AÑO III Nº 591 I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
Supervisan el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia en la zona de Medicina PUEBLA P. 2
EJEMPLAR GRATUITO
Amplían planta tratadora de aguas residuales en la capital P. 3
EDIL LUIS BANCK Y RECTOR ESPARZA IMPULSAN SEGURIDAD EN LA BUAP
PRESENTA NATALE SU AGENDA LEGISLATIVA COMO CANDIDATO A L SENADO
ÁNGEL FLORES
www.24horaspuebla.com
ESPECAL
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
Artículo 8
PUEBLA P. 11
Quienes roben o sustraigan ilícitamente hidrocarburos y realicen un aprovechamiento del mismo
Antes • 15 a 20 años de prisión • Multa de 15 mil a 25 mil días de salario mínimo Ahora
20 a 30
años de prisión Multa de: 20 mil a 25 mil
ESPECIAL
veces el valor de la UMA vigente:
$1, 612, 000.000 a $2, 015, 000.000
La iniciativa presentada por el diputado federal poblano Eukid Castañón Herrera fue respaldada por mayoría
Senado aprueba Ley Eukid contra huachicoleros
La ley fue producto de una petición de Moreno Valle en su último informe y también fue cabildeada por el gobernador Tony Gali PUEBLA P. 4-6
HOY ESCRIBEN
BOMBONES ASESINOS CONTRA EGÓLATRAS PATRIOTAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
PLUMAS IBERO P. 17 PASCAL BELTRÁN P. 19
ADRIÁN TREJO ALBERTO LATI
P . 20 P. 23
LOS PINOS REGRESAN AL PLAN ORIGINAL EN EL QUE ESTÁ INCLUIDO EL BRONCO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9
JUEVES
911
ANTIRRÁBICO MUNICIPAL
220-15-94
PRONÓSTICO VIERNES
13 DE ABRIL
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 25O C / MÍN. 11O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Morena, mal y de malas La dirigencia estatal de Morena, encabezada por el inefable Gabriel Biestro Medinilla, sabe en carne propia lo que significa tener que enfrentar la airada protesta de militantes inconformes con Gabriel las decisiones tomadas en la designación Biestro de candidatos. Lo peor del asunto es que ante una manifestación de integrantes de las bases del partido en Atlixco, quienes increparon a su líder estatal, éste salió a decir que las cosas estaban tranquilas y que en todo caso la Comisión Nacional de Elecciones de dicho instituto fue la responsable de imponer a Eleazar Pérez Sánchez tras la renuncia del empresario Juan Antonio Villarroel García. ¿Será?
Penosas ocurrencias Nayeli Salvatori Bojalil, mejor conocida como Nay Salvatori, es una mujer que nos tiene acostumbrados a sus penosas ocurrencias que la han llevado en varias ocasiones a sufrir dolorosos jalones de orejas. La candidata de Morena a diputada federal por el distrito 10, con sede en Cholula, en esta ocasión tuvo la idea de hacer proselitismo Nay Salvatori limpiando los parabrisas de los automóviles que circulaban por una avenida. El mensaje, según la conductora, era que así como limpió la imperfecciones, eliminará la corrupción del país. Háganos usted favor. ¿Será?
Crimen y elecciones No sólo resulta condenable el asesinato de Gaspar Palacios Monterrosas, quien fungía como presidente del Consejo Municipal del IEE en el municipio de Ciudad Serdán. El funcionario electoral murió a manos de una turba en Tlacotepec de Benito Juárez, quien lo golpeó y quemó vivo tras confundirlo con un ladrón de FGE motocicletas. La Fiscalía General del Estado tiene la obligación de llegar al fondo de las investigaciones y también aplicar todo el peso de la ley contra los responsables de este atroz asesinato. El linchamiento no deberá quedar impune. ¿Será?
Su pasado lo condena A Luis Miguel Barbosa Huerta bien podría aplicársele el dicho: le salió el chirrión por el palito. El comentario viene a cuento porque cuando fue coordinador de la bancada del PRD en el Senado operó abiertamente para que llegara como magistrado electoral Indalfer Infante González, a quien AMLO reprobó desde un principio. ReMiguel Barbosa sulta que el togado fue uno de los responsables de votar a favor porque el INE inscriba a Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, como candidato presidencial independiente, lo cual fue criticado por Barbosa Huerta, quien aseguró que la maniobra era para pejudicar a El Peje. ¿Será?
Policías rescatan a un recién nacido que fue abandonado Elementos de Seguridad Pública de San Andrés Cholula y la ambulancia 209 de SUMA atendieron un llamado de auxilio para rescatar a un recién nacido que fue abandonado dentro de una bolsa de basura en un lote baldío de la cabecera municipal. Por ello, el gobierno sanandreseño informó que el menor, de género masculino, fue atendido por paramédicos de la ambulancia 209 de SUMA y trasladado al Hospital
ARCHIVO
EMERGENCIAS
SAN EN ELANDRÉS PORTALCHOLULA
General de Cholula, donde se informó que el estado de salud del recién nacido se encuentra estable. Ante los hechos, dieron a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de San
Andrés Cholula se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de la madre del menor. Asimismo, dijeron que el caso será tomado por el Sistema Estatal DIF (SEDIF). / STAFF 24 HORAS PUEBLA
SEGURIDAD ESTUDIANTIL Supervisan cámaras de videovigilancia El alcalde Luis Banck Serrato y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, supervisaron el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia que se instalaron en las inmediaciones de la Facultad de Medicina y Estomatología, a fin de contribuir a la tranquilidad de todos los estudiantes de la institución. En su mensaje, Banck Serrato reconoció el trabajo y compromiso por parte de la comunidad estudiantil de la BUAP para construir una ciudad más segura, asimismo, presentó a estudiantes y docentes a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) encargados de patrullar la zona. Por su parte, el rector Esparza Ortiz destacó las acciones que ha implementado el gobierno municipal para hacer frente a la delincuencia, subrayó
ESPECIAL
NÚMEROS DE EMERGENCIA
que gracias a la colaboración de las instituciones se ha aumentado la vigilancia en horas pico o de mayor incidencia delictiva. A través de las videocámaras –instaladas en: 13 Sur y 31 Poniente; privada de la 27 Poniente; así como en la 13 Sur y 27
Poniente–, personal de seguridad de la BUAP, estudiantes, elementos de seguridad pública, así como del C5, podrán ver en tiempo real mediante dispositivos móviles lo que está sucediendo en esas facultades. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
BUAP Entrega rector Esparza definitividades Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entregó definitividades a 230 académicos seleccionados en el último proceso de evaluación curricular, un ejercicio anual que desde 2013 es el único mecanismo para acceder a estas. En su mensaje, Esparza destacó que desde 2013 se han entregado más de mil 626, “lo que da certeza laboral y
CORTESÍA BUAP
12 DE ABRIL DE 2018
jurídica, fortalece la plantilla de profesores e investigadores, y habla del compromiso de la universidad para reconocer lo que día
a día realizan sus académicos”. Durante la entrega a docentes de 41 unidades académicas, subrayó que las definitividades constituyen un reconocimiento al trabajo docente, el cual respalda el prestigio de la BUAP. “Estoy seguro que estos nombramientos recaen en los mejores perfiles de la institución”, afirmó. Asimismo, les reiteró su compromiso de brindar mejores oportunidades de actualización y superación, así como de mejorar sus condiciones laborales. / REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
12 DE ABRIL DE 2018
GOBERNADOR TONY GALI SUPERVISÓ QUINTA ETAPA DE SU MODERNIZACIÓN
Amplían planta tratadora de agua de la capital STAFF 24 HORAS PUEBLA
El gobernador José Antonio Gali Fayad, el alcalde Luis Banck Serrato y el director General de Grupo Moyg, Francisco Moyano, encabezaron la puesta en marcha de la quinta etapa de modernización de la planta de tratamiento de agua residual automatizada de esta empresa, ubicada en la capital de estado. Con estas acciones se tratarán alrededor de 603 mil litros al mes y se contribuirá a abatir los riesgos en la salud pública, al asegurar un manejo integral y sustentable del agua que también coadyuvará, de manera corresponsable, en la limpieza del río Atoyac. En el evento se mencionó que en esta fase se instrumentaron filtros de carbón activado y arena sílica para llegar a la recuperación de cierto porcentaje de líquido que recibe tratamiento. Además, se detalló que durante la reutilización se implementa un proceso de electrólisis, que consiste en separar los sólidos del agua sin agregar más químicos a la misma. Estuvieron presentes en este evento, además del mandatario estatal y el edil capitalino, el presidente de la Cámara de la Industria Textil (Citex) en la región PueblaTlaxcala, José Antonio González Quijano, así como autoridades estatales y municipales.
LIMPIEZA. EN ESTA FASE SE LIMPIARÁN 603 MIL LITROS AL MES PROCEDENTES DE LA CIUDAD DE PUEBLA, ABATIENDO LOS RIESGOS EN LA SALUD PÚBLICA
Inauguran oficinas de AT&T en el estado STAFF 24 HORAS PUEBLA
Consciencia. El manejo integral y sustentable del agua coadyuvará, de manera corresponsable, en la limpieza del río Atoyac. / ESPECIAL NOVEDAD ECOLÓGICA En esta fase de la plana tratadora de agua se instrumentaron filtros de carbón activado y arena sílica para llegar a la recuperación de cierto porcentaje de líquido, así como un proceso de electrólisis, para separar los sólidos del agua sin agregar más químicos en el proceso
EN BENEFICIO DEL MEDIO AMBIENTE “Mi gobierno reitera el compromiso en el saneamiento, cuidado y uso responsable del agua en coordinación con la sociedad y empresarios”
“Asistimos a puesta en marcha de la planta de tratamiento(...) Ésta se suma para ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo compartido: tener un Atoyac vivo”
TONY GALI @TonyGali
LUIS BANCK @LuisBank
Bombones Asesinos Contra Ególatras Patriotas LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
PUEBLA
n una reunión con hombres de negocios, Andrés Manuel Lopez Obrador es interrogado sobre Napoleón Gómez Urrutia. Uno de ellos agrega feos calificativos a la decisión del dueño de Morena de hacerlo candidato al Senado. Huidizo, AMLO responde que ni siquiera lo conoce. “¿Entonces por qué va a ser su candidato?”, acota un businessman. “Porque fue perseguido”, es la respuesta. Luego viene aquello de que Juárez y Madero también fueron perseguidos y encarcelados. En la lista debió agregar el nombre de otra aliada: Elba Esther Gordillo, quien resucitó al tercer día de ser enviada a su prisión domiciliaria. En el programa de Loret de Mola, Juan Ignacio Zavala, hermano de Margarita Está Linda
la Mar, candidata independiente, le saca a colación a Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de AMLO, a la multicitada Elba Esther. La respuesta no es digna de la hija de quien se convirtió en un luchador social los últimos años de su vida. (Sus primeros, sus segundos y sus terceros años los usó para joder a los pobres y a acrecentar su riqueza). “Ay, pobrecita maestra. Déjenla descansar en su casa”, dijo. Pobre Napito, pobre profesora: tan perseguidos por el mal gobierno, tan perseguidos como Juárez y Madero. Hay una fiesta en una residencia de Tlalpan. Carlos Salinas de Gortari cumple 70 años. Muchos son los invitados. Muchos son también los que niegan su asistencia. Entrevistado por Reforma, Diego Fernández de Cevallos admite que él sí fue. “¿Por qué lo hizo?”, pregunta horrorizada la reportera. “Porque se me dio la gana”, responde el también llamado Jefe Diego. Así de simple.
¿Cómo hubiera quedado López Obrador ante los hombres de negocios si su respuesta hubiera sido “hice candidato a Napito porque se me dio la gana”? Como un campeón. ¿Cómo quedó? Como un mentiroso. Tatiana Clouthier hubiera sido digna hija de su padre si en lugar de pobretear a la maestra hubiese admitido que la susodicha es aliada de AMLO porque a éste se le pegó la gana. La simulación les ganó. No es la primera vez. AMLO se viene aliando con los Bartlett, con los Marín, con lo peorcito de este país desde hace varios años. Pero siempre tiene una justificación para tan malas alianzas. Mucho avanzaríamos si la respuesta de Diego Fernández de Cevallos se viniera a vivir entre nosotros. Es preferible el cinismo que la simulación. ¿No es esto último de lo que están cansados los mexicanos? Cuando menos es lo que nos dicen todos los días en las moralistas y horrorizadas redes sociales.
El gobernador José Antonio Gali Fayad acudió, como invitado, al inicio de operaciones de las Oficinas Corporativas de AT&T en Puebla, donde reiteró la apertura de la administración estatal para facilitar la instalación de nuevas empresas. Por su parte, el director General Nacional de AT&T México, Carlos Blanco-Sposito, informó que esta empresa ha logrado expandir sus servicios móviles a más de 15 millones de clientes, con un equipo superior a los 18 mil trabajadores. El director General en México de AT&T señaló que la decisión de consolidar al corporativo en el estado se debe a que Puebla goza de las condiciones necesarias y excelente capital humano, para cubrir necesidades en materia de comunicaciones y soluciones móviles. Asistieron al evento el vicepresidente y director General de la Región Sur-Península de AT&T, Andrés Zaraín, y el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Oropeza.
LA FELICITACIÓN “En Puebla reiteramos la apertura de nuestra administración para facilitar la instalación de nuevas empresas. Mucho éxito a todo el equipo de @ATTMx” TONY GALI @TonyGali
Ideal. Puebla, con las condiciones adecuadas para la llegada de AT&T. / ESPECIAL
4
PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
Tengo que expresar que lamentablemente para el pueblo de México esto ya no es un asunto estrictamente de delincuencia organizada. Señores, hoy niños y niñas están involucrados como halcones para cuidar a aquellos que sustraen y lucran con los hidrocarburos” EUKID CASTAÑÓN HERRERA Legislador federal
Artículo 8 Quienes roben o sustraigan ilícitamente hidrocarburos y realicen un aprovechamiento del mismo:
ENDURECEN MEDIDAS De acuerdo a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, las multas correspondían al salario mínimo vigente, sin embargo la reforma utiliza el concepto de Unidad de Medida y Actualización (UMA) como referencia en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones que en la actualidad asciende a $80.60.
Antes • 15 a 20 años de prisión • Multa de 15 mil a 25 mil días de salario mínimo Ahora
20 a 30
años de prisión Multa de:
20 mil a 25 mil veces el valor de la UMA vigente
$1, 612, 000.000 a $2, 015, 000.000
GUADALUPE JUÁREZ
El Senado de la República aprobó por mayoría de votos la reforma presentada en la Cámara baja por el diputado federal poblano Eukid Castañón Herrera, que propone aumentar las penas por el robo y delitos en materia de hidrocarburos. En esta no sólo se incrementa de 20 a 30 años de cárcel por dichos delitos, sino también la proporcionalidad de las sanciones dependiendo de la cadena delictiva donde los infractores se involucren, con penas desde cuatro años. Las modificaciones fueron realizadas a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos en sus artículos 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, cambios avalados con 66 votos a favor, 12 en contra y una abstención del pleno en el Senado. Con la nueva ley, que entrará en vigor una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se contempla una sanción de 20 a 30 años de cárcel y una multa de entre un millón 612 mil pesos a dos millones 15 mil pesos a quien robe combustible de vehículos, ductos, equipos o en instalaciones. En tanto, quien comercialice el hidrocarburo robado sin autorización —dependiendo de los litros que intente vender— tendrá un castigo de cuatro a 17 años de prisión y una multa económica que va de los 322 mil 400 pesos a un millón 370 mil 200 pesos. Para quien “facilite, colabore o consienta” que se lleve a cabo cualquier ilícito en materia de hidrocarburos y no denuncie, puede alcanzar una pena de entre nueve y 16 años de prisión y una multa de 483 mil 600 pesos y un millón 289 mil 600 pesos. Asimismo, a quien obligue o intimide por cualquier tipo de violencia a cometer un ilícito en esta materia a quien preste servicios
) a b Senado e u r la Ley p (AEukid contra huachicoleo
CON 66 VOTOS A FAVOR, 12 EN CONTRA Y UNA ABSTENCIÓN
quien impulsó una lucha para asignatarios, contra- AVANCE. LA REFORMA PRESENTADA frontal contra las bandas detistas, permisionarios, dis- POR EL DIPUTADO FEDERAL EN dicadas al huachicoleo. tribuidores u órganos regu- ABRIL DE 2017 ENDURECE LAS PENAS Por ello, el legislador feladores podrá recibir penas deral panista además de la de 10 a 14 años de prisión y CONTRA QUIENES PARTICIPEN EN reforma presentada a la Ley una multa de 806 mil pesos DELITOS RELACIONADOS CON ROBO Federal para Prevenir y Sana un millón 128 mil 400 mi- DE HIDROCARBUROS cionar los Delitos Cometillones de pesos. Las sanciones económicas están a aquellos que sustraen y lucran con dos en materia de Hidrocarburos, también planteó la reforma al pábasadas en el valor de la Unidad de los hidrocarburos”, expuso. Durante ese lapso, el robo de com- rrafo segundo del artículo 19 de la Medida y Actualización (UMA) vibustible había incrementado en Constitución Política de los Estados gente, que a la fecha es de $80.60. todo el país y sobre todo en la enti- Unidos Mexicanos. A UN AÑO DE LA PROPUESTA Ello, debido a que a la fecha el Midad, pues Pemex reportaba en 2014 La reforma fue puesta sobre la mesa que cada dos horas eran ordeñados nisterio Público sólo puede solicitar en la sesión del 8 de abril de 2017 por sus ductos para extraer gasolina, al juez prisión preventiva en casos de el legislador federal poblano, Eukid diésel, gas, petróleo crudo y petro- delincuencia organizada, homicidio Castañón Herrera, la cual fue apro- químico. A la par, crecía la incidencia doloso, violación, secuestro y trata bada 20 días después en la Cámara delictiva a nivel nacional en dos mil de personas. de Diputados. Así como ilícitos cometidos con 622%. En aquella ocasión, Castañón medios violentos como armas y exHerrera expuso ante el pleno de la PETICIÓN DE DOS GOBERNADORES plosivos y “delitos graves que deterCámara baja: “La reforma de hoy Ante tal panorama, el entonces go- mine la ley en contra de la seguridad guarda una característica en la bernador del estado Rafael Moreno de la nación, el libre desarrollo de la desindexación del salario y estable- Valle solicitó en su último informe personalidad y la salud”. ce la proporcionalidad de las penas de gobierno, el 15 de enero de 2017, Con la reforma, que aún se enen función de lo que se está haciendo a los legisladores, entre ellos a Eukid cuentra en análisis en la Cámara en la cadena de valor de este delito, Castañón Herrera, revisar las leyes baja, se incluiría tanto la perforasi bien es cierto que hay penas de 30 para castigar a los huachicoleros. ción de ductos, traslado y almacenaLo anterior, pues éstos gozaban de miento, así como la compra y venta años, también hay penas de cuatro, impunidad ante varios vacíos lega- del combustible hurtado. es decir, hay proporcionalidad. “Tengo que expresar que lamenta- les, entre ellos que el delito de robo De esta forma, el Ministerio Públemente para el pueblo de México de hidrocarburo no era considerado blico ya no tendría que solicitar a un esto ya no es un asunto estrictamen- como ilícito grave a pesar de estar in- juez la prisión preventiva, pues autote de delincuencia organizada. Se- volucradas células del narcotráfico. máticamente las personas detenidas A la demanda se unió el actual go- por estos delitos no podrían acceder ñores, hoy niños y niñas están involucrados como halcones para cuidar bernador José Antonio Gali Fayad, a fianza ni continuar con el proceso
Artículo 9
I.- Quien compre, enajene, reciba, adquiera, comercialice o negocie hidrocarburos
b) De 301 hasta mil litros
II.- Resguarde, transporte, almacene, distribuya, posea, suministre u oculte hidrocarburos
d) Sea igual o mayor a dos mil litros
III.- Altere o adultere hidrocarburos a) Cantidad menor o igual a 300 litros
c) Entre mil uno y dos mil litros 1) Si no se puede cuantificar el volumen de los hidrocarburos pero se presume que es una cantidad mayor a los dos mil litros Antes
• 2 a 4 años de prisión y multa de 2 mil a 4 mil días de salario mínimo • 4 a 8 años de prisión y multa de 4 mil a 8 mil días de salario mínimo • 8 a 12 años de prisión y multa de 8 mil a 12 mil días de salario mínimo • 10 a 15 años de prisión y multa de 10 mil a 15 mil días de salario mínimo Ahora
4a6
5
PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
6 a 10 10 a 12 12 a 17 años de prisión
Multa de:
4 mil a 6 mil a 10 mil a 12 mil a 6 mil 10 mil 14 mil 17 mil veces el valor de la UMA vigente
$322,400.000 a $1,370,200.000
Al que sustraiga ilegalmente bienes muebles utilizados “para la operación de la industria petrolera, susceptibles de ser utilizados en cualquiera de las conductas tipificadas” por la ley:
años de prisión Multa de:
7 mil a 12 mil
veces el valor de la UMA vigente $564,200.000 a $967,200.000
I.- Cuando no exceda los 100 mil días de salario mínimo II.- Entre 100 mil uno y 500 mil días III. De 501 salarios mínimos en adelante
• Hasta 3 años de prisión y multa de hasta 150 días de salario mínimo vigente • De 3 a 6 años de prisión y multa de 150 a 270 días de salario mínimo vigente • De 6 a 15 años de prisión y multa de 270 a 750 días de salario mínimo vigente
Ahora
10 a 15
De acuerdo a datos de la consultora Etellekt contenidos en su estudio Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos —retomado en la exposición de motivos de la propuesta del legislador poblano—, desde 2010 los cárteles del narcotráfico diversificaron sus actividades ilícitas. Fue así como utilizaron el robo de hidrocarburos como una fuente de ingresos para la compra de armamento, vehículos, elaboración de drogas sintéticas y el pago de nóminas. Por ejemplo, para el Cártel de Sinaloa —estado que concentra 13% de las tomas clandestinas del país— el huachicoleo se convirtió en su segunda actividad de ingresos, con el robo de pipas y la ordeña de ductos de Pemex. La problemática se incrementó cuando se detectó que 805% del combustible robado era llevado a las franquicias de Petróleos Mexicanos, pues mientras se abrían más sucursales, la venta de hidrocarburos disminuía, lo cual era atribuido a que existía un canal paralelo de comercialización del producto robado por el crimen organizado y no sólo se vendía al menudeo.
Antes
Antes • 5 a 10 años de prisión • Multa de 5 mil a 10 mil días de salario mínimo vigente
DIAGNÓSTICO DE LA GRAVEDAD DEL HUACHICOLEO
Artículo 12
Artículo 11 Invasión de áreas de exclusión en una embarcación, con bandera o matrícula apócrifa, y simule la propiedad
en su contra en libertad, como ha sucedido en varias ocasiones.
Ahora
Hasta 5
5a8
8 a 17
años de prisión
Multa hasta de: 200
320 a 320
320 a 800
veces el valor de la UMA vigente $16,120.000 a $64,480.000
6
PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
Artículo 19
Ahora
A quien obligue o intimide mediante coerción, amenaza o cualquier tipo de violencia, a quien preste sus servicios o realice cualquier actividad relacionada a la cadena de robo de hidrocarburos Antes • De 8 a 12 años de prisión • Multa de 8 mil a 12 mil días de salario mínimo
Multa de:
10 a 14 años de
10 mil a 14 mil veces el valor de la UMA vigente
prisión
$806,000.000 a $1,128,400.000
Artículo 18 A quien directa o indirectamente reciba, recaude o aporte fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza, a sabiendas es para actividades del huachicoleo Antes • 15 a 25 años de prisión • Multa de 15 mil a 25 mil días de salario mínimo
02 03 Cuando un servidor público tenga conocimiento de una probable comisión de un delito y no lo denuncie:
años de prisión Multa de:
veces el valor de la UMA vigente $1,370,200.000 a $2,176,200.000
1. En la Cámara de Diputados debe entregarse la reforma. Una vez presentada ante el Pleno, es turnada a una comisión, donde se dictamina y es sometida al voto de los 500 legisladores. Una vez que sea aprobada por las dos terceras partes de los congresistas presentes, ésta pasa al Senado de la República
2. En el Senado, se turna a una comisión que nuevamente debe dictaminarla para ponerla a disposición del Pleno. Con el voto de dos terceras partes de los senadores que estén presentes y se envía al Ejecutivo federal
3. Al llegar al Ejecutivo, este debe encargarse de promulgar y publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la nueva reforma.
Artículo 15 Artículo 13
17 a 25
17 mil a 27 mil
¿CÓMO SE INCLUYE UNA REFORMA EN EL DIARIO OFICIAL?
01
Ahora
Artículo 14 El que comercialice o transporte hidrocarburos cuando no contenga marcadores y las demás especificaciones para estos productos determinados por la autoridad
a) La persona que sea propietaria o poseedor o quien se ostente como tal, en un predio donde haya tomas clandestinas, lo sepa y no lo denuncie b) Al que facilite, colabore o consienta que lo hagan en su propiedad y no lo denuncie
Artículo 16 A quien enajene o suministre gasolinas aun sabiendo que está entregando una cantidad inferior desde 1.5% a la cantidad registrada en los aparatos de medición. En el caso del Gas LP que se inferior a 3%
Artículo 17 I.- A quien altere los sistemas de medición II.- Permita o realice el intercambio o sustitución de otras sustancias por hidrocarburos III.- Realice cualquier sustracción o alteración de ductos, equipos, instalaciones o activos
Antes Antes • De 1 a 5 años de prisión • Multa de 4 mil a 7 mil días de salario mínimo vigente
Antes • De 6 a 10 años de prisión • Multa de 6 mil a 10 mil días de salario mínimo
a) De 4 a 6 años de prisión y multa de 4 mil a 6 mil días de salario mínimo b) De 7 a 14 años de prisión y multa de 7 mil a 14 mil días de salario mínimo
Antes • De 3 a 6 años de wprisión • Multa de 3 mil a 6 mil días de salario mínimo
Antes • De 10 a 18 años de prisión • Multa de 10 mil a 18 mil días de salario mínimo
Ahora
Ahora
Ahora
Ahora
Ahora
3a7
8 a 12
6años a 8de prisión 9 a 16
5a8
12 a 20
años de prisión
años de prisión
Multa de:
Multa de:
veces el valor de la UMA vigente
veces el valor de la UMA vigente
6 mil a 9 mil
$483,600.000 a $725,400.000
8 mil a 12 mil
$644,800.000 a $967,200.000
Multa de: 6 mil a 8 mil
9 mil a 16 mil
veces el valor de la UMA vigente
$483,600.000 a $1,289,600.000
años de prisión
años de prisión
Multa de:
Multa de:
veces el valor de la UMA vigente
veces el valor de la UMA vigente
5 mil a 8 mil
$403,000.000 a $644,800.000
12 mil a 20 mil $967,200.000 a $1,612,000.000
8
PUEBLA
CLARIDAD. EL EX PRIISTA RECHAZÓ QUE EL EMPRESARIO HAYA RENUNCIADO POR UNA IMPOSICIÓN DE GABRIEL BIESTRO MEDINILLA; ACUSÓ A LA ORGANIZACIÓN DE PRESIONARLO PARA QUE DESISTIERA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
EL ASPIRANTE A LA ALCALDÍA DE ATLIXCO POR MORENA NEGÓ DEDAZO EN DESIGNACIÓN
Antorcha bajó a Villarroel, justifica Eleazar Pérez nes de Morena el órgano que determinó por dedazo la candidatura de Eleazar Pérez Sánchez. Rogelio Romero Olavarrieta, coordinador distrital de Morena en Atlixco, justificó la designación directa al asegurar que otros perfiles fueron evaluados junto al ex priista. Reconoció que existe riesgo de una desbandada de militantes inconformes con Pérez Sánchez, pero advirtió que, si renuncian, “traicionarían” al partido.
MARIO GALEANA
El ex priista Eleazar Pérez Sánchez justificó su nombramiento como candidato por Morena a la alcaldía de Atlixco al asegurar que el empresario Juan Antonio Villarroel García renunció a su candidatura porque fue amenazado por la organización priista Antorcha Campesina. El ex alcalde de Atlixco (20082011) dijo que los antorchistas amagaron con impedir el paso de camiones de Corona, empresa para la cual trabaja Villaroel García, en su camino hacia Tlapa, Guerrero. Con ello, negó que el empresario haya renunciado por una imposición de Gabriel Biestro Medinilla, presidente estatal de Morena, quien lo obligó a incluir a Edgar Moranchel Carreto en el tercer lugar de su planilla de regidores. “Se sabe que le dijeron que sus tráileres no llegarían hasta Tlapa, porque el paso obligado es Tecomatlán (cuna del antorchismo). Esa fue la presión de fondo. Y si alguien cede a un chantaje, pues qué bueno que mejor se bajó. Nosotros estamos firmes”, arengó ayer, en conferencia. Pérez Sánchez minimizó la ola de protestas desatadas por su designación, y declaró que el grupo de 100 inconformes que encararon al presidente estatal de Morena no repre-
ILSE CONTRERAS
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) habría ofrecido la venta de candidaturas a por lo menos 50 personas de diferentes municipios del estado de Puebla. El modus operandi consistió en ofrecimientos a través de mensajes, correos electrónicos o de forma directa. A cambio de abanderarlos, pedían entre uno y 10 millones de pesos, reveló la ex aspirante a la alcaldía por ese instituto político, Paola Migoya. En ese sentido, el partido de Andrés Manuel López Obrador buscó obtener de 50 a 500 millones de pesos en la entidad a cambio de dar un espacio bajo los colores de Morena para las elecciones del 1 de julio. En entrevista para 24 Horas Puebla, la ahora candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía capitalina señaló como responsables de estas acciones al dirigente estatal Gabriel Biestro Medinilla y al candidato por la gubernatura, Miguel Barbosa. “El precio es lo de menos; pueden ser 50 centavos, es un escándalo que pidan dinero a través de una candidatura porque quien llega robando
PIDEN PRUEBAS A INCONFORMES
Polémica. Eleazar Pérez ha sido señalado por un grupo de inconformes de mal uso de los recursos públicos. / JAFET MOZ sentan a la mayoría de la militancia. Incluso, los acusó de estar coludidos con Antorcha Campesina y el alcalde panista José Luis Galeazzi. “Detrás de ese grupo hay mano negra de Acción Nacional y Antorcha Campesina. Ellos han llegado a acuerdos desde 2015, cuando Salva-
dor Escobedo se bajó de la candidatura para cederle el paso a Juan Celis. Ven riesgo con mi presencia, porque soy un candidato ganador”, justificó. Pérez Sánchez reconoció que por cuatro años no pudo solventar en su última cuenta pública el uso de un millón de 800 mil pesos, pero cul-
pó a la gestión que sucedió a la suya de impedirle acceso a documentos que probarían el ejercicio de esos recursos. EX PRIISTA LLEGÓ POR DEDAZO
Tras la renuncia de Villarroel García, fue la Comisión Nacional de Eleccio-
La tarde de ayer, una comitiva de los inconformes con la designación de Pérez Sánchez se reunió con Biestro Medinilla en la sede de Morena. El dirigente estatal les pidió pruebas sobre las acusaciones que han dirigido al ex priista, entre éstas, un mal manejo de recursos públicos y vínculos con el ex alcalde de Izúcar de Matamoros, Ruben Gil Sánchez, quien en 2008 fue detenido por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), que lo identificó como presunto responsable de narcotráfico. “Él tiene más negativos que positivos. Nosotros ya le expusimos a Biestro por qué no podemos tener un candidato de este nivel. Nos piden que entreguemos pruebas; nosotros las tenemos”, dijo Andrés López, coordinador de organización territorial de Morena en Atlixco.
Paola Migoya revela red de venta de candidaturas EL ANTECEDENTE
LA CONFESIÓN
Violeta Lagunes, quien también aspiraba a la alcaldía de la capital por Morena, rompió con ese partido el 20 de marzo. En esa ocasión, también denunció la venta de candidaturas en esa coalición, al difundir la captura de pantalla de una conversación de WhatsApp
Es Barbosa el que ha estado cobrando y el que maneja ahí es Biestro, pero lo escandaloso es que es en todo el país, no sólo en Puebla” PAOLA MIGOYA Candidata PVEM a la alcaldía de Puebla
Molestia. Señaló a la dirigencia de Morena de estar detrás de cobros. / ARCHIVO
EL SUPUESTO MOCHE
De uno
a 10 millones de pesos, el cobro de las candidaturas, según la activista
va a gobernar robando; para mí, el tema es el hecho (…) el que hace una campaña mugrosa va a ser mugroso gobernando, la gente no cambia y menos en tres meses”, manifestó. La activista aseguró que esta práctica no es exclusiva de Morena en Puebla, sino que ha sido común en todo el país, desde las mesas de negociación a nivel nacional con los
partidos que integran la coalición Juntos Haremos Historia. “Es Barbosa el que ha estado cobrando y el que maneja ahí es Biestro, pero lo escandaloso es que es en todo el país, no sólo en Puebla; en las mesas de negociación de las candidaturas donde estuvo el PT y el PES, la gente se quejó amargamente, esta es la práctica de Morena en todo
el país; entonces, ¿cuál cambio?”, acusó la activista social. Migoya Velázquez agregó que pidió a quienes confesaron el ofrecimiento que hicieran una denuncia, pero no sólo mediática, pues “es necesario evidenciar las malas prácticas de todos los partidos políticos”; sin embargo, algunos, por temor a represalias o falta de credibilidad, prefirieron dejar el tema. “Aceptarlo sería ser cómplice de un contubernio casi delictivo, porque no puedes vender candidaturas, esa es la vieja praxis del PRI de los
(años) 70”, insistió. Violeta Lagunes, quien también aspiraba a la alcaldía de la capital por Morena, rompió con el partido el pasado 20 de marzo. En esa ocasión, denunció la venta de candidaturas en esa coalición, al difundir la captura de pantalla de una conversación de WhatsApp entre Jesús Beristáin, precandidato a la alcaldía en Ciudad Serdán, y Pablo Salazar, delegado de Morena en la región de Cholula, donde se exhibiría que se cobró a los aspirantes para participar en el proceso electoral.
PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
KARMA. A SU PASO POR EL SENADO, EL EX PERREDISTA NEGOCIÓ JUNTO AL PRI Y AL PAN QUE SE AMPLIARA DE TRES A SIETE AÑOS EL PERIODO DEL MAGISTRADO EN EL TEPJF MARIO GALEANA
El ex perredista Miguel Barbosa Huerta impulsó el nombramiento de Indalfer Infante González, uno de los cuatro magistrados que permitieron el registro de Jaime Rodríguez Calderón, conocido como El Bronco. El hoy candidato por Morena al gobierno de Puebla dijo recientemente que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que el independiente par-
IMPOSICIÓN LE COBRÓ FACTURA AL CANDIDATO A CASA PUEBLA
Indalfer Infante, con el sello de Barbosa ticipe en la contienda presidencial para restar votos a Andrés Manuel López Obrador, abanderado por Juntos Haremos Historia. Sin embargo, en 2016, siendo coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado, Barbosa Huerta impulsó la designación de Infante González e, incluso, negoció
junto al PRI y al PAN una ampliación de tres a siete años en su periodo como magistrado. El voto de Infante González y de los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, José Luis Vargas Valdés y Mónica Aralí Soto permitió que El Bronco obtuviera un lugar en la boleta presidencial, a pesar de haber
presentado más de 810 mil firmas con distintas fallas, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE). El lunes, Barbosa Huerta indicó que la llegada de Rodríguez Calderón a la contienda presidencial tiene la intención de disminuir votos a López Obrador en la región norte del país. A su vez, el tres veces candidato
9
presidencial protestó por el fallo a favor de El Bronco, pero reconoció que uno de los magistrados que avaló su registro fue impulsado como una cuota del PRD. No obstante, evitó señalar de manera directa a Barbosa Huerta: “El fallo del TEPJF a favor del candidato ‘independiente’ tiene mucha miga, pero lo mejor de la farsa es ver a integrantes de la mafia del poder, achichincles y voceros, rasgándose las vestiduras. La verdadera doctrina de los conservadores es la hipocresía”, tuiteó. Además, citó un mensaje escrito en la misma red social el 21 de octubre de 2016, cuando se constituyó la designación de los nuevos magistrados federales: “Como lo adelantamos, 3 magistrados electorales al PRI, 3 al PAN y 1 al PRD. No hay imparcialidad y, sin embargo, en el 2018 les vamos a ganar”.
ASÍ LO TUITEÓ El fallo del TEPJF a favor del candidato ‘independiente’ tiene mucha miga, pero lo mejor de la farsa es ver a integrantes de la mafia del poder, achichincles y voceros, rasgándose las vestiduras” ANDRÉS MANUEL @lopezobrador
EL FALLO El miércoles por la noche el TEPJF ordenó al INE la inclusión en el proceso electoral de Jaime Rodríguez Calderón al considerar que el ahora candidato independiente no tuvo el tiempo suficiente para acreditar el porcentaje faltante de firmas válidas para obtener el registro
Levanta ámpula. El TEPJF puso a El Bronco en la boleta con el voto a favor de cuatro de siete magistrados. / ESPECIAL
Los Pinos regresan al plan original LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l que el candidato “independiente”, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón (El Bronco), haya recibido el visto bueno para estar presente en la boleta electoral del próximo domingo 1 de julio sólo se puede interpretar de una forma, Los Pinos regresó al diseño original, el de dividir al voto opositor, con una salvedad, es notorio que ya pactaron con Anaya. A finales del año pasado platiqué sobre el diseño electoral realizado por Los Pinos, el cual estaba encaminado a dividir al voto opositor a través de dos candidatos, Margarita Zavala, quien le quitaría sufragios a Ricardo Anaya y El Bronco, quien se encargaría de Andrés Manuel López Obrador. Algo pasó a inicio de este año que la estrategia diseñada comenzó a sufrir variaciones,
alguien malaconsejó al Presidente para atacar de manera directa al candidato del Frente, Ricardo Anaya, quien logró sobreponerse al golpeteo mediático al cual fue sometido y del cual salió, se puede decir, medianamente bien librado, ya que mantuvo el segundo lugar en las preferencias, aunque vio frenado su crecimiento en beneficio de Andrés Manuel López Obrador. Ahora que el sistema ya vio que se prendieron los focos rojos por el crecimiento de Andrés Manuel, quien pasó de 32% o 35%, hasta 42% y 45%, Los Pinos, reitero, al parecer regresaron al diseño original, aunque parece tarde. De otra forma no se puede entender la presencia de El Bronco en las boletas, quien tendrá como misión frenar el crecimiento de López Obrador, ya incluso no para alcanzarlo, sino para evitar que gane la mayoría en el Congreso. López Obrador amenaza con llegar hasta 50% de las preferencias, con lo cual su efecto haría, tal vez y sólo tal vez, que pudiera obtener la mayoría absoluta tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores.
Reitero también lo que escribí el pasado viernes en este mismo espacio, el sistema ya definió que su última carta, con quien se la van a jugar, será Ricardo Anaya, quien sobrevivió al golpeteo mediático y es el único que ya le puede dar batalla a López Obrador ante una campaña insípida e incolora del candidato del tricolor, José Antonio Meade. Por supuesto que Los Pinos va a esperar a ver cómo se mueven las cosas con la incorporación de El Bronco a la contienda, pero si las cosas siguen como van, reitero, cerrarán filas con Anaya, quien tácitamente recibiría el respaldo del sistema. MANZANILLA Y SUS PRONÓSTICOS El ex secretario General de Gobierno en la pasada administración estatal, Fernando Manzanilla Prieto, pronosticó el carro completo para Morena en el próximo proceso electoral local, el cual arranca el próximo 29 de abril. De visita al estudio de Efekto10 Noticias, el cuñado del ex gobernador, Rafael Moreno Valle, afirmó que el efecto de Andrés Manuel López Obrador en las boletas
arrastrará de tal forma a los candidatos de Morena, que se ganará Casa Puebla, la Presidencia Municipal de la ciudad capital y la mayoría de las diputaciones locales. Fernando sentenció que hasta “desconocidos” van a ganar porque es tal la fuerza y el crecimiento de Andrés Manuel, que con eso basta para obtener buenos dividendos en Puebla. “Los números lo dicen en Puebla, López Obrador tiene 55% de las preferencias, esto quiere decir que habrá carro completo, vamos a ver que hasta desconocidos ganen, es un fenómeno aún mayor a lo que se vivió con Fox”, aseguró. Habrá que ver si realmente el pronóstico de Manzanilla se cumple. No dudo de la popularidad y del fenómeno que Andrés Manuel López Obrador representa, pero el chiste será ver si la estructura del tabasqueño está preparada para enfrentar a la del morenogalismo, la cual una y otra vez ha demostrado su efectividad y Fernando lo sabe. Aunque también habrá que tomar en cuenta las “sorpresas” que Manzanilla pudiera tener en contra del sistema, al cual conoce a la perfección por haber sido parte del mismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
JUEVES 12 ABRIL DE 2018
DENUNCIA. LA ACTIVISTA ASEGURA QUE NO DEBEN USAR ESE TEMA, PUES COMO FUNCIONARIOS, NO HICIERON NADA NI HABLARON SOBRE ELLO MARIO GALEANA
La activista Violeta Lagunes Viveros criticó a los candidatos de Morena al gobierno de Puebla y a la capital, Miguel Barbosa Huerta y Claudia Rivera Vivanco, respectivamente, por lucrar políticamente con la violencia de género y, sobre todo, los casos de feminicidios cometidos en la entidad. La coordinadora de la organización Todos para Todos, que presentó la primera solicitud de Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) en Puebla, denunció que los abanderados de la coalición Juntos Haremos Historia no han emprendido acciones para disminuir los asesinatos contra mujeres. “Los candidatos de Morena deben sacar de su vocabulario el tema del decreto de la alerta de género, porque lo están utilizando de una manera mediática, cuando el problema ni siquiera lo han tocado siendo funcionarios públicos”, lanzó. Lagunes Viveros insistió en que tanto Barbosa Huerta como Rivera Vivanco pretenden hacer creer a los electores que el combate a la violencia feminicida se encuentra en su agenda política, pero no han emprendido ninguna acción específica en esta materia. GANA AMPARO PARA NUEVA RESOLUCIÓN
En otro tema, la representante de Todos para Todos reveló que un juzgado federal le otorgó a la organización un amparo que obliga a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a emitir un nuevo dictamen por la primera solicitud de alerta de género que se presentó
Lucha. La Conavim desechó en 2016 la
posibilidad de emitir la alerta de género en el estado, pero emitió 11 recomendaciones que no han sido cumplidas en su totalidad. / FOTOS: ARCHIVO
VIOLETA LAGUNES CRITICA A CANDIDATOS AL GOBIERNO Y ALCALDÍA DE PUEBLA
“Barbosa y Rivera lucran con la violencia de género” en el estado. Como se sabe, en junio de 2016 la Conavim desechó la posibilidad de emitir la AVGM, pero emitió 11 recomendaciones al gobierno de Puebla encaminadas a abatir los índices de violencia feminicida en la entidad. El amparo promovido por Todos para Todos fue otorgado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales. La Conavim aún puede presentar un recurso de impugnación en con-
tra del amparo; de lo contrario, tendrá 15 días para emitir un nuevo dictamen sobre la solicitud de AVGM. Actualmente hay otras tres solicitudes de alerta de género para la entidad presentadas a principios de 2017 por otras organizaciones. Sin embargo, aún no se cumplen ocho recomendaciones adicionales promovidas por la Conavim recientemente, entre las que destacan un diagnóstico sobre las modalidades y tipos de violencia que se cometen contra la mujer.
ARREMETE CONTRA ELLOS Los candidatos de Morena (Barnosa y Rivera Vivanco) deben sacar de su vocabulario el tema del decreto de la alerta de género, porque lo están utilizando de una manera mediática, cuando el problema ni siquiera lo han tocado siendo funcionarios públicos” VIOLETA LAGUNES Ex aspirante a la alcaldía de Puebla
NUEVO GIRO... La organización Todos para Todos obtuvo un amparo otorgado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales. que obliga a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a emitir un nuevo dictamen por la primera solicitud de alerta de género que se presentó en el estado
Margarita Zavala visita Puebla, lanza propuestas para atender feminicidios OSVALDO VALENCIA
En su visita por Puebla, la candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala Gómez del Campo, afirmó que, de ganar los próximos comicios, su prioridad será atender el tema de los feminicidios. La ex primera dama de México declaró tras un evento en la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) que todo asesinato de mujer deberá ser catalogado como feminicidio. Además, dijo que de llegar a la Presidencia trabajará para la creación de una base nacional de datos para la recolección de información sobre los casos de asesinatos de mujeres en el país. “Primero: Cualquier homicidio de mujeres tiene que ser investi-
gado como feminicidio; segundo: Necesitamos una base nacional de datos para saber dónde han ocurrido los feminicidios, qué proceso han seguido, en qué lugares, para lograr (trazar) un mapa de riesgos y localizaciones en los propios operativos”, apuntó. Otra de las propuestas que lanzó fue la de apoyar y brindar atención a los hijos de víctimas de feminicidios. De igual manera, Zavala Gómez del Campo se comprometió a trabajar con las familias, escuelas, universidades y organizaciones sociales para erradicar la violencia en contra las mujeres. NECESARIO, UN GOBIERNO VALIENTE
En materia de seguridad, la candidata independiente, Margarita Zavala
EN SUS PALABRAS Necesitamos una base nacional de datos para saber dónde han ocurrido los feminicidios, qué proceso han seguido, en qué lugares, para lograr un mapa de riesgos y localizaciones ” MARGARITA ZAVALA Candidata independiente
Gómez del Campo, afirmó que no dará amnistía a los delincuentes: “Lo que se necesita en nuestro país es que se aplique la ley y que haya un gobierno valiente que enfrente a los criminales y a los delincuentes”. En ese sentido, declaró que sacará a la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la
Udlap. Entre las iniciativas está considerar cualquier asesinato de una mujer como feminicidio y brindar atención a los hijos de las mujeres asesinadas. / RAMÓN SIENRA Secretaría de Gobernación (Segob) y la capacitará para profesionalizar su labor de combate. También, afirmó que adquirirá mejor equipo tecnológico para que los elementos de seguridad tengan mayores armas para el combate al crimen organizado. Asimismo, planteó la contrata-
ción de magistrados y jueces mejor preparados para la impartición de justicia en todos los niveles, sin cuestiones políticas. “Tenemos que reformar y reestructurar para tener una cultura del derecho y, en gran parte, tiene que ver con la despolitización de la justicia”, sostuvo.
PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
11
SE PRESENTAN COMO LA CUARTA OPCIÓN EN LA BOLETA
Natale y Geraldine inician su campaña
Resultados.
Edmundo Tlatlehui derrotó por 10 puntos a Alejandro Cuautli, en la selección del candidato a la alcaldía en San Andrés. / ESPECIAL
Las promesas de Cuautli al PAN y el apoyo de su primo STAFF 24 HORAS PUEBLA
Corría diciembre de 2017. Alejandro Cuautli posaba junto a sus rivales como Edmundo Tlatehui, quien le ganó la elección interna en la selección del candidato a la alcaldía de San Andrés Cholula. Ahí, en el encuentro con los panistas destacados de la región y la Secretaría General del PAN, prometía diálogo y unión con el blanquiazul, aunque él no fuera el elegido. Pero la historia iba a ser otra. Al perder por 10 puntos contra Tlatehui –aseguran– como el primo del ex edil de San Andrés Cholula, David Cuautli Jiménez, quien empujaba las aspiraciones de su pariente, se aferró a ser presidente. En su deseo por ser el abanderado buscó al Pacto Social de Integración (PSI) con un solo propósito: revivir su proyecto político y regresar al gobierno de San Andrés Cholula a los funcionarios de la administración de su primo. Sin embargo, tuvo que esperar, pues sólo le ofrecieron la coordinación municipal de esta fuerza política, sin embargo, –en caso de ganar Salvador Castañeda, el candidato del PSI– tendrá posiciones dentro del Cabildo y de la administración.
Cambio. La ambición de Cuautli lo
llevó a unirse al PSI en la búsqueda de ser candidato. / ARCHIVO
ESTA ES LA HISTORIA Alejandro Cuautli fue señalado de traicionar al PAN www. 24horaspuebla.com
El candidato del PSI en San Andrés, ligado a El Cachetes www. 24horaspuebla.com
“Es el mismo gobierno corrupto e ineficiente de su primo”, dicen los panistas que temen que la ambición de Cuautli eche por la borda el trabajo de siete administraciones del albiazul en ese municipio.
OFERTA. LEGALIZAR LA MARIGUANA Y CADENA PERPETUA PARA FEMINICIDAS Y POLÍTICOS CORRUPTOS, ENTRE LAS PROPUESTAS DE LOS ASPIRANTES AL SENADO OSVALDO VALENCIA
Con propuestas como legalizar la mariguana y cadena perpetua contra feminicidas al igual que para políticos que incurran en casos de corrupción, los candidatos poblanos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al Senado, Juan Carlos Natale López y Geraldine González Cervantes, iniciaron formalmente su campaña. En un evento ante más de un centenar de simpatizantes, los legisladores locales con licencia se presentaron ante los ciudadanos como la cuarta opción para quienes no quieren votar por el PAN el PRI, y Morena. “La mayoría de la gente no quiere PRI y al PAN porque son gobiernos que ya estuvieron, que no pudieron y que les queda grande el cargo, les queda grande la responsabilidad”, afirmó Natale López. El candidato a la Cámara alta destacó que él fue uno de los legisladores a quienes más propuestas le aprobó el Congreso del estado, mientras que González Cervantes fue de las que más iniciativas impulsó. “Hay una cuarta vía que no es Morena, se llama Partido Verde (...) Nuestras cartas de presentación no son nuestras promesas, es nuestro trabajo, esfuerzo, prestigio, nuestras leyes y gentes que los han beneficiado a nivel federal y local”, aseguró. OFERTAS PARA LA CÁMARA ALTA
Entre las propuestas que los candidatos del partido del tucán impulsarán hacia el Senado de la República está la reforma al Artículo 325 del
PRI niega los gastos de sus abanderados GUADALUPE JUÁREZ
El PRI desmintió que sus abanderados al Senado ya hayan superado los nueve millones 649 mil 737 pesos en 11 días de campaña, pues esa cantidad –dicen– es la que apenas van a utilizar, ya que todavía no pagan el total de los contratos reportados al Instituto Nacional Electoral (INE). El tricolor aseguró que el monto es el que desembolsarán en los 90 días de campaña y se trata de la cuenta total que deberán pagar a los proveedores. Además, insistió, que el formato del reporte publicado se debe al cumplimiento de las obligaciones en materia de fiscalización que dicta la ley.
En ese sentido, criticaron que los candidatos de la alianza Juntos Haremos Historia no hayan publicado su información dentro de las 72 horas que marca el Reglamento de Fiscalización, pues mantiene su balance en ceros. Juan Carlos Lastiri Quirós, según el reporte, gastará cuatro millones 854 mil 786 pesos, de los cuales destinará 749 mil pesos 903 pesos para espectaculares, en propagandas en bardas usará un millón 123 mil 182 pesos, en “gastos de servicios generales” 449 mil 750 pesos, en materiales y suministros o propaganda institucional y política un millón 449 mil 807 pesos, mientras que en eventos utilizará un millón 499 mil 807 pesos.
ASÍ LO DIJO EL TRICILOR Los candidatos de Morena Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta Mier no han reportado gasto ingreso alguno, (eso) exhibe el incumplimiento a diversas normas en materia de fiscalización electoral” PRI Comunicado de prensa
Xitlalic Ceja García, por su parte, desembolsará cuatro millones 794 mil 950 pesos. De esa cantidad 749 mil 903 pesos serán para con-
Escanea y lee las propuestas en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
Banderazo. Un centenar de personas acudieron al evento del Verde. / ÁNGEL FLORES Código Penal Federal para aplicar cadena perpetua a los que sean culpables de feminicidio. Natale López destacó la importancia de esta reforma, pues de enero hasta el final del mes de marzo se han registrado en el estado 27 muertes violentas de mujeres. “Vamos a lograr disminuir esos números que aquejan y preocupan a madres de familia y a nuestras hijas. Estoy seguro que estas cifras van a cambiar”, subrayó. De igual manera, el candidato resaltó que propondrá aumentar las penas de 80 a 100 años de cárcel
para los “políticos corruptos”, ya que según la ley federal de responsabilidades administrativas el castigo es de 40 a 60 años en prisión. Además de estas propuestas, los abanderados del Verde llevarán en su agenda legislativa la contratación anual de mil agentes de Policía Estatal para incrementar el estado de fuerza al nivel óptimo, así como mejorar sus salarios. También, se llevará al pleno de la máxima tribuna legislativa la legalización de la mariguana, desde la regulación de la producción, su comercialización y su consumo.
Cantidades. El Consejo del INE aprobó que por cada fórmula al Senado utilicen más de 21 millones de pesos, por lo que el PRI pretende usar casi 50% de eso. / ARCHIVO
tratar espectaculares, un millón 123 mil 182 pesos para propaganda en bardas, 387 mil 716 en “gastos de servicios generales”, un millón 499 mil 807 pesos en materiales y suministros o propaganda institucional y política. En otros eventos erogará
955 mil 900 pesos. De acuerdo al Consejo del INE, los candidatos al Senado tendrán un tope de gastos por fórmula de 21 millones 481 mil 661 pesos, es decir, los priistas reportaron la intención de usar casi 50% de esa cantidad.
12
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
Nuevo Jetta A LA CONQUISTA DEL MERCADO MEXICANO
UNA PRODUCCIÓN DE 400 UNIDADES DIARIAS ES LO QUE SE ESTÁ ENSAMBLANDO EN LA PLANTA POBLANA, DONDE LA LÍNEA ESTÁ DESTINADA A SATISFACER LAS NECESIDADES DEL MERCADO MEXICANO Y LATINOAMERICANO
PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
MÁS VELOCIDAD
C
on una prueba de manejo por las principales zonas de Los Cabos en Baja California, la firma Volkswagen de México presentó la séptima generación de uno de sus modelos más icónicos: el Jetta, ahora nombrado Nuevo Jetta y que presenta marcadas diferencias con las anteriores generaciones, al ser un modelo más robusto y con líneas de mayor elegancia. Uno de los principales cambios es que está ensamblado bajo la novedosa Plataforma Modular Transversal (MQB), única en su tipo, que optimiza recursos y facilita la introducción de diversos sistemas impulsores alternativos, como la motorización TSI. La ventaja de este tipo de plataformas es que contribuye a tener un mayor espacio interior, reducción de peso y una extraordinaria rigidez estructural que le confiere seguridad y durabilidad extraordinarias. En la prueba de manejo hacia la zona de El Faro en San José del Cabo pudimos constatar la estabilidad del vehículo además de la potencia del motor TSI Turbo de 1.4 litros que viene equipado con 150 caballos de fuerza. El Nuevo Jetta estará disponible en tres versiones: Comfortline, RLine y Highline con transmisión manual o transmisión Tiptronic de seis velocidades en las dos primeras versiones y únicamente transmisión Tiptronic en la versión Highline. En materia de seguridad todas las versiones cuentan con seis bolsas de aire y sistemas ABS (Sistema Antibloqueo), ASR (Control de Tracción), ESC (Control Electrónico de Estabilidad), asistente de arranque en pendiente y además integra frenos de disco ventilados con suspensión Mc Pherson en la parte delantera y de disco con suspensión semi-independiente en parte trasera. En su exterior se caracteriza por una silueta más estilizada y dinámica, acercándolo más a un coupé con su línea de techo descendiendo más tarde y suavemente sobre el tercer volumen. La línea de hombro asciende acelerada y tensa desde la salpicadera hasta las luces traseras, la línea de ventana finaliza en un rasgo dinámico hacia el poste C, los detalles frontales son realmente expresivos gracias a las líneas de carácter presentes en el capó a forma de nervaduras y las gráficas hexagonales y trapezoidales que delimitan los faros, parilla y entradas de aire, manteniendo el ADN Volkswagen a través de las barras horizontales cromadas de la parrilla central. La parte posterior, de manera armónica, completa el diseño con un tercer volumen que fluye desde el techo hasta una superficie a manera de spoiler. Las luces traseras están enmarcadas por un contorno estilizado y cuenta con gráficas interiores de diseño exclusivo. Los difusores negros con molduras cromadas trapezoidales, en las versiones R-Line y Highline, mantienen uniformidad en el diseño general brindando elegancia y deportividad.
13
VARIEDAD El Jetta de tu vida se ofrece en ocho colores exteriores: Blanco Puro Sólido, Rojo Tornado Sólido, Negro Sólido, Negro Profundo Perlado, Plata Blanco Metálico, Gris Platino Metálico, Azul Seda Metálico y Verde Sage Metálico
HAZLO TUYO Está disponible en concesionarias de la marca con los siguientes precios:
$329,900.00 MT
y $349,900.00 AT para la versión Comfortline
$372,900.00 MT
y 392,900.00 AT para la versión R-Line
$422,900.00 AT
para la versión Highline
El Nuevo Jetta refleja una combinación armoniosa entre funcionalidad y elegancia; al interior, la disposición del área del conductor se caracteriza por su claridad y ergonomía, la consola central y los controles se dirigen al puesto del conductor privilegiando la funcionalidad. El habitáculo está dominado por un estilo moderno, tecnológico e insertos que le brindan un aspecto premium en sintonía con el exterior; está dominado por materiales de alta calidad, desde las vestiduras de asientos hasta cada inserto decorativo y superficie, así como el tacto suave de los materiales, el fino y elegante acabado y la precisión de ensamble, le dan un nuevo sentido al concepto elegancia en esta categoría. JETTA COMFORTLINE
Se ofrece con transmisión manual o Tiptronic, ambas de seis velocidades; motor 1,4 L TSI Turbo de 150 Hp; ambas versiones con aire acondicionado Climatic, computadora de viaje, volante multifuncional y radio “Composition Color” con: pantalla touchscreen de 6.5”, App Connect, Bluetooth, iPhone controller y seis bocinas. Faros full LED, Calaveras LED, rines de aluminio “Sakado” de 16”; al interior asientos Comfort (tela), insertos decorativos “Technical Rain”, descansabrazos central delantero, función ECO y Start-Stop; los elementos de seguridad: seis bolsas de aire, ABS, ASR, ESC, asistente de arranque en pendiente, freno de mano electrónico, sistema de alarma y freno Multi-Colisión. JETTA R-LINE
Incluyendo todo el equipamiento Comfortline, esta versión incorpora rines de aluminio “Viper” de 17”, emblemas R-Line, techo corredizo panorámico, cubierta de espejos en negro brillante, faros de niebla, sistema Keyless Access con botón “push to start”, radio Composition Media
Legendario. El modelo pertenece a la séptima generación del icónico Jetta. /ESPECIAL con pantalla touchscreen de 8” y con control de voz, climatronic de dos zonas, volante multifunciones de piel R-Line, pomo de palanca de velocidades cubierto en piel, asientos R-Line en Leatherette, insertos decorativos “Aluminum Silver”, descansabrazos central trasero y bloqueo electrónico de diferencial XDS. JETTA HIGHLINE
A partir de esta versión, sobresale la mejorada cámara de visión trasera que ofrece nuevas vistas y guías de ayuda. También destaca el Blind Spot Detection (detector de ángulo ciego con alerta de tráfico trasero), sistema que apoya al conductor para monitorear al punto ciego en circunstancias de tráfico, posee un rango de hasta 20 metros y la señal de advertencia se muestra mediante un LED amarillo que se encuentra en la superficie de los espejos laterales así como alertar el paso de objetos no visibles al conductor por la parte posterior del auto. La versión más equipada de la gama Jetta 2019 cuenta con encendido automático de luces coming&leaving home, espejo retrovisor interior automático, sensor de lluvia, sistema de luz ambiental seleccionable en 10 colores distintos, asientos confort-sport de piel, el asiento del conductor es eléctrico con memorias y ambos asientos delanteros cuentan con sistema de calefacción y ventilación. Highline integra rines de aluminio pulido “Tornado” de 17”, cromo inferior en ventanas, espejos laterales con memoria y luces direccionales, protectores de estribos con cromo e insertos decorativos “Sliced Metalbrush”. La experiencia de manejo se transforma en una extraordinaria vivencia para el conductor, varios elementos de serie que destacan por su innovación y conveniencia como: El sistema Light Assist cuando detecta completa oscuridad enciende automáticamente las luces de ca-
Diseño. Entre los principales cambios está la rigidez estructural que confiere seguridad y durabilidad ./ESPECIAL
rretera (altas) y por medio de una cámara ubicada al interior del vehículo que al identificar la presencia de otro automóvil hace que las luces se bajen para evitar deslumbrar a los demás conductores. Esta función se activa cuando la velocidad supera los 60 km/h. Techo corredizo panorámico (versiones R-Line & Highline). Las amplias dimensiones del techo corredizo panorámico (30% más grande que el QC convencional) abarcan e iluminan gran parte del habitáculo. La parte delantera del quemacocos se levanta y se abre de forma eléctrica, deslizándose sobre el toldo del auto estéticamente.
El Detector de Cansancio determina el comportamiento de manejo del conductor al comienzo del trayecto y con esto calcula una estimación de cansancio, que se compara continuamente durante el trayecto con el comportamiento actual del conductor. Al detectar cansancio del conductor, el sistema emite una señal acústica y despliega un símbolo en el display del cuadro de instrumentos recomendando una pausa. El comportamiento de conducción se evalúa solo a velocidades superiores a 65 km/h. Esta función se puede desactivar directamente en el sistema de info-entretenimiento a través del “Car-Menu”.
14
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
A pesar de que a nivel nacional “el nivel de paz” se ha deteriorado en los últimos años, la entidad mostró ser de los estados más tranquilos del país, al pasar del lugar 12 al siete de los menos violentos. Sin embargo, las mejoras no se reflejaron en los delitos con violencia y en los delitos cometidos con arma de fuego, de acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2018. La entidad obtuvo una calificación de 1.882, de las más bajas después de Yucatán, Tlaxcala, Campeche, Coahuila, Chiapas e Hidalgo. En contraste, los estados más violentos y con puntuación crítica son Baja California Sur, el cual alcanzó 4.55; seguido de Guerrero, Baja California, Colima y Zacatecas, que superaron los 3.306 puntos. El documento es elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, (IEP) y esta es la quinta edición que realizan, en la cual analizan la dinámica de violencia en México, el impacto económico de la misma, rubros con los que buscan se desarrollen políticas públicas “orientadas a crear una sociedad más pacífica”. RESULTADOS CON LUPA
Aunque la entidad es de las más pacíficas, se encuentra entre los estados considerados por el número de víctimas de homicidio con altos niveles de crímenes de la delincuencia organizada. Según el estudio, Puebla pertenece al grupo de estados con esta problemática junto a Guerrero, Veracruz, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas y Nayarit. Por ello, la entidad poblana obtuvo una calificación de 1.506; la más alta pertenece a Nuevo León con 5. En homicidio consiguió 1.825. En este rubro, el IEP hace énfasis en que la mayoría de los casos la violencia relacionada con la delincuencia organizada daña más a los hombres. No obstante, advierte el informe, detectaron que aumentó la cifra de mujeres que se incorporan a las filas del crimen organizado. Además, estos grupos tienen mayor presencia en espacios como reuniones fami-
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
EL ESTADO, EN EL LUGAR 7, SEGÚN EL IPM 2018
Puebla, en el top ten de entidades más pacíficas ESTADÍSTICA. EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA Y LA PAZ LE OTORGÓ UNA CALIFICACIÓN DE 1.882, DE LAS MÁS BAJAS DESPUÉS DE YUCATÁN, TLAXCALA, CAMPECHE, COAHUILA, CHIAPAS E HIDALGO liares, parques, iglesias o escuelas. Lo anterior ocasiona que los ataques entre las células delictivas no sólo sean entre miembros de los cárteles, sino también contra familiares. Respecto al índice por ilícitos cometidos con violencia, la calificación fue de 2.382; en ese sentido, el informe explica que también hay un incremento dentro y fuera del hogar. Asimismo, al tiempo que crecen los robos en esta modalidad, hay un aumento en los casos de violencia intrafamiliar. En delitos cometidos con armas de fuego, la entidad obtuvo un puntaje de 2.065. Al igual que los homicidios, el incremento de este rubro es relacionado con la presencia de las bandas del crimen organizado. Por otra parte, pese al aumento de la violencia y a la prisión preventiva por los delitos graves, el estado es uno de los que menos personas encarcelaron sin una sentencia, situación que contribuye a evitar la sobrepoblación de los penales. En este rubro, Puebla tuvo una calificación de 1.318, al ser de las dos entidades con las mayores reducciones en encarcelados con respecto al año pasado. Junto a Jalisco –indica el documento– hubo una baja de mil 200 personas encarceladas sin recibir sentencia condenatoria. ¿CUÁNTO CUESTAN LOS DELITOS A LOS POBLANOS?
El impacto de la violencia cuesta hasta 21 mil 610 pesos por habitante en la entidad, lo que se refleja en un total de 159 mil 300 millones de pesos.
ÍNDICE DE PAZ MÉXICO
LA LISTA
Estados de mayor tranquilidad
El documento es elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Esta es la quinta edición que realizan, en la cual analizan la dinámica de violencia en México, el impacto económico de la misma, rubros con los que buscan se desarrollen políticas públicas “orientadas a crear una sociedad más pacífica”. / GUADALUPE JUÁREZ
4
Estado 1. Yucatán 2 Tlaxcala 3. Campeche 4. Coahuila 5. Chiapas 6. Hidalgo 7. Puebla 8. Nayarit 9. Veracruz 10. Querétaro
Calificación 1.167 1.381 1.482 1.505 1.572 1.757 1.882 1.974 1.998 2.01
CIFRAS EN PUEBLA
8
1
10 6 2
3
9 5 7
A nivel nacional, cada persona asume un costo de 33 mil 118 millones de pesos. En total se pierden recursos hasta por cuatro mil 722.6 millones de pesos. CAUSAS DE LA VIOLENCIA
Según el IPM, el aumento de violencia es causado por la fractura de cárteles, la falla política o judicial, un estado frágil, la demanda de drogas ilegales en México, la corrupción
policial y gubernamental y la militarización de las fuerzas de seguridad, según la percepción detectada en fuentes noticiosas o periodísticas. En análisis, también considera una baja en los niveles de paz cuando hay disputa de territorios entre cárteles, la disparidad de ingresos, el sistema político de un solo mandato, la polarización de partidos políticos y el tráfico de armas desde Estados Unidos.
Homicidio. Calificación de 1.318; incluye asesinato, infanticidio u homicidio culposo sin negligencia, incluyendo los relacionados con drogas Crimen violento. 2.382 puntos, e incluye robo, violación y asalto agravado Crimen con armas. Calificación de 2.065. Es la proporción de delitos que incluye armas de fuego Encarcelamiento. Puntuación de 1.318. Indica el número anual de individuos por cada 100 mil habitantes mayores de 18 años condenados a prisión Crimen organizado. Calificación de 1.506, e incluye extorsión, secuestro, crimen organizado y delitos relacionados con drogas
16
PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
CONDUCTORES Y USUARIOS NO TENDRÁN SEGURO DE VIAJE
Cifra. Empre-
sarios denunciaron más de 300 incidentes en caminos estatales en lo que va de este año. /
Uber se deslinda de cobros en efectivo OSVALDO VALENCIA
La empresa Uber dio un ultimátum a los usuarios y socios conductores que realicen viajes a través del pago en efectivo: no se harán responsables de la seguridad de quienes usen y brinden este servicio utilizando esta modalidad. En conferencia, la gerente de Comunicación de Uber México, Fernanda Reséndiz, reiteró que en la ciudad de Puebla sólo se pueden realizar viajes utilizando la aplicación a través de pagos electrónicos, y quienes paguen en efectivo no recibirán la cobertura de seguro que brinda el servicio de transporte ejecutivo. “Cualquier viaje que sea ofrecido a pagar en efectivo representa un viaje por fuera de la aplicación y es, en cierta forma, un riesgo para el usuario y el socio conductor”, apuntó la gerente de Comunicación de Uber México. “No solamente el usuario y el socio conductor no van a tener toda la ventaja de la tecnología detrás de Uber, como puede ser el seguimiento en tiempo real del viaje, el registro o historial de donde empieza y donde termina, la posibilidad de compartir la ruta en tiempo real con familiares o seres queridos, sino que el propio seguro de cobertura no tendrá lugar”, acotó A lo anterior, Fernanda Reséndiz agregó que hasta el momento no cuentan con registros de socios conductores que hayan otorgado algún viaje mediante esta forma de pago, aunque en la plataforma esté habilitada. Este dato coincide con la información otorgada por Xabier Albizuri Morett, titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) del estado, quien señaló que, hasta finales de marzo de
ILSE CONTRERAS
Ante un nuevo abuso en el cobro de las tarifas de energía eléctrica a 380 pequeñas, medianas y grandes empresas, la Canacintra en Puebla exigió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) transparentar su metodología de facturación. Víctor Trejo Jiménez, vicepresidente del Comité de Energía del organismo, informó que en marzo de nuevo aumentaron las tarifas no sólo a las Pymes, sino también a las industrias. Refirió que de 15 a 20 empresas que utilizan alta tensión tuvieron aumentos entre 10% y 14%, de febrero a marzo, por lo que pagan de cuatro
ARCHIVO
LEY. LA EMPRESA DE TRANSPORTE REITERÓ QUE EN PUEBLA SÓLO SE PUEDEN REALIZAR VIAJES CON LA APLICACIÓN A TRAVÉS DE PAGOS ELECTRÓNICOS
Sube en carreteras robo a transporte ILSE CONTRERAS
Merma. Fernanda Reséndiz reconoció que ha disminuido el número de viajes que realizan los socios conductores desde la prohibición del cobro en efectivo. / JAFET MOZ
LA ADVERTENCIA Cualquier viaje que sea ofrecido a pagar en efectivo representa un viaje por fuera de la aplicación y es, en cierta forma, un riesgo para el usuario y el socio conductor” FERNANDA RESÉNDIZ Gerente de Comunicación Uber México
este año, ninguna unidad de Uber había sido sancionada por cobrar su servicio con dinero en efectivo, a pesar de los operativos para detectar
a conductores que incurrieron en cobros ilegales. LA OPCIÓN DEL PREPAGO
La gerente de Comunicación de Uber indicó que para evitar caer en esta situación prohibida por la Ley de Transporte del estado, la empresa lanzó a la venta tarjetas de prepago desde octubre del año pasado en 500 tiendas Oxxo de la ciudad. Desde noviembre a la fecha se han utilizado cinco mil tarjetas de prepago, aunque reconoció que ha disminuido el número de viajes que realizan los socios conductores desde la prohibición del cobro en efectivo.
Otra vez IP se lanza contra CFE por cobros excesivos a seis millones de pesos al mes. De las 600 empresas afiliadas a la Canacintra, 360 emplean media tensión y tuvieron un alza entre 6% y 8% en el costo de la electricidad. “No vemos certeza ni claridad en el proceso de la metodología de cobro, las tarifas deberían publicarse en la primera semana del mes para que las empresas puedan prever sus costos; en marzo, la última semana fue publicada la tarifa”, señaló. Trejo Jiménez recordó que a partir
de enero detectaron anomalías en el cobro, principalmente en pequeñas y medianas empresas; en Puebla aumentó de 30% a 50%, mientras que en otros estados fue de 200% a 400%. Indicó que se reunieron con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien estableció que para permitir el rediseño de la metodología y dejar de afectar a los industriales, durante el periodo enero-marzo, 60% de la tarifa se calcularía con la metodología tradicional y 40% con
Entre enero y febrero de este año, 324 transportistas han sido asaltados en alguna carretera de los municipios de Puebla; sólo dos fueron cometidos sin violencia, de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Según lo reportado por la dependencia al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los municipios con más casos son Quecholac, Amozoc, Esperanza, Puebla, Acatzingo y Palmar de Bravo. Febrero fue el mes cuando hubo más delitos, pues los robos han incrementado entre cuatro y siete veces, como es el caso de Acatzingo y Amozoc, al pasar de 3 a 13 y de 3 a 21 atracos en solo un mes. En Palmar de Bravo, durante enero no hubo reportes, pero al siguiente mes se registraron 13 casos o en Quecholac, donde de un mes a otro pasaron de cero a 22, y Tepeaca, donde en enero no hubo robos y al mes siguiente 15. Los municipios que han tenido menos de cuatro robos a transportistas durante esos dos meses son: Aljojuca, Atzitzihuacán, Coxcatlán, Coyomeapan, Cuapiaxtla, Clalchicomula, Chignahuapan, Felipe Ángeles, Huaquechula,
la de la Reforma Energética. Sin embargo, fue en marzo cuando volvieron a detectar anomalías en los recibos, pues la tarifa seguía basándose en el pico más alto de consumo de los últimos 12 meses. Por eso, dijo que será el próximo 26 de abril cuando la Canacintra se reúna con las autoridades correspondientes para pedir una explicación y que se publique la metodología final para el resto de año. “Las tarifas ya no las dicta CFE ni la Secretaría de Hacienda, tienen una relación directa con la inflación, el precio de los combustibles y el mercado. Lo que necesitamos es tener certeza de la metodología y podamos prevenir”, apuntó.
Huejotzingo e Izúcar, entre otros. En 2017, el año cerró con mil 658 robos en carreteras; de éstos, mil 545 fueron cometidos con violencia y el resto, 113, sin violencia. MIGRAN ROBOS DE ESPERANZA A SAN MARTÍN: CANACINTRA
Sobre este delito, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, Gabriel Covarrubias Lomelí, señaló que, pese a no llevar un registro de los casos ocurridos en este año, detectaron que los robos a transportistas se concentraron en la zona de Texmelucan. “El asalto y robo a los proveedores en las carreteras antes eran en el famoso triángulo rojo, muy tipificados (sic) en la zona de Esperanza, Tecamachalco, pero ahora el problema está muy fuerte en San Martín”, dijo en entrevista. Comentó que son los puntos de acceso a la ciudad y a los 20 parques industriales donde se cometen los delitos, principalmente centrados en los rubros automotriz, de alimentos y bebidas en el estado. “Cada industria maneja un porcentaje, pero afecta mayormente a la gran industria, que está teniendo problemas con la proveeduría por la vulnerabilidad que hay en las carreteras”, apuntó.
Daño. La cámara empresarial dijo que
pequeñas y medianas empresas fueron las más afectadas. / RAMÓN SIENRA
PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
Plumas Ibero Puebla
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
17
Exhorto a las autoridades a dar respuestas efectivas, a la sociedad civil a participar y a exigir un mejor gobierno”
JUSTICIA. EL 16 DE MARZO ESTUDIANTES DE LA IBERO REALIZARON UNA MARCHA TRAS LA DENUNCIA DE UNA ALUMNA POR UN INTENTO DE VIOLACIÓN; LA EXIGENCIA: VIVIR EN PAZ LUZ DEL CARMEN MONTES PACHECO
Con varias consignas, estudiantes y profesores de la Ibero Puebla, acompañados de nuestro rector, salimos a la calle el 16 de marzo, alrededor de las 09:15 horas, para protestar por el ataque tan violento que sufrió una de nuestras alummas tres días antes. Ese día, entre las 08:15 y 08:45 horas, muchas estudiantes recorrieron los pasillos de la universidad invitando a los integrantes de la comunidad estudiantil a participar en el bloqueo de tránsito que realizarían en el semáforo que está frente a la entrada peatonal de la Ibero. En el lugar señalado, nos sumamos a la comitiva una compañera y yo. Pudimos observar cómo salió un grupo de estudiantes y profesores, liderados por académicosdel departamento de Ciencias Sociales. y en las afueras de la universidad les esperaba un puñado de alumnos que conformaron una especie de “banda”, estaban equipados con tambores y utensilios de cocina para “resaltar” la protesta. Ojalá hubiéramos sido más. Vi muchas mujeres, la mayoría estudiantes universitarias, proclamaban: ¡Alerta de género, ya! A pesar de la histórica lucha por igualdad de derechos –y obligaciones–, la vulnerabilidad física de las mujeres nos obliga a tener que reclamar urgentemente a las autoridades un mecanismo que nos garantice seguridad. Puebla es uno de los siete estados donde se ha decidido no declarar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Según información publicada por el Instituto Nacional de las Mujeres (en gob.mx), el 7 de julio de 2017 se notificó la no procedencia de la AVGM en nuestro estado debido a que no hay elementos objetivos suficientes para declararla (se afirma en la misma página). No es un elemento objetivo suficiente que en Puebla ocurrieran 106 feminicidios durante el año pasado, los cuales fueron registrados por el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Universidad Iberoamericana Puebla; o los 102 (cuatro casos menos) contabilizados en 2017 por el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr). Desde otra instancia, una oficial, Puebla está entre los 12 estados que lideran la lista de feminicidios
Cifras rojas. El año pasado en el estado se registraron 106 feminicidios, de acuerdo con el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Ibero. / ARCHIVO
NO ES NI UNA MENOS,
ES NI UN VICTIMARIO MÁS:
VOCES DE LA
IBERO PUEBLA
reportados en 2017 –según Infor- la indignación de las y los estudianmación delictiva y de emergencias tes que encabezaron la manifestacon perspectiva de género del Se- ción con la que empecé este texto. cretariado Ejecutivo del Sistema Agradezco el apoyo de las perNacional de Seguridad Pública sonas, quienes desde su automóvil (SESNSP)–; a nivel nacional re- compartieron imágenes en las redes portan un incremento de sociales y se sumaron con 72.4% de 2015 a 2017. gestos de apoyo; sin em¿Qué pasa en nuestro bargo, también exhorto estado?, ¿en nuestro país? a las personas que sin paEs bien sabido que en ciencia tocaban el claxon una sociedad donde repara que los dejáramos pasalta la impunidad y la cosar (lo hicimos cada dos serrupción, el delito aumen- Este texto se máforos), a que se sumen ta y ese es nuestro caso. a nuestra indignación. encuentra online Sus comentarios El Estado no cuida los Entiendo a los ciudadason bienvenidos derechos de las mayonos que iban de la Ibero al rías ni de los grupos más Parque del Arte, quienes 24horaspuebla.com vulnerables, las tan cacaiban a correr o a hacer readas reformas no son ejercicio y se esperaron suficientes si no se vigila para poder cruzar “sela integridad de los mexicanos. Este guros”, como una compañera me muro es más grande que el que se comentó. está planeando para nuestra fronEntiendo a las madres y los padres tera norte. que no están tranquilos mientras Claro que entiendo –y comparto– sus hijas, y sus hijos, salen de casa a
Puebla. Es uno de los estados donde no han declarado la AVGM. / ARCHIVO estudiar, a hacer deporte, a socializar, a divertirse, a vivir. Yo soy una de esas madres y también soy una de esas hijas. Pero también exhorto a las autoridades a dar respuestas efectivas, a la sociedad civil a participar y a exigir un mejor gobierno. En época de elecciones,hago un llamado a los candidatos a que pro-
pongan soluciones a nuestros males estructurales, a esos muros internos que no nos permiten acceder a la justicia social. Nuestra sociedad merece seguridad, mejores empleos, mejor educación, mejores servicios de salud. No merecemos los primeros lugares en corrupción ni en violencia. ¡Queremos vivir y convivir en paz!
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
12 DE ABRIL DE 2018
DETECTAN 24% DE CUENTAS FALSAS O DUPLICADAS EN EL PAÍS
Con sitios web dudosos y bots quieren influir a la opinión pública
FORO. INDECISOS, LOS MÁS VULNERABLES EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES, SEÑALAN EXPERTOS
Las llamadas fake news (noticias falsas), en el contexto de las próximas elecciones que se realizarán el 1 de julio en México, representan un conflicto que sí afectará las decisiones del electorado, principalmente en torno a las personas clasificadas como indecisas, así lo determinaron expertos en el tema durante el foro Ciberseguridad en las elecciones. Por tal razón, mencionaron que se les debe combatir tanto con el criterio de quienes reciben la información como con poner a la mano la información que sí es real. Durante el panel Ciberseguridad y elecciones: riesgos y controles, Javier Murillo Acuña, presidente del consejo de Metrics, una empresa dedicada al ramo digital, informó que lo sucedido con Cambridge Analytica comprobó que, si bien las fake news no se tratan de un asunto de ciberseguridad, sí pueden afectar a los comicios de la misma forma. Resultados de estudios realizados por Metrics, desde hace seis meses,
GABRIELA ESQUIVEL
KARLA MORA
LAS POSTURAS Existen las fake news y sí hay un riesgo cibernético; nos están afectando, nuestra privacidad está siendo violada bajo la perspectiva de que nuestra información privada es usada para segmentarnos”.
Más que asustarnos de las fake news, es asustarnos de la posible manipulación que puedan tener de la narrativa del por qué apoyar a cierto candidato”.
JAVIER MURILLO Presidente del consejo de Metrics
SAIPH SAVAGE Centro de Cómputo Interactivo de la Universidad de Virginia Occidental
revelan que entre los 85 millones de internautas en México, hay 20.5 millones de cuentas en medios digitales (24%) que son falsas o duplicadas. Detalló que las fake news tienen el
mismo modus operandi que Cambridge Analytica respecto a identificar el perfil del cibernauta. Y mencionó que el posicionamiento de las noticias falsas se da a través de bots,
Juan Ramón de la Fuente dio a conocer que en el marco del período electoral surgieron sitios en Internet controlados por bots, con el objetivo de compartir información para favorecer a candidatos presidenciales específicos. Se tratan de portales que en realidad no existen como medio informativo, pero que ya cuentan con cientos de seguidores.
Algunas de las páginas identificadas, dijo, son El Mexicano Digital, Cielo e Infierno, el Zócalo de México y Pinche Hemeroteca, por mencionar algunos. En una participación en sitido web del periodista Joaquín López Dóriga, el académico consideró que estos sitios constituyen un ciberataque orquestado para influir a la opinión pública. / KARLA MORA
trolls y por cuentas de alta influencia integradas por medios de comunicación, periodistas y columnistas. Encuestas recientes revelan que de los usuarios votantes analizados, a través de los contenidos de redes, 38% simpatiza con Morena; 22%, con el PAN; 20%, con el PRI; y 20% están indecisos; y es en estos últimos donde las fake news surgen efecto y polarizan a la población. Las noticias inexactas llegan a tal grado que colocan temas en la opinión pública. “Esos indecisos pueden cambiar una elección; ¿cómo se ataca a los indecisos?, microtargueteando la información”, señaló Murillo Acuña. Saiph Savage, directora del Centro de Cómputo Interactivo de la Univer-
sidad de Virginia Occidental, coincidió en que las noticias falsas afectarían más a los indecisos, pues los haría moverse hacia un lado u otro; sin embargo, dijo, “el ciudadano no es iluso; es inteligente” y mientras se le dé más información transparente, su participación es efectiva. Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aclaró que este organismo no tiene la responsabilidad de evitar las fake news. Aunque ha formulado alianzas con Facebook, Google, Twitter y medios de comunicación tradicionales para contrarrestar la desinformación con datos reales y verificables proporcionados por este órgano, sin recurrir a la censura.
Resuelve el TEPJF no dar más spots a Margarita
FOTOS: CUARTOSCURO
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó una impugnación de Margarita Zavala, candidata presidencial independiente, que buscaba reasignar la distribución de spots por considerar que fomentan la inequidad en los comicios. Durante la contienda electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un acuerdo para transmitir 26.8 millones de spots, la mayoría para los candidatos de partido, que contienden para diputados federales, senadores o Presidente de la República. Según la distribución del organismo, 22.9 millones de impactos son para partidos y sus candidatos; 3.9 millones para autoridades electorales y sólo 690 mil 642 para aspirantes independientes. / ÁNGEL CABRERA
Invitan a recorrer la historia democrática de México Con el objetivo de dar a conocer el avance democrático en el país, ayer se inauguró la exposición Ciudadanía, Democracia y Propaganda Electoral en México: 1910-2018, en el Museo del Objeto del Objeto (MODO), en la CDMX. En la muestra, que permanecerá hasta el 29 de julio, se exponen más de dos mil objetos, entre ellos propaganda, urnas y credenciales. El día de las elecciones, el 1 de julio, para quien muestre que fue a votar la entrada será gratuita. / REDACCIÓN
Develan boleto del Metro contra el delito electoral La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Gobierno de la Ciudad de México develaron un boleto conmemorativo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con el tema de la prevención de delitos electorales. El titular de la Fepade, Héctor
Díaz Santana, informó que se busca crear conciencia colectiva entre los ciudadanos para que puedan identificar los tipos de delitos electorales y la forma de denunciarlos. Por su parte, José Ramón Amieva Gálvez, encargado de la Jefatura de Gobierno de la CDMX, manifes-
tó que la campaña de concientización no solo tendrá impacto en los usuarios del Metro, sino que será implementada en diferentes zonas de la capital, en donde se verán iconografías de los delitos electorales que se comenten de manera regular. / NOTIMEX
Aliados. José Ramón Amieva y Héctor Díaz Santana. / FOTO CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
MÉXICO
Alertan de impacto en el electorado con fake news
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, aseguró que en lo que a él le concierne, el tema de la compraventa de la nave industrial en Querétaro está plenamente aclarado. “Lo que quiere el PRI es que me dedique a hablar del tema de aquí al 1 de julio. No lo haré”. En su conferencia de prensa matutina, sostuvo que la información relacionada con su negocio inmobiliario es pública, al igual que todos los documentos al respecto. La información que se genere sobre el tema, abundó el candidato, tendrá que aclararla la parte compradora. Este diario informó en su edición de ayer que el chofer del empresario queretano Manuel
PROMESA. EL CANDIDATO DE LA COALICIÓN TODOS POR MÉXICO SE COMPROMETIÓ A CONSEGUIR LA PAZ EN EL ESTADO DE GUERRERO KARINA AGUILAR, ENVIADA
queado por un grupo de éstos, de la localidad de San Pedro Las Playas, llegó a la ribera de la Laguna de Tres Palos, donde ya lo esperaban pobladores de la zona. Desde ese lugar, aseguró que conseguirá la paz en la entidad dando un enfoque integral al combate a la inseguridad, “Guerrero será un lugar seguro, y de eso: ¡yo me encargo!”, enfarizó el aspirante. Al término del evento, donde presentó sus propuestas del programa Avanzar contigo dirigidas a los pescadores, el candidato salió a bordo de una camioneta pick up, acompañado de su esposa, Juana Cuevas y
La candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, se comprometió a fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en caso de ganar la elección el 1 de julio próximo. En un diálogo con ciudadanos, en la Unidad Deportiva Ángeles Blancos, en San Martín Texmelucan, Puebla, también ofreció enfrentar a la delincuencia, así como fortalecer a la policía con mejor adiestramiento, capacitación en valores y derechos humanos. Dicho encuentro se realizó a unas horas de que en el mismo lugar se registrara un enfrentamien-
Arropado. José Antonio abordó la lancha La Mera Mera para llegar a un encuen-
transitó sobre una de las calles de la comunidad, en la que todos los días se instala un tianguis donde predomina la venta de pescado. Desde las banquetas, las mujeres le gritaban: “¡Pepe papucho, las mujeres te quieren mucho!” y le pedían que se bajara del vehículo a caminar con ellas. Por la tarde, Meade sostuvo un encuentro masivo en Chilpancingo, Guerrero, ante militantes comprometió, entre porras y batucadas crear un Centro de control, comando, comunicación, cómputo y calidad C5 en Acapulco para consolidar la paz y la seguridad.
¿Se equivocan las encuestas? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
P
ara lo erradas que estuvieron en 2012, las encuestas han tenido una atención desproporcionada en la presente campaña electoral. Buena parte del análisis y la discusión de los propios candidatos ha tenido que ver con lo que dicen y hasta con lo que no dicen los sondeos. Aquellos que hace seis años se quejaban de las encuestas afirmando que estaban “cuchareadas”, hoy las utilizan como su principal instrumento de proselitismo y supuesta prueba de que su opción política será la más votada el 1 de julio, cuando aún faltan 80 días para que se abran las casillas.
CUARTOSCURO
tro con trabajadores del mar de la localidad de San Pedro Las Playas. Al término del evento, algunas mujeres le gritaban: “¡Pepe papucho, las mujeres te quieren mucho!”.
Zavala se reúne con poblanos tras balacera
Pareciera que es más importante tener ventaja en las encuestas que contar con propuestas sólidas para convencer al electorado de la conveniencia de determinada candidatura. Pocos hacen hoy los matices que tendrían que acompañar cualquier encuesta: ésta recoge intenciones de voto al momento, que no necesariamente se reflejan en las urnas; quienes dan su opinión en un sondeo no siempre acuden a votar, y las empresas demoscópicas tienen un récord que, en tiempos recientes, está lejos de la perfección. Todavía se recuerdan los comentarios de la mayoría de los especialistas en opinión pública en la víspera de las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos: según ellos, no había manera de que Donald Trump llegara a la Casa Blanca. En su defensa, los encuestadores dicen que atinaron al triunfo de Hillary Clinton en la votación a nivel nacional (el llamado voto po-
pular). Eso es cierto. Sin embargo, la equivocación vino en los estados que dieron el triunfo a Trump en la lógica del sistema de Colegio Electoral. Estados como Michigan, donde cinco de seis casas encuestadoras, citadas por el sitio Real Clear Politics, daban una ventaja de hasta seis puntos porcentuales a la candidata demócrata cuando ya había comenzado el mes de noviembre (las elecciones tuvieron lugar el día 8). El resultado final: Trump ganó en Michigan por 0.36 puntos y se llevó los 16 votos electorales que corresponden a ese estado. Otro ejemplo de disparidad entre las encuestas y los resultados electorales son los comicios de gobernador en el Estado de México, el año pasado, donde se pronosticaba un “final de fotografía” entre el priista Alfredo del Mazo y la morenista Delfina Gómez, que no se materializó. Y veamos lo que acaba de pasar en la elección presidencial de Costa Rica, donde los pronósticos –basados en sondeos– fallaron de forma monumental. Hay que tomar en cuenta que Costa Rica tiene 3.2 millones de electores, un poco menos de los que tiene el estado
Monterrey. Propuso reducir gasto corriente para aumentar inversión.
Barreiro aceptó que firmó como prestanombres de éste, para la compra de dicha bodega por parte de la empresa Manhattan Master Plan Development, en 54 millones de pesos. Este miércoles, Anaya se reunió con representantes empresariales y ciudadanos en Monterrey, y por la tarde acudió a la capital del Estado de México a la toma de protesta de los candidatos del Frente. / JORGE X. LÓPEZ
Cuidado. Margarita fortalecerá las
CUARTOSCURO
Reta Meade a AMLO a ser serio y debatir
CUARTOSCURO
Tema de nave industrial está cerrado: Anaya
VISITA A PESCADORES EN ACAPULCO, GUERRERO
Acapulco, Guerrero.- José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), llamó al resto de los candidatos y candidata a debatir al menos una vez a la semana y con ello, generar un voto informado. Particularmente, lanzó un reto a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), a ser serio y contrastar la viabilidad de sus propuestas. “Andrés Manuel seamos serios, te llamo a debatir, contrastemos cuál es el impacto real de tus ocurrencias y cuál de mis propuestas en la calidad de vida de cada una de las familias, porque eso es lo verdaderamente valioso, eso es lo que está en juego en elección”. Mediante un mensaje a medios, desde Acapulco, Guerrero, el abanderado presidencial invitó a los ciudadanos a tomar nota de quienes tienen integridad y congruencia para debatir y quienes rehúyen a dar la cara ante la ciudadanía y confrontar sus ideas, “quien no está dispuesto a debatir no merece gobernar, ¡yo sí estoy dispuesto!”, enfatizó. Este miércoles, Meade visitó a los pescadores de Guerrero a bordo de una lancha La Mera Mera, y flan-
19
instituciones de seguridad, aseguró.
to entre el Ejército Mexicano y presuntos delincuentes dedicados al robo de combustible. La candidata decidió no suspender sus actividades, porque, dijo, la población igual que ella tienen que seguir aun con la inseguridad, problemática que ofreció combatir. / NOTIMEX
de Nuevo León. Y el país centroamericano, con sus 51 mil kilómetros cuadrados, cuenta con una superficie ligeramente inferior a la de Campeche. Pues ahí, la principal casa encuestadora del país, Opol, tenía al predicador evangélico Fabricio Alvarado al frente de la contienda, con 12 puntos de ventaja sobre el oficialista Carlos Alvarado, cuando faltaban apenas dos semanas para la celebración de la segunda vuelta de los comicios, el domingo 1 de abril. Pero llegaron los comicios, el conteo y los resultados: Carlos Alvarado, quien siempre estuvo a la zaga en las encuestas, barrió a su oponente en las urnas y se convertirá el próximo 8 de mayo en el 48º Presidente de Costa Rica. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
20
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
LUEGO DE OBTENER CANDIDATURA POR MEDIO DEL TEPJF
Voy a demandar al INE; me denigró, afirma El Bronco
El Bronco aún se puede caer del caballo LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
¿
Llegada. El Bronco ofreció una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. / FOTO DANIEL PERALES
FIJA POSTURA. EL ASPIRANTE INDEPENDIENTE A LA PRESIDENCIA RECHAZA LAS CRÍTICAS EN SU CONTRA; ARRANCARÁ CAMPAÑA EN MONTERREY ALEJANDRO GRANADOS
Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, aspirante independiente a la Presidencia, dijo que demandará al Instituto Nacional Electoral (INE) porque denigró no sólo a su persona, sino el proceso y la figura de los candidatos independientes. Rechazó todas las críticas a la aprobación de su candidatura por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a pesar de señalamientos del INE de irregularidades en las firmas que presentó para obtener la candidatura, y afirmó que son reacciones de enojo. “Margarita (Zavala) está enojada porque pensó que iba sola. Obviamente no va sola, pues que la consienta (su esposo) Felipe Calderón, le quite el enojo y se ponga a chambear”, declaró. En una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Rodríguez Calderón resaltó que hará una campaña sin recursos públicos y reafirmó su rechazó a recibir financiamiento por parte del INE: “La gente ya está hasta la madre de los partidos políticos y yo voy aprovechar eso”. Dijo que como candidato independiente, en el mismo caso que Margarita Zavala, sólo puede recaudar 42 millones de pesos en financiamiento privado. Mencionó que su equipo ya cuenta con 50 millones de pesos, aunque no explicó cómo obtuvo este dinero.
Córdova: INE no debate con contendientes Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), declaró que Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, candidato presidencial independiente, debe sustentar con hechos y pruebas sus acusaciones respecto a que el padrón tiene inconsistencias; además, afirmó que respetará la decisión del aspirante de denunciar al INE ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Aseveró que el instituto no se pone a debatir con contendientes, pues lo que le corresponde es acatar lo que or-
ASÍ LO DIJO Jamás debemos mandar al diablo a las instituciones (...) jamás pensé en llamar gente y tomar calles para generar caos, como lo hizo ya saben quién cuando lo mandaron a ya saben donde” JAIME RODRÍGUEZ Aspirante independiente a la Presidencia
“Los otros candidatos están hablando de fantasías y de las promesas de siempre cada seis años. Están utilizando de manera perversa la gratuidad que les da la ley en los medios de comunicación y que a nosotros no nos dan”. El Bronco dijo que irá por los indeci-
denó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de incluir en la boleta a Rodríguez, a pesar de inconsistencias encontradas en las firmas que presentó para contender como candidato independiente. “Creo que afirmar que el padrón tiene inconsistenciasotieneproblemas,pues tiene que estar sustentado en hechos y en pruebas, no en dichos”, mencionó. Afirmó que el padrón electoral es auditado permanentemente por los partidos políticos y, aunque éstos han realizado observaciones sobre presuntas fallas, que aún deben verificarse, el número de quejas es el más bajo de la historia. Negó que haya una mala relación entre el INE y el TEPJF a partir de la resolución que beneficia al Bronco, pues el presunto pleito “es una construcción mediática”. / KARLA MORA
sos que aún no han decidido por quién votar: “Hay 60 millones de mexicanos que aún no han decidido por quién votar. Yo voy por esos 60 millones que no han decidido por quién votar y lo vamos hacer con propuestas y no con broncas”. Acompañado de su esposa, Rodríguez Calderón explicó que durante su visita a la Ciudad de México dará entrevistas en algunos medios de comunicación, se reunirá con youtubers, influencers, la comunidad universitaria y empresarios para buscar apoyos para su campaña presidencial; también dijo que subirá al Metro de la ciudad para hablar con la gente y presentarse con ellos. Por último, también informó que arrancará formalmente su campaña el próximo sábado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. / CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR
LEE MÁS COLUMNAS
engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
Puede la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tirar la candidatura presidencial de Jaime Rodríguez, el Bronco? En teoría sí podría –debería-. Ayer la Fiscalía informó que está a la espera de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le entregue “la documentación complementaria que sobre el tema –irregularidades en la recolección de firmas- aporte’’. Y es que el INE denunció a los tres precandidatos presidenciales -Rodríguez, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter- por las irregularidades encontradas en todo el proceso de recolección de firmas. Éstas iban desde la falsificación de credenciales de elector, la suplantación, la coacción –en el caso de los trabajadores del Gobierno de Nuevo León- y hasta la “resucitación’’, pues algunos precandidatos recibieron el apoyo de ciudadanos muertos. De acuerdo a la ley, ningún candidato a cualquier puesto de elección popular debe tener un expediente judicial abierto y, aunque en este momento ninguno de los tres es acusado penalmente de nada, ¿qué pasará si la Fepade determina que sí hubo delitos electorales que castigar? La pregunta vale porque aun cuando las baterías se dirigen al Bronco, también Zavala fue acusada de trampear la recolección de sus firmas, aunque en la depuración le alcanzó para ser la única aprobada por el INE en esta primera etapa del proceso. Si eventualmente se determinara que el Bronco tiene responsabilidad penal por las “travesuras de sus promotores’’, la sanción debería alcanzar también a Zavala. Y ese hecho es que hace dudar que la justicia los alcance, pues todo parece indicar que si hay alguna responsabilidad por delitos electorales, ésta llegará sólo a los promotores, que recibieron un sueldo para allegarse de firmas. Veremos si esta vez la Fepade, que no se caracteriza precisamente por su rapidez en las investigaciones, se aplica.
•••
Ya lo habían dejado tranquilo por unas semanas, pero ayer los senadores del PRI nuevamente abrieron el expediente en contra de Ricardo Anaya. El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Romo, aseguró que Anaya no debe quedar impune por el solo hecho de ser candidato a la Presidencia del país. Romo dijo que el caso de Anaya es atípico. “No se había vivido o conocido de algún candidato, por lo menos a la Presidencia de la República, sujeto o vinculado a una investigación por los hechos que se han acreditado y se van conociendo día con día, pero consideró que hay que tener plena tranquilidad y confianza en las instituciones, y sobre todo en la legalidad’’, aseguró. El candidato presidencial del Frente dijo, en su defensa, que ya había aclarado el origen del dinero y de la venta de la nave industrial. Pero aunque no lo diga, lo cierto es que este tema lo ha sacado de sus casillas, y lo ha distraído a tal punto que en sus eventos su discurso no tiene ni la lucidez ni el tono que tenía hasta antes de que el escándalo estallara. De que le pegó, le pegó.
•••
A propósito de fueros, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se reunirá el jueves próximo para elaborar un proyecto de dictamen con el fin de eliminar el fuero constitucional, desde presidentes municipales hasta el Presidente de la República. En el proyecto se busca incluir las aportaciones de 33 iniciativas presentadas por diversos grupos parlamentarios en San Lázaro, tres Congresos locales, dos iniciativas del Senado más una iniciativa ciudadana. Lo que se plantea es reformar los artículos 108, 111 y 112 de la Constitución sobre fuero constitucional, juicio político e inmunidad constitucional. A ver si es cierto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
Lo que debes saber
música
Como parte de su gira Raise vibration, Kravitz actuará en la CDMX, Monterrey y Guadalajara, mañana, el domingo y el miércoles, respectivamente El grupo mexicano La Gusana Ciega será el encargado de abrir su concierto de mañana en la capital del país, en la Arena Ciudad de México El roquero anticipó que tiene planeado regresar al mundo del cine, aunque sería después de dos años, una vez que concluya su gira internacional
EFE
La hija del músico, Zoë Kravitz, a quien procreó con la modelo Lisa Bonet, se perfila como uno de los nuevos talentos en Hollywood
SICO EL ICÓNICO MÚ SE ESTADOUNIDEN PARA ELIGIÓ LA CDMX A SU INICIAR MAÑAN IONAL GIRA INTERNAC N, EN RAISE VIBRATIO AD LA ARENA CIUD DE MÉXICO NATALIA CANO
de aba en su canción Lenny Kravitz afirm dead, que dicho géll is 1995, Rock and ro muerto…, pero 23 ba ta es l ica nero mus ense astro estadounid se el s, ué sp de os añ te és , do río corto pe asegura que, en un mo una fuerza domico ubicará de nuevo musical. ia nante en la industr pital mexicana, lueca la a o es gr re En su nde debut en el país do su de os añ 13 de ise go Ra al di un m su gira el mañana iniciará Ciudad de México, el a vibration en la Aren ostró positivo respecm icónico músico se le auguró larga vida, y ck ro l de ro to al futu en la no es programado te és e qu de r sa pe a sado. radio como en el pa iendo ni está en vías ur m tá es no ck ro e “El y mucha música qu de extinción (…) Ha n, y que es programaió recibe más promoc e el rock, pero puedo qu ás m o di ra la en jo da has vertientes”, di decir que hay muc
LARGA VIDA AL ROCK AND ROLL Kravitz ayer durante una rueda de prensa. “Hay que considerar que todo viene en ciclos, hay algunas cosas que se repiten (…) Hay ritmos como el pop, el hip hop y la música electrónica, pero el rock sigue estando presente”, agregó el cantante y guitarrista neoyorquino de 53 años. Un buen ejemplo de ese poderío que posee
e el nuevo álbum qu el rock and roll es de agosto próximo, 22 Kravitz lanzará el o es Black and white iv at nt te o ul cuyo tít mismo ha señalado America, al que él bum de funk rock”. ál como “un poderoso a cargo de la comvo tu es r to au nt ca El oos musicales y la pr posición, los arregl ial discográfico que er ducción de ese mat y Bahamas, y que rís Pa en o ad ab gr e fu
saldrá bajo el sello Roadrunner Records, filial de Warner Music. Recordó que creció rodeado de grandes influencias sonoras como Miles Davis, Prince, James Brown, Nina Simone y toda la movida del sonido Motown. “Mi primera instrucción en el mundo de la música fue escuchando discos desde pequeño, luego asistiendo a conciertos. Viviendo en Nueva York, era inevitable la influencia de Miles Davis, James Brown, Prince y una larga lista de enormes músicos”, recordó el multiganador del Grammy a la Mejor Interpretación de Rock Masculina. Señaló que está convencido de que la misión en la vida de todo ser humano es seguir aprendiendo “hasta el último respiro”. Durante la charla con los medios, el intérprete de I belong to you y Are gonna go my way? También habló de la revolución que han provocado las nuevas tecnologías en la industria musical, pero se dijo positivo sobre el futuro de la música. “¿Quién puede saber lo que sucederá en una década más?”. Pero de lo que sí estoy seguro es de que habrá cambios drásticos que harán que los músicos, los artistas, estén más cerca de la gente”, concluyó.
LO QUE HAY PARA HOY
JUEVES
12 DE ABRIL DE 2018
LA DEL DÍA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
A. de Madrid vs Sporting
14:05 h.
El sublíder de la La Liga se encuentra ante la oportunidad de instalarse nuevamente en las semifinales de la Europa League, torneo que fue el trampolín para catapultarlo a los primeros planos del Viejo Continente al ganarlo en dos ocasiones en la última década. Llega con una ventaja buena ante uno de los históricos de Portugal, que al ver sus posibilidades de coronarse en la liga portuguesa a distancia, desea dar el paso que lo ponga en el plano internacional.
EUROPA LEAGUE CUARTOS DE FINAL
CSKA Moscú vs Arsenal FC Salzburg vs Lazio O. Marseille vs RB Leipzig
1-3
GLOBAL: 4-3
REAL MADRID JUVENTUS
GOLES: MANDZUKIC 2’ Y 37, MATUIDI 60’ Y RONALDO 90+8
0-0 GLOBAL: 2-1
Una inspiradísima Juve se levantó de una diferencia de tres goles, pero un cuestionado penal truncó su hazaña
FOTOS: REUTERS Y EFE
RUMBO A SU TERCER TÍTULO
BAYERN MUNICH SEVILLA
SE LA DEVOLVIÓ 12 años atrás, Zidane se retiraba del futbol con una derrota ante la Italia de Buffon, ayer, Buffon se despidió de la UCL con una eliminación ante el Madrid de Zidane
14:05 h. 14:05 h. 14:05 h.
COPA SUDAMERICANA ETAPA 1
Atlético PR Audax I. Rosario . Sol de A.
vs vs vs vs
Newell’s O. Boys 17:15 h. Botafogo 17:15 h. Sao Paulo 19:30 h. I. Medellín 19:30 h.
DESVENTAJA INUSUAL El Real Madrid no estaba en desventaja por tres goles en la Champions desde la temporada 2008/09, cuando el Liverpool lo venció en la ronda de octavos
MLB TEMPORADA REGULAR Pirates vs Cubs Tigers vs Indians Cardinals vs Reds Rockies vs Nationals Yankees vs Red Sox White Sox vs Twins Angels vs Royals Giants vs Padres
13:20 h. 17:10 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:10 h. 17:10 h. 19:10 h. 21:10 h.
GRAND PRIX HASSAN ATP 250
SINGLES
J. Sousa vs L. Ouahab vs P. R. Albot vs M. Zverev vs
M. Basic N. Basilashvili K. Edmund M. Jaziri
DOBLES
M. Demoliner vs B. Paire R. Jebavy vs E. Roger-Vasselin N. Mektic vs S. Arents A. Peya vs A. Shamasdin D. Marrero vs J. Carretani M. Matkowski vs A. Qureshi M. Daniell vs D. Sharan D. Inglot vs J. Struff
Con una fiereza admirable y un espíritu encomiable, la Vecchia Signora estuvo muy cerca de realizar la hazaña de la Roma, pero en la península ibérica. No se había acomodado toda la hinchada merengue en sus asientos cuando Mandzukic ya había movido las redes que resguardaba Navas. Dos minutos pasaron y la entidad bianconera, subía el primer escalón para pasar el obstáculo que le impedía acceder a estar entre los cuatro mejores equipos de Europa. Las acciones continuaron y en los minutos finales del primer tiempo se dio el premio a su insistencia. Nuevamente, Mandzukic empujaba el balón en el arco madridista al minuto 37. El tiempo restante pasó sin mayor incidencia y ambos equipos partieron a los vestidores.
Un descanso no relajó los deseos de los turinenses para dar el golpe de autoridad en uno de los escenarios más imponentes. La tenacidad cobró sus frutos y al minuto 60, Matuidi encajaba el tercer tanto y la igualada en el global. La grada local enmudeció, mientras que la visitante estalló de alegría. Ante la ya muy probable eliminación, el Madrid comenzó a hacer lo que se le olvidó: atacar. Fue la última media hora de juego la que se tornó más pareja con llegadas al área por ambas escuadras, ninguna se concretaba como querían; en el ambiente comenzaó a sentirse una sensación a definir el partido más allá de los 90 minutos reglamentarios. UN FINAL INESPERADO
Cuando agonizaba el tiempo reglamentario, apareció la jugada
que definió el destino de ambos cuadros con una polémica que permanecerá en las charlas de futbol por muchos años. Benatia no dudó en detener la acción de Lucas Vázquez que cayó frente a Buffon al sentir el contacto. El central pitó la pena máxima, lo que desató la alegría del Bernabéu, la reprobación de la escuadra visitante y la controversia a nivel mundial. El Madrid accede a las semifinales, mientras que la Juventus se despide con un sabor muy amargo del mejor torneo de clubes del mundo. La imagen más triste la protagonizó Gianluigi Buffon al ser expulsado tras reclamar airadamente el penal, ya que este cotejo fue el último en la carrera del arquero italiano en esta competencia. / REDACCIÓN
PIONERO ITALIANO La Juventus es el cuarto equipo en la historia en anotarle tres goles al Real Madrid en el Bernabéu en la UCL; es la primera vez que ocurre en cuartos de final
LOS MÁS VELOCES Mandzukic marcó el segundo gol más rápido ante el Madrid en Champions; el otro jugador es Roy Makaay, quien marcó en el minuto 1 el 7 de marzo de 2007 en ronda de octavos
DXT | PUEBLA
JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018
23
CAÑÓN MEXICANO Roberto Osuna llegó a los 100 salvamentos en el mejor beisbol del mundo en un tiempo que deja impresionados a todos
61 96 salvamentos
millas por hora
consiguió Roberto Osuna en 2016; es su mejor marca hasta el momento en su carrera dentro del mejor béisbol del mundo
es la velocidad promedio que alcanza la recta de Osuna; es el lanzamiento preferido del Cañoncito y con el que hace morder el polvo a los mejores toleteros de la Gran Carpa
llegó con los Blue Jays a disputar la serie de campeonato de la Liga Americana ante los Royals, quienes resultaron los ganadores de la Serie Mundial a la postre. En la actual temporada, el mexicano está intratable. En seis relevos que ha tenido, ha obtenido el mismo número de salvamentos y lo más asombroso es que no ha permitido una sola carrera y ha pochado a tres adversarios. / REDACCIÓN
Madrid: la ventaja como desventaja LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
P
rohibidos los oráculos por mentirosos. Todo aquel que se clame adivino, todo quien le asegure que puede predecir lo que en la cancha acontecerá, tendrá que ser arrojado al club de los impostores. Prohibido adelantarse a lo que será cual si ya hubiera sido: esta película no tiene libreto, por eso el futbol es el genuino pionero del reality show, aquí el script se improvisa y Hitchkock lleva mano. Sin bilis, sin angustia, sin sufrimiento, no hay paraíso: el trayecto a unas semifinales de Liga de Campeones de Europa es, inevitablemente, por zona de desastre, sobre piedras, encajando golpes en las costillas, con sudor y sangre mezclados en la piel. ¿Camino dulce a semifinales tras una ida en especial benévola? Cuesta creer que el Real Madrid se lo creyera tras observar, apenas un día antes, al Barcelona sucumbiendo en Roma. Sucede que mucho podemos hablar y especular, hasta que rueda el balón y nos quedamos perplejos, confundidos, aturdidos, como los jugadores cuando cae un gol
EMULA E IGUALA AL PIONERO Osuna es el segundo pitcher mexicano en alcanzar los 100 salvamentos en Grandes Ligas; el primero fue Joakim Soria, quien actualmente milita con los White Sox
Felicidad. Osuna no ocultó la alegría de llegar al triple dígito de salvamentos ante los Orioles el 10 de abril.
tan tempranero. Los ahorros que por una semana se calcularon en tres goles, en pocos segundos se han devaluado y en la cuenta corriente ya sólo hay dos. Otros minutos, vaya crisis, y ya sólo resta uno. Algo más, catástrofe macroeconómica, el dinero ya no es más que inútil papel. Nada es lo que parece: ni siquiera tres goles de visitante. Teatro del absurdo, de curvas emocionales, de confianzas que suben y bajan ya con o sin explicación, acontece que con miedo es más cansado correr, y el balón ya no obedece, y las ideas se engarrotan, y los rebotes tienen imán en uniformes ajenos, y la inseguridad se contagia de pierna en pierna, y nada sale; nada, ni atrapar un balón de rutina para el portero más confiable, ni resguardar los cielos del área propia, ni definir lo que unos días antes sonaba a acto reflejo, ni las estadísticas que de la manera más peligrosa insistieron que nada malo podía pasar, que todo estaba dicho y escrito, que bastaba con comparecer, saludar y avanzar. Recuérdenlo siempre: no es lo mismo que algo sea imposible a que sea poco posible o, simplemente, menos factible. Recuérdenlo en la grada. Recuérdenlo en las tertulias de bar. Recuérdenlo en la cancha. Recuérdenlo en la vida. El Real Madrid lamentó durante buena parte del partido el haber dejado Turín con tamaña ventaja. ¿Con un escaso gol a favor hubiera salido tan desconectado? ¿Con la necesidad de remontar se habría visto tan ajeno? Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REUTERS
Fue hace apenas cuatro temporadas que inició el camino para Roberto Osuna en las Grandes Ligas con un juego ante los Rays el 22 de junio de 2015, ahora en 2018, el sinaloense es uno de los pitchers cerradores más sólidos, sus números y ascenso meteórico lo demuestran. El debut lo hizo en México con la Pandilla Escarlata con tan sólo 16 años de edad y en donde medio año le bastó para deslumbrar a los visores de la MLB, en especial los de Toronto, equipo que lo firmó para hacer realidad su sueño a muy temprana edad. Una formación paciente fue el gran acierto para hacerlo debutar de la mejor manera y que hasta el día de hoy su rendimiento sea excepcional, pues la ausencia de lesiones es parte importante del trabajo de la franquicia de Toronto con el mexicano. Su mejor temporada hasta el momento ha sido la 2015, en la que