16 de abril de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

AÑO III Nº 593

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Candidatos “olvidan” incluir tema en agenda legislativa

ARCHIVO

Contradice Morena Puebla a AMLO en diversidad sexual

ARMENTA MIER SE SALE POR LA TANGENTE CON SU 3DE3

Mientras que López Obrador se ha pronunciado en defensa de los derechos de la población homosexual, los aspirantes poblanos a diputados federales y al Senado han rechazado la unión legal de parejas del mismo sexo y la posibilidad de adoptar menores PUEBLA P. 4-5

ARCHIVO

LA FEPADE INVESTIGA A ACADÉMICOS POR COACCIÓN ELECTORAL A FAVOR DE MORENA

El morenista presentó sólo su declaración patrimonial; su salario en los últimos cinco años suma ocho millones 75 mil 358 pesos PUEBLA P. 4

P. 6

Fortalecen seguridad.

HOY ESCRIBEN

Hospital Universitario, en camino a certificación de calidad

Entidad, segunda nacional por más personas desaparecidas

El HUP participará en el proceso de evaluación con estándares internacionales, destacó el rector Esparza P. 8

LA FUNCIONARIA PEJEZOMBIE Y EL RADICAL CHIC ALDEANO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

RICARDO MORALES P. 8 P. 14 PASCAL BELTRÁN

ADRIÁN TREJO PEPE HANAN

P. 15 P. 23

En enero de este año se registraron 51 casos, de acuerdo con el RNPED P. 12

¿Y SI TAMBIÉN SE ELIMINAN LOS BENEFICIOS A LOS EX GOBERNADORES?” ARTURO LUNA SILVA P. 11

CUARTOSCURO

Los sujetos atracaron en la colonia Popular P. 2

El choque, documentado en video, se registró en La Purísima, Texmelucan P. 11

CORTESÍA BUAP

Policía Municipal detiene a dos por robo a casa

ESPECIAL

PUEBLA P. 2

Pobladores agreden a militares tras enfrentamiento con chupaductos ESPECIAL

El gobernador José Antonio Gali y el titular del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), Jesús Migoya, encabezaron la séptima reunión de trabajo donde abordaron los esfuerzos realizados a nivel estatal y municipal, en el combate al robo de hidrocarburo.


LUNES

911

MUJER TU LÍNEA AMIGA

075

PRONÓSTICO MARTES

17 DE ABRIL

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 25O C / MÍN. 14O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Eudoxio, ¿un lastre para Morena? Eudoxio Morales se ha convertido en una carga para Morena. Al académico de la Facultad de Economía de la BUAP se le ocurrió condicionar las calificaciones Eudoxio a sus alumnos a cambio de que acudan a Morales los foros de su partido, lo cual le ha valido una denuncia ante la Fepade por parte del PAN. También es investigado por las autoridades universitarias, pues a pesar de que va a participar en el proceso electoral, no ha dejado la máxima casa de estudios. Ha asistido a varias reuniones de Claudia Rivera, a quien presenta como candidata dentro de las aulas, acciones en la mira de la universidad. ¿Será?

Transparencia a medias La transparencia para Morena se ha convertido en una piedra en el zapato, al no lograrla. Primero Nancy de la Sierra publica su 3de3… ¡Pero de 2015! Sin incluir nuevas propiedades que adquirió en los últimos años ¿Qué más oculta? Ahora Alejandro Armenta Mier no reporta Nancy de cuánto paga de impuestos y presenta documenla Sierra tos de forma parcial ¿cómo confiar en que sus propiedades son todas las que dice tener? Ya veremos en los próximos días si es verdad que su fortuna no supera los ocho millones 75 mil 358 pesos ¿Será?

Sin el triunfo en la bolsa Eduardo Rivera rechaza que ya se considere ganador indiscutible de la capital poblana como varios lo han señalado, pero de algo está seguro, la pelea es de dos: Morena y el PAN. El ex alcalde de Puebla ve con buenos ojos la discusión mediática de su inhabilitación, pues considera que eso le ha dado ventaja en el proLalo Rivera ceso, al menos en posicionamiento frente a su rival más cercana, aunque asegura no confiarse y ya comienza a prepararse para el proceso electoral local y la estrategia junto a sus aliados políticos. Por ahora —nos afirman— el PAN está unido y con el triunfo en la mira. ¿Será?

Sigue caso Paulina José María Sosa Álvarez seguirá en prisión pese a que todavía no se encuentra el cadáver de Paulina Camargo Limón y sin que haya avances en el caso. Ayer el juez tercero de lo Penal le dictó de nueva cuenta un auto de formal prisión, a pesar del amparo con el que su defensa intentó conseguir su libertad. No obsCaso Paulina tante, las autoridades no han podido esclarecer qué sucedió con ella. A tres años de su desaparición, la pregunta sigue sin respuesta, ¿dónde está Paulina? Esto sólo es la punta del iceberg de los expedientes de feminicidios sin resolver por la FGE, ¿Será?

Giles arremete contra Biestro y Barbosa Jesús Giles Carmona, dirigente del PAN en Puebla, reviró las acusaciones del presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla y del candidato a gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, al decir que son producto de su preocupación por las metidas de pata de sus aspirantes al Senado al “alabar” a Mario Marín Torres. “Las declaraciones de @MBarbosaMX y @Biestro son parte de su preocupación por las metidas de pata que han dado sus candidatos al Senado alabando al impresentable Mario Marín. Mientras nuestros can-

Escanea y lee la información en nuestra página www. 24horaspuebla.com

didatos siguen avanzando por obtener el triunfo”, tuiteó el dirigente del albiazul. Esto, luego de que Barbosa Huerta y Biestro Medinilla acusaran una supuesta guerra sucia del albiazul en contra de su

partido e intimidación a sus candidatos. Según ellos, los ataques se reflejan en una serie de publicaciones en medios de comunicación y en las llamadas provenientes de un número de Brasil contra la aspirante al Senado, Nancy de la Sierra Arámburo, en la cual advierten de sus vínculos con el marinismo. La semana pasada, de la Sierra Arámburo afirmó que los poblanos preferían al ex gobernador Mario Marín Torres que a Rafael Moreno Valle. / GUADALUPE JUÁREZ

GOBIERNO Y CONSEJO CIUDADANO Revisan avances de seguridad en el estado El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y el titular del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) de Puebla, Jesús Migoya, encabezaron la séptima reunión de trabajo a fin de escuchar y atender las necesidades del organismo, así como para revisar las actividades coordinadas que han efectuado contra el crimen organizado y las iniciativas para garantizar la tranquilidad de las familias. En el encuentro donde estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, autoridades del Ayuntamiento de Puebla y del Poder Judicial, reconocieron los esfuerzos realizados para combatir la extracción ilegal de hidrocarburo en Puebla, la regulación de los horarios para la venta de bebidas alcohólicas en seis municipios, la puesta en marcha de la estrategia

ESPECIAL

EMERGENCIAS

REVIRA ACUSACIONES DE MORENA EN EL PORTAL

ARCHIVO

NÚMEROS DE EMERGENCIA

De Una Vez Por Todas en favor de una vida libre de violencia para las mujeres, entre otras acciones. De igual manera, en la reunión se coincidió en que el camino para

mantener la tranquilidad de las familias poblanas se construye a través de ejercicios de gobernanza que permitan a la sociedad y autoridades avanzar en un mismo frente. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

penales por robo a interior de vehículo, a transeúnte, a repartidor, así como portación de instrumento prohibido,

daños en propiedad ajena, allanamiento de morada, entre otros delitos. Por su parte, Óscar N., cuenta con registros penales por robo a comercio, calificado y en grado de tentativa. Adicionalmente, los elementos de la Policía Municipal recuperaron una pantalla, un sistema de teatro en casa y un reproductor de DVD, que fueron sustraídos por los delincuentes. Asimismo, se embaló un objeto punzocortante con el cual se presume que los ahora detenidos usaron para facilitar su acceso al inmueble. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

SEGURIDAD Detienen a dos por robo a casa habitación El juez de Control impuso como medida cautelar prisión preventiva contra Juan N., y Óscar N., de 35 y 32 años de edad, respectivamente, por robo a casa habitación en la colonia Popular de Puebla. De acuerdo con las primeras investigaciones, se determinó que ambas personas cuentan con un amplio historial delictivo. Juan N., tiene antecedentes

ESPECIAL

16 DE ABRIL DE 2018

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

CUENTAS. EL CANDIDATO AL SENADO HA RECIBIDO EN SUMA OCHO MILLONES 75 MIL 358 PESOS POR SU SALARIO COMO SERVIDOR PÚBLICO Y FUNCIONARIO MARIO GALEANA

En los últimos cinco años, el ex priista Alejandro Armenta Mier ha recibido en suma ocho millones 75 mil 358 pesos por su salario, es propietario de tres inmuebles con valor total de un millón 685 mil 807 pesos y de tres vehículos que ascienden a un millón 121 mil 900 pesos, además de dos cuentas e inversiones con valor de más de 500 mil pesos. Lo anterior se desprende de la declaración patrimonial que el candidato al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES) presentó de cara al proceso electoral. Armenta Mier no cumplió con la 3de3 porque se abstuvo de hacer pública su declaración fiscal. En cambio, el diputado federal con licencia presentó un documento expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) donde se afirma que se encuentra al corriente con sus obligaciones fiscales, sin dar a conocer a cuánto asciende el pago de sus impuestos. Durante 2006, cuando se desempeñaba como secretario de Desarrollo Social en la administración de Mario Marín Torres, el candidato a senador adquirió al contado dos terrenos que se encuentran en Acatzingo, municipio donde nació. El primero tiene una dimensión de 554 metros cuadrados y un valor –según la escritura del inmueble– de 36 mil 58 pesos. El segundo mide 363 metros cuadrados y está valuado en 23 mil 295 pesos. Su propiedad de mayor valor es una casa ubicada en Acatzingo, sobre un terreno de mil 433 metros cuadrados. El inmueble tiene un valor de un millón 626 mil 424 pesos y –según el ex priista– le fue heredada en 2009. Ese mismo año, su esposa Cecilia Arellano Pérez adquirió al contado una casa en Puebla, cuyo valor no se indica en la declaración patrimonial de Armenta Mier. Es dueña de dos inmuebles más: uno en Puebla, adquirido al contado en 1998; y otro más en Acatzingo, que le fue heredado en 1991. LA BONANZA MORENISTA

El listado de bienes de Armenta Mier incluye el salario que ha recibido en los últimos años. Como director del Registro Nacional de Población (Renapo), en el que se mantuvo de 2012 a 2014, el ex priista recibió un salario anual de

PRESENTÓ UN DOCUMENTO EXPEDIDO POR EL SAT, PERO NO LA 3DE3

Revela Alejandro Armenta lista de bienes en el estado

año, puesto que en el apartado de “Donaciones” el ex priista no registró ninguna operación. Adicionalmente, el candidato a senador dijo que el último año recibió 200 mil 36 pesos por otros servicios y conceptos, como asesorías o rentas. AUTOS E INVERSIONES

un millón 464 mil 881 pesos. A partir de 2015, cuando se convirtió en diputado federal del PRI, su sueldo aumentó a un millón 688 mil 348 pesos. En 2016, la coordinación de la bancada priista redujo su remuneración a un millón 205 mil 987 pesos. Pero la bonanza legislativa para Armenta Mier llegaría al brincar ha-

cia el Grupo Parlamentario de diputados federales de Morena, partido que se jacta de su austeridad: su salario anual aumentó a dos millones 251 mil 261 pesos. La declaración patrimonial del ex priista también pone en entredicho la supuesta donación que hizo del autobono que los diputados federales se aprueban a finales de cada

En cuentas bancarias e inversiones, Armenta Mier se dijo propietario de dos: una en Bancomer, con valor igual o mayor a 500 mil pesos; y una más en Seguros Monterrey New York Life, del mismo valor. Asimismo, su esposa es titular de dos cuentas bancarias en HSBC y Banorte con valor igual o menor a 100 mil pesos más. El diputado federal con licencia también es propietario de tres vehículos. Un Ford de 165 mil 700 pesos adquirido al contado en 2004; otro vehículo Ford, valuado en 265 mil 300 pesos y adquirido en 2010 al contado; además de un Honda de 690 mil 900 pesos adquirido a crédito en 2016.

LOS NÚMEROS DEL CANDIDATO

Un millón

Dos millones 500 mil

690 mil

626 mil 424 pesos, valor de una casa ubicada en Acatzingo, la cual le fue heredada en 2009

251 mil 261 pesos anuales, el salario de Alejandro Armenta Mier como diputado federal

900 pesos, precio valuado de un vehículo Honda adquirido a crédito en 2016 por Armenta Mier

pesos, el valor de una cuenta que tiene en Bancomer, lo mismo que otra en Seguros Monterrey New York Life


PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

5

EN SUS PALABRAS Se tiene que debatir. O sea, un derecho no puede sustituir a otro. ¿Me explico? O sea, tiene derecho de adopción, ajá, ¿y los derechos de los niños? ¿Quién los protege? No por defender el derecho de una persona vas a afectar los derechos de los niños” Soy respetuoso de la diversidad sexual. Soy respetuoso. Tengo muchos amigos con diversidad sexual (sic), muchos. Como soy respetuoso de la libertad de culto. Lo que digo es que se discuta, que se analice” ALEJANDRO ARMENTA MIER Candidato al Senado por Juntos Haremos Historia

ALEJANDRO ARMENTA SE OPONE A ADOPCIONES HOMOPARENTALES

En Puebla, Morena, sin plataforma de diversidad sexual

CONSERVADORES. LA AGENDA LEGISLATIVA DE LOS CANDIDATOS A DIPUT ADOS FEDERALES Y AL SENADO NO INCLUYE INICIATIVAS A FAVOR DE LA COMUNIDAD LGBTI

Puebla

NO ES AMLO MARIO GALEANA

Andrés Manuel López Obrador ha sido el único candidato presidencial en declarar abiertamente que defenderá la diversidad sexual. Pero, en Puebla, la agenda legislativa de los candidatos a diputados federales y al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES) no incluye ninguna iniciativa de reforma para permitir, por ejemplo, la adopción entre familias homoparentales. A eso se suma que la plataforma electoral del PES, su aliado, considera que el Estado no debe “permanecer neutro” en la conformación de familias diversas, perpetuando el esquema de una familia “tradicional”. Y varios candidatos de la coalición han exhibido públicamente su rechazo no sólo a la adopción de menores por parte de parejas del

mismo sexo, sino incluso a la legalización de las bodas gay. Alejandro Armenta Mier, candidato a la primera fórmula del Senado, se opuso públicamente a una reforma promovida por el presidente Enrique Peña Nieto que permitiría legalizar las bodas gay y la adopción. En entrevista con 24 Horas Puebla, el ex priista asegura que se opondría de nuevo a la iniciativa de Peña Nieto, pero aclara: “Soy respetuoso de la diversidad sexual. Tengo muchos amigos en la diversidad sexual (sic), muchos”. —¿Y qué opina de la adopción de menores por parte de familias homoparentales? —pregunta el reportero. Armenta Mier se deshace en una respuesta confusa: “Se tiene que debatir. O sea, un derecho no puede sustituir a otro. ¿Me explico? O sea, tiene derecho de adopción, ajá, ¿y los derechos de los niños? ¿Quién los protege? No por defender el derecho de una persona vas a afectar los derechos de los niños”.

LA ALIANZA CON LA ULTRADERECHA

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es uno de los pocos partidos que guarda en su estructura orgánica una secretaría dedicada a promover los derechos igualitarios: la Secretaría de Diversidad Sexual. Sus dos candidatos locales más importantes, Miguel Barbosa Huerta y Claudia Rivera Vivanco, se han pronunciado públicamente por la igualdad de derechos entre las personas, sin distingo de preferencias sexuales. Pero, por pragmatismo, Morena

estableció una alianza político-electoral con la ultraderecha, y puso en duda su propia agenda progresista. El Partido Encuentro Social (PES) se define como el “partido de la familia”, y su estructura está nutrida, sobre todo, de líderes cristianos evangélicos. Su alianza con el partido obradorista no ha modificado ni un ápice sus principios ideológicos: “El Estado no debería permanecer neutral en la definición de las diferentes estructuras alternativas de la familia”, dice la plataforma electoral que el PES registró ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para este proceso electoral. Para el partido, el núcleo familiar sólo puede estar constituido por tres: “el padre, la madre y los hijos”. No sólo se opone al matrimonio homosexual: lo niega. No existe. AGENDA LEGISLATIVA ¿PROGRESISTA?

Los candidatos a diputados federales y senadores de la alianza Morena-PT-PES presentaron el pasado 10 de abril la agenda legislativa que impulsarían en caso de ser electos. Se trata de 13 posibles reformas, pero en ninguna figura la regulación delas uniones legales entre personas del mismo sexo –que es válida en todo el país por decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)– ni la adopción de menores entre parejas gay. —Ese es un tema que hay que discutir —declaró Alejandro Armenta Mier al término de la presentación de la agenda legislativa—. No estoy en contra. Hay que discutirlo. El dere-

cho de los niños… o sea, el derecho a las personas de adopción es correcto. Pero ¿el derecho de los niños? —¿El derecho a ser adoptados o a ser criados por padres heterosexuales? ¿A qué se refiere? —Soy respetuoso de la diversidad sexual. Soy respetuoso. Tengo muchos amigos con diversidad sexual (sic), muchos. Como soy respetuoso de la libertad de culto. Lo que digo es que se discuta, que se analice. No estoy en contra de la adopción, estoy a favor del respeto al derecho que tienen los niños. —Sí, pero derecho respecto ¿a qué? —A tener, en términos de posibilidad la circunstancia de desarrollo que le corresponde a un menor, y que está sustentado en la propia declaración de los derechos de los niños. Nada más a eso. Y no estoy en contra, aclaro. Se tiene que debatir sobre ese tema. O sea, un derecho no puede sustituir a otro. ¿Me explico? O sea, tienen derecho de adopción, ¿y los derechos de los niños? ¿Quién los protege? No por defender el derecho de una persona vas a afectar los derechos de los niños; hay una Carta Universal de los Derechos de los Niños. Y que se respete el derecho de adopción. Que se discuta, que se discuta. Pero estoy a favor de la diversidad sexual. Ya voy a venir este… me van a ver este… de banderita de arcoíris. No tengo problema, pues. Alejandro Armenta Mier, al igual que el PES, no ha cambiado un ápice su postura sobre el matrimonio homosexual y la adopción de menores. En junio de 2016, cuando se discutía la reforma de Peña Nieto para legalizar las bodas gay, el entonces coordinador campaña del PRI advirtió que votaría en contra de la iniciativa. Pero, incluso así, insistió en su respeto hacia la diversidad sexual. “Yo quiero decir que soy respetuoso. Respeto plenamente el derecho que tiene un hombre y una mujer de su orientación sexual cuando está en su grado de pleno derecho, pero no comparto el hecho que a un niño se le someta a una situación de la cual no está preparado. A los niños no se les está preguntando si quieren ir a una casa con estas características”, declaró entonces.


6

PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

CUATRO PROFESORES UNIVERSITARIOS VINCULADOS A MORENA

Puebla

NO ES AMLO

Académicos se saltan los estatutos... y piden el voto VIOLACIÓN. EL CASO MÁS RECIENTE ES EL DEL INVESTIGADOR EUDOXIO MORALES FLORES, QUIEN FUE ACUSADO ANTE LA FEPADE POR CONDICIONAR CALIFICACIONES A CAMBIO DE QUE ALUMNOS ACUDAN A FOROS DE MORENA ACUSACIONES ELECTORALES Estos son los dos expedientes donde se mencionan a dos académicos de la universidad vinculados a Morena que han solicitado el voto:

Participan.

Patricia Montaño (arriba), Nicéforo Rodríguez (arriba, de gris) y Eudoxio Morales (derecha), algunos académicos que apoyan a candidatos de Morena, como la aspirante a la alcaldía capitalina, Claudia Rivera (abajo). / ARCHIVO/CORTESÍA

La denuncia electoral 1440/2018 asegura que Eudoxio Morales habría solicitado el voto a sus alumnos El expediente JD/PE/GNG/JD12/ PUE/PEF/1/2018, presentado ante el INE por el titular de Desarrollo Urbano, incluye al académico Nicéforo Rodríguez Gaytán

MARIO GALEANA

DELACIÓN... Y LLAMADO

Académicos ligados a Morena han sido sorprendidos solicitando a sus alumnos apoyo al partido, y dos de ellos incluso han sido denunciados ante las autoridades electorales. El caso más reciente es el del investigador Eudoxio Morales Flores, quien fue acusado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por el supuesto condicionamiento de calificaciones a cambio de que sus alumnos acudan a los foros que Morena ha realizado dentro de la máxima casa de estudios del estado. Morales Flores, quien es suplente de Fernando Manzanilla Prieto, candidato a diputado federal por el distrito 12 de Puebla de la alianza Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES), es profesor adjunto a la Facultad de Economía de la BUAP. En la denuncia electoral 1440/2018 presentada por el representante municipal del PAN, Jorge Jiménez Calderón, se asegura que el académico habría solicitado expresamente el voto a sus alumnos de esta institución educativa. “En estos llamados al voto ha condicionado a los alumnos para que integren las propuestas de sus candidatos y acudan a los observatorios que él va a hacer con Fernando Manzanilla”, aseguró Jiménez Calderón. Otro académico también ha sido relacionado en denuncias electorales presentadas en contra de Morena. Se trata de Nicéforo Rodríguez Gaytán, coordinador de la Maestría en Ciencias Políticas de la universidad pública. El profesor está denunciando en

En estos llamados al voto (Eudoxio Morales) ha condicionado a los alumnos para que integren las propuestas de sus candidatos y acudan a los observatorios que él va a hacer (...)” JORGE JIMÉNEZ CALDERÓN Representante PAN municipal ante IEE

A lo mejor dicen ‘no soy de aquí, pero me gustaría participar apoyando’, a lo mejor nada más pasando la voz de quién es Claudia Rivera Vivanco (...)” CLAUDIA MONTAÑO FLORES Profesora de la Facultad de Derecho

un procedimiento especial sancionador presentado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero. El expediente JD/PE/GNG/ JD12/PUE/PEF/1/2018 se inició debido a que los candidatos al Senado por la alianza Morena-PT-PES, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, utilizaron el Zócalo capitalino para su arranque de campaña, sin haber solicitado la autorización del gobierno municipal de Puebla. La queja, sin embargo, no precisa de qué forma participó Rodríguez Gaytán en las irregularidades cometidas. Pero se sabe que el académico es un amplio promotor de Morena y que forma parte de la estructura electoral de defensa del voto en favor de Alejandro Carvajal Hidalgo, candidato a diputado federal por el distrito 6 de Puebla. PROHIBEN PROSELITISMO; ACADÉMICOS DESOBEDECEN

A finales de enero, el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios del estado autorizó que los candidatos a la Presidencia de México y la gubernatura participaran en foros universitarios para presentar sus propuestas de campaña. Pero los consejeros universitarios dictaminaron que estos eventos políticos sólo podrían realizarse en el Complejo Cultural Universitario (CCU), por lo que prohibían el uso de cualquier bien inmueble de la institución para los candidatos que no disputaran estos dos cargos. La Comisión de Legislación Universitaria propuso este acuerdo después de que se detectaran a brigadistas que recogían firmas a favor de los aspirantes a candidatos in-

dependientes al interior de Ciudad Universitaria y en otros eventos. La candidata a la alcaldía de Puebla por la alianza Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, ha acudido a eventos realizados en las facultades de Economía, Psicología, Filosofía y Letras, Ingeniería Ambiental y hasta en la Preparatoria 2 de Octubre. Sólo el foro de la Facultad de Economía se realizó cuando Rivera Vivanco era candidata a la capital y, en consecuencia, fue presentada como tal. Ella ocupó la participación central de este foro, pero descartó que se haya tratado de un evento político, sino más bien académico. “El Consejo Consultivo es un órgano colegiado de diferentes académicos y personas de la sociedad civil que participan con temas en específico y entonces ellos tienen mucho interés en aportar sus ideas, en presentar programas y además es fundamental tener un acercamiento”, justificó recientemente en una entrevista otorgada a 24 Horas Puebla. La candidata de Morena es impulsada por profesores que han intentado construir durante horas de clase una red de apoyos a favor de su proyecto político-electoral. Por ejemplo, la académica Patricia Montaño Flores, docente de la Facultad de Derecho, fue grabada por uno de sus alumnos mientras intentaba que el resto de sus compañeros se inscribieran en una red de apoyo a favor de Rivera Vivanco. Según la grabación difundida por Diario Cambio, Montaño Flores intentó –sin éxito– que sus alumnos proporcionaran sus datos personales para ser inscritos en la estructura de promoción del voto a favor de la candidata de Morena. “A lo mejor dicen ‘no soy de aquí, pero me gustaría participar apoyando’, a lo mejor nada más pasando la voz de quién es Claudia Rivera Vivanco. Ahorita no podemos hacer abiertamente ya la campaña porque eso es a partir del 27 de abril, pero pues sí vamos a empezar a acercarnos, conocer quién es. “Quienes tengan esa oportunidad o que exista simplemente esa inquietud de apoyar o la convicción de participar, ¡adelante! Me pueden encontrar en Facebook como Patricia Montaño Flores, o yo puedo pasar con algunas hojas de registro para que se empiecen a registrar o si alguien dice pues de una vez me anoto, pues aquí está la hojita. ¿Alguien quiere anotarse de una vez ahorita? Aquí está la hojita ¿no? ¿Todavía no? Bueno. Pues si se animan, ahí están mis datos”, dice la académica en la grabación.


PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

OSVALDO VALENCIA

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está lleno de traidores, iniciando por su candidato a la gubernatura Luis Miguel Barbosa Huerta, afirmó el abanderado del PRI a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero. En Tehuacán, el ex director estatal del IMSS resaltó las ocasiones en las que el senador con licencia abandonó a sus aliados y citó como ejemplo la campaña de 2010, “cuando le levantó la mano a Moreno Valle para que fuera el gobernador”. “Los que traicionaron al partido, lo traicionaron y se fueron, precisamente Morena está lleno de eso. Su candidato a la gubernatura, en sus orígenes, aquí en esta región (Tehuacán), fue priista y después fue del PRD, luego fue del PT y ahora es de Morena”, señaló. Incluso, Doger Guerrero recordó cuando, desde el Senado de la República, como coordinador de la bancada del Sol Azteca, Barbosa Huerta llamó oportunista al líder nacional morenista y declaró que “la soberbia de Andrés Manuel López Obrador parece infinita”. “Eso era antes de que fuera candidato (la declaración contra AMLO), le dan la candidatura y ya se le olvidó todo, también se le olvidó (a Barbosa) que en 2010 fue uno de los que le levantó la mano a Rafael Moreno

EJEMPLOS. EL CANDIDATO A CASA PUEBLA SEÑALÓ QUE BARBOSA HUERTA ES EL PRINCIPAL JUDAS, PUES ABANDONÓ A SUS ALIADOS Y SALTÓ DE VARIOS PARTIDOS

LE RECUERDAN AL SENADOR CON LICENCIA DECLARACIÓN VS AMLO

Morena está lleno de traidores: Doger

No es el único. El pro-

deral, Miguel Ángel Osorio Chong, quien en su visita a Puebla calificó de traidor al abanderado al gobierno del estado por Juntos Haremos Historia, al decir que primero apoyaba al entonces mandatario Moreno Valle en eventos públicos y después lo acusaba.

nunciamiento vs Barbosa de Doger Guerrero se suma al realizado por Osorio Chong. / ARCHIVO

DOGER NO TENDRÁN SEGURIDAD EXTRA PARA SU CAMPAÑA

Valle para que fuera gobernador, él dirigía el PRD, fue el cacique del Sol Azteca por muchos años (…) Ahora

ya dejó el partido, a Los Chuchos, y a Moreno Valle. En Morena tienen un poquito de duda de su identidad

La Funcionaria PejeZombie y el Radical Chic Aldeano LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

7

sta trama podría ser un cuento breve. Un cuento breve de terror. Un día, Dulce María —así se llama la egresada de la Ibero Puebla que gracias a un subsecretario tocó los cielos de la burocracia estatal con un salario que nunca imaginó— llegó a la bonita conclusión de que ya había que ponerle un hasta aquí al horroroso Sistema que pergeña, por ejemplo, funcionarias como ella: jóvenes, influyentes y bien pagadas. Así, pues, desde su alto nivel burocrático empezó, primero, por darle likes a los videos de López Obrador abrazando viejecitas. Y luego: a videos de López Obrador profetizando el fin del maldito Sistema para el que trabaja ella, y por el que cobra mucho más que sus amigas de San Martín Texmelucan, que tanto la idolatran. Y cómo no, si es beneficiaria del maldito Sistema y, a la vez, crítica implacable del mismo, cosa que no es congruente, pero le da caché o charme o estilo. Quién lo dijera: una fifí renunciando a ser fifí. A través de tuits y mensajes de Facebook, Dulce María deslizó comentarios burlones que eran reproducidos por sus amigas, todas ellas delirantes “Huarachito Venceremos”. Con el paso de los días aumentó el tono de

su crítica. Y es que del “ya sabes quién” pasó al “AMLOVE”. Y más: Cuando alguien opinaba lo contrario, Dulce María y sus amigas se enardecían. El mensaje era uno: “El primero de julio todo esto va a cambiar”. Las AMLOvers escribían sus consignas libertarias, cada quien, desde sus centros de lucha. El de Dulce María, faltaba más, se encuentra en un muy pulcro ordenador de una más pulcra oficina de gobierno. Acertó el hipócrita lector: Nuestra activista hacía la guerra de guerrillas en sus horas laborales. Alguien detectó sus movimientos y no dudó en reportarla. El pánico se apoderó de su bolso Boy de Chanel. Los tuits críticos pasaron a mejor vida. (Su cuenta, de hecho, desapareció en cosa de segundos). En Facebook ocurrió lo mismo. (¿A dónde se fue la primavera de Praga de la AMLOver?). La funcionaria institucional está de vuelta. Seria, callada, discreta. (Hoy sólo le da likes a jirafitas con globos, garzas en una sola pata y manzanas sometidas por perones). Eso sí: vela sus armas para el primero de julio, cuando nada —incluyendo su cargo bien remunerado— volverá a ser igual. Nomás faltaba.

política con el partido”, apuntó. Este pronunciamiento se suma al del ex secretario de Gobernación fe-

En otro tema, Enrique Doger Guerrero, reiteró que pese a los recientes atentados contra ediles y abanderados a un puesto de elección popular no solicitará equipo de seguridad extra para su campaña, además, exigió a las autoridades a que brinden seguridad en el proceso electoral. “Exigimos que la autoridad y el gobierno del estado cumplan su responsabilidad de brindar seguridad a todos los ciudadanos, y por supuesto dentro del proceso electoral para darle confianza a la gente”, comentó.


8

PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

EL DEDO EN EL RENGLÓN. INSISTIÓ EN QUE MORENA Y SU CANDIDATO A CASA PUEBLA VENDIERON CANDIDATURAS HASTA EN 10 MILLONES DE PESOS ILSE CONTRERAS

Proyección. El objetivo es brindar un mejor servicio a los derechohabientes y a la población abierta. / CORTESÍA

El HUP busca una certificación de calidad REDACCIÓN

A fin de garantizar la seguridad de los pacientes y brindar servicios de calidad, el Hospital Universitario de Puebla (HUP) participará en el proceso de certificación de calidad, conforme al Modelo de Seguridad del Paciente del Consejo de Salubridad General, evaluación basada en estándares internacionales. El rector Alfonso Esparza Ortiz indicó que así habrá mayores oportunidades para participar por fondos federales y estatales que contribuirán a ofrecer servicios pertinentes, oportunos y de calidad a los derechohabientes y población abierta. Asimismo, se dio a conocer el Modelo de Hospital Universitario de la UANL, presentado por Jesús Ancer Rodríguez, secretario del Consejo de Salubridad General, del cual el rector de la BUAP reconoció su organización, ingresos generados por cada departamento, retención de perfiles especializados y la estrecha colaboración con su Facultad de Medicina. “Estamos seguros que transitamos por el camino adecuado y todas estas experiencias y ejemplos nos lo facilitarán, por lo que agradezco su presencia para compartirnos los detalles de este proceso en el que se involucra al personal del Hospital Universitario. En el corto plazo lograremos este objetivo, tenemos claro que este es el inicio de un trabajo mayor por venir”. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

ASÍ LO DIJO En el corto plazo lograremos este objetivo, tenemos claro que este es el inicio de un trabajo mayor por venir” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

Paola Migoya Velázquez rechazó que sus críticas a Morena se deban a no haber conseguido una candidatura, sino por darse cuenta de la venta de éstas y no transparentar las encuestas de sus procesos internos, motivos por los que decidió no participar con ellos. “Una encuesta vale 200 mil pesos, hagan sus cuentas de cuánto dinero necesitaría erogar Morena para solventar sus candidaturas que se iban a dirimir con encuestas, no hay presupuesto que alcance”, reiteró. De nuevo, la candidata a la presidencia municipal de Puebla por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aprovechó para acusar al candidato a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, de vender candidaturas al interior del partido para el proceso electoral. “Es su modus operandi, su falta de transparencia, lo que les digo es que deberían pedirle a Barbosa que expida sus facturas por la venta de candidaturas (...) Lo que me han comentado es que si quieres ser candidato cuesta tanto”, dijo en conferencia. El jueves, Migoya reveló a 24 Horas Puebla que la dirigencia de Morena y el aspirante a Casa Puebla habrían ofrecido candidaturas a por lo menos 50 personas de diferentes municipios a través de mensajes, correos electrónicos o de forma directa, pidiendo entre uno y 10 millones de pesos por el cargo. En otro tema, sobre la 3de3 del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) refirió que presen-

RETA A BARBOSA A PRESENTAR 3DE3

Niega Migoya que hable por coraje

Firmeza. La activista aclaró,

de nueva cuenta, que no participó con Morena por su falta de transparencia. / ÁNGEL FLORES

EN SUS PALABRAS Una encuesta vale 200 mil pesos, hagan sus cuentas de cuánto dinero necesitaría erogar Morena para solventar sus candidaturas que se iban a dirimir con encuestas”

PEDIRÁ A IEE TRES DEBATES

PAOLA MIGOYA VELÁZQUEZ Candidata del PVEM a la alcaldía de Puebla

tará su declaración patrimonial, de intereses y fiscal una vez que inicie su campaña para evitar que se tome como un acto anticipado. Aprovechó para retar a Barbosa

Huerta a hacer pública su información, tras la denostación que hizo del Imco, “porque el que nada debe, nada teme”. “Queremos transparencia, que-

Rumbo a la Presidencia LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

R

remos rendición de cuentas, hoy es la hora de los ciudadanos, es la hora de que quien quiera gobernar, pues que sea congruente y que muestre sus manitas”, apuntó.

umbo al próximo domingo 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador va en caballo de hacienda, según los últimos estudios demoscópicos, como el de Berumen y Asociados publicada por el diario El Universal. Es indudable, tiene las cartas y los “astros” a su favor para alcanzar, por fin, la Presidencia de la República; es más, conforme avanzan las semanas el tabasqueño gana más adeptos y sube en las encuestas ante la debacle del candidato del PRI, José Antonio Meade, y de un Ricardo Anaya que no da el estirón. Incluso, la guerra sucia y el golpeteo mediático,

el cual se intensificó esta semana, no han provocado un daño significativo a su campaña; por el contrario, la están robusteciendo. La estrategia de sus oponentes naufraga, por el momento. De continuar así las tendencias, en los próximos días estaremos viendo cómo Andrés Manuel llega, y, posiblemente, rebase los 50 puntos de la preferencia electoral. Esto traerá consigo un fenómeno como el de 2000, pero en escala mayor, es decir, el ex jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal se echará a los hombros a los diferentes candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, léase aspirantes a gobernador, en las nueve entidades donde habrá relevo a senadores, diputados federales y locales, así como alcaldías. Obteniendo un triunfo avasallante. Un carro completo, dirían los priistas de viejo cuño. Así pinta el escenario electoral, de ahí que los focos rojos estén encendidos en el búnker del Re-

La abanderada por el Verde pedirá al Instituto Electoral del Estado (IEE) tres debates entre los candidatos a la alcaldía los días 1 y 22 de mayo, y el último el 26 de junio. En otro tema, confirmó que el dirigente municipal del PVEM, Jesús Parra Tay, ocupará el primer lugar en la planilla de regidores.

volucionario Institucional y del Frente. La irrupción de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, es muestra de ello, quien desde el primer momento atacó, sin decir su nombre, al líder moral de Morena. Según el Grupo Monterrey, le quitará al final de la elección de dos a tres puntos al tabasqueño. Aun así, el panorama no pinta nada favorable para Meade y Anaya. La estrategia trazada desde Los Pinos no es otra que bajar al tabasqueño a como dé lugar; sin embargo, no pinta nada fácil, la ciudadanía ve al de Morena como una opción real de gobierno. No es por nada, pero este jueves José Antonio Meade en un evento con la organización Antorcha Campesina, en Ixtapaluca, Estado de México, llamó a frenar al tabasqueño; además, cuestionó el proyecto de gobierno de López Obrador. Palabras más, palabras menos, un eufórico candidato dijo la siguiente arenga frente a los antorchistas: “¡Es hora de frenarlo; frenémoslo a él!”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



10

PUEBLA

ILSE CONTRERAS

Por falta de cuadros femeninos, el Partido Nueva Alianza (Panal) no competirá para las alcaldías de 67 municipios de Puebla, informó el presidente estatal de ese instituto político, Emilio Salgado Néstor. Y es que para este proceso electoral, todos los partidos políticos están obligados a cumplir con el principio de paridad de género, sin embargo, el ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que este año no lo lograron porque faltó la participación de las mujeres en el proceso de selección. De igual manera, en el programa de noticias que conduce Juan Carlos Valerio, Salgado Néstor indicó que irán solos en el caso de las 15 diputaciones federales, mientras que en los 26 distritos locales sólo irán en candidatura común en uno y, de los municipios, en 10 competirán por una alcaldía con el partido Compromiso por Puebla (CPP). Pese a las críticas que anteriormente surgieron por la designación de Alejandro Carreto como candidato para la gubernatura, admitió que no todos los maestros participarán en el proceso electoral con el partido turquesa. “Hoy te puedo decir (Juan Carlos) que no todos los maestros están participando en Nueva Alianza en este proceso, los maestros sí están participando en política, pero van a participar en otros partidos políticos”, aseguró. Asimismo, el líder estatal apuntó que aunque los candidatos designados no son de “renombre”, son ciudadanos “que no tuvieron que pagar un peso” para obtener una postulación bajo los colores del partido, en referencia a los señalamientos contra Morena, pues ha sido el único instituto al que han acusado de vender candidaturas al

REDACCIÓN

José María N. enfrentará juicio por el delito de desaparición cometida por particulares, en agravio de Paulina Camargo. El juez de Control lo vinculó a proceso ante lo sustentado por la Fiscalía General del Estado (FGE). El cúmulo de diligencias desahogadas establece que Paulina Camargo desapareció el 25 de agosto de 2015, luego de reunirse con José María para acudir al ginecólogo, pues estaba embarazada de él y fue la última persona que estuvo con ella. La autoridad judicial concedió al Ministerio Público (MP) un lapso de cuatro meses para investigación complementaria. José María N. continuará internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel. Cabe señalar que el delito de desaparición se considera grave, incluye sanciones de 25 a 50 años de cárcel. Adicionalmente, por el delito de homicidio, el juez tercero penal dictó de nueva cuenta formal prisión contra José María N.

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

ADMITE QUE MAESTROS NO PARTICIPAN EN EL PROCESO ELECTORAL

Panal no va por 67 alcaldías de Puebla ESCASOS. EMILIO SALGADO NÉSTOR SEÑALÓ QUE INCUMPLIERON CON PARIDAD DE GÉNERO POR LA FALTA DE CUADROS FEMENINOS EN LA DESIGNACIÓN DE CANDIDATOS

Hartazgo. Sánchez Espinosa condenó que los pobladores hagan justicia por propia mano. / ARCHIVO

EN SUS PALABRAS

Linchados, la solución ciudadana: arzobispo

En Nueva Alianza no vas a ver a candidatos que brincan de un lado a otro, no son de renombre, son ciudadanos común y corrientes que no tuvieron que pagar un peso para ser candidatos” EMILIO SALGADO NÉSTOR Líder estatal del Panal

ILSE CONTRERAS

Turquesa. El partido competirá con el CPP por alcaldías de 10 municipios del estado. / ARCHIVO interior del estado. “En Nueva Alianza (Panal) no vas a ver a candidatos que brincan de un lado a otro, nuestros candidatos no son de renombre, pero sí son ciudadanos común y corrientes, que levantaron la mano y que no tuvieron que pagar un peso para ser candidatos”, señaló.

SI GANA AMLO, NO SE IRÍA DEL PODER, AUGURA SALGADO

En otro tema, Salgado Néstor teme que si Andrés Manuel López Obrador, presidencial por Juntos Haremos Historia, llega a Los Pinos y tiene la mayoría de diputados de su coalición en el Congreso de la Unión “ya no quiera irse del poder”.

Ante la propuesta de AMLO de echar abajo la Reforma Educativa, el maestro respondió que para ello necesita la mayoría legislativa. Aseguró que Nueva Alianza “es el mejor partido de México” y de ganar, trabajarán con honestidad en favor de las demandas de las mujeres y de la educación pública.

El Chema enfrentará juicio por desaparición de Paulina

Linchamientos son la solución de los pobladores ante las deficiencias del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que permite la salida de delincuentes, consideró el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. El líder de la iglesia católica condenó que los poblanos hagan justicia por su propia mano, dijo que no son justificables los actos de violencia, pues en un momento de hartazgo es difícil saber si la persona es culpable o inocente. “Los pueblos se ven en esa necesidad, sobre todo cuando los aprehenden y salen rápido, dos, tres veces los meten a la cárcel y dos, tres veces salen y siguen cometiendo delitos, por eso las comunidades están angustiadas y desesperadas”, señaló. El pasado 11 de marzo, pobladores de Tlacotepec de Benito Juárez lincharon y quemaron vivo al presidente del Comité Electoral Municipal de Ciudad Serdán, al ser confundido con un presunto delincuente que entró a robar a una casa de esa comunidad. Este caso se suma a lo ocurrido en octubre de 2016, cuando los encuestadores José Abraham y David Copado Molina fueron quemados vivos en Ajalpan al ser confundidos con secuestradores. “PARTIDOS DEBEN ESCOGER BIEN A SUS PERFILES”

Cárcel. José María N., recibiría una sanción de 25 a 50 años de prisión por el delito de desaparición. / CORTESÍA

Caso. Paulina desapareció el 25 de agosto de 2015, El Chema fue el último que estuvo con ella, pues acudirían a una cita con el ginecólogo. / ARCHIVO

En otro tema, ante la designación de candidatos que han sido señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado, Sánchez Espinosa exhortó a los partidos políticos a “escoger bien” a sus perfiles. “Son situaciones difíciles, yo espero que los partidos sepan escoger a sus mejores candidatos, los electores ya nos vamos a fijar en las personas y en las comunidades”, apuntó.


11

PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE HUACHICOLEROS Y EL EJÉRCITO

Pobladores agreden a militares TEXMELUCAN. EN UN VIDEO DIFUNDIDO POR IMAGEN NOTICIAS, SE MUESTRA CÓMO LOS ELEMENTOS CASTRENSES SON INCREPADOS POR HABITANTES HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com

ATENTADO

Luego de un enfrentamiento entre presuntos chupaductos y elementos del Ejército Mexicano en San Martín Texmelucan que dejó como saldo cinco personas lesionadas, vecinos de la colonia La Purísima, incitados por los aparentes delincuentes, agredieron a siete militares que atendían la llamada de auxilio. Los hechos se registraron la tarde del miércoles y quedaron captados en un video difundido por Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva. En las imágenes se muestra cómo los soldados —uno de ellos con cámara en mano— arriban al lugar y son increpados por los habitantes, quienes comienzan a reclamar. “Vinieron a balacear a uno y no estaban haciendo nada. Lo que va a pasar es que ya no los vamos a dejar entrar aquí. Ya no los vamos a dejar pasar por pasados, es lo que quieren ustedes. Los hemos dejado trabajar y no les hemos puesto pedos, pero ya se están pasando de ver… hijos de su put… madre”, gritaban los pobladores. Después, otro grupo de personas comienza a agredir a los militares. En el audiovisual se aprecia cómo algunas piedras son lanzadas hacia la camioneta donde se trasladaban los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “¡Quémenlos a los cabrones!”, se

30 minutos, aproximadamente, fueron retenidos los militares por pobladores de la colonia La Purísima, de acuerdo con informes del asesor legal de los elementos castrenses

escucha en el video presentado el viernes por la noche. Uno de los agresores se acerca al vehículo y saca por la fuerza al conductor de la unidad, un soldado que no se opone. El otro militar —armado— que graba las incidencias, baja y es encarado por varias personas; una de ellas logra quitarle el dispositivo. De acuerdo a una publicación del periódico Excélsior, al final del audiovisual no hay más imágenes, sin embargo se escucha cómo algunos pobladores habrían intercedido para detener al grupo más agresivo. “Tranquilos. ¿En qué quedamos cabrón? Hey, Juan, ¿en qué quedamos? ¿En qué quedamos, Cruz? Ya habíamos hablado, ¿no? Ellos no tienen la culpa, vamos a hablar con ellos. Ellos no son”, se escucha en la grabación. La misma publicación refirió

Tierra de nadie. El enfrentamiento se registró el miércoles de la semana pasada. / CUARTOSCURO que los elementos del Ejército, en total siete, fueron retenidos por alrededor de 30 minutos, según lo informado por el asesor legal de los elementos castrenses. En octubre del año pasado, luego de un enfrentamiento entre elementos de Seguridad y presuntos ladrones de hidrocarburo, un grupo

¿Y si también se eliminan los beneficios a los ex gobernadores? GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

M

ientras en la contienda por Los Pinos ha resultado muy redituable para Andrés Manuel López Obrador, además de que ha marcado la agenda mediática, la reiteración de su propuesta de quitarle las pensiones vitalicias a los ex presidentes, todavía no vemos en Puebla —aunque es previsible que ocurra en breve— una oferta de campaña que toque el beneficio de escoltas que tienen los ex mandatarios y que se aprobó por el Congreso local a finales de 2012. Estos temas, además de generar una interesante polémica, están al alcance de la sensibilidad de los ciudadanos que se sienten lastimados por esos gastos que considera innecesarios y onerosos.

Ahora falta ver ¿quién de los candidatos y candidata le pone el cascabel al gato?, pues en su aspiración de llegar a Casa Puebla estarían perjudicándose para el futuro. Mucha tinta y tiempo de los medios de comunicación ha corrido sobre el debate de las pensiones a los ex mandatarios de la República, que puso nuevamente sobre la mesa el tabasqueño y que le ha ganado muchas simpatías. Por éstas se erogan siete millones 380 mil pesos anuales —no cinco como dice AMLO—, sin contar los beneficios de seguros de gastos médicos y de vida, su seguridad personal y la disposición de personal administrativo. Cada uno de los ex mandatarios del país, sin contar a Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), quienes renunciaron a ese beneficio, reciben mensualmente 205 mil 122 pesos. Quienes sí cuentan con esa ministración son los otros tres vivos: Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), Vicente Fox

de al menos 50 huachicoleros retuvo a personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Procuraduría General de la República (PGR) en la misma colonia: La Purísima. Tras un operativo en la zona, los funcionarios fueron liberados y algunos chupaductos quedaron a disposición de la autoridad.

Quesada (2000-2006) y Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). En el estado de Puebla, los ex gobernadores no reciben pensión, pero sí desde 2012 tienen el beneficio de pago de escoltas hasta por 12 años, el que puede prolongarse de por vida. El anterior titular del Ejecutivo, como estableció la reforma a la Ley de Seguridad Pública publicada el 14 de septiembre de 2012, es el primero con ese beneficio. La reforma que adicionó un Título Décimo a esa norma fue propuesta, en la LVIII Legislatura, por el entonces diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Héctor Alonso Granados, quien —ironías de la vida— hoy es candidato a diputado local por la alianza que encabeza el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Juntos Haremos Historia. Este beneficio, por los 12 años que, en principio establece la ley, cuesta 24 millones de pesos en total. Dos millones de pesos al año. La seguridad del ex mandatario queda a cargo de ocho escoltas de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes cobran un sueldo aproximado de 10 mil pesos mensuales (o eso cobraban cuando fue aprobada la enmienda). Los gastos de su transportación y logística son aparte.

ANTECEDENTES Esta no es la primera vez, pues en octubre de 2017 huachicoleros retuvieron a personal de la PGR y de la SEIDO para tratar de impedir un cateo en un predio donde presumiblemente almacenaban combustible

¿Alguno de los candidatos poblanos dice yo a la propuesta de desaparecer la seguridad a ex gobernadores? ¿Es conveniente o por su alta responsabilidad sí merecen ser cuidados a cuenta del erario? Es, sin duda, un dilema interesante. En el caso de las pensiones a los ex presidentes, las visiones son diversas. El candidato de Todos por México (PRIPVEM-Panal), José Antonio Meade Kuribreña, declaró el pasado domingo que, de llegar a Los Pinos, mantendría ese gasto, porque “es un pago justo” por los servicios que dieron al país, con lo que seguramente no coinciden muchos mexicanos. El abanderado de Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya Cortés, se dijo “sorprendido” por el gasto que las pensiones representan y prometió que su equipo recabaría más información, antes de fijar una posición. De López Obrador ya sabemos: tajantemente no al pago de esas pensiones que, ha dicho, “no tiene ni (Barack) Obama”. El tema es controvertido, pero de impacto popular. A nivel nacional las pensiones, en el estado los escoltas. ¿A ver quién dice en Puebla esta boca es mía?


12

PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

EL PRIMER LUGAR LO OCUPA EL ESTADO DE MÉXICO

EN LOS MUNICIPIOS Según la base de datos que retomó informes de la PGR y fiscalías estatales, Puebla capital fue la que registró más casos Demarcación Cantidad Puebla capital 19 San Andrés Cholula 4 Chignahuapan 4 Acatzingo 3 Huauchinango 3 Amozoc 2

Puebla, 2° en desapariciones

4

Huauchinango

4

ALERTA. DE ACUERDO A DATOS DEL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS EXTRAVIADAS, LA ENTIDAD REPORTÓ 51 DURANTE EL PRIMER MES DE ESTE AÑO

Chignahuapan

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

2

4

Amozoc

San Andrés Cholula

Puebla se ubicó como la segunda entidad en el país con más desapariciones reportadas durante el primer mes de este año, de acuerdo a estadísticas del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), con 51 casos, 12 menos que en enero de 2017. Según la base de datos que retomó informes de la Procuraduría General de la República (PGR) y las fiscalías estatales, Puebla capital fue el municipio con más casos, al registrar 19; con cuatro aparecen San Andrés Cholula y Chignahuapan. Acatzingo y Huauchinango registraron tres y con dos Amozoc. Dieciséis demarcaciones tomaron conocimiento de una persona desaparecida. Se trata de Aljojuca, Atlixco, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Libres, Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo, San Martín Texmelucan, San Salvador El Seco, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaola y Venustiano Carranza. En 2017, Puebla cerró con un total de mil 698 casos, de 2007 a la fecha, para ubicarse en el octavo

3

Acatzingo

19

Puebla capital

puesto nacional con más casos de esta naturaleza. Según el RNPED, durante los primeros 31 días de este año se registraron en el país 326 casos del fuero común y cinco del fuero federal, para un promedio de casi 11 diarios. El Estado de México encabezó la lista a nivel nacional con 151 personas desaparecidas. Colima es tercer lugar con 32 y Guanajuato ocupó la cuarta posición con 19 reportes. Menos de 15 casos presentaron los estados de Guerrero, Michoacán, Querétaro, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Chiapas, Aguascalientes, Zacatecas y la Ciudad de México. Pese a que en enero no se registraron desapariciones del fuero común en Tamaulipas, Jalisco y Sinaloa, esas tres entidades están entre las cinco primeras con más casos documentados en años recientes, entre enero de 2014 y enero de 2018. Tamaulipas tiene un reporte de seis mil 129 personas desaparecidas; Jalisco es tercero con tres mil 88, seguido de Sinaloa, con dos mil 798. El Estado de México es segundo con tres mil 861. En el listado se encuentra Puebla con mil 856 reportes de este tipo.

No le salen las cuentas a la Fiscalía por feminicidios GUADALUPE JUÁREZ

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) evidenció la disparidad en las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) en los casos de asesinatos de mujeres, por lo cual concluyeron que varios de ellos no han sido acreditados. En su informe de implementación del tipo penal de Feminicidio en México, Desafíos para Acreditar las Razones de Género —publicado la semana pasada—, indican que la inconsistencia en las cifras es la redacción confusa en el Código Penal, situación que complica la tipificación del delito. En 2016, la FGE informó al grupo

de trabajo de la Alerta de Violencia de Género que de 2013 a 2016 contabilizaron 257 asesinatos de mujeres, donde 79 fueron calificados como feminicidios; de estos, sólo en 45 casos ejercieron acción penal contra los agresores, de los cuales tres obtuvieron sentencia condenatoria. Lo anterior —aseguran en el estudio— no coincide con la información que les entregaron a ellos ni al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Como ejemplo refieren que en 2016 al Grupo de Trabajo la FGE le informó de nueve homicidios y 21 feminicidios, y a la OCNF le indicó que eran 83 asesinatos y 27 feminicidios. En 2017, las autoridades le res-

pondieron al observatorio tener en seis meses 29 feminicidios, pero al SESNSP le informaron de 27 casos en un año. A esto se suman —detallan— los señalamientos de integrantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes llevan su propio conteo. “Sin embargo, a pesar de que la problemática prevalece y se incrementa, el Grupo de Trabajo únicamente solicitó al gobierno de Puebla modificar el Protocolo de investigación del delito de feminicidio”, resaltan. Lo anterior pese a que han realizado tres reformas del tipo penal y dos relacionadas con la sanción, pero no para acreditar las razones de género (condición para clasificar un homici-

Problema. El meollo está en la redacción del Código Penal, aseguran. / CUARTOSCURO dio doloso de un feminicidio). Por ello, indican que Puebla requiere aumentar las circunstancias objetivas en las que se traducen las razones de género, además de homologar el Código Penal con el nacional. En cuanto al protocolo de investigación, indican que cumple con los estándares establecidos de manera enunciativa, pero tampoco incor-

pora la perspectiva de género en las actuaciones. El OCNF también señala que la Fiscalía omitió proporcionar información sobre las características de los feminicidios, como datos sociodemográficos de las mujeres, la forma como fueron privadas de la vida, los agresores, el método utilizado, y más.


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

16 DE ABRIL DE 2018

EL MONTO EQUIVALE A RECONSTRUIR 5 CASAS POR LOS SISMOS

Abanderados gastan cada hora $688 mil en campañas ÁNGEL CABRERA

Entre el 30 de marzo y el 15 de abril, las campañas locales y federales han costado 16.5 millones de pesos diarios, según los reportes financieros del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo al Sistema Integral de Fiscalización, en su último corte del 15 de abril, los tres mil 418 candidatos federales y locales, que compiten en los actuales comicios, han gastado un total de 280.7 millones de pesos en 17 días de proselitismo. Dicha cifra significa 16.5 millones de pesos erogados cada día y 688 mil 225 gastados en cada hora de campaña de aspirantes a alcaldes, diputados locales, gobernadores, legisladores federales, senadores y

Presidente de la República. Con el monto que los candidatos gastan cada hora, sería posible reconstruir cinco casas dañadas por los sismos de septiembre, según la fórmula de apoyos del Gobierno federal de 120 mil pesos para reedificación por daño total. El 88% de los recursos gastados durante los 17 días de proselitismo, es decir, 250.4 millones de pesos, corresponden a candidatos federales: dos mil 161 aspirantes a senadores y diputados, así como a los aspirantes presidenciales. Los datos oficiales del INE indican que los abanderados presidenciales han gastado 133.5 millones de pesos desde el 30 de marzo pasado. En tal conteo se incluye a José An-

Corte de caja

Erogaciones proselitistas hasta ahora

Gastos de campaña federal

(Gobernadores, legisladores locales y alcaldes)

250,421,271.13

30,374,850.62

CANDIDATOS LOCALES

Total de gastos

280,796,121.75 tonio Meade, de la coalición Todos por México (PRI,PVEM y NA); Ricardo Anaya de Por México al Frente (PAN, PRD y MC); Andrés Manuel López Obrador de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) y la independiente, Margarita Zavala.

México es el sexto país más visitado del mundo: Peña Nieto

Alistan espectáculo inspirado en México Dentro del Tianguis Turístico, el Cirque du Soleil presentará un adelanto de Luzia, un espectáculo inspirado en México que llegará al país en el mes de agosto próximo. Esto como parte de un acuerdo que inició en 2014, para enaltecer a un México moderno, orgulloso de su diversidad cultural y el crecimiento económico, elementos que, de acuerdo con dicha empresa, inspiran respeto alrededor del mundo. Luzia hace referencia a la fusión de las palabras luz y lluvia en español, en cuyos elementos se basa el espectáculo. / REDACCIÓN ESPECIAL

ASÍ LO DIJO Somos un país de primera y queremos consolidar esa posición, queremos reafirmarnos como un país moderno que compita con los mejores del mundo, por eso la infraestructura” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

Las políticas en materia turística del Gobierno federal, presumió Peña Nieto, permitieron que México escalara nueve lugares en el ranking de países más visitados, al pasar de la posición 15, en 2012, a la sexta, en

Debido a que apenas hace unos días obtuvo el registro como aspirante independiente presidencial, Jaime Rodríguez Calderón, alias el Bronco, no fue incluido en los reportes de gastos más actualizados. A su vez, los aspirantes a senado-

LUZIA LLEGARÁ EN AGOSTO

Mazatlán. El mandatario Enrique Peña Nieto inauguró este domingo la edición 43 del Tianguis Turístico; el último de su sexenio.

El presidente Enrique Peña Nieto informó que México se colocó como el sexto país más visitado del mundo, y durante su sexenio, logró consolidarse como uno de los destinos turísticos “favoritos” en el orbe. De visita en Mazatlán, Sinaloa, donde inauguró el Tianguis Turístico 2018, el mandatario dijo que México se disputa sexto lugar con potencias turísticas como Reino Unido, Alemania y Turquía. A siete meses de concluir la administración, el jefe del Ejecutivo recordó que en su época de candidato la aspiración era llegar a los 35 millones de turistas al año y destacó que a más de cinco años de distancia esa meta se superó, y tan sólo en 2017, se recibieron 39.3 millones de visitantes.

res reportaron 84.7 millones de pesos de gastos y los candidatos a diputados federales 32 millones de pesos.

Gastos de campaña local

(Presidente, senadores y diputados)

JUAN ESPINOSA

FISCALIZACIÓN. EN 17 DÍAS DE TRABAJOS, SUMAN UN MONTO EROGADO DE 280.7 MILLONES DE PESOS; 88% DE LOS RECURSOS CORRESPONDEN A CARGOS FEDERALES

MÉXICO

2018, según la medición que dará a conocer en los próximos días la Organización Mundial del Turismo y que le fue informada a la federación. “Cuando se tienen aspiraciones realizables, más no fáciles, resultan muy ambiciosas. La verdad hoy estamos para entregar buenas cuentas de los avances que ha habido en el sector turístico como los ha habido en otros ámbitos, a un Gobierno le corresponde encarar sus propios retos, desafíos y establecer políticas que permitan detonar el máximo desarrollo”, manifestó. Aunque reconoció que un gobierno “no siempre lograr lo que se propone”, resaltó que “a siete meses de terminar la administración, si hacemos bien las cuentas es mucho

lo que hemos avanzado y hemos logrado como nación y más en el sector turístico, que pasamos de ser el décimo quinto destino turístico (…) es muy seguro que nos ubiquemos como el sexto destino turístico más importante del mundo”. El Presidente señaló que gracias a los cambios estructurales los anhelos de campaña se superaron en diversos sectores; por ejemplo, la creación de empleos, la inversión extranjera directa, la transformación del sistema educativo, entre otros. “Ése es el dinamismo que ha logrado el país, ése es el potencial que tenemos si seguimos el rumbo, si nos equivocamos, si dejamos atrás modelos obsoletos”, por lo cual, deseó que “México no pierda rumbo, al contrario, se mantenga fiel a esa ruta de crecimiento y desarrollo”. / ÁNGEL CABRERA

De forma global, los mil 252 candidatos a puestos de elección local han erogado 30.3 millones de pesos. Hasta el momento, el organismo electoral no cuenta con informes desagregados sobre los gastos de aspirantes a gobernador, diputados locales y alcaldes. Las estimaciones del INE son que, tanto candidatos locales como federales, gastarán un máximo de 13 mil millones de pesos durante los 90 días de campaña, los cuales concluyen el 27 de junio próximo, cuatro días antes de la jornada electoral del 1 de julio.

Abrirán observaciones de ASF sobre el NAIM El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) deberá poner a disposición de la ciudadanía la información referente a todas las observaciones que le ha formulado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), correspondientes a la cuenta pública 2015, protegiendo la información de acceso restringido que se contenga en los expedientes físicos y archivos electrónicos, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Al presentar el asunto ante el pleno del INAI, el comisionado Oscar Guerra Ford señaló que todas las observaciones realizadas al GACM están sujetas a seguimiento por parte de la ASF. “Y quiero destacar que, muchas de ellas, implican promover procedimientos de posibles responsabilidades administrativas sancionatorias”, expuso. “Es del interés de todos que se atiendan sus observaciones (de la ASF), a fin de que las diversas fallas que la auditoría ha detectado se omitan o se disminuyan al máximo en los siguientes ejercicios fiscales, ya que este proyecto irá más allá del año 2060”, concluyó. / REDACCIÓN


14

MÉXICO PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

CAMPAÑAS

AMLO denuncia robo de carteras en sus eventos

CUARTOSCURO

El abanderado presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, resaltó que él no es nadie para hacer recomendaciones a organizaciones sociales de no pelearse o generar enfrentamientos, “primero hay Mitin. Andrés Manuel se reunió con que ver quiénes participaron”, se- militantes en Rosarito, Baja California. ñaló ante las agresiones que hicieron integrantes de la Coordinado- tege y no carga su identificación ra Nacional de Trabajadores de en la cartera, la cual enseñó a los la Educación (CNTE), a simpati- reporteros, quienes pudieron ateszantes que asistieron al evento del tiguar que sólo traía 400 pesos y candidato José Antonio Meade su “guardaespaldas” (una tarjeta) en Puerto Escondido, Oaxaca, el que dice: “detente enemigo que el corazón de Jesús está conmigo”. sábado pasado. Y mandó un mensaje al presiDurante su gira por Rosarito, Baja California, López Obrador dente de Estados Unidos, Donald denunció que en sus eventos les Trump, a quien no le permitieron están “robando las carteras” a sus concluir la construcción de unos simpatizantes, con el fin de qui- edificios por la corrupción y la intarles las credenciales de elector y versión quedó inconclusa, lo que evitar que puedan votar el día de –dijo– hizo que el mandatario se quedara con una mala imagen de la elección. Por ello, aseguró que él se pro- México. / KARINA AGUILAR

TRABAJARÁ CON LOS JÓVENES, AFIRMA

Educación no puede ser un botín político: Meade COMICIOS. EL CANDIDATO PIDIÓ A SU CONTRINCANTE DE MORENA, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, CONSERVAR SENTIDO DEL HUMOR LUEGO DE PERDER ALEJANDRO GRANADOS/ ENVIADO

Lagos de Moreno, Jalisco. El candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo que la educación no puede ser un botín político y que “López Obrador quiere sacrificar la educación de nuestros hijos a cambio de votos. ¡No lo vamos a permitir!”. “Desde aquí, desde Lagos de Moreno, queremos externarle a Andrés Manuel un buen deseo. Que no pierda su buen sentido del humor porque, Andrés, ¡vas a volver a perder!”, expresó el aspirante. Al Son de la Negra, interpretada por el mariachi Azteca, Meade fue recibido por cientos de militantes priistas en el Palenque de la Feria de Los Lagos, donde resaltó que la

educación debe estar en manos de las niñas y niños, no de alianzas con intenciones electoreras. Esto, luego de que el sábado pasado integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzaran pedradas a militantes en un mitin en Oaxaca y Meade Kuribreña acusara a AMLO de “convocar” a la violencia en el proceso electoral. En este sentido, el candidato llamó a los jaliscienses a cerrarle el paso al candidato de Juntos Haremos Historia (López Obrador). Además, Meade les pidió salir a la calle a convencer a sus vecinos para que voten por el proyecto que lidera. Asimismo, se comprometió a incrementar la oferta educativa para los jóvenes del Estado, y construir una segunda universidad pública es-

pecializada en ciencias y tecnología. “Vamos a ganar porque vamos a trabajar con los jóvenes. En Jalisco queremos jóvenes que estudien y que trabajen o que emprendan. Jóvenes que ocupen nuevos espacios, que ocupen una universidad especializada en ciencia y tecnología; en las carreras del mañana”. Además, dijo, combatirá la inseguridad y erradicará la pobreza extrema, empezando por los niños. Lo que provocó la algarabía entre los asistentes, quienes unieron sus voces para gritar de: “Pepe Presidente, Pepe, Presidente”; “One, two, three. No le van a ganar al PRI”; “¿Quiénes somos? Los del PRI. ¿A qué venimos? ¡A ganar! ¿Y cómo le vamos hacer? Duro, duro, duro”. Durante el encuentro, Meade escuchó las demandas de tres amas de casas y de un joven emprendedor, quienes lo exhortaron a crear políticas públicas que promuevan la inclusión de personas con discapacidad e impulsar la educación de calidad.

Política y violencia BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

n campaña, los candidatos presidenciales han ofrecido acabar con la violencia criminal que agobia al país, pero algunos de sus simpatizantes han recurrido a las agresiones físicas para intimidar a sus rivales. Es imposible no ver la peligrosa contradicción que esto entraña. Los condenables hechos del sábado en Puerto Escondido, Oaxaca, donde presuntos integrantes de la CNTE apedrearon un mitin del candidato José Antonio Meade, se suman a los actos de coerción que militantes del PRD han ejercido contra Morena en la delegación

Coyoacán de la capital del país. Peor aún, una treintena de militantes políticos, muchos de ellos aspirantes a cargos de elección popular, ha sido asesinada en distintas partes del país en semanas recientes. Frente a estos actos de violencia ha faltado un pronunciamiento contundente de los candidatos presidenciales y dirigentes partidistas. Ellos debieran rechazar la violencia política, venga de donde venga. Y sería deseable que lo hicieran a una sola voz para mandar un mensaje inequívoco de que los hechos de sangre encontrarán un dique en las campañas, porque la política es el terreno donde se resuelven pacíficamente las diferencias que existen en toda sociedad sobre los asuntos de interés público. Muchas veces hemos escuchado justo lo contrario: discursos de confrontación que incitan a odiar a los adversarios y los responsa-

Posee El Bronco sembradíos y 2.5 mdp en cuentas El candidato independiente por la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que documentará y publicará su declaración patrimonial en redes sociales y ante las autoridades correspondientes. Durante un recorrido por el municipio de García, Nuevo León, El Bronco adelantó que cuenta con diversos sembradíos que están en proceso de valuación, y bienes que mostrará mediante fotografías que compartirá en redes sociales, además de dos millones y medio de pesos en cuentas personales. El aspirante presidencial señaló que los ciudadanos deben conocer

bilizan de todos los males que padece el país. En un entorno de violencia, que desgraciadamente se comienza a ver como normal, sólo era cuestión de tiempo para que la confrontación física se hiciera presente en las campañas electorales. No se puede incitar al odio sin consecuencias. Lo hemos visto incluso en procesos electorales de naciones que son consideradas como civilizadas. La política, insisto, debiera ser ese espacio donde los puntos de vista diversos se debaten y surge una síntesis que contribuye al avance social. Sin embargo, nuestra política es una extensión de la podredumbre del tejido social a la que nos ha conducido el desprecio del marco legal, es decir, de las reglas que nos hemos dado para regir pacíficamente la convivencia social. La política mexicana emula cada vez más la tensión que se vive en las calles, donde la ley del más fuerte y el más marrullero suplantan al marco legal. ¿No debiéremos esperar que los políticos, sobre todo aquéllos que aspiran a encabezar a la

Gira. El Bronco visitó García, donde

ESPECIAL

Proselitismo. José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), recorrió municipios de Jalisco, como San Juan de Los Lagos, Arandas, Zapopan, El Salto y Guadalajara. / FOTO CUARTOSCURO

fue edil municipal de 2009 a 2012.

las propiedades con las que cuenta un funcionario público y por ello, además de presentar su 3de3, hará público su patrimonio. “Voy a presentarla porque así lo establece la Ley, pero yo ahorita voy a hacer un recorrido y voy a tomar fotos de lo que tengo”. / KARINA AGUILAR

nación, pongan ejemplo de civilidad? Si no pueden condenar claramente la violencia en campaña, ¿cómo piensan acabar con la violencia que enfrentan cotidianamente los mexicanos? Me parece deplorable lo ocurrido la semana pasada, donde los equipos de campaña de las coaliciones Juntos Haremos Historia y Por México al Frente se encontraron en un restaurante de Tepic y no pudieron siquiera saludarse. Algunos dicen que en la política nada es personal, pero, aunque lo fuera, quien se dedica a ella debiera tener la piel suficientemente gruesa para no negarse a un poco de cordialidad. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

Margarita Zavala, candidata sin partido a la Presidencia de la República, y Ricardo Anaya, el abanderado de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), condenaron los hechos de violencia que se presentaron en Oaxaca el fin de semana, durante una gira del candidato de Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade. El sábado, el candidato de Todos por México realizaba una gira por Puerto Escondido, Oaxaca, cuando integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron a simpatizantes priistas, quienes protegieron la trayectoria y el mitin del candidato a la Presidencia. De visita en San Luis Potosí, Zavala expresó que esas situaciones forman parte de los grandes problemas que aquejan al país. “Es el discurso de odio que se ha generalizado, que desgraciadamente es fomentado por discursos hechos

Condenan Zavala y Anaya las agresiones en gira de Meade

San Luis Potosí. La candidata independiente aseguró que coincide con AMLO en que va subiendo en las encuestas.

por (Andrés Manuel) López Obrador; ya lo conocemos y lo lamento mucho”, expresó la ex panista du-

rante su gira en San Luis Potosí. Sostuvo que a pesar de las diferencias que se tienen en una contienda

Las barras de AMLO y Meade LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

P

oco a poco va subiendo el tono de la confrontación política entre los candidatos del PRI, José Antonio Meade, y de Morena, Andrés Manuel López Obrador. El enfrentamiento que se registró la semana pasada entre los simpatizantes de Meade y los seguidores de López Obrador, afiliados a la CNTE, en Oaxaca, es un evento que no puede quedar en la anécdota porque augura otros choques. Si el tabasqueño tiene a la CNTE, el PRI tiene en Antorcha Campesina a sus barristas. Ambos grupos son conocidos por sus métodos violentos de “convencimiento’’; siempre van dispuestos a todo. Quizá la CNTE tiene mejor organización, pues ha estado practicando casi diario desde hace años a tal punto que desarrollaron una estrategia sólo vista en la guerra de guerrillas de los 70. Antorcha Campesina, junto con los “Panchos Villa’’ que regenteaba el PRD, son presuntas organizaciones sociales que se han hecho de poder con hechos violentos. El PRI le escrituró a los antorchistas el municipio de Chimalhuacán, desde hace más de 20 años, y le ha permitido tener “negocios’’ como los mototaxis en casi todo el oriente del Estado de México. Lo preocupante es que ni Meade ni López

Veracruz. El candidato de Por México al Frente celebró el aniversario de la detención de Javier Duarte.

Obrador han hecho un llamado a la calma a sus barristas, que ya se quedaron calientes a la espera del próximo encontronazo. ¿Qué pasó con la civilidad política?

•••

Pasado mañana se registrará el primer debate de interés público entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Alejandra Barrales, Claudia Sheinbaum, Mikel Arriola, Purificación Carpinteyro y Marcos Rascón se presentarán en sociedad para conocer sus propuestas de gobierno. Evidentemente que la atención se centra en el duelo que traen desde algunos meses Barrales y Sheinbaum, quienes puntean las encuestas, seguidas de Arriola que avanza, pero aún se mantiene lejos de ambas. Barrales ha cuestionado el hecho de que la candidata de Morena obedece a los designios de un solo hombre –ya saben quién- y le ataca con el asunto del Colegio Rébsamen. La morenista, en cambio, cuestiona a Barrales por las propiedades que le han descubierto y el origen de los recursos para adquirirlas. Se prevé un buen agarrón.

•••

Para que vean que el populismo no es exclusivo de la izquierda, ahí está el derechista Javier Corral. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NOTIMEX

JORGE X. LÓPEZ

LUEGO DE ATAQUE DE LA CNTE, LLAMAN A LA CIVILIDAD

CUARTOSCURO

COINCIDEN.LACANDIDATA INDEPENDIENTE AFIRMA QUE EL ATAQUE ES CONSECUENCIA DE UN DISCURSO DE ODIO; EL FRENTISTA LLAMA A REALIZAR UN CAMPAÑA

15

electoral, consideró que una candidatura a la Presidencia, además de un honor, es una responsabilidad.

No se trata, abundó, de no señalar los distintos puntos de vista, “pero es importante saber que una candidatura, a cualquier puesto de elección popular, debe ser motivo de unión, aún en las diferencias”. Sobre la expresión del candidato presidencial de la coalición encabezada por Morena, que pide a Meade se “serene” pues Zavala se le acerca en las encuestas, la independiente comentó que sabe de la existencia de dichas mediciones, las cuales le dan mucho gusto, pues así como alcanzan a uno, alcanzarán al siguiente y, dijo, ganará el próximo 1 de julio. Por su parte, Anaya, hizo un llamado a sus contrincantes, tanto del PRI como de Morena, para que se conduzcan con civilidad durante la contienda electoral. “Yo condeno cualquier acto de violencia en esta contienda electoral. Hagamos una campaña de propuestas, en orden y en paz”, expresó durante su visita a Álamo, Veracruz.


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

16 DE ABRIL DE 2018

CUESTIONAN BOMBARDEO CON 105 MISILES

TRUMP ENFRENTA CRÍTICA MUNDO POR SIRIA Y GUERRA INTERNA GREGORIO A. MERAZ

Los inconformes con el régimen de Siria iniciaron una serie de protestas pacíficas que se convirtieron en una guerra que ha alzanzado nivel internacional.

Una familia en el poder

Líb an o

De conflicto local a mundial

Siria

Damasco

Irak Jordania Nombre oficial: República Árabe Siria Su hijo Bashar al-Assad, lo sucedió Población: 22.8 millones desde el 2000 y fue confirmado de habitantes como presidente por el electorado en 2000, 2007 y 2014 (la primera elección La mayoría habla árabe, multipartidistas, logró 88% de los votos) profesa la religión islámica y son de origen sunní

Cada siete años se elige a un Presidente, que debe ser musulmán, pero...

Por sorpresa y con intensidad, bombarderos, submarinos, fragatas y portaaviones de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña destruyeron la madrugada del sábado plantas y centros de almacenamiento de armas químicas en Siria, usadas por el régimen de Bashar al-Assad para masacrar a su pueblo. El bombardeo, que comenzó a las 4:00 horas, tiempo de Siria, (21:00 horas tiempo del Este) y es el segundo ordenado por Trump desde abril del año pasado, le permitió ascender en las encuestas, de 36% a 40%, aunque aún 56% de la población desaprueba su trabajo, de acuerdo al sondeo del diario The Washington Post y la cadena ABCNews, que revela también que 7 de cada 10 estadounidenses tienen más confianza en el fiscal Robert Mueller que en Trump. “Misión Cumplida” escribió Trump el sábado en su cuenta de Twitter, usando la frase con que luego de tres meses de conflicto, el ex presidente George W. Bush anunció el “fin de operaciones militares” de una guerra que aún no termina. “Fue un bombardeo perfectamente ejecutado” dijo y agradeció a Francia y Gran Bretaña la participación de sus Fuerzas Armadas, “no pudo haber mejores resultados” agregó Trump, mientras en la ONU la embajadora Nikki Haley advirtió a Bashar al-Assad que Estados Unidos tiene las armas cargadas y está listo para lanzar otro ataque si Siria vuelve a usar armas químicas contra inocentes. Rusia, se abstuvo de interceptar los misiles de la coalición como había amenazado y como Irán, condenó el ataque, el sábado en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, China invitó a investigar el origen de las armas químicas y a negociar diplomáticamente. Desde la Cumbre de las Américas, en Lima Perú, el sabado pasado, el vicepresidente Mike Pence, aseguró que la mayoría de naciones del hemisferio apoyaron la acción. Aun cuando la Casa Blanca notificó al liderazgo del Congreso su decisión, antes de dirigirse a la nación, fue duramente criticado por legisladores republicanos y demócratas, ya que, de acuerdo a la Constitución, es el Poder Legislativo quien tiene la facultad de autorizar el uso de fuerza militar. En el Congreso, legisladores críticos y simpatizantes advirtieron al presidente Trump que “el bombar-

Desde 1970 la Presidencia de Siria ha sido ejercida por miembros de la familia Al-Assad

El general Hafez al-Assad, tras un Golpe de Estado, fue jefe de Estado desde 1970 hasta 2000

Ocho años de guerra civil En 2011 miles se manifestaron por la situación económica y política de Siria y contra del Gobierno La protestas fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad del Gobierno, lo que después de convirtió en una guerra armada Los opositores se dividieron en varios grupos que van desde rebeldes moderados hasta grupos radicales yihadistas como el Estado Islámico (ISIS)

Saldo: 400,000 muertos y 5 millones de desplazados 2018 14 abr.

Bloque que apoya el Gobierno de Al-Assad Rusia

Irán

China

Corea Ecuador del Norte Venezuela Bolivia

Cuba

Ataques químicos 2013

Bloque que critica al régimen sirio EU

Gran Francia Turquía Bretaña

Arabia Saudita

entro otros países de la Unión Europea

El bombardeo 105 misiles lanzados por EU, Francia y Gran Bretaña el 13 de abril

21 Ago. Unas 1,300 personas mueren tras los ataques del régimen de al Asad cerca de Damasco. Reino Unido confirma que se usó gas sarín

2017 76 destruyeron el complejo del Centro Barzeh, primer objetivo (57 eran misiles crucero Tomahawk y 19 JASS’s Aire Tierra)

El segundo objetivo atacado por aviones fue con 22 misiles, 9 TLAMs sub-sónicos, 3 misiles navales Storm Shadow y 2 Scout Land Attack, fue el Centro de Almacenamiento de Armas Químicas, en Him Shinsar

El tercer objetivo, el bunker de la planta de armas químicas también en Him Shinsar, se usaron 7 misiles Scout

EU, Francia y Gran Bretaña lanzan un ataque con misiles a Siria con el objetivo de destruir armas químicas

deo no puede sustituir a un plan estratégico para Siria”. Trump se coordinó con la Primera Ministra de Gran Bretaña, Theresa May, y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, para lanzar el ataque sin autorización del Congreso, que preparaba una nueva autorización del uso de fuerza militar sólo contra grupos extremistas y terroristas. “La decisión de lanzar ataques contra el gobierno de Siria sin aprobación del Congreso es ilegal y la ausencia de una amplia estrategia es irresponsable” dijo el Senador Demócrata Tim Kaine, de Virginia, al externar su preocupación por una escalada bélica que pueda iniciar la III Guerra Mundial. “Hoy bombardea a Siria, quien va a detenerlo y evitar que ahora bombardee a Irán o Corea del Norte … ?” El Senador John Mc Cain, Presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara Alta, dijo que “para triunfar a largo plazo es necesaria una estrategia para Siria y para toda la región”. Algunos líderes opinaron que “compartamentalizar” las acciones enfocándose sólo en el uso de armas

4 Abr. Más de 80 personas mueren tras un bombardeo químico en Jan Shijún

2018

7 Abr. Al menos 42 personas fallecen con síntomas haber sufrido un ataque con sustancias tóxicas en Duma, cerca de Damasco

químicas, sin presionar por el cambio de gobierno, será interpretado por Bashar al-Assad, como una luz verde para continuar masacrando a su pueblo. LA OTRA GUERRA DE TRUMP

Las acciones bélicas del presidente Donald Trump fueron la culminación de otra difícil guerra que el magnate libra en el campo político y legal. La semana pasada comenzó con la evidencia obtenida por el FBI durante el cateo que hizo a la casa, oficinas y cuarto de hotel de Michael Cohen, abogado personal del presidente Trump, el domingo 9 de abril, que originó una investigación criminal por fraude bancario, transferencias fraudulentas, violaciones de financiamiento de campañas, etcétera. Lo que Steve Ryan, abogado de Trump, dijo era una acción “inapropiada e innecesaria”. Según fuentes, el decomiso de récords de declaraciones de impuestos, reportes financieros, computadoras, teléfonos, grabaciones, llamadas telefónicas, mensajes de texto y electrónicos podrían contradecir

negativas del presidente Trump sobre sus relaciones extramaritales con la actriz porno Stormy Daniels y la ex playmate Karen McDougal, a quienes su abogado pagó 130 mil y 150 mil dólares, 11 días antes de la elección, a cambio de su silencio. De acuerdo con expertos, la evidencia decomisada podría ser “una mina de oro” considerando que, como Trump no usa computadora ni envía mensajes electrónicos o de texto, Cohen pudo haber grabado la mayoría de las instrucciones de su jefe, quien montó en cólera durante la semana tuiteando contra el procurador general Jeff Sessions, el subprocurador Rod Rosenstein, a quien insinuó que podría despedir, para detener al mismo tiempo al fiscal especial Robert Mueller y hasta contra el ex director del FBI, Andrew Mc Cabe. La preocupación de republicanos y demócratas en el Congreso llevó a la redacción de una iniciativa de ley bipartidista para impedir que el PresidentedeEstadosUnidospuedadespedir o bloquear la investigación del FiscalEspecialMuellersobrelainjerencia rusa en la elección Presidencial, que

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

24 HORAS DESDE WASHINGTON

Trump teme pueda poner en entredicho la legitimidad de su gobierno. Según expertos, si Trump niega conocimiento del pago expone a su abogadoacargoscriminalesporactuarsin su consentimiento y si acepta el conocimiento, contradice lo que ha dicho. A través de su cuenta de Twitter, Trump calificó el cateo legal, como “una desgracia y “un ataque al país y por lo que luchamos” así como “un asalto al privilegio cliente-abogado”. La evidencia que también revisa el Fiscal Federal de Nueva York, está relacionada con las finanzas personales del presidente Trump, potencial obstrucción de la Justicia, posible colusión de su comité de campaña con Rusia y el pago de altas sumas de dinero para comprar el silencio de los amoríos de Trump, en lo que podría haber violaciones a reglas de financiamiento de campañas federales. Michael Avenatti, abogado de Stormy Daniels dijo que la nueva evidencia fortalece su caso y su solicitud de que Trump comparezca ante la Corte para testificar bajo juramento. Según reportes, el decomiso habría facilitado evidencia al Fiscal Especial Robert Mueller sobre un viaje secreto que hizo Cohen a Praga, para reunirse con Oleg Solodukhin, Asesor Jurídico de la Presidencia de Rusia; Konstantin Kosachev, del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento Ruso; y otros emisarios del Kremlin, para “desviar la atención de la relación de Paul Manafort con Rusia así como del viaje que hizo el asesor de Trump, Carter Page, a Moscú en julio de 2016, además de pagar a hackers rumanos que penetraron los sistemas computarizados de la campaña de Hillary Clinton. Expertos consideran que esta pista podría generar más información sobre la eventual colusión del equipo de campaña de Trump, lo que mantiene sin sueño a los principales colaboradores del mandatario. Cohen se movilizó el viernes para pedir a una Corte Federal una orden de restricción sobre la evidencia decomisada, argumentando el interés y consecuencias para el Presidente, lo que fue rechazado por ahora. En cambio, la Jueza Federal Kimba Wood le ordenó presentar a más tardar este lunes, una lista de sus clientes. Cuando Donald Trump apenas se recuperaba del amargo trago del cateo de su abogado Michael Cohen, otra noticia le disparó la bilirrubina: Las entrevistas previas a la presentación del libro Una lealtad superior... escrito por James Comey. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

Caracas.- La escasez de las medicinas para pacientes crónicos y para los venezolanos en general, sigue venciendo al régimen de Nicolás Maduro que durante los últimos meses ha hecho constantes anuncios de compra de fármacos, pero no se materializan en hospitales y farmacias. Esta es una situación que denuncian los pacientes y sus familiares en las protestas que en lo que va de año se han incrementado al punto de que se realizan varias manifestaciones en una sola semana. “No recibo medicinas desde agosto”, rezaba la pancarta de José Antonio La Cruz, de 67 años que padece de parkinson y que salió en su silla de ruedas a protestar la semana pasada junto a decenas de personas por la escasez de medicinas, un problema que afecta al país desde hace unos 4 años y que se agrava con los días. “Estoy aquí apoyando a todos los que están enfermos con parkinson y exigiendo las medicinas al día. Necesitamos Sinemet porque ayuda a la parte motora”, dijo La Cruz en medio de una protesta que se realizó frente a la ONU en Caracas para pedir ayuda. La desesperación de familiares y de los propios afectados ha llegado al punto de que piden ayuda entre lágrimas para conseguir los fármacos. “Nos estamos muriendo señores, nos estamos muriendo de hambre, de desidia, de inseguridad, por medicamentos ¿hasta cuándo este gobierno nos hace pasar por esto? (...) no es posible, los de diálisis, los

PACIENTES CRÓNICOS VIVEN SITUACIÓN CRÍTICA

Se agrava en Venezuela la escasez de medicinas

Doble carga. Quienes viven con Parkinson, VIH, cáncer o necesitan una diálisis, además de estar preocupados por sus enfermedades, deben enfrentarse al desgaste de buscar sus medicinas.

de parkinson, todos, todos necesitamos medicamentos, ayúdennos señores”, dijo Elisa Plaja, llorando y con gritos desesperados, a periodistas durante la misma protesta. Plaja aseguró que tenía a su hermano enfermo de parkinson y reclamaba al Gobierno la reanudación del programa, por el que recibía el medicamento Sinemet, y que no funciona desde agosto pasado. Esta escena se repite en las distintas manifestaciones que se realizan en el país. Entre las medicinas que escasean

en hospitales y farmacias siguen estando los analgésicos, los antibióticos, los reactivos y hasta los distintos materiales que se necesitan para curar una pequeña herida; situación que ha sido denunciada por los distintos gremios de salud. Aunque la falta de medicinas se presenta desde hace unos cuatro años, el régimen de Maduro ha achacado la escasez de medicinas al “bloqueo económico” impuesto por EU, el año pasado. Con todo, Maduro y su ministro de Salud, Luis López, hacen anun-

cios semanales de compra de medicamentos, pero para acceder a ellos hay que presentar el llamado “carné de la patria” que impulsa el régimen en el gobierno. El tema de la crisis venezolana fue uno de los temas tratados en la Cumbre de las Américas de Lima, Perú, la cual terminó el sabado pasado, y en la que el presidente peruano, Martín Vizcarra, destacó los acuerdos para luchar contra la corrupción y se lanzó un llamado para que Venezuela acepte ayuda humanitaria y realice elecciones libres. / AGENCIAS

Exigen liberar a líderes catalanes Unas 315 mil personas, según la Policía local de Barcelona, pidieron ayer la libertad de los líderes encarcelados por el proceso independentista iniciado en Cataluña en 2017, y reclamaron “espacios para el diálogo y la negociación política” para resolver la crisis catalana. Mientras el ex presidente Carles Puigdemont sigue en Alemania, en libertad bajo fianza.

EFE

El presidente de Siria, Bashar AlAssad, denunció ayer una campaña de falacias y mentiras contra su país, por parte de EU y sus aliados ante la ONU, después de la ofensiva lanzada el fin de semana por Washington, Londres y París contra posiciones gubernamentales en Siria. “La agresión tripartita con cohetes contra Siria estuvo acompañada de una campaña de falacias y mentiras en el Consejo de Seguridad por parte de los mismos países agresores contra Siria y Rusia”, lamentó AlAssad durante una reunión con una delegación parlamentaria rusa en Damasco. El presidente sirio consideró que esto prueba que Rusia y Siria “no sólo libran una batalla contra el terrorismo sino también para proteger la ley internacional basada en el respeto a la soberanía de los Estados soberanos y la voluntad de sus pueblos”, según un comunicado de la Presidencia siria publicado en Telegram. La delegación rusa está compuesta por diputados del partido Rusia Unida, la formación que sostiene al presidente ruso, Vladimir Putin. La agencia de noticias oficial siria, SANA, agregó que los parlamentarios rusos afirmaron, por su parte, que “la agresión tripartita contra Siria es una violación clara de las convenciones internacionales y se produce en un momento en que los sirios tratan de restaurar la estabilidad y continuar el proceso de reconstrucción de lo destruido por el terrorismo”. EU, Francia y el Reino Unido efectuaron la madrugada del sábado un ataque con misiles contra instalaciones gubernamentales sirias, donde, según Washington, se producían y almacenaban armas químicas y fue en represalia por el supuesto ataque químico del pasado 7 de abril en la ciudad de Duma. Tanto Damasco como Moscú han negado el uso de armamento químico en Duma. La ofensiva occidental contra supuestas instalaciones químicas en Siria no ha disuadido a las tropas leales a Al-Assad de iniciar un ataque contra facciones rebeldes. En tanto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió ayer que el reciente ataque con misiles de las potencias occidentales contra Siria socava la posibilidad de una solución al conflicto en ese país y si tales acciones vuelven a producrse causarán inevitablemente el “caos” en las relaciones internacionales. Durante una conversación teléfonica con el mandatario iraní, Hasán Rohaní, ambos presidentes coincidieron en que el “ilegitimo” ataque tripartito contra Siria, causó un serio daño a las posibilidades de la solución política en el país árabe, según el servicio de prensa del Kremlin. / AGENCIAS

CRISIS DE SALUD. AUMENTAN PROTESTAS DE ENFERMOS Y FAMILIARES QUE CLAMAN POR AYUDA PARA EVITAR LA MUERTE

FOTOS: REUTERS Y EFE

Al-Assad acusa mentiras de EU

17


LUNES

Tel: 14 54 40 39

16 DE ABRIL DE 2018

NEGOCIOS

Ifetel defenderá la resolución sobre Telmex La separación funcional de Telmex y Telnor no fue una decisión política, sino que asegura que la red puede ser utilizada de forma no discriminatoria y de manera eficiente por todos los operadores, por lo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) defenderá dicha resolución ante cualquier autoridad. “Absolutamente no fue una decisión política, porque ese mandato hace un año se trabajó conforme a la información que la misma empresa proporcionó y le dimos, respetando el marco jurídico, la mayor flexibilidad posible para que ellos (América Móvil) hagan la implementación del plan final”, dijo el comisionado del organismo regulador, Mario Fromow Rangel. Recordó que esta disposición se tomó en la revisión bianual de las medidas asimétricas para el Agente Económico Preponderante (AEP) en Telecomunicaciones, América Móvil, donde seis comisionados votaron en favor de la separación de Teléfonos de México (Telmex) de otras partes del negocio. “Esto se definió el año pasado y se dejó la puerta abierta a que la empresa presentara una propuesta de cómo hacerlo; se dejó en libertad para que cumpliera con lo mandatado por el Ifetel”, explicó. / NOTIMEX

Tras las declaraciones que hiciera el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en Lima, Perú, del avance en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), analistas en México ven factible un acuerdo en el corto plazo, aunque de no concluirse en mayo próximo “se esperaría una mayor incertidumbre sobre el destino del acuerdo” debido a que enfrentaría varios obstáculos políticos. De acuerdo a un análisis difundido por Citibanamex, existe un “recién ánimo constructivo” entre los negociadores y el objetivo del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Robert Lighthizer que sea ratificado por el actual Congreso estadounidense. Pase a esto, detalla el documento, si el plazo para alcanzar un acuerdo a principios del mes próximo no se cumple, habría una mayor incertidumbre sobre el destino del acuerdo, pues la renegociación del TLCAN enfrentaría varios obstáculos políticos. En caso de lograrse un acuerdo a principios de mayo próximo, los ministros y más tarde los líderes de los tres países lo firmarían y a partir de ese entonces, se llevaría a cabo el proceso de ratificación. En Estados Unidos, Lighthizer podría presentar el proyecto de ley a su Congreso para su aprobación bajo el procedimiento acelerado, sin embargo, precisó, implicaría una agenda apretada para los congresistas para su aprobación bajo el calendario legislativo actual y antes de las elecciones de mitad de periodo. Mientras que en México, el acuerdo sería considerado por el nuevo Congreso –que entra en funciones el 1 de septiembre próximoque de acuerdo a las últimas encuestas legislativas sugieren que la coalición de Morena, Juntos Haremos Historia, obtendría aproximadamente entre 32% y 33% del Congreso. Entre los efectos adversos de no llegar a algún convenio antes de mayo están, de acuerdo a los analistas, que el TLCAN sería considerado por el nuevo Congreso estadounidense y podría enfrentar alguna resistencia por la administración entrante mexicana, misma que podría ser de Morena. / REDACCIÓN

RUMBO ALNUEVO

DÓLAR 18.40 -0.27% VENT. 18.08 -0.60% INTER.

IPC (BMV) 48,768.3 -0.03% DOW JONES 24,360.14 -0.50% NASDAQ 7,106.66 -0.47%

EURO 22.61 -0.30% VENT. 22.28 -0.40% INTER.

MEZCLA MEX. 59.40 1.20% WTI 67.39 0.47% BRENT 72.58 0.79%

SEÑALA ANÁLISIS DE CITIBANAMEX

Confianza de que haya TLCAN en el corto plazo Renegociación del TLCAN ¿En dónde estamos? Capítulos complejos

6

Capítulos con convergencia

9

Cerca de cerrar

5

Anexos sectoriales Cerrados

2 3 3 3 Rondas 1 a 6 Ronda 7

7 6 Total

Las consultas entre los tres socios del TLCAN en aras de escenificar un anuncio en un futuro muy cercano son consistentes con los acontecimientos recientes. A este respecto, los ministros Freeland, Guajardo y el embajador Lighthizer dieron instrucciones a los equipos de negociación para “... ir más allá con el trabajo técnico, con el objetivo de encontrar los equilibrios que permitan que todo el proceso avance”

Escenario del Representante de Comercio de EU para la ratificación del TLCAN 2.0 Abr May Jun Jul

14 Detalles del acuerdo, como existe ahora, enviados a la Comisión de Comercio Internacional 14 Presidente notifica al Congreso su intención de entrar al Acuerdo 4

Acuerdo anunciado por los ministros

4

Texto de TLCAN 2.0 publicado en la página del USTR

3

Ministros del TLCAN firman el acuerdo

1

Elecciones presidenciales en México

1

Extensión para una aprobación bajo el procedimiento acelerado

3

TLCAN 2.0 firmado por líderes de cada país

10 TLCAN 2.0 enviado al Congreso

Sep Nov Dic

1

Fin de plazo para entregar descripción de cambios a las leyes

1

Dentro de 60 días después de la fecha de entrada (firma)

6

Elecciones de mitad de periodo en EU

1

Nuevo Presidente mexicano toma posesión

14 Fin de plazo para que el Congreso vote sobre TLCAN 2.0

Fuente: Citibanamex con datos de Citi Research.

Se vienen tiempos de definiciones y aumentos en volatilidad FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

ste fin de semana, más rápido de lo esperado, los Estados Unidos junto con Francia y Gran Bretaña decidieron atacar puntos muy específicos de programas de armas nucleares en Siria con éxito, al menos, sin tener muertos y heridos, dejando a Rusia desconcertado y molesto. El viernes pasado, comentábamos justamente que a este evento de riesgo geopolítico le asignábamos una probabilidad mayor a 50% para que se diera, y así fue. Sin embargo, es muy probable que en los próximos meses veamos que este riesgo geopolítico seguirá vigente. Nosotros asumimos que atrás de todo esto, entre otras cosas de dominio de región, Trump tiene muy claro que para ganar las elecciones

del Congreso y gubernaturas en noviembre próximo y pensar en una futura reelección, tiene que tocar “el corazón americano”, ya que hoy en día, las encuestas no le favorecen al Partido Republicano. Si a esto le sumamos el riesgo de una mayor volatilidad en los mercados y la posibilidad de que en los próximos meses veamos una tendencia decreciente en los mercados accionarios que en 2017 fueron su estandarte como bandera. A pesar de estar recibiendo reportes corporativos con fuerte crecimiento en utilidades, el riesgo de caídas prevalece. Quizá el efecto geopolítico, el proteccionismo comercial o algún otro serán motivos para que este ajuste siga y cualquier reacción técnica sea limitada en tiempo y magnitud. Observamos que el índice dólar frente al resto de las divisas se encuentra a muy pocas semanas de definir su siguiente movimiento. La definición traerá movimientos del orden de 4% al menos. Técnicamente será al alza si supera 91 puntos o a la baja si penetra los 88

puntos. Hoy se ubica en 89.50. Al alza significaría una fortaleza que podría deberse a un deterioro de otras economías importantes, cambios en las condiciones de política monetaria de otros bancos importantes, aceleramiento en la inflación de la economía americana o aumentos en la aversión al riesgo de manera más significativa. A la baja podría ser por un crecimiento acelerado de su nivel de deuda, incrementando así su déficit fiscal más allá de 4% anual o una caída en la confianza del consumidor y del inversionista que pudiera generar una desaceleración de su economía, a pesar de la reforma fiscal recién implementada. En México estaremos experimentando un efecto en directo para bien o para mal. No obstante, tenemos dos eventos relevantes que estarán tomando mayor impacto en el peso mexicano. El desarrollo de la negociación del TLCAN y posteriormente las elecciones presidenciales, donde el país se juega el riesgo de un cambio de modelo económico.

El TLCAN podría dar a conocer anuncios próximos. Habrá que revisar qué tan benéfico resultará para nuestro país, y una vez conocido este punto, la ubicación de los candidatos dentro de las encuestas será importante como termómetro de confianza o desconfianza. Lo hemos dicho varias veces, en años electorales entre abril y junio previo al día de las votaciones, el peso mexicano tiende a depreciarse, en promedio, 10% del nivel más bajo alcanzado en el año, y hoy estamos muy próximos a los 18.00. Lo único que podría mover quizá este escenario un poco sería la definición del índice dólar frente a la canasta de divisas por la alta correlación que existe con el peso mexicano. El problema será si el billete verde tiende a fortalecerse. Se tendría un doble acelerador vs. nuestra moneda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

INDICADORES ECONÓMICOS


LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

Tel: 14 54 40 18

salud

La hemofilia

Hematomas extensos

Sangrado dentro de los músculos y articulaciones

Sangrado durante mucho tiempo, tras una herida

Así se manifiesta Al presentarse un sangrado, normalmente se inicia el proceso de coagulación para detenerlo

Se diagnostica con una muestra de sangre midiendo el grado de actividad del factor El sangrado no es contenido de inmediato

Sangrado contenido Proceso de coagulación normal

Con hemofilia

Portadora

89% Dice que el dolor reciente interfiere con sus vidas

80% Reporta un impacto negativo en el empleo por la hemofilia

Proceso de coagulación con hemofilia

Hemofilia en el mundo

440,000 personas la padecen Afecta a 1 de cada 5,000 bebés varones

173,000

tienen un diagnóstico certero de hemofilia tipo A o B

6,022

pacientes con hemofilia en México

Pot tipo

Niveles de hemofilia

Severa Se presentan hemorragias frecuentes en músculos o articulaciones; pueden sangrar una o dos veces por semana, y los sangrados ocurren sin causa aparente

Contaminación del aire afecta la vida de los habitantes de la CDMX Un nuevo libro analiza cómo la Ciudad de México pasó de ser una urbe transparente a una atmósfera llena de contaminantes. Cada día, la contaminación atmos-

Padre no Madre afectado portadora

Sangrado repentino dentro del cuerpo sin un motivo claro

Tratamiento

La inyección del factor de coagulación faltante al torrente sanguíneo ha demostrado ser efectiva en el tratamiento del padecimiento

Portadora

férica amenaza la vida de quienes habitan la Ciudad de México. Entre los riesgos, trastornos del sueño y convulsiones, así como disminución de la concentración de espermato-

Tipo A

83%

Tipo B

17%

Moderada Suele presentarse una hemorragia por mes y pueden originarse por cirugías leves y procedimientos odontológicos

zoides y alteraciones en la formación y la calidad del óvulo. Estos peligros se abordan en el libro Efectos de la contaminación atmosférica en la salud, un análisis elaborado por expertos de la UNAM y de otras 13 instituciones, donde demuestran que en los últimos 50 años, la Ciudad de México pasó de

Leve En este estado podrían nunca manifestarse sangrados o síntomas graves

XAVIER RODRÍGUEZ

La hemofilia, enfermedad que ocurre cuando la sangre no coagula con normalidad, tiene en México a seis mil 22 personas diagnosticadas con este tipo de trastorno, de acuerdo con datos de la Federación Mundial de Hemofilia. Como parte del Día Mundial de la Hemofilia, celebrado el 15 de abril, el Zócalo de la capital mexicana fue el punto de partida para la sexta edición de la caminata. Más de 600 personas caminaron hacia la Alameda Central, para concientizar sobre la importancia de la enfermedad y de tener una atención integral para los pacientes en México. En el mundo, se calcula que cerca de 400 mil personas tienen hemofilia, padecimiento que suele presentarse en hombres, a través del sangrado excesivo y la aparición de moretones en el cuerpo. Sin embargo, existen avances para el tratamiento de la enfermedad, impulsados por la Secretaría de Salud, destacó Odín de la Mora, médico especialista en hematología y gerente médico de biofarma en Novo Nordisk, en una entrevista exclusiva para 24 HORAS. Entre ellos, el Manual de Atención Integral de Hemofilia, publicado por la Secretaría de Salud, así como la inclusión de la hemofilia en el Registro de Enfermedades Raras. Sin embargo, el doctor reconoce que “urgimos hacer más para que ningún paciente con hemofilia quede sin atención de calidad”, señaló el galeno. La Federación Mundial de Hemofilia detalla que cerca de 70% de los pacientes presentan algún grado de daño articular por el nulo o ineficiente tratamiento que recibieron.

Portadora

Síntomas

AFECTA LA SANGRE En el mundo, más de 400 mil personas tienen el padecimiento

Padre con Madre no hemofilia portadora

Es un trastorno que impide que la sangre coagule adecuadamente ocasionando hemorragias, daños a articulaciones, músculos y órganos provocando discapacidad motora permanente e incluso la muerte

HEMOFILIA, LA ENFERMEDAD QUE MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Hereditaria

Es mucho más común en hombres que en mujeres

Doctor: Odín de la Mora. Especialidad: Hematólogo.a una meser una urbe transparente del libro. Con programas para meFecha: la Federación Mundialllena de Hemofilia empezó a conmemorar el Día galópolis con una atmósfera de jorar la calidad del aire, se prevenMundial de la Hemofilia en 1989. Se eligió el 17 de abril como fecha oficial en contaminantes. drían dos mil muertes al año. honor del fundador de la FMH, Frank Schnabel, quien nació ese día.

En las dos últimas décadas se tomaron acciones para resolver el problema, pero resultan insuficientes, señaló Telma Castro Romero, la directora del Centro de Ciencias de la Atmósfera, durante la presentación

El libro, compuesto por 20 capítulos, expone los factores a los que están expuestos los habitantes. “El libro nos mueve de la intuición a la certeza y de allí a la preocupación”, detalló. / REDACCIÓN


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

Siguen los pleitos entre famosos....

CUARTOSCURO

L

os días pasan y los asuntos familiares entre algunos famosos no se resuelven. Vimos que después del escándalo, Geraldine Bazán y Gabriel Soto tuvieron la inteligencia necesaria para hacer a un lado el odio y la decepción que vivieron como pareja, y lograron un acuerdo amistoso por el bien de sus hijas. Geraldine bien podría haberse puesto difícil, después de que a Gabriel se le relacionó con Marjorie de Sousa e Irina Baeva, pero al final supieron dar el salto y se concentraron en el bienestar de sus niñas. ¡Qué fortuna que pudieron realizar una separación tan civilizada! No podríamos decir lo mismo en el caso de Ninel Conde y Giovanni Medina. Hasta la fecha, siguen los desacuerdos y los ataques. Qué pena que un niño de 3 años tenga que atravesar por todo esto. Por más que los jueces velen por la salud mental y física del menor, si los adultos no ponen de su parte, es imposible lograr su bienestar. Si Emmanuel va con su padre y le

habla mal de la cantante, le está haciendo un gran daño y lo mismo pasa si Ninel habla mal de Giovanni. Entiendo que hay un punto donde nadie quiere perder y los dos buscan defenderse, pero han expuesto al menor a un sin fin de contratiempos y malestares que, cuando crezca, le costará mucho poder sanar. El viernes Giovanni se presentó en casa de Ninel Conde y citó a la prensa para que fueran testigos. La idea era ir por el niño, como le toca cada 15 días, y que la prensa viera cuál era la respuesta de la actriz. Esto como respuesta cuando Ninel mostró a los medios una orden de

arresto de 12 horas en contra del padre de su hijo, por desacato a un mandamiento judicial. Para su mala suerte, el juez prohibió que viera al niño por no cumplir con las normas de convivencia establecidas. Lo único que logró fue un alboroto en plena calle, porque al llegar estorbó la salida de uno de los vecinos del fraccionamiento, quien reclamaba que lo dejaran salir de su casa. Lo mismo pasó con Julián Gil, quien luego de decir que no se presentaría más en el centro de convivencia para ver a su hijo, acudió el pasado fin de semana. Pedía que le dejaran tomarse una foto. Frente a todos los medios, dijo que le arrebataron al niño y le prohibieron tener un recuerdo juntos. El actor sólo quería una foto con el celular y no fue posible. Los abogados de Marjorie de Sousa aclararon que Julián dejó de ver al niño y no ha sido su voluntad acudir a la convivencia establecida por el juez, pero la actriz ha cumplido con llevar al niño cuando se le requiere. Nadie sabe por qué Julián decidió aparecer este sábado para solicitar que lo dejaran cargar a Matías por unos minutos y quienes iban con él, se negaron a entregarle al niño. Así que esta historia continuará, porque aún no se ponen de acuerdo con las visitas y la pensión alimenticia. Además, existen procesos legales que continúan su curso. Curiosamente, la licenciada Alma Pellón es quien lleva ambos casos, así que tanto Ninel Conde como Marjorie de Sousa, se encuentran satisfechas con el trabajo de la abogada. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

ARIES

HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

NICTÉ BUSTAMANTE

Cuarzo: jade. Es recomendable que pongas los pies en la tierra. Debes decir lo que piensas y sientes, pero antes de hacerlo, hay que tener claro lo que deseas comunicar.

@Nykte

MARTIN LAWRENCE

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

NACIÓ: 16 DE ABRIL DE 1965.

Cuarzo: cuarzo blanco. Nada más tranquilizante que el poder de tomar decisiones personales de forma libre y con conocimiento de las consecuencias. La información es una herramienta que te puede ayudar.

PERSONALIDAD: un hombre intenso y apasionado. Tiene grandes posibilidades de hacer muchas actividades, pero debe mantener el enfoque claro, porque suele distraerse y olvidar cosas o concentrarse en situaciones que no le favorecen.

GÉMINIS

SU FUTURO: es una persona que suele hacerse fácilmente de grandes sumas de dinero; a pesar de gastarlas pronto, la prosperidad siempre está a su favor. Es importante que se enfoque para que cierre acuerdos importantes.

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuarzo: citrino. El universo no te dará mucho tiempo de pensarlo, así que deberás aprovechar el conocimiento y tu experiencia para poder acertar en tus actos.

MENSAJE: posee la habilidad de saber dónde están las oportunidades; por ello logra el éxito. Su intuición es maravillosa y será justo la herramienta que le permitirá alcanzar sus sueños y metas.

CÁNCER

FOTO EFE

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: ojo de tigre. Es muy posible que tengas problemas de opiniones o conflictos generados por chismes. El arcángel Zadquiel te ayudará a evitar o reducir el conflicto.

Ansiedad afecta a 14.3% de los mexicanos: especialista REPORTERO UNIVERSITARIO Elsa Frida Sánchez Hernández FES Aragón

Se estima que el principal padecimiento mental en mexicanos es la ansiedad, ya que afecta al 14.3% de la población, seguido de trastornos de tipo afectivos como la depresión o las fobias, según reporta la Encuesta Nacional de Epidemiología en México. En este sentido, la especialista Rosa Pacheco Lapiedra, egresada de la Facultad de Psicología de la UNAM argumenta que “la salud mental es igual de importante que la salud física pero desgraciadamente no se le da tanta importancia”. La especialista asegura que uno de los principales factores por los que los mexicanos no atienden su salud mental es la cultura. “Aquí en México está mal visto cuando uno va al psicólogo, a terapia o cuando se atiende. Sin embargo, son muchos los que padecen algún trastorno, incluso depresión o de ansiedad, a veces hasta por sus empleos”. De acuerdo con Pacheco Lapiedra, los mexicanos tenemos la costumbre de siempre responder que estamos “bien” cuando alguien lo pregunta, aunque en realidad no sea así.

25%

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Cuarzo: aguamarina. Todo parece indicar que te van a dar la razón en el conflicto que te ha estado causando problemas, pero no te fíes, y si es necesario, habla con personas que te apoyen.

VIRGO

de los mexicanos entre 18 y 65 años ha padecido una enfermedad mental alguna vez en su vida

ESPECIAL

20

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Cuarzo: cornalina. Un gran día, ya que las sorpresas se desbordarán, así como las buenas noticias, nuevas oportunidades y fórmulas de negocios y oportunidades de crecimiento y desarrollo.

CAPRICORNIO

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cuarzo: pirita. Prosperidad y abundancia para tu signo; esto abre la posibilidad de invertir, comprar o generar mejoras en cuestiones económicas.

Cuarzo: amatista. Suelta y perdona; hay personas negativas que te hacen daño, pero es importante que tomes en cuenta que tú también puedes herirte si no te cuidas.

LIBRA

ACUARIO

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cuarzo: amatista. “Prevenir antes que lamentarse”, ésa es una fórmula positiva de acción que te permitirá mantener tu estabilidad emocional, física y económica.

Cuarzo: cuarzo cristal. El universo y las cosas que vives se transforman constantemente, así que aprovecha las oportunidades de crecimiento y que se te presenten.

ESCORPIO

PISCIS

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Cuarzo: piedra de la luna. No te estreses, porque sólo conseguirás llevar a cabo lo que se pueda, no todo depende de ti. Da lo mejor y deja que sucedan las cosas aceptando lo que no está en tus manos.

Cuarzo: ágata verde. Hay que ser justo con lo que piensas y lo que sientes para que las cosas fluyan. Recuerda que algo sucede siempre que el universo te ayuda en el momento preciso.


Desastres gustosos VUELTA DE LÍDER

LUNES

Cuadros. El bólido de Red Bull cruzó primero que todos la meta y apretó el estado del campeonato.

16 DE ABRIL DE 2018

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

G

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

EFE

Ricciardo se adjudicó el GP de China dejando atrás los tropiezos que tuvo en las dos primeras carreras

Un inicio de carrera en el que se vislumbraba la pelea entre Ferrari y Mercedes se desarrollaba sin novedades en las primeras vueltas. Vettel se mantuvo en punta hasta que Bottas se adelantó a hacer una parada en los boxes y puso al alemán en segunda posición, lugares que se mantuvieron igual hasta que un incidente entre los Toro Rosso dio oportunidad para que todos los autos hicieran una parada en pits. Ricciardo y Verstappen hicieron el cambio de neumáticos a blandos. Esta estrategia vio sus resultados de inmediato. Con la bandera verde comenzaron los rebases. Verstappen fue a la caza de Hamilton, a quien alcanzó a tocar y le provocó un despiste, situación que benefició a su coequipero, Ricciardo. En ese momento inició el embiste del piloto australiano que comenzó a volar para dar alcance y rebasar a Vettel y posteriormente a Bottas. Viendo el gran resultado del cambio de neumáticos en el bólido de Ricciardo, Verstappen se fue sobre Vettel a quien chocó y ambos giraron sobre la pista, lo que benefició a Raikkonen y Hamilton. El finlandés consiguió llegar hasta el tercer lugar, sitio que conservó hasta el final y relegó a Hamilton fuera del podio. La bandera a cuadros la cruzó Ricciardo, seguido de Bottas y

RESULTADOS DEL GP DE CHINA

PILOTO TIEMPO

Daniel Ricciardo Valtteri Bottas Kimi Raikkonen Lewis Hamilton Max Verstappen Nico Hulkenberg Fernando Alonso Sebastian Vettel Carlos Sainz Kevin Magnussen

1h.35:36.380 a 8.894 s. a 9.637 s. a 16.985 s. a 20.436 s. a 21.052 s. a 30.639 s. a 35.286 s. a 35.763 s. a 39.594 s.

CLASIFICACIÓN

PILOTO PUNTOS

REUTERS

ran Premio de China. Prueba intensa, entretenida, cambiante, con idas y vueltas, maniobras polémicas. Carrera inesperadamente gustosa. Pequeños desastres se encadenan para formar una sucesión de eventos que, sin duda, le han cambiado la cara al campeonato. Claro, es apenas el principio, pero no olvidemos que hace sólo unas semanas las discusiones giraban alrededor de falta de rebases, lo mal acostumbrados que están los pilotos, la carencia de elementos que apoyen a lo imprevisto, carreras lineales, en fin. Para que exista la cuota del imprevisto tienen que existir pequeños cataclismos individuales. El primero fue el de Hamilton, que en su carrera más firme -porque la ganaba de todas- sufrió con las bajas temperaturas del sábado y le abrió la puerta a un Ferrari sólido, tanto que hasta Kimi se veía mejor. Y el propio desastre de Ferrari que no trabajó la estrategia en el momento adecuado y recibió la contra de su buena suerte con el virtual safety car de Bahréin. De nada les sirvió sacrificar a Raikkonen, porque Bottas le arrebató a Vettel el primer lugar y hasta se dio el lujo de controlar al líder del campeonato. Lo de Toro Rosso estuvo desastroso porque fueron una caricatura del equipo que logró su mejor resultado una semana antes. Calificaron pésimo, Gasly en su lucha desesperada se impactó con el compañero y ello desencadenó el Safety Car que ayudó al hermano mayor… Red Bull. Catastrófico que en la escudería austriaca el piloto consentido no pare de cometer errores. Si bien Verstappen tuvo geniales aciertos como avanzar sobre un duro como Hamilton con maniobra sorpresiva y contundente, metros más adelante tiró todo por la borda. A Vettel lo golpea de salida en un rebase cómodo, donde la responsabilidad fue haberse pasado en la frenada ante un auto y un piloto que iban ya francamente en modo conservador. Verstappen lleva tres Grandes Premios con sobremanejo y errores costosos, el de China pudo ser un 1-2 histórico que Max dejó en el cesto de la basura, y quien tuvo que reprenderlo no fue su jefe, sino Vettel. Las pequeñas tragedias de Kimi, Hamilton, Vettel, Bottas y Verstappen, no se comparaban con la que vivió Ricciardo 24 horas antes, en la tercera práctica cuando su motor estallaba como una bomba de tiempo. No era sólo instalar uno nuevo en tiempo récord, sino salir a calificar sin probarlo, y dejar el auto así hasta el domingo en que se corriera el Gran Premio. Daniel cambió las cartas. Beneficiado por la estrategia, por neumáticos nuevos, fue despedazando a sus rivales en siete vueltas y se dio el lujo de cerrar el Gran Premio imponiendo récord de pista. Se acomodó para ganar una carrera que a todos se les fue desacomodando poco a poco y nos regaló uno de los mejores momentos del campeonato. Porque aunque las cosas lleguen a cambiar, como seguramente sucederá a favor de los equipos grandes más adelante, esta Fórmula 1 de ir y venir y de absoluta incertidumbre es la que queremos ver todos, sin excepción.

Regreso. El australiano de Red Bull no ganaba un GP desde Azebaiyán en la temporada pasada. Con el triunfo, la escudería se ubica en tercer sitio.

Raikkonen. Con este resultado, el australiano entra en la lucha del campeonato al instalarse en el cuarto lugar de la clasificación. REIVINDICACIÓN Y DECEPCIÓN

Fernando Alonso entró nuevamente a la zona de puntos al finalizar en séptimo lugar, algo que McLaren no conseguía en mu-

chísimas carreras. El asturiano se sitúa en el sexto lugar general con 22 puntos. En tanto, Force India no ve un panorama claro en el actual campeonato, ya que no ha podido poner ninguno de sus dos bólidos dentro de los 10 primeros sitios, por lo que no ha colectado un solo punto. / REDACCIÓN

Sebastian Vettel Lewis Hamilton Valtteri Bottas Daniel Ricciardo Kimi Raikkonen Fernando Alonso Nico Hulkenberg Max Verstappen Pierre Gasly Kevin Magnussen

54 45 40 37 30 22 22 18 12 11

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PUNTOS

Mercedes 85 Ferrari 84 Red Bull 55 McLaren 28 Renault 25


22

DXT PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

HISTORIA DE LOS MUNDIALES: FRANCIA 1938

EL PRIMER CAPRICHO DE LA FIFA LO QUE DEBES SABER

Participantes: 15

Éste es hasta la fecha el único Mundial de Cuba en toda su historia

HUBO FASEDE 1 NO GRUPOS

2 3

4 5 6

Indonesia, que participó como Indias Orientales Neerlandesas, fue la primera selección asiática en disputar una Copa del Mundo

MÉXICO: NOPARTICIPÓ ENESTAEDICIÓN DEBIDOAQUESEUNIÓ ALBOICOTPORPARTE DELOSEQUIPOSDEL CONTINENTE AMERICANOTRASNO RESPETARSEEL ACUERDODE ALTERNARELTORNEO ENTREAMÉRICAY EUROPA. SEMIFINALES: CHECOSLOVAQUIA3-1 ALEMANIAYITALIA1-0 AUSTRIA FINAL: ITALIA2-1 CHECOSLOVAQUIA FECHA: 27DEMAYOAL 10DEJUNIODE1938

El entrenador italiano, Vittorio Pozzo, se convirtió en el primer seleccionador en ganar dos títulos mundiales, hasta la fecha nadie más lo ha conseguido

FIGURA DEL MUNDIAL Silvio Piola. El delantero de la selección Italiana que consiguió su segunda Copa del Mundo fue el jugador que más deslumbró en el certamen en el que la Azzurra venció a todos sus adversarios y junto a Suecia ocupó el tercer lugar entre las Selecciones con más goles. El delantero proveniente de la Lazio anotó dos goles en la final ante Hungría y puso la asistencia del primer tanto marcado por Colaussi. El oriundo de Robbio es considerado junto a su compatriota Carlo Parola como el inventor del remate de chilena.

7 SEDES: FORT CARRÉ,PARC LESCURE, STADEDELA CAVÉEVERTE, STADEDELA MEINAU,STADE VICTOR BOUCQUEY, STADE VÉLODROMEY PARCDES PRINCES

8 BALÓN: ALLEN

84 goles se anotaron en esta edición

18 partidos se jugaron con un promedio de anotación de 4.67 goles por juego

3

partidos de desempate se jugaron

375, 700

fue la asistencia oficial durante esta edición

No te pierdas todos nuestros especiales rumbo a Rusia 2018

TRIPLE CORONACIÓN EN EUROPA El PSV, Manchester City y PSG finiquitaron sus respectivas ligas con un triunfo y obtuvieron el título; los franceses golearon al Mónaco

Los mejores campeonatos de futbol del Viejo Continente comenzaron a nombrar a sus monarcas desde la semana pasada en que el Bayern München alzó el cetro de la Bundesliga. Este fin de semana Holanda, Inglaterra y Francia conocieron al equipo que se ostentará como campeón hasta el próximo año.

Monarcas. Manchester City logró el campeonato en su segunda oportunidad en la temporada; los galos llegaron a siete títulos de la Ligue One en su historia. SE RETRASÓ, PERO LLEGÓ

El PSV Eindhoven se hizo del pendón de la Eredivisie en el duelo soñado. El Philip Stadion fue el escenario del clásico holandés entre los Granjeros y el Ajax, en el que como siempre, se juega más que tres puntos y el honor, ahora estaba un título de por medio. El cuadro dirigido por Philip Cocu no quiso dejar pasar la oportunidad y el ataque de sus pupilos lo demostró. Al minuto 23, Gastón Pereiro abrió el marcador con el que estalló el público. Posteriormente, Luuk

México. Hirving Lozano consiguió el título de la Eredivisie en su primera temporada en el balompié holandés. El ex del Pachuca fue de los mejores del equipo. de Jong marcó el segundo tanto al minuto 38 y se llevó a los locales al descanso con gran ánimo. En el segundo tiempo, Steven

Bergwijn marcó la tercera anotación y encaminó a los de casa al lugar de honor de la primera división de Holanda.

EFE

LLEGADA INMEJORABLE

Luego de que los dirigidos por Guardiola sufrieron un revés en casa ante el acérrimo rival y les estropeara la celebración soñada, la coronación llegó en la visita a Wembley, estadio en el que nunca se despreciará un triunfo para ganar un campeonato. Gabriel Jesús y Gundogan dieron un golpe de autoridad de inmediato, pues al minuto 22 y 25, guiaban a los Citizens a saborear su quinto trofeo de la Premier League. Antes del descanso, Erikssen descontó para el Tottenham, los que ponía las cosas nuevamente en tensión para los de Manchester. / REDACCIÓN

COMPLETA EL PÓKER Hirving Lozano es el cuarto mexicano en ser campeón con el PSV, se une a Carlos Salcido, Andrés Guardado y Héctor Moreno

23

títulos

tiene ya en su carrera como entrenador Pep Guardiola, ganó su primer trofeo de Premier League y segundo en Inglaterra


DXT | PUEBLA

LUNES 16 DE ABRIL DE 2018

Hecatombe poblana ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

L

FOTOS: DANIEL PERALES

a verdadera historia de lo acontecido en el seno camotero tiene que ver con un juego de intereses y dinero. Todo transcurría de manera normal y sin contratiempos, los puntos obtenidos por el equipo de La Franja lo ponían en la línea de la clasificación –quinto lugar general y a sólo ocho puntos de Liguilla– cuando quedaban 21 unidades por disputarse, daban casi por hecho que el objetivo sería alcanzado sin mayor problema, sobre todo por como venía jugando la escuadra. Se llegó el partido contra Atlas y una indicación terminó con las aspiraciones camoteras, una pauta con la que Enrique Meza no estuvo de acuerdo y que le generó problemas de diálogo con los directivos; paralelamente y después de que se les había dicho a los jugadores que tendrían una prima especial por lograr la salvación del descenso, vino el aviso de que la prima no sería posible y, peor aún, que tampoco habría un bono por lograr la clasificación a Liguilla. Esas tres indicaciones fueron las causantes de la debacle camotera que al día de hoy representa en cinco derrotas de manera consecutiva y ,prácticamente, en la eliminación

de La Franja de la Fista Grande del futbol mexicano. Ya con el niño ahogado y de manera desesperada, el sábado por la tarde-noche en el hotel de concentración en la Ciudad de México, se presentó una comitiva de la televisora con la encomienda de decirles a los jugadores que si lograban la clasificación sí habría prima, lo cual motivó en cierta manera al plantel, pero ya vimos que fue demasiado tarde, pues pareciera que cuando se pudo no se quiso y cuando se quiso ya no se pudo. Una vez un personaje con mucha experiencia en temas futbolísticos me dijo lo siguiente en una comida: “Mira, el futbol en México es el único deporte donde te pagan bien por perder, y si quieres ganar, tienes que poner un dinero extra (primas tanto colectivas como individuales)”. En este negocio, quienes crean que los jugadores aún juegan por el amor a la camiseta están totalmente equivocados; con la globalización del futbol y los altos sueldos que se pagan, lo único importante para el futbolista es el dinero, digamos que es su única motivación, al menos la única que los hace poner el extra para ganar partidos. Por esos simples detalles, le digo a usted que el Puebla a pesar de tener todo a su favor no logró meterse a la Liguilla del futbol mexicano y ahora saldrá más caro el caldo que las albóndigas, pues con el problema porcentual que presenta el equipo de La Franja, tendrá que ser reforzada de buena manera so pena

INICIA EXPOSICIÓN BALL PARADE La “patada inicial” contó con la participación de Kskrita y la selección mexicana de freestyle REPORTERO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Ensástigue Velázquez / FES Aragón

Ayer fue inaugurada la exposición Ball Parade Russia 2018, una exhibición con 33 balones a escala, 32 de los equipos participantes del Mundial de futbol 2018 y un balón del país invitado, Qatar. La inauguración tuvo la presencia del direc-

tor general del Instituto del Deporte, Horacio de la Vega; el embajador de Rusia en México, Eduard R. Malayán; el agregado cultural de la embajada de Rusia en México, Evgeny Zakharov y directivos de Locos por el Arte, empresa dedicada a la intervención de exposiciones artísticas en vías públicas, Paul Zarkin y Mario Soto. Eduard R. Malayán dijo que “esta exposición simboliza el primer lugar de una fiesta deportiva. Quiero agradecer a Locos por el Arte porque ellos supieron simbolizar lo que necesita el mundo: solidaridad y unidad”. Los balones están fabricados por poliestireno y son conformados por doce pentágonos y veinte hexágonos. Una vez que finalice la exposición en la Ciudad de México, los balones serán expuestos en Moscú, Rusia. La exposición permanecerá abierta al público en la glorieta del Ángel de la Independencia hasta el 13 de mayo del 2018.

de tener que pagar en un año la módica cantidad de 120 millones de pesos para mantener la categoría, y todo por querer ahorrarse unos cuantos centavos. Honestamente se los digo, cuando los directivos piensan que son más vivos que los jugadores, cometen un gran error, en serio, en este negocio nadie es más vivo que los mismos futbolistas. Es cuánto. SE DESPLOMÓ LOBOS BUAP Con mucha tristeza hemos sido testigos del desplome del equipo universitario, una escuadra que luchó años por lograr el ascenso, lo consiguió a base de esfuerzo y contra todos los pronósticos, alcanzó a tener una primera vuelta excepcional en su primera aparición en Liga MX, donde consiguió 23 puntos e, incluso, estuvo cerca de meterse a Liguilla y que sabía que logrando en este torneo 17 unidades estaría salvado, pasara lo que pasara. Desconozco si esa primera vuelta generó una confianza excesiva en el plantel, que lo fue marginando de obtener buenos resultados. Un planteamiento táctico, que si bien había dado resultados en el primer torneo, se encontraba ya caduco al haber sido estudiado perfectamente por los equipos rivales y donde no se tuvo la capacidad de modificarlo cuando aún era tiempo. La etapa terminó por asfixiar la confianza del grupo y se tuvieron que tomar decisiones apresuradas ante la desesperación de que las cosas no salían. Queda claro que mantenerse en la Primera División con recursos limitados es muy complicado y más cuando no formas parte

23

del sistema que maneja el futbol mexicano, donde entre las limitantes del equipo y las situaciones extracancha, terminas por ser aniquilado. La situación se ve muy complicada quedando seis puntos en disputa, sólo una verdadera reacción del equipo podría modificar las cosas, es decir, no queda más que intentar ganarle al Monterrey la próxima semana y en 15 días al Puebla en CU, difícil sí, mas no imposible, pues en el futbol hemos visto cosas así y hasta peores. No queda más que esperar y ver qué pasa en las próximas dos semanas para saber si Puebla se queda con dos equipos en el máximo circuito o sólo con uno que tendrá que cargar una losa muy pesada en cuanto al porcentaje. UN RESPIRO Es importante apuntar que tras la derrota de Veracruz en su casa ante León, la situación del descenso queda de la siguiente manera: Si Lobos BUAP conquista cuatro de los seis puntos que le restan y Veracruz logra un máximo de dos unidades, los universitarios se salvan, pero si los escualos ganan uno de los dos encuentros restantes, ya sea a Toluca o a Cruz Azul, o se llevan la victoria en los dos, la escuadra licántropa está obligada a ganar sus dos juegos restantes. Y una tercera opción es que si ambos ganan los dos choques que les faltan, el que se salva es Lobos. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.