalamientos en torno a uno de sus hermanos, Diego Hildebrando Zavala, quien en 2006 renovó varios contratos con Pemex, los cuales consiguió entre septiembre de 2003 y mayo de 2004, cuando Calderón, su cuñado, era secretario de Energía A ello se suma la acusación de Andrés Manuel López Obrador, también en 2006, cuando aún era perredista, acerca de que la empresa Hildebrando SA de CV vendió el padrón electoral, el cual consiguió mediante un programa para acceder a datos personales Las autoridades electorales determinaron que no hubo manipulación
de datos personales por parte de la compañía CASO ABC. El 5 de junio de 2009, en Hermosillo, Sonora, a la mitad del sexenio de su esposo, 49 niños murieron calcinados y 70 sufrieron lesiones graves al incendiarse la guardería ABC El incendió comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda local que estaba ubicada junto a la guardería; se señaló al Gobierno de Sonora como responsable del incidente Sin embargo, quien figuraba como propietaria de la guardería, junto con otras tres personas, era Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, prima de Zavala Ella, junto con otro socio, fueron beneficiados con una resolución absolutoria (sobreseimiento), por lo que no se les fincó responsabilidad penal alguna. Los padres de los
Impulsar la mayor inversión en infraestructura de la historia. Aprovechar los hidrocarburos, pero promover la transición a fuentes renovables
Conócela Profesión: Licenciada en Derecho, por la Escuela Libre de Derecho Edad: 51 años Lugar de nacimiento: Ciudad de México Estado civil: Casada. Es esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa; tiene tres hijos, una mujer y dos varones Salud: Goza de cabal condición física; incluso, en las giras suele correr temprano antes de los eventos Pasatiempo: Principalmente la lectura; también gusta del futbol americano y el básquetbol; de hecho tiene instalada una canasta en su casa Pasos en el servicio público: Diputada local de la Asamblea Legislativa del Distrito federal (ALDF) de 1994 a 1997, y diputada plurinominal de la Cámara de Diputados, durante la LIX Legislatura (2003 a 2006). También estuvo al frente del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, durante la administración de su cónyuge. En el ámbito político, fue directora jurídica del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Aunque en ambos períodos no atrajo los reflectores; en el sexenio de Calderón Hinojosa era identificada como la Primera Dama
menores fallecidos reclamaron que si el lugar hubiera contado con instalaciones y elementos de seguridad adecuados, el fuego no habría tenido las consecuencias que alcanzó Católica declarada. Su postura sobre temas controversiales como el matrimonio igualitario le han acarreado dificultades. Fiel a sus creencias religiosas, su concepto de matrimonio es entre hombre y mujer; sin embargo, ha dejado en claro que, como abogada, es respetuosa de las leyes existentes Pero en su gira para recolectar firmas pidió no ser grabada cuando se acercó a saludarla una pareja de mujeres, el video se hizo viral y fue acusada de ser intolerante y homofóbica; reviró que la situación no fue como se presentó y lamentó no haber permitido ser grabada, pues los hechos se desvirtuaron
Propone alianzas en pro de los migrantes
ADIÓS AL PAN
La ex primera dama abandonó el Partido Acción Nacional (PAN) luego de 33 años de militancia. En su página web oficial refirió que por seguir sus principios tomó tal decisión; sin embargo, no detalla que la verdadera causa tiene nombre y apellido: Ricardo Anaya. Sobre el que fuera su líder nacional ha expresado que le cerró los espacios para contender por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República.
Eliminar el financiamiento a partidos, el gasto gubernamental en publicidad y el “fondo de moches”
Lazos políticos bajo la lupa
CUARTOSCURO
MÉXICO
TU VOTO
Cuernavaca. Durante un recorridoMargarita Zavala reconoció que la inseguridad frena al turismo en el estado.
La aspirante independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, planteó identificar aliados como las cámaras de comercio, las ciudades, los condados y las organizaciones sociales amigas para iniciar acciones conjuntas que se opongan a políticas destructivas que puedan emanar de Estados Unidos. De acuerdo con el apartado Un
México presente en el mundo de su plataforma política, en el que plantea asumir un liderazgo respetuoso, constructivo y digno, bajo la premisa de que la relación con México es fundamental para Estados Unidos. En el documento de 47 páginas, señala la necesidad de recordar al presidente estadunidense que se tienen objetivos y oportunidades
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
Retomar el proceso de construcción y consolidación de la Policía Federal. Duplicar el número de elementos hasta llegar a 75 mil para 2024
Crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana que defina las políticas para defender a la población de las amenazas del crimen. Esta propuesta también la presentó Ricardo Anaya recientemente, lo que le valió que Felipe Calderón lo señalara de plagiar la idea de la candidata
ULISES CORONA, UNAM
Garantizar la cultura de la legalidad en el país, así como la honestidad y la eficiencia en las labores del gobierno
La abanderada, un medio para dividir el sufragio panista Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia de la República, dividirá el voto panista en detrimento de su contrincante y ex correligionario del albiazul, Ricardo Anaya, consideró Ulises Corona Ramírez, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el politólogo, Zavala no puede ser una mujer de Estado, ya que surgió momentáneamente en una coyuntura electoral, la cual ha servido más a intereses de división del voto que a un verdadero proyecto o alternativa política. “Me parece que a Margarita, y lo digo con todo respeto de su inves-
GERMÁN PÉREZ, UNAM
Perfilan votos de resentidos en pro de Margarita La “estructura panista resentida” con Ricardo Anaya y su equipo, por tomar el control del Partido Acción Nacional(PAN),podríasufragarpor la ex panista y candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, advirtió Germán Pérez Fernández del Castillo. “La barbaridad con la cual tomaron el poder al interior del partido, traicionaron a sus antiguos apoyos, va a tener consecuencias, y pueden ser fuertes”, destacó el politólogo de la UNAM. En una entrevista con 24 HORAS, estimó que “eventualmente se va a derrumbar el grupo de Anaya (abanderado panista a la Presidencia); y va a ser una lucha fuerte
JOSÉ F. SANTILLÁN, TEC
REUTERS
Postulación de la ex panista sólo es un berrinche PROPUESTAS Fortalecer la seguridad mediante la profesionalización de la Policía Federal, estatal y municipal, junto con un plan nacional en la materia Mejorar las capacidades de investigación e inteligencia del Estado, así como los sistemas de justicia locales y federales
comunes y que, por lo tanto, es preciso que debe seguir trabajando de manera colaborativa. Además afirma que de llegar a la
Presidencia será firme en el rechazo al posible muro entre los dos países y la idea, que calificó como absurda, de que México lo pague. Asimismo, plantea la posibilidad de promover ideas ambiciosas para defender los intereses de la población en ambos lados de la frontera y generar prosperidad. Sugiere defender a los connacionales en todo el mundo, pero en particular a los millones de viven y trabajan en Estados Unidos y que hoy se sienten amenazados por la administración de dicho país, así como generar condiciones para que la migración se rija por un proceso
ordenado, seguro y respetuoso de los derechos de los migrantes. Zavala Gómez del Campo plantea brindar ayuda más efectiva y oportuna en todos los consulados para poder atender caso por caso los problemas migratorios que enfrentan y responder de forma contundente a cualquier amenaza o maltrato que sufran los mexicanos en Estados Unidos. La aspirante presidencial sin partido dijo que pese a las diferencias entre los otros candidatos, todos coinciden en la defensa y la dignidad del país; ello ante la posibilidad de una militarización de la frontera. / NOTIMEX
La candidatura presidencial de Margarita Zavala no es competitiva y representa un berrinche contra el Partido Acción Nacional (PAN) y su abanderado, Ricardo Anaya, afirmó el politólogo José Fernández Santillán. En una entrevista con este diario, el investigador del Tecnológico de Monterrey señaló que Zavala tiene una trayectoria reconocida, en especial por su trabajo como primera dama, durante la etapa en que su esposo, Felipe Calderón, ejerció como Presidente de México (2006-2012). Sin embargo, su candidatura por la vía independiente “ni remotamente tiene posibilidades de ga-
15
tidura académica, le falta mucha fragua, muchas horas de debate; más dimensión del Estado que guarda nuestro país”, destacó Corona Ramírez en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que Zavala no ha tenido participación en la administración pública ni en la política partidista. “Su esposo (Felipe Calderón) trae un gran lastre: la inseguridad y los desaparecidos, y junto con ello los feminicidios y las notas de corrupción que se le puedan añadir. Me parece que Zavala es inteligente, pero no brillante; me parece que le falta mucho carisma para ejercer liderazgo social”, consideró el analista. Aunque la ex panista ha crecido en preferencias electorales, según encuestas como una publicada por 24 HORAS, el docente estimó que la candidata continuará en último lugar. En su opinión, le ayudaría impulsar la equidad, no el feminismo. / DANIELA WACHAUF
al interior de Acción Nacional”. A decir del escritor, es una confrontación del viejo PAN con jóvenes aventurados que se han apoderado del partido; y recordó que en el albiazul hay una división. “Zavala sigue subiendo (en preferencias electorales). Algunas encuestas la colocan en 13%; otras, en 10% (u 8% como informó este diario). Está creciendo, y eso frena a Anaya”. Señaló que la ventaja de Zavala es que está casada con el ex presidente Felipe Calderón, quien aún mantiene relaciones de poder con grupos panistas, instituciones y otros partidos políticos. “José Antonio Meade (candidato del PRI) fue un empleado de Calderón; eso es una ventaja porque está contando con una fuerza que no tiene Anaya”, detalló. Admitió que el ex mandatario tuvo conflictos en su gestión, como la guerra contra el narcotráfico. / DANIELA WACHAUF
nar” y se trata de una “venganza” de la familia Calderón-Zavala en contra de quienes le obstaculizaron la postulación presidencial en Acción Nacional. “El riesgo es que Zavala vaya a tomar la campaña no como una propuesta de Gobierno para México, sino como una venganza personal contra Anaya, porque parece que ésa es la intención oyendo su discurso y tomando en cuenta que su marido, Felipe Calderón, es un hombre de venganza, de odio”, señaló. Añadió que “en caso de que (Zavala) llegue a la boleta, no va a alcanzar la Presidencia ni remotamente; no le va a quitar votos a Obrador ni a Meade, sino que es un berrinche contra Ricardo Anaya, porque los Calderón querían seguir mangoneando Acción Nacional”. Dijo que si Zavala va contra la corrupción, debería promover una investigación contra Genaro G. Luna, entre otros. / ÁNGEL CABRERA
16
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
PRD Y MC ACUMULAN 70% DE LAS MULTAS
Impone INE sanciones por 14.8 mdp en precampañas
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 14.8 millones de pesos por irregularidades en los informes de gastos de precampañas y recolección de apoyos ciudadanos de aspirantes independientes a escala local. De acuerdo con Ciro Murayama Rendón, presidente de la Comisión de Fiscalización, un total de seis mil 170 precandidatos y 11 aspirantes sin partido reportaron gastos por 19.6 millones de pesos e ingresos por 19.8 millones de pesos. Abundó que en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) se reportaron más de 81 mil operaciones, mismas que fueron auditadas por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Murayama informó que también se aprobaron los dictámenes correspondientes a la revisión de los informes de ingresos y gastos del período de obtención de apoyo ciudadano de 11 aspirantes a candidatos independientes a escala local, de ocho entidades de la República. El consejero detalló que tres aspirantes independientes fueron
Sin definir a moderadores La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) perfiló a Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento como moderadores del primer debate presidencial. Hasta el cierre de esta edición, dicha comisión todavía discutía el predictamen que propone a esos tres periodistas como moderadores del encuentro entre candidatos presidenciales, que se llevará a cabo el 22 de abril próximo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México. Según la ruta planteada por el organismo, este jueves se someterá a consideración del Consejo
omisos en la entrega del informe de ingresos y gastos, por lo que fueron sancionados con la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos en el presente proceso electoral. LOS MÁS SANCIONADOS
Los partidos políticos más sancionados fueron el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), que en su conjunto acumulan 70% del monto de las sanciones. En tercer lugar, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que suma 12% de éstas. Ante el cúmulo de sanciones im-
General la propuesta de moderadores, así como el formato específico del primer debate. En caso de no estar de acuerdo, los partidos tienen el derecho de inconformarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que de existir impugnación, tendrá la decisión final. Se debatirá sobre combate a la corrupción e impunidad, Seguridad pública y violencia, democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad. Se prevé que este jueves el INE presente un nuevo modelo de debate. / ÁNGEL CABRERA
puestas, Ciro Murayama aprovechó para convocar a los actores políticos para que, ante el inicio de las campañas, hagan reportes con los ingresos y los gastos debidamente desglosados, a fin de que se cumpla cabalmente con la obligación de rendición de cuentas y se eviten penalizaciones por parte de la autoridad electoral. En otro punto de la sesión, con votación dividida, el INE desechó el procedimiento de remoción presentado por Morena en contra de la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina.
CUARTOSCURO
LLAMADO. CONVOCAN A LOS ACTORES POLÍTICOS PARA QUE HAGAN REPORTES DEBIDAMENTE DESGLOSADOS, ANTE EL PERÍODO DE CAMPAÑAS
Cuidado. Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto, y Alfonso Navarrete Prida, titular de Gobernación en conferencia de prensa conjunta.
Presentan plan de seguridad de candidatos El titular de la Secretaría de Go- partido político y sus lineamientos, bernación, Alfonso Navarrete han sido registrados”, manifestó Prida, presentó el protocolo de en la sede del Palacio de Cobián. seguridad de protección perNavarrete resaltó que el Gobiersonal a candidatos de elección no federal no se entrometerá en el popular, así como a los cuatro proceso electoral, ni participará aspirantes a la Presidencia de la en las campañas, ya que no es su República que fue elaborado por función, ni la vocación del Gobierel Estado Mayor Presidencial y la no de la República y que su resComisión Nacional de Seguridad, ponsabilidad es apoyar al árbitro esto luego de sostener una reu- electoral. nión privada con el presidente En su intervención, Córdova consejero del Instituto Nacional Vianello indicó que son los propios Electoral (INE), Lorenzo Córdo- candidatos y los partidos políticos va Vianello. quienes deben de solicitar al ins“¿Cuándo debe ocurrir esta soli- tituto el apoyo de este protocolo, citud? Cuando ya hay candidatos “haré del conocimiento del mismo (presidenciales) que tienen ese a la y los candidatos para que, si estatus jurídico por ley, y que, de así lo desean, hagan la solicitud”. / acuerdo a los estatutos de cada DANIELA WACHAUF
¿Un presidente con mayoría legislativa? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
n un spot reciente, el puntero de las encuestas de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador, afirma que su elección es arroz cocido, pero que necesita que los votantes den la mayoría en el Congreso a los partidos que lo postulan. “De manera respetuosa, te pido que votes por los candidatos a diputados y senadores de la coalición Juntos Haremos Historia para que el poder Legislativo sea verdaderamente libre”, dice el candidato. Eso de que el Congreso “sea libre” suena a eufemismo, pues López Obrador y los demás aspirantes presidenciales brincos dieran por tener una mayoría parlamentaria para gobernar, la misma que ha eludido a los cuatro mandatarios más recientes. El electorado mexicano ha sido renuente a recompensar al Ejecutivo con esa mayoría. Ni siquiera un Presidente tan popular en su
primer trienio, como fue Vicente Fox, la logró en la elección legislativa intermedia, pese a que el eslogan electoral del PAN de 2003 se elaboró pensando en ese objetivo: “Quítale el freno al cambio”. El presidencialismo mexicano es un sistema que se diseñó con un Ejecutivo que prevalecía sobre los otros dos poderes. Para no exagerar, habría que decir que las mayorías parlamentarias de que gozaron los presidentes de la etapa autoritaria del país –de Venustiano Carranza a Ernesto Zedillo– tenían debates internos y muchas veces buscaban construir acuerdos con la oposición, pero, al final, siempre seguían la línea dictada desde Palacio Nacional. Eso se perdió en 1997 –en el segundo trienio de Zedillo–, cuando el PRI dejó de tener el control de la Cámara de Diputados. Y en 2000, el Senado siguió esa tendencia, al no constituirse allí una bancada mayoritaria del partido del Presidente de la República. Dicha realidad no ha obstado para que se aprueben leyes –entre ellas el paquete económico anual–, pero eso ha sido, sobre todo, porque el poder presidencial fue desplazado en algunas áreas por los intereses de ese ente que llamamos partidocracia.
Pero a quienes añoran los tiempos de la Presidencia omnipresente, el empoderamiento del Legislativo les parece un mal sustituto. En ese contexto debemos leer el llamado de López Obrador de que los electores le otorguen mayoría en las cámaras. Algunos lo han interpretado como una expresión de soberbia por parte del puntero –“ya gané la Presidencia, ahora quiero el Congreso”–, pero los datos electorales hacen necesaria otra interpretación. En sus dos primeras campañas presidenciales, López Obrador ha sido un candidato mucho más exitoso que los aspirantes al Congreso que lo han acompañado. En 2006, el tabasqueño obtuvo 14.7 millones de votos, pero los candidatos de la alianza Por el Bien de Todos quedaron muy atrás de él: en la elección de senadores sacaron 12.2 millones de sufragios, mientras que en la de diputados, 11.9 millones. En 2012, volvió a pasar lo mismo: 15.8 millones de ciudadanos votaron por López Obrador, pero sólo 13.6 millones por los candidatos al Senado de Movimiento Progresista y 13.4 millones por los aspirantes a diputados de la misma alianza. Aunque los ganadores de esas dos eleccio-
nes presidenciales, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, también sacaron más votos que los candidatos al Congreso de los partidos que los apoyaron, la diferencia no fue tan grande. Por supuesto, la disparidad en el caso de López Obrador puede entenderse de otra manera: que tanto en 2006 como en 2012 fue más exitoso que los partidos que lo postularon y por eso jaló votos de simpatizantes de otras opciones. Puede ser, pero, en todo caso, los números de los partidos que postularon a AMLO en sus dos primeras campañas y las encuestas que se conocen no dan para pensar en una mayoría en el Congreso. Menos aún con la limitación que establece el artículo 54 constitucional de que “en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios (mayoría relativa y representación proporcional) que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”. Para obtener la mayoría en San Lázaro, las coaliciones tendrían que sacar al menos 42.1% de los votos, lo cual, a decir de los sondeos, se antoja por ahora muy poco probable. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Tel: 14 54 40 39
JUEVES
5 DE ABRIL DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 18.50 S/V VENT. 18.17 -0.21% INTER.
IPC (BMV) 47,457.46 1.66% DOW JONES 24,264.30 0.96% NASDAQ 7,042.11 1.45%
EURO 22.33 -1.36% VENT. 22.38 0.04% INTER.
MEZCLA MEX. 54.98 -0.48% WTI 63.37 -0.22% BRENT 68.01 -0.04%
COMPARECIÓ ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN EN EL SENADO
Inflación muestra curva a la baja, afirma Banxico ECONOMÍA. EL GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL DIJO QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE SE HACEN PROYECCIONES DE PRECIOS, DE ACUERDO A PRESIONES DEL PESO El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo, aseveró que la inflación en el país ya comenzó a mostrar una curva hacia abajo en este año, después de tocar máximos en 2017. Durante su comparecencia ante senadores, recordó que el año pasado fue adverso por la depreciación del tipo de cambio y por el encarecimiento de las mercancías más allá del precio de los servicios. Estas presiones generaron una inflación de 6.77% a finales de 2017; sin embargo, en la primera quincena de marzo la inflación anual se ubicó en 5.17 %, lo que marca una importante reducción. Comentó que en años recientes la economía mexicana ha enfrentado una importante reducción de las fuentes externas de recursos financieros, aunque el financiamiento a hogares y empresas se ha mantenido en territorio positivo, creciendo con dinamismo en términos reales. De igual forma, mencionó que en el cuarto trimestre de 2017 la economía mexicana registró una importante expansión, impulsada especialmente por el desempeño de los servicios y una tendencia positiva del consumo, aunque con un estancamiento del sector industrial. Detalló que por primera vez se realizan proyecciones para la inflación de este año, con base a potenciales presiones por depreciación de la moneda nacional, por nuevos choques en los pre-
cios de los productos agropecuarios, ausencia de alzas significativas en el preciodeenergéticosyporelincrementosenloscostosunitariosdelamanode obra que presionen a la inflación. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, refirió
que el país enfrentará un momento muy complicado y adverso que podría generar una crisis en México por escenarios internacionales de altas tasas de interés que ocasionarán presiones sobre el tipo de cambio. Este escenario se empeora con los
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
C
ualquiera que haya sido adolescente durante los años 80 tiene muy claro lo que implica la desgracia del populismo en México. Sin duda, los que tengan más claridad de lo que le sucedió a este país durante los años 70 no quiere saber nada de esas políticas que devastaron la economía nacional en el nombre de las políticas dictadas por un solo hombre. Pero la realidad es que hoy la mayoría de los votantes en este país no conocieron en carne propia lo que fue la crisis inflacionaria y de
CIÓN DE NOTIMEX)
Inflación general Al cierre de 2017, la inflación fue de 6.77% y el Banxico insiste en que para este año se acercará a su objetivo de 3% alcanzándolo al primer trimestre de 2019 7.0
6.66
6.5
6.77
6.16
6.0 5.5
5.34
4.86
5.0 4.5 4.0 3.5 3.0
3.36
2.87 2.54
2.5 2.0
F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F 2016
2017
2018
Fuente: Banco de México.
Los millennials que no saben lo que es una crisis LOS NUMERITOS
En ese sentido, Alejandro Díaz de León aseguró que, independientemente de quién gane la Presidencia el próximo mes de julio, el organismo trabajará con quien elija la ciudadanía y se enfocará en mantener una inflación baja y estable. “Nuestra obligación será trabajar de manera constructiva con quien la ciudadanía elija”, dijo. (CON INFORMA-
FOTO: CUARTOSCURO GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
KARLA MORA
argumentos políticos electorales, en los que candidatos hace propuestas inviables. “Estamos en la hora del aficionado en donde lamentablemente tenemos candidatos que no están a la altura de ser presidentes de México y que proponen cosas irresponsables (…) y proponen con la mayor ligereza eliminar impuestos, como el de la gasolina, por ejemplo”, mencionó.
NEGOCIOS
carencias que tuvo el país durante aquellos años de Luis Echeverría y José López Portillo. Una tercera parte de los que van a votar nacieron después de los años 80. Fueron a la primaria al menos durante la parte final de la década de los 90 y para ellos la realidad económica que recuerdan es la que se ha vivido este siglo. Los millennials saben de globalización, no conocen otro tipo de cambio que el que tiene un precio libre que sube y baja todos los días. No supieron de aquel gobierno intervencionista que fabricaba lo mismo escobas que automóviles. Algunos han leído sobre la nacionalización de la banca y la administración de la abundancia. Pero ya no somos tantos los que sufrimos el lacerante populismo de Echeverría y López Portillo.
Por eso cuando a los más jóvenes les hablamos de los peligros del autoritarismo y el populismo como ya lo vivimos en México, no nos entienden. Saben, eso sí, la mayoría de los jóvenes de todas las oportunidades que se han cancelado por generaciones para tener una buena educación, un buen empleo y una mejor calidad de vida. Son millones los que tienen conciencia de que no les alcanza el dinero a sus papás, ni a ellos mismos con sus primeros empleos. Pero son también una mayoría los que creen que ése es un problema nuevo que se resuelve con el poder divino de quien se vende con esos poderes mesiánicos. Si no estamos hoy bien, muchos creen, en especial los jóvenes, que no podemos estar peor. Y se equivocan. Hoy al menos dos de los cuatro
candidatos presidenciales se han llenado la boca con propuestas de un enorme potencial destructor de la estabilidad económica. Hay uno claramente dispuesto a implementar modelos probadamente fracasados en este país, pero hay otro que vive en la ambigüedad de ser un candidato respaldado por la izquierda y la derecha. El acceso a la tecnología ha plantado más barreras generacionales que económicas. El acceso a las redes sociales puede ser más común entre jóvenes de diferentes estratos sociales en cualquier parte del país, que entre un padre e hijo en una misma casa. Esto ha hecho que la rebeldía hippie de los baby boomers en los 60 sea hoy la rebeldía de dar “like” a quien se venda como un opositor al sistema establecido por los que mandaban en el mundo análogo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
5 DE ABRIL DE 2018
Trump alista salida de Siria Washington.- El presidente de EU, Donald Trump, dio instrucciones a su cúpula militar para que comience a planear la inminente salida de Siria de las tropas del país, que lideran una coalición de más de 60 naciones que combaten el islamismo extremista en la región, informaron fuentes locales. De acuerdo con el diario The Wash-
MUNDO
ington Post, el presidente aprovechó una reunión celebrada el martes con algunos de los principales responsables del área de seguridad para transmitirles su deseo de que le presenten un plan de salida de Siria. Trump, no obstante, estaría dispuesto a que un pequeño remanente de militares permaneciera en Siria con el objetivo de preparar a las
Fuerzas de seguridad locales para que se hagan cargo de la protección de los territorios ya liberados de la presencia del grupo terrorista Estado Islámico (EI). Sinembargo,laCasaBlancaaseguró ayer en un comunicado que “consultará” con sus aliados cualquier decisión referente a “futuros planes” y aseguró que tanto Estados Unidos como sus aliados siguen “comprometidos” con la lucha contra la presencia de terroristas del EI en Siria.
Por otra parte, Rusia, Irán y Turquía manifestaron ayer, en una cumbre trilateral en Ankara, su compromiso de trabajar juntos en favor del fin del conflicto armado en Siria y de luchar contra “las organizaciones terroristas”. En una declaración conjunta, el presidente ruso, Vladimir Putin, el iraní, Hasan Rohaní, y el turco, Recep Tayyip Erdogan, piden un proceso de paz que concluya en unas elecciones libres”. / AGENCIAS
EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE ORDENA DESPLIEGUE MILITAR EN LA ZONA LIMÍTROFE CON MÉXICO POR MIGRANTES
Va Guardia Nacional de EU a frontera RESPETUOSOS. LA SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL DESCARTA QUE LA OPERACIÓN AFECTE LA RELACIÓN BILATERAL
Tarea cotidiana.
FOTOS: REUTERS
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó al Pentágono y a otras agencias del gobierno militarizar, lo antes posible, la frontera con México con la Guardia Nacional. El objetivo, dijo, es detener el flujo de drogas mortales, delincuentes e indocumentados. Trump dio 30 días al jefe del Pentágono, James Mattis; al fiscal general, Jeff Sessions; y a la secretaria de Seguridad Nacional; Kirstjen Nielsen, para que le presenten un informe conjunto que detalle el “plan de acción” para militarizar la frontera. Nielsen informó previamente que las tropas de la Guardia Nacional actuarían como apoyo para los agentes de la Patrulla Fronteriza. La decisión de Trump llega después de días de protestas del presidente sobre una caravana de cientos de centroamericanos que se dirigían a EU, aunque la Casa Blanca atribuyó la medida al aumento en la llegada de indocumentados al país desde el mes de febrero. “Seguimos viendo niveles inaceptables de drogas ilegales (...) e inmigración ilegal entrando en nuestra
Los agentes de la patrulla fronteriza detienen a cientos de personas que cruzaron ilegalmente la frontera de México a los Estados Unidos, como lo hicieron esta semana en el sector del Valle del Río Grande, cerca de Falfurrias, Texas.
frontera sur. Esto no solo amenaza la seguridad de nuestras comunidades y niños, sino también nuestro sistema legal. Es hora de actuar”, dijo Nielsen, en una conferencia.
“Para prevenir esas consecuencias, el presidente ha ordenado que el Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional trabajen con nuestros go-
El gran desafío de Macron EN EL TORBELLINO
LEE MÁS COLUMNAS
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
E
scribo estas líneas bajo la lluvia desde un gigantesco embotellamiento que me impide avanzar hacia el centro de París. Miro a mi alrededor. Veo rostros marcados por una mezcla de rabia e impotencia. A lo lejos se vislumbra un grupo de sindicalistas ferroviarios con bengalas pirotécnicas y pancartas que rezan “Macron, has descarrilado”. En la orilla de la avenida donde estoy bloqueada,
los contenedores de basura se encuentran desbordados. Por las banquetas corren decenas de estudiantes vociferando eslóganes antigubernamentales. Ellos también tienen prisa. No pueden perderse la primera gran manifestación contra la reforma educativa que quiere acabar con el acceso universal a la enseñanza superior. Junto a los estudiantes protestan empleados del sector energético y de Air France. Vengo de la estación de tren de Montparnasse; ahí fui testigo de una parálisis total. Como en cualquier estación ferroviaria de esta ciudad, escenas de caos en los andenes repletos de viajeros, algunos de ellos cayéndose a los rieles empujados por el gentío, dan cuenta de la magnitud del movimiento social que se expande por toda la nación.
bernadores (estatales) con el fin de desplegar personal de la Guardia Nacional en la frontera suroeste, para ayudar a la Patrulla Fronteriza”, dijo Nielsen.
Bienvenido a la tierra de las huelgas y movilizaciones callejeras. Éste es sólo el inicio de una protesta masiva contra las reformas liberales impulsadas por el Ejecutivo de Emmanuel Macron, en primer lugar contra la reorganización del gigante estatal de ferrocarriles, SNCF, que tiene el monopolio de los servicios ferroviarios en el país galo. El coloso acumula una gigantesca deuda de 60 mil millones de dólares. Hacer circular un tren cuesta en Francia 30% más que en otras naciones de Europa. El Gobierno está decidido a abrir el sector a la competencia y suprimir las ventajas laborales de los empleados de la SNCF, como conservar el empleo de forma vitalicia con una jubilación temprana y una pensión muy elevada. Pero cuidado, con los ferroviarios no se juega en Francia. Estamos frente al gremio más radical y poderoso, un ejército de 150 mil trabajadores que no piensan ceder ni
El gobierno de Trump todavía está negociando con los estados de la frontera, que tienen responsabilidad sobre la Guardia Nacional, para determinar las dimensiones de la misión, por lo que aún no está claro ni cuándo se desplegarán los militares y la duración de la operación. “(El despliegue) se producirá lo antes posible”, afirmó la titular de Seguridad Nacional. Nielsen aseguró que había comunicado a México la decisión de Trump y que el gobierno mexicano “entiende el deseo” del líder estadounidense de “controlar las entradas de forma ilegal al país” y “respeta la soberanía nacional” de Estados Unidos. “Valoro su alianza y no espero que esta operación afecte en absoluto a esa relación” con México, afirmó. La ley estadounidense prohíbe usar a los militares para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional, por lo que los miembros de la Guardia Nacional -un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadastendrán un papel limitado en la frontera y no podrán dedicarse a detener inmigrantes. Trump no es el primer presidente estadounidense que envía militares a la frontera con México: en 2006, George W. Bush ordenó desplegar allí a 6 mil miembros de la Guardia Nacional, y Barack Obama destinó a mil 200 efectivos de ese mismo cuerpo en 2010. / AGENCIAS
un ápice a las presiones gubernamentales. Para perjudicar al máximo a los usuarios crearon un nuevo concepto de movilización, habrá dos jornadas de interrupción de servicio cada cinco días, en total 36 jornadas no consecutivas de huelga hasta finales de junio. ¿Aguantaremos? El conflicto se anuncia largo y difícil, lo que pone a temblar a los cuatro millones y medio de personas que circulan en tren todos los días. Ahora las partes se obstinan en ganar la batalla de la opinión pública, de momento dividida en dos mitades. Nadie olvida la megahuelga de transportes de 1995 que paralizó el país y llevó a la disolución del Gobierno. Todo indica que a los 50 años del Mayo 68, tendremos una primavera caliente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Reporta Facebook filtración de los datos de 87 millones
EJÉRCITO GENERA POLÉMICA EN BRASIL
Tensión ante el proceso de Lula
EN VILO. ALARGAN SESIÓN DE LA CORTE SUPREMA PARA DECIDIR SI EL EX PRESIDENTE QUEDA LIBRE O NO
A cuentas. Mark Zuckerberg acudirá al Congreso de EU. / FOTO EFE
usan y la información a la que acceden. Agregó que la plataforma ha aplicado restricciones a la información a la que pueden acceder las interfaces de programación de aplicaciones (API) relativas a los eventos, los grupos y las páginas de Facebook, y también en la aplicación Instagram. Asimismo, Facebook desactivó la opción de buscar a un usuario introduciendo su número de teléfono o su correo electrónico, de la que asegura han abusado “actores maliciosos”, y eliminará los registros de llamadas y textos en Messenger y Facebook Lite que superen un año de antigüedad. Zuckerberg comparecerá ante el Congreso de EU el próximo 11 de abril para responder a las preguntas de los legisladores acerca “del uso y protección de la compañía de los datos de sus usuarios”, a raíz de la polémica filtración. Tras publicar su estimación de usuarios afectados, Facebook registraba un descenso en sus títulos de 1.35% en Wall Street media hora antes del cierre de la sesión. / AGENCIAS
Sao Paulo.- El juicio que se sigue al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva elevó la tensión política en Brasil. Sobre todo por el mensaje en el que el comandante del Ejército, el general Eduardo Villas Boas, manifestó “repudio a la impunidad” en vísperas del proceso en la Corte Suprema sobre si le concedía un “hábeas corpus” que lo aleje de la prisión tras ser condenado por corrupción. “Aseguro a la nación que el Ejército brasileño juzga compartir el anhelo de todos los ciudadanos de bien de repudio a la impunidad y de respeto
a la Constitución, a la paz social y a la democracia”, dijo el máximo comandante del Ejército en un polémico mensaje en su cuenta en Twitter, en la que tiene 130 mil seguidores. La declaración del oficial, respaldada rápidamente por varios de sus subordinados, fue interpretada por algunos congresistas como una indebida presión sobre los miembros de la Corte Suprema que retomaron ayer el debate sobre el recurso presentado por la defensa del ex presidente y, por otros, como una amenaza de golpe de Estado.
La crítica más contundente a la aparente amenaza del general partió del exprocurador general de la República Rodrigo Janot, para quien la declaración no fue “buena”. “Si es lo que parece, otro 1964 será inaceptable”, dijo Janot en referencia al golpe de Estado. / AGENCIAS
ESPECIAL
Nueva York.- Facebook amplió ayer a 87 millones el número de usuarios a cuya información accedió la consultora británica Cambridge Analytica, 37 millones más que los calculados en las versiones iniciales sobre la polémica filtración de datos. “En total, creemos que la información de Facebook de hasta 87 millones de personas, la mayoría en Estados Unidos, puede haber sido compartida inapropiadamente con Cambridge Analytica”, escribió el responsable tecnológico de la firma, Mike Schroepfer, en el apartado dedicado a los medios. Schroepfer escribió un texto para detallar algunos cambios que hará Facebook para restringir la información a la que pueden acceder las aplicaciones de la red social, unos planes que adelantó hace dos semanas su fundador, Mark Zuckerberg, y que se desarrollarán durante los próximos meses. A mediados de mes, se conoció que la consultora había tenido acceso en 2014 a datos de 50 millones de usuarios recopilados por la empresa dirigida por Zuckerberg, lo que podría suponer una violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía. Días después, el CEO de la plataforma admitió que habían ocurrido “errores” y un “abuso de confianza” hacia los usuarios, por lo que anunció una revisión de sus prácticas de privacidad y algunas medidas para evitar que se repita la situación. Schroepfer explicó ayer que a partir del 9 de abril, Facebook informará a los usuarios cuyos datos hayan sido compartidos con Cambridge Analytica y mostrará en el “News Feed”, donde aparecen las noticias, un enlace para ver fácilmente qué aplicaciones
19
MUNDO PUEBLA
JUEVES 5 DEABRILDE DE ABRIL DE2018 2018
Tiradora de EU era youtuber La mujer que protagonizó la balacera en la sede de YouTube en Silicon Valley (California) el martes pasado, en la que hirió a tres personas y después se suicidó, fue identificada por las autoridades de EU como Na-
sim Aghdam, de 39 años, una usuaria de la red social a la que acusaba de censura y desigualdad de oportunidades para obtener ingresos. “¡YouTube filtró mis canales para evitar que consigan vistas!”, dijo Na-
Agresora. Nasim Aghdam, identificada como la autora del tiroteo en Silicon Valley, tenía una página web en la que se quejó en varias ocasiones de que YouTube bloqueó y censuró sus videos.
sim Aghdam en su web, en la que aparecían diferentes fotografías y videos, así como mensajes a favor del veganismo, pero que ayer fue inhabilitada. Las primeras informaciones sobre el tiroteo llegaron a través de las redes sociales de la mano de empleados que fueron testigos de lo sucedido. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
letras
Desnudar EL ALMA El escritor reúne cartas dirigidas a su madre, a una chica de la que se enamoró, a José José y a su perro Boris NATALIA CANO
Si me pienso como un narrador, la sola idea me paraliza. Prefiero verme como un plomero que llega a arreglar una fuga de agua”
XAVIER VELASCO
A las 240 cartas que Xavier Velasco escribió en un período de cuatro años, muchas de ellas publicadas en su columna en un diario de circulación nacional y recientemente compiladas en el libro Entrega insensata. Cartas a la deriva (Editorial Océano), el escritor podría sumar una con un remitente particularmente especial de cara a la elección presidencial. “Quien quiera que sea el próximo Presidente, le pido que recuerde que su poder está cada vez más acotado, y el de nosotros, los ciudadanos, es cada día más grande”, responde Velasco a 24 HORAS, mientras piensa en voz alta el contenido del escrito. “No te olvides que nosotros somos más poderosos que tú, que mientras estarás seis años en la silla presidencial, nosotros, los mexicanos, seguiremos aquí. Así que más vale que
hagas caso”, agrega el autor, una de las voces más reconocidas de la narrativa mexicana contemporánea. Para el escritor, redactar una carta significa desnudarse. “Y en cada acto de desnudez, hay un acto de liberación”, señala. Cuenta Velasco que cuando leyó aquellas cartas creadas en su juventud, se dio cuenta que muchas habían perdido fuerza, que otras tendría que reescribirlas y otras de plano eran inservibles. Los relatos están dirigidos lo mismo a su madre que a una chica de la que se enamoró, al cantante José José o a su inseparable perro Boris.
“Cuando uno escribe cartas y pretende ser leído con algún interés, tiene que enseñar más de lo que el otro espera. Siempre hay esa apuesta de decir algo más, de abrirse, jugar a confesar cosas que ni uno mismo sabía”, explica el novelista. A través de las páginas de Entrega
insensata. Cartas a la deriva, Xavier Velasco, de 53 años, comparte aquella vez que se sintió atraído por una mujer que era casada y de cuando le confesó que para conocerla tomó como pretexto ponchar las llantas de su coche para luego proponerle que él le ayudaba a arreglarlo. También le dedica un escrito a la mariguana y a la estrella estadounidense del tenis profesional, Serena Williams. A 15 AÑOS DE DIABLO GUARDIÁN
Hace tres lustros, Xavier Velasco se alzó con el Premio Alfaguara 2003 por su novela Diablo Guardián, que llegará en mayo a la plataforma Amazon Prime Video en forma de serie de ficción. “En su tiempo, sentí miedo de que la novela no saliera, y entonces recurría a las instancias divinas. Sin embargo, con el tiempo he desmitificado esa superstición en la escritura”, confiesa Velasco. Las negociaciones por los derechos de la adaptación comenzaron hace tres años con la empresa Televisa. La serie llegará al servicio de streaming luego de que Amazon anunció una alianza de contenidos con la televisora mexicana.
Lo que debes saber
DANIEL PERALES
La primera temporada de Diablo guardián, protagonizada por la actriz Paulina Gaitán, constará de 10 capítulos. Estará disponible para clientes en México y en más de 200 de países y territorios alrededor del mundo La historia cuenta la vida de Violetta, una adolescente mexicana que, en un momento de desesperación, les roba a sus padres 100 mil dólares para llegar a Nueva York, la ciudad con la que ha soñado. Cuando la joven llega a ese lugar, se verá atrapada en una dura realidad
El personaje. Un nuevo libro aborda al músico con tintes de ciencia ficción.
EFE
Biografía de Bowie da voz al “Mozart del siglo XX” Como de la vida de David Bowie ya se ha “escrito mucho”, Fran Ruiz y María Hesse, escritor e ilustradora, se calzaron los zapatos del que para ellos es el Mozart del siglo XX para contar en primera persona en David Bowie. Una biografía lo que “le pasa-
ba por dentro”, mientras hacía “todo lo que hizo”. El libro editado por Lumen no es una biografía al uso, según cuentan sus autores, sino una suerte de “novela” con tintes de ciencia ficción que transportará, tanto al amante
del artista como al recién llegado a su obra, a todo el universo que creó a lo largo de sus 69 años. “El formato novelado y esos elementos de ciencia ficción son muy coherentes porque la obra de Bowie va de eso, es un representante de la post-modernidad, él era consciente de que tenemos muchas versiones de la realidad. Para tratar la vida de una persona así lo más coherente era novelar”, dice Ruiz, profesor de
Geografía e Historia en un instituto. Con estos parámetros, ambos autores se han enfrentado a una obra que arranca con ese niño que nació bajo el nombre de David Robert Jones en Brixton, Reino Unido, en el año de 1947. “Lo increíble ha sido descubrir que esta especie de Mozart del siglo XX realmente era un chico en el que nadie se fijaba, no cantaba especialmente bien, no tocaba bien el saxo”, dijo. / EFE
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
A
escenarios. Por cierto, Paleta acudió como madrina del reestreno del monólogo de Pablo Perroni, Puras cosas maravillosas, que se presenta todos los martes en el Foro Lucerna. La historia es la siguiente: Keith Raniere es el líder de una sociedad secreta a la que se acusa de esclavitud sexual de mujeres; las marcaba como ganado con sus iniciales. Ante el mundo se presentaba como científico, matemático, filósofo y empresa-
CUARTOSCURO
Ludwika Paleta confía en su esposo la actriz Ludwika Paleta le preguntaron sobre la nota publicada en The New York Times sobre su marido, Emiliano Salinas, donde se reveló que estaba involucrado en una secta. Por supuesto ella confía en su esposo y sabe con quién se casó. Lo califica como un hombre “bueno y talentoso”. La actriz se dedica a trabajar y considera ser exitosa en su carrera. Ama lo que hace arriba y abajo de los
rio. Raniere fue detenido en México el 25 de marzo pasado. Su organización NXIVM, con sede en Albany,
Nueva York, fue denunciada en octubre pasado en un reportaje publicado en The New York Times, acusado de forzar a varias mujeres para tener sexo con él bajo amenazas. NXVIM atrajo a miles de personas bajo la promesa de impartir seminarios para que persiguieran sus sueños a través del autodescubrimiento y del potencial que tenemos como individuos, utilizando métodos de la organización. Rainere ofrecía clases adicionales de los Programas de Éxito Ejecutivo, que estaban dirigidos a profesionales del negocio y ahí es donde entra Emiliano Salinas, quien fue contratado como parte de la mesa directiva para impartir ciertas conferencias de empoderamiento. Sin embargo, al parecer todo era una fachada de lo que en verdad hacía Raniere, quien abusó de su poder, denigró y manipuló a varias de ellas. La gente que conoció a Keith asegura que es una persona inteligente. Lo describen como un genio, humilde y con capacidad de diagnosticar males sociales; sus enseñanzas como entrenador facultaban a las
personas a alcanzar niveles cada vez mayores. Algunos lo comparan con Steve Jobs y Charles Manson. Como atleta, superó a Michael Jordan al ser campeón de judo, a los 11 años; destacó en diversos deportes. A los 12 años aprendió a tocar el piano, dominaba muchos instrumentos musicales. Sobresalió en matemáticas y se convirtió en un programador profesional de equipos; creó varios sistemas de venta en multinivel, ganando millones dólares. En 1998 fundó la compañía NXVIM, y luego creó la fundación para la ética humanitaria, una organización sin fines de lucro, apoyando iniciativas que promovieran a la humanidad. Por lo que vemos muchos colaboraban con él, pero pocos sabían que detrás del genio compasivo y humanitario, había un ser oscuro y con las peores intenciones en contra de la mujer y así se entiende de qué manera y porqué motivos, Emiliano Salinas creyó en él, sin siquiera sospechar lo que había oculto en esa mente tan brillante. Hay más, pero hasta ahí les cuento.
BENICIO DEL TORO El actor puertorriqueño Benicio del Toro presidirá el jurado de la sección paralela Una cierta mirada del Festival de Cannes, anunciaron ayer los organizadores del certamen, que celebrará su 71 edición entre los próximos 8 y 19 de mayo. Hace ocho años, al mando de Tim Burton en la competición oficial, Del Toro formó parte del equipo que entregó la Palma de Oro al tailandés Apichatpong Weerasethakul por Uncle Boonmee who can recall his past lives. Los organizadores de Cannes lo definen como un “artista sin fronteras, gran admirador de Jean Vigo y Charlie Chaplin”, que “habría soñado conocer a Bela Lugosi, Lon Chaney, Toshiro Mifune o Humphrey Bogart”. Un actor, además, “siempre impresionante”, a través de los “mil rostros” que ha ofrecido en una trayectoria en la que destacan el filme Traffic (2001), que le valió un Oscar a la mejor interpretación secundaria, o 21 gramos (2003).
Creadores de Stranger things niegan plagio
será jurado de Una cierta mirada en Cannes El comunicado recuerda que su historia con el festival es larga: presentó Usual suspects (1995) en Sesión Especial, posteriormente The Pledge (2001) y Sin city (2005) y, recientemente, Sicario (2015) en competición. En 2008 la Croisette le consagró con el premio a la Mejor Interpretación Masculina por la película Che. El festival dará a conocer el próximo 12 de abril la veintena de películas que competirán en Una cierta mirada, apartado dedicado a obras singulares por su temática o estética, y cuyo jurado estuvo presidido el año pasado por Uma Thurman. / EFE
Lo que debes saber Una cierta mirada reconoce el talento joven y las obras innovadoras En 2012, la película mexicana Después de Lucía ganó el premio Han sido nominados directores como Win Wenders y Ruben Ostlund. En 2009 ganó Yorgos Lanthimos
EFE
Hace ocho años, el actor español formó parte del equipo que entregó la Palma de Oro
21
VIDA+ PUEBLA
JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
El abogado de los hermanos Duffer, creadores de Stranger things, afirmó que la demanda en su contra presentada por el cineasta Charlie Kessler, no tiene fundamento y solo busca sacar provecho del éxito de la marca. El director Charlie Kessler presentó el lunes una demanda en un juzgado de Los Ángeles, California, con la consigna de que los Duffer tomaron una idea suya que les compartió en 2014, durante una fiesta en el Festival de Cine de Tribeca. Kessler sostiene que Stranger things se basa en Montauk, un cortometraje de 2012 sobre fenómenos paranormales, del cual les platicó e incluso tenía planeado hacer una película titulada The Montauk project, título que de acuerdo con su creador, compartía la serie cuando se presentó a la empresa Netflix. Ante las grandes sumas de dinero que han producido basándose en sus conceptos, el cineasta busca una orden judicial para que los hermanos Duffers destruyan todos los materiales basados en Montauk, así como una indemnización. Alex Kohner, abogado de los Duffer, aseguró que Kessler sólo busca beneficiarse “de la creatividad y el trabajo duro” de otras personas, al afirmar que “los hermanos Duffer no han visto el corto del señor Kessler ni han hablado de ningún proyecto con él”. / EFE Y REDACCIÓN
LO QUE HAY PARA HOY
JUEV ES
5 DE ABRIL DE 2018
REUTERS
LA DEL DÍA
Orioles vs Yankees
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
17:35 h.
MLB/TEMPORADA REGULAR
EUROPA LEAGUE CUARTOS DE FINAL Arsenal vs CSKA Moscú A. de Madrid vs Sporting CP Lazio vs FC Salzburg RB Leipzig vs O. Marseille
14:05 h. 14:05 h. 14:05 h. 14:05 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Colo Colo vs Delfín River Plate vs I. Santa Fe Bolívar vs A. Nacional E. La Plata vs Santos
17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Warriors vs Pacers Wizards vs Cavaliers T-Blazers vs Rockets Nets vs Bucks Clippers vs Jazz T-Wolves vs Nuggets
18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:30 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Mets vs Nationals Rays vs Red Sox Marlins vs Phillies Rangers vs Athletics Rockies vs Padres Mariners vs Twins Tigers vs White Sox Reds vs Pirates D-Backs vs Cardinals Cubs vs Brewers
12:05 h. 13:05 h. 14:05 h. 14:35 h. 14:40 h. 15:10 h. 15:10 h. 18:05 h. 18:15 h. 19:10 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Leones vs Generales Saraperos vs Diablos Sultanes vs Olmecas Toros vs Bravos Guerreros vs Acereros Pericos vs Tecolotes Rieleros vs Piratas Tigres vs Algodoneros
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h.
4-1
BARCELONA ROMA GOLES: D. ROSSI 38’ (AG), K. MANOLAS 55’ (AG), G. PIQUÉ 59’, E. DZEKO 80’ Y L. SUÁREZ 87’
A pesar de no tener su mejor desempeño en el campo, los blaugranas provocaron errores en su rival al que ponen al borde de la eliminación; Messi se fue en blanco La cita en el Camp Nou para los romanos era la oportunidad para conseguir un resultado que habría dado la sorpresa de la jornada, sin embargo, el deseo debía combinarse con buen futbol en el terreno de juego, cosa que la Roma no concretó. Un inició intenso al ataque por parte de los italianos hacía parecer que el primer gol nacería de las botas visitantes y tras 38 minutos de actividad ocurrió. De Rossi intervino con la diestra para mandar el balón al fondo del arco, pero de su propio equipo. Un pase de Iniesta en el borde del área grande con la intención de encontrar a Messi fue interceptado por el capitán romano que dejó sin oportunidad a Alisson. Premio a la filosofía del Barcelona de buscar en todo momento la portería contraria y un aparente castigo a la falta de contundencia de los visitantes frente al arco de Ter Stegen. De a poco los blaugranas comenzaban a tener más dominio sin llegar a ser apabullante como en otras ocasiones, pero la pelota no reconoce quién estuvo más cerca, sino al que la depositó en la portería. La desgracia se volvió a presentar para los
hijos de Rómulo y Remo cuando en una desafortunada acción, Manolas estuvo en lugar erróneo para él y su equipo después de intentar despejar un centro de Rakitic por la banda derecha y que tras una serie de rebotes, incluido uno en el poste, el griego empujó en su propia puerta el segundo tanto de los culés. El envión anímico para los catalanes fue evidente y luego de una peculiar ventaja el despliegue de habilidades de sus jugadores se mostró de mejor manera, asimismo, redujo las posibilidades de la Roma para darles alcance. No tardó en caer el tercer gol, pues al minuto 58 y tras un disparo de Luis Suárez que contuvo Alisson, Piqué remató sin presión y frente a la portería totalmente a su merced. Al minuto 80, Edin Dzeko recortaba distancia marcando el primero de los romanos, sin embargo, siete minutos después Luis Suárez fusiló a Alisson tras un mal rechace de la defensa visitante y poner el cuarto gol que tiene al Barcelona con pie y medio una vez más en las semifinales, mientras que a la Roma los tiene analizando la siguiente temporada. / REDACCIÓN
MÁXIMOS GOLEADORES DE BARCELONA EN CHAMPIONS EN 2017-2018
NOMBRE CANTIDAD Lionel Messi 6 Autogoles 5
JUGADORES CON MÁS PARTIDOS EN CUARTOS DE FINAL DE CHAMPIONS
NOMBRE CANTIDAD Andrés Iniesta 21 Ryan Giggs 21 Xavi Hernández 21
Si no te acercas a la portería, no entran goles. Tanto da si los marca el otro equipo en su propia puerta. Hubiera preferido el 3-0 al 4-1, pero la Roma es un equipo que dificulta mucho la salida y toca muy bien el balón” ERNESTO VALVERDE, técnico del Barcelona
Anfield vive momento épico frente al City El Liverpool le propinó al City su segunda derrota de la actual temporada de Champions League y es el primer equipo que le anota tres goles en un mismo juego en el torneo continental. Los Reds también son los responsables de quitarle el invicto a los Citizens en la Premier League.
Liverpool 3-0 M. City Goles: M. Salah 12’, A. Oxlade 20’ y S. Mané 31’
FOTOS: REUTERS
Dos novenas de la División Este de la Liga Americana, Orioles y Yankees se enfrentarán en la casa de los neoyorquinos y será la segunda salida del japonés Masahiro Tanaka, quien se mide por primera ocasión en la campaña al equipo de Baltimore. Andrew Cashner será el pitcher abridor por Orioles y se augura un duelo de lanzadores con pocas carreras
23
DXT | PUEBLA
JUEVES 5 DEABRILDE 2018
MEXICANO DE
GRANDES RÉCORDS
Christian Villanueva tuvo una noche inolvidable ante los D-Backs que le alcanzó para entrar en la historia del beisbol deEstados Unidos
Fue impresionante, un sueño hecho realidad” CHRISTIAN VILLANUEVA Pelotero de Padres
nueva conectó su tercer cuadrangular de la noche y colectaba cinco carreras remolcadas. Con esto, el tapatío entró a los libros delos más grandes récords en la MLB, y lo más importante para él, ayudó a conseguir el primer triunfo de los Padres en la actual temporada. La gran exhibición que brindó ante
Anfield y el abolengo LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
L
CORTESÍA: MLB
Memorable, mágica, impresionante… más calificativos se le podrían adjuntar a la grandiosa actuación del pelotero mexicano Christian Villanueva la noche de este martes 3 de abril en el Petco Park con los Padres. El tercera base mexicano registró tres turnos al bate con los que potenció la ofensiva de San Diego desde el segundo inning en el que conectó un home run solitario a la parte más profunda del jardín izquierdo. Lo que llegó después desató la locura. Con los Rockies ya en ventaja, Villanueva se voló la cerca de nueva cuenta en la cuarta entrada para acercar a su equipo en el score, pero fue en el séptimo episodio donde dio a los Padres la ventaja más amplia y que no remontarían los visitantes. Con dos hombres en base, Villa-
Poder. El pelotero de Guadalajara de apenas 26 años se despachó con tres palos de vuelta entera y estableció una marca increíble.
a Liga de Campeones no es para advenedizos; tan no lo es que apenas tres clubes la han ganado por primera vez desde que el formato Champions fuera instaurado en 1992. El abolengo pesa, los títulos nobiliarios difícilmente se compran, realeza cerrada y añeja como puede desprenderse de un dato demoledor en la actual edición: que las cuatro instituciones lanzadas hacia semifinales (Real Madrid, Bayern Múnich, Liverpool, Barcelona) figuran entre los cinco máximos ganadores históricos de ese cetro. El fracaso de París Saint Germain y Tottenham, con proyectos tan diferentes en estructuras y posibilidades, ya anticipó esa tónica en la ronda anterior. Ahora el Mánchester City llegará a la vuelta en los cuartos de final bajo las condiciones más desfavorables: tres goles en contra y sin haber anotado como visitante; eso representa que bastará al Liverpool con un tanto para obligarle a cinco. Motivo suficiente para que el temporadón que efectuaban los citizens bajo el timón de Josep Guardiola se vea un tanto empañado. Sin embargo, una comparación importante: Neymar sí fue comprado por el PSG pensando en conquistar Europa de inmediato, algo que no sería preciso mencionar con el técni-
los de Arizona le sirvió a Villanueva para unirse a Hunter Renfroe como los únicos novatos de la franquicia de San Diego en jonronear tres veces durante un mismo partido, el jardinero lo hizo apenas la temporada anterior también frente a los D-Backs. Con esta gran actuación, el mexicano se pone al momento como el jugador con mejor promedio de bateo de todo el roster (.429). ¡Excelente inicio! / REDACCIÓN
co catalán, contratado para forjar un plan a largo plazo, para desarrollar un concepto de juego, para generar esencia e identidad; en el camino y dirigiendo su segunda campaña, ya ha levantado una Copa de la Liga y en cualquier momento certificará su título en la Premier League. Más allá de lo anterior y de lo que ahora le llueve a Guardiola, recordándose que heredó al Bayern como monarca europeo y no pudo llevarlo a ese trono, imprescindible referirnos hoy a una frase que se lee justo antes de ingresar a la cancha del Liverpool: This is Anfield. Así de sobrio, sin adjetivos, sin más diseño que el logo del club y el fondo en rojo: como si con eso todo estuviera dicho o como si quien llega hasta ese túnel pudiera encontrarse confundido respecto al sitio que está por pisar. Anfield sabe demasiado de noches europeas. Anfield es experto en manejar los humores del balón durante jornadas continentales. Anfield entiende de grandezas ganadas y no compradas; ganadas, al estilo liverpudlian, con sudor y esfuerzo, noches frías en las que no hubo más remedio que apretar la quijada y ganar jugando bien, mal o regular. Si alguien desea ver cómo un contexto social se refleja en el desempeño y mística de un equipo, quizá su primera parada deba ser Anfield en Liverpool: en el instante en que ese puerto caducó en utilidad y su población quedó condenada a emigrar o sobrevivir, la oncena red le devolvió a un sitio primordial. Anfield ha hecho su parte en la ida y todo lo que no sea tener en semifinales a los cuatro que han tomado ventaja, resultará muy sorpresivo. Como sorpresivo es en la Champions League, se gaste lo que se gaste, que alguien jamás coronado acceda a ese trofeo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOGRÓ UNA MARCA EXCEPCIONAL EN GL
Villanueva se unió a Bobby Estalella y Jarrett Parker como los únicos peloteros en lograr la hazaña en apenas su 14.to juego como ligamayorista
5
mexicanos han realizado la hazaña de pegar tres cuadrangulares en un mismo partido de Grandes Ligas. Beto Ávila, Vinny Castilla, Eruviel Durazo, Adrián Gonzales y ahora Christian Villanueva
17
peloteros mexicanos han vestido la franela de los Padres de San Diego antes que Villanueva; entre los nombres más sobresalientes están Fernando Valenzuela, Rodrigo López, Oliver Pérez e Ismael Rocket Valdez