17 de abril de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 594 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ESPECIAL

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

A 487 años de la fundación de Puebla. Este lunes, la ciudad de Puebla celebró su aniversario 487 con la ceremonia solemne de izamiento de la Bandera Nacional en el Zócalo, encabezado por el alcalde Luis Banck, así como con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento a los Fundadores, evento donde participó el gobernador Tony Gali. PUEBLA P. 10

Al menos 51 ex colaboradores de Mario Marín se encuentran involucrados en el partido

Operadores marinistas se apoderan de Morena El artífice de la infiltración sería el candidato al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia, Alejandro Armenta Mier. Hasta los hermanos del ex gobernador Luz Blandina, Enrique y René están inmiscuidos P. 5 Acusaciones por imposición en candidaturas llegan a cúpula de Morena

Nancy y Armenta llevan casi medio millón en espectaculares, pero reportan sólo cuatro mil 860 pesos al INE

El movimiento de excluidos dialogó con Martí Batres, ex presidente nacional del partido P. 4

En Puebla habrá voto diferenciado, augura Eduardo Rivera ESPECIAL

El aspirante a la alcaldía capitalina aseguró que los electores priorizarán las propuestas y no los colores de un partido P. 8

SGG DEFIENDE PROTOCOLO CONTRA LINCHAMIENTOS Diódoro Carrasco destacó que

Gali Fayad dialogó con Navarrete Prida, en Ciudad de México, sobre estrategias de cooperación en la materia

HOY ESCRIBEN

ESPECIAL

Federación y estado trabajan en fortalecer la gobernabilidad

fueron frustrados seis intentos el día cuando una turba quemó vivo al consejero del IEE P. 9

LÓPEZ OBRADOR DICE QUE ESTE PAÍS SE EMPEZÓ A DESCOMPONER DESPUÉS DE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 8

ARTURO LUNA PASCAL BELTRÁN

P. 9 P . 13

LANZAN

Ingeniería BUAP, con calidad internacional El rector Esparza recibió cuatro acreditaciones de la oferta educativa de esta unidad P. 2

ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI

P. 16 P. 23

RAMÓN SIENRA

PUEBLA P. 6

AT&T INTERNET EN CASA P.11

EL AVANCE DE REGENERACIÓN NACIONAL EN LA ENTIDAD ES INNEGABLE” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 11


MARTES

9-1-1

CRUZ ROJA

235-86-31

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 18 DE ABRIL

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 28O C / MÍN. 12O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Morena y la estructura ¿Por qué Morena Puebla decidió abrir las puertas a un político tan desprestigiado como el ex gobernador Mario Marín? Por una sencilla razón: el ex mandatario posee una de las estructuras políticoMario electorales más robustas en la entidad, y Marín con ello la dirigencia estatal y el candidato a senador de Juntos Haremos Historia, Alejandro Armenta Mier, pretenden hacer frente al grave vacío que existe en el partido poblano. Sabedor de que la elección del 1 de julio se ganará con estructura y movilización, los pejistas no tuvieron empacho en abrirle la puerta al Góber precioso. Vale más una estructura que una quemada política. ¿Será?

Deloya se hace del rogar El insípido candidato del PRI a la alcaldía, Guillermo Deloya Cobián, por fin dobló las manos y decidió abrir un espacio a la CTM a cambio de que la agrupación lo apoye con la estructura que posee en la capital. La decisión no fue sencilla, pues tuvieron que pasar varias semanas para que Guillermo el desconocido abanderado cediera a las presioDeloya nes locales y nacionales. Lo más risible del asunto es que Deloya carece de competitividad y estructura, pero cuando tuvo que impulsar pactos y acuerdos con los diferentes sectores prefirió comportarse como diva. ¿Será?

Exhibida nacional Muy caro les salió a Luis Miguel Barbosa y a Gabriel Biestro incumplir los acuerdos políticos que pactaron con la activista Violeta Lagunes. El movimiento de marginados en Morena, que encabeza la ex panista, se entrevistó con Martí Batres Guadarrama, ex dirigente nacional de Morena, para exponerle su rosario de penurias Violeta Lagunes que han vivido en Puebla a manos de ese par de políticos. Nos dicen que Batres se sorprendió del nivel de inconformidad que hay en la entidad y cómo se descompuso políticamente el proceso interno de selección de candidatos sin que nadie hiciera nada. ¿Será?

El PSI, en problemas Muy mal le ha ido al coordinador municipal del partido Pacto Social de Integración en San Andrés Cholula, Alejandro Cuautli Flores. Y es que el ex panista ha tenido que enfrentar los reproches de sus paisanos, quienes no ven con buenos ojos que haya renunciado a su partido a manera de berrinche, tras ser arrasado en la Cuautli Flores elección interna del blanquiazul por la alcaldía. Cuautli, señalan los enterados, ha tenido que remar contra viento y marea para convencer a sus antiguos aliados panistas para que lo apoyen en su aventura, pero muy pocos han seguido sus pasos, a sabiendas de que no tienen mucho futuro político. ¿Será?

Aclaran supuesta agresión a ciclista Ante los hechos ocurridos el 14 de abril donde supuestamente la Policía Municipal golpeó a un joven que iba a bordo de una bicicleta dentro de la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, el gobierno de San Andrés Cholula y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) precisan lo siguiente: Que el guardia en turno se percató que un masculino circulaba a bordo de una bicicleta sobre la pista de

atletismo, por lo cual se le acercó y detectó que tenía aliento alcohólico, ante lo cual le pidió que se bajara y como respuesta fue agredido verbalmente por el ciclista. Ante ello, el vigilante llamó vía radio a la SSPTM para solicitar apoyo. Al lugar arribaron las unidades 390 y 384 y los elementos le informaron al ciclista que sería trasladado al Complejo de Seguridad Pública y puesto a disposición de la autoridad. El sujeto amenazó a los elementos manifestando que su padre es inspector de la Policía Federal. /STAFF 24 HORAS

ESPECIAL

EMERGENCIAS

EN ELANDRÉS PORTALCHOLULA SAN

PUEBLA

DE TALLA INTERNACIONAL Reconocen calidad de ingenierías de la BUAP El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, celebró la acreditación internacional de la licenciatura en Ingeniería Industrial, así como las reacreditaciones nacionales de las ingenierías Topográfica y Geodésica, Mecánica y Eléctrica, y Civil, durante el Segundo Informe de Labores de Fernando Lazcano Hernández, director de la Facultad de Ingeniería. Los reconocimientos por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería AC (CACEI) “son el reflejo del trabajo de estudiantes, profesores y personal administrativo, representan una actividad continua y adicional a sus cargas tradicionales”, manifestó el rector tras recibir las constancias de manos de la directora general de ese organismo, María Elena Barrera Bustillos. La licenciatura en Ingeniería Industrial es el primer programa de ingeniería con un reconocimiento

CORTESÍA BUAP

NÚMEROS DE EMERGENCIA

internacional en la universidad, así como el primero en su área en el estado y el cuarto en el país. Es validado por Washington Accord, un acuerdo internacional entre organismos acreditadores que les confiere el

estatus para entregar constancias con validez global, por lo que los estudiantes y egresados de este programa cuentan con ventajas adicionales: sus títulos son reconocidos en los 19 países que forman parte de la colaboración. /REDACCIÓN

CENTRO HISTÓRICO Piden comerciantes que siga peatonización Al argumentar que cerrar las calles les ha beneficiado en ventas, acceso a estacionamientos, disminución de delincuencia, comerciantes de la 6 Oriente pidieron a las autoridades municipales continuar con la prueba piloto de peatonalización de las calles. En conferencia de prensa junto a colectivos como A Pata y Cadena, el representante de los comerciantes de La calle de los dulces, Iván Romero

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com

ÁNGEL FLORES

17 DE ABRIL DE 2018

Hermoso, indicó que durante tres meses que permaneció cerrada esta vialidad tras el sismo del 19 de septiembre, incrementaron

de 30% a 40% los ingresos de los locatarios. Además de que con el aumento en la afluencia de peatones sólo se registró un asalto, y después de abrir la circulación, en los últimos 15 días llevan nueve atracos, por lo que consideró que la acción también podía influir en el tema de seguridad. /GUADALUPE JUÁREZ

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



PUEBLA

MOLESTIA. LÍDERES DEL MOVIMIENTO DE EXCLUIDOS EXPUSIERON LA SUPUESTA VENTA DE CANDIDATURAS Y LA SIMULACIÓN DE ENCUESTAS EN EL ESTADO MARIO GALEANA

Representantes del movimiento de excluidos por Morena en Puebla expusieron a Martí Batres Guadarrama, candidato al Senado e integrante de la cúpula nacional del partido, las irregularidades en el proceso de designación de candidatos en el estado, entre las que destacan la supuesta venta de candidaturas y la simulación de encuestas. Batres Guadarrama ofreció a los quejosos la posibilidad de reunirse con la presidenta nacional de ese partido, Yeidckol Polevnksy, e incluso la conformación de una comitiva enviada al estado por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para atender las denuncias en la designación de abanderados. El primer dirigente nacional se reunió con los representantes del movimiento de excluidos el pasado 14 de abril, durante la asamblea nacional de Ruta 5, la organización que dirige el ex panista Manuel Espino. Los inconformes de Morena son representados por los activistas Violeta Lagunes Viveros y Ricardo Jiménez Ávila, quienes expusieron desde sus redes sociales fotografías del encuentro con Batres Guadarrama, quien asistió a la asamblea nacional como representante del partido obradorista. Ayer, en conferencia, Jiménez Ávila dijo que el movimiento de excluidos expuso al candidato a senador que las irregularidades cometidas durante el proceso de designación de candidatos de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) se han convertido en “un lastre” para el avance de Andrés Manuel López Obrador en la contienda.

ILSE CONTRERAS

La candidata a la alcaldía de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Claudia Rivera Vivanco, confirmó cambios en su planilla, entre estos que Libertad Aguirre Junco ocuparía la séptima regiduría, tras el rompimiento de Violeta Lagunes con Morena. En entrevista, indicó que la académica del Centro Universitario de Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la BUAP, Argelia Arriaga, será su suplente. Además, en la planilla de regidores estará la ex aspirante a la alcaldía Rosa Márquez y el empresario José Luis González Acosta, a quien Morena retiró la candidatura a la diputación local por el distrito 10. Mientras, Laura Cid Esparza está designada como coordinadora de promoción del voto en el municipio, para la candidatura al Senado de Alejandro Armenta Mier.

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

POBLANOS PRESENTARON QUEJA A MARTÍ BATRES POR PROCESOS DE SELECCIÓN

Descontentos se acusan ante cúpula de Morena EN SUS PALABRAS Un ejemplo es lo que sucedió con la gente de Atlixco, quienes increparon directamente a Biestro. Eso es lo que van a encontrar en todo el estado Biestro y Barbosa” Batres dijo que nos va a auxiliar para que a la brevedad tengamos una reunión con Yeidckol Polevnsky. Otra alternativa que nos dio es que pudiera venir una comisión de Morena nacional para que atiendan estos asuntos” RICARDO JIMÉNEZ ÁVILA Movimiento de excluídos de Morena

CORTESÍA @VIOLETALAGUNESV

4

Reunión. Violeta Lagunes (derecha) y Ricardo Jiménez, en el evento de Ruta 5, donde asistió Martí Batres (arriba). / CORTESÍA Sobre éstas, que incluyen la supuesta venta de candidaturas, simulación de encuestas e imposición de candidatos, responsabilizó al presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro, y al candidato al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Un ejemplo del “lastre” en que se ha convertido la coalición local, dijo, fue la protesta que recientemente encabezaron militantes de Morena en

Atlixco por la imposición del ex priista Eleazar Pérez Sánchez como candidato a la alcaldía de ese municipio. “Un ejemplo es lo que sucedió con la gente de Atlixco, quienes increparon directamente a Biestro. Eso es lo que van a encontrar en todo el estado Biestro y Barbosa”, aseguró. “Batres dijo que nos va a auxiliar para que a la brevedad tengamos una reunión con Yeidckol Polevns-

ky. Otra alternativa que nos dio es que pudiera venir una comisión de Morena nacional para que atiendan estos asuntos sobre la forma en la que se resolvieron las candidaturas en Puebla”, agregó. Durante la asamblea nacional de Ruta 5, los integrantes de la organización decidieron por votación que respaldarán la candidatura presidencial de López Obrador.

EL ENCUENTRO Martí Batres Guadarrama se reunió con los representantes del movimiento de excluidos el pasado 14 de abril, durante la asamblea nacional de Ruta 5, la organización que dirige el ex panista Manuel Espino

Anuncia Claudia Rivera cambios en su planilla RECHAZA VENTA DE CANDIDATURAS

En otro tema, Rivera Vivanco se sumó al exhorto del dirigente estatal Gabriel Biestro y pidió pruebas a Paola Migoya sobre las acusaciones de venta de candidaturas que ha hecho ante medios de comunicación. “Es muy fácil decir y vender una mentira, pero demostrarlo es la responsabilidad de cualquier persona, presentar su denuncia de manera formal, porque (...) entonces a quien tendríamos que cuestionar es a quien inició el rumor”, señaló. La candidata rechazó las acusaciones y apuntó que lo que han identificado en cuestión de inconformidad “de algunas personas que tenían aspiraciones”, es que les cuesta trabajo reconocer que Morena le apuesta a

ALGUNOS ENROQUES

Libertad Aguirre Junco ocuparía séptima regiduría

Argelia Arriaga sería suplente de Claudia Rivera

Rosa Márquez en la planilla de regidores

Luis González Acosta

en la planilla de regidores

una forma distinta de hacer política. “VIOLENCIA DE GÉNERO SIEMPRE HA ESTADO EN NUESTRA AGENDA”

Luego de que Violeta Lagunes, integrante de la organización Todos

Reto. Pidió a Paola Migoya a denunciar la venta de candidaturas. / ANDREE JIMÉNEZ Para Todos, exigió a los candidatos de Morena no colgarse ni tomar como “bandera política” de los feminicidios y de la activación de la Alerta de Violencia de Género en Puebla, Claudia Vivanco aseguró que es un tema que se ha señalado desde hace dos años, y sus manifestaciones “crean la autenticidad de la

lucha”, pero no dudó que haya otros personajes que lucren con el tema. “En mi caso y de los que nos hemos involucrado mucho en la dinámica de las causas sociales, son temas que han estado todo el tiempo en la agenda, que los hemos hecho visibles, los hemos demandado y continuaremos en esa dinámica”, insistió.


PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

EL TEJIDO. ENTRE LOS COLABORADORES DEL EX GOBERNADOR ESTARÍAN SUS HERMANOS BLANDINA, ENRIQUE Y RENÉ, ADEMÁS DE EX SECRETARIOS HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Al menos 50 ex colaboradores cercanos al ex gobernador Mario Marín Torres fungirían como operadores políticos al interior de Morena en la entidad. Entre ellos estarían sus hermanos Luz Blandina, Enrique y René. Entre los principales se encuentran los ex secretarios de Gobernación estatal —notarios públicos y compadres de Marín Torres— Valentín Meneses Rojas y Mario Montero Serrano. La infiltración formaría parte de una estrategia del candidato al Senado de la República por la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES), Alejandro Armenta Mier, quien formó parte de la burbuja marinista en la gestión del también llamado Góber precioso. De acuerdo al portal Periódico Central, la lista de 51 operadores estaría conformada además por ex diputados locales, ex ediles y ex delegados de las dependencias federales cuando Marín Torres gobernó el estado de 2005 a 2011; destaca su ex secretario particular Iván García. Meneses Rojas, por ejemplo, ocuparía un cargo de enlace político con los migrantes poblanos avecindados en Estados Unidos. En tanto, en la Mixteca poblana los hermanos del ex gobernador, Luz Blandina, Enrique y René Marín Torres, tendrían una fuerte presencia y trabajarían a favor de Morena. Luz Blandina ha sido señalada de liderar una red de mujeres que en 2004 impulsó la carrera política de Mario a Casa Puebla, de la cual fue inquilino por seis años. Tal como lo adelantó el 22 de febrero de este año el periodista Ricardo Morales, colaborador de 24 Horas Puebla y autor de la columna Las Serpientes, desde el Hospital de la Mujer —donde la hermana del ex gobernador tiene su plaza— se construye una red a favor de Andrés Manuel López Obrador dentro del sector Salud, que busca apoyar al tabasqueño en la movilización y el cuidado de las casillas. En el grupo marinista incrustado en Morena estarían los ex legisladores Blanca Jiménez Hernández, Joel Hernández Ruiz y Álvaro Morales

PESE A SEÑALAMIENTOS, ARMENTA NIEGA SER EL ARTÍFICE

Mapaches marinistas, en las entrañas de Morena Nosotros no pedimos permiso a nadie, más que al pueblo, no dependemos de nadie, no somos títeres de nadie, así que, esa pregunta es la de Moreno Valle; no nos interesa, no es tema” ALEJANDRO ARMENTA MIER Candidato al Senado por Morena

Méndez, al igual que los ex ediles de Tlatlauquitepec, Daniel Martagón; y de Acatlán de Osorio, Edgardo González Escamilla. Hay otros ex alcaldes, como Eleazar Pérez (Atlixco), hoy aspirante a gobernar esta demarcación por Morena-PT-Encuentro Social, así como Julián Peña (Tepexco) y Francisco Cobos Marín (Ixcaquixtla). ARMENTA EVADE INFILTRACIÓN

Alejandro Armenta Mier evitó hablar de la infiltración de los marinistas convertidos hoy en morenistas.

El ex dirigente estatal del PRI evadió los cuestionamientos que lo señalan como el autor de haber colocado perfiles priistas en el partido de López Obrador. “Es una (estrategia) de Rafael Moreno Valle, no de nosotros. Esa es la estrategia de ellos, no de nosotros. Chécate los candidatos del Panal, chécate los candidatos de Movimiento Ciudadano, chécate los candidatos del PRI, ahí está tu respuesta. “Nosotros somos Morena. Nosotros no pedimos permiso a nadie,

más que al pueblo, no dependemos de nadie, no somos títeres de nadie, así que, esa pregunta es la de Moreno Valle; no nos interesa, no es tema. No es tema para nosotros”, soltó. Desde la semana pasada, el abanderado de Morena-PT-PES negó que el ex mandatario poblano sea un operador político de Morena para este proceso. Consideró que el Partido Acción Nacional (PAN) intenta vincular al partido morenista con Mario Marín Torres para afectar la preferencia en el electorado.

ALGUNOS “OPERADORES”

Valentín Meneses Rojas Ex secretario de Comunicaciones

Mario Montero Serrano Ex secretario de Gobernación

Luz Blandina Marín Torres Hermana del ex mandatario

Blanca Jiménez Hernández

Ex legisladora

Eleazar Pérez Sánchez Ex alcalde de Atlixco

5


6

PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

ANTE EL INE AÚN REPORTAN GASTOS DE CUATRO MIL 860 PESOS

Nancy y Armenta siguen con gastos chiquitos de campaña

ELECCIONES. LOS CANDIDATOS AL SENADO POR LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA HAN UTILIZADO POR LO MENOS MEDIO MILLÓN DE PESOS PARA CONTRATAR 25 ESPECTACULARES MARIO GALEANA

EN SUS PALABRAS

Los candidatos al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, han utilizado por lo menos medio millón de pesos en la contratación de 25 espectaculares, pero sólo han reportado gastos que representan 1% de esa cantidad. En el último reporte de fiscalización presentado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), los ex priistas registraron gastos por dos mil 430 pesos cada uno, es decir, un total de cuatro mil 860 pesos. Sin embargo, De la Sierra reconoció que, hasta ahora, han colocado 25 espectaculares con una renta mensual promedio de entre 20 mil y 30 mil pesos cada uno, lo que representa un gasto de entre 500 mil y 750 mil pesos. La ex delegada de Prospera en Puebla dijo que a lo largo de la campaña planean contratar al menos 70 espectaculares en todo el estado, un gasto que rozaría entre un millón 400 mil pesos y dos millones 100 mil pesos. Sin embargo, se deslindó de las irregularidades en su reporte de fiscalización de gastos al asegurar que el registro de cada peso ejercido a lo largo de su campaña ha sido reportado directamente por Morena. “En Puebla tenemos 25 espectaculares. La comprobación fiscal es compleja, (pero) a través de Morena justificamos estos espectaculares. Creemos poder subir 70 máximo en toda la campaña (…) Más o menos son de 20 a 30 mil pesos mensuales (por cada uno) lo que tenemos previsto, y eso es lo que señala el INE”, detalló. De la Sierra Arámburo, a quien se ha ligado con el ex gobernador Mario Marín Torres, aseguró que los espectaculares han sido contratados a un solo proveedor registrado en la Ciudad de México, porque –según ella– se ha “reprimido” a empresarios locales para no rentarles estos espacios de publicidad. “Tenemos un solo proveedor nacional, por-

En Puebla tenemos 25 espectaculares. La comprobación fiscal es compleja, (pero) a través de Morena justificamos estos espectaculares. Creemos poder subir 70 máximo en toda la campaña (…) Más o menos son de 20 a 30 mil pesos mensuales (por cada uno) lo que tenemos previsto” NANCY DE LA SIERRA ARÁMBURO Candidata al Senado por Juntos Haremos Historia

CIFRAS DISCORDANTES

500 70 4

mil y 700 mil pesos mensuales, renta de 25 anuncios de los candidatos espectaculares en el estado planean colocar los aspirantes al Senado mil 430 pesos, los gastos que han declarado los candidatos morenistas

que para qué ponemos a parir a los empresarios de espectaculares, si sabemos cómo los reprimen para no rentarnos”, alegó. ACUSA DAÑOS EN 12 ESPECTACULARES

Además, la candidata a la segunda fórmula del Senado por la alianza Morena-PT-PES acusó que al menos 12 de los 25 espectaculares que han contratado han sufrido daños. “Hemos visto 12 que sospechosamente el viento se ha llevado (risas). Sobre todo en áreas de tramos de carreteras es donde vemos que han sido dañados de manera sospechosa. Pero no queremos pensar mal, ¿eh?”, declaró. Al respecto, la ex priista no acusó directamente a ningún partido por el “sospechoso” daño de sus espectaculares.



8

PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

TENDENCIA. LALO RIVERA AFIRMÓ QUE LOS ELECTORES APOSTARÁN POR LA TRAYECTORIA Y EL PERFIL DEL CANDIDATO, EN LUGAR DE INCLINARSE POR UN PARTIDO POLÍTICO GUADALUE JUÁREZ

SEDIF. Presentaron el curso sobre Uso y Manejo de Sillas de Ruedas para personas con discapacidad motriz. /ESPECIAL

Fortalecen la inclusión de personas con discapacidad STAFF 24 HORAS PUEBLA

El Sistema Estatal DIF (SEDIF) presentó el curso sobre Uso y Manejo de Sillas de Ruedas, el cual tiene la finalidad de proporcionar mayores herramientas que favorezcan la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad motriz. Durante el banderazo de inicio, la presidenta del Patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali, refirió que en el estado viven más de 195 mil personas con discapacidad motriz y el gobierno del estado les ofrece diversos servicios y apoyos para superar las limitaciones físicas y sociales que aún enfrenta este grupo de la población. A su vez, Santiago Velázquez Duarte, presidente y fundador de Vida Independiente México, explicó que estos cursos de capacitación forman parte de un proyecto mayor que contempla la puesta en marcha de una estrategia de turismo accesible en el estado. El taller –impartido por la organización civil Vida Independiente México e impulsado por el Sistema Nacional DIF– tendrá una duración de una semana y permitirá a los beneficiarios conocer distintas técnicas para facilitar sus traslados y desenvolverse con mayor autonomía en todos los ámbitos.

MENSAJE EN LA WEB “Continuamos trabajando por el bienestar, recibimos a @v_independiente para el Curso de Uso y Manejo de Silla de Ruedas. Esta capacitación contribuye al empoderamiento e independencia de las personas con discapacidad” DINORAH LÓPEZ DE GALI @Dinorah_LdeGali

El candidato a la alcaldía de Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez, indicó que el voto en la entidad será diferenciado en los cargos de elección popular, pues los electores se fijarán más en las propuestas y en las personas, que en la marca del partido político. En entrevista con Ricardo Morales, columnista de esta casa editorial y director de Efekto10, el panista rechazó que en los próximos comicios haya un efecto cascada, aunque sí consideró que influirá en la pelea por los diferentes puestos, pero “no será determinante”. “Más que los partidos y los colores, la gente me lo dice, los electores van más por las personas y por las propuestas, yo creo que sí se va a dar un escenario de que el ciudadano sí va a estar atento y analice: ‘Puedo estar con el candidato a la presidencia, pero no con el candidato a gobernador’”, expuso. Reiteró que aunque algunos pronostican una elección cascada, sí habrá una diferenciación entre los personajes que aparezcan en la boleta. Rivera Pérez afirmó que cuenta con estudios demoscópicos y grupos focales que arrojan que los ciudadanos apuestan por el perfil, la experiencia y la trayectoria de las personas que contienden. “Vemos este análisis y sabiduría: los ciudadanos van a contratar al mejor hombre o mujer, que a un color de un partido”, insistió. En cuanto al periodo de inter-

NIEGA RIVERA EFECTO CASCADA EN LA DECISIÓN DE CIUDADANOS

“En comicios habrá voto diferenciado”

campañas, el ex edil de Puebla comentó que trabajó para conocer los problemas y las demandas de los ciudadanos, a través de reuniones con la militancia, con el objetivo de realizar diagnósticos para el proyecto de gobierno que presentará a partir del 29 de abril. Consideró que “se debe ser sincero” cuando las peticiones ciudadanas se pueden concretar y cuando no, hacérselo saber a los gobernados, quienes llegan a tener la idea de que los candidatos cuentan con “una varita mágica”.

Estrategia. El candidato continuará con la cercanía con la gente en este proceso electoral, en el que busca de nuevo la presidencia municipal. / CORTESÍA TWITTER

EN SUS PALABRAS Yo creo que sí se va a dar un escenario de que el ciudadano sí va a estar atento y analice: ‘Puedo estar con el candidato a la presidencia, pero no con el candidato a gobernador’” Vemos este análisis y sabiduría: los ciudadanos van a contratar al mejor hombre o mujer, que a un color de un partido, los electores van más por las personas y por las propuestas” EDUARDO RIVERA PÉREZ Candidato de Por Puebla al Frente a la alcaldía capitalina

El País del Miedo: el País de Bartlett LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

A

ndrés Manuel López Obrador dice que este país se empezó a descomponer después de José López Portillo. Es decir: cuando Miguel de la Madrid llegó a Los Pinos con su ejército de neoliberales y mafiosos. Entre los primeros: Carlos Salinas de Gortari. Entre los segundos: Manuel Bartlett Díaz. El país de De la Madrid fue el país que le dejó desde la Secretaría de Gobernación el licenciado Bartlett: un país quebrado ya desde entonces por el narcotráfico, los crímenes de periodistas, el asesinato de un agente de la DEA, los fraudes electorales y la corrupción enquistada en el Palacio de Covián. Vea el hipócrita lector:

Cuando De la Madrid llegó, las locuras de López Portillo habían destruido lo que Luis Echeverría había empezado a destruir: el desarrollo estabilizador, por ejemplo, mismo que hoy quiere resucitar López Obrador. Y si Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz habían dejado un país quebrado por los asesinatos de Rubén Jaramillo y los jóvenes del 68, Echeverría culminó la tarea represora con el Halconazo de 1971. De la parte económica conformémonos en señalar cuatro arbolitos de un bosque en llamas: la devaluación en el sexenio de Echeverría, las muchas más de López Portillo, el ascenso y la caída de Pemex, y la nacionalización bancaria al final de una administración agonizante que hizo llorar a su presidente como un perro en su colina. (Técnicamente, el periodo de López Portillo concluyó cuando el banquero Manuel Espinosa Yglesias le atravesó el rostro a éste con una bofetada). El licenciado Bartlett cruzó ese México som-

brío desde la Secretaría de Gobernación, donde despachó a uno de sus jefes: el frustrado aspirante presidencial Mario Moya Palencia. Una vez en el poder, a Bartlett se le cayó el cielo para beneplácito de Salinas de Gortari, quien le disputó y le ganó la candidatura del PRI a la Presidencia de la República. Diversos periodistas y políticos han ligado a Bartlett con personajes tan tenebrosos como José Antonio Zorrilla, El Güero, acusado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Manuel Buendía, y Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca, Don Neto, autores de la tortura y el crimen del Kiki Camarena, agente de la DEA que investigaba los vínculos entre el narcotráfico y el gobierno mexicano. Incluso, el periodista JJ Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington, publicó en un libro que el ex secretario de Gobernación estableció una gran cercanía con Don Neto y Caro Quintero y, que incluso, estuvo en la casa donde era torturado el agente de la DEA. Ufff. Cómo se parece el país de hoy al México del licenciado Bartlett. Ese Bartlett tan querido y respetado por López Obrador.


PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

REACCIÓN . TRAS EL CASO DE TLACOTEPEC, SE EVITÓ QUE HICIERAN JUSTICIA POR PROPIA MANO EN SEIS HECHOS MÁS, DIJO EL FUNCIONARIO ESTATAL GUADALUPE JUÁREZ

Inseguridad. El hecho se registró en la 12 Poniente. / JAFET MOZ

Balacera en el Centro; un ejecutado STAFF 24 HORAS PUEBLA

Un hombre identificado como Lucio Palma, de aproximados 40 años de edad, murió tras ser baleado en calles del Centro Histórico de la capital, tras un posible ajuste de cuentas. Los hechos se registraron ayer al mediodía en la 12 Poniente, entre 5 de Mayo y 3 Norte, frente a un local de compraventa de fierro. De acuerdo a versiones periodísticas, el hoy occiso era perseguido por varios sujetos, quienes le dieron alcance para dispararle en por lo menos 15 ocasiones. Al lugar arribaron elementos de las policías Estatal y Municipal, así como personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), que brindó atención al herido para luego trasladarlo al hospital “Dr. y Gral. Rafael Moreno Valle”, donde se reportó su deceso. La zona fue resguardada por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) que recabó datos como parte de la indagatoria correspondiente. Tras la balacera, seis personas fueron detenidas, siete armas de fuego confiscadas y tres vehículos decomisados, de acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). La dependencia informó que los detenidos son: Javier N., de 45 años; Ismael N., de 34 años; Sergio N., y Roberto N., ambos de 28 años José Rubén N., de 25 años y un menor de 16 años. Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com

El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, defendió los protocolos de actuación del estado en los casos de linchamiento, al indicar que el mismo día que quemaron a un consejero municipal del IEE, se suscitaron seis intentos más en diferentes puntos que lograron frustrar las autoridades. “Han sido diferentes tipos de hechos de violencia que tiene que ver con este tema de linchamientos, uno se consumó y otros seis se evitaron gracias a la coordinación entre las autoridades, policías estatales y municipales”, reiteró. Lo anterior, a pesar de la muerte de Gaspar Palacios Monterrosas —presidentedelConsejoMunicipaldelIEE— registrado el miércoles en Tlacotepec de Benito Juárez, quien fue señalado por presuntamente robar una motocicleta junto con otros sujetos. Sus acompañantes, según reportes, lograron escapar, sin embargo, el funcionario del IEE fue atrapado por la turba, amarrado a un poste, golpeado y quemado vivo. En este sentido, Carrasco Altamirano informó que investigan qué hacía el funcionario en ese munici-

9

COORDINACIÓN ENTRE AUTORIDADES, EFICAZ: DIÓDORO

Aptos, protocolos vs linchamientos

Otro tema. El titular de la SGG indicó que reforzarán la vigilancia en San Martín Texmelucan. / ÁNGEL FLORES pio y cómo se generó el ataque en su contra, diligencias que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE). A la fecha, de acuerdo a recuentos hemerográficos, se han consumado nueve linchamientos en la entidad en lo que va del año, en los que los agre-

sores señalan a las víctimas por robo. En otro tema, Carrasco Altamirano indicó que la violencia registrada en San Martín Texmelucan en los últimos meses se debe a la estrategia de lucha frontal contra el crimen organizado en el triángulo rojo, por

lo cual la migración de grupos delincuenciales continúa en la región. Sin embargo, indicó que la mayoría de las bandas son locales, por lo cual el gobierno estatal también atenderá este municipio para evitar que se presenten más casos de balaceras.

El ponzoñoso elbismo, incrustado en Morena GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

D

e encontrarla, en lapidario juicio de valor, como una de las cabezas de la “mafia del poder” y responsabilizarla directamente del “fraude” de 2006, Andrés Manuel López Obrador ha modificado en los últimos 12 años su discurso y los adjetivos contra la ex presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, de quien ya no emite críticas y hasta la justifica. El candidato presidencial por Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) ha acogido en el seno del Movimiento Regeneración Nacional a familiares y a los principales alfiles de maestra, al grado de darles candidaturas para los procesos federal y local en Puebla. Hay actualmente en la esencia del lopezobradorismo, incrustado, el tóxico ADN del elbismo. Aquel pacto que el tabasqueño rechazó con Elba 15 días antes de la jornada electoral de 2006 —reconocido por él mismo—, finalmente se ha sellado para este 2018 y antes tuvo un tímido ensayo en el proceso mexiquense de hace un año, cuando Morena quedó segundo. El contubernio AMLO-Elba, en el que va de por medio la entrega de las decisiones en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y

tumbar la Reforma Educativa, están acuñadas al margen del Partido Nueva Alianza (Panal), con el que su fundadora, ha trascendido, ya ha roto. Hoy, a nivel nacional en varios estados del país, incluido Puebla, los elbistas operan, arriman el apoyo magisterial y aparecerán en las boletas con Morena. José Fernando González, yerno de Gordillo y ex subsecretario de Educación Básica de la SEP de Felipe Calderón, es el operador de las redes magisteriales para López Obrador, y un hábil adulador del candidato a Los Pinos. El nieto de la mujer que vive en arresto domiciliario en su lujoso piso de Polanco, en la Ciudad de México, el ex diputado federal René Fujiwara Montelongo, está enteramente sumado al lopezobradorismo, el que considera “cambiará el rostro de las instituciones” del país. Y la historia se repite en otras entidades, donde líderes magisteriales que han caminado su trayectoria al lado de la profesora chiapaneca se vienen sumando al proyecto del AMLO. En Puebla, la designación del ex priista y ex morenovallista Guillermo Aréchiga Santamaría como candidato de la alianza Juntos Haremos Historia a una diputación federal, es la inequívoca carta de presentación del elbismo en Morena. El ex diputado federal priista, ex presidente del Congreso del estado de la mano del morenovallismo, ex integrante del Panal, ex secretario de Gobierno del Ayuntamiento capitalino, lo único que no es, y todos los tenemos claro, es ex elbista. Desde hace más de 24 años, Aréchiga Santamaría es su alfil.

Fue líder magisterial de la Sección 51 y luego décadas ha sido brazo ejecutor y consentido de Elba. Su lealtad a la maestra está, como Primer Mandamiento de su Credo, por “sobre todas las cosas”. Con él y también relacionado con el elbismo, como candidato de Morena a diputado federal llegó el inestable ex diputado priiista y ex panalista Héctor Alonso Granados. Ellos encabezan la cargada de Elba Esther a favor de López Obrador en Puebla. Ese mismo AMLO que ahora se refiere a ella, la “salinista” —así despectivamente la tachaba antes— con cariño y sobre su arresto domiciliario, luego de cuatro años de prisión por lavado de dinero, apenas dijo: “No haré leña del árbol caído. La prisión domiciliaria a Elba simplemente es su derecho… Ya está retirada y en situación delicada”. Por supuesto es una frase disfraz, pues Elba Est her sigue siendo poderosa y, efectivamente, las redes magisteriales le garantizan al candidato morenista lo que le faltó en 2006. Pues el magisterio actúa en dos vías: acarrea votos y, también y puede que hasta más importante, tiene estructura humana para cuidar urnas. Al lado de su marinismo declarado, los candidatos de Morena andan junto al elbismo. ¿Quién lo hubiera imaginado? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

IZAN LA BANDERA NACIONAL EN EL CENTRO HISTÓRICO

GOBIERNO DEL ESTADO

Celebran 487 aniversario de la fundación de Puebla CEREMONIA. EL ALCALDE LUSI BANCK MENCIONÓ QUE HOY LA CAPITAL DEL ESTADO ES UNA ANGELÓPOLIS DINÁMICA, MULTICURAL E INCLUYENTE, CON GENTE QUE LA HACE UNA CIUDAD NOBLE, PRÓSPERA Y ORDENADA

Conmemoran fundación de la capital poblana El gobernador José Antonio Gali Fayad, acompañado de representantes de los Poderes del Estado, colocó una ofrenda floral en el Monumento a los Fundadores de la ciudad y encabezaron la guardia de honor por el aniversario 487 de la fundación de Puebla. / STAFF 24 HORAS PUEBLA/ FOTOS: ESPECIAL

STTAFF 24 HORAS PUEBLA

CIRCULA POR LA RED

El Gobierno Municipal celebró el 487 aniversario de la fundación de Puebla con una ceremonia solemne de izamiento de la Bandera Nacional en el Centro Histórico. En el evento que encabezó el alcalde Luis Banck Serrato mencionó que desde su fundación, la capital poblana hoy es una Angelópolis dinámica, multicultural, plural e incluyente, habitada por gente que continua con la misión compartida de seguir construyendo una ciudad noble, próspera, productiva, sustentable, ordenada, competitiva y atractiva para los negocios. El presidente municipal exhortó a los ciudadanos a seguir trabajando para vivir en una ciudad cada vez más segura, justa y humana, donde se permitan desarrollar las habilidades y los talentos de todos, así como se puedan hacer realidad los sueños, dando pasos firmes y justos para prosperar. La capital del estado es un centro

“Celebramos 487 años de la fundación de Puebla renovando su espíritu, con miras a un presente y futuro siempre mejores. Poblanos, trabajemos para vivir en una ciudad cada vez más segura, justa y humana” LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck

de proyectos innovadores y exitosos que poco a poco permean en la sociedad y van marcando el pulso de una metrópolis moderna y creativa. En la ceremonia estuvieron presentes autoridades de la administración municipal y estatal; el auditor superior David Villanueva Lomelí; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Héctor Sánchez Sánchez; y el Teniente Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor, Ulises Méndez Badana.

Construir vida… LA MIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

E

ra el momento esperado, la esquina estaba libre, el verde del semáforo indicaba el paso, Georgina se quedó pensando si esto es lo que había soñado, si esto era para lo que se había preparado, pero sólo era un contrato mientras encontraba algo mejor. Estudiar toda una carrea universitaria para que ahora sea promotora de un candidato a concejal y del partido conservador, cuando ella se había declarado liberal desde que inició la escuela. Junto a ella pasaron algunos jóvenes a lavar vidrios, otros a pedir unas monedas, a repartir tarjetas para centros nocturnos –aunque estaban prohibidos– en la esquina se paraba una camioneta con una imagen bajada de la red anunciando espectáculos para adultos, no importando que pasaran niños, pues había una escuela a la siguiente cuadra. Cada vez que alguien decía algo por redes sociales o llamaba a la estación de radio, la camioneta desaparecía dos o tres días y volvía; siempre decían los empleados: “El patrón está bien parado con el mero mero, mejor ni se metan”. Georgina, después de dos semanas, le mencionaba a Iván, su compañero: “Mejor me voy a meter ahí, capaz que así si salgo de pobre y no estaré promo-

Firme. La capital es un centro de proyectos innovadores y exitosos que permean en la sociedad. / FOTOS: ESPECIAL

cionado a la hija del ministro de Educación, ‘estos corruptos no tienen llenadera’, dice mi abuelita”. Iván se ponía serio, pues no le gustaba escuchar eso, eran amigos desde que tenían seis años. “Mira, en el coche azul viene el hijo del cónsul con su novia, vaya que son pesados, pues él fue mi compañero en la secundaria, está de más decirte que ya ni me habla desde que me vio en esta esquina, sí que eran buenos los fines de semana cuando venía a la casa y decía que quería un papá como el mío (… ) Vaya que extraño a mi viejo”, dijo Iván, y sólo vio a su amigo de infancia discutir con su novia dentro del coche. Cuando Armando Ramírez nos expone cómo el hombre más ilusionado y con ánimo de vivir se encuentra en medio de un barrio que no le deja crecer por los roles establecidos y muy rígidos, ver cómo en Chin chin el teporocho (2015), nos habla de un México que tiene ánimo de cambiar, pero los laberintos de los social exprime hasta el último suspiro de ilusión. ¿Cómo buscar una salida a este laberinto de poder? ¿Cómo exponer un nuevo modelo político ante escenarios adversos para la gente que propone y expone nuevos mecanismos de convivencia desde lo local? ¿Cómo reestablecer la corresponsabilidad social de la academia en las clases medias y las nuevas generaciones cuando se impulsa un modelo que expone el individualismo como la máxima autoridad para alcanzar el éxito, el cual se ha traducido únicamente en dinero? La ilusión de un mundo lejano, tan lejano que no está en esta vida, que expone Louis Rougier es preguntar si es correcto vivir apostando a un futuro incierto, pues lo único verdadero es romper la ilusión de los niños pensando que ya todo

está escrito y ya no se piensa más allá de ese del paraíso a la utopía (2015). Acaso no se tenía suficiente con la exposición de la muerte de las ilusiones y las deidades que se pudo observar con Nietzsche (2004), pero si allí se recargaron las fuerzas de los jóvenes en la recompensa en vida si se esforzaba lo suficiente, y el malo sería castigado, pero esto no ha pasado desde que lo expone tanto Hobbes y Maquiavelo… y hasta Marx… en diferentes tiempos y motivos de pensamiento. ¿Hasta dónde llega el delito por ser pobre? ¿Hasta dónde llega ese castigo original al cual se expone el mortal ante los círculos del cielo de santo Tomás de Aquino y cuándo llegará este premio al esfuerzo? ¿Hasta dónde la pena del purgatorio se extiende en la vida cotidiana y por fin Virgilio podría subir a otros caminos para acompañar a Dante? –Mira Georgina, no te desanimes, yo sólo recuerdo que… en nuestros cielos, las águilas y yo fuimos gemelos (Nervo, 1902) y con estas palabras me doy ánimos y de allí… nunca más volví a tomar fuerzas hasta el día de hoy donde en esta esquina a los 32 grados la gente me ve indiferente y con desprecio, donde mis ex compañeros me ponen como un ejemplo del fracaso–, dijo Iván. –Mira yo tuve todo el amor de mi padre, toda la compresión de mi madre, pero un día tuve que partir de ellos y, bueno, hoy busco mi propio porvenir, toma este tiempo, no como una prueba, pues en el mundo no hay pruebas, sólo caminos a los que nos vamos enfrentando–, le dijo Iván tomándola de las manos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

ELIGEN A PUEBLA PARA EL LANZAMIENTO DEL SERVICIO

OSVALDO VALENCIA

Con la meta de llevar Internet a 50% de la población mexicana que no cuenta con este servicio, la empresa de telecomunicaciones AT&T presentó su nuevo producto: AT&T Internet en Casa. Andrés Zaraín Piloni, director General de la región Sur-Península de la empresa, declaró que con esta innovación buscarán cerrar la brecha digital que existe en el país, pues México ocupa el lugar 33 –de 34 países evaluados– en conectividad de las naciones de la OCDE. “Una casa conectada es una casa con educación, con servicios digitales y entretenimiento. Estamos convencidos de que AT&T Internet en Casa es un paso más hacia la reducción de la brecha digital en México”, reiteró. El producto consiste en un dispositivo (módem) que se conecta a la corriente eléctrica y en automático brinda Internet sin necesidad de instalación de cables. La empresa ofrecerá dos planes de pago: el de cinco megabytes que tendrá un costo de 200 pesos mensuales, el cual –Zaraín Piloni explicó– es el paquete ideal para que las personas puedan navegar en Internet, mandar correos e interactuar en redes sociales, con la capacidad para que se encuentren conectados dos dispositivos al mismo tiempo. La otra oferta de servicio es el plan de 10 megabytes por 350 pesos al mes, con el cual se podrán conectar cinco dispositivos a la red de manera simultánea y podrán ver películas en alta definición y jugar en línea. El equipo estará disponible en 100 tiendas selectas del país en una primera etapa, tendrá un costo de mil 200 pesos con la opción de adquirirlo al contado o hasta en 30 mensualidades. Zaraín Piloni precisó que el módem cuenta con una cobertura de hasta 20 metros de radio, por lo que cubrirá la conexión de una casa o una oficina sin problemas. Agregó que la empresa de telecomunicaciones eligió la ciudad de Puebla para presentar su nuevo servicio e instalar sus oficinas por ser la más importante dentro de la región Sur-Península.

AT&T Internet en Casa, innovación en conectividad VANGUARDIA. EL NUEVO PRODUCTO DE TELECOMUNICACIONES DE LA EMPRESA FUNCIONA SIN LA NECESIDAD DE UNA INSTALACIÓN DE CABLES Y OFRECERÁ DOS PLANES IDEALES PARA CASA Y OFICINA EL CRECIMIENTO DE AT&T

Desde su llegada a México en 2015, la compañía estadounidense se comprometió a realizar una inversión de siete mil millones de dólares en un lapso de tres años. Desde ese entonces –dijo el director General de la región Sur-Península– desplegaron una red 4G LTE de última generación que ahora da cobertura tanto en territorio nacional como en el extranjero. Además de que, en promedio, abren dos tiendas al día, generando 18 mil empleos en el país. “Somos la empresa de servicios móviles de más alto crecimiento en México con más de 15 millones de clientes que disfrutan esta red de alta velocidad”, afirmó.

¿CUÁLES SON LOS PLANES? El nuevo servicio de telecomunicaciones que pretende conectar a 50% de la población del país ofrece dos modalidades:

Plan de cinco megabytes con un costo de 200 pesos, ideal para interactuar en redes sociales y navegar en Internet

Plan de 10 megabytes tendrá un precio de 350 pesos mensual, y cubre perfectamente las necesidades del hogar u oficinas

¿CÓMO LO ADQUIERES?

$1,200 será el costo del módem y lo podrán adquirir en 100 tiendas del país al contado o en mensualidades

Elección a tribunales LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

11

a elección de Puebla amenaza con irse a los tribunales debido a la denuncia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) contra el candidato de Juntos Haremos Historia a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, a quien acusan de haber incurrido en actos anticipados de campaña. Todo derivado de lo publicado hace ocho días en este mismo espacio, donde dimos a

conocer la presencia del senador con licencia, Luis Miguel Barbosa Huerta, en un evento organizado por el candidato a diputado federal por el distrito 11, Saúl Jiménez Huerta, que supuestamente era una fiesta de cumpleaños, pero derivó en un mitin político, como el propio aspirante de Morena terminó por reconocer, al tiempo de abandonar el lugar. El Instituto Electoral del Estado (IEE) ya tiene en sus manos la denuncia promovida por el albiazul y el resto de sus aliados, y ahora será cuestión de ver qué es lo que deciden los integrantes de este organismo, mismo que no tiene la última palabra en torno a este asunto. A su vez, la reacción en redes sociales de Barbosa y Morena en contra de la candidata de la

coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, no se hizo esperar, acusándola también de haber incurrido en actos anticipados de campaña durante la visita de Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República. Hasta el momento, nadie del equipo de Morena o de Juntos Haremos Historia ha presentado la denuncia correspondiente ante el órgano electoral, pero no se descarta que así ocurra. Otro punto, no menos importante y que también se tendrá que dirimir en tribunales, es el que tiene que ver con el tema de las candidaturas comunes, el modelo que una y otra vez ha mostrado su efectividad en Puebla. Según ha trascendido, serán impugnadas por Morena y el PRI para echar abajo el apoyo que los partidos de corte estatal, Pacto Social de Integración y Compromiso Por Puebla, signaron para apoyar al Frente conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en torno a

Martha Erika Alonso. El tema es sumamente importante y la resolución en torno a este caso seguramente será más política que jurídica. Los antecedentes dejados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tras la aprobación de la candidatura de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón El Bronco, como candidato independiente a la Presidencia de la República, no son los mejores. Está visto que este órgano obedece más a las presiones políticas que a las razones jurídicas. El tema de la impugnación de las candidaturas comunes en Puebla será una excelente prueba para medir si la relación del morenogalismo con el peñismo sigue gozando de cabal salud. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

17 DE ABRIL DE 2018

AUSTERIDAD. CINCO DE SUS COMPAÑEROS DECLINARON LA PRESTACIÓN

Ordena Inai transparentar expediente del Paso Exprés La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá transparentar la información sobre el socavón que se formó en el Libramiento de Cuernavaca, mejor conocido como Paso Exprés, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). De acuerdo con el comisionado Joel Salas, abrir la documentación relacionada con el Paso Exprés y el socavón puede convertirse en un paradigma del acceso a la información de las obras públicas en México. El comisionado recordó que el 12 de julio de 2017, a tres meses de la inauguración de la obra, una falla en el drenaje que cruzaba la ampliación del Libramiento de Cuernavaca (Paso Exprés) reblandeció el subsuelo y causó un socavón, este hundimiento provocó la caída de un automóvil y la muerte de las dos personas que viajaban a bordo. Salas dijo que transparentar la información de obras públicas puede ayudar a prevenir la corrupción. / REDACCIÓN

Increpa mujer a Fox por su pensión durante un vuelo El ex presidente Vicente Fox (20002006) fue increpado durante un viaje en avión por otra pasajera que le acusó de “robar” a México con su pensión vitalicia, lo que desencadenó una discusión, según se observa en un video difundido en redes sociales. Este episodio se produce luego un nuevo choque entre Fox y el candidato de Morena Andrés Manuel López Obrador, quien propone suspender las pensiones que reciben los ex presidentes. En el video se ve a Fox sentado dentro de un avión e increpado por una mujer a la que no se le ve el rostro y que llama al ex presidente “señor sin pensiones”. “Se la vamos a quitar ahora que llegue el Peje”. El ex presidente, con rostro molesto, responde que de ganar López Obrador ella también se quedará sin pensión. / EFE

PRERROGATIVA. FUNCIONARIOS ELECTORALES DESEMBOLSARON HASTA 18 MIL PESOS MENSUALES POR ALIMENTOS, SEGÚN UNA SOLICITUD DE INFORMACIÓN ÁNGEL CABRERA

CENTAVITOS

Seis de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) gastaron 783 mil 288 pesos en alimentos de enero de 2017 al mismo mes de 2018, es decir, 65 mil 274 pesos mensuales en promedio. Aunque sus cinco compañeros restantes rechazaron recibir dicha prestación. De acuerdo a la solicitud de información 00703, en el último año, el consejero Ciro Murayama es el que más recursos erogó en dicho concepto, con 148 mil 378 pesos. Los datos proporcionados por el INE reflejan que Murayama, también presidente de la Comisión de Fiscalización, también es el consejero que más erogó en alimentos en un sólo mes. En marzo de 2017

148,378.96

pesos es el gasto más alto en comida a cargo de Ciro Murayama *

92,903

NORMATIVIDAD INTERNA

pesos es el gasto más bajo ** *Enero 2017-enero 2018

sos, y el consejero presidente, Lorenzo Córdova, 112 mil 518 pesos. Por su parte, el consejero Jaime Rivera gastó 92 mil 903 pesos en alimentos entre abril 2017, fecha de ingreso al Instituto, y enero 2018.

** Abril 2017-enero 2018

reportó 18 mil 307 pesos, es decir, un promedio de 610 pesos diarios. A su vez, el consejero Benito Nacif informó de un desembolso de 144 mil 987 pesos en alimentos en el período 2017-2018; Marco Antonio Baños reportó 143 mil 142 pesos; Enrique Andrade, 141 mil 358 pe-

Según el Manual de Percepciones para los Servidores Públicos de Mando, los gastos de alimentación de los consejeros “estarán limitadas a comidas que se relacionen con la función encomendada, siempre que se lleven a cabo fuera de las instalaciones, debiendo sujetarse en todo momento a las obligaciones y las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria”. Los 783 mil 288 pesos gastados en alimentos, por seis consejeros,

equivalen a un gasto promedio diario de dos mil 145 pesos, dicha cifra equivale a 24 días de salario mínimo (88.36 por día) sólo en comidas. PONEN EL EJEMPLO

En contraste, los cinco consejeros restantes renunciaron por escrito a la prerrogativa para alimentos. Según la información proporcionada vía transparencia, José Roberto Ruiz, Pamela San Martín, Dania Ravel, Margarita Favela y Claudia Beatriz Zavala declinaron a recibir dicho beneficio. “Hago de su conocimiento que en congruencia con las medidas de racionalidad y austeridad implementadas por este Instituto, tomando en cuenta las condiciones económicas en que se encuentra nuestro país, renunció a la posibilidad de hacer uso a la asignación de gastos de alimentación”, se lee en el oficio que envió Margarita Favela .

¿DÓNDE VERLO? Transmisión en televisión abierta Televisa: Canal de las Estrellas Televisión Azteca: Azteca 1 Cadena 3: Imagen TV y Excélsior TV

tres postulados por partidos y dos independientes. Por mayoría de votos, el INE aprobó que los otros dos debates del 20 de mayo, en Tijuana, y 12 de junio, en Mérida, tendrán la misma estructura y sólo se incluirán diversos formatos para que la ciudadanía pueda preguntar. El segundo debate iniciará con interrogantes del público a cada candidato, en caso de desviarse del tema, los moderadores pueden hacer cuestionamientos y orillar a los aspirantes a responder. En otro segmento, una pregunta ciudadana dará pie a la discusión libre entre candidatos. También se aprobó que el segundo encuentro inicie a las 21:30 hoLa democracia cuesta. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Marco Antonio Baños, durante la sesión de ras para no empalmarse con los hoeste lunes, en la que se aprobaron ajustes a los formatos que tendrán los debates de los candidatos a la Presidencia. rarios de la final de la liga de futbol confirmó que para el primer debate mexicano. entre aspirantes presidenciales, a La novedad del tercer debate llevarse a cabo el domingo próxi- será que las preguntas a los canmo, en el Palacio de Minería de la didatos provendrán de las redes Ciudad de México, se eliminó un sociales y se elegirán en vivo. Con bloque general de participación de ello, según Nacif, se cumple con El Instituto Nacional Electoral encuentros, cuya innovación es la abanderados. “la modernización de los formatos (INE) aprobó la inclusión del candi- participación de la ciudadanía en Dicho bloque también se quitará de los Debates Presidenciales para dato independiente, Jaime Rodrí- tiempo real. en el segundo y tercer debate, con que sean herramientas útiles a los guez Calderón, en el primer debate Durante la sesión de ayer, el con- lo cual, los tres encuentros durarán ciudadanos con miras a la emisión presidencial, así como los formatos sejero Benito Nacif, presidente de 120 minutos y se incluirá la parti- de un voto informado y razonado”. específicos para los restantes dos la Comisión Temporal de Debates, cipación de los cinco candidatos, / ÁNGEL CABRERA CUARTOSCURO

MÉXICO

Comidas de consejeros cuestan $65 mil al mes

Avala el INE participación de ciudadanía en debates


MÉXICO PUEBLA

Huracán Julio BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

a temporada de ciclones tropicales en el Pacífico y el Atlántico está por comenzar. Gracias a los avances tecnológicos, hoy podemos saber con anticipación si se va a formar un huracán, cuál es su curso, la velocidad de sus vientos y dónde y cuándo va a impactar. Ojalá fuera así con las tormentas políticas. En casos así uno tiene que apostar por la intuición. Hoy, cuando faltan poco más de 70 días para la jornada electoral, es difícil prever la fuerza del huracán Julio, pero el instinto dice que, ocurra lo que ocurra el día de las votaciones, el país resultará sacudido. Dice el profeta Oseas que quien siembra vientos cosecha tempestades. El proverbio es aplicable a la actual temporada electoral. Demasiadosvientoshansidosembradoseneste

país. Los vientos de la corrupción, la desigualdad social, la codicia, el rezago educativo, la violación al Estado de Derecho, el mesianismo y sus promesas fáciles, la demagogia, el individualismo, la desunión de los ciudadanos, la ambición política desmedida, el chismorreo desinformado... Todos esos vientos parecen listos para germinar explosivamente, en la forma de una tormenta perfecta. En este caso no hay ni satélites ni barómetros para predecir nada. Si los hubiera, quizá las autoridades tunecinas no hubiesen despojado de sus mercancías al vendedor ambulante Mohamed Bouazizi, hecho que desató la Primavera Árabe. El problema para México es que nos dirigimos a una jornada electoral prevista constitucionalmente con actores que no respetan los principios democráticos y vulneran la capacidad del electorado de emitir un voto consciente mediante promesas irrealizables, al tiempo que polarizan el ambiente y exacerban los ánimos de los votantes. El instinto lleva a pensar que esto sólo puede acabar mal, porque ninguno de los candidatos parece preocupado por el día después.

Nadie se ha preparado para ganar y asumir la responsabilidad de unir a un país desunido. Qué trágica ironía: un México más desgarrado que nunca cuando necesitaría actuar como uno solo ante Trump. Un país que estará esperando que el próximo Presidente cumpla de inmediato lo que prometió en campaña. Y si de algo sirven los ejemplos de los gobiernos estatales de alternancia elegidos en 2016, la paciencia ciudadana no es ilimitada. El gran reto será hacer esto —unir a los mexicanos y cumplir las promesas— en un entorno económico que seguramente reaccionará ante la incertidumbre que provocará el resultado electoral, gane quien gane, porque es previsible que los vientos del huracán Julio comiencen a sentirse desde antes de la elección, haciendo tambalear la moneda nacional y quizá provocando, en respuesta, un aumento en las tasas de interés. ¿Cómo reaccionará el ganador de la elección presidencial en esa circunstancia? ¿Se conformará con culpar a sus rivales políticos de la situación? ¿O asumirá que la larguísima transición entre presidencias que nos hemos dado en México —herencia de la Constitución de 1857, haga usted favor— lo obliga a tender puentes con el otro bando, puentes que han sido casi todos dinamitados por la confrontación política?

“AL TIGRE LE VAMOS A PONER DELANTE UN PUMA”

Debate permitirá ver quién es quién: Meade AFIRMA OCHOA REZA

Evento. El candidato de Todos por México, José Antonio Meade, se reunió ayer con

CUARTOSCURO

Cancelar el NAIM es “una locura”

jóvenes, empresarios y trabajadores en el Centro del Software de Guadalajara.

POSTURA. CRITICA QUE AMLO NO SE DESLINDE DE ACTOS DE VIOLENCIA EN UN MITIN DE CAMPAÑA POR PARTE DE LA CNTE EN OAXACA ALEJANDRO GRANADOS/ENVIADO

PROPUESTAS Crear el Instituto Nacional para el Desarrollo Docente, el cual vaya de la mano con la evaluación y el desarrollo Modelo Dual de Educación que prevé la combinación de estudio y trabajo para que los jóvenes tengan experiencia se incorporen al mercado laboral

Guadalajara, Jalisco. El candidato presidencial de la coalición Todos años de haber dado la cara siempre, por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, dijo que su trayec- siempre con contundencia, siempre toria le da una ventaja para el pri- con claridad, siempre para construir, siempre para proponer y siempre en mer debate, el cual espera que tenga la mejor disposición”, indicó. un formato en el que se debatan las Dijo que espera que el formato ideas. permita ver quién es cada candidato, “La ventaja principal que yo habré de tener en este debate, son los 20 “qué han hecho, cómo lo han hecho,

La idea de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es una locura y significaría cancelar la creación de casi 450 mil empleos por su construcción, sostuvo el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. En una entrevista con el periodista José Cárdenas, en Grupo Fórmula, aseguró que el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, ahora emplea la violencia para promover la cancelación de la terminal aérea. / NOTIMEX

qué pensamos, a dónde queremos llevar a este país. No hay manera de que en un debate que versa sobre seguridad, uno de los candidatos promueva la violencia”. PIDE NO ENSUCIAR EL PROCESO

Meade reiteró el llamado de no ensuciar el proceso electoral con violencia y criticó que Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia, no se deslinde de los actos violentos de profesores del CNTE en Puerto Escondido, Oaxaca, el sábado pasado, en donde profesores de la Sección 22 trataron de irrumpir en su acto de campaña “No se puede aquí quedar bien con los dos”, expresó.

13

El huracán Julio, ese sí que es un peligro para México. De que nos va a pegar, nos va a pegar. Sólo falta saber con qué fuerza, pero pocos parecen suficientemente preocupados para tapiar puertas y ventanas. BUSCAPIÉS Carlos Slim salió ayer a defender la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, que comparó en importancia con el Canal de Panamá. Se negó a hacer observaciones sobre los candidatos, pero a la pregunta de si le tiene temor al proyecto de Andrés López Obrador, el empresario expresó que le dará “miedo” si el criterio para descalificar el nuevo aeropuerto será el que aplique para otras inversiones. Sin duda, las palabras de Slim tienen un peso importante. Tanto, que López Obrador no se tardó en descalificar a quien hasta hace 12 años fuera un empresario aliado de su proyecto político, al grado de invertir en la recuperación del Centro Histórico de la Ciudad de México. Indudablemente, el pasado que unió a ambos nada tiene que ver con el presente y futuro que los separa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

AMLO: Si es negocio el NAIM, que Slim lo haga con su dinero Si es tan buen negocio, el empresario Carlos Slim debería financiar (con su dinero) todo el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y que se le dé la concesión para el funcionamiento, estimó Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (conformada por Morena, PT y PES), luego de que el empresario salió en defensa del proyecto del Gobierno federal. Luego de encabezar un acto de campaña en San Luis Río Colorado, Sonora, el tabasqueño afirmó que respeta el punto de vista del empresario, mas no lo comparte, pues se trata de una obra faraónica que el gobierno no tiene capacidad para financiar; sin embargo, entendió la postura dado que es uno de los inversionistas. “Si es un buen negocio, que lo haga con su dinero, si lo hace con su dinero se le puede dar la concesión. “Cuando ya sea Presidente electo al primero que voy a ir a ver sobre este asunto es al presidente Peña Nieto, al día siguiente. No, al día siguiente no porque vamos a estar desvelados. A los dos días voy a estarle tocando la puerta en Los Pinos, voy a hablar con él sobre este asunto y luego voy a buscar a estos empresarios contratistas para convencerlos”. Además, insistió en que espera que se dé la mesa que propuso el Consejo Coordinador Empresarial, en la que la iniciativa privada, el Gobierno federal y su equipo de especialistas contrasten sus pro-

PROPUESTAS No firmar el acuerdo para darle pensión a ex presidentes Trasladar la Secretaría de Agricultura y Ganadería a Obregón, Sonora

Gira. En San Luis Río Colorado, Sonora, Andrés Manuel López Obrador.

ESPECIAL

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

puestas para resolver la saturación del actual aeropuerto, en la que, dijo, Slim puede ser partícipe. El tabasqueño indicó que la declaración del líder de Grupo Carso fue una estrategia de sus opositores contra él. “Son ternuritas, están muy nerviosos, esto de Slim de hoy (ayer) es parte del nerviosismo, seguramente le pidió el favor (Carlos) Salinas o Peña para que nos cuestionara, pero yo le diría a Carlos Slim, que es una buena persona, que se serenara, que no estoy en contra de los empresarios”. Prometió que no usará al Estado Mayor Presidencial. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

Abren paso a las cédulas electrónicas

DESTACA APERTURA DE MÉXICO HACIA REFUGIADOS

Irresponsable, poner en duda a organizaciones civiles: EPN MENSAJE. AFIRMA QUE UN GOBIERNO QUE NO ACEPTA LA CRÍTICA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN SIEMBRA INTOLERANCIA Y CONFRONTACIÓN

Etapa 1. Inicialmente, alumnos del IPN podrán obtenerla por Internet.

El presidente Enrique Peña Nieto defendió las aportaciones de las organizaciones de la sociedad civil y calificó como “irresponsables” a quienes ponen en duda su trabajo. Durante un recorrido por el Museo Memoria y Tolerancia, en la Ciudad de México, el mandatario nacional manifestó que “un gobierno que no acepta la crítica, el escrutinio público y la libertad de expresión, es un gobierno que siembra la intolerancia y la confrontación en la sociedad”. A juicio del jefe del Ejecutivo, la “historia de México es el recorrido de un camino que pasó por el respeto de las diferencias y el papel protagónico de la sociedad; es decir, una ruta de memoria y tolerancia”. En ese marco, resaltó que “poner en duda la valía de las organizaciones de la sociedad civil es injusto e irresponsable”. Lo anterior en el contexto de las declaraciones del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien dijo en un debate con periodistas de Milenio: “Le tengo mucha desconfianza a todo lo que llaman sociedad civil o iniciativas independientes”. También a raíz de las declaraciones del candidato de Juntos Haremos Historia, un cúmulo de

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

CONTRA LA INTOLERANCIA

9 mil refugiados

3 millones

18 de octubre

ha recibido México en los últimos cinco años, declaró el Presidente

de visitantes ha recibido el Museo Memoria y Tolerancia, en la CDMX

de 2010 abrió sus puertas el museo, con el objetivo de crear conciencia

organizaciones civiles firmaron un desplegado donde señalan que los grandes cambios del país han sido impulsados por el sector civil. Por otra parte, al inaugurar la exhibición de una pieza del Muro de Berlín, el Presidente expresó que la memoria es “indispensable para no repetir errores, injusticias y crímenes de ayer. Sólo quien tiene conciencia de su pasado puede comprender cabalmente su presente y construir un mejor futuro”. A su vez, afirmó que la tolerancia es “clave para lograr una conviven-

cia en armonía entre quienes piensan distinto y son diferentes (...) es un valor especialmente importante para un país multiétnico y pluricultural como el nuestro, que se define por su diversidad”. Destacó la apertura del país para, a lo largo de la historia, recibir a refugiados, que por diversas razones han abandonado sus lugares de origen. Desde “miles de personas de ascendía judía” hasta “miles de refugiados españoles acosados por el régimen franquista, y a otros tantos perseguidos por el nazismo y el fascismo”.

POR VIOLACIÓN DE DH El presidente Enrique Peña Nieto denunció la crisis política, económica y humanitaria por la que atraviesa Venezuela. Recordó que durante la Cumbre de las Américas, los países “alzamos la voz para pedir con toda claridad la restauración de la institucionalidad democrática en Venezuela, así como el respeto a los derechos humanos y lavigencia del Estado de derecho”. Dijo que “callar lo que está sucediendo en Venezuela es aceptar la violación “. /ÁNGEL CABRERA

Las derrotas históricas de Clara Brugada ESTA BOCA ES MÍA

LEE MÁS COLUMNAS

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda

A

13 días de que arranquen las campañas políticas para las alcaldías en la Ciudad de México, los pronósticos no son muy alentadores para Clara Marina Brugada Molina (Morena), ya que en la elección del próximo 1 de julio podría hilar una derrota más; la séptima en sus múltiples intentos por gobernar esa demarcación considerada la más poblada del país, con dos millones de habitantes. Desde el año 2000 y en seis ocasiones, Clara Brugada ha sido una contendiente perdedora; incluso en 2009, fecha en la que fue impuesta por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y año en el que Andrés

Manuel López Obrador la apoyó y operó para que ocupara la jefatura delegacional. -Hay que recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló su triunfo en las elecciones internas del PRD, a sólo unos días del proceso electoral, y obligó al partido a registrar a Silvia Otero Fragoso como su candidata. Y fue justo en el periodo 2009-2012 cuando Iztapalapa se vio envuelta en el ojo del huracán, tras el penoso episodio en el que el petista Rafael Acosta Juanito fue obligado a entregar, el 11 de diciembre de 2019, la demarcación a Brugada, quien sólo así logró gobernar como encargada de la jefatura delegacional, hasta el 30 de septiembre de 2012. Bajo este panorama de derrotas históricas, hay quienes consideran que Clara Brugada se quedará con las ganas de volver a gobernar la alcaldía de Iztapalapa. Por el contrario, un escenario alentador se dibuja para la perredista Karen Quiroga,

quien cuenta con el respaldo del Frente (PANPRD-MC) para ocupar la titularidad de esa demarcación. La ex coordinadora de Prepa Sí ha tenido una trayectoria ascendente, pues fue diputada local (2009-2012) y diputada federal (2012-2015). Originaria del Barrio de San Lorenzo Tezonco, es muy reconocida en Iztapalapa por la lucha social que ha realizado a lo largo de su trayectoria política, en defensa de los derechos de las personas y ayudando para llevar servicios a la comunidad. EN MARCHA, LA ELIMINACIÓN DEL FUERO A decir del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Marko Cortés, en las dos semanas que le restan al actual periodo ordinario se podría aprobar la eliminación del fuero constitucional para todos los niveles, incluyendo al Presidente de la República, pues existe buena

La Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzó ayer el proceso de transición gradual para emitir las cédulas profesionales de manera electrónica, lo que permitirá un servicio eficiente, ágil y transparente. Mediante un proceso de reingeniería tecnológica y normativa, el sistema de emisión será modernizado de manera gradual, en tres etapas, a fin de que los egresados de las instituciones educativas puedan utilizar este servicio desde cualquier lugar en el que se encuentren, a través de una computadora. En la primera etapa, podrán obtener su cédula profesional electrónica bajo el nuevo sistema los egresados más recientes tanto del Instituto Politécnico Nacional (IPN) -que obtuvieron su título profesional de 2015 a la fecha-, como del Tecnológico Nacional de México -que realizaron el trámite de título entre 2008 a 2017-. Ambas instituciones ya están en condiciones de emitir títulos profesionales en formato electrónico, condición indispensable para que la Dirección General de Profesiones de la SEP los registre y emita las cédulas correspondientes en una experiencia 100% en línea. / NOTIMEX

disposición de todos los partidos representados en ese recinto legislativo. Y es que, si no ocurre otra cosa, el próximo jueves, la Comisión de Puntos Constitucionales estaría discutiendo y, en su caso, aprobando un dictamen sobre esta iniciativa que podría quedar planchada en San Lázaro esta misma semana, para que la siguiente pueda recibir el visto bueno de los senadores. ¿Harán la gran hazaña o sólo se quedarán en buenos deseos? CANADÁ ABRE TRABAJOS PARA MEXICANOS Durante 2018, más de 26 mil trabajadores mexicanos viajarán a Canadá, de manera legal, para laborar en granjas de aquel país, con un empleo seguro y bien remunerado. Los jornaleros tendrán una estancia máxima de ocho meses e incluso contarán con seguridad social que les brindará el Gobierno canadiense. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

14


MÉXICO PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

HECHOS Y SUSURROS

LEE MÁS COLUMNAS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com @rf59

E

l último periodo de sesiones de la LXIII Legislatura está por concluir. Y el escenario es que un gran número de diputados y senadores han solicitado licencia para buscar otros cargos de elección popular. El Congreso está con suplentes a cuatro sesiones de finalizar y con temas tan relevantes que deben ser atendidos. Como siempre, las demandas sociales tendrán que esperar, porque ni siquiera se han hecho nombramientos importantísimos como el del fiscal General de la República, pendiente desde 2014. La estructura de la Fiscalía General la conforman Fiscalías Especializadas, entre las que destacan la de Delitos Electorales y Anticorrupción. Sin embargo, en tiempos electorales el flagelo de la corrupción es un estandarte de campaña de todos los candidatos, y la realidad es que no hay una verdadera organización para su combate. El SNA no puede operar al 100% si no hay nombramientos del fiscal anticorrupción y los 18 magistrados. Por otro lado, el Inai tiene dos vacantes que dejaron Areli Cano y Ximena Puente. Y tampoco hay nombramientos. En materia electoral, el Senado también tiene pendiente la designación de un magistrado de la Sala Regional Especializada del TEPJF, vacante desde septiembre del año pasado. Y a esto se agregan un gran número de nombramientos no hechos y con pocas probabilidades de que se realicen. Los legisladores están en plena batalla campal, llevando al Congreso sus diferencias políticas y las confrontaciones de alianzas y coaliciones, que están en la arena de las campañas y muy lejos de los requerimientos nacionales. Vamos a ver si el compromiso de aprobar el TPP-11 antes de que concluya el periodo el próximo 30 de abril ¡se cumple! SUSURROS 1. El Patronato y el Consejo Empresarial de la Fundación Universidad de las Américas Puebla distinguió para un tercer periodo al doctor Ernesto Derbez Bautista, que en abril de 2008 recibió la investidura como el undécimo rector. Ahora, protestó cumplir sus derechos y obligaciones hasta 2023 y se comprometió a mantener a su universidad como una de las mejores instituciones privadas de educación superior en México. 2. Mazatlán es sede del Tianguis Turístico 2018 y lo inauguró, el domingo, el presidente Enrique Peña Nieto. La Perla del Pacífico se renovó con una inversión de más de dos mil millones de pesos en el Centro Histórico, el malecón, el Faro, el Parque Público Playa Norte y el rescate espectacular del Teatro Ángela Peralta. El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, se preparó para recibir a representantes de 55 países, de los 32 estados de la República y consolidar más de 44 mil citas de negocios. 3. El 23 de abril llegará a la Universidad de Alcalá de Henares el escritor, abogado, político y periodista Sergio Ramírez Mercado para recibir el Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2017. El hombre sencillo, que se dice contador de historias, recibirá un reconocimiento económico de 154 mil dólares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CAMPAÑAS

CAUSA ALBOROTO AL CAMBIAR SU AGENDA

ASÍ LO DIJO

Bronco degusta con comensales de un mercado en la CDMX

Me interesa debatir con Andrés (López Obrador)... A (José Antonio) Meade a la mejor ya lo rebasé, eso me dicen en la calle, yo no hago encuestas” JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Candidato independiente

fotógrafo no lo dejaba comer en paz, pues invadía su espacio vital. Algunos clientes se acercaron al punto: “¿Y ese de qué partido es?”, preguntó una señora, a quien se le dice que es un candidato independiente y que gobernó Nuevo León, lo que no suscitó gran interés porque sólo respondió con un “ah”, y se fue. Mientras las tortillas estaban listas, una de las encargadas le pidió apoyo para el mercado, donde reina la inseguridad, a lo que El Bronco contestó que él estaba ahí para que lo apoyaran para “sacar a los huevones” del gobierno, y bajar los impuestos. “Yo soy el único aspirante de la Presidencia que ha vivido en la pobreza. Mi mamá no sabe leer, no sabe escribir, mi mamá me parió en la casa, mi mamá no tuvo la oportunidad de ir al hospital, por eso estoy consRecorrido. El candidato independiente Jaime Rodríguez conversó con locatarios de un mercado truyendo los mejores hospitales de México ubicado en Eje 1 Norte y Comonfort, mientras esperaba unas tortillas para comerse un chile relleno. en Nuevo León, y eso haré en el país”. La historia de su madre, se la repitió a dos HISTORIA. EL ASPIRANTE que en el Mercado de la Lagunilla, en el señoras, a quienes les dijo que ella era su cruce de López Rayón y Allende, a la mera héroe más no Emiliano Zapata ni Francisco INDEPENDIENTE AFIRMÓ hora optó por otro mercado del mismo Villa, por lo que no le gustó que aquel joven, QUE ES EL ÚNICO DE LOS nombre, pero que se ubica en Eje 1 Norte sin conocerlo, ofendiera a su progenitora. CANDIDATOS QUE HA VIVIDO y Comonfort, lo que propició movilización Las tortillas, ahora de harina, por fin lleEN LA POBREZA Y CONTÓ QUE de fotógrafos, camarógrafos y reporteros garon, pero El Bronco apenas se comió la de un punto a otro. mitad para sopear el chile, del cual dejó la SU MAMÁ NO SABE LEER Cuando se ubicó al neolonés, estaba sen- tercera parte. tado con “Los gatos gordos”, o sea, con los Cuando el olor de la mona (inhalantes) DIANA BENÍTEZ encargados de una cocina económica que comenzó a penetrar en el pasillo, el canlleva ese nombre, degustando un chile re- didato solicitó la cuenta, y pidió que le coJaime Rodríguez Calderón El Bronco “cha- lleno de queso Oaxaca y agua de piña; sin braran 60, y no los 40 pesos que eran, con maqueó” a la prensa de la Ciudad de Méxi- embargo, las tortillas que le dieron estaban un billete de 500 pesos, a presión de los co, donde trajo su campaña. frías y duras por lo que tuvo que esperar a medios para que invitara, pagó la cuenta El candidato independiente primero que le calentaran otras. de las dos comensales con las que conversó. citó a un recorrido por el Mercado de La Mientras tanto, un joven le mentó la El recorrido sólo se extendió a tres locales Merced, después cambió de opinión y dijo madre mientras otro se quejó porque un más, con cuyos dueños se tomó fotografías. GABRIELA ESQUIVEL

Los pendientes del Congreso

15

Fórmula contra la violencia es el deporte y la educación: Margarita De gira por el estado de Nuevo León, la candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, reiteró su compromiso para mejorar la seguridad en el país, y consideró que el deporte, la educación y la cultura son la fórmula para erradicar la violencia. “Mi compromiso para enfrentar a la delincuencia es absoluto. Los ciudadanos no tienen a nadie más que al Estado para que les defienda del crimen. Yo enfrentaré a los delincuentes y los llevaré a la justicia sin amnistías y sin complicidades”, aseguró Zavala. Para ello, subrayó, es necesaria una reestructuración en la administración pública para fortalecer a la Policía Federal y equipararla de acuerdo a los más altos estándares internacionales; además, promoverá un sistema nacional de policía para que las mejoras alcancen a los cuerpos estatales y

municipales. Asimismo, la ex panista dijo que buscará equipar a las policías con la mejor tecnología para ampliar sus capacidades de análisis e inteligencia. “Y que el sistema de justicia responda a un principio básico: el que la hace, que la pague”, expresó Zavala. EN LA MIRA, FEMINICIDIOS

La aspirante independiente enfatizó que hay delitos que de llegar a ganar la Presidencia serán prioritarios en su gobierno, como los feminicidios y la desaparición de niños y jóvenes. Consideró que es necesario también, fortalecer en la sociedad los valores de honestidad, respeto, congruencia y justicia para revertir el clima de violencia en la nación. En Monterrey, Zavala inauguró su casa de campaña. / JORGE X. LÓPEZ

Pide a candidatos mostrar propuestas contra el secuestro La presidenta de la asociación civil Alto Al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, exhortó a los candidatos presidenciales y a gobernadores a que presenten sus propuestas de campaña respecto al tema, ante la necesidad de crear unidades que combatan este delito con capacidad humana y tecnológica. En conferencia de prensa, consideró necesario crear esas unidades, con personal capacitado, sueldos dignos y cuyos integrantes hayan aprobado todos los exámenes de control de confianza; además de que sean única y exclusivamente dedicadas a combatir el secuestro, no involucrarla en otros delitos. “Los ciudadanos queremos saber cómo, cuándo y con qué recursos se cumplirán sus propuestas en temas de seguridad y justicia. / NOTIMEX


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

17 DE ABRIL DE 2018

California rechaza plan fronterizo Washington.- California rechazó la solicitud del Presidente Donald Trump para que en su despliegue en San Diego y el Centro, la Guardia Nacional opere cámaras de vigilancia, transporte maquinaria pesada y haga labor de radiocomunicaciones y mantenimiento, informó el Pentágono. El subsecretario de Defensa, Bob

MUNDO

Salesses, señaló en rueda que las funciones iniciales solicitadas por el gobierno federal a la Guardia Nacional incluían esas labores. En tanto, el general Daniel Hokanson confirmó que no se requerirá que los miembros de la Guardia Nacional vayan armados, pero dejó en claro que la decisión final recae en los gobernadores de cada estado

fronterizo. Hokanson sostuvo que bajo ninguna circunstancia cumplirán funciones policiales o entrarán en contacto directo con personas que crucen la frontera. Hasta ayer se habían desplegado 650 elementos de la Guardia Nacional en Texas, 250 en Arizona y 60 en Nuevo México. Ronald Vitiello, subcomisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), confirmó que en ningún momento se pedirá

CONTRADICE PLAN ANUNCIADO EN LA ONU PARA CASTIGAR APOYO A SIRIA

Trump frena sanciones a Rusia El presidente de EU, Donald Trump, frenó ayer un plan de su Gobierno para castigar con sanciones económicas a Rusia por su apoyo al Gobierno sirio de Bashar al-Assad. El diario The Washington Post, que cita a funcionarios estadounidenses, afirmó que es “poco posible” que Trump apruebe sanciones contra Rusia, puesto que no se ha producido ningún tipo de provocación por parte del Kremlin y, por ello, el Ejecutivo ha determinado que la estrategia actual es “esperar”. La decisión de Trump contradice lo anunciado el domingo por su embajadora ante la ONU, Nikki Haley, quien, tras el ataque con 105 misiles a Siria, por parte de EU, Gran Bretaña y Francia, aseguró que el lunes el Departamento del Tesoro impondría sanciones contra aquellas compañías rusas que han ayudado a desarrollar armas químicas al Gobierno de Al-Assad. Según recoge el Post, tras las declaraciones de Haley en la cadena CBS, Trump convocó en la Casa Blanca a su equipo de seguridad y le dijo que se sentía “molesto” porque las sanciones se hubieran anunciado oficialmente sin que él hubiera dado el visto bueno.

SIRIA

GRECIA Incluso el gobierno de Trump notificó el mismo domingo a la embajada rusa en Washington que las sanciones no eran inminentes, en contradicción con lo anunciado por Haley, según el diario. En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, aseguró ayer que su Gobierno decidirá “en un futuro cercano” sobre las sanciones, pero rechazó concretar una fecha. Trump ha recibido numerosas crí-

Alzan la voz. Este lunes se intensificaron las manifestaciones contra del bombardeo lanzado el fin de semana pasado por EU, Gran Bretaña y Francia contra Siria, en distintas partes del mundo.

LONDRES

ticas de miembros de su propio partido, el Republicano, por no haberse posicionado personalmente en contra del presidente ruso Vladimir Putin, a quien alabó en numerosas ocasiones durante la campaña presidencial de 2016 y con quien está tramitando una futura reunión en la Casa Blanca. Cuestionada al respecto, Sanders aseguró que Trump ha dejado “muy claro” que será “duro” con Rusia, pero también desea tener una buena

relación con Putin y reunirse con él. Trump ha expresado, en numerosas ocasiones, su deseo de trabajar con Putin para encontrar una solución para el futuro de Siria, arrasada tras siete años de guerra civil. No obstante, una de las mayores incógnitas ahora es cuál es la estrategia de Estados Unidos hacia Siria y si Trump tiene previsto mantener su presencia militar tras los bombardeos del sábado pasado a instalaciones gubernamentales sirias,

El “tanto” de Trump en el bombardeo a Siria 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

N

o nos equivoquemos. El hecho de que el Presidente estadounidense. Donaldo Trump, haya golpeado a Siria de una manera controlada en puntos neurálgicos no es una estrategia para que los ciudadanos de ese país presuman de Presidente; ni mucho menos para que Occidente se rinda a sus

pies. Una persona que amenaza durante casi una semana al régimen del tirano Bashar al-Assad, diciéndole que le va a lanzar unos misiles “bonitos”, no es precisamente una persona centrada. La decisión del bombardeo no fue de Trump. Se trató de todo un aparataje de la Inteligencia y la Defensa del país junto con el Pentágono al frente. Ese aparataje fue el que tomó la decisión consensuada con los altos mandos británicos y franceses. Otra cosa es que Donaldo Trump se apuntara el tanto. Así como la primera ministra británica, Theresa May, y el Presidente francés, Emmanuel Macron, sí eran plenamente conscientes de la relevancia de y las posibles consecuencias de ese ataque, Donaldo Trump no

FOTOS: REUTERS Y EFE

BOMBARDEO POLÉMICO. DIVIDE A EUROPEOS ACCIÓN MILITAR DEL FIN DE SEMANA

tenía esa conciencia, o no del todo. Distinto es que los miles de asesores le advirtieran del peligro que tenía Rusia, China o Irán si se producía un ataque contra Siria. Distinto también era que dicho ataque provocara una posterior desestabilización regional de graves consecuencias. Sin embargo, hay que reconocer que ha sabido rentabilizar el golpe a Siria y enfrentarse a su amigo-enemigo, Vladimiro Putin. Los países occidentales y especialmente la ciudadanía veían, por su parte, el temor a que Trump metiera mano en Siria por las posibles consecuencias. Además, se trataba de un recordatorio ante la insensibilidad de los políticos de Occidente de que, mientras la población civil siria se desangraba, las “au-

a la Guardia Nacional que cumpla funciones policiales, como el arresto de indocumentados. Sin embargo, advirtió que si cambian las necesidades de las misiones, la decisión será hecha caso por caso, y los gobernadores tendrán la última palabra. Interrogado sobre la duración del despliegue, Vitiello dijo que las fuerzas permanecerán hasta que exista un “control operativo” de la frontera. / AGENCIAS

donde presuntamente se producían y almacenaban armas químicas. Esta agresión fue llevada a cabo como represalia por el supuesto bombardeo químico del pasado 7 de abril en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco y donde murieron decenas de personas. Poco antes de los bombardeos, Trump había anunciado su decisión de retirar a los 2 mil solados que mantiene en el este de Siria, donde las tropas estadounidenses apoyan a las milicias kurdas. Para sorpresa de la comunidad internacional, el domingo por la noche el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró haber convencido a Trump de la necesidad de mantener a sus soldados en Siria para combatir al Estado Islámico (EI), que ya ha perdido el 98 % del territorio que llegó a controlar en Siria e Irak. La Casa Blanca restó importancia a las declaraciones de Macron y aseguró que su “política no ha cambiado”. En tanto, partidos de oposición en Francia y Gran Bretaña criticaron a sus gobiernos por el ataque a Siria. En un debate en la Asamblea francesa, la oposición, desde la extrema izquierda hasta el centro-derecha, criticó a Macron, por haber actuado sin el aval de la ONU durante los bombardeos en Siria. En tanto, mientras la primera ministra británica, Theresa May, defendió ante su Parlamento el ataque, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, consideró que la acción fue “legalmente cuestionable” al no tener el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU y reprochó a May no haber pedido permiso a la Cámara de los Comunes. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

toridades” europeas miraban para otro lado. Sinceramente continúo extrañado sobre la reacción de Putin. Tanto la negación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de condenar el ataque, como el golpe a Siria en sí lo ha tomado con mucha deportividad. No hay que olvidar que Rusia es el principal aliado del régimen de Bashar al-Assad, y lo es porque a Rusia le hace falta una salida al estratégico mar Mediterráneo. Con Siria lo tiene. Por eso no va a permitir que derroquen al régimen. Vladimiro Putin se guarda los “asuntos”. Los analiza, los piensa bien y entonces, sólo entonces, los deglute. Está en la fase de pensar. Sólo queda que los degluta y entonces veremos qué pasa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Nueva York.- Un tribunal de Nueva York rechazó ayer una petición para impedir a los fiscales que revisen una serie de documentos que fueron incautados recientemente por el FBI en las oficinas del abogado personal de Donald Trump. Los documentos fueron tomados por el FBI de las oficinas de Michael Cohen y de la habitación del hotel de Nueva York donde se aloja, el pasado 9 de abril. En principio, los documentos estaban ligados al pago de 130 mil dólares que Cohen hizo a la actriz porno conocida como Stormy Daniels para que mantuviera en silencio el romance que supuestamente tuvo en 2006 con Trump. Pero los abogados de Cohen recurrieron ante la Justicia para impedir que los fiscales examinen esos documentos, algo que ha rechazado temporalmente la jueza Kimba Wood durante una audiencia que tuvo lugar ayer en un tribunal de Nueva York. Entre los materiales que fueron incautados por los agentes del FBI se encuentran documentos y una copia del disco duro de computadoras de las oficinas deCohen. Durante la audiencia, en la que estaban presentes tanto Cohen como la actriz porno, se conoció la identidad de una tercera persona que también llegó a defender Cohen y que sus abogados habían insistido en mantener en secreto. Se trata del famoso comentarista político de la cadena Fox Sean Hannity, aunque se desconoce qué tipo de gestión hizo en su favor el abogado personal de Trump. Además de representar al ahora gobernante en el caso de la actriz porno, Cohen realizó actividades parecidas en favor del recaudador de fondos del Partido Republicano Elliott Broidy. Según medios locales, Cohen pagó 1,6 millones de dólares a la exmodelo de Playboy Keith Davidson para que mantuviera en secreto una aventura con Broidy, que terminó en embarazo. Pero cuando surgió el nombre de Hannity en la vista judicial de hoy no se indicó en qué tipo de representación actuó Cohen. / AGENCIAS

ADELANTAN TRÁMITE PARA NOMBRAR AL PRESIDENTE

Aceleran relevo de Castro en Cuba

De fiesta. Cubanos conmemoraron el 57 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la revolución cubana, realizada por el fallecido líder Fidel Castro. EFE

Juez da revés a abogado de Trump

17

MUNDO PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

La Habana.- La reunión para constituir el nuevo Parlamento de Cuba, último paso del proceso de elecciones que culminará con el relevo del presidente Raúl Castro, comenzará mañana, un día antes de lo previsto inicialmente, informaron ayer medios oficiales de la isla. La decisión del Consejo de Estado de la isla de adelantar la sesión constitutiva de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) busca “facilitar el desarrollo de los pasos que requiere una sesión de tal trascendencia”, indica un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN). En principio, se había anunciado que la reunión parlamentaria se celebraría solamente el 19 de abril, pero ahora se desarrollará en dos jornadas: miércoles y jueves. En esta reunión, una comisión integrada por los 605 diputados electos en estos comicios

CAMBIOS DE PODER. INICIA EL PROCESO EN EL PARLAMENTO QUE CULMINARÁ CON EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO GOBIERNO elaborará y someterá a la votación de la recién renovada Asamblea una propuesta que incluye al presidente, primer vicepresidente, cinco vicepresidentes y 23 miembros del Consejo de Estado, el máximo órgano dirigente de la isla. Durante la sesión se producirá el relevo en la Presidencia del país, ya que Raúl Castro, de 86 años, deja las riendas del Gobierno en cumplimiento de la limitación de mandatos a un máximo de diez años decretada por él mismo. Si no hay sorpresas, el favorito para el relevo es el actual primer vicepresidente del país Mi-

guel Díaz-Canel, de 57 años, que se convertiría en el primer presidente que no lleva el apellido Castro en casi 60 años. No obstante, Raúl Castro seguirá como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único) hasta el próximo congreso de esta formación previsto para el año 2021. La elección del nuevo presidente de Cuba pondrá fin a un proceso electoral que comenzó en noviembre del año pasado, cuando fueron electos en las urnas los delegados a las asamblea municipales del Poder Popular en todo el país. Aunque Cuba celebra elecciones periódicas desde hace más de cuatro décadas, este proceso interno es prácticamente desconocido en otras latitudes del mundo, sin embargo este año cobra especial relevancia para la comunidad internacional porque de él saldrá el primer líder del país ajeno a la familia Castro. / AGENCIAS


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

17 DE ABRIL DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

México, optimista sobre el TLCAN: SE El equipo mexicano se mantiene optimista sobre la posibilidad de tener una pronta y favorable renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), manifestó el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Juan Carlos Baker. Los negociadores técnicos, indicó, siguen instalados en Washington, Estados Unidos, para tratar de alcanzar consensos en los temas pendientes del tratado comercial, del cual se espera un acuerdo en principios de mayo próximo. Antes de la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), realizada en la Ciudad de México, aseguró que entre México, Estados Unidos y Canadá hay avances significativos que en próximos días podrían darse a conocer. “Hay un buen grupo de temas que tiene cosas que reportar (técnicamente) y otros siguen trabajando”, expuso el funcionario. SLIM, POR NO AFLOJAR EN LA RENEGOCIACIÓN

En tanto, el empresario mexicano Carlos Slim expresó su deseo de que el Gobierno mexicano “no le afloje” en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con sus dos socios, Estados Unidos y Canadá. Consideró que el presidente de EU, Donald Trump, “sigue siendo ‘negotiator’”. / AGENCIAS

EURO 22.62 0.04% VENT. 22.30 0.08% INTER.

EL HOMBRE MÁS RICO DE MÉXICO SALE AL QUITE DELPROYECTO

Slim defiende al NAIM: No hacerlo sería no crecer CONFIANZA. LOS CANDIDATOS NO TIENEN POR QUÉ METERSE A LA DISCUSIÓN; LA PROPUESTA ESTÁ DESDE LA ADMINISTRACIÓN DE VICENTE FOX

El Nuevo Paseo de la Reforma Carlos Slim propuso que en donde están las actuales instalaciones del AICM se desarrolle de manera inmobiliaria y sería considerado como el Nuevo Paseo de la Reforma Zona universitaria

PABLO CHÁVEZ MEZA

Enfático, el hombre más rico de México, aseguró que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) debe seguir, debido a que se trata de un detonante de desarrollo económico y social para el país y sobre todo para la zona nororiente del Valle de México. En conferencia de prensa, Carlos Slim Helú, considerado como el sexto hombre más rico del mundo por la revista Forbes, defendió el proyecto de la construcción del NAIM, pues no hacerlo sería “suspender el crecimiento del país”, por lo que se dijo “optimista” ya que no se trata de “comprar un coche más barato o que sea un gasto, es un proyecto trascendente” y se deben ver sus efectos. El fundador y presidente honorario vitalicio de Grupo Carso, envió un claro mensaje al candidato de la colación, Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, de la viabilidad del nuevo aeropuerto. El candidato en reiteradas ocasiones se ha opuesto a la construcción del mismo en el aérea de Texcoco, argumentando que se trata de un negocio para unos y que no es la mejor alternativa y que en caso de llegar a la Presidencia de la República, lo cancelaría. Ante ello, Slim Helú sostuvo que en este momento él no tratará de convencer a López Obrador sobre el proyecto, “que haga sus estudios, ésta es una decisión que se tomó hace seis años. Ya estaba tomada la decisión desde el Gobierno del Presidente (Vicente), había que discutirla

Salud pública y privada

Vivienda

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

U

na de las trampas favoritas de las autoridades para subir tarifas, al menos en la Ciudad de México, ha sido promocionar con grandes letras los anuncios de que no subirán las tarifas y ya con letra pequeña le agregan la frase “en términos reales”. Otros eufemismos que usan los economistas del poder es aquello, a lo que recurre con frecuencia el Gobierno federal, de no anunciar incrementos, sino ajustes. Pero ese truco retórico de no subir los precios en términos reales es una manera de decir

Zona de oficinas, departamentos y hoteles

Conexión con el NAIM

Parques área recreativa

El área total es de 784 hectáreas, 2 veces la primera sección del Bosque de Chapultepec y 4 veces más que Ciudad Universitaria Zona comercial y entretenimiento Área cultural y comercial

Centro de absorción de tecnología Museo Tecnológico y de Conocimiento Museo de Arqueología Industrial

cuando estaba el proceso”, puntualizó. También aprovechó para revirarle el tema de la forma en que se hicieron las concesiones para la construcción del NAIM, donde Grupo Carso participa a través de la compra de activos del Fibra E. A esto, Slim Helú contestó que si hay problemas de honestidad que se busquen y se castiguen.

¿Cuál es la realidad del precio real de la gasolina? LOS NUMERITOS

MEZCLA MEX. 58.52 -1.48% WTI 66.22 -1.73% BRENT 71.36 -1.68%

que sí van a subir los costos, pero en la misma proporción que la inflación. Y está muy bien. Un precio que no puede siquiera reflejar el aumento de la medición general de los costos implica que a la larga tendrá que subir, y fuerte. Y mientras lo hace se deteriora la calidad del producto o servicio. El problema de usar tan indiscriminadamente la artimaña de no subir los precios en términos reales es que los políticos que usan ese truco no siempre le entienden a lo que están diciendo. Es el caso claro, específico y evidente de Andrés Manuel López Obrador, y su dicho de no subir tres años los precios de los energéticos en términos reales es una vacilada que refleja una terrible ignorancia de cómo funcionan los precios de la economía. ¿Cuál es la realidad del precio real de la gasolina? Puede ser la amenaza y el poste-

rior bombardeo de Siria por parte de Estados Unidos, que altera los costos del petróleo. Puede ser un convenio firmado e incumplido de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, puede ser el repunte de shale gas de Texas o el huracán en aguas del Golfo de México. Lo único cierto es que los precios de los energéticos no se rigen en el mundo por los índices inflacionarios locales. Vamos, no es el Índice Nacional de Precios al Consumidor del INEGI el que fija cuánto cuesta la gasolina o el gas LP. Es, pues, preocupante la ignorancia del candidato en este tema porque puede llevar a tomar decisiones catastróficas para la economía. Un encaprichamiento con ese tema puede llevar a una severa crisis financiera para todo el país en cuestión de unos cuantos meses.

CDMX

Delegación Venustiano Carranza

Descartó que la alternativa de llevar el AICM a la base militar de Santa Lucía sea la mejor solución. “No creo, aunque gente conocedora lo plantee”. Usar el AICM y Santa Lucía al mismo tiempo sería parchar su operación, pues se estarían alargando los minutos de intervalo entre las operaciones, es decir habría horarios alternos.

Porque no es simplemente regresar al esquema de subsidios que devastaron las finanzas públicas por años para entonces tener un precio local. Ahora no es tan sencillo porque la competencia es hoy abierta y los precios liberados. Regresarlo implicaría un costo de cientos de miles de millones de pesos, además de la pérdida de la confianza internacional. En Venezuela, el litro de gasolina cuesta un centavo de dólar (en México vale un dólar), pero estoy seguro de que más de un venezolano cambiaba su coche por tener dos comidas al día. No existe tal cosa de poder subir los precios de la gasolina con base en la inflación mexicana. Eso es una aberración producto de una ignorancia peligrosa, que sí se carga al presupuesto garantizado que nos lleva a una crisis.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

NEGOCIOS

DÓLAR 18.35 -0.27% VENT. 18.03 -0.27% INTER.

IPC (BMV) 48,434.39 -0.68% DOW JONES 24,573.04 0.87% NASDAQ 7,156.29 0.70%


MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

VIDA Y OBRA

1660

“Yo no puedo tenerte ni dejarte, ni sé por qué, al dejarte o al tenerte, se encuentra un no sé qué para quererte y muchos sí sé qué para olvidarte”

Entró como novicia a la orden de las Jerónimas en el convento de Santa Paula y profesó un año después

“Estos versos, lector mío, que a tu deleite consagro, y sólo tienen de buenos conocer yo que son malos, ni disputártelos quiero, ni quiero recomendarlos, porque eso fuera querer hacer de ellos mucho caso”

La enfermedad del tifus la puso al borde de la muerte. En la década 70-80, vivió la etapa más prolífica de su carrera como escritora

1670

1680

Publica Redondillas

1683

1689

A 323 años de su fallecimiento, Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más representativas de las letras hispanas, sigue siendo motivo de inspiración para otorgar reconocimientos sociales y literarios. Uno de ellos es la presea que lleva su nombre, máximo reconocimiento que otorga la Universidad del Claustro de Sor Juana, que este año ha sido concedida al escritor Fernando del Paso. Empeñosa en el estudio y muy obstinada, recurrió al cruel medio de cortarse el cabello hasta no conseguir aprender lo que deseaba; en 1665 ingresó como cortesana de la virreina de la Nueva España, Leonor Carreto. El 14 de agosto de 1667, para evitar seguir como cortesana, ingresó al convento de las Carmelitas Descalzas, pero desertó tres meses después; un año más tarde ingresó a la orden de las Jerónimas, en el convento de Santa Paula y profesó al año siguiente. Su obra comprende poesías líricas, dramáticas, alegóricas, sacras, festivas y populares. Escribía de continuo en verso y en prosa; a beneficio de los pobres, se deshizo de libros y múltiples instrumentos, hizo confesión general y redactó protestas que firmó con su sangre. Mujer consagrada al estudio, llegó a reunir cuatro mil libros, numerosos mapas e instrumentos musicales, pero sobre todo no dejó de suscitar y crearse envidias y problemas debido a su forma de pensar, escribir y actuar tan polémica. De natural belleza y talento, pronto cobró fama e ingresó en la corte, como dama de honor de la virreina Leonor Carreto, a quien dedicó algunos sonetos con el nombre de Laura en una gran obra. / REDACCIÓN

“En perseguirme, mundo, ¿qué interesas? ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las bellezas?”

Ingresó como cortesana en el convento de las Carmelitas. Desertó a los tres meses

1665

1668

Se integró a la corte Virreinal y al convento de San José de las Carmelitas descalza

“Baste ya de rigores, mi bien, baste, no te atormenten más celos tiranos, ni el vil recelo tu quietud contraste con sombras necias, con indicios vanos: pues ya en líquido humor viste y tocaste mi corazón deshecho entre tus manos”

Publica Los empeños de una casa (teatro de comedia)

Publica El divino Narciso

(auto sacramental )

1689 Sor Juana Inés fue una adelantada a su época, estudiosa, autodidacta y erudita. Durante su corta vida de poco más de 40 años aportó significativas obras literarias, desde sonetos, romances, poesías y redondillas, hasta teatro

Su obra creció mucho en fama en nuestro país y España, a tal grado que la publicaron en tres tomos

1690

“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien sin las incitáis al mal”

Publica Carta atenagórica (crítica 1690)

1690

En la Carta Atenagórica criticó el sermón del jesuita Antonio de Vieyra. Pocos meses después fue acusada de desacato y la sentenciaron a no publicar más. Formó una colección bibliográfica de más de cuatro mil volúmenes; en su tiempo fue la biblioteca más rica de la Latinoamérica 1691

Publica Respuesta a Sor Filotea de la Cruz

(crítica 1691, publicado hasta 1700)

1692

Publica Primer sueño (poema 1692)

Los restos mortales que son atribuidos a Sor Juana Inés fueron llevados al antiguo convento de San Jerónimo, cumpliendo así la última voluntad

Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana Nació el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel Nepantla, Estado de México Falleció el 17 de abril de 1695 en la Ciudad de México

También conocida como La Décima Musa Fénix de México La Monja Mexicana

JUAN ESPINOSA

cultura

Pasó sus primeros años en la hacienda de su abuelo y aprendió a leer y a escribir a los tres años

1654

Fragmentos de textos más famosos


20

VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Diego Boneta: “Interpretar a Luis Miguel ha sido mi mayor reto”

D

iego Boneta está emocionado por el estreno de la serie sobre la vida de Luis Miguel. Han sido dos años de trabajo intenso, se hizo una gran investigación y se presen-

tará una historia apegada a la vida del cantante, se abordó lo bueno y lo malo. Diego tuvo oportunidad de platicar con El Sol, le dijo que era guapo (entre risas) y al ver el video del tema Cuando calienta el sol en voz

de Diego, Luis Miguel le dijo: “¡Qué impresión, soy yo!”. Así que con la aprobación del protagonista, el actor quedó fascinado, además de contar con un estupendo elenco, entre ellos: Vanessa Bauche y el español Óscar Jaenada. Diego no se quedará instalado en Luis Miguel, de hecho, ya empezó a sacudirse el personaje, se cortó el cabello y regresó a su tono original, volvió a verse al espejo y se redescubrió. Se irá a España para filmar una saga más de la cinta Terminator bajo la dirección de James Cameron, así que el mexicano, se anotará otro éxito en su carrera. Este domingo, se llevó a cabo la última fecha del show de Gloria Trevi y Alejandra Guzmán. Al terminar su presentación, hicieron una cena en donde Alejandra y Gloria externaron su agradecimiento. El tour Versus logró el éxito con más de 50 fechas que se realizaron en EU y México. El domingo pasado, se presentaron en

el Hollywood Bowl ante 18 mil espectadores; ambas, se vieron beneficiadas con la mancuerna y pisaron grandes escenarios. Alejandra le dijo a Gloria que la extrañaría y prometió estar al pendiente de la amistad. Los Ángeles Azules se presentaron con éxito en el Festival de Coachella, en Indio, California, pusieron a bailar a la gente con el ritmo de su cumbia. Celebraron 30 años juntos, resaltando que nacieron en Iztapalapa y lograron llegar a todo el mundo. Cantaron sus éxitos: El listón de tu pelo, Cómo te voy a olvidar, que por cierto, interpretaron al lado de Kinky. Jay de la Cueva subió al escenario para cantar: Tengo 17 años, y el grupo se convirtió en tendencia en Twitter, a lo cual contribuyó Justin Bieber, quien subió una imagen sin camisa bailando cumbia. Marjorie de Sousa apareció en el programa Un nuevo día, donde con lágrimas en los ojos contó que

después del terremoto en México, no recibió ni una llamada del padre de su hijo para saber si estaba bien, por eso no entiende por qué su gran preocupación por tomarse una foto. Declaró que si quiere una imagen, ¿por qué no la llama?, si vive en la esquina, sería muy fácil estar al pendiente del niño, si Julián quisiera. Además aclaró que el estilista Rodrigo Cavazos, fue con el niño al centro de convivencia, porque es su amigo y confía en él. Las visitas son en el centro de convivencia y se prohíben las fotos por seguridad del menor. La actriz resaltó que Julián dejó plantado a Matías en más de 20 visitas y antes de tanto pleito, le dijo varias veces que se lo llevara, pero con la enfermera y se negó. La actriz desea terminar con el circo por el bien de Matías, pero no entiende qué busca en realidad Julián Gil. Hay más...pero hasta ahí les cuento

GAEL PRESENTA SERIE EN FOX Aquí en la Tierra llegará a las pantallas el próximo 20 de abril y contará con un gran elenco encabezado por el protagonista de Y tu mamá también

Luis Miguel: Una pasión multiplicada por 300

Nunca me ha importado gastar en él, es una inversión personal. Siempre hay sorpresas, nunca va a ser igual uno de sus conciertos. Estoy orgullosa de ser su fan”

REPORTERO UNIVERSITARIO Marco Aurelio Fragoso Massé UNITEC

MARTHA CODO

Fan de Luis Miguel

aguantas”, le dijo Luis Miguel al tiempo que salía una pequeña lágrima de Martha. “Tengo el récord de 300 presentaciones porque obviamente lo he seguido a Estados Unidos, a Chile y a muchos palenques”, aseguró la señora de más de 60 años. / PRISCILA VEGA

CORTESÍA AUDITORIO NACIONAL

Luis Miguel levanta grandes pasiones en cada uno de sus conciertos y no es nada raro ver desmayadas, gritos a tal grado que no se escuche la voz del cantante más popular de México; pero el domingo pasado se dio un hecho sin precedentes en su concierto en el Auditorio Nacional: detuvo su recital para darle un ramo de rosas a Martha Codo. “Cumplí 300 conciertos con Miguel. Lo sigo desde 1990 y he venido desde su primera presentación aquí en el Auditorio. Cuando cantó Fría como el viento, me atrapó”, aseguró emocionada Martha, después de recibir un ramo de rosas y un beso de su ídolo. Pero no todo quedó ahí, El Sol le dedicó unas palabras a Marthita y los miles de fanáticos en el Coloso de Reforma estallaron en vítores para la fan. “Es increíble. En todos los conciertos que he estado aquí, esta hermosa señora ha estado conmigo en todos…es más, es probable que haya estado más veces que yo. No sé cómo me

Gael García Bernal presentó la serie Aquí en la tierra, la cual fue seleccionada para la primera edición del Festival Canneseries, que abarca temas de corrupción, drogas, homosexualidad y traición, entre otros. En conferencia con los medios de comunicación, el istrión comentó que la idea de crear esta serie surgió entre pláticas y debates con amigos

cercanos. Agregó que con el paso del tiempo más gente se sumó al proyecto y en Fox encontró el aliado perfecto para llevarla a cabo. “En una época donde ya se puede hacer este tipo de cosas, porque hace 10 años era impensable poder crear, gestionar este tipo de proyectos. Me siento contento de poder hacer una serie aquí en México, de poder contar una historia que es bastante controversial, que trata temas de los que se habla todo el día pero puestos en una fábula que todos podamos cuestionar el entorno donde vivimos” dijo Gael ante los medios. El actor enfatizó que en Fox le die-

ron la libertad de expresar su postura ante la problemática que se vive actualmente en nuestro país, y recalcó que hace 10 años hubiera sido muy difícil hablar con la libertad que se le permitió en la serie. En el evento, que tuvo lugar en Cinemex Antara Platino, y en exclusiva para 24 HORAS, el actor Tenoch Huerta declaró desear que la serie trascienda, toque vidas, haga entrar en consciencia al país y la gente comience a movilizarse. “Yo tengo la esperanza y el corazón puesto en que este país será un mejor lugar para las futuras generaciones” comentó Tenoch.


LO QUE HAY PARA HOY

MARTES

17 DE ABRIL DE 2018

LA DEL DÍA

ESPECIAL

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

B. Leverkusen vs. B. München

13:45 h.

SEMIFINAL COPA DE ALEMANIA El campeón de la Bundesliga no cesa en su búsqueda por hacerse del triplete y dar el adiós a su técnico Jupp Heynckes, quien dejará al equipo al finalizar la participación del cuadro bávaro en las competencias que le restan. Mientras que los oriundos de Colonia quieren obtener el único título al que pueden aspirar y redondear una buena campaña que al momento los tiene en el tercer lugar de la liga de Alemania

Brighton vs Tottenham

13:45 h.

SERIE A JORNADA 33

SÁBADO 14 DE ABRIL

Inter vs Cagliari

13:45 h.

LA LIGA JORNADA 33 Deportivo vs Sevilla Celta vs Barcelona Villarreal vs Leganés

12:30 h. 14:00 h. 14:00 h.

EREDIVISIE JORNADA 32 Twente vs Zwolle 11:30 h. Heerenveen vs ADO Den Haag 13:45 h.

COPA DE FRANCIA

Les Herbiers vs FC Chambly

14:00 h.

COPA LIBERTADORES D.Sporting vs Monagas SC Cerro Porteño vs Gremio Millonarios vs Dvo. Lara

17:15 h. 19:30 h. 19:30 h.

NBA PLAYOFFS PRIMERA RONDA Wizards vs Raptors Buckes vs Celtics Pelicans vs T-Blazers

18:00 h. 19:00 h. 21:30 h.

En medio de los partidos en el Centro Deportivo Chapultepec como parte del CDMX Open, Leo Lavalle expresó su opinión acerca del regreso del deporte blanco a la capital del país gracias al esfuerzo de Raúl Zurutuza y Mextenis. “Buenísimo; creo que fue una excelente idea. Tenis en la Ciudad de México siempre es bienvenido, ya que hay una gran cantidad de aficionados que poco a poco se van a sumar a este nuevo torneo”, indicó. A pregunta expresa sobre por qué considera que la ausencia de este fue tan larga en la capital, el ex tenista respondió: “Creo que hay muchos torneos y la gente de la ciudad es muy exigente. La mayoría prefiere ir a Acapulco o a otros torneos, pero con esta remodelación que le han hecho al Estadio Rafael Osuna la respuesta será muy positiva y la gente lo recibirá muy bien”. Respecto al nivel de competencia que presenció en el Abierto de la CDMX, la ex estrella del tenis nacional se dijo gratamente sorprendido. “El nivel ha sido muy bueno, siempre vas a ver en Challengers muchas

VENCIÓ AL NÚMERO UNO

En 1986, Lavalle junto a Fernando Pérez vencieron a Andreas Maurer y a Boris Becker, quien seríanúmero uno del mundo. La serie la ganó México 3-2

GRATO SABOR DE BOCA El director de Mextenis contó a 24 Horas el balance que le dejó la primera edición del CDMX Open

Terminado el primer torneo trabajo o a la escuela. Hay una de tenis de la ATP en la capital serie de cosas que tendremos luego de 18 años de ausencia, el que recopilar y escoger las que director del Abierto de la CDMX consideremos sean más conveapuntó: “Las cosas salieron bas- niente, pero el objetivo sí es ver tante bien, esta, siendo la prime- cómo llevaremos más personas ra edición siempre hay muchas a lo largo de la semana el próxicuestiones que es importante mo año”. empezar a tomarlas En cuanto al primer para mejorar, en el monarca del Abierto, análisis a priori y sin Juan Ignacio Londever aún los resultados ro, Zurutuza destacó adetalle,estamosmuy el gran papel que hizo contentos, la respuesdesde su llegada. ta del público fue muy “Jugó un gran tebuena”. nis, una semana antes En cuanto a la asis- Mérito. Zurutuza llegó a semifinales en tencia del público, la fue responsable del Panamá y lo rescatadiferencia en las entra- regreso del tenis a ble de él, es la enjundia das durante los prime- la CDMX que mostró, ya que ros días y los dos últiarribó a México a jugar mos fue evidente, por lo que el desde la qualy. responsabledeestegran regreso El hombre fuerte del tenis en indicó que se estudiará la forma México finalizó con lo que conside llevar más gente desde un ini- dera más importante para rescacio en las próximas ediciones. tar de esta primera edición. “Debemos revisar los tiem“El público es lo que más puepos, ya que el evento se dio una do destacar, nos dio su voto de semana después del regreso de confianza y es algo que nos movacaciones y la gente está enfo- tiva a hacer mejor las cosas para cada en reintegrarse de lleno al el próximo año”. / CARLOS MENDOZA

promesas del tenis mundial y esta no es la excepción, creo que aquí vamos a ver muchos talentos y muchas nuevas caras que veremos en un futuro en torneos importantes”, señaló. POR LA VUELTA AL PRIMER PLANO

Tras ganar la serie ante Perú en Copa Davis, el equipo mexicano se instaló en la serie definitiva que dará acceso al Grupo 1 de la zona americana y deberá ir a Uruguay para resolverla. En cuanto a esta empresa, el capitán declaró: “vamos de visitantes, haremos una buena planeación y preparación para ganar. En el tenis, especialmente en Copa Davis, se dan muchas sorpresas y ojalá podamos dar una buena batalla allá e irnos con una victoria, que sería algo increíble para el tenis mexicano”. Al cuestionamiento sobre la dirección entre él y su predecesor, David Roditi, Lavalle mencionó: “somos diferentes, yo trato de transmitirles mucho de lo que yo viví en Copa Davis”. Revisa las entrevistas completas a Leo Lavalle y Raúl Zurutuza www.24-horas.mx

PROEZA EN EL PASTO SAGRADO

Uno de los pasajes mas memorables de Lavalle es la final de dobles en Wimbledon junto aJavier Frana en 1991. Cayeron ante el sueco Anders Jarryd y el australiano John Fitzgerald

FOTOS: ESPECIAL

PREMIER LEAGUE JORNADA 35

CARLOS MENDOZA


22

DXT PUEBLA

FUTBOL

Vuelve el Barcelona en gira a EU El cuadro catalán participará en la International Champions Cup como parte de la pretemporada hacia la campaña 2018/19. Los culé disputarán tres partidos que se desarrollarán en Los Ángeles, Dallas y San Francisco y donde enfrentará a Tottenham, Milan y Roma. Esta será la octava ocasión que el Barcelona dispute partidos en territorio estadounidense. Todo apuntaría a que Messi, Suárez, Ter Stegen, Coutinho, Rakitic, Dembélé, Piqué y demás no se habrán incorporado todavía a la pretemporada azulgrana. / REDACCIÓN

PREMIER LEAGUE

Anulan gol de Chicharito En el enfrentamiento entre el West Ham United y el Stoke City en Londres como parte de la Jornada 34 del campeonato inglés se dividieron los puntos sin dejar grandes emociones sobre el campo. Peter Crouch fue el encargado de abrir el marcador hasta el minuto 79, con lo que todo apuntaba a un descalabro de los Hammers a domicilió, sin embargo, Andy Carroll rescató el empate para los locales en el minuto 90. Cabe destacar que le fue anulado un gol al mexicano Javier Hernández. / REDACCIÓN

El canterano del Pachuca fue uno de los protagonistas del festejo del PSV en las calles holandesas El PSV celebró junto a los habitantes de su ciudad el título de la Eredivisie que consiguieron tras vencer 3-0 al Ajax. Los jugadores recorrieron las calles de Eindhoven en un autobús descapotable hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, en un trayecto que duró alrededor de dos horas. Los futbolistas llevaron una playera negra que tenía en la parte frontal el trofeo del campeonato y en la parte posterior el número 24, ya que es el número de ligas que han ganado los rojiblancos en la historia. En el recorrido los futbolistas convivieron con sus seguidores que salieron para ser parte del desfile del campeón. Hirving Lozano habló para el canal oficial del PSV mientras iba en el camión: “Es muy bonito como la afición se entrega. Es muy impresionante. Una experiencia inolvidable y bueno, vamos a disfrutarla. Ha sido muy especial estas 24 horas que he pasado, hay que seguir disfrutando y a seguir trabajando”. Durante el trayecto, jugadores y cuerpo técnico disfrutaron a sus seguidores mientras tomaban cerveza y fumaban puros. La espera para los que alcanzaron lugar en la Plaza del Ayuntamiento fue de cinco horas, pues a las dos de la tarde comenzó el acceso y el equipo llegó a las siete. Entre la multitud se pudo apreciar una bandera de México. La fiesta llegó a su punto máximo cuando los jugadores fueron presentados en el escenario. El conductor del evento pidió a varios futbolistas que dieran palabras a sus seguidores, entre ellos estuvo el Chucky, quien en inglés dijo: “Muchas gracias gente”. Se calcula que 100 mil personas acudieron al festejo, sin embargo, solo 19 mil pudieron ingresar a la plaza donde terminó la celebración. Al PSV aún le quedan tres partidos en la Eredivisie, primero ante el Roda, luego con el ADO Den Haag y cerrará la temporada contra el Groningen. En esos compromisos Lozano buscará terminar como campeón de goleo. / REDACCIÓN

CHUCKY CELEBRA

SU PRIMER TÍTULO EN EUROPA

15 8 anotaciones

lleva Lozano en la Eredivisie; es el máximo goleador del PSV y el segundo de toda la liga holandesa

asistencias

tiene al momento el Chucky; es el principal asistidor de los Granjeros en la temporada actual

Azteca. El salido de las filas del Pachuca fue de los personajes que más aplausos recibió en todo el recorrido del autobús con el trofeo de campeones.

FOTOS: ESPECIAL

En breve

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

NFL

James Harrison anuncia su retiro El apoyador James Harrison, quien cumple 40 años de edad el 4 de mayo, ha decidido retirarse de la NFL tras 15 temporadas. A través de un mensaje en Instagram, INDICó: “Me he perdido tanto por mucho tiempo... y ya terminé. Muchas gracias a mi familia, entrenadores, los aficionados, y todos los que jugaron un papel en mi vida en el fútbol americano”. Harrison, quien firmó con los New England Patriots el 26 de diciembre luego de ser cortado por los Pittsburgh Steelers, esperaba jugar otra temporada o dos. / REDACCIÓN

REGRESA NOLE CON TRIUNFO Novak Djokovic se encuentra en un momento complicado en su carrera debido a la lesión que aquejó en el codo, por la cual fue operado, aunado a esto, los resultados no lo venían acompañando por lo que decidió prescindir de sus entrenadores en días recientes. El tenista serbio regresó a la actividad en un torneo de blasones y en una superficie donde se siente cómodo: arcilla. Ya obtuvo su primera victoria en un Masters 1000 en lo que va del

año, tras imponerse a su compatriota Dusan Lajovic en la primera ronda de Monte-Carlo de 6-0 y 6-1. El medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2018 podría enfrentar al español Rafael Nadal en los cuartos de final, el cual sería el duelo interesante más esperado del certamen y visto como una final adelantada. Por lo pronto, Djoker se enfrentará el miércoles 18 de abril al croata Borna Coric, quien fuera finalista en

la pasada edición de Indian Wells. LA FIGURA PRINCIPAL

Rafa Nadal enfrentará el primer gran torneo del arcilla del año y funge como el gran favorito, aunque asegura que no piensa en los puntos que defenderá para mantenerse en la cima del ranking ATP. “Estoyansiosoporcomenzarajugar, ya que sólo he jugado un torneo ATP este año. Espero hacer un buen papel en esta gira de tierra batida donde tan bien se me ha dado en estos últimos años. No pienso para nada en la cantidad de puntos que tengo que defender en el ranking”, apuntó. / REDACCIÓN

RESULTADOS MASTERS 1000 MONTE CARLO

R. Bautista 6-4 y 6-3 P. Gojowczyk K. Nishikori 4-6, 6-2 y 6-1 T. Berdych A. Ramos 6-3 y 6-3 J. Donaldson A. Bedene 6-4 y 7-6 M. Basic B. Coric 6-2 y 6-3 J. Benneteau P. Herbert 7-6 y 6-4 P. Lorenzi K. Khachanov 7-5 y 6-4 T. Kokkinakis D. Medvedev 6-7, 6-2 y 7-5 M. Fucsivics G. Müller 7-5 y 6-4 F. Mayer A. Rublev 7-6, 2-6 y 7-5 R. Haase S. Tsitsipas 6-3 y 6-4 D. Shapovalov M. Zverev 6-2, 6-7 y 6-1 F. Auger


DXT PUEBLA

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018

Iniesta, otro que se va LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

M

ovimiento propio de todo mar, ciclo natural de cada historia, inevitable condición para ser humano, las generaciones se van cual oleaje en la Costa Brava que inicia en Barcelona. Se van y no siempre con el reemplazo que se quisiera, y no siempre con la certeza de que lo siguiente será mejor o igual a lo que fue. Así deambula el Barça, renuente, aturdido, pretendiendo poner en pausa el presente: otro verano llegará en unas semanas y otra de las figuras del mejor equipo de su historia le dejará.

Andrés Iniesta aceptará una oferta para cerrar su carrera en China, con lo que quedarán sólo tres sobrevivientes del trabuco dirigido por Josep Guardiola: Lionel Messi, Gerard Piqué y Sergio Busquets. Retirados o emigrados Xavi Hernández, Carles Puyol, Pedro Rodríguez, Víctor Valdés, Cesc Fábregas; añadido a ellos Iniesta; no es que ya nada vaya a ser igual: es que desde hace un buen rato, inclusive si se coronara en esta liga de manera invicta, ya nada es igual en el Camp Nou. Aquella camada logró conquistar Europa en 2009 y 2011 hasta con ocho canteranos en la cancha (siete de inicio, uno más como relevo). Ese mismo lote de cracks que permitió al Barcelona el mayor lujo jamás visto en este deporte: disponer de hasta siete titulares del campeón del mundo, más Lionel Messi, cifra que ni el dominante Bayern Múnich consumara en la selección alemana de 1974.

Sin embargo, más allá de los números, vale la pena mencionar el impacto que su futbol tuvo: que los últimos dos monarcas mundiales se hayan caracterizado por su afán de tratar bien la pelota, de evitar a toda costa reventarla, de imponerse al rival primero con la iniciativa, refleja el legado de ese Barça. Hoy la mayoría, aun los más humildes, hacen lo posible por comenzar jugando desde abajo, buscan defensores más o menos capaces de arrancar una acción ofensiva, persiguen porteros que puedan usar los pies con cierta sensatez. Ahí cambió el futbol, por mucho que otro de los mandamientos de Guardiola (la posesión) se mantenga bajo discusión, finalmente no todas las fórmulas son idóneas con todos los planteles y bajo todas las circunstancias. En esa constelación que levantó trece trofeos entre 2009 y 2011, siempre tuvo un brillo especial Andrés Iniesta: genial, mágico, inventivo, sacrificado, hábil, clarividente, decisivo, se va no porque ya no tenga qué aportar, sino porque, entiende, la ley de vida ya no le da pauta para aportar todo lo que quisiera. Al cabo de otros tres o cuatro años, los más

23

jóvenes de la generación terminarán también por emigrar. Tras ellos quedará un bloque que seguramente continuará cosechando éxitos, aunque con refuerzos millonarios que pretenden solucionar la sequía de una cantera que ilusamente se pensó eterna. ¿Cuántos jugadores dignos de brillar en el primer equipo ha producido La Masía desde entonces? Poquísimos. Acaso Sergi Roberto, eficaz donde se le ponga más lejos de la selección, y Thiago Alcántara, cuyo futbol florece en Múnich. Al final, los blaugranas habrán de resignarse a una lacerante realidad: que la inigualable camada dirigida por Guardiola, más que norma, fue excepción. Bellísima excepción que podría llamarse como el título de un libro en ella basado: “Cuando nunca perdíamos”. Pero, ¿qué?, ¿no este Barça pierde incluso menos que aquél? Pues sí, pero no es igual y sin Iniesta lo será menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

ATERRIZA LA COPA DEL MUNDO EN MORELOS

Chivas se jugará la temporada en la final de la Concachampions ante un Toronto que está crecido Con un torneo en el que no había podido participar habitualmente y un semestre en la Liga MX que dista de cumplir con las expectativas a las que están acostumbrados,elRebañoseencuentra muy cerca de recoger un premio que nadieauguraba,peroquelospuedecatapultar para un futuro internacional. Si bien con el irregular paso que han mantenido y el cual ha generado innumerables dudas en la gestión de Matías Almeyda, continúa como uno de los entrenadores más fructíferos con los rojiblancos y una coronación le daría un voto de confianza a su dirección. El técnico argentino se ha convertido en un Rey Midas, pues nue-

POR EL ORGULLO, Y UN POCO MÁS vamente condujo al Guadalajara a una final, pero sin duda esta es la más trascendente porque es a nivel internacional y le otorga el pase al Mundial de Clubes. Por su parte, el equipo canadiense que milita en la MLS es indudablemente la sorpresa de la competencia, no solo porque está en la final, sino porque viene de eliminar a Tigres de la UANL y al América, dos conjuntos que eran favoritos y en el papel, muy superiores. El técnico del Toronto FC, Greg Vanney, quiere repetir la fórmula

que los llevó a disputar esta serie, la cual consistirá en ganar en casa y definir de visitante aprovechando la desesperación del rival. De ganar la eliminatoria el Guadalajara, participará por primera vez en el Mundial de Clubes representando a la Concacaf. El conjunto mexicano que más veces ha acudido al torneo, es el Pachuca. De salir victorioso el conjunto canadiense, será el primer equipo de la MLS que acuda al certamen que se llevará a cabo en los Emiratos Árabes Unidos. / REDACCIÓN

El Aeropuerto Internacional de SIGUIENTE Cuernavaca “Mariano MatamoPARADA ros” recibió al avión de la FIFA, DE LA COPA donde viaja el trofeo de la Copa del Del Aeropuerto Internacional de Mundo Rusia 2018, como parte Cuernavaca, el avión Boeing 737del Trophy Tour. La aeronave aterrizó el viernes 300 de la FIFA saldrá con destino a 13 de abril a las 11:00 horas y por Estados Unidos, para proseguir con vía terrestre, personal de la FIFA la gira del trofeo que se entregará y del equipo de patrocinadores en Rusia trasladaron a la Ciudad de México, al máximo trofeo que todo futbolista desea levantar en Rusia 2018. AGRADECIMIENTO Esta es la segunda ocasión que se A CONMEBOL elige al estado de Morelos, ya que La candidatura de Canadá, México previo a la Copa Mundial de la FIFA y Estados Unidos para organizar Brasil 2014, el avión que transportó el trofeo en la gira por el mundo, el Mundial de 2026 agradeció a la también descendió en el Aeropuer- Conmebol. “Agradecemos que la Conmebol haya decidido apoyarto Internacional de Cuernavaca nos, lo cual se une al anuncio de “Mariano Matamoros”. Uncaf (Confederación CentroameMisael Álvarez Dávila, director general de esta terminal aérea ricana de Futbol) que en marzo afirmó que cumple con todos los mostró sus simpatías por nuestro proyecto”, señaló el comité estándares internacionales para recibir vuelos privados, de carga y comerciales; al año se realizan entre 12 y 14 mil operaciones. La decisión de la FIFA de llegar ciones óptimas para todo tipo de a Morelos y desde aquí movilizar vuelos, lo cual la vuelve en una terla Copa hacia la Ciudad de Mé- minal aérea alternativa a la Ciuxico, ratifica la confianza en una dad de México y Toluca. entidad que, además de contar Previo a su exposición en la Ciucon un aeropuerto de pridad de México, el trofeo de mer nivel, cuenta con inla Copa del Mundo se fraestructura carretera exhibió en las ciudades y seguridad. de Guadalajara y Monpaíses “Los organizadores terrey. recorrerá el trofeo de la Copa del Mundo de esta gira evaluaD e l Ae r o p u e r to previo a llegar a su ron aspectos tanto Internacional de destino final en tierras mundialistas técnicos como de inCuernavaca, el avión fraestructura, servicio Boeing de la FIFA salió y seguridad y por segunda ayer con destino hacia Esocasión nos vuelven a elegir”, se- tados Unidos, donde continuará ñaló Álvarez. con la gira establecida por el orLa pista de aterrizaje del “Ma- ganismo regidor del futbol munriano Matamoros” ofrece condi- dial. / AGENCIAS

50



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.