9 de abril de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 588 I PUEBLA

GOBIERNO ESTATAL FOMENTA EL DESARROLLO INTEGRAL CON APOYO A LA EDUCACIÓN

www.24horaspuebla.com

Red de estancias infantiles, paquetes gratuitos de uniformes y útiles escolares, así como la plataforma digital Generación 500, acciones en pro de la niñez poblana P. 2

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

BUAP CELEBRA LA UNIVERSIADA DEL CONOCIMIENTO P 11

CORTESÍA BUAP

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

El aspirante a la presidencia de Por México al Frente, Ricardo Anaya, aseveró en Huauchinango que de llegar a Los Pinos decretará un “borrón y cuenta nueva” con el adeudo de energía eléctrica; previo a ello, recalcó que la ausencia de Rafael Moreno Valle en esta gira es por respeto a la candidata Martha Erika Alonso, pues ella lleva “la batuta política en este proceso electoral” P. 6-7

La candidata al Senado se deslindó de quien la impulsara en su carrera política y señaló al ex gobernador de operar para el partido de Andrés Manuel López Obrador, donde militan los ex marinistas Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo P. 4-5

PVEM SE LANZA CONTRA EL PRI; VAMOS SOLOS PORQUE SE CUELGAN DE LOS TRIUNFOS

EN PIE, TRASLADO DE LA INDUSTRIA MILITAR A LA CÉLULA

Los candidatos a diputados por el Verde evidencian que la ruptura con el tricolor a nivel local es por falta de compromiso, nepotismo y condicionar a ciudadanos los apoyos de Prospera P 5

Aunque no ha sido vendido el predio de Santa Fe que solventaría los gastos, la mudanza de la Sedena a Oriental sigue firme P. 8

HOY ESCRIBEN

LOS INTELECTUALES Y EL PODER: FRIJOL CON GORGOJO MEZCLADO CON CHAMPAÑA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

RICARDO MORALES P .6 PASCAL BELTRÁN P. 15

ALFREDO HUERTA P. 18 ANAMA.ALVARADO P . 20

Nancy de la Sierra simula transparencia en su 3de3 La morenista hizo pública su declaración patrimonial 2018 con los mismos datos que presentó en 2015, cuando buscó ser diputada federal por el PRI-PVEM; tres inmuebles, entre sus bienes omitidos P. 3

ARCHIVO

Mario Marín está con Morena, no con el PRI: Xitlalic Ceja

ARCHIVO

La ahijada política del Góber precioso lo revela públicamente

ÁNGEL FLORES

RAMÓN SIENRA

Anaya cierra gira.

LA SITUACIÓN ACTUAL DEL FUTBOL EN PUEBLA PASA POR UNO DE SUS PEORES MOMENTOS” PEPE HAHAN P. 23


LUNES

9 DE ABRIL DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DIF ESTATAL

911 229-52-00

EN EL PORTAL TE PUEDE INTERESAR...

INDISPENSABLES DE HOY

Investigadores constataron que la cafeína empeora los síntomas neuropsiquiátricos de quienes sufren Alzheimer

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

PRONÓSTICO

5

LAS

MARTES

10 DE ABRIL

TORMENTAS DISPERSAS

CONSEJO SALUDABLE El consumir plátanos y líquidos ayuda a reducir la posibilidad de que las personas sufran de calambres

DE

MÁX. 26O C / MÍN. 12O C

Por intentar ganar puntos, Nancy de la Sierra Arámburo presentó una declaración patrimonial en la que todavía es abanderada del PRI-PVEM. Sí, reconverNancy de tida a Morena, y por lo tanto perdonada de cualquier acción cometida en sus años la Sierra de tricolor. La candidata al Senado copió y pegó el listado de bienes que presentó en 2015, cuando pretendía ser diputada federal del partidazo y del Verde. Su equipo dice que muy pronto actualizará esa declaración, pero entonces, ¿qué necesidad de simular transparencia? Si lo hace, habrá que estar al pendiente para ver si aclara cuántos terrenos compró en El Cristo y a qué costo. ¿Será?

Barbosa y Los Chuchos Si alguien conoce a Luis Miguel Barbosa seguro es Jesús Zambrano, patriarca de la corriente perredista de Los Chuchos. Zambrano fue uno de los responsables de que el candidato a la gubernatura de Morena haya tocado la cúpula de la política nacional, pues lo nombró senador pluri y, después, coordinador parlamentario del Miguel Barbosa Sol Azteca en la Cámara alta. Tal vez por eso hay que prestar atención a lo que dijo recientemente, al señalar que “no sería nada nuevo” que acusen al ex perredista de vender candidaturas a cargos de elección. ¿Será?

El Góber precioso y Morena Mario Marín Torres se ha convertido en la papa caliente de la política: la tiene el PRI, este se la avienta a Morena y todos están esperando a ver quién se quema. Por lo pronto, Xitlalic Ceja García, candidata al Senado por el tricolor, dijo que en su partido Marín no está, y que mejor le preguntaran al instituto de AMLO, Mario Marín que ahí seguro sí responden. Algo de agua debe llevar ese río: Ceja fue una las abanderadas a diputadas federales que El Góber precioso apoyó en 2015 y, a lo mejor, ya no siente el impulso de su benefactor. ¿Será?

La (mala) justicia En Yehualtepec se registró un linchamiento en el que cuatro personas fueron asesinadas. Para algunos esto es la justicia, para otros, la barbarie; para las autoridades el hecho fue responsabilidad de los policías locales, pues “no siguieron los protocolos” del gobierno del estado. Ante los hechos, algo es una realidad: estos aconteciJusticia mientos donde las personas aplican la ley con sus propias manos se realizan con mayor frecuencia, no sólo en Yehualtec, sino en distintos municipios de Puebla, incluida la capital. El reglamento no será suficiente si el sistema de justicia es, por sí mismo, deficiente. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Comparte este contenido en tus redes sociales

EDUCACIÓN EN PUEBLA Estado trabaja por el Desarrollo Integral El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, destacó la importancia de brindar las herramientas educativas necesarias para el desarrollo integral de los infantes desde temprana edad, aunado a que se les debe garantizar una mayor calidad de vida y oportunidades. Entre las estrategias que el gobierno estatal desarrolló se encuentra la Red de Estancias Infantiles, un compromiso de campaña que se cumplió el 21 de marzo, donde los niños de cero a tres años recibirán en estos espacios educación bajo condiciones de igualdad, calidad, calidez y seguridad. De igual manera, se presentó la Plataforma Digital Generación 500, la cual fortalecerá la formación de estudiantes de preescolar mediante ejes transversales como inteligencia emocional, salud, nutrición, activación física, valores, civismo, arte

ESPECIAL

La simulación de Nancy

Escanea y lee toda la información en la página

y cultura, que complementarán su preparación académica hasta que terminen sus estudios de educación superior. Asimismo, en apoyo a la economía de las familias, Tony Gali inició la entrega de útiles escolares y uniformes, un compromiso

que firmó ante el notario en su campaña. En ese sentido, el mandatario invitó a los estudiantes de todos los planteles educativos a seguir preparándose para mantener los primeros lugares nacionales en materia educativa. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

A NIVEL NACIONAL Reconocen estrategia de preservación

CIRCULA POR LA WEB

El alcalde Luis Banck Serrato participó en la Primera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial AC. En el encuentro, la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial AC reconoció la estrategia que se implementó en la capital poblana tras el sismo del 19 de septiembre, pues la consideraron

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

como una de las mejores prácticas de preservación ante desastres naturales. /

“Esta semana asistí a la Primera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial AC, para compartir el caso de Puebla tras el #19S” LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck

STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

9 DE ABRIL DE 2018

NO TRANSPARENTÓ LA POSESIÓN DE AL MENOS TRES PROPIEDADES

De la Sierra Arámburo presenta 3de3 reciclada

PUEBLA

OMISIÓN. SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL ES IGUAL A LA QUE REGISTRÓ EN ABRIL DE 2015, CUANDO INTENTÓ SER DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO DE TEZIUTLÁN BAJO LAS SIGLAS DEL PRI-PVEM MARIO GALEANA

En un intento de transparencia durante el proceso electoral, Nancy de la Sierra Arámburo, candidata a la segunda fórmula del Senado de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, hizo pública una declaración patrimonial desactualizada, pues omite al menos tres inmuebles que posee en la Ciudad de México, Puebla y Atlixco. La declaración 3de3 que presentó hace unos días es igual a la que registró el 27 de abril de 2015, cuando intentó —sin éxito— ser diputada federal por el distrito de Teziutlán a través la alianza PRI-PVEM. Casi tres años después, cobijada por el bloque Morena-PT-PES, De la Sierra Arámburo no tuvo reparo en presentar el mismo listado patrimonial, donde reconoce ingresos anuales por un millón 71 mil 492 pesos, además de la propiedad de dos casas y un terreno que, en conjunto, poseen un valor de tres millones 29 mil pesos, según su propia estimación. Esto contradice la declaración patrimonial que su esposo, el alcalde con licencia José Juan Espinosa Torres, presentó el 24 de septiembre de 2016. En el documento, el edil revela que su esposa es propietaria de seis inmuebles, aunque no detalla el valor de cada uno. Según Espinosa Torres, quien también será candidato a diputado local por la alianza Juntos Haremos Historia, la abanderada al Senado es propietaria de dos departamentos, uno en la ciudad de Puebla y otro

GUADALUPE JUÁREZ

La crítica de Por México al Frente a Morena se extendió a su candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta. El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, dijo que “no sería nuevo” que el senador con licencia sea acusado de vender candidaturas. “No sería nada nuevo lo que están denunciando de cosas que se hacen por este personaje que quiere ser gobernador, pero que no va a ser porque no va a ganar”, sostuvo en entrevista. Al ser cuestionado sobre si el neomorenista tuvo señalamientos similares cuando era parte del Sol Azteca, indicó que también hubo acusaciones, pero lo importante es lo que suceda en el partido de Andrés Manuel

LA SIMULACIÓN En su declaración de hace casi tres años y presentada hace unos días, Nancy de la Sierra reconoce ingresos mensuales por un millón 71 mil 492, pesos, además de poseer dos casas y un terreno que en conjunto tienen un valor de tres millones 29 mil pesos El 24 de septiembre de 2016, su esposo, el alcalde con licencia José Juan Espinosa Torres, reveló que su cónyuge es propietaria de seis inmuebles, aunque no detalla el valor de cada uno. Dijo que la abanderada al Senado es dueña de dos departamentos, una en Puebla capital y otro en la Ciudad de México, además de tres terrenos y un local en Atlixco

Los bienes. De las posesiones que dijo tener, destaca una casa en el fraccionamiento El Cristo, en Atlixco. / ARCHIVO más en la Ciudad de México, además de tres terrenos y un local en Atlixco. SIMULACIONES MANCHAN 3DE3

En su declaración patrimonial, De la Sierra Arámburo sólo reconoce tres propiedades. La primera es una casa que posee en el exclusivo fraccionamiento El Cristo, ubicado en Atlixco. La ex priista ligada al gobernador Mario Marín Torres —quien fue su padrino de bodas— asegura que la propiedad tiene una superficie de 695 metros cuadrados y un valor de 480 mil pesos, que le fue donado en

2014. Pero, en entrevistas previas, ella ha dicho que la propiedad le fue cedida por su madre, Lilia Arámburo Agüera, en 2004. Sin embargo, la existencia de un convenio de compra-venta firmado entre la candidata y su hermana Lilia de la Sierra Arámburo pone en entredicho la declaración patrimonial. El contrato se firmó el 24 de junio de 2008 en la notaría pública 19. En el documento, del cual 24 HORAS PUEBLA posee una copia, se especifica la venta de un terreno con las mismas dimen-

siones (695 metros cuadrados) a un precio de 520 mil pesos. Por la duplicidad de montos y declaraciones, no es posible acreditar la autenticidad del precio ni la vía mediante la cual la ex delegada de Prospera en Puebla adquirió esta propiedad. Asimismo, la candidata también reconoce que es propietaria de un terreno de 686 metros cuadrados allí mismo, en Atlixco, que compró en 2005 y que valúa en 549 mil pesos. Finalmente, el tercer bien inmueble consiste en un terreno de nueve mil 684 metros cuadrados adquirido — según ella— en 2011, y que tiene un

valor de dos millones de pesos. En este terreno se encuentra el colegio Montessori Atlixco, del cual es socia junto con su esposo, su madre, su hermano Oscar de la Sierra Arámburo y Alicia Romero Díaz. Utilizando las lagunas de la 3de3, la candidata al Senado omite que el terreno de nueve mil 684 metros cuadrados forma parte de un polígono de 36 mil 229 metros cuadrados. En este gran complejo se encuentra también un jardín de fiestas, un hotel de lujo y una superficie de desarrollo agrícola. Todos son propiedad de Espinosa Torres.

No sorprenden a Zambrano acusaciones vs Barbosa López Obrador. “Mira, yo creo que tuvimos distintos puntos de vista, hubo diversos señalamientos en su momento, pero yo creo que aquí lo importante es que ahí donde anda ahora sepan bien con quién andan”, apuntó. En respuesta, Barbosa Huerta lo acusó de ser “uno de los mayores responsables de haber entregado el PRD a la derecha, de haberlo vuelto un apéndice del PAN”. A través de un comunicado, el aspirante a Casa Puebla aseguró que el perredista se encuentra en el final de su carrera política. “No será senador plurinominal porque su partido, en

el mejor de los casos, sólo conservará su registro”, reviró Barbosa. “El señor Zambrano se muere de miedo de que López Obrador llegue a la Presidencia de la República y, desde luego, lo señalo de difamador. Si tiene una sola prueba de su dicho, que la presente”, agregó Durante su gira por la entidad, el candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, señaló que “votar por Morena es votar por Mario Marín”, al abanderar a sus colaboradores más cercanos como Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta Mier, quienes buscan un lugar en el Senado.

Predicción. Jesús Zambrano (primero de derecha a izquierda) dijo que Luis Miguel Barbosa no llegará a la casona de Los Fuertes. / JAFET MOZ


4

PUEBLA

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

OSVALDO VALENCIA

Posición. Ante los dichos, aseguró que no le afectan y que serán los priistas quienes se ocupen de ellos. / ÁNGEL FLORES

ES UN PLAN PARA FRENARNOS, DICE ARMENTA

“El Precioso no opera para Morena” CORRIENTES. EL CANDIDATO AL SENADO DESESTIMÓ LOS SEÑALAMIENTOS DE ANAYA Y SOSTUVO QUE MILITANTES DEL TRICOLOR APOYAN AL PARTIDO DE AMLO OSVALDO VALENCIA

El candidato al Senado de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, Alejandro Armenta Mier, negó que el ex gobernador Mario Marín Torres opere para Morena en esta elección. El abanderado de la coalición Morena-PT-PES sostuvo que el Partido Acción Nacional (PAN) intenta vincular al partido morenista con el ex mandatario poblano priista para detenerlos en la preferencia de los electores. Insistió en que la coalición Por México al Frente intenta relacionarlos con Marín Torres porque “ya no saben cómo detenerlos” “En Morena Andrés Manuel López Obrador y los candidatos de Morena trabajamos con el pueblo, los ex gobernadores de Puebla están trabajando unos para el PRI, otros para el PAN (…) Ningún ex gobernador está trabajando para Morena, ninguno, ahí están las evidencias”, sostuvo el ex priista. Agregó que esos temas no le afectan debido a que ya no milita en el tricolor y serán los priistas los que se ocupen de ello: “Tengo 49 años de vida, tengo 35 años de caminar en Puebla, fui presidente a los 21 años. ¿Ustedes creen que un joven que fue presidente a los 21 años se deja manipular?”. La respuesta del candidato al Senador de la República se dio luego de que el jueves el abanderado de la alianza PAN-PRD-MC a la Presidencia de México, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que Armenta Mier

Señalamiento. El domingo, en conferencia de prensa, el ex priista acusó a la

Xitlalic Ceja García, candidata del PRI al Senado, inició la guerra contra Morena y sus abanderados con una revelación que sorprendió a todos: Mario Marín Torres, su padrino político, no está inmiscuido en las campañas del tricolor, ya que su apoyo está en el partido de Andrés Manuel López Obrador en Puebla. “No está con nosotros (el ex gobernador Mario Marín), pregúntele a Morena, está con Morena”, aseveró la ex diputada federal para Periódico Central, cuya carrera política creció a la sombra del también conocido como Góber precioso. El vínculo de la ahora candidata al Senado con el marinismo se remonta a su matrimonio con Lázaro Jiménez Aquino, ex subsecretario de Comunicaciones y Transportes en el sexenio marinista, señalado de lucrar con el otorgamiento de permisos para mototaxis que habrían dejado ganancias de entre 30 y 48 millones de pesos; el ex gobernador fue su padrino de bodas. En 2015, durante el proceso electoral federal, Xitlalic Ceja fue postulada para competir por la diputación federal en el distrito 6, considerado uno de los bastiones del partido. En esta candidatura la joven contó con el cobijo de la estructura marinista, misma con la que se convirtió en lideresa de la región de San Miguel Canoa y ganó los comicios para llegar a San Lázaro. El año pasado, con el apoyo político de Marín Torres y el económico de Jiménez Aquino, la entonces diputada federal dio a conocer sus aspiraciones de ser candidata a la alcaldía de Puebla, las cuales fueron apoyadas por el ex gobernador, aunque no logró conquistar la candidatura. El señalamiento de la presencia de Mario Marín en Morena la anticipó el columnista Mario Alberto Mejía al señalar que el ex titular del Poder Ejecutivo estaría operando en la Mixteca poblana para el partido de Andrés Manuel López Obrador. “Hace poco, un conocido empresario poblano lo llevó a reunirse en las sombras con Miguel Barbosa, candidato de Morena a Casa Puebla”, escribió el autor de La Quinta Columna el pasado jueves. La operación sería a favor de los candidatos a senadores por la coalición

DIVIDE OPINIONES. LOS DIRIGENTES DEL TRICOLOR EN EL ESTADO Y EL MUNICIPIO ASEGURARON QUE EL EX MANDATARIO TIENE DERECHO A ASISTIR A LAS CAMPAÑAS DONDE SEA INVITADO Y QUE INCLUSO CUENTA CON CAPITAL POLÍTICO PARA APORTAR AL PARTIDO

Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES), Alejandro Armenta Mier y Nancy De la Sierra Arámburo, ex priistas incondicionales al ex gobernador. Armenta Mier fue secretario de Desarrollo Social y titular del Sistema Estatal DIF con Mario Marín, y luego asumió la dirigente estatal del PRI en 2010, además de que en 2016 fue coordinador de la campaña de Blanca Alcalá Ruiz por la gubernatura. En tanto, De la Sierra Arámburo fue

Fiscalía de emprender una persecución en su contra. / ÁNGEL FLORES

ASÍ LO DIJO Tengo 49 años de vida, tengo 35 años de caminar en Puebla, fui presidente a los 21 años. ¿Ustedes creen que un joven que fue presidente a los 21 años se deja manipular?” ALEJANDRO ARMENTA MIER Candidato al Senado

y Nancy de la Sierra Arámburo son incondicionales de Marín Torres. “Morena lo que está planteando aquí en Puebla es no sólo regresar al pasado del PRI, sino al pasado del peor PRI, que es el PRI de Mario

Marín”, sentenció el ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN). A este tipo de descalificaciones se sumó su adversaria por la senaduría, Xitlalic Ceja García, quien reiteró que el ex gobernador priista no opera para ellos, sino para Regeneración Nacional. Ante ello, Armenta Mier apuntó que el Revolucionario Institucional se sumó a los señalamientos porque le entregaron la elección al PAN. “Que ni se preocupen (los priistas), ellos ya le entregaron (la elección) a Rafael (Moreno Valle)”, dijo al mismo tiempo de señalar que “muchos del PRI ya están apoyando a Morena, muchos del PRI de la base”.

Antecedente. En noviembre de 2017, la priista junto con otras cinco diputadas lanzaron consignas contra Mario Juárez Mora de Morena. / RAMÓN SIENRA


PUEBLA

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

LA PRIISTA SE DESMARCA DE SU PADRINO POLÍTICO

Xitlalic Ceja reniega de Mario Marín; está con Morena

Campaña.

Candidatos acusaron al Revolucionario de traición y de incumplir acuerdos. / ÁNGEL FLORES

El Verde irá con todo vs el tricolor en la entidad ILSE CONTRERAS

diputada local durante el sexenio de Marín Torres, candidata a diputada federal en 2006, además de ser delegada del programa Prospera en 2012. EN EL PRI TODAVÍA LO QUIEREN

Sin embargo, el dirigente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, señaló que el Góber precioso tiene todo el derecho de asistir a los eventos de campaña que lo invite el PRI. “Mario Marín suma votos porque

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

El Comité de Ética de la Cámara de Diputados habría dejado pasar una posible sanción a la hoy candidata del Partido Revolucionario Institucional al Senado, Xitlalic Ceja García, quien a mediados de noviembre de 2017, como integrante de la Cámara baja, gritó: “Eeeeh puto” a su homólogo Mario Ariel Juárez Rodríguez, representante de Morena. Lo anterior se desprende de la columna Bajo Reserva del periódico El Universal, donde se asienta que el área a cargo de la priista Martha Tamayo no pudo en cinco meses armar la investigación correspondiente y determinar si habría una sanción

tiene mucha popularidad entre una buena parte de la población”, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal. “Mario Marín sigue siendo un ex gobernador priista que tiene su capital político y como priista tiene todo el derecho de participar y de apoyar al partido, y ya es una leyenda el tema de que si afecta o no afecta; aporta”, sostuvo. A esta postura se sumó el presi-

dente del Comité Municipal del PRI, Víctor Manuel Carreto Pacheco, quien indicó que el ex gobernador ha colaborado con algunos candidatos en eventos políticos, ya que “es libre de asistir a los eventos”. “Yo que sepa Mario Marín no ha sido condenado a nada (…) La Corte ya definió su situación, él está libre de polvo y paja, él puede hacer lo que quiera con su tiempo y con su capacidad de movilización”, sentenció.

“Vamos contra la maquinaria del PRI estatal”, advirtieron los candidatos a diputados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por los distritos 6, 9, 11 y 12 de Puebla, al deslindarse del tricolor a nivel local y señalar que en elecciones anteriores el organismo político donde militan ha ganado votos para que el tricolor obtuviera cargos y “no han cumplido”. Rodrigo López Portillo, abanderado por el distrito 11, evidenció la ruptura entre ambos partidos en el estado, ya que cuando han ido en alianza han asumido victorias que no son suyas, por ello este año irán solos en candidaturas comunes con PSI y Compromiso Por Puebla, indicó. Apuntó que el PVEM no es “un satélite” del PRI, y aunque a nivel nacional van en coalición, en la entidad serán contrincantes, pues a diferencia de ellos —aseguró— no buscan cambiar su estado financiero por un cargo y tienen calidad moral. “El PRI no ha cumplido, los candidatos del PRI se han colgado del Verde para ganar, el partido Verde le ha dado gane a la mayoría de candidatos al PRI y cuando llegan al poder no cumplen”, arremetió López Portillo. Además, reveló que han detectado más de 10 casos en su distrito donde coordinadores de Prospera están condicionando el programa social a cambio de votar por

Olvidan sancionar a Ceja por haber gritado “Eeeeh puto” o exoneración para Ceja García y otras compañeras de bancada en San Lázaro. “(…) Esta instancia legislativa simplemente pateó el bote y dejó pasar el tiempo y ahora cinco de las seis diputadas denunciadas ya se fueron y pidieron licencia sin una sanción o exoneración”, refiere la publicación de El Universal. En noviembre del año pasado,

durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 en la Cámara baja, Xitlalic Ceja, junto con otras legisladoras, lanzó un “Eeeeh puto” a Mario Juárez, de Morena, luego de llamar corrupto a César Camacho Quiroz, coordinador del grupo parlamentario del PRI. La entonces representante del distrito VI de Puebla se unió a sus

5

compañeras de bancada que desde la tribuna lanzaron consignas como “¡Quiere llorar!” y “Fuera”. Arlet Mólgora Glover, de Quintana Roo; Cristina Sánchez Coronel, del Estado de México; Gloria Himelda Félix Niebla, de Sinaloa; Jasmín María Bugarín Rodríguez, de Nayarit, y Rocío Díaz Montoya, también mexiquense, fueron las diputadas que también gritaron.

los candidatos del PRI, por lo cual presentarán la denuncia ante la Fepade. A su vez, Norma Estela Pimentel, que va por el distrito 9, recalcó que aunque el Verde en Puebla “es una propuesta autónoma”, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido decidió apoyar a José Antonio Meade a nivel federal. Aseguró que los candidatos son perfiles que emanan de la ciudadanía y que cuentan con la experiencia para ganar las elecciones del próximo 1 de julio, aunque el abanderado por el distrito 6, Alejandro Delgadillo, admitió haber militado en el PRI durante 20 años. Asimismo, la candidata por el distrito 12, Verónica Cortés Campos, señaló que aunque buscó en el PRI su postulación, fue nombrada Karina Romero Alcalá: “Muchas veces hemos estado con el PRI y siempre es lo mismo, la candidata por el PRI es hija de una persona muy conocida donde no nos dieron la oportunidad de estar, por eso estamos aquí, porque estamos cansados del nepotismos y de influencia donde la gente sube porque tiene familiares”, manifestó. Alejandro Delgadillo aprovechó para denunciar que este sábado, durante su campaña en el tianguis de Bosques de Manzanilla, dos personas que se dijeron ligadas a Antorcha Campesina le exigieron a él y su equipo que salieran del lugar, por lo que responsabilizó a la organización de alguna represalia en su contra.

Días después, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió un exhorto a los diputados federales a evitar reproducir prejuicios y estereotipos negativos. “Este grito refleja la homofobia, el machismo y la misoginia, resulta doblemente gravoso que se traslade del estadio al Congreso de la Unión”, argumentó el organismo. Fue César Camacho Quiroz quien salió en defensa de sus correligionarias al asegurar que la expresión había sido un “Eeeeh bruto”, por lo que descartó ofrecer una disculpa pública: “El PRI no agravió a nadie en los términos que se está diciendo”, dijo.


6

PUEBLA

DENUNCIA. EL PANISTA ASEVERÓ QUE EN LA ENTIDAD RECIBIÓ QUEJAS DE CIUDADANOS SOBRE QUE EL PRI CONDICIONA APOYOS SOCIALES A CAMBIO DEL VOTO GUADALUPE JUÁREZ/ENVIADA

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

DIJO QUE EL EX GOBERNADOR RESPETA A LA CANDIDATA AL GOBIERNO POR EL FRENTE

Lleva RMV sana distancia en proceso, afirma Anaya

Zacatlán.- El candidato a la Presidencia de la coalición Por Mexico al Frente, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que la ausencia de Rafael Moreno Valle en sus mítines se debe a que ahora la “batuta política” la lleva Martha Erika Alonso Hidalgo. “Todos los días que he estado aquí me he reunido en privado con él. Está en la mejor disposición de apoyar, pero ha sido muy respetuoso del espacio de Martha Erika, que es a quien ahora le corresponde llevar la batuta política en este proceso electoral”, dijo. En entrevista previa a un evento en este municipio, el panista reiteró que el ex gobernador ha tomado distancia por respeto a la candidata al gobierno del estado. “He estado recorriendo el estado con Martha Erika; como ustedes saben, él ha estado siendo muy respetuoso del espacio que a ella le corresponde en términos políticos (y), por supuesto, con los candidatos y candidatas de la mayoría del estado”, sostuvo. ACUSA ANAYA CORTÉS QUE PRI CONDICIONA PROSPERA

El candidato panista aseveró que durante su estancia en la entidad poblana ha recibido “muchas denuncias” por parte de ciudadanos, quienes le han señalado que el PRI condiciona los apoyos sociales, sobre todo del programa Prospera. “Se nos ha acercado mucha gente durante esta gira. Particularmente a denunciar el caso específico del programa Prospera. El gobierno federal priista está condicionando la entrega a cambio del voto por el

PRI”, señaló. En este sentido, acusó que no es “ético, (ni) correcto y además ilegal” el ejercicio de estas prácticas, pues se debe respetar el voto para “que todas la gente pueda votar”. En diversas ocasiones durante el evento realizado en esta demarcacióntambién hizo referencia a este tema y afirmó que, en caso de ganar,

Prospera continuará y “habrá más apoyos”, acotó. RESPONDE A PROTESTAS

“Nosotros no vamos a caer en provocaciones. Yo hago un llamado a la tolerancia, a la civilidad. A que nos expresemos de manera absolutamente respetuosa”, dijo sobre las manifestaciones en Tehuacán

Anaya, el único que puede alcanzar al Peje LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

U

na serie de señales parecen indicar que el sistema finalmente cerró filas en torno al candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, a quien ni toda la fuerza del Estado pudo bajar de la contienda y, si acaso, retrasar su crecimiento. Una serie de acontecimientos, desde mi punto de vista, antecedieron a esta decisión y sustentan mi hipótesis. Anaya fue sometido a una serie de ataques mediáticos por parte de Los Pinos, con la in-

tención de bajarlo de la contienda o detener su crecimiento para posicionar al candidato del PRI a Los Pinos (José Antonio Meade) en el segundo lugar de las preferencias. La estrategia era que al arranque de la campaña Meade iniciara en el segundo lugar y Anaya, o bien fuera bajado de la contienda o se encontrara en un lejano tercer lugar lo cual no ocurrió, ya que en una buena parte de los estudios de opinión el queretano aparece aún en el segundo lugar, eso sí, a unos distantes 14 o hasta 20 puntos del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. En medio de los ataques mediáticos contra Anaya Cortés, que confrontaron a los frentistas y a los priistas en ambas Cámaras, hubo un hecho que pasó desapercibido: la elección del titular de la Auditoría Superior de la Federación, la cual recayó en David Colmenares Páramo.

durante su evento. El sábado, un grupo de personas protestaban con cartulinas durante un mitin del panista, cuando seguidores de Anaya les arrebataron los mensajes y comenzaron a intercambiar palabras, hasta que el candidato intercedió. Según versiones periodísticas, se trataba de simpatizantes de Morena.

La elección de este personaje se llevó a cabo con el voto a favor de una buena parte de las fracciones parlamentarias del PAN y PRD, a quienes los dirigentes nacionales los dejaron votar de manera libre, lo que le garantizó a Colmenares un total de 377 sufragios. ¿Cómo fue posible que ocurriera eso, en plena confrontación entre frentistas y priistas? Sólo a través de una negociación. Colmenares es un personaje que fungió como secretario de Finanzas en el gobierno de Oaxaca del cenecista Heladio Ramírez, pero además fungió como asesor de un personaje muy cercano a Puebla, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. Misteriosamente, después de la elección de Colmenares como nuevo titular de la Auditoría Superior, el 15 de marzo, casi de inmediato cesaron los ataques mediáticos contra Ricardo Anaya, por el supuesto lavado de dinero en el que incurrió el candidato del Frente conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; las empresas fantasma, la PGR y las operaciones de dudosa precedencia no volvieron a ser tema. La mano de Los Pinos desapareció el asunto. Otro detalle que llama la atención es que casi

“Qué alegría ver el recibimiento que le dan a @ RicardoAnayaC en la Sierra Norte de Puebla (...)¡Enhorabuena! #PueblaDeFrenteAlFuturo” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

al arrancar la campaña, Anaya decide visitar el estado, entidad gobernada por un grupo político antagónico al del queretano. Basta recordar que el ex gobernador de esta entidad, Rafael Moreno Valle, le disputó a Anaya Cortés la candidatura a la Presidencia de la República en una lucha donde hubo de todo y en la cual se impuso el ex titular del CEN de Acción Nacional. Moreno Valle, hasta la semana pasada, se había resistido a emitir un mensaje de apoyo a Ricardo Anaya, pese a que había obtenido la candidatura a la gubernatura para su esposa Martha y el octavo lugar en la lista de candidatos al Senado de la República por el PAN por la vía de la representación proporcional. ¿Qué hizo posible ese viraje, cuando supuestamente el morenogalismo le había jurado amor eterno al priista José Antonio Meade? ¿Qué indicación recibió el morenogalismo para abrir las puertas de su santuario a Anaya?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

7

Promete borrón y cuenta nueva para el pago de luz GUADALUPE JUÁREZ/ENVIADA

Visita. En

gira por varios municipios de la entidad, el candidato presidencial del Frente dijo que mejorará las condiciones del agro y dará más apoyo a los sectores vulnerables de la población. / RAMÓN SIENRA

EN REDES SOCIALES, A FAVOR DE RICARDO “Zacatlán recibe con los brazos abiertos a @RicardoAnayaC. ¡Aquí se vive la alegría de esta Campaña: propuestas y trabajo para una Puebla de oportunidades! #DeFrenteAlFuturo MARIO RIESTRA PIÑA @marioriestra

“Con @ RicardoAnayaC vamos por un cambio inteligente. México tendrá un gobierno a la vanguardia. #PueblaDeFrenteAlFuturo

Huauchinango.- Durante su último día de gira en la entidad poblana en este municipio, el candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortes, prometió que de ganar la Presidencia decretará un “borrón y cuenta nueva” en las facturas de luz de los habitantes de la zona. “Con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro se generó un problema social en Huauchinango. Sé que mucha gente perdió su trabajo. Se han acumulando adeudos que hoy presionan a las familias. “Necesitan un gobierno sensible que tenga una solución inteligente. Vamos a regularizarnos. Volveremos a cumplir, al decretar un borrón y cuenta nueva”, afirmó. En octubre de 2009 el entonces presidente de la República, el panista Felipe Calderón Hinojosa, decretó la extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro. Desde esa fecha, los habitantes de varios municipios de la Sierra Norte, sobre todo de Huauchinango, protestaron por el cambio, pues en su lugar quedó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo cual decidieron, como forma de protesta,

no pagar sus recibos. En respuesta, como a manera de presión, la empresa comenzó con cortes intermitentes del servicio, lo cual generó más descontento de los usuarios, quienes inclusive crearon un grupo denominado Movimiento Ciudadanos Unidos en Resistencia. El adeudo involucra las facturas de 30 mil usuarios y hasta la cuenta del Ayuntamiento de esta demarcación. La cantidad total supera los 400 millones de pesos, de los cuales 130 millones son del Cabildo. El alcalde de Huauchinango denunció a inicio de este año que la CFE no “ha hecho su chamba” y que pretende cobrar el servicio del alumbrado público por los usuarios que todavía no aceptan regularizarse, a pesar del acuerdo hecho en 2016, cuando otorgaron la condonación de 70% del adeudo, pues los habitantes buscan sea de 100%. Entre los principales problemas del conflicto que data de hace nueve años persiste la falta de un módulo de atención de la empresa en la zona y la acusación de los usuarios de que no otorgan mantenimiento adecuado a sus instalaciones, además de tarifas elevadas, cuando se trata de un municipio con alta marginación.

MARCELO GARCÍA A. @MgBranding

“Contentos de acompañar a @ RicardoAnayaC en su visita por Zacatlán (...) #PueblaDeFrenteAlFuturo”

“En Zacatlán, (...) refrendamos el apoyo del PRD a nuestro próximo presidente de México @RicardoAnayaC (...)”

“Gente de la Sierra Norte de Puebla recibe con gran afecto a @RicardoAnayaC #PueblaDeFrenteAlFuturo

JESÚS GILES @JesusGilesC

JORGE CRUZ BERMÚDEZ @JorgeCruz_B

JORGE DAVID ROSAS @JDR_Armijo

Gira. Ricardo Anaya cerró en Huauchinango su visita a Puebla / RAMÓN SIENRA

Los Intelectuales y el Poder: Frijol con Gorgojo Mezclado con Champaña LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

L

os intelectuales mexicanos siempre han sido adictos al poder. Los juaristas –gigantes en la política, enanos en la poesía y la literatura– fueron fieles a sus ideas hasta que el Benemérito se las torció. Los porfiristas –amigos de sus carteras, pero no de la verdad– terminaron embarcándose en trenes revolucionarios en aras de seguir en la nómina. ¿Cuántos buenos escritores surgieron de esos matorrales?

Cinco o seis en total. Con Madero viajaban algunos pésimos poetas mexicanos y nicaragüenses, y muy pocos hombres de ideas. La Revolución nos trajo, faltaba más, la extraordinaria Novela de la Revolución. Con eso fue suficiente. Fuera de José Juan Tablada, López Velarde y Díaz Mirón, sólo vale la pena detenerse en el sabio Alfonso Reyes, quien creó una literatura. El resto puede ser prescindible. Los años recientes son más de lo mismo. Octavio Paz inauguró la estirpe de los poetas y escritores adictos al Servicio Exterior mexicano. Cónsules, embajadores, agregados culturales… Todos caben en una buena antología de la poesía mexicana.

En los años dorados de este país, un buen intelectual usaba valija diplomática. Los años setenta y ochenta trajeron la modernidad a nuestras letras. Con Salinas de Gortari, por ejemplo, surgió una camada que hoy sigue lucrando con el poder en turno. Tres nombres: Jorge G. Castañeda, Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín. El segundo se quedó como heredero universal de Octavio Paz y como una buena viuda sigue recibiendo los pésames de la clase política en turno. El primero y en tercero, en cambio, hallaron en la maquila de libros del tipo “¿Qué hacer con el país?” o “¿Y ahora qué?” una auténtica minita de oro. Gobiernos van, gobiernos vienen, y Aguilar

Camín y Castañeda siguen vendiendo bodegas enteras de frijol con gorgojo materializadas en libros. Por ellos no pasan los sexenios. Juntos entronizaron a Fox –más Castañeda que Aguilar Camín– y juntos pujan por llevar a Ricardo Anaya a Los Pinos. Metido en una dualidad esquizofrénica, Castañeda se ha vuelto coordinador del candidato frentista y hasta vocero en los debates televisivos. Del lado de López Obrador se encuentra Paco Ignacio Taibo 2, quien ha hecho de las ferias del libro una de sus formas de subsistencia. Hoy, el creador delirante del detective Belascoarán, apareció por primera vez como parte de un futuro gabinete de Claudia Sheinbaum. En tanto que la mediocre autora de Como agua para chocolate, Laura Esquivel, no se baja de los templetes de AMLO. Por encima de ambos, faltaba menos, Elena Poniatowska reina como una princesa polaca sobre los adictos a López Obrador. Son nuestros intelectuales. Qué le vamos a hacer. Es lo que hay. Es lo que tenemos.


8

PUEBLA

TRASLADO. LA DEPENDENCIA, SIN EMBARGO, NO HA VENDIDO UN PREDIO DE 125 HECTÁREAS EN SANTA FE PARA INSTALAR SUS FÁBRICAS EN LA ENTIDAD STAFF 24 HORAS PUEBLA

Pese a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha vendido un predio de 125 hectáreas que ocupa en Santa Fe, de la Ciudad de México, para solventar parte de su instalación en el nodo intermodal La Célula, el proyecto de mudanza sigue firme. El 8 de marzo, el periódico Reforma publicó que el establecimiento de la industria militar en Puebla alcanzaría los 20 mil millones de pesos, cantidad que la Sedena estimó desde 2017 y planeaba conseguir con la venta de un terreno en Santa Fe, donde hoy se encuentran 18 fábricas de armas, vehículos, ropa y calzado de la milicia. El 22 de ese mes, apuntó el rotativo en otra nota periodística, la dependencia a cargo de Salvador Cienfuegos Zepeda convocó a una licitación para comprar “equipo no permanente para la segunda fase de la construcción de instalaciones para Industria Militar en el predio La Célula en Oriental, Puebla”. Lo anterior incluyó 76 partidas para la adquisición de 13 mil 165 bienes muebles como anaqueles, archiveros, escritorios, mesas, vajillas, 720 juegos de blancos para camas, sillones de peluquero, básculas y montacargas. Una semana después, agregó Reforma, la Sedena convocó a un concurso para comprar aparatos odontológicos, médicos y de diagnóstico, el instrumental necesario para equipar y operar una clínica en La Célula. Según este diario, el predio en Santa Fe, al poniente de la capital del país, estaba considerado en un prin-

STAFF 24 HORAS PUEBLA

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM) detuvo ayer en la colonia Las Carmelitas a Héctor Eleuterio N., Cristo Ángel N., Alejandro N. y un menor de 17 años de edad, por robo a una tienda Oxxo. El suceso tuvo lugar en el cruce de la avenida 16 de Septiembre y la calle Cedro, en la colonia Bugambilias, donde los empleados de una sucursal de la zona señalaron a los tripulantes de un vehículo Chevrolet Sonic negro, con placas de circulación del estado, como responsables de realizar el crimen. Policías municipales del Sector Dos iniciaron una persecución que terminó en la intersección de la calle Casuarinas y el Camino Real a Las Carmelitas, con la detención de la unidad y cuatro personas. Asimismo, se aseguró mercancía –al parecer robada– y un revólver calibre .22

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

EL EJÉRCITO CONTINÚA LA ADQUISICIÓN DE BIENES PARA ASENTARSE EN ORIENTAL

Proyecto de la Sedena en La Célula sigue en marcha INSTALARÁN CLÍNICA A finales de marzo, la Sedena convocó a un concurso para comprar aparatos odontológicos, médicos y de diagnóstico, instrumental necesario para equipar y operar una centro de salud en el nódulo intermodal de La Célula, ubicado en el municipio de Oriental

LAS INVERSIONES Industria. El

Ejército planea trasladar 18 fábricas de armas, vehículos, ropa y calzado al predio de Oriental / ARCHIVO

xico para lograr la transacción de las 125.5 hectáreas y contar con recursos para establecerse en el estado de Puebla. Dicho proyecto fue denominado en 2017 –cuando se anunció la inversión en la entidad– como Transformación y Modernización de la Industria e Infraestructura Militar (TMIM). COMPROMISO EN PIE

cipio para edificar una unidad habitacional con una zona comercial; sin embargo, había complicaciones para tal objetivo por dos temas: movilidad y suministro de agua.

Las autoridades federales planean modificar el uso de suelo del terreno conocido como Campo Militar 1-F en una de las áreas con mayor plusvalía de la Ciudad de Mé-

Al respecto, la Sedena se comprometió a invertir mil millones de pesos, analizaba solicitar un préstamo a Banjército para cumplir con las primeras obras en el predio de 600 hectáreas donado por la administración de José Antonio Gali Fayad.

Detiene Policía Municipal a cuatro por robo a Oxxo

20 mmdp costaría el establecimiento de la industria militar en Puebla, según el estimado hecho por el Ejército

76 partidas presupuestarias destinó la Sedena para la adquisición de 13 mil 165 bienes muebles el 22 de marzo

Mil mdp solicitaría la Sedena para cumplir con las primeras obras en el predio de 600 hectáreas donado por Tony Gali

Violencia. Los delincuentes en un automóvil Chevrolet Sonic (izquierda), donde llevaban la mercancía producto del robo a mano armada. / ESPECIAL

LOS HECHOS

con un proyectil útil. Además, se estableció que Cristo Ángel N. tiene registros penales por tentativa de robo con fecha del 2 de febrero de este año. Los delincuentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público

para las investigaciones correspondientes, por lo cual, al calificarse de legal la detención se formuló acusación y se vinculó a proceso. En tanto, el juez de Control impuso a los asegurados como medida cautelar la prisión preventiva.

Los agraviados atendían el local cuando entraron los ahora detenidos, quienes con amenazas con un arma de fuego, robaron mercancía y un teléfono celular, para darse a la fuga al detectar la presencia cercana de una unidad de la Policía Municipal



10

PUEBLA

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

La BUAP, neutral e imparcial ante candidatos y partidos

Q

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Sin renunciar a su vocación plural, crítica y reflexiva, que es naturaleza de la máxima casa de estudios del estado, habrá defensa irrestricta de la autonomía”

A nadie, ni a los políticos ni a los partidos, y mucho menos a la sociedad, conviene una BUAP metida en el proceso electoral”

ue ningún partido o candidato se meta en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ni para hacer proselitismo, ni para entonar seductores cantos de sirena, guiñar con tentaciones o para buscar enrarecer la armonía docente, estudiantil y de los trabajadores durante este proceso electoral 2018. La advertencia es contundente y ni el rector, Alfonso Esparza Ortiz, ni la comunidad universitaria lo permitirán. Sin renunciar a su vocación plural, crítica y reflexiva, que es naturaleza de la máxima casa de estudios del estado, habrá defensa irrestricta de la autonomía. Incluso, por quienes no lo tienen presente, hay que recordar que existe un acuerdo del Consejo Universitario en ese sentido. Fue emitido desde su primera sesión extraordinaria del año, el 30 de enero, y en el mismo se especifica que la institución se mantendrá imparcial, neutral y alejada de partidos y candidatos. Por supuesto, la universidad no será un claustro. Se abrirán espacios para escuchar a los abanderados y abanderada a la gubernatura, a todos, pero ni la BUAP ni el rector tienen candidato o candidata. Ese es el rotundo mensaje y la conducta invariable. La máxima casa de estudios se mantendrá como hasta hoy: ajena totalmente de la lucha por el poder en Puebla y el país. Las cosas deben quedarles claras a quienes pretenden pasarse de listos… O de listas y audaces.

Dos botones de muestra. Apenas el 24 de marzo la BUAP corrigió la plana a la coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC) que, en uno de sus spots, incluyó una toma aérea del Complejo Cultural Universitario (CCU), lo que buscó reflejar el progreso

y la modernidad de la entidad, pero resultó, por lo menos políticamente, imprudente. Esparza, quien calificó el uso de la imagen de la institución como “definitivamente incorrecta”, anunció también que se presentará una queja ante las instancias electorales. El pasado miércoles la candidata de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) a la alcaldía capitalina, Claudia Rivera Vivanco, se pasó por el arco del triunfo las disposiciones universitarias y acudió a la Facultad de Economía a hacer proselitismo entre los docentes.

Esa descarada y abierta provocación de la lopezobradorista tendrá sus consecuencias, contundentes y expeditas. Lo mismo la irrespetuosa e ilegal actitud del investigador Eudoxio Morales Flores, fracasado aspirante a rector, quien a pesar de estar en campaña desde el viernes 30 de marzo, hasta este jueves no había solicitado permiso para separarse de su responsabilidad universitaria para poder dedicarse de lleno a su labor proselitista. El investigador aparece como suplente de Fernando Manzanilla Prieto, candidato a diputado federal por el distrito 12 con cabecera en Puebla. En este caso, Eudoxio va más allá de un desacato o de la falta de respeto a los códigos y reglamentos universitarios, pues podría hablarse hasta de un delito electoral. Una actitud muy distinta —y digna de reconocer— de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, quien el 15 de marzo estuvo en la BUAP pero, respetuosa, se limitó a hablar de su nueva obra Rogelio Fernández Güell. Episodios de la Revolución Mexicana, dentro de las Jornadas

Literarias de la institución. Alfonso Esparza ha dejado en claro que la BUAP no es, ni debe ser, arena de lucha electoral y, aunque haya actores que evidentemente no lo entienden, la institución sabrá hacerse respetar para mantenerse imparcial. A nadie, ni a los políticos ni a los partidos, y mucho menos a la sociedad, conviene una BUAP metida en el proceso electoral. Eso la debilitaría y le restaría autoridad y prestigio, ese que tanto le ha constado recuperar luego de que muchos la han utilizado como trampolín. Intentar usarla como plataforma o generadora de votos —como incluso han pretendido algunos personajes cercanos al candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, ex rector de la BUAP—, no sólo será mal visto por la comunidad universitaria y los poblanos en general, sino un grave error que en su momento les pasará factura. La universidad es una comunidad dinámica que en la pluralidad y libertad de pensamiento tiene uno de sus principales pilares. Pero no hay que confundirse, eso no significa ni justificaría sesgos partidistas. La BUAP no es —no puede ser— botín político. ••• DOGER, ¿OTRO #LORDRELOJES? Parece que el de los relojes de lujo será un tema de campaña en contra del PRI, o de algunos candidatos de ese partido. Y es que no sólo son los audios —dados a conocer hace algunos días por el periodista Alejandro Mondragón— en los que queda clara la afición que por este tipo de objetos tiene el dirigente estatal del tricolor (también diputado federal y candidato plurinominal al Senado), Jorge Estefan Chidiac. También el gusto —ese costoso gusto en particular— es compartido por el candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero. El mismo que apareció muy sonriente en la edición de marzo de una revista local luciendo, en su muñeca izquierda, un reloj Cartier de oro amarillo y acero inoxidable, una pieza elegante y muy apreciada por famosos y políticos.

Según la propia casa Cartier, fábrica francesa fundada en 1847, el reloj “Ronde Solo”, idéntico al que presume el ex rector de la BUAP y ex alcalde de Puebla en el publirreportaje, tiene un valor de 122 mil pesos, una bicoca para quienes pueden darse esos lujos, pero una auténtica “millonada” para el resto de los mortales.

En este país es hasta “normal” que un político de carrera como el multicitado Enrique Doger tenga entre sus bienes este tipo de piezas de relojería fina; después de todo, el dinero y el poder, dirían algunos, no son para sufrirse, sino para disfrutarse. Y hasta para exhibirse. Porque lo que no se ve, no existe. Lo que sí no es normal, en todo caso, es que en plena guerra por el poder estatal, él o su equipo hayan cometido el error de dejarlo aparecer así, presumiendo un reloj que no está —ni estará nunca— al alcance del 99% de los poblanos. ¿Quién cuida la imagen del candidato? ¿Así será la campaña? ¿Quién está —o estará— a cargo de los detalles? Toc-toc: ¿Hay alguien ahí?


PUEBLA

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

11

BACHILLERATO 5 DE MAYO, REY DEL CONOCIMIENTO

Un éxito, primera Universiada BUAP COMPETENCIA. EL RECTOR SEÑALÓ QUE EL ENCUENTRO ENTRE LAS PREPARATORIAS DE LA UNIVERSIDAD FOMENTA EL TRABAJO EN EQUIPO, LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA SANA COMPETENCIA, A FIN DE QUE EXISTA UNA MAYOR IDENTIDAD INSTITUCIONAL REDACCIÓN

Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reconoció a los cuatro equipos finalistas de la Primera Universiada del Conocimiento BUAP 2018, y señaló que este certamen es “un encuentro para fomentar el trabajo en equipo, la equidad de género y la sana competencia”. “La Universiada del Conocimiento nos encamina hacia una institución de metas muy altas, con estudiantes que tengan claro el camino del éxito, el cual depende del entusiasmo, la dedicación y el esfuerzo adicional. Lo importante es vencernos a nosotros mismos, no al adversario, sino a los propios temores y autolimitaciones. Ese es

el inicio hacia la meta que todos deseamos”, enfatizó Esparza Ortiz. Esta es la primera vez que la BUAP realiza su Universiada del Conocimiento, y el propósito de este certamen es “generar el espíritu de la convivencia sana y una mayor identidad institucional”. En este encuentro participaron 142 profesores y mil 270 alumnos de todas las preparatorias de la universidad, quienes integraron los equipos de seis: tres mujeres y tres hombres (dos de cada grado), además de tres suplentes (uno de cada grado) y un docente como tutor. Las prepas finalistas fueron la “Alfonso Calderón”, el plantel “Benito Juárez”, el Bachillerato Internacional 5 de Mayo y el Complejo Regional Nororiental (integrado por las

sedes Cuetzalan, Libres, Teziutlán, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla). Con una diferencia de 13 puntos, el representativo del Bachillerato 5 de Mayo se impuso a sus compañeros del Complejo Regional Nororiental. El tercer y cuarto lugar fue para las preparatorias “Benito Juárez” y “Alfonso Calderón”, respectivamente. En los enfrentamientos, los equipos respondían, en su respectivo turno, preguntas sobre ocho disciplinas del conocimiento, cultura general e identidad universitaria. La primera fase se realizó del 13 al 16 de marzo y consistió en torneos internos en cada unidad académica para seleccionar a sus representativos. De ésta salieron 13 equipos que continuaron en la

Certamen. Esparza reconoció el esfuerzo de los estudiantes participantes. / CORTESÍA ¿QUIÉN GANÓ? El plantel educativo que se impuso en el certamen fue el Bachillerato 5 de Mayo, al vencer 19-6 al Complejo Regional Nororiental. El tercer y cuarto lugar fue para las preparatorias “Benito Juárez” y “Alfonso Calderón”, respectivamente

siguiente etapa: el periodo interprepas, que se llevó a cabo del 21 al 22 de marzo y de la cual resultaron los cuatro equipos finalistas.

MENSAJE EN LA RED “Con la 1ª Universiada del Conocimiento fomentamos el trabajo en equipo, la equidad de género y el espíritu de competencia sana, no sólo de los participantes, sino de toda la comunidad universitaria. ¡Felicidades @B5MBUAP!, ganadores de la Universiada del Conocimiento #BUAP 2018” ALFONSO ESPARZA ORTIZ @alfonsoesparzao


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

9 DE ABRIL DE 2018

ÉRIKA RUIZ HIZO EL ANÁLISIS PARA 24 HORAS

Observador agudo. Con esta función reúne información empírica y analiza la situación y a las personas. Piensa a largo plazo y ve su futuro de manera sólida.

LECTURA. EL ABANDERADO PUNTERO PUEDE SER DICTADOR SI SE VE AMENAZADO, PERO VELA PRIMERO POR LOS DEMÁS, DICE GRAFÓLOGA DIANA BENÍTEZ

Evocación a valores, cargas emocionales y carácter son algunos de los elementos que se reflejan en las firmas. En una entrevista con 24 HORAS, la perito grafóloga Érika Ruiz analizó las rúbricas de los candidatos presidenciables, y esto encontró en ellas. La firma de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), inicia con una “A” aguda, con una pata más larga que otra; eso se traduce en que él se omite y siempre piensa en los otros. El caso de la pata corta refleja un temperamento de guardián, es decir, agresivo, enfocado a emociones y que puede llegar a ser dictador si se siente amenazado; la larga habla de una persona melancólica, que recurre al pasado. La base de la firma inclinada y con trazo desigual se consideran cambios en su vida, malos hábitos y desorden. Los dos puntos que destacan son imposición: “El punto bajo es papá que siempre le dijo tienes que hacer, tienes que llegar, lograr, y el de arriba es el lo digo yo, y punto”. De de Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, resalta el lóbulo grande del inicio. “Es muy difícil que un hombre lo haga con esa perfección, refleja una personalidad imaginativa, que pone a prueba su ingenio y no soporta la humillación, es muy vanidoso. Siempre en la infancia, mamá y papá reforzaron que fuera reconocido”. La base de la firma se relaciona con una personalidad tímida, rencorosa y vengativa, y el nudo de regreso que hace indica que es de difícil trato. El trazo del lado derecho, con doble curvatura, que sale fuera de la base de la firma se relaciona con la importancia al dinero, pues el acumularlo le da seguridad; el regreso en la parte baja de este trazo precisa su parte religiosa. En el caso de José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, en su firma destaca la letra “J” larga, la cual indica que es una persona que busca todos los lados de un problema, y minimiza el esfuerzo y riesgo. La firma de Margarita Zavala, candidata independiente, es prácticamente su nombre escrito de forma clara, de acuerdo con la especialista, esto indica que es una persona honesta, con claridad y franqueza.

José Antonio Meade

Honesto y observador

Pensamiento concreto. Busca precisión, analiza y clasifica las palabras en la comunicación para definir la esencia de las cosas. Examina todos los lados del problema, buscando solución mientras minimiza el esfuerzo y el riesgo. Se obliga a entender un debate desde todos los ángulos. Resistencia a comentar sus ideas.

Es imaginativo y siempre él mismo, confronta sus ideas para mejorar. Pone a prueba su ingenio. No soporta la humillación, es vanidoso y frío al decidir.

Honorable, sensitivo, honesto, claro, cálido, amoroso. Le gusta ganar.

Personalidad callada. Es difícil que comparta un problema hasta que halle la solución. Se tensa al no encontrar resultados.

Enfocado en el arte y estética como forma de vida.

Parece distante, pero su mente trabaja con ingenio.

Impaciente con la rigidez en procesos y jerárquica, pero respetuoso de lineamientos claros. Pensamiento general: todo se puede mejorar.

Disfruta la compañía de quienes comparten sus intereses. Es buen escucha. Prefiere estar en grupos pequeños.

Requiere acompañamiento y reconocimiento para el hacer. Relevancia del yo.

Tiene poca consideración por los títulos y credenciales, ya que se enfoca en la experiencia, conocimiento y habilidades de las personas

Siempre se dice: tengo que dominar y controlar todas las cosas que me afectan. Perfeccionista, preocupado por los detalles. Insiste en que los demás se sometan a su manera de hacer las cosas, comprende bien los papeles de dominio y sumisión. Espíritu emprendedor. Le es muy importante el dinero. Le gusta acumular. Le da seguridad.

Calculador y un estratega agudo. Intolerante a la crítica. Tímido, rencoroso, impenetrable y vengativo.

Ricardo Anaya Cortés

Perfeccionista y vengativo

De difícil adaptación, le cuesta establecer relaciones interpersonales; prefiere aislarse u ocultar sus emociones.

Necesidad de ser fuerte y prevalecer sobre las circunstancias.

Se mofa de situaciones y personas que sean diferentes a él o a sus creencias. Impone sus ideas. No es tolerante con las diferencias.

Su objetivo principal es ser visto para influir con sus ideas.

Poderoso, protector y comprometido con una causa. Si se siente vulnerable, puede ser dictador, desmedido y opresor.

Andrés Manuel López Obrador

Agresivo y protector

Reacciona desde un cimiento emocional de ira y ello hace que no piense claramente. Acción inmediata y luego justifica racionalmente su proceder. Recurre al pasado; melancólico. Bueno para convencer con el lenguaje.

Requiere reforzamiento constante.

Pensamientos de poder hacer las cosas. Le gustan los desafíos y si no logra sus objetivos, se frustra. Tiene fe / positivismo en su capacidad para hallar soluciones, y muestra un impulso extraordinario para cumplir con las demandas de las situaciones más imposibles. Existe sobreestima.

Necesita sentirse realizado. Tiene estabilidad cuando ante sus ojos todo es justo.

Franco, honrado y directo, produciendo una enérgica y fresca satisfacción en cualquier cosa que realiza. Puede sacar por la fuerza los resultados, inconforme, chismoso, con valor y la voluntad para poner en práctica y ejecutar nuevas ideas. La fragmentación de la firma indica pensamiento primitivo, de procesos, concreto, un tanto limitado. Intuitivo.

Con descarga variable de energía, fuerte e independiente. Poder para propósitos que piensa constructivos. Territorial.

Muchos cambios en su vida. Malos hábitos. Desorden. Requiere reforzamiento y aceptación todo el tiempo. Estructura técnica. La línea tan separada es inferioridad oculta.

Honestidad, rectitud, claridad en pensamientos que se orientan a la justicia y la verdad. Intolerancia a la maldad ajena.

Su realidad es un conjunto de normas o estándares internos. Puede ser objetiva, equilibrada y orientada a la excelencia. En mal estado es represiva, crítica y perfeccionista.

Espiritualidad arraigada. Pensamiento crítico y juicioso con base en fundamentos. Fe clara. Devoción a los principios. En mal estado se detiene mucho para tomar una decisión y es prejuiciosa.

Margarita Zavala

Toma decisiones conforme a los valores que han formado su personalidad.

Leal e indecisa

Determinación, solidez en la personalidad, rectitud.

Análisis de Grupo de Gestos Gráfico

Personalidad voluntariosa y aferrada.

Buena voluntad. Necesidad de aprobación. Honestidad, claridad, franqueza. Presión constante. Buena salud, buena alimentación, tranquilidad. Idealista, pensamiento elevado.

Imposición para situaciones que le interesan. Se cree inspiradora para otros. Ejemplo de conducta.

Buena integración con otros. Armonía, paciencia, buena escucha, tolerancia extrema.

JUAN ESPINOSA

MÉXICO

Firmas revelan personalidad de candidatos presidenciales


MÉXICO PUEBLA

AMLO Y ZAVALA, EN BLANCO

Contrataciones por candidato

Erogan Anaya y Meade 63 mdp en primeros días de campaña Ricardo Anaya Cortés

REVISIÓN. EL PANISTA ES EL ABANDERADO QUE LLEVA MÁS GASTOS, SEGUIDO DE JAMK; INVIERTEN EN MARKETING ÁNGEL CABRERA

Los candidatos presidenciales José Antonio Meade y Ricardo Anaya Cortés, en una semana de campaña, reportaron contrataciones con diversas empresas por 63 millones de pesos. De acuerdo al Sistema de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente, es el que más ha desembolsado en contrataciones, con 52.8 millones de pesos en ocho días de campaña. En su primera semana de actividades en esta etapa del proceso, el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revo-

lución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) otorgó el mayor contrato a Publicity Adglow con 34.8 millones de pesos. Dicho corporativo, según su página web, está dedicado a estrategias de marketing y posicionamiento en redes sociales. Entre sus clientes se encuentran firmas internacionales como Mercedes Benz, Real Madrid, la promoción de México como destino turístico, y Armani, entre otros. Por su parte, José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la coalición Todos por México, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal), en su primera semana de campaña reportó contrataciones por 10.3 millones de pesos. Uno de los mayores gastos fue con la empresa Grupo Samfer por la renta de oficinas de dicha coalición en la Ciudad de México, por 4.1 millones

13

Contrataciones por candidato:

Ricardo Anaya Cortés

$52,866,436.24

$52,866,436.24

José Antonio Meade Kuribreña

José Antonio Meade Kuribreña

RECAUDA 6.1 MDP EN UNA SEMANA $10,340,780.51

Empresarios abren la cartera a Margarita Andrés M. López Obrador

de Hierro y Profuturo, según La candidata independiente Sin reportesPalacio financieros refiere su página web. a la Presidencia de la República, Segúnlosreportesdefiscalizacióndel Margarita Zavala, recaudó 6.1 milloINE, 30 de marzo, Alejandro Bailleres, nes de pesos de fondos paraM. su camZavala Gómezeldel Campo Bailleres y Juan Bordes donaron paña a tan sólo una semana de Sininiciar reportesAlberto financieros a la campaña de Margarita, 1.6 millones actividades proselitistas. de pesos cada uno. Más de 80% de esos recursos En días pasados, Felipe Calderón los recibió como donacionesTotal: en su $63,207,216.75 contribuyó con 430 mil pesos; y primer día de campaña por parte de Emilio Enrique Richer, con 750 mil. / directivos y dueños de Grupo Bal, que integra entre otras empresas a GNP, el ÁNGEL CABRERA

de pesos. Otros 777 mil 220 pesos fueron pagados a la Rack Star por la exhibición de propaganda de Meade en salas de cine del país; y otros 600 mil pesos al corporativo The Mates Contents por el mismo concepto. A su vez, se erogaron 105 mil pesos por servicios de transportación terrestre con Viajes Escalona, así

como 197 mil pesos por reservaciones y boletos de avión. LA DIFERENCIA

Respecto a la candidata independiente Margarita Zavala y Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), hasta el

$10,340,780.51 Andrés M. López Obrador Sin reportes financieros M. Zavala Gómez del Campo Sin reportes financieros

Total: $63,207,216.75

XAVIER RODRIGUEZ

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

momento no cuentan con reportes de empresas contratadas. De acuerdo con las actuales reglas electorales, el Sistema de Fiscalización del INE permite a los candidatos actualizar su información financiera diariamente. Por obligación, cada 30 días los aspirantes deben actualizar empresas contratadas, gastos globales de campaña y agenda de eventos.

Zavala, por recobrar la paz en Guerrero

Independiente. Este domingo, Margarita tuvo actividad sólo vía web. / FOTO ESPECIAL

La candidata sin partido a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, propuso, en un video que publicó en sus redes sociales, reformar al sistema de justicia en el país. El material fue realizado con imágenes de su visita a Ciudad Altamirano, Guerrero, comunidad a la que acudió la semana pasada. Señaló que cuando hay inseguridad, y un gobierno que no enfrenta a los delincuentes, los ciudadanos

PROPUESTAS Eliminar el ISR a personas que ganen menos de 15 mil pesos al mes Impulsar las tecnologías verdes como motores de desarrollo para que México pueda vivir de proyectos como parques eólicos o solares

viven sometidos. “Tenemos que proteger el derecho a ganar del trabajo

honesto, y se protege a través de una policía segura a la que puedas denunciar a un delincuente, y una justicia que lleve a los delincuentes a la cárcel”, dijo la candidata. Prometió devolver la paz a Ciudad Altamirano y a Tierra Caliente, y con ello generará a su vez certezas económicas para la población. A pregunta de si que quitaría las pensiones vitalicias a los ex presidentes, dijo que esa será una decisión del Congreso. / JORGE X. LÓPEZ


14

MÉXICO PUEBLA

RAZÓN. ASEGURA QUE NO SE TRATA DE PROTEGER LOS INTERESES DE NADIE, SINO DE RESPETAR EL ESTADO DE DERECHO KARINA AGUILAR/ ENVIADA

Boca del Río, Veracruz. El candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, aseguró que de llegar a la Presidencia de la República mantendrá las pensiones de los ex presidentes de México. Entrevistado previo a un encuentro privado con militancia y la clase política veracruzana, en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, el abanderado presidencial explicó que no se trata de proteger los intereses de nadie, sino de respetar el Estado de derecho. “Es lisa y llanamente el respeto al Estado de derecho, dignificar al que con su gestión le entregó al país vida y certeza. Y a mí me parece que en términos generales tenemos que cuidar el Estado de derecho y tenemos que cuidar justamente a estas instituciones, empezando por las instituciones que se construyeron al amparo de un esfuerzo, una entrega, una vida”, señaló. Por otra parte, al medio día, en un evento masivo en Cardel, Meade Kuribreña fue recibido entre porras, de ¡Pepe Presidente! y ¡Juana primera dama!, para luego presentar sus propuestas en materia agropecuaria. Entre otras cosas, se comprometió a llevar la seguridad social al campo: “Ya tenemos camino andado, hoy el

AFIRMA JOSÉ ANTONIO MEADE, DE GIRA EN VERACRUZ

Pensiones a ex presidentes son pago por sus servicios a México En el PRI muestran músculo de su militancia nacional

Mensaje. “Que se sepa desde Veracruz que los mexicanos estamos unidos y listos para los retos que tenemos por delante”, afirmó Meade durante una gira por Cardel y Boca del Río, donde fue recibido por cientos de simpatizantes. / CUARTOSCURO campo cañero ya cuenta con seguridad social, la agricultura protegida cuenta con seguridad social y lo que tenemos que hacer es buscar que todos los que trabajan en el campo cuenten con seguridad social y es un tema, además de una exigencia, para participar en el mercado”, refirió el aspirante. Detalló que la seguridad social y el pago de las cuotas tienen que hacer sentido para tener presencia en el campo. “Lo que es necesario es que

AMLO le da su voto de confianza al INE Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), señaló que confía en el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de los próximos comicios presidenciales y la emisión de los resultados. Durante una entrevista con medios de comunicación, el candidato presidencial aseguró que tiene confianza en las instituciones. “Lo que quiero es que haya democracia en México, hay un voto de confianza a las instituciones, se trata de algo muy importante, que se respete la voluntad de los ciudadanos y el voto de los mexicanos”, manifestó. “Estamos a favor de que se respeten los votos, la voluntad de los ciudadanos, y de esta manera haya una transición pacífica, sin sobresaltos, que sea para bien del pueblo y de la nación”, indicó. Según López Obrador, la transición será “un cambio pacífico, que va a transformar a México, será legal, ordenado y al mismo tiempo profundo, porque vamos a dar fin a la corrupción, a las injusticias y los privilegios”.

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

CAMPAÑAS

la seguridad social en el campo tenga clínicas (…) que con el Infonavit diseñemos mecanismos de crédito que le hagan sentido para adquirir vivienda, (…) que permitan el acceso a salud, a la vivienda, acceso al crédito, acceso al ahorro para la pensión, todo lo cual es una exigencia que debemos de poner en las manos de los campesinos”, prometió el candidato. Todo esto con el objetivo de hacer de su administración un sexenio de

PROPUESTAS Descentralizar el Gobierno Federal de la Ciudad de México; establecer la subsecretaria de Ganadería en Jalisco. Revisar los precios de los productos ganaderos, en especial de la leche, para establecer precios justos.

THE WASHINGTON POST

Ven riesgo en relación México-Estados Unidos Jalisco. López Obrador visitó el municipio de Zapopan. / CUARTOSCURO

MORENA, SIN CANDIDATA EN NAUCALPAN Morena podría iniciar la campaña a la elección de alcalde en Naucalpan sin tener candidata, toda vez que el Tribunal Electoral aceptó el juicio de impugnación presentado por Lorena Río de la Loza a fin de impugnar el proceso en el que se eligió a Patricia Durán como abanderada

Confió en las autoridades electorales para la emisión de resultados, en especial de su presidente, Lorenzo Córdova. / REDACCIÓN

La relación entre México y Estados Unidos podría empeorar si en las elecciones del 1 de julio próximo gana un populista de izquierda como Andrés Manuel López Obrador, que es tan hostil al libre comercio, afirmó el diario estadunidense The Washington Post. En su editorial, señaló que el político tabasqueño resulta ser el candidato que ha rechazado de forma más enérgica los abusos dirigidos a los mexicanos por parte del presidente de ese país, Donald Trump. “Por supuesto, si los mexicanos eligen a López Obrador, los principales motivos serán nacionales. En ese ámbito, la retórica del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México es similar a la de Trump”, apuntó. Indicó que AMLO comparte con Trump su desprecio por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). / NOTIMEX

Militantes y simpatizantes priistas salieron el sábado a las calles para apoyar a su candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña. En más de 14 mil puntos de todo el país, los priistas mostraron su respaldo al abanderado priista y a los candidatos a cargos de elección popular de ese instituto político en sus respectivos estados. Miles de personas llevaron a cabo actividades como la pega de calcomanías en vehículos, el reparto de dípticos y la difusión de las propuestas de Meade.

reformas y modernización del campo mexicano. Por otra parte, en contraste con la propuesta del candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en torno a la estrategia para combatir a la delincuencia, dijo que no es con el endurecimiento de las instituciones como se logrará reducir el crimen, sino con eficacia.

En el ejercicio partidista participaron el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, la Coordinación de Campaña, la Coordinación de Campaña Permanente, la Secretaría de Organización y los Comités Estatales y Municipales del instituto político. El partido informó que el evento multitudinario en los estados se trató de “un ejercicio coordinado, que muestra que los priistas, hoy más que nunca, estamos fuertes, echados para adelante, a la alza y confiados en que José Antonio Meade será el próximo Presidente de México”. / REDACCIÓN

PROPUESTAS Seguridad alimentaria para las familias mexicanas Equidad en el acceso a los derechos en el campo Precios más bajos y justos para productores y consumidores

Garantiza Anaya la permanencia de Prospera De gira por Puebla, el candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, prometió que continuará con la aplicación del programa de apoyo Prospera. Anaya sostuvo que los pobladores de esta zona del país están siendo amenazados por el Gobierno federal con la desaparición de Prospera si no votan por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 1 de julio. “Se nos ha acercado mucha gente durante esta gira, particularmente a denunciar el caso específico del programa Prospera, en donde el Gobierno federal priista está condicionando la entrega a cambio del voto por el PRI, así nos lo ha expresado la gente. “Ustedes lo escucharon de viva voz de los propios ciudadanos, nosotros esto lo denunciamos y reiteramos que no es ético, no es correcto y es además ilegal”, expresó el candidato frentista. Reiteró su exigencia a respetar el voto de los ciudadanos para que toda la gente pueda salir a votar en absoluta libertad.

Puebla. Ricardo Anaya estuvo de gira por Zacatlán. / CUARTOSCURO

PROPUESTAS Garantizar educación, atención médica de calidad y empleos dignos para que las nuevas generaciones tengan futuro Impulsar el turismo en la zona y una gran campaña de reforestación en Puebla

Además de prometer la permanencia de los programas sociales y en particular de Prospera, Anaya aseguró que el gobierno que emane de la coalición Por México al Frente dará apoyos sin precedentes al campo y garantizará atención médica de calidad, educación y empleos. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO PUEBLA

DANIELA WACHAUF

El Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología, que atiende a derechohabientes del Ejército, sólo ha registrado cuatro muertes por cesáreas desde hace 18 años, debido a que se caracteriza por realizar partos humanizados donde la paciente tiene un proceso más apegado a lo natural. Cada mes, el hospital realiza, en promedio, 16 cirugías por embarazos de alto riesgo, lo que se traduce en aproximadamente 200 cirugías anuales. Los embarazos de alto riesgo comúnmente ocurren cuando la paciente es una adolescente o cuenta con más de 35 años de edad, ha tenido una cesárea previa, malformaciones congénitas, hemorragias en la segunda mitad del embarazo, diabetes, hipertensión, cardiopatía, neuropatía o cuenta con muerte fetal. “(En 18 años) hemos tenido cuatro muertes por cesáreas y 21 decesos que corresponden a diversas causas como preeclampsia y hemorragia obstétrica, pero no se ha registrado ningún caso de muerte materna durante el parto (natural)”, informó el mayor médico cirujano Luis Francisco García Hernández, jefe de la Sección de Embarazo Complicado. Explicó que, en primer lugar, la paciente llega al cuarto combinado, que consiste en una cama, una cuna y regadera; aclaró que cuenta con toda la privacidad para un parto y nunca se le quita el recién nacido a la mamá, siempre y cuando no exista alguna complicación. “Puede ser que tenga su parto sentada, en la regadera, parada, acostada y, sobre todo, no nos llevamos al bebé cuando nace, lo reanimamos y la mamá nos ayuda e inicia la lactancia, para que no sienta la esa separación”, explicó.

Combate hospital militar embarazos con complicaciones El Ejército cuida de las suyas El Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología es un nosocomio de alta especialidad que atiende a mujeres militares y sus familias, donde se da atención médica en el embarazo, parto y postparto

Capital humano del hospital 1 general

224 enfermeras

56 jefes

121 elementos administrativos

180 oficiales 43 médicos

107 elementos de servicios generales

Primer piso: consulta externa de ginecología, laboratorio, banco de sangre y urgencias

Tercer piso: alojamiento conjunto y área de embarazo complicado

Segundo piso: monitorización fetal para embarazos de alto riesgo.

Cuarto piso: cuartos combinados, quirófano y sala de neonatología

“Nuestras lámparas nos permiten hacer la revisión y atención del parto sin mayor problema y se puede apagar la luz cuando nace el bebé, para que no tenga la transición de la oscuridad a la luz total, ya que la luz de la lámpara se queda en el punto exacto del recién nacido; la cama nos permite tener varias posiciones. Tenemos 13 cuartos y uno con tina”, refirió. Recordó que solamente dos veces han teni-

¿Crisis mundial en el horizonte? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

a semana pasada, en su carta anual a los accionistas, el CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, hizo una serie de advertencias sobre el panorama económico de los meses por venir, como consecuencia de la política del Sistema de la Reserva Federal (Fed) de meter reversa a los programas de estímulo conocidos en inglés como quantitative easing (QE). Con 35 años acumulados en el mundo financiero –durante los cuales ha sido miembro del consejo del Banco de la Reserva Federal de Nueva York—, Dimon encabeza JP Morgan Chase desde 2005 y lo ha conducido a ser el principal banco de Estados Unidos. Sus puntos de vista no deben tomarse a la ligera. En la carta sostiene que los efectos futuros del proceso de reducción de la hoja de balance del Fed, que comenzó en septiembre pasado “serán diferentes de lo que la gente espera”. Dimon dice que dado que los programas de

Marcha gremio por detención de un médico

PROMUEVEN LOS PARTOS NATURALES

estímulo nunca se han intentado en esta escala –pasaron de 900 mil millones de dólares a un récord de 4.47 billones de dólares entre nueve años, entre septiembre de 2008 y septiembre de 2017— y se desconoce el efecto que ha tenido en el precio de los activos, la confianza, los gastos de capital y otros factores, es imposible predecir los efectos que provocará que el Fed ahora meta reversa. “Debemos contemplar la posibilidad de que, en un momento dado, la Reserva Federal y otros bancos centrales tengan que tomar una acción más drástica que la que anticipan actualmente”, escribe Dimon. “Un simple escenario en el que esto podría ocurrir —añade— es si la inflación y los salarios crecen más de lo esperado. Creo que mucha gente subestima la posibilidad de inflación y salarios más altos, lo cual quiere decir que subestiman la posibilidad de que la Reserva Federal tenga que subir las tasas de interés más rápido de lo que todos creemos”. El CEO de JP Morgan Chase dice que si bien el sistema financiero está más fuerte de lo que estaba al sobrevenir la crisis mundial en 2008 —pues hay más capital y menos apalancamiento, entre otros factores—, los requisitos de liquidez son mucho más rígidos de lo que eran

Se reciben de 170 a 200 pacientes al día mediante consulta externa Cuenta con una unidad de cuidados intensivos neonatales prematuros extremos

Solidaridad. Galenos y enfermeras unidos en apoyo de un compañero oaxaqueño.

Realiza aproximadamente 4 mil cirugías al año, incluyendo cirugías de alta especialidad Es el centro de detección de cáncer más grande del servicio de sanidad militar

XAVIER RODRIGUEZ

PACIENTES. EL NOSOCOMIO DE ESPECIALIDADES DE LA MUJER REALIZA, EN PROMEDIO, 16 CIRUGÍAS MENSUALES A MUJERES CUYO PARTO SE HA VUELTO DE ALTO RIESGO DEBIDO A DIVERSOS FACTORES

15

do ocupados los 14 cuartos combinados, y añadió que las pacientes permanecen de una hora a dos en ese lugar y después son trasferidas a la sala de alojamiento conjunto, donde la madre puede seguir con su bebé. Dijo que en el caso de las personas a las que se les efectúa una cesárea, ahí los recién nacidos sí son trasladados a un cunero, debido a que la madre no está en condiciones de cuidarlo.

hace una década. “Los bancos no podrán salir al rescate esta vez… (pues) no podrán echar mano de la liquidez como antes. En otras palabras, si un banco colapsa, ningún banco saludable podrá absorberlo”. De acuerdo con Dimon, las tasas de interés en Estados Unidos se mantienen aún bajas porque el Fed y otras instituciones “todavía están haciendo grandes compras de deuda estadunidense”. Sin embargo, ese proceso está en una aceleración gradual. Como digo arriba, el Fed adquirió casi 3.5 billones de dólares en bonos del Tesoro estadunidense y bonos hipotecarios. Pero desde septiembre pasado ha estado deshaciéndose de ellos gradualmente. De septiembre a la fecha, ha tirado por la borda 53 mil millones de dólares. Se espera que para fin de este año, la cifra llegue a 420 mil millones y para fin de 2019 haya alcanzado el billón de dólares. Al último reporte, el monto de bonos del Tesoro en manos de la Reserva Federal estaba en su nivel más bajo desde 2014. Pronto, el Banco Central Europeo y otros comenzarán a hacer lo propio. Se acabó la época del dinero barato, en que se inyectaron cientos de miles de millones de dólares en la economía para que todos gastaran. Y aunque los mercados no han actuado aún en pánico —ya van seis meses desde que comenzó este proceso— esto ha sido, según algunos expertos, porque no han creído que

CUARTOSCURO

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

Cientos de médicos y enfermeras realizaron manifestaciones a escala nacional para exigir la liberación del médico Luis Alberto Pérez Méndez, quien es acusado de homicidio culposo por negligencia, luego de la muerte de un menor de edad que atendió por la fractura de un codo en noviembre pasado, en Oaxaca. A las 12:00 horas de ayer, integrantes del sector salud se dieron cita en plazas y monumentos de diferentes entidades como Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Nuevo León, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Ciudad de México: en esta ultima los inconformes se concentraron en el Ángel de la Independencia, donde partieron rumbo al Zócalo capitalino. Al grito de “Liberen a Luis” alrededor de 200 médicos marcharon el Centro Histórico, exigiendo que no se criminalice su profesión, ya que “los médicos no están inmunes a cometer equivocaciones”. / IVÁN FLORES MEJÍA

el Fed realmente cumpliera lo anunciado o porque piensan que algo lo hará detenerse en su propósito. A decir de Dimon, este proceso se cruzará con la necesidad que tendrá el gobierno estadunidense de financiar su déficit, por 250 mil millones de dólares por trimestre aproximadamente. “Así que podríamos encontrarnos en una situación en la que la Fed tendrá que incrementar sus tasas a un ritmo más rápido (…) lo cual podría conducir a mayor incertidumbre y volatilidad en los mercados. Si esto pudiera conducir o no a una recesión, no lo sabemos (…) “Pero el mayor efecto negativo de la volatilidad es que puede crear un pánico en los mercados, lo cual podría comenzar a una desaceleración de la economía real”, advierte Dimon. ¿Cómo respondería una economía emergente de México ante una situación así? ¿Qué retos adicionales representaría para el país la incertidumbre de la elección presidencial? ¿Qué tipo de política económica y liderazgo requerirían los mexicanos en esa circunstancia? Son preguntas que no podemos dejar de hacernos y que necesitan respuestas que vayan más allá de los lugares comunes que escuchamos en las campañas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

9 DE ABRIL DE 2018

EXPERTOS CALIFICAN LA MEDIDA COMO POLÍTICA

Critican a Trump por pedir militares para frontera sur

MUNDO GREGORIO A. MERAZ

OBSESIÓN POR EL SUR

El sueño de Trump, de militarizar la frontera de EU con México surgió el 30 de marzo, cuando frustrado por el rechazo de fondos para el muro, en un evento en Ohio comparó la frontera que divide a Corea del Norte de Corea del Sur . “Vean la frontera de Corea del

Presumen amistad con China El presidente Donald Trump tuiteó ayer que él y el Presidente de China, Xi Jinping, siempre serán amigos y confió en que eliminará aranceles. “El presidente Xi y yo siempre seremos amigos, sin importar lo que suceda con nuestra disputa sobre el comercio. China eliminará sus barreras comerciales porque es lo correcto. Los impuestos se volverán recíprocos y se hará un trato sobre la propiedad intelectual. ¡Un gran futuro para ambos países!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter, sin dar más detalles. También ayer, Trump notificó de manera formal al Congreso la imposición de aranceles a las importaciones de acero de 25% y de 10% para las de aluminio

ACUMULA DESAFÍOS. EL MANDATARIO DE EU ENFRENTA CONFLICTOS CON CHINA, EL TLCAN, ADEMÁS DE LOS PROBLEMAS JURÍDICOS CON UNA ACTRIZ PORNO

24 HORAS DESDE WASHINGTON

Polémica. El

Presidente de EU, quien el sábado cenó con su esposa en el Hotel Trump en Washington, recibió críticas el fin de semana por su plan para militarizar la zona limítrofe con México, donde la Patrulla Fronteriza continuó con la cotidiana tarea para detener a los inmigrantes.

y los republicanos saben puede costarles el control del Congreso, en las elecciones de noviembre próximo. EN PELEA COMERCIAL

FOTOS: EFE Y REUTERS

ESPECIAL

Frustrado porque el Congreso no aprobó los 25mil millones de dólares para construir el muro en la frontera, acusado por su base, de “abandonar el combate contra la inmigración ilegal” y ante el avance de miles de centroamericanos hacia EU, Donald Trump anunció -sin consultar a su Gabinete de Seguridad Nacional- inmediata protección, desplazando tropas adicionales a la frontera sur, a partir de la medianoche del viernes y exigiendo al Congreso leyes migratorias más drásticas. Desde 2006, a solicitud de los presidentes George W. Bush y Barack Obama, diversos batallones entrenan a soldados en la frontera, mientras brindan apoyo logístico a la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza. Ahora, el gobernador de Arizona, Doug Ducey, envió 400 guardias nacionales y anunció que sumará 150 más en una semana. El Gobierno de Texas desplazó a 250. La gobernadora de Nuevo México no ha desplazado guardias nacionales ni California que, bajo la ley conocida como Título 32, tiene la opción de no hacerlo. El total sumaría 800, menos de los 4 mil sugeridos por Trump, tal vez debido a la falta de definición sobre quién absorberá el costo. En tanto, el carrusel de conflictos del Presidente Trump destacan nuevos desafíos, como una inminente guerra comercial con China que genera ya un costo económico a agricultores, consumidores e inversionistas de EU y que -en caso de autorizar subsidios para proteger a productores agrícolas, podría involucrar a Argentina, Brasil, Nueva Zalandia y otros países exportadores. Trump también se prepara para testificar bajo juramento en los casos de Stormy Daniels y Karen Mc Dougal, quienes presentaron demandas para poder difundir detalles de relaciones extramaritales con el Presidente, cuando su esposa daba a luz, igual que ante el Fiscal Especial Robert Mueller que aín sin acusarlo, lo investiga.

Y AHORA RESULTA...

Norte, 32,000 soldados, su mejor equipo a lo largo y nadie cruza a través de ella; pero en la nuestra, nadie se preocupa ante la amenaza de traficantes de drogas y personas, criminales y hasta terroristas”. Acusado por la cadena Fox News de “abandonar la guerra contra la inmigración ilegal”, Trump anunció al día siguiente, “la protección de la frontera con militares, hasta levantar el muro, un gran paso” dijo “que no dimos antes …” lo que es falso. “No son tropas regulares, sino Guardias Nacionales, bajo control de los Estados, porque la Ley Posse Comitatus, de 1878 prohíbe al Ejercito actuar en territorio estadounidense, a menos que lo autorice el Congreso” dice la investigadora Elaine Karmak, directora del Centro de Estudios de Gobierno, de la Institución Brookings. “Tampoco es la primera ocasión, porque los ex Presidentes George W. Bush y Barack Obama desplazaron en 2006 y 2011 miles de Guardias Nacionales para la construcción y reparación de caminos, malla e instalaciones, mantenimiento de vehí-

culos, comunicaciones y otro apoyo logístico en California, Arizona, New México y Texas, a un costo de 1,600 millones de dólares en promedio.” Karmak, como otros analistas, califican la medida como 100% política, ya que el cruce de indocumentados bajó, de 1.6 millones el año 2000 a 310 mil, comparable a 1971, por mayor crecimiento en México y seguridad en la frontera, según sus estudios. En una reunión sobre su “Recorte de Impuestos” en Virginia Occidental, Trump tiró su discurso y lo sustituyó por ataques contra los mexicanos calificándolos, otra vez, de “violadores”, sobre la guerra comercial con China, sobre inmigración indocumentada y lanzando una “versión modificada” de mentiras ya desmentidas: que “en lugares como en California, millones y millones de personas (ya no dice que fueron entre 3 y 5 millones de personas que “ilegalmente habrían votado”) votaron muchas veces” dijo. Así, Trump trata de justificar su derrota en el voto popular. Organizaciones como Human Rights Watch, Amnistía Internacio-

nal, la Oficina de Washington para America Latina y otras, advirtieron que las tropas, no entrenadas para control de multitudes, podrían excederse en el uso de autoridad. El Departamento de Defensa prohibió antes a los militares hacer arrestos de indocumentados o decomisos de droga en la frontera, para evitar la verdadera militarización. Muchos detalles, metas y objetivos de este operativo están aún por definirse. Pero para expertos, con esta acción, Trump buscó satisfacer la demanda de ultra conservadores, pero no ha sido suficiente. “Bush y Obama enviaron tropas a la frontera, no queremos a los militares para procesar indocumentados y permitirles la entrada al país … si yo fuera ilegal, no me detendría hasta que alguien comience a disparar, eso enviaría un mensaje” dijo la comentarista Ann Coulter, quien, tras una reunión con Trump en la Casa Blanca, le acusó de “abandonar sus promesas de luchar contra la inmigración indocumentada”. Este es un descontento que Trump

El área comercial es otro caos. En lugar de que “China cambiara de actitud” como Trump esperó, esa nación aplicó aranceles por más de 50 mil millones de dólares a 128 bienes y productos exportados por EU, a lo que Trump respondió con la amenaza de imponer ahora tarifas por 100 mil millones de dólares a importaciones chinas, que en 2017 sumaron 505.6 mil millones de dólares. Además, instruyó a Sonny Perdue, su Secretario de Agricultura para que “con apoyo de otros integrantes del Gabinete use amplia autoridad para implementar un plan de protección para productores agrícolas y sus intereses”. Analistas advirtieron a Trump que si está considerando el pago de subsidios para proteger a los agricultores de EU afectados por China, generaría tensión con otros países exportadores agrícolas como Australia, Brasil y Argentina. El Centro de Información del Consejo de Tecnología Industrial calificó la amenaza de Donald Trump como “irresponsable y desestabilizadora. También aumentan las complicaciones en la negociación del Tratado de Libre Comercio de America del Norte . La administración Trump busca que las tarifas preferenciales del Tratado estén ligadas a la garantía de mayores salarios a trabajadores de la industria automotriz. Con la medida, Trump trata de impedir el traslado de plantas de producción de EU a México. Y mientras el equipo económico de Donald Trump trabaja en el futuro de TLCAN y en detener la posible guerra comercial, su equipo legal presiona a una Corte de California, para que les dé “una extensión en el plazo fijado para la audiencia en que deben enfrentar a la actriz porno Stormy Daniels”. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO PUEBLA

Operación Lava Jato

La mayor investigación contra la corrupción en la historia de Brasil y que destapó un gigantesco escándalo de desvíos en la petrolera Petrobras, que comenzó hace 4 años, suma un centenar de políticos y empresarios condenados, entre ellos el ex Presidente Luis Inácio Lula da Silva

Figuras condenadas Años de prisión

Condena en primera instancia

Luiz Inácio Lula da SilvaExpresidente de Brasil durante dos gobiernos consecutivos (2003 - 2011) Eduardo Cunha Expresidente de la Cámara de Diputados

9 años y 6 meses

12 9 años y 6 meses

15

y 4 meses

José Dirceu Exministro de la Presidencia de Lula Marcelo Odebrecht Exdirector ejecutivo de la constructora Organización Odebrecht*

23 años

Sergio Moro, el “juez estrella”

30

El juez decimotercero federal de la ciudad de Curitiba ha sido quien ha dictado la mayoría de condenas y se ha convertido en un símbolo del combate a la corrupción

y 9 meses

31 años y 6 meses

10

y 9 meses

Leo Pinheiro Exdirector ejecutivo de laconstructora Grupo OAS

Momento. En que el ex presidente se entrega.

31 años y 6 meses

10

y 9 meses

El caso en cifras

123

políticos y empresarios condenados

etapas ha tenido la 49 operación

años y 20 días

188

condenas

103

órdenes de captura preventiva

las penas 1,861 suman en conjunto

118

mandatos de detención temporal

Luchan por libertad de Lula cándalo de corrupción en la petrolera Petrobras, incluyendo algunos que lo incriminaron, como el empresario Leo Pinheiro y su exministro de Hacienda Antonio Palocci. “Él durmió tranquilo y no fue maltratado por los agentes del lugar. Permanece sereno y tranquilo”, según la nota del partido que ayudó a fundar en 1980 y que ha convocado manifestaciones en todo Brasil para exigir la liberación del líder en todos los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre. El PT anunció que realizará una vigila permanente en las inmediaciones de la edificación policial tanto para exigir su liberación como defender su derecho a disputar las elecciones presidenciales de octubre

próximo, para las que aparece como favorito en todos los sondeos. “Hasta el día en que Lula sea suelto, miles de personas pasarán todos los días por un lugar que se convertirá en el marco de peregrinación para todas las personas que luchan por justicia, democracia y respeto a los derechos fundamentales”, dice el comunicado. El campamento, denominado “Lula libre” en Curitiba se complementa con otro que también comenzó a ser montado cerca de la Corte Suprema, en Brasilia, para presionar a los magistrados que esta semana podrán analizar un nuevo recurso que puede favorecer a Lula. La defensa admitió que la estrategia ahora es presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia. / AGENCIAS

Atropello, sin fondo político

FOTOS: REUTERS

Curitiba.- El ex Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recluido desde el sábado en una celda en Curitiba para purgar 12 años de prisión por corrupción, recibió apoyo simpatizantes y miembros del Partido del Trabajo que impulsa su candidatura presidencia, quienes exigieron su libertad. Lula quedó totalmente aislado en la celda especial de 15 metros cuadrados que le fue improvisada en la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en la sureña ciudad de Curitiba y, fuera de los guardias, su único contacto fue con Cristiano Zanin, uno de sus abogados, según un comunicado del Partido de los Trabajadores (PT). Su celda está totalmente aislada de la de otros condenados por el es-

17

MUEREN, AL MENOS, 42 PERSONAS

Indigna ataque con químicos dentro de Siria DEBATE. EU CULPA A RUSIA; CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU REVISA HOY EL CONFLICTO Un presunto ataque químico perpetrado el sábado pasados supuestamente por el Ejército sirio en la ciudad de Duma, en el último bastión rebelde de Guta Oriental, cerca de Damasco, dejó, al menos, 42 muertos y centenares de heridos con síntomas de asfixia, lo que ha suscitado de nuevo la indignación de líderes mundiales. La Sociedad Médica Siria Americana (SAMS, en sus siglas en inglés) y la Defensa Civil Siria, grupo conocido como los “cascos blancos”, afirmaron en un comunicado conjunto que 42 personas fueron halladas sin vida en sus residencias o en los refugios en los que se escondían de los bombardeos en Duma, urbe controlada por el grupo rebelde Ejército del Islam. Los afectados por el supuesto ataque químico del sábado padecían síntomas de asfixia, pulsaciones cardíacas lentas, quemaduras en la cornea, según las ONG, que cifraron en casi 500 personas las que han sido tratadas por estos síntomas en centros médicos de Duma. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de informantes en el terreno, no pudo confirmar que se trate de un ataque químico. Tanto las autoridades sirias como Rusia, aliado de Damasco, han negado de manera rotunda el uso de armas químicas en los bombardeos de Duma, incluso acusaron a la facción rebelde Ejército del Islam de “fabricar” el ataque.

MÉXICO CONDENA El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también expresó su preocupación por presunto ataque químico lanzado el sábado contra la ciudad de Duma (Siria). Indicó que, si la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y el Consejo de Seguridad de la ONU confirman el ataque, “se constataría una violación flagrante” del Derecho Internacional Humanitario, los derechos humanos y la Convención para la Prohibición de Armas Químicas

Sin embargo, varios líderes mundiales condenaron este acto y el presidente estadounidense, Donald Trump, responsabilizó directamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y a Irán del presunto ataque químico por apoyar al mandatario sirio, Bachar al Asad, tachando a este de “animal”. “Muchos muertos, incluidas mujeres y niños, en un ataque QUÍMICO sin sentido en Siria. El área de atrocidades está bloqueada y rodeada por el ejército sirio, por lo que es completamente inaccesible para el mundo exterior. El presidente Putin, Rusia e Irán son responsables de respaldar al animal de Asad”, dijo hoy Trump en su cuenta de Twitter. Momentos después de celebrar una misa este segundo domingo de Pascua, el papa Francisco apuntó también que “nada puede justificar tales instrumentos de exterminio contra la población”. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia hoy para analizar la situación en Siria. Haley urgió a apoyar una investigación independiente. / AGENCIAS

La Policía alemana descartó ayer que exista una motivación política tras el atropellamiento múltiple registrado el sábado en la ciudad de Münster (noroeste del país), donde murieron dos personas y una veintena resultaron heridas. El autor, identificado como Jens R., quien se suicidó, era un alemán de 48 años, y, según informaciones de diversos medios, había tenido problemas psicológicos. Víctimas. Miembros de la población civil que se encontraba en refugios contra los bombardeos en la ciudad de Duma presentaron síntomas de asfixia.

EFE

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018


LUNES

Tel: 14 54 40 39

9 DE ABRIL DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS

DÓLAR 18.60 1.08% VENT. 18.31 0.65% INTER.

EURO 22.79 1.19% VENT. 22.35 0.53% INTER.

CONSAR EXHORTA A LOS TRABAJADORES A NO PREOCUPARSE

A pesar de la preocupación que existe entre las personas cuyas administradoras de fondos para el retiro (Afore) han invertido en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes, exhortó a no preocuparse debido a que estas instituciones invierten en proyectos que saben que tendrán un buen retorno. Tras la difusión de noticias acerca de que recursos de los trabajadores habían sido prestados para la construcción del NAIM, el presidente del órgano regulador precisó que el Gobierno no tomó esta decisión y que fueron cuatro, de 10 Afore que conforman el sistema, quienes decidieron esta inversión, la cual es considerada como “normal” en las cientos de operaciones que llevan a cabo estas instituciones. Detalló que las Afore Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte invirtieron 13 mil 500 millones de pesos, el equivalente al 0.9% de lo que pueden invertir los fondos en proyectos de infraestructura. La ley les permite invertir hasta 2% de sus recursos. “(El proyecto) cumple con la normatividad, el límite de inversión del Fibra era de 2%, nadie lo excedió, los comités sesionaron correctamente, todo apunta a que es una transacción normal”. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario federal dejó en claro que en momentos políticos “cual-

INVERSIÓN DE LAS AFORE EN EL NAIM ES NORMAL PROYECTOS. CARLOS RAMÍREZ PRESIDENTE DEL ÓRGANO REGULADOR EXPLICÓ QUE LOS 13 MIL 500 MILLONES DE PESOS REPRESENTAN 0.9% DE SUS ACTIVOS QUE SE DESTINARON A INFRAESTRUCTURA; EL TOPE MÁXIMO ES DE 2% El aeropuerto se está autofinanciando a través de emisiones privadas (donde participan las Afore) y a esos privados les vas a pagar un retorno por su inversión” CARLOS RAMÍREZ FUENTES Presidente de la Consar

Confianza. Carlos Ramírez, presidente de la Consar, dijo que a lo largo del año habrá volatilidad debido a temas como el TLCAN y las elecciones internas, pero aun así las cifras del sector son positivas con plusvalías en marzo.

quier tema brinca y hay algunas voces que a veces de manera un tanto irresponsable utilizan estos momentos para asustar”. Mencionó que “lo que pasa es como está el tema y llamó mucho la atención, pero hace un mes ocho Afore

participaron en la emisión del Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y nadie dijo nada y ahí lo que compararon las administradoras compraron el mismo vehículo”. Ramírez Fuentes aclaró que los recursos invertidos son 13 mil 500

millones de pesos, significan alrededor de 90 centavos por cada cien pesos ahorrados en alguna de esas cuentas, por lo que en un supuesto de que se cancelara el proyecto del NAIM lo que estaría en juego sería sólo 0.9% de lo invertido.

El Banxico y la Cumbre de las Américas, a la vista FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

MEZCLA MEX. 54.66 -1.31% WTI 62.06 -2.32% BRENT 67.12 -1.79%

demás de seguir con el avance de la información y desarrollo del proteccionismo comercial entre Estados Unidos y China, esta semana tendremos noticias relevantes. Este día, el Banxico da a conocer la inflación de marzo, la cual se estima de 0.40% mensual aproximadamente, y con ello registra una tasa anual de 5.12%. Será un dato muy importante junto con la inflación al productor, porque el próximo jueves tendremos la decisión de política monetaria del Banxico. Por un lado, considerando que existe una trayectoria a la baja más visible en la inflación, se suma un tipo de cambio más moderado que

en lo que va del año registra una apreciación cambiaria de 6.8%. Por el lado de operación de mercados, observamos que la salida de tenencia de extranjeros en mercado de dinero ha seguido. En los bonos M, el saldo se ha reducido en 0.3% y en Cetes, en 10.46% hasta el día de referencia, 26 de marzo pasado. Esto representa, en conjunto, una salida de mil 714 millones de dólares. Puede ser una decisión por estrategia de inversión de grandes fondos y también como medida preventiva de los resultados del TLCAN y de las elecciones presidenciales. El dato de una creación moderada de 103 mil nuevas plazas en la economía americana en marzo generaron una señal de que la Fed seguirá actuando moderadamente y será hasta junio cuando incremente otros 25 puntos la tasa de referencia para situarla en 7.75%. Adicional a esto, consideramos que el nuevo rango de volatilidad que muestran los mer-

cados podría en un momento llevar a una mayor demanda por “bonos del Tesoro”, y en su caso de la curva media-larga de bonos M, aunque la tenencia de bonos del Tesoro por parte del Gobierno chino de mil 168 billones de dólares lo hace el mayor inversor de bonos con riesgos de una “disminución”. Asumiendo todos estos elementos, las probabilidades de alza de la tasa de interés en el mercado en México es de 34% en abril, y permanece arriba de 40% para junio. Por ello, si en la semana, el peso mexicano se mantiene por debajo de 18.60 en el interbancario, creemos que el Banxico pudiera dejar sin cambio la tasa de referencia en esta ocasión. Por otra parte, para el 13 y 14 de abril se tendrá la Cumbre de las Américas en Perú, en donde la información que principalmente proviene de Estados Unidos es que se podría dar a conocer un “acuerdo preliminar” del TLCAN. Hemos sido reiterativos que en caso de

DANIEL PERALES

PABLO CHÁVEZ MEZA

IPC (BMV) 47,926.11 -0.05% DOW JONES 23,932.76 -2.34% NASDAQ 6,915.11 -2.28%

Mencionó que los aeropuertos bien administrados son ampliamente rentables y puso como ejemplo las terminales aéreas de Heathrow, Gatwick y el London City en Londres, Birmingharm en Bruselas, el de Puerto Rico, Copenhague y El Salvador. Dijo que una vez que esté terminado el NAIM, a partir de 2021será cuando genere un flujo directo a la Afore y por ende a los trabajadores. Se quiere convertir a la nueva terminal aérea en un centro de conectividad, que genere rentas y todo ello se convierte en ganancias. Y eso, dijo, es lo que buscan las Afore, el mayor retorno posible para los trabajadores. Actualmente, dijo, las Afore tienen invertido 130 mil millones de pesos en más de 70 Certificados de Capital de Desarrollo, conocidos como CKD y otros cien mil millones de pesos comprometidos para esos instrumentos; mientras que en los Fibras, la participación es “pequeña”.

darse un acuerdo afectado por los tiempos políticos, es muy probable que la presión para que México firme sea mayor. El riesgo de que la izquierda gane las votaciones en México dificultaría futuros acuerdos. Además de las reglas de origen, en especial para el sector automotriz, se tienen las compras gubernamentales, en donde claramente Estados Unidos busca que los Gobiernos de México y Canadá abran espacios para empresas americanas. Un gobierno de izquierda, en su caso, centraliza más las decisiones y posee una mayor participación en la economía, y la Unión Americana tiene algo muy claro, Estados Unidos es para los americanos y las compras gubernamentales serán para las empresas americanas… sin escribirlo, desde luego. Por ello, consideramos que el tipo de cambio tiene poco que ganar y los tiempos políticos empezarán a incidir pronto. El Banxico tiene una decisión difícil, sin duda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Besos… ricos, PERO CONTAGIOSOS

Enfermedades como el herpes o el cáncer de estómago pueden transmitirse a través de la saliva entre personas y hasta con mascotas

Los expertos recomiendan que evites estas acciones con las mascotas

mascotas o ser lamido 1.Besar por un animal cerca de la boca a tu 2.Besar mascota objetos de cocina que ya 3.Usar han sido usados por un animal excremento de 4.Desechar animales sin usar guantes en la boca a alguien 5.Besar infectado con la bacteria

como evitar los saludos de mano y de beso en la mejilla. La especialista del Seguro Social agregó que el herpes no tiene cura y puede durar varios años sin manifestarse, si se toman medidas preventivas necesarias como tener una alimentación sana, dormir bien y reforzar las defensas del organismo tomando vitamina C. Alondra N., una joven de 21 años de edad que vive en Zacatecas, recibió un beso de

su madre en el ojo cuando tenía tres años, lo que provocó que le contagiara herpes, enfermedad que a lo largo de los años ha dañado su ojo y hoy requiere de un trasplante de córnea. Sobre este caso, la especialista añadió que ya se encuentra en protocolo de trasplante de córnea en el tercer nivel de atención del Seguro

Sin evidencia de que el café sea cancerígeno Si bien autoridades de California, Estados Unidos, ordenaron a las cafeterías que deben advertir sobre el riesgo de cáncer en los cafés, no se ha comprobado estadísticamente que la ingesta de esta bebida sea un factor de riesgo para contraer la enfermedad. La investigadora de la UNAM, Marta Margarita Zapata Tarrés, destacó que existen muchas elucubraciones sobre el cáncer en relación a los medicamentos, medio ambiente, alimentos e incluso la radiación del celular o de

LOS RIESGOS DE BESAR MASCOTAS

Una investigación realizada por especialistas en Japón reveló que el contacto de los fluidos corporales con gatos a través de besos en la boca o el contacto con heces fecales de un perro, incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de estómago. Masahiko Nakamura, profesor de la Universidad Kitasato, fue el encargado de supervisar dicho estudio . En el informe, el académico afirma que besar mascotas favorece el intercambio de sustancias, lo que tiene consecuencias directas e importantes en la salud. El riesgo está en que en la saliva y los desechos de perros y gatos, está presente un patógeno llamado Helicobacter Heilmanni. Dicha bacteria es responsable de ciertos tipos de linformas en los humanos, por lo que no es recomendable, en ninguna circunstancia, besar mascotas. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

ESPECIAL

Lo que debes saber

Cuando hay problemas de salud, un beso puede desencadenar enfermedades que provoquen serias consecuencias para quien lo recibe, si no se toman las medidas preventivas adecuadas, alertaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La oftalmóloga del Hospital General de Zona Número 1 en Zacatecas, Mónica Romo, señaló que mediante un beso, unas gotitas de saliva, al estornudar o simplemente al saludarse, se pueden contagiar enfermedades como el herpes, que actúa cuando se tienen bajas las defensas, y puede manifestarse a través de la aparición de fuegos labiales. A nivel ocular, detalló la especialista del IMSS, el herpes se manifiesta con intolerancia a la luz, visión borrosa, lagrimeo, sensación de un cuerpo extraño y enrojecimiento, por lo general en un solo ojo. Por ello, dijo Romo, es importante acudir de inmediato con el oftalmólogo para evitar complicaciones que puedan dejar secuelas graves. Advirtió que el herpes es una enfermedad muy común y para evitar contagios, es necesario tomar medidas de higiene como lavarse con las manos con frecuencia, utilizar cubre bocas en caso de tener gripe o un fuego labial, así

Social y se espera que el próximo mes se cuente con el tejido para ser trasplantado.

aparatos como el microondas. “Para buscar la causa de una enfermedad se hacen estudios de casos y controles, donde se toman pacientes que si están enfermos y personas que no, a quienes se les pregunta cuántas tazas de café se tomaba o cigarros, con la idea de dar un factor de riesgo para desarrollar un tumor, así se ha descubierto el cigarro si es un factor de riesgo para desarrollar cáncer”. Y es que, explicó, dentro de los ali-

mentos que se han descubierto como causa de cáncer que existen algunos componentes llamados aflatoxinas, que son toxinas que se genera en productos que están mal procesados. “La realidad es que ningún alimento en sí provoca cáncer, algunos procesamientos, como puede ser el tostado de café o calentar la carne mucho, fábrica algunas moléculas que son más allá del alimento, que es difícil metabolizar por el cuerpo y se puede asociar a inflamación”, explicó. / NOTIMEX

Lo que debes saber 54.2% Café soluble De acuerdo a Euromonitor, el consumo per cápita de café en México en 2016 fue de 1.41 kg, al alcanzar las 87 mil 300 toneladas sumando

40.5%

Café molido

5.3%

grano tostado GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

salud

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

FOTO: ESPECIAL

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Revuelo tras la salida de Atala de Ventaneando

A

ntes las noticias eran flor de un día. En estos tiempos, con las redes sociales se repiten una y otra vez. Existen ciertos temas que llaman la atención de manera particular. Creo que la información que más escandaliza es la que provoca morbo. Un ejemplo de ello es ¿por qué salió Atala Sarmiento de Ventaneando? Muchos dicen que con frecuencia la

gente sale y entra a los programas. Pero, ¿por qué surge tanta expectativa ante esta situación? Causa curiosidad saber si ella se fue por gusto o la corrieron, si los que decían ser sus amigos, ahora la atacan o se hacen a un lado y dejan que los golpes pasen sin intentar defenderla. Atala subió un video a YouTube que se volvió viral, tanto así que respondieron con una conferencia

Las reinas de España “liman asperezas”

de prensa y en el programa hablaron de lo sucedido. Como siempre, hay dos versiones: Atala dijo que fue Paty Chapoy quien tomó la decisión, mientras que ésta comentó que Sarmiento llevaba ocho meses negociando su contrato sin llegar a ningún acuerdo. La presionaron para que firmara en una semana y no aceptó; tal vez aprovecharon ese

Beck, el güero que hace cantar a los mexicanos

un automóvil y se les vio charlando. Al entrar en el recinto hospitalario las cámaras hasta pudieron captar un momento cariñoso de Letizia con su suegra al cogerla del brazo para guiarla en la visita. Tras la visita, que duró cerca de una hora, Felipe VI se dirigió a los medios de comunicación para explicar que la operación a su padre había sido todo un éxito. Luego la familia real ofreció una imagen de unión tras la semana más turbia desde que la experiodista entrara oficialmente a palacio. La visita al hospital se produjo después de días de críticas a la actual reina luego de que circuló en redes sociales un video donde al parecer Letizia quería impedir que Sofía se tomara fotos con sus nietas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, al final de la misa del domingo de Pascua. La Casa Real está tratando de reconstruir su imagen pública después de que el cuñado del rey Felipe fue hallado culpable de evasión fiscal y fraude el año pasado. /

TOLUCA.- “¿Qué onda, güero?”, gritó emocionado Beck la noche del sábado, mientras bailaba sobre el escenario principal del Festival Ceremonia. Ahí, sobre el entarimado, el músico estadounidense recordó su vida en los barrios bajos de su ciudad natal, Los Ángeles (California), predominantemente habitados por latinos, donde frecuentemente era el único chico blanco en la escuela y la comunidad. Precisamente de los mexicanos, Beck David Campbell aprendió la expresión “órale”, como llamó a su disco Odelay (1996), y se apropió de la forma en que llaman a los rubios para dar título a su sexto álbum de estudio, Güero, lanzado en 2005. El californiano fungió como plato estelar del mencionado festín sonoro, realizado anualmente en el Centro Dinámico Pegaso, y que este

año reunió en su cartel a bandas y solistas hispanos y angloparlantes como St. Vincent, Soulwax, Arca, Bomba Estéreo, Mura Masa, A. Chal y C. Tangana. Tras una larga jornada en la que figuraron ritmos como el trap, la música electrónica, cumbia psicodélica y rock, Beck se reencontró con sus seguidores mexicanos, luego de su última visita a la CDMX, en 2014, cuando participó en el Festival Corona Capital, que en aquella edición lidió con las inclemencias del tiempo. El también productor inició su actuación en el Ceremonia con su canción más conocida, Loser, que hizo corear a las aproximadamente 30 mil personas que se reunieron en la capital mexiquense para ser partícipes del festín sonoro. Devil’s haircut, Wow, The new

eran tus amigos, no lo eran. Cuando descubres que se trata de trabajo todos se hacen a un lado, porque no quieren salir perjudicados. Nadie te defiende y te quedas sola. Puede ser que alguien te sorprenda con un buen detalle, pero en general, las personas buscan conservar su chamba y te das cuenta que con quien conviviste años y compartiste tu vida, se volverán unos extraños, las llamadas se irán acabando y la cercanía deja de existir. Por supuesto que Atala continuará su camino, como lo han hecho Aurora Valle, Juan José Origel, Martha Figueroa e Inés Gómez Mont. A unos le ha ido mejor que a otros, pero al final Ventaneando seguirá mientras esté Paty Chapoy, pero quizá, teniendo a todos los que un día hicieron el programa en TV Azteca, no sería mala idea reunirlos en Televisa e invitar a Atala Sarmiento. Nunca he entendido porqué en dicha empresa no pueden hacer un buen programa de espectáculos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Lo que debes saber Los organizadores del Festival Ceremonia quisieron hacer esta edición más incluyente, por lo que se colocó una enorme bandera con los colores de la bandera LGBT, y se tuvo como invitado al colectivo Traición, que se caracteriza por organizar fiestas para crear conciencia sobre la diversidad sexual

pollution, Colors, I’m so free, Blue moon, Girl, y Sexx laws también formaron parte del repertorio. Previo a la actuación de Beck, Annie Clark, conocida como St. Vincent, ya se había encargado de encender los ánimos entre el público, que la ovacionó por su melodiosa voz y el contraste de ésta con sus riffs de guitarra. / NATALIA CANO

REDACCIÓN Y AGENCIAS

CUARTOSCURO

La reina Letizia y la reina emérita Sofía aparecieron sonriendo y charlando juntas en público después de que una aparente disputa, ocurrida hace unos días, desató especulaciones sobre una división entre la realeza de España. El famoso video de la esposa del Rey Felipe tratando de impedir una foto de su suegra con la princesa Leonor y la infanta Sofía dio la vuelta al mundo y se ha especulado mucho sobre cómo es la relación entre ellas. El sábado las aguas volvieron a su cauce en la visita a Don Juan Carlos tras su operación de la rodilla derecha. El rey Felipe llegó al hospital universitario La Moraleja poco después de las seis de la tarde al volante de un coche Mercedes. En el asiento de copiloto iba Letizia Ortiz y doña Sofía ocupaba una de las plazas traseras. La expectación era máxima a las puertas del hospital para ver si las cámaras captaban algo fuera de lo normal, pero en el encuentro sreinó la cordialidad. Letizia le abrió la puerta a su suegra el sábado cuando llegaron en

CUARTOSCURO

www. 24-horas.mx

asunto para darle las gracias. También influyó el haberse enterado que Atala estuvo en las instalaciones de Televisa buscando trabajo, aunque ella lo haya negado, sucedió y fue vista por Cynthia Urías, quien por cierto estuvo aterrada, ya que por decir que la vio, fue agredida de la peor manera. La amenazaron de muerte, la ofendieron y hasta atacaron a sus hijos. Cynthia no entiende porqué la culpan a ella de la salida de Atala de TV Azteca. Sólo relató lo visto, y eso no está relacionado con lo sucedido después; pero las redes se mueven de manera particular. Los ciclos tienen un principio y un fin, pero cuando suceden de manera intempestiva, surge la controversia y eso fue precisamente lo que aconteció. Atala se veía aparentemente tranquila en su video, pero cuando no cierras la puerta de la manera adecuada, vienen unos días de desasosiego. En tanto tu mente ordena las ideas, se acostumbra a la nueva rutina, te das cuenta que quienes creías que

Tras la tormenta. Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, posan para la prensa junto a la reina emérita Sofía y las princesas Leonor y Sofía afuera del hospital.

CORTESÍA: ALEJANDRO MELÉNDEZ

20


RESULTADOS GP DE BAHRÉIN

LUNES

PILOTO TIEMPO

9 DE ABRIL DE 2018

Sebastian Vettel Valtteri Bottas Lewis Hamilton Pierre Gasly Kevin Magnussen Nico Hülkenberg Fernando Alonso Stoffel Vandoorne Marcus Ericsson Esteban Ocon

1h.32:01.940 a .699 s. a 6.512 s. a 1:02:243 s. a 1.15.046 m. a1:39.024 m. a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta

MUNDIAL DE PILOTOS

PILOTO PUNTOS

Sebastian Vettel Lewis Hamilton Valtteri Bottas Fernando Alonso Kimi Räikkönen Nico Hülkenberg Daniel Ricciardo Pierre Gasly Kevin Magnussen Max Verstappen

FOTOS: REUTERS Y EFE

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

El piloto de Ferrari condujo como un auténtico maestro en las últimas vueltas y mantuvo al margen a Bottas para ganar el GP Justo como arrancó la temporada el año pasado, Vettel volvió a ganar los dos primeros Grandes Premios de la temporada, y Ferrari reina en el campeonato de pilotos sobre Mercedes. Las últimas vueltas en Bahréin fueron de alarido, pues el alemán

tuvo a Bottas pegado, pero le sacó poco más de medio segundo para quedarse con la bandera a cuadros. El cuatro veces campeón del mundo mantuvo el control de la carrera, después de un fin de semana en que Ferrari siempre dominó la tabla de tiempos,

pero la estrategia de sus rivales Mercedes puso en aprietos al teutón. Al igual que Vettel, los pilotos de las Flechas Plateadas, Bottas y Hamilton presentaron una estrategia arriesgada a una sola parada con lo que buscaron maximizar sus opcio-

La cosecha de Bahréin VUELTA DE LÍDER

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

E

ntre más embalado veo a Vettel, más ganas me dan de ver a Hamilton. El Gran Premio de Bahréin nos volvió a entregar una buena carrera de Fórmula 1 donde el ganador previsible, que era el piloto de Ferrari, no la tuvo sencilla. Si en la carrera anterior el safety car sembró suspicacias sobre la dinámica de la estrategia de Ferrari, en esta ocasión no hubo sombra de duda. Gran trabajo desde el pit wall y, detrás del volante, una ejecución magnífica. Aquí es donde comienzan los juegos mentales, porque mientras mayor sea la diferencia entre los punteros del campeonato, el segundo

lugar está más comprometido a entregar resultados de excelencia. Y así lo hizo Hamilton. En plena remontada se traba en un rebase con Alonso, al llegar a la frenada de la curva uno, se cruzan en su camino Ocon y Hulkenberg, Lewis abrió violentamente su trayectoria y realizó un rebase tres por uno a máxima velocidad, con espacios de tolerancia milimétricos, sin fallar en la frenada y sin perder el ritmo para seguir atacando. ¡UN REBASE QUE VALIÓ EL BOLETO!

Así como valió tener a Pierre Gasly en la cuarta posición. Un piloto sorpresivo porque nadie contemplaba a su escudería para un resultado importante, pero también sorprendente porque un piloto novato fue capaz de llevar al pie de la letra su primera carrera entre los pilotos de primer nivel. Gasly tiene 22 años, siete Grandes Premios en la Fórmula 1 y, desde ayer, el título de Star

nes de victoria; en el caso del británico era más complicado, debido a que partió desde el noveno puesto. Por su parte, Vettel salvó el fin de semana con cierre magistral, sus neumáticos soportaron 36 vueltas y con la goma acabada, mantuvo en los últimos giros a raya a Bottas, quien por más que lo intentó y redujo la distancia a tres décimas, no pudo hacer el rebase, y quedó segundo. El tercer puesto fue para Hamilton, quien remontó seis posiciones, aunque quedó a ocho segundos de meterse a la pelea por la victoria. Por su parte, el francés Pierre Gasly obtuvo el mejor resultado de Honda desde su regreso a Fórmula 1 al aca-

in the Making. Y siembra una duda razonable: entre los más jóvenes como Ocon, LeClerc, Gasly y hasta el mismo Verstappen, ¿quién tendrá la mejor pasta para llegar a ser Campeón mundial? Pues en esta disputa virtual, el joven de Toro Rosso ha subido hasta uno de los escalones más importantes. No se trata de un piloto de Play Station, ni de un Pay Driver de paso fugaz en la F1, todo lo contrario; el chico mostró tener las cualidades de un verdadero astro, y ojalá que sus manejadores lo sepan llevar al mejor destino. Guardando las proporciones, la fábrica de talentos de Toro Rosso-Red Bull, ya se encargó de liquidar a talentosos jóvenes en su momento como Da Costa, Vergne, Buemi, Alguersuari, Kvyat. Lo que yo me pregunto es si tendrán -ahora sí- la capacidad de forjar a un nuevo Vettel, un nuevo Ricciardo o incluso algo mejor. El tiempo lo dirá. Y hablando de tiempo, éste corre demasiado rápido en la temporada, y la situación de Checo Pérez podría llegar a ser comprometida antes de lo pensado. ¿Por qué? Porque el Gran

50 33 22 16 15 14 12 12 10 8

Tifosis. Los fanáticos de Ferrari ovacionaron al campeón Vettel.

bar cuarto con Toro Rosso. Sergio Pérez acabó 12, perdió una posición con respecto a su lugar de largada, pero después de la carrera, los comisarios estudiaron un incidente con Hartle, de Toro Rosso, y sancionaron al mexicano con 30 segundos, y se fue hasta el sitio 16. Su coequipero, el francés Esteban Ocon, consiguió el primer punto de la temporada para el equipo. De esta manera, Vettel lleva dos carreras ganadas en dos fechas y domina con 50 puntos el campeonato de pilotos, segundo es Hamilton con 33 y Bottas con 22. / REDACCIÓN

Premio de Bahréin trajo los primeros puntos del año, pero no para el piloto mexicano. Esteban Ocon anotó la primera suma de la escudería rosada, y aunque lo de Checo fue circunstancial, contacto por detrás de Brendon Hartley, le pone en una circunstancia apremiante. Force India tiene en Pérez a su piloto líder, el que mejor familiarizado está con los procesos de trabajo y las características del desarrollo técnico de la escudería. Para esta carrera llevaron una evolución fallida y se ve complicado que funcione para el GP de China el siguiente fin de semana. Con todo eso, Force India necesita meterse de a dos a los puntos, porque McLaren sumó por segunda ocasión consecutiva con sus dos unidades, Renault con Hulkenberg se volvió a aparecer y los invitados como Toro Rosso y hasta Sauber ya conocen el camino de los puntos. El crucigrama no está sencillo de resolver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


22

DXT PUEBLA

LUN ES 9 DE ABRIL DE 2018

HISTORIA DE LOS MUNDIALES: ITALIA 1934, EN LA ÉPOCA DE MUSSOLINI

EL FASCISMO PUDO MÁS LO QUE DEBES SABER

Participantes: 16

Ésta fue la primera edición de la Copa del Mundo en la que los países participantes acudieron mediante inscripción ante la FIFA

HUBO FASEDE 1 NO GRUPOS

NOPARTICIPÓ 2 MÉXICO: ENESTAEDICIÓN;FUE

4 5 6

ELIMINADOENUN PARTIDOEXTRADELA ELIMINATORIADE CONCACAFENROMA PORESTADOSUNIDOS. SEMIFINALES: BRASIL 1-2ITALIAYHUNGRÍA5-1 SUECIA FINAL: ITALIA4-2 HUNGRÍA FECHA: 4DEJUNIOAL 19DEJUNIODE1938 LÍDER DE GOLEO: LEÓNIDASCON7

La Selección Italiana fue liderada por el mítico delantero, Giuseppe Meazza, quien es considerado como la primer gran figura azzurra y que el Inter de Milán homenajeó colocando su nombre en su estadio en los partidos de local El Estadio Giorgio Ascarelli fue inaugurado en pleno desarrollo de la Copa del Mundo, el 27 de mayo de 1934 con el partido Egipto vs. Hungría

FIGURA DEL MUNDIAL

7 SEDES: STADIO NAZIONALE PARTITO NAZIONALE FASCISTA, STADIODEL LITTORIALE (BOLOÑA), STADIO GIOVANNI BERTA,STADIO LUIGIFERRARIS, STADIOSAN SIRO,STADIO GIORGIO ASCARELLI

El Toluca dejó evidencia nuevamente del gran momento que transita, ya que además de instalarse a media semana en la final de la Copa MX, este domingo en casa dieron un golpe de autoridad en sus aspiraciones al título de la Liga MX. La empresa no fue fácil, pues enfrente tuvieron a Tigres, uno de los mejores planteles del campeonato. Hernán Cristante, técnico escarlata, dio descanso a algunos de los titulares luego del encuentro que disputaron en Zacatepec a mitad de semana y a pesar de esto, el funcionamiento de la escuadra mexiquense no decepcionó. Uno de los jugadores con gran responsabilidad de este triunfo fue Alfredo Talavera. El seleccionado nacional fue determinante al detener dos ocasiones claras de gol de los felinos en el primer tiempo. La primera, desvió con un gran manotazo un remate de Juninho en un tiro de esquina, después logró contener un disparo de Ismael Sosa al recostarse de manera correcta. También los de casa pudieron abrir el marcador en la primera mitad con Fernando Uribe, quien al inicio y al final de los primeros 45 minutos no tuvo la contundencia necesaria. Especialmente antes de irse a los vestidores, el colombiano

8 BALÓN: FEDERALE102

Giuseppe Meazza. El delantero de la Squadra Azzurra llegó con 24 años a la cita mundialista en casa. Fue el motor del equipo durante el torneo que le dio a Italia su primer título mundial y sin ser el goleador de su equipo, era quien realmente marcaba la diferencia. “Tenerlo en tu equipo significaba empezar un partido ganando por 1-0”. Meazza es considerado una de los grandes jugadores en la historia de las Copas del Mundo, al nivel de Pelé, Maradona y Cruyff

70

goles se anotaron durante esta Copa del Mundo

17

partidos se jugaron con un promedio de gol de 4.12 por juego

363 MIL

fue la asistencia oficial durante el certamen

No te pierdas todos nuestros especiales rumbo a Rusia 2018

TOLUCA, EL PRIMERO A LA FIESTA GRANDE Con el triunfo que consiguieron los Diablos ante el vigente campeón en el Nemesio Díez, sellaron su pase a la Liguilla del Clausura 2018

CLASIFICACIÓN GENERAL

7

EQUIPO Toluca Santos América Tigres Monterrey Morelia Tijuana Pachuca Veracruz Necaxa Puebla Pumas Querétaro Cruz Azul Guadalajara León Atlas Lobos BUAP

triunfos consecutivos tiene el Toluca hasta el momento; es la racha ganadora más extensa en el actual torneo

estrelló su remate en el travesaño. Tan sólo siete minutos después de regresar del descanso, los Diablos hicieron vibrar el Nemesio Díez. Ángel Reyna aprovechó la oportunidad que le brindó Cristante y a los 57 minutos inició una jugada individual desde el centro del campo con la que se quitó a un rival y prendió la pelota con fiereza para colocarla en el ángulo superior izquierdo de Nahuel Guzmán, quien no tuvo manera de contener el potente disparo. La respuesta para igualar el mar-

Líderes. El equipo que mejor futbol está desplegando en el actual torneo, sin duda es el Toluca y ya ve para abajo al resto de los conjuntos. Ángel Reyna marcó su primer gol con el uniforme de los Diablos Rojos. cador no se hizo esperar por parte de los Tigres que intentaron por todas las vías, pero los locales lograron

contener a los felinos que reclamaron una polémica jugada sobre Enner Valencia quien cayó dentro del

EFE

3

Se dio el primer juego de desempate en las Copas del Mundo. Italia y España igualaron a 1 en cuartos de final el 31 de mayo, un día después se jugó el partido que ganó Italia 1-0 y le dio el pase a las semifinales

PUNTOS 30 26 25 25 24 23 18 18 18 17 17 17 16 15 15 15 11 9

área del Toluca tras un empujón de Rodrigo Salinas que Luis Enrique Santander no marcó. Valencia tuvo la última jugada de peligro al cabecear un balón que pasó apenas al lado del poste derecho de Talavera. Con este resultado, el Toluca llegó a 30 puntos y es el primer equipo calificado a la Liguilla del Clausura 2018. / REDACCIÓN


23

DXT | PUEBLA

LUNES 9 DE ABRIL DE 2018

ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

L

a situación actual del futbol en Puebla pasa por uno de sus peores momentos. Si bien es cierto que con los nuevos lineamientos de la Femexfut tendremos futbol en la Angelópolis, al menos, dos años más por lo del tema del no descenso, siempre y cuando no se quede en el último lugar de la tabla porcentual so pena de pagar 120 millones de pesos para permanecer en el máximo circuito. Es decir, no habrá descenso para los equipos que cuenten con dinero, pero sí habrá ascenso hasta llegar a los 20 equipos en Liga MX como se tiene estipulado. La Franja permanecerá, sin duda alguna, al estar respaldada por una de las dos empresas dueñas del futbol en nuestro país. Sin embargo, nadie está peleado con su dinero y seguramente tratarán de reforzar a una escuadra, que una vez que logró la permanencia matemática, se dio por bien servida y aflojó el paso de una manera que lo tiene al borde de la eliminación de Liguilla al sumar cuatro derrotas de manera consecutiva y estancarse en 17 puntos a falta de tres jornadas para culminar el torneo. El colofón de este mal momento se dio el

viernes pasado, cuando La Franja fue vapuleada al son de seis goles por dos por un Pachuca que se dio un festín en el estadio dos veces mundialista. ¿Qué sucedió con el Puebla? Es una buena pregunta, nadie a ciencia cierta tiene la respuesta, aunque lo real es que después de la derrota contra el Atlas las cosas no volvieron a ser igual, incluso, la actitud del mismo Enrique Meza deja más dudas que certezas, pues el hecho de casi no levantarse de la banca durante el encuentro contra los Tuzos deja en evidencia que algo no está bien al interior de la escuadra. Da la impresión que es un acto de protesta o una manifestación de descontento por algo en lo que no estuvieron de acuerdo ni el cuerpo técnico ni los jugadores. El peligro ya no radica en lo que respecta a este torneo, sino en lo que se viene para el próximo, pues La Franja se encontrará en los últimos lugares del porcentaje. Se viene el partido frente al alicaído Pumas y si quiere meterse a Liguilla tendrá que ganar, al menos, dos de los tres partidos que le quedan más un empate, lo cual, por lo visto, no será nada fácil. LOBOS BUAP, EN RIESGO DE DESCENSO En el campamento universitario las cosas no podrían estar más complicadas después del cambio de técnico y la derrota en Cruz Azul, donde, entre errores individuales, los accidentes y las decisiones arbitrales rigoristas, tienen

UN VISITANTE COMPLICADO Capitanes dio un gran juego, pero Soles aprovechó la rotación para remontar en el último cuarto y poner la serie 3-1 a su favor En medio de una gran euforia acompañada de confianza por igualar la serie, inició el cuarto juego de las Finales, un juego que no tardó en arrojar emociones desde los primeros instantes y que vio una versión de los fronterizos más fuerte. La ida y vuelta sobre la duela fue la constante, así como jugadas que incluían dobles, triples, rebotes, tapones y robos. El orquestador de los ataques capitalinos, Meza, estuvo a punto de inaugurar el marcador, pero una tapa lo evitó. El ímpetu de los de casa no paró en su encomienda de colectar puntos por cualquier vía, pero los visitantes no se dejaron rebasar por una gran diferencia. 24-22 terminó el primer cuarto con un gran desempeño de Jonathan Machado que lideró el ataque capitán con nueve puntos. Ya en el segundo cuarto, Benítez y Girón se encargaron se las canastas y con siete y ocho puntos respectivamente, ampliaron la ventaja, sin embargo, Phelps y Martínez respondieron de gran forma y daban a Soles la ventaja con la que se fueron al descanso: 36-39. Revigorizados regresaron los Capitanes y haciendo honor a este número, los encestes de tres puntos fue la tónica con la que remontaron y pusieron distancia de la mano de Mendoza, Machado y Girón. Cuarto periodo y todo le salía a Soles y muy poco a Capitanes. La canasta parecía un imán para los balones que depositaban los visitan-

Errores. La quinteta capitalina perdió muchos balones en el último cuarto, y pagó caro las pifias. Soles está cerca del título. / FOTO ESPECIAL tes, mientras que con los de casa parecía que había reducido su tamaño. Un factor que pesó demasiado fueron los balones perdidos de Capitanes y el muy buen acierto de Soles de convertirlos en puntos. Al final un score de 74-79 sentenció el cuarto de la serie y la tercera victoria de Mexicali. Ahora el quinto juego se llevará a cabo mañana y a pesar de la desventaja que llevan consigo, Díaz no da por terminado nada. / CARLOS MENDOZA

al equipo en un serio riesgo de descenso. Una gran cantidad de circunstancias se suman a esta complicada situación. A mi parecer, el hecho de que el ex técnico Rafa Puente no haya cambiado jamás el esquema táctico a sabiendas de que estaba bien estudiado y que los equipos tenían el antídoto para contrarrestarlo, lo llevó a consumir jornadas sin puntaje, lo cual terminó por costarle la chamba y dejar al equipo con la obligación de ganar cierta cantidad de unidades de manera obligada para tratar de salvarse del descenso. Que en el equipo nadie lo persuadió de lo que estaba pasando y, por el cariño y agradecimiento que se le tiene, se le aguantó de más. Que la llegada del auxiliar Bora Alcántar significó que se siguiera jugando con la misma filosofía y no se modificara de manera sustancial el planteamiento contra una de las peores versiones de Cruz Azul de los últimos tiempos. Sin embargo, y aunque parezca increíble, los Lobos aún pueden salvarse del descenso siempre y cuando se logren ganar los dos partidos que le quedan como local; lo único que no se debe perder es la fe, las ganas y el compromiso de los jugadores de sacar el barco a flote. Tres verdaderas finales se tienen por delante y como tales se tienen y deben de enfrentar; matar o morir, no hay más hoy en día. El próximo sábado en CU se debe llenar el estadio y el apoyo tiene que ser total por parte de los estudiantes universitarios y de la misma afición poblana, hoy es cuando. A continuación pongo la tabla de posibili-

ARCHIVO

Mal y de malas el futbol poblano

dades en cuanto a los puntos que necesitan los licántropos para lograr la salvación, junto con la combinación de resultados con Veracruz. Si Veracruz hace... 1 2 3 4 5 6 7 9

Lobos BUAP necesita 4 4* 5 5 5* 6 6 7

*Quedarían empatados en puntos, pero Lobos BUAP se salvaría por diferencia de goles. Así las cosas. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.